La educación en su trascendencia multidisciplinaria La educación

Anuncio
AÑO 2, NÚMERO 4, MAYO-AGOSTO 2013.
La educación en su trascendencia
multidisciplinaria
DIRECTORIO
Director General
Dr. Carlos García Méndez
Subdirectora General
Dra. Isabel Soberano de la Cruz
Consejo Editorial
Dra. Esther Borja Castañeda
Dr. José Francisco Báez Corona
Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara
Dra. Rebeca Elizabeth Contreras López
Dra. Vitalia López Decuir
Dr. Benjamín García Herrera.
Dr. Carlos Arturo Vega Lebrun
Dr. Carlos Hernández Rodríguez
Dr. Raciel Damón Martínez Gómez
Consejo asesor internacional
Dr. Ramón Herrera Campos, Universidad
de Almería, España.
Dr. Carlos García Gómez, Universidad
Politécnica de Valencia, España
Dr. Lorenzo Morillas Cueva, Universidad
de Granada, España.
DISEÑO Y FORMACIÓN EDITORIAL
Oliva Suárez Camiro
Damanyanty Téllez Hernández
PÁGINA LEGAL
UNIVERSITA CIENCIA. REVISTA ELECTRÓNICA DE
INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE XALAPA, año 2,
No. 4, Mayo – Agosto 2013, es una publicación cuatrimestral
editada por la Universidad de Xalapa A. C., Carr. XalapaVeracruz Km 2, Col. Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz,
México.
Tel.
(228)
841-7285,
http://www.ux.edu.mx,
[email protected]. Editor responsable: Carlos García
Méndez. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-201112131515800-203, otorgado por el Instituto Nacional del
Derecho de Autor. ISSN: 2007-3917, Responsable de la última
actualización de este Número, Departamento de Desarrollo
Tecnológico y Sistematización de la Universidad de Xalapa,
Lic. Juan Alberto Vásquez Díaz, Carr. Xalapa-Veracruz Km 2,
Col. Ánimasnimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, México,
fecha de última modificación, 7 de enero de 2013.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente
reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los
contenidos e imágenes de la publicación sin previa
autorización de la Universidad de Xalapa.
33
Índice
Educación
El significado de la RIEB en México
Elia del Rocío Hernández Bazán
Evaluación de competencias
María Teresa González Kokke
¿Formación para la docencia o ejercicio reflejo?
María Elena Pensado Fernández
1
15
25
Hacia una programación didáctica contextualizada
Paulino Pulido Herrera
Formación docente y complejidad
Ángel Viveros García
Retos de la enseñanza del derecho
Derecho
Página
Luna Leal, Marisol Zúñiga, Alejandra Verónica
Educación financiera para la próxima gran transferencia de
riqueza con el oro y la plata
Samuel Gibrán Ortiz Williams
37
49
57
65
La salud pública y el Consenso de Washington
Económico
Administrativa
Crescencio Norberto Galván Valentín
Propuesta de instrumento para la medición de la satisfacción
y percepción de la calidad de los servicios educativos
en las Instituciones de Educación Superior Privada
José Raymundo García Cano
La vinculación como inversión en adquisición de Capital Humano
Comunicación y MKT
Psicología
César Augusto Hernández Alonso
La consejería sexual como mecanismo de acción dentro de la
educación sexual en adolescentes
Christian Uriel Escobar Hernández
El paradigma del nuevo milenio en la formación docente:
Medios y globalización
Deyanira G. Guzmán M.
La universidad virtual: retos y posibilidades
José Rubén Croda Marini
79
91
1o8
121
129
137
El significado de
la RIEB en
México
Significado RIEB
S I g n i f i c a d o
R I
E
B
Significado RIEB
S I g n i f i c a d o
R I
E
Elia del Rocío
Hernández Bazán*
B
Significado RIEB
S I g n i f i c a d o
R I
E
B
*Estudiante de Doctorado en Educación de la
Universidad de Xalapa, Maestra en Investigación
en Psicología aplicada a la Educación, trabaja en
Zona 11 y 12 de Educación Especial.
1
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. Modificaciones al Art.
3° Constitucional; 4. Educación
Básica, ENLACE y PISA, Política
educativa en México, Objetivos
Programa Sectorial de Educación
2007-2012,
Reformas,
Reforma
Educación
Preescolar,
Reforma
Educación Secundaria, RIEB 2007–
2012,
Consideraciones
finales,
Referencias bibliográficas
PALABRAS
CLAVES:
Diplomado,
competencias,
educación
básica,
preescolar, primaria, secundaria, RIEB.
ABSTRACT
Society faces difficulties in education, the
questions are
and individual or
collaborative effort to construct answers;
but without all the essentials that
promotes implement, as there existed
despite desire, allowing diagnostic
research, build their structural reflection,
for
verify
the
feasibility
and
appropriateness..
1. RESUMEN
Essential tool for citizen apprentice
training is education, with support for
education policy currently constituted by
Section 3 of the Constitution, the General
Law of
Education, the National
Development Plan 2007-2012, 20072012 Education Sector Program and
Alliance for Quality Education. It raises
the country requirement Reform of Basic
Education [RIEB], implemented the 20092010 school year through actions to raise
the quality of preschool, primary and high
school.
La sociedad enfrenta dificultades en
educación, las preguntas aparecen y el
esfuerzo individual o en colaboración
para la construcción de respuestas; pero
sin todos los elementos esenciales que
promueva implementarlas, pues no
existió a pesar de anhelarse, la
investigación que permita diagnóstico,
edificar su reflexión estructural, para
verificar la posibilidad y adecuación.
Herramienta esencial para la formación
del ciudadano aprendiz es la educación,
con sustento en política educativa
constituida actualmente por el Artículo 3°
Constitucional,
Ley
General
de
Educación, Plan Nacional de Desarrollo
2007-2012, Programa Sectorial de
Educación 2007-2012 y Alianza por la
Calidad de la Educación. Plantea al país
exigencia de Reforma Integral de la
Educación Básica [RIEB], implementada
el ciclo escolar 2009-2010 mediante
acciones para elevar la calidad en
educación preeescolar, primaria y
secundaria.
Each
teacher
is
committed
by
educational
research
to
provide
theoretical and practical foundations to
build educational intervention according
to the complexity of the educational
phenomenon.
Keywords. Diplomaed, competencies,
basic education, preschool, primary, high
school, RIEB.
2. INTRODUCCIÓN
La educación como fenómeno social es
la principal herramienta que permite al
individuo desarrollar competencias que le
favorezcan funcionar como ciudadano
aprendiz a lo largo de toda su vida.
Cada docente esté comprometido
mediante investigación educativa para
otorgar fundamentos teóricos y prácticos
que construyan la intervención educativa
acorde a la complejidad del fenómeno
educativo.
El derecho a la educación se logra en
nuestro país a partir de la Constitución
de 1917. El artículo 3° Constitucional ha
2
sido objeto de diversos cambios, a fin de
responder a los requisitos que el mundo
actual plantea a cada uno de los
individuos, pero esa serie de retos que,
significa ser; representa al sistema
educativo nacional una sucesión de
demandas que en la actualidad genera la
RIEB a fin de que cada aprendiz logre
consolidar una formación integral en
competencias.
significativo pues México como país está
inmerso en todo el contexto mundial.
Esta investigación sirve para que
docentes,
aprendices,
autoridades
educativas y sociedad en general
cuenten con datos para conceptualizar la
RIEB como una estrategia implementada
para fortalecer el sistema educativo
mexicano e incorporar el país en la
promoción de la formación integral de
cada aprendiz.
En el 2004 la reforma en educación
preescolar, así como la reforma en
educación secundaria a partir del 2006
consolidan que en el 2007 se inicie la
RIEB con amplios fundamentos teóricos,
proceso de investigación sustentado en
el constante seguimiento y evaluación,
con la participación de actores tan
importantes
como
Autoridades
Educativas,
Asesores
Técnicos,
Directivos y Docentes frente a grupo para
pilotear los nuevos Planes y Programas
de Preescolar, Primaria y Secundaria,
con su restructuración, cambios y
contribuciones durante el 2011.
Permitirá resolver el problema práctico
en los docentes que consideran que
todas las reformas educativas son lo
mismo pero con otro nombre, pues la
cronología detalla aspectos que no se
han vivo antes en reformas educativas
previas a la RIEB.
Permitirá al lector definir la RIEB no sólo
como el significado de una abreviatura,
pues como estrategia es una política
pública nacional que fue implementada
en variadas vertientes desde sus inicios.
3. MODIFICACIONES AL ART. 3°
CONSTITUCIONAL
Proceso que ha representado grandes
retos para todos los involucrados,
incluidos padres de familia, alumnos y
docentes, con amplias estrategias
productivas pero también con la
continuidad de obstáculos para que cada
uno de los docentes se comprometa y
abandone, como se opina comúnmente:
es lo mismo pero con otro nombre.
El congreso constituyente de 1916-1917
aprobó el Artículo 3° Constitucional que
refiere derecho a la educación ajena a
toda doctrina religiosa, gratuita y
obligatoria. El 8 de noviembre de 2002 se
decreta como adición al Artículo 3°
Constitucional
que
la
educación
preescolar,
primaria y secundaria
conforman
la
educación
básica
obligatoria
(Diario
Oficial
de
la
Federación, 2002). El Ejecutivo Federal
determinará Planes y Programas de
estudio
de
educación
preescolar,
primaria, secundaria y normal para toda
la República además considera la
opinión de gobiernos de las entidades
federativas y del Distrito Federal. Este
decreto entra en vigor a partir del
miércoles 13 de noviembre de 2002.
¿Qué ha sido la RIEB en nuestro país? y
¿qué representa la RIEB para los
docentes en servicio?
Como investigadora y docente de
educación básica necesita saber y dar a
conocer sobre la RIEB, los aspectos que
generaron esta reforma pues la
educación como fenómeno social
corresponde a cada ser humano en
interrelación con los demás.
La educación necesita adecuarse a la
realidad actual con prospectiva, porque
el papel de cada uno de los actores es
3
La educación preescolar será obligatoria
para todos en los siguientes plazos: en
tercer grado a partir del ciclo escolar
2004–2005; en el segundo grado a partir
del ciclo escolar 2005–2006, y en el
primer grado de preescolar a partir del
ciclo escolar 2008–2009. Como se
muestra en la tabla 1 existen cada vez
más instituciones preescolares, así como
incremento de aprendices en ellas pero
hasta la fecha son casi la totalidad de
planteles educativos de preescolar que
sólo atienden segundo y tercer grado de
educación preescolar, en el primer grado
todavía no se ha extendido a todos los
niños; los educadores de párvulos
mencionan que esto es debido a que la
demanda es prioritaria para los alumnos
de tercero primordialmente, de quedar
lugares entonces los alumnos de
segundo grado y sólo de contar con
cupo, ya entonces se atenderá el primer
grado.
Pero,
sí
existen
casos
excepcionales de niños que hasta antes
de tener la edad para cursar el primer
grado reciben la educación preescolar
hasta como oyentes, sin estar inscritos
(familiares o amistades del personal de la
Institución Preescolar).
autoridades de las entidades federativas
a través del Consejo Nacional de
Autoridades Educativas [CONAEDU]
(SEP, 2007) que entre los puntos clave
localizados se mencionan el no acceso,
niños en situación de extra edad, grupos
saturados, cierre de grupos de primer
grado, insuficiencia de personal docente,
carencia de infraestructura apropiada y
de equipamiento didáctico, y señalan que
se avanzará de 271,000 hacia 333,000
grupos, al igual el avance será de 218,00
a 280,000 docentes. Pero existe
dificultad para el logro de la cobertura
universal de la educación preescolar
para aprendices de 3 años pues no
existen las condiciones para la atención
pedagógica adecuada a las necesidades
de desarrollo y aprendizaje, pues por
grupo recomiendan en preescolar
general deben existir como máximo 15
aprendices, a través de fortalecer la
articulación de la educación básica.
Las modificaciones al Artículo 3°
Constitucional y a su ley reglamentaria,
han promovido grandes cambios y
adecuaciones en el sistema educativo
nacional como la generación de la
educación para todos, opción que brinda
y sustenta que en la práctica , todos
estemos conscientes de que la
ignorancia de la ley no nos exime de
cumplirla.
Tabla 1. Cantidad de escuelas
preescolares y cantidad de inscripción al
respecto.
4. EDUCACIÓN BÁSICA
2009
313
2010
1,331
2011
4,748
ESCUE
LAS
MATRÍ 21,6 109,0 318,4
CULA
22
27
93
(Fuente: Acuerdo de la articulación de la
educación básica. SEP, 2011a).
PRE
ESCO
LAR
Publicado el decreto que reforma el
Artículo 3° Constitucional que señala
todo individuo tiene derecho a recibir
educación. La educación preescolar,
primaria y secundaria conforman la
educación básica y además con la
educación
media
superior
serán
obligatorias (Diario Oficial de la
Federación, 2012). Decreto que entra en
vigor el viernes 10 de febrero de 2012.
Además dentro de los 180 días
posteriores
se
adecúan
la
ley
reglamentaria
del
Artículo
3°
La Secretaría de Educación Pública
[SEP] a través de la Subsecretaría de
Educación Básica [SEB] tomó acciones a
fin de atender la obligatoriedad de la
educación preescolar a partir del primer
grado con la participación de las
4
Constitucional que es la Ley General de
Educación
y
otras
disposiciones
aplicables en la materia.
México como país se encuentra inmerso
en
amplias
relaciones
políticas,
económicas, sociales, culturales, de
ingeniería, tecnológicas, científicas y
ambientales, con todos los demás países
que forma parte de nuestro planeta;
razón por la que día con día nuestra
sociedad reflexiona respecto a los retos
que
estás
interrelaciones
e
interdependencia exigen un esfuerzo
conjunto de todos y cada uno de los
individuos, sin importar edad, clase
social, color de piel o cualquier otro rasgo
de nuestra diversidad.
2011b), a partir del año 2006 sobre nivel
alcanzado por aprendices de 3° a 6° de
primaria y 1° a 3° de secundaria. Además
el Programa Internacional de Evaluación
de Estudiantes [PISA], como estudio
periódico y comparativo, promovido y
organizado por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico
[OCDE], evaluación implementada en
México a partir del año 2000.
Los resultados de ambas evaluaciones
exhiben predominio de logro insuficiente
y elemental en lo referente a desarrollo
de competencias en los aprendices de
educación básica y en los aprendices de
15 años cumplidos. Razones por las que
autoridades educativas, docentes y
sociedad en general de nuestro país
buscan alternativas para elevar la calidad
de la educación.
Así el Sistema Educativo Nacional a
través de todas sus autoridades se
esfuerza en concretizar doce años de
educación básica para todos, la
educación básica conformada por
preescolar, primaria y secundaria, pero la
educación media superior o bachillerato
está
legislada
como
educación
obligatoria; responsabilidad también de
padres o tutores, y compromiso de cada
uno de los aprendices, esto último se
logre sin importar la edad.
En el Manual del Maestro y el Manual del
Alumno (SEP, 2011c) las “Competencias
para el México que queremos son:
o
La educación básica como derecho
inalienable de todos y cada uno de los
mexicanos, debe favorecer en cada
aprendiz la construcción de los
aprendizajes básicos que le permitan
fortalecer su desarrollo personal continuo
y articulado para la funcionalidad de cada
individuo, a pesar de la complejidad de
los retos en cualquier contexto, disciplina
y fenómenos.
5. ENLACE Y PISA
Con la prueba Evaluación Nacional del
Logro Académico en los Centros
Escolares
[ENLACE],
el
Sistema
Educativo Nacional comienza a rendir
cuentas a la sociedad sobre los
propósitos de su existencia (SEP,
o
5
Competencia
Matemática.
Capacidad de cada individuo para
analizar, razonar y comunicar
eficazmente, así como plantear,
resolver e interpretar
problemas
matemáticos en múltiple diversidad
de situaciones donde están incluidos
conceptos
matemáticos,
cuantitativos,
espaciales,
de
probabilidad u otro tipo. Esta
competencia está relacionada con la
capacidad de identificar y entender
la función que desempeñan las
matemáticas en el mundo, presentar
razonamientos
fundamentados,
además de utilizar y relacionarse con
las matemáticas para que satisfagan
necesidades de la vida cotidiana de
un
ciudadano
constructivo,
comprometido y reflexivo.
Competencia científica. Capacidad
del individuo con conocimiento
científico para identificar temas,
construir nuevos conocimientos,
explicar fenómenos científicos y
o
6. POLÍTICA EDUCATIVA EN
MÉXICO
obtener conclusiones fundadas en
evidencias,
sobre
problemas
relacionados con la ciencia, a fin de
esforzarse por comprender y tomar
decisiones relativas al mundo natural
y a los cambios producidos por la
actividad humana.
Competencia lectora. Capacidad del
individuo para comprender, emplear,
reflexionar e interesarse en textos
escritos a fin de realizar metas
propias,
desarrollar
sus
conocimientos
y
su
potencial
personal e involucrarse en la
sociedad”.
La política educativa se centra en el
desarrollo de las actuales y futuras
generaciones, está afectada por política
económica y realidades sociales por eso
debe efectuarse como ejercicio de
filosofía. El propósito de la política
educativa
son
los
aprendizajes
deseables y potenciales en cada uno de
los individuos, en su formación integra a
lo largo de toda la vida.
La política educativa mexicana (SEP,
2012a) está conformada por el Artículo
3° Constitucional, su ley reglamentaria la
Ley General de Educación, el Plan
Nacional de Desarrollo 2007-2012,
Programa Sectorial de Educación 20072012 y la Alianza por la Calidad de la
Educación (SEP, 2008).
En educación las competencias permiten
ampliar la visión sobre el aprendiz, pues
son las formas en que el individuo se
desempeña de manera adecuada,
propositiva, efectiva y productiva para
resolver
los
retos
de
múltiples
naturalezas, son los aprendizajes
necesarios para funcionar en una vida
plena.
6.1. Objetivos Programa Sectorial de
Educación 2007 -2012 son seis:
o Elevar la calidad de la educación
o Reducir
desigualdades
educativas entre grupos
o Impulsar uso de las TIC‟s
o Educación integral
o Formar
personas
con
responsabilidad social
o Fomentar gestión transparente,
corresponsable y participativa
Uno de los aspectos clave que permiten
en educación los avances coherentes y
sostenidos, es la rendición de cuentas, la
cual cada día es difundida a través de los
medios de comunicación y redes
sociales. De este modo cada docente
está enterado de sus logros y dificultades
profesionales, además se involucra en
trabajo colaborativo para la resolución de
dudas, problemas y sobre todo construye
su
capacitación
y
actualización
profesional.
La importancia de señalar los objetivos
radica en que cada individuo como
elemento de la sociedad, es responsable
de su desempeño para promover que se
conceptualicen, pero sobre todo se
concreticen
como
educación
que
favorezca en cada individuo aprendizaje
continuo e incorporación funcional a la
sociedad del conocimiento de manera
activa, con inquietudes, dudas y
propuestas de reflexión amplia y acorde
a los retos que se presenten.
Reto muy difícil, pues en la actualidad la
SEP controla la bibliografía básica y
complementaria esencial para desarrollar
conocimientos teóricos por parte de cada
docente. Además la misma SEP es quien
determina los cursos de actualización
que debe cursar cada profesor, dejando
de lado que la construcción del
aprendizaje es a partir de los
conocimientos que ya posee cada
aprendiz
para
promover
nuevos
conocimientos.
La política educativa es la parte
fundamental para la funcionalidad del
sistema educativo nacional, representa
6
opciones de desarrollo profesional del
docente y sobre todo oportunidades de
aprendizaje para cada mexicano, pero es
fundamental que se analice de manera
continua en interacciones colegiadas.
como opción la reforma educativa con
participación de la sociedad en su
conjunto pues la educación debe dar
cuentas de su desempeño.
7.1. Reforma Educación Preescolar
En el año 2004 después de un amplio
proceso de consulta y propuestas de
intervención educativa se consolida la
reforma a la educación preescolar; con
adecuaciones y cambios en el ciclo
escolar 2011–2012.
Es esencial que en el país se desarrolle
la práctica sobre que la política educativa
es determinada por el ejecutivo y
posterior a eso se realicen los análisis
con los docentes a fin de promover su
implementación; pues en México se ha
realizado primero reflexión con los
profesores y después la implementación,
razón por la que la política educativa no
ha representado la utilidad inmediata,
pues ya no plantea los cambios
necesarios.
7.2 Reforma Educación Secundaria
La reforma en la educación
secundaria inicia en 2002 mediante
diagnóstico de:
o
o
o
7. REFORMA
Reforma es proponerse, esforzarse como
ejecución que represente innovación y
mejora señala la Real Academia
Española (2012), considerar que los
procesos educativos exhiben funciones
manifiestas y latentes que exigen un
análisis crítico (Latapí, 1994) sobre los
efectos que la educación está generando
al interior del país, ha promovido en la
sociedad en general, en el Poder
Ejecutivo y sobre todo en el Sistema
Educativo Nacional la necesidad de
conocer el fenómeno educativo y sobre
todo rescatar información evidenciada
respecto a su funcionalidad.
o
Cobertura y eficiencia
Situación laboral del personal
Organización y funcionamiento de
las modalidades: general, técnica,
telesecundaria y para trabajadores
Opiniones de estudiantes sobre
profesores, clases y escuela
Resultado de la reflexión del sistema en
su totalidad fue la propuesta curricular,
pero al intervenir el SNTE cambió los
rumbos, tiempos y negociaciones, lo que
marco así la necesidad del acuerdo 384
con líneas de acción:
1. Programa
de
información,
capacitación y asesoría técnicopedagógica
para
docentes
y
directivos.
2. Sistema Nacional de formación,
capacitación,
actualización
y
superación profesional a corto,
mediano y largo plazos
3. Mejoramiento del plan y los
programas de estudio propuestos,
para avanzar hacia la articulación de
la educación básica.
4. Inclusión de tecnología como
asignatura del currículo nacional.
5. Renovar el modelo pedagógico de la
telesecundaria.
6. Mejorar los modelos de gestión
escolar y del sistema para apoyar los
La cobertura educativa mexicana durante
los últimos años del siglo anterior creció,
con
resultados
elementales
o
insuficientes, que a partir de la revolución
científica
y
tecnológica
fueron
considerados de forma individual y
colectiva, pues nuestro país mantiene
amplias relaciones con todo el mundo
(Guevara, 1992).
Así aparece la necesidad apremiante de
mejorar la educación que se imparte y
reciben en las instituciones educativas
los aprendices. Se presente entonces
7
7.3 RIEB 2009–2011
procesos de planeación, evaluación
y acreditación.
7. Actualizar el marco normativo que
regula el funcionamiento y gobierno
de las escuelas para el tiempo y el
espacio para el desarrollo del trabajo
colegiado, la congruencia entre los
perfiles de los maestros y la función
que se les asigne, la ubicación
gradual de los maestros en un solo
centro de trabajo y la reducción
paulatina del número de alumnos por
grupo.
8. Fortalecer la infraestructura escolar y
dotar a los centros escolares del
equipo y materiales de apoyo.
9. Consejos
consultivos
inter
institucionales para la revisión
permanente y mejora continua de los
programas de estudio.
10. Impulsar
estrategias
para
la
innovación
pedagógica
y
el
fortalecimiento de otras actividades
educativas de los docentes para
atender las nuevas demandas de la
escuela secundaria.
11. Asegurar
fondos
financieros
necesarios para la reforma, su
seguimiento y evaluación.
12. Los cambios del proceso de reforma
no afecten los derechos laborales y
profesionales de los trabajadores de
la educación.
Según la SEP (2012b) en su cronología
de la RIEB menciona que inicia en
octubre de 2007 con la revisión y análisis
de Acciones para la articulación de la
educación básica 2007–2012 como
documento que impulsó la reforma. En
febrero de 2008 la educación indígena es
considerada un reto de la RIEB como
aseguró Miguel Ángel Vargas, Asesor de
la Dirección General de Desarrollo
Curricular DGDC pues se debe otorgar
atención a la lengua y la cultura, además
de que la diversidad provoca rezago
educativo y carencias respecto a lo que
debe ser la equidad. Las entidades
federativas
se
comprometieron
a
reflexionar ampliamente respecto al
documento base. La Dirección General
de Educación Indígena [DGEI] promueve
vinculación con otras instituciones para
diseño curricular con enfoque transversal
que incluya la perspectiva intercultural.
Así mismo, estableció el Plan y
Programas de estudio para la Educación
Secundaria (Diario Oficial de la
Federación, 2006).
Mediante actualización y capacitación de
Asesores Técnicos Pedagógicos que
fueron colaboradores en las reformas de
educación preescolar en 2004 y
educación secundaria en 2006, se
prepararon para la estrategia estatal de
prueba de los nuevos programas de
educación primaria. En junio de 2008 se
realizaron talleres estatales y en julio el
taller estatal para el piloteo. En octubre
2008 se realizó la etapa experimental de
materiales 1°, 2°, 5° y 6° versión 1.0.
Se conceptualiza e implementa la
articulación de la educación básica como
formación general común, de calidad, de
este modo representa la principal
exigencia hacia el sistema educativo
nacional y el compromiso de cada
docente sin importar el tipo de función
que realice (docente frente a grupo,
directivo, Apoyo Técnico Pedagógico
[ATP] o administrativo).
La Universidad Nacional Autónoma de
México [UNAM] efectúa investigación
sobre libro del alumno de primaria
versión 1.0 en la fase experimental del
Plan y Programas de Estudio 2009 y
proceso RIEB. Además la UNAM realiza
investigación con expertos sobre los
materiales de educación primaria, todo lo
antes mencionado a partir de diciembre
de 2008.
8
En febrero de 2009 se dan a conocer los
materiales de 1° y 6° de primaria con los
coordinadores estatales de asesoría y
seguimiento, profesores, directivos y
personal participantes en el pilotaje.
Durante julio 2009 la UNAM se
corresponsabiliza de seminario interno
para el diseño y elaboración de
materiales educativos con enfoque en
competencias. Durante este mismo año
se realizaron diálogos e intercambios con
docentes de primaria y secundaria sobre
experiencias en el tránsito de aprendices
de primaria a secundaria.
permitirle a cada uno de los aprendices
realizar acciones muy variadas, existan
diálogos con temas interesantes y
propuestos por los alumnos, cada
aprendiz sea activo como ciudadano libre
y soberano con amplia importancia hacia
su forma de pensar y con la atención del
docente que escucha a cada aprendiz.
Francesco Tonucci además participó en
un panel con Emilia Ferreiro sobre el
tema “La infancia hoy y el papel de la
escuela”.
La reunión de fortalecimiento pedagógico
estatal con jefes de enseñanza, ATP y
directivos a fin de favorecer avances en
la consolidación de la reforma de la
educación secundaria, se realizó en
mayo de 2010, en fecha posterior se
efectuó la reunión general para el
fortalecimiento de equipos técnicos
estatales, mediante el intercambio de
experiencias y propuestas de adecuación
en educación secundaria.
Durante marzo de 2010 se efectuaron
foros estatales en primaria para
promover intercambio de experiencias y
el papel que tienen y promueven los
libros de texto. Se efectuó en abril de
2010 el Quinto Taller Nacional con
personal directivo y técnico de preescolar
con reflexión del proceso de aprendizaje
de las educadoras, demandas que
plantea ese proceso hacia la función de
Asesoría, pero sobre todo considera
importante el papel preponderante que
otorga la reflexión sobre la práctica. Al
respecto de escuelas secundarias
públicas y particulares, también en marzo
se efectuó revisión de 103 programas de
la asignatura estatal de las entidades.
Existieron Diálogos docentes sobre la
Articulación de la Educación Básica a
través de textos originales donde se
presentaron opiniones y experiencias, se
efectuó en junio de 2010. Durante julioagosto hubo consulta de académicos de
todas las asignaturas sobre los libros de
texto de educación primaria, excepto
formación cívica y ética que no aparece
mencionado.
La Dirección General de Desarrollo
Curricular presenta de Francesco
Tonucci su libro Los materiales, para
que educadores, profesores de 1° y 2°
grado de primaria conceptualicen
estrategias para aprovechar y usar
materiales cada vez más variados.
Tonucci (2010) expresa que en la
escuela se debe promover en cada
aprendiz la construcción de experiencias
con múltiples lenguajes: corporal, danza,
color, canto, variados símbolos y
diversas expresiones.
Durante septiembre de 2010 hubo la 4ª
Reunión nacional para la actualización
de los materiales educativos de
educación preescolar a fin de enriquecer,
mejorar y actualizar la edición 20112012. En octubre 2010 se publica la obra
de Preciado Brizuela, María Guadalupe;
Domínguez Durán, Hermila Concepción;
Hernández Medina, María Isidra; y
Cordero Rodríguez, Sergio Isaí. El placer
de aprender, la alegría de enseñar,
además la obra Descubrir el mundo en la
escuela maternal. Lo vivo, la materia, los
objetos (SEP, 2010).
Este autor además propone que los
educadores revaloren las manos como
instrumentos de trabajo, fuente de
creación y contacto, a través de
9
En octubre de 2010 para conocer el
trabajo real que realizan las educadoras
con los niños, a fin de identificar los
rasgos que caracterizan la práctica
pedagógica, para saber cómo funcionan
las escuelas. Ello permite detectar
necesidades de apoyo permanente y el
tipo de acciones que se pueden
emprender a nivel nacional, para lograr
avances en la transformación y el
mejoramiento
de
las
prácticas
educativas; fue realizado el seminariotaller: Para el seguimiento al proceso de
reforma en la educación preescolar.
de la SEP aparecen
muchos datos más.
mencionados
Uno de los aspectos clave que no
aparece señalado en la cronología que la
SEP tiene sobre la RIEB han sido los
Diplomados efectuados con participación
de profesores de educación primaria y
educación especial primaria, avalados
por la UNAM. Diplomados que se han
enriquecido
conforme
se
han
implementado y en los cuales aparecen
señalados
como:
Bloque
uno.
Tendencias educativas actuales Bloque
dos. Fundamentos de la articulación de
la educación básica. Bloque tres. El
papel del docente en la RIEB (SEP,
2011d). Bloque cuatro. Formación
humana desde el ámbito educativo
actual. Bloque cinco. Campo de
formación Lenguaje y comunicación:
Español. Bloque seis. Campo de
formación Desarrollo personal y para la
convivencia (SEP, 2011e). Bloque siete.
Formación en pensamiento científico y
razonamiento lógico. Bloque ocho.
Campo de formación: Pensamiento
matemático. Bloque nueve. Campo de
formación: Exploración y comprensión
del mundo natural y social (SEP, 2011f).
Con fecha de marzo del 2011 hubo la
Primera Jornada de revisión de
materiales impresos de telesecundaria
para intercambio de sugerencias y
cometarios para la actualización de los
materiales educativos.
La reunión nacional con autoridades de
educación especial de las 32 entidades
del país se efectuó en agosto-septiembre
2011, a fin de implementar opciones que
promuevan ajustes en el Programa de
Fortalecimiento de la Educación Especial
y la Integración Educativa para mejora de
las prácticas en educación inclusiva.
Durante junio-julio 2011 se realizó el
taller de análisis de los productos del
piloteo Proyecto estándares curriculares
para la educación básica, respecto a la
participación de los docentes durante el
período enero-junio 2011. Se efectuó
además el foro nacional de educación
básica en julio 2011 para la amplia
difusión de los aspectos sustantivos de la
articulación de la educación básica,
además
señala
observaciones
y
consideraciones para análisis respecto a
pertinencia en el documento del acuerdo
de articulación de la educación básica.
La cronología mencionada aquí es
mínima pues solo se utiliza para referir
que la RIEB se efectuó en todos los
componentes de los diferentes niveles de
educación básica, pues en la cronología
Son tres las antologías con múltiples
lecturas respecto a los bloques, además
hay tres discos compactos con el Plan de
estudios, Planes y programas de grado
de
educación
primaria,
diversos
documentos de lecturas relacionadas con
cada uno de los bloques y además
videos al respecto. También de manera
colegiada los profesores participantes en
el diplomado intercambian carpetas o
archivos digitales de los ficheros de
1993, y los libros del alumno de cada
grado, lo que no hubo posibilidad de
intercambiar es el libro del Estado en
este caso de Veracruz. Entre los
participantes del diplomado se promueve
el intercambio de experiencias, dudas,
inquietudes, intereses; además el trabajo
colegiado entre las diferentes funciones
que hay en educación especial
10
(supervisora, directivos, docentes de
apoyo, docente de comunicación,
psicólogo,
Asesores
Técnicos
Pedagógicos, trabajadores sociales).
ardua dedicación en la intervención
educativa, pues esto significa logro.
El conocimiento técnico sólo se puede
lograr cuando existe amplio estudio,
revisión teórica, intercambio colegiado,
acompañamiento y análisis constante
para reestructurar el proceso con los
propósitos
en
mente,
como
la
investigadora lo realiza.
“Una forma importante de conocer la
naturaleza y la dinámica de las escuelas
es la investigación de cada una de ellas,
desde las claves precisas de su
configuración, de su estilo de su
funcionamiento.
La gran mayoría de ocasiones no basta
con aplicar a la realidad, pues es
necesaria
la
problematización
y
elaboración
de
supuestos
para
aprovechar en el contexto perspectivas y
teorías innovadoras que permitan
enriquecer la formación profesional y
mucho de lo que está ocurriendo en los
docentes es que no son los constructores
de su práctica docente, pues aplican lo
que está señalado, sin que cada docente
elabore las opciones y las conozca como
objeto de estudio.
… pocas veces hacemos una reflexión
sistemática y rigurosa tratando de
comprender qué es lo que sucede en su
dinámica y en su estructura… La
micropolítica [sic] de la escuela puede
ser desentrañada por quienes están
viviendo en ella, ya que conocen muchas
de las claves de su significado. (Santos,
1994: 260).
La RIEB contó con opciones que la
promovieron y generaron hasta llegar a
su consolidación en el 2011 con el Plan
de estudios, programas, cartilla nacional
de
evaluación,
estándares
de
desempeño docente en el aula,
estándares curriculares, perfil de egreso,
campos de formación, aprendizajes
esperados, entre otros aspectos más.
En investigación educativa es necesario
saber más de lo que hasta ahora se sabe
pues la educación básica no genera los
aprendizajes
esenciales
para
la
funcionalidad de cada individuo, en su
vida actual y futura. Cada ocasión que el
educador se desempeña docentemente,
se pregunta sobre todo lo que ocurre en
su intervención educativa, pero a partir
de encontrar pregunta valiosa que le
permita buscar respuestas sustentadas
teórica y prácticamente se interesa en
que puedan ser conocidas por los
docentes que al igual que él están
urgidos en resolver ese asunto.
La RIEB es una oportunidad para
docentes, aprendices y sociedad en
general pues se centra en el aprendizaje
de conocimientos significativos por parte
del aprendiz. Aprendiz es cada individuo,
cada mexicano, sin caracterizarlo por
sexo, edad, nombre, raza o cualquier
otro rasgo.
8. CONSIDERACIONES FINALES
La RIEB brinda grandes posibilidades a
cada uno de los interesados en
fundamentar la educación de calidad que
nuestro país requiere. Ahora se intuye es
esencial en y qué más hace falta, son los
profesionales interesados en encontrar
respuestas a los grandes problemas
educativos que el fenómeno educativo
como evento complejo presenta día a
día.
De acuerdo con Barraza (2010) en
síntesis es posible afirmar que la
orientación técnica en la actividad
profesional docente se construye en
amplio significado pues el uso y control
de formas variadas promueve que los
propósitos deseados se tengan en mente
y exista posibilidad de alcanzarlos, con
11
Esta reforma tiene ya varios años que se
inició y desarrolló, culmina con el Plan de
Estudios 2011; son varios los aspectos
que se han atendido pero además hay
muchas opciones que los interesados en
la educación básica requieren y es hora
de que sean conocidos, analizados y
adecuados a cada realidad educativa en
los diferentes niveles y opciones de la
educación básica.
uno y sobre todo posibilidad de promover
competencias esenciales para cada
individuo, pues cada individuo debe estar
mantenerse dispuesto para desarrollar
competencias útiles en el aquí y ahora,
pero en todo momento de funcionalidad o
relación con los demás y el entorno.
Los mexicanos se deben desenvolver en
el derecho a la educación para todos,
como
educación
básica
permita
desempeños
en
competencias
desarrolladas,
pero
sobre
todo
cimentando compromiso individual del
aprendiz, como elemento de la sociedad
del conocimiento.
Como
comentario
personal
es
significativo para la investigadora el
hecho de que siempre le ha han tocado
vivir diversas reformas educativas tanto
en educación preescolar como en
educación primaria y en educación
especial, pero en esta ocasión desde
antes del 2004 estuvo presente y
participó en los diversos acontecimientos
que permitieron reforma en preescolar,
primaria y especial, además de
involucrada de manera colegiada con
diversos docentes a través de los
diplomados y cursos, sobre todo
compartir variadas dudas, inquietudes y
experiencias a través de la amplia
posibilidad que brinda Internet tanto en
chat,
foros,
páginas
oficiales
y
particulares.
Las políticas de intervención del sistema
educativo para elevar la calidad de la
educación tiene cinco diferentes tipos: a)
universal, b) centrada en el estatus
socioeconómico
(ESE),
c)
compensatorias,
d)
orientada
al
desempeño, e) inclusiva… se presentan
como un marco para pensar que tipos de
intervención serán más eficaces para
determinados países y sistemas de
enseñanza… la mejor mezcla de
políticas para un país es probablemente
la combinación de dos o más tipos de
intervenciones. (Willms, 2006: 13-21).
Pero sólo mediante análisis y reflexión se
localizan las utilizadas en México
La RIEB representa para cada docente,
aprendiz, familia y sociedad en general
un manantial de posibilidades acordes a
las necesidades de aprendizaje de cada
12
La
investigadora
como
profesora
mexicana se ha dado cuenta que México
ha tenido varias reformas educativas; la
RIEB concluyó en el 2011 pero eso no
significa que ya no habrá más reformas
educativas,
porque
el
fenómeno
educativo es social, así que presenta
desafíos de manera continua, las
necesidades aparecen y el esfuerzo
docente para la ejecución innovadora
que favorezca la construcción de
aprendizajes
y
desarrollo
de
competencias en cada uno de los
aprendices. La sinopsis es:
Guevara Niebla, Gilberto. (1992). La
catástrofe silenciosa. México: Fondo de
cultura económica.
Latapí Sarre, Pablo. (1994). La
investigación educativa en México.
México: Fondo de cultura económico
Preciado Brizuela, María Guadalupe.
Domínguez Durán, Hermila Concepción.
Hernández Medina, María Isidra. y
Cordero Rodríguez, Sergio Isaí. (2010).
El placer de aprender, la alegría de
enseñar. México: Autor
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Real Academia Española. Diccionario de
la Lengua Española. Vigésima segunda
edición
Recuperado
de:
http://lema.rae.es/drae/?val=reforma
Fecha de consulta: 04/07/12
Barraza
Macías,
Arturo.
(2010).
Elaboración
de
propuestas
de
intervención
educativa.
México:
Universidad Pedagógica de Durango
Santos Guerra, Miguel Ángel. (1994).
Entre bastidores. El lado oculto de la
organización escolar. España: Aljibe
Diario Oficial de la Federación. (2002).
“Adición al Artículo 3° Constitucional en
su párrafo primero, fracciones III, V y VI”.
Recuperado
de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio
/ref/dof/CPEUM_ref_153_12nov02_ima.p
df Fecha de consulta: 01/07/12
Secretaría de Educación Pública (2007).
“Principales acciones realizadas en
relación con la obligatoriedad de la
Educación preescolar en México”.
Recuperado
de:
http://basica.sep.gob.mx/conaedu/pdf/Por
dinarias/X_1_2_Subsecretario_Basica.pd
f Fecha de consulta: 22/02/13
Diario Oficial de la Federación (2006).
“ACUERDO número 384 por el que se
establece el nuevo Plan y Programas de
Estudio para Educación Secundaria”.
Recuperado
de:
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/
sitio/pdf/secundaria/normatividad/Acdo38
4.pdf Fecha de consulta: 01/07/12
Secretaría de Educación Pública (2008).
“Alianza por la Calidad de la Educación”.
Recuperado
de:
http://alianza.sep.gob.mx/pdf/Alianza_por
_la_Calidad_de_la_Educacion.pdf Fecha
de consulta: 01/07/12
Secretaría de Educación Pública. (2010).
Descubrir el mundo en la escuela
maternal. Lo vivo, la materia, los objetos.
México: Autor. Dirección General de
Desarrollo Curricular
Diario Oficial de la Federación (2012).
“DECRETO por el que se declara
reformado el párrafo primero; el inciso c)
de la fracción II y la fracción V del
artículo 3o., y la fracción I del artículo 31
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos”. Recuperado de:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?
codigo=5233070&fecha=09/02/2012
Fecha de consulta: 04/07/12
Secretaría de
Educación Pública.
(2011a). “Acuerdo por el que se
establece la articulación de la Educación
Básica”.
Recuperado
de:
http://basica.sep.gob.mx/conaedu/pdf/Por
13
dinarias/articulacion_XXIV.pdf Fecha de
consulta: 22/02/13
de Formación Continua de Maestros en
Servicio
Secretaría de
Educación Pública.
(2011b). “ENLACE 2011 Educación
básica y Media Superior. Información
Básica”.
Recuperado
de:
http://www.enlace.sep.gob.mx/ Fecha de
consulta: 01/07/12
Secretaría de
Educación Pública.
(2012a).
“Política
Educativa”.
Recuperado
de:
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/
sitio/index.php?act=poleduc Fecha de
consulta: 24/05/12.
Secretaría de
Educación Pública.
(2011c). “Manual del Maestro y el Manual
del Alumno Competencias para el México
que queremos: Hacia PISA 2012”.
Recuperado
de:
http://www.pisa.sep.gob.mx/ Fecha de
consulta: 01/07/12
Secretaría de
Educación Pública.
(2012b). Reforma Integral de la
Educación
Básica.
Cronología.
Recuperado
de:
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/
sitio/index.php?act=cronologia Fecha de
consulta 20/05/12
Secretaría de
Educación Pública.
(2011d). Reforma Integral de la
Educación Básica. Diplomado para
maestros de primaria: 3° y 4° grados.
Módulo 1 Fundamentos de la articulación
de la educación básica. Guía del
participante Ciclo escolar 2011–2012.
México: Autor. Dirección General de
Formación Continua de Maestros en
Servicio
Tonucci,
Francesco.
(2010).
Los
materiales. México: SEP. Subsecretaría
de Educación Básica. DGDC. Colección
Reforma Integral de Educación Básica
Willms, Douglas. (2006). Las brechas del
aprendizaje: Diez preguntas de la política
educativa a seguir en relación con el
desempeño y la equidad en las escuelas
y los sistemas educativos. Canadá:
Instituto de Estadística de la UNESCO
Secretaría de
Educación Pública.
(2011e). Reforma Integral de la
Educación Básica. Diplomado para
maestros de primaria: 3° y 4° grados.
Módulo 2 Planificación y evaluación para
los campos de formación: Lenguaje y
comunicación, y Desarrollo personal y
para la convivencia. Guía del participante
Ciclo escolar 2011–2012. México: Autor.
Dirección
General
de
Formación
Continua de Maestros en Servicio
Secretaría de
Educación Pública.
(2011f). Reforma Integral de la
Educación Básica. Diplomado para
maestros de primaria: 3° y 4° grados.
Módulo 3 Planificación y evaluación para
los campos de formación: Pensamiento
matemático,
y
Exploración
y
comprensión del mundo natural y social.
Guía del participante Ciclo escolar 2011–
2012. México: Autor. Dirección General
14
Evaluación de
competencias: El
gran reto para el
docente universitario
Evaluación CCoommppeet teennc ci ai as s
Evaluación
E v a l u a c i ó n Competencias
Evaluación CC oo mm pp ee tt ee nn cc ii aa ss
Evaluación
E v a l u a c i ó n Competencias
María Teresa González
Kokke*
*
Cirujano
dentista.
Maestría
en
Docencia
Universitaria/Estudiante doctorado en Educación en la
Universidad de Xalapa/ Académica en la facultad de
Odontología de la Universidad Veracruzana. Miembro
colaborador del Cuerpo académico “SALUD INTEGRAL
XALAPA”. Colaboradora en textos Universitarios. Miembro
activo de la federación nacional de colegios de cirujanos
dentistas ADM (asociación dental Mexicana Federación
nacional de colegios).
15
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. Generalidades de la
evaluación; 4. Importancia de la
Evaluación; 5. Criterios, momentos y
procedimientos para la evaluación;
6.Metodología
para
evaluar
competencias; 7. La evaluación de
competencias
en
síntesis;
8.
Consideraciones finales; 9. Fuentes
de consulta.
índole. Existe una coyuntura histórica en
la que las posturas coincidentes e incluso
las críticas contribuyen a integrar una
visión sobre la educación que puede
resultar en cambios significativos de los
sistemas y las prácticas escolares. En
éste artículo se reúnen algunas
reflexiones emanadas de la experiencia
de reconocidos autores en materia
educativa para el proceso de evaluación
de los aprendizajes y operación de
programas orientados a la formación por
competencias, contrastada con la
evaluación tradicional instruccional.
1. RESUMEN
Las tendencias mundiales que impactan
en los modelos educativos como el
rápido avance del conocimiento y la
tecnología, exigen mayor versatilidad en
los perfiles de formación del campo
profesional, del mismo modo la
competitividad
internacional
hace
necesario fortalecer la formación de los
recursos humanos durante su trayectoria
escolar, de tal modo que se logren
perfiles de egreso acordes con las
demandas del campo laboral; por lo que
se hace necesario que la docencia se
involucre en éste proceso de transición,
adoptando las tendencias de diseño de
planes y programas curriculares bajo el
enfoque de competencias que propone la
UNESCO,(Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura), El proyecto Tuning
de la
comunidad Europea (2001) que surge a
iniciativa de Universidades en trabajo
colaborativo para converger en
la
calidad de la Educación y más tarde, el
proyecto Tuning para América Latina
(2004) cuya preocupación es la
competitividad
y
comparabilidad
internacional de los recursos que forman
las IES(Instituciones de educación
Superior).En México, las IES privadas y
públicas han tomado acciones; ya están
trabajando, bajo este paradigma. La
formación
bajo
el
enfoque
de
competencias es un fenómeno complejo
en el que convergen políticas de distinta
El grado de involucramiento y la
respuesta de la comunidad académica
ante esta propuesta, no ha sido fácil, ni
se ha adoptado con la velocidad y ritmo
como plantean las políticas educativas, el
argumento general quizá responda al
trabajo real que el docente debe atender
para llegar realmente a evaluar las
competencias del estudiante, Muchas
universidades continúan enseñando
contenidos del siglo XIX, por docentes
del siglo XX, a estudiantes que
trabajarán en el siglo XXI, se requiere de
una actitud de transformación docente
para comprender que es impostergable
la necesidad de adecuar modelos
formadores,
que respondan a las
exigencias del campo laboral, por esta
razón revisaremos brevemente los
aspectos más relevantes que el docente
tiene como reto atender con urgencia
con relación a las generalidades,
escalas,
criterios,
momentos
y
procedimientos del proceso
de
evaluación de competencias.
