17 - Senado

Anuncio
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN................................................................................................. 2 2.- SOLUCIONES PROPUESTA ............................................................................. 3 2.1.- EJECUCIÓN DE LA REPOSICIÓN DE LA CARRETERA DE MÁLAGA............ 3 2.2.- EJECUCIÓN OBRAS DE GLORIETA PARA ACCESO AL PARQUE
MAQUINARIA MINISTERIO FOMENTO ........................................................................... 4 3.- SEÑALIZACIÓN PROVISIONAL. ................................................................... 5 PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I.
Página 1
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
1.-
INTRODUCCIÓN
El objeto de este anejo es la descripción de las actuaciones que se emprenderán para el mantenimiento del tráfico en aquellas servidumbres que sean afectadas por la obra.
La plataforma ferroviaria actual discurre por una zona urbana y tiene tres pasos inferiores y un
paso a nivel
Pasos inferiores :
-
c/ Miguel Izquierdo
-
c/ Washington Irving
-
c/Gustavo Doré ( o Avda de las Alpujarras)
Por tanto, en las obras del presente proyecto, las servidumbres que serán afectadas por su
ejecución es el desvío de la antigua carretera de Málaga cuyo tráfico podría verse afectado
por la eliminación del Paso a Nivel que es uno de los viales urbanos de entrada y salida del
Barrio de la Chana.
Al eliminar este paso a nivel también se ve afectado el acceso a las instalaciones del Servicios de Conservación y Explotación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía
Oriental perteneciente al Ministerio de Fomento, que de otro modo quedaría inaccesible al
suprimir el tramo de carretera que se ve afectado por la futura plataforma de la Línea de Alta
Velocidad Antequera-Granada.
Servicio de Conservación y
Explotación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental
Paso a nivel :
- Antigua carretera de Málaga, hoy convertida en via urbana tras la cesión por
parte del Ministerio de Fomento a la ciudad de Granada. La adaptación de la
línea a las nuevas circulaciones en alta velocidad exige la eliminación del paso
a nivel existente.
FFCC
Carretera
de Málaga
Vista aérea del cruce a nivel sobre la actual vía de la línea Bobadilla-Granada
En este documento se estudia las situaciones provisionales necesarias para minimizar la afección al tráfico en las obras de supresión de este paso a nivel, así como la construcción de la
plataforma ferroviaria.
Cruce a nivel sobre la actual via de la línea Bobadilla-Granada
Página 2
PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
Firme:
-
Capa de rodadura: M.B.C. Tipo S-20 (esp.=6cm.)
-
Capa intermedia: M.B.C. Tipo S-20 (esp.=8 cm.)
-
Capa base : M.B.C. Tipo G-20 (esp.=8 cm.)
-
Base: Zahorra artificial (esp.=20 cm.)
Cimiento del firme:
-
Suelo seleccionado Tipo 3 (esp.=25 cm.)
-
Suelo seleccionado Tipo 2 (esp.=25 cm.)
Además se ha previsto un saneo de la plataforma de 0.6 m para mejora del cimiento de la explanada.
2.-
SOLUCIONES PROPUESTA
Solución propuesta para la eliminación del paso a nivel
Para la eliminación del paso a nivel se aprovecha el nuevo vial situado paralelo a vía de
F.F.C.C y se construye una nueva plataforma de carretera con una longitud de 300 metros
desde el paso bajo la A-44 hasta enlazar con el viario existente de la nueva zona urbanizada
en el barrio de la Chana, Avda de las Alpujarras.
Para dar acceso a las instalaciones del Servicios de Conservación y Explotación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental se hace un acceso a dicho edificio y se
plantea una glorieta para mejorar los movimientos y giros de los viales colindantes, ya que el
tramo de vial de la carretera de Málaga queda en fondo de saco.
Para el mantenimiento del transito de peatones se construye una pasarela peatonal en las
inmediaciones del paso a nivel.
La sección del nuevo vial de desvío será de dos carriles de 3,00 m. cada uno con aceras de 3
m y con una pendiente muy similar a la del terreno existente 1.2%, ya que discurre de forma
paralela y a escasos metros de la plataforma ferroviaria por la margen sur de la misma. Para
mantener la capacidad portante de la carretera, se ha previsto un firme pavimentado como se
indica seguidamente:
A continuación se describen de manera pormenorizada cada una de las situaciones provisionales propuestas para la ejecución de las obras para desvio de la Carretera manteniendo el
tráfico rodado.
2.1.- EJECUCIÓN DE LA REPOSICIÓN DE LA CARRETERA DE MÁLAGA
El planteamiento en fases de la construcción del tramo de reposición de la Carretera de Málaga sigue el siguiente desarrollo:
Fase 1:
En esta fase se realizan todos los trabajos que no alteren el curso normal del tráfico de la carretera.
