- - - -. --. CONTRALORIA -- -.- - --- - - GENERAL - - - .- - --- DE .- - -. - -- LA REPUBLICA DIVISION DE CONTABILIDAD COMPLEMENTA OFICIO C.G.R. N° 60.820 DE 2005 QUE APROBO LA NORMATIVA DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION. NP. N° 640 SANTIAGO, 06. FEBO 7 * Ü O6 OOO En uso de sus atribuciones y considerando año de vigencia del Oficio C.G.R. N° 60.820 de 2005, de la Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación, la Contraloría General de la República ha estimado conveniente complementar dicha normativa incorporando los conceptos, reglas de registro y cuentas en los capítulos que en cada caso se indican: la experiencia durante CAPITULO PRIMERO el primer NORMATIVA GENERAL MATERIA: MOVIMIENTOS ECONOMICOS Comprende todos aquellos eventos no transaccionales reconocidos y regulados por la doctrina contable, cuyo propósito es la actualización, por una parte, de los activos y pasivos para mantener constante el valor adquisitivo de la moneda de curso legal, y por otra, la amortización o depreciación de los bienes por su natural desgaste u obsolescencia derivada de su utilización o por el transcurso del tiempo, como asimismo, reconocimiento de costos de ventas, ajustes y detrimentos del patrimonio. CAPITULO SEGUNDO NORMATIVA MATERIA: . DE BIENES DE USO /, I correspondientes. / --\\~\ A--\Jj \,¡ ADQUISICION Los bienes muebles e inmuebles que se adquieran para ser usados en la producción o para fines administrativos, y que se espera utilizarlos en más de un período contable, deben contabilizarse en las cuentas de Bienes de Uso .~ - I ESPECíFICA CONTRALORIA (;ENEHAL DE LA REPUBLICA Los bienes muebles cuyo monto de adquisición sea poco significativo, se considerarán de acuerdo al principio de materialidad e importancia relativa, como gastos patrimoniales. Cualesquiera sean los valores de los bienes muebles debe mantenerse un control administrativo, que incluya el recuento físico de las especies. CAPITULO TERCERO PLAN DE CUENTAS - CAMBIO DE DENOMINACiÓN. DENOMINACION ANTICIPOS y APLICACiÓN DE FONDOS A licación de Fondos en Administración CODIGO 114 - CUENTAS QUE SE AGREGAN. 122 08 01 02 03 05 132 01 06 07 133 01 145 01 01 05 06 08 09 221 08 224 02 01 02 03 ~~t 03 INVERSIONES FINANCIERAS Inversión en Empresas Relacionadas Inversión en Empresas Mayoritarias Inversión en Empresas Minoritarias Dividendos Percibidos Aportes por Capitalizar ENACAR EXISTENCIAS EN TRANSITO Existencias Importadas Insumos, Repuestos y Accesorios Computacionales Repuestos y Accesorios para Mantenimiento de Vehículos PRODUCTOS EN PROCESO Productos en proceso BIENES DE USO POR INCORPORAR Bienes de Uso en Tránsito Bienes de Uso Importados Vehículos Equipos de Comunicaciones para Redes Informáticas Equipos computacionales y periféricos ProQramas Informáticos CUENTAS POR PAGAR Convenios Especiales PROVISIONES Intereses DevenQados y no PaQados Intereses Devengados y No Pagados (Créditos en Administración) Intereses Devengados y no pagados ( Deuda Externa) Intereses DevenQados y no pagados ( Deuda Interna) Patrimonio Negativo Administración de Empresas 2 CO'\TRALORJA 231 08 08 99 09 10 461 08 523 03 532 13 06 532 14 01 02 03 04 552 02 ¡ ~ 561 08 09 GENER:\L DE LA REPUBLIC:\ DEUDA PÚBLICA INTERNA Obligaciones con el Fisco por Administración de Créditos Externos Préstamo KFW Otros Préstamos en Administración de Créditos Externos Acreedores por Leasing - Intereses Intereses Diferidos por Leasing OTROS INGRESOS PATRIMONIALES Utilidad devengada Empresas Relacionadas PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR Fondo de Retiro Funcionarios Públicos Ley N° 19.882 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO Gastos Leasing Muebles y Enseres BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO Gastos en Bienes Muebles Mobiliario y Otros Máquinas y Equipos de Oficina Maquinarias y Equipos para la Producción Equipos Computacionales y Periféricos COSTO DE VENTA DE BIENES DE CAMBIO Y SERVICIOS Costo de Venta de Servicios OTROS GASTOS PATRIMONIALES Pérdida devengada Empresas Relacionadas Gastos de Normalización de Empresas y ActivosSaluda atentamente ~d. ~" PATRICIO PEREZ FARIÑA CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLlCA SUBROGANTE 3