Vida Viatoriana 452 - Comunidad Vitoriana de España

Anuncio
Nº 452 Octubre 2014
VViatoriana
ida
Adorado y amado sea Jesús
Eucaristía del 15 de agosto
Asunción de la Virgen María
(Valladolid)
Vida Viatoriana
“ TRABAJAR”
NOS ENNOBLECE
Desde niño aprendí que “el trabajo dignifica” porque al realizar una
labor puedo desarrollar mi intelecto y mis habilidades tanto físicas como
mentales. Es cierto que toda actividad requiere un esfuerzo, mayor o
menor, pero al realizarlo nos estamos ayudando a nosotros mismos a
ser mejores, a sentirnos bien en nuestro interior y a disfrutar de la obra
realizada.
Es que al trabajar expresamos lo que sentimos, lo que anhelamos, podemos manifestar nuestras ideas,
desarrollamos la creatividad y los conocimientos que tenemos y cada vez más nos vamos convirtiendo en
alguien importante tanto para nuestra familia como para la sociedad en la que vivimos.
El trabajo es uno de los medios que tenemos para alcanzar nuestro desarrollo personal, el de nuestra
familia y el del conjunto de la sociedad en la que vivimos, además de ser un derecho básico de toda persona.
No hay duda de la importancia de la familia en este aspecto educativo: los padres son quienes tienen
que ir enseñando a sus hijos desde muy pequeños, a realizar y comprender las virtudes y valores humanos
del trabajo, preparándoles para el futuro, cuando tengan que trabajar en los estudios, en la empresa o en
la sociedad.
Para ello es bueno empezar por pequeñas actividades y responsabilidades, dentro de la casa, para que se
vayan acostumbrando a obedecer y a sentir la satisfacción del trabajo bien hecho. Así cuando llegue la hora
de trabajar profesionalmente, tendrán ya la costumbre convertida en hábito y posteriormente en virtud y
sabrán organizar y administrar el tiempo, para poder hacer lo que sea necesario, sin poner pretextos para
no cumplir con sus obligaciones.
Acabamos de iniciar el curso 2014-2015, y es bueno recordarnos, como viatores educadores,
comprometidos en colegios, parroquias, acción social y otros servicios, que hemos de completar la
educación familiar. Es penoso que a veces nos falle. Tenemos que seguir enseñando a nuestros niños y
jóvenes a estudiar, a ayudar a los padres y a los hermanos, a ayudar a las personas más necesitadas de su
entorno, y no sólo a los amigos.
Enseñemos a nuestros niños, adolescentes y jóvenes a realizar bien su trabajo, a conciencia, con la mejor
perfección posible, con sentido de responsabilidad, con amor y perseverancia, sin abandonos ni ligerezas,
con empeño y constancia, con rigor, con calidad humana y poniendo todo el esfuerzo necesario.
Y como buenos viatores, seguidores del espíritu del Padre Querbes, esforcémonos en inculcar a los
muchachos y muchachas de nuestras inserciones la gran importancia del buen cumplimiento de todas las
exigencias familiares, sociales y cristianas, siguiendo los pasos de nuestro líder y guía Jesús de Nazareth.
Goio Eskibel, Viator
Superior provincial
198
Vida Viatoriana
XXVI ESCUELA DE VERANO
La tarde se dedicó a la convivencia cultural
(= excursión). Visita a la Ermita de San Juan de
Gaztelugatxe y la cena en Bakio.
Desde Huesca, Madrid, Valladolid, Vitoria y del
mismo Basauri se juntaron profesores de los Colegios
viatorianos al mediodía del 28 de junio para comenzar
la XXVI Escuela de verano. El Colegio San José de
Basauri les abrió sus puertas e instalaciones.
La tarde de ese 28 de junio estuvo dinamizada por
José Ramón Lago que disertó sobre el tema central
de la Escuela de verano: “Cooperar para aprender,
aprender para cooperar”.
Por la noche, después de cenar, las luces de Bilbao
atrajeron a muchos de los participantes.
El día 30 por la mañana se dedicó a los planes de
equipo y a la presentación de “Experiencias de aula de
aprendizaje cooperativo”.
La evaluación, foto de grupo y
comida con el detalle simbólico dio
fin a la XXVI Escuela de verano.
La mañana del día 29 se dedicó (por grupos, según
las etapas educativas) a las dinámicas y estructuras del
aprendizaje cooperativo. Se terminó con la Eucaristía.
Compuso: Juan Paco Serrano
199
Vida Viatoriana
CARRIÓN 2014:
“JUNTOS EN EL CORAZÓN DEL MUNDO”
Del 4 al 14 de julio hemos vivido una experiencia inolvidable con diferentes congregaciones religiosas y
diócesis de España: grupo CRISOL de San Viator de
Vitoria-Gasteiz, al que se unió un grupo de jóvenes de la
parroquia San Mateo de la misma ciudad; San Viator de
Huesca; GOV de San Viator de Valladolid; Corazón de
María; Filipenses; Hijas de Cristo Rey; Carmelitas Vedrunas y El Reinado. El lema que nos ha acompañado
todos los días, recordando el mundial que se ha celebrado este verano: ‘Juntos en el corazón del mundo’.
El objetivo de este campamento: reunir a niños y niñas y jóvenes de 9 a 16 años de diferentes lugares (247 en total), y ayudarles a crecer como personas y en valores mediante actividades
y juegos (que preparaban los monitores y pre-monitores) y oraciones (que preparaba José Javier Ruiz de Eguilaz, del grupo
CRISOL), que nos acercaban a la dimensión religiosa también a
través de las canciones.
Varios integrantes que acudíamos por primera vez al campamento de verano afirmábamos que es una experiencia única: desde el primer día te sientes acogido y con muchos amigos.
Encuentro de Carrión: encuentro en el Camino de las Estrellas
-”CORAZÓN DEL MUNDO”; encuentro con las “estrellas”-dones que
200
Vida Viatoriana
somos cada uno; encuentro con nuestra “Estrella”-Amigo siempre presente, nunca estrella fugaz: JESÚS
DE NAZARET. “Nadie más que tu”. En
la
Evaluación
Final
algunos
comentan: “hemos venido a crecer”; “balón
de oro” a los animadores”; lo más valioso, la
integración de todos; “ficho por el equipo de
Jesús”. Nos dicen: “Estos jóvenes tienen algo.
