Memoria Simposio XXII. - Escuela de Educación Física

Anuncio
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
MEMORIA GENERAL DE
CONFERENCIAS, PÓSTER Y TALLERES
ÍNDICE
Presentación
Resúmenes de conferencias
Página
4
7
Resúmenes de pósters
133
Resúmenes de talleres
151
2
PRESENTACIÓN
3
SIMPOSIO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE,
EL EJERCICIO Y LA SALUD: UNA HISTORIA EN MOVIMIENTO
Este año 2016, entre el 9 y el 13 de mayo tiene lugar la vigésima segunda edición
consecutiva del Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud.
Esta actividad científica ha tenido gran impacto en las Ciencias del Movimiento Humano y
la Salud en Costa Rica y en el área Centroamericana y del Caribe.
El principal objetivo de esta actividad es reunir a investigadores, investigadoras,
académicas y académicos del amplio campo de las Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la
Salud, para que puedan intercambiar experiencias o conocimientos y, además, poder
generar nuevas opciones de investigación.
Estudiantes en busca de una carrera y con deseos de conocer más sobre la Educación
Física; entrenadores y entrenadoras de distintas disciplinas deportivas; estudiantes en
busca de un tema para su tesis; instructores e instructoras de acondicionamiento físico y
entrenadores y entrenadoras personales; docentes de Educación Física y atletas, todas y
todos de distintas nacionalidades, entre estas costarricenses, panameños, guatemaltecos,
hondureños, mexicanos, argentinos, beliceños, chilenos, nicaragüenses, salvadoreños,
estadounidenses, puertorriqueños, colombianos, taiwaneses, rusos, españoles, cubanos,
brasileños, se han beneficiado, ampliamente del conocimiento científico expuesto por los
y las conferencistas, nacionales e internacionales, en las distintas ediciones del simposio.
Muchas personas participantes en el simposio, han logrado establecer importantes
contactos, lo que les ha permitido obtener información bibliográfica reciente, e incluso,
opciones para contar con becas de estudio en el extranjero.
Desde sus inicios, el simposio se ha caracterizado por admitir a un público heterogéneo,
compuesto por estudiantes, docentes de Educación Física y otras materias, especialistas
en Educación Especial, Medicina, Filosofía, Sociología, Entrenamiento físico y deportivo,
Microbiología, especialistas en Derecho, Administración, entre otros campos, tanto
nacionales, como internacionales de más de 14 países distintos. Y es que uno de los
objetivos fundamentales del Simposio ha sido la divulgación del conocimiento científico en
Deporte, Ejercicio y Salud.
Pero hay que destacar que, se ha dado mucho énfasis en promover la investigación
nacional, lo cual ha motivado ampliamente, la producción de investigaciones en áreas tan
diversas como la Psicología del Deporte, la Nutrición Deportiva, la Recreación, la
Fisiología del Ejercicio, el Entrenamiento Deportivo, o la Actividad Física en poblaciones
especiales, en Costa Rica y a nivel regional. Esta producción se ha incrementado mucho,
principalmente entre estudiantes, académicas y académicos de la Escuela de Educación
Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica y ello creó la necesidad de contar con
revistas científicas especializadas (Pensar en movimiento: Revista de Ciencias del
Ejercicio y la Salud y la Revista Internacional de Fútbol y Ciencia).
Lo más importante, quizá, ha sido el hecho de que la mayor parte de quienes se han
lanzado a investigar, gracias al impulso del simposio y otras actividades paralelas, son
estudiantes universitarios o docentes graduados de Educación Física o entrenadores o
entrenadoras, algo muy diferente a lo que se venía acostumbrando en nuestro medio,
donde solo algunos pocos catedráticos se encargaban de investigar en este campo.
4
El Simposio ha cumplido con una importante labor, sirviendo de vitrina para jóvenes
investigadores e investigadoras nacionales, quienes han multiplicado la generación de
estudios en las Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, y se han lanzado a exponer
sus trabajos en eventos científicos internacionales de renombre, como la reunión anual
del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), el Congreso Panamericano de
Educación Física y congresos centroamericanos en este campo. Gracias a ello, en pocos
años, Costa Rica pasó a ser uno de los líderes en la producción de conocimiento
científico, en las Ciencias del Movimiento Humano y la Salud, a nivel Latinoamericano.
Esto ha captado la atención de estudiantes y profesionales de todo el continente, quienes
se han ido incorporando a los programas de posgrado en Ciencias del Movimiento
Humano y la Salud, que se ofrecen en el país, tanto en la Escuela de Educación Física y
Deportes de la Universidad de Costa Rica, como en la Escuela de Ciencias del
Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional.
Pero, ¿cómo inició todo? El primer simposio tuvo como nombre: Symposium
Internacional sobre Entrenamiento Deportivo con énfasis en Potencia, Fuerza y Velocidad
y se desarrolló entre el 7 y el 11 de noviembre de 1994, en los auditorios de Microbiología
y Farmacia, de la Universidad de Costa Rica. En esa oportunidad asistieron 59 personas.
Se relizaron dos conferencias magistrales; la primera, la cual dio inicio a la historia de los
simposios, fue dictada por el Dr. Walter Salazar Rojas, sobre el desarrollo del concepto de
entrenamiento como perspectiva multidisciplinaria. La segunda conferencia magistral,
estuvo a cargo del Dr. Luis Fernando Aragón Vargas quien desarrolló el tema del papel de
la elasticidad en la potencia muscular, desde la perspectiva de la biomecánica. Cabe
destacar la labor que el Dr. Aragón ha desplegado a favor del Simposio desde sus inicios,
desde el puesto directivo que ocupó en el Gatorade Sports Sciences Institute para
Latinoamérica, por lo cual, esta institución ha sido una de las patrocinadoras más
importantes de varias ediciones del simposio.
Además en aquel primer simposio se presentaron 10 exposiciones sobre revisiones de
literatura científica y 2 mesas redondas. Una de ellas fue sobre el entrenamiento de la
fuerza en los deportes de conjunto, donde participó el Sr. Henry Duarte, reconocido
director técnico del fútbol nacional, junto con otros destacados profesionales. La otra fue
sobre el mismo tema, pero en deportes individuales, donde participaron el Sr. Carlos
Carbonel, entrenador de Gimnasia y el Sr. Juan de la Rosa Murillo, entrenador de
natación. El único expositor internacional de este primer Simposio fue el Prof. Augusto
Pila Teleña, nacido en Cuba (residió en el país desde 1984 hasta su fallecimiento en
2003, cumpliendo con una destacada labor, tanto como docente como entrenador en
Atletismo). En esa ocasión don Augusto expuso una revisión de literatura científica sobre
el entrenamiento de fuerza en el atletismo. Ese primer Simposio culminó con una
conferencia especial, sobre las perspectivas en la investigación y el entrenamiento de la
fuerza y la potencia, en la cual convergieron el Dr. Luis Fernando Aragón, presentando la
perspectiva de la Biomecánica, el máster Luis Fonseca, presentando la perspectiva del
entrenamiento deportivo en sí, y el Dr. Walter Salazar, dando la perspectiva de la
Psicología del Deporte.
Es interesante además, mencionar algunos detalles, curiosos al respecto de cómo nació
el simposio.
De hecho, el evento prácticamente se organizó por accidente. En 1994, se integró un
comité, para organizar el tercer congreso nacional de Educación Física, Deportes y
Recreación, aprovechando la motivación que existía en el país, tras el éxito alcanzado, en
5
1993, cuando Costa Rica fue la sede del XIV Congreso Panamericano de Educación
Física, el cual, hasta hoy, es recordado como uno de los Congresos Panamericanos mejor
organizados. Previo a ese evento, se realizó el segundo Congreso Nacional de Educación
Física, tras varios años de haberse realizado el primero (1972). La idea inicial del comité
era integrar a profesores y estudiantes, de las escuelas universitarias de Educación Física
nacionales, la de la Universidad de Costa Rica y la de la Universidad Nacional, para
organizar el tercer congreso nacional de Educación Física, y seguirlo desarrollando
anualmente. El prof. Alvaro Zamora y la prof. Yamileth Chacón, trabajaron arduamente
como directores ejecutivos del Comité y generaron una guía organizacional muy
completa. Sin embargo, se debió enfrentar muchos problemas, por lo que la idea inicial
fue perdiendo apoyo. Fue así como el prof. Walter Salazar, la prof. Yamileth Chacón y el
prof. Luis Fonseca, decidieron seguir adelante, pero modificando los planes iniciales, para
desarrollar un evento de menor costo económico y más manejable, que pudiera realizarse
anualmente. La actividad se puso en marcha con el apoyo de estudiantes de la Escuela
de Educación Física y Deportes y la colaboración del bibliotecólogo de la escuela,
Eduardo Pereira, en audiovisuales, quien hasta la fecha sigue apoyando al simposio en
esta vital tarea a la cual se ha sumado posteriormente más personal administrativo de la
escuela, como Heidy Saavedra y Walter Alonso Brenes.
Aquel primer simposio se llamó "Symposium Internacional sobre Entrenamiento Deportivo,
con énfasis en Potencia, Fuerza y Velocidad". Al año siguiente, el entusiasmo generado
por el éxito del primer simposio, llevó a la organización de la segunda edición, pero se
varió el nombre a "Symposium Internacional en Ciencias del Deporte y la Salud".
Y así desde entonces, cada año se ha venido realizando una nueva edición del simposio,
el cual desde su sétima edición realizada entre el 25 y el 28 de octubre del año 2000,
empezó a denominarse como "Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el
Ejercicio y la Salud", nombre que mantiene hasta la actualidad.
Para todas aquellas personas que nos han acompañado en años anteriores y que de una
u otra forma han brindado su apoyo a este evento, queremos darles infinitas gracias y
dedicarles este esfuerzo.
Comité Organizador
XXII Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud
Isaura Castillo Hernández, Coordinadora general
Danoval Smith Barr,
Ana Lorena Román Mora,
Karla Chaves Castro,
Guiselle Cervantes Carvajal,
Heidy Saavedra Arias,
Eduardo Pereira Alfaro,
Walter Alonso Brenes Fernández,
Gerardo A. Araya Vargas
6
RESÚMENES DE CONFERENCIAS
7
NIVELES DE IMPLICANCIA MOTRIZ EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN
FÍSICA DEL SEGUNDO CICLO BÁSICO
Marcelo Castillo Retamal, PhD
Universidad Católica del Maule, Departamento de Ciencias de la Actividad Física,
Grupo de Estudio en Actividad Física y Salud GEAFyS
[email protected]
Chile
Propósito e importancia del estudio
El estudio pretendió determinar el nivel de implicancia motriz de los alumnos en
la clase de educción física del segundo ciclo básico a través de observación
directa y objetiva, relacionado con el currículo escolar.
Lo anterior fue motivado porque los niveles de sedentarismo e inactividad física
se han incrementado en la población general durante las últimas décadas y el
currículo escolar emerge como una herramienta que permite palear esta
situación. Desafortunadamente los datos entregados en las últimas mediciones
escolares estandarizadas a nivel nacional no son reflejo de una modificación
favorable de esta situación, no conociéndose el nivel de compromiso motor
efectivo en las clases de educación física escolar.
Metodología
Para éste estudio se aplicó una metodología investigativa no experimental, bajo
el paradigma cuantitativo. Para la obtención de datos se utilizaron instrumentos
objetivos de observación. En primer término se midió el volumen de pasos
realizados por los estudiantes, a través de podómetro, en la hora de clases de
Educación Física. Además se utiliza un registro por medio de una pauta de
observación diseñada para consignar el volumen total de pasos, el tipo de
actividad y el tiempo de cada acción realizada durante la hora de clases.
La muestra es no probabilística de tipo intencionada, conformada por 153 (60
mujeres y 93 hombres) escolares de segundo ciclo básico (5° a 8° grado) de
colegios públicos y subvencionados de la comuna de Talca, Chile.
Se midió electrónicamente (vía podómetro) el número de pasos ejecutados por
los estudiantes durante la sesión de clases (90 minutos continuos) y se registró
el tiempo de cada una de las actividades desarrolladas durante la misma,
consignadas en registro de observación. Se realizaron mediciones en tres
sesiones por cada nivel y colegio.
Resultados
En función de lo observado los hombres presentan una conducta más activa
que las mujeres independientes del curso y de la dependencia administrativa
del colegio (2999 y 2353 pasos en promedio respectivamente).
Por dependencia administrativa (pública o subvencionada) los hombres de 6°
grado del colegio público y los de 8° grado del colegio particular presentan los
más altos promedio de pasos ejecutados durante las clases de educación
física.
Las mujeres de colegio público presentan mayor promedio de pasos (2363) que
su contraparte subvencionada (2344) aunque las diferencias no son
significativas. En el caso de los hombres, los de colegio subvencionado
presentan mayor promedio de pasos (3121) que los de colegio público (2877) y
tampoco considera una diferencia significativa entre estos dos grupos.
8
El número de actividades observadas en las clases varió de 1 a 9 por clase,
siendo la moda cuatro actividades por clase.
En cuanto al tipo de contenido, los más bajos en cuanto a implicancia motriz
fueron los deportes individuales y actividades pre deportivas (27 y 40 minutos
en promedio por sesión), en cambio los deportes colectivos utilizaron en
promedio mayor cantidad de tiempo de la sesión (hándbol 37 minutos,
básquetbol 40 minutos, vóleibol 45 minutos).
En general los estudiantes de colegios subvencionados ejecutan mayor
cantidad de pasos que los de colegios públicos (2889 vs 2607 pasos) así como
la proporción tiempo de implicancia motriz por sesión es levemente superior
(7,2% vs 6,5%). En ambos casos no se logra alcanzar la recomendación
curricular que indica que al menos el 50% del tiempo de la sesión debe ser
físicamente activo.
Conclusiones
Las diferencias que se aprecian en la investigación son principalmente en la
distribución del tiempo de la clase y en el tipo de contenido de la unidad. El
contenido general de los cursos evaluados es de deportes de colaboración y
oposición, el cual nos muestra una tendencia en el tiempo de implicancia motriz
entre los colegios. Por lo tanto, el volumen de los pasos no está determinado
solo por el tiempo de actividad física, sino también por el contenido de la clase.
El número de actividades por clase no influye en el tiempo de implicancia
motriz de los alumnos, así como tampoco el número de actividades de una
clase no influye en el tiempo de duración real de una clase. El contenido no
influye en el tiempo de implicancia motriz de los alumnos.
Recomendaciones
En función de los tiempos de implicancia motriz se sugiere considerar el tipo de
contenido para asociarlo curricularmente a las estrategias de combate contra el
sedentarismo y sus consecuencias en la salud física de los escolares, no solo
utilizar el tiempo total asignado a la clase de educación física como variable de
cambio.
Referencias bibliográficas
Ballester, F. G. (2012). El tiempo útil en Educación Física en el tercer ciclo de educación primaria. Buenos Aires:
Revista Digital.
Betancourt, L. J. (2011). Caracterización de la Utilización del Tiempo en las Clases de Educación Física en las
Escuelas del Consejo Popular Guáimaro Norte del Municipio Guáimaro. Cuba: Revista Digital.
García, C. J. (2006). Valoración de Utilización del Tiempo en las Clases de Educación Física de Tercer Grado en el
Municipio Las Tunas. Buenos Aires: Revista Digital.
Mesa, M. C. (2007). Estudio de la Influencia del Estilo de Enseñanza sobre el Tiempo de Compromiso Motor. Palma:
Universidad de Sevilla.
Revellenes, A. B. (2008). Tiempo en la Clase de Educación Física, La Competencia Docente Tiempo. Granada: Revista
Digital.
Siedentop, D. (1999). La Enseñanza de la Educación Física: Ayer, Hoy y Mañana. Ohio: INDE.
9
APRENDIZAJE VICARIO EN EL COMPORTAMIENTO SEDENTARIO Y
ACTIVIDAD FÍSICA
Marcelo Castillo Retamal, PhD
Universidad Católica del Maule, Departamento de Ciencias de la Actividad Física,
Grupo de Estudio en Actividad Física y Salud GEAFyS
[email protected]
Chile
RESUMEN
La alta tasa de mortalidad a nivel mundial debido a las enfermedades no
transmisibles ha estimulado a los investigadores a identificar los factores más
importantes que están asociados con el incremento de la prevalencia de
enfermedad cardiovascular, diabetes y otros desordenes prevenibles. Bajos
niveles de actividad física diaria, así como otros factores asociados con la vida
moderna, han incrementado el comportamiento sedentario habitual, a pesar de
los esfuerzos realizados por diversas organizaciones para revertir esta
tendencia.
Existe una asociación entre la inactividad física y la mortalidad debido a
enfermedades no transmisibles (Katzmarzyk, Church, Craig, & Bouchard, 2009)
y modificando el comportamiento sobre actividad física podría actuar como una
medida preventiva (W.H.O., 2004). La inactividad física emerge como la cuarta
causa que lidera la mortalidad a nivel mundial y aun los efectos protectores de
la actividad física están sub utilizados y el costo de la inactividad física es
mayormente ignorado por las autoridades de salud pública (Kohl et al., 2012).
Ha sido demostrado que los comportamientos sedentarios y actividad física
tienen diferentes efectos fisiológicos e implicancias para la salud (Hamilton,
Hamilton, & Zderic, 2007).
La evidencia reciente ha determinado que el comportamiento sedentario fue
directamente asociado con un alto riesgo de mortalidad debido a problemas
cardiacos, cáncer y otras causas, independiente del tiempo de actividad física
recreacional (Katzmarzyk et al., 2009). El obedecer las recomendaciones de
acumular más de 150 minutos/semana de actividad física moderada en por lo
menos períodos de 10 minutos (W.H.O., 2010) no necesariamente asegura
protección para el desarrollo de enfermedades no transmisibles, lo cual puede
también depender sobre una reducción en el tiempo utilizado en actividades
sedentarias (Hamilton et al., 2007). Sin embargo, aquellos que pasan muchas
al día sentados durante su trabajo o en el tiempo libre pueden estar en gran
riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles (Hamilton, Healy,
Dunstan, Zderic, & Owen, 2008). Para explicar la asociación independiente de
actividad física, comportamiento sedentario e inactividad física con
enfermedades no transmisibles es necesario medir el comportamiento
sedentario separado de la actividad física.
Esta situación general se observa también en los profesores, en donde se ha
estimado que este grupo profesional no alcanza las recomendaciones de
actividad física diaria para un estado saludable, debido entre otros factores a la
alta carga laboral a que se ven sometidos. Profesores primarios en Estados
Unidos fueron identificados como un grupo de riesgo con 68% del gasto
10
energético ocurrido fuera de las horas de trabajo, indicando que ese tiempo es
predominantemente sedentario (LaMaster, McKenzie, Marshall, & Sallis, 1998).
Los profesores son un numeroso grupo de profesionales con la capacidad de
influenciar a los niños, jóvenes, padres y comunidad en general en el mediano
y largo plazo, por lo tanto la responsabilidad social respecto de mejorar la
calidad de vida de quienes están a su cargo es ineludible.
Esta responsabilidad nos lleva a cuestionarnos qué estamos haciendo como
profesores frente a este compromiso, si efectivamente existe una relación entre
el comportamiento activo y sedentario que mostramos a nuestros estudiantes y
si esto está influenciando los comportamientos de los niños y jóvenes que
atendemos.
Dentro de las características de un buen profesor, de acuerdo a la percepción
de sus propios estudiantes (Jules & Kutnick, 1997), destacan la apariencia y la
asistencia regular, por sobre el dominio profesional y la aceptación de
responsabilidades profesionales. Los estudiantes esperan cuidados y
amabilidad, seguridad, apoyo educacional, verdad y no discriminación desde
sus profesores.
Los profesores que fueron físicamente activos y promotores de buena forma
física tenían mayor probabilidad de tener estudiantes involucrados en actividad
física moderada a vigorosa (Martin & Kulinna, 2005), demostrando que el
modelaje es importante para desarrollar comportamientos activos entre sus
estudiantes. Cuando los profesores asumen responsablemente incrementar su
actividad física habitual durante intervenciones basadas en la escuela, esos
profesores tienen más probabilidad de discutir temas asociados a salud con
sus estudiantes (Cheung, Chow, & Parfitt, 2008; O'Loughlin, Renaud, Paradis,
& Meshefedjian, 1996). Los profesores reconocen el valor de ser un modelo de
actividad física para sus estudiantes y estar en el estado de preparación de
acuerdo al Modelo Trans Teórico (Cheung et al., 2008). Los profesores están
generalmente atentos a ser un modelo activo y cuando se comprometen a un
estilo de vida activa y modelan esto para sus estudiantes, ellos proveen un
mejor ambiente de aprendizaje (Cardinal, 2001).
Los profesores que tienen un estado de salud psicológica positivo están en
condiciones de entregar educación de calidad para sus estudiantes. Los
factores que influencian la salud psicológica de los profesores incluyen
acumular suficiente actividad física ocupacional y de tiempo libre, un ambiente
confortable de enseñanza y satisfacción laboral. Profesores físicamente activos
en el trabajo (horario escolar) entregan un excelente modelo para el incremento
de la actividad física de sus estudiantes, lo que es beneficioso para el ambiente
de aprendizaje.
PALABRAS CLAVE: actividad física, comportamiento sedentario, modelaje,
salud, aprendizaje.
REFERENCIAS
Cardinal, B. J. (2001). Role modeling attitudes and physical activity and fitness promoting behaviors of HPERD
professionals and preprofessionals. Research Quarterly for Exercise and Sport, 72(1), 84-90.
Cheung, P. Y., Chow, B. C., & Parfitt, G. (2008). Using environmental stimuli in physical activity intervention for school
teachers: a pilot study. International Electronic Journal of Health Education, 11, 47-56.
Hamilton, M. T., Hamilton, D. G., & Zderic, T. W. (2007). Role of low energy expenditure and sitting in obesity, metabolic
syndrome, type 2 diabetes, and cardiovascular disease. Diabetes, 56(11), 2655-2667. doi:db07-0882 [pii]
10.2337/db07-0882
11
Hamilton, M. T., Healy, G. N., Dunstan, D. W., Zderic, T. W., & Owen, N. (2008). Too Little Exercise and Too Much
Sitting: Inactivity Physiology and the Need for New Recommendations on Sedentary Behavior. Current
cardiovascular risk reports, 2(4), 292-298. doi:10.1007/s12170-008-0054-8
Jules, V., & Kutnick, P. (1997). Student perceptions of a good teacher: the gender perspective [Article]. British Journal of
Educational Psychology, 67(4), 497-511.
Katzmarzyk, P. T., Church, T. S., Craig, C. L., & Bouchard, C. (2009). Sitting time and mortality from all causes,
cardiovascular disease, and cancer [Research Support, Non-U.S. Gov't]. Medicine and science in sports and
exercise, 41(5), 998-1005. doi:10.1249/MSS.0b013e3181930355
Kohl, H. W., Craig, C. L., Lambert, E. V., Inoue, S., Alkandari, J. R., Leetongin, G., & Kahlmeier, S. (2012). The
pandemic of physical inactivity: global action for public health. The Lancet.
LaMaster, K., McKenzie, T. L., Marshall, S., & Sallis, J. F. (1998). Habitual Physical Activity of Classroom Teachers:
Does It Relate to Their Conduct of Physical Education Classes? [Report - Research]. Non-Journal, 7.
Martin, J. J., & Kulinna, P. H. (2005). A social cognitive perspective of physical-activity-related behavior in physical
education. Journal of Teaching in Physical Education, 24(3), 265-281.
O'Loughlin, J., Renaud, L., Paradis, G., & Meshefedjian, G. (1996). Screening school personnel for cardiovascular
disease risk factors: short-term impact on behavior and perceived role as promoters of heart health.
Preventive Medicine, 25(6), 660-667.
W.H.O. (2004). Global Strategy on Diet, Physical Activity and Health. Geneva: World Health Organization.
W.H.O. (2010). Global recommendations on physical activity for health. Geneva: World Health Organization.
12
LA VUELTA A LA CALMA Y/O ENFRIAMIENTO COMO PRINCIPIO DE
MOTIVACIÓN PARA EL ALUMNADO DE LA ESCUELA PRIMARIA
Norberto Domínguez Jurado - Doctor en Educación Física
Maestro de E.F. en la escuela primaria | C.E.I.P. Hans Christian Andersen.
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Investigador (Grupo HUM-564) en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
José Luis Chinchilla Minguet - Doctor en Educación Física
Departamento de Expresión Corporal. Profesor Titular de la Universidad de Málaga.
Coordinador del Grupo HUM-564 de Investigación en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
RESUMEN
Estudiamos la influencia de la vuelta a la calma en la motivación del alumnado
durante el desarrollo de las sesiones de educación física. Dicha investigación
se desarrolla en una escuela de enseñanza primaria en Málaga, ciudad de
España. La vuelta a la calma o enfriamiento es uno de los ámbitos más
definitorios de los procesos evolutivos del alumnado en la etapa primaria de su
infancia. Indagaremos sobre su tratamiento en el área de la educación física,
dentro del sistema educativo, para identificar sus aportaciones al normal
desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los educandos.
PALABRAS CLAVE: educación física / escuela primaria / vuelta a la calma /
enfriamiento / motivación / historia contemporánea / actividad física / relajación.
INTRODUCCIÓN
La vuelta a la calma o enfriamiento es uno de los ámbitos más
significativamente relevantes para cualquier persona dedicada a la realización
de actividad física y/o deportiva. Dentro del área de educación física, su
magnitud va cobrando fuerza si se le relaciona con el rendimiento académico y
la capacidad de estimular la motivación intrínseca y extrínseca desarrollada por
parte de los educandos.
De su origen dependió también la necesidad de ausentar un elevado estado de
activación entre las personas de una tribu o grupo social cohesionado,
incidiendo desde antaño en la necesidad de presenciar la ausencia de esfuerzo
para llegar a un punto de partida acorde y necesario para contribuir a la
concentración en la realización de una actividad física en particular.
APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
13
El origen de la educación física contemporánea siempre ha ido ligada a una
necesidad vital, en torno a la cual el ser humano ha tenido que luchar y
combatir por mantener su estirpe a lo largo del tiempo y, así, asegurar su
supervivencia (Chinchilla & Zagalaz, 1997). Es en la propia historia de la
civilización donde se detectan dichos vínculos, enlaces naturales, entre el
ejercicio físico y las ocupaciones humanas (Seybold, 1974).
En la Prehistoria, la actividad física iba cobrando cada vez más protagonismo al
hacer comprender al propio ser humano la necesidad de mantener un cierto
ritmo de vida que les permitiese seguir vivo (Chinchilla & Zagalaz, 1997). De
hecho, esa actividad inconsciente era cada vez más común y practicada entre
sus iguales, representando una nueva dimensión en la evolución humana.
No obstante, son todas esas perspectivas las que permitieron que civilizaciones
posteriores durante la Edad antigua comenzaran a desarrollar la idea de
movimiento corporal como necesidad intuitiva (Chinchilla & Zagalaz, 1997). En
la Edad Media, la separación de clases dentro de la población provocaba que
la actividad física fuese un privilegio al alcance de pocos, invitando a estimular
la creatividad de los mundanos que no podían acceder a dichas actividades.
Es en la Edad Moderna cuando comienza a resurgir el interés por la educación
física desde un punto de vista educativo y saludable, entendida como una
distracción así como una liberación al sufrimiento vivido a lo largo de esta etapa
(Delgado & Sicilia, 2002). La Edad Contemporánea en la que hoy vivimos
tiende directamente a la cultura de lo visual: hacer deporte para ser
socialmente alguien importante no para sentirse bien consigo mismo (Blázquez,
2011). La educación física se convierte en nuestros días en la principal
herramienta educativa, presente en la escuela primaria, para propiciar una
conformación de la mentalidad deportivamente sostenible a lo largo del tiempo
y respetuosa con las capacidades propias del ser humano, atendiendo a sus
características y circunstancias personales (Díaz & Hernández, 1999).
El carácter lúdico-didáctico del área de educación física también ha contribuido,
a lo largo del tiempo, a que su clasificación metodológica fuese cambiando
durante las últimas décadas (Mosston & Ashworth, 1993). Las dimensiones en
el conocimiento corporal, referente a las actividades de índole psico-física
(Delgado, 1991); en la salud corporal, referidas a la ausencia de malestar físico
y mental y el fomento de los hábitos de vida saludable en el alumnado (Sallis &
Mckenzie, 1991); así como en el juego, interpretado como la forma más
adecuada para aprender y establecer situaciones comunicativas en un proceso
de relación en concreto (Huizinga, 1984) han contribuido a que la educación
física haya pasado a ser entendida como una fuente de riqueza en materia de
formación del ser humano para su incorporación a la vida social del entorno y
contexto cercano en el que interactúa (Blázquez, 2011).
RELAJACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA EDUCATIVO
14
En base a esta aproximación teórica, las sesiones de educación física en la
escuela primaria han ido avanzando hacia una adecuada definición en lo que
se refiere a cada uno de los momentos respetados durante el desarrollo de las
mismas, entendidas de forma global en la mayoría de países como
calentamiento, parte principal y vuelta a la calma o enfriamiento (Blázquez,
2011).
De entre todas ellas, es el enfriamiento la parte de las sesiones de educación
física dedicada al restablecimiento del estado de activación del alumnado al
momento previo a la iniciación de una actividad física en concreto. Su
vinculación a la desactivación se ubica precisamente en el nivel fisiológico y/o
psicológico en el que se evalúan los logros durante el desarrollo de las
sesiones de educación física (Delgado, 1991).
En el área de educación física es la evaluación la que, en la mayoría de las
ocasiones, manifiesta un papel primordial a la hora de propiciar aprendizajes
significativos y estimulantes para el desarrollo integral y personal del alumnado
(Hernández, 1997). La vuelta a la calma, de una forma u otra, es la herramienta
que se asemeja a este concepto en términos de educación física, pues se
ubica en un momento definitorio de los conceptos adquiridos durante una
sesión en particular y sustenta las bases de los procesos de enseñanza y
aprendizaje desarrollados en su didáctica y puesta en práctica (Castaño, 1994).
La vuelta a la calma puede entenderse también como la capacidad de alcanzar
el estado físico, respiratorio y mental previo a la realización de una actividad
física y deportiva, ralentizando el pulso y disminuyendo la tensión arterial fruto
de un proceso de distensión muscular (Domínguez, 2015). Dicho componente
del área de educación física se ve a su vez implícitamente vinculado en el
desarrollo de una correcta y adecuada finalización físico-deportiva, alcanzando
el grado de relajación necesario para reincorporar el propio cuerpo humano a
una actividad mucho más sosegada y tranquila en comparación con la ya
realizada (Domínguez, 2015).
De hecho, es la relajación en el alumnado la que debe acompañarse siempre
de la vuelta a la calma como un concepto complementario y único no solo
aplicable al área de educación física, sino al resto de áreas de conocimiento y
competencias de desarrollo conceptual, procedimental y actitudinal del
individuo en cuestión (Galopin, 1992).
METODOLOGÍA PARA INVESTIGAR LA VUELTA A LA CALMA
Se trata de una investigación cualitativa, con enfoque interpretativo. Desde un
punto de vista aplicable a la educación física, la investigación cualitativa
representa la comprensión del contexto de estudio, orientado a la
transformación social y emancipación de las personas hacia el cambio
(Bartolomé, 1992).
15
Los principios que orientan a la investigación cualitativa se perfilan a la
comprensión en la práctica de los principales elementos del estudio. De hecho,
mientras que el paradigma cuantitativo se orienta a la descripción y a la
explicación de sucesos y fenómenos, es el paradigma cualitativo el que se
ubica en el entendimiento e interpretación de las realidades dadas, en este
caso, en un contexto educativo concreto (Bisquerra et al., 2004).
Es Janesick (2002) quien establece que todo diseño de una investigación
cualitativa debe estructurarse antes de acceder al escenario, al inicio del
trabajo de campo y al retirarse del escenario. Partiendo de estas premisas,
debemos enfatizar en describir y comprender lo que es único y particular dentro
del área de educación física, abordando una realidad dinámica y múltiple a la
par que holística y externa Del Rincón et al. (1995). Del mismo modo, su
percepción como investigación inductiva, de perspectiva holística, sensible a
los efectos del investigador y basada en métodos humanistas (Taylor &
Bogdan, 1987) es también un fiel reflejo de que los estudios cualitativos tienen
un visible carácter interpretativo y presta especial atención al caso particular
Eisner (1998). Basados en estos principios de la investigación cualitativa,
desarrollar un estudio en el área de educación física apoyado en esta
perspectiva supone un verdadero reto para el investigador, más si en este caso
actúa desempeñando las funciones de docente-investigador, simultaneando
ambas tareas y subyaciendo a la realidad en la que actúa (Taylor & Bogdan,
1987).
El estudio de casos, a su vez, va a permitir entender, en un estudio, el
significado de un fenómeno en concreto, constituyendo un campo privilegiado
para comprender en profundidad los fenómenos educativos (Bisquerra et al.,
2004). Inmerso en su tipología, es el estudio colectivo de casos el que se
adapta a las características del presente estudio, indagando un fenómeno a
partir de la investigación intensiva de varios casos de forma simultánea (Stake,
1988). Por otro lado, al maximizar sus diferencias se contribuye también a que
afloren las dimensiones del problema de forma clara y concisa.
Atendiendo a estos criterios, se seleccionan a tres grupos-clase de alumnado
con la intención de ubicar cada caso dentro de un estudio concreto, conciso,
transversal e interpretativo; utilizándose instrumentos de recogida de datos
tales como la entrevista, el cuaderno de campo, el anecdotario, la fotografía, el
vídeo, el relato de vida así como la triangulación como eje vertebrador de todos
los procesos llevados a cabo durante el estudio (Bisquerra et al., 2004).
RESULTADOS
Tras establecer y organizar todas y cada una de las evidencias recogidas en
los instrumentos de la metodología de la investigación, se procede a la
categorización de las mismas, destacando la aparición de la motivación como
una de las categorías de referencia. De entre todas las evidencias recogidas,
destaca el carácter motivador que supone para el alumnado la aplicación de la
vuelta a la calma, de forma prolongada, durante las clases de educación física
para repercutir en su reincorporación a las sesiones venideras en este ámbito
así como en la realización de actividad física y deportiva. Del mismo modo, y al
16
tratarse de resultados expresados en base al enfoque interpretativo del estudio
(Bisquerra et al., 2004), cada una de las aportaciones recogidas durante el
estudio representan un valor efectivo y aplicable a cualquier investigación sobre
vuelta a la calma en el área de educación física para cualquier etapa educativa
e incluso para distintas disciplinas deportivas.
La motivación ha supuesto una parte importante durante la realización del
estudio en lo que se refiere a los tres grupos-clase seleccionados como
muestra, habiendo especial hincapié en los valores participativos y
comunicativos desarrollados entre el alumnado.
CONCLUSIONES
La vuelta a la calma supone un eje fundamental en las clases de educación
física. Del mismo modo, dicha importancia sobrepasa este área de
conocimiento dirigiéndose directamente a otras dimensiones aplicadas en la
escuela primaria, siendo útiles para el estímulo de la creatividad y la
manifestación de los valores emocionales entre el alumnado.
Se perfila, además, como una reguladora de la conducta del alumnado desde
el punto de vista de la reincorporación a otras áreas de conocimiento tras su
participación en las clases de educación física. La pluralidad de los
instrumentos de recogida de información nos ha permitido otorgar una mayor
profundidad al trabajo de investigación desarrollado, manifestando su
importancia a la hora de dedicarle el tiempo necesario durante los momentos
de las sesiones de educación física.
RECOMENDACIONES
La aplicación de metodologías experimentales sobre el estudio e investigación
sobre la vuelta a la calma o enfriamiento permitirá esclarecer diferentes
dimensiones del área de educación física. Como prospectiva de futuro, está
será la piedra angular que contribuya a la otorgación de la importancia que este
ámbito, dentro del área de educación física, merece en cuanto a lo que a
especialización, dedicación de tiempo y tecnificación se refiere.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bartolomé, M. (1992). Investigación cualitativa: ¿Comprender o transformar? Revista de investigación educativa, 20.
Bisquerra, R. et al. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Blázquez, D. (2011). Diez competencias docentes para ser mejor profesor de educación física: la gestión didáctica de
la clase. Barcelona: Inde.
Galopin, R. (1992). Gimnasia correctiva. Barcelona: Hispano Europea.
Castaño Garrido, C. (1994). La investigación en medios y materiales de enseñanza. Barcelona: Inde.
Chinchilla, J.L. & Zagalaz, M.L. (1997). Educación física y su didáctica en primaria. Jaén: Jabalcuz.
Delgado, M.A. (1991). Los estilos de enseñanza en la educación física. Propuesta para una reforma de la enseñanza.
Granada: I.C.E. de la Universidad de Granada.
Delgado, M.A. & Sicilia, A. (2002). Educación física y estilos de enseñanza. Barcelona: Inde.
Del Rincón, D.; Latorre, A.; Arnal, J.; & Sans, A. (1995). Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid:
Dykinson.
Díaz, F. & Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación
constructivista. México: McGraw-Hill.
Domínguez, N. (2015). Análisis pedagógico de la vuelta a la calma en las clases de educación física. Un estudio de
casos (tesis doctoral inédita). Universidad de Málaga, Málaga, España.
17
Hernández, J. (1994). Fundamentos del deporte. Análisis de la estructura del juego deportivo. Barcelona: Inde.
Huizinga, F. (1984). Homo Ludens. Madrid: Alianza.
Janesick, V.J. (2002). The choreography of Qualitative Research Design Minuets Improvisations, and Crystallization.
California: Sage.
Mosston, M. & Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la educación física. La reforma de los estilos de enseñanza.
Barcelona: Hispano Europea.
Sallis, J.F. & McKenzie, T.L. (1991). Physical education´s role in public health. Research Quarterly for Excercise and
Sport.
Seybold, A.M. (1974). Principios pedagógicos en la educación física. Buenos Aires: Kapelusz.
Taylor, S.J. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.
18
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA
PARA EL FOMENTO DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Norberto Domínguez Jurado - Doctor en Educación Física
Maestro de E.F. en la escuela primaria | C.E.I.P. Hans Christian Andersen.
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Investigador (Grupo HUM-564) en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
RESUMEN
Aplicamos un proyecto de innovación educativa basado en el empleo de la
radio escolar como herramienta para el fomento de los hábitos de vida
saludable. La incidencia de este proyecto fue cobrando cada vez más
protagonismo al despertar el interés de la administración educativa, los medios
de comunicación y otros centros educativos para su inmersión curricular. La
amplia gama de posibilidades que ofrece la radio escolar como vehículo hacia
el aprendizaje teórico-práctico de contenidos pertenecientes al área de
educación física ha consolidado su utilidad con sus efectos, a nivel conceptual,
procedimental y actitudinal; en el alumnado al que se le aplica. Este proyecto
ha obtenido el reconocimiento de la administración educativa, recibiendo un
premio a la innovación educativa a nivel territorial.
PALABRAS CLAVE: educación física / escuela primaria / radio escolar / salud
/ vida saludable / buenos hábitos / actividad física / aprendizaje significativo.
INTRODUCCIÓN
La escuela primaria está sufriendo constantes cambios en los últimos tiempos,
acordes a la Sociedad del Conocimiento en la que vivimos. Una realidad
cambiante, acompañada de la necesidad de ajustar los sistemas educativos al
Siglo XXI, están propiciando que la escuela también cambie en lo que se
refiere a la forma de enseñar y de aprender. El Aprendizaje Basado en
Proyectos (ABP) es la principal forma de atender a estar necesidades
educativas, manifiestas por los educandos y necesarias para construir una
sociedad crítica y activa en su ciudadanía. Por otro lado, el aumento de los
índices de obesidad infantil crecen cada año de forma desorbitada, planteando
cuestiones en lo que respecta a la modificación de los hábitos de vida
saludable entre el alumnado.
En este sentido, es la radio escolar una potente herramienta para la
actualización de estos procesos de enseñanza y aprendizaje, así como para
estimular la investigación escolar en el plano físico-deportivo de los discentes.
Los contenidos teóricos en el área de educación física pueden resultar
atractivos siempre que se planteen como un híbrido en conjunto a la práctica.
OBESIDAD INFANTIL COMO EJE VERTEBRADOR PARA LA PROMOCIÓN
Y ESTÍMULO DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA INFANCIA
19
En sus orígenes, fue la actividad física una necesidad visible e imprescindible
para la supervivencia humana (Chinchilla & Zagalaz, 1997). A lo largo del
tiempo, ha sido la historia y evolución del deporte y la educación física como tal
las que han permitido comprender en mayor medida la verdadera dimensión de
su aplicación desde tempranas edades (Seybold, 1974).
Sin embargo, son los estilos de vida los que están empezando a condicionar el
crecimiento de las civilizaciones de todo el mundo, incidiendo especialmente en
la combinación entre alimentación, actividad física y calidad de vida (Blázquez,
2011). El ser humano siempre se ha caracterizado por requerir de su propio
soporte físico-fisiológico para desempeñarse en la realidad en la que se ve
inmerso. Sin embargo, la principal diferencia del ser humano con respecto al
reino animal está obteniendo un efecto contrario sobre la población mundial: el
desarrollo tecnológico, a todos los niveles, está trayendo consigo que las
personas sean cada vez más dependientes y poco activas en la mala
aplicación de los medios tecnológicos de los que disponemos (Esteve, 2003).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que el número de
lactante y niños y niñas pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u
obesidad aumentó de 32 millones en el año 1990, a 42 millones en el año 2013
(OMS, 2015). Es en los países en desarrollo, con economías emergentes y
clasificadas según el Banco Mundial, en donde el sobrepeso y la obesidad
infantil entre los niños y las niñas supera ya, en edad preescolar, el 30% de los
casos totales (OMS, 2015).
En relación a dichas estadísticas, es precisamente la falta de información
respecto a la nutrición así como un mundo cada vez más urbanizado y
digitalizado, los que han provocado que la prevención de la obesidad infantil
confiera una parte importante dentro del área de educación física (Delgado &
Sicilia, 2002).
En la mayoría de las ocasiones, la promoción de actividad físico-deportiva es
conducida a través de las administraciones locales y/o los centros escolares
desde una perspectiva curricular y antagónicamente inflexible. La necesidad de
plantear planes y programas para el fomento de este tipo de propuestas para
minimizar al máximo las consecuencias de las anteriormente citadas
problemáticas se antojan, a la postre, como dimensiones de la formación
integral del educando a través del contexto escolar (Hernández, 1992).
La educación física se perfila así como la clave que permita transversalizar y
globalizar todos los conocimientos orientados al desarrollo de hábitos
favorables al propio cuerpo humano y al desarrollo natural de los infantes en su
etapa de crecimiento (Delgado & Sicilia, 2002), apoyándose así en todas las
áreas de conocimiento y enriqueciéndose de ellas de forma procedimental.
APRENDER A TRAVÉS DE LAS ONDAS PARA ESTIMULAR LOS HÁBITOS
DE VIDA SALUDABLE DESDE TEMPRANAS EDADES EN EL ALUMNADO
20
En base a estas necesidades, apoyadas directamente en la intencionalidad de
reducir una de las principales problemáticas que asolan a la población mundial,
la radio escolar se convierte en una valiosa aliada para la investigación escolar
y educativa por parte de los educandos en materia de actividad física, deporte,
alimentación y buenos hábitos para los quehaceres diarios (Unesco, 1949).
La radio escolar representa muchos de los efectos buscados para el estímulo
de los hábitos de vida saludable a través de su desarrollo y realización (Río,
1990). El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la
documentación previa a cada emisión radiofónica permitirán también acercar a
los educandos a su realidad de una forma más certera, eficaz e inmediata que
en comparación con otros medios escritos (Cabero & Barroso, 2015).
Además del estímulo propiciado sobre las competencias comunicativas y de
interacción social entre los educandos, la contribución al desarrollo de las
capacidades de investigación en materia de educación física serán también el
punto de partida para cualquier proyecto orientado a su desarrollo (Hernández,
1997). El planteamiento de esta herramienta educativa en el contexto escolar
no debe considerarse como un elemento más que venga a sustituir lo
anteriormente desarrollado, sino que complementa perfectamente cada uno de
los procesos de enseñanza y aprendizaje que se den en el contexto educativo
en el que se aplique (González, 2008)
Finalmente, resulta prioritario mencionar como los cambios que se están
sucediendo entre los hábitos de los educandos también están influyendo
severamente en la forma de concebir el contexto en el que viven. Son muchos
los estudios que afirman que esta inmersión tecnológica (Cabera & Barroso,
2015) está incidiendo también en la perspectiva de divertimento, disfrute y gozo
del ocio y del tiempo libre a tempranas edades. Siempre es recurrente el
comentario que hace referencia a que hace no demasiado tiempo, cuando los
docentes y los familiares eran también parte de ese alumnado de los centros
educativos, invertían su tiempo libre en disfrutar de los aportes socio-motrices
que el juego libre, en compañía de sus iguales. Este hecho ofrece una clara
visión en retroceso de como la evolución de la actividad física durante el tiempo
libre ha sido inversa, pasando de desempeñarse un mayor nivel de realización
de este tipo de actividades a su considerable reducción en cuestión de
décadas (Delgado & Sicilia, 2002).
Los parámetros de acción que ofrece un proyecto de este tipo son también los
conducirán al alumnado a una mayor y mejor visión reportada en base a los
hábitos de vida saludable adecuados y para su disfrute (Delgado, 1991)
CREAR UNA RADIO ESCOLAR LOWCOST PARA FOMENTAR
LA INVESTIGACIÓN EN TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA SALUD
Y ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD COMO PROYECTO EN EL TIEMPO
21
Nuestra experiencia de radio escolar surge como respuesta a la necesidad de
fomentar entre el alumnado habilidades de tipo investigadoras, así como para
propiciar situaciones de comunicación social entre el alumnado, estimulando
así su capacidad de comprensión y expresión oral y escrita en la búsqueda,
procesamiento y producción de la información a emplear (González, 2008).
Desde esa perspectiva, y en la situación del docente-investigador como
docente de educación física de múltiples grupos-clase del centro escolar en el
que trabaja, plantea la posibilidad de reducir muchas de las problemáticas
existentes en el día a día de la escuela en relación a su realidad, tales como la
alimentación durante los tiempos de recreo por parte del alumnado, la no
realización de actividad física durante los tiempos extraescolares por parte de
un importante sector del mismo y la no habituación a realizar con frecuencia
actividades físico-deportivas de forma diaria y/o semanal (Delgado, 1991).
La radio escolar se define claramente como una herramienta educativa
interesante y eficaz en muchos aspectos. Sin embargo, la complejidad en la
utilización de medios técnicos y/o logísticos provoca que su interés de
aplicación se reduzca en base a la poca operatividad que ofrece para su
inmersión en el aula o en los procesos de enseñanza y aprendizaje (Esteve,
2003). Por ello, desde un principio se planteó una forma de hacer radio que
resultase operativa y accesible a cualquier miembro de la comunidad
educativa, teniendo que ser de bajo coste para no condicionar su dependencia
y de fácil empleo, para captar la atención de los agentes participantes en los
procesos de enseñanza y aprendizaje (Esteve, 2003).
En este sentido, también se decide un medio de divulgación que se adecuase a
las necesidades horarias y laborales de las familias, pudiendo acceder en todo
momento a las producciones sonoras elaboradas por parte de los educandos.
Se utiliza, pues, el podcast como herramienta para su difusión, grabándose
cada programa por medio de un ordenador con micrófono ambiental integrado,
una grabadora portátil o un smartphone con sistema básico de grabación
(González, 2008). Igualmente, y valiéndonos del carácter pedagógico, didáctico
y motivacional que ofrecía el proyecto, se planteó la necesidad de estimular la
espontaneidad del alumnado. De esta forma, se manifiesta la no permisión del
empleo de guiones prefabricados en pro de una metodología basada en el
debate lanzado o forumcast, término acuñado por el creador y coordinador del
proyecto para denominar esta nueva metodología de la oralidad radiofónica.
Todo ello permitirá hacer de los hábitos deportivos y saludables un verdadero
referente para la configuración de las dimensiones del alumnado en lo que se
refiere a su planteamiento en educación física (Domínguez, 2015).
Propiciando dicha sostenibilidad a lo largo del tiempo, el programa se realiza de
forma semanal. Durante ese período, es el alumnado el que se encarga de
realizar la búsqueda de información sobre un tema previamente marcado en
consenso por los propios educandos. En dichas búsquedas, se consiguen
combinar ámbitos muy dispares para contribuir al desarrollo transversal y global
del proyecto (Esteve, 2003), destacando el uso de metodologías TIC y TAC, la
22
vinculación a la investigación educativa como fuente necesaria para los
procesos de enseñanza y aprendizaje (Bisquerra et al., 2004), la identificación
de elementos propios del área del lenguaje, el estímulo y disfrute por conocer
más y mejor el área de educación física (Delgado & Sicilia, 2003), así como la
involucración de las familias en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
RESULTADOS
En el transcurso de la aplicación del presente proyecto, el cual sigue vigente e
implantado en la actualidad con miras hacia su expansión a otros centros y
sistemas educativos, el alumnado denotó una considerable mejora en el
procesamiento de la información, en el desarrollo de estrategias de
investigación educativa y en la forma de expresarse adecuadamente. Por otro
lado, y al indagar en temáticas estrechamente vinculadas al desarrollo de una
vida saludable, la perspectiva y dimensiones del alumnado fueron cambiando
progresivamente: los aprendizajes significativos son los que fueron
interviniendo en este cambio ostensible, promoviendo incluso campañas de
concienciación sobre los buenos hábitos, extensible a otros centros educativos.
La buena recepción por parte del proyecto ha tenido como resultado final la
concesión de la Mención Especial al proyecto de radio escolar en los XXVII
Premios Joaquín Guichot, a la innovación educativa en Andalucía, España.
CONCLUSIONES
La radio escolar representa la necesidad de modificar los planteamientos
teóricos en el área de educación física para que sean vinculados directamente
a la práctica de una forma lúdico-didáctica y motivadora para el alumnado.
Igualmente, la sencillez de los instrumentos utilizados para el desarrollo del
proyecto invitan a su aplicación y extensión a otros centros y sistemas
educativos, asegurando su validez y confirmabilidad (Bartolomé, 1992) y
contribuyendo a su sostenibilidad como proyecto de innovación educativa.
RECOMENDACIONES
Su fácil aplicación en el contexto educativo favorece a la profundización en esta
temática como referencia para el desarrollo de hábitos de vida saludable y
contenidos propios del área de educación física, siendo viables y favorables al
desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela primaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bartolomé, M. (1992). Investigación cualitativa: ¿Comprender o transformar? Revista de investigación educativa, 20.
Bisquerra, R. et al. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Blázquez, D. (2011). Diez competencias docentes para ser mejor profesor de educación física: la gestión didáctica de
la clase. Barcelona: Inde.
Cabrero, J. & Barroso, O. (2015). Nuevos retos en tecnología educativa. Madrid: Síntesis.
Chinchilla, J.L. & Zagalaz, M.L. (1997). Educación física y su didáctica en primaria. Jaén: Jabalcuz.
23
Delgado, M.A. (1991). Los estilos de enseñanza en la educación física. Propuesta para una reforma de la enseñanza.
Granada: I.C.E. de la Universidad de Granada.
Delgado, M.A. & Sicilia, A. (2002). Educación física y estilos de enseñanza. Barcelona: Inde.
Domínguez, N. (2015). Análisis pedagógico de la vuelta a la calma en las clases de educación física. Un estudio de
casos (tesis doctoral inédita). Universidad de Málaga, Málaga, España.
Esteve, J.M. (2003). La tercera revolución educativa: la educación en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Paidós
Ibérica.
González, V.H. (2008). Principios fundamentales de la tecnología educativa en el contexto de universalización de la
educación en Venezuela. Ciudad de La Habana: Editorial Universitaria (Cuba).
Río, P. (1990). La radio en el diseño curricular. Experiencia de una emisora escolar. Madrid: Bruño.
Seybold, A.M. (1974). Principios pedagógicos en la educación física. Buenos Aires: Kapelusz.
Unesco (1949). La radio y la escuela: informes sobre la organización de la radio escolar en diversos países. París:
Unesco.
24
EFECTO DE LA ASISTENCIA A CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS
PATRONES MADUROS DE LOS PATRONES BÁSICOS DEL MOVIMIENTO
(PBM) Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL (CC) DE ESCOLARES
Andrea Quirós Quirós, Bachiller en Nutrición Humana, Estudiante Maestría Ciencias
del Movimiento Humano
Natalie Cavallini Mesén, Estudiante de Bachillerato Ciencias del Movimiento Humano
Universidad de Costa Rica
[email protected] / [email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio
Determinar el efecto de la asistencia a clases de educación física en la
ejecución de los patrones maduros de los patrones básicos del movimiento y
en la composición corporal en un grupo de escolares.