PALABRAS
CLAVES:
evaluación,
competencias, trabajo docente
ABSTRACT
Global trends that will impact on the
educational models as the rapid
advancement
of
knowledge
and
technology, demand greater versatility in
16
the profiles of training of the field, in the
same
way
the
international
competitiveness makes it necessary to
strengthen the training of human
resources during his career school,
thereby achieved graduation profiles
consistent with the demands of the
workplace; so it becomes necessary to
that teaching is involved in this process of
transition, adopting the design trends of
plans and curricula under the approach of
competences proposed by UNESCO
(United Nations education, science and
culture organization), the Tuning project
of the European Community (2001) that
arises on the initiative of universities in
collaborative to converge in the quality of
education and more work afternoon, the
Tuning for Latin America (2004) project
whose concern is the competitiveness
and international comparability of the
resources that make up the IES
(institutions of higher education).In
Mexico, the public and private IES have
taken actions; they are already working
under this paradigm. The formation under
the approach of competencies is a
complex phenomenon in which converge
policies of various kinds. There is a
historical juncture in which matching
postures and even the critics contribute
to integrating a vision of education that
may result in significant changes in
systems and school practices. In this
article meet some emanating reflections
on the experience of renowned authors in
education to the process of learning
evaluation and operation of programs
oriented training by competences,
contrasted
with
the
traditional
instructional evaluation. The degree of
involvement and the response of the
community academic at this proposal,
has not been easy, nor has been adopted
with the speed and rhythm as they raise
educational
policies,
the
general
argument perhaps respond to the actual
work that the teacher must attend to
really assess the competencies of the
student, many universities continue
teaching contents of the 19th century, by
teachers of the twentieth century,
students who will work in the 21st
century, requires an attitude of teaching
transformation to understand that the
need to adapt training models that
respond to the demands of the workforce,
is delayed for this reason briefly review
the most relevant aspects that the
teacher's challenge meet urgently in
relation to generalities, scales, criteria,
moments and procedures of the process
of evaluation of competence.
KEY WORDS: evaluation, competence,
teaching work.
2. INTRODUCCIÓN
Hoy vivimos un intenso y vertiginoso
proceso de evolución económica,
tecnológica, científica, social y cultural, y
la comunicación e interdependencia de
todos los países se ve reflejado en
acciones que tienden a unificar sus
mercados, sociedades y culturas que
poco a poco tienden a transformar las
políticas para el desarrollo de un país
como México, todo ello en un marco de
competencias y oportunidades.
La estandarización de los parámetros
para la evaluación de la calidad
educativa es el propósito fundamental los
comités mexicanos
para la práctica
internacional (COMPIS), y de ahí han
evolucionado a institucionalizar diversos
consejos y centros nacionales para
promover la mejor calificación y
cualificación a través de la certificación
de profesiones y acreditación de
escuelas y facultades; en concordancia
al proyecto Tuning para América Latina
(2007) que tiene como misión
la
competitividad,
comparabilidad
y
compatibilidad internacional de las
IES(instituciones de Educación superior)
formadoras de profesionistas.
17
Algunas de las tendencias de la sociedad
que impactan en mayor o menor medida
sobre los sistemas educativos,
que
plantea la Organización de las Naciones
unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura UNESCO (1998) son las
siguientes:
a) El rápido avance del conocimiento
y la tecnología acortan los
periodos para la actualización y
certificación profesional, al mismo
tiempo que exigen una mayor
versatilidad de los perfiles de
formación debido al cambio
constante de los puestos de
trabajo y de los esquemas de
desempeño asociados a éstos.
b) La importancia estratégica de la
tecnología para el crecimiento
económico
ha
hecho
que
aumenten las expectativas sobre
los sistemas de educación
superior como abastecedores de
conocimiento especializado.
c) La competitividad internacional y
el intercambio de servicios
profesionales hacen necesario
ampliar y fortalecer la formación
de recursos humanos calificados,
buscar equivalencias de estudios
y elevar los estándares de calidad
para competir con países más
desarrollados.
d) Los procesos de globalización
demandan, por una parte, formar
para la
cooperación y, por otra, reafirmar la
identidad nacional.
e) La constante producción de
tecnología de la comunicación e
información representa un reto
para asimilar e incorporar su
potencial
formativo
a
los
esquemas de la educación formal.
f) Como causa y consecuencia del
proceso de globalización, se ha
producido una toma de conciencia
de la responsabilidad de habitar
en la aldea global, en donde la
interdependencia hace que los
problemas de un país incidan en
otros, por lo que es necesario
prepararse para enfrentar nuevas
formas de comunicación
y
convivencia.
Enseñar y evaluar competencias, al igual
que cualquier tipo de enseñanza en el
ámbito educativo escolar, siempre
comporta pensar en el futuro. Casi nunca
se enseña algo pensando solo en el
presente. Es más, lo presente, en la
mayoría de los casos, es solo el medio
para lo futuro. La educación siempre se
define con la intención de formar para un
mañana
más
o
menos
lejano,
especialmente cuando se propone de
forma explícita formar para la vida.
Cuando proyectamos una enseñanza
basada en unos objetivos educativos que
pretenden la formación en competencias,
estamos haciendo un ejercicio de
prospección: pensar en los problemas
que la vida va a deparar a los
estudiantes y formarlos con la intención
de que sean capaces de responder de la
forma más eficaz posible ante unas
situaciones difícilmente previsibles y de
naturaleza muy diversa.
Muchas
universidades
continúan
enseñando contenidos del siglo XIX, por
docentes del siglo XX, a estudiantes que
trabajarán en el siglo XXI, por lo que es
impostergable
la
necesidad
de
implementar
proyectos que estén
encaminados a mejorar el perfil de
egreso de los estudiantes, llámense
como se llamen, queda claro, que tienen
una razón de ser y que obedecen a
políticas educativas internacionales que
debiesen permear a los docentes con
mayor énfasis, esto, para hacerles ver la
necesidad de adecuar los planes y
programas de estudio a las necesidades
reales del entorno social donde se
desempeñará el futuro profesionista.
La
evaluación
de
competencias,
propiamente dicha, es imposible, si no se
realiza en el mismo momento en que se
plantea la circunstancia que exige ser
18
competente, capaz, apto, calificado para
diferentes ejecuciones psicológicas y
motrices. (Morin, Edgar, 1999) Esto
puede interpretarse como la gran
responsabilidad de crear ambientes de
simulación y situaciones de la vida
cotidiana que deberá resolver el
estudiante para que esté en la posibilidad
de vivenciar un problema real.
estudio, generar tablas de rúbricas, que
no son otra cosa que indicadores y
criterios de evaluación; para de esta
manera hacer evidente el desempeño del
aprendizaje del estudiante. Pareciera
muy fácil, pero es justamente éste
trabajo tras el telón, lo que le atemoriza
al docente, iniciar una transformación o
estar en el camino para alcanzarla, mi
postura al respecto es que el docente
debe
comenzar
con
su
propia
transformación para evitar aprendizajes,
estereotipados, o caer en el error de
reproducir la forma en la que él mismo
aprendió y dar el gran paso a propiciar
aprendizajes acordes a la forma y a los
medios que los estudiantes aprenden
hoy; es decir aprendizajes formativos,
abiertos, prácticos, realmente eficaces, y
de preferencia en ambientes reales o con
el uso de la simulación y apoyo de las
tecnologías de
la información y
comunicación.
En el concepto integrado de competencia
(Gonczi, 2001) los valores son uno de los
cuatro atributos (conjuntamente con las
habilidades, conocimientos y actitudes)
que operan en el desempeño de una
tarea en un contexto determinado. Lo
que puede traducirse como: saber hacer
en contexto. En esta concepción integral
de competencia, al estudiante lo motiva
la actitud e impulsa el despliegue de sus
potencialidades
y
uso
de
los
conocimientos.
No basta con aprender a diseñar
experiencias educativas bajo el enfoque
de competencias, tampoco basta aplicar
nuevos proyectos, si no, el reto al que se
enfrenta el docente es comprender que
el aprendizaje ya no está limitado al aula,
si no que, incluye el entorno de vida de
los estudiantes. De ahí que al gestionar
el ambiente de aprendizaje, lo que debe
interesar es la articulación de los
entornos en los que habita el sujeto:
escolar, comunitario, familiar y laboral así
como su ecosistema comunicativo
(Martín
Barbero, 2007). Todos los
entornos proveen problemas, objetos de
conocimiento, y los estudiantes se hacen
preguntas, tienen intereses a partir de la
vivencia en el ambiente natural del que
provienen. Estos elementos deben ser
aprovechados como insumo y motor del
aprendizaje.
3. GENERALIDADES DE LA
EVALUACIÓN
De acuerdo con autores clásicos como
Santos Guerra (1990)
la evaluación
educativa era concebida como un
fenómeno referido a los alumnos y
limitada al control de los conocimientos
adquiridos a través de pruebas escritas
de diverso tipo. Hablar de evaluación en
el amplio sentido de la palabra en la
actualidad, de acuerdo con Camilloni A.,
Celman, S., Litwin E., (2001), involucra
procesos comparativos aplicados
a
mediciones de evidencias de resultados
que comprueban el aprendizaje del
estudiante.
Sin embargo Santos Guerra (1995) en
uno de sus artículos describe a la
evaluación como un proceso de diálogo,
comprensión y mejora “El diálogo se
convierte así en el camino por que los
participantes en el proceso se mueven
Si se
diseñan
programas por
competencias,
hay que evaluar
competencias, y es justamente, la gran
tarea que tiene el docente en la toma de
decisiones
para
construir
sus
adecuaciones de programas y planes de
19
en busca de la verdad y del valor del
programa”
argumenta que, solo los
involucrados
pueden
cambiar
críticamente sus condiciones de vida
actuales, en este sentido los docentes
evaluadores de programas deberían
trabajar por academias con proyectos
integradores
que
abonen
significativamente a la congruencia y
pertinencia de los programas, lo que
converge
con
el
enfoque
de
competencias, hecho que en la realidad
es un reto: el logro del trabajo docente
colaborativo.
concepción constructivista en oposición
al aprendizaje memorístico tradicional).
Por otro lado, otro clásico de la
enseñanza
a nivel medio superior:
Zarzar, Charur (1995) autor de textos
sobre habilidades básicas para la
docencia, hace hincapié en que los
académicos debiéramos tener claras las
actividades de aprendizaje (aquellas
actividades que se planean con un
objetivo fundamental) antes de iniciar la
evaluación de los aprendizajes, he aquí
en forma sucinta, lo que nos plantea y
que converge con lo que nos plantea
Edgar Morin (2004) en el paradigma de
complejidad:
SANTOS Afirma que” toda evaluación
debe hacerse preguntas al menos en
tres aspectos”:
1.-Cuando el docente utiliza la técnica
expositiva: desarrolla en sus estudiantes
dos habilidades: atender y entender y
hacer apuntes
a) el sentido y el valor de las realidades
que son objeto de la evaluación
b) el modo de recoger las evidencias
2.-Cuando el docente pide a sus
estudiantes que lean por su cuenta el
material: propicia el desarrollo de la
habilidad para leer y comprender un
texto
c) el rigor de las interpretaciones y
explicaciones que se formulan sobre los
datos
3.-Cuando pide un ensayo, reporte de
lectura u opinión respecto a lo leído;
propicia el pensamiento crítico y la
habilidad para redactar sus ideas.
En este sentido ya manejaba el valor de
la evidencia, es fundamental comprender
que en la actualidad el proceso de
enseñanza/aprendizaje
ya no está
limitado al aula; con el aporte de las
TICS (Tecnologías de la información y la
comunicación), es un hecho que ya no
sucede en un solo momento y espacio, y
el docente deberá estar presente en
todo momento para ofrecer el andamiaje
(término referente al andamio acuñado
por Vigotsky en 1985 que significa
apoyo) que el estudiante requiere, y en
el momento justo para aprender; deberá
también,
idear
estrategias
de
seguimiento y evaluación con el apoyo
de las TICS; he aquí el gran reto :
diseñar objetos de aprendizaje que
acerquen al estudiante al conocimiento y
lo hagan significativo para ellos (término
acuñado por Ausubel en 1963 que
describe el aprendizaje
con una
4.-Cuándo hace equipos de trabajo para
preparar y presentar exposiciones:
propicia el liderazgo, habilidades para
hablar
en
público,
comprensión,
análisis, síntesis.
5.-Cuando el docente, una vez
explicada la teoría y hecha una
demostración práctica, encarga a sus
estudiantes la resolución de un
problemario o la realización de una
práctica o experimento, con su
correspondiente reporte, propicia el
desarrollo
de
otras
habilidades:
comprensión a fondo de los principios,
capacidad de transferencia, integración
de varios ejes: teórico, heurístico y
axiológico.
20
6.-Cuando solicita la realización de una
investigación y la presentación de los
resultados al final del curso: desarrolla
habilidades
de
síntesis,
análisis,
redacción y estructuración entre otras.
seguimiento, lo cual significa gestionar el
ambiente, dicho en otras palabras
interaccionar con la información entre
compañeros
y
aprender
juntos,
propiciando su propia capacidad de
darse cuenta de su propio dominio de
contenidos; El ambiente es interacción
(Luhman, 1993) y desde esta perspectiva
no basta considerar los insumos
informativos, sino pensar en lo que se
producirá por la interacción de los sujetos
con ellos y entre sí en función del uso de
esos insumos.
7.-Cuando el docente es más ambicioso
y pide un proyecto integrador entre los
equipos de un grupo para un producto
final, propicia el espíritu de colaboración
por encima de los propios intereses con
un objetivo común.
Por lo tanto tendrá que diseñar escalas
e indicadores de evaluación acordes a
las necesidades, es decir con un
estimado de ponderación de cada
actividad realizada y no cometer errores
comunes
como no establecer los
criterios de evaluación al inicio de cada
actividad., o mucho peor aún evaluar una
competencia que no estaba planeada al
inicio de la actividad ni socializada con el
grupo.
5. CRITERIOS, MOMENTOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LA
EVALUACIÓN
Respecto a los criterios Ángel Díaz
Barriga, (2010) coincide con Apáez
Ramírez (2011) Se formulan preguntas
como guía:
¿Se han cumplido los objetivos de
aprendizaje
planteados
hasta
el
momento? ¿Hemos aprendido lo que se
esperaba? ¿A qué se debe lo anterior?
4. IMPORTANCIA DE LA
EVALUACIÓN
¿Qué medidas correctivas podemos
tomar para incrementar la efectividad del
proceso de enseñanza /aprendizaje?
Fernández Mojica (2010) afirma que el
proceso de enseñanza/aprendizaje tiene
dos objetivos fundamentales, uno
explícito y uno implícito. El explícito es
analizar en qué medida se han cumplido
los objetivos de aprendizaje planteados
(tanto los informativos como formativos),
para detectar posibles fallas u obstáculos
en el proceso y superarlos. El objetivo
implícito es propiciar la reflexión de los
estudiantes en torno a su propio proceso
de aprendizaje para lograr un mayor
compromiso con él, se trata de que se
hagan cargo, responsablemente, de su
propio proceso de aprendizaje.
Respecto
de
los
recomienda evaluar:
momentos
se
Al término de cada unidad temática, En
cualquier momento que el docente
detecte que sucede algo que ponga en
peligro de los objetivos del aprendizaje,
al término del curso. Existe un momento
de vital importancia para el mejoramiento
continuo de nuestra práctica docente
que es la evaluación del curso por parte
de los estudiantes.
Finalmente un quinto momento que se
sale del ámbito de trabajo del docente
tomado a título individual, pero muy
importante que es: la evaluación del
Desde luego para el logro de estos
objetivos
debe ser completa,
participativa y continua, es decir darle
21
programa de estudios institucional de la
experiencia educativa, la cual se realiza
en el seno de la academia de profesores
o en la coordinación de la carrera o del
área o cuando menos entre los docentes
que imparten la misma experiencia
educativa.
mostrando toda la complejidad de la
realidad obliguen al alumnado a
intervenir para llegar al conocimiento o a
la resolución del problema o cuestión.
Sin embargo, esta condición no es la
única., por lo que se requiere diseñar
una
tabla de escalas y criterios
ponderados que se llenarán a través de
cotejo por parte del docente (ardua
labor) y que se deberán acordar con el
grupo al inicio del curso. pero de acuerdo
con los diferentes autores consultados en
torno al tema del presente la finalidad de
este enfoque será evaluar procesos
antes que productos; y en procura de la
auto evaluación del estudiante; con esto
se estaría apoyando uno de los grandes
pilares de la educación que plantea
Delors en Valdés (2001 ) “aprender a
aprender”.
Esta evaluación, difícil de lograr por
diversos factores que no se mencionarán
en el presente, responde a la pertinencia
y actualización de los contenidos a la
lógica con que están estructurados y a la
factibilidad en términos de recursos y
tiempo disponible.
En cuanto a la medición, La evaluación
del rango escolar ganó su rango de
”cientificidad” al apoyarse en la teoría de
los
test
(pruebas
psicometricas)
(Klausmeier 1999), y debido a la
incorporación
de
la
estadística
descriptiva
como
instrumento
de
cuantificación del material, se presupone
asignación de números a categorías
que permiten la realización de evaluar
cualitativamente a las ciencias sociales
como la educación y los procesos de
enseñanza/aprendizaje.
7. LA EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS EN SÍNTESIS
La competencia es un constructo
complejo, lo cual implica la utilización de
procesos de evaluación que también son
complejos.
6. METODOLOGÍA PARA EVALUAR
COMPETENCIAS
Evaluar competencias siempre implica
evaluar su aplicación en situaciones
reales,
Puesto que ser competente o apto
supone ser capaz de responder de forma
eficiente ante una situación real, parece
obvio que el punto de partida de
cualquier actuación evaluadora sean
situaciones más o menos reales que
ejemplifiquen de algún modo
en contextos también reales y que hacen
referencia a unas intenciones que se
deben desarrollar fuera de la escuela.
Por lo tanto, los medios para evaluar
competencias en el aula siempre son
aproximaciones a esa realidad.
aquellas que pueden encontrase en la
realidad. Así pues, todas las acciones
dirigidas a recabar información sobre las
dificultades y la capacidad en relación
con unas competencias determinadas
deberán partir de situaciones-problemas:
acontecimientos, textos periodísticos o
científicos, sucesos, conflictos etc., que
Para poder evaluar competencias es
necesario tener datos fiables sobre el
grado de aprendizaje de cada alumno y
alumna con relación a la competencia en
cuestión. Esto requiere el uso de
instrumentos y medios muy variados en
función de las características específicas
de cada competencia y los distintos
22
contextos donde esta debe o puede
llevarse a cabo. Por ejemplo grandes
tareas que integren los elementos que
se pretenden desarrollar y que incidan en
el logro de esa capacidad que se desea
que adquiera el estudiante.
8. CONSIDERACIONES FINALES
No es raro encontrar en textos,
controversia, alegatos acerca del tema
de evaluar competencias, cuando en
realidad a lo que se refieren es a la
evaluación de los aprendizajes. El
concepto de evaluación educativa es tan
abarcador, y por lo mismo impreciso. En
el cabe todo lo que a una se le pueda
ocurrir, tal vez sea una de las razones
por las que sea uno de los conceptos
más usado, por demás discriminado. La
labor docente en torno a la evaluación
de los aprendizajes en el enfoque de
competencias, representa un proceso de
internalización de pautas de conducta
que resulta de un proceso intencionado,
planeado, a través del cual debe ser
posible observar muestra o evidencia en
cantidad y calidad para tomar una
decisión al respecto: dominio de
competencias o habilidades para la
ejecución de tareas en cada situación
planteada. Por lo que podemos afirmar
que es un proceso que requiere
formación docente y no acepta
improvisación, es un reto actual que
implica tiempo, preparación, trabajo
colegiado,
pero
con
el
debido
seguimiento y respeto por las teorías que
lo fundamentan, podemos enriquecer
conceptos tradicionales que se traducirán
en un proceso de mejora en nuestra
práctica docente.
Dado que las competencias están
constituidas por uno o más contenidos de
cada uno de sus tres componentes
básicos, es decir, de los contenidos de
aprendizaje
conceptuales,
procedimentales y actitudinales, es
necesario identificar los indicadores de
logro para cada uno de ellos, pero
integrados o que se puedan integrar en
la competencia correspondiente. El
medio para conocer el grado de
aprendizaje de una competencia será la
intervención del alumno ante una
situación-problema que sea reflejo, lo
más Aproximado posible, de las
situaciones reales en las que se pretende
sea cualificado.
Finalmente, los tipos de mediación de
acuerdo
con
Valdés
(2001)
pueden ser:
Implicativa del sujeto con su propio
aprendizaje y respecto a las situaciones
problemáticas que lo movilizarán;
Cognitiva, considerando los distintos
modos
de
procesamiento
mental
requeridos
en
la
situación
de
aprendizaje;
problematizadora:
cuestionante, respecto a la trascendencia
de límites y Meta cognitiva: dirigida a la
formación de la mente, cuidando que la
reflexión sobre lo aprendido sea la base
para
la
transferencia
a
nuevas
situaciones.
“Lo que no se evalúa, no se controla; lo
que no se controla, nunca mejora”.
Anónimo.
Por otra parte, cualquier proceso de
evaluación
de
aprendizajes
debe
desarrollar la capacidad autoevaluativa
del estudiante puesto que es él quien
debe notar su propio dominio. Esta labor
estará planeada, y mediada por el
docente apoyado con todos los recursos
disponibles para servir de guía en el
proceso.
9. FUENTES DE CONSULTA
Anuies, 2006 Pág. 37.Revista de la
educación superior, volumen XXXV (1)
Enero-Marzo.
23
Apáez Ramírez
evaluación
de
profesionales”
2011 Pág. 3. “la
las
competencias
Proyecto Tuning para América latina
2007. “Reflexiones y perspectivas de la
educación Superior en América latina.
Informe final 2007. Recuperado de
http://tuning.unideusto.org/tuningal.
Recuperado www.politicas.unam.mx/
carreras/ri/profesores/prof128044.pdf
Ausubel-Novak-Hanesian,
1983.
Psicología educativa: un punto de vista
cognoscitivo, 2da. Ed. Trillas, México.
Santos Guerra, Miguel Ángel. 1990.,
1995 Pág. 245, 119. “La evaluación: un
proceso de diálogo, comprensión y
mejora”. Revista de Investigación e
innovación escolar No. 20. Coordinación
de Universidad a distancia UNAM.
Camilloni Alicia., Celman Susana., Litwin
Edith., 2001.”La evaluación de los
aprendizajes en el debate didáctico
contemporáneo”.
Editorial
Paidós,
México.
Valdés, Guadalupe, 2001. “Evaluar la
evaluación como una acción que impulse
la trasformación”, en didac, núm.38,
Universidad Iberoamericana.
De Ibarrola, María 1997 No. 7 “La
evaluación del trabajo académico desde
la perspectiva del desarrollo sui generis
de la educación superior en México” DIE
CINVESTAV IPN disponible
en
http://de ibarrola .net.mx.
Martín Barbero, Jesús (2007)” De los
medios a las mediaciones” Editorial G
Gilli 1ed. 1987. Colección de FLACSO.
Luhman en Calvo, Gloria (1996).Pág.42
"Nuevas formas de enseñar y aprender”
Santiago: UPN Chile.
Díaz Barriga, Ángel. 1997,2010 Págs.
193-211.”Problemas y retos del campo
de la evaluación educativa” Diplomado
en educación a distancia CESU-UNAM.
Vigotsky en Klausmeier 1999. Págs.271290 “Bases del constructivismo” Tomo 2
Psicología Educativa. Editorial Oxford
University Press harla.
Fernández Mojica Noemí.2010 Págs.21,
27. “Instrumentos de evaluación en la
investigación educativa”. Editorial Trillas,
México.
Zarzar Charur, Carlos. 1994. Págs. 295310
“Habilidades básicas para la
docencia “Editorial Patria, México.
Gonczi,
Andrew (2001).
Págs.77110.“Perspectivas internacionales sobre
la educación basada en competencias”,
en Competencias. Materiales de lectura.
Coordinación
del
NME
para
la
UV/Coordinación
General
Académica/Unidad
de
Innovación
Curricular de la Universidad de
Guadalajara, Xalapa.
Morin, Edgar.2004.”La epistemología de
la complejidad”. Gaceta de antropología
No.
Texto 20-02 recuperado de
http://ugr.es/PWLAC/g2002edgar_Morin.html
24
¿Formación para
la docencia o
ejercicio reflejo?
Ejercicio reflejo
DocencIa DocencIa DocencIa
Ejercicio reflejo
María Elena Pensado
Fernández*
DocencIa DocencIa DocencIa
Ejercicio reflejo
DocencIa DocencIa DocencIa
Maestra en Educación por la Universidad Pedagógica
Veracruzana. Académico de la Universidad
Veracruzana. [email protected]
25
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. Retos y políticas
educativas del nivel superior; 4.
Formación profesional vs. Formación
docente; 5. Algunos datos en el caso
de universidades públicas autónomas
de México; 6. Consideraciones finales;
7. Fuentes de consulta.
presencia o ausencia de un proceso de
aprendizaje sobre educación o aspectos
pedagógicos que permitan a los
egresados
de
diferentes
carreras
universitarias
incursionar
adecuadamente en el campo de la
docencia.
PALABRAS
CLAVES:
Educación
superior,
formación
disciplinaria
universitaria, formación docente.
1. RESUMEN
ABSTRACT
En este artículo se trata de discurrir en el
ámbito nacional de la educación superior,
particularmente
en
el
de
las
universidades públicas autónomas, con
la idea de situar en el centro de la
reflexión la paradoja que se observa en
cuanto a la formación profesional
disciplinaria en licenciatura, el perfil de
egreso y el campo de trabajo por un lado
y, por el otro, el ejercicio de la docencia
en los niveles educativos medio superior
y, principalmente, superior, en muchos
casos sin la formación previa requerida
para esta importante tarea, lo que lleva al
docente a una reproducción de
experiencias observadas en su etapa
estudiantil, como un tipo de ejercicio
reflejo.
This article is about the national
discourse in higher education, particularly
in the autonomous public universities,
with the idea of putting in central paradox
reflection observed regarding disciplinary
training in undergraduate the graduate
profile and field work on the one hand
and, on the other hand, the practice of
teaching in higher average educational
levels and mainly higher in many cases
without prior training required for this
important task, leading to a replay of
teaching experiences observed in his
student, as a reflection exercise type.
Without ignoring that this is a field with a
high degree of complexity, this raises the
possibility of constructing a scenario that
allows, from a social responsibility of
higher education institutions, strategies to
anticipate improvement of teaching, as
determinants of the edges in the
student's education and hence the quality
of
education.
Sin soslayar que se trata de un campo
con alto grado de complejidad, se
plantea aquí la posibilidad de construir un
escenario que permita, desde un enfoque
de responsabilidad social de las
instituciones de educación superior,
anticipar estrategias orientadas a la
mejora del trabajo docente, como una de
las aristas determinantes en la formación
del estudiante y, por ende, de la calidad
educativa.
The basis for the analysis has been the
revision of two curricula of undergraduate
educational programs of 22 universities in
the country affiliated with the National
Association of Colleges of Higher
Education Institutions (ANUIES), with the
focus directed to the presence or
absence of a learning or pedagogical
education to enable graduates of various
university properly inroads in the field of
teaching.
La base para el análisis ha sido la
revisión de dos planes de estudio de
programas educativos de licenciatura de
22 universidades del país afiliadas a la
Asociación Nacional de Universidades de
Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), con el foco dirigido a la
26
Debiera evitarse la inercia predominante
de presentar un examen de oposición y,
ya como docente, tender a reproducir
esquemas como una especie de espiral
que incrementa cada día los problemas,
ante la falta de profesores con una
formación diseñada para enfrentar los
retos de la educación.
KEYWORDS:
Higher
education,
university disciplinary training, teacher
training.
2. INTRODUCCIÓN
Cuando se habla de educación como
tema social de interés general a lo largo
de la historia, casi siempre se piensa, en
principio, en el aula: en el estudiante y en
el docente. En educación superior, aun
cuando se diversifican los componentes
y los procesos, la formación de
estudiantes generalmente se basa en
estas dos figuras centrales.
Por lo tanto, una pregunta central es la
que alude a uno de los actores centrales
del proceso educativo, del proceso de
formación de estudiantes: el docente.
¿Basta con una formación profesional
especializada en una disciplina para
desempeñarse como docente?
La reflexión parte de que las
universidades, en el diseño de sus
planes de estudio de licenciatura, sin
distingo del área disciplinaria, debieran
considerar un área obligatoria de
formación
pedagógica,
independientemente de que en el campo
de trabajo de cada plan de estudios
dejen ver a los futuros egresados la
posibilidad de desempeñarse como
docentes en algún nivel educativo. Es
evidente que esta actividad siempre es
una vía posible de empleo, ya sea para
obtener
ingresos
económicos
o
beneficios
institucionales,
o
para
contribuir con un sentido social en la
formación de nuevas generaciones en
una dimensión de desarrollo y calidad
académica de la función.
Las políticas internacionales –México no
es la excepción– otorgan un peso
importante
a
los
roles
y
responsabilidades tanto de los gobiernos
como de las propias instituciones
educativas y, por supuesto, a los propios
actores de la educación. Los profesores
no se excluyen en esta expectativa.
El trabajo docente no inicia y concluye en
las aulas. La consideración de contextos
situados así como de los objetivos de
calidad y pertinencia de la educación
exigen cada día mayor habilitación del
personal académico. En este sentido, en
educación superior principalmente, se
apuestan recursos para elevar el nivel de
los profesores mediante los estudios de
posgrado; política y estrategias sin duda
necesarias y pertinentes en cualquier
área educativa. Sin embargo, ser
docente implica un reto de alto nivel y
complejidad que no se cubre sólo con
conocimientos disciplinares. La docencia
es una profesión y, como tal, debe
ostentar el mismo grado de importancia
que cualquier otra profesión.
Para el abordaje desde este ángulo de
análisis fue necesario el acercamiento a
universidades
públicas
estatales
autónomas, afiliadas a la Asociación
Nacional
de
Universidades
e
Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) de México, a través de la
información que ofrecen vía sus páginas
web. El sondeo respondió a varios
criterios:
la
ubicación
de
las
universidades,
procurando
la
representatividad de todas las regiones
del país, de norte a sur y de este a oeste;
el nivel educativo de licenciatura y
Por eso, revisar los procedimientos y
requisitos para el ingreso de docentes a
las instituciones debiera corresponderse
con la magnitud de esta tarea educativa.
27
profesiones de distintas áreas del
conocimiento como las artes, las ciencias
biológicas, las orientadas a la salud, las
ingenierías, las humanidades, las
ciencias
económicas
y
las
administrativas.
haciéndose experto en el camino, a costa
de la calidad de la educación y del
proceso formativo de los estudiantes.
3. RETOS Y POLÍTICAS
EDUCATIVAS DEL NIVEL
SUPERIOR
Una vez identificadas 22 universidades,
se buscaron dos programas educativos,
por universidad, de diferente área de
conocimiento. Localizados los planes de
estudio de cada una, se hizo el análisis
del Perfil de Egreso que definen, con la
intención de ubicar, en su caso, la
especificación de los conocimientos, las
habilidades y las actitudes requeridos
para la docencia o si se explicitaba la
formación para la docencia de manera
general. Asimismo, se revisó lo
establecido en el Campo de Trabajo,
para identificar el tipo de actividad o
institución en la que el profesionista
pudiera desempeñarse como docente.
En varios casos, al respecto, sólo se
mencionan los rubros de educación o
universidades o escuelas de niveles
básico, medio superior o superior, pero
no siempre refiriendo de modo explícito a
la docencia como un ámbito de
desempeño específico.
La educación en general es, sin duda,
uno de los cimientos más importantes de
un país. Aun reconociendo su importante
presencia y función en la sociedad, ha
estado
marcada
más
por
tradicionalismos que por cambios y
transformaciones
medulares,
particularmente en el campo de la
docencia. El profesor mantiene, en gran
parte, un papel de poseedor de
conocimientos y el estudiante se
mantiene primordialmente como el
receptor de dichos conocimientos.
Ante este panorama, se han impulsado
reformas educativas emitidas a partir de
políticas
internacionales
que
han
buscado permear las concepciones,
estructuras y prácticas educativas en
México y en otros países del mundo.
Posteriormente, se hizo la revisión de la
llamada tira de materias, asignaturas o
experiencias educativas a fin de
identificar aquellas que tuvieran alguna
relación con el proceso pedagógico o la
docencia particularmente, mencionando
el semestre en que se imparte y el
nombre de dichas asignaturas.
La Declaración Mundial sobre la
Educación Superior en el Siglo XXI:
Visión y Acción (UNESCO, 1998)
apuntaba de manera firme sobre el papel
y la responsabilidad de la educación
superior, marco en el cual subrayó desde
diferentes ángulos la figura del docente y
la necesidad de impulsar programas de
formación docente.
En total, 44 planes de estudio de
licenciatura fueron la base para
reflexionar en torno a la profesión
docente: su necesaria formación si se
quiere incursionar en este ámbito de
desempeño profesional o, por el
contrario, la posibilidad de ejercerla
poniendo en práctica elementos o
procedimientos extraídos de la propia
experiencia como estudiantes o, incluso,
con
una
mínima
capacitación,
Consolidación y Avance de la Educación
Superior en México. Elementos de
Diagnóstico y Propuestas, documento
que en 2006 emitió la ANUIES, toca en
uno de sus capítulos el tema de la
Pertinencia y Responsabilidad Social,
con el objetivo de fortalecer la
articulación
entre
las
funciones
sustantivas de la educación del nivel
superior con las necesidades de la
28
sociedad para contribuir a que México
sea un país más justo y democrático,
inscrito en un modelo de desarrollo
ambientalmente sostenible.
En ese
sentido, la pertinencia se refiere al rol
social de las IES y a su responsabilidad
con los diversos sectores para la
formación de los estudiantes (ANUIES,
2006: 71).
enfocando específicamente la relación
fracturada entre la formación profesional
en un área de conocimiento o disciplina
específica y el campo laboral docente
que algunas universidades refieren en
sus planes de estudio, ya en el perfil de
egreso, ya en el apartado del mercado o
campo laboral.
4. FORMACIÓN PROFESIONAL VS.
FORMACIÓN DOCENTE
Responsabilidad
social
de
las
instituciones de educación superior,
pertinencia, equidad y calidad son
conceptos que aluden al compromiso de
las instituciones con la sociedad en todas
sus esferas. En este marco, las
instituciones del nivel superior han
emprendido acciones diversas buscando
congruencia con su papel dentro de la
sociedad, en la línea de la pertinencia y
responsabilidad social que les compete.
A pesar de los esfuerzos, éstos no
siempre coinciden con las necesidades
sociales en un sentido amplio del
término. Entre los problemas que se
visualizaron como persistentes en 2006
por la ANUIES se encuentra el de la
desarticulación entre la formación
profesional y el mundo del trabajo. Este
es, entre muchos otros, uno de los
desafíos que enfrenta la educación
superior para afianzar su pertinencia.
Aun cuando no puede afirmarse en
general, la formación de los licenciados
se orienta básicamente al manejo
conceptual o técnico, bajo un enfoque
predominantemente disciplinario.
En un proceso de cambio tecnológico y
organizacional por efecto de la
reestructuración productiva se tiende a
flexibilizar la formación; sin embargo,
imperan los modelos curriculares que se
han construido sobre un enfoque
disciplinar, en los cuales los contenidos y
el orden disciplinar dan forma a la
estructura del currículum, funcionando en
una lógica lineal de tipo vertical
(Castellanos, 2007: 2).
El currículum que enmarca, entre otros
muchos de sus componentes, los
contenidos que el estudiante debe
aprender durante su proceso formativo
es diseñado en no pocas ocasiones por
especialistas de la disciplina en cuestión
o por personal académico de las propias
instituciones educativas.
Hoy es una realidad que las
universidades públicas, sobre todo en
países en desarrollo, no han logrado
adecuarse con la suficiente rapidez a lo
requerido por la complejidad inherente
de la sociedad del siglo XXI. En este
marco es indudable la importancia de
realizar balances acerca de los nuevos
contenidos que tiene la relación de la
universidad con la sociedad y de la
obligatoriedad del Estado para proveer
los más altos niveles de bienestar social
y de Desarrollo Humano Sostenible
(Sánchez, 2007: 1).
Hawes y Donoso (2003) mencionan que
“las acciones centrales para definir la
forma y estructura del currículum residen
en la comunidad docente […] Los actores
centrales son una comunidad de
práctica, una comunidad de aprendizaje,
una comunidad de expertos; no tres
comunidades sino sólo una”. Y dichos
autores citan a Oteiza y Montero (1994:
71-75): “… también reside de manera
importante en los autores de los libros de
Sin pretender una visión reduccionista o
simplista del tema, se centra la atención
por ahora en ese punto nodal, pero
29
texto que muchas veces se constituyen
en las guías centrales o ejes de la
enseñanza y el aprendizaje”.
docente (sólo por considerar dos grandes
áreas de desempeño).
El campo laboral tiene sentido en la
medida en que los egresados de
programas formales de licenciatura,
como el nivel educativo en que se centra
este artículo, participan para su
formación
en
un
espacio
institucionalizado que les otorga, al cabo
del cumplimiento de las condiciones
establecidas por la escuela, una
certificación o licencia que los acredita
como personal formado para ejercer una
determinada profesión.
El campo de la educación, y
particularmente el pedagógico, juega un
papel importante en ese ámbito. Por
ahora se mencionan tres formas de
hacerse presente: a) La definición de
políticas públicas en materia educativa
del nivel superior delimitan de alguna
manera el marco de acción e
intervención de la educación superior al
interior de las instituciones y con relación
a la sociedad; b) el diseño curricular que
deriva
del
quehacer
pedagógico,
vinculado
de manera natural a la
educación, se convierte desde una óptica
optimista en un elemento que acompaña
a las instituciones en el proceso de
planeación para la formación de los
nuevos profesionales; c) la puesta en
práctica del currículum, por ende, pone
en movimiento a todos los actores y
factores institucionales, dentro de los
cuales el quehacer de los profesores o
docentes es contundente.
¿Formación profesional vs. Formación
docente? Tratar de responder a esta
interrogante es sumergirse en una
especie de espiral que puede llevar a
posicionarse en uno u otro extremo como
si se tratase de polos opuestos. No se
niega la relación de la formación
universitaria de licenciatura con puestos
eminentemente disciplinarios, es decir,
con un ejercicio profesional directamente
vinculado a la carrera profesional.
Independientemente de ese factor que
es, por naturaleza, necesario, resulta
evidente que muchos egresados dedican
al menos parte de su tiempo de trabajo a
la docencia.
El
diseño
curricular
se
dirige
básicamente a la construcción de un plan
para el aprendizaje de una determinada
disciplina. Se diseña pensando en una
disciplina o profesión en primer término;
sin embargo, en muchos casos se deja
de lado, consciente o inconscientemente,
una óptica y una visión prospectiva del
nuevo papel de las universidades y la
necesaria transformación de la formación
de estudiantes, que va aparejada a la
realidad actual de que las actividades de
un profesionista se diversifican al menos
en dos escenarios: las directamente
relacionadas con la profesión como
campo de especialización (práctica
profesional vinculada a la licenciatura
correspondiente, investigación en la
disciplina o con enfoque inter, multi o
transdisciplinario, la gestión, entre otras)
y el tipo de actividad potencial de
cualquier profesionista: la propia práctica
El tema de la docencia ha sido motivo de
múltiples
miradas,
en
diferentes
momentos y desde variadas posturas. En
el campo del pensamiento educativo, se
ha reconocido a la función docente como
un eje nodal, y como una actividad
merecedora
de
reflexión,
de
transformación,
de
formación
permanente.
La función del docente es considerada
por muchos una ocupación con un alto
grado de complejidad, en virtud de que,
al mismo tiempo, un docente de
cualquier nivel educativo se encuentra
entre una multiplicidad de culturas,
identidades,
intereses,
historias,
personalidades, capacidades, conductas,
30
religiones,
creencias,
ideologías,
objetivos,
reglas
institucionales,
tensiones, incertidumbres, por mencionar
sólo algunos factores, que se agregan al
reto de que el estudiante logre un
aprendizaje significativo y autónomo.
los profesionistas de cualquier rama del
conocimiento.
En un claro ejemplo lo explica Zabalza:
La profesora de Química inorgánica de qué
es profesional, de la química o de la
enseñanza de la química. Ella es, desde
luego, una química porque se formó como
química, posee el título de doctora en
química, pertenece al grupo profesional de
los químicos, escribe y lee sobre química,
se mantiene al día en las cuestiones que
afectan al conocimiento de la química,
etcétera. Pero esa identidad profesional no
la convierte en profesora de química,
porque el ser profesora de química supone
un ámbito de ejercicio profesional diferente
al de ser química. Y exigiría el mismo marco
de condiciones: formarse como profesora de
química,
poseer
alguna
acreditación
reconocida, pertenecer a un cuerpo o
agrupación de profesionales que ejercen
tareas
similares
(el
profesorado
universitario, en este caso), mantener una
formación permanente en el ámbito de la
enseñanza de la química y disfrutar de
cierto nivel de autonomía en su actuación
[…] la nuestra es una identidad doble […]
En todo caso, estamos llamados a ser
especialistas en nuestro campo científico y
especialistas en el desarrollo de procesos
de enseñanza aprendizaje de nuestra
disciplina (Zabalza, 2009: 75).
A esto habrá que sumarle las aristas de
lo personal y lo profesional, como lo
refiere Zabalza (2009: 70):
Lo que uno mismo es, siente o vive, las
expectativas con las que desarrolla su
trabajo se desconsideran como variables
que pudieran afectar la calidad de la
enseñanza. Pero parece claro que no es así
y que buena parte de nuestra capacidad de
influencia en los estudiantes se deriva
precisamente de lo que somos como
personas,
de
nuestra
forma
de
presentarnos, de nuestras modalidades de
relación con ellos.
Es evidente la complejidad que implica
ser docente universitario. Sin embargo, y
en esta reflexión radica el mayor peso de
este
artículo,
los
docentes que
incursionan en ese campo y que no han
sido formados específicamente para ello
llegan a reproducir las prácticas que
asimilaron de sus profesores a lo largo
de su trayectoria escolar, como un
ejercicio reflejo.
Si “la educación superior tiene la
obligación de lograr la mayor cercanía
con el mundo del trabajo y de revisar los
planes y programas de estudio tomando
en consideración la nueva conformación
de los mercados laborales y las
tendencias del desarrollo económico
nacional y global…” (ANUIES, 2006: 73),
también tendría la obligación de
considerar en un grado proporcional el
mercado laboral de la docencia para
formar a estudiantes y futuros egresados.
La profesionalización de los docentes
supone una mejor educación; por esto,
pensar en una combinación de ambas
ofrece una estrategia para lograr los
objetivos de la materia y de la acción
¿No es acaso la docencia un factor
primordial para la transformación de la
educación y, por consiguiente, para el
mejoramiento de la calidad de vida de la
sociedad? Las universidades buscan
formar profesionistas en campos del
conocimiento de acuerdo con el avance y
las expectativas de desarrollo de las
disciplinas, pero también con relación al
contexto, las necesidades sociales,
económicas,
políticas,
culturales,
ambientales, artísticas, entre otras. La
formación de dichos profesionistas está
en gran parte en manos de sus docentes,
quienes también egresaron de alguna
carrera profesional. Por lo tanto, el
campo laboral de la docencia es también
un campo de formación y desempeño de
31
docencia.1 En la tabla 1 se muestra que
de 44 licenciaturas revisadas seis
expresan, en el perfil de egreso, de
manera específica o general, la
formación para la docencia. Tabla 1.
pedagógica. La profesionalidad docente
se logra en el punto de intersección y
equilibrio entre la formación disciplinar y
la formación pedagógica (Bromberg et
al., 2007: 133).
De esas 44 licenciaturas, 16 mencionan
específicamente la docencia en el campo
de trabajo y 28 de las 44 contemplan, en
este mismo apartado del campo de
trabajo, la educación o las instituciones
educativas de diversos niveles para el
desempeño de sus egresados. Sin
embargo, solamente 9 tienen dentro de
su tira de materias alguna(s) asignaturas
o experiencias educativas que se
relacionan con la didáctica o la
enseñanza
de
la
especialidad
disciplinaria correspondiente (p. e.
Didáctica de la Antropología).
5. ALGUNOS DATOS EN EL CASO
DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
AUTÓNOMAS EN MÉXICO
Después de identificar, de manera virtual,
las universidades públicas autónomas de
nuestro
país,
denominadas
macrouniversidades porque, entre otras
características, “son las instituciones que
abarcan el conjunto de las áreas del
conocimiento de la ciencia y la
tecnología, de las ciencias sociales y las
humanidades, de las artes, la cultura, la
historia y los estudios sobre el futuro”
(Didriksson, 2003: 213),
La mayor parte de estas asignaturas son
optativas o electivas y, aun cuando
fueran obligatorias, quedaría pendiente la
tarea de valorar su suficiencia y
pertinencia con respecto a la eventual
relación con la docencia como campo de
desempeño profesional (véase el detalle
en el cuadro anexo).
la tarea consistió en acercarse a la oferta
educativa de licenciatura de 22
universidades públicas autónomas de
México, en este caso licenciaturas de
diferentes áreas del conocimiento,
observando tres elementos básicamente:
el perfil de egreso, el campo laboral y la
tira de materias, para analizarlos e
identificar alguna relación con
la
1
Por obvias razones, no se consideraron carreras
o licenciaturas en educación, pedagogía o perfiles
afines.
32
También se ha podido observar que en
una
misma
universidad
existen
diferencias en los planes de estudio de
diferentes carreras o profesiones, en su
enfoque y perfil de egreso, lo que denota
que los planes de estudio son
construidos al interior de grupos de
académicos, sin una aparente visión
compartida de institución y de modelo
educativo. Por tanto, tampoco bajo
criterios estandarizados o acuerdos con
relación a la formación para la docencia,
como parte de sus programas de
licenciatura.
apuesta por una formación inicial y una
profesionalización constante.
Es pertinente reconocer que la
profesionalización
docente
se
implementa en no pocas ocasiones a
través estudios de posgrado o de
diplomados. Afortunadamente, el número
de
académicos
en
México
ha
incrementado
su
nivel
educativo
mediante especializaciones, maestrías y
doctorados. Sin embargo, es una
realidad que muchos profesores inician
su ejercicio docente sin las bases de una
educación formal en ese sentido. Por
ejemplo, la adjuntía puede funcionar
como una modalidad de práctica, puesto
que
también
se
encuentran
en
desventaja los egresados que quieren
incursionar en la docencia y no tienen
experiencia.
Ampliar el ángulo de visión y acción en el
terreno de la planeación educativa y del
diseño
curricular,
promoviendo
la
formación para la docencia como
competencia integrada a la profesión de
quienes egresan de las universidades
públicas del país, podría contribuir a
mejorar la calidad de la educación,
anticipando algunos inconvenientes que
en la vida cotidiana de una institución
viven los estudiantes ante el quehacer
docente de sus profesores. También los
propios profesores se enfrentan a un
sinfín de obstáculos de tipo académico,
administrativo, personal, de formación,
por mencionar algunos, que los deja en
condiciones de vulnerabilidad ante esta
compleja tarea.
6. CONSIDERACIONES FINALES
El sentido de anticipación puede
contribuir a reducir los problemas
cotidianos que se viven en las aulas y
que muchos docentes aprenden a
atender en el camino, dejando atrás
generaciones de estudiantes que se
convirtieron,
sin
saberlo,
en
desafortunados “conejillos de Indias”.
¿Cómo mejorar la educación si no
subrayamos el tema de la docencia?
Acentuar la docencia aquí quiere decir
situarla, al igual que otros temas de vital
importancia en el campo educativo, en el
centro del debate, en el centro de un
análisis concienzudo y en el centro de la
33

En un sentido de anticipación, las
universidades pueden ofrecer una
formación para que sus egresados
de
licenciatura
cuenten
con
competencias docentes que de
alguna manera sean la base para el
inicio de la práctica pedagógica de
los licenciados certificados en alguna
rama del conocimiento. Esta sería
una forma de responder con
responsabilidad social, al contratar
personal docente de nuevo ingreso
en una institución educativa. Su
continua preparación es, sin duda,
imprescindible.

“Se ha identificado al docente como
uno de los elementos más
relevantes en la formación de los
profesionistas. De ahí la importancia
de la profesionalización del personal
académico, ya que ésta les permitirá
estar actualizados acorde con las
necesidades educativas, científicas y
tecnológicas de la sociedad y de los
alumnos” (Salas, 2005: 22). La
responsabilidad
social
de
las
universidades también reside en
reconocer en el campo de la
docencia un campo digno, un área
de desempeño especializado que
puede y debe integrarse con el perfil
disciplinar correspondiente.



por ejemplo, del modelo y eje de la
formación del estudiante.
Las universidades debieran formar
alumnos en habilidades docentes,
pero no sólo en estrategias o
técnicas
didácticas,
sino
en
fundamentos teóricos, comunicación,
relaciones
humanas,
auto
observación, planeación, desarrollo y
evaluación curricular, entre otros.
