Descargue aquí

Anuncio
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO
Santo Domingo, República Dominicana
“Una Aplicación de la Ley de Okun para
la República Dominicana”
Tesis para optar por el título de:
MAESTRÍA EN ECONOMÍA APLICADA, MONETARIA Y FINANCIERA
Por:
Jessika Suhar García Obregón
2012
1
APROBADO POR
Frank Alexis Fuentes Brito
Coordinador de Tesis
Julio Andújar Scheker, Ph.D
Lector Principal
2
Una Aplicación de la Ley de Okun para la República Dominicana
Resumen
La reacción de la Tasa de Desempleo ante variaciones del Producto Interno Bruto
representa una de las relaciones más estudiadas en términos de políticas públicas. En
República Dominicana, generalmente, los estudios del mercado de trabajo se han
concentrado en realizar análisis descriptivos en grupos específicos. Esta investigación
estima la relación entre la Tasa de Desempleo Ampliada y el Producto Interno Bruto con
datos trimestrales para el periodo 2000-2011, en base a los planteamientos de Okun (1962)
y Johansen (1988). Se encontraron relaciones de corto plazo y se obtuvieron coeficientes
que se encuentran en el intervalo de 0.20 y 0.24, lo que implica que un aumento del PIB en
1% disminuye entre 0.20 y 0.24 puntos porcentuales el desempleo. Otra interpretación
posible es que para reducir el desempleo en un punto porcentual, el producto debe aumentar
entre 4.2% y 5%.
3
Contenido
1. Introducción .......................................................................................................................................... 7
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Definición del tema ....................................................................................................................... 7
Justificación del Estudio................................................................................................................ 8
Objetivos ..................................................................................................................................... 10
Hipótesis ...................................................................................................................................... 10
Alcance y Limitaciones ............................................................................................................... 11
2. Revisión de la Literatura.................................................................................................................... 13
2.1
2.2
2.3
Sobre la Ley de Okun .................................................................................................................. 14
Ley de Okun: Primeras estimaciones y análisis crítico ............................................................... 15
Evidencia Empírica ..................................................................................................................... 16
3. Mercado Laboral y Crecimiento ....................................................................................................... 25
3.1
3.2
Medición del Desempleo en República Dominicana .................................................................. 25
Mercado Laboral y Crecimiento.................................................................................................. 27
4. Marco Conceptual .............................................................................................................................. 32
4.1
Las estimaciones de Okun ........................................................................................................... 32
5. Metodología de la Investigación ........................................................................................................ 29
5.1
5.2
Método de Estimación ................................................................................................................. 32
Diagnóstico y Especificación: Las Pruebas Econométricas ........................................................ 34
6. Modelación, Estimación y Resultados.............................................................................................. 36
6.1
6.2
6.3
6.4
El Modelo de Primeras Diferencias............................................................................................. 36
El Modelo Prueba de Brechas ..................................................................................................... 38
El Modelo de Ajuste de Tendencia y Elasticidad........................................................................ 40
Dinámica de Corto y Largo Plazo ............................................................................................... 42
7. Conclusiones y Recomendaciones ..................................................................................................... 50
Referencias Bibliográficas.................................................................................................................. 54
Anexos .................................................................................................................................................. 59
4
Lista de Tablas
Pág.
Tabla 1. Modelos Estimados por Okun
26
Tabla 2. Prueba de Raíz Unitaria
44
Tabla 3. Criterios de Selección
44
Tabla 4. Resumen de Pruebas
45
Tabla 5. Pruebas de Cointegración de Johansen
46
5
Lista de Figuras
Pág.
Gráfico 1. Coeficiente de Okun por países: Muestra seleccionada
16
Gráfico 2. República Dominicana: PIB Real y Desocupados
22
Gráfico 3. Centroamérica: TDA por Países
23
Gráfico 4. Transformación Tasa de Desempleo Ampliada
29
Gráfico 5. República Dominicana: Tasa de Desempleo Ampliada
40
6
Capítulo I:
Introducción
1.1 Definición del tema
Entre 1950 y 1970, las economías de América Latina experimentaron un gran dinamismo,
llegando en ocasiones a registrar tasas de expansión de dos dígitos, como los casos de
Brasil y México. Sin embargo, en los años ochenta, el crecimiento de la región se
desaceleró, dando lugar a una serie de reformas enfocadas en un nuevo modelo económico
basado en el mercado. A pesar de que estas reformas generaron expectativas positivas en
cuanto al mercado laboral, “la generación de empleo fue poco dinámica, la calidad de los
puestos de trabajo empeoró, y es probable que haya aumentado la desigualdad” (CEPAL,
2002, pág. 5).
Al inicio de los años noventa, a pesar de que los países de la región experimentaron una
recuperación económica, el mercado laboral mostró un debilitamiento en sus indicadores.
Esta situación cambió en el período 2003-2008, cuando el crecimiento económico generó
un aumento en el empleo, lo que permitió la reducción de las tasas de desocupación. Con la
crisis internacional de 2008 y su impacto en América Latina, el incremento en los niveles
de desempleo de la región comienza a generar un impacto negativo en las economías, y por
tanto, en el nivel de vida de los individuos.
En República Dominicana (RD), el crecimiento durante los últimos cincuenta años se ha
mantenido por encima del 5%; mientras, los niveles de desempleo ampliado alcanzaron
22% en 1980, 23% en 1990 y 13.9% en el año 2000. Este patrón de comportamiento indica
7
una correlación entre el crecimiento económico de las últimas décadas y el comportamiento
del mercado laboral.
A la relación existente entre Producto Interno Bruto (PIB) y desempleo, se le ha conocido a
través de la historia como Ley de Okun, convirtiéndose en un clásico en torno al tema de
los ciclos económicos, costos sociales y pleno empleo. A pesar de que existen críticas en
cuanto a esta estimación en términos de productividad, horas trabajadas, tamaño de la
fuerza laboral, entre otros; los trabajos realizados en distintos países muestran una relación
inversa entre el crecimiento del PIB y la tasa de desempleo, confirmando así las
estimaciones de Okun (1962).
En esta investigación se parte de las estimaciones originales de Okun (1962) para probar
algunas hipótesis en el caso dominicano sobre la relación de la tasa de crecimiento del
Producto Interno Bruto (PIB) y la Tasa de Desempleo Ampliada (TDA). En este sentido, se
busca estudiar las relaciones internas entre variables del mercado laboral, resaltando la
interacción de las tasas de desempleo y su comportamiento en ciertos períodos; así como
realizar un análisis de la tasa de desempleo comparable con los países industrializados y de
la región. El estudio utiliza datos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT)
que realiza el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
1.2 Justificación del Estudio
El desempleo representa costos, tanto económicos como sociales. La falta de trabajo
dificulta el acceso del individuo a un ingreso constante, y en ocasiones deja necesidades
básicas insatisfechas, surgiendo una relación entre pobreza y desempleo. El empleo es
8
clave, ya que constituye la fuente principal para generar ingresos y reducir la pobreza. En
países en desarrollo, la informalidad y el sub-empleo se han convertido en grandes
problemas.
A pesar de que en los últimos cincuenta años el Producto en RD ha crecido en promedio
5% anual (PNUD, 2005), se tiene la percepción de que los niveles de desempleo no han
descendido rápidamente si se compara con lo ocurrido en América Latina. Esto ha llevado a
que organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
hayan planteado la necesidad de una mayor creación de empleos en la economía. En este
mismo sentido, algunas organizaciones locales señalan un crecimiento económico
desequilibrado, concentrado en sectores específicos y no en aquellos que “deben ser
responsables de conducir la economía, aportar ingresos y empleo a la población”.1 El
comportamiento del mercado laboral dominicano, en el contexto de una economía con alto
y sostenido nivel de crecimiento, motiva la escogencia del tema principal de esta
investigación.
La tasa de desempleo representa una variable clave para evaluar el funcionamiento y
evolución de una economía. En esa misma línea, el mercado de trabajo representa la fuente
principal para la producción de bienes y servicios de una economía, así como el mecanismo
principal para la obtención de ingresos de los hogares. El mal funcionamiento de este
mercado trae consigo efectos macroeconómicos adversos, como la sub-utilización del
trabajo en la economía y un deterioro en el nivel de vida de los agentes económicos.
1
CONEP(2008)
9
Estas consideraciones permiten afirmar que es necesario el estudio de la relación entre las
variables consideradas. Una buena aproximación es esencial para obtener conclusiones y
recomendar acciones de política. En resumen, la principal contribución de esta
investigación es que aporta una base para la mayor comprensión de la dinámica entre el
crecimiento de la economía y el desempleo en RD.
1.3 Objetivos
En vista del comportamiento del desempleo en la República Dominicana durante los
últimos diez años, el objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el
crecimiento del Producto Interno Bruto y las variaciones en la tasa de desempleo en la
economía dominicana, aplicando el enfoque de Okun (1962).
A partir de este objetivo principal, surgen una serie de objetivos específicos: 1) analizar las
interrelaciones que se generan en el mercado laboral dominicano; 2) estimar las ecuaciones
planteadas originalmente por Okun (1962); y 3) estimar una dinámica de corto y largo
plazo entre el PIB y el desempleo.
1.4 Hipótesis
La teoría económica plantea una relación inversa entre el crecimiento del producto y el
desempleo. Es decir, incrementos en el PIB conllevan reducciones en el desempleo. La
presente investigación pretende encontrar evidencia de esta relación, se espera que el
10
crecimiento del producto de la República Dominicana implique una reducción en la Tasa
de Desempleo Ampliada.
Los mercados laborales en países en desarrollo con altos grados de informalidad y rigidez
han necesitado, generalmente, significativos niveles de crecimiento para lograr reducciones
importantes en el desempleo. En el caso del mercado laboral dominicano se espera que,
como economía emergente, la magnitud estimada de la relación de Okun sea mayor a las
estimaciones originales para la economía de los Estados Unidos (EEUU) de este autor.
Dadas las características de las economías de la región, como alto desempleo,
productividad baja y uso intensivo del factor trabajo; la evidencia empírica muestra para
América Latina coeficientes mayores que los encontrados por Okun para EEUU. Se espera
que el coeficiente estimado para RD oscile entre los valores encontrados para países con
características similares.
1.5 Alcance y Limitaciones
Una de las principales limitaciones en la presente investigación, algo que es común en
países en desarrollo, se refiere a la calidad de la información disponible para la estimación.
En este sentido, la base de datos que sirvió como fuente para las estimaciones ha requerido
de importantes transformaciones en cuanto a su periodicidad, ya que, los indicadores de
desempleo en RD son compilados de manera semestral y los del PIB de forma trimestral;
en el marco de la investigación, se hizo necesario un proceso de trimestralización de los
11
datos, a través de métodos de interpolación para obtener una base de datos homogénea en
cuanto a frecuencia.
