La rectora cree que la posición de la UMA es mejor que la que

Anuncio
MÁLAGA
Jueves 19.03.15
SUR
La rectora cree que la posición de la UMA
es mejor que la que indican los rankings
De la Calle relativiza los
datos de estos estudios,
realizados en base a
informaciones de años
anteriores, por lo que
«no son realistas»
:: FRANCISCO GUTIÉRREZ
MÁLAGA. La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, está convencida de que la posición real de la Universidad de Málaga es mucho mejor que la que reflejan algunos de los listados publicados, el más reciente el U-Ranking,
que coloca a la UMA en un nivel 7
de un total de 10 en cuanto a productividad.
Considera la rectora que este tipo
de trabajos analiza parámetros muy
particulares, de manera que en función de lo que se trate de analizar los
datos pueden ser muy diferentes.
Además, los rankings «no son una
foto fija de la situación de las universidades», ya que por lo general
utilizan datos de años anteriores, a
veces hasta de tres cursos atrás, por
lo que sus indicadores «no son realistas». Según De la Calle, incluso en
muchos casos los estudios se realizan en función de los intereses de
las instituciones que los encargan,
analizando los aspectos en los que
pueden ser más destacadas.
El último de los rankings conocidos ha sido el que elabora el Instituto Valenciano de Investigaciones
Económicas para la Fundación BBVA.
Según este estudio, la producción de
la Universidad de Málaga, sumando
la docencia, investigación y transferencia de tecnología e innovación,
se sitúa en un nivel 7 de un total de
10. Comparte este nivel con Cádiz y
ocho universidades más, y sólo supera a Jaén, en un nivel inferior, con
el resto de universidades andaluzas
mejor situadas en este listado en el
que se ordena en función de la producción relativa, es decir, independientemente del tamaño de cada universidad, para lo que se tienen en
cuenta tres variables, el número de
profesores, el número de alumnos y
su presupuesto.
En otros rankings, como el prestigioso de Shanghai, la UMA se que-
da fuera de las 500 primeras a nivel
mundial. En el de Scimago, que se
basa en la producción bibliográfica,
aparece en el puesto 817. También
se basa en la producción científica
el University Ranking by Academic
Performance, en el que Málaga está
en el puesto 679. Y, por citar sólo
uno más de los muchos estudios, en
El U-Ranking, de BBVA,
sitúa la productividad
de la UMA en
un nivel 7 de 10
el ranking 2012 de investigación que
elaboran profesores de la Universidad de Granada la UMA aparece en
el puesto número 41 (de 48 universidades públicas) por productividad
(valorando artículos en revistas, tesis, becas, doctorados o patentes).
Feria de posgrado
Los datos de los rankings contrastan con el dinamismo de la Universidad de Málaga, con iniciativas con
las que se trata de potenciar la formación y preparación de los estudiantes. Prueba de ello es la Feria de
Posgrado, que la rectora inauguró
ayer en el vestíbulo de la Facultad
de Derecho. Aquí, las distintas facultades y escuelas de la UMA exponen su oferta de másteres, cursos
propios y estudios de doctorado. Una
oferta, según De la Calle, «de gran
calidad, muy realista y orientada a
que los alumnos alcancen un nivel
de formación que les abra las puertas al empleo».
La oferta académica de estudios
superiores en la UMA está compuesta por 61 másteres, 21 programas de
doctorado y 62 títulos propios.
COMIENZAN A
RETIRAR LOS
ANDAMIOS DE
LA EQUITATIVA
En esta semana han comenzado los trabajos para retirar los
andamios que en el último año
han cubierto el edificio de La
Equitativa. Según ha podido
conocer este periódico, la intención de la propiedad del inmueble es que la práctica totalidad de las estructuras estén desmontadas para la semana que viene, para la celebración de la Semana Santa.
De este modo, se da cumplimiento a una orden de restablecimiento de la legalidad urbanística dictada por el Ayuntamiento que, no obstante, requirió la retirada de los andamios en noviembre.
17
Las constructoras
deberán contratar
a vecinos de las
barriadas que la
Junta rehabilite
:: I. LILLO
MÁLAGA. Las constructoras que
se hagan con los contratos para
rehabilitar viviendas públicas en
Málaga tendrán que incluir obligatoriamente a vecinos en las plantillas. La próxima campaña, que
beneficiará a 743 pisos, contará
con entre 20 y 25 residentes de estas zonas, según anunció ayer el
delegado del Gobierno andaluz en
Málaga, José Luis Ruiz Espejo y su
homólogo de Fomento, Francisco
Fernández España.
La barriada de Las Castañetas,
en Campanillas, será la más beneficiada con arreglos en 178 pisos.
Además, la iniciativa mejorará la
situación de las casas en otras seis
barriadas de la provincia: Los Negros, en la capital; Fuensanta, en
Coín; Las Albarizas, en Marbella;
Pueblo Nuevo de la Axarquía, Cuesta del Visillo y Primavera-Verano,
las tres en Vélez-Málaga.
La Complutense
gana la primera
batalla en su guerra
legal con Unicaja
por ‘El Johnny’
:: NURIA TRIGUERO
:: ÑITO SALAS
MÁLAGA. La Universidad Complutense se ha anotado la primera victoria en la batalla legal contra Unicaja por el colegio mayor
San Juan Evangelista, conocido
como ‘El Johnny’. Un juzgado primero, y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) después,
han dado la razón a la UCM en el
pleito que interpuso el banco contra la prórroga de un año que le había concedido la universidad para
que siguiera gestionando la residencia. Unicaja no aceptaba los términos de esta prórroga y ahora los
tribunales la consideran válida.
Falta que la Justicia se pronuncie
sobre otra prórroga: la de 25 años
que la UCM decidió aplicar a la concesión que de 1963 a 2013 disfrutó Unicaja sobre el colegio mayor.
EL ECONOMISTA JUEVES, 19 DE MARZO DE 2015
27
Economía
El juez aprecia indicios de delito de estafa y
contra la Seguridad Social de Íñigo Errejón
Otro juzgado admite también la personación de una asociación en una querella contra Monedero
partido. La beca ascendía a 1.825
euros brutos mensuales, que cobró
entre marzo y diciembre del año
2014. Hay que tener en cuenta que
Errejón había empezado un mes
antes a trabajar por cuenta ajena
“encubierta” para Podemos, cobrando hasta 2.400 euros al mes.
Javier Romera / África Semprún
MADRID.
El número dos de Podemos, miembro del consejo de coordinación y
secretario político del partido, Íñigo Errejón, está a punto de enfrentarse a una investigación judicial.
El magistrado Eduardo López-Palop, titular del juzgado número 51
de Madrid ha emitido un auto en el
que aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social tras
la querella presentada por el sindicato Manos Limpias por incumplir
las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y
por figurar, presuntamente, como
“falso autónomo” para poder cobrar de Podemos mientras estaba
becado.
En el auto, dictado el pasado 12
de marzo pero notificado ayer a las
partes y contra el que cabe recurso, el juez asegura que “los hechos
que resultan de las anteriores actuaciones presentan características
que hacen presumir la posible existencia de infracción penal”. Por ello,
acuerda la incoación de diligencias,
remite el caso al Ministerio Fiscal
y le requiere para que informe si el
juzgado de instrucción es competente para iniciar la investigación,
admitiendo en ese caso a trámite la
querella.
Instrucción de diligencias
El juez explica que “no estando determinadas la naturaleza y circunstancias” de los hechos denunciados
y de las personas que en ellos han
intervenido, “es procedente de conformidad con lo dispuesto (...) en la
Ley de Enjuiciamiento Criminal,
instruir diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a efectuar tal determinación y,
en su caso, el procedimiento aplicable”. El número dos del partido
Más querellas
Además de la querella contra Errejón está pendiente también la que
Manos Limpias ha presentado contra el número 3 del partido, Juan
Carlos Monedero, por un supuesto fraude fiscal, que ha recaído en
el juzgado número 45 de Madrid.
El juez ha abierto en este caso diligencias previas para decidir si la admite o no a trámite. Un tercer juzgado de Instrucción, en este caso el
número 39 de Madrid, ha admitido también a trámite la persona-
EXTRACTO DEL AUTO DEL JUEZ. El juzgado de instrucción número 51 de Madrid asegura que los hechos
denunciados “hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”, por lo que acuerda la apertura de
diligencias y pregunta a la Fiscalía si es competente para investigar el caso. EE
El juez López-Palop
abre diligencias
y pregunta a la
Fiscalía si es
competente
que dirige Pablo Iglesias ha sido
acusado ante la justicia de un delito continuado de estafa y otro contra la Seguridad Social por incumplir las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Má-
laga y por configurarse, presuntamente, como “falso autónomo”
para poder cobrar de Podemos como asesor mientras estaba becado
por Málaga.
