Assessing the Macroeconomic Effects of Fiscal Policy in Colombia 1

Anuncio
Assessing the Macroeconomic Effects of Fiscal
Policy in Colombia
Borrador de Economía N° 552
Marzo de 2009
Por: Ignacio Lozano
Karen Rodriguez
Junio 3 de 2009
Contenido:
1.
2.
3.
4.
Objetivo y Motivación
Revisión de la Literatura
Datos y Metodología
Resultados y Conclusiones
1. Objetivo:
• En este trabajo se valoran los efectos macroeconómicos de la política fiscal en
Colombia, a través de un modelo VAR estructural (efectos de corto plazo). El
Período de análisis cubre 1980 a 2007
•
Desde la perspectiva fiscal se evalúan los efectos del:
– Gasto del gobierno general (gt ) y de sus principales componentes (consumo
público e inversión pública)
– Impuestos del gobierno general (τt ); y sus principales componentes
(directos e indirectos)
• Desde la perspectiva Macro, se evalúan los efectos sobre:
– El PIB (yt ) y sus componentes de demanda Consumo priv. (ct) e Inversión
priv. (it)
– La inflación (πt ) y las tasas de interés de C.P. (rt )
– Empleo (nt) y los salarios (wt )
Motivaciones:
• Desde el punto de vista empírico, los efectos macro de la pol-fiscal en Colombia
no ha recibido suficiente atención entre los analistas [SVAR Restrepo-Rincon06; Leigh-FMI (2008) OLG-Economía abierta]
• El uso del SVAR para valorar los efectos dinámicos de corto plazo de la polfiscal ha sido recomendado en numerosos trabajos: Blanchard and Perotti
(2002); Fatás and Mihov (2001); Perotti (2004); Perotti (2007); Caldara and
Kamps (2008); entre otros.
• Datos: Elaboración e una base da datos trimestral para el gobierno general en
base de registro de causación (aprox.), la cuál es coherente con el resto de las
variables macroeconómicas.
• Las reformas permanentes en la tributación y en los principales programas de
gasto….reflejan cambios discrecionales de la política fiscal
Cronología de las principales ref-programas de gasto. 90´s y 00´s
30
GASTOS DEL GOBIERNO NACIONAL (% del PIB , Base 1994)
24,3
25
23,0
21,5
21,6
20,1
Act Leg 04/05; Progr. de Seguridad Democrática; Prog. Red de Solidar‐Social
20
17,2
Ley 617/00; Ley 715/01; Reformas al Estado (Fusión Ministerios); Ley 797/03
16,6
14,5
15
Normas que crean el FCE ; y los Fondos de Cofinanciación
14,0
11,4
10,8
10
9,6
Ley 60/93; 100/93; reformas al Estado (Sist‐
Judicial); Ley 31/92‐BR: Refor Constituc‐91
5
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Cronología de las Ref-tributarias 90´s y 00´s:
17
16,4
Ley 488/98
1. Ampliación de la
cobertura del impuesto sobre
la renta
2. IVA : 16% a 15%
3. IVA : ampliación de la
cobertura
4. Incremento de las
sanciones por contrabando
Ingresos Tributarios ( %del PIB )
15
Ley 49/90
1. IVA : 10% a 12%
2. IVA : ampliación
cobertura
3. Sobretasa a las
importaciones eliminada
4. Incentivos tributarios a
la inversión extranejera
13
Ley 223/95
1. Aumento en el impuesto
sobre la inversión extranjera
2. Impuesto de Renta fijado en
el 35%
3. IVA : 14% a 16%
Ley 788/02
1. Nuevas normas de control y
penalización a la evasión fiscal
2. Ampliación de cobertura en
IVA, Renta y GMF.
3. Sobretasa a la gasolina
4. Contribución cafetera
14,9
14,4
13,7
Ley 1111/06
13,3
13,2
1. Tarifa de renta 38,5% a
33,0%.
2. Deducción por inversión en
activos fijos productivos del
30% al 40%.
3. Tarifa del Imp.al patrimonio
aumentó del 0,3% al 1,2% .
4. Eliminarcion de ajustes por
inflación, deducción de total
intereses pagados por deudas
adquiridas para la adquisición
de bienes de capital.
