CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 Cátedra de Enfermedades Infecciosas Carta Infectológica JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 INDICE 1) Editorial ....................................................................................................... Página 3 1) Emergencia de un nuevo Staphylococcus aureus meticilino-resistente comunitario (SAMR-com) con un perfil más angosto de resistencia .................................................... Página 5 Dres. Eduardo Savio Larriera , Julio Medina, Olga Hernández 2) Bacteriuria asintomática en mujeres .......................................................... Página 11 Dra. Mariela Vacarezza 3) Parasitosis interstinales .............................................................................. Página 13 Da. Zaida Arteta 4) Nuevos antifúngicos: Un desafío terapéutico ............................................ Página 15 Dra. Olga Hernández 5) Rabia: ¿qué hacer frente a una mordedura de animal ? ............................. Página 17 Dra. María Rodríguez Rado 6) Influenza aviaria: Clínica e importancia de su vigilancia .......................... Página 21 Dres. Eduardo Savio, Mariela Vacarezza 7) Controversias y avances en terapia antirretroviral ..................................... Página 23 Dra.Alicia Cardozo 8) Aportes de la inmunoterapia en la infección por VIH ............................... Página 25 Dra. Alicia Cardozo 9) Calendario de eventos en Infectología ....................................................... Página 28 1 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 EDITORIAL Retomamos contacto con nuestros colegas en esta edición de la Carta Infectológica, publicación en la que se expresa la opinión de docentes de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina, graduados y técnicos de especialidades afines. Centra especialmente nuestro interés en este número la emergencia de Sthapylococcus aureus meticilino-resistente comunitario (SAMR-com), y presentamos conceptos clínicos, epidemiológico-moleculares y terapéuticos en relación a esta área temática de alto interés en salud pública . Este artículo es seguido por otras situaciones menos conflictivas pero de real importancia en la práctica clínica de la especialidad como lo son el manejo de la bacteriuria asintomática en las mujeres, el diagnóstico de enteroparasitosis y aspectos terapéuticos en infecciones retrovirales. La hipótesis de una pandemia de gripe en un período de tiempo no muy distante, y los focos de influenza aviar como factor potencialmente favorecedor de eventos que conduzcan a la aparición de una cepa pandémica de virus influenza, nos lleva a plantear un artículo sobre influenza aviaria y su transmisión a humanos. Si bien no es un problema regional ni nacional, su conocimiento se impone para mejor comprender las vías potenciales de aparición de una pandemia así como enfatizar la necesidad de establecer planes concretos de vigilancia epidemiológica. Presentamos, como es habitual, una agenda de eventos de interés en Infectología. Muy especialmente invitamos a todos quienes nos leen a participar del Acto Académico en celabración del Día del Infectólogo. El mismo se efectuará a las 20:30 hs. del viernes 30 de julio en el Club de Golf, y un panel integrado por una infectóloga, una microbióloga y una internista, presentarán algunos aspectos de nuestra experiencia en Neumonía Comunitaria a partir de un ensayo clínico independiente efectuado durante 2003 con la Cátedra de Enfermedades Infecciosas, el Departamento Clínico de Medicina del Hospital de Clínicas, el Laboratorio Microbiológico del mismo y la Cátedra de Medicina Preventiva y Social. Prof. Dr. Eduardo Savio Larriera 3 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 4 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 Universidad de la Republica - Facultad de Medicina Cátedra de Enfermedades Infecciosas Montevideo-Uruguay EMERGENCIA DE UN NUEVO STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILINO-RESISTENTE COMUNITARIO (SAMR-COM) CON UN PERFIL MÁS ANGOSTO DE RESISTENCIA Dres. Eduardo Savio Larriera , Julio Medina , Olga Hernández El desarrollo de resistencia a los antimicrobianos por la bacteria Sthapylococcus aureus es un fenómeno ya reconocido en la década de los 50, cuando aparece la resistencia a la penicilina. En 1961 se comunica su resistencia a meticilina. De un punto de vista histórico, las infecciones por S. aureus sensibles a meticilina (SAMS) eran adquiridas en la comunidad, y aquellas generadas por S.aureus resistente a meticilina (SAMR) lo eran en el ambiente nosocomial. Esta separación fue perdiendo nitidez en el transcurso de los años y actualmente S.aureus es considerado (1) el principal patógeno responsable habitualmente de infecciones a nivel comunitario y nosocomial , tratándose de un agente altamente virulento y con una creciente resistencia a los fármacos antimicrobianos. El Staphylococcus aureus resistente a meticilina hospitalario (SAMR-hosp) tiene factores de riesgo conocidos e incluye hospitalización o cirugía reciente, residenciales o Hospitales Psiquiátricos, diálisis, y dispositivos vasculares. Sin embargo, se han documentado casos de SAMR en personas de la comunidad, saludables sin los factores de riesgo establecidos para la adquisición de SAMR-hosp. Son infecciones adquiridas en la comunidad y se les ha llamado infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina comunitario (SAMR-com) (2). Infecciones por SAMR-com se han informado tanto en Europa, Australia, América del Norte,y Nueva Zelanda (3-5). La reciente sucesión del genoma de un SAMR-com (6) no sólo indicó la presencia de una nueva variante más pequeña del sitio de resistencia a la meticilina (SCCmec IVa) sino también el del sitio para la Leucocidina de Panton-Valentine (LPV). Vandenesch F et al (7) identificaron a través de un estudio multicéntrico en 3 continentes que solo dos genes eran idénticos en los diferentes SAMR-com, y ellos fueron: un tipo IV cassette de SCCmec y el sitio de la Leucocidina Panton-Valentine, documentando que la distribución de los otros genes era bastante específica de cada continente. Este hallazgo demuestra que la diseminación de un solo clon de SAMR-com a nivel mundial es poco probable y que la co-evolución simultánea del SAMR-com es lo más planteable. Puede discriminarse las cepas de S.aureus según su resistencia a fármacos de esta forma: SAMR VISA VRSA Resistente a meticilina Resistencia intermedia a vancomicina Resistente a vancomicina Durante el 2003 fue cuando más claramente comenzó a percibir el cuerpo médico en Uruguay la aparición de infecciones de piel y partes blandas , producidas por S.aureus y originadas en personas no expuestas previamente al medio nosocomial, y en algunos casos emergiendo en núcleos sociales cerrados ( cárceles, hospitales psiquiátricos, familias, etc). A nivel comunitario S. aureus siempre ha sido agente de forunculos, foliculitis, abscesos, hidrosadenitis , piomisiotis, celulitis. La transmisión de S.aureus en infecciones cutáneas se da generalmente desde un portador o enfermo a un receptor por contacto directo y eventualmente por objetos contaminados ( ropas y otros) .Si media una efracción de la barrera cutánea o mucosa el riesgo de infección será aún mayor. El problema actual es que hay en nuestro paìs casos de las entidades nosológicas mencionadas, con evolu5 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ción tórpida o especialmente grave en algunos casos, pudiendo hacer localizaciones a distancia (neumonía ) o evolucionar a la disfunción orgánica múltiple. Distintos laboratorios nacionales han aislado en, muchos de esos casos S.aureus meticilino-resistente. Esta cepa de circulación comunitaria, meticilino-resistente, y de especial virulencia, se destaca por su : Resistencia a: cefalosporinas de 1ª generación Macrólidos azálidos Sensibilidad a: trimetoprim-sulfametoxasol Clindamicina (60% fenotipo inducible) Rifampicina Teicoplanina Linezolid Telitromicina Moxifloxacina Acido Fusídico Mupirocina Gentamicina (90%) Pedreira y Galiana comunican en junio de 2004 (8) que desde inicios del 2002 en varios departamentos del sur de Uruguay emergen infecciones por Staphylococcus aureus Meticilino Resistente de origen comunitario (SAMR-com) ,geneticamente diferente al SAMR hospitalario. Señalan que la especial virulencia de esta cepa obedece a la existencia de la exotocina Leucocidina de Panton-Valentine.También cuenta con importante capacidad de diseminaicón y de duplicación celular.esta cepa,estudiada en conjunto con Hiramatsu y col. en la Universidad de Jutendo, es una nueva clona que emerge por la asociación del genotipo resistente de un Sthapylococcus epidermidis y el genotipo más virulento de un SAMS. Bazet C en el Laboratorio Microbiológico del Hospital de Clínicas de Montevideo (9) comunica el aislamiento entre 2003 y lo que va de 2004 ,de 187 cepas de origen comunitario de SAMR-com, sensibles en todos los casos a trimetroprim-sulfametoxasol y resistente a betalactámicos. Señala también la peculiaridad que desde 2003 el SAMR-com va sustituyendo al SAMS en infeciones estafilococcicas de origen comunitario Un estudio multicéntrico nacional realizado recientemente que incluyó el 85% de todas las unidades de cuidados intensivos del país y que enroló 393 pacientes durante el mes de enero del año 2004 6 documentó una prevalencia de infecciones nosocomiales del 21% (10) SAMR representó el 16,6 % del total de los aislamientos de bacterias multirresistentes en este multicéntrico nacional; y 1 de cada 3 de estos SAMR adquiridos dentro de las unidades de cuidados intensivos fueron SAMR-com, lo que marca claramente que este patógeno está sustituyendo al SAMR-hosp. Convencionalmente, S.aureus a partir de una puerta de entrada cutánea o mucosa podrá dar una lesión localiza con participación de piel, celular subcutáneo o glándulas anexas (11) Por vía de bacteriemia eventualmente podrá originar focos a distancia: neumonia, meningitis,abscesos viscerales,artritis,osteomielitis,endocarditis, así como manifestaciones sistémicas mediadas por toxinas. Los procesos que mas frecuentemente condiciona en la experiencia de médicos que atienden a nivel primario, son los forúnculos y las foliculitis. El forúnculo se caracteriza por asentar en un area de piel eritematosa y caliente, ser doloroso y con un importante componente fluxivo . Puede drenar espontáneamente o requerir de drenaje quirurgico. En otros casos la infecciòn por SAMR-com se presenta como una celulitis de variable localizacion, indiferenciable de la producida por Streptococcus beta hemolitico del grupo A , factor a considerar en el momento de abordar el tratamiento empìrico de esta entidad. Muchos pacientes han referido, cualquier sea las caracteristicas de la lesiòn cutánea, la sensación de haber recibido una picadura de insecto ,sin haberse confirmado esa posibilidad. Domina la percepción de un inicio muy brusco, con dolor local y corto tiempo después aparecen los elementos fluxivos. La gravedad de la lesion por este germen radica básicamente en que de no mediar una antibioticoterapia adecuada y rápidamente instituida puede evolucionarse a formas graves, sistémicas y en oportunidades mortales. RECOMENDACIÓN TERAPEUTICA 1) Localización en piel y partes blandas (con exclusión de celulitis) En casos de forunculo , foliculitis, absceso, hidrosadenitis y considerando los patrones de sensibilidad y resistencia del germen referido a los antimicrobianos, consideramos que la conducta es : CARTA INFECTOLOGICA 1) Drenaje quirúrgico del proceso en los casos que corresponda la maniobra (absceso,hidrosadenitis),con toma bacteriológica para identificación del germen. 