PID 3100 Cuatro años después: desarrollo de la intimidad en las

Anuncio
PID 3100
Cuatro años después: desarrollo de la intimidad en las relaciones
interpersonales de los jóvenes de Paraná de 17 a 20 años que cursan
escuela media
Facio, Alicia*; Micocci, Fabiana; Batistuta, Mercedes; Boggia, Paula
Autoras: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Contacto: [email protected]
Resumen
Se estudiaron las respuestas de una muestra aleatoria de 248 adolescentes de 17-18 y de 400
adultos emergentes de 18-20 –seguida longitudinalmente desde los 13-16 años- a una encuesta
que incluía medidas de problemas emocionales (autoestima, autoconcepto, ansiedad, depresión) y
de conducta (conducta antisocial, consumo de sustancias tóxicas) y medidas de conflictividad y
apoyo percibidos en los vínculos con padres, hermanos, amigo íntimo y pareja amorosa. No se
detectaron diferencias importantes entre ambas edades, excepto la declinación de la conducta
antisocial y la importancia creciente de amigos y parejas como fuentes de apoyo en la adultez
emergente. Se encontraron diferencias de género en casi todas las variables y a menor nivel
económico-social de la familia, menor era la satisfacción con los vínculos íntimos. El divorcio de
los padres se asociaba con una relación mucho peor con el padre, pero con diferencias sólo
pequeñas o inexistentes en las variables restantes. La cualidad de los vínculos íntimos predecía el
nivel de problemas emocionales y de conducta en forma concurrente y prospectiva y el grado de
violencia hogareña y de satisfacción con la relación familiar a los 14-16 predecían la cualidad de
los vínculos íntimos no-familiares a los 18-20.
Palabras clave: adultez emergente, relaciones íntimas, problemas emocionales, problemas de
conducta
Objetivos propuestos y cumplidos
1) Describir los resultados típicos y las diferencias debidas a la edad (grupo que está en la etapa
final de la adolescencia versus grupo que comienza la adultez emergente) en problemas
emocionales (autoestima, autoconcepto, depresión y ansiedad) y de conducta (conductas
antisociales y consumo de sustancias tóxicas) y nivel de intercambios negativos y de apoyo social
en la relación con padre, madre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa.
2) Describir la variación de dichas variables debidas a género, nivel económico-social y
convivencia o no con ambos padres en el grupo adulto emergente.
3) Determinar si existen relaciones concurrentes y prospectivas entre la cualidad de las
relaciones íntimas y el nivel de problemas emocionales y de conducta.
4) Determinar si existen relaciones prospectivas entre la cualidad de la relación con los
padres y el grado de violencia hogareña en la adolescencia con la
cualidad de las relaciones extra-familiares (mejor amigo y pareja) a los 18-20 años.
5) Relacionar estos hallazgos argentinos con los encontrados en otras áreas geográficas
(Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Escandinavia, etcétera) en las que se investigan
profusamente estos temas y con los resultados de la cohorte nacida en 1974-75 estudiada por
este equipo de investigación.
Síntesis del marco teórico y metodológico
El marco teórico utilizado en la presente investigación –y en todas las que este equipo ha
llevado a cabo sobre el desarrollo socioemocional en la adolescencia y la adultez emergente- es el
construido a partir de los aportes de Albert Bandura (1987), Urie Bronfenbrenner (1987), Richard
Lerner (1998), Paul Baltes (1997), David Magnusson (1996), Glenn Elder (1998), etcétera. Este
Universidad Nacional de Entre Ríos. ISSN 2250-4559. Eva Perón 24; 3260 FIB Concepción del Uruguay, Entre Ríos,
Argentina. Tel: 54-03442-421558/421530, http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/suplemento/
marco, denominado contextualismo del desarrollo, se caracteriza por investigar un contexto
amplio del desarrollo humano. No estudia solamente la influencia de la familia en la juventud, sino
el interjuego entre ésta, los amigos, la escuela, los medios de difusión, todos los cuales están, a su
vez, insertos dentro de una red de influencias históricas, políticas y económicas. Como considera
al desarrollo humano un proceso continuo, este marco teórico investiga los antecedentes en
períodos previos de los cambios que ocurren, como asimismo sus consecuencias en las
subsiguientes etapas de la vida. Para el contextualismo del desarrollo los individuos son agentes
activos de su propio desarrollo, influidos por el ambiente y a su vez influyendo sobre él.
La intimidad es uno de los desarrollos psicosociales de mayor importancia en el período
adolescente. En el modelo propuesto por John Hill (1983) el estudio de la adolescencia se
organiza en función de tres componentes básicos: los cambios fundamentales (transiciones
biológicas, cognoscitivas y sociales), los contextos (familia, grupo de pares, escuela, trabajo y
ocio) y los desarrollos psicosociales fundamentales en esta etapa: la identidad, la autonomía, la
sexualidad, el logro y la intimidad.
No sólo el contextualismo del desarrollo enfatiza la necesidad de articular los cambios que
ocurren en una etapa con los que se producen en anteriores y posteriores períodos de la vida. En
lo que respecta a la intimidad, la teoría del apego (Bowlby, 1976) constituye un invalorable marco
teórico que también postula dicha articulación. Numerosas investigaciones han comprobado que
un apego seguro en la infancia incrementa la probabilidad de un desarrollo emocional y
socialmente equilibrado durante la niñez y continúa influyendo en la formación de relaciones
íntimas satisfactorias tanto en la adolescencia como en la adultez. Las dificultades con los pares
constituyen el eslabón entre las malas experiencias tempranas y las dificultades sociales
posteriores. Quienes establecen durante la adolescencia relaciones íntimas saludables con la
gente de su edad son más sanos psicológicamente y están más satisfechos con sus vidas en la
adultez media. En general, los individuos que tienen un apego seguro durante la adolescencia o
que describen de este modo sus apegos anteriores, tienen mayor competencia psicosocial y mejor
salud mental que los jóvenes con apegos inseguros.
Adultez Emergente
Muchos de los jóvenes aquí estudiados ya han dejado atrás la adolescencia y atraviesan por su edad y circunstancias de vida- la etapa del desarrollo llamada adultez emergente. Arnett
(2000, 2001) define la adultez emergente como el período del ciclo vital que establece un puente
entre la adolescencia y la adultez joven, durante el cual las personas ya no son adolescentes pero
tampoco han obtenido aún un completo estatus de adulto. Este período se extiende desde la
última parte de la segunda década de la vida y a través de la tercera, con un foco en las edades
18-25. Se caracteriza por la exploración de distintas posibilidades con respecto al amor, el trabajo,
la educación y la visión del mundo.
Arnett afirma que la adultez emergente es un período distintivo, demográfica y
subjetivamente, como así también con respecto a las exploraciones de la identidad. En los
Estados Unidos y otros países industrializados, en décadas recientes, un porcentaje sustancial de
gente joven ha pospuesto el matrimonio y la parentalidad hasta bien entrada la década de los 20 y
ha continuado su educación algunos años después de graduarse de la escuela secundaria. Esto
deja a los últimos años de la segunda década y a los primeros de la tercera disponibles para
explorar distintas direcciones en la vida.
La variabilidad demográfica que caracteriza a la adultez emergente refleja la cualidad
exploratoria del período. Sin embargo, dice Arnett, la exploración en la adultez emergente -tanto
en el área del trabajo como en la educación y el amor- es más seria y focalizada que las
exploraciones de la adolescencia.
En lo que respecta a la intimidad con una pareja amorosa, en la adultez emergente
muchos se embarcan en una variedad de experiencias amorosas y sexuales previas a la entrada a
compromisos más serios. Las relaciones de este tipo son, sin embargo, más íntimas y
prolongadas que en la adolescencia. La pregunta que intenta responder el joven en esta etapa es,
dada las características que definen la propia identidad, con qué clase de persona desea compartir
la vida.
Debe recordarse, sin embargo, que las exploraciones de la adultez emergente no sólo se realizan
como una preparación para los roles adultos sino también para obtener una amplia variedad de
experiencia de vida antes de asumir responsabilidades limitantes y duraderas.
La adultez emergente es también distinta subjetivamente. Los adultos emergentes no se
ven a sí mismos como adolescentes, pero muchos de ellos tampoco se consideran completamente
adultos. Sólo en los tardíos 20 y en los tempranos 30 una clara mayoría piensa que ha alcanzado
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
la adultez. Criterios individualistas tales como sentirse responsable por uno mismo, tomar
decisiones en forma autónoma y volverse financieramente independiente son los indicadores de
adultez más frecuentemente planteados por las muestras estadounidenses (Arnett, 2000, 2004).
Las capacidades familiares (para cuidar de los hijos, sostener una familia financieramente,
manejar un hogar, etcétera) y la interdependencia (tener buen control sobre las emociones, ser
menos egoísta, asumir compromisos de por vida con otras personas, etcétera) son también
ampliamente mencionados como criterios de transición a la adultez.