El docente no es sólo quien se para
al frente de un aula, sino un sujeto
social que se relaciona con seres
humanos
en
formación,
los
estudiantes, que dedican tiempo,
esfuerzo, recursos para aprender,
adaptándose al modo de trabajar de
sus
docentes.
Es
pertinente
reconocer que por fortuna se cuenta
con profesores que por vocación y
formación realizan un ejercicio de
calidad a pesar de la complejidad
que implica esta función educativa y
del compromiso que exige.
Además de ofrecer una formación
básica
en
conocimientos,
habilidades y actitudes para la
docencia, las instituciones que
contratan
personal
académico
(docente, profesor) pueden contribuir
a mejorar esta importante labor
sustantiva, mediante un programa de
contextualización institucional que
contemple el marco social que
circunda a la institución, el concepto
de sociedad, de estudiante, de
docente, el enfoque desde el cual se
ha diseñado el plan de estudios, la
normatividad
escolar
y
administrativa, entre otros aspectos.
Porque no es conveniente pensar
que el docente se limite a “dar
clases” de su materia desvinculado,

Es así que la docencia no puede
asumirse sin una conciencia que le
asigne el valor y la responsabilidad
que se asume al ejercerla, no puede
constituirse en un campo abierto que
igual se visita que se abandona, en
un campo de todos y de nadie, en un
hobby, en una opción de “mientras
tanto”.

Ejercer la docencia exige, al igual
que otros campos disciplinarios, una
formación seria, que abunde en las
múltiples dimensiones que implica y
que desde ningún ángulo pueden
soslayarse: las aristas humanapersonal-social, cultural, política,
normativa, ambiental, económica,
psicológica,
antropológica,
por
mencionar algunas. La docencia
quiere ser escuchada, no usada en
el
sentido
más
vano,
por
profesionistas de cualquier campo
disciplinario,
aparentemente
no
vinculado a la educación y a la
actividad escolar.

Cabe preguntarse si la formación de
los profesores apunta a la mejora de
la docencia o, por lo menos, es un
soporte para el aprendizaje de los
estudiantes; o bien, si sólo se
reproducen esquemas como en una
especie de espiral o ejercicio reflejo
que da paso a que se incrementen
cada día los problemas educativos,
ante la falta de profesores con una
formación pertinente diseñada para
enfrentar los retos de la educación.
Finalmente, al lado del tema de la
docencia y su necesaria formación inicial
y continua, evidentemente se condensan
dimensiones, elementos y actores que se
reconocen como parte de la arena
educativa, que la complejizan y que, por
tanto, demandan una mirada integral que
34
atienda con oportunidad los desafíos de
la educación.
Elementos de diagnóstico y propuestas,
México.
Hoy se aprecia un cierto consenso en la
idea de que el fracaso o el éxito de todo
sistema educativo, en el porcentaje de
la varianza explicada por la escuela,
depende fundamentalmente, o al menos
en gran medida, de la calidad del
desempeño de sus docentes […]
Podrán perfeccionarse los planes de
estudio, programas, textos escolares;
construirse magníficas instalaciones;
obtenerse excelentes medios de
enseñanza y nuevas tecnologías, pero
sin docentes eficientes no podrá tener
lugar el perfeccionamiento real de la
educación (Schulmeyer, 2002: 26).
______
Anuies.
Directorio
Nacional
de
Instituciones de Educación Superior,
disponible en:http://www.anuies.mx
/la_anuies/diries/
Bromberg, A., Eugenia Kirsanov y Martha
Longueira (2007). Formación profesional
docente. Nuevos enfoques, Buenos
Aires: Bonum.
Castellanos C., Ana Rosa (2007). “Los
enfoques disciplinarios predominantes”,
Encuentro
Nacional
Integración,
innovación y futuro de la Educación
Media
Superior,
Universidad
de
Guadalajara, 24 de octubre de 2007,
disponible
en:
http://foros.anuies.mx/media_superior/pdf
/Enfoques_disciplinarios_Ana%20Rosa.p
df
Una mujer que cocinaba espectacularmente
delicioso, hacía una corvina frita fuera de
serie, y alguien le pregunta: “Señora ¿por
qué le corta la cabeza a la corvina si es tan
rica comérsela completa?” Y ella dice: “Es
una tradición familiar ancestral que viene de
mi abuela”. Van y le consultan a la abuela y
la abuela dice: “Viene de mi madre que me
lo enseñó”. Consultan a la madre que no
estaba muerta: “Señora, ¿por qué usted le
corta la cabeza a la corvina? Y dice: “Es que
en la época en que yo cocinaba las ollas
eran muy pequeñas y no cabía la corvina,
por eso le cortaba la cabeza, hoy en día no
es necesario porque las ollas son grandes”.
Cruz,
A.,
(1988).
Cápsulas
motivacionales, México: Diana.
Díaz Barriga Arceo, F. y G. Hernández
Rojas (1999). Estrategias docentes para
un
aprendizaje
significativo.
Una
interpretación constructivista. Segunda
edición, México: McGraw-Hill.
Didriksson, A. (2003). “La universidad
diferente: presente y futuro de la
Universidad de América Latina y el
Caribe”, Sohail Inayatullah y Jennifer
Gidley (comps.), La universidad en
transformación. Perspectivas globales
sobre futuros de la universidad,
Barcelona-México: Ediciones Pomares.
La historia nos trae a la memoria algunas
acciones de nuestra vida. Hacemos cosas
por tradición. Aunque las tradiciones no son
malas, conviene hacer ocasionalmente una
revisión y actualización de nuestras
acciones. Creemos que las cosas no
pueden cambiar, y lo que hay que cambiar
es esa creencia. En el cambio está la
innovación
y
la
fuerza.
Elige
conscientemente. Abelardo Cruz.
Hawes B. Gustavo y D. Donoso (2003).
Currículum universitario. Características,
construcción, instalación. Documento de
trabajo 2003/03, Universidad de Talca,
disponible
en:
http://vrdp.utalca.cl/docs/pdf/3_TALO1O1
_Curriculum_Universitario.pdf
______
7. FUENTES DE CONSULTA
Anuies (2006). Consolidación y avance
de la educación superior en México.
35
Ramírez, M. y Maricela Rocha (2006).
Guía para el desarrollo de competencias
docentes, México, Argentina, España,
Colombia, Puerto Rico, Venezuela:
Trillas.
Rojas
B.
G.
(2005).
Modelos
universitarios. Los rumbos alternativos de
la universidad y la innovación, México:
UAM y FCE.
Rueda, M. (2008). “La evaluación del
desempeño docente en las universidades
públicas
de
México”,
Revista
Iberoamericana de Evaluación Educativa
2008, vol. 1, núm. 3.
Salas, M. W. (2005). Evaluación de la
calidad y cantidad del desempeño de los
docentes de la Universidad Veracruzana.
Diagnóstico para su mejoramiento,
Xalapa: Universidad Veracruzana.
Sánchez, C. y otros (2007). La
responsabilidad
social
universitaria
(RSU) en el contexto del cambio de la
educación superior, Brasil-Virtual Educa:
UNAM.
Schulmeyer, A. (2002). Estado actual de
la evaluación docente en trece países de
América Latina, UNESCO: Brasilia.
UNESCO (1998). Declaración Mundial
sobre la Educación Superior en el Siglo
XXI: Visión y Acción, disponible en:
http://www.unesco.org/education/educpro
g/wche/declaration_spa.htm#declaracion
Zabalza, Miguel A. Ser profesor
universitario hoy, en La cuestión
universitaria, 5, 2009, pp. 69-81. ISSN
1998-236x. Santiago de Compostela,
disponible
en:
http://www.lacuestionuniversitaria.upm.es
/web/grafica/articulos/imgs_boletin_5/pdf
s/LCU5-7.pdf
36
Hacia una
programación
didáctica
contextualizada
Programación
Didáctica Didáctica Didáctica
Paulino Pulido Herrera
Programación
Didáctica Didáctica Didáctica
Programación
Didáctica Didáctica Didáctica
37
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. El rol del docente en
la universidad; 4. La función de la
escuela; 5. Programación didáctica:
una
alternativa
para
la
sistematización
de
la
práctica
docente;
6.
Importancia
del
currículum; 7. La relevancia de una
teoría de aprendizaje como sustento
teórico; 8. Fuentes de consulta.
subyacen en él, estará en condiciones de
dimensionar el intrincado contexto de su
labor pedagógica. A través de este
escrito académico se hará un recorrido
por esos ámbitos que se espera sea de
reflexión para el docente universitario.
PALABRAS CLAVES: Programación
Didáctica, Aprendizaje, Rol Docente,
Función de la Escuela, Currículum,
Dimensión Social.
1. RESUMEN
ABSTRACT
The design of the teaching program is not
only to fill a form in advance with key
factors for work in the classroom, in this
decision
making
converge
nodal
elements that are part of a unique and
unrepeatable context in each class, such
as: the role the teacher, the role of the
school, the curriculum, learning theory it
as a theoretical basis, the social
dimension and the protagonist of the
educational
process:
the
student.
El diseño de la Programación Didáctica
no
sólo
consiste
en
llenar
anticipadamente un formato con factores
claves para el trabajo en el aula; en esta
toma de decisiones convergen elementos
nodales que forman parte de un contexto
único e irrepetible en cada clase, tales
como: el rol del profesor, la función de la
escuela, el currículum, le teoría de
aprendizaje como sustento teórico, la
dimensión social y el protagonista del
proceso educativo: el estudiante.
This article discusses a perspective that
would be relevant to consider in the
design of a teaching program in the
university chair, beyond the description of
the methodology involved in their
formulation or establishing certain
formats that specify and develop this
working tool, the aim is to contextualize
the university teacher with substantive
points are not on a schedule but that
surround and influence its operation in
the classroom.
El presente artículo aborda una
perspectiva
que
sería
relevante
considerar para el diseño de una
Programación Didáctica en la cátedra
universitaria; más allá de la descripción
de la metodología que implica su
formulación o el establecimiento de
determinados formatos que especifiquen
como elaborar este instrumento de
trabajo, la pretensión es contextualizar al
docente
universitario
con
puntos
sustantivos que no se ven en una
programación pero que circundan e
influyen en su operación en el aula.
At the moment the professor ceases to
receive the teaching program as an
administrative requirement that demands
the institution of higher education, and
prospective conceptualized as a process
in which the underlying substantive
elements embodied in it, will be able to
size the intricate context of their teaching.
Through this academic writing will go
through these areas is expected to be
En el momento en que el catedrático deje
de percibir a la Programación Didáctica
como un requisito administrativo que le
demanda la Institución de Educación
Superior, y la conceptualice como un
proceso prospectivo en el que se
plasman elementos sustantivos que
38
food for
teachers.
thought
for
the
university
evaluación congruentes al enfoque que
emplea desde el inicio de este importante
proceso.
KEY WORDS: Programming Teaching,
Learning, Teaching Role, Function of
the
School
Curriculum,
Social
Dimension.
3. EL ROL DEL DOCENTE EN LA
UNIVERSIDAD
Dado el carácter multidisciplinario de la
educación, la práctica docente en el nivel
superior del Sistema Educativo Mexicano
se encuentra a cargo de catedráticos
egresados de diversas licenciaturas
acordes a la materia que imparten, lo que
implica que no todos los catedráticos
cuenten con una formación pedagógica.
Por lo tanto, es factible que exista una
ausencia de elementos teóricos en el
docente para identificar el enfoque
didáctico que sustenta su práctica
docente.
2. INTRODUCCIÓN
Resolver la problemática educativa en
nuestro país, se antoja una tarea casi
imposible de llevar a cabo, sin embargo,
en la medida que se atienda desde
diferentes ámbitos, se estará en
condiciones de contribuir a su posible
solución.
Desde esta perspectiva, la Programación
Didáctica puede ser considerada como
una adecuada alternativa, para elevar la
calidad del desarrollo de la práctica
docente, dado su carácter científico.
El presente artículo aborda mediante una
visión pragmática la manera en que el
catedrático puede fortalecer su quehacer
pedagógico, empleando la programación
de aula como una plataforma teórica
para prospectar su trabajo docente en el
salón de clases.
Esta problemática detectada requiere la
revisión del rol que desempeña un
profesionista que imparte clases en la
universidad; sobre este asunto, es
necesario
efectuar
la
siguiente
consideración: “…definir al docente como
un profesional del aprendizaje y ayudarle
a construirse en ese ámbito, una
verdadera identidad” (Meirieu, 2002, pág.
18).
El manejo de los elementos sustantivos
que establece la programación en el acto
educativo, le permiten al profesor
involucrarse con el currículum, conocer
acerca de los diferentes tipos de
objetivos y contenidos; así como percibir
la necesidad de identificarse con una
teoría de aprendizaje que sustente sus
estrategias didácticas.
Desde tiempos pasados, en nuestro país
fue muy recurrente la frase “voy a
trabajar aunque sea de profesor”;
actualmente, en el nivel educativo
superior arriban muchos profesionistas
considerando la docencia como una
alternativa laboral, a veces momentánea,
para
obtener
una
remuneración
económica.
Además, procurando evitar lo que
sentencia el adagio: “planeación sin
evaluación, igual a simulación” se estará
en posibilidades de observar que el uso
sistematizado de la programación
permitirá al catedrático aplicar criterios,
actividades didácticas e instrumentos de
Esta situación provoca que en el mayor
de los casos, el profesionista no se
considere realmente un docente, en todo
el sentido de la palabra:
No es seguro que los docentes se
consideren como tales. Su identidad
39
profesional –si es que son conscientes
de tener una, está más bien ligada a su
posicionamiento político o sindical, o
bien el dominio de la asignatura que
imparten, aunque raras ocasiones está
vinculada a la comprensión y a la
puesta
en
práctica
de
los
procedimientos de aprendizaje que
permiten apropiarse de esta asignatura
(Meirieu, 2002, págs. 18,19).
Y, finalmente, a favor de las pedagogías
de lo endógeno hay que hacer frente a
la evidencia incontestable que plantea
que únicamente se llega al saber a
través del camino que lleva a él y al
conocimiento a través de la apropiación
que de él hace el sujeto (Meirieu, 2002,
pág. 39).
De ahí que el docente redimensione su
rol como facilitador del aprendizaje y
mediante
su
ejercicio
profesional
contribuya a que la institución escolar
responda a las exigencias de la
sociedad, participando no sólo en la
construcción intelectual del individuo,
sino también en su formación como un
ente
social
con
características
determinadas por su entorno.
Hace 50 años el papel del profesor
estaba plenamente identificado en la
sociedad mexicana; en la actualidad, el
rol del docente tiene diversas acepciones
según el contexto en el que se
encuentre; que si nos referimos a la
dimensión áulica, el catedrático estará en
posibilidades de establecer el rol de
mediador con la apropiación de los
postulados teóricos que él seleccione
“…Dadme un punto de apoyo en el
sujeto y ayudaré al alumno a aprender, a
apropiarse de la novedad, a comprender
el mundo y a sí mismo. (Meirieu, 2002,
pág. 46)”
Al detectar la necesidad de reorientar la
identidad pedagógica del docente
universitario es preciso ubicar el contexto
en el que se desempeña el plantel
educativo;
y
entonces
se
hace
imprescindible realizar la siguiente
cuestión:
Y en ese rol de mediador, no se debe
olvidar que el mutuo acuerdo entre el que
facilita el aprendizaje y quien lo adquiere
representa el inicio de un camino exitoso
para llevar a cabo el proceso educativo.
¿Realmente está cumpliendo la escuela
con la función para la que fue pensada?
4. LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA
Para garantizar que el docente cuente
con una plataforma epistemológica de su
rol en el aula, se hace necesario retornar
a una pregunta existencial del génesis
del conocimiento. “Los filósofos se han
enfrentado siempre a esta pregunta:
¿Cómo podemos pasar del no saber al
saber?…” (Meirieu, 2002, pág. 43)
Durante mucho tiempo se tuvo la firme
idea que aprender era memorizar
conocimientos y evidenciar nuevas
conductas motivadas por estímulos
externos.
La función que la escuela cumple en la
sociedad como una de las instituciones
que determina el modelo de ciudadano
que se pretende formar en el seno de
sus aulas, representa uno de los temas
sustantivos en el sistema educativo de
cualquier país. Cada nivel escolar, desde
el inicial hasta el superior, debe brindar
elementos teóricos y prácticos al alumno
para aplicarlos en la vida diaria, y
responder de esta manera a la necesidad
social de contar con individuos que
sepan desenvolverse en ella y al mismo
tiempo convertirse en agentes de un
progreso colectivo.
Actualmente, existen teorías que aportan
postulados importantes en relación a la
manera intrínseca en que el alumno
aprende.
40
arraigado en las aulas. “Nos enfrentamos
a
resistencias,
asimismo,
cuando
hablamos de gestión de los aprendizajes
porque carecemos de un método para
dirigir la complejidad, para situarnos en el
aula y presentarnos de otro modo que no
sea como distribuidores de información”.
(Meirieu, 2002, pág. 21).
La escuela tiene así la doble
responsabilidad de proporcionar a todos
un núcleo firme de conocimientos
básicos reorganizados alrededor de las
nociones-clave
y
de
formar
comportamientos intelectuales estables
que el sujeto pueda poner en práctica
en cualquier acceso a la formación que
tenga que realizar a lo largo de su vida
(Meirieu, 2002, pág. 17).
Para iniciar la solución de esta
problemática, el catedrático puede llegar
al convencimiento de que esta compleja
transformación es factible llevarla a cabo
a partir de él. “En cambio, mejoraremos
tal vez la escuela planteando los
problemas en términos de competencia
profesional de los profesores, de calidad
del servicio prestado, de eficacia en la
gestión de los aprendizajes” (Meirieu,
2002, pág. 19).
Con este par de consignas a cuestas, el
binomio
Escuela-Profesor
deberá
considerar que la sociedad, además de
demandar
ciertos
conocimientos
elementales que todo individuo tiene
derecho a adquirir; en su calidad de
institución escolar, tendrá el compromiso
de garantizar la calidad del aprendizaje
que está favoreciendo en los educandos.
“… un aprendizaje profesional eficaz
solamente puede llevarse a cabo si el
sujeto dispone, por una parte, de los
materiales y de las herramientas
necesarias (el dominio de la lengua
escrita y oral, el conocimiento de
conceptos a los cuales se hará
referencia, y cada vez más con toda
seguridad, las informaciones mínimas
sobre el entorno cultural en el cual el
aprendizaje profesional tendrá lugar) y,
si sabe realizar, por otro lado las
operaciones mentales imprescindibles
(deducir, anticipar, analizar, realizar una
síntesis, etc.)” (Meirieu, 2002, pág. 17).
Con una conciencia clara de sustentar
teóricamente su práctica docente, el
profesor puede llegar a valorar que de su
ejercicio profesional depende el éxito de
la escuela; en cuanto a las expectativas
que la sociedad tiene del plantel escolar,
una de ellas hace referencia a la calidad
del trabajo que el profesor realiza en las
aulas. “La escuela… tiene una función
social específica que es la de gestionar
estos aprendizajes” (Meirieu, 2002, pág.
18).
La problemática planteada, debido a su
complejidad, puede ser abordada desde
diferentes ángulos; sin embargo, en el
presente texto se atenderá sólo a partir
de la Programación Didáctica y su
impacto directo en la Práctica Docente,
entendida ésta como “…la concreción
curricular a nivel de aula que realiza el
profesor/a, teniendo como referencia lo
establecido en el Diseño Curricular…”
(Murciano, 2005, pág. 19).
Por lo tanto, la innovación que el profesor
realice de su ejercicio docente irá aunado
al redimensionamiento de la función de la
escuela; para ello, se debe estar
consciente de que tal como lo expresa el
autor citado: “No se cambiará la escuela
por decreto, imponiendo fórmulas o
herramientas…” (Meirieu, 2002, pág.
19).
Realizar cambios estructurales no es
tarea fácil y desde el seno de ella, se
acentúa más por el enfoque pedagógico
tradicionalista
que
se
encuentra
41
5. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA:
UNA ALTERNATIVA PARA LA
SISTEMATIZACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE
(Murciano, 2005, pág. 19), se percibe
entonces que el docente debe contar con
una plataforma teórica definida que le
permita sustentar, desde el inicio hasta el
final, su práctica docente; y es esa base
de conocimiento la que brindará la
fisonomía particular a la programación
didáctica de cada catedrático.
Así que, para iniciar lo referente a la
importancia
de
la
Programación
Didáctica, es necesario precisar el
término currículo, y al respecto se señala
que: “Por currículo se entiende toda
propuesta
educativa
que
permita
contestar a las siguientes preguntas
¿qué?, ¿cómo? y ¿cuándo?; enseñar y
evaluar”. (Murciano, 2005, pág. 19).
“En cualquier caso, la definición de
programación depende en última
instancia del modelo educativo del que
se parte, así desde el paradigma
conductual del aprendizaje, las distintas
definiciones de programación, coincidan
en indicar su utilidad como elemento en
el que se hace constar aquello que se
espera
de
los
alumnos
como
consecuencia
del
proceso
de
instrucción.” (Murciano, 2005, pág. 19).
El trabajo en el aula debe responder
previamente a esas interrogantes y
plasmarse
en
un
instrumento
metodológico
con
elementos
y
características bien definidas; es en este
contexto donde emerge la importancia de
la Programación Didáctica.
Aunada a esa teoría sustentadora, se
requiere de otro elemento fundamental:
contar con una definición clara del
término Programación Didáctica; desde
una perspectiva actual en educación, a la
programación se le puede definir como:
“Un conjunto de unidades didácticas
ordenadas y secuenciadas respecto de
una asignatura de una etapa educativa;
entendiendo una unidad didáctica como
un conjunto coherente de trabajo que
comparte unos principios comunes”
(Murciano, 2005, pág. 20).
“La programación de aula constituye un
instrumento que orienta y guía la
práctica
educativa,
su
finalidad
fundamental es sistematizar la acción
educativa que realizará el docente, la
utilidad que finalmente posea, será
aquella que le conceda el propio
profesor” (Murciano, 2005, pág. 19).
Partiendo de estas consideraciones, es
importante visualizar que el acto
educativo efectuado en el salón de
clases se encuentra constituido por
diferentes componentes que deben ser
plenamente identificados para llevar a
cabo
la
Programación
Didáctica
“Programar
supone
tomar
en
consideración los distintos elementos
que intervienen en la acción enseñanzaaprendizaje,
elementos
que
no
constituyen entes aislados sino que,
entre ellos, existen relaciones de
interdependencia” (Mas de Sanfélix,
2006, pág. 16).
Dentro de la problemática planteada en
el presente trabajo, la Programación
Didáctica se yergue como un elemento
sólido para solventarla; y el siguiente
texto expresa de manera clara ese efecto
trascendental “…la programación sirve
en definitiva como elemento que permite
aumentar la conciencia del profesor
sobre su práctica educativa y por tanto
como instrumento a través del cual se
articula la mejora de la calidad de la
educación” (Murciano, 2005, pág. 20).
Tomando en cuenta que…“la tarea de
programar exige atravesar por un
proceso de toma de decisiones”…
La tarea se antoja sumamente difícil
debido a las resistencias naturales que
implica un cambio de fondo en la
42
idiosincrasia de un gremio; tal y como lo
ilustra la siguiente cita. “No nos podemos
deshacer tan fácilmente de toda una
tradición filosófica y pedagógica que
sitúa al sujeto mismo en el centro mismo
de la dinámica de la educación y del
aprendizaje; no se la puede abandonar
de ese modo cuando pensamos en los
peligros de los que nos aleja” (Meirieu,
2002, pág. 39).
d) Secuenciación
de
objetivos,
contenidos
y
actividades
de
enseñanza-aprendizaje.
e) Momentos de evaluación.
f) Criterios de evaluación.
g) Procedimientos e instrumentos de
evaluación.
Saber a dónde queremos llegar con el
trabajo que se desarrolla en el aula
representa un elemento central que se
plasma al inicio de la programación; “Los
objetivos educativos expresan el nivel de
desarrollo que se espera alcancen los
alumnos como consecuencia de la
intervención educativa” (Murciano, 2005,
pág. 23).
Por lo tanto, la dificultad para romper
esquemas en el ámbito educativo ha
constituido uno de los grandes
problemas que han limitado el cambio en
el ámbito pedagógico; es por esta razón,
que se considera como una alternativa
de solución que el docente realice una
Programación Didáctica de su labor
pedagógica, debidamente sustentada y
sistematizada para lograr un aprendizaje
eficaz en los alumnos.
Y enseguida surge la pregunta, una vez
que se conoce el rumbo: ¿qué es lo que
se ha de enseñar?
La educación escolar se apoya en dos
elementos sustanciales para llevar a
cabo la formación integral del individuo:
los objetivos y los contenidos, “…de
modo que si los contenidos han de servir
para lograr estos objetivos, deberán
también referir a todos los ámbitos del
desarrollo individual” (Murciano, 2005,
pág. 25).
El profesor debe tener muy en claro un
enfoque de Programación Didáctica del
que emanarán la definición y los
elementos que utilizará para llevarla a
cabo; si en dado caso la considera como
una concreción curricular a nivel de aula
(Murciano, 2005), entonces el docente
identificará tres momentos sustanciales
durante el proceso:
1. El manejo eficaz de siete elementos
curriculares.
2. El diseño de la estructura que se
aplicará
a
los
componentes
programados.
3. La elección del procedimiento para
llevar a cabo la programación.
De esta manera, la escuela procurará
garantizar que el comportamiento del
educando se vaya desarrollando en tres
ámbitos: el cognitivo, el social y el
afectivo. Y es mediante los tres tipos de
contenidos
(conceptuales,
procedimentales y actitudinales) que lo
logrará.
Siguiendo a esta autora (Murciano,
2005), los componentes curriculares que
se
han
de
incluir
durante
la
Programación son:
“Por ello, los contenidos hacen
referencia a tres tipos, bloques o
ámbitos
diferentes:
contenidos
conceptuales,
procedimentales
y
actitudinales, que corresponden a tres
ámbitos de la persona, el saber hacer y
el saber ser” (Murciano, 2005, pág. 25).
a) Objetivos.
b) Contenidos.
c) Metodología.
43
6. IMPORTANCIA DEL CURRÍCULUM
aula para propiciar el desarrollo de
capacidades y valores.
Es evidente que en la escuela como
institución social siempre se ha
pretendido desarrollar capacidades
como
herramientas
mentales
productoras de cultura y siempre se ha
intentado desarrollar valores como
tonalidades afectivas (Pérez Martiniano,
2006, pág. 23).
Con la finalidad de realizar una
retrospección breve en relación a los
diferentes elementos que han integrado
el currículum de la escuela, se hace la
siguiente mención histórica: “En la
escuela clásica o tradicional, que surge
en el siglo octavo con el Trívium y el
Cuadrívium, lo relevante ha sido el
aprendizaje de contenidos por medio de
métodos/procedimientos/actividades”
(Pérez Martiniano, 2006, pág. 23).
Durante las tres primeras cuartas partes
de siglo pasado continúo predominando
en los sistemas educativos el paradigma
conductista, que se caracterizó por
centrar al aprendizaje en lo observable,
medible y cuantificable; es decir, en los
contenidos y métodos/actividades (Pérez
Martiniano,
2006);
y
como
las
capacidades y los valores no entran en
ese parámetro de medición, éstas
quedaron relegadas dentro de este
modelo.
Desde esa época remota no han variado
sustancialmente
los
componentes
curriculares básicos de la escuela;
durante siglos, los elementos que han
constituido la plataforma sólida de la
educación son: capacidades y valores,
contenidos y métodos/actividades (Pérez
Martiniano, 2006).
Cada sistema educativo les ha dado una
configuración
propia
a
tales
componentes curriculares y en cada
plantel
escolar
se
han
hecho
adecuaciones de acuerdo a sus
necesidades y circunstancias propias.
“La proporción de estos elementos en el
currículum ha sido variable y su
articulación interna diferente según los
proyectos y los contextos” (Pérez
Martiniano, 2006, pág. 23).
Y es así como el profesorado ha
programado durante mucho tiempo su
práctica
docente
empleando
los
elementos del currículum explícito; y este
enfoque es difícil desarraigarlo por la
forma tan profunda que se encuentra
impregnado en la mentalidad magisterial.
No nos deshacemos tan fácilmente de
las pedagogías de lo exógeno, de todas
las teorías educativas que plantean la
importancia esencial de la intervención y
de la transmisión, la radicalidad de la
exterioridad (Meirieu, 2002, pág. 42).
Es importante resaltar que han existido
dos tipos de currículum: el explícito y el
oculto (Pérez Martiniano, 2006) y de
manera oficial se le ha dado mayor
relevancia al primero, en el que destacan
los contenidos y los métodos. Por el lado
contrario: “Las capacidades y los valores
(objetivos en teoría) quedan relegados
de hecho en el aula en el currículum
oculto” (Pérez Martiniano, 2006, pág. 23).
Específicamente,
en
materia
de
Programación Didáctica, es importante
conocer los sustentos teóricos de un
paradigma con la finalidad de manejar en
forma
innovadora
los
elementos
curriculares. “Refundar la escuela es
recuperar con claridad los objetivos en
forma de capacidades -destrezas y
valores- actitudes (objetivos cognitivos y
afectivos) y orientar los contenidos y los
métodos a su desarrollo y consecución”
(Pérez Martiniano, 2006, pág. 21).
Afortunadamente, a pesar de que la
preeminencia se le ha otorgado al
currículum explícito, los profesores han
aprovechado la libertad que tienen en el
44
Entonces, es cuando se seleccionan los
saberes establecidos en el currículo
correspondiente y a ese conjunto de
conocimientos se les puede definir de la
siguiente manera: “Los contenidos son
los aprendizajes que un alumno/a debe
realizar para desarrollar las capacidades
expresadas en los objetivos” (Murciano,
2005, pág. 25).
medular de la programación: el diseño de
las
Estrategias
Didácticas.
Ellas
representan “…la manera activa y
ordenada de llevar a cabo las propuestas
metodológicas
o
experiencias
de
aprendizaje” (Murciano, 2005, pág. 29).
Es en este contexto que se establece la
correlación
permanente
entre
fundamentos
de
una
teoría
de
aprendizaje y las estrategias didácticas,
expresada fielmente en el siguiente
párrafo
Considerando que los contenidos
representan el eje intelectual sobre el
que gira todo el quehacer docente y que
además tienen un impacto directo en el
educando, es importante conocer la
siguiente clasificación: “Por ello, los
contenidos hacen referencia a tres tipos,
bloques o ámbitos diferentes: contenidos
conceptuales,
procedimentales
y
actitudinales, que corresponden a tres
ámbitos de la persona, el saber, el hacer
y el ser” (Murciano, 2005, pág. 25).
“…en la metodología conviene señalar
de
un
lado
los
principios
psicopedagógicos y didácticos en los
que se basa la programación de aula, y
de otro, las actividades de enseñanzaaprendizaje, los recursos materiales y
humanos, los tipos de agrupamientos y
la
utilización
del
espacio
que
concretamente
se
han
diseñado
tomando
como
referencia
tales
principios” (Murciano, 2005, pág. 27).
Una vez registrados los contenidos, el
docente debe hacer uso de una teoría de
aprendizaje bien identificada que le
permita sustentar plenamente otro
componente
fundamental
en
la
programación:
las
actividades
de
enseñanza-aprendizaje; con la intención
de contar con un referente que las
defina,
tomaremos
la
siguiente
aportación teórica al respecto “Son la
manera activa y ordenada de llevar a
cabo las propuestas metodológicas o
experiencias de aprendizaje” (Murciano,
2005, pág. 29).
La concatenación de estos elementos
representa
el
éxito
del
trabajo
pedagógico del docente, la capacidad de
armonizar los recursos didácticos al
contexto, al tipo de contenidos, a las
estrategias; así como el hacer gala de la
experiencia
para
sincronizar
las
actividades evitando desfases, son
fundamentales. También es importante la
sensibilidad que el docente tenga para
utilizar la distribución del trabajo
colectivo, ya sea individual o grupal, en
sus diferentes escalas.
Así mismo, el profesor se caracterizará
por contextualizar actividades en el aula
de manera constante y en esta labor
pedagógica, relacionará al conocimiento
con las necesidades evolutivas de los
estudiantes, considerando además, las
diferencias e intereses individuales, y
diseñando entornos adecuados para el
aprendizaje.
Los tres últimos incisos a considerar en
la Programación, de acuerdo a este
enfoque, se refieren a la Evaluación:
Momentos, Criterios y Procedimientos e
Instrumentos; estas tres etapas conllevan
una gran importancia en función de su
utilidad.
La evaluación es un elemento y proceso
fundamental en la práctica educativa
que nos orienta y permite efectuar
Para lograr concretar en el aula un
enfoque teórico, el docente aplicará los
postulados que él elija en un elemento
45
juicios de valor necesarios para orientar
y tomar decisiones con respecto al
proceso de enseñanza-aprendizaje
(Murciano, 2005, pág. 38).
Lo
que
para
muchos
docentes
significaría una apostasía en relación a la
escuela clásica que durante mucho
tiempo se apoyó en el conductismo,
impregnando a casi todo el magisterio;
para otros significaría el arribo a una
nueva era intelectual pedagógica: “…por
lo que optamos en el marco de la
refundación de la escuela, por un nuevo
paradigma humanista socio-cognitivo…”
(Pérez Martiniano, 2006, pág. 22).
7. LA RELEVANCIA DE UNA TEORÍA
DE APRENDIZAJE COMO
SUSTENTO TEÓRICO
El elemento que puede marcar la
diferencia entre una programación
didáctica convencional y el que se
pretende enfocar a través del presente
artículo, se puede extraer del siguiente
fragmento: “Pero la calidad no sólo está
en las estructuras, las tecnologías y los
nuevos lenguajes (icónico e informático)
sino sobre todo en los aprendizajes…”
(Pérez Martiniano, 2006, pág. 21).
En el ámbito de la Programación, el ideal
consiste en que quien programa posea
los elementos intelectuales necesarios
para identificar, conocer y aplicar una
teoría de aprendizaje específica que le
permitan sustentar su práctica docente,
desde el principio hasta el final de la
misma. Con una postura teórica
actualizada, el docente estará en
condiciones de llevar a cabo una práctica
docente que responda a las necesidades
intelectuales del sujeto cognoscente y de
esta manera, romper con una tradición
centenaria de privilegiar el verbalismo del
profesor y a la memorización repetitiva
sin significado para el alumno, como los
elementos centrales del proceso de
aprendizaje escolar.
Entonces, el concepto “aprender” se
convierte en ese punto que puede
detonar una revolución de lo que
acontece en el aula; para ello es
imprescindible contar con un sustento
teórico que conozca, domine y con el
cual se identifique el docente.
Al inicio de una Programación resulta de
suma
importancia
especificar
el
Concepto
de
Aprendizaje
que
prevalecerá en todo el desarrollo del
trabajo en el aula; para tal efecto se
considera el siguiente argumento: “El
aprendizaje se articula a través de un
proceso
de
construcción
del
conocimiento, del cual el alumno es su
principal protagonista”. (Murciano, 2005,
págs. 27,28).
Además, el trabajo en el aula deberá
estar fuertemente apuntalado con las
capacidades y valores que se fomenten
en el alumno: “…es necesario, en la
teoría y en la práctica, orientar los
contenidos y los métodos al desarrollo de
capacidades y valores para mejorar la
inteligencia afectiva del aprendiz” (Pérez
Martiniano, 2006, pág. 24).
Muy
atrás
ha
quedado
aquella
concepción que establece que el
aprendizaje es igual a memorizar
información
específica
y
que
posteriormente a ser “enseñada”, el
alumno
deberá
reproducir
mecánicamente,
“…el
aprendizaje
puramente
memorístico
no
es
duradero…” (Murciano, 2005, pág. 28).
Así que, partiendo de un concepto de
aprendizaje contemporáneo, el profesor
tendrá un elemento central para llevar a
cabo la programación de su práctica
docente; tomando en cuenta lo que
señala este autor. “La refundación de la
escuela empieza en el aula y más en
concreto en la forma de entender el
Diseño Curricular de Aula con forma de
46
planificación”. (Pérez Martiniano, 2006,
pág. 22).
educación, este conocimiento también le
permite al profesor diseñar en su
programación
experiencias
de
aprendizaje que se desarrollen de
acuerdo a las diferentes modalidades de
agrupamientos.
Con esta perspectiva se puede iniciar un
proceso de cambio a partir del mismo
lugar en el que se lleva a cabo la labor
pedagógica: el aula. Pero como ya se ha
mencionado en párrafos anteriores, no
es fácil romper esquemas y cambiar
inercias; para llevar a cabo una reforma
que tenga como eje principal la
programación didáctica y como elemento
sustancial
el
término
aprendizaje
(fundamentado con una carga teórica
acorde a una corriente psicopedagógica
actual), se requiere un cambio total de
mentalidad por parte del profesor.
“ Las interacciones entre los alumnos
constituye un factor importante en el
aprendizaje, puesto que no sólo
favorece
el
desarrollo
de
la
socialización, también tiene efectos
positivos en el desarrollo intelectual e
incrementa la motivación de los
alumnos” (Murciano, 2005, pág. 31).
Entonces se estaría hablando de una
interacción
continua
que
estaría
favoreciendo el aprendizaje del individuo
“El aprendizaje se da en un contexto de
interacción social, en el que intervienen
por un lado el sujeto cognoscente, el
objeto de conocimiento y otros agentes
mediadores
del
aprendizaje…”
(Murciano, 2005, pág. 28).
No es posible este nuevo aprendizaje
sin un adecuado desaprendizaje previo,
por lo que cual afirmamos que para
programar–planificar, en el marco de
este modelo de aprendizaje-enseñanza,
en primer lugar es urgente y necesario
desprogramarse (Pérez Martiniano,
2006, pág. 22).
Al identificar la relevancia de la
interacción como fuente del aprendizaje
escolar, el docente observará que el
conocimiento adquirido sirve para la
adquisición de otro saber (Murciano,
2005). “En cualquier caso, la definición
de programación depende en última
instancia del modelo educativo del que
se parte...” (Murciano, 2005, pág. 19).
DIMENSIÓN SOCIAL: Ámbito en el que
se inserta el estudiante y la institución
Es esencial visualizar que el acto
educativo se desarrolla en una dimensión
social. “El individuo es irremediablemente
un ser social, en el sentido de que todo lo
que dice es insertado, estructurado y
expresado por lo social” (Meirieu, 2002,
pág. 40).
Y, además, el medio social entendido
como una dimensión dinámica en la cual
se encuentra inmerso el individuo “El
aprendizaje se da en un contexto de
interacción social, en el que intervienen
por un lado el sujeto cognoscente, el
objeto de conocimiento y otros agentes
mediadores del aprendizaje, entre los
cuales el profesor juega un papel
principal” (Murciano, 2005, pág. 28).
Aunado a ello, el profesor procurará que
a través del aprendizaje se adquieran
competencias con el fin de que el
educando las aplique en nuevas
situaciones de su vida diaria “Lo más
importante para un educador es hacer
adquirir al sujeto las competencias
técnicas que le serán más útiles dentro
de la sociedad en que se encuentra”
(Meirieu, 2002, pág. 33).
La adquisición de estos conocimientos
referentes a la programación le permitirá
al docente sistematizar su ejercicio
profesional en el aula con la posibilidad
Dada la importancia de la dimensión
social en la que se lleva a cabo la
47
de alcanzar un nivel pedagógico óptimo
que coadyuvará en la mejora de la
calidad de la educación que la escuela
imparte, logrando así un mayor beneficio
en el cumplimiento de su función dentro
de la sociedad en que se inserta.
estudiantes como actores sociales de un
contexto determinado.
“De esta manera el docente haciendo
un uso permanente de la programación
didáctica como un proceso inherente a
su labor educativa, estará contribuyendo
al desarrollo integral del individuo. Lo
que podemos esperar, lo que podemos
buscar, es, en primer lugar, un punto de
apoyo en el sujeto, incluso tenue, en
donde articular un soporte y situar un
incentivo a fin de ayudar al sujeto a
desarrollarse” (Meirieu, 2002, pág. 45).
MEIRIEU, Phililppe. (2002). Aprender, si.
Pero ¿cómo?. Barcelona, España:
Octaedro.
De esta manera, un catedrático que se
encuentre en el proceso de transformar
su ejercicio docente tendrá elementos
teórico-prácticos que le permitirán a
través de la Programación Didáctica
coadyuvar en la educación del alumno
“Toda intervención educativa persigue en
última instancia el desarrollo integral del
individuo, por ello, el objetivo de la
educación es el desarrollo de las
capacidades” (Murciano, 2005, pág. 23).
Mas de Sanfélix Ana, Caldero
Morcuende Luis, López Fenoy Víctor.
(2006). Filosofía Programación Didáctica.
España: MAD.
8. FUENTES DE CONSULTA
MURCIANO, Pilar Vivó. (2005).
Programación y Unidades Didácticas.
Madrid, España: CEP.
ROMÁN Pérez Martiniano, Diez López
Eloisa. (2006). Diseños Curriculares de
Aula. México: Novedades Educativas.
MURCIA Riquelme, María Dolores.
(2005). Filosofía, Aplicaciones
Didácticas, Volumen I. Sevilla, España:
MAD.
Finalmente, a manera de conclusión se
puede establecer que para efectuar una
Programación Didáctica más acorde a
cada contexto, el docente partiendo del
Currículum oficialmente establecido,
identifica los objetivos a alcanzar,
distingue un Concepto de Aprendizaje
mediante el que sustentará su práctica
docente, desde el inicio hasta el final,
diseñando estrategias metodológicas,
seleccionando
recursos
didácticos,
distribuyendo tiempos y diseñando un
proceso de evaluación integral.
Todo este conjunto de toma de
decisiones se enmarcará dentro de la
Dimensión Social en la que se desarrolla
su labor educativa, concediendo de esta
manera un reconocimiento situado a los
48
Formación
docente y
complejidad
C om plej i dad
FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE
C om plej i dad
Ángel Viveros García*
FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE
C om plej i dad
FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE
* Estudiante del doctorado en Educación en la
Universidad de Xalapa. Maestría en Investigación
Educativa por la Universidad de Guanajuato.
Estudios de Maestría en Desarrollo Organizacional
en la Universidad de Monterrey. Estudios de
Maestría en Orientación y Desarrollo Humano en la
Universidad
Iberoamericana. Licenciado en
Administración por la Universidad Veracruzana.
49
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. La complejidad; 4.
Formación
del
docente
en
el
pensamiento
complejo;
5.
Consideraciones finales; 6. Fuentes
de consulta.
2. INTRODUCCIÓN
Los
problemas
que
actualmente
enfrentamos son cada vez más
complejos, por lo tanto, la sociedad
actual se encuentra ante un inmenso
entramado
de
relaciones
e
interrelaciones que la hacen cada vez
más compleja, y provocan que entre en
crisis (Morín: 2003).
1. RESUMEN
En el presente trabajo se pretende
abordar de forma breve, uno de los
temas que considero ser de suma
relevancia en la actualidad debido a lo
complejo que se presenta el entorno
mundial que nos ha tocado vivir. Se trata
de un tema compuesto de dos, por un
lado la formación docente y por otro la
complejidad; así, nuestro propósito es
analizar cual podría ser la perspectiva de
la formación docente en el tema de la
complejidad, es decir, los postulados
básicos que requiere un docente para
formarse en lo complejo a fin de que
pueda aplicarlo en su tarea educativa.
PALABRAS
complejidad,
docente.
CLAVE:
educación,
El mundo esta en crisis (Chomsky:
1998), esto es obvio si tan solo
repasamos
algunos
de
los
acontecimientos más recientes que lo
evidencian: los movimientos sociales del
mundo árabe; el colapso de las
economías de la comunidad europea y
de los Estados Unidos; el terrorismo; el
narcotráfico; el problema nuclear de Irán
y Corea del Norte; las guerras en Irak y
Afganistán; el desorden en el sistema
ecológico con sus consecuencias en el
cambio climático y sus efectos en los
fenómenos
meteorológicos,
la
agricultura, y en la sociedad misma.
complejo,
formación,
Por otro lado, tenemos la crisis de la
ciencia, los fundamentos científicos de
siglos pasados han quedado en
evidencia, los avances en la física,
química y biología, así como en la
tecnología han llegado a demostrar que
la realidad no es como se había
conceptualizado y se han superado los
postulados
que
se
consideraban
inamovibles. La propia ciencia se
encuentra a las puertas de un cambio de
paradigma (Laszlo: 2009).
ABSTRACT
In the present work we pretend to
address in a brief manner, one of the
topics that we consider extremely
relevant due to the complexity of the
global environment we live today. We are
talking about a topic that consists of two,
on one end, the educational training and
on the other end, the complexity; thus our
purpose is to analyze what the
perspective of educational training could
be in regards to the topic of complexity, in
other words, the basic postulates that an
educator needs to be trained in
complexity in order to apply it in his/her
educational work.
En medio de esta crisis económica,
política, social, científica y ecológica se
encuentra inmersa la educación. Ante
ello, requiere asumir su compromiso
social para enfrentar los nuevos retos
que esto representa, ya que toda crisis
puede tener un lado positivo, es decir,
significa
una
oportunidad
para
reflexionar, revisar y replantear rumbos
acorde a las circunstancias del nuevo
entorno.
KEY WORDS: complex, complexity,
education, training, educator.
50
que constituye una trenza. De esta
forma, tenemos una serie de hilos
formando un solo cuerpo como producto
de su entrelazamiento, lo cual tiene el
significado de lo complejo, esto es, lo
uno en interrelación con lo múltiple,
muchos unos enredados en un solo
paquete.
De esta forma y siendo que el docente es
uno de los pilares sobre los cuales se
asienta todo proceso educativo, nos
enfocaremos en revisar cuales pueden
ser las perspectivas en la formación de
este valioso recurso en la educación ante
el panorama complejo que permea en
esta época.
Entonces nos podemos preguntar ¿Qué
es complejidad? En términos de Morín
(Morín, 2003) es un tejido de
constituyentes
heterogéneos
inseparablemente
asociados,
que
presentan la paradójica relación de lo
uno y lo múltiple. En este sentido la
complejidad se presenta como un tejido
de eventos, acciones, interacciones,
retroacciones, determinaciones, azares,
que
constituyen
nuestro
mundo
fenoménico. Así es que la complejidad se
presenta con los rasgos inquietantes de
lo enredado, de lo inextricable, del
desorden,
la
ambigüedad
y
la
incertidumbre.
3. LA COMPLEJIDAD
En estos tiempos pensar la educación es
pensar la complejidad, pero en el
entendido que no se trata de una moda,
ni tampoco de una nueva teoría, la
complejidad (lo complejo) es una realidad
tan real como la vida misma. Por ello al
referirnos a lo complejo, que puede ser
un objeto, una situación o una idea, se
trata de traer a la conciencia una
realidad, no un concepto; erraríamos el
camino si tratáramos de construir todo un
edificio conceptual alrededor de algo
lejano a la realidad, esto lo haría
improcedente e inoperante. Por lo tanto,
el reto es llegar a pensar lo complejo,
pero lo complejo desde su cotidianidad,
desde lo que se hace inmediato a la
conciencia, tal como lo expresa Edgar
Morín: “Hace falta ver la complejidad allí
donde ella parece estar, por lo general,
ausente, como, por ejemplo, en la vida
cotidiana” (Morín, 2007: 87).
Por esto se puede decir que la dificultad
del pensamiento complejo es que debe
afrontar lo entramado (el juego infinito de
inter-retroacciones), la solidaridad de los
fenómenos entre sí, la bruma, las
contradicciones (Morín, 2007).
Desde otro punto de vista, lo complejo
del mundo se caracteriza por sus
interconexiones a un nivel global en el
que los fenómenos físicos, biológicos,
psicológicos, sociales y ambientales, son
todos recíprocamente interdependientes
(Martínez, 2002).