2) De no haber elementos de severidad o de infección evadida, se complementará el procedimiento con antibioticoterapia ambulatoria con control clínico en un plazo no superior a 48 hs. 2) Iniciar requiera o no drenaje quirúrgico: a) De elecciòn: trimetoprim-sulfametoxasol 1 comprimido de 160/800mgrs cada 12 hs por 7 dias b) De segunda linea : clindamicina 300 mgrs v/o cada 8 horas por 7 dias En las cepas aisladas en el Hospital de Clinicas, 80% tienen resistencia a eritromicina y en consecuencia, pueden contar con resistencia inducida a clindamicina.Esto ocurre in vitro, pudiendo la expresión clínica ser mucho más diferida en el tiempo permitiendo la curación del paciente. La ventaja de emplear clindamicina es que da cobertura al Streptococcus betahemolitico del grupo A , de frecuencia también creciente en el medio y agente de proceos clinicamente similartes a los inducidos por SAMR-com. c) Rifampicina A pesar de que el perfil de SAMRcom indica sensibilidad a este antibiótico, en nuestra opinión no debe indicarse en esta localización de la infección. En monoterapia condiciona riesgo – aunque bajo- de desarrollo de resistencia ante enterobacterias ( 12) . Indudablemente un uso inadecuado y exopandido repercutirá en el tiempo, sobre M.tuberculosis, lo cual crearía un problema sanitario mayor. d) Con respecto al uso de ciprofloxacina, se han comunicado niveles variables de resistencia en aislamientos dentro de la ciudad de Montevideo.No se la considera en este momento una droga adecuada para el tratamiento de las estafilococcias, y de tener que emplearla por el hecho de no contar con otro recurso terapéutico se prescribirían 500 mgrs. cada 8 horas.La asociación de ciprofloxacina con rifampicina no necesariamente inhibirá la aparicion de resistencia a la primera. JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 2) Celulitis e Infección grave de partes blandas. Si se trata de una celulitis , y sabiendo esta entidad frecuentemente puede ser producida tambien por Streptococcus pyogenes ( Streptococcus beta hemolìtico del grupo A) , el cual no es cubierto por trimetropim sulfametoxazol, la recomendación es ingresar al paciente a un ámbito nosocomial y comenzar tratamiento empírico con: a) Celulitis congestiva sin necrosis ni sepsis: Clindamicina 600 mgrs i/v c/8 hs. + gentamicina 80 mgrs i/v cada 8 hs. o: Clindamicina + Penicilina b) Celulitis, fascitis, miositis necrotizante: 1) Penicilina + Clindamicina + Amicacina ó Ceftazidima ó Ciprofloxacina Se obtiene cobertura para S.pyogenes, SAMR-com y anaerobios y con cualquiera de los terceros, para gram-negativos. 2) Piperacilina / Tazobactam + Clindamicina Con el primero se obtiene cobertura para anaerobios,gram-negativos,cocos gram(+) , y con la segunda SAMR-com y anaerobios. Este plan referido en el numeral “b” es válido también para una sepsis con foco en partes blandas con origen comunitario. Compartimos las directivas del referido numeral , analizadas en las Jornadas de Infectología Crítica (10) Insistimos en considerar a Str.pyogenes en el posible diferencial de las lesiones de piel y partes blandas que estamos considerando, ya que el tratamiento electivo con trimetoprim sulfametoxasol para SAMR-com no es eficaz para streptococcus y, por lo tanto , puede obligar a una cobertura doble o a un control clinico muy estrecho para descartar una autentica infeccion por S.Pyogenes . S. pyogenes es tambièn agente de impètigo, piodermitis ,lesiones erisipelatoides. , y muy fácilmente transmisible de persona a persona por contacto directo.este ultimo aspecto epidemiològico hace que, al igual que las infecciones por SMAR-com, predomine en brotes a nivel de comunidades cerradas. Los streptococcus del grupo A estan siendo conceptualizados como agentes de infecciones invasivas, definiendose como tales ( 13) a aquellas con aislamiento del agente 7 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS desde un sitio normalmente esteril ( sangre,por ejemplo) o de un sitio no estéril si cursa concomitantemente con fascitis necrotizante o síndrome de shock tóxico. Con referencia a vancomicina, algunos grupos nacionales en acuerdo con su realidad epidemiológica y disponibilidad la emplean en este momento epidemióligo en sus planes empíricos. Obviamente su uso debe ser-al igual que todo antibiótico- restringoido para evitar la emergencia de resistencia de otros patogenos. Con germen aislado,si hay indicación deberá usarse en sustitucion potencial del plan empirico. 3) Sospecha de infección sistémica por SAMR-com Si el paciente se presenta en un servicio de consulta externa o de emergencia con elementos de disfunción multiorgánica desde piel o partes blandas, confirmada o sospechada, debe ingresar para tratamiento fisiopatologico y antibioticoterapia intravenosa. Se sospechará SAMR-com en este momento epidemiológico en nuestro medio frente a casos de neumonía necrotizante adquirida en la comunidad , infección ósea con antecedentes de foco cutáneo. El plan antibiótico recomendado es similar al considerado en el numeral 2b. Cuando el paciente consulta por una neumonia necrotizante , intrinsecamente se asocia el concepto de alta mortalidad. Se ha llegado al consenso (10 ) que si se asiste una neumonía bilateral de la comunidad en un paciente joven o con una sepsis respiratoria, se asocie o no a lesiones en la piel se debería realizar una terapéutica empírica que cubra además de los microorganismos clásicos comunitarios al SAMR-com. Proponemos : A) Betalactámico asociado a inhibidor de Betalactamasas (como ampicilina-sulbactam o amoxicilina - sulbactam) más clindamicina. Se da cobertura de H.influenzae, S.pneumoniae, M. Catarrhalis y SAMR-com. B) Betalactámico asociado a inhibidor de Betalactamasas más trimetropim-sulfametoxazol. Como alternativa al inhibidor de betalactamasas puede emplearse ceftriaxona, cuya limitante es , de por sí , la inducción de betalactamasas . 8 El uso de clindamicina para el tratamiento del SAMRcom que es resistente a eritromicina puede determinar la aparición de resistencia a la clindamicina durante el tratamiento por mecanismos de resistencia vinculados. Diferentes autores (14,15,16) plantean la efectividad de Clindamicina como tratamiento antimicrobiano pero advierten sobre el riesgo de las cepas de SAMR-com sensibles a clindamicina y resistentes a eritromicina por la posibilidad de resistencia inducible durante el tratamiento y la posterior falla terapéutica. Esta resistencia inducible estaría dada por la presencia del “ macrolidelincosamide-streptogramin inducible “ ( iMLS) Por lo tanto los clínicos debemos estar informados por el laboratorio de microbiología sobre las cepas de SAMR-com que tienen resistencia inducible, dado que si el paciente tiene una mala evolución o una recaída terapéutica una de las explicaciones es la adquisición de resistencia durante el tratamiento. En todos los casos de infección por SAMR-com deben extremarse las medidas de higiene con - mantenimiento de uñas cortas y evitar rascado. - baños con abundante agua jabonosa , y en caso de recidivas, emplear para el baño diario gel de clorexhidina al 0.3% 4) Infecciones Intra-hospitalarias: Se debe evaluar en forma permanente e individual la posibilidad de incluir en el plan antibiótico empírico un antimicrobiano eficaz contra SAMR-com, tanto para las neumonías nosocomiales, infecciones por catéter, bacteriemias o infecciones de partes blandas post-quirúrgicas. El nuevo Codigo Nacional sobre Enfermedades y Eventos Sanitarios de Notificación Obligatoria (17) emergente del decreto Nº64/004 que engloba a enfermedades transmisibles y no transmisibles, vigente desde febrero de 2004, indica que la Resistencia Antimicrobiana es un evento de notificación al Departamento de Laboratorios de salud Pública . El cumplimiento por parte de los laboratorios en lo que hace a esta notificación, permitirà en los pròximos meses conocer la prevalencia en Uruguay de este nuevo fenómeno de infecciones de piel y partes blandas producidas por Sthap.aureus meticilino-resistente de origen comunitario. CARTA INFECTOLOGICA BIBLIOGRAFIA 1) Bearman, G.; Edmond, M. Staphylococcus aureus. In: Wenzel, Brewer,Butzler ed. “A Guide to Infection Control in the Hospital“. 3rd.ed. ISID. Chap. 38, pp: 204-208 Boston, 2004. 2) Naimi TS, LeDell KH, Boxrud DJ, Groom AV, Steward CD, Johnson SK, et al. Epidemiology and clonality of community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus in Minnesota, 1996–1998. Clin Infect Dis 2001;33:990–6. 3) Dufour P, Gillet Y, Bes M, Lina G, Vandenesch F, Floret D, et al. Community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus infections in France: emergence of a single clone that produces Panton-Valentine leukocidin. Clin Infect Dis 2002;35:819–24. 4) Okuma K, Iwakawa K, Turnidge JD, Grubb WB, Bell JM, O’Brien FG, et al. Dissemination of new methicillinresistant Staphylococcus aureus clones in the community. J Clin Microbiol 2002;40:4289–94. 5) Adhikari RP, Cook GM, Lamont I, Lang S, Heffernan H, Smith JM. Phenotypic and molecular characterization of community occurring, Western Samoan phage pattern methicillin-resistant Staphylococcus aureus. J Antimicrob Chemother 2002;50:825–31. 6) Baba T, Takeuchi F, Kuroda M, Yuzawa H, Aoki K, Oguchi A, et al. Genome and virulence determinants of high virulence community-acquired MRSA. Lancet 2002;359:1819–27. 7) Vandenesch F, Naimi T, Enright MC Community-Acquired Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus Carrying Panton-Valentine Leukocidin Genes: Worldwide Emergence. CDC Emerg Infect Dis [serial online] 2003 Aug Vol. 9, No. 8 August 2003 8) Walter Pedreira , Antonio Galiana. Alerta: “Una nueva clona de Sthapylococcus aureus con resistencia a meticilina y alta virulencia emergente en la comunidad y en los grandes hospitales en Uruguay” Recurso consultado el 2806-2004 en: http://www.smu.org.uy/emc/novedades/staphau,htlm JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 9) Bazet,Cristina. Lab.Microbiologìa Hospital de Clìnicas de Montevideo. Comunicación personal 10) Correa H , Albornoz H, Medina J, Limongi G, Nadales P y grupo de estudio - multicéntrico. Simposio INBARCI (Infecciones Nosocomiales y bacterias resistentes en Cuidado Intensivo), V Jornadas Internacionales de Medicina Intensiva Infectología y Sepsis. Marzo 2004, Montevideo, Uruguay. 