Reglamento Antidopaje de la FIFA

Anuncio
100 YEARS FIFA
1904
2004
For the Game. For the World.
A los miembros de la FIFA
Circular n° 1189
Zurich, mayo de 2009
SG/jdvlvhe-jib
Reglamento Antidopaje de la FIFA
Senoras y senores:
Nos complace enviarles la version definitiva del Reglamento Antidopaje de la FIFA. En la
circular n° 1178 de febrero de 2008 les informamos sobre importantes cambios en el
contenido . En comparacion con la version de febrero, la nueva version incluye los
apendices D (l.ocalizacion del jugador) y E (Procedirruento del control).
Debido a su relevancia, quisierarnos hacer hmcapie en algunos puntos:
1) Cumplimiento por parte de las asociaciones miembro
Con objeto de luchar eficazmente contra el dopaje, se requiere la tip ificacion de las
normas en las asociaciones. Por consiguiente, el Reglamento Antidopaje de la FIFA
estipula ahora en su art. 2 que las asociaciones miembro se comprometen a cumplir y a
adoptar las dlsposlciones de este reqlamento a fin de garantizar que sus princ ipios se
apliquen a los procedimientos de dopaje en el seno de las asociaciones miembro .
Se perrnitira que las asociaciones miembro decidan la forma en que se qarantizara el
cumplim iento del Reglamento Antidopaje de la FIFA y sus principios. En general , se
brinda la posibi lidad de adoptar directamente las disposiciones 0 bien por med io de
referenoas .
a)
Adopcion directa por mcorporaoon:
La asociacion miembro crea su propio reglamento y adapta las drsposioones existentes,
tomando el texto del Reglamento Antidopaje de la FIFA 0 los pr incip ios que contiene.
En todo caso, recomendamos incorpor ar a su reglamento el siquiente art fculo:
"En caso de discrepancias entre las normas nacionales y el Reglamento Antidopaje de la
FIFA, prevaleceran las disposiciones de este ultimo" .
Federation Internationale de Football Association
FIFA-Strasse 20 P.O. Box 8044 Zurich Switzerland Tel. . +4 1-(0)43-222 7777 Fax: +4 1-(0)43-222 7878 www.FIFA.com
100 yEARS FIFA
1904
2004
For the Came. For the WorLd.
b)
Adoption por referencia:
La asociacion miembro se ampara a una disposicion de sus estatutos 0 del reglamento
pertinente en la que se hace una referencia al Reglamento Antidopaje de la FIFA.
Recomendamos utilizar el siguiente texto:
"En los asuntos de dopaje se aplicara en su integridad el Reglamento Antidopaje de la
FIFA. En caso de discrepancias entre las normas nacionales y el Reglamento Antidopaje
de la FIFA, prevaleceran las disposiciones de este ultimo"
1.1) Presentacion del reglamento de la asociacion miembro
Queremos solicitarles que su asociacion adopte las nuevas disposioones a la mayor
brevedad y que nos envlen antes del 30 de septiembre de 2009 un ejemplar de su
reqlamentaoon en uno de los idiomas oficiales de la FIFA (aleman, espanol, frances 0
inqles) con el fin de enviarlo para una revisi?n al Departamento Antidopaje.
Se debera prestar especial atencion a los siqu ientes capltulos:
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
Capitulo
II (Definicion)
III (violaciones de las normas antidopaje)
IV (Prueba de dopaje)
V (Lista de sustancias prohibidas y autorizacion de usos terapeuticos)
VII (Anal isis de las muestras)
X (Juicio justa)
XI (Sanciones individuales) .... _
XII (Consecuencias para los equipos)
XIII (Apelaciones)
2) t.ocallzadon del jugador (apendlce D)
EI apendice D del Reglamento Antidopaje de la FIFA reglamenta la localizacion del
jugador. Teniendo en consideracion las caracteristicas especfficas del futbol. que se
diferenoa de los deportes individuales sobre todo en las actividades habituales
relaoonadas con los entrenamientos y las cornpetrciones. y partiendo de una base de
investigaciones cientificas, la FIFA ha decidido, en concordancia con las disposiciones de
la AMA, introduor la locahzaoon en primer lugar de equipos, pero tarnbien de
determinados jugadores.