Respecto al alcance, la agenda de investigación contiene, además de las indagaciones de la
Ley de Okun, un análisis sectorial tanto del PIB como del desempleo. Adicionalmente, se
analiza la estabilidad del coeficiente y su asimetría, es decir, la posible violación de los
supuestos de esta ley. Esta investigación asimismo, contribuiría como fuente de
información para los hacedores de política económica y para futuros estudios e
investigaciones.
El resto de la tesis está estructurado de la manera siguiente: en el capítulo dos se encuentra
la revisión de la literatura, contiene las investigaciones relacionadas con este tema, y a su
vez, puntualiza las experiencias de diferentes países en torno a este tipo de estimaciones. El
capítulo tres contiene el desglose de la medición del desempleo en RD y las características
del crecimiento y el desempleo. Los fundamentos del estudio, detallando las bases de las
estimaciones de Okun, así como la definición de las variables relevantes para este análisis,
se desarrollan en el capítulo cuatro. En los capítulos cinco y seis se muestra la metodología
de la investigación, la modelación y la estimación, presentando un análisis de los
resultados. Por último, el capítulo siete contiene las conclusiones y recomendaciones de
política.
12
Capítulo II:
Revisión de la Literatura
Históricamente, la teoría económica ha planteado diversos enfoques para estudiar el
desempleo y sus características. En términos generales, se pueden identificar tres grandes
posiciones en torno al desempleo: la neoclásica, la marxista y la keynesiana (Griñan, 2007).
Para la escuela neoclásica, el desempleo es un problema originado en el mercado de
trabajo, debido a que este funciona de forma menos eficiente que otros mercados. Para la
escuela marxista, el desempleo es un problema de exceso de oferta de trabajo; la oferta de
trabajo es de tal magnitud que determina las condiciones sociales de la economía. La teoría
keynesiana define como la causa fundamental del desempleo la insuficiencia en el gasto de
inversión; Keynes (1936) afirma que cuando la demanda agregada es insuficiente las ventas
disminuyen y se pierden puestos de trabajo.
Al margen de la visión que se adopte del desempleo, desde el punto de vista empírico, algo
que ha sido comprobado en diversos estudios, es que existe una relación inversa entre el
crecimiento económico y el desempleo. En ese sentido, en la teoría post-keynesiana se
modifican aspectos básicos de los modelos clásicos, resaltando el capital humano, como
fuente de productividad y crecimiento económico, además del capital y el trabajo.
Empíricamente, dicha relación fue estimada por primera vez por Arthur Okun, quien fuera
Jefe del Consejo de Asesores Económicos del Gobierno de los EEUU. Según Okun (1962),
el desempleo indica que hay una cantidad de bienes de capital físico y humano ociosos en
el momento presente que afectará la capacidad productiva de la economía en el futuro.
13
Plantea que la tasa de desempleo es una proxy que muestra cuánto producto se pierde al
comparar la tasa de desempleo efectiva a la tasa natural. El objetivo principal del estudio de
este autor fue estimar el gran costo social del desempleo por la pérdida de producto
potencial.
2.1 Sobre la Ley de Okun
La relación empírica entre producto y desempleo estimada originalmente por Okun fue
aceptada como “ley” debido a la regularidad con que se cumple en la mayoría de las
economías. En este sentido, Granados (2007) afirma que las hipótesis son aceptadas como
leyes si tienen: una fundamentación teórica; una implicación con la mayor cantidad de
hechos posibles, es decir, que se pueda asumir como una generalización; y la capacidad de
conducir a la predicción de fenómenos.
En referencia a la Ley de Okun, James Tobin la califica como “una de las regularidades
empíricas más confiables de la macroeconomía”.2 A pesar de que la Ley de Okun no tiene
una fuerte base teórica, ha sido una regla empírica ampliamente utilizada. A través del
tiempo, las numerosas estimaciones empíricas de la Ley de Okun, han mostrado variaciones
entre países. Adicionalmente, diversos estudios sugieren que la relación desempleoproducto es asimétrica. En estimaciones particulares, se ha reformulado el producto
potencial utilizado en la ley. No obstante estas modificaciones, esta regla se ha convertido
en uno de los hechos estilizados más importantes de la macroeconomía moderna.
2
Perry y Tobin 2000, Prefacio.
14
2.2 Ley de Okun: Primeras estimaciones y análisis crítico
De acuerdo con Okun (1962), una economía en expansión, asumiendo una población
económicamente activa estable, debe aumentar la cantidad de recursos humanos utilizados
para aumentar su nivel de producción y reducir su nivel desempleo. De igual forma, una
economía en recesión disminuirá el número de empleados, aumentando su nivel de
desocupados. Por tanto, asume la tasa de desempleo como una proxy de otros factores que
afectan el producto, como son la productividad del trabajo, el número de horas-hombre
trabajadas, el tamaño de la fuerza laboral y la relación capital-trabajo.
En su estimación, Okun (1962), asume la invertibilidad del coeficiente, sugiriendo que una
variación del desempleo ante una variación en el producto, es equivalente al cambio en el
producto ante un cambio en el desempleo. En este sentido, Barreto y Howland (1993)
argumenta que existen dos condiciones que se deben dar para que el coeficiente estimado
sea invertible: 1) Debe existir una relación estable entre las variables producto y desempleo,
es decir, poco variable en el tiempo; y 2) El valor de la variable independiente debe ser fijo,
en estimaciones de muestreo repetido. Para probar que esta última condición se cumple, se
modifica el segundo supuesto y se asume una distribución de probabilidad conjunta de
variables aleatorias.
Otra consideración a destacar la plantea Baquero (2009). Señala el hecho de que Okun
supuso una relación estable entre el producto y el desempleo, lo cual llevaría a deducir que
dicho coeficiente no varía en el tiempo, así como la existencia de una relación lineal entre
ambas variables. En este sentido, asume respuestas simétricas del desempleo, ya sea que
15
exista una expansión o una contracción del producto. Esta última crítica ha sido
ampliamente debatida, sobre todo para las estimaciones de los Estados Unidos.
Una larga lista de autores ha prestado atención a la asimetría del coeficiente de Okun,
destacándose Neftci (1984), Granger y Lee (1989), Brunner (1997), Rothman (1991),
Courtney (1991), Palley (1993), Escribano y Pfan (1998), Lee (2000), Campbell and Fisher
(2000), Harris y Silverston (2001), Viren (2001), Mayer y Viren (2002), entre otros. La
siguiente sección presenta, de manera resumida, la experiencia por países y regiones en la
estimación del coeficiente de Okun.
2.3 Evidencia Empírica
A través del tiempo, los investigadores han ido modificando las tres estimaciones del
modelo de Okun para responder preguntas sobre la persistencia de la relación encontrada en
el tiempo, para incluir más variables en la estimación que expliquen el comportamiento del
desempleo y para incorporar mejoras en las técnicas econométricas. Sin embargo, la
esencia de la relación se mantiene.
Gordon (1984) realiza estimaciones de corto y largo plazo de la Ley de Okun para EEUU,
incluyendo variables económicas como la población en edad de trabajar, la población
activa, el empleo y la jornada media laboral, entre otras. La estimación se hace para el
período 1951-1979, arrojando resultados diferentes a las estimaciones originales de Okun.
El peso del desempleo en la producción estimado por Okun se encuentra entre 2.50% y
2.86%, y en Gordon (1984) fue de aproximadamente 2.03%.
16
En otro estudio, Freeman (2000) amplía las estimaciones de Okun a nivel de diferentes
regiones de EEUU con datos del período 1977-1997; realiza estimaciones anuales y
trimestrales con diferentes métodos para el cálculo de la tendencia de las variables y de las
correspondientes brechas. La ecuación de Freeman que contiene importantes variaciones de
las estimaciones originales de Okun, se representa en la siguiente ecuación:
)
donde: Y= Producción; U = Nivel de desempleo en porcentaje; el superíndice “p” identifica
la producción y desempleo potencial; y t = Tiempo. Los resultados obtenidos por Freeman
apuntan a un coeficiente de -2.0, comparable con el encontrado por Gordon (1984).
Cabe destacar que Freeman (2000) descompone los datos en dos períodos buscando
analizar la estabilidad del coeficiente, lo que le permite concluir sobre su invariabilidad en
el tiempo. Knotek (2007), por otro lado, utiliza regresiones móviles y encuentra que el
coeficiente de su estimación no es estable en el tiempo, lo cual justifica por las variaciones
del ciclo económico. El coeficiente de Knotek varía durante las recesiones y las
expansiones, comportamiento que se conoce como “asimetría de la Ley de Okun”, por lo
que concluye que la interpretación de la Ley de Okun se debe asumir como una
aproximación entre variables.
En un momento determinado, la influencia del ciclo económico en los resultados de las
estimaciones de Okun fue cobrando importancia. Por esta razón, algunos autores se
concentraron en hallar los mejores estimadores en cuanto a la descomposición del ciclo
económico. En ese sentido, la brecha del producto y del desempleo ha sido motivo de
17
especial atención en diversas investigaciones. Precisamente Freeman (2000) plantea que la
brecha podía ser estimada como la diferencia entre las series originales y su tendencia,
basándose en los estudios realizados por Stock y Watson (1998). Freman (2000) encontró
diferencias en los coeficientes estimados con el filtro de Baxter y King (1999) y con la
tendencia cuadrática.
En otros estudios sobre países industrializados, Sögner y Stiassny (2002) obtiene resultados
que reflejan coeficientes que van desde -0.12 para Japón hasta -0.82 para Holanda.3 Estos
autores estiman una ecuación que además de incluir las brechas de las variables, introduce
un rezago del nivel de producción, teniendo como objetivo observar cómo reacciona el
desempleo ante variaciones del crecimiento en t y t-1.
Es relevante señalar que una de las conclusiones más importantes de este estudio es el tema
de las políticas de empleo. En este orden, los autores afirman que los países en los que la
tasa de desempleo presenta una baja ante variaciones del producto, poseen las mejores
prácticas de empleo; es decir, tienen una alta estabilidad en la población ocupada sustentada
en acuerdos laborales. No obstante esta estabilidad, estos países tienden a presentar
deficiencias en la movilidad de los desocupados hacia la población ocupada. Este
comportamiento se evidencia por el hecho de que en épocas de contracción se despiden
menos trabajadores, con el objetivo de que en momentos de expansión no exista la
necesidad de incorporar nuevos empleados.
3
Austria, Italia, Países Bajos, Suecia, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Dinamarca y Finlandia se
incluyen en este estudio.
18
En una investigación para la economía española, Gómez (2001) utiliza un modelo de
componentes no observables, y “aprovecha la información que la tasa de desempleo y la
tasa de inversión contienen sobre la posición cíclica de la economía” (pág. 259). Los
resultados encontrados revelan una alta correspondencia entre las variaciones del PIB y el
desempleo. En esa misma línea, Belmonte y Polo (2004) computan el Coeficiente de Okun
para España entre -0.98 y -0.74, utilizando series que van desde el tercer trimestre de 1976
hasta el cuarto de 1994 y desde el primer trimestre de 1980 hasta el cuarto de 2001.
