resumenes de trabajo cientifico - Hospital Universitario de Sincelejo

Anuncio
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y CALIDAD DE
VIDA DE PACIENTES CON VIH-SIDA EN TRES INSTITUCIONES DE SALUD
DE LA CIUDAD DE CARTAGENA-COLOMBIA DURANTE EL AÑO 2011
Antistio Alviz 1, Julián Martínez 2 Francisco liñan3Tatiana Campo 4 Jhair Ortiz 5
e-mail: [email protected]
1Docente Corporación Universitaria Rafael Núñez Programa de medicina y Universidad de
Cartagena catedrático programa de Química farmacéutica, 2 Docente Universidad de
Cartagena programa de Química Farmacéutica. 3 Docente, Corporación Universitaria
Rafael Núñez 4 Química farmacéutica farmacia cruz verde-Chile 4 Estudiante de Medicina
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Palabras claves: Adherencia, Calidad de
vida, ESTAR, SMAQ, SF-36, VIH
Introducción: La terapia antirretroviral
para pacientes VIH, constituye un recurso
costoso, medir la adherencia y su relación
con la calidad de vida es vital como
elemento económico y de salud. Objetivo:
Determinar la adherencia al tratamiento
antirretroviral y la calidad de vida de
pacientes con VIH-SIDA en tres
instituciones de salud de Cartagena
durante el 2011. Metodología: La
adherencia al tratamiento se determinó
mediante el cuestionario SMAQ, se
comparo con el registro de dispensación
(RD) de cada institución. Se evaluó la
satisfacción al tratamiento con el
cuestionario ESTAR y la calidad de vida
mediante SF-36. Se realizaron análisis
Kappa entre el SMAQ y RD, aceptándose
concordancia con k<1 y correlaciones
bivariadas de Pearson entre SMAQ,
ESTAR y SF36. Resultados: Se
seleccionaron 172
pacientes (113
hombres), con edad de 38,31±0,862 años.
Los antirretroviral más frecuente fueron
lamivudina+zidovudina
y
efavirenz
(32,6%). el SMAQ y el RD evidenciaron
respectivamente que un 26,16% y
52,91% de los pacientes fueron
adherentes, la media de la puntuación
total de la ESTAR fue de 43,48 ± 0,79 y
del SF36 fue de 55,71±1,32, y existieron
correlaciones en algunas dimensiones
evaluadas entre el ESTAR y SF-36 con
valores de p< 0,001. Conclusión: De
acuerdo con el SMAQ Y los RD existe
una gran cantidad de pacientes no
adherentes. Sin embargo, no hubo
concordancia entre el SMAQ y RD, la
calidad de vida de los pacientes es baja y
algunas
dimensiones
evaluadas
la
correlacionan con la adherencia.
REFERENCIAS
García Ordóñez M. A., Mansilla
Francisco J. J., Nieto Aragón E., Cereto
M. R., Salas Samper F., Vallejo Díaz M.
et al. 2001. Calidad de vida relacionada
con la salud de pacientes infectados por
VIH medida por el Cuestionario de Salud
SF-36. An. Med. Interna (Madrid)
[revista en la Internet]. 18(2): 30-35.
Disponible
en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci
_arttext&pid=S021271992001000200005
&lng=es.
doi:
10.4321/S021271992001000200005.
Codina C, Martín M, Tuset M, Del Cacho
E, Ribas J. Adherencia al tratamiento
antirretroviral. 2005. El Farmacéutico
Hospitales. 162:28-40.
en la Comunidad Valenciana. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Sanitat.
Informes de Salud. (96):1-4
Domínguez Redondo MM. 2006.
Adherencia al tratamiento antirretroviral
CARGA ECONÓMICA DE LEPTOSPIROSIS EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE SINCELEJO, AÑO 2011
Caballero Mieles Rafael, Osorio Sossa Jhonatan, Payares Celins Luis José, Vitola Moguea
Aldair, Zuñiga de Hoyos Kenia1, Calderon Luis 2
1.Estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad de Sucre.2. Hospital
Universitario de Sincelñejo
OBJETIVO
Determinar la carga económica de
Leptospirosis en el Hospital Universitario
de Sincelejo durante el año 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional–
descriptivo–longitudinal-retrospectivo
para determinar la carga económica de
Leptospirosis en el Hospital universitario
de Sincelejo en el año 2011. Se tomaron
como variables: el costo de la enfermedad
por mes, edad de los pacientes
e
incidencia
de
la
enfermedad;
determinados a partir del número total de
casos reportados de pacientes con
Leptospirosis de los registros de Historias
Clínicas del Hospital Universitario de
Sincelejo año 2011. Como costos directos
se consideraron: el costo de la atención
médica de urgencia de todos los casos y
los costos de hospitalización de los casos
con Leptospirosis (atención medica,
laboratorio,
medicamentos,
insumos
hospitalarios y ayudas diagnosticas). El
costo se estimó con costos del mercado,
utilizando la media entre el manual
tarifario del ISS 2001 y el Decreto 2423
de 1996.
RESULTADOS
Durante el año 2011 se presentaron en el
Hospital Universitario de Sincelejo 220
casos de Leptospirosis. De estos, el
14.1% se presentaron en el mes de
Febrero, el 13.18% en el mes de Enero, el
12.27% en el mes de Abril; siendo estos
los periodos de mayor incidencia (Ver
Gráfico 1). El costo promedio de los
pacientes con Leptospirosis fue de $800
000. La atención de los pacientes
hospitalizados tuvo un costo de $70 400
000, representando un 40% del costo
total. La atención que derivó mayores
costos fue la (medica) y (los gastos
hospitalarios), las cuales representan el
52% del costo total que acarrea la
atención del paciente con Leptospirosis
(Ver tabla 1).
Gráfico 1. Casos de Leptospira en el
Hospital Universitario de Sincelejo año
2011
Fuente: Registro de Historias Clínicas de
pacientes con Leptospira en el HUS año
2011
Fuente: Centro de facturación del
Hospital Universitario de Sincelejo e
historias clínica de pacientes con
Leptospirosis en esta misma entidad
durante el año 2011.
CONCLUSION
La Leptospirosis es un problema de salud
pública en aumento a nivel nacional.
Región Caribe y en especial el
departamento de Sucre, por sus
condiciones geográficas y su situación
social, es un área donde la Leptospirosis
puede alcanzar altas tasas de morbilidad.
de medidas preventivas que busquen
educar a las personas acerca de buenas
condiciones de higiene y que obtengan
buena información con respecto a la
enfermedad. Por todo lo anterior, el grupo
investigador recomienda implementar
técnicas o medidas preventivas que
busquen disminuir la alta carga
económica que está generando la
La Leptospirosis es una de las
enfermedades que a pesar de no tener una
incidencia exagerada es sin embargo, una
de las enfermedades que mayor carga
económica está generando en el Hospital
Universitario de Sincelejo, esto debido al
mal manejo de la enfermedad y por falta
Leptospirosis en el hospital universitario.
Además establecer que en el momento de
realizar el diagnostico de la enfermedad
se use la prueba estándar para evitar tratar
y medicar a los pacientes con otras
patologías asociadas a estas como si
fuesen
estas.
DETERMINACION DE FACTORES INFLUYENTES EN LA MORBILIDAD
MATERNA DURANTE EL PARTO VAGINAL EN EL PERIODO
COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ABRIL AL 1 DE JULIO DE 2012
Cabrera Carmen1, Espinosa Malory1, Mercado Cindy1, Pineda Raisa1
Villamil Wilmer2
1Médico interno HUS.
2Grupo de Investigación HUS
RESUMEN
El siguiente trabajo se fundamentò, en
determinar por medio de la informacion
recopilada en las historias clinicas del
Hospital Universitario de la ciudad de
Sincelejo, las condiciones generales de
nuestras pacientes gesantes como es: la
procedencia, nivel socioeconomico, edad,
complicaciones post parto, enfermedades
subyacentes, entre otros, y asi de esta
manera dar a conocer las características
de las gestantes que ingresan día a día
para la atención del parto vaginal y
determinar las causas o factores de riesgo
modificables para llevar a una mejor
atención del parto y a una disminución de
la morbi-mortalidad materna.
INTRODUCCION
El parto vaginal es el mecanismo natural
de reproducción y como suceso
fisiológico
debería
cursar
sin
complicaciones, sin embargo, cuan
natural sea depende en gran medida de las
complicaciones, educación y cultura del
núcleo familiar involucrado, es así como
se dan partos naturales sin asistencia de
ninguna
especie,
partos
naturales
vigilados y atendidos por un especialista
en obstetricia hasta llegar a partos
naturales en los que se interviene con
ciertas prácticas para iniciar, regular y
acelerar el trabajo de parto.
En el municipio se Sincelejo capital del
departamento de Sucre en la que se
encuentra el Hospital Universitario de
Sincelejo (HUS), por su ubicación
geográfica, el hecho de que en Sucre solo
operan dos hospitales adicionales con
servicios de segundo nivel, el Hospital
Universitario de Sincelejo posee la mayor
afluencia de pacientes en el departamento,
incluyendo mujeres embarazadas y en
trabajo de parto.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los factores influyentes que
predisponen a diversas complicaciones
maternas durante los partos vaginales
atendidos en el hospital universitario de
Sincelejo, en el periodo comprendido
entre el 1 de abril al 1 de julio de 2012
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
•
Determinar la edad, estado civil y
paridad de las pacientes con parto vaginal
en el Hospital Universitario de Sincelejo.
•
Evaluar el bienestar materno, la
morbilidad
y mortalidad
neonatal
posterior al parto vaginal en el hospital de
estudio.
•
Identificar las procedencias más
frecuentes de las pacientes incluidas en el
estudio.
