POLÍTICA COMARCA / Pág. 8 / Pág. 12 Roban en cuatro edificios municipales de Albalat dels Tarongers y Algímia La detención del alcalde descabeza al PSPV en Torres Torres CAMP DE MORVEDRE Número 142 / Año VII / VIERNES 15 AL JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 www.elperiodicodeaqui.com ‘‘Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales” (Mahatma Gandhi) La comarca abandona un perro al día Págs. 6 y 7 Sagunt a Escena llena de arte el casco histórico Página 19 E q a S 2 Opinión: Firmas Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE HUELLAS EN LA BAJAMAR TRIBUNA LIBRE / Gestora PSPV de Canet d’En Berenguer Carta a Mónica Oltra Haz lo que yo diga... Cosme Herranz (Iniciativa Porteña) Antes de las elecciones del 26J los/as primeros/as espadas de los diferentes partidos políticos se dejaron ver por El Puerto para soltarnos sus discursos y para pedir el voto a la ciudadanía porteña. Una de esas personas fue Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat por Compromís. Los 3 concejales de Inicitiva Porteña, la presidenta, el vicepresidente (un servidor), miembros de la Junta Directiva, militantes y simpatizantes de IP acudimos a escuchar el ideario programático de la señora Oltra y para apoyar a los/as trabajadores/as de Lafarge ante los continuos ataques de los saguntinos de Compromís a sus puestos de trabajo y a la industria porteña. Yo personalmente quería pedir explicaciones a la señora Oltra por la forma de actuar de los saguntinos de Compromís respecto a la ciudadanía porteña. Atendió muy amablemente a los/as taurinos/as y a los/as trabajadores/as de Lafarge al finalizar su discurso. Y ya no pudimos hablar con ella. Por eso quiero mandarle esta carta. Señora Oltra, me gustaría que viniera a El Puerto, pero antes se pasara por el Ayuntamiento de Sagunto, agarrara bien fuerte de la oreja al señor Fernández (alcalde de Sagunto), lo levantara de su cómoda poltrona y bajaran a El Puerto, por ejemplo, al salón de actos del colegio de Begoña, emblema porteño, y ante la ciudadanía porteña allí congregada le pidiera explicaciones al señor Fernández por contradecir uno de los pilares fundamentales del ideario y del programa de Compromís: “el derecho a decidir de los pueblos a través de un referéndum”. A ver si ante usted se atreve a negarnos el referéndum para decidir democráticamente si los/as porteños/as queremos o no pertenecer a Sagunto y acabar con esta problemática que arrastramos desde hace más de 70 años y a la que tenemos que buscar una solución urgente. Que sepa, señora Oltra, que los saguntinos de Compromís con el alcalde a la cabeza son los primeros que nos han llevado a esta situación y que niegan reiteradamente la realización de un referéndum y eso que Iniciativa Porteña, el partido local porteñosegregacionista es la primera fuerza en El Puerto, triplicándoles en votos, demostrando que El Puerto es y será siempre segregacionista. Usted es una persona sensata, por eso tiene que obligarle a que nos dé explicaciones a los/as porteños/as y también a usted por contradecir de esta forma tan chulesca su programa. Los/as porteños/as sabemos que es un demagogo y un hipócrita y que solo busca los votos. En Sagunto le ha salido bien pero en El Puerto, no lo queremos, no es nuestro alcalde porque es la última fuerza aquí, en nuestra casa. Otro tema donde demuestra su hipocresía y su falta de principios es que se las da de defensor de los animales, incluso se atreve a dar lecciones, pero defiende a capa y espada “Els bous al carrer” faltando al respeto y desautorizando a la concejala de Fiestas por unos cuantos votos (tema “els bous al carrer” que no entro a valorar pero que destaco la actuación del alcalde por su contradicción). Ustedes se caracterizan por estar en contra de estos festejos y los han prohibido en varios municipos. Pues aquí se hace hasta la foto. Para despedirme, decirle que por favor, cójalo bien de la oreja y cántele las cuarenta por contradecir su programa y ayúdenos, como siempre defiende por las televisiones, a realizar un referéndum para acabar con esta problemática y conseguir, en caso de que lo ganemos, que por fin El Puerto, nuestro Puerto, tenga su propio Ayuntamiento; y lo más importante de todo, seamos un pueblo libre. Cántele las cuarenta, señora Oltra, cánteselas. Puerto, nuestro Puerto, tenga su propio Ayuntamiento; y lo más importante de todo, seamos un pueblo libre. Cántele las cuarenta, señora Oltra, cánteselas. Ayer nos encontramos en los medios con un articulo de opinión firmado por un concejal del ayuntamiento de Canet d´en Berenguer, aunque por lo que se intuye por su firma no le debe parecer importante ese cargo pues prefiere identificarse como miembro de una asociación con unas siglas desconocidas para el gran público !! La cuestión es que César Gargallo es concejal de Compromís en el ayuntamiento de Canet, y por lo tanto integrante del pleno, el cual aprobó las bases del plan de empleo municipal tras haberse confeccionado en una comisión de trabajo previa, a la que, por cierto el señor Gargallo también pertenece…Y ahora no le gusta el resultado!!! Y se ha en- fadado porque han entrado a formar parte de dicha bolsa algunos miembros del PSPV de Canet?, pues también han entrado de Compromís, y desde el PSPV no nos enfadamos!, es más, ha entrado en esta bolsa su propio cuñado y nosotros no vamos a dudar de la transparencia de este proceso por esa circunstancia, y lo mismo en el caso del proceso de adjudicación de un servicio relacionado con la eficiencia energética, oiga, pues en ese proceso estaba su propia cuñada …aunque algún que otro motivo también podríamos argumentar, pero en el juzgado, que es donde va la gente seria a denunciar las irregularidades. Quien conoce un poco la indiosincrasia de Canet sabe que es fácil encontrar relaciones familiares, de amistad o incluso políticas en cuanto se ahonda lo más mínimo en los lazos sociales de sus vecinos, y eso no debe ser motivo de acusaciones de favoritismo, porque es que ocurre en tantas ocasiones en una población del tamaño de la nuestra… el mismo Gargallo puede comprobarlo en sus propias carnes en repetidas ocasiones. Pero en el caso de tener la más mínima sospecha de falta de transparencia o de ilegalidad, lo correcto es acudir a la justicia y denunciarlo. Otra cosa es que no le guste al señor Gargallo el resultado de los procesos en los que él mismo participa en la mayoría de los casos, o que están hechos por técnicos con formación para tales menesteres, y por eso ve manipulaciones fantasmagóricas por todas partes, pero claro, en esa disquisición mental no podemos ayudarle desde el PSPV. Tampoco podemos ayudarle en la circunstancia de que le de reparo identificarse como concejal de compromís en el ayuntamiento de la Canet, lo cual es un orgullo para un canetero aunque no halla podido constituir un sextapartito para asaltar el gobierno !! En lo que sí le ofrecemos nuestra colaboración es en el trabajo de búsqueda de transparencia, de hacer las cosas bien, y de ayudar a nuestros vecinos y vecinas, sean del color político que sean, para encontrar trabajo, desarrollarse profesionalmente o atajar cualquier problema que le surja a un ciudadano de Canet y que desde el ámbito municipal sea susceptible de subsanarse. COPLAS / Por Juan Picazo Faltan muchos En vísperas de elecciones, por tal de reflexionar, me salí por las afueras de Sagunto a pasear. Me dirigí a esa colina que hay muy cerquita del Cano, para un rato entre los pinos encontrarme sosegado. Después inicié la ruta de ese monte alrededor, dando la vuelta completa para acabar mi excursión. Fue entonces cuando llegué al Centro Ocupacional, donde van esos alumnos que un muy mal nombre les dan. Estuve observando un rato cómo son y lo que hacían, Francisco Adán (Abogado) Se llama libertad Que sí, que entiendo a los que les causa reparo las corridas de toros. Entiendo a quienes no les gusta que los embolen, que les claven banderillas, el pincho del picador y al final el estoque y muerte. Que hiere o puede herir la sensibilidad. De un tiempo a esta parte los movimientos “animalistas” están intentando, no ya defender y convencer con sus postulados más o menos ordenados, sino el imponer su punto de vista a una sociedad que, a lo largo de la historia, se ha servido de los animales para el trabajo, para alimentarse, para la guerra, para la paz, para las fiestas y para las no fiestas…en fin, para todo. La muerte de un torero en la plaza siempre ha conllevado un punto de dramatismo que está anclado en nuestro arraigo cultural, algunos pensarán que bárbaro y otros dirán que dramático y épico, cada uno lo dirá conforme lo viva. Pero aquí se cuece otro tipo de debate y no es sitio para entrar a discutir con un contertulio que no tengo o no leo ( en el caso de que Albert enarbole la bandera animalista, que no me sorpren- y lo que van aprendiendo con el paso de los días. de ese centro mencionado. Pude ver que se aplicaban y cómo se hacían mejores, que para no ser “timados” tienen buenos profesores. Porque viendo a esos alumnos cómo se van esforzando para cambiar a mejor, ¡miles podrían ir copiando! Por eso es que me he acordado, al conocer resultados de estos últimos comicios, BIRRAS DE AQUÍ Los toros dería) sino de fijar el hecho que nos trae a este “birras de aquí”. La defensa de los “derechos” de los animales partiendo de la injuria, la calumnia, el llamamiento a la agresión, no es permisible, pero no por el hecho origen sino por el medio. Las cosas que he leído sobre el torero que se ha dejado la vida en la plaza son de una mezquindad, de una hediondez, de una maldad que hacen plantearme si, realmente, esas personas albergan en su corazón, algún tipo de buenos sentimientos. No soy aficionado a los toros pero, este tipo de cosas hacen que, los que no teníamos decidido el voto, lo decidamos de forma inmediata porque, el mismo respeto que solicitan para sí aquellos que pretenden cambiar las costumbres (la de las corridas de toros o la de ser omnívoro), merecen aquellos que piensan que quieren seguir yendo a una plaza de toros. Se llama libertad, es fácil. Grana y oro El toreig pot provocar la mort del “torero”, i sempre la del bou. Un policia pot rebre una bala en servei, un lladre també. Un bomber pot morir en meitat d’un incendi, un piròman pot morir cremat. Un militar pot anar a una guerra i morir en el camp de batalla, i una família d’innocents poden morir per atacs indiscriminats des de la mar. Un miner pot quedar-se atrapat dins de la mina i morir, i un empresari pot ser encara més ric amb diamants tacats de sang. Un treballador de la construcció que no disposa de mesures de seguretat per a poder treballar (perquè l’empresari no li dona) pot morir en un obra, mentrestant el “jefe” s’estalvia uns diners en prevenció. Si, totes aquestes professions son de risc i per exercir-la poden provocar la mort, això és així, i pense que per aquest fet no han de tindre cap repercussió al respecte ni tampoc això Albert Llueca que és fa com homenatges o marcar aquestes morts amb una pleitesia diferent del que va siguent l’habitual. Rebre una medalla pel teu treball, el teu! El que has de fer, no té sentit. Rebre un funeral d’estat per fer la teua faena no té sentit. Rebre homenatges pel fet de morir en el “ruedo” no té sentit. La gent que exerceix eixes professions ja saben quines poden ser les conseqüències. Altra cosa son els comentaris a les xarxes, com és el cas de Gabriel Picazo, torero i fill de la número 39 en la llista de Cristina Cifuentes (a Madrid) que ha escrit un advertiment directe contra tots els dirigents de Podem per la seua postura contrària a la tauromàquia (no denunciat i no investigat per la policia): “Voldrem convertir en abonament per a les cunetes a tota aqueixa colla de rojos radicals” en resposta clara als comentaris (denunciats i possiblement jutjats) alegrant-se de la mort del torero Victor Barrio. Jo en aquest sentit sóc més com Frank Cuesta (de la Jungla) que encara siguent antitaurí ha dit una frase molt bona “No s’estima més als animals per alegrar-se de la mort d’un torero. Em sembla una autèntica salvatjada el que es posa en les xarxes socials. No els fa més amant dels animals ni millors persones. Fa por”. EDITORIAL/OPINIÓN Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE 3 EDITORIAL La polémica de los toros Muchos ánimos y fuerzas al Atlético Saguntino que ya ha comenzado su andadura para afianzarse en la categoría de Segunda B. Felicidades al IES Clot del Moro por haber sido seleccionado en el Programa Erasmus + Aprendiendo Lenguas, Conociendo Culturas, Abriendo Mentes. Con la llegada de las fiestas patronales, la polémica de los bous al carrer entre defensores de los actos taurinos y animalistas sale a la palestra. Un debate que se ha trasladado al Ayuntamiento de Sagunto donde mientras el alcalde ha defendido esta “tradición”, la concejala de Fiestas defiende otro modelo de fiestas “alternativo”. La defensa de los animales se ha notado y mucho en el nuevo equipo de gobierno con la creación del Consejo del Bienestar Animal y la abolición del sacrificio de los animales rescatados en la vía pública. Pero también hay que destacar el trabajo y esfuerzo de la Comisión de Fiestas de Sagunto, que este año ha incorporado mejoras en el trato a las reses. No obstante, el debate sigue al orden del día. HUMOR ¿Cuándo aprenderá de sus errores el PSPV-PSOE? El Partido