5. Permanente el 4*1000
11,2
10,8
11
10,0
9,7
10,6
10,6
10,1
Ley 633/00
1. IVA : ampliación de la cobertura
2. IVA : 15% a 16%
3. GMF : 3 x 1000
4. Exenciones sobre el impuesto a la
renta fueron eliminadas
9,7
9,4
9
Ley 383/97
1. Normas para fortalecer
lucha contra el contrabando y
la evasión.
8,9
7,8
7
Ley 6/92
1. Algunas exenciones sobre ingresos
tributarios eliminadas
2. IVA : 12% a 14%
3. IVA : ampliación cobertura
Dec. 2331/98
1. Impuesto del 2x1000 a las
transacciones financieras : GMF
Ley 863/03
1. Ampliación de cobertura en IVA y Renta. (Eliminación de
exenciones)
2. Sobretasa en el impuesto de Renta para los años
2004,2005 y 2006 ( 10%).
3. Impuesto al Patrimonio para los años 2004, 2005 y 2006
(0.3%)
4. GMF: 4 X 1000 PARA 2004 - 2007
5. Nuevas normas antievasión : RUT
5
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2. Revisión de la Literatura
• Los efectos dinámicos de la pol-fiscal a través de SVAR se ha analizado
especialmente los países industrializados (y algunos emergentes) en los 00´s:
Industrializados:
•
•
•
•
•
•
•
Blanchard & Perotti (1era versión1999, publicado 2002): 3VAR(gt , yt ,τt ); Datos
de la postguerra-U.S.
Fatás & Mihov (2001). 5VAR(gt , yt ,τt, πt; rt); Datos U.S:1960-96
Perotti (2004): 5VAR; 5-OECD (U.S, Cánada, Australia, Alemania, U.K)
Galí, Lopez &Vallés (2005): 4VAR (gt , yt ,ct , deft): Datos U.S. 1954-03
Giordano, et al (2005): 7-VAR-Italia
Biau-Girard (2005)-Francia
De-Castro (2006) 5-VAR-España; Heppke-Falk, Tenhonfen, and Wolff (2006)
5-VAR Alemania; Caldara and Kamps U.S.(2008) 5VAR-U.S
Principales hallazgos (industrializados)
• Se ha confirmado los efectos expansionistas del gasto , aunque con diferente
grado y nivel de persistencia (gt
yt ). Efectos de tipo Keynesiano
• Los multiplicadores del gasto en el CP/MP oscilan entre ≅ 1 (B&P-02) y > 1
(Fatás & Mihov, 2001).
• En la mayoría de los trabajos el gasto tiene un efecto expansionista sobre el
ct ). No se confirma la visión neoclásica (estándar y
consumo privado (gt
modelos de RBC) sobre efectos contraccionistas de la expansión de gt (modelos
de equiv. ricardiana)
• Hay evidencia encontrada sobre los efectos del gt sobre la inversión: (gt
it ).
en unos se contrae (visión neoclásica, B&P), en otros se expande (efecto
acelerador a través del producto) y en otros no es conclusiva.
yt ).
• No hay consenso sobre los efectos de cambios en los impuestos: (τt
• No hay pleno consenso sobre los efectos positivos de gt sobre la inflación (πt),
las tasas nominales de interés (rt ), el empleo (nt ) y caída en los salarios reales
(wt ).
Revisión de la Literatura (Emergentes)
• Cerda, González and Lagos (2005): 3-VAR (gt , yt ,τt ) Chile
• Stiková (2006): 3-5-VAR República Checa
• Restrepo and Rincón (2006): 3-VAR (gt , yt ,τt ) Chile y Colombia (SPNF)
• Campo (2007): 3-VAR (gt , yt ,τt) Colombia (GNC)
Algunos resultados (Colombia)
• Se confirman los efectos expansionistas del gasto (gt
yt ). Efectos de corte
Keynesiano
• Restrepo y Rincón: Multiplicadores del gasto en Chile = 1,37 y para Colombia
= 0,17. Los efectos acumulados sobre el PIB son permanentes
• Los efectos de cambios en los impuestos son no-significativos: (gt
τt ) y
tienen el signo contrario
• Campo, no ofrece estimaciones de los multiplicadores
• Colombia: no se han estimado otros efectos macro de la pol-fiscal, sólo sobre yt
3. Datos t Metodología:
Modelo Base 5-VAR (gt , yt ,τt , πt; rt): Datos trimestrales: 1980.01 - 2007.04
•
•
•
•
•
PIB (yt).