Metodología
Participantes
33 escolares (15 asisten a primer grado y 18 a sexto grado), con un promedio
de edades de 7,22 ± 0,51 años y 12,36 ± 0,92 años respectivamente.
Al ser menores de edad, se le solicitó a la persona encargada, firmar una carta
de consentimiento informado, por lo que aquellos que accedieran de forma
voluntaria, constituyen la muestra (n) del estudio.
Tabla 1. Distribución de los participantes según grado escolar y asistencia a
clases de educación física (EF)
Grado
NEF
Total
SEF
1°
Edad (DS)
7,22 (0,65)
N
8
Edad (DS)
7,13 (0,31)
N
7
Edad (DS)
7,18 (0,51)
N
15
6°
12,74 (0,97)
9
11,97 (0,73)
9
12,36 (0,92)
18
--
17
Total
16
33
NEF: No reciben clases de EF | SEF: Sí reciben clases de EF.
Instrumentos
Para la evaluación del patrón maduro de los PBM se utilizó el Instrumento de
Evaluación de Patrones Básicos del Movimiento (IPBM) diseñado por Jiménez,
Salazar y Morera (2013), con un índice de validez del contenido (CVR) de 0,99;
25
y un coeficiente de correlación intra-clase de 0,918 (R entre intentos de la
prueba) y 0,861 (R entre observadores de la prueba).
Para la determinación de la composición corporal, se utilizó el indicador de
IMC/ edad (peso/talla2 para la edad), según las curvas de la Organización
Mundial de la Salud (WHO, 2007), para lo que se emplearon las medidas
antropométricas de peso y talla, utilizando una balanza digital marca OMRON,
modelo HBF 510, capacidad de 0 a 150 Kg, con incrementos de 0,1 kg, y un
tallímetro de pared marca SECA, modelo 206, con incrementos de 1 mm.
Procedimientos
a. Pruebas de desarrollo motor: Al niño o niña se le explicó cada uno de los
movimientos a realizar (locomotores: correr, galopar, brincar, saltar a
distancia, deslizarse lateralmente; manipulativos: rebotar, lanzar por
encima del hombro, apañar, patear y batear), luego cada participante debió
ejecutar dos veces cada prueba, para lo cual se les grabó en video
realizándolos, para posteriormente determinar los puntajes obtenidos
según la escala del IPBM.
b. Composición corporal: Con base en las medidas antropométricas, se
calcula el IMC -peso (kg) / talla (m2)-, para cada participante, utilizando los
puntos de corte de la OMS (WHO, 2007), para la clasificación como bajo
peso, normal, sobrepeso y obeso.
b.1.
Talla (estatura en metros -m-): En una pared sin rodapié, se
colocó al niño o niña de pie, sin zapatos y sin adornos en la cabeza
(moños, colas. gorras, u otros objetos), siguiendo el protocolo siguiente:
La cabeza, hombros, caderas y talones se mantienen pegados a la
pared, bajo la línea de la cinta de medición (tallímetro de pared), lo
brazos cuelgan libre y naturalmente a los costados del cuerpo. Se
mantiene la cabeza del niño (a) firme, con la vista al frente en un punto
fijo. Las piernas se colocan rectas, los talones juntos y las puntas
separadas.
b.2.
Peso (masa corporal total -kg): Se solicitó a cada participante que
vaciara sus bolsillos, se quitara el abrigo (si lo andaba) y se colocara
sobre una balanza digital, de tal forma que los talones quedaran
cercanos y las puntas separadas, la cabeza firme con la vista al frente
hacia un punto fijo. Los brazos colocados al costado del cuerpo de
manera holgada, sin ejercer presión manteniendo la posición hasta que
se le indicara.
Análisis estadístico
- Se utilizaron promedios y desviación estándar para el análisis descriptivo.
Para la determinación de las diferencias entre grupos de estudiantes que
asisten o no a clases de EF con respecto al PM-PBM así como para las
diferencias entre grupos en la composición corporal, se utilizóla ANOVA de
dos vías para grupos independientes, utilizando el programa SPSS®
versión 20.0.
26
Diseño
El diseño del presente estudio es ex-postfacto, al seleccionar grupos que
estaban conformados previamente según las características deseadas y sin
posibilidad de manipularlas (un centro educativo imparte regularmente las
clases de educación física a todos sus estudiantes, en tanto que en el otro
centro educativo no). De tal forma que se presenta el siguiente diseño para
ambos ciclos (primer y sexto grado):
1SEF
1NEF
6SEF
6NEF
XO
XO
XO
XO
Resultados
Patrones Maduros de los Patrones Básicos del Movimiento
No hubo diferencia significativa en los patrones locomotores ni en los
manipulativos entre grupos (recibe o no recibe clases de educación física) ni
entre grado escolar.
Tabla 2. Diferencias en los puntajes promedio de los patrones maduros
locomotores según grupo y grado escolar.
F
Grupo (NEF/SEF)) 1.74
Grado (1°/6°)
2.51
Condición x Grado .203
Sig.
.19
.12
.66
α= 0,05
NEF: No recibe clases de educación física | SEF: Sí recibe clases de educación física
Tabla 3. Diferencias en los puntajes promedio de los patrones maduros
manipulativos según grupo y grado escolar.
F
Sig.
Grupo (NEF/SEF)) .004 .95
2.52 .12
Grado (1°/6°)
Condición x Grado .268 .61
α= 0,05
NEF: No recibe clases de educación física | SEF: Sí recibe clases de educación física
Tabla 4. Diferencias en los puntajes promedio de los patrones maduros
manipulativos según grupo y grado escolar.
F
Sig.
27
Grupo (NEF/SEF))
Grado (1°/6°)*
Condición x Grado
1.47
6.77
.058
.24
.014
.81
α= 0,05
NEF: No recibe clases de educación física |SEF: Sí recibe clases de educación física
Composición Corporal
No hubo diferencias significativas en el IMC según grupo (asiste o no a clases
de educación física).
Se encontraron diferencias significativas en los promedios del IMCsegún grado
escolar, como se observa en la figura 3.
Tabla 5. Diferencias en el IMC según grupo (recibe o no clases de educación
física) y grado escolar (1° o 6°).
F
Grupo (NEF/SEF))
Grado (1°/6°)*
Condición x Grado
2.28
28.16
1.00
Sig.
.14
.00
.33
Cantidad de estudiantes
α= 0,05
NEF: No recibe clases de educación física | SEF: Sí recibe clases de educación física
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
16
14
10
9
7
2
4
3
1
Bajo peso
Normal
SP/Ob
Clasificación IMC
1° grado
6° grado
Total
Figura 2. Clasificación del IMC/edad según grado escolar
28
30.00
Promedio IMC
25.00
20.00
15.00
10.00
1°
22.63
16.31
6°
5.00
0.00
Grupo
Figura 3. Promedio del IMC según grado escolar (1° y 6°)
Conclusiones
La falta de un patrón maduro de los patrones básicos en ambos centros
educativos, principalmente en la muestra de mayor promedio de edad, hace
necesario revisar las actividades que se realizan no sólo en las clases de
educación física (en el caso de que se imparten), sino durante el tiempo libre
dentro y fuera de la institución, esto para poder tener periodos más activos, que
puedan incluir la ejecución de movimientos básicos y elementales para un
mejor desenvolvimiento social, físico y emocional, tal como lo mencionan
Bucco y Zubiaur (2013), Jiménez, Salazar y Morera (2013), Jiménez y Araya
(2009), y Vargas y Orozco (2005).
Por su parte, tal como lo indica el mata-análisis realizado por Logan, Robinson,
Wilson y Lucas (2011), una intervención efectiva en las habilidades motoras,
puede mejorar el desempeño en las tareas de control de objetos y locomotoras.
Recomendaciones
-
-
Se recomienda realizar más estudios donde se contemple la aleatorización de
la muestra, así como el que incluya una n mayor, lo que podría permitir una
mejor definición de las diferencias aquí planteadas.
Profundizar en esta línea de estudio.
Examinar de forma sistemática la variable de Actividad Física en escolares en
el país.
Que se realicen estudios sobre la calidad de las “Clases de Educación Física”
desde la primaria y su relación con variables perceptual, motoras,
psicosociales, entre otras, en Costa Rica.
PALABRAS CLAVE: Desarrollo motor, patrones básicos del movimiento,
composición corporal, educación física, escolares.
REFERENCIAS
29
Bucco, L. y Zubiaur, M. (2013). Desarrollo de las habilidadesmotoras fundamentales en función del sexo y del índice de
masa corporal en escolares. Cuadernos de Psicología del Deporte, 13(2), 63-72.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2009). Global school-based student health survey, Costa Rica
2009, factsheet. Consultado en: http://www.who.int/chp/gshs/Costa_Rica_2009_FS.pdf
Cliff, D., Okely, A. y Magarey, A. (2011). Movement skill mastery in a clinical sample of overweight and obese children.
International Journalof Pediatric Obesity, 6, 473-475.
D’Hondt, E., Deforche, B., De Bourdeaudhuij, I. y Lenoir, M. (2009). Relationship between motor skill andbody mass
index. Adapted Physical
ActivityQuarterly, 26, 21-37.
Duncan, M., Stanley, M. y Leddington, Sh. (2013). The association between functional movement and overweight and
obesity in British primary school children. BMC Sports Science, Medicine, and Rehabilitation, 5(11).
Fairclough, S., Boddy, L., Hackett, A., y Stratton, G. (2009). Associations between children’s socioeconomic status,
weight status, and sex, with screen-based sedentary behaviours and sport participation. International Journal of
Pediatric Obesity, 4, 299305.
González, C., Cecchini, J., López, J. y Riaño, C. (2009). Disponibilidad de las habilidades motrices en escolares de 4 a
14 años. Aplicabilidad del test de desarrollo motor grueso de Ulrich. Aula Abierta, 37(2), 19-28.
Graf, C., Koch, B., Kretschmann-Kandel, E., Falkowski, G., Christ, H., Coburger, S., Lehmacher, W., BjarnasonWehrens, B., Platen, P.,
Tokarski, W., Predel, HG. yDordel, S. (2004). Pediatric Focus: Correlation
between BMI, leisure habits and motor abilities in childhood (CHILTProject). International Journal of
Obesity, 28, 22–26.
Harris, C., Kuramoto, L., Shulzer, M. y Retallack, J. (2009). Effect of school-based physical activity interventions on
body mass index in children: a meta-analysis. CMAJ, 180(7), 719-26.
Hilland, T., Stratton, G., Vinson, D. y Fairclough, S. (2009). The Physical Education Predisposition Scale: Preliminary
development and validation. Journal of Sports Sciences, 27(14), 1555-1563.
Jiménez, J. y Araya, G. (2010). Efecto de
una intervención motriz en el desarrollo motor, rendimiento
académico y creatividad en preescolares. Pensar en Movimiento, 7(1), 11-22.
Jiménez, J., Salazar, W. y Morera, M. (2013). Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de patrones
básicos de movimiento. Motricidad. EuropeanJournal of Human Movement, 31, 87-97.
Luna, P. y Poblete, F.
(2011). Desarrollo motor en escolares sin intervención de profesionales de la educación
física del NB1 del microcentro “Amanecer” de la Comuna de Nacimiento (región del Biobío, Chile). Rev. horiz.,
cienc. act. Fís, 2, 25-35
Malina, R. (2010). Physical activity and health of youth. Ovidius University Annals, Series Physical Education and
Sport/Science, Movement and Health, 10(2), 271-277.
Marshall, J. y Bouffard, M. (1997). The effect of quality daily physical education on movement competency in obese
versus nonobese children.
Human Kinetics, 14, 222-247.
Ministerio de Salud, CCSS, INEC, INCIENSA, ICD. (2009). Encuesta Nacional de Nutrición, Costa Rica, 2008-2009.
Consultado en http://www.paho.org/cor/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=67&Itemid=
Morano, M., Colella, D. y Caroli, M. (2011). Gross motor skill performance in a sample of overweight and nonoverweight preschool children. InternationalJournal of Pediatric Obesity, 6(S2), 42–46.
Poblete, F., Flores, C. y Bustos, S. (2013). Desarrollo motor grueso en alumnos de 8, 9 y 10 años de edad en clases de
educación física y talleres
extracurriculares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 14(2), 21-30.
Poletti, O. y Barrios, L. (2007). Sobrepeso, obesidad, hábitos alimentarios, actividad física y uso del
libre en escolares de corrientes (Argentina). Revista Cubana de Pediatría, 7(1),
tiempo
Sluijs, E., Skidmore, P., Mwanza, K., Jones, A., Callaghan, A., Ekelund, U., Harrison, F., Harvey, I.; Penter, J.,
Wareham, N., Cassidy, A. y Griffin, S. (2008). Physical activity and dietary behaviour in a population-based
sample of British 10-year old children: the SPEEDY study - Sport, Physical activity and Eating Behaviour:
Environmental Determinants in Young people. BMC Public ealth, 8, 388-399.
Southall, J., Okely, A. y Steele, J. (2004). Actual and perceived physical competence in overweight and nonoverweight
children. Pedriatic Exercise Science, 16, 15-24.
Stodden, D., Goodway, J., Langendorfer, S., Roberton, M., Rudisill, M., Garcia, C. y Garcia L. (2008). A Developmental
Perspective on the Role of Motor Skill Competence in Physical Activity: An Emergent Relationship. Quest,
60(2), 290-306.
Toussaint, G. (2000). Patrones de dieta y actividad física en la patogénesis de la obesidad en el escolar urbano. Bol
MedHospInfantMex, 57(11), 650-661.
30
Vargas, P. y Orozco, R. (2003). La importancia de la educación física en el currículo escolar. Revista InterSedes, 5(7),
119-130. Consultado en: http://www.intersedes.ucr.ac.cr/ojs/index.php/intersedes/article/view/77/76.
World Health Organization. (2007). Growth reference 5-19 years: BMI-for-age 5 19 years. Consultado en:
http://www.who.int/growthref/who2007_bmi_for_age/en.
31
ESTILOS DE VIDA, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVALENCIA DE
OBESIDAD DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL RECINTO DE GRECIA,
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
M.Sc. Tyrone Mauricio Loría Calderón
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
San Ramón, Alajuela Costa Rica.
[email protected]
Propósito e importancia del estudio Este estudio tiene como objetivo
describir y analizar la situación de estudiantes regulares de la Universidad de
Costa Rica, Recinto de Grecia (UCR, Recinto de Grecia), y poder desarrollar
programas que vengan a mejorar la calidad de vida de los estudiantes en su
permanencia universitaria. Para esto, se consideró importante caracterizar los
estilos de vida y determinar el nivel de actividad física y la prevalencia de
obesidad en la población en cuestión.
Metodología: El estudio constó de tres etapas; en la primera etapa se
desarrolla el plan de acción con apoyo de las autoridades de la Institución y se
determinó para el estudio de la caracterización de los estilos de vida, nivel de
actividad física y prevalencia de obesidad de los universitarios una muestra de
121 sujetos (n=53 hombre, n=68 mujeres) de 13 diferentes carreras de la UCR,
Recinto de Grecia. Para la evaluación se utilizaron dos cuestionarios (Hábitos
de los jóvenes y QAPACE), una romana (TanitaBc-553) y un tallímetro portátil.
Resultados: Se reportó que las actividades que realizan hombres y mujeres en
tiempo libre en una semana principalmente son: intento hacer algo de deporte y
navegar por internet. Y con menos interés ir de compras y salir a tomar
cervezas con los amigos.Los estudiantes universitarios informaron que habían
gastado 74,8% de su tiempo en comportamientos sedentarios durante el
periodo de clase. Durante el tiempo de vacaciones, el estilo de vida sedentario
aumenta significativamente al 91,8% (p <0,05). Los resultados mostraron IMC
4,9 clasificados como bajo peso, 67% peso normal, el 21,5% de sobrepeso y el
6,6% son obesos. Una correlación negativa estadísticamente significativa se
muestra entre el nivel de actividad física y el IMC (p <0,05).Conclusiones: Los
niveles de actividad física de los estudiantes de la UCR, Recinto de Grecia
permiten ubicarlos en su mayoría como personas con estilos de vida
sedentarios en ambos periodos estudiados: clases y de vacaciones; que no
cumplen con las recomendaciones mínimas para la práctica de actividad física
que permitan mantener un estado de salud adecuado y prevenir la aparición de
otras enfermedades crónicas así como la mortalidad prematura. La mayoría de
los estudiantes (tanto hombres como mujeres) reporta índices de masa
corporal dentro del rango normal; sin embargo, los estilos de vida sedentarios y
el tiempo de permanencia en la universidad representan un riesgo importante
para el aumento de estos valores a niveles de sobrepeso u obesidad.
Recomendaciones: El trabajo multidisciplinario es fundamental cuando
trabajamos con seres humanos, y principalmente en temas de salud, cada área
(actividad física, nutrición, psicología, estilos de vida saludable, etc) interactúa
con la otra para lograr el objetivo de mejorar la calidad de vida del estudiante
en su estancia universitaria.
32
Palabras Clave: Estilos de vida, actividad física, obesidad, universitario.
Tabla 4. Clasificación de los estilos de vida según el nivel de actividad física
Categoría
Valores PAL (nivel de actividad física)
Estilo de vida sedentario o de actividad ligera.
1.40-1.69
Estilo de vida activo o moderadamente activo.
1.70-1.99
Estilo de vida de actividad vigorosa.
2.00-2.40
Fuente: FAO/WHO/UNU (2001).
Tabla 5. Diferencias en niveles de actividad física entre hombres y mujeres del Recinto de Grecia en
periodo de clases.
2
Por
debajo 1.401.702.00Por
arriba χ (Sig.)
recomendación 1.69
1.99
2.40
recomendac
ión
Másculinon(%)
29(24.0)
9(7.4)
12(9.9)
2(1.7)
1(0.8)
13.888a(0.008)
Femeninon(%)
32(26.4)
17(17.0)
4(3.3)
8(6.6)
7(5.8)
Total n(%)
61(50.4)
26(24.4)
16(13.2)
10(8.3)
8(6.6)
Nota: a. Se presenta el estadístico de razón de verosimilitudes debido a que se superaba en más de un
25% las celdas con una frecuencia esperada inferior a 5. Fuente: Elaboración propia
Tabla 6. Diferencias en niveles de actividad física entre hombres y mujeres del Recinto de Grecia en
periodo de vacaciones.
2
Por
debajo 1.40-1.69
1.70-1.99
2.00-2.40
Por arriba χ (Sig.)
recomendación
recomenda
ción
Másculinon(%)
50(41.3)
2(1.7)
1(0.8)
0(0.0)
0(0.0)
8.772a(0.067
)
Femenino n(%) 53 (43.8)
6(5.0)
5(4.1)
2(1.7)
2(1.7)
Total n(%)
103(85.1)
8(6.7)
6(4.9)
2(1.7)
2(1.7)
Nota: a. Se presenta el estadístico de razón de verosimilitudes debido a que se superaba en más
de un 25% las celdas con una frecuencia esperada inferior a 5. Fuente: Elaboración propia
Tabla 9. Clasificación Internacional para adultos de acuerdo con IMC.
Clasificación
IMC
Bajo peso
<18.50
Normal
18.50 - 24.99
Sobrepeso
25.00-29.99
Obesidadtipo I
30.00 - 34-99
Obesidadtipo II
35.00 - 39.99
Obesidadtipo III
≥40.00
Fuente: OMS (1995)
Tabla 10. Clasificación del IMC según sexo de los estudiantes del Recinto de Grecia.
< 18.5
18.5 - 24.99
25
- 30
- 35
- 40 >
29.99
34.99
39.99
Masculino n(%)
Femeninon(%)
Total n(%)
2(1.7)
4(3.3)
6(5.0)
36(29.8)
45(37.2)
81(67)
11(9.1)
15(12.4)
26(21.5)
4(3.3)
2(1.7)
6(5.0)
0(0.0)
1(0.8)
1(0.8)
0(0.0)
1(0.8)
1(0.8)
2
χ (Sig.)
3.887a(0.566)
Nota: a. Se presenta el estadístico de razón de verosimilitudes debido a que se superaba en más de un
25% las celdas con una frecuencia esperada inferior a 5. Fuente: Elaboración propia
33
Referencias
ACSM, (2006). Colegio Americano de Medicina Deportiva: concepto de sedentarismo. Philadelphia: Lippincott Williams
& Wilkins.
ACSM, (2010).ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription.8a. ed. Philadelphia: Lippincott Williams &
Wilkins.
Barbosa, N., Sánchez, C., Vera, J., Pérez, W., Thalabard, J-C y Rieu, M. (2007). A Physical Activity Questionnaire:
Reproducibility and Validity. Journal of Sport Science and Medicine, 6, 505-518. Recuperado de
http://www.jssm.org/vol6/n4/18/v6n4-18pdf.pdf , el 2 de noviembre de 2014.
Gil, P. et ál (2011). Cuestionario Hábitos de los estudiantes. Enviado por correo electrónico directamente del autor el
día 9 de junio del 2014.
OMS (2002). Informe sobre la salud en el mundo 2002 - Reducir los riesgos y promover una vida sana. Recuperado de
http://www.who.int/whr/2002/es/index.html, el 15 de octubre del 2014.
34
ACTIVIDAD FÍSICA Y OTROS HÁBITOS DE VIDA DE ESTUDIANTES DE
MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Sergio Jiménez Morgan, Lic.
Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio
Las médicas y los médicos desempeñan un rol como modelos sociales, y sus
hábitos personales influyen en su ejercicio profesional y la calidad de la
prevención primaria que realizan (Lobelo & de Quevedo, 2014; Fie, Norman &
While, 2012; Duaso, McDermott, Mujika, Purssell & While, 2014). El objetivo
principal de este estudio fue determinar si, como médicas y médicos en
formación, las y los estudiantes de medicina de la Universidad de Costa Rica
cumplen con las recomendaciones nacionales e internacionales en
componentes claves de un estilo de vida saludable.
Metodología
Estudio transversal con estudiantes de primero a quinto año de la carrera
“Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía” de la
Universidad de Costa Rica, durante el segundo semestre del año 2014,
matriculados en la Sede Rodrigo Facio (San Pedro de Montes de Oca, San
José, Costa Rica) y el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (San José,
Costa Rica). La selección de las y los participantes se realizó por muestreo no
probabilístico. Para poder participar, las y los estudiantes debían encontrarse
activas y activos en la carrera; no se establecieron restricciones de género o
edad, y fueron excluidas aquellas personas que pertenecieran a otra carrera o
que hubieran llenado el instrumento en forma incompleta. Se empleó un
cuestionario anónimo en formato impreso, modificado a partir de HernándezElizondo (2009) en el cual se incluyeron los siguientes apartados: datos
personales como edad, sexo y año de carrera, hábitos de tabaquismo e ingesta
de alcohol, frecuencia de consumo de alimentos (FFQ) y cuestionario de
actividad física cotidiana (PAQ). El FFQ evaluó el consumo de 53 alimentos,
agrupados en vegetales, legumbres y frutas, instrumento previamente validado
por Hernández-Elizondo, con coeficientes de correlación de Spearman
menores a 0.05 para diferentes grupos de alimentos. El PAQ empleado incluyó
preguntas acerca de la realización de ejercicio físico, tipo de ejercicio,
frecuencia y tiempo dedicado en cada sesión, así como un recuento de 24
horas de actividades cotidianas como higiene personal, tareas domésticas,
estudio, trabajo y medios de desplazamiento. Dicho instrumento fue utilizado y
validado en estudios previos (Mariscal-Arcas et al., 2007; Hernández-Elizondo
et al., 2009). En el análisis estadístico se emplearon tests de Chi2, pruebas t de
de Student y ANOVA de una vía para grupos independientes. En cada caso se
estableció un nivel de significación p < 0.05.
Resultados
35
En total, completaron satisfactoriamente los instrumentos 109 mujeres (52.91
%) y 97 hombres (47.09 %), con una edad media de 21.69 ± 2.83 años. El
52.91 % de los sujetos ingería bebidas alcohólicas, sin diferencias
estadísticamente significativas entre los hombres y las mujeres que sí las
consumían (Chi2 = 1.709, p = 0.191). La quinta parte de quienes lo hacían inició
el consumo durante la etapa universitaria (21.10 %). Por el contrario, solo un
3.39 % de la población afirmó que fumaba en ese momento, en su mayoría
hombres (n =6); solamente una mujer afirmó ser tabaquista activa al momento
del estudio. La tabla 1 muestra las medias de consumo semanal de los sujetos
para los diferentes grupos de alimentos. La tabla 2 muestra el tiempo promedio
diario que dedicaban los participantes a realizar ejercicio físico.
Tabla 1
Frecuencia de consumo de alimentos vs recomendaciones semanales (veces/semana)
Alimento
Frecuencia de
Recomendación
t
Sig.
consumo
semanal a
media semanal
(veces/semana)
Frutas
26.20
21
3.482
0.001
Vegetales
14.81
14
1.048
0.296
Legumbres
8.74
7
2.468
0.014
Verduras harinosas
8.31
8
0.484
0.629
a
Ministerio de Salud de Costa Rica (2011) y Dapcich, Salvador, Pérez, Aranceta y
Serra (2004). Fuente: elaboración propia.
Tabla 2
Tiempo diario (en minutos) dedicado al ejercicio físico
Minutos
N (%)
MIN
MAX
Media
DS
F
p
0 a 30
142 (68.93
0
30
7.78 *
12.53
711.98
<
%)
31 a 60
33 (16.02
0.001
40
60
56.36 *
7.42
90
120
105 *
15.29
150
180
162 *
16.43
%)
61 a 120
26 (12.62
%)
121 a 180
5 (2.43 %)
* diferencias significativas (p < 0.05) entre todos los grupos, según el análisis post hoc
(Tukey). Fuente: elaboración propia.
36
Conclusiones
Existe una alta prevalencia de ingesta de bebidas alcohólicas en estudiantes de
medicina de la Universidad de Costa Rica (52.91 %). En cambio, la prevalencia
de tabaquismo es baja (3.39 %). El consumo diario de frutas y vegetales es
estadísticamente mayor a las recomendaciones nacionales e internacionales
(p = 0.001 y p = 0.014, respectivamente), mientras que el consumo diario de
legumbres y verduras harinosas se ajusta a los requerimientos mínimos. A
pesar de lo anterior, un alto porcentaje (40 %) de los sujetos no realizaba
ejercicio físico diariamente, y entre quienes sí lo hacían el 68.93 % dedicaba en
promedio solamente 7.78 minutos diarios a dicha actividad
Recomendaciones
Es urgente implementar estrategias de promoción del ejercicio en esta
población universitaria, para prevenir que estos futuros profesionales
desarrollen sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas asociadas a la baja
actividad física que podrían menoscabar la calidad de la prevención primaria
que realicen posteriormente al ejercer la medicina.
Palabras clave
Ejercicio, actividad física, nutrición, estudiantes medicina, Costa Rica
Referencias
Hernández-Elizondo, J., Mariscal-Arcas, M., Rivas, A., Feriche, B., Velasco, J. & Olea-Serrano, F. (2009). Estimación
de la ingesta de fitoestrógenos en población femenina. Nutr Hosp, 24(4), 445-451. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v24n4/original2.pdf
Mariscal-Arcas, M., Romaguera, D., Rivas, A., Feriche, B., Pons, A., Tur, J. A. & Olea-Serrano, F. (2007). Diet quality of
young people in southern Spain evaluated by a Mediterranean adaptation of the Diet Quality IndexInternational (DQI-I). British Journal of Nutrition, 98(6), 1267-1273. doi: 10.1017/S0007114507781424
Lobelo, F. & de Quevedo, I. G. (enero, 2014). The evidence in support of physicians and health care providers as
physical activity role models. American Journal of Lifestyle Medicine. doi: 10.1177/1559827613520120
Fie, S., Norman, I. J. & While, A. E. (enero, 2012). The relationship between physicians’ and nurses’ personal physical
activity habits and their health-promotion practice: a systematic review. Health Education Journal, 72(1), 102119. doi: 10.1177/0017896911430763
Duaso, M. J., McDermott, M. S., Mujika, A., Purssell, E. & While, A. (noviembre, 2014). Do doctors’ smoking habits
influence their smoking cessation practices? A systematic review and meta-analysis. Addiction, 109(11), 18111823. doi: 10.1111/add.12680
ATRIBUCIÓN: el contenido de este resumen se ubica en el volumen 14,
número 1, de la revista científica “Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias
del Ejercicio y la Salud” cuyo número identificador de objeto digital (doi)
corresponde a 10.15517/pensarmov.v14i1.19294
37
FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME DE SOBREENTRENAMIENTO EN
CORREDORES PATROCINADOS DE 10KM
Gabriela Arias Oviedo
[email protected]
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue indagar sobre los posibles factores
de riesgo del síndrome de sobreentrenamiento (SSE) en corredores y
corredoras costarricenses de 10 kilómetros, que contaran con algún tipo de
patrocinio, y su relación con ciertos indicadores del entrenamiento y del estilo
de vida. Metodología: Se contó con la participación de 30 corredores (18
hombres y 12 mujeres), con una edad promedio de 29.3 ± 6.9 años, con una
experiencia promedio de 6.9 ± 4.10 años de práctica del atletismo y una
distancia semanal de entrenamiento promedio de 76.9 ± 24,9 km. Se aplicó un
cuestionario sociodemográfico y deportivo, y la versión española del
Cuestionario de Síntomas de Sobreentrenamiento (CSSE) de Legros (1992),
instrumento que permitió determinar las variables indicadoras de SSE a través
de los factores de fatiga generalizada (FG), disminución de la conducta y deseo
sexual y alteraciones musculares (DDAM), falta de apoyo social e irritabilidad
(FASI), deseo de aislamiento y negativismo (DAN) y disminución del
rendimiento (DR). Resultados: Por medio de la realización de varios análisis de
correlación de Spearman se encontró una correlación positiva estadísticamente
significativa entre DR y horas de estudio semanal (r=0.44, p=0.016), una
correlación negativa estadísticamente significativa entre DR y horas de sueño
diario (r=-0.4, p=0.029) y entre FG y horas de entrenamiento (r=-0.4, p=0.03) y
una correlación negativa significativa entre fatiga y cantidad de beneficios
obtenidos por el patrocinador (r=-0.43, p=0.02) Además, no se encontró una
predicción significativa de la cantidad de kilómetros por semana para ninguna
de las variables indicadoras de SSE, obtenida por medio de un análisis de
regresión simple ni diferencias entre sexo para ningún indicador de SSE.
Conclusión: entre los posibles factores de riesgo de SSE se encuentran las
horas de sueño diario y las horas de estudio semanal, donde se demuestra la
importancia que tienen estas variables en el rendimiento deportivo de los
atletas.
Palabras clave: síndrome de sobreentrenamiento, corredores de fondo, estilo
de vida.
38
GASTO ENERGÉTICO Y PATRONES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS DEL MOVIMIENTO
HUMANO
Mariana Peralta Brenes, Cinthya Campos Salazar
Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica. San
José, Costa Rica.
Los jóvenes al ingresar a la universidad sufren muchos cambios y se vuelven
más sedentarios. La inactividad física se asocia a muchas enfermedades
crónicas como lo son enfermedades cardiovasculares, cognitivas y problemas
emocionales. Por lo cual es importante medir gasto energético y los patrones
de actividad física. Existen diversas formas de medir gasto energético dentro
de los cuales se encuentran los acelerómetros. Estos son instrumentos
objetivos y prácticos para medir esas variables. Se piensa que la población de
universitarios que estudia Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU)
mantiene un nivel adecuado de actividad física que beneficia su salud en
general, pero hay poca evidencia al respecto.
Propósito: evaluar el gasto energético y los patrones de actividad física
mediante acelerometría en estudiantes de los distintos años de la carrera de
CIMOHU de la Universidad de Costa Rica.
Sujetos: Se calculó el tamaño de la muestra con la fórmula respectiva y el
muestreo fue estratificado por sexo y por niveles. Se calculó el porcentaje de
cada estrato dentro de la población para calcular su equivalente en la muestra.
Se seleccionó al azar cada una de las personas que irían en los estratos y su
participaron fue voluntaria. El resultado del cálculo de la muestra fue de 54
estudiantes universitarios (18 mujeres y 36 hombres) de CIMOHU de los
distintos niveles académicos. Al validar los datos, muchos no portaron el
acelerómetro todo el tiempo y se tuvieron que excluir. La muestra estudiada fue
de 14 mujeres y 25 hombres (21.7 ±2.4 años).
Procedimiento: Los sujetos brindaban información personal, llenaban el
consentimiento informado y se les colocaba el acelerómetro en la mano
derecha durante una semana. Si iban a nadar o cuando fueran a bañarse
debían quitarse el acelerómetro. Se lo podían quitar para dormir, ya que se
tomó a en cuenta las actividades desde las cuatro de la mañana (4 a.m.) a las
once de la noche (11 p.m.). Al finalizar la semana, el participante devolvía el
acelerómetro y se procedía a descargar los datos para luego codificar la base
de datos
Instrumentos: Acelerómetro ActiGraph sleep modelo wGT3X-BT ActiGraph™
y The ActiLife 6 software.
Resultados: La ANOVA de 3 vías (4 años de carrera x 2 géneros x 7 días) no
mostró interacción triple (p = 0.47) ni interacciones dobles (p > 0.05) en GE.
Tampoco hubo diferencia en GE en años de carrera (p = 0.41). Se encontró
que el GE diario sí fue significativamente diferente (p ≤ 0.001) entre los días de
39
la semana independientemente del sexo y el nivel académico de los
estudiantes. En general, el GE para el lunes = 8199 kJ (1958 kcal), martes =
7965 kJ (1902 kcal), miércoles = 7783 kJ (1859 kcal), jueves = 7924 kJ (1893
kcal), viernes = 7686 kJ (1836 kcal), sábado = 6370 kJ (1522 kcal) y domingo =
6021 kJ (1438 kcal). En los fines de semana (M = 6304.7 ± 3012.8 kJ) los
estudiantes realizaron menor cantidad de AF que durante los días entre
semana (M = 8314.6 ± 3178.2 kJ) (Figura 1). Los hombres (M = 8292.2±2462.2
kJ) gastaron más energía que las mujeres (M =6944.7 ± 1888.4 kJ) (p = 0.03).
Los estudiantes invierten 70.3 % del tiempo en AF leves, 27.9% en AF
moderadas, 1.4% en AF vigorosas y 0.5% en actividades muy vigorosas
(Figura 2).
Conclusiones: Los estudiantes de CIMOHU tienen mayor GE los fines de
semana que entre semana. Los hombres tienen mayor GE que las mujeres.
Los minutos de AF modera se ubican sobre las recomendaciones gasto
energético, actividad física, estudiantes universitarios, educación física,
acelerómetro, patrones de actividad física.
Figura 1. Gasto energético (kJ) semanal en estudiantes de Ciencias del
Movimiento Humano (* p ≤ 0.001, entre letras con superíndices diferentes).
KJ
10000
Gasto energético (kJ)
9500
9000
8500
8000
7500
7000
6500
6000
5500
5000
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Días
40
Figura 2. Patrones porcentuales de actividad física (AF) en estudiantes de
Ciencias del Movimiento Humano.
AF muy vigorosa
AF vigorosa
AF moderada
AF leve
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
41
RELACIÓN ENTRE LA COMPETENCIA PERCIBIDA Y EL DESEMPEÑO
MOTOR EN PREESCOLARES Y ESCOLARES DE ZONA URBANA EN
COSTA RICA
Pamela Salazar Cruz1, Bach., Judith Jiménez Díaz2, M.Sc.
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación
Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
2
Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
1
Propósito e importancia del estudio
Se ha encontrado una fuerte relación positiva entre la actividad física y el
desempeño motor (DM) de niños y niñas (Stodden, Goodway, Langendorfer,
Roberton, Rudisill, Garcia, & Garcia, 2008), y aunque existe contundencia en
estos resultados, también es necesario establecer qué otras variables pueden
interactuar, por lo que se ha investigado la relación entre diferentes variables,
por ejemplo el índice de masa corporal, los componentes de las cualidades
físicas y la competencia percibida (CP) (Cattuzzo et al., 2014; Spessato,
Gabbard, Robinson, & Valentini, 2013; Stodden et al., 2008).
La relación entre desempeño motor y CP física ha sido estudiada en varios
grupos etarios (Barnett, Morgan, van Beurden, Beard, 2008; Goodway &
Rudisill, 1997; Spessato, Gabbard, Robinson, & Valentini, 2013). En niños entre
los 4 y los 8 años de edad, se han encontrado asociaciones positivas
significativas entre las destrezas manipulativas y la CP física sin distinción del
sexo, (Barnett et al., 2015; Goodway & Rudisill, 1997; LeGear et al., 2012;
Liong et al., 2015; Robinson, 2011), en destrezas locomotoras (LeGear et al.,
2012; Robinson, 2011), y en el desempeño motor en general (LeGear et al.,
2012; Robinson, 2011; Spessato et al., 2013) pero en el último estudio
separaron los niños por edades (4, 5, 6 y 7 años) para realizar el análisis y se
encontró dicha asociación, únicamente en los niños y niñas de 6 años.
Es por esto, que según Stooden, et al. (2008), los niños con CP alta, les gustan
los retos y esforzarse para lograrlos, además estarán más inmersos en la
práctica física, y al realizar actividades o juegos donde se muevan tendrán la
oportunidad de mejorar sus patrones básicos de movimiento, lo contrario de
quienes no se perciben competentes en alguna destreza motriz.
Según Harter & Pike (1984) en edades tempranas (edades preescolares), tanto
niños como niñas, presentan poca capacidad para percibir su competencia, por
lo que suelen señalar que son más competentes de lo que realmente son, y las
correlaciones tienden a ser menos fuertes. Esto es importante, ya que no
perderán la motivación de realizar actividad física, debido a que se consideran
aptos ejecutando los PBM y tendrán más oportunidad de mejorarlos (Stodden
et al., 2008).
Dada la relación que se ha evidenciado entre la percepción y el desempeño
motor, y la necesidad de comprender el papel de estas variables en los hábitos
de actividad física, el propósito de la presente investigación es determinar si
existe relación entre la competencia percibida y el desempeño motor en niños y
niñas de 4 a 8 años, para grupos económicos medios de Costa Rica.
42
Metodología
Para llevar a cabo este estudio descriptivo correlacional, en total, participaron
27 preescolares y escolares (14 niños y 13 niñas), con edades entre los 4 y 8
años (con una M ± DE de 6 ± 1,33 años) los cuales fueron medidos y
evaluados en el desempeño motor en patrones básicos de movimiento
manipulativos, locomotores y en el desempeño motor en general, utilizando El
Test de Desarrollo Motor Grueso (Test of Gross Motor Development [TGMD2]), (Ulrich, 2000), y en su competencia percibida, utilizando La Prueba
Pictórica de Competencia Percibida para Niños Preescolares (The Pictorial
Scale of Perceived Competence and Acceptance for Young Children [PSPC]),
(Harter & Pike, 1984), donde se midió las cuatro subescalas de CP
(competencia física, competencia cognitiva, aceptación por pares y aceptación
materna).
Resultados
Los análisis estadísticos arrojaron que la aceptación por pares predice el
componente locomotor y el total del desempeño motor significativamente
(24,4% y 20,5% respectivamente), y para estos dos componentes se encontró
asociación significativa y positiva entre la aceptación por pares y el desempeño
motor total de la prueba r=0,485 (p=0,005) y asociación significativa y positiva
entre la aceptación por pares y la locomoción r=0,522 (p=0,03).
Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas entre sexos en
ninguna de las variables medidas.
Conclusiones
Se concluye que la aceptación por pares predice significativamente un 24,4% y
un 20,5% el componente locomotor y el total del desempeño motor,
respectivamente. Además, no se encontró diferencias estadísticamente
significativas entre hombres y mujeres y las diferentes variables estudiadas.
Recomendaciones
Se considera relevante estudiar este tema y se recomienda utilizar todas las
subescalas de la prueba de competencia percibida, ya que, las otras
subescalas son un factor relevante en el estudio del desempeño motor.
Referencias bibliográficas:
Barnett, L. M., Ridgers, N. D., & Salmon, J. (2015). Associations between young children's perceived and actual ball
skill competence and physical activity. Journal of Science and Medicine in Sport, 18(2), 167-171.
Barnett, L. M., Morgan, P. J., van Beurden, E., & Beard, J. R. (2008). Perceived sports competence mediates the
relationship between childhood motor skill proficiency and adolescent physical activity and fitness: a longitudinal
assessment. International journal of behavioral nutrition and physical activity, 5(1), 40.
Cattuzzo, M. T., Dos Santos Henrique, R., Ré, A. H. N., de Oliveira, I. S., Melo, B. M., de Sousa Moura, M., . . .
Stodden, D. (2014). Motor competence and health related physical fitness in youth: A systematic review. Journal
Of Science And Medicine In Sport / Sports Medicine Australia. doi: 10.1016/j.jsams.2014.12.004
Goodway, J., Robinson, L., & Crowe, H. (2010). Gender differences in fundamental motor skill development in
disadvantaged preschoolers from two geographical regions. Research Quarterly for Exercise and Sport, 81(1),
17-24.
Goodway, J. D., & Rudisill, M. E. (1997). Perceived physical competence and actual motor skill competence of African
American preschool. Adapted Physical Activity Quarterly, 14(4), 314-326.
Harter, S., & Pike, R. (1984). The pictorial scale of perceived competence and social acceptance for young children.
Child Development, 55(6), 1969-1982.
LeGear, M., Greyling, L., Sloan, E., Bell, R. I., Williams, B.-L., Naylor, P.-J., & Temple, V. A. (2012). A window of
opportunity? Motor skills and perceptions of competence of children in kindergarten. The International Journal Of
Behavioral Nutrition And Physical Activity, 9, 29-29. doi: 10.1186/1479-5868-9-29
Liong, G. H. E., Ridgers, N. D., & Barnett, L. M. (2015). Associations between skill perceptions and young children's
actual fundamental movement skills. Perceptual & Motor Skills, 120(2), 591-603.
43
Robinson, L. E. (2011). The relationship between perceived physical competence and fundamental motor skills in
preschool children. [Article]. Child: Care, Health & Development, 37(4), 589-596. doi: 10.1111/j.13652214.2010.01187.x
Spessato, B. C., Gabbard, C., Robinson, L., & Valentini, N. C. (2013). Body mass index, perceived and actual physical
competence: the relationship among young children. Child: Care, Health & Development, 39(6), 845-850. doi:
10.1111/cch.12014
Stodden, D. F., Goodway, J. D., Langendorfer, S. J., Roberton, M. A., Rudisill, M. E., Garcia, C., & Garcia, L. E. (2008).
A Developmental Perspective on the Role of Motor Skill Competence in Physical Activity: An Emergent
Relationship. Quest (00336297), 60(2), 290-306.
Ulrich, D. A. (2000). Test of Gross Motor Development. Austin, TX: PRO-ED.
44
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Dra Ma Antonieta Ozols Rosales
M.Sc. Pedro Rojas Arce
Universidad Nacional-Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
El propósito del artículo fue determinar la prescripción del ejercicio en
diferentes discapacidades, consideraciones que deben tomar en cuenta para la
prescripción del ejercicio.
Las enfermedades crónicas-degenerativas han aumentado considerablemente
en los últimos años, como resultado de una vida sedentaria, malos hábitos
alimentarios, entre otros.
La población con discapacidad no escapa a esta realidad, porque al igual que
la población normal carece de programas de actividad física que provoca la
adquisición de otras discapacidades. Al evaluar a la población con
discapacidad, éstos se encuentran por debajo de la población normal en
equilibrio, velocidad de reacción, ejecución motora, flexibilidad, entre otros.
Los programas de actividad física adaptada van a promover y mejorar la
calidad de vida de las personas con discapacidad como lo indicó la literatura.
En resumen, la importancia de la actividad física cobra más importancia en las
personas con discapacidad, esto contribuye para que éstos disminuyan la
aparición de discapacidades asociadas y así mejorar su calidad de vida.
Palabras claves: actividad física, ejercicio, persona con discapacidad
REFERENCIAS
American College of Sports Medicine. (2009). Exercise management for persons with chronic diseases and disabilities.
Champaign, I: Human Kinetics.
Martin-Ginis, K.A., Jetha, A., Mack, D.E. H Hetz, S. (2010). Physical activity and subjective well being among people
with spinal cord injury: A meta analysis. Spinal Cord 48, 65-72.
Ozols, A. (2008). Promoción de la salud en poblaciones especiales: Un mito o una realidad en el contexto nacional. En:
Memoria XV Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud. Costa Rica: Universidad
de Costa Rica.
Ozols, M.A. (2007). Actividad física y discapacidad. Revista Movimiento Humano y Salud, 4(2), 1-5.
Tierra, J. y Castillo, J. (2009). Educación física en alumnos con necesidades educativas especiales. Revista Wanceulen
E.F.5, 1-17.
45
EFECTO DEL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO Y DE VIBRACIÓN DE
CUERPO COMPLETO EN LA ALTURA DE SALTO DE DEPORTISTAS: UN
META-ANÁLISIS
Bach. Lucía Marín Guillén y PhD. Alejandro Salicetti Fonseca
Universidad de Costa
[email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio
Se establece la importancia a nivel deportivo de la fuerza explosiva, siendo el
salto una de las acciones en las que se evidencia dicho componente. Es
importante, como parte de la optimización de entrenamiento potenciar dicho
componente físico mediante el entrenamiento. (Juárez, López de Subijana, de
Antonio, & Navarro, 2009). Se planteó como propósito conocer los efectos del
entrenamiento pliométrico y de vibración de cuerpo completo en la altura de
salto en población deportista.
Metodología
Se realizó una búsqueda sistemática de literatura del 1 de setiembre al 1 de
noviembre del 2015 en las siguientes bases de datos: Springer Link, Science
Direct, PubMed, ProQuest, Ovid y siete bases de datos de EBSCOhost:
Academic Search Complete, Education Research Complete, ERIC, Fuente
Académica Premier, MEDLINE, OmniFile y SPORTDiscus. Se utilizaron las
siguientes palabras y sus posibles combinaciones: “explosive strenght” “jump”
“plyometric” “whole body vibration”.
Criterios de inclusión: se incluyeron artículos en los que (a) se aplicó el
entrenamiento pliométrico o el de vibración de cuerpo completo, (b) se midió la
altura de salto, (c) se presentó pre test y post test, (d) se brindaron promedios y
desviaciones estándar de las mediciones (e) se mencionó la cantidad de
participantes (f) se contó con grupo control (g) se contó con población
deportista (h) el grupo control continuó con los entrenamientos regulares. No se
estableció límite en la fecha de publicación.
Criterios de exclusión: se excluyeron artículos en los que (a) se reportaron
efectos agudos de cualquiera de los dos tratamientos, (b) los deportistas
participantes tuvieron alguna patología o lesión reportada, (c) se dio
combinación de métodos de entrenamiento (ejemplo: pliométricos combinados
con entrenamiento contra resistencia o con entrenamiento de velocidad),
Evaluación de criterios de calidad: se establece una escala de cuatro ítems
para evaluar la calidad metodológica de los estudios, dicha escala comprende
los siguientes aspectos (a) aleatorización, (b) presencia de grupo control, (c)
mediciones pre test y post test y (d) reporte de muerte experimental. El puntaje
obtenido en el apartado de criterios de calidad será utilizado como variable
moderadora, los puntos (a) y (d) no representarán exclusión del meta análisis,
los 2 restantes sí, de acuerdo a los criterios de inclusión.
La cantidad inicial de artículos, así como el proceso de selección se resume en
la Figura 1.
46
Figura 1. Flujograma
Codificación y clasificación de variables
Variables moderadoras:
De muestra: Género, edad, tipo de deporte (individual o colectivo) y disciplina
deportiva.
De medición: Test e instrumento.
De tratamiento: Duración del tratamiento en semanas, tipo de carga (continua o
progresiva), sesiones por semana, duración sesión, series, repeticiones,
cantidad de ejercicios, número de saltos, altura de cajones para saltos. En el
caso del entrenamiento de vibración de cuerpo completo se utilizan también las
siguientes variables: posición corporal, plataforma vibratoria utilizada,
frecuencia, amplitud y magnitud utilizadas en la plataforma.
Análisis estadístico
47
Fórmula para el cálculo de TE individuales Intra sujetos: se utiliza para medir
los cambios del grupo entre mediciones
Se utilizó el tamaño de efecto global de efectos aleatorios. Además, se
realizaron procedimientos adicionales de análisis de homogeneidad, sesgo de
publicación y el análisis de las variables moderadoras
Resultados
Ambos métodos presentaron tamaños de efecto significativos, lo que sugiere
que tanto la Pliometría como la vibración de cuerpo completo son opciones
efectivas en la mejora de la altura de salto en deportistas. Los tamaños de
efecto globales, intervalos de confianza y análisis de homogeneidad se
presentan en la tabla 1.
Tabla 1.
Pliometría
Vibración de cuerpo completo
G. Experimental
G. Control
G. Experimental
TE
1,046
0,032
p
0,000*
0,73
0,001*
0,75
-0,12 a 0,18
0,3 a 1,0
-0,17 a 0,25
0,652
G. Control
0,038
IC
0,82 a 1,27
Q
167,559
65,36
30,084
11,844
p
0,00
0,005
0,007
0,62
I²
73,741
40,329
53,464
-18,199
N TE
45
40
15
15
N sujetos
718
175
Cantidad de estudios
24
9
Las variables continuas para el entrenamiento pliométrico indican correlaciones
significativas positivas para: edad (r:0.454 p:0.002), duración del tratamiento en
semanas (r:0.309 p:0.039), sesiones semanales finales (r:0.348 p: 0.019),
duración de la sesión final (r:0.619 p:0.014), series iniciales y finales (r:0.572
p:0.00 y r:0.601 p:0.00 respectivamente), número de saltos iniciales (r:0.633
p:0.027). En cuanto a las variables categóricas la única diferencia significativa
se presentó con el instrumento de medición (f:6.014 p:0.00).
Para el entrenamiento de vibración de cuerpo completo no se encontraron
correlaciones significativas para variables continuas ni categóricas.
Los cálculos de sesgo realizados mediante la regresión de Egger fueron
significativos tanto para pliometría (t: 2,6211, df: 83, p: 0,01) como para
vibración de cuerpo completo (t: 3,9315, df: 28, p: 0,0005).
Conclusiones
Ambos métodos son efectivos para el aumento en la altura de salto en
deportistas.
48
Recomendaciones
En los artículos individuales se sugiere explicación detallada del protocolo de
entrenamiento utilizado para que el estudio sea replicable.
Incluir la vibración de cuerpo completo en investigaciones de más deportes,
con el fin de comparar los efectos de este método con la Pliometría.
Referencias bibliográficas:
de Villarreal, E. S., Kellis, E., Kraemer, W. J., & Izquierdo, M. (2009). Determining variables of plyometric training for
improving vertical jump height performance: a meta-analysis. J Strength Cond Res, 23(2), 495-506. doi:
10.1519/JSC.0b013e318196b7c6
Hortobágyi, T., Lesinski, M., Fernandez-del-Olmo, M., & Granacher, U. (2015). Small and inconsistent effects of whole
body vibration on athletic performance: a systematic review and meta-analysis. European Journal of Applied
Physiology, 115(8), 1605-1625. doi: 10.1007/s00421-015-3194-9
Juárez, D., López de Subijana, C., de Antonio, R., & Navarro, E. (2009). Valoración de la fuerza explosiva general y
específica en futbolistas juveniles de alto nivel. / Assessment of the general and specific explosive force in high
level young footballers. Revista Kronos, 8(15), 107-112.
Manimmanakorn, N., Hamlin, M. J., Ross, J. J., & Manimmanakorn, A. (2014). Long-term effect of whole body vibration
training on jump height: meta-analysis. J Strength Cond Res, 28(6), 1739-1750. doi:
10.1519/jsc.0000000000000320
Markovic, G. (2007). Does plyometric training improve vertical lump height? A meta-analytical review. British Journal of
Sports Medicine, 41(6), 349-355.
Osawa, Y., Oguma, Y., & Ishii, N. (2013). The effects of whole-body vibration on muscle strength and power: a metaanalysis. J Musculoskelet Neuronal Interact, 13(3), 380-390.
49
EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD Y EL
ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE LA COMPOSICIÓN
CORPORAL DE MUJERES DE 18 A 50 AÑOS DE EDAD
Jorge Mario Cervantes Sanabria, Bach.
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
Jessenia Hernández Elizondo, Ph. D.
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
Andrea Solera Herrera, Ph. D.
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
Jose Moncada Jiménez, Ph. D.
