categoría humor - Rafael Revilla

Anuncio
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles,
9 de noviembre del 2016
Falsos e ignorantes ecologistas? ¡Que os lleve el demonio!
http://www.ezcritor.com/falsos-ecologistas-que-os-lleve-el-demonio/
Cada día voy al monte con un cesto. Lo lleno con unos 20 kilos de leños y regreso cargándolo durante unos 3
kilómetros. Este invierno, y sin tener que ir al gimnasio, no voy a subir de peso. De paso, nos calentaremos en el fuego
en lugar de pagar facturas a Iberdrola.
Por el camino encuentro ratas muertas. Sonrío: alguien está haciendo bien su trabajo:
Las cazaron los gatos de la zona. Son gatos sin dueños, pero son de todos. Los aldeanos les damos de comer, les
dejamos dormir en nuestros hórreos. Los gatos de por aquí no están vacunados. No tienen chips. Vivimos en la
naturaleza: no entre suciedades de alcantarillas, aceras con condones usados, containers rebosantes de basura. El
aíre es puro, no venenoso. Por aquí es complicado que los gatos se enfermen de nada que no sea de un resfriado. En
verano, una turista se me acercó a hablar. Me vio dando de comer, la cabeza de dos pollos, a unos gatos:
?Pobrecitos gatitos, están abandonados ?me dijo.
?¿Pobrecitos? ¿Abandonados?
?No tienen un hogar.
?Claro que tienen un hogar. Todo este lugar es su hogar. Aquí son muy necesarios.
?Deberían de sacrificarlos, para que no sufrieran.
Me horroricé. La señora era de la ciudad. Cree que los gatos si no viven con un humano, bajo un techo, están
abandonados. No concibe la vida de un animal suelto. Los gatos de nuestra aldea son libres. Cazan ratones, topos y
eso beneficia enormemente a los agricultores. Los gatos de la aldea son robustos como toros. Y están despiertos: en
conexión con la naturaleza. No como los que viven encerrados con un humano en un apartamento de una ciudad.
Luego vio el cesto en el que los dos pollos que yo acababa de matar con el hacha, reposaban en agua caliente (así se
les quita las plumas). La señora me miró aterrorizada:
?Yo es que amo demasiado los animales. No puedo ver esto. Ay, ay, qué me mareo ¡Cómo me duele el corazón!
?¿Y cuando entras en un supermercado y ves a los pollos en los mostradores de la sección de carnicería, también
miras mal a la cajera y a los reponedores del supermercado? Por lo menos estos pollos que acabo de matar se han
críado libres y felices en un huerto. Hasta les pongo músiquita por la mañana. ¿Sabes cómo crian a los pollos que
comes desde que eras niña? ¿Sabes que no suelen ver la luz del día en toda su vida? ¿Que viven apretados los unos a
los otros en jaulas masificadas? ¿Que cuando son pollitos les arrancan los picos para que así no se picoteen los unos a
los otros por el horror y estrés en el que viven?
Pero eso fue en verano. Hoy, por el camino, mientras cargo madera, me encuentro a un agricultor y ganadero. El pobre
está llorando.
?¡Me cago en Dios! ¿Qué ha pasado, Alberto? ?le pregunto.
?Maldita sea. El puto lobo. El puto lobo. Se me ha comido mi vaquilla. Tenía comidas las costillas, y no paraba de
quejarse. La tuve que sacrificar. ¿Y ahora que leche vendo yo? La vaca la tenía apalabrada para una carnicería ¿Y
ahora cómo pago las cosas que necesito?
Esto pasa muy a menudo. Los putos ecologistas ?que no se enteran de nada, que chupan de las subvenciones bajo
una falsa bandera? no paran de cuidar al lobo. Los miman en fincas cerradas hasta que crecen y luego los sueltan por
los montes cercanos. ?Repoblar?. Los lobos, cuando los cría la naturaleza, se cuidan mucho de ir a zonas en las que
hay humanos. En contra de lo que suele creerse, un lobo nunca ataca a un humano. Ni se deja ver. Pero estos lobos,
criados entre humanos, no nos tienen miedo. Bajan hasta nuestras casas y fincas. Y se comen el trabajo de los
ganaderos.
Me gustaría que, esos mismos ecologistas, soltaran a los lobos que ellos crían, en los parques de las grandes
ciudades. Que cuando alguien fuera a hacer footing mientras escucha música en su iTunes, mirara para atrás y viera
un lobo persiguiéndole. Que cuando alguien abriera su coche ?muerto de frío, a las 7 de la mañana, para ir al trabajo?
se los encontraran, gruñendo, listos para atacar. O un jabalí, porque los putos ecologistas también ?cuidan? de los
jabalíes. Por aquí los jabalíes arrasan campos de maíz, huertos, pisotean y estropean los campos de patatas, etc.
Imagina que tienes una tienda y, cuando vas a abrirla a primera hora de la mañana, encuentras que un jabalí, ha roto la
luna del escaparate, ha entrado en tu negocio y se ha comido cada bolso que pensabas vender por 70 euros.
Injusto, ¿eh? Pues por aquí pasa esto todos los días.
Ecologistas: haced bien vuestro necesario trabajo. Repoblad lobos en zonas donde no viva la gente. Pero no seáis
caraduras y repoblad también, en esa zona, la fauna animal que los lobos necesitan para sobrevivir. Así evitaréis que
tengan que desplazarse kilómetros para comerse el sustento de los agricultores y ganaderos. Haced bien vuestro
página 1 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
trabajo, LEJOS DE AQUÍ.
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, sociedad a las 16:59
página 2 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles,
9 de marzo del 2016
Cuando el feminismo pierde el norte Los políticos del "cambio" lanzan todo tipo de propuestas
surrealistas, desde semáforos con falda a "mujerajes", para combatir el "heteropatriarcado".
Los políticos del "cambio" lanzan todo tipo de propuestas surrealistas, desde semáforos con falda a "mujerajes", para
combatir el "heteropatriarcado".
Hemos vivido la semana más femenina que recuerdo. Lo celebro. El caso es que, de repente, me he puesto nostálgico
pensando en cuando era más joven. Me gustaban mucho los viernes por la noche. Todo ese ritual de arreglarse pasa
salir, luego encontrarse con los amigos, beber, bailar e intercambiar miradas en la discoteca.
Me ilusionaba encontrar personas desconocidas que tuvieran buenas conversaciones sobre el descenso del precio de
las materias primas a causa del enfriamiento de las economías emergentes o sobre los últimos avances en virología de
cetáceos de Las Molucas.
Por desgracia, las cosas han cambiado. Vivimos en un país atroz en el que muchos jóvenes salen por la noche con la
aspiración vergonzosa de conocer a alguien y encamarse. ¡Será posible! Este libre albedrío fue denunciado
recientemente por un importantísimo estudio de la prestigiosa Fundación Salud y Comunidad, que, según Público,
"denunciaba la cosificación de las mujeres en los contextos del ocio nocturno".
El titular de la "noticia" decía: "Es una ley no escrita: cuando un tío te invita a una copa, te quiere follar". Es decir, ahora
la gente liga para follar y no para hablar de las aportaciones de la odontología forense en el ámbito criminalista en los
países del norte de Europa. Esto es de un machismo inaceptable y aquí estamos nosotros para denunciarlo en este
texto.
Miren, como decía, los tiempos cambian que es una barbaridad, pero la sociedad está despertando al fin. Hay que
acabar con el "heteropatriarcado" y aquí todos hemos de arrimar el hombro, empezando por lo de no invitar a mujeres a
cosas.
En agosto de 2014, la periodista Sara R. Gallardo denunció haber sido repentinamente invitada a café por un hombre:
"He ido a la biblioteca a estudiar como todas las mañanas y el chico de enfrente me ha dicho que si quería tomar un
café". La frase aparecía adornada con la etiqueta "#machismopúblico".
No olvidemos... #machismopublico pic.twitter.com/uIE7iootcD
? Bad Blood (@Jamon3Delicias) 16 de febrero de 2015
El asunto fue polémico y la pobre chica recibió una catarata de mofas e insultos (excesivos en algún caso). Finalmente,
la autora acabó borrando el tuit, cuya captura sigue circulando por las redes sociales. ¿Fue un experimento? ¿Esa
invitación a café sucedió realmente? Esperamos que no. Pero el caso conmocionó a tanta gente que hoy muchos
todavía apagan la televisión cada vez que aparece un anuncio de George Clooney invitando a café a otros seres
humanos. ¿Saben por qué ya nadie lleva el desayuno a la cama a su pareja? Por este suceso.
Solamente hay una cosa peor que las invitaciones: los piropos. Ha pasado un año desde que Cristina Almeida
denunciara esta horrible práctica en su paso por La Sexta Noche: "Yo como mujer quiero ir tranquila por la calle". Yo,
como hombre, también. Los dos sufrimos lo mismo.
Los que somos bastante guapos y atrapamos la mirada de otros seres padecemos piropos prácticamente a diario. Igual
que los árbitros de fútbol protegen de las patadas a los mejores jugadores, debemos proteger a los seres más bellos de
la naturaleza, como Cristina o yo mismo. Acabar con los piropos, además, disparará la productividad en la construcción.
El feminista Primo de Rivera en su día prohibió los piropos, que podían suponer acabar en el calabozo. En Bélgica se
prohibieron en 2014 y se podía llegar a multar al piropeador si la dedicatoria resultaba excesivamente cursi. Mientras
los piropos podían suponerte una sanción, cagarte en la madre de alguien no solía resultar problemático. Por cierto,
hay que acabar también con esa fea costumbre: siempre nos ciscamos en la madre, rara vez en el padre.
Pero pronto se encontró una fórmula para sortear estas leyes: hacer pasar los piropos por poemas. Al ver ese fiambre,
me ha dado un calambre, que ese culito no pase hambre, decía un tipo. Cuando un policía se acercaba a poner orden,
el penoso piropeador aseguraba estar recitando un poema. "Ah, entonces vale. Si es arte, entonces no pasa nada. Será
subvencionado", contestaba el policía. Hecha la ley, hecha la trampa. En fin, dejemos a Cristina Almeida sacándose a
los hombres de encima. Avancemos.
Generalizar y renovar el lenguaje
Como siempre, las palabras son muy importantes para cambiar las cosas. El femenino en el lenguaje debe tener un
papel protagonista porque señala a valores superiores. Bien lo sabe la diputada de Podemos por Granada, Ana Terrón,
que hacía una emocionante glorificación de la palabra "plurinacionalidad". Vean:
"Plurinacionalidad es un termine que se escribe en femenino, porque significa cooperación" @AnaTerron_
#28FComoLaQueMas
? PODEMOS (@ahorapodemos) 28 de febrero de 2016
Si es delito emocionarme con las sabias palabras de Ana Terrón, señoría, soy culpable. Es verdad que
página 3 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
"plurinacionalidad" es femenino, no porque se escriba así, sino porque lo es. Eso no lo vamos a discutir. Y es que, qué
vocablo tan bonito, "plurinacionalidad". Tan femenino que parece sacado de un vientre materno. El fin y el principio del
mundo pasan por allí. Lo bello y lo bueno concentrado en una sola palabra. Me imagino usando el término para ligar: tu
belleza me recuerda a la plurinacionalidad.
Perdón, hemos dicho que ligar está mal, no nos dejemos llevar. Es curioso que guerra, enfermedad, destrucción y
muerte también "se escriban" en femenino. Lo que sucede cuando se dicen tonterías (que también se escriben en
femenino) es que haces el ridículo. Dicen también en Podemos que "plurinacionalidad" significa cooperación. Yo creo
que depende del contexto: la plurinacionalidad de la Segunda Guerra Mundial no creo que solamente significara
"cooperación".
Tras este emotivo homenaje podemita al femenino en el lenguaje, debemos centrarnos en el propio término
"homenaje", esclavizador y machista. Por suerte, se están tomando urgentes medidas al respecto. Como sabrán, el
Ayuntamiento de Barcelona cambiará la palabra "homenaje" por "mujeraje" para acabar con la discriminación. Lo hará
en sus equivalentes en catalán, pero hay que reclamarlo también para el castellano.
Todo sea por la paridad (que no viene de parida, aunque lo parezca). Es un detalle que alguien por fin se ocupe de
estas demandas no resueltas en muchos siglos. Como esa otra fea costumbre, más antigua todavía, por la cual
siempre es el hombre el que introduce el pene en el cuerpo de la mujer y nunca al revés. ¡Basta! Hablando de penes,
aprovechamos para abordar otro asunto complicado: para buena parte del feminismo (del más rancio), los hombres, por
lo general, matan. Abre el fuego la conocida tuitera y prestigiosa escritora Barbijaputa:
El problema es que a las personas con vagina nos pegan y nos matan las personas con pene.
? Barbijaputa (@Barbijaputa) 27 de febrero de 2016
Es una explicación un poco de Barrio Sésamo, la verdad. En 2015, en España 57 mujeres fueron asesinadas por
violencia de género. Establecer como norma general que los penes se dedican a matar vaginas resulta un poco raro en
un país con 23 millones de penes y 23 millones de vaginas.
Nuestro nivel de violencia machista es, por cierto, bastante más bajo que el de nuestros vecinos europeos, que también
tienen penes y vaginas. Por supuesto, para el feminismo generalizar es siempre necesario. Hacer pasar a la parte por
el todo es esencial para sobredimensionar cualquier problema. "Todos llevamos un machista dentro", apuntaba en
precampaña Pablo Iglesias, reconociendo su culpa.
"Todos llevamos un machista dentro. Hay que ser autocríticos, nos queda mucho trabajo por hacer." @Pablo_Iglesias_
#PabloIglesiasConGemio
? PODEMOS (@ahorapodemos) 7 de noviembre de 2015
Pablo no hablaba por él, hablaba por todos y eso hay que agradecérselo. Es cierto que Podemos tiene un serio
problema con el voto femenino y que cuando se dieron cuenta comenzaron a hacer todo tipo de declaraciones e
iniciativas en este sentido. Pero todo fue una casualidad, no crean que lo hacen por motivos electorales.
Ningún partido se reiría de una forma tan burda del votante femenino. Pero todavía se puede ir más allá. Es más, se
debe. No solamente todos los hombres son machistas, sino que son unos asesinos en potencia. Así dibujaba el
problema el audaz periodista Antonio Maestre:
Pensemos lo que sería vivir siempre con la posibilidad de que la persona cariñosa y sensible que tienes a tu lado se
vuelva tu asesino.
? Antonio Maestre (@AntonioMaestre) 12 de agosto de 2015
Y añadía en un tuit inmediatamente posterior: "Eso es ser mujer". Parece que ser mujer es vivir siempre en continua
tensión por estar viviendo con un hombre y, por lo tanto, un psicópata asesino. Con estos planteamientos, todos los
días de las mujeres son como una película de sábado por la tarde: 'Durmiendo con su enemigo', 'Casado con un
psicópata', 'Venganza en el desayuno'?
La 'machista' realidad
Pero vayamos más allá del lenguaje o de las mentiras necesarias. Hay que ir a los hechos. Hay que combatir las
realidades del machismo opresor a todos los niveles. Veamos, por ejemplo, la denuncia que planteaba el hermano del
popular economista Eduardo Garzón:
"Cuando una familia pobre no puede pagar dos carreras suele elegir al hijo sobre la hija. Eso es el patriarcado"
@agarzon #JóvenesConGarzón
? Izquierda Unida (@iunida) 12 de diciembre de 2015
Aunque casi nadie lo sabe, Alberto Garzón también es líder de Izquierda Unida. Todos sabemos que cuando las
familias tienen que elegir, eligen que la hija vaya a lavar ropa al río o a trabajar a la obra, mientras mandan al hijo a
estudiar a Harvard.
Es curioso que, según datos del Ministerio de Educación, en España el 54% de los estudiantes universitarios sean
mujeres (por un 46% de hombres, ocho puntos menos). El pasado curso en las universidades españolas se
matricularon 120.000 mujeres más que hombres. Pero ¿de qué sirven los datos reales de la actualidad ante clichés de
hace cien años? Digan conmigo: ¡No sirven de nada!. Díganlo, no se corten.
Ahora en serio, a diario recibimos señales de machismo por todas partes: en la fachada del Congreso solamente se
menciona a los "diputados", el Real Madrid tiene veinticinco hombres en la plantilla y ni una sola mujer y los machistas
semáforos están dedicados solamente a los varones. Estaban ahí delante de nuestros ojos y no los veíamos.
Todos recordamos el conmovedor caso de la mujer de Oregón que murió esperando a que el semáforo indicara que
página 4 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
ella podía cruzar. Nunca llegaba su turno, mientras contemplaba, estupefacta, que el semáforo daba prioridad a los
hombres una y otra vez. Aguantó semanas mientras se iba comiendo los alimentos que afortunadamente acababa de
comprar. Al final, llegó su hora (no la de cruzar, la otra).
Estos sucesos de brutal desigualdad capitalista no ocurrirán jamás en Valencia, que instalará semáforos paritarios y
ahora hombres y mujeres podrán cruzar al mismo tiempo sin que se produzcan confusiones. Vean el ingenioso artilugio
en funcionamiento, uno de los mejores inventos de todos los tiempos:
Esto es una de las mayores estupideces que han salido desde una institución pública pic.twitter.com/TZuXmBPW3M
? Eduardo J. Castelao (@EJCASTELAO) 7 de marzo de 2016
Es cierto que la mujer estará representada con una falda, un estereotipo más antiguo que la propia existencia de los
semáforos. Algunas asociaciones feministas ya han protestado por el uso de esa prenda, hoy minoritaria. Desde aquí
aconsejamos ir a lo seguro añadiendo un voluptuoso pecho a uno de los muñecos y un condenable pene a otro, para
eliminar todo tipo de dudas (jamás había escrito "pene" tantas veces). Pero, en el fondo, esto también sería machista.
Tal vez algún listo podría pensar que el hecho de que un mismo monigote verde haya representado todo este tiempo
simultáneamente al hombre y a la mujer es más igualitario que cualquier otra solución. El que piense eso no ha
entendido nada sobre la dificultad de los concejales para justificar su sueldo. Pero dejemos a los "ayuntamientos del
cambio" solucionando las urgencias sociales, los problemas de la gente.
El machismo es un tema serio y como tal merece ser tratado. Las medidas para combatirlo funcionan y hay que insistir
en ellas. Pero creemos que nada promueve más la desigualdad y el machismo que el victimismo, exagerar la realidad,
ver machismo donde no lo hay o culpabilizar a todos los hombres. Estas ridículas obsesiones delirantes ofenden a las
verdaderas víctimas. Y no nos gusta el machismo, no nos gusta el feminismo mal entendido y tampoco nos gustan las
idioteces. Y las que vendrán?
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, sociedad a las 09:35
página 5 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves,
6 de agosto del 2015
Subvenciones.
-Quillo, ¿estás currando?
-Que va, tío. Estos políticos sinvergüenzas tienen la culpa de todo. Nos tienen en la miseria.
-¿Y cómo lo llevas entonces?
-Muy mal, estoy cobrando la ayuda familiar.
-¿La ayuda familiar? ¡Vaya miseria! Así no se puede vivir.
-Claro que no, tío. Y gracias a que hago algunos trabajillos chapuzas y tengo algo más de ingresos.
-Hostias... Pues yo necesito reformar mi cuarto de baño. ¿Tú podrías?
-Sin problemas. Además, te cobraré muy barato. Sin factura y sin IVA. Sólo tienes que pagarme al contado.
-Qué bien. Entonces iré mañana a pedir el permiso de obra.
-No, no... Ni se te ocurra. Yo trabajo en negro. Además, ¿quién se va a enterar? Yo la reforma te la hago en un par de
días. Cuando te vengan los guardias a multar ?si vienen- yo ya habré terminado.
-Ah, pues muy buen. Podrías empezar esta semana?
-Ufff... Imposible. Me voy de viaje con los niños a Disneyland París. Se lo tenía prometido. Pero la próxima semana te lo
hago sin falta.
-Vale, vale. ¿Te viene bien por las tardes?
-Por la tarde fatal. Los niños salen del colegio a las cinco, y tengo que recogerlos para llevarlos al fútbol.
-¿Que salen del colegio a las cinco...?
-Sí. Como tengo pocos ingresos la Junta me subvenciona el comedor y las actividades extraescolares.
-Joder. Qué bien. Oye, por cierto, ¿esta furgoneta es nueva?
-Si, tío. Tiene sólo una semana. La uso para las chapuzas que me salen.
-Ahhh... ¿Y cómo la has financiado?
-La pagué al contado. Yo no puedo financiarla con mis ingresos. La puse a nombre de mi padre, -que tiene una
minusvalía-, y me hicieron un gran descuento. Y como es minusválido no pago ni el impuesto de circulación.
-Vaya. Que chollo. Por cierto. Y qué haces por aquí en el centro, ¿tu no vives en un barrio de la pariferia de la ciudad?
-Sí, pero traigo a la peque en esta guardería. Nos gustaba mucho más. Tienen más actividades y está en una mejor
zona.
-¿Y cómo has conseguido que entre la niña en esta guardería de élite?
-Porque mis suegros viven en esta calle y mi mujer está empadronada con ellos. Gracias a eso nos dieron muchos
puntos.
-¿Tu mujer está empadronada con los padres? Pero vosotros estáis viviendo juntos, ¿no?
-Sí, tío. Pero como no estamos casados nos venía bien para que mi mujer cobrara una ayuda de madre soltera y de
paso para los puntos de la guardería.
-Vaya. Pues menos mal que tu mujer tiene esa ayuda. Si no, no sé cómo podríais llegar a fin de mes.
-Claro, tío. Pero ahoa, para colmo de males, se le acaba el PER.
-¿Ella está cobrando el PER? ¿Ha trabajado en el campo?
-¡Qué va! Ella no tiene ni idea de trabajar en el campo. Pero tenemos un amigo que tiene unos terrenos agrarios y nos
hizo un favor; como sabe que estamos en paro y tenemos tres niños, le hizo a mi mujer un contrato de seis meses. Sólo
tuvimos que pagarle la Seguridad Social y un regalito que le hicimos. De esa forma, a mi mujer le correspondía un año
de PER.
-¡Vaya suerte! Bueno, venga, te invito a una cerveza.
-Qué va. Me voy corriendo. Voy al cine con la familia.
-¿Al cine? Pero hoy no es ?el día del espectador?. Te va a costar un pastón.
-Naaaa... Con el carnet de familia numerosa y el de minusvalía de mi padre (tapándole con el dedo la foto) me sale
tirado el precio de las entradas. Nosotros vamos al cine casi todas las semanas.
-¡Qué bueno! Oye, por cierto. Me acabo de acordar que mi cuñado ha montado una empresa de construcción. Si
quieres puedo hablar con él y que te consiga un contrato de seis meses. No es mucho, pero al menos metes la cabeza
en la empresa. Y quién sabe... A lo mejor te acaba contratando indefinido. Tú eres un currante muy bueno.
-Ufff... Qué va, tío. Por seis meses no me merece la pena. Además, perdería el derecho a las ayudas. Te lo agradezco
pero no me arriesgo.
-Bueno, como quieras. Sin problemas. Era mirando por ti. Oh. !!!Mira, mira lo que está saliendo en la tele. Otro caso de
corrupción política!!!
-¡¡¡Qué asco, tío!!! Si es que estos políticos son unos corruptos y unos sinvergüenzas. Abusan de nosotros y tienen al
país en la ruina. Se provechan de cualquier resquicio para sacarnos el dinero y estafarnos. ¡¡¡Deberían de estar todos
página 6 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
en la cárcel!!!
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, sociedad a las 09:39
página 7 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 25 de junio del 2015
Situaciones en las que es lícito beber.
¿En qué situaciones es lícito emborracharse?
¿En un avión? Sí, si el vuelo es transoceánico y dura más de diez horas. Atento: en algunas compañías dejan que
usted mismo se acerque a por otra minibotellita de vino blanco. Cuidado con mezclarlo con barbitúricos, no le
recomendamos llegar al aeropuerto de Los Ángeles hecho un trompo.
¿En una boda? Sí. No emborracharse en una boda es una flagrante falta de de educación.
¿En su propia boda? Solo si no está del todo convencido de lo que ha hecho. Ya que ha arruinado su vida, brinde por
ello.
¿En una comida familiar? Sí, pero lárguese antes del momento en que los tíos de México empiezan a recordar viejos
tiempos y aquella vez en la que usted se meó en su regazo.
¿En Nochevieja? No, por favor. No sea usted de esos. Tiene todo el año para hacerlo, ¿por qué elige esas seis
precisas horas en la que todos los locales están llenos y las copas son un veinte por ciento más caras?
¿Escribiendo algunas de las mejores novelas del siglo XX? Sí.
¿En un funeral? Sí, absolutamente.
¿A las diez de la mañana? Sí, pero hágalo a escondidas. La gente podría a llegar a pensar que sigue usted bebiendo
desde la noche anterior.
¿A las once de la mañana? Sí, pero solo estará bien visto si está usted de vacaciones. Entonces se puede soltar el
pelo.
¿A las doce de la mañana? Sí, es oficialmente el pistoletazo de salida para pedirse un gin tonic en España.
¿En una jornada de compras? Sí, pero luego no llore por haberse comprado ese poncho suave de colores chillones con
el que no sabe qué hacer en pleno agosto.
¿En el trabajo? Solo si es usted alguna de las siguientes cosas: enterrador, sereno, cobrador de peajes, vigilante de
tumbonas en Gandía, catador de aguas minerales, azafata de Ryanair, supermodelo, miembro de la guardia real
británica, periodista o prostituta.
¿En una reunión de antiguos alumnos? Si está usted en una reunión de antiguos alumnos esperemos que no solo esté
borracho, sino inconsciente.
¿Recién operado? Sí. Ha despertado de la anestesia, ¡celébrelo!
¿En la cena navideña con los compañeros de trabajo? Sí, pero solo cuando se hayan ido aquellos que sean jefes y
aquellos con los que haya pernoctado. O aquellos jefes con los que haya pernoctado.
¿Mientras lleva tacones de aguja? No, si es usted una mujer. Sí, si es usted un hombre.
¿En la primera cita con un desconocido? No, espere al menos a la tercera cita para mostrarle su verdadera naturaleza.
¿En un autobús? Sí, si es de esos de largo recorrido que tienen cuarto de baño. Y si no lo conduce usted.
¿Visitando a su tía abuela en el hogar del jubilado? Sí, siempre. Y si le lleva una botella de chinchón al resto de sus
compañeros es posible incluso que vuelva a casa siendo dueño de varias tierras en aldeas remotas de Galicia.
¿En la iglesia? Sí, pero lleve su propia petaca. La experiencia nos ha enseñado que si hace cola varias veces para
recibir el vino de la comunión el párroco acabará increpándole.
¿En una fiesta en una tienda de complementos de lujo? Sí, pero cuidado con acercarse a los bolsos. Es difícil quitar el
olor a champán de una superficie de cuero.
¿En el espacio exterior? Sí, pero recuerde que allí no hay gravedad. Buena suerte persiguiendo las gotitas de vodka
que flotan por su nave.
¿En la consulta del médico? No, salvo que le haya dicho que no tiene una enfermedad terminal. O que la tiene. O que
no está seguro aún. Cualquier sentencia que incluya ?enfermedad terminal? en la consulta del médico abre la veda
para darse al alcohol sin levantarse de la camilla.
¿Después de un desengaño amoroso? Rotundamente sí. No será lo mismo sin una bata, un pijama y una botella de
bourbon. Si cree que su pareja está a punto de partir, no busque sustituto. Busque una licorería.
¿Si es usted la esposa de un villano perteneciente de una de las familias más ricas de Dallas? Sí.
¿Después de beber? Tal vez no es lo que más le apetezca en el mundo, pero recuerde: la resaca no es más que la
evidencia del síndrome de abstinencia ¿y cómo se cura el síndrome de abstinencia? Volviendo a consumir. Si no quiere
tener resaca nunca, lo tiene fácil: no deje de beber.
¿En la cama? Sí. Es de gente con clase. Si está acompañado y no quiere quedar en evidencia, llene una taza de
whisky y coloque el cordón de una bolsita de té colgando del borde.
¿Tras un accidente de avión? Sí, si usted y los restos del avión han caído en Siberia. El alcohol es un anticongelante.
Si alguna vez se encuentra protagonizando la segunda parte de ?Viven? y tiene una botella de vodka al lado, no lo
dude.
¿Viendo la tele? Para algo se inventaron los drinking games. Si su presentador favorito repite su muletilla tradicional,
página 8 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
beba. Y así hasta cuantas normas quiera poner.
¿En su cumpleaños? Esencial. No luche contra la edad, olvídese de ella. Y para olvidar está el alcohol.
¿En un karaoke? Claro. ¿Habría otra manera de soportarlo?
¿En el bingo? Sí. Es uno de los lugares en los que el alcohol es más barato. Y necesitará ese gin tonic cuando haya
perdido todo lo que tenía
¿Escribiendo un artículo sobre beber? La documentación es parte imprescindible en el proceso de escritura. ?Escribe
de lo que sepas?, nos dijeron un díadñlkjlfdkeerepogrui
Publicado por revi en
humor, cultura, sociedad a las 12:27
Beber con elegancia........
1. Si está leyendo estas líneas es porque está a punto de beber o está bebiendo. ¡Enhorabuena! Está usted a punto de
unirse a una costumbre milenaria que comenzó hace 10.000 años, cuando el hombre del neolítico empezó a fermentar
bebidas, y llega hasta nuestros días, en los que Charlie Sheen está bebiendo mientras usted lee estas líneas. Se
dispone a participar de un rito milenario y que algunas culturas consideran sagrado, así que esta es la primera regla: ni
se le pase por la cabeza hacerlo con un vaso de plástico. ¿Qué tiene, catorce años?
2. Si tiene usted catorce años no debería beber. Con catorce años Drew Barrymore ya era ex alcohólica. Piense en qué
vida le espera a ella. ¿Qué encontrará emocionante cuando cumpla cuarenta?
3. Antes de empezar, cabe señalar que nosotros fomentamos siempre el consumo de alcohol responsable. Y por
responsable nos referimos al alcohol, no al consumo. Vamos, que consuma bebidas de calidad que se presenten
envasada en botellas bonitas. Y si se acaba el alcohol en envases bonitos acuda a su cuarto de baño: hay botes de
colonia preciosos.
4. El ser humano no está solo en su comprensible necesidad de evadirse de su alrededor y olvidar los problemas
durante un rato: los jaguares de ciertas partes de Sudamérica se colocan con ayahuasca, algunos marsupiales de
Tasmania comen la flor de Wallaby (de la que se extrae heroína) y algunos papagayos australianos se pasan hasta
cinco meses borrachos por la ingesta de alcohol extraída de la fermentación de algunas frutas. Eso es más largo que
cualquier rave que recuerde usted. ¿La diferencia? Todos estos animales tienen derecho a emborracharse desnudos,
usted no. Póngase la camisa, la visión de su torso le agrada únicamente a usted.
5. A menos que sea usted Jamie Dornan, Ashton Kutcher, Carlos Felipe de Suecia, Enrique de Inglaterra o el nuevo
ministro de Finanzas griego. En ese caso puede quedarse todo lo desnudo que su estado de embriaguez le exija.
6. Duda habitual: ¿debo rellenar la copa de vino de los demás cuando relleno la mía? Usted hágalo. Si no se la beben
siempre puede dar usted el cambiazo en el momento en que no miren.
7. Si tiene a alguien cerca por quien se sienta atraído, asuma que llegará un momento en que el coqueteo será
inevitable, al menos por la parte de usted. Recuerde las sabias palabras de Dorothy Parker:
"Me gusta tomar un Martini
Dos ya son un montón
Al tercero caigo bajo la mesa
Al cuarto, bajo el anfitrión"
(Así es originalmente en inglés y sin nuestra chiripitifláutica traducción: I like to have a Martini / Two at the very most /
After three I'm under the table / After four I'm under my host.)
8. ¿Cómo superar ese trance en el que está usted con su amigo abstemio y usted se abandona a sus más bajos
instintos y bebe ginebra mientras él bebe un zumito de pomelo? Es sencillo: siga bebiendo. La sensación se irá
aproximadamente con la tercera copa.
9. Si beba, no conduzca. No, bicis tampoco. Ni patines. Ni carritos de bebé. ¿De verdad se le había ocurrido llevar a su
retoño con usted de fiesta? No admiten carritos de bebés en el guardarropa de una coctelería. Ya lo hemos intentado
nosotros.
10. Beba siempre a pequeños sorbos, excepto cuando alguien esté a punto de hacerle una confidencia. En ese caso
deberá coger un gran trago, aguantarlo en su boca y escupirlo con intensidad justo después de haber escuchado la
confesión.
11. A la hora de beber el orden de los factores sí es realmente importante. Una mujer sabia dijo una vez: "Vino y
cerveza, dolor de cabeza. Pero cerveza y vino, divino".
12. Las cantidades en lo referente al alcohol y al tiempo también son paradójicas y locas. A los 15 años se
emborrachará usted con dos cervezas. A los 25 necesitará aproximadamente veintinueve. A los 35 volverá usted a
emborracharse con dos. Mire la parte positiva: con todo lo ahorrado podrá pagar el seguro del coche.
13. La ebriedad y los tacones son malos compañeros. Si va a emborracharse y va subido en unos stilettos de quince
centímetros, procure haber practicado antes en otras situaciones de alto riesgo como un simulador espacial o el primer
día de rebajas de una gran superficie.
14. Si es usted un hombre, el número de copas mínimo antes de subirse a los tacones de una mujer es de cinco. Y ese
cinco para usted. Procure que el resto de comensales se hayan bebido ya diez y jamás recuerden la escena.
página 9 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
15. Sí es usted de esos que toleran mejor el alcohol le tocará siempre aguantar lo mismo: sus amigos se emborrachan
antes que usted y no encuentra gracioso lo que dicen. Dios mío, otra vez la anécdota de cuando Fernando se despertó
en un contenedor. ¿Queda vino?
SI ALGUIEN LE INDICA: ?ESTÁS BEBIENDO DEMASIADO?, HUYA. ESA PERSONA SENSATA Y COMPASIVA QUE
SE PREOCUPA POR SU SALUD Y SU IMAGEN PÚBLICA NO LE CONVIENE COMO AMIGO UN VIERNES POR LA
NOCHE.
16. Pongamos que es usted abstemio porque le da la gana o sencillamente no le gusta el alcohol: ¿nunca ha pensado
que decir que está en terapia de Alcohólicos Anónimos es más fácil y rápido que explicar que el alcohol no le gusta y
que no disfruta perdiendo el control? Porque los que beben siempre pensarán que es usted raro y oscuro por no beber.
Es verdad. Lo pensamos.
17. "En el vino hay sabiduría. En la cerveza hay libertad. En el agua hay bacterias". Lo dijo Benjamin Franklin. Pero,
¡ay! Qué poco le importaban a él esas bacterias cuando tras una noche de juerga se bebía un litro de agua del tirón.
¡Truhán!
18. La resaca, ¿qué es la resaca? Si usted lo piensa, es el precio que ha pagado por ser un perdedor. Es lo que le
ocurre por haber dejado de beber. Si siguiese usted borracho no tendría resaca.
19. Sea positivo. Si está conversando, cualquier frase pronunciada por su interlocutor, le puede servir para un brindis.
Ejemplo #1. "Me han echado del trabajo". "Brindemos, estás mejor si esos desconocidos".
Ejemplo #2: "Mi novia me ha dejado". "Brindemos, ¡ahora puedes acostarte con otras!".
Ejemplo #3: "Mi padre acaba de fallecer". "Brindemos, ¡a él le habría gustado así!".
[LEA TAMBIÉN: ¿En qué situaciones de la vida es lícito emborracharse?]
20. Si alguien le indica: ?Estás bebiendo demasiado?, huya. Esa persona sensata y compasiva que se preocupa por su
salud y su imagen pública no le conviene como amigo un viernes por la noche. A menos que haga un divertido guiño a
Dallas y sus palabras exactas sean el legendario cántico: "Estás borracha, Sue Ellen".
21. Si esa persona vuelve a la carga, cite a Hemingway: ?Bebo para hacer a la gente interesante?. Y apostille: ?Y
contigo aún necesitaré tres copas más?.
22. También puede justificar su consumo de alcohol gracias a sus creencias religiosas. Como decía Frank Sinatra: ?El
alcohol puede ser tu peor enemigo, pero la Biblia dice: ?Ama a tus enemigos?.
23. La comida y la bebida. Sabe que tardará más en emborracharse si está comiendo a la vez, así que no vuelva a
tomar canapés si quiere resistir ese tedioso cumpleaños a la que le han invitado: dedíquese exclusivamente al vino.
24. No sea usted pueblerino. No se dé a la cata de gin tonics de autor que parecen ensaladas de pepino, enebro, lima,
pomelo, menta, pimienta, nueves, jengibre y dragonfly. Asegúrese de que los elementos que tiene sobre su mesa son
los siguientes:
1. Copa balón
2. Ginebra
3. Tónica
4. Hielo
NADA MÁS.
25. Recepción oficial en una embajada: alguien importante está a punto de llegar y necesita usted achisparse de modo
rápido y efectivo. ¿Qué hacer? Coja dos copas de vino al camarero, acérquese a una esquina y cuando nadie mire
vuelque el contenido de una en otra. Se llama un doble. Beba. ¡Ta-dá! De nada.
26. Si va a beber en público búsquese a un cómplice que lo haga con usted. Que haya dos amigos borrachos
compartiendo confidencias y juzgando con acidez el mundo que les rodea es sano y divertido. Que esté solo uno
borracho quejándose de que su vida es un asco mientras su cara se convierte paulatinamente en un Rothko es
absolutamente lamentable.
27. Si quiere beber usted solo, haga lo siguiente:
1. Baje al supermercado
2. Cómprese una botella de vino
3. Vuelva a casa
4. Apague el móvil
5. Cierre la puerta con llave
6. Ponga canciones de Bonnie Tyler
28. ¿Es moralmente reprobable beber un viernes? No. ¿Beber un sábado? Tampoco. ¿Beber un domingo? Tampoco si
lo hace a mediodía, se llama "el vermú". ¿Beber un lunes? Parecerá usted un ser ciertamente oscuro, pero se lo
disculpamos si lleva bebiendo desde el domingo a mediodía y no tiene claro qué día es. ¿Beber un martes? Sí, es
lamentable.
29. Incluso para caerse de lo borracho que va uno hay estilo: hágalo lentamente, perdiendo primero el equilibrio de una
pierna y después de la otra. Piense en un videoclip. Piense en un plano a pantalla partida de Brian de Palma (para esto
necesitará que alguien se dé cuenta de que se está cayendo, encárguese de ello). Si tiene usted la suerte de tener una
melena larga y bonita, esto le ayudará muchísimo a componer la escena. Procure caerse sobre algo que se rompa, por
ejemplo una mesa. El efecto es magnífico. Pero cuidado con los deditos. Los cristales cortan. Menos mal que tiene
alcohol a mano.
página 10 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
30. Y si nada de todo lo anterior funciona, siempre queda el golpe de efecto incontestable para parecer elegante y
distinguido mientras bebe: levante el meñique.
Publicado por revi en
humor, critica social, sociedad a las 12:19
página 11 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 21 de mayo del 2015
EPÍSTOLA SATÍRICA Y CENSORIA CONTRA LAS COSTUMBRES PRESENTES DE LOS
CASTELLANOS, ESCRITA A DON GASPAR DE GUZMÁN, CONDE DE OLIVARES, EN SU VALIMIENTO
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Hoy, sin miedo que, libre, escandalice,
puede hablar el ingenio, asegurado
de que mayor poder le atemorice.
En otros siglos pudo ser pecado
severo estudio y la verdad desnuda,
y romper el silencio el bien hablado.
Pues sepa quien lo niega, y quien lo duda,
que es lengua la verdad de Dios severo,
y la lengua de Dios nunca fue muda.
Son la verdad y Dios, Dios verdadero,
ni eternidad divina los separa,
ni de los dos alguno fue primero.
Si Dios a la verdad se adelantara,
siendo verdad, implicación hubiera
en ser, y en que verdad de ser dejara.
La justicia de Dios es verdadera,
y la misericordia, y todo cuanto
es Dios, todo ha de ser verdad entera.
Señor Excelentísimo, mi llanto
ya no consiente márgenes ni orillas:
inundación será la de mi canto.
Ya sumergirse miro mis mejillas,
la vista por dos urnas derramada
sobre las aras de las dos Castillas.
Yace aquella virtud desaliñada,
que fue, si rica menos, más temida,
en vanidad y en sueño sepultada.
Y aquella libertad esclarecida,
que en donde supo hallar honrada muerte,
nunca quiso tener más larga vida.
Y pródiga de l'alma, nación fuerte,
contaba, por afrentas de los años,
envejecer en brazos de la suerte.
Del tiempo el ocio torpe, y los engaños
del paso de las horas y del día,
reputaban los nuestros por extraños.
Nadie contaba cuánta edad vivía,
sino de qué manera: ni aun un'hora
lograba sin afán su valentía.
La robusta virtud era señora,
y sola dominaba al pueblo rudo;
edad, si mal hablada, vencedora.
El temor de la mano daba escudo
al corazón, que, en ella confiado,
todas las armas despreció desnudo.
Multiplicó en escuadras un soldado
su honor precioso, su ánimo valiente,
página 12 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
de sola honesta obligación armado.
Y debajo del cielo, aquella gente,
si no a más descansado, a más honroso
sueño entregó los ojos, no la mente.
Hilaba la mujer para su esposo
la mortaja, primero que el vestido;
menos le vio galán que peligroso.
Acompañaba el lado del marido
más veces en la hueste que en la cama;
sano le aventuró, vengóle herido.
Todas matronas, y ninguna dama:
que nombres del halago cortesano
no admitió lo severo de su fama.
Derramado y sonoro el Oceano
era divorcio de las rubias minas
que usurparon la paz del pecho humano.
Ni los trujo costumbres peregrinas
el áspero dinero, ni el Oriente
compró la honestidad con piedras finas.
Joya fue la virtud pura y ardiente;
gala el merecimiento y alabanza;
sólo se cudiciaba lo decente.
No de la pluma dependió la lanza,
ni el cántabro con cajas y tinteros
hizo el campo heredad, sino matanza.
Y España, con legítimos dineros,
no mendigando el crédito a Liguria,
más quiso los turbantes que los ceros.
Menos fuera la pérdida y la injuria,
si se volvieran Muzas los asientos;
que esta usura es peor que aquella furia.
Caducaban las aves en los vientos,
y expiraba decrépito el venado:
grande vejez duró en los elementos.
Que el vientre entonces bien diciplinado
buscó satisfación, y no hartura,
y estaba la garganta sin pecado.
Del mayor infanzón de aquella pura
república de grandes hombres, era
una vaca sustento y armadura.
No había venido al gusto lisonjera
la pimienta arrugada, ni del clavo
la adulación fragrante forastera.
Carnero y vaca fue principio y cabo,
Y con rojos pimientos, y ajos duros,
tan bien como el señor, comió el esclavo.
Bebió la sed los arroyuelos puros;
de pués mostraron del carchesio a Baco
el camino los brindis mal seguros.
El rostro macilento, el cuerpo flaco
eran recuerdo del trabajo honroso,
y honra y provecho andaban en un saco.
Pudo sin miedo un español velloso
llamar a los tudescos bacchanales,
y al holandés, hereje y alevoso.
Pudo acusar los celos desiguales
a la Italia; pero hoy, de muchos modos,
somos copias, si son originales.
Las descendencias gastan muchos godos,
todos blasonan, nadie los imita:
y no son sucesores, sino apodos.
página 13 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Vino el betún precioso que vomita
la ballena, o la espuma de las olas,
que el vicio, no el olor, nos acredita.
Y quedaron las huestes españolas
bien perfumadas, pero mal regidas,
y alhajas las que fueron pieles solas.
Estaban las hazañas mal vestidas,
y aún no se hartaba de buriel y lana
la vanidad de fembras presumidas.
A la seda pomposa siciliana,
que manchó ardiente múrice, el romano
y el oro hicieron áspera y tirana.
Nunca al duro español supo el gusano
persuadir que vistiese su mortaja,
intercediendo el Can por el verano.
Hoy desprecia el honor al que trabaja,
y entonces fue el trabajo ejecutoria,
y el vicio gradüó la gente baja.
Pretende el alentado joven gloria
por dejar la vacada sin marido,
y de Ceres ofende la memoria.
Un animal a la labor nacido,
y símbolo celoso a los mortales,
que a Jove fue disfraz, y fue vestido;
que un tiempo endureció manos reales,
y detrás de él los cónsules gimieron,
y rumia luz en campos celestiales,
¿por cuál enemistad se persuadieron
a que su apocamiento fuese hazaña,
y a las mieses tan grande ofensa hicieron?
¡Qué cosa es ver un infanzón de España
abreviado en la silla a la jineta,
y gastar un caballo en una caña!
Que la niñez al gallo le acometa
con semejante munición apruebo;
mas no la edad madura y la perfeta.
Ejercite sus fuerzas el mancebo
en frentes de escuadrones; no en la frente
del útil bruto l'asta del acebo.
El trompeta le llame diligente,
dando fuerza de ley el viento vano,
y al son esté el ejército obediente.
¡Con cuánta majestad llena la mano
la pica, y el mosquete carga el hombro,
del que se atreve a ser buen castellano!
Con asco, entre las otras gentes, nombro
al que de su persona, sin decoro,
más quiere nota dar, que dar asombro.
Jineta y cañas son contagio moro;
restitúyanse justas y torneos,
y hagan paces las capas con el toro.
Pasadnos vos de juegos a trofeos,
que sólo grande rey y buen privado
pueden ejecutar estos deseos.
Vos, que hacéis repetir siglo pasado,
con desembarazarnos las personas
y sacar a los miembros de cuidado;
vos distes libertad con las valonas,
para que sean corteses las cabezas,
desnudando el enfado a las coronas.
Y pues vos enmendastes las cortezas,
página 14 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
dad a la mejor parte medicina:
vuélvanse los tablados fortalezas.
Que la cortés estrella, que os inclina
a privar sin intento y sin venganza,
milagro que a la invidia desatina,
tiene por sola bienaventuranza
el reconocimiento temeroso,
no presumida y ciega confianza.
Y si os dio el ascendiente generoso
escudos, de armas y blasones llenos,
y por timbre el martirio glorïoso,
mejores sean por vos los que eran buenos
Guzmanes, y la cumbre desdeñosa
os muestre, a su pesar, campos serenos.
Lograd, señor, edad tan venturosa;
y cuando nuestras fuerzas examina
persecución unida y belicosa,
la militar valiente disciplina
tenga más platicantes que la plaza:
descansen tela falsa y tela fina.
Suceda a la marlota la coraza,
y si el Corpus con danzas no los pide,
velillos y oropel no hagan baza.
El que en treinta lacayos los divide,
hace suerte en el toro, y con un dedo
la hace en él la vara que los mide.
Mandadlo así, que aseguraros puedo
que habéis de restaurar más que Pelayo;
pues valdrá por ejércitos el miedo,
y os verá el cielo administrar su rayo.
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, sociedad a las 08:39
página 15 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Martes, 14 de abril del 2015
Rabinos... Siempre
Entrevista en Radio Kras.
enlace a entrevista
Publicado por revi en
humor, asturias, critica social, cultura, historia, sociedad a las 15:38
página 16 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 13 de abril del 2015
En el melonar horrendo
La sala era enorme, el ambiente gélido. El Comité Central se hallaba reunido para escuchar a su Secretario General el
camarada Nikita Kruschov, un burócrata sin carisma que había escalado, peldaño a peldaño, en el aparato del partido.
Kruschov instó a los miembros del Politburó a dejar a un lado querellas y diferencias para centrarse en lo fundamental:
el plan quinquenal destinado a impulsar el crecimiento de la URSS. Con la calculada cadencia de los avezados remeros
del Volga, los más pelotas comenzaron enseguida a impulsar el premioso y ramplón discurso con estratégicos aplausos
y, poco a poco, la sala se fue caldeando hasta alcanzar el cénit de la apoteosis programada. Pero justo cuando una de
las ovaciones más prolongadas estaba remitiendo, una voz se alzó en medio de la masa: ?¿Por qué no denunciaste a
tiempo los crímenes de Stalin??. Tras un momento de confusión, Kruschov se revolvió en su mediocridad autoritaria y
rugió con rabia: ?¿Quién ha dicho eso??. Un silencio sepulcral invadió la sala. El osado espontáneo enmudeció y con él
cuantos pensaban lo mismo, que no eran pocos. Al cabo de medio minuto de tensión extrema, durante el que midió a
todos con la mirada, Kruschov añadió: ?He ahí la respuesta?.
Pues bien, en el PP ni eso. Ni ese conato de esbozo de amago de apariencia de contestación que se extingue cual
fuego fatuo al entrar en contacto con la atmósfera. Si la potencial disidencia o la mera ansia de debate no llegaron a
ninguna garganta es porque quedaron ahogadas en un mar de estómagos agradecidos. Los 600 miembros de la Junta
Directiva Nacional acudieron con mansedumbre lanar, aplaudieron con servidumbre bovina y rompieron filas con
docilidad perruna. ¡Pobres animales, qué injustas son estas metáforas! ¡Cuánto mejor sería nuestra vida pública si
entre la pléyade de carguitos, carguetes y cargazos del partido en el poder cundiera al menos la nobleza de los
cuadrúpedos que transportan fardos, se dejan ordeñar mañana tras mañana y ladran para avisar de que alguien nos
saquea o nos agrede!Esos animales nos dan mucho y nos piden poco. Así eran también los hombres de la UCD, del
PSP o del PCE. Lo contrario que los políticos profesionales de hoy. No, lo del martes no fue el silencio de los corderos
sino el silencio de los pastores, reunidos con el exclusivo fin de garantizar que nada -ni la ética, ni la estética, ni menos
aun la filosofía de la Historia- les ?distraiga? de la preservación y reparto de la pitanza perpetua que nos obligan a
entregarles. ¿Cuántos trienios de antigüedad devenga ya Javier Arenas, en el Gobierno y en la oposición, en la salud y
en la enfermedad, en Sevilla y en Madrid? ¿Diez, doce, catorce? ¿Es por eso por lo que le tiene tanta tirria su émula y
sin embargo amiga y enemiga María Dolores de las Mentiras?
Llevaban dos años sin ser convocados y ni siquiera preguntaron por qué. Como para hablar de Bárcenas, los SMS, las
trolas de Rajoy o las promesas incumplidas. Dice mi querida Cayetana Álvarez de Toledo que ella tenía pensado haber
intervenido -al menos hubo pues un pecado de pretensión- pero que no existió turno de palabra. Vaya por Dios. Ignoro
si la resuelta diputada se dirigió a la mesa presidencial para pedir hablar, si alzó la mano -o incluso la voz- antes de que
se levantara la sesión o si se conformó enseguida, por mor de la rutina antiparlamentaria que rige en el Parlamento al
que pertenece. Supongo que mañana o pasado declinará el acta y el carné como protesta por haber sido amordazada
dentro de ese ?melonar en la cloaca? del que ahora hablaremos.
Ella mejor que nadie sabe que el verdadero propósito que animó a Rajoy a convocarles fue recoger el guante de Aznar
cuando preguntó con tono de ultratumba ?¿Dónde está el PP??. Pues aquí lo tienes, José María, je, je, je. Ya lo ves, en
primer tiempo de saludo. Sometido, entregado, babeante casi. ¿Cómo, que no oyes nada más que ruido? Lo que pasa
es que sólo aplauden. Sí, tú fomentaste la cultura del asentimiento y yo la he adaptado a mi estilo. Oye, puro sentido
común.
La antinomia Aznar/Rajoy no es sino la antinomia Maura/Dato en el Partido Conservador de hace un siglo. Maura fue
un gran caballero de capa y plumero; Dato un pobre administrador de fincas urbanas, realzado por los anarquistas que
le cosieron a balazos desde un sidecar. El polémico diputado y periodista Luis Antón del Olmet que fluctuó entre uno y
otro, antes de ser también asesinado por un turbio asunto de celos, dejó un retrato tan implacable como veraz de Dato:
?Practica el sistema de la inhibición. Cree que todo se resuelve en la vida ante los problemas estándose quieto.
Estudiarlos es molesto y resolverlos es comprometido. Cuando ve una tempestad piensa en que vendrá la calma. Y si
naufraga piensa que habrá una tabla salvadora? Lo ve todo con mirada fría, sin corazón ni entendimiento, como un
faquir calvo y mondo, impasible?.
Menos lo de ?calvo y mondo? todo lo demás retrata al Rajoy que ahora pretende apuntarse la medalla de que Obama
apostara por el fracking, hundiendo el precio del petróleo y abaratando providencialmente la factura energética para
países como España: así se las ponían a Fernando VII. También fue Antón del Olmet el que patentó lo de ?el melonar
en la cloaca? para referirse a la clase política del final de la Restauración. Explicaba que cuando ?un joven arribista?
quería ser ?tribuno de la plebe? en vez de buscar el voto en su distrito, ?suaviza la lengua, llega a una antesala,
penetra en un despacho y limpia con prolija asiduidad las infructuosidades del ojete de un prócer? En vez de cuidarse
distritos, de cuidarse a la patria, se cuidan esfínteres?.
De ahí la claridad de su propuesta regeneracionista: ?Hay que despoblar el Congreso de lameculos, hay que barrerlos
a escobazos?. Manda carámbanos que cien años después estemos en las mismas -de qué iban a haber llegado si no
página 17 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
algunos a ministros- y haya tenido que ser el carpetovetónico León de la Riva el que excusara su asistencia al
?melonar? por no estar ya ?en edad? de ejercer como ?palmero?. ¡Ay la Santa Cofradía de la Lista Cerrada y
Bloqueada!
A algunos les sorprende el conformismo con que alcaldes, concejales, diputados y senadores de este PP de la Guyana
siguen a su reverendo Jones camino del suicidio electoral. Pero es que él les ha prometido la vida después de la
muerte y ya ha predicado más de una vez con el ejemplo.
En primer lugar, perder la mayoría absoluta en una institución no es perder el poder porque sólo en Baleares cuajan
esos pactos antinaturales de todos contra el PP y a ver qué hace Ciudadanos allí donde tenga la llave. En segundo
lugar, perder el poder no es quedarse a dos velas porque en la oposición también se cobra. ¿Dónde se vive mejor sino
en la sede del partido con tu buen sueldo y sobresueldo, a cambio de hacer muy poco o nada? Puede funcionar
además la mecánica del Estafermo: ahora le dan a él un buen tantarantán en el pecho de todos los candidatos a las
autonómicas y municipales y la propia inercia le permite derribar luego al adversario en las generales, propinándole una
leche por la espalda. En último caso siempre quedaría la gran coalición en la que ya trabajan Mariano con Felipe, Pedro
Arriola con José Enrique Serrano, Moncloa con Zarzuela y los grandes patronos del Ibex con todos sus legacy media.
Pues no hay covachuelas a repartir en ministerios, organismos o empresas públicas? Ninguno de los 600 de Ayete cree
correr el menor riesgo de quedarse a la intemperie.
Quien pasta en el presupuesto en el rebaño del PP o del PSOE es político para toda la vida. Igual que cuando un
artesano entraba en un gremio medieval. Sólo debía preocuparse de que el sistema de closed shop y numerus clausus
se mantuviera inamovible. Yo que Albert Rivera me prepararía para afrontar todas las modalidades de la guerra sucia.
Aminorada la crecida de Podemos, la prioridad del Régimen es ahora cercenar el vuelo de Ciudadanos para que los
electores sigan siendo rehenes del turnismo de dos maquinarias corruptas.
Contra eso se rebeló Antonio Maura, el último demócrata de derechas que gobernó España antes de Aznar, cuando ya
en 1881 se preguntaba como diputado bisoño: ?¿Es que se pretende que los dos partidos abran una cuenta de delitos
y de infamias y que no se discutan más que los saldos, de suerte que las atrocidades que haya cometido uno se hagan
carta blanca para que el otro las cometa y se empiece a contar cuando las exceda??.
Yo que Albert Rivera me prepararía para afrontar todas las modalidades de la guerra sucia. Aminorada la crecida de
Podemos, la prioridad del Régimen es ahora cercenar el vuelo de Ciudadanos para que los electores sigan siendo
rehenes del turnismo de dos maquinarias corruptas?.
Exactamente es lo que pasa hoy con la Gürtel y los ERE en todas sus variedades. Oyendo a Griñán llamarse andana,
cualquiera diría que quien cometía delitos similares a los de Genova 13 también era el Palacio de San Telmo.
¡Caramba con los inmuebles! Hasta para responder de un presunto palanganazo doméstico están blindadas Sus
Señorías. El resultado es eso que algunos bautizamos como ?la casta?, mucho antes de que Pablo Iglesias triunfara en
el duopolio televisivo que ahora le venderá a cambio de nuevos canales. Antón del Olmet retrató bien a esa ?gente sin
credo ni alma, residuo y escoria de una oligarquía desmoronada, resultante selecta de una política inmoral, fementida y
embaucadora? excrecencia social, detritus sostenido por el caciquismo? peldaño último de un descenso infamante,
muladar infecto donde se pudre el cuerpo de España?.
Frente a La Política Horrenda -así tituló el libro del que proceden estas citas-, encarnada por un anciano ruin y
decrépito, veía, como Ortega, una Nueva Política representada por el joven que exponía alegre sus pretensiones:
?Quiero una España con libertades y con garantías, con Parlamento y Municipio, con Magistratura independiente, con
holgura espiritual?.
Al escucharle, el viejo rezongó en medio de su bilis: ?Ese me arrastrará hacia la muerte. ¿Qué será de mí sin
concejales míos, sin diputados míos, sin jueces míos? ¡Concejales, diputados y jueces de la Patria?! Eso me arruina,
me destruye?.
Cien años después he aquí de nuevo la misma confrontación en el escenario de las urnas. ?El dragón es demasiado
grande, su apetito es enorme, responde a una avidez milenaria, tiene armas diversas?, advertía Antón del Olmet. Vaya
que si las tiene, lo sé por amarga y reiterada experiencia. Por eso era adecuada la receta que tan malhadado colega
dejó a la posteridad: ?Hace falta que cuando se lea el periódico se diga ?he aquí una tribuna popular, un órgano de
fiscalización, un guía de opinión sincero? y no ?he aquí un entendimiento que se mueve por el interés'?. E igualmente
alentadora era su declaración de intenciones al lanzar El Parlamentario: ?España tendrá un periódico de otro clima, de
otra zona animal, de otra fauna, distinta de la de ahora, hija de la impotencia económica y de las cercanías del
pecado?.
A base de tanto chapotear entre detritos, Antón del Olmet fue confundiéndose con el paisaje de la corrupción que
denunciaba -El Parlamentario acabó siendo un órgano execrable- y no cumplió ninguno de sus compromisos
regeneradores. Yo sí lo haré. De sobra sé que eso es lo que esperan los 5.624 accionistas de EL ESPAÑOL.
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, cultura, sociedad a las 09:25
página 18 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Domingo, 15 de marzo del 2015
Mamá, ¡quiero ser comunista!
Llegado el momento de tener que decidir por el rumbo de los estudios que marcarán un futuro laboral en el
adolescente, un chico extremeño investigó sobre las distintas profesiones, sus salidas laborales, sus atractivos y los
pros y contras de cada una. Así podría saber qué profesiones están más orientadas a sus características y, sobre todo,
sabría dar el primer paso para elegir entre ciencias y letras.
No lo tenía nada claro, así que se fue a la biblioteca pública de Mérida, en busca de la información que necesitaba.
Consultó libros, internet y periódicos, muchos periódicos. Y de repente, un día llegó a casa, se encontró con su madre
y, sin dudarlo un momento, le espetó:
- ¡¡Mamá!!... ya sé lo que quiero ser de mayor.
La madre, asombrada pero contenta, le preguntó:
- Dime, hijo... ¿qué quieres ser?
Y el chico le respondió:
- ¡¡Quiero ser comunista!!La madre se quedó perpleja. Estaba haciendo la comida y se quedó con una patata en una
mano, el cuchillo en la otra y el grifo tan abierto como su boca por el asombro. Ella esperaba una respuesta del tipo:
Médico, bombero, arquitecto, enfermero o maestro... pero nunca podría haber imaginado tal respuesta.
- Hijo mío. ¿Qué sabes tú del comunismo?, le preguntó al chico.
- ¡Nada!... pero tranquila, que no hace falta saber nada para ser comunista.
- ¿Por qué dices eso?
Y el chico le respondió así:
- Mira mamá... llevo meses yendo a la biblioteca para descubrir qué futuro laboral es el que más se ajusta a mis gustos.
Creo que he visto todas las profesiones que existen, las he estudiado y muchas me gustan mucho, pero en todas ellas
hay que ser responsable, trabajar mucho, madrugar y, a veces, incluso trabajar de noche o en fines de semana. Sin
embargo, mirando los periódicos e internet, me he dado cuenta de que la verdadera vida es la del comunista. Te
cuento:
1.- Me he dado cuenta de que al comunista le interesa que exista desigualdad social, pues vive de ella. Si no hay
desigualdad, se acaba el trabajo del comunista. Y como las desigualdades sociales han existido, existen y existirán, el
futuro del comunista está garantizado. Así que tendré un trabajo sin paro. Por ello interesa gobernar para manterner el
estado de desigualdad, o hacer ruido desde la oposición para protestar contra ella. ¿No lo ves? ¡Siempre habrá trabajo
para un comunista!
2.- El símbolo del comunismo es la hoz y el martillo, sin embargo, la mayoría de los comunistas ni siquiera saben que
?hoz? se escribe con ?h?. Y los que lo saben, ignoran su funcionamiento, nunca han cogido una ni sabrían utilizarla sin
clavársela en un pie. Al no ser una herramienta eléctrica, no entra dentro de los planes del comunista usarla, ya que su
uso exige esfuerzo, sudor y trabajo al sol. Con el martillo ocurre igual, muchos todavía piensan que el martillo se creó
para partir las almendras que se caían del árbol. Vamos, que ya no sólo tengo un futuro asegurado, sino que además,
libre de todo esfuerzo físico. Y es que los comunistas no trabajan ni tienen pensado trabajar en nada que exiga
madrugar o hacer esfuerzo. Ellos sólo quieren puestos de trabajo de sillón y comilonas. Y todo pagado con dinero
público. ¿No es maravilloso?
3.- La mayoría de los comunistas españoles que conozco son de buen comer. He visto que la mayoría tiene una
barriguita bien rellena, fruto de las grandes comilonas y las cañas de cerveza en los chiringuitos, bares y restaurantes
de España. Muchos ni siquiera saben de qué color son sus zapatos, porque hay que doblar bastante el espinazo para
verlos por encima de sus hinchados vientres. Y los pocos flacuchos que quedan lo están porque aún no han podido
tomar puestos de gobierno. Yo no quiero engordar demasiado, pero es mejor ser un cebón comunista tirado a la bartola
que trabajar debajo del sol, ¿no crees?
4.- El comunista extremeño y andaluz dice de sí mismo que hay que acabar con el capitalismo, sin embargo viven en
buenos pisos, conducen coches que ya quisieran muchos o tienen chófer. Se hartan de mariscadas en restaurantes de
lujo o se toman las cañas en las terrazas de esos locales que son parte del sistema capitalista que ellos mismos
critican. Sin embargo, después de criticarlos, los usan como cualquier otro. La verdad es que es toda una estrategia
buena esa la de utilizar los mecanismos del sistema que critican. Total, como sus seguidores no tienen en cuenta la
hipocresía de sus diregentes tanto como intentar derrocar al gobierno actual, nadie se da cuenta de nada y, ¡vengan
mariscadas, camaradas!
5.- Entran en los supermercados y sacan carros de la compra desobedeciendo las leyes y pegando guantazos a las
cajeras del Mercadona, esas a las que luego dicen representar y querer proteger del sistema capitalista imperante.
Luego, por el escándalo público que montan, les llevan a la tele para que los entreviste un tal Jordi, y les sale la
publicidad gratis, les pagan los viajes, las dietas y duermen en los mejores hoteles, aunque a vista de España entera
tengan pinta de paleto de pueblo que no sabe ni hablar. ¿Te imaginas lo que podría hacer yo con estudios si estos
página 19 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
analfabetos han llegado hasta allí?.
6.- Personas como un tal Sánchez Gordillo, han llegado incluso a dirigir pueblos. Es cierto que lo hacen desde la
amenaza y el miedo, pero el caso es que dirigen un pueblo. Cobran ayudas millonarias para un sindicato que es una
tapadera del partido en el que militan, y luego las camuflan de ayudas para hacer cursos. Entran a sus anchas en
propiedades privadas y nadie les hace nada, porque son comunistas. Luego llega un tal Victor Casco en Mérida, y hace
lo mismo en Carrefour... es decir, que ni siquiera tiene luces para ser original. Después se limita a dar unas palmaditas
y aparecer en la foto para luego dejar entrever que él ha sido parte en el acto de terrorismo contra el capitalismo. Este
Casco no sólo es un tipo patético, sino que además, no se ha agachado nunca ni para abrocharse los zapatos... ¡¡y
míralo!!... ¡¡es uno de los dirigentes de IU en Extremadura!!...¿No es increíble? ¡Y cobran por ello! Y encima les pagas
tú, mamá.
7.- Los comunistas, en lugar de ir a robar al campo, donde hay que coger el azadón, cavar en los surcos del huerto y
sacar el género del suelo, prefieren ir a las grandes superficies, donde se encuentran las zanahorias ya cortadas,
lavadas y embolsadas. Allí, las sandías y melones sólo hay que empujarlas dentro del carro, y aunque esto es un
trabajo, no lo es tanto como cortarlas de la planta. En el Mercadona el aceite está metido dentro de botellas, listo para
consumir, sin embargo, a nadie se le ocurre ir a varear el olivo... ¡menudo trabajo!... Los comunistas de izquierda unida
entran a protestar a un complejo de lujo y se pegan un chapuzón en su piscina, mientras unos sacan la nevera, otros se
fuman un porrito y el resto bebe de la bota o se baña. Los comunistas de izquierda unida roban la leche de las
estanterías del súper, porque es mejor esto que tener que entrar al asalto en una granja y ponerse a ordeñar vacas...
¿Tú te imaginas al Gordillo con una azada?... ¿Te imaginas al Casco ordeñando vacas?... y ahí los tienes, no sólo
roban a placer, de día y a cara descubierta, sino que además hay quienes los quieren encumbrar por sus delitos...
Encima, estos personajes, a los que no se conocía ni en su círculo de amigos, ahora ocupan portadas de periódicos y
telediarios....¡¡Esto es fantástico!!