La querella presentada por Manos Limpias pone en duda que Errejón recibiera limpiamente la beca,
apelando a la “estrecha relación de
amistad” entre el político de Podemos y Alberto Montero Soler, el director e investigador principal responsable del Proyecto de Investigación en el que trabajaba el primero. Errejón y Montero estaban
juntos en el consejo de la Funda-
ción Ceps, que se financió gracias
a los Gobiernos de Venezuela y
Ecuador, y que habría servido de
génesis para la creación de Podemos, según Manos Limpias.
A su vez, el sindicato asegura que
Errejón actuó con “malicia, engaño y maquinación aprovechándose de la Administración y de la Universidad, con la finalidad de estafar y apropiarse de una fuente de
ingresos constituida con dinero público”, ya que no cumplió, presuntamente, con su obligación de trabajar físicamente en la misma y realizó trabajos incompatibles para el
El político se habría
dado de alta como
“falso autónomo”
para cobrar dinero
público
ción como acusación popular de la
asociación Pro Justicia siglo XXI
también en el caso de Monedero.
El secretario de Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, tenía un contrato a tiempo completo
y exclusivo con la Complutense de
Madrid y estuvo realizando trabajos de consultoría para Venezuela
y sus aliados para la creación de una
moneda única. Son unos trabajos
por los que cobró a través de la sociedad Caja de Resistencia Motiva
2 un total de 425.000 euros, por lo
que ha presentado una declaración
complementaria a Hacienda.
Podemos reta al PP a quitar aforamientos en el Congreso
Rodríguez: en Madrid
tienen mayoría absoluta
y pueden promoverlo
elEconomista MADRID.
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía,
Teresa Rodríguez, instó ayer al PP
a que lleve la propuesta de su candidato en Andalucía, Juanma Mo-
reno, de suprimir el aforamiento de
los diputados, también al Congreso de los Diputados en Madrid.
Rodríguez se refirió así a la propuesta formulada por el presidente del PP-A en el debate electoral
del pasado lunes de promover la retirada del aforamiento a los parlamentarios. Y señaló que el PP “lo
podría hacer mañana mismo en el
Congreso”.
Por otro lado, la candidata andaluza de Podemos criticó la “subida
opaca” de sueldos de los diputados
autonómicos, en relación a la información publicada sobre un pacto
“sin publicidad” aprobado por la
Mesa del Parlamento en febrero de
2013 y rectificado un año después
que permitió a todos los diputados
dejar de pagar cotizaciones sociales e incrementar sus retribuciones
en unos 170 euros mensuales.
Rodríguez se preguntó: “¿con qué
cara se presentan a unas elecciones
sin dar explicaciones de por qué se
subieron el sueldo mintiendo a los
andaluces?”
En otro orden de cosas, la candidata de Podemos reivindicó el hacer campaña “con ilusión”, que es
algo que “no se compra”, frente a
la de otros que las hacen “dinero y
vallas publicitarias” y en un llamamiento directo a los votantes dijo
que “nos da igual a quién votaron
en las últimas elecciones si están
dispuestos a trabajar codo con codo por recuperar la dignidad”.
Por su parte, la candidata de la
formación por Sevilla, Mari García,
se refirió al subsidio y la renta agrarios y mantuvo que el antiguo PER
ha significado que el medio rural
en Andalucía siga vivo, pero para
“crear un clientelismo electoral con
el que hay que acabar”.
“Tiene que repartirse de forma
equitativa y transparente porque
algunos entran siempre y otros no
entran nunca”, reclamó la aspirante de Podemos.
en
y’
inos
una-
proe 25
r a la
siglo
a soo. La
que
avoa ene ‘El
Fuensanta, en Coín; Las AlbariPAÍS: España
FRECUENCIA:
zas, en Marbella; Pueblo
Nuevo Diario
del Visillo
PÁGINAS: 6 de la Axarquía, CuestaO.J.D.:
21144
y Primavera-Verano, E.G.M.:
las tres130000
en
Vélez-Málaga.
TARIFA: 675 €
ÁREA: 106 CM² - 10%
SECCIÓN: MALAGA
19 Marzo, 2015
Colectivos sociales,
sindicatos y
estudiantes crean
una plataforma por
la educación pública
:: ÑITO SALAS
Johnny’. Fuentes de Unicaja aseguran, por su parte, que el asunto «no
está cerrado», pues hay varios contenciosos abiertos y de hecho afirman
que esta semana se ha admitido un
recurso a la decisión del TSJA.
Mientras, el Johnny lleva cerrado
y abandonado desde el verano del año
pasado, cuando Unicaja dio por terminada su concesión. La Fundación
San Juan Evangelista, formada por
excolegiales, denuncia el deterioro
sufrido por el edificio, que ha sido invadido por personas no autorizadas
que incluso han instalado un rocódromo en el ‘hall’, según su presidente, José Joaquín Caerol, que confía en
que el embrollo judicial se resuelva
pronto para que el colegio mayor pueda abrir de nuevo sus puertas.
:: SUR
MÁLAGA. Colectivos sociales,
sindicatos de la enseñanza, partidos políticos y grupos de estudiantes se reunieron ayer tarde
para poner en marcha una plataforma en defensa de la educación pública. ‘Málaga por la educación pública’ agrupa a sindicatos como Comisiones Obreras,
CGT y USTEA, a Izquierda Unida y Podemos y a organizaciones
estudiantiles como el Sindicato
de estudiantes, Estudiantes por
una Economía Crítica, el grupo
claustral de la UMA Eureka o Ecogrín y la organización de docentes Marea Verde.
La plataforma se presentó como
un espacio en el que buscan crear
la mayor confluencia posible para
luchar por la educación pública y
en la misma cabida organizaciones de diversa índole.
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Deportes
ORO
PLOMO
La estadounidense
logró su victoria 66
en las finales de la
Copa del Mundo, disputadas ayer en Meribel (Francia), con lo
que se hizo con el título de descenso.
Lindsey
Vonn
Esquiadora
Joao
Miranda
Jugador
de fútbol
GOLF
3 PITCH & PUTT
Parón obligado para Azahara
● La golfista estará un mes de baja tras someterse a una cirugía en una muñeca
posible al circuito femenino de
golf. Sobre esa vuelta, el doctor
Saylor afirmó en declaraciones
que recoge el citado portal web
que “Azahara estará pronto de
vuelta en el LPGA Tour, aunque
lo más importante ahora es que
se recupere al ciento por ciento”.
Además, la propia golfista comentó que “he tenido molestias y
dolor en los últimos tiempos. Durante el Honda de Tailandia ne-
Redacción MÁLAGA
Azahara Muñoz se ausentará durante un mes de la competición
tras haberse sometido a una cirugía en el que se le ha extirpado un
pequeño tumor benigno de la
muñeca izquierda. La intervención se produjo el pasado lunes
en Florida, donde la sampedreña
acudió al médico tras sufrir durante los últimos meses problemas en la citada muñeca que le
provocaban calambres y un intenso dolor en la zona. Molestias
que se incrementaron en el torneo que disputó en Singapur, por
lo que finalmente decidió acudir
al especialista.
El proceso médico corrió a cargo del doctor Thomas Saylor, en
el North Palm Beach Orthopedic
Care. Según informa el portal
web dedicado al mundo del gol
ten-golf, las pruebas realizadas a
la golfista malagueña revelaron
que tenía un bulto en su muñeca
izquierda, por lo que la mejor solución fue la de extirpar el pequeño bulto en el quirófano, operación que se realizó con total éxito. El pequeño tumor, del tamaño de una pulgada, que se ubicaba muy cerca del nervio era la
causa de los problemas que sufría
Azahara en la muñeca izquierda.
Actualmente la sampedreña se
encuentra recuperándose en casa donde ya ha comenzado la recuperación para volver lo antes
El central brasileño
del Atlético fue
sancionado con dos
partidos de suspensión tras ver la roja
ante el Espanyol
por propinar un codazo a Abraham.
Durante el Honda
de Tailandia necesité
asistencia médica
en mitad de la vuelta y
acabé con mucho dolor”
EFE
Azahara Muñoz en una imagen de archivo.
cesité asistencia médica en mitad
de la vuelta y acabé con mucho
dolor. Cuando volví se Asia, regresó el dolor y consulté con el
doctor Saylor. Decidimos operar.
Me gustaría agradecer a los médicos, a los aficionados y a los patrocinadores por su apoyo durante este tiempo y confío en regresar a la competición lo antes posible. Entiendo que esto es sólo
un pequeño parón y estoy deseando volver a jugar y competir,
pero de momento debo seguir las
instrucciones de los médicos”.
Por ello, Azahara se perderá los
tres o cuatro próximos torneos.