11) Eduardo Savio. Estafilococcias. En :A.Braselli, H.Purtscher.E.Savio. “Enfermedades Infecciosas” Tomo I. Oficina del Libro,AEM. 1a.ed. Cap.VIII, pp: 148-160. Montevideo, 1993. 12) Cunha,B.A. Antibiotic essentials. Physicianss´Press Editors. New York, 2002. 13) Otrowsky, B. “Streptococcus pyogenes (Group A Streptococcus Infections).” In: Wenzel , Brewer,Butzler ed. “ A Guide Infection Control in the Hospital” 3rd.edISID. Chapter 37, pp.128-203 Boston, 2004 14) Siberry GK, Tekle T, Carroll K, Dick J Failure of clindamycin treatment of methicillin-resistant Staphylococcus aureus expressing inducible clindamycin resistance in vitro Clin Infect Dis. 2003 Nov 1;37(9):125760. Epub 2003 Oct 03. 15) Marcinak JF, Frank AL. Treatment of community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus in children. Curr Opin Infect Dis. 2003 Jun;16(3):265-9. 16) Frank AL, Marcinak JF, Mangat PD, Tjhio JT, Kelkar S, Schreckenberger PC, Quinn JP. Clindamycin treatment of methicillin-resistant Staphylococcus aureus infections in children. Pediatr Infect Dis J. 2002 Jun;21(6):530-4. 17) Ministerio de Salud Pública.Dirección General de la Salud. Div.Salud de la Población. “Código Nacional Sobre Enfermedades y Eventos Sanitarios de Notificación Obligatoria”. Montevideo, junio 2004. Eduardo Savio Larriera , Julio Medina, Olga Hernandez Facultad de Medicina – UdelaR Cátedra de Enfermedades Infecciosas Montevideo , julio 01 , 2004 9 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 10 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 BACTERIURIA ASINTOMÁTICA EN MUJERES Dra Mariela Vacarezza Dpto. de Docencia en Comunidad En nuestra práctica clínica nos encontramos con bastante frecuencia pacientes asintomáticas a las cuales les fue solicitado urocultivo ya sea por sedimento urinario patológico, chequeo, preoperatorio, etc y presentan en el mismo más de 105 unidades formadoras de colonias de patógenos en vías urinarias por mililitro. Presentan una bacteriuria asintomática. El término bacteriuria literalmente significa bacterias en la orina. La bacteriuria asintómatica describe la presencia de bacteriuria en un paciente sin síntomas y esta definida por la presencia de al menos 105 unidades formadora de colonias de patógenos de vías urinarias por mililitro en un cultivo de una muestra de orina del chorro medio obtenido a partir de una mujer asintomática o en una visita programada de rutina. Recordemos que el tracto urinario en pacientes sin patologia es estéril, exepto la uretra distal. La bacteriuria asintomática en la mujer joven es común pero poco se conoce con respecto a su patogénesis, historia natural, factores de riesgo y la asociación temporal con la infección sintomática de las vías urinarias. La prevalencia de bacteriuria asintomática en mujeres sanas de 18 a 40 años de edad es de aproximadamente 5%, este porcentaje aumenta a 20% o más en las mujeres mayores de 65 años ambulatorias y en mujeres residentes en casa de salud el rango asciende esta entre 25 a 50%. Múltiples estudios en la comunidad han documentado el importante incremento de la prevalencia de bacteriuria asintomática con la edad.(1) Alrededor del 5% de las mujeres residentes en casa de salud tienen colocada sonda vesical. Este grupo generalmente presenta bacteriuria, nos vamos a referir aquí a las mujeres con bacteriuria asintomática sin sonda vesical. Como mínimo, un 10 a 20% de la población femenina padece una infección del tracto urinario bajo en algún momento de su vida. En la edad adulta la prevalencia de bacteriuria es mayor en la población femenina que en la masculina. La prevalencia de bacteriuria entre los hombres adultos es baja, menor al 0.1%, hasta una fase avanzada de la vida en donde comienza a aumentar relacionada a la enfermedad prostática. En suma en los adultos jóvenes la bacteriuria es aproximadamente 30 veces mas frecuente en las mujeres que en los hombres, pero después de los 65 años de edad la proporción relativa se modifica radicalmente, con una disminución progresiva de la proporción mujer/hombre. Existen factores de riesgo que predisponen la presencia de bacteriuria asintomática. Las mujeres con diabetes tipo 1 o 2 tienen mayor prevalencia de bacteriuria asintomatica que las mujeres no diabeticas(2). En las mujeres diabeticas tipo 1 la bacteriuria esta relacionada con la duración de la diabetes, neuropatia autonómica, y macroalbuminuria. En las mujeres con diabetes tipo 2 la edad es un fuerte factor de riesgo, la glucosuria (por una pobre control metabólico)(3) junto a la macroalbuminuria y las infecciones urinarias en el año previo actuan como factores favorecedores En las mujeres sin diabetes, la frecuencia de las relaciones sexuales, el uso de diafragma y la ausencia de micción después de una relacion sexual son factores de riesgo para el desarrollo de bacteriuria asintomática (4,5,6,7). En las mujeres añosas el aumento de la frecuencia se asocia con el vaciamiento defectuoso de la vejiga debido a un prolapso, la contaminación del periné con material fecal en mujeres seniles con incontinencia fecal y enfemedades neuromusculares y en el aumento de la cateterización vesical. Una sola cateterización uretral provoca una infección urinaria en alrededor de un 1% de los pacientes ambulatorios. Un importante grupo de investigadores encontró la asociación de un riesgo aumentado de infección sintomática de vías urinarias en pacientes que previamente tenían una bacteriuria asintomática. Esta asociación fue mayor si presentaban piuria, sugiriendo que algunos episodios de bacteriuria asintomática pueden ser infecciones de vías urinarias tempranas o subclínicas que eventualmente luego conduzcan al desarrollo de síntomas. En mujeres no embarazadas la bacteriuria asintomática parece ser benigna, no se asocia con desarrollo de hipertensión arterial, insuficiencia renal ni con mortalidad aumentada Los microorganismos considerados como patógenos de vías urinaria son: bacilos gram negativos (E. Coli, Klebsiella, Proteus) , S. saprophyticus, S. aureus, enterococos, y estreptococos del grupo B. E. coli es el patógeno mas comunmente encontrado 11 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (80%) en las pacientes con bacteriuria asintomática. Los datos sobre clasificación de ARN ribosómico mostró que cepas idénticas de E. coli pueden causar tanto bacteriuria asintomática como infección de las vias urinarias en la misma mujer. Las cepas de E. coli que causan bacteriuria asintomática e infección sintomática de vías urinarias en mujeres adultas provienen del mismo pool de cepas fecales. Si bien el E coli es el germen predominante, en diferentes series existe una mayor frecuencia bacteriuria asintomática por estafilococo coagulasa negativo y el enterococcus faecalis. Si bien el tratamiento puede conducir a la curación, no hay estudios que demuestren que el tratamiento de la B.A. cambie el pronóstico a largo plazo del individuo, porque las recidivas y las reinfecciones son frecuentes. Estudios prospectivos de seguimiento con urocultivos a mujeres asintomáticas han observado el “turnover” de la bacteriuria, es decir que las pacientes adquieren la bacteriuria y sin mediar tratamiento esta desaparece. Existe un alto índice de curación y reinfección espontánea. Por consiguiente la bacteriuria asintomática en mujeres no justifica ningún tratamiento antibiótico(ATB), pues el tratamiento puede favorecer el desarrollo de gérmenes resistentes. Son excepción a esta conducta: las mujeres embarazadas, los pacientes que tienen coordinada una cirugía génito- urinaria o en quienes está planeada una instrumentación vesical. Mas del 30% de las mujeres embarazadas desarrollan pielonefritis aguda si tienen un BA no tratada. En ellas el tratamiento antibiótico es efectivo en reducir el riesgo de pielonefritis, y el parto pretermino.(8) Existe una tendencia en la práctica clínica en tratar con ATB la bacteriuria asintomática en la mujer diabética, pero aun no hay ningún estudio concluyente que avale esa conducta. Es muy discutido el tratamiento de la B.A. en la paciente diabética, escasos trabajos han encontrado que el tratamiento de este subgrupo disminuye la tasa de infección urinaria altas, pero aun faltas estudios controladas que avalen esta conducta. El tratamiento de la BA en mujeres con diabetes no disminuye las complicaciones infecciosas del tracto urinario, ni justifica su screening.(9) El screening y tratamiento de la BA en las mujeres añosas no disminuye la mortalidad.(10) Si es necesario establecer un tratamiento antibiótico, debemos recordar que en la bacteriuria asintomática no existe una urgencia terapéutica. El tratamiento de estos pacientes debe ser demorado hasta obtener dos cultivos de una muestra de orina del chorro medio con el desarrollo del mismo microorganismo patógeno en títulos significativos en ambos cultivos, para confirmar la presencia de bacteriuria. Para entonces se conocerán la identidad y la sensibilidad antimicrobiana del microorganismo infeccioso. El screening sistemático de BA en mujeres y su tratamiento posterior, no ha demostrado que reduzca las complicaciones infecciosas o la mortalidad, con excepción de las embarazadas, quienes van a ser sometidos a cirugia genito urinaria o a instrumentación vesical. BIBLIOGRAFIA 6) Fihn SD, Boyko EJ, Normand EH, Chen C, Grafton JR, Hunt M, Yarbro P, Scholes D, Stergachis A: Association between use of spermicide-coated condoms and Escherichia coli urinary tract infection in young women. Am J Epidemiol 144:512-520, 1996 7) Fihn SD, Boyko EJ, Chen CL, Normand EH, Yarbro P, Scholes D: Use of spermicide-coated condoms and other risk factors for urinary tract infection caused by Staphylococcus saprophyticus. Arch Intern Med 158:281287, 1998 8) Smaill F. Antibiotics for asymptomatic bacteriuria in pregnancy (Cochrane Review). In: The Cochrane Library, Issue 2 2002. Oxford: Update Software. 9) Harding GK, Zhanel GG, Nicolle LE, Cheang M. Antimicrobial treatment in diabetic women with asymptomatic bacteriuria. N Engl J Med. 2002;347:1576-83. 10) Abrutyn E, Mossey J, Berlin JA, et al. Does asymptomatic bacteriuria predict mortality and does antimicrobial treatment reduce mortality in elderly ambulatory women?Annals of Internal Medicine. 120(10):827-33, 1994 May 15. 1) Nicolle LE. Asymptomatic bacteriuria in the elderly. Infect Dis Clin North Am. 1997;11:647-662. 2) Suzanne E. Geerlings, MD, Ronald P. Stolk, MD, PHD, Marielle J.L., et al. Asymptomatic Bacteriuria May Be Considered aComplication in Women With Diabetes. Diabetes Care 23(6):744-749, 2000. © 2000 American Diabetes Association. 3) Patterson JE, Andriole VT. Bacterial urinary tract infections in diabetes. Infect Dis Clin North Am. 1997;11:735-50. 