Recientemente, Usabiaga (2010), utilizando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios,
estima el Coeficiente de Okun para España y sus Comunidades Autónomas. Este estudio
arrojó como conclusión que para mantener la tasa de desempleo invariable, el producto
debería crecer alrededor de 2.68%.
Para las economías asiáticas4, Lal et al. (2010), estudia el Coeficiente de Okun con
ecuaciones que incluyen la brecha de ambas variables, para el período 1980-2006. En las
estimaciones utiliza el método de ajuste de Mínimos Cuadrados Ordinarios y no obtiene
coeficientes significativos, excepto para Bangladesh.
En Latinoamérica, Cubillo, Kikut y Madrigal (2002) estima la Ley de Okun para la
economía costarricense, utilizando dos filtros para encontrar el producto potencial y el
desempleo natural: Hodrick-Prescott (1980) y Baxter-King (1999). Los autores encontraron
un coeficiente cercano a 5%, indicando que la economía de Costa Rica debería de crecer a
este ritmo para disminuir el desempleo en 1 punto porcentual. Según su interpretación, este
4
Pakistán, Bangladesh, India, Sri Lanka y China.
19
resultado se debe a que el desempleo ha fluctuado en torno a 5% y es muy difícil alcanzar
una reducción adicional dado factores de oferta y demanda que afectan al desempleo.
En América Latina también se han realizado varios trabajos para países individuales. Gulli
(2002) estima el Coeficiente de Okun para Argentina en -0.19 usando un vector de
corrección de errores y descomponiendo la varianza de ambas series (PIB y Desempleo).
La función impulso-respuesta mostró cómo los choques de oferta producen efectos de largo
plazo en el PIB y los choques de demanda sólo producen efectos transitorios sobre las
variables endógenas.
En el caso de la economía peruana, Garavito (2002) obtuvo un Coeficiente de Okun de
0.079, casi irrelevante. Esta estimación es similar a los coeficientes calculados para Japón,
Bolivia y Argentina en otros estudios. Si bien dicha magnitud puede ser justificada por
cierta rigidez en el mercado laboral, Garavito entiende que en el caso de Perú se genera un
comportamiento pro-cíclico de la fuerza laboral y cuando el individuo pierde su puesto de
trabajo, decide dejar el mercado.
Las relaciones entre desempleo y crecimiento del producto en México son estudiados por
Loría y Ramos (2006) para el período 1970-2004, utilizando vectores autorregresivos.
Mediante el uso del filtro de Kalman, de una prueba de causalidad de Granger y de una
estimación de cointegración de Johansen, estos autores calculan un coeficiente de Okun
entre 2.08 y 2.50, que asocian a una economía de alto desempleo, de baja productividad y
de uso intensivo en el factor trabajo.
20
Para Centroamérica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL
2007), evaluó la pérdida de producto por la sub-utilización del capital humano, llegando a
la conclusión de que “Si los […] países lograran reducir un punto su desempleo abierto, no
sólo se generarían beneficios individuales sino sociales, ya que su tasa de crecimiento
económico se incrementaría en 3.46%” (pág. 7).
Las modificaciones de los supuestos implícitos del modelo de Okun fueron estudiados por
Baquero (2009) para Ecuador. La estabilidad del coeficiente estimado representa una de las
interrogantes, que en base a las estimaciones de la ley, no es perceptible. Mediante una
estimación recursiva concluye que para la economía ecuatoriana no existe un coeficiente
estable, lo cual se comprobó con la observación de fluctuaciones significativas. Por otro
lado, la asimetría en la respuesta del desempleo, en períodos de crecimiento o caída del
producto, también fue evaluada para este trabajo. En este sentido, el autor afirma que “una
caída del PIB de 1% genera un aumento del desempleo de 0.8 puntos porcentuales; en
cambio, se requieren altos crecimientos del PIB (superiores al 5%) para que el desempleo
baje 1 punto porcentual” (pág. 25).
21
Gráfico 1
Coeficiente de Okun por Países
Muestra seleccionada
Colombia
0.52
Inglaterra
0.5
0.42
EE UU
Australia
0.37
Chile
0.36
Canadá
0.33
0.32
Venezuela
0.3
México
Uruguay
0.29
Alemania
0.27
Costa Rica
0.2
Argentina
0.19
Brasil
0.18
Panamá
0.17
Francia
0.17
0.14
Italia
Perú
0.08
Paraguay
Japón
Bolivia
0.00
0.06
0.04
0.009
0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
Fuente: Loria y Ramos (2005) y estimaciones por paises.
Aunque en RD no se tienen estudios publicados sobre la relación de Okun, se han realizado
diversas investigaciones sobre el mercado laboral. Gurak, Kritz, Mota y Ortega (1979)
estudia el empleo femenino y su participación en el mercado laboral; mientras Moya (1986)
concluye que el sector laboral femenino más importante de RD es el de las trabajadoras
domésticas. En un estudio sectorial, Dauhajre, Riley, Mena y Guerrero (1989) analiza
cómo influyen las zonas francas en el desempleo en RD con datos de empleos directos e
indirectos y de salarios pagados.
Un trabajo importante para comprender el estado de la literatura laboral de RD es SánchezFung (2001). El autor hace una revisión exhaustiva de la literatura en torno al tema del
desempleo, tomando en consideración los diferentes estudios sobre salarios y mercado de
trabajo que existen en RD. Afirma que “es notable la escasez de trabajos elaborados con
22
orientación económica y rigurosidad científica, prevaleciendo el análisis económico
descriptivo, el sociológico, o el multidisciplinario” (pág. 173). En el 2003, la Oficina Subregional de la Organización Internacional del Trabajo para Centroamérica, Haití, Panamá y
República Dominicana describe de manera detallada las variables más importantes del
mercado laboral dominicano.
Guzmán (2005), por otro lado, estudia el impacto de la crisis 2003-2004 en el mercado
laboral y el nivel de vida de los individuos. Asimismo, OIT (2008) presenta un diagnóstico
de los principales problemas con respecto al trabajo digno y la productividad en torno a los
jóvenes de la sub-región de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, y su
vinculación con la población infantil.
Recientemente, Bencosme (2008) realiza una estimación de la demanda de trabajo para RD.
En su estudio, analiza las magnitudes de las elasticidades producto-empleo por sectores
económicos, así como su evolución en el tiempo, a través de un panel de datos. Los
resultados de esta investigación sugieren que el crecimiento económico es el principal
determinante del empleo, a pesar de que la relación producto-empleo se ha debilitado.
Como justificación de dicho comportamiento, hace varios razonamientos que determinan
no sólo que el crecimiento económico es el motor de empleos, sino que también existen
otros componentes que vienen cobrando importancia.
Bencosme (2008) también expone la limitada capacidad que han tenido las empresas
privadas para generar empleos, dado que en la década de los noventa ponderaban 69% y en
los últimos años ha sido de tan sólo un 24%. Otro aspecto a destacar es la incertidumbre y
23
sus efectos en el mercado laboral. Los empleadores no toman decisiones de emplear por la
incapacidad de predicción del comportamiento de la economía en un largo plazo. Esto se ve
evidenciado al notar que en esos años la economía dominicana mostró volatilidad en el
crecimiento y la inflación.
24
Capítulo III:
Mercado Laboral y Crecimiento
En RD, la información sobre el mercado laboral es levantada a través de la Encuesta
Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) que elabora el Banco Central de la República
Dominicana (BCRD) desde 1991. Esta información permite construir los indicadores claves
de este mercado con periodicidad semestral. En adición a la información exclusiva del
mercado laboral, la ENFT recoge datos a grandes rasgos sobre la vivienda y las
características de los miembros del hogar.
3.1 Medición del Desempleo en República Dominicana
En la actualidad, RD cuenta con dos mediciones para la tasa de desempleo: la Tasa de
Desempleo Abierta y la Tasa de Desempleo Ampliada.5 La desocupación abierta se refiere
a la porción de la población de 10 años y más, que en el período de referencia declara no
tener trabajo, pero está disponible para trabajar y que, en las últimas cuatro semanas ha
realizado diligencias para buscar un trabajo. Sorprende la edad a partir de la cual los
dominicanos son considerados desempleados. Lo cierto es que la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) establece que el límite de edad mínima para la población en
edad de trabajar debe ser fijada por cada país, de acuerdo a características particulares
como la edad de escolaridad obligatoria, la edad mínima de admisión en el empleo y las
proporciones del trabajo infantil.
5
Las definiciones y fórmulas son tomadas de los Informes de Mercado de Trabajo del Banco Central de la
República Dominicana.
25
En este sentido, en América Latina, distintos países establecen edades mínimas diferentes
para empezar a trabajar en su cálculo del desempleo. El Salvador utiliza 16 años como edad
mínima en su encuesta, mientras Chile, Costa Rica y Panamá la fijan en 15 años. Para
México, Perú y Nicaragua la edad mínima para el trabajo es 14 años, mientras que
Colombia, Honduras, Guatemala y Argentina, establecen 10 años como la edad mínima, tal
como lo hace RD.
La Tasa de Desempleo Abierta se define como la relación entre la Población Desocupada
“Abierta” (PDAb) y la Población Económicamente Activa (PEAAb) formada por los
ocupados y desocupados abiertos. La Población Económicamente Activa (PEA) se refiere a
la proporción de la población de 10 años y más que trabajan en actividades económicas al
menos una hora en la semana de referencia, que han buscado activamente un trabajo en las
últimas cuatro semanas o que aunque no buscaron trabajo, están disponibles para trabajar.
La fórmula más abajo define la Tasa de Desempleo Abierta (TDA):
⁄
(3.1)
En cuanto a la Tasa de Desocupación ampliada (TDAm) se considera, además de los
desocupados abiertos, a aquellas personas que aunque no buscaron trabajo en el período de
referencia, están disponibles de inmediato para trabajar.
La Tasa de Desocupación
Ampliada mide la relación entre la Población Desocupada Ampliada (PDAm) y la
Población Económicamente Activa Ampliada (PEAAm) como se ve en la siguiente
ecuación:
26
⁄
(3.2)
Es importante señalar que la TDAm incluye a los que de manera general se les conoce
como trabajadores desalentados que son aquellos que han desistido en la búsqueda de
trabajo, pero que se encuentran disponibles para trabajar. Para la OIT, la TDA es el
indicador de tasa de desempleo comparable a nivel internacional. No obstante, esta
institución internacional deja abierta la posibilidad de calcular la TDAm en los casos en que
sea pertinente. Esta investigación utilizará como variable proxy de tasa de desempleo la
Tasa de Desocupación Ampliada, ya que constituye el indicador tradicionalmente utilizado
en RD en el seguimiento del comportamiento de la economía y en la toma de decisiones de
los hacedores política.