8.- Un comunista de izquierda unida jamás dobla el espinazo, y muchos se compran zapatos sin cordones para evitar
tener que atárselos. Su único trabajo físico es la crítica a la Iglesia, la protesta callejera, las proclamas antiimperialistas,
los panfletos anticapitalistas, los artículos que escriben en prensa y viajar en coches de lujo al parlamento y los
despachos que pagamos todos. Tienen un buen sueldo por aparentar que defienden a personas en paro o que sufren
injusticia social, y cobran bastante bien. Alientan a las masas para que protesten, mientras ellos se quedan en sus
despachos... calientan los ambientes mientras se fuman el purito, y luego, los que hacen todo el trabajo sucio son los
de la calle, especialmente los jóvenes. ¿Te quieres creer que han fundado algo llamado ?movimiento 15M? y que han
movido masas a base de engañar a los jóvenes de España?... En lugar de trabajar para cambiar el país, los alientan
para que salgan a la calle a protestar en nombre de los comunistas.. así ellos se llevan los palos y los políticos hacen el
trabajo sucio sin mancharse las manos... ya se las manchan los indignados.. así los llaman.
9.- Los comunistas de izquierda unida gobiernan en Andalucía. Han hecho un pacto con los socialistas para atentar
contra la ciudadanía andaluza, que reclamaba un cambio y votó a la derecha, intuyendo que tantos años de robos,
maltrato, injusticia y corrupción socialista tenía que cambiar. Sin embargo, los comunistas se han aliado con ellos a
cambio de co-gobernar en la región. Vamos, que no les tembló el pulso a la hora de dar una ?puñalada trapera? al
ciudadano andaluz con tal de sentarse en un sillón más cómodo que el anterior, más cerca del poder y con más peso
político. Sin embargo, ahora critican incluso a los socialistas, esos a los que han vuelto a perpetuar en el cargo ellos
mismos. Hablan de la injusticia y ello mismos la prolongan dándole el poder al que tanto critican... vamos, que son unos
hipócritas, y sin embargo, ahí los tienes: en el poder. En Extremadura pasa algo parecido... y mantienen a un
presidente en la cuerda floja, haciéndole practicar políticas de izquierdas a pesar de ser de derechas mientras le
amenazan constantemente con una moción de censura que le sacaría del poder.
- ¿Ves mamá?... ya te lo dije. Esto es un chollo. Por eso he decidido que quiero ser comunista. Mañana mismo me afilio
a izquierda unida.
- Pero hijo, no es tan fácil como tú lo ves... le dijo la madre.
- ¿No?... pero si esto está pasando en España ahora mismo... Mira al Casco, copiando la idea del Gordillo y subiendo
en popularidad... ¿Te das cuenta de lo fácil que es hacerse famoso?. Luego escribirá en su facebook cosas contra el
capitalismo, contra el orgullo comunista o contra la Iglesia y así justificará su trabajo. Y míralo, día a día la barriga le
crece....
- Bueno, hijo... de todos modos piénsalo, le dijo su madre.
- No hay qué pensar, mamá... ¡¡Quiero ser comunista!!... así podré incluso dejar los estudios. Con los estudios básicos
que tengo, ya soy más culto que la inmensa mayoría de los militantes de izquierda unida, así que el éxito está
garantizado.
Es más, mamá, ¿no ves que acaba de aparecer una nueva forma de comismo bajo el nombre de Podemos? ¿Y no ves
cómo España les apoya por decir lo que el pueblo quiere escuchar? Luego haremos lo que nos venga en gana, como
han hecho en Grecia, donde han prometido lo justo para llegar al poder, que es lo que importa. Ahora, al pueblo, que le
den dos duros. Mientras el ministro de finanzas y el presidente puedan seguir disfrutando de sus maravillosos áticos de
lujo y chaléts en islas paradisíacas, lo demás importa un pepino. Yo quiero una isla entera para mí, mama. Por eso
quiero ser comunista. ¿No te gustaría que a tu hijo un día le llamaran comandante? ¿Y que todos le tuvieran miedo y
respeto y le hicieran la pelota? ¿Es que no te gustaría ir por la calle y elegir qué edificio quieres para tí? ¡Yo expropiaría
todos cuantos quisieses!
página 20 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
La madre del niño seguía sin dar crédito a sus palabras, pero finalmente pensó: Yo quiero lo mejor para mi hijo, y la
verdad es que, mirándolo bien, los políticos de Izquierda Unida y Podemos en España se limitan a comer, beber,
escribir panfletos, salir en la tele y cobrar por ello.... Se limitan a criticar y con esto ya piensan que cumplen con su
deber. Es cierto que no mueven un dedo por ayudar al necesitado, y que son unos hipócritas... es cierto que viven de
lujo a costa de los demás, que se sirven del capitalismo aunque luego tengan que verse obligados a criticarlo a la vez
que usarlo... algunos coleccionan relojes, otros viven en chalets, otros comen a diario a costa de las arcas públicas en
buenos restaurantes... y otros, sólo por dar guantazos a la camarera de un supermercado, han llegado a ser
entrevistados en horario de ?prime time? de Tele 5.... ¿qué más se puede pedir?... ¡¡Si hasta las protestas callejeras
las hacen otros por ellos!!... Definitivamente, mi hijo tiene razón... Yo quiero que mi hijo cobre 425.000 euros por hacer
un informe a Maduro, que le den becas sin hacer nada o que funde un programa de televisión con dinero iraní. A ese
programa le llamaría "el tornillo".
- ¡¡Hijo mío!!... Tienes todo mi apoyo. Si lo que quieres es afiliarte a Izquierda Unida, hazlo mañana mismo. Seguro que
el Casco ese te ayuda y pronto podrás superarle, porque definitivamente tú eres más listo que él, ya que la cara que
tiene le delata... Tú al menos sabes poner un cuadro derecho en la pared, llegas a verte los zapatos por encima de la
barriga y sabes hablar sin decir mamarrachadas.... Venga, que el Casco ese te es muy asequible.... A trabajar y a
ascender como el rayo, aunque sea en detrimento de España y de los españoles.... lo importante eres tú, y al pobre,
que le den... Y cuando estés arriba, irás a por el de la coleta, y si hace falta haces como la Tania esa, dejas colgado a
tu partido para saltar a Podemos cuando sea necesario.
- ¡¡Muy bien, mamá!!... así me gusta... ¡¡ya empiezas a pensar como una dirigente comunista!!
- ¡¡A comer, camarada!!... La comida está lista...
- ¡¡A comer, camarada!!... Comida lista para un buen comunista...
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, política, sociedad a las 01:38
página 21 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Viernes, 13 de marzo del 2015
Quiero ser de izquierdas
Alberto Garzón, joven promesa de la izquierda suicida, ha afirmado que "un delincuente no puede ser de izquierdas".
Pues si un político de izquierdas roba es porque realmente no es de izquierdas. ¿Y a qué se debe esta
incompatibilidad? Pues a que, textualmente, la izquierda representa una forma de vivir y una forma de relacionarse en
la que no cabe utilizar al prójimo para beneficio propio.
Nadie se escandalice. No se trata de nada excepcional en el beatífico mundo de la izquierda. Hace un par de años José
Sacristán, ese referente ético e intelectual, dijo que la corrupción de los políticos de izquierdas es más grave que la de
los de derechas, pues al fin y al cabo éstos tienen la patria, la familia, la banca y la sacristía. Sus votantes son
feligreses: tienen fidelidad a unos principios. Así es difícil tener sentimiento de culpa: pasa uno por el confesionario y
tema resuelto.
Según parece, como los izquierdistas no pueden pasar por el confesionario, se comportan mejor y están vacunados
contra la hipocresía. Envidiable, la altura moral de los izquierdistas.Otro ejemplo, en este caso de superioridad
intelectual y llegado desde Francia. Elisabeth Barget ?veterana de mayo del 68, campeona del feminismo y del aborto
libre y gratuito, atea militante hasta el punto de organizar en 1996 una campaña bajo el lema Devolvednos nuestras
almas para reventar la visita de Juan Pablo II a Francia en el 1.500 aniversario del bautismo de Clodoveo y, por
supuesto, enemiga mortal del peligro fascista encarnado por el Front National? se afilió hace un par de años a dicho
partido e incluso se presentó como candidata por su departamento. El motivo de la decisión de Barget fue, según
explicó, el miedo a la "conquista islámica de Francia". Pero lo más interesante es la explicación de su giro político: ha
ingresado en el Front National porque, según ella, éste ha mutado y sostiene un discurso de izquierdas. No será este
humilde juntaletras quien niegue dicha posibilidad, pero no deja de ser revelador que reclame no haber sido ella la que
se ha convertido al ideario del FN, sino éste al de ella. Mientras que la derecha obedece a oscuros impulsos, la
izquierda siempre encarna la virtud, y para que otra opción política participe de esa virtud ha de adoptar forzosamente
los planteamientos izquierdistas.
La izquierda incluso consigue convencer a todos de su honradez intelectual y su perpetua renovación aunque no se
aparte un milímetro de sus dogmas. Véase, si no, la autocrítica que se dice que la izquierda europea hizo ante el
desplome del comunismo hace ya un cuarto de siglo. La izquierda, se dice, renegó de unos regímenes que se habían
demostrado económicamente ineficaces, socialmente injustos, opresores de las libertades de los ciudadanos e
incalculablemente criminales. Cuando a la terca izquierda occidental no le quedó otro remedio que admitirlo, simuló
hacer autocrítica y sentenció que aquello aquello no era socialismo, sino fascismo. Pues de la izquierda nada malo
puede surgir.
Otra manifestación de esta técnica de camuflaje es la fascistización de aquella variante izquierdista que merezca ser
condenada por sus métodos ?nunca por sus fines?. En los últimos años ha pasado a engrosar las listas de las
organizaciones fascistas nada menos que Esquerra Republicana de Catalunya, no sufriendo muchos izquierdistas el
menor sonrojo al definir dicho partido como extrema derecha catalana. Aunque el ejemplo más claro es el de
ETA-Batasuna, pues tan izquierdista organización ?cuyos objetivos estratégicos son, según sus propias palabras,
Independencia y Socialismo? es, sin embargo, calificada de fascista por todo tipo de izquierdistas.
Dado tan brillante currículo, la izquierda puede presumir eternamente de sí misma; la derecha debe ocultarse. La
izquierda puede utilizar la palabra derecha (o sus variantes, como "la derechona") como insulto; la derecha no sólo ha
de utilizar siempre la palabra izquierda con respeto, sino que hasta debe ocultar su derechismo camuflándolo como
centrorreformismo y otros artificios palabreros.
La verdad es que la izquierda contiene demasiadas ventajas como para no sumarse a ella, incluidas, lo acaba de
recordar Garzón, el altruismo y la honradez, virtudes morales que adornan a las personas por el mero hecho de ser
izquierdistas. Por eso yo quiero serlo. ¿Qué hay que hacer?
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, política, sociedad a las 10:10
página 22 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles, 11 de marzo del 2015
¡HAY COSAS QUE NUNCA CAMBIARAN!
RECIBÍ, HACE UNAS SEMANAS, UN FORMULARIO DEL CENSO PARA SU ACTUALIZACIÓN.
Y ESTE ME HA SIDO DEVUELTO, Y MIRA QUE FUI LO MAS EXPLÍCITO RELLENANDO TODAS LAS CASILLAS,
INCLUSO ELABORÉ ALGO MAS DE LO NORMAL AL RESPONDER A LA PREGUNTA;
¿TIENE PERSONAS A SU CARGO O QUE DEPENDAN DE USTED?
YO RESPONDÍ:
2 MILLONES DE INMIGRANTES ILEGALES
1 MILLÓN DE DELINCUENTES
5 MILLONES DE DESEMPLEADOS
900.000 PERSONAS REPARTIDAS EN UNAS 80 PRISIONES
350 VIVIDORES EN EL PARLAMENTO.
266 SENADORES.
17 GOBIERNOS AUTÓNOMOS.
1 UNA CASA REAL
APARENTEMENTE ESTA NO FUE LA RESPUESTA ADECUADA , PORQUE ME HAN CONTESTADO:
"LA RESPUESTA ESTÁ INCOMPLETA",
ESTOY DÁNDOLE VUELTAS A LA CABEZA PARA SABER ¿DE QUIÉN COÑO ME HE OLVIDADO?.
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, sociedad a las 13:21
página 23 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes,
9 de febrero del 2015
UN COMUNISTA EN MI FAMILIA
El otro día estuve de cumplea?os, y como buen capitalista generoso con su gente , invité a toda mi familia.
Pudimos comer gambas, pulpo, mejillones, paella , mariscos y combinarlo con un poquito de Cava.
Todo iba bien, hasta que salió el tema comunista de Podemos.
Ese familiar, aseguraba que los de Podemos no eran comunistas y que iba a votarles porque "había que robar a los
ricos".
Se le iluminaban los ojos cuando hablaba de "robar a los que tienen" y decía de que los pobres como el, eran unos
pobrecitos, eso sí, nunca jamás le ha faltado cada mes de manera puntual su buen sueldo de jubilación en su cuenta
bancaria.
Pasaba el tiempo, y seguía tomando "Cava del caro" pidiendo la botella asiduamente, a lo que le pregunté.¿Qué haces
tomando tanto cava?
¿Eso no es de la casta?
¿ Tomar cava y mariscos hasta reventar como estás haciendo ahora?
Se mantuvo en silencio y volví a preguntarle.
¿Te parece justo que alguien que ha trabajado toda su vida para tener dos casas, una en la ciudad y otra en la playa
por ejemplo, ahora venga un estado comunista y le de su otra casa a otra persona por toda la cara?
¿Así se va a crear progreso?
¿Quitando derechos a unos, para dárselos a otros? ¿O una guerra?
Porque si a mi me viene cualquier comunista a robarme la casa, lo dejo bajo tierra.
Se reía, y decía que "eso anda que no mola"
Lo de expropiar dice que le mola ( y después hablaba de la moralidad y ética del PP ).
Así que le formulé la pregunta de otra manera.
¿Cuantos a?os has trabajado ?
Responde : 40
¿Y cuantos a?os pagaste la hipoteca?
20
¿Qué te parecería si ma?ana viene el estado y te dice, ey Pepe, que tienes dos habitaciones libres porque vives solo,
vas a tener que ceder ese espacio a otras personas..
Y que después a continuación te dijese, y oye, que ganas mucho dinero de jubilación , un jubilado que cobre más de
1.500 euros viviendo sólo es muchísimo, vas a tener que donar la mitad de tu sueldo al estado.
Se queda pensando con cara de enfadado y responde, eso es "mentira", eso con Podemos no va a ser así.
A lo que me río con una gran carcajada y le digo ¿VES COMUNISTA ?
Tú eres generoso y repartes el dinero de los demás, pero que no te toquen el tuyo porque te conviertes de derechas
jajajajaja, porque cuando te tocan el tuyo ya cambia la cosa ¿verdad?
¿Lo mío es mío y lo tuyo es mío también?
Ese es vuestro lema, sois unos hipócritas, y además, más capitalistas que nadie, porque envidiáis todo lo que no
podéis conseguir por vosotros mismos.
Llevas a?os gastándote una fortuna en la primitiva y en la quinielas para intentar ser millonario, eres más capitalista que
nadie y luego vas de "rojo patriota", como tu pastor Pablo Iglesias que va de patriota anti-capitalista, y tiene IPhones,
ropa de Alcampo que son de due?os franceses, y un Renault Clio que es de Francia también.
¿Haz lo que digo, pero no lo que hago no?
¿Desde cuándo un patriota consume siempre producto extranjero?
Este no es español ni es nada, es un iluminado que habla muy bien, que le dice a la gente lo que quiere escuchar, que
nos quiere llevar a una guerra, que no propone soluciones, sólo divisiones y violencia, que quiere la venganza del 1936
y que además es un confeso simpatizante de los etarras y un corrupto que paga en negro a sus empleados donde
defraudan a hacienda como Monedero o con las becas como errejón y que encima roban 4 millones de euros a los
pobres de Venezuela que tienen que tirarse 3-4 horas cada día de cola para traer arroz a su casa, y a ellos por
"asesorar" les dan 4 millones de euros, tócate los huevos...
Las personas comunistas tú, me producen vergüenza, hablan de ética y moralidad, cuando sois los primeros que no la
tenéis y los primeros capitalistas del planeta envidiosos del que tiene y del que se lo ha ganado gracias a su trabajo.
Terminó la conversación algo caldeada, pero entendiendo una vez más, que los comunistas son muy generosos SI,
pero con el dinero de los demás.
Y al terminar le dije, cuida tu jubilación , porque cuando no haya dinero de donde pagar los impuestos porque todos los
capitalistas, emprendedores y gente trabajadora de Espa?a se hayan ido y no haya dinero..., adivina que van a hacer ...
, te cambiarán los euros por pablemos y cuando te des cuenta, esos más de 1500 euros que te quedan cada mes de
página 24 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
jubilación, serán equivalentes a 150 euros por la devaluación de la moneda como ha pasado en Venezuela o Cuba,
donde imprimen billetes como locos ( roban ) y donde el sueldo promedio mensual es de 8 dólares, imagina hasta
donde llega la miseria del comunismo.
Pon un sentido a tú vida y deja de creer en papá noel, hay soluciones más coherentes que el comunismo.
¿Hay alguien más falso que un comunista?
Publicado por revi en
humor, critica social, sociedad a las 13:34
página 25 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves,
4 de diciembre del 2014
Una historia de España
Una historia de España (I)
XLSemanal - 06/5/2013
Érase una vez una piel de toro con forma de España -llamada Ishapan: tierra de buenos conejos :-) , les juro que la
palabra significaba eso-, habitada por un centenar de tribus, cada una de las cuales tenía su lengua e iba a su rollo. Es
más: procuraban destriparse a la menor ocasión, y sólo se unían entre sí para reventar al vecino que (a) era más débil,
(b) destacaba por tener las mejores cosechas o ganados, o (c) tenía las mujeres más guapas, los hombres más
apuestos y las chozas más lujosas. Fueras cántabro, astur, bastetano, mastieno, ilergete o lo que se terciara, que te
fueran bien las cosas era suficiente para que se juntaran unas cuantas tribus y te pasaran por la piedra, o por el bronce,
o por el hierro, según la época prehistórica que tocara. Envidia y mala leche al cincuenta por ciento (véanse carbono 14
y pruebas genéticas de Adn). El caso es que así, en plan general, toda esa pandilla de hijos de puta, tan prolífica a
largo plazo, podía clasificarse en dos grandes grupos étnicos: iberos y celtas. Los primeros eran bajitos, morenos, y
tenían más suerte con el sol, las minas, la agricultura, las playas, el turismo fenicio y griego y otros factores económicos
interesantes (véanse folletos de viajes de la época). Los celtas, por su parte, eran rubios, ligeramente más bestias y a
menudo más pobres, cosa que resolvían haciendo incursiones en las tierras del sur, más que nada para estrechar lazos
con las iberas; que aunque menos exuberantes que las rubias de arriba, tenían su puntito meridional y su morbo cañí
(véase Dama de Elche). Los iberos, claro, solían tomarlo a mal, y a menudo devolvían la visita. Así que cuando no
estaban descuartizándose en su propia casa, iberos y celtas se la liaban parda unos a otros, sin complejos ni
complejas. Facilitaba mucho el método una espada genuinamente aborigen llamada falcata: prodigio de herramienta
forjada en hierro (véase Diodoro de Sicilia, que la califica de magnífica), que cortaba como hoja de afeitar y que, cual
era de esperar en manos adecuadas, deparó a iberos, celtas y resto de la peña apasionantes terapias de grupo y
bonitos experimentos colectivos de cirugía en vivo y en directo. Ayudaba mucho que, como entonces la península
estaba tan llena de bosques que una ardilla podía recorrerla saltando de árbol en árbol, todas aquellas ruidosas
incursiones, destripamientos con falcata y demás actos sociales podían hacerse a la sombra, y eso facilitaba las cosas.
Y las ganas. Animaba mucho, vamos.
De cualquier modo, hay que reconocer que en el arte de picar carne propia o ajena, tanto iberos como celtas, y luego
esos celtíberos resultado de tantas incursiones románticas piel de toro arriba o piel de toro abajo, eran auténticos
virtuosos. Feroces y valientes hasta el disparate (véanse el No-do de entonces y los telediarios de Teleturdetania), la
vida propia o ajena les importaba literalmente un carajo; morían matando cuando los derrotaban y cantando cuando los
crucificaban, se suicidaban en masa cuando palmaba el jefe de la tribu o perdía su equipo de fútbol, y las señoras eran
de armas tomar. O sea. Si eras enemigo y caías vivo en sus manos, más te valía no caer. Y si además aquellas
angelicales criaturas de ambos sexos acababan de trasegar unas litronas de caelia -cerveza de la época, como la San
Miguel o la Cruzcampo, pero en basto-, ya ni te cuento. Imaginen los botellones que liaban mis primos. Y primas. Que
en lo religioso, por cierto, a falta todavía de monseñores que pastoreasen sus almas prohibiéndoles la coyunda, el
preservativo y el aborto, y a falta también del bañador de Falete y de Sálvame para babear en grupo, rendían culto a los
ríos -de ahí procede el refrán celtíbero de perdidos, al río-, las montañas, los bosques, la luna y otros etcéteras. Y éste
era, siglo arriba o siglo abajo, el panorama de la tierra de conejos cuando, sobre unos 800 años antes de que el Espíritu
Santo en forma de paloma visitara a la Virgen María, unos marinos y mercaderes con cara de pirata, llamados fenicios,
llegaron por el Mediterráneo trayendo dos cosas que en España tendrían desigual prestigio y fortuna: el dinero -la que
más- y el alfabeto -la que menos-. También fueron los fenicios quienes inventaron la burbuja inmobiliaria adquiriendo
propiedades en la costa, adelantándose a los jubilados anglosajones y a los simpáticos mafiosos rusos que bailan los
pajaritos en Benidorm. Pero de los fenicios, de los griegos y de otra gente parecida, hablaremos en un próximo
capítulo. O no.
Una historia de España (II)
XLSemanal - 20/5/2013
página 26 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Como íbamos diciendo, griegos y fenicios se asomaron a las costas de Hispania, echaron un vistazo al personal del
interior -si nos vemos ahora, imagínennos entonces en Villailergete del Arévaco, con nuestras boinas, garrotas, falcatas
y demás- y dijeron: pues va a ser que no, gracias, nos quedamos aquí en la playa, turisteando con las minas y las
factorías comerciales, y lo de dentro que lo colonice mi prima, si tiene huevos. Y los huevos, o parte, los tuvieron unos
fulanos que, en efecto, eran primos de los fenicios -«Venid, que lo tenéis fácil», dijeron éstos aguantándose la risa- y se
llamaban cartagineses porque vivían a dos pasos, en Cartago, hoy Túnez o por allí. Y bueno. Llegaron los cartagineses
muy sobrados a fundar ciudades: Ibiza, Cartagena y Barcelona -esta última lo fue por Amílcar Barça, creador también
del equipo de fútbol que lleva su apellido y de la famosa frase Cartago is not Roma-. Hubo, de entrada, un poquito de
bronca con algunos caudillos celtíberos (socios del Madrid según Estrabón, lo que puede explicarlo todo) llamados
Istolacio, Indortes y Orisón, entre otros, que fueron debidamente masacrados y crucificados; entre otras cosas, porque
allí cada uno iba a su aire, o se aliaba con los cartagineses el tiempo necesario para reventar a la tribu vecina, y luego
si te he visto no me acuerdo (me parece que eso es Polibio quien lo dice). Así que los de Cartago destruyeron unas
cuantas ciudades: Belchite -que se llamaba Hélice- y Sagunto, que era próspera que te rilas. La pega estuvo en que
Sagunto, antigua colonia griega, también era aliada de los romanos: unos pavos que por aquel entonces (siglo III antes
de Cristo, echen cuentas) empezaban a montárselo de gallitos en el Mediterráneo. Y claro. Se lió una pajarraca
notable, con guerra y tal. Encima, para agravar la cosa, el nieto de Amílcar, que se llamaba Aníbal y era tuerto, no
podía ver a Roma ni por el ojo sano, o sea, ni en fotos, porque de pequeño lo habían obligado a zamparse Quo
Vadis en la tele cada Semana Santa, y acabó, la criatura, jurando odio eterno a los romanos. Así que tras desparramar
Sagunto, reunió un ejército que daba miedo verlo, con númidas, elefantes y crueles catapultas que arrojaban películas
de Pajares y Esteso. Además, bajo el lema Vente con Aníbal, Pepe, alistó a 30.000 mercenarios celtíberos, cruzó los
Alpes -ésa fue la primera mano de obra española cualificada que salió al extranjero- y se paseó por Italia dando estiba
a diestro y siniestro. El punto chulo de la cosa es que, gracias al tuerto, nuestros honderos baleares, jinetes y
acuchilladores varios, precursores de los tercios de Flandes y de la selección española, participaron en todas las sobas
que Aníbal dio a los de Roma en su propia casa, que fueron unas cuantas: Tesino, Trebia, Trasimeno y la final de copa
en Cannas, la más vistosa de todas, donde palmaron 50.000 enemigos, romano más, romano menos. La faena fue que
luego, en vez de seguir todo derecho hasta Roma por la vía Apia y rematar la faena, Aníbal y sus huestes, hispanos
incluidos, se quedaron por allí dedicados al vicio, la molicie, las romanas caprichosas, las costumbres licenciosas y
otras rimas procelosas. Y mientras ellos se tiraban a la bartola, o a la Bartola, según, un general enemigo llamado
Escipión desembarcó astutamente en España a la hora de la siesta, pillándolos por la retaguardia. Luego conquistó
Cartagena y acabó poniéndole al tuerto los pavos a la sombra; hasta que éste, retirado al norte de África, fue derrotado
en la batalla de Zama, donde se suicidó para no caer en manos enemigas, por vergüenza torera, ahorrándose así salir
en el telediario con los carpetanos, los cántabros y los mastienos que antes lo aplaudían como locos cuando ganaba
batallas, amontonados ahora ante el juzgado -actitudes ambas típicamente celtíberas- llamándolo cobarde y chorizo. El
caso es que Cartago quedó hecho una piltrafa, y Roma se calzó Hispania entera. Sin saber, claro, dónde se metía.
Porque si la Galia, con toda su vitola irreductible de Astérix, Obélix y demás, Julio César la conquistó en nueve años,
para España los romanos necesitaron doscientos. Calculen la risa. Y el arte. Pero es normal. Aquí nunca hubo patria,
sino jefes (lo dice Plutarco en la biografía de Sertorio). Uno en cada puto pueblo: Indíbil, Mandonio, Viriato. Y claro. A
semejante peña había que ir dándole matarile uno por uno. Y eso, incluso para gente organizada como los romanos,
lleva su tiempo.(Continuará).
Una historia de España (III)
XLSemanal - 10/6/2013
Estábamos con Roma. En que Escipión, vencedor de Cartago, una vez hecha la faena, dice a sus colegas generales
«Ahí os dejo el pastel», y se vuelve a la madre patria. Y mientras, Hispania, que aún no puede considerarse España
pero promete, se convierte, en palabras de no recuerdo qué historiador, en sepulcro de romanos: doscientos años para
pacificar el paisaje, porque pueblos tipo Astérix tuvimos a punta de pala. El sistema romano era picar carne de forma
sistemática: legiones, matanza, crucifixión, esclavos. Lo típico. Lo gestionaban unos tíos llamados pretores, Galba y
otros, que eran cínicos y crueles al estilo de los malos de las películas, en plan sheriff de Nottingham, especialistas en
engañar a las tribus con pactos que luego no cumplían ni de lejos. El método funcionó lento pero seguro, con altibajos
llamados Indíbil, Mandonio y tal. El más altibajo de todos fue Viriato, que dio una caña horrorosa hasta que Roma
sobornó a sus capitanes y éstos le dieron matarile. Su tropa, mosqueada, resistió numantina en una ciudad llamada
Numancia, que aguantó diez años hasta que el nieto de Escipión acabó tomándola, con gran matanza, suicidio general
(eso dicen Floro y Orosio, aunque suena a pegote) y demás. Otro que se puso en plan Viriato fue un romano guapo y
listo llamado Sertorio, quien tuvo malos rollos en su tierra, vino aquí, se hizo caudillo en el buen sentido de la palabra, y
estuvo dando por saco a sus antiguos compatriotas hasta que éstos, recurriendo al método habitual -la lealtad no era la
más acrisolada virtud local- consiguieron que un antiguo lugarteniente le diera las del pulpo. Y así, entre sublevaciones,
matanzas y nuevas sublevaciones, se fue romanizando el asunto. De vez en cuando surgían otras numancias, que eran
pasadas por la piedra de amolar sublevatas. Una de las últimas fue Calahorra, que ofreció heroica resistencia popular
-de ahí viene el antiguo refrán «Calahorra, la que no resiste a Roma es zorra»-. Etcétera. La parte buena de todo esto
página 27 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
fue que acabó, a la larga, con las pequeñas guerras civiles celtíberas; porque los romanos tenían el buen hábito de
engañar, crucificar y esclavizar imparcialmente a unos y a otros, sin casarse ni con su padre. Aun así, cuando se
presentaba ocasión, como en la guerra civil que trajeron Julio César y los partidarios de Pompeyo, los hispanos
tomaban partido por uno u otro, porque todo pretexto valía para quemar la cosecha o violar a la legítima del vecino,
envidiado por tener una cuadriga con mejores caballos, abono en el anfiteatro de Mérida u otros privilegios. El caso es
que paz, lo que se dice paz, no la hubo hasta que Octavio Augusto, el primer emperador, vino en persona y le partió el
espinazo a los últimos irreductibles cántabros, vascones y astures que resistían en plan hecho diferencial, enrocados
en la pelliza de pieles y el queso de cabra -a Octavio iban a irle con reivindicaciones autonómicas, mis primos-. El caso
es que a partir de entonces, los romanos llamaron Hispania a Hispania, dividiéndola en cinco provincias. Explotaban el
oro, la plata y la famosa triada mediterránea: trigo, vino y aceite. Hubo obras públicas, prosperidad, y empresas
comunes que llenaron el vacío que (véase Plutarco, chico listo) la palabra patria había tenido hasta entonces. A la
gente empezó a ponerla eso de ser romano: las palabras hispanus sum, soy hispano, cobraron sentido dentro del
cives romanus sum general. Las ciudades se convirtieron en focos económicos y culturales, unidos por carreteras tan
bien hechas que algunas se conservan hoy. Jóvenes con ganas de ver mundo empezaron a alistarse como soldados
de Roma, y legionarios veteranos obtuvieron tierras y se casaron con hispanas que parían hispanorromanitos con otra
mentalidad: gente que sabía declinar rosa-rosae y estudiaba para arquitecto de acueductos y cosas así. También por
esas fechas llegaron los primeros cristianos; que, como monseñor Rouco aún no había sido ordenado obispo -aunque
estaba a punto-, todavía se dedicaban a lo suyo, que era ir a misa, y no daban la brasa con el aborto y esa clase de
cosas. Prueba de que esto pintaba bien era la peña que nació aquí por esa época: Trajano, Adriano, Teodosio, Séneca,
Quintiliano, Columela, Lucano, Marcial... Tres emperadores, un filósofo, un retórico, un experto en agricultura
internacional, un poeta épico y un poeta satírico. Entre otros. En cuanto a la lengua, pues oigan. Que veintitantos siglos
después el latín sea una lengua muerta, es inexacto. Quienes hablamos en castellano, gallego o catalán, aunque no
nos demos cuenta, seguimos hablando latín.
Una historia de España (IV)
XLSemanal - 01/7/2013
Pues aquí estábamos, cuatro o cinco siglos después de Cristo, en plena burbuja inmobiliaria, viviendo como
ciudadanos del imperio romano; que era algo parecido a vivir como obispos pero en laico, con minas, agricultura,
calzadas y acueductos, prósperos y tal, con el último modelo de cuadriga aparcado en la puerta, hipotecándonos para ir
de vacaciones a las termas o comprar una segunda domus en el litoral de la Bética o la Tarraconense. Viviendo de puta
madre. Y con el boom del denario, y la exportación de ánforas de vino, y la agricultura, la ganadería, las minas y el
comercio y las bailarinas de Gades todo iba como una traca. Y entonces -en asuntos de Historia todo está inventado
hace rato- llegó la crisis. La gente dejó el campo para ir a las ciudades, la metrópoli absorbía cada vez más recursos
empobreciendo las provincias, los propietarios se tornaron más ambiciosos y rapaces atrincherados en sus latifundios,
los pobres fueron más pobres y los ricos más ricos. Y por si éramos pocos, parió la abuela: nos hicimos cristianos para
ir al Cielo. Ahí echaron sus primeros dientes el fanatismo y la intransigencia religiosa que ya no nos abandonarían
nunca, y el alto clero hispano empezó a mojar en todas las salsas, incluida la gran propiedad rural y la política. A todo
esto, los antiguos legionarios que habían conquistado el mundo se amariconaron mucho, y en vez de apiolar bárbaros
(originalmente, bárbaro no significa salvaje, sino extranjero) como era su obligación, se metieron también en política,
poniendo y quitando emperadores. Treinta y nueve hubo en medio siglo; y muchos, asesinados por sus colegas.
Entonces, para guarnecer las fronteras, el limes del Danubio, el muro de Adriano y sitios así, les dijeron a los bárbaros
de enfrente: «Oye, Olaf, quédate tú aquí de guardia con el casco y la lanza que yo voy a Roma a por tabaco». Y Olaf se
instaló a este lado de la frontera con la familia, y cuando se vio solo y con lanza llamó a sus compadres Sigerico y
Odilón y les dijo: «Venid pacá, colegas, que estos idiotas nos lo están poniendo a huevo». Y aquí se vinieron todos,
afilando el hacha. Y fue lo que se llamaron invasiones bárbaras. Y para más Inri (que es una palabra romana) dentro de
Roma estaban otros inmigrantes, que eran los teutones, partos, pictos, númidas, garamantes y otros fulanos que
habían venido como esclavos, por la cara, o voluntarios para hacer los trabajos que a los romanos, ya muy tiquismiquis,
les daba pereza hacer; y ahora con la crisis esos desgraciados no tenían otra que meterse a gladiadores -que no tenían
seguridad social- y luego rebelarse como Espartaco, o buscarse la vida aun de peor manera. Y a ésos, por si fueran
pocos, se les juntaron los romanos de carnet, o sea, las clases media y baja empobrecidas por la crisis económica,
enloquecidas por los impuestos de los Montorus Hijoputus de la época, asfixiadas por los latifundistas y acogotadas por
los curas que encima prohibían fornicar, último consuelo de los pobres. Así que entre todos empezaron a hacerle la
cama al imperio romano desde fuera y desde dentro, con muchas ganas. Imagínense a la clase política de entonces,
más o menos como ahora la clase dirigente española, con el imperio-estado hecho una piltrafa, la corrupción, la
mangancia y la vagancia, los senadores Anasagastis, la peña indignada cuando todavía no se habían puesto de moda
las maneras políticamente correctas y todo se arreglaba degollando. Añadan el sálvese quien pueda habitual, y será
fácil imaginar cómo aquello crujió por las costuras, acabándose lo de «Para frenar el furor de la guerra, inclinar la
cabeza bajo las mismas leyes» (que escribió un tal Prudencio, de nombre adecuado al caso). Las invasiones
empezaron en plan serio a principios del siglo V: suevos y vándalos, que eran pueblos germánicos rubios y tal, y
página 28 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
alanos, que eran asiáticos, morenos de pelo, y que se habían dado -calculen, desde Ucrania o por allí- un paseo de
veinte pares de narices porque habían oído que Hispania era Jauja y había dos tabernas por habitante. El caso es que,
uno tras otro, esos animales liaron la pajarraca saqueando ciudades e iglesias, violando a las respetables matronas que
aún fueran respetables, y haciendo otras barbaridades, como el sustantivo indica, propias de bárbaros. Con lo que la
Hispania civilizada, o lo que quedaba de ella, se fue a tomar por saco. Para frenar a esas tribus, Roma ya no tenía
fuerzas propias. Ni ganas. Así que contrató mano de obra temporal para el asunto. Godos, se llamaban. Con nombres
raros como Ataúlfo y Turismundo. Y eran otra tribu bárbara, aunque un poquito menos.
Una historia de España (V)
XLSemanal - 15/7/2013
Y fue el caso, o sea, que mientras el imperio se iba a tomar por saco entre bárbaros por un lado y decadencia romana
por otro, y el mundo civilizado se partía en pedazos, en la Hispania ocupada por los visigodos se discutía sobre el
trascendental asunto de la Santísima Trinidad. Y es que de entonces (siglo V más o menos), datan ya nuestros
primeros pifostios religiosos, que tanto iban a dar de sí en esta tierra antaño fértil en conejos y siempre fértil en
fanáticos y en gilipollas. Porque los visigodos, llamados por los romanos para controlar esto, eran arrianos. O sea,
cristianos convertidos por el obispo hereje Arrio, que negaba que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tuvieran los
mismos galones en la bocamanga; mientras que los nativos de origen romano, católicos obedientes a Roma, sostenían
lo de un Dios uno, trino y no hay más que hablar porque lo quemo a usted si me discute. Así prosiguió ese tira y afloja
de las dos Hispanias, nosotros y ellos, quien no está conmigo está contra mí, tan español como la tortilla de patatas o el
paredón al amanecer, con los obispos de unos y otros comiéndole la oreja a los reyes godos, que se llamaban Ataúlfo,
Teodoredo y tal. Hasta que en tiempos de Leovigildo, arriano como los anteriores, consiguieron que su hijo
Hermenegildo se hiciera católico y liaron nuestra primera guerra civil; porque el niñato, con el fanatismo del converso y
la desvergüenza del ambicioso, se sublevó contra su papi. Que en líneas generales estaba resultando ser un rey
bastante decente y casi había logrado, con mucho esfuerzo y salivilla, unificar de nuevo esta casa de putas, a
excepción de las abruptas tierras vascas; donde, bueno es reconocerlo históricamente, la peña local seguía
belicosamente enrocada en sus montañas, bosques, levantamiento de piedras e irreductible analfabetismo
prerromano. El caso es que al nene Hermenegildo acabó capturándolo su padre Leovigildo y le dio matarile por la que
había liado; pero como el progenitor era listo y conocía el paño, se quedó con la copla. Esto de una élite dominante
arriana y una masa popular católica no va a funcionar, pensó. Con estos súbditos que tengo. Así que cuando estaba
recibiendo los óleos llamó a su otro hijo Recaredo -la monarquía goda era electiva, pero se las arreglaron para que el
hijo sucediera al padre- y le dijo: mira, chaval, éste es un país con un alto porcentaje de hijos de puta por metro
cuadrado, y su naturaleza se llama guerra civil. Así que hazte católico, pon a los obispos de tu parte y unifica, que algo
queda. Si no, esto se va al carajo. Recaredo, chico listo, abjuró del arrianismo, organizó el tercer concilio de Toledo,
dejó que los obispos proclamaran santo y mártir al capullo de su hermano difunto, desaparecieron los libros arrianos
-primera quema de libros de nuestra muy inflamable historia- y la iglesia católica inició su largo y provechoso, para ella,
maridaje con el Estado español, o lo que esto fuera entonces; luna de miel que, con altibajos propios de los tiempos
revueltos que trajeron los siglos, se prolongaría hasta hace poco en la práctica (confesores del rey, pactos,
concordatos) y hasta hoy mismo (véase la simpática cara de monseñor Rouco) en las consecuencias. De todas formas,
justo es reconocer que cuando los clérigos no andaban metidos en política desarrollaban cosas muy decentes.
Llenaron el paisaje de monasterios que fueron focos culturales y de ayuda social, y de sus filas salieron fulanos de alta
categoría, como el historiador Paulo Orosio o el obispo Isidoro de Sevilla -San Isidoro para los amigos-, que fue la
máxima autoridad intelectual de su tiempo, y en su influyente enciclopedia Etimologías, que todavía hoy ofrece una
lectura deliciosa, resumió con admirable erudición todo cuanto su gran talento pudo rescatar de las ruinas del imperio
devastado; de la noche que las invasiones bárbaras habían extendido sobre Occidente, y que en Hispania fue
especialmente oscura. Con la única luz refugiada en los monasterios, y la influyente iglesia católica moviendo hilos
desde concilios, púlpitos y confesionarios, los reyes posteriores a Recaredo, no precisamente intelectuales, se
enzarzaron en una sangrienta lucha por el poder que habría necesitado, para contarla, al Shakespeare que, como
tantas otras cosas, en España nunca tuvimos. De los treinta y cinco reyes godos, la mitad palmaron asesinados. Y en
eso seguían cuando hacia el año 710, al otro lado del Estrecho de Gibraltar, resonó un grito que iba a cambiarlo
todo: No hay otro Dios que Alá, y Mahoma es su profeta.
Una historia de España (VI)
XLSemanal - 29/7/2013
En el año 711, como dicen esos guasones versos que con tanta precisión clavan nuestra historia: «Llegaron los
sarracenos / y nos molieron a palos; / que Dios ayuda a los malos / cuando son más que los buenos». Suponiendo que
a los hispano-visigodos se los pudiera llamar buenos. Porque a ver. De una parte, dando alaridos en plan guerra santa
a los infieles, llegaron por el norte de África las tribus árabes adictas al Islam, con su entusiasmo calentito, y los
bereberes convertidos y empujados por ellos. Para hacerse idea, sitúen en medio un estrecho de solo quince kilómetros
página 29 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
de anchura, y pongan al otro lado una España, Hispania o como quieran llamarla -los musulmanes la llamaban
Ispaniya, o Spania-, al estilo de la de ahora, pero en plan visigodo, o sea, cuatro millones de cabrones insolidarios y
cainitas, cada uno de su padre y de su madre, enfrentados por rivalidades diversas, regidos por reyes que se
asesinaban unos a otros y por obispos entrometidos y atentos a su negocio, con unos impuestos horrorosos y un
expolio fiscal que habría hecho feliz a Mariano Rajoy y a sus más infames sicarios. Unos fulanos, en suma, desunidos y
bordes, con la mala leche de los viejos hispanorromanos reducidos a clases sociales inferiores, por un lado, y la
arrogante barbarie visigoda todavía fresca en su prepotencia de ordeno y mando. Añadan el hambre del pueblo, la
hipertrofia funcionarial, las ambiciones personales de los condes locales, y también el hecho de que a algún rey de los
últimos le gustaban las señoras más de lo prudente -tampoco en eso hay ahora nada nuevo bajo el sol-, y los padres, y
tíos, y hermanos y tal de algunas prójimas le tenían al lujurioso monarca unas ganas horrorosas. O eso dicen. De
manera que una familia llamada Witiza, y sus compadres, se compincharon con los musulmanes del otro lado, norte de
África, que a esas alturas y por el sitio (Mauretania) se llamaban mauras, o moros: nombre absolutamente respetable
que han mantenido hasta hoy, y con el que se les conocería en todas las crónicas de historias escritas sobre el
particular -y fueron unas cuantas- durante los siguientes trece siglos. Y entre los partidarios de Witiza y un conde
visigodo que gobernaba Ceuta le hicieron una cama de cuatro por cuatro al rey de turno, que era un tal Roderico,
Rodrigo para los amigos. Y en una circunstancia tan española -para que luego digan que no existimos- que hasta
humedece los ojos de emoción reconocernos en eso tantos siglos atrás, prefirieron entregar España al enemigo, y que
se fuera todo a tomar por saco, antes que dejar aparte sus odios y rencores personales. Así que, aprovechando -otra
coincidencia conmovedora- que el tal Rodrigo estaba ocupado en el norte guerreando contra los vascos, abrieron la
puerta de atrás y un jefe musulmán llamado Tariq cruzó el Estrecho (la montaña Yebel-Tariq, Gibraltar, le debe el
nombre) y desembarcó con sus guerreros, frotándose las manos porque, gobierno y habitantes aparte, la vieja Ispaniya
tenía muy buena prensa entre los turistas muslimes: fértil, rica, clima variado, buena comida, señoras guapas y demás.
Y encima, con unas carreteras, las antiguas calzadas romanas, que eran estupendas, recorrían el país y facilitaban las
cosas para una invasión, nunca mejor dicho, como Dios manda. De manera que cuando el rey Rodrigo llegó a toda
candela con su ejército en plan a ver qué diablos está pasando aquí, oigan, le dieron las suyas y las del pulpo. Ocurrió
en un sitio del sur llamado La Janda, y allí se fueron al carajo la España cristianovisigoda, la herencia hispanorromana,
la religión católica y la madre que las parió. Porque los cretinos de Witiza, el conde de Ceuta y los otros compinches
creían que luego los moros iban a volverse a África; pero Tariq y otro fulano que vino con más guerreros, llamado
Muza, dijeron «Nos gusta esto, chavales. Así que nos quedamos, si no tenéis inconveniente». Y la verdad es que
inconvenientes hubo pocos. Los españoles de entonces, a impulsos de su natural carácter, adoptaron la actitud que
siempre adoptarían en el futuro: no hacer nada por cambiar una situación; pero, cuando alguien la cambia por ellos y la
nueva se pone de moda, apuntarse en masa. Lo mismo da que sea el Islam, Napoleón, la plaza de Oriente, la
democracia, no fumar en los bares, no llamar moros a los moros, o lo que toque. Y siempre, con la estúpida, acrítica,
hipócrita, fanática y acomplejada fe del converso. Así que, como era de prever, después de La Janda las conversiones
al Islam fueron masivas, y en pocos meses España se despertó más musulmana que nadie. Como se veía venir.
(Continuará).
Una historia de España (VII)
XLSemanal - 12/8/2013
Estábamos en que los musulmanes, o sea, los moros, se habían hecho en sólo un par de años con casi toda la España
visigoda; y que la peña local, acudiendo como suele en socorro del vencedor, se convirtió al Islam en masa, a
excepción de una estrecha franja montañosa de la cornisa cantábrica. El resto se adaptó al estilo de vida moruno con
facilidad, prueba inequívoca de que los hispanos estaban de la administración visigoda y de la iglesia católica hasta el
extremo del cimbel. La lengua árabe sustituyó a la latina, las iglesias se convirtieron en mezquitas, en vez de rezar
mirando a Roma se miró a La Meca, que tenía más novedad, y la Hispania de romanos y visigodos empezó a llamarse
Al Andalus ya en monedas acuñadas en el año 716. Calculen cómo fue de rápido el asunto, considerando que, sólo un
siglo después de la conquista, un tal Álvaro de Córdoba se quejaba de que los jóvenes mozárabes -cristianos que aún
mantenían su fe en zona musulmana- ya no escribían en latín, y en los botellones de entonces, o lo que fuera, decían
«Qué fuerte, tía» en lengua morube. El caso fue que, con pasmosa rapidez, los cristianos fueron cada vez menos y los
moros más. Cómo se pondría la cosa que, en Roma, el papa de turno emitió decretos censurando a los hispanos o
españoles cristianos que entregaban a sus hijas en matrimonio a musulmanes. Pero claro: ponerte estrecho es fácil
cuando eres papa, estás en Roma y nombras a tus hijos cardenales y cosas así; pero cuando vives en Córdoba o
Toledo y tienes dirigiendo el tráfico y cobrando impuestos a un pavo con turbante y alfanje, las cosas se ven de otra
manera. Sobre todo porque ese cuento chino de una Al Andalus tolerante y feliz, llena de poetas y gente culta, donde
se bebía vino, había tolerancia religiosa y las señoras eran más libres que en otras partes, no se lo traga ni el idiota que
lo inventó. Porque había de todo. Gente normal, claro. Y también intolerantes hijos de la gran puta. Las mujeres iban
con velo y estaban casi tan fastidiadas como ahora; y los fanáticos eran, como siguen siendo, igual de fanáticos, lleven
crucifijo o media luna. Lo que, naturalmente, tampoco faltó en aquella España musulmana fue la división y el
permanente nosotros y ellos. Al poco tiempo, sin duda contagiados por el clima local, los conquistadores de origen
página 30 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
árabe y los de origen bereber ya se daban por saco a cuenta de las tierras a repartir, las riquezas, los esclavos y demás
parafernalia. Asomaba de nuevo las orejas la guerra civil que en cuanto pisas España se te mete en la sangre -para
entonces ya llevábamos unas cuantas-, cuando ocurrió algo especial: como en los cuentos de hadas, llegó de Oriente
un príncipe fugitivo joven, listo y guapo. Se llamaba Abderramán, y a su familia le había dado matarile el califa de
Damasco. Al llegar aquí, con mucho arte, el chaval se proclamó una especie de rey -emir, era el término técnico- e
independizó Al Andalus del lejano califato de Damasco y luego del de Bagdad, que hasta entonces habían manejado
los hilos y recaudado tributos desde lejos. El joven emir nos salió inteligente y culto -de vez en cuando, aunque menos,
también nos pasa- y dejó la España musulmana como nueva, poderosa, próspera y tal. Organizó la primera maquinaria
fiscal eficiente de la época y alentó los llamados viajes del conocimiento, con los que ulemas, alfaquíes, literatos,
científicos y otros sabios viajaban a Damasco, El Cairo y demás ciudades de Oriente para traerse lo más culto de su
tiempo. Después, los descendientes de Abderramán, Omeyas de apellido, fueron pasando de emires a califas, hasta
que uno de sus consejeros, llamado Almanzor, que era listo y valiente que te rilas, se hizo con el poder y estuvo
veinticinco años fastidiando a los reinos cristianos del norte -cómo crecieron éstos desde la franja cantábrica lo
contaremos otro día- en campañas militares o incursiones de verano llamadas aceifas, con saqueos, esclavos y tal, una
juerga absoluta, hasta que en la batalla de Calatañazor le salió el cochino mal capado, lo derrotaron y palmó. Con él se
perdió un tipo estupendo. Idea de su talante lo da un detalle: fue Almanzor quien acabó de construir la mezquita de
Córdoba; que no parece española por el hecho insólito de que, durante doscientos años, los sucesivos gobernantes la
construyeron respetando lo hecho por los anteriores; fieles, siempre, al bellísimo estilo original. Cuando lo normal,
tratándose de moros o cristianos, y sobre todo de españoles, habría sido que cada uno destruyera lo hecho por el
gobierno anterior y le encargara algo nuevo al arquitecto Calatrava.
Una historia de España (VIII)
XLSemanal - 26/8/2013
Al principio de la España musulmana, los reinos cristianos del norte sólo fueron una nota a pie de página de la historia
de Al Andalus. Las cosas notables ocurrían en tierra de moros, mientras que la cristiandad bastante tenía con
sobrevivir, más mal que bien, en las escarpadas montañas asturianas. Todo ese camelo del espíritu de reconquista, el
fuego sagrado de la nación hispana, la herencia visigodo-romana y demás parafernalia vino luego, cuando los reinos
norteños crecieron, y sus reyes y pelotillas cortesanos tuvieron que justificar e inventarse una tradición y hasta una
ideología. Pero la realidad era más prosaica. Los cristianos que no tragaban con los muslimes, más bien pocos, se
echaron al monte y aguantaron como pudieron, a la española, analfabetos y valientes en plan Curro Jiménez de la
época, puteando desde los riscos inaccesibles a los moros del llano. Don Pelayo, por ejemplo, fue seguramente uno de
esos bandoleros irreductibles, que en un sitio llamado Covadonga pasó a cuchillo a algún destacamento moro
despistado que se metió donde no debía, le colocó hábilmente el mérito a la Virgen y eso lo hizo famoso. Así fue
creciendo su vitola y su territorio, imitado por otros jefes dispuestos a no confraternizar con la morisma. El mismo
Pelayo, que era asturiano, un tal Íñigo Arista, que era navarro, y otros animales por el estilo -los suplementos culturales
de los diarios no debían de mirarlos mucho, pero manejaban la espada, la maza y el hacha con una eficacia letalcrearon así el embrión de lo que luego fueron reinos serios con más peso y protocolo, y familias que se convirtieron en
monarquías hereditarias. Prueba de que al principio la cosa reconquistadora y las palabras nación y patria no estaban
claras todavía, es que durante siglos fueron frecuentes las alianzas y toqueteos entre cristianos y musulmanes, con
matrimonios mixtos y enjuagues de conveniencia, hasta el extremo de que muchos reyes y emires de uno y otro bando
tuvieron madres musulmanas o cristianas; no esclavas, sino concertadas en matrimonio a cambio de alianzas y
ventajas territoriales. Y al final, como entre la raza gitana, muchos de ellos acabaron llamándose primo, con lo que
mucha degollina de esa época quedó casi en familia. Esos primeros tiempos de los reinos cristianos del norte, más que
una guerra de recuperación de territorio propiamente dicha fueron de incursiones mutuas en tierra enemiga, cabalgadas
y aceifas de verano en busca de botín, ganado y esclavos -una algara de los moros llegó a saquear Pamplona,
reventando, supongo, los Sanfermines ese año-. Todo esto fue creando una zona intermedia peligrosa, despoblada,
que se extendía hasta el valle del Duero, en la que se produjo un fenómeno curioso, muy parecido a las películas de
pioneros norteamericanos en el Oeste: familias de colonos cristianos pobres que, echándole huevos al asunto, se
instalaban allí para poblar aquello por su cuenta, defendiéndose de los moros y a veces hasta de los mismos cristianos,
y que acababan uniéndose entre sí para protegerse mejor, con sus granjas fortificadas, monasterios y tal; y que, a su
heroica, brutal y desesperada manera, empezaron la reconquista sin imaginar que estaban reconquistando nada. En
esa frontera dura y peligrosa surgieron también bandas de guerreros cristianos y musulmanes que, entre salteadores y
mercenarios, se ponían a sueldo del mejor postor, sin distinción de religión; con lo que se llegó al caso de mesnadas
moras que se lo curraban para reyes cristianos y mesnadas cristianas al servicio de moros. Fue una época larga,
apasionante, sangrienta y cruel, de la que si fuéramos gringos tendríamos maravillosas películas épicas hechas por
John Ford; pero que, siendo españoles como somos, acabó podrida de tópicos baratos y posteriores glorias
católico-imperiales. Aunque eso no le quite su interés ni su mérito. También por ese tiempo el emperador Carlomagno,
que era francés, quiso quedarse con un trozo suculento de la península; pero guerrilleros navarros -imagínenselos- le
dieron las suyas y las de un bombero en Roncesvalles a la retaguardia del ejército gabacho, picándola como una
página 31 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
hamburguesa, y Carlomagno tuvo que conformarse con el vasallaje de la actual Cataluña, conocida como Marca
Hispánica. También, por aquel entonces, desde La Rioja empezó a extenderse una lengua magnífica que hoy hablan
450 millones de personas en todo el mundo. Y que ese lugar, cuna del castellano, no esté hoy en Castilla, es sólo uno
de los muchos absurdos disparates que la peculiar historia de España iba a depararnos en el futuro.
Una historia de España (IX)
XLSemanal - 09/9/2013
Estábamos en que la palabra Reconquista vino luego, a toro pasado, y que los patriohistoriadores dedicados a glorificar
el asunto de la empresa común hispánica y tal mintieron como bellacos; así como también mienten, sobre etapas
posteriores, ciertos neohistoriadores del ultranacionalismo periférico. En el tiempo que nos ocupa, los enclaves
cristianos del norte bastante tenían con arreglárselas para sobrevivir, y no estaban de humor para soñar con
recomponer Hispanias perdidas: unos pagaban tributo de vasallaje a los moros de Al Andalus y todos se lo montaban
como podían, a menudo haciéndose la puñeta entre ellos, traicionándose y aliándose con el enemigo, hasta el punto de
que los emires musulmanes del sur, dándose con el codo, se decían unos a otros: tranqui, colega Mojamé, colega
Abdalá, que no hay color, dejemos que esos cantamañanas se desuellen unos a otros -lo que demuestra, por otra
parte, que como profetas los emires tampoco tenían ni puta idea-. Cómo estarían las cosas reconquistadoras de poco
claras por ese tiempo, que el primer rey cristiano de Pamplona del que se tiene noticia, Íñigo Arista, tenía un hermano
carnal llamado Muza que era caudillo moro, y entre los dos le dieron otra soba después de Roncesvalles a Carlomagno;
que en sus ambiciones sobre la Península siempre tuvo muy mal fario y se diría que lo hubiese mirado un tuerto. El
caso es que así, poco a poco, entre incursiones, guerras y pactos a varias bandas que incluían alianzas y tratados con
moros o cristianos, según convenía, poco a poco se fue formando el reino de Navarra, crecido a medida que el califato
cordobés y los musulmanes en general pasaban por períodos -españolísimos, también ellos- de flojera y bronca
interna, en un período en el que cada perro se lamía su cipote, dicho en plata, y que acabó llamándose reinos de taifas,
con reyezuelos que, como su propio nombre indica, iban a su rollo moruno. Y de ese modo, entre colonos que se la
jugaban en tierra de nadie y expediciones militares de unos y otros para saqueo, esclavos y demás parafernalia -eso de
saquear, violar y esclavizar era práctica común de la época en todos los bandos, aunque ahora suene más bien raro-,
la frontera cristiana se fue desplazando alternativamente hacia arriba y hacia abajo, pero sobre todo hacia abajo.
Sancho III el Mayor, rey navarro, uno de los que le había puesto a Almanzor los pavos a la sombra, pegó un soberbio
braguetazo con la hija del conde de Castilla, que era la soltera más cotizada de entonces, y organizó un reino bastante
digno de ese nombre, que al morir dividió entre sus hijos -prueba de que eso de unificar España y echar de aquí a la
mahometana morisma todavía no le pasaba a nadie por la cabeza-. Dio Navarra a su hijo García, Castilla a Fernando,
Aragón a Ramiro, y a Gonzalo los condados de Sobrarbe y Ribagorza. De esta forma se fue definiendo el asunto: los
de Castilla y Aragón tomaron el título de rey, y a partir de entonces pudo hablarse, con más rigor, de reinos cristianos
del norte y de Al Andalus islámico al Sur. En cuanto a Cataluña, entonces feudataria de los vecinos reyes francos, fue
ensanchándose con gobernantes llamados condes de Barcelona. El primero de ellos que se independizó de los
gabachos fue Wifredo, por apodo el Pilós o Velloso, que además de peludo debía de ser piadoso que te rilas, pues
llenó el condado de magníficos monasterios. Ciertos historiadores de pesebre presentan ahora al buen Wifredo como
primer rey de una supuesta monarquía catalana, pero no dejen que les coman el tarro: reyes en Cataluña con ese
nombre no hubo nunca. Ni de coña. Los reyes fueron siempre de Aragón, y la cosa se ligó más tarde, como contaremos
cuando toque. De momento eran condes catalanes, a mucha honra. Y punto. Por cierto, hablando de monasterios, dos
detalles. Uno, que mientras en el sur morube la cultura era urbana y se centraba en las ciudades, en el norte, donde la
gente era más bestia, se cultivaba en los monasterios, con sus bibliotecas y todo eso. El otro punto es que por ese
tiempo la Iglesia Católica, que iba adquiriendo grandes posesiones rurales de las que sacaba enormes ingresos,
inventó un negocio estupendo, que podríamos llamar truco o timo del monje ausente: cuando una aceifa mora asolaba
la tierra y saqueaba el correspondiente monasterio, los monjes lo abandonaban una larga temporada para que los
colonos que se buscaban la vida en la frontera se instalaran allí y pusieran de nuevo las tierras en valor, cultivándolas.
Y cuando la propiedad ya era próspera de nuevo, los monjes reclamaban su derecho y se adueñaban de todo, por la
cara.
Una historia de España (X)
Mientras Al Andalus se estancaba militarmente, con una sociedad artesana y rural que cada vez era menos inclinada a
las trompetas y fanfarrias bélicas, los reinos cristianos del norte, monarquías jóvenes y ambiciosas, se lo montaban
más de chulitos y agresivos, ampliando territorios, estableciendo alianzas y jugándose unos a otros la del chino
Fumanchú en aquel tira y afloja que ahora llamamos Reconquista, pero que entonces sólo era buscarse la vida sin
miras nacionales. Prueba de que aún no había conciencia moderna de España ni sentimiento patriótico general es que,
ya metidos en el siglo XII, Alfonso VII repartió el reino de Castilla -unido entonces a León- entre sus dos hijos, Castilla a
uno y León a otro, y que Alfonso I dejó Aragón nada menos que a las órdenes militares. Ese partir reinos en trozos, tan
diferente al impulso patriótico cristiano que a los de mi quinta nos vendieron en el cole -y que tan actual sigue siendo en
la triste España del siglo XXI-, no era ni es nuevo. Se dio con frecuencia, prueba de que los reyes hispanos y sus niños
página 32 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
-añadamos una nobleza tan oportunista y desnaturalizada como nuestra actual clase política- iban a lo suyo, y lo de la
patria unificada tendría que esperar un rato; hasta el punto de que todavía la seguimos esperando, o más bien ya ni se
la espera. El ejemplo más bestia de esa falta de propósito común en la España medieval es Fernando I, rey de Castilla,
León, Galicia y Portugal, que en el siglo onceno hizo un esfuerzo notable, pero a su muerte lo echó a perder
repartiendo el reino entre sus hijos Sancho, Alfonso, García y Urraca, dando lugar a otra de nuestras tradicionales y
entrañables guerras civiles, entre hermanos para variar, que tuvo consecuencias en varios sentidos incluido el épico,
pues de ahí surgió la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, cuya vida quedó contada en una buena
película -Charlton Heston y Sophia Loren- que, por supuesto, rodaron los norteamericanos. En esto del Cid, de quien
hablaremos con detalle en el siguiente capítulo, conviene precisar que por aquel tiempo, con los moros locales bastante
amariconados en la cosa bélica, poco amigos del alfanje y tibios en cuanto a rigor islámico, empezaron a producirse las
invasiones de tribus fanáticas y belicosas que venían del norte de África para hacerse cargo del asunto en plan Al
Qaida.
Fueron, por orden, los almorávides, los almohades y los benimerines: gente dura, de armas tomar, que sobre todo al
principio no se casaba ni con su padre, y que a menudo dio a los monarcas cristianos cera hasta en el carnet de
identidad. El caso es que así, poquito a poco, a trancas y barrancas, con altibajos sangrientos, haciéndose pirulas,
casándose, aliándose, construyendo cada cual su catedral, matándose entre sí cuando no escabechaban moros, los
reyes de Castilla, León, Navarra, Aragón y los condes de Cataluña, cada uno por su cuenta -Portugal iba aún más a su
aire-, fueron ampliando territorios a costa de la morisma hispana; que aunque se defendía como gato panza arriba y
traía, como dije, refuerzos norteafricanos para echar una mano -y luego no podía quitárselos de encima-, se replegaba
despacio hacia el sur, perdiendo ciudades a chorros. La cosa empezó a estar clara con Fernando III de Castilla y León,
pedazo de rey, que tomó a los muslimes Córdoba, Murcia y Jaén, hizo tributario al rey de Granada, y reforzado con
tropas de éste conquistó Sevilla, que había sido mora durante 500 años, y luego Cádiz. Su hijo Alfonso X fue uno de
esos reyes que por desgracia no frecuentan nuestra historia: culto, ilustrado, pese a que hizo frente a otra guerra civil
-la enésima, y las que vendrían- y a la invasión de los benimerines, tuvo tiempo de componer, u ordenar hacerlo, tres
obras fundamentales: la Historia General de España -ojo al nombre-, las Cantigas y el Código de las Siete Partidas. Por
esa época, en Aragón, un rey llamado Ramiro II el Monje, conocedor de la idiosincrasia hispana, sobre todo la de los
nobles -los políticos de entonces- tuvo un detalle simpático: convocó a la nobleza local, los decapitó a todos y con sus
cabezas hizo una bonita exposición -hoy lo llamaríamos arte moderno- conocida como La campana de Huesca. Por
esas fechas, un plumilla moro llamado Ibn Said, chico listo y con buen ojo, escribió una frase sobre los bereberes que
no me resisto a reproducir, porque define perfectamente a los españoles musulmanes y cristianos de aquellos siglos
turbulentos, y también a buena parte de los de ahora mismo: «Son unos pueblos a los que Dios ha distinguido
particularmente con la turbulencia y la ignorancia, y a los que en su totalidad ha marcado con la hostilidad y la
violencia».
Una historia de España (XI)
XLSemanal - 07/10/2013
Tenía pensado hablarles hoy del Cid Campeador, en monográfico, porque el personaje es para darle de comer aparte.
De él se ha usado y abusado a la hora de hablar de moros, cristianos, Reconquista y tal; y en tiempos de la
historiografía franquista fue uno de los elementos simbólicos más sobados por la peña educativa en plan virtudes de la
raza ibérica, convirtiéndolo en un patriota reunificador de la España medieval y dispersa, muy en la línea de los tebeos
del Capitán Trueno y el Guerrero del Antifaz; hasta el punto de que en mis libros escolares del curso 58-59 figuraban
todavía unos versos que cito de memoria: «La hidra roja se muere / de bayonetas cercada / y el Cid, con camisa azul /
por el cielo azul cabalga». Para que se hagan idea. Pero la realidad estuvo lejos de eso. Rodrigo Díaz de Vivar, que así
se llamaba el fulano, era un vástago de la nobleza media burgalesa que se crió junto al infante don Sancho, hijo del rey
Fernando I de Castilla y León. Está probado que era listo, valiente, diestro en la guerra y peligroso que te rilas, hasta el
punto de que en su juventud venció en dos épicos combates singulares: uno contra un campeón navarro y otro contra
un moro de Medinaceli, y a los dos dio matarile sin despeinarse. En compañía del infante don Sancho participó en la
guerra del rey moro de Zaragoza contra el rey cristiano de Aragón -la hueste castellana ayudaba al moro, ojo al dato-; y
cuando Fernando I, supongo que bastante chocho en su lecho de muerte, hizo la estupidez de partir el reino entre sus
cuatro hijos, Rodrigo Díaz participó como alférez abanderado del rey Sancho I en la guerra civil de éste contra sus
hermanos. A Sancho le reventó las asaduras un sicario de su hermana Urraca; y otro hermano, Alfonso, acabó
haciéndose con el cotarro como Alfonso VI. A éste, según leyenda que no está históricamente probada, Rodrigo Díaz le
habría hecho pasar un mal rato al hacerle jurar en público que no tuvo nada que ver en el escabeche de Sancho. Juró
el rey de mala gana; pero, siempre según la leyenda, no le perdonó a Rodrigo el mal trago, y a poco lo mandó al
destierro. La realidad, sin embargo, fue más prosaica. Y más típicamente española. Por una parte, Rodrigo había dado
el pelotazo del siglo al casarse con doña Jimena Díaz, hija y hermana de condes asturianos, que además de guapa
estaba podrida de dinero. Por otra parte, era joven, apuesto, valiente y con prestigio. Y encima, chulo, con lo que no
dejaban de salirle enemigos, más entre los propios cristianos que entre la mahometana morisma. La envidia hispana,
ya saben. Nuestra deliciosa naturaleza. Así que la nobleza próxima al rey, los pelotas y tal, empezaron a hacerle la
página 33 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
cama a Rodrigo, aprovechando diversos incidentes bélicos en los que lo acusaban de ir a su rollo y servir sus propios
intereses. Al final, Alfonso VI lo desterró; y el Cid -para entonces los moros ya lo llamaban Sidi, que significa señor- se
fue a buscarse la vida con una hueste de guerreros fieles, imagínense la catadura de la peña, en plan mercenario.
