Examen febrero 2010

Anuncio
Legislación y Técnica Tributaria
Legislación y Técnica Tributaria
Examen Febrero 2010
EJERCICIO 1 – IRAE - 35 puntos
Realice la liquidación del IRAE de la empresa Varadero SRL, por el ejercicio fiscal cerrado
el pasado 31/12/2009.
El ESP de la empresa al 31/12/2008 era el siguiente:
Activo
Inv. temp (depósito en banco local)
Cta de Socios
Deudores por exportación
Deudores por venta (1)
Bs.de Cambio
Previsión obsolescencia (2)
Bs. De Uso (3)
Intangibles (Software)
Total Activo
120.000
40.000
90.000
30.000
350.000
-20.000
100.000
35.000
745.000
Pasivo
Acreedores por importación
Préstamos de particulares
Cta de Socios
75.000
270.000
50.000
Capital
Resultados acumulados
Total pasivo y patrimonio
270.000
80.000
745.000
(1) Es un activo con Sol S.A. (empresa uruguaya usuaria de zona franca) por venta de
mercadería.
(2) Es la estimación que realiza la empresa de pérdida de valor de los bienes de cambio.
(3) El valor fiscal de los bienes de uso asciende a $ 90.000
(4) Los demás valores contables coinciden con los fiscales.
Estado de Resultados 01/01/09 - 31/12/09
Ventas plaza
Exportación
Dif. De cambio Ganada
Arrendamientos ganados
Total de Ingresos
800.000
20.000
60.000
9.000
889.000
Costo de ventas
Gastos de administración
Gastos de Capacitación al Personal
Gastos de alquileres
Gastos Servicios de consultoría
Intereses Perdidos
Amortizaciones
Impuesto diferido
Total de Gastos
500.000
40.000
6.000
50.000
100.000
10.000
40.000
10.000
756.000
Utilidad
133.000
Información adicional:
 En los casos que no se proporcione información adicional, los criterios contables
coinciden con los fiscales.

Diferencia de cambio: Dentro de la diferencia de cambio se incluye la diferencia
de cambio generada por los deudores por exportación por $ 20.000

Arrendamientos ganados: corresponden a un inmueble que tiene la empresa en
el exterior.

Gastos de administración: incluyen entre otros conceptos:
o IRAE - $ 10.000
o Contribución inmobiliaria - $ 2.000
o Publicidad abonada a San Eugenio Fútbol Club - $ 2.000
o Donación a Un techo para mi país - $ 6.000
o Gastos con pequeña empresa - $ 20.000
Examen
Febrero 2010
1
Legislación y Técnica Tributaria

Gastos de capacitación: pago del Postgrado en la Universidad de la República,
que lo realiza la Cra. de la empresa.

Gastos de alquiler: Se alquiló por todo el ejercicio un inmueble a una persona
física residente en Uruguay. El valor real de dicho inmueble asciende a $ 100.000.

Gastos de Servicios de consultoría: Servicios prestado por una persona física
residente.

Intereses perdidos: se abonaron a un banco del exterior (no residente) por un
préstamo. Según lo informado dicho banco debe abonar impuesto a la renta en su
país por una tasa del 8%, no pudiendo descontar los tributos abonados en el
Uruguay.

Bienes de uso: La amortización fiscal asciende a 25.000. En el ejercicio se
adquirió un camión por un valor de $ 100.000.
Otros datos:


Coeficiente para el ajuste por inflación es del 10%.
Cociente entre promedio de activos generadores de rentas no gravadas y el
promedio total de activos asciende a 1%.
EJERCICIO 2 – IVA - 30 puntos
DE VERANO S.R.L es una empresa agropecuaria que se dedica a la cría y engorde de
ganado y a la producción de naranjas. Además, ha incursionado en el negocio de
importación y venta de maquinaria agropecuaria y vehículos 4x4, teniendo la exclusividad
para la venta de importantes marcas de vehículos en su localidad.
La empresa, que se encuentra comprendida en el grupo NO CEDE de la DGI y cierra su
ejercicio económico al 30 de junio de cada año, le presenta la siguiente información:
INGRESOS
Venta de ganado en pie a frigoríficos de plaza
Venta de ganado en pie a otros productores
Venta de naranjas a supermercados de plaza
Exportación de naranjas
Fletes para el transporte de ganado (1)
Fletes para la exportación de naranjas (2)
Venta de cosechadoras (3)
Venta de camionetas 4x4 (3)
Intereses bancarios (bancos locales)
Diferencias de cambio ganadas (4)
Intereses de mora (5)
COMPRAS Y GASTOS (sin IVA cuando corresponda)
Intereses por préstamo bancario recibido (6)
Compra de ganado en pie en ferias
Piques y postes para los corrales del ganado
Honorarios a Ing. Agrónomo argentino (7)
Capacitación vía Internet (8)
Honorarios Despachante por las exportaciones
Insumos varios gravados a la TB (9)
Mobiliario para la automotora
Energía eléctrica de la automotora
Energía eléctrica de la oficina administrativa general
Honorarios asesor fiscal (10)
Examen
Febrero 2010
Acum.
May-2009
3.120.000
725.000
1.045.000
920.000
396.000
110.000
5.200.000
3.790.000
350.000
675.000
35.000
480.000
85.000
230.000
390.000
44.000
35.000
2.950.000
1.100.000
25.000
215.000
0
16.366.000
5.554.000
Acum.
May-2009
265.000
930.000
185.000
0
180.000
55.000
380.000
375.000
143.000
122.000
88.000
jun-09
jun-09
22.500
170.000
0
244.000
0
11.500
90.000
45.000
15.000
11.500
8.000
2
Legislación y Técnica Tributaria
Datos adicionales
(1) Los fletes son facturados concomitantemente con la venta del ganado a los
frigoríficos de plaza.
(2) Los fletes facturados junto con las exportaciones de las naranjas, las cuales
son realizadas en un 100% a Brasil, se componen de la siguiente forma:
Acum. May-2009
Jun-09
40.000
70.000
110.000
25.000
10.000
35.000
Tramo en Uruguay
Tramo en Brasil
(3) La totalidad de las ventas de vehículos las realiza en plaza.
(4) Las diferencias de cambio de componen de la siguiente forma:
Jun-09
Acum. May-2009
Venta de ganado a frigoríficos
Exportación de naranjas
Venta de cosechadoras
Venta de camionetas 4x4
Devengada pero
NO cobrada
148.500
83.000
151.000
105.000
487.500
Devengada y
cobrada
58.500
24.000
63.000
42.000
187.500
Devengada pero
NO cobrada
49.500
22.000
56.500
32.600
160.600
Devengada y
cobrada
12.500
7.500
25.000
9.400
54.400
(5) Los intereses de mora fueron cobrados por atrasos en el cobro de ventas
de ganado a productores.
(6) El préstamo bancario fue solicitado para financiar la instalación de la
automotora.
(7) En junio de 2009 se contrataron los servicios de un Ingeniero Agrónomo
argentino por el asesoramiento en la producción de naranjas, quien se instaló
10 días en Uruguay para desarrollar sus tareas. Dentro del importe facturado
($244.000) se incluyen $12.500 por concepto de gastos de viaje del
profesional.
(8) En el ejercicio anterior la empresa había adquirido un nuevo software de
gestión. El mismo comenzó a utilizarse en el ejercicio 2008-2009 para la
gestión informática y centralizada de toda la operativa de la empresa,
habiendo contratado un curso de capacitación en el uso de dicho software para
todo el personal administrativo. Dicho curso fue contratado con una empresa
mexicana, y el mismo fue desarrollado con docentes radicados en México vía
Internet.
(9) Los insumos varios gravados a la Tasa Básica corresponden, un 35% a la
venta de ganado y el 65% restante a la venta de naranjas.
(10)
DE VERANO S.R.L. cuenta con un asesor permanente en materia
fiscal. Si bien al 30 de junio de 2009 el asesor facturó sus honorarios
correspondientes al mes de junio (los cuales fueron contabilizados por la
empresa), la Declaración Jurada de los impuestos de dicho mes recién fue
entregada en agosto.
(11)
Entre los meses 07/2008 – 05/2009 la empresa realizó importaciones
de vehículos por los siguientes importes:
Cosechadoras
Camionetas 4x4
Valor en Aduana
3.000.000
1.500.000
Arancel
40%
50%
Durante el mes 06/2009 no se realizaron importaciones.
Se Pide:
Examen
Febrero 2010
3
Legislación y Técnica Tributaria
Realice la Declaración Jurada del IVA de DE VERANO S.R.L. correspondiente
al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2009, indicando además si existen
casos en los que la empresa debió actuar como agente de retención de
dicho impuesto.
Ejercicio 3 – IP e IPPF - 35 puntos