4) Strom BL, Collins M, West SL, Kreisberg J, Weller S: Sexual activity, contraceptive use, and other risk factors for symptomatic and asymptomatic bacteriuria. Ann Intern Med 107:816-823, 1987 5) Hooton TM, Scholes D, Hughes JP, Winter C, Roberts PL, Stapleton A, Stergachis A, Stamm WE: A prospective study of risk factors for symptomatic urinary tract infection in young women. N Engl J Med 335:468-474, 1996 12 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 PARASITOSIS INTESTINALES Dra. Zaida Arteta Departamento de Parasitología y Micología Facultad de Medicina, Universidad de la República Las parasitosis interstinales comprenden un conjunto de enfermedades producidas por protozoarios y helmintos capaces de producir diversos cuadros clínicos de filiación no solamente digestiva, que abarcan desde el estado asintomático hasta el fallecimiento del paciente en algunos casos. Son de distribución cosmopolita si bien existe variación de su prevalencia de acuerdo al ambiente, clima, condición de eliminación de excretas, nivel socioeconómico entre otros factores. En Uruguay son de alta prevalencia en algunos grupos de riesgo, aumentando los determinantes del círculo de la pobreza, como veremos más adelante. Estas parasitosis pueden ser por largos períodos asintomáticas o presentarse como cuadros agudos y graves; el estudio coproparasitario con fines diagnósticos requiere actualmente, una fluida comunicación entre el médico tratante y el parasitólogo del laboratorio dado que según la orientación clínica, se realizarán diferentes técnicas y coloraciones para la búsqueda de agentes parásitos que no pueden ser demostrados simplemente con el método utilizado más frecuentemente en nuestro medio (método de Ritchie). El objetivo de este trabajo es guiar desde el punto de vista clínico práctico cómo realizar el diagnóstico y seguimiento en estos pacientes tomando en cuanta las enteroparasitosis presentes en el país hasta el momento. Para obtener más información específica sobre el diagnóstico y tratamiento de estas y otras parasitosis recomendamos el sitio web del “Centers for Disease Control and Prevention” (CDC) http://www.cdc.gov/ncidod/ dpd/professional/default.htm Diarrea aguda disenteriforme en el individuo inmunocompetente: Sin duda que los agentes más frecuentemente implicados en esta presentación son bacterianos, dentro de los agentes parasitarios destacamos a Entamoeba histolítica, protozoario de distribución cosmopolita, de baja prevalencia en nuestro país (1) más frecuente en centroamérica donde constituye un verdadero problema de salud pública. El reservorio lo constituyen los individuos infectados así como agua, alimentos y suelos húmedos ya que el quiste (elemento infectante) resiste bajas temperaturas y cloración de aguas. La vía de transmisión es fecal – oral, a través de contacto con los elementos contaminados o de vectores mecánicos. Es conocida su capacidad de invadir la pared intestinal lo que explica las características de la materia fecal (presencia de sangre y mucus), así como de producir abscesos principalmente a nivel hepático. Actualmente se reconoce una especie no patógena Entamoeba dispar indistinguible morfológicamente de E. histolítica, que sería responsable de la mayoría de los hallazgos en nuestro medio, una vez visualizados los quistes por medio del estudio coproparasitario, para diferenciarlas es necesario realizar técnicas de tipificación de antígeno en materias fecales por inmunofluorescencia y búsqueda de anticuerpos circulantes estos últimos solo están presentes en el caso de amebiasis por E. histolítica. El tratamiento es recomendado según la gravedad de la forma clínica de presentación, con paromomicina o metronidazol/tinidazol (4) Agentes parasitarios causantes de diarrea aguda (y/o prolongada) sin elementos disenteriformes en hospederos inmunocompetentes En niños con diarrea aguda el agente parasitario más frecuentemente implicado es Cryptosporidium parvum, 8% en diarrea aguda infantil (1) según datos obtenidos de los niños hospitalizados por diarrea en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Su transmisión es fecal-oral y también puede considerarse una enfermedad transmitida por alimentos sobre todo a través del agua, también se ha demostrado la existencia de portadores asintomáticos que pueden diseminar ooquistes, para realizar el diagnóstico de esta parasitosis es necesario la visualización de dichos ooquistes en las materias fecales a través de la coloración de Kinyoun o Ziehl Neelsen modificado, en el inmunocompetente la diarrea es autolimitada por lo que se realiza tratamiento sintomático solamente. (4) Los microsporidios son protozoarios, agentes de 13 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS diarrea recientemente descritos en nuestro país donde se ha presentado como diarrea del viajero o diarrea en inmunodeprimidos (2), existen más de 1000 especies descritas capaces de determinar variadas infecciones en vertebrados. Lo cierto es que para realizar el diagnóstico de diarrea por microsporidios es necesario utilizar coloraciones específicas como Gram-cromotrope ó tricrómica y evaluación del frotis por personal entrenado, por lo que seguramente estamos asistiendo a un subdiagnóstico de esta parasitosis. En el caso de demostrarla el tratamiento se realiza con albendazol (5) Diarrea crónica en niños con presencia de elementos clínicos (o no) de malabsorción intestinal El agente implicado en esta entidad es Giardia lamblia, la cual se aloja en el intestino delgado determinando diarrea crónica, pudiendo cursar asintomática pero con consecuencias a largo plazo como desnutrición proteico-calórica en la edad infantil. Se trata de una parasitosis de grupo, de alta contagiosidad por liberación de quistes que son inmediatamente infectantes, de alta prevalencia en preescolares (hasta de 40% en algunas zonas) (1,3). El diagnóstico se realiza observando la presencia de quistes por medio del estudio coproparasitario el cual debe ser solicitado en tres oportunidades en el caso de ser negativos dado que la eliminación de los quistes es intermitente, el tratamiento se efectúa con metronidazol (4). Diarrea en inmunodeprimidos En nuestro medio el agente más frecuentemente implicado es Cryptosporidium parvum, 12% (1) provocando una diarrea crónica o intermitente que determina deshidratación, desnutrición secundaria a la malabsorción y repercusión general, el diagnóstico se realiza de la misma forma que para el inmunocompetente y el tratamiento con azitromicina o nitazoxanida (4). Isospora belli 6% le sigue en frecuencia entre los agentes parasitarios se acompaña de eosinifilia en sangre periférica y a diferencia de C. parvum se puede realizar un tratamiento eficaz a base de trimetroprim sulfametoxazol, el diagnóstico es a través del exámen coproparasitario visualizando los ooquistes característicos que se ponen aún más en evidencia con la coloración de Kinyoun. Los microsporidios son agentes de diarrea en inmunodeprimidos en los cuales se les ha encontrado más frecuentemente en nuestro medio (2), se realiza diagnóstico como describimos anteriormente y tratamiento con albendazol. Giardia lamblia es agente de diarrea prolongada en estos pacientes adultos a diferencia de los adultos sanos donde predomina el estado asintomático cuando existe infección por este agente. Helmintiasis Intestinales Son infecciones por helmintos Cestodes, Trematodes o Nematodes de los cuales los individuos adultos se alojan en variados sitios del tubo digestivo del hospedero humano, en nuestro país vamos a destacar por frecuencia e importancia a las geohelmintiasis, se trata de enteroparasitosis cuyo mecanismo de transmisión es por fecalismo, pero los elementos infectantes (huevos o larvas) requieren de una etapa en el suelo luego de la cual son infectantes, requieren por tanto contacto estrecho con tierra contaminada la cual debe ser ingerida para producirse infección; son también consideradas enfermedades transmitidas por alimentos en los casos en los que estos son el vehículo de la infección. Los agentes más importantes son Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y Strongyloides stercoralis, los cuales llegan a prevalencias elevadas cercanas a 30% en zonas carenciadas (1,3) Los síntomas de estas parasitosis son variados pudiendo presentarse como digestivos o extradigestivos dentro de lo que son clásicos los elementos inmunoalérgicos con hipereosinofilia en la ascaridiasis y la presencia de anemia vinculada a pérdidas intestinales en la tricocefalosis. El tratamiento se realiza con mebendazol, albendazol e ivermectina en el caso de S. stercoralis (4) BIBLIOGRAFÍA 1) Acuña A; Zanetta E; Alfonso A; Da Rosa D. Enteroparasitosis en Uruguay: situación actual. Jornal Brasileiro de Patología, Suplemento Científico; Vol 37, Nº4:131, oct-nov-dic 2001. 2) Fernández N; Combol A; Zanetta E; Acuña A; Gezuele E. Primer diagnóstico de microsporidiosis humana en Uruguay. Rev Med Uru. Vol.18-Nº3:251-255, Diciembre 2002 14 3) Acuña A; Da Rosa D; Colombo H; Saúl S; Alfonso A; Combol A; Castelló R; Zanetta E. Parasitosis intestinales en guarderías comunitarias de Montevideo. Rev Med Uru. Vol.15-Nº1:24-33, Abril 1999. Rakel R; Bope E; “Conn´s, Current therapy” Intestinal Parasites. 2004: 588-898. CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 NUEVOS ANTIFUNGICOS: UN DESAFIO TERAPEUTICO Dra. Olga Hernández Cátedra de Enfermedades Infecciosas Las infecciones micóticas son cada vez mas frecuentes y mas graves,se comportan como infecciones oprtunistas y la poblacion blanco son los pacientes inmunodeprimidos y los críticos. El aumento de estas infecciones reconoce varios factores la mayor sobrevida de los pacientes hematóncologicos, los inmunodeprimidos por el VIH, pacientes receptores de órganos sólidos y de médula ósea etc. El uso de antibioticos de amplio espectro en forma indiscriminada constituye un factor de alto riesgo para el desarrollo de infecciones mícoticas sistemicas. En los últimos años la incidencia de candidiasis invasora se ha multiplicado en altas proporciones al igual que las infecciones por hongos filamentosos. El objetivo de esta publicación es conocer y familiarizarnos con nuevas drogas antifungicas que aún no se encuentran en nuestro medio pero que están demostrando ser una herramienta terapéutica de gran valor. Nos referiremos a dos grupos diferentes como lo son los azólicos y las equinocandinas,repasaremos mecanismos de acción,sensibilidad y el uso clínico. NUEVOS AZOLES Las drogas de este grupo lo constituyen voriconazol, posaconazol y ravuconazol,ellos son derivados triazólicos fluorados conocidos como azoles de segunda generacion. Los azoles actuan inhibiendo la sintesis del ergosterol,compuesto fundamental de la pared del hongo,en ausencia de esta vía las células buscan vías de síntesis alternativas que son menos efectivas y en las que también actuan los azoles. La síntesis del ergosterol se realiza por un sistema similar en el hospedador por lo que los efectos tóxicos de los azoles es bien conocida, los nuevos triazoles tienen una afinidad mayor sobre la vía del ergosterol de los diferentes hongos y de allí la mayor efectividad y la menor toxicidad de estos compuestos, sobre todo la hepática El prototipo de este