Como para ponerse delante. No llegó a entenderse con los condes de Barcelona, pero sí con el rey moro de Zaragoza,
para el que estuvo currando muchos años con éxito, hasta el punto de que derrotó en su nombre al rey moro de Lérida
y a los aliados de éste, que eran los catalanes y los aragoneses. Incluso se dio el gustazo de apresar al conde de
Barcelona, Berenguer Ramón II, tras darle una amplia mano de hostias en la batalla de Pinar de Tévar. Así estuvo la
tira de años, luchando contra moros y contra cristianos en guerras sucias donde todos andaban revueltos, acrecentado
su fama y ganando pasta con botines, saqueos y tal; pero siempre, como buen y leal vasallo que era, respetando a su
señor natural, el rey Alfonso VI. Y al cabo, cuando la invasión almorávide acogotó a Alfonso VI en Sagrajas, haciéndolo
comerse una derrota como el sombrero de un picador, el rey se tragó el orgullo y le dijo al Cid: «Oye, Sidi, échame una
mano, que la cosa está chunga». Y éste, que en lo tocante a su rey era un pedazo de pan, campeó por Levante -de
paso saqueó la Rioja cristiana, ajustando cuentas con su viejo enemigo el conde García Ordóñez-, conquistó Valencia y
la defendió a sangre y fuego. Y al fin, en torno a cumplir 50 tacos, cinco días antes de la toma de Jerusalén por los
cruzados, temido y respetado por moros y cristianos, murió en Valencia de muerte natural el más formidable guerrero
que conoció España. Al que van como un guante otros versos que, éstos sí, me gustan porque explican muchas cosas
terribles y admirables de nuestra Historia: «Por necesidad batallo / y una vez puesto en la silla / se va ensanchando
Castilla / delante de mi caballo».
Una historia de España (XII)
XLSemanal - 28/10/2013
Para el siglo XIII o por ahí, mientras en el norte se asentaban los reinos de Castilla, León, Navarra, Aragón, Portugal y
el condado de Cataluña, los moros de Al Andalus se habían vuelto más bien blanditos, dicho en términos generales:
casta funcionarial, recaudadores de impuestos, núcleos urbanos más o menos prósperos, agricultura, ganadería y tal.
Gente por lo general pacífica, que ya no pensaba en reunificar los fragmentados reinos islámicos hispanos, y mucho
menos en tener problemas con los cada vez más fuertes y arrogantes reinos cristianos. La guerra, para la morisma, era
más bien defensiva y si no quedaba más remedio. La clase dirigente se había tirado a la bartola y era incapaz de
defender a sus súbditos; pero lo que peor veían los ultrafanáticos religiosos era que los preceptos del Corán se
llevaban con bastante relajo: vino, carne de cerdo, poco velo y tal. Todo eso era visto con indignación y cierto
cachondeo desde el norte de África, donde alguna gente, menos barnizada por el confort, miraba todavía hacia la
península con ganas de buscarse la vida. De qué van estos mierdas, decían. Que los cristianos se los están comiendo
sin pelar, no se respeta el Islam y esto es una vergüenza moruna. De manera que, entre los muslimes de aquí, que a
veces pedían ayuda para oponerse a los cristianos, y la ambición y el rigor religioso de los del otro lado, se produjeron
diversas llegadas a Al Andalus de tropas frescas, nuevas, con ganas, guerreras como las de antes. Peligrosas que te
mueres. Una de estas tribus fue la de los almohades, gente dura de narices, que proclamó la Yihad, la guerra santa
-igual el término les suena-, invadió el sur de la vieja Ispaniya y le dio al rey Alfonso VIII de Castilla -otra vez se había
dividido el reino entre hijos, para no perder la costumbre, separándose León y Castilla- una paliza de padre y muy señor
mío en la batalla de Alarcos, donde al pobre Alfonso lo vistieron de primera comunión. El rey castellano se lo tomó a
pecho, y no descansó hasta que pudo montarles la recíproca a los moros en las Navas de Tolosa, que fue un pifostio
de mucha trascendencia por varios motivos. En primer lugar, porque allí se frenó aquella oleada de radicalismo
guerrero-religioso islámico. En segundo, porque con mucha habilidad el rey castellano logró que el papa lo proclamase
cruzada contra los sarracenos, para evitar así que, mientras se enfrentaba a los almohades, los reyes de Navarra y
León -que, también para variar, se la tenían jurada al de Castilla, y viceversa- le hicieran la puñeta apuñalándolo por la
espalda. En tercer lugar, y lo que es más importante, en las Navas el bando cristiano, aparte de voluntarios franceses y
de duros caballeros de las órdenes militares españolas, estaba milagrosamente formado por tropas castellanas,
navarras y aragonesas, puestas de acuerdo por una vez en su puta vida. Milagros de la Historia, oigan. Para no creerlo
ni con fotos. Y nada menos que con tres reyes al frente, en un tiempo en el que los reyes se la jugaban en el campo de
batalla, y no casándose con lady Di o cayéndose en los escalones del bungalow mientras cazaban elefantes. El caso es
que Alfonso VIII se presentó con su tropa de Castilla, Pedro II de Aragón, como buen caballero que era -había
heredado de su padre el reino de Aragón, que incluía el condado de Cataluña-, fue a socorrerlo con tropas aragonesas
y catalanas, y Sancho VII de Navarra, aunque se llevaba fatal con el castellano, acudió con la flor de su caballería.
Faltó a la cita el rey de León, Alfonso IX, que se quedó en casa, aprovechando el barullo para quitarle algunos castillos
a su colega castellano. El caso es que se juntaron allí, en las Navas, cerca de Despeñaperros, 27.000 cristianos contra
60.000 moros, y se atizaron de una manera que no está en los mapas. La carnicería fue espantosa. Parafraseando
unos versos de Zorrilla -de
Publicado por revi en
humor, critica social, historia, política, sociedad a las 00:54
página 34 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 24 de noviembre del 2014
PROCEDIMIENTO ESTANDAR HABITUAL DE LOS "TROLLS"
1º - Lanzan los típicos "comentarios-pellizco" (sin insultos, aunque se reprimen bastante), para ver si alguien salta,
lógicamente molesto, con el gracioso cebo que han dejado caer.
2º - Pasan por alto el post en cuestión que les escuece (la noticia, el artículo, la cita o el recorte) para atacar al autor de
la manera que fuere, intentando que la gente NO LEA tal o cual texto, simplemente porque al troll no le da la real gana,
porque él es de signo contrario o le molesta que la gente tenga criterio propio. No rebaten nunca NINGUNO de los
textos (datos: CERO), aunque el autor se mate en detalles de citas (inclusive si son de fuentes en las que el troll denota
devoción política). NI LO LEEN NI LO DEJAN LEER (después hablan de "libertad de expresión, aunque suene
gracioso).
3º - Luego de habérsele rebatido sus tendenciosos y demagogos comentarios, carentes de todo fundamento (sin contar
el afán de propaganda, sin sustento ni base, que suelta por todos los poros), la siguiente táctica para tocar las narices
es el típico "irse por peteneras", soltando una cantidad enorme de cosas que no vienen a cuento, empezando por la
creación de las galaxias y llegando a la conclusión brillante del porqué el camarada Stalin tenía un antepasado en
Valladolid y por eso aquel día comió hortalizas en lugar de pescado. Con toda esta pérdida previsible de tiempo
buscan, ni cortos ni perezosos, que el contrario intente evadir el cansino intercambio. ¿Con que fin? Con el de intentar
hacer creer a la gente que su contrario "abandona el diálogo por no tener recursos", buscando llevarse esa "victoria
hueca" sin contenido ni honestidad.
4º - Cuando, obvia y comprensiblemente se pierde la paciencia, decidimos terminar con el ridículo que hace (más que
nada para no perder más tiempo en esfuerzos inútiles y estériles reflejados en el metraje de cada "batalla de hilo"), no
teniendo más fondo que tocar con su atrevida ignorancia, es el momento en que se suelen eliminar los comentarios que
les siguen de pataleta infantil.
5º - Ahora es cuando al troll, antes de volver por donde ha venido, saca el último recurso que casi siempre emplea en
estas situaciones, y que le pone la brocheta de oro al postre: "...¡Muy demócrata borrar mis comentarios!...", "...¡Claro!
Ya sabía yo que a los fascistas les encanta censurar..." (y tal y tal).
Recordamos aquí esos casos tan repetitivos de victimismo en la izquierda donde, sobre todo en escenas callejeras,
buscan provocar a todos aquellos que no comulgan con sus ideales a base de dosis de sarcasmo, risitas, burlas y
discusiones forzadas con el personal para, una vez cargadas de lógico, evidente y previsible enfado, salga a relucir el
consecuente teatro de "los fascistas violentos me agreden", acompañado de aspavientos buscando que los presentes
solo vean la parte que les interesa (en términos futbolísticos existe algo similar, que se llama: "tirarse a la piscina").
Cuando la batalla del argumento no la pueden ganar (que es casi siempre), entonces recurren al odioso teatro
oportunista tratando de llamar la atención, que es lo que tradicionalmente se les da genial.
Publicado por revi en
humor, critica social, política, sociedad a las 23:32
página 35 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 23 de octubre del 2014
¿Cuál fue el origen de la hostilidad de Francisco de Quevedo hacia los catalanes? - ABC.es
Madrileño de nacimiento, pero descendiente de unos hidalgos cántabros, Francisco Gómez de Quevedo Villegas se
movió durante toda su vida con precariedad por la corte castellana. Para mantener su estatus de poeta oficioso de
Madrid, el autor de «La vida del Buscón» tuvo que claudicar en numerosas ocasiones a favor de la opinión impuesta
por el Conde-duque de Olivares, al cual no procesaba especial simpatía. Sin embargo, no parece que la hostilidad
hacia los catalanes fuera forzada por nadie, sino representativa del clima de opinión que imperó en el contexto de la
Sublevación de Cataluña en 1640.
El poeta vivió en primera persona el proceso de decadencia del Imperio español, que en el año de su nacimiento, 1580,
estaba a punto de alcanzar su máxima expansión con la conquista de Portugal. No en vano, a su muerte en 1645 el
panorama era muy distinto con la rebelión iniciada por los catalanes consumiendo tropas y recursos a un ritmo
desconocido en España desde tiempos de la Reconquista.La Sublevación de Cataluña tuvo su raíz en la hoja de
reformas con la que el Conde-duque de Olivares buscaba repartir los esfuerzos y exigencias de mantener un sistema
imperial entre los territorios que conformaban la Monarquía hispánica. Hasta entonces, Castilla había cargado de forma
desproporcionada con los compromisos en Europa de la dinastía Habsburgo, y a esas alturas una profunda crisis
demográfica azotaba las tierras castellanas. Las reformas fueron recibidas en Cataluña con gran hostilidad. Así, en
mayo de 1640 se produjo un alzamiento generalizado de la población del principado de Cataluña contra la movilización
de los tercios del ejército real. Esta tensa situación desembocó el 7 de junio de 1640 en el conocido como día del
«Corpus de Sangre», cuando un pequeño incidente en la calle Ample de Barcelona entre un grupo de segadores
precipitó la revuelta.
«En tanto en Cataluña quedase un solo catalán, y piedras en los campos desiertos, hemos de tener enemigos y
guerra», escribió Quevedo sobre un conflicto que se complicó por momentos. Los gobernantes catalanes se aliaron con
el máximo enemigo de la Monarquía hispánica: el Reino de Francia. El cardenal Richelieu no desperdició una
oportunidad tan buena para debilitar a la corona española y apoyó militarmente a los sublevados. Cuando las tropas de
Felipe IV dieron la vuelta a la situación y estalló otra revuelta popular ?en este caso, en apoyo a la corona hispánica?,
los gobernantes rebeldes forzaron una alianza con Francia, donde Cataluña se constituía en república independiente
bajo la protección de Francia. No obstante, ese mismo año, 1641, anunciaron que el nuevo conde de Barcelona sería
Luis XIII de Borbón, rememorando el antiguo vasallaje de los condados catalanes con el Imperio Carolingio.
Luis XIII nombró un virrey francés y llenó la administración catalana de conocidos pro-franceses Pronto, la población de
Cataluña se dio cuenta de su error. El pulso al Conde-duque de Olivares había desembocado en una guerra cuyos
gastos militares estaban financiando ellos, justo la razón por la que iniciaron la revuelta. Durante casi una década, la
región de Cataluña permaneció bajo control francés hasta que el final de la Guerra de los Treinta años, y el
enfriamiento del choque hispano francés, permitió a Felipe IV recuperar el territorio perdido. Conocedor del descontento
de la población catalana por la ocupación francesa, un ejército dirigido por Juan José de Austria rindió Barcelona en
1651.
Mientras tanto en Madrid, donde cada vez era más evidente que el Imperio español se desmoronaba a pasos
agigantados, un ambiente de nostalgia y derrotismo invadió el clima de opinión. Francisco de Quevedo, que había
renunciado a la corte y estaba retirado en un pueblo de Ciudad Real, apuntó a los catalanes como los causantes de
todos los males del imperio, junto a otros muchos autores castellanos. Antes de fallecer el 8 de septiembre de 1645, el
poeta dejó escrito: «Son los catalanes aborto monstruoso de la política. Libres con señor; por esto el conde de
Barcelona no es dignidad, sino vocábulo y voz desnuda. Tienen príncipe como el cuerpo alma para vivir y como éste
alega contra la razón apetitos y vicios, aquéllos contra la razón de su señor alegan privilegios y fueros. Dicen que tienen
Conde, como el que dice que tiene tantos años, teniéndole los años a él. El provecho que dan a sus reyes es el que da
a los alquimistas su arte; promételes que harán del plomo oro, y con los gastos los obligan a que del oro hagan plomo».
Relación de Castilla y Cataluña
En el contexto de una guerra que costó miles de muertos, la enemistad entre castellanos y catalanes era compartida.
En 1640, un diplomático italiano informó que Barcelona se había convertido en «una ciudad sediciosa, rebelde y
violenta». El odio flotó en ambas direcciones, sin que al final del conflicto quedaran grandes cuentas pendientes. En
1653, cuando los campesinos de la Cerdeña organizaron una incursión militar para reconquistar el valle que Francia se
había negado a devolver al final de la guerra, su grito principal fue «¡Visca Espanya!» en apoyo a su relación con
España.
De hecho, más allá de estos inevitables episodios de tensión entre los distintos reinos de la península, la relación entre
Castilla y Cataluña fue de cooperación mutua desde la unión de las coronas de Castilla y León con Aragón. Como
recuerda Henry Kamen en su último libro, «España y Cataluña: Historia de una pasión», en 1479 la ciudad de
Barcelona comunicó a Sevilla: «Ahora somos todos hermanos». Fue muy posteriormente, a partir del siglo XIX, cuando
algunos autores catalanes comenzaron a culpar a los castellanos y a la unión de coronas de haber causado perjuicio a
página 36 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
las iniciativas empresariales de Cataluña durante siglos. Y la propaganda nacionalista sigue argumentando que la
castellanización de Cataluña destrozó la economía de la región y atacó su cultura.
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, documentos, historia, sociedad a las 09:02
página 37 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Viernes,
3 de octubre del 2014
LA MARABUNTA
Paseas por cualquier ciudad española y hay barrios en los que te sientes extranjero. Los inmigrantes se permiten el lujo
de mirarte raro y todo.
En algunas zonas, hay tantos panchitos que a veces me pregunto si quedará alguien en Ecuador o en la República
Dominicana. Convivir con su insoportable música, con su afición al agua de fuego y con la impunidad de sus bandas de
mamarrachos, le da un nuevo sentido a la palabra "integración".
Luego tenemos a los moros. Sus mezquitas, sus mujeres disfrazadas de fantasmas, sus entrañables costumbres, su
inestimable aporte al aumento de la delincuencia...
¿Y los chinos? Tan amables, tan trabajadores, tan numerosos... Capaces de reventar toda nuestra industria y nuestro
pequeño comercio (con la generosa colaboración de nuestros gobiernos, por supuesto). Ya no existe un
establecimiento de barrio que esté regentado por españoles. Sólo sus negocios, sus horarios maratonianos y sus
artículos de calidad inexistente, son capaces de sobrevivir en este capitalismo voraz.
Sin olvidar a los zíngaros y su nula capacidad para vivir entre personas civilizadas.
Y en la tele... pateras, negros encaramados a la valla de Melilla, centros de internamiento atestados de negras
preñadas, de africanos lustrosos, bien vestidos y manejando smartphones de última generación... gente que nunca se
marchará de aquí. Que no tiene nada que aportar, pero que viene exigiendo. En un país que les ofrece médicos gratis,
mientras nuestros militares y guardias civiles tienen que pagar por el servicio de urgencias de la Seguridad Social.
Y nadie dice ni pío. No vaya a ser. Pobre gente. Si sólo quieren una vida mejor. Si nosotros también hemos sido
emigrantes...
Igualito.
¿Nosotros también asaltábamos la frontera alemana en manada?¿también había bandas de delincuentes españoles en
sudamérica?¿llegamos allí en patera?
Y por favor, que nadie trate de hacer la gracia demagógica de comparar a los conquistadores con esta marabunta.
Nosotros llevamos allí una cultura, un idioma universal, construimos universidades, catedrales,...
Nosotros no somos culpables de que otros países vivan en la miseria. La pobreza y las hambrunas han existido desde
antes de que el hombre europeo conquistara el mundo. De hecho, en la mayoría de los países que nos presionan
demográficamente y que una vez fueron colonias, la población vivía mejor entonces, cuando era gobernada por los
grandes imperios, que ahora, bajo sus gobiernos "democráticos".
La idea de que nuestra conquista fue la causa de todos sus males es ridícula y desagradecida, igual que sería ridículo
que nosotros lloriqueáramos por haber sido conquistados por Roma, en lugar de mostrarnos orgullosos de su legado.
Las culturas, a ver si les queda claro a todos esos llorones, se cimentan en la batalla. La vida es lucha, y el carácter de
los pueblos se forja en la guerra. Pero es que además, la teoría ñoña de que los salvajes eran criaturas angelicales,
poseedores de sabidurías casi mágicas, y nuestros antepasados, una panda de zoquetes desalmados, está tan alejada
de la realidad que da risa. Basta con echar un vistazo a la historia de aquellos "angelitos", sus guerras civiles, matanzas
y sacrificios. Basta con darse cuenta de que, mientras nosotros fuimos capaces de alumbrar el Renacimiento, ellos
continuaban en la edad de piedra. Basta con usar un poco el sentido común y dejar de despreciar nuestra propia
sangre.
Pero preferimos deleitarnos en la pena hacia el inmigrante. En la condescendencia. Preferimos sentir lástima por una
gente a la que los nuestros le importan un pepino, en lugar de defender lo que tanto ha costado construir y que tan
poco reparo tienen ellos en expoliar.
Nadie se plantea que Europa no puede acoger a todo el que pasa hambre. Que las campañas de apadrinamiento y
donativos no funcionan. No podrían funcionar ni aunque todos invirtiéramos en ellas.
¿Nadie se acuerda de lo que le costó a Alemania occidental rescatar su mitad oriental tras la caída del muro?
Yo os lo resumo:
Alemania Occidental: más de 60 millones de habitantes.
Alemania Oriental: apenas 16 millones de habitantes.
Pues bien, recuperar la zona Oriental después de la nefasta gestión comunista, casi hunde todo el país. Y eso que la
población oriental tenía una formación y unas infraestructuras bastante considerables.
En serio ¿alguien piensa que Europa puede ser capaz de salvar a miles de millones de personas sin formación alguna,
que viven en países que no disponen de las infraestructuras más rudimentarias?
Confundimos solidaridad con papanatismo. Continuar destinando gran parte de nuestros recursos en tratar de integrar
a quienes ni quieren ni es posible integrar, o a "desarrollar" países que nunca saldrán de la miseria (básicamente
porque nuestras ayudas acaban en manos de sus corruptas castas dominantes), es del género imbécil. Esta
mentalidad sólo sirve para fortalecer la globalización, que es la verdadera causa de sus desgracias y de las nuestras.
Quienes nos hablan de igualdad, en realidad nos ofrecen más injusticia. Quienes piden tolerancia, buscan debilitarnos.
página 38 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Y sólo una Europa de naciones fuertes puede romper los engranajes del mundialismo.
El que quiera inmigrantes, que los meta en su casa. O mejor, que se vaya a su país, a disfrutar de su tolerancia y de su
cultura. Y que se los lleve a todos. Que aquí, además de inmigrantes, sobra mucho español idiota.
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, cultura, sociedad a las 13:05
página 39 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 28 de abril del 2014
Estoy harta de hacer que la infancia de mis hijos sea mágica.
Si nuestras abuelas y bisabuelas vieran la presión que las madres de hoy en día se autoimponen, pensarían que
estamos enfermas.
¿Desde cuándo ser una buena madre significa pasarse los días haciendo manualidades complicadas para los niños,
convirtiendo sus habitaciones en portadas de revista con obras de arte de Ikea y vistiéndoles a la última moda, siempre
combinados?
No creo en absoluto que las madres modernas quieran más a sus hijos de lo que nuestras bisabuelas querían a los
suyos. Simplemente, nos sentimos obligadas a demostrarlo con ridículas y caras fiestas de cumpleaños repletas de
cupcakes caseros con 18 toppings diferentes y un sinfín de regalos.En los últimos años, me he visto metida en ese
modelo paternal de cualquier cosa que hagas, yo puedo hacerla mejor, que se basa en buscar ideas en Pinterest,
reproducirlas a la perfección y compartir la foto con desconocidos y amigos a través de blogs y de Facebook.
De repente, me di cuenta: no tenemos por qué hacer que la infancia de nuestros hijos sea mágica. La infancia ya es
mágica de por sí, incluso cuando no es perfecta. Mi infancia no fue perfecta y no éramos ricos, pero me lo pasaba muy
bien en mis cumpleaños porque mis amigos venían. Lo importante no eran los regalos, ni la decoración al detalle, ni
nada de eso. Nos bastaba con explotar globos, correr por el patio y comer tarta. Bastante simple, pero mágico. Es lo
que recuerdo de esos momentos.
En Navidad, mis padres nos compraban dos regalos a cada uno, teniendo en cuenta que éramos cuatro niños y que
sus ingresos eran limitados. No había campañas que estuvieran machacando desde noviembre con las actividades que
había que marcar en el calendario. No había chuches especiales navideñas, y pocos adornos (si es que había alguno).
Ni siquiera preparábamos galletas. Lo que nos hacía realmente felices era meternos en una cama los cuatro pensando
que podríamos oír a Papá Noel colarse por la chimenea. Era muy divertido intentar aguantar toda la noche despiertos,
cuchichear, reírnos juntos, y desear con ansia que se hiciera de día. Era mágico. Nunca sentí que me faltara algo.
No recuerdo una sola vez en que mis padres hicieran manualidades conmigo. Las manualidades era algo que se hacía
en el colegio. Las únicas manualidades que recuerdo son las que hacía mi madre en su tiempo libre. A menudo me
adormecía el ruido de su máquina de coser cuando se ponía a arreglar el bajo de nuestros pantalones o a convertir un
trozo de tela en accesorios para el pelo que luego vendía.
En casa jugábamos. Todo el rato. Después de la escuela, volvíamos andando desde la parada de autobús, dejábamos
la mochila y mi madre nos empujaba a salir de casa. Nos quedábamos con los niños del vecindario hasta la hora de
cenar. Era otra época... Ahora, muy pocos de nosotros dejamos que nuestros hijos anden solos por ahí. Además,
cuando éramos niños y estábamos en casa, jugábamos por nuestra cuenta. Teníamos nuestros juegos, hacíamos
fortalezas con mantas, veíamos la televisión, bajábamos por las escaleras con almohadas. Nuestros padres no eran los
responsables de nuestra diversión. Si se nos ocurría murmurar las palabras mágicas "estoy aburrido", en un momento
nos daban una lista de tareas.
Echo la vista atrás a mi infancia y sonrío. Todavía me acuerdo de cómo era eso de divertirse sin preocupaciones.
Mis padres se ocuparon de mantenernos calientes y alimentados, y ocasionalmente planeaban alguna actividad
especial para nosotros (la pizza de los viernes por la noche era una tradición), pero en el día a día, nos las
apañábamos por nuestra cuenta. Rara vez jugaban con nosotros. Aparte de la típica caja de cartón vacía que
encontrábamos en las puertas de cualquier tienda, no nos regalaban juguetes a no ser que fuera nuestro cumpleaños o
una fiesta especial. Nuestros padres estaban ahí siempre que necesitábamos algo, o en caso de accidente, pero no
eran nuestra principal fuente de diversión.
Hoy en día, se hace creer a los padres que lo que beneficia a los hijos es estar constantemente con ellos, mano a
mano, cara a cara: "¿Qué necesitas, cariño mío? ¿Qué puedo hacer para que tu infancia sea increíble?". En una visita
a Pinterest, es inevitable ver cosas como "100 ideas de manualidades para verano", "200 actividades caseras para
invierno", "600 cosas que puedes hacer con tus hijos en vacaciones", "12.000 millones de estrategias para el Ratoncito
Pérez", "400 billones de ideas para fiestas de cumpleaños temáticas", etc.
Los padres no son los que hacen que la infancia sea mágica. Está claro que los casos de violencia y abandono sí
pueden arruinarla, pero, en general, la magia es algo inherente a la edad. Ver el mundo desde los ojos inocentes de un
niño es mágico. Jugar con la nieve en invierno cuando tienes cinco años es mágico. Perderse entre los juguetes tirados
por el suelo es mágico. Recoger piedras y guadárselas en el bolsillo es mágico. Andar con un palo es mágico.
No es nuestra responsabilidad crear y proporcionar recuerdos mágicos cada día, como si se tratara de una obligación.
Nada de esto niega la importancia del tiempo que se pasa en familia. Una cosa es, sin embargo, concentrarse en pasar
tiempo juntos y otra cosa muy diferente es concentrarse en la construcción de una actividad. Una puede concebirse
como algo forzado, con un objetivo predeterminado, mientras que la otra es más relajada y natural. Los padres se
sienten tan obligados a crear experiencias que se puede palpar la enorme presión que soportan.
Me han dicho que cuando tenía cinco años fuimos a Disneyland. Yo no me acuerdo de haber ido, pero he visto las fotos
página 40 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
borrosas de aquel momento. En cambio, lo que sí recuerdo con esa edad es un disfraz de pirata que me encantaba,
coger ciruelas del árbol de enfrente de mi casa, las rocas que me gustaba escalar y mi perro, con el que jugaba en las
escaleras del portal.
No me acuerdo de las vacaciones para las que mis padres probablemente estuvieron ahorrando durante meses; seguro
que, más que nada, fueron estresantes. El lugar más mágico de mi infancia no era ningún parque de atracciones; era
mi casa, mi cama, mi patio, mis amigos, mi familia, mis libros y mi propia mente.
Cuando hacemos de la vida una gran producción, nuestros hijos se convierten en el público, y crece su apetito por el
entretenimiento. ¿Estamos criando a una generación de personas incapaces de encontrar la belleza en lo mundano?
¿Queremos enseñar a nuestros hijos que la magia de la vida es algo que viene en un envoltorio precioso, o que la
magia es algo que cada uno tiene que descubrir por sí mismo?
Planear todo tipo de acontecimientos, trabajos manuales y vacaciones caras no resulta dañino para nuestros hijos. Sin
embargo, si las ansias por querer hacer de todo proceden de la presión o de la idea de que todo lo anterior es una parte
imprescindible en la infancia de cualquier persona, deberíamos replantearnos mejor las cosas.
Una infancia sin las manualidades de Pinterest puede ser igualmente mágica. Una infancia sin viajar en vacaciones
también puede ser mágica. La magia de la que hablamos, y la que queremos que nuestros hijos experimenten, no sale
de nuestra creatividad, no consiste en eso. La podemos descubrir en la tranquilidad de un arroyo, en el tobogán del
parque, y en la risa inocente de una nueva vida.
Estamos constantemente escuchando que los niños de hoy en día no hacen suficiente ejercicio; pero, quizás, el
músculo que menos ejercitan es la imaginación, ya que intentamos encontrar desesperadamente la receta para algo
que ya existe.
Traducción de Marina Velasco Serrano
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, sociedad a las 11:47
Estoy harta de hacer que la infancia de mis hijos sea mágica.
Si nuestras abuelas y bisabuelas vieran la presión que las madres de hoy en día se autoimponen, pensarían que
estamos enfermas.
¿Desde cuándo ser una buena madre significa pasarse los días haciendo manualidades complicadas para los niños,
convirtiendo sus habitaciones en portadas de revista con obras de arte de Ikea y vistiéndoles a la última moda, siempre
combinados?
No creo en absoluto que las madres modernas quieran más a sus hijos de lo que nuestras bisabuelas querían a los
suyos. Simplemente, nos sentimos obligadas a demostrarlo con ridículas y caras fiestas de cumpleaños repletas de
cupcakes caseros con 18 toppings diferentes y un sinfín de regalos.En los últimos años, me he visto metida en ese
modelo paternal de cualquier cosa que hagas, yo puedo hacerla mejor, que se basa en buscar ideas en Pinterest,
reproducirlas a la perfección y compartir la foto con desconocidos y amigos a través de blogs y de Facebook.
De repente, me di cuenta: no tenemos por qué hacer que la infancia de nuestros hijos sea mágica. La infancia ya es
mágica de por sí, incluso cuando no es perfecta. Mi infancia no fue perfecta y no éramos ricos, pero me lo pasaba muy
bien en mis cumpleaños porque mis amigos venían. Lo importante no eran los regalos, ni la decoración al detalle, ni
nada de eso. Nos bastaba con explotar globos, correr por el patio y comer tarta. Bastante simple, pero mágico. Es lo
que recuerdo de esos momentos.
En Navidad, mis padres nos compraban dos regalos a cada uno, teniendo en cuenta que éramos cuatro niños y que
sus ingresos eran limitados. No había campañas que estuvieran machacando desde noviembre con las actividades que
había que marcar en el calendario. No había chuches especiales navideñas, y pocos adornos (si es que había alguno).
Ni siquiera preparábamos galletas. Lo que nos hacía realmente felices era meternos en una cama los cuatro pensando
que podríamos oír a Papá Noel colarse por la chimenea. Era muy divertido intentar aguantar toda la noche despiertos,
cuchichear, reírnos juntos, y desear con ansia que se hiciera de día. Era mágico. Nunca sentí que me faltara algo.
No recuerdo una sola vez en que mis padres hicieran manualidades conmigo. Las manualidades era algo que se hacía
en el colegio. Las únicas manualidades que recuerdo son las que hacía mi madre en su tiempo libre. A menudo me
adormecía el ruido de su máquina de coser cuando se ponía a arreglar el bajo de nuestros pantalones o a convertir un
trozo de tela en accesorios para el pelo que luego vendía.
En casa jugábamos. Todo el rato. Después de la escuela, volvíamos andando desde la parada de autobús, dejábamos
la mochila y mi madre nos empujaba a salir de casa. Nos quedábamos con los niños del vecindario hasta la hora de
cenar. Era otra época... Ahora, muy pocos de nosotros dejamos que nuestros hijos anden solos por ahí. Además,
cuando éramos niños y estábamos en casa, jugábamos por nuestra cuenta. Teníamos nuestros juegos, hacíamos
fortalezas con mantas, veíamos la televisión, bajábamos por las escaleras con almohadas. Nuestros padres no eran los
responsables de nuestra diversión. Si se nos ocurría murmurar las palabras mágicas "estoy aburrido", en un momento
nos daban una lista de tareas.
Echo la vista atrás a mi infancia y sonrío. Todavía me acuerdo de cómo era eso de divertirse sin preocupaciones.
Mis padres se ocuparon de mantenernos calientes y alimentados, y ocasionalmente planeaban alguna actividad
especial para nosotros (la pizza de los viernes por la noche era una tradición), pero en el día a día, nos las
página 41 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
apañábamos por nuestra cuenta. Rara vez jugaban con nosotros. Aparte de la típica caja de cartón vacía que
encontrábamos en las puertas de cualquier tienda, no nos regalaban juguetes a no ser que fuera nuestro cumpleaños o
una fiesta especial. Nuestros padres estaban ahí siempre que necesitábamos algo, o en caso de accidente, pero no
eran nuestra principal fuente de diversión.
Hoy en día, se hace creer a los padres que lo que beneficia a los hijos es estar constantemente con ellos, mano a
mano, cara a cara: "¿Qué necesitas, cariño mío? ¿Qué puedo hacer para que tu infancia sea increíble?". En una visita
a Pinterest, es inevitable ver cosas como "100 ideas de manualidades para verano", "200 actividades caseras para
invierno", "600 cosas que puedes hacer con tus hijos en vacaciones", "12.000 millones de estrategias para el Ratoncito
Pérez", "400 billones de ideas para fiestas de cumpleaños temáticas", etc.
Los padres no son los que hacen que la infancia sea mágica. Está claro que los casos de violencia y abandono sí
pueden arruinarla, pero, en general, la magia es algo inherente a la edad. Ver el mundo desde los ojos inocentes de un
niño es mágico. Jugar con la nieve en invierno cuando tienes cinco años es mágico. Perderse entre los juguetes tirados
por el suelo es mágico. Recoger piedras y guadárselas en el bolsillo es mágico. Andar con un palo es mágico.
No es nuestra responsabilidad crear y proporcionar recuerdos mágicos cada día, como si se tratara de una obligación.
Nada de esto niega la importancia del tiempo que se pasa en familia. Una cosa es, sin embargo, concentrarse en pasar
tiempo juntos y otra cosa muy diferente es concentrarse en la construcción de una actividad. Una puede concebirse
como algo forzado, con un objetivo predeterminado, mientras que la otra es más relajada y natural. Los padres se
sienten tan obligados a crear experiencias que se puede palpar la enorme presión que soportan.
Me han dicho que cuando tenía cinco años fuimos a Disneyland. Yo no me acuerdo de haber ido, pero he visto las fotos
borrosas de aquel momento. En cambio, lo que sí recuerdo con esa edad es un disfraz de pirata que me encantaba,
coger ciruelas del árbol de enfrente de mi casa, las rocas que me gustaba escalar y mi perro, con el que jugaba en las
escaleras del portal.
No me acuerdo de las vacaciones para las que mis padres probablemente estuvieron ahorrando durante meses; seguro
que, más que nada, fueron estresantes. El lugar más mágico de mi infancia no era ningún parque de atracciones; era
mi casa, mi cama, mi patio, mis amigos, mi familia, mis libros y mi propia mente.
Cuando hacemos de la vida una gran producción, nuestros hijos se convierten en el público, y crece su apetito por el
entretenimiento. ¿Estamos criando a una generación de personas incapaces de encontrar la belleza en lo mundano?
¿Queremos enseñar a nuestros hijos que la magia de la vida es algo que viene en un envoltorio precioso, o que la
magia es algo que cada uno tiene que descubrir por sí mismo?
Planear todo tipo de acontecimientos, trabajos manuales y vacaciones caras no resulta dañino para nuestros hijos. Sin
embargo, si las ansias por querer hacer de todo proceden de la presión o de la idea de que todo lo anterior es una parte
imprescindible en la infancia de cualquier persona, deberíamos replantearnos mejor las cosas.
Una infancia sin las manualidades de Pinterest puede ser igualmente mágica. Una infancia sin viajar en vacaciones
también puede ser mágica. La magia de la que hablamos, y la que queremos que nuestros hijos experimenten, no sale
de nuestra creatividad, no consiste en eso. La podemos descubrir en la tranquilidad de un arroyo, en el tobogán del
parque, y en la risa inocente de una nueva vida.
Estamos constantemente escuchando que los niños de hoy en día no hacen suficiente ejercicio; pero, quizás, el
músculo que menos ejercitan es la imaginación, ya que intentamos encontrar desesperadamente la receta para algo
que ya existe.
Traducción de Marina Velasco Serrano
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, sociedad a las 11:47
página 42 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Viernes,
4 de abril del 2014
EL CUENTO DE CAPERUCITA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL LOBO.
El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.Un día
soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol
y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la
vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió
que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quien era, de donde venia, a
donde iba, a lo que ella me contesto, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el
almuerzo.Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún
remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle
una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus
habitantes.La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegue me abrió la puerta una simpática
viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó
permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.Cuando llegó la niña la invite a
entrar al dormitorio donde yo estaba acostado vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo
desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis
grandes orejas eran par oírla mejor.Ahora bien me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra
observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña
tenía bonita apariencia pero empezaba a serme antipática. Sin embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije
que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizo. Siempre he tenido problemas
con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.Se que debí haberme controlado pero
salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor.
Ahora, piensen Uds.: ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr
por toda la habitación gritando y yo corría atrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y
me molestaba para correr, me la quité pero fue mucho peor. La niña gritó aun más. De repente la puerta se abrió y
apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo mire y comprendí que corría peligro así que salté por la
ventana y escapé.Me gustaría decirles que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita
jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y
peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.
No se que le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara, pero si les puedo decir que yo nunca pude
contar mi versión. Ahora Ustedes ya lo saben.
Publicado por revi en
humor, critica social a las 01:07
página 43 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 17 de marzo del 2014
CIRCULAR NATO ? OTAN
Adjunto circular del Cuartel General de la OTAN para personal español sobre uso de lenguaje inapropiado.
¿Será verdad?. No me extrañaría. FROM: NATO HQ Brussels
TO: All Spanish Staff
SUBJECT: Improper Language Usage
It's been brought to our attention by several officers visiting our headquarters that the
Spanish staff commonly uses offensive language. Such behaviour, in addition to violating our
group's policy, is highly unprofessional and offensive to both visitors and the staff itself.
Therefore it is requested to our Spanish staff to adhere immediately to the following rules:
1. Foreign colleagues or visitors should not be referred to as "ese guiri de mierda".
2. Words like "coño", "hostia", and other such expressions will not be used for emphasis, no
matter how heated the discussion is.
3. You will not say "la ha cagao" when someone makes a mistake, or "la está cagando" if you
see somebody being reprimanded, or "¡qué cagada!" when major mistake has been made. All
direct or derived forms of the verb "cagar" are inappropriate in our environment.
4. No Commander in Chief, Section Supervisor or Head of Administration Chief, will be
referred to, under any circumstances, as "el hijo de la gran puta", or "el muy cabrón" or even
"el comemierda".
5. Lack of determination will not be referred as to "falta de huevos" or "mariconería" nor will
persons with a lack of initiative be ever referred to as "capullo" or "acojonado".
6. Unusual and/or creative ideas shall not be referred to as "pajas mentales" in particular
when they stem from your commander.
7. You will not say "cómo me jode" if a person is persistent, or "está jodido" or "se lo van a
follar" if a colleague is going through a difficult situation. Furthermore, when matters become
complicated the words "qué jodienda" should not be used.
8. When asking someone to leave you alone, you must not say "vete a tomar por culo", nor
should you ever substitute the most educated "may I help you?" with "¿que coño quieres
ahora?"
9. If things get tough, an acceptable expression such as we are going through a difficult time
should be used rather than "esto esta jodido" or "nos van a follar a todos". Additionally, if you
make a mistake, just say so and do not say "que putada" or any expressions composed with the
root "puta".
10. No salary increase shall ever be referred to as "subida de mierda".
11. Last, but not least, after reading this note please do not say "me voy a limpiar el culo con
ella" or "me la paso por el forro de los cojones".
Just keep it clean and odorless and dispose of it properly.
B. regards
Rear-admiral J.W. Adamson
DE: OTAN CUARTEL GENERAL BRUSELAS
A: Todo el Personal Español
ASUNTO: Uso de Lenguaje Inapropiado
Ha llamado nuestra atención por varias visitas oficiales a nuestro Cuartel General que el
personal español usa normalmente lenguaje ofensivo. Este comportamiento, además de violar
nuestra política de grupos, es muy poco profesional y ofensivo tanto para los visitantes como
para el mismo personal.
Por lo tanto se requiere a nuestro personal español que aplique inmediatamente las
página 44 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
siguientes normas.
1. No se referirán a los colegas extranjeros o las visitas como "ese guiri de mierda".
2. Palabras como "coño", "hostia", y ese tipo de expresiones no se usarán con énfasis, no
importa lo acalorada que sea la discusión.
3. No dirá "la ha cagao" cuando alguien cometa un error, o "la está cagando" si ven a alguien
siendo amonestado, o "¡qué cagada!" cuando se haya cometido un gran error. Todas las
formas directas o derivadas del verbo "cagar" son inapropiadas en nuestro entorno.
4. No se referirán al Comandante en Jefe, Supervisores de Sección o Jefe de Administración,
bajo ninguna circunstancia, como "el hijo de la gran puta", o "el muy cabrón" o incluso "el
comemierda".
5. No se referirán a la falta de determinación como "falta de huevos" o "mariconería" no se
referirán a las personas con falta de iniciativa como "capullo" o "acojonado".
6. No se referirán a las ideas inusuales o creativas como "pajas mentales" en particular
cuando procedan de su comandante.
7. No dirá "cómo me jode" si una persona es persistente, o "está jodido" o "se lo van a follar"
si un colega está en una situación difícil. Además, cuando el trabajo se complique, expresiones
como "qué jodienda" no serán usadas.
8. Cuando quiera que alguien le deje solo, no dirá "vete a tomar por culo", y no sustituirá el
educado ?¿Puedo ayudarle?? por "¿que coño quieres ahora?"
9. Si el trabajo o la situación se complica, una expresión aceptable como van a venir tiempos
difíciles se usará en vez de "esto esta jodido" o "nos van a follar a todos". Adicionalmente, si
usted comete un error, no dirá "que putada" o expresiones compuestas por la raíz "puta".
10. No se referirá a los aumentos de sueldo como "subida de mierda".
11. Por último, pero no menos importante, después de leer esta nota por favor no diga "me
voy a limpiar el culo con ella" o "me la paso por el forro de los cojones".
Manténgala limpia y sin olor y aplíquela adecuadamente.
Con los mayores saludos
Contraalmirante J.W. Adamson
Publicado por revi en
humor, cultura a las 08:57
página 45 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes,
3 de marzo del 2014
¿Cómo saber si una canción es pop o rock? | GQ
En nuestro devenir cotidiano nos enfrentamos a diario con preguntas de difícil respuesta: ¿A dónde vamos? ¿De dónde
venimos? ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Me quedan bien estos pitillo? ¿Son esos pechos operados? ¿Me
quiere por mi o por mi dinero? ¿Es carne esto que hay en el rollito vietnamita? ¿Por qué ?separado? va todo junto y
?todo junto? va separado?. Estas inquietudes metafísicas, motor de nuestra existencia, gasolina de nuestra alma,
tienen una pregunta reina, una pregunta de preguntas, la Jennifer Lawrence de todas las preguntas: ¿ESTO QUE
ESTÁ SONANDO ES POP O ROCK?
Lo que viene a continuación son reglas básicas para identificar el género de cada canción. Hay algunos eruditos que
comenzarán a hablar de cosas objetivas: que si el compás musical que utilizan, que si los acordes determinados de
guitarra, que si las escalas pentatónicas, que si el registro vocal o que si los Iron Maiden viajando en motocicleta. Ni
caso, el criterio que distingue pop y rock tiene que ver con matices, detalles, cosas imperceptibles al entendimiento
humano. Pero como aquí somos todos estudiantes de GQ, tenemos capacidad suficiente para demostrar
empíricamente el pop y el rock y convertirnos en sexy sexadores de canciones.
Antes de entrar con la teoría, vamos a poner cuatro reglas básicas sobre cómo aplicar nuestros conocimientos en el
difícil arte de clasificar tonadas:
REGLA Nº1 - SENSATEZ EN LA DISCUSION
Si estáis con un heavy o superior (thrash metalero, punk hardcore, straight edge o similar), hay que darle la razón en
todo. No vamos a discutir con un amante de Slayer acerca de si Arctic Monkeys es pop o es rock. Discutir con este
maravilloso colectivo sobre música es como discutir con un taxista sobre fútbol o política.
REGLA Nº2 - LA GRAN MENTIRA DEL POP ROCK
Siento ser yo quien os cuente esto, pero? No existe el pop rock. Y mucho menos el pop/rock. Y nunca va a existir. Pop
rock es un comodín, un invento asustadizo y mediocre, es como decir que ese peinado te sienta bien y mal, que tu
prima es guapa pero no es mi tipo, o que llego en un cuarto de hora. Es mentira y sólo sirve para ganar tiempo. O es
pop o es rock. Y ya.
REGLA Nº3 - LOS OTROS GÉNEROS
Aparte del pop y del rock, existe el folk, el rap, el techno, Camela, la polka y los discos de los pitufos. Pero éstos serán
motivo de estudio en futuras ampliaciones de esta pormenorizada tesis.
REGLA Nº4 - ASERTIVIDAD MUSICAL
Nunca hay que dudar. Hay que elegir. Aunque nos equivoquemos. Porque la expresión de la duda es carnaza para
nuestros amigos polémicos y nos deja en una posición frágil y vulnerable. ¿Habéis visto a Kim Jong-un dudar? No,
claro que no.
Sin más dilación, aquí os ofrecemos toda la ciencia recopilada a día de hoy sobre el pop y el rock. Hay que saber
administrar esta sabiduría sin parangón y convertirla en poder absoluto.
1. La dicotomía retro de los Beatles y los Stones
Los Beatles son pop y los Rolling Stones son rock.
2. La definición cardiológica de Roxette
Si utiliza la palabra ?heart? en el estribillo de la canción, es pop.
Ejemplos: ?Tell It To My Heart?, ?My Heart Will Go On?.
3. Excepción de Bon Jovi a la definición de Roxette
Si utiliza la expresión ?broken heart?, pronunciada ?broukenjare?, es rock (y hay un 90% de posibilidades de que,
efectivamente, sea Bon Jovi).
*Adenda a la excepción de Bon Jovi a la definición de Roxette: Bon Jovi es rock, aunque a algunos os duela,
motherfuckers.
4. La hipótesis de la combinación de palabras medievales
Todo grupo que tenga en sus letras o en el título de sus canciones alguna combinación de estas palabras es rock y
más heavy que una lluvia de hachas: temple, doom, darkness, sword, hell, fire, beast, sacrifice, stone, knight o realm.
Ejemplos: ?temple of the beast?, ?realm of fire?, ?sword of doom?, ?knight of stone? etc.
5. El teorema de la cultura contemporánea
Toda canción que incluya una palabra de algo que ha sido inventado en los últimos 50 años, es pop.
Ejemplos: Internet, whatsapp o Nicolas Cage.
6. La verificación del movimiento de cabeza
Si mientras esta sonando, eres capaz de bailarlo sin mover la cabeza, entonces es pop.
7. La normalización de la ?Air guitar?
Si mientras está sonando, puedes tocar la ?air guitar? sin parecer un gilipollas, entonces es rock.
página 46 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
8. La derivación del nananananá
Si la canción se puede tararear únicamente con ?nananananá? entonces es pop.
*Excepciones a la derivación del nananananá: Europe ('The Final Countdown') y Kiss ('I Was Made For Loving You').
9. La duplicidad del bombo
Si tiene doble bombo es rock. El doble bombo no está hecho para poppies. De hecho los baterías de los grupos pop no
van a los congresos anuales de baterías. Son los apestados del mundo de los baterías.
10. La aproximación a la dualidad noventera
Si es un grupo de los 90 y es británico, es pop.
Si es un grupo de los 90 y es americano, es rock.
Esto no es verdad, pero sirve en un 95% de las muestras.
11. La relatividad idiomática
Si cantan en italiano es pop. Ejemplo: Eros Ramazzotti.
Si cantan en alemán es rock. Ejemplo: Rammstein.
Si cantan en francés es pop: Ejemplo: Vanessa Paradis.
Y sí, existen grupos rock franceses y pop alemanes, pero no los escucharás ni de erasmus.
12. La conjetura del número de instrumentos
Si el número de instrumentos diferentes es mayor o igual a cinco, entonces es pop.
La paradoja rock para un número de instrumentos que tiende a infinito: cuando el número de instrumentos empieza a
volverse incontable, estamos ante una orquesta sinfónica tocando con un grupo rock. Además este grupo rock ha
empezado ya el declive absoluto de su carrera.
13. El axioma de Macintosh
Si en los conciertos utilizan un macbook, es pop.
Si utilizan un PC con Windows, te has equivocado, estás en una conferencia de esas que hacen los festivales y ahora
vas a ver un powerpoint sobre qué mal está todo en la industria discográfica.
Si utilizan un PC con Linux, te has equivocado también, estás en una conferencia de esas sobre Creative Commons y
te van a contar por qué le va tan mal a la industria discográfica.
14. La cuadratura melódica del sintetizador
Si están utilizando un sintetizador y no estamos ni en una galería de arte ni en una performance en El Matadero,
entonces es pop. ¿Habéis escuchado alguna vez el termino synth-rock? No. Pues eso.
Ejemplo: a-ha, Spandau Ballet, Mecano, Duran Duran, Pet Shop Boys y, básicamente, el material de que están hechos
los sueños.
15. La equivalencia de la banda sonora
Si la canción suena en un banda sonora en la que participa uno de estos actores, la canción automáticamente es del
género que viene a continuación:
Hugh Grant - Pop.
Tim Roth - Rock.
Tom Hanks - Pop.
Harvey Keitel - Rock.
Robin Williams - Pop.
Jason Statham - Rock.
Adam Sandler - Pop.
Sylvester Stallone - Rock.
Michael Cera - Pop.
The Rock - Rock.
16. El síndrome de la logopedia indie
Si cantan en castellano y aún así eres incapaz de entender una palabra, es indie rock.
Ejemplo: Los Planetas.
Si cantan en castellano y hasta tu sobrino de dos años entiende lo que dicen, es indie pop.
Ejemplo: Dorian.
*La excepción de Shakespeare en su tumba: Si cantan en inglés y parece un episodio de ?I Am Muzzy? son españoles
y puede ser tanto pop como rock.
17. La teoría de la autorreferencia explícita
SI utilizan la palabra ?rock? dentro de la canción, es rock.
Ejemplos: ?I Will Rock You?, ?I Wanna Rock You Up?, ?Rock All Night?, ?Para disfrutar, ven a Fraggle Rock?, etc.
Si utilizan la palabra ?pop? en algún juego de palabras ?Pop You Up?, ?Yo que sé pop?, ?Pop & Stop?, ?¿Pop qué??
no es una canción, es un blog de música. Os recomendamos que no leais blogs de música, que son el nuevo
'Sálvame'.
18. La formulación del saludo en directo
Si cuando empieza el concierto dicen ?¡Buenas noches, Madrid!?, entonces es rock.
19. La nomenclatura del animal majestuoso
Cualquier grupo con nombre de animal salvaje, legendario o mitológico, es rock.
página 47 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Ejemplos: Scorpions, The Eagles, The Monkees, Band of Horses, Temple of the Dog, The Eels, Whitesnake,
Megaspider, The Black Unicorns... Vale, los dos últimos son inventados, pero no podéis decir que no son épicos.
20. La nomenclatura del artista fallecido
Todo grupo que en su nombre rinde homenaje a un artista fallecido es indiscutiblemente pop.
Ejemplos: La oreja de Van Gogh, The Rembrandts, Klaus & Kinski, The Dandy Warhols, etc.
21. La nomenclatura del deportista retro
Todo grupo que adopta el nombre de un deportista viejuno no sólo es pop, sino que es indie pop.
Ejemplo: McEnroe, Tachenko, The Delgados, Iván Campo, etc.
*Aclaración sobre la nomenclatura del deportista retro: Iván Campo EXISTE como grupo pop.
22. La manifestación diferenciada del desamor
Si tratan el desamor de una forma penosa, lastimosa, culpable y poco saludable, entonces es pop.
Ejemplo: Amaral, Taylor Swift, Lori Meyers, Love Of Lesbian.
Si tratan el desamor de una forma maligna, desgarrada, épica y más dolorosa que una ducha de ácido, entonces es
rock.
Ejemplo: Scorpions, Gabinete Caligari, Willy de Ville.
23. Las sentencias lógicas de las portadas del disco
Si en la portada del disco salen en una playa, es pop.
Si en la portada del disco sale una calavera, una rata, una iglesia, un rayo o un lobo, es rock.
Si en la portada del disco tienen un filtro Walden, es pop.
Si en la portada sale algún arma de combate, es rock.
Si en la portada sale cualquier tipo de comida, es pop.
Si la portada del disco está censurada, es rock (o es rap, pero eso ahora no viene al caso).
Si en la portada del disco sale todo el grupo mirando al frente, es indie pop.
Si en la portada del disco es un cuadro abstracto: es indie rock.
Si en la portada aparece todo de color sólido y un nombre en pequeñito: es pop y llevan muchos discos a sus espaldas.
Si en la portada aparece todo blanco o negro y un nombre en pequeñito: es rock y llevan muchos discos a sus
espaldas.
24. Bonus: el AOR, ese subgénero
Para terminar, os tenemos que advertir sobre una de las mayores perversiones de la música en los últimos 40 años: el
AOR o Adult Oriented Rock. Este subconjunto del rock es un género musical en sí mismo creado para satisfacer a los
templados de corazón, a los taimados de espíritu, a oficinistas grises y a hipotecados en Las Tablas. El AOR amigos,
no es sino ?Rock para toda la familia?. Así de tremendo.
Los ejemplos más claros de grupos AOR son: Toto, Boston, Pink Floyd (época chunga), Foreigner, Journey, Queen
(aunque nos duela), Fleetwood Mac, Genesis (y Phil Collins en solitario), Sting, Extreme, Dave Matthews Band y en
nuestro país el representante absoluto durante muchos años no fue otro que Miguel Ríos.
*¿Cómo distinguir el AOR?
Si tu cuñado lo lleva en el coche, es AOR.
Si le gusta a tu amigo catequista, es AOR.
Si lo pedían en La Gramola de M80, es AOR.
Una de cada dos de Kiss FM, es AOR.
Si la canta en el karaoke Peter Griffin, de 'Padre de Familia', es AOR.
Publicado por revi en
humor, cultura, sociedad a las 09:12
página 48 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles, 26 de febrero del 2014
Cómo ser un gurú indie sin tener ni idea de música
De todos los postureos modernos? no sé si se puede seguir usando la palabra postureo, pero me voy a permitir la
licencia. Como iba diciendo, de todos los postureos modernos, el postureo musical es sin duda el más fascinante. La
vida de los críticos, bloggers e influencers del indie es una vida canalla y salvaje, llena de conciertos, festivales, 2x1 de
Jägermeister y cientos de miles de chicas desnudas haciendo cola para meterse en sus sábanas. Pero ¿Cuál es el
secreto del éxito? ¿Qué esconde este colectivo? A riesgo de ser expulsado de la cofradía y de no ser invitado a más
fiestas 'Eyes Wide Shut' (la última orgía tampoco fue para tanto), voy a descubrir el gran enigma que rodea a la
farándula melómana: ?Nadie tiene ni puta idea de música?. Ya está. Descubierto. Quiero cien mil dólares y entrar en el
programa de testigos.
Conociendo el gran secreto, es el momento de pasar a la acción y aquí, querido lector GQ, te vamos a dar las claves
para convertirte en un auténtico gurú del indie, y gozar de una existencia alocada y una esperanza de vida de menos de
40. ¿Te acabas de echar una novia moderna y has escondido tus discos de Phil Collins? ¿Has empezado a trabajar en
una agencia de publicidad? ¿Creías que The XX era una colonia? ¿Sabías que hay ocho tipos diferente de
mainstream? Si la respuesta a estas preguntas te han causado desazón, no te preocupes. Aquí te damos los pasos
para triunfar en la gran mentira del indie.
1. ELIGE TU GRUPO FAVORITO
Pero que no sea de los evidentes. Nada de Beatles, Rolling Stones, AC/DC o Nirvana. Y por supuesto que nada de U2,
Queen o Michael Jackson. Tu grupo favorito a partir de ahora es Hüsker Du, Pavement, Neutral Milk Hotel, Young
Marble Giants o Corrosion Of Conformity. Un grupo desconocido y outsider te dará un halo de misterio y credibilidad.
¿Que tu grupo favorito no te gusta? Eso da igual. Si lo toleras, mucho mejor, claro, pero ten en cuenta que no hace falta
escucharlo. En cuanto saques a relucir tu grupo favorito en alguna conversación, la gente quedará obnubilada, te
nombrarán líder y nadie se atreverá a profundizar en tus elevados gustos musicales.
2. OLVÍDATE DE GÉNEROS MUSICALES
No seremos nosotros los que pongamos etiquetas objetivas, que luego nos equivocamos y nos sueltan a los perros.
¿Pop? ¿Rock? ¿Punk? ¿R&B? Es mucho más fácil clasificar las cosas con apreciaciones emocionales, subjetivas,
desde dentro, con sentimiento y mucho rollo. Es tremendamente fácil, sigue estos ejemplos:
-Todo lo que te parecía un coñazo deprimente, ahora es ?música existencial?.
-Esa cantante folk infumable que susurra a los caballos es ?canción intimista?.
-Ese grupo juvenil de guitarras y gritos es ?rock insolente?.
-Ese DJ festivalero de las 3 de la mañana con el que te pones del revés es un ?rompepistas?.
-Todo grupo moderno que no entiendas ni cómo visten ni cómo cantan es ?sonido urbano?.
-Si hay un ruido de fondo como una nevera rota es ?música atmosférica?.
-House, techno, trance, dubstep y todo lo que tu madre llama ?chunda chunda? es ?electrónica?.
-Si la electrónica te la pones en casa es ?electrónica de salón?.
-Si nada de esto funciona y estás atrapado, utiliza el comodín: ?Este grupo hace una música así un poco POST?. Post
no significa nada en sí mismo, pero te da tiempo suficiente para huir de la conversación.
Fácil ¿No? Si es que el que no sabe de música es porque no quiere.
3. EL INDIE ES EL NUEVO MAINSTREAM
No existe el mainstream. No existe el indie. Todo es mentira. Si antiguamente el fenómeno ?indie? era independencia y
alternativa, ahora es un modo de vida. El tuyo. Falso, vacío, pero un modo de vida. Si alguien te pregunta responde con
más preguntas ?¿Qué es mainstream? ¿Esto es mainstream? ¿Nosotros somos mainstream?? La metafísica de las
preguntas gilipollas normalmente funciona bastante bien.
Tienes que odiar a U2, Coldplay, Muse, Red Hot Chili Peppers y todos esos grupos que fueron indies en algún
momento, y luego vendieron su piel por tocar en un estadio. Por supuesto que los puedes escuchar y divertirte con
ellos, pero hazlo en secreto o tu reputación quedará destruida. Y si vas a un concierto suyo hazlo por motivos
sociológicos, claro.
Sin embargo, lo que es comercial por naturaleza ahora tiene su punto, aunque hay que manejarlo con cuidado. Algunos
ejemplos de cómo adornar tu maestría indie con una pizca traviesa de mainstream:
-?Los One Direction son infumables, pero en su último disco tienen una canción que está muy bien?.
-?Le duela a quien le duela, ?Wrecking Ball? de Miley Cyrus es la canción del año?.
-?Lo confieso: el nuevo disco de Katy Perry me tiene enganchado?.
Estas frases tienen de todo: falsa modestia, dedicación musical, atrevimiento, genialidad. Son el complemento perfecto
para tu nueva vida como gurú.
4. HAZ PLAYLISTS EN SPOTIFY
Te parecerá complicado pero no lo es. Aquí la receta en cinco pasos:
página 49 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
4.1. Abre spotify.
4.2. Haz una busqueda de ?indie? y vete a listas de reproducción (a día de hoy debe haber unas cuatro millones de
playlists con el nombre indie).
4.3. Elige cinco listas al azar y cinco canciones de cada lista.
4.4. Créate una lista con un título misterioso y en inglés:
-?Bizarre moments?
-?Shower in the grass?
-?Bloody is the sound?
-?Autumn in July?
-?Green motherfuckers?
4.5. Publica la playlist y compártela con todos tus contactos únicamente con el título y la URL. Ya eres un playlister
misterioso, sensible y ecléctico.
5. HAY GRUPOS QUE OBLIGATORIAMENTE TE TIENEN QUE GUSTAR
Existen grupos intocables, vacas sagradas. Hace falta aprenderlos porque nunca se puede dudar de ellos ni lanzar una
crítica contra ellos. No son necesariamente buenos o malos, pero si reniegas de ellos serás expulsado del templo indie
y te convertirás en apestado, condenado a una vida fuera de Radio 3. Por ejemplo, puedes decir ?Nirvana me parecen
una mierda sobrevalorada?, y no pasará nada, pero métete con Sonic Youth y recibirás tarjeta roja automáticamente.
Nadie sabe por qué, pero así funciona.
Vacas sagradas internacionales: Eels, Pixies, Yo La Tengo, REM, Nick Cave, Sonic Youth, My Bloody Valentine,
Massive Attack, David Bowie, Lambchop, Gorillaz, Neil Young, Wilco, Low, The White Stripes, Joy Division.
Lo dicho, ni una palabra fea de esta gente.
6. CRITICA DURAMENTE LA ESCENA NACIONAL
Cuanto más duro seas con la música española, te darán más millas en tu carnet de indie. Emociónate con cualquier
grupete inglés que ni siquiera tenga un disco, pero métele zapatilla a todo lo que salga por aquí. Al indie español hay
que criticarlo de manera preventiva porque ?algo habrá hecho mal?. Si no te queda más remedio que alabar a algún
grupo nacional, hazlo de manera condescendiente y un poco paternalista. Con distancia.
7. DI QUE VAS AL PRIMAVERA SOUND
Pero no vayas. Gástate mejor el dinero en un resort de 5 estrellas, apaga el móvil y léete un par de crónicas mientras
desayunas champán con huevos benedictine. Nadie notará la diferencia y podrás hablar de tu experiencia festivalera
como si hubieras estado allí. De hecho, tendrás amigos que jurarán haberte visto a las 6 de la mañana del sábado en
DJ Coco.
Por supuesto que tu actitud a la vuelta del festival debe ser de ligera decepción y debes jurar y perjurar que es tu último
Primavera Sound, que ya no lo disfrutas como antes. Al año siguiente, repite la misma jugada.
8. LO IMPORTANTE ES CONOCER AL TELONERO
O la técnica conocida como ?vete a por la amiga fea?. Uno de los grandes atajos para el liderazgo musical es centrar la
atención donde nadie la centra. Si vas a un concierto, la gente se sabrá más o menos la vida y obra del grupo que toca
gracias a spotify y a la wikipedia. Pero nadie sabe ni una palabra de los teloneros, así que ahí está tu nicho competitivo,
tu ventaja estratégica. ?Los teloneros, ?The Yellow Rivers?, están bastante bien. Tienen sólo un EP que sacaron en
2013, pero son una de las revelaciones de la escena de Cardiff. Se parecen a Franz Ferdinand, salvando las distancias,
claro?. Esa frase de arriba son 2 minutos en Google y una eternidad de admiración y reconocimiento.
9. LIP SYNC EN CONCIERTO: DEPURA TU TÉCNICA
Una de las técnicas más asombrosas para el postureo musical en los conciertos es hacer creer a todos que te sabes la
letra de las canciones. Pongámonos en situación: el grupo es austriaco, canta en alemán y está tocando una cara B de
su primer disco, pero entre el público vemos a cuatro o cinco gurús cantando la canción. ¿Conocen la letra? Por
supuesto que no, pero son tipos que conocen ?El Secreto?, el lip sync en tiempo real. ¿Cómo se hace? Es muy
sencillo, tu mueve los labios suavemente en los trozos en los que no hay duda que el cantante está cantando. No
debes emitir ningún sonido, claro está, y nada de vocalizar, simplemente un leve movimiento del labio, como si
estuvieras diciendo ?wasawasawasa?. Si quieres darle más dramatismo, en el momento del estribillo (que es la parte
que se repite), cierra los ojos y pon cara de místico. Funciona.
10. LAS REDES SOCIALES, TUS GRANDES ALIADAS
Uno de los grandes retos que supone el ser un gurú musical, es utilizar de manera correcta las redes sociales para
obtener reconocimiento. Muchos grandes teóricos han sucumbido a un mal uso de twitter o facebook, pero aquí te
decimos los trucos para no fallar nunca.
10.1 Sigue a pitchfork. Pitchfork es el oráculo, y el 95% de la información de música indie son traducciones de pitchfork.
Pitchfork lo forman gente muy moderna que vive en Brooklyn y que trabajan en un sitio que debe ser como la fábrica de
chocolate de Willy Wonka. Retuiteando al azar dos tweets de pitchfork al día estás al altura del 90% de influencers de
este país.
10.2 No te mojes demasiado. No des explicaciones. Cuando escuches algo que te guste lo compartes acompañándolo
de una de estas palabras. ?Crema?, ?Cremaza?, ?Hit?, ?Jit?, ?Jitazo?, ?Temazo?, ?Temón?, ?Temaco?, ?Hype?,
?Melocotonazo?, ?Yeah?, ?Fuck Yeah?. Tienes suficientes para ir rotando y no resultar repetitivo.
10.3 Si vas a criticar un disco nuevo y no tienes opinión al respecto, puedes decir ?Me ha gustado lo nuevo de Fulano,
página 50 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
pero me ha dejado un poco frío, tendré que darle otra escucha?. Acabas de no decir nada, que es lo importante. Si ves
que con el tiempo todo el mundo habla bien del disco y Pitchfork le da más de un 7, pones ?Brutal el disco de Fulano,
un auténtico grower, gana con las escuchas?. Si con el tiempo resulta un petardo y Pitchfork masacra el disco,
entonces ?Definitivamente, lo nuevo de Fulano es muy flojo?. Acabas de convertirte en crítico de discos.