La empresa “ManyaelmasgrandedelsigloXX S.A.”, empresa comercial e industrial, presenta
su Estado de Situación Patrimonial al 31/12/2009, fecha de cierre de su ejercicio
económico:
ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL
Disponibilidades
Inversiones temporarias
Créditos por ventas
Bienes de cambio
Bienes de uso
145.000
55.000
242.500
55.000
250.000
TOTAL ACTIVO
747.500
Deudas comerciales
105.000
Deudas financieras
40.000
Deudas diversas
48.000
Capital
300.000
Ajustes al patrimonio
20.000
Resultados acumulados
234.500
PASIVO + PATRIMONIO
747.500
Datos adicionales:
Excepto por lo expresamente mencionado a continuación, los valores fiscales coinciden
con los valores contables.
a.
b.
• Disponibilidades se compone de:
Cuenta corriente en el BROU por U$S 2.000 contabilizados a $ 40.000.
Caja de ahorro en Estados Unidos por U$S 5.000 a $ 105.000.
•
El rubro Inversiones temporarias incluye entre otros rubros:
o
la participación en una empresa brasileña contabilizada al
valor patrimonial proporcional fiscal de acuerdo a normas de IP que asciende a $
5.000. Fue adquirida el 23 de marzo de 2009 a U$S 1.500 y al 31.12.2009 cotiza en
la Bolsa de San Pablo al 110%.
o
•
•
•
•
•
Bonos del Tesoro uruguayo según el siguiente detalle:
Valor contable: $ 11.500
Fecha de compra: 31/07/2009
Valor nominal: U$S 500
Cotización en la Bolsa de Montevideo al 31/12/09: 98%
El rubro Créditos por ventas incluye entre otras cosas:
Deudores por exportaciones por $ 20.500.
-
Una previsión por deudores incobrables por
$ 1.000. Corresponde a cheques sin fondos del mes de diciembre de 2009. Se
está evaluando si realizar la correspondiente denuncia penal.
Asimismo se constató que un deudor que
se había reconocido como incobrable fiscal en el 2007 se logró cobrar en el 2009
el 100% de lo que adeudaba, inclusive el IVA a la tasa básica, por un total de $
97.600.
•
Bienes de cambio se revalúan contablemente para llevar el valor
contable al precio de la última compra, la revaluación del ejercicio ascendió a $ 1.500
de la cual el 80% de los bienes de cambios revaluados se vendieron en el ejercicio. Al
Examen
Febrero 2010
4
Legislación y Técnica Tributaria
inicio no había diferencia en los valores contables y fiscales de los bienes de cambio.
Fiscalmente la empresa valúa sus inventarios al costo de adquisición.
•
En Bienes de Uso se incluye el valor neto de:
- Vehículos para uso de la gerencia incorporado en 2006
- Maquinaria industrial adquirida en 2007:
50.000
200.000
• Deudas comerciales: el saldo corresponde a un pasivo por importaciones de bienes
por $ 40.000 y a un pasivo adeudado a un profesional del exterior que asesoró a la
empresa en materia de comercio exterior por $ 65.000.
•
Deudas Financieras corresponde a:
o un préstamo que le realizó el accionista, el Sr. Damiani a la sociedad por $
35.000 en el mes de julio de 2009.
o además durante el ejercicio la empresa contrajo un préstamo con un banco
local por $ 5.000 en el mes de junio de 2009 que se mantuvo incambiado
hasta que fuera cancelado completamente el 5 de noviembre de 2009.
o Un pasivo por leasing con el BROU por la compra de un vehículo en el mes
de octubre por $ 5.000 que se mantuvo sin modificaciones hasta el 31.12.09.
•
Deudas diversas incluye $ 40.000 correspondiente a una provisión
por el impuesto a la renta del ejercicio. El impuesto a la renta real del ejercicio
ascendió a $ 15.000 luego de deducidos los anticipos.
•
Otros datos:
o
Con posterioridad a la emisión de los estados contables se constató que se
había omitido contabilizar una factura de fecha 30/12/09 con un proveedor local por
servicios brindados a la empresa en el mes de enero de 2010. El monto de dicha
factura ascendía a $ 22.000.
o
El tipo de cambio interbancario comprador billete del dólar al 31/12/09 fue
de $ 20 y al 22/03/09 fue de $ 19,50.
o
ManyaelmasgrandedelsigloXX S.A. tiene acciones nominativas propiedad
de personas físicas.
SE PIDE:
1. Determine las obligaciones por concepto de Impuesto al Patrimonio que
ManyaelmasgrandedelsigloXX S.A. debe liquidar al 31/12/09, tanto en calidad de
contribuyente como de responsable.
2. Liquide el Impuesto al Patrimonio de las Personas Física del Sr. Damiani, único
accionista de la empresa, persona casada que posee además:
• una casa en Carrasco en la que reside junto a su esposa cuyo valor real es de
$ 5.000.000 pero adquirió en U$S 300.000 en el 2009;
• un automóvil empadronado en Colonia cuyo valor para la patente de Colonia
asciende a $ 50.000 y para la patente de Montevideo asciende a $ 60.000;
• pinturas que posee en la casa donde reside valuadas en US$ 8.000;
• una cuenta corriente bancaria en el BROU por $ 300.000; y
• una deuda con el BROU cuyo promedio del ejercicio ascendió a $ 200.000.
El mínimo no imponible para las personas físicas al 31.12.2009 asciende a $
2.080.000.
---- o ----
Examen
Febrero 2010
5
Descargar