METODOLOGÍA
El método de investigación utilizado en
este trabajo es el descriptivo, que nos
permite recoger, organizar y analizar los
datos obtenidos de las Historias clínicas
de la población o muestra tomada del
Hospital Universitario de Sincelejo.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Todas las
historias clínicas correspondientes al
periodo comprendido entre el 1 de abril
al 1 de julio de 2012 clasificadas como
parto vaginal, que a su vez serán nuestro
instrumento
de
recolección
de
información.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Historias
clínicas con ausencia de variables a
estudiar; trasladadas a cesárea y que estén
clasificadas con otro diagnostico diferente
al de parto vaginal en el periodo de
estudio.
TIPO DE ESTUDIO: El presente
proyecto de investigación maneja un
estudio de tipo evaluativo, ya que busca
valorar el efecto o impacto que tienen
varios factores de riesgos sobre las
complicaciones maternas durante el parto
vaginal.
POBLACIÓN:
Todas
las mujeres
embarazadas del departamento de sucre
en su postparto inmediato
MUESTRA:
Todas
las
mujeres
embarazadas a las que se le realizo
atención del parto vaginal, que hayan
sido atendidos en el hospital universitario
de Sincelejo, en el periodo comprendido
entre 1 de abril al 1 de julio de 2012.
Se realizará un formato de recolección de
datos con las siguientes VARIABLES:
Identificación, Edad, Residencia, Estado
Civil, EPS, Controlprenatal, Edad
Gestacional
al
parto,
Paridad,
Episiotomía, Sexo del RN, Peso del Bebe,
Estado del RN, Inducción ó Conducción,
Complicaciones y patologías asociadas
durante el embarazo.
RESULTADOS Y ANÁLISIS
La edad de las pacientes que ingresaron
con labor de parto al hospital
universitario de Sincelejo, oscilan
entre 19 y 39 años en su mayoría, con
una media de 23,9 años edad la cual es
propicia para el parto, seguido a estas se
encuentran los partos con un mayor
riesgo a complicaciones asociadas como
son el embarazo en adolescentes y en
pacientes añosas los cuales se ubican en
segundo y tercer lugar respectivamente.
Existe una alta incidencia de mujeres que
ingresan en labor de parto en el hospital
universitario de Sincelejo con un estado
civil de unión libre, seguido de las
pacientes solteras
y finalmente las
casadas con un porcentaje sumamente
bajo del 3%.
peso al momento del, lo cual es de vital
importancia porque gracias a esto se
reduce el número de complicaciones e
ingresos a UCIN.
La mayoría de las pacientes atendidas en
el HUS presentaron un control prenatal
adecuado, sin embargo la adherencia al
control prenatal no es la conveniente
porque solo un poco más de la mitad
presento un adecuado control.
La relación entre recién nacidos
ingresados a UCIN y el peso al
nacimiento demostró que, hay una mayor
incidencia en los recién nacidos que
presentaron bajo peso al nacer por tanto
necesitaron una adecuada atención en la
UCI neonatal, por el contrario aquellos
recién nacidos con adecuado peso no
presentaron complicaciones y por lo tanto
no requirieron el ingreso a UCIN
Un gran numero de partos atendidos en el
Hospital Universitario de Sincelejo se
dieron en edad gestacional adecuada para
la labor del parto. Seguidos por los partos
prematuros y en último lugar los
prolongados, evidenciando la poca
frecuencia de los partos después de la
semana 42 de gestación.
En el Hospital Universitario de Sincelejo
en el periodo comprendido para el estudio
la mayoría de las mujeres atendidas por
parto vaginal fueron multíparas, además
un poco más de la mitad de las pacientes
que ingresaron a la institución en labor de
parto completaron adecuadamente los
periodos de éste sin necesidad de la
administración de oxitócicos, mientras el
resto precisó de su uso, especialmente
para el mejoramiento de la calidad de las
contracciones.
La mayoría de las mujeres incluidas en el
estudio necesitaron de una intervención
ampliando el canal blando del parto para
facilitar el periodo expulsivo del trabajo
de parto, la realización de episiotomías el
66% correspondió a primíparas.
De acuerdo al número de nacimientos
podemos inferir que la mayoría de los
recién nacidos presentaron adecuado peso
al momento del nacimiento, seguidos por
aquellos que presentaron alto peso y en su
minoría aquellos que presentaron un bajo
Las complicaciones en la gestación,
durante el parto o después del parto, son
igual de trascendentes tanto en la
mortalidad como en la morbilidad
materna. En el Hospital Universitario de
Sincelejo encontramos que la tasa de
complicaciones de las pacientes que
tuvieron parto en el periodo estudiado fue
del 25%(26 pacientes). Esta tasa tan
elevada es porque se recopilaron todas las
complicaciones
mencionadas
anteriormente en una sola variable, dentro
del grupo con complicaciones mas
encontradas en la población fueron las
infecciones de vías urinarias tratadas (24),
desgarros
perineales
(24%)
y
preeclampsia.
CONCLUSIONES
Según lo observado en el estudio
realizado en el hospital universitario de
Sincelejo, sobre la determinación de las
características de las pacientes que
llegaron en trabajo de parto y el parto en
el periodo de tiempo comprendido entre
el 1 de abril del 2012 al 1 de julio de 2012
podemos concluir:
• La mayor afluencia de pacientes es
procedente de Sincelejo y de zonas
aledañas como Toluviejo, San Onofre y
Sampués y de administradoras
régimen subsidiado.
del
• La mayoría de las gestantes se
encontraban en edades propicias para el
embarazo y el parto, aunque más de la
mitad tenía un control prenatal adecuado,
no es suficiente la adherencia a esta
medida de seguimiento del embarazo para
la
prevención
y
control
de
complicaciones, cabe resaltar que gran
parte de las pacientes eran multíparas.
• Una gran proporción de las pacientes no
necesito la aplicación de oxitócicos para
la labor del parto
INCIDENCIA DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES
SOMETIDAS A CESÁREA EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SINCELEJO, DURANTE
EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO DEL 2011 Y DICIEMBRE 2011.
J. Beltrán1, M.Ortega1, M.Perez1, R. Ramírez1 W, Villamil2
1. Universidad De Sucre- Universidad Metropolitana
2. Hospital Universitario De Sincelejo Grupo De Investigación Enfermedades Infecciosas
Y Control De Infecciones.
E mail: Dr Manuel Ortega: [email protected]
El objetivo de esta revisión es estimar la
incidencia de la infección del sitio
quirúrgico en pacientes sometidas a
cesárea y evaluar los efectos del
tratamiento antibiótico profiláctico de las
complicaciones infecciosas en mujeres a
quienes se les practica una cesárea. Se
utilizo un tipo de estudio retrospectivo,
descriptivo y analítico
que identifico
pacientes que fueron sometidas a cesárea
en el año 2011 y que posteriormente
hicieron infección del sitio operatorio,
analizando así la incidencia de ésta, para
diseñar mecanismos que permitan la
prevención de la misma.
La incidencia de ISO en el 2011 fue de
1.9%, más común entre pacientes de 19 a
35 años, de estrato socioeconómico bajo,
siendo la causa principal el no uso de
Antibioticoterapia no profiláctica y la
obesidad, el germen que más se identifico
fue el Estafilococos epidermis. pero en la
mayoría de las pacientes no aparecen
registros del germen aislado. El tamaño
de la muestra fue bastante reducido,
debido principalmente a las condiciones
hospitalarias durante la realización del
mismo. Por tal razón hay que contemplar
sesgo significativo en el resultado final.
La cesárea de emergencia, trabajo de
parto en fase expulsiva, rotura prematura
de membranas, anemia e infección de vías
urinarias son factores de riesgo para
infección del sitio quirúrgico postcesárea.
Las diferentes terapéuticas profilácticas
entre los especialistas de la institución
hacen necesario la implementación de
manera bien estructurada un programa de
profilaxis antibiótica para cesáreas en el
Hospital Universitario Sincelejo.
Palabras claves: cesárea, infección, sitio
quirúrgico,
antibióticos, obstetricia,
profilaxis
REFERENCIAS:
1. Ahued, José Roberto. Programa de
Actualización continua para Ginecología
y Obstetricia. (1998-2001). Colombia.
PAC GO-1 Libro 3 Obstetricia.
Disponible en: http://www.drscope.com.
2. Botella, José; Clavero, José. Tratado de
Ginecología. 1993. España. Ediciones
Díaz De Santos. 14ª. Edición. Pp.
398,517-518,545.
3. Cunningham, G. et.al. Obstetricia.
1998. Argentina. Editorial Médica
.Panamericana, 20ª. Edición. Pp. 361-373.
4.
Fletcher;
Fletcher&
Wagner:
Epidemiología
Clínica,
Aspectos
Fundamentales. 1998. Barcelona, España.
Masson. 2ª Edición. Pp. 1702-1705.
5. Procedimientos en Obstetricia. 1994.
México. Publicaciones del Hospital
General de México. Pp 397-410.
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PROCEDIMIENTOS
QUIRÚRGICOS GINECOLÓGICOS REALIZADOS EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE SINCELEJO DURANTE EL MES DE JUNIO DEL AÑO
2011.
K. Cortés, M. Narváez, Y. Teherán, C. Yeneris.
Universidad de Sucre. Programa de Medicina.
Palabras claves: cirugías ginecológicas,
histerectomía, prolapso genital, lesiones
intraepiteliales.
Introducción: la cirugía ginecológica
incluye el tratamiento quirúrgico de
diversas
patologías
del
tracto
genitourinario de la mujer. El Hospital
Universitario de Sincelejo presta servicios
de salud a la población que pertenece al
régimen subsidiado de Sincelejo y
municipios aledaños, sin embargo su
servicio de cirugía ginecológica no cuenta
a la fecha actual con estudios previos que
identifiquen en términos epidemiológicos
el volumen de pacientes que manejan y el
comportamiento quirúrgico de las
mismas.
Objetivo: determinar las características
epidemiológicas de los procedimientos
quirúrgicos
ginecológicos
realizados
durante el mes de junio del año 2011 en el
Hospital Universitario de Sincelejo.