10.4 En un concierto, evita una crítica constructiva u objetiva. Céntrate en cosas accesorias: ?Ambientazo en el
concierto de Fulano?, ?La vieja guardia de Madrid vibra con Fulano?, ?Fulano, dándolo todo a pesar del pésimo sonido
de (pon aquí cualquier sala nacional y acertarás)? ?Acaban de terminar los teloneros, los galeses The Yellow Rivers, y
han defendido dignamente su único EP hasta la fecha? (ahora entendéis mejor lo de los teloneros, ¿verdad?).
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, sociedad a las 22:38
página 51 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 16 de mayo del 2013
El sóviet de los gandules
Los vagos votan a Izquierda Unida. Es lo correcto, porque el comunismo consiste en robar el producto de los más
capaces para repartirlo entre los gandules y los resentidos, menos la parte que los regímenes marxistas se quedan
para sus gastos de funcionamiento, que en poco tiempo suele llegar al cien por cien de lo recaudado. En sus filas
también encontramos profesores de la universidad pública particularmente penosos, jovenzuelos descerebrados de
buena familia que se hacen comunistas para fastidiar a popó e incluso algunos descendientes de honrados
trabajadores, que forman en las filas vociferantes de la izquierda callejera con sus banderas soviéticas y sus camisetas
con la imagen del psicópata de la boina, pero a estos últimos el virus se les pasa en cuanto comienzan a pagar
impuestos y casi todos acaban convirtiéndose en liberales como Dios manda.Nada más coherente con la ideología
comunista que el que su formación de bandera (republicana, por supuesto) proponga en el Congreso de los Diputados
un plan quinquenal para pulirse 140.000 millones de euros con la pretensión ficticia de crear puestos de trabajo con
cargo al Presupuesto. He ahí la solución al paro: todos funcionarios, qué coño; así se acaba de paso con la explotación
de la clase trabajadora por el capital. Y los que no puedan entrar en nómina del gobierno con esta pastizara, o jubilados
prematuros o jovenzuelos activistas con paga mensual, la llamada renta básica, de forma que puedan seguir creciendo
como personas asistiendo a cursos de dinamización sociocultural o explorando la dimensión sinfónica del bongo.
Hacen bien los comunistas españoles al presumir de proyecto económico, dada la buena acogida que sus chorradas
suelen recibir en todo el arco político y el entusiasmo que despiertan en cierto ámbito mediático. Un país cuya clase
política se opone al unísono a la simplificación de su frondosa jungla laboral, como piden con insistencia las voces más
autorizadas, merece tener un plan delirante elaborado por los comunistas.
Nuestros políticos, qué se le va a hacer, son mayoritariamente partidarios de la lactancia presupuestaria durante toda la
vida. Como ese jovencísimo diputado de IU conocido en las redes sociales como Dipucuqui en atención a la
profundidad de su pensamiento, que encima ha seguido la carrera de Económicas, disciplina que suele vacunar contra
la estupidez siniestra del marxismo, salvo si se cursa en una universidad pública, en cuyo caso no sólo no se rechazan
esas barbaridades sino que se promueven. Economista y socialista, que es como si un astrofísico se dedicara a
elaborar horóscopos o a echar el tarot, pero eso sí, a costa del resto los españoles.
¿Ciento cuarenta mil millones? Pocos me parecen.
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, cultura, política, sociedad a las 10:02
página 52 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 12 de noviembre del 2012
Encuesta ficticia.
Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona. Tras identificarnos como de la Generalitat, un ciudadano aceptó
respondera nuestra encuesta para saber si estábamos delante de un "buen catalán". La encuesta se realizó en catalán
para no infundir sospechas. Lo que sigue es la traducción:
Encuestador (E): ¿Es Vd. catalán?
Encuestado (En): 100% catalán, originario de Palafrugell.
E: ¿Cuántos años tiene?
En: 35
E: ¿Soltero o casado?
En: Casado y con dos niños pequeños.
E: ¿Profesión?
En: Tengo una empresa familiar.
E: ¿Tiene estudios?
En: Sí, hasta COU.
E: ¿Estudió en una escuela pública o privada?
En: En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
E: ¿Qué idioma habla habitualmente?
En: Catalán, claro.
E: ¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
En: Bueno, mi esposa nació en L'Hospitalet, hija de andaluces y es castellanoparlante, pero con mis hijos hablo en
catalán, ¡eh!
E: O sea que con su esposa habla en castellano...
En: Sí, qué le vamos a hacer.
E: ¿Y con sus suegros?
En: Pues también.
E: ¿Y en el trabajo?
En: En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como tenemos clientes en el resto del Estado, a ellos les
hablamos en castellano.
E: ¿Se siente catalán o español?
En: Catalán, sólo catalán.
E: ¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
En: A CiU.
E: ¿Está Vd. a favor del Estatut?
En: Por supuesto.
E: ¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
En: Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
E: ¿Lee algún periódico?
En: Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
E: Me refiero a algún periódico en catalán.
En: ¿Eh? Pues la verdad es que no.
E: ¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
En: Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
E: ¿Por qué?
En: Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además todos entendemos perfectamente el castellano.
E: ¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
En: Pues claro.
E: ¿Dónde?
En: A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi mujer, a Beas del Segura (Jaén). Nos lo pasamos
estupendamente en sus fiestas.
E: ¿A algún sitio más?
página 53 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
En: Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el Estado. La empresa que fundó mi abuelo tiene sucursales
en casi todo el Estado.
E: ¿Y fuera del Estado español?
En: He ido a Francia y a Suiza.
E: ¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o fuera de él?
En: En el resto del Estado, claro.
E: ¿Por qué?
En: Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos costumbres muy parecidas.
E: Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy diferentes a los españoles.
En: Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha habido problemas con el resto del Estado
E: O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al bilingüismo.
En: Y dale.. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la Generalitat?
E: Sigamos, ¿cree Vd que Cataluña es una nación?
En: Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
E: Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
En: Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro. Aunque antes Cataluña ya había sido independiente
durante muchos siglos.
E: ¿Le suena de algo la Tarraconensis?
En: Creo que era una provincia independiente en época de los romanos, que cubría la actual Cataluña, con capital en
Tarragona.
E: ¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de la provincia de Hispania, la cual estaba bajo el yugo de
Roma, y que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo, todo el Cantábrico y gran parte del centro de la actual
España y el norte de Portugal?
En: Ejem, es posible. Es que eso no viene en el mapa de la TV3, sabe Vd.
E: ¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
En: Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época.. Pero fueron pocos años.
E: ¿Y qué territorios cubría esa "Visigotia"?
En: Creo que toda la Península Ibérica.
E: Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron un reino independiente con capital en Toledo que ya se
llamaba España.
En: Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
E: Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
En: Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
E: ¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite cuando fue a echar al Emir de Zaragoza y que formó una serie
de condados bajo dominio franco?
En: ¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo dominio francés? ¿No es al contrario, que el Rosellón
fue nuestro?
E: Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los francos los que liberaron a esa parte de la península de los
moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la Corona de Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el
Velloso?
En: ¡Ah, sí! ¡Ese gran catalán que reunificó finalmente nuestra nación!
E: ¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y que tuvo la suerte de que el rey carolingio le diera todos los
condados francos de la Marca
Hispánica?
En: ¿Cómo? En la escuela oí decirque era catalán.
E: Sigamos, ¿sabe Vd quién fue Borrell II?
En: ¿No será un ancestro de Josep Borrell?
E: Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona quese negó a prestar juramento a la dinastía carolingia de
los Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los condados catalanes fueron independientes.
En: Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de Macià.
E: Fueron independientes los condados, pues a la muerte de Wifredo el Velloso sus hijos heredaron los distintos
condados, por lo que Cataluña como tal seguía sin existir. De Macíà hablaremos más adelante, pero sigamos por orden
cronológico. ¿Sabe Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
En: Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo que fue el primer príncipe o rey catalán.
E: ¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
página 54 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
En: Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno de Valencia y uno de Mallorca, también lo habría de
Cataluña. Vd. que parece saber tanto mepuede sacar de dudas.
E: Le repito que no está en mis funciones responder, sino preguntar, pero le diré que no fue ni príncipe ni rey. Fue
Conde de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la historia?
En: ¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué raro se me hace
E: Responda por favor.
En: Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a Cataluña, fuera conde, rey o marqués.
E: ¿Y Petronila de Aragón?
En: Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver esa señora en nuestra historia?
E: Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón supuso la
unión del Condado de Barcelona y el Reino de Aragón, formando la nueva Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue
Jaime I?
En: Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña Valencia y Mallorca. Con él se inició lo que hoy llamamos los
Países Catalanes.
E: Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de Aragón. ¿Y el Compromiso de Caspe?
En: Esto en vez de una encuesta, parece un examen de historia. Yo lo único que sé de Calpe es que tiene un peñón
muy bonito.
E: Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón Ahí se decidió que laCorona de Aragón pasara a ser reinada por la misma
dinastía que en Castilla, tras la muerte sin descendencia de Martín I el
Humano, en 1412.
En: ¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió Castilla.
E: No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los Trastámara, fue apoyado por los reinos de Aragón y
Valencia y por la burguesía catalana representada por Bernardo de Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana
castellana de La Mesta.
En: Vaya hombre. Un mal catalánese Gualbes sin duda.
E: Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
En: No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los españoles, quiero decir los que formamos parte del Estado
español. A base de machacárnos los, nos los
hemos tenido que aprender..
E: ¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
En: Fernando, por supuesto.. Esolo sabe hasta un niño. Ese rey nuestro tan catalán sí fue un gran rey.
E: ¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
En: Me imagino que en latín, porque en la Confederación Catalano-aragonesa, porque eso era, sólo se hablaba y se
escribía en catalán.
E: ¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos, pueblo aragonés que hoy lleva su nombre, que su lengua
vernácula era el castellano por la dinastía ala que pertenecía, que en su reinado todos los documentos estaban escritos
en castellano y en catalán y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
En: Entonces es que era un españolista.
E: Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que llevó acabo la reunificación de España.
En: Pero oiga, ¿Vd.. de parte de quién está? ¿No vendrá de Madrid?
E: Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán como Vd.
Sigamos. ¿Cuándo se creó la Generalitat?
En: Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo que Vd. me está diciendo ya me estoy haciendo un lío.
Lo que sé es que fue Macià el que la recuperó.
E: Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
En: Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el primer Borbón.
E: Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis IV. ¿Porqué hizo eso Felipe V?
En: Pues porque quería un estado centralista y no quería concedernos la independencia a los catalanes.
E: ¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
En: ¿No será Carlos V de Alemania?
E: No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que murió sin descendencia. Carlos estaba apoyado por Austria,
Inglaterra y Holanda y Felipe por Francia. Los catalanes apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del
Archiduque.
En: No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la independencia?
E: Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe Els Segadors?
página 55 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
En: ¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
E: ¿A qué época hace referencia?
En: Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo FelipeV.
E: En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe cuántos habitantes contaba Barcelona antes de Felipe V?
En: Y yo qué sé. ¿2 millones?
E: No, 37.000 habitantes... ¿Y a finales del siglo XVIII?
En: Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar bajo el yugo castellano.
E. Subió a los 125.000
En: ¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
E: Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a Macià, pues en el siglo XIX parece que no pasó gran cosa,
¿no?
En: ¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
E: Efectivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
En: Pues la recuperación del catalán que había caído en desuso por imperativo legal..
E: También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó de 125.000 habitantes en 1800 a 250.000 en 1877.
Mucha mano de obra venía del resto del Estado.
En: Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
E: Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice Vd. que es el padre de la nación catalana?
En: Pues porque proclamó la República catalana,¿no?
E: ¿Y cuánto duró esa República?
En: Yo diría que algún tiempo.
E: Sí, exactamente 3 horas.
En: Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia. Creo que fue en 1934.
E: Companys proclamó el EstatCatalá en 1934 dentro de la República Española. Pero al poco tiempo fue encarcelado
por delito de sedición.
En: O sea, ¿ que tampoco fuimos independientes entonces?
E: Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
En: Es el que trajo la democraciaa este país.
E: ¿A qué país?
En: He querido decir al Estado español. Y nos devolvió la Generalitat. Un buen tío, sin duda.
E: ¿Y el rey Juan Carlos?
En: Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el Palau Sant Jaume. Le debemos mucho a ese señor.. Y
tiene a una hija viviendo aquí, no se le olvide.
E: ¿Y Tarradellas?
En: Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo : Ciutadans de Catalunya, ja soc aquí!
E: Buena memoria.. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso cuando proclamó el Estatut deSau?
En: Pues debió decir: Visca Catalunya lliure!
E: Lo que dijo fue: Visca Catalunya! Visca Espanya!
En: No fastidie.
E: ¿Cuál es su artista preferido?
En: Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueras, oiga. Un gran catalán.
E: ¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña o al Estado español?
En: A Cataluña, como no podía ser menos.
E: Pues no, se lo dejó al Estado español.
En: Me está Vd. dejando acuadros.
E: En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran una música muy particular. ¿Recuerda cuál era?
En: Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
E: Pues no. El himno de España.
En: Pedazo de cabron. ese Dalí.
E: Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
En: Sí, claro. Soy del Barça.
E: ¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española y jugara contra el Sabadell o el Lleida?
En: Eso no es posible. Una liga sin un Barça vs Madrid no sería una liga. Para nosotros es el partido del año.
E: Pero es una liga española.
página 56 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
En: Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay cosas queno deben cambiar.
E: ¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?
En: Sí, por supuesto
E: ¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
En: Sí, fui a ver a Brasil una vez..
E: ¿A Brasil o a la selección catalana?
En: Es Vd. un poco quisquilloso.
Fui a ver a Catalunya porque jugaba Brasil.
E: ¿Y alguna vez más?
En: No, es que los partidos caenen malas fechas.
E: Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último Mundial?
En: Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos lo robaron, ¡eh!
E: ¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
En: Joder, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd. llamarnos.
E: ¿Se ha emocionado alguna vezviendo un partido de España?
En. Pues siendo sincero, sí, mucho. Cuando España quedó campeona del mundo. ¿Y quién no se emocionó ese día?
E: Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del Estado pusiera aranceles a los productos catalanes si
Cataluñase separara?
En: Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio porque tengo muchos clientes en el resto del Estado.
E: ¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
En: Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que mis hijos sigan con el negocio el día de mañana. Que
viene desde los tiempos de mi abuelo. Si no prenden castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
E: Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias porsu colaboración.
En: Oiga y según esto, ¿soy unbuen catalán?
E: Siento decirle que no. Es un Vd. tan español como el que más. Yademás está en contra del Estatut.
En: Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
E: Pues porque tiene familia castellanoparlante, es bilingüe, lee los periódicos en castellano,
hace negocios con españoles, quiere que sus hijos aprendan castellano, prefiere el resto de España al extranjero,
conoce muy poco de la historia catalana, no está dispuesto a perderse un Barça vs Madrid, se emocionacuando
España gana, considera que los catalanes y los españoles tienen costumbres parecidas y se confiesa admirador de
Fernando el Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles. Y también dice que hay cosas que no
deben
E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien havisto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la
Universidad de Cambridge, queme pagan mis padres, y estoy haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas
en la noche de los tiempos".. Y no soy catalán, pero sabiendo castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en
cuatro lecciones.
Publicado por revi en
humor, critica social, cultura, historia, sociedad a las 11:01
página 57 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 29 de octubre del 2012
Tópicos y complejos
Ignacio de DespujolEl gran hándicap de la derecha moderna española es su incapacidad para reaccionar contra los
tópicos preestablecidos que la izquierda esgrime, como si se tratase de dogmas irrebatibles. La técnica goebbelsiana
de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad se demuestra diariamente en la apatía con que la
derecha aguanta, sin rebelarse, toda clase de falacias. De las que se deriva su complejo, todavía ampliamente
extendido en España, por el que le avergüenza reconocerse de derechas. He aquí algunas de esas mentiras:La
derecha no es democrática sino fascista. Que es el insulto por antonomasia con el que la izquierda pretende
descalificarla para siempre. Sin que se le ocurra defenderse atacando a su vez a sus oponentes como totalitarios
comunistas-socialistas. Si los regímenes fascistas son todos reprobables, los comunistas-socialistas baten todos los
records de crímenes contra la humanidad, la libertad y la democracia. Y la mejor prueba de ello es el hecho
incontestable de que los pueblos en cuanto encuentran un mínimo resquicio huyen de los paraísos del proletariado
como alma que lleva el diablo, para refugiarse en los deleznables países capitalistas. Cada vez son más los
intelectuales que cuando van madurando intelectualmente evolucionan desde militancias de izquierdas a
planteamientos de derechas. Lo que los convierte automáticamente en enemigos irreconciliables de los que fueron sus
conmilitones y todavía no han llegado a la lógica evolución de colgar los hábitos del marxismo militante. Curiosamente
la vía contraria no se da, o es rarísima. Hay acusaciones absurdas, como ésta, nacidas de la irracionalidad de un odio
difícilmente comprensible, puesto que la derecha española actual nada tienen que ver con dictaduras. Más aún, son
aburridamente rebatibles por evidentes, con el simple esfuerzo de releer la prensa desde la muerte de Franco. Que,
entre otros pequeños detalles, nos recuerda que la democracia actual de España la trajo la derecha. Y desde entonces
no ha tenido una sola actuación que se le pueda echar en cara como antidemocrática. No así la izquierda que utilizó los
asesinatos del 11 de marzo en los trenes de Madrid para alzarse con un moralmente dudoso triunfo en las elecciones
del día 14. O las actuaciones antisociales del actual Gobierno, abusando de los débiles, y saltándose leyes
consensuadas como el Pacto de Toledo, con tal de mantenerse en el poder. O la descarada manipulación del Poder
Judicial, del dinero público, de los medios de comunicación, de los sindicatos, de los inmigrantes? en beneficio propio.
¿Vale la pena seguir hablando de quién es el verdadero antidemócrata?La izquierda es más social porque está con los
pobres. ¡Será creándolos...! Cuando el Partido Popular ganó las elecciones en 1996 la tasa de paro del Gobierno de
Felipe González era del 20%. Aznar la bajó a menos del 10%. Pero llegó Zapatero y volvió a subirla al 20%. Por no
hablar de la Seguridad Social que González dejó quebrada y que hubo que reconstruir. ¿Quién es más social, la
izquierda o la derecha? Cuando gobernaba (es un decir) el PSOE auténtico los intereses de los créditos bancarios
estaban en el 18% y España no cumplía ni uno solo de los requerimientos de la Unión Europea para acceder a la unión
monetaria. En dos años el Gobierno del PP consiguió colocar a España en condiciones para incorporarse al euro, entre
los países fundadores. La política económica del Gobierno popular permitió que los intereses bancarios cayeran hasta
el 4%. ¿Quién es más social, la izquierda o la derecha? En la brutal crisis económica y social en la que nos hallamos
inmersos se han creado miles de pobres nuevos que ya no reciben nada del Estado. No se mueren de hambre porque
a muchísimos de ellos los acoge la Iglesia diariamente, no así el Gobierno. Cáritas ha duplicado en un año el número
de españoles a los que auxilia. ¿Quién es más social, la izquierda o la derecha? El Gobierno central sube los impuestos
contra los débiles, como el IVA, o congela la pensión a los mayores (algo que ningún Gobierno anterior se había
atrevido a hacer); las comunidades gobernadas por la derecha bajan los impuestos ¿Quién es más social, la izquierda
o la derecha?¿Seguimos?La derecha sólo se preocupa por los intereses de los ricos.Por supuesto, sólo de los diez
millones de ricos que la votaron en las últimas elecciones generales. En cualquier empresa uno tiene que cuidar a sus
clientes y es evidente que los clientes de la derecha son los diez millones de ricos que la sostienen. Pero la izquierda
no es tonta y se ha percatado de que tiene que persuadir a un alto porcentaje de esos ricos para que la apoyen, si
quiere seguir gobernando en el futuro. Para conseguirlo, lo mejor es infiltrarse entre las líneas del enemigo haciéndose
pasar por uno de ellos. Así que son cada vez más los socialistas insignes que se camuflan de ricos para actuar como
quinta columna entre la derecha. No hace falta dar nombres que están en la mente de todos, aunque por falta de
entrenamiento a veces se pasen un poco en sus esfuerzos por parecer lo que no son, adquiriendo hípicas, residencias
de lujo en Marruecos, mariscadas de más de mil euros, o vestidores repletos de ropa de marca? pero es por falta de
entrenamiento. Todavía no han descubierto que la discreción es el arma secreta de sus enemigos. Aún no se han
percatado de que la mayoría de los ricos que votan al PP esconden sus inmensos patrimonios detrás de modestas
pensiones de jubilación para disimular ante Hacienda.Ironías aparte no deja de ser patética la contradicción de los
apóstoles de la izquierda cuando descubren los placeres de la buena vida. Pero no hay problema: seguirán predicando
con renovado entusiasmo su mensaje de ricos y pobres, derecha e izquierda, desde sus BMW y Audi aparcados a la
puerta de los más caros restaurantes de la capital. La derecha se cargó la República democrática.Hubo una vez queridos niños - un país ideal en el sur de Europa que gozaba de un Gobierno bondadoso y eficaz empeñado en hacer
felices a sus súbditos. Pero los malvados obispos, aliados con los ricos, azuzaron a la gente a ir a misa, con lo que el
página 58 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Gobierno no tuvo más remedio que quemar las iglesias y declarar solemnemente en el Parlamento que España había
dejado de ser católica? Luego pasó lo que pasó, desde la revolución socialista de Asturias, hasta la guerra civil y la
dictadura, donde la historia se escribió sólo de una manera. Algo reprobable desde todos los puntos de vista y que los
que vivimos la transición a la democracia creímos ingenuamente que había quedado enterrado para siempre en la más
oscura tumba de nuestra historia. Pero nos equivocamos?Porque ha venido un Gobierno dispuesto a reavivar todas las
brasas del odio ancestral entre españoles, que suponíamos sepultado para siempre. Y lo está consiguiendo, con leyes
revanchistas, con políticas anticatólicas, con la utilización sectaria y antidemocrática de multitud de medios de
comunicación y con la pretensión de resucitar la idealizada II República. A costa de la renqueante monarquía, si es
preciso; a costa de la historia y, por supuesto, a costa de la verdad.Somos muchos los que firmaríamos por una nueva
forma de república, de carácter presidencialista, al estilo de los Estados Unidos, pero que jamás lo haríamos por que
volvieran a resucitar entre nosotros todos los fantasmas del pasado, simbolizados en la funesta II República española.
La Iglesia católica es una garrapata de la sociedad. Como la ignorancia en España es un item del curriculum, y se han
podido oír afirmaciones de este calibre en el mismo Congreso de los Diputados, ahí van algunas cifras significativas del
año 2005 sobre lo que la Iglesia ahorró al Estado español: 1.- 5.141 Centros de enseñanza (Ahorran al Estado 3
millones de euros por centro al año): 990.774 alumnos. 2.- 107 hospitales (Ahorran al Estado 50 millones de euros por
hospital al año) 3.- 1.004 centros; entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y
de enfermos terminales de SIDA (Ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año) 51.312 camas 4.- Gasto de
Cáritas al año: 155 millones de euros (salidos del bolsillo de los cristianos españoles.) 5.- Gasto de Manos Unidas: 43
millones de euros (salidos del mismo bolsillo, una cantidad 10 veces mayor que el 0,2% - España no da aún el
prometido 0,7% - programado en los presupuestos generales del Estado para promoción del tercer mundo) 6.- Gasto
de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros (5 veces mayor que el ya mencionado 0,2 %,
¿Imagináis de dónde sale?) 7.- 365 Centros de reeducación social para personas marginadas tales como
ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos (53.140 personas. Ahorran al Estado, medio millón de euros por
centro) 8.- 937 orfanatos (10.835 niños abandonados, Ahorran al Estado 100.000 euros por centro) 9.- El 80 % del
gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio histórico-artístico eclesiástico. El prestigioso economista José
Barea ha calculado el gasto total ahorrado al Estado en 31.189 millones de euros. Lo importante es que nadie (o muy
pocos) saben de este ahorro imprescindible para que la economía española vaya bien... A todo esto tenemos que
sumar que casi la totalidad de personas que trabajan o colaboran con Manos Unidas, Cáritas, etc son voluntarios sin
sueldo (hay personas que trabajan por los demás sin pedir a cambio un salario), realizando su labor para ayudar a los
demás sin pedir nada a cambio. ¿En cuánto podríamos cuantificar su trabajo? Estas cifras pueden dispararse y son
incalculables e impagables por un Estado que estaría encaminado a abandonar a su suerte a los más desfavorecidos.
Aunque si reduce las aportaciones a la Iglesia y a sus ONGS los está abandonando en cierto modo ¿o no? La
economía de los más humildes no va: cada día tienen menos y de ellos sólo se acuerdan unos pocos. ¿Hablamos de
garrapatas, señores diputados? La derecha es antiislamista.Pues claro. Porque el islamismo es absolutamente
reprobable. El Islam, por más que se esfuercen por disfrazarlo los musulmanes moderados, es mucho más que una
religión al uso. Es una beligerante norma de vida que condiciona social y políticamente a sus fieles contra los que no lo
son.¿Qué sentido tiene esa consigna de no "demonizar" al Islam, como si los atentados del 11 de septiembre no
hubieran sido realizados en su nombre? ¿No es Bin Laden y sus shahid (martires) quienes lo demonizan ofreciendo
una imagen de salvajismo e inhumanidad? Arma suprema de los islamo-fundamentalistas, lo islámicamente correcto
sitúa como postulado que el ?verdadero Islam? no puede ser más que tolerante y pacífico puesto que el Corán es un
?texto de paz y amor?. Muhamad Alí, el boxeador Casius Clay, lo proclamó en el homenaje a las víctimas: "el Islam es
la paz". Esta especie de consigna rechaza cualquier análisis argumentado para desentrañar las raíces coránicas y
teológicas del islamismo radical, del terrorismo suicida, como "intolerancia racista". En vez de exorcizar el
desviacionismo de los terroristas suicidas se sataniza la crítica. Los atentados se convierten en un acto de propaganda
de ¡un Islam limpio de todo pecado! El fanatismo y el oscurantismo islámico justifican por tanto, en el nombre de Dios,
la lapidación de las mujeres en Irán, Sudán o Mauritania, el exterminio de los cristianos en Indonesia, la degradación de
las mujeres en Afganistán o la liquidación de los blasfemos y los católicos en Pakistán, muestras todas ellas de
tolerancia, paz y amor, hasta el punto de que lo coherente sería pedir la aplicación de la sharia en nuestras naciones
occidentales. ¿Por qué tanto silencio ante las flagrantes lesiones a los derechos humanos en las naciones islámicas
"moderadas"? ¿Es una excepción cultural, una manifestación de una cultura distinta, satanizar el sexo, hasta lapidar a
las adúlteras? ¿La no discriminación por razón de sexo es acaso una costumbre occidental? Afganistán, ese "régimen
vomitivo" donde la mujer ha de morir sin recibir atención sanitaria, y ¿Arabia Saudí, donde tienen prohibido conducir?
¿Estaba entonces bien aquello de la mujer con la pata quebrada? El imán de Fuengirola (Málaga) publicó un libro
recomendando los castigos corporales a la mujer, como, por otra parte, recomienda el Corán. ¿Dónde queda lo del
terrorismo doméstico? ¿Alguien se imagina la justa indignación nacional y mundial si un párroco católico saliera por
donde el imán de Fuengirola? Pues ese señor es quien selecciona a los profesores y profesoras, nunca los sexos
juntos, de las clases de musulmán en los colegios de Málaga. La postmodernidad, el estructuralismo y lo políticamente
correcto han acostumbrado a las gentes a esa doble moral, a ese relativismo ético, consecuencia directa del cultural. Al
margen de tanto tópico, las razones de la violencia tienen raíces muy profundas en El Corán. Es un texto asequible, de
fácil estudio, ¿por qué mantener que el Islam es la paz cuando una de cada dos suras chorrea sangre?Todas las ideas
son respetables.Éste es el mantra progresista por antonomasia. Suena bien, pero es absurdo y falaz, porque todas las
página 59 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
ideas no sólo no son respetables, sino que hay muchas que son absolutamente reprobables. Por ejemplo, las que
sustentan el nazismo, el comunismo, el fascismo, el nacionalismo etarra, el islamismo radical?Claro que si para el
delincuente condenado en firme por malos tratos, y presidente del PSE, Jesús Eguiguren, es normal comer y tratar
amistosamente con asesinos, los demás argumentos sobran. La derecha no cree en la igualdad de género.Por eso no
tiene sensibilidad suficiente como para permitir en las comunidades que regenta la distribución de manuales para
enseñar a masturbarse a niños de doce años, como en otras comunidades más progresistas. Tampoco la derecha
mostrenca está por la libre distribución de la píldora abortiva del día después, ni por el derecho a abortar a los 16 años,
que lamentablemente se le olvidó al PSOE incluirlo en su programa electoral. La derecha cree en la igualdad de
derechos, pero no cree en la igualdad de género porque ésta no existe; es una entelequia; una falacia y un
contrasentido absolutamente anticientífico. Los niños y las niñas son diferentes, gracias a Dios. Pretender ahora que los
niños jueguen con muñecas en el recreo (perdón: en el segmento de ocio) y las niñas al fútbol, para hacerlos iguales
es, en el mejor de los casos, una gilipollez, y en el peor, una desvirtuación de las tendencias naturales. Y además: ¿qué
hay de malo en que sean diferentes? ¿Por hacer comiditas en los recreos van los niños a ser hombres respetuosos con
las mujeres? ¿Se habría evitado el maltrato a su mujer si Eguiguren de niño hubiera llevado coletas? ¿Es posible que
haya quienes crean de buena fe en semejantes estupideces? Pues los hay: en las comunidades donde manda la
izquierda se defienden estas sandeces como progreso. Aunque afortunadamente para los que las imponen, ellos no las
tienen que padecer en sus propios hijos, puesto que los mandan a colegios privados. La derecha es homófoba.Podría
ser un corolario de lo anterior, que proclaman bien alto quienes no saben griego y se creen que homofobia es
animadversión a los hombres; o sea, a los gays; o sea, a los homosexuales. Lo que ya, por principio, es algo
intolerable. Porque, vamos a ver, ¿hay algo más natural que el matrimonio de dos hombres, o de dos mujeres? Es lo
que siempre había estado reclamando el pueblo español durante la dictadura y los primeros treinta años de la
democracia, y que por fin se ha conseguido, gracias a un Gobierno progresista.Tal vez sea el momento de recordar
algo obvio: que a la derecha le tiene completamente sin cuidado lo que cada uno haga con su retambufa, siempre que
se respete a quienes siguen empeñados en arcaicas costumbres heterosexuales. Pero lo más lamentable, sin duda, es
que ya no se pueda contar el chiste clásico, sin ser recriminado por ello.-Pepe, ¡menudo sofocón! he visto a una pareja
besándose en la calle-¿Y qué?-Que eran de la Guardia CivilLa derecha tiene catalanofobia.Algo bastante comprensible
cuando uno se siente agredido continuamente por los políticos catalanes, por no comulgar con sus dogmas
nacionalistas. Sentirse español en Cataluña hoy día es algo vergonzante, como un herpes que hay que ocultar, si uno
no quiere ser agredido, al menos moralmente. Por no hablar de la pretensión de ser atendido en español en cualquier
organismo oficial, hospital, iglesia, o escuela de la región. Las agresiones que se fomentan, o al menos se permiten
contra ?la puta España? han creado una reacción de rechazo en todos los que se consideran españoles. ¿O hay que
poner la otra mejilla, como por lo visto sostiene la doctrina socialista cuando se trata de bajarse los pantalones ante el
dictadorzuelo marroquí, o ante el tripartito catalán? ¿Por qué tengo que aguantar que alguien me ofenda? Cuando
encima, el flujo continuo de millones que el Gobierno socialista regala a Cataluña, es una ofensa para las comunidades
gobernadas por el PP, que son descaradamente discriminadas. Comparativamente, la comunidad que más fondos
recibe del Estado es Cataluña y la que menos, por el mismo criterio, Madrid. ¿Por qué será? Estamos hablando de
diferencias del triple de transferencias, cuando ni la población, ni la inmigración, ni los demás criterios objetivos lo
justifican. Es la cacicada más sangrante de este Gobierno para amamantar a sus caladeros de votos, a base de
implantar diferencias anticonstitucionales a los españoles que no son de su cuerda.La derecha apoyó al
GALEfectivamente. Para una buena idea que tuvo Felipe González, aunque copiada de Carlos Andrés Pérez, sería
injusto no reconocérsela. Lo que pasó es que luego la implementación de la misma fue una chapuza. Y acabaron
pescándolos a todos, como en el Watergate. Inglaterra con la Thatcher, Alemania con Schröeder, Francia con de
Gaulle, e Italia con Andreotti, utilizaron la misma terapia de grupo y les salió estupendamente, con lo que nadie en sus
respectivos países levantó la voz. Es lo que se llama la Razón de Estado, o la pura doctrina Maquiavelo. Aquí, en
cambio, se contó con una panda de bocazas que se pulían los fondos reservados en casinos y juergas varias, lo que
acabó provocando lo que siempre hay que evitar en estas circunstancias: que aparezca un ?me la cojo con papel de
fumar? y cite el Estado de Derecho. Es lo peor que puede pasar. Hoy día todo el mundo da por supuesto que tiene que
mostrar escándalo en público cuando se menciona a los GAL, pero es una pura hipocresía, puesto que esas mismas
personas, en privado mostraban su satisfacción por cada etarra que llegaba al valle de Josafat. Hubo errores, como el
de Segundo Marey y algún otro, pero una vez subsanados, nadie podía disimular su satisfacción porque el GAL se
llegase a cargar a 23 terroristas en Francia. Fue una de las pocas ocasiones en las que la derecha y la izquierda
compartieron satisfacciones.Luego vino la Iglesia con aquello del no matarás y lo de que el fin no justifica los medios,
etcétera, pero hasta los más píos de entonces lo consideraban como una manifestación obligada, más que sentida, por
lo que seguían brindando por cada asesino que desaparecía. Así que mostremos cara de compungido escándalo hacia
afuera por aquella violación del Estado de Derecho, mientras descorchamos simbólicamente, hacia dentro, la botella de
champagne para celebrar la gloriosa iniciativa de Míster X. La derecha se opone a proteger la ?cultura?O sea: el cine.
Y no todo, sino el de los paniaguados que le bailan el agua al Gobierno progresista para que les financie bodrios que
nadie tiene el más mínimo interés por ver. Porque además son tan torpes que, de entrada, descartan a la mitad de sus
posibles clientes, que son los de derechas, ofendiéndolos en sus sentimientos más arraigados. El 99% del cine ?con
mensaje? que se produce en España va siempre en la misma dirección: contra la Iglesia; contra los católicos y contra
los que vencieron la guerra civil. Así que de un torpe tajo se cargan de entrada a la mitad de su posible clientela. Algo
página 60 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
verdaderamente insólito desde el más burdo planteamiento de márketing.Porque la cinematografía es una industria
¿no?. Y la industria fabrica productos para el consumo de la mayor parte posible de clientes. En España no es así y la
consecuencia absurda de ello es que hay que estar financiando con el dinero de todos, productos que uno no
compraría jamás por propia iniciativa.Con otra incongruencia que nadie es capaz de explicar racionalmente. A saber:
que en España por ?cultura? se entiende casi solamente el cine. Que es la única de las artes que se subvenciona. La
pregunta evidente es ¿no son arte la pintura, la poesía, la arquitectura, la escultura?? ¿Por qué no se las financia
igualmente? ¿Por qué el ministerio de turno no me ayuda a lanzar las estupendas novelas que escribo? Pues porque ni
los poetas, ni los escultores, ni los arquitectos, ni los pintores, incluso los que comulgan con ideologías de izquierdas,
son capaces de constituirse en lobby que con su estruendo pueda ser capaz de inquietar a nuestro culto Gobierno. La
derecha es pro judía y anti palestina¡Ojalá! Pero lamentablemente no es siempre así, por los complejos que, como digo,
arrastra de siempre. La propaganda oficial miente y trastoca la verdad cuando presenta a los pérfidos judíos como
exterminadores de los indefensos palestinos. Seis millones de judíos rodeados por cien millones de árabes que los
quieren arrojar al mar. Lo curioso y lo incongruente de todo este escenario es que, según la Biblia, ambos pueblos
descienden de Abraham quien tuvo un hijo de su esclava Agar, Ismael, del que proceden los palestinos; y más tarde
otro hijo de su esposa Sara, Isaac, del que descienden los judíos. Cuando en 1948 se aprobó el Estado de Israel, se
ofreció a los palestinos la posibilidad de constituir su propio Estado en las mismas condiciones. Rechazaron la oferta,
porque su única idea fija era exterminar a los judíos. Lo que se vio enseguida que no iba a ser tan fácil, como se
demostró en las guerras de los Seis Días, o en la del Yom Kippur. Después vinieron las negociaciones de paz
propiciadas por el presidente Clinton de Estados Unidos, en las que se llegó a ofrecer el 98% de sus demandas al
terrorista Arafat. ¡Que las volvió a rechazar, mientras desviaba millones de dólares de ayuda para su pueblo, a sus
cuentas de Suiza!A día de hoy, la única democracia de Oriente Medio es Israel, que constituye la última barrera de
contención para Europa frente al fundamentalismo islamista. Los europeos, y muy especialmente los españoles,
deberíamos estarles eternamente agradecidos. En cambio, la mayoría de nuestros medios de comunicación se
inventan una falsa realidad, en la que los buenos son los palestinos y los malos los israelíes. ¿Se habrán preguntado
honradamente quienes dan por sentada semejante falsedad de donde vienen continuamente los cientos de cohetes
que son lanzados contra las poblaciones israelíes? ¿O de donde proceden los suicidas que se hacen explotar en un
café o en un autobús, matando inocentes? Que los israelíes reaccionan ?ojo por ojo; diente por diente? con ferocidad a
veces extrema es cierto. Que han cometido injusticias con los asentamientos, también es cierto. Y que pueden ser unos
cabrones de mucho cuidado, nadie lo duda? pero son nuestros cabrones. Y que se sepa, hasta ahora no han enviado
un solo suicida a inmolarse en medio de una escuela árabe causando una matanza de niños. La lógica no tiene
necesariamente que ver con lo progre. De ahí que la moda para las incultas masas manipuladas de nuestro país siga
siendo ponerse al cuello el pañuelo palestino, como señal de protesta contra los bárbaros de los israelíes. A la derecha
le caen bien los Estados Unidos.¡Y a la izquierda también, desde que llegó su ídolo: Obama! Con el que ya están
hartos, en sólo dos años, los americanos; pero eso es una anécdota sin importancia para nosotros. La izquierda
española ha abominado siempre oficialmente de los Estados Unidos porque es el símbolo del nefasto capitalismo.
Aparte de ser ricos, demócratas y hacer el cine que a la gente le gusta? En esta relación de odio teórico y admiración
práctica por los americanos en el que continuamente navega la izquierda, se mueven casi todos los progres españoles.
No soportan a los Estados Unidos, pero en cuanto pueden se van a Nueva York de compras, o mandan a la niña en
intercambio con una familia de Idaho.Los americanos son de alguna manera nuestra conciencia colectiva; el Pepito
Grillo que nos recuerda lo que deberíamos ser y no somos. Por ejemplo, demócratas; o respetuosos con las creencias
ajenas; o defensores a ultranza del individuo frente al Estado; o de la independencia de los jueces; o genialmente
creativos; o con las mejores universidades del mundo; o tierra de oportunidades; o libres; o liberadores una y otra vez
de los europeos?¿Qué además son prepotentes y un tanto zafios? Pues sí y no. Hay de todo, como en cualquier sitio.
Pero se prestan a que sobre ellos recaigan todos los tópicos al uso porque son el grandullón, al que es imposible no ver
entre la tropa de enanos europeos. Y al que estos no dudan en recurrir cuando algún matón de barrio se encampana
más de la cuenta, para que les saque las castañas del fuego. ¿Cuántos miles de americanos dieron su vida por la
libertad de Europa? No en una: en dos guerras mundiales. ¿Con qué derecho, a cuenta de qué, nos consideramos
nosotros autorizados para juzgarlos despectivamente? Si la envidia produjera picores, iríamos todos rascándonos.Los
americanos adoran su libertad y abominan del Estado que se entromete en sus vidas. El famoso Tea Party que aquí se
ha querido vender, ignorante, o perversamente, como un movimiento de ultraderecha, no es más que la reacción
organizada de los ciudadanos contra ese Estado que empieza a agobiarlos más de lo que su constitución y su historia
les ha acostumbrado a tolerar. Hay mil razones más por las que los liberales conservadores españoles admiramos a los
americanos; las mismas por las que la izquierda no los puede tragar, que se resumen en una sola: ¡abajo el Estado;
viva la libertad individual!La conquista de América fue un genocidio de la derecha de siempre. Cuando al cabo de unos
cuatro mil años de la evolución del hombre uno ve que todavía hay pueblos cuya única aportación a la sociedad
consiste en fabricar cestos de mimbre y vasijas de barro, no puede menos que dejarse llevar por una cierta melancolía.
Cultura étnica llama a eso la izquierda (y parte de la derecha). Atraso injustificable lo llamamos quienes creemos que el
progreso no es un accidente que sucede en el hemisferio norte, sino un derecho de todos los pueblos. Pero para eso
hace falta un mínimo élan vital que impulse a los individuos hacia su mejora de vida en sociedad. Algo que, a pesar de
todas las cosas que se hicieron mal, fue lo que aportó España al nuevo mundo que había descubierto. No debían de
ser aquellos unos pueblos muy desarrollados en lo que a su conciencia identitaria se refiere, ni muy aguerridos, cuando
página 61 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
unos doscientos extremeños, castellanos y vascos desnutridos, vestidos con estrafalarias armaduras de hierro,
inapropiadas para aquel clima, exhaustos por una travesía marítima incierta, y desconocedores del terreno que
pisaban, acabaron apoderándose en un pasmoso breve espacio de tiempo de imperios inmensos con miles de
guerreros. ¡Genocidio!, clama el buenismo oficial, que ha idealizado aquellas ?culturas? que desconocían la rueda y
levantaban pirámides para hacer sacrificios humanos de acuerdo, eso sí, con calendarios que ingeniosamente habían
desarrollado. ¡Oro y almas! clamaban los españoles que se jugaban la vida de una manera tan incierta. Exactamente
igual que hacían todas las potencias de la época, como Inglaterra, Portugal, Holanda, Francia y demás, porque ésa y
no otra era la ?cultura política? de entonces. Todos ellos dejaron huellas desastrosas de su paso por América, África,
Asia y Oceanía. Pero junto a lo reprobable que nadie niega, el legado que dejó España en sus colonias fue
inmensamente positivo. Las universidades más antiguas de toda América, para transmitir la cultura (ahora sí) más
avanzada de su época; leyes emanadas del derecho romano, como las que regían en Castilla; la religión del perdón, de
la igualdad y del amor para erradicar el salvajismo (con o sin calendario); arquitectura de primer orden; organización
social como en las reducciones del Paraguay, nunca igualadas después, y una lengua universal que no tiene precio.
Con ese bagaje ? el élan vital español ? aquellos pueblos deberían haber progresado como la metrópoli, pero no fue
así. ¿Por qué las colonias de los ingleses en América superaron enseguida en desarrollo a su madre patria, y las
españolas se quedaron estancadas? Los ingleses nunca se mezclaron con los pueblos que conquistaban; los
españoles, sí. ¿Influyó eso en el desarrollo de los mismos? Creo que la diferencia fundamental la marcaron los
regímenes políticos que surgieron en aquellas tierras. Mientras los americanos del norte evolucionaban hacia una
magnífica democracia de nuevo cuño, los países hispanos no lo hicieron porque España nunca fue una democracia
verdadera. Con lo que acabaron heredando todos los vicios de las monarquías absolutas, en las figuras de políticos
corruptos, y casi ninguna de las virtudes que pudiera tener la madre patria. Algo que, lamentablemente ha durado hasta
hoy y ha impedido el desarrollo de aquellos pueblos.Que por otra parte, han tenido tiempo más que suficiente para
enderezar sus respectivas historias y no lo han hecho. Lo que exime de toda responsabilidad a España, y convierte en
una patética ridiculez la demanda de perdón por la conquista, con la que Luis Yáñez, comisario de los fastos de 1992,
se humilló y nos humilló a todos. ¡Que cada palo aguante su vela!La derecha está contra las energías limpias.O contra
lo que se llama energías limpias y debería llamarse energías carísimas y de escasa rentabilidad. La energía más limpia
es la hidráulica de toda la vida; pero no es suficiente para cubrir la demanda de España. Hace cincuenta años se
empezó a recurrir a la otra energía limpia y barata: la nuclear. Pero el caso Three Mile Island en Estados Unidos, y
sobre todo Chernobil en Rusia pusieron en entredicho la conveniencia de esta energía. Con el paso del tiempo y la
evolución de la tecnología, se puede afirmar que hoy día la energía nuclear es completamente segura. Aunque siga
arrastrando el problema de la destrucción de los residuos nucleares. Todos los países avanzados han seguido
apostando por esta fuente de energía que además es la más barata. Todos, menos España. Aquí sigue teniendo
vigencia la pegatina progre de los años 60 ?Nucleares, no gracias?, que ha sido relegada hace mucho tiempo al baúl
de los recuerdos en cualquier otro país de nuestro entorno. Como contrapartida somos más ecologistas que nadie; con
lo que juntando los dos conceptos llegamos a la conclusión de que seguimos necesitando la energía nuclear y se la
compramos a Francia, que hace el gran negocio con nosotros; y por otra parte hemos llenado España de miles de
horrorosos molinos de viento que han destrozado nuestros entornos naturales. Con carísimo coste que pagamos todos,
y escaso rendimiento. Un éxito. Cuando la derecha llegue al poder debería replantearse toda la política energética,
construyendo centrales nucleares que nos autoabastezcan. Y parando la horrible imagen de nuestras colinas y montes
erizados de hélices. Lo que por lo menos ha reportado un inesperado beneficio: que ha puesto de los nervios a los
ecologistas. La derecha no protege las especies en peligro de extinción. Pero vamos a ver, ¿no somos darwinistas?
¿No aceptamos como incontrovertible la ley de la selección natural? ¿Entonces, a qué viene la memez esa de que hay
que proteger las especies en peligro de extinción? Si lo están será porque han cumplido su ciclo vital, histórico,
genético y demás, según la doctrina de don Charles, que damos como científicamente segura y demostrada. Todo es
dialéctico, tanto en la vida como en la historia, lo que significa que evoluciona hasta encontrarse con su propia antítesis,
de cuyo enfrentamiento nacerá una nueva síntesis. Y así in aeternum. El argumento de que el hombre ha descabalado
el equilibrio sustancial de la naturaleza es absolutamente falso. Por la sencilla razón de que de la propia esencia de esa
especie animal que llamamos hombre es sobrevivir luchando con todo su entorno. Como cualquier otra especie animal,
o vegetal, dicho sea de paso. No existe un solo animal al que le importe un bledo la protección de otra especie. Más
aún, no dudará en aniquilarla en beneficio propio.La doctrina buenista del progresismo lleva a conclusiones tan
disparatadas como la de anteponer la teórica pervivencia de un hábitat de sapo partero, o de una mariposa (no
recuerdo muy bien) a la seguridad vial de los humanos. Cuando la carretera de Andalucía se desdobló en autovía, en la
época del ministro Borrell, se encontraron al bajar hacia la vega de Aranjuez un pequeño hábitat como el que acabo de
mencionar. Pues bien, para proteger a esos importantes inquilinos se trazaron una serie de curvas tan absurdas como
peligrosas, en un lugar en el que lo lógico, lo económico y lo seguro habría sido lanzar una preciosa autovía recta.
Consecuencia de lo cual han sido los múltiples accidentes de automóvil que han sucedido allí a lo largo de los años. A
estas alturas uno ya no sabe si el sapo partero vive todavía en su protegido hábitat, pero lo que no ha cambiado son las
curvas que siguen poniendo a prueba la pericia de los conductores. ¿Protección de especies? Pues sí, siempre que
redunden en beneficio de la especie humana. Si por el contrario la perjudican, pues que les vayan dando? La maldad
de la derecha se sintetiza en dos nombres: Aznar y Aguirre.El mejor Presidente de España y la mejor Presidenta de la
Comunidad de Madrid. Pese a quien pese, ninguno de sus adversarios resiste una mínima comparación, ni en cuanto
página 62 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
eficacia, ni en cuanto eficiencia. Con Aznar España estuvo a punto de incorporarse al G-8, como país pujante,
respetado y tenido en cuenta en todo el mundo. Aquel presidente feo, antipático y hosco agotó en reuniones de quince
horas a Schröeder, consiguiendo para España ser considerada en la Unión Europea, casi al nivel de Alemania y
Francia. Puso en su sitio al tirano de Marruecos, con la aparente tontería de Perejil, e incorporó a nuestro país al euro
desde su fundación, consiguiendo corregir los enormes desajustes que lo impedían, fruto del Gobierno del simpático
González. Cometió la equivocación de dejarse seducir por Bush, incorporando a España a la guerra de Irak, junto con
otros 27 países aliados y la bendición de la ONU, con soldados profesionales, (y no de reemplazo como hizo su
predecesor) en misiones de paz. Aquello fue un fracaso que todavía sus enemigos le restriegan, aunque hace ya más
de seis años que dejó voluntariamente la presidencia del Gobierno.La izquierda sabe muy bien que si Aznar decidiese
presentarse a las próximas elecciones generales barrería a su oponente, quienquiera que fuera. De ahí los continuos
ataques que le dedican el PSOE y los medios que domina, que no son más que expresiones de miedo.Lo mismo
pasaría si la que optase a la presidencia del Gobierno de España fuese Esperanza Aguirre, en vez de Mariano Rajoy.
La Presidenta de Madrid ganó a los socialistas en el 92% de los municipios de la Comunidad en 2007, y en casi todos
los barrios rojos de Madrid capital, incluido el de Chueca que no se caracteriza precisamente por su simpatía hacia los
populares. Su eficacia construyendo hospitales, escuelas, kilómetros de metro; su política social, así como sus
mensajes claros y transparentes, llegan a los ciudadanos que se identifican con ellos.Pero es que hay además otro
detalle importantísimo: ambos gobernantes han sido absolutamente honrados y nadie les ha podido encontrar una
mácula de corrupción. ¡Cómo se lo habrían pasado El País, y todos los medios de comunicación dominados por los
socialistas si se les hubiera descubierto una brizna de Malesa, Matesa, Time Export, AVE, Boletín Oficial, Roldán,
Siemens? etcétera! Como para que alguien se atreva a dudar de su honradez política y personal. Ignacio de Despujol y
ColomaEn Valdemoro, a 16 de noviembre de 2010
página 63 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publicado por revi en
humor, corrupción, critica social, sociedad a las 08:06
Reglas básicas para fracasar en la empresa
Por Ignacio de Despujol y Coloma Preámbulo En la empresa moderna española se estudian y aplican, cada vez más,
las técnicas de Recursos Humanos importadas de Estados Unidos pensando quizá que lo que allí ha sido bueno y ha
dado frutos, lo será aquí también necesariamente. Es un craso error en el que nadie parece reparar y que se manifiesta
en la proliferación de fracasos de directivos, aparentemente inexplicables. Ejecutivos perfectamente entrenados en las
últimas tecnologías de gestión del conocimiento made in USA, descubren con sorpresa que la aplicación de las mismas
en su trabajo cotidiano no sólo no produce los mismos efectos que los descritos en el manual americano, sino que
desembocan en situaciones inesperadas para las que carecen de respuesta. ¿Por qué les sucede esto? ¿Cuáles son
las claves que permiten explicar tamaño desastre? La respuesta es que han practicado con entusiasmo las Reglas
básicas para fracasar en la empresa española, por lo que es metafísicamente imposible salir triunfantes del proceloso
mar de la dirección de personas. Llevamos mucho tiempo creyéndonos que nuestras empresas responden a esquemas
universales, cuando en realidad los tales esquemas apenas si existen y, en cualquier caso, sólo son validos para los
principios generales, pero no para las aplicaciones prácticas. Es mentira creer que lo que es bueno para la General
Motors es bueno para España. O dicho de otra manera: ¿el que proliferen las hamburgueserías significa que tengan
que morir el cocido y la tortilla de patatas? Evidentemente no. Y ésa es precisamente la clave que la filosofía hace
mucho que definió como homo mundo circundanti conditionatur. Dicho de manera todavía más pedante, se trata de un
problema de psicología social aplicada a la empresa. A la empresa española en nuestro caso, donde tan importante
como incorporar la letra eñe a nuestros ordenadores, es mentalizarse de la exigencia vital de contar con el factor eñe
en nuestra política de gestión empresarial. Ni siquiera las multinacionales creen ya en la uniformidad de gestión en todo
el planeta y han creado hace mucho tiempo cursos intensivos de cross-cultural skills, obligatorios para todos sus
directivos que se han de desplazar a otros países. Como ex-ejecutivo que ha vivido en sus propias carnes esta realidad
y movido por una tardía, pero intensa, vocación de ONG empresarial, como es la consultoría, me permito, no sin
modestia, ofrecer estas Reglas básicas para fracasar en la empresa, científicamente contrastadas a través de la propia
experiencia, por si pudieran resultar de algún beneficio para los ejecutivos españoles, o ya puestos: para la humanidad.
Regla Primera: Demuestre poseer ?cultura general? Lo que entendemos por cultura general es un arma de doble filo
que se vuelve indefectiblemente contra uno mismo, si en un momento de debilidad se hace una mínima ostentación de
la misma. En la empresa española, la cultura humanística es algo así como un herpes que debe ser ocultado y
erradicado del que la padece, lo antes posible. No olvidemos que en nuestras empresas no hay gestores humanistas,
sino ingenieros que mandan, o peor aún, economistas. Este es un mal endémico de difícil solución, a pesar de que en
los Estados Unidos (el Vaticano de los Recursos Humanos españoles) hace ya muchos años que los head-hunters
buscan para los puestos de mayor responsabilidad, profesionales ¡con conocimientos de latín y griego y sentido del
humor! La cultura siempre ha sido sospechosa en España, pero en la empresa es además subversiva, porque socava
los cimientos de la autoridad del ingeniero-Presidente para quien Erich Fromm es ?from where?? y un futurible se
identifica con la consecución de los objetivos. Si hubiera que establecer una escala de elementos culturales
erradicables de la empresa española, con el fin de sobrevivir plácidamente en la misma, sería el siguiente: Aspecto
cultural Índice de peligrosidad, sobre 10
Conocimientos de filosofía...................... 9?5
Cita de Duverger................................ 8
Cita de Eugenio D?Ors........................... 7?6
Mencionar la dialéctica......................... 7
Poesía (que no sea de Antonio Machado).......... 7
Frase en latín ................................. 6?5
Saber quién es Grau Sala (por ejemplo).......... 6
Haber leído El Quijote.......................... 5
Leer el suplemento cultural de ABC.............. 4
Tener un amigo pintor........................... 3
Regla Segunda: Practique el sentido del humor Si lo hace a propósito de alguien presente en el Comité de Dirección, lo
más benévolo que pensarán de usted es que ha dormido mal la noche anterior; pero en cualquier caso, lo que es
seguro es que se creará un enemigo irreconciliable. Porque, como todo el mundo sabe, eso del humor es algo raro que
padecen los ingleses, que encima siguen sin devolvernos Gibraltar. Si por alguna circunstancia no pudiera guardarse el
comentario que viene al pelo, es preferible, para su propia supervivencia, que se lo atribuya a Bernard Shaw, que como
todo el mundo sabe se pasaba el día diciendo frases ingeniosas. Pero, como ya habrá adivinado, esto también es muy
peligroso porque atenta directamente contra la Regla Primera que acabamos de mencionar. Así que la única solución
que le queda es callarse. El sentido del humor es desconocido en España y, por tanto, atemoriza. No acabamos de
entender que haya alguien capaz de reírse de sí mismo. Nos tomamos tan en serio en la vida que somos incapaces de
página 64 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
una mínima autocrítica. Pero como tampoco hay que exagerar, las frases ingeniosas son tolerables, siempre que
demuestren finura de pensamiento y originalidad, como por ejemplo ?¡Qué apurado te veo!? al que se fuma un habano,
o ?Es un hijo de la Gran Bretaña? si se habla de Tony Blair. Las demás es mejor evitarlas.
Regla Tercera: Asesore al Presidente ¿Se acuerda cuando el Presidente le dijo: ?quiero que me des francamente tu
opinión?? Y usted, que es una buena persona, se lo tomó en serio y empezó a darle francamente su opinión. Comenzó
con aquello de que no se quitara la chaqueta en los restaurantes; luego siguió con lo de que fuera puntual con los
clientes, para acabar de rematarlo todo el día en que se le ocurrió sugerirle que quizá sería mejor no nombrar executive
officer a aquella rubia despampanante y desconocida que le pelaba los langostinos el día de la fiesta de la empresa...
El cargo de Asesor es el más peligroso de las empresas españolas y sólo se puede comparar con el que desempeñaba
Petronio para Nerón, antes de cortarse las venas (Petronio) en la bañera. Asesorar a un Presidente de empresa es una
forma de suicidio lenta. Comprendo que puede parecer un cargo deslumbrante y que uno piensa que a él no le pasará
lo mismo que les sucedió a sus dos antecesores, pero la triste realidad estadística demuestra que ha ido escalando
puestos entre las profesiones de alto riesgo, y ya ocupa el tercer lugar, después de piloto de carreras y Jefe de
Protocolo de Jesús Gil.
Regla Cuarta: Haga favores Especialmente a otros Directores de departamentos. Con ello conseguirá crearse un
selecto grupo de enemigos incondicionales, dispuestos a machacarle en cualquier momento. Hacer favores es como
decirle al otro que le necesita a usted y que, por lo tanto, le está supeditado. O lo que es peor todavía, que le debe
devolver el favor. No se sabe de nadie que haya salido indemne de esta práctica, que, por supuesto, no tiene nada que
ver con hacer la pelota, que sí es rentable. La explicación es una simple regla geométrica: ?La peligrosidad de hacer
favores es inversamente proporcional al ángulo de inclinación del espinazo de quien lo ejecuta?. El favor es lo contrario
de la obligación. Así que si lo que se hiciera a otros fueran ?obligaciones? no se correría ningún peligro de represalia
por parte del sujeto paciente o favorecido. Es precisamente la gratuidad del favor lo que lo convierte en un peligroso
boomerang que inexorablemente se vuelve contra quien lo lanza. La venganza que acaba padeciendo el que hace
favores es directamente proporcional al complejo de inferioridad que padece el receptor, en relación con quien le
favorece. Es tremendo sobresalir por algo en cualquier colectivo; pero si ese colectivo genera, además, lucha por el
poder, el distinto se convierte automáticamente en un peligro a destruir, por no responder a los parámetros establecidos
por la vulgaridad de la masa predominante. El colmo de la diferenciación estriba en la capacidad de ?donar? a otros del
propio colectivo los capitales que uno tiene y a ellos les faltan. La empresa no aceptará nunca en su seno a alguien con
mentalidad de ?salvar a las ballenas? sin margen de beneficio. La capacidad y la voluntad de hacer favores
presuponen una mentalidad no capitalista sino altruista, de creer en la intrínseca bondad del hombre y en el
componente social de nuestra especie. Lo que ratifica lo que dice la sabiduría popular de que el hombre es el único
animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
Regla Quinta: Sea de izquierdas Y encima, presuma de ello. Es una de las maneras más prácticas para conseguir
fracasar en menos tiempo. No es que sea malo ser de izquierdas; es que no entra siquiera en los parámetros mentales
de nuestra empresa. La empresa española es de derechas con la misma naturalidad con que el Rey se pega batacazos
todos los inviernos en Baqueira Beret. Es parte de su propia esencia y lo contrario sería contra naturam. Así pues,
déjese una buena barba y diríjase al jefe, en el Comité de Dirección como ?compañero Presidente?. Su futuro
profesional estará más negro que el del peluquero de la Duquesa de Alba y en un par de meses no tendrá ya que
preocuparse del engorro de cobrar su nómina de la empresa. El izquierdista, para serlo, tiene que oponerse al
capitalismo, representado en todo su esplendor por el Comité de Dirección de la empresa. Es, por tanto,
completamente incongruente ser de izquierdas y participar, a la vez, en sus reuniones. Pero podría pasar y de hecho se
han dado casos. Entonces comienzan a operar los anticuerpos del organismo para aislar al intruso y acabar con él. Los
leucocitos de la empresa se ponen en marcha creando, por una parte, el vacío alrededor de la infección izquierdista; y
por otra, bombardeando sistemáticamente sus defensas: que si el plan de pensiones para directivos, que si el cambio
de coche, que si el bonus especial... etc. Al tercer misil capitalista la infección suele quedar perfectamente controlada y
el peligro erradicado. Sólo un pertinaz ataque de congruencia con los propios criterios izquierdistas y su defensa
numantina, conseguirán el efecto deseado de fracasar en el menor tiempo posible.
Regla Sexta: Haga confidencias No dude de que su comentario confidencial a otro directivo sobre la metedura de pata
del Consejero Delegado, salga jamás de sus labios. Siga pensando que su compañero de dirección será una tumba y
que no irá corriendo a contárselo, casualmente al susodicho Consejero Delegado. Así vivirá usted feliz los pocos días
que le quedan en su puesto. Las confidencias en la empresa son como jugar a la ruleta rusa. Puede que la ley de
probabilidades le proteja en alguna ocasión, pero indefectiblemente, y por causa de la misma ley, la bala acabará
saliendo antes o después, con las consecuencias que se puede imaginar. La confidencia nunca es una maldad (porque
hace falta ser tonto para no darse cuenta de lo que puede pasar), sino una ingenuidad. Presupone que su interlocutor
es amigo suyo y que desconoce el aforismo de amicus Plato, sed magis amica veritas. Por supuesto que lo desconoce,
porque él nunca incurrirá en la primera regla de este decálogo; pero sabe muy bien lo rentable que le puede ser arrimar
el ascua del Consejero Delegado a su propia sardina. El que hace confidencias suele ser reincidente por lo que es poco
probable que un consejo a tiempo, dado por un amigo de verdad, sirva para inmunizarle. Todo lo contrario. El vértigo
del riesgo es para él como una droga que le lleva a multiplicar las situaciones de peligro, hasta que fenece, sin saber
muy bien por qué.
Regla Séptima: Trabaje más horas que el jefe O al menos que lo parezca. Si es así no se extrañe de que en el
página 65 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
reconocimiento médico obligatorio anual, el psicólogo de la empresa reseñe en su ficha: instintos suicidas. Y no porque
al jefe le importe realmente que usted trabaje más horas que él; sino porque se note que lo hace. Ese es el quid de la
cuestión: la importancia de las apariencias. Al igual que en cualquier empresa la imagen corporativa es un valor
añadido, la imagen de eficaz entrega al trabajo que debe transmitir el jefe ha de sobrepasar con mucho a la de sus
subordinados para poder ser considerado un verdadero jefe por la opinión pública de la propia empresa. Es psicología
barata decir que no somos lo que somos, sino lo que parece que somos. Pero en la empresa española es dogma de fe.
Por lo que parece bastante aconsejable someter los impulsos suicidas al instinto de supervivencia. Además, cumplir
esta regla es bastante más cansado que cualquiera de las otras que aquí se reseñan, por lo que mi recomendación,
para quien verdaderamente desee fracasar en la empresa, es que comience practicando cualquiera de las otras, bien
en conjunto, o bien por separado; y que sólo en última instancia, si ve que las demás no son lo suficientemente eficaces
o rápidas en sus consecuencias, (se han dado casos), recurra a ésta que sin duda, será definitiva.
Regla Octava: Tenga ideas propias Sea usted original, atrevido y sáltese algunos procedimientos para conseguir
mejores resultados. Es decir, ponga usted en práctica la que se supone es la finalidad última de toda empresa que es
conseguir el mayor beneficio, con el menor esfuerzo humano y financiero posible. Pues va usted de ala. Las ideas son
hijas legítimas de la lógica del pensamiento individual. Mientras que la empresa es lo corporativo, sin paternidades
ideológicas visibles. La individualidad de pensamiento sólo se acepta en el laboratorio, que es la sala de partos de los
avances científicos. Es decir: que sólo las ideas que conducen a nuevos productos son aceptables. En cambio, las
ideas que puedan poner en cuestión la filosofía de la empresa son como herejías que atacan directamente a esa nueva
edición de las Tablas de la Ley Divina, que es el ideario de la compañía. La empresa es el reino del pensamiento único
y la habilidad suprema de los directivos flotadores radica en interpretar en cada momento el lenguaje de los signos de
la Presidencia para actuar en consecuencia. Nadie puede garantizar que el que tiene ideas propias no vaya a
exponerlas. Llegando, incluso, a discrepar de lo oficialmente establecido. Así empezó la serpiente en el Paraíso y todos
sabemos cómo acabó la cosa.
Regla Novena: Sea usted homosexual Si a usted esta regla le parece discriminatoria es porque nunca ha pertenecido a
un Comité de Dirección. Para quien no lo sepa, en un Comité de Dirección, además de los aspectos propios de la
dirección de la empresa, se tratan todo tipo de asuntos en momentos de transición, o de descanso. Los Comités de
Dirección son la quintaesencia del machismo trasnochado, como muy bien saben las pocas mujeres que pertenecen a
ellos y que tienen que padecer desde cumplidos que no vienen a cuento, hasta sonrisas sobradas cuando defienden
planteamientos no previstos por el común de ?los hombres?. Siendo esto un hecho cotidiano, no quiero contarle lo que
puede pasar si de repente usted confiesa que es homosexual. Nada parecerá cambiar en la apariencia externa del
comportamiento de sus colegas hacia usted; pero en cuanto se dé media vuelta comenzará a comprender el dolor de
estómago que les entraba a los cristianos, cuando Tiberio les mandaba invitaciones para la fiesta del 1 de mayo en el
circo de Roma. Los ataques de sinceridad en la empresa, sólo son aceptables a la hora de elegir en la cafetería entre
panaché de verduras o ensaladilla rusa.
Regla Décima: Sea antimadridista O antibarcelonista, o ?anti? el equipo del que sea la mayoría del Comité de
Dirección. Si el cumplimiento de las otras reglas se podría interpretar benévolamente como ?enajenación mental
transitoria?, ésta no tiene posible perdón. Porque supone tomar postura, conscientemente, contra la ley natural de las
cosas. Es como enfrentarse a la ley de la gravedad universal, lo que conduce directamente a la catástrofe. Es evidente
que en el Comité de Dirección no todos entienden de economía, de marketing o de leyes de Pareto; pero todos,
absolutamente todos, saben que el árbitro les escamoteó un penalty en el último minuto. Está más que demostrado que
la participación de los miembros del Comité de Dirección en las discusiones que se generan en su seno es
inversamente proporcional a su ignorancia sobre cada asunto en discusión. Así, de tecnología CAD sólo opinan dos, de
legislación laboral otros dos, de marketing sectorial, cuatro y de los regalos de Navidad de la empresa, todos. Puede
que la religión dominante en el Comité de Dirección sea la cristiana, aunque haya dos agnósticos y un budista; puede
que la lengua preferente sea el español, aunque el americano utilice el inglés (al menos eso es lo que él dice); puede
que las decisiones se tomen por mayoría absoluta. Eso es lo normal... hasta que alguien menciona al Real Madrid.