Socialista suma un nuevo desastre en la comarca del Camp de Morvedre. Ahora, la detención del alcalde de Torres Torres, Rafael Gil, supone la pérdida de una alcaldía más en la comarca y el descabezamiento del partido en esta localidad. De momento, vamos a creer que las acusaciones que se han hecho sobre la figura de Rafael Gil acaben en nada. De confirmarse las graves acusaciones sería una muy mala noticia para nuestra comarca. Dicho lo cual, debemos trasladar al Partido Socialista en especial una reflexión en voz alta, que queremos compartir con todos los lectores de El Periódico de Aquí. ¿Qué responsabilidad tiene el secretario de Organización provincial, Miguel Chover? Fue la dirección provincial la que impulsó el fichaje de Rafael Gil, proveniente del PP, frente a la dirección local apoyada por la ejecutiva comarcal de Jorge Vidal. Lógicamente Chover no es culpable de los presuntos desmanes de Rafael Gil, pero es evidente que tiene poca vista política -pese a su larga trayectoria en la fontanería socialista- a la hora de buscar soluciones electorales al partido. Ahí están también los casos de Canet o de Sagunto, donde el partido es residual y no tiene ningún protagonismo. Vicente García Nebot El estado en el que se encuentran algunas calles de la parte baja del Balcón de la Peña del municipio de Gilet sin luz y con vegetación en las aceras. Los robos que se han producido en distintos edificios municipales de Albalat y Algímia dejan sin instrumentos a la banda de Albalat. Un saludo a los jubilados de Algar de Palancia que disfrutaron de una comida en el chalé del tesorero de la agrupación en Xilxes. El abandono de mascotas que repunta en esta época del año y el maltrato animal. Deben ser duramente castigados por ley. PP / Carlos Gil (Alcalde de Benavites) Este país necesita un repaso En la década de los noventa, Telecinco emitía un programa “debate” bajo el título “Este país necesita un repaso”. Si entonces, que podría ir todo mejor o peor pero, ni de lejos, estaba tan enrevesado como ahora, se clamaba ya por ese repaso necesario, no se qué pensarían ahora Tip, Coll o Mingote, vista la situación actual de este país que sigue pendiente de revisión. Una historia reciente, la de las últimas semanas, en que algunos políticos prefieren jugar a la política que pensar en el bien común, en que nuestro orgullo español se ha visto seriamente afectado tras el 2-0 contra Italia, o en que los antitaurinos se mofan sin pudor de la muerte de un torero, obliga a algo más que una seria revisión si queremos recuperar un mínimo atisbo de normalidad. Mientras los españoles no empecemos a tener claro que nuestro principal valor común es España, mal vamos a poder defender nuestro orgullo y nuestra identidad. Mientras no entendamos que la diversidad es un valor que nos hace mejores y no un motivo de enfrentamiento tan desagradable como estéril, mal vamos a poder mejorar nuestra capacidad de convivencia y entendimiento. Mientras no aprendamos a dar más valor a un médico, un profesor o un bombero que el que le damos a un futbolista o a un concursante de Gran Hermano, mal vamos a acertar con el ejemplo a seguir en nuestro modelo de vida. Necesitamos un repaso, sí, y no pequeño. No echemos la culpa a los medios de comunicación ni a las redes sociales. Ellos no son más que la venda en los ojos que queremos ponernos para no reconocer la parte de culpa que cada uno tenemos para que esta sociedad sea como es y se esté convirtiendo en lo que estamos haciendo de ella. A ver si aprendemos unas mínimas nociones de autorevisión y, con ella, empezamos a retomar el rumbo que nunca debimos perder. PSPV / Natalia Antonino (Concejala) Ya llegan las fiestas Las Fiestas Patronales de nuestra ciudad son un referente de toda la comarca, donde la disfrutan no sólo quienes aquí vivimos sino muchos que vienen de fuera y que como siempre son bien recibidos en unas celebraciones en las que todos participan sin distinción. . Unas fiestas muy esperadas cada año y en la que participan y disfrutan con entusiasmo miles de personas. Fiestas que se enmarcan en la diversidad, con muchas actividades que van dirigidas desde los más pequeños a los más mayores, actividades lúdicas, gastronomía, música, deportes, festejos taurinos, cine, etc. Felicitar en primer lugar a los presidentes de las comisiones que rea- lizan un trabajo altruista esforzándose al máximo para realizar las mejores fiestas y superarse cada año , a la Policía Local y Nacional, Protección Civil, Cruz Roja que velan para que las fiestas salgan lo mejor posible y sin incidentes. Espero, como todos los años, que la prudencia, la moderación y la precaución no se olviden por ningún motivo y que prime el respeto. Por tanto deseo que todos los habitantes de la ciudad, pasen unas buenas Fiestas Patronales, que durante más de un mes la ciudad volverá a festejar y que son una muestra más de la riqueza y diversidad de nuestro municipio. Dirección: C. C. L’Epicentre. Avda Fausto Caruana, 37. Piso 3. despacho 3009 Puerto de Sagunto. Teléfono: 96 266 56 71. Publicidad: 666 41 11 86. Correo Electrónico: [email protected]. Comercial: José Luis Lluesma. Correo: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. Delegada: María Martínez. Colaboradores: Olga Roger, Itxaso Sáez, Carles Navarro, Lluis Mesa, Francisco José Adán, Albert Llueca y Laia Morvedre. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo. Facebook: Elperiodicodeaqui.com. Twitter: @elperiodicoaqui. CÓMO COLABORAR Pueden escribir sus artículos de opinión o cartas al director a [email protected], con un máximo de 300 palabras para la edición impresa. Opinión 4 Raúl Castillo (Portavoz) C’s / Innova o muere Desde el principio de nuestra andadura política en la ciudad, una de nuestras ideas base, una de las líneas de trabajo que en todo momento hemos tenido presente, ha sido la del apoyo a la competitividad de las numerosas PYMES y emprendedores locales. Tenemos muy claro que es imprescindible que las iniciativas empresariales locales, aquellas de una entidad menor, deben tener un apoyo contundente desde las instituciones públicas. Es fundamental para nuestra sociedad que el desarrollo de estas iniciativas cuente con el respaldo suficiente que permita que nazcan y se desarrollen con solvencia sobre todo en los primeros momentos de su vida. Es por esto por lo siempre hemos considerado prioritaria la necesidad de crear un programa local que incentive sin complejos el I+D+I en las empresas del municipio y de adaptación de las PYMES locales a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Este esfuerzo económico, sin duda aumentaría el valor añadido de las empresas y de nuestra ciudad. Es sin ninguna duda una necesidad que no solo tenemos en Ciudadanos, sin embargo nadie da el primer paso. Cuando se habla de designar un importe determinado en I+D+I en ningún caso tenemos que plantearlo como un gasto, sino como una inversión necesaria que a medio o largo plazo se va a traducir en recursos económicos, claros y sobre todo fijos y estables para la ciudad. La I+D+I en nuestra ciudad está vinculada a una larga tradición industrial y empresarial, esta base histórica es el caldo de cultivo ideal para fomentar el mundo de la investigación, la economía y el conocimiento. Para poner todo esto en valor hemos de priorizar claramente la “i” de innovación, alentando a las personas emprendedoras con políticas financieras de apoyo decididas para conseguir “invertir en conocimiento”, que ya tenemos, y poner en valor el esfuerzo colectivo que suponen las inversiones. No solo no queremos que el conocimiento huya de España, vamos más allá, nosotros no queremos que el conocimiento huya de nuestro municipio. Debemos involucrarnos activamente apoyando los proyectos innovadores de nuestros jóvenes empresarios y de nuestras empresas consolidadas. Este soporte económico tiene que ser importante y dejarnos de medias tintas, por eso vamos a plantear que se destine anualmente un porcentaje importante de los presupuestos municipales a desarrollar e impulsar proyectos de I+D+I. Esperemos que la medida sea respaldada por la corporación al completo y tengamos vía para plantear la creación de una vez por todas de un “INSTITUTO SAGUNTINO DEL CONOCIMIENTO”, que actuaría, entre otros, a modo de laboratorio de ideas, para la creación de empresas de base tecnológica y que podría tener su sede en nuestra infravalorada Gerencia. Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE COMPROMÍS / Sandra Atienza (Asesora) EL PICUDO / Pere Valenciano Dona: consort o política? La verdad de Canet “La nova Margaret Thatcher”; “Una Dama de ferro”… amb estos apel·latius, entre d’altres de similar estil, s’han referit els mitjans durant els últims dies a la Primera Ministra britànica. Perquè, tot i que el paper de les dones ha canviat (ja fa temps), la imatge que se’n projecta és encara incompleta i no s’ajusta a la realitat. I ací un fet contrastable: no associar els papers de consort i política, per exemple, ens costa encara massa a estes altures de la Història. Parem-se a pensar i trobem algunes diferències respecte del tractament i la imatge que es fa de cada una d’estes figures, una de les quals, resulta vertaderament arcaica: La primera “Primera”, és el resultat de la visualització de la dona com a element complementari a l’home. En este cas, un Primer Ministre, un President etc. que han de comptar al seu costat amb una Primera Dama que estiga a l’altura de la importància del càrrec del seu marit. Una projecció idealitzada i cap a fóra de la vida privada dels nostres mandataris, on s’alaben les bonances del model tradicional de família i s’encaixa a la dona dins del paper històric d’“esposa” i criadora de fills amb les connotacions socio-laborals que això comporta. La segona “Primera” és, vertaderament, una bona eina per començar a saber tractar les diferències de gènere des dels mitjans al món de la Política. Primera Ministra, Presidenta, Ministra o el que es vullga que siguen… les dones, al igual que els homes, han de ser focus mediàtic quan el seu treball, càrrec o fet concret cree interès per posicionar-les a l’actualitat. Els marits o les esposes, si és que en tenen, d’Angela Merkel, Michelle Bachelet, Ellen Johnson, Theresa May… ni acaparen, ni ho han de fer, portades a les revistes del cor, titulars sobre les seus indumentàries o reportatges gràfics de les seues darreres vacances a la platja. Ara ha estat Theresa May, la nova inquilina (per dret i treball propi, ideologies a banda) del 10 de Downing Street, qui ha posat damunt de la taula un nou debat sobre quin hauria de ser el paper de les dones davant els canvis socials i polítics pels quals travessen els nostres països (els del conegut com a “Primer Món”, tot i que a Àfrica són varies les mandatàries dones que posen de relleu el gran pas endavant que s’ha fet al llarg de les últimes dues dècades i que caldria significar d’una manera més evident). Als nostres ajuntaments, i concretament al de Sagunt, comptem amb regidores de gran capacitat, experiència i amb formació més que completa per poder assumir moltes responsabilitats que han de començar a deslligar-se de la figura de l’home per quedar dins d’un espai a l’abast de persones (tant se val de quin gènere) capacitades i responsables. Cal pensar en plural per entendre que les nostres ciutats necessiten aprofitar este recurs (abans malbaratat) que són les dones perquè la tasca pública requereix de gent capaç de fer front a una gestió dura, complicada i en massa ocasions, inabastable, que suposa l’administració. No valen excuses, perquè la llei determina, però la ciutadania, cada vegada més, obliga. Todo lo que supuso José Antonio Sancho Sempere, una auténtica mancha para Canet d’en Berenguer, y la irrupción de Enrique Bañuelos, junto a un puñado de empresarios depredadores, como el de las mamparas y el del hotel de la playa, entre otros, está en la causa de la parálisis que vive en la actualidad la playa de esta preciosa localidad. Dos buenos amigos empresarios de Canet d’En Berenguer, con gran tradición, me expresan sus temores sobre el presente y futuro y aportan argumentos de peso. Coincido absolutamente con su análisis, que vengo a resumir, incorporando mi propia opinión a la que he llegado tras el profundo conocimiento de los entresijos y las cloacas del Ayuntamiento y de los funcionarios, empresarios y políticos corruptos y cómplices. En Canet d’En Berenguer Sancho había montado un sistema piramidal de control absoluto. El bueno de Enrique Altabella confió gran parte de su gestión a gentuza, que aprovechó la fantástica playa de Canet para hacerse millonarios. El pueblo de Canet logró vender tierras a precio de oro, pero en realidad fueron las migajas de un monstruoso pastel que se repartieron entre unos cuantos. Para acallar voces y comprar voluntades, se creó un sistema piramidal en el Ayuntamiento, con funcionarios que entraron enchufados y promocionados, con una empresa jurídica que era un chiringuito de Sancho, con su hija en Con- EU / Mónica Caparrós (Concejala) Sanferminicidio Cinco hombres jóvenes se van de fiesta a Pamplona y como colofón a una noche de diversión deciden violar a una chica de 19 años en un portal, luego ya se van a ver los toros, ¿por qué no? ¡Locos! ¡Enfermos! MENTIRA. Cada ocho horas una mujer es violada en España mejor dicho, cada ocho horas un hombre viola a una mujer en España. Si echamos