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
Isaura Castillo Hernández, M. Sc.
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
.Yamileth Chacón Araya, M. Sc.
Universidad de Costa Rica
[email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio
El propósito del estudio fue determinar los cambios sobre variables de la
composición corporal, peso (PC), masa grasa (MG), porcentaje de grasa
(% grasa) que provocan dos programas de entrenamiento, uno de alta
intensidad (EAI) y otro carácter concurrente (EC), en comparación con un
grupo control luego de cuatro meses de intervención en mujeres con edades
entre los 18 y los 50 años. La importancia de este estudio se fundamentó en la
comparación de dos métodos de entrenamiento de tendencia actual, EAI y. EC,
no realizada aún y en ser la primera intervención de campo de 4 meses de EAI
y EC que evaluó dichas variables en mujeres con edades entre los 18 y los 50
años en Costa Rica.
Metodología
La muestra experimental consistió de 89 mujeres voluntarias asignadas
de forma aleatoria a uno de los 3 grupos del estudio, dos grupos de ejercicio,
50
EAI (n ≥ 29) y EC (n ≥ 31) y un grupo control (GC) (n ≥ 29). Se les realizaron
mediciones de composición corporal (DEXA). Posteriormente participaron dos
programas de intervención equivalentes en gasto calórico por un lapso de 4
meses (16 semanas) con una frecuencia semanal de 3 sesiones en días no
consecutivos. El EAI consistió en ejercicio de tipo anaeróbico láctico de alta
intensidad (>80% FC máx) y el EC en ejercicio de pesas más ejercicio de tipo
aeróbico de moderada intensidad (60%-80% FC máx). Al GC se les indicó
abstenerse de realizar ejercicio físico por este periodo.
Resultados
Para las variables de composición corporal ningún grupo obtuvo
cambios en PC (p > 0.05), EAI y EC disminuyeron la MG (p < 0.05) a diferencia
de GC (p >0.05), EAI y EC disminuyeron el % grasa (p < 0.05), no así el GC (p
> 0.05) y por último EAI y EC aumentaron la MMLG (p < 0.05) pero GC no (p <
0.05). Según los porcentajes de cambio (∆%) el EC resultó ser más beneficioso
que el EAI, ya que el ∆% fue superior para MG (∆% EAI = -3.4% vs ∆% EC = 4.5%), el % grasa (∆% EAI = -2.6% vs ∆% EC = -4.3%) y la MMLG (∆% EAI = +
1.7% vs ∆% EC = + 5.4%).
Conclusiones
•
•
•
Los programas de ejercicio EC y EAI demostraron ser efectivos para
mejorar variables de la composición corporal con reducciones para la
masa grasa (kg) y % de grasa y aumentos para la masa muscular libre
de grasa (kg).
El EC demostró cambios mayores al EAI en las variables de
composición corporal.
Todos los resultados tuvieron un tamaño de efecto pequeño.
Recomendaciones
Futuros estudios que pretendan evaluar las variables de la composición
corporal en mujeres deberían incluir algunas condiciones demás como
combinar tratamientos (EAI+EC) o comparar con un grupo que realice una
dieta nutricional. Esto daría pie para comparar el ejercicio con la dieta en
composición corporal y analizar el comportamiento de la DMO en ambos casos.
51
ESTUDIO DESCRIPTIVO: ANÁLISIS DE DIFERENTES VARIABLES DE
JUEGO PRESENTES EN UN PARTIDO DE TENIS EN TRES CATEGORÍAS
MENORES (U-14, U-16 Y U-18) DE AMBOS SEXOS DURANTE UN TORNEO
NACIONAL EN COSTA RICA
Carlos Rodríguez Campos, Bachiller en Ciencias del Movimiento Humano.
[email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio:
Brindar información real y concisa sobre las exigencias de distintas variables de
juego durante la competición, conocer si existen variables que se manifiestan
más que otras y tener parámetros de la cantidad de veces que
aproximadamente se presentan cada una de ellas, además de comprender que
es lo que está pasando en dichas competencias en Costa Rica.
Metodología:
Participaron 36 jóvenes, 18 mujeres y 18 hombres, con edades entre los 12 y
18 años, que participan en torneos nacionales de la Federación Costarricense
de Tenis dentro de las categorías de U-14, U-16 y U-18, se evaluaron partidos
del tercer torneo nacional de menores, realizado por la Federación
Costarricense de Tenis (FCT), se cuantificaron los golpes de derecha, golpes
de revés y el saque, también las dobles faltas, los winners, los errores no
forzados, los rallies, los golpes por punto jugado, la cantidad de puntos
jugados, los games, la cantidad de puntos por game, y el tiempo total del
partido. Se realizó estadística descriptiva así como un total de 13 ANOVAS de
2 vías de 2x3, para cada variable independiente. Texto (sencillo, Arial 12).
Resultados:
Se elaboró un perfil de juego, para cada una de las tres categorías de edades y
para ambos géneros, mostrando la manera en que juegan las diferentes
categorías por género, así como también las fortalezas y debilidades, para
cada grupo.
Conclusiones:
El perfil de descripción del tenis durante competencia en jugadores de ambos
sexos de categorías menores en Costa Rica, ha demostrado ser
significativamente diferente en muchas de las variables estudiadas (11 de 13).
Ningún estudio previo ha documentado estas variables en esta población y bajo
condiciones reales de competencia oficial. Por lo que este estudio proporciona
datos que pueden ser utilizados para desarrollar protocolos de entrenamiento
para tenistas Juniors de Costa Rica, además de entender el funcionamiento de
la competición en cada categoría y sexo.
Recomendaciones:
Incluir mediciones de variables fisiológicas, esto se ha realizado en estudios
con jugadores de élite mayor, sería muy bueno conocer las respuestas del
organismo a las diferentes circunstancias durante la competición.
52
Además de analizar el comportamiento del jugador estando en circunstancias
de saque y de recepción por separado. Conjuntamente, analizarlos por los
distintos estilos de juego presentes en cada jugador.
53
EL PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL DEL DEPORTE Y LA
RECREACIÓN EN COSTA RICA: UN RETO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
DE DESARROLLO DEPORTIVO Y DE LA PROMOCIÓN DE ESTILOS DE
VIDA SALUDABLES
El análisis de dos quinquenios (2002-2006/2010-2014)
Blanca Rosa Gutiérrez Porras. P.hd en Gobierno y Administración Pública
Docente en Finanzas en el Deporte en el Curso de Gestión Deportiva FIFA-UCR-CIES
E-mail: [email protected]
Costa Rica
El deporte, la recreación y la actividad física, han cobrado una importancia
significativa en nuestra sociedad. Hoy en día, su práctica está relacionada con
aspectos fundamentales de la vida cotidiana y el bienestar: mejora de la salud,
relación entre las personas, ocio y ocupación del tiempo libre y por otro lado, se
desarrollan las disciplinas deportivas, cada vez más competitivas a nivel
nacional e internacional.
Las finanzas en el deporte, también reflejan una tendencia cada vez más
globalizada gracias a los avances tecnológicos que han permitido el desarrollo
de toda una industria privada que se fortalece gracias al mercadeo deportivo
que se impulsa fuertemente en la actualidad como consecuencia de las
sinergias que se establecen entre medios de comunicación, deporte, industria y
comercio,
Sin embargo, en los últimos años, se ha abierto el debate sobre la disposición
de los Gobiernos Nacionales y Locales, en la asignación justa de los recursos
financieros para el deporte y la recreación y de la implementación de políticas
públicas que satisfagan las distintas demandas de la población en programas y
espacios para la actividad física. Por otro lado, las organizaciones deportivas,
público y privadas, demandan recursos para aumentar la competitividad de los
atletas de distintas disciplinas deportivas, desde los juegos deportivos
nacionales hasta los eventos del ciclo olímpico.
En Costa Rica, existen aproximadamente 36 entidades privadas deportivas de
representación nacional, cuyo financiamiento principal constituye el aporte
estatal. También existen organizaciones privadas con disciplinas deportivas
específicas, que con el tiempo se han multiplicado y creado espacios para
nuevos deportes, las cuales sumadas a las de representación nacional,
alcanzan más de 70 organizaciones deportivas dependientes de los recursos
del Estado para impulsar sus programas nacionales e internacionales.
Los recursos del Estado para estas organizaciones están limitados a la
disponibilidad presupuestaria de la institución estatal encargada de promover el
deporte en Costa Rica: el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación
(ICODER).
Por otra parte, conforme señaló el Informe del Estado de la Nación en el año
2002, la inseguridad ciudadana, la reducción de espacios abiertos para la
actividad física y la recreación y la mayor cantidad de tiempo destinado a
entretenimiento sedentario como la televisión y los juegos de video, a lo cual
hoy debemos agregar el uso abusivo de las alternativas que brinda la Internet
provocan un aumento de la obesidad, diabetes, infartos, en todos los grupos de
edad sin distinción de sexo. Esta situación es cada vez se acrecienta más,
cuyo resumen de enfermedades no transmisibles se traducen hoy, en la
principal causa de muerte en Costa Rica.
54
Estos nuevos patrones de estilo de vida que afectan a las personas en la
ciudad, también están afectando a las personas en las áreas rurales, lo cual
también presiona en las políticas públicas que impulsen espacios públicos y
programas preventivos. El Estado y sus instituciones están llamados a
planificar en sus presupuestos, un mayor financiamiento para atender las
nuevas demandas de alcance nacional, comunal y local.
El presupuesto estatal para el deporte y la recreación, ha crecido en los últimos
años de manera significativa, por ejemplo, en el presupuesto para el deporte de
alto rendimiento (transferencias a las asociaciones y federaciones)
representaba por año un promedio de 350 millones de colones por año en el
quinquenio 2002-2006 y para el quinquenio 2010-2014 ya significaba un aporte
anual promedio de 3 mil millones de colones. Para el año 2015, se incrementan
las transferencias para apoyar a las Municipalidades en obra pública en sus
cantones por más de 2 mil millones de colones, igual monto para el Comité
Olímpico Nacional y una suma que anualmente se empieza a presupuestar por
ley a favor de la Asociación de Olimpiadas Especiales por 1.200 millones.
Igualmente, se asigna en el año 2015, la suma de 300 millones de colones para
impulsar los parques bio-saludables en distintos cantones del país dirigidos a
promover la actividad física y rehabilitar los espacios para el esparcimiento
como los parques.
En medio de este contexto presupuestario, hoy se debate si ha sido suficiente
este incremento presupuestario para mejorar el desarrollo deportivo o si es
necesario implementar nuevas políticas para alcanzar el verdadero impulso de
los deportistas a nivel internacional y olímpico y por otro lado, si el presupuesto
estatal cubre la demanda ciudadana por más espacios de esparcimiento y
actividad física, demandas que irán creciendo conforme se adquiera conciencia
de su importancia para prevenir enfermedades y el garantizar un mejor
bienestar.
La formulación e implementación de las políticas públicas del deporte y la
recreación, requerirán de una nueva cultura administrativa y de una gestión
con la ciudadanía, en un campo donde la igualdad y diversidad de género
también obligan a tomar en cuenta la participación de los ciudadanos. Pero
será también necesario desarrollar metodologías de evaluación del
presupuesto para el deporte y la recreación de frente a los programas
implementados en el pasado, lo cual hace especialmente interesante este
estudio comparado.
PALABRAS CLAVE: Políticas públicas, financiamiento estatal, planificación
estratégica, presupuestos públicos.
REFERENCIAS
Bruno, D., & Subirats, J. (2014). Decisiones públicas: Análisis y estudios de los procesos de decisión en políticas
públicas. Madrid: Ariel Ciencias Sociales.
Informe Estado de la Nación. Situación nutricional de la población de Costa Rica, 1996-2006
Ley de Administración Financiera de la República de Costa Rica, No. 8131, 2001
Meny, I., & Jean-Claude, T. (1992). Las Políticas Públicas. Barcelona: Ariel Ciencia Política
Organización Panamericana de la Salud, Informe 2003
Organización Panamericana de la Salud, Informe 2003
PEN. (2005). Estado de la Nación. San José, Costa Rica: CONARE.
Rosen, H. (2002). Hacienda Pública. Madrid: Mc Graw Hill.
55
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS: UNA PERSPECTIVA
NACIONAL
Gabriela Schaer Araya. MSc. Administración Educativa
Docente en Gestión de Eventos Deportivos en el Curso de Gestión Deportiva FIFAUCR-CIES
E-mail: [email protected]
Costa Rica
El deporte ha despertado en los últimos años el interés social, económico y
mediático, de numerosos acontecimientos deportivos, ya sean estos de mayor
o menor envergadura. Independientemente del alcance y complejidad de los
mismos, su organización exige conocer el deporte protagonista del evento,
capacidad de gestión y rigor en su puesta en práctica. Organizar y celebrar un
campeonato de barrio mediante un sistema por puntos cada año, una carrera
popular de unas horas de duración o unos juegos olímpicos, requieren
cantidades considerables de recursos humanos, materiales y económicos que
hay que gestionar y coordinar. Así la organización de los juegos olímpicos de
Londres contó con 15.000 atletas, 21.000 periodistas y 70.000 voluntarios y
costó más de 19.000 millones de dólares. Tales cifras requieren tanto la
planificación como la programación y el control del evento. Suponen la
aplicación de principios de diseño, dirección y gestión de un producto (evento
deportivo), y el empleo de herramientas para la evaluación del mismo. Además,
buscan la satisfacción de todos los implicados en el mismo: espectadores,
participantes, promotores, patrocinadores, prestadores de servicios
complementarios, etc., lo que conlleva el uso de estrategias de comunicación,
publicidad, promoción, entre otras. En definitiva, la organización de eventos
deportivos necesita aplicar principios de administración de proyectos, de
gestión, de economía y finanzas y de marketing.
Los eventos deportivos pueden ser organizados por organismos nacionales
tales como clubes, asociaciones, federaciones, instituciones educativas o
empresas.
En realidad se trata de considerar el deporte, no sólo como actividad física sino
como un producto a comercializar y sujeto a transacciones económicas y
relaciones jurídicas, como negocio. En este sentido, el deporte ha dado lugar al
desarrollo de un campo de conocimiento en torno a la economía, el marketing o
la gestión deportiva.
En la planeación de eventos deportivos y recreativos, se debe tener en cuenta
el tiempo que tomará poner en marcha el proyecto, la duración del evento, la
cantidad de participantes involucrados, los escenarios pero sobre todo la
rentabilidad económica y social que representen.
Costa Rica no ha resistido la tentación y es parte de esta “moda deportiva” lo
cual ha traído que para el año 2016, 21 Entidades Deportivas tengan previsto
dentro de sus Planes de Trabajo, organizar 48 eventos internacionales, los
cuales van desde competencias regionales hasta campeonatos mundiales. Sin
embargo, para su organización requieren del conocimiento de modelos y
56
técnicas adecuadas de planificación y gestión que puedan ser aplicadas para
garantizar el éxito organizativo
La puesta en funcionamiento de una entidad deportiva, sea del tipo que sea, no
es más que el primer paso de un largo camino, pues con crear la entidad no es
suficiente, sino que hay que mantenerla con vida si deseamos que esta
prospere y se desarrolle. Para que esto suceda, resulta esencial la
organización de eventos a lo largo de todo el año, que permitan ofrecer una
imagen activa y dinámica de la empresa o asociación.
Recalco acerca de la importancia de que las Asociaciones y Federaciones
Nacionales incursionen en el mercado de la organización de eventos
deportivos, con el objeto de que aprendan todo lo relacionado con la
planificación, organización y puesta en marcha de un evento deportivo, pero
especialmente con las exigencias y demandas de tipo internacional.
Pero sin embargo, por otro lado, nos encontramos con empresas que
aprovechando que el deporte despierta interés en todas las sociedades y por
medio de su práctica se logra aprender sobre la convivencia, valores y normas
fundamentales de una sociedad en su conjunto como de un grupo reducido de
personas, organizan eventos deportivos para fortalecer y mantener la imagen
de marca en sus clientes actuales y lograr establecer nuevas relaciones con
potenciales consumidores. Logrando con ello transformar cada vez más al
deporte, con diversidad de formatos, en un negocio muy rentable.
En Costa Rica se realizan aproximadamente 4 carreras pedestres todos los
fines de semana y si lo multiplicamos por las 52 semanas que tiene el año, nos
va a dar que hay 208 oportunidades para participar en carreras que van desde
menos de los 10 kilómetros hasta las medias maratones y maratones. Pero
esto no queda ahí, si a esto le sumamos que cada inscripción ronda los 15.000
colones y que participan un promedio de 3000 personas, se obtiene un monto
de ¢4.500.000,00 por evento y si la misma empresa organiza una competencia
por semana ……. efectivamente el monto supera los dos mil millones de
colones, rentable o no??? Y solo se menciona eventos de tipo pedestre, porque
también hay competencias de triatlón, ciclismo (MTB), etc.
El problema no es que sean rentables o no, el tema es más profundo, porqué
no son organizados este tipo de eventos por las Federaciones Nacionales?
Incapacidad de gestión? Escaso personal? Falta de experiencias? Qué
conocimientos se requieren para organizar eventos deportivos?
No existen recetas tipo cocina que nos puedan garantizar el éxito de un evento
deportivo, sin embargo la organización de una competencia deportiva depende
de factores externos y de factores internos, que van a influir en la decisión de
realizar el proyecto, en el diseño y en la dirección del mismo. A este respecto,
algunos autores señalan diversos elementos a tener en cuenta, tales como
factor político, demográfico, apoyo de la población, equipamiento, conocimiento
técnico, etc.
57
Así mismo, también se recomienda tomar en cuenta las fases para la
organización de eventos deportivos, tales como Proyecto, Candidatura,
Planificación Estratégica, Organización, Planificación Operativa, Elaboración
del Programa, Difusión, Ejecución, Evaluación y Memoria.
Sin embargo, la llave del éxito de cualquier evento deportivo es estar preparado
para lo inesperado.
PALABRAS CLAVE: Eventos
estratégica, gestión, marketing.
deportivos,
organización,
planificación
REFERENCIAS
Año, V. (2011). Organización de Eventos y competencias Deportivas. España: Editorial Universitat de Valencia.
Ayora, D., & García, E. (2004). Organización de Eventos Deportivos. España: Editorial INDE.
Desbordes, M. & Falgoux, J. (2006). Gestión y Organización de un Evento Deportivo. Barcelona: INDE.
Forner, V. & Allepuz, J. (2009). Cómo Organizar un Gran Evento Deportivo. Barcelona: Bubok Publishing
Magaz-González, A.M. y Fanjul-Suárez, J.L. (2012). Organización de eventos deportivos y gestión de proyectos:
factores, fases y áreas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol.
12 (45) pp. 138-169.
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista45/artorganizacion209.htm
58
EFECTO DEL ENTRENAMIENTO SOBRE LA VELOCIDAD DE LA MARCHA
EN PERSONAS CON PARKINSON: UN META-ANÁLISIS
Ana María Gómez Granados y Elizabeth Carpio Rivera
Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio: La enfermedad de Parkinson afecta el
2% de adultos mayores a 50 años y es caracterizada por: hipoquinesia,
aquinesia, temblor, rigidez e inestabilidad postural. La marcha característica de
los pacientes con Parkinson presenta: pasos cortos y arrastrando los pies,
velocidad lenta de caminata, aumento de variabilidad de zancada y
movimientos reducidos de flexión-extensión en las articulaciones de las
extremidades inferiores y superiores.A pesar de los tratamiento médicos y
quirúrgicos óptimos que existen hoy en día, las consecuencias de los síntomas
motores de la enfermedad no pueden ser eliminadas y las incapacidades
debido a problemas de movilidad permanecen. Se ha visto en esta población
que la actividad física se disminuye después de presentar los primeros
síntomas, a pesar de que la implementación temprana de intervenciones de
ejercicio sostenibles y eficaces, puede ayudar a mejorar y prolongar su
movilidad, independencia, balance, calidad de vida y el desempeño de la
marcha. El propósito de este meta-análisis fue determinar el efecto del ejercicio
sobre la velocidad de la marcha habitual en personas con la enfermedad de
Parkinson.
Metodología: Para ser incorporados en el meta-análisis los artículos debían
cumplir los siguientes criterios de inclusión: (1) encontrarse en idioma inglés o
español, (2) estar publicado en una revista de revisión por pares, (3) ser un
estudio experimental o cuasi-experimental, (4) presentar el texto completo, (5)
tener un tratamiento de ejercicio, (6) evaluar velocidad de la marcha habitual,
(7) evaluar la velocidad de la marcha en línea recta (no se incluyen los
evaluados con Timed Up and Go ya que incluye una vuelta en 180°), (8) ser de
efecto crónico, (9) ser en población con Parkinson, (10) que la población no
presentara evidencia de algún déficit neurológico aparte de Parkinson, (11)
evaluar la marcha sola, no en condiciones multifuncionales y (12) presentar la
estadística descriptiva necesaria para realizar los cálculos del tamaño de
efecto. La búsqueda se realizó en 6 bases de datos. Para determinar la
efectividad de una intervención de ejercicio en relación con la velocidad de la
marcha, se realizaron tamaños de efecto (TE) intra-sujetos utilizando la fórmula
de la g corregida de Hedges y para los globales se utilizó el modelo de efectos
aleatorios.
Resultados: Se detectaron 2960 estudios de los cuales se incluyeron 22,
sumando un total de 789 sujetos, 574 personas provenientes de grupos
experimentales y 215 del grupo control. Se encontró un tamaño de efecto
moderado y significativo (TE=0.57, IC 0.40 a 0.74, p 0.05) para el grupo
experimental, que consiste en los grupos que recibían algún tipo de tratamiento
de ejercicio, y un tamaño de efecto pequeño y no significativo (TE=0.007, IC 3.39 a 3.4, p>0.05) para el grupo control, y se encontró una diferencia
estadística entre ambos grupos (F=8.58, p=0.005).Existe relación lineal
significativa entre los TE de la velocidad de marcha habitual y el tiempo desde
59
el diagnóstico (en años), estimándose un incremento en el TE de la velocidad
de la marcha habitual de 0.11 por cada año que ha transcurrido desde el
diagnóstico, esta variable explica en un 30% la variación en los TE. Así mismo,
existe relación lineal significativa entre los TE de la velocidad de marcha
habitual y la frecuencia del tratamiento (veces por semana), de manera que se
estimó un incremento en el TE de la velocidad de la marcha habitual de 0.29
por cada día (vez) a la semana que se realice ejercicio, esta variable explica en
un 38% la variación en los TE de la velocidad de la marcha habitual.
Conclusiones: Se obtiene una mejoría significativa en la velocidad de la
marcha habitual en personas con Parkinson, que realizan algún tipo de
tratamiento de ejercicio, con respecto a personas que no realizan tratamiento.
El efecto va a ser mayor en personas que tengan más años de haber sido
diagnosticadas con la enfermedad, y este tratamiento se recomienda que tenga
una alta frecuencia de sesiones por semana, ya que esta variable explica en un
38% la efectividad del tratamiento.
Recomendaciones: Realizar estudios experimentales en personas con
Parkinson donde todos los sujetos sean mujeres y hacer comparaciones entre
género, además de más estudios con tratamiento de contra resistencia y
concurrente.Detallar más los tratamientos de ejercicio para que sean
replicables y valorar la carga del ejercicio para mantener la intensidad relativa
constante.
PALABRAS CLAVE: Parkinson, marcha habitual, velocidad, entrenamiento,
ejercicio.
REFERENCIAS
Canning, C. G., Allen, N. E., Dean, C. M., Goh, L., & Fung, V. S. (2012). Home-based treadmill training for individuals
with Parkinson’s disease: a randomized controlled pilot trial. Clinicalrehabilitation, 26(9), 817-826.
De Dreu, M., Van Der Wilk, A., Poppe, E., Kwakkel, G., & Van Wegen, E. (2012). Rehabilitation, exercise therapy and
music in patients with Parkinson's disease: a meta-analysis of the effects of music-based movement therapy
on walking ability, balance and quality of life. Parkinsonism & related disorders, 18, S114-S119.
Dillmann, U., Holzhoffer, C., Johann, Y., Bechtel, S., Gräber, S., Massing, C., . . . Louis, A. K. (2014). Principal
Component Analysis of gait in Parkinson's disease: Relevance of gait velocity. Gait & Posture, 39(3), 882-887.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.gaitpost.2013.11.021
Faherty, C. J., Raviie Shepherd, K., Herasimtschuk, A., &Smeyne, R. J. (2005). Environmental enrichment in adulthood
eliminates neuronal death in experimental Parkinsonism. Molecular Brain Research, 134(1), 170-179. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.molbrainres.2004.08.008
Fertl, E., Doppelbauer, A., &Auff, E. (1993). Physical activity and sports in patients suffering from Parkinson's disease in
comparison with healthy seniors. Journal of Neural Transmission-Parkinson's Disease and Dementia Section,
5(2), 157-161.
Hoehn, M. M., &Yahr, M. D. (1967). Parkinsonism: onset, progression, and mortality. Neurology, 17(5), 427-442.
Ji, Z., Tao, Y., Qian, G., &XiaoCun, Y. (2015). A Meta-Analysis on the Efficacy of Tai Chi in Patients with Parkinson's
Disease between 2008 and 2014. [journal article]. Evidence-based Complementary & Alternative Medicine
(eCAM), 1-9. doi: 10.1155/2015/593263
Moreno, A. V., Gutiérrez, E. G., & Moreno, J. C. P. (2008). CONSIDERACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LA MARCHA
HUMANA.
TÉCNICAS
DE
VIDEOGRAMETRÍA,
ELECTROMIOGRAFÍA
Y
DINAMOMETRÍAConsiderationsfor human gaitanalysis. Revista Ingeniería Biomédica, 2(3), 16-26.
Morris, M. E., Huxham, F., McGinley, J., Dodd, K., &Iansek, R. (2001). The biomechanics and motor control of gait in
Parkinson disease. Clinical biomechanics, 16(6), 459-470.
Nemanich, S. T., Duncan, R. P., Dibble, L. E., Cavanaugh, J. T., Ellis, T. D., Ford, M. P., . . . Earhart, G. M. (2013).
Predictors of gait speeds and the relationship of gait speeds to falls in men and women with Parkinson
disease. Parkinson’s disease, 2013.
Novak, P., & Novak, V. (2006). Effect of step-synchronized vibration stimulation of soles on gait in Parkinson's disease:
a pilot study. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(9).
Sharp, K., & Hewitt, J. (2014). Dance as an intervention for people with Parkinson's disease: a systematic review and
meta-analysis. Neuroscience &Biobehavioral Reviews, 47, 445-456.
Smart, N., Waldron, M., Ismail, H., Giallauria, F., Vigorito, C., Cornelissen, V., &Dieberg, G. (2014). Validation of a new
tool for the assessment of study quality and reporting in exercise training studies: TESTEX. Int J Evid Based
Healthc. doi: 10.1097/XEB.0000000000000020
Tan, D., Danoudis, M., McGinley, J., & Morris, M. E. (2012). Relationships between motor aspects of gait impairments
and activity limitations in people with Parkinson's disease: A systematic review. Parkinsonism & related
disorders, 18(2), 117-124. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.parkreldis.2011.07.014
60
Wong-Yu, I. S., &Mak, M. K. (2015). Multi-dimensional balance training programme improves balance and gait
performance in people with Parkinson's disease: A pragmatic randomized controlled trial with 12-month
follow-up. Parkinsonism & related disorders, 21, 615-621.
Yang, Y., Li, X.-Y., Gong, L., Zhu, Y.-L., &Hao, Y.-L. (2014). Tai Chi for Improvement of Motor Function, Balance and
Gait in Parkinson's Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis. [Article]. PLoS One, 9(7), 1-9. doi:
10.1371/journal.pone.0102942
61
“VIVIR EN ALTURA, ENTRENAR EN BAJO” CAMBIOS EN EL CONSUMO
DE OXÍGENO EN ATLETAS DE DEPORTES INDIVIDUALES. UN METAANÁLISIS
Adrián G. Chacón Araya & Pedro Carazo Vargas, Bachiller, Master
Profesor
E-mail: [email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio:
Analizar los cambios que conlleva el vivir en altura, entrenar en bajo en el
Consumo de Oxígeno de deportistas individuales empleando la técnica metaanalítica
Metodología
Se realizó una revisión sistemática, en las siguientes bases de datos:
Ebscohost, Science direct, Pubmed, SpringerLink, Proquest. Donde solo 8
artículos cumplieron con los criterios de inclusión presentados a continuación:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Artículos en inglés o español
Artículos con texto completo
Estudios que tuvieran grupo experimental y grupo control
Estudios con pre test y pos test
Variable de estudio sea VO2 máx.
Los valores de los datos del VO2 máx. expresados en ml•min-1•kg-1
Estudios que utilicen protocolo LHTL “Vivir en altura, entrenar en bajo”
Las exposiciones a la hipoxia del grupo experimental debieron ser mayor
a las 6 horas diarias
No hubo límite en la fecha de publicación
Estudios enfocados en deportes individuales y colectivos
Estudios que cumplan con los criterios de calidad establecidos
Los datos obtenidos se analizaron utilizando los tamaños de efectos del modelo
aleatorio. Para las variables moderadoras continuas se realizó correlación de
Pearson. Mientas, que para las variables categóricas se realizaron ANOVAS de
1 vía para cada una de ellas.
Resultados
Los 8 estudios escogidos para este meta-análisis presentaron un total de 175
sujetos. El análisis realizado presenta los siguientes resultados. El tamaño de
efecto reportado para el grupo experimental inmediatamente después del
tratamiento fue de 1,529 (IC 95%= 0.604, 2.453 p=1.99). Mientras que para el
grupo experimental que fue medido tiempo después del entrenamiento el TE
fue de -0,65 (IC 95%= -1.23, 2.14 p=1.15). El grupo control tuvo un TE de 0.183
(IC 95%= -1.777, 2.143 p=1.15). El análisis de variables moderadoras
categóricas muestra para sexo (hombres y grupo mixto) un TE de 1.199 y
0.794 (IC 95%= 0.502, 31.90 p=1.99; IC 95%= 0.036, 1.553 p=1,95). En nivel
de competencia (elite vs universitario) los TE fueron 0.565 y 1.660 (IC 95%= 0.271, 1.401 p=1.81; IC 95%= 0.978, 2.342 p=1.99). En el tipo de método
62
(natural vs artificial) fue 0.775 y 1.039 (IC 95%= -0.150, 1.700 p=1.89; IC 95%=
0.395, 1.683 p=1.99). En el tipo de entrenamiento (interválico o aeróbico) los
TE reportados fueron 1.298 y 0.676 (IC 95%= 0.603, 1.933 p=1.99; IC 95%= 0.138, 1.490 p=1.89). Para la intensidad se encontraron TE de 1,080 y 0.765
(IC 95%= 0.365, 1.794 p=1.99; IC 95%= -0.175, 1.705 p=1.89). El tipo de
deporte tuvo un TE de 1.647 y 0.468 (IC 95%= 1.014, 2.280 p=1.99; IC 95%= 0.492, 1.429 p=1.66). En cuanto el ANOVA de 1 vía aplicado a cada una de las
variables categóricas, no se encontró diferencia significativa. Excepto en el
nivel de competencia que revelo que los atletas universitarios poseen mejores
adaptaciones que las élites. Para las variables continuas de edad, sesiones de
entrenamiento total, días de exposición y horas de exposición diaria a la
hipoxia, así como altura de exposición no se encontró relación significativa.
Solo para la variable de altura de entrenamiento principal se encontró una
relación significa inversa moderada con respecto al TE de r=0.723, p=0.043.
Conclusiones: En conclusión, el entrenamiento de altura sí funciona, siendo la
altura de entrenamiento fundamental para notar cambios en el VO2 máx.
Recomendaciones
Realizar estudios en mujeres
Realizar estudios en atletas universitarios
Investigar en equipos colectivos
Efectuar más investigaciones en ambiente natural, ya que existen muy pocos
estudios basados en este aspecto.
REFERENCIAS
Bonetti, D. L., & Hopkins, W. G. (2009). Sea-Level Exercise Performance Following Adaptation to Hypoxia: A MetaAnalysis. Sports Medicine, 39(2), 107-127.
Brugniaux, J. V., Schmitt, L., Robach, P., Jeanvoine, H., Zimmermann, H., Nicolet, G., . . . Richalet, J.-P. (2006). Living
high-training low: tolerance and acclimatization in elite endurance athletes. Eur J Appl Physiol, 96(1), 66-77.
doi: 10.1007/s00421-005-0065-9
Chapman, R. F. (2013). The individual response to training and competition at altitude. Br J Sports Med, 47 Suppl 1,
i40-44. doi: 10.1136/bjsports-2013-092837
Duke, J. W., Chapman, R. F., & Levine, B. D. (2012). Live-High Train-Low Altitude Training on Maximal Oxygen
Consumption in Athletes: A Systematic Review and Meta-analysis. International Journal of Sports Science &
Coaching, 7(1), 15-20.
Epthorp, J. A. (2014). Altitude training and its effects on performance - Systematic Review. Journal of Australian
Strength & Conditioning, 22(1), 78-88.
Lancaster, K., & Smart, N. (2012). Live-High Train-Low Altitude Training on Maximal Oxygen Consumption in Athletes:
A Systematic Review and Meta-Analysis. International Journal of Sports Science & Coaching, 7(1), 1-14.
Neya, M., Enoki, T., Kumai, Y., Sugoh, T., & Kawahara, T. (2007). The effects of nightly normobaric hypoxia and high
intensity training under intermittent normobaric hypoxia on running economy and hemoglobin mass. Journal
Of Applied Physiology, 103(3), 828-834.
Robach, P., Schmitt, L., Brugniaux, J. V., Nicolet, G., Duvallet, A., Fouillot, J.-P., . . . Richalet, J.-P. (2006). Living high–
training low: effect on erythropoiesis and maximal aerobic performance in elite Nordic skiers. Eur J Appl
Physiol, 96(6), 423–433. doi: 10.1007/s00421-005-0089-1
Sinex, J. A., & Chapman, R. F. (2015). Hypoxic training methods for improving endurance exercise performanceReview. Journal of Sport and Health Science, 1-8. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jshs.2015.07.005
Stray-Gundersen, J., Chapman, R. F., & Levine, B. D. (2001). "Living high-training low" altitude training improves sea
level performance in male and female elite runners. Journal Of Applied Physiology (Bethesda, Md.: 1985),
91(3), 1113-1120.
63
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS, SEGÚN SEXO, EN CORREDORES AL
COMPETIR EN UNA MARATÓN EN CONDICIONES EXTREMAS DE CALOR
Y HUMEDAD
Randall Gutiérrez-Vargas, MSc.ab, Berenice Villanueva-Del Valle, Licda.ab,
Jorge Salas-Cabrera PhD.b, Braulio Sánchez-Ureña, MSc.b , Daniel RojasValverde, MSc.ab , Manuel González-Cordero, Lic.ab, Alejandro RodríguezMontero, MSc.b
a
Centro de Investigación y Diagnóstico en Salud y Deporte
b
Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Universidad Nacional
Costa Rica
[email protected] , [email protected]
Palabras Clave: Maratón, calor/humedad, sexo, peso corporal, hematocrito,
temperatura.
Key Words: Marathon, heat, sex, body weight, haematocrit.
Introducción
Durante el ejercicio, el cuerpo aumenta la producción de sudor por medio de
las glándulas sudoríparas, que, al ser evaporado, funciona como el principal
mecanismo de transferencia de calor, el cual aumenta dependiendo de la
intensidad y duración del ejercicio, las condiciones ambientales, la tasa
metabólica y la vestimenta (Maughan, 2010; Simpson y Howard,2011). Este
mecanismo de transferencia de calor lleva a un proceso de deshidratación, el
cual da como resultado un estado de hipohidratación (Cheung, Mclellan y
Tenaglia, 2000).
La lenta reposición de líquidos perdidos por sudoración durante el ejercicio
en condiciones de calor y humedad provocará un aumento de la frecuencia
cardíaca, la reducción del volumen sanguíneo y, eventualmente, limitará el flujo
sanguíneo en los músculos; además, del aumento en la temperatura corporal
(González-Alonso, 2007;Hamilton y otros, 1991).Esto genera un estrés
fisiológico en el organismo, debido a los altos requerimientos de sangre para la
actividad metabólica de los músculos, y se produce un aumento de
hematocrito, producto de la reducción del volumen plasmático, también
generará una pérdida en el peso corporal: entre mayor sea la intensidad y la
duración del ejercicio, mayores serán dichas respuestas fisiológicas (Bonilla,
2005; Orquín-Ortega y Otros, 2013; Rowell, 1974; Sawka y Noakes, 2007;
Shirreffs, 2003).La pérdida aguda postejercicio de un 3% a un 5% del peso
corporal por líquidos disminuye la producción de sudor y la circulación
sanguínea en la piel, lo que limita la disipación de calor (Armstrong y Otros,
2007; Maughan, Whiting y Davidson, 1985).
El índice de estrés termal (WBGT) es el más utilizado para medir el nivel de estrés
por calor, representado por un valor quecombina la temperatura, la humedad relativa,
el viento y la radiación en el ambiente(Oficina de Meteorología, 2010).El Colegio
Americano de Medicina Deportiva (ACSM)indica que cuando el WBGT excede los
28˚C es considerado de alto riesgo y puede producir golpes de calor (temperatura
corporal superior a los 40˚C) en las personas que realizan actividad física de alta
intensidad o de larga duración (Sawka y Otros, 2007). Bajo estas condiciones de
64
calor, se aumenta la tasa de sudoración, entre 1 L/h y 3L/h, dependiendo del tipo de
ejercicio y de su intensidad (Rehrer, 2001).
Anualmente, se realizan diversas maratones alrededor del mundo, entre las
que se destaca la maratón de Chicago, en la cual, durante la edición del 2007,
se registró una temperatura muy elevada (31,6˚C), razón por la cual fue
suspendida durante 3,5 horas luego de haber iniciado. En esta edición, fueron
hospitalizados, al menos, 49 corredores y uno murió durante la su participación
en esta (Fox News, 2007).
En los últimos años, en Costa Rica, ha habido un aumento en la
participación de las personas en en carreras que van desde los 5km hasta los
42km; esto hace que se convierta en el país que más carreras organiza a nivel
latinoamericano (Rodríguez, 2013). Datos estadísticos muestran una curva de
ascenso en el desarrollo de estas competencias, durante el año 2013 se
realizaron 127 carreras avaladas y 17 que no obtuvieron dicho permiso y sólo
para el primer cuatrimestre del 2014 el número de carreras avaladas por la
Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) llegó a 39.
Muchas de las competencias que se están realizando en Costa Rica se efectúan en
zonas costeras, lugares donde la temperatura y la humedad relativa son elevados,
creando un ambiente con condiciones adversas para el rendimiento deportivos
(Cheuvront & Haymes, 2001; Martin, 2007). Un ejemplo de esto es la Maratón
Internacional Tamarindo "Beach", realizada en una zona en donde se reportan
temperaturas promedio sobre los 30 grados, durante el mes de setiembre
(Accuweather, 2013).
En la literatura científica, existen investigaciones realizadas en Costa Rica con95 y
92niños y adolescentes, respectivamente, sobre cambios de peso corporal en
competiciones de larga duración y bajo condiciones de calor, utilizando protocolos ad
libitum (Aragón-Vargas, Wilk, Timmons & Bar-Or, 2013; Wilk, Aragón-Vargas y Bar-Or,
2001). Sin embargo, el organismo de los niños o adolescentes no responde de una
manera tan eficiente como lo hace el de los adultos frente al alto nivel de estrés por
calor (Aragón-Vargas, Wilk, Timmons & Bar-Or, 2013). Además, existen estudios en
otros países que reportan efectos agudos en los corredores en condiciones calurosas
(Del Coso y otros, 2012; 2013; Cheuvront y Haymes, 2001; Martin, 2007). Uno de
ellos es el de Del Coso y otros (2013), en donde se reportó una temperatura promedio
de 27 ˚C y una humedad relativa de 27%, catalogado por los autores como un
ambiente caluroso.
Por esta razón, es importante estudiar los efectos agudos en población adulta, en
el hematocrito, la temperatura timpánica y el peso corporal en corredores aficionados
que compiten en actividades deportivas, en condiciones extremas de calor y humedad
en Costa Rica. De esta manera las personas que deseen organizar, entrenar y
competir podrán tener una mejor gestión, planificación y preparación deportiva ante
estas competencias para un mejor desempeño, velando por la salud de las personas
que vayan a competir.
Metodología
Sujetos
Dieciochocorredores aficionados de maratón, hombres y mujeres,
voluntarios, aparentemente sanos, que entrenan regularmentecon un promedio
de edad de 35,6± 7 años,edad deportiva promedio de 9,1 ± 6,6 años, peso
corporal promedio de 67,4 ± 12 kg, porcentaje de grasa promedio de 20,5 ±
7,5%, consumo máximo de oxígeno promedio de 52,6 ± 7 ml/kg/miny un
mínimo de haber corrido una maratón con anterioridad.
65
Instrumentos
Para la determinaciónde peso corporal se utilizó la tanita"IronmanInnerscan"
BC-554 (Hawaii, Estados Unidos). Dicho equipo detecta cambios en el peso de
una persona hasta 100g, y está diseñado para realizar mediciones de peso
corporal a personas entre los 7 y los 99 años (Tanita Corporation, 2005). La
medición de peso corporal previa y posteriormente a la maratón se realizó con
la vestimenta que cada corredor utilizó para correr.
La temperatura timpánica de los corredores fue registradaminutos antes e
inmediatamente posterior a la competición por medio del termómetro digital de
tímpanoTempteller®, Healthmate® (Shannon, Irlanda), según las indicaciones
del fabricante.
La determinación de hematocrito fue realizada por medio de la centrifuga de
microhematocrito analógica para 24 tubos capilares (KHT-400, GEMMY, Taipei,
Taiwan), ala cual se le dio uso según la descripción del fabricante en los
momentos previos y posteriores a la carrera.Además, se utilizaron capilares
heparizados (3M) para el almacenamiento de la muestra sanguínea,
plasticinapara cerrar los extremos de los capilares y guantes de látex para
asegurar la higiene en los procedimientos de recolección de las muestras de
sangre.
Para la determinación del WBGT se utilizó el monitor de índice de estrés termal
QUESTemp ˚36, 3M(Wisconsin, Estados Unidos), con sensores para medir bulbo
seco, bulbo húmedo, humedad relativa y velocidad del aire, con el fin de determinar el
WBGT en el lugar y momento del evento, dichos sensores con exactitudes de ±0,5˚C,
±0,5˚C, ±5% y ±0,1 m/s, respectivamente (3M Company, 2013).Este monitor fue
ubicado en un sitio cerca de la meta, expuesto a las condiciones climáticas del lugar y
se llegó un registro de cada 30 minutos sobre las condiciones climáticas presentadas.
El porcentaje de grasa corporal de las personas participantes fue medido por medio
de un absorciómetro de rayos xLunar Prodigy, General Electric Medical(Wisconsin,
Estados Unidos). Según Norcross y Van Loan (2014), el coeficiente de variación para
masa grasa de 0, 6%, probado en adultos entre los 18 y 45 años.Dicho equipo fue
utilizado 15 días antes, y las personas participantes permanecieron sin movimiento
por varios minutos mientras el equipo realizaba el análisis de cuerpo completo.
El consumo máximo de oxígeno (VO2 Max) se midió por medio del analizador de
gases MedGraficVO2000(Minnesota, Estados Unidos). La validez de dicho equipo entre
mediciones en diferentes días es de un coeficiente de variación de 5,3–6,0%, probado
en hombres con una edad promedio de 20 años (Crouter y Otros, 2006). Con este
equipo se aplicó la prueba de consumo máximo de oxígeno a las personas
participantessegún el protocolo de McDougall.
Se utilizó el equipo completo para la realización de electrocardiograma en reposo
Quinton QSTRESS 9500 Series con electrocardiógrafo de 12 derivaciones(Wisconsin,
Estados Unidos)para la verificación de la adecuada funcionalidad cardíaca de las
personas participantes.
Procedimientos
Sesión 1
Utilizada como base para dar a conocer la metodología del estudio, así como
responsabilidades y derechos a los participantes. En esta sesión se dieron la
lectura y firma del consentimiento escrito basado en la declaración de
Helsinski.
66
Sesión 2
Semidieron parámetros para determinar el estado físico de los participantes,
en las instalaciones de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad
de Vida en la Universidad Nacional. Se llevó a cabo 15 días antes de la prueba
y se midió su peso, se realizó un examen de densitometría ósea de cuerpo
completo y porcentaje de grasa corporal total, una prueba de consumo máximo
de oxígeno y un electrocardiograma en reposo.
Sesión 3
Realizada tres días antes de la maratón para la medicióndel peso corporal.
Sesión 4
Tomó lugar el día de la maratón en Tamarindo. Consistió en 2 partes. La
primera tuvo lugarentre los 20 y 40 minutos previos a la maratón, con la
evaluación de peso corporal con la ropa deportiva por utilizar durante la
competencia, hematocrito y temperatura timpánica. La segunda parte ocurrió
inmediatamente después de la prueba, con la evaluación de las mismas
variables anteriores. Duranteel período entre el cruce de la línea de meta y la
finalización de la evaluación postcarrera, se les restringió la ingesta de líquidos
y/oalimentos.
Verificación de condiciones extremas
Para la verificación de las condiciones climáticas durante la carrera, se llevó
un registro cada 30 minutos sobre el WBGT desde las 4 a. m. hasta las 11 a.
m. el cual será descrito a continuación.
La figura 1 muestra el aumento gradual delWBGT durante la carrera. La
línea roja determina el límite establecido por el ACSM como recomendable
para ejercitar (28˚C), la cual es sobrepasada tras 2 horas de haber dado inicio
la competencia (inicio: 5:00a.m.) y se mantiene sobre dicho límite en el resto de
la competencia, llegando a un máximo de 33,5˚C, siendo este el último dato
reportado.
67
WBGT en Grados Celcius (˚C)
33.5
31.2
29.8
28.3
24.8 24.7
24.3 23.9 24.7
31.6
32.3
30.5
28.5
28.1
WBGT durante la
investigación.
Límite de
WBGT saludable
para ejercitar
(28˚C)
25.3
Horas (HH:MM)
Figura 1.
Valores del índice de estrés termal reportado durante la maratón en condiciones
extremas de calor y humedad.
En la figura 2 se muestra el aumento reportado en la temperatura ambiental,
en el cual se inicia la competencia (5:00a. m.) con una temperatura de 29 ˚C,
llegando hasta un máximo 34˚C a las 11 am. Cabe destacar que a partir de las
7 a. m. la temperatura se mantiene de los 31˚C en adelante.
Temperatura (˚C)
31
28
29 29
28
29
32
31
32
31
32
33
34
32
28
Temperatura
ambiental reportada
(˚C).
Horas (HH:MM)
Figura 2.
Valores sobre la temperatura ambiental reportadas durante la maratón en condiciones
extremas de calor y humedad.
68
La figura 3 muestra la manera en la que se desenvolvió la humedad relativa
en el transcurso de la carrera. Se observa cómo disminuye la humedad relativa
desde el momento en que inicia la carrera (96%, 5:00a.m.) hasta el momento
en que se hace la última medición (44%), llegando a un pico máximo de 98%,
registrado a las 5:30a.m.
Humedad Relativa (%)
98 96
94 95 96
90
80
64
62
Humedad relativa
reportada (%).
56
49
47
41
46 44
Horas (HH:MM)
Figura 3.
Valores sobre la humedad relativa reportadas durante la maratón en condiciones
extremas de calor y humedad.
Análisis estadístico
Se aplicó estadísticadescriptiva a todos los datos recolectados. Posteriormente,
para el análisis del comportamiento de las variables dependientes (peso corporal,
temperatura y hematocrito) por tiempo de medición y según género, se aplicaron tres
ANOVA mixtos de 2x2. La normalidad de los datos fue comprobada mediante la
prueba Z de Kolmogrov-Smirnov y la homogeneidad de las varianzas con el test de
Leveneparamétrico,todo esto mediante el programa estadístico SPSS Inc de IBM
Corporation, versión 22.0. El grado de significancia para dichos procesos estadísticos
se estableció como 0,05.
Resultados
En la tabla 1 se muestran los datos descriptivos de las personas participantes a
nivel general y por género, previos a la maratón bajo condiciones extremas de calor y
humedad. A nivel general, se puede observar que el rango del peso corporal va desde
los 52,2kg hasta los 92,3kg, en el caso de la edad, va desde los 19 años hasta los 47
años y del porcentaje de grasa, desde 7,5% hasta 35,2%.
En el caso de los hombres, se destaca una amplitud de rangos existente entre
variables descriptivas como la edad que va desde los 19 años hasta 44 años, el peso
corporal con un mínimo de 63,8 kg y un máximo de 92,3 kg, el consumo máximo de
69
oxígeno cuyo mínimo es de 41,4 y llega hasta 64, 2 ml/kg/min y el porcentaje de grasa
que va desde 7,5% hasta 27,2%.
Por su parte, en los valores reportados por las mujeres resalta la amplitud de
rangos existente entre el peso corporal previo a la maratón que va desde los 52,2kg
hasta los 63,9kg, el consumo máximo de oxígeno con un mínimo de 42,2 y un máximo
de 64,5 ml/kg/min y el porcentaje de grasa que va desde 16,1% hasta 35,2%.
Los datos descriptivos reportados presentan valores inferiores a los de otras
investigaciones consultadas en cuanto a variables como edad, peso corporal y
consumo máximo de oxígeno, los cuales serán detallados en la discusión.
Tabla 1.
Datos descriptivos de las personas participantes de manera general y por sexo
previo a la participación en la maratón bajo condiciones extremas de calor y
humedad.
General
Hombres
Mujeres
(n=18)
(n=11)
(n=7)
Edad
(años)
P.C. (kg)
Media
35,6 ± 6,9
Rango
19 - 47
Media
33,3 ± 6.7
Rango
19 - 44
Media
39,1 ± 6,1
67,4
±11,9
52,6 ± 7
52,2 -92,3
74,4 ± 9.7
63,8
- 56,3 ± 3,7
92,3
41,4
- 51,5 ± 7,1
64.2
7,5 - 27,2 26,5 ± 6,1
Rango
30 - 47
52,2
63,9
41,4–
53,3 ± 7.1
42,2
VO2 Máx
(ml/kg/min)
64,5
64,5
P. Grasa
20,5 ± 7,6 7,5 – 35,2 16,7 ± 5.8
16,1
(%)
35,2
Hct (%)
41,7 ± 3,1 36,9–
43,3 ± 2.5 40,1
- 39,2 ± 2,4 36,9
48,3
48,3
43,5
Temp. (˚C) 34,7 ± 0,2 34,5
- 34,7 ± 0.2 34,5
- 34,7 ± 0,2 34,6
35,2
35,2
35,1
Abreviaciones: P.C.: peso corporal, VO2 Máx: consumo máximo de oxígeno, Hct:
hematocrito, Temp.: temperatura timpánica, P. Grasa: porcentaje de grasa
En la figura 4 se muestra la interacción entre las variables sexo y momentos
de medición de peso corporal, realizado mediante el ANOVA (2x2), la cual
indicó una relación (F1,16=8.69, p=0.009) y un tamaño de efecto significativos
(ETA= 0.35), en donde se destaca la pérdida de peso significativa en el caso
de los hombres (p= 0.001), quienes pasaron de un peso pre- de 74.4 ± 9.7 kg,
a un peso post- de 73 ± 9.6 kg, lo que se traduce en una disminución de 1.4kg
equivalente a una pérdida del 1.9% del peso corporal. Para el caso de las
mujeres, la disminución del peso no fue significativa (p= 0.42), pasando de un
peso pre- de 56.3± 3.7 kg a un peso post- de 56.1 ± 3.8kg, lo que indica una
pérdida de 0.2 kg, equivalente a un 0.4% del peso corporal.
70
Peso Corporal en kg
80
75
*
70
65
Hombres
60
Mujeres
55
50
Medición Pre-
Medición Post-
Momento de Medición
Nota: *: diferencia significativa a nivel de (p<.001) con respecto a la medición
pre.
Figura 4.
Comportamiento del peso corporal por momento de medición según sexo.
En el caso de las variables hematocrito y temperatura del tímpano, no se
registró interacción entre sexo y momento de medición. Sin embargo, en el
análisis de efectos simples de la variable de hematocrito en los momentos de
medición pre- y post-, se registraron diferencias significativas (F1=49.84, p=
0.001), con un tamaño de efecto significativo (ETA= 0.75) en la globalidad de
los datos, es decir hombres y mujeres juntos, pasando de 41.7 ± 3.1% en la
medición pre- a un hematocrito post- de 48.5 ± 4.2%, lo que se traduce en un
aumento de 6.8%, el equivalente a un aumento de 16.3% del hematocrito
inicial.