Greenlife y
la escuela
de Jiménez
acogerán el
andaluz
Redacción MÁLAGA
El golf volverá a ser protagonista, como de costumbre,
en la Costa del Sol durante
este fin de semana. El sábado 21 y el domingo 22 de
marzo la Escuela del veterano golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez y Greenlife Golf Marbella albergarán los Campeonatos de Andalucía en categoría masculina y femenina de Pitch &
Putt de la edición del presente año.
Un total de 66 jugadores
participarán en la prueba
masculina en la Escuela de
Miguel Ángel Jiménez,
mientras que 25 jugadoras
disputarán el torneo en Greenlife. Las competiciones se
jugarán bajo modalidad
Stroke Play Scratch a 36 hoyos.
En la pasada edición, el
malagueño Francisco Cabeza se impuso en la prueba
masculina -que acogió Alhaurín Golf- con un total de
100 golpes, mientras que la
vigente campeona femenina
es Patricia Márquez, que se
impuso en 2014 en el trazado de Aloha Golf Club y este
año luchará por reeditar título en Greenlife.
RUGBY 7 3 CAMPEONATO ANDALUZ UNIVERSITARIO
Los mejores equipos
andaluces universitarios
se dan cita en Málaga
El Complejo Deportivo de
la UMA albergará la
competición desde las
10:00 hasta las 19:00
Redacción MÁLAGA
El Complejo Deportivo de la Universidad de Málaga acogerá desde las 10:00 a las 19:00 el Campeonato Andaluz Universitario,
tanto masculino como femenino.
El CDU Málaga se presenta confiado tras la experiencia en las
distintas series de la Liga de
Rugby7 en la que permanece invicto. La capitana malagueña,
Andrea García, asegura que “no
dudo en absoluto que si trabajamos como en las últimas, no tendremos más complicaciones que
las que nos pongamos nosotras
mismas. Con el bagaje de seven
que hemos tenido esta temporada, hemos construido objetivos
claros sobre cómo queremos jugar y qué queremos conseguir”.
Manuel García, entrenador local, afirmó que “debemos tener
en cuenta a todos rivales, espe-
RUGBY FEMENINO MÁLAGA
El equipo de Rugby7 femenino de la UMA.
cialmente al CDU Almería y CDU
Granada. Las almerienses son el
rival más desconocido al competir en la Liga Murciana por lo que
habrá que jugar con intensidad y
las granadinas tampoco han competido en el circuito andaluz de
Rugby 7; poseen jugadoras muy
rápidas lo que, junto a su buen nivel a la hora de competir, las convierte en un rival peligroso”.
Los encuentros de las malagueñas serán a las 10:00 ante Almería, 12:20 frente a Granada,
15:40 contra Pablo Olavide y a las
18:00 finalizarán frente a Sevilla.
La convocatoria está compuesta
por las delanteras María Guerrero, Ana García, Andrea García,
Blanca Muñoz, Maribel Crespillo
e Irene De Torres; y las tres cuartos Diana Molina, Mentxu Hidalgo, Sandra López, María Centurión, Jessica Narros, Victoria Díaz, Sofía Díaz y Lorena López.
jueves, 19 de marzo de 2015 55
LaOpinión de máLaga
Polideportivo  Todo Deporte
LA OPINIÓN
LA OPINIÓN
LA OPINIÓN
La Cala acoge la 3ª regata de la Marbella, sede del Campeonato
Liga Andaluza de Banco Fijo-Llaut de Andalucía de motos de agua
Las veteranas del Nerja,
campeonas de España de cross
La Cala del moral será sede de la 3º regata de la I Liga andaluza de Banco Fijo-Llaut organizada por el Club deportivo rebalaje, la concejalía de deportes del ayuntamiento de
rincón de la victoria y la Federación andaluza de remo. La
competición se disputará el sábado en la playa de Calaflores
en la modalidad de Llaut del mediterráneo, donde participan
5 clubes de remo Cd rebalaje, rC mediterráneo, Cr La Carihuela, Cr Barbate y Cdr La araña. LA OPINIÓN R. DE LA VICTORIA
Las atletas veteranas del Club Nerja de atletismo-Cueva de Nerja-uma consiguieron en la localidad de alcobendas (madrid) un nuevo hito en la historia de la entidad al proclamarse campeonas de españa de cross por
clubes en la categoría F-35. Las malagueñas se impusieron con absoluta superioridad al sumar 13 puntos, por los
26 del Club atletismo albacete, segundo clasificado y Cayon-Helios, tercero con 27. LA OPINIÓN ALCOBENDAS
marbella será la sede este fin de semana del Campeonato
de andalucía de motos de agua, puntuable también para el
Campeonato de españa. el Campeonato dará comienzo el
sábado, 21 de marzo, a las 10.30 horas, con la salida de la categoría «Circuito» y continuará por la tarde, a las 16.30 horas,
con la categoría «offshore», que transcurrirá entre marbella
y guadalmina. a las 19.00 horas está prevista la entrega de
trofeos de ambas categorías. LA OPINIÓN MARBELLA
Mar Solís, seleccionada
para la Copa de Europa
 La triatleta júnior del Real Club Mediterráneo participará con la selección
española en el Campeonato que se disputa este domingo en Portugal
 Los malagueños cayeron
ante los Red Sox en la
segunda jornada de la Liga
Nacional de Beisbol
Triatlón
LA OPINIÓN MÁLAGA
La malagueña mar solís, que aún
pertenece a la categoría cadete
(98), será de las más pequeñas del
equipo español femenino júnior
que participará, con más de 20 triatletas, en el Copa de europa de
Quarteira (Portugal).
se trata de la segunda vez que
participa en esta prueba continental y en esta ocasión ha sido seleccionada por ocupar la 12ª posición en el ránking nacional, además
de por su cuarta plaza en la serie nacional y el puesto 16º logrado en el
campeonato de españa.
La prueba a la que se enfrenta en
la localidad lusa será un triatlón
sprint con 740 metros de natación,
20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie.
mar solís confía en estar entre las
30 primeras y el entreno que ha desarrollado para esta prueba ha sido
La falta de «bateo»
condena a los
Tiburones en Sevilla
Beisbol
LA OPINIÓN MÁLAGA
Mar Solís, una malagueña en el Europeo júnior. LA OPINIÓN
el mismo que para el Campeonato de andalucía, al que no podrá
acudir porque coincide en fechas
con el europeo.
«He estado lesionada hasta hace
poco y me veo bien en bici y carre-
ra, pero en natación me está costando coger aún la forma. No obstante, confío estar entre las 30 primeras de la Copa de europa», afirmó la triatleta del real Club mediterráneo.
La segunda jornada de la Liga
Nacional de Beisbol en su Conferencia sur no fue precisamente
positiva para los Tiburones de
málaga. después de un brillante
comienzo de Liga frente a Chiclana, donde se anotaron un total de 29 carreras en dos partidos,
los hombres de miguel Padrón
vieron frenada su progresión de
golpe merced a la sequía bateadora, concluyendo los dos partidos con tan solo una carrera.
a pesar de todo, el resultado del
primer partido fue muy ajustado,
un 0-3 al que se le pudo dar la
vuelta en cualquier momento a
menos que se hubiese logrado ba-
tear con eficacia. el segundo fue
un calco del primero, los malagueños seguían sin ver bola, con
los pitchers sevillanos brillando a
gran nivel.
el segundo encuentro acabó
con 1-7, en un duelo que por
parte local brillaron sus dos pitchers, Pedro Belmonte y Wilmer
josé espinoza, así como el catcher
italiano alberto varin.
en palabras del técnico miguel Padrón tras el partido, «el
beisbol es batear, si no hay bateo,
es imposible ganar. También es
posible que haya existido algo
de relajación tras las dos primeras victorias, por ello ahora tendremos que trabajar duro para ir
mejorando estos aspectos. mejor
que las derrotas lleguen ahora
para aprender de los errores cometidos».
el resultado registrado en la
universidad Laboral de málaga
ante sevilla no tiene discusión alguna, los visitantes fueron muy
superiores en todos los frentes.
Azahara Muñoz se pierde el primer grande del curso
 Los malagueña fue
intervenida por un tumor
benigno en una muñeca y
estará un mes en el dique seco
Golf
MANU PUGA MÁLAGA
La golfista malagueña azahara
muñoz estará cerca de un mes sin
competir tras ser intervenida ayer
con éxito de un tumor benigno si-
tuado en su muñeca izquierda, que
le impedirá estar presente en el primer grande de la temporada, el
aNa Inspiration, que se disputará
en california del 2 al 5 de abril.
