INSPECCIÓN de SEGURIDAD
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
http://www.joaqu1n.es
Detección del Riesgo
o Formación Técnica y Experiencia
o Conocimiento del Proceso y de las Máquinas
o Datos Estadísticos accidentabilidad
o Normas y Reglamentos
o Método Operativo
Identificación de Riesgos
o Forma Previsible del Accidente
o Agente Material Soporte del Riesgo
o Causas del Riesgo
o
o
o
Evaluación y Ordenación de Riesgos
o Probabilidad del Accidente
o Probabilidad de Consecuencias
o Exposición a la Situación de Riesgo
o
o
o
Parte del Agente Material
Posible Ubicación de Consecuencias
Posible Gravedad de Consecuencias
Experiencia y Formación
Metodología Objetiva
Ampliación de Normativa
Medidas Correctoras
o Correspondencia con el Riesgo Detectado
o Viabilidad Práctica
o Eficacia Correctora
o Factor de Coste
TIPOS de INSPECCIÓN de SEGURIDAD
Interna
Externa
Global
Parcial
De Puesto de Trabajo
Ordinaria periódica
Extraordinaria
Formales
Informales
Sobre el Terreno
Página 1 de 6
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
Sobre Planos
METODOLOGÍA OPERATIVA
Personas que pueden hacer la inspección
Preparación de la misma
Ejecución Práctica
Plantear la Inspección con el Jefe de la Sección
Seguir el Orden de Visita Paralelo al Flujo Normal de los Materiales o del Trabajo
Analizar los Distintos Puestos de Trabajo Recabando Información al Trabajador
INSTRUMENTOS para la INSPECCIÓN de SEGURIDAD
El propio Técnico que Realiza la Inspección
Listas de Inspección o Check-list
o Sistemáticos y Adecuados a la Instalación
o Dónde y Qué Observar
o Listas Abiertas que Posibilitan Modificaciones
Página 2 de 6
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
CÓDIGOS de FORMA del ACCIDENTE
CÓDIGO
DENOMINACIÓN
01
Caída de personas a distinto nivel
02
Caída de personas al mismo nivel
03
Caída de objetos por desplome o derrumbamiento
04
Caída de objetos en manipulación
05
Caída de objetos desprendidos
06
Pisadas sobre objetos
07
Choques contra objetos inmóviles
08
Choques contra objetos móviles
09
Golpes/Cortes por objetos o herramientas
10
Proyección de fragmentos o partículas
11
Atrapamiento por o entre objetos
12
Atrapamiento por vuelco de máquinas, tractores o vehículos
13
Sobreesfuerzos
14
Exposición a temperaturas ambientales extremas
15
Contactos térmicos
16
Exposición a contactos eléctricos
17
Exposición a sustancias nocivas
18
Contactos con sustancias cáusticas y/o corrosivas
19
Exposición a radiaciones
20
Explosiones
21
Incendios
22
Accidentes causados por seres vivos
23
Atropellos o golpes con vehículos
La clasificación de un accidente o de un riesgo por la forma, se refiere al suceso que ha tenido
como resultado directo la lesión, es decir, a la manera en que el objeto o la sustancia causante
ha entrado en contacto con el accidentado
01 - Caída de personas a distinto nivel
Caída de personas desde alturas
o De andamios, pasarelas, plataformas, etc.
o De escaleras, fijas o portátiles
o De materiales apilados
o De vehículos y de máquinas
Caída de personas a profundidades
o A pozos, excavaciones, aberturas del suelo, etc.
02 - Caída de personas al mismo nivel
Caída en lugar de paso o superficies de trabajo
Caídas sobre o contra objetos
Página 3 de 6
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
03 - Caída de objetos por desplome o derrumbamiento
Desplomes de edificios, muros, andamios, escaleras, materiales apilados, etc.
Derrumbamientos de masas de tierra, rocas, aludes, etc.
04 - Caída de objetos en manipulación
Caídas de herramientas, materiales, etc, que se estén manejando o transportado
manualmente, siempre que el accidentado sea el trabajador que está manipulando el
objeto que cae
05 - Caída de objetos desprendidos
Caídas de herramientas o materiales en manipulación manual sobre un trabajador que
no es el que las maneja
06 - Pisadas sobre objetos
Son consecuencia de pisadas sobre objetos cortantes o punzantes
07 - Choques contra objetos inmóviles
El trabajador como parte dinámica y choca, golpea, roza o raspa sobre un objeto
inmóvil
08 - Choques contra objetos móviles
El trabajador estático o en movimiento golpea, choca, roza o raspa contra un objeto
móvil
09 - Golpes/Cortes por objetos o herramientas
Golpes, cortes y punzamientos que el trabajador recibe por acción de un objeto o
herramienta, siempre que sobre éstos actúen otras fuerzas distintas a las de gravedad.
Se incluyen martillazos, cortes con tijeras, punzamientos con agujas, etc.
10 - Proyección de fragmentos o partículas
Proyección de partículas o fragmentos volantes procedentes de una máquina,
herramienta, viento, corriente de aire, etc
Ejemplo: “cuerpos extraños en los ojos”
Página 4 de 6
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
11 - Atrapamiento por o entre objetos
El cuerpo o alguna de sus partes quedan atrapadas por:
Piezas que engranan
Un objeto móvil y otro inmóvil
Dos o más objetos móviles que no engranan
12 - Atrapamiento por vuelco de máquinas, tractores o vehículos
El trabajador queda aprisionado por el vuelco de tractores, carretillas, vehículos o
máquinas
13 – Sobreesfuerzos
Manejo de cargas pesadas o por movimientos mal realizados:
Al levantar objetos
Al estirar o empujar objetos
Al manejar o lanzar objetos
14 - Exposición a temperaturas ambientales extremas
El trabajador sufre alteraciones fisiológicas al encontrarse en ambientes de:
Calor extremo (atmosférico o ambiental)
Frío extremo (atmosférico o ambiental)
15 - Contactos térmicos
Cuando el trabajador entra en contacto con:
Objetos o sustancias calientes
Objetos o sustancias frías
16 - Exposición a contactos eléctricos
Por contacto con la corriente eléctrica, tanto los directos como los indirectos
17 - Exposición a sustancias nocivas
Inhalación o ingestión de sustancias nocivas. Se incluyen las asfixias y los
ahogamientos
Página 5 de 6
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – UJI – año 2007
Inspección de Seguridad
Joaquín Ramos Isach
18 - Contactos con sustancias cáusticas y/o corrosivas
Contactos con sustancias cuya vía agresiva sea la absorción a través de la piel
19 - Exposición a radiaciones
Se incluyen tanto las ionizantes como las no ionizantes
20 - Explosiones
Causadas por la onda expansiva o sus efectos secundarios
21 - Incendios
Producidos por los efectos del fuego o sus consecuencias
22 - Accidentes causados por seres vivos
Se incluyen los accidentes causados directamente por personas y animales, tales como
agresiones, coces, mordeduras, picaduras, etc.
23 - Atropellos o golpes con vehículos
Atropellos de personas por vehículos, o accidentes en los que el trabajador lesionado
va sobre el vehículo que interviene en el accidente
http://www.joaqu1n.es
Página 6 de 6