Para comprender lo complejo, explica
Morín (2003), es necesario una definición
abierta e inclausurable sobre qué
significa pensamiento complejo. Desde
un punto de vista etimológico, la palabra
complejidad es de origen latino, proviene
de complectere, cuya raíz plectere
significa <<trenzar, enlazar>>. Remite al
trabajo de la construcción de cestas que
consiste en trazar un círculo uniendo el
principio con el final de las ramitas. A
manera de ejemplo también la analogía
de la trenza sirve muy bien. Así, lo
complejo es como una serie de hilos que
se entrelazan o entretejen y que llegan a
formar un solo tejido, dándole forma a lo
Reiteramos que pensar la complejidad
requiere pensar en forma compleja, este
aspecto ha llegado a significar un gran
reto, una enorme tarea que puede
trascender hasta el grado de lo vital. Por
esto se considera que el pensamiento
complejo va a requerir tiempo para que
llegue a formar parte de todos los que
participan de una o de otra forma en la
aventura del saber. Tendrá que librar una
51
lucha férrea contra la simplificación, la
parcelación
del
conocimiento,
los
prejuicios, la vanidad por la novedad, el
secuestro por parte del poder, la
ideología y el dogmatismo. Pero también
tendrá que superar el problema de la
aplicación.
posible otro paradigma para la formación
docente?
La respuesta que dan ante el
interrogante planteado es un rotundo sí,
ya que la característica de nuestro
tiempo es la globalidad y éste, es un
desafío
que
choca
contra
la
hiperespecialización que fragmenta el
saber en parcelas impidiendo ver lo
global y disolviendo lo esencial.
4. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE
EN EL PENSAMIENTO COMPLEJO
Por lo tanto, siendo que una de las
partes centrales y fundamentales de la
educación es el docente, entonces éste
debe aprender a pensar lo complejo para
que pueda ubicar la enseñanza y el
aprendizaje en el mismo contexto. De
esta manera, la formación docente viene
a ser parte vital y generadora del impulso
que los docentes requieren para
aprender este tipo de pensamiento.
Mencionan que la globalización está
asociada con el tema de la complejidad,
pero ,¿cómo podemos abordar lo
complejo
desde
el
exceso
de
especialización que omite considerar los
contextos y sólo recorta y analiza una
parte del objeto y no su totalidad?
Este es un interrogante clave si se
quiere que el proceso de enseñanzaaprendizaje responda a las necesidades
de nuestro tiempo.
Desde el punto de vista de Bromberg,
Kirsanov, y Longueira (2007), el tema de
la formación docente focaliza el interés
de las autoridades educativas y de
quienes, desde los espacios de
formación y capacitación docente, actúan
en calidad de formadores de formadores.
Señalan que la escuela ha aislado los
objetos
de
su
entorno,
descontextualizándolos
y
fragmentándolos
en
disciplinas,
desconociendo y, a veces, llegando a
anular la tendencia natural del aprendiz
intuitivo de contextualizar los saberes e
integrarlos en un conjunto (Bromberg,
Kirsanov, y Longueira, 2007).
Indican que en las últimas décadas, la
estructuración de la carrera docente y los
planes de estudio, han sido revisados y
resignificados para resolver lo que
aparece como una urgente necesidad.
Asimismo, que es mucho lo escrito y
expresado respecto a formación docente,
y que se ha puesto énfasis en destacar la
existencia de dos paradigmas gestados
en el siglo XX, el conductista y el
constructivista, los que se plantean como
antagónicos e irreconciliables en la
conducción del proceso de enseñanzaaprendizaje. Además, que los dos
enfoques alrededor de los cuales el
docente ejerce su papel en el aula son: el
docente centrado en la enseñanza y el
docente centrado en el aprendizaje. Sin
embargo plantean la pregunta ¿Es
En el mismo tenor, David Bohm (2008)
explica
que
las
distinciones
generalizadas y omnipresentes entre la
gente (raza, nación, familia, profesión,
etcétera), que impiden que la humanidad
trabaje unida para el bien común, y por
supuesto, incluso para la supervivencia,
tienen uno de los factores clave de su
origen en un tipo de pensamiento que
trata las cosas como inherentemente
divididas,
desconectadas
y
<<fragmentadas>>
en
partes
constituyentes aún más pequeñas. Y se
considera que cada una de estas partes
es esencialmente independiente y que
existe por sí misma (Bohm, 2008).
52
En términos de Morín (2002), existe una
falta de adecuación cada vez más
amplia, profunda y grave entre nuestros
saberes
disociados,
parcelados,
compartimentados entre disciplinas, y por
otra parte, realidades o problemas cada
vez más pluridisciplinarios, transversales,
multidimensionales,
transnacionales,
globales y planetarios.
Ahora
bien,
es
necesario
un
replanteamiento, se requiere reconocer
que el conocimiento pertinente es el que
es capaz de situar toda información en
su contexto, y si es posible, en el
conjunto en el que ésta se inscribe;
inclusive, es posible decir que el
conocimiento progresa principalmente no
por
sofisticación,
formalización
y
abstracción, sino por la capacidad para
contextualizar y totalizar (Morín, 2002).
En esta situación se vuelven invisibles:
los
conjuntos
complejos,
las
interacciones y retroacciones entre
partes
y
todo,
las
entidades
multidimensionales y los problemas
esenciales.
El ejemplo de las hormigas de Steven
Jhonson (2003) es muy ilustrativo, dice
que si tomamos en cuenta que diez
hormigas deambulando en un suelo
desierto
no
podrán
juzgar
adecuadamente la necesidad total de
forrajeras o constructoras, pero dos mil
harán esa tarea admirablemente.”Más es
diferente” también se aplica a la
distinción
entre
micromotivos
y
macroconducta:
cada
una
individualmente no “sabe” que está
estableciendo prioridades entre senderos
hacia fuentes de alimento diferentes
cuando deja un gradiente de feromonas
cerca de una pila de semillas nutritivas.
En verdad, si únicamente estudiáramos
hormigas individuales aisladas, no
tendríamos modo de saber que esas
secreciones químicas son parte de un
esfuerzo global para crear una línea de
distribución masiva que transporte
cantidades comparativamente grandes
de comida hacia el hormiguero. Sólo a
través de la observación del sistema
completo en funcionamiento se hace
evidente la conducta global.
De hecho, la hiperespecialización, es
decir, la especialización que se encierra
en ella misma sin permitir su integración
en una problemática global o en una
concepción de conjunto del objeto del
que sólo considera un aspecto o una
parte, impide ver lo global (que
fragmenta en parcelas) y lo esencial (que
disuelve). Ahora bien, los problemas
esenciales nunca son fragmentarios y los
problemas globales son cada vez más
esenciales. Así, todos los problemas
particulares no pueden plantearse y
pensarse correctamente si no es en su
contexto, y el contexto de estos
problemas debe plantearse cada vez
más en el contexto planetario.
Efectivamente, la inteligencia que no
sabe hacer otra cosa que separar, rompe
lo complejo del mundo en fragmentos
disociados, fracciona los problemas,
convierte
lo
multidimensional
en
unidimensional; atrofia las posibilidades
de comprensión y de reflexión,
eliminando también las posibilidades de
un juicio correctivo o de una visión a
largo plazo.
Por lo antes expuesto, se considera que
la formación docente en el pensamiento
complejo
requiere
promover
ese
conocimiento pertinente que pueda
captar la complejidad; en el que, el
docente pueda tener la capacidad de
identificar y comprender su naturaleza,
es decir, que hay complejidad cuando
son
inseparables
los
elementos
diferentes que constituyen un todo (como
el económico, el político, el sociológico,
Al mismo tiempo, la parcelación de las
disciplinas hace imposible aprehender “lo
que está tejido junto” es decir, según el
sentido original del término complejo.
53
el psicológico, el afectivo, mitológico,
etc.), y que así mismo existe un tejido
interdependiente, interactivo e interretroactivo
entre
el
objeto
de
conocimiento y su contexto, las partes y
el todo, el todo y las partes, las partes
entre ellas. Por esto, la complejidad tiene
el significado de la unión entre la unidad
y la multiplicidad. (Morín, 2002).
5. Principio de autonomía dependencia.
Este principio introduce la idea de
proceso
auto-eco-organizacional.
Toda organización necesita para
mantener su autonomía de la
apertura al ecosistema del que se
nutre y al que transforma. Todo
proceso biológico necesita de la
energía y la información del entorno.
No hay posibilidad de autonomía sin
múltiples dependencias.
Por consiguiente para formar el
pensamiento complejo en los docentes,
es necesaria una guía que permita
formar las habilidades propias del mismo.
Para ello, Morín (Morín, 2003) propone
una serie de principios que sirven como
guías del pensamiento complejo; estos
principios son:
6. Principio dialógico. Este principio
ayuda a pensar en un mismo
espacio mental lógico que se
complementan y se excluyen
(orden/desorden/organización).
1. Principio sistémico u organizacional.
El que permite relacionar el
conocimiento de las partes con el
conocimiento del todo y viceversa.
7. Principio de reintroducción del
cognoscente en todo conocimiento.
Es preciso devolver el protagonismo
a aquel que había sido excluido por
un objetivismo epistemológico ciego.
El sujeto no refleja la realidad. El
sujeto construye la realidad.
2. Principio hologramático. En este al
igual que en un holograma cada
parte contiene prácticamente la
totalidad de la información del objeto
representado, en toda organización
compleja no sólo la parte está en el
todo, sino también el todo está en la
parte.
En consecuencia, la educación debe
promover
el
desarrollo
de
una
<<inteligencia general>>, apta para
referirse de manera multidimensional a lo
complejo, al contexto en una concepción
global (Morín, 2011).
3. Principio de retroactividad. Establece
que no sólo la causa actúa sobre el
efecto sino el efecto retroactúa o
retroalimenta
informacionalmente
sobre la causa permitiendo la
autonomía
organizacional
del
sistema.
5. CONSIDERACIONES FINALES
Al principio señalamos que la sociedad
actual se encuentra ante un inmenso
entramado
de
relaciones
e
interrelaciones que la hacen cada vez
más compleja, y que la hacen entrar en
crisis. En medio de esta crisis
económica, política, social, científica y
ecológica, se encuentra inmersa la
educación. Por esto, la educación
requiere asumir su compromiso social
para afrontar los nuevos retos que esto
representa.
4. Principio de recursividad. Indica que
un proceso recursivo es aquel cuyos
productos son necesarios para la
propia producción del proceso. De
este modo los efectos o productos al
mismo tiempo son causantes y
productores del proceso mismo, y en
el que los estados finales son
necesarios para la generación de los
estados iniciales.
54
También señalamos que el docente es
uno de los pilares sobre los cuales se
asienta todo proceso educativo y por lo
tanto, éste debe aprender a pensar lo
complejo para que pueda ubicar la
enseñanza y el aprendizaje en el mismo
contexto y así estar en posibilidad de dar
respuesta a los problemas propios de un
mundo complejo.
Bromberg, Abraham Marcos, Kirsanov,
Eugenia y Longueira Puente, Martha
(2007).
Además, que la formación docente viene
a ser parte vital y generadora del impulso
que los docentes requieren para
aprender este tipo de pensamiento.
Colom
J.,
Antoni
(2002).
La
reconstrucción
del
conocimiento
pedagógico. Barcelona: Paidós.
Formación profesional docente. Buenos
Aires: Bonum
Chomsky, Noam y Dieterich, Heinz
(1998). La sociedad global. México:
Joaquín Mortiz.
Johnson, Steven (2003). Sistemas
emergentes. Madrid: Fondo de Cultura
Económica.
Indicamos que esta clase de formación
requiere promover ese conocimiento
pertinente que pueda enfrentar la
complejidad, en el cual el docente pueda
tener la capacidad de identificar y
comprender que hay complejidad cuando
son
inseparables
los
elementos
diferentes que constituyen un todo (como
el económico, el político, el sociológico,
el psicológico, el afectivo, mitológico,
etc.)
y
que
existe
un
tejido
interdependiente, interactivo e interretroactivo
entre
el
objeto
de
conocimiento y su contexto, las partes y
el todo, el todo y las partes, las partes
entre ellas.
Laszlo, Ervin (2009). El cambio cuántico.
Barcelona: Kairós.
Martínez Miguélez, Miguel (2002). El
paradigma emergente. México: Trillas.
Morín, Edgar; Roger Ciurana, Emilio y
Motta, Raúl D. (2003). Educar en la era
planetaria. Barcelona: Gedisa.
Morín, Edgar (2007). Introducción al
pensamiento
complejo.
Barcelona:
Gedisa.
Morín, Edgar (2002). La cabeza bien
puesta. Buenos Aires: Nueva Visión.
Finalmente,
que
el
conocimiento
pertinente en la formación docente, es el
que es capaz de situar toda información
en su contexto y, si es posible, en el
conjunto en el que ésta se inscribe.
Inclusive, se ha señalado que el
conocimiento progresa principalmente no
por
sofisticación,
formalización
y
abstracción, sino por la capacidad para
contextualizar y totalizar. Desde luego
que para desarrollar este tipo de
pensamiento se requiere de una serie de
principios que sirvan como guía.
Morín, Edgar (2011). Los siete saberes
necesarios para la educación del futuro.
Buenos Aires: Nueva Visión.
6. FUENTES DE CONSULTA
Bohm, David (2008). La totalidad y el
orden implicado. Barcelona: Kairós.
55
56
Retos de la
enseñanza del
derecho
RetosRetosRetosRetos
EnseñanzaDelDerecho
EnseñanzaDelDerecho
Retos
Luna Leal, Marisol
Zúñiga Ortega,
Alejandra Verónica
d e l a e n s e ñ a n z a del d e r e c h o
Enseñanza del derecho
Retos Retos Retos Retos Retos
57
Sumario: 1. Resumen; 2. Introducción;
3. Planteamiento; 4. Comentarios
finales; 5. Fuentes de consulta.
Instituciones de Educación Superior
(IES), más que por deber normativo,
resulta
un
compromiso
ético
irrenunciable
en
virtud
de
la
responsabilidad
social
de
ser
“formadoras” de profesionistas y, al
mismo tiempo, por las expectativas de
desarrollo y de transformación social que
implican en toda nación.
Los licenciados en derecho poseen una
injerencia trascendente en la población;
fundamentalmente porque el derecho es
el instrumento, que si bien ya no genera
en su totalidad una convivencia armónica
y solidaria entre los hombres, sí sigue
siendo el recurso más valioso, por su
coercibilidad y aceptación universal, para
lograr un elevado respeto entre
individuos y naciones.
Bajo la visualización referida, en un
ámbito estrictamente académico, pero
también propositivo, se comentan dos
desafíos de las instituciones educativas
en el área del derecho. El primero
relacionado con la manera en la que el
maestro actúa en el desarrollo de la
instrucción del estudiante. El segundo,
desde una perspectiva formativa del
docente, el efecto en los estudiantes de
la percepción del derecho en los
docentes.
La preocupación que ha motivado
analizar
el
tema
se
encuentra
relacionada, entre otros, con la
obligación
académica
y
la
responsabilidad social que debieran ser
eje rector de una Facultad de Derecho, a
partir de que es formadora de
profesionales cuyas cualidades recaen
en saber investigar, exponer, discutir,
entre otras.
1. RESUMEN
Los grandes desafíos de las instituciones
en las que se oferta la licenciatura en
Derecho (públicas y privadas) están
relacionados con, por un lado, la manera
en la que el maestro actúa en el
desarrollo
de
la
instrucción
del
estudiante, es decir el proceso de
enseñanza-aprendizaje. El segundo,
desde la perspectiva formativa del
docente, el efecto en los estudiantes de
la percepción del derecho en sus
docentes; dicha situación como un factor
detonante que de manera indirecta
influye, desde luego, en el modo en el
cual se enseña el derecho, esto es, una
visión y de retorno al iusnaturalismo (con
todas sus variantes); la postura
positivista - formalista; y la visión del
derecho como hecho. Es responsabilidad
de las Instituciones de Educación
Superior (IES) impulsar y consolidar el
compromiso de los docentes para que la
enseñanza del derecho sea dirigida a
resaltar a la ciencia del derecho como
una práctica social y moralmente
relevante, que permita la discusión y la
convivencia democrática y solidaria
mediante una búsqueda constante por
encontrar el tipo de práctica que enseñe
más eficiente y pertinentemente a vivir
humanamente a los alumnos.
PALABRAS
CLAVES:
enseñanza
jurídica,
concepción
del
derecho,
formación.
3. PLANTEAMIENTO
2. INTRODUCCION
El
proceso
globalizador
al
que
inevitablemente se enfrenta la población,
implica no sólo crecientes innovaciones
tecnológicas -reflejadas incluso en
sofisticadas invenciones para lo más
La revisión periódica y autocrítica del
modelo educativo, específicamente lo
relacionado
con
el
proceso
de
enseñanza aprendizaje jurídico en las
58
nimio-; extensa y apabullante actividad
mercantilista –la mayoría de las
ocasiones reducida a un consumismo
superfluo-; un preocupante deterioro del
medio ambiente; enfermedades como
stress, ansiedad, depresión, obesidad;
una espeluznante desigualdad social;
sino
también,
una
preocupante
despersonalización del ser humano.
Despersonalización que Martín López
Calva refiere de la siguiente manera:
apetencias de los más (Jaim, 1999:
71).
Situaciones entre las que también suelen
encontrarse:
A)
Alumnos desmotivados: que no
poseen un verdadero gusto por la
actividad escolar y que no comprenden la
utilidad personal y social de esta, pero sí
confundidos e inmersos en un cúmulo de
“información” que en múltiples ocasiones
se reduce a su esencia: mensaje
instantáneo sobre prácticamente todas
las cuestiones imaginables de cualquier
parte del mundo, cuestión que implica
que sumergidos en datos provenientes
de todas partes y sobre los más variados
temas, resulta cada día más difícil
determinar su significado.
los hombres, como prisioneros de un
campo de concentración globalizado que se
nos presenta como la realidad mundial y
que nos encierra en el circulo vicioso de
trabajar y competir para tener y consumir
para tener que trabajar y competir más para
tener más y consumir más . . . los hombres
y mujeres de hoy, viven el espejismo del
confort y el lujo bajo la exigencia invisible de
“ser alguien” que la mayoría de los casos
significa ser rico o ser famoso o ambas
cosas, “salir del montón”, “no ser como
todos”, sin importar los medios para lograrlo
ni la duración de esa fama o riqueza. Un
campo de concentración disfrazado de
libertad, una indiferencia individualista
vestida de respeto por el otro, una
desigualdad creciente y lacerante que brilla
como “igualdad de oportunidades” en
síntesis, una despersonalización disfrazada
de “realización personal” (López, 2001:89)
Jaim Etcheverry señala que […] el
prestigio de la información, que se
encuentra en el centro de la sociedad
contemporánea, nos dirige a la peligrosa
conclusión de que la información
equivale al conocimiento. Esta idea se ve
facilitada por el desarrollo asombroso de
la tecnología que permite manejar datos,
sustento de una industria en expansión
que genera empleos y grandes riquezas.
De igual forma que lo prodigioso de estos
avances conduce a creer que la
capacidad de transmitir más datos a más
gente en menos tiempo equivale a un
real progreso cultural. Pero, si bien la
tecnología de las comunicaciones crece
a una velocidad sorprendente, lo que los
seres humanos tienen para decirse unos
a otros no experimenta un desarrollo
comparable. Es que la información
adquiere relevancia para las personas
sólo cuando es iluminada por alguna idea
sobre la justicia, la libertad, la igualdad,
la seguridad, el deber, la lealtad.
Heredamos estas ideas de Platón y
Aristóteles, Maquiavelo y Hobbes, Santo
Tomás y Kant. Muy poco de lo que esas
mentes nos ofrecen está relacionado con
la información. Si lo estuviera, hoy ya
Despersonalización
que
lamentablemente hemos trasladado al
ámbito educativo, en tal perspectiva bien
vale lo que señala Jaim Etcheverry, esto
es, que las escuelas se han convertido
en:
 Talleres de entrenamiento de la
fuerza laboral privilegiando “lo útil”,
no dando o evitando importancia a
que
los
alumnos
cuestionen
profundamente sobre la manera en
que convivimos;
 Un escenario más del mundo
centrado en el espectáculo;
 Un laboratorio de las actuales
tecnologías de la información;
 Una institución “abierta a la vida” y a
la “democracia” dirigida por las
59
nadie recordaría esos nombres (Jaim,
1999:71)
B)
Profesores carentes de vocación
para desempeñar, o mejor dicho, vivir la
docencia,
que
enseñan
derecho
estereotipados mayoritariamente en dos
clases, los profesores “de siempre” y los
denominados “artesanos”
Los de siempre son los simples
transmisores del conocimiento, para los
que la asignatura ya está organizada y
su prioridad es, si acaso,
el
cumplimiento de la programación oficial.
Los alumnos trabajan individualmente, en
un solo grupo y con un fuerte
componente “igualitario”: el trato y la
exigencia debe ser idéntica para todos.
El profesor se relaciona con los alumnos
a
través
de
una
comunicación
unidireccional, mediante una exposición
mayoritariamente verbal con soporte
escrito. Considera que poca o nula
información relevante, puede recibirse de
ellos más allá de un “no entiendo”. La
clase es únicamente responsabilidad del
profesor que con su explicación llena
toda la clase y ocupa todo el tiempo.
El tipo de profesor denominado
“artesano” caracterizado por la ausencia
de cualquier planificación, pero que
elabora su forma de trabajo a partir de su
propia experiencia profesional. En la
búsqueda profesional autónoma y
mediante grandes cantidades de trabajo
personal acumula un amplio repertorio de
recursos profesionales, desarrolla su
librito sin apenas tener en cuenta las
influencias externas procedentes de
otros puntos de vista.
En
la
clasificación
consultada
(Fernández, 1996) existen otros tipos de
profesores, como por ejemplo, el
“técnico”
“el
descubridor”
y
“el
constructor”, sin embargo, únicamente se
señalan los tipos relativos al “de siempre”
y el “artesano” en virtud de que son los
que generalmente se reproducen en las
Facultades y Escuelas de Derecho.
Frente al escenario planteado es
conveniente
presentar
algunas
cuestiones sobre las características
propias de la enseñanza jurídica en las
universidades y, en segundo término, la
concepción o visión que la mayoría de
profesores tiene acerca del derecho; que
desde luego es transmitida y presentada
a los alumnos como la mejor; de los
cuales pocos cuestionan, pero que
además, como algunos autores señalan,
incide directamente en la enseñanza del
mismo (Gil, 2004:80)
En las universidades públicas, a
diferencia de las privadas, el sentido de
la enseñanza es social, su meta va más
allá de la formación de un abogado que
gane juicios o se incorpore a la
judicatura; tiende a colectivizar la
educación, moldear seres humanos con
responsabilidad social (López, 2011:1);
forjar cualidades en los estudiantes con
rasgos analíticos y humanísticos.
Jiménez Moreno (2010) detalla una serie
de cualidades básicas que debe poseer
un licenciado en derecho: Cualidad de
sensibilidad a lo humano. Dirigida a
aplicar lo teórico y legal con la práctica.
Cualidad de discusión con retórica.
Referida a generar en el estudiante
capacidad argumentativa y discursiva,
propia de un licenciado en derecho.
Cualidad de crítica a la ley. Propiciando
en el estudiante una visión crítica en el
contenido de la norma. Y, finalmente,
cualidad de responsabilidad en el actuar.
Consciente de las obligaciones que trae
consigo la profesión de abogado.
A la que se sumaría, basada en la
experiencia, la cualidad de mantenerse
informado continuamente pero de
manera selectiva. La sociedad de la
información es bombardeada con un
sinnúmero de noticias diarias que llegan
al estudiante de golpe, obstaculizando
privilegiar una sobre otra en atención a la
utilidad profesional que le generaría.
Desde una perspectiva axiológica
(Corcuera, 2000) el abogado debiera
alimentar los valores de la prudencia y la
justicia para borrar la mala reputación de
la profesión.
El Código de Ética de los Abogados
(Barra Mexicana del Colegio de
60
Abogados), por su parte, indica otros
tanto atributos que el abogado, ya en el
ejercicio de su profesión está obligado a
practicar, entre ellos, defender con apego
a las normas morales a su cliente, honor
y dignidad profesionales, honradez,
guardar el secreto profesional, puntual,
etc.
Habrá también que tomar en cuenta que
la enseñanza del derecho, en la que se
involucran
no
sólo
cuestiones
propiamente
técnicas
sino,
principalmente formativas, depende en
definitiva de la profundidad y diversidad
de su cuerpo docente, que es
precisamente el que da forma al plan de
estudios y que es responsable de los
resultados de esa enseñanza, y, por lo
tanto, del tipo de estudiantes que son
atraídos por la institución. O dicho en
otras palabras, que es el cuerpo docente
quién define la facultad (Fiss, 1998).
Respecto a la segunda cuestión, la
concepción tradicional de asumir o
entender al derecho es la positivista o
formalista. En buena medida esta
concepción
representa
la
versión
decimonónica del derecho desarrollada
en Francia a través de la Escuela de la
Exégesis, en Alemania mediante la
Jurisprudencia de los Conceptos y en
Inglaterra por la Jurisprudencia Analítica.
Ha sido fuertemente cuestionada en lo
que Renato Treves ha denominado “la
revuelta contra el formalismo” (Vázquez,
Desde la perspectiva formalista el
derecho es el conjunto de normas
generales o particulares emanadas de
los órganos creados al efecto, bajo dicha
visión la actividad docente se ha
circunscrito fundamentalmente a que los
alumnos conozcan dichas normas para
que se desempeñen en cualquiera de las
diversas profesiones jurídicas (Böhmer,
1998). Como se recordará esta visión
puede asumir la postura extrema de
identificar validez-orden jurídico con
justicia, y sostener que la sola existencia
del ordenamiento jurídico merece no sólo
obediencia jurídica, sino también moral,
por lo tanto, el alumno debe conocer y
saber
explicar
el
contenido
del
ordenamiento jurídico y reproducirlo con
la mayor claridad posible; repetir sin
preguntar o cuestionar el contenido de
las normas, esto es, asumir una postura
a-valorativa, descriptivista, y entender
que los juicios de orden político o moral
deben
discutirse
en
un
ámbito
extrauniversitario.
En términos de José Ramón Cossío Díaz
(Vázquez, p. 136) los elementos de esta
concepción
son,
la
consideración
puramente normativa del derecho; el
estudio exclusivo de las normas
generales, particularmente las leyes; la
consideración puramente normativa de
los órganos del Estado y demás sujetos
de actuación dentro de los procesos
normativos; la discusión de los temas de
estudio mediante las opiniones de los
profesores o investigaciones del derecho
(juristas);
[…]
la
ausencia
de
consideración de los que suelen
denominarse las ´fuentes reales´ del
derecho; la falta de historicidad para la
identificación o explicación de las normas
jurídicas... o retomando a Martín Böhmer:
La discusión crítica y la investigación
empírica o normativa no tienen cabida
en este esquema. No deben sorprender
la carencia de aulas que permitan un
diálogo al estilo de seminarios, falta de
espacios para el debate y la existencia
de clases y evaluaciones que tiendan a
entrenar en la resolución de casos, en el
análisis crítico de textos legales, o en la
defensa de algún cliente. El diseño del
plan de estudios calca el diseño del
sistema jurídico: un curso para la
Constitución, otro para el código de
procedimientos civil, dos para el código
penal, y debido a su extensión, varios
para el código civil, etc. Las
evaluaciones son en general a libro
cerrado y con preguntas sobre diversos
temas para saber cuánto recuerda el
alumno de los textos estudiados o si los
ha comprendido (1998: 137)
Frente a la posición formalista positivista
está la concepción deliberativa –
61
democrática,
entre
sus
pioneros
encontramos a John Dewey y Emile
Durkheim, siendo Gutmann y Carlos
Santiago Nino quienes más han
desarrollado tal ideología a partir de lo
escrito por John Rawls. Se omite señalar
la forma de ver o entender el derecho
denominada crítica-realista en la que se
sabe también concluyen una diversidad
de pensadores tales como Francois
Geny de Francia; el juez Holmes en
Estados Unidos, la jurisprudencia de
intereses; Jerome Frank y Roscoe Pound
representantes
de
la
escuela
escandinava.
mismo, p. e. la responsabilidad la
tolerancia y la solidaridad valores que
lamentablemente
se
encuentran
extraviados o inexistentes en las
agendas y vocabulario de gobernantes,
dirigentes, medios de comunicación, etc.
que inmersos en la vorágine de
quehaceres globalizadores no reparan en
la importancia y eficacia de aquellos.
Por lo tanto, la fortaleza humana de las
IES dedicadas a la enseñanza jurídica se
encuentra precisamente en el modo o
estilo implementado por el docente para
“explotar”, “acrecentar” o “vislumbrar” las
cualidades o virtudes del futuro abogado.
Para ello, necesariamente se requieren
de maestros que amén de visualizar el
derecho desde la concepción deliberativa
– democrática, también hayan asumido
el rol de formadores de profesionistas
con un compromiso social, y no sólo
como transmisores de conocimientos
técnicos que bien pudieran ser
adquiridos a través de una “simple”
lectura reflexiva.
Asume al derecho como una práctica
social moralmente relevante, es decir,
como el instrumento o medio que permite
la discusión democrática y la justifique a
partir de principios, valores y derechos
(Vázquez: 245). Y en su enseñanza se
promueve y procura la formación y el
ejercicio de la autonomía personal; el
fortalecimiento de la dignidad humana; y
la igualdad entre los individuos. Por lo
que la correcta selección de docentes
con una concepción humanista del
derecho coadyuvaría a la formación de
abogados con una visión respetuosa de
los derechos humanos (Gil, 2004:93)
4. COMENTARIOS FINALES
Es responsabilidad de las Instituciones
de Educación Superior (IES) impulsar y
consolidar el compromiso de los
docentes para que la enseñanza del
derecho sea dirigida a resaltar a la
ciencia del derecho como una práctica
social y moralmente relevante, que
permita la discusión y la convivencia
democrática y solidaria mediante una
búsqueda constante por encontrar el tipo
de práctica que enseñe más eficiente y
pertinentemente a vivir humanamente a
los alumnos.
No obstante, previamente, las IES
debieran convocar a sus docentes, a
través de concursos, que reúnan
indicadores objetivos (grado académico,
experiencias profesional y académica,
distinciones,
etc.)
y
subjetivos
(compromiso,
pasión,
organización,
Por su parte, Rodolfo Vázquez
(2001:141) señala que una educación en
tal directriz solo tiene cabida en una
sociedad donde la autoridad educacional
esté distribuida de manera que permita
participar activamente a los ciudadanos
tanto en el diseño de las políticas
educativas como en los contenidos
curriculares. Que como afirma Gutmann:
La virtud democrática, para decirlo
sencillamente significa la posibilidad de
debatir públicamente los problemas
educativos ... la habilidad para deliberar
y, de esta manera, participar en una
consciente reproducción social. Lo que
se requiere es de una sociedad
democrática que asegure la enseñanza
de aquellos valores necesarios para la
reproducción del proceso democrático
62
alumnos” de Martín López Calva, Mi rival
es mi propio corazón. . .Educación
personalizante y transformación docente:
Hacia una visión integral del proceso
educativo, Lupus Magister – UIA, México,
2001, p. 89
puntualidad,
implementación
de
actividades que permitan vincular el
conocimiento con la práctica; en una
palabra: planeación; mismos que podrán
ser comprobados con observaciones
continuas durante un semestre mediante
un instrumento que contenga criterios
mínimos e indispensables, que midan la
manera en que se imparte la clase).
En este sentido, las IES contribuirían a la
construcción de una “universidad” eficaz,
eficiente, transparente y comprometida
tanto con el desarrollo de la ciencia y de
la cultura del entorno, como en el ámbito
social, dejando al lado discusiones
dominadas por pasiones ideológicas o
por grupos de interés. Son estas
instituciones
las
que
tienen
la
responsabilidad y exigencia de formar
profesionales del derecho, no sólo
encargados en la creación de normas, en
el ejercicio de la abogacía o en el
desempeño en un cargo público, sino
porque fundamentalmente el derecho es
el instrumento que si bien ya no genera
en su totalidad una convivencia armónica
y solidaria entre los hombres, sí sigue
siendo el recurso más valioso, por su
coercibilidad y aceptación universal, para
lograr un elevado respeto entre
individuos y naciones.
Compilación
del
Diplomado
en
Enseñanza
Superior,
Universidad
Veracruzana – Educación Continua,
Módulo IV relativo a Práctica Docente
impartido por la Mtra. Maité Sampieri
Croda.
Lectura:
“Una
misión
revolucionaria para la escuela: baluarte
de la resistencia de lo humano” de Jaim
Etcheverry, Guillermo, La tragedia
educativa, Fondo de Cultura Económica,
Argentina, 1999, p. 71
Corcuera Cabezut, Santiago. (2000).
“Las virtudes del abogado”. Recuperado
de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/libr
ev/rev/jurid/cont/30/cnt/cnt25.pdf. Fecha
de consulta: 01/02/2013.
Fiss, Owen. (1998) “El derecho según
Yale” . Martín F. Böhmer (Comp.). La
Enseñanza del derecho y el ejercicio de
la abogacía, Gedisa, Barcelona.
Gil Rendón, Raymundo. (2004). “La
enseñanza del derecho y los estudios de
posgrado”. Recuperado de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/libr
ev/rev/derycul/cont/14/ens/ens6.pdf.
Fecha de consulta: 09/04/2013.
5. FUENTES DE CONSULTA
Barra Mexicana del Colegio de
Abogados. (2006). Recuperado de:
http://66.51.172.136/Documento.aspx?Cv
eTipoDocumento=2&CveDocumento=15
8. Fecha de consulta: 22/03/2013.
Jiménez Moreno, Manuel de Jesús.
(2010). “Los valores y cualidades en la
enseñanza del derecho”. Recuperado de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/libr
ev/rev/facdermx/cont/254.5/pr/pr49.pdf
Compilación
del
Diplomado
en
Enseñanza
Superior,
Universidad
Veracruzana – Educación Continua,
Módulo IV relativo a Práctica Docente
impartido por la Mtra. Maité Sampieri
Croda.
Lectura:
“Didáctica
personalizadora.” Hacia una praxis
docente
transformadora
para
la
personalización progresiva de los
López
Betancourt,
Eduardo.
“La
enseñanza del derecho”. Recuperado de:
http://www.derecho.duad.unam.mx/amicu
scuriae/descargas/10_feb_09/LA_ENSE.
pdf. Fecha de consulta: 05/02/2013.
63
Vázquez, Rodolfo. “Modelos teóricos y
enseñanza del derecho” en Academia.
Revista Jurídica Internacional, año 1,
número 2, enero-junio 2001, Facultad de
Derecho – Universidad Veracruzana,
Xalapa, Veracruz, México. Fecha de
consulta: 11/04/2013.
64
Oro Plata Oro Plata
Oro Plata Oro Plata
Oro Plata Oro Plata
Oro Plata Oro Plata
Educación financiera
para la próxima gran
transferencia de
riqueza con el oro y
la plata
(Construcción de
activos)
Samuel Gibrán Ortiz
Williams*
* Investigador de Tiempo Completo en la Universidad
Veracruzana. Doctor en Derecho Público por la Universidad
Veracruzana. LLM. En Leyes de la Propiedad Intelectual y
Tecnología por la Escuela de Derecho de la Universidad de
San Francisco, en San Francisco, California, EUA.
Licenciatura en Derecho obtenida por la Universidad de Las
Américas-Puebla (UDLAP). Actualmente se encuentra
realizando la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad
Abierta y a Distancia (UNAD) de la Secretaría de Educación
Pública (SEP)
65
Sumario: 1. Resumen; 2. Introducción;
3. El oro; 4. El mundo occidental; 5.
Roma; 6. Mundo globalizado; 7.
México; 8. Argentina; 9. Conclusión;
10. Fuentes de consulta.
2. INTRODUCCIÓN
A través de la historia, los humanos han
buscado procurar la circulación de dinero
estable. La estabilidad intrínseca en el
valor del dinero implica que la
información contenida en este último no
se encuentra corrompida y por lo tanto
mayor productividad y prosperidad puede
lograrse dentro de una economía. Por
otro lado, el hecho de que dentro de una
economía haya dinero inestable –lo que
a su vez implica que la información
contenida en éste ha sido corrompidadebilita la productividad y la prosperidad
dentro del orden económico. No es
posible esperar que dentro de un sistema
económico, en el cual exista dinero con
información
viciada,
pueda
haber
productividad si el medio con el cual
funciona –en este caso el dinero
circulante- se encuentra degradado y
corrompido.
1. RESUMEN
El oro como vehículo de inversión tiene
una historia fascinante y es necesario
conocer un poco la evolución de dicho
metal para observar que siempre se
revaluará a si mismo. La historia nos
enseña que el oro podrá tener vaivenes
en su valor intrínseco pero con el paso
de los años dicho metal precioso siempre
ganará más valor. Aquéllos que quieran
proteger el valor de su trabajo deben
revisar en el presente artículo lo que la
inversión en oro puede ofrecer ante el
dinero cuyo valor es blando. Por último
se dirá que aquellos que no tengan la
capacidad para comprar oro pueden
comprar plata.
PALABRAS CLAVES: oro, inflación,
inversión, crecimiento económico,
metales, plata, crisis económica, riqueza,
economía, leyes.
El contar con dinero que sea estable es
sano para la economía mundial, un
dinero que no es sano es simplemente
un gran lastre financiero para la mayoría
de los habitantes del planeta, pero
siempre habrá enemigos
de la
estabilidad económica mundial que
buscarán
distorsionar
el
orden
económico para impulsar su propio
beneficio. Ejemplo más reciente: los
ataques del 11 de septiembre de 2001 y
las invasiones a Irak y Afganistán lo cual
coincide con el aumento parabólico del
valor de las onzas de oro. ¿Quiénes
fueron algunos de los personajes que se
beneficiaron con las guerras y la
inflación? Pues los inversionistas que
poseían activos en metales. ¿Es una
mera coincidencia el hecho de que a
inicios del año 2000 la onza de oro tenía
un valor de 282 dólares mientras que a
finales del año 2010 la misma onza de
oro reportó un valor de 1405 dólares?
¿Qué sucederá con el valor de las onzas
ABSTRACT
Gold as an investment vehicle has a
fascinating history and it is necessary to
know a little bit about the evolution of this
metal in order to observe that it always
reevaluates itself. History teaches us that
gold may have fluctuations in its intrinsic
value but over the years this precious
metal will always win more value. Those
who want to protect the value of their
work should be reading this article in
order to know what the investment in gold
can offer rather than money whose value
is soft. Finally, we say that those who do
not have the ability to buy gold can buy
silver.
66
de oro y de plata a finales del año 2020
si es que hay otra guerra o algún otro
cataclismo?
belleza así como por su poder para
transformar nuestras vidas.
Las crisis y el malestar de unos son las
oportunidades de otros. En pocas
palabras la riqueza de unos es la
pauperización
de
otros.
¿Cómo
explicarlo? Tal como sucede con los
médicos quienes se benefician de los
padecimientos de los enfermos o los
políticos
que
aprovechan
las
necesidades de los ciudadanos para
enriquecerse, etcétera.
El rol monetario del oro a través de la
historia humana se ha desarrollado y
transformado junto a la evolución de los
sistemas económicos y junto a éstos la
fuerza de la clase social dominante. Las
revoluciones sociales y los desarrollos
económicos desembocan en un nuevo y
prevaleciente modo de producción y de
dominación que se da por parte de una
nueva clase social.
Para lograr acabar con el abuso
económico, del cual somos objeto la gran
mayoría de los habitantes de este
planeta por parte de los amos del
universo y que son quienes a su vez
impulsan la inestabilidad económica, se
hace necesaria la educación financiera.
Ya que esta nos brinda los instrumentos
necesarios para que lleguemos a ser
capaces de reconocer los patrones o
eventos económicos perniciosos que se
presentan dentro de una economía, lo
cual abordaremos en este trabajo en
relación con el desarrollo del tema del
oro –principalmente- y en menor medida
el de la plata.
Actualmente son los banqueros, las
grandes empresas crediticias y los
comerciantes ricos los que han puesto
especial énfasis en utilizar el oro para
dominar a las masas en el sentido
estrictamente económico. ¿No es acaso
un hecho que si las masas son
dominadas en lo económico son también
dominadas en estricto sensu?
En la economía global moderna se
puede observar que el oro ha aumentado
su valor de una manera parabólica y se
espera que en los próximos años este
metal precioso continúe multiplicando su
valor. Es la opinión de algunos
inversionistas sofisticados que nos dicen
que en la década que va del año 2010 al
2020 se dará la mayor transferencia de
riqueza económica que jamás se haya
experimentado en la historia. ¿Estamos
preparados para recibirla? Si usted lo
está haga caso omiso de este escrito, de
lo contrario convendría echarle un
vistazo.
Para este objetivo resulta imperante que
conozcamos la historia económica del
oro. Así, ser capaces de reconocer los
patrones
o
eventos
económicos
amenazantes que destruyen nuestra
riqueza y poder anticiparnos al caos o
colapso financiero que – posiblementeocurrirá en un futuro próximo.
3. EL ORO
4. MUNDO OCCIDENTAL
El oro de acuerdo a inversionistas de alto
renombre es la inversión única. La
inversión en oro ha servido al hombre
durante milenios y desde los tiempos de
los antiguos egipcios y romanos hasta
nuestros días, por la fascinación ante su
La acuñación es simplemente
convertir (metal) en monedas.”
67
“el
variaba fuertemente, de 65 a 85% y para
contrarrestar este problema, los lidios
transformaron los lingotes del electro en
monedas. La acuñación se inventó
precisamente debido al variante valor
intrínseco del electro, el cual no podía
circular fácilmente sino era con garantía. La
acuñación tuvo el propósito de resolver una
dificultad local en Lidia y sus pueblos
conquistados: aquél que consistió en utilizar
un metal de valor inconsistente en las
transacciones.” (http://www.achemenet.com
/document/KONUK_Asia_Minor.pdf)
(Merriam-Webster´s, 2003) Las monedas
tienen como fin estandarizar el peso de
los metales.
“Sólo desde el año 700 antes de Cristo
encontramos registros consistentes del
sistema monetario del mundo. El crédito por
la creación de una acuñación oficial
pertenece a los jonios o lidios dentro del
Imperio Griego de Asia Menor – Turquía
moderna. Aunque los mercaderes de
aquéllos días estaban añadiendo su propio
sello de valor a los lingotes que circulaban
libremente, la corrupción fue una parte
integral de la naturaleza humana como lo es
hoy en día. La primera acuñación oficial fue
la
estandarización
de
los
pesos.”
(http://armstrongeconomics.com/research/m
onetary-history-of-the-world/historicaloutline-origins-of-money/700-550-bc/)
Al tener los reyes de Lidia el control
sobre la acuñación de las monedas esto
les permitió disminuir el contenido de oro
al mismo tiempo que incrementaban la
cantidad de plata en comparación con el
electro natural que se obtenía de los
sedimentos de los ríos. Este proceso fue
exactamente en realidad un primer
evento de creación de moneda blanda.
"La moneda blanda es aquélla sobre la cual
se espera una fluctuación errática o una
depreciación en comparación con otras
monedas circulantes. Dicha blandura es
típicamente el resultado de una inestabilidad
política o fiscal dentro del país en cuestión."
( http://www.servinghistory.com/topics/Hard_
currencies)
Las primeras monedas que se hicieron
(en lo que hoy es Turquía) tuvieron el
propósito de poner en circulación
metales -asignándoles por decreto un
valor nominal mayor a lo que realmente
valían intrínsecamente. Es decir, lo que
realmente buscaban los gobernantes
lidios con esta situación era que dichas
monedas rebasaran su valor metálico
real.
El sello en las monedas significó que
estas fueran aceptadas por el valor
nominal, como si fueran hechas de
electro natural, aunque el valor del
artículo artificial fuera en realidad mucho
menos que aquél debido a que tenía una
cantidad de oro mucho menor.
Tal como se suscitó con el electro moneda oficial de Lidia- que buscaban
reemplazar a las combinaciones de oro y
plata que se encontraban de forma
natural en los yacimientos del río
Patroclo cerca de Sardis, pero el:
"Las primeras monedas fueron hechas de
electro,
una
aleación
natural
de
aproximadamente 70 por ciento oro y 30
por ciento plata. Pero el atesoramiento de
las primeras monedas encontradas en el
templo de Artemisa en Efeso en 1904
contenía monedas de electro "artificial"
con contenidos de oro mucho menores. El
peso de las monedas stater (o sus
fracciones) fue uniforme pero su contenido
de oro era tan bajo como 30 por ciento.
Los Lidios y los Griegos aprendieron no
sólo el cómo utilizar las antiguas técnicas
egipcias de metalurgia sino que también
“Electro fue un bien que se encontraba
disponible localmente y que estaba
controlado por los reyes de Lidia y estos
últimos transformaron algunos de estos
bienes en monedas de peso consistente al
aplicarles diseños protuberantes. Con su
variable contenido natural el electro en su
forma de lingote fue un metal difícil en el uso
del intercambio económico cada vez que
cambiaba de manos, su valor intrínseco
tenía que ser determinado utilizando la
„piedra de Lidia‟. El contenido fluvial del oro
68
aprendieron a sobrevaluar las monedas al
utilizar menos del metal más caro y al
mismo tiempo explotar la prerrogativa
monetaria como un instrumento fiscal."
(Mundell,1998:9)
Sin embargo, a pesar de este éxito, la
intención de manipular el flujo de dinero
en Grecia permaneció. Ejemplo más
claro lo encontramos con Platón quien
sostuvo en Las Leyes que:
Las fallas con los experimentos del
dinero blando en la antigua Grecia sin
duda inspiraron a Solón de Atenas,
quien, poco después de asumir el poder
en el 594 antes de Cristo, produjo una
nueva moneda y la ciudad-Estado de
Atenas disfrutó de un largo periodo de
avance económico y social.
“El legislador debe ser cuidadoso sobre
el cómo los ciudadanos hacen su
dinero”
( http://classics.mit.edu/Plato/laws.1.i.ht
ml)
“La forma correcta es el poner los
bienes del alma primero y en la escala
más
alta,
siempre
asumiendo
moderación para ser la condición de
ellos, asignarle el segundo lugar a los
bienes del cuerpo; y en tercer lugar al
dinero y a la propiedad.”
“…las „reformas‟ monetarias de Solón
(aprox. 590 a.C.)…las cuales establecen el
valor de las monedas. Sin embargo, estos
valores fueron establecidos en unidades de
peso que se remontan al año 3000 a.C.,
sino es que antes.” (Randall, 2003:47)
( http://classics.mit.edu/Plato/laws.1.i.ht
ml)
“Además, la ley impone que a ningún
hombre le será permitido el poseer oro y
plata, sino solo monedas de uso
diario…por eso nuestros ciudadanos
deberán tener una moneda que se
utilice entre ellos pero que no deberá
ser utilizada por el resto de la
humanidad.”
( http://classics.mit.edu/Plato/laws.1.i.ht
ml)
De lo anterior se desprende que el valor
del dinero en Grecia bajo el gobierno de
Solón de Atenas era estable ya que no le
asignaban un valor sino que éste se
encontraba dado por sus unidades de
peso.
“El hecho de que Solón…pudiera
proclamar el número de gramos de metal
que en adelante igualaría a la mina, al
talento o dracma es la prueba de que la
era del „dinero-estado‟ había llegado. No
podía ser el caso de que el „valor del metal
precioso‟ contenido en las monedas
pudiera haber determinado el valor del
dinero, pero las reformas cambiaron el
valor del metal con relación a su unidad
monetaria.”
Es muy evidente que Platón buscaba con sus Leyes- que los reyes filósofos
monopolizaran a toda costa el flujo de
dinero en la Grecia antigua, pero su
punto de vista acerca del dinero no era
su fuerte sino que más bien resultó ser
un fracaso que casi le cuesta su libertad.
Platón fue un gran filósofo pero pésimo
como economista.
( http://e1.newcastle.edu.au/coffee/pubs/w
orkshops/12_2001/wray.pdf)
“En el año 387 antes de Cristo, Platón
escribió en su obra Las Leyes que el
dinero doméstico no debería exportarse,
que
debería
restringirse
su
abastecimiento
y
que
fuera
69
intercambiable sólo con otras monedas
manejadas por los reyes. Platón
convenció a Dionisio de que manejara la
economía con dinero blando y pronto
después Dionisio empezó a emitir
monedas de estaño con un valor
nominal de aproximadamente cuatro
veces por arriba de su valor metálico.