Síntesis metodológica: estudio descriptivo
observacional
del
comportamiento
epidemiológico de los procedimientos
quirúrgicos realizados en el Hospital
Universitario de Sincelejo durante el mes
de junio del año 2011. La población
objeto la constituye el grupo de 38
pacientes de sexo femenino a quien se le
realizó procedimientos quirúrgicos de
índole ginecológico en el Hospital
Universitario de Sincelejo durante la
fecha mencionada; la información
recolectada se obtuvo mediante revisión
de las historias clínicas de dichas
pacientes.
Resultados: las pacientes provenían en un
71% del área urbana y en un 29% del área
rural. El mayor número de intervenciones,
cerca del 24% se encontraban entre los 31
y los 40 años de edad. Los principales
motivos de consulta fueron en igual
porcentaje masa en genitales y reporte
anormal de citología vaginal (24% cada
una). El diagnóstico más frecuente fue el
prolapso
de
órganos
genitales
(aproximadamente 30%). La mayoría de
las intervenciones se realizó de forma
electiva y se realizaron más de 10
procedimientos distintos de la cual la más
practicada fue la histerectomía, entre ellas
la histerectomía abdominal ampliada.
Conclusiones: solo un pequeño porcentaje
(6%) de los actos quirúrgicos realizados
en el Hospital Universitario de Sincelejo
corresponde a cirugías ginecológicas, sin
embargo si tomamos el grupo etáreo de
mujeres posmenopáusicas notaremos que
la proporción es significativa.
REFERENCIAS:
WORLD HEALTH ORGANIZATION,
AVSC International. Medical Eligibility
Criteria for Sterilization, Annotated
Summary, Draft. New Yorkk: AVSC
International, 1994.
KECKSTEINHUCKE.
Cirugía
laparoscópica en ginecología. 2003.
Editorial médica Panamericana. BEREK,
Jonathan S. Ginecología de Novak.13a
Edición. 2004. Editorial Mc Graw Hill.
1248 pag. p698. SCHORGE, John.
Williams Ginecología. 1°edicion. 2009.
Editorial Mc Graw Hill. 1215 pag.
IDENTIFICACIÓN RÁPIDA DE ESPECIES DE Candida POR ESPECTROSCOPIA
INFRARROJA CON TRANSFORMACIÓN DE FOURIER
D Aparicio, R Baldiris Rosa, C Torres y D Duarte
Docentes investigadores programa de medicina, Grupo GINUMED Corporación
Universitaria Rafael Nuñez. Correo: [email protected]
Introducción. En los últimos años, la
espectroscopia
infrarroja
con
transformación de Fourier ha demostrado
ser una herramienta poderosa para la
caracterización microbiana, considerada
como una verdadera huella dactilar, al
permitir la discriminación de género,
especie,
cepas
y
serotipos.
La
información de la colonización por cepas
de Candida albicans y no albicans y sus
asociaciones con otros microorganismos
en infecciones vaginales, además de la
prescripción inadecuada y el abuso de
antimicóticos,
hacen
necesario
el
diagnóstico simple, rápido y certero de
estas especies. Objetivo. Diferenciar
mediante espectroscopia infrarroja 10
cepas del género Candida, aisladas de
secreción vaginal en un grupo de
estudiantes universitarias. Materiales y
métodos.
Las cepas utilizadas en este estudio
fueron
previamente
aisladas
de
secreciones vaginales e identificadas
como Candida albicans, Candida krusei y
Candida tropicalis, utilizando métodos
convencionales tales como examen
directo, tinción, cultivo en agar Saboraud,
prueba de tubo germinal, test de
CHROMagar y API. Para la obtención de
los espectros, se extrajeron muestras de
cada cepa de cultivos puros en medio
sólido agar Sabourad con un asa de
platino calibrada, de 1 mm de diámetro.
Las colonias se suspendieron en agua
destilada estéril y, posteriormente, se
liofilizaron. La muestra sólida se
consolidó en una pastilla de matriz de
bromuro potásico. Todos los espectros se
registraron entre 4.500 y 500 cm-1 en un
espectrómetro
Shimadzu
1700®,
equipado con un detector barómetro.
Resultados.
La espectroscopia infrarroja
clasificación no subjetiva,
relevante de las especies
evaluadas, corroborando
previamente obtenidos por
convencionales.
permitió una
clínicamente
de Candida
los datos
los métodos
El espectro infrarrojo evidenció la
presencia de tres cepas de la especie
albicans (30 %) y 7 cepas no albicans (70
%). Conclusiones. La espectroscopia
infrarroja con transformación es una
herramienta rápida que permite la
diferenciación de especies de C. albicans
y no albicans.
REFERENCIAS:
Adt, I., Toubas, D., Pinon, J.M., Manfait,
M., Sockalingum, G.D. (2006) FTIR
spectroscopy as a potential tool to analyse
structural
modifications
during
morphogenesis of Candida albicans.
Arch. Microbiol. 185, 277e285.
Essendoubi, M., Toubas, D., Bouzaggou,
M.,
Pinon,
J.M.,
Manfait,
M.,
Sockalingum,
G.D.
(2005)
Rapid
identification of Candida species by FTIR microspectroscopy. Biochim. Biophys.
Acta 1724, 239e247.
Irudayaraj, J., Yang, H., Sakhamuri, S.
(2002) Differentiation and detection of
microorganisms using Fourier transform
infrared photo-acoustic spectroscopy. J.
Mol. Struct. 606, 181e188.
Sandt, C., Sockalingum, G.D., Aubert, D.,
Lepan, H., Lepouse, C., Jaussaud, M.,
Leon, A., Pinon, J.M., Manfait, M.,
Toubas, D., 2003. Use of Fouriertransform infrared spectroscopy for
typing of Candida albicans strains
isolated in intensive care units. J. Clin.
Microbiol. 41, 954–959.
Maquelin, K., Kirshner, C., Choo-Smith,
L., van den Braak, N., Endtz, H.,
N
“I
of medically relevant microorganisms by
” Journal of
Microbiological Methods, 51(3), 255-27
1.
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL DENGUE
EN LA POBLACIÓN ADULTA QUE ACUDE DIARIAMENTE AL CENTRO
HISTÓRICO DE CARTAGENA
A Ramos, O Castilla, M Severiche, y D Aparicio
Programa de Medicina, Grupo GINUMED Corporación Universitaria Rafael Núñez,
Cartagena, Colombia. Correo: [email protected]
Introducción. En la actualidad, la
probabilidad de contraer dengue supera
los 2.000 millones de personas, siendo la
décima
causa
de
muerte
por
enfermedades infecciosas. En Cartagena,
la incidencia aumentó significativamente
en los últimos tres años, considerándose
una ciudad endémica dados los factores
que predisponen a ella. Objetivo. El
objetivo fue identificar los conocimientos,
actitudes y prácticas para la prevalencia y
la incidencia con relación al dengue.
Materiales y métodos. Se utilizó un
estudio descriptivo de corte de Cartagena
durante el periodo de agosto a noviembre
de 2010; se calculó una muestra de 150
personas tomadas al azar de las que
acuden diariamente al centro histórico de
la ciudad, y se les encuestó.
Resultados. Se encontró que de los
encuestados, el 53,7 % era de sexo
masculino y 46,3 % del femenino. El
nivel de escolaridad más frecuente fue el
técnico con 42,3 %. En lo que concierne
al mecanismo de trasmisión, 72 %
manifestó que era por la picadura de un
mosquito y 36,8% manifestó que el
dengue se trasmitía de persona a persona.
En el ítem que correspondía a la
responsabilidad en la prevención del
dengue, 38,5 % respondió que era del
DADIS y 22% que de la comunidad; por
último, se evaluó lo que se podría hacer
para prevenir el dengue, la mayoría
manifestó que la fumigación (60 %) y
ante la pregunta de que era el dengue,
69,3 % respondió que era una enfermedad
trasmitida por un mosquito. Conclusión.
Este estudio abre las posibilidades del
reconocimiento de la información que
tienen los ciudadanos sobre el dengue y
de la manera como se puede ayudar a
detener la propagación del vector
transmisor.
REFERENCIAS
Larrú Martínez B, Quiroz E, Bellón JM,
Esquivel R, Nieto Guevara J, SáezLlorens X. Dengue pediátrico en Panamá.
Anales de Pediatría [sitio en Internet] 1
Jun 2006 [citado 13 Feb 2007];64(6).
diagnóstico clínico temprano del dengue
en un área endémica y su impacto sobre el
manejo médico inicial. Rev Méd Chile
[serie en Internet] Sep 2006 [citado 14
Feb 2007;34(9)
PEREZ RODRIGUEZ Antonio, HOYOS
RIVERA Antulio; Actualización en
aspectos epidemiológicos y clínicos del
dengue.Revista Cubana de Salud Pú
blica.2010
Clara Beatríz Córdoba, Adolfo Ramón
Blanco, Juan Sebastián Malawka Henain
Dra. Verónica Vanessa del Carmen
Ojeda. DENGUE EN PEDIATRIA:
Revisión. Revista de Posgrado de la VIa
Cátedra de Medicina. N° 168 – Abril
2007
La implementación del Dengue Net en las
Américas [Informe]. Puerto Rico.
OMS/OPS/CDC.
WHO/DC/CSR/GAR/2003.
Martínez-Vega RA, Díaz-Quijano FA,
Villar-Centeno LA. Dificultad para el
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE DENGUE EN TRES
BARRIOS DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C. EN EL PRIMER SEMESTRE
DEL AÑO 2012
Melissa Aldana R, Jhon Arrieta L, Jorge Alvarez, Samir Briñez B , Nathalie Chalabe J,
Isabel De Leon S, Jairo Gomez C, Kleydis Melo T, Yeleimis Montalvo, Yessica Narvaez P
, Ana Obeso T, Malka Olivella H, Miguel Ramirez G, Mayra Romero, Laura Rosado S,
Andres Vence B.*, Alexis Ramos Blanco**
*Estudiantes de IX semestre de Medicina CURN
** Docente de la asignatura de Medicina Tropical, tutor de la investigación.
Resumen: El dengue es una enfermedad
endemo epidémica que ha causado gran
impacto a nivel mundial, su aumento está
asociado a nuevas variantes genéticas del
virus, circulación simultanea de varios
serotipos,
crecimiento
urbano
no
planificado, hacinamiento, falta de
suministro de agua potable, mal manejo
de
desechos,
servicios
médicos
inadecuados, desplazamiento y pobreza.