Arnett afirma que la adultez emergente es un período culturalmente construido: existe sólo
en aquéllas culturas que posponen la entrada a las responsabilidades y a los roles adultos hasta
bien entrada la tercera década. Por ello, es más probable que exista en países altamente
industrializados o posindustrializados que requieren un alto nivel de educación para entrar a
profesiones basadas en la información, en los cuales se posponen el matrimonio y la parentalidad
hasta tiempo después de concluidos los estudios. Sin embargo, la investigación llevada a cabo por
este equipo (Facio y Micocci, 2003) sobre la cohorte nacida en 1974-75 indica que este período de
la vida existe en la Argentina, pese a que el país no cumple exactamente con los requisitos
postulados por Arnett.
Relaciones Íntimas
Las relaciones humanas pueden variar en cuanto al grado de intimidad; ésta se define
como un vínculo emocional estrecho entre dos personas, caracterizado por la preocupación por el
bienestar mutuo, la disposición a comunicar información sobre asuntos privados –incluso
dolorosos- y la posesión de intereses y actividades compartidos (Steinberg, 2008). En la
adolescencia, las relaciones de amistad, de pareja y familiares se vuelven más íntimas, esto es,
más cercanas, personalizadas y comprometidas emocionalmente. También se producen cambios
significativos en el mundo social: en la adolescencia temprana los pares adquieren una
importancia creciente y en la adolescencia tardía sucede lo mismo con las parejas amorosas. Por
primera vez surgen las amistades centradas en el intercambio de confidencias más que en el compartir actividades. La investigación llevada a cabo durante las últimas décadas en los países del
norte de América, del norte de Europa y en la Argentina (Facio y Resett, 2006, 2007) indica que la
creciente intimidad entre el adolescente y sus amigos no se acompaña con un distanciamiento de
los padres: al final de la etapa, los jóvenes continúan sintiéndose cercanos a sus progenitores, si
bien las evaluaciones subjetivas de cercanía y las medidas objetivas de interdependencia entre
padres e hijos decrecen a lo largo de la adolescencia, como así también la cantidad de tiempo que
pasan juntos (Steinberg y Silk, 2002).
Aunque la relación con los hermanos se ha investigado mucho menos que el vínculo con
los padres, se sabe que los adolescentes los consideran importante fuente de compañía, intimidad
y amor, aunque tengan con ellos más conflicto que con los amigos. Más aún, la relación fraternal
positiva constituye una fuente de apoyo más allá de las aportes de los padres o de los pares. En lo
que respecta a los amigos, se los percibe en la adolescencia como los más importantes
proveedores de apoyo y la intimidad con ellos llega a su punto más alto en este periodo (Furman y
Buhrmester, 1992; Facio y Resett, 2006; Facio, Resett, Mistrorigo y Micocci, 2006).
En lo referente a las relaciones íntimas en la etapa adulta, una sustancial literatura
empírica indica que en los países del primer mundo padres e hijos adultos típicamente conservan
un vínculo estrecho y de interés mutuo a lo largo del curso de la vida (Umberson, 1992; van Wel,
Linssen y Ruud, 2000). Por otra parte, en los primeros años de la adultez emergente la mayoría de
los jóvenes estadounidenses están involucrados en un vínculo amoroso, el cual se vuelve
rápidamente dominante en la jerarquía de relaciones interpersonales; el mundo social de quienes
no tienen pareja difiere en cuanto al mayor contacto diario con familiares y amigos (Laursen y
Williams, 1997). Investigaciones longitudinales (Reis, Lin, Bennett y Nezlek, 1993) indican que los
jóvenes de 26-31 años pasan más tiempo en interacciones con el otro sexo y menos en
interacciones con el mismo sexo, comparados con ellos mismos a los 18. Cuando, finalmente, la
mayoría de los adultos emergentes se casa, los amigos pierden el primer lugar en la red de
relaciones interpersonales.
Hacia el final de la adultez emergente existe un mayor potencial para las relaciones
íntimas. Una amplia evidencia empírica (Collins y Laursen, 2000, Facio y Micocci, 2005) indica que,
si bien existe una transformación de las relaciones a favor del vínculo amoroso, padres y amigos
continúan siendo importantes en la red interpersonal. Además, los vínculos con amigos, pareja,
hermanos y padres –que seguían distintas trayectorias durante la mayor parte de la segunda
década de la vida- pasan a constituir una estructura interpersonal integrada en los tempranos 20,
de modo que el grupo más satisfecho con un tipo de lazo tiende a estarlo también con los otros
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
tipos.
La investigación llevada a cabo en los Estados Unidos (Furman y Buhrmester, 1992)
muestra que, con la edad, se producen diferencias en lo que respecta a las fuentes de apoyo
preferidas. La madre y el padre -los mayores proveedores en los niños de cuarto gradocompartían el primer lugar con el mejor amigo del mismo sexo en séptimo grado y caían al
segundo y cuarto lugar, respectivamente, en el grado décimo. En los estudiantes universitarios, el
apoyo de la pareja amorosa ocupaba el primer lugar, seguido por el de la madre; a muy poca
distancia, el amigo íntimo; luego, un hermano/a y en quinto lugar, el padre.
Por otra parte, la investigación también indica que las experiencias en el vínculo padreshijo/a se transfieren a las relaciones íntimas extra-familiares (pareja, amistad) y alguna evidencia
sugiere que este efecto sería más fuerte en las mujeres que en los varones. Algunos estudios
longitudinales han encontrado que las actitudes de los padres caracterizadas por alto apoyo y
calidez y baja hostilidad y aspereza predecían –en el caso de las mujeres- un vínculo cálido,
protector y poco conflictivo con la pareja amorosa (Conger, Cui, Bryant y Elder, 2000).
Relaciones íntimas y problemas emocionales y de conducta en la adolescencia y la adultez
emergente
Innumerables investigaciones extranjeras han demostrado la validez y la utilidad de
diferenciar en la niñez entre problemas internalizantes o emocionales o afectivos, por un lado, y
externalizantes o de conducta, por el otro.. Los mismos factores se han encontrado en la
adolescencia, etapa en la cual covarían, por un lado, “problemas externalizantes” como agresión,
actividad delincuente, precocidad sexual, desinterés por la escuela, consumo de sustancias
tóxicas (Jessor y Jessor, 1977) y “trastornos internalizantes” como depresión, ansiedad, pánico,
fobias específicas, ideación suicida, trastornos de la alimentación, perturbaciones psicosomáticas,
por el otro. También en la adultez se han encontrado ambas dimensiones (Achenbach y Edelbrock,
1987).
Considerable evidencia empírica indica que la insatisfacción con los vínculos íntimos (poco apoyo,
alta conflictividad, etcétera) constituye un factor de riesgo para los problemas emocionales y de
conducta, tanto en la adolescencia como en la adultez.
En lo referente a la depresión, se ha encontrado apoyo empírico para un modelo parental
de la depresión en la adolescencia (Cole y McPherson, 1993); en esta etapa, una relación
problemática previa con los padres puede volverse una fuente aún más notable de dificultades, ya
que los intercambios interpersonales conflictivos y las fuertes expresiones emocionales tienden a
incrementarse, poniendo a prueba la flexibilidad del sistema familiar (Collins, 1990). En la adultez,
Umberson (1992) encontró que el contacto frecuente y el apoyo percibido por parte de las madres
se asociaba con menores síntomas depresivos en los hijos adultos estadounidenses. Una
investigación longitudinal llevada a cabo en Holanda (van Wel, Linssen y Ruud, 2000) comprobó
que entre los 12-24 y los 18-30 años, la relación entre el vínculo con ambos padres y el bienestar
psicológico no disminuía y su influencia estaba a la par de la que ejercían los lazos amorosos y
amistosos.
En lo concerniente a depresión y relaciones de pareja, la investigación indica que en la
adolescencia tener un vínculo amoroso o haber tenido varios predice un incremento posterior en
los síntomas depresivos tanto en las chicas como en los muchachos (Joyner y Udry, 2000; Davila,
2008). En la adultez, en cambio, se ha comprobado la asociación entre insatisfacción marital y
depresión; por ejemplo, un estudio longitudinal mostró que las mujeres menos satisfechas con
este vínculo evidenciaban mayor cantidad de síntomas depresivos un año después, por encima
del nivel de depresión inicial (Beach, Harwood, Horan, Katz, Bloom y Roman, 1996).
Mucho menos se ha investigado la relación entre vínculos íntimos y síntomas de ansiedad.
Aunque los estudios longitudinales que examinan la influencia de los factores familiares son
escasos, la evidencia proveniente de estudios transversales señala en forma consistente la
presencia de un estilo de crianza crítico, rechazante y/o sobreprotector o sobrecontrolador por
parte de los padres (Dadds y Roth, 2001). Con respecto a los vínculos extra-familiares, se ha
comprobado que las dificultades con los pares en la adolescencia –burlas, rechazo- figuran entre
los factores de riesgo para la ansiedad social. Poco se sabe hasta el presente sobre la relación
entre las cualidades del vínculo amoroso en la adolescencia y la adultez y los síntomas de
ansiedad.
Una extensa literatura avala la alta correlación entre autoestima global, por un lado, y
apoyo parental durante la niñez y la adolescencia, correlación que disminuye en intensidad
durante la adultez emergente. A partir de la adolescencia, la aprobación de los pares y de la pareja
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
amorosa constituye un factor de creciente importancia (Harter, 1999). Poco se sabe, sin embargo,
sobre la relativa contribución de la aprobación de padres, amigo íntimo y pareja al nivel de
autoestima en la adultez emergente.