Cuando Dionisio intentó hacer lo mismo
con las monedas de plata –dándoles un
valor de aproximadamente dos veces a
lo que realmente era su valor metálicola
táctica
falló.
La
desastrosa
devaluación de la moneda circulante
terminó con la carrera de Platón como
asesor financiero y Dionisio lo envío al
mercado de esclavos en Corintios.”
(Johnston, 2011:87)
morada tan amplia que se conformó
con la ciencia occidental por 2000
años y que ayudó -a través de las
ideas inculcadas a Alejandro- a crear
las condiciones necesarias con el fin
de que Occidente pudiera nacer. Si no
hubiese sido por Alejandro difícilmente
habríamos conocido el nombre de
Aristóteles. Sin Aristóteles, Alejandro
jamás habría llegado a ser el Alejandro
que admiramos." (Hummel, 1993:3951)
Gracias a la existencia de un sistema
monetario estable y a la expansión del
comercio a través de la eliminación de
las barreras comerciales, se permitió a la
ciudadanía -que vivía bajo la autoridad
de
Alejandro
de
Macedoniaexperimentar una bonanza económica
sin precedentes.
Por otro lado, Aristóteles rechazó todas
las enseñanzas de su maestro en cuanto
a políticas monetarias se refirió y abogó
por una moneda corriente estricta que
consistía en monedas de peso completo.
Para darle soporte a esta afirmación
diremos que:
"Fue la Grecia de Alejandro el Grande
quien, en y aproximadamente 330 antes
de Cristo conquistaría y posteriormente
unificaría el viejo mundo conocido,
utilizando la plata, sustituto confiable del
oro, como la columna vertebral de un
sistema monetario estable. Su sistema
monetario estable, así como la
disminución de las barreras al comercio,
resultaron en una ampliación del
comercio y en un imperio floreciente."
(Gibbons, 2010:140)
“…Schumpeter teorizó que Aristóteles
aceptó el valor interno del dinero y que
la ley llevaría a cabo la autenticación
del metal del cual sería acuñada la
moneda …Marjorie Crace Hutchinson
argumenta lo mismo diciendo que „La
doctrina de Aristóteles en torno a la
función del dinero era que éste servía
como un medio de intercambio o una
medida de valor de los bienes y como
un
depósito
de
valor…”
(http://digilib.lib.unipi.gr/spoudai/bitstre
am/spoudai/636/1/t32_n1_51to76.pdf)
5. ROMA
A lo largo del tiempo las historias en
Roma parecen repetirse: conquistas,
atracos, sometimiento y el auge del valor
de los metales preciosos. Siendo este
último un factor clave en el ascenso y
declive de este poderoso imperio.
Alejandro de Macedonia, discípulo de
Aristóteles, llegó al poder a la edad de 21
años y en los siguientes 12 años unificó
al antiguo mundo bajo un estándar de
plata fidedigno. Esto lo podemos
corroborar diciendo que:
"...fue a través de la educación de
Alejandro que Aristóteles ejerció su
mayor influencia en la historia...y quien
con sus pensamientos construyó la
"A la muerte de Alejandro de Macedonia en
el año 323 después de Cristo, la calidad de
las monedas circulantes decayó y el sistema
70
monetario una vez más se fracturó. Las
monedas
circulantes
firmes
fueron
retomadas por la República Romana en la
cual se empezó por introducir el bronce
estándar para posteriormente incluir la
plata...Después de muchos años de éxito, la
acuñación Romana eventualmente cayó en
desorden y en pérdida del valor intrínseco
de las monedas lo que reflejaba la caída de
la República. La acuñación Romana fue
hecha moneda circulante estable otra vez
por Julio César. Su sistema basado en oro y
plata se extendió por todo el antiguo mundo
junto con la expansión del Imperio Romano.
Después de la paz en el año 54 antes de
Cristo, las tasas de interés típicas en
préstamos comerciales denominados en oro
cayeron de 4 a 6 por ciento anualmente, el
más bajo en la historia Romana.
“Los Romanos fueron los mineros y
buscadores más intensivos después de
que la riqueza metálica ya había
comenzado a ser explotada. Lo último
fue obviamente el objetivo de la mayoría
de las conquistas Romanas, sobre
aquéllas naciones ricas en dichos
bienes...las extensiones del Imperio
coinciden en forma extraordinaria con la
distribución del metal en Europa, Asia, y
el Norte de África. Además, las
periferias del Mapa Imperial, aunque
eran ricas desde el punto de vista de la
agricultura, no tenían atractivo para los
Romanos debido a que no tenían
riqueza mineral.” (Agricoloa, 1950:83)
Después del asesinato de Julio César en el
año 44 antes de Cristo, Roma cayó
nuevamente en la guerra civil y en la
corrupción del valor de su moneda pero la
moneda circulante firme fue reestablecida
por Octavio (hijo adoptivo del César).
Octavio formó la base para la fuerza
económica de Roma y la consolidación del
Imperio, tomó el nombre de Augusto y
gobernó hasta el año 14 después de Cristo
bajo los principios de dinero estable,
impuestos moderados, libre comercio, libre
empresa y propiedad privada. El círculo del
comercio una vez más abarcó el mundo
Mediterráneo antiguo. El mando de Augusto
fue la cresta de la ola en lo que se refiere a
la calidad monetaria y financiera. Desde el
25 antes de Cristo hasta por lo menos el
año 10 después de Cristo, los intereses
comerciales de los préstamos cayeron una
vez más en el rango del 4 al 6 por ciento."
(Lewis, 2007:22-23)
Pero tal como reza la ley: “todo lo que
asciende tiene que descender” la historia
de la fortaleza económica de Roma no
fue la excepción: tras haber alcanzado la
cúspide
financiera
gracias
a
la
incorporación de los metales en su
economía,
pareciera
que
sus
gobernantes hicieron todo lo posible para
alterar su moneda y:
“Aureliano (270-275), quien encarando
las revueltas y los pagos en bienes para
los soldados, descubrió una nueva
forma de inflación –emitiendo monedas
con una denominación más alta- lo que
permitió que la inflación se disparara sin
restricciones por la dificultad de reducir
el contenido de la plata en las monedas
aún más. Una moneda de 20 denarios
era cobre sólido con un baño ligero de
plata. Como consecuencia de lo anterior
las rebeliones estallaron y Aureliano fue
asesinado en el año 275.” (Lewis,
2007:23)
Grandes cantidades de metales –
principalmente oro y plata- fueron
explotados, desde España hasta Persia,
de la Bretaña hasta Egipto, cuya puesta
en
circulación
-como
monedasfortalecieron la economía Romana, lo
que provocó una prosperidad y
crecimiento económicos sin precedentes
durante centurias.
El descenso gradual del poderío Romano
se dio a la par de la disminución
71
paulatina de su actividad minera –lo que
provocó un desabastecimiento de
metales preciosos para su economía. Por
otra parte, el fin de las guerras imperiales
provocó además el estancamiento de su
expansión geográfica; lo que incidió
directamente en la merma productiva de
las
minas
impidiéndose
así
la
compensación del declive tributario que
el Imperio estaba viviendo. También –
debido a la falta de las guerras
imperiales- los prisioneros de guerra cuya labor principal se centraba en la
explotación minera- no estuvieron
disponibles por más tiempo. Al
presentarse esta situación, la cantidad de
monedas en circulación dentro del
Imperio Romano resultó insuficiente para
satisfacer las exigencias del crecimiento
económico y comercial así como del
gasto militar.
corriente imperial dentro del Imperio,
haciendo
del
denario
algo
absolutamente inútil. En una larga serie
de regulaciones sobre los precios y las
monedas circulantes, el Emperador
Diocleciano (284-305 después de
Cristo) intentó restaurar la confianza
general en el dinero Romano y traer a la
inflación bajo control.” (Wasserman,
2010:84)
A medida que Roma se tambaleaba
debido a la hiperinflación y al aumento de
los impuestos, su declive económico se
aceleró. Diocleciano luchó por detener la
inflación, inclusive con la emisión de
nuevas monedas con contenido metálico
completo. Sin embargo, él le dio a las
nuevas monedas un valor nominal
equivalente a las viejas monedas
alteradas, y como resultado de ello
tenemos que sus nuevas monedas
fueron simplemente acaparadas y
puestas fuera de circulación. Diocleciano
fue sorprendido por su fracaso. (Lewis,
2007:24)
“En respuesta a la disminución de los
abastecimientos en oro y plata, el
Estado Romano empezó a alterar su
moneda circulante, reduciendo en las
monedas
su
contenido
metálico
mientras se mantenía el valor nominal
oficial. Al incrementar el gasto militar y
el pago de soldados en monedas de
plata, a la vez de que la producción
minera disminuía, se hizo necesario por
parte de los subsecuentes gobernantes
mermar el valor metálico del denario de
plata. El cada vez más militarizado
Imperio Romano requirió más y más
monedas para obtener el apoyo de los
soldados legionarios…Mientras más
monedas
eran
necesitadas
para
comprar la misma cantidad de bienes y
servicios como antes, la cantidad de
plata y oro que los Romanos
comerciaban también decayó. Mientras
el abastecimiento de los metales
preciosos continuaba en declive, la
cantidad de las monedas puestas en
circulación continuó aumentando. Lo
que siguió fue una total y absoluta
pérdida de confianza en la moneda
Habiendo fallado en la restauración de
una moneda circulante confiable, como lo
hicieran Alejandro Magno, Julio César y
Augusto, Diocleciano decretó el control
de precios en su famoso Edicto de
Precios 301, que simplemente exacerbó
el problema al introducir un nuevo
impedimento al comercio. Aunque la
pena de muerte se aplicó a las
violaciones de sus controles de precios,
éstas fueron un fracaso y tuvo que ser
desechada después de que muchos
habían sido ejecutados. Tan pronto como
la hiperinflación había alcanzado su
última fase y el sistema monetario se
había
colapsado
por
completo,
Diocleciano abandonó los pagos de
impuestos en monedas por el pago de
bienes y servicios.
(Lewis, 2007:24)
72
“Durante el reinado de Augusto, la
moneda de oro aureus fue la
cuadragésima parte de una libra de oro,
pero en el reinado de Nerón, de setenta a
ochenta años después, el aureus fue la
cuadragésima quinta parte de una libra
de oro. En el reinado de Constantino,
alrededor de 270 a 280 años después, el
aureus había disminuido su valor 72
veces en relación a una libra de oro. Para
el 304, la cantidad de acuñación Romana
disminuyó tres quintas partes, pero el
aureus sólo había disminuido en valor un
poco menos de la mitad. Sin embargo, el
oro alterado aurei ahora estaba
circulando por su peso en vez de su valor
oficial. Con la poca fe que quedaba en la
moneda circulante de la Roma Imperial,
la población estaba ahora utilizando el
peso del oro en el aureus alterado como
depósito de valor, tanto para el comercio
como para el acopio.” (Wasserman,
2010:85)
Entre
las
consecuencias
que
encontramos dentro del Imperio Romano
destaca la observación de una sociedad
cada vez más estratificada. Los ricos
entendieron el mecanismo de la
alteración metálica del oro y la plata con
la consecuencia de que empezaron a
acaparar las monedas con este
contenido metálico; y obviamente todos
aquéllos que acapararon los metales
inalterados se hicieron más ricos. Por el
contrario los pobres se quedaron con las
monedas de cobre sin valor además de
llegar a ser cada vez más dependientes
de la asistencia pública. Amigo lector,
¿ve usted alguna analogía con lo que
está sucediendo económicamente a nivel
global?
¿No
ve
usted
algunas
coincidencias?
6. MUNDO GLOBALIZADO
En el mundo antiguo se pudo observar
con relativa facilidad cómo Alejandro
Magno – al utilizar la plata como
moneda- pudo construir una economía
fidedigna dentro de su imperio. Al igual
que él, Julio César tuvo la capacidad
para consolidar el éxito económico
dentro del Imperio Romano al utilizar el
oro y la plata, empezó a tambalearse
cuando Nerón y sus sucesores
empezaron a alterar el contenido
metálico del aureus y del denarius.
Muchos estudiosos de la historia
económica coinciden en que la debacle
de Roma como Imperio se debió
principalmente a la completa alteración
de la base metálica de su moneda
circulante corriente. Diocleciano hizo
todo lo posible por detener la inflación
que vivió el Imperio pero el mundo
pareció no cooperar, ya que, los
ciudadanos romanos en vez de dejar que
las
nuevas
monedas
circularan
libremente las acapararon porque sabían
que las nuevas monedas con la base
metálica sana eran depositarias de valor,
situación que no observamos con las
monedas de cobre y bronce que se
emitieron.
En la actualidad, las economías del
mundo son más volátiles y por lo tanto es
mucho más fácil para las personas
volverse ricas o pobres. Tener la
información
sobre
los
patrones
económicos que suceden alrededor del
mundo es la clave para hacerse rico –o
para por lo menos no empobrecerse
tanto-. Contar con la información
histórica precisa sobre los eventos
“Los pasos por los cuales el Estado
(Romano) cayó fue más visible por la
alteración de sus monedas: y no hay
síntoma más seguro de corrupción en
un Estado que el de la corrupción del
dinero.” (Harris, 1985:11)
73
económicos inflacionarios que suceden
alrededor del mundo es una ventaja para
aquéllos que compren oro y plata sobre
la mayoría de los seres de este planeta
que no pueden accesar a estos
preciosos metales.
La crisis financiera que siguió hizo que
el peso perdiera la mitad de su valor,
disparara la inflación y diera ímpetu a la
severa recesión en México.”
( http://www.frbatlanta.org/filelegacydocs
/j_whi811.pdf)
Sólo se abordará de manera breve la
situación de México con respecto al oro
después de su respectiva crisis. Así
como se analizará la posible crisis que
viene para los Estados Unidos de
América y que por ende afectará a todo
el orbe.
Durante la administración de Carlos
Salinas de Gortari -ex graduado de la
Universidad de Harvard- en México se
había fijado el valor del peso con el del
dólar estadounidense. Sin embargo,
debido a la inflación tan significativa que
había en México en comparación con la
de los E.U.A., se hizo evidente -durante
la administración de Ernesto Zedillo
Ponce de León- que el peso necesitaba
ser severamente devaluado.
Es necesario recalcar -en opinión de
Pablo Bustelo- que la crisis de México en
1994 y la de Argentina en 2001 han
mostrado mecanismos comunes. Dichas
crisis
fueron
precedidas
por
la
considerable captación de capital
extranjero en un contexto de tipo de
cambio nominal semi-fijo (México) o
totalmente fijo (Argentina).
( http://www.investopedia.com/terms/c/cr
awlingpeg.asp#axzz1tvFJH5xz)
El patrón pernicioso que puede
observarse aquí es el de que la inflación
se disparó a niveles récord que los
inversionistas en México aprovecharon a
la perfección. Muchas personas en el
país habían contratado deuda en dólares
y perdieron todo su patrimonio mientras
que otras compraron oro y multiplicaron
su fortuna en 107 %.
( http://www.ucm.es/info/eid/pb/BusteloIC
E04def.pdf)
7. MÉXICO
México sufrió la peor crisis económica de
su historia moderna –exceptuando el de
la Revolución Mexicana- debido a que el
llamado error de diciembre hizo que se
devaluara el peso. De un día para otro
perdió el 50% de su valor nominal.
De acuerdo con USA-Gold:
“La forma más fácil de demostrar que el
valor del oro es un refugio seguro para
el capital es observar el precio del oro
en términos de monedas que han sido
recientemente objeto de turbulencias
económicas. De inmediato se hará
evidente que en tiempos de crisis
financiera aquéllos inversionistas que
poseían oro en sus carteras tuvieron
“En menos de doce meses después de
que el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte entrara en vigor,
México
enfrentaba
un
desastre
económico. El 20 de diciembre de 1994,
el gobierno mexicano devaluó el peso.
74
mayor éxito que aquéllos inversionistas
que no tuvieron oro.
denominación más alta fue de
1,000,000 de pesos. Posteriormente se
llegó a la reforma de la moneda de
circulación corriente, 1 peso Argentino
se cambiaba por 10,000 pesos.
Nuevamente en el año de 1985 vino
otra reforma a la moneda de circulación
corriente, 1 austral se intercambió por
1,000
pesos
argentinos.”
(http://goldnews.bullionvault.com/inflatio
n_history_Zimbabwe_USA_101620073)
México 1995
El primero de abril del año de 1991 el
Congreso Argentino aprobó la Ley de
Convertibilidad con la cual se decretó
que cada peso en circulación estaría
respaldado por un dólar estadounidense
(Hornbeck, 2002). Y aunque, el gobierno
argentino tenía los dólares suficientes en
el Banco Central para respaldar a la
moneda circulante, éste no tenía ni
siquiera lo necesario para cubrir la
cantidad total en cuentas de cheques y
ahorros si es que los individuos querían
convertir sus pesos en dólares.
(Feldstein, 2002:11)
Los inversionistas mexicanos con
activos en oro observaron que el precio
del oro se incrementó a un 107% en
menos de tres meses.”
( http://www.usagold.com/gildedopinion/
vaneedenprice.html)
8. ARGENTINA
La estrategia del gobierno argentino
funcionó por un tiempo y los
inversionistas
argentinos
y
los
extranjeros empezaron a creer que el
peso mantendría su valor intrínseco a la
par del dólar estadounidense sin
problema alguno debido a que su
economía prosperó en tanto su Producto
Interno Bruto creció rápidamente, la
inflación se controló y la inversión
extranjera fluyó hacia el país.
Argentina experimentó una inflación
continua del año de 1975 hasta el año de
1991 –con un ataque hiperinflacionario
en este último año- y posteriormente
vinculó su peso
con el dólar
estadounidense a una tasa de uno por
uno.
Como muestra de esta caótica inflación
tenemos que:
( http://findarticles.com/p/articles/mi_m0K
XG/is_1_4/ai_85464250/
“A principios de 1975, la denominación
más alta fue de 1000 pesos. En las
postrimerías del año de 1976, la
denominación más alta fue de 5000
pesos. A principios del año de 1979, la
denominación más alta fue de 10,000
pesos. Al terminar el año de 1981, la
Pero…
75
“En lugar de utilizar el incremento
resultante en impuestos sobre los
ingresos para así pagar la deuda y
disminuir el costo de los programas
gubernamentales, Buenos Aires fue en
una juerga de gastos, contratando
nuevos trabajadores para el sector
público así como financiando proyectos
de alto costo pero de dudoso
valor…Para 1998, la brecha entre el
valor real del dólar y el peso había
crecido tanto que los argentinos
corrieron en masa hacia el banco
central para convertir sus pesos a
dólares. El auge llegó a un alto
rechinante y los nuevos líderes electos
congelaron las cuentas en dólares de
los bancos, limitando los retiros a $250
a la semana. Finalmente, incluso estos
retiros estuvieron prohibidos, y los
depósitos
bancarios
en
dólares
estimados que superaban la cantidad de
$20 mil millones fueron, en efecto,
confiscados. Para finales del año 2003
el peso que valía 1 dólar en 2001 ahora
tenía un valor de alrededor de 30
centavos.” (Turk, 2004:15-16)
“Los Estados Unidos están siguiendo el
mismo camino libertino de México y de
Argentina –déficits en el presupuesto,
crecimiento descuidado en toda su
deuda
pública
y
de
consumo,
incrementos anormales de la deuda en
poder de los extranjeros, inflación de la
moneda
circulante,
y
así
sucesivamente. Estas enfermedades
económicas caracterizan hoy día a la
economía de los E.U.A. tal y como les
sucedió a las economías de México y
Argentina antes de sus respectivas
devaluaciones y colapsos. (Kosares,
2005:61)
El problema de los Estados Unidos de
América -y por ende de todo el mundoes
que
tienen
como
destructor
económico a su Reserva Federal. La Fed
no es otra cosa que un cártel de
banqueros que imprimen dólares a
diestra y siniestra, su función es la de
imprimir dólares a través del Tesoro de
los EE.UU para insertar más dólares en
su economía, comprar la deuda y
financiar con flujo de efectivo al
gobierno, lo que se observa desde la
Primera Guerra Mundial:
Los Estados Unidos de América en el
mismo camino que México y Argentina
El dólar estadounidense ha perdido
desde los años de 1970 y de 1971 entre
el 79 y el 95 % de su valor adquisitivo
(Kosares, 2005:63). Esto es debido a las
políticas inflacionarias de largo plazo por
parte del gobierno y de la Reserva
Federal, han oscilado de ser los mayores
acreedores del mundo a ser los mayores
deudores del mismo. A finales de 2004,
dicho país, tenía pasivos externos netos
de $ 2.5 billones de dólares que es lo
equivalente a decir que tiene una deuda
que representa el 22 por ciento de su
PIB.
"El Sistema de la Reserva Federal llegó
fortuitamente para financiar la entrada
de los Estados Unidos a la Primera
Guerra Mundial, ya que es dudoso si el
gobierno americano hubiera estado
políticamente
en
condiciones
de
financiar la guerra a través de los
impuestos, pidiendo prestado al público,
o a través de la simple impresión de
dólares. En ese estado de cosas, la
Reserva Federal fue capaz de diseñar la
duplicación de la oferta de dinero desde
su creación en 1914 hasta 1919."
( http://www.lewrockwell.com/rothbard/c
artelization.pdf)
( http://www.iie.com/publications/briefs/us
-debtor.pdf)
76
Lo único que se está logrando con este
modelo de impresión de dinero a diestra
y siniestra es destruir al dólar y por ende
destruir mucho más al peso mexicano y
al peso argentino. No es aventurado
decir que el peso mexicano y el peso
argentino están depreciándose más que
el dólar porque al pasar los meses y los
años pierden su valor frente al dólar y
esto puede verse reflejado en el tipo de
cambio. El dólar está perdiendo fuerza y
nuestros pesos: el mexicano y el
argentino todavía más.
de: http://armstrongeconomics.com/rese
arch/monetary-history-of-theworld/historical-outline-origins-ofmoney/700-550-bc/. Fecha de consulta:
15/04/12.
Bustelo, Pablo. (2011) “Las crisis
financieras en Asia y Argentina: un
análisis comparado, recuperado
de:http://www.ucm.es/info/eid/pb/Bustel
oICE04def.pdf. Fecha de consulta:
18/04/12.
Cline, William R. (2005) “In Brief: The
United States as a Debtor Nation”,
recuperado
de: http://www.iie.com/publications/brief
s/us-debtor.pdf. Fecha de consulta:
19/04/12.
9. CONCLUSIÓN
El oro, en tanto que ya no funciona como
un estándar de valor del sistema
monetario mundial, tiene todavía el
mismo significado para los capitalistas
como siempre lo ha sido: un cerco contra
la inflación y la recesión económica.
(Wasserman, 2012:215)
Feldstein, Martin. (marzo/abril 2002). “
Argentina‟s Fall”, en: Foreign Affairs. 81
(2) U.S.A. pp. 11
Gibbons, Jim. (2010). The Golden Rule.
Safe Strategies of Sage Investors. New
Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
Harris, Joseph. (1858). An Essay Upon
Money and Coins: The Theories of
Commerce, Money and Exchanges.
London: G. Hawkins
En este sentido la plata puede ser una
rentable alternativa para todos aquellos
que no pueden comprar oro y que
deseen blindar su dinero ante la inflación.
Invito a todos aquéllos que si no se van a
hacer ricos que por lo menos no se
vuelvan pobres: ¡Compren oro y plata
para protegerse de la terrible inflación
mundial!
Hewitt, Mike. (2007) “A history of
hyperinflation from Angola to Zimbabwe
via the USA”, recuperado
de: http://goldnews.bullionvault.com/infl
ation_history_Zimbabwe_USA_101620
07. Fecha de consulta: 16/04/12.
10. FUENTES DE CONSULTA
HORNBECK. J.F. (enero, 2002). The
Argentine Financial Crisis: A
Chronology of Events. Order Code
RS21130, CRS Report of Congress
Agricoloa, Georgius. (1950). De Re
Metallica Libro IV. U.S.A.: Dover
Publications, Inc.
Houmanidis, Th. L. (2006) “Aristotle‟s
Economic Ideas”, recuperado
de: http://digilib.lib.unipi.gr/spoudai/bitst
ream/spoudai/636/1/t32_n1_51to76.pdf.
Fecha de Consulta: 18/04/12.
Armstrong, Martin A. (2011) “Monetary
History of the World 700-550 BC.
Armstrong Economics forecasting the
World”, recuperado
77
Hummel, Charles. (1993). “Aristotle
(384-322)”, en : PROSPECTS: the
quarterly review of comparative
education. 23 (1) Paris. pp. 39-51
Merriam-Webster‟s CollegiateDictionary. Eleventh Edition. MerriamWebster, Incorporated. Springfield,
Massachusetts, U.S.A. (2004)
Investopedia explains. (2012) “Crawling
Peg”, recuperado
de: http://www.investopedia.com/terms/
c/crawlingpeg.asp#axzz1tvFJH5xz.
Fecha de consulta: 17/04/12.
Quispe-Agnoli Myriam, y Stephen, Kay.
(2012) “Argentina: the end of
convertibility-International Focus”,
recuperado
de:http://findarticles.com/p/articles/mi_m
0KXG/is_1_4/ai_85464250/. Fecha de
consulta: 15/04/12.
Schauf , Thomas D. (1992) “The
Federal Reserve is PRIVATELY
OWNED”, recuperado
de: http://theunjustmedia.com/Banking
%20&%20Federal%20Reserve/The%20
Federal%20Reserve%20is%20Privately
%20owned.htm. Fecha de consulta:
16/04/12
Johnston, Stephen. (2011). Tea Party
Culture War. A Clash of Worldviews.
U.S.A.: WinePress Publishing.
Jowett, Benjamin. (2009) “Platón (360
a.C.) Las Leyes. Libro Primero”,
recuperado
de: http://classics.mit.edu/Plato/laws.1.i.
html. Fecha de consulta: 18/04/12.
Serving History. Hard Currencies. (n.d.)
recuperado
de: http://www.servinghistory.com/topics
/Hard_currencies. Fecha de consulta:
17/04/12.
Kiyosaki, Robert T. (2012). La ventaja
del ganador. El poder de la educación
financiera. México: Editorial Aguilar
Konuk, Koray. (2009) “Asia Minor to
The Ionian Revolt”, recuperado
de: http://www.achemenet.com/docume
nt/KONUK_Asia_Minor.pdf . Fecha de
Consulta: 15/04/12.
Siegel, Barry N. (1984). Money inCrisis:
The Federal Reserve, the Economy,
and Monetary Reform. San Francisco:
Pacific Institute for Public Policy
Analysis
Kosares, Michael J. (2005). The ABC‟s
of Gold Investing. How to protect and
Build Your Wealth with Gold. Nebraska:
Addicus Books
Turk, James. (2004). The Collapse of
the Dollar and How to Profit from it.
U.S.A.: Currency Doubleday
Lewis, Nathan. (2007). Gold: The Once
and Future Money. Chapter 2: Hard
Money and Soft Money. U.S.A.: John
Wiley & Sons, Inc.
Wasserman, Adam. (2010). Two side to
the coin: A history of gold. U.S.A.:
Adam Wasserman
Wray, Randall L. (2003). Understanding
Modern Money, The Key to Full
Employment and Price Stability. U.S.A.:
Edward Elgar Publishing, Inc.
Mundell, Robert. (1998) “Uses and
Abuses of Gresham's Law in the History
of Money”, recuperado
de: http://www.silverstrategies.com/publi
cations/160420070133424.pdf . Fecha
de Consulta:16/04/12.
78
La salud pública
y el Consenso de
Washington
Salud p ú b l i c a Consenso
WhasIngtonWhasIngtonWhasIngton
Crescencio Norberto
Galván Valentín *
Salud p ú b l i c a Consenso
WhasIngtonWhasIngtonWhasIngton
Salud p ú b l i c a Consenso
WhasIngtonWhasIngtonWhasIngton
* Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y
Maestro en Salud Pública con especialidad en
Administración de Servicios de Salud por la
Universidad Veracruzana; graduado del Galilee
International Management Institute of Israel; Coautor
de los trabajos de intervención y de investigación:
“Posicionamiento de imagen de asistentes médicas y
orientación al usuario”, “Diagnóstico de Salud del
Centro de Salud Urbano Banderilla” y “Diagnóstico de
salud de la población de la Gloria, Veracruz, con
motivo de la epidemia del H1N1”.
79
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2. El
contexto de la Salud Pública; 3. El
consenso de Washington y la salud; 4.
Conclusión; 5. Fuentes de consulta.
American
countries
improve
their
economic conditions. However, these
measures do not take into account
economic cultural and social aspects,
known as social determinants of health,
which has resulted in not meeting all
objectives set out in this economic model.
1. RESUMEN
KEY WORDS: Washington Consensus,
neoliberalism, public health, economic
model, concession, subrogation.
Sistemas de Salud en gran parte de
América Latina se han enfrentado a
graves problemas estructurales tales
como una amplia y compleja estructura
administrativa;
falta
de
personal
capacitado y actualizado en el manejo de
equipos médicos de última generación;
problemas financieros, y corrupción, por
lo que gobiernos de la región se han
visto en la necesidad de adoptar un
modelo económico que surgió en
Estados Unidos de Norteamérica con el
Consenso de Washington cuya meta es
la de que países latinoamericanos
mejoren sus condiciones económicas.
Sin embargo, estas medidas económicas
no toman en cuenta aspectos culturales y
sociales, conocidos como determinantes
sociales de la salud, lo que ha provocado
que no se cumplan todos los objetivos
establecidas en este modelo económico.
2. EL CONTEXTO DE LA SALUD
PÚBLICA
La salud pública desde la óptica de la
Organización Mundial de la Salud (OMS)
“Salud no es sólo la ausencia de
enfermedad, sino también es el estado
de bienestar somático, psicológico y
social del individuo y de la colectividad”.
Esta definición conceptual, desarrollado
por especialistas en salud como John
Brotherston y Karl Evang y presentada
por la Asamblea General de la OMS,
formó parte de un movimiento cuyo
objetivo fue mejorar las condiciones de
vida de la población, lo que permitió
establecer el Estado del Bienestar (EB)
que mejoró la calidad de vida en las
poblaciones occidentales. Es por eso que
en un principio, el Estado tenía la
obligación de proporcionar todo tipo de
servicio público, entre ellos los servicios
de salud, pero debido a problemas de
malos
manejos
administrativos
provocados por la corrupción de sus
servidores públicos, y también a la falta
de preparación y actualización de su
personal de salud y al encarecimiento de
la medicina, sobre todo de tercer nivel de
atención,
vieron
elevarse
los
presupuestos de salud y disminuir la
calidad de los servicios. Es así como
Sistemas de Salud Pública pudieron
dejar
atrás
sus
problemas
de
endeudamiento gracias a la concesión o
subrogación de servicios de salud en
apariencia, esto les permitió resolver en
PALABRAS CLAVE: Consenso de
Washington,
neoliberalismo,
salud
pública, modelo económico, concesión,
subrogación.
ABSTRAC
Health Systems in much of Latin America
have faced serious structural problems
such as a large and complex
administrative structure, lack of trained
and updated in handling art medical
equipment, financial problems, and
corruption, so governments in the region
have been in the need for an economic
model that emerged in the United States
of America with the Washington
consensus whose goal is that Latin
80
parte sus problemas económicos. Cabe
hacer mención que la aplicación de estos
modelos, no está basada en principios de
salud, sino que obedecen a las bases del
Consenso de Washington (CW).
Trabajo; la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la
Alimentación; la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura; Organización
Marítima Internacional; la Organización
Mundial de la Salud y el Fondo Monetario
Internacional, entre otros organismos
especializados pertenecientes a la ONU.
El EB, también llamado Estado Social
(ES), nació a partir de 1936 en los
Estados Unidos de Norteamérica como
reacción a la Gran Crisis del capitalismo
financiero americano. En Europa, el ES
se consolidó a partir de la culminación de
la Segunda Guerra Mundial. Antes, a
partir de 1929 en Dinamarca, 1932 en
Suecia y 1935 en Noruega surgieron
formas vanguardistas de ES que tenían
como principio fundamental que “la
seguridad de la existencia de ciudadano
es un problema de la comunidad”,
correspondiendo a la colectividad
asegurar al ciudadano desde la cuna
hasta la tumba. Con esto, se garantizaba
a cada individuo la seguridad de su
existencia con un estilo de vida en el que
compartiría los mismos derechos y
deberes. (Petrella, 2009)
Entonces, la Organización de las
Naciones Unidad, se define como una
asociación de gobierno global que facilita
la cooperación en asuntos como el
Derecho internacional, la paz y seguridad
internacional, el desarrollo económico y
social, los asuntos humanitarios y los
derechos humanos. La ONU tiene entre
sus principales objetivos: Mantener la
paz y la seguridad internacionales;
Fomentar relaciones de amistad entre las
naciones; Ayudar a las naciones a
trabajar unidas para mejorar la vida de
los pobres, vencer el hambre, las
enfermedades y el analfabetismo, y
fomentar el respeto de los derechos y
libertades de los demás; Servir de centro
que armonice los esfuerzos de las
naciones por alcanzar estos objetivos
comunes. (ONU, 2013)
El Estado Benefactor también fue y sigue
siendo
conocido
como
Estado
Providencia (en inglés: The Welfare
State) que se contrapone a las políticas
de Estado de Guerra ("Warfare State")
de la Alemania Nazi. El EB bajo el
amparo de las ciencias políticas y
económicas, propuso una política o
modelo general del Estado y de la
organización
social.
Este
modelo
estableció que el Estado debía proveer
determinados servicios públicos o
garantías sociales a la totalidad de los
habitantes de un país. Desde la
conformación de la Sociedad de las
Naciones, hoy transformada en la
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) a partir del “Tratado de Versalles”,
se estableció que la paz no parecía
posible sin fundarse sobre la base de la
justicia social. (Wickham, et al., 1995)
De los organismos especializados
mencionados líneas arriba, sobresalen
dos que son parte fundamental del
presente artículo y que tienen relación
con una investigación que tiene por título
“Rendimiento de la contratación de
servicios complementarios de salud en
hospitales de la SSA de Veracruz, en la
ciudad de Xalapa, en 2013”. Es así que
resulta importante partir de una
descripción de la Salud Pública y
posteriormente mencionar su relación
con las organizaciones internacionales
de financiamiento y su relación con el
Consenso de Washington.
Los conceptos de salud pública y de los
sistemas de salud se han transformado
con base a las necesidades de la
demanda social, pero en muchos casos
Es así como surgen organizaciones tales
como la Organización Internacional del
81
obedeciendo a intereses de grupos, sea
que pertenezcan al Estado, a la iniciativa
privada u organizaciones internacionales
como el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional.
para intervenir mediante gestión directa,
en la vida económica, cultural y
asistencial del país. De acuerdo a
determinados contextos el Estado se ha
visto en la necesidad de establecer
figuras
o
medios
legales
para
proporcionar o ejercer las obligaciones
que de origen le corresponden a este.
(Anaya, et al., 2010)
Desde el campo de conocimientos
teóricos y desde la práctica, la Salud
Pública tiene compromisos sociales e
históricos que se “identifican con las
condiciones de salud de la población y
de sus determinantes, así como la
formulación
e
implementación
de
políticas que conllevan intervenciones
resolutivas y para mejorar, promover,
proteger y restaurar la salud de la
población,
acompañándose
de
la
movilización de diversas fuerzas sociales
y sectores gubernamentales. Es decir, la
salud pública es un trabajo que está en
manos del Estado prioritariamente.
Además, conlleva el concepto de que
salud es parte de un sistema de
protección social, que es un sistema
público, y que debe partir por la defensa
de la salud y de la calidad de vida de la
población”. (Buss, 2011, p. 91)
Bajo el argumento de garantizar el
otorgamiento de servicios de salud a
toda la población, gobiernos de
diferentes partes del mundo occidental,
se valieron de las figuras legales
conocidas como concesión, subrogación,
contratación
de
servicios
complementarios, y de cualquiera que
sea su forma legal para desincorporar
este tipo de servicios públicos que
resultaba casi imposible de brindar si
continuaban en manos del Estado. A
escala internacional, estas variantes del
modelo de concesión se les conocen
como Asociaciones Público-Privadas
(APP) y Asociaciones Público-Privadas
de Colaboración (APPC) en el Sector
Salud. Este modelo, nació en Europa y
fue diseminándose en diferentes países
de Latino América.
Cabe destacar que los sistemas de
salud, son estructuras en apariencia
debidamente normadas y reguladas bajo
principios jurídicos. En algunos casos,
están conformados con subsistemas
públicos y privados, tales como el IMSS,
ISSSTE, PEMEX, en el sector público, y
aseguradoras como GNP Seguros, AXA
y MetLife, en el sector privado. Muchos
de estos sistemas padecen problemas de
financiamiento,
poco
personal
capacitado, carencia de equipo y falta de
actualización académica y técnica, entre
otros aspectos.
Las APP y APPC en el Sector Salud,
dependiendo de las bases legales de
cada país, asumen diversas formas con
diversos grados de responsabilidad entre
los sectores público y privado, es decir,
entre el Estado y la Iniciativa Privada.
Dichas asociaciones se caracterizan por
una serie de objetivos, entre los que
destacan la disminución de los costos de
producción de servicios y el aumento de
la calidad de los mismos. Los contratos
firmados
entre
los
participantes,
entendiendo a éstos como Gobierno y
concesionarios,
consignan
los
compromisos que asumen las partes
involucradas. Para el Sector Público se
establece
la
obligación
del
financiamiento, mientras que para el
prestador del servicio APP y APPC, la
responsabilidad radica en la obligación
El Estado, cuenta con una serie de
atribuciones
y
recursos
legales,
competencias y facultades tales como:
mando de seguridad y orden público;
regulación de las actividades económicas
de los particulares, ya sean personas
físicas
o
morales;
creación
y
otorgamiento de servicios públicos; y,
82
de la prestación de servicios de calidad
con tecnología de punta a bajo costo. De
acuerdo con los principios legales de la
mayor parte de los países, este tipo de
contratos implican la privatización de los
servicios de salud, los cuales siguen
siendo responsabilidad del Estado.
(Nikolic & Maikisch, 2006)
salud pública; sólo están relacionados
con el tema de la concesión de servicios
de salud los incisos seis, siete, ocho,
nueve y diez. A continuación se detalla
los contenidos de cada uno de ellos y en
su caso, se precisa cuál es la relación
con la salud pública.
1. Desde la perspectiva del CW, la
disciplina
fiscal
o
disciplina
presupuestaria, es un componente de
suma importancia que ha sido incluido en
los programas negociados por el Fondo
Monetario Internacional (FMI) con los
países miembros que solicitan apoyo
financiero vía préstamos. “También tuvo
notable importancia en Washington, lo
cual condujo al establecimiento de
presupuestos equilibrados mediante la
aprobación de la Ley Gramm-RudmanHollings en 1993”. (Casilda, 2004, p. 20)
De esta forma, se pretendía acabar con
los
recurrentes
problemas
macroeconómicos como la inflación,
desequilibrios en la balanza de pagos y
evasión de capitales.
3. EL CONSENSO DE WASHINGTON
Y LA SALUD
Para poder hablar de la relación que
existe entre el Consenso de Washington
y la Salud, es importante referirse al
origen de este listado de políticas
económicas surgido durante los años 90.
Su creador fue John Williamson, un
economista inglés quien además de
trabajar para el Departamento del Tesoro
Británico, prestó sus servicios para el
Banco Mundial.
Como ya se mencionó en el párrafo
anterior, el Consenso de Washington es
un listado de políticas económicas
consideradas que surgió durante los
años 90 por los organismos financieros
internacionales y centros económicos
con sede en Washington D.C.
2. Washington propuso reducir los gastos
más que aumentar la recaudación
tributaria para lograr la reorientación del
gasto público. Es así que se pusieron a
consideración tres grandes rubros en
para reorientar el gasto público en:
subsidios, hasta ese entonces, otorgados
de manera indiscriminada, la educación y
la salud pública. “El objetivo de la
reforma política respecto al gasto
público, fue tratar de desviar el gasto
improductivo de los subsidios hacia
áreas como la sanidad, la educación o
las infraestructuras, para poder combatir
más eficazmente la pobreza en beneficio
de los menos favorecidos”. (Casilda,
2004, p. 20)
La versión original del CW estaba
enfocada
a
remediar
problemas
económicos de países latinoamericanos,
algunos analistas lo calificaron como el
mejor
programa
económico
que
Latinoamérica debería adoptar para
impulsar el crecimiento. El Consenso de
Washington contempla los siguientes
aspectos: 1. Disciplina fiscal, 2.
Reorientación del gasto público, 3.
Reforma tributaria, 4. Liberalización
financiera, 5. Tipos de cambio unificados
y competitivos, 6. Liberalización del
comercio, 7. Apertura a la inversión
extranjera directa, 8. Privatización, 9.
Desregulación y 10. Derechos de
propiedad. (Bergsten & Henning, 2012)
3. El tercer punto del CW, la reforma
tributaria, en México conocido como
reforma
hacendaria,
consistía
en
incrementar la recaudación fiscal hasta
un nivel mínimo considerado como
necesario. La propuesta consistía en
Cabe mencionar que no todos estos
puntos tienen relación directa con la
83
instaurar una base imponible integral y
amplia, a la vez que se mantenían
ingresos
impositivos
marginales
moderados, esto es, buscar bases
imponibles amplias y tipos marginales
moderados; este principio fue la base de
la reforma del impuesto sobre la renta en
EEUU en 1986. (Bergsten & Henning,
2012; Casilda, 2004)
de distorsiones costosas que acababan
penalizando
las
exportaciones
y
empobreciendo la economía nacional”.
(Casilda, 2004) Esto permitió la
importación de equipo médico para
unidades de segundo nivel de atención,
pero sobre todo, que empresas
aseguradoras pudieran adquirir equipo
médico moderno con el que pudieran
competir con unidades del sistema de
salud y empresas extranjeras.
4. Liberalización financiera, es el cuarto
componente del consenso y se refiere
especialmente a los tipos de interés. En
cuanto a este aspecto, el decálogo del
CW indica que los tipos de interés debían
seguir dos principios fundamentales. En
primer
lugar,
tenían
que
ser
determinados por el mercado de modo a
fin de evitar una asignación inadecuada
de los recursos. En segundo lugar,
debían ser positivas en términos reales
para desincentivar las evasiones de
capitales e incrementar el ahorro.
(Casilda, 2004)
7. Después que de muchos países en
América Latina habían cerrado sus
fronteras a la inversión extranjera para
proteger las inversiones nacionales,
deberían verse forzados a permitir la
llegada de industrias trasnacionales. En
el pensamiento de John Williamson, la
inversión de capital externo no tan sólo
aportaría
capital
a
los
países
latinoamericanos sino también tecnología
y experiencia mediante la producción de
bienes necesarios en el mercado
nacional o contribuyendo a nuevas
exportaciones.
5. El Consenso de Washington propuso
que los tipos de cambio de las divisas
fueran determinados por las fuerzas del
mercado, es decir, por la oferta y la
demanda, y que el valor de la moneda
extranjera no estuviera dictaminado por
los bancos centrales. Es por este motivo
que resultaba preferible un tipo de
cambio real competitivo en lugar de
“tipos
de
cambio
de
equilibrio
fundamental”. De esta forma cada país
latinoamericano podría incrementar y
ampliar sus exportaciones.
8. El octavo mandamiento del Consenso
de Washington, consideró que gran parte
de la carga presupuestal de los
gobiernos estaba centrada en servicios
públicos y empresas paraestatales. En
México un ejemplo de éstos serían
algunos servicios de salud tales como
imagenología y hemodiálisis, o empresas
que en algún momento fueron parte del
inventario público tales como Telmex, la
Compañía Operadora de Teatros, entre
otras. Con la privatización se pretendía
reducir la presión de esa carga, tanto a
corto plazo, gracias a los ingresos
derivados de la venta de la empresa,
como a largo plazo, con la reducción del
financiamiento correspondiente. La idea
de privatización estaba fundamentada en
que la libre empresa o iniciativa privada
cuenta con mejores sistemas de gestión
que las empresas estatales. Este resulta
ser el punto más importante que tiene
relación con el análisis del presente
artículo.
6. Otro elemento importante para una
política económica orientada hacia el
sector exterior era la liberalización de las
importaciones
o
liberalización
del
comercio. “El acceso a las importaciones
de factores de producción intermedios a
precios competitivos se consideraba
importante para la promoción de las
exportaciones, mientras que una política
de
protección
de
las
industrias
nacionales frente a la competencia
extranjera se interpretaba como creadora
84
9. En lo que se refiere a las políticas de
desregulación, el CW consideró eliminar
todo tipo de trabas regulatorias tales
como el control del establecimiento o
creación de nuevas empresas, freno y
restricción de la entrada de inversiones
extranjeras y los flujos de transferencia,
control de precios de productos, bienes y
servicios, imposición de obstáculos a las
importaciones, asignación de créditos de
modo discriminatorio, tal y como sucedía
en México con el Banco de Crédito Rural,
e instauración de elevados niveles de
impuestos sobre la renta a las empresas.
En cuanto a este aspecto, en México
fueron efectuadas reformas legislativas
para que servicios de salud pudieran ser
otorgados en concesión, subrogación o
contratación.
Esas nuevas estrategias son las
siguientes:
gobierno
corporativo,
anticorrupción, mercado de trabajo
flexible, acuerdos con la Organización
Mundial de Comercio, nuevos códigos y
estándares
financieros,
apertura
prudente de cuentas de capital, no
regímenes intermediarios del tipo de
cambio,
bancos
centrales
independientes/ metas de inflación, red
de seguridad social y reducción de la
pobreza.
Una gran parte de los países que
adoptaron el paquete de medidas
económicas propuestas por el CW,
comenzaron
un
proceso
de
desincorporación
de
empresas
y
servicios públicos, entre ellos los de
salud.
Entre
esos
servicios
se
encuentran
los
de
imagenología,
anestesiología, hemodiálisis, laboratorios
de análisis clínicos, incluso la vigilancia y
cocina de algunos hospitales. Otras
naciones optaron porque la reducción de
la carga financiera que representaba el
mantenimiento de servicios de salud
fuera total y procedieron a la concesión
de hospitales completos.
10. El consenso busca asegurar que las
empresas extranjeras no pusieran en
riesgo su propiedad intelectual al
momento de invertir en los países
latinoamericanos. Y es que en gran parte
de América Latina los derechos de
propiedad o los derechos de autor, no
eran nada respetados. La piratería
estaba a la orden del día en cuanto a
productos, pero también con respecto a
los servicios otorgados por empresarios
de la salud que importan nueva
tecnología.
No se puede afirmar que las medidas
propuestas por el CW hayan tenido un
rotundo fracaso, pero sí registraron
consecuencias positivas, negativas y
hasta importantes fallas que se le
imputan a este modelo económico.
En 2003, como una respuesta a los
pobres logros obtenidos por países
latinoamericanos que adoptaron este
modelo económico en la década de los
90, Pedro Pablo Kuczynski y John
Williamson convocaron a una nueva
conferencia sobre el crecimiento de
América Latina en la cual dieron a
conocer nuevos mandamientos que
fueron incorporados al Consenso de
Washington y que tenían una estrecha
relación con un libro que habían escrito
en ese mismo año: “After Washington
Consensus: Restanting Growth and
Reform in Latin America”. (Bergsten &
Henning, 2012)
Gracias a la puesta en marcha de la
disciplina fiscal, la reorientación del gasto
público y a la reforma tributaria, hasta el
momento no lograda al cien por ciento en
México, “se redujo la inflación a un solo
dígito prácticamente en todos los países;
disminuyó el promedio del déficit
presupuestario del 5 por 100 del PIB al 2
por 100 aproximadamente, y redujo la
deuda externa pública del 50 por 100 del
PIB a menos del 20 por 100 en toda
Latinoamérica. La apertura comercial
hizo descender el promedio de aranceles
85
desde más de 40 por 100 a casi 10 por
100”. (Casilda, 2004, p. 24)
La FAO reporta que debido al rápido y
constante aumento de la población en
África, Medio Oriente y partes de
América Latina, consideradas como
zonas en desarrollo donde existe una
dolorosa disminución de la productividad
agrícola en términos de productividad per
cápita, el mundo está andando hacia una
crisis
alimentaria.
