Untitled - PROCITROPICOS

Anuncio
i
Créditos
Documento elaborado por:
Jose Luis Izursa
Josefina Marín
Javier Chambi
Septiembre de 2010
Fotografía de portada:
Macororó (Ricinus communis) creciendo en tierra marginal en los Valles Cruceños
Jose Luis Izursa - FNB 2009
Diseño de portada
Roxana Valdéz Zamorano
ii
Estudio del Potencial de Producción de Cultivos Energéticos
en los Valles Cruceños
JOSÉ LUIS IZURSA
JOSEFINA MARÍN
JAVIER CHAMBI
SANTA CRUZ, SEPTIEMBRE 2010
iii
Índice
1.
Introducción ................................................................................................................ 1
2.
Un mundo con una creciente demanda energética ...................................................... 2
2.1.
Combustibles fósiles ..................................................................................... 2
2.2.
Fuentes de energía alternativa ....................................................................... 5
2.2.1.
¿Qué son los biocombustibles? ........................................................... 6
2.2.2.
Ventajas y desventajas sobre la producción y uso de biocombustibles
en países en desarrollo ................................................................................................ 6
2.2.3.
Producción de biocombustibles .......................................................... 9
2.2.4.
Producción de biocombustibles a nivel mundial .............................. 11
2.2.5.
Producción de biocombustibles en Latino América ......................... 15
2.3.
Producción de biocombustibles en Bolivia ................................................. 18
2.3.1.
3.
Marco Legal actual ........................................................................... 19
Especies potenciales para la producción de Biocombustibles en los Valles Cruceños
20
3.1.
Área de estudio ........................................................................................... 20
3.2.
Descripción de las especies agroenergéticas con potencial de producción en
el área de estudio ........................................................................................................... 21
3.2.1.
Piñón o jatrofa ( Jatropha curcas) .................................................... 22
3.2.2.
Ricino o macororó (Ricinus communis) ............................................ 22
3.2.3.
Caña de azúcar (Saccharum officinarum) ......................................... 22
3.3.
Requerimiento biofísico de la las especies potenciales .............................. 22
3.4.
Áreas potenciales para la producción de especies agro-energéticas en los
Valles Cruceños ............................................................................................................ 23
3.4.1.
Búsqueda de información geográfica y alfanumérica ....................... 25
3.4.2.
Integración de los datos en una Base de Datos Geográfica .............. 27
iv
3.4.3.
Análisis de los datos e interpretación de resultados.......................... 29
4. Análisis de pre-factibilidad para la producción de biocombustibles en los Valles
Cruceños ........................................................................................................................... 31
4.1.
Análisis de rentabilidad para la producción de biocombustibles en los
Valles Cruceños ............................................................................................................ 32
4.1.1.
Etanol ................................................................................................ 32
4.1.2.
Biodiesel ........................................................................................... 33
4.2.
Costos de producción de la materia prima .................................................. 35
4.3.
Costos de producción de biocombustibles: Etanol y Biodiesel .................. 35
4.3.1.
Costos de producción de la materia prima ........................................ 35
4.3.2.
Costos de producción de biocombustibles ........................................ 37
4.3.3.
Producción potencial de biocombustibles en los Valles Cruceños ... 40
5.
Conclusiones y recomendaciones ............................................................................. 41
6.
Bibliografia ............................................................................................................... 44
7.
Anexos ...................................................................................................................... 48
v
Índice de figuras
Fig. 1 Precio mundial promedio del petróleo...................................................................... 3
Fig. 2 Consumo de electricidad en Bolivia ......................................................................... 3
Fig. 3 Energía eléctrica consumida en el área rural de Santa Cruz..................................... 4
Fig. 4 Consumo de derivados de petróleo y gas natural en Bolivia .................................... 5
Fig. 5 Diagrama ilustrando el proceso de producción de etanol ....................................... 10
Fig. 6 Diagrama ilustrando el proceso de producción de biodiesel .................................. 11
Fig. 7 Producción mundial de biodiesel ............................................................................ 12
Fig. 8 Principales países productores de etanol ................................................................ 13
Fig. 9 Principales países productores de biodiesel............................................................ 14
Fig. 10 Principales países usuarios de etanol a nivel mundial .......................................... 14
Fig. 11 Principales países usuarios de biodiesel a nivel mundial ..................................... 15
Fig. 12 Mapa del área de estudio ...................................................................................... 21
Fig. 13 Ocurrencia de plantaciones de caña en el municipio de Saipina .......................... 25
Fig. 14 Diagrama de flujo para la integración de los datos .............................................. 26
Fig. 15 Característica biofísicas en la zona de estudio ..................................................... 28
Fig. 16 Diagrama de flujo para la obtención de áreas marginales .................................... 28
Fig. 17 Mapa de áreas marginales en la zona de estudio .................................................. 29
Fig. 18 Distribución potencial de jatrofa en los Valles Cruceños..................................... 30
Fig. 19 Distribución espacial de macororó en los Valles Cruceños. ................................ 31
Fig. 20 Diagrama de flujo para la producción de etanol ................................................... 33
Fig. 21 Diagrama de flujo de la producción de biodiesel ................................................. 34
vi
Índice de tablas
Tabla 1 Especies agroenergéticas más comunes para la producción de etanol ................ 12
Tabla 2 Especies agroenergéticas más comunes para la producción de biodiesel ............ 13
Tabla 3 Exportaciones de etanol Boliviano desnaturalizado y sin desnaturalizar ............ 18
Tabla 4 Mercados Externos de Alcohol (1998-2007) ....................................................... 19
Tabla 5 Requerimiento de condiciones climatológicas por especie ................................. 23
Tabla 6 Variables biofísicas consideradas para la zonificación por especies ................... 24
Tabla 7 Fuentes de datos espaciales.................................................................................. 26
Tabla 8 Estaciones meteorológicas en los Valles Cruceños ............................................. 27
Tabla 9 Área en la que potencialmente se podría producir piñón..................................... 29
Tabla 10 Área en la que potencialmente se podría producir macororó ............................ 30
Tabla 11 Costos de producción de 1 ha de materia prima ................................................ 35
Tabla 12 Rendimiento de cultivo y de aceite/jugo por hectárea producida ...................... 36
Tabla 13 Resumen de los costos de producción de Biodiesel a partir de Piñón ............... 37
Tabla 14 Resumen de los costos de producción de Biodiesel a partir de Macororó ........ 38
Tabla 15 Resumen de los costos de producción de Etanol con datos de Saipina ............. 39
Tabla 16 Costos de producción de Etanol según información secundaria........................ 39
Tabla 17 Resumen del análisis de rentabilidad para producir biocombustibles en los
Valles Cruceños ................................................................................................................ 40
vii
Índice de Anexos
Anexo 1. Países productores de Etanol por año (en millones de litros) ........................... 48
Anexo 2. Países productores de Biodiesel por año (en millones de litros) ....................... 48
Anexo 3. Ecosistemas de los Valles Cruceños, según Navarro y Ferreira (2009)............ 49
Anexo 4. Ficha técnica del Piñón (Jatropha curcas) ......................................................... 50
Anexo 5. Ficha técnica del macororó (Ricinus communis) .............................................. 52
Anexo 5. Ficha técnica de la Caña de azúcar (Saccharum officinarum) .......................... 54
Anexo 6. Ecosistemas presentes en el área de estudio...................................................... 56
Anexo 7. Ecorregiones presentes en el área de estudio .................................................... 57
Anexo 8. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de piñón .................... 58
Anexo 9. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de macororó .............. 59
Anexo 10. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de caña de azúcar .... 60
Anexo 11. Costos de producción de Biodiesel a partir de Piñón ...................................... 61
Anexo 12. Costos de producción de Biodiesel a partir de Macororó ............................... 61
Anexo 13. Costos de producción de etanol a partir de Caña de Azúcar - Saipina............ 62
Anexo 14. Costos de producción de etanol a partir de Caña de Azúcar - industrial ........ 62
viii
Estudio del Potencial de Produccion
de Cultivos Energeticos en los Valles
Crucenos
1.
Introducción
Los biocombustibles representan una nueva prioridad dentro de los esfuerzos que se
están haciendo a nivel mundial para reducir la dependencia en combustibles fósiles,
disminuir las emisiones de CO2 (CAINCO-IBCE, 2008; Ragauskas et al., 2006) y como
una alternativa que genera un impulso en la economía agrícola en países en desarrollo
(Goldemberg, 2007). Por esto, se piensa que el incremento en la producción y uso de
biocombustibles así como la aplicación de medidas efectivas para la conservación de
energía disminuirán los efectos del cambio climático (Groom et al., 2008). Sin embargo,
esta situación no es tan simple, debido a la controversia que genera la masificación en la
producción de biocombustibles.
La deforestación y quema indiscriminada de los bosques que se han dado como
resultado de las actividades productivas y de desarrollo, y el creciente uso de
combustibles fósiles, figuran entre los principales motivos para el incremento de
emisiones de gases que causan el efecto invernadero lo que ha redundado en el
incremento de la temperatura en el planeta. Esto ha modificado el patrón espacial y
temporal de las precipitaciones, aumentado el nivel del mar y provocando que el
fenómeno de El Niño sea cada vez más frecuente e intenso (IIAP/SNV, 2008). De
acuerdo con el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC), para finales de
este siglo, la temperatura media de la superficie terrestre ascenderá de 1,4 a 5,8ºC (IPCC,
2007).
A pesar de que en Bolivia se dispone de hidrocarburos localmente, el problema
energético que estamos enfrentando a nivel global es evidente pues cada vez estos
recursos son más escasos y tienen precios más elevados. Por ejemplo, en noviembre del
2008 el precio del petróleo, según datos de la Agencia Internacional de Energía (EIA)
alcanzó la cifra record de $US 137 por barril (EIA, 2009b). Esta realidad, junto con la
clara evidencia de que el calentamiento del planeta se atribuye al nivel actual en que se
están desarrollando las actividades humanas, nos conduce a la búsqueda de alternativas
que ofrezcan un mayor costo-beneficio, que signifiquen un cambio en la matriz
energética actual y que contribuyan de manera substancial y a largo plazo con la
reducción de emisiones de gases efecto invernadero (IIAP/SNV, 2008; Ragauskas et al.,
2006).
1
Si bien el cambio hacia el uso de otras fuentes de energía renovables (como por
ejemplo biocombustibles) con un nivel de emisión de carbono más bajo que de los
combustibles fósiles es de gran prioridad, se han venido discutiendo una serie de
consideraciones que deben tomarse en cuenta tanto a nivel global como local. Entre estas
consideraciones estarían: la disminución de emisiones de carbono durante la producción
de biocombustibles (o cultivos energéticos), dónde y cómo se producen (ya que durante
su producción se puede comprometer la integridad de los bosques, sabanas o pastizales)
así como qué áreas son dedicadas para su producción y que no afecten la producción de
alimentos. Entre las alternativas propuestas, una idea valida parece ser el uso de biomasa
de desecho y el cultivo de especies perennes en tierras degradadas y/o marginales
(Fargione et al., 2008). Este asunto aparentemente es discutido en términos de tierra para
la producción de alimentos versus tierra para la producción de combustibles en los países
desarrollados, sin embargo este no es el caso de los países en desarrollo, donde existe
relativamente una vasta extensión de tierras degradadas y semiáridas que podrían ser
utilizadas para la producción de cultivos como la caña de azúcar, macororó o piñón
(Mathews, 2008).
Con esta idea en mente, el presente estudio, realizado en base a información
secundaria y aplicando un modelo de distribución espacial utilizado por Conservación
Internacional y el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado (Correa,
comunicación personal), pretende medir la capacidad de producción de tres especies:
piñón (Jatropha curcas), macororó (Ricinus communis) y caña de azúcar (Saccharum
officinalis) en la región de los Valles Cruceños. Además, mide la factibilidad de que los
pobladores puedan obtener (o no) retornos económicos utilizando sus tierras marginales,
es decir en aquellos terrenos donde no se comprometa la producción de alimentos,
mediante la producción de estos cultivos; una vez que se conoce que dichas especies son
fáciles de producir en los Valles Cruceños debido a las características ambientales que
estos ofrecen.
2.
Un mundo con una creciente demanda energética
2.1.
Combustibles fósiles
A pesar de los acuerdos realizados en la cumbre sobre el desarrollo sostenible,
celebrada en Johannesburgo el año 2002, donde los países participantes se comprometían
a promover el uso de energía renovable (United Nations, 2005), los países
industrializados no han reducido su demanda energética y los países en vías de desarrollo
han incrementado la misma. Aunque se mejoró la eficiencia de los vehículos y los
electrodomésticos, que ahora consumen menos energía, la demanda es cada vez mayor
debido al crecimiento de la población y la posibilidad de viajar mayores distancias. Los
cambios del precio del petróleo tuvieron su inicio histórico en 1973 cuando, por un
embargo petrolífero a los países de la Organización de los Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), se produjo la primera crisis del petróleo. Aquel año, el precio del
petróleo se elevó de $US 2 a $US 13 por barril. En 1980 se produjo una nueva alza en el
precio, alcanzando los $US 32 por barril (IIAP/SNV, 2008). En los últimos años, debido
2
a la elevada demanda y a los problemas que se suscitaron en el medio oriente, han hecho
que el precio de los combustibles fósiles alcance niveles que nunca antes había llegado,
alcanzando un récord en noviembre del año 2008, cuando el precio promedio por barril,
llegó a cotizarse en $US 137 (Figura 1).
Fig. 1 Precio mundial promedio del petróleo
Fuente: (EIA, 2009b).
En Bolivia, desde los años 80 y de manera casi constante, ha habido un incremento en
el uso de energía, obtenida tanto de combustibles fósiles, energía eléctrica (Figura 2), así
como de otros tipos de energía, debido principalmente al incremento en el parque
automotor, el desarrollo de sistemas de transporte, el desarrollo de la industria, la
implementación de programas de electrificación rural y el crecimiento de la población en
general.
Fig. 2 Consumo de electricidad en Bolivia
Fuente: (EIA, 2009b).
3
En los últimos años, se ha evidenciado que en lugares antes desatendidos, como los
Valles Cruceños, se han iniciado programas de dotación de energía, lo que ha acelerado
el incremento de uso de energía a nivel nacional.
De acuerdo a los últimos datos de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) se
puede evidenciar un crecimiento neto en el consumo de electricidad del área rural de
Santa Cruz y los Valles Cruceños en particular, en los últimos años (Figura 3); lo que
demuestra un incremento en el uso de energía eléctrica cada año que pasa (CRE, 2009).
Por ejemplo, de 10.940 MWh que se utilizaron en los Valles Cruceños, el 2007
incrementó a 12.932 MWh en el 2008 y se espera que hasta el final del 2009 se tenga un
total de energía facturada de 13.449 MWh. Todo esto es la suma del esfuerzo que varias
instituciones han realizado desde principios de los años 2000, cuando por ejemplo la
prefectura del departamento y la Cooperativa Rural de Electrificación llevaron adelante
un proyecto de 22 millones de dólares con el principal objetivo de reducir la pobreza con
un servicio de electricidad las 24 horas del día y contribuir así al desarrollo
socioeconómico de regiones alejadas de grandes centros urbanos (BNAmericas, 2002).
Fig. 3 Energía eléctrica consumida en el área rural de Santa Cruz
Fuente: (CRE, 2009)
En lo que se refiere al consumo de hidrocarburos a nivel nacional, también hubo una
creciente demanda de los mismos. Excepto por una pequeña disminución entre los años
2002 y 2004, el nivel de consumo de productos derivados del petróleo ha sido progresivo,
en tanto que el consumo de gas natural, desde fines de los años 90 se incrementó pero con
altibajos. Al respecto, se puede notar en la Figura 4, que en los últimos años ha habido un
repunte importante, debido a los incentivos por parte del gobierno de sustituir el uso de
gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) por gas natural.
4
Fig. 4 Consumo de derivados de petróleo y gas natural en Bolivia
Fuente: (EIA, 2009b)
En conclusión, el agotamiento progresivo de los combustibles fósiles es una tendencia
evidente, la dificultad de encontrar y extraer petróleo es cada vez mayor, la especulación
y los conflictos bélicos se recrudecen y el precio del crudo y derivados se encarece
aceleradamente. Por otra parte, las principales emisiones de carbono que se vierten a la
atmósfera provienen del sector transporte, el cual consume la mayor parte de los
combustibles fósiles. (Fernández, 1998; IIAP/SNV, 2008).
2.2.
Fuentes de energía alternativa
Hasta antes de la revolución industrial, el hombre recurrió a fuentes renovables para
satisfacer sus necesidades de energía, pero con el advenimiento de la tecnología y la
industrialización ha recurrido a fuentes de energía no renovable como el carbón, petróleo
y en menor medida gas natural y energía nuclear (Castro et al., 2007). Hoy de manera
urgente, se necesita frenar el crecimiento de la demanda de combustibles fósiles,
diversificar el abastecimiento energético, en cuanto a fuentes y proveedores, y reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero. La solución a esta problemática no es una sola,
sino una combinación de estrategias (ahorro, eficiencia, cambio de matriz energética,
diversificación de fuentes, uso de energías renovables, etc.) para lograr el desarrollo
sostenible (IIAP/SNV, 2008). Otro factor importante, es que debido al encarecimiento de
los recursos energéticos no renovables, el hombre se ha dedicado a la búsqueda de
alternativas que con el venir de los años han formado parte de su vida cotidiana.