Son felices”. Y después de Carrión... ser buenas
personas, y transmitir en nuestros lugares de
origen que...”¡JUNTOS somos más fuertes!”. Las actividades, que nos ayudan a educarnos
en valores, han sido muy diversas. Hacer el Camino de Santiago durmiendo en un pueblo cercano a Carrión: Villalcazar de Sirga. Además, en Aguilar de
Campoo pudimos visitar las cuevas de los franceses y un monasterio de monjes. Hemos realizado varios talleres de baile, de reciclaje,
de flores secas, de piedras del Camino de Santiago y unos cuantos
más.
En el tiempo libre no dudábamos en darnos un chapuzón en la
piscina para acompañar al buen tiempo.
Y finalmente una cosa a destacar de este campamento es que no
solo consigues que todos los jóvenes tengan una sonrisa y que haya
un ambiente alegre entre todos los monitores, sino que ha sido una
felicidad compartida: con las personas ancianas que hay en residencias (paseando con ellos, hablando con
ellos, cantando y bailando con ellos); con las monjas de San Agustín, hospitaleras del Camino de Santiago,
que nos acogieron con sus canciones y nos entregaron una estrella que significa ‘buen camino’; y, ¡cómo
no!, con los vecinos de Villalcazar de Sirga, cantando y bailando con ellos (viendo tanta alegría, un vecino
exclamó: “estos chicos, parecen de otra galaxia”)
¡Estamos deseando que llegue el próximo encuentro!
San Viator Crisol
[email protected]
Testimonios de
Adrian Pisabarro García
y José Carlos Gómez, viator religioso
201
Vida Viatoriana
TAIZÉ:
Una peregrinación inolvidable
«Se pasa por Taizé como se pasa junto a una fuente. El viajero se
detiene, bebe y continúa su ruta.»
(Juan Pablo II, tras una de sus visitas a Taizé)
Finalmente fuimos ocho
los peregrinos: Alba Bellido
y Laura Goñi, las jóvenes del
grupo; Laura Monje, Fuencis
Fraile, Teresa Sánchez, Ana
Arana, José Javier García y
Óscar Areitio, los de juventud
acumulada. Algunas caras
nuevas motivaron el saludo
expectante. Otras caras,
el reencuentro y el abrazo
exultante.
La peregrinación comenzó
oficialmente
en
VitoriaGasteiz el domingo, 20
de julio, de madrugada.
Sin embargo, para algunos,
el viaje ya había empezado el día anterior. De tal suerte, que el colegio San Viator de Vitoria, ejerció
de “hospitalero” para los que venían de fuera. Fue un magnífico anfitrión y permitió que los peregrinos
repusieran fuerzas antes de enfrentarse a un camino de casi 1.000 km, que todos teníamos todavía por
delante.
Ese domingo, a la tarde, llegamos a
nuestro destino. Allí, fuimos acogidos por otra
comunidad, la de los hermanos de Taizé, que
desde siempre, ha tenido dos aspiraciones:
avanzar en una vida de comunión con Dios
a través de la oración personal y la belleza de
la oración común, y asumir responsabilidades
para hacer de la tierra un lugar más habitable.
Durante nuestra estancia en Taizé, los
tiempos de reflexión y de intercambio, la
participación en las tres oraciones comunes
y en los trabajos a realizar cotidianamente,
marcaron el ritmo de cada jornada. Y es que
202
Vida Viatoriana
una búsqueda de comunión con Dios es posible a través de la oración común, el canto, el silencio
y la meditación personal. Todo esto ayuda a encontrar una paz interior. También permite prepararse para
ser fermento de comunión entre cristianos y fermento de paz en nuestro mundo, en nuestros lugares de
origen, en nuestras familias, en nuestras comunidades…
Además, en el transcurso de una semana de estancia, cada uno
pudo hacer una experiencia concreta de encuentro con jóvenes
y adultos de todos los continentes. Y también, la convivencia
entre nosotros sirvió para mejorar y profundizar en nuestro
conocimiento mutuo: las barreras se fueron levantando; y los
lazos, estrechando. Así, en pocas horas y casi sin darnos cuenta,
nos habíamos convertido en una pequeña familia: unos estando
al cuidado y al servicio de los otros.
Muchos fueron los momentos inolvidables. Pequeños y grandes
momentos de una gran humanidad, de una gran espiritualidad.
Momentos marcados, sin lugar a dudas, por la presencia de Dios. Momentos, todos ellos, vividos con gran
intensidad. Momentos que no caben en esta pequeña crónica. Esos momentos los guardamos en nuestros
corazones y seguro que darán pie a muchas conversaciones, cuando se produzca el reencuentro. Ahora,
cada uno de nosotros estamos invitados, a hacer vida esta experiencia y a continuar siendo más conscientes
aún de la vida interior que nos habita.
Gracias Alba y Laura Goñi, por vuestra sensibilidad, valentía y juventud. Gracias Laura Monje, por tu
sonrisa, por tu fuerza y por tu vida. Gracias Fuencis, por tu humanidad, por tu desinteresada entrega y por
tu vida interior. Gracias Teresa, por tus detalles, por tu disponibilidad y por tu silencio compartido. Gracias
Ana, por tu experiencia, por tu delicadeza y por tu afectividad. Gracias José Javier, por tu humildad, por
tu alegría y por tu buen hacer.
Unidos para siempre.
Óscar Areitio Badiola, viator
(Verano, del 20 al 27 de julio de 2014)
203
Vida Viatoriana
RETIROS 2014
Dicen los antiguos:
“El retiro anual es un ejercicio de Regla…
Los ejercicios espirituales (o retiro) tienen una extraordinaria eficacia para formar al hombre sobrenatural. Allí,
bajo la guía del Maestro celestial (el cristiano) se forjará una idea justa y comprenderá el valor de la vida humana,
que reside únicamente en el servicio a Dios…
El fruto (del retiro anual) para los individuos y las comunidades, será aquella fama de santidad, de la que ha
de gozar toda familia religiosa”.
(Nº 133 del Manual de los Clérigos de San Viator, año 1962,
parafraseando el nº 104 del Manual de 1936)
1ª Tanda de Retiro
•Fechas: jueves 24 de julio de 2014, al jueves siguiente, día 31.
