Capítulo 235 Familias de Gotas de Refrescos Frutales

Anuncio
CUENTO
“AVENTURAS EN EL CICLO DEL AGUA XVIII”
Por Víctor Manuel Jácome
CULTURA DEL AGUA
(CAPÍTULO DUCENTÉSIMO TRIGÉSIMO QUINTO)
1
CAMPAÑA: “POR EL AGUA,
TE CUENTO UN CUENTO”
“AVENTURAS EN EL CICLO DEL AGUA”
“LOS PROTAGONISTAS DEL MARAVILLOSO CICLO DEL AGUA”
Por Víctor Manuel Jácome Hernández.
Números del Registro Público del Derecho de Autor
Ramas Literaria, Caricatura y Escultórica. Números:
15-JULIO-1997-145499
03-1999-111111592600-01
03-1999-111111592800-01
03-2003-051312491000-14
03-2003-080111345000-14
03-2006-011813444400-01
03-2006-011813424000-01
03-2006-051812354100-01
03-2006-011813453400-14
03-2009-080413321600-01
2013
DECENIO INTERNACIONAL DE
EDUCACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE
DÉCADA INTERNACIONAL DE ACCIÓN
“AGUA FUENTE DE VIDA”
2005-2015
Se autoriza el reenvío de estos capítulos, con una impresión única, sin fines de lucro, y con el crédito del autor. Para los efectos
de una reproducción masiva con otros fines, se debe obtener la autorización por escrito del autor, solicitándolo en los correos
abajo indicados, para evitar incurrir en un delito federal penado por las leyes vigentes del Registro Público del Derecho de
Autor. Absolutamente todos los personajes de este cuento están registrados, por lo que su fisonomía imaginaria no debe ser
reproducida con interpretaciones particulares y sin autorización. El contenido de los capítulos de esta historia, así como los que
se enviarán en el futuro, es responsabilidad exclusiva del autor, por lo que los patrocinadores no adquieren ningún compromiso
con su promoción. El reconocimiento a los autores de temas citados en los capítulos se menciona dentro del mismo texto y en
este en particular se reconoce la consulta e información obtenida de la Enciclopedia Libre Wikipedia
c.e. [email protected]
c.e. [email protected]
Fondo de Educaciòn Ambiental. www.agua.org.mx
2
“FAMILIAS DE GOTAS DE REFRESCOS FRUTALES”
“Hola pequeños. Nos da mucho gusto tener una visita tan distinguida en este Gran
Salón de Recepciones. Les damos las más sinceras gracias por venir a entrevistarse
con nosotros y conocer nuestra historia”. –dijo la gota de tamarindo Don José Luis
Boing al presentar a su esposa y a sus ocho hijos gotas ataviadas en coloridas
vestimentas con pequeños dibujos de la fruta que representaban.
La esposa gota de uva Olga Boing, dijo: “Nosotros somos La Familia de Gotas de
Refrescos Boing y para su información nuestra empresa consume cada año 20 mil
toneladas de fruta y otras 24 mil de azúcar, así como millones de metros cúbicos del
agua potable, y estamos orgullosos de que la refresquera Pascual Boing está
certificada en sus procesos por no utilizar productos transgénicos desde 2005”.
“Nuestra historia empieza a finales de 1930 en la empresa mexicana Pascual, S.A.,
que fue fundada por Rafael Víctor Jiménez Zamudio en las instalaciones que se
ubicaron en tres colonias populares de la Ciudad de México y llegó a conjuntar a
2,000 trabajadores”. --comentó uno de sus hijos gota de sabor mango Roberto Boing.
“Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, agua embotellada en
garrafón, refrescos de bebida carbonatada y posteriormente el de pulpas de frutas
Pascual Boing”. – agregó la hija gota de sabor fresa Soledad Boing.
“Publicitado con el eslogan “Fruta en su Refresco” la gente comenzó a identificar al
“Pato Pascual” y éste inició su éxito”. “En la misma década lanzaron al mercado el
refresco Lulú, representado por una coqueta e inocente mujer que comenzó a ser
aceptada en el mercado refresquero”. – explicó otro de sus hijos con sabor a
manzana Edmundo Pascual Boing. “Meses después lanzaron un refresco llamado
Mexi-Cola, el cual también permaneció muy poco tiempo en el mercado, no obstante
el gran impacto que generó a su salida. --opinó la gota de piña Carlos Boing.
