Asignaturas Optativas 3º Curso de Grado E-2 16-17

Anuncio
Asignaturas Optativas 3er. Curso de Grado E-2 (1º y 2º
Semestre). Curso 2016-2017
Optativas (elegir 2) 3º curso
Análisis Multivariante
Métodos Dinámicos
Modelos de la Decisión Empresarial
Matemáticas de los Instrumentos Financieros
Técnicas de Predicción
Dirección de Operaciones
Economía Española
Economía Mundial
Derecho de la Unión Europea
ANÁLISIS MULTIVARIANTE (5 ECTS):
Es una asignatura instrumental con aplicaciones en áreas profesionales como Marketing y
Finanzas. Es una materia que tiene como objetivo estudiar las relaciones entre variables
o individuos; interesándose por el conjunto y sus interrelaciones más que por la
individualidad. Los contenidos son: Análisis de la varianza. Análisis discriminante.
Regresión logística. Análisis factorial. Análisis cluster o de conglomerados.
Coordinador asignatura: D. Tomás Curto Fernández
email: [email protected]
METODOS DINÁMICOS (5 ECTS):
La asignatura proporciona recursos matemáticos para modelizar fenómenos que transcurren
a lo largo del tiempo, necesarios para aquellos que cursen estudios posteriores que utilicen
métodos cuantitativos, como posgrados en finanzas o en economía. Se estudiarán tanto los
métodos, como su aplicación a modelos concretos en el ámbito de la economía y la
economía de la empresa. Los contenidos son: Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
diferenciales y en diferencias, lineales con coeficientes constantes. Reducción del orden de
una ecuación. Cálculo de variaciones. Principio del máximo de Pontryagin
Coordinadora asignatura: Dª. Susana Carabias López
email: [email protected]
MODELOS DE LA DECISIÓN EMPRESARIAL
(5 ECTS):
En la toma de decisiones empresariales, en muchas ocasiones se hace uso casi exclusivo
de la intuición y las experiencias previas. En esta asignatura se proponen herramientas y
métodos que proporcionan información estructurada y esquemas lógicos de pensamiento
para ayudar, de manera racional, a la toma de esas decisiones.
Coordinadora asignatura: Dª Mª Jesús Giménez Abad
email: [email protected]
Asignaturas Optativas 3er. Curso de Grado E-2 (1º y 2º
Semestre). Curso 2016-2017
MATEMÁTICAS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS (5 ECTS):
Esta asignatura analiza, desde el punto de vista de la modelización matemática, los
principales activos financieros, de renta fija, de renta variable y derivados
En activos de renta fija, se plantean los principios básicos de valoración y de gestión activa y
pasiva del riesgo de interés.
En activos de renta variable, se estudian los modelos clásicos de valoración, haciendo
especial hincapié en el análisis de la rentabilidad y el riesgo de carteras.
En cuanto a activos derivados, se trabaja su modelización matemática y los principios de
valoración de forwards y opciones financieras.
Coordinadora asignatura: Dª. Susana Carabias López
email: [email protected]
TÉCNICAS DE PREDICCIÓN (5 ECTS):
En esta asignatura se contemplan los fundamentos y la aplicación práctica a datos reales de
diferentes técnicas de predicción, cada una de ellas apropiada para ser empleada en un
contexto diferente, según la naturaleza y la cantidad de información disponible, así como
algunas medidas que permitan comparar el grado de performance predictiva de cada una de
ellas. Algunas de estas técnicas son:
1. Técnicas basadas en información de tipo cualitativo y el juicio de expertos como el
método Delphi
2. Modelos econométricos
3. Análisis univariante de series temporales (Modelos ARIMA)
4. Cuando hay gran cantidad de información: redes neuronales artificiales.
Coordinador asignatura: D. Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
email: [email protected]
DIRECCIÓN DE OPERACIONES (5 ECTS)
En esta asignatura se estudiarán conceptos sobre diseño de productos y de procesos, la
planificación de las operaciones, la organización de tareas, las herramientas y algoritmos
matemáticos utilizados en la planificación y programación de operaciones, el análisis,
evaluación y gestión de la calidad de los sistemas de operaciones, la medida del
rendimiento de las operaciones, la productividad en el contexto de las operaciones, la
gestión de inventarios y de las redes de abastecimiento y distribución.
La finalidad es que los participantes conozcan algunas formas de gestión para mejorar la
calidad, productividad y flexibilidad como factores de éxito y permanencia de la empresa en
el mercado.
Coordinador asignatura: D. Manuel Morales Contreras
email: [email protected]
Asignaturas Optativas 3er. Curso de Grado E-2 (1º y 2º
Semestre). Curso 2016-2017
ECONOMÍA ESPAÑOLA (5 ECTS)
La asignatura analiza los factores explicativos de la dinámica de crecimiento desequilibrado
de la economía española, así como de la crisis que padece en los últimos años.
Pone especial atención en el comportamiento de determinadas realidades estructurales
(demografía, capital, mercado laboral, sector público e integración económica y monetaria),
así como en la evolución del producto y el empleo, de la renta y el gasto, desde las
perspectivas sectorial y regional, sin ignorar las relaciones exteriores de la economía
española.
La disciplina Economía española aporta al alumno conocimientos básicos sobre cómo es y
cómo funciona el entorno macroeconómico en el que se mueven las empresas españolas,
las instituciones económicas que operan en ellos, así como las políticas económicas
desarrolladas.
Coordinador asignatura: D. Antonio Javier Ramos Llanos
email: [email protected]
ECONOMÍA MUNDIAL (5 ECTS)
La asignatura proporciona los elementos necesarios para analizar y comprender la dinámica
y la situación de la economía mundial: los orígenes del sistema económico actual, los rasgos
de los distintos ámbitos del proceso de globalización (producción, comercio, financiero, etc.),
el comportamientos de los principales agentes y áreas, las principales instituciones
económicas internacionales y las políticas económicas internacionales, junto a los
desequilibrios y contradicciones más destacados.
Todo ello permite al alumno disponer de un conocimiento del medio en el cual se ubicará su
labor profesional en el futuro.
Coordinador asignatura: D. Alfredo Arahuetes García
email: [email protected]
DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (5 ECTS)
El proceso de integración europea. Análisis de las instituciones de la unión europea. El
ordenamiento comunitario. Estudio de las libertades comunitarias y de las relaciones
externas de las comunidades europeas.
Coordinador asignatura: D. Emiliano García Coso
email: [email protected]
EN LA WEB ENCONTRARÉIS INFORMACIÓN DETALLADA DE CADA UNA DE ESTAS
ASIGNATURAS Y DE LOS COORDINADORES DE LAS MISMAS, QUE JUNTO A LOS
DIRECTORES DE DPTO. PODRÁN OFRECEROS LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA QUE
SOLICITÉIS.
Descargar