• Un medio, el silencio. Venía dictado, y a su vez,
•Participantes: 36 Viatores - 29 religiosos, 5 asociados y 2 religiosas de misioneras de Jesús, María y
José -. Casi todos fuimos estrictamente puntuales a
la primera hora y en modo alguno se registró a lo
largo de la semana fuga alguna.
dido por el poeta, no para morirse sino para vivirse;
•Directora: Enma Martínez Ocaña, teresiana
y teóloga, mujer experimentada en estos
quehaceres del discurrir
espiritual e iniciada en
técnicas corporales de
apoyo y ayuda.
escogido por la mayoría. Se trataba del silencio pedel silencio abundante de los místicos: silencio fértil,
música callada, soledad sonora…, un silencio que se
sabe habitado por Dios.
• Ejercitante/s bajo la acción del Espíritu
• Un libro: “Te llevo en
mis entrañas dibujada”, autora ya citada
(E.M.O.).
El título evoca la experiencia a la que nos quiso invitar: acoger la verdad profunda de que en nuestras
entrañas humanas están dibujadas Otras Entrañas
Amorosas, y en ellas también están dibujadas las
nuestras. La autora se debe totalmente al místico
castellano san Juan de la Cruz (Cf. Cántico espiritual).
La experiencia resultó provechosa y muy gratificante
a los participantes; así lo recogió la evaluación. La
directora confesó su satisfacción de los días vividos,
y particularmente de haber salido airosa de la vez
primera que dirigía una semana de ejercicios espi-
• Un lugar: Complejo San Viator de Valladolid, reservado para la ocasión, preparado con mimo y delicadeza, atendido y servido fraternalmente.
rituales, integrada en su mayoría, por varones. Y el
• La acogida se amplió a toda habitación libre de la
residencia. Los jardines se revistieron de gala para
hacer de ellos, lugar paradisíaco del “qué bien estamos aquí!”
del nuevo curso.
204
compromiso se prolongó con la compra de varios libros de la directora, para lectura formativa a lo largo
Un participante
Vida Viatoriana
2ª Tanda de Retiro
de retiro. A lo largo de los días, bajo la dirección de
Pilar, se experimentó su utilidad, siempre con total
libertad de uso.
• La evaluación hecha al final del Retiro manifiesta
que la experiencia se valora entre buena y muy buena por la mayoría. Los aspectos más valorados han
sido la excelente convivencia entre los participantes,
la temática (integración de lo psico-biológico en lo
espiritual) y también se ha valorado muy positivamente la personalidad cercana y alegre de Pilar, animadora del Retiro.
•Fechas: miércoles 6 de agosto de 2014, al miércoles
siguiente, día 13.
•Participantes: 42 viatores al completo y otros 10
con asistencia parcial.
•Directora: Pilar Yuste, psicóloga, teóloga y madre
ejerciente de Ana, niña de dos años y medio, que
nos “acompañó” en estos días de retiro.
Como este año no ha molestado el calor, uno de los
puntos de convivencia más concurridos, exceptuado
el comedor como es lógico, ha sido la galería de la
entrada a la Residencia. Queda constancia de uno
de esos ratos en la foto.
Nos citamos para el año que viene ¿bajo la dirección
de dos mujeres sabias como este año?
•Apuntes: Nos iba entregando al final de la charla
una hoja-resumen con los Puntos de reflexión, Palabra de Dios, Ejercicios corporales, Trabajo personal,
Me pregunto y Testimonios.
Bajo el título genérico “Espiritualidad del cuerpo”,
hemos tratado sobre una espiritualidad integral e
integradora (día 7); Una espiritualidad como necesidad, pasión e identidad (día 8); Espiritualidad del
amor (día 9); Espiritualidad de la inclusión (día 10);
Espiritualidad del dolor y el placer (día 11); y Espiritualidad de la vida (día 12).
• Un lugar: Complejo San Viator de Valladolid como
en la 1ª Tanda; preparado con mimo y delicadeza,
atendido y servido fraternalmente.
• Los participantes: En la presentación la mayoría
manifestó su desconocimiento previo del tema y
su extrañeza por la utilidad de un espejo de cuerpo
entero en la sala y una manta personal para los días
Redacción de VIDA
205
Vida Viatoriana
ASAMBLEA PROVINCIAL
14 DE AGOSTO
El Día de la Provincia comienza con la Asamblea provincial de la víspera. Como otros años, nos hemos juntado
en el Salón de Actos del Colegio San Viator de Valladolid los viatores de España para recibir informaciones y
comunicar previsiones del próximo curso. Este año han intervenido los que siguen:
neral y situar la nueva sede social en el “Berceau”
de la Congregación en Vourles, donde se albergarán los archivos de la congregación, la Biblioteca y los documentos querbesianos.
v El CGE ha mostrado su satisfacción por el medio de comunicación preferente de la Dirección
general: su nuevo sitio WEB www.querbes.org
El Superior provincial, Goio Eskibel, nos
informó ampliamente sobre el Consejo general
extraordinario tenido en Canadá del 16 al 23 de
junio:
v La Asamblea general de la Comunidad viatoriana se retrasa al año 2016 para favorecer un
proceso de reflexión en cada inserción sobre Fernando Sanz, presidente de la Comisión de
la realidad de la comunidad viatoriana, con un Solidaridad y Justicia social, nos informó de lo
realizado durante el curso pasado y sus previsiones
Cuestionario marco y un calendario.
v El Fondo internacional de ayuda a la forma- de futuro:
ción inicial se distribuya este año a prorrateo se- v Estamos ya en la fase final de la creación de la
Fundación Solidaridad viatoriana. Esta Fundagún el número de religiosos en formación inicial.
ción es un instrumento que quiere asegurar que
v La Oficina internacional de desarrollo de la
los bienes de la comunidad viatoriana y su enmisión, que será el organismo internacional
torno de influencia, se pongan al servicio de la
que coordine la ayuda internacional, necesita un
solidaridad y sean gestionados según los criterios
tiempo para su concreción, pues todavía quedan
y decisiones de la Provincia.
diferencias en lo que respecta a los objetivos y a
v El PATRONATO de la Fundación, elegido por
tres años, y nombrado por el Superior Provincial
v Se ha consensuado una fórmula común para excon el voto de los dos Consejos Provinciales está
presar el Compromiso de un viator asociado/a.
formado por el Superior Provincial como Presiv Con respecto a la Localización de la Casa gedente, Fernando Sanz (Presidente Com. SyJS),
neral, el CGE ha optado por poner a la venta la
Luis Gutierrez, Julio César Cobos, Elena Portillo
casa general actual; no establecer otra casa gey Arantxa Corres.
los medios de realización de esta oficina.
