remoción de hidrocarburos en agua mediante la utilización de

Anuncio
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
COORDINACIÓN DE LICENCIATURA EN QUÍMICA
REMOCIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE
RESIDUOS DE POLÍMEROS COMERCIALES
Por
Marco Antonio Belandria Joseph
PROYECTO DE GRADO
Presentado ante la ilustre Universidad Simón Bolívar
Como requisito final para optar por el título de
Licenciado en Química
Sartenejas, Mayo de 2010
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
COORDINACIÓN DE LICENCIATURA EN QUÍMICA
REMOCIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE
RESIDUOS DE POLÍMEROS COMERCIALES
Por
Marco Antonio Belandria Joseph
Realizado con la asesoría de
Prof. Fernando Morales
PROYECTO DE GRADO
Presentado ante la ilustre Universidad Simón Bolívar
Como requisito final para optar por el título de
Licenciado en Química
Sartenejas, Mayo de 2010
REMOCIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE
RESIDUOS DE POLÍMEROS COMERCIALES
RESUMEN
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la eficiencia de residuos de polietileno de baja
densidad (PEBD), de poliestireno (PS) y de una polimezcla física de los polímeros polietileno de
baja densidad y poliestireno (PEBD-PS) (1:1), para la remoción de benceno y tolueno en agua.
Para lograr este objetivo se estudió la cinética de cada proceso de adsorción y seguidamente cada
isoterma de adsorción en base a los modelos de Langmuir y de Freundlich. Los polímeros
utilizados fueron caracterizados por las técnicas de Espectroscopia Infrarrojo por Transformada
de Fourier (FT-IR), Calorimetría Diferencial de Barrido (CDB) y Microscopía Electrónica de
Barrido (MEB). Adicionalmente se empleó el método de microextracción en fase líquida para la
cuantificación de los hidrocarburos mencionados en agua; dicho método fue validado en cuanto
al cálculo de parámetros como precisión, exactitud, porcentajes de recuperación, límite de
detección y de cuantificación. En general todas las adsorciones se ajustaron mejor al modelo de
Langmuir (0,991<R2<0,970) que al de Freundlich (0,986<R2<0,963); además se obtuvo una
pobre adsorción para ambos compuestos según lo reportado en la literatura cuando se emplean
otras resinas poliméricas. Los estudios de CDB reflejaron una reducción del grado de
cristalinidad del PEBD de la polimezcla en casi 1/3 de su valor original; comprobado por la MEB
de la polimezcla, que reveló una matriz de PEBD en una fase interna de PS. A pesar de los
resultados obtenidos en la caracterización, la polimezcla PEBD-PS no presentó mejorías como
adsorbente al ser comparado con los dos polímeros solos en el caso del benceno, pero si en el
caso del tolueno; demostrado en los parámetros obtenidos de cada modelo de isotermas. Se
obtuvo que la naturaleza de estos procesos de adsorción son del tipo físicos, regido
principalmente por el área superficial de cada polímero. En general los polímeros empleados en
esta investigación no son eficaces en la remoción de benceno y tolueno en agua.
iv
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación no pudo realizarse sin la colaboración de ciertas personas. Primero que todo
agradezco a mis padres, Aide y Marco, que siempre estuvieron pendientes de mi transitar por la
carrera, y me apoyan incondicionalmente en mis decisiones; son mi ejemplo a seguir a cuando a
perseverancia, responsabilidad y cariño.
Al Profesor Fernando Morales, por darme la oportunidad de ser parte del Laboratorio de
Química Ambiental, por compartir conmigo un poco de su amplia experiencia y sobre todo por
obligarme a enfrentar las dificultades y resolverlas.
Al Profesor Marco Sabino a través del cual se realizó la polimezcla PEBD-PS, así como
también la Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) y la Calorimetría Diferencial de Barrido
(CDB).
A la Profesora Ursula Erhman, por ayudarme en innumerables ocasiones y enseñarme, entre
muchas cosas, un poco de cromatografía, métodos analíticos, entre otras cosas.
A mis amigos: Jacquelin, Tomas, Jose Luis, Gustavo, Gabo y Jonathan… siempre pendientes
de mis avances, problemas, y siempre dándome ánimo.
Al T.S.U. Gilberto Gedler y a la Ing. Lucianna Viele Ianni del Laboratorio de Química
Ambiental, al igual que al Licenciado Andrés Oliveros del Laboratorio de Desechos Tóxicos, por
facilitar material y herramientas para la realización de este trabajo.
A la T.S.U. Yetzana Sanchez y a la T.S.U. Soraya De León del laboratorio de
Orgánica/Inorgánica USB por facilitar los viales de vidrio sin los cuales no se hubiese podido
realizar los experimentos.
v
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...............
1
CAPITULO 1……………………………………………………………………………...
5
MARCO TEORICO………………………………………………………………………
5
1.1. Hidrocarburos aromáticos monocíclicos (HAM)………..……………………………
5
1.1.1. Benceno…………………………………………………………………………….
5
1.1.2. Tolueno……………………………………………………………………………...
7
1.2. Normativa relacionada con la concentración de BTEX en agua……………………...
8
1.3. Análisis de BTEX: características generales de la cuantificación de BTEX en
agua………………………………………………………………………………………..
9
1.4. Métodos de preconcentración de analito (BTEX) en matriz acuosa………………….
10
1.4.1. Inyección directa de muestra acuosa (DAI)………………………………………...
11
1.4.2. Método de purga y trampa (P&T)…………………………………………………..
12
1.4.3. Método headspace (HS)…………………………………………………………….
13
1.4.3.1. Método HS estático……………………………………………………………….
13
1.4.3.2. Método HS dinámico……………………………………………………………..
14
1.4.4. Microextracción en fase sólida (SPME)…………………………………………….
15
1.4.5. Métodos de extracción en fase líquida (LLE)………………………………………
16
1.4.5.1. Microextracción en fase líquida…………………………………………………..
17
1.5. Tratamientos para eliminar BTEX de cuerpos acuosos………………………………
17
1.5.1. Métodos químicos…………………………………………………………………..
18
1.5.2. Métodos biológicos…………………………………………………………………
21
1.5.3. Métodos físicos……………………………………………………………………..
23
1.6. Polímeros……………………………………………………………………………...
29
1.6.1. Polietileno…………………………………………………………………………...
30
1.6.2. Poliestireno………………………………………………………………………….
31
1.7. Procesos de adsorción………………………………………………………………...
32
1.7.1. Isotermas de adsorción……………………………………………………………...
33
1.7.1.1. Isotermas de adsorción de Langmuir……………………………………………..
35
1.7.1.2. Isoterma de Freundlich……………………………………………………………
38
1.8. Antecedentes de esta investigación…………………………………………………...
39
vi
CAPITULO 2……………………………………………………………………………...
42
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL………………………………………………….
42
2.1. Materiales……………………..……..………………………………………………...
42
2.2. Procedimiento Experimental…………………………………………………………..
43
2.1.1. Preparación de la polimezcla PEBD-PS…………………………………………….
43
2.2.2. Caracterización del material polimérico……..……………………………………...
44
2.2.2.1 Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR)…………………..
44
2.2.2.2. Calorimetría diferencial de barrido (CDB)……………………………………….
44
2.2.2.3. Microscopio Electrónico de Barrido……………………..……………………….
45
2.2.2.4. Método Brunauer-Emmett-Teller (Método BET)…………………………………
46
2.2.3. Microextracción en fase líquida…………………………………………………….
46
2.2.4. Elaboración de blancos……………………………………………..……………….
50
2.2.5. Experimentos de cinética de adsorción……….…………………………………….
50
2.3.3. Experimentos de isotermas de adsorción……………………………………………
50
2.3.4. Tratamiento de los desechos generados en la experimentación…………………….
51
CAPITULO 3……………………………………………………………….……………..
52
RESULTADOS Y DISCUSIÓN………………………………………….………………
52
3.1. Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR)…….………………..
52
3.2. Calorimetría diferencial de barrido (CDB)……………………………………………
54
3.3. Microscopia electrónica de barrido (MEB)………………….……….……………….
58
3.4. Método BET………………………………………………………….……………….
62
3.5. Validación para la microextracción en fase líquida…………………...……………...
63
3.6. Cinética de adsorción……………………..………………….……………………….
68
3.7. Isotermas de adsorción……………………………………………………...…………
70
3.8. Isotermas de adsorción. Modelo Langmuir...……………………………………..…..
72
3.9. Isotermas de adsorción. Modelo Freundlich………………………………………….
78
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………
85
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..
87
APÉNDICE A……………..……………………………………………………………...
93
APÉNDICE B……………………………………………………………………………...
95
APÉNDICE C……………………………………………………………………………...
96
vii
INDICE DE TABLAS
Tabla 1.1 Estructura y propiedades fisicoquímicas del benceno.…………………............
6
Tabla 1.2 Estructura y propiedades fisicoquímicas del tolueno…………………………..
7
Tabla 1.3 Valores permitidos de BTEX en agua potable………………………………….
9
Tabla 1.4 Tratamientos de efluentes contaminados con compuestos aromáticos..………..
18
Tabla 1.5 Modelo de la isoterma de Langmuir y sus formas lineales……………………..
37
Tabla 2.1 Reactivos empleados…………………………………………….………….…..
42
Tabla 2.2 Polímeros usados……………………...................................................................
43
Tabla 2.3 Patrones de benceno y tolueno………………………………………………….
48
Tabla 2.4 Condiciones cromatográficas para benceno y tolueno………………………….
47
Tabla 3.1 Bandas de absorción en el espectro FT-IR de los polímeros utilizados
53
Tabla 3.2 Grado de cristalinidad del PEBD utilizado……………………………………...
55
Tabla 3.3 Grado de cristalinidad del PEBD matriz de la polimezcla PEBD-PS…………..
57
Tabla 3.4 Tamaño de los volúmenes libres de la polimezcla PEBD-PS…………………..
62
Tabla 3.5 Área superficial BET……………………………………………………………
62
Tabla 3.6 Componentes y señales de los patrones de benceno y tolueno………………….
64
Tabla 3.7 Parámetros de calibración de benceno y tolueno.……………………………….
65
Tabla 3.8 Porcentajes de recuperación de benceno y tolueno………………………..……
67
Tabla 3.9 Límite de detección del método………………………………………………..
67
Tabla 3.10 Tiempos de equilibrio de adsorción de benceno y tolueno con cada
polímero……………………………………………………………………………………
70
Tabla 3.11 Parámetros de Langmuir para el benceno…………………….…...…………..
73
Tabla 3.12 Parámetros de Langmuir para el tolueno……….……….…………………….
76
Tabla 3.13 Comparación entre cantidad de moléculas adsorbidas y permitidas…………..
77
Tabla 3.14 Parámetros de Freundlich para el benceno…………………………………….
81
Tabla 3.15 Parámetros de Freundlich para el tolueno……………………………………..
81
Tabla 3.16 Comparación de polímeros…………………………………………………….
84
viii
INDICE DE FIGURAS
Figura 1.1 Síntesis de benceno por Mitchrlich…………………………………………….
5
Figura 1.2 Esquema de un sistema P&T………………………………...…….…………..
12
Figura 1.3 Método HS estático…………………………………………………………….
14
Figura 1.4 Método HS estático. HS-SDM…………………………………………………
14
Figura 1.5 Partes de la fibra de SPME……………………………...……………………..
15
Figura 1.6 Técnicas SPME. a) Inmersión de la fibra b) Fibra en la fase gaseosa c)
Desorción en el inyector del cromatógrafo……………...………………………………...
16
Figura 1.7 Reacción directa del contaminante con ozono…………………………………
19
Figura 1.8 a) Producción de radicales por descomposición de ozono b) Reacción del
contaminante con el radical OH……………...……………………………………………
19
Figura 1.9 Descomposición del ozono en presencia de peróxido de hidrógeno……..…...
20
Figura 1.10 Factores que afectan la biorremediación……………………………………...
21
Figura 1.11 Esquema de la técnica de "air sparging"……………………………………...
25
Figura 1.12 Esquema de una torre con flujo de aire en contracorriente…………………...
26
Figura 1.13 Barrera permeable reactiva………………......……………………………….
27
Figura 1.14 Polímeros naturales. a) Caucho natural b) Quitina……..………………..…..
29
Figura 1.15 Polímeros sintéticos. a) Nylon 66 b) Neopreno.………………………..…….
29
Figura 1.16 Unidad repetitiva del polietileno……………...………………………………
30
Figura 1.17 Preparación de polietileno………...…………………………………………..
30
Figura 1.18 Unidad repetitiva del poliestireno…………………………………………….
31
Figura 1.19 Síntesis del estireno…………………………………………………………..
31
Figura 1.20 Esquema de a) adsorción de monocapa b) adsorción de multicapas…………
33
Figura 1.21 a) Fisisorción de H2 sobre una superficie metálica b) Quimisorción de H2
sobre una superficie metálica…………………...…………………………………………
33
Figura 1.22 Tipos de isotermas de adsorción……………………………………………...
34
Figura 3.1 Termograma de fusión del PEBD……………………………………………...
54
Figura 3.2 Termograma de cristalización del PEBD………………………………………
55
Figura 3.3 Termograma de fusión del PEBD-PS………………………………………….
56
Figura 3.4 Termograma de cristalización del PEBD-PS…………………………………..
56
Figura 3.5 Esquema de a) PEBD semicristalino b) PEBD-PS, disminución del grado de
58
ix
cristalinidad original……………………………………………………………………….
Figura 3.6 PEBD MEB del PEBD……………...…………………………………………
59
Figura 3.7 MEB del PEBD-PS…………………………………………………………....
59
Figura 3.8 MEB de PEBD-PS tratado con cloroformo..…………………………………..
60
Figura 3.9 MEB del PEBD-PS (80/20) en THF…………………………………………...
61
Figura 3.10 MEB del PEAD-PS (80/20)…….……………..……………………………...
61
Figura 3.11 Curva de calibración de benceno……………………………………………..
65
Figura 3.12 Curva de calibración de tolueno…..………………………………………….
65
Figura 3.13 Curva de calibración de surrogate…………………………………………….
66
Figura 3.14 Cinéticas de adsorción del benceno con los distintos polímeros……………..
69
Figura 3.15 Cinéticas de adsorción del tolueno con los distintos polímeros……………...
69
Figura 3.16 Isoterma de adsorción benceno-PEBD…………………………….…………
71
Figura 3.17 Isoterma de adsorción benceno-PS………………………………….………..
71
Figura 3.18 Isoterma de adsorción benceno-PEBD-PS………………………….………..
71
Figura 3.19 Linealización de la isoterma benceno-PEBD. Langmuir-1………….……….
72
Figura 3.20 Linealización de la isoterma benceno-PS. Langmuir-1………………………
72
Figura 3.21 Linealización de la isoterma benceno-PEBD-PS. Langmuir-1……………….
73
Figura 3.22 Isoterma de adsorción tolueno-PEBD………………………………………...
74
Figura 3.23 Isoterma de adsorción tolueno-PS……………………………………………
74
Figura 3.24 Isoterma de adsorción tolueno-PEBD-PS…………………………………….
74
Figura 3.25 Linealización de la isoterma tolueno-PEBD. Langmuir-1……………………
75
Figura 3.26 Linealización de la isoterma tolueno-PS. Langmuir-1……………………….
75
Figura 3.27 Linealización de la isoterma tolueno-PEBD-PS. Langmuir-1………………..
76
Figura 3.28 Isoterma de adsorción de benceno-PEBD. Modelo de Freundlich…………...
79
Figura 3.29 Isoterma de adsorción de benceno-PS. Modelo de Freundlich……………….
79
Figura 3.30 Isoterma de adsorción de benceno-PEBD-PS. Modelo Freundlich…………..
79
Figura 3.31 Isoterma de adsorción de tolueno-PEBD. Modelo Freundlich……………….
80
Figura 3.32 Isoterma de adsorción de tolueno-PS. Modelo Freundlich…………………...
80
Figura 3.33 Isoterma de adsorción de tolueno-PEBD-PS. Modelo Freundlich…………...
80
x
Lista de Símbolos
Símbolos en Castellano
C: Concentración
Ceq: Concentración en equilibrio
k: Constante de capacidad de adsorción del adsorbente (Freundlich)
KL: Constante de afinidad(Langmuir)
n: Constante de la intensidad de adsorción (Freundlich)
qm: Cantidad de adsorbato adsorbido en los sitios disponibles en la monocapa del adsorbente
(Langmuir)
Símbolos en Griego
ϑ: relación entre la cantidad de material adsorbido por masa de adsorbente (Freundlich)
θ: fracción de posiciones ocupadas en el adsorbato
µ/L: microgramos por litro
µm: micrómetros
∆H: entalpía asociada a un proceso
xi
Lista de Abreviaciones
BTEX: benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos
cal/J: Calorías por Joule
CDB: Calorímetro diferencial de barrido
COV: Compuestos orgánicos volátiles
COSV: Compuestos orgánicos semivolátiles
DAI: Inyección directa de muestra acuosa
DCM: Diclorometano
ECD: Detector de captura de electrones
E.I: Estándar interno
FID: Detector de ionización a la llama
FT-IR: Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier
GC: Cromatografía de gas
GPUSB: Grupo de Polímeros de la Universidad Simón Bolívar
HAM: Hidrocarburos aromáticos monocíclicos
HAP: Hidrocarburos aromáticos policíclicos
HS-SDME: “headspace microextracción en gota”
HS: Headspace
HS-LPME: “headspace microextracción en fase líquida”
J/g: Joule por gramo
kPa: kilopascal
LLE: Métodos de extracción en fase líquida
MEB: Microscopía electrónica de barrido
Método BET: Método Brunauer-Emmett-Teller
mg/L: miligramos por litro
Min: minutos
mL: mililítros
mmHg: milímetros de mercurio
MNC: Máximo nivel del contaminante
MS: Espectrómetro de masas
nm: nanómetros
xii
ONMC: Objetivo de nivel máximo del contaminante
PEAD: Polietileno de alta densidad
PE: Polietileno
PEBD: Polietileno de baja densidad
ppm: Partes por millón
PS: Poliestireno
Psi: libra por pulgada cuadrada
PTFE: Politetrafluoroetileno
PVC: Polivinil cloruro
P&T: Purga y Trampa
Tc: Temperatura de cristalización
Tg: Temperatura de transición vítrea
Tf: Temperatura de fusión
USEPA: US Environmental Protection Agency
Xc: Grado de cristalinidad
xiii
INTRODUCCION
En los procesos de extracción de crudo, refinación y petroquímica, así como también en los
procesos de manufactura metalúrgicos, se emplea abundante agua que, al cumplir su función, se
desecha contaminada con sustancias de distinta índole (polvos, iones metálicos, aceites y otros
compuestos orgánicos). En una buena parte de los casos, la complejidad química de los
contaminantes presentes en estas aguas dificulta su tratamiento de forma económica;
específicamente cuando se trata de mezclas crudo/agua, la separación se hace muy complicada si
el crudo se encuentra emulsionado en el agua (químicamente estabilizado o no) y más aún si las
gotas del mismo son sumamente pequeñas (Rubio, 2002). En todo caso los procesos de
tratamiento son siempre de naturaleza física. La fracción de los hidrocarburos que se disuelve es
siempre la más difícil de tratar.
Entre los compuestos monoaromáticos que pueden contaminar cuerpos acuosos se encuentran
los denominados BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno e isómeros de xilenos), los cuales
constituyen un porcentaje significativo en peso de la gasolina (entre 10-59%), y son además muy
solubles en agua si se comparan con los componentes alifáticos presentes en la gasolina. De
hecho, cuando se mezcla gasolina con agua, entre (50-60) % del contenido másico de los
hidrocarburos que se disuelven en el agua corresponden a los BTEX (Larroche, 2008).
Los compuestos BTEX pueden contaminar los cuerpos de agua debido a la descarga de
desechos industriales, fugas, derrames, disposición inapropiada y accidentes en labores de
transporte de crudo (en refinerías y petroquímica), almacenamiento deficiente de tanques o
tambores con productos de refinación petrolera (gasolina, diesel y otros aceites lubricantes),
industrias de gas, aeropuertos, actividades de industrias de pinturas, así como también otras
industrias químicas que trabajan con fibras sintéticas, plásticos y pesticidas (Larroche, 2008).