cuentas esto estaría plagado de locos y enfermos y no es así. Son Hijos Sanos del Patriarcado (dejemos el espacio necesario para que la fracción más reaccionaria de la so- PP / Sergio Muniesa (Portavoz) Sin luces en Bohemia Llega el mes de Julio, y como todos los años, en esta segunda quincena dan comienzo las fiestas patronales del municipio. Un año en que las comisiones han llevado a cabo un trabajo que refleja diversidad en los actos y festejos, y se les debe reconocer el enorme esfuerzo para que año tras año nuestras fiestas sean mejores. Pero esto no es por casualidad. El trabajo conjunto que llevamos a cabo en la pasada legislatura desde el Ayuntamiento, con las Federaciones de Peñas y resto de colectivos, supuso ampliar contenidos sin renunciar a lo que hasta la fecha, era y es esencia unas fiestas fundamentalmente taurinas. Sin olvidar la esencia pero aportando y recabando las inquietudes de todos. Con este ánimo se trabajó y se logró hacer más grandes las Fiestas Patronales, con la inclusión en la programación de un sinfín de eventos destinados a otros colectivos, teniendo en cuenta a los más pequeños y los más mayores de nuestro municipio. Unas Fiestas que aumentaron en localizaciones y en sectores, unas fiestas más amplias y para todos. Por eso no podemos dejar de ver con preocupación cómo ha habido “movimientos” y “ausencias” en este último año que nos preocupan de cara al futuro y a la evolución de la fiesta. Movimientos que, en este último año, avalado por el actual equipo de gobierno desembocaron en la eliminación de la tradicional suelta de patos o en intentonas de eliminar de las fiestas la subvención que se destine al alquiler o compra de toros o no baremar los días que incluyan eventos de carácter religioso, y que sólo la rápida oposición de las entidades que representan a las fiestas y determinados grupos de la oposición logramos atajar. Un claro paso atrás en la tarea que se venía desarrollando en la legislatura pasada, de manera conjunta con los grupos políticos y la sociedad civil, en tratación y su hijo como jefe de la Policía Local. Más una empresa de recaudación que pagaba dividendos a empresas próximas a Sancho, con pingües beneficios anuales, sin pasar ningún concurso público. Los buitres de la construcción hicieron apartamentos y apartamentos y se forraron unos cuantos. Los sobres con billetes de comisiones volaban entre algunos técnicos y políticos, algunos de los cuales hoy hacen el paripé de manera vergonzante, cuando hace pocos años ponían la mano y colocaban a los suyos. Con un Ayuntamiento súper saneado con lo que se recaudaba de IBI, históricamente poco se ha preocupado por darle a la playa un carácter turístico que supere los meses de julio y agosto. Algunos locales son hostigados con controles de todo tipo, como castigo, y otros siguen sin los permisos correspondientes, premiados por ser amigos de quien mandaba en realidad. Hay que iniciar un periodo de reflexión colectivo para evitar que la playa de Canet acabe convirtiéndose en una playa vulgar, reducida a dos meses de verano y después... el desierto. A Canet d’En Berenguer pocas playas de España le ganan en calidad, pero tiene un grave problema que confío que sepa solucionar el equipo de gobierno con el apoyo de todos los grupos. Ya es hora de pasar página, mirar al futuro y construir un nuevo Canet d’En Berenguer, una nueva etapa ilusionante. José Antonio Sancho ha muerto, ¡viva Sancho! la que la prioridad era la participación y fomentar la diversidad de contenidos y escenarios. Acciones destinadas a eliminar parte de nuestra tradición y nuestra cultura, que se refleja en la gran participación en todos los actos organizados y en la gran aceptación que todos y cada uno de los eventos. Nuestras Fiestas Patronales son y serán concentración de cultura y tradición y así debe seguir siendo. Debemos trabajar para que continúen creciendo, sean cada vez más grandes, abiertas, participativas y más diversas. Aunar en la tradición como eje fundamental de las mismas pero sin olvidar todas y cada una de las sensibilidades que hoy conforman nuestra sociedad. Frente a la prohibición que otros postulan hay que defender el respeto a la diversidad de los contenidos y a la defensa de las tradiciones y esa es la línea que apoyaremos. Y ahora, ¡a disfrutar de las magníficas Fiestas Patronales que tenemos! ciedad se ría un rato de esta palabra que tanta gracia les hace). Hijos criados con la conciencia de todo lo merecido, hijos sin capacidad de frustrarse, hijos sanos SANÍSIMOS de una sociedad más preocupada en victimizar a la mujer que en acusar al culpable. Ellas, pobres, se toparon (un poco por su culpa) con estos locos que “hay señor son buenos chicos pero claro, las circunstancias”. Las leyes aprobadas para intentar convertirnos en una sociedad igualitaria no van acompañadas de un crecimiento social, no son paralelas a una conciencia real, ni tienen una repercusión que haga que estos actos se replanteen. Y algo más complejo, nos lleva a la sensación de igualdad. El “pero si ya sois igual que NOSOTROS” que esconde y enraíza las desigualdades mucho más profundamente y hace dificilísima su detección. La desigualdad en el siglo XXI en nuestro 1er mundo es sutil y se ampara en las leyes que no se llevan a la práctica al 100% porque son redactadas, interpretadas y juzgadas por el sistema que nos limpia las heridas pese a ser él mismo el que nos las provoca. Ahí aparecemos las histéricas, las feminazis y las lloricas (gracias, gracias, gracias) El otro día propuse en mi muro de Facebook que una solución para que esto no se volviera a repetir es que tras la primera violación el alcalde hubiera suspendido los sanfermines. Si tan enferma está la sociedad como ellos dicen no se merece ser premiada. Reacciones reales a situaciones reales. Estamos siendo muy complacientes, de nada sirve un minuto de silencio cuando ya estás muerta. EL REPORTAJE Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE 5 La población del Camp de Morvedre respira un aire perjudicial para la salud ··Las cinco estaciones de control de la contaminación de la comarca superan los límites recomendados por la OMS M. Martínez - Sagunto Toda la población del Camp de Morvedre respira un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según se desprende del estudio ‘La calidad del aire en el Estado español durante 2015’ elaborado por la asociación Ecologistas en Acción, las cinco estaciones de control de la contaminación de la comarca (Albalat dels Tarongers, Algar de Palancia, Sagunt CEA, Sagunt Nord y Sagunt Port) superan los límites recomendados por la OMS, y en algunos casos los límites legales. Los contaminantes que mayor incidencia presentan en la comarca son el ozono troposférico, seguido por las particulas en suspensión PM10 y PM2,5. El ozono troposférico es un potente agente oxidante que se forma mediante una compleja serie de reacciones fotoquímicas en la que participan la radiación solar, el dióxido de nitrógeno, el oxígeno y compuestos orgánicos volátiles. Los episodios más agudos de ozono tienen lugar en las tardes de verano. En concentraciones elevadas el ozono puede provocar daños en la salud humana, la vegetación y los ecosistemas, siendo además un factor importante a considerar respecto al cambio climático. Además, este contaminante ocasiona irritación en los ojos, superficies mocosas y en los pulmores. Datos de las estaciones de control de la contaminación que afectan a la comarca. //ECOLOGISTAS EN ACCIÓN Por su parte, las partículas en suspensión PM10 y PM2,5 se producen por la combustión de carburantes fósiles generada por el tráfico de vehículos. Son las causantes del aumento de las enfermedades respiratorias y disminución del funcionamiento pulmonar, y están detrás de numerosas enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares y cánceres de pulmón. La estación de Albalat dels Tarongers supera los límites legales, más suaves que los recomendados por la OMS, en ozono troposférico, al igual que la estación ubicada en el término municipal de Algar de Palancia. En esta última ubicación también se superan los limites establecidos por la OMS en PM2,5. En la ciudad de Sagunto, la estación instalada en el Cen- tro de Educación Ambiental (CEA) se superan los límites recomendados por la OMS en partículas PM2,5 y ozono troposférico. En la estación de Sagunt Nord también se superan los límites de la OMS en ozono troposférico y en partículas PM10. Y en la estación de Puerto de Sagunto se sobrepasan los objetivos de la OMS de ozono troposférico. Como consecuencia, prácticamente toda la población del Camp de Morvedre respira un aire perjudicial para la salud según los objetivos fijados por la OMS, y la totalidad del territorio está expuesto a niveles de ozono que dañan la vegetación. El origen de este problema se encuentra principalmente en las emisiones originadas por el tráfico rodado, a lo que se suman en mucha menor proporción las causadas por las calefacciones, así como las ocasionadas por el tráfico marítimo. Así mismo, también resulta relevante el problema causado por determinadas industrias y centrales energéticas como térmicas y de ciclo combinado. Según denuncia Ecologistas en Acción en su estudio, la contaminación del aire es “un asunto muy grave, que causa más de 25.000 muertes prematuras en el Estado español, cada año, quince veces más que los accidentes de tráfico”. Además, los contaminantes atmosféricos “también afectan de manera severa a la salud vegetal y a los ecosistemas, reduciendo la productividad de las plantas, aumentando su vulnerabilidad a las enfermedades y plagas o incrementado de manera ex- cesiva los nutrientes presentes en el agua y el suelo”. Las principales vías de actuación para reducir la contaminación del aire pasan por la reducción del tráfico motorizado disminuyendo la necesidad de movilidad con un urbanismo de proximidad y potenciando en las ciudades el transporte público, en especial el eléctrico, y los medios no motorizados como la bicicleta o el tránsito peatonal; el ahorro y la eficiencia energética; la recuperación de los estímulos para la generación eléctrica renovable, y la adopción generalizada de las mejores tecnologías industriales para la reducción de la contaminación. Y es que respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho inalienable de todo ser humano. 6 EL ACENTO´ Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE La comarca abandona un perro cada ··La empresa contratada por el Ayuntamiento de Sagunto recoge 48 animales de la calle y la protectora SOS Sagunto a otros 30 de los ··El Consistorio saguntino fomenta la adopción a través de los centros de acogida y lleva a cabo una campaña para promover que l Los centros de acogida que operan en la comarca recogen 78 perros abandonados durante los últimos dos meses, lo que supone un perro cada día. M. Martínez - Sagunto Los vecinos de la comarca abandonan un perro cada día en verano. Una lacra social que ya se ha convertido en todo un problema para las protectoras y centros de acogida del Camp de Morvedre, que se ven desbordadas durante la época estival. Según los datos facilitados por las protectoras que trabajan en la zona, durante los meses de mayo y junio ya se han recogido de la calle a 78 animales, y todavía quedan los meses más duros del verano, julio y agosto. El Corralet, la empresa contratada por el Ayuntamiento de Sagunto, ha recogido a cerca de 50 perros y gatos abandonados en la vía pública durante mayo y junio. 