EI grupo de control registrado de la FIFA comprende tres categorias de grupos y
requisitos sobre la localizacion tanto de c1ubes de elite y equipos de asociaciones como
de grupos seleccionados de jugadores que, sequn determinados criterios, se c1asifican
Paqina 2/3
100 YEARS FIFA
1904
2004
For the Came. For the World.
como jugadores de alto riesgo. La FIFA considera que de esta manera se ha creado un
sistema equilibrado que tiene en cuenta un procedimiento eficaz contra el dopaje y que,
a la vez, respeta la esfera privada del jugador.
Para obtener mas informacion sobre las medidas de la FIFA, incluida la localizacion de
c1ubes, jugadores y asociaciones, les invitamos a consultar el plan de accion adjunto.
II
Agradecemos su atencion
II
y la implernentacion del Reglamento Antidopaje de la FIFA.
Atentamente,
FEDERATION
DE FOOTB
Jer e Valcke
S cretario General
Anexo .
- un ejemplar del Reglamento Antidopaje de la FIFA
- plan de accion de la FIFA
c.c.
•
Comite Ejecutivo
•
Cornision de Medicina
•
Confederaciones
•
AMA
Paqina 3/3
For the Came. For the World.
PLAN DE LA FIFA PARA LA IMPLEMENTACION Del CODIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE
2009
La FIFA tiene una idea clara: mantener el futbol Iibre de dopaje. En efecto, la FIFA tiene la obligaci6n
de proteger a los jugadores de todo tipo de dartos y debe asegurarse de que los futbolistas compitan
en un terreno que brinde las mismas oportunidades a todos. En vista de que la FIFA trata con personas
ambiciosas e independientes, la estrategia antidopaje depende de facto res como la educaci6n y la
prevenci6n. La FIFA y el Centro de Evaluaci6n e Investigaci6n Medica (F-MARC) respetan la dignidad y
la vida privada de cada jugador sujeto a un control.
La FIFA Y su Comisi6n de Medicina basan sus decisiones relacionadas con su programa antidopaje en
especificidad del deporte, la prueba cientffica y el analisis de estadfsticas de dopaje validas. La
responsabilidad de la FIFA en la lucha contra el dopaje se constata en las estrictas narmas del control
de dopaje, la recopilaci6n continua de datos y el apoyo a la investigaci6n basada en pruebas que
realiza el F-MARC. AI mismo tiempo, la FIFA ha demostrado ser un socia digno de confianza de la
Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Comite Olfmpico Internacional (COl) y las federaciones
internacionales (FI), particularmente las federaciones de deportes de equipo, en la imperiosa necesidad
de una colaboraci6n mundial consagrada a salvaguardar la salud de los atletas y el espfritu de la
departividad.
Este plan describe las diversas medidas adoptadas par la FIFA para implementar el C6digo Mundial
Antidopaje (el c6digo) en todas las categorfas del futbol, entre diferentes grupos de edad y sexo, y
considerando asimismo a aquellos talentos que prometen ser futuras estrellas. Refleja igualmente los
principios esenciales y la estrategia de la FIFA como 6rgano rector del futbol mundial, en su enfoque
especffico del futbol para establecer un programa antidopaje efectivo y eficaz que sirva al deporte mas
popular de mundo.
Reglamento Antidopaje de la FIFA
EI Reglamento Antidopaje de la FIFA ha sido completamente revisado y armonizado con el C6digo
Disciplinario de la FIFA a fin de cumplir catmlmente los requisitos del c6digo . Se han anadido nuevas
disposiciones en relaci6n con los estandares internacionales de control. EI Cornite Ejecutivo de la FIFA
aprob6 la mayor parte del Reglamento Antidopaje de la FIFA 2009 en diciembre de 2008, con
excepci6n de los apendices D "Localizaci6n del jugador" y E "Procedimiento del control", que fueron
aprobados en marzo de 2009. EI Reglamento Antidopaje de la FIFA entra en vigor el 1 de mayo de
2009.
2.