Encontrando toda una gama de energías no convencionales entre las que se pueden
mencionar: la energía solar, la energía eólica, la energía hidráulica, la energía geotérmica
y la energía de biomasa:

La energía solar, que es obtenida mediante la captación de la luz y el calor
emitidos por el Sol y que se puede aprovechar mediante dispositivos ópticos o
de otro tipo como la producción de electricidad fotovoltaica.

La energía eólica (energía del viento) que actualmente es transformada en
energía eléctrica mediante el uso de aerogeneradores.
5

La energía hidráulica que se obtiene del potencial de la corriente de ríos,
saltos de agua o mareas y que hace funcionar desde pequeños molinos rurales
hasta enormes centrales hidroeléctricas.

La energía geotérmica que proviene del calor generado en las profundidades
de la Tierra y que el hombre aprovecha para generar energía eléctrica.

La energía de biomasa o bioenergía comprende un amplio grupo de sistemas
energéticos, desde el uso de leña para uso doméstico y la producción de
energía eléctrica mediante la utilización de residuos agroindustriales hasta la
producción de biocombustibles líquidos.
La participación de las fuentes de energía renovables, que en el año 2005 era del 13%
a nivel global, de acuerdo a la Agencia Internacional de Energía, alcanzará un 30% en el
año 2050, incluyendo la energía eólica, energía solar y biocombustibles entre otras. Del
13% actual, 85% corresponde a biomasa y 15% a energía hidroeléctrica (Delius, 2007).
2.2.1. ¿Qué son los biocombustibles?
Biocombustibles son los combustibles de origen biológico no fosilizado, entre ellos,
alcoholes, éteres, esteres y otros productos químicos provenientes de la biomasa. El
término biocombustible se refiere a los bioenergéticos utilizados para producir
electricidad y aquellos que se utilizan en los medios de transporte, denominados
biocombustibles líquidos (etanol y biodiesel) (Vargas, 2007) que serán a los que nos
referiremos en el presente estudio.
Con el propósito de contrarrestar el encarecimiento del petróleo, disminuir el efecto
negativo que los hidrocarburos fósiles causan al medio ambiente y paliar el impacto que
causa en la economía de los pueblos, países como Estados Unidos de América, Alemania,
Francia, España, Brasil y otros, han desarrollado programas agrícolas agresivos para la
instalación de cultivos energéticos, como ejemplo, sembradíos de caña de azúcar para
producción de etanol, cultivos de oleaginosas para producción de biodiesel como palma
aceitera (Elleais guinensis), canola (Brassica campestris), ricino (Ricinus communis) y
piñón (Jatropha curcas) (IIAP/SNV, 2008). Algunos de estos cultivos ya poseen un
paquete tecnológico bien desarrollado para el cultivo y producción de biocombustibles,
en cambio, otros recién inician la experimentación.
2.2.2. Ventajas y desventajas sobre la producción y uso de
biocombustibles en países en desarrollo
Los países con un índice elevado de combustibles, de acuerdo a Mathew (2008),
pueden beneficiarse de varias maneras y/o verse perjudicados por el uso de
biocombustibles respecto al empleo de carburantes fósiles.
Los biocombustibles son más baratos que los combustibles fósiles. Aunque tal vez ese
no sea el caso en nuestro país debido a dos situaciones: el diesel derivado de petróleo es
subvencionado por el gobierno nacional y por otro lado la producción de biodiesel se
6
encuentra aún en un estado insipiente, aunque bien, su producción no requiere niveles
altos de conocimiento ni una infraestructura científica – tecnológica muy complicada.
Tienen una combustión más limpia y generan menos gases de efecto invernadero.
Experiencias de proyectos piloto desarrollados en varios países han demostrado que el
cultivo de especies oleaginosas destinadas para la producción de biodiesel ha tenido un
impacto positivo sobre el medio ambiente por el desarrollo de variedades que se pueden
desarrollar en zonas áridas o semiáridas y en suelos poco fértiles (Vargas, 2007). Sin
embargo, está en discusión el balance energético para obtener estos biocombustibles,
pues es muy común considerar los niveles de combustible logrados de la caña de azúcar,
que entrega 8 a 10 veces la energía que se consumió en su cultivo y producción, lo que
colocaría a los biocombustibles como una fuente de energía importante. Por otro lado,
nuevos estudios, principalmente realizados en soya y maíz, arrojan resultados diversos y
contradictorios, pues así como se registran algunos balances positivos hay otros que
señalan que son negativos, debido al alto consumo de energía en el cultivo, transporte y
procesamiento y no arrojan márgenes suficientemente atractivos (Gudynas, 2007).
Proporcionan mayor seguridad energética en comparación a la importación de
petróleo que depende de regímenes inestables en cuanto a su comercialización. Debido a
que la mayoría de los países pueden ser productores de cultivos energéticos, estos
dejarían de depender de aquellos países productores de combustibles fósiles, lo que
significaría que biocombustibles provenientes de países tropicales con grandes
extensiones de tierras podrían ayudar a muchos países industrializados a que no dependan
de las importaciones de petróleo proporcionándoles una solución a los problemas de
seguridad energética y cambio climático.
La producción de biocombustibles debe promoverse bajo el diseño de políticas que
garanticen el desarrollo sostenible. Ya que no se puede dejar de lado la preocupación
que estos cultivos sean producidos en tierras agrícolas, lo que significaría un incremento
en la emisión de gases de efecto invernadero (Gibbs et al., 2008). Se debe evitar impactar
en áreas de bosques naturales, priorizando el aprovechamiento de las áreas deforestadas
degradadas y abandonadas; incentivar la investigación en cultivos que se están
introduciendo y desarrollar el paquete tecnológico que demuestre la rentabilidad del
mismo, para evitar caer en fracasos que desalientan a los agricultores (IIAP/SNV, 2008)
y crear mecanismos que permitan a los agricultores (mejor si están asociados en cadenas
productivas), acceder a ingresos que mejoren su economía. Pero la pregunta obvia, es
¿por qué no se aprovechan en la actualidad parte de esas supuestas tierras “ociosas” para
producir alimentos para consumo? Pueden darse varias respuestas, como la de Gudynas
(2007) quien considera que estas tierras no son vistas como suficientemente rentables por
las empresas agropecuarias, o como es el caso de los Valles Cruceños, que la clase de
productos que se cultivan requieren de tierras de mejor calidad. Incluso, se considera que
el incremento en la producción de cultivos agroenergéticos competiría por tierras con los
cultivos destinados a la alimentación humana, lo cual generaría un conflicto en el uso de
la tierra, encareciendo el precio de los alimentos y poniendo en peligro la seguridad
alimentaria.
7
En cierto sentido, también se teme que la producción de los cultivos agroenergéticos
incentiven la extensión de la frontera agrícola desplazando los sumideros de carbono,
fuentes de biodiversidad, reguladores del régimen hídrico y del clima, haciendo que los
beneficios ambientales de bajas emisiones de los biocombustibles, sean mínimos
comparados con los impactos ambientales globales causados por su producción. Y
Bolivia ya ha transitado ese camino, cuando tuvo lugar un profundo proceso de
reestructuración a nivel agrícola con la producción de monocultivos en gran escala,
haciendo que la producción agropecuaria entre 1996 y 2005 haya crecido a una tasa
media de 3.2% (un poco por encima del promedio latinoamericano). Sin embargo, en el
mismo periodo la producción de alimentos per capita apenas creció 1,1% haciendo que,
según la FAO, Bolivia todavía enfrente altísimos niveles de subnutrición. En otras
palabras, la agropecuaria creció, se exportó más, pero el país permanece con graves
problemas de acceso a la alimentación (Gudynas, 2007).
Hoffert et al., (citado por Ragauskas et al., 2006) así como otros autores, consideran
que debido a la actual demanda de grandes cantidades de energía convencional para el
desarrollo de las actividades cotidianas, es necesario conciliar las metas de protección
ambiental y de seguridad energética, teniendo en cuenta un suficiente, adecuado y
equitativo abastecimiento de energía para toda la humanidad. Por ello, la producción de
biocombustibles es un desafío respecto a las nuevas tendencias que existen a nivel
mundial respecto al cambio climático, pues se debería considerar el costo ambiental que
su producción significa y orientar la mirada hacia la generación de energía proveniente
del Sol, reactores nucleares, hidrógeno y viento.
La producción de biocombustibles plantea muchas oportunidades para el desarrollo
económico y la lucha contra la pobreza (IIAP/SNV, 2008). De hecho, la producción de
biocombustibles promueve el desarrollo rural, ayuda a mantener o crear nuevos trabajos
locales y representa una nueva fuente de ingresos por exportación. La intensificación de
la mano de obra en el sector agrícola, con un gran efecto en los pequeños productores. En
el caso de Brasil, por ejemplo, se han conocido experiencias exitosas de dinamización de
economías campesinas en torno al ricino o macororó. Según la Secretaría de Agricultura
de Brasil se calcula que para la mezcla del 2% de biodiesel, de sus actuales programas,
Brasil requerirá la participación de 205.000 agricultores familiares dedicados al cultivo
de alrededor de 603.000 hectáreas (Vargas, 2007).
De manera contradictoria, varios representantes de organizaciones y movimientos
sociales de varios países entre ellos: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Bolivia, El
Salvador, México, Ecuador, Paraguay, Tailandia, Holanda, Suecia, Alemania y Estados
Unidos, reunidos en San Pablo, Brasil en noviembre del 2008, rechazaron radicalmente la
promoción de los agrocombustibles, considerando que su producción no es un factor de
desarrollo, ni tampoco de sostenibilidad; sino mas bien que representa un obstáculo para
el cambio que se pretende realizar del sistema de producción y consumo como factores
influyentes en el cambio climático (Declaración del Seminario Internacional
Agrocombustibles como obstáculo a la construcción de Soberanía Alimentaria y
Energética, 2008).
8
En Bolivia, en el encuentro del IBCE y CAINCO se sugirió que existen alrededor de
15 millones de hectáreas aptas según el Plan del Uso del Suelo (PLUS) para la
producción de biocombustibles, lo que podría tener un enorme impacto ambiental; por
una parte, significará una sucesión de efectos ecológicos negativos y también podría
desencadenar la acumulación de residuos de agrotóxicos, acidificación de suelos, emisión
de contaminantes en las prácticas de quemas, pérdida de biodiversidad, etc. (Gudynas,
2007).
Finalmente, está el hecho sobre las condiciones en las que los biocombustibles
pueden competir con otras alternativas existentes, como el gas natural vehicular (GNV),
que serían los indicadores de desempeño para medir la eficacia de los biocombustibles,
sus impactos, el crecimiento económico que aportan al país, su aporte en la protección del
patrimonio natural y del medio ambiente, así como mayor equidad y cohesión social. Sin
embargo, aún está por verse si en nuestro país, estas ventajas o desventajas serían
evidentes pues contamos con un stock razonable de hidrocarburos fósiles, y además se
está incentivando el uso de GNV, que tiene una combustión relativamente limpia y que
nuestro parque automotor no es aun de tamaño considerable, comparando con otros
países, pero que muy bien se podrían producir biocombustibles para mezclar con
combustibles fósiles y con miras a la exportación.
2.2.3. Producción de biocombustibles
a. Etanol
El etanol o alcohol etílico es el producto químico orgánico sintético más antiguo e
importante que la humanidad ha elaborado, que es usado tanto en el campo industrial, la
medicina así como a nivel doméstico. El etanol es el componente activo esencial de las
bebidas “alcohólicas” y se lo obtiene mediante dos procesos: la fermentación o
descomposición de los azúcares contenidos en distintas frutas, y la destilación, que
consistente en la purificación de las bebidas ya fermentadas. A nivel industrial, el alcohol
etílico es empleado como disolvente para lacas, barnices, perfumes y condimentos, como
medio para reacciones químicas, y para re-cristalizaciones. En los últimos años ha
adquirido una gran importancia debido a su uso como combustible
(Cadena
Agroindustrial Nicaragua, 2004).
Para producir etanol a partir de biomasa, se emplean esencialmente materias primas
con alto contenido en sacarosa o especies con alto contenido en almidón. La caña de
azúcar y las melazas son las materias mayormente utilizadas por ser más competitivas.
También se pueden emplear sustancias ricas en almidón, que tiene una estructura más
compleja y que está presente en semillas de cereales, particularmente de maíz, trigo,
centeno, cebada, varios tipos de arroz y algunas raíces y tubérculos como la papa, el
camote y la yuca (Sánchez et al., 2007). El proceso de obtención del etanol, sigue el
proceso ilustrado en la Figura 5.
Para el uso de etanol como combustible de vehículos generalmente se lo mezcla con
gasolina (como aditivo en ésta). Ambos combustibles pueden mezclarse en porcentajes
variables y el resultado se identifica por el porcentaje de etanol presente en la mezcla, por
9
ejemplo, se denomina E0 cuando es gasolina pura y E100 cuando es etanol puro.
Asimismo, el combustible resultante recibe diferentes nombres; por ejemplo, al E10 se lo
llama gasohol en Brasil y alconafta, en otros países como Argentina.
Fig. 5 Diagrama ilustrando el proceso de producción de etanol
Fuente: (Acciona Energia, 2010)
b. Biodiesel
El biodiesel, cuyo compuesto clave son los lípidos, es un biocombustible sintético
líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas
animales (Figura 6). Por esta razón, la fuente principal para la fabricación de biodiesel
suelen ser semillas de especies con alto contenido de aceite en sus semillas (Sánchez et
al., 2007). El motivo que impulsó a su, cada vez mayor, utilización dentro de la industria
automotriz es que muchos aceites vegetales, aún sin haber sido convertidos en biodiesel,
tienen propiedades similares al diesel convencional, aunque con una mayor viscosidad y
una menor estabilidad oxidativa, lo que resulta en una combustión menos eficiente. Pero
la mayor ventaja del biodiesel es que es biodegradable y no tóxico.
10
Fig. 6 Diagrama ilustrando el proceso de producción de biodiesel
Fuente: (Acciona Energia, 2008)
Estos aceites, que pueden ser usados como aceite nuevo o cuando ya han pasado por
un proceso de cocinado, suelen conocerse como SVO y WVO por sus siglas en ingles
(Straight Vegetable Oil y Waste Vegetable Oil), respectivamente y éstos pueden ser
empleados en motores diesel sin que estos sean modificados.
De manera análoga a la denominación de la mezcla de etanol y gasolina, existe una
denominación que hace referencia al porcentaje de biodiesel mezclado con diesel
convencional; así, B0 es diesel convencional puro y B100 es biodiesel puro. El biodiesel
puede emplearse en motores de “ciclo diesel” convencionales o adaptados.
2.2.4. Producción de biocombustibles a nivel mundial
La producción mundial de biocombustibles está creciendo rápidamente. Tal como se
muestra en la Figura 7, la producción mundial de biocombustibles se ha incrementado;
por ejemplo, entre el 2001 y el 2007, la producción mundial de etanol aumentó de 20
millones de litros a 50 mil millones de litros (Banse et al., 2008), y la producción
mundial de biodiesel creció de 0,8 millones de litros a casi 4 mil millones de litros (F.O.
Licht, 2007 citado por Banse, Mijl et al. 2008). Para los países en desarrollo los
biocombustibles, también están siendo considerados como prioridad número uno, debido
a sus múltiples beneficios y al efecto multiplicador que promueven (Pacific Economic
Cooperation, 2006).
11
Produccion mundial de biocombustibles
90
Billones de litros
80
70
60
50
40
ETANOL
BIODIESEL
30
20
10
0
Fig. 7 Producción mundial de biodiesel
Fuente: Elaboración propia en base a varias fuentes
2.2.4.1.
Principales especies utilizadas para la producción de
biocombustibles
La lista de especies de las que potencialmente se podrían producir etanol o de las
cuales se podría extraer aceite para la producción de biodiesel es muy larga. Sin embargo,
después de varios años de experimentación y de haber llevado a la práctica la elaboración
de biocombustibles, las tablas 1 y 2 muestran las listas, de los cultivos agroenergéticos
más utilizados para producir etanol y biodiesel respectivamente.
En latino América la especie más utilizada para la producción de etanol es la caña de
azúcar, en cambio, la remolacha es la especie favorita para la producción de etanol en
países europeos.
Tabla 1 Especies agroenergéticas más comunes para la producción de etanol
Nombre común
Caña de azucar
Arroz
Maiz
Sorgo
Remolacha
Trigo
Nombre científico
Saccharum officinarum
Oryza sativa
Zea mays
Sorgohum vulgare
Beta vulgaris
Triticum aestivum
Rendimiento
(litros/ha)
4.500 - 6.000
4200
2.500 - 3.500
2.500 - 6.000
6,000
877
En el caso de las especies agroenergéticas para producir biodiesel, la soya ha sido la
especie que más se ha estado empleando, sin embargo debido a su situación controversial
respecto a la seguridad alimentaria, se está prestando una mayor atención a especies
como piñón, ricino y palma aceitera.