En muchos países se ha planteado la recuperación y el reciclado de productos como una
estrategia seria de gestión de residuos sólidos. Los materiales plásticos son probablemente los
que, en mayor medida, se transforman en productos manufacturados destinados a pequeños
2
períodos de uso. Esto origina que cada día sea mayor la cantidad de residuos de este tipo, creando
serios problemas ambientales. La asociación no gubernamental VITALIS indica que en
Venezuela sólo se recicla un 2% del plástico desechado.
Desde hace un tiempo se ha propuesto el uso de resinas poliméricas como adsorbente de estos
contaminantes en medio acuoso. A pesar de tener menor capacidad de adsorción que el carbón
activado, las resinas poliméricas han demostrado tener mayor afinidad por compuestos orgánicos
de bajo peso molecular. La gran variedad de grupos funcionales, área superficial y porosidad,
hacen posible la síntesis de resinas poliméricas específicas para la remoción de diversos
compuestos orgánicos; además la regeneración de estas resinas se puede lograr, en muchas
ocasiones, con el uso de un solvente u otras condiciones poco agresivas (Cohen, 1993).
Simko y col. (1999) emplearon PEBD para determinar el proceso de difusión de HAP
(hidrocarburos poliaromáticos) seleccionados en agua. Ellos publicaron en la revista Food
Chemistry que la concentración del analito decrece en el agua tan pronto como comienza el
experimento y se puede medir la adsorción en la superficie del polímero a los 45 minutos y en un
tiempo de 1 hora y 30 minutos ya se puede medir la difusión de los HAP hacia el interior del
polímero.
Pan y col. (2009) realizaron una revisión bibliográfica sobre el material polimérico más
ampliamente usado en procesos de adsorción de contaminantes, indicando que las resinas más
frecuentemente usadas poseen matrices de poliestireno o poliéster acrílico.
Considerando lo anteriormente dicho, el objetivo general de esta investigación fue evaluar la
eficiencia de residuos de polietileno de baja densidad (PEBD), de poliestireno (PS) y de una
polimezcla física (1:1) de ambos polímeros, en la remoción de hidrocarburos monoaromáticos
(benceno, tolueno) en agua.
Para llevar a cabo el objetivo general, se plantearon los siguientes objetivos específicos:
3
•
Caracterización fisicoquímica y morfológica de los homopolímeros PEBD y PS empleados en
esta investigación.
•
Preparación de una polimezcla 1:1 de PEBD-PS creada a partir de residuos de estos
homopolímeros PEBD y PS.
•
Caracterización fisicoquímica y morfológica de la polimezcla PEBD-PS, mediante las
técnicas Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FT.IR), Calorimetría
diferencial de barrido (CDB) y Microscopía electrónica de barrido (MEB).
•
Determinación del área superficial del PEBD, PS y de la polimezcla PEBD-PS por medio del
método Brunauer, Emmett y Teller (Método BET).
•
Cuantificación de benceno y tolueno en agua mediante microextracción en fase líquida y el
posterior análisis por cromatografía de gases acoplada a detector de ionización a la llama
(GC/FID).
•
Validación de la microextracción en fase líquida como método de cuantificación en base a los
parámetros de linealidad, precisión, exactitud, límites de detección, límites de cuantificación
y porcentajes de recuperación.
•
Realización de cinéticas de adsorción de benceno y tolueno en PEBD, PS y la polimezcla
PEBD-PS.
•
Determinación de las isotermas de adsorción de benceno y tolueno en PEBD, PS y la
polimezcla PEBD-PS.
Para la presentación de los aspectos fundamentales y el análisis de los resultados obtenidos,
este libro se divide en las siguientes secciones.
En el Capítulo 1 se presenta el marco teórico que sirvió de base para realizar esta investigación;
en el Capítulo 2 se describen, el procedimiento experimental, materiales y equipos y la
metodología utilizada.
4
Los resultados obtenidos y la discusión de los mismos están en el Capítulo 3. A continuación se
presentan las conclusiones a las que se pudo llegar en esta investigación en base a los objetivos
planteados, y las recomendaciones que surgen del mismo.
Finalmente se presentan las referencias que sirven de apoyo y antecedentes, y los apéndices que
complementan la información dada en los resultados.
CAPITULO 1
MARCO TEÓRICO
1.1.
Hidrocarburos aromáticos monocíclicos (HAM).
Se define como compuestos aromáticos a aquellos compuestos cíclicos que contienen dobles
enlaces conjugados, con energías de resonancia inusualmente grandes. Fundamentalmente, un
compuesto aromático posee las siguientes características: estructura cíclica con enlaces pi
conjugados, cada átomo del anillo tiene un orbital p no hibridado, los orbitales p no hibridados se
solapan para formar un anillo continuo de orbitales paralelos (en la mayoría de los casos la
estructura ha de ser plana) y la deslocalización de los electrones pi en el anillo debe disminuir la
energía electrónica (Wade, 2003).
Entre estos compuestos se hallan benceno y tolueno; los cuales poseen las características antes
mencionadas.
1.1.1. Benceno
El compuesto que hoy se conoce como benceno fue aislado por primera vez en 1825 por
Michael Faraday, quien extrajo dicho compuesto de un residuo líquido obtenido luego de calentar
aceite de ballena a cierta presión con el fin de producir un gas usado para iluminar edificios en
Londres (Bruice, 2004). Nueve años más tarde Eilhardt Mitscherlich de la Universidad de Berlin
preparó la misma sustancia por medio del calentamiento de ácido benzoico con óxido de calcio,
hallando su fórmula empírica C6H6 (Carey, 2000).
Figura 1.1 Síntesis de benceno por Mitchrlich (Carey, 2000)
6
En 1845 August von Hofmann preparó benceno a partir de alquitrán, que fue por muchos años,
el reactivo primario para la producción industrial de benceno hasta la aparición de las tecnologías
petroleras en 1950. En esta década se producen alrededor de 6 millones de toneladas de benceno
por año, siendo una porción sustancial empleada de la producción de estireno para la posterior
preparación de poliestireno (Carey, 2000).
El benceno tiene una estructura plana y su esqueleto de carbonos tiene la forma de un hexágono
regular. En la tabla 1.1 se muestra la estructura molecular del benceno y algunas de sus
propiedades fisicoquímicas relevantes:
Tabla 1.1 Estructura y propiedades fisicoquímicas del benceno (Wade, 2004, Larroche, 2008)
Propiedades
Benceno
Estructura Química
Fórmula Química
Peso Molecular (g/mol)
Solubilidad en agua (mg/L a 25ºC)
Algunas Aplicaciones
Temperatura de Ebullición Normal (ºC)
Presión de Vapor (mmHg a 20ºC)
Temperatura de Fusión Normal (ºC)
Gravedad Específica (ºC)
Coef. De Partición Octanol-Agua a 25ºC (LogP)
C6H6
78,11
1785,5
Combustible,
solvente en
industrias químicas
80
95,19
5,5
0,8765 20
2,13
A corto plazo, la “US Environmental Protection Agency” (USEPA) ha encontrado que la
exposición prolongada al benceno puede causar trastornos del sistema nervioso, sistema
inmunológico y anemia. A largo plazo se ha determinado que es un compuesto cancerígeno.
(USEPA, 2009)
7
1.1.2. Tolueno
Algunos compuestos relacionados con benceno fueron obtenidos, en un principio, por extractos
de plantas. Por ejemplo, una resina de olor característico conocida como “bálsamo tolu” se
obtuvo en un árbol en Suramérica llamado “árbol Tolu”. En 1840 se descubrió que la destilación
del bálsamo “tolu” originaba un derivado metilado del benceno, que luego se llamó tolueno
(Carey, 2000). El tolueno es un líquido incoloro que posee un olor característico dulce; a una
concentración de 8 mg/L se puede detectar su olor en el aire y a concentraciones entre 0,04 mg/L
y 1 mg/L se puede sentir su sabor en el agua.
Hoy en día el tolueno se obtiene de la elaboración de la gasolina y del crudo en general, además
de la producción de coque a partir de carbón, entre otras fuentes (Health Protection Agency,
2008). En la tabla 1.2 se muestra la estructura molecular del tolueno y algunas de sus propiedades
fisicoquímicas relevantes:
Tabla 1.2 Estructura y propiedades fisicoquímicas del tolueno (Wade, 2004, Larroche, 2008)
Propiedades
Tolueno
Estructura Química
Fórmula Química
Peso Molecular (g/mol)
Solubilidad en agua (mg/L a 25ºC)
Algunas Aplicaciones
Temperatura de Ebullición Normal (ºC)
Presión de Vapor (mmHg a 20ºC)
Temperatura de Fusión Normal (ºC)
Gravedad Específica (ºC)
Coef. De Partición Octanol-Agua a 25ºC (LogP)
C7H8
92,14
532,6
Solventes, TNT, Uretanos
110,6
28,4
-94,9
0,8669 20
2,73
8
A corto plazo, la USEPA ha determinado que los efectos a de la exposición al tolueno pueden
causar trastornos menores del sistema nervioso, fatiga, nauseas, debilitamiento físico, mareos,
etcétera. La exposición a largo plazo pueden causar trastornos pronunciados del sistema nervioso,
espasmos, dificultad para hablar, puede afectar la visión, a memoria y la coordinación motora;
además afecta al hígado y a los riñones (USEPA, 2009).
1.2.
Normativa relacionada con la concentración de BTEX en agua
Desde 1974 el Congreso de los Estados Unidos promovió una ley que requería que la USEPA
determinara los niveles de seguridad en los cuales algunos compuestos químicos no causaran
daños al encontrarse en agua potable. La USEPA llamó a esta cifra “Objetivo de nivel máximo
del contaminante” (ONMC). La USEPA considera que el ONMC del benceno es cero, ya que así
no causará daños a la salud (USEPA, 2009).
Sin embargo, basado en el ONMC, la USEPA ha determinado una cantidad estándar llamada
“máximo nivel del contaminante” (MNC); dicho número es lo más cercano posible al valor de
ONMC y su valor se fundamenta en la capacidad para detectar y remover estos contaminantes
utilizando tratamientos rentables (USEPA, 2009).
También en Venezuela y otros países existen reglamentos destinados a controlar el contenido
de estos contaminantes tanto en el agua potable como en los efluentes. La tabla 1.3 presentan los
valores permitidos de BTEX en algunos países:
9
Tabla 1.3 Valores máximos permitidos de BTEX en agua potable
Nivel máximo permitido en agua potable
(mg/L)
Compuesto
Benceno Tolueno Etilbenceno Xilenos
USEPAa (2009)
0,005
1
0,7
10
Venezuelab (1998)
0,01
0,7
0,3
0,5
Brasilc (2005)
0,005
0,002
0,9
0,3
Reino Unidod (2008)
0,001
0,7
-
-
a
USEPA. National Primary Drinking Water Regulations, bMinisterios de Sanidad y Asistencia
Social. Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable, cConsejo Nacional de Medio Ambiente
(CONAMA). Resolución Conama N°357, dHealth Protection Agency. “Exposure Standards,
Guidelines or Regulations”
1.3.
Análisis de BTEX en agua: características generales de la cuantificación de BTEX en
agua
Hoy en día los análisis ambientales de compuestos orgánicos (multicomponentes) en aguas son
mucho más complicados debido a dos razones; la gran cantidad de sustancias que deben ser
monitoreados al mismo tiempo y la demanda de métodos que ofrezcan una mayor sensibilidad.
La cromatografía proporciona una herramienta única en estos tipos de análisis, que, en muchos
casos, son extremadamente complejos ya que muchas veces se encuentran mezclados distintos
tipos de compuestos en diferentes concentraciones (Sarzanini, 2000).
Básicamente se enfrentan tres problemas: la separación de los compuestos a ser analizados de la
matriz en la que se encuentran, la necesidad de lograr límites bajos de detección y la
identificación de analitos desconocidos. Como los métodos convencionales de separación
acoplados con técnicas de separación no son suficientes para lograr solventar estos tres
inconvenientes, se debe realizar un proceso de separación de matriz y uno de enriquecimiento
(Sarzanini, 2000).
10
El término “preconcentración” o “enriquecimiento” responde a un paso previo en el análisis, es
decir, una etapa de preparación de la muestra que resuelve los problemas antes mencionados y
adicionalmente puede servir como paso de limpieza de otros compuestos no tóxicos que pueden
estar acompañando al analito. El enriquecimiento suele lograrse con las técnicas de extracción, ya
sea en fase líquida o sólida, previos al análisis cromatrográfico (Sarzanini, 2000).
1.4.
Métodos de preconcentración de analito (BTEX) en matriz acuosa
Dependiendo de la naturaleza del analito existen diversos métodos para lograr una separación
de la matriz acuosa y la preconcentración para su posterior análisis. Los compuestos BTEX
pueden ser incluidos en la
categoría que toma en cuenta su volatilidad como propiedad
fundamental; esta clasificación se conoce como “compuestos orgánicos volátiles” (COV).
Existen muchas definiciones oficiales de lo que es un COV, unas orientadas hacia la
contaminación que producen y otras que toman en cuenta su presión de vapor. (Dewulf, 2007).
La USEPA define COV como compuestos orgánicos que contribuyen a la creación de “smog”
fotoquímico (USEPA, 2006). Kennes y col. (2001) definen COV como compuestos orgánicos
(vapor) que tienen una temperatura de ebullición por debajo de 373,15 K a una presión de 101
kPa. La Asociación Americana de Pruebas y Materiales (ASTM por sus siglas en idioma inglés)
define COV como compuestos que poseen una presión de vapor superior a 13,3 Pa a 25°C y la
Unión Europea limita a los COV a una presión de vapor superior a 10 Pa a 20°C (Dewulf, 2007).
Se necesitan técnicas analíticas de alta precisión para estudiar este tipo de compuesto en base a
su comportamiento y su destino en el ambiente. En términos de propiedades fisicoquímicas, los
métodos analíticos más usados incluyen a la separación por cromatografía de gas (GC) acoplada
tanto a un detector de ionización a la llama (FID), a un espectrómetro de masas (MS) o a un
detector de captura de electrones (ECD) (Dewulf, 2002, Santos, 2002, Mangani, 2003, Eiceman,
2004, Dewulf, 2006).
Sin embargo, un procedimiento de separación analítica no implica la separación de la matriz;
sobre todo en el caso de matrices ambientales, en donde las concentraciones de COV son muy
11
bajas (pg/L o µg/L). Por esto se necesitan técnicas apropiadas de preconcentración; que serán
descritas a continuación (Dewulf, 2007).
1.4.1. Inyección directa de muestra acuosa (DAI)
El método DAI es el más sencillo de los métodos de preconcentración de analito, debido a que,
como su nombre lo indica, evita el paso de preparación de la muestra para el posterior análisis en
el cromatógrafo ya que se inyecta directamente (Kubinec, 2005).
Las ventajas de este método son muy claras: se evita el paso de pretratamiento de la muestra
para preconcentrar los analitos (se desestima pérdidas de analitos volátiles y contaminación de la
muestra) (Dewulf, 2007, Kubinec, 2005), además permite analizar muestras sin discriminar entre
analitos más polares y no requiere una instrumentación especial (Aeppli, 2008).
En cuanto a desventajas, se pueden citar tres: las posibles interferencias que pueda producir la
matriz acuosa, la no compatibilidad del agua con la fase estacionaria de las columnas comunes
GC así como del detector FID (no sólo se daña la columna sino que disminuye la sensibilidad del
detector). Por otra parte, como en la GC sólo se puede inyectar hasta 10 µL, el análisis por DAI
quedaría restringido a sólo unos poco COV que podrían encontrarse en el agua en altas
concentraciones (Aeppli, 2008, Dewulf, 2007, Kubinec, 2005). Por último se tiene que el método
DAI no está normalizado por agencias como la USEPA.
Aeppli y col. (2008) realizaron análisis de COV polares y no-polares en matrices acuosas
utilizando la técnica DAI-GC/MS para poder inyectar volúmenes superiores a las 100 µL; estos
investigadores obtuvieron límites de detección por debajo de las normas establecidas por la
USEPA. Por otra parte, Kubinec y col. (2005) lograron inyectar, por GC-FID, volúmenes de
hasta 250 uL para el análisis de BTEX con la ayuda de una precolumna empacada con
“Chromosorb P NAW” colocada en el inyector; obtuvieron límites de detección entre 0,6 y 1
µg/L.
12
1.4.2. Método de purga y trampa (P&T)
El método de purga y trampa (P&T) consiste en el burbujeo de un gas inerte a través de una
porción de la muestra acuosa, a temperatura ambiente o elevada, dependiendo de los analitos de
interés; todo esto con el fin de transferir dichos analitos de la fase acuosa a la fase gaseosa. El
flujo del gas arrastra el vapor a una columna adsorbente donde los COV son adsorbidos. Una vez
completada la purga, la columna es calentada y se invierte el flujo del gas inerte para desorber los
COV hacia el columna cromatográfica (USEPA, Método 5030C, 2003). Esta técnica ha sido
aplicada a matrices acuosas, nieve, suelos, tejidos biológicos, bebidas, entre otras (Sanz-Medel,
2008).
Figura 1.2 Esquema de un sistema P&T
Las ventajas básicas de esta técnica son tres: es una técnica que no requiere el uso de solventes,
está estandarizada por la USEPA (USEPA, Método 5030C, 2003), y se integra, en un solo paso,
la extracción y preconcentración de los analitos, por lo cual se evita pérdidas de COV (SanzMedel, 2008). Como limitación se tiene la utilización de un sistema automatizado especial para la
aplicación de este método.
Según el método de la USEPA, esta técnica puede emplearse en el análisis de la mayoría de los
COV con puntos de ebullición por debajo de los 200°C, insolubles o poco solubles en agua
(USEPA, Método 5030C, 2003).
13
Zoccolillo y col. (2005) emplearon este tipo de análisis para la determinación de hidrocarburos
halogenados como tetracloruro de carbono, tetracloro etileno, cloroformo, entre otros, en agua
mineral y agua de chorro, obteniendo límites de detección en el orden de los ng/L (Zoccolillo,
2005). Sanz-Medel y col. (2008) realizaron una comparación crítica entre el método P&T y el
método de microextracción en fase sólida (SPME), concluyendo que el método de P&T fue el
más acertado, analíticamente hablando, pues arrojó límites de detección más bajos
(aproximadamente 0,06 ng/mL) para los hidrocarburos halogenados y el benceno.
1.4.3. Método headspace (HS)
El método HS es ampliamente utilizado en el análisis de COV en suelos, desechos sólidos,
soluciones acuosas con analitos miscibles en ellas, etcétera (USEPA, Método 5021ª, 2003). Se
mencionan cuatro ventajas de esta técnica: es un método estandarizado por la USEPA, la
extracción de los analitos, ya sea en aire o en un gas inerte, es compatible con los instrumentos
analíticos (columnas cromatográficas, detectores, etcétera), es una técnica rentable y los efectos
de la matriz son minimizados. Se deben vigilar ciertos parámetros como la temperatura de
extracción, la fuerza iónica, el volumen de muestra extraído, entre otros (Dewulf, 2007).
Existen dos tipos de HS: los métodos HS estáticos, en donde se realiza la extracción luego de
alcanzar el equilibrio de partición entre la fase acuosa y la fase gaseosa; en los métodos HS
dinámicos, los analitos presentes en la matriz acuosa pueden ser extraídos mediante P&T
(Dewulf, 2007).
1.4.3.1.
Método HS estático
En este tipo de técnica se analiza una alícuota de la fase de vapor, la cual se encuentra en
equilibrio termodinámico con la fase condensada. La manera más simple consiste en una jeringa
que extrae muestra de la fase de vapor, sin preconcentración aparente.
14
Figura 1.3 Método HS estático
Recientemente se ha propuesto técnicas como “headspace-microextracción en gota” (HSSDME) y “headspace-microextracción” en fase líquida (HS-LPME) que consisten en colocar en
el embolo de la microjeringa, o en la punta de la misma, una pequeña cantidad de solvente
orgánico (Figura 1.4) para favorecer la extracción (Dewulf, 2007). Sapelnikova y col. (2004)
obtuvieron límites de detección para BTEX entre 0,2 y 0,4 µg/L utilizando HS-LPME.