En lo referente al uso de sustancias tóxicas, la investigación ha señalado que las
creencias de los padres relativas al consumo, su tolerancia con respecto a la conducta desviada
en general y la falta de apropiada supervisión y disciplina constituyen los predictores familiares
más influyentes en la etapa de la adolescencia; pero la menor cercanía emocional con los padres
también se incluye en la lista de factores de riesgo (Chassin, Hussong, Barrera, Molina, Trim y
Ritter, 2004). En la adultez emergente, algunas investigaciones señalan que la aceptación por
parte de los padres se asocia, entre otras ventajas, con menor abuso de sustancias tóxicas
(Aquilino, 2006). En lo que respecta a la influencia de los pares, la dimensión que más se ha
estudiado es la asociación con pares desviados (que abusan de las sustancias o que adhieren
poco a las normas convencionales de la sociedad o que toleran el uso de sustancias); sin embargo,
estar aislado de los coetáneos – característica que se asocia con los trastornos emocionalestambién aumenta el riesgo del futuro uso de sustancias.
En lo que respecta a las conductas antisociales, una extensa evidencia empírica (Rutter,
Giller y Hagell, 2000) señala que la indiferencia y el rechazo de los padres hacia el hijo pequeño
se asocian a posteriores problemas de conducta que tienden a persistir a través del tiempo. Por
otra parte, la investigación ha demostrado que el conflicto entre los padres y la violencia de éstos
hacia el hijo -una disciplina dura, punitiva- predice la conducta antisocial y la delincuencia en la
adolescencia y la adultez. En lo relativo a las relaciones con los hermanos, se han informado
asociaciones concomitantes y prospectivas entre conflicto marital y conflicto fraternal; este último
ligado, a su vez, con problemas de conducta. Sería de esperar, entonces, que en la adultez
emergente las rupturas, alta conflictividad y bajo nivel de apoyo en la relación con padres y
hermanos fueran frecuentes en aquéllos con mayores niveles de conducta antisocial y que las
dificultades vinculares de la niñez y la adolescencia se reflejaran, también, en un mayor grado de
conflicitividad en la relación de pareja (Dishion y Patterson, 2006).
Metodología
Esta es una investigación de tipo correlacional, con un diseño descriptivo longitudinal y
transversal que utiliza la encuesta por cuestionario para la recolección de datos, con una medición
a nivel predominantemente ordinal e intervalar y análisis estadístico uni, bi y multivariado de tipo
inferencial para estimar las características de la población “todos los jóvenes de 17 a 20 años que
en 1998 –a los 13-16- concurrían a primero, segundo y tercer año de las escuelas medias de
Paraná”. La muestra aleatoria por conglomerados constituía el 7,5% extraído al azar de un listado
de todas las secciones de 8º, 9º y 10º grado existentes en esa momento en las escuelas medias
de Paraná.
Como el método transversal no capta el cambio intraindividual y la mayoría de los
investigadores del desarrollo psicológico considera que proporciona conclusiones sólo
aproximadas acerca del mismo, esta investigación utiliza un diseño longitudinal: los sujetos
estudiados en 1998 (Tiempo 1) se examinaron nuevamente en el año 2000 (Tiempo 2) y en 20022003 (Tiempo 3). En el Tiempo 2 se localizó al 95% de los encuestados y en el Tiempo 3 al 93%,
lo cual constituye un excelente nivel de retención para un estudio longitudinal.
En las tres recolecciones de datos los encuestadores fueron los integrantes del equipo de
investigación y alumnos de la cátedra Psicología Evolutiva y de la Personalidad. Cuando el
encuestador llegaba al curso, explicaba a los adolescentes el objetivo de la investigación y
enfatizaba la confidencialidad de la información vertida. La tarea se realizaba en el aula, en horario
de clase. En el caso de los desertores de la escuela media y de quienes ya habían egresado de
ella, la encuesta se realizó en el domicilio o en otro lugar que el encuestado designara. El
presente trabajo informa los hallazgos relativos al Tiempo 3.
Por último, seguir a través del tiempo a una muestra que originalmente tenía entre 13 y 16
años permitió describir las trayectorias de dos grupos: el Grupo Adolescente (N = 248), estudiado
desde la adolescencia temprana hasta los 17-18 años, y el Grupo Adulto Emergente (N = 400),
desde la adolescencia media hasta el primer periodo de la adultez emergente. El grupo
adolescente incluía a aquéllos de 18 años que todavía cursaban la escuela secundaria.
Los instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron:
-Perfil de Autopercepción para Adolescentes de Harter e Inventario de Depresión para
Niños de Kovacs para medir autoconcepto y síntomas depresivos en el grupo adolescente y Perfil
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
de Autopercepción para Estudiantes Universitarios de Neemann y Harter e Inventario de
Depresión de Beck versión II para evaluar los mismos constructos en el grupo adulto emergente.
-Escala de Ansiedad de Rosenberg
-Escalas de Conducta Antisocial y de Uso de Sustancias Tóxicas de Jakobsen, Rise, Aas
y Anderssen
-Inventario Red de Relaciones Interpersonales de Furman: en esta investigación se
incluyeron subescalas relativas a cuatro suministros de apoyo (intimidad, aprobación, amor y
alianza confiable) y dos dimensiones de intercambios negativos (conflicto y antagonismo) referidas
al vínculo con madre, padre, hermano/a, amigo íntimo y pareja amorosa.
-Escalas de Relación con Madre y con Padre: se confeccionaron a partir del promedio de
dos preguntas de cinco alternativas cada una, una referida a la cualidad de la relación (desde muy
mala a muy buena) y otra a sentirse incomprendido (desde nunca a siempre) por uno y otro
progenitor.
-Escala Relación con Hermanos: se confeccionó promediando dos preguntas de cinco
alternativas cada una, referidas a la cualidad de la relación (iba de muy mala a muy buena) y a la
frecuencia de las peleas (desde nunca a muy frecuentes).
-Escala de Apoyo de los Padres: se construyó en base a ochos preguntas referidas a
quién recurrirían por ayuda en caso de tener problemas de salud, adicciones, embarazo no
deseado, estudio, sexualidad, amigos, etcétera. En cada una de ellas sólo podía elegirse una
alternativa: madre, padre, hermano, primo, amigo, pareja, otra persona o “nadie”. Si el adolescente
marcaba o madre, se asignaba 1 punto; si optaba por cualquier otra alternativas, 0 punto.
Síntesis de resultados y conclusiones
Las conclusiones de este trabajo se refieren a una muestra al azar de jóvenes de Paraná,
Entre Ríos. Treinta y ocho porciento de ellos transitaban la etapa final de la adolescencia y los
restantes, el primer tramo del período de la vida llamado adultez emergente. Sus edades iban
desde los 17 hasta los 20 años; 50% de ellos eran varones y casi la mitad, provenían de hogares
de clase media baja. Cuatro de cada cinco estudiaban, pero sólo la mitad de los adultos
emergentes cursaban carreras pos-secundarias de cuatro o más años de duración. La inmensa
mayoría vivía con sus padres y no tenía hijos.
Dado que no existen en la Argentina estudios longitudinales de dimensiones
fundamentales de la salud mental de la población, tales como ansiedad, depresión, autoestima,
autoconcepto, conducta antisocial o consumo de sustancias tóxicas, este trabajo significa un
aporte único a este respecto.
Las conclusiones de esta investigación se presentan en ocho apartados:
1. Problemas emocionales y de conducta: diferencias debidas a la edad en el grupo que
atravesaba la etapa final de la adolescencia versus el grupo que estaba al comienzo de la adultez
emergente.
1.1 Con respecto a la autoestima global y la autopercepción
La satisfacción con distintos dominios del autoconcepto no es pareja. En el caso de los
adolescentes, los aspectos de la vida en los que se tenían más confianza eran la competencia
para desempeñar un trabajo pago –aunque la mayoría de ellos no lo tenían-, para sostener
vínculos amistosos íntimos y para caerle bien a la gente. Las áreas en las que mayor duda
experimentaba respecto a su competencia eran la conquista de la persona que les interesara en
sentido amoroso, el desempeño en la escuela y la habilidad deportiva. Se constataron grandes
semejanzas con la muestra normativa estadounidense de Harter (1988), con la excepción de que
los nuestros estaban más insatisfechos con su desempeño en la escuela y los estadounidenses,
con la corrección de su comportamiento. En lo que respecta a la autoestima global, los
adolescentes argentinos mostraban un nivel más alto.
En los adultos emergentes, la amistad íntima, la corrección de su comportamiento y el
sentido del humor eran los dominios del autoconcepto en los cuales experimentaban mayor
satisfacción y la capacidad de atraer a quien les interesara románticamente, la inteligencia y la
habilidad deportiva, aquéllos en los cuales se tenían menor confianza. Al compararlos con la
muestra normativa estadounidense de Neeman y Harter (1986), éstos percibían a la relación con
los padres, la amistad íntima y el sentido del humor como las áreas de mayor satisfacción y la
capacidad para conquistar a la persona que les interesara románticamente, la competencia
deportiva y la apariencia física como las menos satisfactorias. En general, entonces, a nuestros
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
jóvenes les gustaba más su apariencia y menos sus logros intelectuales que a sus pares del país
del norte. En lo que respecta a la autoestima global, los adultos emergentes argentinos mostraban
un nivel semejante al de los estadounidenses.