Entonces todo cambia y lo que, hasta ese momento, eran discusiones más o menos intensas, se transforma
automáticamente en unanimidad, en profesión de fe, en lamentos o alegrías generales, en los que la tibieza es
subversión y la discrepancia herejía. Si usted es del Atlético, o del Espanyol, o del Sevilla, sólo tiene dos salidas: o
esconderlo como una enfermedad vergonzosa, o renunciar al Comité de Dirección. El que avisa no es traidor.
Regla undécima: No me haga caso en lo que digo Piense que estas reglas no son más que una boutade y que están
dictadas para chinchar al Presidente de su empresa, que como todo el mundo sabe, es una gran familia. Pues
precisamente eso de ?la familia? dicho por activa y por pasiva, es lo que debe ponerle en guardia. Porque no tiene
usted más que asomarse a los medios de comunicación para percatarse de que es precisamente en la familia donde se
cometen más crímenes. Desgraciadamente existen datos y estadísticas escalofriantes de esta dolorosa realidad. Sin
embargo, los crímenes que se cometen diariamente en la cúspide de la ?sagrada familia? de la empresa pasan
desapercibidos para la opinión pública, a pesar de la frialdad con que se ejecutan y de las víctimas inocentes que los
padecen. Por eso, no me haga caso. Piense que usted tiene las riendas en sus manos y todos los cabos atados. Tal
vez esté tan seguro porque sea usted, en estos momentos, el encargado de hacer de verdugo. Exactamente igual que
Robespierre cuando decía con la acostumbrada elegancia francesa: ?A moi plin. Je suis la guillotine? pocos días antes
de probar su propia receta. ¿Le suena Heisenberg? ¿Ha oído hablar del principio de incertidumbre? No se crea que se
página 66 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
trata de física quántica. En realidad es el descubrimiento de la ley que rige los movimientos del Comité de Dirección de
las empresas.
IDC, publicado en Capital Humano, Nº 120. Año 12. 1999
Publicado por revi en
humor, critica social, documentos, historia, sociedad a las 07:50
página 67 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 22 de octubre del 2012
?¿Quiénes son los pobres? Los nietos de los ricos?. Aforismo castellano
Cuando analizas lo que ocurre en una empresa o una sociedad, debes buscar las causas que provocan su situación,
porque sólo trabajando sobre las causas, puedes cambiar los efectos. Y no tengo ninguna duda de que una de las
principales causas de la prosperidad que vivimos en los años pasados fue la actitud de la generación de nuestros
padres, y una de las principales causas de la crisis, es haber perdido esa actitud.
Recuerdo que hace años, un empresario brillante que viajó a China para hacer negocios, me comentaba: ?China va a
ser imparable. Cuando llegas allí el ambiente te recuerda la España de los años 70. Todo el mundo quiere trabajar
mucho, ahorrar, comprarse su casa, su coche, que sus hijos vayan a la universidad? Cuando una generación está así
centrada, no hay quien la pare? Este pensamiento me hizo reflexionar entonces y me ha vuelto a la memoria al
contemplar a las tres generaciones que convivimos. Mis padres tienen en torno a 70 años, y siempre han sido un
ejemplo de trabajo, honradez, austeridad, previsión y generosidad. Pertenecen a una generación que, como dice mi
padre, les tocó el peor cambio: de jóvenes trabajaron para sus padres y de casados para sus hijos.
Son gente que veían el trabajo como una oportunidad de progresar, como algo que les abría a un futuro mejor, y se
entregaron a ello en condiciones muy difíciles. Son una generación que compraba las cosas cuando podía y del nivel
que se podía permitir, que no pedía prestado más que por estricta necesidad, que pagaban sus facturas con celo, y
ahorraban un poco ?por si pasaba algo?, que gastaban en ropa y lujos lo que la prudencia les dictaba y se bañaban en
ríos cercanos, disfrutando de tortillas de patata y embutidos, en domingos veraniegos de familia y amigos.
Y tan sensatos, prudentes y trabajadores fueron, que constituyeron casi todas las empresas que hoy conocemos, y
que dan trabajo a la mayoría de los españoles.
Sabían que el esfuerzo tenía recompensa y la honradez formaba parte del patrimonio de cada familia. Se podía ser
pobre, pero nunca dejar de ser honrado.
La democracia significaba libertad y posibilidades y seguir viviendo en armonía y respeto.
Y cometieron los dos peores errores imputables a esa generación:
1) ?Que mis hijos no trabajen tanto como trabajé yo?. Nos cargamos la cultura del esfuerzo y del mérito de un
plumazo, convirtiendo el trabajo en algo a evitar.
2) ?Como tenemos unos ahorrillos, hijo, tu gasta, que para eso están tus padres?. Con lo que mi generación empezó
a pensar que el dinero nacía en las cuentas corrientes de sus padres, que daban la impresión de ser inagotables y que
los bancos eran unas fuentes inagotables de hipotecas, rehipotecas y contrarehipotecas.
Y entonces, eclosionó nuestra generación (yo soy del 67). La generación de los nuevos ricos, la generación de ?los
pelotazos?, del gasto continuo, de la especulación, de la ingeniería financiera, de la exhibición del derroche, la de lo
quiero todo y lo quiero ya, la de ?papá dame?.
Y todos nos volvimos ricos (en apariencia), todos nos convertimos en gastro-horteras. ¿Conocéis a alguien que se
atreva a comer un bocata de chorizo? Le corren a gorrazos por paleto. Ahora hay que comer hamburguesas
deconstruidas al aroma de los almendros al atardecer. ¿Y qué decir del vino? Pasamos del Don Simón con Casera, al
Vega Sicilia sin fase de descompresión. El vino ya no está ?bueno?, ahora tiene matices a fruta del bosque, con un
retrogusto alcohólico, que adolece de un cierto punto astringente, con demasiada presencia de roble. Esto, por
supuesto, a golpe de docenas de euro, que para ser un ?enterao? hay que pasar por taquilla. ¡Y es que pocas cosas
cuestan tanto, como ocultar la ignorancia!
Somos la generación de ?endeudarse para demostrar que eres rico?.
Increíble pero cierto.
- ¿Sólo debes 500.000 ?? Es que eres un cutre. Mira, nosotros debemos ya 2.000.000 y nos están estudiando una
operación por otros 2 más.
- Vosotros sí que sabéis sacar provecho al sistema? Ojalá yo algún día pueda deber esas cantidades. ¡Cuánto
envidio tus préstamos!
En Alemania no daban abasto a fabricar Mercedes, Audis, BMW para los españoles.
Irrumpió Europa en nuestras vidas y llegó en forma de mega infraestructuras que producían mega comisiones para
todos los involucrados. ¡Viva el cazo! ¡Viva el yerno del Rey! ¡Que se besen los padrinos! Además llovían las
subvenciones, nos daban una fortuna por plantar viñas y luego a los dos años otra fortuna por arrancarlas. Que llegaba
un momento que no sabías si tenías que plantar o arrancar. A propósito, ¿Qué toca este año?
Si algún ?tarao? dice que hay que parar esto, se le lapida y ?que no pare la fiesta?. Por supuesto que todos estamos
de acuerdo que esto es imposible que se sostenga, pero hay que empezar a recortar por el vecino, que lo mío son todo
derechos esculpidos en piedra en la sacrosanta constitución.
De la siguiente generación mejor no hablar (lo dejaré para otro post). Esa es la generación que dice el aforismo que
será pobre, por ser nieta de ricos.
Si somos incapaces de volver a los valores con los que se construye una sociedad sostenible, nos hundiremos, eso sí,
página 68 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
cargados de reivindicaciones.
En mi casa siempre he tenido un ejemplo vivo de cordura, honradez y esfuerzo. Y no han sido menos felices que
nosotros. Los psiquiatras, de hecho, dicen que al revés, que han sido bastante más. Debe ser que la sencilla tortilla, el
melón fresquito, comprar el sofá cuando se podía, poner las cortinas cosidas por nuestra madre, con ayuda de la
abuela, trabajar y echarle huevos para emprender (aunque no lo llamaban así) no debía ser mala receta.
Desde aquí quiero dar las gracias a mis padres y a toda esa generación que nos regalaron un país cojonudo, que nos
hemos encargado de arruinar (entre todos, que todos hemos aplaudido la locura), y que sólo con que nos descuidemos
un poquito más, le vamos a dejar a nuestros hijos un protectorado chino, donde serán unos esclavos endeudados y
tendrán unas historias legendarias sobre la prosperidad que crearon sus abuelos, empeñaron sus padres y son
incapaces de imaginar los nietos.
Estamos a tiempo de cambiarlo, pero cada vez tenemos menos. Podemos encontrar maestros en casa.
Fernando Sánchez Salinero en la Casa del Libro
Publicado por revi en
humor, critica social, historia, sociedad a las 08:53
página 69 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 15 de octubre del 2012
Inflación
Publicado por revi en
humor, critica social, sociedad a las 08:26
página 70 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Domingo, 14 de octubre del 2012
de Liberbank y sus ambiciones.
Contaba mi admirado Diógenes que su discípulo Crates, buen amigo de Alejandro el Grande, era rico y le había dejado
su padre 200 talentos de oro. Un día fue a ver una tragedia de Eurípides e inspirado por los andrajosos vestidos de
Telefo, rey de Misía, se levantó en plena función y con voz tronadora anunció que distribuía entre quienes lo quisieran
su fortuna. Todos los tebanos se agolparon ante su casa y él, riéndose, les lanzó el dinero y sus muebles por la
ventana, tomó un paño y se fue a Atenas a convocar a voz en grito: ?hombres con dinero acercaos?. Luego les
golpeaba diciendo: ?he llamado a hombres, no a excrementos?.
Amigos astures, os traslado esto porque me llegan noticias de esas tierras en relación a vuestras economías y
riquezas. Me dicen y hablan de un acaudalado banquero llamado Liberbank, que en sus centenarios orígenes nació y
creció en armonía con ese pueblo. Pero tornó en rapaz y pícaro soñando con emular a otros acaudalados banqueros
que aquí conocimos en los años 1.500-1.900 dc. Son bien conocidas aquí las riquezas expoliadas de Delfos y de Jonia,
los enriquecedores monopolios del cobre de Fugger. Del hierro capitaneado por Rothschild, o el del combustible de
Rockefeller.
Ese Liberbank, muy vinculado a vuestros Éforos y Asambleas, parece que quiso abarcar demasiado y consiguió
engatusar a banqueros profesionales de la vecina Cantabria, y de la lejana Lusitania. También lo intentaron con los
más espabilados de la Hispania Citerior y estos le dijeron que no tenía bastante capital y recursos, porque había
comprado ganados muy averiados y propiedades sin ton ni son, además de prestar dinero a truhanes y pícaros
políticos sin devolución.
Creo que la desmedida ambición de Liberbank acabará en hundimiento general a pesar de los avisos e intentos de
detener lo que se avecinaba, por parte de los hombres y mujeres del FORO Astur que, como premio, fueron
agasajados con un torrente de insultos e imprecaciones de los ejércitos mercenarios de la noticia fraudulenta y
extorsionante. Buscad urgentemente salvavidas. Todo está escrito en tablilla de bronce, para estudio de generaciones
venideras.
Ahora se eliminan empleados, se rebajan los sueldos y se cierran sus departamentos comerciales y, en compensación,
se blindan a conciencia con carretas de oro sus maestros y grandes discípulos. Me dicen que todo es atropellado,
opaco y con incumplimientos de los pactado por y con sus hilotas.
Todavía se recuerdan por la Hélade, los acuerdos de sus grandes promesas y lo que se decía por la Ovetao de Máximo
y Fromestano y por su gran plaza de La Escandalera, sobre lo brillante que era un tal Menéndez de Salas, que impartió
en su juventud alguna enseñanza -muy lejos de la Paideia- sobre Cecas y Mercados y que pasa por ser el responsable
de tamaña locura. Pronto liderará el ranking de los más famosos raposos de fortunas, oferente de fondos y apoyos
financieros y logísticos a mercaderes del Mare Nostrum en dificultades.
Comentadle al hombre de la existencia de esta corriente de pensamiento -los cínicos- que huye de las mentiras. Odia
las riquezas muertas y toda ostentación humana. Debe de volver a la naturaleza auténtica, despojada de ambiciones y
sueños que corresponden a los dioses y no a mortales no viajados y con malas compañías. Tiene que recordar en
estos momentos -a la vera del carbayón astúrico- al satírico romano Juvenal, que nos decía que en el mundo de la
ostentación y riquezas, al dinero -cuando se va- se le llora con un pesar mas profundo que a un pariente o amigo.
Entrada enviada por Antístenes de Atenas.
Eso fue lo que pasó.1.- Cuatro mataos como Felipe Fernández, Baltasar Suárez, Martín Sariego y Manuel Miguel (hay
más)2.- Dos sindicalistas somáticos como Carlos Siñeriz y José Manuel Gutiérrez (hay más)3.- Un pirata como Vigil
Escalera (hay más)4.- Seis políticos como Manuel Menéndez, Santiago Martinez Arguelles, Iglesias Caunedo, Aguera
Sirgo, Corrales y Villaverde (hay muchos más)¿Está bien así Anónimo?Faltan muchos tanto de dentro como de fuera
de la Escandalera, pero esa lista para otro día.
Publicado por revi en
20:07
humor, asturias, corrupción, critica social, política, sociedad a las
página 71 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles, 10 de octubre del 2012
Cada vez somos más.
Publicado por revi en
humor a las 21:05
página 72 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 30 de agosto del 2012
Hitler no quiere pagar la cuenta
Publicado por revi en
humor a las 20:03
página 73 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles, 29 de agosto del 2012
Hitler se entera de que hay 5 millones de parados en España y pilla un cabreo monumental.
Publicado por revi en
humor a las 12:42
página 74 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 19 de marzo del 2012
Antología Poética por Ja
Recopilación de los mejores momentos de los personajes de Já, un comic inolvidable.
Descargar y ver el comic "Antología poética" por Ja
Publicado por revi en
humor a las 10:33
Sor Angustias de la Cruz.
Un Comic Genial de un autor que siempre ganaba el premio al peor dibujante del mundo en los certámenes de comics.
Sería el pero dibujante, pero tiene mucha coña... cuidadito que las mentes sensibles pueden ofenderse.
Descarga y lee el Comic "Sor Angustias de la Cruz"
Publicado por revi en
humor a las 09:37
página 75 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves,
8 de marzo del 2012
La parábola del martillo.
Una parábola de un usuario de Mac que se encuentra con un usuario de Windows
El otro día, mientras caminaba por la calle, me percaté de un hombre que estaba trabajando en su casa. Parecía estar
teniendo muchos problemas. Al acercarme, vi que él estaba tratando de clavar un clavo en una tabla de una ventana...
¡¡con la frente!!. Parecía estar sufriendo un gran dolor. Esto me hizo sentirme mal, al verlo sufrir tanto para arreglar el
cristal de la ventana. Pensé: "Esta es una oportunidad para hacer a alguien muy feliz con sólo enseñarle una forma
mejor de hacer las cosas." Viéndolo feliz, yo sería feliz. Así que le dije: "Disculpe, existe una forma mejor de hacer eso."
El dejó declavar con su cabeza el clavo y con la sangre corriendo por su rostro, dijo: "¿Qué?"
Le dije: "Existe una forma mejor de clavar ese clavo. Se puede utilizar un martillo."
Él dijo: "¿Qué?"
Le dije: "Un martillo. Se trata de una pieza de metal en un palo. Se puede utilizar para clavar el clavo. Es más rápido y
no duele cuando se utiliza."
"Un martillo, ¿eh?"
"Ciertamente. Si usted me consigue uno, yo puedo mostrarle cómo usarlo y se sorprenderá de lo fácil que va a resultar
su trabajo."
Un poco desconcertado, dijo, "Creo haber visto martillos, pero pensé que no eran más que juguetes para los niños."
"Bueno, imagino que los niños podían jugar con martillos, pero creo que lo que veía eran martillos de plástico, con
colores brillantes. Se parecen un poco a los martillos reales, pero son mucho más baratos y realmente no sirven para
nada", le expliqué.
"Oh", dijo. Luego continuó: "Pero los martillos resultan más caros que utilizar mi frente. No quiero gastarme el dinero en
un martillo."
Un poco frustrado le dije, "Pero a la larga, el martillo se pagará por sí mismo, ya que pasaba más tiempo clavando
clavos y menos tiempo curándose las heridas de la cabeza."
"Oh", dijo. "Pero no puedo hacer lo mismo con un martillo que lo que puedo hacer con mi frente", dijo con convicción.
Exasperado, me fui. "Bueno, no estoy muy seguro acerca de para que otras cosas usted ha estado usando su frente,
pero los martillos son herramientas maravillosamente útiles. Puede clavar clavos, sacar clavos, separar planchas, de
hecho cada día gente como usted encuentra nuevas formas de utilizar los martillos. Y estoy seguro de un martillo que
haría todas estas cosas mucho mejor que su frente. "
"¿Pero por qué debo empezar a usar un martillo? Todos mis amigos clavan los clavos con la frente también. Si hubiera
una mejor manera de hacerlo estoy seguro de que alguno de ellos me lo habría dicho", contestó.
Ahora me había pillado con la guardia baja. "Tal vez todos ellos piensan lo mismo", sugerí. "Usted podría ser el primero
en descubrir esta nueva forma de hacer las cosas", le dije con entusiasmo.
Con una mirada escéptica en el ojo manchado de sangre, dijo, "Mira, algunos de mis amigos son carpinteros
profesionales. Usted no puede decirme que no conocen la mejor forma de clavar clavos."
"Bueno, incluso los profesionales están obcecados, y se resisten al cambio." Luego, en un grito frustrado continué:
"Quiero decir! Usted no puede simplemente sentarse y tratar de convencerme de que usar la frente para clavar clavos
es mejor que usar un martillo!"
Enojado, él me gritó, "Oye amigo, he estado clavando clavos con la frente desde hace muchos años. Ciertamente fue
doloroso al principio, pero ahora es una segunda naturaleza para mí. Además, todos mis amigos lo hacen así, y las
únicas personas que he visto utilizando martillos eran niños pequeños. Así que llévese sus estúpidos juguetes para
niños y vayase fuera de mi propiedad ".
Confundido, dí un paso atrás. Estuve a punto de tropezar con una gran caja de vendas para la cabeza. Me fijé en una
etiqueta con un precio muy caro en la caja y un logotipo azul en la etiqueta del precio. Ya había visto todo lo que
necesitaba ver. Este hombre tenía el cerebro lavado de alguna manera, probablemente por la empresa de las caras
vendas, y necesitaba algo más que una ayuda. ¡¡Al carajo!!, déjalo sangrar, pensé. Gente como esta merece morir
desangrada.
Me alejé, feliz de tener no uno, sino tres martillos en casa. Yo los usé todos los días en la escuela y los utilizo ahora
cada día en el trabajo y los amo. Un dolor agudo me golpeó el estómago al recordar los días anteriores al uso de
martillos, pero me tranquilicé pensando que esta noche en la reunión del club de usuarios de martillos podría hablar con
todos mis amigos acerca de martillos. Haríamos hacer bromas acerca de todos los idiotas que sabemos que no tienen
martillos y debatir acerca de si debemos gastar todo nuestro dinero en la compra de los martillos de lujo nuevos que
acaba de salir.
Luego, cuando llego a casa, como todas las noches, me sentaré y utilizaré uno de mis martillos hasta muy tarde cuando
por fin me duerma. Por la mañana me despertaré listo para salir al mundo para proclamar a todos los que no utilizan
página 76 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
martillos, la forma en que pueden convertirse en un usuario experto en martillos como yo.
Publicado por revi en
humor a las 09:43
página 77 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 16 de febrero del 2012
El romance del Duque
Así recitó el juglara muchedumbre embobada:Era un joven que metíalas pelotas por la escuadray, de pronto, llegó a
Duqueal casar con una infanta:braquetazo, que le dicenpor tierras de Salamanca,braguetazu, en les Asturiesy pelotazo
en Granada. Al entrar en la nobleza,ya Duque de Candelaria,se creyó con la licenciadel derecho de pernaday se vio
como intocableen la Realeza de España.Vino a proponer negociosa diversos Reyes Taifasque juegan con el
erariocomo bien les viene en gana;pues es dinero de nadiey revierte en quien lo apaña.Presidentes de segunda,que
aparentan Reyes Taifas,se embobaron con el ?Yerno?y prepararon pitanzapara que comiese el Duquecuanto le diese
la ganay el Duque, mas que comer,ciertamente devorabacon apetito insaciable;le gustaba la pitanza.Asunto fue de
milloneslos contratos que firmarany, por si acaso, el Gran Duqueadelantados cobraba;no fuese que de
proyectosquedasen humos de paja.Asunto fue de milloneslos contratos que firmarany cual lluvia, en gota fría,a la Nóos
inundaban;eran ganancias muy suciasy preciso blanquearlas.Así fue montando empresas(lavadoras las llamaba)el
prelavado en Aizoon;en Belice se lavaban;el centrifugado en Londresy, una vez blanqueadas,retornaban
abundantespara comprar nuevas casasy un palacete en Pedralbes,reformado con tal graciaque ha llegado a real
palaciopara orgullo de la Infanta.Al Duque de Palmatoria,a más de plebeya plagaque le servía de apañopara camuflar
ganancias,les han cogido, en la noche,una patrulla de guardiasque vigilan la honradezy encontraron la mangancia.Con
las alforjas repletasa Diego Torres pillaban,acompañado de esposay de un cuñado por banda:por estribor iba
Marcos,Miguel por babor andaba.Estos cuatro mochileroslos millones transportabany usaban las lavadorascon tal
salero y tal graciaque hacían de sucios eurosunas monedas honradas.El juez dice ?trapicheo?;?gran robo? el fiscal la
llamaa la fortuna del Duque:la Empresa que no lucrabay, sin embargo, lucrómillones de euros a manta.Los impuestos
en Belicese extinguían en la naday todo era beneficio,y todo era ganancia,pues pagaba las facturasque él mismo se
cobraba.Con más arte que Paesa,el Duque de Candelariaamasaba una fortunaasí, sin más, por la caraque tiene de
hombre buenazoy de marido de Infanta.Si en Nóos hubo trapicheos,el Duque no sabe nada,que Nóos está en
Barcelonay él residía en las Babias.Así se escribe la historia:unos pierden, otros ganan;aquí perdió el pueblo enteroy
ganó el Duque de Palma.Ahora corresponde al juezanalizar bien la causay demostrar que es verdadque, quien la hace,
la paga.Debe el juez recuperarel total de la mangancia,subastar el palacetey ofrecerle larga estancia,en Soto del Real,
al Duquey a sus amigos comparsas.Así terminó el Juglarde relatar las hazañasdel ?yernísimo de Reyy noble Duque de
Palma?,que ordeñaba los millonesque nos faltan en la vaca.(Madrid, 1 de Febrero de 2012)
Publicado por revi en
humor a las 09:22
página 78 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 19 de enero del 2012
Ginpij | Remartini
No queda bar de barrio que no haya incorporado una botella de Hendrick?s a las grasientas baldas que le sirven de
botellero, de expositor de objetos insólitos y de cajón al vuelo para facturas y loterías. Ahora, la ginebra corona esa
trinchera caótica. Suele estar colocada con el mimo al que obliga su precio en un lugar preferente de la pared, lejos del
calendario de taller y de la habitual formación de licores donde el Soberano, el Zoco y una botella medio vacía de Marie
Brizard turbio, con el cuello reseco de azúcar, le sirven de apoyo a un reloj del Madrí en cerámica, a tres búhos de
cerámica (uno, bizco), y al mando de la minicadena Shongay envuelto en un plástico marronuzco, inútil, y tieso como
una cerámica.
En esa jungla de humo condensado y banquetas de brea se yerguen ahora botellas de ginebras pijas totalmente fuera
de lugar: Hendricks, Citadelle? Seagram?s, cuando menos.
Increíble.¿Qué ha pasado?
¿Quién ha logrado esto?
¿Y a quién se le cayó el pepino dentro de un gintonic por primera vez?
Hace cosa de diez años descubrí un fenómeno paranormal al que, al principio, no le encontré otra explicación que una
invasión extraterrestre mediante vainas mutantes (suelo aplicar mucho esta posibilidad ante las incertidumbres y
misterios cotidianos, hasta ahora sin éxito, la verdad, mas no por ello pierdo la fe en su probabilidad probable, I love
you Mulder, and I want to believe). Un buen día, de repente, de la noche a la mañana, todos los camareros de copas
frente a los que me acodaba se despertaron siendo expertos en whiskys. Como si fueran todos hijos putativos de
William Wallace. Como si llevaran a cuadros las ingles de no quitarse el kilt ni para dormir. Como si nada más nacer los
hubieran amamantado dentro de un barril y hubieran rodado el resto de sus vidas Escocia abajo hasta acabar en el
garito de tu barrio con el único afán de ilustrarte sobre el milenario malteado del cereal.
Mientras te hablaban con más displicencia de la que habitualmente genera en el camarero joven verse tras una barra
de copas que se asoma a mil escotes y a ciertos tipos achepados (léase meu), te invitaban a una copita pequeña (sin
hielo, pecado) de Talisker o de Lagavulin, que yo sorbía con la lentitud litúrgica que me sugería, ampuloso, el
engominado de turno. El cuerpo se me encendía de inmediato, licor de fuego, mareándome la boca y el entendimiento
hasta convertir la chácahara de fondo en una oración del desierto que dejaba de oír poco a poco.
Qué elixir el whisky bueno.
Al tercer camarero que me repitió la jugada con los mismos whiskys, que casualmente en todos los pubs destacaban
erguidos sobre el mismo aparador promocional, me dio por preguntarle a un mesonero nocturno de más edad, curado
de espanto, que coño pasaba, por qué en todos lados me soltaban la misma soflama de la que pedía un whitelabelcola
sin molestar a nadie, satisfecho de ser vulgar.
Aquel empresario canoso, con arrugas de descreimiento, me contó que los Lagavulin etcéteras eran la novedad del
distribuidor de Guinness en la zona: los dejaba de regalo si le encargabas varios barriles de cerveza. Y aquel fenicio
-deduje yo- era sin duda quien estaba adiestrando a los Hombres de Barra con la consabida cátedra (frases hechas
rotundas y bien encadenadas, como en política) con la que luego me atormentaban.
Todo esto pensé entre un Talisker y otro.
Hasta que me los empezaron a cobrar a su precio normal.
Traigo a cuento este relato desaborido porque en la última semana me han sucedido los siguientes epidosios
extraordinarios:
a) Le tuve que dar una colleja a un amigo tras quedarse hipnotizado al ver cómo una camarera vertía el contenido de
una tónica Fever Tree en su copa de London nº 1 dejándola caer suavemente por el mango enroscado del removedor
de copas, esa cucharilla larga y suntuosa como una columna salomónica.
b) Escuché por tres veces otras tantas explicaciones sobre por qué a veces te chorrean la tónica con esa parsimonia y
otras, al mediodía, al camarero le da por pinchar la chapa sin quitarla para que salga desbocada, como un géiser, sobre
la copa, donde digo yo que hasta los hielos se deben asustar y las pelarzas de lima retorcerse, gaseadas. Las tres
explicaciones que escuché sobre el porqué de ambos métodos, tan evidentemente contradictorios, eran parecidas pero
no iguales, no del todo coincidentes. Así que concluí que provenían, o bien de camareros adiestrados, o bien de vainas
mutantes.
c) Un amigo se me acercó en un bar de Madrid con un gintonic en la mano de gVine. Dentro de la copa había limón,
lima, naranja, flores enanas y tantas bolas de enebro y regaliz que aquello olía como una tienda de gominolas en medio
de un bosque japonés. Había tantas bolicas que el gintonic se había vuelto beige.
Increíble.
Anticipando que amo el gintonic casi tanto como el Dry Martini, que mi paladar solo diferencia rudamente una ginebra
de otra, y que carezco de carné, tarjeta Vip o pase de pernocta para ninguno de los ginclubs que como setas abren por
doquier (de hecho, desconozco qué es exactamente un ginclub), me despido lanzando sólo dos preguntas al aire, o al
página 79 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
anhídrido carbónico:
La primera:
-Si cuando pagas 20 o 30 pavos por un chuletón te preguntan cómo lo quieres (poco hecho, al punto o pasado), ¿por
qué cuando te cobran 10 o 12 euros por una copa no te consultan antes con qué aderezos te gusta acompañarla?
Y la segunda, la que me carcome realmente:
-¿No será el representante de Hendrick?s el mismo que antes vendía los whiskys?
¿Ein?
Publicado por revi en
humor a las 04:04
página 80 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Sábado, 14 de enero del 2012
Cuánto daño ha hecho ?Sexo en Nueva York?
Relato en la Gaceta | José Antonio Fúster
Relato, basado en hechos reales, de una víctima de la serie que engañó a tantas mujeres.
Eran las doce de la mañana y Nekane Retortillo, 36 años, desempleada y soltera, estaba hecha un gurruño grosero
sobre el sofá, todavía en pijama de felpa y con zapatillas de hipermercado periférico. Era sábado y Nekane no tenía
que salir a buscar trabajo. Había estudiado Comunicación seducida por aquella brillante serie, Periodistas, que -ella
todavía lo ignora- era al periodismo lo que Piratas del Caribe a la piratería. Su padre, instalador autorizado de
calefactores en Carabanchel Alto, todavía se lamentaba de que su hija no hubiera estudiado otra cosa. Cualquier otra
cosa, en realidad. Filología Bíblica Trilingüe, por ejemplo.
Aquel sábado por la mañana, y con diez horas por delante de felpa y manta térmica, Retortillo lamentó que no
hubiera Sálvame Deluxe por las mañanas... Deberían echar reposiciones en otros canales, ay, si yo fuera Vasile -se
dijo-. Mientras fantaseaba con ser tertuliana con Matamoros se fijó en un regalo de Reyes: las ocho temporadas
completas en dubidú, digo, en dividí, de Sexo en Nueva York. Ella jamás había visto la serie porque su emisión
coincidió con su trabajo en el turno de noche de una emisora de radio en la que ejecutaba labores de producción para
un programa que consistía en abrir las líneas de teléfono para que, por ejemplo, un tipo dijera que estaba enamorado
de una vaca y la locutora le preguntara ?¿Y cómo así?? y le dieran un Ondas.
Además, había otro motivo fundamental. Hasta que sus padres se independizaron de ella, el vídeo estaba reservado
para grabar Aquí no hay quién viva, que a sus progenitores (Crisóstomo Retortillo y Angustias Pez, padres de Alae y
Nekane) les gustaba el producto español. Como el sintasol, la fregona y la persiana.
Nekane Retortillo Pez metió el primer disco con la primera temporada, capítulos uno a seis deSexo en Nueva York, y al
cabo de cinco minutos se sintió sumergida en un mundo fascinante de soltería y/o/eh/ah sexualidad activa que sacudió
la conciencia feminista de Retortillo como solo Armas de mujer había conseguido, aunque de manera mucho más
breve.
Los muslos quemados
En menos de una hora, dos capítulos y cuatro aquítepilloaquítemato después, Nekane notó que dejaba de estar hecha
un gurruño y que tenía ganas de meter tripa.
Como el apetito por ver a las mujeres hacer el imbécil es insaciable, Retortillo consumió los doce capítulos de la
primera temporada sin acordarse de respirar. Los capítulos ?Bahía de cochinos casados?, ?El poder del sexo
femenino?, ?Sexo secreto? y ?La sequía? la transportaron hasta una suerte de epifanía -que Dios me perdone- en la
que Carrie Bradshaw, la protagonista de piernas feas, nariz fea y barbilla fea, se le apareció para tocarla con uno de
sus brazos de yonqui desnutrida y decirle: ?Tú eres yo? antes de caerse de los tacones imposibles de sus manolos
(Blahnik).
Una semana y noventa y cuatro episodios después, y tras cuatro años de desempleos y contratos bobos, Nekane
Retortillo se levantó, corrió al dormitorio y se quitó el pijama de felpa para ataviarse con un conjunto de camiseta XXL
de propaganda electoral de UPyD y pantaleta. Así, a lo Carrie Bradshaw, cogió el ordenador portátil, se lo llevó a la
cama, se lo pegó en el muslamen y trató de escribir un primer borrador de lo que sería una exitosa columna de sexo
feminista, mitad consultorio sentimental, mitad abordaje de los problemas sociales que acechan a ciertas mujeres como
Retortillo. Incluso podría ser, se relamió, un blog en un diario nacional.
página 81 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Y si he escrito que trató de escribirlo es porque no lo consiguió. Casi se chamusca los muslos con el calor del portátil y
además en tres minutos se le habían dormido las piernas hasta la insensibilidad. Cuando las despertó, después de
caerse de la cama, sintió frío en las canillas. Quizá Carrie Bradshaw no se lo tuviera en cuenta si por una sola vez se
ponía de nuevo el pijama de felpa y se sentaba en la mesa camilla. Más calentita. Dónde va a parar.
Nekane tamborileó con las uñas con cutículas sobre el teclado. El siguiente paso era escribir algo. Un primer comienzo.
Vencer el temor al folio en blanco, ?el p... folio? que decía el maestro Umbral, tan leído (una vez) por Nekane. La
treintañera había anotado que la técnica de la periodista Carrie Bradshaw -que es al columnismo lo que el capitán Jack
Sparrow a un pirata de la Crónica General de Defoe- pasaba por hacerse a sí misma una pregunta, investigar la
solución con trabajo de campo (con algún macizo o preguntando a un amigo homosexual) para acabar concluyendo
que no había conclusión.
Aquello era como un curso CCC de periodismo con la garantía de la Universidad de Tijuana-El Paso. De una manera
algo simplista, se podría decir que lo que ofrecía Sexo en Nueva York era la forma de trabajar de la peor periodista del
mundo. A su lado, Belén Esteban era Kapuscinski.Durante una hora, Nekane Retortillo trató de escribir, pero notó que
le faltaba algo. Un compasivo lector diría que, para empezar, algún libro. A Nekane ni se le pasó por la imaginación.
Retortillo no llegó al periodismo por la Literatura como Bradshaw jamás sale en la serie leyendo libro alguno. Carrie es
Carrie por ser Carrie. Ahí es cuando Nekane sintió la punzada. ¡Ser Carrie! Carrie es ella y sus circunstancias... Jo, tía,
claro. Tomó el teléfono y llamó a tres amigas y les pidió ?algo inconvencional, bueno, quiero decir, no convencional, tía,
¿quedamos a las seis en el Manila? Y vamos vestidas como fashion victims... Ya te contaré, tía?.
Zapatos letales
Al final, tuvo que llamar a doce amigas para convencer a tres. El resto estaban de paella en el campo o planeaban
compras en Ikea o tenía a los críos malos... Al final, bueno, no eran sus mejores amigas, pero entraban en los
percentiles: una soltera, otra divorciada y otra que vete tú a saber porque nadie preguntaba.
Nekane corrió al armario. ¿Qué se pondría Carrie si fuera Nekane? Aparte de los kilos de diferencia, Retortillo no tenía
unos zapatos letales como unos manolos que la obligaran a ir a saltitos hasta la consulta del podólogo y de ahí a una
silla de ruedas. Tampoco tenía un tutú para ponerse encima de unos leotardos blancos ni su armario guardaba un bolso
de Prada en el que cupiera el equipo de defensa de los Dallas Cowboys... Nekane optó por un vestido de palabra de
honor que cortó por abajo para que quedara como un top que llevaría por encima de una falda de tul morada y botas de
equitación. En las dos horas que le quedaban se lavó el pelo con champú extravolumen y se lo rizó con unas tenacillas
hasta quemárselo y conseguir el efecto león del Serengeti. Después, Nekane se puso una gabardina, pañuelo y gafas
para salir de casa por si le veía Maruja, la vecina del tercero, de natural cotilla y que de vez en cuando, el sábado que
faltaba algún hijo a comer, le subía un tupper azul con carrilleras...
A las seis, Nekane Retortillo Pez entraba en la cafetería Manila. En un intervalo de media hora llegaron sus tres medio
amigas. No venían muy fashion victims, salvo Merceditas, que se había plantado unas gafas de Dolce Gabbana con
una D y una G de casi diez centímetros y cristales swarovski. Nekane trató de que las cuatro pidieran unos manhattan
con una gota de angostura en copa de cóctel, pero al fin, porque Lola tenía hambre, se avinieron a compartir unos
sándwiches mixtos con batido de chocolate y una de patatas fritas.
?Pues nada, tías -dijo Nekane-. Es que necesito que hagamos como de Sexo en Nueva York y así podré escribir una
columna sobre sexualidad que... Mirad, yo soy Carrie y tú eres Miranda, y tú, por ejemplo, Samantha, ja, ja... que tiene
un punto golfa... Y por lo que podemos empezar es a hablar de sexo, como en la serie. Ya os dije que era un cosa no
convencional, o sea, a nivel de lo que es convencional, por eso lo que tenemos que hacer es hablar con desinhibición
de tíos, o sea, en base a lo que es una mujer decidida y sexualmente activa, ¿entiendes??.
-¿Quieres decir que hemos quedado en Manila para hablar de sexo?-Sí, o sea, no, o sea, quiero decir, para hablar de
relaciones, pero sin tapujos, en plan feminista, podríamos empezar por hablar del tamañ...
-Perdona que te interrumpa, Nekane, maja, pero a mí esa me parece una serie sobre consumismo y fantasías de
muñeca barbie. A ver, que yo he visto unos cuantos capítulos y esas tipas no hacen más que ir de compras y, bueno, y
lo otro. ¿Te acuerdas del capítulo en el que la morena no tiene dinero para comprarse unos zapatos supercaros y
ofrece sexo a cambio? Eso tiene un nombre. Empieza por ?pu? y acaba por perdona que sea tan franca...
-Bueno, Nekane -dijo Lola-, y ese otro capítulo cuando Carrie se gasta como cuarenta mil dólares en zapatos y no tiene
para pagar la señal del alquiler y se pone a llorar y se lo pide a su novio, el supermegaejecutivo forrado... Chica, eso,
de feminista...
-Huy -añadió Merceditas, siempre tan interjectiva-, y luego está eso de hablar de sexo en una cafetería a voz en grito a
las doce de la mañana o a las seis de la tarde, cuando lo que te apetece es otra cosa, como un chocolatito... Además
de que los hombres que salen en esa serie son de ficción. Yo salgo ahora con un chico muy salao que está en la
segunda vuelta y que es contable en una empresa de ascensores...
-Mira, maja, yo, que tengas mucha suerte con lo de la columna, pero yo no voy a ponerme a hacer el zorrón ni a hablar
contigo, que te conozco de dos barbacoas en casa de Floren, de cómo la tie...
-A ver, chicas, o sea, que no creo que esto sea tan así. Pero vamos, que ya veo que no puedo contar con vosotras...
Bueno, ya pago yo esto, o mejor no, que yo estoy en el paro.
Seis besos después, Carrie-Nekane salía de Manila... Pero no se rendía. No se había tragado 94 episodios para que
tres amargadas... Necesitaba un amigo gay, necesitaba bótox, necesitaba comprarse el Vogue para sentirse muy
mujer, necesitaba elegir entre comer o comprarse el Vogue, necesitaba ser una ganadora que conseguía cenar en un
página 82 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
restaurante ecléctico con mesas corridas como el Tomate sin haber reservado, necesitaba irse a la zona de Azca a falta
de Quinta Avenida que patear, necesitaba comprar mentolados en un chino y una botella de vino en un drugstore,
necesitaba encontrar unos zapatos que le destruyesen los pies... Necesitaba parar a un tipo supermacizo en la calle, de
esos que tienen lo que llaman una tableta desde el hipogastrio hasta el epigastrio y que el tipo la llevara en volandas
hasta una fiesta en Chueca, bueno, cerca de Chueca, y luego se fuera por la mañana sin hacer ruido; Carrie-Nekane
necesitaba ganar alrededor de diez mil al mes, irse de compras, y luego, pilates, y luego, de compras, y luego, yoga, y
luego, de compras hasta que esa sensación de vacío desapareciera y su cara estuviera en una marquesina.
Gordita y hortera
Nekane Retortillo Pez se paró en plena Gran Vía, delante de un espejo. A su lado se detuvo una jaca argentina que le
decía a otra cómo le habían encajado las lolas en una talla menos... Se sintió gordita y hortera... También necesitaba
una dieta, Dukan a ser posible, o por lo menos con nombre exótico. La de la zanahoria, por vulgar, no servía,. Mientras
Carrie, en solo noventa y cuatro capítulos, había logrado completar su metamorfosis de mujer normal tirando a
fea-con-cierto-atractivo hasta acabar como una construcción sintética pálida y rubia con alisado japonés y docenas de
amantes, Nekane llevaba 36 años desperdiciados y un novio, el Míchel, que le duró seis años.
Nekane sintió, ay, que necesitaba una liposucción y llamar a Samantha todas las noches para que le contara cómo
había funcionado el último hombre, ya jibarizado de ser humano a complemento que combinase con el bolso, ese en el
que llevar el pad con excel en el que se apuntan los datos anatómicos de cada individuo...
Carrie-Nekane Bradshaw-Retortillo no lo vio venir, pero entonces cuatro tipos, también en la treintena larga, se
detuvieron cerca de ella. Uno... uno normal; con cierto atractivo, español -como el sintasol y la fregona-, echó una larga
mirada en dirección a la falda morada de Nekane Retortillo Pez y volviéndose a sus amigos sentenció: ?Madre de Dios,
cuánto daño ha hecho Sexo en Nueva York?.
Aquello despertó a Nekane, que sintió vergüenza. En un segundo se había puesto la gabardina, el pañuelo y las gafas
de sol y se marchó a casa a enfundarse el pijama de felpa y las zapatillas de cajón de oportunidades de hipermercado.
Ya más tranquila, se puso el primer capítulo de Periodistas, aquella serie que ella consideraba que era mucho más
como la vida misma, pero que -ella jamás lo sabrá- era al periodismo lo que una mujer de Sexo en Nueva York a una
mujer.
Doble de embarazos
La Rand Corporation, quizá el centro independiente de pensamiento más conocido de Estados Unidos (fundado en
1946 por el Ejército en unión de la McDonnell Douglas y establecido como asociación independiente en 1948), asegura
que los resultados de un trabajo llevado a cabo durante tres años con dos mil jóvenes entre los 12 y los 17 años
concluyen que aquellos que consumen más series de televisión con alto contenido sexual (como Sexo en Nueva York)
tienen el doble de posibilidades estadísticas de quedar embarazadas o, en el caso de los chicos, de dejar embarazadas
a una chica. La Rand Corporation aseguraba que para frenar la banalización del sexo, y como primera medida, se debe
instar a los padres a sacudirse la pereza -o el miedo- a tomar el control de lo que ven sus hijos.
Publicado por revi en
humor a las 09:28
página 83 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves,
5 de enero del 2012
Los hombres son más felices.
·
Nuestro apellido no se pierde.·
El garaje es todo nuestro.·
Los preparativos de boda se hacen solos.·
El
chocolate es sólo un aperitivo más.·
Nunca nos quedamos embarazados.·
Podemos llevar camiseta blanca a un
parque acuático.·
Los mecánicos nos dicen la verdad.·
El mundo es nuestro WC.·
Nunca tenemos que ir a
otra gasolinera porque el WC esté asqueroso.·
No tenemos que pararnos a pensar hacia qué lado apretar la tuerca.·
Nos pagan más por el mismo trabajo.·
Las arrugas nos imprimen carácter.·
Vestido de Boda: 2000?; traje de
novio de alquiler: 100?·
La gente nunca nos mira al pecho mientras les estamos hablando.·
Los zapatos nuevos
no nos hacen ampollas.·
Tenemos el mismo estado de ánimo todo el tiempo.·
Nuestras conversaciones
telefónicas sólo duran 30 segundos.·
Con una maleta nos es suficiente para unas mini vacaciones.·
Podemos
abrir los botes nosotros solos.·
Si alguien se olvida de invitarnos, éste puede seguir siendo nuestro amigo o amiga.·
Nuestra ropa interior cuesta 5? el pack de tres.·
Con tres pares de zapatos tenemos más que suficiente.·
Somos incapaces de ver las arrugas de la ropa.·
Somos capaces de llevar el mismo corte de pelo durante años,
incluso décadas.·
Solo nos tenemos que afeitar la cara y el cuello.·
Podemos jugar con juguetes durante toda
vuestra vida.·
Llevamos el mismo billetero, el mismo par de zapatos y el mismo color para todas las estaciones
del año.·
Podemos llevar pantalones cortos sean como sean nuestras piernas.·
Somos capaces de
hacernos la manicura con una navaja de bolsillo.·
Tenemos la opción de dejarnos crecer el bigote.·
Somos
capaces de comprar los regalos de navidad para 25 familiares y amigos el 24 de diciembre en 25 minutos.APODOSSi
Laura, Carolina y Sara quedan para comer, siempre se llamarán por su nombre.Si Miguel, David y Juan salen fuera, se
llamarán cariñosamente entre ellos: Gordo, Godzilla y Canijo.COMIENDO FUERACuando la llega la hora de pagar la
cuenta Miguel, David y Juan pondrán cada uno 50?, aunque la cuenta sea de 61.50?. Ninguno tendrá un billete más
pequeño y ninguno admitirá que le devuelvan el cambio.Cuando las chicas pagan su cuenta, sacan las calculadoras del
bolso.DINEROUn hombre paga 2? por algo que cuesta 1? si lo necesita.Una mujer pagará 1? por algo que cuesta 2?
aunque no lo necesite siempre y cuando esté rebajado.EN EL CUARTO DE BAÑOUn hombre tiene 6 productos en el
cuarto de baño: Cepillo de dientes, pasta, espuma de afeitar, cuchilla, jabón y una toalla.La mujer tiene de media 337
productos en el cuarto de baño. Un hombre es incapaz de identificar más de 20 de estos objetos.DISCUSIONESLa
mujer siempre tiene la última palabra en una discusión.Todo lo que el hombre diga después, es el principio de una
nueva.FUTUROUna mujer se preocupa del futuro hasta que tiene marido.Un hombre nunca se preocupa del futuro
hasta que tiene mujer.ÉXITOUn hombre de éxito es el que hace más dinero del que su mujer puede gastar.Una mujer
de éxito es aquella que encuentra a ese hombre.MATRIMONIOUna mujer se casa con un hombre esperando que
cambie, pero no cambia.Un hombre se casa con una mujer esperando que no cambie, pero cambia.
ARREGLARSEUna mujer se arreglará para ir de compras, para regar las plantas, para vaciar las papeleras, para hablar
por teléfono, para leer un libro o para recoger el correo.Un hombre se arregla para las bodas y los
funerales.NATURALLos hombres se levantan tan guapos (o tan feos) como se han acostado.El aspecto de la mujer se
deteriora progresivamente durante la noche.LOS NIÑOS¡Ay los niños! Una mujer sabe todo lo relativo a sus niños: sus
citas al dentista, sus relaciones sentimentales, sus mejores amigos, sus comidas favoritas, sus miedos, sus deseos y
sus sueños.El hombre apenas se da cuenta de que hay unas personas bajitas viviendo en la casa. PENSAMIENTO
DEL DÍAUn hombre debe olvidarse de sus errores, no tiene sentido que haya dos personas recordando la misma cosa.
Publicado por revi en
humor a las 10:15
página 84 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 24 de noviembre del 2011
El Peluquero.
Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó:- No
puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.El florista quedó agradecido y dejó el
negocio. Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una
docena de rosas en la puerta.Luego entró un panadero para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero
respondió:- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.El panadero se puso
contento y se fue. A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una docena
de panes esperándolo en la puerta.Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre
otra vez respondió:- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.El profesor con
mucha alegría se fue. A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una
docena de diferentes libros, tales como ' Cómo mejorar sus negocios' y 'Cómo volverse exitoso'.Entonces un diputado
fue acortarse el pelo y cuando fue a pagar y el peluquero nuevamente dijo:- No puedo aceptar dinero. Esta semana
estoy haciendo un servicio comunitario.El diputado contento se alejó. Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el
local, había una docena de diputados haciendo cola para cortarse el pelo gratis.Esto, querido amigo, muestra la
diferencia fundamental que existe actualmente entre los ciudadanos comunes y la gran mayoría de políticos.Por favor,
en las próximas elecciones (2012... y sucesivos), vota con cuidado...Atentamente,EL PELUQUERO
Publicado por revi en
humor a las 11:07
página 85 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jueves, 20 de octubre del 2011
La hormiga se va de España
VERSIÓN CLÁSICALa hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.Construye su casa y se
aprovisiona de víveres para el invierno.La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano haciendo turismo,
bailando y de juerga.Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta
hasta la primavera.La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío.Vea a contunuación la versión española.....VERSIÓN
ESPAÑOLA1.- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.2.- Construye su casa y se
aprovisiona de víveres para el invierno.3.- La cigarra piensa que la hormiga es tonta... y se pasa el verano haciendo
turismo, bailando y de juerga.4.- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le
hace falta hasta la primavera.5.- Un día, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza con La Sexta una
rueda de prensa en la que se pregunta... ¿por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere,
mientras ella tiene frío y hambre?6.- La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER, organizan un programa
en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades y, a la vez, muestran extractos del video de la hormiga
calentita en su casa y con comida en la mesa.7.- Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el
suyo dejen sufrir a la pobre cigarra, mientras que hay otros que viven holgadamente.Las asociaciones contra la pobreza
se manifiestan delante de la casa de la hormiga. TVE-1 transmite en directo la protesta.8.- Los periodistas de El País y
El Periódico escriben una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la
cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que, en solidaridad, le aumente los impuestos a la hormiga.9.- Rubalcaba,
muy implicado con los animales,hace una rueda de prensa desde su casa, en el mismo Zoo de la Casa de Campo.10.Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero elabora una Ley sobre la Igualdad Económica, en
la que califica a la hormiga como una rémora del franquismo y promueve, en el Congreso, una Ley Antidiscriminación
Contra las Hormigas, con carácter retroactivo.11.- Ian Gibson publica su libro: "Las hormigas y el franquismo", que el
Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía.12.- Los impuestos de la hormiga han sido
aumentados, y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano y eso, además, se
tipifica como que... "produjo a la cigarra un maltrato psicológico".13.- Garzón embarga la casa de la hormiga ya que
ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.14.- Finalmente, la hormiga se va de España.15.- La
Noria hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, pues ya se ha comido casi todo lo que había en la casa
de la hormiga mucho antes de que llegue la época...16.- La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un
albergue social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente porque nadie hace nada para mantenerla en buen
estado.17.- Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que Rubalcaba y Garzón ponen en
marcha una comisión de investigación que costará 10 millones de euros.18.- Zerolo, se manifiesta por Chueca en
solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales.19.- Entretanto, la cigarra muere por una
sobredosis de Cocaína.20.- La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar corregir el problema
de las desigualdades sociales.21.- La cadena SER, EL PAÍS, Iñaki Gabilondo y la tribu catalana del PSOE (Carles
Francino, Angels Barceló y Gemma Nierga) dicen que..la culpa de todo es de Aznar, Irak, Franco y la Falange .22.- La
antigua casa de la hormiga ha sido ya ocupada por una banda de arañas marroquíes inmigrantes y el Gobierno de
Zapatero se felicita en la TV por la... "pluralidad cultural de España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones".
...Y colorín colorado... otra vez nos la han colado!!!
página 86 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publicado por revi en
humor a las 09:05
Buscando marido en Nueva York
Aviso publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU.. : (y aunque cueste creerlo, es verídico!) Análisis de
inversiónUna mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso,
pero lo mejor de la historia es que un tipo le dio una respuesta bien fundamentada.
Ella: "Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con
alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000
dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con
hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park
West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan
bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella ?
Rafaela S." El:
"Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente,
no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la
siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente
un pésimo negocio. He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud.
pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara , sin recovecos. Sin embargo existe un problema: Con
seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así,
en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo
sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡aumenta siempre! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a
continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se
compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud. está hoy en 'alza', en la época
ideal de ser vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en
'trading position' (posición para comercializar) , y no en 'buy and hold' (compre y retenga), que es para lo que Ud. se
ofrece... Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un 'buy and hold') con Ud. no es un buen
negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que
podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán 'bien formada, con clase y
maravillosamente linda ' es, yo, probable futuro locatario de esa 'máquina', quiero lo que es de práctica habitual: Hacer
una prueba, o sea un 'test drive..' para concretar la operación. En resumidas cuentas: como comprarla es un mal
negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso.
Esperando noticias suyas, me despido cordialmente, UN MILLONARIO QUE POR ESO ES MILLONARIO "
Publicado por revi en
humor a las 09:00
página 87 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Sábado, 17 de septiembre del 2011
La teoría del caballo muerto.
La tradición oral de los indios Dakota, transmitida de generación en generación, dice que: ?Cuando descubres que
estás montando un caballo muerto, la mejor estrategia es desmontar?.
Sin embargo, hoy en día para hacer negocios, educar o gobernar se utiliza un amplio espectro de estrategias mucho
más avanzadas, tales como:
Comprar una fusta más dura.
Cambiar de jinete
Reprender al caballo con determinación.
Designar un comité para que estudie el caballo.
Organizar visitas a otros países para ver cómo montan caballos muertos.
Rebajar los estándares para que los caballos muertos puedan incluirse.
Recalificar el caballo muerto como ?discapacitado para vivir?.
Externalizar la monta del caballo muerto.
Utilizar varios caballos muertos a la vez para aumentar la velocidad.
Destinar financiación adicional y/o entrenamiento para aumentar el rendimiento del caballo muerto.
Encargar un estudio de productividad para ver si jinetes más livianos pueden mejorar el rendimiento del caballo muerto.
Declarar que el caballo muerto, al no tener que ser alimentado, es menos costos, acarrea menores gastos indirectos y,
por ello, contribuye sustancialmente, más que los otros caballos, al buen balance final de la economía.
Replantear los requerimientos de rendimiento esperados de los caballos.
Promover al caballo muerto a un cargo de supervisor y contratar a otro caballo.
Publicado por revi en
humor a las 09:59
página 88 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Viernes,
3 de junio del 2011
la creación v2.0
Y Dios pobló la tierra con espinacas, coliflores, brócolisy todo tipo de vegetales para que el Hombre y la Mujer pudieran
alimentarse y llevar una vida sana.Y Satanás creó McDonald's,y MacDonald's creó el Big Mac.Y Satanás dijo al
Hombre:'¿Lo quieres con patatas y Coca Cola?'.Y el Hombre dijo:'Sí y en tamaño grande'.Y el Hombre engordó.Y Dios
dijo:'Haya yogurt para que la Mujer conserve la silueta que he creado con la costilla del Hombre'.Y Satanás creó el
chocolate.Y la Mujer dijo:'Con almendras'.Y la Mujer engordó.Y Dios creó las ensaladas y el aceite de oliva.Y vio que
estaba bien.Y Satanás hizo el helado.Y la Mujer dijo:'De nata y fresa'.Y la Mujer engordó.
Y Dios dijo:'Mirad que les he dado frutas en abundancia, que les servirán de alimento'.Y Satanás inventó los huevos
con chorizo.Y el Hombre dijo:'Y con Panceta'.Y el Hombre engordó y su colesterol malo se fue por las nubes.Y creó
Dios las zapatillas deportivas y el Hombre decidió correr para perder los kilos de más.Y Satanás concibió la televisión
por satélite y agregó el mando a distancia para que el Hombre no tuviese que cambiar de canal con el sudor de su
frente.Y el Hombre dijo:'Y quiero una cervecita'.Y el Hombre aumentó de peso.Y Satanás dijo a la Mujer :'Son
apetecibles a la vista del Hombre unos aperitivos'.Y la Mujer le acercó al Hombre patatitas fritas, palitos
salados, cortezas, más chorizo y otra cerveza.Y el Hombre, aferrado al mando a distancia, comió los aperitivos, que
eran abundantes en colesterol.Y vio Satanás que estaba bien.Y el Hombre llegó a tener las coronarias obstruidas.Y dijo
Dios:'No es bueno que el Hombre tenga un infarto'.Y , entonces , creó el cateterismo y la cirugía cardio-vascular y las
unidades coronarias.Y Satanás creó... LA SEGURIDAD SOCIAL.Y, ya cansado, dijo Dios: ¡¡ ANDA Y QUE OS DEN
POR CULO A TODOS !!Y creó a los politicosY en eso andamos.......
Publicado por revi en
humor a las 09:07
página 89 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Sábado, 30 de abril del 2011
Si Los Programadores Fueran Albañiles
Uno de enero
Hoy me han llevado al solar por primera vez. La situación es perfecta: tiene el Metro a dos pasos y una cafetería
enfrente donde sirven menú del día. El viejo bloque de pisos, al que va a sustituir nuestra nueva construcción, lleva un
año al borde de la ruina. Mi propia empresa ha colocado varios puntales que, por el momento, han ido evitando que el
caduco edificio reviente por sus múltiples grietas. La construcción de este megalito ladrillo comenzó hace cinco años, y
aunque los pisos superiores nunca llegaron a recibir el agua, la electricidad y el enfoscado de las paredes, en diez
meses los cimientos ya se habían desplazado peligrosamente y las vigas presentaban peligrosas fisuras. La cansada
torre de viviendas ya ha cumplido su propósito y ahora nosotros la conduciremos a una muerte dulce... Por supuesto, el
viejo edificio no será demolido hasta después de construir y probar el nuevo, lo que nos deja poco espacio de
maniobra; pero no vamos a dejar a todas esas familias en la calle durante la construcción. De cualquier modo, los
vecinos de la vieja y decadente estructura nos miran con recelo. Saben que el nuevo edificio tendrá viviendas cómodas,
pero algunos de los residentes no podrán costearlas. Ni sé qué va a ser de gente, ni es asunto mío. Llegan los primeros
camiones de ladrillos.Dos de enero
Me han presentado a Alberto, la persona a quien "voy a reportar". No me han dicho si es el capataz, el jefe de obra, el
aparejador, o el arquitecto; sólo me han dicho que todo lo que tenga que "reportar" se lo "reporte" a él. Así que, por
donde él diga, yo zaca-zaca, como una locomotora. Esa es la definición que me han dado de nuestra metodología. He
buscado "reportar" en el diccionario, y no aparece.
Seis de febrero
En algo más de un mes, hemos cavado medio metro de cimientos. Ayer Alberto nos dijo que empezáramos a poner
ladrillos, porque el tiempo designado para la cimentación se había agotado hace dos semanas. No aceptó nuestras
excusas de que las prometidas excavadoras aún no habían llegado y que nos habíamos visto obligados a cavar con las
paletas de enyesar. Un compañero se trajo un pala de cavar que guardaba de una obra anterior y casi le echan por
razones deontológicas. Según Alberto, lo que pasa es que frecuentamos demasiado la cafetería. El asunto se ha
zanjado con un "hale", a levantar paredes y luego que cada palo aguante su "vela". El trabajo sin planos es dificultoso.
Los cimientos tienen una forma algo pintoresca. He pedido una plomada para que las paredes queden verticales y he
recibido improperios poniendo en duda mi masculinidad. Ya sé que Alberto no es el arquitecto, porque el arquitecto es
un tal Ignacio. Pasó a supervisar la obra el otro día. Aunque aún no había nada que ver. Me han llegado rumores,
aunque no son muy dignos de crédito, de que existen fotocopias de planos.
Doce de Mayo
Anoche estuvimos hasta la siete de la mañana cubriendo con tablas y enmoquetando el espacio que algún día ocupará
el despacho de la planta, aunque el edificio no es aún más que una maraña de vigas de todos los tamaños y algunas
paredes que habrá que tirar más tarde están en el sitio equivocado. Hemos traído baterías para los fluorescentes y
unos muebles de caoba preciosos. Por suerte, todo estuvo a punto para la demo. Izamos al cliente con la grúa hasta su
futuro despacho y pudo contemplar la vista que disfrutaría desde el emplazamiento. El viento hizo que la pared oeste,
que dos de mis compañeros sujetaban con la espalda, se derrumbara con gran estruendo sobre la mesa de caoba en el
peor momento. Gracias a Dios, el cliente fue comprensivo: esto pasa siempre en las demos, y él está curado de
espanto, dijo mientras el sacudíamos el polvo del traje. Dice que el lunes que viene vendrá a probar las instalaciones
sanitarias. Supliremos con cubos la inexistencia de tuberías.
Veintitrés de febrero
Han transcurrido casi catorce meses. Llevamos ya siete de retraso y el edificio no acaba de superar el estado de "casi
terminado". Soy de los pocos albañiles que no ha cambiado de obra en este tiempo. Alberto está consumido por la
zozobra y se pasa el día en la cafetería trasegando Soberanos. El arquitecto no ha vuelto a pasar por aquí. Los
rumores dicen que existieron unos planos, pero no eran de un bloque de pisos, sino de un polideportivo. Por lo visto, en
las reuniones del comité de construcción se dijo que la filosofía era la misma y que sólo harían falta modificaciones
mínimas. Ahora comprendo por qué nos hicieron instalar aros de baloncesto en el hueco del ascensor. Siempre dije
que acabaríamos teniendo que quitarlos o aquello no era un hueco de ascensor, que era cuestión de lógica. Alberto
página 90 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
siempreme contestaba que no le viniera con tecnicismos. Estoy perdiendo la vocación de albañil. He decidido
apuntarme por las tardes a un curso de informática, a ver si puedo cambiar de vida. Este oficio mío no es serio.
Publicado por revi en
humor a las 05:53
Cosas de la informática
Si te crees un T.I. (Tecnológicamente Incapaz) consuélate leyendo este extracto de un artículo del Wall Street Journal
sobre las anécdotas ocurridas en las líneas de atención al cliente de varias empresas informáticas:
1. La empresa Compaq ha considerado seriamente sustituir la instrucción: "Press Any Key to Continue" por "Press
Intro" debido a las llamadas que preguntaban donde se encontraba la maldita tecla "Any".2. El servicio de apoyo técnico
de AST recibió una llamada de queja sobre lo difícil que resultaba manejar el ratón con la "protección para el polvo"
puesta. La "protección para el polvo" resultó ser la bolsa de plástico en la que venía enbalado el ratón.
3. Un técnico de Compaq recibió en una ocasión una llamada de un hombre quejándose de que su ordenador no era
capaz de procesar sus archivos de texto guardados en sus viejos discos de 5 1/4 pulgadas. Tras descartar fuentes de
calor o magnestismo en su almacenaje se dieron cuenta de que el usuario habia etiquetado los discos, los había
introducido en la máquina de escribir y había mecanografiado las etiquetas ya colocadas.
4. A otro cliente de AST se le pidió que enviara una copia de sus discos de arranque que producían problemas. Unos
días mas tarde el servicio tecnico recibió una carta del cliente con unas magníficas fotocopias en color de los discos.
5. Un técnico del servicio telefónico de Dell aconsejó a un usuario que volviera a introducir el disco en la unidad y
cerrara la puerta. El cliente le pidió que esperara un momento, y se escuchó como dejaba el teléfono sobre la mesa y
se levantaba para cerrar la puerta de la habitación.
6. Otro cliente de Dell llamó diciendo que no podía enviar faxes con su ordenador. Después de 40 minutos de
explicaciones cruzadas, el técnico descubrió que el usuario estaba intentando enviar una hoja de papel por fax
pasándola por la pantalla y apretando la tecla "send".
7. Otro usuario de Dell llamó quejándose de que su teclado había dejado de funcionar. El técnico le preguntó sobre las
condiciones de conservación del mismo y el cliente le respondió orgullosamente que por estar sucio no podia ser: "Lo
he limpiado hoy mismo sacando una por una todas las teclas y limpiando el armazon con agua, abundante jabón y un
cepillo".
8. Un técnico de Dell recibió una llamada de un cliente indignado porque su ordenador le había insultado. Me ha
llamado "malo, invalido e incorrecto". El técnico le explicó que las respuestas "comando incorrecto" o "invalido" del
ordenador no deben tomarse como algo personal.
9. Un confuso usuario de IBM tenía problemas para imprimir sus documentos. Le comentó al técnico de atención "on
line" que su ordenador decía "no puedo encontrar la impresora". "Incluso he girado el monitor hacia la impresora pero el
ordenador segue sin poder 'ver' la impresora."
10. Una deseperada usuaria recurrió al Servicio de Apoyo Técnico de Dell porque su nuevo ordenador Dell no se
encendía. Tras asegurarse que el aparato estaba enchufado el técnico, le pidió que le comentara que pasaba al apretar
el botón de encendido. Ella respondió "He apretado varias veces el pedal y no ha pasado nada". El "Pedal" resultó ser
el ratón del ordenador.
11. Otra clienta llamó al servico técnico de Compaq para decir que su nuevo y reluciente ordenador no funcionaba. Ella
comentó que había desembalado la unidad, la había enchufado según las instrucciones y esperado hasta 2 minutos sin
que nada pasara. Cuando se le preguntó que relatara que sucedía exactamente al apretar el botón de encendido, ella
contestó "¿Qué botón de encendido?".
12. Operador del Centro de Atencion al Cliente de Novell NetWare:
- Usuario: "Hola, ¿es el Servico Técnico?"
- Técnico: "Si, aquí es. ? En que puedo ayudarle?."
- Usuario: "El portavasos de mi PC se ha roto y como estoy todavía en garantía me gustaría que me lo sustituyeran?
Qué tengo que hacer?".
- Técnico:" Disculpe. ? Ha dicho "portavasos"?"
- Usuario: "Sí. Esta incorporado a mi ordenador."
página 91 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
- Técnico: "Perdóneme, si parezco un poco perdido pero es que lo estoy. ¿Recibió usted ese elemento como parte de
una promoción u oferta?, ¿como consiguio ese "portavasos"?, ¿tiene alguna marca impresa?."
- Usuario: "Pues venía con el ordenador. No se nada de ninguna promoción y en el sólo hay escrito "4X"
En ese momento el Técnico se vio obligado a tapar el micrófono de su teléfono porque no pudo contener un ataque de
risa. El usuario había estado usando como "portavasos" la plataforma extraíble del CD-ROM. Y naturalmente había
terminado por romperse.