Figura 1.4 Método HS estático. HS-SDM (Dewulf, 2007).
1.4.3.2.
Método HS dinámico
En este tipo de técnica se emplea la P&T, es decir, una corriente de gas inerte para volatilizar
los compuestos COV de la matriz acuosa; hay algunos casos en donde la purga se realiza en la
15
zona de vapor para evitar interferencias de la matriz acuosa. El HS dinámico tienes muchas
desventajas asociadas, entre las cuales se pueden mencionar la compleja instrumentación, posible
contaminación e interferencia del vapor de agua, y el tiempo de duración de cada extracción que
oscila entre 10 y 30 minutos por muestra (Dewulf, 2007).
1.4.4. Microextracción en fase sólida (SPME)
La SPME es una técnica introducida por primera vez en 1990 (Ouyanga, 2008). Se basa en la
extracción de los analitos de la matriz de la muestra mediante una fibra de sílice fundida
recubierta con un sorbente, en la mayoría de los casos polimérico (Figura 1.5), seguida de un
proceso de desorción térmica del analito (Peñalver, 2002). Esta técnica ha sido ampliamente
usada en análisis ambientales, forenses, farmacéuticos, de alimentos, entre otros (Ouyanga,
2008). El análisis se puede realizar de dos maneras (Figura 1.6), con la fibra inmersa en la matriz
acuosa o con la fibra sobre la fase acuosa, en la fase gaseosa del vial contenedor de la muestra
(Tena, 2007).
Figura 1.5 Partes de la fibra de SPME (Peñalver, 2002)
16
Figura 1.6 Técnicas SPME. a) Inmersión de la fibra b) Fibra en la fase gaseosa c) Desorción en el
inyector del cromatógrafo (Peñalver, 2002).
Esta técnica posee varias ventajas, entre las cuales se tienen: el tamaño pequeño de la fibra y su
geometría cilíndrica permiten que la misma esté incorporada a la jeringa; esto permite su fácil
manipulación y protección de la fibra (Peñalver, 2002). Asimismo, no utiliza solventes tóxicos, e
integra en un solo paso el aislamiento y la preconcentración de los analitos, además que la fibra
es totalmente reusable (Ouyanga, 2008).
1.4.5. Métodos de extracción en fase líquida (LLE)
La extracción en fase líquida es el método más antiguo de preconcentración en química
analítica (Dewulf, 2007). Esta técnica consiste en la partición de un analito por contacto de dos
fases inmiscibles, desde una solución acuosa homogénea (inicial) hasta una fase orgánica
(solvente orgánico inmiscible en agua) (Assadi, 2006).
Este método, muy simple, tiene muchas desventajas, entre las cuales se pueden mencionar: el
uso de solventes puede limitar el rango de COV que pueden ser medidos en los cromatógrafos,
los COV podrían perderse al momento de ser extraídos por su volatilidad, los límites de detección
pueden ser deficientes si se toma en cuenta la poca cantidad de solvente que puede ser inyectado
en el cromatógrafo. Por último, esta técnica consume mucho tiempo y necesita grandes
cantidades de solvente, lo cual no concuerda con la idea de “química verde” (Dewulf, 2007).
17
1.4.5.1.
Microextracción en fase líquida
En la extracción en fase líquida, se han dado varios avances. La microextracción en fase líquida
emplea pequeñas cantidades de un solvente inmiscible en agua, originando un sistema de dos y
hasta tres fases. Entre las ventajas se pueden señalar la reducción del uso de solventes y la
integración de la extracción y preconcentración en un solo paso. Vale la pena acotar que este
método se encuentra estandarizado por la USEPA y ha sido codificado como 3511 (USEPA,
2002).
El método 3511 de la USEPA, microextracción de compuestos orgánicos en agua, se ha
aplicado para compuestos COV con excelentes porcentajes de recuperación. Sin embargo no se
reportan límites de detección estimados.
1.5.
Tratamientos para eliminar BTEX de cuerpos acuosos
En su revisión bibliográfica, Larroche y col. (2008) hacen una separación entre los distintos
métodos para tratar aguas contaminadas con compuestos orgánicos. En primer lugar dividen los
métodos en químicos, biológico y físicos; seguidamente hacen una separación entre lo que son
tecnologías aplicadas en el sitio de origen que está contaminado, llamadas “tecnologías in-situ” y
tecnologías aplicadas en sitios alternos al origen, llamadas “tecnologías ex-situ”. Específicamente
las tecnologías ex–situ también son conocidas con la expresión “bombear y tratar” ya que aguas
subterráneas contaminadas son bombeadas a la superficie mediante pozos de extracción, en
donde son tratadas para ser reusadas o reinyectadas al sitio de origen (Larroche, 2008). En la
Tabla 1.4 se presentan las principales tecnologías utilizadas para el tratamiento de aguas
contaminadas con compuestos aromáticos.
18
Tabla 1.4 Tratamientos de efluentes contaminados con compuestos aromáticos (Larroche, 2008).
Métodos
Tecnologías in-situ
Tecnologías ex-situ
Inyección de aire (Air sparging)
Burbujeo de aire (Air stripping)
Contención hidráulica
Adsorción: Filtración con
membranas reactivas, carbón
activado, polímeros
Físicos
Remediación Fotocatalítica
(TiO2/UV)
Químicos
Inyección de compuestos oxidantes (O3, O2,
H2O2, Cl2)
Aplicación de compuestos
oxidantes (O3, O2, H2O2, Cl2)
Coagulación, floculación y
precipitación
Biológicos
Biorremediación (natural o artificial)
Biorremediación (aeróbica o
anaeróbica)
A continuación se detallan los aspectos más significativos de los métodos más frecuentemente
empleados en la remediación de efluentes acuosos contaminados con compuestos aromáticos.
1.5.1. Métodos químicos
En los métodos químicos de remediación de aguas contaminadas se aplican compuestos
químicos para originar reacciones favorables a la degradación de los contaminantes o para
facilitar la remoción de los mismos.
Los tratamientos químicos in-situ pueden ser considerados sólo en situaciones donde los
contaminantes son conocidos y sus concentraciones son definidas. Este tipo de técnicas incluye
generalmente la instalación de pozos de inyección a la cabeza de las aguas subterráneas, en donde
un agente químico es bombeado hacia el cuerpo de agua. Dicho agente químico debe ser
específico para la clase de contaminante con que se trabaja (Knox, 1986).
19
En los últimos 20 años ha crecido notablemente la ozonización como uno de los procesos
empleados para la degradación in-situ de compuestos contaminantes en cuerpos acuosos. El
ozono (O3) es una forma alotrópica del oxígeno, descubierto en 1783 por Van Marum y
nombrado en 1840 por Schonbein. El ozono es producido por una descarga eléctrica de alto
voltaje en presencia de oxígeno; es un gas a temperatura y presión normal y su solubilidad
depende de la temperatura, su presión parcial en la fase gaseosa y hasta del pH. El ozono es
inestable y su tasa de descomposición se incrementa con la temperatura y el pH; dicha
descomposición se inicia con iones OH presentes en el medio acuoso, formándose, después de
una serie de reacciones en cadena, radicales OH., entre otros (Muñoz, 2006). El ozono puede
reaccionar con materia orgánica presente en el agua mediante dos mecanismos posibles descritos
a continuación (Figuras 1.7 y 1.8):
Figura 1.7 Reacción directa del contaminante con ozono (Muñoz, 2006).
(a)
(b)
Figura 1.8 a) Producción de radicales por descomposición de ozono b) Reacción del
contaminante con el radical OH (Muñoz, 2006)
Usualmente ambos mecanismos explican la degradación de contaminantes, prevaleciendo uno u
otro dependiendo del pH del medio; en medio ácido predomina el primer mecanismo (figura 1.7)
y en condiciones alcalinas predomina el segundo mecanismo (figura 1.8).
Cuando se aplica el ozono a compuestos orgánicos con alto peso molecular, estos pueden no
degradarse de forma completa. Por esto se emplean compuestos oxidantes menos selectivos que
el ozono molecular. El peróxido de hidrógeno (H2O2) es adecuado para estos casos ya que
estimula la producción de radicales OH (Figura 1.9):
20
Figura 1.9 Descomposición del ozono en presencia de peróxido de hidrógeno (Muñoz, 2006).
Por otra parte, los tratamientos químicos ex-situ engloban los procesos de remediación
fotocatalítica. Se puede definir fotocatálisis como una aceleración de una fotorreacción por la
presencia de un catalizador semiconductor que puede activarse por la adsorción de luz (radiación
UV por debajo de los 380 nanómetros) para liberar electrones de la banda de valencia del
semiconductor. Los electrones fotogenerados y los huecos reaccionan con el agua, el oxígeno
disuelto y compuestos orgánicos, para formar radicales y crear un ambiente altamente oxidante.
Entre las ventajas se tiene su rapidez de acción (resultados más rápidos que en biorreactores),
menores costos que otros métodos como la ozonización (estos costos se pueden reducir
empleando la luz solar) (Lair, 2008, Muñoz, 2006).
El semiconductor empleado por excelencia es el dióxido de titanio (TiO2) aunque también se
emplea sulfuro de cadmio (CdS), sulfuro de zinc (ZnS), oxido de zinc (ZnO), entre otros. El
titanio es el novena elemento más abundante en la corteza terrestre, y específicamente el TiO2
tiene una hueco de energía en aproximadamente 3,2 eV. Las ventajas de este semiconductor son
su condición de químico inerte, fotoestable, relativo bajo costo, etcétera (Muñoz, 2006).
Los procesos de coagulación, floculación y precipitación también se emplean con frecuencia.
La coagulación consiste en añadir al medio acuoso un coagulador químico (sales de hierro,
polímeros orgánicos, entre otros) para acondicionar la suspensión o coloide presente y disolver la
materia orgánica y proceder a la floculación que consiste en agregar partículas desestabilizadas
(partículas desde las cuales la carga eléctrica superficial ha sido reducida) para llevar a cabo la
precipitación de los productos formados que pueden ser removidos por sedimentación o
filtración. Se dice que la coagulación ocurre en unos 10 segundos, mientras que la floculación
ocurre en un período de 20 a 45 minutos (Crittenden, 2005). La efectividad los procesos de
coagulación/floculación/precipitación dependen de la naturaleza y concentración de los
contaminantes y el diseño general del proceso. En el diseño se deben considerar los compuestos
21
químicos empleados y las dosis óptimas de los mismos, valores de pH, agitación, temperatura,
producción de lodos, remoción de agua, etcétera (Ginn, 2004). Generalmente no se utiliza este
proceso como tratamiento dedicado para los BTEX.
1.5.2. Métodos biológicos
Se define “biorremediación” como la eliminación, atenuación o transformación de sustancias
contaminantes mediante procesos biológicos (Lynch y Moffat, 2005). Los procesos de
biorremediación emplean microorganismos para tratar los contaminantes orgánicos, con la
finalidad de degradarlos a compuestos menos tóxicos como dióxido de carbono (CO2), metano,
agua y sales inorgánicas. Como indicó la tabla 1.4, las tecnologías incluyen biorremediación insitu o ex-situ (Larroche, 2008).
Los procesos de biorremediación se ven afectados por una serie de factores ampliamente
estudiados (Figura 1.10):
Figura 1.10 Factores que afectan la biorremediación (Larroche, 2008, Boopathy, 2000).
22
En el caso de la biorremediación in-situ se tiene la ventaja de que los compuestos indeseados se
destruyen completamente y se evita la remoción del cuerpo acuoso y tratamiento de residuos
posteriores. Hay dos aproximaciones básicas: la primera es la actividad natural biológica en la
superficie del cuerpo acuoso, en donde la intervención es mínima y sólo consiste en medidas de
contención para prevenir el movimiento de los contaminantes. En este sentido, como los
contaminantes orgánicos tienden a crear condiciones anaeróbicas, este tipo de aproximación es
más adecuado para ellos. La segunda aproximación se conoce como “biorestauración” e
involucra la estimulación de los microorganismos añadiendo nutrientes y oxígeno para
promocionar la degradación aeróbica de los contaminantes (Russell y Ginn, 2004, Knox, 1986).
De igual forma se plantea también la adición de microorganismos no nativos del sitio que se
adapten rápidamente al medio y puedan ejercer funciones de degradación de los contaminantes
(Knox, 1986).
Entre las técnicas más empleadas se puede hablar de fitorremediación, que es un término
aplicado a una variedad de tecnologías que consisten en el uso de plantas para la transformación,
degradación o extracción de los contaminantes. La USEPA posee información acerca de la
evaluación de la fitorremediación como método apropiado, costos, mecanismos, criterios de
diseño y casos estudiados. Entre los contaminantes que han sido evaluados por este método se
hallan hidrocarburos poliaromáticos (HAP), bifenilos policlorados, fenoles, pesticidas, entre
otros.
Los
mecanismos
que
se
manejan
incluyen
la
fitoextracción,
rizofiltración,
fitoestabilización, rizodegradación, entre muchas otras (Russell y Ginn, 2004).
En el caso de la biorremediación ex-situ existen diversas alternativas de tratamiento de acuerdo
con las condiciones de trabajo y del sitio en donde se realizará el tratamiento.
Los lodos activados consisten en un sistema biológico de crecimiento suspendido en donde una
solución contaminada es mezclada en un tanque con suministro de aire. La actividad microbiana
es capaz de degradar biológicamente los compuestos orgánicos a material celular, dióxido de
carbono y agua (Russell y Ginn, 2004).
23
Los embalses o humedales superficiales también son empleados como tratamientos pasivos
pero la población microbiana es menor, por lo que requieren tiempos de residencia en el orden de
las semanas. Esto trae como consecuencia que se necesite una superficie más grande para su
emplazamiento. (Russell y Ginn, 2004).
Los filtros de goteo o biopercoladores son sistemas biológicos en donde las aguas contaminadas
se ponen en contacto con microorganismos que crecen adheridos a un medio sólido. Los
microorganismos crecen en forma de colonias formando una película que recubre el medio sólido
metabolizando aeróbicamente los compuestos orgánicos solubles en el agua (Russell y Ginn,
2004).
Los discos biológicos rotatorios consisten de una serie de discos mecánicos conectados a un eje
y colocados en un tanque; los discos giran y aproximadamente 40% de su área superficial queda
sumergida en el agua. A medida que el agua contaminada pasa los microorganismos que se
desarrollan en los discos metabolizan los contaminantes orgánicos en el agua (Russell y Ginn,
2004). La alternancia inmersión-aireación garantiza el suministro de oxígeno a las colonias de
microorganismos.
En líneas generales, los métodos de biorremediación son empleados con frecuencia por su bajo
costo operacional, lo cual proporciona una ventaja interesante sobre otros métodos de
remediación de aguas contaminadas. Los métodos de biorremediación son utilizados
generalmente para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas con BTEX.
1.5.3. Métodos físicos
En lo que a los métodos físicos in-situ existen varias alternativas entre las cuales se encuentran
el confinamiento y la tecnología conocida como “air sparging”.
En primer lugar, los métodos de contención hidráulica han sido usados de forma frecuente, no
sólo para aislar las fuentes de contaminación sino para contener la posible contaminación “agua
24
abajo”. Las aguas contaminadas pueden ser físicamente aisladas con barreras de baja
permeabilidad. Los materiales típicos para la construcción de estas barreras incluyen arcilla,
plásticos sintéticos, geo-membranas, bentonita, bentonita mezclada con cemento, etcétera.
Evidentemente, un emplazamiento que rodee las aguas contaminadas tendrá mucho mayor efecto
que barreras que no encierren el efluente. Se dice también que las barreras rectas tienen menor
efectividad pues el agua puede fluir hacia los bordes. Hay limitaciones para el uso de este tipo de
metodología y no se sabe a ciencia cierta su efectividad a largo plazo. En cuanto a ventajas se
tiene que esta técnica es útil para sitios en donde no se posea la tecnología adecuada para eliminar
los contaminantes del efluente como tal (Committee on Ground Water Cleanup Alternatives,
1994).
La técnica conocida como “air sparging” se puede traducir como una aireación in-situ, en
donde la circulación de aire se emplea para remover los COV. La aireación se realice en las zonas
saturadas con agua subterránea y consiste en inyectar aire directamente en el acuífero a cierta
presión con el fin de desplazar los COV hacia zonas no saturadas. El flujo de aire debe ser
capturado por un sistema de extracción adecuado y debe ser tratado previo a su liberación. Esta
técnica promueve la remoción de contaminantes tanto física como biológicamente; la eficiencia
del sistema depende en gran parte del coeficiente de partición de los COV en aire (ley de Henry)
y de la biodegradación aeróbica por la gran cantidad de oxígeno que se incluye en el sistema
(Committee on Ground Water Cleanup Alternatives, 1994).
En la figura 1.11, se presenta un esquema simple del método de aireación in-situ:
25
Figura 1.11 Esquema de la técnica de "air sparging" (Committee on Ground Water Cleanup
Alternatives, 1994).
Se conoce que este tipo de técnicas es aplicable para COV cuya constante de ley de Henry es
mayor a 10-5 atm-m3/mol, y la presión de vapor es mayor a 1 mm Hg (Committee on Ground
Water Cleanup Alternatives, 1994).
El método de remediación físico conocido como “air stripping”, se aplica en pozos alternos al
sitio original de contaminación, por lo cual es la versión ex-situ del “air sparging”. En este tipo
de tecnologías se promueve el contacto entre una fase gaseosa y una líquida para crear una
transferencia de masas de los contaminantes del medio acuoso al medio gaseoso. Este método es
ampliamente usado para la remoción de COV y consiste básicamente en dos modalidades: torres
empacadas con un flujo de aire en contracorriente (gas continuo en contracorriente con un flujo
de agua discontinuo) y aireadores (Crittenden, 2005). A continuación (Figura 1.12) se presenta un
esquema de una torre empacada con flujo de aire en contracorriente:
26
Figura 1.12 Esquema de una torre con flujo de aire en contracorriente (Crittenden, 2005).
Al igual que con la técnica “air sparging” el éxito de este tipo de tecnologías depende del grado
de remoción que se desea lograr, de la afinidad del COV por el agua (solubilidad y constante de
ley de Henry), entre otros factores (Crittenden, 2005).
Otra técnica de separación o retención física es el uso de barreras permeables reactivas. En este
proceso el cuerpo acuoso contaminado es tratado mientras fluye por las zonas reactivas ubicadas
en el acuífero. Mientras los gradientes hidráulicos naturales o inducidos mueven el agua hacia las
zonas reactivas, una especie de filtros son utilizados para la retención y/o degradación de los
contaminantes disueltos (Committee on Ground Water Cleanup Alternatives, 1994). A
continuación (Figura 1.13) se presenta un esquema de las barreras permeables reactivas:
27
Figura 1.13 Barrera permeable reactiva (Committee on Ground Water Cleanup Alternatives,
1994)
Las zonas reactivas de las barreras pueden combinar materiales para obtener resultados
satisfactorios mediante procesos químicos, biológicos o físicos. La primera posibilidad emplea
reacciones de oxidación-reducción para precipitar metales o catalizadores metálicos para
degradar compuestos orgánicos; la segunda posibilidad emplea nutrientes y/o bacterias para
favorecer la biodegradación de los contaminantes. Los investigadores han tratado de crear zonas
de reacciones biológicas para optimizar el proceso de biodegradación de diversos contaminantes.
La tercera posibilidad emplea materiales como el carbón activado o polímeros de manera que
actúen como adsorbentes de contaminantes orgánicos. Cuando dichas barreras emplean
materiales que se desgastan (como el carbón activado y otros químicos), los mismos deben ser
instalados en especies de módulos para facilitar su reemplazo de forma periódica (Committee on
Ground Water Cleanup Alternatives, 1994).
