ANATOMÍA COMPARADA DEL ESQUELETO APENDICULAR DE DOS ESPECIES DE OTARIDOS, Otaria flavescens (SHAW, 1800) Arctophoca australis gracilis (ZIMMERMAN, 1783). Tesis de Grado presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciado en Biología Marina y Título Profesional de Biólogo Marino. KATHERINE CADEGAN SEPÚLVEDA VALDIVIA – CHILE 2013 PROFESOR PATROCINANTE Dr. Héctor Pavés Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas Facultad de Ciencias. PROFESOR COPATROCINANTE Dr. Marcelo Gómez Instituto de Farmacología y Morfofisiología. Facultad de Ciencias Veterinarias PROFESOR INFORMANTE Dra. Karen Moreno Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas Facultad de Ciencias AGRADECIMIENTOS A mi familia por apoyarme incondicionalmente en todos los retos y aventuras que me ha presentado la vida, apoyo sin el cual hoy no sería la persona que soy. A mi pololo por creer en mi cada día y alentarme a lograr todas mis metas. A mis amigos por el cariño y empuje a seguir siempre adelante. A mi profesor patrocinante Dr. Héctor Pavés por su ayuda y paciencia durante todo este proceso de crecimiento profesional. A mis profesores colaboradores Dr. Marcelo Gómez y Dra. Karen Moreno por su disponibilidad y ayuda en el primer logro de mi carrera. Y principalmente a Dios por acompañarme durante toda mi vida y darme las capacidades para conquistar todos los retos que se presentan. A todos ustedes las infinitas gracias por su apoyo y cariño. ÍNDICE DE CONTENIDOS Capítulo Página Resumen………………………………………………………………………………..……...… 1 Abstract………………………………………………………………………………..……...…. 3 1.- Introducción 1.1 Aspectos biológicos de las especies…………………………….….……............ 5 1.2 León marino sudamericano: Otaria flavescens (Shaw, 1800)…….……..…....... 6 1. 3 Lobo fino austral: Arctophoca australis gracilis (Zimmerman, 1783)……........ 9 1. 4 Locomoción en Otaridos…………………………………………….….……… 11 1. 5 Fundamentación y formulación del problema……………………….…...……. 12 1.6 Hipótesis………………………………………………………….……...…..…. 13 1. 7 Objetivo general……………………………………………………..….……….13 1. 8 Objetivos específicos………………………………………………..….……… 14 2.- Material y métodos 2. 1 Obtención de muestras……………………………………….……...…………. 15 2. 2 Material osteológico……………………………………………..…………….. 18 2. 3 Mediciones osteológicas……………………………………………………….. 20 2. 4 Proporciones utilizadas para las estructuras óseas de lobos marinos………….. 28 2. 5 Análisis estadístico…………………………………………………………….. 31 2. 6 Análisis morfofuncional y miológico………………………………………….. 31 3.- Resultados 3. 1 Descripción osteológica comparada cualitativa de la cintura escapular y pélvica de Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis…………………………….… 32 3. 2 Descripción osteológica comparada cuantitativa de la cintura escapular y pélvica de Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis…………………………...….. 45 3. 3 Descripción y funcionalidad de las medidas significativas generadas por análisis estadístico………………………………………………………...………………… 53 4.- Discusión……………..……………………………………………………………………... 71 4.1 Desarrollo del movimiento acuático y terrestre…………………………...….… 72 4.2 Implicaciones en la adaptación……………………………….………………… 79 4.3 Osteología comparada como herramienta de identificación…………………..... 79 5.-Conclusión…………………………………………………………………………………… 82 Bibliografía…………………………………………..…………………………………………. 83 ÍNDICE DE FIGURAS Figura Página Figura 1.- Juvenil, hembra adulta y macho adulto de león marino o de un pelo sudamericano, Otaria flavescens. Tomado de Rodríguez & Bastida (2004)………………………...7 Figura 2.- Macho adulto, juvenil y hembra adulta de lobo marino de dos pelos sudamericano, Arctophoca australis gracilis. Tomado desde Rodríguez & Bastida (2004)......….. 10 Figura 3. Anatomía ósea del lobo marino de California (Zalophus californianus). Se destaca la cintura escapular y pélvica y los huesos que la componen. Tomado de Goldfinger (2004)……………………………………………..……………………………...…..16 Figura 4.- Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquema de escápula derecha. ……………………………...…………………….....21 Figura 5.- Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de húmero derecho.… ……………………………...…………………….22 Figura 6.- Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de ulna derecha.……………….……………………………...……...……23 Figura 7.- Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de radio derecho.……................……………………………...…………. 24 Figura 8.- Medidas consideradas para la cintura pélvica de los lobos marinos analizados, esquemas de la pelvis derecha.……………………………………………………... 25 Figura 9.- Medidas consideradas para la cintura pélvica de los lobos marinos analizados, esquemas del fémur derecho.……………………………………………………….. 26 Figura 10.- Medidas consideradas para la cintura pélvica. Esquemas para la tibia y fíbula derecha………………………………………...……………………………………. 27 Figura 11.- Fotografía de vista lateral de la escápula en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Espina escapular. b. El acromion. c. Borde caudal………………………………….………………….33 Figura 11.- Fotografía de la escápula para un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). d. Se destaca borde caudal de la escápula. e. Cavidad glenoidea en extremo ventral de la escápula. f. Espina subescapular adicional presente en el 80% de los individuos observados………..…34 Figura 12.- Fotografía del húmero de un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Proceso deltoideo. b. Fosa generada por el proceso deltoideo. c. Proyecciones de los epicóndilos mediales del húmero……………………………………………………………………………….36 Figura 13.- Fotografia dorsal de la epífisis proximal de la ulna en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Oleocraneon de la ulna y el desarrollo de las tuberosidades. b. Superficie articular proximal de la ulna. c. Depresión en la cavidad oleocraneana para cada especie…...37 Figura 14.- Fotografia del radio de un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Superficie articular del extremo proximal del radio. b. Cuello del cuerpo del radio…………………………………………… 38 Figura 14.- Fotografía epífisis distal y proximal del radio en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). c. Tuberosidad cara caudal del radio. d. Cavidad articular proximal…………………..39 Figura 15.- Fotografía lateral de la pelvis en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Angulo del borde caudal de la pelvis b. Tuberosidad sacral del acetábulo. c. Tuberosidad craneal al acetábulo..…..41 Figura 16.- Fotografía dorsal del fémur en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Cabeza del fémur. b. Cuerpo del fémur…………………………………………………………………………………43 Figura 17.- Boxplot de las proporciones evaluadas para la cavidad glenoidea de la escapula en LMS y LFA………………………………………………………………..….…….. 53 Figura 18. Descripción anatómica de los principales músculos flexores de la extremidad anterior y posterior de Otaridos (Diseño propio)..……………………………...………..….. 54 Figura 19.- Boxplot que representa las diferencias identificadas entre las proporciones evaluadas para el húmero en LMS y LFA. a. El ancho del proceso deltoideo. b. La profundidad del proceso deltoideo. c. La longitud del proceso deltoideo…………………………57 Figura 19.- Boxplot que representa las diferencias registradas entre las proporciones evaluadas para el húmero en LMS y LFA. d. Alto proceso deltoideo. e. Ancho del proceso deltoideo. f. Ancho de la diáfisis. g. Ancho epífisis distal. h. Ancho de la faceta. i. La profundidad de la tróclea……………………………………………….……………58 Figura 20. Descripción del sistema múscular de un lobo marino de California (Zalophus californianus), basado principlamente en la descipcion de las extrenidades anteriores y posteriores. Tomado de Goldfinger (2004)……………………………….………59 Figura 21.- Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas entre las proporciones evaluadas para el radio en LMS y LFA. a. Ancho epífisis proximal. c. Ancho diáfisis cuello. d. Ancho diáfisis distal. e. Profundidad epífisis distal. f. Ancho epífisis distal……………………………………………………………………….…………61 Figura 22.- Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas entre las proporciones de la ulna. a. Longitud superficie articular, b. Ancho diáfisis del cuerpo, c. Ancho epífisis distal, d. Profundidad epífisis distal. ………………………………………..63 Figura 23.- Boxplot que representa las diferencias para las proporciones de la pelvis. a. La longitud del foramen obturador y en b. El ancho del foramen obturador……...……65 Figura 24.- Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas para las proporciones del femúr. a. La profundidad del cuello de la epífisis distal, y en b. La profundidad de la epífisis proximal…………………………………………………………………..66 Figura 25.- Boxplot que representa las diferencias estadisticas registradas para las proporciones de la Tibia y Fibula. a. Ancho máximo de la epífisis proximal de la tibia. b. Profundidad máxima de la epífisis proximal de la tibia. c. Profundidad mínima de la epífisis proximal de la tibia. d. Ancho mínimo de la diáfisis de la tibia……..……..68 Figura 25.- Boxplot que representat las diferencias estadisticas registradas para las proporciones de la tibia y fíbula evaluada entre las especies considerada. e. Ancho mínimo de la diáfisis de la fíbula. f. Ancho máximo de la epífisis distal de la tibia. g. Profundidad máxima de la epífisis distal del a fíbula………………………………...………… 69 TABLAS Tabla 1.- Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas del húmero en LMS y LFA …………………….…….46 Tabla 2.- Tabla 2. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas en LMS y LFA ………………………………..……... 47 Tabla 3.- Tabla 3. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico de la ulna en LMS y LFA. …………………………………………………………………….. 48 Tabla 4.- Tabla 4. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas del fémur..………………………….………………….50 Tabla 5.- Descripción de las proporciones estadísticamente significativas para Tibia y fíbula de O. flavescens y A. australis gracilis………………………………………………… 51 Resumen RESUMEN En las costas de nuestra región, existen dos especies de Otariidae, pertenecientes a la misma familia Arctophoca australis gracilis (lobo fino austral) y Otaria flavescens (León marino sudamericano). Ambas especies utilizan recursos alimenticios distintos y explotan diferentes microhábitats. El león marino Sudamericano es un depredador generalista con una amplia dieta determinada principalmente según la disponibilidad en el ambiente, pero centrado en especies principalmente bentónicas. En cambio el lobo fino austral es un depredador especialista que se alimenta principalmente de peces pelágicos desplazándose por ello, en ambientes más oceánicos. Este estudio tiene como objetivo determinar las principales diferencias en el esqueleto apendicular que estén asociadas a las notables diferencias conductuales y alimentarias observadas entre ambas especies. Para la realización de este trabajo se utilizaron 181 estructuras óseas colectadas de ejemplares encontrados muertos de ambas especies de Otaridos. Para los individuos de A. australis gracilis estos fueron colectadas en Isla Guafo, Chiloé. En el caso de Otaria flavescens se utilizaron ejemplares de la costa de Valdivia (Bonifacio, Curiñanco, Calfuco y la costanera de Valdivia), Punta Lobería en la Región de la Araucanía y de la Isla Guafo. El material óseo fue sometido a un tratamiento de limpieza para facilitar su manipulación. Luego de este proceso y su posterior clasificación, las estructuras óseas fueron analizados morfométricamente con el uso de una Guía osteométrica para el estudio de elementos óseos de Otaria flavescens y a su vez, se realizó un análisis cualitativo comparativo. Las proporciones morfológicas obtenidas se analizaron estadísticamente con el uso del programa Statistica 7, en donde se sometieron a pruebas de Mann Withney U. Cada una de las proporciones que 1 Resumen presentaron diferencias estadísticas, fueron analizadas desde el punto de vista morfofuncional en base a la actividad muscular asociada a los huesos que componen la cintura escapular y pélvica. El análisis estadístico junto al análisis cualitativo permitió esclarecer diferencias en la morfología ósea de ambas especies, basado en el análisis de sus proporciones óseas y funcionales. Se sugiere que los individuos de Otaria flavescens poseen un esqueleto apendicular más desarrollada y adaptada al movimiento en tierra y agua en comparación a A. australis gracilis. Esto permite un aumento en la capacidad muscular, lo que asociado a un aumento en la fuerza de movimiento les permite a los lobos marinos sudamericanos realizar profundos viajes en las costas marinas, así como trasladarse a mayores distancias en tierra. A. australis gracilis presentan proporciones óseas mayores en comparación a O. flavescens, lo cual podría estar explicando una menor actividad de locomoción observada en tierra, y a la menor profundidad de natación descrita para la especie. Aún es necesario realizar estudios posteriores a esta investigación centrados en el desarrollo muscular con el uso de disecciones de los individuos, análisis con tecnología en 3D y pruebas de densitometría ósea. Sin embargo este estudio representa un avance en el conocimiento de la locomoción y diferencias de adaptación para dos de las especies de Otaridos más importantes de Chile y Sudamerica. 