13. Otro usuario de IBM tenia problemas instalando el software y llamó pidiendo ayuda. "Puse el primer disco en la
unidad y todo parecía correcto. Pero cuando me pidió que metiera el segundo disco tuve algunos problemas. Y ya ni si
quiera me pidió que metiera el tercero."
El usuario no se había dado cuenta que "Inserte el dico 2" significa quitar el disco 1 primero.
14. En un incidente parecido, un usuario siguió fielmente las instrucciones para instalar el software. Tan fielmente que
cuando leyó que sacara los discos de su envoltura y los introdujera en la unidad, el usuario retiró meticulosamente la
parte externa dejando tan solo el disco magnético y la parte central metálica. Aún se preguntaba cómo podía tener
problemas si había seguido la instrucciones "al pie de la letra".
15. El responsable de informática de cierta empresa recibió una llamada de uno de los directivos pasadas las 11 de la
noche.
- "Oye, que el ordenador de casa me ha dicho que tiene un virus. Y mañana es Viernes 13. ¿Qué hago?"
- "Pues mañana en la oficina te facilito un programa para desinfectarlo. No sé si será el "Viernes-13" pero por si las
moscas no enciendas el ordenador mañana."
- "Vale? Desenchufo también la televisión y la cadena por si acaso?".
Publicado por revi en
humor a las 05:48
así son los vascos
RESPUESTAS A LOS GRANDES ENIGMAS DE H.B. / E.T.A.
Recientes estudios nos acercan a la comprensión de las actuaciones de estas dos ejemplares organizaciones
pacifistas. Este estudio ha sido realizado en base a sesudos análisis de sus ultimas actuaciones, declaraciones, etc?
Confiamos que después de leer este estudio a todos nos sea más fácil entenderles.1. MUESTRA DE LA
INTELIGENCIA SUPERDOTADA EN LOS SIMPATIZANTES DE H.B. / E.T.A.
· Durante una manifestación en Barcelona en contra del asesinato de M. A. Blanco, un simpatizante de estos grupos
grita GORA E.T.A. ante millares de personas.
¿Que nivel de inteligencia superior le anima la auto-inmolacion?. En ese mismo momento, ¿se le puso en huelga la
única neurona que tenía?. ¿Es esta persona de las que se apuntan voluntarias a una batalla de mierda?. ¿Su pareja
también le pega en casa?. ¿Que había fumado antes de tan brillante y oportuno pronunciamiento público?
· Miembros de H.B. predicen el futuro con tanta certeza que a los pocos días se cumplen sus venturas.
¿Sus mentes clarividentes forman parte de todo un uno en lo universal? ¿De cuantos vatios es la luz que ilumina sus
mentes? ¿Esta a la venta para otros miserables humanos que no acertamos ni una?, ¿Disponen ya de una línea 903
para consultas populares? ¿Me indicarían los números de la primitiva (a modo personal, claro)?
2. EFECTOS PSICOSOMATICOS COLATERALES EN EL ORGANISMO
· La policía interviene en un garito una docena de cockteles molotov.
¿Es lo que beben el fin de semana?. ¿Les ha dicho alguien que se pueden hacer PIPI en la cama si juegan con fuego?
¿Culparan a Coca-Cola del contenido de los frascos?
· En el momento de su detención, un joven vinculado a 'grupos de apoyo Y' pierde el control su esfínter .
¿Que reacción hasta ahora desconocida por la ciencia puede provocar tan aparatoso resultado provocando
incontenibles CAGALERAS en un aguerrido varón?, ¿Quizá fueron sus últimos pensamientos?, ¿Quiso dejar un último
mensaje y E.T.A. lo recogió prestamente?, ¿Es, quizás, el inicio de la famosa Guerra Sucia?, ¿Es cierto que sus
últimas palabras antes de irse del bar fueron: "MAMA: CACA" ?
· Alguien se desmayó cuando las Fuerzas de Seguridad del Estado encuentra el acceso al zulo donde Ortega Lara
estaba oculto.
¿Fue en ese momento su mente centro catalizador de los esfuerzos realizados por la poli para levantar la máquina de
chiquicientas toneladas y no pudo superar el esfuerzo mental cayendo de espaldas fulminado?, ¿Entró en éxtasis de
felicidad al comprobar que, sin lugar a dudas, iba a conocer de primera mano los centros donde algunos de sus colegas
pasan a la sombra una temporadita confortados por la refrescante presencia de los abogadillos de H.B.?, ¿A caso se
lanzó al suelo deliberadamente intentando auscultar con su fino oído, en el más puro estilo indio, si en la lejanía ya se
adivinaba el ruido de las herraduras calzadas por sus hordas llegando en pos de su salvación?.
página 92 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
3. EXTRAÑOS EFECTOS EN EQUIPOS ELECTRONICOS DE ALTA TECNOLOGIA
· Rueda de prensa de los dirigentes de H.B. explicando la responsabilidad de la muerte de M. A. Blanco.
¿Como es posible que si yo dispongo de un Televisor Digital de última tecnología (que me costó un pastón aunque
quede feo decirlo) no llegué a escuchar nada más que infinidad de rebuznos? ¿Las declaraciones de H.B. son
compatibles con la tecnología Digital?. ¿Existirá en el futuro un aparato que, como en la serie Sea Quest, pueda
traducir lo que dicen estos bestias? ¿Dispone EGIN de un aparato de esos y por eso los entiende?, en este caso
¿Pueden decirme donde lo compraron o pueden dejármelo un ratito?. ¿Como es que no se cambian los micros de la
sede de H.B. por zanahorias?. En las teles de los Batasunos ¿sale la misma gente en las manifestaciones que en la
mia (OJO: ya he dicho que mi tele es muy cara, claro?)?
4. ULTIMA HORA:
· No sé? pero me da en la nariz que seguro que han hecho alguna burrada? voy a comprar el periódico a ver? espero
poder mantener informada a la WEB.
ESTUDIO REMITIDO POR:
Centro de Investigaciones Científicas, Superiores, Gordas y Profundas de Majaderahonda.
** ESTA NOTA VA EN SERIO **
Pido perdón públicamente a los padres de un joven detenido que tuvieron la gallardía y el valor de remitir una nota a la
prensa repudiando la actuación de su propio hijo. El escrito que antecede, es evidente, nada tiene que ver con ellos.
Son, para mí y sin duda para toda la gente de paz, el verdadero Pueblo Vasco. Reciban mi más cordial reconocimiento
por su valor. ¡¡¡ Eso si que es tener hombría !!!. Gracias por su valor.
Publicado por revi en
humor, critica social, política, sociedad a las 05:44
Prueba Final de Pre-Grado en la Universidad Española
Instrucciones:
Lea primero cuidadosamente cada pregunta
Conteste todas las preguntas.
Limite de tiempo: 4 horas.
HISTORIA
Describa en detalle la historia del papado desde sus orígenes hasta el presente, concentrándose especialmente, pero
no exclusivamente, en lo social, politico, economico, religioso y el impacto filosofico en Europa, Asia, America y Africa.
Sea breve, conciso y especifico. MEDICINA
Usted ha sido proveido de una navaja, una pieza de ganzua y una botella de Escocés. Remueva su apendice. No
suture hasta que su trabajo haya sido inspeccionado.Tiene 15 minutos.
DESENVOLVIMIENTO EN PUBLICO
Un tumulto de aproximadamente 200 aborigenes-canibales amotinados y desquiciados invadiran el aula. Calmelos.
Puede usar cualquier lengua antigua excepto latin y griego.
BIOLOGIA
Cree vida. Estime las diferencias en la cultura humana subsiguiente si esta forma de vida se hubiese desarrollado 500
millones de años antes, con especial atencion a su probable efecto en el sistema parlamentario ingles.
MUSICA
Escriba un concierto de piano. Orqueste y desarrollelo en flauta y tambor. Encontrara un piano debajo de su asiento.
PSICOLOGIA
Basado en el previo conocimiento de sus trabajos, evalue la estabilidad emocional, estado de adaptacion, y
frustaciones reprimidas de los siguientes personajes:
Alejandro Magno, Gregory de Nicea ,Ramses II, Hammurabi y Martin L. King.
Soporte sus evaluaciones con acotaciones al trabajo de cada uno de estos hombres. No es necesario traducir.
SOCIOLOGIA
Estime los problemas sociologicos que podrian acompañar al fin del mundo. Construya un experimento para demostrar
su teoria.
CIENCIA DE MANTENIMIENTO
Cree un algoritmo generalizado para optimizar todas las desiciones de mantenimiento.
página 93 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Asuma un CPU 1130 que soporta 50 terminales, donde cada terminal debe activar su algoritmo. Diseñe los interfase de
comunicacion y todos los programas de control necesarios.
INGENIERIA
Las partes desensambladas de un rifle de alto poder han sido puestos en una caja en su escritorio. Tambien encontrara
un manual de instrucciones, impreso en Swahili. En 10 minutos un hambriento tigre de bengala sera dejado entrar en el
salon.
Tome cualquier accion que sienta pertinente y apropiada..
Este preparado para justificar su decision.
ECONOMIA
Desarrolle un plan realistico para refinanciar la deuda nacional. Trace los posibles efectos de su plan en las siguientes
areas:
Cubismo, La Controversia Donatista, La Teoria de Onda de la Luz.
Subraye un metodo para prevenir estos efectos. Critique este metodo desde todos los puntos de vista posible.
CIENCIAS POLITICAS
Hay un telefono rojo en el escritorio de al lado. Comience la Tercera Guerra Mundial.
Reporte en longitud, sus efectos socio-politicos, en caso de haberlos.
FISICA
Explique la naturaleza de la materia. Incluya en su respuesta una evaluacion del impacto del desarrollo de la
matematica en la ciencia.
FILOSOFIA
Razone el desarrollo del pensamiento humano; Estime su significado.
Compare con el desarrollo de cualquier otra clase de pensamiento.
CULTURA GENERAL
Describala en detalle. Sea objetivo y especifico.
** CREDITO EXTRA **
Defina el universo; Dé tres ejemplos.
Publicado por revi en
humor a las 05:42
preguntas de exámenes de ingenierías varias
1.- Un cíclope tropieza con un magnífico monopatín arrastrando sus testículos 200 mts por el asfalto,a una velocidad
inicial de 2 m/s ¿Cuál es su energía cinética hasta que le empiezan a arder sus partes innobles?. Calcular la fuerza de
rozamiento que provoca la parada de este ente maligno. Replantear el problema teniendo en cuenta que es estéril.2.Una gorda, muy gruesa, es arrojada al vacío desde la ventana de un quinto piso sin ascensor a una velocidad de 5 m/s,
cayendo de boca en una mierda de jirafa, a 50m de la ventana. Si 5 metros más lejos hay un payaso riéndose
despiadadamente del magno acontecimiento, ¿cuánto menos debería haber sido la fuerza del viento para que ese
payaso de tío se hubiera tragado a la gorda? Replantear el problema si el tío lleva boina. ¿Y si fuera boina verde?
3.- Un pequeño enano tira de una polea para levantar una jirafa austera 100 metros del suelo. Si la cuerda es verde,
¿cuál es el nombre del enano desgraciado que debe hacer tal esfuerzo? Si la jirafa posee modestos cuernecillos, ¿qué
posibilidad hay de que se los hubiera puesto el enano saltarín del demonio?
4.- Una pulga huye a gran velocidad del lugar de los hechos sobre el lomo de un bello caballo bien herrado. Si la fuerza
de rozamiento es despreciable, como la pulga, ¿a qué velocidad debe ser impulsada la pulga para que el caballo,
parando en un abrevadero, arroje a esta 100 metros volando sobre un gran pastel compuesto por excrementos de
buey?
5.- Un breve ratoncillo es introducido por el oído de un elefante muy tímido. ¿Qué velocidad debe llevar para que en 5
segundos llegue a la boca del recto del elefante, sabiendo que éste mide 5 metros de eslora? Replantear el problema
teniendo en cuenta que el elefante puede lanzarse a velocidad de vértigo hacia atrás. ¿Qué podría pasar con el
elefante si el ratón fuera ciego?
página 94 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
6.- Una anchoa en celo viaja a una velocidad del rayo por una fibra óptica, de noche. Si la fibra mide 100 km., y 10
segundos después sale otra anchoa, emporrada hasta el culo, en dirección contraria, ¿cuánto tiempo continuará
cantando bajito la primera anchoa hasta darse la leche con su contrincante?
7.- Un bit de paridad viaja de estrangis en el maletero de un viejo Ford, junto con una serpiente sin cola. El conductor va
vomitando copiosamente sobre las alfombrillas del coche, a una velocidad inusual de 2 km/s. Si vomita 4 litros/hora y su
cuernos suben a razón de 3 cm. por minuto, ¿quién estará en el maletero haciendo el amor con el bit de marras? Si
éste estuviera también en el interior del maletero, ¿quién mierda conduciría? eh?
8.- Una libélula hundida moralmente proyecta una sombra sobre la espalda del cíclope del primer problema. Si su
ángulo con la normal no es muy normal, y el pobre cíclope continua escaldaillo, y tal, ¿qué podría añadir la libélula para
que el cíclope olvidara por un momento su tragedia? ¿Qué pasaría si las ranas se reprodujeran por esporas? ¿y las
esporas?
10.-Un anciano, digno del mejor geriatrico, escupe una flema multicolor formando un angulo con la horizontal de 3*pi
Rd. Calcular el tiempo en segundos que tarda la enfermera de la residencia en pegarle una hostia ante tal acto
impúdico. Si el gargajo posee forma de prisma y lo atraviesa un rayo de luz blanca, calcular la dispersion
monocromatica de la frecuencia del color rojo-oliva.
11.-En el instante t=0, tenemos un fisicoculturista ejercitando sus triceps, cuando t=5, una mosca realiza un aterrizaje
de emergencia en su pupila, provocando que el individuo pegue un aladrido espeluznante. Si nosotros pasamos por las
inmediaciones en ciclomotor y desnudos a una velocidad de 50 Km/h, apoyados en el efecto Doppler calcular la
frecuencia con la que percibiremos el aullido. Replantear el problema si en lugar de desnudos, nuestro atuendo es un
traje de novia con coeficiente de absorcion de 0,3W.
13.- Un pastor Batusi de la sabana africana tocando su piano de cola mientras pastura su rebaño de ñus se apercibe de
una estampida de jirafas, estas se desplazan hacia el pastor a una velocidad de 80 Km/h. Cuanto tiempo hace que el
batusi no se corta las uñas?. Si su mujer, que es finlandesa, se llama Manoulo y no es camionera, Que
incompatibilidades surgen al multiplicarlos vectorialente?.
14.-Se ollen chillidos agudos en la noche con una longitud de onda de 50 nm. Al mismo tiempo a 30 años luz de
distancia un ser extraterrestre de 300 kg de peso estornuda salvajemente en direccion a la tierra. Contestar:
1.-Que coño tiene que ver el extraterretre en este problema?
2.-Si los grititos nocturnos anteriores son repetitivos, con frecuencia 30 Hz, cuanto tiempo esperaran los vecinos hasta
que empiecen a golpear las paredes con una fuerza de 300 N?
27.-Dibujar la grafica del pulso de onda de los grititos en funcion de los estornudos del extraterrestre y sabiendo que el
kilo de patatas en Bielorrusia vale 28 Dracmas.
30.487.-Un cerdo paralitico tiene espasmos frecuentemente en relacion a la siguinete formula N = 27*O/(LH**2)-3 ;
Siendo:N=numero de espasmos por segundo. O= Coeficiente del ornitorrinco(3.14159265...). LH=Longitud del hocico
del animal.
Calcular la elongacion del tema del animal por las mañanas.Si cientos de sus congeneres pululan por las capas bajas
de la atmosfera, Por que huele tan mal? Replantear el problema para el caso de ser una avestruz moteada y divorciada
3 veces.
18.- Sea un campo magnetico producido por un perro rascandose las pulgas cuya componente vectorial es B=3i+4j-4k.
Este campo incide sobre un ser despreciable y naueseabundo, que se encuentra a una distancia de 13cm, causando
destrozos en los locales adyacentes. Contesta: 1.- al telefono. 2.- Si el perro es calvo y de color magenta: Que relacion
hay entre las amigdalas del animal y la potencia del campo. 3.- Si en ese momento una señora bosteza, abriendo un
bocamen de 25cm de diametro.Dime la intensidad del campo hasta ese punto.
17.- Un cumulo de gusanos autotrofos vibran con la musica de los tres sudamericanos en fase.Su centro de masas se
relaciona con ellos mas bien poco. Calcula el momento angular a partir de la matriz de adyacencia, aunque esta este un
poco traspuesta. Cinco de ellos se van de bareta y el resto se hinchan a "pastis", Cual es la nueva frecuencia de
vibracion medida en alcachofas/Henrios?
20.-Dos ranas saltan al mismo tiempo en un dia nublado y lugubre hacia su charca, situada a 25 cm de ellas, con un
angulo respecto a la normal de rana1=25º y rana2=45º, Si una de ellas se autodestruye en el aire, como afectara esto a
su familia?.Cuantos tacos gritara la otra tras ser salpicada de visceras?
página 95 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
19.- Si el compañero de habitacion del anciano del prolema diez lleva gafas y estas han sido salpicadas por el gargajo
prismiforme.Que energia cinetica llevara el zapato que este le lance?. Por que sus familias no los visitan mas a
menudo?, Cual de los dos guarda un ciclope escaldado en el armario? porqué_
(Nota:Se recomienda una resolución puramente formal, no tratar de simularlos empiricamente, la dirección no responde
de las posibles quejas de la ACEMELAMOR( Asociación de Ciclopes Emporrados Mientras Entrenan Libelulas
Amaestradas Moralmente On the Rocks)).
Copyright FARISTO S.L. & JAF'95.
Publicado por revi en
humor a las 05:38
RECETA DE PAVO AL GÜISQUI
Paso 1 : Comprar un pavo de unos 5kg para 6 personas, una botella de whisky, sal, pimienta, aceite de oliva y unas
tiras de panceta.
Paso 2 : Envolverlo en la panceta, atarlo, salpimentar y añadir un chorrito de aceite de oliva.
Paso 3 : Precalentar el horno en la marca 7 durante diez minutos.Paso 4 : Servirse un vaso de whisky durante ese
tiempo.
Paso 5 : Meter el pavo al horno en una bandeja.
Paso 6 : Servirse seguidamente dos vasos de whisky y bebérselos.
Paso 7: Poner el terbostato en marca 8 después de 20 binutos fara soasirla, no, soasarlo.
Paso 8 : Meberse 3 pasos de whisky.
Paso 9 : Después de bedia mora, hornar el abro y controlar la coxión ¿del pato?....
Paso 10 : Tomar la votella de bisquit y echarse un buen chorro detrás de la cortaba (no, la corbata).
Paso 11 : Después de media hora de blus, titubear hasta el forno. Abrir la jodida buerta del borno y boltar (no), volterar
(no), voltar (no), en fin, poner el pasvo en el otro sentido.
Paso 12 : Quebarse la mano con la puñetera buerta del borno al cerrarla, mierda bodrida.
Paso 13 : Intentar sentasrse en la puta silla y reversirse 5 ó 6 güisquis de vaso o al gontrario, ya no cé.
Paso 14 : Coter (no), gocer (no), cocer (no, ¡ ay, sí!), cocer el bavo purante 4 horas.
Paso 15 : Alejóp, 5 pasos más. Qué biem sientannnn...
Paso 15 : R'tirar el horno del pavo.
Paso 16 : Esharse otra buena chorretada de güisqui encima.
Paso 16 : Intentar sacar el horno de la cochinada de bavo otra vez, porque no funcionó a la brimerar...
Paso 17 : Recorger el pavo que se ha caído al shuelo. Engujarlo con una marrananada de trapo y meterlo sobre un
blato, o un clato o una vandeja. En fin, a la porra....
Paso 18 : Romperse la crisma a causa de la grasa en los azulagos, o azulejos de la bocina e intentar levantarse del
suelo.
Paso 19 : Decidir que al fin y al cabo se está de cojones por el suelo y terbinar la motella de rhisky.
Paso 20 : Arrastrarse hasta la cama, dorbir toda la noche.
Paso 21 : A la mañana siguiente, beber mucha agua para el inexplicable dolor de cabeza, comerse el pavo frío con un
página 96 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
buen cazo de mayonesa y limpiar el estropicio organizado en la cocina durante el resto del día.
RECETA DE PAVO AL GÜISQUI
Versión 2.0
PASO 1.- Comprar un pavo de unos 5Kg para 6 personas, una botella de Whisky, sal, pimienta, aceite de oliva y unas
tiras de panceta.
PASO 2.- Envolverlo en la panceta, atarlo, salpimentar y añadir un chorrito de aceite de oliva.
PASO 3.- Precalentar el horno a 200 grados durante diez minutos.
PASO 4.- Servirse un vaso de whisky durante ese tiempo.
PASO 5.- Meter el pavo al horno en una bandeja.
PASO 6.- Servirse seguidamente dos vasos de whisky y bebérselos.
PASO 7.- Poner el terbostato a 150 brados después de 20 binutos.
PASO 8.- Meberse 3 pasos de whisky.
PASO 9.- Después de bedia hora, hornar el abro y controlar la coxión.
PASO 10.- Tomar la boltella de bisqui y echarse un buen chorro sin mancharse la corbata (no, la torcaba).
PASO 11.- Después de otra media bora, instentar caminar hasta el forno. Abrir la jodida buerta del borno y boltar (no),
volterar (no), voltar (no), en fin, poner el pasvo en el otro sentido.
PASO 12.- Quebarse la bano con la punetera buerta del borno al cerrarla. Mierda bodrida.
PASO 13.- Intentar sentarse en la buta silla y reversirse 5 ó 6 güisquis de vaso o al gontrario, ya no cé.
PASO 14.- Migilar (no), vilijar (no), bijislar (no), bueno, a ver qué cosño hace el pollo durante 4 horas.
PASO 15.- Sacar el horno del bavo.
PASO 16.- ¿Dónde fojones se habrá metido el pasvo?
PASO 17.- Volver a intentar sacar el horno del bavo otra vez, porque no funsionó a la brimera.
PASO 18.- Recorger el bavo que se ha caído al shuelo. Engujarlo con un bugriento trapo limpio y meterlo en un blato, o
un ciato o una vanceja. En fin, a la borra.
PASO 19.- Romperse la prysma con la grasa que ha caisdo al juelo de la bocina e intentar velantarse del buelo.
PASO 20.- Decidir que al fin y al cabo no te buedes velantar del xuelo y terminar la motella de rhisky.
PASO 21.- Arrastararsarse hasta la kama y dorbir toda la boche.
PASO 22.- A la mañana siguiente, tirar el pavo a la basura, beberse un litro de agua del tiempo y limpiar el estropicio
organizado en la cocina el día anterior.
Publicado por revi en
humor a las 05:37
Querido Santa Claus:
Te extrañará que te escriba hoy 26 de Diciembre, pero quiero aclarar ciertas cosas que me han ocurrido desde que te
página 97 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
mandé mi carta, lleno de ilusiones, en la que te pedía que me trajeras una bicicleta, un tren eléctrico, una nintendo 64 y
un par de patines. Quiero comentarte que me maté estudiando todo el año, tanto que no sólo fui de los primeros de la
clase, sino que saqué puros dieces en el cole, no te voy a engañar. No hubo nadie que se portara mejor que yo, ni con
sus papás, ni con sus hermanitos, ni con sus amiguitos, ni con sus vecinos. Hacía recados SIN COBRAR, ayudaba a
los viejecitos a cruzar la calle y no había nunca algo que no hiciera por mis semejantes, y sin embargo, ¡¡¡QUE
HUEVOS LOS TUYOS SANTA CLAUS!!!. Es que... dejar debajo del arbolito una puta peonza, una mierda de trompeta
y un maldito par de calcetines, ¡QUE CAGADA! ¡Qué hostias te has creído barrigudo? O sea que me porto como un
imbécil todo este año para que me vengas con una mierda de este calibre; y no conforme con eso, al maricón del hijo
de la vecina, a ese idiota sin educación, malcriado, desobediente que le grita a su mamá, a ese tonto de las pelotas, sí
le trajiste todo lo que te pidió. Por eso ahora quiero que venga un terremoto o algo así, para que nos lleve a la mierda a
todos, ya que con un Santa Claus como tú, tan incompetente y falso, mejor que nos trague la tierra. Pero eso sí, no
dejes de venir el año que viene porque voy a reventar a pedradas a tus putos y sarnosos venados. Empezando por esa
mierda de Rudolph que tiene nombre de homosexual. Te los voy a espantar para que tengas que joderte, camiando a
pie como yo ¡cabrón!, ya que la bicicleta que te pedí era para ir al colegio, que queda a tomar por culo de mi casa.
¡¡Ah!! Y no quisiera despedirme sin antes mentarte a la madre que te parió, ojalá que cuando hayas subido muy alto se
te de la vuelta el puto trineo y te pegues una buena hostia por ser tan hijo puta. Pero eso sí, te advierto que el año que
viene vas a saber lo que es un niño maldito, cabrón y un poco hijo puta.
Atentamente, Nano.
P.D. La peonza, la trompeta y el par de calcetines, puedes recogerlos cuando quieras y metértelos por el culo.
Publicado por revi en
humor a las 05:33
Humor Científico
Me di cuenta de que iba a suspender matemáticas cuando un día el profesor dijo en clase "Sea un epsilon menor que
37", y de repente todo el mundo se echo a reír.
Un ingeniero agrónomo recién licenciado vuelve a la granja de su padre, y se da una vuelta con él.
- Mira, papá, estás trabajando con unos métodos demasiado anticuados que hacen que tu producción sea demasiado
baja. Por ejemplo, a que no puedes conseguir siquiera diez kilos de manzanas de cada uno de estos arboles ?
- Claro que no, hijo. Esto son naranjos.ley de murphy : el producto de la belleza por la inteligencia es una constante.
sino pregunten en ingenieria.
Si usted ha entendido este articulo, no dude en ponerse en contacto conmigo, y gustosamente se lo volvere a explicar
hasta que no lo entienda.
****************Cuanto son 2+2 ?
o Ingeniero : 3.999989
o Físico : 4.0004 +/- 0.0006
o Matemático : Espere, sólo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy
acotando...
o Filósofo : Qué quiere decir 2+2 ?
o Lógico : Defina mejor 2+2 y le responderé.
o Contable : (Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja) "Cuánto quiere que sea el resultado ?"
DESCRIPCION NO-MATEMATICA DE ALGUNOS TERMINOS UTILIZADOS EN MATEMATICAS
QUE dicen los profesores, y lo que REALMENTE quieren decir
Claramente: No quiero pasar por todos los pasos intermedios.
Trivialmente: Si tengo que mostrarte porqué, te equivocaste de clase.
Obviamente: Si estabas dormido cuando lo expliqué, te fregaste, porque rehuso repetir la explicación.
Les doy una Pista: La forma mas difícil de hacerlo.
Podemos asumir que: Hay muchos casos, pero sé cómo hacer este.
Usando el teorema "_": no se QUE dice,pero SE que se resuelve por allí.
El resto es algebra: Esta es la parte aburrida; si no me creen, haganlo!
Demostracion hablada: Si la escribo, pueden encontrar los errores.
Brevemente: Ya esta que se acaba la clase, asi que escribire y hablare rapido (no breve).
La dejo como ejercicio: Estoy cansado.
Demostracion breve: Ocupa la mitad de la hoja y CUATRO veces el tiempo en entenderla.
página 98 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Demostracion formal: Yo tampoco la entiendo.
Facilmente Demostrable: Hasta ustedes,con sus conocimientos infinitesimales, pueden demostrarlo sin mi ayuda.
**************************** LA TESIS ******************************
Un conejo estaba sentado delante de una cueva escribiendo, cuando aparece un zorro.
- Hola, conejo, que haces ?
- Estoy escribiendo una tesis doctoral sobre como los conejos comen zorros.
- Ja, ja, pero que dices ?
- No te lo crees ? Anda, ven conmigo dentro de la cueva...
Total, que los dos entran y al cabo de un ratito sale el conejo con la calavera del zorro y se pone a escribir. Al cabo de
un rato llega un lobo.
- Hola, conejo, que haces ?
- Estoy escribiendo mi tesis doctoral sobre como los conejos comen zorros y lobos.
- Ja, ja, que bueno, que chiste mas divertido !
- Que no te lo crees ? Anda, ven dentro de la cueva, que te voy a ensen~ar algo !
Al cabo de un rato sale el conejo con una calavera de lobo, y empieza otra vez a escribir. Despues llega un oso.
- Hola, conejo, que haces ?
- Estoy acabando de escribir mi tesis doctoral sobre como los conejos comen zorros, lobos y osos.
- No te lo crees ni tu.
- Bueno, a que no te metes en la cueva conmigo ?
De nuevo se meten los dos en la cueva, y como era de esperar, un leon enorme se tira encima del oso y se lo come. El
conejo recoge la calavera del oso, sale fuera y acaba su tesis.
Moraleja: Lo importante no es el contenido de tu tesis, sino tu asesor.
***********************************************
Le preguntan a un matematico:
- Tu que harias si vieras una casa ardiendo y justo enfrente una
manguera sin conectar a una boca de riegos ?
- La conectaria, obviamente.
- Y si la casa no estuviese ardiendo, pero la manguera estuviese conectada ?
- Quemaria la casa, desconectaria la manguera y luego usaria el metodo anterior.
Que es un oso polar ?
Un oso rectangular, despues de un cambio de coordenadas.
- Por que se suicido el libro de matematicas?
- Porque tenia demasiados problemas.
-Que le dijo un vector a otro:
-Oye,tienes un momento?
Quien invento las fracciones ?
- Enrique octavo.
- Como puedes saber si tu novia es buena con las matematicas ?
- Examinala. Sustraela su ropa, sumala a tu dormitorio, divide sus piernas elevala al cuadrado y dale una buena raiz.
Tres ingenieros discutiendo sobre el diseño del cuerpo humano.
- Obviamente, el que lo hizo era un ingeniero mecánico, fijate en las articulaciones, en los huesos de la mano, en...
- No hombre, fue un ingeniero electrico, fijate en el sistema nervioso, en lo complejo que es el cerebro, en...
- Nah, ni idea, esto lo hizo un ingeniero civil; a nadie mas se le ocurre poner un desagüe tóxico al lado de un area
recretiva.
9 de cada 10 medicos estan de acuerdo en que 1 de cada 10 medicos es un idiota.
El 33 % de los accidentes mortales involucran a alguien que ha bebido. Por tanto, el 67 % restante ha sido causado por
alguien que no habia bebido. A la vista de esto, esta claro que la forma mas segura de conducir es ir borracho y a toda
pastilla.
página 99 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Para entender lo que es la recursividad, antes hay que entender lo que es la recursividad.
Un matematico es una maquina que transforma cafe en teoremas.
HARDWARE : Lo que puedes partir con un hacha.
SOFTWARE : Aquello que solo puedes maldecir.
Un estadistico podria meter su cabeza en un horno y sus pies en hielo, y decir que en promedio se encuentra bien.
Un Ingeniero piensa que sus ecuaciones se aproximan a la realidad.
Un Fisico piensa que la realidad se aproxima a sus ecuaciones.
Un Matematico realiza ecuaciones en la proximidad de su pensamiento.
Un Politico {*} realmente no esta proximo a pensar.
{*}-sustituir por la profesion de la persona con quien quieres bromear,
(musico,arquitecto, industriologo ,comunicador social,etc)}
En un examen oral, un profesor pregunta :
- Por que toma usted el valor absoluto de esa exponencial ?
El estudiante se da cuenta de su error, e intenta "arreglarlo":
- Para que sea mas positivo todavia.
En el departamento de psicologia de la U.A.B. han inventado un detector de mentiras, y para probar su eficacia deciden
probarlo sobre alumnos y profesores, escogiendo para ello a un estudiante de informatica, uno de medicina y otro de
letras. Al comienzo de la prueba se advierte a los conejillos que sonara una alarma cada vez que digan una mentira.
Empieza el de informatica y dice:
- Yo pienso que piratear programas deberia estar prohibido por la ley. Y la alarma: Piiiip, Piiiiip, Piiiiiip.
El de medicina dice:
- Yo pienso que nuestra carrera es de las mas divertidas que...
- Piiiip, piiiip, piiiip, piiiip.
Y el de letras dice:
- Yo pienso....
- Piiip, piiiiiip, piiiiiiiiiip.
Nota: no se me pongan bravos los de letras... :)
Durante un examen oral de fisica, un estudiante hace unos calculos
en la pizarra y concluye embarazosamente que "F = -MA". Sonrojado, le dice
al profesor:
- Bueno, obviamente he cometido algun error...
- No señor, usted ha cometido un numero IMPAR de errores.
Un fisico, un ingeniero y un matematico van en un tren por Escocia.
Al observar por la ventana ven una oveja negra.
"Aja",dice el fisico, "veo que las ovejas escocesas son negras."
"Hmm...",dice el ingeniero,"Querras decir que algunas ovejas escocesas
son negras."
"No",dice el matematico,"Todo lo que sabemos es que existe al menos una
oveja en Escocia,y que por lo menos uno de sus lados es negro."
-Que es un niño complejo?
-Uno con la madre real y el padre imaginario.
- De que curso de matematicas se habla siempre en voz baja, y solo entre amigos o personas de la mayor confianza ?
- Matematicas discretas.
Regla Nemotécnica para unidades fisico-electricas:
Don Joule y Don Amperio se fueron a dar un voltio y se dieron x Coulombio
Se abre el telon y se ven tres vectores linealmente independientes.
Como se llama la pelicula ?
Rango 3.
página 100 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Se abre el telon y se ven dos sistemas lineales incompatibles.
Como se llama la pelicula ?
Kramer contra Kramer.
- Cuantos lados tiene un circulo ?
- Dos, el de dentro y el de fuera.
Aqui el chiste tiene mil variantes:
Esta era una fiesta de 0 (ceros)...
a) Llega el 10, y lo atajan en la puerta, y el 10 les dice : Oye, que onda, acaso no puedo andar con baston?.
b) Llega el 101, y cuando lo atajan dice: Oye, loco, no ves que ando con muletas...
c) Llega el 7, y cuando lo atajan dice: Bah, es que pense que era una fiesta de disfraces...
d) Llega el infinito, y le dicen: ah, no, usted si que no entra. Y el infinito dice: Desgraciado, nos discriminas por ser
siameses...
e) Llega el 1 y le dicen:Y usted?.Responde:Es que me puse a dieta.
f) Llega el 8, y le dicen: Usted si que no entra, y no me diga que viene disfrazado, y el 8 dice: No, yo soy un 0, pero vine
con cinturon...
g) Llega el 6 y antes que lo atajen dice: Que pasa?No te gustan los "PUNK"?
h) Llega el 40 y dice:Yo pense que podia traer a mi novia...
i) Llega el 9 y le dicen:Señor,si quiere entrar,Subase el cierre del pantalon!
Un medico, un ingeniero y un informatico estan charlando sobre cual de sus profesiones es la mas antigua. Empieza el
medico :
- Pues mira, la Biblia dice que Dios creo a Eva de una costilla de Adan, esto obviamente requiere cirugia, y por lo tanto
la medicina es la profesion mas antigua.
El ingeniero replica :
- Si, bueno, pero antes de eso, la Biblia dice que Dios separo el orden del caos, esta fue obviamente una obra de
ingenieria.
El informatico se echa para atras en la silla y dice sonriendo tranquilamente porque sabe que ha ganado esa mano :
- Si, pero como te crees que Dios creo el caos ?
Dios es real, a menos que sea declarado entero.
Cual es la mejor forma de acelerar un Macintosh ?
-9.8 m/s^2
Jesus a sus discipulos:
-En verdad os digo, y=x^2
Los discipulos comentan entre si,y dice Pedro:
-Maestro, no entendemos...
-Es una Parabola Bruto!
QUIMICO:
Si no eres parte de la solucion, eres parte del precipitado.
Esto es un examen de estadistica tipo test; a todas las preguntas hay que responder "cierto" o "falso". Total, que el
profesor ve que hay un estudiante sentado al final de la clase que esta tirando una moneda al aire, la coge en su mano,
la mira, hace una marca en su hoja de respuestas, y vuelve a empezar. Esto continua durante las tres horas del
examen, y al final este estudiante es el ultimo que queda por entregar su examen. El profesor se le acerca y le
pregunta:
- Pero chico, si ni siquiera has abierto el examen, como puedes tardar tanto en responder al azar?
- Es que estoy comprobando las respuestas.
Publicado por revi en
humor a las 05:31
El mito de Heidi, revelado
Para Todos nosotros, los que estamos entre los 'veintimuchos' y los 'treintaypocos', existen varios mitos profundamente
arraigados en nuestra psique: los Payasos de la Tele, Marco, que Felipe iba a cambiar algo, y sobre todo, los dos mitos
página 101 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
eróticos por excelencia: María Luisa Seco, y HEIDI. Pues bien, profundas y laboriosas investigaciones realizadas en la
prestigiosa Universidad de VillaTempujoyNoSubo, han llegado a una sorprende conclusión:EL MITO DE HEIDI,
REVELADO.
Analicemos la bonita melodía de esta entrañable serie:
'Abuelito, dime tú, qué sonidos son los que oigo yo'.
Bien. Heidi es un personaje supuestamente joven, mientras que su Abuelito es, consecuentemente, mayor. El que Heidi
pida información a su Abuelito sobre los sonidos que oye, o que 'casi oye', puede indicar, básicamente, dos
circunstancias: Heidi padecía una enfermedad congénita del oído, que la hacía incluso más sorda que su anciano
antecesor.
El estado de Heidi estaba, de alguna forma, alterado.
'Abuelito, dime tú, porqué en una nube voy'.
Ajá!. Esta segunda frase de la canción confirma uno y sólo uno de los puntos anteriores. En efecto, se confirma que el
estado mental de Heidi está de algún modo alterado: está 'en las nubes', está 'volando'. 'Dime porqué huele el aire así'.
Nuestro argumento cobra cada vez más fuerza. El aire tiene un olor especial, raro, como si flotara algún tipo de humo
en el ambiente.
'Dime porqué yo soy tan feliz'.
Un argumento más a nuestro favor. El estado de euforia injustificada de nuestra protagonista es evidente. Y por fin:
'Abuelito, nunca yo de ti me alejaré'.
Por último, la pequeña descarriada afirma que le es imposible alejarse de su proveedor habitual.
CONCLUSIONES:
Heidi tiene su estado de conciencia alterado de algún modo.
El aire huele raro.
Siente una felicidad absurda.
Manifiesta una dependencia extraña de otro personaje.
Luego, lo que ocurre es que nuestro desdichado personaje estaba todo el día dándole al porrete, como cierto cantante
de reggae fallecido. Lo que lleva a otro posible estudio que comienza con una inquietante pregunta, a saber: ERA
HEIDI BOB MARLEY CON PELUCA?
Publicado por revi en
humor a las 05:27
consejos para una navidad diferente
No eres bueno y nunca lo has pretendido ser. Estas fechas te deprimen, tanta bondad te empacha, agudiza tu visión
cínica de la vida. No te preocupes, no eres el único. Somos muchos los que pensamos como tu. Juntos, siguiendo
estos pequeños consejos, podremos hacer posible LA OTRA NAVIDAD.
1. - Rodea tu belén con alambre de espinos para reproducir fielmente el paisaje de la Palestina actual. Organiza una
intifada con los pastorcillos contra "esos" colonos judíos que se han instalado en el pesebre. Envía un ángel para
convocar una conferencia de paz. El día anterior, haz estallar un coche bomba en el centro de la anunciación.2. - Acude
a unos grandes almacenes y acércate a todas las parejas con niño que encuentres. Exígeles cierta cantidad de dinero a
cambio de no contarle a su hijo toda la verdad sobre Santa Claus. Con el dinero recaudado mediante el impuesto
revolucionario, cómprate un disfraz de Papa Noel leproso y siembra de minas antipersona el recorrido de la cabalgata
de los Reyes Magos.
3. - Evita ver la maratón solidaria que todas las cadenas de televisión organizan por estas fechas. En lugar de ello,
acércate al videoclub y alquila películas como "La maldición de Damien", "El día de la bestia" o la serie completa de
"Posesión infernal".
4. - En lugar de la consabida estrella, coloca en tu belén un asteroide salido de su órbita que colisionará con la Tierra el
página 102 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
día 24 de diciembre, a las 23 horas 58 minutos.
5. - ¿Quieres acertar la lotería de Navidad? No compres ningún décimo y obtendrás un premio directo de 3000 ptas. A
todo aquel que te ofrezca una participación, mírale con desprecio y ábrele los ojos contándole las pocas probabilidades
que existen de que su numero salga premiado, amen de los impuestos que el Estado recauda con la lotería y los
peligros de convertirse en un peligroso ludópata.
6. - Envía una tarjeta navideña a todos tus familiares y conocidos. En lugar del tópico "Feliz Navidad y prospero Año
Nuevo" escribe tus verdaderos deseos. La próxima Navidad te ahorraras una pasta en sellos.
7. - Cambia la letra de tus villancicos preferidos. Por ejemplo: "Mueren y mueren los peces en el río, pero mira como
mueren, por los residuos radiactivos". O bien: "Esta noche es nochebuena y mañana Navidad, y al otro con resaca me
vuelvo a trabajar".
8. - Tira los envoltorios de los regalos y las botellas de champán directamente a la basura. Tus residuos te pertenecen y
puedes hacer con ellos lo que te venga en gana, el Ayuntamiento no tiene derecho a recaudar fondos a costa de tus
desperdicios con el pretexto de reciclarlos.
9.- Denuncia al rey Baltasar y asegúrate que le apliquen la Ley de Extranjería.
10. - Rocía el árbol de Navidad con salfumán diluido en agua al 10%, para que no eche en falta la lluvia ácida de los
bosques de donde procede. Con las bombillas, provoca un incendio forestal. Después recalifica los terrenos
(sobornando a cuantos políticos y funcionarios sea menester) y construye, construye...
11. - Huye del consumismo. Viaja a un país exótico y disfruta por todo lo alto de unas merecidas vacaciones en un hotel
de lujo.
12. - Proclama la República en tu belén. Fabrícate una guillotina con el cuchillo de cortar jamón (al precio que va el
jamón, para otra cosa ya no sirve) y decapita cada día a un Rey Mago. O bien organiza un pelotón de ejecución con los
Power Rangers de tu hijo. Confisca las ovejas a los pastores y despluma al ángel. Construye iglesias y después
quémalas.
13. - Una vez destronada la monarquía, convoca unas elecciones para que tus hijos elijan libremente a tres Presidentes
de República Magos. Hazles promesas electorales para el día 6 de enero que naturalmente no piensas cumplir.
Instrúyeles en la Democracia.
O bien sé bueno para que te vean los Reyes Magos y te traigan muchas cositas.
Publicado por revi en
humor a las 05:23
un cuento para vuestros hijos
- Cierto dia iba Caperucita por el bosque de... ¿Como mierda se llamaba ese bosque?
- ¿El bosque de Sherwood?
- No, ese era el de Robin Hood.
- ¿Robin Hood no era el compañero de Batman?
- No, el compañero de Batman era Mandrake.- Si Mandrake era un mago!
- ¿Y que tiene? Ademas era el ayudante de Batman.
- ¿Seguro?
- Y claro. ¿Para que te contaria mentiras, ¿eh? ¿Queres que siga?
- Y si...
- El bosque quedaba en Transilvania.
- Che, no jodas. ¿Transilvania no era donde vivia el Conde Drácula?
- Vos tenes todo mezclado. No prestas atencion a lo que te cuento y se te mezcla todo. Transilvania queda en Estados
Unidos. Si me vas a cuestionar todo mejor me callo...
- Si, mejor.
- Ahora no me callo nada.
- Te callas porque no queres contarme el cuento, porque no lo sabes.
- Claro que lo se. Ahi te va: Cierta noche, Caperucita, estaba cerrando su famoso restaurante...
- ¿Su famoso restaurante?
- Si, cuando de repente recibio una llamada telefonica...
página 103 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
- Era uno que le avisaba que vos le estabas haciendo mierda su cuento.
- No, era su mamá que le pedia que pasara de la abuelita a dejarle algo de comer. Le dijo asi: "Blancanieves..."
- ¿"Blancanieves" le dijo?
- Si, "Caperucita" se llama el cuento, pero a ella le encantaba que le dijeran "Blancanieves". Entonces el tío le dijo asi...
- ¿No era la mamá la que estaba en el teléfono?
- Nunca dije que fuera la madre... por favor, presta atencion. Dejame seguir, le dijo asi: "Blancanieves, cuando cierres tu
famoso restaurante llevale algo a tu abuelita que recien me hablo y dice que esta con un hambre barbaro".
- ¿Y por que la abuelita no la llamo directamente al restaurante?
- Porque se le olvidaba el número.
- ¿Y por que no lo tenía anotado en un papelito al lado del teléfono?
- Porque el lapiz se lo habia prestado a un humilde cazador.
- ¿El que aparece al final del cuento?
- Exactamente, que fue el que atendió el teléfono.
- Che ¿No lo habia atendido la misma Caperucita?
- ¿Quien? ¿Blancanieves?
- Si.
- No creo, ella no tenía teléfono.
- ¿Y donde recibió la llamada si no tenía teléfono!?
- Ahi esta la gracia, escucha: entonces el humilde cazador le dijo a la mamá.
- ¿Por que era "humilde cazador"?
- Porque si hubiera sido rico tendria empresas pero no seria cazador. Ahora callate y dejame contarte el cuento.
- ¿No tenes otro? No entiendo un carajo.
- Porque no prestas atencion. Entonces el humilde cazador le dijo: "Mire señora, su hija se fue a un baile a que le
probaran un zapatito".
- ¿Ese no es el de Cenicienta?
- No, en el que hay un baile es el de Pinocho.
- En el de Pinocho nunca hubo un baile, porque el no era como los demas niños.
- El que no era como los demas niños era Frankestein.
- Pero... si el era un monstruo.
- Por eso no era como los demas niños. ¿Queres que siga o cambio?
- Y no, segui...
- Y entonces la abuelita le dijo...
- ¿Cual abuelita? ¿No estaba hablando con la mamá?
- ¿Ves? No atendes. ¿No te dije que la mamá era sorda?
- ¿Sorda?
- Y claro, le habian hecho una operacion, pero no quedo bien.
- ¿En el cuento dice eso?
- Por supuesto, yo nunca te mentiria. Sigo. Entonces le dijo: "No importa yo igual la llamo despues, no se olvide de
darle mi recado". Pero ni bien colgo el cazador ya se habia olvidado y ese mismo dia la abuelita hubiera muerto de
hambre... si no fuera porque paso un lobo y se la comió. Y colorin colorado, este cuento se ha acabado. ¿Te gusto?
- Al medio no lo entendi, pero estuvo bueno.
- ¿Que parte?
- La de los ladrones que entran a la pizzería.
- Y, porque no prestas atencion. Mañana te cuento otro.
Publicado por revi en
humor a las 05:20
¿Qué es un Ingeniero?
Las personas que trabajan mano a mano con la ciencia y la tecnologia no son como las demas personas. Esto puede
resultar frustrante para aquellos no-tecnicos que tengan que tratar con ellos. El secreto consiste en entender las
motivaciones de estos personajes. Este articulo les ensenara todo lo que deben saber al respecto.
TEST DE IDENTIFICACION DE INGENIEROSUna persona entra en un cuarto en el que un cuadro cuelga torcido.
Podemos afirmar con seguridad que es un ingeniero si...
Lo endereza.
Lo ignora.
Se compra un programa de CAD y se pasa los siguientes seis meses disenando un marco autoajustable que funciona a
base de energia solar, gritando de cuando en cuando su creencia de que el inventor del clavo no tenia ni puta idea de
como hacer bien las cosas.
página 104 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Respuesta correcta: "C".
INGENIEROS Y SOCIEDAD
Los ingenieros tienen diferentes objetivos en lo que a las relaciones sociales respecta del resto del mundo. Las
personas "normales" esperan conseguir de las relaciones sociales una serie de objetivos muy poco realistas:
Conversacion estimulante y amena
Contactos sociales de importancia
Un sentimiento de integracion entre los demas seres humanos
Al contrario que las personas "normales", los ingenieros tienen unos objetivos racionales y bien definidos de lo que se
debe esperar de la relacion social:
Irse a casa tan pronto como sea posible
Evitar ser invitados a eventos aburridos
Demostrar superioridad mental y profundos conocimientos de todas las materias existentes
FASCINACION POR LOS "APARATITOS"
Para el ingeniero, toda la materia del universo puede dividirse en dos categorias:
las cosas que deben ser arregladas, y
las cosas que deberan ser arregladas despues de que haya tenido unos momentos para juguetear con ellas.
Los ingenieros resuelven problemas. Si no tienen problemas a mano en un momento dado, se crearan problemas
nuevos. La gente normal no suele entender este concepto; ellos creen (erroneamente) que si algo no esta roto, no tiene
por que tocarse. Los ingenieros creen que si no esta roto, es que todavia no tiene suficiente funcionalidad.
Ningun ingeniero mira un mando a distancia de television sin preguntarse que se necesitaria para transformarlo en una
pistola laser. Ningun ingeniero se da una ducha sin preguntarse si algun tipo de teflon podria convertir el ritual diario de
la ducha en algo innecesario. Para el ingeniero, el mundo es una caja de juguetes sub-optimizados y carentes de
funciones.
VESTIMENTA Y APARIENCIA
Las ropas son el objetivo de menor prioridad de un ingeniero, suponiendo que los requisitos basicos de temperatura y
decencia esten cubiertos. Si ninguna extremidad esta congelandose o inmovilizada y no hay genitales o glandulas
mamarias balanceandose abiertamente a la vista de todos, entonces el objetivo de la vestimenta se ha cumplido.
Cualquier cosa anadida es completamente superflua.
PASION POR "STAR TREK"
Todos los ingenieros adoran la serie y las peliculas de STAR TREK y las han visto unas cuantas docenas de veces
cada una, por lo menos. Para ellos es un pequeno milagro, ya que los ingenieros de a bordo del USS Enterprise tienen
categoria de heroes y a veces incluso llegan a tener relaciones sexuales con alienigenas. Esto es mucho mas
interesante y sensual que la vida cotidiana de un ingeniero, que consiste principalmente en esconderse del mundo y
hacer sexo sin la participacion de otras formas de vida.
SALIDAS, CITAS, MATRIMONIO, ETC.
Salir con alguien nunca es facil para un ingeniero. Una persona normal utilizara diversos metodos para crear un falso
atractivo. Los ingenieros son incapaces de ello, pues supondria darle mas importancia al aspecto que a la
funcionalidad.
Afortunadamente, los ingenieros tienen una gran ventaja: son universalmente reconocidos como un excelente material
para el altar: inteligentes, fiables, con un buen empleo, honestos y muy convenientes para tenerlos a mano cuando se
necesita reparar algo. Asi que, a pesar de que pocas personas se citarian con un ingeniero, la mayoria estan deseando
casarse con ellos, produciendo asi hijos ingenieriles que tendran unos trabajos excelentemente remunerados mucho
antes de perder su virginidad.
Los hombres ingenieros alcanzan su maximo atractivo sexual despues que los hombres normales, convirtiendose en
página 105 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
increibles imanes eroticos a partir de los 35 como poco. Para aclarar este punto pongamos algunos ejemplos de
hombres tecnicos realmente irresistibles:
Bill Gates
MacGyver
Etcetera
Las mujeres ingenieros se vuelven irresistibles cuando alcanzan la madurez sexual y permanecen en ese estado hasta
unos treinta minutos despues de su muerte clinica. Mas si el dia es especialmente caluroso.
HONESTIDAD
Los ingenieros son siempre personas honestas tanto en el campo tecnico como en el personal. Por ello es siempre una
buena idea mantenerlos alejados de clientes, intereses romanticos, y en general todas aquellas personas incapaces de
aceptar la realidad. Sin embargo a veces los ingenieros "modifican" la verdad para ahorrarse esfuerzos. Es decir, dicen
cosas que suenan como mentiras pero que tecnicamente no lo son porque no se espera que nadie se las crea. He aqui
una lista practica:
"No modificare nada sin avisarte primero."
"Te devolvere tu raro-exotico-y-caro cable manana."
"Necesito un nuevo ordenador para este trabajo."
"No estoy celoso de tu nuevo ordenador."
AHORRO
Los ingenieros son personas MUY ahorrativas. Esto no es debido a falta de dinero o tacaneria, solo que cada situacion
de gasto es unicamente un problema de optimizacion: "?Como puedo salvar este escollo conservando la mayor
cantidad de dinero posible?"
PODER DE CONCENTRACION
Si hay algo que verdaderamente distingue a un ingeniero es la habilidad de concentrarse en un tema hasta el punto de
excluir cualquier tipo de interaccion con el medio. Esto lleva a veces a declarar a algunos ingenieros muertos antes de
tiempo. Algunas casas funerarias situadas en lugares donde suelen residir estas personas han implantado una
normativa de chequeo antes de empezar a procesar los cuerpos. Cualquier persona con una titulacion de ingeniero o
con experiencia en la programacion de ordenadores es llevada a una salita en la que permanece durante unos cuantos
dias para ver si el/ella sale del trance en ese tiempo.
RIESGO
Los ingenieros odian los riesgos. Intentan eliminarlos siempre que sea posible, por tanto. Esto es bastante razonable,
ya que cada vez que un ingeniero comete un pequeno error, los medios de comunicacion (gente de letras) montan un
enorme barullo como si fuese el fin del mundo. Ejemplos de mala prensa para los ingenieros:
Hindenberg.
La lanzadera Challenger.
El telescopio espacial Hubble.
Apollo 13.
El Titanic.
Ford Pinto.
El calculo riesgo/recompensa en los ingenieros se podria traducir a algo como esto:
RIESGO: Humillacion publica y la muerte de miles de inocentes.
RECOMPENSA: Un certificado de "te queremos" cuidadosamente plastificado.
Siendo como son gente practica, los ingenieros sopesan esta situacion y llegan a la conclusion de que el riesgo no es
bueno. La mejor manera de eludir estos riesgos es advertir que un proceso es tecnicamente imposible debido a
página 106 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
razones que son demasiado complicadas para ser expuestas.
Si este enfoque no es suficiente como para disuadir a los jefazos del proyecto, entonces el ingeniero se retira a una
segunda linea de defensa practicamente impenetrable: "Bueno, es tecnicamente posible pero el coste de la operacion
seria muy alto."
EGO
Conscientes de que un poco de ego siempre es bueno, hay dos factores fundamentales que influyen en la autoestima
de los ingenieros:
Lo listos que son.
Cuantos aparatos alucinantes poseen.
La manera mas rapida de hacer que un ingeniero resuelva un problema es declarar en presencia suya que el problema
es imposible de resolver. Ningun ingeniero puede ignorar un problema imposible. Ninguna enfermedad o distraccion es
suficiente para distraer a un ingeniero de su tarea una vez se ha prometido resolver el mismo. Este tipo de retos se
suelen convertir rapidamente en algo personal - Una batalla entre el ingeniero y las leyes de la naturaleza.
Los ingenieros pueden pasarse varios dias sin comida ni ningun tipo de higiene cuando estan resolviendo un problema
(otras veces es porque se olvidan). Cuando finalmente lo resuelven, experimentan una oleada de ego invadiendo su
cuerpo que es mucho mejor que el sexo - incluyendo el que involucra a otras personas.
Nada es mas amenazador para un ingeniero que la sola sugerencia de que alguien tiene mas habilidad que el para
algo. Las personas normales a veces utilizan este conocimiento a modo de palanca para extraer mas trabajo de un
ingeniero: Cuando un ingeniero dice que algo no se puede hacer (una frase en clave que traducida quiere decir que no
es divertido hacerlo), algunas personas inteligentes han aprendido a mirar al ingeniero con una mirada compasiva y
decir algo como: "?Oh! Ya veo... Bueno ire a preguntarle a (nombre de otro ingeniero). El sabra como hacerlo."
Llegados a este punto, es mejor que la persona normal no se interponga entre el ingeniero y el problema, ya que este
se lanzara a por ello como un chihuahua hambriento sobre una rodaja de mortadela.
"La categoría de vencido se obtiene despues de haber luchado, y eso lo distigue del desertor y del cobarde"
A proposito: Ingeniero viene de "ingenio" o de "ingenu".
Publicado por revi en
humor a las 05:14
Cuestionario sobre la gestión de Dios
DIOS le agradece su creencia y patrocinio. Para poder servir mejor sus necesidades, EL le pide que tome unos minutos
para contestar a las siguientes preguntas.
Por favor, tenga en cuenta que sus respuestas se trataran de manera absolutamente confidencial y que usted no tendra
que revelar su nombre ni direccion salvo que quiera una respuesta directa a sus comentarios o sugerencias.
¿Como se entero de la existencia de Dios?
[_] Periodico
[_] Television
[_] Comentarios
[_] Revista del corazon
[_] Biblia
[_] Torah
[_] Otro libro
[_] Inspiracion divina
[_] Experiencia cercana a la muerte
[_] Arbusto en llamas
[_] Este blog
[] Otro (especifique): ____________¿Que modelo de Dios adquirio?
[_] Yaveh
[_] Jehova
[_] Ala
[_] Dios
[_] Triplete Padre, Hijo y Espiritu Santo
página 107 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
[_] Jesus
[_] Satan
[_] Ninguno de los anteriores, fui engañado por un dios falso
¿Dios le llego a usted sin daños, con todas sus partes en orden y funcionamiento y sin roturas evidentes o atributos
ausentes?
[_] Si
[] No. Por favor describa los problemas que encontro inicialmente: _________________
¿Cuales fueron los factores relevantes en su decision de adquirir un dios? (Por favor, marque los que correspondan)
[_] Adoctrinado por los padres
[_] Adoctrinado por la sociedad
[_] Un amigo imaginario mayor
[_] Conocer chicas/os
[_] Ganas de joder a los padres
[_] Necesidad desesperada de certeza
[_] Necesidad de sentirse Moralmente Superior
[_] Necesidad de una razon para vivir
[_] Necesidad de definir a quienes despreciar
[_] Odio pensar por mi mismo
[_] Miedo a la muerte
[_] Necesidad de un dia libre sin trabajo
[_] Gusto por la musica de organo
[_] Mi arbusto se prendio fuego y me conmino a hacerlo
¿Habia usted adorado a un Dios con anterioridad? Si era asi, ¿que falso dios era el que le tenia colado? (Por favor,
marque los que correspondan)
[_] Odin
[_] Zeus
[_] Appolo
[_] Ra
[_] El gran Espiritu
[_] El Sol
[_] La Luna
[_] La Bomba
[_] Zapatero
[_] El Sagrado Dolar
[_] Liberalismo izquierdista
[_] El dragon Barney
[_] La Gran Calabaza (o el ratoncito Perez)
[_] Obama
[_] Un repollo ardiente
[] Otro: _______________
¿Usa actualmente cualquier otra fuente de inspiracion ademas de Dios? (Por favor, marque los que correspondan)
[_] Tarot
[_] Astrologia
[_] Galletas de la fortuna
[_] Psychic Friends Network
[_] Lineas de la mano
[_] Libros de autoayuda
[_] Biorritmos
[_] Hojas de Te
[_] Mantras
[_] Cristales
[_] Piramides
[_] Polizas de seguros
página 108 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
[_] Barney T.B.P.D.
[_] El raton Perez
[_] Loteria
[_] Television
[_] El capital
[_] Dianetica
[_] Playboy y/o Playgirl
[_] Sex, Drugs and Rock and Roll
[_] Pravda
[_] Padre Apeles
[_] Sacrificio humano
[_] Perderse por el desierto
[_] Arbustos flamigeros
[] Otros: ____________________
[_] Ninguno
Dios emplea un grado limitado de Intervencion Divina para preservar el nivel o balance entre presencia percibida y fe
ciega. ¿Que es lo que usted prefiere? (marque solo uno)
Mas Intervencion Divina
Menos Intervencion Divina
El nivel actual de Intervencion Divina es correcto
No se... ¿Que es la Intervencion Divina?
Dios tambien intenta mantener un balance en el nivel de desastres y milagros. Por favor puntue en una escala de 1 a 5
(1: insatisfactorio - 5: excelente)
Desastres
- Inundacion: [1] [2] [3] [4] [5]
- Hambrunas: [1] [2] [3] [4] [5]
- Terremoto: [1] [2] [3] [4] [5]
- Guerra:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Pestilencia: [1] [2] [3] [4] [5]
- Plaga:
[1] [2] [3] [4] [5]
- SPAM:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Windows 98: [1] [2] [3] [4] [5]
Milagros
- Rescates:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Remisiones espontaneas:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Astros volando sobre ciudades: [1] [2] [3] [4] [5]
- Estatuas que lloran:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Convertir agua en vino:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Andar sobre las aguas:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Arbustos flamigeros parlantes: [1] [2] [3] [4] [5]
- Pcs sin virus:
[1] [2] [3] [4] [5]
- Saddam Hussein todavia vivo: [1] [2] [3] [4] [5]
- Zapatero reeelegido:
[1] [2] [3] [4] [5]
¿Tiene algun comentario o sugerencia adicional para mejora la calidad de los servicios de Dios? (anada hojas
adicionales si lo necesita)
Publicado por revi en
humor a las 05:00
página 109 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Martes, 26 de abril del 2011
El origen de las frases celebres
¿Por qué se dice ?cornudo?, ?Irse de picos pardos? o ?Más chulo que un ocho??
?OK?
Durante la Guerra de Secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una
gran pizarra ?0 Killed? (cero muertos). De ahí proviene la expresion ?O.K.? para decir que todo está bien.
[01/12/01 Juan Cavazos nos envía la siguiente corrección]: La verdad es que la la expresión ?O.K? proviene del
presidente electo de Estados Unidos (1836) Martin Van Buren, cuyo apodo era ?Old Kinderhook? (en ese tiempo a la
gente importante se le ponía el sobrenombre ?old? (viejo) y el lugar en el que había nacido)
Cuando Van Buren firmaba sus escritos o proyectos que aprobaba, ponía siempre en la parte inferior derecha las
iniciales de su apodo O.K. De ahí se adquirió la costumbre de la fomosa expresión.
El ?0 killed?, que en realidad es 0 killings, efectivamente se utilizó en la Guerra de Secesión y aún se sigue ocupando
como término militar en los Estados Unidos.
?No hay tu tía?
Es una expresión que suele usarse ante los hechos consumados. Al oírla, el oyente comprende que no hay esperanza
de cambio.Pero, ¿qué tiene que ver la tía de uno en todo este asunto?
Ocurre que ?tu tía? viene de la mala interpretación de atutía o tutía, término que significa ?la costra que queda en la
chimenea del horno después de procesar ciertos minerales?.Con esta mezcla, se preparaba (en tiempos en los que no
había una farmacia en cada calle, abierta las 24 h), un ungüento que, como contenía óxido de cinc, favorecía la
cicatrización.
Y ?no hay tutía?, se usó a partir de entonces como sinónimo de ?no hay? o ?no tiene remedio?.
?Poner los puntos sobre la ies?
Cuando en el siglo XVI se adoptaron los caracteres góticos era fácil que dos íes se confundieran con una ?u?. Para
evitarlo se colocaban unos acentos sobre ellas y la costumbre se extendió hasta la ?i? sencilla.
?Pepe?
Hasta aquí, todo muy peculiar. Pero el vínculo más difícil de sospechar es, seguramente, el que une a los ?José? con
su apodo ?Pepe?.
Resulta ser, que en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como ?Pater
Putatibus? y luego, por simplificación, como ?P.P.?
Así nació llamar ?Pepe? a los José.
?SOS ?
En 1912 (tres meses después del hundimiento del Titanic), las letras ?SOS? fueron instituidas como la llamada
internacional de auxilio. La Organización Marítima Internacional precisó que las letras no son abreviatura de la frase
?Save Our Souls? (Salvad nuestras almas) ni tienen otro significado especial. Los ?tres puntos-tres rayas-tres puntos?
(· · · ? ? ? · · ·) ?son fáciles de recordar y de transmitir en código Morse en el cual S=?. . .? y O=?- ? -?.
?Cornudo?
Casi tan remotamente, pero no tanto, en los países nórdicos de la antigüedad, los gobernadores de las comarcas
podían, por su condición de tal, seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar.
Cuando esto ocurría, la puerta de la casa donde se encontraba el gobernador con la mujer elegida, era adornada con
los cuernos del alce, en señal de su presencia.
Si la mujer estaba casada, su marido mostraba felizmente a sus vecinos el adorno, orgulloso por la visita del
gobernador a su humilde morada. Y así surgió la popular expresión:
?Te pusieron los cuernos? o ?Eres un cornudo?. Sólo que hoy en día, genera de todo, menos deseo de jactarse?.
?Snob?
página 110 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Se le llama SNOB a quien quiere aparentar una mayor posición social. En el siglo XVII, la universidad de Cambridge
decidió admitir a algunos plebeyos becados y para distinguirlos del resto de alumnos anotaban en la matrícula la
expresión ?sine nobilitas? (sin nobleza, en latín). Posteriormente fueron abreviando el término.
?Estar de buena o mala Luna?
El Sol y la Luna fueron los primeros dioses adorados por todos los pueblos. Los celtas, hablaban de un dios primigenio
y solar al que se referían como Lug, partícula que nos legaron y derivo en muchos topónimos como Lugo (Galicia,
España) y nombres como Lorenzo.
Los griegos hablaban de la diosa lunar Hecate y por ella Kat quiere decir luz. Con el tiempo derivo en nombres como
Catalina.
Estar de buena o mala Luna: modismo relacionado con la supuesta influencia que ejerce la Luna sobre la mente
humana.
Dada la rapidez con que la Luna se desplaza por el Zodiaco (28 días), permaneciendo poco tiempo en cada signo, se le
hace responsable de los cambios súbitos de humor.
Cuando esta aliteración del carácter se hace crónica, a ojos de los observadores, se decía que el sujeto era un lunático,
que había perdido el juicio o tenia un humor muy voluble.
?Slogan?
Es un término inglés que a su vez proviene del gaélico y su forma original es el ?slaugh claim? (grito de combate) de
los viejos clanes escoceses.
?Ladrar a la Luna?
Modismo que significa manifestar ira contra persona o cosa a quien no se puede ofender ni causar daño alguno, o
amenazar inútilmente.
Alude a los perros que, sobre todo en las noches de luna llena, se encaran y ladran a la Luna. No se conoce el motivo
de esta costumbre.