En cuanto a comportamiento de la temperatura timpánica, en el análisis de
efectos simples en los momentos de medición pre- y post-, se registraron
diferencias significativas (F1=236.93, p=0.001) y con un tamaño de efecto
significativo (ETA= 0.93) en la globalidad de los datos, es decir hombres y
mujeres juntos, pasando de 34.7 ± 0.18 ˚C a una temperatura post de 37 ±
0.5˚C, lo que se traduce en un aumento de 2.3˚C, el equivalente a un 6.6% de
la temperatura inicial.
Discusión
Durante la presente investigación se registraron datos de hasta 33,5˚C en el
WBGT, con un promedio de 28,1 ± 3,3˚C. La maratón dio inicio a las 5 am con
un WBGT de 24,3˚C,tras 6 horas de haber dado inicio a la maratón, llegó al
punto máximo registrado de 33,5˚ C.A partir de las 5:30 de la mañana, a 98%
de humedad relativa, dicho dato desciende constantemente hasta las 9a.m., lo
cual resulta más favorable para la sudoración de los competidores. La
temperatura, por su parte, se mantuvo siempre igual o superior a los 28˚C, en
donde, luego, de las 7 am superó los 30˚C, teniendo su punto máximo a las
11a. m. (34˚C). El WBGT se mantuvo en aumento progresivo durante la
maratón, condición que favorece el deterioro del desempeño físico de las
personas deportistas (Martin, 2007). Ejercitarse bajo estas condiciones
71
también puede traer consecuencias adversas para la salud de los corredores,
las cuales serán descritas más adelante.
Datos similares se han reportado en diversas investigaciones como la de
Cheuvront y Haymes (2001) con el WBGT de 25˚C, Del Coso y Otros (2013)
con una temperatura de 27˚C y humedad relativa del 27%, y Martin (2007) con
temperatura de 33,2˚C y 36% de humedad relativa; todos considerados por sus
investigadores como ambientes calurosos. En dichos estudios se encontró que
la pérdida de líquidos es significativamente mayor al correr en ambientes
calurosos que en ambientes moderados o fríos y que los mayores deterioros
del rendimiento se presentan cuando hay un aumento progresivo del WBGT
(Cheuvront y Haymes, 2001; Martin, 2007). Además, se encontró que el nivel
de hipohidratación no afecta el grado de fatiga en corredores de maratón y
mientras la reposición de líquidos sea superior a un 60% de la pérdida total de
sudor, la temperatura corporal será mantenida durante el ejercicio(Cheuvront y
Haymes, 2001; Del Coso y otros, 2013).
La población total de la presente investigación tuvo una media de edad de
35,6 ± 6,9 años, del cual las mujeres reportaron un mayor promedio que los
hombres (39,1 ± 6,1 vs. 33,3 ± 6,7, respectivamente). Dicha población, en su
totalidad, reporta edades inferiores a las de otras investigaciones en maratones
como la de Del Coso y otros (2013), con una media de 41 ± 8 años; la de
Orquín-Ortega y otros (2013), con una media de 50.4 ± 9.6; y Cheuvront y
Haymes (2001), con una media de 37 ± 4 años, siendo ésta la más cercana a
la edad de la población de esta investigación. Además, el peso corporal
promedio de la población investigada es de 67.4 ± 11.9 kg, el cual es inferior al
reportado por Del Coso y otros (2013), siendo este de 70 ± 9 kg. El consumo
máximo de oxígeno de las personas participantes tuvo una media de 51,5 ± 7.1
ml/kg/min (51,5 ± 7,1 promedio femenino y 53,3 ± 7.1 promedio masculino), el
cual es inferior al mínimo reportado por Dennis y Noakes (1999) en su
investigación en corredores de maratón (mínimo reportado 58, máximo
74,4ml/kg/min), lo que indica que estas personas son aficionados. Por último,
la media del porcentaje de grasa fue de 20,5 ± 7,6% para el grupo total, en el
cual las mujeres presentaron una media de porcentaje de grasa de 26,5 ±
6,1%, superior al de los hombres, de 16,7 ± 5,8%.
El propósito fundamental de este estudio fuedeterminar los efectos agudos
sobre el peso corporal, el hematocrito y la temperatura timpánica, según sexo,
en corredores aficionadostras competir en una maratón bajo condiciones
extremas de calor y humedad.Los datos reportados a nivel general en el
presente estudio se asemejan a los reportados por otros investigadores. El
peso corporal promedio inicial fue de 67,4 ±11,9 kg y el porcentaje de
hematocrito promedio de 41.7 ±3.1%, datos muy similares a lospresentados por
Del Coso y otros (2013), de 70 ±9 kg y 42,1 ±3%, respectivamente.
Los valores posteriores a la competencia, muestran, en promedio general,
que las personas participantes disminuyeron el peso corporal 1 kg,
representando un 1,5% de su peso inicial, valores similares encontró Tam,
Nolte y Noakes (2011), ya que las personas evaluadasreportaron una pérdida
de peso del 1,7% tras recorrer 54 km;aumentaron el hematocrito6,4%, además
estos datosson consecuentes con los resultados encontrados por OrquínOrtega y otros (2013) en 15 corredores masculinos quienes obtuvieron un
aumento promedio de 6,3% en su hematocrito; al igual que aumentaron la
temperatura timpánica 2,3˚C, por su parte Ramos-Jiménez y Otros (2014) tras
72
90 min de ejercicio continuo (Spinning) a 23 C y 23 % de humedad relativa,
con un protocolo de hidratación establecido, obtuvieron valores similares.
La pérdida superior a un 2% del peso corporal tras haber realizado ejercicio,
puede afectar el rendimiento deportivo debido a la disminución de líquido
corporal (Maughan, Whiting y Davidson, 1985; Sawka y Noakes, 2007; Sawka y
Otros, 2007).Generar una pérdida de un 2% de peso por deshidratación, trae
como consecuencia la hipertermia, lo que aumentael trabajo del sistema
cardiovascular, generando un aumento de la percepción del esfuerzo,
reducción del flujo sanguíneo y alteración en el metabolismo en los músculos
esqueléticos durante el ejercicio (Bigard y Otros, 2001; Casa y Otros,
2000;González-Alonso, Calbet y Nielsen, 1998; Montain y Coyle, 1992). Por el
contrario, la ingesta de agua, por sí sola, atenúa la disminución de la fuerza
neuromuscular producida por el ejercicio de moderada intensidad en ambiente
caluroso (Fritzsche y Otros, 2000).
Los sujetosdel estudio, en general,registraron una pérdida de peso corporal
post maratón significativa, representandoun 1,5% de su peso corporal. A
diferencia del género femenino, el género masculino registró una pérdida muy
cercana al 2% de su peso corporal, datos similares fueron reportados por Tam,
Nolte y Noakes (2011) en la ultramaratón de TwoOceans edición 2009, en
donde tras recorrer 56 km, las personas investigadas reportaron una pérdida de
1,8% de su peso corporal. Este hechopodría ser indicador de un mejor
protocolo de hidratación ad libitumpor parte de las mujeres,como también
podría ser producto del efecto del peso corporal en la efectividad de la
termorregulación interna, debido a que el género femenino tiene un promedio
de peso corporal inferior al masculino.En esta línea, Dennis y Noakes (1999)
investigaron la variación en la producción de calor de acuerdo con el peso
corporal de corredores en una maratón a 35˚C y 60% de humedad relativa, en
donde encontraron que con un peso corporal de 45kg se encuentra el equilibrio
térmico corriendo a una velocidad de 19,1 km/h al evaporar entre 1,5 y 1,6 L
por hora, mientras que con un peso corporal de 75kg se tendría que disminuir
la velocidad de carrera a 12,2 km/h para mantener dicho equilibrio térmico.
Esto quiere decir que el cuerpo más liviano produce menos calor bajo un
mismo esfuerzo que uno pesado, debido a que la producción de calor depende
de la masa corporal, y la disipación de este será más eficiente ya que depende
de la superficie corporal, siendo esta mayor en personas con menor
volumen(Dennis y Noakes, 1999).Lo anterior se traduce en que un menor peso
corporal equivale a una menor pérdida de líquido por sudoración, como se ve
reflejado en los datos reportados en donde se ve que las mujeres tienen un
peso corporal promedio inferior al de los hombres, y a su vez, son quienes
perdieron menor cantidad promedio de peso corporal post maratón.
Las diferencias entre géneros en la modificación del peso corporal como
producto de la deshidratación pueden ser causados, también, por las
diferencias en la regulación de fluidos del sistema endocrino entre ambos
sexos (Hew-Butler, 2010; Stachenfeld y Keefer; 2002). Autores como KaciubaUscilko y Grucza (2001) explican la mayor cantidad de sudoración por parte del
género masculino como consecuencia de una mayor densidad de glándulas
sudoríparas por cm² que las mujeres. Sumado a esto, Sawka y otros (2007)
indican que el género femenino tiene una tasa de sudoración más baja que los
hombres por lo que tienen un mayor riesgo de sufrir de hiponatremia asociada
73
al ejercicio, dicha afirmación está sustentada también por Johannesen y otros
(2009).
Tanto a nivel general como al separar los datos por género, se registraron
datos estadísticamente significativos (p 0.05) en cuanto alaumentodel
porcentaje de hematocrito post- carrera. A nivel general, así como en el grupo
masculino y femenino la diferencia entre las mediciones pre- y postcompetencia en hematocrito fue de un incremento promedio de 6,8%. Valores
similares fueron reportados por Orquín-Ortega y otros (2013) en un estudio de
15 hombres en una maratón, en el cual se reportó un aumento en hematocrito
de 6.2% (la evaluación previa se realizó tras 10 horas de ayuno).
La explicación para esta respuesta hematológica se debe a la existencia de
hemoconcentración producto de la reducción del plasma sanguíneo como
consecuencia de la pérdida de fluidos corporales durante el ejercicio y la
deficiente reposición de los mismos (Del Coso y otros, 2013; Orquín-Ortega y
otros, 2013; Sánchez-González, Rivera-Cisneros y Tovar, 2003; Shirreffs,
2003). Entre mayor sea la duración e intensidad del ejercicio, mayor será la
hemoconcentración sanguínea y la disminución del volumen sanguíneo total
(Bonilla, 2005). Después de una maratón, los cambios reportados de volumen
plasmático van desde 6,5%, hasta el 13,3%, con un máximo de duración de 2 a
3 días para volver al nivel presentado pre-carrera (Robertson, Maughan y
Davidson, 1988 y Röcker y otros, 1989).
En esta investigación, se muestra una incongruencia entre los valores de
peso corporal y hematocrito como indicadores de deshidratación de las
personas participantes. En el caso de los hombres, se reporta un cambio
significativo (p 0,05) tanto en el peso corporal postcarrera, como en el
porcentaje de hematocrito; por el contrario, el género femenino muestra
cambios significativos (p 0.05) en el porcentaje de hematocrito y no
significativos en el peso corporal. Este hecho fue, también, reportado por
Weitkunat y otros (2012) en su investigación con nadadores de aguas abiertas
de ultrarresistencia, en donde las 11 mujeres analizadas presentaron aumento
en el porcentaje de hematocrito (+3%), mientras que el peso corporal se
mantuvo igual (diferencia de -0,1kg), por el contrario, los 20 hombres
analizados tuvieron un aumento de hematocrito menor (+1.7%) al de las
mujeres, pero su peso corporal tuvo una mayor disminución que el de las
mismas (-0,5kg).
Es importante destacar dentro de los valores reportados, que tanto
perdiendo un 1.5% (promedio de pérdida general del grupo), como un 1,9%
(promedio de pérdida del género masculino), o un 0,4% (promedio de pérdida
del género femenino) del peso corporal tras competir en dicha maratón, el
incremento en el porcentaje de hematocrito se mantuvo constante para los 3
grupos (6,8%), a pesar de las grandes variaciones de pérdida de peso corporal.
Se reportó que el grupo de sujetos con mayor porcentaje de pérdida de peso
corporal, fue el que también tuvo un menor porcentaje de cambio en
hematocrito y viceversa (hombres: porcentaje de pérdida de peso= 1,9%,
porcentaje de aumento de hematocrito= 15,7%; mujeres: porcentaje de pérdida
de peso= 0.4%, porcentaje de aumento de hematocrito= 17,4%).De igual
manera, se han realizado estudios que muestran pérdidas superiores al 3% de
su peso corporal, por sudoración principalmente, sin que los cambios en
hematocrito indiquen dicha pérdida de fluidos (Armstrong y Otros 1994, 1998;
Francesconi y Otros 1987). En este sentido, Shirreffs (2003) explica este
74
acontecimiento como una posible respuesta del organismo para proteger al
sistema cardiovascular ante cierto grado de hipohidratación, conservando, así,
la cantidad de plasma sanguíneo y por consiguiente limitando el aumento en la
concentración de hematocrito en sangre.
Estos datos demuestran que el porcentaje de hematocrito en la sangre
podría no ser un fiel indicador del estado de hidratación real de una persona.
Por esta razón, Shirreffs (2003) sugiere utilizar los parámetros de orina, como
el color y la osmolalidad; y la concentración de noradrenalina en plasma
sanguíneo como método de medición más exacto del nivel de deshidratación al
realizar ejercicio en condiciones de calor, ya que ha demostrado tener una
relación cercana al grado de deshidratación.
Ramos-Jiménez y otros (2014) en su investigación a 12 hombres y 9
mujeres descubrió que, tras 90 minutos de ejercicio continuo(con temperatura
de 23˚Cy 23% de humedad relativa) sin hidratación, los hombres reportaron
una pérdida de masa corporal ligeramente superior al de las mujeres, mientras
que al mantener un protocolo personalizado de hidratación, no se manifestó
dicho cambio y las respuestas fisiológicas fueron similares en ambos sexos.
Además, encontraron que el grado de deshidratación no alteró el desempeño
físico, pero sí los parámetros fisiológicos (temperatura, frecuencia cardiaca y
presión sanguínea) independientemente del género.
Por último, se encontró un aumento significativo en la temperatura timpánica
post-carrera tanto en el género femenino como masculino (2,3 ˚C y 2,2 ˚C,
respectivamente). Estoscambios de temperatura timpánica fueron similares a
los encontrados por Ramos-Jiménez y otros (2014) tras 90 minutos de ejercicio
continuo (Spinning) a 23 ˚C y 23% de humedad relativa, con un protocolo de
hidratación establecido, mientras que en la presente investigación se
presentaron resultados similares con temperaturas y humedad relativa
mayores. La temperatura postcompetencia del género femenino (37,1˚C) se
asemeja a la temperatura media encontrada por Cheuvront y Haymes (2001)
en su investigación de 8 corredoras de maratón al correr 30 km a una
temperatura ambiental de 25 ˚C (también considerada como calurosa) siendo
esta de 37.4 ˚C.Temperaturas internas de 38 y 40 ˚C se han registrado en
corredores de maratón y ultramaratón que han colapsado durante la misma
(Kenefick y Sawka, 2007; Sandell, Pascoe y Noakes, 1988). Gonzalez-Alonso,
Calbet y Nielsen (1998)demostraron que temperaturas corporales altas tienen
una elevada correlación con la fatiga por causa de la deshidratación durante el
ejercicio.
En síntesis, esta investigación demuestra que si se compite en una maratón
bajo condiciones extremas de calor y humedad las consecuencias fisiológicas
para el organismo pueden ser muy perjudiciales para la salud y el rendimiento.
Los valores de hematocrito antes de la competencia reportaron valores de
normalidad, sin embargo, el valor promedio de incremento de hematocrito fue
de 6,8%. Se determinó que no existe diferencia entre géneros respecto a los
efectos agudos sobre el hematocrito en corredores aficionados al competir en
una maratón bajo condiciones extremas de calor y humedad.Caso contrario
sucedió con el cambio de peso corporal, en donde las mujeres tuvieron una
pérdida significativamente menor de peso corporal que los hombresdebido a
que dicho género tiene una menor tasa de sudoración producto de la diferencia
de regulación de fluidos del sistema endocrino entre ambos sexos.Si bien las
condiciones climáticas fueron extremas (con un WBGT promedio de 28,1˚ C) se
75
determinó que los efectos agudos sobre el peso corporal, el hematocrito y la
temperatura reportados son similares los de otros estudios realizados sobre
hidratación en maratones bajo condiciones más favorables.
76
Referencias bibliográficas
3M Company, Personal Safety Division (2013, octubre). Manage The Heat. Proven Solutions for Heat Stress
Management,[en línea]. Estados Unidos. Recuperado dehttp://multimedia.3m.com/mws/media/797989O/3mquestemp-heat-stress-monitor.pdf.
Accuweather (2013). Temperatura en grados centígrados de Tamarindo, Costa Rica. Pennsylvania, United States of
America.Recuperado
de
http://www.accuweather.com/en/cr/tamarindo/1179309/septemberweather/1179309?monyr=9/1/2013.
Aragón-Vargas, L., Wilk, B., Timmons, B., Bar-Or, O. (2013). Body Weight Changes in Child and Adolescent Athletes
during a Triathlon Competition.European Journal of Applied Physiology, 113, 233-239. DOI: 10.1007/s00421-0122431-8.
Armstrong, L., Casa, D., Millard-Stanford, M., Moran, D., Pyne, S., & Roberts, W. (2007). American College of Sports
Medicine. Position Stand: Exertional Heat Illness During Training and Competition.Medicine and Science in Sports
And Exercise, 556-572. DOI: 10.1249/MSS.0b013e31802fa199.
Armstrong, L., Maresh, C., Castellani, J., Bergeron, M., Kenefick , R., LaGasse, K., y Riebe, D. (1994). Urinary Indices
of Hydration Status. International Journal of Sport Nutrition, 4, 264-279.Recuperado de:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7987361
Armstrong, L., Soto, J., Hacker, F., Casa, D., Kavouras, S., & Maresh, C. (1998). Urinary Indices During Dehydration,
Exercise and Rehydration. International Journal Of Sport Nutrition, 8, 345-355. Recuperado de
http://connection.ebscohost.com/c/articles/6626246/urinary-indices-during-dehydration-exercise-rehydration.
Bigard, X., Sánchez, H., Claveyrolas, G., Martin, S., Thimonier, B., Arnauld, M. (2001). Effects of Dehydration and
Rehydration on EMG Changes during Fatiguing Contractions. Medicine and Science in Sports and Exercise,
33(10) , 1694-1700. DOI: 0195-9131/01/3310-1694/.
Bonilla, J. (2005). Respuesta Hematológica al Ejercicio. Revista Ciencias de la Salud, 3 (2), 206-216.Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56230209.
Casa, D., Armstrong, L., Hillman, S., Montain, S., Reiff, R., Rich, B., Roberts, W., Stone, J. (2000). National Athletes
Trainers´ Association Position Stand: Fluid Replacement for Athletes. Journal of Athletic Training, 35 (2), 212-224.
Recuperado dehttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1323420/pdf/jathtrain00002-0094.pdf.
Cheung, S., Mclellan, T., & Tenaglia, S. (2000). The Termophysiology of uncompensable heat stress: physiological
manipulations and individual characteristics. Sports Medicine, 29(5), 329-359. DOI: 10.2165/00007256200029050-00004.
Cheuvront, S., & Haymes, E. (2001). Ad Libidum fluid Intakes and Thermoregulatory responses on Female distance
runners in Three Environments. Journal Of Sports Science, 19, 845-854.DOI: 10.1080/026404101753113796.
Crouter, S., Antczak, A., Hudak, J., Della Valle, D., & Haas, J. (2006). Accuracy and Reliability of the ParvoMedics
TrueOne 2400 and Medgraphics VO2000 Metabolic Systems. European Journal of Applied Physiology, 98 (2),
139-151.DOI 10.1007/s00421-006-0255-0.
Del Coso, J., Fernández, D., Abián-Vicen, J., Salinero, J. J., González-Millán, C., Areces, F., ... & Pérez-González, B.
(2013). Running Pace Decrease during a Marathon Is Positively Related to Blood Markers of Muscle Damage.
PLOS One, 8 (2), e57602. DOI: 10.1371/journal.pone.0057602.
Del Coso, J., Salinero, J., Abián-Vicen, J., González-Millán, C., Garde, S., Vega, P., y Pérez-González, B. (2012).
Influence of Body Mass Loss and Myoglobinuria on the Development of Muscle Fatigue After a Marathon in a
Warm Environment. NRC Research Press, 38, 286-291. DOI: 10.1139/apnm-2012-0241.
Dennis, S., & Noakes, T. (1999). Advantages of a Smaller Bodymass in Humans When Distance-Running in Warm,
Humid Conditions. European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 79 (3), 280-284. DOI:
10.1007/s004240000432.
Federación Costarricense de Atletismo.(3 de octubre del 2013). Calendario de Ruta I Cuatrimestre del 2014.
Recuperado de: http://www.fecoa.org/comision-de-ruta/.
Fox News. (2007). Heat Shuts Down Chicago Marathon, Leaves One Runner Dead, Scores Hospitalized.
http://www.foxnews.com/story/2007/10/08/heat-shuts-down-chicago-marathon-leaves-one-runner-dead-scoreshospitalized/.
Francesconi, R., Hubbard, R., Szlyk, P., Schnakenberg , D., Carlson, D., Leva, N...Young, J. (1987). Urinary and
Hematological Indexes of Hydration. Journal of Applied Physiology, 62, 1271-1276.Recuperado de:
http://jap.physiology.org/content/62/3/1271.
Fritzsche, R., Switzer, T., Hodgkinson, B., Lee, S.-H., Martin, J., & Coyle, E. (2000). Water and Carbohydrate Ingestion
During Prolonged Exercise Increase Maximal Neuromuscular Power. Journal of Applied Physiology, 88, 730-737.
Recuperado de: http://jap.physiology.org/content/88/2/730.full-text.pdf+html.
Gonzalez-Alonso, J. (2007). Hyperthermia impairs brain, heart and muscle function in exercising humans. Sports Med,
37, 371-373. DOI: 0112-1642/07/0004-0371.
González-Alonso, J., Calbet, J., & Nielsen, B. (1998). Muscle Blood Flow is Reduced with Dehydration During
Prolonged Exercise in Humans. Journal of Physiology, 513.3, 895-905. DOI: 10.1111/j.1469-7793.1998.895ba.x.
Hamilton, M., González-Alonso, J., Montain, S. & Coyle, E. (1991). Fluid Replacement and Glucose Infusion During
Exercise Prevent Cardiovascular Drift. Journal of Applied Physiology, 71(3), 871-877. Recuperado de http://sockdoc.com/wp-content/uploads/2013/09/Cardiovascular-Drift.pdf.
Hew-Butler, T. (2010). Arginine, Vasopressin, Fluid Balance And Exercise. Sports Medicine, 40, 459479.DOI: 10.2165/11532070-000000000-00000.
Johannesen, N., Lind, E., King, D., & Sharp, R. (2009). Effect of Preexercise Electrolyte Ingestion on Fluid Balance in
Men and Women. Medicine and Science in Sport and Exercise, 41 (11), 2017-2025. DOI:
10.1249/MSS.0b013e3181a82940.
Kaciuba-Uscilko, H., & Grucza, R. (2001). Gender Differences in Thermoregulation. Current Opinion in Clinical Nutrition
And Metabolic Care, 4 (6), 533-536. DOI: 10.1097/00075197-200111000-00012.
Kenefick, R., & Sawka, M. (2007). Heat Exhaustion and Dehydration as Causes of Marathon Collapse. American
Journal of Sports Medicine, 37 (4-5), 378-381. DOI: 0112-1642/07/0004-0378.
Martin, D. (2007). Strategies for Optimising Marathon Performance in the Heat. Sports Medicine, 37, 324-327. DOI:
0112-1642/07/0004-0324.
77
Maughan, R. (2010). Distance running in hot environment: a thermal challenge to the elite runner. Scandinavian Journal
of Medicine and Science in Sport, 20 (3), 95-102. DOI: 10.1111/j.1600-0838.2010.01214.x.
Maughan, R., Whiting, P., Davidson, R. (1985). Estimation of Plasma Volume Changes During Marathon Running.
British Journal of Sports Medicine, 19 (3), 138-141. DOI: 10.1136/bjsm.19.3.138.
Montain, S & Coyle, E. (1992). Influence of Graded Dehydration on Hyperthermia and Cardiovascular Drift during
Exercise.
Journal
of
Applied
Physiology,
73
(4),
1340-1350.
Recuperado
de:
http://jap.physiology.org/content/73/4/1340.
Mountain, S., & Tharion, W. (2010). Hypohydration and muscular fatigue of the thumb alter median nerve
somatosensory evoked potencials. NRC Research Press, 35, 456-463. DOI: 10.1139/H10-032.
Norcross, J., & Van Loan, M. (2014). Validity of Fan Beam Dual Energy X Ray Absorptiometry for Body Composition
Assessment in Adults Aged 18-45 Years. British Journal Of Sports Medicine, 38, 472-476. DOI:
10.1136/bjsm.2003.005413.
Oficina de Meteorología.(2 de mayo del 2010). Recuperado el 22 de Diciembre de 2014, de Gobierno de Australia:
http://www.bom.gov.au/info/thermal_stress/.
Orquín-Ortega, E., Vega-Ruiz, V., Ribelles, A., & López, B. (2013). Cambios Hematológicos en Corredores Populares
Después de una Maratón (Test de Estrés). Revista Cubana de Medicina del Deporte y la Cultura Física, 8 (1).
Recuperado
de:
http://www.imd.inder.cu/adjuntos/article/311/Cambios%20hematologicos%20en%20corredores.pdf.
Ramos-Jiménez, A., Hernández-Torres, R., Wall-Medrano, A., Torres-Durán, P., Juárez-Oropeza, M., Viloria, M., &
Villalobos-Molina, R. (2014). Respuestas Fisiológicas Asociadas al Género e Hidratación durante el Spinning.
Nutrición Hospitalaria, 29 (3), 644-651. DOI:10.3305/nh.2014.29.3.7017.
Rehrer, N. (2001). Fluid and Electrolyte Balance in Ultra-Endurance Sport. Sports Medicine, 31 (10), 701-715. DOI:
10.2165/00007256/200131100-00001.
Robertson, J., Maughan, R., & Davidson, R. (1988). Changes in Red Cell Density and Related Indices in Response to
Distance Running. European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 57 (2), 264269.DOI: 10.1007/BF00640674
Röcker, L., Kirsch, K., Heyduck, B., & Altenkirch, H. (1989). Influence in Prolonged Physical Exercise on Plasma
Volume, Plasma Proteins, Electrolytes, and Fluid-Regulating Hormones. International Journal of Sports Medicine,
10 (4), 270-274. DOI: 10.1055/s-2007-1024914.
Rodríguez, J. L. (26 de Enero de 2014). Atletismo espera este año 165 carreras. La Nación. Disponible en:
http://www.nacion.com/deportes/Atletismo-espera-ano-carreras_0_1392860793.html.
Rodríguez, J. L. (01 de Setiembre de 2013). Costa Rica es el que más organiza carreras pedestres a nivel
latinoamericano. La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/deportes/atletismo/Costa-Rica-carreraspedestres-latinoamericano_0_1363463737.html.
Rowell, L. (1974). Human Cardiovascular Adjustments to Exercise and Thermal Stress.Physiological Reviews, 54, 75159 . DOI:10.1080/00140139.2015.1026406.
Sánchez-González, J., Rivera-Cisneros, A., & Tovar, L. (2003). Asociación de las Respuestas Fisiológicas a los
Cambios Metabólicos, en el Ejercicio Físico Extenuante. Cirujía y Cirujanos. Academia Mexicana de Cirujía, 71
(3), 217-225.Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2003/cc033h.pdf.
Sandell, R., Pascoe, M., & Noakes, T. (1988). Factors Associated with Collapse During and After Ultramarathon
Footraces: A Preliminary Study. Physician and Sportsmedicine, 16 (9), 86-94.DOI:10.1097/00005768-19961000000050.
Sawka, M., & Noakes, T. (2007). Does Dehydration Impair Exercise Performance? Medicine and Science in Sport and
Exercise, 39, 1209-1217. DOI: 10.1249/mss.0b013e318124a664.
Sawka, M., Burke, L., Eichner, E., Maughan, R., Montain, S., & Stachenfeld, N. (2007). American College Of Sport
Medicine Position Stand. Exercise and Fluid Replacement. Medicine and Science in Sport and Exercise, 39, 377390. DOI: 10.1249/mss.0b013e31802ca597.
Shirreffs, S. (2003). Markers of Hydration Status. European Journal of Clinical Nutrition, 57, S6-S9.DOI:
10.1038/sj.ejcn.1601895.
Simpson, M., & Howard, T. (2011). American College of Sports Medicine. Brochure: ACSM information on Selecting and
Effectively Using Hydration for Fitness.Recuperado de: https://www.acsm.org/docs/brochures/selecting-andeffectively-using-hydration-for-fitness.pdf.
Stachenfeld , N., & Keefer, D. (2002). Estrogen Effects on Osmotic Regulation of AVP and Fluid Balance. American
Journal of Physiology - Endocrinology and Metabolism, 283, E711-E721. DOI: 10.1152/ajpendo.00192.2002.
Tam, N., Nolte, H., & Noakes, T. (2011). Changes in Total Body Water Content During Running Races of 21.1km and
56 km in Athletes Drinking Ad Libitum. Clinical Journal of Sports Medicine, 21 (3), 218-225. DOI:
10.1097/JSM.0b013e31820eb8d7
Tanita Corporation. (2005). Manual de Instrucciones de Tanita Ironman InnerScan. Body Composition Monitor. Modelo
BC-554.
Recuperado
el
27
de
noviembre
del
2015
de:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiyjaeV1r
bJAhWG4CYKHQbjCuMQFggfMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.tanita.com%2Fen%2F.downloads%2Fdownload
%2F%3Ffile%3D855638034&usg=AFQjCNHv15_hTyEdGEjIGeiwWB3Hnrusg&sig2=33hO3F9ZJucPwetKdqw1Rw&bvm=bv.108194040,d.eWE.
Weitkunat, T., Knechtle, B., Knechtle, P., Rüst, C., & Rosemann, T. (2012). Body Composition and Hydration Status
Changes in Male and Female Open-Water Swimmers during an Ultra-Endurance Event. Journal of Sport Science,
30 (10), 1003-1013.DOI: 10.1082/02640414.2012.682083.
Wilk, B., Aragón-Vargas, L., Bar-Or, O. (2001). Involuntary Dehydration in Children and Adolescents Following a
Triathlon Race in a Hot Climate. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33(5), S137. DOI: 10.1097/00005768200105001-00782.
Zouhal, H., Groussard, C., Minter, G., Vincent, S., Cretual, A., Gratas-Delamarche, A., ... & Noakes, T. (2011). Inverse
Relationship Between Percentage Body Weight Change And Finishing Time In 643 Forty-Two-Kilometre
Marathon Runners. British Journal Of Sports Medicine, 45, 1101-1105. DOI: 10.1136/bjsm.2010.074641.
78
RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, LA EJECUCIÓN
TÉCNICA Y LA PRECISIÓN EN UN SAQUE DE TENIS EN JUGADORES DE
CATEGORÍAS MENORES
Manrique Rodríguez Campos1, Bach., Alejandro Salicetti Fonseca 2, Ph.D.
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación
Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
2
Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
1
Propósito e importancia del estudio
La inteligencia emocional (IE) la definen como “capacidad de comprender las
emociones y la relación causa-efecto que está latente a las emociones y sus
relaciones, además de reconocer y percibir las emociones y de incorporar
sentimientos emocionalmente relacionados " (Mayer, Caruso y Salovey, 2000
citado por Sertbas, 2013). Se menciona que la IE y el deporte es un tema
relativamente nuevo, debido a esto hay poca investigación científica al respecto
(García, Bekendam et al. 2012), es por lo anterior que en las últimas décadas
la investigación científica en este contexto ha crecido. Estudios de asociación
han demostrado con sus resultados, la existencia de una relación entre la IE y
el rendimiento deportivo, encontrando, que al haber mayor IE, mayor el
rendimiento deportivo del atleta (Araya y Salazar, 2001; Crombie, Lombard,
Noakes, 2009; Zizzi et al, 2003). En la revisión sistemática de literatura de
Laborde, Dosseville, y Allen, (2015) cuando se habla de rendimiento deportivo
y la IE, se encontró que en general, la investigación demuestra que los atletas
con resultados más altos en las pruebas de la IE son más exitosos.
Araya y Salazar (2001), en su estudio realizado con basquetbolistas
universitarias demostraron que existe una relación significativa entre el
rendimiento en el tiro de tres puntos frente al aro y la IE, además se demostró
que los sujetos que tuvieron índices de IE más elevados, tuvieron mejor
respuesta emocional, y por tanto, mejor rendimiento según el criterio del
técnico. Así mismo Zizzi (2003) es su estudio en beisbolistas demuestra como
la IE se correlacionó con el rendimiento de pitcheo de beisbolistas, ya que al
tener mayor puntaje en IE mayor fue el rendimiento deportivo, pero estos
resultados no se encontraron en los bateadores. Los autores Lane, Thelwell, y
Devonport (2009), en su estudio de criquet encontraron una correlación
significativa positiva entre el registro de rendimiento y la puntuación de IE total
(r = 0,69, p = 0,014) además de los componentes de la IE de comprensión y
gestión de las emociones. Se ha demostrado con investigaciones en relación
con un deporte colectivo como el criquet, que los jugadores de un equipo con
un IE total relativamente alta, es probable que tengan mayor capacidades o
habilidades mentales para ejercer control emocional bajo presión, y por lo tanto
en mejores condiciones para optimizar sus emociones y estados de ánimo de
lograr un mayor rendimiento de cricket durante un juego (Crombie, Lombard y
Noakes, 2009).
Por otra parte relacionando la IE y el rendimiento en una prueba de saques de
tenis, encontramos este estudio, donde se examinó la carga independiente e
interrelacionado de la IE rasgo y el estado de las emociones con un
79
biomarcador de la regulación emocional (la secreción de cortisol) en el
rendimiento, dando como resultado que la secreción de cortisol total, se
correlacionó con la edad, con los rasgos de IE de bienestar, la emocionalidad,
la sociabilidad y la puntuación de la IE rasgo total, además de que el
rendimiento del servicio disminuyo en un contexto bajo presión y no tuvo una
relación significativa entre la IE y el rendimiento en los saque de tenis
(Laborde, Lautenbach et al. 2014).
El saque en tenis, es una acción que demanda mucha concentración y un
estado emocional óptimo (Laborde, et al., 2014). Es la acción con la que se
inicia el juego, ya que es el primer golpe ejecutado, siendo una habilidad motriz
cerrada, esto porque su ejecución obedece principalmente del ejecutante
(Urbán, et al., 2012).
De acuerdo con los acontecimientos antes mencionados en donde se han
encontrado relaciones entre la IE y el rendimiento deportivo y debido a la
escasa investigación científica en el área, el propósito de este estudio es
conocer si existe una relación entre la IE, la ejecución técnica y la precisión de
los saques de slice en tenistas de categorías menores.
Metodología
Para realizar este estudio descriptivo correlacional, en total, participaron 20
adolescentes (10 hombres y 10 mujeres), con edades entre los 12 y 15 años
(con una M ± DE de 13,15 ± 1,18 años) los cuales tenían más de 2 años de
experiencia, peso de la raqueta fuera entre 265g-315g con encordado de
cuerda sintética, fueron medidos y evaluados en la inteligencia emocional,
utilizando el TMMS-24 donde se midieron las tres dimensiones de la IE
(atención emocional, claridad emocional y reparación emocional), la precisión
técnica en el saque, realizando un saque desde el sitio correspondiente y
tratando de golpear un blanco y en la ejecución técnica del saque, utilizando el
juicio de un experto para evaluar con video el gesto técnico de cada jugador.
Resultados
Los resultados luego de los análisis estadísticos expresan que no existen
relaciones significativas entre las variables estudiadas, además hubo
diferencias significativas entre sexos con respecto a la dimensión de reparación
emocional (p=0,02) y la ejecución técnica (p=0,03).
Conclusiones
Se concluye que no existe relación significativa entre las dimensiones de IE, la
ejecución técnica y la precisión de un saque de tenis en adolescentes tenistas.
Sí existen diferencias significativas en la dimensión de reparación entre sexos,
teniendo valores mayores los hombres que las mujeres. Por último se halló la
existencia de diferencias significativas en la ejecución técnica del saque slice
entre sexos, con puntajes mejores en los hombres.
Recomendaciones
Para futuras investigaciones en este ámbito se pueden mencionar la utilización
de una mayor muestra de jugadores, para realizar mejores análisis, también al
aplicar una prueba donde se provoque mayor estrés, esto para que salgan a
80
relucir mayores emociones y por ultimo medir un biomarcador para conocer sí
continua la tendencia de la relación entre ambas variables.
Referencias bibliográficas:
Araya, G. & Salazar, W. (2001). Inteligencia y rendimiento deportivo: un estudio sobre la inteligencia emocional. Pensar
en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 1(1), 50-56.
Baiget, E., Iglesias X., Vallejo L., & Rodríguez F. A. (2011). Efectividad técnica y frecuencia de golpeo en el tenis
femenino de élite. Estudio de caso. Motricidad: European Journal Of Human Movement, 27,101-116.
Bermejo, J. (2013). Análisis estructural del golpeo en tenis. Una aproximación desde la biomecánica. Motricidad:
European Journal Of Human Movement, 31, 111-133.
Chow, J, Park, S, & Tillman, M. (2009). Lower trunk kinematics and muscle activity during different types of tennis
serves. BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation, 1(1), 24.
Crombie, D. Lombard, C. y Noakes, T. (2009). Emotional Intelligence Scores Predict Team Sports Performance in a
National Cricket Competition. International Journal of Sports Science & Coaching, 4(2), 209-224.
Extremera, N., & Fernández Berrocal, P. (2005). Inteligencia emocional percibida y diferencias individuales en el metaconocimiento de los estados emocionales:Una revisión de los estudios con el TMMS. Ansiedad y Estrés,
11(2.3), 101-121.
Fernandez-Berrocal, P., N. Extremera, & Ramos, N. (2004). Validity and reliability of the spanish modified version of the
Trait Meta-Mood Scale. Psychological Reports, 94(3), 751-755.
García, O., N. Bekendam, Díaz, G., & Burgos, S. (2012). Inteligencia emocional y práctica deportiva: un estudio entre
nadadores y sujetos sedentarios. Revista Kronos 11(1), 64-70.
Genevois, C., M. Reid, Rogowski, I., & Crespo, M. (2015). Performance factors related to the different tennis backhand
groundstrokes: a review. J Sports Sci Med, 14(1), 194-202.
Guillot, A., S. Desliens S., Rouyer, C., & Rogowski, I. (2013). Motor imagery and tennis serve performance: the external
focus efficacy. J Sports Sci Med, 12(2), 332-338.
Guillot, A., C. Genevois, C., Desliens, S., Saieb, S., & Rogowski, I. (2012). Motor imagery and ‘placebo-racket effects’ in
tennis serve performance. Psychology of Sport & Exercise 13(5), 533-540.
Hanin, Y. y Sirja, P. (1995). Performance affect in junior ice hockey players: An application of the individual zones of
optimal functioning model. Sport Psychologist, 9(2), 169-187.
Kovacs, M. & T. Ellenbecker (2011). An 8-stage model for evaluating the tennis serve implications for performance
enhancement and injury prevention. Sports Health: A Multidisciplinary Approach, 3(6), 504-513.
Fernández-Berrocal, P., Extremera, N. & Ramos, N. (2004). Validity and reliability of the spanish modified version of the
trait meta-mood scale. Psychological Reports, 94(3), 751-755.
Laborde, S., Dosseville, F., & Allen, M. S. (2015). Emotional intelligence in sport and exercise: A systematic review.
Scandinavian journal of medicine & science in sports.
Laborde, S., Lautenbach, F., Allen, M., Herbert, C., & Achtzehn, S. (2014). The role of trait emotional intelligence in
emotion regulation and performance under pressure. Personality & Individual Differences, 57, 43-47.
Lane, A., Thelwell, R. y Devonport, T. (2009). Emotional intelligence and mood states associated with optimal
performance. Electronic Journal of Applied Psychology: General Articles, 5(1), 67-73
Martínez González, A., Piqueras, J. & Linares, V. (2010). Inteligencia Emocional en la Salud Física y Mental. Journal Of
Research In Educational Psychology, 8(2), 861-890.
Salguero, J., Fernández-Berrocal, P., Balluerka, N & Aritzeta, A. (2010). Measuring perceived emotional intelligence in
the adolescent population: Psychometric properties of the trait meta-mood scale." Social Behavior & Personality:
an international journal, 38(9), 1197-1209.
Sertbas, K. (2013). Research on emotional intelligence of students in the school of physical education and sports in
terms of various variables (Sakarya university case). International Journal of Academic Research, 5(6), 200-206.
Thomas, J. R., & French, K. E. (1985). Gender differences across age in motor performance: A meta-analysis.
Psychological bulletin, 98(2), 260.
Urbán, T., Hernández-Davó, H. & Moreno, F. (2012). Variabilidad cinemática en relación con el rendimiento en el saque
en jóvenes tenistas. Motricidad: European Journal of Human Movement, 29, 49-60.
Zizzi, S., Deaner, H. & Hirschhorn, D. (2003). The Relationship Between Emotional Intelligence and Performance
Among College Basketball Players. Journal Of Applied Sport Psychology, 15(3), 262-269.
81
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA: ¿HERRAMIENTA EFECTIVA PARA
DIAGNOSTICAR ÁREAS MUSCULARES MÁS FATIGADAS DESPUÉS DE
CORRER UN MARATÓN?
Randall Gutiérrez-Vargas, MSc.ab, Daniel Rojas-Valverde, MSc.ab, Braulio
Sánchez-Ureña, MSc.b, Jorge Salas-Cabrera, PhD.b, Manuel GonzálezCordero, Lic.ab, Alejandro Rodríguez-Montero, MSc.b, Berenice Villanueva-Del
Valle, Licdaab.
a
Centro de Investigación y Diagnóstico en Salud y Deporte (CIDISAD)
Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Universidad Nacional
Costa Rica
b
[email protected]
Palabras Clave: Termografía Infrarroja, Maratón, Fatiga Muscular, Creatin
Fosfoquinasa (CPK)
Propósito e importancia del estudio
El propósito de este estudio fue valorar la efectividad de la Termografía
Infrarroja como una técnica de imagen para determinar las áreas más fatigadas
en corredores aficionados después de correr una maratón (42K).
Todos los objetos que tienen una temperatura mayor a 0ºK emiten radiaciones
electromagnéticas en la región infrarroja del espectro electromagnético. Estas
radiaciones son directamente proporcionales a la temperatura que tiene el
objeto emisor, siendo entonces posible medir de forma precisa y a distancia la
temperatura de la superficie (Bagavathiappan y otros 2013). Las radiaciones
infrarrojas fueron descubiertas en 1800 por el astrónomo inglés Sir Willian
Herschel. Su uso se ha desarrollado principalmente en el área industrial,
astronómica y aeronáutica. Sin embargo en las últimas décadas su uso se ha
extendido al campo de la medicina como una imagen diagnóstica de
enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares periféricas y en
el estudio del dolor y las migrañas (Ng, 2008, Hildebrandt y otros, 2012, Marins
y otros, 2015, Ring y otros, 2012).
Más recientemente la Termografía ha sido utilizada en el área de la medicina
deportiva, especialmente en el tema de lesiones o procesos de recuperación de
las estructuras musculo-esqueléticas. El fundamento fisiológico para lo anterior
se encuentra en la necesidad del cuerpo de aumentar los flujos sanguíneos en
las zonas donde hay lesiones (inflamación) o en donde hay procesos de
recuperación muscular a la fatiga física. Lo anterior conlleva un aumento de la
temperatura de la piel en la zona lesionada o fatigada que puede ser detectado
por un equipo termográfico (Hildebrandt y otros, 2012, Marins y otros, 2015,
Ring y otros, 2012, Sanpedro y otros, 2012, Marins y otros 2014).
Marins y otros (2015) proponen una clasificación del nivel de atención o
recuperación que se le debe dar al deportista si las diferencias de temperatura
82
entre dos zonas anatómicas similares pertenecientes a distintas extremidades,
o la misma zona en dos mediciones realizadas en diferente momento superan
ciertos rangos. De forma general proponen que diferencias mayores a 1.0 Cº
se consideran de cuidado y por lo tanto se debe de actuar de forma expedita
para bajar o detener las cargas de entrenamiento, aplicarle una valoración
médica inmediata al atleta, y la aplicación de medios de recuperación y
fisioterapia inmediatamente.
Siendo el Maratón una de las pruebas deportivas más exigentes y
desgastantes para el organismo, resulta interesante utilizar la Termografía
como una herramienta para detectar después de la competencia las áreas más
fatigadas o dañadas, con el fin de aplicar de forma localizada los medios de
recuperación que se utilizan para obtener una recuperación más rápida y
efectiva.
Metodología
Participantes
Los participantes en el presente estudio fueron 17 (10 hombres y 7 mujeres)
12.21 kg, talla 168.44 10.59 cm,
(edad 35.82 7.03 años, peso 65.24
porcentaje de grasa 20.81 7.68, VO2máx 52.88 7.09 ml/kg/min).
Los criterios de inclusión de los participantes fueron los siguientes: estar
involucrado en un entrenamiento para maratón regular bajo la supervisión de
un entrenador profesional en ciencias del movimiento humano, haber tenido
una experiencia previa de participación en eventos de resistencia y estar
familiarizado con la distancia y cantidad de horas en competición, los mismos
realizaron una media de 3.11 3.38 maratones previas al evento con una edad
deportiva media de 9.35 6.68 años en la práctica del atletismo, los mismo
debieron estar inscritos al evento previo al contacto con los investigadores, los
participantes no sufrían de enfermedad o trastorno neuromuscular al momento
de las evaluaciones, así como no se manifestaron historiales neuromusculares
patológicos. No se tuvo ninguna exclusión de participantes en cuanto a tiempo
de finalización del evento. Todos los sujetos participaron de forma voluntaria y
con el respaldo de sus debidos entrenadores y fueron debidamente informados
de sus derechos y deberes durante la participación en el estudio con la
aceptación debida, mediante un consentimiento informado basado en la
Declaración de Helsinski (World Medical Association, 1964).
Instrumentos
La caracterización de los participantes se realizó a partir de la medición
de peso corporal (sensibilidad de 0.1 kg) (Elite Series BC554, TanitaIronman®, Illinois, United States of America) y para conocer la talla de los
sujetos se utilizó un tallímetro de pared con su debido protocolo. La
composición corporal de los corredores se obtuvo a partir de una
absorciometría dual por rayos x (DEXA) con un error de ± 3% (General Electric
enCORE 2011®, software versión 13.6, Wisconsin, United States of America),
83
la cual cuantifica el porcentaje de grasa corporal y masa magra (kg) (ICC=0.6)
(Norcross y Van Loan, 2004).
Para la medición del consumo máximo de oxígeno (VO2máx) se utilizó
una prueba incremental iniciando a 4.5 mph, incrementando 1 mph cada 2 min,
una vez alcanzaban 8.5 mph se detenían los incrementos de velocidad y se
incrementaba la inclinación en un 2% cada dos minutos hasta fatiga volitiva
utilizando un analizador de gases (VO2000, MedGraphics®, Minnesota, United
States of América), similar a los descritos por Martín y Coe (2007). El equipo
cuenta con una precisión de ±3% de volumen absoluto según el fabricante
(Crouter et al. 2006), y el análisis de los datos se realizó por medio del software
BreezeSuit®.
Se valoró la función cardiaca por medio de un equipo para la realización de
electrocardiogramas en reposo (Quinton Q-Stress, 9500 series, Birginham,
United Kingdom) con la debida revisión y aprobación posterior de un médico.
Para la medición termográfica se utilizó una cámara Flir T440 (FLIR
Commercial Systems, Suecia).
Es una cámara infrarroja de alto rendimiento con cámara visual, resolución de
320 x 240 con una resolución térmica nítida a 76 800 píxeles para alta precisión
desde mayor distancia. Mediciones de temperatura con una precisión calibrada
entre +/– 0,2 °C o +/– 2 % de lectura.
Procedimiento
Las mediciones se llevaron a cabo en varias sesiones en distintos. Las
evaluaciones de control se realizaron en la sede del laboratorio de
evaluaciones del Centro de Investigación y Evaluación en Salud y Deporte
(CIDISAD) de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
(CIEMHCAVI), Universidad Nacional de Costa Rica y la evaluación posterior al
evento se llevó a cabo en un cuarto aislado en la zona de hospedaje cerca de
la meta del evento. Las evaluaciones se realizaron en cuartos controlados a
una temperatura que oscilaba entre 20 - 24 Cº en sesiones coordinadas con los
atletas y los entrenadores de los mismos. Para cada evaluación el atleta no
recibió ningún estímulo deportivo o carga de trabajo intensa al menos 24 horas
previas a la evaluación (Bandeira, Muniz, Abreu, Nohama, y Borba, 2012) a
excepción de la evaluación 24 posteriores al día del evento.
La sesiones fueron las siguientes:
Sesión 1
En esta sesión fue la base para dar a conocer de manera detallada la
metodología del estudio a los participantes así como la intervención del equipo
de investigación, las responsabilidades y los derechos que se tienen como
participante al involucrarse en la investigación. En esta sesión se realizó la
lectura y la debida firma del consentimiento escrito basado en la Declaración de
Helsinski, en la misma se realizó una explicación de todos los procedimientos y
evaluaciones a realizar, así como información previa de advertencia en la
84
participación en eventos de resistencia bajo los antecedentes climáticos de la
maratón en estudio.
Sesión 2
En esta sesión se realizaron evaluaciones para determinar el estado basal
o línea base de los participantes en diferentes variables. En estas sesiones se
evaluaron aspectos como peso, talla, prueba de capacidad aeróbica, masa
magra, porcentaje de grasa corporal y un electrocardiagrama en reposo. Esta
sesión se realizó aproximadamente 15 días previos al evento ya que significaba
el momento de descenso de cargas de entrenamiento en el cual el atleta
mantenía su estado físico óptimo.
Sesión 3
Esta sesión se realizó aproximadamente 3 días (72 horas) antes del evento.
En ella se tomaron dos termografías a cada sujeto considerada como la
medición base o perfil térmico individual (Marins y otros, 2015). El protocolo
consistió en dar a la persona 10 minutos de reposo de pie con la menor ropa
posible en un cuarto con la temperatura controlada y aislado de emisiones de
calor (Roy y otros, 2006, Bouzas y otros, 2014, Gómez, 2012, Marins y otros,
2015). El cuarto tuvo una temperatura promedio de 22.3 0,9 Cº y una
humedad relativa de 64.7 8,3 %, que se encuentran en los rangos
apropiados para realizar termografías en seres humanos (Roy y otros, 2006,
Gómez 2012). La temperatura y humedad relativa exacta al momento de
realizar cada termografía se introdujo a la termocámara para ajustar sus
parámetros y aumentar la exactitud de la medición. En cada evaluación se
tomaron dos termografías, una a la parte anterior de las extremidades inferiores
y otra a la parte posterior. Para propósito de análisis y comparación cada
pierna fue dividida en 14 zonas anatómicas anteriores y posteriores, para un
total de 28 zonas entre ambas piernas, por lo tanto se obtuvo el promedio de
temperatura de cada zona mencionada (Gómez, 2012) (Ver figura 1). El sujeto
se colocó sobre una plataforma plástica recubierta de hule a una altura del piso
de 15 cm. En la parte superior de la plataforma se hicieron diferentes marcas
para colocar los pies de los sujetos con el propósito de estandarizar la posición
en las dos mediciones hechas en el estudio. Con respecto a la postura del
cuerpo, los sujetos se colocaron en posición anatómica. La termocámara se
colocó a 3 metros del sujeto a una altura de 45 cm del piso. El centro del lente
de la cámara fue dirigido al punto medio entre ambas rodillas enfocando la
cámara con una apertura de lente que tomara la totalidad de las extremidades
inferiores. Las imágenes luego fueron analizadas utilizando el software
respectivo suministrado por el fabricante denominado ThermaCAM Researcher
Professional 2.10.
85
TERMOGRAFÍA ANTERIOR
TERMOGRAFÍA POSTERIOR
Figura 1. Zonas anatómicas anteriores y posteriores utilizadas para hacer el
análisis térmico (Gómez 2012)
Sesión 4
La sesión 4 se llevó a cabo aproximadamente 24 horas (1 día) posteriores a
la finalización del evento con previo acuerdo con los participantes
participantes en la sede de
hospedaje ubicada cerca de la línea de meta. En esta sesión se volvió a repetir
el procedimiento de la sesión 3. La razón para realizar las termografías postpost
evento 24 horas después se debe a que los procesos de recuperación y de
inflamación post-competencia
competencia tienen su punto más alto aproximadamente 24
horas después de la competencia, por lo que se espera que en ese momento
se observen temperaturas más altas en las zonas más dañadas (Brancaccio y
otros, 2007).
