A AI?

Anuncio
PLAY é
% &''&
( ó Á
Los Dantos son el equipo de la liga
con menos descanso y más partidos
de día, lo que se ha traducido en una
mayor carga de trabajo y por lo
tanto una inevitable baja de voltaje
en el rendimiento de sus peloteros,
provocando que no luzcan tan fuertes como aparecen en el papel.
La Maquinaria de Roja no tendrá tregua esta semana porque esta
tarde (6:00 p.m.) abren serie frente
a la Costa Caribe, en el Estadio
Nacional Denis Martínez.
No obstante, los Dantos van hoy
con su mejor pistola, Gustavo Martínez, quien en medio de la crisis, ha
sido uno de los tiradores su tirador
más consistente.
Í
Martínez, que tiene balance de
7-0, a un triunfo de empatar al líder
Berman Espinoza, se ha mantenido
con un rendimiento inalterable,
pero hoy tendrá su mayor prueba
de esta temporada, al medirse al
fuerte bateo costeño.
Los caribeños podrían utilizar a
Ernesto Glasgow (6-0), lo que produciría un duelo de invictos. Glasgow es además el líder ponchador
con 77, aunque está por verse si el
mánager Delrin Downs lo soltará
con cinco días de descanso por
primera vez en esta temporada.
Ni los Dantos ni la Costa peligran quedar eliminados en esta
Primera Vuelta, pero para los capitalinos es urgente ganar para
recobrar su imagen de equipo de
í ! " ú
!# $ %#ó #&ó ó
* "( á+
,- í # -. /! "
'0 !! &
ú í ! " #$
! %$
primer orden en este torneo.
Por otro lado, a la 1:00 p.m. en
Matagalpa, los Indígenas reciben a
León en otro duelo de altos quilates.
León venía arrollando a todos
sus rivales, pero la semana anterior
flaquearon ante Río San Juan,
mientras que Matagalpa le sacó la
serie a los Dantos.
Joaquín Acuña (6-2) es el probable abridor de los felinos, mientras que Omar García (2-0) está
confirmado para abrir por los norteños, que reservarán a su “as”
Berman Espinoza para el viernes.
'
& ( ) Selecciones de Cuba y Estados Unidos disputarán del
17 al 22 de julio próximo un
torneo amistoso en tres ciudades de la isla caribeña,
informó la Federación de la
isla de esta disciplina.
Los partidos se celebrarán en los estadios José Ramón Cepero, de Ciego de
Ávila, el Capitán San Luis, de
Pinar del Río y en el emblemático Latinoamericano, de La Habana, principal
plaza del beisbol en el país.
Estos choques tienen como antecedente más cercano el partido realizado en
abril pasado en La Habana
entre una selección de peloteros de Cuba y los Rays de
Tampa Bay, el primer equipo
de beisbol de las Ligas Mayores de Estados Unidos que
ha jugado en la isla desde
1999 cuando lo hicieron los
Orioles de Baltimore.
Los amistosos de beisbol
entre Cuba y EE.UU. se reanudaron en La Habana en
julio de 2012, tras la firma de
una “carta de intención” por
federativos de ambos países
para retomar estos intercambios deportivos que estuvieron suspendidos durante 16 años.
Desde entonces se han
efectuado cuatro (2012,
2013, 2014 y 2015), dos de
ellos los ha ganado Cuba e
igual cantidad los norteamericanos, y en victorias
por partidos marchan igualados a diez.
!" " +&,#
"+ $"í
,
-./,
(&
!"-& #& )* %
ó á
ó ñ é!"
#Í $ Ó
La intensidad de los Leones de
Alcaldía de Managua sometió al
final a Sinsa anoche, un rival que
no pudo mantener el ritmo del
encuentro y la reacción en los
últimos segundos fue insuficiente porque algunas individuales de
Denzel Moody, Romario Ponce y
Alfredo Borge en momentos clave provocaron la primera victoria
83-80 de los felinos.
En esta edición de la Copa
Movistar Curacao de la Liga Premier de Baloncesto de Nicaragua
(LPBN), Costa Caribe y Toros
Multiagro, los favoritos para llegar a la Final, deberán dejar en el
camino a un incómodo adversario como los Leones, que esperan que consoliden su juego de
rompimientos ofensivos porque
tiene el material para luchar de
esa forma.
Los Leones se mantuvieron al
frente del encuentro al descanso
42-40, tras imponerse 21-19 en el
primer cuarto. Sin embargo, en el
tercero período cometieron al-
gunos errores, Sinsa acertó jugadas oportunas e igualó 61-61 al
final del tercero, pero Moody y
Ponce sacaron adelante el partido
con 18 puntos cada uno.
Moody fue el jugador que más
destacó por una jugada de fantasía encestando de espalda al
área que colocó el marcador
66-63 en el último cuarto. También Róger Muñoz destacó con 10
puntos y 12 rebotes.
Mientras, Sinsa necesita fortalecer su estructura de equipo
porque tiene varios jugadores con
experiencia que al final no se ve
reflejada en el rendimiento colectivo, tarea por hacer del entrenador Luis Callejas, quien
anoche encontró liderazgo solo
en Carlos “Pollo” González (14).
Las comisión disciplinaria de
Grandes Ligas dio a conocer
ayer la suspensión con ocho
partidos al segunda base venezolano Rougned Odor, de
los Vigilantes de Texas, y con
una al jardinero dominicano
José Bautista, de los Azulejos
de Toronto.
Otros 12 jugadores, entrenadores y manejadores de ambos equipos también fueron
sancionados por las Grandes
Ligas debido a la pelea colectiva que mantuvieron el pasado domingo cuando disputaban el último partido de una
serie de tres juegos en Alrington (Texas).
La pelea se inició en el octavo
episodio después que Odor empujó a Bautista, que se había
deslizado con fuerza en la almohadilla de la segunda base, y
sin mediar palabra le lanzó un
derechazo con el puño cerrado
a la cara, que le impactó en la
parte izquierda del mentón.
Bautista ya había sido golpeado por una pelota intencional que le lanzó a las costillas el relevista de los Vigilantes, Matt Bush.
Todos los 14 sancionados tienen derecho a apelar el castigo,
pero solo lo han hecho Odor,
que también fue multado con
5,000 dólares, y Bautista, lo que
les permitirá seguir jugando
hasta que sea visto por el comité
disciplinario su caso.
La suspensión a Bautista se
dio por las acciones durante el
incidente y los comentarios que
hizo después del partido.
Junto a las suspensiones de
Odor y Bautista, también se
!" # $ %& '" (%%) &(!" *
!" .$ *#!
'#, &''&* %
dieron las del lanzador hispano Jesse
Chávez, de los Azulejos, quien recibió tres partidos por haber dado un
pelotazo intencional al primera base
Prince Fielder, de los Vigilantes.
Además, el campo corto venezolano Elvis Andrus, de los Vigilantes, recibió un partido de suspensión; el piloto de los Azulejos,
John Gibbons, fue suspendido con
tres juegos, y el entrenador de la
primera base de los Azulejos, Tim
Leipner, fue castigado también
por un juego.
% ! (!)
1
2
1+
' ! !
*!& 3
4 $ ' #(
& 3
# *!&
2
% (!) /! ! ó ó !
$& 4 5# % 4 6
Descargar