grupo es voriconazol,tiene una biodisponibilidad oral próxima al 95% similar a la via endovenosa.El pico de concentración sérica se alcanza entre 1 a 2 horas de ingerido, no disminuye con la administración de inhibidores de la secreción acida gastrica y mejora la absorción con comidas grasas.Tiene una amplia distribución en los tejidos y logra concentraciones altas próximas al 50% de las séricas en el líquido cefaloraquídeo. Voriconazol tiene una metabolización hepática mediante el sistema de enzimas del citocromo P450 de allì la potencial interferencia con drogas que usan esta vía.La eliminación renal es muy baja y no requiere ajuste de dosis en la insuficiencia renal.Los efectos adversos mas frecuentemente comunicados son los hepáticos, los visuales y los dermatológicos, de ellos los mas frecuentes y mas graves son los hepáticos. USOS CLINICOS La indicación mas importante de voriconazol la constituye las infecciones sistémicas por Aspergillus. Cuando se realizaron estudios comparativos de anfotericina B o itraconazol a dosis plenas como tratamiento de inicio voriconazol demostró ser mas eficaz (60%) en la respuesta clínica inicial con dos días endovenosa y lugo via oral así como en los tratamientos de rescate(40%). En la respuesta clinica sostenida a los 12 semanas voriconazol fue mas efectivo y menos tóxico que los tratamientos anteriormente usados. Con respecto a Candida la mayor diferencia radica en su comportamiento frente a especies de Candida resistentes a fluconazol como lo es la Candida krusei o cepas que desarrollan resistencia por la exposición prolongada al fármaco.Es efectiva en los tratamientos de rescate y en las candidemias refractarias En los pacientes neutropénicos febriles considerando los de mayor riesgo para adquirir una infección fúngica los trasplantados de médula ósea y los que recibían quimioterapia por recaída leucémica los tratamientos empíricos no mostraron diferencia entre voriconazol y fluconazol. Frente a otras infecciones micóticas invasivas (Scedosporium apiospermunn y Fusarium) la experiencia es muy escasa. Esta demostrado que voriconazol no es efectivo para zigomicetos y frente a Scedosporium prolificans. 15 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EQUINOCANDINAS Las equinocandinas representan un grupo de antimicóticos con un mecanismo de acción diferente a otros grupos.Inhibe la 1,3-b-glucanosintetasa enzima esta que sintetiza polímeros de glucano de la pared celular del hongo.Esta síntesis no se realiza en el humano por lo cual este grupo farmacológico es poco tóxico para el hombre. El prototipo de este grupo es la caspofungina droga aprobada por la FDA para el tratamiento de la aspergilosis invasora que no responda el tratamiento antifungico convecional y para la candidiasis invasora en adultos no neutropénicos Caspofungina es una equinocandina semisintética ,tiene una biodisponibilidad oral muy pobre por lo que se administra en forma parenteral exclusiva. La vida media es de 9 a 11 horas, se une fuertemnete a la albúmina y no se elimina por dialisis.Su administracion diaria lleva una acumulación continua,se metaboliza lentamente en el higado, logra altas concentraciones en hígado, riñón y bazo, concentraciones menores en cerebro. Para lograr concentraciones adecuadas se debe infundir una dosis carga de 70 mg seguido por dosis diarias de 50 mg día, en los pacientes con insuficiencia hepática leve se debe disminuir la dosis a 35 mg día. BIBLIOGRAFIA 1) Herbrecht R, Dering JJ, Patterson TF. Voriconazole vs anphotericin B for primary therapy of invasive aspergillosis.N Eng. J. M 2002;347:408-415. 2) Denning DW, Riboud P, Milfied N et al. Efficacy and safety of Voriconazol in the treatment of acute invasive aspergillosis. Clin.Infect. Dis.2002;34:563-574. 3) Cauda R. New agents and new strategies for treatment of candida. International J.of Infect.Dis.2004;8:169-170. 4) WalshTJ, PappasP, WistonDJ et al. Voriconazole compared with liposomal anphotericin B for empirical therapy in patients with neutropenia and fever. N. Eng. J. Med. 2002;346:225-234. 16 Los efectos secundarios son menores que los observados con anfotericina B y similares a los del fluconazol. Caspofungina tiene un amplio espectro antifúngico.Aspergillus y Candida son los mas sensibles,posee meno efecto frente a Histoplasma capsulatum,Coccidiodes immitis y Blastomyces dermatidis,no tiene actividad frente a Criptococcus neoformans. Caspofungina tiene una eficacia equivalente a la anfotericina B en las infecciones diseminada por Candida,su mecanismo de acción que no interactua con el ergosterol de la membrana le da una actividad frente a cepas resistentes a los azoles o los polienos.La CIM 90 para Candida albicans oscila entre 0,6 y 1 ng/ml y es inferior a 2ng/ml para el resto de las especies,a exepción deCandida parapsilosis. El espectro de actividad para Aspergillus se encuentra con una CIM90 de 0,25 ng/ml y 2 ng/ml .tiene una eficacia de 40% en las Aapergilosis invasivas . La actividad de caspofungina frente a otros hongos filamentosos es variable. Como uso en el tratamiento empírico del neutropénico febril o en la profilaxis en pacientes de riesgo no es superior a los tratamientos clásicos usados. Se necesitara mayor experiencia para esta indicación. 5) Lumbreras E,Lizasoain M,Aguado JM. Antifúngicos de uso sistémico. Enf.Inf.Microbiol.Clin.2003;21:366-380. 6) Cornely OA,SchemitzK, et al. The first echinocandin: caspofungin. Micosis J. 2002;3;56-60. 7) Letscher-Bun V,Hebrecht R.Caspofungin: the first representative of the new antifungal class. J.Antimicrob.Chermoth2003;51: 513-521. 8) Deresinchi JC. Stevens DA. Caspofungin. Clin.Inf.Dis.2003;36:1445-1457. 9) Bouza E,Muñoz P. Papel de la caspofungina.Enf.Inf. Microbiológia Clin 2002;1:38-42. 10) Mora-Duarte J,Betts R,Rotstein C. Comparison of caspofungin and anphotericin B for invasive candidiasis.N.Engl.J.Med.2002;347:2020-2029. CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 RABIA: ¿qué hacer frente a una mordedura de animal? Dra. María Rodríguez Rado Cátedra de Enfermedades Infecciosas La rabia es una enfermedad viral que produce una encefalitis fatal en la mayoría de los mamíferos incluyendo el hombre. Presenta una distribución mundial, siendo los perros la principal fuente de rabia humana. La exposición al virus determina consecuencias médicas y económicas muy importantes; aproximadamente 4 millones de personas al año reciben tratamiento posexposición para prevenir la rabia.1 En la última década se destaca una tendencia decreciente del número de casos humanos y animales de esta enfermedad. Durante 1999, 11 países, todos de América Latina notificaron 73 casos, 16% menos que el año anterior y 71% que en 1990. 2 En nuestra región, Argentina, presenta casos aislados esporádicamente cada 3 o 4 años, Chile, luego de 24 años de silencio epidemiológico confirmó un caso en un niño en 1996, Paraguay y Brasil registran casos anualmente, pero con una tendencia claramente decreciente. Nuestro país fue declarado libre de rabia en 1960, pero en esa misma década se notifican 3 víctimas humanas, afectando 866 animales, posteriormente en la década de los 80 se notifican 3 casos de rabia en animales y hasta la fecha, afortunadamente no se han vuelto a diagnosticar nuevos casos. El agente de esta enfermedad, pertenece a la familia Rhabdoviridae, genero Lyssavirus, serotipo 1.3 Se caracteriza por presentar una única cadena ARN de polaridad negativa, provista de una envoltura lipoproteica, a partir de la cual se proyectan espículas de la glucoproteína, denominada proteína G. La importancia de la proteína G radica en que: participa en la adherencia celular, actúa como antígeno, su variabilidad es responsable de las diferencias serotípicas entre los lyssavirus y sus mutaciones altera la virulencia de dicha molécula. Las lesiones que se vinculan con la transmisión de la rabia son básicamente producidas por los dientes y secundariamente por las uñas de los animales. Ambas producen soluciones de continuidad en piel y mucosas que son la puerta de entrada para el virus. En la mayoría de los casos, los perros son los animales involucrados, pero en zonas donde se inmuniza estos animales, la rabia humana se debe a exposición a animales salvajes rabiosos (coyotes, mapaches, murciélagos). En Uruguay, la mayoría de las mordeduras de animales son producidas por perros con dueños en la vía publica; dichos accidentes podrían evitarse si se conduce al animal de forma adecuada (con collar y correa). El 25% de los mordidos son niños menores de 11 años y la agresión en el 90% es en cara y mano, en adultos el 50% ocurre en miembros inferiores.2 Luego de penetrar a través de una mordedura en la piel ó a través de una mucosa e inclusive del tracto respiratorio (inhalación de aerosoles virales), el virus se replica localmente, luego se disemina en forma centrípeta por los nervios periféricos, hacia el sistema nervioso central, allí prolifera y se difunde en forma centrífuga por los nervios periféricos al resto del organismo. La alta concentración del virus en la saliva se debe a que es eliminado desde las terminaciones nerviosas sensitivas en la mucosa oral, así como por la replicación en las glándulas salivales.4 Una vez que el virus penetró el nervio periférico, las técnicas terapéuticas no evitan la posterior diseminación y el daño es irreversible, por lo cual se requiere instaurar en forma rápida el tratamiento para impedir su difusión al sistema nervioso, lo cual resulta muy difícil, dado la rapidez con que se disemina. Los mecanismos de acción del virus, no son claros, interferiría con la neurotransmisión, con los sistemas opioides endógenos, aumento en la producción de óxido nítrico, lo que sugiere un mecanismo excitotóxico. El riesgo de desarrollar rabia luego de la exposición a un animal enfermo, es mayor si se trata de un inóculo mayor(varias mordeduras, en cara o cuello). Luego de un período de incubación, que en un 70% es menor a 3 meses4, comienzan los síntomas iniciales, de aproximadamente una semana de duración, caracterizados por cefalea, fiebre, malestar general, vómitos, parestesias o dolor en el sitio de la herida. Dado lo inespecífico del pródromo; con escasa sintomatología neurológica, es que la rabia rara vez se diagnostica en forma temprana, por lo cual siempre se debe de tener en cuenta el antecedente de exposición, para actuar en forma oportuna. El período de estado, se presenta de dos formas diferentes, como rabia encefálica que ocurre en la mayoría 17 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS de los casos y rabia paralítica. En la forma encefálica el síntoma que más se asocia es la hidrofobia4, que se caracteriza por un reflejo irritante exagerado el tracto respiratorio, que al inicio sobreviene frente a la deglución de líquidos, pero que en pocas horas le impide la deglución de saliva, e inclusive puede ser excitado por impresiones mentales, visuales o auditivas; pensar, ver o escuchar el sonido del agua. Los espasmos se tornan cada vez