derecho fiscal mexicano

Anuncio
NARCISO SÁNCHEZ GÓMEZ
FX-MACISTRA1X)DF.I.F.XTINIO 1 R1BUNAL FISCAL DFI.hS I.U1ODF. MF.XICO, MIKMHRí) IH-.l.
COl.FCIO NACIONAL 1)F. 1'ROFF.SORFSL INVFSI ICADORhSDF IlHiF.ClIOFISCAL Y FINANZAS I'ÚHI ICAS, A.C.; MIF.MHRO FUNDADOR Y I'RFSI 1 ) F \ I K I) F. LA ACADFMIA
MFXIQL'FNSF DF DF.RFCIIO AMHIF.N 1 AL; AU l'OR DF IIIYFR.NON LIBROS 1)K D F R K . H O .
FISCAL, ADMINLS I RAÍ IYO Y AMBIFN TAL, F.X-1'ROI- FSOR DFFINI 11\ O DF. D I R l - C H O
FISCAL Y ADMINIS1 RAÍ IVO KN LAUAFM.
DERECHO FISCAL
MEXICANO
SEXTA EDICIÓN
EDITORIAL PORRUA
AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15
MÉXICO. 2008
PRÓLOGO
PRÓLOGO A LA SF.CL'NDA EDICIÓN
PRÓI OGO A LA TERCERA EDICIÓN
PRÓLOGO \ i A Cu ARIA EDICIÓN
PRÓLOCO \ i A Q U I N i A EDICIÓN
N O I A A LA SF.XIA EDICIÓN
I \ 1 KODl'CCIÓN
Al! Kl-VI \ 1 l> RAS
vil
xi
xm
xv
xvi
x\ n
XVIII
X X IV
PRIMERA PARTE
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Y EL DERECHO FISCAL
CAPÍTULO PRIMI-.RO
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1. INTRODUCCIÓN
2. NOCIONES CONCEPTUALES DE FINANZAS PÚBLICAS Y DEL DERECHO FINANCIERO
3. RAMAS DEL DERECHO FINANCIERO
4. LOS INGRESOS PÚBLICOS Y LOS PRESUPUESTOS RESPECT1YOS
5. EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PÚBLICOS
6. LA CONTABILIDAD PÚBLICA
3
4
8
11
16
22
CAPÍTULO SI.IÍUNDO
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL
1. CONCEPTO
25
2.
3.
4.
5.
27
28
31
DENOMINACIONES APLICABLES
AUTONOMÍA DEL DERECHO FISCAL
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO FISCAL
RELACIONES DEL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Y OTRAS
CIENCIAS
6. DIVISIONES DEL DERECHO FISCAL
35
37
CAPÍTULO TKRC.KRO
FUENTES DEL DERECHO FISCAL
1. CONCEPTO
41
631
632
\AR(.IN() SÁNCilII-./ COMÍ/.
2. LA CONSTITUCIÓN
42
3.
43
LA LEY
4. Los
REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS
5. E L DECRETO LEY Y EL DECRETO DELEGADO
48
51
6. LA JURISPRUDENCIA
53
7. Los
54
TRATADOS INTERNACIONALES
8. Los
PRINCIPIOS POLÍTICOS DE LOS GOBERNANTES
55
9. Los
CONVENIOS EN MATERIA FISCAL
56
10. LA DOCTRINA, LAS CIRCULARES Y LA COSTUMBRE
57
CAPITULO CU VRIO
INTERPRETACIÓN DF. IA NORMA JURÍDICA FISCAL
1. CONCEPTO
61
2. ESCUELAS SOBRE INTERPRETACIÓN DE LA NORMA IURÍDICA FISCAI
64
3. MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DEL DERECHO FISCAI
65
4. LA INTERPRETACIÓN CONFORME A IA LEGISLACIÓN FISCAL MEXICANA
68
5. FUENTES DE INTERPRETACIÓN SEGÚN SU AUTOR
70
6. LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO FISCAI
71
CAPÍTULO QUINTO
ÓRGANOS DE LA ACTIVIDAD FISCAL
1. CONCEPTO DE FISCO, ERARIO Y HACIENDA PÚBLICA
75
2. E L FISCO FEDERAI
77
3. E L FISCO ESTATAL O LOCAL
78
4. E L Fisco MUNICIPAL
82
SEGUNDA PARTE
LA POTESTAD TRIBUTARIA DEL ESTADO
CAPÍTULO PRIMI-.RO
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE IA POTESTAD TRIBUTARIA
1. CONCEPTO SOBRE POTESTAD O PODER TRIBUTARIO
91
2. CARACTERES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA
95
3. PANORÁMICA CONSTITUCIONAL DE LA POTESTAD TRIBUTARIA
98
4. LA POTESTAD TRIBUTARIA FEDERAL
101
5. LA POTESTAD TRIBUTARIA ESTATAL O LOCAL
108
6. LA POTESTAD TRIBUTARIA A FAVOR DE LOS MUNICIPIOS
116
DI-RLCIH) ÍTSC.AL M KX ICA\()
633
CAPÍTULO SM.UNDO
EL SISTEMA NACIONAL Y ESTATAL DE COORDINACIÓN FISCAL
1. El. PROBLEMA DF LA DOBLE TRIBUTACIÓN
121
2. F.i. SISIEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAI
125
3. EL SISTEMA ESTATAL DE COORDINACIÓN FISCAI
134
CAPÍTULO TI-RCI-RO
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DE IA POTESTAD TRIBUTARIA DEL ESTADO