Gasto del Gobierno General (gt): Consumo + Inversión
Ingresos Netos de Transferencias del Gobierno General (τt): ID+II–Transf SS
Inflación (πt): IPC Total Nal.
Tasa de Interés Nominal de C.P (rt). CDT´s-90
Modelos- Complementarios 6-VAR:
•
•
•
•
Consumo Privado (ct).
Inversión Privada (it).
Tasa de Empleo (nt).
Salario Real (wt)
Las variables y,g,τ,c,i,w se miden en términos reales (pesos constantes, 94)
Las series fiscales para el GG se construyen (BR/DANE)
Variables:
Panel A: Real GDP
(In billons of pesos, 1994=100)
Panel B: Private Consumption
(As % of GDP)
28,000,000
80
24,000,000
76
20,000,000
72
16,000,000
68
12,000,000
64
8,000,000
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
60
07
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
07
05
07
Variables:
Panel C: Private Investment
(As % of GDP)
Panel D: Inflation and Interest Rate
40
24
35
30
20
25
16
20
15
12
10
8
5
0
80
4
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
07
82
85
87
90
92
95
97
00
Inflation (Using CPI)
Short Term Iterest Rate
02
Variables:
Panel E: Public Expenditures
(As % of GDP)
Panel F: Gross Tax Revenue
(As % of GDP)
30
24
25
20
20
16
15
12
10
8
5
4
0
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
07
0
80
82
85
87
Public Consumption
Public Investment
Total Public Expenditures
90
92
95
97
00
02
05
07
Income Taxes
Consumption Taxes
Gross Tax Revenue
Variables:
Panel G: Real Wage Index
Panel H: Unemployment Rate
310
20
300
18
290
16
280
14
270
12
260
10
250
8
240
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
07
6
80
82
85
87
90
92
95
97
00
02
05
07
Metodología (del VAR al SVAR):
9 Especificación de la Forma Reducida del VAR:
Y t = B ( L )Yt −1 + U t
(1)
Y = vector de las variables endógenas (gt , yt ,τt , πt; rt)
B(L) = Polinomio de los rezagos
U t = [u ty , u tπ , u tr , u tg , u tτ ]´ Vector de los residuos. Independientes , identica/. distribuidos y
con matriz var-cov E (U tU t' ) = ∑U
9 Se presume una relación entre las innovaciones de la forma reducida (Ut) y unos choques
estructurales, que provienen de la política fiscal, y que se incluyen en el vector (Vt):
AU t = BVt
(2)
A: describe la relación instantánea entre las variables endógenas
B: describe la relación lineal entre los residuos y los choques estructurales
Metodología (del VAR al SVAR):
9 La forma estructural del VAR se obtiene pre-multiplicando (1) por la matriz A:
AYt = AB( L)Yt −1 + AU t = AB( L)Yt .1 + BVt = D( L)Yt −1 + BVt
(3)
Resolviendo para Yt
Y t = [ I − B ( L ) L ] − 1 A − 1 BV
t
(4)
(4) Representa el SVAR cuyos coeficientes constituyen las funciones de impulso respuesta de
los choques estructurales
La estimación incluye 3 Pasos
1. Los innovaciones de las variables fiscales (ug , uτ) se definen como una combinación lineal
de las variables macro y de los choques estructurales fiscales