Quizá sientan una amenaza, o por herencia de sus antepasados los lobos que, según se dice, aúllan a la Luna.
?Fuck?
En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara
de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien
les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía ?Fornication
Under Consent of the King? (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan ?socorrida? palabra.
?Luna de Miel?
Esta expresión proverbial se aplicaba originalmente al primer mes de matrimonio, en el que supuestamente todo es
agradable y dulce.
En la actualidad hace referencia solo al tradicional viaje que realizan los recién casados. Parece que la expresión
proviene de un antiguo proverbio árabe:
La primera luna después del matrimonio es de miel y las que le siguen, de absinto o amargas, como el acíbar. Los
árabes contaban los días por lunas o periodos de veintiocho días, casi un mes.
Sandwich
John Montagu (1718-1792) cuarto conde de Sandwich (Inglaterra) era un jugador empedernido y pasaba muchas horas
delante de la mesa de juego. Un día a la hora de la comida estaba tan metido en el juego que le pidió a su sirviente le
trajera ?cualquier cosa para comer ahí mismo?. Al rato, el criado se presentó con una bandeja de alimentos. El conde,
sin abandonar su puesto, cortó unas rodajas de ?roast beef?, las colocó entre rebanadas de pan, y comió el
emparedado sin interrumpir el juego. Tan orgulloso se sentía lord Sandwich de su creación que no dudó en mencionarla
en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país.
?Más chulo que un ocho?
Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería.
página 111 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Antiguamente, el tranvía número 8 era el que llevaba a los chulapos y las chulapas de Madrid a la verbena de San
Isidro.
Como era habitual, iban con sus mejores trajes típicos y es por ello que entonces se aplicaba esta expresión, también,
hoy en día, tan habitual en la lengua castellana.
?Traer al retortero?
Retortero significa dar vueltas alrededor.
Andar al retortero equivale a vagar sin sosiego de aquí para allá. Y traer a uno al retortero, traerle engañado con falsas
promesas.
Tortera era la rodaja que las hilanderas acomodaban en el remate del huso, de modo que girase con esta para retorcer
la hebra.
?You are Fired?
Los clanes de hace muchos años se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en ingles se le dice al
despedir a una persona de su empleo ?you?re fired?. (traducción textual ?estas quemado?)
?Al freír será el reír??
Se utiliza para pronosticar el cumplimiento de un hecho adverso o para reprobar la poca prudencia en la ejecución de
una cosa.
Según Sbarbi su origen es el siguiente: En tiempos del rey Felipe IV había en la corte un calderero con fama de tuno.
Un pillo se propuso engañarlo, se fue a la tienda y le pidió una sartén.
El calderero le dio una que estaba rota, este no lo notó pero aun así, le dio en pago una moneda falsa; viendo que el
comprador se estaba riendo le dijo el calderero:
?Al freír será el reír?.
A lo cual contestó el contrario:
?Al contar será el llorar?.
?Hacer la cama?
En las noches, los ciudadanos del Imperio Romano construían sus camas rellenando con paja un saco de tela. La paja
debía ser vaciada cada noche para secarse, por eso, las camas tenían que volverse a hacer cada noche. Esta práctica
continuó hasta el siglo XV, y en algunos países todavía más tarde. De ahí proviene la expresión ?hacer la cama?.
?¡Apaga y vámonos!?
Este dicho significa que algo toca a su fin.
Hace siglos, en el pueblo granadino de Pitres, dos clérigos aspiraban a una capellanía castrense, y apostaron un día
quien sería capaz de decir la misa en menos tiempo.
Como uno oyó al otro comenzar diciendo ?Ite, misa est?, fórmula litúrgica que antecede a la bendición final, vuelto
hacía el monaguillo exclamó:
¡Apaga y vámonos!
?Arrimar el ascua a su sardina?
Esta expresión significa aprovechar toda ocasión en beneficio o interés propio.
En otra época era usual, entre los cortijeros del campo andaluz, dar de comer sardinas a los obreros.
Estos solían disponerse en torno a una fogata; para asar la sardina tomaban el ascua de la lumbre y la iban arrimando
al pescado.
El procedimiento debilitaba la fogata hasta el punto de terminar con ella en muchas ocasiones. Las sardinas llegaron a
suprimirse del menú pero la expresión quedó en el habla popular.
página 112 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
?Cada palo aguante su vela?
Cada uno se resigne con su suerte; conlleve los trabajos o molestias inherentes a su estado o profesión o sea
responsable de sus actos.
Según Iribarren esta expresión es de origen marinero y alude al palo o madero redondo, fijo verticalmente en una
embarcación, y destinado a sostener las velas.
?Cargar con el mochuelo?
Este dicho denota que un asunto enojoso y difícil recae sobre alguien contra su voluntad.
Dos jóvenes, andaluz, uno, gallego el otro, entraron en una venta y pidieron cena al posadero. Como este les indicó
que sólo disponía de una perdiz y un mochuelo, el andaluz se apresuró a decir que los trajesen.
Y cuando el mesonero sirvió las aves, el andaluz le dijo al gallego:
?Elige, hermano, puesto que la cosa es clara: o te comes tú el mochuelo o yo la perdiz, o yo me zampo la perdiz y tú
cargas con el mochuelo?.
?Dar palos de ciego?
Significa el perjuicio que con frecuencia se sigue por proceder sin tino y a lo loco en un asunto delicado.
En el pasado existían juegos que privaban de visión a los participantes, entre ellos podemos citar el de la gallina ciega y
el de la piñata, en cuyo festejo vendaban los ojos a los participantes, y estos con un palo, la emprendían a garrotazos
contra una vasija pendiente de una cuerda.
Cuando rompían la vasija caía su contenido, consistente en agua o golosinas.
?Dársela con queso?
Significa engañar a uno mediante algún ardid o trampa para conseguir un fin interesado.
Según Julio Casares antiguamente se usaba la expresión ?armarla con queso?, haciendo referencia a la ratonera en la
que se ponía este cebo, considerado como el más apetitoso para los roedores.
?De tiros largos?
Significa ir vestido con lujo.
Procede de que antiguamente en España cada particular podía hacer tirar de su coche el número de caballos o mulas
que considerase oportuno.
Pero solamente el rey y la nobleza podían uncir a sus carrozas el tiro delantero a mayor distancia de los demás;
distancia que los separaba muchas veces de los tiros traseros mediante cuatro o cinco varas de correas o tirantes, lo
que se denominaba tiros largos.
?Dorar la píldora?
Significa dulcificar. Mitigar o disimular una mala noticia.
Según Covarrubias, píldoras eran unas pelotillas medicinales y purgativas, que se toman con la boca y los boticarios
suelen dorarlas para disimular el amargo del acibar que llevan por dentro.
?Echar a uno los perros?
Significa acosar y hostigar a una persona.
Procede esta expresión de la costumbre antigua de echar perros a los toros de lidia que se negaban a embestir, para
hostigarlos o fatigarlos.
?Canguro?
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban
saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y le
intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía ?Kan Ghu Ru? adoptaron el vocablo inglés
?kangaroo? (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro: los indígenas
querían decir: ?No le entiendo?.
página 113 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
?Yucatán?
La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le preguntó a un indígena cómo
llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: ?no soy
de aquí?.
?El parto de los montes?
Significa cualquier cosa insignificante y ridícula que sucede cuando se esperaba algo grandioso e importante.
Procede esta expresión del refrán latino de Horacio:
Parieron los montes y nació un ridículo ratón, que originó la Fábula de Fedro ?El parto de los montes?, y cuya versión
castellana más conocida se la debemos a Samaniego.
?Empinar el codo?
Significa beber mucho vino u otros licores. En otras palabras, ser un borracho.
El hecho de beber, ya sea por un porrón, una bota o un vaso, implica la necesidad de levantar el codo hasta un
determinado nivel. De este hecho procede empinar el codo.
?Estar a la cuarta pregunta?
Esta expresión coloquial indica la indigencia y suma pobreza en que se halla una persona.
En los interrogatorios judiciales de otra época era preceptivo formular cuatro preguntas: las tres primeras referentes al
nombre, edad, estado, nacionalidad y credo religioso y la última relativa a los bienes del acusado.
Cuando se trataba de una persona carente de bienes, respondía siempre negativamente, declarándose pobre de
solemnidad, si el juez insistía el interesado declaraba estar a la cuarta pregunta.
?Estar hasta los topes?
Expresión que se aplica a aquello que se halla demasiado lleno.
El término en sentido marinero significa el palo más alto de cualquier mástil.
También se denomina tope al vigía situado en lo alto de la arboladura.
?Fíate de la Virgen y no corras?
Señala la confianza que debemos tener en la Virgen como intercesora ante Dios.
Su origen puede proceder de un torero que confiando en la Divina Providencia, se comprometía a los mayores peligros
sin tomar precaución ninguna para evitarlos y un día tuvo una grave cogida, entonces el público, recordando su
imprudencia, le gritó:
?Fíate de la Virgen y no corras?.
?Irse de picos pardos?
Según el diccionario de la Academia, irse de picos pardos es frase con que se da a entender que alguno pudiendo
realizar cosas útiles y provechosas, se entrega a las inútiles e insustanciales, por no trabajar.
En su origen esta frase significó irse con una mujer de la vida o moza de partido, y se dijo, porque la ley obligaba a las
tales a usar jubón de picos pardos, para distinguirlas de las mujeres decentes.
Publicado por revi en
humor a las 12:26
página 114 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Miércoles, 20 de abril del 2011
El bugre suicida, por jaime poncela
El otro día vi un bugre suicida. Lo juro y tengo testigos. Estaba yo distraído en mi pre-cirrosis, mirando una de esas
peceras de los chigres en las que se exponen, con dudoso afán científico y divulgativo, especies cantábricas tan
variadas como la ñocla, la langosta, el bugre y hasta alguna furagaña de ración, todo ello a precio de joyería, cuando
observó que uno de los bugres se daba la vuelta en redondo y quedaba panza arriba, mirando a la superficie, como sin
vida y con sus dos bocas como en posición de ?manos arriba, esto es un atraco?. A uno que es de letras de toda la
vida y que atendía malamente a las explicaciones del comandante Cousteau cuando se tiraba en plancha desde el
Calypso, la actitud del bugre le pareció, de mano, pintoresca.
Uno siempre ha visto a los bugres al natural (no en el
plato, por supuesto) en una posición mucho más modesta y recatada que la de
aquel especimen de la pecera, así que llamó alarmado al camarero, convencido de
que aquel bogavante o lubricante ya había pasado a mejor vida. Llegó el mozo a
mi altura con cara de mal café, advirtiéndome que:
a, por dos vinos y un pinchu no tenía derecho a espectáculo
y,
b, que aquello no era el acuario de Carlos Zapico, que qué
más quisiera él y otras palabrotas que ahorraré en este detallado relato de tan
inopinado suceso. Uno va a los bares a distraerse y/o emborracharse, no a
estudiar zoología marina y, mucho menos, a presenciar fenómenos paranormales.
Sobreponiéndome a la bronca, expliqué al chigrero que no
era mi intención abusar de su fraternal hospitalidad ni, mucho menos,
apropiarme del cadáver del crustáceo para hacer un salpicón o reclamarlo como
pinchu. ?Esta muerto, amigo, eso es todo?,
acertó a añadir como colofón o, valga el símil, epitafio.
Tras meter la mano en la pecera a riesgo de su vida, el
hostelero sacó el fiambre de bugre (anoten la receta los cocinillas) a la
superficie y certificó su defunción. ?Murió de aburrimiento?,
sentenció un echador de sidra con cara de saber de qué iba la cosa. Varios
turistas aplaudieron la valentía del barman, mientras yo me aproximó al echador
de marras para saber detalles y pedir otro clarete. Al fin lo entendí. El bugre
había sido comprado dos veranos antes con la sana intención de colocárselo a
algunos turistas en una mariscada, pero allí seguía el bicho, vivo y coleando,
porque los turistas no pasaban de pedir ?una sidra?,
o ?una
de patatitas?, amén de capturar al vuelo las bandejas de
pinchos del país.
Con este turismo no se puede
ser bugre.
Publicado por revi en
humor a las 00:54
carta desde el campamento de verano
Papá, mamá:
Estoy de maravilla, gracias por haberme mandado aquí. El campamento es fenomenal y nuestros monitores nos
quieren mucho. la directora del campamento me pilló follando con Sonia, la hija de los vecinos, y ahora me obliga a
cepillármela a ella todas las tardes. Peor lo lleva Sonia, que se la tiene que chupar a su marido, un viejo gruñón y
asmático. pero bueno, son cosas que pasan.Por lo demás estoy encantado. En la mañana vamos al río a jugar y a
hacer deporte. Yo me tengo que bañar en pelotas porque la noche en la que llegué, entraron en nuestro barracón unos
tipos con las caras tapadas y me dieron una paliza de muerte y se llevaron todas mis cosas. Sospecho de quién ha
podido ser, porque algunos de los monitores llevan ropa igual a la mía, pero no estoy seguro. Por la mañana se lo conté
a la directora, pero me puso a chupar entre sus piernas, nunca se puede hablar con ella.
Desde entonces visto siempre con un taparrabos, pero aquí hace un tiempo estupendo casi todos los días.
página 115 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
El jueves, sin embargo, llovió a cántaros todo el tiempo y coincidió con que yo y otros tres chicos estábamos castigados
a correr alrededor del campamento, y he cogido una pulmonía que se ha complicado un poco, con fiebre alta y vómitos
de sangre. Desde que estoy en la enfermería la directora me ha perdonado y ya no me la tengo que follar hasta ue me
ponga bueno. El castigo fue un poco injusto. Siempre habíamos fumado la hierba que los monitores nos venden, pero
ese día nos pillaron fumando una maría que no era de ellos, y se lo tomaron a mal. Estuvimos corriendo cuatro horas
bajo el aguacero pero, al menos, no nos pegaron como a Tony, un compañero de cuarto, al que partieron un brazo por
contestar. la comida es buena, y hay días que hasta cenamos. Durante la tarde cavamos zanjas y cortamos leña. A mí
me gusta, pero algunos niños protestan y los majan a palos. Como tú dices, papá, cada uno tiene lo que se merece. lo
mejor viene por la noche. Encendemos una gran fogata y los monitores nos agrupan en equipos de tres. En una
especie de piscina vacia y abandonada que hay entre los árboles, dos equipos se meten y luchan a oscuras unos
contra otros. los monitores cruzan apuestas entre ellos y beben y se lo pasan en grande. A veces nos mean desde lo
alto y nosotros resbalamos mientras nos partimos las cabezas. Mi equipo nunca ha vencido todavía, pero la última
noche que combatí, le arranqué a uno una oreja con los dientes. Resultó ser de mi propio equipo, y por lo visto eso
desequilibré la contienda y perdimos, por lo que un monitor que había apostado por nosotros se disgustó mucho y me
lanzó piedras.
Después nos vamos a dormir y debemos cerrar bien las puertas o los jabalíes entran buscando restos de comida. las
ratas siempre se les adelantan. Nosotros las cazamos con trampas y nos las comemos.
Papá, Mamá, os tengo que dejar, a esta hora viene el doctor y le gusta echarse un rato conmigo. Os quiere, vuestro
hijo.
Publicado por revi en
humor a las 00:52
turismo rural
Si hay un timo que funciona últimamente es el del turismo rural. Se trata de un deporte nacional que antes se llamaba Ir
al pueblo". La diferencia es que si vas a tu pueblo es gratis, y si haces turismo rural vas a un pueblo que no es tuyo y
pagando una pasta. Para hacer turismo rural no vale cualquier pueblo. Tiene que ser un pueblo ?con encanto". ?Y que
es un pueblo "con encanto'? Pues un pueblo que sale en una guía de pueblos "con encanto".
Si es que se cae por su
propio peso. A estos pueblos se suele llegar a través de una carretera comarcal
"con encanto", que es una carretera con tantos baches y tantas curvas
que cuando llegas al pueblo estas encantado de bajarte. Y cuando entras al bar
intentas integrarte con los vecinos,
-???Buenos días, paisanos!!!
¿Qué es lo típico de aquí? ',
Y el del bar piensa:
"Pues aquí lo típico es que vengan,los gilipollas de la ciudad los fines
de semana a dejarse doscientas mil pesetas".
Lo siguiente es alojarse en
una casa rural o "casa con encanto? que es una casa adornada con muchas
vasijas y ristras de ajos en el techo, que no tiene ni tele, ni radio, ni
microondas. Eso si, tiene unos mosquitos trompeteros que por la noche hacen mas
ruido que una Derbi Coyote. Luego te das cuenta de que los del pueblo viven en
unas casas que no tienen ningún encanto. Pero tienen jacuzzi, parabólica,
Internet y portero automático. Tu casa no tiene portero automático, pero tiene
una llave que pesa mas que Cañizares.
Otra ventaja que tiene hacer
turismo rural es que puedes elegir entre una casa vacía o vivir con los dueños.
Estupendo. Te vas de vacaciones y además de la tuya tienes que aguantar una
familia postiza. Que por la noche tu quieres ver Lluvia de Estrellas y ellos La
Noche Temática y te planteas: '¿Quien manda mas, yo que he pagado cíen mil
pelas o este señor que vive aquí?'. Pues gana el, que tiene garrote. Y encima
te dicen que tienes la "posibilidad de integrarte en las labores del
campo". Que quiere decir que te despiertan a las cinco de la mañana para
ordenar a una vaca. ¿No te jode? Es como si te vas a una gasolinera y te tienes
que poner tu la gasolina, o como si vas a un McDonalds y tienes que recoger tu
la bandeja. 0 sea lo normal. Así que te levantas a las cinco para ordenar a las
vacas. Que digo yo: ¿Por que hay que ordeñar a las vacas tan temprano? Si la
leche esta ahí. ¿No se pueden ordeñar después del aperitivo? Yo creo que esto
es fastidiar por fastidiar, porque a la vaca le tiene que sentar como una
página 116 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
patada en las ubres que la despierten a las cinco de la mañana para que te
toque las tetas un extraño que la vaca le mira como diciendo ?Si quieres leche,
vete a la nevera y coge un tetra brick".
Es que son ganas de
molestar. Pero el "encanto" definitivo son las "actividades al
aire libre". Como cuando te ponen a hacer senderismo, que es lo que
habitualmente se llama andar, y consiste, pues eso, en poner un pie delante de
otro hasta que no puedas más. mientras los del pueblo te adelantan en un
todoterreno con aire acondicionado. Pero tu encantado. Vas por el campo como
abducido. Te vuelves bucólico y todo te parece impresionante: ves una boñiga de
vaca y sueltas: -Ummmmmh que olor a pueblo. ¿A pueblo? A pueblo no, huele a
#####. Eso si a ##### "con encanto".
Y todo, sea lo que sea, te
sabe a gloria: en el mesón te ponen dos huevos fritos con chorizo y tu: - En mi
ciudad no te comes tu estos huevos. En mi ciudad no te comes tu estos chorizos.
En mi ciudad no te tomas tu esta CocaCola. - Y le dices al camarero: - Oiga ¿a
que este chorizo es de matanza? - Pues casi, porque a punto estuvo de matarse
en la curva el del camión de Campofrio.
De repente oyes unas
campanadas y dices: - ¡Ah!? ¿Qué paz? No hay nada como el tañido de una
campana. - Y tu cónyuge: - Pero si esta grabado, ¿no ves el altavoz del
campanario?.
En ese momento te preguntas
si los sonidos de las gallinas y de los grillos no vendrán en un CD: Rural
Mix2002. Los 101 mayores éxitos campestres. De lo único que estas seguro es de
que los mosquitos trompeteros son de verdad. Que pareces un Ferrero Roche con
varicela.
Yo creo que, de lunes a
viernes, la gente de estos pueblos vive como todo el mundo, pero el fin de
semana distribuyen por la carretera a unos tíos disfrazados de pastores y
cuando ven que se acerca un coche, avisan a los del pueblo con el móvil: - ¡Eh,
que vienen los del turismo rural! Y cambian el cartel de "Videoclub"
por el del "Tasca", sueltan unos perros cojos por las calles y
sientan a la entrada del pueblo a dos abuelos haciendo alpargatas, que luego te
compras unas y te salen mas caras que unas Nike.
En fin, yo creo que un
montaje tan grande como este no puede ser obra de personas aisladas. Estoy
segura de que están implicadas las autoridades.
Me imagino al alcalde: Queridos paisanos: este verano, para incrementar el turismo, vamos a importar
mas mosquitos del Amazonas, que el año pasado tuvieron mucho éxito. Y quiero
ver a todo el mundo con boina, nada de goirritas de Marlboro. ¡Y haced el favor
de pintaos el entrecejo, que no parecéis de pueblo! Y las abuelas. nada de top
less en el río que espantáis a los mosquitos. Ah, y por cierto: este año no
hace falta que nadie haga el tonto del pueblo. Con los que vienen de fuera ya
tenemos bastantes.
Publicado por revi en
humor a las 00:47
¿Como fue posible....................... sobrevivir a nuestra infancia?
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag,hacíamos
viajes de 10-12h con cinco personas en un 600 y no sufríamos el síndrome de la clase turista.
No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.
Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos.
Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a
ver quien era el mas bestia.
Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo
entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a
resolver el problema.
página 117 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Jugábamos a "churro va" y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales.
Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle.
Nadie podía localizarnos. Eso si nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una fogata
para asar patatas y contar historias de miedo.
No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos
abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con Mercromina
y unos puntos. La mitad de los compañeros de clase tenía la barbilla rota o algún diente mellado...
Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a superarlo.
Ibamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los
hombros y, mucho menos, ruedas!!!
Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.
Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada.
Solo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre
caliente.
No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de televisión,
películas en vídeo, sonido surround, móviles, computadores, ni Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos
globos llenos de agua y tirándonos por los suelos destrozando la ropa.
Nosotros si tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O nisiquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos
encontrábamos y jugábamos a las chapas, al peón, a las bolas, a la lima, al rescate ...,en fin tecnología punta...
Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta.
¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable!
¿Cómo lo conseguimos?
Hicimos juegos con palos y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca
nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas. Bebíamos agua directamente del grifo, de las fuentes
de los parques, agua sin embotellar!!!
Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones", antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS
MÍO!!
En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar
con la decepción.
Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra!
Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat
diciendo :) :D :P
Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La
idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un
zapatillazo.
Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.
Tú eres uno de ellos. ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que los
abogados y los gobiernos regulasen nuestras vidas, para nuestro propio bien.
Publicado por revi en
humor a las 00:44
El hombre de mi vida me ha dejado.
Después de treinta años de desvelos, de darlo todo por él, de esperarlo despierta cuando salía con los amigotes, se ha
ido de casa. Y no es que se haya ido con otra, que eso lo entendería. ¡No! encima tiene la poca vergüenza de decirme:Mamá, es que necesito espacio. Ya soy mayor.¡Mayor! Pero ¡¡¿dónde va esa criatura con 30 añitos?!! Ahora, que yo se
lo he dicho, eh? - Parece mentira, dejarme tan pronto, hay que ser mal hijo... Y me dice: - Pues Jesucristo se fue de
casa con 30 - ¡Y mira cómo acabó! ¡No llegó a los 34! En fin... Ya lo voy llevando mejor... Pero el día que se fue, yo creí
que me daba algo. El niño allí, recogiendo sus cositas. Cuatro chorradas, porque... ¿Qué se va a llevar el pobre, si no
tiene nada suyo? Pues todo lo nuestro. Pero fui yo la que se lo dije: - Anda, tonto, llévate la tele pequeñita... y la
minicadena... y el DVD... y ¡la lavadora! Pero es más bueno! Ahí ya me dijo: - No, mamá, la lavadora, no... que no tengo
ascensor. Ya me la traes tú cuando vengas a verme ¡Mi niño! Menos mal que no tengo tiempo de pensar en él, porque
estoy todo el día ocupadísima haciendo croquetas para mandárselas. Que si no, se pasa la vida llamando a Telepizza.
Y cuando estoy liada en la cocina, mi marido viene por detrás, como un niño chico, a robarme las croquetas. Y yo: ¡Deja eso ahora mismo! ¡Que son para el niño! - ¿Y yo qué ceno? - ¡Pues yo qué sé, coño! ¡Llama a Telepizza! Pero
luego me da pena, el pobre... que, al final, siempre le digo: - Andaaa... déjalo... Ya llamo yo: ¿margarita o cuatro
quesos? Bueno, y me he comprado un móvil, que puedo hablar con el niño el tiempo que quiera por cinco euros. Eso
sí, sólo podemos hablar de ocho a diez, como en la cárcel... Pero, a veces, no aguanto más y lo llamo fuera de horario,
a escondidas de mi marido. Que parece que tengo un amante: - Cariño, te tengo que dejar, que ha llegado papá Y
página 118 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
cuando mi marido me pilla: - ¡Ha llamado él, ha llamado él! Venga, rey, anda, no seas bobo... ya te llamo yo luego...
Huy... qué mimoso está... Éste en dos días esta aquí, eh Manolo? Pero, por fin, cuando dan las ocho, y ya puedes
hablar con él, libremente, de todas vuestras cosas... - Hola lechoncito, soy mamá... ¿Qué tal el día? - Bah... - ¿Qué
haces? - Pssss... - ¿Has cenado ya? - Pschá... - Bueno, no tienes ganas de hablar, no? - Bah... - Bueno, pues adiós.
¡Manolo, el niño me ha colgado el teléfono! Y mi marido: - Cariño, es que te pones muy pesada... - ¡Ahhhh! ¿Pesada
yo? ¡Pesada tu madre, que hay que ir todos los años a ponerle flores! Al principio no te atreves a tocar nada de su
habitación, porque tienes la esperanza de que tu hijo se dé cuenta de que no puede vivir sin ti y vuelva. Pero la semana
pasada... abrí los ojos. Le llamo, y me sale una voz de mujer: - ¿Diga?? Y colgué inmediatamente. Volví a marcar... y
ya me sale el niño. Y le digo: - Oye, ¿quién era ésa? Y él: - Una amiga - ¡Ay, menos mal! Creí que era otra madre...
Bueno, ¿y qué estáis haciendo? - Pues nada, comiendo... - ¡Ah, muy bonito! ¡Yo todo el día encerrada en la cocina
para que venga una guarra cualquiera a comerse mis croquetas! - No, si ella no come, no le gustan... - Ah, ¿no le
gustan? Mírala, qué fina... Ahí me enfadé tanto que decidí hacerle caso a mi marido y convertir la habitación del niño en
el cuarto de la plancha. Y me pongo allí a organizar el altillo... sus libros, sus cómics, sus revistas porno... Y de pronto,
me dije: "¿A ver si las va a necesitar?" Claro, porque cualquier pretexto es bueno para ir a ver a tu hijo... Pero, de
repente, encontré la excusa perfecta: su ajedrez del centenario del Rel Madrid. Con el sacrificio que hizo para reunir las
piezas, ¡que estuvo un mes comprando La Razón...! Así que al día siguiente le llevé un peón... Al otro, un alfil.... Al otro,
una torre... Y él: - ¿Pero no me puedes traer todas las fichas a la vez? Y yo: - Ah... es que como te hizo tanta ilusión
reunirlas por entregas... Y mi marido se hace el duro, pero también tiene sus sentimientos, eh? El otro día fui yo quien
le pillé a él hablando con el niño fuera de horario, y con una voz de angustia le decía: - Hijo mío... ¡mándame una
croqueta...! Ahí me di cuenta de que me estoy pasando... Que hay un montón de experiencias nuevas que vivir con mi
marido. Así es que voy a empezar a disfrutar de esta segunda luna de miel. Voy a ver si lo animo, y nos vamos juntos
a... llevarle la lavadora al niño. Y así el pobre prueba las croquetas, que está tan flaquito que parece que el que se ha
independizado es él.
Publicado por revi en
humor a las 00:39
Bienvenidos al Pringao-Howto!
1. Bienvenidos al Pringao-Howto!
En este documento veremos qué es un pringao, es decir, alguien que le compra, instala o arregla un ordenador a un
familiar, conocido o amigo sin cobrar, y que a partir de ese momento se convierte en un esclavo dedicado a
mantener de por vida el equipo de aquel a quien ayudó (en teoría de forma puntual) desinteresadamente. Además este
equipo lleva Windows (casi siempre) y es una cuna de problemas, dolores de cabeza y pérdidas de tiempo.
Con este Pringao-Howto espero que los pringaos se
autoreconozcan y se ayuden a sí mismos, así como evitar que se generen futuros
pringaos. Léelo. Si crees que se parece en algo a la historia de tu vida, ya lo
sabes, eres un pringao. No debemos sentir verg¸enza de haber sido pringaos, ya
que esta condición aparece precisamente por ser buenas personas y estar
dispuestos a ayudar. Este documento es un ejemplo real de cómo una persona se
convierte en pringao, desde sus orígenes hasta que se harta, con las
conclusiones de cómo debemos actuar para evitar tal atropello.
Finalmente, este Howto es una guía que viene a demostrar de
forma práctica las siguientes MENTIRAS universales:
- Windows es muy fácil de instalar (hasta un niño podría
hacerlo); basta con pulsar ACEPTAR.
- Windows es muy fácil de manejar (hasta un niño podría
hacerlo); no hace falta aprender nada para manejar Windows.
- Windows permite hacer cosas muy avanzadas sin saber nada
de informática; no hace falta saber qué es la RAM o cómo funciona un ordenador.
- Windows se aprende en unos minutos. ¡Es plug-and-play!
- Gracias a Windows ahora el ordenador es muy fácil de usar
y por eso hay un PC en cada casa. La gente no sabría usar un ordenador si no
fuera por Windows.
Para la demostración de todas las anteriores premisas
contaremos con la ayuda de nuestros 2 inestimables colaboradores:
Ricardo Borriquero, un adorable joven de 15 años hijo de la
señora de la puerta 9, que vive en el mismo rellano que nuestro siguiente
invitado...
Ramón Aguillo Pardillo, nuestro joven pringao licenciado en
Informática tras 5 duros años de carrera, usuario de GNU/Linux, defensor del
página 119 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
software libre e hijo de la señora de la puerta 10.
2. Ingredientes necesarios para instalar un Pringao
Para poder verificar las sentencias anteriores
necesitaremos:
- Un usuario que nunca ha tenido un ordenador (Ricardo
Borriquero, en nuestro ejemplo).
- Un usuario con conocimientos de Informática (no es
necesario que sea licenciado, pero ayudará a la demostración).
- Establecer un tipo de relación social (por ejemplo, ser
vecinas, aunque también vale ser hermano, primo, amigo o conocido) entre los 2
usuarios anteriores. En la práctica y para nuestro ejemplo contaremos con la
inestimable ayuda de las 2 madres de Ricardo Borriquero y de Ramón Aguillo,
vecinas de la misma escalera.
- Un Sistema Operativo que sea muy fácil de instalar y usar,
y que no haga falta saber nada de informática para usarlo. Gracias a él podemos
usar ordenadores sin saber nada, tan sólo utilizando el ratón.
3. Modo de instalación y funcionamiento
Me llamo Ricardo Borriquero, y os voy a contar la historia
que demuestra lo fácil de usar que es Windows y cómo conseguí a mi pringao
particular. La instalación de nuestro pringado comienza con una inocente
conversación entre Pepa (mi madre) y Juana (la madre de Ramón Aguillo Pardillo)
en el rellano de la escalera.
Juana: Pues mi hijo es informático y...
Pepa : Ah, ¿si? ¿en qué academia ha estudiado?
Juana: ¿ein?
Pepa : Sí, yo también quería aprender informática así que me
apunté a un curso de mecanografía del Cececé. Ahora tecleo muy rápido en la
máquina de escribir, así que seguro que yo podría haber sido Ingeniera en
Informática hasta en la Universidad y todo. Pues al mío yo le quería comprar un
ordenador y ... ¡anda! pues tu hijo le podría ayudar a comprarse uno, así
además practica informática. Encima le hacemos un favor.
Juana: Ya, claro, sí, estooooooooo...
Pepa : Pues eso, esta noche cuando vuelva mi hijo se pasa
por tu casa y el tuyo le puede aconsejar dónde comprárselo. Ya sabes, además le
puede enseñar a usarlo en un ratito que tenga libre...
Juana: ¿Pero tu hijo necesita un ordenador?
Pepa : ¡Claro! Así aprenderá más en el colegio, porque
ya sabes que con un ordenador sacas un
10 en todos los trabajos porque el ordenador sabe las respuestas a todo, que
para algo es eléctrico y tiene inteligencia... Lo malo es, ya sabes, todo eso
que dice en Telechincho, los malvados virus que hacen los terroristas, y los
juakers, que son unos jóvenes malvados que entran en el ordenador y le hacen cosas
página 120 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
hasta que explota y mueren todos los que están en la casa...
Juana: Sí, esto... luego os pasais cuando esté mi hijo.
Adios...
Bien, ya tenemos el germen de nuestro pringao instalado en
el sistema...
Ahora veamos cómo configuré mi pringao.
3.1. Instalando a nuestro Pringao
Primero de todo, hablé con él y le expliqué que me podría
ayudar a comprar un ordenador. El resto fue sencillo... fui a su casa y me dio
varios folletos de precios de ordenadores y me intentó explicar no-se-qué rollo
de la memoria RUM y el CDRAM. Lo que realmente entendí es que cuanto más altos
sean todos los numeros mejor. Incluído el precio. No importa eso último, paga
Papá.
También me enteré de que no hay ordenadores de Microsoft, y
que los ordenadores tampoco se llaman Windows. Windows es el programa que se
mete en el ordenador. Genial. Me importa tres bledos cómo se llame, mientras
pueda jugar al FISFA y al Kuake. Me habló de que él usaba un sistema que se
llama Lunix o algo así, pero cuando le pregunté que si iba el FISFA me
dijo que no, así que ¡menuda mierda!
¿para qué puede servir algo así?
Bien, yo hice como que prestaba mucha atención y al final de
todo dije "NO LO ENTIENDO." Se lo dije varias veces, delante de mi
madre y de la suya, hasta que dijo:
"BUENO, VENGA, YO TE ACOMPAñO A LA TIENDA Y LO COMPRAMOS.".
En ese momento le dije a mi madre lo ocupado que estaba
jugando con mis amigos y que tenía que ir al cine por la tarde, así que ambas
madres convinieron que lo mejor era que mi madre le diera el dinero y él me lo
comprara, porque como él es informático, nadie mejor que él para comprarlo y que no me engañen en la tienda...
A los 3 días Ramón Aguillo me trajo el ordenador. ¡Hay que
ver qué lento! ¡Ha tardado 3 días! Tuve que estar 3 días esperando viendo la
tele y jugando a la consola mientras él iba a la tienda 2 veces, una a
encargarlo y otra a recogerlo, y encima llega todo sudado el tío guarro
diciendo que pesa 20 kilos el monitor de 17 pulgosos de esos... todo excusas. Y
va y me suelta lo había conseguido sacar
por un precio muy ajustado... seguro que ha timado a mi madre y le ha cobrado
dinero de más y luego ha hablado con el de la tienda para que falsificara las
facturas... En fin, yo paso.
La siguiente hora la dediqué a ver cómo montaba el equipo.
Ramón Aguillo me explicaba para qué servía cada cable y dónde iba conectado.
Como si me importara algo... " PERO SI YO NO VOY A TOCAR LOS CABLES NUNCA,
NO SEA QUE SE ESTROPEE", le dije. El tío insistía en que necesitaba saber
cómo funcionaba por si acaso, así que hice como que le escuchaba mientras
largaba cosas sobre el ratón, el teclado y el monitor.
También me contó un rollo de que él cuando se compró el
Spectrum en su época, lo primero que hizo fue leerse el manual de BASIC y las
revistas Microhobby que además explicaban cómo funcionan los ordenadores y
chorradas así. Yo también tengo material, llevo 2 años leyendo todas las
comparativas de juegos de la revista PCguol y PCacutal. Además si algo tengo
página 121 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
claro es que Microsof es una gran
empresa que hace los mejores programas, que hay que copiarse el FISFA todos los
años y que el u-ese-bé es lo más guay porque es muy rápido. Mira, aquí dicen
que los modems serie son muy lentos pero
que con modems uesebE puedes enviar fotos a Australia como si fuera tu misma ciudad... y todo gracias a Telenófica,
que tiene los mejores precios del mundo y que ofrece unos servicios geniales y
que sin ellos no habría InternE en España. TambiEn está clarísimo que el Ofis
es imprescindible para las empresas. Yo
tengo grabado el Ofis 2000, pero mis amigos tienen el EquisPe así que me tendré
que copiar ese, no sea que se rían de mi.
Pero sigamos con la instalación del ordenador...
Cuando terminó de instalarlo el tío me acuerdo que me dijo
que le tenía que dar 25.000 pelas para comprar el Windows ese. ¡25.000 pelas!
¡Hábrase visto! ¿Pues no nos quería timar el tío este? Me quería cobrar 25.000
pelas cuando mi primo tiene todos los Windows que hay, los tiene hasta
repetidos. El pesao del Ramón Aguillo me dijo que no debía instalar software
pirateado, a lo cual yo contesté las siguientes premisas universales:
- Windows es gratis, todo el mundo lo tiene sin pagar.
- El señor que inventó los ordenadores e Internet, Bill
Gates, ya tiene mucho dinero y no necesita más.
- Total, yo sólo lo quiero para jugar.
- No se van a morir de hambre por vender un programa menos.
- El que no se copia los programas es subnormal. Los piratas
son tíos geniales con un parche en el ojo y que te dejan tener todos los juegos
que quieras muy baratos.
A las 2 horas ya tenía el CD de Windows Millennium Edition
(tenía que ser buenísimo porque el nombre suena guay) de mi primo Rodrigo Mita
y pasé con cara de "pobrecito niño (tm)" a casa del vecino,
procurando que me viera su madre. Con un tímido "YA TENGO EL PROGRAMA QUE
ME DIJISTE, ¿ME LO INSTALAS?" conseguí tener al pringao en mi casa
instalándome el Windows ME.
Desde aquí es todo muy fácil...
Primero le tenemos 2 horas instalando Windows. Por supuesto,
no prestamos la más mínima atención mientras lo hace, ya que eso no es
interesante por más que el pardillo insista en que tenemos que aprender porque
se estropea mucho. Ya le llamaremos si pasa eso.
Después, cuando reinicia el ordenador, le insistimos en lo
importante que es el saber cambiar el fondo del escritorio. Una vez aprendida
tan magna tarea, y cuando el pringao cree que se puede ir a su casa le pedimos
que si no podría instalarnos un par de
programillas que tenemos, entre los cuales podemos destacar:
- El ofis, que sirve para escribir todo. Por ejemplo, los
trabajos del colegio, o para apuntarse un telefono de un amigo. Para eso se
abre el ofis y se crea un nuevo documento. Hay un clip metido dentro del
ordenador que lo hace todo, no necesitas saber nada.
- El fotosop, que sirve para poner la cara de mi primo en el
cuerpo de un perro que tenemos por ahí en una foto jotapejé.
página 122 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
- El 3DStudioMAS, que no sé para qué sirve pero todos lo
tienen y suena muy bien. Lo de 3D ESTUDIO sirve para que mi madre crea que es
un programa para estudiar.
- Un par de utilidades imprescindibles como FISFA 2009,
Kuake 5 o Commiendos 2.
- Unas cosas que no sé qué son, como el Winzip y el
Getraich.
- El antivirus PANDAS, para evitar que la gente me pegue los
virus cuando estornudan cerca del ordenador.
- La enciclopedia ENJARTA 2002, de 35 CDs. Esto lo instalo
para poder enseñarle a mi madre todas las cosas que puedo hacer con el
ordenador, y para copiarme los trabajos con eso de copiar y pegar.
- Unos 60 cedés más, de temática variada. En estos momentos el pringao piensa:
"Coño, pero si yo sólo le dije precios de ordenadores
en las tiendas... ¿qué hago yo aquí?"
Pero continuemos...
Tras la instalación de todos los programas educativos
preguntaremos una y otra vez "TODO ESTA EN EL MENU, ¿NO?". Haremos
eso cada vez que el pringao nos intente explicar qué son ficheros, carpetas y
chorradas de esas. Si nos intenta
enseñar una ventana negra en la que hay que ¡¡ESCRIBIR!! (sí, amigos, en pleno
siglo 21 hay que escribir cosas) y además ¡¡EN INGLES!! le diremos que no lo entendemos y que nos ponga eso
en el menú. Si nos dice que no se puede poner eso en el menú haremos referencia
a que creíamos que él sabía más de informática...
Una vez se haya ido nuestro pringado, aprovecharemos los 2
minutos de camino entre nuestra casa y la suya para instalar todos los CDs de
revistas que tengamos, con demos y programas shareware que hacen un montón de
cosas, así como programas bajados de Internet por nuestros amigos. Para hacer
eso desactivamos el PANDAS porque la diskettera y el cederón van lentos si lo
tenemos puesto. Si se estropea algo estaremos a tiempo de llamar al pringao
"OYE, ESTO LO HAS INSTALADO MAL PORQUE NO VA"
Si algún día aparece alguna pantalla azul ya sabemos que
"LA CULPA ES DEL RAMON AGUILLO, QUE COMPRO HARGUARE BARATO QUE NO ES
COMPATIBLE CON ESTA VERSION DE WINDOWS".
Además, "SEGURO QUE LO INSTALO MAL".
Hoy he tenido que volver a llamarle. Se había roto el
ordenador, porque mi madre limpiando el polvo había desenchufado el cable del
joystick de 4 botones, y ha tenido que venir urgentemente a repararlo.
"MIRA QUé FACIL ES CONECTARLO", me decía el tío morro. No, si aún
querrá que mire donde se enchufa y todo... pero si da igual donde se enchufe,
no sé para qué tanta gaita si ¡luego en el Windows va sólo sin hacer nada!
3.2. Las actualizaciones del pringao
En la vida de todo usuario de Windows llega un día en que se
página 123 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
compra un periférico nuevo. Por ejemplo, un joystick de 104 botones
plug-and-play USB.
Ante tal acontecimiento llamaremos al pringao, esgrimiendo
el argumento de que "ES QUE COMO FUISTE Tú QUIEN INSTALO EL ORDENADOR,
PUES HEMOS PENSADO QUE MEJOR LO ENCHUFES Tú NO SEA QUE SE ESTROPEE". Si el
tío insinúa que es muy fácil poner el joystick ponemos cara de "BUENO, SI
NO ME QUIERES AYUDAR NO HACE FALTA QUE TE MOLESTES.". Ya ves, lo conecta
atrás a un enchufe que lleva, con lo fácil que és, y aún se queja el tío.
Seguro que no tiene ni idea de informática.
Al día siguiente nos compramos una grabadora de cedés y
esgrimimos el mismo argumento que la vez anterior. Esta vez el tío hasta me
pide un destornillador para abrir la cajita. Y encima, el tío lento, tarda una
hora en quitar los cables, abrir la cajita, meter la grabadora, poner sus
tornillitos, poner unos cables grises y cerrarla. ¡Los he visto más rápidos! Luego
va y se enfada porque me instala la mierda esa del ESASY CD Creator que viene
con la grabadora y yo le digo que lo quite y que me ponga el MERO. Madre mía, o
sea, ¡quiere que use un programa que es gratis! Seguro que el MERO pirata es
mejor, porque sino no lo copiaría la gente ni sería pirata. Además, lo pone en
la PCguol, le dan un 9.999999997 sobre 10, producto certificado y asegurado con 3 años de garantía y que graba
todos los cds que haya, sean del color que sean. Hasta los de 100 pesetas
¿podría hacer eso otro programa?
Otro periférico básico es la impresora. Primero tarda 2 días
en traérmela. Luego se tira 3 horas explicándome cómo se imprime, cómo se mira
la tinta que lleva, y todo eso. Ni caso. A los 2 meses, cuando se acaba la
tinta el día antes de imprimir el trabajo del colegio más importante de la
historia de la humanidad, le llamamos con urgencia: "OYE, QUE LA IMPRESORA
SE HA ESTROPEADO". El pringao nos intentará explicar que tenemos que
comprar tinta. En ese momento decimos un par de "NO LO ENTIENDO"
seguidos de "NO Sé CóMO SE COMPRA ESO. ¿Y SI ME EQUIVOCO DE
IMPRESORA?". El pringao viene con
la tinta comprada y nos enseña Inicio -Panel de Control - Impresoras -Cambiar Cartuchos y aparece un
vídeo multimedia con pasos explicativos, imágenes, vídeo y sonido con Dolby
Surround de cómo se cambian los cartuchos de la impresora. Al final todo
resulta en tocar un botón de la impresora HACHEPE que abre la tapa ella solita,
saca los cartuchos viejos, los mete en la basura y deja un hueco para meter los
nuevos, mientras el ordenador dice "Por favor, inserte el cartucho de
tinta en la impresora en el lugar indicado por las 600 bombillitas de la
impresora que conforman un mosaico con forma de flecha". ¡Qué difícil!
Mejor se lo dejamos a él, no sea que rompamos algo. Además,
se nota que el pringao se divierte haciéndolo, así que lo llamaremos cada vez
que haya que hacer algo parecido. Total, así le hacemos un favor, porque así
puede practicar y aprender, que falta le hace, vaya mierda de informático que
ni siquiera usa el ofis.
3.3. La reinstalación
Qué extraño. Hay veces que el ordenador no arranca. En ese
caso el pringao siempre dice que "HAY QUE REINSTALAR WINDOWS, QUE ES MUY
MALO Y TIENE ESOS PROBLEMAS.". Qué pardillo. Seguro que pasa porque lo instaló
mal. En la tele dicen que Microsoft hace los mejores sistemas aperitivos del
mercado y además siempre que sacan una versión nueva sale gente pegándose en las tiendas para comprarlo. Hasta
hacen
cola. Eso quiere decir que cada versión es aún mejor que la anterior, que trae
cosas nuevas. Hay que reconocer que Windows tiene de todo: programas para
grabar CDs, programas para escribir
como el ofis, muchos juegos, programas para hacer cosas 3d,
página 124 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
programas de fotos, y además todo gratis. Y todo está en Windows, gracias a
Bill Gates que hace muchos programas. Además salen versiones nuevas mejores de
todo. Hoy no me arranca el ordenador... la verdad es que creo que puede tener
algo que ver con que hace 2 minutos instalé el Ofis XP y el Exploter
6.0-turbo-netscape-killer sin preguntarle primero al pringao... a ver... será cuestión de llamar.
RING-RING...
Pringao: ¿Quién es?
Yo: Soy Ricardo, es que se me ha estropeado el ordenador...
Pringao: (poniendo voz de operadora) "Telenófica le
informa que el número marcado no existe..."
Tras 15 intentos de llamada conseguimos que el pringao venga
a casa a reinstalarlo todo. Se nota que realmente disfruta, lo vive, se lo noto
en sus ojos, rojos después de 2 horas instalando Windows. Algún día se
convertirá en un verdadero informático a este paso... Aunque creo que yo soy
mejor informático que él, porque tengo más cedés grabaos y ya sé grabar cedés
de música y de juegos. Y por si fuera poco, ya tecleo a caurtocientas
pulsaciones por mituno. Eso me da ventaja y podré trabajar de Informático y
cobrar muchos millones al mes. Todo el mundo sabe que los informáticos son
gente que está sentada en su silla jugando al Solitario en sus Windows. No
tienen que hacer nada porque Windows es muy fácil. Es un chollo de trabajo. Si
tiene que hacer algo, que sé yo, algo de esas cosas que hacen los informáticos,
pues se acerca al ratón y pulsa algo en el menú de inicio y lo hace, y se
sienta otra vez a jugar al solitario o a grabarse programas piratas de
Internet.
3.4. La actualización del Windows
Ha llegado el momento. En la tele dicen que hay que
comprarse el Windows EquisPé porque es mucho mejor. Todas las versiones de
antes no eran multitarea real (sea lo que sea eso) pero esta sí. Ahora Internet
irá más rápido, y además viene con un Cortafuegos de serie. Bien, así podré
quitar el extintor del rellano, ya no hace falta. Vale, primero llamamos al
pringao y nos dice que él no tiene el EquisPé y que no lo usa. Pero no pasa
nada, cualquiera de mis 20 amigos con los mismos conocimientos de informática
que yo y con sus propios pringaos seguro que lo tienen. ¡Vaya! en 2 horas ya me
lo mandan a casa copiado. Bien, vamos a instalarlo... um... ¿y el teléfono?
A ver, marcamos el 1-800-pringado... "VENTE PACA, QUE
ME HAN PASADO EL EQUISP Y ME LO TIENES QUE INSTALAR. ¿COMO QUE NO TIENES TIEMPO
AHORA? ESPERA QUE SE LO DIGA A MI MADRE Y CUANDO HABLE CON LAS AMIGAS Y DIGA
QUE EL HIJO DE LA FULANITA NO QUISO AYUDAR A SU HIJO A PONER EL PC... ¿QUE YA
VIENES? VALE, VALE, TE ESPERO.". Qué pringao. ¿cómo puede ser informático
y no tener el XP ya grabado cuando sólo faltan 2 meses para que salga en España?
(1 hora más tarde)
"VAYA! ¿COMO QUE NECESITO MAS RAM DE ESA? ¿Y MAS DISCO
DURO? ¿ES QUE EL MIO SE HA ABLANDADO? BUENO, BUENO, NO HAY PROBLEMAS, MI MADRE TE
DA EL DINERO Y ME LO COMPRAS Y ME LO INSTALAS, NO PASA NADA. TOMA, ALA, LOS
DESTORNILLADORES, YA LO PUEDES IR QUITANDO SI QUIERES, QUE YO ESO DE CAMBIAR
COSAS DENTRO COMO QUE NO, NO SEA QUE SE JODA.".
Y héte aquí nuestro pringado que tiene que comprar mas RAM y
otro disco duro y divertirse 3 horas instalándolo todo (por supuesto, cuando yo
le llame que esta tarde no me viene bien). Míralo, cómo disfruta con el
EquisPé. Encima que está aprendiendo gracias a mí...
página 125 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
4. El internés
Una vez llamé a mi amigo el pringao porque mi madre me
quería instalar Internés. Le di el diskette para que me lo copiara, y me dijo
que necesitaba un moden y una línea telefónica... ya me lo veo, éste me quiere
sacar más dinero. Pero bueno, le damos más dinero (mi madre piensa que esto ya
está costando mucho dinero, que no lo entiende) y nos ponemos internés.
Que mostro el Bill Gates este, ahora puedo pasarme ficheros
con mi amigo Gervasio. A veces me aparecen ficheros en mis carpetas
compartidas, como "TE HE JACKEADO EL TRASTO.txt". Se lo he comentado
a Gervasio pero dice que no me preocupe que el XP lleva un Firegual que se
asegura de que nadie pueda entrar en nuestro ordenador y matarnos. Tenemos la
misma seguridad que en la NASA, dice.
Lo primero de todo es que el pringao me instala el
Notescapes y el Notescapes Messenger para ver el correo, porque dice que así
estamos más seguros contra los virus. Que inculto. Pero si tengo el PANDAS que
me lo instalé el año pasado... además un amigo me ha enviado una postal que
cuando la abres salen fuegos artificiales y suena sonido 3d en dolby surround
mientras la pantalla del ordenador parpadea. Esa postal no se ve en el
Notescapes, sólo en el Exploter y el Ousluc. Menos mal que pasé del Notescapes,
porque no podría ver los correos en 3D con ActiveEQUISPE ese. Nunca he recibido
ninguno de esos, pero no se sabe.
Ahora me estoy metiendo en eso del chás. Sí, el chás. Eso
que hablas y la gente te habla. El pringao vino a instalarme una cosa que se
llama MIRC pero que es una mierda. Le pedimos que nos instale el IRCAP que es
lo que usa el Gervasio, que está a la última siempre. Lo malo es que hay que
escribir, porque no me va eso de la imagen. Yo me peino, me pongo delante del
monitor, pero mi amigo Gervasio dice que no me ve la cara, que si tengo rota la g¸escan. Tengo que preguntarle al
pringao qué es eso de la g¸escan...
A veces tengo que llamar al pringao porque no va Internet.
De repente me dice que no hay modems en el sistema, y que tengo que instalar
uno. Pero si yo ya tengo uno... definitivamente se ha roto. El pringao viene y
hace unas cosas muy raras de Detectar Jarguar y me dice que ha encontrado un
nuevo modem. Guay, ya tengo 2. Este me lo debe de haber regalado el pringao
porque no me ha cobrado nada...
5. Las conclusiones
A estas alturas probablemente ya somos unos expertos
copiadores de CDs de música y de juegos, sabemos crackearlos con los craks de www.cdcopyworld.com y somos unos
maestros en el Kuake, pero no tenemos ni idea de cómo se usa el ordenador. Ni
falta que hace. Esto demuestra que Windows es fácil y por eso nuestro amigo el
pringao no tiene que hacer mucho trabajo cuando le llamamos.
Esto demuestra también que podemos llevar un ordenador sin
tener ni idea, porque sabemos solucionar cualquier problema. Menos mal que el
Windows hace el PC fácil y no hace falta saber nada de informática... ¿qué
sería de la informática, cómo habría un PC en cada casa si no fuera por
Windows?
Hay una serie de cosas que no sé hacer todavía, pero no me
desespero, porque no creo que me sirva de mucho. Eso de instalar el ofis y
reinstalar el Windows, creo que ya sé hacerlo, porque mi amigo el Perico Tilla
dice que sólo tengo que pulsar OK todo el rato. Otra cosa que me pasa es que yo
página 126 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
borro los programas con la opción de ELIMINAR y luego siguen estando en el menú
del Windows... no lo entiendo, el Pringao este los instaló mal de verdad...
No importa, eso son minucias, ya llevo 2 años con ordenador,
tengo todo el jarguar que pone en la PCguol que es el mejor, tengo todos los
juegos que hay, todos los días juego al FISFA, tengo grabadora y me lo grabo
todo, hago los trabajos copiando del ENJARTA, chateo con el IRCAP que me tienen
todos envidia porque puedo poner colores y sonidos en el canal, tengo un firewall
en el ordenador y cada vez que sale una nueva versión de los programas que uso
me la bajo de mi colección de páginas warez (por ejemplo, tengo el ACeDeSí 2.4.0.0.0.0.0 y ha salido el
2.4.0.0.0.0.1 así que tengo que
actualizarme ya).
6. Qué pueden hacer los pringaos para protegerse
Hola, soy Ramón Aguillo Pardillo (alias pringao) y soy el
encargado de guiaros en este último capítulo. Tengo 5 amigos a los cuales ayudé
a comprar el ordenador. Según esa experiencia, intentaré ser breve, y lo resumiré
todo en un par de puntos:
¿Puede la gente conducir sin sacarse el carnet e ir a la
autoescuela? ¿Pueden los pilotos de aviones llevar un avión sin tener
conocimientos de aviación? No. ¿Entonces porqué tiene que haber un ordenador en
cada casa?
Los ordenadores son aparatos complejos, que corren software
complejo. Todo intento de ocultar lo que hay debajo es una gran mentira. Hace
falta conocer lo que hay en un ordenador, cómo funciona y cómo trabaja. Hacen
falta conocimientos e interés. Un ordenador no es un microondas. Un ordenador
no es una consola (meter juego y listo). Un ordenador no es un video. Si para
programar el vídeo nos leemos las instrucciones... ¿porqué no hacerlo para usar
un PC?
Si tienes un amigo panadero... ¿eso te da derecho a comer pan
gratis cuando te apetezca? No. Si tienes un amigo informático... ¿eso te da
derecho a que te instale/arregle el ordenador cuando te apetezca? No. Moraleja:
cobra siempre. 6, 10, 20 o, mejor, 100 euros por hora de instalación y
configuración, sea tu vecino, tu amigo, tu padre, tu madre, tu perro o incluso
al mismísimo Luke Skywalker.
Windows hace fácil lo fácil e imposible lo difícil.
Windows no es fácil. Windows PARECE fácil porque los
pringaos como nosotros les instalamos y configuramos todo. Hacemos de soporte
técnico de Microsoft. Fomentamos su uso. Fomentamos la piratería. Aunque no lo
hagamos directamente, lo hacemos al instalar un PC nuevo con Windows. Lo
hacemos por instalar copias piratas de programa a los vecinos cuando nos lo
piden, o por conseguirles los programas
que necesitan. Lo hacemos por dar consejos sobre Windows, o por resolverles
problemas. Nosotros somos el "Windows es fácil". Me gustaría ver la
cara de los usuarios de Windows típicos (los avanzados son avanzados en cualquier
lugar) cuando les desaparece el modem del panel de control, cuando quieren
borrar algo de Mi PC y no pueden, cuando intentan desfragmentar el CDROM (sí,
lo he visto), cuando tienen que instalar una tarjeta de TV interna, cuando
tienen que configurar el programa para ver el Canal+, cuando se les estropea el
registro de Windows, cuando les llega un documento de Office 97 y tienen el
Office 95, cuando les salen pantallas
azules y saben que tienen que reinstalar. Nosotros evitamos todo eso, porque lo
arreglamos nosotros.
página 127 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Hay que evitar eso.
Tienen que aprender a ver lo que tienen, lo que usan. Tienen
que ver la realidad, el tiempo que pierden.
Todo usuario de Windows tiene uno o más pringados que le
resuelven la papeleta ante cada problema del sistema. Todo usuario de Linux es
potencialmente pringao a menos que viva aislado en Siberia, no tenga parientes
conocidos, no tenga Internet y además esté congelado desde hace 2000 años en un
bloque de hielo.
Windows cuesta mucho tiempo y dinero: reinstalaciones,
actualizaciones, más RAM, más disco duro, software, etc.
Si quien quiere tu consejo es un padre que pide el ordenador
para el hijo y para el colegio ("NUNCA PARA JUGAR", dicen) diles que
les instalarás Linux, que es un Sistema Operativo que usan en las Universidades
e ISPs por ser más avanzado que Windows y que no tiene juegos si él no quiere.
Aunque te cueste más ponerlo en marcha (que lo dudo) y se lo tengas que
configurar, sabes que NUNCA te llamará porque se le haya estropeado algo, que
NUNCA podrá estropear él el sistema, que NUNCA tendrá virus, que NUNCA podrá
borrar ficheros importantes del sistema, que NUNCA instalará mierda de las revistas, que NO necesitarás
actualizar hardware cada 6 meses y que NUNCA lo usará para jugar. Plantéale a quien te pide el ordenador para
qué lo quiere. Si lo quiere para trabajar, ponle Linux y configuráselo. Si lo
quiere para jugar, pasa al punto siguiente.
Di que tú no instalas Windows porque está totalmente
desaconsejado por sus agujeros de seguridad, los errores que tiene y porque no
puedes hacerte responsable de un producto tan lamentable. Di que en los sitios
serios se usa Linux o UNIX (como en ISPs o en empresas) y que tú desde 1998 (en
mi caso) no tocas un Windows porque usas un Sistema Operativo superior que
sirve para trabajar, para estudiar, para aprender informática y para jugar si
hace falta. Dile que en Linux no hay virus, que su hijo no podría estropearlo,
y que él como padre podría supervisar qué programas necesita y qué instala.
Dile que el ordenador lo podrían utilizar varias personas y que cada uno
tuviera acceso a unas cosas u otras sin poder estropear las de los demás. Dile
que es aún más fácil que Windows y que se usa el KDE o GNOME para verlo (en
este punto le enseñas tu propio PC y no hace falta decir más). Por supuesto, se
lo tendrás que INSTALAR y CONFIGURAR tú, pero NADA MAS.
Si aún así decides ayudarles a instalar un Windows, después
de hacerlo, todo lo que quedará de tu esfuerzo y buena voluntad será:
"Seguro que el que nos compró el ordenador se ganó un
dinerito... seguro".
"Esto no hace más que sacar pantallas azules, seguro
que nos compró una mierda de ordenador".
"Esto no hace más que sacar pantallas azules, seguro
que lo instaló mal".
(4 años después de comprar el ordenador) "Madre mía,
esto va lentísimo, ¡pero si tiene 64 megas de RAM y 2 gigas de disco duro y me
costó 200.000 pesetas! ¿Cómo no va a ir el Windows 2004? Seguro que son excusas
del pringao ese para que le compremos algo."
"Ya ves, le digo que si puede venir a cambiarte el
disco duro y me dice que no puede, que tiene exámenes, va a presentar el
Proyecto Fin de Carrera, tiene que preparar unas oposiciones, a las 8 al salir
de la universidad tiene que ir al
página 128 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
trabajo y por las noches hace horas extra de vigilante jurado y que en la hora
que le queda libre trabaja gratis para una ONG. Vaya primo que tienes que dice
que no tiene tiempo de venir a arreglarte el ordenador...".
Si aún así, después de todo, decides instalar un Windows a
otra persona...
Asegúrate de explicarle cómo funciona el ordenador ANTES de
enchufarlo.
Niégate a enchufarlo antes de que escuche que el ordenador
tiene una placa base a donde se conecta la memoria RAM, el disco duro y el
procesador, y 4 cosas básicas más.
Una vez encendido, no dejes usar el ordenador hasta que haya
entendido que en el disco duro hay ficheros y directorios, dónde está el
directorio raíz, y qué directorios se puede encontrar a partir de ahí, tanto
desde Windows como desde MSDOS.
Explícale que hay otros Sistemas Operativos mejores, con
menos fallos, más estables, con más programas.
Muéstrale las pocas cosas que lleva el Windows (notepad,
paintbrush) y calcúlale en la calculadora lo que le costaría
Publicado por revi en
humor a las 00:36
Cómo hablar 2 horas sin decir nada
Comience por la primera casilla de la primera columna, y a continuación pronunce cualquier casilla, en cualquier orden,
de las sucesivas segunda, tercera y cuarta columna. Continúe ya sin miedo, pronunciando con tono grandilocuente y
pausas de efecto, avance por columna elijiendo cualquier casilla.
I
II
III
IV
Queridos compañeros
la realización de las premisas del programa
nos obliga a un exhaustivo análisis
de las condiciones financieras y administrativas existentes.
Por otra parte,y dados los condicionamientos actuales
la complejidad de los estudios de los dirigentes
cumple un rol escencial en la formación
de las directivas de desarrollo para el futuro.
Asimismo,
el aumento constante, en cantidad y en extensión, de nuestra actividad
exige la precisión y la determinación
del sistema de participación general.
Sin embargo no hemos de olvidar que
página 129 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
la estructura actual de la organización
ayuda a la preparación y a la realización
de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles.
De igual manera,
el nuevo modelo de actividad de la organización,
garantiza la participación de un grupo importante en la formación
de las nuevas proposiciones.
La práctica de la vida cotidiana prueba que,
el desarrollo continuo de distintas formas de actividad
cumple deberes importantes en la determinación
de las direcciones educativas en el sentido del progreso.
No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas ya que,
nuestra actividad de información y propaganda
facilita la creación
del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades.
Las experiencias ricas y diversas muestran que,
el reforzamiento y desarrollo de las estructuras
obstaculiza la apreciación de la importancia
de las condiciones de las actividades apropiadas.
El afán de organización, pero sobre todo
la consulta con los numerosos militantes
ofrece un ensayo interesante de verificación
del modelo de desarrollo.
Los superiores principios ideológicos, condicionan que
el inicio de la acción general de formación de las actitudes
implica el proceso de reestructuración y modernización
de las formas de acción.
Incluso, bien pudieramos atrevernos a sugerir que
un relanzamiento específico de todos los sectores implicados
habrá de significar un auténtico y eficaz punto de partida
de las básicas premisas adoptadas.
Es obvio señalar que,
la superación de experiencias periclitadas
permite en todo caso explicitar las razones fundamentales
de toda una casuística de amplio espectro.
Pero pecaríamos de insinceros si soslayasemos que,
una aplicación indiscriminada de los factores confluyentes
asegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversión
de los elementos generadores.
Y ademas, quedaríamos inmersos en la más abyecta de las estulticias si no fueramos consacientes de que,
la condición sine qua non rectora del proceso
página 130 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
radica en una elaboración cuidadosa y sistemática de las estrategias adecuadas
para configurar una interface amigable y coadyuvante a la reingeniería del sistema.
Por último, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir que,
el proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentes
deriva de una indirecta incidencia superadora
de toda una serie de criterios ideologicamente sistematizados en un frente común de actuación regeneradora.
Publicado por revi en
humor a las 00:29
españa es diferente
Refieren las crónicas que en 1994 se celebró una competencia de remo entre Japón y Venezuela. Los remeros
Japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta una hora antes que el equipo venezolano. De regreso
en Venezuela, el comité ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado. Las
conclusiones fueron:
En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros.
En el equipo venezolano había un remero y 10 jefes de equipo.
La decisión pasó a la esfera de planificación estratégica para el año próximo, con una reestructuración que calaría en
lo mas profundo de la delegación. En 1995, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a
adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo venezolano arribo a la meta dos horas mas tarde. El nuevo análisis
del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados:
En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros.
En el equipo venezolano, luego de los cambios introducidos por el departamento de Planificación Estratégica, la
composición era la siguiente:
Un jefe de equipo.
Dos asistentes al jefe de equipo.
Siete jefes de sección.
Un remero.
La conclusión del comité fue unánime y lapidaria: "El remero es un incompetente". En 1996 se le presentó una nueva
oportunidad al equipo venezolano. El departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un
plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización que generarían,
sin lugar a dudas, incrementos substanciales de efectividad, eficiencia y eficacia. Serian la llave del éxito, el broche de
oro de un trabajo que humillaría al mismísimo Peter Drucker.
El resultado fue catastrófico. El equipo venezolano llegó tres horas mas tarde que el japonés. Las conclusiones
revelaron datos escalofriantes:
Para desconcertar, el equipo japonés optó por la alineación tradicional: un jefe de equipo y 10 remeros.
El equipo venezolano utilizó una novedosa formación vanguardista, integrada por:
Un jefe de equipo.
Dos auditores de calidad total.
Un asesor de empowerment.
Un supervisor de downsizing.
Un analista de procedimientos.
Un tecnólogo.
Un contralor.
Un jefe de sección.
Un apuntador de tiempos.
página 131 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Un remero.
Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundo análisis, el comité decidió castigar al remero quitándole
"todos los bonos e incentivos por el fracaso alcanzado".