Unidad Antidopaje de la FIFA
Se ha creado un nuevo 6rgano administrative que reune a expertos medicos y juridicos, asf como a
administradores de los controles de dopaje, en una unidad encargada de la gesti6n efectiva y eficaz de
todos los asuntos antidopaje. En la primera reuni6n estrateqica. celebrada en marzo de 2009, se
definieron las siguientes tareas:
•
Poner en practice los objetivos de la estrategia de la FIFA para combatir el dopaje en el futbol.
•
Realizar una evaluaci6n de riesgo del dopaje en el futbol.
•
Planificar una asignaci6n efectiva y eficaz de los recursos de control de la FIFA.
•
Desarrollar programas educativos para la familia del futbol.
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6digo Mundia l Antidopaje 2009
FIFA
For the Game. For the World.
3.
•
Trazar un plan anual de distribuci6n de controles sequn la evaluaci6n de riesgo.
•
Supervisar, evaluar, mod ificar y actua lizar peri6dicamente el plan de distribuci6n de controles
de la FIFA.
•
Administrar el programa de controles de la FIFA, incluyendo la planificaci6n, los preparativos,
la organ izaci6n, la administraci6n posterior al control, etc.
•
Realizar la gesti6n de los resultados de cualquier infracci6n de las normas antidopaje.
•
Asegurar la implementaci6n del nuevo Reglamento Antidopaje de la FIFA en todas las
confede raciones y asociaciones miembro.
•
Coordinar y administrar el Grupo Antidopaje de la FIFA.
•
Concebir y coord inar la capacitaci6n y la educaci6n de los oficiales FIFA del control de dopaje .
•
Ejecutar todas las decisiones de la Comisi6n Disciplin aria de la FIFA.
•
Administrar todas las solicitudes de AUT enyiadas a la FIFA.
•
Colabo rar con 6rganos similares de las FI, organi zaciones nacionales antidopaje (ONAD) y la
AMA.
Politica de la FIFA con respecto a las AUT (autorizacion de uso terapeutico)
EI Grupo de Asesorfa AUT de la FIFA se cre6 en 2007 como 6rgano responsable de la evaluaci6n y la
aprobaci6n de las AUT. En vista de que el estandar internacional para autorizaci6n de uso terape utico
(EIAUT) es un documento extenso que deja opciones abiertas para que las OAD las definan, la FIFA
concibi6 un documento propio que esclarece todas las cuestiones sobre las AUT que no habfan side
resueltas despues de la entrada en vigor deL.EJAUT 2009 . La polftica de la FIFA con respecto a las AUT
garantiza un planteamiento uniforme del uso de medicamentos en el futbo l.
4.
Plan de distribucion de controles de la FIFA
De acuerdo con los estandares internacionales de control (EIC), cada federac i6n deportiva
internacional tiene la obligaci6n de conceb ir un " plan de distribuci6n de controles " que sea especffico
para el deporte correspondiente : "EI objetivo comun [' ..J es planificar y poner en orectice una
distribuci6n efectiva de la toma de muestras, tanto en competici6n como fuera de competici6n [. ..J en
el deporte[. ..}, 10 cual resulta en la detecci6n efectiva, la disuasi6n y la prevenci6n de prectices de
dopaje en dicho deporte [. .l "
Art. 4.2.1. "Cada GAD con autorizaci6n para realizar controles debe concebir un plan para la
asignaci6n eficaz y efectiva de sus recursos de control [. .} en los diversos pafses de su jurisdicci6n [' ..J
Dicho plan, que debera ser supervisado, evaluado, modificado y peri6dicamente actualizado, sequr.
sea necesario [. . .l "
EI plan de distribuci6n de controles se concebira de acuerdo con la evaluaci6n de riesgo y un posible
patr6n de dopaje en el futbol (art. 4.3.2 EIC):
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6digo Mundial Antidopaje 2009
2
Forthe Game. Forthe World.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
las exigencias fisicas del futbol y el posible efecto de mejora de rendim iento que el dopaje
pueda provocar;
estadisticas dispon ibles sobre el dopaje;
resultados dispon ibles sobre la invest iqacion de las tendencias en el dopaje;
la historia del dopaje en el futbol:
periodos de entrenam iento y calendario de competiciones;
informacion recibida sobre posibles practices de dopaje .