“El
crecimiento
demográfico,
la
urbanización,
la
distribución desigual de las tierras, la
reducción de las dimensiones de las
explotaciones
y
el
constante
empobrecimiento de los agricultores del
Tercer Mundo, han contribuido a reducir
la producción tradicional en zonas
críticas”. (FAO, 2013)
Datos obtenidos de los autores
consultados indican que en los años
noventa, el aumento real del PIB en la
región fue escaso; “1 por 100 anual
durante toda la década, esto es, un
porcentaje ligeramente superior a las
alarmantes cifras registradas en los años
ochenta, pero muy por debajo de las
tasas del 5 por 100, o más, que se
alcanzaron en los años 1960 y 1970.
Concretamente, el desempleo aumentó,
y la pobreza siguió siendo amplia y
generalizada”. (Casilda, 2004, p. 24)
En países como Perú, México, Colombia,
el modelo económico ha dejado un
escaso margen para la integración y el
desarrollo. Por esto, no se han integrado
los sectores productivos para la
generación de mayor número de
empleos y de más productos, ya que la
concepción del modelo no permite
desarrollar políticas sectoriales. (Casilda,
2004; Bergsten & Henning, 2012;
Sanabria, 1999)
De acuerdo a la FAO, casi mil millones
de personas padecen de malnutrición y
400
millones
están
crónicamente
subnutridas, lo cual está provocando un
incremento en el número de defunciones
y que representa un problema de salud.
La desnutrición es una de las principales
causas de las enfermedades que
provocan el 53% de las muertes de niños
en el mundo; se estima que cinco
millones de vidas se pierden por
problemas de desnutrición cada año.
Aunado a esto continua el crecimiento
del número de seres humanos que
provocamos una degradación a escala
masiva de los recursos naturales. “En un
momento en que se necesita producir
más alimentos, la degradación de las
tierras y el abuso de sustancias químicas
comportan una mengua de la producción
agrícola”. (FAO, 2013) Estos, son dos
aspectos que en esencia no estaban
contemplados en el modelo económico
en cuestión; la población crece y
demanda más y mejores servicios al
tiempo que el Estado, no cuenta con la
posibilidad
de
satisfacer
estas
demandas, ya que éste, sólo debe ser
gestor de mejores condiciones para el
crecimiento económico y por lo tanto, no
debe ser generador de empleos que
representen una carga financiera para
este: burocracia.
4. CONCLUSIÓN
Desde el punto de vista del autor del
presente artículo, el Consenso de
Washington no es la panacea, pero…
tampoco
puede
ser
satanizado.
Solamente proponía una serie de
medidas para corregir el rumbo
económico de los países que se
encontraban en crisis económicas. Los
puntos considerados tanto en la primera
versión como en la segunda, pueden aún
ayudar a los países a mejorar las
condiciones
macroeconómicas
para
después beneficiar en la microeconomía
a la población. El problema aquí es que
existen muchos aspectos que de fondo
no fueron considerados por el CW, tales
como el desorbitante crecimiento de la
población.
86
incremento
corrupción.
Durante muchos años el mundo había
sido estratificado en países ricos y
pobres o países desarrollados o
subdesarrollados, tomando en cuenta el
desarrollo económico y el desarrollo
social. Los países ricos, que gracias a su
desarrollo en salud alcanzaron un mayor
nivel de esperanza de vida, se enfrentan
a enfermedades crónico degenerativas,
lo que los ha llevado a enfrentar
dificultades en el financiamiento de la
atención médica, para estos casos de
alta especialidad, mientras que los
países pobres buscan dar solución a
enfermedades infecciosas.
de
delitos
y
actos
de
En el caso de México, es posible que los
servicios públicos, sobre todos los
otorgados por el sector salud, no sean
otorgados al cien por ciento debido a
actos de corrupción y baja capacidad
administrativa, lo que, de acuerdo al CW,
fue necesaria la aplicación de nuevas
medidas como la concesión de servicios
públicos, entre ellos algunos importantes
servicios
de
salud.
En
2010,
Transparencia Mexicana, a través del
Índice Nacional de Buen Gobierno y
Corrupción, identificó 200 millones de
actos de corrupción en el uso de
servicios
públicos
provistos
por
autoridades
federales,
estatales,
municipales, así como concesiones y
servicios administrados por particulares.
En 2007 fueron 197 millones de actos;
además esto indica que la corrupción va
en aumento. (Transparencia Mexicana,
2011)
En el caso de México, se ha ubicado en
el punto medio de estas dos grandes
clasificaciones, debido al aumento en la
esperanza de vida, que ha llevado al país
a enfrentar nuevos problemas de salud
pública: las enfermedades crónicas
degenerativas, que están remplazando
en
forma
impresionante
a
las
enfermedades infecciosas. Es por eso
que, naciones como Gran Bretaña,
Estados Unidos, Israel y otras, entre las
que se encuentra México , buscaron
soluciones innovadoras y revolucionarias
no sólo para tratar las enfermedades
existentes, sino también para mejorar la
prestación de servicios de salud, entre
ellas la contratación de ciertos servicios
complementarios
de
salud
que
representan un elevado gasto para el
Estado. Pero, gran parte de los sistemas
de salud en América Latina, además de
padecer estructuras segmentadas y sin
financiamiento, su personal no cuenta
con la preparación o actualización
necesaria.
(Universia
Knowledge@Wharton, 2009).
Existen voces que imploran por la
aplicación de reformas progresistas en
lugar de las reformas neoliberales, como
que el derecho a la salud sea una
responsabilidad absoluta del Estado. El
problema aquí es que si continúa
desbordándose
el
crecimiento
económico, si no existe una mejor
educación de la población, si no se
acaba la corrupción y si las grandes
empresas continúan aumentando su
voracidad por incrementar su capital en
lugar de buscar dar empleo a la
población, ningún modelo económico,
sea neoliberal, de capital mixto o
progresista, será la solución a los graves
problemas que vive la humanidad,
mucho menos en el tema de la salud.
Además,
también
hay
aquí
un
componente de educación. No la
educación otorgada por las instituciones
del sector, sean públicas o privadas, sino
la educación que se obtiene en el seno
familiar. Actualmente el mundo vive una
falta de valores que ha provocado un
No se trata sólo de adoptar modelos
económicos, se trata de evitar vicios,
actos de corrupción y favorecimiento de
las medidas a grupos privilegiados. El
Estado debe mantener la responsabilidad
de producir bienes públicos que lleguen
87
al grueso de la población, pero que todos
aquellos servicios que representen una
carga para el erario, si pueden ser
concesionados o subrogados, que así se
haga, siempre y cuando sean sometidos
al escrutinio del mismo Estado.
Disponible en: http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/concesion/concesion
.htm[Último acceso: 6 Diciembre 2012].
Bergsten, F. & Henning, R., 2012. Global
Economics in Extraordinary Times:
Essays in Honor of John Williamson.
Washington DC: Peterson Institute.
Buss, P., 2011. Conferencia Inaugural II
Congreso Chileno de Salud Pública
Desafíos
para
la
salud
pública
contemporánea en tiempos de cambio.
[En
línea]
Disponible
en:
http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/in
dex.php/RCSP/article/viewArticle/11588/
11947[Último acceso: 18 Febrero 2012].
Como afirma Paolo Buss (2011), las
políticas y acciones de salud pública
deben necesariamente tomar en cuenta
los contextos que las involucran y las
determinan, esto es, los contextos
político, económico, social y ambiental,
así como las condiciones de salud y sus
tendencias, como por ejemplo, las
características de la población, la
magnitud de distribución de tendencias
de la mortalidad, la morbilidad,
incluyendo
las
enfermedades
no
transmisibles, las determinantes sociales
de la salud, entre otras. Aspectos, que
desde el modelo del CW no son tomados
en cuenta para la atención de la salud
pública.
Calafell, J. E., 1996. Teoría General de la
Concesión. Jurídica 26, Anuario de
Derecho, pp. 215-227.
Casilda, R., 2004. América Latina y el
Consenso de Washington. Boletín
Económico de Información Comercial
Española , Abril-Mayo, Issue 2803, pp.
039-051.
Además, es importante que todas
aquellas empresas concesionarias o
subrogadas, participen de actividades de
promoción y prevención de estilos de
vida saludables. Que en casos de
emergencia, otorguen todo tipo de
servicio a quienes así lo necesiten; ya
será el estado a través de la Secretaría
de Salud, quien se haga responsable de
los gastos generados.
FAO, 2013. Crecimiento demográfico y
crisis alimentaria. [En línea]
Disponible en: http://www.fao.org/docrep/
U3550t/u3550t04.htm#references [Último
acceso: 28 Febrero 2013].
Nikolic, I. & Maikisch, H., 2006. PublicPrivate Partnerships and Collaboration in
the Health Sector. [En línea]
Disponible
en:
http://miha.ef.unilj.si/_dokumenti3plus2/192328/JZP-2011LIT-6.pdf
[Último acceso: 09 Octubre 2011].
5. FUENTES DE CONSULTA
Anaya, L. M., Martínez, M. C. & Olmos,
M.
T.,
2010.
La
Concesión
Administrativa.
Algunos
aspectos
Teóricos y Análisis de un Caso Práctico.
PRAXIS DE LA JUSTICIA FISCAL Y
ADMINISTRATIVA,
Mayo-Septiembre,
Issue 4, pp. 56-105.Anon., 2012.
Enciclopedia Jurídica. [En línea]
ONU, 2013. Las Naciones Unidas. [En
línea] Disponible en: http://www.un.org/
es/aboutun/ [Último acceso: 21 Febrero
2013].
Petrella, R., 2009. Una narración de la
historia. Compartir bienes, vivir en
común. 1a edición ed. España: Intermón
Oxfam.
88
Sanabria, C., 1999. Privatización y
servicios de salud. Revista de la facultad
de ciencias económicas, Septiembre,
IV(13), pp. 79-90.
Transparencia Mexicana, 2011. Índice
Nacional de Corrupción y Buen
Gobierno,
México:
s.n.
Universia
Knowledge@Wharton,
2009.
La
economía de la salud. [En línea]
Disponible en: http://www.wharton.
universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&I
D=1804 [Último acceso: 2 Febrero 2013].
Wickham, C., Kamen, H. & Hernández,
E. y. o., 1995. La crisis en la historia.
Salamanca: Ediciones Universidad.
89
90
Propuesta de instrumento
para la medición de la
satisfacción y percepción
de la calidad de los
servicios educativos en
las Instituciones de
Satisfacción C a l i d a d
Educación Superior
SERVICIOS educativos SERVICIOS
Satisfacción C a l i d a d Privada
SERVICIOS educativos SERVICIOS
Satisfacción C a l i d a d
SERVICIOS educativos SERVICIOS
José Raymundo García Cano *
*1 Licenciado en Contaduría por la Universidad Veracruzana,
con estudios de Especialidad en Economía Financiera y
Maestría en Ciencias Administrativas por la Universidad
Veracruzana. Coordinador Académico en la Dirección
General del Área Académica Económico Administrativa de la
UV, Profesor en la Facultad de Contaduría y Administración y
Maestro invitado en el Instituto de Investigaciones y Estudios
Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la
UV
91
Sumario: 1. Resumen/abstract; 2.
Introducción;
3.
Mezcla
de
mercadotecnia de servicios; 4. El
cliente y sus expectativas del
servicio;5.
El
cliente
y
sus
percepciones
del
servicio;
5.1.
Satisfacción del cliente; 5.2. Calidad
en el servicio; 6. Propuesta de modelo
de medición de la percepción y
calidad de los servicios educativos
que se ofrecen a estudiantes de IESP;
7.
Propuesta de modelo; 8.
Conclusiones; 9. Fuentes de consulta.
obtenida y con base a esta tomar las
decisiones pertinentes que les permitan
mejorar en su caso la calidad de
servicios educativos que ofertan.
PALABRAS CLAVE: mezcla de
mercadotecnia de servicios, expectativas
del servicio, percepciones del servicio,
calidad en el servicio, dimensiones de la
calidad de los servicios
ABSTRACT
1. RESUMEN
From the point of view of marketing, a
product is a tangible good (physical) or
intangible (service), which has a set of
attributes that serve to differentiate it from
its competition. When a customer
decides to purchase a product, in the
specific case of a service, the evaluation
which makes this to measure your
degree of satisfaction or dissatisfaction is
complex, since this should be done at the
time of consumption. The result of
evaluating whether a client was satisfied
or dissatisfied, is based on two moments;
one prior to its consumption and the
second during their consumption; these
moments correspond the expectations
that were on the service and to the
perception of it. The IESP are not
exempted from surveys that identify them
as they are evaluated the educational
services offered to its students.
Desde el punto de vista de la
mercadotecnia, un producto es un bien
tangible (físico) o intangible (servicio), el
cual posee un conjunto de atributos que
sirven
para
diferenciarlo
de
su
competencia. Cuando un cliente decide
adquirir un producto, en el caso
específico de tratarse de un servicio, la
evaluación que hace del mismo para
medir su grado de satisfacción o
insatisfacción es compleja ya que debe
hacerse al momento de su consumo. El
resultado de evaluar si un cliente quedó
satisfecho o insatisfecho, está en función
de dos momentos; uno previo a su
consumo y el segundo durante su
consumo; estos momentos corresponden
a las expectativas que se tenían sobre el
servicio y a la percepción del mismo. Las
Instituciones de Educación Superior
Privadas (IESP) no están exentas de
realizar estudios que les permitan
identificar cómo son evaluados los
servicios educativos que ofrecen a sus
estudiantes. El objetivo del presente
artículo es presentar una propuesta de
un instrumento de medición sobre la
satisfacción y percepción de la calidad de
los servicios educativos que se ofrecen
en las IESP, por lo que será decisión de
cada uno de los directivos aplicar dicho
instrumento, procesar la información
KEY WORDS: mixture of marketing
services,
service
expectations,
perceptions of service, quality of service,
dimensions of the quality of the services.
2. INTRODUCCIÓN
Desde hace
organizaciones
92
mucho tiempo,
comerciales
o
las
de
servicios, han realizado estudios para
poder
conocer
cuáles
son
las
expectativas
y
deseos
de
los
consumidores para poder satisfacerlos.
Por lo que, las organizaciones tratan de
vender una imagen en la que lograrán
satisfacer las necesidades de los
consumidores para que éstos adquieran
sus productos o servicios. En las
empresas comerciales, se puede otorgar
una garantía o asegurarle al consumidor
que si quedara insatisfecho se le puede
devolver el dinero, se le aceptaría la
devolución del producto y cambiárselo
por otro, otorgarle bonificaciones para
futuras compras, entre algunas otras
medidas que ocupan las empresas para
disminuir el riesgo de compra. Pero, en
las organizaciones de servicios, el simple
hecho de vender algo que no se puede
ver a simple vista y la satisfacción del
servicio se comprueba al momento de
consumirlo, implica para la empresa
establecer estrategias o mecanismos que
generen que el cliente quedará
satisfecho.
alguna universidad privada pueden
presentarse dos situaciones, que ésta
cumpla o no con sus expectativas antes
de inscribirse en ella. Por lo que se
sugiere en este artículo, que los
Directivos o Responsables de las
Instituciones de Educación Superior
Privada (IESP) evalúen la percepción
sobre la calidad de los servicios que
están recibiendo sus estudiantes y que
los resultados puedan ser valorados para
establecer estrategias que permitan en
su caso mantener un nivel satisfactorio
aceptable o mejorarlo, de la misma
manera puedan identificar qué elementos
son los que evalúan como positivos y
cuáles negativos.
El presente artículo se integra por los
puntos que describen los aspectos
teóricos
sobre
la
mezcla
de
mercadotecnia
de
servicios,
las
expectativas de servicio de los clientes,
la percepción de los consumidores al
adquirir servicios y por último se presenta
la propuesta de un instrumento que
permite medir la percepción de la calidad
de los servicios educativos que ofrecen
las IESP a sus estudiantes.
En las organizaciones de servicios que
ofrecen educación superior privada, la
venta de imagen garantizando los
mejores programas educativos, planes
educativos
actualizados,
mejores
profesores, la mejor atención y calidad
en el servicio, las mejores instalaciones y
que el estudiante es la razón de ser de la
institución, suele ser comprometedor
para
aquellos
estudiantes
que
experimenten que sus expectativas no
han sido cubiertas o satisfechas como lo
deseaban o imaginaban.
En la ciudad de Xalapa, para las
instituciones de educación superior
públicas no cuentan con la capacidad
instalada para poder atender la demanda
de estudiantes que desean realizar sus
estudios en ellas, esto conlleva a que los
estudiantes que no acreditan el examen
de ingreso a la universidad pública,
evalúen las distintas universidades
particulares que existen. Después de
que un estudiante se ha inscrito en
3. MEZCLA DE MERCADOTECNIA
DE SERVICIOS
Durante las últimas décadas la
mercadotecnia ha sido empleada con
mayor fuerza dentro de las empresas por
los beneficios que puede generar,
principalmente
en
aspectos
de
incremento de ventas, ampliación en
cartera de clientes, establecimiento en
nuevos mercados y principalmente lograr
un mayor posicionamiento en el
mercado. Con la finalidad de que el lector
pueda comprender el término de la
mercadotecnia
e
identificar
su
importancia dentro de las empresas, a
continuación
se
citarán
algunos
conceptos de mercadotecnia; de acuerdo
93
a Kotler (2001:8) “es un proceso social a
través del cual individuos y grupos
obtienen lo que necesitan y lo que
desean mediante la creación, oferta y
libre intercambio de productos y servicios
valiosos con otros”. Para Stanton
(2004:7) es un “sistema total de
actividades de negocios ideado para
planear productos satisfactores de
necesidades,
asignarles
precios,
promoverlos y distribuirlos a los
mercados meta, a fin de lograr los
objetivos de la organización”. Atendiendo
a las definiciones anteriores se puede
concluir que la Mercadotecnia es el
conjunto de actividades en el cual se
estudian las necesidades y deseos de los
consumidores y la forma de tratar de
satisfacerlas mediante la producción de
bienes y prestación de servicios fijando
un precio, una promoción y lugar de
distribución. La mercadotecnia puede
tener distintas aplicaciones dependiendo
del tipo de empresa u organización en la
que se aplique.
Las empresas de servicios al realizar su
plan anual de mercadotecnia, lo integran
por un conjunto de variables que al
combinarse mutuamente dan como
resultado a la denominada mezcla de
mercadotecnia o mix de marketing. En la
siguiente figura se muestra el conjunto
de variables que conforman dicha
mezcla:
En la siguiente tabla se muestran
distintos tipos de organizaciones y el tipo
de mercadotecnia que utilizan:
A continuación se describen
conceptos de las variables:
Tabla No. 1 – Tipos de mercadotecnia
Organización
Mercadotecnia
Partidos políticos
Política
Empresa mercantil
Lucrativa
Fundaciones
o Social
asociaciones civiles
Empresas
de De Servicios
servicios
Organizaciones
Deportivo
deportivas
Empresas
Internacional
internacionales
Fuente: elaboración propia
los
a) Producto
Según Stanton (2004:248)
“es el
conjunto de atributos tangibles e
intangibles, que entre otras cosas
incluyen el empaque, color, precio,
calidad y marca junto con los servicios y
la reputación del vendedor. Un producto
puede ser un bien, un servicio, un lugar o
una idea”. De acuerdo a Lamb
(1998:279) es “todo aquello, sea
favorable o desfavorable, que una
persona recibe en un intercambio. Puede
ser un bien tangible, un bien intangible o
una combinación de ambos”. De tal
manera el producto es aquél bien
tangible o intangible que se le ofrece a
un consumidor. En el caso de las IESP el
producto está integrado por el conjunto
de los distintos Programas Educativos
94
(PE) que oferta la institución a sus
estudiantes o interesados en cursarlos.
El PE puede comprender el nivel de
licenciatura o posgrados, así como
aquellos cursos, talleres o diplomados
que sean convocados.
requieren de algún espacio físico el cual
cuente con aulas, oficinas, audiovisuales,
centro de cómputo, bibliotecas, áreas
verdes, etc. A ese espacio físico con la
distribución física antes mencionada se
le conoce como plaza. Aunque cabe
hacer mención que algunas IESP ofertan
de manera virtual algunos PE, por lo que
en ese caso la plaza puede considerarse
como el espacio físico o virtual en el que
se ofrecen los servicios educativos.
b) Precio
Para Stanton (2004:377) “es la cantidad
de dinero o de otros objetos con utilidad
necesaria para satisfacer una necesidad
que se requiere para adquirir un
producto”. De acuerdo a Kotler
(2001:317) “es la cantidad de dinero que
se cobra por un producto o servicio, o la
suma de los valores que los
consumidores dan a cambio de los
beneficios de tener o usar el producto o
servicio”. Tomando las definiciones
anteriores, el precio es la cantidad
monetaria que un consumidor paga por
adquirir un producto. Refiriéndose a las
IESP el precio es aquella cantidad
monetaria que se cobra por inscripción
y/o colegiatura para tener el derecho a
recibir la educación privada en cada una
de las modalidades o niveles que se
oferten.
d) Promoción
Para
Lamb
(1998:460)
“es
la
comunicación
que
realizan
los
mercadólogos para informar, persuadir y
recordar a los compradores potenciales
de un producto con objeto de influir en su
opinión u obtener una respuesta”. De
acuerdo a Zickmund (1998:497) “la
promoción alude a la comunicación que
los vendedores usan para intercambiar
mensajes persuasivos e información,
entre compradores y vendedores. La
venta personal, la publicidad, la publicity
y la promoción de ventas son métodos
promocionales que pueden usarse para
comunicar un mensaje”. Para concluir, la
promoción es el conjunto de esfuerzos
que realiza una empresa con la finalidad
de colocar sus productos en el mercado
y en la mente del consumidor y que sean
comprados constante o frecuentemente.
Ante un mercado tan competido como lo
es el de la educación superior privada en
la ciudad de Xalapa, las universidades
privadas continuamente establecen un
programa promocional el cual está
integrado por una campaña publicitaria la
cual busca persuadir a los padres de
familia y/o estudiantes para que la
consideren como la única o primera
opción para realizar sus estudios, así
como de un conjunto de promociones
como descuentos, becas, pagos con
tarjetas de crédito a meses sin intereses,
facilidades de pagos, entre algunas otras
opciones para estimular al estudiante a
que se inscriba en dicha universidad o a
c) Plaza
Según Fischer (2002:264) se define
como el “grupo de intermediarios
relacionados entre sí que hacen llegar
los productos y servicios de los
fabricantes a los consumidores y usuario
final”. Para Stanton (2004:459) “consiste
en el conjunto de personas y empresas
comprendidas en la transferencia de
derechos de un producto al paso de éste
del productor al consumidor o usuario
final; el canal incluye siempre al
productor y al cliente final del producto
en su forma presente, así como a
cualesquiera intermediarios, como los
detallistas y mayoristas”. De acuerdo a lo
anterior, la plaza es el lugar o el grupo de
intermediarios que le ofrecen al
consumidor el producto o servicio que
desea adquirir. Las IESP para poder
proporcionar sus servicios educativos
95
sus padres de familia para que sus hijos
realicen sus estudios en ella.
universidad y que éstas cuenten con
ventilación, iluminación, mobiliario y
equipo adecuado, áreas para estudio,
para desarrollar actividades deportivas,
cafetería, estacionamiento, es decir, la
imagen que brinda hacia la sociedad está
relacionada en este punto. Además de
los elementos tangibles mencionados
anteriormente, también debe promoverse
que el servicio que se brinda a los
estudiantes esté dado bajo un ambiente
de cordialidad y armonía.
Las restantes tres variables de acuerdo a
Zeithaml (2002) se describen a
continuación:
e)
Personas: representa a todas las
personas (actores humanos), que
ocupan un rol (papel) en la entrega del
servicio y que influyen en las
percepciones del consumidor. En el caso
particular de las IESP este elemento está
representado por el personal directivo,
administrativo, docente, de servicios,
técnico o manual, estudiantes, padres de
familia y aquellas autoridades que
laboran en otras entidades y que su
servicio se relaciona directamente con
las actividades de la universidad.
En resumen, la combinación de las
variables anteriormente descritas permite
describir todos los elementos que
integran a una IESP, tal como se ilustra
en la siguiente tabla:
Tabla No. 2 – Representación de la
mezcla de mercadotecnia de servicios en
IESP
f)
Procesos: son los procedimientos,
mecanismos y el flujo de actividades
necesarias para la prestación del
servicio, por lo que, la realización del
servicio y los sistemas de operación son
parte importante de este elemento. Cada
universidad privada tiene procesos y
actividades que las diferencian de las
demás, a pesar de que existan procesos
generales como el de inscripción, cobro
de colegiaturas, asignación de carga
académica, evaluación de los docentes,
titulación, entre otros, cada IESP
establece los mecanismos necesarios
para que se implementen de acuerdo a
cada una de éstas.
Variable
Producto
Su aplicación en las IESP
Programas
educativos
que oferta
Precio
Cobro por la inscripción y
mensualidad
Plaza
Ubicación del campus
donde se ofertan el
servicio
Promoción
Campaña
publicitaria,
sistema
de
becas,
descuentos por pronto
pago,
souvenirs
de
obsequios, etc.
Personas
Personal
directivo,
docente,
administrativo,
estudiantes
y
de
dependencias públicas
Procesos
Inscripción, solicitud y
renovación de becas,
titulación, etc.
Presencia
Instalaciones, ambiente,
Física
etc.
Fuente: elaboración propia.
g)
Presencia Física: se refiere al
ambiente en el que se proporciona el
servicio y en el cuál interactúa el cliente y
la empresa, así como de algún elemento
tangible que facilite el desempeño o la
comunicación del servicio. En el caso de
las IESP el servicio que brindan debe
brindarse en condiciones ideales que
permitan que el proceso de enseñanza –
aprendizaje y la formación integral del
estudiante se pueda dar de manera
óptima, es decir en este elemento se
encuentran las instalaciones de la
4. EL CLIENTE Y SUS
EXPECTATIVAS DEL SERVICIO
Es elemental que las organizaciones o
empresas
comprendan,
midan
y
96
administren
correctamente
las
expectativas que experimentan sus
clientes, las cuales se basan en dos tipos
de servicios:
a) Servicio deseado: es el nivel de
servicio que el cliente espera recibir.
Representa la combinación de lo que
el cliente considera que puede ser
con lo que debe ser (Zeithmal,
2002).
segunda categoría se relaciona con el
nivel adecuado.
a) Fuentes de expectativas del servicio
deseado:
dentro
de
estas
expectativas se encuentran los
siguientes elementos:
1.
Necesidades personales: se
refiere a los estados o condiciones
esenciales para el bienestar físico o
fisiológico
del
cliente.
Estas
necesidades pueden clasificarse en
diversas categorías que incluyen la
física, la social, la psicológica y la
funcional.
b) Servicio aceptable: los clientes
esperan alcanzar sus deseos de
servicio, pero, reconocen que no
siempre es posible lograrlo, por lo
que este nivel representa el mínimo
aceptable que puede recibir el
cliente.
2.
Intensificadores
permanentes
del
servicio:
aquellos
agentes
individuales y estables que exaltan la
sensibilidad del cliente ante el servicio.
Dentro de este grupo se sitúan las
expectativas derivadas de los servicios,
las cuales se presentan cuando las
expectativas del cliente son dirigidas
por una o un grupo de personas. Otro
elemento o intensificador permanente
se denomina filosofía personal del
servicio y éste “es la actitud genérica
que subyace en los clientes acerca del
significado de servicio y la conducta
apropiada de los proveedores del
servicio.” (Zeithaml, 2002:72).
Cuando un cliente adquiere un servicio,
tiene la idea de recibir el nivel que desea
satisfacer, pero puede adquirirlo con la
idea de aceptar el servicio con un mínimo
de calidad, al grado en el que los clientes
reconocen y desean aceptar, se le
denomina zona de tolerancia. Cuando el
servicio se brinda y se encuentra en la
zona de tolerancia, es decir, entre el nivel
deseado y aceptable, los clientes no
advierten particularmente el desempeño
del servicio. Si el servicio se encuentra
por arriba del nivel deseado los clientes
se sentirán complacidos y puede darse el
caso de que se sientan sorprendidos del
servicio que han recibido. Pero si el
servicio se encuentra por debajo del nivel
adecuado o aceptable, los clientes
experimentarán
frustración
y
la
satisfacción que esperarían recibir del
servicio, seguro se convertirá en
insatisfacción. Debido a que las
expectativas son fundamentales cuando
el cliente evalúa los servicios, es
necesario que se identifiquen y
comprendan cuáles son los factores que
dan forma a las expectativas, éstos para
su comprensión se agrupan en dos
categorías para su estudio. De acuerdo a
Zeithaml (2002), la primera de ellas se
relaciona con el nivel deseado y la
b) Fuentes de expectativas del servicio
adecuado: este servicio se ve
afectado
por
otros
factores
diferentes a los del servicio deseado,
los factores que afectan son:
1.
Intensificadores transitorios del
servicio:
comprende
los
factores
individuales temporales de corto plazo
que inducen al cliente a ser más
consciente de la necesidad del servicio.
Se presenta a través de situaciones
urgentes personales en las que la
urgencia del servicio aumenta el nivel de
expectativas del servicio adecuado y, el
nivel de responsabilidad que se requiere
y considera aceptable.
97
2.
Percepción de las alternativas del
servicio: comprende al demás grupo de
proveedores que pueden brindarle el
servicio al cliente. Cuando los clientes
tienen la opción de elegir entre múltiples
proveedores para un mismo servicio o si
ellos pueden realizar el servicio, sus
niveles de servicio adecuado son
mayores que cuando los clientes
consideran que en ningún otro lado
puedan obtener un mejor servicio.
llamar por teléfono, analizar los anuncios
en los periódicos (activos) o simplemente
reciben información de algunos servicios
cuando ven la televisión o escuchan
algún comentario referido al servicio
(pasivos). Pero los consumidores suelen
también recurrir a un tipo de búsqueda
de información interna, es decir, revisar
la información que se tiene almacenada
en la memoria acerca de dicho servicio.
Cuando los consumidores realizan esta
acción, se exploran cuatro factores, uno
interno y tres externos, los cuales
influyen en las expectativas del servicio
deseado y del servicio predecido. De
acuerdo a Zeithmal (2002) dichos son:
3.
Autopercepción del papel del
cliente en el servicio: se entiende que
son las percepciones de los clientes
acerca del grado de influencia que
ejerzan sobre el nivel del servicio que
reciben. Uno de los papeles de los
clientes es especificar el nivel de servicio
que esperan. Otro elemento que afecta
este factor es la participación activa del
cliente. Cuando el servicio que el cliente
ha recibido es deficiente asume su papel
o su responsabilidad de reclamar. De tal
forma que la tolerancia en los clientes
que reclaman será menor que en
aquellos
que
no
externan
su
insatisfacción o inconformidad.
a. Promesas explícitas del servicio: se
refiere a las afirmaciones personales o
impersonales del servicio que una
organización brinda a sus clientes.
Las afirmaciones son personales
cuando la organización se encarga de
informar sobre las características del
servicio y son impersonales cuando la
información proviene de la publicidad,
folletos o algunas otras publicaciones.
Estas promesas representan una
influencia sobre las expectativas que
el proveedor del servicio controla por
completo.
b. Promesas implícitas del servicio: son
las ideas relacionadas con el servicio
con las cuales se deduce lo que el
servicio deberá ser y será. Tienen
relación en cuanto a la calidad del
servicio y se encuentran dominadas
por el precio y otros tangibles
asociados con el servicio.
c. Comunicación de boca en boca: son
afirmaciones
personales
e
impersonales realizadas por agentes
no pertenecientes a la organización y
transmiten a los clientes cómo será el
servicio e influyen en el servicio
predecido y en el servicio deseado.
Este tipo de comunicación tiende a
afectar de forma relevante los
servicios que son difíciles de evaluar
4.
Factores situacionales: son las
condiciones en las que se presta el
servicio y que el cliente observa que van
más allá del control del proveedor del
servicio. Los factores situaciones pueden
disminuir temporalmente el nivel del
servicio adecuado y expanden la zona de
tolerancia.
5.
Servicio predecido: se entiende
como aquél nivel de servicio que los
clientes creen que probablemente
recibirán. Representa las proyecciones
que realizan los clientes acerca de lo que
puede suceder durante una transacción o
intercambio inminente. (Zeithaml, 2002)
Cuando los clientes están decididos a
comprar servicios, recurren a buscar o
adquirir información de distintas fuentes.
Este tipo de fuentes, pueden ser activas
o pasivas de búsqueda externa, es decir,
preguntarle a algún amigo, compañero,
98
5.1 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
“Es la evaluación que realiza el cliente
respecto de un producto o servicio, en
términos de si ese producto o servicio
respondió a sus necesidades y
expectativas.”
(Zeithaml
2002:95).
Cuando el servicio que se recibe y el
cliente evalúa que no cumplió o
respondió a sus necesidades y
expectativas el resultado obtenido es la
insatisfacción. La satisfacción del cliente
es influida por las características propias
específicas del producto o servicio, las
percepciones de la calidad, las
respuestas emocionales de los clientes, y
las atribuciones y percepciones de la
equidad de los clientes. Según Zeithaml
(2002) la satisfacción estará en función
de:
1. Características del producto y del
servicio: la satisfacción de un producto
o servicio por parte del cliente, está
influenciada por la evaluación que
éste hace sobre las características del
producto o servicio. Por medio de
estudios
de
satisfacción,
las
organizaciones determinan cuales son
las características y atributos más
importantes del servicio, y después
miden las percepciones de dichas
características así como el nivel de
satisfacción del servicio en general.
2. Emociones de los clientes: las
emociones también pueden afectar las
percepciones de satisfacción hacia los
productos o servicios. Las emociones
pueden ser estables o existir
previamente. Por lo que los estados
de ánimo de buen o mal humor
afectan la forma de cómo se recibe el
servicio. También, la experiencia del
consumo
provoca
emociones
específicas que influyen en la
satisfacción del cliente respecto del
servicio.
3. Atribuciones del fracaso o el éxito del
servicio: las atribuciones que un
cliente otorga se refieren a la
percepción de las causas de los
acontecimientos, las cuales influyen
en la percepción de satisfacción. Es
antes de su compra y de la
experiencia directa con ellos.
d. Experiencia pasada: se refiere a las
experiencias pasadas que el cliente
ha tenido y recuerda para volver a
comprar el servicio o comparar su
experiencia pasada con la compra de
una nueva alternativa de servicio. Este
factor resulta significativo ya que da
forma a las predicciones y los deseos.
5. EL CLIENTE Y SUS
PERCEPCIONES DEL SERVICIO
Los clientes al momento de adquirir un
servicio experimentan percepciones de lo
que recibirán, estas percepciones se
relacionan con las expectativas. “Debido
a que las expectativas son dinámicas, las
evaluaciones pueden modificarse con el
paso del tiempo, de una persona a otra y
de una cultura a otra.” (Zeithaml,
2002:92). Es conveniente saber que la
calidad y la satisfacción se basan en las
percepciones del cliente acerca del
servicio. Por lo que los clientes perciben
los servicios en términos de su calidad y
del grado en que se sienten satisfechos
con sus experiencias. Debido a lo
anterior los términos satisfacción y
evaluación de la calidad en el servicio
son diferentes, la evaluación de la
calidad en el servicio se centra en las
dimensiones del mismo y la calidad es un
concepto más amplio. Por lo que la
percepción de la calidad en el servicio es
un componente de la satisfacción del
cliente. La calidad en el servicio es una
evaluación dirigida que manifiesta las
percepciones del cliente sobre algunas
dimensiones concretas del servicio:
confiabilidad, responsabilidad, seguridad,
empatía y tangibles. La satisfacción es
más inclusiva, ya que influyen las
percepciones de la calidad en el servicio,
la calidad del producto y precio, factores
situacionales y personales.
99
decir, los clientes analizarán cuales
fueron las causas que dieron origen a
la insatisfacción o fracaso de no haber
obtenido lo que deseaban por parte de
la organización, en algunos casos los
clientes analizarán cual fue su postura
o responsabilidad para el éxito o
fracaso en los resultados del servicio.
4. Percepciones de equidad o de justicia:
los clientes suelen preguntarse y
analizar cómo fue el trato que
recibieron en comparación con los
otros clientes, además del servicio
que recibieron y del pago que se dio al
momento de comprar el servicio
corresponde con la atención y calidad
de éste. Por lo que las nociones de
justicia
adquieren
importancia
respecto de las percepciones de
satisfacción de los clientes.
han descubierto que los clientes toman
en cuenta cinco dimensiones para
valorar la calidad de los servicios, las
cuales son:
1. Confianza: esta dimensión se define
como la capacidad que tienen las
organizaciones para cumplir la
promesa del servicio de manera
segura y precisa.
2. Responsabilidad: se define como la
voluntad que tiene la organización
para colaborar y ayudar a los
clientes y de prestar el servicio con
prontitud. Se destaca dentro de esta
dimensión la atención y la prontitud
con la que se hace frente a las
solicitudes, las preguntas, las
reclamaciones y los problemas de
los clientes.
3. Seguridad: se entiende como el
conocimiento y la cortesía de los
empleados, y la capacidad de la
empresa y sus empleados para
inspirar buena voluntad y confianza.
4. Empatía: se refiere a la atención
cuidadosa e individualizada que la
organización brinda a sus clientes.
La esencia de esta dimensión radica
en transmitir a los clientes, a través
de un servicio personal o adecuado,
que son únicos y especiales.
5. Tangibles:
corresponde
a
la
apariencia de las instalaciones
físicas, el equipo, el personal y los
materiales de comunicación. Todos
estos elementos de esta dimensión
se
encargan
de
transmitir
representaciones físicas o imágenes
del servicio que los clientes, utilizan
para evaluar la calidad.
5.2 CALIDAD EN EL SERVICIO
El estudio de la calidad en el servicio es
un componente fundamental de las
percepciones del cliente, ya que la
calidad es un elemento predominante en
la evaluación de los clientes al comprar
un servicio puro o la combinación de la
prestación de un servicio acompañado
de un producto tangible. Los clientes
evalúan y expresan un juicio de los
servicios adquiridos con base en las
percepciones sobre la calidad técnica y
en el modo en que se entregó el
resultado. En algunos servicios los
clientes pueden evaluar la calidad
técnica de los resultados y el proceso
que se llevó a cabo durante la prestación
de servicios, pero en algunos servicios el
cliente no puede evaluar con precisión la
calidad técnica del servicio, se forman
impresiones del proceso, que incluyen su
calidad técnica, a partir de cualquier
fuente disponible, por lo que emplean
sus propias medidas o pistas que pueden
no ser visibles para el proveedor. La
evaluación de la percepción de calidad
por parte de los clientes no se sustenta
en un concepto de una sola categoría,
según Zeithaml (2002) los investigadores
6. PROPUESTA DE MODELO DE
MEDICIÓN DE LA PERCEPCIÓN Y
CALIDAD DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS QUE SE OFRECEN
A ESTUDIANTES DE IESP
100
Se han realizado estudios a empresas de
servicios sobre la evaluación de la
calidad y satisfacción que perciben los
clientes de estas empresas, o al menos
se han hecho propuestas sobre el diseño
de instrumentos que recopilen la
información para realizar dichos estudios.
Tal es el caso de los instrumentos que
propone Zeithaml (1993), los cuáles si se
ajustan a las características y giro de
cada empresa, puede llevarse a cabo la
aplicación de la evaluación de la calidad
en el servicio
(SERVQUAL) en los
distintos departamentos o divisiones de
una empresa para comprobar la calidad
del servicio que se brinda u otorga a los
clientes. Los elementos que se analizan
dentro de la investigación que proponen
a las empresas son: elementos tangibles,
fiabilidad, capacidad de respuesta,
seguridad y empatía. Debido a que la
presente investigación está basada en
instituciones de educación superior
privada,
los
elementos
que
se
mencionaron en el párrafo anterior, se
propone que se puedan replantear por
cinco variables que están relacionadas
directamente con lo que ofrecen las IESP
a sus alumnos y que dichas variables
sean más claras para que los alumnos
puedan evaluarlas adecuadamente.
Las cinco variables que se seleccionaron
son:
1. Infraestructura: consiste en todos los
aspectos tangibles que representan a la
IESP, como las instalaciones del edificio,
aulas de clase, centros de cómputo,
auditorio,
biblioteca
y
acervo
bibliográfico, sanitarios, cafetería, equipo
de apoyo didáctico, medios impresos de
comunicación entre otros.
2. Plantilla docente: se evalúa a los
docentes en función a sus estudios
profesionales y de posgrado, trato,
atención e interés por educar al
estudiante,
habilidades
docentes,
dominio de los temas que imparte,
seguridad en su cátedra, experiencia
docente, capacidad de respuesta para
resolver dudas de los alumnos, entre
otros.
3. Personal administrativo: comprende al
personal de las diferentes áreas o
departamentos con los que el alumno
tiene contacto durante su estancia, por lo
que incluye al personal de los
departamentos de registro y control
escolar, caja biblioteca, centro de
cómputo, entre algunos otros y se
evaluará la calidad en la atención,
servicio y trato al estudiante de manera
precisa, segura, oportuna y sin anteponer
ningún interés.
4. Personal directivo: comprende única y
exclusivamente al personal que se
encuentra a cargo de las jefaturas de
área y de dirección académica; dicho
personal puede atender a todos los
alumnos de todas las licenciaturas, por lo
que se evaluará la calidad en el servicio
que brindan, la habilidad para generar
confianza con el estudiante y el apoyo e
interés que se les brinda para resolver
problemas o aclarar dudas.
5. Vinculación de la institución con el
sector y ámbito empresarial: se analizan
aspectos relativos a la difusión de
jornadas académicas, congresos u otras
actividades en la que los estudiantes
relacionen sus conocimientos con
aspectos prácticos, apoyo para trabajar o
realizar servicio social en empresas
acordes a su licenciatura.
El instrumento que se propone para
evaluar la percepción y calidad de
servicios educativos consta de cuatro
secciones las cuales son:
I. Datos generales del estudiante: donde
se indica el género, la licenciatura que
estudian, el sistema en que estudian, el
periodo (semestre o cuatrimestre) y
edad;
II. Información general: se desea conocer
si los alumnos estudian en una o más
instituciones, si realizan alguna actividad
laboral y el lugar en el que la realizan;
III. Criterios para evaluar la calidad del
servicio recibido: esta sección se clasifica
de acuerdo a cinco puntos: el primero de
ellos se refiere a la apariencia de las
instalaciones físicas y los equipos de la
101
institución; el segundo hace referencia a
la plantilla docente; el tercero especifica
la disposición del personal administrativo;
el cuarto sobre el trato del personal
directivo, y el quinto criterio sobre la
vinculación de la universidad con el
sector empresarial; por último;
IV. Declaraciones sobre los criterios que
evalúan la calidad del servicio recibido:
estas declaraciones están ligadas a los
criterios mencionados en la tercera
sección. A continuación se presenta el
formato del instrumento para evaluar la
satisfacción y la percepción de la calidad
de
los
servicios
educativos
de
estudiantes de IESP:
II. Información general
Por favor marque su respuesta con una
“X” en el paréntesis.
1. ¿Estudia sólo en esta Institución?
2. ¿Además de realizar sus estudios
realiza alguna actividad laboral?
7. PROPUESTA DE MODELO
Si su respuesta es No, pase a la sección
III.
3. ¿En qué lugar o área de trabajo
se desenvuelve principalmente?
Esta encuesta forma parte de un trabajo
de investigación, que tiene como objetivo
evaluar la percepción de los estudiantes,
de la calidad de los servicios que reciben
de la institución educativa en la que
estudian. El tiempo para contestar esta
encuesta
le
llevará
5
minutos
aproximadamente. Le solicitamos su
cooperación, y sus respuestas se
manejarán de manera confidencial.
I. Datos generales del estudiante
Por favor marque su respuesta con una
“X” en el paréntesis.
102
IV.
Declaraciones
sobre
criterios que evalúan la
calidad del servicio recibido
Instrucciones: El siguiente grupo de
declaraciones se refiere a lo que usted
piensa sobre su Institución. Para cada
declaración indíquenos, por favor, hasta
qué punto considera que su universidad
posee las características descritas en
cada declaración. Para la solución de
este cuestionario, si usted traza un
círculo alrededor del número 1 significa
que está fuertemente en desacuerdo con
que
su
universidad
tiene
esa
característica y rodear el número 7
significa que está fuertemente de
acuerdo. Usted puede trazar un círculo
III. Importancia relativa de criterios
para evaluar la calidad del servicio
recibido
Instrucciones:
En la lista que aparece a continuación,
se
incluyen
cinco
criterios
que
corresponden a Instituciones Particulares
de Educación Superior y los servicios
que ofrecen. Se desea conocer qué nivel
de importancia le atribuye usted a cada
una de estos criterios cuando evalúa la
calidad del servicio de su Institución. Por
favor, distribuya un total de 100 puntos
entre los cinco criterios de acuerdo con la
importancia que tiene para usted cada
uno. (Cuánto más importante sea para
usted el criterio, más puntos le asignará).
103
alrededor de cualquiera de los números
intermedios que mejor representen sus
convicciones al respecto. No hay
respuestas correctas o incorrectas; sólo
se analizará la percepción que usted
tiene sobre su universidad.
104
105
Gracias por su colaboración
106
8. CONCLUSIONES
Kotler Philiph y Armstrong Gary. (2001).
Marketing
Edición
adaptada
a
Latinoamérica.
8ª.Edición
México:
Editorial Pearson Prentice Hall.
Considerando que las IESP representan
espacios
en
los
que
jóvenes
universitarios depositan su confianza y
expectativas en cada una de las
universidades privadas donde desean
realizar sus estudios para obtener las
competencias
necesarias
para
desempeñarse eficientemente en el
mercado laboral, es importante que las
universidades privadas valoren el sentido
de la enseñanza y que los servicios
educativos que ofrecen cumplan con los
requisitos mínimos de calidad en cada
renglón o elemento que conforma y
rodea a cada institución.
Lamb Jr. Charles W., Hair Jr. Joseph F. y
Mc Daniel Carl. (1998). Marketing. 4ª.
Edición México: International Thomson
Editores.
Stanton William J., Etzel J. Michael y
Walker Bruce J. (2004) Fundamentos de
Marketing. 13a. Edición México: Editorial
Mc Graw Hill.
Zeithaml Valerie A. y Bitner Mary Jo.
(2002) Marketing de Servicios Un
enfoque de integración del cliente a la
empresa. 2ª. Edición México: Editorial
Mc Graw Hill.
Es importante que se realicen estudios
sobre
las
expectativas
que
los
estudiantes
tienen y evaluar
el
cumplimiento de las mismas, en el
momento en el que algún directivo de
alguna IESP decida aplicar esta
propuesta, procesar e interpretar los
resultados de la misma, éstos le
permitirán identificar cuáles son los
puntos fuertes o débiles que los
estudiantes consideran de la institución,
por lo que podrá evaluar cuáles son las
estrategias que se pueden implementar
con la finalidad de mantener sus
fortalezas y mejorar en las áreas de
oportunidad que se hayan identificado,
con la finalidad de que en un mediano
plazo pueda ser reconocida dentro de la
sociedad.
Zeithaml Valerie A., Parasuraman A.,
Berry Leonard L. (1993). Calidad Total en
la Gestión de Servicios Cómo lograr el
equilibrio entre las percepciones y las
expectativas de los consumidores. 2ª.
Edición
Madrid: Ediciones Díaz de
Santos.
Zikmund William y D´Amico Michael.
(1998)
Mercadotecnia
Marketing
Universitario.
3ª.
Reimpresión
México:Editorial CECSA.
9. FUENTES DE CONSULTA
Fischer Laura y Espejo Jorge. (2002).
Mercadotecnia. 3ª. Edición México:
Editorial Mc Graw Hill.
Kotler Philip. (2001). Dirección de
Marketing. Edición Milenio México:
Editorial Pearson Prentice Hall.