206
Vida Viatoriana
v En el mes de septiembre se procederá a entregar el P. Querbes, publicaciones,… Hay dos actividades
los documentos necesarios al Protectorado de novedosas para este año: a) Programar un viaje a
Vourles en abril o mayo; b) un pregón cantado en
Fundaciones para su registro oficial.
Semana Santa, en el que además de los Coros, los
v Por último anima a todos a seguir trabajando.
protagonistas del evento serán viatores y cofrades,
con motivo del 50 aniversario de la Fundación de la
Cofradía de Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas.
Jesús A. Arroyo, Presidente de la Comisión de
Pastoral nos presentó la Programación de la Pastoral
vocacional para este curso 2014-2015.
Estas son las LÍNEAS DE ACCIÓN:
v Priorizar la Pastoral vocacional.
v Intensificar la vida de oración.
v Dar a conocer nuestro carisma.
v Potenciar la cercanía y acogida, especialmente a
los jóvenes.
v Formar a los responsables de pastoral vocacional.
v Acompañar a las personas con inquietud
vocacional.
Que se concretan con unas acciones, responsables
y evaluación.
José Javier Ruiz de Eguílaz, responsable del
material para la Semana
viatoriana, nos presentó los
carteles,
marca-páginas
y
pegatinas, que este año se
repartirán y comentarán en las
aulas de los Colegios y en las
Parroquias con sus catequesis
correspondientes.
Arantza Uriarte, Secretaria del Comité P. Luis
Querbes nos recordó las
actividades realizadas por el
Comité durante el curso anterior.
Y nos comentó las actividades
programadas para este nuevo
curso. Unas son continuación
de las del curso pasado como la
oración de los días 21, ampliada
a otros días, el calendario sobre
César González, del Equipo de Titularidad, nos
presentó el Proyecto Educativo institucional,
documento que enmarca la orientación y la praxis
de la tarea educativa de los colegios viatorianos
como una aplicación efectiva del Carácter propio
de un Colegio viatoriano. Y Claudio Salán, también
del Equipo de Titularidad, nos resumió la situación
actual de los seis colegios viatorianos.
Por último, Javier Martínez,
sintetizó la situación actual de
la Vice-Delegación de Costa de
Marfil. Recordamos la estadística:
→ 25
Viatores
religiosos
africanos (6 sacerdotes).
→ 3 Viatores religiosos europeos:
Carlos
Orduna,
Roger
Debaud y Javier Martínez.
→ 27 Viatores asociados.
→ 3 Novicios del 2° año.
→ 11 religiosos son jóvenes, de
los cuales 2 estudian a tiempo
completo y 7 a tiempo parcial: dan clase media
jornada y siguen las clases y los trabajos de la
Universidad durante las Vacaciones; y otros 2
estudian Teología con vistas a ser ordenados
sacerdotes.
Resumió la información
Juan Paco Serrano
207
Vida Viatoriana
DÍA DE LA PROVINCIA
15 de agosto de 2014
En el Centro San Viator de Valladolid hemos celebrado la fiesta de los viatores de España.
En la fiesta de la Asunción de María al cielo nos hemos reunido viatores, familiares y amigos en la
Eucaristía y en la posterior comida fraternal para celebrar:
b Los 50 años de vida religiosa de Jesús Alfonso Galerón Gutiérrez, Ángel González García, Julián
Moro Luis (que realiza su misión en Chile), Fernando Sanz Royo, y Jesús Antonio Zudaire de Acha.
b Los 50 años de sacerdocio de José Luis Ezcurra Larrañaga y de Jorge Nestares Ribas.
b Los 25 años de sacerdocio de Manuel Rubio Solagaistua.
b Los 50 años de matrimonio de Pedro Castrillo Martín con Mª Jesús Romón Sánchez.
Jesús Ángel – Goio - Fernando
Jesús Antonio – Goio – Fernando – Ángel
(Faltan Julián Moro y Jesús Alfonso Galerón)
Jorge – Goio – José Luis
Manu - Goio
Mª Jesús – Goio – Pedro
Vida Viatoriana
BOLIVIA
La parroquia de Cochabamba lleva de advocación
“Nuestra Señora de las Gracias”. Una imagen de la
Virgen ha comenzado a visitar las familias. Esto servirá
para formar pequeñas comunidades, objetivo de los
viatores.
También hay
que resaltar la fiesta
de Corpus Christi.
En algunos lugares
se confeccionaron
alfombras
con
pétalos de rosas.
Además todos los
jueves hay exposición del Santísimo Sacramento.
Para el internado de Popoy vinieron muy mal
las manifestaciones con cortes de carretera en protesta
por el mapa electoral diseñado: incomunicación con los
padres de los internos, falta de alimentos, retrasos en el
pago de la mensualidad…
Javier Ortuondo deja Bolivia y vuelve a Chile.
Ha cumplido los 81 años y tiene bien merecida una
vida algo más sosegada. Se ha establecido en la Casa
provincial de La Florida.
BELICE
Los dos Obispos de Belice, uno de ellos, el
auxiliar, es el viator Christopher Glacy, presidieron
la despedida y entrada de los viatores que se van y
de los franciscanos que llegan a la misión. Estuvieron
presentes también los dos Provinciales afectados. Por
parte de los viatores, Thomas von Behren.
En el lugar quedan 13 viatores: el obispo y 12
asociados. Y son 11 los religiosos viatores que han
misionado en el lugar a lo largo de este tiempo de
presencia viatoriana en la ciudad. También ha sido
numerosos los laicos, alumnos y padres, que llegaron
desde Chicago y prestaron valiosos servicios.
BURKINA FASO
Siguen llegando vocaciones viatorianas: tres
jóvenes han sido admitidos para el noviciado.
El 5 de julio, fue ordenado presbítero Norbert
Zongo. La ceremonia tuvo lugar en la catedral de
Ouagadougou, y el obispo ordenante fue el titular,
Philippe Ouédraogo.