De hecho, la evaluacion de estos criterios ha constituido desde hace mucho tiempo el fundamento de
la estrategia de la FIFA en la lucha contra el dopaje en el futbol.
Las cualidades que distinguen a un jugador cornun de uno excelente son diversas, y la destreza, la
inteligencia de juego y la vision de conjunto, adem as de la habilidad de jugar para el equipo y
abstenerse de pasar a un pri mer plano, son dificiles de lograr empleando una sustancia 0 un
metoda dopante. No obstante, los jugadores requieren resistencia, rapide z y fuerza . Por 10
general , la agresividad no es una caracterfstica favorable en el futbol, sino que, de hecho, podrfa
resultar contraproducente, amen de perturbar el juego colectivo y causar sanciones.
2
Estadisticas de analisis de dopaje e historia del dopaje en el futbol :
Las estadfsticas de dopaje de la FIFA hacen referencia a muestras positivas probadas, es decir,
casos en que la muestra A y la mu estra B, si esta ultima se analiza, arrojan un resultado positi ve
por una sustancia proh ibida, y la investiqacion inicial no puede confirmar una AUT 0 un origen
endoqeno . La FIFA trabaja actualmente en estrecha colaboracion con los laboratorios y la AMA
para garantizar que los resultados estadfsticos se presentan de forma adecuada, teniendo en
consideradon las posibles AUT aprobadas en todos los resultados analfticos adversos, es decir,
cualquier deteccion de una sustancia prohibida, incluidas aquellas muestras en las que una AUT
ha side otorgada anteriormente, 0 si se ha encontrado una elevada relacion TIE >4
(test osterona/epit est osterona), perc no...se ha probado el origen exoqeno del esteroide (incluidos
los controles de seguimiento posteriores). AI respecto, la FIFA suministra a la AMA todos los datos
para asegurar una presentaci6n concordante de las estadfsticas, permitiendo una comparacion de
la incidencia de casos verdaderamente positi vos ent re las diversas FI.
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6digo Mu ndial Ant idopaje 2009
3
Forthe Game. Forthe World.
FIFA Doping stBtiltic of positive fmdings 211I4-2011I
1-20(8 82007 02006 0 :;005 020041
100
go
eo
70
VI
}--- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -l
~-----------------------t
~
~-----------------------t
00
-
~
30
Grafico 1 Estadisticas de muestras positivas de la FIFA 2004-2008
(Aun no se han terminado los analisis de datos de 2008; 66 casos pendient es, incluida la relaci6n TIE )
EI numero to tal de muestras tomadas y analizadas en el futbol (sequn las estadfsticas de la AMA)
permite realizar el calculo de la incidencia de muestras positivas. En total, el futbol muestra en
general un bajo fndice de incidencia de muestras positivas -muy por debajo del 0.4% a 10 largo
de los anos (2004 en 0.34%, 2005 en
,,-.-0.33%, 2006 en 0.32%). En 2007, se realizaron en el
futbol 28,313 controles de dopaje en todo el mundo. De acuerdo con la base de datos del control
de dopaje de la FIFA, 93 muest ras (0.32%) arrojaron result ados posit ives. de las cuales 12
(0.04%) dieron positivo por esteroides anabolizantes. En general, el cannabis y la cocafna suman
alrededor del 60 % de los resultados gositivos de controles.
3.
Periodo de entrenamiento y calendario de gart idos:
EI calendario de partidos del futbo l abarca casi todo el ana y, junto con el entren amiento de
pretem porada del equipo, deja a cada jugador un descanso de solamente unas pocas semanas.
Los jugadores de elite a menudo comp iten no solo durante los f ines de semana, sino tambien
durante la semana. Adernas, juegan con diversos equipos y en los arnbitos nacional e
internacional, 10 cual reduce aun mas cualqu ier periodo fuera de cornpeticion.
4.
Total de jugadores y numero de muestras:
EI futbol como deporte de equipo cuenta con el mayor numero de atletas de todos los deportes,
10 cual hace indispensables la eficacia y efect ividad de los planes de controles.
Plan de la FIFA para la implement aci6n del C6d igo M undial An tidopaje 2009
4
For the Game. For the World.