12
Tabla 2 Especies agroenergéticas más comunes para la producción de biodiesel
Nombre común
Palma Africana
Soya
Piñon
Colza
Ricino (macororó, mamona,
tártago)
Girasol
Coco (copra)
Algodòn
Sésamo (ajonjoli)
Palta (aguacate)
Maní
2.2.4.2.
Nombre Científico
Elaeis guineensis
Glicine max
Jatropha curcas L.
Brassica napus
Ricinus communis
Rendimiento (litros/ha)
3. 000 - 5.900
350 - 520
950 - 1.680
690 - 1.100
620 - 1.200
Helianthus annus L.
Cocos nucifera
Gossypium hirstium
Sesamum indicum
Persea americana
Arachis hipogaea
700 - 1.100
2.100 - 2.510
270 - 450
490 - 700
2. 200 - 2.800
700 - 1.000
Principales países productores y consumidores de biocombustibles
Como ya se mencionó anteriormente, a producción mundial de biocombustibles
aumentó rápidamente durante la última década. En el año 2008, se produjeron alrededor
de 68 millones de litros de etanol y 15 millones de litros de biodiesel (EIA, 2009a).
Actualmente Estados Unidos es el mayor productor de biocombustibles, seguido por
Brasil y la Unión Europea (Figuras 8 y 9). Mientras que la producción de etanol a partir
de maíz domina la producción en los Estados Unidos, Brasil produce etanol,
principalmente de la caña de azúcar. En la Unión Europea, el biodiesel representa la
mayor parte de la producción total de biocombustibles, cuya materia prima proviene
principalmente de cultivos oleaginosos como la colza y el girasol (Eisentraut, 2010).
Una lista completa de los principales países productores tanto de etanol como
biodiesel se puede ver en anexos.
Principales paises productores de etanol
Billones de litros por año
45
40
Estados Unidos
35
Brasil
30
25
20
China
Union Europea
15
10
5
0
Fig. 8 Principales países productores de etanol
13
Principales paises productores de biodiesel
Billones de litros por año
3.5
Estados Unidos
3
Alemania
2.5
Francia
2
Italia
1.5
1
0.5
0
Fig. 9 Principales países productores de biodiesel
Los 10 países que más han usado etanol y biodiesel durante el año 2008 se muestran
en las Figuras 10 y 11 respectivamente.
Estados Unidos y Brasil son indiscutiblemente los países con el mayor nivel de
consumo de Etanol en el mundo. Esto, por una parte, por la alta producción de la materia
prima y los altos rendimientos; y por otra parte, debido a los diversos incentivos fiscales,
y su gran capacidad de producción. Además, estos países, como los demás representados
en los gráficos, tratan de atraer la inversión extranjera.
Los países de Europa occidental siguen siendo productores y consumidores de etanol
relativamente modestos con su mayor productor Alemania, y países como Bélgica e
Italia, tienen un bajo consumo de gasolina o una baja capacidad instalada (Figura 10).
Principales paises usuarios de Etanol
EE.UU.
38,800
486
Malasia
84
486
Brasil
18,806
3,304
Europa Occidental
7,297
486
China
5,775
910
Indonesia
153
59
Tailandia
366
42
India
1,958
49
Colombia
472
25
Canada
1,608
224
XX Importaciones Netas
XX Superavit Neto
Fig. 10 Principales países usuarios de etanol a nivel mundial
Fuente: FAO/OECD, citado por (AFP, 2008a)
14
Los países de Europa Occidental están dentro de los países que liderizan el consumo
de biodiesel. Alemania encabeza la lista, debido a su larga historia de apoyo
gubernamental y financiero para la industria, seguido por Francia, que tiene en la
actualidad una industria bien establecida gracias al apoyo de las exenciones fiscales.
Los Estados Unidos y Brasil, ambos figuran dentro de los países que más consumen
biodiesel debido a su alta demanda y la posesión de tierras necesarias para la producción
de materias primas como la soya (Figura 11).
Principales paises usuarios de Biodiesel
Europa Occidental*
7,825
1,245
EE.UU.
1,476
541
Australia**
911
Malasia
43
400
Brasil
650
110
Indonesia
129
624
Colombia
159
59
XX Importaciones Netas
XX Superavit Neto
India**
318
Canada
223
15
* 27 Paises
** Consume la misma cantidad que produce
Fig. 11 Principales países usuarios de biodiesel a nivel mundial
Fuente: FAO/OECD, citado por (AFP, 2008b)
2.2.5. Producción de biocombustibles en Latino América
A continuación se describe cómo cada uno de los países de Latino América está
encarando el proceso de producción de biocombustibles:
Brasil
De manera indiscutible, Brasil es el país con mayor experiencia en este rubro a nivel
regional y un líder a nivel mundial en la producción, uso e incluso exportación de
biocombustibles. La producción de etanol en Brasil se ha visto favorecida hace ya varios
años debido a las imposiciones del gobierno federal para el uso de combustibles fósiles
mezclados con alcohol, cuya producción ya alcanzaba niveles importantes debido a los
programas de subsidio para los productores de azúcar, que les permitía producir tanto
alcohol como azúcar.
En la actualidad, la industria de biocombustibles ocupa un lugar importante en este
país, tanto por los niveles de exportación como por la cantidad de empleos que genera.
15
Por ejemplo, el programa de producción de biodiesel que comenzó en el 2005, para el
año 2006 ya había generado cerca de 100.000 empleos en el noreste del país, donde se
produce biodiesel a partir de cultivos oleaginosos como el ricino y la palma aceitera
(Mathews, 2008).
Desde el año 2006, a través del CENPES, el brazo científico de Petrobras, Brasil ha
impulsado la producción del “H-BIO” que es un combustible que se prepara a partir de la
mezcla de aceites de soya u otros aceites vegetales con el petróleo en el proceso de
refinación. Se estima que la producción anual puede alcanzar los 171 millones de litros
de biodiesel por año.
Brasil, es el referente mundial en los procesos productivos de etanol a partir de la
caña de azúcar, por su experiencia de décadas en la producción de este combustible.
Hasta el 2007, tenía más de 300 ingenios productores, con una superficie plantada
superior a las 6 millones de hectáreas. Brasil exporta 3.420 millones de litros, y EE.UU
importa 2.740 millones de litros de etanol, convirtiéndolos en los más grandes,
exportador e importador de etanol, respectivamente. Además, Brasil ha logrado obtener
un rendimiento de hasta 73 toneladas de caña por hectárea, debido a esfuerzos como ser:
selección de variedades, mejoramiento genético, mecanización de la cosecha y otros.
Perú
Perú es de los pocos países en Latinoamérica que ya tiene una experiencia comercial
en la producción de biodiesel. Desde el año 2002 la compañía Pure Biefuels Corporation
produce 32,7 millones de litros por año. Se desarrollan otros proyectos menores, al
margen del etanol de caña.
Se asume que una de las razones por las que la producción de biocombustibles ha
prosperado en el Perú es la promulgación de la Ley de Promoción del Mercado de
Biocombustibles, que otorga el marco legal para la producción y comercialización de los
mismos. A partir de esta Ley se aprobó el Reglamento para la comercialización, que
estableció que a nivel nacional y desde el año 2009 se deberían vender obligatoriamente
mezclas de biodiesel con diesel convencional al 2%. A partir del año 2010 se comenzaría
a vender de manera obligatoria mezclas de gasolina con alcohol al 7,8%, y que a partir
del 2011 se deberán vender mezclas de biodiesel con diesel convencional al 5%
(IIAP/SNV, 2008).
Colombia
Desde el año 2008, se ha iniciado con mucho entusiasmo la producción de biodiesel
en cuatro plantas que tendrían una capacidad de producción de 69 millones de litros por
año. La materia prima para la producción del biodiesel es la palma africana (Elaeis
guineensis).
La producción de biocombustibles en Colombia goza de incentivos tributarios. Se han
generado alrededor de 90.000 empleos en el cultivo de la palma aceitera, que cubre un
área de cultivo de cerca de 400 mil hectáreas lo que da una producción de alrededor 673
mil toneladas de aceite.
16
De manera similar al Perú, en Colombia ya se comercializa biodiesel mezclado con
diesel convencional al 5% y se ha establecido que a partir del año 2010 se comercialice
de manera obligatoria biodiesel mezclado con el diésel de origen fósil al 10% y al 20%
para el año 2012.
Argentina
En la Argentina, ya están en funcionamiento las primeras plantas para la producción
de biocombustibles, construidas con el apoyo de las industrias aceiteras. Estas plantas que
producen cerca de 1,2 millones de metros cúbicos de biodiesel por año ya establecieron
un programa de exportación al mercado europeo con un valor de 700 dólares por tonelada
métrica.
A diferencia de otros países, en Argentina se otorgan incentivos tributarios por parte
del gobierno nacional para la producción de biocombustibles. También se estimula el
desarrollo de proyectos de producción de biocombustibles por parte de los gobiernos
provinciales, y se espera que el consumo interno en los próximos tres años alcance al 5%.
Chile
De acuerdo a la bibliografía consultada, el tema de biocombustibles no está muy
desarrollado en Chile, aunque se sabe que el país tiene un alto potencial para el desarrollo
de biocombustibles de segunda generación (etanol de biomasa forestal) y para el
desarrollo de cultivos oleaginosos en zonas áridas.
Su Ley de Carburantes está en pleno desarrollo y según los planes del gobierno, desde
el año 2010 se debería incorporar 5% de biodiesel o etanol a los carburantes de origen
fósil.
Paraguay
En Paraguay ya existen dos pequeñas plantas que producen 16 millones de litros de
biodiesel por año y la empresa estadounidense BIC (Biodiesel International Corporation)
invirtió cerca de 80 millones de dólares en la instalación de una planta para la producción
anual de 150 millones de litros de biodiesel extraídos de soya o canola. Para la
producción de tal cantidad de biocombustible, se prevé procesar alrededor de 660.000
toneladas de grano. Sin embargo, en Paraguay existen alrededor de 2,5 millones de
hectáreas de soya, con una producción de 7,5 millones de toneladas. Como sólo se
consume el 30%, se hicieron gestiones ante el gobierno español para la exportación de
biodiesel a ese país.
Por otro lado, se inició un pequeño proyecto piloto para elaboración de biodiesel con
grasas animales y aceites usados en frituras.
Uruguay
Existe por el momento una gran planta productora de biodiesel con una capacidad de
producción de 36 millones de litros por año, destinada en su totalidad al mercado externo.
17
La materia prima es el sebo vacuno, sin embargo se están desarrollando otros proyectos
para la producción de biodiesel con semillas oleaginosas.
Asimismo, ya existe legislación que regula e impulsa proyectos en materia de
biocombustibles.
El Salvador
En el año 2007 se inauguró la primera planta industrial de biodiesel, que tiene una
producción anual de 7,6 millones de litros en base al aceite de palma africana, soya,
higuerilla, tempate y coco para su utilización en el transporte y la industria.
2.3.
Producción de biocombustibles en Bolivia
En el caso de Bolivia, se calcula que el área dedicada para cultivo alcanza a 2,6
millones de hectáreas, siendo que el potencial con vocación agrícola, según el plan de
capacidad mayor de uso de suelos, alcanza a 15 millones de hectáreas para el cultivo de
productos agrícolas.
El ingenio Azucarero Guabirá, inició la exportación de alcohol hace más de diez
años, vendiendo su producto a la Argentina y Perú con volúmenes que fluctuaban entre
los 3 y 4 millones de litros anuales. Actualmente Guabirá exporta cerca de 80 millones de
litros al año (Barba, 2008).
Tabla 3 Exportaciones de etanol Boliviano desnaturalizado y sin desnaturalizar
Años
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Monto
(millones $US)
2,8
2,3
3,8
5,0
4,4
8,9
12,6
12,8
20,2
22,8
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, las
exportaciones de etanol boliviano incrementaron de 2.8 millones de dólares en 1998 a
22.8 millones de dólares en el 2007 (Tabla 3). En la Tabla 4 se presenta una lista de los
países dónde fue exportado dicho producto. También, con la promulgación de la ley 3086
en el año 2005, se amplió la posibilidad de incrementar las ventas de etanol en el
mercado interno. Para el desarrollo del mercado de biocombustibles en Bolivia se podrían
desarrollar muchas y muy grandes expectativas, pero se aprecia una ausencia de
articulación de políticas, una falta de desarrollo de infraestructura productiva para los
cultivos y los biocombustibles a nivel local y nacional y no se cuenta con cifras concretas
18
sobre los requerimientos y la oferta. Se puede decir que por ahora esta no es una
prioridad dentro de la agenda de desarrollo del país.
Tabla 4 Mercados Externos de Alcohol (1998-2007)
País
Volumen (kg)
Valor ($US)
247.743.568
69.886.331
Peru
86.878.762
15.600.399
Chile
26.202.034
5.795.168
Argentina
8.453.975
1.432.712
Reino Unido
5.361.154
1.238.567
Suiza
4.001.700
1.583.400
Suecia
2.637.111
639.354
65.120
10.720
Paises Bajos
Colombia
De manera general, en lo que se refiere a países en desarrollo, se sabe que los
principales mercados de exportación de Brasil: India y China, se están convirtiendo de
manera acelerada en productores de etanol, estando en la actualidad entre los cuatro
mayores productores de etanol en el mundo, además de estar incursionando de manera
decidida en la producción de biodiesel. Así como ellos, varios otros países tropicales de
Asia y América Central están siendo muy activos en el tema de biocombustibles o
promoviendo en general el uso de energías renovables con el propósito de resolver
problemas de cambio climático. Debe destacarse también que se está poniendo especial
énfasis en la experimentación para el uso de biocombustibles de segunda generación
como metanol, etanol lignocelulósico, hidrógeno y biodiesel sintético, desarrollando
tecnologías en base a procesos de gasificación, procesamiento de gas, síntesis, hidrólisis
y fermentación (IIAP/SNV, 2008). En tal sentido, es evidente una marcada tendencia que
muestra a los biocombustibles como una energía alternativa importante para el futuro. De
manera intrínseca, esto representa que están tratando de crear independencia del uso de
combustibles fósiles (Mathews, 2008).
Se requieren análisis más profundos sobre varios aspectos de este rubro para poder
medir el verdadero aporte de los biocombustibles al desarrollo rural a largo plazo, por
ejemplo cantidades de rendimientos agronómicos, costo/beneficio. Por lo que se conoce
hasta ahora, se debería manejar esta situación de una manera prudente para no generar
expectativas no fundamentadas respeto a la contribución de los biocombustibles al
desarrollo rural.
2.3.1. Marco Legal actual
La temática de los biocombustibles fue incluida por primera vez en la legislación
Boliviana en el año 2005 y a partir del año 2007 formó parte de la agenda nacional de
19
discusiones. Las leyes promulgadas por el gobierno nacional y que están vinculadas a
este tema incluyen puntos como los siguientes:

La Ley Nº 3086 del 23 de junio del 2005 promulgada durante la presidencia de
Eduardo Rodríguez Veltze, tiene como objetivo regular y promocionar el uso
domestico de mezclas de alcohol y gasolina, aumentando la proporción en la
mezcla de forma gradual y progresiva hasta llegar al reemplazo del 25 % en
volumen en un periodo de 5 años.

La ley Nº 3207, promulgada durante la gestión del presidente interino Sandro
Estefano Giordano García el 30 de septiembre del 2005, dispone la regulación de
la mezcla gradual y progresiva de aditivos vegetales al diesel de petróleo hasta
llegar a una proporción del 20%.

La Ley Nº 3546, promovida por el partido del presidente Evo Morales, fue
promulgada el 28 de noviembre del 2006, para la creación de la empresa
“Complejo Agroindustrial de San Buena Aventura”, con el objetivo de producir
etanol carburante y biodiesel en base a palma africana.
A causa de reconsideraciones y modificaciones posteriores de la estrategia
gubernamental en el área, la reglamentación y aplicación de estas leyes y proyectos ha
sido postergada dejando interrogantes sobre cuáles serán las normas que regulen este tipo
de actividades en el futuro. Existen casos, como el proyecto de ley “Promoción y
Regulación de las Actividades Relacionadas con la Producción de Biodiesel” que fueron
frenados en el parlamento antes de lograr ser promulgadas (Nordgren, 2008).
3.
Especies
potenciales
para
la
producción
Biocombustibles en los Valles Cruceños
3.1.
Área de estudio
de
La región de los Valles Cruceños, que se encuentran en el occidente del departamento
de Santa Cruz, limitan al norte con el departamento de Cochabamba, al este con la
provincia Andrés Ibáñez, al sur con la provincia Cordillera y al oeste con los
departamentos de Chuquisaca y Cochabamba (Figura 12). En total tiene una superficie de
12.855 km², lo que representa el 3.46% del territorio departamental y el 1.17% del
territorio nacional. La región está políticamente dividida en tres provincias: Vallegrande,
con su capital del mismo nombre; Florida, con su capital Samaipata y Manuel María
Caballero, con su capital Comarapa.
Su topografía es principalmente montañosa, pues la mayor parte del territorio oscila
entre los 200 y los 2500 msnm, aunque algunos lugares del municipio de Comarapa
alcanzan los 3000 msnm. Esta característica junto con las características climatológicas
de la zona (insuficiente precipitación anual, concentrada en pocos meses y heladas
invernales), constituyen limitaciones importantes para la actividad agropecuaria.
