Semblanza Curricular

Anuncio
DR. ADOLFO SANCHEZ ALMANZA
Investigador Titular en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
Unidad de Investigación en Economía Urbana y Regional
Correo electrónico: [email protected]
Circuito Mario de la Cueva s/n,
Ciudad de la Investigación en Humanidades
Cubículo I-202,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, D.F. C.P. 04510
Teléfono oficina: 56-23-01-00, Ext. 42444
Doctor y Maestro en Ciencias Políticas y Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales de la UNAM. Realizó cursos de Posgrado en Planificación del Desarrollo Rural
Regional Integrado en Rehovot, Israel; estudios de Especialización en Gobierno y
Administración Metropolitana y Regional, y de Desarrollo Regional y Relaciones
Intergubernamentales en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la FES Aragón y en
la Facultad de Arquitectura de la UNAM, así como en los Posgrados de Ciencias
Políticas y Sociales y de Economía de la UNAM. Es tutor de los posgrados de
Economía, Ciencias Políticas y Sociales, y Geografía de la UNAM. Conferencista en
varios cursos y diplomados. Ha recibido cuatro menciones honoríficas en estudios de
posgrado y tres premios a la mejor investigación en el Instituto de Investigaciones
Económicas, entre los cuales destacan dos primeros lugares en el Premio Jesús Silva
Herzog. A partir del mes de mayo de 2008 es Consejero en el Consejo de Evaluación
del Desarrollo Social del Distrito Federal.
Es autor individual de los libros: El Centro Occidente de México, desarrollo regional,
economía y población, IIEc, UNAM, 1994; Marginación e ingreso en los municipios de
México, Análisis para la asignación de recursos fiscales, IIEc, UNAM y Miguel Ángel
Porrúa, 2000; y, Panorama histórico de la Ciudad de México, IIEc, UNAM, Gobierno del
Distrito Federal y Miguel Ángel Porrúa, 2004. Es coautor de 7 libros colectivos, varios de
ellos editados por el Consejo Nacional de Población y la Sedesol, y autor de más de
110 ponencias y de 50 artículos publicados en libros colectivos, revistas o memorias.
Descargar