2 Abstract ABSTRACT In the coast of our region, live two species of Otariidae that belong to the same family Arctophoca australis gracilis (South American fur seal ) and Otaria flavescens (South American sea lion). Both of this species use different feeding resources and exploit different micro-habitats. The South American sea lion is a generalist predator with a wide range of diet determined according to the availability in the environment, but mainly on bentonic species distributed around the coast. In contrast the South American fur seal is a specialist predator who feeds mainly on pelagic fish. This being the reason why they move around in more oceanic environments.This study has the objective of determining the main differences in the appendicular skeleton associate to the behavior and feeding for both species. During this investigation, 181 bone structures were used, collected from dead specimens of both species of Otariidae. For A. australis gracilis the bones were collected from Isla Guafo, Chiloé. In the case of Otaria flavescens the specimen used was from the coast of Valdivia (Bonifacio, Curiñanco, Calfuco and the costanera of Valdivia), Punta Lobería at the Araucanía region and the Isla Guafo. The bone material was put through a cleaning process to help the manipulation. After this process and the post classification, the bone structures were analyzed morphologically with the use of the Osteometric guide for the study of bone elements of Otaria flavescens and in turn, it was realized a comparative quantitative analysis between both species. The morphological proportions obtained were analyzed statistically with the use of the software Statica 7, where the data was entered into the Mann Whitney U test. Each one of the proportions that showed some significant difference, were analyzed from a morpho-functional view based on the muscular activity 3 Abstract associated to the bones of these structures. The statistic analysis with the qualitative, gave the clarity to elucidate differences on the bone morphology of both species, based on the analysis of their bone proportions and functions. Is suggested that Otaria flavescens show a more developed scapular waist, and adapted to the movement on earth and water, associated to an increase of the strength of movement that enable the South American sea lions to make deeper and longer trips on the sea coasts, as well as move longer distances on land. A. australis gracilis show smaller proportions compared to O. flavescens, which could be associated to less locomotion activity on land and more shallow swimming described for this species. Still is needed to make posterior studies to this investigation. Based on the muscle development with use of clinical dissections of the specimen, analysis with 3D technology and bone densitometry test it could be useful to achieve it. However this study represents an advance on the knowledge of locomotion and adaptation differences for the two most important species of Otariidae in Chile. 4 Introducción 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Aspectos biológicos de las especies En las costas alrededor del mundo, encontramos tres diferentes grupos de mamíferos marinos modernos pertenecientes a la Familia Otariidae, Phocidae y Odobenidae. Estos agrupan lobos marinos, focas y morsas respectivamente, presentando notables diferencia en relación a su desarrollo locomotriz tanto en el medio acuático como terrestre (Burkhardt & Frey, 2008). En el agua los Phocidae (focas), nadan con oscilaciones pélvicas, generando empuje con ondulaciones horizontales de la columna vertebral, conjuntamente con ellos, realizan un movimiento de tracción y retracción de las aletas posteriores, las cuales proporciona empuje. Al contrario los Otariidae (lobos marinos) nadan a través de oscilaciones pectorales con empuje producido por sus prominentes aletas anteriores. En este caso las aletas posteriores solo proveen control de dirección. En cambio los Odobenidae utilizan una forma intermedia de locomoción, generando una oscilación lateral, alternando el uso de sus aletas anteriores y ondulaciones pélvicas en el nado (Pierce et al., 2011). En las costas de nuestro país, aunque es posible registrar ejemplares de la familia Phocidae, los ejemplares de mayor abundancia son de la familia Otariidae. Estas se distribuyen desde Perú, al sur de Chile por el Pacifico y desde Brasil hasta el sudoeste de Argentina por el Atlántico, incluyendo las islas Malvinas/Falkland islands (Sepúlveda et al., 2011). 5 Introducción Este grupo de mamíferos marinos está compuesto por 14 especies de lobos marinos, de los cuales cinco son frecuentes de la zona litoral de nuestro país: el león marino sudamericano Otaria flavescens, el lobo fino austral Arctophoca australis gracilis, el lobo fino antártico Arctophoca gazella, el lobo fino de Juan Fernández Arctophoca philippii y lobo fino subantártico Arctophoca tropicalis (Sielfeld, 1999). 1.2 León marino sudamericano: Otaria flavescens (Shaw, 1800) Conocido con el nombre común de lobo marino común, lobo marino de un pelo o león sudamericano, posee una de las más amplias áreas de distribuciones a los largo de toda la costa chilena, desde Arica a Punta Arenas (Venegas et al., 2011). Se estima un tamaño poblacional a nivel mundial de unos 400.000 individuos (Crespo et al., 2012) y en nuestro país se le estima una población de 130.000 a 140.000 ejemplares, lo que representa a un 35% de la población a nivel mundial. Este alto porcentaje de individuos en nuestras costas, podría estar asociado a la alta productividad marina generado por el efecto de la corriente de Humboldt en el Pacifico suroeste (Sepúlveda et al., 2011). Los ejemplares pertenecientes a esta especie, se caracterizan por poseer una conformación generalmente robusta, siendo las hembras más gráciles, pequeñas y desprovistas de la típica melena del macho. Poseen una cabeza grande, con un hocico de forma roma y muy ancho, las aletas pectorales son relativamente largas. En la adultez, los machos alcanzan una longitud máxima de 2.8 m y 300 kg. de peso, y las hembras 2.2 m. llegando a pesar hasta 100 kg. Tienen una coloración muy variable, desde café rojizo a amarillento pálido, especialmente las hembras (Fig. 1) (Hucke-Gaete & Ruiz, 2011). 6 Introducción Figura 1. Juvenil, hembra adulta y macho adulto de león marino o de un pelo sudamericano, Otaria flavescens. Tomado de Rodríguez & Bastida (2004). La madurez sexual se alcanza a los 8-10 años de edad, al igual que en otras especies de Otariidae, la actividad reproductiva ocurre en zonas específicas denominadas colonias reproductivas o parideros (Sielfield, 1983). El período donde se registra esta actividad es principalmente en los meses primavera-verano, fecha en la cual el aumento de la productividad y las favorables condiciones meteorológicas presentan un ambiente propicio para la sobrevivencia y el desarrollo de la descendencia. Al igual que en otras especies de Otariidae, los machos forman harenes, para los que se puede observar hasta 10 hembras para un macho dominante (Pavés et al., 2005). Las áreas o zonas elegidas para el establecimiento de territorio, así como su tamaño y delimitación varían según las características conductuales o morfológicas del individuo. Otaria flavescens suele ubicar sus territorios en orillas lisas o llanas, en playas de arena o bolones de 7 Introducción piedras, o bien sobre superficies rocosas planas. De tal forma que el área ocupada por cada macho de esta especie suele variar entre 25 y 60 m2 (Vaz-ferreira et al., 1984). Durante la temporada reproductiva, las hembras permanecen en ayuno de 5 a 11 días y los machos de 2 a 3 meses, adquiriendo energía en forma de grasa (subcutánea) antes de arribar a los lugares de cría, de esta manera utilizan la grasa almacenada para sustentar sus requerimientos energéticos y la lactancia de la cría (en el caso de las hembras). Esto implica que el tamaño y su peso dependerán del grado de reservas que alcance, determinando además su éxito reproductivo (Bonees & Bowen, 1996). Durante las épocas de otoño e invierno estos individuos desarrollan hábitos pelágicos, visitando habitualmente paraderos o colonias de descanso (Venegas et al., 2011). Los hábitos de alimentación que presenta esta especie, son mayoritariamente nocturnos, con áreas de alimentación fundamentalmente costeras, siendo poco frecuente su avistamiento más allá de las 50 millas de la costa (10%) (Thompson et al., 1998). La dieta incluye peces, crustáceos y moluscos, determinada principalmente por la oferta ambiental. En las costas de Chile la dieta de Otaria flavescens se centra en peces óseos y cefalópodos, variando las especies presa según su distribución. En el sur se observa un aumento de especies bentónicas como alimento (Macruronus magellanicus, Merluccius gayi, Genypterus blacodes), mientras que en el sector norte prevalecen especies de tipo costero (Engraulis ringens, Trachinotus paitensis, Isacia conceptionis, Menticirrhus ophicephalus). En la zona central hay una mayor ingesta de cefalópodos y crustáceos (Sielfeld, 1999). 8 Introducción Los viajes de forrajeo realizados por las hembras de O. flavescens en las islas Malvinas/Falkand son mucho más largos que los registrados para la mayoría de las especies de hembras adultas de lobos marinos. Estas se desarrollan en profundidades que llegan hasta los 250 m. Sin embargo el tiempo frecuentado en el mar, que corresponde a un 60-70% a lo largo la vida, y la distancia máxima que recorren desde la colonia (≈ 90-170 km) son similares entre las especies de Otariidae. Los individuos de esta especie son considerados como forrajeadores bentónicos en áreas restringidas a la plataforma continental (Rodríguez et al., 2012; Sielfeld, 1999; Thompson et al., 1998; Venegas et al., 2011). 1.3 Lobo fino austral: Arctophoca australis gracilis (Zimmerman, 1783) El lobo fino austral, lobo marino de dos pelos o lobo fino sudamericano presenta una distribución discontinua en la costa Chilena, separada en dos zonas. La primera va desde la I a la II región y la otra zona es al sur desde Chiloé hasta las islas Diego Ramírez (Venegas et al., 2011). Estas especies se caracterizan principalmente por poseer un hocico muy puntiagudo y en los machos el cuello adquiere un notable desarrollo incluyendo una melena, aunque en menor grado que el león marino sudamericano. La coloración en adultos es café grisáceo en el dorso y gris acanelado en el vientre. Al igual que en el león marino sudamericano, hay una marcada diferencia de tamaño entre el macho y la hembra (dimorfismo sexual), mientras estos alcanzan una longitud de 2 m y 190 kg., las hembras solo crecen hasta 1.4 m alcanzando un peso de 45 kg. Su pelaje está compuesto por dos capas de pelos, una primera capa muy fina y densa (denominado borra o 9 Introducción felpa) y otra capa de pelos de guarda, más gruesos y menos densos, motivo por el cual se le otorga el nombre común de “lobo marino de dos pelos” (Fig. 2) (Hucke-Gaete & Ruiz, 2011). Figura 2. Macho adulto, juvenil y hembra adulta de lobo marino de dos pelos sudamericano, Arctophoca australis gracilis. Tomado desde Rodríguez & Bastida (2004). A. australis gracilis establece su territorio preferentemente en áreas rocosas cercanas a la orilla, con sombra o charcos permanentes. Esto posibilita la utilización de un área de territorios más alejada o con cierta independencia del mar, pero que permiten la disponibilidad de lugares aptos para la supervivencia de los cachorros y la resistencia de los machos territoriales en tierra. El establecimiento de territorios comienza siempre antes del arribo de las hembras, en Chile esto ocurre generalmente a partir de la primera semana de noviembre hasta aproximadamente el 10 de diciembre. El periodo de pariciones se realiza entre la primera y cuarta semana de diciembre con una duración promedio de 30 días (Pavés & Schlatter, 2008). Luego del nacimiento de las crías, alrededor de 10 días, las hembras vuelven a reanudar los viajes de forrajeo, alternando las visitas 10 Introducción en tierra para atender a su cachorro. La ausencia de las madres puede variar entre los 2-13 días en función de la distancia que deban recorrer para encontrar alimento y el tiempo que necesite para alcanzar las reservas de grasa, la principal fuente de energía para la lactancia (Boness & Bowen, 1996). En periodos de reproducción, las hembras alternan pequeños períodos de asistencia en tierra donde amamantan a sus crías, con períodos de alimentación en el mar, que tienen una duración de 3 a 27 días (Trimble et al., 2010). Únicamente durante el primer periodo de lactancia, cuando las crías aun maman, estos viajes están restringidos a pequeñas áreas de 20 km. cercanas a las zonas de reproducción. En etapas tardías en el desarrollo de los cachorros las distancias aumentan, observando viajes de hasta 195 km. de distancia a las zonas de crianza (Thompson et al., 2003). Tienen un comportamiento de alimentación oceánico cazando sus presas fuera de la zona de la placa continental. Su dieta está compuesta principalmente por peces óseos (Engraulis ringens), cefalópodos y crustáceos, los cuales cazan sumergiéndose a profundidades de por lo general 25 m., estas pueden variar pero no superan los 40 m de profundidad evidenciando una conducta más pelágica (Sielfeld, 1999). 1.4 Locomoción en Otaridos En Otaridos se ha desarrollado un movimiento de locomoción con el uso exclusivo de las aletas anteriores para el nado, y el uso de ambas extremidades para movilizarse en tierra (Adam, 2008). Los lobos marinos pasan una gran parte de sus vidas en el agua, pero también un tiempo considerable para vivir en la tierra, aparearse y cuidar a sus crías (English, 1976). Al atravesar estos dos ambientes deben luchar contra dos diferentes fuerzas: el ambiente terrestre, gobernado 11 Introducción por la gravedad y la fricción, mientras que el ambiente acuático está gobernado por el arrastre y la flotabilidad. A esto hay que sumarle la fuerza hidrostática que aumenta con la profundidad durante el buceo (Fish, 2002). La propulsión acuática es producida casi exclusivamente por un empuje de la extremidad anterior, mientras que el miembro posterior no genera ningún movimiento. Los movimientos de las extremidades anteriores durante la propulsión incluyen grandes rangos de aducción y retracción. Adicionalmente, una rotación medial orienta la superficie plana del miembro anterior para que así la aducción contribuya al empuje hacia adelante (English, 1976). En cambio para la locomoción en tierra, los Otaridos usan balanceos anteroposteriores de sus extremidades, los que suspenden el cuerpo del suelo; consecuentemente estos son los únicos entre lobos, morsas y focas que emplean locomoción cuadrúpeda en tierra durante todas las etapas de su vida (Heyward, 2010). Los lobos marinos están muy bien adaptados a las condiciones del ecosistema marino en que habitan, desarrollando características que les permiten movilizarse de un ambiente a otro sin mayores problemas, a pesar de cargar aun con rasgos característicos de sus ancestros terrestres (Reidenberg, 2007). 