20
La precipitación anual de la zona está entre los 300 y 1400 mm, con una temperatura
promedio que fluctúa entre los 8 y 25oC.
Ibisch & Merida (2003), describen esta zona como un bosque subandino, con las
siguientes eco-regiones: El Bosque Amazónico Subandino (5%), Bosque Seco
interandino (31%), Chaco Serrano (18%), Bosque Tucumano – Boliviano (27%), Yungas
(13%) y el Gran Chaco (5%). Por su lado, Navarro y Ferreira (2009) , describen los
ecosistemas terrestres que se detallan en el mapa que se muestra en anexos.
Fig. 12 Mapa del área de estudio
3.2.
Descripción de las especies agroenergéticas con potencial de
producción en el área de estudio
Como se ha mencionado antes en este documento, varias especies vegetales son aptas
para la producción de biocombustibles; sin embargo, debido a su alta productividad y su
21
amplio rango de producción en diversos climas y calidades de suelos las especies más
comúnmente utilizadas son el ricino (Ricinus communis) conocido también como
macororó, el piñón (Jatropha curcas) y la palma africana (Elaeis guineensis). Además,
según estudios conducidos por la FAO, estas especies tienen la particularidad de soportar
suelos áridos y que no requieren de mucha humedad.
A continuación se presentan breves descripciones de las especies elegidas para el
estudio:
3.2.1. Piñón o jatrofa ( Jatropha curcas)
Jatropha curcas, una especie nativa de América Central es conocida también como
"piñón" o "jatrofa", pertenece a la familia Euphorbiacea y tiene propiedades medicinales.
Las semillas contienen un aceite no comestible, que se puede utilizar directamente como
combustible de lámparas y motores de combustión o puede ser transformado en biodiesel,
mediante un proceso de transesterificación. Además, como productos derivados se puede
fabricar jabones y un colorante. La aplicación más importante de la jatrofa es
definitivamente la producción de biodiesel.
3.2.2. Ricino o macororó (Ricinus communis)
El ricino o macororó como se conoce a esta planta localmente, es una oleaginosa que
tiene una amplia variedad de usos, por ejemplo el aceite que se extrae de la semilla se
utiliza en la industria de motores de alta revolución, en pinturas, lacas, barnices,
plásticos, fertilizantes, para uso antiparasitario en humanos, etc.; en total se utiliza en más
de ciento ochenta productos. Tiene gran capacidad de adaptación y hoy día es cultivada
prácticamente en todas las regiones tropicales y subtropicales, aunque es típica de
regiones semiáridas. El principal uso del macororó es la extracción de aceites para la
obtención de biodiesel.
3.2.3. Caña de azúcar (Saccharum officinarum)
La caña de azúcar es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con el
sorgo y el maíz en cuyo tallo se forma y acumula un jugo rico en sacarosa. Este jugo al
ser extraído y cristalizado en el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es convertida por
medio de fermentación a alcohol carburante. La caña de azúcar se cultiva en los Valles
Cruceños, principalmente en el valle de Saipina donde se emplea principalmente para la
producción de “chancaca”, conocida también como panela, una pasta de azúcar sin
refinar, con un sabor a caramelo dulce. A nivel mundial, esta especie está siendo
principalmente usada para la producción de etanol.
Fichas técnicas con la descripción botánica de estas tres especies seleccionadas para
el estudio se puede encontrar en anexos.
3.3.
Requerimiento biofísico de la las especies potenciales
Por la facilidad de adaptarse a los diversos tipos de suelos que existen en Santa Cruz,
porque pueden producirse en zonas áridas y semiáridas y suelos pocos fértiles y con bajo
contenido de humedad, Vargas (2007), recomienda el piñón y el macororó como las
22
especies más promisorias para la producción de biocombustibles en la zona donde se
desarrolla el presente estudio (ver Tabla 5). También, en el municipio de Saipina se ha
venido produciendo de manera tradicional la caña de azúcar que se emplea para la
producción de chancaca tal como fue mencionado.
Tabla 5 Requerimiento de condiciones climatológicas por especie
Especie
Altitud
(msnm)
150-1600
Temperatura
(0C)
18.0-25.0
Jatropha curcas
Precipitación
media anual
(mm)
200-1000
200-1500
20-28
Ricinus communis
300-1500
≥7
200-450
20-30
500-1500
20-25
Saccharum
officinarum
0-1500
Autor
(Falasca et al.,
2008)
(Abreu, 2006)
(Razo, 2007)
(Falasca et al.,
2008)
(Abreu, 2006)
(Razo, 2007)
25-26
1500-1800
22-30
1200-1300
(Razo, 2007)
MHNNKM, (Com.
Pers.)
Siguiendo con las recomendaciones para aquellos países cuyos planes implican el
ingreso en el mercado de producción de biocombustible, como son las de no atentar
contra la seguridad alimentaria, de no impactar el medio ambiente, de no cambiar la
actividad agropecuaria y contar con políticas claras para la producción de
biocombustibles, este estudio contempla la producción de cultivos agro-energéticos solo
en aquellas áreas agrícolas marginales o degradadas de los Valles Cruceños, que
significarían nuevas fuentes para el desarrollo de cultivos de biocombustible y ayudarían
en la recuperación de suelos. Siguiendo las recomendaciones de otros estudios, las
especies seleccionadas fueron: Piñón (Jatropha curcas), Macororó (Ricinus communis)
y Caña de azúcar (Saccharum officinarum).
En el caso de la caña de azúcar, no se considera el análisis para su producción en las
áreas marginales ya que este cultivo tiene requerimiento de cierta cantidad de humedad,
pero se incluye esta especie en el estudio debido a que existe la tradición de cultivo en
Saipina, que es parte de los Valles Cruceños. Para definir la zona de producción de esta
especie, se han recolectado datos de la Asociación de Productores de chancaca.
3.4.
Áreas potenciales para la producción de especies agroenergéticas en los Valles Cruceños
Para la definición de las zonas de producción de las especies seleccionadas, en los
Valles Cruceños, se usó una herramienta del programa ArcGis, llamado “Análisis
23
Espacial”, análisis que fue aplicado a los datos raster disponibles para los Valles
Cruceños. Teniendo en cuenta que el sistema de información geográfica (SIG), almacena
los datos que describen un fenómeno de manera estructurada, esto nos permite construir
un modelo que representa el contexto geográfico de la porción cuya información se desea
analizar, pues en base a los criterios que delimitan tanto espacial como temáticamente
una zona de la superficie terrestre, podemos decir que un modelo no es más que una
“representación parcial de la realidad”. Así los procesos y fenómenos del mundo real se
representan en un sistema de información geográfico mediante objetos con coordenadas
de localización en la superficie terrestre (información espacial), sus características
mediante atributos (información temática) e incluso se pueden establecer relaciones entre
dichos objetos (relaciones topológicas). Por esta razón, dentro del SIG, la información
geo-referenciada es susceptible de ser analizada mediante distintas operaciones
algebraicas o el uso de la modelación de datos.
Para llevar adelante el presente estudio se zonificó (o modeló) la posible distribución
espacial de las especies Ricinus comunis y Jatropha curcas, considerando algunos de sus
requerimientos ecológicos o biogeográficos (Tabla 6), considerando la producción de
estos cultivos sólo en las áreas marginales de los Valles Cruceños. En el caso de
Saccharum officinarum, no fue necesario realizar la modelación espacial de su
distribución, debido a que ésta se produce en aquellos lugares donde tradicionalmente ya
ocurre la plantación de esta especie, como es el caso del municipio de Saipina (ver
Figura 13).
Tabla 6 Variables biofísicas consideradas para la zonificación por especies
18-25
20-30
22-30
1
Si
2
3
1
Si
2
3
Si
Si
Precipitación
(mm)
300-1400
1200-1300
18-25
Jatropha curcas
Ricinus communis
0-1500
Rangos de
modelación
300-1500
Rango crecim.
Sp
Temperatura
(oC)
8.2-24.8
500-1500
Altitud
(msnm)
200-4150
200-1500
Variable
1
Si
2
3
Si
Si = la especie es capaz de producirse en ese rango
Entonces, para la modelación de la posible distribución de ambas especies se siguen
los siguientes pasos: búsqueda de información geográfica y alfanumérica, integración de
datos en una Base de Datos Geográfica, análisis de los datos e interpretación de los
resultados.
24
Fig. 13 Ocurrencia de plantaciones de caña en el municipio de Saipina
3.4.1. Búsqueda de información geográfica y alfanumérica
Para realizar la distribución espacial de las especies Ricinus communis y Jatropha
curcas, se tomaron básicamente tres parámetros, considerando la opinión de autores
como Spurr & Barnes (1982), Navarro & Maldonado (2002) e Ibisch & Merida (2003):
dos variables climatológicas (precipitación y temperatura, como las variables más
determinantes para el establecimiento de las especies vegetales) y la altitud, como la
tercera variable geofísica que condiciona la distribución de estas especies.
La determinación de las características del área de estudio en cuanto a la
precipitación, temperatura y altitud, se realizó mediante la recopilación de información
tipo raster del Modelo Digital del Terreno (MDT), obtenido a través del Shuttle Radar
Topography Mission (SRTM) de la NASA y la clasificación de cobertura que realizo la
Prefectura del Departamento de Santa Cruz en el año 2005 (Museo de Historia Natural
Noel Kempff Mercado, 2007) (ver Tabla 5).
La variable temperatura, fue recopilada del programa World clim y para obtener la
variable precipitación, se utilizaron los datos de las estaciones meteorológicas de la zona
25
(Tabla 7). Para su interpretación, estos datos fueron procesados en el formato raster,
mediante la técnica de Geoestadística, usando para ello coKriging1.
Tabla 7 Fuentes de datos espaciales
Fuente
Shape /
Raster
Resolución
Espacial
(m)
Altitud
DEM – NASA
Raster
90
Precipitación
Estaciones
meteorológicas
Valles
Cruceños
Shape
90
Temperatura
World clim
Raster
1000
Variable
Precipitación
(-)
Rango requerido
por la especie
Observaciones
Para la interpolación de datos
puntuales a datos continuos se
aplicó geoestadística (coKriging).
Temperatura
(+)
(-)
Rango requerido
por la especie
Altitud
(+)
(-)
Rango requerido
por la especie
(+)
Zona apta para la producción de la
especie
Fig. 14 Diagrama de flujo para la integración de los datos
1
Cokriging es una técnica de interpolación que permite una mejor estimación de los valores del mapa
a través de la técnica de kriging, cuando la distribución de una variable aleatoria secundaria es mejor
conocida que la variable aleatoria primaria. Si la variable aleatoria primaria es difícil o costosa de medir,
cokriging puede mejorar las estimaciones de interpolación sin tener que muestrear con mayor intensidad
la variable aleatoria primaria.
Kriging es un medio de interpolación de los valores de los puntos no incluidos en la muestra física
utilizando el conocimiento acerca de las relaciones espaciales subyacentes en un conjunto de datos.
26
Tabla 8 Estaciones meteorológicas en los Valles Cruceños
Estación
Pasorapa
Puente Nava
Comarapa
Mataral
Samaipata
El Quiñe
Abapo
Florida
Gutierrez
Mairana
Valle Grande
Camiri
El Rodeo
Padilla
Santa Cruz
Precipitación
media anual
(mm)
393.68
356.95
583.28
555.91
828.55
462.45
939.43
1309.41
900.63
664.79
642.67
804.25
678.47
592.87
1409.75
Altitud
(msnm)
2090
1053
2105
1400
1650
1841
440
510
970
1350
2030
810
2000
2080
437
Años
muestreados
20
19
20
10
29
36
30
30
26
59
34
57
16
28
15
3.4.2. Integración de los datos en una Base de Datos Geográfica
Para la integración de los datos, mediante la cual se quería determinar las zonas aptas
para la producción de la especie se utilizó la herramienta Spatial Analisis, del programa
ArcGis, siguiendo el flujo de datos que se presenta en la Figura 14.
Como resultado del proceso de integración de los datos con los que se cuenta para el
estudio, en el área de nuestro interés, se obtuvieron los mapas que se muestran en la
Figura 15.
Para la localización de zonas marginales dentro del área de estudio consideramos dos
aspectos: la ubicación de zonas antrópicas y la ubicación de terrenos con una pendiente
entre 15 a 45 grados dentro de las mismas (Figura 16). Para la delimitación de la
cobertura antrópica se utilizó la cobertura, delimitada como tal por la entonces prefectura
del departamento de Santa Cruz en el año 2005, a la cual se sobrepusieron las pendientes
15-45 grados, usando el Modelo de Elevación Digital, considerando la experiencia de
campo y las normas técnicas 130/97 de la ley 1700. Las zonas marginarles encontradas
en el área de estudio se muestran en la Figura 17
27
Altitud
Temperatura media anual
Precipitación media anual
P. N. Amboró
P. N. Amboró
P. N. Amboró
ANMI
ANMI
ANMI
4150 m
24,8 °C
1400 mm
200 m
8,2 °C
300 mm
Fig. 15 Característica biofísicas en la zona de estudio
Cobertura
DEM
Cálculos de la pendiente
(
-)
Antrópico
(
+)
(
Pendientes
entre 15 a 45 %
-)
(
+)
Áreas marginales
Fig. 16 Diagrama de flujo para la obtención de áreas marginales
28
Fig. 17 Mapa de áreas marginales en la zona de estudio
3.4.3. Análisis de los datos e interpretación de resultados
La modelación para la distribución espacial en los Valles Cruceños, reportó que
existe un área de alrededor de 540 mil hectáreas donde se podría producir óptimamente
Jatropha curcas, de las cuales, cerca de 14 mil hectáreas corresponden a áreas agrícolas
marginales o degradadas (Tabla 9 y Figura 18).
Tabla 9 Área en la que potencialmente se podría producir piñón
Área potencial para la producción de Jatropha curcas en los
Valles Cruceños (ha)
Jatropha
Otras Spp.
Total
Áreas no marginales
526.318
1.014.616
1.540.934
Área Marginal
14.122
31.568
45.691
Total
540.440
1.046.184
1.586.624
29
Fig. 18 Distribución potencial de jatrofa en los Valles Cruceños.
En el caso de Ricinus communis, los resultados muestran que un total de 540 mil ha
reunieron las condiciones ecológicas y biogeográficas para su establecimiento en los
Valles Cruceños. Como se puede ver en la Tabla 10 y la Figura 19, de esta superficie,
9.200 ha corresponden a áreas marginales en las cuales se podrían establecer cultivos
para la producción de biocombustibles. La superficie restante corresponde a zonas
ecológicamente aptas para su producción, de acuerdo a los parámetros biogeográficos
pero que corresponden a áreas antrópicas (es decir áreas que están siendo usadas para
producción agrícola o ganadera).
Tabla 10 Área en la que potencialmente se podría producir macororó
Área potencial para la producción de Ricinus communis
en los Valles Cruceños (ha)
Otras Áreas
Área Marginal
Total
Ricinus
Otras Spp.
Total
446,684
1,094,250
1,540,934
9,225
36,466
45,691
455,909
1,130,715
1,586,624
30
Fig. 19 Distribución espacial de macororó en los Valles Cruceños.
4.
Análisis de pre-factibilidad para la producción de
biocombustibles en los Valles Cruceños
Mediante el análisis de pre-factibilidad para la producción de especies energéticas y
su subsecuente transformación en biocombustibles, se pretende recolectar toda la
información económica necesaria e importante para saber si la producción de
biocombustibles a partir de las especies consideradas como aptas para las áreas
marginales de la zona de estudio (piñon, macororó y caña de azúcar) son rentables para el
agricultor que vive en los Valles Cruceños.
Desde el punto de vista económico, un artículo publicado por Dove Biotech Ltd.
(2009), y varios otros autores indican que el piñón y el macororó serían las mejores
opciones para la producción de biodiesel, debido a las características para su producción
por su alto contenido de aceite y además porque su cultivo es relativamente fácil y son
especies resistentes a la sequía.
Según el IBCE-CAINCO (Lijerón et al., 2008), Bolivia ya está exportando alrededor
de 80 millones de litros de etanol al año como resultado de la producción de 108 mil
hectáreas de caña de azúcar cultivadas principalmente en el norte del departamento de
Santa Cruz, donde se encuentra la mayor zona cañera. Esta zona produce cerca del 70%
31
del total de la caña producida en el país, con un rendimiento promedio de 50 toneladas
por hectárea.
En el caso de los Valles Cruceños, la principal zona productora de caña de azúcar son
los valles de Saipina, donde se siembran aproximadamente 500 hectáreas con un
rendimiento promedio de 10 toneladas por hectárea, que es muy bajo en comparación con
la producción en otras zonas del país o del exterior. Por ejemplo, nuestro país vecino
Brasil, uno de los mayores productores de etanol en el mundo, a partir de los altos niveles
de productividad de caña que tiene 73 toneladas por hectárea por año, ha logrado una
productividad de 77 a 81 litros de etanol por tonelada de caña.