Análisis Estadístico y Clínico
Para presentar cada una de las características descriptivas de los sujetos se
implementó estadística descriptiva por medio del cálculo de valores de la media
(M) y sus respectivas desviaciones estándar (±DS). Se utilizó el Paquete
Estadístico
o para las Ciencias Sociales (SPSS) (IBM, SPSS Statistics, V. 21.0
Chicago, IL, USA). Para valorar clínicamente si alguna de las áreas medidas
tenía una diferencia anormal entre la medición pre y post se utilizó la
clasificación propuesta por Marins y otros
otros (2015) en la cual si las diferencias
entre la misma zona anatómica tenía una diferencia mayor a 1 Cº entre el valor
pre y post competencia se consideraría como una zona de “alarma” o
“gravedad”.
Resultados
86
En la tabla 1 se presentan los valores descriptivos de los participantes, lo que
permite conocer el estado físico y fisiológico general de cada uno de ellos. Es
evidente que por los valores que muestran en las mediciones son físicamente
activos y bajo una rutina de entrenamiento.
Tabla 1. Valores descriptivos para la caracterización de los participantes.
Variable
General
Hombres
Mujeres
(n:17)
(n:10)
(n:7)
M DS
M DS
M DS
Edad (años)
35.82 7.03
33.5 6.98
39.14 6.09
65.24
72.74 10.23
54.54 3.63
Peso (kg)
12.21
168.44
175.05 7.58
159 6
Talla (cms)
10.59
Porcentaje de Grasa
20.81 7.68
16.82 6.07
26.53 6.11
(%)
49.63
Masa Magra Total (kg)
57.44 6.89
38.48 3.87
11.17
Masa Magra HD (kg)
8.31 2.15
9.8 1.43
6.2 0.66
Masa Magra HND (kg)
8.37 2.16
9.85 1.48
6.27 0.71
Densidad Masa Ósea
1.20 0.83
1.23 0.08
1.17 0.7
(DMO) (g/cms2)
VO2 máx (ml/kg/min)
52.88 7.09
53.85 7.25
51.5 7.17
En la tabla 2 se presenta por sujeto la cantidad de zonas anatómicas con una
diferencia de temperatura mayor a 1 Cº divididas según la pierna dominante y
no dominante, así como el total por individuo. Nótese que hay 5 corredores sin
ninguna diferencia en temperatura entre la medición pre y post, pero por otro
lado hay 6 que muestran más de 15 zonas con diferencias que se consideran
de cuidado.
Tabla 2. Cantidad de zonas anatómicas con daños de gravedad (>1Cº) por
corredor.
Corredor
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Pierna
Dominante (14)
14
7
1
11
2
10
0
0
7
Pierna Débil
(14)
13
4
1
9
3
10
1
0
10
Total (28)
27
11
2
20
5
20
1
0
17
87
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
0
0
6
8
12
0
5
0
0
0
6
9
4
0
6
0
0
0
12
17
16
0
11
0
En la Tabla 3 se muestra la frecuencia por zona anatómica de los casos con
diferencias de temperatura mayores a 1 Cº entre la medición pre y post.
Además se muestra el porcentaje que representa esa frecuencia en el total de
sujetos (n=17), así como la media de las diferencias de temperatura pre-post
por zona de los 17 sujetos. Es interesante notar que se observa una frecuencia
mayor con una media sobre 1 Cº en los músculos que conforman el cuádriceps
de la pierna dominante. En otras zonas hay frecuencias altas pero la media de
temperatura no es tan alta como en los casos mencionados.
domina
no
Pierna dominante
Tabla 3. Frecuencia por zona anatómica de los casos con diferencias de
temperatura mayores a 1 Cº entre la medición pre y post, con su porcentaje
con respecto al total y la media de diferencia en temperatura de todos los
sujetos (n=17). Se presentan las zonas por pierna dominante y no dominante.
Músculo
n
%
M de aumento C° (n=17)
Rodilla
6
35.5
.87
Vasto lateral
8
47
1.05
Vasto medial
7
41.2
1.04
Recto femoral
8
47
1.10
Aductor
6
35.5
1.01
Tibial anterior
4
23.6
.32
Tibial anterior zona medial
5
29.4
.27
Tobillo zona anterior
4
23.6
.37
Fosa popitlea
7
41.2
.80
Bíceps Femoral
5
29.4
.74
Semitendinoso
8
47
.96
Gastronemio lateral
4
23.6
.71
Gastronemio medial
7
41.2
.65
Aquiles
4
23.6
.46
Rodilla
5
29.4
.64
Vasto lateral
8
47
1.01
Vasto medial
4
23.6
.68
88
Recto femoral
6
35.2
.81
Aductor
8
47
.86
Tibial anterior
6
35.2
.41
Tibial anterior zona medial
4
23.6
.17
Tobillo zona anterior
7
41.2
.83
Fosa popitlea
5
29.4
.48
Bíceps femoral
8
47
.80
Semitendinoso
3
17.6
.50
Gastronemio lateral
5
29.4
.55
Gastronemio medial
4
23.6
.25
Aquiles
3
17.6
.42
REFERENCIAS
Bagavathiappan, S., Lahir, B., Savaranan, T. and Philip J. (2013). Infrared Thermography for
condition monitoring. A review. Infrared Physics and Teck. 60. 33-55.
Bandeira, F., Muniz, M., Abreu, M., Nohama, P., y Borba, E. (2012). Can Thermography Aid in the diagnosis of the
injuries in soccer athletes?. Revista Brasileira du Medicina du Esporte , 18 (4), 246-251.
http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922012000400006
Bouzas, J., Fernandes, A., Gomes, D. and Souza, F. (2014). Thermographic profile of soccer player
lower limbs. Rev. Andal. Med. Deportiva. 7(1):1-6.
Brancaccio, P., Maffulli, N. y Limongelli, F. (2007). Creatine kinase monitoring in sport medicine. British Medical Bulletin,
81: 209–230. DOI: 10.1093/bmb/ldm014
Crouter, S., Antczak, A., Hudak, J., Della Valle, D y Haas, J. (2006). Accurracy and reliability of the ParvoMedics
TrueOne 2400 and Medgraphics VO2000 metabolic systems. European Journal of Apllied Physiology, 98(2),
139-151. DOI 10.1007/s00421-006-0255-0.
Gómez, P. (2012). Influencia de la información termográfica infrarroja en el protocolo de
prevención de lesiones de un equipo de fútbol profesional español. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica
de Madrid.
Hildebrandt, C., Zeilberger, K., Francis, E., Ring, J. and Raschner, C. (2012). The Application of
Medical Infrared Thermography in Sports Medicine, An International Perspective on Topics in Sports Medicine
and Sports Injury, Dr. Kenneth R. Zaslav (Ed.), ISBN: 978-953-51-0005-8, InTech, Available from:
http://www.intechopen.com/books/an-international-perspective-on-topics-in-sports-medicine-andsportsinjury/the-application-of-medical-infrared-thermography-in-sports-medicine
Marins, J., Gomes, Piñonosa, S. y Sillero, M. (2014). Time required stabilize thermographic images
at rest. Elsevier D.V.
Marins, J.C.B.; Fernández-Cuevas, I.; Arnaiz-Lastras, J.; Fernandes, A.A. y Sillero-Quintana, M.
(2015). Aplicaciones de la termografía infrarroja en el deporte. Una revisión / Applications of Infrared
Thermography in Sports. A Review. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte vol. 15 (60) pp. 805-824. Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista60/artaplicaciones594.htm
Martin, D. y Coe, P. (2007). Entrenamiento para corredores de fondo y medio fondo. España: Editorial Paidotribo,
Barcelona.
Ng, E. (2008). A review of thermograph as promising non-invasive detection modality for breast
tumor. International Journal of Thermal Sciences. 48. 849-859
Norcross, J. y Van Loan, MD. (2004). Validation of fan beam dual energy x ray absorptiometry for body composition
assessment in adults aged 18–45 years. British Journal of Sports Medicine, 38:472476. DOI:10.1136/bjsm.2003.005413
Ring, E. and Ammer, K.(2012) Infrared thermal imaging in medicine. Physiol. Meas. 33. R33–R46
doi:10.1088/0967-3334/33/3/R33
Sampedro, J., Piñosa, S. y Fernández, I.(2012). La termografía como nueva herramienta de
evaluación en baloncesto. Estudio piloto realizado a un jugador profesional de la ACB. Cuadernos de
Psicología del Deporte, vol. 12, Suplemento 1, 51-56
Roy, R., Boucher, J. and Contois, A. (2006). Journal of Manipulative and Physiological
Therapeutics. July/August.
World Medical Association (WMA). (1964). Helsinski Declaration: ethical principles of humans beens medical research.
Recuperado desde http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/
89
EFECTO AGUDO DE DOS INTENSIDADES DE EJERCICIO CONTRA
RESISTENCIA EN LA DILATACIÓN MEDIADA POR FLUJO EN HOMBRES
JÓVENES FÍSICAMENTE ACTIVOS
Bach. José Miguel Briceño Torres
M. Sc. Gabriela Morales Scholtz
Ph. D. José Moncada Jiménez
Estudiante Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano
[email protected]
Costa Rica
Propósito e importancia del estudio: Actualmente se prescribe ejercicio
aeróbico y de contra resistencia, sin embargo la literatura en efecto agudo del
ejercicio contra resistencia en la dilatación mediada por flujo (DMF) es muy
escaza, por lo tanto se buscó determinar el efecto agudo de la intensidad del
ejercicio de flexión de codo a un 55% de una repetición máxima (1RM) y 80%
de 1RM, en el porcentaje de dilatación mediada por flujo en jóvenes
físicamente activos.
Metodología: se reclutaron a 9 hombres para el estudio (Edad = 24.4 ± 2.1
años, Estatura = 176.1 ± 5.3 cm, Peso = 71.9 ± 8.3 kg). Los participantes se
presentaron en días distintos y realizaron ejercicio de flexión de codo a 55% de
1RM, 80% de 1RM, y una condición control (sin ejercicio), de manera
aleatoria.Lsesiones fueron en la mañana. El ejercicio consistió en 3 series de 6
repeticiones con 90 s de descanso entre series. La DMF se determinó usando
un ultrasonido en la arteria braquial antes e inmediatamente después del
ejercicio, y en condición supina en la condición control.
Resultados: Se obtuvo un aumento significativo en el flujo diastólico final 30 s
después del ejercicio entre la condición de 80% 1RM (M = 24.0 ± 10.2 cm/s), la
condición de 55% 1RM (M = 4.7 ± 9.3 cm/s; p = 0.004) y la condición control (M
= 10.9 ± 11.9 cm/s; p = 0.002). Se encontró un aumento significativo en el flujo
sanguíneo entre la condición 80% 1RM (M = 148.8 ± 60.8 ml/min)
inmediatamente después del ejercicio hasta 60 s posteriores en la condición de
55% 1RM (M = 68.3 ± 32.3 ml/min; p < 0.021) y la condición control (M = 80.4 ±
54.5 ml/min; p < 0.024). Además hubo aumentos significativos en la velocidad
del flujo diastólico final entre la condición de 80% 1RM (M = 41.9 ± 10.4 cm/s)
inmediatamente después del ejercicio hasta 60 s después del mismo
comparado con la condición de 55% 1RM (M = 26.9 ± 10.4 cm/s; p < 0.022) y la
condición control (M = 32.0 ± 12.9 cm/s; p < 0.043)
Conclusiones: En conclusión, el ejercicio contra resistencia al 80% de 1RM
mejora la respuesta endotelial comparado con el ejercicio al 55% de 1RM o una
condición control en jóvenes sanos.
Recomendaciones: Para futuros estudios en esta misma línea, se puede
aumentar la cantidad de ejercicios de la sesión experimental, aumentar el
número de mediciones post ejercicio.
90
Palabras clave: efecto agudo, ejercicio contra resistencia, dilatación mediada
por flujo, hombres, endotelio.
Referencias:
American College of Sports Medicine. (2014). ACSM´s Guidelines for Exercise Testing and Prescription (9th ed.).
Philadelphia, PA: Wolters Kluwer, Lippincott Williams & Wilkins.
Dawson, E. A., Green, D. J., Cable, N. T., & Thijssen, D. H. (2013). Effects of acute exercise on flow-mediated dilatation
in healthy humans. J Appl Physiol (1985), 115(11), 1589-1598. doi: 10.1152/japplphysiol.00450.2013
Phillips, S. A., Das, E., Wang, J., Pritchard, K., & Gutterman, D. D. (2011). Resistance and aerobic exercise protects
against acute endothelial impairment induced by a single exposure to hypertension during exertion. Journal of
Applied Physiology, 110(4), 1013-1020.
Thijssen, D. H., Black, M. A., Pyke, K. E., Padilla, J., Atkinson, G., Harris, R. A., . . . Green, D. J. (2011). Assessment of
flow-mediated dilation in humans: a methodological and physiological guideline. Am J Physiol Heart Circ
Physiol, 300(1), H2-12. doi: 10.1152/ajpheart.00471.2010
Vogel, R. A. (2001). Measurement of endothelial function by brachial artery flow-mediated vasodilation. American
Journal of Cardiology, 88(2), 31-34. doi: 10.1016/s0002-9149(01)01764-7
Anexos:
91
Anexo 1. Tabla 1. Estadística descriptiva e inferencial de las variables vasculares medidas en cada condición y tiempo.
Variables
DLB (cm)
Control
55% RM
80% RM
Pre
ejercicio
Post 120 s
Medició
n
0.38 ± 0.04
0.39 ±0.06
0.41 ±0.04
0.38 ± 0.05
0.38 ± 0.05
0.41 ±0.04
0.37 ± 0.04
0.39 ± 0.04
0.40 ± 0.04
0.105
0.105
0.420
1.7 ± 13.0
4.7±9.4
2.0±12.7
3.2 ±8.1
2.1±13.7
1.8±6.8
-1.0 ±8.6
2.3±4.2
0.319
0.296
0.684
7.7 ±11.2
7.4±12.2
6.7±10.4
8.2 ±10.7
5.0±8.1
63.5 ±44.9
56.0±37.3
101.4±70.8
97.2±41.6
80.4±54.5
68.3 ±32.3
0.001
0.005
0.001
177.4±80.4ª
59.1 ±54.6
63.8±30.8
120.0
cde
±58.1
56.9 ±38.7
57.4 ±36.0
63.3±38.8
92.4±72.8
63.0±32.4
b
166.4±83.9
88.4 ± 16.0
78.3 ±25.0
0.548
0.048
0.423
0.008
0.043
0.013
0.007
0.003
0.666
0.001
0.006
0.005
0.37 ± 0.06
0.38 ± 0.04
0.37 ± 0.04
PS (cm/s)
Control
55% RM
80% RM
FD (cm/s)
Control
55% RM
80% RM
Post 30 s
0.37 ± 0.04
0.40 ± 0.05
0.41 ±0.04
0.37 ± 0.05
0.39 ± 0.07
0.40 ±0.03
1.3 ± 9.6
5.5 ±4.8
Significancia p ≤
Tratamiento
Medición x
tratamiento
Post 90 s
DMF (%)
Control
55% RM
80% RM
Flujo (ml/min)
Control
55% RM
80% RM
Mediciones
Post 60 s
Post 0 s
bc
abc
cde
115.4±48.6
c
148.8±60.8
84.9 ±31.0
87.6 ±26.5
92.4 ±21.3
82.1 ±25.1
91.0 ±19.1
82.2 ±22.8
88.2 ±22.0
79.6 ±22.5
91.1 ±19.9
79.4±21.7
87.4±19.3
100.0 ±17.0
100.6 ±15.3
100.0 ±16.2
90.2 ±21.8
90.8±18.5
5.8 ±7.1
5.2 ±6.5
13.3±10.6
10.7±9.5
10.9 ±11.9
4.7±9.3
6.8 ±8.9
5.9 ±9.0
3.4 ±7.2
5.4±6.5
3.4 ±6.7
13.2±30.9
3.8±5.7
22.5±14.8
24.0±10.2ª
18.4 ±10.2
12.7±10.7
13.2 ±8.6
b
VFPS(cm/s)
Control
55% RM
80% RM
87.0 ±15.8
67.0±34.7
93.7 ±21.2
87.5±26.3
92.3±22.1
80.7±25.6
90.6±19.4
81.9±23.2
87.5 ±21.9
79.9±22.1
100.8±43.0
68.8±33.4
86.9 ±19.7
102.3±16.6
99.7 ±16.2
100.3 ±16.2
90.1 ±21.3
91.0±18.9
VFFD(cm/s)
Control
55 % RM
80% RM
28.0 ±8.7
22.6±13.0
27.5±8.3
36.4 ±15.7
31.7 ±13.1
c
47.4±17.1
33.6±16.1
26.8±11.6
bc
46.8±13.9ª
32.0±12.9
26.9±10.4
bde
41.9±10.4ª
25.0±10.4
25.4 ±8.9
def
34.2±12.7
28.7±10.5
22.5±9.1
def
33.9 ±8.5
Los datos son presentados como media ± DE. DLB: diámetro línea base; DMF: dilatación mediada por flujo; PS: pico de la sístole; DF: diástole final; VFPS: velocidad de flujo de pico
sistólico; VFFD: velocidad de flujo de final diástole. a diferencias significativas p<0,05 entre 80% RM y control, b diferencias significativas entre 80% RM y 55% RM, c diferencias
significativas vs pre, d diferencias significativas vs 0s, e diferencias significativas vs 30s, f diferencias significativas vs 60s.
92
PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS Y EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
PARA MEJORAR EL CONTROL METABÓLICO Y LA CALIDAD DE VIDA DE
LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIPO II DEL HOSPITAL REGIONAL GABRIELA
ALVARADO (HRGA) Y EL INSTITUO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL
(IHSS) DE LA CIUDAD DE DANLÍ, HONDURAS
Raúl Orlando Figueroa Soriano, Doctor en Ciencias de la Cultura Física, Coordinador
Regional de Investigación de la UNAH-TEC-Danlí, Docente Investigador, Profesor Titular
4
[email protected]
Honduras.
Resumen
El propósito del estudio es analizar los resultados de la aplicación de un programa
de ejercicios físicos y educación diabetológica para mejorar el control metabólico
y la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo II del HRGA y el IHSS de la
Ciudad de Danlí, Honduras. Su importancia radica implementación de una
alternativa a los tratamientos tradicionales que se le realizan a los diabéticos tipo
II, con el objeto de contribuir a controlar aspectos de carácter Físico, Médico,
Psicológico, Conocimiento y de Nutrición. Con ello se pretendió mejorar muchos
aspectos holísticos del ser humano y en este caso de una población no
probabilística por cuota intencionalmente seleccionada.
El enfoque utilizado es de carácter cuantitativo, pues la indagación posee
características de esa índole, tomando en cuenta los argumentos teóricos de
Betancourt y Figueroa del libro Seminario de Investigación 2014, pues ellos
coinciden con los argumentos de Sampieri y Collado de la obra Metodología de la
Investigación 2014 ya que argumentan que en los estudios cuantitativos se utiliza
la recolección y análisis de datos para probar planteamiento hipotéticos, aspectos
que se insertan en éste estudio. El diseño aplicar es de carácter experimental
(Cuasi experimento) el cual permitió analizar la efectividad del programa
propuesto. El proceso de indagación se grafica a continuación:
Esquema # 1:
93
Pre test
y
análisis
médico
y
otros...
Primera
versión de
Programa
Consulta a
especialistas sobre el
programa.
Según-da
versión
del
programa.
Aplicación
cuasi
experimental
formativa
Post test y
análisis médico
y otros…
Validación empírico objetiva a
posteriori de la pertinencia social y
viabilidad del Programa propuesto.
Validación empírico subjetiva a priori
de la pertinencia social y viabilidad del
Programa propuesto.
Tercera versión
del Programa.
P= Programa.
Para adentrarnos más a la metodología explicamos la realización del
Cuasi experimento:
Prueba previa (P1) y posterior (P2) a los dos grupos. Experimento intervención
solo al grupo experimental (GE) y sin intervención al grupo Control. Los grupos
deben tener similitud y se aplica el proceso estadístico de la desviación típica
estándar para encontrar su parecido. (Ver Esquema # 2)
Esquema # 2
P1
Grupo
Experimental
Experiment
o
intervención
P2
Diferencia y
Conclusiones
Grupo Control
P1
P2
Varios criterios se manifestaron para seleccionar la población y la muestra la
cual es: No probabilística por cuota. 30 personas del HRGA. (Grupo
Experimental) y 30 personas del IHSS. (Grupo Control). Para ello se hicieron
los siguientes planteamientos hipotéticos: Las hipótesis de trabajo es la
siguiente: Hipótesis de Investigación General de trabajo. H1: Si se diseña y se
aplica un programa de ejercicios físicos y educación diabetológica de 18
semanas, entonces se mejorará la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo
II del Hospital Regional Gabriela Alvarado con respecto a los pacientes del Seguro
Social de la Ciudad de Danlí. Hipótesis de investigación multivariada
Específicas de trabajo:
H1: Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación diabetológica se
observa que existe una mejoría con respecto a las pruebas cardiaca y químicas
(Electrocardiograma, Glicemia, Colesterol Total, Triglicéridos, HDL-c, LDL-c,
Hemoglobina, Hemoglobina Glucosilada) de entrada e intermedia con respecto a
la de salida de la muestra experimental con respecto a la de control.
H2: Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación diabetológica se
observa que el consumo de medicamento disminuye, lo que da una medida de la
que los ejercicios planificados y realizados influye sobre el control metabólico,
disminuyendo el uso de medicamentos en el grupo experimental con respecto a la
de control, aspecto que concreta una mejor calidad de vida de los diabéticos tipo
II.
H3: Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación diabetológica se
observa que las orientaciones acerca del padecimiento, modifican los
conocimientos de los pacientes diabéticos tipo II de la muestra experimental con
respecto a la muestra de control sobre su enfermedad, así como cambios
positivos en la actitud y conductas inadecuadas, para lograr una calidad y estilo
de vida más saludable.
H4: Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación diabetológica se
observa que la rapidez de pensamiento del diabético tipo II de la muestra
experimental con respecto a la muestra de control es más eficaz.
Para la medición de las diferentes variables de estudio se aplicaron diferentes
instrumentos y técnicas de investigación las cuales se describen a continuación:
Las mediciones para el pre test y pos test se realizaron a través de un plan de
análisis que conlleva métodos y técnicas de investigación que se describen a
continuación: Para mediciones de Cultura Física se utilizaron los siguientes test:
I.M.C, %G, Índice de Ruffier, Índice Cintura Cadera, VO2 Max, Índice de
Inspiración. Las mediciones Médicas se utilizaron los siguientes test de
laboratorio: Electrocardiograma, Glucosa, Triglicéridos, Colesterol Total, HDL,
LDL, Ácido Úrico, Hemoglobina, Orina, Hemoglobina Glusilada. La medición
psicológica se aplicaron lo siguientes test: Test de Temperamento, Test de
Autoestima (Rosemberg) y el Test de Rapidez de Pensamiento. Y para la
medición de Conocimiento de la Enfermedad, Ejercicio Físico y Nutrición se aplicó
un cuestionario que fue elaborado por nuestros especialistas en las áreas
(Especialista UNAH-TEC). Después de manifestar algunos componentes de
carácter metodológico no referiremos a mostrar algunos aspectos del programa
propuesto:
Características Generales y Objetivos del Programa Sugerido.
El programa que se propone se divide en dos etapas, una de adaptación y otra de
desarrollo o recuperación, las mismas dependen del estado físico en que se
encuentre el paciente.
Etapa I. Adaptación: En esta etapa es importante tener en cuenta las
particularidades del paciente y el tiempo que lleva sin realizar actividad física. El
objetivo fundamental es adaptar el organismo de los pacientes a las cargas de
trabajo a que serán sometidos.
95
Datos generales
Tabla # 1.
Datos
Duración
Adultos
3 – 4 semanas
Intensidad
50 – 60 %
Frecuencia
3 – 5 F/ semanales
Volumen
30 – 60 min
Actividades
Ejercicios de amplitud articular, coordinación y
resistencia aeróbica
Etapa II. Desarrollo o recuperación: En esta etapa los pacientes deben lograr la
estabilidad de su enfermedad, además de adquirir una condición física que
contribuya a mejorar su calidad de vida. Los objetivos fundamentales son
recuperar y mantener de forma sistemática las capacidades físicas y psicológicas
en los pacientes diabéticos tipo II.
Datos generales
Tabla # 2.
Datos
Duración
Intensidad
Frecuencia
Volumen
Actividades
Adultos
Toda la vida
60 – 80 %
3 – 5 F/ semanales
50 – 70 min
Ejercicios de amplitud articular, coordinación,
resistencia aeróbica y fuerza a la resistencia.
Objetivos Generales.
Favorecer en el aumento de la capacidad física aeróbica (Vo2 Máximo) de los pacientes
(Diabéticos tipo II).
Contribuir al mejoramiento de índices cardiorrespiratorios y corporales (I.M.C, % de
Grasa, Índice de Ruffier, Índice Cintura Cadera y Capacidad Pulmonar).
Contribuir a la normalización de las funciones metabólicas (Glucosa, triglicéridos
colesterol, ácido úrico, HDL, LDL, hemoglobina, orina y hemoglobina glucosilada) y a
la disminución del consumo de medicamento en los pacientes (Diabéticos tipo II).
Contribuir a la educación e instrucción diabetológica de los pacientes (Diabéticos tipo II)
con respecto a la enfermedad, la nutrición y el ejercicio físico.
Favorecer en el fomento la autoestima alta y el mejoramiento a la rapidez de
pensamiento los pacientes (Diabéticos tipo II).
Los resultados de la indagación se pueden reflejar positivamente después de la
intervención; en la parte de la Cultura Física, Médica, Psicológica y de
Conocimiento de la Enfermedad, Nutrición y Sobre el Conocimiento de realizar
Actividad Física. Fueron 19 dimensiones de las Variables de estudio que se
midieron, donde hubo correlaciones de los 19 aspectos enunciados, en el pre y
post test, tanto para hombre como para mujeres y la unión de los mismos, todo
ello analizado con el programa estadístico de SAS. A Continuación presentamos
la síntesis de cuadros y conclusiones parciales
Cuadro # 1. Glucosa, Hemoglobina Glucosilada, Ácido Úrico y Hemoglobina.
HOMBRES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Glucosa
9
238.1 ± 87.2
100.1 ± 13.6
138.0 ± 62.4
0.0014
Hemog. Glucocilada
9
7.6 ± 1.7
5.8 ± 0.38
1.86 ± 1.24
0.0117
Ácido Úrico
9
5.3 ± 1.6
3.6 ± 0.73
1.7 ± 1.3
0.0155
Hemoglobina
9
14.0 ± 1.3
14.2 ± 0.70
0.19 ± 1.04
0.7058
La glucosa, hemoglobina glucosilada ácido úrico y hemoglobina, se midieron en
los hombres antes y después de 18 semanas de la aplicación del Programa de
Ejercicio Físico y Educación Diabetológica y se encontraron
diferencias
significativas (P=0.0014, P=0.0117 y P=0.0155), sin embargo, la hemoglobina
normal no presentó un cambio significativo (P= 0.7058).
Cuadro # 2. Glucosa, Hemoglobina Glucosilada, Ácido Úrico y Hemoglobina.
MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Glucosa
21
221.5 ± 109.5
100.4 ± 12.3
121.1 ± 77.9
0.0001
Hemog. Glucocilada
21
8.2 ± 1.0
5.7 ± 0.41
2.5 ± 0.80
0.0001
Ácido Úrico
21
4.7 ± 2.0
3.8 ± 1.0
0.88 ± 1.60
0.0856
Hemoglobina
21
12.5 ± 1.2
12.8 ± 0.82
0.33 ± 1.01
0.2972
La glucosa
y hemoglobina
glucosilada, se midieron en las mujeres antes y después de 18 semanas de la
aplicación del Programa de Ejercicio Físico y Educación Diabetológica, y se
encontraron diferencias significativas (P=0.0001 y P=0.0001), sin embargo, en el
ácido úrico no es significativo pero posee una tendencia fuerte a disminuir, con
una probabilidad de (P= 0.0856) y la hemoglobina normal no es significativa
porque muestra una probabilidad después de 18 semanas de intervención de
(P=0.2972). Lo que significa que en atención al ácido úrico que 11 de cada 12
personas de género femenino que se someten al programa reducen ese aspecto.
Cuadro No. 3. Glucosa, Hemoglobina Glucosilada, Ácido Úrico y
Hemoglobina.
HOMBRES Y MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Glucosa
30
226.5 ± 102.1
100.3 ± 12.4
126.2 ± 72.72
0.0001
Hemog. Glucocilada
30
8.0 ± 1.3
5.7 ± 0.40
2.3 ± 0.96
0.0001
Ácido Úrico
30
4.9 ± 1.9
3.8 ± 0.92
1.1 ± 1.5
0.0059
Hemoglobina
30
12.9 ± 1.4
13.2 ± 0.99
0.29 ± 1.2
0.3579
La glucosa, hemoglobina glucosilada y ácido úrico, se midieron en los hombres y
mujeres antes y después de 18 de la aplicación del Programa de Ejercicio Físico y
Educación Diabetológica, y se encontraron diferencias significativas (P=0.0001,
P=0.0001 y P=0.0059),
97
Sin embargo, la hemoglobina normal no presentó un cambio significativo (P=
0.3579), esto demuestra que dos de cada tres personas que se someten al
programa de ejercicio mejora su hemoglobina.
Cuadro No. 4. Triglicéridos, Colesterol, Colesterol bueno (HDL) y Colesterol
malo (LDL) y la relación LDL/HDL.
HOMBRES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Triglicéridos
9
176.9 ± 61.1
113.8 ± 32.0
63.1 ± 48.8
0.0144
Colesterol
9
205.5 ± 30.6
155.3 ± 21.1
50.2 ± 26.3
0.0009
HDL
9
42.0 ± 13.7
22.9 ± 3.3
19.1 ± 10.0
0.0028
LDL
9
122.8 ± 36.3
113.7 ± 18.4
9.2 ± 28.8
0.5085
Relación LDL / HDL
9
2.9
4.97
2.04
0.0018
Los triglicéridos, el colesterol y el colesterol bueno o HDL, se midieron en los
hombres antes y después de 18 semanas de la aplicación del Programa de
Ejercicio Físico y Educación Diabetológica, y se encontraron
diferencias
significativas (P=0.0144, P=0.0009 y P=0.0028), sin embargo, el colesterol malo
(LDL) no presentó un cambio significativo (P= 0.5085). Demostrando que de dos
de tres personas que se someten al Programa de Ejercicio Físico Mejoran dicho
componente. Cabe enunciar que la relación LDL ósea colesterol malo con
respecto al HDL o colesterol bueno es altamente significativo. Lo que significa que
los varones que realizan ejercicio físico reducen el riesgo coronario.
Cuadro No. 5. Triglicéridos, Colesterol, Colesterol bueno (HDL) y Colesterol
malo (LDL) y la relación LDL/HDL.
MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Triglicéridos
21
194.5 ± 110.7
113.1 ± 26.1
81.3 ± 80.4
0.0034
Colesterol
21
200.7 ± 41.5
153.3 ± 25
47.4 ± 34.3
0.0001
HDL
21
51.4 ± 14.4
26.4 ± 3.6
25.0 ± 10.5
0.0001
LDL
21
116.7 ± 36.4
112.1 ± 22.7
4.6 ± 30.3
0.6266
Relación LDL / HDL
21
2.3
4.2
6.4
0.001
Los triglicéridos, el colesterol y el colesterol bueno o HDL, se midieron en las
mujeres antes y después de 18 semanas de la aplicación del Programa de
Ejercicio Físico y Educación Diabetológica se encontraron
diferencias
significativas (P=0.0034, P=0.0001 y P=0.0001), sin embargo, el colesterol malo
(LDL) no presentó un cambio significativo (P= 0.6266). Demostrando que una de
dos personas que se someten al Programa de Ejercicio Físico Mejoran dicho
componente. Cabe enunciar que la relación LDL ósea colesterol malo con
respecto al HDL o colesterol bueno posee una tendencia débil. Lo que significa
que las mujeres que realizan ejercicio físico reducen el riesgo coronario aun
siendo débil la tendencia.
Cuadro No. 6. Triglicéridos, Colesterol, Colesterol bueno (HDL) y Colesterol
malo (LDL) y la relación LDL/HDL.
HOMBRES Y MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Triglicéridos
30
189.2 ± 97.8
113.3 ± 27.4
75.9 ± 71.8
0.0003
Colesterol
30
202.1 ± 38.1
153.9 ± 23.5
48.2 ± 31.7
0.0001
HDL
30
48.6 ± 14.6
25.3 ± 3.9
23.2 ± 10.7
0.0001
LDL
30
118.6 ± 35.8
112.6 ± 21.2
6 ± 29.4
0.4364
Relación LDL / HDL
30
2.4
5.3
3.9
0.001
Los triglicéridos, el colesterol y el colesterol bueno o HDL, se midieron en los
hombres y mujeres antes y después de 18 de la aplicación del Programa de
Ejercicio Físico y Educación Diabetológica, y se encontraron
diferencias
significativas (P=0.0003, P=0.0001 y P=0.0001), sin embargo, el colesterol malo o
LDL no presentó un cambio significativo (P= 0.4364). Sin embargo esto demuestra
que una de dos personas mejoró. Lo que indica que el 50% de los que se
sometieron al ejercicio redujeron el riesgo coronario.
Cuadro No. 7. Masa Kg, Talla cm, Porcentaje de grasa, Índice de Masa
Corporal y el Índice Cintura Cadera.
HOMBRES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Masa Kg
9
78.4 ± 16.4
74.2 ± 14.4
4.2 ± 15.4
0.5703
Talla cm
9
164.6 ± 4.7
164.6 ± 4.7
0 ± 4.7
1
Porcent. Grasa
9
29.8 ± 5.8
27.4 ± 4.4
2.3 ± 5.2
0.3516
IMC
9
28.6 ± 5.5
27.3 ± 4.3
1.2 ± 5
0.6086
Ind. Cintura Cadera
9
0.98 ± 0.14
0.95 ± 0.13
0.03 ± 0.13
0.6431
La masa en kilogramos, la talla en centímetros, el porcentaje de grasa, el índice de
masa corporal y el índice cintura cadera, se midieron en los hombres antes y
después de 18 semanas de la aplicación del Programa de Ejercicio Físico y
Educación Diabetológica no se encontraron diferencias significativas (P=0.5703,
P= 1, P=0.3516, P=0.6086 y P=0.6431), sin embargo, , la masa en Kg, el I.M.C y
el I.CC se observan que un una de dos personas mejoró al someterse al Programa
de Ejercicios. Así también se puede enunciar que 2 de cada tres personas que se
someten a la intervención en lo que respecta el % de grasa lo disminuyen.
Cuadro No. 8. Masa Kg, Talla cm, Porcentaje de grasa, Índice de Masa
Corporal y el Índice Cintura Cadera
MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Masa Kg
21
70.2 ± 11.8
65.5 ± 11.5
4.8 ± 11.7
0.1942
Talla cm
21
159.0 ± 7.2
159.0 ± 7.2
0 ± 7.2
1
Porcent. Grasa
21
32.8 ± 7.0
29.5 ± 6.2
3.2 ± 6.6
0.1213
IMC
21
27.6 ± 4.0
25.8 ± 4.2
1.8 ± 4.1
0.1634
Ind. Cintura Cadera
21
0.94 ± 0.05
0.92 ± 0.05
0.02 ± 0.05
0.1593
La masa en kilogramos, la talla en centímetros, el porcentaje de grasa, el índice de
masa corporal y el índice cintura cadera, se midieron en las mujeres antes y
después de la aplicación del Programa de Ejercicio Físico y Educación
Diabetológica de 18 semanas no se encontraron diferencias significativas
(P=0.1942, P= 1, P=0.1213, P=0.1634 y P=0.1593), sin embargo, en la masa en
kilogramos, el porcentaje de grasa, el índice de masa corporal y el índice cintura
cadera, esto demuestra que un una de dos personas mejoraron al someterse a la
intervención.
Cuadro No. 9. Masa Kg, Talla cm, Porcentaje de grasa, Índice de Masa
Corporal y el Índice Cintura Cadera.
HOMBRES Y MUJERES
Sujetos
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Masa Kg
30
72.7 ± 13.6
68.1 ± 12.9
4.6 ± 13.2
0.1842
Talla cm
30
160.6 ± 7.0
160.6 ± 7.0
0 ± 7.0
1
Porcent. Grasa
30
31.9 ± 6.7
28.9 ± 5.7
3.0 ± 6.2
0.0712
IMC
30
27.9 ± 4.4
26.3 ± 4.3
1.6 ± 4.3
0.1511
Ind. Cintura Cadera
30
0.95 ± 0.09
0.93 ± 0.08
0.02 ± 0.08
0.2704
99
La masa en kilogramos, la talla en centímetros, el porcentaje de grasa, el índice de
masa corporal y el índice cintura cadera, se midieron en los hombres y mujeres,
antes y después de la aplicación del Programa de Ejercicio Físico y Educación
Diabetológica de 18 semanas, y no se encontraron diferencias significativas: La
masa en Kg posee una probabilidad de (P=0.1842) aduciendo que 5 de 6
personas que se someten a la intervención disminuyen la masa en Kg, la talla en
cm. se mantuvo, el porcentaje de grasa posee una probabilidad de (P=0.0712) lo
que significa que existe una tendencia fuerte a que 14 de 15 personas que
someten a la intervención disminuyen dicho componente, con respecto al I.M.C
posee una probabilidad de (P=0.1511) lo que significa que existe la probabilidad
que 6 de cada7 personas que se someten a la intervención mejoran dicho índice y
lo referido al I.C.C el cual posee una probabilidad de (P=0.2704) lo que significa
que hay una tendencia fuerte ya que 36 de 37 personas que se sometan a la
intervención mejorarían dicho índice. La literatura entrega evidencia respecto al
entrenamiento o ejercicios con sobrecarga de poca duración de tiempo puede
mejorar la calidad de vida de la personas y disminuir sus factores de riesgo
cardiovascular, siendo la población en estudio de interés por sus características,
etarias, étnicas y metabólicas. Los beneficios de mejorar la resistencia muscular y
masa magra con el entrenamiento de alta intensidad son viables para los
pacientes mayores con diabetes tipo 2.
Cuadro No. 10. Volumen máximo de oxígeno, el índice de inspiración y el
índice de Ruffier.
HOMBRES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
VO2 Max
9
26.8 ± 4.3
41.6 ± 2.0
14.9 ± 3.4
0.0001
Inspiración
9
2094.4 ± 727
2450 ± 648
355.6 ± 689
0.2896
I. Rufier
9
8.9 ± 1.9
5.2 ± 1.2
3.7 ± 1.6
0.0001
El volumen máximo de oxígeno y el índice de Ruffier, se midieron en los hombres
antes y después de 18 semanas de la aplicación del Programa de Ejercicio Físico
y Educación Diabetológica, y se encontraron diferencias significativas (P=0.0001
y P=0.0001), sin embargo, en el índice de inspiración, no presentó un cambio
significativo (P= 0.2896) pero demuestra una tendencia fuerte, enunciando que 3
de 4 personas que se someten al estudio mejoran su capacidad vital.
Cuadro No. 11. Volumen máximo de oxígeno, el índice de inspiración y el
índice de Ruffier.
MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
VO2 Max
21
29.1 ± 3.3
40.4 ± 2.2
11.3 ± 2.8
0.0001
Inspiración
21
1769 ± 301.9
2147.6 ± 240
378.6 ± 272.7
0.0001
I. Rufier
21
9.6 ± 3.7
6.0 ± 1.8
3.6 ± 2.9
0.0005
El volumen máximo de oxígeno, el índice de inspiración y el índice de Ruffier, se
midieron en las mujeres antes y después de 18 semanas de la aplicación del
Programa de Ejercicio Físico y Educación Diabetológica, y se encontraron
diferencias significativas (P=0.0001, P=0.0001 y P=0.0005). Lo que significa que
dichos componentes enunciados mejoraron significativamente.
Cuadro No. 12. Volumen máximo de oxígeno, el índice de inspiración y el
índice de Ruffier.
HOMBRES Y MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
VO2 Max
30
28.4 ± 3.7
40.8 ± 2.2
12.4 ± 3.1
0.0001
Inspiración
30
1866.7 ± 481.3
2238.3 ± 418.9
371.7 ± 451.1
0.0023
I. Rufier
30
9.4 ± 3.2
5.8 ± 1.7
3.6 ± 2.6
0.0001
El volumen máximo de oxígeno, el índice de inspiración y el índice de Ruffier, se
midieron en los hombres y mujeres antes y después de 18 semanas de la
aplicación del Programa de Ejercicio Físico y Educación Diabetológica, y se
encontraron diferencias significativas (P=0.0001, P=0.0023 y P=0.0001). Lo que
significa que dichos componentes enunciados mejoraron significativamente.
Cuadro No. 13. Rapidez de pensamiento y autoestima.
HOMBRES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Rap. Pensam.
9
54.3 ± 29.5
76.2 ± 18.3
21.9 ± 24.6
0.0769
Autoestima
9
31.8 ± 3.6
35.7 ± 4.4
3.9 ± 4.0
0.0556
La rapidez de pensamiento y autoestima se midieron en los hombres antes y
después de 18 semanas de aplicación del Programa de Ejercicio Físico y
Educación Diabetológica, y se encontraron diferencias significativas (P=0.0769 y
P=0.0556). Lo que significa que dichos componentes enunciados mejoraron
significativamente.
Cuadro No. 14. Rapidez de pensamiento y autoestima.
MUJERES
Sujetos de Estudio
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Rap. Pensam.
21
54.7 ± 21.6
81.1 ± 11.5
26.4 ± 17.3
0.0001
Autoestima
21
28.5 ± 7.1
39.5 ± 5.1
11.0 ± 6.2
0.0001
La rapidez de pensamiento y el autoestima, se midieron en las mujeres antes y
después de 18 semanas de aplicación del Programa de Ejercicio Físico y
Educación Diabetológica y se encontraron diferencias significativas (P=0.0001 y
P=0.0001). Lo que significa que dichos componentes enunciados mejoraron
significativamente.
Cuadro No. 15. Rapidez de pensamiento y autoestima.
HOMBRES Y MUJERES
Sujetos
Pre Test
Post Test
Diferencia
Probabilidad
Rap. Pensam.
30
54.6 ± 23.7
79.6 ± 13.7
25.1 ± 19.4
0.0001
Autoestima
30
29.5 ± 6.4
38.3 ± 5.1
8.9 ± 5.8
0.0001
101
Le rapidez de pensamiento y el autoestima, se midieron en los hombres y mujeres
antes y después de 18 de aplicación del Programa de Ejercicio Físico y Educación
Diabetológica, y se encontraron diferencias significativas (P=0.0001 y P=0.0001)
Conclusiones.
1. Los diferentes referentes acerca de los estudios de la diabetes mellitus tipo 2 hacen
2.
3.
4.
5.
6.
7.
corresponderse un muchas indagaciones, sin embargo se puede observar en este
experimento el análisis de variables que no se han tomado en cuenta a nivel nacional
e internacional siendo este un estudio único y con ventajas, al reconocer que se ha
seguido una dinámica ética y responsable para seguir generando conocimiento.
La similitud de la población y muestra con respecto al grupo experimental y el grupo
control fueron lo más parecidas para hacer posible el estudio de tan magnitud y con
características únicas, teniendo en cuenta la variables estadísticas de descripción
adecuadas, tomando en cuenta la teoría establecidas por los metodólogos como
Sampieri, Figueroa, Betancourt entre otros.
Se determina aceptada la hipótesis “Si se diseña y se aplica un programa de ejercicios
físicos y educación diabetológica de 18 semanas, entonces se mejorará la calidad de
vida de los pacientes diabéticos tipo II del Hospital Regional Gabriela Alvarado con
respecto a los pacientes del Seguro Social de la Ciudad de Danlí.” Ya que la mayoría
de la dimensiones que corresponden a la variables de estudio fueron objeto de
mejoría esto en atención a la parte Física, Médica, Psicológica, Conocimiento y
Nutrición y de la Actividad Física.
Se acepta la hipótesis “Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación
diabetológica se observa que existe una mejoría con respecto a las pruebas cardiaca
y químicas (Electrocardiograma, Glicemia, Colesterol Total, Triglicéridos, HDL-c, LDLc, Hemoglobina, Hemoglobina Glucosilada) de entrada e intermedia con respecto a la
de salida de la muestra experimental con respecto a la de control.” En la mayoría de
los diferentes dimensiones que corresponde a la variable médica se mejoraron indicen
que corresponden a un persona sana, evidenciándose en disminución de glicemia
colesterol, triglicérido, HDL, LDL así como la Hemoglobina Glucosilada. Y que al
generar la relación de HDL con el LDL la cual adecuada con respecto a la probabilidad
que se presenta, manifestando que el que se someta al Programa de ejercicios físicos
y educación diabetológica disminuye el riesgo coronario.
Se rechaza la hipótesis” Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación
diabetológica se observa que el consumo de medicamento disminuye, lo que da una
medida de la que los ejercicios planificados y realizados influye sobre el control
metabólico, disminuyendo el uso de medicamentos en el grupo experimental con
respecto a la de control, aspecto que concreta una mejor calidad de vida de los
diabéticos tipo II”. Ya que al no tener una estricta regulación de la alimentación hubo
que mantener el medicamento y solamente a dos personas se les suspendió.
Se acepta la hipótesis “Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación
diabetológica se observa que las orientaciones acerca del padecimiento, modifican los
conocimientos de los pacientes diabéticos tipo II de la muestra experimental con
respecto a la muestra de control sobre su enfermedad, así como cambios positivos en
la actitud y conductas inadecuadas, para lograr una calidad y estilo de vida más
saludable” Ya que se evidencia el conocimiento obtenidos acerca de la enfermedad en
un porcentaje elevado.
Se acepta la hipótesis “Al culminar el programa de ejercicios físicos y educación
diabetológica se observa que la rapidez de pensamiento del diabético tipo II de la
muestra experimental con respecto a la muestra de control es más eficaz” Ya que en
un porcentaje alto elevaron esos aspectos, pues la integralidad del Programa de
ejercicios físicos y educación diabetológica establecida en el y el estudio fueron
acertadas.
8. El estudio cuasi experimental ha dejado una gran gama de conocimientos desde el
punto de vista Físico, Médico, Psicológico, Nutrición y Conocimiento de cuán
importante es el control de las diferentes esferas para mejorar la calidad de vida de
una persona que padece diabetes mellitus tipo 2. Ya que con la combinación de las
diferentes ciencias nos damos cuentos la integralidad del cuerpo humano y que para
mantener dicho aspecto ose la armonía corporal debemos manejar cuerpo y mente,
así como las dimensiones de hábitos saludables.
Recomendaciones.
Perfeccionar el programa de ejercicios físicos y educación diabetológica para mejorar
el control metabólico y la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo II del
Hospital Regional Gabriela Alvarado y el IHSS de la Ciudad de Danlí.
Extender la investigación por 6 meses más para su perfeccionamiento.
Incitar a que la investigación se ramifique al Sistema de la Secretaria de Salud
Pública para que pueda expandir en todos los sectores del país y generar calidad de
vida a las personas que padecen de esa enfermedad no transmisible como la diabetes
mellitus tipo 2, a través de presentaciones específicas con la Secretaría de Salud o la
Presidencia de la República.
Incitar que la investigación se ramifique a los demás Centros Regionales
Universitarios del País y generalizar datos específicos en la inserción de estadísticas
que se generen y así tener un programa establecido de ese tipo para toda la nación.
Palabras Claves: Diabetes tipo 2, Programa de Ejercicio Físico, Cultura Física,
Psicología, Conocimiento, Médica.
Referencias.
Abadal, L. (2007) La evolución de los programas de ejercicio físico en el
Ambiente de salud. Editorial Madrid: Barcelona.
Acosta, Elisa (2004). Psicología General del Desarrollo. Editorial Deporte:
La Habana.
Álvarez, Cintes. (2007) Medicina General Integral. Editorial Ciencias Médicas:
La Habana.
Averhoff, R., León, O. M. (1981) Bioquímica de los ejercicios físicos. Editorial
Pueblo y Educación. La Habana.
Carvajal Martínez, Francisco. (1989). Diabetes Mellitus y ejercicio Físico. E Pueblo y Educación: La Habana.
103
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DEPORTIVA UNIVERSITARIA (P.I.D.U.):
CARACTERIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA DEPORTIVA DE LOS
ESTUDIANTES DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA DE
LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSIÓN SOACHA.
Sebastián Ondategui Calderón. Profesional Ciencias del Deporte y la Educación Física.
Énfasis de Administración Deportiva. Universidad de Cundinamarca
Email: [email protected]
Colombia
Propósito e importancia del estudio
El deporte universitario en el mundo tiene grandes experiencias que permiten
considerar que el deporte universitario tiene la misma importancia y el mismo nivel
que el deporte nacional y profesional nacional. Cruz Medina, en su trabajo de
grado cita a varios autores los cuales muestran los modelos del deporte
universitario a nivel mundial (2012); como primer referente Terol (2005), indica que
en el deporte universitario Norteamericano existe una estructura a nivel territorial
definida que permite un sistema articulado con el sistema de conferencias, alto
apoyo estatal, inversiones por parte de los sectores privados y proyección de los
deportistas universitarios dentro de sus selecciones estatales y nacionales.
En Australia, la Australian University Sports (AUS), actúa como el mayor
organismo de control del deporte universitario agrupa en cuatro divisiones
regionales las competencias deportivas de las universidades australianas así: AUS
North que agrupa 14 universidades, con aproximadamente 200.000 estudiantes;
AUS South con 17 universidades y representando 215.000 estudiantes; AUS East
con 30 universidades y 260.000 estudiantes y AUS West representando 5
universidades con 70.000 estudiantes. (Cruz Medina, 2012).
Para Cuba el deporte universitario, se desarrolla mediante un modelo conocido
como Pirámide de Alto Rendimiento y encuentra ubicado dentro uno de los cuatro
componentes del sistema deportivo cubano; el Subsistema de Deportes, el cual
garantiza las competencias Universitarias Nacionales, el funcionamiento de las 17
Escuelas de Iniciación Deportiva (EIDE), las academias deportivas provinciales y
municipales, las 14 Escuelas de Superación y Perfeccionamiento Atlético (ESPA)
y la preparación de equipos deportivos nacionales. (Cruz Medina, 2012).
Esta experiencia de una mirada al deporte universitario en el panorama mundial
da un antecedente importante en cuanto a cambios que se deben realizar en el
deporte universitario colombiano y así mismo en la conformación de Clubes y
programas a interior de las instituciones de Educación Superior que permitan
iniciar este cambio para avanzar no solo como institución sino propagar el cambo
hacia las demás instituciones.
A través del avance de investigación del macroproyecto; hemos descubierto, que
la universidad en el ámbito deportivo visto desde cualquier perspectiva desde la
que se puede contemplar el deporte (Actividad física, Rendimiento, Formación,
recreación etc.) tiene una organización heterogénea en su estratificación por
extensiones; esto propicia que la universidad no se integre como la universalidad
que debería ser.
El juego y el deporte, es el escenario que permite que el programa se justifique en
razón que estos conceptos permiten integrar y entablar un desarrollo desde lo
social, desde el disfrute y el fortalecimiento de los valores desde la sana
competencia y el desarrollo personal deportivo-social de los estudiantes.
Hacer de los encuentros deportivos un aportante para conceptos como la
construcción de paz y el fortalecimiento de la academia como figura integral y
formadora de profesionales en el afán de ser capaces de reconocer el medio y sus
conflictos y experiencias para a través de la investigación fortalecer lo socialacadémico.
Por otro lado, no existe un medio para aprovechar las potencialidades que la
universidad posee en deportistas de rendimiento, factor que deriva en que los
estudiantes representen otras organizaciones deportivas y no den el mérito que
podrían dar a la universidad; no solo desde la competencia, sino también desde el
fortalecimiento de la academia como integralidad.
Por último la ley 181 de 1995 del deporte colombiano, en su artículo 20 consagra
que toda institución de educación superior conformará clubes deportivos que
fomenten el desarrollo del deporte de rendimiento, de la actividad física y de la
iniciación y continuidad en el aprendizaje del deporte; hecho que hace pertinente
la intención del Programa Universitario de Integración Deportiva que tiene como
uno de sus objetivos principales la conformación del Club Deportivo Universitario
en aras de impulsar con objetividad el deporte en nuestra institución.