“El crecimiento de la refresquera obligó al dueño a buscar nuevos terrenos para
reubicarla y los encontró con pozos de agua propios, algo favorable para la empresa,
aunque años después se convirtió en el centro de una disputa legal desde 1980”. –
argumentó la gota de sabor naranja Fernando Boing. “Tras una larga huelga y
posterior quiebra a finales de la década de los ochenta, permitió que los obreros la
adquirieran en una cooperativa”.—detalló la gota de guayaba Ángela Boing.
“Desde entonces la refresquera se considera un ejemplo de movimiento obrero
exitoso por diversos sectores de izquierda ya que es una de las pocas cooperativas
con presencia en México y en ciudades estadounidenses y centroamericanas”. –
opinó la gota sabor guanábana Nora Boing. “Actualmente la empresa tiene plantas
productoras del refresco en algunos estados, sin embargo sus dos plantas históricas
se encuentran en la Ciudad de México”—explicó la gota sabor durazno Miguel Boing.
3
“Hola pequeños... Estamos sorprendidos… que el Tablero Clasificador… nos haya
llamado… a esta importante reunión… para explicar nuestra historia… como gotas
de refrescos… aunque todos los reunidos… en este Gran Salón… somos gotas
parecidas… en color negro los de cola… de colores los de pulpa… coloridas y de
sabores de jugos de frutas… pero todos tenemos agua como ingrediente…
Así iniciaron el recibimiento las quince gotitas de los refrescos que están hechos en
México de sabores frutales carbonatados con más gas que las bebidas carbonatadas
hechas en Estados Unidos o Canadá de las que explicó la gota de sabor mango
Víctor Gallo Jarritos, él y sus 14 amigos, todos ataviados con juveniles vestimentas y
aditamentos forman la hermandad: “La Pandilla de Gotas de Refresco Jarritos”.
“La refresquera Jarritos es una marca popular de refresco en México”. –dijo la gota
de sabor cola Rodolfo Ofo Jarritos. “Fue fundada por Don Francisco "El Güero" Hill y
está en activo desde 1950”. –completó la gota sabor guayaba Jorge Chore Jarritos.
“Esta empresa es propiedad de Frutas Concentradas FRUCO”. –dijo la gota de sabor
jamaica Rafael Tucho Jarritos. “Y a nivel mundial otorga contratos de franquicia
para la elaboración de los refrescos con esta marca”. –dijo la gota sabor tutifruti
Baltazar Flaco Jarritos. “El nombre proviene de la tradición mexicana de beber agua
en jarros de arcilla”. –informó la gota sabor piña Salvador Nino Jarritos.
“Usando un diseño único el cual hoy es parte de la personalidad de la marca,
Jarritos rompió con los estándares del refresco mexicano por medio de ofrecer una
botella grande de 400 mililitros con una bebida de sabor café”. –explicó la gota sabor
limón Sergio Cheyene Jarritos. “Poco tiempo después de que el primer Jarritos fue
introducido al mercado en la Ciudad de México, el Señor Hill desarrolló un proceso
para obtener el extracto del jugo del tamarindo para crear el primer refresco de
sabor tamarindo en México. – aseguró la gota de tamarindo Leopoldo Polo Jarritos.
“El Señor Hill rápidamente continuó con más sabores ganando la mayor parte del
mercado y convirtiéndose en el refresco nacional de México”. –explicó la gota de
sabor Lima-limón Juan Limón Jarritos. “En diez cortos años, Jarritos se hizo
disponible en el 80% de México usando nuevos sabores basados en las tradiciones
regionales de la comida mexicana”. –comentó la gota de sabor durazno Pedro Toques
Jarritos. “Los sabores de los refrescos Jarritos se han obtenido desde el principio de
la refresquera de frutas de varios estados de la República Mexicana”. –comentó la
gota de mandarina Julio Gordo Jarritos. La gota de sabor manzana Rafael Pana
Jarritos dijo: “Estos sabores populares aún vienen de estas regiones donde cada año
los agricultores compiten por abastecer a Jarritos de las mejores frutas”.
“En los Estados Unidos, los sabores de Jarritos están disponibles en los principales
supermercados y tiendas de abarrotes que dan servicio a la comunidad hispana al
igual que en restaurantes y comercios mexicanos”. –concluyeron las gotas de fresa
Zoila Jarritos; de sabor toronja Celina Jarritos y de agua mineral Teresita Jarritos.
CONTINUARÁ…
4
Descargar