(vg , vτ)
α ij respuesta contemp. (elasticidad)
g
g y
g π
g τ
g r
g τ
g
ut = α y ut + α π ut + ατ ut + α r ut + βτ v g + vt
β ij : respuesta al choque estructural
u τ = α τ u g + α τ u y + α τ u π + α τ u r + β τ v g + vτ
t
g
t
y
t
π
t
r
t
g τ
t
Estimación e Identificación:
2. Se definen las innovaciones fiscales cíclicamente ajustadas:
utg ,CA ≡ utg − α yg uty + α πg utπ + α τg utτ + α rg utr = βτg vτg + vtg
utτ ,CA ≡ utτ − α τg utg + α τy uty + α πτ utπ + α rτ utr = β gτ vτg + vtτ
3. Se toman decisiones acerca del ordenamiento de los choques fiscales. Si se toma primero la
decisión de un choque en el gasto fiscal, implica:
β tg = 0
utg ,CA = vtg
utτ ,CA = β gτ vτg + vtτ
(4)
Finalmente, El proceso de identificación (ordenamiento) del modelo AU = BV, se ha hecho a
través de dos mecanismos :
B & P-02: información exógena de los α´s (elasticidades)……SVAR
Fatás & Mihov-02, Perotti-04, Otros: Sin información exógena….Método Recursivo
Metodología B&P-02: Modelo AU=BV
Elasticidades:
Técnica (Lozano-Toro-08):
Exogenous Elasticities
GDP GDP‐Deflator
Government revenue
1,47
1,29
Government Spending
0
‐0,5
Public Consumption
0
‐0,33
Public Investment
0
‐0,24
Direct Taxes
2,43
0,46
Indirect Taxes
1,13
0,21
0
0,5
0
⎡ 1
⎢ −αg
1
0
−ατy
⎢ y
⎢ −απg −απy
1
−απτ
⎢
⎢ 0 −1,47 −1,29 1
⎢⎣ −αrg −αry −αrπ −αrτ
n
α τy = ∑ α τB * α By *
i
i =1
i
i
Ti
T
⎤⎡utg ⎤ ⎡βg 0 0 0 0 ⎤⎡vtg ⎤
⎥⎢ y ⎥
⎥⎢ y ⎥ ⎢
⎥⎢ut ⎥ ⎢ 0 βy 0 0 0 ⎥⎢vt ⎥
0 ⎥⎢utπ ⎥ = ⎢ 0 0 βπ 0 0 ⎥⎢vtπ ⎥
⎥⎢ ⎥
⎥⎢ ⎥ ⎢
0 ⎥⎢utτ ⎥ ⎢βgτ 0 0 βτ 0 ⎥⎢vtτ ⎥
1 ⎥⎦⎢⎣utr ⎥⎦ ⎢⎣ 0 0 0 0 βr ⎥⎦⎢⎣vtr ⎥⎦
0
0
Método Recursivo: Modelo AU=BV
⎡ 1
⎢− α g
⎢ y
⎢− α πg
⎢
g
⎢− ατ
⎢⎣− α rg
0
1
0
0
0
0
y
− απ
− ατy
1
− ατπ
0
1
− α ry
− α rπ
− α rτ
0 0 0 0⎤ ⎡vtg ⎤
⎢ ⎥
1 0 0 0⎥⎥ ⎢vty ⎥
0 1 0 0⎥ ⎢vtπ ⎥
⎥⎢ ⎥
0 0 1 0⎥ ⎢ vtτ ⎥
0 0 0 1⎥⎦ ⎢⎣ vtr ⎥⎦
0 ⎤ ⎡utg ⎤ ⎡1
⎢ ⎥
0 ⎥⎥ ⎢uty ⎥ ⎢⎢0
0 ⎥ ⎢utπ ⎥ = ⎢0
⎥⎢ ⎥ ⎢
0 ⎥ ⎢ utτ ⎥ ⎢0
1 ⎥⎦ ⎢⎣ utr ⎥⎦ ⎢⎣0
Técnica empleada por Caldara and Kamps U.S.(2008)
No requiere de estimaciones exógenas (elasticidades)
Ordenamiento sugerido: gt; yt; πt; τt; rt.
Conjeturas g: no reacciona contemporáneamente a ninguna variable de Y
y : reacciona contemporáneam. a g, pero no a πt; τt; rt
π : reacciona contemporáneam. a g, y, pero no a τt; rt ………….
Efectos del Gasto sobre el Producto
Método de Blanchard &Perotti
Método Recursivo
Response of G DP
Response of G DP
.016
.012
.012
.008
.008
.004
.004
.000
.000
-.004
-.004
-.008
-.008
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
Shock to:
Total
02
04
4th Q
06
08
10
12th Q
Expenditures
1,117
1,195
Multiplicador Acumulado:
La pol-fiscal a través de gt es efectiva para estabilizar el ciclo
Multiplicador en Leigh-FMI-08 = 1.15
12
14
16
18
20
Efectos del Gasto sobre la inflación y las tasas de interés
Response of prices
Método de Blanchard &Perotti:
• rt , πt responden positiva y significativa/.