Otras razones son el deterioro de los
programas de prevención y control y la
falta de educación sanitaria. Los factores
protectores son fundamentalmente la
promoción de la protección individual, el
mejoramiento en el suministro de agua
potable en cantidad, calidad y regularidad
suficientes durante todo el año para
eliminar la necesidad del uso de depósitos
de agua.
Objetivo
general:
Identificar
conocimientos, aptitudes y practicas sobre
dengue en tres barrios de la ciudad de
Cartagena que puedan estar relacionadas
con la presencia de factores de riesgo para
la incidencia de esta enfermedad. Los
objetivos específicos fueron encaminados
determinar el grado de conocimiento de
los habitantes de los barrios Pozón,
Nuevo Bosque y Manga
sobre el
dengue., establecer las fuentes a través de
la cuales los habitantes de estos barrios
han adquirido los conocimientos sobre
esta enfermedad e Identificar los factores
de riesgo presentes en la población en
estudio que predisponen a contraer la
enfermedad.
Metodología. Se realizó un estudio
descriptivo observacional de corte
transversal tipo CAP, para explorar los
conocimientos, las actitudes y las
prácticas en relación al dengue en
habitantes de los barrios: Nuevo Bosque,
Pozón y Manga de Cartagena. La unidad
de análisis para el estudio fue la
residencia o casas en los mencionados
barrios. Utilizando un nivel de confianza
del 95% y un margen de error del 5%, se
calcularon muestras de: Pozón: 104,
Nuevo Bosque: 84 y Manga: 64 para un
total de 252. Luego mediante muestreo
aleatorio simple se identificaron las casas
a participar en el estudio las que fueron
visitadas por participantes del grupo
investigador contactando a un adulto y se
obtuvo el consentimiento informado, y
luego se les aplico una encuesta y una
guía observacional a la casa y se
consignaron los datos que luego fueron
tabulados en Excel; se hizo cruce de
variables para el análisis. Para la
realización de este trabajo se tuvo en
cuenta la aceptación voluntaria de
participación mediante el consentimiento
informado del adulto encuestado, se
explicó la importancia del estudio, sus
propósitos y perspectivas, respetando la
integridad física, psicológica y emocional
de la persona; no se emitió juicio de valor
y se garantiza la confidencialidad de los
resultados y que serán utilizados solo con
fin investigativo.
Resultados. De las personas encuestadas
155 (62%) mujeres y 97 (38%) hombres.
La edad de las personas
encuestadas
estuvo entre 17 y 80 años con promedio
38.1 años. De los entrevistados 207
(82.1%) consideran el dengue una
enfermedad, 206 (81.7%) identificaron al
mosquito como el responsable de la
transmisión y 109 (47.2%) saben dónde
se reproduce el vector; En cuanto a los
síntomas 190
(75.3%) reconocieron la
fiebre como el síntoma principal, seguido
de vómitos y diarreas con 60 (23.8%) y
68 (26.9%) respectivamente. A la actitud
que toman ante la presencia de una
persona infectada con dengue 201
(79.7%) respondieron q deben asistir al
hospital, médico o IPS. Con respecto al
lavado de los recipientes donde se
recolecta las aguas se evidencia que lo
hacen semanalmente 69 (27.3%).
Discusión.
Los conocimientos sobre
dengue son favorables, las actitudes son
escasas al control al igual que las
prácticas son insuficientes. Se requiere
educar y empoderar la comunidad para
que participe activamente en los
programas de prevención y control.
Palabras claves: conocimientos, actitudes,
practicas,
dengue,
promoción,
prevención, control, eliminación.
REFERENCIAS
Guzmán MC, Kourí G. Dengue: an
update. Lancet Infect Dis 2002; 2:33-42.
Dengue [Internet].
Disponible en:
http://www.tierramerica.net/2002/0721/co
nectate.shtml. Consultado: mayo 2008.
República de Colombia. Instituto
Nacional de Salud. Subdirección de
Vigilancia y Control en Salud Pública.
Protocolo de vigilancia y control de
Dengue INT-R02.002.4020 V00. p 1-18.
Salvatella R [Internet]. Aedes aegypti,
Aedes albopictus (Diptera, Culicidae) y
su papel como vectores en las Américas.
La situación de Uruguay. Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsasv/fulltex
t/aede.pdf. Consultado Agosto del 2010.
República
de
Colombia.
Instituto
Nacional de Salud. Subdirección de
Vigilancia y Control en SaludPública
[Internet].
Boletín
Epidemiológico
Semanal. Semana epidemiológica número
18 de 2010 (2 al 8 de mayo).
Secretaría de Salud de Santander.
Bucaramanga. Colombia. Unidad de
Investigaciones. Segura, Morón &
Castañeda Asesores en Salud Ltda.
Bogotá,
Colombia.
Conocimientos,
actitudes y prácticas comunitarias en un
brote de Dengue en un municipio de
Colombia,
2010
DETECCIÓN SEROLÓGICA DE ANTICUERPOS CONTRA Treponema pallidum
EN JÒVENES ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA CORPORACIÓN
UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ DE CARTAGENA
D Aparicio, R Baldiris Rosa y D Duarte
Docentes investigadores programa de medicina, Grupo GINUMED Corporación
Universitaria Rafael Nuñez. Correo: [email protected]
Introducción. La sífilis es una enfermedad
infectocontagiosa
principalmente
transmitida por vía sexual. La población
adolescente es vulnerable a adquirir
infecciones de este tipo de una manera
progresiva , lo anterior está asociado a
comportamientos y actitudes sexuales
riesgosas favorecen la adquisición y
propagación de estas infecciones. Por lo
cual, es importante el diagnóstico
oportuno
para el adecuado control y
manejo de este problema de salud
pública. Objetivo. Identificar casos de
sífilis en adolescentes estudiantes de
medicina de la Corporación Universitaria
Rafael Núñez en edades comprendidas
entre 15 y 24 años, mediante la
realización de pruebas serológicas no
treponémica (V.D.R.L.)
Materiales y métodos. Estudio descriptivo
donde se seleccionó una población de
jóvenes sexualmente activos, estudiantes
del programa de medicina de la
Corporación Universitaria Rafael Núñez
en la ciudad de Cartagena. Posterior
aplicación de encuesta para determinar las
conductas de riesgo sexual seguido de la
extracción de sangre venosa para la
realización de una prueba no treponémica
(VDRL) con posterior confirmación con
prueba de Absorción de Anticuerpos
Treponémicos fluorescentes.
Resultados parciales: 250 muestras de
sangre fueron procesadas de acuerdo a la
metodología propuesta. De estas, 130
(52%) correspondientes al sexo femenino,
obteniéndose como resultado una muestra
positiva para la prueba no treponémica
V.D.R.L. Con relación
a la prueba
confirmatoria el resultado fue negativo.
Por otra parte se observó que 49 (19.6%)
de los participantes de sexo femenino
iniciaron su vida sexual a los 17 años,
76(30.4%)
de
los
participantes
manifestaron haber tenido más de 3
parejas, 205(82%) respondió tener sexo
vaginal. Cabe anotar, que 33(13.2%)
participantes
del
sexo
masculino
admitieron relaciones sexuales diferentes
a la vaginal. Y 85(34%) de los
encuestados respondió usar algunas veces
preservativo. Conclusiones. No fueron
detectaron anticuerpos contra Treponema
pallidum. No obstante se identificados
factores de riesgo de otro tipo de
enfermedades de transmisión sexual.
REFERENCIAS
1. Maddaleno M, Morello P, InfanteEspínola F. Health and development of
adolescents and young adults in Latin
America and the Caribbean: challengesfor
the next decade. Salud Pública Mex 2003;
45 suppl 1:S132-S139.
2. Cortes, Alba et al. Encuesta sobre
comportamientos sexuales riesgosos y
enfermedades de transmisión sexual en
estudiantes adolescentes de Ciudad de La
Habana, 1996. Rev Cubana Med Trop
[online]. 1999 vol.51, n.2, pp. 120-124.
ISSN 0375-0760.
3. Galban E. and Benzaken A. S.,
Syphilis situation in 20 Latin American
and Caribbean countries: year 2006. J
bras Doenças Sex Transm 2007; 19(3-4):
166-172.
4. Contreras E., Zuluaga S., Ocampo V.
Syphilis: the Great Mimicker. Asociación
Colombiana de Infectología Vol. 12 - 2,
2008.
5. Van Vranken M. Prevention and
treatment of sexually transmited diseases
an update. Am Fam Physician.
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA
POBLACIÓN ESCOLARIZADA DE 10-24 AÑOS DE EDAD, EN EL DISTRITO
DE BARRANQUILLA, 2011
Macías K1, Beleño E1, Baquero W1, Rueda M1, Ospino W1, Rubio L1, Laborde C2, Sánchez
De C M3
1
Estudiantes Programa de Medicina Universidad Simón Bolívar.
2
Docente-Investigadora Grupo Enfermedades Tropicales. Centro de Investigación
Biomédica. Universidad Simón Bolívar.
3
Docente-Investigadora Grupo Investigaciones Clínicas. Centro de Investigación
Biomédicas. Universidad Simón Bolívar.