La producción de la caña de azúcar en el municipio de Saipina actualmente se
encuentra en descenso debido a que en los últimos 5 años se ha venido sufriendo una baja
en los precios del principal sub-producto para el que se utiliza la caña de azúcar: la
chancaca. Por esta razón, consideramos que la producción de etanol, mejorando los
rendimientos de caña por hectárea, podría ser una alternativa interesante para mejorar el
ingreso económico de los productores de la zona. Actualmente existen cerca de 50
moliendas funcionando para la producción de chancaca, que hasta hoy día, se constituye
en un importante incentivo para el desarrollo de ese municipio.
4.1.
Análisis de rentabilidad para la producción de biocombustibles
en los Valles Cruceños
Para realizar el análisis de rentabilidad sobre la producción de biocombustibles a
partir de piñón, macororó y caña de azúcar se utilizó toda la información disponible tanto
a nivel nacional como de otros países. Se consideraron los costos de producción de una
hectárea de materia prima y los costos de producción de biodiesel y etanol a partir de la
cantidad de materia prima producida en una hectárea. La información obtenida sobre la
producción de caña de azúcar fue recolectada directamente de la asociación de cañeros y
del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de Saipina (Gobierno Municipal de Saipina,
2001). Para el cálculo de los costos en las diferentes etapas, se siguieron las diferentes
fases para la producción de biodiesel y etanol.
4.1.1. Etanol
El etanol es producido de dos formas: a través del método húmedo o mediante la
molienda seca. El proceso que se va a describir a continuación (Figura 20) es el método
húmedo, el cual consiste en separar el grano en sus componentes (germen, fibra, proteína
y almidón) antes de la fermentación. El inicio del proceso de transformación, es cuando
el grano se limpia para eliminar residuos. Luego se comienza a preparar para la cocción,
durante este proceso la harina es química y físicamente preparada para la fermentación.
Para comenzar con el proceso de cocción, el grano es molido y mezclado con agua, al
cual se agrega un tipo enzima llamado alfa amilasa. Esta mezcla se calienta entre 82 y 88
o
C, durante 30 a 45 minutos para reducir la viscosidad. El segundo paso es la licuefacción
o destilación primaria, a una temperatura de 105oC. Luego esta se deja enfriar, después
del enfriamiento se mantiene la mezcla nuevamente en una temperatura entre una a dos
32
horas entre 82 y 88oC para dar tiempo a la enzima alfa amilasa para que descomponga la
dextrinas del almidón.
Después viene la sacarificación y fermentación simultaneas, esta vez dentro de los
tanques de fermentación, mezclan y se termina de triturar. La enzima glucoamilasa
descompone la dextrina formando azúcares más simples. Se añade levadura para
convertir el azúcar en etanol y dióxido de carbono. Este se deja fermentar durante 50 a 60
horas, resultando en una mezcla que tiene 15% de etanol. Durante la última destilación,
se agrega calor adicional, para que debido a la ebullición se evapore el agua y se separa el
etanol. El residuo del proceso se llama vinaza (ICM Inc., 2010).
Caña de azúcar
EXTRACCIÓN DEL JUGO
bagazo
Jugo
levaduras
Dióxido de
carbono
FERMENTACION
vino
DESTILACION
Vinaza
Alcohol al 96%
DESHIDRATACION
Bioetanol al 99,5%
Fig. 20 Diagrama de flujo para la producción de etanol
Modificado de (ICM Inc., 2010)
4.1.2. Biodiesel
El proceso de producción de biodiesel, tal como se ilustra en la Figura 21, se inicia
con la recolección de semillas, que son recolectadas cuando están maduras. Para la
siguiente etapa del proceso de producción de biodiesel que es la extracción de aceite, las
semillas deberán ser limpiadas, peladas, cocidas y secadas. La cocción se hace con el fin
de coagular las proteínas, lo cual es necesario para permitir una extracción más eficiente,
y para una mejor liberación del aceite durante el prensado. Después de la cocción, el
material se seca a 100 °C, hasta alcanzar un contenido de humedad de aproximadamente
el 4 %. La primera fase de la extracción es el pre-prensado, y dependiendo a qué escala se
realice la producción, la extracción se la puede hacer por compresión en frío a nivel
artesanal o por refinación dentro de plantas industriales, cuando la producción es a gran
escala (Dove Biotech Ltd., 2009).
33
Inicio
Limpieza
Separación
Pesado
Cocción
Prensado
Prensa para
hacer torta
Aceite crudo de
primer grado
Triturado
Filtrado del aceite
Filtrado del aceite
Almacenamiento
Neutrlización
Extracción del
solvente
Molienda
Pesado
Elaboracion de fertilizante
Fig. 21 Diagrama de flujo de la producción de biodiesel
Modificado de (Dove Biotech Ltd., 2009)
Cuando las semillas son sometidas a compresión, las pequeñas partículas de pulpa
que quedan en el aceite fresco, deben ser retiradas ya sea por decantación o filtrado.
Luego de haberse extraído el aceite, el material residual, que aún contiene entre 20 y 33%
en el caso de piñón (Elizalde et al., 2009) u 8 y 10% en el caso del macororó (Weiss,
1971) puede ser utilizado como alimento para animales o como sustrato para la
producción de biogás.
El aceite obtenido es sometido a un tratamiento de extracción mediante el uso de
solventes como hexano o heptano. Después de la extracción, el solvente se elimina por
destilación, y el aceite resultante se procesa en forma similar como se hizo durante el
prensado.
34
4.2.
Costos de producción de la materia prima
A continuación, en la Tabla 11 se presenta el resumen de los costos de producción de
una hectárea de los cultivos seleccionados para el presente estudio (piñón, macororó y
caña de azúcar) para los primeros 5 años de cultivo. El detalle de los costos producida,
adecuados a la realidad de los Valles Cruceños se presenta en anexos.
Tabla 11 Costos de producción de 1 ha de materia prima
(Expresado en $US)
Cultivo
Instalación
2do año
3er año
4to año
5to año
Piñón
613.64
534.06
542.11
531.76
574.31
Macororó
689.70
557.49
557.49
564.49
574.49
2,167.44
1,099.78
1,130.58
1,192.18
2,128.08
Caña de azúcar
4.3.
Costos de producción de biocombustibles: Etanol y Biodiesel
Para obtener información sobre los costos de producción de biocombustibles a partir
de las especies consideradas para nuestro estudio, se sumaron los costos de producción de
la materia prima, donde se incluyeron costos de insumos, costos de preparación del
terreno, costos de siembra, costos de labores culturales, costos de cosecha y algunos
costos indirectos, como gastos financieros y pago por asistencia técnica, a los costos de
transformación, que incluye los costos en equipamiento, costos operativos,
depreciaciones, gastos administrativos y otros necesarios para la producción de
biocombustibles.
Las cantidades resultantes de la extracción de la materia prima usadas para el análisis,
se puede apreciar en la Tabla 12.
4.3.1. Costos de producción de la materia prima
Para obtener los costos de producción de la materia prima empleada en la producción
de biocombustibles, se utilizaron datos provenientes de información secundaria sobre la
elaboración de biodiesel (en base a piñón y el macororó). Para calcular los costos de
producción de caña de azúcar, la especie considerada para la producción de etanol en este
estudio, se utilizaron dos tipos de información:
1. datos de la producción de caña de azúcar en el municipio de Saipina (Willy Soliz,
comunicación personal - productor de caña que entrega chancaca como producto
final a la asociación de productores de chancaca de Saipina)
2. Datos provenientes de la información secundaria provenientes de productores de
caña con mayor capacidad de producción (M. A. Ramírez, 2008).
35
La Tabla 12 muestra los rendimientos de cada especie, la conversión de estas especies
a litros por hectárea, el porcentaje de conversión de estas de aceite al producto final que
es biodiesel o etanol, y el rendimiento de litros por hectárea.
Tabla 12 Rendimiento de cultivo y de aceite/jugo por hectárea producida
Especies
Variables
Rendimiento cultivo
Contenido total de
aceite/jugo
Unidad
Piñón
Macororó
Caña de azúcar
TM/ha/año
2a
2b
10g-52f
%
35a
40-60b
80e
Eficiencia de extracción de aceite/jugo
Extracción mecánica
%
70a
76b
75-90e
Extracción por solventes
%
96a
88-93b
100e
Kg/l
2.7a
l/ha/año
730a - 1,559c
1,320d - 2,600c
5,200 - 6,800e
Rendimiento de
aceite/jugo
Conversión de aceite/jugo en biocombustible
Conversión
Rendimiento de
Biodiesel/etanol
%
92f
90i
96h
l/h/año
672
1,188
5,122
a
(Masera et al., 2006)
(Dove Biotech Ltd., 2009)
c
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, 2010)
d
(Gibert, 2009)
e
(M. Á. Ramírez, 2008c)
f
(M. Á. Ramírez, 2008a)
g
J. Marin, 2009 Observación en campo
h
(Enríquez, 2005)
i
(M. Á. Ramírez, 2008b)
b
Para hacer los cálculos de costos se tuvo que investigar los rendimientos de toneladas
por hectáreas que llegan a ser de 2 TM/ha/año en los primeros años después de su
instalación hasta 5 TM/ha/año después del tercer año en caso del Piñón y de 2 a 3
TM/ha/año en caso del macororó. El mayor rendimiento en nuestras especies estudiadas
es de la caña de azúcar, la cual se puede obtener desde 50 a 52 toneladas de caña por
hectárea; sin embargo, en el caso de Saipina los rendimientos serían alrededor de 10
TM/ha/año (Gobierno Municipal de Saipina, 2001), que por cierto es un rendimiento muy
bajo, el mismo que se debería a la falta de prácticas adecuadas para su producción. En el
estudio se analizan dos casos: el primero utilizando los datos provenientes de los
productores de Saipina y el segundo, considerando los rendimientos similares a los
grandes productores de caña alrededor de 52 TM/ha/año.
36
4.3.2. Costos de producción de biocombustibles
Biodiesel
La finalidad de realizar este cálculo es para dar al lector una referencia, sobre cuánto
cuesta producir un litro de biocombustibles, considerando la realidad de los Valles
Cruceños y analizar la factibilidad para realizar inversiones en este rubro, especialmente
tomando en cuenta la producción en áreas marginales.
Para calcular estos costos en el caso del biodiesel, se utilizaron datos referenciales
provenientes de la revisión bibliográfica, pues en la actualidad en Bolivia no se produce
biodiesel o se produce de una manera muy incipiente y no documentada. Tenemos
conocimiento que se están haciendo algunas investigaciones para saber la factibilidad de
la producción de biodiesel en Bolivia, como por ejemplo la iniciativa que lleva adelante
la gobernación del departamento de Santa Cruz, que realiza pruebas piloto en Camiri,
Charagua, Guarayos, La Chiquitania, y en las provincias Sara e Ichilo (Ardaya 2010,
comunicación personal). No se cuenta con información detallada y oficial sobre estas
pruebas piloto.
Para calcular los costos de producción del aceite vegetal que luego se transformará en
biodiesel se tomó en cuenta los siguientes componentes: costo de la materia prima, costo
de extracción y costo de transesterificación. Los costos que se presentan a continuación,
son costos finales, tomando en cuenta gastos administrativos y otros. Un detalle de los
mismos puede verse en anexos.
Tabla 13 Resumen de los costos de producción de Biodiesel a partir de Piñón
(Expresado en Dólares Americanos)
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Costo de la materia prima /ton
402.3
362.5
366.6
201.9
210.4
Costo de la materia prima /ha
804.6
725.1
733.1
1009.3
1051.8
1.2
1.1
1.1
0.7
0.7
-0.3
-0.2
-0.2
0.1
0.1
-233.4
-153.9
-161.9
209.6
167.1
Costo por Litro
Ingreso o pérdida por Litro
Ingreso o pérdida /ha
El piñón, que tiene altos rendimientos de aceite, es resistente a la sequia y que se
puede cultivar en terrenos marginales y áridos, produce sus frutos desde el primer año,
incrementando su rendimiento a partir del tercer año. Produce entre 5 y 7 toneladas de
semilla por hectárea (Dove Biotech Ltd., 2009) y puede llegar a obtener entre 671 y 1,434
litros de producto final (biodiesel) por hectárea, considerando su cosecha manual, lo cual
demandaría mucha mano de obra campesina.
En base a esta información y de acuerdo a los cálculos elaborados, la producción de
biodiesel en los Valles Cruceños, a partir de piñón, podría ser rentable a partir del cuarto
año, con un ingreso entre $US 160 a $US 200 por hectárea. El costo para producir un
litro de biodiesel es de $US 1.20 el primer año y baja hasta $US 0.73 en el quinto año.
37
Si comparamos estos costos con los costos publicados por IBCE y CAINCO (Lijerón,
2008), donde se menciona que el costo por litro de biodiesel es de aproximadamente $US
0.54 y $US 0.87 en Malasia, a partir palma de Europa producido de Colza,
respectivamente, estos costos no están muy lejos de los costos de otros países.
Para calcular los costos de producción de biodiesel a partir de macororó, utilizó
información secundaria. De manera similar al piñón, esta especie produce materia prima
desde los primeros años. Con una producción de materia prima de 1 a 3 TM/ha/año, tiene
un rendimiento de aceite de 1.188 a 2.340 litros por hectárea.
Tabla 14 Resumen de los costos de producción de Biodiesel a partir de Macororó
(Expresado en Dólares Americanos)
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Costo de la materia prima /ton
785.2
467.2
467.2
377.7
382.7
Costo de la materia prima /ha
880.7
748.5
748.5
1142.0
1152.0
Costo por Litro
0.7
0.6
0.6
0.5
0.5
Ingreso o pérdida por Litro
0.1
0.2
0.2
0.4
0.4
129.1
261.3
261.3
847.0
837.0
Ingreso o pérdida /ha
Los costos de producción de biodiesel a partir de aceite de ricino (macororó), es de
$US 0.7 por litro en el primer año bajando hasta $US 0.50 en el quinto año, generado
ingresos desde $US 129, a $US 837 por hectárea.
Según IBCE-CAINCO (Lijerón et al., 2008), el aceite que se extrae de la semilla de
macororó es considerado como el más adecuado para producir biodiesel en los Valles
Cruceños, debido a que su proceso de obtención no requiere calor, y por lo tanto el gasto
de energía es menor en comparación a los requerimientos de otros aceites vegetales para
la transformación a biodiesel.
Etanol
De acuerdo al Ingenio Azucarero Guabirá, los rendimientos oscilan entre 50 y 52
TM/ha/año (Guabirá 2010, com. pers.) de los que se podrían producir alrededor de 6000
litros de etanol (Lijerón et al., 2008). En Bolivia, el cultivo de la caña se realiza
mayormente en la parte norte del departamento de Santa Cruz. El año 2009 el sector
azucarero tuvo una producción de 539 TM de azúcar.
Para el cálculo de los costos de producción de etanol a partir de caña de azúcar se
utilizaron dos tipos de datos: por una parte la información de los Valles Cruceños, más
específicamente, datos de producción de Don Willy Soliz, un productor de caña que
entrega chancaca como producto final a la Asociación de Chancaqueros de Saipina y por
otra parte, datos promedio provenientes de la información secundaria. Para determinar los
costos para la producción de etanol se incluye los costos de producción de la caña de
azúcar y los costos del proceso para convertir el jugo a etanol.
38
Los costos de la materia prima para producir etanol, son bastante altos debido a que la
productividad de la caña en este municipio es bastante baja (10 tm/ha/año). Si se
emprendiera un negocio de producción de etanol considerando estos bajos rendimientos,
se tendría como resultado una pérdida de alrededor $US 4700 por año. Esta pérdida ya la
vienen sufriendo los productores de caña de azúcar en Saipina con la producción de
chancaca, por eso que existe una inquietud de los productores en cambiar o mejorar su
producción.
Tabla 15 Resumen de los costos de producción de Etanol con datos de Saipina
(Expresado en Dólares Americanos)
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Costo de la materia prima /ton
587.3
542.9
542.9
542.9
542.9
Costo de la materia prima /ha
5873.0
5428.8
5428.8
5428.8
5428.8
5.9
5.4
5.4
5.4
5.4
-5.1
-4.7
-4.7
-4.7
-4.7
-5123.0
-4678.8
-4678.8
-4678.8
-4678.8
Costo por Litro
Ingreso o pérdida por Litro
Ingreso o pérdida /ha
A continuación, la tabla 16 muestra los resultados de los cálculos para producir
etanol, usando datos de rendimientos de caña de azúcar producidos de manera industrial.
Los datos fueron obtenidos de fuentes secundarias, tanto para la producción de la materia
prima como para su transformación en biocombustible. En este caso, los costos por
tonelada bajan debido a que existe un mayor rendimiento, y los costos disminuyen al
aumentar la producción de litros por hectárea. Si la caña de azúcar que se produce en los
Valles Cruceños tuviera rendimientos de más de 50 toneladas de los cuales se podría
producir cerca de 5.000 litros de etanol por hectárea, los ingresos estarían en el rango de
$US 300 a $US 500 por ha/año.