Jocelyn Dubeau, Superior de la Fundación y
fundador de Banfora, asume la dirección del Colegio
de la Capital. Será un burkinabé, Denis Kima, el que
será director en Banfora.
En junio fueron seis los hermanos que se
desplazaron a Costa de Marfil para asistir a la
celebración de profesión religiosa de los hermanos
marfileños. Sigue viva la fraternidad.
Se trabaja fuertemente el aspecto vocacional.
Así se organizó un encuentro vocacional de 5 días. Lo
animaban cuatro viatores, y acudieron 23 jóvenes de
distintos lugares. El noviciado sigue abierto y ocupado.
En Banfora, ha sido maravilloso el primer
encuentro de viatores jóvenes de Burkina, 6 hermanos,
y de Costa de Marfil, 19 hermanos. Allí los convocaban
los dos superiores: de la Vice-Delegación, Augustin
Kone; de la Fundación, Joselyn Dubeau. “La Alegría
de ser viator”, fue el tema del encuentro. Podía haber
sido también el salmo elegido por el P. Fundador:
“Ecce quam bonum et quam jucundum…”
CANADÁ
El 1 de septiembre, en el encuadre maravilloso
de la catedral bosque de Rigaud, se lanzó el Año
misionero de la Provincia. En “Les Viateurs du Canadá”
de septiembre viene íntegra la homilía del Superior
provincial, Nestor Fils-Aimé. Es un excelente programa
de sugerencias prácticas. Copio uno de los párrafos:
“Cada viator debe dar un
paso en dirección del otro. El
encuentro será un recorrido
mutuo y el término de un
compromiso asumido por
todos”.
209
COLABORACIONES
VIATORES FUERA DE ESPAÑA
Vida Viatoriana
El Comité de dones y de Justicia social está
compuesto por tres religiosos y tres asociados. El
Presidente es Ludger Mageau.
En mayo, fue la despedida de nuestra presencia en
la Residencia La Source, en Abitibí. En dos personas se
resumía el aprecio que han tenido los de La Ferme por
los Clérigos de San Viator: Gaston Perreault y JeanMaurice O’Leary. A Gastón le agradecen su paciencia,
su dulzura, su atención personal. Y a Jean-Maurice,
su servicio atento en la librería, su disponibilidad, su
paciencia y constancia.
Ha llegado de Burkina Faso Hermann Bamouri.
Se va a meter de lleno en el inglés de Manitoba para
prepararse a un salto enorme: aterrizar en la comunidad
de Japón.
De Haití llega Jean-Michelin Cadet para
ser atendido en su enfermedad y para conocer las
comunidades canadienses.
Va a Haití, por seis meses, Marius Carón. Pondrá
mano experimentada en el campo de la administración.
El Superior provincial nombra para formar parte
del Capítulo provincial a Lindbergh Mondésir, Claude
Roy y Gérard Whissell que formaban parte del anterior
Consejo provincial.
Un seglar, Robert Asselin, ha sido elegido para
reemplazar a Marcel Aumont en la contabilidad de la
Provincia.
CHILE
Recientitas, hace unas horas, están las elecciones
de Chile. Marcelo Lamas ha sido elegido Superior
provincial. A su lado, como consejeros elegidos,
están Julián Moro
y Kepa Plaza.
¡Enhorabuena, a
los tres! Y ¡gracias!
por
aceptar
este servicio a la
comunidad.
Los profesores de religión y los vicerrectores
de pastoral de nuestros cinco colegios han sido
convocados por Gerardo Soto para una jornada de
reflexión y convivencia. Los expositores eran todos “de
casa”: Rodrigo Andrade, de Ovalle, Christian Pizarro de
Macul y Cristian Estay de Viña. Se destacan la fraternidad
y el entusiasmo.
210
La reforma
educacional,
impulsada por
el gabinete de
la
Presidenta
Bachelet,
va a afectar
directamente
a los colegios
particulares subvencionados de financiamiento
compartido, los nuestros. Los rectores de los cinco
colegios tuvieron su tercera reunión. Hay que seguir el
asunto muy de cerca.
Durante las vacaciones de invierno se ha
celebrado el cursillo de líderes cristianos para los que
forman parte de JUVI. Dura una semana. Un buen
cuadro de viatores participan en estas jornadas.
También en Chile, se abre camino la participaciónconvivencia de religiosos y laicos. La CONFERRE
convocó recientemente un encuentro. Se reunieron 135
para estudiar la Misión compartida. En las comunidades
viatorianas circula un libro del P. José María Arnaiz,
marianista: “Vida y misión compartidas. Laicos y
religiosos”. Criterios sugeridos para hacer camino
juntos: Compartir los liderazgos, Partir de la mirada que
ilumina, Cultivar la confianza mutua y Valorar e impulsar
cada una de las vocaciones.
El Colegio San Viator de Macul está celebrando
sus Bodas de Plata. Convocó a delegaciones de
profesores de los colegios. En jornada alegre y fraterna
se estudiaron temas de la educación. También los
ponentes eran bien conocidos: Cristian Estay, Alejandra
Gómez y Rodrigo Andrade.
E 15 de agosto, Julián Moro, administrador de la
Provincia, cumplía las Bodas de Oro de vida religiosa.
Le rodearon de cariño y agradecimiento. La celebración
oficial será en el Día de la Provincia (febrero 2015).
La llamada “Tía María”, María Yanque, falleció en el mes
de junio. Durante 30 años ha servido en la cocina de Viña
del Mar. Todos destacan su cariño y dedicación. El buen
Padre del cielo le ha sentado ya en la mesa del Reino.
COLOMBIA
El Colegio San Viator de Bogotá está celebrando
los 50 Años de existencia. Uno de los fundadores
fue el P. James Crilly, Jim, familiarmente. A sus 85
años tienen salud y humor para estar junto a antiguos
Vida Viatoriana
COSTA DE MARFIL
El 8 de junio fue jornada vitoriana y vocacional,
La Vice Delegación celebraba los primeros votos de
Norbert Datte y
Oscar Kouamé. En
la misma ceremonia
Nestor
Soro,
Serge Koukou y
Anicet Gnago se
consagraban con
los votos perpetuos.
¡Enhorabuena!