Por tanto, el desarrollo desde la creación del presente programa busca fomentar el
desarrollo del deporte universitario de la Universidad de Cundinamarca a través de
los proyectos que integran el Programa de Integración Deportiva Universitaria
(P.I.D.U.) desarrollando el deporte desde el rendimiento, la actividad física y la
formación; buscando así expeler cada una de las situaciones y factores
problemáticos ya expuestos que se presentan en la institución.
Metodología
Este programa se desarrolla desde cada uno de los proyectos que le integran; su
metodología es dependiente de cada proyecto. En referencia al avance que ha
tenido el programa en el proyecto de caracterización de la trayectoria deportiva de
los estudiantes, se desarrolló bajo un diseño exploratorio descriptivo, a partir de la
aplicación de la encuesta como método de recolección de datos y aplicando a una
muestra derivaba por muestreo probabilístico al azar simple mediante SPSS 22.0,
que determino 164 estudiantes como muestra para la investigación. La encuesta
fue construida mediante las variables analizadas dentro de trayectoria deportiva y
está compuesta por seis preguntas entre abiertas y de selección múltiple. El
análisis de la información y la tabulación de la información se realizó mediante el
paquete de Microsoft Office Excel 2010.
105
Resultados
Trayectoria
Deportiva
Resultados
Grafico
En la gráfica se puede
ver a prevalencia de los
deportes de conjunto y
de escenarios como
canchas múltiples y
coliseos sobre deportes
y escenarios de práctica
individual. E ítem otros
contempla los espacios
de pesebrera, rampas,
ring, salón, velódromo,
diamante,
dojo,
gimnasio, campo de
tenis y barras fijas.
CAMPO DE FUTBOL
36%
CANCHA MUTIPLE
11%
AIRE LIBRE 7%
COLISEO 13%
PISCINA 3%
PISTA ATLETICA 8%
Lugares
protagonistas
de la práctica:
Organizacione EL 23 % de otros incluye
s y Recurso varias instituciones
insti
que
Físico
están en el sector del
deporte
como
formadoras
y
prestadoras de servicios
de
entrenamiento
y
formación (Universidad
de
Cundinamarca,
Policía Nacional, Palacio
de Nariño, cajas de
compensación
entre
otras).
Cabe resaltar que de la
muestra total de los 164
estudiantes, 47 de ellos
no asisten o asistieron a
ninguna
competencia
Participación en
bien
sea
por
que
Competencias
practican
el
deporte
enfatizado a la actividad
física más que a la
competencia.
Medallas, Deporte & Edad
CLUB 32%
COLEGIOS
17%
ESCUELAS DE
FORMACION
22%
N.S.N.R. 7%
OTROS 23%
RGNAL 12
MNPAL 18
INTERNAL 23
DPTAL 34
LOCAL 40
DTTAL 47
NAL 63
0
20
40
60
La relación expresada entre estas tres variables, derivo mediante los resultados
que, las medallas obtenidas en campeonatos (Oro, Plata y Bronce) las obtuvieron
deportistas con un promedio de edad de 19,8 años. Los deportes en los que se
ganaron estos reconocimientos fueron los de conjunto (Futbol 41 %, Baloncesto
14 %, Voleibol 10 %) seguido de deportes individuales con Atletismo (18 %) y
Ciclismo (9%) como los más sobresalientes.
Edad Iniciación en deporte, lugar & tiempo de practica o entrenamiento.
La relación de estas dos variables, analizadas desde los resultados, demostraron
que entre más temprana es la edad de iniciación en el deporte más tiempo de
práctica se destina al entrenamiento o la práctica del deporte, así mismo quienes
iniciaron su práctica en escuelas de formación o institutos de deporte presentan
mayor tiempo en su práctica.
Medallas & Lesiones Deportivas
El cruce de estas variables demostró que ganar una medalla u obtener un logro
deportivo no es factor condicionante de sufrir lesiones; aunque tampoco
demuestra que se esté exento de sufrir una lesión física. El 42 % de los
estudiantes que consiguieron una medalla sufrieron una lesión deportiva, el 74 %
de ellos sufrieron lesiones leves y el 26% restante fueron graves.
Deportes & Razón de la practica
Los resultados en medida de estos dos términos determinaron que los deportes de
conjunto son los que más se practican aunque se incorporan prácticas no
convencionales como son freestyle football, danza urbana, ultímate entre otros; y
su razón de práctica es la actividad física con 54 %, seguido del rendimiento con
38 % y la formación con 8%.
Conclusiones
Si bien las razones de la práctica demuestran que la actividad física predomina
sobre el rendimiento y la formación, el rendimiento tiene un porcentaje importante
y demuestra su representatividad en la obtención de logros y medallas por parte
de los estudiantes. Este factor permite entender el potencial que tiene la
Universidad de Cundinamarca en deportistas de rendimiento y en la proyección de
fortalecer procesos que mantengan el desempeño de estos en las competencias.
La caracterización permite entender, que se cuenta con diversidad de disciplinas
deportivas en las que los estudiantes se destacan no solo en el ámbito nacional
sino también a nivel internacional y que es necesario contemplar la consolidación
de un Club Deportivo como canal de continuar en la búsqueda de resultados
desde lo deportivo y la distinción en el panorama de las universidades con
programas en deporte.
La conformación de Club Deportivo Universitario no puede establecerse tan solo
como figura; las perspectivas del deporte que se contemplan en este documento
permiten definir el funcionamiento de la organización direccionando su accionar no
solo hacia el deporte de rendimiento si no también fortaleciendo la formación y la
actividad física
El Programa de Integración Deportiva Universitaria apunta a ser el medio que
estos resultados evidencian para que los deportistas continúen su carrera
107
deportiva y permitan el desarrollo del deporte universitario en la institución,
resaltando que dentro del programa existen varios proyectos que buscan fortalecer
el deporte en la academia.
Recomendaciones
En medida que el programa se fortalezca con otros proyectos y con el desarrollo
de los proyectos ya existentes se podra evidenciar el funcionamiento del mismo.
Las experiencias desde el deporte universitario permitirán establecer el camino
hacia la integración del deporte en la educación superior desde el concepto de
integralidad y la concepción de todas las facetas en las que se desenvuelve el
deporte.
Palabras Clave
Macroproyecto, Deporte, Administración, Club, Universidad
Referencias
Cruz Medina, J. E. (2012) Modelo de gestión para el desarrollo deportivo en la Universidad Nacional de Colombia sede
Bogotá. Modelo de gestión para el desarrollo deportivo en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
Universidad Nacional, Bogotá.
Cruz Medina, J. E. (2012). Modelo de gestión para el desarrollo deportivo en la Universidad Nacional de Colombia Sede
Bogotá. Repositorio Universidad Nacional , 26.
Hernando, C. (2015) Estructura del Deporte universitario ¿Existe el Cambio? Universitat Jaume I. Castellón
Ramírez, R. (2005). SEMBLANZA DEL DEPORTE UNIVERSARIO. Primera Parte. Universidad Autónoma del Estado de
México. Tomo V. Toluca, México, 2005, pág. 24 – 37
Terol, R. (2005). ESTUDIO SOBRE LOS MODELOS DE DEPORTE UNIVERSITARIO DE ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y
AUSTRALIA. Universidad de Alicante. España.
Soláns, A. P. (2014). Historias de vida de deportistas paralímpicas. Trayectorias biográficas. Apunts.Educación Física y
Deportes, 84-90.
Sánchez, A. (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellín, Fundación Universitaria Católica del Norte.
´FATIGA EN UN GRUPO DE CORREDORES DE UN MARATÓN EN ALTOS
NIVELES DE CALOR Y HUMEDAD EN COSTA RICA´
Randall Gutiérrez-Vargas, MSc.ad, Daniel Rojas-Valverde, MSc.ad, Braulio Sánchez-Ureña,
MSc.b, Jorge Salas-Cabrera, PhD.b, Manuel González-Cordero, Lic.ab, Alejandro
Rodríguez-Montero, MSc.b, Berenice Villanueva-Del Valle, Licdaab.
a
Centro de Investigación y Diagnóstico en Salud y Deporte
Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Universidad Nacional
Costa Rica
b
[email protected]
Palabras Clave: Maratón, Neuromuscular, Calor/Humedad, Tensiomiografía, Creatin
Fosfoquinasa (CPK)
Introducción
Un buen desempeño en un maratón depende entre otros factores, en mantener la
máxima velocidad posible y un consumo de oxígeno elevado que los músculos
involucrados en el ejercicio puedan tolerar sin experimentar fatiga (Coyle, 2007). Debido a
que la la fatiga no se puede evitar en su totalidad y en maratón aumenta
significativamente posterior a los 20 primeros kilómetros, el desempeño desde unn punto
de vista fisiológico dependerá de qué tanta fatiga es capaz un atleta de soportar a estos
niveles altos de intensidad y volumen. El VO2máx durante la competencia se puede
mantener estable mediante un adecuado ritmo de carrera y puede por medio la resíntesis
de ATP prolongarse el ritmo durante la totalidad de los 42 kilómetros.
Una de las causas de la fatiga durante un maratón es la acidosis progresiva, lo
prolongado de la actividad llega a puntos en los cuales el lactato se acumula en sangre
así como en las fibras musculares, ocasionando una alteración en la homeostasis celular
(Coyle, 2007).
Existen claras diferencias en la aparición de la fatiga entre hombres y mujeres quienes
tienen diversos comportamientos en la regulación hormonal, capacidad aeróbica y
depósitos de tejido graso (Deaner, 2006; Deaner et al. 2011), estas diferencias son de
aproximadamente 10-12% (Noakes, 2001).
Los mecanismos de fatiga neuromuscular son complejos, con muchas variables a
tomar en cuenta, puede ser periférica, relacionada al propio músculo, así como central la
cual se refiere al sistema nervioso. Esta fatiga también depende del ejercicio realizado y
las condiciones del mismo, duración, intensidad, grupos musculares implicados, edad,
sexo, condición física, entrenamiento y del ambiente como calor y humedad. Por lo
anterior no ha sido posible y es inadecuado referirse a un único responsable de producir
la fatiga neuromuscular (Méndez-Villanueva y Bishop, 2008; Plowman y Smith, 2014;
Powers y Howley, 2012).
La fatiga se puede ver atenuada por el ambiente en que se desarrolla la actividad, una
condición adversa a la práctica de eventos de resistencia son la combinación entre altos
niveles de calor y humedad. La combustión de las sustancias base de donde se toma la
energía para realizar trabajos como la carrera produce tanto adenosin trifosfato como
109
calor, en un inicio tiene la función de aumentar la temperatura corporal para facilitar los
procesos metabólicos mediado por la distribución de este calor por todo el organismo,
esto se presenta hasta los 40 grados. Si esta producción de calor aumenta a medida que
pasa el tiempo y se le suma el calor del ambiente y la incapacidad que la humedad
elevada brinda al cuerpo de poder disipar el calor de manera adecuada por medio de la
sudoración, pueden sobrepasarse los límites de funcionamiento óptimo, condiciones que
si sobrepasan los 42 grados centígrados de temperatura interna del cuerpo, el sistema
podría colapsar y provocar la muerte (Ortega y Velasco, 2009; Wilmore y Costill, 2005).
Cuando la humedad ambiental es alta, el cuerpo pierde la capacidad de disipar calor
por medio de la evaporación del sudor lo que provoca una condición de hipohidratación,
en condiciones en las cuales no exista un consumo de líquidos adecuados durante la
actividad, lo que podría conllevar posteriormente a una disminución del ritmo de carrera o
una condición o situación riesgosa para la salud como lo es un síncope, golpe por calor o
incluso hasta la muerte (Ortega y Velasco, 2009).
La temperatura ambiental ideal para realizar ejercicio físico según Astrand, Rodahl,
Dahl y Stromme (2010), debe ser menor a los 20 C, cuando el ejercicio es intenso es
preferible 15 C o menos. Kenefick (2009), reporta un descenso de un 17% en el
desempeño de carrera cuando se compara una actividad a 40 C con una a 22 C. Por su
parte, Mohammed y Thomson (2012), mencionan que un incremento en la humedad
ambiental (70% humedad relativa) a una intensidad de 70% del VO2 máx, mantenido por
una hora y a 30°C, aumenta el estrés cardiovascular, por encima de los niveles normales
del ejercicio a estas intensidades en otras condiciones ambientales (42% y 24% humedad
relativa).
Hue et al. (2004), determinaron que existe un aumento de la frecuencia cardiaca y
tasas de deshidratación en dos condiciones diferentes, en 33.4 C y un 75.5% de
humedad relativa comparado con 14 C y 45% de humedad relativa de otro evento de
triatlón. Coyle (2007), menciona que en un ambiente húmedo y caliente se da una pérdida
del peso de un 2% o más lo que lleva a un aumento en el riesgo de sufrir disminuciones
en el desempeño, hipertermia o golpe por calor.
La Sports Medicine Australia (2008), señala que temperaturas de 26-30 °C sumados a
una humedad relativa de 60% o más, son calificadas como condiciones de riesgo
moderado-alto. Desde ese punto de vista Armstrong y Hubbard (1985), mencionan que
una combinación de la humedad 60% y temperaturas de 26.5 C o 40% y 30 C, se
considera como de alto riesgo.
Uno de los medios de medición de la fatiga más utilizados han sido los niveles séricos
de creatin fosfoquinasa (CPK). Brancaccio, Maffulli y Limongelli (2007), indican que estos
niveles aumentan a un nivel máximo a las 24 horas posteriores a la actividad, para luego
descender paulatinamente con el descanso y la recuperación. Los valores normales en
corredores de maratón de CPK son de 160 U/l y 161 U/l según Siegel et al. (1980), y
123U/l según Clemente (2011).
En estudios anteriores se reportan cambios relativamente bajos para eventos de
resistencia en los valores de CPK como lo reportan Sánchez-González et al (2003)
(465±254.14 U/l) inmediatamente posterior a realizar un maratón, así como
modificaciones más elevadas como lo señalado en Kratz et al (2002), Smith et al (2004) y
Siegel et al (1980, 2007) (843.8±782.3, 707.8±376.7, 3424 y 745±97 U/l respectivamente).
Siegel et al. (1980), reporta cambios de 160-1500 U/l y niveles en corredores competitivos
(tiempos inferiores las 3 horas 30 minutos) por encima de 4500 U/l, 24 horas posterior a la
actividad, lo anterior hace suponer la inminente rotura celular debido al trabajo muscular
intenso y pequeñas microlesiones que conlleva la exposición del cuerpo humano a este
tipo de eventos.
Otro tipo de evaluación innovadora es la tensiomiografía (TMG), la cual es una
herramienta sumamente sencilla ya que no requiere ningún esfuerzo por parte del atleta lo
que le da un carácter no invasivo a esta prueba (García-Manso et al., 2010).
La TMG mide los cambios que se producen en el músculo cuando se provoca de
manera externa una contracción involuntaria muscular por un estímulo eléctrico, estos
cambios se reflejan en la rigidez muscular y en el tiempo de contracción muscular. El
parámetro que registra el sensor de la tensiomiografía nos permite saber el desbalance
muscular que se producen en grupos musculares, así como la diferencia entre
extremidades, dominante y no dominante (García-Manso et al., 2012), también utilizado
en el estudio de la fatiga y rigidez muscular de deportistas de diferentes disciplinas como
lo son el voleibol y el triatlón (Rodríguez-Matoso et al., 2010; Rusu et al, 2013; Rey, LagoPeñas, Lago-Ballesteros, 2012; Tous-Fajardo et al., 2010).
Estos dos medios de evaluación se complementan en la medición de la fatiga
neuromuscular, la medición de CPK sanguíneo nos brinda información del estado
bioquímico y la TMG del estado estructural y funcional del músculo a evaluar. De esta
manera se podrá describir el comportamiento de ambos tipos de fatiga posterior a un
evento de maratón. Por la evidencia mostrada del riesgo que significa exponerse a
ambientes de alto calor y humedad, el propósito del presente estudio fue describir los
efectos sobre la función neuromuscular y biomarcadores sanguíneos de correr un
maratón en calor y humedad extremos en participantes aficionados.
Metodología
Sujetos
Los participantes en el presente estudio fueron 17 (10 hombres y 7 mujeres) (edad 35.82
7.03 años, peso 65.24
12.21 kg, talla 168.44 10.59 cm, porcentaje de grasa 20.81
7.68, VO2máx 52.88
7.09 ml/kg/min, masa magra total 49.63
11.17 kg, densidad
ósea total 1.20 0.08 g/cm2).
Los criterios de inclusión de los participantes fueron los siguientes: estar involucrado en
un entrenamiento para maratón regular bajo la supervisión de un entrenador profesional
en ciencias del movimiento humano, haber tenido una experiencia previa de participación
en eventos de resistencia y estar familiarizado con la distancia y cantidad de horas en
competición, los mismos realizaron una media de 3.11
3.38 maratones previas al
evento con una edad deportiva media de 9.35 6.68 años en la práctica del atletismo, los
mismo debieron estar inscritos al evento previo al contacto con los investigadores, los
participantes no sufrían de enfermedad o trastorno neuromuscular al momento de las
evaluaciones, así como no se manifestaron historiales neuromusculares patológicos. No
se tuvo ninguna exclusión de participantes en cuanto a tiempo de finalización del evento.
Todos los sujetos participaron de forma voluntaria y con el respaldo de sus debidos
entrenadores y fueron debidamente informados de sus derechos y deberes durante la
participación en el estudio con la aceptación debida, mediante un consentimiento
informado basado en la Declaración de Helsinski (World Medical Association, 1964).
111
Instrumentos
La caracterización de los participantes se realizó a partir de la medición de peso
corporal (sensibilidad de 0.1 kg) (Elite Series BC554, Tanita-Ironman®, Illinois, United
States of America) y para conocer la talla de los sujetos se utilizó un tallímetro de pared
con su debido protocolo. La composición corporal de los corredores se obtuvo a partir de
una absorciometría dual por rayos x (DEXA) con un error de ± 3% (General Electric
enCORE 2011®, software versión 13.6, Wisconsin, United States of America), el cual
cuantifica el porcentaje de grasa corporal y masa magra (kg) (ICC=0.6) (Norcross y Van
Loan, 2004).
Para la medición del consumo máximo de oxígeno (VO2máx) se utilizó una prueba
incremental iniciando a 4.5 mph, incrementando 1 mph cada 2 min, una vez alcanzaban
8.5 mph se detenían los incrementos de velocidad y se incrementaba la inclinación en un
2% cada dos minutos hasta fatiga volitiva utilizando un analizador de gases (VO2000,
MedGraphics®, Minnesota, United States of América), similar a los descritos por Martín y
Coe (2007). El equipo cuenta con una precisión de ±3% de volumen absoluto según el
fabricante (Crouter et al. 2006), y el análisis de los datos se realizó por medio del software
BreezeSuit®.
Para medir las variables cinemáticas se utilizó un sistema de seguimiento satelital
(GPS) (SP PRO X II GPSports®, 15Hz, Camberra, Australia). La validez y la fiabilidad de
los dispositivos GPS de 15 Hz han quedado demostradas por Barbero-Álvarez et al.
(2009) y Johnston et al. (2013). Este instrumento se utilizó para la cuantificación de las
variables: distancia recorrida (mts). Para el análisis de la información se utilizó el software
Team AMS® firmware V2.5.4 (GPSports, Camberra, Australia).
Para el presente estudio sólamente se tomaron en cuenta los datos de los
primeros 40 kilómetros para estandarizar distancias, esto debido a que los últimos 2.195
kilómetros según Ely et al. (2008) tienden a tener características diferentes debido a la
premura del participante por llegar a meta.
Para la medición de las condiciones ambientales durante el evento se utilizó la
medición del Índice de Estrés Termal (QuestTemp 36, 3M®) que según Ely et al. (2008),
es la forma más adecuada de medir el efecto de las condiciones ambientales en eventos
de carrera. Lo anterior se obtiene por medio de una fórmula (TGBH= 0.7Tb + 0.2Tg
+0.1Ta). Según el fabricante este equipo tiene una precisión de ± 0.5 C para temperatura
y de ±5% en humedad relativa.
El equipo de medición de estrés termal (ver imagen 6) se colocó en un trípode a 50
metros de la línea de meta desde 30 minutos previos a la salida del evento, durante todo
el evento y 8 horas posterior a la llegada del último atleta. Se estabilizó el trípode 10
minutos previos a la primera medición y fue colocado al sol bajo las mismas condiciones
en las que se encontraban los sujetos en carrera.
Los valores de CPK se evaluaron mediante una extracción sanguínea por
venopunción de la arteria cubital anterior del miembro superior derecho, por un
profesional en microbiología. La muestra sanguínea fue colocada directamente en tubos
de cierre hermético especiales para este tipo de extracción (Vacutainer, 9 ml) desde la
vena del sujeto sentado. Posterior a ello se dejó coagular en los mismos tubos, para
posteriormente ser inmediatamente centrifugados en un equipo para tal fin (Gemmy
Industrial Corporation, modelo PLC-05), permitiendo así separar el suero del
conglomerado de eritrocitos y colocar el mismo en contenedores tipo Eppendorf (2 mL). El
análisis sanguíneo se realizó mediante un método enzimático para la determinación de los
niveles de CPK en plasma con un sistema analizador bioquímico Semi-Automático (RT1904C, Rayto®). Una vez analizadas, las muestras fueron desechadas utilizando los
protocolos correspondientes en el manejo de desechos biológicos-peligrosos.
Para la evaluación neuromuscular se utilizó un tensiomiógrafo (TMG System 100 ,
Ljubljana, Slovenia) y un estimulador eléctrico artificial (TMG-S1, d.o.o., Ljubljana,
Slovenia) para generar el estímulo. El sensor Dc–Dc Trans-Tek (GK 40, Panoptik d.o.o.,
Ljubliana, Slovenia) con una resolución según el fabricante (TMG-BMC Ltd.) de 2 m.
Para la transmisión de los impulsos eléctricos se utilizaron dos electrodos cuadrangulares
(5x5 cms) y adhesivos (TheraTrode , TheraSigma, California, United States of America).
La evaluación del recto femoral se realizó mediante protocolos de medición
tenisomiográfica similar a otros estudios (Álvarez-Díaz et al., 2014a; Ditroilo, Smith,
Fairweather, y Hunter, 2013; García-Manso et al., 2010; Rey, Lago-Peñas y LagosBallesteros, 2012; Tous-Fajardo et al., 2010). Para el análisis de la información se utilizó
el software (TMG 100 Software 3.0).
El sensor se colocó en el punto de mayor circunferencia radial (García-Manso, et al.,
2010) según la guía anatómica para electromiografía (Perotto, Delagi, Lazzetti y Morrison,
2011). Los electrodos fueron reemplazados cada 5 sujetos para mantener la impedancia
adecuada. La alta validez y confiabilidad de esta herramienta de evaluación ha sido
demostrada por la comunidad científica (Benítez-Jiménez, Fernández-Roldán, MonteroDoblas y Romacho-Castro, 2013, Rodríguez-Matoso, et al., 2010).
Por medio de la tensiomiografía se evaluó el recto femoral de ambos hemicuerpos
diferenciando el hemicuerpo dominante (HD) y hemisferio no dominante (HND). Las
evaluaciones tensiomiográficas debido a sus características y protocolos estrictos así
como para dar mayor confiabilidad interna se llevaron a cabo por el mismo evaluador. Lo
anterior se realizó debido a que se ha demostrado la importancia de esta categorización,
debido a las diferencias según dominancia en fuerza, resistencia y velocidad (Blache y
Monteil, 2012; Ergun, Islegen y Taskiran, 2004; Newton et al., 2006; Soderman, Alfredson,
Pietila y Werner, 2001). Con base en TMG en estudios anteriores se han realizado
discriminaciones similares para el análisis deportivo de posibles cambios en el
comportamiento neuromuscular tensiomiográfico (Álvarez-Díaz, 2014b; Rojas-Valverde et
al., 2015, Rojas-Valverde et al., 2016).
Procedimientos
Las mediciones se llevaron a cabo 4 sesiones en distintos lugares dependiendo de la
sesión de evaluación. Las evaluaciones de control se llevaron a cabo en la sede del
laboratorio de evaluaciones del Centro de Investigación y Evaluación en Salud y Deporte
(CIDISAD) de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
(CIEMHCAVI), Universidad Nacional de Costa Rica y la evaluación posterior al evento se
llevó a cabo en un cuarto aislado en la zona de hospedaje cerca de la meta del evento.
Las evaluaciones se realizaron en cuartos controlados a una temperatura que oscilaba
entre 20 - 24 C (similar a lo indicado por Rey, Lago-Peñas y Lagos-Ballesteros, 2012),
en cinco sesiones coordinadas con los atletas y los entrenadores de los mismos. Para
cada evaluación el atleta no recibió ningún estímulo deportivo o carga de trabajo intensa
al menos 24 horas previas a la evaluación (Bandeira, Muniz, Abreu, Nohama, y Borba,
2012) a excepción de la evaluación 24 posteriores al día del evento.
El estudio consistió de 4 sesiones de medición de los sujetos distribuidos de la
siguiente manera:
Sesión 1
Una primera sesión fue la base para dar a conocer de manera detallada la metodología
del estudio a los participantes así como la intervención del equipo de investigación, las
responsabilidades y los derechos que se tienen como participante al involucrarse en la
investigación. En esta sesión se realizó la lectura y la debida firma del consentimiento
escrito basado en la Declaración de Helsinski, en la misma se realizó una explicación de
todos los procedimientos y evaluaciones a realizar, así como información previa de
advertencia en la participación en eventos de resistencia bajo los antecedentes climáticos
de la maratón en estudio.
113
Sesión 2 (pre 1, duración de 1 hora)
En la sesión 2 se realizaron evaluaciones para determinar el estado basal o línea base
(de ahora en adelante llamada LB) de los participantes en diferentes variables, la misma
fue aproximadamente 360 horas (15 días) previas a la maratón. En estas sesiones se
evaluaron aspectos como peso, talla, prueba de capacidad aeróbica, masa magra,
porcentaje de grasa corporal y una evaluación tensiomiográfica de recto femoral de
ambos hemicuerpos. Esta sesión se realizó aproximadamente 15 días previos al evento
ya que significaba el momento de descenso de cargas de entrenamiento en el cual el
atleta mantenía su estado físico óptimo. A esta sesión hay que añadir una medición de
valores sanguíneos de CPK aproximadamente 96 horas (4 días) previas al evento.
Sesión 3 (durante el evento)
En la sesión 3; se realizó el evento (maratón distancia oficial IAAF), durante el mismo
se obtuvieron los datos de GPS descritos previo en la metodología. El evento inició a las
5:00 a.m. al nivel del mar. Previo al evento (30 min antes), se equipó a los participantes
con el sistema GPS (chaleco y sensor de frecuencia cardiaca). Al finalizar el evento el
corredor era dirigido a una carpa de evaluación (recolección de GPS, chalecos y sensores
de frecuencia cardiaca) y posterior a la misma, la cual tuvo una duración de 10 minutos,
se les brindó la hidratación y atención necesarias. Los participantes durante el evento
realizaron ingesta de líquidos y alimento ad libidum y portaban la indumentaria deportiva
que desearan. No se realizó ninguna intervención en el entrenamiento normal o en los
procesos de recuperación posteriores al evento. El objetivo fue realizar una recolección de
datos en las condiciones más reales y cotidianas posibles.
Los corredores del actual estudio compitieron en un maratón realizado bajo
condiciones extremas de calor y humedad con un Índice de Estrés Termal medio durante
la competencia de 28.34 3.27 desde las 5 am hasta las 11 am cuando arribó el último
participante del estudio. Las variaciones del Índice de Estrés Termal se muestran en la
imagen 1. El total de finalistas en el evento fueron 307, de los cuales 234 fueron hombres
y 73 mujeres. Las condiciones del recorrido fueron avaladas por la Federación
Internacional de Atletismo Aficionado, la misma cuenta con una altitud de 0 a 80 msnm tal
como se puede observar en la figura 1, el recorrido contaba con un retorno a los 21 kms,
para completar los 42 kilómetros.
Figura 1. Altimetría del recorrido de la carrera (Fuente: Tamarindo Beach Marathon,
2015).
Sesión 4 (post 1, duración 30 minutos)
La sesión 4 se llevó a cabo aproximadamente 24 horas (1 día) posteriores a la
finalización del evento con previo acuerdo con los participantes en la sede de hospedaje
ubicada cerca de la línea de meta. Las mediciones realizadas en estas sesiones fueron
las siguientes: medición de niveles sanguíneos de CPK y evaluación del estado
neuromuscular (TMG) de recto femoral de ambos hemicuerpos.
Análisis Estadístico
Para presentar cada una de las características de la muestra se implementó
estadística descriptiva por medio del cálculo de valores de la media (M) y sus respectivas
desviaciones estándar (±DS). Se comprobó la normalidad de los datos de cada una de las
variables mediante la prueba Shapiro-Wilk. Se realizaron comparaciones entre los datos
tensiomiográficos por medio de pruebas t-Student en sus dos momentos de evaluación.
Se realizó una t-Student de medidas independientes para analizar las diferencias o
desbalances entre el HD y el HND en las tres mediciones. También se realizaron
correlaciones de Pearson para variables tensiomiográficas y de CPK, velocidades medias
de carrera, tiempo total en 40 kms y CoV velocidad.
Se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) (IBM, SPSS
Statistics, V. 21.0 Chicago, IL, USA). El nivel de significancia utilizada fue de p<0.05.
Resultados
En la figura 2 se muestra la variación del Índice de Estrés Termal durante el tiempo de
competencia de los participantes.
34
31.8 31.2
32.5
32.3
30.5 31.6
33.5
28.1
28 28 28 28 28.3
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
28.5
26.3
25.324.7
24.3 23.9
Índice de Estrés Termal
Límite Recomendado por la
ACSM
Figura 2. Índice de Estrés Termal del día de carrera y sus variaciones durante la
competencia contra los valores límites recomendados por la ACSM (2007), para la
realización de ejercicio seguro (Elaboración propia).
En la figura 2, se puede observar las variaciones del índice de estrés termal desde que
inició la competencia hasta que arribó a meta el último participante del presente estudio.
En la tabla 1 se describen los valores descriptivos de los participantes, lo que nos
permite conocer el estado físico y fisiológico general de cada uno de ellos.
115
Tabla 1
Valores descriptivos bioquímicos, físicos y fisiológicos, para la caracterización de los
participantes.
Variable
General
Hombres
Mujeres
(n:17)
(n:10)
(n:7)
M ± DS
M ± DS
M ± DS
Edad (años)
35.82 ± 7.03
33.5 ± 6.98
39.14 ± 6.09
Peso (kg)**
65.24 ± 12.21
72.74 ± 10.23
54.54 ± 3.63
Talla (cms)**
168.44 ± 10.59
175.05 ± 7.58
159 ± 6
Porcentaje de Grasa
20.81 ± 7.68
16.82 ± 6.07
26.53 ± 6.11
(%)**
Masa Magra Total (kg)**
49.63 ± 11.17
57.44 ± 6.89
38.48 ± 3.87
Masa Magra HD (kg)**
8.31 ± 2.15
9.8 ± 1.43
6.2 ± 0.66
Masa Magra HND (kg)**
8.37 ± 2.16
9.85 ± 1.48
6.27 ± 0.71
Densidad Masa Ósea
1.20 ± 0.83
1.23 ± 0.08
1.17 ± 0.7
(DMO) (g/cms2)
VO2 máx (ml/kg/min)
52.88 ± 7.09
53.85 ± 7.25
51.5 ± 7.17
233.57 ±
Tiempo 40K (min)
225.00 ± 37.61
219 ± 37.97
38.27
Velocidad Promedio (m/s)
2.87 ± 0.42
3.04 ± 0.44
2.65 ± 0.29
CoV Velocidad (%)
11.67 ± 7.39
13.40 ± 7.10
9.21 ± 7.62
73777.35±
71021.8 ±
77713.85 ±
8941.69
7505.68
9898.15
180.69 ±
CPK 96HRS (UI/L)*
237.95 ± 137.72
98.90 ± 28.17
126.25
1215.48 ±
1279.27 ± 788.31
1124.35 ±
CPK 24HRS (UI/L)
715.40
645.14
Nota: M= Media, DS= Desviación Estándar, HD= hemisferio dominante, HND= hemisferio
no dominante, CPK= Creatin Fosfoquinasa, UI/L= Unidades Internacionales por Litro, UA=
Unidades Arbitrarias, CoV= Coeficiente de variación de la velocidad. Diferencias
significativas mediante la prueba t-Student de medidas independientes entre hombres y
mujeres (*p<0.05, **p<0.01).
Impactos Totales (2-10g)
La tabla 1 muestra las diferencias significativas existentes entre hombres y mujeres en
cuanto a: peso (t= 5.173, p= 0.001), talla (t= 4.657, p= 0.001), porcentaje de grasa (t= 3.236, p= 0.006), masa magra total (t= 6.551, p=0.001), masa magra HD (t= 6.193,
p=0.001), masa magra HND (t= 6.637, p=0.001) y CPK 96hrs (t= 2.609, p=0.02).
Existen diferencias significativas entre hombres y mujeres entre las variables de CPK
96 horas previo (t= 2.609, p= 0.020) (hombres= 237.952 137.71 UI/L y mujeres= 98.90
28.16 UI/L) y Porcentaje de Cambio (%∆) del CPK (t= -2.383, p= 0.031) (hombres=
78.77 10.47% y mujeres= 89.25 5.87%). No existen diferencias entre los valores 24
horas posteriores al evento.
Hombres
Mujeres
General
Series4
Figura 3. Media de la Velocidad de Carrera de los participantes por kilómetro.
El figura 3, ilustra cómo varía la velocidad de carrera de los participantes durante el
maratón en estudio y grafica la disminución del ritmo de carrera posterior a los 20
kilómetros aproximadamente. Al comparar el Coeficiente de Variación Velocidad de los
1.02%) con los segundos 20 k (4.16
1.55%) se registró una
primeros 20 km (3.46
diferencia estadísticamente significativa (t= -3.58, p= 0.003). También existe diferencia
significativa (t= 5.088, p= 0.000) entre la velocidad de los participantes de la primera
mitad (M= 3.17 0.37 m/s) de la carrera contra la segunda mitad (M= 2.72 0.49 m/s).
No existen diferencias significativas en la media de la Velocidad de Carrera (hombres=
0.44 m/s y mujeres= 2.64
0.29 m/s) o el Coeficiente de Variación Velocidad
3.04
entre hombres y mujeres.
En hombres existe una correlación entre %∆ de la media del tiempo de contracción
muscular (r= 0.733, p= 0.016) y el %∆ de la media del desplazamiento radial muscular (r=
0.832, p= 0.003) con el %∆ del CPK. En mujeres no existe la correlación anterior
significativa.
Tabla 2
Porcentajes de cambio de valores de CPK y valores de tiempo de contracción muscular y
desplazamiento radial muscular del hemisferio dominante del recto femoral.
%∆ CPK
%∆ de la M del Tc del RF
%∆ de la M del Dm del
(M DS)
LB a 24 hrs post en HD
RF LB a 24 hrs post en
(M DS)
HD
(M DS)
83.09 10.14
4.27 10.11
4.97 27.12
Nota: M= media, DS= desviación estándar, %∆= porcentaje de cambio, RF= recto
femoral, Dm= Desplazamiento Radial Muscular, Tc= tiempo de contracción muscular,
HD= hemisferio dominante.
La siguiente tabla señala la variabilidad del tiempo de contracción muscular y el
desplazamiento radial muscular entre las mediciones de LB y 24 horas posterior,
representado en porcentajes de cambio. Para lo anterior realizaron correlaciones de
Pearson para comparar el %∆ del hemisferio dominante y el hemisferio no dominante
entre la evaluación de LB y 24 posteriores y el %∆ CPK.
117
Este análisis expone una correlación positiva significativa entre el %∆ CPK y el
desplazamiento radial muscular del hemisferio dominante (r= 0.739, p= 0.001), y una
correlación positiva significativa entre el %∆ del CPK y el %∆ del tiempo de contracción
muscular del hemisferio dominante (LB-24 post) (r= 0.488, p= 0.47). No existieron
correlaciones significativas entre el %∆ del CPK y el %∆ de tiempo de contracción
muscular ni con el %∆ de desplazamiento radial muscular en el hemisferio no dominante.
La tabla 6 muestra las variaciones existentes entre el desplazamiento radial muscular
y el tiempo de contracción muscular entre hemisferio dominante y hemisferio no
dominante de los tres momentos de evaluación (360 hrs pre, 24 hrs post y 144 hrs post),
por medio de pruebas t-Student de medidas relacionadas, se encontraron diferencias
significativas entre el hemisferio dominante y el hemisferio no dominante 24 horas
posterior al evento de maratón.
Tabla 3
Comparación entre hemicuerpos dominante y no dominante
tensiomiográficos entre hemicuerpos según momentos de medición.
de
los
valores
Variable TMGMúsculo Momento de
M DS
t (sig.)
Hemisferio
Medición
(n:17)
Tc HD
27.20 3.49
NS
Tc HND
28.84 3.76
LB
Dm HD
8.47 2.59
NS
Dm HND
9.24 2.05
RF
Tc HD
28.52 3.30
NS
Tc HND
29.33 3.12
24
hrs
post
Dm HD
9.02 2.15
-2.722 (0.015*)
Dm HND
10.44 2.66
Nota: M= Media, DS= Desviación Estándar, N= Número, HD= hemisferio dominante,
HND= hemisferio no dominante, RF= recto femoral, VM= vasto medial, Dm=
desplazamiento radial muscular (mm), Tc= Tiempo de Contracción (ms), LB= Línea Base.
p 0.05*, NS= No Significativo.
10.44
9.02
8.47
9.24
LB
24hrs Post
Dm= desplazamiento radial muscular, HD= hemisferio dominante, HND= hemisferio no
dominante, p 0.05*.
Figura 4. Diferencias entre hemisferios dominante y no dominante relacionados al
desplazamiento radial muscular del recto femoral en los tres momentos de medición.
En el figura 4, se muestra el comportamiento de las variaciones en la rigidez
muscular del hemisferio dominante y hemisferio no dominante expresada por el
desplazamiento radial muscular del músculo recto femoral en sus tres momentos de
medición. En la tabla y la figura anterior se puede observar un aumento en la diferencia
del desplazamiento radial muscular 24 horas posteriores al evento de manera significativa
(t= -2.722, p=0.015), siendo el desplazamiento radial muscular del hemisferio no
dominante significativamente mayor al hemisferio dominante. Este comportamiento se
evidencia en hombres al comparar hemisferio dominante y hemisferio no dominante del
desplazamiento radial muscular del músculo recto femoral 24 posterior al evento (t= 2.374, p= 0.042), en el caso de las mujeres las diferencias se encuentran 144 horas
posterior al evento en el desplazamiento radial muscular del músculo recto femoral (t= 3.412, p= 0.014).
Tabla 4
Comparación por medio de t-Student de Medidas Repetidas del comportamiento del recto
femoral según momento de medición.
LB
24 hrs Post
t (sig.)
(M DS)
(M DS)
Tc HD
27.20 3.49 28.52 3.30
-1.803 (0.09)
Tc HND
28.84 3.76 29.33 3.12
-1.096 (0.289)
Dm HD
8.47 2.59
9.02 2.15
-0.682 (0.505)
Dm HND
9.24 2.05
10.44 2.66
-1.827 (0.086)
Nota: RF= recto femoral, Dm= desplazamiento radial muscular (mm), Tc= Tiempo de
Contracción (ms), M= Media, DS= Desviación Estándar, LB= Línea Base. p 0.05*
No se reportan diferencias significativas entre las mediciones de tiempo de
contracción muscular y el desplazamiento radial muscular. No se reportaron diferencias
por sexo por lo que el comportamiento del tiempo de contracción muscular y el
desplazamiento radial muscular entre las evaluaciones es similar.
28.02
28.92
Dm
Tc
8.85
9.73
*p<0.05.
Figura 5. Comportamiento tensiomiográfico del recto femoral en tiempo de contracción
muscular y el desplazamiento radial muscular según momento de medición.
119
En la figura anterior se muestra el comportamiento del tiempo de contracción muscular
y el desplazamiento radial muscular del músculo recto femoral, en los tres momentos de
medición, según estos datos existe una tendencia del desplazamiento radial muscular al
aumento constante, por otro lado el tiempo de contracción muscular, pasadas 144 horas
del evento se da una tendencia a la recuperación del estado descrito 360 horas previas a
la maratón.
Discusión
El presente estudio pretende describir por primera vez, los efectos neuromusculares y
bioquímicos que conlleva correr un maratón en condiciones de calor y humedad extremos
en participantes aficionados.
Con base en la caracterización de los participantes se identifica que los datos
demográficos relacionados con la edad de los participantes (Chang, Shih y Chen, 2012,
Nieman y Lee, 1990, Ruiz-Juan y Zarauz, 2014, Quinn y Manley, 2012), el peso corporal
(Maciejczyk et al., 2015, Quinn y Manley, 2012), talla (Eijsvogels et al., 2015, Quinn y
Manley, 2012), consumo de oxígeno máximo (Maciejczyk et al., 2015, Pfitzinger y
Douglas, 2012), velocidad media de carrera y tiempo de finalización (Eijsvogels et al.,
2015, Nieman y Lee, 1990) y el coeficiente de varaición de la velocidad (Haney, 2010),
son similares a estudios previos realizados en maratonistas aficionados. Con base en los
datos anteriores se aprecia que los participantes del presente estudio muestran
características propias de un corredor aficionado de maratón común.
Ely et al. (2008), señalan que existe un comportamiento común en la media de
corredores de un maratón en cuanto a la velocidad de carrera, estos autores indican que
los primeros cinco kilómetros son los más rápidos, posteriormente se presenta una
disminución de carrera que se mantiene desde los 10 a los 25 kilómetros y posterior a
este punto, se presenta una lenta desaceleración hasta los 40 kilómetros, los finales 2.195
kilómetros normalmente se acelera por cercanía con la meta y comúnmente no se
incluyen dentro del análisis de la maratón ya que tienen características especiales en
velocidad, por lo que en este estudio se excluyen estos 2195 metros. El comportamiento
anterior se evidencia en el presente estudio, ya que existe una diferencia significativa (t=
5.088, p= 0.000) entre la velocidad de los participantes de la primera mitad de la carrera
0.37 m/s) contra la segunda mitad (M= 2.72
0.49 m/s) y el mismo
(M= 3.17
comportamiento se da en el Coeficiente de Variación de Velocidad, en los primeros 20
kilómetros fue de 3.46 1.02% y existieron diferencias significativas (t= -3.58, p= 0.003)
con los segundos 20 kilómetros que fue de 4.16 1.55%, lo que indica que existe una
disminución del ritmo de carrera en la segunda parte del evento y una mayor variación de
la velocidad en la segunda parte de la competencia comparada con la primera,
significando una menor constancia en el ritmo de carrera. El comportamiento de la
velocidad en este estudio y según lo reportado diversos autores (Ely et al.,2008; Haney,
2010), se indica que esta disminución de la carrera es común en competencias de
resistencia como el maratón, en el presente estudio pudo haber influencia del ambiente,
ya que aproximadamente 2 horas posteriores al inicio del evento momento que para la
mayoría de corredores significaba la mitad de la competencia, el índice de estrés termal
sobrepasaba los límites sugeridos por Sport Medicine Australia (2008) ( 26 C y 60%
Humedad Relativa) y por American College of Sport Medicine (2007) (TGBH 28 ) para
realizar ejercicio de manera segura, por lo que este factor pudo influir en la disminución
del ritmo y el aumento en la variación de la velocidad en la segunda parte del evento.
En cuanto a los niveles de CPK, Apple y Rhodes (1988) y Rogers, Stull y Apple (1985),
reportan que los hombres tienen mayores niveles de CPK posterior a un maratón en
diferentes momentos de medición comparado con las mujeres, debido a las diferencias
significativas en cantidad de masa entre ambos grupos según los autores, lo cual es
similar al comportamiento de los participantes del presente estudio ya que los hombres
tuvieron niveles significativamente mayores de CPK previos (237.95
137.71 UI/L en
hombres y 98.90
28.17 UI/L en mujeres) y niveles no significativamente diferentes
posteriores (1279.27
788.31 UI/L en hombres y 1124.35
645.14 UI/L en mujeres)
comparado con las mujeres. Debido a estas diferencias ya descritas ampliamente por la
literatura es que no se pueden comparar ambos sexos, por lo que el uso del porcentaje de
cambio nos brinda un parámetro más objetivo del comportamiento del daño al visualizar a
hombres y mujeres en conjunto.
Es relevante destacar que los niveles de CPK previos al evento de los participantes del
presente estudio, son similares a los reportados por otros estudios de competencias
similares, por ejemplo Siegel et al. (1980) ha reportado niveles basales de 161 UI/L y
Clemente (2011), reporta niveles de 123 UI/L. Al analizar los niveles posteriores se
encuentran ciertas variaciones al comparar este estudio con otros realizados, debido las
diferencias en ritmo de carrera, condiciones climáticas, momento de medición entre otros,
a pesar de ello los datos de los participantes de este estudio se asemejan a los
reportados por Sánchez-González et al (2003) (465±254.14 U/l) quienes evaluaron
inmediatamente posterior a realizar un maratón. También existen estudios que obtienen
modificaciones mayores como Kratz et al. (2002), Smith et al. (2004) y Siegel et al. (1980,
2007) (843.8±782.3 UI/l, 707.8±376.7 UI/l, 3424 UI/l y 745±97 UI/l respectivamente).
Siegel et al. (1980), reportan una diferencia previa y posterior de 160-1500 U/l en
corredores competitivos (tiempos inferiores las 3 horas 30 minutos) y con niveles 24 horas
posteriores a la actividad mayores a 4500 U/l, lo anterior hace suponer la inminente rotura
celular debido al trabajo muscular intenso y pequeñas microlesiones que conlleva la
exposición del cuerpo humano a este tipo de eventos de alto volumen. Estos últimos
datos son los que asemejan a nuestro estudio, en el cual existieron diferencias previas y
posteriores de CPK desde 371 UI/L hasta 2446 UI/L al comparar los datos previos y
posteriores al evento. Brancaccio et al. (2007), indican que los niveles séricos de CPK
aumentan a un nivel máximo a las 24 horas posteriores a la actividad, para luego
descender paulatinamente con el descanso y la recuperación por ello se realizó la
medición en este punto para el análisis de sangre de los participantes del este estudio.
Múltiples formas de medir la fatiga neuromuscular posterior a eventos de resistencia
han existido a través de la historia, desde la medición de los niveles sanguíneos de CPK,
pruebas de fuerza y potencia y el comportamiento del cuerpo en valores
electromiográficos y biopsias. Hoy en día existe un método que toma fuerza entre la
comunidad científica llamado tensiomiografía que brinda valores funcionales del músculo
a evaluar.
Los datos de tensiomiografía obtenidos de la presente investigación son similares a los
expuestos en estudios anteriores. A pesar de que no existe una base amplia de
información tensiomigráfica en maratón o deportes de resistencia y mucho menos del
efecto que un evento de este tipo puede generar en la recuperación, se tiene referencia
de otros deportes.
Deportes de intensidad intermitente como el fútbol reportan valores medios de tiempo
de contracción muscular de aproximadamente 26-30 ms para el RF y una media del
desplazamiento radial muscular de 8-12 mm (Alentorn-Geli et al., 2014; Álvarez-Díaz et
al., 2014a; Álvarez-Díaz et al., 2014b; Gutiérrez-Vargas et al., 2016; Rey, Lago-Peñas,
Lago-Ballesteros y Casais, 2012; Rey, Lago-Peñas y Lago-Ballesteros, 2012; Rusu et al.,
2013). En deportes de resistencia el tiempo de contracción muscular aumenta a más de
35 ms y el valor de desplazamiento radial muscular es de aproximadamente 7-9 mm
(García-García, 2013; García-García, Hernández-Mendo, Serrano-Gómez y MoralesSánchez, 2013).
Con respecto a deportes de resistencia como el triatlón, García-Manso et al. (2011),
reportan valores en reposo de 30 ms en tiempo de contracción muscular y 8 mm en
desplazamiento radial muscular para el músculo recto femoral en la población
mencionada, lo que indicaría mayor prevalencia de fibras de contracción lenta y con alta
121
resistencia a la fatiga (Dahmane et al., 2001). Los datos anteriores son menores a los
reportados por García–García (2013) en ciclistas profesionales en pretemporada (tiempo
16,2 ms, desplazamiento radial muscular = 7,4
de contracción muscular = 45,9
2,8mm) y se asemejan a lo reportado por García-García, Hernández-Mendo, SerranoGómez y Morales-Sánchez (2013), quienes diferencian los datos obtenidos durante una
pretemporada y durante el periodo competitivo en ciclistas profesionales (tiempo de
contracción muscular = 35,9
5,5 ms [precompetitivo] y 45,9
16,2 ms [competitivo],
desplazamiento radial muscular = 8,6
3,0 mm [precompetitivo] y 7,4
2,8 mm
[competitivo]), los mismos sobrepasan el límite de 30 ms en el tiempo de contracción
muscular reportado por García-Manso et al. (2011) y Dahmane et al. (2001), como
deportes de base aeróbica.
El único antecedente en maratón ha sido realizado por Loturco et al. (2015), con
valores de maratonistas y triatletas profesionales, los autores reportan un tiempo de
contracción muscular y un desplazamiento radial muscular de Bíceps Femoral de 19.4
3.3 y 4.23 1.75 respectivamente y un tiempo de contracción muscular y desplazamiento
radial muscular de recto femoral de 22.9 4 y 8.88 3.45 respectivamente. Los valores
anteriores son menores a los reportados por el presente estudio, pero hay que recalcar
que los participantes del estudio de Loturco et al. (2015), debido a su condición de
profesionales, tienen características antropométricas, funcionales y de desempeño físico
diferente a los aficionados de este estudio, por lo que habría que ahondar en las
diferencias entre estas poblaciones a nivel tensiomiográfico.
Añadido a lo anterior, existieron también correlaciones significativas entre el %∆ de
CPK cuantificado en la LB y 24 horas posteriores con el %∆ de los valores de tiempo de
contracción muscular y desplazamiento radial muscular en recto femoral entre la Línea
Base y 24 hrs post. Esto indica que a medida que aumenta el CPK también lo hacen los
valores de tiempo de contracción muscular y desplazamiento radial muscular en el recto
femoral 24 horas posteriores con respecto a la Línea Base. En hombres existe una
correlación entre el porcentaje de cambio del tiempo de contracción muscular y
desplazamiento radial muscular con el %∆ del CPK. Lo anterior también sugiere que el
comportamiento en aumento del Tiempo de Contracción y desplazamiento radial muscular
se podría traducir a estados de fatiga neuromuscular y daño muscular.
Al comparar el %∆ del hemisferio dominante y el hemisferio no dominante entre la
evaluación la LB y 24 posteriores con el %∆ CPK, se encuentra una correlación positiva
significativa para el desplazamiento radial muscular del hemisferio dominante y una
correlación positiva significativa entre el %∆ del CPK y el %∆ del tiempo de contracción
muscular del hemisferio dominante de la evaluación base a 24 horas posterior a la
carrera, el comportamiento del Hemisferio No dominante no tiene relación significativa con
el % ∆ del CPK. Lo anterior sugiere diferencias en el comportamiento de los dos
hemisferios del miembro inferior.
La tensiomiografía permite evaluar la presencia de desbalances musculares entre
hemicuerpos de la extremidad inferior, esto se ha realizado anteriormente para muchos
fines, entre ellos, identificar asimetrías y prevenir lesiones músculo esqueléticas
(Soderman, Alfredson, Pietila y Werner, 2001; Newton, et al, 2006). Con base en esta
evidencia científica al respecto se ha demostrado claramente que un desequilibrio de
fuerza entre los músculos extensores de la rodilla y los flexores de la rodilla, puede ser
una de las causas de los trastornos músculo-esqueléticos más comunes (Soderman,
Alfredson, Pietila y Werner, 2001; Newton, et al, 2006). Se han reportado diferencias
laterales en la fuerza y parámetros neuromusculares relacionados con la dominancia de
tren inferior (Blache y Monteil, 2012; Ergun, Islegen y Taskiran, 2004). En el caso del
presente estudio, se identificaron variaciones en la rigidez muscular del hemisferio
dominante y hemisferio no dominante expresada por el desplazamiento radial muscular
del músculo recto femoral 24 horas posteriores al evento, siendo el desplazamiento radial
muscular del hemisferio no dominante significativamente mayor al hemisferio dominante.