«He tenido molestias y dolor en
los últimos tiempos. durante el
Honda de Tailandia necesité asistencia médica en mitad de la vuelta y acabé con mucho dolor. Cuando volví de asia, regresó el dolor y
consulté con el doctor saylor. decidimos operar. me gustaría agradecer a los médicos, a los aficio-
nados y a los patrocinadores por su
apoyo y confío en regresar a la
competición lo antes posible. entiendo que esto es sólo un pequeño parón y estoy deseando volver
a jugar y competir, pero de momento debo seguir las instrucciones de los médicos», comentó la
golfista malagueña al portal especializado Ten-golf.
Y es que, azahara sentía molestias desde hace semanas y decidió
acudir al especialista Thomas saylor en Florida, que le detectó un bul-
to en la muñeca y le recomendó su
extirpación lo antes posible.
así las cosas, la malagueña se
perderá los cuatro próximos torneos del LPga Tour, entre los que
se encuentra el primer major de la
temporada y que la sampedreña tenía marcado en rojo en el calendario. además, de ana Inspiration,
muñoz se perderá el jTBC Founders Cup, el Kia Classic y el Lotte
Championship. mientras que podría reaparecer en el swinging
skirts Classic de san Francisco.
Azahara Muñoz. EFE
15
DIARIO DE CÁDIZ | Jueves 19 de Marzo de 2015
DEPORTES
HÍPICA 3 CIRCUITO DEL SOL EN MONTENMEDIO
ATLETISMO 3 TRAIL
FÚTBOL SALA
Éxito de
participación
en el parque
natural de
Barbate
J.M. Ruiz BARBATE
MOISÉS BASALLOTE
El irlandés Bertram Allen, vencedor en la final de siete años, en acción con su caballo.
Los caballos jóvenes
festejan su despedida
● Las finales se las adjudican Allen con ‘Cheese’,
Whitaker con ‘Elton John’ y Kovacs con ‘Everest DR’
taker, con EltonJohn, venció en la final de caballos jóvenes de seis años
completando el desempate en unos
fulminantes 36,97 segundos. El español Manuel Fernández Saro, con
Quainton Calgary, obtuvo la segunda posición en esta emocionante
prueba al culminar el recorrido de
desempate en 38 segundos justos.
El irlandés Alex Duffy completó el
podio montando a Jericho. Ellos
fueron los más rápidos de los 17 binomios que disputaron el desempate de una prueba protagonizada por
58 caballos tras acumular siete recorridos limpios en todo el Circuito.
Por último, en cinco años fue el
finlandés Henri Kovacs, con Everest
D.R., quien se impuso a los 15 caballos que disputaron la ronda de desempate, la mitad de los que saltaron la primera manga de esta final.
El holandés Eric van der Vleuten,
con Floriona, y el británico Donald
Whitaker, con Veintiuno, completaron las posiciones de honor.
Así concluyó la competición de
potros desarrollada desde el 17 de
febrero en Montenmedio. El Circuito del Sol afronta su recta final a
partir de hoy con el inicio del último
Concurso de Salto Internacional
tres estrellas de los cinco que lo
componen. Se disputan cinco pruebas profesionales con una altura
máxima de 1,50 metros y cuatro
amateur. Esta dinámica continuará
hasta el sábado, siendo el domingo
la jornada más importante de todo
el Circuito con la celebración de las
trespruebasInvitational:ladeGran
Premio, la de Classic Tour o amateur y una especial para las amazonas. Durante esta semana se pondrán en juego más de 200.000 euros en premios.
España debuta con una
paliza en el Preeuropeo
sin Aicardo en la pista
La UCA pierde la
final femenina del
Andaluz Universitario
Firmada la renovación
del patrocinio de
DKV con el Cimbis
FÚTBOL SALA. La selección española comenzó su andadura en la
fase de clasificación para el Europeo de Serbia con una contundente victoria sobre Suiza (9-1),
con un doblete de Mario Rivillos
y un triplete de Lin. El cuadro de
José Venancio López destrozó al
cuadro helvético, sobre todo al final del choque. De hecho, marcó
cuatro tantos en los tres minutos
finales, tres de ellos en el último.
El gaditano Aicardo no saltó a la
pista ayer. España se enfrenta
hoy a Hungría (16:30) y el sábado a Macedonia (18:30).
FÚTBOL SALA. El equipo femenino de la UCA se proclamó
subcampeón en el Andaluz
Universitario tras caer en la final ante la Universidad de Málaga, anfitriona de la última
fase. No pudo resultar más
emocionante la final, con un
juego defensivo perfecto hasta el descanso, al que se llegó
con empate sin goles. Sin embargo, la segunda mitad decantaría el triunfo hacia las locales aunque Melli llegó a
igualar el tanto inicial. El resultado final fue 3-1.
BALONCESTO. Las instalaciones de la Fundación DKV Integralia en San Fernando acogieron el martes el acto de la
firma de la renovación del patrocinio de la firma aseguradora DKV con el CB Cimbis de
La Isla. Estuvieron presentes
en el mismo José Loaiza -alcalde de la ciudad-, Antonio
Vila -director provincial de
DKV en Cádiz- y Pedro Ortega,
este último presidente del
club isleño. Este patrocinio
comenzó allá por marzo del
año 2013.
I. Bermúdez VEJER
ElirlandésBertramAllen,elbritánico Joe Whitaker y el finlandés Henri
Kovacs fueron los jinetes protagonistas de la última jornada de competición de caballos jóvenes en la
21ª edición del Circuito Hípico del
Sol al imponerse en las finales de
siete, seis y cinco años respectivamente.
Allen consiguió su victoria con
Cheese en siete años parando el crono en un tiempo de 30,67 segundos
en la ronda de desempate, seguido
por el jinete de Azerbayán Patrick
Mc Entee, con April Mury Marais Z,
quien se colocó en segundo lugar
con31,36segundos,yelirlandésRichard Howley, con Dolores, que
completó el recorrido de desempate en 31,85 segundos.
Por su parte, el británico Joe Whi-
EN CORTO
El pasado domingo se celebró,
con un notable éxito de participación, la segunda edición del
Trail Acantilado y Pinar de Barbate. Más de 400 deportistas
disfrutaron de un recorrido de
casi 17 kilómetros por los magníficos paisajes barbateños con
apoyo de los numerosos espectadores que se acercaron para
disfrutar de la competición en
una mañana espléndida. El
evento transcurrió en su gran
mayoría por el parque natural
La Breña y Marismas del Barbate, corriendo la organización a
cargo del Club Breña Trail con
colaboración de los clubes Maratón Barbate y Breña Bikes por
su indispensable colaboración.
Juan Carlos Muñoz, concejal
Francisco González y
María del Carmen
Galván se proclaman
ganadores absolutos
de Deportes, fue el encargado
de entregar los premios.
Los ganadores en la categoría masculina fueron Francisco
González, con una marca de
una hora, tres minutos y 51 segundos, seguido de Josemi Jiménez, que entró muy cerca del
primer clasificado. Ramón del
Pozo terminó tercero, a la vez
que primer barbateño.
La ganadora en categoría femenina fue María del Carmen
Galván, con una marca de una
hora, 23 minutos y 51 segundos. A continuación atravesaron la línea de meta Rosa María
Hurtado y Yessica Sánchez. La
primera barbateña clasificada
fue María del Carmen Jiménez,
del club Marathon Barbate, que
acabó octava en la general.
ISLEÑO FS
Tote, el nuevo fichaje.
Isla Caribe
y Betis se
miden hoy
en la Copa
Centenario
W.D. CÁDIZ
El pabellón de Bahía Sur servirá hoy de escenario a un interesante partido de fútbol sala correspondiente a la Copa Centenario de la Real Federación Andaluza de Fútbol. El Isla Caribe
local, que milita en Tercera División, tendrá enfrente un adversario de envergadura pues
el Betis Nazareno es el líder de
su grupo de Segunda B y en la
Copa del Rey fue capaz de eliminar a dos rivales de Primera
para caer finalmente a manos
de ElPozo de Murcia. Los béticos dejaron en la cuneta al Alchoyano de Alcalá de los Gazules en la ronda anterior de esta
Copa Centenario, mientras los
pupilos de Galnares batieron
con claridad (1-7) al Trigueros.
Esta eliminatoria a partido
único se decide esta noche desde las 21:00 horas, contando
con la novedad de la presencia
en las filas del anfitrión del recién fichado Tote, formado en
la cantera isleña con paso posterior por varios clubes, entre
ellos uno de Qatar y el Cádiz CF
Virgili, del cual procede.
19/3/2015
La UCO, subcampeona de Andalucía - Noticias de Córdoba en ABC
CÓRDOBA
CÓRDOBA / DEPORTE UNIVERSITARIO
La UCO, subcampeona de Andalucía
S. D. A BCCORDOBA / CÓRDOBA
Día 18/03/2015 - 20.56h
Perdió la final de balonmano en los penaltis ante la UMA
ABC
Lanzamient o de un jugador de la UCO en la final
Increíble desenlace de la final masculina de balonmano en el Campeonato de Andalucía Universitario
2015 disputado en el pabellón universitario Menéndez Pidal de la Universidad de Córdoba. Tras
empatar en el tiempo reglamentario y en la prórroga, la Universidad de Málaga se impuso a la de Córdoba en
los penaltis.