Tabla 16 Costos de producción de Etanol según información secundaria
(Expresado en Dólares Americanos)
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Costo de la materia prima /ton
Costo de la materia prima /ha
Costo por Litro
Ingreso o pérdida por Litro
Ingreso o pérdida /ha
Año 5
86.0
66.1
66.1
67.2
85.2
2167.4
1130.6
1130.6
1192.2
2128.1
0.9
0.7
0.8
0.8
0.8
-0.1
0.1
0.1
0.1
-0.1
-727.6
309.3
309.3
535.7
-400.2
El Ingenio Azucarero Guabirá, tiene un proyecto para la producción de etanol, el cual
ya inició sus exportaciones de alcohol hace 10 años, a países como Argentina y Perú con
volúmenes que fluctúan entre 3 a 4 millones de litros anuales. En el sector de los Valles
Cruceños, siempre hay un molino o trapiche, empleado únicamente para la obtención del
jugo y posteriormente llevado a la paila para la elaboración de la chancaca. El municipio
de Saipina, es una zona tradicionalmente cañera, actualmente cuentan con bajos
rendimientos en la producción de caña, y la producción, está destinada a la elaboración
de chancaca para vender en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. Existen al menos
39
50 moliendas de caña de azúcar que elaboran chancaca en Saipina. Los rendimientos son
de 10 toneladas por hectárea.
4.3.3. Producción potencial de biocombustibles en los Valles
Cruceños
Para poder definir las cantidades de etanol y biodiesel que se podrían producir en los
Valles Cruceños y ver si esta producción es rentable para los agricultores de la zona,
realizamos un análisis donde consideramos los siguientes aspectos: Área potencial para
cultivo, costo por litro, producción en área marginal, ingreso o perdidas para 5 años y los
saldos netos por hectárea (Tabla 17)
Tabla 17 Resumen del análisis de rentabilidad para producir biocombustibles en los Valles
Cruceños
Piñón
Macororó
Caña de
Azúcar
(Saipina)
Caña de
Azúcar
Área potencial para
cultivo (ha)
14,122
9,225
11,813
11,813
Costo por litro ($US)
0.70 a 1.2
0.50 a 0,70
5.40 a 5.90
0.70 a 0.90
Producción en área
marginal (millones lt)
9,490
10,959
58,970
11,813
(7,831)
11,700
39
(281,602)
Saldos netos por
hectárea
Perdida (3
primeros años) y
a partir del cuarto
año ingreso entre
150 a 200 dólares
por hectárea
Los ingresos a
partir del primer
año son positivos
desde 130
dólares hasta un
poco más de 830
dólares.
Perdida, el
primer año. A
partir del
segundo los
ingresos se
incrementan de
$US300 a 500. El
quinto año se
tiene pérdida
debido a nueva
instalación.
Todos los saldos
son negativos
Rentabilidad
Rentable a
largo plazo
Rentable a
corto plazo
Rentable a
largo plazo
No Rentable
Aspectos
Ingreso o perdidas para
5 años ($US)
Estos cálculos, que se limitan a la producción de materia prima en áreas marginales
de los Valles Cruceños, nos da una idea de la capacidad de producción, y los ingresos que
podrían generar los agricultores si decidieran participar en un emprendimiento de esta
naturaleza.
40
El costo por litro para producir biodiesel a partir de piñón, es más alto en la fase de
instalación, pero éste se reduce a partir del cuarto año, lo que nos permite deducir que la
producción de biodiesel a partir de esta especie es factible a largo plazo.
En el caso del macororó, se ha podido ver que es la única especie que desde su fase
de instalación (año 1), tiene saldos positivos, los mismos que van ascendiendo a medida
que pasan los años. Esto se debe a que el macororó tiene un mayor rendimiento en aceite
que el piñón.
Los resultados del análisis de producción de etanol a partir de Caña de Azúcar
producido en Saipina, son alarmantes, mostrando pérdidas cuantiosas debido a los muy
bajos rendimientos en la producción de caña y los costos ocultos que su implica su
producción. Cuando se hace este análisis a partir de datos provenientes de información
secundaria (rendimientos a nivel de producción industrial), la producción de etanol con
esta especie es rentable a partir del segundo año. Sin embargo, a partir del quinto año,
vuelve a tener un resultado negativo, debido a que las prácticas agrícolas requieren la
renovación del cultivo en este año.
5.
Conclusiones y recomendaciones
Sin lugar a dudas, la producción de agro-energéticos se perfila como una alternativa
interesante para hacer frente a la crisis energética y medioambiental que se vive a nivel
mundial. Esto, de acuerdo a los entendidos en el tema, refuerza el patrón de desarrollo,
aunque con una serie de limitaciones. Pues, si bien la producción de biocombustibles es
una buena opción, presenta algunas dificultades ya que su producción se basa en
monocultivos, para ser rentable debe tener una producción a gran escala y está ligada a
las exportaciones.
En el caso de los Valles Cruceños estaríamos sugiriendo la producción de etanol a
partir de la caña de azúcar por las siguientes razones: su producción no competiría con la
producción de alimentos; tiene un balance energético 8 veces mayor que del maíz y
porque ofrecería una alternativa para la sobre producción no utilizada de caña de azúcar
en el Valle de Saipina así como en todo el departamento. Esto último, significaría para
los productores de Saipina cambiar de rubro de producción de chancaca, la misma que
circunstancialmente está atravesando por un periodo de bajo precio a etanol para
combustible. Sin embargo, es necesario mejorar la tecnología de producción para
aumentar la productividad, lo que redundaría en un retorno a más a corto plazo y con
mayores ingresos.
Respecto a la producción de biodiesel, si bien el IBCE y CAINCO sostienen que la
producción de biodiesel a nivel nacional debería darse inicialmente a partir de la soya,
nosotros sugerimos la producción de piñón (Jatropha curcas) y macororó (Ricinus
communis) como materias primas para producir biodiesel en las tierras de áreas
marginales de los Valles Cruceños.
De acuerdo a datos del Plan de Uso de Suelo (PLUS) de Bolivia, de un total de
alrededor 110 millones de hectáreas disponibles en el país, el potencial para la
41
producción agrícola es de cerca de 16 millones de hectáreas, esto es, sin afectar los
bosques ni las áreas destinadas para ganadería (que significan el 52% y 32% del área total
de Bolivia, respectivamente). Pese a la percepción generalizada de que no hay tierra
suficiente para la producción agrícola, de los 16 millones de hectáreas, actualmente solo
están ocupadas cerca de 3 millones. Por lo tanto, existe un gran potencial para producir
cultivos energéticos. En el caso de los Valles Cruceños, se ha visto que existen cerca de
35,000 ha de tierras marginales, las mismas que mediante la producción de materias
primas agroenergéticas (piñón y macororó, que son cultivos perennes) permitiría
recuperar suelos impactados (suelos áridos o semiáridos) y áreas degradadas actualmente
inutilizables (tierras en barbecho) o dedicadas a pastizales, lo que favorecería a los
campesinos o a pequeñas unidades productivas.
Recomendamos sobre todo la producción de Macororó para la generación de recursos
más que la producción de Piñón debido a que el retorno económico de este último sería a
más largo plazo. Sin embargo, es necesario hacer estudios y pruebas sobre la producción
como las que el CIAT vienen realizando en el departamento de Santa Cruz,
especialmente en tierras marginales para determinar su potencial real de productividad
que nos permitirá tener datos más precisos para estimar su rentabilidad.
De manera general, para que la producción de cultivos agroenergéticos pueda tener
retornos significativos, debe ser una iniciativa a gran escala, lo que implica que sus
actores principales sean grandes agricultores y empresas comercializadoras. Sin embargo,
debido a la naturaleza que se propone para la producción de cultivos agroenergéticos en
los Valles Cruceños, esto es, producir los mismos en tierras marginales significa que los
principales productores sean agricultores pequeños con el ánimo de diversificar su
producción y tener una nueva opción mediante el cultivo de productos energéticos.
Alternativamente, parte de la tierra arable disponible en los Valles Cruceños podría
ser utilizada para cultivos energéticos, que acompañados de un paquete de políticas y
programas bien diseñados a nivel nacional y/o departamental, que involucre la
producción y exportación y que no comprometan los bosques ni la seguridad alimentaria
de la región, podrían ir en beneficio de miles de pequeños productores rurales que
actualmente se encuentran en condiciones de pobreza; pues según investigadores como
Mathews, construir una vía de desarrollo alrededor de los biocombustibles ofrece la
posibilidad de provocar una reacción en cadena de actividades favorables, creando en
primer lugar una industria nacional y de exportación, promoviendo al mismo tiempo un
espacio para el desarrollo de empresarios, y especialmente empresarios rurales y por qué
no, el fortalecimiento de asociaciones o cooperativas rurales.
Por otra parte, no se debe dejar de lado la posibilidad de un mayor involucramiento
por parte del gobierno nacional cuyo desempeño respecto al uso de biocombustibles no
ha sido muy evidente, ya que la ley que se aprobó en el 2005, que decía que desde
septiembre del 2007 pasaba a ser obligatorio el uso de 2,5 por ciento de biodiesel en todo
el diesel nacional, hasta la fecha dicha ley no se reglamentó y la producción no es una
realidad.
42
El estado, además, debe crear políticas públicas adecuadas al buen desarrollo de la
industria de los biocombustibles, y en lo posible acompañar al desarrollo de la
infraestrutura requerida para esta actividad. El incentivo para el gobierno es la
inmejorable oportunidad de generar empleos a partir del efecto multiplicador de los
modelos agroindustriales orientados a la exportación. Por ejemplo, mientras que una
refinería puede generar entre 300 y 400 empleos para producir cierta cantidad de
combustible, una planta productora de etanol puede generar entre 10 y 15 mil empleos
para producir la misma cantidad de etanol. En la producción del biodiesel la generación
de empleos todavía puede ser mayor, dependiendo de los cultivos que se incentiven. En
síntesis, se desarrolla la agricultura, se genera más empleos y se avanza en tecnología.
43
6. Bibliografia
Abreu, F. R. e. (2006). Experiencia de Brasil en el desarrollo y difusion de especies con
fines energeticos.
Acciona Energia (2008). Biodiesel Retrieved 08/18/2010, 2010, from
http://www.acciona-energia.es/default.asp?x=0002021201&lang=Es
Acciona Energia (2010). Planta de Bioetanol de Alcázar de San Juan. España: Bioetanol
de La Mancha, S.L.
AFP (2008a). Biofuels could increase greenhouse gases: US studies. France 24
International
News.
Retrieved
30
de
octubre
2010,
from
http://www.france24.com/en/node/4907603
AFP (2008b, 2 de junio 2008). World leaders get down to nitty-gritty on food price crisis.
AFP.
Retrieved
30
octubre
2010,
from
http://afp.google.com/article/ALeqM5in0OoLBCHmwhc8Ze1OQidDRMi1ow
Banse, M., Meijl, H. v., & Woltjer, G. (2008). The Impact of First and Second
Generation Biofuels on Global Agricultural Production, Trade and Land Use.
Paper presented at the 11th Annual GTAP Conference,.
Barba, M. (2008). Biocombustibles: Contaminacion, Medioambiente y Biodiversidad, un
enfoque boliviano. In J. C. Ligeron (Ed.), Biocombustibles sostenibles en Bolivia
(pp. 143-201). SAnta Cruz de la Sierra: IBCE-CAINCO.
BNAmericas (2002). Santa Cruz invierte en electrificación rural. Retrieved from
http://www.bnamericas.com/news/energiaelectrica/Santa_Cruz_invierte_en_electr
ificacion_rural
Cadena Agroindustrial Nicaragua (2004). Análisis de la Cadena del Etanol (pp. 24).
Nicaragua.
CAINCO-IBCE (2008). Bolivia: Estudio de Caso para la Mesa Redonda sobre
Biocombustibles Sostenibles. In I. B. D. C. EXTERIOR (Eds.)pp. 32 p.).
Castro, P., Coello, J., & Castillo, L. (2007). Opciones para la producción y usos del
biodiesel en el Perú: soluciones prácticas: ITDG.
CIAT/FAO (2010). Grassland Species Profiles. Retrieved 8/5/2010, from FAO:
http://www.fao.org/ag/AGP/agpc/doc/GBASE/data/pf000310.htm
CRE (2009). CRE en cifras. Retrieved 23 de noviembre 2009:
http://www.cre.com.bo/WebCre/VerCreCifras.asp?Id=10
Declaración del Seminario Internacional Agrocombustibles como obstáculo a la
construcción de Soberanía Alimentaria y Energética (2008, 17 a 19 de
Noviembre de 2008). Paper presented at the Seminario Internacional
Agrocombustibles, São Paulo.
Delius, C. (2007). Produccion de Etanol: Una oportunidad para Bolivia. Paper presented
at the Foro: Por que deberia Bolivia apostar a los biocombustibles? ,
Dove Biotech Ltd. (2009). Castor bean (Ricinus communis) an international botanical
answer to biodiesel production & renewable energy (pp. 26). Bangkok, Thailand.
EIA (2009a). Medium-term oil market report : 2009. Paris: OECD.
EIA (2009b). Weekly All Countries Spot Price FOB Weighted by Estimated Export
Volume (Dollars per Barrel). Retrieved 11/18/2009, from Energy Information
Administration: http://www.eia.doe.gov/
44
Eisentraut, A. (2010). Sustainable Production of Second-Generation Biofuels: Potential
and Perspectives in Major Economies and Developing Countries.
Elizalde, P., & Rodriguez, B. (2009). Diseño preliminar de una planta de producción de
biodiesel a partir de Jatropha curcas en la región sur del Ecuador. Universidad
Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador.
Enríquez, M. (2005). Producción de Etanol en ingenios Azucareros (pp. 5). Mexico.
Falasca, S., & Ulberich, A. (2008). Las especies del genero Jatropha para producir
biodiesel en Argentina.
Fargione, J., Hill, J., Tilman, D., Polasky, S., & Hawthorne, P. (2008). Land Clearing and
the Biofuel Carbon Debt. Science, 319(5867), 1235-1238.
Fernández, J. (1998). La energía de la biomasa en relación con el efecto invernadero.
Energía y cambio climático. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente.
Gibbs, H. K., Johnston, M., Foley, J. A., Holloway, T., Monfreda, C., Ramankutty, N. et
al. (2008). Carbon payback times for crop-based biofuel expansion in the tropics:
the effects of changing yield and technology. Environmental Research Letters,
3(3).
Gibert, P. M. (2009). Otra oportunidad como biocombustible: Tártago. acb Digital.
Retrieved
from
http://archivo.abc.com.py/suplementos/rural/articulos.php?pid=468355
Gobierno Municipal de Saipina (2001). Plan de Desarrollo Municipal de Saipina 2002 2006, Proyecto de Inversion Rural Participativo - PDCR II (pp. 189). Saipina,
Santa Cruz - Bolivia.
Goldemberg, J. (2007). Ethanol for a Sustainable Energy Future. Science, 315(5813),
808-810.
Groom, M. J., Gray, E. M., & Townsend, P. A. (2008). Biofuels and biodiversity:
Principles for creating better policies for biofuel production. Conservation
Biology, 22(3), 602-609.
Gudynas, E. (2007, 28 de octubre 2009). Tensiones entre los sueños exportadores y las
realidades nacionales: Biocombustibles en Bolivia, p. 5,
Ibisch, P. L., & Merida, G. (2003). Biodiversidad: La riqueza de Bolivia (1ra ed.). Santa
Cruz - Bolivia: Editorial FAN.
Ibish, P. L., & Merida, G. (Eds.). (2003). Biodiversidad: La riqueza de Boliva. Estado de
Conocimiento y conservacion Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: MInisterio de
Desarrollo Sostenible.
ICM Inc. (2010). Ethanol Production Process Retrieved 10/25, 2010, from
http://www.icminc.com/ethanol/production_process/
IIAP/SNV (2008). Linea de base sobre biocombustibles en la Amazonía peruana. In IIAP
(Ed.) (pp. 75). Iquitos.
IPCC (2007). Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos
de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de
redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la
publicación)]. Ginebra, Suiza.
45
Lijerón, J. C. (2008). Bolivia: Estudio de caso para la mesa redodnda sobre
biocombustibles sostenibles. Documento base. In C.-. IBCE (Ed.),
Biocombustibles Sostenibles en Bolivia (pp. 7-89). Santa Cruz, Bolivia.
Lijerón, J. C., Barba, M. Á., Araujo, N., Ríos, B., Espinoza, S., Gómez, H. et al. (2008).
Biocombustibles Sostenibles en Bolivia. Santa Cruz, Bolivia.
Masera, O., Mexico. Secretaría de, E., Inter-American Development, B., Deutsche
Gesellschaft für Technische, Z., & Comité Concultivo sobre Biocombustibles en,
M. (2006). Potenciales y viabilidad del uso de bioetanol y biodiesel para el
transporte
en
México,
from
http://www.sener.gob.mx/webSener/res/PE_y_DT/pub/Biocombustibles_en_Mexi
xo_Estudio_Completo.pdf
Mathews, J. (2008). A Biofuels Manifesto: Why biofuels industry creation should be
„Priority Number One‟ for the World Bank and for developing countries
John Mathews. Revista virtual REDESMA, 2(1), 25-48
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (2010). Biocombustibles
Retrieved
8/16/2010,
2010,
from
http://www.minagricultura.gov.co/02componentes/05biocombustible.aspx
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado (2007). Mapa de Cobertura y Uso
Actual de la Tierra del Departamento de Santa Cruz. En base a imagenes de
satelite del año 2005. Memoria Explicativa. In Prefectura del Departamento de
Santa Cruz (Ed.). Snta Cruz, Bolivia: Secretaria Departamental de Desarrollo
Sostenible; Direccion deOrdenamiento Territorial y Cuencas - PLUS.