1.5 Fundamentación y formulación del problema. Dentro del grupo de los Otaridos encontramos notables diferencias en el desarrollo del esqueleto apendicular para muchas de las especies que lo componen. A su vez existen grandes diferencias basadas en el hábitat, historia de vida, comportamientos de alimentación y hábitos reproductivos de los individuos. Son estas diferencias las que permiten suponer la existencia de un cambio en el desarrollo o en las características morfológicas de las especies que componen el grupo. 12 Introducción En las costas de nuestra región, existen dos especies de lobos marinos, pertenecientes a la misma familia, pero con diferentes características morfológicas, reproductivas y conductuales, Arctophoca australis gracilis y Otaria flavescens. Debido a que ambos emplean distintas zonas para alimentarse y reproducirse, debería ser posible observar diferencias osteológicas en el esqueleto apendicular, aletas posteriores y anteriores, usadas en la locomoción terrestre y acuática. A su vez debieran existir diferencias adaptativas, que les permitan sobrevivir y movilizarse en las distintas zonas marinas y terrestres que frecuenta cada especie. 1.6 Hipótesis Dadas las diferencias que tienen ambas especies para explotar distintos hábitat, donde el león marino sudamericano es un depredador generalista, bentónico costero y el lobo fino austral un depredador especialista, pelágico oceánico, se esperaría encontrar diferencias en el esqueleto apendicular y en especial en la cintura escapular que pongan en manifiesto tales diferencias. 1.7 Objetivo general Determinar la existencia de diferencias morfológicas asociadas a las estructuras del esqueleto apendicular entre las dos especies de otariidos Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis basadas en su comportamiento e historia de vida. 13 Introducción 1.8 Objetivos específicos Basado en un análisis estadístico y anatómico estimar diferencias morfológicas en las estructuras óseas y la funcionalidad de la musculatura en el movimiento. Determinar la implicancia funcional y adaptativa de las diferencias morfológicas observadas en las estructuras del esqueleto apendicular. En base a las comparaciones osteológicas determinar caracteres que permitan un acercamiento a la identificación de las especies 14 Material y métodos 2. MATERIAL Y MÉTODOS 2.1 Obtención de muestras Se obtuvo un total de 104 estructuras óseas pertenecientes a la cintura escapular y pélvica de Otaria flavescens, y para Arctophoca australis gracilis 77 piezas correspondientes a ambas extremidades. Los huesos que componen estas estructuras son la escápula, húmero, radio y ulna para la cintura escapular, y la pelvis fémur, tibia y fíbula para la cintura pélvica (Fig. 3). La muestras para este análisis fueron obtenidas en diferentes sectores de la región de la Araucanía (IX región), de Los Rios (XIV región) y de Los Lagos (X región). Los esqueletos de ejemplares de Arctophoca australis gracilis (lobo fino austral: LFA) fueron obtenidos desde Isla Guafo, Chiloé, a partir de especímenes encontrados muertos, con distinto grado de descomposición. Por su parte las muestras de Otaria flavescens (león marino sudamericano: LMS) fueron obtenidas a partir de ejemplares encontrados muertos en las playas de la costa de Valdivia (Bonifacio, Curiñanco, Calfuco y la costanera de Valdivia), en Punta Lobería en la Región de la Araucanía, o bien en la Isla Guafo. 15 Material y métodos Figura 3. Anatomía ósea del lobo marino de California (Zalophus californianus). Se destaca la cintura escapular y pélvica y los huesos que la componen. Tomado de Goldfinger (2004). 16 Material y métodos Preparaciones osteológicas Para el mejor análisis de estos huesos, fue necesario un tratamiento previo que consistió en la limpieza y registro óseo, siguiendo para ello las siguientes etapas: 1.- Hervir el material osteológico con detergente domestico para ropa durante aproximadamente 20 minutos. 2.- Remojar en agua caliente con detergente líquido para loza. Al bajar la temperatura del agua debe reemplazarse por agua caliente, aproximadamente cinco veces. 3.- Remojar en bencina blanca por 2 a 3 días, hasta obtener desengrasado total del hueso. 4.- Si el hueso ya no tiene grasa, continuar siguiente paso, sino dejarlo por más tiempo en bencina blanca. 5.- Lavar con agua caliente y detergente para sacar todo el olor a bencina blanca del hueso. 6.- Dejar remojando en agua fría con cloro (2 – 3 días). 7.-Dejar remojando con agua oxigenada para el blanqueamiento del hueso por 1 a 2 días. 8.- Si el hueso aún tiene color amarillo, repetir los pasos 3 a 7. 9. Dejar secar durante varios días el material osteológico limpio sin luz solar directa. 10.- Rotular el material osteológico según corresponda. Luego de terminado el proceso de limpieza, los huesos fueron guardados en bolsas plásticas, para protegerlos del polvo y la radiación solar, siendo rotulados debidamente, y almacenados en la colección osteológica del Laboratorio de Aves y Mamíferos Marinos LECMAA de la Universidad Austral de Chile. 17 Material y métodos 2.2 Material osteológico A continuación se indican las piezas osteológicas analizadas en el presente trabajo. Otaria flavescens: León marino sudamericano LMS-01: Cintura escapular y pélvica completa. LMS-02: Escápulas no fusionada. LMS-04: Fémur, tibia y fíbula izquierda. LMS-05: Cintura escapular y pélvica completa. LMS-06: Tibia y fíbula derecha. LMS-07: Húmero derecho. LMS-08: Húmero izquierdo. LMS-09: Húmero derecho. LMS-11: Radio izquierdo. LMS-12: Fémur izquierdo. LMS-13: Pelvis izquierda. LMS-14: Extremidad anterior izquierda. LMS-15: Cintura escapular y pélvica completa no fusionados. LMS-16: Pelvis derecha e izquierda y escápula derecha e izquierda. LMS-17: Cintura escapular y pélvica completa. LMS-18: Tibia y fíbula izquierda. LMS-19: Cintura escapular y pélvica completa. LMS-23: Cintura escapular y pélvica completa. 18 Material y métodos LMS-24: Cintura escapular y pélvica completa. LMS-27: Escápula derecha e izquierda. Arctophoca australis gracilis: Lobo fino austral LFA-02: Cintura escapular y pélvica completa. LFA-03: Extremidades posteriores completa y extremidad anterior izquierda LFA-04: Extremidad anterior derecha completa. LFA-05: Extremidades anteriores completas LFA-06: Cintura escapular y pélvica completa. LFA-07: Escápula derecha e izquierda. LFA-08: Extremidad posterior derecha completa. LFA-09: Extremidades posteriores completa. LFA-10: Escápula derecha, radio y ulna derecha e izquierda. LFA-25: Cintura escapular y pélvica completa. Los ejemplares utilizados para las mediciones morfológicas, no fueron separados por ningún tipo de criterio, sexo o edad. Algunos presentaban epífisis sueltas sin término de fusión. Sin embargo los organismos que presentaron los cóndilos separados, fueron catalogados como juveniles, y no se incluyeron en el estudio de mediciones morfológicas. 19 Material y métodos 2.3 Mediciones osteológicas Para establecer las similitudes y diferencias osteológicas entre las dos especies de lobos marinos comparadas, se utilizó una serie de mediciones morfológicas establecidas en la “Guía osteométrica para el estudio de elementos óseos de Otaria flavescens” (L’heureaux & Borella, 2011), guía que ha sido utilizada previamente para la diferenciación de especies de lobos marinos a partir de huesos fósiles o material zooarqueológico en América del Sur. Las medidas indicadas en la guía fueron tomadas con un Vernier digitales (precisión ± 0.04 mm). Para estandarizar las medidas tomadas, y evitar error y facilitar su comparación entre las especies. los huesos fueron medidos por la cara dorsal y en similar posición para todas las estructuras comparadas. Las medidas tomadas para cada hueso, correspondiente a la cintura escapular y pélvica de ambas especies, están detalladas en las figuras a continuación presentadas. 20 Material y métodos Cintura escapular Figura 4. Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquema de escápula derecha. 1. GL: Longitud máxima de la escápula; 2. SL: Longitud mínima de la escápula; 3. SBN: Ancho mínimo del cuello; 4. BGP: Ancho máximo del proceso glenoideo; 5. DGP: Profundidad máxima del proceso glenoideo. Figura tomada de L’heureux et., al .(2010). 21 Material y métodos Figura 5. Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de húmero derecho. 1. GL: Longitud máxima del húmero. 2. GLH: Longitud máxima desde la cabeza del húmero. 3. SBD: Ancho mínimo de la diáfisis. 4. BDT: Ancho máximo del proceso deltoideo. 5. LDT: Longitud máxima del proceso deltoideo. 6. BH: Ancho máximo de la cabeza de la epífisis proximal. 7. DH: Profundidad máxima de la cabeza de la epífisis proximal. 8. Bd: Ancho máximo de la epífisis distal. 9. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. 10. BT: Ancho máximo de la faceta articular de la tróclea en la epífisis distal. 11. SDd: Profundidad mínima de la tróclea en la epífisis distal. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 22 Material y métodos Figura 6. Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de ulna derecha. 1. GL: Longitud máxima de la ulna. 2. SDD: Profundidad mínima de la diáfisis. 3. SBD: Ancho de la diáfisis. Medida tomada en el mismo punto que 2. 4. Dp: Profundidad máxima de la epífisis proximal. 5. GDO: Profundidad máxima del oleocraneon en la epífisis proximal. 6. SDO: Profundidad mínima del oleocraneon en la epífisis proximal. 7. BFp: Ancho máximo dela superficie articular proximal. 8. HFp: Longitud máxima de la superficie articular proximal. 9. Bd: Ancho máximo de la epífisis distal. 10. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 23 Material y métodos Figura 7. Medidas consideradas para la cintura escapular de los lobos marinos analizados, esquemas de radio derecho. 1. GL: Longitud máxima del radio. 2. GLm: Longitud máxima medial. 3. SBD: Ancho mínimo de la diáfisis. Tomada del tercio proximal de la diáfisis. 4. DD: Profundidad de la diáfisis. 5. GBD: Ancho máximo de la diáfisis distal. 6. GDD: Profundidad máxima de la diáfisis distal. 7. Bp: Ancho máximo de la epífisis proximal. 8. Dp: Profundidad máxima de la epífisis proximal. 9. Bd: Ancho máximo de la epífisis distal. 10. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 24 Material y métodos Cintura pélvica Figura 8. Medidas consideradas para la cintura pélvica de los lobos marinos analizados, esquemas de la pelvis derecha. 1. GL: Longitud máxima de la hemipevis. 2. GBI: Ancho máximo de la cresta iliaca. 3. BCC: Ancho máximo de la sección de la cavidad cotiloidea. 4. DCC: Profundidad máxima de la sección de la cavidad cotiloidea. 5. LOF: Longitud máxima del foramen obturador. 6. BOF: Ancho máximo del foramen obturador. 7. LIQ: Longitud del extremo caudal del isquion. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 25 Material y métodos Figura 9. Medidas consideradas para la cintura pélvica de los lobos marinos analizados, esquemas del fémur derecho. 1. GL: Longitud máxima del fémur. 2. SL: Longitud mínima de la diáfisis. 3. SBD: Ancho mínimo de la diáfisis. 4. SDD: Profundidad mínima de la diáfisis. 5. Bp: Ancho máximo de la epífisis proximal. 6. Dp: Profundidad máxima de la epífisis proximal. 7. BH: Ancho máximo de la cabeza de la epífisis proximal. 8. DH: Profundidad máxima de la cabeza de la epífisis proximal. 9. SDp: Profundidad mínima del cuello de la epífisis proximal. 10. Bd: Ancho máximo de la epífisis distal. 11. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. 12. SDd: Profundidad mínima de la epífisis distal. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 26 Material y métodos Figura 10. Medidas consideradas para la cintura pélvica de los lobos marinos analizados, esquemas para la tibia y fíbula derecha. 1. GL: Longitud máxima dela tibia. 2. SD: Ancho mínimo de la diáfisis. 3. DD: Profundidad de la diáfisis. Medida tomada en el mismo punto que 2. 4. Bp: Ancho máximo de la epífisis proximal. 5. Dp: Profundidad máxima de la epífisis proximal. 6. SDp: Profundidad mínima de la epífisis proximal. 7. Bd: Ancho máximo de la epífisis distal. 8. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. Fíbula. 9. SBD: Ancho mínimo de la diáfisis. 10. SDD: Profundidad mínima de la diáfisis. 11. Dd: Profundidad máxima de la epífisis distal. Figura tomada de L’heureux et., al (2010). 27 Material y métodos Debido a que nuestro estudio está basado en la medición de huesos sin categorizar variables, estas medidas, fueron relacionadas proporcionalmente con el fin de disminuir el efecto alométrico, es decir la diferencia en el tamaño entre las dos especies. Las proporciones para cada hueso se señalan a continuación. 