3.2 Mercado Laboral y Crecimiento
Luego de las reformas adoptadas por RD en los años noventa, la economía dominicana ha
crecido más de 5% durante las últimas dos décadas. A pesar de este crecimiento, se pueden
resaltar dos períodos de fuerte desaceleración: el primero como resultado de la crisis
financiera de 2003-2004; y el segundo por el impacto de la crisis internacional de 2008.
En el primer lustro del siglo XXI, el crecimiento estuvo impulsado por la demanda interna,
mostrando el consumo un incremento promedio de 4.6%. Sin embargo, se observó un
menor dinamismo en la inversión, obteniendo una tasa de crecimiento promedio de -1.3%,
como consecuencia, entre otros factores, de cambios tributarios. En la segunda parte de la
década 2000-2010 y a pesar de la crisis económica internacional, la economía mostró una
27
recuperación, alcanzando un crecimiento promedio de 6.7%, en un ambiente de alto
dinamismo tanto del consumo y como de la inversión.
En este entorno de cambios en el crecimiento dominicano, el mercado laboral ha tenido un
comportamiento variable. El total de desocupados se incrementó durante el período de la
crisis económica 2003-2004, alcanzando la TDAm 18.4%. A partir del año 2005, la
expansión del producto se reflejó en una reducción de alrededor de 5% de los desocupados,
tal y como se observa en el gráfico 1.
Gráfico 2
República Dominicana
PIB Real y Desocupados
Tasas de Crecimiento (%)
2000-2011
PIB
20%
Desocupados
15%
10%
5%
0%
-5%
-10%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Fuente: Encuesta nacional de Fuerza de Trabajo, 2011.
Por otro lado, la TDA en RD, para el período 2000-2011, se ha situado en torno al 5.7%
colocándose por debajo del promedio regional centroamericano. Mientras que países como
Costa Rica (6.3%), El Salvador (6.6%) y Nicaragua (8.4%), estuvieron por encima del
promedio de 6.3%.
28
Gráfico 3
Centroamérica
TDA por Países
Promedio 2000-2011
Nicaragua
8.4
El Salvador
6.6
6.3
Costa Rica
República Dominicana
5.7
Honduras
4.3
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
Fuente: Datos de los Bancos Centrales de los países.
Otros datos del mercado laboral dominicano indican las variaciones experimentadas en los
últimos años. Por ejemplo, la Población en Edad de Trabajar (PET), la cual abarca a todos
los miembros de la población de 10 años y más, disponibles o no para trabajar, alcanzó en
Octubre de 2011 alrededor de 8 millones de personas, de las cuales 50% son hombres y
50% mujeres. Para este mismo año, la Población Económicamente Activa (PEA)
representaba 4.6 millones de personas. Entre los ocupados, los hombres representan el 63%,
mientras las mujeres un 37%. En sentido contrario, en términos de desocupados, el mayor
porcentaje lo componen las mujeres con un 56% y los hombres con un 44%.
A nivel general, se pueden destacar otras características del mercado laboral dominicano. El
nivel mayor de concentración de los ocupados pertenece a la rama del sector servicios. Por
otro lado, a nivel de tramos de edad, el 60% de los desempleados se encuentra entre 20 y 39
años, por lo que en este mercado el desempleo juvenil es significativo.
29
República Dominicana también se caracteriza por altos niveles de informalidad, y a través
del tiempo los informales continúan ganando ponderación en este mercado. En este sentido,
el 57% de los ocupados pertenecen al sector informal y el 43% restante al sector formal,
cuando a principios de los años 2000 era 53%.
Un análisis que se considera pertinente, según los datos de la República Dominicana, para
la década de los noventa, el producto creció en promedio 6.7% anual y la TDA se situó
alrededor de 16.6% para una reducción de 0.6 puntos porcentuales. Si revisamos los
últimos años, de 2000-2011, la tasa de crecimiento promedio del producto fue de 5.3%
anual, para un aumento de 0.1 punto porcentual en la TDAm, a pesar de que se promedió en
torno al 15.7%.
Los datos sugieren el cumplimiento del supuesto inicial de Okun, el cual asume linealidad
entre las variables, ya que, en el periodo 2000-2011 hubo una desaceleración del
crecimiento, por lo que se esperaba que el desempleo aumentara, lo que se reflejó en la
variación de la TDAm de forma positiva.
El desempeño del desempleo y el producto revelan una respuesta que se pudiera considerar
simétrica, si hablamos en términos de reacción del desempleo en cuanto a dirección, es
decir, si el PIB crece el desempleo cae, y viceversa. Sin embargo, si nos adherimos a la
definición de asimetría, en donde se especifica que la respuesta del desempleo es diferente
cuando la economía se expande o se contrae, podemos inferir que existe asimetría. En este
sentido, Bencosme (2008), estima la elasticidad empleo-producto, la cual ha mostrado una
reducción en los últimos años.
30
En el período 1996-1999, cuando el PIB creció en promedio anual un 5.72%, el empleo
aumentó en 5.81%, para una elasticidad de 0.75% y a lo largo 2000-2006 el producto creció
en 5.18% y el empleo en 1.95%, resultando una elasticidad de 0.38, es decir, cuando el
producto se expandía 1%, el nivel de ocupados aumentaba, en primera instancia en 0.75% y
en la segunda parte sólo en 0.35%. Por consiguiente, esta estimación sugiere asimetría para
la relación del desempleo y el producto en la República Dominicana. La siguiente sección
presenta la base teórica sobre la cual se fundamente esta investigación, destacando las tres
estimaciones planteadas originalmente por Okun.
31
Capítulo IV:
Marco Conceptual
4.1 Las estimaciones de Okun
Según Okun (1962), es posible medir la ganancia o pérdida del PIB real proveniente de
cambios en la tasa desempleo, utilizando tres especificaciones:
Tabla 1
Modelos Estimados por Okun
Modelo
Ecuación Estimada
̇
1. Primeras Diferencias
̅
2. Prueba de Brechas
3. Ajuste de tendencia y Elasticidad
En la primera especificación, el parámetro
mide la variación de la tasa de desempleo
ante un cambio en la tasa de crecimiento del producto. En su estimación original, Okun
(1962) obtuvo un coeficiente de 0.30, lo que indica que cuando el producto aumenta en 1%,
la tasa de desempleo se reduce en 0.3 puntos porcentuales. Una interpretación alternativa es
la del inverso del coeficiente, que sugiere que una variación de 1 punto porcentual en el
desempleo representa 3.3% de pérdida en el producto.
El Modelo de Prueba de Brechas es el nombre con que se ha conocido la segunda
estimación realizada por Okun. En este modelo, la brecha está especificada como la
diferencia entre el producto observado y su tendencia. Inicialmente, Okun enfrentó
dificultades para definir el nivel de desempleo que debe existir cuando la producción se
encuentra en su nivel potencial. En su estimación asumió 4% como el nivel de desempleo
32
que debía existir con dichos niveles de producción. Asimismo, Okun estableció las
condiciones que se debían de cumplir para la validez de dicha estimación: 1) Bondad de
ajuste; 2) Ausencia de tendencia en los residuos; y 3) El producto potencial y el observado
debían ser iguales cuando el desempleo se encontrara en el 4%.
Para Loría y Ramos (2006), de alguna forma Okun se adelantó a los análisis modernos de
cointegración al plantear las condiciones que acabamos de mencionar, particularmente,
aquellas que se refieren a la presencia de tendencia en los residuos. De esta manera, Okun
introdujo involuntariamente conceptos de la econometría moderna, adelantados a su época.
La estimación del Modelo de Prueba de Brechas de Okun arrojó un coeficiente de 0.36, lo
que fue interpretado como que una variación de 2.8% (1/0.36) de la producción con
respecto a su potencial generaría un cambio en sentido contrario en el desempleo de 1
punto porcentual. Por otro lado, el intercepto en la estimación de Okun fue 3.72, valor
cercano a 4% que representa la tasa de desempleo donde no existe brecha en el producto.
El tercer y último modelo estimado por Okun conocido como Ajuste de Tendencia y
Elasticidad, supone dos aspectos: 1) Existe una elasticidad constante entre el cociente del
PIB observado y el potencial; y 2) El crecimiento del producto es constante. El parámetro
, el cual representa la elasticidad empleo- producto, arrojó un 0.4 y
, que representa la
tasa de crecimiento tendencial del PIB, mostró un 0.32. Este último coeficiente apunta la
reducción en la capacidad de generar empleos y a la vez permite concluir que el único
factor que lo contrarrestará es el crecimiento económico.
33
Dado que las especificaciones que estimó Okun arrojaron coeficientes muy similares, entre
0.30 y 0.36, fueron sintetizadas en una ecuación general:
[
donde
es el producto potencial,
]
(4.1)
es el producto observado.
Esta ecuación permitió establecer que cuando la tasa de desempleo fuera de 4%, el
producto potencial sería igual al observado. Si la tasa de desempleo se situara en 5%, la
brecha estimada sería de 3.2% del PIB. Okun (1962) explica que en el período en que se
obtuvo dicha relación el desempleo oscilaba entre 3% y 7.5% por lo que la relación no
debía ser extrapolada fuera de este rango, y que no existirían razones para suponer que el
coeficiente de 3.2 aplicara cuando el desempleo fuera de 1% o 15% de la fuerza laboral.
Estas ecuaciones se han convertido en el centro de los estudios que relacionan el PIB y el
Desempleo para muchos países. La famosa correspondencia 3:1, que se traduce como el
incremento de un punto porcentual en la tasa de desempleo reduciría el producto en 3.3%,
es lo que más tarde se convirtió en la ley de Okun. Precisamente, la siguientes secciones
buscan encontrar cuál es la relación que se genera entre el crecimiento del producto en RD
y la Tasa de Desempleo Ampliada.
34
Capítulo V:
Metodología de la Investigación
Para estudiar las diferentes relaciones entre el PIB y la tasa de desempleo, que inicialmente
planteó Okun y que posteriormente diversos autores propusieron sus modificaciones, se
utilizaron datos con frecuencia trimestral que se extienden desde el primer trimestre de 2000
hasta el cuarto trimestre de 2011.
Se cuenta con la serie trimestral PIB, sin embargo, para el caso de la TDAm, el Banco Central de
la República Dominica (BCRD), recopila y publica dicha información de manera semestral, por
lo que se procedió a convertir los datos a la frecuencia trimestral. Para esto, se utilizó el método
de interpolación segmentaria cúbica natural del paquete econométrico Eviews. Como se observa
en el gráfico 4, este tipo de método permitió mantener el comportamiento que reflejaba la TDAm
en su frecuencia original luego de la serie ser transformada.
Gráfico 4
Transformación Tasa de Desempleo Ampliada
Trimestral
2000-2011
Semestral
2000-2011
0.25
0.25
0.20
0.20
0.15
0.15
0.10
0.10
0.05
0.05
0.00
-
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11
Fuente: Encuesta nacional de Fuerza de Trabajo.
Fuente: Elaboración propia.