Navarro, G., & Ferreira, V. (Cartographer). (2009). Mapa de vegetacion potencial
forestal ecologico general y proteccion de la vegetacion del departamento de
Santa Cruz.
Navarro, G., & Maldonado, M. (2002). Geografía ecológica de Bolivia - Vegetación y
ambientes Acuáticos. Cochabamba - Bolivia: Editorial: Centro Ecología I. Patiño.
Nordgren, M. (2008). Estado del Arte: Agrocombustibles en Bolivia - Una mirada al
debate nacional e internacional (pp. 38). La Paz, Bolivia: CIPCA.
Pacific Economic Cooperation, C. (2006). Pacific food system outlook 2006-2007 : the
future role of biofuels. Singapore: ISEAS Publishing : Pacific Economic
Cooperation Council.
Ragauskas, A. J., Williams, C. K., Davison, B. H., Britovsek, G., Cairney, J., Eckert, C.
A. et al. (2006). The Path Forward for Biofuels and Biomaterials. Science,
311(5760), 484-489.
Ramírez, M. A. (2008). Cultivos para la producción sostenible de biocombustibles : una
alternativa para la generación de empleos e ingresos : módulo V: Caña de azúcar
Ramírez, M. Á. (2008a). Cultivos para la producción sostenible de biocombustibles: Una
alternativa para la generación de empleos e ingresos. Modulo I: Piñon (pp. 20).
Honduras: SNV.
Ramírez, M. Á. (2008b). Cultivos para la producción sostenible de biocombustibles: Una
alternativa para la generación de empleos e ingresos. Modulo II: Higuerillo (pp.
20). Honduras: SNV.
46
Ramírez, M. Á. (2008c). Cultivos para la producción sostenible de biocombustibles: Una
alternativa para la generación de empleos e ingresos. Modulo V: Caña de azúcar
(pp. 20). Honduras: SNV.
Razo, C. (2007). Produccion de biomasa para biocombustibles liquidos: el potencial de
America Latina y el Caribe.
Sánchez, F., & Orrego, R. (2007). "Tablero de Comando" para la promoción de los
biocombustibles en el Perú (pp. 91): Naciones Unidas.
Spurr, S. H., & Barnes, B. V. (1982). Ecología Forestal (Vol. 3ra Edición). D.F. México: Editorial: AGT S.A.
United Nations (2005). World Summit on Sustainable Development: Plan of
Implementation
Available
from
http://www.un.org/esa/sustdev/documents/WSSD_POI_PD/English/POIToc.htm
Vargas, G. (2007). Biodiesel, una ventana de oportunidades par la soya boliviana (pp. 1322). Revista CA$H.
Weiss, E. A. (1971). Castor, sesame and safflower. London: Leonard Hill.
47
7. Anexos
Anexo 1. Países productores de Etanol por año (en millones de litros)
PAIS
Estados Unidos
Año
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
6,139
6,680
8,099
10,613
12,884
14,777
18,486
24,682
35,234
40,719
Brasil
10,700
11,466
12,589
14,647
14,647
16,040
17,764
22,557
27,133
26,103
China
2,970
3,050
3,150
3,400
2,000
1,000
1000
1839
1900
2049
232
208
113
900
1600
2157
2926
3933
Union Europea
India
172
178
180
177
362
300
30
200
250
347
Francia
81
81
83
83
101
144
293
539
1000
1250
Alemania
28
29
27
28
25
165
431
500
568
750
España
257
292
254
303
402
348
318
465
Suecia
97
100
98
200
140
200
328
148
230
230
200
200
200
798
897
1100
165
170
200
50
120
941
1061
1060
410
430
450
200
200
283
299
315
8.7
8.1
124
124
147
98
98
215
25,527
30,386
31,458
34,403
40,813
55,142
72,012
78,454
2008
2009
Canada
210
220
Polonia
Colombia
460
450
Australia
TOTAL
20,760
22,154
Anexo 2. Países productores de Biodiesel por año (en millones de litros)
PAIS
Año
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Estados Unidos
6.6
34
37
53
106
344
946
1,854
2,566
2,013
Alemania
100
270
450
715
1035
1669
2662
2890
2,819
2539
Francia
200
320
366
357
348
600
743
872
1815
1959
50
90
210
273
320
500
447
363
595
737
5
12
25
166
277
416
Italia
Belgica
Polonia
60
100
116
80
275
332
1.94
1.78
2.34
3.26
6.36
8.83
9.76
11.91
7.55
10
10
40
70
71
80
85
231
233
25
25
32
57
85
123
267
213
310
España
4
5
6
13
73
99
168
207
859
Reino Unido
3
3
9
9
25
192
150
192
323
Grecia
1
1
2
1.5
3
42
100
107
77
Suecia(d)
1.82
Dinamarca
Austria
TOTAL
20
378
759
1,109
1,489
2,028
3,488
5,484
7,005
9,309
9,806
48
Anexo 3. Ecosistemas de los Valles Cruceños, según Navarro y Ferreira (2009)
Ecosistema Terrestre
Áreas antrópicas
Sup ha.
%
39068
2.47
2869
0.18
CES406.233 Bosques semidecíduos hidrofíticos y freatofíticos de la Chiquitanía
256
0.02
CES406.237 Bosques chiquitanos de transición al Chaco sobre suelos
medianamente a mal drenados
552
0.03
112373
7.10
CES406.240 Cerradao de la Chiquitania y el Beni
7709
0.49
CES408.531 Bosque inundable de la llanura aluvial de ríos de aguas blancas del
suroeste de la Amazonia
1374
0.09
51248
3.24
6118
0.39
25
0.00
756
0.05
129848
8.21
CES409.050 Bosque montano pluvial de Yungas
48886
3.09
CES409.051 Bosque montano pluviestacional húmedo de Yungas
17322
1.09
CES409.194 Bosque altimontano pluviestacional BolivianoTucumano
3258
0.21
CES409.195 Bosques bajos edafoxerófilos montanos y basimontanos BolivianoTucumanos
4332
0.27
CES409.196 Bosques freatófilos subandino-interandinos Boliviano-Tucumanos
9429
0.60
149302
9.44
7741
0.49
108876
6.88
CES409.206 Bosques subhúmedos Boliviano-Tucumanos del subandino inferior
64400
4.07
CES409.207 Bosques subhúmedos Boliviano-Tucumanos del subandino superior
205335
12.98
31455
1.99
480424
30.37
52224
3.30
3594
0.23
42592
2.69
CES502.254 Arbustales y bosques riparios sucesionales del Chaco
353
0.02
CES502.265 Bosques transicionales preandinos del Chaco noroccidental
165
0.01
Sistema nuevo, todavía no descrito en la clasificación de NATURESERVE
141
0.01
1582024
100.00
CES406.218. Pajonales altimontanos Boliviano-Tucumano
CES406.238 Bosque subhúmedo semideciduo de la Chiquitania y el Beni
CES408.543 Bosque siempreverde subandino del suroeste de la Amazonia
CES408.545. Bosque siempreverde estacional subandino del suroeste de la
Amazonia
CES408.550 Complejo de vegetación sucesional riparia de aguas blancas de la
Amazonia
CES409.043 Bosque altimontano pluvial de Yungas
CES409.048. Bosque y palmar basimontano pluvial de Yungas
CES409.197 / 198 Bosques húmedos montanos Boliviano-Tucumanos de Pino de
Monte y Aliso
CES409.203 Bosques ribereños subandino-interandinos Boliviano-Tucumanos
CES409.205 Bosques subandinos Boliviano-Tucumanos de transición con los
Yungas
CES409.208 Bosques subhúmedos montanos Boliviano-Tucumanos
CES409.211 Bosques xerofíticos interandino-subandinos Boliviano-Tucumanos
CES409.213 Matorrales pluviestacionales montanos Boliviano-Tucumanos
CES409.218 Pajonales altimontanos Boliviano-Tucumanos
CES409.219 Pajonales pluviestacionales montanos Boliviano-Tucumanos
Total general
49
Anexo 4. Ficha técnica del Piñón (Jatropha curcas)
Piñón (Jatropha curcas)
Taxonomía
Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
SubClase:
Rosidae
Orden:
Euphorbiales
Familia:
Euphorbiaceae
Género:
Jatropha
Especie:
Curcas
Origen
Es originaria de México y Centroamérica, pero crece en la mayoría de los países
tropicales. Se la cultiva en América Central, Sudamérica, Sureste de Asia, India y
África. Con más de 3500 especies agrupadas en 210 géneros.
Morfología Vegetal
Es una oleaginosa de porte arbustivo que crece más de 2 m de altura, con corteza
blanco grisáceo y exuda un látex translucido.
Tallo
Los tallos crecen con discontinuidad morfológica en cada incremento.
Raíz
Normalmente se forman cinco raíces, una central y cuatro periféricas.
Hojas
Las hojas normalmente se forman con 5 a 7 lóbulos acuminados, pocos profundos y
grandes con pecíolos largos de 10 a 15 cm y de igual ancho. Árbol con hojas
caducas.
Flores
Las inflorescencias se forman terminalmente en el axial de las hojas en las ramas.
Ambas flores, masculinas y femeninas son pequeñas (6-8 mm), de color verdoso
amarillo en el diámetro y pubescente. Cada inflorescencia rinde un manojo de
aproximadamente 10 frutos ovoides o más. El desarrollo del fruto necesita 90 días
desde la floración hasta que madura la semilla.
Frutos
Son cápsulas drupáceas y ovoides. Al inicio son carnosas pero dehiscentes cuando
son secas. Las frutas son cápsulas inicialmente verde pero volviéndose a café
oscuro o negro en el futuro. Las semillas están maduras cuando el fruto cambia de
color del verde al amarillo
Semilla
La fruta produce tres almendras negras, cada una aproximadamente de 2
cm. de largo y 1 cm. en el diámetro.
Hábitat
No requiere un tipo de suelo especial. Se desarrolla normalmente en suelos áridos y
semiáridos. Responde bien a suelos con Ph no neutros. La Jatropha crece casi en
cualquier parte, incluso en las tierras cascajosas, arenosas y salinas, puede crecer
en la tierra pedregosa más pobre, inclusive puede crecer en las hendeduras de
50
piedras.
Climáticamente, la Jatropha Curcas L. se encuentra en los trópicos y subtrópicos.
Resiste normalmente el calor aunque también soporta bajas temperaturas y puede
resistir hasta una escarcha ligera. Su requerimiento de agua es sumamente bajo y
puede soportar períodos largos de sequedad.
Habita en campos abiertos, como en parcelas nuevas. Es susceptible a
inundaciones.
Fenología:
Desarrollo Vegetativo
Un plantín de 15 cm tiene ya las propiedades para trasplante a campo. El
crecimiento es relativamente rápido. Es una planta perenne, resistente, creciendo en
suelos marginales, produciendo semillas por 50 años en promedio.
Fructificación
A los 8 meses primera fructificación. Normalmente la floración es en Mayo y Julio y
la fructificación en Julio y Octubre.
Desarrollo de Frutos y Maduración
El fruto es tipo una nuez verde, luego se torna amarillo y madura tomando un color
marrón. Dentro del mismo se encuentran 3 semillas de color negro.
Recolección o Cosecha
A los 8 meses primera cosecha 200/250 kg p/ha. Luego de año y medio se efectúan
dos cosechas anuales. Desarrollada la planta, anualmente se obtiene alrededor de
10 Kg. de frutos por planta, de las cuales, 4 Kg. corresponden a la semilla. El
rendimiento es de 25 t de frutos por hectárea y 10 t de semilla (con una población de
2.500 plantas por ha) .Esta producción mejora con régimen de lluvias adecuados en
el año.
Forma de cosecha
La cosecha es manual (cultivo de alto impacto social)
51
Anexo 5. Ficha técnica del macororó (Ricinus communis)
Ricino o macororó (Ricinus communis)
Taxonomía
Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
Sub Clase:
Rosidae
Orden:
Malpighiales
Familia:
Euphorbiaceae
Género:
Ricinus
Especie:
Comunis
Origen
Es una especie originaria del este y noreste de África, hasta el centro de Europa.
Morfología Vegetal
Árbol o arbusto perenne o anual que puede llegar a los 12m de altura en climas
tropicales o subtropicales, pero que normalmente se queda en un simple arbusto o
hierba anual de unos 2.5 a 3 m. cuando se encuentra en lugares de clima templado.
Es una especie con individuos monoicos, semi-perennifolios.
Tallo
Es grueso, hueco y leñoso, al igual que los peciolos, nervios e incluso las hojas. En
algunas variedades puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto por
una tenue capa de cera.
Raíz
Las raíces del higuerillo son muy voluminosas y densas, especialmente en la zona
superficial del suelo. El crecimiento de la raíz principal, es muy rápido y puede llegar
a más de un metro de profundidad en dos meses de edad. Esta es una de sus
características más importantes para la resistencia a la sequía.
Hojas
Se caracterizan por ser muy grandes y vistosas, de hasta 80cm de diámetro, son
pecioladas, alternas, simples, palmilobadas, palmatinervadas y endidas con 5 a 9
lóbulos y borde irregularmente dentado-glanduloso, de coloración verde a púrpura.
Flores
Son unisexuales, en inflorescencias paniculadas terminales. Las superiores
femeninas con estigmas rojizos y perianto de 4 a 8mm de largo, y las inferiores
masculinas compuestas por 5 sépalos y numerosos estambres ramificados de 6 a
12mm de largo y de color amarillo verdoso.
Frutos
Son cápsulas globulosas triloculadas, de 1.5 a 2.5cm de largo con una semilla por
lóculo. Los frutos son externamente cubiertos de espinas no punzantes y tienen
tendencia a la dehiscencia.
Semilla
Presenta semillas grandes y elipsoidales, de 10 a 17mm de largo, frecuentemente
jaspeadas, de tegumento coriáceo y superficie lisa y brillante, muy tóxicas por
contener ricina y ricinina.
52
Hábitat
Requiere un clima cálido, está presente y ha sido naturalizada en casi todas las
zonas cálidas y templadas del mundo.
Fenología:
Desarrollo vegetativo
La germinación de las plántulas de macororó puede ocurrir entre 8 y 12 días
después de la siembra, dependiendo de los factores ambientales. Florece en
verano.
Fructificación
La polinización es zoófila. Fructifica en otoño e invierno.
Desarrollo de frutos y maduración
Cuando los frutos están verdes la calidad y el contenido de aceite es baja, los frutos
al madurar cambian a un color café y empiezan a secarse siendo más fácil abrir las
cápsulas para extraer las semillas.
Recolección o cosecha
La cosecha se realiza en la época seca, y cuando las variedades tienen una
producción uniforme la cosecha puede ser obtenida de una sola vez, de lo contrario
se pueden realizar hasta tres cosechas en cada siembra, la primera entre los 115 y
125 días y las otras dos restantes a 45 días de intérvalo entre cada una.
Forma de cosecha
Es realizada de forma manual cuando la mayoría de los frutos están secos, usando
una tijera podadora o una herramienta parecida, se procede a cortar los racimos
teniendo cuidado de no dañar la planta. Estos racimos son secados al sol durante 3
o 4 días, luego colocados en una bolsa y mediante golpes suaves con un palo se
realiza el desgrane. En caso de cultivos con producción uniforme es posible realizar
la cosecha de forma mecánica.
53
Anexo 5. Ficha técnica de la Caña de azúcar (Saccharum officinarum)
Caña de azúcar (Saccharum officinarum)
Taxonomía
Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
División:
Magnoliophyta
Clase:
Liliopsida
Sub Clase:
Commelinidae
Orden:
Poales
Familia:
Poaceae
Género:
Saccharum
Especie:
Officinarum
Origen
Esta planta procede del sureste asiático. La expansión musulmana la introdujo al
continente Europeo y de ahí fue expandida a América, donde se desarrolló en
países como Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, los cuales
ahora se encuentran entre los mayores productores de azúcar del mundo.
Morfología Vegetal
Tallo
Es macizo, de 2 a 5m de altura y 5 a 6cm de diámetro, de forma cilíndrica a elíptica
en su sección transversal. En general con entrenudos huecos y nudos macizos de
donde nacen las hojas y las yemas.
Raíz
Es un robusto rizoma subterráneo, contiene diferente microorganismos asociados a
sus raíces que pueden fijar el nitrógeno atmosférico, lo que permite su cultivo en
muchas zonas sin aportes de abonos nitrogenados. Puede propagarse por estos y
por trozos de tallo.
Hojas
Presenta hojas de disposición alterna, dísticas, compuestas típicamente de vaina,
lígula y limbo, este último es simple, usualmente lineal y con nerviación paralela.
Flores
Son hermafroditas, en inflorescencia del tipo panícula plumosa.
Frutos
Es de tipo cariópside, fruto seco indehiscente.
Semilla
La semilla posee la testa soldada al pericarpio formando una envoltura muy
delgada. Esta envoltura encierra al embrión y al albumen o endosperma.