Al comparar adolescentes tardíos y adultos emergentes, las diferencias debidas a la edad
fueron pocas: los primeros tenían más confianza en su competencia laboral y en su habilidad para
caerle bien a la gente que los segundos y éstos, mayor satisfacción con su buen comportamiento y
con su competencia deportiva que los primeros. La literatura psicológica y sociológica sobre la
transición a la adultez indica el paulatino “sentar cabeza” a medida que se deja atrás la
adolescencia (Massoglia y Uggen, 2007); por otra parte, la disminución de la confianza de los
adultos emergentes en los dos dominios antedichos puede resultar de la entrada al mundo laboral
–un porcentaje mucho mayor de ellos trabajaba- y a un universo social más amplio que en el de la
adolescencia.
1.2 Con respecto a depresión y ansiedad
Como los adolescentes contestaron el Inventario de Depresión para Niños de Kovacs
(1992) y los adultos emergentes, el Inventario de Depresión de Beck (1996) no fue posible
establecer comparaciones entre ambos grupos. El nivel de depresión de los adolescentes
argentinos resultó menor al presentado por Kovacs para el grupo normativo estadounidense de 13
a 17 años. En el caso de los adultos emergentes, al comparar al subgrupo que cursa estudios
superiores con la muestra normativa de estudiantes universitarios canadienses ofrecida por Beck,
se observaba un llamativo mejor nivel de ánimo en la muestra argentina; inclusive los jóvenes que
no cursaban estudios superiores tenían un nivel de síntomas depresivos inferior al de la muestra
canadiense. Las causas de estas diferencias deberían ser tema de posterior estudio.
El nivel de ansiedad era el mismo en ambos grupos etáreos y menor en estos
adolescentes argentinos que en los diez mil estudiantes secundarios estadounidenses estudiados
por Rosenberg (1973).
1.3 Con respecto al Consumo de Sustancias Tóxicas y Conducta Antisocial
El nivel de consumo de sustancias tóxicas era el mismo en los grupos adolescente y
adulto emergente. En cambio, se detectaron importantes diferencias debidas a la edad en la
conducta antisocial, con una llamativa disminución de la misma en el grupo de mayor edad, al
igual que sucede en investigaciones longitudinales de Estados Unidos (Schulenberg y Zarrett,
2006) y del norte de Europa.
2. Diferencias en los trastornos emocionales y de conducta debidas al género, al
nivel económico-social de la familia y a tener padres divorciados o que permanezcan juntos
en los adultos emergentes de 18-20 años.
2.1 Con respecto al género
En los adultos emergentes se detectaba un efecto importante del género sobre la
autopercepción: tanto en la autoestima global como en siete de los doce dominios del
autoconcepto las mujeres se percibían más negativamente que los varones. La investigación ha
comprobado que en distintos países las mujeres se sienten menos satisfechas con su apariencia
física que los varones, pero en la Argentina la diferencia era mucho mayor que en los Estados
Unidos o Noruega y esto se debía a la mayor satisfacción de los varones con su aspecto y no a
que nuestras jóvenes se consideraran más feas que sus contrapartes estadounidenses. Al igual
que en los Estados Unidos, las chicas se percibían peor que los varones en competencia deportiva
pero, a diferencia de las de dicho país, también estaban más descontentas con varias otras
dimensiones del autoconcepto. Pese a sus superiores logros educativos, evaluaban su habilidad
intelectual peor que los varones y estaban más insatisfechas con respecto a su atractivo amoroso
y su creatividad. Un dato alentador, sin embargo, es que la brecha entre los géneros disminuía
algo en las adultas emergente en comparación con las adolescentes, debido a un mejoramiento
con la edad en la autopercepción femenina (Facio, Resett y Mistrorigo, 2005).
El Gráfico 1 muestra el perfil de los distintos dominios de la autopercepción en adultos
emergentes varones y mujeres.
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
Gráfico 1: Perfil de los dominios de autopercepción de adultos emergentes,
según género
3,40
Género
Varón
Mujer
3,20
Medias
3,00
2,80
2,60
2,40
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Dominios de la autopercepción
Dominios: 1. Apariencia física 2. Atractivo amoroso 3. Amistad íntima 4. Aceptación social
5. Moral 6. Competencia escolar 7. Competencia laboral 8. Competencia deportiva
9. Relación con los padres 10. Inteligencia 11. Humor 12. Creatividad
En lo que respecta al bienestar psicológico, las adultas emergentes presentaban mayores
niveles de depresión y ansiedad que los varones, un hecho constatado una y otra vez por la
investigación en los países del primer mundo. La desventaja femenina era mayor en esta área que
en la autoestima global. Por otra parte, y coincidentemente con los hallazgos de los Estados
Unidos y el norte de Europa, las mujeres de esta edad mostraban una pequeña ventaja
consistente en menor consumo de sustancias tóxicas y menor conducta antisocial que los varones.
2.2 Con respecto a la clase social de la familia
La clase social se asociaba fuertemente con diferencias en los perfiles de autopercepción
de los adultos emergentes. La satisfacción con dos vínculos fundamentales, los padres y la
amistad íntima, aumentaba en función de la clase social; además, los jóvenes del nivel más bajo
tenían menor confianza en sus habilidades sociales, buen comportamiento, desempeño
académico e inteligencia que los de los otros dos niveles. Esto concuerda con lo hallado por
numerosas investigaciones del primer mundo (Argyle, 1994). También se comprobaron diferencias,
aunque más pequeñas, en el nivel de ansiedad y autoestima global, las cuales favorecían a los
jóvenes del nivel más alto. Este hecho es similar a los hallazgos de una vasta investigación que ha
comprobado la correlación positiva entre autoestima y nivel económicosocial (Wylie, 1979;
Rosenberg y Pearlin 1978; Steinberg, 2008). Mientras en los países del primer mundo las clases
medias experimentan mayor nivel de ansiedad que las clases trabajadoras (Dohrenwend, 1975),
en esta muestra argentina son los jóvenes de menor nivel económicosocial los más ansiosos. No
se encontraron diferencias en lo que respecta a la conducta antisocial y al consumo de sustancias
tóxicas.
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
2.3 Con respecto a tener padres divorciados o que permanezcan juntos
En la Argentina, país en el cual la unión familiar es un valor altamente estimado, la tasa de
divorcio es mucho más baja que en naciones tales como los Estados Unidos y Gran Bretaña –
aunque va en aumento en las últimas décadas-. La iglesia católica, religión con que se identifica la
mayoría de la población, condena el divorcio. Además, éste se legalizó en fecha tan reciente como
1987. Considerando estas circunstancias, interesaba conocer si el impacto del divorcio era mayor
en la Argentina que en los países del primer mundo, donde la investigación han detectado
pequeños o nulos efectos negativos de la disolución matrimonial (Amato, 2001).
Cuando los participantes tenían 13-14 y 15-16 años, el divorcio de sus padres no se
asociaba con diferencias en los problemas emocionales ni de conducta de los varones. En cambio,
en el caso de las chicas, se encontraron efectos diversos, aunque casi todos de pequeña
magnitud (Facio y otros, 2006). También a los 17-18 sólo se detectaban pequeñas diferencias en
el caso de las mujeres: su autoestima global, satisfacción con la apariencia física, conducta
antisocial y nivel de ansiedad eran algo peores cuando sus padres no permanecían juntos. A los
comienzos de la adultez emergente, el divorcio no se asociaba ya con diferencias en los
problemas emocionales como así tampoco con los de conducta de los hijos/as, con la sola
excepción de un mayor nivel de ansiedad en el caso de las chicas. En lo que respecta al
autoconcepto, ellas mostraban menores niveles de satisfacción en distintos dominios tales como
atractivo amoroso cuando se las comparaba con las hijas de padres no divorciados.
Cuando la cohorte nacida en 1974-75 tenía 24-26 años, los hijos de padres divorciados ya
no se diferenciaban en autoestima global ni en síndrome depresivo ni en las tres dimensiones
básicas de la personalidad que en esa oportunidad se evaluaran: la predisposición a experimentar
emociones positivas, la predisposición a experimentar emociones negativas y la predisposición a
ser antisocial (impulsivo, agresivo, frío, impersonal, egocéntrico) (Facio y otros, 2006).
En resumen, los hallazgos argentinos resultaron, en general, congruentes con los de los
Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña y otros países europeos: los
hijos del divorcio no funcionan, en promedio, tan bien como aquéllos criados por dos padres que
permanecen juntos, pero las diferencias tienden a ser modestas debido a la gran heterogeneidad
de experiencias antes, durante y después del divorcio (Amato, 2001).