RESUMEN: La drogadicción es una
problemática que va en crecimiento en los
últimos años ¿Será que la solución a esto
es concientizar a toda la población
empezando desde los niños?. Según
informe mundial de la oficina de las
naciones unidad contra las drogas y el
delito, existen signos de estabilización en
la oferta y el consumo de drogas en el
mundo. La anterior afirmación, no puede
de ninguna manera ser percibida como un
mensaje de superación del problema de
las drogas, por el contrario, debe
interpretarse, tal y como lo señala el
informe, que las cifras no son crecientes
pero
si
persistentes;
una
grave
problemática en la situación mundial. El
Objetivo del estudio fue determinar la
prevalencia y factores asociados al
consumo de sustancias psicoactivas en la
población escolarizada de 10 a 24 años en
el distrito de Barranquilla-Atlántico, así
como estudiar las percepciones de los
jóvenes respecto al uso indebido de
sustancias psicoactivas. Metodología:
Estudio descriptivo de corte. Este estudio
se basa en un diseño descriptivo, que
consiste en medir en varios grupos de
personas u objetos una o más variables, y
proporcionar su descripción (Hernández,
1998; Moreno & Gallardo, 1999). Esta
investigación presenta un panorama del
estado de la variable características del
consumo en los escolarizados de 9º a 11º
y 1er año universitario. Los resultados del
estudio aportan indicadores que permiten
medir las prevalencias de consumo en
drogas legales e ilegales, la percepción
del riesgo de los estudiantes sobre el
consumo de drogas, la facilidad de
conseguir
drogas,
así
como
la
disponibilidad de drogas en los centros
educativos y los alrededores, además de
indicadores que nos permiten identificar
la escala de padres involucrados o que
están pendientes de lo que hacen sus
hijos.
Referencias:
Comisión Interamericana Para El Control
Del Abuso De Drogas (CICAD/OEA)
(2006).
Jóvenes Y Drogas En Países
Sudamericanos: Un Desafío Para Las
Políticas Públicas. Primer Estudio
Comparativo Sobre Uso De Drogas En
Población
Escolar
Secundaria
De
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,
Chile, Ecuador, Paraguay, Perú Y
Uruguay.
Neurociencia
Del Consumo Y
Dependencia De Sustancias Psicoactivas
OMS Ginebra 2004.
Estudio nacional de consumo de drogas
en colombia resumen ejecutivo febrero
2009.
Estudio nacional sobre consumo de
sustancias psicoactivas y su relación con
la comisión de delitos en población
privada de libertad argentina 2009.
UNODC (2000) Global Illicit Drug
Trends 2003. New York, NY, United
Nations Office On Drugs And Crime.
El Problema Del Consumo De Sustancias
Psicoactivas. María Fernanda Restrepo,
Universidad Simon Bolivar. (Pdf).
Consumo De Sustancias Psicoactivas
Capaces De Producir Dependencias - 2
Ed. - San José, Costa Rica,2006.
Consumo De Sustancias Psicoactivas
Capaces De Producir Dependencia(Caja
Costarricense De Seguro Social, Centro
De Desarrollo Estratégico E Información
En
Salud
Y
Seguridad
Social
(CENDEISSS), Proyecto Fortalecimiento
Y Modernización Del Sector Salud,
Universidad De Costa Rica, Sistema De
Estudios De Posgrado (SP). Facultad De
Medicina-Escuela De Salud Pública)
Estudio nacional sobre consumo de
sustancias psicoactivas y su relación con
la comisión de delitos en población
privada de libertad
argentina 2009.
ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 1 A 12 AÑOS QUE ASISTEN A
COMEDORES DE LOS C.A.M.I.N.O. (SUR OCCIDENTE, LAS AMÉRICAS,
CIUDADELA METROPOLITANA) DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA EN EL
SEGUNDO PERIODO DEL AÑO 2011
Acosta C1, Brunal S1, Figueroa G1, Behaine A1, De La Torre W1, Sánchez De C M2,
Laborde C3.
1
Estudiantes Programa de Medicina Universidad Simón Bolívar, 2 Docente-Investigadora
Grupo Investigaciones Clínicas. Centro de Investigación Biomédica. Universidad Simón
Bolívar, 3 Docente-Investigadora Grupo Enfermedades Tropicales. Centro de Investigación
Biomédicas. Universidad Simón Bolívar.
Palabras Claves: desnutrición, niños,
estado
nutricional,
sobrepeso,
prevalencia.
desnutrición severa fue el 18,18%; no se
presentaron casos de obesidad, de
sobrepeso, ni de bajo peso gestacional.
Introducción: La desnutrición (mal
nutrición) es uno de los principales
problemas de salud en los países de
desarrollo, contribuye a las muertes
infantiles y en el retraso del crecimiento
físico y desarrollo intelectual de los niños.
Objetivo: Determinar el comportamiento
de los factores de riesgo asociados a
desnutrición.
Materiales y Métodos: Es un estudio
descriptivo, retrospectivo realizado con
datos del segundo periodo del año 2011
de niños de 1 a 12 años que asisten a los
caminos del sur occidente, las américas, y
ciudadela metropolitana de la ciudad de
Barranquilla, utilizando una base de datos
suministrada
por
la
nutricionista
encargada del estudio a nivel regional.
Resultados: De los 110 niños estudiados
el 47,3% son de sexo masculino, y el
52,7% son de sexo femenino. La
prevalencia de desnutrición leve fue de un
52,72%, la prevalencia de la desnutrición
moderada fue del 27,28%, y la
prevalencia en el diagnostico de
Conclusiones: la prevalencia de la
desnutrición leve en los niños y niñas de
la población estudiada fue elevada, lo
cual es un reflejo de las condiciones
adversas a las que están sometidos y los
factores de riesgo que esto desencadena.
Referencias:
http://www.fao.org/hunger/es/
http://www.unicef.org/lac/Desafiosnutrici
on(13).pdf
Revista argentina de antropología 3(1):
35-47 (2001), crecimiento y estado
nutricional infantil.
Valoración
antropométrica
Washington, D.c 267-282; 2003.
ops
Impacto Económico y Social de la
Desnutrición Infantil en Centroamérica y
República Dominicana, 2001.
Araya P, Jiménez V, Orocu S, Jiménez S.
Propuesta de un sistema de vigilancia
antropométrico del estado nutricional.
COLOMBIA 2004; 13(25):48-54.
Castro de Navarro, Lucía et al. estado
nutricional en niños menores de un año
atendidos en los centros de salud de la
SDS. Instituto Nacional de SaludSecretaría
Distrital
de
Salud.
BARANQUILLA,
1998-2000
COMPLICACIONES FRECUENTES ASOCIADAS AL EMBARAZO EN
NUESTRO MEDIO
Ávila a. Ávila parra, Astrid Margarita Verbel Florez, Rosa Alejandra
Universidad Simón Bolívar, Facultad De Medicina, Sede Barranquilla
Resumen: El análisis de la morbilidad y
mortalidad materna es una de las
actividades más importantes para evaluar
el estado de salud de una población y, en
consecuencia, la Organización Mundial
de la Salud, al igual que distintos
organismos internacionales en el campo
de la salud, han mostrado en las últimas
décadas, un interés especial en el estudio
de los problemas de la mujer y en la
disminución de la mortalidad materna.
que explicaran la alta incidencia de
complicaciones asociadas al embarazo y
las causas posibles de presentación de
estas patologías, sabemos que pueden
suceder de manera intempestiva y
sobrevenir
a
causa
de
factores
ambientales, genéticos, propios del
embarazo y estilos de vida, además de la
predisposición que tienen las madres a ser
atacadas inmunitariamente por su propio
“
ex
”
Las
complicaciones
asociadas
al
embarazo que con mayor frecuencia se
han observado son: Ruptura prematura de
membranas,
Parto
Pre-término,
Hipertensión Inducida por el Embarazo
(Pre-eclampsia y eclampsia) y Aborto.
Estas complicaciones llevan a una Morbi
mortalidad elevada en las mujeres
gestantes y además trae consecuencias,
leves, moderadas o severas, para el feto
en gestación. Damos a conocer más
acerca de estas patologías para
entenderlas mejor y buscar una solución
en cuanto a promoción y prevención, y su
manejo
adecuado
en
el
medio
hospitalario. También damos una breve
explicación de los procesos normales de
fecundación, implantación y desarrollo
fetal, para entender estas patologías como
alteración de los sucesos fisiológicos
normales.
REFERENCIAS
www.ins.gov.co/Publicaciones/A2006/B
OG.COL-2006
Cabero R., Carrera M y cols. Riesgo
elevado obstétrico. Rotura prematura de
membranas.
Hall JE, Bittat A. Arborization test for the
detection of rupture fetal membranes.
Obstet Gynecol 1999; 27:275-279.
Wong A, Rudigoz SC. Diagnosis of
premature rupture of the membranes by
the identification of alphafetoprotein in
vaginal secretions. Acta Obstet Gynecol
Sand 2000; 73:456-459.
Guía de atención de las complicaciones
hemorrágicas asociadas al embarazo,
institutonacional de salud, 2010
Mari G, Rosenfeld B. Amniotic fluid
glucose concentration. A rapid and simple
method for detection of
intramniotic
infection in preterm labour. Am J Obstet
Gynecol 2001; 169: 839-851.
Díaz AG, Sanié E, Fescina R y col.
Estadistica
básica.
Manual
de
autointroducción.
Publicación científica del CLAP No.
1249. CLAP-OPS/OMS. Montevideo
Uruguay 1992.
Ernest JM, Dillar R. Premature rupture of
membranes: A prospective, randomized
evaluation of steroids, later phase and
spectant management. Obstet Gynecol
1999; 66:55-
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES ADULTOS CON NEFROPATÍA POR IGA
EN LA REGIÓN CARIBE, DE FEBRERO DE 2008 A MAYO DE 2012
Zorro Sánchez E, estudiante Univ Simon Bolivar- Cadena Bonfanti A,Clinica de la
Costa;Cortes, A, Universidad del Norte; Garcia, R, Clin De la Costa; Polo, A, Nefrocaribe;
Martinez, H, Nefrocaribe; Siciliano, B, Clin de la Costa. Aroca, G, Clinica de la Costa,Univ
Simon Bolivar Nefrocaribe, [email protected].