1. INTRODUCCIÓN
141
2. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
143
3. PRINCIPIO DE AUDIENCIA
146
4. PRINCIPIO DF PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD
148
5. PRINCIPIO DE DESTINO DE LAS CONTRIBUCIONES A CUBRIR EL GASTO PUBLICO ..
152
6. PRINCIPIO DE IGUALDAD Y PROHIBICIÓN DF. m i s
154
PRIVATIVAS
7. PRINCIPIO CONSTITUÍ.IONAI. QUE PROHIBE LOS IMPUESTOS QI E LIMITAN EL LI-
B R E E J E R C I C I O DEL D E R E C H O AL TRABAJO O A REALIZAR ACTIVIDADES L I C H A S . . . .
155
8. PRINCIPIO DE IRRETROUTTYTDAD DE LAS LEYES FISCALES
159
9. PRINCIPIO DEL DERECHO DE PEIICIÓN
161
10. O Í R O S PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
164
CAPÍIUI.O CUARTO
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS DE IA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
1. INTRODUCCIÓN
1 '9
2. PRINCIPIO DE JUSTICIA
181
3 . PRI NI .1 PIÓ DE (.F.RTIDU M BRE
183
4. PRINCIPIO DF COMODIDAD
1^4
5. PRINCIPIO DE ECONOMÍA
18(5
6. PRINCIPIOS DF ADOLFO WAGNER
187
7. PRINCIPIOS DE HAROLD M. SOMMERS
189
TERCERA PARTE
INGRESOS PÚBLICOS
CAPÍ I I I.O PRIMI- RO
N O C I O N E S CONCEPTUALES Y CLASIFICACIÓN
DE LOS INGRESOS PÚBLICOS
1 . D l l INIC1ÓN
1<)5
2 . CL A.NIKICACIÓ\ D F I .OS I N G R E S O S I1 UBI ICO.S
19 8
3. C O M Í - N I A R I O S DF I AS I I-YFS DI- INGRI-SOS DF. I \ FLUIR \Í I Ó \ DI- 2 0 0 2 \ 2 0 0 3 . . .
1. P o l . í l l C A
F L S C U . H-1)1 R A Í 2 0 0 1 , I-1. 2 0 0 5
V l ü R K i i J l l
207
X I ) M i l I- V \ K \ I 1 , 1 - M I R o
INMLDIAIO
2\ 1
."). O I RAS INNOVACIÓN I-S HSCAI 1 S I HLFRU.I-S DI. 2 0 0 1 "S 2 0 0 " )
2 21
6. REFORMAS FISCAI ES I-FDFR\I.FS DI- 2 0 0 6
226
634
NARCISO SÁNCIII-Z GÓMEZ
7. PANORÁMICA FISCAL DE 2007
229
8. NOVEDADES FISCALES DE 2008
232
CAPÍTULO SK.UNDO
LAS CONTRIBUCIONES
1. CONCEPTO
2. CLASIFICACIÓN
237
240
3. CARACTERÍSTICAS
4. ELEMENTOS
24 6
247
CAPITULO TFRC.FRO
LOS IMPUESTOS
1. CONCEPTO
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPUESTOS
253
256
3. ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS
4. EFECTOS DE LOS IMPUESTOS
5. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS
261
267
273
CAPITULO CUARTO
LOS DERECHOS
1. CONCEPIO
281
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS
287
3. El.EMENlOS DE LOS DERECHOS
298
4. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS
5. ANALOGÍAS Y RASGOS DISTINTIVOS ENTRE LOS IMPUESTOS Y LOS DERECHOS
301
303
CAPÍTULO QUINTO
IAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
1. CONCEPTO
305
2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES ESPKC.IAI.ES
3. ELEMENTOS DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
307
311
4. CLASIFICACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
5. ANALOGÍAS Y RASGOS DISTINTIVOS ENTRE LOS IMPUESTOS, DERECHOS Y LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
312
323
CAPÍTULO S h x i o
LOS PRODUCTOS, APROVECHAMIENTOS
Y LOS ACCESORIOS LEGALES
1. Los PRODUCTOS
2. LOS APROVECHAMIENTOS
3 . LOS ACCESORIOS LEGALES
325
333
337
Dl.Kl.í.IIO HSCAI. MKXIOANO
635
CAPÍTULO SÍ.PTIMO
IAS PARTICIPACIONES Y LOS INGRESOS DERIVADOS
DE FINANCIAMIENTOS
1. LAS PARTICIPACIONES
343
2. LÜS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS
3. EL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
349
361
CUARTA PARTE
IA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
CAPÍTULO PRIMI-.RO
CONSIDERACIONES GENERALES DE I A OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
1. DEFINICIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
2. RELACIÓN JURÍDICA-TRIBUTARIA
36:.)