2.4 Proporciones osteológicas evaluadas en el lobo fino Austral y el león marino Sudamericano Proporciones osteológicas consideradas en la cintura escapular Escápula: GL/SL; GL/SBN; GL/BGP; GL/DGP; SL/SBN; SL/BGP; SL/DGP; SBN/BGP; SBN/DGP; BGP/DGP. Húmero: GL/GLH; GL/SBD; GL/BDT; GL/LDT; GL/BH; GL/DH; GL/Bd; GL/Dd; GL/Bt; GL/SDd; GLH/SBD; GLH/BDT; GLH/LDT; GLH/BH; GLH/DH; GLH/Bd; GLH/Dd; GLH/Bt; GLH/SDd; SBD/BDT; SBD/LDT; SBD/BH; SBD/DH; SBD/Bd; SBD/Dd; SBD/Bt; SBD/SDd; BDT/LDT; BDT/BH; BDT/DH; BDT/Bd; BDT/Dd; BDT/Bt; BDT/SDd; LDT/BH¸LDT/DH; LDT/Bd ; LDT/Dd; LDT/Bt; LDT/SDd; BH/DH; BH/Bd; BH/Dd; BH/Bt; BH/SDd; DH/Bd; DH/Dd; DH/Bt; Bd/SDd; Bd/Dd; Bd/Bt; Bd/SDd; Dd/Bt; Dd/SDd. 28 Material y métodos Ulna: GL/SDD; GL/SBD; GL/Dp; GL/GDO; GL/SDO; GL/Bfp; GL/Hfp; GL/Bd; GL/Dd; SDD/SBD; SDD/Dp; SDD/GDO; SDD/SDO; SDD/Bfp; SDD/Hfp; SDD/Bd; SDD/Dd; SBD/Dp; SBD/GDO; SBD/SDO; SBD/Bfp; SBD/Hfp; SBD/Bd; SBD/Dd; Dp/GDO; Dp/SDO; Dp/Bfp; Dp/Hfp; Dp/Bd; Dp/Dd; GDO/SDO; GDO/Bfp; GDO/Hfp; GDO/Bd; GDO/Dd; SDO/Bfp; SDO/Hfp; SDO/Bd; SDO/Dd; Bfp/Hfp; Bfp/Bd; Bfp/Dd; Hfp/Bd; Hfp/Dd. Radio: GL/GLm; GL/SBD; GL/DD; GL/GBD; GL/GDD; GL/BP; GL/DP; GL/Bd; GL/Dd; GLm/SBD; GLm/DD; GLm/GBD; GLm/GDD; GLm/BP; GLm/DP; GLm/Bd; GLm/Dd; SBD/DD; SBD/GBD; SBD/GDD; SBD/BP; SBD/DP; SBD/Bd; SBD/Dd; DD/GBD; DD/GDD; DD/BP; DD/DP; DD/Bd; DD/Dd; GBD/GDD; GBD/BP; GBD/DP; GBD/Bd; GBD/Dd; GDD/BP; GDD/DP; GDD/Bd; GDD/Dd; BP/DP; BP/Bd; BP/Dd; DP/Bd; DP/Dd; Bd/Dd. Proporciones osteológicas consideradas en la cintura pélvica Pelvis: GL/GBI; GL/BCC; GL/DCC; GL/LOF; GL/BOF; GL/LIQ; GBI/BCC; GBI/DCC; GBI/LOF; GBI/BOF; GBI/LIQ; BCC/DCC; BCC/LOF; BCC/BOF; BCC/LIQ; DCC/LOF; DCC/BOF; DCC/LIQ; LOF/BOF; LOF/LIQ; BOF/LIQ. 29 Material y métodos Fémur: GL/SL; GL/SBD; GL/SDD; GL/BP; GL/DP; GL/BH; GL/DH; GL/SDp; GL/Bd; GL/Dd; GL/SDd; SL/SBD; SL/SDD; SL/BP; SL/DP; SL/BH; SL/DH; SL/SDp; SL/Bd; SL/Dd; SL/SDd; SBD/SDD; SBD/BP; SBD/DP; SBD/BH; SBD/DH; SBD/SDp; SBD/Bd; SBD/Dd; SBD/SDd; SDD/BP; SDD/DP; SDD/BH; SDD/DH; SDD/SDp; SDD/Bd; SDD/Dd; SDD/SDd; BP/DP; BP/BH; BP/DH; BP/SDp; BP/Bd; BP/Dd; BP/SDd; DP/BH; DP/DH; DP/SDp; DP/Bd; DP/Dd; DP/SDd; BH/DH; BH/SDp; BH/Bd; BH/Dd; BH/SDd; DH/SDp; DH/Bd; DH/Dd; DH/SDd; SDp/Bd; SDp/Dd; SDp/SDd; Bd/Dd; Bd/SDd; Dd/SDd. Tibia: GL/SD; GL/DD: GL/BP; GL/DP; GL/SDp; GL/Bd; GL/Dd; GL/SBD; GL/SDD; GL/Dd; SD/DD; SD/BP; SD/DP; SD/SDp; SD/Bd; SD/Dd; SD/SBD; SD/SDD; SD/Dd; DD/BP; DD/DP; DD/SDp; DD/Bd; DD/Dd. Fibula: DD/SBD; DD/SDD; DD/Dd; BP/DP; BP/SDp; BP/Bd; BP/Dd; BP/SBD; BP/SDD; BP/Dd; DP/SDp; DP/Bd; DP/Dd; DP/SBD; DP/SDD; DP/Dd; SDp/Bd; SDp/Dd; SDp/SBD; SDp/SDD; SDp/Dd; Bd/Dd; Bd/SBD; Bd/SDD; Bd/Dd; Dd/SBD; Dd/SDD; Dd/Dd; SBD/SDD; SBD/Dd; SDD/Dd. 30 Material y métodos 2.5 Análisis estadístico Las diferencias entre las proporciones osteológicas consideradas fueron determinadas, en base a los resultados obtenidos con el uso del programa estadístico Statistica 7, mediante pruebas de Mann Withney U test. Solo se consideraron significativamente relevantes aquellos en donde el Plevel fue <0.050 (Zar. 1996). De todas las mediciones realizadas, algunas no presentaron diferencias estadísticamente significativas, por lo que no fueron incluidas en el presente trabajo. 2.6 Análisis morfofuncional y miológico. Una vez obtenidas las proporciones osteológicas con diferencia estadística entre las especies, se procedió a realizar una descripción anatómica de las estructuras óseas y de los músculos que se insertan en ellas. Para ello se realizó una comparación osteólogica entre las estructuras de ambas especies de manera visual y analítica, a su vez se describe la musculatura y funcionalidad ósea basada en el libro “The guide of the dissection fo the dog” (Evans, H. & De Lahunta, E. (2010) una importante guía para la descripción de la fisiología en mamíferos. Además, se identificó la funcionalidad de cada estructura ósea y de los músculos asociados. Con esta información se procedió a realizar estimaciones de las características morfofuncionales que son estadísticamente significativas entre ambas especies. 31 Resultados 3. RESULTADOS 3. 1 Descripción cualitativa osteológica comparada de la cintura escapular y cintura pélvica de Otaria flavescens (león marino sudamericano y Arctophoca australis gracilis (lobo fino austral) Descripción cualitativa de la cintura escapular Escápula Para la cara lateral podemos observar que ambas especies presentan tres fosas de inserciones musculares, separadas por dos espinas. Estas fosas son la que permiten la inserción de músculos muy importantes para el movimiento de abducción y retracción, como el supraespintaus, teres major, tríceps y bíceps. En relación a las espinas, podemos indicar que la primera espina escapular se enancha y agudiza en su parte media en dirección al acromion en los especímenes de LFA, pero no se observa en LMS (Fig. 11 a). Por otro lado, aunque en ambas especies se registra acromion, en el LMS este se presenta más aguzado que en el los ejemplares de LFA (Fig. 11 b). En el borde dorsal de la escápula se observa que este es levemente más redondeado y convexo en LMS a diferencia de LFA en donde el borde tiene una forma más rectilínea (Fig. 11 c). Conjuntamente con esto, se observa una espina escapular de desarrollo incompleto en el borde caudal de la escápula, la cual también es observada en LMS pero con un desarrollo considerablemente menor (Fig. 11 d). En el extremo ventral de la escápula se presenta la cavidad 32 Resultados glenoidea, la cual en el LMS se encuentra mucho más excavada o profunda que en el LFA, y los labios que bordean esta cavidad también se observan más destacados en la misma especie (Fig. 11 e). En la cara medial de la escápula se observan tres o más fosas de inserción de músculos subescapulares. En algunos individuos de la especie LFA (8 de 10 individuos) se observa una pequeña eminencia aguzada longitudinalmente o espina extra en la tercera fosa de inserción subescapular (Fig. 11 f). Adicionalmente en la zona del ángulo caudal de la escápula se observa una tuberosidad solo presente en LMS o pequeñas tuberosidades en la cara medial. Figura 11. Fotografía de vista lateral de la escápula en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Espina escapular. b. El acromion. c. Borde caudal. 33 Resultados Figura 11. Fotografía de la escápula para un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). d. Se destaca borde caudal de la escápula. e. Cavidad glenoidea en extremo ventral de la escápula. f. Espina subescapular adicional presente en el 80% de los individuos observados. 34 Resultados Húmero El húmero en el LMS se observa robusto y pesado, característica que se repite para el resto de los huesos de la cintura escapular, a diferencia de los húmeros y huesos de la misma cintura en LFA donde estos son agudizados, delgados y livianos. En la cara proximal del húmero para la especie LMS se observa que el tubérculo mayor posee un ancho similar con el proceso deltoideo, a diferencia con el LFA donde estas estructuras óseas son angostas y de menor tamaño (Fig. 12 a). A su vez la fosa medial a la tuberosidad deltoidea, o proceso deltoideo, posee también mayor profundidad en LMS que en LFA (Fig. 12 b) En el extremo distal del húmero podemos ver que el epicóndilo medial presenta una mayor proyección lateralmente en LMS que en LFA (Fig. 12 c). Ulna Se observa que este hueso en LMS es más robusto y fuerte que en LFA. A su vez el extremo proximal de la porción craneal de la tuberosidad oleocraneana presenta un mayor tamaño en LMS en comparación con LFA (Fig. 13 a). Además la escotadura troclear y superficie articular es de mayor tamaño en los individuos de LMS (Fig. 13 b). Por su parte, en la cara lateral de la ulna se observa una depresión más pronunciada en LMS (Fig. 13 c). 35 Resultados Figura 12. Fotografía del húmero de un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Proceso deltoideo. b. Fosa generada por el proceso deltoideo. c. Proyecciones de los epicóndilos mediales del húmero. 36 Resultados Figura 13. Fotografia dorsal de la epífisis proximal de la ulna en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Oleocraneon de la ulna y el desarrollo de las tuberosidades. b. Superficie articular proximal de la ulna. c. Depresión en la cavidad oleocraneana para cada especie. 37 Resultados Radio En el extremo proximal se observa una superficie articular con una forma más circular y menos ovalada en LMS en comparación con LFA (Fig. 14 a). A su vez el cuello del radio es ligeramente más angosto en LFA, en relación a LMS (Fig. 14 b). En el extremo proximal, el radio tiene presente una tuberosidad en la cara caudal, mucho más prominente en los huesos pertenecientes a LMS (Fig. 14 c). En la cara ventral articular la cavidad distal articular es mucho más excavada y profunda en LMS (Fig. 14 d). Figura 14. Fotografia del radio de un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Superficie articular del extremo proximal del radio. b. Cuello del cuerpo del radio. 38 Resultados Figura 14. Fotografía epífisis distal y proximal del radio en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). c. Tuberosidad cara caudal del radio. d. Cavidad articular proximal. 39 Resultados Descripción cualitativa de la cintura pélvica Pelvis Se observa una diferencia en la paleta caudal, en donde en individuos de LMS presenta un borde caudal con mayor inclinación oblicua lateromedial en relación a LFA en donde se presenta un borde más convexo (Fig. 15 a). En la zona iliaca se presenta una tuberosidad sacral ubicada en la paleta iliaca, esta tiene una proyección mayor en dirección al sacro en los individuos del LMS que en los del LFA (Fig. 15 b). También la tuberosidad ubicada en la cara lateral, craneal al acetábulo es más prominente en el LMS que en el LFA (Fig. 15 c). Próximos a la cavidad cotiloidea o acetabular encontramos que ambos presentan el foramen en posición caudal al acetábulo, con leves diferencias observada entre ambas especies. En el Isquion no se identifican diferencias tanto en el foramen obturador como en la paleta isquiática, siendo estructuralmente similares. 40 Resultados Figura 15. Fotografía lateral de la pelvis en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Angulo del borde caudal de la pelvis b. Tuberosidad sacral del acetábulo. c. Tuberosidad craneal al acetábulo. 41 Resultados Fémur En la epífisis proximal el cuello de la cabeza femoral del LFA es más pronunciada que en individuos de LMS (Fig. 16 a). En ambos casos el trocante menor puede hacerse más aguzado en especímenes más jóvenes, pero presentan las mismas diferencias entre las especies consideradas. Además se observan en ambas, gran cantidad de forámenes para arterias nutricias en la fosa intertrocamental. El cuerpo femoral de LMS tiene forma sigmoidea y contorneada en comparación con los LFA comparados (Fig. 16 b). En la epífisis distal no existe gran diferencia, tanto en la superficie articular, como en los cóndilos femorales. Tibia y fíbula En ambos casos los cóndilos de la tibia son levemente cóncavos, el cóndilo lateral presenta mayor desarrollo que el medial en ambas especies, y en su porción caudal esta fusionado con la cabeza de la fíbula. El Maleollus medial (tibia) y lateral (fíbula) es similar en ambas especies, la que a su vez, tampoco presenta diferencias significativas. 42 Resultados Figura 16. Fotografía dorsal del fémur en un macho sub-adulto de O. flavescens (LMS-05) y un macho adulto de A. australis gracilis (LFA-26). a. Cabeza del fémur. b. Cuerpo del fémur. 43 Resultados 3. 2 Descripción osteológica comparada cuantitativamente de la cintura escapular de Otaria flavescens (león marino sudamericano) y Arctophoca australis gracilis (lobo fino austral). De todas las medidas consideradas y analizadas para cada hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular, no todos estuvieron asociados con características morfofuncionales relacionas a la locomoción y estilo de vida de cada especie. De esta forma los siguientes datos muestran aquellas medidas en donde las diferencias estadísticas identificas están asociadas a diferencias morfofuncionales y pueden explicar las diferencias en la historia de vida de ambas especies. El análisis estadístico realizado sobre las proporciones de medidas osteológicas arrojó como resultado que el 34.2 % (105 de 292 proporciones) de estas proporciones eran estadísticamente significativas. Las medidas que presentaron estas diferencias estadísticas fueron analizadas una por una, asociándolas a la funcionalidad y características de movimiento. 44 Resultados Huesos de la cintura escapular Escápula Entre las 10 distintas proporciones morfométricas consideradas para la escápula del LFA y del LMS, sólo se determinó diferencias estadísticamente significativa en la relación SBN/BGP (SBN/BGP = relación entre el ancho mínimo y el ancho máximo del proceso glenoideo), (MannWhitney, U 6, 7 = 6, P = 0,032). Esta relación logra establecer que proporcionalmente en la escápula del LMS la cavidad glenoidea es de mayor diámetro que la del LFA. Esta proporción estará relacionada con un mayor desarrollo de la articulación del hombro, específicamente la unión entre la estructura escapular y el húmero. Un aumento de tamaño en la articulación en los individuos de LMS podría conferir un aumento en la capacidad de flexión y extensión del hombro, lo que les permitiría ejercer mayor fuerza de movimiento en la acción de locomoción y nado. Húmero En el húmero se analizaron 56 proporciones morfométricas, de las cuales un total de 31 presentaron diferencias significativas. Para cada relación se generaron valores estadísticos correspondientes al Mann-Whitney test y el P level y las proporciones que presentaron diferencias estadísticamente significativas entre las especies consideradas (Tabla 1). 45 Resultados Tabla 1. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas del húmero en LMS y LFA. GL/GLH Longitud mín. del húmero/ Longitud máx. desde la cabeza del húmero MannWhitney U 9, 7= 10,5 GL/SBD Longitud mín del húmero/ Ancho mín. de la diáfisis U 9, 7= 7,5 0,011 GL/BDT Proporción Descripción Plevel 0,026 Longitud mín. del húmero/ Ancho del proceso deltoideo. U 9, 7= 1 0,001 GL/BH Longitud mín. del húmero/ Ancho de la cabeza en la epífisis proximal. U 9, 7= 6 0,007 GL/DH Longitud mín. del húmero/ Profundidad de la cabeza en la epífisis proximal. U 9, 7= 11 0,031 GL/Bd Longitud mín. del húmero/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 9, 7= 0 0,001 GL/Bt Longitud mín. del húmero/ Ancho máx. de la faceta articular de la tróclea. U 9, 7= 6 0,007 Longitud mín. del húmero/ Profundidad mín. de la tróclea. U 9, 7= 2 0,002 U 10, 7= 10 0,015 U 9, 7= 1 0,001 U 10, 7= 8 0,008 U 10, 7= 1,5 0,001 GL/SDd GLH/SBD Longitud máx. desde la cabeza del húmero/ Ancho de la diáfisis GLH/BDT GLH/Bd Longitud máx. de la cabeza del húmero/ Ancho del proceso deltoideo. Longitud máx. de la cabeza del húmero/ Ancho de la cabeza en la epífisis proximal. Longitud máx. desde la cabeza del húmero/ Ancho máx. de la epífisis distal. GLH/Bt Longitud máx. desde la cabeza del húmero/ Ancho máx. de la tróclea. U 10, 7= 8 0,008 GLH/SDd Longitud máx. desde la cabeza del húmero/ Profundidad mín. de la tróclea. U 10, 7= 2 0,001 SBD/BDT Ancho mín. de la diáfisis/ Ancho máx. del proceso deltoideo. U 9, 7= 11 0,03 SBD/LDT Ancho mín. de la diáfisis/ Longitud máx. del proceso deltoideo. U 9, 7= 7 0,01 BDT/LDT Ancho máx. del proceso deltoideo/ Longitud máx. del proceso deltoideo. U 9, 7= 0 0,001 BDT/BH U 9, 7= 9 0,017 U 9, 7= 11 0,030 BDT/Bd Ancho máx. del proceso deltoideo/Ancho máx. de la cabeza en la epífisis proximal. Ancho máx. del proceso deltoideo/ Profundidad máx. de la cabeza de epífisis proximal. Ancho máx. del proceso deltoideo/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 9, 7= 7,5 0,011 BDT/Dd Ancho máx. del proceso deltoideo/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 9, 7= 9,5 0,022 LDT/BH U 9, 7= 8 0,013 U 9 , 7= 10 0,023 U 9 , 7= 6 0,007 U 9 , 7= 9 0,017 LDT/SDd Longitud máx. del proceso deltoideo/Ancho máx. de la cabeza de epífisis proximal. Longitud máx. del proceso deltoideo/Profundidad máx. de la cabeza de epífisis proximal. Longitud máx. del proceso deltoideo/ Ancho máx. de la epífisis distal. Longitud máx. del proceso deltoideo/ Ancho máx. de la faceta articular de la tróclea Longitud máx del proceso deltoideo/ Profundidad mín. de la tróclea. U 9 , 7= 8 0,013 LDT/APD Longitud máx del proceso deltoideo/ Alto del proceso deltoideo. U 9 , 7= 6 0,011 Ancho máx. de la cabeza en la epífisis proximal/ Profundidad mín. de la tróclea. Profundidad máx de la cabeza proximal/ Profundidad mín. de la tróclea en la epífisis distal. Ancho máx de la epífisis distal/ Profundidad mín. de la tróclea. U 10 , 7= 4 0,002 U 10 , 7= 12 0,025 U 10 , 7= 10 0,015 GLH/BH BDT/DH LDT/DH LDT/Bd LDT/Bt BH/SDd DH/SDd Bd/SDd 46 Resultados Radio Para el análisis de 45 proporciones morfométricas consideradas en el radio, se registró diferencias estadísticas en 27 (Tabla 2). Tabla 2. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas en LMS y LFA. Proporción GL/SBD GL/GBD Longitud máx. del radio/ Ancho mín. de la diáfisis Mann Whitney U 7, 8 = 0 Plevel 0,001 Longitud máx. del radio/ Ancho máx. de la diáfisis distal Descripción U 7, 8 = 8,5 0,041 GL/BP Longitud máx. del radio/ Ancho máx. de la epífisis proximal U 7, 8 = 3 0,004 GL/DP Longitud máx. del radio/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 7, 8 = 9 0,028 Longitud máx. del radio/ Profundidad máx. de la epífisis distal U 7, 8 = 5 0,008 GLm/SBD GL/Dd Longitud máx. medial/ Ancho mín de la diáfisis. U 7, 8 = 0 0,001 GLm/GBD Longitud máx. medial/ Ancho máx. de la diáfisis distal U 7, 7 = 7 0,025 Longitud máx. medial/ Ancho máx. de la epífisis proximal U 7, 8 = 2 0,003 GLm/BP GLm/DP Longitud máx. medial/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 7, 8 = 8,5 0,021 GLm/Bd Longitud máx. medial/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 7, 7 = 6 0,018 GLm/Dd Longitud máxima medial/ Profundidad máx. de la epífisis distal U 7, 8 = 4 0,005 SBD/DD Ancho mín de la diáfisis/ Profundidad de la diáfisis U 7, 8 = 0 0,001 SBD/GBD Ancho mín de la diáfisis/ Ancho máx. de la diáfisis distal U 7, 7 = 1 0,003 SBD/GDD Ancho mín de la diáfisis/ Profundidad max. De la diáfisis distal. U 7, 7= 3 0,006 Ancho mínimo de la diáfisis/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 7, 7= 3 0,004 SBD/DP SBD/Bd Ancho mínimo de la diáfisis/ Ancho máx. de la epífisis distal. DD/GBD Profundidad de la diáfisis/ Ancho máx. de la diáfisis distal U 7, 7= 5 0,013 U 7, 7= 5,5 0,015 U 7, 8 = 6 0,011 DD/DP Profundidad de la diáfisis/ Profundidad máx. de la epífisis proximal DD/Bd Profundidad de la diáfisis/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 7, 7 = 4,5 0,011 DD/Dd Profundidad de la diáfisis/ Profundidad máx. de la epífisis distal U 7, 8 = 8,5 0,024 GBD/BP Ancho máx. de la diáfisis distal/ Ancho máx. de la epífisis proximal. U 7, 7 = 5 0,013 GBD/DP Ancho máx. de la diáfisis distal/ Profundidad máx. de la epífisis proximal. U 7, 7 = 8 0,035 GDD/BP Ancho máx. de la diáfisis distal/ Ancho máx. de la epífisis proximal U 7, 7 = 2 0,004 GDD/DP Ancho máx. de la diáfisis distal/ Profundidad máx. de la epífisis proximal. U 7, 7 = 9 0,048 GDD/Dd Ancho máx. de la diáfisis distal/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 7, 7 = 9 0,048 BP/DP Ancho máx. de la epífisis proximal/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 7, 8 = 4 0,005 BP/Bd Ancho máx. de la epífisis proximal/ Ancho máx. de la epífisis proximal U 7, 7 = 5 0,013 47 Resultados Ulna De un total de 45 proporciones generadas en base a las mediciones morfométricas, 17 de estas presentaron estadísticamente significativas entre los individuos de O. flavescens y A. australis gracilis (Tabla 3). Tabla 3. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico de la ulna en LMS y LFA. GL/SDD Longitud máx. de la ulna/ Profundidad mín. de la diáfisis MannWhitney U 6, 7= 4 GL/SBD Longitud máx. de la ulna/ Ancho de la diáfisis U 6, 7= 6 0,032 GL/Hfp Longitud máx. de la ulna/ Longitud máx. de la superficie articular proximal U 6, 7= 5 0,022 GL/Dd Longitud máx. de la ulna/ Profundidad máx. de la epífisis distal U 6, 7= 1 0,004 Profundidad mín. de la diáfisis/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 6, 7= 3 0,010 SDD/GDO Profundidad mín. de la diáfisis/ Profundidad máx. del oleocraneon U 6, 7= 2 0,007 SDD/SDO Profundidad mín. de la diáfisis/ Profundidad mín. del oleocraneon U 6, 7= 2 0,007 Ancho de la diáfisis/ Profundidad máx. de la epífisis proximal U 6, 7= 6 0,015 SBD/GDO Ancho de la diáfisis/ Profundidad máx. del oleocraneon U 6, 7= 4 0,007 SBD/SDO Ancho de la diáfisis/ Profundidad mín. del oleocraneon U 6, 7= 2 0,007 Proporción SDD/Dp SBD/Dp Dp/Dd Descripción Plevel 0,015 Profundidad máx. de la epífisis proximal /Profundidad máx. de la epífisis distal U 6, 7= 5 0,022 GDO/Hfp Profundidad máx. del oleocraneon/Longitud máx. de articulación proximal U 6, 7= 4 0,015 GDO/Bd Profundidad máxima del oleocraneon/ Ancho máx. de la epífisis distal U 6, 7= 7 0,046 GDO/Dd Profundidad máxima del oleocraneon/ Profundidad máx. de la epífisis distal U 6, 7= 5 0,022 SDO/Hfp Profundidad mín. del oleocraneon/Longitud máx. de articulación proximal. U 6, 7= 7 0,046 SDO/Dd Profundidad mín. del oleocraneon/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 6, 7= 3 0,010 Bfp/Dd Ancho máx. de articulación proximal/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 6, 7= 6 0,032 48 Resultados Huesos de la cintura pélvica Pelvis Entre las 15 proporciones morfométricas de la estructura pélvica evaluadas para O. flavescens y A. australis gracilis, se determinó que solo dos de estas presentaron diferencias estadísticamente significativas. Una de estas corresponde a la relación BCC/LOF (Mann-Whitney, U 6, 7 = 5, P= 0.022) la que expresa la relación entre el ancho máximo de la sección de la cavidad cotiloidea en relación a la longitud máxima del foramen obturador. La segunda proporción correspondió a BCC/BOF (Mann-Whitney, U 6, 7 = 6, P = 0.015) la que corresponde a la relación entre el ancho máximo de la sección de la cavidad cotiloidea y el ancho máximo del foramen obturador. Fémur Para el análisis estadístico en el fémur, de un total de 66 proporciones morfológicas basadas en las mediciones morfométricas colectadas, solo en 8 de estas se determinó diferencias estadísticamente significativas (Tabla 4). 49 Resultados Tabla 4. Tabla descriptiva de los valores obtenidos por el análisis estadístico para las proporciones morfométricas del fémur. Proporción Descripción MannWhitney P-level U 7, 4= 3 0,038 SL/SDd Longitud máx. del fémur/ Profundidad mín. del cuello de la epífisis proximal. Longitud mín. de la diáfisis/ Profundidad mín. de la epífisis distal. U 7, 4= 2 0,023 SBD/SDp Ancho mín. de la diáfisis / Profundidad mín. del cuello de la epífisis. U 7, 4= 3 0,038 SDD/SDd Profundidad mín. de la diáfisis / Profundidad mín. de la epífisis distal. Ancho mín. de la epífisis proximal/ Profundidad mín. del cuello de la epífisis. Profundidad máx. de la epífisis distal / Profundidad mín. del cuello de la epífisis Profundidad mín. del cuello de la epífisis/ Ancho máx. de la epífisis distal. Profundidad mín. del cuello de la epífisis/ Profundidad mín. de la epífisis distal. U 7, 4= 1,5 0,018 U 6, 4= 2 0,033 U 6, 2= 0 0,046 U 7, 4= 2 0,023 U 7, 4= 2 0,023 GL/SDp BP/SDp DP/SDp SDp/Bd SDp/SDd 50 Resultados Tibia y fíbula Entre las 55 proporciones morfométricas correspondientes a ambos huesos fusionados, el análisis estadístico genero un total de 18 medidas significativamente diferentes. Los resultados obtenidos están descritos en la tabla 5 a continuación. Tabla 5. Descripción de las proporciones estadísticamente significativas para Tibia y fíbula de O. flavescens y A. australis gracilis. Proporción Descripción MannWhitney P-level GL/SD Longitud máx. de la tibia/ Ancho mín. de la diáfisis. U 9, 6= 5 0,010 GL/BP Longitud máx. de la tibia/ Ancho máx. de la epífisis proximal. U 9, 6= 3 0,005 GL/DP Longitud máx. de la tibia/ Profundidad máx. de la epífisis proximal. U 9, 6= 6,5 0,016 GL/SDp Longitud máx. de la tibia/ Profundidad mín. de la epífisis proximal. U 9, 6= 8,5 0,029 GL/Bd Longitud máx. de la tibia/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 9, 6= 2 0,008 GL/Dd Longitud máx. de la tibia/ profundidad máx. de la epífisis distal de la tibia. U 9, 5= 4 0,019 U 9, 6= 3,5 0,006 GL/SBD Longitud máx. de la tibia/ Ancho mín. de la diáfisis de la fíbula GL/Dd Longitud máx. de la tibia/ Profundidad máx. de la epífisis distal de la fíbula. U 9, 6= 5 0,028 SD/DD Ancho mín. de la diáfisis de la tibia/ Profundidad de la diáfisis. U 9, 6= 3 0,005 DD/BP Profundidad de la diáfisis de la tibia/ Ancho máx. de la epífisis proximal. U 9, 6= 3,5 0,006 DD/DP Profundidad de la diáfisis de la tibia / Profundidad máx. de la epífisis proximal. U 9, 6= 6,5 0,016 DD/SDp Profundidad de la diáfisis de la tibia / Profundidad mín. de la epífisis proximal. U 9, 6= 5,5 0,011 DD/Bd Profundidad de la diáfisis de la tibia/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 8, 5= 4 0,019 DD/Dd Profundidad de la diáfisis de la tibia/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 8, 5= 4 0,019 Profundidad de la diáfisis de la tibia/ Ancho mín. de la diáfisis de la tibia. U 9, 6= 5,5 0,011 DD/Dd Prof. de la diáfisis de la tibia/ Profundidad máx. de la epífisis distal de la fíbula. U 8, 5= 2,5 0,010 BP/Bd Ancho máx. de la epífisis proximal de la tibia/ Ancho máx. de la epífisis distal. U 8, 5= 6 0,040 SDp/Dd Prof. mín. de la epífisis proximal de la tibia/Profundidad máx. de la epífisis distal U 8, 5= 6 0,040 SDD/Dd Profundidad mín. de la diáfisis de la fíbula/ Profundidad máx. de la epífisis distal. U 8, 5= 2,5 0,008 DD/SBD 51 Resultados 3. 3 Descripción y funcionalidad de las medidas significativas generadas por análisis estadístico Entre un total de 292 proporciones morfométricas analizadas para la cintura escapular y pélvica de ambas especies, un total de 105 presentaron diferencias estadísticamente significativas. Se considera que estas estarían relacionadas con diferencias en las proporciones morfológicas y funcionales de las estructuras consideradas, tanto en sus características osteológicas como musculares de Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis. A continuación se presentará una comparación de la funcionalidad de cada estructura relacionando la musculatura asociada y la acción del movimiento y fuerza ejercida por las estructuras respectivas. Morfofuncionalidad de la cintura escapular Escápula En esta estructura ósea, sólo una proporción presentó diferencias significativas con respecto al Mann Withney test. Esta corresponde al ancho del cuello (SBN) y el proceso glenoideo (BGP) de la escápula. Esta diferencia corresponde al ángulo ventral el cual entra en la formación de la articulación del hombro, principal motor de movimiento en los lobos marinos (Evans & De Lahunta, 2010). A su vez la escápula presenta diferencias en el ancho y profundidad de la cavidad glenoidea, área 52 Resultados donde se articula directamente la escápula con el húmero y se genera el movimiento de flexión y extensión en la extremidad. Existe una clara diferencia entre ambas especies en donde en O. flavescens se observa una articulación más grande, profunda y robusta en relación a A. australis gracilis que justificarían las diferencias estadísticas observadas (Fig. 17). En la figura 18 podemos observar la disposición muscular de los principales músculos flexores y extensores encargados del movimiento en la cintura escapular. Figura 17. Boxplot que representa las diferencias registradas entre las proporciones de la cavidad glenoidea de LMS y LFA. 53 Resultados Figura 18. Descripción anatómica de los principales músculos flexores de la extremidad anterior y posterior de Otaridos (Diseño propio). 