El carbón activado es el material más ampliamente usado para la adsorción de contaminantes
orgánicos en agua. Se dice que la adsorción usando carbón activado es efectiva y confiable para
remover compuestos orgánicos de baja solubilidad en agua, de alto peso molecular, algunos
metales y otras especies inorgánicas; además puede emplearse cuando los contaminantes se
hallan en un amplio rango de concentraciones. Este material se emplea en muchas ocasiones
luego de tratamientos preliminares para reducir los niveles de contaminación al mismo tiempo de
extender la vida útil del adsorbente. Existen distintos tipos de carbón activado con distinta
28
porosidad y área superficial que se adecuan a cualquier contaminante. En Norteamérica y Europa
se han instalado un gran número de barreras permeables reactivas que emplean al carbón activado
como adsorbente. Una limitación es la cantidad de agua que puede ser tratada por una cierta
cantidad de carbón activado dependiendo además del tipo de adsorbente que se use (Ginn, 2004,
Cortina, 2008). La mayor desventaja del uso de carbón activado como adsorbente es justamente
su reemplazo cuando se agota, además de su disposición final (uso de altas temperaturas, y otras
condiciones agresivas) (Larroche, 2008).
Es importante mencionar que la adsorción en carbón activado se debe a un fenómeno
meramente superficial, es decir, varía dependiendo del área superficial y su interacción con el
contaminante. Desde hace más de dos décadas se ha estudiado el uso de resinas sintéticas o
polímeros como alternativa al carbón activado para la adsorción de contaminantes orgánicos
específicos. Las primeras investigaciones demostraron que, a nivel másico, los polímeros tienen
menor capacidad de adsorción para la mayoría de compuestos orgánicos que el carbón activado,
sin embargo, las resinas mostraron alta selectividad en lo que se refiere a compuestos orgánicos
de bajo peso molecular (Cohen, 1993). Puntualmente, las resinas poliméricas han demostrado
amplia capacidad de adsorber compuestos fenólicos, ácidos orgánicos, hidrocarburos aromáticos
monocíclicos y policíclicos, alcanos y otros derivados (Pan, 2009).
Las resinas poliméricas ofrecen vastas áreas superficiales, rigidez mecánica, una química
superficial ajustable (tamaño y distribución de los poros), y fácil regeneración (Pan, 2009). De
igual manera, los polímeros ofrecen la ventaja de la desorción de los contaminantes para su
recuperación y uso posterior. Las síntesis poliméricas pueden determinar la afinidad del mismo
hacia un determinado contaminante (ya sea altamente soluble en agua, un metal pesado, etcétera)
ya que se puede modificar su superficie con grupos funcionales determinados unidos a la matriz
polimérica para incentivar al interacción con dichos contaminantes (Pan, 2009). La regeneración
de los polímeros contaminados se puede lograr de manera muy sencilla con el uso de solventes
(Cohen, 1993). En un principio los polímeros presentaron problemas en la optimización del
proceso de adsorción-desorción de los contaminantes no sólo por las condiciones de equilibrio
sino también por la cinética por la cual se rige (Hradil, 1991).
29
1.6.
Polímeros
Los polímeros son moléculas compuestas por muchas unidades más pequeñas, denominadas
monómeros, las cuales se enlazan entre si y se repiten (Wade, 2003). A diferencia de las
moléculas orgánicas pequeñas que son de interés por sus propiedades químicas, los polímeros son
de interés por sus propiedades físicas que los hacen útiles en la vida cotidiana (Bruice, 2004).
Según su naturaleza, los polímeros se dividen en: naturales, que son los que se encuentran
presentes en la naturaleza como celulosa, almidones, proteínas, entre otros (Figura 1.14); y
sintéticos (Figura 1.15), que son los que se obtienen por vía puramente sintética a partir de
monómeros, entre los cuales se pueden mencionar las poliamidas, PE, PS, PVC, entre otros
(Wade, 2003).
Figura 1.14 Polímeros naturales. a) Caucho natural b) Quitina (Wade, 2003, Bruice, 2004)
Figura 1.15 Polímeros sintéticos. a) Nylon 66 b) Neopreno (Bruice, 2004)
30
1.6.1. Polietileno
El polímero más sencillo en cuanto a estructura química, más estudiado y frecuentemente usado
para la fabricación de productos plásticos es el polietileno (PE) (Figuras 1.16 y 1.17). Entre sus
características más destacables se encuentran su bajo costo, buena capacidad de aislamiento
eléctrico, resistencia química, flexibilidad, fuerza, fácil procesamiento y transparencia (en el caso
de capas delgadas). Es un polímero de adición, siendo su precursor la molécula de etileno. A lo
largo de la historia se ha sintetizado polietileno de distintas formas y con diversas unidades
monoméricas; esto ocasionó que, dadas las variedades de propiedades obtenidas en relación a su
estructura molecular se clasificara como polietilenos de baja densidad (PEBD), polietilenos
lineales de baja densidad (PELBD) y polietilenos de alta densidad (PEAD) (Brydson, 1999).
Figura 1.16 Unidad repetitiva estructural del polietileno (Brydson, 1999).
Figura 1.17 Preparación de polietileno (Brydson, 1999).
La flexibilidad de sus cadenas C-C son la causa de su baja temperatura de transición vítrea (Tg),
el cual se ha reportado que puede ser -20°C o más bajo (según los valores reportados), mientras
que su temperatura de fusión (Tf) puede oscilar entre 108-132 °C dependiendo de su estructura
molecular. Estos valores se atribuyen a que en el caso del PE, su estructura le permite
“empacarse” o disponerse de forma ordenada al momento de la cristalizar, por la inexistencia de
fuerzas intermoleculares importantes que impidan este proceso. Esta alta cristalinidad origina el
nivel de opalescencia de su estructura; además, por no interactuar con ningún líquido, no tiene
solventes a temperatura ambiente. Además, cuando el PE es de alta pureza, es un excelente
aislante de alta frecuencia, debido a su naturaleza no polar (Brydson, 1999).
31
El PE es un polímero fuerte, flexible, de alta resistencia eléctrica y químicamente inerte (por su
falta de grupos funcionales reactivos con otras especies químicas); hace que sea muy útil en
actividades de cortos períodos de uso y donde no se aplique una fuerza prolongada sobre ellos, es
decir, como bolsas, contenedores de comida, etcétera; sin embargo su inestabilidad ante altas
temperaturas hace que no sea la resina más idónea para usos en ingeniería automotriz, ente otros
(Peacock, 2000).
1.6.2. Poliestireno
Por otra parte, el PS y puntualmente los polímeros basados en estireno (Figuras 1.18 y 1.19), se
reconocen entre los más importantes en el rubro de los termoplásticos. Para 1990 la producción
mundial de poliestireno estuvo en el orden de las 10x106 toneladas. Los polímeros basados en PS
se desarrollaron rápidamente a lo largo de la historia por sus beneficiosas características de
procesabilidad, bajo costo, coloración o transparencia (según sea el caso), rigidez, aislamiento
eléctrico y baja capacidad de absorción de agua. La misma rigidez del poliestireno le otorga
fragilidad, por eso se ha considerado la unión de este polímero con otro que modifique sus
propiedades. Entre estos compuestos se mencionan los copolímeros estireno-butadieno, estirenopropileno, estireno-acrilonitrilo, entre otros (Brydson, 1999).
Figura 1.18 Unidad repetitiva estructural del poliestireno (Brydson, 1999).
Figura 1.19 Síntesis de estireno (Brydson, 1999).
32
La rigidez de las cadenas de PS a causa de los anillos bencénicos hace que esta resina posea una
Tg aproximada entre 90-100°C. Su valor de temperatura de transición vítrea combinado con su
condición de polímero amorfo hace que esta resina sea fuerte y transparente a temperatura
ambiente. Por otra parte, su Tf oscila entre 230-270°C. A causa del anillo bencénico, el PS es
soluble en varios solventes (cloroformo, benceno, tolueno, tetracloruro de carbono) y es mucho
más reactivo que el PE, sobre todo a reacciones de sulfonación, cloración, nitración e
hidrogenación (Brydson, 1999).
El PS es un excelente aislante eléctrico, además adsorbe poca cantidad de agua, por lo cual su
condición de aislante se mantiene intacta en condiciones húmedas. En cuanto a sus propiedades
ópticas, el PS tiene un índice de refracción 1,592; el cual origina que sea una resina brillante. Sin
embargo es un mal conductor térmico (Brydson, 1999).
1.7.
Procesos de adsorción
La adsorción se puede definir como un proceso donde las moléculas en fase gaseosa o acuosa
son acumuladas sobre una superficie. La sustancia que se concentra en la superficie se llama
adsorbato y el material sobre el cual se acumula se llama adsorbente. Este proceso es de gran
importancia a nivel industrial, ya que
se aplica en áreas como catálisis, separación de
compuestos, etcétera (Levine, 2004).
Particularmente, los gases se adsorben en la superficie de un sólido formando una capa de
partículas gaseosas que recibe el nombre de “monocapa”; dichas partículas están en contacto
directo con la superficie sólida. Asimismo, existe la posibilidad de que varias capas del gas se
coloquen una encima de la otra, recibiendo el nombre de “multicapas” (Ortega, 2008). En la
Figura 1.20 se ilustra la adsorción en mono y multicapas.
Existen dos tipos básicos de adsorción que se diferencian por el tipo de interacciones que se dan
entre adsorbente y adsorbato: en la fisisorción predominan las interacciones de tipo Van der
Waals, entre las cuales se pueden mencionar las fuerzas dipolo-dipolo y las fuerzas de dispersión;
33
en la quimisorción las interacciones se asemejan a enlaces químicos, pues los electrones de
adsorbato y adsorbente son compartidos (Ortega, 2008, Levine, 2004).
Figura 1.20 Esquema de a) adsorción de monocapa b) adsorción de multicapas (Ortega, 2008).
A medida que se llevan a cabo los procesos de adsorción se libera una cantidad de calor
denominada “calor de adsorción” (∆Hads). Para el caso de la fisisorción el calor liberado es
aproximadamente igual al “calor de condensación” (∆Hc). En el caso de la quimisorción el calor
liberado es mucho mayor y se encuentra en el mismo orden de magnitud que el “calor de la
reacción” (∆HR) (Ortega, 2008). La Figura 1.21 muestra los procesos de fisisorción y
quimisorción.
Figura 1.21 a) Fisisorción de H2 sobre una superficie metálica b) Quimisorción de H2 sobre una
superficie metálica (Levine, 2004)
1.7.1. Isotermas de adsorción
Para el estudio de los procesos de adsorción se necesita relacionar de alguna forma la cantidad
de adsorbato que se acumula en el adsorbente con la concentración del mismo en la fase fluída,
34
de manera de obtener una relación de la transferencia de masa que se lleva a cabo. En los estudios
de adsorción se mide la cantidad de gas o líquido adsorbido a una temperatura dada (en función
de la presión en el caso de los gases). En el caso de los gases, se realiza la experiencia en un baño
termostático a diferentes presiones iniciales, mientras que en el caso de los líquidos, se repite la
experiencia en un baño termostático, cambiando las concentraciones del adsorbato. En ambos
casos, la representación de la relación de la masa de adsorbato y la masa de adsorbente frente a la
presión del gas o concentración del líquido a temperatura constante, se conoce con el nombre de
“isotermas de adsorción” (Levine, 2004).
En el año 1945, Stephen Brunauer clasificó los diferentes tipos de isotermas de adsorción que
podrían describir distintos procesos de adsorción (Masel, 1996), los cuales se muestran en la
Figura 1.22.
Figura 1.22 Tipos de isotermas de adsorción (Adamson, 1997).
La isoterma TIPO 1 indica que la cantidad de moléculas adsorbidas aumenta a medida que
aumenta la presión, hasta llegar a un límite máximo donde se mantiene constante. Este tipo de
35
isotermas aplican en sistemas donde el fenómeno predominante es la quimisorción, ya que el
adsorbato forma una monocapa (Masel, 1996, Shaw, 1966).
La isoterma TIPO 2 es característica en la adsorción con formación de multicapas, es decir,
fisisorción. Inicialmente las moléculas son adsorbidas y se llega a una saturación momentánea
(formación de la monocapa) para luego continuar adsorbiendo a medida que la presión aumenta
(formación de multicapas) (Shaw, 1966).
La isoterma TIPO 3 se asemeja mucho a la de TIPO 2, ya que inicialmente la adsorción es baja
para luego aumentar de forma drástica; esto sugiere la formación de multicapas en el adsorbente
(Shaw, 1966).
Las isotermas TIPO 4 y TIPO 5, usualmente describen como un gas se adsorbe en multicapas
sobre una superficie porosa. En etapas iniciales, estas isotermas se asemejan a las de TIPO 1 y
TIPO 2, pero eventualmente el sistema alcanza la saturación (Shaw, 1966).
1.7.1.1.
Isotermas de adsorción de Langmuir
En el año 1918, el físico Irving Langmuir empleó un modelo simplificado de la superficie de un
sólido haciendo las siguientes suposiciones: el sólido en cuestión posee una superficie uniforme,
no existe interacción entre las moléculas de adsorbato y las moléculas del adsorbato se hallan en
posiciones especificas del adsorbente creando única y exclusivamente una monocapa de
adsorción. Se habla de un estado de equilibrio en donde las velocidades de adsorción y desorción
de las moléculas en las superficies del sólido son iguales; estas se caracterizan por sus constantes
de adsorción y desorción “Ka” y “Kd” respectivamente. Si se representa la fracción de posiciones
ocupadas en el adsorbato “θ” y el número total de moléculas del adsorbato “N”, se igualan las
velocidades y se despeja θ:
Ecuación 1.1 Velocidad en el proceso de adsorción (Levine, 2004).
36
Ecuación 1.2 Velocidad en el proceso de desorción (Levine, 2004).
Ecuación 2.3 Fórmula de la isoterma de Langmuir (Levine, 2004).
Se maneja la constante KL como la relación de Ka y Kd y el término “C” responde a la
concentración de adsorbato en la fase fluida (Levine, 2004). Para sitios de adsorción
equivalentes, tanto la energía de adsorción como KL son independientes del grado de
recubrimiento, por lo que se puede definir θ o qe como el número total de moléculas de adsorbato
entre el numero de moléculas de adsorbato que forman una monocapa “Nm” o qm, es decir N/Nm
(Levine, 2004, Ortega, 2008).
Si se representa N en función de C se obtiene una curva ascendente que tiende a la saturación o
capacidad de la monocapa Nm, es decir, la ecuación 1.3 indica que la adsorción de las moléculas
del adsorbato disueltas en el fluido en la superficie del sólido se ajustarán a una isoterma de
adsorción TIPO 1 (Ortega, 2008). De la ecuación 1.3, se desprende que para sistemas donde
KLC>>1, el grado de recubrimiento (θ) tenderá a la unidad. Por el contrario para sistemas donde
KLC<<1, la gráfica de la ecuación 1.3 tenderá a una recta que pasa por el origen, donde θ será
igual al producto KLC (Ortega, 2008).
La adsorción de compuestos orgánicos puede ser estudiada mediante cinco expresiones
diferentes de la isoterma de Langmuir. Se señala que, la linealización de datos se realiza más
frecuentemente mediante la isoterma de Langmuir-1 y Langmuir-2, debido a que minimiza los
errores del ajuste de la ecuación (Hamdaoui, 2007). La Tabla 1.5 muestra las diferentes formas
propuestas de representar el ajuste lineal para comportamientos que siguen la ecuación de
Langmuir.
37
Tabla 1.5 Modelo de la isoterma de Langmuir y sus formas lineales (Hamdaoui, 2007)
A pesar de que se ha encontrado que la isoterma de Langmuir se ajusta para sistemas con
quimisorción, hay quienes rechazan este modelo de isoterma, ya que sus deducciones no
concuerdan con la realidad; por ejemplo, las superficies de la mayoría de los sólidos no son
uniformes y la velocidad de desorción depende de la posición de la molécula adsorbida, además,
existen evidencias claras que muestran que las moléculas adsorbidas pueden moverse a lo largo
de la superficie (esta movilidad es mayor para aquellas moléculas fisisorbidas que para aquellas
quimisorbidas) (Levine, 2004).
Entonces, se han desarrollado distintas deducciones mecano-estadísticas de la isoterma de
Langmuir.
38
1.7.1.2.
Isoterma de Freundlich
El físico Erwin Freundlich desarrolló otro tipo de isoterma para explicar el comportamiento de
los sistemas de adsorción. La diferencia más marcada entre la isoterma de Langmuir y la de
Freundlich es que en el segundo caso, su creador consideró la existencia de diferentes tipos de
adsorción sobre la superficie del adsorbente, cada una con distinto calor de adsorción (Levine,
2004). Según estas aseveraciones, la isoterma de Freundlich se puede definir en la siguiente
ecuación:
Ecuación 3.4 Fórmula general de la isoterma de Freundlich (Levine, 2004).
En la ecuación 1.4 “ϑ” representa la relación entre la cantidad de material adsorbido por masa
de adsorbente, el término “k” indica la capacidad de adsorción del adsorbente y el término “n” es
una constante indicativa de la intensidad de adsorción, la cual está restringida a valores mayores
que la unidad, mientras que “C” es la concentración del absorbato en la solución. En líneas
generales, los valores de n en el rango 2-10 representan una alta intensidad de adsorción, entre 12 la intensidad de adsorción es moderada y valores menores a 1 son característicos de una
adsorción pobre (Ortega, 2008, Treybal, 1981). Si se toman logaritmos en ambos lados de la
igualdad de la ecuación 1.4, se obtiene la siguiente expresión:
Ecuación 4.5 Forma lineal de la isoterma de Freundlich (Levine, 2004).
En la ecuación 1.5 se puede representar gráficamente como log (υ) versus logC, para obtener
una recta cuyo intercepto será log k y la pendiente 1/n.
La isoterma de Freundlich se aplica normalmente a la adsorción de los solutos de disoluciones
líquidas sobre sólidos; sin embargo también cumple un comportamiento similar a las isotermas
TIPO 1 (Levine, 2004).
39
1.8.
Antecedentes de esta investigación
Los polímeros han mostrado gran versatilidad en actividades de remediación de aguas
contaminadas. Sus numerosas ventajas han originado una vasta corriente de estudios e
investigaciones con el fin de entender, no sólo su eficiencia en procesos de remoción de
compuestos orgánicos, sino los procesos fisicoquímicos que determinan estos comportamientos.
Una serie de trabajos se avocan a dilucidar la cinética de los procesos de adsorción mientras que
otra serie de investigaciones ahonda más en los procesos de adsorción como tal.
Los primeros polímeros empleados como adsorbentes fueron desarrollados en 1960,
originalmente con la finalidad de emplearlos en cromatografía de permeación de gel, sin embargo
sus propiedades físicas sobresalientes dieron cabida a otros usos. Por razones ambientales, los
adsorbentes poliméricos sintéticos se basan en matrices de ésteres poliacrílicos y poliestirenos
modificadas (Pan, 2009).
Hradil y col. (1991) emplearon tres familias de polímeros sintéticos para adsorber compuestos
como nitrobenceno, fenol, anilina, p-cloroanilina, entre otros. En primer lugar emplearon tres
tipos de copolímeros macroporosos de metacrilato, en segundo lugar un copolímero de estireno,
divinilbenceno y ácido acrílico metil-ester (Wofatit Y-59), y por último un copolímero de
estireno y divinilbenceno (Polysorb 40/100). Entre sus resultados demostraron que la adsorción
de compuestos orgánicos de bajo peso molecular no sólo depende de la composición química del
polímero sino de su morfología y estructura porosa. Además probaron que mientras menor sea el
grado de entrecruzamiento de los polímeros (lo cual origina una menor superficie interna), los
compuestos orgánicos se disuelven en el seno del polímero. En líneas generales el Wofatit Y-59
ofreció una mayor capacidad máxima de adsorción sobre todo de nitrobenceno, p-cloroanilina y
fenol con valores de 3,31; 2,14 y 5,19 mmol/g de adsorbente respectivamente.