Como compensación, la UCO obtiene plaza también para la fase final del Campeonato de España, ya que
Málaga será la organizadora y cede la plaza del campeón del CAU. El partido tuvo innumerables alternativas,
y los dos equipos tuvieron varias opciones para hacerse con el trofeo, pero la igualdad se mantuvo al final
del partido 25-25, y también después de la prórroga 30-30.
En los penaltis, estuvieron más certeros los malagueños lo que les convierte en campeones de Andalucía
universitarios 2015. La UCO se conforma con el subcampeonato y la plaza para el campeonato de España.
Un gran premio.
La Universidad de Málaga sumó doblete, pues en categoría femenina también se hizo con el oro, en este
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/20150318/sevi-ucor-balonmano-final-201503182048.html
1/2
19/3/2015
La UCO, subcampeona de Andalucía - Noticias de Córdoba en ABC
caso con mucha diferencia respecto de su rival, Granada, subcampena, al que endosó un 17-40. La UMA es
el mejor equipo universitario del país, con numerosas jugadoras de altísimo nivel, lo que da más valor al
debut del equipo femenino de la UCO en competición, que cayó en la semifinal contra las campeonas, que
sólo la pudieron superar por cuatro goles, 24-20.
Compartir
0
5
0
Imprimir
Publicidad
Consulta toda la
programación de TV
Comentarios:
Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/20150318/sevi-ucor-balonmano-final-201503182048.html
2/2
(https://plus.google.com/105619361341212212555)
SIGUE A ESEFICIENCIA:
m/ESEFICIENCIA)
(http://www.youtube.com/user/eseficiencia?sub_confirmation=1)
(/)
(https://plus.google.com/105619361341212212555)
(https://www.eseficie
(http://eepurl.com/bdl9A1)
INICIO (/) ACTUALIDAD TV (/TV) GUÍAS SERVICIOS
PATROCINIO ORO
(https://www.eseficiencia.es/banner/184)
(/sponsor/gas- natural- fenosa)
NOTICIAS
La Universidad de Málaga cuenta con un laboratorio de
Cogeneración
La UMA es la primera Universidad Española que cuenta con este laboratorio destinado a
albergar investigaciones con varias energías a la vez.
PATROCINIO PLATA
(/sponsor/philips)
Compartir: (https://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra- 5121f4907f239fa7&source=tbx- 300&lng=es&s=linkedin&url=https%3A%2F%2Fwww
(/sponsor/mewa)
(https://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra- 5121f4907f239fa7&source=tbx- 300&lng=es&s=stumbleupon&url=https%3A%2F%2Fww
La UMA es la primera universidad española que cuenta con un Laboratorio de Cogeneración, destinado a Public ado: 19 Mar 2015
albergar investigaciones con varias energías a la vez, en este caso motor Stirling, solar térmica y solar fotovoltaica. Su
financiación corre a cargo del Ministerio de Economía y Competitividad, que ha concedido 50.000 euros a dos grupos de
investigación para montar la infraestructura.
PATROCINIO BRONCE
Dichos grupos son el de Investigación de Motores Térmicos y Eficiencia Energética y el de Investigación y Desarrollo en Energía (/sponsor/quosys)
Solar y Automática.
La base del Laboratorio es un motor Stirling que la Universidad tiene gracias a un convenio suscrito con el Centro Stirling de la
Corporación Mondragón. Además de dicho motor térmico, el laboratorio dispone de placas solares y placas fotovoltaicas: las (/sponsor/luxmate)
tres energías que serán objeto de estudio.
El objetivo del laboratorio pasa por medir la cantidad de energía que se genera entre los tres dispositivos para ver qué nivel de
demanda térmica y eléctrica se puede cubrir sin necesidad de conectarse a la red eléctrica, según destaca Juan Antonio
Auñón, profesor del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
(/sponsor/eldu)
El resultado podría ser, por ejemplo, una instalación para un hotel rural, siempre teniendo en cuenta las condiciones
climatológicas del lugar. También se podría pensar montar este sistema de cogeneración en vividas aisladas, un proyecto que
tiene en mente la Junta de Andalucía.
(/sponsor/fluke)
Motor Stirling
El motor Stirling, que es la base de este nuevo laboratorio de cogeneración, es capaz de generar un kilovatio eléctrico y ocho
kilovatios térmicos, que son la electricidad y la potencia que necesita una vivienda media para tener cubierta su demanda
energética. Tradicionalmente se utilizaba en Europa para viviendas aisladas. Opera por compresión y expansión cíclica de aire u
otro gas a diferentes niveles de temperatura, tales que se produce una conversión neta de energía calorífica a energía (/sponsor/abb)
mecánica.
Inventado por el escocés Robert Stirling, tiene una alta eficiencia, así como una gran facilidad para ser aplicado a cualquier (/sponsor/trend- controlfuente de calor. Estas ventajas están haciendo que este tipo de motores vuelva a tener interés para su aplicación en sistemas systems)
captadores de energías renovables.
Así lo han entendido estos grupos de investigación, que ya están midiendo con este motor. De hecho, es objeto de prácticas y
los alumnos han tenido que confeccionar uno a partir de unas instrucciones básicas y con medios caseros. Es el momento que (/sponsor/advantage- austria)
recoge la fotografía que ilustra esta información.
El proyecto del nuevo Laboratorio de Cogeneración de la Universidad de Málaga incluye una instalación meteorológica y los
paneles fotovoltaicos y térmicos, cuyas incidencias serán registradas en soportes informáticos.
(/sponsor/olfer)
ENLACES
www.uma.es (/redirlink.aspx?lid=14806)
TAGS
Ahorro Energétic o (/tags/ahorro- energetic o)
Cogenerac ión (/tags/c ogenerac ion)
Efic ienc ia Energétic a (/tags/efic ienc ia- energetic a)
(/sponsor/ambilamp)
Energía (/tags/energia)
Compartir: (/sponsor/buderus)
(https://www.addthis.com/bookmark.php?v=300&winname=addthis&pub=ra- 5121f4907f239fa7&source=tbx- 300&lng=es&s=linkedin&url=https%3A%2F%2Fwww
19/3/2015
Inspectores de Servicio de universidades andaluzas, murcianas y canarias se dan cita en la UMA
(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=1__zoneid=7__cb=bf88de793f__oadest=http%3A%2F%2Fmorerayvallejoindustrial.com%2F)
Jueves, 19 de Marzo de 2015
PERIÓDICO DIGITAL DE MÁLAGA
MÁLAGA (/MALAGA) ANDALUCÍA (/ANDALUCIA) TODAS LAS EDICIONES (/) SERVICIOS (/INTERNACIONAL/TELEPRENSA-CARTA-DE-SERVICIOS-PROFESIONALES.HTML)
CAPITAL (/MALAGA/CAPITAL)
PROVINCIA (/MALAGA/PROVINCIA)
SOCIEDAD (/MALAGA/SOCIEDAD)
ECONOMÍA (/MALAGA/ECONOMIA)
CULTURA Y OCIO (/MALAGA/CULTURAYOCIO)
DEPORTES (/MALAGA/DEPORTES)
OPINIÓN (/OPINION)
» Universidad
Inspectores de Servicio de universidades andaluzas, murcianas y canarias se dan cita en la
UMA
17 de Marzo de 2015 16:31h
Intercambian experiencias con vistas a avanzar hacia la normalización de esta área para lograr la excelencia
universitaria
MÁLAGA.- El Rectorado de la UMA es
estos días el punto de reunión de los
responsables del área de Inspección
de Servicios de universidades
públicas de Andalucía, Canarias y
Murcia, que acuden al VII encuentro
organizado para reivindicar la calidad
y el compromiso social de la labor que
realizan las instituciones docentes.
La rectora, Adelaida de la Calle, y el
Inspector de Servicios de la UMA,
Enrique Caro, recibieron a los
asistentes, que participarán en las
jornadas hoy y mañana. El objetivo es
intercambiar experiencias
Instante del encuentro
relacionadas con los protocolos de
control y de rendición de cuentas, que certifiquen en todo momento el desarrollo de buenas
prácticas. Todo ello encaminado a hacer de la Inspección de Servicios “un recurso más para lograr
la excelencia universitaria”.