54 Resultados Húmero En el análisis estadístico se obtuvieron 31 proporciones que presentaron diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, muchas de estas medias se refieren a una misma zona funcional en el hueso. Estas se ubicaron principalmente en el proceso deltoideo, la diáfisis del hueso y la articulación distal. . La articulación del hombro está formada por el acoplamiento de la cabeza del húmero y la escápula. Esta articulación presenta una superficie de mayor tamaño en el húmero, correspondiendo a más del doble que la superficie de la cavidad glenoidea de la escápula (esta se elonga de manera sagital). Por su parte, el tamaño de la cabeza del húmero (BH, DH) difiere entre ambas especies, en donde para el LFA se observa una superficie articular proximal humeral más pequeña y compacta en relación a la de mayor tamaño y superficie del LMS (Fig. 19 a, 19 b). Esta diferencia a su vez, tiene implicancia funcional en la formación de la articulación, la cual genera el movimiento de empuje y avance de la extremidad anterior. Por su parte, en la porción proximal del hueso está ubicado el tubérculo mayor (LTD, APD), el cual continua distalmente en el cuerpo del húmero formando la cresta del tubérculo mayor. Es en esta porción del hueso en donde se insertan los músculos supraespinatus, infraespinatus, tríceps y una parte del músculo pectoral profundo (Fig. 20). El ancho del proceso deltoideo (BDT) se forma por la extensión del borde caudal del tubérculo mayor del hueso, y es distalmente mucho más grueso para formar la tuberosidad deltoidea en donde se inserta el músculo deltoides. En los individuos de O. flavescens y A. australis gracilis se observa una clara diferencia entre estos procesos, siendo mucho más prominentes, anchos y robustos en Otaria y más delgado, fino y 55 Resultados pequeño en Arctophoca (Fig. 19 c, 19 d, 19 e). Conjuntamente con esto en la diáfisis del hueso (SBD) se observa una diferencia del ancho de la estructura, donde el cuerpo del húmero es levemente más delgado y compacto en el LFA, en comparación con el LMS en donde este es más ancho y robusto (Fig. 19 f). Esta zona que comprende alrededor del tercio medio del húmero está libre de inserciones musculares, sin embargo ofrece fuerza y estabilidad al armazón de la extremidad. En la porción distolateral final del húmero se ubican los epicóndilo medial y lateral (Bd). Con el análisis estadístico se determinó diferencias en estas prominencias del hueso de ambas especies, en donde los epicóndilos del LMS son más prominentes de manera lateral en relación al LFA (Fig. 19 g). Se puede distinguir la ubicación de los epicóndilos, debido a que el epicóndilo lateral es de menor tamaño que el medial y ocupa la zona cercana al capitulum. Este da origen a los extensores digitales comunes, extensores digitales laterales, el ulnaris lateralis y el supinator, y a su vez el ligamento colateral del codo también se inserta en esta porción del hueso. El epicóndilo medial se presenta más alargado en los individuos de LMS. Esta elevada porción del hueso sirve para la inserción del flexor carpi radialis, flexor carpi ulnaris y músculos flexores profundos y superficiales, y al igual que en el epicóndilo lateral el ligamento colateral del codo también se inserta aquí. En la porción distal se encuentra la tróclea (BT, SDd), la cual articula con el radio y la ulna y extiende el antebrazo y la articulación del codo. La diferencia para esta zona entre las especies está determinada por el ancho y superficie de la tróclea, la cual en los 56 Resultados ejemplares de O. flavescens se presenta más ancha y con una mayor superficie articular (Fig. 19 h, 19 i). Figura 19. Boxplot que representa las diferencias identificadas entre las proporciones evaluadas para el húmero en LMS y LFA. a. El ancho del proceso deltoideo. b. La profundidad del proceso deltoideo. c. La longitud del proceso deltoideo. 57 Resultados Figura 19. Boxplot que representa las diferencias registradas entre las proporciones evaluadas para el húmero en LMS y LFA. d. Alto proceso deltoideo. e. Ancho del proceso deltoideo. f. Ancho de la diáfisis. g. Ancho epífisis distal. h. Ancho de la faceta. i. La profundidad de la tróclea. 58 Resultados igura 20. Descripción del sistema múscular de un lobo marino de California (Zalophus californianus), basado principlamente en la descipcion de las extrenidades anteriores y posteriores. Tomado de Goldfinger (2004). 59 Resultados Radio El radio es el hueso que junto con la articulación de la ulna forman el segmento del antebrazo. El análisis estadístico estableció un gran número de diferencias morfométricas significativas en O. flavescens y A. australis gracilis. El radio está formado principalmente por tres áreas, la cabeza, el cuello y la epífisis distal. En la cabeza del radio se ubica la superficie articular (Bp, Dp) que se une al húmero y forma la articulación del codo. En esta zona se presentan diferencias en relación al tamaño y superficie articular para ambas especies, en A. australis gracilis la articulación distal tiene una forma más redondeada y pequeña en relación a los huesos de O. flavescens en donde se observa una forma más alargada y ancha (Fig. 21 a, 21 b). Es posible que esta medida no represente una implicancia funcional en la adaptación de estos individuos, sin embargo puede ser utilizado como un carácter diagnóstico para la identificación de las especies. El cuerpo del radio, tiene una forma asimétrica, en dirección distal el hueso se enancha y agranda, lo que permite la formación de un cuello pronunciado para ambas especies. A su vez en individuos de LMS se presenta un mayor desarrollo en el tamaño y extensión del cuello del radio (SBD), se observa una estructura ósea mucho más fuerte y robusta en comparación a la del LFA, mucho más delgado y estilizado (Fig. 21 c). En la zona distal se observa un cambio en la longitud de la diáfisis (GBD) para los individuos de LMS, con una prolongación del hueso ancho y más robusta que para el LFA (Fig. 21 d). Esta zona del radio contiene el tendón del abductor digitis Longus I, extensor carpi radialis, y el tendón de los extensores digitales comunes (Fig. 20). En la porción final distal se encuentra la troclea (Dd, Bd) la cual articula con los huesos cárpales. Además aquí se ubica la escotadura ulnar, en donde se unen ambos huesos para formar el 60 Resultados antebrazo. Esta estructura también presenta diferencia entre ambas especies de lobo marino, y al igual que el resto de las mediciones morfométricas, la tróclea se presenta mucho más grande y escavada en el LMS en relación al lobo fino, que posee una estructura ósea más delgada y estilizada (Fig. 21 e, 21 f). Figura 21. Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas entre las proporciones evaluadas para el radio en LMS y LFA. a. Ancho epífisis proximal. c. Ancho diáfisis cuello. d. Ancho diáfisis distal. e. Profundidad epífisis distal. f. Ancho epífisis distal. 61 Resultados Ulna La ulna está ubicada en la parte caudal del antebrazo, y posee un tamaño mayor al del radio. Se ubica en dirección medial al radio y articula con el húmero a través de la escotadura troclear, y con la superficie articular del radio en la escotadura ulnar. En el extremo proximal se ubica el oleocraneon, el cual sirve a modo de palanca para los músculos extensores del codo. La escotadura troclear (HFp) es lisa y vertical, de forma irregular y gran tamaño. Se ubica en dirección craneal y toda su superficie articula con la tróclea del húmero para la extensión de la articulación del codo. El resultado estadístico arrojó una diferencia para esta zona entre LMS y LFA. EL ancho de la escotadura troclear y la superficie articular es de mayor tamaño en O. flavescens (Fig. 22 a). Por su parte el cuerpo de la ulna (SDD) se adelgaza y comprime en dirección a la extremidad distal. La tuberosidad e irregularidades al extremo distal del hueso indican la zona en donde la ulna articula con el radio a través de un gran ligamento llamado interosseous. En la porción final del hueso se encuentra la cabeza distal de la ulna (Bd, Dd) que articula con los huesos carpales y el radio. Es aquí en donde podemos observar diferencias significativas entre las estructuras de ambas especies. En O, flavescens estos procesos se ven más grandes y robustecidas en relación a A. australis gracilis en donde proporcionalmente, su morfología es más esbelta y ligera de acuerdo al análisis estadístico (Fig. 22 b, 22 c, 22 d). 62 Resultados Figura 22. Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas entre las proporciones de la ulna. a. Longitud superficie articular, b. Ancho diáfisis del cuerpo, c. Ancho epífisis distal, d. Profundidad epífisis distal. 63 Resultados Morfofuncionalidad de la cintura pélvica Pelvis La pelvis en el lobo marino está compuesta por dos huesos de la cadera, los cuales se fusionan en la sínfisis pélvica medio ventralmente y se unen al sacro dorsalmente. Este hueso está compuesto por el ilion en la zona proximal, el acetábulo y el isquion en la zona caudal. El análisis estadístico para este hueso arrojó diferencias estadísticamente significativas entre O. flavescens y A. australis gracilis únicamente en la zona distal en donde se ubica el foramen obturador. Esta excavación se encuentra cerrada durante la vida de los individuos a través de la membrana obturadora, y los músculos obturadores internos y externos. Junto con estos músculos, también se ubica la inserción del gracilis, cuadratus femoris y gemellis (Fig. 20). En la especie de LMS el análisis estadístico indica que la longitud máxima del foramen obturador (LOF) es mayor que en LFA (Fig. 23 a). Sin embargo en ejemplares de LFA el ancho del foramen obturador (BOF) es más pequeño y se presenta más extendido horizontalmente en relación al LMS (Fig. 23 b). En la figura 18 podemos observar la disposición muscular de los principales flexores y extensores encargados del movimiento en la cintura pélvica. 64 Resultados Figura 23. Boxplot que representa las diferencias para las proporciones de la pelvis. a. La longitud del foramen obturador y en b. El ancho del foramen obturador. Fémur El fémur es el hueso que articula con la pelvis para formar la articulación de la cadera y generar el movimiento de la pierna. Generalmente en los mamíferos terrestres es la estructura ósea de mayor tamaño en el cuerpo, sin embargo en los Otaridos, es mucho más pequeño que otros huesos que componen la extremidad. En su zona proximal está compuesto por dos trocantes, el mayor y el menor y la fosa trocanterica que pasa entre medio de ambas estructuras. En el trocante mayor se insertan los glúteos medios y profundos, en la fosa trocanterica inserciona el ganelli y los obturadores internos y externos y en el trocante menor el músculo iliopsoas. En el extremo distal se presenta la superficie articular. La tróclea es la que articula con la patella o rotula, este es un hueso sesamoideo en el tendón de inserción del músculo largo cuadriceps femoris que extiende la rodilla y protege el tendón y la articulación, a su vez redirecciona el tendón de inserción del cuádriceps. El análisis estadístico demuestra que existe una pequeña 65 Resultados diferencia en la profundidad del cuello de la epífisis distal (SDp) y en la profundidad de la epífisis proximal (SDd), en donde en individuos de LFA el ancho del cuello de la epífisis distal es de un tamaño mayor que en LMS (Fig. 24 a) mientras que para el ancho de la epífisis proximal el resultado es el opuesto (Fig. 24 b). Figura 24. Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas para las proporciones del femúr. a. La profundidad del cuello de la epífisis distal, y en b. La profundidad de la epífisis proximal. Tibia y fíbula En el extremo proximal se ubica el proceso que articula con el fémur, formado por dos cóndilos, relativamente planos. El cóndilo lateral es relativamente más prominente y posee una faceta en el lado lateral que articula con la fíbula, el que también ofrece espacio para la inserción de una parte del peroneus longus y músculos craneales de la tibia (Fig. 20). En el cóndilo medial se inserta el músculo semimembranosus. En esta articulación un tejido cartilaginoso llamado menisco ocupa 66 Resultados los espacios vacíos entre los cóndilos de la tibia y el húmero para lograr una articulación mucho más congruente. En la superficie proximocranial de la tibia se ubica la tuberosidad tibial, en donde el cuádriceps femoris, bíceps femoris y sartorius se insertan a través del ligamento patellar (Fig. 20). En las mediciones morfométricas analizadas para esta área del hueso, se determinó una única diferencia significativa entre las proporciones de estas dos especies de lobos marinos. Es así como en individuos de LMS las medidas asociadas al ancho (Bp), la profundidad (Dp ) y la diáfisis de la epífisis proximal (SDp) son mucho más grandes que en LFA (Fig. 25 a, 25 b, 25 c ). Por su parte el cuerpo de la tibia y la fíbula cumplen principalmente una función de soporte de la extremidad, más que un aporte importante en la motricidad locomotora, ya que en la superficie distal del hueso no hay ningún músculo que se inserte o articule, por lo que la fuerza generada para soportar el cuerpo en tierra es generada principalmente por las aletas anteriores. En estas estructuras óseas también se registraron diferencias, donde el ancho de la tibia (SD) y la fíbula (SBD) son mucho más grandes y robustos en el LMS que en el LFA (Fig. 25 d, 25 e). En el área proximal se encuentra la tróclea tibial y fibular las cuales articulan con el talus. En el extremo lateral de la tibia se ubica el malleolus lateral, el cual tiene dos surcos que insertan los tendones del fibularis lngus, fibularis brevis y el extensor digital lateral (Fig. 20). Estos surcos redirigen la fuerza de la contracción del pie. En los individuos de LMS el ancho de la epífisis distal (Bd), y la profundidad (Dd) son de mayor dimensión proporcionalmente, siendo en el LFA más pequeña y compacta (Fig. 25 f, 25 g). 