15 ejemplares en mayo y 33 en junio. Unas cifras muy altas si se comparan con las del resto del año. En enero se rescataron a cuatro perros, en febrero a 15, marzo 12 y abril a 11 perros y gatos. Por su parte, la protectora SOS Sagunto ubicada en el término municipal de Estivella ha contabilizado 30 entradas de animales abandonados durante los meses de mayo y junio. El abandono de animales se incrementa considerable- ADOPCIÓN Linda. SOS Sagunto tiene a esta perrita en adopción. Se llama Linda y tiene sólo año y medio. Es cariñosa, obediente, tranquila y muy juguetona. se lleva bien con otros animales. Caso externo 652 86 10 09. //EPDA mente durante la temporada estival. Las vacaciones fuera de casa, la falta de tiempo y la crisis son algunas de las principales razones injustificables por las que las personas dejan de lado a sus mascotas y las dejan a su suerte. Campaña Ante esta situación, el Ayuntamiento de Sagunto, más concretamente desde la Concejalía de Sanidad y el Consejo de Bienestar Animal, creado recientemente, se ha impulsado una campaña para “concienciar de que los animales no son juguetes, y tener uno supone responsabilidades”. “Forma parte de la familia y su cuidado debe ser con total responsabilidad y respeto”, destaca la concejala de Sanidad, María Giménez. Así mismo, el Consistorio fomenta la adopción y no la compra de animales. “Para adoptar se puede contactar con el centro de recogida, así como las diferentes asociaciones animalistas”, informa Giménez. La Ley de Protección Animal de la Comunitat Valenciana está vigente desde 1994 y el abandono se considera una infracción muy grave cuya multa oscila entre los 6.010 euros hasta 18.030 euros. Además, es obligatorio que los perros lleven chip, hecho que el Ayuntamiento de Sagunto está fomentando con el fin de localizar a lod dueños. “Sólo cinco perros del total de los recogidos durante mayo y junio levaban chip, y ello facilitó que se les pudiera devolver a sus dueños”, apunta la concejala de Voluntarias de la protectora de animales SOS Sagunto paseando a los perros en adopción. //EPD Sanidad. “Los restantes que no llevaban chip se les lleva al centro de recogida y se les procede a un control sanitario, la publicación en la web para fomentar su adopción y custodia y mantenimiento”, detalla Giménez. La esterilización es una solución para erradicar las camadas indeseadas y así evitar el abandono de perros y gatos. Desde la protectora SOS Sagunto, “procuramos que, durante su estancia en el refugio, nuestros amigos sean tratados en las mejores condiciones posibles, contamos con la colaboración de excelentes profesionales veterinarios y su alimentación es cuidada y de calidad”. SOS Sagunto es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la recogida de animales abandonados para devolverles su dignidad y conseguirles un nuevo hogar. La labor desempeñada por todos sus miembros es altruista y desinteresada. Los perros están ubicados en amplias El Acento´ Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE a día en verano s distintos municipios de la comarca durante mayo y junio los perros lleven chip para poder localizar a los dueños 7 El alcalde de Sagunto rechaza un referéndum sobre los bous al carrer ··El primer edil defiende la tradición del toro embolado en las fiestas M. Martínez - Sagunto DA zonas en las que conviven en grupos controlados y no en jaulas, salvo en los casos necesarios. Cuenta también con la colaboración de excelentes etólogos que ayudan y asesoran para conseguir una perfecta socialización de los animales. Cabe destacar que en el municipio de Sagunto no se sacrifica a ningún animal. Fue el alcalde, Quico Fernández, quien nada más tomar posesión de la alcaldía ordenó no sacrificar a más animales. En la actualidad, la empresa Corralet se encarga de la recogida y custodia de los animales abandonados en el término municipal de Sagunto. Se trata de un Núcleo Zoológico autorizado por la Generalitat Valenciana, con un ecosistema pensado y diseñado para poder albergar y cuidar a los animales con todo lo necesario para que su estancia sea lo más cómoda posible, en una ambientación natural con amplias zonas de recreo, jardines y arboledas. El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha manifestado en la presentación del programa de las fiestas patronales del núcleo histórico su apoyo a la celebración del bou embolat y ha rechazado la realización de un referéndum en el municipio en relación a los toros, tal y como planteó la Concejalía de Fiestas gestionada por sus socios de gobierno de ADN Morvedre, la marca blanca de Podemos. “No todas las situaciones son las mismas, y cada realidad determina una posición. La voluntad de Alcaldía ha sido la de continuar con una fiesta que tiene mucha tradición en nuestra ciudad, y no nos hemos planteado modificarla”, ha manifestado el primer edil en referencia a la postura que han adoptado otros alcaldes de Compromís respecto als bous al carrer, y más concretamente respecto al bou embolat en el caso de la ciudad de Valencia con Joan Ribó. No obstante, “respetamos todas las opiniones”, ha matizado Fernández. En referencia a este tema, el alcalde ha añadido que el equipo de gobierno “no tiene previsto hacer un referéndum ya que esa opción no está en el programa establecido”. Así mismo, Fenández ha destacado que el tripartito “ha demostrado una sensibilidad por la protección de los animales incuestionable con El momento de embolar al toro. //EPDA la creación del primer Consejo del Bienestar Animal y la prohibición de sacrificar a los animales desde el primer día que tomé posesión de la Alcaldía”. “Estas muestras de proteger a los animales no es incompatible con la voluntad de mantener una fiesta tan tradicional siempre respetando la legalidad y promoviendo que los animales sean tratados con la mayor humildad posible”, ha subrayado el primer edil. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiestas de Sagunto, Ricardo Melià, ha reclamado un compromiso del 100% a la Concejalía de Fiestas. “Somos colectivos que trabajamos de manera altruista y necesitamos su apoyo”, ha apuntado. Meliá ha querido dejar claro que en la ciudad de Sagunto “no se ha suprimido el bou embolat” y ha subrayado “el apoyo del alcalde”. Así mismo, el presidente de la Comisión de Fiestas ha explicado que los animales “van a tener su agua en los corrales, que este año van a estar tapados para que no les dé el sol. Además, habrá 20 voluntarios taurinos para controlar que los animales estén en buenas condiciones”. La polémica ha surgido después de que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, del mismo partido que el primer edil de Sagunto, Compromís, anunciara su intención de prohibir los toros embolados en las pedanías de la ciudad. Además, en Godella donde también gobierna Compromís se llevó la consulta al pleno y se votó a favor de eliminar los bous al carrer. En la comarca de l’Horta Sud en municipios como Aldaia y Xirivella se han realizado consultas populares sobre la realización de los actos taurinos, y la población dijo no als bous al carrer. En el caso de Sagunto, la nota discordante la pone ADN Morvedre, que gestiona la Concejalía de Sanidad, y cuya concejala, María Giménez, se mostró a favor de realizar una consulta popular sobre los toros en el municipio y defiende la organización de unas fiestas más alternativas. 8 POLÍTICA ELECCIONS Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE La detención de Gil descabeza al PSPV en Torres Torres Alcaide torna a ser secretari comarcal del Bloc ·El · secretario local dimite y la ejecutiva provincial reclama el acta al alcalde Redacció - Sagunt El Bloc Nacionalista Valencià celebrà el seu Congrés comarcal a Sagunt, en el qual tornà a ser elegit secretari comarcal Lluís Alcaide. També repeteixen en els seus càrrecs Enric Ariño (Organització i Finances) i Ximo Pons (Política Municipal i Institucional). Són noves incorporacions Maria Garcia (Acció Electoral i Implantació) i Carme Antoni (Sectorials). L’executiva comarcal es completa amb membres de diferents col·lectius de la comarca: Consuelo García (Torres Torres), Francesc Mateu (Estivella), José Cerezo (La Vall de Segó) i Amparo Ponce (Sagunt). La nova executiva té la tasca d’enfortir i ajudar Compromís a presentar candidatures i obtenir representació a totes les localitats del Camp de Morvedre, així com reforçar la coordinació amb les administracions valencianes i preparar la coalició per revalidar l’èxit a les pròximes eleccions autonòmiques. M. Martínez - Torres Torres La situación del PSPV en la localidad de Torres Torres tambalea. La detención del alcalde, Rafa Gil, presuntamente vinculado con una red de narcotráfico, ha descabezado al Grupo Municipal Socialista. A esto hay que sumar la dimisión del secretario local del partido, Nacho Maravilla, quien presentó su renuncia de manera oficial a la ejecutiva comarcal tras las últimas elecciones estatales. El único que sobrevive en este barco a la deriva es el primer teniente de alcalde, el socialista Vicente Cabo, que ha asumido la alcaldía a la espera de que se solucione la situación producida tras la detención del primer edil. Por el momento, la Secretaría de Organización de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSPV ha expulsado del Grupo Municipal a Gil y le ha reclamado que devuelva el acta. Cabe recordar que Gil fue propuesto como ca- Torres “ante las noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación sobre un supuesto comportamiento ilícito”. guel Chover. El mismo que ahora ha ordenado abrir un expediente o “procedimiento de información reservada” al alcalde socialista de Torres Moción de censura Y en caso de que Gil no devuelva el acta, ya que a través de Maravilla ha manifestado que su detención “no tiene nada que ver con la gestión municipal”, el PSPV no descarta apoyar una moción de censura capitaneada por el PP y Compromís, los dos partidos de la oposición. Una moción en la que haría falta el voto de los cinco concejales del PP y Compromís, ya que el voto socialista de Vicente Cabo no es válido por ser del mismo partido que el alcalde al que se le quiere arrebatar la vara de mando. En este sentido, el secretario comarcal del Bloc, Lluís Alcaide, ha comunicado que el problema “es del PSPV y cuando se aclaren, estudiaremos cómo actuar en el Ayuntamiento”. mente un 25% se reserva para este tipo de contratos, lo que supone algo más de un millón y medio”. “Esto reduce de manera significativa la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral que este Ayuntamiento ha proporcionado a parados de larga duración en años anteriores, en concreto 750 personas se quedan fuera de este plan de empleo. Olvidan a las personas que, según decían, venían a defender. Dejan a 750 familias en la estacada”, lamenta el portavoz del PP, Sergio Muniesa. “Esto es así debido a que si se destinaran todos los recurso disponibles del superávit, 6,7 millones, y no sólo el 1.695.000 de euros que el tripartito va a designar para la contratación de personas desempleadas, en lugar de las 174 plazas anunciadas se podría alcanzar casi los 1.000 beneficiados del plan”, concluye el portavoz del PP. El alcalde de Torres Torres con el concejal Vicente Cabo. //EPDA beza de lista del PSPV por el entonces secretario local, Nacho Maravilla, avalado por el secretario de Organización de la Ejecutiva Provincial, Mi- MUNICIPAL El PP denuncia que el tripartito deja a 750 vecinos fuera del Plan de Empleo ··Insiste en “la falta de participación de los agentes sociales y políticos” Redacción - Sagunto El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Sagunto ha denunciado que el tripartito “ha dejado fuera del Plan de Empleo a 750 vecinos” e insis- te en “la falta de participación de los agentes sociales y del resto de fuerzas políticas para la realización de este plan”. El PP ya criticó “el cambio de criterio, tanto de Compromis como de EU (hoy en el equipo de gobierno), cuando insistían en que, en los planes de empleo de 2013 y 2014, se debían destinar todos los recursos en la contratación directa. Ahora cambian de opinión y de los 6,7 millones de euros, única- 9 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE El pianista Mauricio Vallina dirige la Academia Martha Argerich de Sagunto ··“Volver a la Comunitat dirigiendo un proyecto tan noble, me permitirá demostrar la gratitud y el afecto que tengo por estas tierras” Redacción - Sagunto El pianista Mauricio Vallina ha sido nombrado esta semana Director Artístico de la prestigiosa Academia Internacional Martha Argerich, con sede en Sagunto - Classica Inn en el recién inaugurado Centro Comercial L’Epicentre de Sagunto, en la Comunidad Valenciana. Como una de las academias de música líderes en España y a nivel internacional, la institución es única en el mundo, y cuenta con el beneplácito oficial de la gran pianista Martha Argerich que lleva su nombre, basada en la aplicación de un método educativo y pianístico que corresponde absolutamente con la estética y los principios técnicos de la pianista argentina. -¿Qué motivos le han llevado para aceptar la dirección artística de la Academia Martha Argerich? -Los motivos son tantos que esta respuesta “en vivo” podría durar más de una hora. Antes que todo, la necesidad vital de trasmitir a la nueva generación, un legado de conocimientos de élite que he recibido y que corresponde absolutamente con la estética artística y los principios técnicos de la gran pianista Martha Argerich. Mi relación intrínseca con la gran pianista, durante más de 17 largos años, ha conllevado una magnitud indefinible de ininterrumpidas experien- cias profesionales en todas las imaginables direcciones. Creo que esta gran interacción es una garantía de mi capacidad y avala la pertinencia de la guía que puedo ofrecer con respecto a nuestros muy particulares propósitos. La deferencia del hecho que la gran pianista haya puesto en mis manos este extraordinario cometido, como heredero de un legado y una misión vital, me honra y enorgullece sobremanera. Esto es la consecuencia natural de una gran confianza que ha surgido entre nosotros después de todos estos años de profunda y sincera amistad, donde los innumerables gestos demostrativos se han sucedido en el tiempo de una manera recíproca y han terminado por crear una base tan sólida, que sólo es comparable con la tierra fértil que ahora nos permite sembrar. El siguiente motivo es el gran respeto y la lealtad mutua que profeso y comparto desde hace más de 15 años con el director general, mi gran amigo y colega Palmo Mirko Venneri. Además de todos estos motivos, debo decir que mi gran afinidad con Valencia y con la Comunitat Valenciana comenzó en 1994 durante el Concurso Internacional ‘José Iturbi’. Volver ahora a la Comunitat Valenciana con el aval de una considerable carrera internacional y dirigiendo un proyecto tan noble y tan extraordinario, me permitirá demostrar la gratitud y el afecto que siempre he tenido por estas tierras y por su gente. Mauricio Vallina. //EPDA -¿Cual será su primer cometido? -El primer cometido es la formación de individualidades únicas, que recibirán un legado de verdad, clara como el agua, que se trasmite por explicación de conceptos fundamentales, descartando cualquier tipo de imitación. Donde no se inculcarán