3. Comparación de las relaciones con padres, hermano/a, amigo/a íntimo/a y pareja
amorosa entre sí y en los dos grupos etáreos
El grado de satisfacción con las distintas relaciones íntimas era alto, tanto a finales de la
adolescencia como a comienzos de la adultez emergente. Los niveles de conflicto se ubicaban
entre “poco o nada” y “algo”. Los intercambios negativos eran más altos en el vínculo con los
hermanos; seguidos por ambos padres y la pareja amorosa y, por último, el mejor amigo/a. Los
niveles de apoyo percibido promediaban entre “mucho” y “muchísimo”; el mejor amigo y la pareja
amorosa ocupaban el primer lugar, seguidos por la madre y el hermano/a que empataban en el
segundo puesto y, finalmente, el padre. Por otro lado, se hacía evidente en esta etapa la creciente
importancia afectiva de los amigos íntimos y también de la pareja amorosa en la minoría que tenía
este lazo (35% de los adolescentes y 45% de los adultos emergentes).
Adolescentes y adultos emergentes no diferían en los niveles de conflicto-antagonismo,
intimidad, aprobación, amor y alianza confiable en las relaciones con la madre, el padre, el
hermano/a y la pareja amorosa. En el caso del amigo/a íntimo/a, se observaba un pequeño
incremento de su significación emocional en la adultez emergente: mayor intimidad, amor y
confianza en que la relación perduraría que lo observado en el grupo adolescente.
4. Diferencias en los vínculos con padres, hermano/a, amigo/a íntimo/a y pareja
amorosa según género, nivel económico-social de la familia y divorcio de los padres en los
adultos emergentes de 18-20 años.
4.1 Con respecto al género
A comienzos de la adultez emergente, cuatro de los cinco vínculos aquí estudiados diferían
según el género. Con la sola excepción del padre –con quien los muchachos compartían más
confidencias que las chicas- las mujeres eran más confidentes tanto con la madre como con el
mejor amigo/a y la pareja. También las chicas mostraban mayor conflicto-antagonismo con ambos
progenitores. Sólo en el caso de la amistad íntima la diferencia genérica alcanzaba un tamaño
mediano. Los hallazgos a este respecto son compatibles con los de la literatura científica de otros
países (Hyde, 1991).
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
A lo largo de la adolescencia, las chicas se sentían menos cercanas al padre que los
chicos en distintos indicadores y recurrían a la madre por ayuda y la admiraban en mayor medida
que los muchachos. De las cuatro díadas posibles (madre-hijo, madre-hija, padre-hijo y padre-hija)
era ésta última la menos cercana de las cuatro; las dificultades con el padre a los 13-14 producían
un costo mayor en la salud mental posterior de las chicas que en la de los muchachos (Facio y
Resett, 2007). La considerable brecha entre varones y mujeres en cuanto a la relación con el
padre había disminuido a los 18-20; este hecho ya se había comprobado en la cohorte nacida en
1974-75 cuando fue estudiada a los 24-26 años.
4.2 Con respecto al nivel económico-social de la familia de origen
A comienzos de la adultez emergente se detectaron diferencias debidas al nivel
económico social en el apoyo percibido -pero no en la intensidad de los intercambios negativos- en
los cinco vínculos íntimos aquí estudiados. El efecto era muy pequeño en el caso del vínculo
amoroso y de mediana intensidad en las relaciones familiares y en la amistad íntima –el lazo más
influido por el nivel socioeconómico-. En el caso de la madre y del amigo íntimo, a mayor estatus,
mayor era la intimidad, aprobación, amor y alianza confiable que se percibía en dichos vínculos.
Lo mismo sucedía en el caso del hermano/a, aunque no había diferencias en el nivel de intimidad.
En el vínculo con el padre, los jóvenes del estrato más alto informaban mayor aprobación, amor y
alianza confiable por parte del progenitor que los de los otros dos niveles. En la pareja amorosa,
los del estatus más bajo indicaban menores niveles de intimidad, aprobación y amor que quienes
pertenecían a las clases medio-baja y media. Este conjunto de hallazgos es bastante congruente
con la literatura mundial. Al comparar los vínculos de las personas de clase media y de clase
trabajadora, la investigación extranjera ha comprobado que en la primera los padres pasan más
tiempo con sus hijos, muestran mayor calidez y se interesan más por ellos; que la gente de clase
media posee más amigos y tiene más competencia social en cuestiones de amistad y que, en
cuestiones románticas, son más comprensivos y empáticos con sus parejas que los provenientes
de la clase trabajadora (Argyle, 1994).
El Grafico 2 muestra el nivel de conflicto-antagonismo y de distintos suministros de apoyo
del padre, según nivel económico-social de la familia.
Gráfico 2: Conflicto-antagonismo y suministros de apoyo del padre en
adultos emergentes, según nivel ecónomico-social
4,50
Nivel económico-social
4,00
Bajo
Medio-bajo
Medio
Medias
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
Conflictoantagonismo
Intimidad
Aprobación
Amor
Alianza
confiable
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
4.3 Con respecto a tener padres divorciados o que permanezcan juntos
A comienzos de la adultez emergente no se encontraron diferencias ligadas al divorcio en
la relación con la pareja amorosa; las halladas en el vínculo con madre y hermano/a fueron
pequeñas y con el amigo/a íntimo, insignificantes. El gran costo del divorcio se reflejaba en el
vínculo con el padre: los hijos/as informaban niveles mucho más bajos de amor y de aprobación
del padre para con ellos, de confianza en que el vínculo perduraría aunque surgieran problemas y
de menor intimidad con él que los jóvenes del otro grupo.
Estudios previos realizados sobre esta muestra (Facio y otros, 2006) comprobaron que
las dificultades con el padre ya estaban presentes a los 13-14 y 15-16; en dichas edades, el grado
de satisfacción con la relación y el lugar ocupado por el padre entre las personas más queridas
eran, en promedio, peores. Los varones recurrían a él por ayuda en menor grado que los hijos de
matrimonios intactos; en las chicas, en cambio, esta diferencia no existía porque ellas preferían a
la madre como proveedora de apoyo, estuvieran o no conviviendo los progenitores. A diferencia de
lo postulado por algunos investigadores, el divorcio no deterioraba ni la satisfacción con la relación
ni el lugar ocupado entre las diez personas más queridas por madre, hermanos, amigos y pareja
amorosa, como tampoco el grado de apoyo encontrado en dichos vínculos. A los 17-18, la relación
con el padre continuaba siendo peor en los hijos del divorcio: los jóvenes se sentían menos
aprobados, menos amados y confiaban menos en que el vínculo con él continuaría existiendo
aunque surgieran problemas. La relación con la madre se veía afectada solamente en el caso de
los varones, quienes experimentaban mayor nivel de conflicto y se sentían menos aprobados y
amados por ella, que los hijos cuyas madres permanecían casadas. Tampoco en esta edad el
divorcio se asociaba con diferencias en la percepción que los jóvenes tenían de sus relaciones con
hermanos, amigos o pareja amorosa. Los investigadores extranjeros, en cambio, han encontrado
que algunos de los efectos del divorcio ocurrido en la niñez se manifiestan en la adolescencia en
la esfera de los vínculos de pareja, sobre todo cuando éstos adquieren, con la edad, un mayor
grado de compromiso emocional (Tasker y Richards, 1994).
En nuestros estudios sobre la cohorte nacida en 1974-75, a los 24-26 años los hijos de
matrimonios disueltos expresaban mayor insatisfacción con el vínculo paterno, aunque no con el
materno ni con el fraternal. Asimismo percibían un poco más desfavorablemente el grado de unión
existente entre los miembros de su familia de origen. En lo que respecta a la relación de pareja,
aunque no surgían diferencias en cuanto al grado de satisfacción ni de consenso respecto a
distintos temas, así como tampoco en lo referente a la expresión de afecto, los hijos del divorcio
evidenciaban un compañerismo algo menor con sus novios/as o cónyuges que el otro grupo.
Que el vínculo con el padre se deteriorara significativamente puede no deberse al divorcio
en sí. Ya antes de que se produjera este acontecimiento, los jóvenes tenían una relación paternal
menos satisfactoria e informaban mayores niveles de agresión física y verbal en la pareja -aunque
no del padre para con ellos- que los hijos de los matrimonios que continuaron casados. También,
como lo sugiere la investigación estadounidense y del norte de Europa, es de fundamental
importancia el comportamiento del padre luego de la ruptura matrimonial (por ejemplo, 6% de la
muestra aquí estudiada había perdido todo contacto con él luego de la separación). Por otra parte,
los valores familiares no eran menores en los hijos del divorcio y 61% de los de 17-18 años que
convivieron algún tiempo con su padre antes de la separación matrimonial, informaban mantener
con él una relación muy buena o buena (Facio y otros, 2006).
5. Asociación entre vínculos íntimos y problemas emocionales y de conducta a los
18-20 años.
Aunque el impacto de los vínculos amorosos sobre el bienestar emocional era mayor a
comienzos de la adultez emergente que a finales de la adolescencia, la calidad de la relación con
los padres continuaba asociándose al nivel de bienestar en los hijos de 18-20 años (Facio, Micocci
y Resett, 2007). Estos resultados son semejantes a los de países del primer mundo, donde una
sustancial literatura empírica sugiere que padres e hijos adultos mantienen un lazo estrecho a lo
largo del curso de la vida y que, por otra parte, la calidad de dicho vínculo continúa siendo un
componente tan importante del bienestar psicológico de los hijos como la relación con la pareja
amorosa o con los amigos.