67 Resultados Figura 25. Boxplot que representa las diferencias estadisticas registradas para las proporciones de la tibia y fibula. a. Ancho máximo de la epífisis proximal de la tibia. b. Profundidad máxima de la epífisis proximal de la tibia. c. Profundidad mínima de la epífisis proximal de la tibia. d. Ancho mínimo de la diáfisis de la tibia. 68 Resultados Figura 25. Boxplot que representa las diferencias estadísticas registradas para las proporciones de la tibia y fíbula evaluada entre las especies consideradas. e. Ancho mínimo de la diáfisis de la fíbula. f. Ancho máximo de la epífisis distal de la tibia. g. Profundidad máxima de la epífisis distal de la fíbula 69 Discusión 4. DISCUSIÓN El método estadístico aplicado en este estudio ofrece un resultado certero al analizar datos independientes, como lo son las mediciones morfométricas de las estructuras óseas analizadas (Zar 1996). En base al estudio comparativo de diferencias morfométricas, es posible determinar que para las dos especies de Otaridos, O. flavescens y A. australis gracilis existen notables cambios en el desarrollo físico y morfológico, principalmente en las extremidades anteriores del cuerpo. En estas es donde se registran 53 proporciones funcionales de un total de 76 diferencias en las proporciones morfométricas, a diferencias de las 28 registradas para la cintura pélvica, en donde solo 20 se refieren a una implicancia en la musculatura y morfofuncionalidad de las extremidades. Los huesos pertenecientes a la cintura escapular del león marino sudamericano presentaron características que evidencian un mayor rendimiento muscular, basado en el mayor tamaño proporcional de las estructuras óseas de la cintura escapular, destacando las zonas de inserción muscular y zonas articulares. Esta diferencia en la morfometría ósea podría estar asociada a un aumento de la fuerza generada por los individuos de O. flavescens para generar la acción del movimiento en tierra y la importante actividad acuática que incluye viajes de grandes profundidades característicos de esta especie (Sielfeld, 1999). Debe tenerse en consideración que la especie puede bucear hasta 250 m. de profundidad y hasta 200 kilómetros de la costa, sin embargo las profundidades de buceo 70 Discusión promedio son de 100 m. de profundidad y con distancias promedio de 50 km. de la costa (Rodríguez et al., 2012). En cambio en A. australis gracilis se destacó una estructura escapular compacta y más pequeña proporcionalmente. Esta diferencia podría estar asociada principalmente a una menor exigencia en la actividad muscular para el movimiento en tierra y mar. Los individuos de esta especie presentan periodos largos de alimentación, sin embargo no superan los observados para O. flavescens (Rodríguez et al., 2012). Los viajes y distancias de forrajeo varían según las estaciones, llegando hasta los 195 km de distancias de las colonias de reproducción. (Thompson, 2003). Habitan en zonas rocosas de fácil acceso y cercanas al océano, por lo que también en la locomoción terrestre el desempeño es menor (Beentjes, 1990; Thompson et al., 2003). 4.1 Desarrollo del movimiento acuático y terrestre En las especies de lobos marinos y lobos finos el movimiento durante el nado se asemeja al de los pingüinos y las tortugas marinas (Perrin et al., 2009). Según un estudio realizado en locomoción acuática para el lobo marino de California (Zalophus californianus) desarrollado por Feldkman (1987), revela tres distintas fases en la natación: (1) la fase de fuerza, (2) la fase del braceo y (3) la fase de recuperación. La mayor cantidad de fuerza es producida en la fase del braceo, cuando las aletas anteriores ejercen un rápido movimiento de empuje y son forzadas a moverse desde la dirección del flujo del agua hacia los lados del cuerpo del animal. Las comparaciones osteológicas basada en mediciones morfométricas consideradas en la presente investigación, mostro una serie de importantes diferencias dadas principalmente en el análisis de 71 Discusión las extremidades anteriores entre Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis. Cabe destacar que la extremidad anterior es considerada como la principal estructura involucrada para el movimiento durante el nado y para el soporte del tronco durante su desplazamiento o mantención en tierra (Perrin et al., 2009). Además en los Otaridos más de la mitad de la musculatura de la extremidad anterior se ubica en la porción proximal, por lo que las diferencias asociadas a la musculatura y movimiento deberían presentarse principalmente en los huesos que forman la porción proximal de la extremidad anterior. Situación que fue evidenciada en la presente investigación, puesto que la mayor cantidad de diferencias fue identificada en esta zona del cuerpo. Las diferencias significativas para el análisis estadístico asociado al análisis cualitativo, destacaron un mayor desarrollo óseo-muscular en los ejemplares de Otaria flavescens. Estas diferencias están asociadas principalmente a un mayor tamaño en las zonas de inserción muscular y articular. En la estructura escapular y el húmero se ubican las zonas de origen de los músculos encargados de la flexión y abducción de la extremidad, así como el movimiento de la articulación del hombro (Evans & De Lahunta, 2010). Es aquí donde se genera la fuerza necesaria para realizar la acción de movimiento del brazo. Los principales músculos encargados del movimiento de braceo en el nado se ubican en la fosa supraespinosa de la escápula y la espina escapular (Perrin et al., 2009). Se realizó un análisis cualitativo de estas zonas, en el cual se determinó diferencias en el tamaño de la espina escapular y la zona se superficie de inserción. Aquí el león marino sudamericano presentó una mayor superficie de inserción en las zonas escapulares (Fig. 18). Las diferencias en estas zonas están correlacionadas con un fuerte desarrollo del músculo supraespinatus encargado 72 Discusión de la abducción y rotación de la extremidad del hombro (Berta et al., 2005). Es también en la zona escapular donde se originan los músculos tríceps y deltoides, asociados a su vez a la fuerza del movimiento de la extremidad, los que posteriormente se insertan en el hueso del húmero (Perrin et al., 2009). Todo ello implica que el ejemplar que tenga un mayor desarrollo de esta estructura ósea podrán ejercer una mayor fuerza del movimiento de braceo en el nado, al momento de impulsar el cuerpo, así como mayor capacidad de locomoción en tierra. De esta forma las diferencias que se presentan aquí sugieren una diferencia entre ambas especies, en donde el desarrollo muscular y la fuerza del movimiento que ejerce el brazo en el nado es de mayor magnitud en los individuos de león marino Sudamericano. En el húmero se observó otras importantes diferencias morfofuncionales, asociadas a un mayor desarrollo óseo y muscular en los individuos de O. flavescens (Fig. 19). En la proyección del epicóndilo medial se originan los músculos encargados principalmente de generar el movimiento de rotación, flexión y abducción de la muñeca, los cuales se insertan en las superficies óseas del antebrazo formado por el radio y la ulna, siendo estos músculos la fuente principal de propulsión en Otaridos (Perrin et al., 2009). Esta característica morfofuncional podría explicar la mayor capacidad de buceo y nado que caracteriza al león Sudamericano, permitiéndole alcanzar profundidades de hasta 250 m. de profundidad (Rodríguez et al., 2012). El análisis anatómico también determinó un desarrollo importante en el tubérculo mayor y el proceso deltoideo en los individuos de O. flavescens. El gran tubérculo sirve para expandir áreas de inserción de los músculos encargados de la rotación (deltoideus, infraspinatus, subscapularis, supraspinatus), al acomodarse sobre la superficie de la articulación proximal incrementa el momentum del brazo (definido como el producto entre la masa y la velocidad), el cual es mucho 73 Discusión menor en animales sin un tubérculo ensanchado (English, 1976). Un mayor desarrollo en los músculos deltoides y tríceps genera un aumento en la capacidad de empuje en el nado (Berta et al., 2005). Esta característica confiere una ventaja para los animales de gran tamaño y peso, como los leones marinos Sudamericanos, ayudando a la generación del movimiento de la aleta, y aumentando la fuerza necesaria para realizar la acción. Los lobos marinos y lobos finos poseen un alto nivel de agilidad y maniobrabilidad otorgada por el esqueleto axial y la menor musculatura en esta zona (Pierce et al., 2011). En ocasiones es posible observar mayor agilidad en el movimiento en tierra de los individuos de A. australis gracilis, moviéndose por acantilados, empinadas y abruptas rocas rápidamente. En comparación a Otaria flavescens que tiene un desplazamiento mucho más lento y torpe. Esta situación puede estar relacionada con el menor tamaño y peso soportado por la estructura ósea, sin tener ninguna implicancia en el desarrollo de la musculatura, aspecto que debería ser prontamente estudiado. Por su parte las diferencias morfométricas identificadas en la cintura pélvica no representan diferencias funcionales, característica que ha sido mencionada también para otros Otaridos (Heyward, 2010). Aquí se observa un menor desarrollo del sistema muscular en las extremidades posteriores en comparación con los Phocidos y Odobenidos. Estos tiene una mayor desarrollo de las cintura pélvica y con ello presentan mayor superficie para la inserción muscular posibilitando a las extremidades posteriores participar en la locomoción terrestre. Esto sugiere que en los lobos marinos la cintura pélvica presente una menor o nula participación en los desplazamiento terrestre y debido a que en el agua la función sería similar entre las especies aquí comparadas no habría diferenciación de esta estructura entre las especies de la familia Otariidae (Perrin et al., 2009). 74 Discusión En estudios sobre los mecanismos involucrados en la corrida del lobo marino de Hooker (Phocarctos hookeri) (Heyward, 2010) se registró que las extremidades posteriores están restringidas al cuerpo al momento de caminar en tierra. Por lo que tal situación nuevamente evidencia que las extremidades posteriores no contribuyan de manera importante al aumento de velocidad ni locomoción terrestre en los lobos marinos. A su vez, señala que los lobos marinos flectan la espalda y levantan la cadera, de manera que esta se levanta permitiendo un movimiento de vaivén aumentando la extensión del movimiento. Esto disminuye la distancia entre los hombros y las caderas, y con ello demuestra una menor participación de la extremidad posterior en los movimientos que involucran la locomoción del cuerpo, así sea durante periodos de nado, viajes de forrajeo o caminatas en tierra. Además del análisis cualitativo basado en la morfofuncionalidad, permitió identificar diferencias diagnósticas en los huesos que forman la cintura pélvica. Sin embargo para relacionar de manera confiable la morfofuncionalidad de la extremidad posterior el movimiento terrestre y acuático, es necesario realizar estudios adicionales como los generados con el uso de secuencias de videograbación y análisis del movimiento en nado, o utilizando las mismas herramienta para capturar imágenes del movimiento en tierra (Feldkamp, 1987; Heyward 2010). Aunque Bryden & Felts (1974) argumentan que las predicciones funcionales entre las relativas masas musculares de dos especies diferentes son invalidas, debido a que la actividad y fuerza de cada músculo depende de sus estructuras internas y de su peso, se considera que para el presente análisis es posible sugerir una diferencia en la funcionalidad de las extremidades anteriores, debido a las notables diferencias en su conducta registrados entre ambas especies (Thompson et al., 1998; Sielfeld, 1999; Venegas et al., 2011; Trimble et al., 2010). En este mismo sentido 75 Discusión Brown & Yalden (1973) concluyen razonablemente que los cambios en la ecología, a menudo llevan a modificaciones conductuales en la locomoción, las cuales podrían preceder a cualquier cambio aparente en la morfología. Además, debemos considerar que el movimiento y la fuerza ejercida en el agua durante el nado y la locomoción característica en tierra tienen una importante significancia en la vida de estos individuos, debido a que muchos procesos esenciales, como la reproducción y el cuidado de las crías ocurren en este ambiente. Allí aquellos ejemplares mejores adaptados a las condiciones ambientales imperantes y al estilo de vida anfibia, serán los que sobrevivirán y sus rangos morfológicos se mantendrán en el tiempo. Beentjes (1990) en un estudio sobre locomoción terrestre en el león marino de Hooker (Phocarctos hookeri) y el lobo fino de Nueva Zelanda (Arctocephalus forsteri) señalan que el primero posee una mayor movilidad o capacidad de desplazamiento que la especie de piel fina. Además se observó que los leones marinos ejecutaban frecuentes caminatas de varios cientos de metros, alcanzando incluso distancias superiores al kilómetro. En cambio en individuos del lobo fino estas conductas no se observaron, sino más bien estos se ubicaban a unos pocos metros de la orilla del mar. Estas apreciaciones irían en concordancia con los resultados descritos en el presente estudio, donde la mayor capacidad de desplazamiento del león marino Sudamericano ya se en extensión (tierra) y en profundidad (mar) estaría posibilitado por la mayor superficie (proporcionalmente) para la inserción de la musculatura. Al comparar la morfología y tamaño de los Otaridos estudiados por Beentjes, observamos que en relación a los Otaridos analizados en el presente estudio, el lobo fino de Nueva Zelanda posee un 76 Discusión tamaño y peso similar al de Arctophoca australis gracilis, mientras que para el lobo marino de Nueva Zelanda, se asemeja a Otaria flavescens (Jefferson et al.,1993). Se destaca a su vez el gran tamaño en los individuos de O. flavescens, sugiriendo que existiría un mayor desarrollo en la musculatura. Este aumento en la masa muscular podría estar asociado a su vez, a un aumento en la capacidad de inmersión y nados en profundidad. Se ha observado que la cantidad de masa muscular tiene una relación directa con la cantidad de mioglobina en la sangre. Al aumentar esta hemo-proteína lo hará también la capacidad de oxigenación en el cuerpo, lo que permitiría a O. flavescens mayores periodos de tiempo de inmersión y un menor gasto de oxígeno en las actividades de locomoción (Kanatous et al., 1999). Este aumento en el desarrolló muscular también facilitaría la locomoción en tierra, sin embargo, un aumento en el tamaño y la masa muscular los obliga a ejercer una gran cantidad de fuerza, motivo por el cual los lobos marinos se observan mucho más torpes y lentos en relación a la agilidad y movilidad de los lobos finos. Esto se ve corroborado por los análisis morfométrico y cuantitativo aquí presentados, en donde el lobo marino común presenta un mayor desarrollo en las estructuras óseas de la cintura escapular en relación al lobo fino austral, lo que le permitiría mayor capacidad de nado y locomoción en tierra. 