3(37
3. NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
4. DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
3 72
376
5. CLASES DE DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Y MÉTODOS RELATIVOS
A LA MISMA
380
6. E L PAGO DE LA OBLIGACIÓN FISCAL Y si' EXIGIBILIDAD
384
7. LAS EXENCIONES
388
CAPITULO SKC;UNDO
SUJETOS DE IA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Y SUS OBLIGACIONES
1. INTRODUCCIÓN
395
2. CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS PASIVOS
397
3. OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS ACTIVO V PASIVO, INCLUYENDO EL CASO DE
TERCEROS
404
4. CL U.1DADES DEL SUJETO PASIVO
41 0
CAPÍu'i.o TI-RÍ.I-RO
EXTINCIÓN DE I A OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
] . El. PAGO Y I A DEVOI.l CIÓ.N
2. LA CONDONACIÓN
421
430
3. LA COMPENSACIÓN
433
4. LA PRESCRIPCIÓN
437
5. LA CADUCIDAD
443
6. PRINCIPAI ES DII FRF.NCIAS F.N I RF CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN
448
7. O T RAS FORMAS DF. R
I X I INCIÓN DF LA OBLIGACIÓN FISCAI
450
636
NARCISO SÁNCHEZ GÓMEZ
CAPÍ rui o CUARTO
ALTERACIÓN DE LOS PIAZOS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE I A OBLIGACIÓN CONTRIBUTIVA
4 5 5
1. C O N C E P T O
2. L A ANTICIPACIÓN
4.^6
3. E L APLAZAMIENTO O PRORROGA
^t>0
4. LA INTERRUPCIÓN O SI SPFNSION
464
5 . I .A M C) R A TOR1A
467
C.U'n UI o QUIN i o
INFRACCIONES, SANCIONES V DELITOS FISCALES
1. L A POTESTAD SVNCIONADORA DE LA A D M I M S I R \CION P I BLIC\
471
2. BASES CONSTITUCIONALES
476
3. El. DERECHO PENAL F I S C U
481
4. LAS INFRACCIONES FISCALES
487
5. LAS s-vNcioNf.s FISCALES
50 1
O. LOS DELITOS FISCALES
508
Q l 'NTA I-ARIF.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO
Y IAS DEFENSAS LEGALES DEL CONTRIBUYENTE
C A P Í I I I O P R I M E RI:
CONSIDERACIONES
GENERALES
1. E L D E R E C H O T R I B U T A R I O ADMINISTRA I IVO
523
2. E L PROCEDIMIENTO Y EL PROCESO TRIBUTARIO
525
3. R A S G O S DISTIN n v o s ENTRE EL PROCEDIMIEN I O \ n . PROCESO IRIBI I ARIO
4. P R I N C I P I O S DEL PROCEDIMIEN I O IRIBI IARIO
5 . FXSES O CLASES DEL PROCEDIMIENTO IRIHL I \RH )
528
529
533
íi. P R O C E D I M I E N i o s PREPARATORIOS DE C O N I R O I . \ H S C M . I / A C I O N DE LA OBLIGACIÓN FISCAI
536
CAPÍ i ui c¡ SM.UNDO
El. PROCEDIMIF.NI'O ADMINISTR J \TI\'O DE EJECUCIÓN
1. N O C I O N E S CONCEPIUALF.S
555
2 . F l NT)AMEN I O C o N S I I I I ( . I O N A l
556
3 . X VI l RAl.F/.A IURÍDIC.A
5 5 9
4 . E l . \1 \ N D A M I L N I O D E EJKCl ( I O N
5 6 0
D1RLC11O FISCAL MIXIC.W'O
637
5.
6.
7.
8.
9.
561
563
56 5
568
571
EL REQUERIMIENTO DE PAGO
EL EMBARGO
>
EL REMATE Y LA ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS
LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN
BREVE REFERENCIA A LA LEGISLACIÓN FISCAL ESTATAL Y MUNICIPAI
CAPÍTULO TUMIIRO
LAS DEFENSAS LEGALES DEL CONTRIBUYENTE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
JUSTIFICACIÓN
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
RECURSOS ADMINISTRATIVOS ESPECÍFICOS
EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA
EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
EL IUICIO DE AMPARO
BIBLIOGRAFÍA
579
582
589
594
596
60H
613
(3 25
Descargar