los gustos personales de los profesores, sino que se darán las herramientas adecuadas del oficio respetando siempre la personalidad y la libertad interpretativa de cada uno de los artistas que formaremos. La formación educativa que proponemos incluye muchos otros aspectos, como la práctica de la gentileza, el entendimiento del verdadero significado interno que sustenta cada uno de los protocolos culturales que nos hacen ser civilizados y un profundo estudio fenomenológico que enmarca la música clásica en el contexto general de la vasta cultura humanística europea. Esta amplitud de visión, en una formación educativa que se trasmite por convencimiento y no por imposición, es lo que da sentido a un resultado libre, sofisticado, auténtico y convincente. Lo que definimos como grado de excelencia. -¿Tiene algún proyecto prioritario o proyecto estrella de la academia? -Los proyectos serán anunciados a su debido tiempo, pero ya podemos anunciar que nuestros propósitos incluyen la promoción y el lanzamiento de ciertos alumnos extraordinarios, así como afianzar la viabilidad de mecanismos institucionales que proporcionen becas. -¿Cómo definiría a Martha Argerich, al equipo y profesores/maestros invitados futuros que le acompañarán y quiénes son? -No osaría jamás definir lo indefinible, porque toda definición excluye los matices que hacen de algo, una verdadera entidad. Pero si quiero hacer notar que Martha Argerich no tiene ni un solo diploma de ninguna escuela, ni de ningún conservatorio. Esto no solo no le ha impedido convertirse en reina del piano y una leyenda viva, sino que demuestra que la formación individualizada es la más extraordinaria que existe y es diferente. Las acciones de todo nuestro equipo y profesores invitados, corresponderán siempre con este concepto, que en la época del Renacimiento, constituyeron la base de un sistema de relación intrínseca entre discípulo y maestro muy diferente a todo lo que se practica en la actualidad, no es necesario que recuerde que ese sistema llamado a veces “formación ancestral” produjo grandes personalidades en todos los campos del arte y es la manera que utilizaron los grandes maestros de las viejas escuelas pianísticas. 10 ECONOMÍA Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE La firma Aigües de Sagunt garantiza la sostenibilidad hídrica y medioambiental ··La empresa implementa las últimas novedades tecnológicas y mejora la gestión desde el punto de vista energético Redacción - Sagunto Aigües de Sagunt, en coordinación con los técnicos municipales, está desarrollando diversas iniciativas que contribuyen a la mejora y optimización de los recursos hídricos y energéticos del abastecimiento como elementos indispensables que contribuyen a su sostenibilidad hídrica y energética. Un elemento esencial para lograr este objetivo es, además de implementar las últimas novedades tecnológicas para garantizar la eficiencia hídrica de toda la red, es avanzar en la mejora de la gestión desde el punto de vista energético. Las principales inversiones acometidas por Aigües de Sagunt, desde el punto de vista energético, se han centrado en la disminución de la factura eléctrica, como consecuencia de la instalación de equipamientos más eficientes, así como la modificación de los parámetros de funcionamiento del sistema hidráulico, buscando la reducción de este consumo. Además, para mejorar la atención y servicio al ciudadano, y reducir el impacto ambiental de esta atención, Aigües de Sagunt ha hecho un importante esfuerzo por mejorar la movilidad de sus técnicos. Éstos han sido equipados con la última tecnología (tablets, tpi’s…), lo que les permite recibir en tiempo real los avisos de los clientes o las órdenes de trabajo de la oficina, con información actualizada de los planos, reduciendo así su tiempo de respuesta y servicio ante cualquier incidencia. Consumo En definitiva, la importante apuesta que desde Aigües de Sagunt se está haciendo por la innovación y la tecnología redunda positivamente en la racionalización del consumo de recursos hídricos y energéticos y, por lo tanto, en la mejora de la calidad medioambiental de todos los ciudadanos, gracias a la reducción del volumen de agua consumido y la reducción de las emisiones de CO2 necesarias para producir esa energía. Entre Promoción de los servicios medioambientales de Aigües de Sagunt. //EPDA las principales iniciativas desarrolladas por Aigües de Sagunt destaca la sectorización de todo el municipio, concluido a finales de 2014, lo que contribuirá a un mejor control del agua suministrada y, sobre todo, permitirá a los técnicos la identificación inmediata de cuantas fugas puedan afectar a la red. Complementariamente, se han intensificado las campa- ñas programadas de búsqueda de fugas, gracias a la conclusión del proyecto anterior, lo que permitirá, por una parte, solventar incidencias que pudieran producirse y, sobre todo, un ahorro importante de agua y energía. Por otra parte, un elemento fundamental para la modernización de la gestión hídrica de Sagunto radica en la necesi- dad de realizar inversiones en infraestructuras. Así, durante los últimos dos años, los trabajos coordinados con el Ayuntamiento superaron los 50, entre las que destacan las obras de sectorización, la obra de telemando, la implantación del GIS, las de mejora del alcantarillado, entre otras. En el último año, Aigües de Sagunt realizó más de 1.300 actuaciones del servicio de alcantarillado, distribuyéndose del siguiente modo: en Almardà, 172, en Puerto de Sagunto, 837; y en Sagunto, 389. Asimismo, la limpieza de colectores e imbornales se tradujeron en la limpieza de casi 1.000 puntos de la red de alcantarillado, tanto de la red así como de los pozos e imbornales. En definitiva, Aigües de Sagunt es un claro ejemplo de responsabilidad social, en el que la gestión y la colaboración público-privada tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del servicio para mejorar la vida de los ciudadanos de todo el municipio. EMPRESA Consecas: a un paso de ti ··La cercanía y el trato personalizado avalan esta entidad de Puerto de Sagunto Redacción - Sagunto En Consecas “entendemos que la cercanía y el trato personalizado debe ser algo que marque nuestro día a día”. En Puerto de Sagunto, Consecas dispone de instalaciones propias para ofrecer “nuestro mejor servicio y atención a nuestros clientes”. “Ponemos a disposición de nuestros clientes el área de vigilancia de la salud con medios técnicos y humanos propios, (aparatología para control visión, electrocardiograma, audiómetros, espirómetros, analíticas de sangre y orina, etc), lo que favorece y agiliza la cobertura que realizamos cuando una empresa cliente necesita que sus trabajadores pasen los reconocimientos que marca la legislación vigente”. El personal, con amplia experiencia en el campo de la vigilancia de la salud, atiende a cada trabajador con gran cercanía y profesionalidad aplicando en cada caso los protocolos de los puestos de trabajo de cada uno de los trabajadores. En la misma línea de dar máxima cobertura a las necesidades que a nuestros clientes les puedan surgir, está el caso de la formación. Consecas dispone también de aulas propias en sus Instalaciones de Consecas en Puerto de Sagunto. //EPDA instalaciones de Puerto de Sagunto, donde sus técnicos especializados en las diferentes áreas, impartirán la formación que en cada caso pudiera necesitar la empresa para sus trabajadores. Dentro de la formación que Consecas ofrece está el Convenio de la Construcción, el Convenio del Metal, cursos básicos de prevención de riesgos laborales, formación es- pecífica por sectores y puestos de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y formación adaptada a las necesidades de las empresas. Ante cualquier duda, el personal de Consecas estará encantado de poder atenderles en sus instalaciones situadas en la avenida Juan de Austria, 26 - 46520 - Puerto de Sagunto. COMERCIO Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE L’Epicentre crea 200 empleos con la apertura de domingos 11 INNOVACIÓ La Tenda de Tot el Món posa en marxa una ·El · centro comercial de Sagunto ofrece música en directo tres días a la semana botiga online Redacció - Sagunt Redacción - Sagunto El Centro Comercial L’Epicentre ha creado 200 puestos de trabajo por la campaña de verano y la apertura de domingos de las tiendas que lo integran. “El aumento de los turistas durante julio y agosto y la apertura de los domingos ha hecho que sea necesario contratar a más personal”, han explicado fuentes de la gerencia del C. C. L’Epicentre. No en vano, desde el 15 de junio, la afluencia de clientes ha ido aumentando en más de 1.000 personas cada semana respecto a la semana anterior. Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los clientes, durante el verano estarán actuando grupos musicales tres días por semana en la plaza de la Restauración (primer piso). En la tarde de los martes, viernes y domingos se ofrecen actuaciones en directo de grupos y géneros variados, desde Dj’s, a música clásica, solistas o jazz. Asistentes al acto de presentación del llibret de las fiestas de Sagunto y Puerto en la Terraza Nines. //ROBERTO MARTÍNEZ Además, el Centro Comercial l’Epicentre continúa acogiendo eventos que lo sitúan como una auténtica ‘Plaza del Pueblo’. Así, la Terraza Nines fue el escenario de la presentación del libro de fiestas de Sagunto y Puerto de Sagunto. Acto que congregó un numeroso público. Precisamente, l’Epicentre ha colaborado ac- tivamente en las mismas, patrocinando numerosos eventos infantiles y deportivos de ambos núcleos de población. Por otra parte, la avenida de la Vila, más conocida como el Vial Internúcleos, se ha cortado al tráfico a la altura de la zona comercial que se está urbanizando y permanecerá cerrada al tránsito mientras duren los trabajos, aproximadamente 15 días. Este corte se debe a la construcción de una nueva rotonda que quedará ubicada entre Baladre y el hipermercado que hay en la zona. Cabe destacar que habrá indicaciones en la rotonda de la gasolinera Octaplus y en la del Hospital. La Tenda de Tot el Món de Port de Sagunt presenta la primera botiga de productes de Comerç Just per a les persones que opten por realitzar les seues compres online i vulguen ser ateses en valencià. Només existeix en el mercat de la compra per Internet a l’àmbit estatal un projecte semblant de la importadora de Comerç Just Alternativa3 amb seu a Terrassa. Amb aquesta iniciativa es reivindica l’opció de latenda per la llengua i per la terra, i que vol potenciar en tot el seu treball de comercialització en Comerç Just i d’Educació per al Desenvolupament que realitza des de 1998. Amb una oferta ampliada, a través de l’adreça www.latenda.org/botiga/ca s’accedeix a més de 600 productes d’alimentació, cosmètica natural, artesania, roba, neteja per a la llar ecològica i samarretes i bosses per a estampar. Tots els productes estan elaborats sota els criteris del Comerç Just. 12 LA BARONIA Breves ALFARA Concert. El municipi d’Alfara de la Baronia celebra el II Festival de Cors Polifònics. Enguany participen el Cor Santa Cecília del Grau de València i el Cor Alba d’Alfara de la Baronia. Serà eñ 23 de juliol a les 20:30 hores, a l’església de Sant Agustí. ALGÍMIA Música. El solista internacional Markus Hötzel ha impartido una Master Class de tuba en Algímia d’Alfara. La jornada concluyó con un concierto de los alumnos acompañados por la pianista Ana Belén Villa Balseiro. ESTIVELLA Esport. El IX Campus Juanra Cabrero del municipi d’Estivella ja ha començat. Els xiquets i xiquetes d’aquesta localitat de La Baronia aprenen mentre fan esport i es diverteixen al campus. Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Roban en cuatro edificios públicos de Albalat y Algímia ·Los · cacos entran en las piscinas, auditorio y bar de jubilados en menos de un mes M. M. - Albalat/Algímia Los ladrones se han cebado con las instalaciones y edificios públicos de los municipios de Albalat dels Tarongers y Algímia d’Alfara de la subcomarca de La Baronia. En menos de un mes, los cacos han entrado en las piscinas de estas dos localidades, en el auditorio de Albalat dels Tarongers, y en el bar del Hogar de los Jubilados de Algímia d’Alfara. El primero de los asaltos y el más alarmante fue el del auditorio de Albalat dels Tarongers, donde los ladrones se llevaron un gran número de instrumentos de la banda de música de la localidad, reventaron puertas y armarios y hasta las dos máquinas de café que hay en el edificio municipal. “Dejaron un destrozo total y arrasaron con todo lo que pudieron”, afirma la alcaldesa de Albalat dels Tarongers, Maite Pérez. La única esperanza que les queda es poder recuperar los Máquina de café rota, armario destrozado y la verja de la puerta del auditorio reventada. //EPDA instrumentos de la banda de música. A los pocos días, los ladrones hicieron de las suyas en la piscina y en el bar del Hogar de los Jubilados de Algímia d’Alfara. Según ha comentado a El Periódico de Aquí, el alcalde, Ernest Buralla, los cacos rse llevaron un robot de la piscina y en el bar del Hogar de los Jubilados forzaron la caja registradora de dinero. El último robo se produjo el pasado fin de semana en la piscina de Albalat dels Tarongers, donde los ladrones reventaron las puertas y accedieron hasta el bar que se encuentra en las instalaciones. En esta ocasión el botín de los cacos consistió en la cafetera y en unos cuantos refrescos, tal y como ha informado la primera edila. “Además, han destrozado cuatro puertas con sus respectivas cuatro verjas”, lamenta Maite Pérez. GILET ALGAR DE PALANCIA Denuncian deficiencias en el Balcón de la Peña Todo listo para la Semana Cultural y Deportiva Redacción - Gilet M. M. - Algar de Palancia Vecinos de la parte baja del Balcón de la Peña de Gilet han denunciado el estado de abandono en el que se encuentra la zona, lo que provoca una serie de deficiencias. “Faltan tapas en bastantes registros de luz en las aceras; la limpieza brilla por su ausencia, y la maleza prácticamente impide el paso”, critican. Además, desde el último robo de cable del alumbrado hace más de un año, “a día de hoy seguimos sin luz, por lo que tenemos que tirar la basura con linterna”, destacan los afectados. Estado de una de las calles. //EPDA El municipio de Algar de Palancia tiene ya todo listo para celebrar la XXXIV Semana Cultural y Deportiva, que se llevará a cabo del 20 al 31 de julio. El miércoles se llevará a cabo la marcha nocturna y el viernes 22 actuarán el Grup de Dances La Solana y la rondalla del Grup de Dances de Morvedre. La música seguirá siendo protagonista el sábado con el intercambio de las bandas de Estivella y Algar. Las actividades infantiles se realizarán el día 26 y un concurso de arroz al horno el 28. LES VALLS Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Pep Botifarra i Spanish Brass fusionen la música de cambra i el cant d’estil 13 ·La · cita s’inclou dins el Cicle de Música Vicent Garcés de Faura Redacció - Faura El Cicle de Música Valenciana i de Cambra Vicent Garcés continuarà demà dissabte 16 de juliol amb Spanish Brass Luur Metalls i Pep Botifarra. La cita és a les 23 hores, en la plaça de l’Hostal. Spanish Brass Luur Metalls i Pep Botifarra proposen l’espectacle Metalls d’Estil que fusiona el millor del cant d’estil valencià i la música de cambra. El projecte està basat en part de les cançons que Pep “Botifarra” ha anat recopilant al llarg de la seua trajectòria artística, algunes de les quals tenen el seu origen en l’etapa històrica en la qual la cultura àrab va estar arrelada en la península Ibèrica i unes altres procedeixen de la tradició musical de la Corona d’Aragó. En Metalls d’Estil, s’aprofita la riquesa melòdica que caracteritza als “pals” del Cant d’Estil que estan replets de melismes i elements barroquejants en la melodia i fusionar-los amb el llenguatge contemporani cambrístic sense que desaparega l’element bàsic que és la melodia de les diferents cançons que el projecte compila, gràcies al saxofonista i Spanish Brass i Pep Botifarra. //EPDA compositor Ramon Cardo, de les quals es poden destacar: el Fandango, la Jota, Nadales, Cuplé, Cançons de Batre, Cançons de Bressol, Havaneres, Vetlles,... El Cicle abaixarà el teló el divendres 29 de juliol amb un homenatge al filòsof universal Ramon Llull, en comme- moració del 700 aniversari de la seua mort, de la mà de Capella de Ministrers i Carles Magraner, amb l’espectacle Mediterranuem, l’últim pelegrinatge de Ramon Llull, un viatge musical per la Mediterrània medieval de la mà dels viatges de l’escriptor mallorquí. BENIFAIRÓ DE LES VALLS / FAURA BENAVITES Continuen els tràmits per a declarar a El banco de tierras estará a finales de 2016 La Rodana Paratge Natural Municipal ··El Consell Agrari trabaja ya en las bases ··Es treballa en una memòria justificativa que presentaran ambdós municipis Redacción - Benavites Redacció - Benifairó / Faura El Consell Agrari de Benavites está trabajando ya sobre un borrador de las bases que deben regular la puesta en funcionamiento del banco de tierras municipal, que estará operativo a finales de este año. Este proyecto pretende poner en activo las parcelas del término municipal que ahora se encuentran en estado de abandono, con el objetivo de mejorar el paisaje del término municipal y ofrecer recursos para el cultivo a aquellas familias que pretendan dedicarse a esta actividad. QUART DE LES VALLS El municipi inaugura el Centre Recreatiu Juvenil ··El nou espai compta amb un parc de boles M. M. - Quart de les Valls Els joves de Quart de les Valls compten amb un nou espai d’oci. Es tracta del Centre Recreatiu Juvenil que l’Ajuntament ha inaugurat amb una nova imatge. Segons ha explicat el regidor d’Ocupació, Manel Marco, s’ha decidit canviar el model, i enfocar-ho més als joves de la localitat. I és que fins ara no existia un local d’aquestes característiques i els joves es veien obligats a traslladar-se a altres municipis veïns. Ara el Centre Recreatiu Juvenil compta amb un parc de boles, un futbolí i un billar i una cafeteria. La declaració de la muntanya de La Rodana com a Paratge Natural Municipal està més pròxima de ser una realitat. Els Ajuntaments de Faura i Benifairó continuen treballant en l’expedient administratiu que permetrà que este destacat enclau estiga més protegit. L’equip de tècnics que està preparant la documentació necessària treballa ara en la memòria justificativa que deurà ser presentada de manera conjunta ambdós municipis a la Generalitat Valenciana. La figura del Paratge Natural Municipal permet, per tant, habilitar mecanismes de protecció, ordenació i gestió per a valors significatius del patrimoni natural dels municipis, a fi de preservarlos per a les generacions futures i de posar-los en valor com a recurs ambiental. 14 CANET D’EN BERENGUER Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Recogedores para las heces de los perros Canet pide una vez más a la hija de Sancho el dinero “cobrado de más” Redacción - Canet ·El · Ayuntamiento aprueba por unanimidad iniciar un nuevo procedimiento MEDIO AMBIENTE El Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer repartirá unos 10.000 recogedores de cartón reciclado, fruto de la campaña que el departamento de Medio Ambiente pone en marcha junto a la empresa Esféric. El ‘Ecopop’ es un recogedor de fácil manejo que se utiliza para depositar los excrementos de las mascotas y que se puede llevar en la correa del animal. Después se deshecha en un contenedor de residuos orgánicos. M. M. - Canet El Consistorio de Canet d’En Berenguer ha aprobado por unanimidad en el último pleno solicitar una vez más el dinero “cobrado de más” a la hija del ex secretario, José Antonio Sancho, Carmina Sancho en calidad de funcionaria de contratación. Se trata de unos 3.000 euros que según afirmó el alcalde, Leandro Benito, el ex secretario “le había pagado de más”. Una sentencia estimó que el procedimiento inicial seguido por el Ayuntamiento no era el correcto, y ahora la Corporación ha aprobado comenzar un nuevo procedimiento para reclamar este dinero a la funcionaria. La sentencia, que el gabinete jurídico del Consistorio ha estudiado a fondo, estimó el recurso de María del Carmen Sancho contra la resolución del alcalde de 16 de abril de 2015, al entender que Carmina Sancho. //EPDA ‘‘no hubo audiencia en la tramitación del procedimiento’’, lo que a juicio del tribunal ‘‘la falta de audiencia impidió a la actora defenderse en vía administartiva, dejándola en una situación de indefensión’’. Ahora el Ayuntamiento espera recuperar este dinero con el nuevo procedimiento abierto. Por otra parte, el pleno de la Corporación de Canet también aprobó una moción de Sí Se Puede Canet por la que se comprometen a hacer un seguimiento de las propuestas aprobadas en el pleno. JUVENTUD El municipio celebra el festival Xekin Graffiti con más de 50 participantes ··Se realizará el II Campeonato Skate Best Trick M. M. - Canet El mundo del graffiti se da cita este fin de semana en el munipio de Canet d’En Berenguer, donde se celebrará una nueva edición del ya reconocido festival Xekin Graffiti Party. Un evento que congrega a más de 50 participantes entre los que cabe destacar a Spogo de Barcelona; D. Juez, Toren y Gripe de Murcia; Txus, Noke, Dean y Kam de Castellón; Fore, Dime y Dilm de Valencia, y Folk y Nels de Alicante. Según ha destacado la concejala de Juventud, Amparo Pitarque, “este año se ha mejorado bastante la calidad de los participantes”. El festival comenzará mañana sábado a las 11 horas con la exhibición de graffitis en los alrededores del Centro Cultural Sanchis Guarner, junto al campo de fútbol y el skate park del municipio. La muestra de graffitis se podrá visitar hasta las 20 horas. A las 11 horas, también comenzará el Juego de Skate, y a las 17 horas, se llevará a cabo el torneo de basket. Los interesados en participar se pueden apuntar de manera totalmente gratuita durante todo el día. El festival incluye por segundo año consecutivo el Campeonato Skate Best Trick en modalidad de pirámides y cajón. Un campeonato que fue todo un éxito el año pasado y que el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer ha querido repetir y consolidar. La música estará servida de la mano de los Dj’s Damián Phonitosounds y Patro. Además, los asistentes podrán refrescarse en la barra instalada por Pez Globo durante todo el día Por la noche, la fiesta continuará en la playa, en el chiringuito Buddha de Mar, con la actuación del D Chicho Solaz y DJ Griffi. Los conciertos comenzarán a partir de las 22:30 horas. Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE SOCIEDAD 15 Los cazadores de Sagunto construyen ocho balsas de agua para paliar la sequía ··Tienen una capacifaf de 20.000 litros y servirán para satisfacer la demanda de las especies ante un verano caluroso Redacción - Sagunto El Club de Cazadores de Sagunto, integrado por 400 socios que gestionan dos acotados, de 1.300 y 4.000 hectáreas, respectivamente, ha iniciado la construcción de ocho balsas de agua con capacidad para 20.000 litros de agua. El presidente del club, José Manuel Tomás, explica que “con estas construcciones realizadas en el acotado de mayor tamaño tienen como objetivo satisfacer la demanda de agua de las especies cinegéticas y no cinegéticas ante un verano que apunta a altas temperaturas y carencia de recursos hídricos y alimento para los animales”. Las cuatro primeras balsas, realizadas en hormigón y con revestimiento antifugas, pueden almacenar entre 2.000 y 3.000 litros cada una y fueron instaladas el pasado sábado, 9 de julio. Las cuatro restantes se colocarán en el plazo de una semana. El club de cazadores ha sufragado íntegramente estas inversiones de 2.000 euros que fueron instaladas gracias al trabajo voluntario de nueve socios. Sin embargo, esta no es la única actuación de conservación del monte que desarrollan de forma habitual, unas labores a las que dedican una media de 50 horas al mes. “Tenemos otras 11 balsas, diez de ellas de unos 200 litros y otra de 4.000 litros, con la que abastecemos de agua a los animales de los acotados y también mantenemos a lo largo del año 45 comederos y bebederos que se rellenan periódicamente”, señala el presidente. También han recuperado cinco parcelas en las que realizan siembras cinegéticas. El próximo año tienen previsto instalar nuevas balsas en el otro acotado, que tiene una parte en Sierra Calderona, un enclave de especial protección medioambiental. En este acotado el club mantiene 15 comederos con capacidad para diez kilos de trigo cada uno, y 15 bebederos de unos 100 litros de agua cada uno, que reponen constantemente. CULTURA Aniversario. La compañía teatral Hongaresa de Puerto de Sagunto ha presentaso el libro conmemorativo de su vigésimo aniversario. //J. HIGUERAS Los voluntarios del Club de Cazadores de Sagunto en la construcción de una de las balsas. //EPDA 16 Sociedad Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE La boda religiosa del año ··Enrique Noverques y Rosario Gómez se dan el ‘Sí quiero’ en la Iglesia de Santa María Redacción - Sagunto Enrique Noverques y Rosario Gómez protanizan una de esas historias de amor de cuento de hadas y que en breve será redonda ante los ojos de Dios, pues se darán el ‘Sí quiero’ en la Iglesia de Santa María de Sagunto. Rodeados de familiares y amigos, estos dos falleros ilustres de la capital de Camp de Morvedre, que se conocieron en el ayuntamiento de Sagunto cuando la derecha política se llamaba UCD, están dispuestos a cumplir uno de lo sueños de ella, pasar por el altar. La política los unió allá por los años 80 y durante un tiempo lo llevaron en secreto, hasta que acabó la legislatura y Rosario le dio un amoroso ultimátum: ‘‘ahora o nunca’’. Comenzó así su noviazgo oficial, que celebran cada 1 de septiembre desde 1988. Vida en microondas La vida en común comenzó en un ‘microondas’, como denominaban al pequeño apartamento donde pasaron los primeros momentos de vida en común. ‘‘Hacía mucho calor y era muy pequeño. La cama era el sofá, y si invitaban a dos personas a cenar uno tenía que cenar con la silla en el balcón’’, recuerdan en el entorno familiar de los contrayentes. El 25 de junio de 1993 nacía Rocío. Por aquel entonces vivían en Puerto de Sagunto, encima de Benetton. En 1992, Rosario Gómez fue fallera mayor de Teodoro Llorente. Enrique Noverques trabajaba en Lepe por aquel entonces y al finalizar las fallas, ‘‘le dio a elegir entre ser fallera mayor de junta o tener una hija’’. Se optó por lo segundo. Sin duda, una familia muy vinculada a las fallas del Camp de Morvedre a lo largo de sus años, hasta el punto de que Noverques fue presidente de la Junta Fallera y Rosario, secretaria. Ceremonia civil Otro momento importante para la historia de esta gran pareja sucede