Existían, sin embargo, diferencias según el género. Cuando los varones tenían una pareja
amorosa, la autoestima global y la ansiedad se asociaban en mayor medida con este vínculo que
con la calidad de la relación con los padres; la depresión, en cambio, se relacionaba en forma
mediana con los distintos vínculos íntimos, sin que pareciera predominar ninguno de ellos. En el
caso de las mujeres, si bien la pareja amorosa resultaba un predictor de mediana importancia de
los problemas emocionales, una relación parental problemática estaba tan o más fuertemente
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
relacionada con los tres problemas emocionales aquí estudiados que un vínculo amoroso difícil.
Las razones que explican esta diferencia genérica deberían investigarse.
La Tabla 1 resume los hallazgos estadísticos correspondientes.
Tabla 1. Contribución del nivel de conflicto y de suministros de apoyo del padre, madre, ambos
padres, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa a la predicción concurrente de los problemas
emocionales a los 18-20 años, según género
Autoestima Global
Depresión
Ansiedad
V
M
V
M
V
M
Padre
R² 6%
R² 13%
R² 6%
R² 14%
R² 4%
R² 13%
C: ns
C: ns
C: ns
C: 0,23
C: ns
C: 0,36
A: β 0,25
A: β 0,37
A: β -0,25
A: β -0,24
A: β -0,20
A: ns
ns
Madre
R² 7%
R² 9%
R² 5%
R² 10%
R² 3%
C: ns
C: ns
C: ns
C: 0,20
C: 0,19
A: β 0,27
A: β 0,30
A: β -0,24
A: β -0,18
A: ns
Padres
R² 9%
R² 13%
R² 5%
R² 16%
R² 4%
R² 14%
Pa: ns
Pa: ns
Pa: 2%
Pa: 5%
Pa: 5%
Pa: 8%
Ma: ns
Ma: ns
Ma: ns
Ma: ns
Ma: 2%
Ma: ns
Hermano/a
R² 6%
R² 8%
R² 7%
R² 8%
R² 3%
R² 2%
C: ns
C: ns
C: ns
C: 0,20
C: ns
C: 0,15
A: β 0,25
A: β 0,29
A: β -0,27
A: β -0,16
A: β -0,20
A: ns
ns
Mejor Amigo/a
R² 12%
R² 8%
R² 7%
R² 8%
R² 5%
C: ns
C: ns
C: ns
C: 0,18
C: 0,18
A β 0,36
A β 0,29
A β -0,27
A β -0,23
A β -0,14
Pareja
R² 26%
R² 13%
R² 7%
R² 16%
R² 21%
R² 9%
C: β -0,22
C: β -0,20
C: 0,30
C: 0,41
C: 0,46
C: 0,32
Amorosa
A: β 0,42
A: β 0,26
A: β ns
A: β ns
A: ns
A: ns
C: Conflicto-antagonismo A: Apoyo Pa: Padre Ma: Madre V: Varones M: Mujeres
Ns: no significativo al nivel 5%
En cuanto a los problemas de conducta en la adultez emergente, en los varones el grado
de conflicto con el hermano/a y la cualidad de la relación con la pareja amorosa resultaban los
mejores predictores del nivel de conducta antisocial y consumo de sustancias tóxicas,
respectivamente. En las mujeres, en cambio, era el conflicto con la madre el que se asociaba
claramente con el nivel de conducta antisocial y en cuanto a consumo de sustancias, los distintos
vínculos no contribuían mayormente a la predicción. En los problemas de conducta tendía a
repetirse el cuadro de mayor importancia de la pareja en el caso de los varones y de los padres en
el caso de las mujeres.
6. Predicción de los problemas emocionales y de conducta a los 18-20 años a partir
de la violencia en el hogar y la relación con los padres a los 14-16
La evidencia muestra que el conflicto y el abuso marital, el maltrato infantil verbal y físico y
altos niveles de agresión entre los hermanos tienden a ocurrir conjuntamente en determinadas
familias. Así se comprobó en esta muestra argentina. El grado de violencia del hogar a los 14-16
contribuía modestamente a la predicción del nivel de autoestima y de consumo de sustancias
tóxicas en los varones y de ansiedad y conducta antisocial en las mujeres cuando tenían 18-20
años. Este hallazgo es congruente con la literatura científica de los países del primer mundo, la
cual señala que una relación familiar violenta es un factor de riesgo importante para la
psicopatología, no sólo en la niñez y adolescencia sino también en la adultez emergente.
La satisfacción con relación con el padre a los 14-16, pero no el vínculo con la madre,
contribuía modestamente a la predicción de la ansiedad en los varones y mínimamente a la de la
autoestima global de las mujeres de 18-20.
Estos resultados no deben entenderse en el sentido de que la cualidad de las relaciones
familiares en el primer tramo de la adolescencia sean casi irrelevantes para explicar los problemas
emocionales y de conducta de los hijos adultos emergentes. Se informa acá de la contribución de
dichos factores por encima de la que realizan las medidas de ambos clases de problemas a los
14-16. Esto es, la cualidad de la relación puede haber influido a lo largo de toda la niñez sobre el
nivel de problemas emocionales y de conducta que presentaba el joven ya a los 14-16. Cuando
una variable se agrega a la ecuación de predicción cumpliendo las condiciones antedichas, un
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
factor de riesgo que explique pequeñas proporciones de la varianza merece, igualmente, ser
tenido en cuenta.
7. Predicción de la cualidad del vínculo con el mejor amigo y con la pareja amorosa
a los 18-20 años a partir la cualidad de la relación con padres y hermanos en la
adolescencia temprana y media
La cualidad anterior de los vínculos familiares no resultaba predictiva del apoyo percibido
en el vínculo con el mejor amigo como así tampoco con la pareja amorosa en el caso de los
varones. En el caso de las mujeres, en cambio, los lazos familiares a los 16-18 se relacionaban
con la calidad de las relaciones no-familiares a los 18-20. La cualidad del vínculo con la madre se
asociaba con el nivel de apoyo del mejor amigo/a y del vínculo con madre y hermanos, con el
apoyo recibido por parte de la pareja amorosa. Además, el lazo con el padre y con los hermanos
realizaba un aporte importante a la explicación del grado de conflicto con el novio.
En nuestros estudios sobre la cohorte nacida en 1974-75 ya se había comprobado que al
predecir la cualidad de la relación de pareja a los 24-26 años -evaluada a través de la Escala de
Ajuste Diádico de Spanier- la relación con los padres a los 13-14, con el padre a los 15-16 y con
los hermanos a lo largo de la adolescencia ejercían un efecto importante en el caso de las mujeres
y un efecto mucho más modesto en el caso de los varones (Facio y Micocci, 2006).
8. Predicción de la cualidad del vínculo con el mejor amigo y con la pareja amorosa a
los 18-20 años a partir del grado de violencia doméstica a los 14-16 en hogares donde los
padres permanecen juntos
En las mujeres la violencia familiar constituía un factor de riesgo de intensidad mediana
para la calidad de sus posteriores relaciones íntimas extra-familiares –amistosas y amorosas-. En
los varones, en cambio, la violencia hogareña perjudicaba en forma más atenuada las relaciones
extra-familiares en la adultez emergente y el efecto se manifestaba en el grado de conflictividad
amistosa y, sobre todo, amorosa, más que en el nivel de apoyo percibido.
Esto es coincidente con la investigación llevada a cabo en los países del primer mundo,
que indica que las experiencias padres-hijo causan un impacto en las relaciones íntimas nofamiliares. Los procesos interactivos familiares afectan el desarrollo de las habilidades
interpersonales las cuales, a su vez, inciden en la capacidad para la intimidad en las relaciones
amorosas. Al igual que en la muestra que acá se informa, cierta evidencia extranjera sugiere que
este efecto podría ser más fuerte en las mujeres que en los varones: estudios longitudinales
encontraron que un estilo parental caracterizado por alto apoyo, calidez y supervisón y por baja
hostilidad predecía un vínculo amoroso cálido, de mucho apoyo y poco conflictividad en las
mujeres, pero no en los varones.
La significativa diferencia entre los varones y las mujeres en lo que respecta a los vínculos
no es algo propio de la adultez emergente, sino que se presentaba a lo largo de la adolescencia y,
según la investigación llevada a cabo en otros países, también en etapas posteriores de la vida.
Es que las mujeres están, en general, más orientadas a lo interpersonal que los hombres (Hyde,
1991) e incluyen sus relaciones significativas en la definición de sí mismas. Se preocupan en
mayor medida por los sentimientos y el bienestar de los otros y están más interesadas en obtener
aprobación social y en evitar la desaprobación. La conexión con los otros es un contexto primario
para el crecimiento de las mujeres a lo largo de toda su vida y el sentimiento básico del propio
valor está fuertemente vinculado con su habilidad para establecer relaciones mutuamente
empáticas e igualitarias. Por todo esto, las mujeres son muy vulnerables a lo que los otros piensan
de ellas y a las conductas que tienen para con ellas. El fracaso en encontrar mutualidad y
comprensión en una relación representa un desafío para su identidad y les produce emociones
desagradables tales como culpa y baja autoestima (Striegel Moore, 2003).