Cohen y col. (1993) emplearon resinas entrecruzadas de poliacrilato (XAD-8), una resina hecha
con matriz de poliestireno nitroso entrecruzada con divinilbenceno (XAD-12), copolímeros de
poliestireno y divinilbenceno (XAD-4), una resina compuesta por divinilbenceno (XAD-16) y un
polímero compuesto por una matriz de polivinilpiridina entrecruzada con divinilbenceno
40
(Reillex-425). Los adsorbatos fueron fenol, tolueno, clorobenceno, entre otros. Entre sus
resultados más resaltantes está el hecho de que el hinchamiento de las resinas poliméricas, ya sea
por el solvente o por el soluto, debe ser tomado en cuenta conjuntamente con sus propiedades
físicas, área superficial, porosidad, etcétera, a la hora de realizar valoraciones en experimentos de
adsorción. Además se encontró que en un mismo proceso con polímeros se puede dar tanto
adsorción como absorción del contaminante en medio acuoso. En el caso de la adsorción del
tolueno, en términos de monocapa, esta fue mayor para las dos resinas polares XAD-12 y
Reillex-425, excediendo la monocapa sencilla (de concentración 1 mmol/L) y formando hasta 3
monocapas para Reillex-425 y siete monocapas para XAD-12 de concentraciones 4 mmol/L.
Simko y col. (1999) emplearon PEBD para determinar el proceso de difusión de HAP
seleccionados en agua. Ellos publicaron en la revista Food Chemistry que la concentración del
analito decrece en el agua tan pronto como comienza el experimento y se puede observar que la
adsorción cesa en la superficie del polímero a los 45 minutos. Luego de 1 hora y 30 minutos ya
se puede medir la difusión de los HAP hacia el interior del polímero. Es importante mencionar
que el proceso de adsorción fue llevado a cabo sólo con la influencia de la difusión del adsorbato
hacia el adsorbente, es decir, sin agitación.
En su publicación en la revista Reactive & Funcional Polymers, Jarabek y col. (2004)
estudiaron la adsorción de benceno, tolueno y etilbenceno en copolímeros de estirenodivinilbenceno modificados para formar distintos niveles de entrecruzamiento. Se comprobó que
no sólo tiene lugar el proceso de adsorción sino también el de absorción y como era de esperarse,
mientras mayor es el grado de entrecruzamiento se favorece más el proceso de adsorción por la
abundancia de poros estrechos en la superficie de la resina.
Chen y col. (2006) estudiaron la adsorción de HAP seleccionados en PEBD, determinando que
más de un 50% de la adsorción ocurre en las primeras 24 horas en las que el polímero está en
contacto con la solución contaminada, llegando a la condición de equilibrio de adsorción al tercer
día del experimento. Por último señalan que la adsorción de HAP en PEBD se ve favorecida
porque estos compuestos orgánicos van de un medio altamente polar como el agua a uno no polar
como lo es el PEBD, por lo cual siente mayor afinidad por este último.
41
Zhang y col. (2006) emplearon los adsorbentes macro-reticulados XAD-4 y NDA100 en la
adsorción de 1-naftol y naftilamina. La capacidad de adsorción de ambos adsorbentes de base
poliestirénica, fue comprobada mediante los modelos de isotermas de Langmuir y Freundlich
obteniendo excelentes mejores resultados, basados en los valores de parámetros de adsorción,
para la resina NDA100 que posee, a nivel estructural, mayor área superficial y volumen de poros.
En la revista Journal of Hazardous Materials, Long y col. (2006) observaron la adsorción de
fenol en las resinas XAD-4 y NDA103, resinas de base poliestirénica y de base poliestirénica
aminada respectivamente. Sus resultados indican que, el polímero NDA103, a pesar de tener una
menor área superficial que el XAD-4, es más eficaz en la adsorción de fenol (basado en la
obtención de parámetros de adsorción de Langmuir y Freundlich, además de cálculos de entalpía
del proceso a distintas temperaturas) por tener una sinergia entre el anillo aromático (que atrae al
anillo aromático del fenol) y el grupo amino (en nitrógeno forma puentes de hidrógeno con el
hidrógeno del grupo OH) del adsorbente.
El trabajo de investigación realizado por Thomas y col. (2007) arrojó interesantes resultados.
En su estudio sobre la absorción y difusión de benceno y tolueno en polimezclas no
compatibilizadas de polietileno de baja densidad lineal-acetato de etilenvinilo se observó que
mientras mayor era la fase de acetato de etilenvinilo, mayor capacidad de absorción tenía la
polimezcla, debido a que el solvente tenía mayor fluidez por la flexibilidad que otorgaba la fase
de ese polímero (que se hallaba en fase dispersa) a las cadenas en el interior de la polimezcla.
Ceylan y col. (2009) emplearon poli-isobutileno y polipropileno para la absorción de tolueno en
medio acuoso, pero de forma mecánica, estudiando la capacidad de hinchamiento del polímero.
Ellos encontraron que la adsorción de tolueno para el primer polímero fue 11,5 g de adsorbato
por g de adsorbente y para el segundo polímero fue 5,8 g de adsorbato por gramo de adsorbente.
CAPITULO 2
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
2.1. Materiales
En la preparación de las soluciones se utilizó agua destilada, con pH 6,2 y una conductividad de
18 mmho/cm. Dicha agua fue almacenada en una botella ámbar de 2,5 L, nueva, y siempre se
mantuvo cerrada, de manera de evitar su contaminación con algún compuesto. Para realizar las
soluciones de benceno y tolueno (soluciones de trabajo y patrones), se empleó los reactivos que
se presentan en la tabla 2.1
Tabla 2.1 Reactivos empleados
Reactivo
Diclorometano (DCM)
Metanol
Benceno
Tolueno
Fluorobenceno
Trifluorotolueno
Sulfato de sodio anhidro
Cloruro de sodio anhidro
Proveedor
Sigma Aldrich
Burdick & Jackson
Riedel – de Haën
Riedel – de Haën
Chem Service (Lote 132-42A)
Chem Service (Lote 151-18B)
Riedel – de Haën
Riedel – de Haën
Características
99,9% de pureza
99,9% de pureza
Grado analítico
Grado analítico
Patrones certificados
Patrones certificados
Grado analítico
Grado analítico
Los polímeros empleados en los experimentos de adsorción, que fueron concebidos como
material de desecho, se presentan en la tabla 2.2.
43
Tabla 2.2 Polímeros usados
2.2.
Polímero
Abreviación
Polietileno de baja densidad
PEBD
Poliestireno
PS
Polimezcla Polietileno de baja
densidad/Poliestireno
PEBD-PS
Proveedor
Material de desecho de
Laboratorio GPUSB
Cajas de “compact discs” de
desecho
Preparado en Laboratorio GPUSB
Procedimiento Experimental
A continuación se describen los procedimientos para preparación de la polimezcla PEBD-PS, la
caracterización de los homopolímeros PEBD, PS y la polimezcla utilizada, la cuantificación de
benceno y tolueno en solución acuosa y la posterior realización de las cinéticas e isotermas de
adsorción de benceno y tolueno en los adsorbentes seleccionados.
2.2.1. Preparación de la polimezcla PEBD-PS
En la preparación de la polimezcla PEBD-PS se pesó aproximadamente 25 g de cada
homopolímero en un beaker de 100 mL. Se realizó un mezclado en el beaker para garantizar la
homogeneidad. La mezcla se añadió lentamente a la alimentación del mezclador “Miniextrusora
ATLAS LME” del Laboratorio del Grupo de Polímeros de la Universidad Simón Bolívar
(GPUSB), que cuenta con un sistema de termocuplas calentadoras y flujo en contracorriente para
lograr la fundición y mezcla adecuada de los polímeros en la proporción deseada. Las
condiciones del proceso fueron una temperatura de 210°C (tanto en el cabezal como en los
tornillos ubicados en la cámara de mezclado) y a una velocidad de 40 rpm.
El proceso se realizó en dos partes, una con 10 g de de la mezcla en la alimentación y, luego
que se retiró el producto por la boquilla de salida del mezclador, otra porción con 10 g de la
mezcla, para obtener una polimezcla homogénea (1:1) de PEBD-PS.
Los tres polímeros fueron moldeados en una prensa, a cierta temperatura, para obtener láminas
uniformes de aproximadamente 0,01 milímetros de espesor.
44
2.2.2. Caracterización del material polimérico.
A continuación se describen las técnicas y equipos empleados en la caracterización del material
polimérico empleado en esta investigación.
2.2.2.1.
Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR)
Es una herramienta útil para realizar el análisis y caracterización de polímeros. Considerando las
vibraciones los grupos funcionales, la FT-IR permite elucidar la estructura química del polímero. La
radiación infrarroja se encuentra en un intervalo de 4000-400 cm-1, está radiación será absorbida por
las moléculas a la longitud de onda específica dependiendo de su masa relativa, la fuerza entre los
enlaces y geometría de los átomos (Areiza, 2002).
Para los análisis FT-IR del homopolímero PEBD se obtuvo una película delgada, transparente
bajo fusión a cierta temperatura en un portaobjeto; mientras que el homopolímero PS se disolvió
en cloroformo y se colocó en una cápsula de petri de forma tal que, al evaporarse el solvente,
quedó la fase PS en forma de película muy delgada. Dichas muestras fueron analizadas en el
espectrofotómetro infrarrojo FT-IR marca “Bruker FT-IR-27” ubicado en el Laboratorio de
Química Instrumental de la Universidad Simón Bolívar.
2.2.2.2.
Calorímetría diferencial de Barrido (CDB)
La calorimetría diferencial de barrido es un método utilizado para medir la energía producida o
absorbida, monitoreando la diferencia de energía suministrada entre una muestra con respecto a
una referencia, en función de la temperatura. La absorción de energía es producida por una
reacción endotérmica, mientras que la generación de energía es producto de una reacción
exotérmica. La CDB ha sido el método más ampliamente usado de todos los métodos térmicos
para estudios de fusión, cristalización, curado, transición vítrea, entre otros (Silverstein 1974,
Rosato, 2000).
Se conocen dos variantes: la CDB de potencia compensada, donde la muestra y el material de
referencia se calientan de manera separada aunque sus temperaturas se mantienen iguales
45
mientras se van aumentando o disminuyendo linealmente. Por otra parte, en la CDB de flujo de
calor se mide la diferencia en cantidad de calor que fluye hacia la muestra y hacia la referencia
cuando la temperatura de la muestra se aumenta o disminuye linealmente (Skoog, 2001).
Los ensayos de CDB se realizaron en un equipo marca “Perkin-Elmer Modelo DSC 7”. La
preparación de las muestras se llevó a cabo pesando 5,00 mg del homopolímero PEBD y de la
polimezcla PEBD-PS en una balanza marca “Mettler Toledo Modelo A0249”. Luego de calibrar
el equipo y obtener la línea base correspondiente, se procedió a realizar un barrido de
calentamiento desde e 0 a 170ºC a razón de 40ºC/min, permaneció por 3 minutos en 170ºC para
luego pasar desde 170ºC a 25ºC (la disminución fue a razón de 20ºC/min.) y por último desde
25ºC a 170ºC.
2.2.2.3.
Microscopía Electrónica de Barrido
La microscopía electrónica de barrido (MEB) es una técnica empleada con frecuencia en el
campo de los polímeros para el estudio de su morfológico.
Esta técnica es importante para la caracterización de la superficie de los sólidos, estructuras
porosas, etc. La información se obtiene con resoluciones mayores a la microscopía óptica. La
MEB permite observar la morfológica y topografía sobre la superficie de sólidos que
normalmente es necesario para entender su comportamiento y propiedades (Skoog, 2001). Las
láminas obtenidas por moldeo del homopolímero PEBD y de la polimezcla PEBD-PS fueron
fracturadas criogénicamente en nitrógeno líquido, y posteriormente se recubiertas con una fina capa
de oro (para otorgarles densidad electrónica necesaria para poder ser observadas) en un equipo de
metalización marca “Balzars-SCD 030”.
El equipo utilizado fue un microscopio electrónico de barrido, marca “JEOL”, modelo “JSM6390”,
que se encuentra en el laboratorio de Superficies de la USB. El voltaje del equipo fue regulado 15 y
25 kV para los análisis.
46
2.2.2.4.
Método Brunauer-Emmett-Teller (Método BET)
El método de adsorción de BET es el método más comúnmente utilizado para la determinación
del área superficial de materiales porosos. En este caso se supone que un gas como el nitrógeno,
al licuarse y adsorberse sobre superficies sólidas limpias llenará la misma en su totalidad
formando capas múltiples. La isoterma de adsorción BET se indica en la siguiente ecuación:
Ecuación 2.1 Cálculo de la isoterma BET
El término “n” corresponde a la cantidad (volumen) de gas adsorbido a una presión de trabajo
“P”; “P0” indica la presión de saturación o presión de vapor del gas licuado a la temperatura de
adsorción y “c” es la constante relacionada exponencialmente con la energía de adsorción de la
capa adsorbida (Brunauer, 1838).
El procedimiento se basa en determinar el valor del área superficial correspondiente a la medida
por adsorción e idéntica a la de desorción. Una vez se tiene este valor se divide por el peso de
muestra para determinar el área superficial específica. El valor utilizado para la determinación de
la velocidad corresponde a la media del área superficial específica a partir de distintas cantidades
iniciales de sólido (Brunauer, 1938).
Las medidas de fisiadsorción de nitrógeno en la superficie de los hompolímeros PEBD, PS y en
la polimezcla PEBD-PS se realizó en un equipo marca “Micromeritics”, modelo “ASAP 2000”,
ubicado en el Laboratorio de Carbón de La Universidad Simón Bolívar. Para desalojar cualquier
especie adsorbida, los sólidos fueron sometidos a un tratamiento previo con vacío a 25ºC.
2.2.3. Microextracción en fase líquida.
Se utilizó material de vidrio común de laboratorio: balones aforados de 5, 10, 25, 100, 250 y
500 mL, viales con tapas de rosca de 20 mL, viales con tapa a presión de 2 mL, jeringas “gas-
47
tight” de 500 µL y 5 mL, pipetas volumétricas 2 y 15 mL. Además se utilizaron equipos usuales
de laboratorio tales como balanza, mufla, agitador mecánico “shaker”, taladro, etcétera.
Este metodología de extracción se tomó de la USEPA (Método 3511: Microextracción de
compuestos orgánicos en agua), con ligeras modificaciones. Se trabajó con viales de 20 mL de
vidrio, con tapas de rosca de plástico perforadas en el centro y un septum de PTFE colocado en
su interior para asegurar el hermetismo en el vial y que la muestra no estuviese en contacto con el
plástico de la tapa. En un primer paso se tiene la muestra inicial acuosa con el vial lleno hasta el
tope, de manera de no tener un espacio vacío entre el líquido y la tapa. En el segundo paso se
añade 120 µL de fluorobenceno, para que en un tercer paso se añada aproximadamente 5 g de
NaCl anhidro y exactamente 2,00 mL de DCM. Se agita el vial por espacio de 5 minutos hasta
que la sal añadida se disuelve. En un cuarto paso se extrae del vial, con una jeringa “gas-tight”,
aproximadamente 1,5 mL de la fase orgánica (previamente separada de la fase acuosa), y se
coloca en un vial de 2 mL que contiene aproximadamente 50 mg de Na2SO4 anhidro, para secar
las trazas de agua que pueda tener el extracto. El quinto y último paso consiste en extraer, del vial
de 2 mL, exactamente 1 mL, con una jeringa “gas-tight” y añadir 300 µL de trifluorotolueno. Al
cerrar el vial con el extracto final, el mismo debía estar correctamente identificado y ser
refrigerado a unos 4°C.
La validación de un método analítico es la confirmación, a través de un examen y el aporte de
evidencias objetivas, del cumplimiento de los requisitos particulares para un uso específico
previsto. Es un requisito importante en la práctica de análisis químico, sobre todo a nivel de
laboratorios comerciales y de investigación. La microextracción en fase líquida se validó
mediante los parámetros de linealidad, límite de detección, límite de cuantificación, porcentajes
de recuperación, precisión, exactitud.
Para evaluar la linealidad, el procedimiento consistió en realizar, a partir de una solución madre
de 10000 ppm de benceno y tolueno en metanol, una dilución de la misma en agua hasta alcanzar
100 ppm. A partir la de solución de 100 ppm de benceno y tolueno, en balones aforados de 5 mL,
se preparó cada patrón. El trifluorotolueno (estándar interno) se preparó diluyendo 0,840 mL a
una concentración de 2000 ppm en un balón aforado de 25 mL en metanol para obtener una
48
solución (67,20 ± 0,03) ppm. Por último el fluorobenceno “surrogate”, también calibrado, se
preparó diluyendo 1 mL a una concentración de 2000 ppm en un balón aforado de 25 mL en
metanol para obtener una solución 80 ppm. El “surrogate” es un compuesto similar al analito en
composición química y comportamiento en el proceso analítico, que normalmente no se halla en
muestras naturales. A continuación, en la tabla 2.3, se muestra de forma detallada la formulación
de cada solución patrón de benceno y tolueno:
Tabla 2.3 Patrones de benceno y tolueno
Patrón
A1
A2
A3
A4
A5
BTEX
Cantidad Sol. Madre 100 ppm
(±0,0001) ppm
(±10) µL
1,0000
50
2,0000
100
5,0000
250
7,0000
350
10,0000
500
Estándar Interno
(±10) µL
350
Surrogate
(±10) µL
130
190
250
315
450
La cromatografía es una técnica que permite al experimentador determinar y separar los
componentes de una mezcla compleja a partir de sus propiedades físicas (volatilidad, punto de
ebullición) y su interacción con una fase móvil y con una fase estacionaria. Se usan los tiempos
de retención (tiempo en el cual un compuesto recorre la columna hasta que alcanza el detector del
equipo) como medida para obtener las características del cromatógrafo que tienen que ver con la
eficacia del análisis (Skoog, 2001).
La cromatografía de gas consiste, a grosso modo, en un gas portador, un sistema de inyección
de muestra, una columna empacada, horno termostato y detector (Skoog, 2001).
Los análisis de contaminante en medio acuoso se realizaron el un cromatógrafo de gases con
detector de ionización a la llama (GC-FID) marca Hewlett Packard 5890 Series II, con una columna
RTX-5 de 30 metros de longitud (0,25 mm. i.d. y 0,25 µm de espesor), de composición 5%
difenil/95% polidimetilsiloxano y que emplea nitrógeno como gas portador; ubicado en el
Laboratorio de Química Ambiental de la Universidad Simón Bolívar.
49
Las condiciones cromatográficas para lograr la separación óptima de cada componente de los
patrones se presenta en la tabla 2.4:
Tabla 2.4 Condiciones cromatográficas para benceno y tolueno
Condiciones
Temperatura inicial (°C)
Grado de calentamiento (°C/min)
Temperatura del inyector (°C)
Temperatura del detector (°C)
Tiempo inicial (min)
Flujo de gas portador (mL/min)
Presión de la cabeza de la columna (psi)
Valores
30
3,0
150
200
2,00
30
17
El procedimiento para evaluar los parámetros límite de detección, límite de cuantificación,
precisión y exactitud del método consistió en preparar una solución de concentraciones de
benceno y tolueno conocidas y realizar cinco extracciones para analizar los parámetros antes
mencionados. Se calculó el promedio de las concentraciones obtenidas, la desviación estándar
(desviación estándar relativa) y de acuerdo al número de extracciones realizadas se calculó el
límite de detección del método con un intervalo de confianza del 99%; todo lo mencionado
anteriormente con las ecuaciones que se presentan a continuación.
Ecuación 2.2 Promedios de una serie de muestras
Ecuación 2.3 Variancia
Ecuación 2.4 Desviación estándar
Ecuación 2.5 Desviación estándar relativa
50
Ecuación 2.6 Límite de detección del método
Ecuación 2.7 Límite de cuantificación
2.2.4. Elaboración de blancos
Para descartar las pérdidas por volatilización de benceno y tolueno en las muestras acuosas
durante la realización de los experimentos (cinética e isoterma de adsorción), se realizó el
siguiente procedimiento. En un balón aforado de 250 mL se preparó soluciones con
concentraciones conocidas de benceno y tolueno en agua. Luego de llenar cada vial previamente
identificado con cada solución (lleno hasta el tope), se midió la concentración del hidrocarburo
correspondiente en agua, con la microextracción en fase líquida, en los siguientes tiempos: (0; 10;
60, 90) minutos, (24, 168) horas, con agitación constante.