Palabras
claves:
Glomerulopatias
Primarias y Secundarias, Patología Renal
y Enfermedades Quísticas
INTRODUCCION La nefropatía por IgA
(NIgA) es la glomerulonefritis más
común a nivel mundial. Se estima una
prevalencia de 1- 2% en la poblacion
general y de 40% en Asia, 20% en Europa
y 10% en Estados Unidos entre las
glomerulopatias primarias. NIgA se
define como la presencia en depósitos
mesangiales difuso de inmunoglobulinas,
especialmente de IgA, con una
morfología glomerular variable. Así
mismo, es la causa mas común de
hematuria macroscópica o microscópica
de origen glomerular recidivante en el
mundo. Por otra parte, afecta más a
hombres que a mujeres
y se
presentándose entre los 16 a los 40 años.
NIgA puede manifestarse de forma
benigna (hematuria asintomática) o
progresar rápidamente hasta una falla
renal terminal; esta es la causa que
conlleva a trasplante renal en 10% de los
casos.
OBJETIVO
GENERAL
Describir
características de la población en adultos
con nefropatía por IgA en la región
Caribe de febrero de 2008 a octubre de
2011.
MATERIALES Y METODOS Se realizo
un estudio descriptivo retrospectivo, la
fuente de los datos fue secundaria. Se
implemento la base de datos Nefrored
bajo el dominio www.nefrored.com.co
con las variables de las historias clínicas
de los pacientes del Caribe colombiano.
La nefropatía estudiada fue GIgA. Entre
los criterios de inclusión es que los
pacientes estudiados sean mayores de 18
años y tengan biopsia con diagnóstico de
GIgA.
RESULTADOS La población estuvo
conformada por 26 pacientes, 54% son de
sexo femenino. En cuanto el rango de
edad, 27% de la población estaba entre 20
y 29, 27% entre 30 y 39 y 27% entre 40 y
49 años. Por raza, la mayoría (96%) son
mestizos. En el cuadro clínico, 46%
presenta
microhematuria,
38%
macrohematuria aislada, 12% enfermedad
renal crónica y 4% síndrome nefrotico.
En los resultados de las biopsias, se
evidencia que 20% presento C3 positivo.
En la inmunofluorescencia, además de los
depósitos de IgA se encontró que 65% fue
positivo para IgM y 85% para IgG.
CONCLUSIONES NIgA en nuestra
población afecto por igual a ambos sexos,
afectó principalmente a personas entre 20
y 50 años parecido a las estadísticas
encontradas previamente en la literatura y
el cuadro clínico fue muy variable, desde
hematuria aislada en la mayoría de los
casos hasta enfermedad renal crónica.
Nuestros datos sugieren que NIgA es una
causa mas común de los reportado en
estudios de Latinoamérica y es una causa
importante de enfermedad renal crónica.
Este es el primer estudio de la región
Caribe colombiana de GIgA. Este estudio
sirve como base para continuar una línea
de investigación en GIgA en esta región.
Por otra parte, es preciso establecer
estrategias que permitan la prevención y
detección temprana de esta entidad con el
fin
de
mejorar
su
pronóstico.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON GLOMERULONEFRITIS
MEMBRANOPROLIFERATIVA EN REGIÓN CARIBE, DE FEBRERO DE 2008 A
MAYO DE 2012.
Caraballo A. estudiante Universidad Simón Bolívar, Bonfanti A ; Cortes, A, Nefrocaribe,
García, R, Nefrocaribe, [email protected]; Cadena, A, Nefrocaribe; Mercado, J,
Nefrocaribe; Garcia, E, Nefrocaribe; Martínez, H, Nefrocaribe. Aroca, G, Clin de la CostaUniv. Simón Bolívar- Nefrocaribe, [email protected];Cadena
INTRODUCCION Las enfermedades
glomerulares se encuentran entre las
causas más frecuentes de ERC a nivel
mundial, el Registro Latinoamericano de
Nefrología reporta que la prevalencia de
glomerulonefritis como causa de ERC es
de 19,3%4, cifras que varían a nivel
mundial: 35% en Australia y Nueva
Zelanda, 12,4% en Europa y 15,5% en
EU. Las glomerulonefritis son un grupo
de enfermedades que se caracterizan por
cambios inflamatorios en los capilares
glomerulares y se acompañan de signos y
síntomas de un síndrome Nefrótico
agudo,
particularmente:
hematuria,
Proteinuria y disminución de la función
glomerular en algunos casos acompañada
de retención, hipertensión y edema. La
glomerulonefritis Membranoproliferativa
(GNMP)
también
llamada
mesangiocapilar o lobular es una
glomerulopatias crónica con proliferación
de células mesangiales y engrosamiento
de la pared capilar glomerular. GNMP
ocurre principalmente entre los 8 y 30
años y se clasifica por microscopia
electrónica en: Tipo I, Tipo II
(enfermedad de depósitos densos) y tipo
III. Se estima que la prevalencia de
GNMP
entre
las
glomerulopatias
primarias del adulto es de 9%. Como con
otras enfermedades glomerulares, los
signos de mal pronóstico incluyen el
síndrome nefrótico, la insuficiencia renal,
hipertensión y medias lunas en la biopsia
renal. Incluso dentro de este grupo,
algunos pacientes tendrán una remisión
espontánea. El pronóstico a largo plazo es
relativamente bueno en pacientes que se
presentan con proteinuria y hematuria
asintomática y que tienen afectación focal
en lugar de difusa en la biopsia renal.
OBJETIVO
GENERAL
Describir
características de la población con GNMP
en la región Caribe de febrero de 2008 a
octubre de 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS El estudio
fue descriptivo retrospectivo, la fuente de
datos fue de tipo secundario, es decir, la
base de datos NEFRORED y las historias
clínicas de los pacientes ingresados del
febrero de 2008 a octubre de 2011. Entre
los criterios de inclusión es que los
pacientes estudiados sean mayores de 15
años y que tengan biopsia con diagnóstico
de GNMP. Se implemento la base de
datos de NEFRORED con las variables
de las historias clínicas de los pacientes
del Caribe colombiano. La nefropatía
estudiada fue GNMP. RESULTADOS Se
confirmaron por biopsia 29 casos de
GNMP, todos ellos tipo 1. De los
pacientes, 76% fueron de sexo masculino,
55% se encontraba entre 30 y 50 años de
edad, 34,6% presentó proteinuria en
rango nefrótico (>3,5g) al momento de la
consulta. Con respecto a la biopsia, se
encontró
que 74% de los pacientes
fueron positivos para C3 e IgM y 21,7%
para C4. En cuanto al cuadro clínico, 44%
presentó síndrome nefrótico, 27%
hematuria y proteinuria asintomática,
10% síndrome nefrótico y 10%
glomerulonefritis rápidamente progresiva.
CONCLUSIONES En la literatura se
encontró que GNMP afecta por igual a
ambos sexos y que la edad de inicio es
entre 5 y 30 años, lo que contrasta con
este estudio que tiene predominio de sexo
masculino y la edad de diagnóstico para
los adultos es entre los 30 y 50 años. Este
es el primer estudio de la región Caribe
colombiana de GNMP. Este estudio sirve
como base para continuar una línea de
investigación en GNMP en esta región.
Por otra parte, es preciso establecer
estrategias que permitan la prevención y
detección temprana de esta entidad con el
fin
de
mejorar
su
pronóstico.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON NEFROPATÍA MEMBRANOSA EN
LA REGIÓN CARIBE, DE FEBRERO DE 2008 A MAYO DE 2012
Martínez Acosta J, Aroca G.
Estudiante de Medicina Universidad. Simón Bolívar
Director del Grupo de Investigación en Nefrología Universidad Simón Bolívar
INTRODUCCIÓN La glomerulonefritis
membranosa (GM) es la causa más
frecuente de síndrome nefrótico en
adultos. GM se encuentra en 6% de
adultos que se realizan la biopsia renal
por presencia de proteinuria y 33% por
síndrome nefrótico. Los glomérulos se
caracterizan por engrosamiento difuso de
la pared de los capilares de los mismos
por depósito de complejos inmunes en el
espacio subepitelial. En la clínica, GM
idiopática es más frecuente en hombres y
se presenta en promedio alrededor de los
50 años. Al momento de la biopsia casi
todos los pacientes presentan GM con
proteinuria de rango nefrótico, en
presencia o no de hipoalbuminemia y
edemas. Además, se encuentra hematuria
microscópica entre 30 y 50% al igual que
la hipertensión al momento de la biopsia.
OBJETIVO
GENERAL
Describir
características de la población con
nefropatía membranosa en la región
Caribe de febrero de 2008 a octubre de
2011.
MATERIALES Y MÉTODOS El estudio
fue descriptivo retrospectivo, la fuente de
datos fue de tipo secundario, es decir, la
base de datos NEFRORED y las historias
clínicas de los pacientes ingresados de
febrero de 2008 a octubre de 2011. Entre
los criterios de inclusión es que los
pacientes estudiados sean mayores de 15
años y que tengan biopsia con diagnóstico
de GM. Se implementó la base de datos
de NEFRORED con las variables de las
historias clínicas de los pacientes del
Caribe colombiano.
La nefropatía
estudiada fue GM.
RESULTADOS
La
población
inicialmente estuvo conformada por 53
pacientes, de los cuales se excluyeron 2
por ser menores de 15 años. De los 51
pacientes, el 71% fue de sexo masculino.
En cuanto a la edad, el 27% de los
pacientes se encontraban entre 30 y 39
años al momento del diagnóstico y por
procedencia, 65% de la población es del
departamento del Atlántico. El 35% de
los pacientes se les tomó la biopsia entre
los 2 y 6 meses del inicio de los síntomas
y hubo un 20% que esperó más de un año
para la biopsia. La hipertensión arterial
estuvo presente en el 57% de los
pacientes y la hematuria en 42%. En
cuanto
el
cuadro
clínico,
las
presentaciones más frecuentes fueron
49% con síndrome nefrótico y 25% con
proteinuria no nefrótica En los resultados
de las biopsias, se evidenció que 65% de
las biopsias se encontraban en estadío II
según la clasificación de Ehrenreich, 18%
en estadío III, 6% en I, 2% en IV y en 8%
de las biopsias no se pudo determinar a
que estadío pertenenecían. En cuanto a las
pruebas de inmunoglobulina, se encontró
IgG en 73% e IgM en 67% de las
muestras; 43% presentó C3.