Hábitat
Es una planta de zonas tropicales o subtropicales, requiriendo bastante agua para
desarrollarse.
Fenología:
Desarrollo vegetativo
El período de crecimiento varía dependiendo de la variedad y de la zona, entre 11 y
17 meses.
Fructificación
Se inicia alrededor de dos a tres meses antes de la cosecha para cultivos con
54
ciclos de 12 meses; y de los 12 a 16 meses de edad, para los que completan el
ciclo entre los 18 a 24 meses.
Desarrollo de frutos y maduración
Una vez la planta crece y acumula azúcar en su tallo, se lo considera maduro y se
lo corta.
Recolección o cosecha
Se cosecha cada 12 meses, un cultivo eficiente puede producir entre 100 a 150
toneladas de caña por hectárea en un año.
Formas de cosecha
La cosecha puede ser hecha a mano o con maquinaria. La cosecha manual se
hace con ayuda de personas con machetes que cortan los tallos (generalmente
después de quemada la planta para hacer más eficiente su labor). La cosecha
mecánica se hace con cosechadoras que cortan la mata y separan los tallos de las
hojas con ventiladores.
(CIAT/FAO, 2010)
55
Anexo 6. Ecosistemas presentes en el área de estudio
56
Anexo 7. Ecorregiones presentes en el área de estudio
57
Anexo 8. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de piñón
(Expresado en $US)
IDE
A
A1
Concepto
Unidad
Precio
Unitario
Instalación
Cantidad
2do año
Total
Cantidad
3er año
Total
Cantidad
4to año
Total
Cantidad
5to año
Total
Cantidad
Total
COSTOS DIRECTOS
464.88
420.50
427.50
418.50
455.50
Insumos
317.13
316.50
316.50
316.50
316.50
A11 Semilla
kilogramo
0.21
3.00
0.63
A12 fertilizantes
kilogramo
0.99
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
A13 Pesticidas
Litro
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
A14 Formicidas
kilogramo
4.50
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
A2
Preparacion de terreno
-
-
-
-
21.00
-
-
-
-
A21 Roza, tumba y quema
Jornal
7.00
1.00
7.00
-
-
-
-
A22 Picado y arrumado
Jornal
7.00
1.00
7.00
-
-
-
-
A23 Cavado de drenes
Jornal
7.00
1.00
7.00
-
-
-
-
15.75
-
-
-
-
A3
Siembra
A31 Alineamiento
Jornal
3.50
1.00
3.50
-
-
-
-
A32 Cavado de hoyos
Jornal
3.50
1.00
3.50
-
-
-
-
A33 Distribución
Jornal
1.75
1.00
1.75
-
-
-
-
A34 Plantado de plantines
Jornal
7.00
1.00
A4
Labores culturales
7.00
-
-
-
-
35.00
28.00
28.00
14.00
14.00
A41 1er abonamiento
Jornal
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
A42 2do abonamiento
Jornal
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
A43 Deshierbe
Jornal
7.00
1.00
7.00
A44 1ra Poda
Jornal
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
A45 2da Poda
Jornal
7.00
1.00
7.00
1.00
A46 Controles fitosanitarios
Jornal
7.00
1.00
7.00
1.00
A51 Cosecha
Jornal
7.00
3.00
21.00
3.00
21.00
4.00
28.00
4.00
28.00
5.00
35.00
A52 Pelado
d/m
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
2.00
90.00
A53 Transporte
Flete
10.00
1.00
10.00
1.00
10.00
1.00
10.00
1.50
15.00
A5
B
-
76.00
Cosecha
COSTOS INDIRECTOS
-
-
-
1.00
7.00
-
-
7.00
1.00
7.00
-
7.00
1.00
7.00
76.00
1.00
83.00
-
7.00
1.00
88.00
7.00
125.00
-
148.76
113.56
114.61
113.26
118.81
B01 Gastos administrativos
%Cd
0.10
%Cd
46.49
42.05
42.75
41.85
45.55
B02 Gastos financieros
%Cd
0.12
%Cd
55.79
37.98
37.98
37.98
37.98
B03 Asistencia técnica
%Cd
0.05
%Cd
23.24
21.03
21.38
20.93
22.78
B04 Imprevistos
%Cd
0.05
%Cd
23.24
12.50
12.50
12.50
12.50
613.64
534.06
542.11
531.76
574.31
COSTO TOTAL DE PRODUCCION
58
Anexo 9. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de macororó
(Expresado en $US)
IDE
Concepto
Unidad
Precio
Unitario
Instalación
Cantidad
2do año
Total
Cantidad
3er año
Total
Cantidad
4to año
Total
Cantidad
5to año
Total
Cantidad
Total
A
COSTOS DIRECTOS
522.50
444.50
444.50
451.50
461.50
A1
Insumos
395.75
333.50
333.50
333.50
333.50
A11 semillas
kilogramo
4.15
15.00
62.25
A12 fertilizantes
kilogramo
0.99
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
250.00
247.50
A13 Pesticidas
-
-
-
-
Litro
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
1.00
42.00
A14 Formicida granulado
kilogramo
4.50
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
6.00
27.00
A15 Fungicidas
kilogramo
17.00
1.00
17.00
1.00
17.00
1.00
17.00
1.00
17.00
1.00
17.00
A2
Preparacion de terreno
10.50
-
-
-
-
A21 encalado
Jornal
3.50
1.00
3.50
-
-
-
-
A22 Picado y arrumado
Jornal
7.00
1.00
7.00
-
-
-
-
12.25
-
-
-
-
A3
Siembra
A31 Alineamiento
Jornal
3.50
1.00
3.50
-
-
-
-
A32 Cavado de hoyos
Jornal
1.75
1.00
1.75
-
-
-
-
A34 Plantacion
Jornal
7.00
1.00
7.00
A41 1er abonamiento
Jornal
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
A42 2do abonamiento
Jornal
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
A43 Deshierbe
Jornal
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
1.00
3.50
A44 Poda
Jornal
7.00
-
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
A46 Aplicación de formicida
Jornal
7.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
A4
A5
21.00
Labores culturales
1.00
28.00
83.00
Cosecha
28.00
83.00
28.00
83.00
28.00
90.00
7.00
100.00
A51 Cosecha
jornal
7.00
3.00
21.00
3.00
21.00
3.00
21.00
4.00
28.00
4.00
A52 secado
Jornal
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
A53 Pelado
d/m
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
1.00
45.00
A54 Transporte
Flete
10.00
1.00
10.00
1.00
10.00
1.00
10.00
1.00
10.00
2.00
B
COSTOS INDIRECTOS
28.00
20.00
167.20
112.99
112.99
112.99
112.99
B01 Gastos administrativos
%Cd
0.10
%Cd
52.25
52.25
52.25
52.25
52.25
B02 Gastos financieros
%Cd
0.12
%Cd
62.70
47.49
47.49
47.49
47.49
B03 Asistencia técnica
%Cd
0.05
%Cd
26.13
0.75
0.75
0.75
0.75
B04 Imprevistos
%Cd
0.05
%Cd
26.13
12.50
12.50
12.50
12.50
689.70
557.49
557.49
564.49
574.49
COSTO TOTAL DE PRODUCCION
59
Anexo 10. Detalle de costos de producción para el cultivo de 1 ha de caña de
azúcar
(Expresado en $US)
IDE
Concepto
A
COSTOS DIRECTOS
A1
Insumos
A11 Plantines
A12 fertilizantes
A13 Pesticidas
A2
Unidad
Unidad
Precio
Unitario
Instalación
Cantidad
0.18 7,000.00
Cantidad
3er año
Total
Cantidad
4to año
Total
Cantidad
5to año
Total
Cantidad
Total
1,642.00
966.00
994.00
1,050.00
1,162.00
724.00
304.00
304.00
304.00
304.00
420.00
-
-
-
-
kilogramo
11.00
14.00
154.00
14.00
154.00
14.00
154.00
14.00
154.00
14.00
154.00
Litro
25.00
6.00
150.00
6.00
150.00
6.00
150.00
6.00
150.00
6.00
150.00
Preparacion de terreno
A21 Roza, tumba y quema
2do año
Total
477.00
34.00
34.00
34.00
34.00
Jornal
7.00
25.00
175.00
-
-
-
-
A22 Picado y arrumado
horas/maq
27.00
6.00
162.00
-
-
-
-
A23 Cavado de drenes
horas/maq
17.00
4.00
68.00
-
-
-
A24 Rastra y nivelado
horas/maq
17.00
3.00
51.00
A25 Surcada
horas/maq
3.00
7.00
A3
Siembra
2.00
34.00
2.00
34.00
2.00
-
34.00
2.00
34.00
21.00
-
-
-
-
119.00
-
-
-
-
A31 Alineamiento
Jornal
7.00
4.00
28.00
-
-
-
-
A32 Cavado de hoyos
Jornal
7.00
3.00
21.00
-
-
-
-
A33 Distribución
Jornal
7.00
3.00
21.00
-
-
-
-
A34 Plantado de plantines
Jornal
7.00
7.00
49.00
-
-
-
A4
77.00
Labores culturales
105.00
105.00
-
105.00
105.00
A41 1er abonamiento
Jornal
7.00
3.00
21.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
1.00
7.00
A42 2do abonamiento
Jornal
7.00
3.00
21.00
4.00
28.00
4.00
28.00
4.00
28.00
4.00
28.00
A43 Deshierbe
Jornal
7.00
4.00
28.00
4.00
28.00
4.00
28.00
4.00
28.00
4.00
28.00
A46 Controles fitosanitarios
Jornal
7.00
1.00
7.00
6.00
42.00
6.00
42.00
6.00
42.00
6.00
A5
245.00
Cosecha
523.00
551.00
607.00
42.00
719.00
A51 Corte
Jornal
7.00
25.00
175.00
25.00
175.00
25.00
175.00
25.00
175.00
25.00
175.00
A52 Arrumado y carguio
Jornal
7.00
2.00
14.00
2.00
28.00
2.00
56.00
2.00
112.00
2.00
224.00
horas/maq
8.00
7.00
56.00
40.00
320.00
40.00
320.00
40.00
320.00
40.00
320.00
A53 Transporte
B
COSTOS INDIRECTOS
525.44
133.78
136.58
142.18
966.08
B01 Gastos administrativos
%Cd
0.10
%Cd
164.20
96.60
99.40
105.00
116.20
B02 Gastos financieros
%Cd
0.12
%Cd
197.04
36.48
36.48
36.48
36.48
B03 Asistencia técnica
%Cd
0.05
%Cd
82.10
-
-
-
B04 Imprevistos
%Cd
0.05
%Cd
82.10
0.70
0.70
0.70
813.40
2,167.44
1,099.78
1,130.58
1,192.18
2,128.08
COSTO TOTAL DE PRODUCCION
-
60
Anexo 11. Costos de producción de Biodiesel a partir de Piñón
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Costos para la produccion de Piñon por Tonelada
Costo Materia Prima
306.82
267.03
271.05
Costo de la extraccion deaceite
19.60
19.60
19.60
Costo Proceso Transterificacion
125.90
125.90
125.90
Costo Total
452.32
412.53
416.55
Ingreso por venta de torta
50.00
50.00
50.00
Total costo por tonelada
402.32
362.53
366.55
Costos para la produccion de Piñon por Hectarea
Costo Materia Prima
613.6
534.1
542.1
Costo de la extraccion de aceite
39.2
39.2
39.2
Proceso Transterificacion
251.8
251.8
251.8
Costo Total
904.6
825.1
833.1
Ingreso por la torta
100.0
100.0
100.0
Total costo por tonelada
804.6
725.1
733.1
Rendimientos y rentabilidad para la produccion de biodiesel a partir de Piñon
Rendimiento (litro/ha)
672
672
672
Costo de produccion por Litro
1.20
1.08
1.09
Precio de Venta
0.85
0.85
0.85
Saldo Neto por litro
-0.35
-0.23
-0.24
Saldo Neto por ha
-233.44
-153.86
-161.91
Año 4
Año 5
106.35
19.60
125.90
251.85
50.00
201.85
114.86
19.60
125.90
260.36
50.00
210.36
531.8
98.0
629.5
1259.3
250.0
1009.3
574.3
98.0
629.5
1301.8
250.0
1051.8
1434
0.70
0.85
0.15
209.65
1434
0.73
0.85
0.12
167.10
Anexo 12. Costos de producción de Biodiesel a partir de Macororó
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Costos para la produccion de Macororo por Tonelada
Materia Prima
344.85
185.83
185.83
Costo de la extraccion del aceite
19.60
19.60
19.60
Proceso Transterificacion
125.90
125.90
125.90
Costo Total
835.20
517.16
517.16
Ingreso por la torta
50.00
50.00
50.00
Total costo por tonelada
785.20
467.16
467.16
Costos para la produccion de Macororo por Hectarea
Materia Prima (Ricino)
689.70
557.49
557.49
Costo de la extraccion del aceite
39.20
39.20
39.20
Proceso Transterificacion
251.80
251.80
251.80
Costo Total
980.70
848.49
848.49
Ingreso por la torta
100.00
100.00
100.00
Total costo por tonelada
880.70
748.49
748.49
Rendimientos y rentabilidad para la produccion de biodiesel a partir de Macororo
Rendimiento/Litro/tm
1188.00
1188.00
1188.00
Costo por Litro
0.74
0.63
0.63
Precio de Venta
0.85
0.85
0.85
Saldo Neto por litro
0.11
0.22
0.22
Saldo Neto por ha
129.10
261.31
261.31
Año 4
Año 5
94.08
19.60
125.90
427.75
50.00
377.75
95.75
19.60
125.90
432.75
50.00
382.75
564.49
39.20
377.70
1291.99
150.00
1141.99
574.49
39.20
377.70
1301.99
150.00
1151.99
2340.00
0.49
0.85
0.36
847.01
2340.00
0.49
0.85
0.36
837.01
61
Anexo 13. Costos de producción de etanol a partir de Caña de Azúcar - Saipina
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Costos para la produccion de Cana de Azucar por Tonelada
Costo de materia prima
356.88
312.47
312.47
Combustoleo
155.00
155.00
155.00
Mano de Obra
25.00
25.00
25.00
Productos quimicos
18.75
18.75
18.75
Agua y energia electrica
5.00
5.00
5.00
Desalojo y vinazas
10.00
10.00
10.00
Depreciacion
16.67
16.67
16.67
Total costo de produccion por TM
587.30
542.88
542.88
Costos para la produccion de Cana de Azucar por Hectarea
Costo de materia prima
3568.81
3124.68
3124.68
Combustoleo
1550.00
1550.00
1550.00
Mano de Obra
250.00
250.00
250.00
Productos quimicos
187.50
187.50
187.50
Agua y energia electrica
50.00
50.00
50.00
Desalojo y vinazas
100.00
100.00
100.00
Depreciacion
166.66
166.66
166.66
Total costo de produccion por Ha
5872.97
5428.84
5428.84
Rendimientos y rentabilidad para la produccion de biodiesel a partir de Cana de Azucar
Rendimiento/Litro/tm
1000.00
1000.00
1000.00
Costo por Litro
5.87
5.43
5.43
Precio de Venta
0.75
0.75
0.75
Saldo Neto por litro
-5.12
-4.68
-4.68
Saldo Neto por ha
-5122.97
-4678.84
-4678.84
Año 4
Año 5
312.47
155.00
25.00
18.75
5.00
10.00
16.67
542.88
312.47
155.00
25.00
18.75
5.00
10.00
16.67
542.88
3124.68
1550.00
250.00
187.50
50.00
100.00
166.66
5428.84
3124.68
1550.00
250.00
187.50
50.00
100.00
166.66
5428.84
1000.00
5.43
0.75
-4.68
-4678.84
1000.00
5.43
0.75
-4.68
-4678.84
Anexo 14. Costos de producción de etanol a partir de Caña de Azúcar - industrial
ITEM
Año 1
Año 2
Año 3
Costos para la produccion de Cana de Azucar por Hectarea
Costo de materia prima
2167.44
1130.58
1130.58
Combustoleo
1550.00
1550.00
1550.00
Mano de Obra
250.00
250.00
250.00
Productos quimicos
187.50
187.50
187.50
Agua y energia electrica
50.00
50.00
50.00
Desalojo y vinazas
100.00
100.00
100.00
Depreciacion
166.66
166.66
166.66
Total costo de produccion por Ha
4471.60
3434.74
3434.74
Costos para la produccion de Cana de Azucar por Tonelada
Total costo de produccion por TM
85.99
66.05
66.05
Rendimientos y rentabilidad para la produccion de biodiesel a partir de Cana de Azucar
Rendimiento/Litro/tm
4992.00
4992.00
4992.00
Costo por Litro
0.90
0.69
0.69
Precio de Venta
0.75
0.75
0.75
Saldo Neto por litro
-0.15
0.06
0.06
Saldo Neto por ha
-727.60
309.26
309.26
Año 4
Año 5
1192.18
1550.00
250.00
187.50
50.00
100.00
166.66
3496.34
2128.08
1550.00
250.00
187.50
50.00
100.00
166.66
4432.24
67.24
85.24
5376.00
0.65
0.75
0.10
535.66
5376.00
0.82
0.75
-0.07
-400.24
62
63
Descargar