2.2.5. Experimentos de cinética de adsorción
En un balón de 250 mL se preparó soluciones de benceno y de tolueno en agua. Luego de
llenar cada vial previamente identificado con cada solución (lleno hasta el tope sin espacio entre
la fase líquida y el septum), a cada solución se le agregó 30 mg de cada polímero por separado.
Se midió las concentraciones en agua, luego de retirar los polímeros, en los siguientes tiempos de
contacto con agitación constante: (0; 45; 90) minutos, (3, 7, 24, 48 y 72) horas.
2.2.6. Experimentos de isotermas de adsorción
En un balón de 250 mL se preparó soluciones de benceno y de tolueno en agua. Luego de llenar
cada vial previamente identificado con cada solución (lleno hasta el tope sin espacio entre la fase
líquida y el septum), a cada solución se le agregó 30 mg de cada polímero por separado. Se midió
las concentraciones en agua, luego de retirar los polímeros, con agitación constante, en el tiempo
aproximado de equilibrio hallado con los experimentos de cinética de adsorción.
51
2.2.7. Tratamiento de los desechos generados en la experimentación
Como parte del procedimiento experimental, los desechos generados debían ser tratados para su
disposición final adecuada. El procedimiento empleado para el tratamiento de desechos de benceno y
tolueno generados fue la Oxidación Fenton, en la cual se añade peróxido de hidrógeno (H2O2) y
sulfato de hierro (FeSO4) en una relación molar con el contaminante presente en el agua de 1:4:1
respectivamente. Esta solución se acidifica hasta pH 2-3 de manera de maximizar la formación de
radicales OH. y se agita por cierto tiempo. Por último se añade cal hidratada para que la solución
aumente su pH y precipite el oxido férrico, asegurando la total degradación del compuesto orgánico.
Luego de verificar la presencia de los contaminantes en el agua y obtener una prueba negativa,
los desechos podían ser dispuestos apropiadamente por la cañería, sin riesgo alguno.
CAPITULO 3
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al ser completados los experimentos necesarios para la verificación de los objetivos
planteados, y siguiendo la metodología mencionada anteriormente, a continuación se muestran
los resultados obtenidos y su respectiva discusión.
Primeramente se muestra la caracterización del material polimérico empleado en esta
investigación, para luego discutir los resultados obtenidos en la calibración del método empleado
en las mediciones de contaminantes en agua. Por último se hablará de la cinética de adsorción y
de las isotermas de adsorción y el por qué del comportamiento obtenido.
3.1. Espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR)
El análisis FT-IR de los polímeros usados se llevó a cabo con la finalidad de caracterizarlos y
compararlos con FT-IR teóricos de dichos polímeros, de manera de determinar la presencia de
algún grupo funcional en la estructura química de los polímeros empleados que pudiese influir en
los procesos de adsorción.
Los espectros FT-IR se presentan en el apéndice A. La tabla 3.1 muestra las bandas de
absorción en los espectros FT-IR realizados de PEBD y de PS., entre 4000-400 cm-1.
53
Tabla 3.1 Bandas de absorción en el espectro FT-IR de los polímeros utilizados (Workman,
2000)
Polímero
PEBD
PS
Grupo Funcional
Longitud de onda
obtenida (cm-1)
Longitud de onda
teórica (cm-1)
Estiramiento (simétrico y asimétrico)
de enlaces C-H de metilos
2936, 730
(2935, 2909, 2854,
2846), 720
Vibraciones de deformación simétrica
de enlaces C-H de metilos
1472
1464
Vibraciones de los enlaces C-H en las
ramificaciones
(1377, 1303)
(1376-1304)
Estiramiento de enlaces C-H de
aromáticos
3082-3026
3100-3003
Estiramiento de enlaces C-H de
metilos
2926-2850
2923-2849
Vibraciones de enlaces C=C
aromáticos (multiplete)
1944-1750
1943-1746
Vibraciones de enlaces C-C
aromáticos
1601-1453
1600-1450
Vibraciones de enlaces C-H
aromáticos fuera del plano
755, 699
756, 699
En principio, las longitudes de onda de los espectros obtenidos y las longitudes de onda
reportadas en la teoría son similares, lo cual indica que efectivamente se trabajó con PEBD y PS,
a pesar de ser material de residuo. En el caso de PEBD es de notar que, para el estiramiento
simétrico y asimétrico de los enlaces C-H de los metilos, no se nota las distintas bandas (2935,
2909, 2854, 2846) cm-1 reportadas en la literatura, y esto se debe a que la película realizada para
la elaboración del espectro no era lo suficientemente delgada, lo cual se reflejó en una saturación
de la señal. Cabe destacar también que el ancho de la banda en 720 cm-1 puede ser un indicador
de desordenes en la región cristalina del polímero; en este caso esta banda es atribuida a la región
amorfa (Takahashi, 2001). Para el caso del PS, las bandas obtenidas concuerdan con las bandas
reportadas en la literatura (Workman, 2000). Los espectros teóricos de PEBD y PS se pueden
apreciar en el Apéndice A.
54
3.2.
Calorimetría diferencial de barrido (CDB)
La CDB se realizó con la finalidad de estudiar la morfología en cuanto a la relación
orden/desorden de las cadenas poliméricas por acción de gradientes de temperatura, al ocurrir los
procesos de fusión y cristalización. En las figuras 3.1 y 3.2 se presentan los termogramas de
fusión y cristalización del PEBD.
Figura 3.1 Termograma de fusión del PEBD
55
Figura 3.2 Termograma de cristalización del PEBD
En el termograma de fusión y de cristalización del PEBD puede servir como de punto de
referencia para estudiar la cristalización y fusión del PEBD de la polimezcla, de manera de
evidenciar algún cambio sobre dichos procesos. Esto puede servir de base para afirmar el nivel de
desorden que pudo provocar la inclusión de las cadenas de PS en el PEBD. Con los datos
presentados en las figuras 3.1 y 3.2 se puede calcular el grado de cristalinidad (Xc) del
homopolímero PEBD usado en esta investigación. En la tabla 3.2 se presenta el cálculo de Xc del
PEBD, de acuerdo a los parámetros obtenidos de fusión y cristalización del PEBD homopolímero
y tomando como punto de referencia el valor de la entalpía de fusión del PEBD 100% cristalino
(69 cal/J que equivalen a 288,69 J/g) (Peacock, 2000).
Tabla 3.2 Grado de cristalinidad del PEBD utilizado
PEBD
Cristalización
Fusión
T(°C)
91,97
110,7
∆H (J/g)
117,99
123,32
Xc (%)
41,88
En las figuras 3.3 y 3.4 se muestran los termogramas de fusión y cristalización del PEBD-PS.
56
Figura 3.3 Termograma de fusión del PEBD-PS
Figura 3.4 Termograma de cristalización del PEBD-PS
57
De la misma manera, con los parámetros obtenidos del proceso de fusión y cristalización de la
polimezcla, se puede obtener el valor de Xc. De nuevo se toma como referencia el valor
mencionado anteriormente para PEBD 100% cristalino. La tabla 3.3 muestra el cálculo de Xc
para el constituyente de la polimezcla PEBD-PS.
Tabla 3.3 Grado de cristalinidad del PEBD matriz de
la polimezcla PEBD-PS
PEBD
Cristalización
Fusión
T(°C)
96,63
110,03
∆H (J/g)
43,17
43,34
Xc (%)
14,98
Comparando la fusión del PEBD y de la polimezcla, no se observan cambios significativos en
lo que es la temperatura de fusión (Tf), sin embargo si se evidencian cambios en los valores de la
temperatura de cristalización (Tc). Esta variación de la Tc se puede atribuir al hecho que la fase
PS es más viscosa y por lo tanto tiende a segregarse como microesferas (por la acción del corte o
cizallamiento) que se dispersan en la fase menos viscosa de PEBD. Esto hecho puede permitir
que, durante el enfriamiento de la polimezcla en el CDB, las cadenas de PEBD aprovechan la
superficie de las microesferas de PS (que en esa temperatura aproximada se encuentra en estado
sólido por su temperatura de transición vítrea), conduciendo así a que el proceso de cristalización
del PEBD inicie a una temperatura mayor. Esto indica que, en presencia de PS, el PEBD sufre un
proceso de nucleación heterogénea (proceso de iniciación de la cristalización en presencia de
cuerpos que se hallan en estado sólido a la temperatura de cristalización) (Peacock, 2000).
Evidentemente, la reducción el grado de cristalinidad implica un menor costo energético de dicho
proceso, por lo cual el valor de ∆Hc pasa de 117,99 J/g en el homopolímero PEBD a 43,17 J/g. En
cuanto al grado de cristalinidad, los valores de ∆Hc y ∆Hf permiten observar que la cristalinidad
del homopolímero PEBD se redujo exactamente en 2,79 veces su valor inicial. Esto indica que en
la polimezcla se tiene una fase de PEBD más amorfa (aumento de la relación desorden/orden)
que podría facilitar la difusión del adsorbato, como se verificará más adelante. La figura 3.5
muestra como cambió el homopolímero PEBD en el aumento de su relación desorden/orden de
cadenas al cristalizar con la fase de PS incluida y no compatibilizada.
58
Figura 3.5 Esquema de a) PEBD semicristalino b) PEBD-PS, disminución del grado de
cristalinidad original
3.3.
Microscopia electrónica de barrido (MEB)
En el campo de los polímeros, es necesario precisar
técnicas capaces de ofrecer una visión
detallada de la morfología de los polímeros, a nivel microscópico. Así pues, las técnicas de
microscopía óptica y electrónica son ampliamente utilizadas para el estudio de la morfología y la
estructura de material polimérico.
Los procesos de adsorción en material polimérico, y más específicamente a nivel morfológico, se
llevan a cabo gracias a la flexibilidad que poseen las cadenas poliméricas, que permiten que las
moléculas de adsorbato penetren en la masa del polímero dando lugar a procesos de adsorción y
absorción. La adsorción se produce en la interface entre la fase polimérica y el fluido, siendo
energéticamente más eficiente que la absorción, debido a que parte de la energía de la interacción
adsorbato-polímero se consume para expandir la red polimérica (Jarabek, 2004).
En la figura 3.6 se presentan todas las imágenes MEB del homopolímero PEBD empleado en esta
investigación. Se puede notar que, en el frente de fractura, su morfología poco porosa. Es sabido que
el PEBD posee en su estructura química ramificaciones aleatorias y con cadenas alifáticas de distinta
longitud, lo cual le otorgan un peso molecular promedio menor a 50000 (Brydson, 1999). Dichas
ramificaciones aleatorias originan una pequeña condición amorfa del PEBD, sin embargo se
considera un polímero semicristalino; esto no puede apreciarse mediante MEB, sin embargo si se nota
que la superficie de fractura es continua y en un plano.
59
Figura 3.6 MEB del PEBD
En la figura 3.7 se observan las distintas micrografías del PEBD-PS. En el caso de la polimezcla
PEBD-PS, se distingue una matriz (PEBD) y fases dispersa (PS), a pesar de que ambos polímeros
están en proporción 1:1. Es importante mencionar que no se debe hablar de microfases dispersas en
una matriz primaria, debido a que la polimezcla se realizó en iguales proporciones.
Figura 3.7 MEB del PEBD-PS
En este caso particular se puede mencionar que la mezcla es co-continua, pero entre el PS y PEBD
existe una gran diferencia de viscosidad (PS>PEBD) y por ende el polímero viscoso tiende a formar
gotas que son rodeadas por el polímero menos viscoso. Por este hecho Se observa como el PS
60
provoca que la superficie del PEBD pierda su uniformidad, formando especies de volúmenes libres
aleatorios y de distintos tamaños, con cierta forma circular. A pesar de este hecho, no se distinguen
interconexiones entre dichos volúmenes libres formados en la polimezcla, lo cual sugiere que la
interacción física entre ambos polímeros fue muy pobre, demostrando a su vez la incompatibilidad de
las fases.
En la figura 3.8 se observa una porción de la polimezcla tratada con cloroformo; solvente
totalmente selectivo para solubilizar el PS.
Figura 3.8 MEB de PEBD-PS tratado con cloroformo
Se puede apreciar que la lámina de la polimezcla se fue debilitando (en cuanto a rigidez) hasta
quedar prácticamente como una lámina de PEBD. Sabiendo que esta poliolefina no es soluble en
cloroformo, se asegura que la fase dispersa observadas en la figura 3.2 es PS, pues dichas
partículas fueron disueltas por el solvente usado.
Este comportamiento puede evidenciarse con bases en la literatura. Harrats y colaboradores
realizaron polimezclas de PEBD-PS (80:20), sin compatibilizar, obteniendo que, luego de un
tratamiento con tetrahidrofurano como marcador de PS, esta fase destacó en las micrografías
61
mostrando partículas amorfas de distintos tamaños (Harrats, 2002). En la figura 3.9 se muestra la
micrografía obtenida en dicha publicación.
Figura 3.9 MEB del PEBD-PS (80/20) en THF (Harrats, 2002).
También Chen y colaboradores en 2002 realizaron polimezclas de PEAD-PS (80/20) sin
compatibilizantes. En la figura 3.10 se evidencia el mismo comportamiento, una matriz de PEAD
y una fase dispersa de PS en forma de semiesferas, demostrando que no hay adhesión ya que esa
fase dispersa produce cavidades en la matriz (Chen, 2002).
Figura 3.10 MEB del PEAD-PS (80/20) (Chen, 2002)
La tabla 3.4 presenta los valores promedio de los volúmenes libres en el PEBD de la
polimezcla, calculados a partir de las micrografías presentadas en la figura 3.2 y suponiendo que
62
las cavidades o volúmenes libres son perfectamente circulares, se puede obtener una estimación
del diámetro de las mismas.
Tabla 3.4 Tamaño de los volúmenes libres de la polimezcla PEBD-PS
Tamaño promedio de los volúmenes libres (µm)
Desviación estándar (±)
28
12
El diámetro promedio de dichas cavidades indica que estamos tratando con macroporos, pues
su longitud es superior a 200 nm (Crittenden, 2005).
3.4.
Método BET
El análisis del área superficial de los polímeros puede servir para explicar la capacidad de
adsorción del material que se está usando. En este caso nos proporciona cierta información que
podría explicar porque un polímero adsorbe más que otro. A continuación la tabla 3.5 muestra las
áreas superficiales calculadas para cada polímero, mediante el método BET, considerando que
dichos análisis fueron realizados a partir de láminas de los mismos (obtenidas por moldeo y
compresión).
Tabla 3.5 Área superficial BET
Muestra
PEBD
PS
PEBD-PS
Área (m2/g)
7,0±0,3
4,3±0,6
5,1±0,2
Con estos valores y la cantidad de moléculas adsorbidas en la monocapa de cada polímero, se
puede comparar cuantas moléculas se adsorbieron frente a la cantidad de moléculas que el área
superficial permite. De este hecho hablaremos más adelante.
63
3.5.
Validación para la microextracción en fase líquida
En el caso de la evaluación de la linealidad, por ser análisis cromatográficos de inyección
directa de muestra en un solvente, se realizó una curva de calibración que consiste en introducir
en el instrumento de análisis varios patrones que contienen concentraciones del analito
exactamente conocidas. Al registrarse las señales instrumentales se corrigen con un blanco y los
datos obtenidos se representan en una gráfica con la finalidad de obtener un comportamiento
lineal.
El método de estándar interno (E.I) consiste en añadir una sustancia determinada a todas las
muestras, blancos y soluciones de calibrado en una cantidad fija. En lo que a calibración se
refiere, se representará gráficamente el cociente resultante entre la señal del analito y la señal de
estándar interno en función de la concentración del analito en los patrones; para las muestras
como tal, dicho cociente se emplea para determinar la concentración del analito a partir de la
curva de calibración. Una elección adecuada del E.I puede compensar algunos errores aleatorios
y sistemáticos, ya que la señal del analito y del E.I tendrá una respuesta proporcional al error
aleatorio instrumental y a las fluctuaciones del método, debido a que la relación entre dichas
señales es independiente. De igual manera, si ambas señales se modifican por efectos de la
matriz, también se compensan en ambas dichos efectos (Skoog y Holler, 2001).
La mayor dificultad para aplicar el método de E.I es encontrar la sustancia adecuada que sirva
para determinados análisis (incorporación a la muestra y a los patrones de forma reproducible).
Básicamente el E.I debe dar una señal similar a la del analito en la mayoría de los casos, pero lo
suficientemente diferente como para que ambas señales sean diferenciables por el instrumento;
además se debe asegurar la ausencia de E.I en la matriz de la muestra, de tal forma que su única
procedencia sea la cantidad conocida que se añadida (Skoog y Holler, 2001).
La tabla 3.6 con los componentes de los patrones de benceno y tolueno:
64
Tabla 3.6 Componentes y señales de los patrones de benceno y tolueno
Patrón Compuesto
A1
A2
A3
A4
A5
Tolueno
Benceno
Surrogate
E.I
Tolueno
Benceno
Surrogate
E.I
Tolueno
Benceno
Surrogate
E.I
Tolueno
Benceno
Surrogate
E.I
Tolueno
Benceno
Surrogate
E.I
Areas
1172,2
1032,5
1315,1
3690,6
2681,3
2179,5
2054,7
4113,8
6409,1
5393,1
3127,2
3972,7
8325,1
7364,4
4079,7
3978,6
11853,4
10993,1
5195,7
4091,1
Benceno y Tolueno
(0,01± ppm)
E.I (0,01± ppm)
Surr (0,01± ppm)
1,00
2,08
2,00
3,04
5,00
4,70
4,00
7,00
5,12
10,00
7,20
En la Tabla 3.6 se puede ver como a cada patrón se le añadió el compuesto “surrogate”
(fluorobenceno) para ser calibrado conjuntamente con el benceno y tolueno para poder ser
cuantificado en las muestras. El “surrogate” es un compuesto que, en las muestras reales, es
añadido en una concentración conocida para sufrir por todos los procesos de extracción
(reconcentración) del analito y así cuantificar la recuperación del método como tal. A
continuación se muestran la tabla 3.6 con los parámetros empleados para la realización de las
curvas de calibración de benceno, tolueno y “surrogate”
65
Tabla 3.7 Parámetros de calibración de benceno y tolueno
Patrón
A0
A1
A2
A3
A4
A5
A benceno/A
E.I
0
0,2798
0,5298
1,3576
1,8510
2,6871
C (bencenoTolueno)/C E.I
0
0,2126
0,4252
1,0629
1,4881
2,1259
A Tolueno/A ASurrogate/A C Surrogate/C
E.I
E.I
E.I
0
0
0
0,3176
0,3563
0,4422
0,6518
0,4995
0,6463
1,6133
0,7872
0,8503
2,0925
1,0254
1,0884
2,8973
1,2700
1,5306
En las figuras 3.11, 3.12 y 3.13 se presentan las curvas de calibración para benceno, tolueno y
“surrogate”.
Figura 3.11 Curva de calibración de benceno
Figura 3.12 Curva de calibración de tolueno
66
Figura 3.13 Curva de calibración de surrogate
Se observa excelente linealidad en el rango de concentraciones trabajadas para las curvas de
calibración de cada compuesto. Los cromatográmas de los patrones de benceno y tolueno se
presentan en el Apéndice B
En lo que es la evaluación de la precisión, exactitud, % de recuperación, limites de detección y
cuantificación, se realizó, una extracción de cada analito por separado, a una concentración
conocida para evaluar todos estos parámetros. Para calcular los límites de detección y
cuantificación, además de la precisión (desviación estándar relativa) se empleó las ecuaciones 2.2
a 2.7. De esta forma se puede estimar la concentración inicial a emplear en cada experimento de
manera que el error del método no sea significativo a la hora de expresar los resultados finales de
concentraciones de analito en la matriz acuosa.