29
En este orden, los métodos de interpolación son utilizados para hacer transformaciones en las
series de alta a baja frecuencia, como también, series de baja frecuencia son convertidas en series
de alta frecuencia, como es el caso de esta investigación. Los métodos de interpolación pueden
ajustar las series a la media, a la suma de las observaciones o al último punto de cada período.
Usar un método de interpolación que se ajusta con la media significa que el promedio de los
puntos interpolados para cada período es igual a la media de los puntos originales de la serie.
Mientras que si la serie se ajusta a la suma, los puntos interpolados serán igual a la suma de los
datos originales para el período, y si la última observación de cada período coincide, el último
punto interpolado será igual al último dato de la serie original.
Específicamente, el método de interpolación segmentaria cúbica natural consiste en asignar cada
valor de las series de baja frecuencia a la última observación de alta frecuencia asociada con el
período de baja frecuencia, para luego colocar todos los puntos intermedios conectados en un
segmento cúbico natural que conecta todos los puntos.6
Un segmento cúbico natural presenta tres características: primero, cada segmento de la curva está
representado por un polinomio cúbico; segundo, los segmentos adyacentes a la curva tienen el
mismo nivel; y por último, la segunda derivada de la curva es igual a cero en los dos puntos
globales finales (condición de segmentaria natural). Este es un método de interpolación global,
de modo que el cambio de cualquier punto o la adición de uno en la serie original, afectará a
todos los puntos en la serie interpolada.
6
Eviews 6, Guía del Usuario. Págs. 108-109.
30
Por otro lado, dentro de las estimaciones de la Ley de Okun se utilizará la brecha del producto
como variable independiente. Esta variable está definida como la diferencia entre el producto
observado y su tendencia. La tendencia es uno de los cuatro componentes de una serie de tiempo,
además de la estacionalidad, aleatoriedad y ciclo. Generalmente, este último componente se
obtiene de manera residual y la tendencia puede ser obtenida a través de los conocidos filtros
lineales. Los más utilizados son el filtro de Hodrick Prescott (1980), Baxter King (1999),
Kalman (1960) y Christiano y Fitzgerald (1999).
El filtro Hodrick Prescott (1980) busca minimizar las desviaciones que tenga la serie efectiva con
su tendencia, sujeto a ciertas restricciones en la variabilidad de la serie. Es importante destacar
que este filtro presenta como desventaja la sensibilidad en los extremos de la serie y la no
utilización de otras series que permiten distinguir entre perturbaciones transitorias o
permanentes.
El caso de Baxter King (1999), es un filtro lineal que estima una serie que representa el ciclo y
elimina las altas frecuencias y los movimientos lentos o de baja frecuencia, para obtener la
tendencia por diferencia. Para la utilización del filtro de Kalman (1960) se requiere del
conocimiento a priori de los componentes de la serie, lo cual genera una estimación que
minimiza los errores y a la vez recalcula la solución cada vez que se incorpora una nueva
observación.
31
Christiano y Fitzgerald (1999) plantea una nueva metodología, la cual compara los dos filtros
mencionados anteriormente. Este filtro fue desarrollado para series que tengan raíz unitaria, y
tiene la particularidad de ofrecer mejores resultados para datos de baja frecuencia.
Para las estimaciones del producto potencial en el marco de esta investigación se utilizará el
promedio de Kalman (1960), Baxter King (1999), Christiano Fitzgerald (1999) y Hodrick
Prescott (1980). A continuación se presenta una breve descripción de los métodos de estimación
utilizados en esta investigación, Mínimos Cuadrados Ordinarios (MICO), Cointegración de
Johansen; y Corrección de Errores.
5.1 Método de Estimación
El método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MICO) busca estimar un conjunto de parámetros
que minimice los errores en un modelo de regresión, con el objetivo de predecir la media o valor
promedio poblacional de la variable dependiente en términos de los valores conocidos de las
variables explicativas.7 Los estimadores obtenidos bajo esta metodología no son los más
robustos, ya que, la violación de los supuestos en los que se basa este método, puede subestimar
los estimadores, sin embargo, siguen siendo consistentes.
Dada la necesidad de obtener resultados más sólidos, se buscan aplicar técnicas econométricas
más avanzadas, como la estimación de cointegración por el método de Johansen (1988). Para la
aplicación de esta metodología es necesario determinar el orden de integración de cada una de
las series incluidas en el modelo. Se debe especificar un Vector Autoregresivo (VAR) con las
series que regularmente resulten ser integradas de Orden Uno I(1).
7
Gujarati(2004)
32
Los vectores autorregresivos proponen un sistema de ecuaciones donde cada variable es
explicada por los rezagos de sí misma y los rezagos de las demás variables. Este tipo de sistemas
permiten predecir de manera conjunta varias series que pueden estar relacionadas entre sí (Sims,
1980). La expresión de un modelo VAR está especificada de la siguiente manera:
donde
es un vector con las variables explicadas,
anteriores y los parámetros
y
es un vector que explica las variables
son matrices de coeficiente a estimar. El término corresponde
a las perturbaciones aleatorias. El modelo se puede reescribir de forma sintetizada:
∑
donde
∑
=∑
Para construir un VAR se debe determinar el retardo óptimo para asegurar que los residuos sean
ruido blanco. Se aplica el procedimiento de Máxima Verosimilitud al Vector Autoregresivo con
el fin de obtener el rango de cointegración del sistema determinado a través de la prueba de
Traza y la prueba del Valor Propio Máximo. Por último, se estimará un Vector de Corrección de
Errores para luego determinar la relación causal entre las variables del modelo, teniendo la forma
funcional de la ecuación 5.1. La interpretación de este resultado se asocia a la Ley de Okun.
33
5.2 Diagnóstico y Especificación: Las Pruebas Econométricas
Todas las ecuaciones estimadas fueron sometidas a diferentes pruebas que buscan determinar la
consistencia y especificación del modelo. Las pruebas revisan estabilidad (Cusum y Cusum
cuadrado), normalidad (Jarque Bera, 1987), autocorrelación (Prueba LM; Breusch y Pagan,
1980; Godfrey, 1988); y heterocedasticidad (Prueba de White, 1980).
Las pruebas de los coeficientes recursivos (Cusum y Cusum cuadrado) buscan estimar una serie
de los errores en el tiempo t y hacer una comparación con la serie en t-1. Si existe una diferencia
significativa entre ambas series, esto puede ser evidencia de algún cambio estructural. Se hace
una representación gráfica y si los residuos recursivos no salen de los intervalos de confianza, se
puede concluir que no hubo cambio estructural.
Por otro lado, para hacer inferencia con los modelos estimados, es necesario que las
perturbaciones sigan una distribución normal. La prueba que se realiza para probar normalidad
de los errores es Jarque Bera (1987). La hipótesis nula plantea la existencia de normalidad. Si el
valor de la probabilidad que arroja la prueba es lo suficientemente alto, no se rechazará la
hipótesis nula y se podrá confirmar que los residuos provienen de una distribución normal.
Otra de las pruebas que debe cumplir cualquier modelo a estimar, y sobre todo si se trabaja con
datos de serie de tiempo, es la de autocorrelación de los residuos. Se asume que el término de
perturbación relacionado con cualquier observación, no está influido por el término de error de
cualquier otra observación. Para probar dicha relación se utiliza la Prueba LM de correlación
34
serial. La hipótesis nula de esta prueba sugiere no autocorrelación en los residuos. Mientras más
alta es la probabilidad, es más posible que no se rechace la hipótesis nula.
En cuanto a los cambios de la varianza de los residuos, es necesario aplicar una prueba que
especifique si estos son homocedásticos o heteroscedásticos. Esta prueba busca establecer la
relación que existe entre los residuos y las variables explicativas del modelo. Los resultados
buscan identificar la no existencia de relación entre el estimador de la varianza y las variables de
la regresión. Además, intenta probar que los factores que no están incluidos en el modelo, y que
por tanto, están en las perturbaciones, no afectan el valor de la media de la variable dependiente.
El próximo capítulo presenta los resultados de cada de unas las pruebas aplicadas y por
consiguiente los resultados de los modelos estimados para RD.
35
Capítulo VI:
Modelación, Estimación y Resultados
La relación entre la tasa de desempleo y el crecimiento económico que estimamos parte de los
modelos que hicieron variaciones a las estimaciones originales de Okun (1962). En su estimación
original, Okun estimó para EEUU en los años de la post-guerra la siguiente ecuación:
donde:
representa la Tasa de Desempleo Ampliada;
el Producto Interno Bruto;
representa en una de las estimaciones, la Tasa de Desempleo Ampliada de tendencia. Podemos
presentar esta fórmula general de forma lineal con el siguiente modelo:
donde:
representa la variación absoluta de la Tasa de Desempleo Ampliada;
el
logaritmo natural de la tasa de crecimiento del producto. De acuerdo a la teoría económica,
existe una relación inversa entre estas dos variables, por lo que se espera un signo negativo para
el factor
o Coeficiente de Okun, que explica la proporción en que disminuye el desempleo
cuando aumenta en 1% la tasa de crecimiento. Por otro lado, el inverso (1/ ) permite determinar
cuánto debería crecer el PIB para disminuir el desempleo en 1 punto porcentual.
6.1 El Modelo de Primeras Diferencias
En esta investigación, para la TDAm y el PIB, se utiliza la variación y la tasa de crecimiento del
trimestre con respecto al mismo trimestre del año anterior, respectivamente. La estimación del
36
primer modelo (Modelo de Primeras Diferencias) para República Dominicana arroja el siguiente
resultado:
[
]
[
[
]
[
[
]
]
]
Curtosis: 3.38 Asimetría: 0.72
Los coeficientes obtenidos en la ecuación (6.3) son estadísticamente significativos y muestran el
signo correcto. La prueba de normalidad de Jarque Bera (1987) indica que los residuos tienen
una distribución normal, aunque presentan autocorrelación, según la prueba Breusch- Godfrey
(1978, 1979). Para corregir autocorrelación, se sugiere la utilización de variables instrumentales
o algún método de cointegración, el cual se presenta en la próxima sección. En cuanto a la
prueba de White (1980), que determina si los residuos son homocedásticos, los resultados
presentan una probabilidad mayor al 5%, lo que no permite rechazar la hipótesis nula de que la
varianza es constante y homocedástica.
Para analizar la estabilidad de los residuos se hicieron pruebas de Cusum y Cusum cuadrado. El
modelo presenta un quiebre estructural que fue corregido usando variables dummies. Sin
embargo, dichas variables no resultaron significativas en el modelo, por lo que se decidió
excluirlas y continuar con el modelo debido a que arrojó valores importantes.
37
De la ecuación (6.3) puede inferirse, basado en las interpretaciones de Okun, que en ausencia de
crecimiento del PIB de RD la tasa de desempleo aumentaría cada año en 0.01 punto porcentual.
Este hecho es coherente con la teoría económica en el sentido de que el factor trabajo es procíclico, ya que cuando el producto expande, se demanda más trabajo y viceversa.