(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?
oaparams=2__bannerid=9__zoneid=2__cb=ad38c45f3d__oadest=http%3A%
Ponencias relacionadas con la inspección del PDI y del PAS, reflexiones tras dos años de
funcionamiento de esta área de control y varias mesas de trabajo componen el programa de las
jornadas, cuya periodicidad normaliza la Inspección y ofrece la transparencia deseada a la que se
deben someter las universidades.
Videos
La actualidad en Andalucía: Recta final para el 22M
(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?
oaparams=2__bannerid=12__zoneid=3__cb=d7f621719a__oadest=http%3A%
http://www.teleprensa.com/malaga/inspectores-de-servicio-de-universidades-andaluzas-murcianas-y-canarias-se-dan-cita-en-la-uma.html
1/3
RESUMEN DE
PRENSA
OTRAS UNIVERSIDADES
Levante EL MERCAnTIL VALEnCIAno
14. JUEVES, 19 DE MARzo DE 2015
Castelló
Los docentes de la UJI anuncian el apoyo en
masa a la huelga por la reforma universitaria
 Alegan que el Gobierno
expulsará de la universidad a
los alumnos con menos
recursos y pararán el día 24
NACHO MARTÍN CASTELLÓ
El profesorado, el personal de
servicios y los sindicatos mayoritarios de la Universitat Jaume I de
Castelló anunciaron ayer su respaldo masivo a la huelga general
universitaria convocada el martes 24 de marzo para oponerse a
la reforma universitaria impuesta por el Gobierno en contra del
criterio de todos los rectores y colectivos docentes y estudiantiles
españoles.
Alegan que la nueva ley hace
más difícil el acceso a la educación
pública, favorece la privada e implanta un cambio del modelo de
titulaciones (de 4 años de grado y
1 de máster a 3 de grado y 2 de
máster) cuando apenas se termina de implantar el modelo 4+1
adaptado al Espacio Europeo de
Educación Superior, también conocido como Plan Bolonia.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública llamó ayer a la movilización en Castelló y en la Jaume I también confirmó su apoyo
la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universitat Pública, que ha
convocado una asamblea abierta
urgente para el lunes en el ágora
del campus a las 12 horas.
Lamentan los docentes universitarios que el Gobierno de
Mariano Rajoy –con el beneplácito de la Generalitat Valenciana– ha
aprobado el Real Decreto 43/2015
«con la oposición de toda la comunidad universitaria, de la Conferencia de Rectores (CRUE), sin
debate político ni social, sin una
evaluación de la implantación de
la última modificación legislativa
consecuencia de la aplicación del
LAS CLAVES
MODELO AMERICANO
Encarecerá el acceso a la
formación universitaria
 La reducción de la duración de los
grados de 4 a 3 años implica copiar
de forma literal el modelo americano,
en el cual la titulación de 3 años es
poco valorada a menos que se acompañe de un máster (cuyo precio final
en la UJI para títulos de 2 años se
acerca a 6.000 euros).
RECORTE DE FONDOS
Implicará la reducción de
docentes y de becas
 El cambio de los grados permitirá
al Gobierno recortar profesorado en
los grados, utilizar más docentes externos en los másteres y ahorrarse un
curso completo de becas porque las
ayudas a los másteres son limitadas.
La universidad será más inaccesible.
proceso de Bolonia y sin una justificación creíble de sus propuestas».
Asimismo, aducen que, si finalmente se implanta el 3+2 de
forma generalizada, «el sistema, lejos de homogeneizarnos con Europa, generará nuevas disfunciones porque, como señala el Consejo de Estado en su dictamen,
“parece difícil alcanzar tal homogeneización cuando dentro de
nuestro propio país podría darse
el caso, con la redacción del Real
Decreto, de que un mismo título
tuviera una duración diferente en
una universidad y otra».
Además, «teniendo en cuenta
los elevados precios de los estudios
de posgrado y las mayores dificultades para el acceso a becas y
ayudas al estudio, provocará la
expulsión del alumnado universitario con menos recursos económicos», dentro de un proceso
de impulso del negocio privado.
AMPARO NAVAS
Visita de San
Cristóbal al
ayuntamiento
 UNA REPRESENTACIÓN DE
ALUMNOS del colegio San Cristóbal
fueron recibidos ayer por el alcalde
de Castelló, Alfonso Bataller, y el concejal de Educación, Vicent Sales, en el
marco del programa de visitas de escolares que organiza el consistorio
castellonense. El objetivo, acercar a
los más jóvenes el funcionamiento de
las instituciones democráticas y el día
a día de las entidades municipales,
que resultan clave para la gestión de
las necesidades básicas de una ciudad. El encuentro permitió un intercambio entre los escolares y dio respuesta a su curiosidad.
La Jaume I y el Colegio de Arquitectos colaborarán
en la formación de profesionales y actos culturales
 El objetivo es que los titulados tengan un contacto
directo con su entorno socioeconómico y el sector
LEVANTE DE CASTELLÓ CASTELLÓ
La Universitat Jaume I y el Colegio Territorial de Arquitectos de
Castelló (CTAC) firmaron ayer un
convenio marco de colaboración
para fomentar la arquitectura y la
cultura mediante la colaboración
en la realización de actividades
formativas y culturales conjuntas.
El rector, Vicent Climent, y el
presidente del colegio, Jaime Prior,
fueron los encargados de firmar
este convenio en un acto que contó con la presencia del secretario
del colegio y vicedirector del Grado de Arquitectura Técnica de la
UJI, Àngel M. Pitarch; y el tesorero y el vocal del CTAC, Ángel Albert
Esteve y Pau Batalla Soriano, respectivamente.
El convenio estipula que las
dos entidades colaborarán en la
realización de actividades formativas y culturales relacionadas con
la arquitectura, favorecerán la participación del alumnado y profesorado de la UJI y de los colegiados del CTAC en las actividades realizadas por ambas entidades;
cooperarán en cuántas actividades
puedan ser atractivas para la sociedad castellonense; prestarán
Climent y Prior, ayer firmando el convenio. LEVANTE-EMV
Marzà exige al PP
que desbloquee
los contratos de
profesores de la
Facultad de Salud
NACHO MARTÍN CASTELLÓ
El cabeza de lista de Compromís por Castelló en les Corts Valencianes, Vicent Marzà, pidió
ayer a la Generalitat Valenciana
explicaciones por el veto a las contrataciones de los docentes necesarios para la Facultad de Medicina en la Universitat Jaume I. «Me
gustaría saber qué piensa la candidata del PP, Isabel Bonig, sobre
la imposibilidad de que la UJI
pueda legalmente contratar a las
36 personas que necesita para llevar adelante Ciencias de la Salud.
Y esto por culpa de la oposición
del gobierno de Madrid, del PP, y
por la falta de gestiones adecuadas por parte del Consell, también del PP».
Marzà insistió en que «no nos
vale para nada que el PP diga teóricamente que está a favor de la
universidad pública de Castelló, y
que apoya la implantación de los
estudios de Ciencias de la Salud,
si luego, en la práctica, se dedica
a ponerle palos a las ruedas a su
consolidación, mientras sospechosamente las universidades privadas, vinculadas a estamentos
eclesiásticos, van copándole el
terreno y consolidando cada día su
presencia, disfrutando de una clara preferencia por parte del actual
gobierno valenciano».
El candidato de Compromís
exigió a los candidatos del PP
«que se dejen de palabras sin sentido y que demuestren que de
verdad creen en la UJI y en la implantación de los estudios públicos en Castelló de Ciencias de la
Salud». «Y que, para hacerlo, consigan del gobierno de Madrid, de
su mismo color político, la declaración de excepcionalidad de
las contrataciones necesarias».
asesoramiento mutuo y desarrollarán conjuntamente proyectos y
programas de colaboración en
cuestiones relacionadas con la
actividad de las dos entidades;
intercambiarán experiencias en los
ámbitos docentes y profesionales;
facilitarán la conexión entre los colegiados y los estudiantes; facilitarán el intercambio de los fondos
documentales respectivos y llevarán a cabo las acciones que
sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades
de las partes y de las materias
que constituyen el objeto de este
acuerdo.
Climent mostró su satisfacción
por la firma de este convenio y explicó que la voluntad de la universidad es formar profesionales
vinculados con la realidad de su
profesión y de su entorno socioeconómico. Por su parte, Prior ya
anunció las primeras jornadas
Castelló «Renova’t».
Sociedad
El Ideal Gallego www. elidealgallego.com
Jueves, 19 de marzo de 2015
La DGT detecta en una semana a 287
menores sin el sistema de retención
Los conductores
lo justificaban al
afirmar que iban
“despacio”
Un informe
policial ve
“deshonesto”
el testimonio de
Los Romanones
n efe granada
n efe madrid
Tráfico ha detectado en una sola
semana a 287 menores que viajaban sin ningún sistema de retención en los vehículos en los
que se desplazaban, así como a
4.516 personas que no llevaban
puesto el cinturón de seguridad.