Para el caso del benceno y del tolueno se trabajó con soluciones de (1,50 ± 0,01) ppm y (1,00 ±
0,01) ppm respectivamente. Se realizó cada extracción (5 veces para cada analito) para evaluar la
repetitibilidad de los resultados. En la tabla 3.8 se muestran los porcentajes de recuperación de
cada analito y del “surrogate” para cada extracto realizado:
67
Tabla 3.8 Porcentajes de recuperación de benceno y tolueno
Extracto
Benceno
(ppm)
Tolueno
(ppm)
Surrogate
(ppm)
% Benceno
% Tolueno
% Surrogate
A
1,52800757
1,01475911
0,56071333
102
102
94
B
1,4859222
0,96023735
0,59304522
99
96
99
C
1,51353844
0,99742056
0,5932541
101
99
99
D
1,53259671
0,99931858
0,59362709
102
100
99
E
1,47554691
1,00467546
0,57703277
98
99
96
En la tabla 3.8 se observa la exactitud del método, ya que partiendo de 1,5 y 1 ppm exactos de
solución
de
benceno
y
tolueno
respectivamente,
las
concentraciones
obtenidas
experimentalmente fueron similares a la concentración teórica. Además se obtuvo porcentajes de
recuperación, siempre superiores a 96%, lo cual indica porcentajes de recuperación de los
analitos en la matriz acuosa similares a los reportados en la USEPA para estas concentraciones
(93-101% para benceno y 106-109% para tolueno). Es importante destacar los altos porcentajes
de recuperación del “surrogate”, indicativo del porcentaje de extracción del método y por ende de
su eficacia para la cuantificación de COV.
La tabla 3.9 presenta los valores de los parámetros de validación indicados en las ecuaciones
2.2, 2.3, 2.4 y 2.7 para obtener los siguientes valores:
Tabla 3.9 Límite de detección del método
Compuesto
S2
S (ppm)
RS (%)
MDL (ppm)
MQL (ppm)
Benceno
Tolueno
0,0006
0,0004
0,03
0,02
3
2
0,1
0,1
0,3
0,3
68
El límite de detección del método para benceno y tolueno, con un intervalo de confianza del
99% fue de 0,1 ppm y el límite de cuantificación fue 0,3 ppm. Este último valor sirve de punto de
partida para conocer las concentraciones más apropiadas para realizar los experimentos. Por
ejemplo, si se inicia a partir de 1 ppm de concentración de benceno, el error del método es el 30%
de la medida (0,3 ppm), lo cual indica que al momento en que la concentración descienda como
consecuencia de la sorción en el polímero nuestra medida será menor pero con un porcentaje de
error mucho más alto. Además, en cuanto a precisión, la desviación estándar relativa arrojó un
valor de 3% y 2% para 1 ppm, lo cual refleja que los resultados son sumamente repetibles y
precisos; más aun si se aumenta la concentración inicial de trabajo.
3.6.
Cinética de adsorción
Para realizar las isotermas de adsorción primero se debe conocer cómo se comporta el
adsorbato en presencia del material adsorbente en función del tiempo.
En el caso de la adsorción-desorción en polímeros, el problema principal para su optimización
requiere no sólo un conocimiento del equilibrio de sorción sino de la cinética de sorción, que es
la base de todo el proceso conjunto (Hradil, 1991).
Se hacen estudios de la cinética de adsorción con la finalidad de conseguir el tiempo
aproximado que muestre una tendencia de equilibrio en el cual el adsorbente se satura de
adsorbato presente en el medio. Una vez obtenido el tiempo aproximado de equilibrio de
adsorción, se pueden realizar los experimentos de isotermas para estudiar el tipo de proceso que
se lleva a cabo. Vale destacar que este estudio cinético es más cualitativo que cuantitativo, ya que
se desea observar una tendencia del proceso de adsorción en ese preciso espacio de tiempo.
En las figuras 3.14 y 3.15 se presentan las gráficas de cinética para la adsorción de benceno y
tolueno en cada polímero:
69
Figura 3.14 Cinéticas de sorción del benceno con los distintos polímeros
Figura 3.15 Cinéticas de sorción del tolueno con los distintos polímeros
70
De las figuras 3.14 y 3.15 se pueden deducir los intervalos de tiempo aproximado a las
condiciones de equilibrio de adsorción de benceno y tolueno con cada polímero, mostrados en la
tabla 3.10.
Tabla 3.10 Tiempos de equilibrio de adsorción de benceno y tolueno con cada polímero
Compuesto
Polímero
Tiempo de Equilibrio
PEBD
> 24 h
Benceno
PS
PEBD-PS
(3-24) h
(3-24) h
PEBD
(3-24) h
Tolueno
PS
PEBD-PS
(3-24) h
> 24 h
Los estudios de la cinética indican, de forma muy aproximada, que para el caso del benceno
con PS y PEBD-PS hay una saturación momentánea entre 3 y 24 horas de estar en contacto con
dichos polímeros, para luego continuar adsorbiendo en un probable proceso de difusión hacia el
interior del polímero. Este mismo comportamiento se observó para el tolueno con el PEBD y el
PS. En cambio, para el benceno con PEBD se observó una saturación del sistema que perduró por
varios días, siendo igual el caso para el tolueno con PEBD-PS. Es importante destacar que no se
asume la condición de equilibrio de adsorción en tiempos alejados (que tiendan al infinito)
debido a que las gráficas de cinética indican que además del proceso de adsorción, en tiempos
más largos se pueden llevar acabo procesos de absorción en los polímeros.
3.7.
Isotermas de adsorción.
Con el objetivo de estudiar y cuantificar la sorción de los cuatro compuestos en los tres
polímeros, se construyeron las isotermas de sorción a partir de soluciones de diferentes
concentraciones de cada compuesto en 30 mg. de cada polímero. Cada isoterma se monitoreó en
el tiempo de equilibrio determinado por el estudio de la cinética. En las figuras 3.16, 3.17 y 3.18
se muestran las isotermas (mg de compuesto sorbido/g de polímero frente a la concentración en
equilibrio) de cada compuesto en cada polímero.
71
Figura 3.16 Isoterma de adsorción benceno-PEBD
Figura 3.17 Isoterma de adsorción benceno-PS
Figura 3.18 Isoterma de adsorción benceno-PEBD-PS
La isoterma correspondiente a benceno-PEBD parece tener un comportamiento de TIPO 1, en
donde se produce adsorción hasta que el sistema llegue a una saturación; esto puedo deberse a la
formación de una monocapa en la superficie del PEBD. Las isotermas correspondientes a
72
benceno-PEBD-PS y benceno PS, parecen tener un comportamiento propio del TIPO 3, en donde
también se sugiere la formación de multicapas en la superficie del adsorbente; esto puede ser
posible, sobre todo en el caso de la polimezcla, gracias a la presencia del PS en el adsorbente, el
cual podría poseer una mayor interacción con el adsorbato. Además se sabe que la adsorción
física es el mecanismo más esperado en tratamientos de agua contaminada con adsorbentes
(Crittenden, 2005).
3.8.
Modelo Langmuir
La información correspondiente a los parámetros de Langmuir para la adsorción del benceno en
cada polímero se obtuvo ajustando cada isoterma a un tipo de linealización de Langmuir descrito
en la Tabla 1.8. Las figuras 3.19, 3.20 y 3.21 presentan las tres gráficas correspondientes a las
formas lineales de las isotermas de Langmuir:
Figura 3.19 Linealización de la isoterma benceno-PEBD. Langmuir-1
Figura 3.20 Linealización de la isoterma benceno-PS. Langmuir-1
73
Figura 3.21 Linealización de la isoterma benceno-PEBD-PS. Langmuir-1
De la tabla 3.11 se desprenden los valores de las ecuaciones de linealización de las isotermas
del benceno con los polímeros y los parámetros de Langmuir.
Tabla 3.11 Parámetros de Langmuir para el benceno
Polímero
Ecuación
R2
qm
KL
PEBD
1/X = 8,714*(1/C) + 9,237
0,980
0,108
1,060
PS
PEBD-PS
1/X = 156,7*(1/C) + 6,993 1/X = 151,6*(1/C) + 8,489
0,988
0,970
0,143
0,118
0,045
0,055
En el caso de benceno, la tabla 3.11 refleja, en primer lugar, la linealidad y factores de
correlación de cada ajuste mayor a 0,970; además, un valor mayor qm (mg de benceno adsorbido
en los sitios disponibles en la monocapa del adsorbente) para la adsorción en PS que en los
polímeros restantes. La constante de adsorción KL arrojó un mayor valor para la adsorción con
PEBD; dicho valor fue mayor que 1, lo cual indica una moderada adsorción en el polímero,
mientras que en los otros casos el valor obtenido fue menor a 1, denotando una pobre adsorción
en estos polímeros.
En las figuras 3.22, 3.23 y 3.24 se muestran las isotermas del tolueno con cada uno de los
polímeros.
74
Figura 3.22 Isoterma de adsorción tolueno-PEBD
Figura 3.23 Isoterma de adsorción tolueno-PS
Figura 3.24 Isoterma de adsorción tolueno-PEBD-PS
La isoterma correspondiente a tolueno-PEBD parece tener un comportamiento del TIPO 3,
mientras que las isotermas de tolueno-PS y tolueno-PEBD-PS aparentan tener un
75
comportamiento propio del TIPO 1. Esto podría indicar la formación de multicapas para el caso
de tolueno-PEBD y la formación de monocapas para el tolueno con los polímeros restantes.
Crittenden y colaboradores señalan que hay casos de adsorción que pueden tener un poco de
ambos procesos (fisisorción y quimisorción); esto debido a que el hecho de compartir electrones
no se diferencia del alto grado de distorsión producido por la nube de electrones que forma la
adsorción física (Crittenden, 2005). Este comportamiento debe ser respaldado por los valores de
los parámetros de Langmuir calculados a partir de la linealización de cada isoterma que se
presenta en las figuras 3.25, 3.26 y 3.27.
Figura 3.25 Linealización de la isoterma tolueno-PEBD. Langmuir-1
Figura 3.26 Linealización de la isoterma tolueno-PS. Langmuir-1
76
Figura 3.27 Linealización de la isoterma tolueno-PEBD-PS. Langmuir-1
Con ayuda de las linealizaciones de las tres isotermas del tolueno con los tres polímeros, se
obtuvo los parámetros de Langmuir para cada adsorción, presentados en la tabla 3.12.
Tabla 3.12 Parámetros de Langmuir para el tolueno
Polímero
PEBD
PS
PEBD-PS
Ecuación 1/X = 18,38*(1/C) + 0,107 1/X = 27,68*(1/C) + 1,647 1/C = 10,87*(1/C) + 0,510
R2
qm
KL
0,991
9,346
0,006
0,982
0,607
0,059
0,985
1,961
0,047
A priori se puede observar que se obtiene una excelente linealidad en las isotermas del tolueno
con los tres polímeros, con valores de R2 mayores a 0,980. Además el valor de qm es
considerablemente mayor para el PEBD, seguido de la polimezcla y por último del PS. Los
valores de KL son bastante bajos para los tres polímeros, denotando una adsorción pobre en los
tres casos.
Es necesario estudiar más a fondo las afirmaciones de los distintos tipos de isotermas
descritos en esta investigación, según el modelo de Langmuir, por lo cual se comparará la
cantidad de moléculas que admite el área superficial de cada polímero con el valor de cada qm
obtenido, es decir, la cantidad de moléculas adsorbidas en la monocapa, de manera de observar la
concordancia entre ambos valores. Mediante esta comparación se observará si el benceno y el
77
tolueno se adsorben en forma de monocapa (Cohen, 1993). Para realizar esta comparación es
necesario suponer que la molécula de adsorbato (benceno y tolueno) tienen forma esférica, por lo
cual, adsorbidas por efectos de la nube pi, su disposición sobre el adsorbente es de forma plana u
horizontal, es decir, en forma de circunferencia cuyo radio es igual al de la esfera antes
mencionada.
Una vez aceptadas las condiciones, se calculó, en primer lugar, el volumen molar de una
molécula de benceno y el de una molécula de tolueno, para luego obtener el área que ocupa
dichas moléculas y, conociendo el área superficial de cada polímero, saber cuántas moléculas
ocuparían dicha área superficial. Seguidamente, con el valor de qm, se calculó la cantidad de
moléculas adsorbidas en la monocapa. En la tabla 3.13 se muestra la comparación de las
moléculas adsorbidas en la monocapa teórica con la experimental, para benceno y tolueno con
todos los polímeros.
Tabla 3.13 Comparación entre cantidad de moléculas adsorbidas y permitidas
Benceno
Polímero
PEBD
PS
PEBD-PS
Tolueno
Moléculas
adsorbidas en la
monocapa (teórica)
Moléculas
adsorbidas en la
monocapa
(experimental)
Moléculas
adsorbidas en la
monocapa (teórica)
Moléculas
adsorbidas en la
monocapa
(experimental)
6,21E+17
3,81E+17
1,53E+17
2,50E+16
3,31E+16
2,73E+16
5,51E+17
3,38E+17
4,01E+17
1,83E+18
1,19E+17
3,84E+17
Comparando los valores obtenidos de moléculas adsorbidas teórica y experimentalmente en
cada polímero y de cada compuesto, se observa que para el caso de benceno con los tres
polímeros no llega a formarse la monocapa. En el caso del tolueno, su adsorción en PEBD arrojó
el valor de 3,32 capas, con PS menos de una monocapa y con PEBD-PS 1 monocapa
aproximadamente. Esto indica que sólo se podría verificar la formación de multicapas en la
adsorción de tolueno en PEBD, lo cual concuerda con la forma de la isoterma tipo 3
78
Otra hipótesis indica que estos valores podrían atribuirse a otra disposición de las moléculas,
tanto de benceno como tolueno, sobre el adsorbente, que pueden colocarse de forma vertical o
perpendicular y no de forma plana (como se supuso en un principio), permitiendo que una mayor
cantidad de moléculas se adhieran a la superficie del polímero sin la necesaria formación de más
de una monocapa.
Es importante señalar que se sabe que la adsorción física conlleva un proceso exotérmico,
reversible, cuyo calor de adsorción oscila entre 4 y 40 kJ/mol, mientras que la quimisorción, es
también un proceso exotérmico, típicamente no-reversible, cuyo calor de adsorción es mayor a
los 200 kJ/mol (Crittenden, 2005). Por lo mencionado anteriormente, una manera de corroborar el
tipo de proceso que se lleva a cabo podría consistir en la realización de isotermas a diversas
temperaturas, de manera de estudiar las constantes de cada proceso y poder, no solo hallar la
naturaleza endotérmica o exotérmica del proceso, sino el valor numérico del calor de adsorción
(Long, 2006).
Haciendo una conexión entre los valores obtenidos en la tabla 3.11, 3.12 y 3.13, a pesar de que
los valores de KL son superiores para la adsorción de benceno, el tolueno posee mejores números
en cuanto a moléculas adsorbidas en los tres polímeros. Este hecho podría ratificarse con el ajuste
a otro modelo de adsorción.
3.9.
Isotermas de adsorción. Modelo Freundlich
Se realizó un ajuste al modelo de adsorción de Freundlich. A pesar de ser considerado un
modelo de ajuste que ofrece parámetros capaces de explicar capacidad de adsorción (k) y capaces
de explicar la fuerza de adsorción del adsorbente (n), otros piensan que simplemente es un
arreglo matemático para ajustar casi cualquier proceso de adsorción y principalmente de procesos
en donde se lleve a cabo una fisisorción.
Las figuras 3.28 a 3.33 muestran los ajustes realizados para las isotermas de benceno y tolueno
con los tres polímeros usados.
79
Figura 3.28 Isoterma de adsorción de benceno-PEBD. Modelo de Freundlich
Figura 3.29 Isoterma de adsorción de benceno-PS. Modelo de Freundlich
Figura 3.30 Isoterma de adsorción de benceno-PEBD-PS. Modelo Freundlich
80
Figura 3.31 Isoterma de adsorción de tolueno-PEBD. Modelo Freundlich
Figura 3.32 Isoterma de adsorción de tolueno-PS. Modelo Freundlich
Figura 3.33 Isoterma de adsorción de tolueno-PEBD-PS. Modelo Freundlich
De las figuras 3.28 a 3.33 se desprenden los valores de la linealización y los parámetros del
modelo Freundlich, presentados en las tablas 3.14 y 3.15.
81
Tabla 3.14 Parámetros de Freundlich para el benceno
Compuesto
Polímero
Ecuación
R2
k
n
Benceno
PEBD
Log (x/m) = 1,830*
Log(Ceq) - 0,435
0,980
0,367
0,546
PS
Log (x/m) = 2,096*
Log(Ceq) - 1,396
0,962
0,040
0,480
PEBD-PS
Log (x/m) = 1,953*
Log(Ceq) - 1,285
0,986
0,050
0,512
Tabla 3.15 Parámetros de Freundlich para el tolueno
Compuesto
Polímero
Ecuación
R2
k
n
Tolueno
PEBD
Log (x/m) = 1,039*
Log(Ceq) + 0,338
0,980
2,170
0,962
PS
Log (x/m) = 1,370*
Log(Ceq) + 0,203
0,984
1,590
0,730
PEBD-PS
Log (x/m) = 0,820*
Log(Ceq) + 0,435
0,963
2,720
1,210
De las tablas 3.14 y 3.15 se puede observar que los valores de k son mayores para la adsorción
de tolueno, denotando a priori que los polímeros son más capaces de adsorber tolueno que
benceno. Además los valores de n, se encuentran, en el caso del tolueno, más cercanos a la
unidad significando una adsorción de moderada, mientras que en el caso del benceno significa
una adsorción pobre. Cabe destacar que en el caso del tolueno, el hecho de que los valores de n
sean cercanos a la unidad indica que todos los sitios son equivalentes energéticamente, lo cual
podría indicar la formación de la monocapa como vía de adsorción, que a su vez podría indicar la
disposición de las moléculas en el adsorbato de forma vertical y no plana como se había
suponido.
En el caso del benceno, el valor de k para la adsorción con PEBD fue mucho mayor a los
obtenidos con los otros polímeros, corroborado además por el valor de n, que también fue mayor
para PEBD. Estos resultados se corresponden con aquellos obtenidos para el modelo de
82
Langmuir, en donde el PEBD arroja valores más altos en las constantes de adsorción que los
polímeros restantes.
En cuanto al tolueno, los valores de k y n para la adsorción con PEBD-PS son mayores a los
otros dos polímeros, seguido por el PEBD y por último el PS. Estos resultados se corresponden
para los valores de los parámetros de Langmuir con el tolueno, ya que para la polimezcla se
hallan valores altos en comparación con los polímeros restantes. Para la adsorción con tolueno si
se observó una mejoría, en relación al aumento de los valores de los parámetros de Freundlich,
entre el PEBD y el PEBD-PS, y probablemente se debe a ese aumento de zonas amorfas en la
estructura de el PEBD y además un efecto químico del anillo bencénico en la fase de PS, que
ayudó a que más moléculas de tolueno se adsorbieran en la superficie.
Para corroborar que la intensidad de adsorción de Freundlich “n”, puede o no ser relacionado
efectivamente con los valores obtenidos para cada polímero, se podría estudiar la espontaneidad
del proceso de adsorción con cada polímero, es decir, la energía libre de Gibbs. Mientras más
negativo sea el valor, mayor será la intensidad de adsorción para cada polímero (Long, 2006).
Comparando los resultados obtenidos con resultados arrojados por otros polímeros empleados
en la adsorción de este tipo de hidrocarburos, se puede evidenciar la poca eficacia de adsorción
de las tres resinas empleadas en esta investigación. Ceylan y col. (2009) estudiaron la sorción de
de tolueno en poli-isobutileno y polipropileno (Apéndice C), hallando valores de capacidad
máxima en 15,5 y 5,8 respectivamente, en g de tolueno por g de adsorbente, sin embargo este
proceso no es por mecanismo de adsorción sino por hinchamiento de los polímeros (absorción).
Ambos polímeros son poliolefinas hidrofóbicas y en un mecanismo distinto de sorción,
sobrepasan en valor de qm obtenido para PEBD (9,346 mg de tolueno por g de adsorbente), lo
cual podría indicar que poliolefinas más voluminosas son más productivas en la sorción por
hinchamiento, de acuerdo a sus propiedades mecánicas, que en la adsorción física a nivel
molecular de estos contaminantes.