Indicadores de producción
Libros y capítulos de libros
"Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten" (2006). ISBN 10:950-892-269-9.
Buenos Aires, Lugar Editorial. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett, Clara Mistrorigo y Fabiana
Micocci.
Capítulo “Argentina” (2006). En J. Arnett (Editor), Routledge International Encyclopedia of
Adolescence. ISBN-10: 0415966671, ISBN-13: 978-0415966672. Nueva York, Routledge. Autores:
Alicia Facio, Santiago Resett. Páginas 1-15.
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
Publicaciones en revistas científicas extranjeras con referato
“Emerging Adulthood in Argentina: an age of diversity and possibilities” (2007). Child
Development Perspectives, 1, 115-118. Revista editada por la Society for Research in Child
Development de los Estados Unidos. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett, Fabiana Micocci y
Clara Mistrorigo.
“Desarrollo de las relaciones con padres y hermanos en adolescentes argentinos” (2007).
Apuntes de Psicología, Vol. 25, número 3, páginas 255-266. ISSN 0213-3334. Revista editada por
el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental y la Universidad de Sevilla, España.
Autores: Alicia Facio y Santiago Resett.
Publicaciones en revistas y anales de congresos argentinos con referato
“Relación con los padres y trayectorias de autoestima global desde la adolescencia hasta
la adultez emergente” (2009). Investigaciones en Psicología, revista de la Facultad de Psicología
de la Universidad de Buenos Aires. Año 14, Volumen 3, pp. 35-45. ISSN 0329-5893. Coautores:
Fabiana Micocci, Paula Boggia y Laura Rasch.
“El Perfil de Autopercepción de Harter para Adolescentes en jóvenes de Paraná, Río
Gallegos y Buenos Aires” (2006). Investigaciones en Psicología, revista de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Año 11, Volumen 3, pp. 7-25. ISSN 0329-5893.
Autores: Alicia Facio, Santiago Resett, Mónica Braude y Norma Benedetto.
“La autoestima global desde la adolescencia hasta la adultez emergente” (2009). Anales
de las XVI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos
Aires y V Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. ISSN 1667-6750. Tomo II,
pp. 423-425. Buenos Aires, 6-8 de agosto. Autores: Alicia Facio, Fabiana Micocci, Santiago Resett
y Paula Boggia.
“Diferentes trayectorias de vida: adultos emergentes que cursan y que no cursan estudios
superiores” (2008). Anales de las XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires y IV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.
Tomo II, pp. 399-401. Buenos Aires, 7-9 de agosto. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett,
Fabiana Micocci y Paula Boggia.
“Aspectos negativos del autoconcepto en adolescentes y mujeres jóvenes argentinas”
(2007). Anales de las XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires y III Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.
Buenos Aires, 9-11 de agosto. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett, Clara Mistrorigo, Fabiana
Micocci y Adrián Yoris. Tomo II, pp. 325-327. Buenos Aires, 10-12 de agosto.
“Relaciones interpersonales y problemas emocionales y de conducta en adolescentes de
17-18 años” (2006). Anales de las XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de
la Universidad de Buenos Aires y II Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.
Tomo I, pp. 34-36. Buenos Aires, 10-12 de agosto. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett, Fabiana
Micocci, Clara Mistrorigo y Eugenia Di Liscia.
Presentaciones en congresos internacionales
“Staying at Home in Emerging Adulthood”. Trabajo integrante del Simposio por invitación
“Independence and Interdependence of Emerging Adults and their Parents: Evidence from four
Countries”, organizado por Wim Beyers (Universidad de Gantes, Bélgica) y Petr Macek
(Universidad Masaryk, R. Checa). 12º Conferencia de la European Association for Research on
Adolescence. Vilna, Lituania, 12-15 de mayo de 2010. Autores: Alicia Facio y Santiago Resett.
“Romantic Partners, Parents and Friends: Relationship Change and Stability in Emerging
Adulthood”. Trabajo integrante del Simposio “Socialization in Emerging Adulthood: Evidence for
Diversity and Instability from Longitudinal Studies on Three Continents”, organizado por Wim
Beyers (Universidad de Gantes, Bélgica); comentador Jeffrey Arnett (Universidad Clark, Estados
Unidos). 13° Reunión Bienal de la Society for Research on Adolescence. Filadelfia, 11-13 de
marzo de 2010. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett y Fabiana Micocci.
“Similar but Different: Argentinean Parent-Adolescent Relationship”. Trabajo integrante del
Simposio “Similar but Different: Latin American Parent-Adolescent/Youth Relationship”, organizado
por Silvia Koller (Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil); comentadora Marcela Raffaelli
(Universidad de Illinois, Estados Unidos). 13° Reunión Bienal de la Society for Research on
Adolescence. Filadelfia, 11-13 de marzo de 2010. Autores: Alicia Facio y Santiago Resett.
“Staying at Home in Emerging Adulthood: The Argentinian case”. Trabajo integrante del
Simposio “She’s Leaving Home…: Parents’ and Emerging Adults’ Perceptions of Autonomy
Related to Developmental Tasks and Links to Adaptation”, organizado por Inge Seiffge-Krenke
(Universidad de Mainz, Alemania); comentadora Nancy Galambos (Universidad de Alberta,
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
Canada). 4ta Conferencia sobre Adultez Emergente. Atlanta, 29-30 de octubre de 2009. Autores:
Alicia Facio y Santiago Resett.
“Happy Emerging Adults in Argentina: How do they make it?” Trabajo integrante del
Simposio por invitación “Adolescent Transitions in Changing Societies”, organizado por Marion
Kloep (Universidad de Glamorgan, Gran Bretaña). 11° Congreso Europeo de Psicología. Oslo,
Noruega, 7-10 de julio de 2009. Autores: Alicia Facio y Santiago Resett.
“Home Violence and Emotional and Behavior Problems in Argentinian Emerging Adults”
Trabajo integrante del Simposio “Parenting, family and adolescent adjustment”, organizado por
Elias Besevegis (Universidad de Atenas, Grecia) y Alfredo Oliva (Universidad de Sevilla, España);
comentador Luc Goossens (Universidad de Lovaina, Bélgica). 10° Conferencia de la European
Association for Research on Adolescence. Turín, 8-10 de mayo de 2008. Autores: Alicia Facio y
Santiago Resett.
“Argentinian Adolescents’ Implicit Theories of Misconduct”. 12° Reunión Bienal de la
Society for Research on Adolescence. Chicago, Estados Unidos, 6-9 de marzo de 2008. Autores:
Alicia Facio, Lauree Tilton-Weaver, Fabiana Micocci y Marie Tisak.
“Forgotten Half: Argentinian Emerging Adults Not Attending College”. 115° Convención
Anual de la American Psychological Association. San Francisco, Estados Unidos, 17-20 de agosto
de 2007. Autores: Alicia Facio, Santiago Resett y Clara Mistrorigo.
“Parents or Romantic Partners? Which Relationship Better Predicts Emotional Problems in
Argentinian Emerging Adults?” Trabajo integrante del Simposio “Parent-child Relationships”,
dirigido por Alicia Facio (Argentina). 3ra Conferencia sobre Adultez Emergente. Tucson, Estados
Unidos, 15-16 de febrero de 2007. Autores: Alicia Facio, Fabiana Micocci y Santiago Resett.
Presentaciones en congresos nacionales (además de las informadas como anales)
Presentación del libro “Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten” en el 12°
Congreso Argentino de Psicología. San Luis, 23-25 de agosto de 2007. Presentadora: Dra Claribel
Morales de Barbenza (U.N. de San Luis).
Presentación del libro “Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten” por invitación
de la Universidad Adventista del Plata. Villa Libertador General San Martín, 17 de mayo de 2007.
Presentadora: Lic. Nancy Espinosa (UAP).
Presentación del libro “Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten” en el X
Congreso Argentino de Psicodiagnóstico. Buenos Aires, 5 y 6 de octubre de 2006. Presentadora:
Dra Mónica Braude (Universidad del Salvador).
Presentación del libro “Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten” por invitación
de la Universidad Católica de Santa Fe. Santa Fe, 10 de noviembre de 2006. Comentadora: Lic.
Ruth Casabianca (UCSF).
Presentación del libro “Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y sienten” en la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Paraná, septiembre de
2006. Comentadoras: Dra Mabel Embon (UNER), profesora Martha Benedetto y psicólogas Adelia
Caneo y Ana Trossero (Asociación de Terapia Cognitiva y Conductual del Litoral).
Bibliografía
Achenbach, T. y Edenbrock, C. (1987). The Manual for the Youth Self Report and Profile.
Burlington, University of Vermont.
Amato, P. (2001). Children of Divorce in the 1990s: An Update of the Amato and Keith (1991)
Meta-Analysis. Journal of Family Psychology, 15, 355-370.
Aquilino W. (2006). Family Relationships and Support Systems in Emerging Adulthood. En J. J.
Arnett y J. L. Tanner (eds.), Emerging Adulthood in America. Washington, American Psychological
Association.
Argyle, M. (1994). The psychology of social class. Londres, Routledge.
Arnett, J.J. (2000). Emerging adulthood: A theory of development from the late teens through the
twenties. American Psychologist, 55, 469-480.