4. Implicaciones en la adaptación La morfología que han desarrollado ambas especies para el desarrollo de la vida en el agua y la tierra han presentado cambios importantes asociados principalmente a las zonas de forrajeo, la alimentación de las crías y las diferencias de hábitat que frecuentan. 77 Discusión Algunos estudios genéticos sugieren que estos dos grupos de individuos, los lobos marinos y los lobos finos, han evolucionado de manera paralela, no representando un grupo monofiletico, como se creía en la antigüedad (Wynen et al., 2001). Esto se correlaciona con las importantes diferencias en adaptación y desarrollo morfofuncional revisadas en el presente estudio, sin embargo aún es necesario aumentar el número de individuos en estudio para verificar las diferencias observadas. 4. Osteología comparada como herramienta de identificación Los resultados obtenidos en el análisis cualitativo ofrecen una posibilidad para establecer rangos distintivos entre O. flavescens y A. australis gracilis. Debemos considerar que aunque el material osteológico comparado pertenece a dos machos adultos y presentan diferentes edades, poseen igual grado de fusionamiento óseo y tamaño corporal. Igualmente, considerando estos efectos, los ejemplares comparados presentan notables diferencia en su morfología, lo que sugiere un posible uso de estos caracteres como una herramienta en la diagnosis de estructuras óseas de procedencia especifica desconocida. Pérez en el 2003, realizó un estudio comparativo entre especies de Otaridos del Uruguay (A. australis, O. flavescens y A. tropicalis) (Pérez, 2003). En base a diferencias osteológicas en los huesos analizados. Allí se intentó establecer criterios para la identificación de especies. Lamentablemente los resultados generados en ese estudio fueron ambiguos y confusos por lo que no permiten ser usados de manera efectiva como una guía diagnóstica entre ambas especies. Sin embargo, se debe destacar que corroboran algunas de las diferencias diagnósticas obtenidas en el presente estudio. Como resultado de la comparación cualitativa entre estructuras óseas de la 78 Discusión cintura escapular y pélvica de O. flavescens y A. australis gracilis se logró establecer ciertos caracteres discriminatorios. Es así como en la escápula, la línea de la espina escapular se presenta rectilínea en individuos de LMS y más curvada en LFA (Fig. 11), a su vez en el borde caudal se observa un desarrollo de una seudo-espina en ejemplares de LFA, la cual presenta un menor desarrollo en LMS (Fig. 11). Para el húmero una clara característica diagnóstica es el gran desarrollo en el proceso deltoideo en LMS, el cual tiene una forma ancha y recta, en relación al LFA en donde se presenta una diáfisis entre el tubérculo mayor y la tuberosidad deltoidea (Fig. 12), También se presenta una notable diferencia en la extensión lateral del epicóndilo medial, más pronunciado y enanchado en LMS (Fig. 12). En las estructuras que conforman el antebrazo, se observa una diferencia en la articulación proximal del radio, redondeado y simétrico en LFA, en relación a una articulación más ovalada en individuos de LMS (Fig. 14). En la ulna se destaca un potente desarrollo en la tuberosidad oleocraneana en ejemplares de LMS, lo que advierte el gran tamaño de la inserción muscular de los flexores del codo (Músculos tríceps brachialis), esta se presenta también en LFA, pero en menor tamaño (Fig. 13), lo que nos permite usarla como una característica diagnóstica. Para la cintura pélvica, solo es posible identificar como carácter diagnóstico la diferencia del ángulo del isquion en las estructuras pélvicas de LMS, en donde se observa un borde recto y sin un ángulo definido. En el LFA, en donde el ángulo aumenta y desvía el borde caudal (Fig. 15). Para el resto de los huesos que conforman la cintura pélvica no es posible determinar caracteres que sirvan como herramienta diagnóstica en la identificación de especies. 79 Discusión Debemos tener en consideración que los análisis cuantitativos nos presentan una serie de proporciones diferentemente significativas entre las dos especies de lobos marinos comparados, las cuales también pueden ser usados como caracteres diagnósticos de las especies (ver Fig. 19 c., 19 e., 19 g., 19 i., 20 a., 20 c., 22 d., 25 a., 25 b., 25 f., 25 g.). 80 Discusión . CONCLUSIÓN Es evidenciable una diferenciación en el desarrollo/tamaño/masa del esqueleto apendicular para las especies Otaria flavescens y Arctophoca australis gracilis. Estas diferencias están centradas principalmente en el desarrollo de la extremidad anterior, la cual ofrece el motor principal del movimiento del nado y la locomoción en tierra. En el presente análisis se logra determinar un mayor desarrollo óseo y muscular en los ejemplares del león marino sudamericano en comparación con los lobos finos Austral, cambio adaptativo basado en el hábitat explotado y asociado al tipo de recurso alimentario consumido, su actividad de buceo y la locomoción en tierra. Los resultados obtenidos nos permiten apoyar y comprobar nuestra hipótesis, determinando que existe una diferencia en las estructuras óseas para ambas especies de Otaridos de Chile. Es necesario realizar estudios futuros que nos permitan confirmar con un mayor número de muestras los resultados obtenidos en esta investigación. Además, incorporar más especies que presenten similitudes y diferencias en su historia de vida y características morfológicas para con ello generar predicciones adecuadas y comprender de mejor medida las fuerzas que han modelado la variabilidad morfológica y conductual registrada para las distintas especies de lobos marinos. Estudios de desarrollo muscular con el uso de disecciones de los individuos, análisis con tecnología en 3D y pruebas de densitometría ósea podrían ser útiles para lograr este objetivo. Sin embargo este trabajo provee un marco necesario para comenzar a examinar las importantes diferencias en la locomoción y estilos de vida existentes en estas dos importantes especies de lobos marinos para el territorio Chileno y Sudamericano. 81 Bibliografía BIBLIOGRAFÍA ADAM, P. (2008). Of Fin and Mouth: the Evolution of Feeding and Locomotion in Seals, Sea Lions, and Walruses. UCLA, Dept. Ecology & Evolutionary Biology. BEENTJES, M. (1990). Comparative terrestrial locomotion of the Hooker’s sea lion (Phocarctos hookeri) and the New Zealand fur seal (Arctocephalus forsteri): evolutionary and ecological implications. Zoological Journal of the Linnean Society, 98: 307-325. BERTA, A., SUMICH, L., & KOVACS, M. (2005). Marine mammals: evolutionary biology. Academic Press. 2nd edition, 560 pp. BONESS, J. & BOWEN, D. (1996). The Evolution of Maternal Care in Pinnipeds. New findings raise questions about the evolution of maternal feeding strategies. BioScience, 46.9, 645 – 654. Research Library, pag. 645. BRYDEN, M. & FELTS, W. (1974). Quantitative anatomical observations on the skeletal and muscular systems of four species of Antarctic seals. Journal of Anatomy,118, 3: 589-600. BROWN, C. & YALDEN, W. (1973). The description of mammals limbs and locomotion of terrestrial mammals. Mammal Review, 3: 107-134. BURKHARDT, C. & FREY, E. (2008). Biomechanics of pinniped locomotion and evolution, 6th meeting of the european association of vertebrate palaeontologists. Pag. 23. CRESPO, E., OLIVA, D., DANS, S. & SEPÚLVEDA, M. (2012). Estado de situación del lobo marino común en su área de distribución. Sello Editorial Universidad de Valparaíso, pag. 200. 82 Bibliografía ENGLISH, A. (1976). Limb movements and locomotor function in the California sea lion (Zalophus californianus). Journal of Zoology, 178, 341-364. EVANS, H. & DE LAHUNTA, E. (2010). Guide to the dissection of the dog, seventh edition. ISBN: 978-1-4377-0246-0. FELDKAMP, S. (1987).Swimming in the California sea lion: morphometrics, drag and energetics. Journal of Experimental Biology, 131: 117-135. FISH, E. (2002). Balancing requirements for stability and maneuverability in cetaceans. Integrative and Comparative Biology, 42 (1): 85-93. GOLDFINGER, E. (2004). Animal Anatomy for Artists: The Elements of Form. Oxford University Press. pag. 256. HEYWARD, W. (2010). Running Mechanics of the New Zealand sea lion (Phocarctos hookeri): changes with speed and size. Master of Science at the University of Otago, Dunedin, New Zealand. HUCKE-GAETE. R. & RUIZ TROEMEL, J. (2011). Guía de campo de las aves y mamíferos marinos del sur de Chile. ISBN 978-956-7105-59-5. JEFFERSON, T., LEATHERWOOD, S. & WEBBER, M. (1993). FAO species identification guide. Marine Mammals of the World, FAO.320. p. 587. KANATOUS, S., DIMICHELE, V., COWAN, F., & DAVIS, W. (1999). High aerobic capacities in the skeletal muscles of pinnipeds: adaptations to diving hypoxia. Journal of Applied Physiology, 86(4): 1247-1256. 83 Bibliografía L’HEUREUX, G., BORELLA, F., & SILVA, V. (2011). Guía osteométrica para especímenes subadultos de Otaria flavescens. Serie técnica INCUAPA (FACSO). PAVÉS, H., SCHLATTER, R. & ESPINOZA, C. (2005). Patrones reproductivos del lobo marino común, Otaria flavescens (Shaw 1800), en el centro-sur de Chile. Revista Chilena de Historia Natural, 78(4): 673-686. PAVÉS, H., SCHLATTER, R. (2008). Temporada reproductiva del lobo fino austral, Arctocephalus australis (Zimmerman, 1783) en la Isla Guafo, Chiloé, Chile. Revista Chilena de Historia Natural 81: 137-149. PERÉZ, M. (2003). Osteología comparada del esqueleto postcraneano de dos géneros de otariidae del Uruguay. Boletín de la Sociedad Zoológica. 2ª época, 14: 1-16. PERRIN, W., WURSIG, B. & THEWISSEN, J. (2009). Encyclopedia of marine mammals. Academic Press. 2nd edition, 1352 pag. PIERCE, S., CLACK, J. & HUTCHINSON, J. (2011). Comparative axial morphology in pinnipeds and its correlation with aquatic locomotory behavior. Journal of Anatomy 219, pag 502–514. REIDENBERG, J. (2007). Anatomical adaptations of Aquatic Mammals. The anatomical record. ISBN 290: 507–513. RODRÍGUEZ, D. & BASTIDA, R. (2004). Lobos marinos y focas. Revista Entre mareas, cap. 36. 84 Bibliografía RODRIGUEZ, D., DASSIS, M. PONCE DE LEÓN, A., BARREIRO, C., FARENGA, M., BASTIDA, R. & DAVIS, R. (2012). Foraging strategies of Southern sea lion females in the La Plata River Estuary (Argentina- Uruguay). Deep Sea Research Part II: Topical Studies in Oceanography. 88–89: 120–130 SEPÚLVEDA, M., OLIVA, D., URRA, A., PÉREZ-ÁLVAREZ, M., MORAGA, R., SCHRADER D., INOSTROZA, P., MELO, A., DÍAZ, H. & SIELFELD, W. (2011). Distribution and abundance of the South American sea lion Otaria flavescens (Carnivora: Otariidae) along the central coast off Chile. Revista Chilena de Historia Natural 84: 97106. SIELFELD, W. (1999). Estado del conocimiento sobre conservación y preservación de Otaria flavescens (Shaw, 1800) y Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783) en las costas de chile. Estudios Oceanológicos, 18, 81-96. TRIMBLE, M., RIOS, M., PASSADORE, C., SZEPHEGYI, M., NIN, M., GARCIA, OLASO, F., FAGUNDEZ C. & LAPORTA, P. (2010). Ecosistemas costeros uruguayos, Una guía para su conocimiento. Proyecto Arenas. ISBN: 978-9974-98-056-3 THOMPSON, D., DUCK, D., MCCONNELL, B. & GARRETT, J. (1998). Foraging behaviour and diet of lactating female southern sea lions (Otaria flavescens) in the Falkland Islands. Journal of Zoology, 246, 135±146. THOMPSON, D., MOSS, S. & LOVELL, P. (2003). Foraging behaviour of South American fur seals Arctocephalus australis: extracting fine scale foraging behaviour from satellite tracks. Marine Ecology-Progress Series, 260, 285-296. VENEGAS, C., GIBBONS J., AGUAYO A., SIELFELD W., ACEVEDO J., AMADO N., CAPELLA N., GUZMÁN G. & VALENZUELA G. (2011). Cuantificación poblacional de lobos marinos en la XII región. Proyecto FIP nº 2000 – 22. 85 Bibliografía VAZ-FERREIRA, R., VALLEJO, S. & HUERTAS, M. (1984). Estudios comparativos de los etogramas de Otaria flavescens, Arctocephalus australis y otros Otaridos (mammalia). Revista Brasileira de Zoología. 2(3): 171-180 31. WYNEN, P., GOLDSWORTHY, D., INSLEY, J., ADAMS, M., BICKHAM, W., FRANCIS, J & SLADE, R. (2001). Phylogenetic relationships within the eared seals (Otariidae: Carnivora): implications for the historical biogeography of the family. Molecular Phylogenetics and Evolution, 21(2), 270-284. ZAR, J. (1996). Biostatistical analysis. Prentice Hall, New Jersey. 3rd edition, 662 pp. 86