83
Cohen y col. (1993), emplearon dos polímeros de matriz poliestirénica con divinilbenceno
llamados “XAD-12” y “XAD-4”, obteniendo que para la adsorción de tolueno en el caso del
primer polímero se sobrepasó el valor de la monocapa en 7 capas, y para el segundo se registró
solo una monocapa (empleando las mismas suposiciones en cuanto a las moléculas de tolueno
empleadas en esta investigación), por lo cual se puede decir que los resultados obtenidos con PS
y PEBD-PS no son comparables con los mencionados anteriormente, ya que no alcanzan el valor
de la monocapa, pero la adsorción de tolueno en PEBD si alcanza un valor de 3 monocapas, por
lo cual puede ser considerado como un adsorbente aceptable de tolueno, al ser comparado con los
valores reportados en la literatura.
En la misma tónica, los estudios realizados por Pan y col. (2009) revelan que polímeros de
matriz poliestirénica “XAD-2” y el mencionado “XAD-4” presentan capacidades máximas de
adsorción de benceno de 730 y 1400 mg de benceno por g de adsorbente; valores que sobrepasan
los obtenidos en esta investigación que no sobrepasan 0,143 mg de benceno por g de adsorbente.
Long y col. (2006) emplearon también “XAD-4” (Apéndice C) y un modificado de ese
polímero aminado llamado “NDA103” (Apéndice C) en la adsorción de fenol. La idea fue
funcionalizar dicho polímero con un grupo que permitiera una sinergia en la adsorción. Ellos
encontraron valores de qm 0,926 y 1,436 (mmol de fenol por g de adsorbente) y KL 0,910 y 1,676
para ambos polímeros respectivamente, lo cual prueba que la inclusión de un grupo polar ayudó a
la adsorción de fenol.
En líneas generales, por ser la adsorción de contaminantes en medio acuoso un proceso en
donde fundamentalmente se produce fisisorción, la característica más importante es el área
superficial del polímero usado. En la tabla 3.16 podemos ver una comparación del área
superficial BET de los polímeros utilizados en esta investigación con otros empleados en la
literatura.
84
Tabla 3.16 Comparación de polímeros
Polímero
PEBD
PS
PEBD-PS
XAD-4
NDA103
XAD-12
Tipo de
Polimezcla no
Matriz
Poliestireno PoliestirenoPoliolefina Poliestireno
estructura
compatibilizada poliestirénica aminado divinilbenceno
Area
superficial
7
4,3
5,1
914
611
21
BET
(m2/g)
La tabla 3.16 indica como los polímeros comerciales sobrepasan en área superficial a los
utilizados en esta investigación en un mínimo de un orden de magnitud, eso les proporciona
mayor capacidad de adsorción para compuestos aromáticos de distintas estructuras. Esta
característica aunada a la poca porosidad y poca capacidad de hinchamiento evita que estos
polímeros sean eficaces en la adsorción o al menos retenimiento de contaminantes en medio
acuoso. El caso ideal para mejorar sus capacidades sería funcionalizar los polímeros con grupos
que puedan aumentar el área superficial, originar microporos en la morfología y tener mayor
afinidad por los contaminantes no sólo física sino químicamente.
CONCLUSIONES
Una vez realizada la caracterización de los polímeros empleados, la validación del método de
cuantificación de benceno y tolueno en agua y los experimentos de cinéticas e isotermas de
adsorción, en función de los objetivos planteados, se puede concluir:
•
La técnica FT-IR permitió caracterizar los polímeros PEBD y PS adquiridos para esta
experimentación, al determinar los grupos característicos de cada polímero.
•
La microscopía electrónica de barrido (MEB) permitió detallar la morfología de la
polimezcla PEBD-PS, observándose una estructura con una fase fija de PEBD en una fase móvil
de PS, en forma de partículas amorfas, originando la aparición de volúmenes libres de distintos
tamaños en la fase fija de PEBD sin interconexión entre ellas.
•
La calorimetría diferencial de barrido (CDB) se empleó para observar cambios en la
cristalización del PEBD sólo en comparación con el PEBD de la polimezcla PEBD-PS. Se
encontró una disminución en el grado de cristalinidad del PEBD de la polimezcla en un valor de
2,79 veces su valor original.
•
El método de microextracción en fase líquida fue validado en cuanto a linealidad,
precisión, exactitud, % de recuperación, limites de detección y cuantificación; obteniendo
excelentes resultados, adecuados para esta investigación.
•
Se determinó el tiempo aproximado de condiciones de equilibrio de adsorción de cada
compuesto en cada polímero.
•
Se realizó cada isoterma de adsorción variando la concentración de adsorbato y
manteniendo fijo la cantidad de adsorbente, en agitación constante. Se obtuvo que para benceno
con todos los polímeros hay indicios que apuntan hacia una fisisorción, y para el tolueno puede
ocurrir fisisorción en el caso de PEBD y quimisorción en el caso de PS y PEBD-PS.
•
El ajuste de cada isoterma al modelo de Langmuir fue logrado con una buena linealidad
(R2>0,970) Se encontró una afinidad similar en ambos contaminantes con los PS y PEBD-PS,
poca afinidad del tolueno-PEBD y moderada afinidad del benceno-PEBD.
86
•
La determinación del área superficial BET de cada polímero permitió comparar el número
de moléculas permitidas en el área superficial del adsorbente con el valor de qm. Se encontró que
para el caso del benceno en PEBD, PS y PEBD-PS, no se alcanzó el valor de la monocapa;
mientras que, para el caso del tolueno, se superó el valor de la monocapa en la adsorción con
PEBD (3,31 capas) y no se alcanzó el valor de la monocapa simple con los adsorbentes restantes.
•
El ajuste de cada isoterma al modelo de Freundlich fue logrado con relativa linealidad
2
(R >0,960). Se encontró una mayor capacidad y moderada intensidad de adsorción en el caso de
tolueno-PEBD y tolueno-PEBD-PS, y poca capacidad y pobre intensidad de adsorción para las
adsorciones restantes.
•
Dado los resultados se puede afirmar que los polímeros empleados en esta investigación
son más capaces de adsorber tolueno que benceno, sin embargo no son muy eficaces en dicha
tarea, dado los valores obtenidos de los parámetros de adsorción y su comparación con polímeros
similares usados en la literatura.
BIBLIOGRAFIA
•
Adamson, A., “Physical Chemistry of Surfaces”. 6ta Edición. Wiley- Interscience
Publication, pp. 617 (1997).
•
Aeppli, C., Berg, M., Hofstetter, T., Kipfer, R., Schwarzenbach, R., Simultaneous
quantification of polar and non-polar volatile organic compounds in water samples by direct
aqueous injection-gas chromatography/mass spectrometry. Journal of Chromatography A. 2008,
1181, 116-124.
•
Areiza J. “Polímeros”. Editorial Síntesis, Madrid, pp. 60, (2002).
•
Boopathy, R., Factors limiting bioremediation technologies. Bioresourc. Technol. 2000,
74, 63–67.
•
Bruice, P., “Organic Chemistry”. 4ta Edición. Prentice Hall, pp. 594-596 (2004).
•
Brunauer, S., Emmett, P. H., Teller, E. Adsorption of gases in multimolecular layers.
Journal of American Chemical Society. 1938, 60, 309-319.
•
Bruzzoniti, E., Corrado Sarzanini, C., Bruzzoniti, M.C., Preconcentration of contaminants
in water analysis. J. Chromatogr. A. 2000, 902, 289-309.
•
Brydson, J.A., “Plastic Materials”. 7ma Edición. Butterworth-Heinemann, pp. 205-207,
425-427, 433 (1999).
•
Carey, F., “Organic Chemistry”. 4ta Edición. McGraw Hill, pp. 399 (2000).
•
Ceylan, D., Dogu, S., Karacik, B., Yakan, S., Okay, O., Okay, A., Evaluation of butyl
rubber as sorbent material for the removal of oil and polycyclic aromatic hydrocarbons from
seawater. Environmental. Science. Technolgy. 2009, 43, 10, 3846-3852.
•
Chen, S., Chen, J., Removal of polycyclic aromatic hydrocarbons by low density
polyethylene from liquid model and roasted meat. Food Chemistry. 2005, 90, 461-469.
•
Chen, B., Lee, X., Xu, S., Tang, T., Zhou, B. Huang, B. Compatibilization effect of block
copolymers in high density polyethylene/syndiotactic polystyrene blends. Polymer, 2002, 43,
953-961
88
•
Cohen, Y., Gusler, G., Browne, T. Sorption of Organics from Aqueous Solution onto
Polymeric Resins. Ind. Eng. Chem. Res. 1993, 32, 2727-2735.
•
Committee on Ground Water Cleanup Alternatives, National Research Council.
“Alternatives for Ground Water Cleanup”, National Academy of Sciences, pp. 126-164, (1994).
•
Consejo Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Resolución N° 357 de Conama.
Brasil, 2005.
•
Crittenden, J., Trussell, R., Hand, D., Howe, K., Tchobanoglous, G., “Water Treatment:
Principles and Design”, John Wiley & Sons, pp. 643-645, (2005).
•
Demeestere, K.; Dewulf, J.; Witte, B.; Langenhove. H.V., Sample preparation for the
analysis of volatile organic compounds in air and water matrices. J. Chromatogr. A. 2007, 1153,
130-144.
•
Dewulf, J., Huybrechts, T., Langenhove, H.V., Developments in the analysis of volatile
halogenated compounds. Trends Anal. Chem. 2006, 25, 300-317.
•
Dewulf, J., Langenhove, H. V., Wittmann, G., Analysis of volatile organic compounds
using gas chromatography. Trends Anal. Chem. 2002, 21, 637-646.
•
Eiceman, G.A., Gardea-Torresdey, J., Overton, E., Carney, K., Dorman, F., Gas
chromatography. Anal. Chem. 2004, 76, 3387-3394.
•
Hamdaoui, O., Noffrechoux, E., Modeling of adsorption isotherms of phenol and
chlorophenols onto granular activated carbon: Part I. Two-parameter models and equations
allowing determination of thermodynamic parameters. Journal of Hazardous Materials. 2007,
147, 381-394.
•
Harrats, C., Fayt, R., Jerome, R. Efect of block copolymers of various molecular
architecture on the phase morphology and tensile properties of LDPE rich (LDPE/PS) blends.
Polymer. 2002, 43, 863-873.
•
Hradil, J.; Svec, F., Podlesnyuk, V., Marutovskij, R., Friedman, L., Klimenko, N.
Sorption and Desorption of Organic Compounds by Synthetic Polymeric Sorbents. Ind. Eng.
Chem. Res. 1991, 30, 1926-1931.
•
Health Protection Agency. “Toluene - Production and Uses”. Reino Unido, 2008.
89
•
Health Protection Agency. “Benzene-Exposure Standards, Guidelines or Regulations”.
Reino Unido, 2008.
•
Health Protection Agency. “Toluene-Exposure Standards, Guidelines or Regulations”.
Reino Unido, 2008.
•
Jerabek, K., Veverka, P. Influence of hypercrosslinking on adsorption and absorption on
or in styrenic polymers. Reactive & Functional Polymers. 2004, 59, 71-79.
•
Jurdáková, H., Kraus, A., Lorenz, W., Kubinec, R., Krkošová, Ž., Blaškoa, J., Ostrovský,
I., Soják, L., Pacákovác, V., Determination of gasoline and BTEX in water samples by gas
chromatography with direct aqueous injection. Petroleum & Coal. 2005, 47, 3, 49-53.
•
Jurdáková, H., Kraus, A., Lorenz, W., Kubinec, R., Krkošová, Ž., Blaškoa, J., Ostrovský,
I., Soják. L., Gas chromatographic determination of benzene, toluene, ethylbenzene and xylenes
using flame ionization detector in water samples with direct aqueous injection up to 250 µL.
Journal of Chromatography A. 2005, 1084, 90-94.
•
Kennes, C., Veiga, M.C., Bioreactors for waste gas treatment, Kluwer Academic
Publishers. 2001, p. 3.
•
Knox, R.C., Canter, L.W., Kincannon, D.F., Stover, E.L., Ward C.H., “Aquifer
Restoration”, Noyes Publications, pp. 195-200, (1986).
•
Lair, A., Ferronato, C., Chovelon, J.M., Herrmann, J.M., Naphthalene degradation in
water by heterogeneous photocatalysis: An investigation of the influence of inorganic anions.
Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry. 2008, 193, 193-203.
•
Lara-Gonzalo, A., Sánchez-Uría, J.E., Segovia-García, E., Sanz-Medel, A., Critical
comparison of automated purge and trap and solid-phase microextraction for routine
determination of volatile organic compounds in drinking waters by GC–MS. Talanta. 2008, 74,
1455-1462.
•
Larroche, C., Farhadian, M., Duchez, M., Vachelard, C., Monoaromatics removal from
polluted water through bioreactors-A review. Water Research. 2008, 42, 1325-1341.
•
Lee, H.K., “Modern techniques for the analysis of polycyclic aromatic hydrocarbons”.
Handbook of Analytical Separations, Vol. 3, Cap 2. (2001).
•
Levine, I. “Fisicoquímica Vol. 1”. 5ta Edición. Mc Graw Hill, pp. 483-488 (2004).
90
•
Lide, D., “CRC handbook of chemistry and physics”, Internet Version, (2005).
•
Long, C., Ming, Z.W., Cai, P., Xing, Z., Zhang, B. Synergistic adsorption of phenol from
aqueous solution onto polymeric adsorbents. Journal of Hazardous Materials. 2006, B128, 123129.
•
Lynch, J.M., Moffat, A.J., Bioremediation-prospects for the future application of
innovative applied biological research. Ann. Appl. Biol. 2005, 146, 2, 217-221.
•
Mangani, F., Maione, M., Palma, P., GC-MS analysis of halocarbons in the environment.
Adv. Chromatogr. 2003, 42, 139-239.
•
Marcé, R.M., Borrull, F., Solid-phase Extraction of Polycyclic Aromatic Compounds.
Journal of Chromatography A. 2000, 885, 273-290.
•
Masel, R. I., “Principles of adsorption and reaction on solid surfaces”. Wiley- Interscience
Publication (1996).
•
Ministerios de Sanidad y Asistencia Social. “Normas Sanitarias de Calidad de Agua
Potable”. República de Venezuela, 1998.
•
Muñoz, I. Life cycle assessment as a tool for green chemistry: Application to different
advanced oxidation processes for wastewater treatment. Universidad Autónoma de Barcelona,
Bellaterra, 2006.
•
Ortega, N. Degradación fotocatalítica de fenoles empleando luz UV y TiO2 modificado.
Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, 2008.
•
Ouyanga, G., Pawliszyn J., A critical review in calibration methods for solid-phase
microextraction. Analytica. Chimica Acta. 2008, 627, 184-197.
•
Pan, B., Pan,B., Zhang, W., Lv, L., Zhang, Q., Zheng, S. Development of polymeric and
polymer-based hybrid adsorbents for pollutants removal from waters. Chemical Engineering
Journal. 2009, 151, 19-29.
•
Peacock, A. Handbook of polyethylene. Structures, properties and applications. Marcel
Decker, Inc., pp. 123, 124, 177 (2000).
•
Peñalver, A. Aplicación de la microextracción en fase sólida al análisis medioambiental.
Universidat Rovira I Virgili, Tarragona, 2002.
91
•
Rezaee, M., Assadi, Y., Hosseini, M., Aghaee, E., Ahmadia, F., Berijani, S.
Determination of organic compounds in water using dispersive liquid–liquid microextraction.
Journal of Chromatography A, 2006, 1116, 1-9.
•
Rosato, D. Concise Encyclopedia of Plastics. Kluwer Academic Publishers: EEUU
(2000).
•
Rubio, J., Souza, M.L., Smith, R.W., Overview of flotation as a wastewater treatment
technique. Minerals Engineering 15. 2002, 139-155.
•
Russell, J., Ginn J., “Practical Handbook of Soil, Vadose Zone, and Ground-Water
Contamination. Assessment, prevention, and Remediation”, Lewis Publishers, Capítulo 14
(2004).
•
Safarova, V.I., Sapelnikova, S.V., Djazhenko, E.V., Teplova, G.I., Shajdulina, G.F.,
Kudasheva, F., Gas chromatography–mass spectrometry with headspace for the analysis of
volatile organic compounds in waste water. J. Chromatogr. B. 2004, 800, 325.
•
Santos, F.J., Galceran, M.T., The aplication of gas chromatography to environmental
analysis. Trends Anal. Chem. 2002, 21, 672-685.
•
Shaw, D., “Colloid & Surface Chemistry”. Butterworth-Heinemann, pp. 121-123 (1966).
•
Simko, P.; Simon, P.; Khunov, V. Removal of Polycyclic Aromatic Hydrocarbons from
Water by Migration into Polyethylene. Food Chemistry. 1999, 64, 157-161.
•
Skoog, D.; Holler; Nieman. Principios de Análisis Instrumental. 5ta Edición. McGraw
Hill. Madrid. (2001).
•
Takahashi, Y. Infrared and Raman Spectra of Polyethylene and Polyethylene-d4 in the
Temperature Region (5-300 K). Macromolecules 2001, 34, 7836-7840.
•
Tena, M.; Carrillo, J. Multiple solid-phase microextraction: Theory and applications.
Trends in Analytical Chemistry, 2007, 26, No. 3.
•
Treybal, R.E., “Mass Transfer operations”, McGraw-Hill, pp. 581-582 (1981).
•
Moly, K., Bhagawan, S., George, S. Sorption and diffusion of aromatic solvents through
linear low density polyethylene–ethylene vinyl acetate blend membranes. J. Mater. Sci. 2007, 42,
4552-4561.
92
•
United
States
Environmental
Protection
Agency
(USEPA).
“Drinking
Water
Contaminants. List of Contaminants & their MCLs”. (2009) Disponible en http://www.epa.gov/.
Consultada 01/05/10.
•
United States Environmental Protection Agency (USEPA). Método 3511 “Organic
Compounds In Water By Microextraction”. (2002).
•
United States Environmental Protection Agency (USEPA). SW-846. “Quality Control”.
Cap 1. (1992).
•
United States Environmental Protection Agency (USEPA). Método 5030c “Purge-And-
Trap For Aqueous Samples”. (2003).
•
United States Environmental Protection Agency (USEPA). Método 5021a “Volatile
Organic Compounds In Various Sample Matrices Using Equilibrium Headspace Analysis”.
(2003).
•
Valderrama, C., Gamisans, X., de las Heras, X., Farrán, A., Cortina, J.L. Sorption kinetics
of polycyclic aromatic hydrocarbons removal using granular activated carbon: Intraparticle
diffusion coefficients. Journal of Hazardous Materials. 2008, 157, 386-396.
•
Wade, L.G., “Química Orgánica”. 5ta Edición. Prentice Hall, pp. 679, 702-704, 1182
(2004).
•
Workman, J. “Handbook of Organic Compounds: NIR, IR, Raman, and UV-VIS Spectra
Featuring Polymers and Surfactants”, Argose Incorporated, pp. 1029, 1293, (2000).
•
Zhang, W., Chen, J., Pan, B., Zhang Q. Cooperative adsorption behaviours of 1-naphthol
and 1-naphthylamine onto nonpolar macroreticular adsorbents. Reactive & Functional Polymers.
2006, 66, 485-493.
•
Zoccolillo, L., Amendola, L., Cafaro, C., Insogna, S., Improved analysis of volatile
halogenated hydrocarbons in water by purge-and-trap with gas chromatography and mass
spectrometric detection. Journal of Chromatography A. 2005, 1077, 181-187.
93
APÉNDICE A
Figura A.1 FT-IR del PEBD
Figura A.2 FT-IR teórico del PEBD (Workman, 2000)
94
Figura A.3 FT-IR del PS
Figura A.4 FT-IR del teórico de PS (Workman, 2000)
APÉNDICE B
95
Figura B.1 Cromatogramas de curva de calibración de benceno y tolueno. (De izquierda de
derecha: Benceno, Surrogate, E.I., Tolueno)
96
APÉNDICE C
Figura C.1 Poli-isobutileno
Figura C.3 “XAD-4”
Figura C.2 Polipropileno
Figura C.4 “NDA103”
Descargar