107
Capital Humano
La Vinculación
como inversión en
adquisición de
Capital Humano
InversiónInversión Inversión
Capital Inversión
HUMANO HUMANO HUMANO
Capital Humano
César Augusto Hernández
Alonso *
InversiónInversión Inversión
* Licenciado en Administración de Empresas y Maestro
en Alta Dirección y Gestión Administrativa por la
Universidad de Xalapa; Consultor Empresarial
Multidisciplinario de Consultores Asociados Hernández
& Alonso, SC, ha desempeñado cargo como servidor
público estatal como Subdirector de Educación
Superior del Estado de Veracruz, entre otros.
108
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción;
3.
Desempleo
en
América Latina, México y Veracruz; 4.
México y su desempleo, 5. Desempleo
en Veracruz; 6. La educación superior
en Veracruz; 7. La vinculación y el
capital humano; 8. Perfil profesional
de egreso; 9. Conclusiones; 10.
Fuentes de consulta.
This paper attempts to provide a
conceptual approach to human capital,
linking higher education institutions of the
State of Veracruz, mainly technological,
likewise, provides concepts on the profile
of a graduate or professional profile,
relationship between these concepts and
is delving into an analysis of the need for
the process linking top-level technological
institutions and the productive sector
organizations to sponsor the acquisition
of human capital level students.
It is observed during the work the need
for young students not only acquire
knowledge in the formal (school room‟s),
but during actual practices in the
productive sector, develop skills, abilities
and attitudes, which will enable them to
meet the challenges of everyday during
their practice, thus shows the importance
of the design of the professional or
egress, to dictate the goals that must be
met to graduate skilled professionals not
only in knowledge but in skills,
competencies, skills and values required
by productive and social sectors.
1. RESUMEN
El presente trabajo intenta dar un
recorrido conceptual sobre el capital
humano, la vinculación de Instituciones
de Educación Superior del Estado de
Veracruz, principalmente la tecnológicas;
así mismo, ofrece conceptos sobre el
perfil de egreso o perfil profesional, su
relación entre dichos conceptos y trata
de profundizar en un análisis sobre la
necesidad de que el proceso de
vinculación
de
las
instituciones
tecnológicas de nivel superior y las
organizaciones del sector productivo sea
promotora de la adquisición de capital
humano para los estudiantes del nivel.
Se observa durante el trabajo la
necesidad
de
que
los
jóvenes
estudiantes
no
solo
adquieran
conocimientos en el sistema formal
(escuela), sino que durante prácticas
reales
en
el
sector
productivo,
desarrollen aptitudes, habilidades y
actitudes, las cuales les permitan afrontar
los retos cotidianos durante su ejercicio
profesional; con ello, se observa la
importancia del diseño del perfil
profesional o de egreso, para que dicte
los objetivos que se deberán cumplir
para egresar profesionales capacitados
no solo en conocimientos, sino en
capacidades, competencias, habilidades
y valores requeridos por el sector
productivo y social.
2. INTRODUCCIÓN
El presente artículo pretende mostrar
aspectos
fundamentales
sobre
la
inversión en el capital humano, que
puede lograr el proceso de vinculación
correctamente
aplicado
en
las
instituciones de educación superior. La
importancia de la vinculación en la
adquisición
de
experiencia
y
competencias distintas a las adquiridas
durante el proceso formal educativo (en
el aula de clases) y cómo éstas
complementan y aumentan la inversión
en el capital humano de cada uno de los
estudiandos.
El desempleo en México es un problema
que para muchos analistas del tema se
agudiza día a día, se cuenta con cifras
del INEGI (2012) que muestran
ABSTRAC
109
fluctuaciones radicales en el indicador
señalado, pero que guardan una
constante – desempleo de millones de
mexicanos-, Este problema tiene un
sinfín de factores que directa o
indirectamente intervienen en él; algunos
de ellos son: bajas ventas, importaciones
excesivas, exportaciones a bajo precio,
divisas
caras,
baja
productividad,
competitividad
escasa,
perfiles
profesionales no compatibles con la
situación nacional o estatal actual, etc.
Lo anterior refleja la gran complejidad de
enfrentar el problema de desempleo en
México y su territorio, por ello, el
presente artículo trata de aportar
información
relacionada
con
la
vinculación entre las instituciones
educativas tecnológicas de nivel superior
y las organizaciones del sector
productivo, la pertinencia de los perfiles
de egreso y la inversión en capital
humano que se puede lograr mediante
dicha vinculación para favorecer la
competitividad, pertinencia de los perfiles
profesionales de egreso y con ello
reducir en algún grado, el índice de
desempleo nacional y estatal referente a
estos factores.
referentes a desempleo nacional y
estatal (Veracruz), con la intención de
propiciar un análisis de la situación
actual, encontrándose en posibilidad de
concluir en qué se debe reforzar y qué
modificar el proceso de vinculación entre
estos entes o instituciones señaladas,
para la maximización de recursos y
resultados.
3. DESEMPLEO EN AMÉRICA
LATINA, MÉXICO Y VERACRUZ.
El desempleo es un tema que en el
mundo entero ocupa portadas y titulares
de los medios de comunicación más
importantes; América Latina no es
excepción y es una de las zonas a las
que preocupa –pero pareciera que no
ocupa- dicho tema. El Economista.mx
(2013) realizó un estudio sobre cifras
referentes a dicha problemática, los
resultados fueron publicados por María
del Pilar Martínez (2012) en el portal de
internet; a continuación se muestran
algunos de estos datos interesantes,
mismos que pueden ser considerados
una radiografía de la situación actual de
la región.
Se analiza conceptualmente el capital
humano y la vinculación, así mismo se
observa brevemente la relación existente
entre estos conceptos y su influencia,
con lo que se pretende demostrar la
importancia que asume el proceso de
vinculación en las instituciones de
educación superior tecnológica del
Estado de Veracruz, para la formación
integral de sus alumnos, la adquisición y
desarrollo de competencias afines a su
área o campo de estudio y sobre todo, la
consecución de un perfil deseado de
egreso, mismo que deberá ser
reconocido por el sector productivo de su
zona de influencia y acorde o pertinente
a las necesidades del mismo.
En América Latina, la tasa de desempleo
juvenil supera tres veces a la de los
adultos y en promedio se ubicó en 14.3%
de la Población Económicamente Activa
(PEA); sin embargo, y en contra de lo
que se pudiera pensar por la mayoría, en
los últimos diez años ha registrado una
disminución
–lamentablemente
no
gracias a empleos de calidad o bien
remunerados-, pues derivado de la
“informalidad” –trabajos sin prestaciones
de ley, sin pago de impuestos, por
cuenta propia y sin constitución legal- en
que la gran mayoría se encuentra por ser
una práctica común en la región, afecta
directamente a los jóvenes, en donde
seis de cada 10 se encuentran en este
sector.
Asimismo,, se contextualiza sobre la
educación superior del Estado de
Veracruz, los perfiles de egreso y datos
110
Según Pilar Martínez (2012) el informe
“Panorama Laboral 2012”, de la
Organización Internacional del Trabajo
(OIT), indicó: “Los jóvenes continúan
enfrentando los mayores problemas
ocupacionales, tanto por la mayor
incidencia del desempleo, como por una
inserción laboral más precaria, en
empleos de baja calidad”.
afirmó según Martínez (2012) la directora
de la OIT para América Latina y el
Caribe, Elizabeth Tinoco.
Los datos de la OIT presentados por
Martínez (2012) refieren que de ese
47.7% de trabajo informal, los dos tercios
corresponden a la informalidad y, dentro
de ese sector, 41% es trabajador por
cuenta propia, sin embargo de los
trabajadores informales, uno de cada
cuatro trabajadores informales son
miembros de empresas formales.
Para el conjunto de los 10 países de la
región, hasta el tercer trimestre del 2012,
el desempleo juvenil afectaba a 14.3%
de la PEA de 15 a 24 años. En la
comparación interanual, el desempleo
juvenil registró una importante baja de
0.9 puntos en relación con el tercer
trimestre del 2011, cuando se ubicaba en
15.2 por ciento. En el 2011, México tenía
una tasa de desempleo de jóvenes de
10% y para este año (2012), hasta el
tercer trimestre, se ubicó en 9.5 por
ciento.
4. MÉXICO Y SU DESEMPLEO
El desempleo en nuestro país mantiene
altibajos que dificultan su análisis, sin
duda alguna el indicador y sus
componentes son los orígenes de dicha
complejidad. El presente artículo no
pretende criticar o evaluar el citado
indicador
y
mucho
menos
los
componentes que lo integran, sin
embargo es importante señalar que la
confiabilidad de los datos arrojados por el
mismo, deja mucho que desear a
investigadores del tema.
En
un
artículo
publicado
por
ElEconomista.mx el mes de enero del
presente año, referente a datos sobre
desempleo nacional, podemos observar
que la situación para 2012 mejoró
discretamente con relación al año
próximo anterior; a continuación algunos
datos relevantes extraídos del artículo
señalado.
De
acuerdo
con
el
organismo
internacional, la causa principal de la
disminución del desempleo juvenil se da
en relación a una menor “presión” en la
búsqueda (0.1 puntos porcentuales) de
empleos, así como por un aumento en
las tasas de ocupación (0.4 puntos
porcentuales).
En la lista de los países que
disminuyeron el desempleo juvenil,
localizamos a nuestro país –aunque
dando un vistazo en nuestro entorno sea
difícil creerlo-, México se encuentra en
un nada decoroso sexto lugar al lograr
tan solo 0.5 puntos porcentuales, muy
por debajo de países de la región como:
Brasil (1.1%), Ecuador (3.1%), Panamá
(3.0%) y Perú (2.3%), líderes en la
disminución del indicador.
En México la tasa de ocupación en el
sector informal cerró al cuarto trimestre
del 2012 en 60% de la población
ocupada, es decir, 29.2 millones de
personas quienes no cuentan con un
registro de seguridad social y realizan un
trabajo poco productivo, según la nueva
medición del Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática
(INEGI).
De acuerdo con la OIT, el principal
desafío de la región es el alto nivel de
informalidad
laboral
que
afecta
especialmente a los más jóvenes, pues
son “los jóvenes quienes están
padeciendo más la precariedad laboral”,
111
INEGI destacó que la informalidad
prevalece en niveles elevados casi en la
misma proporción entre hombres y
mujeres; así, el último mes del 2012
representó una tasa de 59.22%; mientras
que en el mismo periodo del 2011 fue de
59.93 por ciento.
Cabe mencionar que en esta tasa se
incluyen -además del componente que
labora en micronegocios no registrados o
sector informal- a otras modalidades
como los ocupados por cuenta propia en
la agricultura de subsistencia, así como a
trabajadores que laboran sin la
protección de la seguridad social y cuyos
servicios son utilizados por unidades
económicas registradas.
El Economista.mx (2013) asegura que
expertos
en
Recursos
Humanos
consideran una razón fundamental a la
“informalidad”, para la recién lograda
reforma laboral, ya que exponen
disminuirá los niveles de “informalidad”
existentes en el país.
El artículo cita a Alfonso Bouzas,
investigador de la UNAM, quien comentó:
“Sí vamos a ver, muy pronto, una
disminución en la informalidad, debido a
que hay nuevas formas de contratación
que le darán cabida a quienes hoy se
encuentran en ese sector”.
Por otro lado y una vez más en contraste
con la óptica de miles de mexicanos, la
desocupación a nivel nacional fue de
4.47% de la Población Económicamente
Activa (PEA) en diciembre del 2012,
inferior –solo en .04%al que se
presentó en el mismo mes pero de 2011,
cuando se situó en 4.51 por ciento.
El INEGI informó que 24.6% de los
desocupados no completó los estudios
de secundaria, en tanto que los de
mayor
nivel
de
instrucción
representaron a 75.4% de la gente sin
empleo.
Analistas de Invex explicaron a
ElEconomista.mx que: “Al cierre del
2012, la tasa de desocupación registró el
nivel mínimo de los últimos cuatro años.
Esto sucedió a pesar de que la
desocupación urbana se elevó con
respecto al dato observado en diciembre
del 2011”.
Afirmaron que: “Se prevé que la
producción de servicios, que soporta
cerca de 43% del total de la población
ocupada mantendrá un crecimiento
cercano a 3.3% durante el año… Se
anticipa una tasa de desocupación
promedio de 4.7% durante el 2013”.
Agregar comentarios del autor del
artículo respecto a los datos presentados
5. DESEMPLEO EN VERACRUZ
Los datos en México se observan en
papel alentadores, la realidad percibida
por muchos discrepa de los datos
presentados por INEGI, sin embargo son
los datos nacionales que se tienen, con
los que se investiga, analiza y diseñan
planes o programas estratégicos con
miras a un cambio estructural y por ende,
los Estados como Veracruz participan
activamente.
El Estado de Veracruz muestra mejoría
significativa –en comparación con los
datos y promedios nacionales- en el
indicador desempleo para el 2012, según
el Gobernador del Estado de Veracruz,
Dr. Javier Duarte de Ochoa, es el Estado
con menor desempleo a nivel nacional,
gracias a políticas públicas orientadas a
mejorar la calidad de vida de los
veracruzanos.
En medios de comunicación nacional y
estatal, el mandatario ha dado las
siguientes declaraciones al respecto:
(OEM-Informex) (fecha).- “Veracruz ha
crecido más de 2 puntos por arriba del
promedio nacional y tenemos el menor
índice de desempleo en el país, con 2.4
por ciento, lo que demuestra la confianza
de los inversionistas y la consolidación
de un estado próspero que va hacia
adelante…”, el ejecutivo estatal también
ha mencionado en nota publicada por el
Universal Veracruz (2013) que: "Somos
el estado que menos tasa de desempleo
112
tiene en el país, lo que habla de la
fortaleza económica de un estado como
el nuestro", Duarte de Ochoa agregó que
en materia de empleo y ocupación, se ha
logrado incrementar el número de
población económicamente activa.
Educación de Veracruz (SEV), a cargo
del Lic. Adolfo Mota Hernández lleve a
cabo el plan sectorial de educación,
mismo que como objetivo principal
muestra “elevar la calidad de la
educación en todos los niveles
educativos del Estado”.
En abono a lo señalado, páginas de
internet como: 24 horas, el diario sin
límites; publicó en su portal el día 12 de
Febrero de 2013 la siguiente nota,
citando a la agencia noticiosa NOTIMEX
como fuente principal: “La tasa de
desocupación en el país en el cuarto
trimestre de 2012 fue de 4.9% de la
Población
Económicamente
Activa
(PEA), equivalente a 2.5 millones de
personas, informó el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI)… En
contraste, señala que las tasas más
bajas en este indicador se reportaron en
Campeche con 2.1%, Chiapas y Yucatán
con 2.4% cada uno; Veracruz 2.5%,
Oaxaca 2.6%, Guerrero 2.9 por ciento y
San Luis Potosí con 3.1%.”
Los datos publicados por el portal, se
acercan en gran medida a lo manifestado
por el Dr. Duarte de Ochoa, sobre la
situación actual sobre el desempleo en la
entidad Veracruzana.
Según datos proporcionados por la
Unidad de Planeación, Evaluación y
Control Educativo, de la Secretaría de
Educación de Veracruz (2012), en el
estado, encontramos que existen 163
instituciones de educación superior, entre
las cuales ofertan 1,733 programas
educativos a una matrícula de 206,706
alumnos,
impartidos
por
20,602
docentes, lo anterior a nivel licenciatura.
En
relación
a
especialidades
universitarias
y
tecnológicas,
encontramos 7 instituciones, las cuales
ofertan 72 programas educativos a 1,180
alumnos, con un total de 169 docentes.
Las
maestrías
universitarias
y
tecnológicas se brindan por 12
instituciones, teniendo dentro de su
catálogo 395 programas, 9,965 alumnos
y 888 docentes.
Doctorados Universitarios y tecnológicos
ofertan en el Estado 41 programas
educativos, una matrícula de alumnos de
845 y 49 docentes.
6. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN
VERACRUZ
La Educación Superior en el Estado de
Veracruz, ha venido sufriendo como en
todo el país cambios realmente
significativos en las últimas décadas, los
planes y programas de estudio son
enfocados en competencias y los planes
anteriores han entrado en liquidación,
siempre en busca de una mejora en la
calidad de la educación superior
impartida.
El total de la educación superior por nivel
es el siguiente: Técnico superior
universitario, 2 escuelas, 46 docentes y
4,567 alumnos; educación Normal, 18
instituciones, 817 docentes y 4,885
alumnos; Licenciaturas universitarias y
tecnológicas, 163 escuelas, 20,602
docentes y 206,706 alumnos; y en
posgrados, 19 instituciones, 1,106
docentes y 11,990 alumnos. Todo esta
oferta educativa es controlada y
supervisada por la Subsecretaría de
Educación Media Superior y Superior del
Estado de Veracruz, cuya titular es la
Mtra. Denisse Uscanga Méndez.
El Plan de Desarrollo Veracruzano (PVD)
2010-2016, implementado en el gobierno
del Dr. Javier Duarte de Ochoa, cuenta
con diversos ejes rectores, uno de ellos
es la educación de calidad, lo cual señala
la pauta para que la Secretaría de
113
Las instituciones de educación superior
tecnológicas descentralizadas del Estado
son 25, las cuales se subdividen de la
siguiente
manera:
21
institutos
tecnológicos,
3
universidades
tecnológicas y 1 universidad politécnicas.
Distribuidas por el territorio estatal.
Agregar comentarios del autor del
artículo
respecto
a
los
datos
presentados.
esfuerzos aislados en los modelos
educativos para lograr recortar esta
brecha y se pretende reforzar el sistema
científico-tecnológico
mediante
la
promoción de la vinculación entre las
instituciones de educación superior y el
sector productivo. La finalidad es
responder de mejor forma a los
requerimientos de la sociedad actual y
con ello integrarse al mundo económico
global
en
condiciones
menos
inequitativas.
7. LA VINCULACIÓN Y EL CAPITAL
HUMANO
Porter (1990) afirma que las empresas
logran ventajas competitivas a través de
innovaciones tecnológicas, así como a
nuevos y mejorados métodos de
producción, lo cual es factible obtener
mediante acciones vinculatorias con
instituciones de educación superior. Con
ello, se promueve la profesionalización
de los egresados al participar de manera
directa en la solución de problemáticas
reales, al poner en práctica los
conocimientos adquiridos en el aula
dentro del sistema educativo formal.
En la actualidad, en donde el acceso a la
información es prácticamente ilimitado y
las distancias se acortan, se vuelve
imprescindible la necesidad de analizar
los procesos de vinculación existentes
entre las instituciones de educación
superior y el sector productivo de su
entorno (Estado) o zona de influencia
(región), con la finalidad de determinar
los niveles de eficiencia y/o eficacia en
los procesos vinculatorios y conocer el
grado de injerencia sobre la formación
integral (capital humano) de los jóvenes
del sistema, canalizando los esfuerzos
realizados hacia el campo laboral, en
donde finalmente se integrarán como
empleados
o
empresarios
emprendedores.
Dentro de esta óptica, en donde se
observa a las instituciones de educación
superior (IES) como un factor que
permite el desarrollo tecnológico y
económico del sector productivo, se
encuentra
que
Marcovitch
(1991)
menciona factores claves de los países
desarrollados como EUA, Japón y
Alemania, para ser líderes mundiales.
En
países
desarrollados
e
industrializados – Estados Unidos de
Norte América, Canadá, Alemania,
Inglaterra, por mencionar algunos- la
vinculación
entre
instituciones
de
educación superior y el sector productivo
se da en mayor grado que en países en
vías de desarrollo –en estos últimos se
ubica nuestro país-, obligando a estos
países a la adquisición de tecnología;
toda vez que no tienen relación directa
con
investigadores
que
pudieran
apoyarles
en
la
producción
de
conocimiento y en la transferencia de
tecnología aplicada a las problemáticas
existentes. Sin embargo, se observan
Considera que la mayor inversión en
ciencia y tecnología, así como, una
elevada participación de las empresas
privadas en el desarrollo de innovaciones
tecnológicas, fundamenta este liderazgo
en similitudes existentes entre estos
países derivado de elementos tales
como:
i)
114
“Un sistema adecuado de formación
de mano de obra altamente
calificada, la cual se orienta en todo
momento a las necesidades del
sector productivo.
ii)
Un sistema que por su flexibilidad,
se
adapta
y
absorbe
los
conocimientos existentes en sus
diversas regiones”.
comunicación con la sociedad. De esta
forma, y de acuerdo a lo expresado por
Albala (1991), la vinculación entre
instituciones de educación superior y el
sector productivo consiste en acciones
realizadas entre ambas, en donde el
Estado realiza acciones regulatorias e
integradoras dentro del proceso.
Con lo anterior, se observa que la
capacitación del recurso humano y el
incremento de sus conocimientos dentro
del sistema formal (aulas de clase),
desarrollan un papel fundamental para el
desarrollo tecnológico y económico del
sector productivo.
La participación de las empresas en este
proceso debe ser activa. Las empresas
que resultan más beneficiadas son las
pequeñas y medianas, ya que por su
naturaleza no cuentan con recursos
suficientes para el desarrollo de
tecnología o procesos innovadores.
Según Escorsa y de la Puerta (1991) no
sólo las pequeñas y medianas empresas
enfrentan problemas de este tipo, sino
que también las grandes empresas se
ven limitadas para hacer frente de
manera independiente a los avances
tecnológicos de diversas áreas.
Sugiero: „la capacitación de personal y el
desarrollo de sus recursos‟. Lo anterior
con base en que los recursos humanos
al ser propiedad del individuo, no pueden
ser capacitados, quien se capacita es la
persona que los contiene.
Para Petrillo y Arias (1991), en América
Latina la vinculación emana como
resultado de un proceso de madurez de
las instituciones educativas y el sector
productivo.
Para
ellos,
dichas
instituciones han entendido que la
colaboración y relación estrecha entre
actividades productivas de bienes y
servicios (actividades empresariales o
del sector productivo), con las que
producen conocimiento (actividades de
enseñanza-aprendizaje de las IES),
resultan en la reducción de las
limitaciones
existentes.
Las
universidades
latinoamericanas
requieren elevar su nivel, acercándose
más a la sociedad en que se encuentran.
Por otra parte, el sector productivo está
urgido de ser competitivo en un mundo
altamente globalizado; con ello, se
fortalece la urgencia de relacionarse
(vincularse) para responder a las
necesidades sociales y de crecimiento
tecnológico.
Existen teorías que abordan el estudio de
esta relación, tales como la teoría del
capital humano y trabajos relativos como
los escritos por Theodore Schultz, Gary
Becker y Jacob Mincer, en donde tratan
de explicar factores macroeconómicos
como el crecimiento del ingreso nacional;
para ello incluyen factores como el
capital y trabajo, así como un tercer
factor que incluye las habilidades y
capacidades de los empleados.
Para Schultz (1983), la adquisición de
elementos educativos que permiten el
aprendizaje
complejo
en
grados
crecientes es el punto de partida de un
proceso de acumulación de capital
humano, en donde como factor
fundamental para el desarrollo de
conocimientos y destrezas, se encuentra
la tecnología y sus avances.
En la actualidad, las instituciones
educativas de nivel superior han asumido
roles más importantes en la sociedad;
para Petrillo y Arias (1991), la eficiencia
de estas instituciones depende en gran
medida de su relación y canales de
Gary Becker (1983) realiza una definición
de capital humano, según la cual se trata
de un conjunto de capacidades
productivas que un individuo adquiere
por la acumulación de conocimientos
115
generales y específicos, mismos que
pueden ser utilizados a discreción por el
poseedor (egresado de educación
superior en este caso). Esta acumulación
de conocimientos la entiende como una
inversión, la cual se evaluará por la
diferencia existente entre el costo de los
gastos por la educación y el costo de la
productividad; es decir, los costos de
escuela, libros, etc. y el salario que
recibiría si estuviera laborando junto con
sus rentas futuras.
La teoría del capital humano distingue
dos vías en las que se obtiene la
formación, una de ellas es la formación
general, misma que se adquiere en el
sistema educativo (IES); la otra, es la
formación específica, obtenida dentro de
la planta productiva o servicios. (OIT,
2004)
Por lo anterior, las instituciones de
educación superior se consideran como
un factor fundamental para el desarrollo
de capital humano, ya que mediante
funciones
sustantivas
como
la
investigación y la docencia, estas
instituciones promueven la generación de
ideas científicas y tecnológicas, que son
de gran importancia para el desarrollo
económico y social de un país.
Mincer (1958) plantea un modelo en el
cual obtiene conclusiones similares a las
de Becker. Afirma que el proceso de
inversión (capital humano) está sujeto al
libre albedrío del individuo, lo anterior en
virtud del tiempo destinado a la
adquisición
de
conocimientos
y
habilidades. La capacitación conlleva
posponer la captación de ingresos,
situación que desde una óptica racional,
presupone que el individuo desea
maximizar sus ingresos de forma
permanente
y
actualizándolos
al
momento de la toma de decisión.
Para la OIT (2004), la teoría del capital
humano y sus estudios posteriores,
demuestran que la educación es un bien
imprescindible para el individuo y para la
sociedad en su conjunto, ya que extiende
las posibilidades de actuación y elección
de los individuos y, por ende, de la
sociedad en la que se desempeña.
A continuación, se presenta un cuadro
que muestra el desarrollo del concepto
de Capital Humano.Cuadro N° 1.
Evolución teórica sobre las definiciones
de Capital Humano (tabla 1)
Fuente: Cruz, Y; González, E. trabajo
(2007)
Ben Porath (1967) argumenta en su
investigación sobre la maximización de
los ingresos y su correcta repartición
durante la vida del individuo, que en un
pensamiento racional, el individuo desea
siempre maximizar el valor actualizado o
real de sus ingresos. Afirma que este
proceso se compone por una etapa de
estudios, otra de trabajo y acumulación
de capital humano y, por último, la etapa
de retiro. Con lo anterior observamos que
la obtención de conocimientos durante la
educación y las habilidades adquiridas
durante el trabajo conforman una
inversión en el capital humano del
individuo.
8. PERFIL PROFESIONAL DE
EGRESO
El Perfil Profesional de Egreso o Perfil del
Egresado, como se ha conceptualizado en el
ámbito educativo de nivel superior, fija y estipula
los conocimientos y las competencias mínimas
necesarias que requerirá el futuro profesional
para hacer frente a los retos y necesidades de la
sociedad en la que se encuentra inmerso. La
formación integral del talento humano (capital
humano) requerido por la misma sociedad es
Con lo anterior, observamos que son
varias las teorías que dan valor al
conocimiento adquirido dentro del
sistema de educación formal, y al
específico que se obtiene con la
interrelación con el sector productivo.
116
función sustantiva de las instituciones de
educación superior.
Encontramos diversas definiciones que a lo
largo del tiempo y con base en los modelos
educativos, se han manejado acerca del Perfil
del egresado, de las cuales, se presentan a
continuación algunas planteadas por autores,
como punto de análisis conceptual:
Para Díaz-Barriga F. (2005), "el perfil profesional
lo componen tanto conocimientos y habilidades
como actitudes", componentes que son
integrados en la inversión de capital humano por
diversos autores como se ha mencionado y
forman parte del enfoque o modelo educativo
denominado
como:
formación
por
competencias, mismo que busca dar respuesta
a las siguientes preguntas: ¿Qué requiere saber
el egresado?, ¿Qué debe saber hacer?, ¿Cómo
Tabla 1
117
de trabajo, contexto o medio ambiente de
actuación profesional –digamos el campo de
acción del profesional-, aspectos que los autores
determinan como identidad del perfil de
egresado, así mismo, manifiestan debe
contener sus capacidades y aptitudes laborales,
las cuales permitirán al profesionista hacer frente
a las situaciones cotidianas del empleo.
Por lo anteriormente planteado, adquiere fuerza
el hecho de observar como necesidad el
establecer claramente las competencias en
términos de las habilidades que deberán
desarrollarse en el estudiando, durante su
proceso formar de enseñanza-aprendizaje, para
estar en posibilidad de ejercer acciones acorde a
sus capacidades, tanto en lo cognitivo como en
lo práctico, respondiendo correctamente a las
expectativas
tanto
sociales,
como
empresariales.
debe comportarse y actuar? Así las cosas, el
perfil profesional o perfil del egresado, deja en
claro los conocimientos, procesos, valores y
actitudes a obtener por parte del egresado
durante su instrucción educativa, en función
siempre a los requerimientos del sector
productivo y la sociedad.
Arnaz, J. (1996) citado por Díaz-Barriga F.
(2005), hace referencia al Perfil Profesional
como: "descripción de las características
principales que deberán tener los educandos
como resultado de haber transitado por un
determinado
sistema
de
enseñanzaaprendizaje". El autor señala además, que
dichas características se componen de dos
áreas: las generales de conocimiento –
actividades, tareas y acciones- y la delimitación
de valores y actitudes –que son desarrolladas
por el estudiante en el ámbito específico de
operación (trabajo)- . Lo anterior lo señala como
aspectos que identificarán y concretarán sus
capacidades para responder a situaciones
laborales reales del sector productivo.
Sería incorrecto considerar al Perfil Profesional o
perfil del Egresado, como el logro de un título o
grado de nivel superior. Es fundamental que el
perfil profesional sea observado como un
sistema, el cual mediante a su complejidad
(independiente del área de conocimiento)
consolidad una integración de características
específicas de cada profesión y su relación
humana (de cada estudiando), social, etc. así
mismo, considerar y dar valor específico a las
aptitudes desarrolladas desde su entorno y
contexto.
A. Díaz-Barriga (1996) citado por F. Addine y
Otros (2000), hace mención sobre el Perfil
Profesional como: "lo componen tanto los
conocimientos y habilidades como las actitudes.
Todo esto definido operacionalmente delimita un
ejercicio profesional". Dentro de esta
conceptualización, se lleva a cabo un desglose
de competencias profesionales en dimensiones
delimitadas, con el objetivo fundamental de fijar
tanto la orientación como el grado de alcance del
saber, hacer y ser del desempeño profesional de
una especialidad. Hace mención específica
sobre la necesidad de no sólo manifestar las
competencias, sino llevar a cabo la
operacionalización de las mismas.
9. CONCLUSIONES
El análisis de los conceptos, situaciones
y aspectos antes señalados, mediante un
pensamiento reflexivo permiten concluir
que:

Por su parte F. Addine y otros (2000), indican
que "el hecho de determinar los límites y llegar a
una definición de una profesión o de lo que se
espera del egresado en un nivel determinado de
la enseñanza, conduce a la conceptualización
del perfil". De acuerdo a lo anterior, el perfil
profesional además de contener las
competencias
laborales,
debe
ser
complementado en su estructura con: el objeto
118
El Perfil Profesional de Egreso debe
ser considerado en todo momento
como un aspecto fundamental del
diseño curricular de las instituciones
de educación superior tecnológica
descentralizada del Estado de
Veracruz y el País, pues establece el
punto de partida tanto en la
elaboración como la evaluación del


mismo.
Será
fundamental
contemplar el contexto en el que los
egresados se desempañarán –
social, político, económico y cultural, las problemáticas que requieren
atención
y
sobre
todo,
las
oportunidades laborales que el
mercado ofrece.
La formación de profesionales
competentes para el desempeño
calificado, integral y ético no es una
tarea
nada
fácil,
pero
sí
indispensable
como
elemento
fundamental en el proceso de
desarrollo nacional de cualquier
país. Es igualmente importante
abandonar
posturas
radicales
respecto a este enfoque pedagógico
vinculadas a elementos de orden
sociopolítico, pues la conjunción de
propuestas
contemporáneas
planteadas
desde
sistemas
capitalista y socialistas, evidencian la
versatilidad de la formación por
competencias para aportar en
ambos modelos de sociedad.
El contexto socio-político, cultural y
económico del Estado y país es un
factor altamente determinante para
la definición de los perfiles
profesionales de egreso, así como
para la aceptación y ejecución del
enfoque
de
formación
por
competencias. La necesidad de
diseñar planes y programas de
estudio basados en competencias,
obtiene mayor interés en países en
vías de desarrollo, con necesidades
de cambios estructurales para la
inserción y aceptación en las
organizaciones
internacionales,
cuyos nuevos escenarios requieren
la cumplimentación de ciertas
especificaciones. Las características
socio-económicas,
políticas
y
culturales de México, hacen urgente
la
aplicación
de
estrategias
vinculatorias entre Instituciones de
Educación Superior Tecnológica y el
sector Productivo, con lo que se
promueve la adquisición y aumento
de capital humano, así como la
consolidación
del
modelo
de
educación superior actual.
10. FUENTES DE CONSULTA
ALBALA A. “Alta tecnología como
estrategia de desarrollo: El caso de
Israel.” En camino moderno al desarrollo.
El rol de la gestión tecnológica. Santiago
de Chile, Centro Interuniversitario de
desarrollo, CINDA,1991.
BECKER, GARY S. “Inversión del capital
humano e ingresos, Luis Thoria (comp),
(1983), El mercado de trabajo: Teorías y
aplicaciones, Alianza Editorial, Madrid,
1983.
BEN-PORATH, Y. “The Production of
Human Capital and the Life Cycle of
Earnings”. Journal of political Economy.
Volume 75. University of Chicago Press.
Chicago, August 1967
ESCORSA C.P. y DE LA PUERTA E. “La
estrategia tecnológica de la empresa: un
método para su formulación”,
MARCOVITCH J. “Gestión tecnológica
en la empresa y desarrollo.” En: Camino
moderno al desarrollo. El rol de la gestión
tecnológica. Santiago de Chile, Centro
Interuniversitario de desarrollo, CINDA,
1991.
MINCER, J. Schooling, Experience and
Earnings. New York: University Press for
NBER. 1974.
PETRILLO J.D. Y ARIAS P. “La
vinculación
universidad-empresa:
el
modelo de la facultad de ingeniería de la
Universidad Nacional de Mar de Plata.”
En: Asociación latinoamericana de
gestión tecnológica. Ponencias del IV
Seminario Latinoamericano de gestión
tecnológica.
Caracas,
Venezuela,
ALTEC, 1991.
119
PORTER M.E. “¿Dónde radica la ventaja
competitiva de las naciones?”. En:
President and Fellows Conferencer.
Harvard, Harvard College, 1990.
SCHULTZ, T. Valor económico de la
educación, ED. UTEHA, (Manuales
UTEHA No. 93), México 1968
Citas y/o consultas de Internet
Cruz, Y; González, E. trabajo (2007)
http://www.gestiopolis.com/organizaciontalento/capital-humano-como-creador-devalor.htm consultada el día 13 de
noviembre de 2012.
El Economista.mx (2013)
http://eleconomista.com.mx/industrias/20
13/01/21/desempleo-retrocedediciembre-496-inegi . Consultada el 21
de enero 2013.
María del Pilar Martínez (2012) o El
Economista.mx (2012)
http://eleconomista.com.mx/industrias/20
12/12/23/desafio-empleo-juvenil-serformal-menos-precario consultada el 23
diciembre 2012.
Nota del sol de México… Organización
Editorial Mexicana (OEM) 21 de febrero
de
2013
Fuente:
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/n
otas/n2887186.htm
El Universal Veracruz (2013) Nota Por:
Karla G.Briseño | 2012-11-09 | 17:50
http://www.eluniversalveracruz.com.mx/n
egocios-economia/2012/veracruz-estadocon-menor-tasa-de-desempleo-duarte17333.html
120
Adolescentes
La consejería en
sexualidad como
mecanismo de
acción dentro de la
educación sexual
en adolescentes
EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL
Adolescentes
EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL
Adolescentes
Cristian Uriel Escobar
Hernández *
EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL
*Maestro en la Universida de Xalapa
121
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción; 3. La sexualidad en el
adolescente y su relación con la
educación sexual; 4. La consejería en
la educación; 5. Consideraciones
finales; 6. Fuentes de consulta.
ABSTRACT
From The following article intends to
suggest how you can use the tool of
psychological counseling on sexuality as
a mechanism of action for sex education
for adolescents. It also addresses the
relationship
between
adolescent
sexuality,
sex
education
and
psychological counseling as a form of
prevention of risk behaviors to obtain
sexual health (Acquisition of sexually
transmitted
diseases,
unwanted
pregnancy, emotional problems, etc). The
final
considerations
provide
that,
generally young people, being still
immature, have not yet developed the
ability to freely open to "the other" and
the beauty of sex becomes a myth, rather
than meaning a palpable experience. It is
in this process, where psychological
counseling plays an important role as a
mechanism of action for the proper
orientation of young people and their sex
education. Adolescent sexuality is closely
linked
to
sexual
education
and
counseling as a mechanism of action and
prevention.
1. RESUMEN
El presente artículo pretende sugerir
cómo se puede emplear la herramienta
de la consejería psicológica en
sexualidad como un mecanismo de
acción en pro de la educación sexual de
adolescentes. También se aborda la
relación que existe entre la sexualidad
adolescente, la educación sexual y la
consejería psicológica como una línea de
prevención de conductas de riesgo hacia
la salud sexual (Adquisición de
enfermedades de transmisión sexual,
embarazo no deseado, problemas
emocionales, etc).
Dentro de las consideraciones finales se
establece que, generalmente los jóvenes,
aún inmaduros, no han desarrollado la
capacidad de abrirse libremente a “otro”
y lo hermoso del sexo se hace un mito,
en lugar de significar una experiencia
palpable. Es en este proceso, en donde
la consejería psicológica toma un papel
importante como un mecanismo de
acción para la adecuada orientación en
los jóvenes, así como en su educación
sexual; ya que la sexualidad adolescente
se encuentra íntimamente ligada con la
educación sexual y la consejería como
mecanismo de acción y prevención.
KEYWORDS: sex education,
counseling, sexuality, prevention
teen,
2. INTRODUCCION
Este artículo tiene como finalidad
presentar el término consejería en
sexualidad como mecanismo de acción
dentro de la educación sexual de
adolescentes, así como hacer referencia
a los autores que han trabajado
teóricamente
dichas
temáticas
y
modelos. Con base en este punto de
vista, se iniciará haciendo una relación
PALABRAS CLAVE: educación sexual,
adolescente, consejería, sexualidad,
prevención.
122
adoleceré, que significa “crecer” o “crecer
hacia a la madurez”. Un punto de vista
simplista diría que la adolescencia es
sólo el paso que se da de la niñez a la
adultez, pero se sabe que es mucho más
que eso, que existen diferentes factores
psíquicos y físicos que envuelven
completamente a esta etapa de la vida.
básica entre la sexualidad, la educación
sexual y un modelo de consejería
psicológica en sexualidad enfocada en la
adolescencia y también la manera en la
que algunas posturas teóricas hablan
sobre la adolescencia como una etapa
más dentro del desarrollo humano.
La adolescencia como una etapa del
desarrollo humano, en donde el individuo
se enfrenta a cambios físicos y
hormonales como la aparición de
caracteres
sexuales
primarios
y
secundarios; sin embargo, en realidad
resulta una experiencia más compleja en
pos de la identidad del ser humano,
interviniendo los sistemas de relaciones y
modelos sociales y culturales en los
cuales el adolescente debe desarrollar
nuevos intereses, actitudes y aprender
nuevas pautas de conducta.
En 2000, Pick y Aguilar informaron que el
mero impulso sexual es una necesidad
biológica que representa al instinto y está
condicionada
por
modificaciones
químicas en el interior del organismo.
Ésta es la naturaleza del impulso sexual.
En un comienzo, el adolescente muchas
veces busca satisfacer el impulso sexual
consigo mismo; ello le lleva a la
masturbación.
Por
lo
tanto,
el
adolescente fija su atención en otras
personas
de
diferente
género,
polarizando progresivamente su deseo
sexual. Finalmente, dirige su atención en
una forma selectiva sobre una persona
determinada y la escoge definitivamente.
3. LA SEXUALIDAD EN EL
ADOLESCENTE Y SU RELACIÓN
CON LA EDUCACIÓN SEXUAL.
En años recientes y debido a la
proliferación de las ideas posmodernas y
liberales de la expresión sexual en los
jóvenes, se ha notado un incremento
significativo
en
las
relaciones
prematrimoniales y específicamente en la
práctica sexual. Según la Coespo
(consejo estatal de población) el 92% de
los jóvenes piensa tener entre dos y tres
hijos, cerca del 20 % de los estudiantes
de bachillerato han tenido al menos una
relación sexual y la edad en la que
piensan tener su primera relación sexual
se distribuye con un 10% para la etapa
entre los 15 y 17 años de edad, el 60%
entre los 18 y 20 años de edad y el 25%,
de los 21 a los 25 años de edad.
Para transmitir el valor y significado de la
sexualidad en nuestros adolescentes
tenemos que partir de dos conceptos
clave: qué es sexualidad y qué es
educación sexual. Muchas veces la idea
que se tiene sobre la sexualidad es
estrecha y reduccionista: solamente se
piensa en los genitales y la relación
física.
Así,
muchos
programas
“educativos” giran en torno a la llamada
“reproducción” y en todo caso, en cómo
hacer para evitar el embarazo, como si
éste fuese el único problema en
sexualidad. Según Hurlock (1999), la
adolescencia es una etapa en la que
todo ser humano empieza a descubrir o a
darse cuenta de lo que pasa con su
cuerpo, con sus pensamientos y con su
propia
identidad.
El
término
adolescencia
proviene
del
latín
Según el programa estatal de atención a
la salud de la adolescencia (2011) en su
123
apartado de análisis de información,
muestra que dentro de los aspectos de
salud reproductiva indagados dentro de
la población adolescente de edades que
oscilan de 13 a 18 años del estado de
Veracruz se señala que el 75.8% de esta
población conoce o ha oído sobre algún
método para prevenir el embarazo, lo
cual se presenta en mayor proporción en
las mujeres que en los hombres, 77.2% y
74.4% respectivamente. En este sentido,
la falta de información puede representar
mayor riesgo de un embarazo y contraer
infecciones de transmisión sexual (ITS).
En cuanto a resultados de las relaciones
sexuales, se indica que en el país, el
4.1% de los adolescentes en el grupo de
15 a 19 años inició su vida sexual antes
de cumplir los 15 años, mientras que en
Veracruz la proporción es de 3.2%. Se
encontró que 30.5% de los adolescentes
encuestados iniciaron su vida sexual
antes de cumplir los 19 años de edad.
Sobre
el
conocimiento
que
los
adolescentes tienen sobre las formas de
prevención de las ITS se destaca que en
Veracruz 2.2% de los adolescentes tiene
un conocimiento inadecuado de las ITS,
proporción similar a la encontrada
nacionalmente de 1.7%.
ayudará
a
tomar
decisiones
responsables que los lleven a cumplir
sus metas.
De acuerdo con Suárez (citado por
Hiriart, 1999) tener información y saber
qué es lo que está sucediendo disminuye
la incertidumbre y ayuda a tener un
mayor control, pues la ignorancia sexual
genera ansiedad sexual. Es así como la
educación sexual ayuda a que los
individuos se sientan mejor respecto a su
propio cuerpo y el cómo los ven los
demás, aumenta su seguridad, confianza
y
comodidad
en
las
relaciones
interpersonales. De igual manera, en la
etapa de la adolescencia, poder hablar
abiertamente
sobre
sexualidad
contribuye a disminuir la vergüenza hacia
la aceptación de su cuerpo, es por esto,
que los adolescentes difieren en la
naturaleza de sus impulsos sexuales y
en su comportamiento sexual, aunque
generalmente desean romance y cariño
antes que satisfacción sexual al
momento de buscar una relación
sentimental significativa. La diferencia en
la respuesta sexual de los sexos, se
cree, está basada principalmente en la
influencia diferencial de la biología y la
cultura, para las jóvenes, el amor tiene
una clara prioridad sobre la sexualidad
porque
se
vincula
con
la
complementación de la propia identidad,
que se interpreta como una entrega
sexual por parte de los 2 miembros de la
pareja.
Por lo tanto, se ve a la sexualidad como
un proceso dinámico, ya que se modifica
a lo largo de la vida, al igual que cambian
las percepciones y los valores de todos
los seres humanos. Independientemente
de los aspectos biológicos
y del
desarrollo, los factores socioculturales
tienen un papel determinante en esta
transformación; su influencia puede ser
positiva y propiciar el desarrollo íntegro y
pleno del individuo, ser un vehículo de
expresión y crecimiento personal o por el
contrario, restringirlo y coartarlo. Esto
explica por qué es importante dar
información a los jóvenes y tratar de
formarlos de modo que puedan
conocerse
mejor,
aceptarse
y
comprometerse consigo mismos, esto los
Sin embargo, uno de los obstáculos para
impartir educación de la sexualidad en
los adolescentes es la creencia de que al
dar información a los muchachos estos
acelerarán sus experiencias, ampliarán
su curiosidad y querrán poner en práctica
sus conocimientos cuando en la realidad
se puede tomar como un tabú. Diferentes
teóricos de la educación afirman que, los
programas
de
educación
sexual
124
impartidos adecuadamente no aceleran
la iniciación sexual de los jóvenes; que si
tales programas se dan antes de que
éstos hayan empezado a tener
relaciones sexuales, la probabilidad de
que utilicen anticonceptivos aumenta. La
educación de la sexualidad amplía los
conocimientos acerca del tema, y esto se
puede decir, que es la base para
promover conductas sexuales más
responsables.
sólo tienen que ver con la imagen
corporal y la aparición de los caracteres
sexuales, sino con una nueva forma de
ver el mundo y de establecer nuevas
relaciones con sus padres, su grupo de
amigos y la comunidad en general. Por lo
tanto, la consejería es una relación de
ayuda interpersonal; se diferencia de la
orientación psicológica en tanto la
consejería no desarrolla programas
encaminados al fortalecimiento de la
salud mental y emocional de la persona,
más bien, persigue finalidades más
generales como la prevención y
promoción del bienestar individual y
relacional, asistencia para el cambio y
resolución de problemas que producen
malestar, perturbaciones emocionales o
dificultades vinculares y orientación en el
crecimiento y desarrollo personal.
(Sánchez citado por Torices, 2006).
Se puede definir a la educación sexual
como un conjunto de acciones basadas
en un enfoque de salud y derechos
humanos, encaminadas intencionalmente
a enseñar a los adolescentes formas
saludables de definir, comprender y
manejar sus sentimientos, pensamientos,
conocimientos, decisiones, actitudes,
valores, conductas y circunstancias
cotidianas respecto a la sexualidad
integral, considerando su etapa de
desarrollo.
La
educación
sexual
promueve cambios en actitudes que dan
lugar a mayor tolerancia y respeto hacia
las conductas y los valores de otras
personas: actitudes que propician la
información de la diversidad. Según
Barragán (citado en Beltrán, 1997), aun
sin educación sexual, el impulso sexual
siempre está presente y la información,
lejos de perjudicar, fomenta formas más
sanas de vivir la sexualidad.
No obstante, dentro de la relación entre
la consejería psicológica y la educación
de la sexualidad en adolescentes, existe
un aspecto importante a tratar, como lo
es el moralismo contemporáneo de la
sexualidad y el familismo, ya que la
esfera psicosocial del adolescente está
relacionada
con
la
moralidad
introyectada de su ámbito sociocultural y
familiar. Según Lipovetsky (1998) al igual
que la sexualidad, la esfera familiar se
encuentra bajo la tutela de la forma del
deber y sometida a las acciones de
moralización higienista y disciplinaria. En
el siglo XIX la idea dominante es que el
restablecimiento moral y la defensa de
las sociedades liberales pasan por
reforzar el orden
y las virtudes
domésticas, en especial en las clases
trabajadoras: sin hogar no hay familia,
sin familia no hay moral, y sin moral no
hay sociedad ni patria. En la actualidad,
el sexo se ha liberado ampliamente de
las normas puritanas e imperativas de
otra época, la idea de deberes en
materia de sexualidad ya solo suscita la
sonrisa y la vida virtuosa ya no se
entiende como austera disciplina de los
sentidos.
4. LA CONSEJERÍA EN LA
EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD
A partir de lo anterior, la consejería se
puede emplear como una herramienta
preventiva con base a los diferentes
modelos que sustentan dicha temática.
La consejería es una actividad relevante
en especial durante la adolescencia,
etapa en la que los/las jóvenes se
enfrentan a una serie de cambios que no
125
la manifestación irresponsable de la
sexualidad.