Otra interpretación posible para el caso dominicano del Coeficiente de Okun, es que un
crecimiento del PIB de 1% reduce la tasa de desempleo en 0.20 puntos porcentuales. Este
coeficiente es comparable con países de la región, como es el caso de Argentina (-0.20), Costa
Rica (-0.20) y Ecuador (-0.25).
Si analizamos la inversa del coeficiente, pudiéramos establecer un crecimiento de alrededor del
5% del producto, para que el desempleo disminuya en 1 punto porcentual. En caso de querer
mantener una TDAm invariable o constante, el producto debería alcanzar un crecimiento
interanual de alrededor de 0.05%.
Estos resultados son coherentes con los encontrados por Guzmán (2008), quien afirma que una
reducción en la tasa de desempleo, requiere que el PIB crezca a una tasa superior al 4.5% anual.
Dichas conclusiones las encuentra analizando los datos de la PEA y la productividad de la ENFT
de RD.
6.2 El Modelo Prueba de Brechas
La segunda aproximación planteada por Okun estima la relación de la Tasa de Desempleo
Ampliada con la Brecha del Producto. Para esta estimación, el intercepto representa una proxy de
38
la Tasa de Desempleo Ampliada de Tendencia. En términos generales, la ecuación estaría
representada por (6.4):
donde:
representa la Tasa de Desempleo Ampliada;
la proxy de la Tasa de Desempleo de
Tendencia; y la Y como la brecha del producto, representada por la diferencia entre el producto
observado y el de tendencia.
La segunda estimación de Okun para la economía dominicana presenta los signos esperados y los
coeficientes son significativos, tal y como se observa en (6.5):
̅
[
]
[
[
]
[
[
]
]
]
Curtosis: 2.41 Asimetría: 0.20
Estos resultados sugieren que si el producto crece 1% por encima de su potencial, la tasa de
desempleo disminuye en 0.21 puntos porcentuales. El coeficiente estimado con el modelo en
primeras diferencias y en brechas, arrojan valores muy cercanos a las primeras estimaciones de
Okun, debido a que el producto potencial de RD se ha calculado en torno a 5% y 6% (Cruz y
Francos, 2008).
39
De la estimación anterior es posible obtener una Tasa de Desempleo Ampliada de Tendencia
(TDAmT) de 15.66%. Si se analiza el comportamiento de la serie de la TDAm, se puede notar
una clara oscilación entre 15% y 16%. Para el año 2004, la TDAm registró el nivel más alto
luego de la disminución alcanzada en los primeros años de la década de los noventa. Dicho
comportamiento fue el resultado de la recesión económica de 2003. El gráfico 5 muestra cómo
luego de alcanzar un pico en el 2005, la TDAm presenta una tendencia decreciente. Para el
período 2007-2011 la tasa de desempleo promedio fue de 14.7%; y un 14.2% en el 2008, siendo
la tasa más baja lograda desde principios de 2000.
Gráfico 5
República Dominicana
Tasa de Desempleo Ampliada
2000-2011
20.0
19.0
18.4
18.0
17.9
17.0
17.0
15.6
15.6
15.0
14.0
16.2
16.1
16.0
14.9
14.6
14.2
13.9
14.3
13.0
12.0
Fuente: Encuesta nacional de Fuerza de Trabajo.
6.3 El Modelo de Ajuste de Tendencia y Elasticidad
La tercera aproximación de Okun (1962) buscaba expresar los resultados con los datos en niveles
sin la necesidad de utilizar tasas de crecimiento ni tendencia. Este modelo, conocido como
Ajuste de Tendencia y Elasticidad, se presenta en la ecuación (6.6):
40
donde: Et= (100- );
= producto; y t= tiempo.
Los datos de RD reflejan el signo esperado para el PIB y la significancia de los coeficientes
(Ecuación 6.7). La elasticidad empleo-producto fue de 0.27, lo cual implica que si el PIB crece
en 1%, el empleo aumentará en 0.27%. Este resultado es consistente, hasta cierto punto, con las
estimaciones realizadas por Bencosme (2008), el cual había encontrado para el período 20002006 una elasticidad de 0.14%, tomando en cuenta un período más corto de estimación y
definiciones diferentes de la variable empleo.
[
]
[
]
[
]
]
[
[
[
]
]
Curtosis: 2.97 Asimetría: -0.14
A pesar de que las estimaciones fueron realizadas con un período muy corto de observaciones, lo
cual ha generado la violación de varios supuestos, estos primeros resultados revelaron un
coeficiente consistente con la teoría y comparable con países similares. Además, acorde al
análisis de los datos en la sección 3.2, la práctica sugiere cómo la acumulación del crecimiento
41
en los últimos años, ha permitido la reducción de la Tasa de Desempleo Ampliada, al pasar,
aproximadamente, de 18% a un 14%.
La bondad de ajuste de los modelos estimados es relativamente baja. Los países de la región, en
sus estimaciones, muestran niveles comparables de R cuadrado. Si se incluye la variable
dependiente rezagada, se obtiene una mejoría en la capacidad explicativa del modelo, sin
embargo, el coeficiente de Okun pierde magnitud y significancia, lo que sugiere la existencia de
otras variables que explican el comportamiento del desempleo.
Por otro lado, con el objetivo de eliminar un posible sesgo debido a la metodología aplicada para
trimestralización de la serie de la Tasa de Desempleo Ampliada, se realizaron estimaciones con
datos semestrales y anuales. Los resultados reflejaron un coeficiente de Okun (0.27 y 0.29)
consistente con los resultados obtenidos en las estimaciones realizadas con la serie de desempleo
transformada. Para realizar estimaciones más robustas y poder analizar las dinámicas de corto y
largo plazo de dichas variables, se realizan estimaciones adicionales en la siguiente sección.
6.4 Dinámica de Corto y Largo Plazo
Las estimaciones de Okun se caracterizaron en sus inicios por utilizar técnicas econométricas
lineales. Según ha pasado el tiempo, los métodos de estimación se han diversificado debido
principalmente a la necesidad de modelar, además de las relaciones de largo plazo, la dinámica
de corto plazo de muchas variables, a la vez que se exploran no linealidades. Muchas relaciones
estudiadas por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, pueden generar relaciones espurias.
42
Por esto, se plantea el uso de métodos de cointegración para el análisis de las dinámicas que
siguen las variables a lo largo del tiempo.
Johansen (1988) plantea que la mayoría de las series de tiempo son no estacionarias, lo que viola
un supuesto clave de las técnicas tradicionales de regresión y es lo que tiende a producir
resultados espurios. Sin embargo, las series no estacionarias pueden estar cointegradas si existe
alguna combinación lineal de las series que sea estacionaria. Es decir, la serie puede alejarse a
través del tiempo, pero en el largo plazo hay fuerzas económicas que tienden a empujarlas a un
equilibrio. En esta investigación se procede a utilizar el método de Johansen, para probar
cointegración y encontrar ecuaciones de largo plazo para la variación del desempleo ampliado y
la tasa de crecimiento del PIB.
Antes de proceder a la estimación por Johansen, se realizaron las pruebas de raíz unitaria a las
variables. Con la prueba de Dickey Fuller Aumentada (ADF, siglas en inglés) se obtuvo un
estadístico mayor (menos negativo) que los valores de Mackinnon, lo que no permite rechazar la
hipótesis nula de no estacionariedad para el desempleo y el producto en niveles.
Al realizar la misma prueba para las variables en primeras diferencias, se obtiene un valor de
ADF menor (más negativo), lo que permite rechazar la hipótesis nula de no estacionariedad. Es
evidente que ambas variables son Integradas de Orden Uno, I(1). También fueron realizadas las
pruebas de Phillips-Perron (PP) (1989) y Kwiatkowsky-Phillips-Schmidt-Shin (KPSS) (1992) y
se logró confirmar que ambas variables son estacionarias en primeras diferencias. Los resultados
de estas pruebas se presentan en la tabla 2.
43
Tabla 2
Prueba de Raíz Unitaria
Variables
PIB
ADF
PP
0.959
0.996
KPSS
Orden de
Integración
0.891
I (1)
∆ PIB
0.076
0.000
0.296
U
0.434
0.452
0.303
I (1)
∆U
0.000
0.000
0.266
Nota: Los valores mostrados corresponden al valor p obtenido
PIB: Corresponde al Log del PIB
U: Corresponde a la tasa de desempleo ampliada
*: Estacioanrio al 10%
*
a)
Ho: Tiene raiz unitaria
b)
Ho: Es estacionaria
Por otro lado, la elección de dos rezagos para la especificación del Vector Autorregresivo (VAR)
se hizo en base a los resultados de los Criterios de Selección de Akaike (1974, 1976), Schwarz
(1978) y Hannan-Quinn (1979). Los resultados se presentan en la tabla 3:
Tabla 3
Criterios de Selección
Lag
0
1
2
3
4
LogL
202.97
233.66
242.32
242.59
247.50
LR
NA
56.78
15.15*
0.45
7.60
FPE
0.00
0.00
3.10e0.00
0.00
AIC
-10.05
-11.38
-11.62*
-11.43
-11.47
SC
-9.96
-11.13
-11.19*
-10.84
-10.71
LR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level)
FPE: Final prediction error
AIC: Akaike information criterion
SC: Schwarz information criterion
HQ: Hannan-Quinn information criterion
44
HQ
-10.02
-11.29
-11.22
-11.20
Para la determinación de la estructura de rezagos se obtuvieron las tablas de raíces
autorregresivas y se encontró que el sistema es estable y estacionario, ya que, ninguna de las
raíces resulta fuera del círculo unitario, es decir, todos los valores característicos son menores
que uno. Estos resultados muestran una tendencia común, lo que permite esperar que exista algún
vector de cointegración para estas variables.
En este mismo sentido, la prueba de Wald (1943) identifica los dos rezagos aplicados en el VAR
como significativos de manera individual y conjunta, por lo que confirman la cantidad de
rezagos óptimos que explican el comportamiento del modelo. También se realizó la prueba de
Breusch Godfrey (1979, 1978) o Prueba del Multiplicador de Lagrange (LM) para determinar
autocorrelación en los retardos. Se obtuvieron altas probabilidades (mayor al 5%), lo que no
permite rechazar la hipótesis nula de esta prueba de no autocorrelación de primer orden. Por
último, la prueba de normalidad en los residuos permite concluir que estos se ajustan a una
distribución normal.
Tabla 4
Resumen Pruebas
Supuesto
Prueba
Estadístico Probabilidad
1. Normalidad
Jarque Bera
2. Autocorrelación
LM
3. Heteroscedasticidad White
Nota:
1. Ho: Residuos se distribuyen normal
2. Ho: No existe autocorrelación de 1er orden
3. Ho: No existe heteroscedasticidad
45
χ 2 = 3.61
χ 2 = 1.85
F= 18.60
0.4602
0.7623
0.9480
Con la previa determinación de dos rezagos para el modelo VAR, la tabla siguiente muestra las
pruebas de cointegración:
Tabla 5
Pruebas de Cointegración de Johansen
Valores
Valor Probabilida
Traza
Característico
Crítico
d
Ningún *
0.27 19.21
15.49
0.01
Al menos *
0.14
6.05
3.84
0.01
Nota: * Indica el rechazo de la hipótesis nula
**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values
Hipótesis
La prueba de traza permite afirmar finalmente la existencia de al menos dos vectores de
cointegración. La siguiente ecuación contiene los coeficientes normalizados de la ecuación de
cointegración, además de su estadístico t.
