Concepto consumo suntuario agua hotel

Anuncio
QUÉ SE PAGA CON EL RECIBO DEL
ACUEDUCTO
En este cuenta, que llega cada 60 días, se cobran cuatro servicios públicos:
alcantarillado de aguas y de aguas sanitarias , acueducto y basuras. El consumo
normal por persona es de 8 metros cúbicos.
En este cuenta, que llega cada 60 días, se cobran cuatro servicios públicos: alcantarillado de aguas y de aguas
sanitarias , acueducto y basuras. El consumo normal por persona es de 8 metros cúbicos.
No. 1.
* Cuenta interna: es el número que identifica el predio desde su construcción hasta su demolición.
* Factura número: es el número consecutivo de la facturación de ese predio.
* Periodo de facturación: tiempo que registra desde qué fecha comenzó a contarse el servicio y en la que se facturó.
Este recibo llega cada dos meses.
* Pago oportuno: día en que se puede pagar la cuenta sin recargo.
No. 2.
* Datos del usuario: aparece el nombre del cliente. Este dato se puede cambiar con un certificado de libertad
vigente y, la dirección del predio, con un certificado de nomenclatura de Catastro.
* Estrato: lo determina el Departamento de Planeación y se puede modificar con el certificado respectivo.
* Clase de uso: determina si es residencial, comercial, industrial, multiusuario, oficial y especial.
* Unidad habitacional/familias: cantidad de familias que viven en un mismo predio.
No. 3.
* Consumo: cantidad de metros cúbicos consumidos por el predio durante los dos meses. Se origina en la diferencia
de la lectura anterior y la lectura actual.
* Lectura actual: información que encontró el funcionario de la institución en el medidor del predio. Hoy debe ser
superior, si es inferior o igual comuníquese con el número de teléfono: 116.
* Promedio Metros Cúbicos (M3): resultado del consumo de ese predio en los últimos seis meses.
No.4.
*Consumo básico: es el que se aplica a los primeros 40 metros cúbicos y se liquida con tarifa subsidiada 1, 2 y 3
residencial.
* Consumo complementario: se aplica del metro cúbico 41 al 80.
* Consumo suntuario: se aplica desde el metro cúbico 81 en adelante.
* Tarifa en pesos / metro cúbico de alcantarillado: es el costo por metro cúbico de los servicios de alcantarillado
sanitario y alcantarillado de aguas lluvias. Se liquida con tarifa propia, independiente de la del Acueducto.
* Cargo fijo: es el costo en el que incurren las empresas por poner el servicio a disposición de los usuarios, así no lo
utilicen, por ejemplo: facturación, operación y mantenimiento. Es fijo porque se afecta la cantidad de metros
cúbicos consumidos.
* Otros cobros: aparecen conceptos muy pocos utilizados por el usuario, ejemplo: instalación de medidor o
intereses.
No.5.
* Costo real del servicio: es lo que le cuesta a la empresa prestar el servicio a ese predio.
* Aporte: se da cuando el costo que debe cancelar el usuario es superior a lo que le costó a la empresa prestarle ese
servicio (costo real de servicio). En sí, es la contribución por solidaridad que hacen los estratos 5 y 6.
* Subsidio: se da cuando el valor que se debe pagar es inferior a lo que le costó a la empresa prestar ese servicio. Es
una herramienta de justicia social que se entrega a los estratos 1, 2 y 3 a través de la tarifa.
No. 6.
* La recolección de las basuras no es facturada por el Acueducto. Se incluye dentro de esta factura por orden de
Ley; sin embargo, para hacer cualquier reclamo el usuario debe dirigirse a la entidad correspondiente.
* Información adicional: maneja las financiaciones solicitadas por el usuario.
cuadro.
Consumo diario por persona.
Actividades Consumos Labor/Hábito-Día.
Lavado de ropa 45 litros.
Uso de sanitarios 30 litros.
Aseo personal 20 litros.
Aseo de la vivienda 20.
Alimentación 15.
Total consumo diario 130 litros.
Nota: El consumo normal por persona, durante dos meses, debe ser de ocho metros cúbicos
Descargar