más frecuentes y estresante para el paciente, hay un esfuerzo inspiratorio, en el cual participan al inicio los músculos de la deglución, de la respiración e incluso los músculos faciales, posteriormente se extiende a todos los músculos del cuerpo, constituyendo un paroxismo generalizado. Se acompaña de agitación, delirio, sialorrea, sudoración, piloerección, taquicardia, bradicardia, hiperventilacion, apnea, coma. La forma paralítica, ocurre en un 20% aproximadamente4 de los casos, y el compromiso de medula espinal y tronco cerebral centra el cuadro. Se caracteriza por una parálisis ascendente que puede ser más acentuada en la extremidad por dónde fue introducido el virus. Se puede acompañar de cefaleas, rigidez de nuca con sensorio normal hasta etapas evolucionadas dónde sobreviene confusión y coma. La evolución de los síntomas en ambas formas, lleva entre 2 y 14 días, pero una vez de instalado el coma, la muerte ocurre entre una y dos semanas; a pesar de las medidas intensivas de apoyo instauradas. El diagnóstico de rabia ofrece muchas dificultades en etapas iniciales de la enfermedad, dado que ninguna técnica resulta útil, y en muchos casos no diferencia este cuadro de otras encefalitis. La técnica diagnostica estándar de la rabia es la inmunofluorescencia directa4. Se realiza a través del análisis directo con anticuerpos fluorescentes de una biopsia de piel, tomada en la línea de implantación del cabello(alta concentración del virus en los folículos pilosos). Otras técnicas con las que se cuenta son: prueba fluorescente rápida de inhibición focal, que determina la presencia de anticuerpos antirrábicos neutralizantes, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en diferentes muestras; LCR, saliva o tejidos, determinando en forma más especifica el origen geográfico y la especie del huésped del virus. En nuestro país se realiza inmunofluorescencia directa en el Instituto Miguel C Rubino del MGAP, allí pueden enviarse las muestras de animales en caso de sospecha de enfermedad. En cuanto al tratamiento, una vez comenzados los sín18 tomas no hay ningún tratamiento específico para esta enfermedad. La terapia intensiva puede prolongar la supervivencia pero la evolución es hacia la muerte, salvo casos aislados de recuperación pero que no es lo habitual. Lo fundamental para prevenir la rabia es el control de la enfermedad en animales. Pocos países lo han logrado, en Uruguay desde el año 1983 no se notifican casos en animales, respondiendo con campañas de vacunación masiva y al control de la población de caninos callejeros. 2 Las medidas de profilaxis están dirigidas a los animales domésticos y a grupos de población seleccionados que comprende a las personas con riesgo de exposición al virus; veterinarios, laboratorios que manipulan virus rábico, turistas que ingresan a zonas de alta prevalencia de rabia animal. En Uruguay desde el año 1993 se utiliza vacuna de células diploides humanas, que se caracteriza por ser segura y eficiente. Es administrada en el interior del país por la CHLA, previa consulta con el Servicio de atención al mordido (S.A.M) del MSP y en Montevideo por S.A.M. Se administran en el deltoides, 3 dosis a los días 0- 7- 28 con un refuerzo al año en los individuos con alta exposición. 2 Frente a una mordedura, lo más importante para prevenir la rabia es la limpieza de la herida, que disminuye el riesgo de enfermar en un 90%. Las recomendaciones del S.A.M son, lavado de la herida con abundante agua y jabón, aplicando el agua a presión repitiendo varias veces el procedimiento, aplicar antiséptico de preferencia yodopovidona. Se debe realizar denuncia policial, quienes ubicaran al animal y comunicaran a Zoonosis y Vectores del MSP por otro lado denunciar en el S.A.M (02 628 72 06), allí el médico decidirá si corresponde o no realizar tratamiento posexposición. En las áreas libres de enfermedad o en vías de serlo como en nuestro caso, ante cada mordedura se debe de proceder a una investigación epidemiológica de todos los factores de riesgo con el fin de solo inmunizar a las personas que lo requieran. Para el tratamiento postexposicion (TPE), se debe tener en cuenta la especie de animal involucrado. En nuestro país si es perro o gato se procede a la observación, los animales salvajes no se observan porque se desconoce su período de incubación en condiciones naturales por lo que en estos casos se realiza el tratamiento. Los roedores es difícil que participen como reservorios o como transmisores de la rabia, ya que de presentarse la enfermedad mueren sin poder transmitir. 2 Es muy importante los antecedentes del animal si fue mordido, si caza, si está vacunado, si ha viajado, como CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 también, las circunstancias de exposición; si el accidente fue provocado o si hubo alguna justificación(si el animal estaba comiendo), posteriormente se procede a la observación clínica del animal(perro o gato) que la realiza el médico veterinario, por un período de 10 días y es la clave para determinar la conducta médica a seguir. Si el animal desarrolla signos clínicos de rabia se procede a su sacrificio, se somete a pruebas de laboratorio( inmunofluorescencia directa), y se comienza el TPE. En caso de que las pruebas de inmunofluorescencia del animal son negativas se procede a suspender dicho tratamiento.5,6 El TPE comienza con limpieza de la herida, se continúa con la administración de Inmunoglobulina antirrábica (IgR) de la cual se dispone en forma humana (20U / Kg), y equina (40 UI / Kg), la que se infiltra alrededor de la lesión. Se realiza 5 dosis de vacuna de células diploides humanas, en área deltoides 2,6(zona distante de donde se aplicó la IgR),los días 0- 3- 7- 14- 30- y un refuerzo el día 90. En caso de haber recibido vacunación previamente (preexposición o postexposición) no debe de administrarse IgR.4 La OMS recomienda no utilizar vacunas atenuadas, tipo Semple, por el riesgo de complicaciones neurológicas que presenta en un número importante de pacientes pero muchas veces son las utilizadas en países subdesarrollados por su bajo costo. Las vacunas recomendadas por la OMS son: vacuna antirrábica producida en células diploides humanas (Imovax Rabies),vacuna producida en células diploides de mono rhesus(vacuna antirrábica) y vacuna producida en embrión de pollo purificado(Rav Avent). El personal de salud que asiste al paciente con rabia, además de tomar las medidas de precaución universales, deben de recibir inmunización preexposicional y en casos de exposición de alto riesgo( tejidos potencialmente contaminados) deben de recibir TPE. BIBLIOGRAFÍA 4) Bleck PT, Rupprecht CE. Rabies virus.En Mandell GL, Benett JL, Dolin R, eds. Principles and Practices of Infectious Diseases. 5th. ed. New York: Churchill Livingtone; 2000:2207-2217. 5) Fishbbein DB, Bernard KW. Rabies virus. En Mandell GL, Benett JL, Dolin R, eds. Principles and Practices of Infectious Diseases. 4th. ed. New York: Churchill Livingtone; 1995:1527. 6) De Advisory Committee on Inmunization Practices. Rabies prevention. Unites Estates Recomendations of the Inmunization Practices Advisory Committee.MMWR Morb Mortal Wkly Rep 1999;48. 1) Meslin F- X, et al. Rationale and prospects for rabies elimination in developing country. in:Rupprecht CE, Dietzschold B, Koprowsh H. Eds. Lyssaviruses. Berlin: Springer- Verlag,1994:1-26. 2) Datos aportados por la Dirección de Epidemiología, departamento de Zoonosis. Ministerio de Salud Pública. 3) Rupprecht CE, et al. The ascensión of wildlife rabies: A cause for public health concern or intervention?. Emerging Infect Dis. 1995: 1: 107- 114. 19 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 20 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 INFLUENZA AVIARIA: Clínica e importancia de su vigilancia Dres. Eduardo Savio Larriera; Mariela Vacarezza; Olga Hernández Cátedra de Enfermedades Infecciosas . Facultad de Medicina. En Uruguay no hay casos reportados de influenza aviaria a nivel veterinario ni humano. A pesar de ellos, la situación epidemiológica en el sudeste asiàtico y Canadá durante el año 2004 hace necesario que los médicos reciban información conceptual sobre la enfermedad y su transmisión potencial a humanos, que es el objetivo de este artículo. En el contexto de la globalización, la influenza aviaria no debería ya considerarse como una enfermedad ni lejana ni exótica y si bien el riesgo es muy bajo para la instalación en nuestro medio , la misma debe ser conocida y ser esencialmente objeto de vigilancia. A nuestro entender, la vigilancia involucra tanto al Ministerio de Ganaderìa Agricultura y Pesca (MGAP) como al Dpto. de Vigilancia Epidemiológica del Ministero de Salud Pùblica en una actividad coordinada . La influenza aviaria es producida por los subtipos H5 y H7 del virus influenza A, que es eliminado por heces y secreciones respiratorias de aves infectadas. Periódicamente se han comunicado casos de transmisión de la influenza aviaria a humanos. A fines del año 2003 en una granja de Corea , aparece un foco de la enfermedad en gallinas por el viurus A (H5N1). Esta situación se extiende a múltiples regiones el sudeste asiático .El brote actualmente en curso y que afecta a numerosas aves de corral en 8 países asiáticos, carece de precedentes en lo que refiere a su magnitud y rapidez de extensión . De las 64 provincias que integran Vietnam , 52 tenian brotes de influenza aviaria por una cepa altamente patógena de virus A (H5N1) en sus aves de corral ya en la primera semana de febrero de 2004. También se reportaron brotes de influenza aviaria en Taiwan, China Pakistan y Estados Unidos , coincidiendo temporalmente pero por cepas H7 . Dos países comunicaron casos confirmados de transmisión de aves a humanos desde el inicio del brote. Oficialmente al 12 de febrero de 2004 se habían comunicado un total de 23 casos confirmados por pruebas de laboratorio, de los cuales 18 murieron (1), consignandose 5 en Tailandia (mortalidad 100%) y 18 en Vietnam (13 muertes). En forma lenta la comunicación de casos humanos aumenta semanalmente. La circulación de virus de influenza aviaria altamente patógeno afectando a numerosas aves, favorece las posibilidades de transmisión a humanos de este virus. A su vez esta situación genera dos motivos de preocupación en la comunidad médica: a) Podrán darse casos de transmisión interhumana? Esta hipótesis de momento no pudo ser demostrada y se sospechó en un caso reciente que luego se descartó . b) La transmisión de virus A(H5N1) a humanos puede favorecer el intercambio de material genético de éste con virus de influenza humana, llevando a la emergencia de una cepa mutante capaz de iniciar una pandemia. Estos dos puntos son los que básicamente convocan la atención de las personas en la influenza aviaria, al igual que la alta mortalidad que está produciendo en los afectados. También es de destacar de por sí que los virus influenza son genéticamente inestables y cuentan con un comportamiento impredecible, por lo que