Septiembre 2008 - Gobierno de Canarias

Anuncio
FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS
( Decreto 79/1998, BOC nº 72 )
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO
EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
Septiembre 2008
ÁREA DEL CONOCIMIENTO NATURAL
DATOS PERSONALES
NOMBRE Y APELLIDOS
Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE
FECHA DE NACIMIENTO
DIRECCIÓN
PROVINCIA
TELÉFONO
DÍA
MES
AÑO
CALIFICACIÓN
PUNTUACIÓN
INSTRUCCIONES
-
No olvide rellenar sus datos personales en la hoja de portada.
La duración de esta prueba es de: 1 hora.
Realice la prueba con bolígrafo azul.
No puede utilizar diccionario en esta prueba
Si tiene teléfono móvil, no olvide apagarlo.
En cada pregunta se refleja su valor.
Ha de escribir con letra clara.
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
FECHA:
Centro de examen:
1. En el siguiente gráfico se recogen algunos de los órganos que intervienen en el aparato digestivo.
a) Complete la siguiente tabla escribiendo los órganos que intervienen
en el tubo digestivo y en las glándulas digestivas.
Tubo Digestivo
Glándulas Digestivas
a)
b) El páncreas segrega el llamado jugo pancreático encargado de la
degradación de los alimentos. ¿Qué otro importante cometido cumple
el páncreas?
1 punto
1/6
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
2. Subraye la respuesta correcta.
a) Nuestro organismo puede captar información tanto del medio externo como del
interior del cuerpo. Esta información es procesada por:
a) El sistema nervioso
b) El aparato locomotor
c) Los receptores sensoriales
d) Los sistemas de alertas
b) El encéfalo es el responsable de la conducta innata y en la corteza cerebral se
realizan las funciones intelectuales superiores. Se divide en:
a) El cerebro y el cerebelo.
b) El cerebro y bulbo raquídeo
c) El cerebelo y el bulbo raquídeo.
d) El cerebro, el cerebelo y bulbo raquídeo
0´5 puntos
3. Indique las magnitudes que se mantienen constantes en los siguientes movimientos: movimiento rectilíneo uniforme (MRU), movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) y movimiento
de caída libre.
MRU
MRUA
CAÍDA LIBRE
MAGNITUDES
•
Rodee con una línea la gráfica que corresponde a un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado (MRUA).
2/6
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
1 punto
4. La expresión que nos indica la posición de un cuerpo es: x = 5 + 2t
a) ¿Cuál es la posición inicial del cuerpo?
b) ¿Qué distancia recorre el cuerpo a los 10 segundos de iniciarse el movimiento? Indique la velocidad que lleva en ese momento.
1 punto
5. Justifique hacia donde nos sentimos “empujados” en cada uno de
los siguientes casos:
a) Cuando un coche en reposo arranca bruscamente.
b) Cuando viajamos a velocidad constante.
3/6
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
c) ¿Qué principio de la Dinámica explica estos hechos?
1 punto
6. Calcule la energía cinética y potencial de un paracaidista de 70 kg
de masa que desciende a una velocidad de 25 m/s cuando se encuentra a una altura de 1000 metros. (Dato: g = 9,8 m/s2)
1 punto
7. En el circuito de la figura adjunta, las medidas de los amperímetros
son:
A2 = 10 mA y A3 = 8 mA
A2
A4
A1
A3
•
Determine:
a) La intensidad que marcan los amperímetros A1 y A4
b) La carga eléctrica que atraviesa el amperímetro A2 en un minuto. Recuerde
Q
que la intensidad de corriente viene dado por la expresión: I =
t
1 punto
4/6
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
8. En la siguiente gráfica se muestra la curva de calentamiento de
cierta sustancia:
a) ¿En qué estado de agregación se encuentra la sustancia a los 15 minutos?
b) Indique el punto de ebullición.
c) ¿En qué estado de agregación se encuentra la sustancia cuando alcanza los
2.000 ºC?
d) ¿En qué intervalo de tiempo la sustancia está pasado de líquido a gas?
1´5 puntos
5/6
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEPTIEMBRE 2008
ÁREA DE CONOCIMIENTO NATURAL
NOMBRE Y APELLIDOS
9. Determine el número atómico, el número de neutrones, el número
de protones y el número másico de estos isótopos:
13
6
Isótopo
13
6
26
12
Nº atómico
C,
26
12
Mg
Nº neutrones
Nº protones
Nº másico
C
Mg
1 punto
10. Escriba si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas.
Afirmaciones
V/F
a) En el enlace iónico los átomos comparten electrones.
b) Los iones son átomos o grupos de átomos que han ganado o perdido electrones, por lo que adquieren carga negativa o positiva.
c) Los átomos de los gases nobles, a excepción del helio, tienen 8
electrones en su última capa.
d) Enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos.
1 punto
6/6
Descargar