Lo anterior indica que el correr un maratón acentúa de manera significativa las diferencias
existentes entre ambos segmentos 24 horas posteriores a la competición, lo que agudiza
las posibles consecuencias adversas a la salud que podría sufrir el participante posterior
al evento.
Con base en la información anterior recabada en el presente estudio y según la
literatura científica se podría señalar que el hemisferio dominante tiene cambios más
marcados que el hemisferio no dominante en este tipo de eventos. Autores mencionan
que existen factores ambientales como las irregularidades del terreno, inclinación de la
zona de carrera que requieren movimientos compensatorios, afectan la mecánica de
movimiento de articulaciones lo que podría tener una influencia importante en los
desbalances en aspectos biomecánicos entre los hemicuerpos del tren inferior (Carpes,
Mota y Faria, 2010). Seeley, Umberger, Clasey y Shapiro (2010), indican que los
desbalances más comunes se presentan en las articulaciones de tobillo y rodilla.
Carpes, Mota y Faria (2009), menciona que las irregularidades en el terreno causan
compensaciones naturales en la mecánica del cuerpo lo que puede modificar la carga en
músculos, articulaciones y huesos de los miembros no dominante y dominante. Los
autores anteriores rescatan que la velocidad modifica las asimetrías, siendo más simétrica
la carrera a mayor velocidad. Lo anterior puede explicar por qué el miembro dominante de
los participantes del presente estudio tiene mayores modificaciones en el Desplazamiento
Muscular, lo cual está relacionado con la fatiga como se describió anteriormente.
García-Manso et al. (2011), indica mediante datos tensiomiográficos que existe en la
técnica de carrera una predisposición a sobrecargar un miembro inferior sobre otro,
destaca que el miembro dominante suele exponerse a mayor estrés que el no dominante,
tal y como se manifiesta en el presente artículo, lo cual puede conllevar un mayor riesgo
de lesión, similar a lo expresado por otros autores en estudios sin uso de la TMG, en los
cuales la dominancia hemilateral tiene una relevancia epidemiológica de lesión (Bennel et
al., 1998; Blache y Monteil, 2012; Croisier et al., 2002; Ergun, Islegen y Taskiran, 2004;
Faude et al., 2006).
En el caso del maratón, esta asimetría aumentada podría provocar una predisposición
a sufrir una lesión si el participante se expone a cargas de entrenamiento altas en
volumen e intensidad sin tener una recuperación adecuada del organismo, por lo que es
importante considerar los tiempos de recuperación entre eventos y competiciones.
Estudios previos reportan un comportamiento del cual se puede analizar que el valor
de desplazamiento radial muscular en el hemisferio no dominante es en la mayoría de los
casos mayor que el del hemisferio dominante, expresando una menor rigidez muscular,
así como los valores de tiempo de contracción muscular ligeramente menores en el
hemisferio dominante (Kokkonen, Nelson y Cornwell, 1998; Krizaj et al., 2008; Rey, LagoPeñas y Ballesteros, 2012; Valencic y Knez, 1997).
Los dos parámetros tensiomiográficos utilizados en el presente estudio, son
determinantes de fatiga, el desplazamiento radial muscular, es el desplazamiento radial
del vientre muscular expresado en milímetros. Lo que según los autores representa y
evalúa la rigidez muscular (Valencic et al., 2000; Dahmane et al., 2005; Krizaj et al.,
2008). El comportamiento puede ser hacia el aumento o hacia el descenso de sus
valores, donde valores bajos sugieren un aumento de la rigidez muscular y valores
elevados indican falta de tono muscular, disminución en la rigidez o fatiga (RodríguezMatoso, 2013).
El tiempo de contracción muscular, es el tiempo que transcurre desde que finaliza el
Tiempo de Reacción (10% de desplazamiento radial muscular) hasta que alcanza el 90%
de la deformación radial muscular máxima (García-Manso et al., 2010). Un incremento en
la velocidad de contracción puede indicar una pérdida de la fuerza muscular o fatiga
(Rusu et al., 2013). García-Manso et al. (2012), reportan el comportamiento del bíceps
braquial durante el ejercicio de alto volumen y alta carga, el mismo muestra un aumento
gradual del tono muscular durante e inmediatamente posterior al ejercicio, sin embargo,
123
se genera una disminución gradual (aumento del desplazamiento radial muscular), hasta
15 minutos después de detener la actividad física, los estudios existentes en este campo
no reportan lo que sucede 24 horas posterior al ejercicio físico.
Basado en lo anterior, la tendencia al aumento gradual del desplazamiento radial
muscular del recto femoral en el presente estudio sugiere daño muscular, fatiga y sus
secuelas 24 horas posteriores al ejercicio.
El aumento del desplazamiento radial muscular y el tiempo de contracción muscular
del recto femoral, como indicadores de fatiga se pueden explicar desde el estudio de la
fatiga periférica. La misma puede ocurrir en alteraciones de la conexión neuromuscular,
fallas en la transmisión nerviosa, depleción de neurotransmisores, dificultades en los
receptores en la placa motora, alteraciones en la excitación del sarcolema y túbulos T o
una incapacidad del retículo sarcoplasmático de liberar calcio suficiente o también puede
ser una modificación bioquímica o metabólica (Plowman y Smith, 2014).
El daño muscular, provoca una disminución en la función, especialmente en ejercicios
con componente excéntrico, este daño provoca, pérdida en la fuerza, potencia y
desempeño físico. Afecta a su vez, la capacidad de mantener contracciones con patrones
anormales de reclutamiento, altera la mecánica articular y el rango de movimiento de las
mismas (Plowman y Smith, 2014). Lo anterior provoca que el cuerpo reclute músculos no
utilizados con frecuencia para una función en específico como medio compensatorio de la
pérdida de función de la musculatura principal (Cheung et al., 2003). El recto femoral por
ser un músculo biarticular y estar muy involucrado en la acción biomecánica de carrera,
es que presenta diferencias significativas, no así en el vasto medial.
Con base en lo anterior, un aumento del desplazamiento radial muscular posterior a un
evento de resistencia, en el cual se sabe de antemano que causa múltiples
modificaciones estructurales, expresa la incapacidad del músculo de generar
contracciones funcionales, por lo que realiza una contracción poco controlada y débil. La
baja capacidad del músculo de realizar puentes cruzados de actina miosina, por las
barreras fisiológicas descritas con anterioridad, son la causa de la poca rigidez y tonicidad
del músculo recto femoral.
A pesar de ello Noakes citado por Kolata (2012), indica que la recuperación posterior a
un maratón depende de múltiples factores. Por ejemplo Coyle citado por el mismo autor
señala que la recuperación se da basado en la desaparición del malestar muscular,
Noakes menciona que no se puede saber cuándo realmente un corredor se encuentra
preparado para realizar un evento similar y que depende de factores psicológicos más
que físicos. Urso citado por Kolata (2012), señala que no existe una única forma de medir
la fatiga o la recuperación. Noakes, se atreve a dar un dato y menciona que la
recuperación psicológica posterior a un maratón se puede dar aproximadamente a los
seis meses. Otro punto de vista tiene Urso, quién defiende que cada tres meses se puede
estar preparado si se realiza un adecuado incremento de cargas posterior al maratón,
indicando que un participante puede volver a su línea base de dos a tres semanas si se
tiene un plan acorde.
Es claro que al correr un maratón se producen en el organismo modificaciones
fisiológicas y físicas importantes, esto siempre causará un desequilibrio en el cuerpo
humano a pesar de estar preparado para hacerle frente a este reto, desde un punto de
vista tensiomiográfico y bioquímico existen cambios que sugieren que no existe
recuperación a las 24 horas posteriores al evento. Por lo que hay que recalcar la
relevancia de los procesos adecuados de recuperación, el descanso y las prevenciones
previas a un evento de esta índole. A lo anterior habría que añadir que existen
condiciones adversas como el ambiente y más puntualmente el índice de estrés termal
que no solo empeora las condiciones de carrera sino que causa modificaciones en el plan
de la misma en los corredores, al disminuir el ritmo de carrera y aumentar la duración de
su exposición a ambientes hostiles.
Referencias
Alentorn-Geli, E., Álvarez-Díaz, P., Ramon, S., Marin, M., Steinbacher, G., Boffa, J.J., Cuscó, X., Ballester, J. y Cugat, R.
(2014). Assessment of neuromuscular risk factors for anterior cruciate ligament injury through tensiomyography in
male soccer players. Knee Surgery Sports Traumatology Arthroscopy, mayo. DOI 10.1007/s00167-014-3018-1.
Álvarez-Díaz, P., Alentorn-Geli, E., Ramon, S., Marin, M., Steinbacher, G., Rius, M., Seijas, R., Ballester, J. y Cugat, R.
(2014a). Effects of anterior cruciate ligament reconstruction on neuromuscular tensiomyographic characteristics of
the lower extremity in competitive male soccer players. Knee Surgery Sports Traumatology and Arthroscophy.
doi:10.1007/s00167-014-3165-4.
Álvarez-Díaz, P., Alertorn-Geli, D., Ramon, s., Marin, M., Steinbacher, G., Rius, M., Sijas, R., Ballester, J. y Cugat, R. (2014b).
Comparison of tensiomyographic neuromuscular characteristics between muscles of the dominant and non-dominant
lower extremity in male soccer players. Knee Surgery Sports Traumatology and Arthroscophy. DOI 10.1007/s00167014-3298-5.
American College of Sports Medicine.(2007). Position Statement: Exertional Heat Illness during Training and Competition.
American
Sport
Medicine
Journal,
Special
Comunication,
p.
556-572.
Recuperado
desde
http://khsaa.org/sportsmedicine/heat/acsmexertionalheatillness.pdf
Apple, F.S. y Rhodes, M. (1988). Enzymatic estimation of skeletal muscle damage by analysis of changes in serum creatine
kinase (abstract). Journal of
Applied Physiology,
65 (6):
2598-2600.
Recuperado desde
http://jap.physiology.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=3215860 Astrand, P., Rodahl, K., Dahl, H. y Stromme,
S. (2010). Manual de fisiología del ejercicio. Barcelona, España: Editorial Paidotribo.
Armstrong, L. y Hubbard, R. (1985). High and dry. Runners World, J:38-45
Bandeira, F., Muniz, M., Abreu, M., Nohama, P., y Borba, E. (2012). Can Thermography Aid in the diagnosis of the injuries in
soccer athletes?. Revista Brasileira du Medicina du Esporte , 18 (4), 246-251. http://dx.doi.org/10.1590/S151786922012000400006
Barbero-Alvarez, J.C., Coutts, A., Granda, J., Barbero-Álvarez, V. & Castagna, C. (2010). The validity and reliability of global
positioning satellite system device to assess speed and repeated sprint ability (RSA) in athletes.Journal of Science
and Medicine in Sport, 13(1), 232-235.
Benítez Jiménez, A.; Fernández Roldán, K.; Montero Doblas, J.M. y Romacho Castro, J.A. (2013) Fiabilidad de la
tensiomiografía (tmg) como herramienta de valoración muscular. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
la
Actividad
Física
y
el
Deporte,
13
(52)
pp.
647-656.
Recuperado
desde
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista52/artfiabilidad398.htm
Bennel, K. Wajswelner, H, Lew, P., Schall-Riaucour, A., Leslie, S., Plant, D. y Cirone, J. (1998). Isokinetic strength testing
does not predict hamstring injury in Australian Rules footballers. British Journal of Sport Medicine, 32(1), 309-314.
Blache, Y. y Monteil, K. (2012). Contralateral strength imbalance between dominant and non-dominant lower limb in soccer
players. Science and Sport, 27: e1-e8. DOI:10.1016/j.scispo.2011.08.002.
Brancaccio, P., Maffulli, N. y Limongelli, F. (2007). Creatine kinase monitoring in sport medicine. British Medical Bulletin, 81:
209–230. DOI: 10.1093/bmb/ldm014
Carpes, F., Mota, C. y Faria, I. (2010). On the bilateral asymmetry during running and cycling e A review considering leg
preference. Physical Therapy in Sport, 11: 136-142. DOI:10.1016/j.ptsp.2010.06.005.
Chang, W.L. Shih, Y. y Chen, W. (2012). Running injuries and associated factors in participants of ING Taipei Marathon.
Physical Therapy in Sport, 13: 170-174. DOI:10.1016/j.ptsp.2011.08.001
Cheung, K., Hume, P.A. y Maxwell, L. (2003). Delay onset muscle soreness: treatment strategies and performance factors.
Sports
Medicine,
33(2):
145-164.
Recuperado
desde
http://www.researchgate.net/publication/8075169_Delayed_onset_muscle_soreness_Treatment_strategies_and_p
erformance_factors
Clemente, V. (2011). Modificaciones de parámetros bioquímicos después de una maratón de montaña. Motricidad.
European
Journal
of
Human
Movement,
27,
75-83.
Recuperado
desde
http://www.redalyc.org/pdf/2742/274222159005.pdf
Coyle, E. (2007). Physiological regulation of marathon performance. Sports Medicine; 37 (4-5): 306-311. DOI 01121642/07/0004-0306/$44.95/0
Coisier, M. (2002). Hamstring Muscle Strain Recurrence and Strength Performance Disorders. American Journal of Sports
Medicine, 30(2): 199-213. DOI: 0363-5465/102/3030-0199$02.00/0.
Crouter, S., Antczak, A., Hudak, J., Della Valle, D y Haas, J. (2006). Accurracy and reliability of the ParvoMedics TrueOne
2400 and Medgraphics VO2000 metabolic systems. European Journal of Apllied Physiology, 98(2), 139-151. DOI
10.1007/s00421-006-0255-0.
Dahmane, R., Valencic, V., Knez, N., Erzen, I. (2001). Evaluation of the ability to make noninvasive estimation of muscle
contractile properties on the basis of the muscle belly response. Medical Biologic Engineering and Computing;
39(1): 51–5. DOI:10.1007/BF02345266.
Deaner, R. O. (2006). More males mn fast: Astable sex difference in competitiveness in U.S.distance runners. Evolution and
Human Behavior, 27, 63-84.
Deaner, R., Master, K., Oagles, B. y LaCaille, R. (2011). Marathon performance as a predictor of competitiveness and
training in men and women. Journal of Sports Behavior, 34(4): 325-342.
Ditroilo, M., Smith, I. J., Fairweather, M. M., y Hunter, A. M. (2013). Long-term stability of tensiomyography measured under
different muscle conditions. Journal of Electromyography and Kinesiology, 23(3), 558-563.
Eijsvogels, T., Hoogerwerf, M., Maessen, M., Seeger, J., George, K., Hopman, M. y Thiejssen, D. (2015). Predictors of
cardiac troponin release after a marathon. Journal of Science and Medicine in Sport, 18: 88-92.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jsams.2013.12.002
Ely, M., Martin, D., Cheuvront, S., y Montain, S. (2008). Effect of ambient temperature on marathon pacing is dependent on
runner ability. Medicine y Science in Sports y Exercise, 40(9), 1675-1680. DOI 10.1249/MSS.0b013e3181788da9.
125
Ergun, N., Islegen, C., Taskiran E, (2004). A cross-sectional analysis of sagittal knee laxity and isokinetic muscle strength in
soccer players. International Journal on Sports Medicine, 25:594–598. DOI: 10.1055/s-2004-821116.
Faude, O., Junge, A., Kindermann, W. y Dvorak, J. (2006). Risk factors for injuries in elite female soccer players. British
Journal of Sports Medicine, 40: 785-790. DOI: 10.1136/bjsm.2006.027540.
García-García, O. (2013). Relación entre parámetros de tensiomiografía y potenciales indicadores del rendimiento en
ciclistas profesionales. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13 (52):
771-781. Recuperado desde Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista52/artrelacion421.htm
García-García, O., Hernández-Mendo, A., Serrano-Gómez, V. y Morales-Sánchez, V. (2013). Aplicación de la teoría
generalizabilidad a un análisis de tensiomiografía en ciclistas profesionales de ruta. Revista de Psicología del
Deporte, 22(1):53-60. Recuperado desde
http://www.rpd-online.com/article/viewFile/v22-n1-garcia_garciahernadez_mendo-serrano_gomez-morales_sanchez/894
García-Manso, J.M., Rodríguez-Matoso D., Sarmiento S., Y. de Saa, Vaamonde D., Rodríguez-Ruiz D. y da Silva-Grigoletto
M.E. (2010). La tensiomiografia como herramienta de evaluación muscular en el deporte. Revista Andaluz de
Medicina del Deporte. 3(3)98-102. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejvs.2012.04.024
García-Manso, J., Rodríguez-Ruiz, D., Rodríguez-Matoso, D., De Saa, Y., Sarmiento, S. y Quiroga, M. (2011). Assessment
of muscle fatigue after an ultra-endurance triathlon using tensiomyography (TMG). Journal of Sports Sciences;
29(6): 619–625. DOI: 10.1080/02640414.2010.548822.
García-Manso, J. M., Rodríguez-Matoso, D., Sarmiento, S., de Saa, Y., Vaamonde, D., Rodríguez-Ruiz, D., y Da SilvaGrigoletto, M. E. (2012). Effect of high-load and high-volume resistance exercise on the tensiomyographic twitch
response
of
biceps
brachii. Journal
of
Electromyography
and
Kinesiology, 22(4),
612-619.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jelekin.2012.01.005
Gutiérrez-Vargas, R., Rojas-Valverde, D., Sánchez-Ureña, B y Salas-Cabrera, J. (2016). Perfil tensiomiográfico y
antropométrico de atletas participantes en los juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Manuscrito
en Elaboración.
Haney, T. (2010). Variability of pacing in marathon distance running. Thesis Maestría: University of Nevada, United States.
1-79.
Recuperado
desde
http://digitalscholarship.unlv.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1780&context=thesesdissertations
Hue, O, Voltaire, B., Galy, O., Costes, O., Callis, A., Hertogh, C. y Blonc, S. (2004). Effect of 8 days of acclimation on
biological and performance response in a tropical climate. Journal of Sports Medicine Physical Fitness, 44:30-37.
Johnston, R., Watsford, M., Kelly, S., Matthew, P., Spurrs, R. (2013). The validity and reliability of 10Hz and 15hz GPs units
for assessing athlete movement demands.Journal of Strength and Conditioning Research, 28(6), 1649-1655. DOI:
10.1519/JSC.0000000000000323.
Kenefick, R.W., Ely, F.R., Cheuvront, F.R.., Palombo, L.J., Goodman, D.A. y Sawka, M.N. (2009) Prior Heat Stress: Effect
on Subsequent 15-min Time Trial Performance in the Heat. Medicine Science Sports Exercise, 41: 1311-1316.
http://dx.doi.org/10.1249/MSS.0b013e3181988c14
Kokkonen, J., Nelson, A., Cornwel, l.A. (1998). Acute muscle stretching inhibits maximal strength performance. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 69:411–415. http://dx.doi.org/10.1080/02701367.1998.10607716.
Kolata, G. (2012). How long does it takes to recover from a marathon? Diario digital The New York times (19 marzo 2012).
Recuperado
desde
http://well.blogs.nytimes.com/2012/03/19/how-long-does-it-take-to-recover-from-amarathon/?_r=0
Kratz, A., Lewandrowski, K. B. Siegel, A. J., Chun, K. Y., Flood, J. G., Van Cott, E. M. y Lee-Lewandrowski, E. (2002). Effect
of Marathon Running on Hematologic and Biochemical Laboratory Parameters, Including Cardiac Markers.
American Jorurnal of Clinical Pathology 118(6), 856-863. http://dx.doi.org/10.1309/14TY-2TDJ-1X0Y-1V6V
Krizaj, D., Simunic, B. y Zagar, T. (2008). Short-term repeatability of parameters extracted from radial displacement of
muscle
belly. Journal
of
Electromyography
and
Kinesiology,
18:
645-651.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jelekin.2007.01.008
Loturco, I., Gil, S., Laurino, C.F., Roschel, H., Kobal, R., CalAbad, C.C., y Nakamura, F.Y. (2015). Differences in muscle
mechanical properties between elite power and endurance athletes: a comparative study. J Strength Cond Res
29(6): 1723–1728. DOI: 10.1519/JSC.0000000000000803
Maciejczyk,
M., Wiecek,
M.,
Szymura,
J.,
Szygula,
Z.,
y Brown,
L.E.
(2015).
Influence of
increased body mass and body composition on cycling anaerobic power. Journal of Strength Conditioning
Research, 29(1): 58–65.
Martin, D. y Coe, P. (2007). Entrenamiento para corredores de fondo y medio fondo. España: Editorial Paidotribo,
Barcelona.
Méndez-Villanueva, A. y Bishop, D. (2008). Mecanismo de fatiga neuromuscular en humanos. En Izquierdo, M. (2008).
Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte. Editorial Médica Panamericana, Madrid,
España.
Mohammed, A y Thomson, M. (2012). Consequences of rising humidity level on circulatory responses during prolonged
intense running. Movement, Health & Exercise, 1(1), p. 11-23.
Newton, R., Gerber, A., Nimphius, S., Shim, J. Doan, B., Robertson, M., Pearson, D., Craic, B., Hakkinen, K. y Kraemer, W.
(2001). Determination of functional strength imbalance of the lower extremities. Journal of Strength and
Conditioning Research, 20(4), 971–977. http://dx.doi.org/10.1519/R-5050501x.1Noakes, T. D. (2001). Lore of
running, 4E. Champaign, IL: Human Kinetics.
Nieman, D.D. y Lee, J. (1990). Infectious episodes in runners before and after the LA Marathon. The Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 30: 316-328.
Norcross, J. y Van Loan, MD. (2004). Validation of fan beam dual energy x ray absorptiometry for body composition
assessment
in
adults
aged
18–45
years.
British
Journal
of
Sports
Medicine,
38:472476. DOI:10.1136/bjsm.2003.005413
Ortega, R. y Velasco, M. (2009). De la milla al maratón: entrenamiento para corredores de élite y recreativos, jóvenes y
veteranos, sanos y enfermos. Madrid, España: Alianza Editorial.
Perotto, A., Delagi, E., Iazetti, J., y Morrison D. (2011). Anatomic guide for the electromyographer: The limbs and trunk.
Charles Springfield, United States: C. Thomas Publisher LTD, 5th Ed.
Pfitzinger, P. y Douglas, S. (2012). Plan de entrenamiento avanzado para maratón. Madrid. España: Ediciones Tutor S.A.,
pp 19-161.
Plowman, S. y Smith, D. (2014). Exercise Physiology for health Fitness and Performance. 4th Ed. Estados Unidos de
América: LWW
Powers, S. y Howley, E. (2012). Exercise physiology: Theory and application to fitness and performance. New York, United
States of America: Editorial McGraw Hill, 8th Ed.
Quinn, T. y Manley, M. (2012). The impact of a long training run on muscle damage and running economy in runners training
for a marathon. Journal of Exercise Science & Fitness, 10: 101-106. DOI:10.1016/j.jesf.2012.10.008Rey, E.,
Lago-Peñas, C., Lago-Ballesteros, J. (2012). Tensiomyography of selected lower-limb muscles in professional
soccer
players.
Journal
of
Electromyography
and
Kinesiology,
22:866–872.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jelekin.2012.06.003
Rogers, M.A., Stull, G.A. y Apple, F.S. (1985). Creatine Kinase isoenzyme activities in men and women following a marathon
race (abstract). Medicine and Science in Sports and Exercise, 17(6): 679-682.Rodríguez-Matoso, D.; RodríguezRuiz, D.; Quiroga, M.E.; Sarmiento, S.; De Saa, Y. y García-Manso, J.M. (2010). Tensiomiografía, utilidad y
metodología en la evaluación muscular. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, 10(40): 620-629. Recuperado desde http://cdeporte.rediris.es/revista/revista40/artcaracteristicas186.pdf
Rojas-Valverde, D., Gutiérrez-Vargas, R., Sánchez-Ureña, B., Gutiérrez Vargas, J.C., Hernández-Castro, A. y SalasCabrera, J. (2016). Estado Del Balance Neuromuscular Y Masa Magra De Extremidades Inferiores De Jugadores
Profesionales De Fútbol De La Primera División De Costa Rica: Un Abordaje Tensiomiográfico. Revista Apunts:
Educación Física y Deporte. En revisión.
Rojas-Valverde, D., Gutiérrez-Vargas, R., Sánchez-Ureña, B., Gutiérrez Vargas, J.C., Cruz-Fuentes, I. y Salas-Cabrera, J.
(2015). Comportamiento Neuromuscular Posterior A La Competencia En Jugadores Profesionales De Fútbol De
Costa Rica: Un Seguimiento Tensiomiográfico. Revista Pensar en Movimiento: Ciencias del Ejercicio y la Salud.
DOI: 10.15517/pensarmov.v13i2.19246.
Ruiz-Juan, F. y Zarauz, A. (2014). Análisis de la motivación en corredores de maratón españoles. Revista Latinoamericana
de Psicología, 46(1): 1-11. DOI:10.1016/S0120-0534(14)70001-9
Rusu, F., Cosma, G., Cernaianu, S., Marin, M., Rusu, P., Ciocănescu, D. y Neferu, N. (2013).Tensiomyography method
used for neuromuscular assessment of muscle training. Journal of Neuroengineering and Rehabilitation, 10: 67.
http://dx.doi.org/10.1186/1743-0003-10-67
Sánchez-González, J., Rivera-Cisneros, A. and Tovar Luz, J. (2003) Asociación de las respuestas fisiológicas a los cambios
metabólicos, en el ejercicio físico extenuante. Cirugía y Cirujanos 71, 217-225. Recuperado desde
http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2003/cc033h.pdf
Seeley, M., Umberger, B., Clasey, J. Shapiro, R. (2010). The relation between mild leg-length inequality and able-bodied gait
asymmetry.
Journal
of
Sports
Science
and
Medicine,
9:
572-579.
Recuperado
desde
http://www.jssm.org/vol9/n4/6/v9n4-6pdf.pdf.
Siegel, A. J., Lawrence, M.D., Silverman, M. and Lopez, R. E. (1980) Creatine kinase elevations in marathon runners:
relationship to training and competition [abstract]. The Yale Journal of Biology and Medicine 53, 275-279.
Recuperado desde http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2595821/pdf/yjbm00121-0006.pdf
Siegel, A. J., Verbalis, J. G., Clement, S., Mendelson, J. H., Mello, N. K., Adner, M., Shirey, T., Glowacki, J., LeeLewandrowski, E. and Lewandrowski, K. B. (2007). Hyponatremia in Marathon Runners due to Inappropriate
Arginine
Vasopressin
Secretion.
The
American
Journal
of
Medicine
120,
461.e11-461.17.
http://dx.doi.org/10.1016/j.amjmed.2006.10.027
Smith, J.E., Garbutt, G., Lopes, P. and Tunstall Pedoe, D. (2004). Effects of prolonged strenuous exercise (marathon
running) on biochemical and haematological markers used in the investigation on of patients in the emergency
department.
British
Journal
of
Sports
Medicine
38,
292-294.
06/1991;
23(5):542-51.
http://dx.doi.org/10.1136/bjsm.2002.002873
Soderman, K., Alfredson, H., Pietila, T. Werner, S. (2001). Risk factors for leg injuries in female soccer players: a
prospective investigation during one out-door season. Knee Surgery Sports Traumatology and Arthroscophy, 9:
9313-321. DOI 10.1007/s001670100228.
Sport Medicine Australia (2008). Beat the Heat: playing and exercising safely in hot weather. Folleto informativo, recuperado
el día 13/02/2014 desde el sitio web: http://sma.org.au/wp-content/uploads/2011/03/beat-the-heat-2011.pdf
Tous-Fajardo, J., Moras, G., Rodríguez-Jiménez, S., Usach, R., Doutres, D. M., y Maffiuletti, N. A. (2010). Inter-rater
reliability of muscle contractile property measurements using non-invasive tensiomyography. Journal of
Electromyography and Kinesiology, 20(4), 761-766. http://dx.doi.org/10.1016/j.jelekin.2010.02.008
Valencic V., Djordjevic S., Knez N., Dahmane R., Coh M, Jurcic-Zlobec B., Praprotnik U., Simunic B., Kersevan K., Bednarik
J., Gomina, N. (2000). Contractile properties of skeletal muscles detection by tensiomiographic measurement
method. 2000 Pre-Olympic Congress, Brisbane, Australia, Abstract 507.
Wilmore, J. y Costill, D. (2005). Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo.
World Medical Association (WMA). (1964). Helsinski Declaration: ethical principles of humans beens medical research.
Recuperado desde http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/
127
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Elena Alvarado Ulate, Licenciada en Ciencias del Deporte con Énfasis en Salud.
Universidad Nacional
[email protected] o [email protected]
Costa Rica
La calidad de vida familiar en personas con discapacidad está cobrando
mayor importancia, tanto que en los Estados Unidos y Canadá se ha logrado
postular que la calidad de vida de las familias de personas con discapacidad sea
asumida como un indicador de éxito de las iniciativas y programas de políticas
encaminadas a la intervención y prevención con dicha población (Poston,
Turmbull, Park, Mannan, Marquis y Wang, 2003). Por tal motivo, muchos
investigadores a nivel mundial realizan cada día mayores esfuerzos para lograr
avanzar en la comprensión y en la medición del constructo “calidad de vida” en el
ámbito de la discapacidad; esto para poder lograr como paso fundamental la
determinación de los apoyos requeridos para que la personas con discapacidad y
su familia logren una mejor adaptación y desarrollo con sus contextos (Schalock y
Verdugo, 2002).
En los años 80 el modelo de calidad de vida se consolida convirtiéndose en
referente para la organización y la planificación de servicios para personas con
discapacidad. Schalock (1999) define la calidad de vida como un concepto que
refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación con ocho
necesidades fundamentales que representan el núcleo de las dimensiones de vida
de cada persona ,además el bienestar emocional, relaciones interpersonales,
bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación,
inclusión social y los derechos.
La calidad de vida es un concepto
multidimensional, el cual contempla indicadores objetivos y subjetivos, basados los
primeros en las condiciones ambientales como la salud, el apoyo social, las
relaciones con los amigos, los diversos estándares de vida, educación, servicios
públicos, vivienda, vecindario y ocio; y segundos indicadores o sea los subjetivos
están relacionados con la reacción subjetiva de una persona sobre sus
experiencias vitales (Schalock y Verdugo, 2003).
Actualmente surge un modelo de calidad de vida cuyo objetivo se centra en
la familia, la cual alienta a tomar iniciativas en establecer sus prioridades,
haciendo abandono de la perspectiva patológica y adoptando una orientación
desde los puntos más fuertes de la familia, dando mayor confianza para poder
desarrollar las potencialidades y sus capacidades, visualizando a la familia entera
como una unidad de apoyo. Laborando en equipo con los profesionales
encargados de los servicios de atención para la persona con discapacidad y con
otras familias, haciendo una búsqueda de logros que respondan a sus
necesidades reales y a sus expectativas (Schalock y Verdugo, 2002).
El Centro “Beach” de Discapacidad de la Universidad de Kansas (Poston et
al. 2003), propuso una conceptualización de acuerdo al modelo que se enfatiza
sobre la capacitación funcional de la familia, multidimensional de la calidad de vida
familiar, sin perder de vista la interrelación definida entre la calidad de vida de la
persona con discapacidad y la calidad de vida de su familia.Park, Turnbull y
Turnbull (2002), precisaron desde sus premisas de este modelo, que una familia
experimenta calidad de vida cuando sus miembros tienen sus necesidades
cubiertas, disfrutan de sus vidas juntos y cuentan con oportunidades para lograr
metas que son trascendentales para ellos.
Desde el modelo de Calidad de Vida Familiar (Park, Turnbull y Turnbull,
2002) se entiende que la calidad de vida familiar queda explicada por cinco
dimensiones: Interacción familiar la cual se centra en las relaciones entre los
miembros de la familia; Papel de los padres refiriéndose a las actividades que los
miembros adultos de la familia realizan para ayudar a que sus hijos logren un buen
desarrollo en su crecimiento; Salud y seguridad que comprende aspectos de la
salud física y emocional y acceso a la atención sanitaria y seguridad de los
miembros de la familia; Recursos familiares referentes a los recursos con que
cuenta la familia para poder satisfacer las necesidades de sus integrantes y los
Recursos para la persona con discapacidad que incluye el apoyo de otros
familiares o entornos fuera de la familia para beneficio de la persona con
discapacidad.
Para Turnbull (2003) este nuevo paradigma de apoyo a la familia tiene
como fundamento la capacitación de la familia y fomentar su autonomía, el énfasis
lo ubica no en las limitaciones de la persona con discapacidad sino en las
adaptaciones que son necesarias en el entorno para que la familia pueda
experimentar de una buena calidad de vida, dicha calidad de vida va a depender
de ofrecer unos servicios de apoyo que respondan a las necesidades de toda la
familia de manera individualizada y adecuada.
Palabras claves: calidad de vida, familia, discapacidad, salud, bienestar.
REFERENCIAS
Park, J., Turnbull, A. & Turnbull, R. (2002). Impacts of povertyonquality of life in families of childrenwithdisabilities.
Exceptionalchildren, 68, 151-170.
Poston, D; Turnbull, A; Park, J; Mannan, H; Marquis; J. & Wang, M. (2003). FamilyQuality of Life: A QualitativeInquiry.
Mental Retardation, 4, 313-328.
Schalock, R. & Verdugo, M. (2002). The concept of quality of life in human services: A handbookfor human
servicepractitioners. Washington, DC: American Associationon Mental Retardation.
Schalock, R. L. & Verdugo, M. A. (2003). Calidad de vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios
sociales. Madrid: Alianza.
Turnbull, A. P. (2003a). FamilyQuality of lifesurvey. Kansas: Beach Center onDisability. University of Kansas.
Turnbull, A. (2003b). La calidad de vida de la familia como resultado de los servicios: el nuevo paradigma. Siglo Cero, 34,
59-73.
129
1
GoPA! Costa Rica
2
2,3y10
Thelma Sánchez-Grillo , Felipe Araya-Ramírez , Gerardo Araya-Vargas
, Alvaro Barrenechea4
4
5y10
6
Coto , Carina Carranza-Torre , Margarita Claramunt-Garro , José Guillermo Jiménez-Montero ,
2,4y10
3
7
Inés Revuelta-Sánchez
, Andrea Solera-Herrera , Jaime Tortós-Guzmán , Lisseth Villalobos8
9
Campos , Manuel Wong-On
(1) Asociación Costarricense de Cardiología, Costa Rica
(2) Universidad Nacional de Costa Rica
(3) Universidad de Costa Rica
(4) Ejercicio es Medicina Costa Rica
(5) Ministerio de Salud, Costa Rica
(6) Universidad de Ciencias Médicas, Costa Rica
(7) Caja Costarricense de Seguro Social, Costa Rica
(8) Instituto Costarricense del Deporte y Recreación, Costa Rica
(9) Centro Nacional de Rehabilitación, Costa Rica
(10)Red Costarricense de Actividad Física y Salud, RECAFIS
El Global Physical Activity Observatory (Observatorio Mundial de la Actividad
Física o GoPa! por sus siglas en inglés) es un Consejo del International Society for
Physical Activity and Health (ISPAH).GoPA! es una iniciativa mundial de actividad
física lanzada en Londres en 2015 y se constituye en una red que involucra a más
de 131 países que promueven la actividad física en todo el mundo en respuesta al
llamado de acción para prevenir la pandemia de la inactividad física.
El Observatorio Mundial de la Actividad Física (GoPA!) ha realizado un intenso
trabajo en conjunto con los países que se han incorporado a esta iniciativa global,
para lograr desarrollar una herramienta denominada como Tarjeta de Actividad
Física para cada país con un resumen de la información sobre la investigación,
vigilancia y políticas de actividad física y salud.
En Costa Rica, la iniciativa se inició en enero de 2015 con un grupo
multidisciplinarioconformado en forma voluntariapor reconocidos profesionales de
la salud y que se integran en un equipo de trabajo (Fuerza de Trabajo o Task
Force) integrado por médicos, educadores físicos, nutricionistas e investigadores
de instituciones públicas, como universidades, hospitales, ministerios y
organizaciones privadas (Instituto Costarricense del Deporte y la
Recreación/ICODER, Ministerio de Salud/MINSA, Caja Costarricense del Seguro
Social/CCSS, Universidad Nacional de Costa Rica/UNA, Universidad de Costa
Rica / UCR, Centro Nacional de Rehabilitación/ CENARE, Asociación
Costarricense de Cardiología, Ejercicio es Medicina, CR, Red Costarricense de
Actividad Física / RECAFIS y la Universidad de las Ciencias Médica / UCIMED),
quienes se unen para aplicar sus conocimientos y experiencia con el fin de
promover los beneficios de la actividad física hacia un impacto positivo en la
población.
El grupo multidisciplinario de profesionales de la salud recolectó, revisó y aprobó
la información de datos socio-demográficos, de prevalencia de actividad física,
vigilancia y política de estado en esta materia, así como la investigación en
actividad física en Costa Rica; lo anterior utilizando una metodología
estandarizada por GoPA! internacional.
Costa Rica es un país de América Latina con una población de aproximadamente
5 millones de personas con un ingreso medio y medio alto en su mayoría y en el
que se ha determinado que las enfermedades no transmisibles (ENT 's)
constituyen la principal causa de muerte, representando un 83% del total de
muertes en nuestro país.
Aunque el número de muertes en Costa Rica debido a la falta de actividad física
no se ha estimado todavía, se sabe que la inactividad física es altamente
prevalente con aproximadamente el 51% de la población que no alcanza las
recomendaciones de actividad física mínima y siendo las mujeres menos activas
físicamente que los hombres (37% versus 63%, respectivamente).
En relación con las políticas públicas, el país cuenta con un Plan Nacionalpara la
Actividad Física establecido a 10 años (2011 a 2021), el cual es supervisado por
RECAFIS la Red Costarricense de Actividad Física, RECAFIS. También existe un
equipo activo de Ejercicio es Medicina que consiste en un equipo de profesionales
que trabaja en Costa Rica desde 2010 fomentando y educando sobre los
beneficios de la actividad física.
La investigación sobre la actividad física en Costa Rica inició en los años 70, pero
el propósito principal de los primeros estudios fue describir el nivel de participación
en deportes y en las actividades físicas recreativas con muestras no
representativas y grupos específicos de la población; gran parte de los estudios se
desarrollaron en la gran área metropolitana del país. Fue hasta la década de los
años 90, cuando se inició en el país la investigación sobre el nivel de la actividad
física como una variable con una mejor delimitación. La primera encuesta nacional
relacionada con la actividad física se realizó en 1990. Esta vigilancia se repitió en
1995, 2000 a 2001, 2006 y 2010 (estudios del Instituto sobre Alcoholismo y
Fármaco dependencia, IAFA). Sin embargo, esos estudios incluyeron sólo una
pregunta para medir la actividad física como autoreporte de la población de 12 a
70 años de edad. Esto es debido a que el tema principal de estas encuestas era el
consumo de drogas y no la actividad física. Por otra parte, la definición de la
actividad física en esas encuestas, no es congruente con las recomendaciones de
actividad física para la salud establecidas por parte de la Organización Mundial de
la Salud (OMS). Mientras tanto, entre 1990 y 2015 varios otros estudios
relacionados con la actividad física se realizaron en Costa Rica, pero las
definiciones de la actividad física y los métodos utilizados en estas investigaciones
fueron muy heterogéneos. Además, muy pocos de esos estudios se realizaron
utilizando muestras nacionales, además de que muy pocos de los estudios
experimentales estuvieron destinados o enfocados al mejoramiento de la práctica
de la actividad física. Los primeros estudios de este tipo se presentaron entre 2003
y 2004 pero ninguno fue publicado.
Uno de los grandes desafíos que enfrenta Costa Rica es crear una cultura de
evaluación científica con relación al impacto de las intervenciones para mejorar la
actividad física, ya que sólo un programa nacional ha sido probado, pero en este
momento no está en ejecución. Sin embargo, hay algunas intervenciones que se
han aplicado a grupos específicos (por ejemplo, en una escuela, o en unas pocas
131
escuelas secundarias), pero no se han publicado sus datos. Uno de ellos es la
iniciativa denominada "Bandera Activa" realizada por la organización Ejercicio es
Medicina, Costa Rica, cuyos resultados no se han publicado todavía. Otra
intervención realizada es un programa de mercadeo social a cargo del Ministerio
de Salud de Costa Rica, el cual está dirigido a adolescentes en algunos centros de
educación secundaria. Por otra parte, en el 2009 se realizó la primera encuesta
nacional que utiliza como parámetro lo establecido por parte de la OMS en cuanto
a actividad física para la salud, pero ese estudio no se ha repetido. Otra encuesta
que aplica los parámetros de actividad física por la OMS se implementó en el
2010, pero tampoco se ha repetido.
Así mismo se realizó una evaluación del anterior Programa Actívate, de la
Dirección de Recreación del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, el
cual no ha sido publicado, y actualmente dicho programa no está en ejecución. En
forma adicional, existe una encuesta reciente sobre actividad física con muestra
representativa nacional, pero los datos, recolectados en 2015 no han sido
publicados.
Se concluye que se debe mejorar la productividad con relación a la investigación
en el tema de la actividad física en el país, y su publicación en revistas indexadas.
Esto representa uno de los mayores retos para la promoción de la actividad física
a nivel nacional. Hacia el logro de esta meta, el grupo de colaboradores en nuestro
país se ha conformado en esta sólida red profesional designada como el
Observatorio Global de la Actividad Física Costa Rica (GoPA! CR) con la intención
de desarrollar, investigar, divulgar y promocionar los principios e importancia de la
actividad física; lo anterior es una tarea que debe ser realizada con la colaboración
y apoyo del sector público, privado y los medios de comunicación.
La iniciativa GoPA! representa una oportunidad para mejorar la recopilación
estandarizada de datos, establecimiento de sistemas de vigilancia, formulación de
políticas, investigación, análisis de las estadísticas de carga para la salud así
como el desarrollo y evaluación de programas relacionados con la actividad física
a nivel nacional. Debido al interés inherente relacionado con la promoción de la
actividad física en la comunidad científica, la Tarjeta de Actividad Física de Costa
Rica (GoPA! CR Physical Activity Card), será utilizada como una herramienta para
aumentar el conocimiento de nuestra realidad nacional sobre la actividad física y
facilitar la promoción de la misma.
San José, Costa Rica, mayo 2016
RESÚMENES DE PÓSTERS
133
ACTIVIDAD E INACTIVIDAD FÍSICA DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA
SECUNDARIA DE COSTA RICA, MÉXICO Y ESPAÑA. LÍNEA BASE DE UN
ESTUDIO LONGITUDINAL
Maureen Meneses Montero y Francisco Ruiz Juan
Universidad de Murcia, España
[email protected]
COSTA RICA Y ESPAÑA
RESUMEN
Los objetivos del estudio son analizar los comportamientos ante la práctica de
actividad físico-deportiva, según el país y el tipo de centro, y comprobar si los
varones son más activos que las mujeres, principalmente, en el momento en que
la edad marca las diferencias entre los sexos, en particular, a partir de la
adolescencia. La recogida de los datos se efectuó por medio de un cuestionario
denominado “Hábitos físico- deportivos y de salud. Estilos de vida” en Costa Rica,
México y España. Participaron 2168 estudiantes del primer curso de Enseñanza
Secundaria Obligatoria, seleccionados aleatoriamente para participar en un
estudio longitudinal, de Costa Rica (423), México (408) y España (1337). Un 5,4%
nunca practicaron actividad físico-deportiva, un 26,4% abandonaron la práctica
físico-deportiva y un 68,2% son activos. México es el país más inactivo, seguido
de España y, por último, Costa Rica. Los chicos son más activos que las chicas, y
éstas abandonaron en mayor proporción la práctica y nunca practicaron en los tres
países. Según el tipo de centro, en los centros privados los escolares son más
activos con menor porcentaje de abandono y nunca.
Palabras clave en español: Actividad física, sedentarismo, género.
INTRODUCCIÓN
La adolescencia es considerada como un periodo clave a la hora de que los
sujetos se consoliden como practicantes habituales de actividad física o que, por
el contrario, la abandonen por completo (Van Mechelen et al., 2000). Para
aquellos sujetos sedendarios, el aumento de la edad se asocia con el incremento
del sedentarismo, por los cambios de conducta que se asumen ante la situación
laboral, familiar y social, permitiendo que la condición física, psicológica y social
limite las posibilidades de incorporarse a un programa de actividades físicas, sobre
todo si los problemas de salud citados previamente están presentes en el individuo
(Ruiz-Juan, et al., 2009).
Figura 1. Posibilidades de transferencia de la juventud a la edad adulta
(Adaptación de Blair et al., 1989)
Muchas investigaciones refieren que si se practican actividades físicas en la
juventud, la probabilidad de ser
ser un adulto mayor activo es elevada (Vlachopoulos y
Biddle, 1997; Piéron, 2007). Esta idea, expuesta por Blair (1995), hipotetiza de que
si en la juventud se practica actividad física, se tendrá una juventud saludable.
Igualmente, si se practica actividad física en la juventud es muy probable que se
practique actividad física en la adultez y se tendrán adultos saludables, con
muchas probabilidades de tener un estilo de vida saludable. Este modelo de
transferencias de Blair (1995), indica la existencia de una
una estrecha relación entre
la actividad física que se practica en la juventud y la salud de los adultos. Es decir,
lo ideal sería aplicar a los jóvenes esta perspectiva de práctica con la finalidad de
prevenir o limitar algunas enfermedades no degenerativas
degenerativas comunes en la edad
adulta.
Hipótesis
Existen distintos comportamientos de actividad físico
físico-deportiva
deportiva según el
país y el tipo de centro.
Por razones físicas y socioculturales, se puede prever que los varones
serán más activos que las mujeres, principa
principalmente,
lmente, en el momento en
que la edad marca las diferencias entre los sexos, en particular, a partir
de la adolescencia.
Metodología
Participantes.
Participaron 2168 estudiantes del primer curso de Enseñanza Secundaria
Obligatoria, seleccionados aleatori
aleatoriamente
amente para participar en un estudio
135
longitudinal, de Costa Rica (423), México (408) y España (1337), siendo 1052
chicos (50.4%), 1037 chicas (49.6%) y 79 que no reflejaron el sexo, de centros
públicos (86.6%) y concertados (13.4%). El rango de edad estuvo entre 11 y 16
años (M=12.49; DT=.81), siendo la edad media en chicos 12.53 (DT=.87) y 12.44
(DT=.74) en chicas. Se realizó el trabajo de campo entre febrerofebrero-junio de 2011.
Instrumentos.
Para la recogida y obtención de los datos se ha empleado la técnica
deencuesta.. Se utilizó un cuestionario denominado “Hábitos físicofísico deportivos y de
salud. Estilos de vida” al que se le han pasado las pruebas de validez de
contenido y de constructo. Las cuestiones relativas a la actividad físico-deportiva
físico
desarrollada durante
urante el tiempo libre, han sido validadas en investigaciones
anteriores (Ruiz-Juan
Juan et al., 2010).
Procedimiento.
Se pidió permiso a los centros educativos con carta en la que se explicaban
objetivos de investigación, cómo se realizaría, acompañando el iinstrumento. Fue
autoadministrado con aplicación masiva, completado anónimamente en una
jornada escolar, con consenso y adiestramiento previo de evaluadores. Solo
participaron los alumnos que contaban con consentimiento informado de
progenitores y tutores. Posee informe favorable de la Comisión de Bioética de la
Universidad de Murcia.
Variables.
Comportamientos ante la práctica físico
físico-deportiva
deportiva de tiempo libre (práctica,
abandono y nunca), país, sexo y tipo de centro.
Resultados
Un 5,4% nunca practicaron actividad físico-deportiva,
deportiva, un 26,4%
abandonaron la práctica físico-deportiva
físico deportiva y un 68,2% eran activos (figura 2). El
género es una variable significativa (p<.001) siendo los chicos más activos que las
chicas (Figura 3), y éstas abandonaron en mayor propor
proporción
ción la práctica y nunca
practicaron. México es el país más inactivo, seguido de España y, por último,
Costa Rica (p<.001) (Figura 3). Según el tipo de centro (p<.001), en los centros
privados los escolares son más activos con menor porcentaje de abandono y
nunca (Figura 3).
Figura 2. Comportamientos ante la práctica físico-deportiva
físico deportiva en el tiempo libre
El género de cada país sigue la misma tendencia, las chicas abandonaron
más y nunca practicaron actividad físico-deportiva que los chicos, y éstos son más
activos en los tres países (Costa Rica p=.001, México p=.005 y España p<.001)
(Figura 4). Según el tipo de centro, no hay diferencias significativas en ningún país
en cuanto a los comportamientos de práctica (Figura 5).
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca
Abandonaron
Chicos
Activos
Chicas
Figura 3. Comportamientos ante la práctica físico-deportiva en el tiempo libre según sexo
100
80
60
40
20
0
Nunca
Abandonaron
Costa Rica
México
Activos
España
Figura 4. Comportamientos ante la práctica físico-deportiva en el tiempo libre según país
100
80
60
40
20
0
Nunca
Abandonaron
Público
Activos
Privado
Figura 5. Comportamientos ante la práctica físico-deportiva en el tiempo libre según tipo de
centro
137
100
80
60
40
20
0
Chicos
Chicas
Costa Rica
Nunca
Chicos
Chicas
Chicos
México
Abandonaron
Chicas
España
Activos
Figura 6. Comportamientos ante la práctica físico-deportiva en el tiempo libre por
países, según sexo
Discusión
Se encontró que un 5,4% nunca practicaron actividad físico-deportiva, un
26,4% abandonaron la práctica físico-deportiva y un 68,2% eran activos. Estos
datos coinciden con el Tercedor et al. (2007) que obtuvieron un 59,2% de
escolares activos y la Encuesta Nacional de Salud en España (2006) donde se
obtuvo que un 63,91% realizaba ejercicio físico a partir de 16 años.
En cuanto al género, se encontró como en todos los estudios revisados
(Westerstahl et al., 2005; Del Hoyo y Sañudo, 2007; Hughes et al., 2008; Chillón,
et al., 2002), que los chicos son más activos que las chicas, y éstas abandonaron
en mayor proporción la práctica, siendo también en mayor porcentaje las que
nunca practicaron actividad físico-deportiva en los tres países, coincidiendo
también con otros estudios (Ponce de León et al., 2010; Westerstahl et al., 2005;
Hughes et al., 2008).
Chillón et al. (2002) explicaban que podría ser por razones de índole
sociocultural por una relativa pasividad de las niñas. Balaguer y Castillo (1998)
también relacionaron estos datos con que los chicos practican más intensidad de
ejercicio que las chicas y, a mayor índice de actividad física, mayor práctica físicodeportiva en un futuro (Telama et al., 1996; Raitakari et al., 1994; Pfeiffer et al.,
2006; Williams et al., 2008). Ambos géneros requieren de manera urgente una
mayor práctica de actividad física relacionada con la salud en edad escolar.
El tránsito de Primaria a Secundaria es señalada por el CSD (2011) y
Piéron y Ruiz-Juan (2010) como uno de los momentos críticos para el abandono
de la práctica de la actividad físico-deportiva. Los factores que influyen en esta
tendencia, no están suficientemente clarificados hasta el momento.
México tiene un problema grave de inactividad con un 13,2% de la
población que nunca ha practicado y un 52% de abandono de la práctica físicodeportiva. Esta alta inactividad de los escolares mexicanos está corroborado en la
literatura científica (Cornejo-Barrera et al., 2008; Bojórquez et al., 2011; Ponce et
al., 2010). Costa Rica y España tienen menos escolares que nunca han practicado
actividad físico-deportiva pero los escolares ya abandonan la práctica a esta edad,
un 10,4% en Costa Rica y un 22,5% en España. Estos datos muestran que el
problema del abandono de la práctica físico-deportiva existe en todos los países y
puede que venga ya de la Educación Física. Aunque algunos estudios muestran
que es la asignatura que más les gusta a los escolares (Moreno, 2003), puede no
estar desarrollando las variables útiles para mantener la práctica físico-deportiva.
Los centros privados los escolares fueron más activos con menor tasa de
abandono y nunca. Este dato es similar al encontrado en CSD (2011) donde se
obtuvo una práctica muy similar con una ligera tasa de práctica más alta en los
centros privados.
Conclusiones
Un 5,4% nunca practicaron actividad físico-deportiva, un 26,4%
abandonaron la práctica físico-deportiva y un 68,2% son activos. México es el país
más inactivo, seguido de España y, por último, Costa Rica.
Los chicos son más activos que las chicas, y éstas abandonaron en mayor
proporción la práctica y nunca practicaron en los tres países. Según el tipo de
centro, en los centros privados los escolares son más activos con menor
porcentaje de abandono y nunca.