CONCLUSIONES
Este
estudio,
evidencia que GM es más frecuente en
hombres y que se presenta en promedio
entre los 30 y 39 años, edad más
temprana en comparación con otros
estudios. La hematuria y la hipertensión
tuvieron una frecuencia similar a la
descrita en la literatura. Y el estadío más
común fue II (65%), lo que implica que la
detección fue en fase temprana. Se resalta
que este es el primer estudio de la región
Caribe colombiana de GM. Este estudio
sirve como base para continuar una línea
de investigación en GM en esta región.
Por otra parte, es preciso establecer
estrategias que permitan la prevención y
detección temprana de esta entidad con el
fin
de
mejorar
su
pronóstico.
COMPORTAMIENTO DE LA NEFROPATÍA LÚPICA EN EL CARIBE
COLOMBIANO DURANTE LOS AÑOS 2008-2011
Manjarrez Manzera K. estudiante Univ. Simón Bolívar. ; Cadena Bonfanti A Conde, JC,
Nefrocaribe; Iglesias, A, Universidad Nacional; Rangel, A, Clínica de la Costa; Cadena, A,
Nefrocaribe; Garcia, R, Clínica de la Costa; Aroca, G, Univ Simón Bolívar- Nefrocaribe,
[email protected]
INTRODUCCION: El Lupus Eritematoso
Sistémico (LES) es una enfermedad
multisistemica. La afectación renal se
presenta en algún momento de su
evolución (50-80%), la detección
temprana y tratamiento adecuado harán
que mejore la calidad de vida y la. La tasa
de
sobrevida
ha
incrementado
dramáticamente en las últimas décadas de
aproximadamente 40% a 5 años en los
años 50 a cerca del 90% a 10 años en la
actualidad. La mejoría en la sobrevida se
debe
probablemente
a
mayor
conocimiento de la enfermedad, pruebas
diagnósticas mas sensitivas, diagnostico
temprano o inclusión de casos leves, y el
incremento de una terapia juiciosa con un
tratamiento pronto de las complicaciones.
Actualmente,
se
desconoce
el
comportamiento, demografía e histología
de los pacientes con diagnósticos de NL
en la Costa Atlántica Colombiana, por lo
que se hace necesario este tipo de estudio.
OBJETIVO:
Determinar
el
comportamiento de la nefropatía Lupica
en la costa Caribe durante los años 2008
al 2011.
METODOLOGIA: Se revisaron 484
historias clínicas y biopsias renales
realizadas en la clínica de la Costa, centro
de referencia de la red de nefrólogos del
Caribe (NefroCaribe) en barranquilla
entre 2008 y 2010. 137 (31%)
corresponden a NL, se excluyeron 28
biopsias por contener menos de 5
glomérulos
para
la
adecuada
estadificación, para un total de 107, se
estudiaron por microscopia de luz e
inmunofluoresencia, clasificándose de
acuerdo a la ISN/RPS y se calcularon los
índices de actividad y de cronicidad por
medio del sistema de Austin. Los datos se
ingresaron a www.nefrored.com.co, para
su posterior análisis estadístico.
RESULTADOS: La NL corresponde al
31% de las biopsias realizadas, el 81% de
los casos fueron de sexo femenino, con
una relación hombre mujer de 1:4. La
mayor parte de la población se encontró
entre 30 y 39 años. Con el 74% antes de
los 40 años. Llama la atención un alto
número de casos en niños y adolescentes.
En inmunohistopatologia de NL se
encontró que el tipo histológico
predominante fue el IV (69.5%), seguida
de Tipo III (16.2%), Tipo II (8,6%), tipo
V (4,8%) y tipo I (0.9%), no se reportó
ningún caso tipo VI. En el 69,5% de las
biopsias fueron tipo IV, se demostró que
la gran mayoría de este grupo presentaba
una lesión global (96%) y 4%
segmentaria, los pacientes con afectación
global mostraban mayor actividad con un
promedio 9,3% vs 4,7% y mayores
depósitos de complejos inmunes de
predominio IgG e IgM (70,5%). La
presencia de depósitos de todas las
inmunoglobulinas y fracciones del
complemento denominado "full house ",
altamente sugestiva de NL.
CONCLUSIÓN: Este es el primer estudio
de la región Caribe colombiana de NL,
población predominantemente mestiza,
con un número significativo de pacientes
y cumpliendo los criterios actualizados de
ISN/RPS. Este estudio sirve como base
para continuar una línea de investigación
en NL en esta región. Es preciso
establecer estrategias que permitan la
prevención y detección temprana de esta
entidad con el fin de mejorar su
pronóstico.
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LA LEPTOSPIROSIS EN
LOS HOSPITALES UNIVERSITARIO DE SINCELEJO, UNIVERSITARIO DE
CARTAGENA Y ROSARIO PUMAREJO DE LÓPEZ DE VALLEDUPAR, PERIODO 1 DE
ENERO 2010 A 31 DE DICIEMBRE 2011
D ARQUEZ, S MENESES,
J OSORIO. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.
MEDICINA.(1) W VILLAMIL GRUPO DE INVESTIGACION ENFERMEDADES INFEC
CIOSA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SINCELEJO.
1. Médicos Internos
2. Grupo de Investigación Enfermedades Infecciosa.Hospital Universitario de sincelejo
[email protected]
INTRODUCCION
Según la sociedad Internacional de Leptospirosis, se estima que anualmente se reportan en el
mundo de 300.000 a 500.000 nuevos casos1, pero hay que aclarar que la notificación obligatoria de
esta infección no se encuentra en todos los países afectados, que los casos principalmente
reportados corresponden a la forma más grave de la enfermedad y que muchas veces sus síntomas
pueden ser similares a los de otras infecciones no relacionadas, confundiéndose con la gripe, el
dengue, la meningitis, la hepatitis y otras patologías hemorrágicas virale las cuales son notificadas
mayormente y en muchos casos de forma errónea; las leptospiras son frecuentemente pasados por
alto como una fuente de la enfermedad2 es por esto que considerar esta cifra como absoluta seria
obviar la realidad de la distribución y prevalencia mundial, problema que no ocurre frente a las
infecciones referidas anteriormente cuyos casos son reportados con mayor rigor; y prevalencia
registradas con más confiabilidad. En Colombia, la notificación de la leptospirosis es obligatoria y
se obtiene que el primer diagnóstico de la enfermedad en humanos se realizó en 1969 y el primer
brote de leptospirosis se reportó en la ciudad de Barranquilla en el año 1995 afectando
aproximadamente a 50 personas, la mayoría niños provenientes de vecindarios pobres (Barrio La
Playa y aledaños)3 . Según el Instituto Colombiano de Medicina Tropical (CES), durante el período
de 2000 a 20054 el serovar de mayor prevalencia con 67.3% fue el copenhageni, y en un tercer lugar
el icterohaemorragiae con un 40.8% pertenecientes al Departamento de Antioquia, por medio de la
Prueba de Micro-Aglutinación (MAT), en comparación con el Departamento de Córdoba, el serovar
de prevalencia fue el Bratislava icterohaemorragiae por medio del meto ELISA. Hasta la semana
siete de 2012, se evidencia un aumento del 50,6% en la notificación de casos de Leptospirosis en
relación al mismo periodo de 2011, así mismo hasta la séptima semana de 2012 se han notificado
396 casos, de los cuales el 75% (297 casos) permanecen sospechosos. Se notificaron 13 casos
durante ésta semana epidemiológica, todos sin confirmar.
-
De igual forma, durante esta semana las entidades territoriales con mayor proporción de
casos son Antioquia y Valle del Cauca (23,1%, cada una) seguido por Sucre (15,4 %).
Durante el año 2012 se han notificado seis casos sospechosos de muerte por Leptospirosis,
tres casos durante ésta semana epidemiológica; todas clasificadas como muertes
sospechosas, un caso de la semana tres; y, dos de la semana seis, que corresponden a las
semanas uno, tres, cuatro, cinco y seis, dos procedentes de Sucre y una respectivamente de
los Departamentos de Chocó, Risaralda, Santander y Valle del.
Esta zoonosis es considerada como ejemplo de amenaza microbiana, causante de una alta
morbilidad en personas que viven en zonas tropicales y subtropicales. Aproximadamente,
un tercio de los pacientes que se infectan experimentan una serie de acontecimientos que
pueden provocar serias consecuencias para el funcionamiento del organismo, e incluso la
muerte. La mortalidad por esta zoonosis oscila entre un 15 y un 25%; y se asocia
fundamentalmente a la falla renal, hepática y respiratoria6. En presencia de ictericia, la
mortalidad oscila entre el 5 y el 30%, y el porcentaje resulta más alto entre los pacientes
mayores de 60 años de edad. La forma grave, corresponde con peligro inminente y real de
deterioro de órganos, tiene una mortalidad muy elevada. Solo la insuficiencia de un órgano
hace que se extienda a más de un 50% la probabilidad de muerte7.
Se puede afirmar entonces que la leptospirosis debiera ser de notificación obligatoria
mundial, debido a sus manifestaciones clínicas que de no ser tratadas podrían aumentar la
tasa de mortalidad mundial.
Por ser los Departamentos de Bolívar, Cesar y Sucre zonas8 en donde la leptospirosis se
considera dentro de las posibilidades diagnósticas de un síndrome febril, y debido a la falta
de una sintomatología patognomónica, se requiere del diagnóstico diferencial con otras
enfermedades febriles como el dengue y sus formas hemorrágicas endémicas en la región.