ante incrementos de g. El punto máximo
se da en el 7 trimestre (1,03% en rt ; 0,006%
en πt)
• La respuesta y persistencia de rt es mayor
a la de πt
• En términos reales, las tasas de interés
aumentan con g
• Este resultado es consistente con los
hallazgos de Caldara (2008) para U.S; De
Castro (2006) para España. Fatas & Mihov
no encuentran efectos signific. para U.S
.012
.010
.008
.006
.004
.002
.000
-.002
-.004
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
18
20
Response of 3-month rate
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
-0.5
-1.0
-1.5
02
04
06
08
10
12
14
16
Efectos del Gasto sobre el consumo y la inversión
• Los efectos sobre ct son positivos y significativos Al expandir y, g afecta + el ingreso
disponible de los hogares y su consumo (v-keynesiana). Se descarta la visión neoclásica sobre
el efecto riqueza negativo (resultados en línea con B&P-02, Fatás & Mihov-02, Gali-05, etc)
• El efecto sobre it es positivo y significativo, pero de más corta duración. Nuevamente se
descarta la visión neoclásica. Sobre este resultado hay menos consenso
Efectos del Gasto por Componentes: Inversión pública
Re s pons e of public inve s tme nt
Re s pons e of GDP
.24
.012
.20
.008
.16
.12
.004
.08
.04
.000
.00
-.04
-.004
-.08
-.12
-.008
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
18
20
Re s pons e of private inve s tme nt
Re s pons e of private cons umption
.20
.012
.15
.008
.10
.004
.05
.000
.00
-.004
-.05
-.10
-.008
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
2
4
6
8
10
12
14
16
• Un choque + en la inversión pública genera un efecto expansionista sobre (yt )
y un efecto + sobre la inversión privada (it)
• No se encuentran efectos estadísticamente significativos de un choque + en el
consumo público (no se muestran los gráficos)
Efectos de los Impuestos Netos
Response of G DP
Response of prices
.010
.008
.008
.004
.006
.000
.004
.002
-.004
.000
-.008
-.002
-.012
-.004
02
04
06
08
10
12
14
16
18
02
20
04
06
08
10
12
14
16
18
20
Response of 3-month rate
• La respuesta de yt ante un choque + de (τ)
arroja signo contrario. Este problema ha sido
recurrente en otros estudios (De Castro
España, Giordano Italia, etc)
• La respuesta de πt, rt tiene el signo
esperado y sus impactos son significativos
en el CP
1.0
0.5
0.0
-0.5
-1.0
-1.5
-2.0
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
Efectos de los Impuestos sobre el consumo y la inversión
• Un choque + en (τ) genera una caída de la inversión privada (it), pero su
efecto es de corta duración
• Un choque + en (τ) no genera efectos significativos sobre el consumo
privado (ct),
Efectos de los Impuestos por Componentes: Directos
Response of GDP
Response of direct taxes
.008
.16
.12
.004
.08
.000
.04
.00
-.004
-.04
-.008
-.08
2
4
6
8
10
12
14
16
18
2
20
4
Response of private consumption
6
8
10
12
14
16
18
20
Response of private investment
.010
.10
.05
.005
.00
.000
-.05
-.005
-.10
-.010
-.15
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Efectos de los Impuestos por Componentes: Indirectos
Response of indirect taxes
Response of GDP
.20
.008
.16
.006
.12
.004
.08
.002
.04
.000
.00
-.002
-.04
-.004
-.08
-.006
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Response of private investment
Response of private consumption
.006
.10
.004
.08
.06
.002
.04
.000
.02
-.002
.00
-.004
-.02
-.04
-.006
2
4
6
8
10
12
14
16
18
2
20
4
6
8
10
12
14
16
16
18
18
Efectos del Gasto sobre el mercado laboral (6-V-VAR)
Response of prices
Response of unemployment rate
.008
.1
.0
.004
-.1
-.2
.000
-.3
-.4
-.004
-.5
-.008
-.6
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
02
04
06
08
10
12
14
20
20
Efectos del Gasto sobre el mercado laboral (6-V-VAR)
Response of real wage
Response of prices
1.5
.012
1.0
.008
0.5
.004
0.0
.000
-0.5
-.004
-1.0
-1.5
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
-.008
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
Descargar