la actual situación de relativa baja tasa de ataque a humanos puede variar. El espectro de manifestaciones clínicas de la infección humana por H5N1 está siendo observado y reconocido a medida que nuevos casos son confirmados. De momento los casos son diagnosticados en un nivel terciario de asistencia, con una situación clinica grave, lo cual no necesariamente indica que esta presentación extremadamente grave sea en realidad representativa de la influenza aviaria en humanos . En consecuencia, como clínicos debemos preguntarnos si en el futuro se reconocerán y comunicaran casos leves y oligosintomáticos tal como está sucediendo con el SARS. En tal sentido es de interés la comunicación de técnicos vietnamitas (2) sobre 10 casos actuales de enfermedad humana por influenza A H5N1 confirmados 21 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS por cultivo del virus o por reacción en cadena de polimerasa (PCR) . En su experiencia, señalan como características relevantes : • Fiebre mayor de 38° • Disnea • Tos Estas manifestaciones altamente inespecíficas se acompañan de una historia funcional de deposiciones diarreicas o blandas en casi la mitad de los casos y la auscultación de estertores al exámen físico. Señalan la ausencia de conjuntivitis, rush cutáneo y odinofagia. En lo paraclínico lo más constante es la linfopenia en sangre periférica y las anormalidades en la radiografia de tórax, con infiltrados difusos o multifocales, y en otros casos condensación parenquimatosa con broncograma aéreo Hasta el momento, se considera que el tiempo de incubación es de 2 a 4 días con una media de 4 , siendo alta la tasa de mortalidad. Como antecedentes, el conocimiento clínico de la influenza aviar en humanos es muy limitado, habiendo una comunicación del año 1997 por el estudio de 18 casos ocurridos en Hong Kong (3). En esa oportunidad se asumió que H5N1 se caracterizaba por un compromiso sistémico mayor que el virus de influenza A en humanos, ya que no predominaron tanto los síntomas respiratorios sino el toque hepatocitico, insuficiencia renal, pancitopenia y síntomas gastrointestinales. En ese brote también se objetivo que, a diferencia de lo que ocurre con la gripe humana, en la influenza aviar las personas mueren más por la propia infección viral que por infecciones bacterianas secundarias. La influenza aviar dejó de estar circunscripta a establecimiento de cría de pollos .En la segunda semana BIBLIOGRAFIA 1) AGS net. ACIH-WHO Outbreak Information. Avian Influenza A (H5N1) 2) WHO. Preliminary clinical and epidemiological description of influenza A (H5N1) in Viet Nam. En: http:// www.who.int.csr/avian_influenza. Recurso consultado el 13.02.04 22 de febrero de 2004 las autoridades sanitarias de Tailandia identifican 3 aves migratorias muertas en una región a 250 kilometros al norte de Bangkok, en un área muy cercana a una granja de pollos. Esas aves estaban infectadas por el virus de la influenza aviaria, con lo que se comienza a plantearse la posible expansión de esta epizootia mediante la migración de aves. El 13 de marzo de 2004 se comunica el primer caso de influenza aviar por A (H7) en humanos en Canadá (Columbia Británica) , el mismo sew presentò en una persona que trabajaban con aves infectadas y que estuvo expuesto accidentalmente a la transmisión por mucosa ocular (4) . El paciente fue tratado con oseltamivir con curaciuòn completa. Un segundo caso se comunicò el 2 de abril de 2004 en un paciente que desarrollò conjuntivitis trabajando con aves , curando tambièn conoseltamivir. En ese momento el brote que estaba produciendose en Canadá llevò a que la OMS elevara – en Canadá- el Nivel de Preparación Para una Pandemia de 0.1 a 0.2 . El referido Nivel se correlaciona con la situacxiòn epidemiològica de un evento registrado localmente. Un nivel de Preparación 0.2 significa que más de un caso humano se produjo por un nuevo subtipo de virus influenza en un área geográfica determinada . Recientemente (5) M.Hortal y col. conceptualizan que es bajo el riesgo de pandemia vinculada a influenza aviar y su eventual repercusión en nuestro medio , pero que de todas formas la contención de focos en Asia, el alerta a nivel nacional y la restricción a la importación de aves , son importantes a los efectos de mantener ese riesgo en un nivel bajo. En la situación epidemiológica actual, consideramos que lo más relevante es implementar un sistema de vigilancia en aves que actúe a modo de centinela 3) WHO. Avian Influenza A(H5N1) – update 22. En: http://www.who.int.csr. Recurso consultado el 12.02.04 4) Avian influenza A(H7) human infections in Canada (5 April 2004) En: http://www.who.int/csr/don/2004_04_05/en/ 5) María Hortal, Bremen de Mucio, Inés Iraola. Prevenciòn y control de la influenza en el hombre y en las aves: dos situaciones epidemiológicas diferentes. Rev. de Salud Pùblica. Abril 2004; Año 2, ( 3 ): 28-30 CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 CONTROVERSIAS Y AVANCES EN TERAPIA ANTIRRETROVIRAL Dra. Alicia Cardozo Cátedra de Enfermedades Infecciosas Desde el año 1996, cuando se produce el primer cambio fundamental en el tratamiento antiretroviral (TARV) de los pacientes con VIH, al introducirse el concepto de la triterapia o combinación de drogas para lograr el control de la infección, se incorporan en forma permanente nuevos conocimientos y nuevas drogas al armamento terapéutico. El objetivo de la TARV no es, al menos por ahora, erradicar la infección por VIH; sino obtener la máxima y más durable supresión de la carga viral (CV); restaurar y preservar la función inmunológica, mejorar la calidad de vida y disminuir la morbi mortalidad de los pacientes infectados. Entre los cambios y avances planteados en los últimos años se destaca: 1. 2. 3. 4. 5. definición del momento óptimo de iniciar la TARV regímenes potenciados con ritonavir interrupciones terapéuticas programadas nuevas drogas estimulación inmune. 1. Definición del momento óptimo de iniciar TARV. El momento ideal para iniciar TARV en los pacientes con infección crónica por el VIH, ha sido motivo de discusión. Existe acuerdo general que aquellos pacientes que presenten menos de 200 CD4/ml deberán iniciar TARV, cualquiera sea la CV que presenten. El problema mayor se presenta con los pacientes que tienen entre 200 y 350 CD4. Los 2 mayores trabajos realizados para definir el momento óptimo de iniciar TARV son un metaanálisis realizado por Meibohom et al. y un trabajo de Montaner et al. Ambos llegan a conclusiones opuestas: el primero que el iniciar más tardíamente el tratamiento afectaba la respuesta de la CV y el segundo lo contrario. Existe fuerte evidencia sin embargo hoy en día que deben tratarse todos los pacientes con menos de 350 CD4/ml o CV > 55.000 copias (medidas por RTPCR o bDNA). 2. Regímenes potenciados con ritonavir Hoy es una práctica común la utilización de ritonavir para aumentar el efecto de otros inhibidores de proteasas(IP). La acción de ritonavir se realiza tanto en la absorción en el tubo digestivo como en la inhibición del citocromo P450. En algunos casos prolonga la vida media del IP y en otros aumenta notoriamente su concentración en sangre. En todos los casos permite disminuir el número de comprimidos a ingerir y aumentar la efectividad del fármaco. Puede efectuarse esta asociación practicamente con todos los fármacos, excepto con nelfinavir. 3. Interrupciones terapéuticas programadas El fundamento de interrumpir en forma programada la terapia es intentar mejorar la inmunidad frente al HIV, permitir la reaparición de cepas susceptibles al eliminar por un tiempo la presión selectiva de las drogas y por otra parte es claro que existe una reducción de costos y de toxicidad a largo plazo. El mayor estudio fue realizado por Hirschel et al. , incluyendo 122 pacientes que tenían menos de 50 copias con el tratamiento instituido y se realizó un tipo de tratamiento con 8 semanas de TARV y 2 sin medicación. Al año de seguimiento se observó que los niveles de CD4 permanecieron estables en todos los pacientes y en cuanto a los rebotes en la carga viral, se observaron diferentes patrones, pero todos respondían una vez reintroducido el tratamiento. Un solo paciente desarrolló resistencia. Están bajo investigación otros sistemas de STI, por ejemplo 1 semana con tratamiento y 1 no. Hasta el momento no hay ninguna evidencia que permita, en la práctica clínica diaria, plantear la interrupción terapéutica en pacientes. Se trabaja aun a nivel de protocolos de investigación clínica. 4. Nuevas drogas Se están desarrollando además nuevos agentes antiretrovirales entre los que merece destacarse el tenofovir, que es un inhibidor nucleosídico de la transcriptasa reversa, ya aprobado por la FDA bien tolerado, que puede administrarse una sola vez al día y que en los trabajos de seguimiento a las 48 semanas ha demostrado provocar una importante caída de la CV. Entre las drogas más nuevas que se están desarrollando, se ha enfocado la atención ahora en la 23 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS inhibición de la entrada del VIH a la célula. Las ventajas de estas drogas serían que actuarían fuera de la célula, no interactuarían por lo tanto con el citocromo p450 y no se producirían trastornos de la homeostasis lipídica. Los más estudiados son los inhibidores de fusión, pero también se han estudiado inhibidores de adherencia y bloqueadores de receptores de chemoquinas. Se destacan: el AMD3100, que inhibe la unión del VIH con el receptor de CD4. En estudios realizados no logró demostrarse una disminución de la CV pero sí que los virus tendieron a utilizar como coreceptor únicamente el CCR5, se desconoce que ventajas podría tener este cambio. Es un fármaco altamente tóxico. SheringC, es un bloqueante del coreceptor CCR5 que mostró una importante disminución dela CV, pero presenta toxicidad cardíaca importante. Entre los inhibidores de fusión se encuentra T20 que podría jugar un rol importante en terapia de salvataje. El S1360 es un inhibidor de la integrasa desarrollado en Japón, muy potente y selectivo, pero se desarrolla resistencia a su acción muy rápidamente, no ha sido probado en ensayos clínicos todavía. 5. Estimulación inmune Se está utilizando interleuquina 2, que ha demostrado ser capaz de provocar un importante aumento de los CD4, podría ser útil en pacientes con enfermedad avanzada, que tienen CV indetectable pero pobre respuesta inmune. BIBLIOGRAFÍA 1) Treatment of ART-Experienced Patients and ImmuneBased Therapy By Gregory M. Lucas, M.D. Accesed as: http://hopkins-aids.edu/publications/report/report_toc.html el 01/07/02 2) New Drugs in Clinical Development and Treatment of Naïve Patients By Joel E. Gallant, M.D., M.P.H.: Accesed as:http://hopkins-aids.edu/publications/report report_toc.html el 01/07/02 24 3) New Drugs: Attacking Chemokine Receptors By Charles Flexner, M.D: Accesed as:http://hopkins-aids.edu publications/report/report_toc.html el 01/07/02 4) Inonye RT; Hammer SM. Initiation of therapy En: Dolin R; Masur, H; Saag MS. Aids Therapy, Churchill Livingstone, Phyladelphia, 1999, 248-162. 