En el presente estudio se describe el comportamiento de esta enfermedad, junto con las
formas clínicas de presentación, igualmente se detectan problemas con los registros
epidemiológicos, constituyéndose en una dificultad para la caracterización completa de la
enfermedad en la región y por ende en la implementación de programas de vigilancia,
control y prevención adecuados, por lo que se hace necesario incrementar la conciencia y el
conocimiento acerca de la leptospirosis como un problema de salud. Por ello, se formuló la
siguiente pregunta problema que orientó la presente investigación: ¿Cuál es la presencia y
diferenciación del perfil clínico y epidemiológico de la LEPTOSPIROSIS en los Hospitales
Universitarios de Sincelejo, Cartagena y/o Valledupar?
OBJETIVOS
GENERAL
Caracterizar clínica y epidemiológicamente la leptospirosis en el Hospital Universitario de
Sincelejo (Sincelejo), Hospital del Caribe (Cartagena) y Hospital Rosario Pumarejo de
López (Valledupar), durante el periodo del 1 de enero 2010 al 31 de diciembre de 2011.
METODOLOGIA
Se trata de un estudio descriptivo con diseño transversal de tipo retrospectivo, que se
realizó en las ciudades de Sincelejo, Cartagena, y Valledupar durante el periodo del 1 de
enero del 2010- 31 de diciembre del 2011, para establecer la distribución de las variables,
conocer las características clínicas y distribución de los pacientes con leptospirosis en el
Hospital Universitario de Sincelejo (Sincelejo – Sucre), Hospital Universitario del Caribe
(Cartagena- Bolívar) y el Hospital Rosario Pumarejo De López (Valledupar-Cesar).
RESULTADOS
El estudio se llevó a cabo en tres hospitales de la región Caribe Colombiana, el Hospital
Universitario del Caribe (n=33) (Cartagena) , Hospital Universitario de Sincelejo (n=7)
(Sincelejo) para un total de 7 casos y Hospital Rosario Pumarejo de López (n=20)
(Valledupar) durante dos años ingresaron 297 pacientes hospitalizados con una impresión
diagnóstica de fiebre icterohemorragica con sospecha inicial de leptospirosis; todos
consultando de forma consecutiva a partir de enero 01 de 2010 hasta diciembre 31 de 2011.
De ellos, 60 pacientes fueron confirmados
por inmunoensayo enzimático con una
inmunoglobulina M (IgM) tomando este número de pacientes como muestra, a los cuales se
les evaluaron las siguientes variables: demografía, género, epidemiología, factores de
riesgo y manifestaciones clínicas típicas y atípicas.
Se hallaron los siguientes resultados: Los síntomas más comunes fueron: fiebre (88,33%),
cefalea (68,33%), mialgias (65%), ictericia (63,3%), dolor abdominal (58,33%), nauseas
(46,67%), vomito (36,67%) y escalofrío (36,67%), hepatomegalia (33,33%), dolor retroocular (23,33%), dolor en pantorrilla (16,67%), tos (15%). Entre la presentación clínica
inusual encontramos: manifestaciones hemorrágicas como hemoptisis y epistaxis (3,3%),
petequias (8,3%), alteraciones del Sistema nervioso central (SNC) como somnolencia
(3,3%), equimosis (1,6%). Las complicaciones que se presentaron en este estudio fueron
pocas pero muy significativas, entre ellas tenemos: Fallo multiorgánico F.M.O (25%),
Síndrome de dificultad respiratoria aguda SDRA (8,3%), Insuficiencia cardiaca congestiva
(ICC) (1,6%). (Ver Tabla y Gráficas siguientes). El derrame pleural y el patrón de
infiltrados compatibles con neumonía fue el rasgo más común representando 2 de 3
anormalidades observadas en el pulmón en la radiografía de tórax (3,3%), seguida por la
dilatación de cavidades (1,6%).
La hepatomegalia corresponde a la primera de 6 anormalidades observadas en las
ecografías abdominales totales de los 60 pacientes en estudio, representando 21 casos
(35%) seguida de derrame pleural, ascitis y nefropatía cada una visualizada en 3 pacientes
correspondiente a un 5%, la dilatación vesicular y la esteatosis hepática se obtuvo tan solo
en 1,6%, un total de 30 resultados de esta fueron normales (50%).
El principal motivo de consulta fue la fiebre con un 50% de todos los casos, seguido por la
ictericia con un 3.3%. Entre las alteraciones en los paraclínicos se encontró que la
bilirrubinemia fue lo más significativo con un 73,33%, seguido del aumento de enzimas
hepáticas con un 70%. La neutrofilia y la leucocitosis estuvieron presentes en el 53,3% y
55% respectivamente; un dato llamativo fue la trombocitopenia presente en el 63.3% de los
pacientes afectados sin manifestaciones hemorrágicas como sintomatología predominante y
ninguna fue severa para requerir transfusión paquetería. Se reportaron 15 síndromes de
weil, de los cuales 6 fueron enviados a la Unidad de Cuidados Intensivos, 5 de ellos
presentaron recuperación de su cuadro y 1 paciente falleció. Se encontró que durante los
meses de noviembre (n=22), y diciembre (n=13) se presentaron una mayor incidencia de
casos con un porcentaje de 36.6% y 21,6% respectivamente, con una tasa de incidencia
total de 58.2 pacientes por cada 100 habitantes.
De otra parte, el hospital donde se reportaron más casos positivos confirmados por IgM fue
el Hospital de Cartagena, con 33 casos que corresponden al 55%, luego el hospital de
Valledupar con 20 casos para un 33.3 % y por último el hospital de Sincelejo con un
porcentaje de 11.6% Además de lo anterior, las fechas donde más se presentaron los casos
de infección corresponden al periodo cuatrimestral del año, que son en nuestro caso
noviembre con un 36,7% y diciembre con un porcentaje del 21. 6%, por ser meses de
mayor precipitación pluvial y mayor actividad agrícola y recreacional en la región, que
representan factores de riesgo para el contagio, datos que son compatibles con otros
estudios.
Además, se observó mayor prevalencia en hombres que en mujeres, con un porcentaje de
88.3% frente a 11.6%, presentando una relación 7,5:1 respectivamente.
La ocupación laboral con mayor prevalencia fueron agricultores (13,3%), 7 realizan
oficios (11,6%) (Pacientes que no presentan ocupación fija, de bajos recursos económicos)
6 son comerciantes (10%), 5 no realizan ninguna actividad laboral (desempleados), al igual
que los estudiantes (8,3%), conductores, y dedicados al hogar 3 casos en cada uno de ellos
(5%). Y, de los 23 restantes no se obtuvieron información en las historias clínicas (40%).
CONCLUSIÓN
El numero de casos que se reportaron fueron pacientes con síntomas generales, siendo el
más frecuente la fiebre. Llama la atención la asociación entre el compromiso hepático
manifestado principalmente por la hiperbilirrubinemia 73,3%, el aumento de enzimas
hepáticas en un 70%, la ictericia en el 63,3% correlacionada clínicamente con
hepatomegalia en un 35%, también es llamativo el porcentaje de pacientes con
trombocitopenia, sin embargo ninguno de ellos fue necesario transfusión plaquetaria, 15
pacientes se pudieron clasificar clínicamente como un síndrome de Weil y solo hubo 1
registro de muerte en estos pacientes, lo que nos indica que las manifestaciones severas se
encontraron en una proporción suficiente para implementar medidas de control
epidemiológico y mejoramiento de la vigilancia de esta patología en las ciudades objeto de
nuestro estudio.
En la semana siete de 2012, las entidades territoriales con mayor proporción de casos
fueron Antioquia y Valle del Cauca (23,1 % cada una), seguido por Sucre (15,4 %)22, lo
cual nos lleva a pensar que debido al aumento de los casos reportados como sospechosos o
confirmados por laboratorio se está diagnosticando de manera efectiva la enfermedad,
quizás esto es debido a una mejor implementación de control de casos en esas ciudades, por
lo que sería de importancia más adelante realizar otros estudios comparativos a nivel
nacional acerca del control de vigilancia epidemiológica de la leptospirosis en cada zona de
cada región del país.
Referencias
1 Sociedad internacional de leptospirosis informe especial , Versión Escrita de la
CONFERENCIA Dictada Por El médico Rudy A. Hartskeerl, Presidente de la Sociedad
Internacional de Leptospirosis, Durante las Sesiones de la Segunda Reunión Científica
Internacional "La leptospirosis Habana 2004"
2.El centro de información de la leptospirosis: patología de la leptospirosis humana aguda:
guía profesional. Disponible en: http://www.leptospirosis.org/topic.php?t=37 [accedido
última vez el 02 de junio 2012]
3. Epstein, P.R., Calix Pena, O. & Blanco Racedo, J. Climate and Disease in Colombia.
Lancet 1995; 346(898-5): 12433. Agudelo-Flórez P. leptospirosis humana en Colombia: la experiencia del instituto
colombiano de medicina tropical. Rev. CES Med. 2007 (supl 1): 55
4. Boletín epidemiológico semanal. Semana epidemiológica numero 7 de 2012 (12-18
de febrero de 2012). Instituto nacional de salud. Boletín electrónico
http://issuu.com/saludpublicauniandes/docs/bes_sem7_1_
6 Bharti AR, Nally JE, Ricaldi JN, Matías MA, Díaz MM, Lovett MA, et al.
Leptospirosis:.una enfermedad zoonótica de importancia mundial. TheLancetInfectDis .
2003; 3 :757-71. doi:. 10.1016/S1473-3099 (03) 00830-2 [ PubMed ] [ Cruz Ref. ]
7 Cao PT, Parellada BJ, Padrón SA, Véliz PL, Guzman ME, Jorna AR. Comportamiento
de la leptospirosis grave en la unidad de cuidados intensivos. Rev Cubana Med
2004;43(4). [citado 21 enero 2008]. Disponible: http://www.scielo.sld.cu/scielo.php
8. PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE LEPTOSPIROSIS Elaborado por: Grupo de
vigilancia y control de enfermedades transmisibles (grupo zoonosis) Fecha: 25 de
Septiembre 2009
Descargar