5
Posibles grupos de riesgo :
EI riesgo es mayor cuando hay mucho en juego, y este es el caso en las primeras divisiones de los
pnnopales pafses futbolfsticos, donde se perciben salarios elevados. Los jugadores de estas
divisiones tam bien constituyen el grupo donde se reclutan los jugadores de selecciones
nacionales .
6.
Resultados disponibles sobre la investiqacion de las tendenCias en el dopaje:
A pesar de las alegaciones constantes al respecto, no existe prueba cientffica que demuestre que
existen sustancias dopantes que no pueden detectarse despues de 24 horas, pero que aun tienen
un efecto duradero de mejora del rendimiento
~ Teniendo en cuenta el nurnero de jugadores, el calendario y los controles positivos, los controles
individuales en cornpeticion y fuera de competicion son ineficaces e inefectivos. Los controles
colectivos de equipos de elite al azar y en cualquier momenta tienen un efecto mas disuasivo. En
niveles inferiores, la educacion y la prevencion deben ser las principales herramientas estrateqicas en el
futbol.
De acuerdo con la evaluacion de riesgo de la FIFA, los siguientes prinopros esenciales definen el plan
anual de distribucion de controles de la FIFA.
EI control en cornpeticion continua siendo un pilar de los controles en el futbol:
•
•
•
•
I.
EI control en cornpeticion es eficaz .
En vist a de los periodos fuera de cornpetrcion especralmente cortos, el control en competicion
es tarnbien efectivo.
En controles anunciados en las cornpetrciones de la FIFA no se puede hacer trampa, ya que se
conoce de antemano el numero de jugadores por controlar, la notificaoon de los jugadores
seleccionados se hace solo 15 minutos antes de finalizar el partido y hay una escolta mmediata
a las salas del control de dopaje.
AI lIevar a cabo controles aleatorios y..sjn previa aviso en partidos de dasiflcaoon, los juqadores
deberan estar preparados para los controles en todos los partidos c1asificatorios.
PLAN PARA LOS CONTROLES EN COMPETICION DURANTE LAS COMPETICIONES DE LA
FIFA EN 2009
Los controles en cornpeticion durante las copas mundiales de la FIFA se pusieron en marcha en 1970.
Se realizaron con ambos sexes y todos los diferentes grupos de edad, y en deportes no olfmpicos
como el futsal y el futbol playa.
a) Nurnero de jugadores por controlar: nurnero de juqadores por equipo que se anuncia antes del
partido, nurneros sorteados durante el partido, juqadores notificados solamente antes de
finalizar el partido e inmediatamente escoltados a la sala del control de dopaje
Plan de la FIFA para la implement aci6n del C6digo M und ial Antidopaje 2009
5
Forthe Game.Forthe World.
COMPETICION
PARTIDOS
JUGADORES
CONTROLADOS
MUESTRAS DE
ORINA
Copa FIFA Confederaciones
Sudatrica 2009
Copa Mundial Sub-20 de
la FIFA Egipto 2009
16 partidos
2 jugadore s/equipo/partido
64
52 partidos
2 jugadores/equipo/partido
208
Copa Mundial Sub-17 de
la FIFA Nigeria 2009
52 partidos
2 jugadores/equipo/partido
208
Copa Mundial de Beach
Soccer de la FIFA Dubai
2009
20 partidos
1 jugador/equipo/partido
40
Copa Mundial de Clubes 8 partidos
2 jugadores/equipo/partido
de la FIFA EAU 2009
32
Total
552
b) Contro les sin previa aviso: controles no anunciados en partidos c1asificatorios selecoonados al
azar.
PARTIDOS
JUGADORES
CONTROLADOS
Eliminatorias de la Copa
Mundial de la FIFA 2010
Total
MUESTRAS DE
ORINA
60 partidos
2 jugadores/equipo/part ido
240
240
II. PLAN PARA LOS CONTROLES FUERA DE COMPETICION EN 2009
Objetivos
Real izar controles fuera de competici6n que
cumplan con la est rategia ant ido paje de la FIFA y la distribuci6n anua l de controles conforme a
la evaluaci6n de riesgo en el f utbol;
sean eficaces y efect ivos en vista del gran numero de jugadores y la baja incidencia de
muestras positivas en el fu t bol, los calendarios de compe ticiones y la especificidad del deporte;
est en dingidos a grupos de alto nesgo en el futbol:
complementen de forma Ideal los controles en competici6n durante partidos y cornpeuciones
int ernacionales.