5) Novel Therapeutic Strategies. Accessed as: http:// www.medscape.com/viewprogram/528_pnt el 13/6/02. CARTA INFECTOLOGICA JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 APORTES DE LA INMUNOTERAPIA EN LA INFECCION POR VIH Dra. Alicia Cardozo Cátedra de Enfermedades Infecciosas El objetivo más importante de las investigaciones actuales es la obtención de una vacuna que prevenga la infección por VIH. En este campo están bajo estudios clínicos de fase I por lo menos 17 vacunas. Por otra parte la estimulación del sistema inmune está siendo objeto de fuertes investigaciones también en el campo terapéutico. Para comprender mejor las estrategias en ese sentido es imprescindible recordar brevemente algunos conceptos de la inmunopatogenia de infección por VIH. Una vez producida la infección por el VIH esta tiene como características principales: • disminución cuantitativa y funcional de los linfocitos CD4 • alteración de la regulación de citoquinas • aumento de las citoquinas proinflamatorias: TNF, IL1, IL6. • Disminución de las citoquinas T helper estimulantes: IL2, IL12. IFNg. • alteración en el repertorio de células CD4 y CD8. Desde que se ha comenzado a utilizar la terapia antiviral altamente efectiva (HAART, por sus siglas en inglés), se han observado efectos sobre el sistema inmune tanto cuali como cuantitativos, que en parte consiguen revertir estas anomalías. Se observa un aumento en el número y función de los linfocitos CD4 y un aumento de las células CD4 y CD8 tanto naïve como memoria. Sin embargo a pesar de esto aproximadamente un 7% de los pacientes no tienen una efectiva respuesta inmune frente al VIH, no logran aumentar sus cifras de CD4 por encima de 200/mm3 y especialmente se produce una falla en la respuesta específica frente al virus, lo que permite su replicación incontrolada. Con el objetivo de estimular la respuesta inmune frente al virus se están desarrollando diferentes estrategias: • continuar HAART para disminuir la replicación vira • estimular la inmunidad mediada por células a través de citoquinas • estimular la respuesta inmune frente al VIH ya sea en forma directa, con vacunas terapéuticas, ya sea en forma indirecta con interrupciones terapéuticas programadas. Estimulación de la Inmunidad a través de citoquinas INTERLEUQUINA 2 Fue uno de los primeros agentes en evaluarse. Un estudio randomizado sobre 60 pacientes, comparó la cifra de CD4 entre pacientes que recibieron IL2 18 millones de UI administrados en forma intravenosa contínua por 5 días consecutivos cada 8 semanas más tratamiento antiretroviral y un grupo control que sólo recibió tratamiento antiretroviral. Se observó un aumento significativo de la media de CD4 en el grupo tratado con IL2 comparado con el grupo control. Se ha observado que la IL2 produce una proliferación de los linfocitos tanto en sangre periférica como en los ganglios linfáticos sin que se produzca un rebote de la carga viral (AIDS 2002). En trabajos muy recientes se demostró que el agregado de IL2 al tratamiento antiretroviral provocó significativos aumentos de células CD4 naïve, y aumento de los niveles plasmáticos de células CD4+ CD7+ así como de IL7 en comparación con quienes sólo habían recibido tratamiento antiretroviral. (JID 2002). Otros estudios se han llevado a cabo mostrando los mismos resultados. La proliferación de CD4 es tanto de células naïve como memoria, pero la mayor proporción es de células naïve. A pesar de estos resultados, queda por evaluar el beneficio clínico a largo plazo, por lo que se está esperando el resultado de dos grandes estudios (ESPRIT y SILCAAT) antes de poder recomendar la utilización de esta citoquina como un estándar de tratamiento. Se ha utilizado también la administración de IL2 en conjunto con factores de estimulación de colonias de granulocitos y macrófagos, lo que se ha demostrado eficaz en la reconstitución de la respuesta inmune frente al VIH en estadíos tardíos de la infección. El inmunomodulador sintético Murabutide se ha evaluado dado que in vitro sería capaz de regular la función de las células presentadoras de antígeno y de activar selectivamente los linfocitos CD4, llevando a una dramática supresión de la replicación viral. Al momento se 25 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS han realizado 2 estudios administrandoa 18 pacientes Murabutide, En estos se observó una selectiva inducción de citoquinas y chemoquinas así como la subexpresión de los coreceptores de entrada al linfocito y aumento de las rspuestas linfoproliferativas, efectos observables durante y aún después de las 3 semanas en las que se administró el fármaco. UTILIZACIÓN TERAPÉUTICA DE VACUNAS Otra línea intensamente estudiada en el momento actual es la utilización de vacunas capaces de estimular la respuesta inmune del organismo frente al VIH, con el objetivo de lograr un mejor y mayor control de la infección. El fundamento para su utilización es que si bien el HAART es capaz de restablecer células T naïve y memoria, estas no han sido expuestas a antígenos de VIH, y esta exposición es necesaria para mantener la adecuada respuesta frente al virus ya sea de linfocitos T citotóxicos como de anticuerpos neutralizantes frente al virus libre en sangre, particularmente en las fases tempranas de la infección. Esto podría llevar a suprimir la replicación viral y en consecuencia permitiría disminuir la utilización drogas o aún su interrupción por algunos períodos. Los potenciales obstáculos en esta línea de investigación serían: • que las alteraciones inmunes fuesen tan marcadas que impidieran una adecuada respuesta • que la variabilidad genética del VIH pudiera evitar el desarrollo de vacunas con real capacidad inmunogénica • el escape inmunológico del virus • una presentación de antígenos defectuosa o no apropiada • insuficiente función de células T-helper. Dentro de las vacunas posibles se realizaron entre 1993 y 1994 en estudios clínicos de fase 2 una vacuna con antígeno p24 y p17, no encontrándose diferencias significativas en el número de CD4, pero este estudio se llevó a cabo en la era pre HAART, por lo que sus resultados no son concluyentes. El uso de un VIH inmunogénico (Remune) mostró que los pacientes tratados con este tuvieron un significativo aumento en el número de células CD4 y de la respuesta inmune específica frente al VIH medida por la proliferación de linfocitos, comparado con el grupo testigo (HIV Medicine 2001). 26 Se utilizó también una vacuna recombinante con gp160 observándose un franco aumento en la respuesta de linfocitos T citotóxicos medidos por la expresión de interferón –gama. El escaso número de pacientes, así como la ausencia de un adecuado grupo control, no permitió sacar conclusiones. En un reciente trabajo se utilizó una vacuna que expresaba los genes virales env, gag, pol y nef junto con gp160 recombinante en pacientes recientemente infectados tratados con HAART. Todos los pacientes desarrollaron buena respuesta inmune a la vacuna con aumentos transitorios de células CD4 y CD8. INTERRUPCIONES TERAPÉUTICAS PROGRAMADAS Una que vez que se ha logrado que la carga viral sea indetectable por tiempos prolongados se comienza a investigar la posibilidad de suspender el tratamiento antiretroviral por múltiples motivos. Entre ellos uno de los más importantes sería el potencial beneficio para el sistema inmune. En los trabajos en los que se ha llevado a cabo esta interrupción se observó que si bien la carga viral podía aumentar también se incrementaba la respuesta de células T-helper lo que permitió un mejor control de la infección. Como se observa son varias las estrategias bajo investigación para mejorar el control de la infección por VIH ya sea en etapas tempranas como tardías de la infección y se necesitan nuevos y más intensos estudios para poder extraer conclusiones definitivas. CARTA INFECTOLOGICA BIBLIOGRAFÍA 1) Mitsuyasu, RT. Immune Therapy: non HAART management of HIV infected patientes. http://www.medscape.com/ viewarticle/412897_6. Con acceso el 23/9/02. 2) Marchetti, G; Meroni, L; Varchetta, S; et al. Low dose prolonged intermittent interleukin-2 adjuvant therapy: results of a randomized trial among human immunodeficiency viruspositive patients with advanced immune impairment. JID 2002; 186: 606-616. 3) Gotch, FM; Hardy, G. Candidate vaccines for immunotherapy in HIV. HIV Medicine 2001; 2, 260-265. 4) Mitsuyasu, RT. AIDS vaccine 2001: looking to the future. En http://www.medscape.com/viewarticle/408279_print. Con acceso el 23/9/02. 5) Jin, X; Ramanathan, M; Barsoum, S et al. Safety and immunogenicity of ALVAC vCP1452 and recombinant gp 160 in newly human immunodeficiency virus type 1-infected patients treated with prolonged highly active antiretroviral therapy. Journaol of Virology, 2002; 76, 5: 2206-2216. JULIO 2004 - AÑO 3 - Nº 1 6) McCormick, AL; Thomas MS. Immunization with an interferon –ã-gp120 fusion protein induces enhanced immune responses to immunodeficiciency virus gp120. JID 2001; 184:1423-30. 7) Interleukin-2 increases CD4+ T cells in patients with advanced HIV infection. En http://www.medscape.com/ viewarticle/440715. Con acceso el 23/9/02. 8) Rizzardi GP, Lazzarin A, Pantaleo G. Potential role of immune modulation in the effective long-term control of HIV-1 infection. J Biol Regul Homeost Agents 2002; 16 (1):83-990. 9) Graham bs. Clinical trials of HIV vaccines. Annu Rev Med 2002; 53:207-21. 10) Amiel c, De la Tribonniere X, Vidalv, et al. Clinical tolerance and inmunologic effects after single or repeated administrations of the synthetic immunomodulator murabutide in HIV-1 infected patients. J Acquir Immune Defic Syndr 2002; 30(3):294-305. 27 CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS CALENDARIO DE EVENTOS EN INFECTOLOGIA 3ª Jornada de Actualización en Antimicrobianos Organiza : Cátedra de Enfermedades Infecciosas .Facultad de Medicina Sala de Conferencias. 2º piso del Instituto de Higiene Viernes 30 de julio, 2004. 8 a 17 horas Acto Académico en celebración del Día del Infectólogo Organiza : Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Medicina Neumonía Comunitaria. Nuestra experiencia. Viernes 30 de julio, 2004. Hora 20:30 Club de Golf III Congreso Centroamericano y del Caribe de Infectologìa VII Congreso Dominicano de Infectologìa Agosto 24-29, 2004 Hotel Jaragua, Santo Domingo Informes: [email protected] World Conference on Dosing of Antiinfectives Nürnberg, Alemania Setiembre 9 a 11, 2004 Informes: www.ehrlich2004.org 44th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICAAC) Washington, D.C. Octubre 30 - Noviembre 2, 2004. Informes: www.icaac.org Congreso de Infectología del Cono Sur Asociación Panamericana de Infectologìa Sao Paulo, diciembre 2 a 4, 2004 41 Congreso Brasileño de Medicina Tropical y 1er. Encuentro de Medicina Tropical del Cono Sur Florianópolis, marzo 2005 Información complementaria sobre estos eventos puede ser encontrada en www.clinfec.org, ítem “Eventos” 28