Arnett, J.J. (2001). Conceptions of the transition to adulthood: Perspectives from adolescence to
midlife. Journal of Adult Development, 8, 133-143.
Arnett, J.J. (2004). Emerging adulthood. The winding road from the late teens through the twenties.
Nueva York, Oxford.
Baltes, P. (1997). On the Incomplete Architecture of Human Ontogeny: Selection, Optimization,
and Compensation as Foundation of Developmental Theory. American Psychologist, 52, 366-380.
Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción. Barcelona, Martínez Roca.
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
Beach, S., Hardwood, E., Horan, P., Katz, J., Bloom, J. y Roman, P. (junio, 1996). Marriage and
depression: longitudinal effects. Trabajo presentado en la Reunión Anual de la International
Network on Personal Relationships, Seattle.
Beck, A., Steer, R. y Brown, G. (1996). Beck Depression Inventory. Manual. Segunda edición. San
Antonio (Tejas), Psychological Corporation.
Bowlby, J. (1976). El vínculo afectivo. Buenos Aires, Paidós.
Bronfenbrenner, U. (1987). Ecología del desarrollo humano. Buenos Aires, Paidós.
Chassin, L., Hussong, A., Barrera, M., Molina, B., Trim, R. y Ritter, J. (2004). Adolescent
Substance Use. En Lerner, R. y Steinberg, L. (eds.), Handbook of Adolescent Psychology.
Segunda edición. Nueva York, Wiley.
Cole, D. y McPherson, A. (1993). Relation of family subsystems to adolescent depression:
Implementing a new family assessment strategy. Journal of Family Psychology, 7, 119.133.
Collins, W. A. (1990). Parent-child relationships in the transition to adolescence: Continuity and
change in interaction, affect, and cognition. En R. Montemayor, G. R. Adams y T. P. Gullota (eds.),
From childhood to adolescence: A transitional period? Newbury Park, CA, Sage.
Collins, W. A. y Laursen, B. (2000). Adolescent Relationships: The Art of Fugue. En Hendrick, C. y
Hendrick, S. (eds.), Close Relationships: A Sourcebook, 59-70. Thousand Oaks, Sage.
Conger, R., Cui, M., Bryant, C. y Elder, G. (2000). Competence in early adult romantic
relationships: A developmental perspective on family influences. Journal of Personality and Social
Psychology, 79, 224-237.
Dadds, M. y Roth, J. (2001). Family processes in the development of anxiety problems. En M.
Vassey y M. Dadds (eds.), The Developmental Psychopathology of Anxiety. Oxford, Oxford
University Press.
Davila, J. (2008). Depressive Symptoms and Adolescent Romance: Theory, Research and
Implications. Child Development Perspective, 2, 26-31.
Dishion, T. y Patterson, G. (2006). The Development and Ecology of Antisocial Behavior in
Children and Adolescents. En Cicchetti, D. y Cohen, D. (eds.), Developmental Psychopathology,
vol. III. Hoboken, Wiley.
Dohrenwend, B. (1975). Sociolcultural and socio-psychological factor in the genesis of mental
disorders. Journal of Health and Social Behavior, 16, 365-392.
Elder, G. (1998). The Life Course and Human Development. En Damon, W. (ed.), Handbook of
Child Psychology. Nueva York, Wiley.
Facio, A. y Micocci, F. (2003). Emerging Adulthood in Argentina. New Directions for Child and
Adolescent Development, 100, 21-31.
Facio, A. y Micocci, F. (febrero, 2005). Close relationships in Emerging Adulthood. Trabajo
integrante del Simposio Romantic Relationship during Emerging Adulthood, 2° Conferencia sobre
Adultez Emergente. Miami, Estados Unidos.
Facio, A. y Micocci, F. (2006). Informe Final de la investigación “Once años después: un estudio
longitudinal del impacto de las relaciones familiares en la adolescencia sobre el bienestar
psicológico y la competencia psicosocial en la adultez joven” aprobado por Consejo Superior de
la Universidad de Entre Ríos. Manuscrito no publicado.
Facio, A., Micocci, F. y Resett, S. (febrero, 2007). Parents or Romantic Partners? Which
Relationship Better Predicts Emotional Problems in Argentinian Emerging Adults? Trabajo
presentado en la Tercera Conferencia sobre Adultez Emergente. Tucson, Estados Unidos.
Facio, A. y Resett, S. (2006). Argentina. En Arnett, J. (ed.), Routledge International Encyclopedia
of Adolescence. Nueva York, Routledge.
Facio, A. y Resett, S. (2007). Desarrollo de las relaciones con padres y hermanos en adolescentes
argentinos. Apuntes de Psicología, Vol. 25, número 3, páginas 255-266.
Facio, A., Resett, S. y Mistrorigo, C. (agosto, 2005). Plain and Dumb? Negative self-view in
Argentinian young women. Trabajo presentado en la 113º Convención anual de la American
Psychosocial Association. Washington DC, Estados Unidos.
Facio, A., Resett, S., Mistrorigo, C. y Micocci, F. (2006). Adolescentes Argentinos. Cómo piensan y
sienten. Buenos Aires, Editorial Lugar.
Furman, W. y Buhrmester, D. (1992). Age and Sex Differences in Perceptions of Network of
Personal Relationships. Child Development, 63, 103-115.
Harter, S. (1988). Manual for the Self-Perception Profile for Adolescents. Denver, University of
Denver Press.
Harter, S. (1999). The construction of the self. Nueva York, Guilford.
Hill, J. (1983). Early adolescence: A framework. Journal of Early Adolescence 3, 1-21.
Hyde, J. (1991). Psicología de la mujer. La otra mitad de la experiencia humana. Madrid, Morata.
Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, Vol. 1 | Nº 1 (2011) ISSN 2250-4559
Jessor, R. y Jessor, S. (1977). Problem Behavior and Psychosocial Development: A Longitudinal
Study of Youth. Nueva York, Academic Press.
Joyner, K., y Udry, J. (2000). You don’t bring me anything but down: Adolescent romance and
depression. Journal of Health and Social Behavior, 41, 369-391.
Kovacs, M. (1992). Children’s Depression Inventory. Manual. North Tonawanda, Multi-Health
Systems.
Laursen, B. y Williams, V. (1997). Perceptions of Interdependence and Closeness in Family and
Peer Relationships among Adolescents with and without a Romantic Partner. En Shulman, S. y
Collins, W. A. (eds.), Romantic Relationships in Adolescence: Developmental Perspectives, 3-20.
San Francisco, Jossey-Bass.
Lerner, R. (1998). Theories of Human Development: Contemporary Perspectives. En Damon, W.
(ed.), Handbook of Child Psychology. Nueva York, Wiley.
Magnusson, D. (1996). The Lifespan Development of Individuals. Cambridge, Cambrigde
University.
Massoglia, M. y Uggen, C. (2007). Subjective Desistance and the Transition to Adulthood. Journal
of Contemporary Criminal Justice, 23, 2, 90-103.
Neemann, J. y Harter, S. (1986). Manual for the Self-Perception Profile for College Students.
Denver, University of Denver.
Reis, H., Lin, Y., Bennett, M. y Nezlek, J. (1993). Change and consistency in social participation
during early adulthood. Developmental Psychology, 29, 633-645.
Rosenberg, M. (1973). La autoimagen del adolescente y la sociedad. Buenos Aires, Paidós.
Rosenberg, M. y Pearlin, J. (1978). Social class and self-esteem among children and adults.
American Journal of Psychology, 84, 1, 53-77.
Rutter, M.; Giller, H. y Hagell, A. (2000). La conducta antisocial de los jóvenes. Buenos Aires,
Cambridge University Press.
Schulenberg, J. y Zarrett, N. (2006). Mental Health during Emerging Adulthood: Continuity and
Discontinuity in Courses, Causes and Functions. En J. J. Arnett y J. J. Tanner (Eds.), Emerging
Adulthood in America. Washington, American Psychological Association.
Steinberg, L. (2008). Adolescence. Nueva York, Mc Graw-Hill.
Steinberg, L. y Silk, J.S. (2002). Parenting Adolescents. En M.H. Bornstein (Ed.), Handbook of
parenting. Mahwah, Erlbaum.
Striegel-Moore, R. H. (1993). Etiology of Binge Eating: A Developmental Perspective. En Fairburn,
C. G. y Wilson, G. T (Eds.), Binge Eating: Nature, Assesment, and Treatment. Nueva York.
Guilford.
Tasker, F. y Richards, M. (1994). Adolescents’ Attitudes toward Marriage and Marital Prospects
after Parental Divorce: A Review. Journal of Adolescent Research, 9, 340-362.
Umberson, D. (1992). Relationships between adult children and their parents: Psychological
consequences for both generations. Journal of Marriage and the Family, 54, 664-674.
van Wel, F., Linssen, H. y Ruud, A. (2000). Changes in the parental bond and the wellbeing of
adolescents and young adults. Journal of Youth and Adolescence, 29, 307-318.
Wylie, R. (1979). The self-concept. Lincoln, University of Nebraska.
FACIO, ALICIA y otros | Cuatro años después: desarrollo de la intimidad…
Descargar