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6d igo Mundial Antidopaje 2009
6
FIFA
For the Came. For the World.
Grupos de control de la FIFA
Sequn su evaluaci6n de riesgo, la FIFA t iene la intenci6n de crear un sistema de grupos de control de
t res niveles que considera y va dirigido a tres grupos de equipos para contr oles fuera de competici6n,
sujetos a tres requisitos distintos de localizaci6n : el grupo internacional de control registrado de la FIFA
(GICR), el gru po de control de la FIFA (GC) Y el grupo de control de precompetici6n de la FIFA (GCPC).
La FIFA establecera y actualizara peri6d icamente los criterios para inclu ir a los equ ipos en el GICR, el
GC y el GCPc.
Sistema de grupos de control de la FIFA - GICR, GC Y GCPC
Localizaci6n individual
y periodo de 60 min.
Local izaci6n del
equipo
5610 en dias de
actividades del
equipo
GCPC FIFA
""-80 iuaadores
Gratico 2 Sistema de grupos de control de la FIFA
Definicion del grupo internacional de control registrado:
EI GICR incluye a jugadores internacionales, ta l como estan defi nidos en el Reglamento Antidopaje de
la FIFA, durante el periodo de su suspensi6n y tam bien a otros jugadores que han sido c1asificados
como posibles j ugadores de alto riesgo, p. ej. jugadores que lIevan mucho t iempo lesionados, sequn
sea el caso. Se puede incluir a cualquier jugador si se presentan pruebas de sospecha, p. ej., alter aci6n
del perfil hormonal y/o alteraci6n de los parametres sangu ineos.
Pl an de la FIFA para la implement aci6n del C6d igo Mund ial Ant idopaje 2009
7
Forthe Came.Forthe World.
GICR FIFA
Maximo numero de jugadores en el IRTP
Total de muestras previstas en el GICR
•
Sujeto a cambios
Tres controles al afio por
______ jugador
Las asociaciones miembro son responsables de la recopilacion de inf ormacion sobre la localizacion
individual.
Los jugadores del GICR deben proporcionar informacion completa sobre su localizacion individual.
incluido el periodo de 60 minutos.
Los jugadores permaneceran en el GICR hasta el fin del periodo de suspension.
Jugadores lesionados y seleccionados para incluirlos en el GICR perrnaneceran en el GICR hasta el
f in de su periodo de rehabilitacion .
•
•
•
~ Cada jugador del GICR debera estar preparado para controles de equipo Sin prevlo aviso en
~
_
cualguier momento y lug,=a=r.~
Definicion del grupo de control de la FIFA:
EI GC incluye a clubes que participan en la Liga de Campeones de la UEFA, ya que el futbol de c1ubes
de elite se considera un grupo de posible riesgo y representa al grupo de jugadores para selecciones
nacionales.
Cornpeticion
fase de
,. fase
eliminacion
Liga de Campeones de la UEFA 2008/2009
Cuartos de
Semifinales
Final
final
directa
Periodo:
Equipo (n")
Jugadores
(nO)
Muestras
(nO)
Fuera de
temporad
Fase de
grupos
a
1/1/0912/3/09
13/3/9-16/4/09
16
480
8
240
140
80
- .-
17/4/097/5/09
8/5/0928/5/09
Junio agosto
4
120
2
60
8
240
Sep.mediados
diciembre
32
940
40
20
80
120
GC FIFA
Numero maximo de jugadores
Total de muestras previstas
Maximo numero de jugadores en el GC
Total de muestras Qrevistas en el GC
•
•
940
480
940
480
Los equipos del GC deben entregar la inf ormaci6n sobre la localizaci6n del equipo durante los dias
de las actividades del equipo y el periodo en el que figuran en el GC
Se induire en el GC a todos los c1ubes que participan en la Liga de Campeones de la UEFA en un
momenta dado.
•
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6digo Mund ial Ant idopaje 2009
8
FIFA
For the Came. For the World.