Felicitación también por los excelentes resultados
en los exámenes de fin de curso:
- en Ferkessédougou, aprobaron el 85% de los alumnos;
- en Bouaké, en la Escuela y Colegio San Viator aprobaron el 100% y el 90%.
- y en el Colegio San Viator de Abidjan, los aprobados llegaron al 98%.
ESTADOS UNIDOS
John Eustice ha aceptado el nombramiento que
el P. Provincial le ha encargado : ser el responsable
de la pastoral vocacional; no se huye del término
« reclutador ». John lleva la pastoral del Liceo San
Viator; armonizará las dos tareas. El P. Provincial pide
que todas las comunidades se preocupen de la búsqueda
e invitación de vocaciones.
Ya
han
llegado
los
p r i m e r o s
inquilinos de las
dos casas, una
para hombres y
otra para mujeres,
abiertas en Chicago para recibir a imigrantes salidos
de prisión o con problemas con la administración.
Los viatores Michael Gosch y Tom Long están bien
comprometidos en la animación de estos lugares.
También cuentan con la ayuda de otros viatores
religiosos y asociados. El equipo responsable de estas
casas tuvo su retiro en nuestra Casa provincial. Una de
las casas ocupa un edificio antiguo convento, y la otra se
instala en el piso cuarto de la contrucción de la Catholic
Theological Union.
En Las Vegas, después de un retiro animadon por el
P. Provincial, cinco asociados se comprometieron
definitivamente.
FRANCIA
Del 20 al 25 de julio, la Delegación tuvo las jornadas
de retiro anual
animadas
por
Mons. Jacques
Berthelet,
csv.
El tema tuvo
como telón de
fondo los 50 años
del
Vaticano
II y la historia propia de religiosos y asociados.
Robert Bonnafous escribe una “carta” en la revista
de la Delegación: “He tenido la suerte, la gracia de
beneficiarme de tu preocupación de ser portador de la
Palabra de Vida, y lo has hecho a través de una enseñanza
sencilla y enraizada profundamente en el evangelio”.
El 1 de julio, Pierre Duvert, ponía punto final a
una larga carrera de profesor de filosofía, 41 años. Tanto
en el establecimiento escolar Saint-Joseph como en el
de los Padres Salesianos recibió Pierres palabras de
reconocimiento y agradecimiento. La que le entrega el
regalo fue una de sus alumnas.
En
TreizePierres se celebraron
los
aniversarios
del año. Nuestro
conocido
y
admirado
Roger
Bou, con sus 91 años,
celebró los 75 años
de vida religiosa.
Él se encargó de
representar a los
211
COLABORACIONES
alumnos. Los primeros
viatores de la Provincia
de España que fueron a
Bogotá para completar
sus estudios, (Joaquín,
Bienvenido, Leonardo…)
recuerdan muy bien la
calidad de su acogida
y su espíritu religioso y
fraterno.
Vida Viatoriana
otros hermanos homenajeados. Y sus palabras fueron
de sabiduría y esperanza. “En nosotros, los jubilados,
habita la virtud de la esperanza… Nuestra esperanza se
funda también en la Familia viatoriana que se refuerza
con estos diez asociados y asociadas que han renovado
sus promesas…
alumno de Rakusei, Hayakawa Satoshi, fue elegido para
participar en los Juegos Olímpicos Internacionales que
se celebraron en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se llevó la
medalla de oro junto a otros tres participantes de Japón.
Se abre nueva comunidad en Decazeville; de
ella formarán parte Pierre Demierre, Bernard Molinier,
Jean-Didier Sohotodé, que llega de Costa de Marfil, y
cuatro asociados.
Nos llegó de Canadá la buena noticia de que
Benito Tremblay vuelve a Perú. Ya formó parte de
esta Fundación, y en los últimos años, como miembro
del Consejo provincial de Canadá, ha estado muy en
contacto con nuestra problemática y siempre disponible
para apoyarnos.
HAITÍ
La fecha del 21 de agosto, aniversario del
nacimiento del P.Fundador, es en Haití fecha especial
para la Fundación. El día anterior comenzaron su
noviciado cuatro jóvenes. El mismo día 21 hubo tres
primeras profesiones y una renovación de votos.
Después de 22 años de servicio generoso en la
Isla, Lucien Rivest vuelve a Canadá. A Rosaire Blais
le invita el Consejo de la Fundación para que esté unas
semanas en Puerto Príncipe. Ya se reseñó más arriba
que también Marius Caron estará en Haití durante seis
meses.
Mientras que los resultados académicos de Haití
son algo desastrosos (20% de aprobados en Retórica,
y 53% en Filosofía), los de nuestros colegios casi son
escandalosos, por arriba:
+ Institución Saint-François d’Assise de Grand-Goâve
: Retórica : 100 % , Filosofía : 100 % ;
+ Colegio James-Stine de Saint-Marc : Retórica :
98,18 % (en su primera participación oficial) ;
+ Colegio Immaculée-Conception de Gonaïves:
Retórica: 98,28 % , Filosofía: 95,16 % .
JAPÓN
El 20 de junio falleció el asociado Fumio Masaki,
a los 83 años de edad. Perteneció al primer grupo
de asociados de Japón.
Los funerales fueron en la
intimidad de su familia.
Se recibe con alegría la
noticia de que un viator de
Burkina Faso se prepara para
reforzar la misión de Kyoto
(más arriba se hace mención,
en noticias de Canadá). El
212
PERÚ
En la segunda
semana de noviembre,
estamos convocados
para reflexionar y
programar el año 2015.
Vienen de Montreal el
Superior
provincial,
Nestor Fils-Aimé y el
Consejero, Yvon Rolland.
Los 25 jóvenes que llegaron en julio a través de
la gestiones de SERSO, siguen con nosotros hasta
comienzos de Octubre. Desde Cutervo yo puedo
testimoniar que se han entregado completamente en su
especialidad: psicología, bellas artes y educación física.
En tres noches, han ido invitando a todos los profesores
a cenar con ellos. La especialidad que a todos ha
gustado ha sido las tortillas de patatas.
Estamos a menos de un mes de las elecciones
municipales y regionales. La propaganda es, sobre todo,
mural. Las casas, con fachadas despintadas, ofrecen los
símbolos y nombres de los candidatos. La guerra está en
descubrir las mentiras, deudas y malas compañías de los
que se ofrecen “para servir al pueblo”.