Dado que el vial que se plantea para la supresión del paso a nivel, es de nueva creación, antes
de iniciarse las obras de este tramo de la plataforma ferroviaria, se planteará la ejecución del
tramo de vial paralelo a la misma hasta el cruce bajo la A-44.
En esta fase, el tráfico circula por el recorrido habitual.
PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I.
Página 3
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
2.2.- EJECUCIÓN OBRAS DE GLORIETA PARA ACCESO AL PARQUE MAQUINARIA MINISTERIO FOMENTO
Fase 1
La ejecución de estas obras se deben iniciar cuando están ya ejecutadas las obras del nuevo
desvío de la carretera de Málaga y el tráfico principal se desviará por el nuevo vial.
Teniendo en cuenta esto, se ejecutará las obras de la glorieta en dos fases. En una primera fase
se ejecutarán las obras de la glorieta manteniendo el tráfico por la Avenida Gloria Fuertes.
Fase 1: Ejecución nuevo desvío Carretera Málaga (trafico por recorrido habitual)
Fase 2:
En esta fase se realizan las obras de refuerzo de firme bajo la A-44 que se realizarán mediante pasos alternativos del tráfico cortando uno de los carriles y dando paso por el otro carril
hacia el nuevo vial que ya se ha ejecutado en fase 1. Los trabajos de esta fase 2 se deberían
ejecutar con trabajos nocturnos cuando el nivel de tráfico es mas bajo y no existen circulaciones ferroviarias.
Fase 1: Ejecución Glorieta Carretera Málaga
Fase 2
En esta fase se realizará el refuerzo de firme del vial de acceso a las instalaciones del Ministerio de Fomento y para ello se desviará el tráfico por la calle Concha Piquer
Fase 2: Terminación nuevo desvío Carretera Málaga (a ejecutar con trabajos nocturnos)
Página 4
PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
Autovía y N-432
TIPO DE SEÑAL
Carreteras convencionales y
caminos
Triangular
900 mm.
1350 mm.
Circular
600 mm.
900 mm.
Las obras en la vía pública serán advertidas por la señal de “peligro por obras” TP-18.
Fase 2: Terminación acceso instalaciones Ministerio Fomento.
Todo lo anteriormente descrito puede verse en el plano Nº 2.12.1 SITUACIONES PROVISIONALES CARRETERA MALAGA y 2.12.2 SITUACIONES PROVISIONALES ACCESO PARQUE MAQUINARIA INSTALACIONES MINISTERIO FOMENTO.
3.-
La limitación de velocidad de circulación se indicará mediante la señal de “velocidad máxima” TR-301.
SEÑALIZACIÓN PROVISIONAL.
La función de la señalización de obras, en zonas donde las obras puedan representar un peligro para la circulación, es informar al usuario de la presencia de las obras y ordenar la circulación en la zona por ellas afectada, modificar su comportamiento adaptándolo a la situación
no habitual representada por las obras.
La indicación de “otros peligros” se realizará con la señal TP-50 que se completará con “panel
complementario” TS-860.
Para la señalización de las obras es de aplicación la Instrucción 8.3 IC de Señalización de
Obras. Se deberá emplear el mínimo número de señales que permita al conductor prever las
situaciones de riesgo y efectuar las maniobras necesarias con seguridad, evitando recargar su
atención con señales innecesarias.
El tamaño de las señales será el indicado a continuación:
El “estrechamiento de calzada se señaliza con la señal TP-17, TP-17a y TP-17b.
PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I.
Página 5
ANEJO Nº 15: SITUACIONES PROVISIONALES
Para encauzar el tráfico en los diferentes desvíos se emplean carteles de indicación en obra y
carteles flecha.
Para dar prioridad al sentido contrario se señaliza con la TR-5 mientras que la prioridad respecto al sentido contrario se señaliza con TR-6.
La señal de “curva peligrosa” es la correspondiente a TP-13a y TP-13b y cuando se trata de
Asimismo, se emplean elementos de balizamiento tales como paneles direccionales TB-1, TB2, paneles de exclusión al tráfico TB-5, cascada luminosa TL-8, cono TB-6, luz ámbar intermitente TL-2, triple luz ámbar intermitente TL-4 y barrera newjersey TD-1
“curvas peligrosas” se emplea la TP-14a y TP-14b.
La señal de STOP o “detención obligatoria” es la de código R-1.
Por último se completa con señalización horizontal tipo TB-12 “marca vial naranja”.
Cuando se pasa de una calzada de un sentido de circulación a doble sentido de circulación se
señaliza con TP-25 “circulación en los dos sentidos”.
Una vez superada la zona de obras, se indicará mediante la señal TR-500 el final de las prohibiciones.
Página 6
PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ANTEQUERA – GRANADA. TRAMO: ACCESOS A GRANADA. FASE I
Descargar