Este es el resultado de la campaña de control y concienciación
que la Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo la semana pasada, tal y como informó
ayer este organismo.
Desconocimiento, despiste,
prisas, dejadez y frases como “A
mí no me va a pasar”, “Vamos
aquí al lado” o “Voy despacio”
son algunas de las excusas dadas
por los adultos responsables de
llevar a los 287 menores de doce
años detectados sin ningún tipo
de sistema de retención mientras
se desplazaban en sus correspondientes vehículos, según la DGT.
Setenta de estos 287 menores
iban situados en el asiento delantero y 217 en los asientos traseros.
En esa semana, los agentes de
la Agrupación de Tráfico de la
Guardia Civil han controlado
416.917 vehículos y se ha detectado a 4.803 conductores o pasajeros que no hacían uso del reglamentario sistema de retención.
De las 4.516 personas que viajaban sin hacer uso del cinturón
de seguridad, 2.824 eran con-
35
Una niña se abrocha el cinturón sentada en la silla adaptada para su edad
Asimismo, casi
5.000 conductores o
pasajeros no llevaban
sistemas de seguridad
En los dos primeros
meses de este año
hubo 109 fallecidos, 21
de ellos sin cinturón
ductores y 1.692 pasajeros, de
los cuales 1.020 estaban situados
en los asientos delanteros y 672
en los asientos traseros.
caso omiso
Estos datos confirman, dice Tráfico, que, pese a los mensajes de
distintas instituciones u organismos sobre los beneficios que supone el uso del cinturón de seguridad –reduce a la mitad el riesgo
de muerte en caso de accidente–
y a la obligatoriedad de llevarlo,
“sigue habiendo un reducto de
conductores que hacen caso omiso”.
Recuerda la DGT que en los
dos primeros meses de este año,
de los 109 fallecidos que viajaban en turismo y furgoneta, 21
efe
de ellos no hacía uso del cinturón
de seguridad y dos de ellos eran
menores de doce años. Si los 21
ocupantes lo hubieran llevado
puesto, se habrían salvado al menos diez vidas.
Tráfico insiste en que los menores tienden a imitar todo lo
que los adultos realizan, por lo
que considera muy importante la
labor en seguridad vial que pueden realizar los padres.
“Si un padre o madre utiliza el
cinturón de seguridad, su pequeño lo usará y le será imprescindible cada vez que suba a un vehículo. Un hábito que habrá
conseguido interiorizar y que en
ocasiones le salvará de una lesión o de la muerte en caso de
accidente”, concluye. n
Un informe de la Policía incorporado a la causa judicial que
investiga los supuestos abusos
sexuales cometidos presuntamente por sacerdotes contra
menores en Granada considera “deshonesto” el testimonio
del padre Román, considerado cabeza del grupo de “Los
Romanones” y principal imputado en esta causa.
Fuentes del caso han informado de que en el referido
documento se analiza la credibilidad de las declaraciones
hechas ante la Policía por el
supuesto cabecilla y se suma
como prueba al caso que sigue
el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada.
Este informe, que avanzó
ayer un diario local, recoge
que el testimonio del sacerdote es “altamente deshonesto”
y que podría evidenciar un intento de ocultar o alterar la
verdad.
Las fuentes han recordado
el análisis que también hizo la
Policía al principal denunciante de los hechos, un joven
que tiene ahora 24 años, y que
concluyó que su testimonio
respondía a una “alta compatibilidad con un comportamiento honesto”.
La investigación judicial
por supuestos abusos sexuales se inició después de que el
primero de dos denunciantes,
el joven de 24 años, pusiera
los hechos en conocimiento
de la Fiscalía en octubre. n
El papa Francisco dona más de 500 kilos
de alimentos a un barrio pobre de Roma
Tres españolas entre las
200 mejores universidades
n efe ciudad del vaticano
n efe madrid
El papa Francisco ha donado más
de 500 kilos de alimentos a las
familias en dificultades del deprimido barrio capitolino de Tor
Bella Monaca, adonde acudió de
visita pastoral el pasado 8 de
marzo.
La donación está dirigida a la
asociación Medicina Solidaria y
la distribución de los paquetes
de víveres a las familias pobres
del barrio tendrá lugar el sábado
y contará con la presencia del limosnero papal, monseñor Konrad Krajewski. Los paquetes es-
tarán compuestos, entre otras
cosas, por tomates, legumbres
envasadas, queso, cereales y
mermeladas, según informó ayer
Radio Vaticano.
La directora de la asociación,
Lucia Ercoli, dijo que fue “una
verdadera sorpresa” la llamada
telefónica que recibió del Vaticano anunciando la llegada de alimentos “para las personas más
pobres del barrio”.
“El papa no se ha olvidado de
nosotros y diez días después de
su visita a Tor Bella Monaca ha
querido dar muestra de su cercanía hacia quienes se encuentran
en dificultad”, señaló en declaraciones a la emisora de la Santa
Sede.
Según Ercoli, el gesto del pontífice argentino va en línea con el
Año Santo extraordinario anunciado para el próximo 8 de diciembre y que estará dedicado a
la misericordia.
“Con estos gestos de misericordia propios del papa se ha anticipado al Año Santo y, por eso,
le damos gracias de corazón por
haber dado esperanza a tantas
personas que viven en el sufrimiento y en la marginación”,
concluyó. n
Dos universidades catalanas y
una madrileña figuran entre las
200 primeras del ránking QS
World University del curso
2014-2015: la de Barcelona
(puesto 166), la Autónoma de
Barcelona (173) y la Autónoma
de Madrid (178).
Todas ellas han mejorado de
posición respecto al curso anterior, cuando ocupaban los lugares 178, 177 y 195, respectivamente. La Universidad
Complutense de Madrid es la
cuarta española, en el puesto
212. Estas cuatro instituciones
académicas se encuentran entre las cien mejores de Europa,
según indica la Complutense en
una nota.
Los centros anglosajones lideran la clasificación por este
orden: Instituto Tecnológico de
Machassusetts, Cambridge, Imperial College London, Harvard
y Oxford. El ránking, publicado
en la web www.topuniversities.
com, se realizó teniendo en
cuenta la reputación académica
de los centros y de sus empleados, así como el número de
menciones recibidas. n
PAÍS: España
FRECUENCIA: Diario
PÁGINAS: 37
O.J.D.: 4678
TARIFA: 1402 €
E.G.M.: 30000
ÁREA: 527 CM² - 61%
SECCIÓN: PROVINCIA
DIARIO DE JEREZ | Jueves 19 de Marzo de 2015
19 Marzo, 2015
El grado de Marina de la UCA recibe
un reconocimiento internacional
● Náuticas valora un
logro que acredita
a sus graduados
como “ingenieros”
a nivel mundial
J.M. Sánchez Reyes CÁDIZ
El título de grado en Marina de
la Facultad de Ciencias Náuticas
ha logrado el reconocimiento internacional de la prestigiosa institución British Council a través
del Institutte of Marne Engeineering Science & Technology,
lo que el decano de la citada facultad, Juan Moreno, ha definido como “un gran logro de la
Universidad de Cádiz porque
nos acredita en todo el mundo
como ingenieros: las promociones 2010-2016 serán ingenieros
europeos. En España sólo lo ha
conseguido, de momento, Cádiz”. Un año de duración ha tenido este proceso de reconocimiento con auditoría incluida.
Si, según Moreno, a nivel internacional la titulación es como una ingeniería, en España no
puede decirse lo mismo merced
a las sentencias emitidas por el
Tribunal Supremo tras recurrir
el Colegio Oficial de Ingenieros
Navales las denominaciones de
las titulaciones. “Es algo que en
España legalmente no somos y
en Europa sí”, señalaba ayer el
decano. Y es que tras publicarse
en el BOE, tras aprobarse en el
Consejo de Ministros, esta titulación y las de Náutica y Transporte Marítimo, el Tribunal Supremo dio la razón al recurso de
Ingenieros Navales en cinco casos de otras tantas universidades españolas, entre ellas la de
Cádiz, para impedir el uso del
término ‘ingeniería’ en los citados estudios de Náuticas. “Ni
consejos de universidades ni el
Gobierno en contra, sólo un colegio profesional. Nuestro próximo paso será acudir a la Direc-
JULIO GONZÁLEZ
Interior de la Facultad de Ciencias Náuticas, en el Campus de Puerto Real.
ción General de Política Universitaria”, apuntaba Moreno. Su
Facultad acató la sentencia hace
dos años, pero acudieron a nivel
europeo a consultar la situación
de sus estudiantes. La última
sentencia se conoció hace unos
días y afectaba, en el mismo sentido, a la Facultad Politécnica de
Cataluña.