el 26 de noviembre de 1994, cuando se casaron por lo civil en El Puig. Fue durante un Rocío, una de las pasiones de Enrique, yendo con su mejor amigo, cuando decidió darle la sorpresa a Rosario. Tres años más tarde, el 24 de octubre de 1997, nacía Candela, genio y figura. En 2001, la familia NoverquesGómez se traslada a vivir a Sagunto. Después vino algún que otro bache de salud, del que salió victorioso Noverques. El proceso fue tomando forma poco a poco, hasta llegar el 50º aniversario de Rosario. Ante numerosos amigos, en el restaurante Les Panses, Enrique le regaló los papeles con los que empezaba la Distintas imágenes de la vida feliz en pareja de Enrique Noverques y Rosario Gómez. //EPDA nulidad de su anterior matrimonio. La concesión de la nulidad llegó en septiembre, pero no se hizo público hasta el día del cumpleaños de Enrique, en el transcurso de una cena muy especial en el local de Ricard Camarena en el Mercado de Colón, en la ciudad de Valencia. Allí, ante familiares y amigos, le pidió matrimonio por la Iglesia y, ahora, ese sueño se va a hacer realidad. DEPORTES Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE 17 Foto de familia de los premiados de la Gala del Fertiberia BM Puerto Sagunto. //DIANDRA RICO Redacción - Sagunto El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto ha celebrado el fin de temporada por todo lo alto. La gran cena y gala de entrega de reconocimientos cerró un brillante curso deportivo a la que asistieron más de 200 personas. Toda la sociedad civil de la ciudad con su alcalde a la cabeza, Quico Fernández, representantes de todos los partidos políticos del arco municipal, presidentes de la Federación Española y Valenciana de Balonmano, asociaciones, empresarios, periodistas, afición, jugadores, delegados, entrenadores y directivos de Los espartanos rojiblancos celebran el fin de temporada ··Más de 200 personas se dan cita en la gala de entrega de reconocimientos un club que como el alcalde destacó en su alocución “demuestra que los milagros no existen que lo que existe es humildad, espíritu de sacrificio y ganas de trabajar para ser el espejo referente deportivo donde se debe mirar la ciudad”. Entre los galardonados, se reconoció el trabajo de la fotógrafa Pepa Conesa con el premio ‘Al voluntariado del Club visible’. El director de Fertiberia, Juan Arbona, recogió el galardón ‘Al patrocinador principal’ por el esfuerzo y la dedicación demostrada para que se ampliase a cuatro temporadas el contrato de patrocinio con el club. El premio ‘A la constancia y el NATACIÓN Los benjamines del Natación Morvedre consiguen cuatro medallas en Torrent ··Álex Acamer logra dos platas y Carla Manzano un oro y otra plata Redacción - Sagunto Los benjamines del Natación Morvedre disputaron en Torrent el Campeonato Autonómico de Natación en el que consiguieron cuatro medallas, en la que representa su última cita competitiva de esta temporada. Álex Acamer consiguió dos platas en 400 libres (5:14.3) y 200 estilos (2:45.5), demostrando la progresión que ha tenido durante toda la temporada, bajando más de dos segundos en cada una de las pruebas. Carla Manzano se sube a lo más alto del cajón en los 100 braza, con un tiempo de 1:27.4, demostrando su liderazgo durante toda la temporada en la Comunidad Valenciana en esta prueba. También una plata en los 100 libres peleada hasta el último momento (1:12.4). Víctor Martínez y Hugo Berbis finalizan, al igual que sus compañeros, con este fin de semana su temporada de competiciones. Los dos ha- ciendo una jornada digna de admirar con bajada de tiempos incluida. El entrenador del Club Natación Morvedre, Miguel Piqueras, ha trasladado sus impresiones y felicitaciones a los pequeños nadadores: “Me siento muy orgulloso de ellos. Pasar tantas horas a su lado todos los días, encima de ellos, para pulirlos al máximo merece la pena más si cabe en días como hoy”. esfuerzo’ recayó en Rafa García Marín, que fue desde 1999 hasta 2015 directivo tesorero del club y autor del libro ‘50 años del balonmano en Puerto’. Pedro Conde recibió el galardón ‘Al entrenador de la escuela’ por toda una vida dedicada al club aportando su sabiduría y ADN rojiblanco a los más de 150 jóvenes de la escuela federada. El premio ‘A la trayectoria directiva’ fue para Juan José Bataller, y el distintivo ‘A la trayectoria del patrocinio’ para Grupo Salones Mar Blau. El galardón ‘Al octavo jugador’ fue para el directivo fundador del BM Puerto Sagunto Manuel Sanz, y el premio ‘Al jugador local’ recayó en Óscar García y Marcos Aguilella, miembros de la selección valenciana cadete y campeones de la Comunitat con el Juvenil A. Carburos Metálicos recogió el galardón ‘Al patrocinador indispensable’ y Luis Jordán el premio ‘Al voluntariado del Club invisible’. 18 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE agenda sagunto 15 VIERNES música Plaza Cronista Chabret 23:30 h fConcierto de Celtas Cortos en su gira 2016. Acompañan como teloneros La Fulla Kaduka desde las 22:30 horas. 22 viernes festival sagunt a escena Teatro Romano 22:30 h fConcierto de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. Obras de Gioacchino Rossini, Carlos Fontcuberta y Dimitri Shostakovich. 23 SÁBADO festival sagunt a escena Plaza Cronista Chabret 20:30 h fEspectáculo gratuito del Off Romà del Circo Gran Fele, con la obra ‘Orinoco Mix’. Es un espectáculo de los sentidos, un puente entre el mundo real y el mundo onírico. f 24 DOMINGO FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Teatro Romano 22:30 h fObra de teatro ‘Madre coraje’ de Bertolt Brecht. Adaptado y dirigido por Ricardo Iniesta. Es uno de los textos teatrales más emblemáticos del siglo XX. 27 viernes FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Teatro Romano 22:30 h fActuación de danza ‘Juana’. Dirección y coreografía de Asun Noales. 30 sábado FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Junto al Teatro Romano 21:30 h fEspectáculo gratuito del Off Romà ‘Two ladies, or not two ladies’ de la compañía Cashalada Cia. 31 VIERNES FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Teatro Romano 22:30 h fPassió per Sagunt interpreta a ‘Sónnica y Acteón’. PTO. SAGUNTO 15 viernes miércoles FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Teatro Romano 22:30 h fCRIT Companyia de Teatre interpreta la obra ‘Innerland. L’illa de dins’. Una obra de teatro que fusiona con la música del quinteto de metal Art of Brass. 29 5 domingo FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Teatro Romano 22:30 h fObra de teatro ‘La Hostalera’. Una versión muy libre que permite reflexionar. cinema d’estiu Terraza del Casal Jove 22 h fProyección de la película ‘Pesadillas’. 16 SÁBADO campus the good gamer Salón de Actos Casal Jove De 11 a 21 horas fGran final. Expositores temáticos de manga y videojuegos, comida japonesa, photocall, sorteos de productos, premios de más de 100 euros, exposiciones y muestras y entrega de diplomas. 21 jueves festival sagunt a escena Jardines del Centro Cívico 20:30 horas fEspectáculo del Off Romà ‘Vincles’ de la compañía Circ Bover. Espectáculo con el objetivo de transmitir la elegancia de las artes circenses. 22 viernes cinema d’estiu Terraza del Casal Jove 22 horas fProyección de la película ‘Hotel Transilvania’. 21 CAMP DE MORVEDRE jueves DIJOUS DE CINEMA Casa Sánchez Coello 22:30 h fProjección del documental ‘Camí a l’escola’. JUEVES CANET FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Jardines del Centro Cívico 20:30 horas fEspectáculo gratuito del Off Romà ‘Combinat de Circ Contemporani’ de l’Associació Professionals de Circ Comunitat Valenciana. teatro Jardines de Nova Canet 23 h fTeatro instantáneo IMPRO. 28 29 viernes cinema d’estiu Terraza del Casal Jove 22 horas fProyección de la película ‘Espectre’. 4 16 viernes SÁBADO MÚSICA Jardines de Nova Canet 23 h fNoche lírica ‘Ad Libitum’. 17 DOMINGO benifairó viernes DIVENDRES DE MÚSICA I MONÒLEGS Jardins de la Casa Guarner 23 h fEl il·lusionista Toni Pons ofereix el seu espectacle ‘Magia i il·lusió’. Una Màgia Moderna, del segle XXI, ... Inexplicable ...Perturbadora ...Misteriosa ... i d’Alt Impacte Fundación Bancaja presenta en Sagunto la exposición ‘Volvió Sancho a casa de Don Quijote’. Se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Glorieta hasta el próximo 28 de julio. Reúne por primera vez las ediciones Tres Quijotes ilustrados. 24 domingo MAGIA Plaza Pescadores 20 h fEspectáculo de magia’. 27 miércoles cine de verano Plaza Pescadores 22:30 h f‘Pan (Viaje de Nunca Jamás)’. jueves FESTIVAL SAGUNT A ESCENA Jardines del Centro Cívico 20:30 horas fOff Romà. ‘Au pie du Mur’. Circo centrado en la escalada y la montaña. 15 15 Fundación Bancaja presenta en Sagunto ‘Volvió Sancho a casa de Don Quijote’ espectáculo infantil Paseo Marítimo 20 h fEspectáculo infantil itinerante ‘Macroscopi’. f 20 miércoles cine de verano Plaza de los Pescadores 22:33 h fProyección de la película ‘Ave César’. 23 sábado MÚSICA Jardines de Nova Canet 23 h fJazz. ‘Eva Romero Trío’. f 29 viernes MÚSICA Plaza Pescadores 23 h fFestival de Jotas. 30 sábado MÚSICa Jardines de Nova Canet 23 h fConcierto Societat Musical Canet. Carmina Burana. 31 DOMINGO CIRCO Plaza Pescadores De 20 a 23 h fTaller de circo y espectáculo. Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Guía Subida al Castillo Sagunt a Escena llena de arte y cultura el Teatro Romano ··El Ayuntamiento y la Conselleria de Cultura reclamarán al Ministerio una subvención para el festival M. Martínez - Sagunto El festival Sagunt a Escena llena de arte y cultura el Teatro Romano y otros lugares del municipio, como la Subida al Castillo, la Glorieta, la Casa dels Berenguers del núcleo histórico y los jardines del Centro Cívico del núcleo de Puerto de Sagunto. En total, 53 días, del 21 de julio al 10 de septiembre, en los que se ofrecerán 33 espectáculos para el entretenimiento de toda la familia. Teatro, música, danza y otras artes escénicas componen el programa de un festival que quiere convertirse en todo un referente a nivel nacional. De hecho, en la presentación del mismo en el Museo de la Vía del Pórtico de la ciudad de Sagunto, tanto el alcalde, Quico Fernández, como el director artístico de Sagunt a Escena, Juan Vicente Martínez, han anunciado que el año que viene irán de la mano para reclamar al Ministerio de Cultura una subvención para el festival a la altura de otros certámenes como el de Mérida, Barcelona o Almagro. En el acto de presentación también han participado la diputada de Cultura de la Diputación de Valencia, Rosa Pérez Garijo; el director de CulturArts, Abel Guarinosy la directora de la representación ‘Sonnica y Acteón’, Amparo Vayá. El director de CulturArts, Abel Guarinos, ha destacado que la programación de este año vuelve a potenciar Sagunt a Escena, para que no sea un festival más. Además, ha señalado la sinergia de las tres administraciones, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Sagunto, así como la importancia de la colaboración del tejido empresarial. “Sagunt a Escena es un festival para personas de todas las edades, porque la programación es muy diversa y está pensada para todos los públicos. Además, se nota que los ciudadanos están del lado de este proyecto que renace”, ha concluido. Por su parte, el primer edil ha reconocido el trabajo de la asociación de recreaciones históricas Saguntum Civitas y también de la Concejalía de Turismo, “porque se ha creado el primer aparcamiento para todos aquellos que deseen asistir al festival y una 19 LE FOU Restaurante con terraza ubicado frente al Teatro Romano que sirve platos mediterráneos entre una moderna decoración con guiños a los años 70. Subida al Castillo, 49 96 265 13 57 www.lefou.es TAVERNA LA SERP Ubicado frente al Teatro Romano de Sagunto, en esta tasca se puede disfrutar de las mejores tapas y cervezas valencianas. Subida al Castillo, 43 96 119 36 42 http://latavernadelaserp.blogspot.com.es/ LA MANDORLA Presentación del festival de Sagunt a Escena en la Vía del Pórtico del núcleo histórico de Sagunto. //EPDA aplicación para que la gente conozca y tenga al alcance toda la oferta turística, patrimonial, gatronómica y museística de Sagunto, una ciudad que es Civitas Amabilis”. Finalmente, el director artístico del festival, Juan Vicente Martínez Luciano, ha explicado que “ahora comienza una nueva etapa en Sagunt a Escena y las administraciones, empresas y ciudadanos han contribuido y ayudado a que este festival sea un referente para Sagunto, el Camp de Morvedre y la Comunitat Valenciana. Nuestra finalidad es que acabe siendo un referente para el Estado, por ello de cara a próximas ediciones pediremos la colaboración del Ministerio, al igual que ocurre con otros festivales”. Por su parte, la directora de ‘Sonnica y Acteón’, Amparo Vayá, ha indicado que dirigir la obra está siendo una experiencia apasionante y ha dado las gracias a Passió per Sagunt por su interpretación, así como a Albert Forment, por lo que considera un texto “potente, atrevido y moderno. Todo es pasión en la obra”, ha afirmado. La asociación Saguntum Civitas formará parte del festival con sus especiales recreaciones históricas. Hay que destacar que además de la venta anticipada de entradas por teléfono y vía Internet, en el ayuntamiento de Sagunto habrá una taquilla desde el 22 de julio hasta la finalización del festival, el 10 de septiembre, donde se podrán adquirir para cualquier