A pesar del proceso de liberación de las
costumbres,
cierto
número
de
comportamientos
sexuales
siguen
constituyendo motivo de condena por
parte de la conciencia social, es aquí en
donde la consejería como mecanismo de
acción en la educación de la sexualidad
de los adolescentes se considera como
una
intervención
preventiva
y
fundamental para la clarificación y
concientización de la práctica sexual de
los jóvenes. En el ámbito de la pareja y la
familia, la carencia de una educación de
la
sexualidad
adecuada
tiene
consecuencias importantes: los papeles
sexuales rígidos y estereotipados
conllevan a una desigualdad entre los
sexos que a su vez establece en el seno
de la pareja y la familia relaciones de
poder, generalmente en detrimento de la
mujer; éstas contradicen la esencia de lo
que idealmente debería ser una
estructura armónica y cooperativa. Por
otra parte, Green citado por Alvares –
Gayou (1975 - 2007) señala que el
descuido de la función sexual, que se
encuentra tan involucrada con la salud
física, mental y social, constituye el
reflejo de una atención inadecuada de la
salud.
A la consejería también se le llama
Counseling, en el idioma inglés, el
counseling está basado en la asistencia
para el cambio, ya que su duración es
acotada y persigue resultados concretos,
cambios
reales
intrapersonales
e
interpersonales, de los individuos o
grupos que consultan. En relación con el
desarrollo personal, la consejería se
encuentra referida específicamente a un
enfoque holístico centrado en el individuo
(adolescente), a través del cual tiende a
promover desarrollos personales, esto es
cuando la persona o grupo consultante
desea profundizar sobre su ser total y
trabajar sobre la potenciación de
recursos personales específicos o
generales. La duración de estos trabajos
está ligada a la intencionalidad y
disposición de cada consultante, así
como al modo de vínculo de cada
consejero.
La consejería se puede apreciar como
una tarea puramente preventiva y
asistencial, ya que se desprende de la
palabra y
de la comunicación de
actitudes favorables y llenas de
confianza;
sus
procesos
son
relativamente breves en comparación
con terapias psicológicas tradicionales,
porque promueve un mejor conocimiento
de sí mismo, de los recursos que se
poseen y no se emplean, de la
adquisición
de
nuevos
modelos
conductuales favorables con respecto a
la manifestación responsable de la
sexualidad y de encontrar un modo de
ser en el mundo más satisfactorio desde
el cual el adolescente podrá desplegarse
saludablemente dentro de su contexto
personal y social.
Por lo tanto dentro de la consejería, el
concepto de prevención juega un papel
fundamental, ya que se desarrolla en
diferentes
ámbitos
institucionales
privados u oficiales, y la escuela no es la
excepción, esto debe de enfocarse a un
trabajo multidisciplinario en donde la
cooperación de todos los miembros de la
comunidad estudiantil sea parte de dicha
prevención.
Fundamentalmente
se
pretende contener o evitar la inclusión o
aparición de un problema mayor,
derivado de un motivo de consulta por el
cual los adolescentes están siendo
asistidos, que en cuestión de la
sexualidad
seria
todas
aquellas
conductas de riesgo latente en relación a
En el contexto de la salud sexual en
adolescentes,
la
consejería
se
conceptualiza como un encuentro en
donde el proveedor actúa como
facilitador
de
cambios
de
126
comportamiento, ayudando al joven a
resolver un problema en una atmósfera
comprensiva. Si bien los objetivos de las
relaciones y sesiones particulares de
consejería
variarán
según
las
necesidades y deseos del joven cliente,
el proceso está reafirmado por un
enfoque cognitivo de comportamiento
donde el consejero ayuda al cliente a
entender su conducta de falta de
adaptación y a reemplazarla con el
aprendizaje de nuevas maneras de ser, a
fin de resolver temas tales como la
prevención del VIH/ITS, los embarazos
no deseados o el manejo del sida. En
este aspecto, la consejería se centra en
problemas
de
comportamientos
específicos o en desafíos en el desarrollo
normal de la vida, más que en cambios
de personalidad o el manejo de
enfermedades mentales o patologías
severas. (En red; disponible: en la página
174
de
la
siguiente
dirección
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/200
9/consejeria%20vih.pdf).
facilitador en el despliegue de los
potenciales y de las capacidades
humanas, asesorando en la promoción
de cambios y transformaciones que
permitan la superación de los conflictos y
adecuado desarrollo del individuo.
5. CONSIDERACIONES FINALES
Un punto importante de la educación de
la sexualidad en la escuela tiene que
partir necesariamente ubicando a los
alumnos en la realidad total de lo que
son, de sus relaciones con el entorno y
con los demás. Sólo así, ellos podrán
empezar a elaborar esas respuestas de
las que hablamos antes. Es necesario
revalorizar el propio cuerpo y ubicarlo en
su justo lugar junto al alma espiritual,
encontrar las fuentes del verdadero valor
personal (autoestima) y del de las demás
personas (respeto a la dignidad humana
y asertividad). Comprender los procesos
psicológicos y físicos involucrados en
cada momento para poder aprender a
ser dueños de sí mismos y por último,
ejercitar las virtudes necesarias para
lograrlo, y no se refiere, como es claro,
únicamente
a
las
virtudes
tradicionalmente relacionadas con la
sexualidad.
Se han formulado diferentes modelos de
prevención con base a la consejería y
orientación en sexualidad, sin embargo,
uno de los más enfocados a la educación
sexual actual es el formulado por Andrés
Sánchez, quien presenta un modelo de
consejería con un enfoque holístico
centrado en la persona (adolescente),
éste considera al ser del individuo como
poseedor de: conciencia de sí mismo,
propia finitud y limite vital (sabedor de su
propia muerte); tendencia a la realización
personal
y
despliegue
de
las
potencialidades propias y de la especie
humana, como ser que transforma sus
emociones en sentimientos. (Sánchez
citado por Torices, 2006).
En definitiva, lo fundamental dentro de la
sexualidad y la educación sexual en los
adolescentes son las experiencias
individuales y el aprendizaje de la
relación con el otro, y es por esto que la
consejería se considera una herramienta
fundamental para prevenir conductas
impertinentes en lo que a la sexualidad
se refiere, teniendo como resultado el
incremento de los índices de riesgo
latentes tales como: un embarazo no
deseado
y
la
adquisición
de
enfermedades de transmisión sexual.
Por lo tanto, no se puede seguir
descuidando a niños y jóvenes,
colocándolos, por ignorancia sexual, en
situaciones
de
riesgo
(antes
mencionadas) e incluso de muerte, esta
responsabilidad deben asumirla las
En este rubro, el papel del orientador
educativo toma un carácter preventivo en
cuestiones de acompañamiento y como
facilitador en relación a la idea de que el
adolescente es consciente de sus
propios actos, es por esto, que este
profesional se puede apreciar como un
127
madres y padres de familia, las
autoridades educativas del país y de
cada uno de los estados de la República.
Sin embargo, es importante recalcar
que, para que la consejería orientada a
los jóvenes sea eficaz, deberá estar
acorde con el comportamiento sexual del
joven, su etapa de desarrollo y su
entorno.
Beltrán J y Bueno J, (1997) Psicología
de la educación, México, Mc Graw Hill.
Hiriart, V, (1999) La educación sexual en
la escuela: guía para el orientador de
púberes y adolescentes, México, Paidos.
Hurlock B. E, (1999) Psicología del
adolescente, décima edición, México,
Paidos
En conclusión, el sexo es una
experiencia hermosa que no debe
buscarse de manera casual; exige una
fusión íntima entre dos personas, pero,
sin esa intimidad y apertura, la relación
sexual es una suerte de sensaciones que
pueden ser inducidas hasta por
autoestimulación.
Generalmente
los
jóvenes aún inmaduros no han
desarrollado la capacidad de abrirse
libremente a otro y lo hermoso del sexo
se hace un mito más que una
experiencia palpable y es en este
proceso en donde la consejería
psicológica toma un papel importante
como un mecanismo de acción para la
adecuada orientación y educación sexual
de los adolescentes, ya que la
sexualidad adolescente se encuentra
íntimamente ligada con la educación
sexual y la consejería como mecanismo
de acción y prevención.
Torices R, I y Ávila, G, G, (2006)
Orientación y consejería en sexualidad
para personas con discapacidad, México,
trillas.
Hiriart, V, (1999) La educación sexual en
la escuela: guía para el orientador de
púberes y adolescentes, México, Paidos.
Lipovetsky, G, (1998) El crepúsculo del
deber,
cuarta
edición,
Barcelona,
España, Anagrama.
López, S, F, (2002) Educación sexual de
adolescentes
y
jóvenes,
México,
universia .
Pick, S y Aguilar, J. (2000) Planeando tu
vida. Programa de educación sexual para
adolescentes, 10a edición, México, Pax.
Márquez,
F,
(2001)
Orientación
educativa, México, Compañía Editorial
Nueva Imagen.
6. FUENTES DE CONSULTA
Organización panamericana de salud y
Vega A, Maddaleno M, Mazin R. (2005),
en
red;
disponible
en:
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/200
9/consejeria%20vih.pdf
Álvarez-Gayou Jurgenson, J, L., (2007)
la educación de la sexualidad: ¿en la
casa o en la escuela? Los géneros, la
escuela y la educación profesional de la
sexualidad, Ed. Paidós educador.
128
Formación Docente
GlobalIzacIón
M e d i o s GlobalIzacIón
MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN
Formación docente
El paradigma del
nuevo milenio en la
formación docente:
Medios y
globalización
Deyanira G. Guzmán M.*
*Estudiante de Doctorado en Educación de la
Universidad de Xalapa, Maestra en Investigación
en Psicología aplicada a la Educación, trabaja en
Zona 11 y 12 de Educación Especial.
129
“La educación consiste en formar a jóvenes
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2. Los
procesos educativos ante el nuevo
milenio; 3. Los medios: de su
aparición al uso y abuso en la
globalización; 4. Consideraciones
finales; 5. Fuentes de consulta.
seres humanos en la libertad, la justicia y la
paz”
Aldous Huxley
Hoy más que en ningún otro tiempo, la
educación es un acto revolucionario; esa
es o debiera ser, la postura de los
procesos educativos ante los cambios
del nuevo milenio y no tan sólo en los
momentos en que la tecnología o las
problemáticas económicas mundiales,
inician los cambios sociales.
1. RESUMEN
El presente artículo, propone presentar
una visión de la educación ante lo
esperado con los cambios tecnológicos y
su inserción en la nueva era mediática.
La propuesta se plantea a partir de las
características generales y el recorrido
que justifica desde la unión de las
corrientes teóricas “nacientes”, hasta la
fundamentación de intersecciones de
unión. Queda a criterio del lector, la
posibilidad de “unir” los planteamientos
aquí generados en el ejercicio de una
reflexión que cada vez es más necesaria
al abordarse las aristas educativas.
Los ejemplos sobran en la historia del
hombre, la educación resalta como
característica ineludible: su cercanía con
los fenómenos sociales y su repercusión
en la sociedad, se transforman y
emergen de diversos contextos. Ante
este
panorama
precisa
recordar
planteamientos de varios autores que
generaron con sus conceptos, la gran
corriente que en el nuevo milenio se
presenta.
PALABRAS
CLAVE:
formación,
globalización, medios de comunicación,
concepción de la educación.
Para Durkheim citado en Morán (1994),
“el hombre que la educación debe
realizar en nosotros no es el hombre
como lo ha hecho la naturaleza, sino
como la sociedad quiere que sea”
(Morán, 1994:73), de tal forma que la
complejidad de la educación parte de
cuál es la formación docente necesaria
para que el planteamiento general se
logre. En la definición de Durkheim, se
tiene el primer rasgo de formación
educativa, no solamente como algo que
es, sino el deber ser de una sociedad:
preparar en la educación como acción de
todos y que por lo tanto deberá tener una
parte dadora y una perceptora. Jaume
Sarramona (2005) propone el visionaje
de tres las concepciones educativas que
han marcado de acuerdo a las épocas y
contexto a la formación docente:
ABSTRAC
This article intends to present a vision of
education before expected with changes
in technology and its integration into the
new media age. The proposal arises from
the general characteristics and the path
from the union justifies the theoretical
currents "infant" to the foundation of joint
intersections. Is up to the reader, the
ability to "connect" approaches generated
here in the exercise of reflection that is
increasingly required by addressing the
educational edges.
2. LOS PROCESOS EDUCATIVOS
ANTE EL NUEVO MILENIO.
1. Platón: “Educar es dar al cuerpo y al
alma toda la belleza y perfección de
que son capaces”.
130
2. Pio XII: “Educar es cooperar con la
gracia divina a formar el verdadero y
perfecto cristiano”.
completa e integral (cuyo principio en
Grecia, sigue teniendo un peso en la
formación) pero también, a intereses
sociales perfectamente identificables y
consecuencia de los vicios que se
arrastran desde hace tiempo. Ante este
panorama, podría decirse que la
formación docente en el nuevo milenio
deberá sentar sus bases en la
colaboración, en la comprensión hacia
los demás y rescatando orígenes donde
prevalezca la sabiduría de siglos
pasados.
3. David Ausubel: “La educación tiene
por misión desarrollar en el
educando los estados físicos,
intelectuales y contextuales que
exigen
de
él
sus
propias
necesidades y el medio social al que
pertenece o en el cual se quiere
desarrollar”.
Estas tres definiciones, a manera de
reducto; encierran un ejemplo de la
concepción educativa, en consecuencia,
la formación docente que está implícita.
Comenio en su Didáctica Magna o
Tratado del arte universal de enseñar
todo a todos proponía: “tanto niños y
niñas sin importar su clase social o
familiar tendrán derecho a la educación”
(…) “los maestros serán con todo su
conocimiento los rectores de los
procesos educativos” (Ortega, 2003). Si
bien es loable esta declaración la
pregunta sigue vigente: ¿Cómo lograrlo?
¿Y la formación de los formadores? ¿Es
acaso esta una “moda” del milenio que
sigue su curso?
En cada uno de los conceptos, pueden
ser precisas varias reflexiones; en primer
lugar, ante los cambios sociales; la
educación es respuesta a formaciones
docentes que son origen del contexto,
esto implica el conocimiento vasto de
formas, usos, costumbres y necesidades
que invariablemente responden a una
época en particular.
En segundo lugar, si la educación es el
proceso social más socorrido e
importante de la humanidad actual, el
cambio de épocas (por ello se subraya
sin afán sarcástico “nuevo milenio”) es
indiscutible
y
con
ellas
trae
esperanzadores discursos que prometen
entre los docentes haber encontrado la
verdadera y única opción para formar y
ser formado, en un intento casi ingenuo;
varios autores rescatan lo fallido de esta
percepción que por demás es repetitiva y
sin fondo.
Para discernir sobre lo hasta aquí
presentado cabe mencionar algunas
afirmaciones de Manuel Castells Oliván
(2005), quien habla de cuestiones como
el informacionalismo, como posibilidad
de sistema de gobierno fundamentado en
toda la producción mediática y la forma
en que esta se relaciona con actividades
como la docencia o la propia sociedad.
Estos procesos, involucran y advierten el
reforzamiento
de
las
identidades
culturales como principio básico de una
próspera organización social, para ello
resulta más que evidente el papel de la
educación ante los retos de este milenio.
Pero ¿y la masificación de las
universidades? (Castells, 2003). En este
tema también abordado por Castells y
otros autores, urge a la preparación de
los docentes y la escuela para esta era
informatizada y globalizada, en una
marcha evolutiva que no se detendrá.
Como tercera observación, Las creencias
dogmáticas en el que el hombre es un
todo lleno de influencias, es una visión
parcializada
y
que
responde
a
mecanismos de control alejados de
nuestro contexto actual. La formación
docente ha respondido y sigue
respondiendo a lo que en ese momento
se considera crucial en la formación de
un mejor hombre, una educación
131
Finalmente la lucha por hacer de los
docentes ejemplos inspiradores de una
institución como lo es la escuela, es un
proceso que sigue su curso. Ni el
desarrollo actual ni la historia pasada
quedan ahí, para la formación docente
sin duda, es un proceso dialéctico el
origen de innumerables cambios y
reformas que se darán con mayor
rapidez. Y esto en realidad no sé si sea
un acierto o no.
aprovechar al máximo a los medios en
un contexto globalizado; sin embargo el
rezago temporal cada vez es más
evidente y los entresijos para su uso han
traído como consecuencia el abuso
indiscriminado creyendo que un buen
docente se forma a partir del dominio
tecnológico sin entender el para qué. El
que actualmente el acceso a la
información sea de mucha más facilidad
y rapidez, ni implica que se discierna su
validez o su utilidad.
Demos pues, un vistazo optimista a los
medios en la globalización y al reto de la
formación para docentes como grandes
apartados de este escrito y que nos
permitirán
hacer
algunas
consideraciones finales.
En un breve recorrido histórico podemos
visualizar que a partir de la aparición de
la prensa, fotografía, cine, radio y
televisión; el uso de la internet los
engloba a todos sin la limitante del
tiempo y el espacio. Si de alguna forma
sorprende el acceso, también sorprende
la banalidad de contenidos y fútil servicio
cuando se trata de ahondar más sobre
algún aspecto.
3. LOS MEDIOS: DE SU APARICIÓN
AL USO Y ABUSO EN LA
GLOBALIZACIÓN.
De acuerdo a varios autores (Mc Quail,
1986; Barbero, 1984; Mc Luhan, 2003);
El sueño de la globalización es
solamente un pretexto para que la
sociedad
no
se
responsabilice
directamente de su entorno, de esta
forma, la formación docente debiera
asumir su postura independientemente
de la globalización y los medios en lugar
de abusar de sus discursos, uso y falta
de
conocimiento.
Esta
postura
compromete al docente a poner en el
justo medio las nuevas tecnologías y
prepararse
para
una
constante
adaptación. Tal pareciera entonces que
la globalización se está convirtiendo en
un mounstro que siempre dejará
atrasado al docente en su formación,
¿Acaso no sería mejor una alianza a una
carrera que, de inicio está perdida? ¿No
es
este
el
camino
hacia
la
“democratización del informacionalismo”?
“El gran sueño del globo…el mito.”
Dennis McQuail
Entender a los medios y su transición
hacia sus usos y funciones en la
globalización, y más aún en el papel que
juegan en la formación docente es una
tarea complicada, por una parte resulta
indiscutible el hecho de su necesidad en
las aulas pero el discernir el cómo y para
que, siguen siendo discusión en
cualquier campo.
En los inicios del nuevo milenio, Jesús
Martín Barbero ya apuntaba la necesidad
de redefinir a los medios y su función en
el ámbito educativo; “tanto los mundos
como los modos de la educación están
fuertemente permeados por los medios,
aquel que no lo vea así ciego quedará
ante la posibilidad de cualquier desarrollo
futuro” (Gutierrez,2002:43) ante esta cita
premonitoria, la formación docente ha
incurrido en sinfín de estrategias que
permitan al docente vincularse y
Lo anterior formula otra interrogante
mayor:
¿Reto o fin?: La formación docente.
132
“La verdadera educación, es aquella que
sabes
que se está construyendo pero no ha
sido impuesta”
Pablo Latapí
Partiendo de un punto de vista
extremadamente purista, seguramente la
formación docente no se hubiera podido
entretejer en un análisis discursivo
donde los medios y todos los
paradigmas que se continuaron ante “el
nuevo milenio” fueron subrayados. Es
precisamente este rompimiento de
límites, lo que puede llevarnos a un final
si no exitoso, fructífero. Existen muchas
metodologías
que
esperan
ser
descubiertas, adaptadas o desechadas,
en la búsqueda de una formación
docente integral y de beneficio
generalizado, solamente se reitera la
propuesta de hacerlo. Muchos son los
textos u opiniones, que plantean que la
formación docente surgió inicialmente
con una visión conductista y estática.
Para mi resulta necesario dedicar unas
líneas, a lo que este planteamiento
discursivo contribuyó, en la formación de
un análisis somero de la formación
docente.
Autores como Alejandra Schulmeyer,
Alberto
Arnaut,
Santiago
Castillo
Arredondo y Jesús Cabrerizo Diago,
solamente por citar algunos; han
investigado desde muchas y variadas
perspectivas la problemática de la
formación docente en un contexto de
habla hispana y con cánones muy
similares entre las culturas y la situación
socioeconómica de dichos países. El
resultado asombra si se toma en cuenta
las cantidades que se invierten para la
formación de los docentes.
Como dato central se tiene el poder de
veto que instituciones como el SNTE
representan en nuestro país, las
cantidades exorbitantes de dinero “en
pro” de la educación y que no se ven
reflejadas en las aulas es un problema
que verdaderamente asombra.
1. De entrada, tal pareciera que se le
teme a la tecnología y los medios,
resulta riesgoso que un profesor,
ponga en tela de juicio su
capacidad, cuando el proceso
evolutivo del hombre, se manifiesta
a través de complicados avances
tecnológicos, sociales, espirituales…
y es entonces cuando nos vemos
envueltos en ese proceso de espiral
interminable.
¿Qué es la formación docente?, sin fin
de conceptos son fáciles de presentar, el
punto generalizado se centra en “la
formación de formadores” en el cómo se
le puede dar al docente las herramientas
necesarias para que a su vez, el
transmita con éxito los contenidos a sus
estudiantes. Esta breve definición nos
hace cuestionar sobre el trasfondo de la
formación docente: como reto, implicaría
una constante preparación contextual
además de la calidad de los contenidos y
diverso
manejo
de
herramientas
didácticas, como fin el camino intrincado
en la lucha de poder (citábamos como
ejemplo al SNTE) o bien los propios
miedos y temores del docente; dejan un
larguísimo camino por recorrer.
2. La enseñanza más valiosa de este
planteamiento donde la formación
docente responde a cuestiones
incluso de contexto, es que recuerda
que el aprendizaje básico y actual,
es el que permite que exista la
adaptación al desarrollo constante.
4. CONSIDERACIONES FINALES
3. Todo cambia, gira y se revoluciona.
No se puede evitar, sí que si se
debe enfrentar este proceso con la
133
educar a los hombres conforme a un estado
superior, más perfecto, futuro; sino conforme
a un presente, posible y tangible en el
porvenir de la especie humana”.
mejor disposición posible, hay que
aprender a adaptarse, cargar con lo
que sirva y desechar lo que atrase.
Emmanuel Kant
4. Ese es el proceso que enfrenta día a
día
la educación:
adaptación
continua, replanteamiento formal e
informal de sus postulados, de sus
teorías.
5. FUENTES DE CONSULTA
CARR, Wilfred y Stephen Kemmis, Teoría
crítica de la enseñanza / La investigaciónacción en la formación. Ed. Martínez Roca,
Barcelona, 2008.
5. Es evidente: la formación docente es
el reto mayor en un sistema
educativo donde la preparación y
actualización es una necesidad
inminente y precursora incluso de
nuevos modos de producción y
socialización (Castells, 2005).
CASTELLS, Oliván Manuel, Globalización,
desarrollo y democracia: Chile en el contexto
mundial. Fondo de Cultura Económica. 2005.
6. La formación docente permitirá
hablar de construcciones inter, multi
y co-disciplinarias en beneficio de la
educación. Sin embargo, el proceso
no se extingue. No se debe dejar de
buscar, de inconformarse, de buscar
lo perfecto, de intentar una y otra
vez por diferentes caminos. No se
debe temer; se debe enfrentar con
mayor preparación la tarea que
ocupa: Formarse como docente.
CASTELLS, Oliván Manuel, La era de la
información (vol. 2): Economía, sociedad y
cultura. Alianza Editorial, 2003.
MORAN, Porfirio, et al., La fundamentación
a
didáctica, Tomo 1, ed. Gemika, 5 Edición,
México 1994.
ORTEGA, Ramírez Patricia.
Nuevas
tecnologías y procesos de información.
Educación y Comunicación, anuario de
investigación. 2003. UAM Xochimilco.
Creo que es a partir de la educación libre
y transformadora, a partir de la cual se
podrán resolver problemas sociales
importantes (Carr,2008). No es la llave
mágica, cierto; pero si presenta un buen
camino alternativo al desarrollo integral
del hombre.
En la medida que se
enfrente cada cambio con una mirada
optimista y propositiva, y donde el
docente asuma su formación con
seriedad, confío en que los resultados
serán mejores.
GUTIERREZ, Francisco. La educación y
comunicación.
Antología especialidad en
Comunicación Educativa. Módulo I. ILCE.
2002.
SARRAMONA,
J.
Comunicación
educación. Edit., CEAC Barcelona 2005.
y
SARRAMONA, Jaume.
“La educación
actual” en la educación: Constantes y
problemáticas, CEAC, Barcelona, 2008.
MONTOYA, Vélez Martha Elena. ¿Un nuevo
modelo de comunicación en América latina?
Conversaciones con nueve estudiosos de los
medios y la cultura.
Colección rotativa.
“Un principio del arte de la educación en el
que deben fijarse especialmente los
encargados de dirigirla; es el que no se debe
134
Gobierno del Estado de Veracruz, México
2003.
MCQUAIL, Denis. Introducción a la Teoría de
la Comunicación de Masas. Editorial Paidós,
Barcelona 1992.
MABEL, Piccini. Tiempos Modernos: Políticas
Culturales y Nuevas Tecnologías en Módulo
Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología
Educativa II. Antología, ILCE México, D.F.
1996.
FLORES, Olea Víctor. El Mundo Actual:
Situación y Alternativas. Consejo Mexicano
de Ciencias Sociales.
Primer Congreso
Nacional de Ciencias Sociales, México, D.F.
Abril 2009.
NAVARRO
Leal,
Marco
Aurelio.
Problemática de la formación docente y la
Planeación de la Educación Superior en
México.
Antología 2.
Maestría en
Tecnología Educativa. ILCE. México, 1998.
ARELLANO
y Cabrero.
Cambio
en
Organizaciones Públicas en México: dos
casos de estudio. En Reencuentra, revista
de análisis. UAM Xochimilco. 20011
135
136
LA UNIVERSIDAD
VIRTUAL: RETOS Y
POSIBILIDADES
Universidad virtual
José Rubén Croda Marini*
V i r t u a l V i r t u a l V i r t u a l
Universidad virtual
U n i v e r s I d a d U n i v e r s i d a d
Universidad virtual
R E T O S Y P O S I B I L I D A D E S
*Licenciado en derecho por la Universidad Veracruzana.
Licenciado en ciencias y técnicas de la comunicación por la
Universidad de Xalapa. Maestro en docencia universitaria
por la Universidad de Xalapa. Estudios de filosofía y letras
clásicas en el Seminario
Interdiocesano Rafael Guízar Valencia. Candidato a doctor
en derecho público por la Universidad Veracruzana.
Catedrático de la Facultad de Ciencias Administrativas y
Sociales de la Universidad Veracruzana. Catedrático de la
Universidad de Xalapa.
137
Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2.
Introducción;
3.
Persona,
globalización, tecnología y educación;
4. Educación y virtualidad; 5.
Posibilidades de la universidad
virtual; 6. Conclusiones; 7. Fuentes de
consulta.
virtual universities in response to the
actual challenges in education.
KEY
WORDS:
virtual
education,
educational technology, globalization,
person,
virtuality,
teaching-learning,
virtual university.
1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
Este artículo aborda las posibilidades y la
problemática que encierra la educación
que hace uso de la tecnología y de la
realidad virtual. Se establece una
conceptualización muy básica de los
temas fundamentales que se tratan, así
como una descripción y un breve análisis
comparativo
sobre
ventajas
y
desventajas de la inclusión de los medios
tecnológicos en las tareas educativas. Y
se finaliza con una reflexión sobre la
posibilidad de crear universidades
virtuales como respuesta a los desafíos
que en materia de educación presenta la
sociedad actual.
La educación virtual es hoy una realidad,
que presenta aún retos e inmensas
posibilidades. La universidad está
cambiando sus modelos educativos
gracias a la inclusión de la tecnología. En
este
artículo,
ayudados
por
la
ejemplificación, la analogía y la reflexión,
se trata de desentrañar el sentido de los
procesos de enseñanza y aprendizaje,
vinculados a las nuevas posibilidades
que ofrece la llamada “tecnología
educativa”, el “conocimiento virtual” y
algunas ventajas y desventajas de la
“educación virtual”, que son, hoy por hoy,
los conceptos que están en boga en
materia de educación.
PALABRAS CLAVE: educación virtual,
tecnología educativa, globalización,
persona, virtualidad, enseñanzaaprendizaje, universidad virtual.
Aunque estamos ciertos que la inclusión
de la tecnología y de la realidad virtual en
las tareas educativas significa un avance
considerable, también no podemos
menos que advertir algunos de los riegos
que tal empresa implica.
ABSTRACT
Así, al tiempo que se habla de los
grandes beneficios de la educación
virtual y de la universidad que hace uso
de ella, se delinean, para un análisis
reflexivo ulterior, algunos aspectos
teóricos y prácticos que pueden ser
tomados en consideración tanto por
docentes como por estudiantes, pero sin
olvidar a las personas mismas, a quienes
están “detrás” de todo proceso educativo
y que le dan un sentido pleno a la tarea
académica: autoridades, instituciones,
gobierno, empresa y sociedad.
This article discusses the possibilities
and the problems that encloses
education that uses technology and
virtual reality. It provides a very basic
conceptualization about the key issues to
be addressed, a brief description and a
comparative analysis of advantages and
disadvantages of including technological
means in educational tasks. It ends with
a reflection on the possibility of creating
138
universidad
de
hoy,
puedan
desvincularse de la tecnología. Se habla
“tecnología educativa”, de “universidad
virtual”, lo que da la idea de la profunda
renovación que se vive en el mundo
educativo. Como lo declara la UNESCO
(1999: 82): “Los rápidos procesos de las
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación seguirán modificando la
forma de elaboración, adquisición y
transmisión de los conocimientos”. Esto
es, la tecnología y la realidad virtual que
ésta
posibilita
en
el
ambiente
universitario toca muy de cerca los
modos de producir el conocimiento y, en
consecuencia, de aprenderlo. Así,
docentes y alumnos están entrando en
nuevas dinámicas educativas, todas ellas
hechas posibles gracias a la tecnología.
3. PERSONA,
GLOBALIZACIÓN,
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
En el mundo de hoy, aceleradamente
evolucionado y en creciente aceleración,
es impensable que el ser humano,
“sustancia individual de naturaleza
racional” –según la clásica definición del
filósofo
romano
Boecio-,
pueda
desvincularse de este proceso evolutivo
y re-evolutivo. Con toda razón puede
decirse que esa clásica definición puede
verse
complementada
por
otros
elementos: el social –hombre como ente
social- y el científico-tecnológico –
hombre que es producto de los avances
científicos y tecnológicos crecientes-.
Así, la ciencia y la tecnología llegan a
permear la mayoría de las actividades
humanas, de las que la educación, la
producción
y
la
difusión
del
conocimiento, no son la excepción.
Sin embargo, esto no quiere decir que
las universidades de hoy deban
convertirse
necesariamente
en
“realidades virtuales”. Si bien la
universidad puede prescindir de las
innumerables ventajas de la tecnología
educativa, sin embargo, al utilizarla, sus
procesos de enseñanza-aprendizaje, a
través de la construcción de mensajes
comunicativo-educativos
efectivos,
tendrán un valor agregado considerable,
pues, de esta manera, gozarán de las
ventajas
que
señalan
algunos
investigadores en materia de educación y
tecnología, entre los que se incluyen
Charles F. Hoban, James D. Finn y
Edgar Dale (citados por Gómez-Mont,
2000).
Aunado a lo anterior, se encuentra el
multicitado fenómeno de la globalización.
Un fenómeno que, como lo ha definido
López Segrera (2001), es un producto de
la forma neoliberal de gobierno y
organización de la vida económica,
política y social de los países, la cual se
centra en el intercambio comercial y en la
obtención a ultranza de ganancias. Pero,
desde otra perspectiva, la globalización,
un nuevo y complejo fenómeno, se
identifica también con “el desarrollo
vertiginoso de las nuevas tecnologías de
la información y de la comunicación”. Por
otro lado, también alcanza a otros
campos: es un fenómeno que “ha tenido
un profundo impacto en los sistemas
educativos de América Latina y el
Caribe”. (López, 2001: 39-40)
Estos teóricos afirman que los materiales
diseñados
con
base
en
una
comunicación educativa efectiva y bien
aterrizada, y mediante los recursos
tecnológicos, tendrían las ventajas que a
continuación se señalan: a) proporcionan
una base concreta para el pensamiento
conceptual. b) tienen un alto grado de
interés para los estudiantes, c) hacen
que el aprendizaje sea más permanente,
d) ofrecen una experiencia real que
estimula la actividad por parte de los
En un ámbito más específico, como es el
de la educación superior, es innegable
que los procesos educativos que
demanda el mundo de hoy, la
139
alumnos, e) desarrollan continuidad de
pensamiento, f) contribuyen al aumento
de los significados y g) proporcionan
experiencias que se obtienen mediante
diversos materiales y medios.
realiza, por ejemplo, la computadora; o
que el Internet es la máxima –e infalibleenciclopedia del saber.
La idea anterior la expresa, de manera
clara, convincente y hasta literaria, Angie
Vidal (2006: s/p) al afirmar: “La
tecnología educativa no nace con el uso
de la computadora en el aula. Una
mirada nostálgica al uso del pizarrón y la
tiza
nos
permite
reencontrar
la
trascendencia de la tarea docente y la
convicción de que no hay recurso, por
eficiente que sea, que reemplace la
mirada, la voz y los sueños de los
maestros”.
Con todo, la tecnología educativa no
tiene la pretensión de ser “un fin en sí
mismo”, pues no se le puede dejar a ella
la totalidad de la tarea educativa. Es
decir, la tecnología por sí sola no es
capaz de asegurar que se complete,
efectiva y adecuadamente, el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Se necesita
integrar con la persona, tanto la del
educador como la de los educandos.
Como lo remarca claramente la
UNESCO (1999: 82): “No hay que
olvidar… que la nueva tecnología de la
información no hace que los docentes
dejen de ser indispensables, sino que
modifica su papel en relación con el
proceso de aprendizaje, y que el diálogo
permanente
que
transforma
la
información
en
conocimiento
y
comprensión para a ser fundamental”.
Así, el diálogo es indispensable para la
adquisición del conocimiento, como lo es
la cercanía entre las personas implicadas
en el proceso educativo, que no siempre
se logra a través de las tecnologías o de
manera puramente virtual.
La afirmación anterior es muy cierta,
pues la persona –con sus facultades
intelectivas, volitivas, creativas…– jamás
podrá ser reemplazada ni siquiera por el
más desarrollado artefacto de base
tecnológica. Las facultades personales, y
sus respectivos procesos de adaptación
y evolución, son únicos y, por eso
mismo, irreducibles al frío, programado,
reproducible y reducido funcionamiento
mecánico-tecnológico.
Por otro lado, el conocimiento también ha
sufrido cierta “mutación”. Ahora se habla
de “conocimiento virtual”, una fusión del
concepto tradicional de conocimiento
sumado a una posibilidad de la
educación y del avance tecnológico
mismo: la “realidad virtual”. Además, esa
posibilidad se basa en las nuevas
posibilidades del modelo constructivistacognoscitivo de Piaget, Bruner, Gramsci
y Freire (Freire, 1973).
Entonces, la tecnología educativa debe
funcionar en razón de la persona, que se
convierte en su fuente y en su destino.
Sólo en la dimensión personal, en la
justa interrelación entre hombre y
máquina, se puede pensar en una
educación efectiva y rica. De lo contrario,
se seguirán cometiendo los errores que,
de hecho, se comenten en muchos
centros educativos: creer que la
tecnología por sí sola hará el trabajo,
dando
como
resultado
“seres
autómatas”, estudiantes incapacitados
para tareas de conceptualización,
análisis y abstracciones, y meramente
aptos para trabajos mecanicistas y de
poco esfuerzo mental, pues se han
habituado a que el trabajo “fuerte” lo
Se trata de un modelo que piensa a los
procesos
de
comunicación
como
determinantes para llevar al sujeto, a
partir de su experiencia, a conocer la de
los demás y finalmente construir una
nueva, producto de esta comparación.
Así, el conocimiento virtual es la suma de
una actividad cognitiva con fines de
aprendizaje, hecho posible con las
140
potencialidades de la realidad virtual,
unida a la tecnología de redes.
A propósito del apogeo de la Internet,
Gómez Mont (2000) sostiene que la
cultura digital que se ha originado ha
cambiado la perspectiva del mundo que
nos rodea, imaginándolo más pequeño
por la facilidad y rapidez con la que nos
comunicarnos, o por la facilidad a la que
accedemos a los acontecimientos que
suceden a miles de kilómetros de
nosotros.
Tal conocimiento virtual se enmarca en la
llamada “sociedad del conocimiento”,
desde que esta noción fuera introducida
en 1969 por Peter Drucker, y
profundizada en los años noventa en una
serie de estudios detallados publicados
por investigadores como Robin Mansel o
Nico Stehr, con profundas aplicaciones
en el terreno de la educación superior
(Tedesco, 2000; Didou Aupetit, 2000).
Así, el conocimiento virtual, posibilitado
por esa sociedad definida por el
conocimiento, en educación, tiene mucho
que aportar.
4.
Con este cambio de paradigmas y
costumbres,
y
la
correspondiente
desaparición de las barreras geográficas,
las sociedades han logrado adaptarse a
todos estos cambios. Lamentablemente,
tal adaptación no ha sido del todo
positiva, pues al ser este acceso a la
educación tan común, poca conciencia
se tiene sobre la ingerencia de la
tecnología en nuestras vidas, aunque se
esté totalmente involucrado en una
revolución tecnológica.
Entre todos los usos y costumbres que la
revolución de las comunicaciones ha
generado, la educación ha tratado de
darle alcance a la tecnología cambiando
algunos de sus paradigmas, incluir
nuevos y conservar los que le son
esenciales.
EDUCACIÓN Y VIRTUALIDAD
Hoy día el conocimiento es sinónimo de
competitividad. Se ha vuelto sumamente
conveniente manejar mucha información,
estar al día, saber qué es lo que pasa
alrededor del mundo y estar actualizado
con la tecnología.
La velocidad con la que se generan
conocimientos
hoy
en
día
es
impresionante, pues cada día hay miles
de
nuevos
descubrimientos,
computadoras más potentes, rutas de
comunicación más rápidas y claras, es
decir, estamos viviendo una nueva
revolución donde el acceso a la
información es prácticamente universal.
En esta perspectiva, pocas veces
reflexionamos sobre el poder de la
información así como sobre su calidad y
acerca de cómo influye en nuestra vida
cotidiana.
El educar ha sido y será siempre una
meta de la formación académica. En un
principio las escuelas eran únicamente
de ladrillos con cemento o madera, de
difícil acceso y únicamente presenciales;
posteriormente el correo transformó a la
escuela en sobres de papel y alumnos
autodidactas destinados a leer una
información y jamás escuchar o leer una
perspectiva que no fuera la suya.
Actualmente han surgido con la Internet
nuevas escuelas construidas de recursos
multimedia, bits y bites que retoman el
aspecto autodidacta de la escuela a
distancia y la interacción entre los
alumnos y el maestro por medio de
recursos que la tecnología ofrece como
las plataformas de cursos a distancia.
Por lo tanto, es esencial poseer
“conocimientos multidimensionales”, es
decir, que se tenga, como lo menciona
Didriksson y Herrera (2002), una buena
formación académica, científica y
tecnológica.
141
Ante tales cambios, la educación
obviamente no puede quedarse atrás.
También ha tenido que adecuarse, en
una continua labor de innovación. Por lo
que
se
han
creado
redes
y
colaboraciones entre, por ejemplo,
diferentes universidades para poder
“explotar las bases del conocimiento” lo
mayor posible.
protagonistas ya obsoletos y en pos de
metas equivocadas…”. Ésta es una
realidad innegable, pues los estudios lo
demuestran. Datos que arroja, por
ejemplo, el Informe sobre desarrollo
humano 2007-2008 de la Organización
de las Naciones Unidas (O. N. U., 2008).
Es por ello que la educación virtual ha
ganado terreno en la preparación de
profesionistas. Ahora podemos ser
partícipes de cursos virtuales en
universidades extranjeras y, por lo tanto,
crear nuevos conocimientos e incluso ser
publicados en revistas electrónicas o en
las páginas de diferentes universidades.
Sólo basta una conexión a Internet,
disposición y las oportunidades pueden
ser infinitas.
Por otra parte, otra problemática de la
educación virtual es que el contacto
humano se ha ido perdiendo, por eso
incluso
se
habla
de
una
“deshumanización”. Evidentemente no es
lo mismo ver una videoconferencia a
estar en un salón de clase y
directamente preguntarle al maestro las
dudas que puedan surgir, o participar en
un foro virtual donde ni siquiera (en el
caso de no tener una cámara) se pueden
ver las expresiones de los participantes a
la hora de decir alguna idea o incluso la
pasión o gesticulaciones con las cuales
se expresan.
La UNESCO (1999: 82), al hablar de la
educación virtual, señala que es
necesario “crear nuevos entornos
pedagógicos, que van desde los
servicios de educación a distancia hasta
los establecimientos y sistemas „virtuales‟
de enseñanza superior, capaces de
salvar las distancias y establecer
sistemas de educación de alta calidad,
favoreciendo así el progreso social y
económico y la democratización, así
como
otras
prioridades
sociales
importantes”. Esto es, la educación, de la
mano de la tecnología, está llamada a
ser motor de cambio y garante del
progreso no sólo educativo sino
económico y social.
5. POSIBILIDADES DE LA
UNIVERSIDAD VIRTUAL
Los nuevos paradigmas educativos, que
son producto de un mundo globalizado,
marcado
por
la
sociedad
del
conocimiento y del avance vertiginoso de
las nuevas tecnologías, abren paso a lo
que hoy se conoce como “universidad
virtual”, un espacio educativo, donde los
procesos de enseñanza y aprendizaje se
ven significativamente transformados,
dinamizados y revolucionados.
Sin embargo, la problemática que atañe
a la educación virtual es que no en todos
los lugares se cuenta con, ya no digamos
que con el acceso a Internet, sino con el
equipo mínimo necesario para cuando
menos conocer una computadora, o al
menos en nuestro país aún persiste ese
rezago. Como lo remarca Hugo Aboites
(1999: 379): “la educación superior
latinoamericana
(está)
estancada,
carente de recursos, con sus principales
Inayatullah y Gigley (2003: 13) anotan el
auge de las “universidades alternativas”,
que hoy día están creciendo por todas
partes.
Estas
universidades
se
caracterizan, entre otras cosas, porque
“son gestionadas por megaestructuras
que compiten entre sí… un escenario en
el que las aulas electrónicas conviven
con la pedagogía cara a cara… un
142
escenario ideal en el que las múltiples
formas de conocer y del conocimiento
transformador se encuentran en el
núcleo mismo de la esencia de la
universidad”.
acordes con los cambios, necesidades y
demandas de la sociedad actual. Quizá
la virtualidad y la tecnología educativa
puedan ayudar en esta tarea, y darle un
nuevo dinamismo a la universidad de
cara al futuro.
Esos nuevos escenarios son posibles
gracias a la virtualización y al Internet,
como también lo apuntan los autores,
señalando las ventajas de la universidad
virtual: “Una fuerza espectacular y quizá
la más evidente, es el impacto de la idea
de Internet, que ha cautivado la
imaginación global… virtualizará los
muros de la universidad, creando el
aprendizaje „en otra parte‟. Permitirá
nuevos
niveles
de
interactividad.
Eliminará la rigidez temporal del horario
de oficina o de los horarios de clase”
(Inayatullah y Gigley, 2003: 18).
6. CONCLUSIONES
De las reflexiones y puntualizaciones
anteriores, podemos concluir lo siguiente:
1. Por más que la tecnología y la
educación sean ya un binomio y una
realidad
inseparable,
dadas
las
exigencias
de
la
sociedad
contemporánea, la tecnología nunca será
“un fin en sí mismo”, pues no sustituye a
la persona y sus facultades intelectivas,
volitivas y, sobre todo, reflexivas y
creativas.
Como se puede ver, la universidad virtual
ofrece grandes posibilidades para el
aprendizaje. Al mismo tiempo que se
convierte en un gran reto para las
universidades tradicionales, las cuales,
de no renovarse, estarían condenadas a
convertirse en grandes “elefantes
blancos” o, como lo dice Jim Dator
(2003), en grandes “parques temáticos”,
donde uno podrá visitar los vestigios de
la universidad del pasado, de aquella que
no abordó a tiempo el tren de la
industrialización, de la tecnologización de
la educación, de la virtualidad del
conocimiento. Dado que es un hecho qu
e “… si las universidades pretender jugar
un papel positivo en la creación de un
futuro evolutivo para la humanidad,
tienen
que
reconceptualizarse
y
reorganizarse en consecuencia” (Dator,
2003: 97). Es claro, pues, que la
universidad de hoy debe ser otra, si es
que pretende caminar al ritmo de la
pujante la sociedad del conocimiento.
2. El conocimiento virtual, una nueva
modalidad de cognición, ofrece grandes
posibilidades en el terreno educativo, al
insertarse en la nueva realidad, de la que
la globalización económica, social,
cultural y tecnológica no está separada.
3. La tecnología ha ayudado a la
educación en la apertura de la
información, facilitando la búsqueda de
autores
y teorías,
por
ejemplo,
desarrolladas en cualquier parte del
mundo; sin embargo, se debe ser
cuidadoso a la hora de seleccionar dicha
información.
4. La educación virtual no puede ser
limitada únicamente a sentar a un
estudiante frente a una computadora en
red y proveerlo de información y de cierta
metodología, sino que debe preocuparse
de la reflexión, del análisis y de la
retroalimentación que debe acompañar a
todo proceso educativo.
Auque Dator no dice cómo es que las
universidades pueden lograr eso, una
posibilidad es la de convertirlas en
espacios abiertos, flexibles y moldeables,
5. La universidad virtual debe estar
conciente del contexto social en que se
143
enmarca, a fin de no estar desvinculada
del objetivo primordial de la educación:
formar personas, que se traduzcan en los
profesionales
competentes,
con
conocimientos, destrezas y valores
acordes a las demandas de la cambiante
realidad actual.
ONU. (2008). Informe sobre desarrollo
humano
2007-2008.
En
http://www.madrid.org/iestadis/fijas/otros/i
ndecoaidhonu.htm
Tedesco, Juan Carlos. (2000). Educar en
la sociedad del conocimiento. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica. 112
pp.
UNESCO. (1999). Declaración mundial
sobre la educación superior en el siglo
XXI.
7. FUENTES DE CONSULTA
Aboites, Hugo. (1999). “Crisis y
educación superior”. Viento del norte.
México: Editorial Plaza y Valdés.
Vidal,
Angie.
(2006).
Tecnología
educativa.
En
http://www.educar.org/articulos/
tecnologiaeducativa.asp
(fecha
de
consulta:
23
febrero
2008).
Didriksson, Alex y Alma Herrera. (2002).
La transformación de la universidad
mexicana. México: Porrúa.
Didou Aupetit, Sylvie. (2000). Sociedad
del conocimiento e internacionalización
de la educación superior en México.
México: ANUIES. 397 pp.
Freire, Paulo. (1973). ¿Extensión o
comunicación? Buenos Aires: Siglo XXI
Editores.
Inayatullah, Sohail y Jennifer Gigley –
coords.- (2003). La universidad en
transformación. Perspectivas globales
sobre los futuros de la universidad.
Madrid: Pomares.
Gómez,
Mont
Carmen.
(2000).
Revolución tecnológica: Un nuevo
paradigma para la comunicación. Revista
Signo y Pensamiento, no. 36, vol. XIX.
Dator, Jim. (2003). “Los futuros para la
educación superior: ¡de los ladrillos a los
bytes!”. Inayatullah, Sohail y Jennifer
Gigley –coords.- (2003). La universidad
en transformación. Perspectivas globales
sobre los futuros de la universidad.
Madrid: Pomares.
López, Segrera Francisco. (2001).
Globalización y educación superior en
América Latina y el Caribe. Colección
Respuestas,
núm
18.
Caracas:
IESALC/UNESCO.
144
145
Descargar