El vicerrector de Docencia y
Formación, Miguel Ángel Pendón, explicaba ayer que la UCA
actuó “con celeridad” y fue la
primera institución universitaria española en modificar la denominación de los títulos en Marina y en Náutica y Transporte
Marítimo que, de este modo, pa-
saron el año pasado ya a denominarse Grado en Marina y Grado en Náutica y Transporte Marítimo. “No podemos usar la denominación de ‘ingeniería’. Pero
no debe haber inquietud, ya que
el Tribunal Supremo sólo cuestiona la denominación, no los
estudios ni el contenido. Ni los
alumnos actuales ni los futuros
La demoninación
‘ingeniería’ para estos
estudios está anulada
en España por el TS
se verán afectados y podrán recibir con normalidad su formación universitaria en estos títulos. Y además según el British
Council, en el caso de Marina
cumple los stándares internacionales”.
Miguel Ángel Pendón manifestó que del mismo modo, la
Universidad de Cádiz ha sido la
única hasta el momento de España en realizar esta modificación en la denominación del
Máster en Transporte Marítimo,
enviado a acreditar para su impartición el próximo curso
2015/16. Un posgrado que habilita para la preparación de capitán de la Marina Mercante.
DIARIO JAÉN. JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
EL PRÓXIMO RECTOR SE PREPARA PARA EL NUEVO CARGO | 15 | JAÉN
Juan Gómez pone en marcha
su plan desde el minuto cero
El ganador en las elecciones al Rectorado se reunirá con todos los colectivos
DIANA SÁNCHEZ PERABÁ
TOMA DE
in dejar ni un día de descanso,
POSESIÓN EN
el próximo rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan
UNA SITUACIÓN
Gómez Ortega, puso en marcha
la maquinaria para hacer reaEXCEPCIONAL
lidad su programa. Por eso, el
S
catedrático en Ingeniería de Sistemas
y Automática indicó que lo primero
que hará será terminar de configurar
su nuevo equipo de gobierno —
“cuando lo tenga lo haré público”, aseguró— y reunirse con los diferentes colectivos de la comunidad universitaria.
“Con mi programa detallado, lo explicaré y lo planificaremos para tomar medidas”, indicó Gómez en rueda de prensa. Respecto al conjunto de personas
que encabezarán los vicerrectorados,
el electo aclaró que serán nuevos.
Después de una noche de celebraciones con los que le han apoyado y
trabajado codo con codo en los últimos meses, el ingeniero agradeció su
labor y reflexionó sobre la campaña:
“Ha sido muy larga, con cinco candidatos. Siempre he dicho que, en momentos de crisis como ahora, es de
agradecer el esfuerzo de preparar todo
un programa”, indicó. Pero, al mismo
tiempo, matizó que cinco aspirantes,
PROCESO. Entre los
pasos para que el catedrático Juan Gómez
Ortega tome posesión
como rector de la Universidad de Jaén
(UJA) está primero la
proclamación mañana
viernes del resultado
de las elecciones por
parte de la mesa electoral. Seguidamente,
el Consejo de Gobierno de la Junta de
Andalucía, en funciones, dado que hay
elecciones este domingo, refrendará en
una de sus reuniones
de los martes la elección de Juan Gómez
por parte del Campus
universitario jiennense
y, finalmente, tomará
posesión ante la presidenta de la Junta, en
funciones, en una fecha aún por determinar. “Manuel Parras
me ha dicho que,
mientras tanto, trabajará conmigo hasta
que se produzca el relevo”, subraya Gómez.
El catedrático valora los
resultados de los votos
y felicita el esfuerzo de
los demás candidatos
Tres alumnos
participarán
en la fase
nacional
La Universidad de Jaén
(UJA) albergó la fase local de las
Olimpiadas de Física. Una actividad en la que participaron
alrededor de 25 estudiantes
procedentes de diferentes institutos y colegios de la provincia. La prueba consistió en una
serie de problemas y cuestiones
que el alumnado debió resolver.
De esta manera, los tres primeros clasificados participarán
en la fase nacional que, este año,
se celebrará entre el 10 y 13 de
mayo en Madrid. En concreto,
se trata de Eva Montiel Araque,
del IES Fernando III de Martos,
primera clasificada; Rafael Medina Morillas, del Colegio Santa
María de la Capilla de Jaén, segundo; y Pedro Bonilla Nadal,
del Colegio Cristo Rey de la capital, tercero en la puntuación.
A su vez, los mejores alumnos que participen en la fase nacional tendrán la oportunidad
de competir en el ámbito internacional. De esta manera, los
más brillantes de cada país podrán demostrar sus habilidades
en Física en Mumbay (India),
donde se celebrará esta etapa
de las olimpiadas. [D. S. P.]
■■
SINDICATO INDEPENDIENTE
Críticas
policiales
por prestar
servicio a pie
■
■ El presidente del Sindica-
JOSÉ POYATOS
también supone “más incertidumbre”.
“Y ello conlleva más intensidad y más
cansancio”, apuntó Juan Gómez.
Con las cifras sobre la mesa y cierta perspectiva temporal, Juan Gómez
manifestó que si la primera vuelta fue
“muy positiva” para él, en la segunda
se centró en mantener y fijar los votos
ya obtenidos, así como atraer el de
quienes votaron a los otros candidatos. “Los resultados fueron satisfactorios”. Así, mejoró los porcentajes en
todos los sectores menos en el de Personal de Administración y Servicios
(PAS). “No estoy descontento con los
resultados de este colectivo. No sé el
motivo de por qué me votaron menos,
pero mi compromiso con ellos es incuestionable”, manifestó Gómez.
Tampoco olvidó a quienes han participado en este camino: “Quiero felicitar a Reyes Peña, que ha demostrado que es más que un digno candidato. Fue el primero en llamarme para
darme la enhorabuena y eso le honra”.
Además, mencionó al resto de candidatos: Ignacio Benítez, Cristóbal Molina y María Ángeles Peinado.
El ganador informó de que, a las
nueve de la mañana, se reunió con el
actual rector, Manuel Parras, con quien
habló de temas “urgentes” desde el
punto de vista técnico. Así, recordó que
se tendrá que poner a trabajar en el próximo Plan de Ordenación Docente.
OLIMPIADAS DE FÍSICA
SATISFACCIÓN. Juan Gómez durante la rueda de prensa en la Universidad.
Por las personas y los proyectos
■ En cuanto a las medidas
que tomará Juan Gómez en la
Fundación del Campus Científico-Tecnológico de Linares, el
catedrático dijo estar interesado por las personas y por los
proyectos. “El talento fundamental de un rector debe ser,
no tanto generar las mejores
ideas, sino ser capaz de identificarlas en la comunidad universitaria y, sobre todo, tener
la determinación y la habilidad de ponerlas en práctica”,
subrayó Gómez, quien apuntó
que ello implica una Universidad “participativa”. “Y aquí te-
nemos posibilidad de hacerlo,
porque hay dos campus y nos
conocemos todos”.
Por otra parte, en el caso
del campus linarense, Gómez
recordó el compromiso de su
programa electoral: “Mi intención es que el próximo curso,
si no hay ninguna catástrofe,
se inicie en el nuevo campus”.
En este sentido, recordó
que hay que terminar las instalaciones de energía y de comunicaciones, que en principio, están previstas para este
verano. “También hay que planificar el traslado de un cen-
tro como el de la Escuela Politécnica Superior de Linares,
algo que no es sencillo. Yo lo
viví, aquí, con nuestra escuela,
cuando nos mudamos hace ya
diez años y no es fácil”, afirmó.
Respecto a la creación de
nuevas titulaciones, entre ellas
la de Medicina, Juan Gómez
insistió en que cualquiera que
se ponga en marcha será abordada con el máximo “grado de
responsabilidad”. Ante el nuevo
sistema conocido como el
“3+2”, se mostró en contra. “No
es el momento de plantearse el
más mínimo cambio”.
to independiente de la Policía
Local (Uplba-Jaén), Miguel
Ángel Portellano, denuncia la
“nefasta” gestión del servicio operativo de ayer. El representante
del colectivo indica: “El reglamento del cuerpo prevé que, ante
circunstancias meteorológicas
adversas, los servicios que se
prestan en motocicletas, que son
el 90% de los efectivos, se sustituyan por vehículos de cuatro
ruedas”. En este sentido, Portellano informa de que el responsable se adoptó la decisión de
prestar el servicio a pie, “con el
consiguiente perjuicio a la ciudadanía”. Es decir, el sindicalista apunta el problema del aumento de tiempo de respuesta en
el caso de que se produjera una
urgencia que atender. Asimismo,
añade que se haría imposible
atender algún servicio, al tener
que ir a pie por distancias tan
amplias. “Mientras, todo el parque de vehículos se encontraba
estacionado”. [D. S. P.]
Descargar