[
]
Los signos que muestra esta ecuación son los esperados y los coeficientes presentan altos niveles
de significancia. La ecuación revela un Coeficiente de Okun de 0.24, lo que significa que para
lograr una reducción de un punto porcentual en el desempleo, el PIB debe de crecer alrededor de
4% o lo que sería lo mismo, si el PIB crece un 1%, el desempleo disminuirá en 0.24 puntos
porcentuales, resultado bastante cercano a los obtenidos en nuestras primeras estimaciones.
46
El siguiente paso sería representar la ecuación de largo plazo como un mecanismo de corrección
de errores para llegar a una ecuación de corto plazo. El resultado de este esfuerzo se puede
observar en la ecuación 6.9:
̂
̂
(-3.61)
R2=
donde, ̂
(2.73)
̂
(0.28)
0.50
(0.87)
(-0.41)
(-0.21)
(6.9)
.
La ecuación de corto plazo muestra que los desequilibrios ante cambios en el PIB se corrigen con
una velocidad de ajuste de 0.52 equivalente a un semestre. Al analizar los demás coeficientes en
la ecuación de corto plazo, se evidencia que no son significativos, excepto la variable
dependiente rezagada. Esto pudiera llevar a concluir que el mercado laboral no está determinado
por los valores rezagados del PIB, sino más bien, que cualquier variación que presente el
producto en el tiempo generará un efecto en el mercado laboral prácticamente en el mismo
período. Además, los cambios en el mercado laboral en períodos anteriores afectan de manera
significativa el desempleo.
En la literatura revisada para la región, este tipo de estimaciones no es común. Sin embargo, a
través de un análisis impulso-respuesta para la economía Argentina, Gulli (2003) identifica uno o
dos semestres como la duración de los choques de demanda sobre las variables endógenas. Para
Estados Unidos, Friedman y Wachter (1974), describe cómo el desempleo, no solo depende de
47
los valores actuales del producto, sino también de los valores rezagados; obtienen resultados que
indican que el comportamiento del desempleo tiene una mayor reacción en períodos cada vez
más cercanos.
Por otro lado, los países de la región se caracterizan por tener baja productividad, ser intensivos
en trabajo y poseer un alto grado de informalidad, lo que hace que los coeficientes difieran, si se
comparan con países más desarrollados. Sin embargo, Bencosme (2008) analiza cómo desde
mitad de la década de los noventa la productividad laboral había aumentado en períodos de
recuperación. Luego de haber crecido por debajo de los niveles de tendencia, aumenta la
productividad laboral y no necesariamente la mano de obra utilizada. Guzmán y Cruz (2010)
encontraron un debilitamiento de la relación del crecimiento y la generación de empleo,
destacando una nueva composición sectorial del crecimiento.
A pesar de la relación encontrada entre PIB y desempleo para RD, Bencosme (2008) también
analiza la disminución en la sensibilidad de la población ocupada y el crecimiento del producto.
Entre los años 2000 y 2006, cada 1% de crecimiento en el PIB logró generar un aumento de
0.37% en las personas ocupadas; mientras que a finales de los noventa, este crecimiento es de un
0.75%.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta para comprender el nivel de crecimiento económico
requerido para una disminución en el desempleo, es la composición de la tasa de desempleo.
Guerrero (2007) afirma que el crecimiento demandado para lograr esta reducción no es tan
significativo; ya que, se debe considerar que esto es una medición mínima del desempleo. Si se
48
le añadiera el empleo informal, este número podría reducirse, al observar que RD tiene un sector
informal que representa alrededor de un 57%.8
En base a los criterios de relativa ilegalidad, carencia de provisiones para la vejez y trabajos en
empresas pequeñas o con trabajadores por cuenta propia de baja escolaridad; la informalidad
tiene una alta incidencia en la economía dominicana. Estos criterios reflejan “la precariedad en
las condiciones de trabajo”.9 Por lo que surge el vínculo entre calidad del empleo y crecimiento
económico. La calidad del empleo se relaciona de manera positiva con la productividad y esta
última influye de manera directa en el tipo de crecimiento económico de un país.
Si nos referimos al aspecto metodológico, al hacer comparaciones con otros países, es necesario
tomar en cuenta el rango seleccionado como edades mínimas para empezar a trabajar. Para RD,
la edad mínima para trabajar es una de las más bajas, lo que provoca un aumento de la tasa de
desempleo a través del incremento de la PEA y la proporción de desocupados en el rango de
población con edades menores.
En resumen, la bondad de ajuste de los modelos estimados revela la complejidad del mercado
laboral en su composición y en las múltiples variables que se relacionan en su funcionamiento.
Sin embargo, los resultados resaltan la importancia del crecimiento económico, para la
generación de empleos, y por tanto, para la disminución del desempleo. El mismo Okun (1962),
destaca la incidencia del PIB, afirmando que “desaprovechar por completo un año del producto
potencial puede influir en el PIB potencial del futuro” (pág.2), refiriéndose a los costos de la
desocupación y sus efectos de corto y largo plazo.
8
9
Datos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo Octubre 2011.
La Informalidad en el Mercado Laboral Urbano de la República Dominicana, 2007.
49
Capítulo VII:
Conclusiones y Recomendaciones
Los resultados de los modelos estimados sugieren el cumplimiento de la ley de Okun para la
República Dominicana para el período 2000-2011. El comportamiento del desempleo y el
producto muestra una respuesta que se pudiera considerar simétrica; si el PIB crece, el
desempleo cae, y viceversa.
Las estimaciones realizadas en esta investigación confirman las hipótesis planteadas, tanto a
nivel de la teoría general como de la evidencia empírica. La relación inversa entre el crecimiento
del producto y el desempleo, fue evidenciada, además de la obtención del signo esperado, por la
alta significancia y magnitud del Coeficiente de Okun obtenido. Los resultados fueron
contrastados con estudios de países de la región, encontrando similitudes importantes.
En resumen, en la investigación la relación de Okun se estimó por tres métodos: Mínimos
Cuadrados Ordinarios; Método de Cointegración de Johansen; y Corrección de Errores. Según
estos métodos, el Coeficiente de Okun para RD oscila entre 0.20 y 0.24, lo que permite afirmar
que el producto debería crecer alrededor de 4% y 5% para reducir en un punto porcentual la Tasa
de Desempleo Ampliada.
En este sentido, la evidencia empírica sugiere que estas magnitudes en el nivel de crecimiento
son consistentes con países que tienen economías intensivas en trabajo, altos grados de
informalidad y baja productividad. Por otro lado, la Tasa de Desempleo Ampliada de Tendencia
50
se situó en 15.66%, lo cual es coherente con el comportamiento que ha tenido esta tasa en la
última década.
La ecuación de corto plazo muestra que los desequilibrios ante los cambios en el PIB se corrigen
en aproximadamente un semestre, lo cual equivale a una velocidad de ajuste de 0.52. Los demás
coeficientes en la ecuación de corto plazo no evidencian significancia, excepto la variable
dependiente rezagada. Esto nos llevó a concluir que el desempleo pudiera estar determinado por
las variaciones del producto en el período t, y no por los valores rezagados del mismo.
Este estudio sobre la relación PIB y desempleo, permite realizar planteamientos que pudieran ser
tomados en cuenta a la hora de formular políticas, específicamente sobre el mercado laboral
dominicano.
Dada la alta relación encontrada entre estas dos variables, se hace necesario mantener un
crecimiento sostenido para crear empleos y un entorno macroeconómico estable que permita a
los agentes económicos actuar de manera confiable y certera. A pesar de que es necesario
introducir el concepto de calidad de la ocupación, es indispensable tener el motor del crecimiento
para la generación de empleos.
Es imprescindible tomar decisiones de política que incluyan un análisis integral del mercado
laboral, que tengan un impacto focalizado y que no sean una consecuencia del concepto de
políticas públicas, ya que, es necesario, como establece Guzmán y Cruz (2010), “colocar las
políticas laborales en el lugar preeminente que le corresponde” (pág. 216).
51
Entre los aspectos relevantes que se pueden tomar en cuenta a la hora de hacer políticas, se
encuentran el fomento de aquellos sectores que sean generadores de empleos y la mejora del
empleo existente en términos de calidad. Se hace referencia a la calidad en términos de la
informalidad y a sus características principales como falta de seguridad social, carencia de
provisiones para la vejez y la baja escolaridad.
Dada la importancia de la capacitación en cuanto al mercado laboral, es esencial un análisis
profundo de la demanda por tipo de trabajo. Esto con el fin de canalizar y estructurar programas
que desarrollen en los individuos aquellas capacidades que el mismo mercado laboral demanda.
Sería factible plantear la capacitación en más programas técnicos y menos carreras estudiadas
convencionalmente, que permitan lograr eficiencia en la productividad de los sectores
demandantes de dicho tipo de mano de obra. Esto conllevaría al incremento de la capacidad
productiva de los agentes económicos, y por tanto, a la disminución de la falta de equidad en las
oportunidades y en el desarrollo de los individuos.
Las estimaciones no explican los efectos del crecimiento por sectores económicos sobre la Tasa
de Desempleo Ampliada, y por consiguiente, en el desempleo según la rama de actividad
económica; más bien estiman la relación de estas variables para la economía en su conjunto, por
lo que el detalle y la caracterización del Coeficiente de Okun, pasa a formar parte de la agenda
de investigación.
En este mismo sentido, se pueden incluir otras variables que pudieran explicar el
comportamiento de la tasa de desempleo, como formación de capital, el crecimiento de la fuerza
52
de trabajo, el tipo de cambio real, el patrón de especialización comercial, las características
institucionales del mercado laboral y la existencia del salario mínimo; así como la edad, los
problemas de salud, la actitud positiva o negativa del individuo, la profesión, entre otros, ya que,
el mercado laboral es complejo, lo que a su vez, permite desmitificar el supuesto de que “las
condiciones del mercado de trabajo son un simple reflejo del dinamismo (o falta de dinamismo)
macroeconómico” Guzmán y Cruz (2010) (pág. 14).
53
Referencias Bibliográficas
Akaike, H. (1974). A New Look at the Statistical Model Identification. IEEE Transactions on
Automatic Control (19), 716-223.
Akaike, H. (1976). Canonical Correlation Analysis of Time Series and the Use of an Information
Criterion. System Identification: Advances and Case Studies, R.K. Mehra and D.G. Lainiotis ,
27-96.
Banco Central de la República Dominicana. (2004). Informe de la Economía. Banco Central de
la República Dominicana, Santo Domingo, RD.