Referencias
Blair, S. N. (1995). Exercise prescription for Health. Quest, 47 (3), 338-353.
Bojórquez, C., Angulo, C. y Reynoso, L. (2011). Factores de riesgo de hipertensión arterial en niños de primaria. Psicología y
salud, 2 (21), 245-252.
Cornejo-Barrera, J., Llanas-Rodríguez, J. D. y Alcázar-Castañeda, C. (2008). Acciones, programas, proyectos y políticas para
disminuir el sedentarismo y promover el ejercicio en los niños. Medrigraphic Artemisa, 65, 616-625.
Consejo Superior de Deportes y Fundación Alimentum (2011). Estudio de los hábitos deportivos de la población escolar en
España. Madrid: Consejo Superior de Deportes.
Consejo Superior de Deportes, Fundación Alimentum y Fundación Deporte Joven (2011). Estudio de los hábitos deportivos de
la población escolar en España. Madrid: Consejo Superior de Deportes.
Chillón, P., Tercedor, P., Delgado, M. y González-Gross, M. (2002). Actividad físico-deportiva en escolares adolescentes.
Retos: nuevas tendencias en
Educación Física, Deporte y Recreación, 1, 5-12.
De Hoyo Lora, M. y Sañudo Corrales, B. (2007). Motivos y hábitos de práctica de actividad física en escolares de 12 a 16
años en una población rural de Sevilla. Revista internacional de mecidina de ciencias de la actividad física y del
deporte (26), 87-98.
Hughes, J. P., McDowell, M. A. y Brody, D. J. (2008). Leisure-Time Physical Activity Among US Adults 60 or More Years of
Age: Results From NHANES 1999–2004. Journal of PhysicalActivity and Health, 5, 347-358.
Moreno, J. A. (2003). Pensamiento del alumno hacia la educación física: su relación con la práctica deportiva y el carácter del
educador. Enseñanza, 21, 345-362.
Pfeiffer, K. A., Dowda, M., Dishman, R. K., McIver, K. L., Sirard, J. R., Ward, D. S., et al., (2006). Sport Participation and
Physical Activity in Adolescent Females across a Four-Year Period. Journal of Adolescent Health, 39, 523–529.
Piéron, M. y Ruiz Juan, F. (2010). Actividad físico-deportiva y salud. Análisis de los determinantes de la práctica en alumnos
de Enseñanza Secundaria. Madrid: Consejo Superior de Deportes Subdirección General de Promoción Deportiva y
Deporte Paralímpico.
Piéron, M. (2007). Factores determinantes en la inactividad físico-deportiva en jóvenes y adolescentes. En F. Ruiz Juan, J.
Venero Valenzuela, Q. Méndez Guzmán, J. M. Reverendo, G. Alvés, et al. (Eds.), VII Congreso Internacional sobre
la Enseñanza de la Educación física y el Deporte escolar (pp. 15-67). Badajoz: FEADEF y AMEFEX.
Ponce de León, A., Valdemoros, M. Á. y Sanz, E. (2010). El influjo educativo de los profesores en el abandono de la práctica
físico–deportiva de los adolescentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 13 (4),
211–220.
Ponce, G., Sotomayor, S., Salazar, T. y Bernal, M. (2010). Estilos de vida en escolares con sobrepeso y obesidad en una
escuela primaria. Enfermería Universitaria, 7 (4), 21-28.
Raitakari, O., Porkka, K., Taimela, S., Telama, R., Rasanen, L. y Vikari, J. (1994). Effects of persistent physical activity and
inactivity on coronary risk factors in children and young adults.American Journal of Epidemiology, 140, 195-205.
Raitakari, O., Porkka, K., Taimela, S., Telama, R., Rasanen, L. y Vikari, J. (1994). Effects of persistent physical activity and
inactivity on coronary risk factors in children and young adults.American Journal of Epidemiology, 140, 195-205.
Ruiz Juan, F., García Montes, E. y Piéron, M. (2009). En F. Ruiz-Juan, E. García y M. Piéron (eds.). Metodología de la
investigación (pp. 26-51). Actividad Física y Estilos de Vida Saludables.Análisis de los determinantes de la práctica
en adultos. Sevilla: Wanceulen.
Telama, R., Leskinen, E. y Yang, X. (1996). Stability of habitual physical activity and sports participation: a longitudinal tracking
study. Scandinavian Journal of Medicine and Sciences Sports, 6, 371-378.
Telama, R., Leskinen, E. y Yang, X. (1996). Stability of habitual physical activity and sports participation: a longitudinal tracking
study. Scandinavian Journal of Medicine and Sciences Sports, 6, 371-378.
139
Van Mechelen, W., Twisk, J. G., Post, G., Snel, J. y Kemper, H. (2000). Physical activity of young people: the Amsterdam
Longitudinal Growth and Health Study. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32 (9), 1610-1616.
Vlachopoulos, S. y Biddle, S. (1997). Modeling the relation of Goal Orientation to achievement-related affect in Physical
Education: Does Perceived Ability Matter?.Journal of Sport and Exercise Psychology, 19, 169-187.
Westerstahl, M., Barnekow-Bergkvist, M. y Jansson, E. (2005).Low physical activity among adolescents in practical
education.Scandinavian Journal Medicine Science in Sports, 15, 287–297.
Williams, D. M., Dunsiger, S., Ciccolo, J. T., Lewis, B. A., Albrecht, A. E. y Marcus, B. H. (2008). Acute affective response to a
moderate-intensity exercise stimulus predicts physical activity participation 6 and 12 months later. Psychology of
Sport and Exercise, 9, 231–245.
PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN ALUMNOS DE COSTA
RICA, MÉXICO Y ESPAÑA: ANÁLISIS POR UN ÍNDICE COMPUESTO DE
PARTICIPACIÓN. LÍNEA BASE DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL
Maureen Meneses Montero y Francisco Ruiz Juan
Universidad de Murcia, España
[email protected]
COSTA RICA Y ESPAÑA
RESUMEN
Los objetivos del estudio son comparar el índice de actividad físico-deportiva
durante el tiempo libre según sexo, país y tipo de centro, comprobar si el nivel
intenso de participación responde a las recomendaciones referentes a salud en los
jóvenes e identificar los grupos de jóvenes en riesgo de sedentarismo. La recogida
de los datos se efectuó por medio de un cuestionario denominado “Hábitos físicodeportivos y de salud. Estilos de vida” en Costa Rica, México y España.
Participaron 2168 estudiantes del primer curso de Enseñanza Secundaria
Obligatoria, seleccionados aleatoriamente para participar en un estudio
longitudinal, de Costa Rica (423), México (408) y España (1337). Solo un 23,7%
de los escolares practican una actividad físico-deportiva con un índice de práctica
saludable. Las chicas son más sedentarias y los chicos tienen mayor índice de
práctica moderado y vigoroso. En México, los escolares tienen mayor índice
sedentario e insuficiente que España y Costa Rica, y más índice moderado en
estos dos países. Los centros privados tienen mayores índices saludables que los
públicos.
Palabras clave en español: Nivel de actividad física, sedentarismo, género
INTRODUCCIÓN
El índice finlandés se ha utilizado para medir el nivel de práctica de actividad
físico-deportiva (Telama et al., 1996; Telama et al., 2005). Se calcula a partir de
las respuestas a cinco cuestiones que son precedidas por: “Fuera del horario
escolar y en tu tiempo libre…”:
(1) ¿Con qué frecuencia participas en actividades deportivas?
(2) ¿Con qué frecuencia participas en actividades recreativas al aire libre
como por ej. paseos, ir en bici, nadar y correr?
(3) ¿Cuántas veces por semana participas en deportes (como mínimo
durante 20 minutos)?
(4)¿Cuántas horas a la semana practicas deporte de tal modo que te
haga sudar y jadear?
(5) ¿Participas en competiciones deportivas (por ejemplo, atletismo,
partidos de fútbol)?
Se ha elegido este índice porque es más complejo, pues tiene en cuenta
más variables que el índice utilizado por CSD (2011), y porque el índice finlandés
se ha llevado a cabo en estudios longitudinales.
141
Durante los años se modificó, ligeramente, en su método de cálculo las
cuestiones, continuando siendo similares, por lo que su validez se mantuvo.
Después de un plazo de tres años, Raitakari et al. (1994) obtuvieron correlaciones
que variaban entre .35 y .54 en chicos y de .33 a .39 en chicas. Generalmente, las
correlaciones son más elevadas en chicos que en chicas. Disminuyen con un
intervalo de seguimiento (tracking) más largo (plazo de seis años).
En un período de tres años, el índice global de actividad física variaba
significativamente de .50 a en varones y de .40 a .61 en mujeres. El análisis
correlacional del índice de actividad física durante el período doce años es
significativo (Telama et al., 1996). Existe disminución de la asociación inter-edades
del índice de actividad física con la prolongación del período de seguimiento
(tracking). En cada intervalo de tiempo, las correlaciones son superiores en
varones.
La inactividad física tiene mayor predicción del sedentarismo que el
comportamiento activo (Raitakari et al., 1994; Telama et al., 1996), es decir,
quienes son inactivos en la juventud tiene más probabilidades, es más estable en
el tiempo, de que sea también inactivo en la edad adulta. En efecto, un 60% de los
sedentarios a los 13 años siguieron siendo sedentarios ocho años después. Por
otra parte, solo un 25% de los que se registraron como más activos a esa edad lo
eran aún a los 21 años.
En una muestra de cuatro países europeos (Riddoch et al., 2005), el 25%
de los activos estaban aún entre los más activos ocho años más tarde. Un tercio
de los bastante activos, es decir, que practican de 2 a 3 veces por semana,
permanecían en la misma categoría de actividad media después de ocho años,
mientras que un 60% de los inactivos, lo eran aún después de 21 años. Esto
indica un grado de estabilidad en el tiempo más elevado entre los inactivos, que
confirmaba lo que obtuvieron Raitakari et al. (1994) en los jóvenes finlandeses.
Objetivos
Comparar el índice de actividad físico-deportiva durante el tiempo libre
según sexo, país y tipo de centro.
Comprobar si el nivel intenso de participación responde a las
recomendaciones referentes a salud en los jóvenes.
Identificar los grupos de jóvenes en riesgo de sedentarismo.
Metodología
Participantes.
Participaron 2168 estudiantes del primer curso de Enseñanza Secundaria
Obligatoria, seleccionados aleatoriamente para participar en un estudio
longitudinal, de Costa Rica (423), México (408) y España (1337), siendo 1052
chicos (50.4%), 1037 chicas (49.6%) y 79 que no reflejaron el sexo, de centros
públicos (86.6%) y concertados (13.4%). El rango de edad estuvo entre 11 y 16
años (M=12.49; DT=.81), siendo la edad media en chicos 12.53 (DT=.87) y 12.44
(DT=.74) en chicas. Se realizó el trabajo de campo entre febrero-junio de 2011.
Instrumentos.
Para la recogida y obtención de los datos se ha empleado la técnica
deencuesta. Se utilizó un cuestionario denominado “Hábitos físico- deportivos y de
salud. Estilos de vida” al que se le han pasado las pruebas de validez de
contenido y de constructo. Las cuestiones relativas a la actividad físico-deportiva
desarrollada durante el tiempo libre, han sido validadas en investigaciones
anteriores (Ruiz-Juan et al., 2010).
Procedimiento.
Se pidió permiso a los centros educativos con carta en la que se explicaban
objetivos de investigación, cómo se realizaría, acompañando el instrumento. Fue
autoadministrado con aplicación masiva, completado anónimamente en una
jornada escolar, con consenso y adiestramiento previo de evaluadores. Solo
participaron los alumnos que contaban con consentimiento informado de
progenitores y tutores. Posee informe favorable de la Comisión de Bioética de la
Universidad de Murcia.
Variables.
Nivel de actividad físico-deportiva de tiempo libre (ligera, insuficiente,
moderada y vigorosa), país, sexo y tipo de centro.
Resultados
Casi un tercio de la muestra tiene un índice sedentario, casi otro tercio un
índice insuficiente y solo un 23,7% un índice moderado de actividad físicodeportiva (figura 1). Las chicas son más sedentarias que los chicos, y éstos tienen
mayor índice de intensidad moderada y vigorosa (p<.001) (figura 2). Según el país
(p<.001), en México hay mayor índice de sendentario e insuficiente que en España
y Costa Rica, en este orden, así como mayor índice moderado España, seguido
de Costa Rica y, por último, México (figura 3). En los centros privados se obtiene
mayor índice moderado e insuficiente, y en los públicos mayor índice de
sedentario y ligera (p<.001, figura 4).
En cuanto al índice de práctica según el país y el sexo (todos con p<.001),
las chicas tienen mayor índice sedentario y ligero que los chicos en todos los
países y los chicos mayor índice de actividad físico-deportiva insuficiente,
moderado y vigoroso (figura 5).
En cuanto al índice de práctica según el tipo de centro, en Costa Rica
tienen mayor índice de práctica moderado y vigoroso los escolares de los centros
privados, teniendo éstos mayor índice de práctica ligero que en los centros
públicos (p=.001). En España no se encuentran diferencias significativas en el
índice de práctica según el tipo de centro.
143
35
30
25
20
15
10
5
0
Sedentarios
Ligera
Insuficiente
Moderada
Vigorosa
Figura 1. Índice de práctica físico-deportiva
físico deportiva en el tiempo libre
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Sedentarios
Ligera
Insuficiente Moderada
Chicos
Vigorosa
Chicas
Figura 2. Índice de
d práctica físico-deportiva
deportiva en el tiempo libre según
sexo
70
60
50
40
30
20
10
0
Sedentarios
Ligera
Costa Rica
Insuficiente
México
Moderada
Vigorosa
España
Figura 3. Índice de práctica físico-deportiva
físico deportiva en el tiempo libre según
país
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Sedentarios
Ligera
Insuficiente
Público
Moderada
Vigorosa
Privado
Figura 4. Índice de práctica físico-deportiva en el tiempo libre según
tipo de centro
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Chicos
Chicas
Costa Rica
Sedentarios
Chicos
Chicas
Chicos
México
Ligera
Insuficiente
Chicas
España
Moderada
Vigorosa
Figura 5. Índice de práctica físico-deportiva en el tiempo libre por sexo,
según el país
Discusión
Se obtuvo que solo un 23,7% de los escolares practicaban una actividad
físico-deportiva con un índice de práctica saludable. Por tanto, se coincide con el
Informe Skip (2006) que afirma que la actividad física realizada por los niños es
insuficiente. Además, las chicas tienen mayor índice sedentario en su actividad
físico-deportiva y los chicos tienen mayor índice de práctica moderado y vigoroso.
Si se relaciona esto con el índice de práctica dentro de las clases de
Educación Física, medido por ejemplo por Al (2012), solo un 18,8% de los chicos y
un 7,9% de las chicas realizan una actividad moderada-vigorosa durante un 50%
de la clase. Es importante que la Educación Física tenga una intensidad al menos
145
moderada o un índice de práctica saludable pues son estos índices los que los
alumnos deben utilizar en su práctica de tiempo libre y en su actividad futura para
ser saludables. Si no lo hacen en el contexto de la Educación Física será difícil
que su formación les permita conocer intensidades saludables.
Según Moreno et al. (2006), la práctica deportiva de la mujer en el deporte
de competición es inferior respecto a la del hombre, siendo menor a medida que
se eleva la exigencia deportiva. Además, la intensidad moderada y vigorosa se
correlaciona más con una mayor adherencia a la práctica de actividad físicodeportiva (Telama, et al., 1996; Raitakari et al., 1994; Pfeiffer et al., 2006; Williams,
et al., 2008). Hay varias razones para que las clases de E. F. tengan una mayor
intensidad de práctica.
México tienen un mayor índice sedentario e insuficiente que España y
Costa Rica, y más índice moderado en estos dos últimos países. En México los
escolares que practican actividad física lo hacen con un índice no saludable,
además está el problema que esta población con sobrepeso, obesidad y hábitos
sedentarios documentado por Ponce et al. (2010) y por lo que los riesgos de salud
según Bojórquez et al. (2011) se incrementa. Sin embargo, en España y Costa
Rica la mayoría de escolares que practican actividad física lo hacen con un índice
saludable.
Conclusiones
Solo un 23,7% de los escolares practican una actividad físico-deportiva con
un índice de práctica saludable.
Las chicas son más sedentarias y los chicos tienen mayor índice de
práctica moderado y vigoroso.
En México, los escolares tienen mayor índice sedentario e insuficiente que
España y Costa Rica, y más índice moderado en estos dos países.
Los centros privados tienen mayores índices saludables que los públicos.
Referencias
Allem, M. S. (2012). A systematic review of content themes in sport attribution research: 1954–2011. International Journal of
Sport and Exercise Psychology, 10 (1), 1–8.
Bojórquez, C., Angulo, C. y Reynoso, L. (2011). Factores de riesgo de hipertensión arterial en niños de primaria. Psicología
y salud, 2 (21), 245-252.
Consejo Superior de Deportes y Fundación Alimentum (2011). Estudio de los hábitos deportivos de la población escolar en
España. Madrid: Consejo Superior de Deportes.
Moreno, J. A., Martínez, C. y Alonso, N. (2006). Actitudes hacia la práctica físico-deportiva según el sexo del practicante.
Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 3 (2), 20-43.
Pfeiffer, K. A., Dowda, M., Dishman, R. K., McIver, K. L., Sirard, J. R., Ward, D. S., et al., (2006). Sport Participation and
Physical Activity in Adolescent Females across a Four-Year Period. Journal of Adolescent Health, 39, 523–529.
Raitakari, O., Porkka, K., Taimela, S., Telama, R., Rasanen, L. y Vikari, J. (1994). Effects of persistent physical activity and
inactivity on coronary risk factors in children and young adults.American Journal of Epidemiology, 140, 195-205.
Riddoch, C. J., Mattocks, C., Deere, K., Saunders, J., Kirkby, J., Tilling, K., et al. (2007). Objective measurement of levels
and patterns of physical activity. Archives of Disease in Childhood, 92, 963-969.
Ruiz-Juan, F., García-Montes, M. y Piéron, M. (2009). Metodología de la investigación. Descripción de la población objeto
de estudio. En F. Ruiz-Juan, E. García y M. Piéron (eds.). Actividad física y estilos de vida saludables. Análisis de
los determinantes de la práctica en adultos (primera edición, pp. 29-45). Sevilla: Wanceulen.
Sindik, J., Andrijašević, M. y Ćurković, S.(2009). Relation of student attitude toward leisure time activities and their
preferences toward sport recreation activities.ActaKinesiologica, 3 (1), 54-58.
Telama, R., Leskinen, E. y Yang, X. (1996). Stability of habitual physical activity and sports participation: a longitudinal
tracking study. Scandinavian Journal of Medicine and Sciences Sports, 6, 371-378.
Telama, R., Yang, X., Viikari, J., Valimaki, I., Wanne, O. y Raitakari, O. (2005). Physical activity from childhood to adulthood:
a 21-year tracking study. American Journal of Preventive Medicine, 28, 267-73.
Williams, D. M., Dunsiger, S., Ciccolo, J. T., Lewis, B. A., Albrecht, A. E. y Marcus, B. H. (2008). Acute affective response to
a moderate-intensity exercise stimulus predicts physical activity participation 6 and 12 months later. Psychology of
Sport and Exercise, 9, 231–245.
Análisis de las variables atención y atención plena en arqueros,
meditadores y personas poco activas físicamente sin experiencia
en meditación y arquería
Marcio Cascante-Rusenhack1; M.Sc. Gerardo Araya-Vargas1,2
Universidad de Costa Rica1; Universidad Nacional de Costa Rica2
Correo: [email protected] / [email protected]
RESUMEN
OBJETIVO: Identificar si existe diferencia en el nivel de atención y atención plena
entre personas que meditan, arqueros y personas poco activas físicamente y sin
experiencia en la meditación y según su sexo. METODOLOGÍA: Como
instrumentos se aplicaron los test Toulouse-Piéron para medir la atención y el T4Experiencias Cotidianas para medir la atención plena, se contó con la participación
de 41 sujetos con una edad promedio y desviación estándar de 31.58±17.74. Los
sujetos estaban divididos en tres grupos, 11 eran practicantes de meditación
budista, 14 eran practicantes de arquería y 16 pertenecían a un grupo de actividad
deportiva de voleibol de la Universidad de Costa Rica. ANÁLISIS ESTADÍSTICO:
Se usó la edad y los meses de experiencia como covariables. Luego de esto se
procedió a realizar un ANCOVA de dos vías con dos covariables para la atención,
un ANCOVA de dos vías con una covariable para atención plena y una t-Student
para la atención plena. En los análisis anteriores, para la covariable meses de
experiencia, se separó a los sujetos en dos grupos según sus meses de
experiencia (esto para los meditadores y los arqueros. RESULTADOS: En cuanto
a las variables atención y atención plena, no se encontraron diferencias entre
grupos ni entre sexos. Pero para la variable atención plena se encontraron
diferencias significativas al comparar los dos grupos de meses de experiencia,
teniendo mayor atención plena los que tenían mayor cantidad de meses de
experiencia. CONCLUSIÓN: Los resultados de este estudios sugieren que que la
práctica deportiva puede estimular tanto la atención como la atención plena de
manera similar a como lo hace la meditación y la arquería.
PALABRAS CLAVE: meditación budista, arquería, voleibol, atención, atención
plena, covariable.
REFERENCIAS
Buceta, J. M. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo (pp. 268-269). Madrid: Dykinson.
Cahn, B. Rael, and John Polich. (2006). "Meditation states and traits: EEG, ERP, and neuroimaging studies." Psychological
Bulletin 132, no. 2: 180-211. PsycARTICLES, EBSCOhost (accessed May 19, 2015).
Kaufman, K. A., Glass, C. R., & Arnkoff, D. B. (2009). Evaluation of Mindful Sport Performance Enhancement (MSPE): a
new approach to promote flow in athletes. Journal of Clinical Sport Psychology, 3(4).
Kelaher, D., Glasscock, N., & Mirka, G. (2003, October). The Effects of Body Awareness, Movement Direction, Visual
Condition, and Movement Speed on Trunk Proprioception. In Proceedings of the Human Factors and Ergonomics
Society Annual Meeting (Vol. 47, No. 10, pp. 1299-1302). SAGE Publications.
Moreno González, A. (2010). La Atención: Su importancia y valoración. Bogotá: Edufisica Vol. 2 No. 6, 1(3).
Nideffer, R. M., & Sharpe, R. (1978). ACT: Attention control training. New York: Wideview.
Nideffer, R. M. (1991). Entrenamiento para el control de la atención y la concentración. In Psicología aplicada al deporte (pp.
374-396). Madrid: Biblioteca Nueva.
Williams, G. M. (2003). Handbook of Hindu Mythology. Santa Barbara, Calif: ABC Clio.
147
Williams, A. M., Singer, R. N., & Frehlich, S. G. (2002). Quiet eye duration, expertise, and task complexity in near and far
aiming tasks. Journal of Motor Behavior, 34(2), 197-207.
Wolanin, A. T., & Schwanhausser, L. A. (2010). Psychological Functioning as a Moderator of the MAC Approach to
Performance Enhancement. Journal Of Clinical Sport Psychology, 4(4), 312-322.
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS EN EL RIESGO
PSICOSOCIAL DE LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ESCOLAR
Marcelo Castillo Retamal, PhD; Luis Benavides Roca, Licenciado; Andrés Rivas Droguett,
Licenciado
Universidad Católica del Maule, Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Grupo
de Estudio en Actividad Física GEAFyS
[email protected]
Chile
Propósito e importancia del estudio
Las pausas activas son momentos de activación, que permiten un cambio en la
dinámica laboral, a través de movimientos que impulsan y fortalecen el sistema
musculo-esquelético, cardiovascular, respiratorio y cognitivo, los que va a producir
cambios en el ámbito psicosocial, las cuelas son repuesta negativas adaptables
del organismo a cualquier cambio, demanda, presión desafío o amenaza.
El propósito de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de
pausas activas en el riesgo psicosocial de los miembros de una comunidad
educativa urbana.
Metodología
Estudio de tipo descriptivo experimental, con un diseño pre-experimental en el que
se trabajó con una muestra intencionada de 47 miembros de una escuela pública
(36 mujeres y 11 hombres), sus edades oscilaban entre los 25 y 60 años (media
de 33 años), los cuales fueron sometidos a un programa de pausas activas.
Para la medición del riesgo psicosocial en el trabajo se utilizó el test SUCESO-21
en su versión breve.
Se intervino durante ocho semanas, con frecuencia de dos veces por semana y la
aplicación de actividades motrices divididas en tres etapas (inicial, central y final),
focalizando en movilidad articular, flexibilidad, relajación y respiración.
El programa de pausas activas se basó en cuatro fases de desarrollo:
Familiarización y ambientación, Disminución de dolores musculares, Control del
estrés, Mejora de los aspectos psicosociales.
Resultados
Post intervención, el grupo mostró disminución de los riesgos psicosociales en
todas sus dimensiones
149
Dimensiones
SUSESO ISTAS 21
Ex. Psicológicas
T. Activo y D° de
habilidades
Apoyo social y
liderazgo
Compensaciones
Doble Presencia
Pre
test
Postest
Pre
test
Postest
Pre
test
Postest
Alto
Alto
Medio
Medio
Bajo
Bajo
53,85% 21,27% 25%
27,65% 21,15% 51,06%
28,55% 19,14% 30,77% 23,40% 40,38% 57.44%
50%
29,78% 25%
19,14% 25%
51,06%
42,31% 21,27% 30,77% 29,78% 26,92% 48,93%
57,69% 44,68% 30,77% 21,27% 11,54% 34,04%
Conclusiones
El programa de pausas activas provocó una disminución de los problemas
psicosociales en los miembros de la comunidad intervenida. Lo anterior permitió a
la unidad educativa reclasificarse como una institución sin problemas
psicosociales.
Recomendaciones
Se sugiere la implementación de programas asociados a la actividad física en todo
tipo de trabajos.
Referencias bibliográficas
Aguirre R, (2010). Evaluación ergonómica de carga mental y factores de riesgo psicosocial del trabajo, en profesionales,
técnicos y administrativos de un centro de rehabilitación de salud mental privado. Revista Terapia ocupacional
17(19); 85-97
Bobadilla F, (2012). Propuesta de un programa de pausas activas para colaboradores que realizan funciones de oficina en
la empresa de servicios públicos gases de occidente s.a.e.s.p de la ciudad de Cali. (Tesis de pregrado)
universidad de Cali, Colombia
Castro, E., Múnera, J. E., Sanmartín, M., Valencia, N.A., Valencia, N.D & González, E.V. (2011). Efectos de un programa de
pausas activas sobre la percepción de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores de la Universidad de
Antioquia. Revista educación física y deporte, 30, (1), p.389-399.
Díaz X, Mardones M, Mena C, Rebolledo A, Castillo M. (2011): Pausa activa como factor de cambio en actividad física en
funcionarios públicos. Revista Cubana de Salud Pública. 37(3):306-313
Martín, F., y Pérez, J. (1997). Factores Psicosociales: metodología de evaluación. Revista INSHT. Barcelona. 4 (4) 35-40.
Peiró, J (2008). Estrés Laboral, Liderazgo y Salud Organizacional. Revista Papeles del Psicólogo. 29(1), 68-82.
Polito E; Bergamaschi C (2002). Ginástica Laboral. Teoria e prática. Revista Brasileira de Ciência e Movimento, 8, (3) 39-46
RESÚMENES DE TALLERES
151
TALLER ALCOHOL Y ACTIVIDAD FÍSICA: MITOS Y NUEVAS REALIDADES
Dr. Renán Méndez Díaz, Magister
Magister en Medicina del Trabajo
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
Los deportes y el aclohol están tan estrechamente unidos en nuestra cultura que se
hace difícil pensar en uno sin el otro. Muchos equipos deportivos son patrocinados
por una bebida alcohólica, y la ingesta de estas bebidas es algo que acompaña la
práctica regular de actividad física; incluso hasta tiene su propio lenguaje: el agujero
19 en el golf y el tercer tiempo en el fútbol, por ejemplo. Existen muchos mitos con
respecto a los efectos del consumo de alcohol en relación con la actividad física y con
esta disertación buscamos aclararlos.
PALABRAS CLAVE: Alcohol, actividad física, mitos.
EL EMPLEO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN NIÑOS DE
EDAD PREESCOLAR MEDIANTE
JUEGOS PARA EL DESARROLLO E INCREMENTO DEL RENDIMIENTO
DEPORTIVO
Daniel Maseda Figueroa
Máster en metodología del entrenamiento deportivo para la alta competencia.
Entrenador de gimnasia artística. Club Gimnasia Metropolitana. San José, Costa
Rica.
E-mail: dmaseda1984mail.com
Cuba
RESUMEN
A pesar de la unilateralidad motriz que caracteriza la práctica deportiva de alto
rendimiento en edades tempranas, es imperante el uso de las habilidades motrices
básicas como base del desarrollo de las habilidades motrices específicas del
deporte así como el desarrollo técnico y físico del joven deportista. El juego, que
es el primer método que debe emplear el entrenador en las primeras sesiones de
entrenamiento, tiene un papel insustituible para la variabilidad de los ejercicios y
evitar la monotonía en los entrenamientos iniciales, inculcar disciplina mediante el
uso de reglas y enseñar las distintas formas de trabajo y ejercicios a ejecutar. Para
la confección de los juegos y ejercicios, así como la dosificación de estos es
importante que el entrenador sepa las características fisiológicas y psicomotrices
de la edad preescolar, con el fin de encausar de forma correcta su trabajo.
PALABRAS CLAVE: Habilidades motrices básicas, Edad Preescolar, Juegos,
Coordinación, Fuerza, Resistencia.
153
FUNDAMENTOS BÁSICOS PARA LA ENSEÑANZA DEL BÁDMINTON PARA
ESCUELA Y COLEGIO
Adrián Gómez Calvo, M.Sc.
Bryan Montero Herrera, Lic.
Marco Villalobos Pereira, Lic.
Afiliación profesional (en cursiva, Arial 11)
E-mail:[email protected]
[email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El bádminton es un deporte que se ha masificado alrededor del mundo en los últimos
años y Costa Rica no ha sido la excepción. Su incursión dentro del programa de
educación física del Ministerio de Educación Pública, abre la posibilidad de que sean
más las personas y los y las estudiantes que conozcan de su práctica. No obstante a
veces la falta de información se convierte en uno de los principales obstáculos para
poder implementarlo. Con este taller se pretende orientar a la población docente en los
principios fundamentales para la enseñanza del bádminton en los centros educativos,
esto por medio del uso del ejercicios básicos que faciliten su aprendizaje de tal forma
que les ayude a tener las herramientas necesarias para su desarrollo en las lecciones.
PALABRAS CLAVE: bádminton, enseñanza, educación física, golpes básicos, MEP.
MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO:
LA PRÁCTICA DEL YOGA A TRAVÉS DEL ASANA
Mónica Bravo Herrera M.Sc.
Asociación de Ashtanga yoga Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El yoga es una forma de vida para el mantenimiento de la salud física y el trabajo
espiritual, que persigue la unión del Ser individual con el Ser supremo, a través del autoconocimiento y la introspección, y diferentes técnicas de control mental. Una de las
técnicas que se realizan es la práctica de las posturas o asanas, trabajadas con atención
y conciencia corporal, de forma que se convierten en uno de estos métodos del control
de la mente; una meditación en movimiento. En este taller se practicarán posturas de
yoga en coordinación con la respiración consciente (vinyasa) procurando mantener como
foco de atención la respiración a lo largo de la práctica, y permitiendo así ejecutar una
técnica de meditación utilizando el movimiento.
PALABRAS CLAVE: yoga, asana, meditación, vinyasa, ashtanga
155
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
Carlos Ballestero Umaña, M.Sc.
Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected]
Costa Rica
__________________________________________________________________
RESUMEN
El objetivo del taller es capacitar a las personas participantes en el conocimiento y la
aplicación de destrezas de reanimación cardiopulmonar (RCP) para buscar la
recuperación de una persona que ha dejado de respirar y que su corazón ha dejado
de latir. Para lograr este propósito se conocerá el proceso para reactivar el corazón
mediante compresiones torácicas y ventilar boca a boca con la protección
correspondiente.
PALABRAS CLAVE: Reanimación cardiopulmonar, vía aérea permeable, paro
cardíaco, paro respiratorio, compresiones toráxicas.
TALLER DE BAILES INTERNACIONALES
Carmen Grace Salazar Salas, Ph.D.
Docente de la Escuela de Educación Física y Deportes
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El taller de Bailes Internacionales tiene el objetivo de enseñar bailes de cinco
países. Estos bailes pueden ser parte de los contenidos de la educación formal,
específicamente de la Educación Física, o de programas recreativos. En ambos
casos, la ejecución proporciona diversos beneficios personales y grupales.
PALABRAS CLAVE: bailes, bailes folclóricos, bailes internacionales, beneficios.
157
CONCEPTOS BÁSICOS EN ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
Bach. Henry Quirós Sánchez
Educador Físico, Entrenador Personal y cruzrojista voluntario en comité en Escazú
[email protected]
Costa Rica
RESUMEN
La atención inicial que se le brinde a un paciente puede ser determinante mientras
se cuenta con ayuda especializada. Como conocedores en aspectos básicos en
primeros auxilios tenemos la obligación moral de ayudar en caso de ser necesario
a quien requiera de nuestra ayuda. Sin embargo debemos conocer una serie de
elementos de suma importancia que conllevan asumir esta responsabilidad.
Debemos conocer nuestras limitaciones y no exponernos a inclusive un problema
legal por aplicar maniobras inadecuadas. En el presente taller se desarrollarán y
ejecutarán diferentes escenarios y el desarrollo de temas elementales y muy
comunes a los cuales podemos enfrentarnos en nuestro diario vivir. Como
encargados de grupos estamos expuestos a que las personas con als cuales
trabajamos sufran diferentes accidentes y ante esto somos los encargados de
brindar la ayuda inicial a no ser que contemos con personal con un nivel de
capacitación mayor al nuestro.
PALABRAS CLAVE: Primeros auxilios, Aspectos legales, revisión primaria,
heridas, golpes y fracturas.
TALLER DE GIMNASIA DANESA
Javier Francisco Conejo Hidalgo, Estudiante del bachillerato en Ciencias del
Movimiento Humano (UCR).
Afiliación profesional
[email protected]:
Costa Rica
RESUMEN
Inspirada por la gimnasia Sueca y Alemana la Gimnasia Danesa se ha convertido
en una expresión física de la cultura Nórdica. El objetivo de la gimnasia Danesa es
moverse y mantenerse saludable en cuerpo y mente, ya sea por medio de
acrobacias, saltos o ejercicios rítmicos.
Este tipo de gimnasia está basada en la filosofía del deporte para todos, incluir a
las personas que quieran participar de ella sin importar la edad, el fin último es
realizar presentaciones en equipo y no la competencia, y se lleva a cabo
simplemente por el placer de practicarla.
La Gimnasia Danesa estimula la coordinación, bienestar físico general, posturas
corporales, fuerza, flexibilidad, agilidad, la conciencia espacial y del propio cuerpo
además de la propiosepción. Debido a que es también una actividad en equipo
proporciona un espacio sano para desarrollar la toma de decisiones, confianza,
relaciones interpersonales, respeto, responsabilidad, disciplina y muchos más
valores.
Algunas de las disciplinas que forman parte de la Gimnasia Danesa son: Power
Tumbling, Teamgym, Performance Tumbling, Gimnasia Rítmica, Danza moderna
PALABRAS CLAVE: (Gimnasia, Deporte Para Todos, Acrobacia, Calentamiento)
159
TALLER DE KORFBALL
M.Rec. Marcia Rodríguez Morera
MS.c. Wilberth Méndez
MS.c. Luis Jiménez García
Los talleristas cuentan con los Nivel I y II de Entrenadores de Korfball. Introducción
al Korfball. Compilación de Normas Básicas
[email protected]
wmendez@ itcr.ac.cr
ejimenez@ itcr.ac.cr
Costa Rica
RESUMEN
Con la ejecución del taller de korfball se busca dar a conocer un deporte
alternativo que brinde la posibilidad de fomentar la equidad de género, solidaridad,
trabajo en equipo, respeto, entro otros y complementando con el mejoramiento las
capacidades físicas de la población practicante.
El objetivo principal es difundir y masificar el deporte desde todas las
esferas, buscando especialmente la implementación en las escuelas, colegios y
universidades por parte de los profesionales del deporte, la educación física y la
salud.
El taller se impartirá en una modalidad teórico práctica.
PALABRAS CLAVES: Korfball, equidad de género, valores, deporte alternativo
ZUMBA FITNESS .
M.Sc. Randall Kaver Chacón
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN:
“El programa de ZUMBA es una clase de baile fitness inspirada en la música latina,
que incorpora música y movimientos de baile de origen latino e internacional, a la vez
que crea un sistema de fitness dinámico, emocionante, estimulante y efectivo.”
Tomado del “Instructor Trainining Manual”.
PALABRAS CLAVE: Zumba , Fitness, Zumba Fitness , ejercicio físico
161
ZUMBA® SENTAO™
Randall Kaver Ch. ZIN (Zumba instructor Network), Master Educación Física. UCR
Viviana Céspedes Ortega (Zumba Instructor Network) Bachilller Educación Física UCR
Marketing Agent de Zumba® Fitness para Costa Rica.
E-mail: [email protected]
[email protected]
COSTA RICA
RESUMEN
El programa Zumba Sentao™ es una forma nueva e intensa, de incrementar la
emoción de la fiesta de acondicionamiento físico. Los instructores que obtienen
una licencia en este programa de especialidad aprenden coreografías con sillas
que fortalecen, equilibran y estabilizan el centro del cuerpo e intensifica el trabajo
cardiovascular de una forma totalmente nueva. Los alumnos aprenden a usar una
silla y el peso de su propio cuerpo para aumentar la fuerza muscular, mejorar la
definición y la resistencia y tonificar su cuerpo.
APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO PARA EVALUAR LOS PATRONES BÁSICOS
DE MOVIMIENTO (IPBM)
1
2
Judith Jiménez Díaz , M.Sc y María Morera Castro , Ph.D.
1
Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
2
Escuela de Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
Los patrones básicos de movimiento (PBM), son destrezas simples necesarias
para la ejecución de destrezas más complejas y específicas de un deporte. El
desempeño de los PBM se pueden medir y evaluar con diversos instrumentos, sin
embargo son pocos los instrumentos que evalúan estas destrezas en
adolescentes y adultos; y que se encuentren en idioma español. El presente taller,
tiene como objetivo presentar el procedimiento para la aplicación del Instrumento
para evaluar Patrones Básicos de Movimiento (IPBM), además de su uso y
utilidad. El IPBM es una prueba orientada al proceso que evalúa el desempeño en
10 PBM, cinco locomotores (correr, saltar a distancia, brincar, galopar,
deslizamiento lateral) y cinco manipulativos (lanzar por encima del hombro,
apañar, rebotar, batear, patear). En una primera parte del taller, se realizará de
manera práctica la medición de los patrones, con su respectiva explicación, y en
una segunda etapa se realizará la evaluación del desempeño, con la explicación.
Para finalizar el taller se discutirá la aplicación y utilidad del instrumento.
163
JUGUEMOS TENIS: CLAVES PARA LA INICIACIÓN EN EL TENIS
1
1
Manrique Rodríguez Campos , Bach., Pamela Salazar Cruz, Bach .
1
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Educación
Física y Deportes, Universidad de Costa Rica
E-mail: [email protected], [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El presente taller pretende abordar bases para la enseñanza del tenis desde una
perspectiva más real al contexto costarricense, esto por medio de una parte teórica y
otra práctica, con la finalidad de profundizar conceptos básicos de desarrollo motor,
del tenis como deporte y la importancia de la adecuada instrucción, en poblaciones
infantiles y/o iniciantes en el tenis. Para esto se tiene como objetivos del taller que los
participantes puedan: 1) Conocer aspectos básicos de la iniciación en el tenis. 2)
Conocer diferentes ejercicios y estrategias para la planificación de una clase de
iniciación en tenis. 3) Desarrollar distintos ejercicios para la enseñanza del tenis. Para
esto los participantes además de conocer algunos componentes básicos del deporte
en la charla teórica deberán ejecutar y experimentar diversas actividades y juegos
referentes al tenis. Todo esto con el fin de brindar herramientas, las cuales pretenden
dar otra perspectiva de lo que se conoce actualmente en Costa Rica como tenis y con
esto ampliar más las posibilidades de enseñanza y por ende de la práctica de este
deporte.
PALABRAS CLAVE: tenis, iniciación deportiva, niños, juego.
ACTIVATOM: DESARROLLANDO EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA
COOPERACIÓN EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Eduardo Rodríguez Reyes, Master
Docente de Educación
[email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El taller lo que busca es una forma práctica, dinámica, recreativa y formativa de
abarcar y complementar los aspectos solicitados en los programas de estudio de
educación física del ministerio de educación pública, fomentando la unión grupal,
el respeto y la cooperación entre los mismos estudiantes para la realización de
diversas actividades en equipo, tomando en cuenta sus destrezas y cualidades
individuales y colectivas, para la realización de las actividades asignadas.
PALABRAS CLAVE: Trabajo en equipo, Recreación, Actividad física, Destrezas motoras,
Respeto
165
BALONCODO: UN DEPORTE COLECTIVO, MIXTO, INCLUSIVO Y EDUCATIVO
PARA FOMENTAR LA CULTURA ESPAÑOLA
Norberto Domínguez Jurado - Doctor en Educación Física
Maestro de E.F. en la escuela primaria | C.E.I.P. Hans Christian Andersen.
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Investigador (Grupo HUM-564) en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
RESUMEN
El baloncodo es una nueva disciplina deportiva que surge fruto de un proyecto de
investigación e innovación educativa sobre las posibilidades del deporte como
herramienta para el fomento de la cultura española, atendiendo a sus singularidades
en la representación de cada una de las situaciones de juego. Este nuevo deporte
integra, además, un alto carácter educativo por trabajar diferentes disciplinas del
desarrollo integral de las personas tales como la comunicación, el razonamiento
lógico-matemático y la inclusión de todos los miembros participantes sean cuales
sean sus características.
PALABRAS CLAVE: deporte / baloncodo / cultura española / España / cultura
andaluza / Andalucía / actividad física / educación / inclusión / colectivo / mixto.
EL MASAJE QUIROPRÁCTICO COMO DISCIPLINA REGENERADORA DE
CURA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA, SIN EL USO DE FÁRMACOS Y CIRUGÍA
Nombre de la persona tallerista: Luis Lenin Núñez Guzmán
Grado académico: Lic. Educación Física y Técnico en Masaje Terapéutico
Afiliación profesional: COLYPRO – Carne Nº 17927
E-mail:[email protected]
País: Costa Rica
RESUMEN
La quiropráctica es una de las formas más popularizadas de terapia manual la
quiropráctica representa una forma de tratamiento conservador que necesita de
facultativos idóneos genera costos adicionales mínimos
La reglamentación del ejercicio de la quiropráctica varía considerablemente de un
país a otro.
Se han concebido programas de conversión a fin de que las personas con
suficiente formación médica de base puedan adquirir la destreza y los
conocimientos adicionales necesarios para ejercer de quiroprácticos , hoy en día
muchos Maso terapeutas , utilizan muchas de sus técnicas para aliviar el dolor, a
veces casi inexplicable de atletas de rendimiento como de deportistas recreativos
que muchas veces se ven aquejados en muchas de sus articulaciones por macro y
micro traumatismos a que exponen su cuerpo en el diaria actividad física ya sea
de alto o bajo impacto e incluso a la ejecución técnica errónea de sus movimientos
locomotores.
La Quiropráctica es la disciplina sanitaria que enfatiza la capacidad regeneradora
inherente del cuerpo humano de curarse a sí mismo sin el uso de fármacos ni
cirugía. La Quiropráctica se basa en la relación entre estructura (centrada en la
columna vertebral) y función (coordinada por el sistema nervioso), y en cómo esta
relación afecta a la conservación y restitución de la salud.
Palabras clave del taller: quiropraxia, subluxación, ajuste vertebral, regeneración
natural, técnicas manuales de ejecución.
167
TALLER DE PINTACARITAS Y EXHIBICIÓN DE BODY PAINT
Ronald Luna Miranda, Profesional en Body Paint y pintacaritas
Body art CR y animación profesional de eventos. Artista de la marca Snazaroo.
Payaso profesional y animador. Masajista profesional en instituto IECSA.
[email protected] / www.bodyartcr.com
Costa Rica
Ariana Granados Bermúdez, Estudiante último año de carrera Ciencias del
Movimiento Humano.
Propietaria y gerente general de empresa eventos pequemundos. Payasita
profesional. Profesora de club de gimnasia en Colegio Miravalle. Profesora de
recreativa de yoga UCR sede Atlántico. Profesora de natación en Aquanautas.
[email protected]/ pequemundos.com
Costa Rica
RESUMEN
Actualmente se ha popularizado el arte de pintacaritas por lo que es bueno se le
presente la oportunidad a las personas de aprenderlo, ya que es de gran utilidad
para fiestas, presentaciones de teatro, para realizar como un juego ó bien para
presentarlo en una clase escolar como desarrollo de la motora fina.
Body Paint es un arte innovador en nuestro país por lo que se tendrá en exhibición
este hermoso arte con un modelo escogido de los participantes al simposio
No obstante pintacaritas y body Paint no solamente son utilizados para actividades
teatrales sino también es utilizada en diferentes festividades, exhibiciónes, y
diferentes actividades recreativas de expresión.
PALABRAS CLAVE: pintacaritas, body paint, actividad recreativa, motora fina.
TALLER DE RECREACIÓN FAMILIAR
Carmen Grace Salazar Salas, Ph.D.
Docente de la Escuela de Educación Física y Deportes
E-mail: [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
El taller de Recreación Familiar tiene como finalidad el sensibilizar a las personas
participantes acerca de la necesidad de organizar actividades recreativas con la
propia familia y con otros grupos familiares. Aparte de las actividades que se
propondrán para realizar en la casa, se participará en dos actividades recreativas
de fácil organización.
PALABRAS CLAVE: familia, recreación familiar, actividades recreativas, beneficios.
169
LOS VALORES HUMANOS A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
Mar Montávez
Doctora en Educación por la Universidad de Córdoba (España)
Línea de investigación: Formación Inicial y Permanente en Expresión Corporal en
Educación Física
E-mail: [email protected]
España
RESUMEN
La Expresión Corporal (EC) contribuye, por un lado, a la construcción del ser
humano a través de los valores humanos mínimos de convivencia, y por otro, a las
competencias profesionales del docente. Ambas intenciones se orientan a la
construcción de una cultura más participativa, representativa y respetuosa de la
dignidad humana en todas sus esferas de intervención, una cultura de la
autonomía y la sensibilidad.
La idea de esta propuesta de taller LOS VALORES HUMANOS A TRAVÉS DE LA
EXPRESIÓN CORPORAL es atender a las 4 dimensiones de la Expresión
Corporal en Educación Física (expresiva, comunicativa, creativa y estética) y a
partir de ellas invitar a las sensaciones, emociones y sentimientos a dotar de
significado el cuerpo como vehículo para crear, expresar y comunicar lo que soy,
lo que quiero y lo que siento.
PALABRAS CLAVE: Expresión Corporal, Educación Física y Valores humanos.
POOLBIKING UN GIMNASIO EN EL AGUA
Lic. Sergio Solano Víquez [email protected]
Lic. Marco Segura Marín [email protected]
Bach. Fabián Jenkins Jiménez [email protected],
Costa Rica
RESUMEN
La actividad física ha sido parte de las actividades diarias del ser humano de sus
inicios, diversos estudios han puesto de manifiesto los grandes beneficios de
realizar actividad física con regularidad ya que tiene un impacto a nivel integral,
dando paso a una mejor calidad de vida.
A lo largo del tiempo la actividad física ha ido tomando más fuerza, no solo por sus
ventajas, sino también por la diversidad de necesidades que presentan las
personas, esta ha llevado a que se desarrollen actividades adaptadas a ciertos
grupos que requieren una actividad física más controlada debido a sus
características.
Las actividades acuáticas vienen a presentar nuevas opciones de ejercicios,
donde la resistencia del agua, la reducción del impacto a nivel articular, la
sensación relajante del agua y lo divertido del medio acuático, hace que cada vez
más personas busquen esta modalidad para ejercitarse, presentando una opción
novedosa para la educación física, terapia física, salud y recreación.
La creatividad del hombre ha llevado a crear programas de ejercicio que han
impactado en la sociedad, desde actividades terrestres y acuáticas y también una
fusión de ambas en una sola actividad como lo es el Poolbiking, que es una
modalidad de ejercicio en el agua, donde la herramienta principal es una bicicleta
acuática diseñada especialmente para este entorno.
Palabras clave: Actividad física, terapia física, salud, recreación.
171
INTERVENCIÓN EN LA VUELTA A LA CALMA Y/O ENFRIAMIENTO
EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS
Norberto Domínguez Jurado - Doctor en Educación Física
Maestro de E.F. en la escuela primaria | C.E.I.P. Hans Christian Andersen.
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Investigador (Grupo HUM-564) en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
José Luis Chinchilla Minguet - Doctor en Educación Física
Departamento de Expresión Corporal. Profesor Titular de la Universidad de
Málaga.
Coordinador del Grupo HUM-564 de Investigación en la Universidad de Málaga.
[email protected] | [email protected] | ESPAÑA
RESUMEN
La vuelta a la calma o enfriamiento es uno de los elementos más significativos en
toda práctica físico-deportiva. La incentivación de la realización de ejercicio físico
mantiene un importante vínculo con la forma de finalizar una actividad determinada.
La enseñanza y el aprendizaje de la vuelta a la calma en el área de educación física
se antoja imprescindible para el desarrollo integral de los educandos desde
tempranas edades. Su contribución a diferentes dimensiones del ser humano la
convierten en un eficaz vehículo de aprendizaje.
PALABRAS CLAVE: vuelta a la calma / enfriamiento / normalización / vehículo de
aprendizaje / educación / educación física / infancia / actividad física / deporte
AVENTURA A CIEGAS
DEPORTE Y RECREACIÓN
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Ana Lorena Mora Mora MSc.
Lic Jorge Segura Benavides
Pamela Contreras Hernández
Adolfo Medina De Lemos
Sofía Bolaños Martínez
Ericka Quirós Cordero
Universidad de Costa Rica- Sede Atlántico
[email protected]
Costa Rica
RESUMEN
Es importante que las personas con alguna condición de discapacidad, participen
en todas las actividades que hay en la sociedad para los ciudadanos; entre ellas,
las actividades deportivas y recreativas. Campamento de habilidades (camp
abilities) para niños y jóvenes con discapacidad visual, dio inicio en el año 2011,
como un proyecto de Acción Social de la Sede del Atlántico de la Universidad de
Costa Rica. Con el objeto de fomentar hábitos de vida saludable, mediante la
participación de esta población, en deportes adaptados, y actividades recreativas
en el medio natural. Campamento es un espacio para la práctica deportiva tanto a
nivel recreativo como competitivo. Además, como un valor agregado, se ofrece a
los voluntarios capacitación en técnicas para el trabajo con este tipo de población.
Los futuros profesores en ciencias del movimiento humano, deben contar con
conocimientos teorico-prácticos que los capacite para trabajar con esta y otros
diversos tipos de población, de la mejor manera. Los estudiantes voluntarios,
adquieren información y conocimientos que complementan su formación
universitaria. Este taller tiene como objetivo sensibilizar a las personas, al
practicar las actividades deportivas adaptadas, atletismo, baloncesto y aventura en
el agua, tal como lo hacen los participantes en campamento de habilidades.
PALABRAS CLAVE: Campamento, deportes, recreación, ciegos.
173
TALLER DE CRICKET
Robert Moers, University of Houston
Director Nacional de Desarrollo de La Federación de Cricket de Costa Rica
E-mail: [email protected], [email protected]
Costa Rica
RESUMEN
La Asociación Deportiva de Cricket se formó en 2000, inscrita en el Registro
Nacional en 2003. Se convirtió en la Federación de Cricket de Costa Rica
(FEDECRIC) en el 2009. FEDECRIC obtuvo la Representación Nacional en 2010
y se reconoció el cricket como deporte Olímpico por el Comité Olímpico de CR en
2013.
El Programa de Desarrollo empezó en oficialmente en el año 2013, y lleva el
deporte a más que 100 instituciones educacionales dentro del país.
El Director de Desarrollo, Robert W. Moers, se reconoció por el ICC como
Entrenador Internacional nivel 1 y Entrenador de Entrenadores. Lleva 3 años con
FEDEC
Descargar