espectáculo. El nuevo restaurante de cocina italiana ofrece una gran variedad de pizzas, pastas y otros platos y postres italianos elaborados artesanalmente. Subida al Castillo, 44 96 266 43 82 lamandorla2016.wordpress.com 20 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Las fiestas de Sagunto llegan con gran ··Los conciertos de los grupos Celtas Cortos y Fulla Kaduka, el espectáculo de Space Elephants y los actos taurinos serán los pla ··El presidente de la Comisión contrata a un total de 49 empresas de la localidad y calcula un impacto económico sobre el comer La ciudad de Sagunto ya está inmersa en los actos festivos del núcleo histórico, que este año vienen con grandes novedades y el concierto de Celtas Cortos. M. Martínez - Sagunto Sagunto ya está en fiestas. La ciudad ya está inmersa en los actos festivos del núcleo histórico que este año vienen cargados de novedades. El presidente de la Comisión de Fiestas, Ricardo Melià, ha destacado que se trata de un programa “muy atractivo, donde no nos dejamos a nadie”. Se consolidan los actos en el centro del pueblo, lo que repercutirá en el comercio local de la zona, coincidiendo con el centenario de la Glorieta. “Hemos contratado a 49 empresas para las fiestas y calculamos que el impacto económico sobre el comercio local está en torno a los 300.000 euros”, ha apuntado Melià. Así mismo, se han ampliado un 85% las actividades infantiles y entre las novedades destacan los cantajuegos, la rampa acuática reivindicada por los vecinos, actividades infantiles en el recinto a través de una ONG, un parque acuático instalado por el Ayuntamiento, el vermú musical en Ciutat Vella y una ginkana en la que el equipo ganador competirá en una final entre equipos de Castellón y Valencia en Marina d’Or. En el apartado musical destaca el concierto de los Celtas Cortos, hoy viernes 15 de julio. Como teloneros actuará La Fulla kaduca. Y el martes 19 de julio está prevista la actuación de King Kong Boy y Els Catarres. Además, el Ayuntamiento también prevé una asistencia de unas 6.000 personas al espectáculo musical de los Space Elephants, que será el 25 de julio. Así mismo, la Comisión de Fiestas ha aumentado la calidad de las orquestas, que han pasado de cuatro a cinco este año, y ha organizado festivales de Dj’s locales. A todo ello hay que sumar los bailes, cine, los tradicionales Días del Mayor, de las Peñas y del Niño, las ollas y la cabalgata. En cuanto a los actos taurinos, habrá un total de siete jornadas. Se mantienen los vistosos encierros camperos, las pruebas de vaquillas enfundadas y los toros embolados. Transparencia Por último, cabe destacar que como novedad este año la Comisión de Fiestas de Sagunto publicará en sus redes sociales y blog las cuentas y los gastos de los festejos. “Hemos contratado por primera vez un auditor para que lleve el control de las cuentas, por lo que ya no vale escuchar las críticas de siempre”, ha destacado Melià. El presidente de la Comisión de Fiestas ha informado de que el Ayuntamiento de Sagunto ha otorgado una subvención de 93.500 euros y entre las peñas y los patrocinios se ha recogido alrededor de 26.000 euros. La Comisión de Fiestas de Sagunto con los concejales de Fiestas y Promoción Económica y los v Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE ndes novedades 21 atos fuertes del programa de actos del núcleo histórico rcio del municipio en torno a los 300.000 euros voluntarios de Protección Civil. //ROBERTO MARTÍNEZ Presentación del llibret de las fiestas de Sagunto y Puerto y uno de los participantes de los Autos Locos. //R. MARTÍNEZ 22 RICARDO MELIÀ / Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Presidente de la Comisión de Fiestas de Sagunto “Es una desfachatez prohibir los toros porque no hay maltrato” ··“Hay más de 8.000 festejos con actos taurinos en la Comunitat y ningún expediente sancionador” M. Martínez - Sagunto Con 28 años, Ricardo Melià cumple su segundo año como presidente de la Comisión de Fiestas de Sagunto. -¿Cómo han transcurrido hasta ahora los actos festivos? -El torneo de fútbito ha sido muy bueno en cuanto a participación con 15 equipos y los autos locos, como siempre, todo un éxito. El Día del Mayor muy concurrido con una cena para 500 personas que contó con un dúo musical, y la inauguración del recinto ferial también ha sido todo un éxito con el acompañamiento de las Falleras Mayores y las casas regionales. -Y para el resto del año, ¿se espera también una alta participación? -Sí, se esperan más de 1.200 participantes en la Cabalgata de Humor, que se celebrará el 24 de julio. En el día de las ollas, el 29 de julio, se Ricardo Melià en las fiestas. //ROBERTO MARTÍNEZ repartirán 9.000 raciones. La Gynkana esperamos que sea también todo un éxito con la participación de 25 peñas con dos participantes cada una. Ésta es una de las novedades. -¿Hay más novedades este año en el programa de fiestas? -La rampa acuática, el contajuegos del domingo día 17, el concierto de Space Elephants y Booty Shakers el 25 de julio. Se trata del segundo concierto que organizan las peñas en dos años. Otra novedad son las actividades infantiles en el recinto ferial que se han incrementado un 85%. Una ONG organizará actividades para los más pequeños el 27 de julio. -¿Y en el apartado musical? -Hemos organizado el primer festival de Dj’s de Sagun- to que actuarán durante dos días. El objetivo de esta iniciativa es promocionar a los artistas locales. -¿Y respecto a los actos taurinos? -Hemos mejorado el cartel de las ganaderías de la semana taurina y reducido a cuatro los encierros camperos, porque hemos querido incrementar la calidad de las tardes y las noches. -¿Qué medidas se van a adoptar para el cuidado de los animales? -Hemos incorporado tomas de agua en los corrales y los hemos tapado para protegerles del sol. Además, contamos con la colaboración de 20 voluntarios taurinos que velarán por la seguridad de los animales y de los participantes. -¿Creen que el apoyo de la Concejalía de Fiestas ha sido suficiente? -Nos mantenemos en nuestra política de fiestas y vamos a seguir defendiendo nuestras tradiciones y cultura popular. La Concejalía de Fiestas debe estar al cien por cien con las comisiones de fiestas porque somos gente que trabaja de manera altruista. -¿Qué opina sobre la polémica de la prohibición del toro embolado en algunos puntos de Valencia? -Es una desfachatez la prohibición de los bous al carrer porque no existe maltrato. En la Comunitat Valenciana hay más de 8.000 festejos y ningún expediente sancionador. Los toros a día de hoy son legales. -¿Cuál es el acto más emotivo para usted de las fiestas? -La semana taurina y las orquestas porque es cuando más se disfruta y más gente hay. -¿Qué repercusión tienen las fiestas sobre la economía local? -Durante el mes de fiestas puede haber un impacto de 300.000 euros. -¿Qué recomienda a los visitantes? -Que disfruten al máximo, que nos olvidemos de los malos momentos y problemas cotidianos, que ante todo prime el respeto entre los vecinos, peñistas y visitantes. Y un mensaje a los peñistas: que respeten las horas de descanso de los vecinos. 23 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Inauguración. El alcalde, concejales de la Corporación de Sagunto, las Falleras Mayores de Sagunto y representantes de las casas regionales han inaugurado junto a la Comisión de Peñas el recinto taurino. //EPDA Deportes. El deporte es uno de los protagonistas del programa de fiestas del núcleo histórico con el Campeonato de Peñas de Fútbol Sala Torneo 24 horas. //R. MARTÍNEZ Autos locos. La carrera de los Autos Locos se ha convertido en todo un referente de las fiestas patronales del núcleo histórico de Sagunto. //ROBERTO MARTÍNEZ Mayores. Más de 500 mayores de la ciudad de Sagunto han disfrutado de la tradicional cena de sobaquillo en el recinto ferial. Un dúo musical amenizó la velada dedicada a los mayores. //EPDA 24 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Imatge dels festers i festeres de les festes del municipi de Quartell. //EPDA Quartell es vesteix de festa ··La plantà del pi i la cordà marquen l’inici de les festes d’aquest poble de la subcomarca de Les Valls M. Martínez - Quartell El municipi de Quartell es vesteix de festa. Les actes per a celebrar les festes patronals d’aquest municipi de Les Valls començaran la propera setmana amb la tradicional plantà del pi i la cordà el divendres 22 de juliol. Abans, el dijous, les festers i festeres repartiran el llibret i banderetes per tot el poble i l’Ajuntament ha organitzat un sopar popular al carrer Plo Bernabé. Després, els veïns aniran a per el pí. Les festes arrencaran el dia 22 amb el berenar per als jubilats i pensionistes del poble, i l’esport serà el protagonista per la vesprada amb la final de frontó a mà i el final de campionat de fútbol sala. Un dels actes més importants de l’inici de les festes és la plantà del pi que es durà a terme a les 24 hores. Després hi haurà correfoc i cordà i la música d’una orquestra. Els bous al carrer començaran el dissabte 23 de juliol amb el bou dels festers i estaran presents al llarg de totes les festes. El diumenge 24 de juliol serà el torn de les actes religiosos amb la missa en honor a l’Ángel Custodi, l’arreplegà del dineret i colònia i la processó dels clavaries i clavariesses. L’acte estrela d’enguany és el concert Botifarra a Banda, Pep Gimeno actuarà a les 23:30 hores junt a la Unió Musical de Quartell. Els xiquets seran els protagonistes el dilluns 25 de juliol. La jornada començarà amb una despertà infantil i un parc aquàtic. A les 15 hores hi haurà dinar per als socis de la Penya Valencianista de Quartell, després berenar, i per la nit, es duran a terme els play-backs (escala en HiFi) i karaoke. Els bous al carrer centraran un altra vegada el programa el dimarts 26 de juliol amb els actes de la Penya Taurina. El Dia dels Quintos serà el dimecres 27 de juliol. A les 9 hores hi haurà despertà i a les 11:30 hores cucanyes al carrer Mestre Cerdà. A les 14 hores es repartirà la sangria, i a les 16:30 hores, la solta de l’aigua. La música amenitzarà la vesprada a càrrec de l’orquestra People, i per la nit, variatets a la plaça Mestre Sebastian Langa. Els bous continuaran el dijous 28. El mateix dia hi haurà cucanyes, a les 12:30 hores, i la Festa Puzzle, a les 1 hores de la matinada. El concurs de paelles es durà a terme el divendres 29 de juliol així com la cavalcada de festes. Per amenitzar la velada actuará l’Orquestra Titanic. El dissabte 30 de juliol els bous tornaran a ser els protagonistes, i per la not els veïns podran gaudir de balls llatins. Per últim, el diumenge 31 de juliol serà el fi de festa amb una missa en honor a Santa Anna, la processó dels clavaris i clavariesses i un castell de focs artificials com a colofó. 25 Viernes, 15 al jueves 28 de julio de 2016 CAMP DE MORVEDRE Petrés realça les festes en honor a Sant Jaume com “la Festa Gran” ··L’Ajuntament es bolca en elles per a que tinguen major importància que anys enrere “sempre dins de les nostres possibilitats” M. Martínez - Petrés L’equip de govern de l’Ajuntament de Petrés vol donar-li una major importància a les festes patronales en honor a Sant Jaume i convertir-les en “la Festa Gran”. Així ho ha declarat l’alcalde d’aquest municipi de la subcomarca de La Baronia, Pere Peiró, qui convida a tot el poble “a eixir als carrers per gaudir i participar, omplint el poble de somriure i deixant aquests dies els problemes de costat”. Enguany, l’Ajuntament de Petrés s’ha bolcat en les festes patronals per a que “tinguen major importància, si cal, que anys enrere, sempre dins de les nostres possibilitats, i no gastant més del que ens permeten les arques municipals”, destaca Peiró. A més, continua el primer edil, “hem volgut aribar a tots: majors, joves i xiquets. Per tant, hi haurà teatre, concerts, balls, pilota valenciana, fireta del llibre, mercadet medieval, gegants i cabuts, tallers infantils, missa cantada per una soprano i la primera trobada de grups de Danses a Petrés”. La programació començarà el dijous 21 de juliol, a les 19:30 hores, amb la Volta al Terme, que enguany comptarà amb una visita sorpresa. Per la nit, hi huarà teatre a la plaça. Un sainet a càrrec de la companyia El Molinet de Canet d’En Berenguer. Els actes continuaran el divendres 22 de juliol amb el sopar de paelles a la plaça. A les 19 horas es repartirà l’arreglo. L’humor serà el protagonista de la nit amb el monòleg dÓscar Tramoyeres, a les 23 hores, i a les 24 hores, concert de rock. La fireta del llibre, el mercadet medieval, els cabuts i gegants i la música de la dolçaina i el tabal estaran a la plaça Participants de la Volta a Terme i primer Campionat de Pilota de la localitat de Petrés. //EPDA el dissabte i el diumenge. El segon Campionat de Pilota modalitat galotxa es durà a terme el dissabte 23 de juliol, a les 17 hores, al carrer Sant Jaume. Per la nit, hi haurà l’espectacle ‘Ballant a la lluna’. El diumenge 24 de juliol es podrà gaudir del primer aplec de grups de dansà a la plaça acompanyats dels gemans Ca- baller. Una tradició que el Consistori ha volgut recuperar. I per la nit, la Societat Musical Unió Petresana oferirà un concert. Els actes religiosos es duran a terme el dilluns 25 de juliol amb una despertà, una missa en honor al patró Sant Jaume cantada por la soprano Emilia Onrubia, i com a colofó a les festes, animació per als més menuts.