Banco Central de la República Dominicana. (2009). Mercado de Trabajo. Banco Central de la
República Dominicana, Santo Domingo, RD.
Banco Central de la República Dominicana. (2011). Mercado de Trabajo. Banco Central de la
República Dominicana, Santo Domingo, RD.
Baquero Latorre, M. (2009). Respuesta del Desempleo a Variaciones del Producto:
Cuantificaciones para Ecuador a partir de la Ley de Okun. Observatorio de la Economía
Latinoamericana .
Barreto, H., & Howland, F. (1993). There are two Okun’s law relationships between output and
unemployment, Mimeo.
Baxter, M., & King, R. (1999). Measuring Business Cycles: Approximate Band-Pass Filters for
Economic Time Series. The Review of Economics and Statistics (81), 575-593.
Belmonte, A., & Polo, C. Formulaciones de la Ley de Okun y Resultados para España. Estudios
en Homenaje a Luis Ángel Rojo: Políticas, Mercados e Instituciones Económicas , I, 263-294.
Bencosme, P. (2008). Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Breusch, T., & Pagan, A. (1979). A Simple Test for Heteroscedaticity and Random Coefficient
Variation. Econometrica , XLVII, 1287-1294.
Brunner, A. (1997). On the dynamic properties of asymmetric models of real GNP. Review of
Economic and Statistics (79), 6-321.
Campbell, J., & Fisher, J. (2000). Aggregate employment fluctuations with microeconomic
asymmetries. American Economic Review (90), 45-1323.
Christiano, L. J., & Fitzgerald, T. J. (1999). The Band Pass Filter. National Bureau of Economic
Research Working Papers , 7257.
54
Colás Griñán, S. (2007). Diferentes Enfoques del Análisis del Empleo en la Teoría Económica.
Contribuciones a la Economía .
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2009). Anuario Estadístico de
América Latina y el Caribe 2008. México, D.F.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2007). Evolución reciente y
perspectivas del empleo en el Istmo Centroamericano para el año 2007. México, D.F.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2001). Panorama Social de
América Latina 2000-2001. México, D.F.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2002). Panorama Social de
América Latina 2000-2001. México, D.F.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2006). Panorama Social de
América Latina 2005. México, D.F.
CONEP. (2008). Consejo Nacional de la Empresa Privada. La economía dominicana:algunas
retos pendientes macroeconómico y sectoriales.
Courtney, H. (1991). The Beveridge curve and Okun’s Law: a re-examination of fundamental
relationships in the United States. PHD thesis, MIT.
Cruz Rodríguez, A., & Francos Rodríguez, M. (2008). Estimaciones alternativas del PIB
potencial en la República Dominicana. Serie Texto de Discusión (11).
Cubillo, E., Kikut, A. C., & Madrigal, J. (2002). Estimación de la Ley de Okun para Costa Rica.
Documento de trabajo. Banco Central de Costa Rica, San José .
Dauhajre, A., Riley, E., Mena, R., & Guerrero, J. (1989). Impacto Económico de las Zonas
Francas Industriales de Exportación en la República Dominicana. 67-109.
Escribano, A., & Pfan, G. (1998). Nonlinear error correction, asymmetric adjustment and
cointegration. Economic Modelling (15), 79-104.
Freeman, D. (2000). Regional Test of Okun's Law. International Advances in Economic
Research , 557-570.
Friedman, B. M., & Wachter, M. L. (1974). Okun's Law, Labor Force and Productivity. The
Review of Economics and Statistics , LVI (2), 167-176.
Garavito, C. (2002). La Ley de Okun en el Perú: 1970-2000.
Godfrey, L. (1978). Testing for Multiplicative Heteroscedasticity. Journal of Econometrics ,
VIII.
55
Gómez, F., & Usabiaga, C. (2001). Las Estimaciones del Desempleo de Equilibrio de la
Economía Española: Una Panorámica. Revista de Economía Aplicada , IX (27), 103-129.
Gordon, R. J. (1984). Unemployment and Potential Output in the 1980s. Brookings Papers on
Economic Activity , II, 537-586.
Granger, C. W. (1980). Testing for Casuality: A Personal Viewpoint. Journal of Economic
Dynamics and Control , II, 329-352.
Granger, C. W., & Lee, T. H. (1989). Investigation of Production, Sales and Inventory
Relationships Using Multicointegration and Non-symetric Error Correction Models. Journal of
Applied Econometrics , VIII, 231-247.
Guerrero de Lizardi, C. (2007). Evolución Reciente y Perspectivas del Empleo en el Istmo
Centroamericano. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Unidad de
Desarrollo Económico.
Gujarati, D. (2004). Econometría (4th ed.). McGrawl-Hill Book Co.
Gulli, I. (2002). Ley de Okun y Descomposición de las Fluctuaciones Económicas. Universidad
Empresarial Siglo 21.
Gurak, D. T., Kritz, M. M., Mota, V., & Ortega, M. (1979). Female Employment in the
Dominican Republic. Population Association of American Meetings. Philadelphia .
Guzmán, R. (2007). Caracterización de la Informalidad en el Mercado Laboral Urbano de la
República Dominicana. Santo Domingo: Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo RD,
Banco Central RD y Banco Mundial.
Guzmán, R. (2008). Crecimiento, Competitividad y Mercado Laboral en República Dominicana.
En proceso de publicación. Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Guzmán, R. (2005). Dinámica Laboral y Condiciones de Vida en un Contexto de Volatilidad
Macroeconómica: La Economía Dominicana 2000-2005. (Grupo de Consultoría Pareto)
Retrieved from www.gcpareto.com.
Guzmán, R. y Cruz, C. (2010). Estudio, Salario y Seguridad Social en el Tránsito de la Crisis a
la Recuperación. Observatorio del Mercado Laboral Dominicano. Santo Domingo, RD:
Ministerio de Trabajo.
Hannan, E. J., & Quinn, B. G. (1979). The Determination of the Order of an Autoregression.
Journal of the Royal Statistical Society , XLI, 190-195.
Harris, R., & Silverston, B. (2001). Testing for Asymmetry in Okun's Law: Cross-Country
Comparison. Economic Bulletin , V, 1-13.
56
Hayek, F. A. (1979). ¿Inflación o Pleno Empleo? Editorial Diana S.A.
Hodrick, R. J., & Prescott, E. C. (1980). Postwar U.S. Business Cycles: an Empirical
Investigation. Carnegie-Mellon University; Discussion Papers (451).
Jarque, C. M., & Bera, A. K. (1987). A Test for Normality of Observation and Regression
Residuals. International Statistical Review , LV (2), 163-172.
Johansen, S. (1988). Statistical Analysis of Cointegrating Vectors. Journal of Economic
Dynamics and Control , 12.
Kalman, R. E. (1960). A New Approach to Linear Filtering and Prediction Problems,
Transactions of the ASME. Journal of Basic Engineering (LXXXII), 35-45.
Keynes, J. M. (1986). The General Theory of Employment, Interest and Money.
Knoteck, E. S. (2007). How Useful is Okun's Law? Kansas City: Federal Reserve Bank.
Kwiatkowsky, D., Phillips, P. C., & Schmidt, P. y. (1992). Testing the null hypothesis of
stationary against the alternative of a unit root. Journal of Econometrics (54), 159-178.
Lal, I., Muhammad, S. D., Anwar, M., & Hussain, A. (2010). Test of Okun’s Law in Some Asian
Countries.Co-Integration Approach. European Journal of Scientific Research (40 (1)), 73-80.
Loria, E., & Ramos, M. G. (2006). Ley de Okun: Una relectura para México 1970-2004.
Universidad Autónoma de México, Centro de Modelística y Pronósticos Económicos, México.
Mayes, D., & Viren, M. (2002). Asymmetry and the problem of aggregation in the euro area. 4773.
Moya, F. (1986). Condiciones socioeconómicas de la mujer trabajadora en la República
Dominicana. Forum (21).
Neftci, S. N. (1984). Are economic time series asymmetric over the bussines cycle? Journal of
Political Economy , 18-317.
Okun, A. (1962). Potential GNP: its measurement and significance. Proceedings of the Business
and Econometric Statistics Section of the American Statistical Association .
Organización Internacional del Trabajo. (2008). Juventud y trabajo decente y las vinculaciones
entre el trabajo infantil y el empleo juvenil en Centroamérica,, Panamá y República
Dominicana. México: Oficina Subregional para Centroamérica, Haití, Panamá y República
Dominicana.
Palley, T. I. (1993). Okun’s Law and the asymmetric and changing cyclical behavior of the USA
economy. International Review of Applied Econometrics (7), 62-144.
57
Perloff, J. M., & Wachter, M. L. (1979). Reply,Carnegie-Rochester Conference Series on Public
Policy. Elsevier , X, 195-203.
Perron, P. (1989). The Great Crash, the Oil Price Shock, and the Unit Root Hypothesis.
Econometrica , 57 (6), 1361-1401.
Plosser, C. I., & Schwert, W. G. (1979). Potential GNP: Its measurement and significance: A
dissenting opinion. Carnegie-Rochester Conference Series on Public Policy. X, pp. 179-186.
Rochester: Elsevier.
Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo . (2006). Informe Nacional del Desarrollo
Humano 2005. Santo Domingo, RD.: PNUD.
Ros, J. (2005). El desempleo en América Latina desde 1990. Serie de Estudios y Perspectivas .
Rothman, P. (1991). Further evidence of the asymmetric behavior of unemployment rates over
the business cycle. Journal of Macroeconomic (13), 8-291.
Samuelson, P. (1983). Foundations of Economic Analysis (Enlarged Edition 1983 ed.). Boston:
Harvard University Press. 1947.
Sánchez Fung, J. R. (2000). Empleo y mercados de trabajo en la República Dominicana: una
revisión de la literatura. CEPAL (71).
Schwarz, G. (1978). Estimating the Dimensions of a Model. Annalys of Statistics (6), 64-461.
Sögner, L., & Stiassny, A. (2002). An Analysis on the Structural Stability of Okun’s Law - A
Cross-Country Study. Applied Economics Letters , 1775-1887.
Stalling, B. (2001). El empleo en América Latina, base fundamental de la política social. Revista
de la CEPAL (71).
Tobin, J. (1980). In Memoriam. A Tribute to Arthur Okun. Washington: The Brookings
Institution.
Usabiaga, C. (2010). La Relación entre el Crecimiento, el Desempleo y el Empleo: El Caso
Español. Cuaderno de Información Económica , CCXIV, 83-88.
Viren, M. (2001). The Okun Curve is Non-Linear. Economic Letters , LXX, 253-257.
White, H. (1980). A Heteroskedasticity-Consistent Covariance Matrix and a Direct Test for
Heteroskedasticity. Econometrica , XLVIII, 817-838.
58
ANEXOS
59
ANEXO I. Estimaciones Recursivas de Quiebre Estructural (CUSUM y CUSUM cuadrado)
60
Descargar