TAIWÁN
En Taiwán siguen dos viatores: Guy SaintGermain, canadiense, y Paul Cheng, chino. Paul,
afectado de diabetes, estuvo hospitalizado desde
febrero hasta abril. Los médicos se vieron obligados a
cortarle las dos piernas desde algo más debajo de las
rodillas. Luego a Paul se le atendió en un centro budista.
Cutervo, 13 de septiembre de 2014
Josemari Legarretaetxebarria, csv.
Vida Viatoriana
En el camino hacia su definitiva aprobación en el Registro de Fundaciones, se ha constituido el primer
Patronato de la Fundación Solidaridad Viatoriana, nombrado por tres años, según los propios estatutos. Está
formado por los siguientes viatores:
Presidente: Gregorio Esquibel Burillo, como Superior Provincial
Secretario: Fernando Sanz Royo, como Presidente Comisión de SyJS de la Provincia
Vocal: Luis Gutiérrez Íñiguez, Delegado Zona Este (Huesca) y Honduras
Vocal: Arantxa Corres Vadillo, Delegada Zona Norte (Pais Vasco)
Vocal: Julio César Cobos Román, Delegado Zona Centro (Valladolid)
Vocal: Elena Portillo Ortega, Delegada Zona Sur (Madrid)
u Dos nuevas viatores asociadas. Maribel Ferreiro e Itziar Gutiérrez han realizado y superado el período
de tres años como preasociadas en la Comunidad viatoriana San Viator de Vitoria-Gasteiz. Presentadas sus
solicitudes por la comunidad, el consejo de la Comunidad viatoriana ha dado su voto positivo favorable para ser
admitidas como viatores asociadas en la Comunidad viatoriana San Viator de Vitoria-Gasteiz.
La celebración del compromiso tendrá lugar el 5 de octubre en la eucaristía dominical. Será presidida por
el Superior general P. Alain Ambeault que estará realizando la visita pastoral a la Comunidad viatoriana de
España.
u La XXVI Escuela de Verano San Viator se celebró en el Colegio San José de Basauri del 28 al 30 de junio.
La valoración realizada por los participantes ha sido positiva. La participación ha sido de unos 120 educadores
de los seis colegios de la Provincia. El tema tratado ha sido “El trabajo cooperativo en el aula”.
u Equipos directivos. Se reunieron los días 1 y 2 de julio en el Colegio San José de Basauri, una vez concluida la
Escuela de Verano. Trataron temas propios de la escuela viatoriana, y tuvieron una presentación que realizaron
cinco editoriales de libros de texto; con ello llenaron cumplidamente las sesiones de trabajo.
u Administradores colegiales. El encuentro tuvo lugar la mañana del día 2 de julio en el Colegio San José de
Basauri. Participaron todos los administradores y el Administrador provincial. Concluido su trabajo propio, se
unieron al resto de directivos escolares, para celebrar la eucaristía de acción de gracias.
u Equipo de Titularidad. Ha llegado ya a su 30ª reunión, celebrada los días 14 y 15 de julio en la Comunidad
Nuestra Señora de Fátima de Madrid. En el encuentro evaluaron el curso que termina y realizaron la programación
del siguiente. También analizaron con detalle la evaluación externa que solicitaron a los equipos directivos de
los Centros.
u Blog “Escuelas Viatorianas Evangelizadoras.Querbes”. EL blog sigue creciendo y publicando todos los
días entradas relacionadas con la educación en general y con la educación viatoriana en particular, sea ésta de
los colegios viatorianos de la Provincia de España, sea de otras provincias y fundaciones viatorianas. El contador
de visitas se aproxima cada vez más a las 150.000. Como novedad de este verano, se ha podido disfrutar
durante todo el mes de agosto de noticias diarias en el Blog, publicadas desde el “modo piloto automático”.
u Campamento urbano «Villa 2014». Un año más la Parroquia San Félix ha organizado en
la 1ª quincena de julio el Campamento urbano «Villa 2014» esta vez en torno al Mundo del
Circo. Han participado 54 niños-as de entre 6 y 15 años, provenientes en su mayoría del
grupo de Apoyo al estudio y de la catequesis parroquial. Organizados en 5 grupos con dos
monitores por grupo, una Coordinadora y un Jefe de campamento. Una de las monitoras,
del grupo Scout de San Viator de Vitoria. En momentos puntuales hemos contado con
la ayuda de varias jóvenes del entorno parroquial. Como otros años en la cocina, Carlos
213
COLABORACIONES
Radiografía VERANO - 2014
Vida Viatoriana
Aguinaco para las comidas, y Ángel y Loli para las cenas. Se han realizado las actividades programadas, y al final
el grado de satisfacción, tanto de los chicos como de los monitores y los padres, es muy alto. Además, gracias
a los varios donativos recibidos, el campamento se ha autofinanciado.
u Campamento de Carrión de los Condes. Del 4 al 14 de julio han convivido los Crisol de Vitoria, GOV de
Valladolid y San Viator de Huesca, junto a otras 5 congregaciones (Corazón de María, Filipenses, Hijas de
Cristo Rey, Carmelitas Vedrunas, y El Reinado). Este año se ha añadido además una parroquia de Madrid “La
Sauri”, Santísima Trinidad.
u El grupo San Viator Eskaut Taldea de Vitoria-Gasteiz ha tenido su campamento entre los días 14 y 26 de
julio en Sarria (Álava). Una de las ramas participó en Suiza en un campamento internacional.
u Ntra. Sra. de Fátima de Madrid ha celebrado su campamento scout, del 16 al 29 de julio, en Jasa (Huesca),
con el grupo scout San Pedro de Vallecas. En total 110 chicos (80 de Fátima) y 15 monitores.
u Camino de Santiago: Han participado en un tramo los mayores de CAL del Colegio San Viator de Madrid
(8 chicos y 6 monitores) del 24 de julio al 1 de agosto. También un grupo de Confirmación de la Parroquia San
Félix de Madrid (8 chicos y 6 adultos).
u Peregrinación a Taizé. Ha participado del 20 al 27 de julio un grupo de 8 personas, formado por dos viatores
(Óscar y José Javier García), dos jóvenes y cuatro adultos.