•
•
•
La informacion sobre la localizacion del equipo y los requisites de entrega se haran conforme a la
reqlarnentacion de la UEFA.
Los jugadores que cumplan un periodo de suspension 0 una suspension provisional perrnaneceran
en el GC correspondiente hasta que termine el periodo de la suspension 0 de la suspension
pro visional, 0 seran desplazados al GICR.
Los jugadores lesionados permanecen en el GC y pueden estar sujetos a controles dirigidos 0,
sequn la naturaleza de su lesion, ser desplazados al GICR.
~ Cada club ael GC debera estar preparado para controles de eqUipo sin previo aviso en cualquien
en cualg uier lug ar.
mom ent a fuera de competicio n y
Definicion del grupo de control de precompeticion de la FIFA:
EI GICR incluye a todas las selecciones nacionales que participan en la Copa FIFA Confederaciones
2009 Esto se refiere a los actuales jugadores mundiales de elite del nivel senior.
Competicion
Copa
FIFA
Confederaciones 2009
Total
•
•
•
•
Equipo (n")
8 (23 jugadores por
equ ipo)
Jugadores (nO)
184
Controles (n")
8 x 10
8
184
80
Los equipos de GCPC deben presentar la informacion sobre la localizacion del equipo durante los
dfas de actividades del equrpo en los dos meses anteriores a la Copa FIFA Confederaciones 2009.
La mfo rrnaoon sobre la localizadon del equipo y los requisitos de entrega se haran conforme al
Reglamento Antidopaje de la FIFA.
Los juqadores que cum plan un periodo de suspension 0 una suspension provisional perrnaneceran
en el GCPC hasta que terrnme el penodo de la suspension 0 de la suspension provisional, 0 seran
desplazados al GICR.
Los jugadores lesionados permanecen en el GCPC y podran estar sujetos a controles dirigidos, 0 ,
sequn la naturaleza de su lesion, ser desplazados al GICR.
caaa equipo en el GCPC debera estar preparado para contro les de equi po sin previo aviso durante su
preparacion. EI periodo de preparacion anterior a la competicion internacional se considera periodo de
alto nesao.
La FIFA, las confederaciones y las asociaciones miembros podran realizar controles suplementarios 0
dirigidos en todo momento, puesto que se conocen bien los sitios de ent renamiento de los clubes y las
selecciones naoonales,
Disponibilidad para controles
Un jugador de un club 0 eqUipo en el GICR, GC 0 GCPC debe estar presente y dispon ible para un
control cualquier dla, a la hora y en el lugar especificados para el GICR, GC 0 GCPC durante las
actividades del c1ub/equipo para ese dfa en la mforrnaoon sobre la localizacion que el club ha
proporcionado. Si se Ie localiza para un control, el equipo debera permanecer en el sitio hasta que se
Plan de la FIFA para la implement aci6n del C6d igo M und ial Ant ldopa je 2009
9
For the Game. For the World.
haya completado la toma de muestras . Los juqadores que no esten presentes sin una razon aceptable
podran posteriormente estar sujetos a controles dirigidos y/o ser incluidos en el GICR
5.
Capacitacion del oficial FIFA del control de dopaje (OCD)
La FIFA exige que todos los oficiales del control de dopaje sean medicos. Todos los OCD deben cursar
una capacitacion especifica. Un nuevo esquema de educacion y capacitacion ha sido desarrollado y
presentado a la Comision de Medicina de la FIFA La implernentacion debe realizarse en estrecha
colaboracion con las confederaciones.
6.
Prevencion y educacion para jugadores y entrenadores
En 2006, la FIFA publico extensa docurnentadon sabre su estrategia en la lucha contra el dopaje. En
FIFAcom, los jugadores y entrenadores pueden encontrar informacion sabre las sustancias dopantes
mas importantes, el procedimiento del control, etc. En mayo de 2009, se pondra en linea un
exhaustivo programa educanvo destinado a jugadores de todas las categorfas y edades. Se han
trazado planes para Ilevar a cabo reuniones informativas adicionales, en particular durante las
competiciones juveniles de la FIFA
Plan de la FIFA para la implementaci6n del C6digo Mundial Antidopaje 2009
10
Descargar