u Congreso de la Comunidad viatoriana y Capítulo provincial. El 13 de agosto, a partir de las 10 de la
mañana, se reunió el nuevo Congreso de la Comunidad viatoriana, recién elegido, para constituirse como
tal, elegir a los cargos de responsabilidad del mismo y estudiar posibles modificaciones al Reglamento del
Congreso.
u Después de la comida, a las 16:00 horas se reunió el Capítulo provincial para tratar los puntos preceptivos y a partir
de las 16:45, Congreso y Capítulo, en sesión conjunta plenaria, estudiaron el Informe de la Comunidad viatoriana
de España, redactado por el Superior provincial, aportando sus opiniones, reflexiones y recomendaciones.
u Reunión de Comités: El 14 de agosto por la mañana se reunieron el Comité P. Querbes, y el Comité de la
Semana viatoriana. También se reunió para su evaluación anual la Comisión de Solidaridad y Justicia Social.
u Día de la Provincia. Como ya es tradición, el 14 de agosto por la tarde tuvimos la Asamblea viatoriana con
informaciones variadas. Y el día 15, festividad de la Asunción de María, en la Eucaristía y comida posterior, nos
reunimos los viatores, familiares y amigos para conmemorar los aniversarios de este año.
u 1 de septiembre, día del P. Querbes. Hemos recordado el 155 aniversario del fallecimiento de nuestro Fundador,
el Padre Luis Querbes. Al ser lunes el día 1 de septiembre, para facilitar el encuentro de los máximos viatores
posibles, algunas comunidades, como las de Madrid, han celebrado este día viatoriano el domingo 31 de agosto.
u Capítulo de elecciones en Chile. El sábado 13 de septiembre, la Comunidad viatoriana de Chile, celebró una
Jornada de reflexión en el centro juvenil de Puente Alto, animada por el Superior general, P. Alain Ambeault,
y por el H. Carlos Ernesto Flórez, Consejero general. Había que elegir nuevo superior para sustituir a Eduardo
Millán que terminaba su segundo mandato.
El resultado ha sido la elección del nuevo Superior provincial, P. Marcelo Lamas. El P. Kepa Plaza será el
Asistente provincial. Y el H. Julián Moro, el H. Carlos Peña y el P. Claudio Ríos serán los consejeros.
Varios personales
u Diego Millan ha acompañado, junto a la profesora de inglés Alicia Martínez, a 12 alumnos de 1º de Bachillerato
a hacer un intercambio escolar con otro colegio en Denver, Colorado, Estados Unidos, del 26 de Agosto al 12
de Septiembre.
214
Vida Viatoriana
u José Antonio Lezama, tras 33 años de servicio en la Dirección general y ejercitar durante muchos años la
responsabilidad de Postulador de la Causa del padre Querbes, deja Roma y regresa a España para seguir
desarrollando la misión en la comunidad Nuestra Señora de Fátima. Antes de integrarse definitivamente en su
comunidad, ha recibido un homenaje el 1 de septiembre, en la Casa General, en presencia de Jacques Berthelet
(1984-1987), Léonard Audet (1988-2000), Mark R. Francis (2000-2012), Alain Ambeault (2012…), superiores
generales con quienes ha trabajado José Antonio.
DIFUNTOS
=
Dña. Isabel Solagaistua Zubillaga, madre del viator religioso Manu Rubio, que falleció el
26 de junio en Burgos, a los 85 años de edad.
=
Dña. Rose Cantalouve, hermana de la viator asociada de Francia, Fernanda Viala, que
falleció el 11 de julio en Saint-Affrique (Aveyron), a los 83 años de edad.
=
Hº Albert Boivin, viator religioso de la Provincia de Canadá, fallecido el 24 de julio de 2014
a los 98 años de edad.
=
D. Daniel Miller, viator asociado de la provincia de Estados Unidos, falleció el 30 de julio de
2014, a los 79 años de edad y 8 años de asociado.
=
Hº Hervé Neveu, viator religioso, de la provincia de Canadá, falleció en el Centre
Champagneur de Joliette, el día 31 de julio de 2014, a los 97 años de edad y 74 de vida
religiosa.
=
Dña. Henrietta Chamness, viator asociada, de la provincia de Estados Unidos, falleció el 21
de agosto de 2914, a los 86 años de edad y 12 de asociada.
=
D. Eufronio Gómez, tío carnal del viator José Carlos Gómez, falleció el 18 de agosto en el
Hospital Benito Menni de Valladolid.
=
D. Ramón Mª Mazquiarán, esposo de Loly Acevedo y cuñado de José Luis Acevedo,
falleció en Vitoria-Gasteiz el domingo 24 de agosto.
=
Dña. Juana Díaz Torrijo, madre del viator religioso José Antonio González, falleció el 6
de septiembre en el Hospital provincial de Ávila, a la edad de 85 años.
=
D. Félix López de Sosoaga, hermano del viator religioso Bittor López de Sosoaga,
falleció el 7 de septiembre en Vitoria-Gasteiz.
=
P. Donald W. Huntimer, de la provincia de EE.UU., falleció el 16 de septiembre en el
hospital de Arlington Heights, Ilinois, a la edad de 85 años, 63 de vida religiosa y 55 de
sacerdocio.
215
COLABORACIONES
u Javier Ortuondo, destinado en Cochabamba (Bolivia), y con largos años dedicados a diversas tareas en la
misión y en la comunidad, en España, en Chile y en Bolivia, ha regresado a Chile a mediados de agosto, porque
ya es hora de que lleve un ritmo de vida más tranquilo, acorde a su edad.
Vida Viatoriana
SUMARIO 452
Portada................................................................................................................................................................................................................197
Palabras del Provincial...................................................................................................................................................... 198
EN EL VERANO DE 2014
Xxvi Escuela de Verano.......................................................................................................................................... 199
Campamento en Carrión de los Condes................................................................................. 200
Peregrinación a Taizé....................................................................................................................................................... 202
Retiros Anuales..............................................................................................................................................................................204
Asamblea Provincial............................................................................................................................................................206
15 de agosto – Día de la Provincia.........................................................................................................208
COLABORACIONES
Viatores Fuera de España........................................................................................................................................209
Radiografía y Difuntos...................................................................................................................................................... 213
SUMARIO...................................................................................................................................................................................................................216
216
Descargar