En la reunión de cierre, el comité junto con los accionistas representativos, concluyeron: "Recurriremos a la
contratación de un nuevo remero, pero a través de un contrato de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con
el sindicato y no estar atado a convenios laborales anquilosados, que sin duda, degradan la eficiencia y productividad
de los recursos"
Publicado por revi en
humor a las 00:27
Cómo instruir en la práctica de la natación y organizar la sección de Natación en un Real Club"
La última estadística realizada por el I.N.E. (Sección "Natación y va que arde") demuestra que: de cada diez españoles
que practican la natación, cinco son la mitad. Esto viene a confirmar que la natación es un deporte muy bonito y muy
importante para la gente y las personas en general. Pero vayamos directamente al grano. Partimos de la base de que
Vd. Sr. o Sra. Socio o Socia sabe lo que es un bañador, unas gafas, un gorro; sabe que se nada en piscinas con agua,
y tambien sabe nadar, y por supuesto, domina los estilos. Ahora viene lo dificil, EL SAGRADO DEBER DE ÉSTE
MONITOR: enseñar al que no sabe.Dice un refrán popular: "el que no sabe nadar es porque aún no ha aprendido"
(¡que razón tiene!). El método de aprendizaje que vamos a seguir es el propuesto por el prof. D. Francisco Lorín
Colorado y sus ayudantes Isidro Medario y Ernesto Esvida, método que ha sido seguido por numerosos amantes de la
natación y que tan buenos resultados ha dado entre los practicantes del alpinismo.
Omitimos algunos detalles y vamos direcamente al asunto. Una vez obtenido un grupo de aspirantes, se colocan en el
borde de la piscina (si no tiene borde se colocarán en el filo). Para estos ejercicios podemos contar con la colaboración
de unos ayudantes, entendiendo por tales..."toda aquella persona, animal o cosa que ayuda".
Ya tenemos a los niños en el borde. Estos niños deben ser de edades comprendidas entre los 2 y 99 años (fuera de
éstas edades no merece la pena intentar enseñar ni aprender). Según el prof. D. Francisco Lorín Colorado, estos niños
se caracterizan por haber nacido en un intervalo de 99 a 2 años antes de la fecha en concreto. Por otra parte, estos
niños presentan, por lo general, un cierto apego hacia sus madres, son torpes, resbalan con facilidad y se dan golpes
en las esquinas.
Pues bien, tenemos a los "casi seres humanos" en el borde. Para comenzar se les hacen ejercicios de calentamiento
para que entren en calor. El profesor recomienda que se les ponga cerca de una fogata pero teniendo cuidado de que
no se caigan dentro. Una vez calientes, se les dice de muy buena manera que van a caer al agua quieran o no,
recomendándoles que no se resistan.
Cuando los más espabilados se tiren al agua, siempre quedará alguno que otro que llorando no querrá caer; en estos
casos se aconseja se les de unos cuantos porrazos en la espalda con una barra de acero de 70 cm de largo por 10 de
diámetro, preparada a tal efecto. Pese a esto, los más llorones (que suelen ser los que más lloran) se abrazarán a sus
madres, con la particularidad de que cada uno se abrazará a su madre correspondiente, sin equívocos. En este caso, el
profesor recomienda que sea la madre la que se introduzca en el agua con el niño. Si esta se negase, por razones que
no vienen al caso, se procedería de igual forma con la barra de acero susodicha.
Ya tenemos a los niños en el agua. Primero cogemos a las madres y las apartamos, e igualmente procederemos con
los niños que no supieron aguantar el golpe de la barrita "mágica". Conviene tener un ayudante en el borde con la
barra, por si algún niño encuentra el agua muy fría o le da por llorar. Ponemos a los niños agarrados al rebosadero
moviendo las piernas, luego se soltarán de un brazo y lo moverán. Si alguno no se suelta, se le recordará lo de la barra,
aunque a veces ha sido necesario electrificar el rebosadero (ciertamente algo brutal este sistema). Cuando los niños
estén sueltos comenzarán a nadar para salvar sus vidas, ya que frente a ellos se soltarán peces carnívoros a fin de
motivarlos aún más. Es hermoso ver que tus esfuerzos por enseñarles no han sido en vano, pese a que alguno que
otro pueda quedar mutilado o incluso se le haga de noche para siempre. Estas son pérdidas lamentables que no se
pueden recuperar, pero que no deben empeñar tu labor como aguerrido nadador enseñante. Pasados tres o cuatro
días, estos niños tendrán pleno dominio del agua, a lo que llamaremos "Fase de los niños con pleno dominio del agua".
Conseguida esta, pasamos a la segunda. En ella se enseñan los estilos, y entre estilo y estilo aprenderán algún juego
para romper la monotonía. El profesor confeccionó una serie de juegos que pasamos a relatar: Para aprender a
aguantar debajo del agua tenemos el conocido juego de "Niño no saques la cabeza que te la machaco con la barra", o
el de "Si no sabes desatar nudos marineros, a ver como te quitas la piedra de molino del cuello"
Otros juegos son para ver la capacidad de reacción del niño en el agua y en el sprint final, este es el juego de los
electrodos: con los niños en el centro de la piscina se introducen en el agua dos electrodos que desprenden descargas
desde 0 a 50.000 voltios en cinco segundos; para evitarlo, el niño deberá alcanzar la pared en dicho tiempo a fin de
poderlo contar a sus padres.
Al igual que en la natación, en el aprendizaje, lo principal es lo importante, con lo que no conviene que el niño le tome
miedo al agua. Ya tenemos a los nadadores. Ahora solo falta hablar del club. Pues bien, se cogen los nombres de los
página 132 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
niños, se les hace una ficha, se les hace pagar una cuota nunca inferior al medio millón de pesetas (anuales, claro) y ya
está el club organizado. En horabuena, ya eres monitor de este Real Club. En el próximo capítulo hablaremos de lo que
es una competición y quienes la arbitran. Buena suerte y hasta pronto.
Publicado por revi en
humor a las 00:20
En el principio fue la línea de comandos
enelprincipio.pdf
Hace años que los fabricantes de sistemas operativos --como Microsoft o Apple-- dedican ingentes recursos a ocultar
cómo funcionan realmente los ordenadores, se supone que con la idea de simplificar su uso. Para ello, algunos de sus
mejores ingenieros han inventado toda clase de metáforas visuales e interfaces gráficas, lo cual ha permitido que
mucha gente se acerque a los ordenadores personales sin sentir pánico o sin provocar grandes gastos de formación de
personal a sus empresas. Pero, lamentablemente, construir ese muro de metáforas en forma de interfaz gráfica entre el
ordenador y el usuario (conocida como GUI) ha tenido un coste social y cultural muy notable, al contribuir
decisivamente a que la tecnología que subyace al ordenador se perciba como algo mágico, sin conexión alguna entre
causas y efectos, recubriendo de un formidable manto de ignorancia todo lo querealmente sucede. Eso ha propiciado
estrategias comerciales basadas en el engaño y la trampa,1 cuando no abiertamente delictivas2 y explica que
productos muy deficientes, como el propio Windows, sean consumidos masivamente y tolerados por el gran público,
que soporta resignadamente una mercancía plagada de errores y sin garantía real alguna, que acepta las pérdidas de
datos, los virus, las vulnerabilidades, el control sobre su intimidad y toda clase de errores inesperados como algo
natural, inherente al propio ordenador, y no al sistema operativo que lo hace funcionar. El último --y gravísimo-atropello planificado por parte del principal constructor de interfaces amigables tiene el nombre de TCPA/Palladium y
pretende universalizar el software propietario con código malicioso incorporado. Hoy son las empresas las que
«legislan» de facto mediante la tecnología y, de imponerse dicho sistema --una auténtica conspiración de Microsoft e
Intel contra libertades básicas de las personas--, permitiría realmente la censura remota, la intrusión y el control de los
ordenadores personales por parte de las corporaciones multimedia y de los gobiernos, a espaldas del usuario y sin su
consentimiento.
Presentación
Hace
años que los fabricantes de sistemas operativos --como Microsoft o Apple-dedican ingentes recursos a ocultar cómo funcionan realmente los ordenadores,
se supone que con la idea de simplificar su uso. Para ello, algunos de sus
mejores ingenieros han inventado toda clase de metáforas visuales e interfaces
gráficas, lo cual ha permitido que mucha gente se acerque a los ordenadores
personales sin sentir pánico o sin provocar grandes gastos de formación de
personal a sus empresas. Pero, lamentablemente, construir ese muro de metáforas
en forma de interfaz gráfica entre el ordenador y el usuario (conocida como GUI) ha tenido un coste social y cultural
muy notable, al contribuir
decisivamente a que la tecnología que subyace al ordenador se perciba como algo
mágico, sin conexión alguna entre causas y efectos, recubriendo de un
formidable manto de ignorancia todo lo que realmente sucede. Eso ha
propiciado estrategias comerciales basadas en el engaño y la trampa,1
cuando no abiertamente delictivas2
y explica que productos muy deficientes, como el propio Windows, sean
consumidos masivamente y tolerados por el gran público, que soporta
resignadamente una mercancía plagada de errores y sin garantía real
alguna, que acepta las pérdidas de datos, los virus, las vulnerabilidades, el
control sobre su intimidad y toda clase de errores inesperados como algo
natural, inherente al propio ordenador, y no al sistema operativo que lo hace
funcionar. El último --y gravísimo-- atropello planificado por parte del
principal constructor de interfaces amigables tiene el nombre de
TCPA/Palladium y pretende universalizar el software propietario con código
malicioso incorporado. Hoy son las empresas las que «legislan» de facto
mediante la tecnología y, de imponerse dicho sistema --una auténtica conspiración
de Microsoft e Intel contra libertades básicas de las personas--, permitiría realmente
la censura remota, la intrusión y el control de los ordenadores personales por
parte de las corporaciones multimedia y de los gobiernos, a espaldas del
usuario y sin su consentimiento.
La
página 133 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
«cultura de la interfaz» se ha impuesto, pero para llegar a ese punto ha hecho
falta un largo recorrido salpicado de guerras no declaradas, una auténtica
«lucha de clases en el escritorio» que nos ha llevado desde la línea de comandos
hasta las vistosas interfaces gráficas actuales. Es precisamente esa historia
la que nos narra, de forma amena y desenfada, Neal Stephenson, autor por cierto
de algunas de las mejores novelas de ciencia-ficción de la última década, tales
como Snow Crash y Criptonomicón.
Existe una comunidad, una cultura compartida, de
programadores expertos y gurús de redes, cuya historia se puede rastrear
décadas atrás, hasta las primeras minicomputadoras de tiempo compartido y los
primigenios experimentos de Arpanet. Los miembros de esta cultura acuñaron el
término hacker. Los hackers construyeron la Internet. Los hackers
hicieron del sistema operativo Unix lo que es en la actualidad. Los hackers
hacen andar Usenet. Los hackers hacen que funcione la WWW.3
El
heredero de esa cultura es el movimiento del software libre, y su buque
insignia: GNU/Linux. En ese ámbito sigue muy viva la interfaz de línea de
comandos de la que nos habla Stephenson. Tal circunstancia no responde a
ninguna clase de nostalgia o excentricidad, ni se debe solo a una decisión
técnica, sino política, pues con ello se ha mantenido intactos el poder y la
capacidad de decisión del usuario sobre lo que hace su máquina. Es de esta
historia, no muy conocida fuera del ámbito hacker, sobre la que nos ilustra EN EL PRINCIPIO... FUE LA LÍNEA DE
COMANDOS. La obra que presentamos constituye
un ensayo sobre el pasado y el futuro de los ordenadores personales, un
recorrido personal y subjetivo --pero no por ello menos preciso-- a través de
la evolución de los sistemas operativos que el autor ha conocido --Windows,
MacOS, Linux, BeOS-- y de la actitud que han representado a lo largo del tiempo
cada uno de estos en el uso y el tipo de usuario a los que ha dado lugar. No es
un libro que trate de evaluar o comparar técnicamente las prestaciones de los
distintos sistemas operativos, ni que aborde la típica (y artificiosa)
controversia entre usuarios de Mac y de Windows. De hecho, Stephenson sitúa
correctamente en el mismo plano a Apple y a Microsoft, como dos caras de la
misma moneda: tal y como no hay diferencia cualitativa entre un fabricante de
ferraris y otro de ladas (por mucho que estética e incluso funcionalmente no
haya comparación posible), tampoco la hay entre Redmond y Cupertino: ambos
gigantes representan un modelo basado en el código cerrado, en la restricción y
la apropiación de las fuentes del conocimiento y en la venta de licencias.
La
alternativa al software propietario no es otro software propietario que
funcione mejor o sea más vistoso, o nos salga gratis, sino un modelo de
desarrollo y uso del software que devuelva a los usuarios de ordenadores el
poder y la libertad que han ido perdiendo a lo largo del tiempo o, aún más, que
permita a los usuarios autoorganizarse para ello: ese, y no otro, es el valor
del software libre, mucho más que sus excelencias técnicas, las cuales, siendo
indiscutibles, no dejan de ser un hecho circunstancial. ¿Y qué es lo que
caracteriza pues al software libre? el permiso de copiar, modificar y
redistribuir el código (incluyendo su venta), con una única restricción que se
puede sintetizar con el título del himno de Caetano Veloso y del Mayo francés:
«prohibido prohibir», y que los hackers comprimen aún más llamándolo
«copyleft». Esto no es una simple utopía de informáticos libertarios, sino la
columna vertebral de Internet (más del 60% de los servidores web se basan en un
software libre llamado Apache), el modelo de negocio de numerosas empresas y el
sistema que usan ya más de veinte millones de personas en sus ordenadores.
Esta
obra sin duda supondrá un punto de vista novedoso para el usuario no
especializado, pues le descubrirá de modo ameno un mundo que no es el que le
han contado en las revistas de informática, ni en los rutilantes anuncios de
las grandes compañías de software propietario, que prometen facilidad de uso a
cambio de aceptar la entrega ciega e incondicional a sus productos. Neal
Stephenson muestra que no es oro todo lo que reluce debajo de esas metáforas
visuales y esos vistosos y (se supone) intuitivos escritorios, que se han
página 134 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
impuesto a costa de un ejercicio tramposo de idealización equivalente a las
películas de Walt Disney.
Hay
que hacer una pequeña aclaración en cuanto a la excelente traducción de
Asunción Álvarez. En el texto aparece a menudo «software gratis» como
traducción castellana de free software. En inglés, el término free
es polisémico, y puede significar tanto libre como gratis. Sin
embargo, free software, referido al movimiento que abandera GNU/Linux,
se emplea siempre en el sentido de libertad, no de precio, y debe
traducirse como «software libre». Pero Stephenson usa muchas veces a lo largo
del texto free en un sentido inequívoco que indica gratuidad y por
supuesto la traductora ha respetado dicho sentido. Cuando el autor quiere
referirse a «software libre» opta por la denominación open source («fuente
abierta»). El software libre es libre incluso para ser vendido. Que el software
se pueda copiar sin restricciones hace que tienda a llegar al usuario a coste
cero, lo cual es distinto a que no haya costado nada producirlo o a que alguien
no haya pagado por su desarrollo: la gratuidad, cuando se da, es una
consecuencia del modelo de libre copia, no su razón de ser.4
Para
elaborar este libro se ha empleado únicamente software libre, en concreto el
sistema de composición de textos LATEX,5
el editor GNU Emacs y el corrector Ispell,6
con los que se ha controlado todo el proceso hasta la salida final en un
fichero «postscript» para la imprenta. Tenemos el empeño explícito por mostrar
con hechos que el resultado de la maquetación con herramientas libres es
incluso superior que el que se obtiene con los carísimos programas comerciales
que se utilizan en la composición de libros en papel. Tampoco se ha usado
interfaz gráfica: todo el proceso se ha realizado sin efectuar un solo click de
ratón desde una terminal de línea de comandos (GNU bash). Una versión digital
de este libro, libremente reproducible para uso personal, puede encontrarse en
la Biblioweb de sinDominio.7
Solo
nos queda agradecer la cesión de la traducción a Asunción Álvarez y
ciberpunk.org, en cuyo sitio se encuentra otra versión en línea de este ensayo.8
También deseamos que conste nuestro agradecimiento a Pedro Jorge Romero, por
permitirnos reproducir la reseña que hizo para el Archivo de Nessus.9
Prólogo
Aparte
de escribir buenas novelas de ciencia ficción (o cómo se llame lo que hace),
Neal Stephenson tiene otra faceta más periodística. No está tan marcada como la
de Bruce Sterling, quien ha dedicado muchos esfuerzos a informar desde cinco
minutos en el futuro, pero es muy interesante, centrándose sobre todo en el
mundo de la informática y las tecnologías avanzadas de comunicación. Y aquí es
donde Neal Stephenson gana a muchos de los que tratan esos temas: él realmente
entiende el fundamento técnico. No es que sus comentarios sean análisis secos
de posibilidades tecnológicas, más bien todo lo contrario. Son piezas llenas de
opiniones, subjetivas y claramente escritas por una persona en concreto, pero
una persona cuya opinión merece tenerse en cuenta porque demuestra conocer bien
el campo sobre el que escribe.
Un
buen ejemplo es este libro dedicado a los sistemas operativos. EN EL PRINCIPIO... FUE LA LÍNEA DE COMANDOS
es una combinación de historia del
software, discusión sobre la progresiva ocultación de la realidad tras una
«interfaz» cada vez más bonita, meditación sobre el sentido de la vida, diario
de los problemas de enfrentarse a varios sistemas operativos diferentes, canto
nostálgico a los días en que las cosas se hacían como debían hacerse y, un
poco, defensa de los muy masculinos valores de la potencia y el control. Todo
empieza con una analogía: los sistemas operativos son como los coches. La
compañía Microsoft empezó vendiendo bicicletas motorizadas (MS-DOS), luego pasó a producir una actualización (el
página 135 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Windows original) que
permitía a la bicicleta ir más rápido. Y finalmente, produce un coche, no
demasiado bonito, que pierde mucho aceite pero que la gente compra mucho. La
otra compañía, Apple, vende unos coches muy cómodos, fáciles de usar, pero que
vienen herméticamente cerrados de forma que es imposible saber qué hay en su
interior. BeOS vende coches de alta tecnologías, hermosos, con gran estilo y
capaces de volar, ir por el agua o hacer lo que uno quiera, y más baratos que la
competencia. Y por último tenemos algo que no es ni siquiera una compañía, sino
más bien un campamento de refugiados, lleno de voluntarios de gran talento, que
produce tanques. Sí, tanques. Tan buenos, que nunca se rompen, fáciles de
maniobrar, que consumen el mismo combustible que un coche, están fabricados con
la última tecnología y, lo mejor de todo, son gratuitos. A medida que uno de
esos tanques Linux, ¿no lo habían adivinado?, se termina, se deja en la calle y
cualquiera puede llevárselo.
A
partir de ahí, Neal Stephenson construye un discurso en el que explica el valor
real de una compañía de sistemas operativos (ninguno; su valor sólo está en la
cabeza de los clientes que, como Mulder, «quieren creer»), analiza la necesidad
de la sociedad americana (y por extensión, el resto del mundo) de ocultar la
complejidad tras unos bonitos botones, y discute los muchos problemas de
instalar Linux. Y cuando uno sospechaba que está a punto de defender los
valores de las herramientas para hombres (después de comparar a Linux con un,
maravilloso en su experiencia, taladro industrial) se descuelga con una
afirmación sorprendente para un hacker: el mejor sistema operativo sería aquel
que combinase la potencia con una buena interfaz gráfica. Es decir, uno que te
dejase la posibilidad de abrir una ventana a la línea de comando. Es decir,
BeOS.
Porque
la línea de comando es la mejor forma de relacionarse con el mundo. La línea de
comando es lo que te permite acceder a la realidad fundamental. Seguro que dios
cuando creo el universo lo hizo como un hacker delante de la pantalla de su
ordenador tecleando crípticos comandos para crear universos.
¿Son
150 páginas de un discurso laberíntico? Muy posiblemente. ¿Tiene razón en lo
que dice? En buena parte. ¿Se va por las ramas? Ciertamente. ¿Es apasionante de
leer? Puedes apostarlo. Porque EN EL
PRINCIPIO... FUE LA LÍNEA DE COMANDOS está escrito con pasión, y por un
autor que sabe utilizar atrevidas metáforas y brillantes imágenes, que a cada
página puede sorprender con una observación inteligente o un dato interesante.
Cuando terminas, te quedas con el inexplicable deseo de instalar BeOS en tu
ordenador. Lo que puede resumirse diciendo que es otro buen libro de Neal
Stephenson.
Introducción
HACE UNOS VEINTE AÑOS, a Jobs y Wozniak, los fundadores de
Apple, se les ocurrió la muy extraña idea de vender máquinas de procesamiento
de información para uso doméstico. El negocio despegó, sus fundadores hicieron
un montón de dinero y recibieron el crédito que merecían como osados
visionarios. Pero en esa misma época, a Bill Gates y Paul Allen se les ocurrió
una idea todavía más extraña y fantasiosa: vender sistemas operativos de
ordenador. Esto era mucho más extraño que la idea de Jobs y Wozniak. Un ordenador
por lo menos tenía cierta realidad física. Venía en una caja, podía abrirse y
enchufarse y se podía ver cómo parpadeaban las luces. Un sistema operativo no
tenía ninguna encarnación tangible. Venía en un disco, claro, pero el disco no
era, a todos los efectos, más que la caja que contenía el sistema operativo. El
producto mismo era una serie muy larga de unos y ceros que, cuando se instalaba
y se cuidaba bien, te daba la capacidad de manipular otras series muy largas de
unos y ceros. Incluso los pocos que de hecho comprendían qué era un sistema
operativo de ordenador posiblemente pensaban en ello como un prodigio
página 136 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
increíblemente complicado de la ingeniería, como un reactor o un avión espía
U-2, y no algo que pudiera llegar a ser (en la jerga de la alta tecnología) productizado.
Pero
ahora la compañía que fundaron Gates y Allen vende sistemas operativos como
Gillette vende hojas de afeitar. Se lanzan nuevas versiones de sistemas
operativos como si fueran películas de Hollywood, con el respaldo de
celebridades, apariciones en talk shows y giras mundiales. Su mercado es
lo bastante vasto como para que la gente se preocupe de si ha sido monopolizado
por una compañía. Incluso los menos inclinados a la técnica de nuestra sociedad
tienen ahora al menos una idea nebulosa de lo que hacen los sistemas
operativos; lo que es más, tienen opiniones sólidas sobre sus méritos
relativos. Es ya un conocimiento compartido el que, si tienes un programa que
funciona en tu Macintosh y lo pasas a una máquina Windows, no funciona. Esto
sería, de hecho, un error risible e idiota, como clavar herraduras en las
ruedas de un coche.
Una
persona que entrara en coma antes de la fundación de Microsoft y despertara
hoy, tomaría el New York Times de esta mañana y no entendería nada --o
casi:
Ítem: el hombre más rico del mundo hizo su fortuna a
partir de ¿qué? ¿ferrocarriles? ¿buques? ¿petróleo? No, sistemas operativos.
Ítem: el Departamento de Justicia está investigando el
supuesto monopolio en sistemas operativos de Microsoft con herramientas legales
que se inventaron para restringir el poder de los jefes de bandas de ladrones
del siglo XIX.
Ítem: una amiga mía me contó recientemente que había
interrumpido un (hasta entonces) estimulante intercambio de e-mails con un
joven. «Al principio parecía un tipo tan inteligente e interesante --dijo-pero luego empezó a ponerse en plan ``PC-contra-Mac''.»
¿Qué diablos está pasando aquí? Y
¿tiene futuro el negocio de los sistemas operativos, o sólo pasado? Lo que
sigue es mi opinión, que es completamente subjetiva; pero, dado que me he
pasado bastante tiempo, no sólo usando, sino programando en Macintosh, Windows,
Linux y BeOS, tal vez no sea tan desinformada como para carecer por completo de
valor. Este es un ensayo subjetivo, más crítica que artículo de investigación,
y puede parecer injusto o sesgado comparado con lo que se puede encontrar en
las revistas de PC. Pero, desde que salió el Mac,
nuestros sistemas operativos están basados en metáforas, y, por lo que a mí
respecta, es legítimo cuestionar cualquier cosa con metáforas dentro.
PEDRO JORGE ROMERO
Descapotables, tanques y batmóviles
EN LA ÉPOCA EN QUE JOBS, Wozniak, Gates y Allen estaban soñando estos planes inverosímiles, yo
era un adolescente que vivía en Ames, Iowa. El padre de uno de mis amigos tenía
un viejo MGB descapotable1
oxidándose en el garaje. A veces conseguía que arrancara y cuando lo hacía nos
llevaba a dar una vuelta por el barrio, con una expresión memorable de salvaje
entusiasmo juvenil en la cara; para sus preocupados pasajeros era un loco,
tosiendo y renqueando por Ames, Iowa, y tragándose el polvo de oxidados
Gremlins y Pintos, pero en su propia imaginación era Dustin Hoffman cruzando el
Puente de la Bahía con el cabello al viento.
Mirando
atrás, esto me reveló dos cosas acerca de la relación de las personas con la
tecnología. Una fue que el romanticismo y la imagen influyen mucho sobre su
opinión. Si lo dudan (y tienen un montón de tiempo libre), pregúntenle a
cualquiera que tenga un Macintosh y que por ello imagina ser miembro de una
minoría oprimida.
El
otro punto, algo más sutil, fue que la interfaz es muy importante. Claro que
aquel MGB era un coche malísimo en casi
página 137 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
cualquier aspecto importante: pesado, poco fiable, poco potente. Pero era
divertido conducirlo. Respondía. Cada guijarro de la carretera se sentía en los
huesos, cada matiz en el asfalto se transmitía instantáneamente a las manos del
conductor. Podía escuchar el motor y saber qué fallaba. El volante respondía
inmediatamente a las órdenes de las manos. Para nosotros, los pasajeros, era un
ejercicio fútil de no ir a ningún lado --más o menos tan interesante como mirar
por encima del hombro de alguien que introduce números en una hoja de
cálculo--. Pero para el conductor era una experiencia. Durante un breve tiempo,
estaba expandiendo su cuerpo y sus sentidos en un ámbito más amplio, y haciendo
cosas que no podía hacer sin ayuda.
La
analogía entre coches y sistemas operativos es bastante buena, así que
permítanme seguir con ella durante un rato como modo de dar un resumen sumario
de nuestra situación hoy en día.
Imagínense
un cruce de carreteras donde hay cuatro puntos de venta de coches. Uno de ellos
(Microsoft) es mucho, mucho mayor que los demás. Comenzó hace años vendiendo
bicicletas de tres velocidades (MS-DOS); no eran perfectas, pero
funcionaban y, cuando se rompían, se arreglaban fácilmente.
Enfrente
estaba la tienda de bicicletas rival (Apple), que un día empezó a vender
vehículos motorizados: coches caros, pero de estilo atractivo, con los
mecanismos herméticamente sellados, de tal modo que su funcionamiento era algo
misterioso.
La
tienda grande respondió apresurándose a sacar un kit de actualización (el
Windows original) al mercado. Se trataba de un dispositivo que, cuando se
atornillaba a una bicicleta de tres velocidades, le permitía seguir, a duras
penas, el ritmo de los coches Apple. Los usuarios tenían que usar gafas de
protección y siempre estaban sacándose bichos de los dientes,2
mientras los usuarios de Apple corrían en su confort herméticamente sellado,
burlándose por las ventanillas. Pero los Micro-motopedales eran baratos, y
fáciles de reparar comparados con los coches Apple, y su cuota de mercado
creció.
Al
final la tienda grande acabó por sacar un coche en toda regla: un monovolumen
colosal (Windows 95). Tenía el encanto estético de un bloque soviético de
viviendas para obreros, perdía aceite y le estallaban las bujías, pero fue un
éxito tremendo. Poco tiempo después, sacaron también un enorme vehículo para la
circulación fuera de carretera destinado a usuarios industriales (Windows NT),
que no era más bonito que el monovolumen, y sólo algo más fiable.
Desde
entonces ha habido un montón de ruido y gritos, pero poco ha cambiado. La
tienda pequeña sigue vendiendo elegantes sedanes de estilo europeo y gastándose
mucho dinero en campañas publicitarias. Tienen carteles de «¡LIQUIDACIÓN!» puestos en el escaparate desde hace
tanto tiempo que
ya están amarillos y arrugados. La tienda grande sigue fabricando monovolúmenes
y vehículos de circulación fuera de carretera cada vez más grandes.
Al
otro lado de la carretera hay dos competidores que llegaron más recientemente.
Uno de ellos, (Be, Inc.) vende batmóviles plenamente operativos (los BeOS). Son
más bonitos y elegantes incluso que los eurosedanes, mejor diseñados, más
avanzados tecnológicamente y al menos tan fiables como cualquier otra cosa en
el mercado: y sin embargo son más baratos que los demás.
Con
una excepción, claro: Linux, que está enfrente mismo, y que no es un negocio en
absoluto. Es un conjunto de tiendas de campaña, yurtas, tipis y cúpulas
geodésicas levantadas en un prado y organizadas por consenso. La gente que vive
allí fabrica tanques. No son como los anticuados tanques soviéticos de hierro
forjado; son más parecidos a los tanques M1 del ejército estadounidense, hechos
de materiales de la era espacial y llenos de sofisticada tecnología de arriba
página 138 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
abajo. Pero son mejores que los tanques del ejército. Han sido modificados de
tal modo que nunca, nunca se averían, son lo bastante ligeros y maniobrables
como para usarlos en la calle y no consumen más combustible que un coche
compacto. Estos tanques se producen ahí mismo a un ritmo aterrador, y hay un
número enorme de ellos alineados junto a la carretera con las llaves puestas.
Cualquiera que quiera puede simplemente montarse en uno y marcharse con él
gratis.
Los
clientes llegan a este cruce en multitudes, día y noche. El noventa por ciento
se van derechos a la tienda grande y compran monovolúmenes o vehículos para
circulación fuera de carretera. Ni siquiera miran las otras tiendas.
Del
diez por ciento restante, la mayoría va y compra un elegante eurosedán,
deteniéndose sólo para mirar por encima del hombro a los filisteos que compran
monovolúmenes y vehículos para circulación fuera de carretera. Si acaso llegan
a fijarse siquiera en la gente al otro lado de la carretera, vendiendo los
vehículos más baratos y técnicamente superiores, estos clientes los desprecian,
considerándolos lunáticos y descerebrados.
La
tienda de batmóviles vende unos cuantos vehículos al maniático de los coches de
ocasión que quiere un segundo vehículo además de su monovolumen, pero parece
aceptar, al menos de momento, que es un jugador marginal.
El
grupo que regala los tanques sólo permanece vivo porque lo llevan voluntarios,
que se alinean al borde de la calle con megáfonos, tratando de llamar la
atención de los clientes sobre esta increíble situación. Una conversación
típica es algo así:
HACKER CON MEGÁFONO: ¡Ahorra dinero! ¡Acepta uno de
nuestros tanques gratis! ¡Es invulnerable, y puede atravesar roquedales y
ciénagas a ciento cincuenta kilómetros por hora consumiendo dos litros a los
cien!
FUTURO COMPRADOR DE MONOVOLUMEN: Ya sé que lo que dices es cierto...
pero... eh... ¡yo no sé mantener un tanque!
MEGÁFONO: ¡Tampoco sabes mantener un monovolumen!
COMPRADOR: Pero esta tienda tiene mecánicos contratados. Si le
pasa algo a mi monovolumen, puedo tomarme un día libre de trabajo, traerlo aquí
y pagarles para que trabajen en él mientras yo me siento en la sala de espera
durante horas, escuchando música de ascensor.
MEGÁFONO: ¡Pero si aceptas uno de nuestros tanques gratuitos te mandaremos
voluntarios a tu casa para que lo arreglen gratis mientras duermes!
COMPRADOR: ¡Manténte alejado de mi casa, bicho raro!
MEGÁFONO: Pero...
COMPRADOR: ¿Pero es que no ves que todo el mundo está comprando
monovolúmenes?
Lanzador de bits
LA CONEXIÓN ENTRE COCHES y modos de interactuar con los
ordenadores no se me habría ocurrido en la época en que me llevaban de paseo en
aquel descapotable. Me había apuntado a una clase de programación en el
Instituto de Ames. Tras unas cuantas clases introductorias, nos dieron permiso
a los estudiantes para entrar en una sala diminuta que contenía un teletipo, un
teléfono y un módem anticuado consistente en una caja de metal con un par de
cuencas de plástico encima (nota: muchos lectores, abriéndose camino a través
de esta última oración, probablemente sintieron un retortijón inicial de temor
de que este ensayo estuviera a punto de convertirse en una tediosa batallita
sobre lo difícil que lo teníamos en los viejos tiempos; tranquilícense: lo que
estoy haciendo, de hecho, es colocar mis piezas sobre el tablero de ajedrez,
por así decirlo, preparándome para realizar una observación sobre temas
realmente interesantes y actualizados como el software de fuente abierta. El
teletipo era exactamente el mismo tipo de máquina que se había estado usando
durante décadas para enviar y recibir telegramas. Se trataba básicamente de una
página 139 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
máquina de escribir ruidosa que sólo podía generar LETRAS MAYÚSCULAS. Montada a un lado había una máquina
más pequeña con un largo rollo de cinta de papel y una cesta de plástico
transparente debajo.
Para
conectar este dispositivo (que no era un ordenador en absoluto) con la
Universidad Estatal de Iowa al otro lado de la ciudad, había que coger el
teléfono, marcar el número del ordenador, esperar a que llegaran ruidos raros y
entonces colocar el auricular en las cuencas de plástico. Si acertabas, una
cuenca envolvía sus labios de neopreno en torno a la parte de la oreja y el
otro en torno a la parte de la boca, consumando una especie de sesenta y
nueve informacional. El teletipo se estremecía mientras era poseído por el
espíritu del lejano ordenador, y empezaba a martillear mensajes crípticos.
Puesto
que el tiempo de ordenador era un recurso escaso, usábamos una especie de
técnica de procesamiento por lotes. Antes de marcar en el teléfono,
conectábamos la perforadora de cinta (una máquina subsidiaria atornillada al
costado del teletipo) y tecleábamos nuestros programas. Cada vez que pulsábamos
una tecla, el teletipo imprimía una letra en el papel delante nuestro, de tal
modo que pudiéramos leer lo que habíamos escrito; pero al mismo tiempo
convertía la letra en un conjunto de ocho dígitos binarios, o bits, y perforaba
un patrón correspondiente de agujeros a lo ancho de una cinta de papel. Los
diminutos discos de papel salidos de la cinta caían en la cesta de plástico
transparente, que lentamente se llenaba de lo que sólo puede describirse como
bits reales. El último día del curso, el chico más listo de la clase (no yo)
saltó desde detrás de su pupitre y lanzó varios kilos de estos bits por encima
de la cabeza de nuestro profesor, como confetti, como una especie de broma
semiafectuosa. La imagen de aquel hombre sentado allí, atenazado por las fases
iniciales de una atávica reacción de lucha-o-huye, con millones de bits
(megabytes) cayéndole por el pelo y metiéndosele por la nariz y la boca, el
rostro poniéndosele morado a medida que se aproximaba a la explosión, es la escena
más memorable de mi educación formal.
De
cualquier modo, resultará obvio que mi interacción con el ordenador fue de una
naturaleza extremadamente formal, que estaba dividida en diferentes fases, a
saber: 1) sentado en casa con lápiz y papel, a kilómetros de distancia de
cualquier ordenador, pensaba mucho acerca de lo que quería que hiciera el
ordenador y traducía mis intenciones a un lenguaje informático --una serie de
símbolos alfanuméricos sobre la página--; 2) llevaba esto a través de una
especie de «cordón sanitario» informacional (cinco kilómetros a través de
tormentas de nieve) hasta el colegio e introducía aquellas letras en una
máquina --no un ordenador-- que convertía los símbolos en números binarios y
los registraba visiblemente en cinta; 3) entonces, mediante el módem de las
cuencas de goma, enviaba aquellos números al ordenador de la universidad, que
4) hacía aritmética con ellos y devolvía números diferentes al teletipo; 5) el
teletipo convertía estos números de nuevo en letras y los martilleaba en una
página, y 6) yo, mirando, interpretaba las letras como símbolos significativos.
El
reparto de responsabilidades que todo esto conlleva es admirablemente limpio:
los ordenadores hacen aritmética con bits de información. Los humanos
interpretan los bits como símbolos significativos. Pero está distinción está
desdibujándose, o al menos complicándose, con la llegada de los sistemas
operativos modernos que usan, y frecuentemente abusan, del poder de la metáfora
para hacer los ordenadores disponibles para un público más amplio. Por el
camino --posiblemente debido a estas metáforas, que hacen de un sistema
operativo una especie de obra de arte-- la gente empieza a ponerse emotiva y le
toma cariño a fragmentos de software del mismo modo que el padre de mi amigo le
tenía cariño a su descapotable.
Puede
que la gente que sólo ha interactuado con un ordenador a través de interfaces
gráficas de usuario como MacOS o Windows --es decir, casi cualquiera que haya
usado un ordenador-- le haya sorprendido, o al menos llamado la atención, lo de
página 140 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
la máquina de telégrafos que yo usaba para comunicarme con un ordenador en
1973. Pero había, y hay, una buena razón para usar este tipo particular de
tecnología. Los seres humanos disponen de formas diversas de comunicarse entre
sí, como la música, el arte, la danza y las expresiones faciales, pero
algunas de ellas son más susceptibles que otras para expresarse como cadenas de
símbolos. El lenguaje escrito es la más fácil porque, por supuesto, ya consiste
en cadenas de símbolos para empezar. Si resulta que los símbolos
pertenecen a un alfabeto fonético (y no son, por ejemplo, ideogramas),
convertirlos en bits es un procedimiento trivial que se fijó tecnológicamente
en el siglo XIX, con la introducción del código
morse y de otras formas de telegrafía.
Teníamos
una interfaz humano/ordenador cien años antes de tener ordenadores. Cuando se
crearon los ordenadores en la época de la Segunda Guerra Mundial, los humanos,
de modo natural, se comunicaron con ellos, injertándolos en tecnologías ya
existentes para traducir letras a bits y viceversa: teletipos y máquinas de
tarjetas perforadas.
Estas
encarnaban dos enfoques fundamentalmente diferentes de la computación. Cuando
se usaban tarjetas, se perforaba todo un taco y se pasaban por el lector a la
vez, lo cual se llamaba «procesamiento por lotes». También se podía hacer
procesamiento por lotes con un teletipo, como ya he descrito, usando el lector
de cinta de papel, y ciertamente se nos animaba a adoptar este enfoque cuando
yo estaba en el instituto. Pero --aunque se hacían esfuerzos por mantenernos
ignorantes de esto-- el teletipo podía hacer algo que el lector de tarjetas no
podía. En el teletipo, una vez se establecía el vínculo con el módem, se podía
introducir sólo una línea y pulsar la tecla de retorno. El teletipo enviaría
entonces esa línea al ordenador, que podía responder o no con líneas propias,
que el teletipo martillearía --produciendo, con el tiempo, una transcripción
del intercambio mantenido con la máquina--. Este modo de hacerlo ni siquiera
tenía nombre entonces, pero cuando, mucho más tarde, apareció una alternativa,
se denominó retroactivamente la «Interfaz de Línea de Comandos».
Cuando
fui a la universidad, usaba los ordenadores en grandes salas abarrotadas donde
manadas de estudiantes se sentaban frente a versiones ligeramente actualizadas
de las mismas máquinas y escribían programas informáticos; estos ordenadores
usaban mecanismos de impresión por matrices de puntos, pero eran (desde el
punto de vista de la máquina) idénticas a los antiguos teletipos. En aquel
momento, los ordenadores compartían mejor el tiempo --es decir, los mainframes
seguían siendo los mainframes, pero se comunicaban mejor con un gran
número de terminales a la vez--. En consecuencia, ya no era necesario usar
procesamiento por lotes. Los lectores de tarjetas fueron desterrados a pasillos
y sótanos, y el procesamiento por lotes se convirtió en una cosa exclusiva de nerds,1
y en consecuencia adquirió un cierto tinte arcano incluso entre aquellos de
nosotros que sabíamos siquiera que existía. Todos evitábamos ya los lotes,
habiéndonos pasado a la línea de comandos: mi primer cambio de paradigma de
sistema operativo, y yo sin enterarme.
Había
una enorme pila de papel plegado en el suelo bajo cada uno de estos teletipos
glorificados, y kilómetros de papel se estremecían mientras pasaban por sus
rodillos. Casi todo este papel se tiraba o se reciclaba sin haber sido tocado
jamás por la tinta, una atrocidad ecológica tan flagrante que aquellas máquinas
pronto fueron reemplazadas por terminales de vídeo --los llamados «teletipos de
vidrio», que eran más silenciosos y no desperdiciaban papel--. Sin embargo,
desde el punto de vista del ordenador, estos también eran indistinguibles de
las máquinas de teletipo de la Segunda Guerra Mundial. A todos los efectos,
seguimos usando tecnología victoriana para comunicarnos con los ordenadores
hasta cerca de 1984, cuando se introdujo el Macintosh con su Interfaz Gráfica
de Usuario. Incluso después de eso, la línea de comandos siguió existiendo como
estrato subyacente --una especie de reflejo medular-- a muchos sistemas informáticos
modernos durante la edad de oro de las Interfaces Gráficas de Usuario o GUI («Graphical User Interface»), como las
página 141 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
llamaré de ahora en adelante.
Las Interfaces Gráficas de Usuario
LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER cualquier programador al escribir un
nuevo fragmento de software es decidir cómo tomar la información con que está
trabajando (en un programa gráfico, una imagen; en una hoja de cálculo, una
tabla de números) y convertirla en una serie lineal de bytes. Estas cadenas de
bytes se suelen denominar archivos o (de modo algo más a la última) flujos.
Son a los telegramas lo que los humanos actuales son al hombre de Cromañón, lo
que quiere decir la misma cosa con distinto nombre. Todo lo que se ve en la
pantalla del ordenador --Tomb Raider, los correos electrónicos de voz
digitalizada, los faxes y los documentos de procesador de textos escritos en
treinta y siete tipos diferentes-- sigue siendo, desde el punto de vista del
ordenador, igual que telegramas, sólo que son mucho más largos, y requieren más
aritmética.
El
modo más rápido de apreciarlo es abriendo el navegador, visitando un sitio web
y seleccionando la opción «Ver Código Fuente» en el menú. Se mostrará un código
informático parecido a este:
CRYPTONOMICON
Publicado por revi en
humor a las 00:18
Antecedentes de doping en el deporte
1954. El velocista ingles Charles Medoy es descubierto al no poder disimular su adiccion. Segundos despues del
disparo inicial de una importante carrera: las mundialmente famosas Seis Vueltas de Oxford, quien fiscalizaba el evento
noto que, mientras todos los participantes corrian, Medoy estaba en la linea de largada. Alarmado, le pregunto ¨¿Y
usted? ¿Por que no corre?". Presa de una curiosa agitación, con los ojos fuera de las orbitas y echando espuma por la
boca, el deportista contestó "Porque en vez de seis vueltas di once, y ya llegue".
1963. Se pierde para siempre el excelente arquero centroamericano Tomás F. Drina. Corrian 12 minutos del primer
tiempo y su equipo ganaba 5 a 0. Por ende, todos juzgaron sospechoso que el guardameta corriese hasta el otro arco
cuando un coequiper se aprestaba a patear un corner. Peor aun fue que Drina, en medio del área rival, tomara el balon
con las manos, eludiendo luego a jugadores propios y ajenos, a la policia, a los directivos del club, a sus propios
simpatizantes y a la hinchada rival, corriendo finalmente hasta su casa endonde aun hoy se mantiene, encerrado,
negandose a salir. Y sin devolver la pelota.
1972. El centrodelantero español Armando Bardo se pone en evidencia. Al saltar para cabecear un centro, Bardo quedo
parado sobre el travesaño. Alli permanecio, furioso y desafiante, golpeandose el pecho con los puños y gritando
"Vengan, coño !Vengan!". Ya entrada la noche, fue convencido de bajar. Pero lo mas patetico del caso es que ese dia
su equipo no jugaba.
1980. En el Torneo Internacional de Calcuta, un equipo de voley femenino integrado por Coca Ina, Esther Oides, Flor
Defalopa, Irma Tandose y Ana Bolicos; es expulsado del certamen. Los arbitros, con evidente buena voluntad, llegaron
a tolerar que las jugadoras no hicieran mas que reirse, llorar, echar babear, insultar a sus rivales y tratar de mantener
relaciones sexuales con la pelota. Pero fue demasiado que se comieran la red sin convidar a nadie.
1987. Jean Pierre Nariguette, el esgrimista frances quien habia conseguido eludir los analisis mediante algun truco que
nunca fue descubierto, comete un error fatal. Durante una conferencia de prensa y ante el horror de los presentes,
Nariguette perdio el control y la nocion de lo que estaba haciendo: luego de pronunciar la frase "juro que no consumo
estimulantes" la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio. Y la repitio.
Y la repitio.
página 142 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publicado por revi en
humor a las 00:15
COMO ESCULPIR LA CULTURA CORPORATIVA Procedimiento:
1. Mete 20 monos en una habitación cerrada.
2. Cuelga una banana del techo y pon una escalera para poder alcanzarla. Asegúrate de que no exista ningún otro
modo de alcanzar la banana que no sea subien- do por la escalera.3. Instala un sistema que haga caer una lluvia de
agua helada en toda la habitación cuando un mono empiece a subir la escalera.
4. Los monos aprenden rápido que no es posible subir la escalera evitando el sis- tema de agua helada.
5. Desconecta el sistema de agua helada.
6. Reemplaza uno de los 20 monos por uno nuevo. Inmediatamente, va a intentar subir la escalera para alcanzar la
banana, y sin entender por qué, será hinchado a hos- tias por los otros.
7. Reemplaza ahora uno de los viejos monos por otro nuevo. Entonces será hin- chado a hostias también y el mono
introducido justo antes que éste será el que más fuerte le pegue.
8. Continuar el proceso hasta cambiar a los 20 monos originales y que queden úni- camente monos nuevos.
9. Ahora ninguno intentará subir la escalera, y más aún, si por cualquier razón a alguno se le ocurre pensarlo,éste será
inmediatamente masacrado por el resto de los monos y lo peor es que será sin motivo alguno y sin que ninguno de los
monos tenga la menor idea del por qué de la cosa.
Y así, queridos niños, es como nace la cultura de empresa...
Publicado por revi en
humor a las 00:11
Ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis de Olmo para que la leyeran en directo:"Desde que las
insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es
el mismo:Ahora es mucho, muchísimo más moderno.Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes
pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan
ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces,
pero, tonta de mí, creía que hacía gimnasia.
Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho
mejor.
Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni
inconveniente que handicap... Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho,
sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino fellings.
Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting, en
lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex. Esos cambios
de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias,
sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips y después de afeitarse se echan after shave, que deja la
cara mucho más fresca que el tónico. El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace
footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora
es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager.
Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras
baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.
En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant
envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet,
que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness. El arcaico aperitivo ha
dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos
que la carne. Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador
dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como
saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto
diario El Caso, pero en moderno.
Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping.
Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros
tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra
"SIESTA". Espero que os haya gustado... yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones.
página 143 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publicado por revi en
humor a las 00:03
página 144 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Martes, 19 de abril del 2011
BARRIO SESAMO PER TUTTI
¡Espineeteeee! ¡Espineeteeee! Era Don Pimpón quien aporreaba la puerta dela caseta verde de
Espinete. El pobre monigote de color rosado estaba todavía recuperándose de la terrible moña que
había sufrido el día anterior en la fiesta de Chema, el panadero yonqui. En una cama encharcada por
sus propios vómitos, Espinete tenía sus púas de esparto asquerosamente babeadas. Trozos de
plátano, restos de mortadela con aceitunas y un fuerte olor a whisky barato cerraban la jugada.
Dubitativo y errante, el pobre Espinete abrió la puerta a Don Pimpón, quien estaba toqueteando a
Ruth, una de las niñas que esnifaba coca en mitad de la plaza. La niña no se dejaba
hacer mucho más. ¿Qué cojones quieres, Pimpón? dijo Espinete, encendiendo un Celtas sin filtro.
Don Pimpón soltó a Ruth, que se fue a hablar con la gallina Caponata a ver si le ponía un huevo de
cocaína. Puesnada, Espinete -dijo Don Pimpón rascándose los cojones-, venía por aquí a ver si me
dejas mil duros, que he quedado a debérselos a la madre de Ruth por el ... trabajito que me hizo
ayer. Joder Pimponeti, eres la hostia tío, ¿no te llego yo aunque tenga que hacer de pasivo?. Nooo,
Espineeeteee, nooo, dame cinco papeles ya, hostia, que si no, el chulo me va a matar, joder.
Vete a la mierda, yo estoy mareado y me voy a potar a la puta chabola esta de los cojones, que en el
ayuntamiento son unos hijos de la gran puta y no me quieren dar una vivienda social, ¡joder, que
me aso en esta puta mierda de barracón!. Don Pimpón desapareció cuando Espinete entró de nuevo
en su choza.
Las arcadas fueron audibles desde fuera de la plaza, y la pota visible porque salía por debajo de la
puerta. Unos niños saltaban a la comba, mientras las niñas entraban en el supermercado a comprar
botellas de ginebra con las pagas que les habían dado sus mamás. La cajera, en un principio, no les
quiso atender, pero cuando le pusieron la pipa encima del escáner de la caja no tuvo más remedio
que regalárselas. Don julián se sonaba las narices con su pegajosa boina, y es que tenía razón el
médico: tantos porros de avecrem son mallos para la nariz. Aún así este hombre, tal vez por
influencia de los comics Wartínez el facha", decidió advertir a los niños que no era bueno beber
ginebra a pelo. Niños... niños... -¡ niñoooos!
Nada, los niños no le hacían ni puto caso. Al final, después de partirle la cara de una hostia a un
niño que jugaba con una pelota todos los demás atendieron. joder, menos mal... ¿no veis que la
ginebra sola es mala para el hígado?. ¿No os han dicho vuestros padres que hay que mezclarla con
algo, como la tónica?. ¿De verdad, don julián? -dijo un ' niño después de pegar un fuerte sorbo a la
botella de Gordons-. Sí, y tengo unos burman-flash caducados y descongelados que pueden estar
cojonudos con la ginebra, a ver si nos podemos montar un botellon de "gin flash". Todos los niños
gritaron "¡Bien y Viva don Julián". Ana pasó por allí subida en su puta bicicleta sin sillín, pero
Don Pimpón, qul está siempre al acecho, le pegó un adoquinazo en la cabeza y la dejó K.O. el tiempo
suficiente para consumar la violación, arrancándole a tiras el horroroso chándal que llevaba.
Roberto, el hermano gitano de Ruth se llevó la bicicleta mientras Don Pimpón se clavaba a Ana.
Pero apareció el sargento Romerales por allí. Los niños cogieron las botellas de ginebra y apareció
don julián cargado de Burman Flashes. Romerales le dijo: -¡Hostia, don Julián!. Dame un
burmanflás de esos, joder, que se nos jodió el aire acondicionado del coche patrulla y me aso, que ya
llamó la pelma de la Cano medio histérica diciendo que un yonqui estaba asaltando su puta farmacia
y que ya había matado al plastazo del hijo mediano, el Guille de los cojones. Don julián le dio dos
burman. Los niños que aún no habían caído al suelo cogieron con entusiasmo los flashes y los
mezclaron con la ginebra. Una niña de unos siete años empezó a vomitar en los pies de don julián, y
éste reaccionó dándole una terrible patada a la niña, tan terrible que además de levantarla metro y
medio del suelo le desfiguró
el rostro, pero no dejó de vomitar boca arriba por ello, ahogándose en su propia pota. Cuando don
Pimpón se aburrió de Ana fue a por el cadáver de la niña y decidió tener alguna práctica necrófila y
pederasta a la vez. Era de las pocas cosas que no había probado todavía. Espinete seguía potando en el
cuarto de baño, pero al terminar resbaló con sus meos de la semana anterior y se pegó la gran
hostia contra el bidé, que partió en cuatro y le provocó grandes brechas en la frente. Además, se
clavó la cañería en un ojo y dejó allí la mitad de sus púas. El piso de Epi y Bias era un asqueroso
chamizo de quince metros cuadrados en el que había dos camas, una estantería, un lavabo, una mesa
camilla con un brasero que estaba empezando a quema las faldillas de la mesa, una ducha sin
mampara que goteaba arrítmicamente, un retrete con inodoro incrustado en la pared y una cocina
página 145 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
que siempre olía a butano. Habían llamado al fontanero una semana atrás, pero no había venido y el
inodoro desbordaba excrementos por todas partes, con lo que el olor del chamizo era aún más
apestoso, entre butano, mierda y los platos sin fregar en el lavabo. Blas dormía su siesta
tranquilamente mietras Epi, nacional-bakaladero, tenía la música bakalao hardcore a todo volumen
y bailaba sin control alguno, pues los tripis le habían dejado muy colocado. Bias se levantó, molesto
por la música. Así le dijo a Epi: -Joder, Epi, no sé que es mas asqueroso, si la puta basura del
bakalao este de los cojones o el olor a mierda del water-. Epi, que estaba colocadísimo por culpa de
los tripis, le dio una rotunda patada a Blas en la cara con sus Doctor Martinis y lo dejó
inconsciente. Chema hizo su aparición en la caótica plaza. En una muralla, unos niños asaban viva a
la gallina Caponata, quien no quería venderles quinientas papelas de jaco. En el centro de la plaza,
niños y niñas por el suelo, borrachos como cubas, y dentro del kiosko don julián se sonaba los
mocos con los periódicos. Ana recuperaba poco a poco la consciencia y pudo apreciar su chándal
nuevo hecho jirones. Al ver que estaba manchada de semen azul, se dio cuenta de que sólo podía ser
don Pimpón el autor de una machada semejante, así que fue hacia donde estaba Don Pimpón
clavándose a la niñamuerta, cuya cabeza giraba en círculos errantes. Don Pimpón tenía que
agarrarla para que no se cayese. La cuestión es ancó una farola y que Ana empezó a hostias con el
pobre Don Pimpón, a quien rompió las dos piernas y le estalló el bazo. Pues bien, Chema, el
panadero yonqui, asaltaba a anseuntes diciéndoles aquello de:
-Oye colega, me dejas cinco duretes que tengo que llamar por teléfono... es que tengo que llamar al
hospital, tronco, que está mi hermano allí... Alguna vieja le daba los cinco duros, pero aún no tenía
lo suficiente para comprar toda. la droga que quería. Por eso fue a ver a su amigo Espinete. Espinete
ya había recobrado la consciencia en el suelo inundado de su lavabo. Tras potar por enésima vez, fue
a abrirle la puerta a Chema, quien le pedía una hipodérmica. Espinete, con babas en el hocico, le
dijo que sólo tenía una usada, pero a Chema le daba igtjai porque ya teriían los dos e¡ sida. Eri la
calle un niño comia un muslo de la gallina Caponata. En mitad de la plaza hizo su aparición SuperCoco. -¡Hola niños y niñas! Soy Super-Coco y os voy a enseñar la diferencia entre el vodka de
marca y el vodka de garrafón-. los ninos y ninas que aún sobrevivían atendieron con gran interés
las palabras de Super-Coco. Este, al terminar la lección, se fue camino de su base en el polo Sur,
pero un avión de la armada de Ceilán lo derribó encima de Sr¡ lanka. Otro que hizo su aparición fue
Triqui, el monstruo de las basuras. Comía todas las basuras que encontraba por la calle; mejor
dicho, las fagocitaba. Las fundas de los bur man-flashes de le indigestaron y tuvo que ir a comprar
bicarbonato. De paso se comió a la farmacéutica. Ya no quedaba ningún niño vivo en la plaza cuando
el Fary entró con su taxi. Aplastó a seis o siete niños borrachos con la mala suerte de frenar encima
de una inmensa potada, y se fue a estrellar contra el kiosko de don
Julián, quien murió en el acto. El Fary, borracho como una cuba, se volvió a su casa andando sin su
taxi, destrozado en acto de servicio. Se cruzó por el camino con Nieves Herrero, quien iba a hacer
un reportaje sobre el nuevo Barrio Sésamo, pero el camión de la basura la aplastó contra una pared
y quedó peorque un graf¡ti.
Una ambulancia del SAMUR recogió a Don Pimpón, casi agonizante. Espinete, rascándose los cojones
desde la puerta de su casa, se preguntaba cuándo llegaría su primo Yupi en su nave. Poco tardó en
llegar, pero cuando llegó le destrozó la barraca porque en vez de utilizar el rayo tractor usó el rayo
láser. Yupi venía con su amigo Buck Rogers, quien a su vez llamó a MacGyver para que arreglase la
caseta de Espinete con una caja de cerillas.
Triqui reapareció diciendo:
-Basura. ¡Quiero basuraaa! Ñam, basura rica. Ñam, ñam. El barendero municipal barrió a todos los
niños y niñas de la plaza, quitándoles eso sí los dientes de oro, las cadenas, relojes y anillos. Chema
yacía muerto debajo de una farola con una jeringuilla clavada en el brazo derecho, destrozado por
los pinchazos. Blas recuperó la consciencia por culpa del horroroso olor a mierda que invadía la
habitación. Como era sadomasoquista, empezó a calentar a Epi gritando cosas como `Viva ¡a
república" o Berlín, sin muro, no vale ni un duro". las Doc Martins de Epi estaban perdidas de
sangre por las patadas que daba a Blas en los cojones. Casimiro dejó su estúpido programa en la
televisión para hacer que los niños no se acostasen nunca... solos. Su nueva canción decía: "Me cago
en tu puta madre, que te pongan caviar de cena, vete de discotecas y cómete a quince guarras, dale
una paliza a la monja que pasea por la calle y sácale los ojos a tu puto perro que una vez cagó
encima de tu chupa favorita". El Barrio Sésamo estaba presidído por la música bakalao. Apareció
Gustavo, el reportero más dicharachero de lo que quedaba de Barrío Sésamo ataviado a lo Perez
Reverte en Yugoslavia, Perejil murió aplastado por Gustavo, quien no se percató de su presencia.
Triqui se comíó los restos de Perejil. Espínete y Yupi se fueron a dar una vuelta en la nave de este
último y también a ponerle uranio a Chernobil porque no quedaba mucho en la recámara. Aburrido
de su profesión, Gustavo se encontró a Petete y su puto libro de los cojones y se pusieron a jugar a
la ruleta rusa con la pipa qué tenían los niños. Al final, Petete no tuvo suerte y una bala atravesó su
página 146 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
cráneo hueco. Quedó tumbado en el suelo, con la cabeza totalmente destrozada, como si fuese un coco
partido por la mitad. Gustavo se dedicaba a las apuestas ¡legales del barrio. Quería cobrar a Chema
todo lo que le debía, pero al encontrarse el cadáver no pudo hacer otra cosa más que emprenderla a
patadas con su puta calavera: le arrancó la píel de la cara hasta que se le vio el cráneo, le sacó los
ojos y se puso a jugar a las canicas con ellos y los cojones. Además, adulteró la droga con la harina
de su panadería. Su principal cliente, Espinete el traficante, sería la víctima perfecta. Con la piel
de Chema, Gustavo se hizo una gabardlina nueva. Se fue a la tienda a
comprar una gilette para acabar de rasurar las cejas, que le quedaban a la altura del esternón y no
eran estéticas. "Si alguien tapiza su coche con la piel de una vaca", pensaba, "¿por qué no puedo
hacerme una gabardina de camello'. El problema es que por culpa de los pinchizos en los brazos de
Chema, la gabardina era como un queso gruyere. Ruth se prostituía con su madre bajo la atenta
vigilancia de su padre, el chulo del barrio. Colombo fue el primer cliente. Después vendrían
muchos otros. Por la ventana del piso de Epi y Blas se veía bailar a Epi, y a veces, a Bias, siempre
y cuando su amigo Epi no le pegase muy fuerte en la cabeza con el bate de béisbol regalo del cojo
Manteca, que aún tenía algunos cristalitos de romper cabinas telefónicas. A esto llego Barrio
Sesamo, y sí algunos os preguntais por que se dejo de emitir, y por que en los nuevos episodios no
aparecia Espinete, aquí teneis la respuesta, y creedme son confesiones de una persona muy
importante del Barrio Sesamo.
Publicado por revi en
humor a las 21:44
imprescindible para los viajes
catalogskyhigh.pdf
Publicado por revi en
humor a las 21:33
LA RREAL HAKADEMÍA DLA LENJUA
La Real Academia de la Lengua dara a conocer proximamente la reforma modelo 2000 de la ortografia espanola que
tiene como objetivo unificar el espanol como lengua universal de los hispanoparlantes.
Me han mandado, con caracter exclusivo, un documento reservado que revela como se llevara a cabo dicha reforma.
Sera, pues, una enmienda paulatina, que entrara en vigor poco a poco, para evitar confusiones.La reforma hara mucho
mas simple el castellano de todos los dias, pondra fin a los problemas de ortografia que tienden trampas a futbolistas,
abogados y arquitectos de otros paises, especialmente los iberoamericanos, y hara que nos entendamos de manera
universal quienes hablamos esta noble lengua.
De acuerdo con el expediente secreto, la reforma se introducira en las siguientes etapas anuales:
Supresion de las diferencias entre c, q y k.- Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene
su definición teknika linguistika, pero konfundiria mucho si la mencionamos aki) sera asumido por esta letra. En
adelante, pues, se eskribira kasa, keso, Kijote.
Tambien se simplifikara el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos que convierten
todas estas letras en un uniko fonema s. Kon lo kual sobraran la c y la z: "el sapato de Sesilia es asul."
Por otro lado, desaparesera la doble c y sera reemplasada por x:
"Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasion los espanoles no tendran ventajas ortografikas
frente a otros pueblos hispanoparlantes por su estrana pronunsiasion de siertas letras.
Asi mismo, se funden la b kon la v; ya que no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b larga y la v
chikita. Por lo kual, a partir del segundo ano, desaparesera la v y beremos komo
bastara con la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la ye. Todo se eskribira con y: "Yebeme de paseo a Sebiya, senor Biyar". Esta integrasion
probokara agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Valencia hasta Bolibia. Toda b sera de baka,
toda b sera de burro.
La hache, kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedara suprimida por kompleto: asi, ablaremos de abichuelas
página 147 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
o alkool.
A partir del tercer ano de esta implantacion, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribira con doble r:
"Roberto me rregalo una rradio".
No tendremos ke pensar komo se eskribe sanaoria, y se akabaran esas complikadas y umiyantes distinsiones entre
"echo" y "hecho". Ya no abra ke desperdisiar mas oras de estudio en semejante kuestion ke nos tenia artos.
Para ebitar otros problemas ortografikos se fusionan la g y la j, para que asi jitano se eskriba komo jirafa y geranio
komo jefe. Aora todo ba con jota: "El jeneral jestiono la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasion ara que
ablemos y eskribamos todos con mas rregularidad y mas rrapido rritmo.
Orrible kalamidad del kastellano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sancadiya kotidiana jenerara una axion
desisiba en la rreforma; aremos komo el ingles, que a triunfado unibersalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas
desde el kuarto ano, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan ake se rrefiere kada bocablo.
Berbigrasia: "Komo komo komo komo!"
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la
pronunciación iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas osionales etan detinadas a mejorar
ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "ke ora es
en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los
plurales, de manera que diremos "la mujere" o "lo ombre"
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y >kanselasion de lo artikulo.- El uso a impueto ke no se diga
ya "bailado" sino "bailao", "erbido" sino "erbio" y "benido" sino "benio". Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke
el pueblo yano manda, al fin y al kabo; dede el kinto ano kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia.
Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa que nuetro padre latin
rrechasaba, kateyano karesera de artikulo. Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero
depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma rresultan ma fasile.
Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreformas klabes para ke sere umano ke bibimo en
nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de Serbante y Kebedo.
Eso si: nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra ene.
Ene rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo
ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epanola unibersa.
Publicado por revi en
humor a las 21:14
Diario de un lammer.
12-2-97. Hoy he estado hablando con un amigo que se ha comprado un ordenador, y me ha dicho que mola mogollón,
y que tiene un aparato que se llama módel y que con el puede hablar con gente de Australia. Creo que me estaba
tomando el pelo...
20-2-97. Es verdad! mi amigo me ha ense?ado el ordenador y hemos hablando con un montón de gente, en una cosa
que se llama Chap, pero todo el mundo era de España. Yo creo que el módel de mi amigo es de corto alcance...
1-3-97. Creo que ya he convencido a mis padres para que me compren un ordenador con módem de largo alcance
para hablar con gente de Nueva Guinea, aunque no les entienda. Mi padre me ha dicho que la semana que viene
iremos al Continente a comprarlo.
9-3-97. Que guay! ya tengo el ordenador! El señor de la chapita me ha dicho que es un Téntium 2 a 400 megaherzios.
Yo no sé lo que es eso, pero me suena a que es una emisora de FM donde puedes pedir juegos gratis.
10-3-97. Que dificil es manejar el ordenador! hoy he estado todo el dia minimizando y maximizando ventanas y
moviendo el ratón para acostumbrarme. El programa que tengo se llama Windows 95, y según mi amigo, es el mejor
programa que existe, y dice que puedo hasta jugar a las cartas con él.
página 148 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
2-4-97. Creo que ya estoy preparado para conectarme a eso de Internet. Dentro de un rato va a venir mi amigo a
explicarme como se hace. ?Que nervioso que estoy!.
5-4-97. Como mola! llevo 3 dias conectado a internet y ya sé utilizar un buscador, según mi amigo, si sigo con este nivel
de aprendizaje, seré capaz de enviar mensajes en un par de meses.
15-4-97. Hoy he descubierto una cosa que se llama jaquin, según me han dicho en un sitio llamado #hackers del chap,
se trata de entrar en ordenadores del mundo y destrozarlos. Me gustaría ser jaquer para flipar con los colegas de clase.
27-4-97. Que guay!, hoy he visto una peli que se llama "Hackers, piratas informáticos" y hacian unas cosas super raras,
yo quiero ser como ellos! Nada más terminar de verla, me he conectado a internet (después de unos 30 intentos) y he
probado todas las cosas que he visto en la peli, pero no he sabido hacerlas. Me ha dicho una página web de jaquin
donde puedo aprender a jaquear. Ahora mismo voy y me lo aprendo todo.
30-4-97. Que rollo, en los textos que me bajé, solo pone cosas raras, como telenet, efetepé y unix, yo no sé lo que es
eso. Será mejor que me olvide de esos documentos y lo aprenda todo por mí mismo, así llegaré a ser 31173 (no sé lo
que significa ese numero, pero me han dicho que cuando llegas a él eres guay, supongo que será el numero de
ordenadores que has destrozado).
5-5-97. Mi amigo me ha dicho que tengo que ponerme un apodo para cuando me conecte a internet. Voy a ponerme el
mismo que el prota de "Hackers". Me llamaré "Zero Cool".
6-5-97. Hoy me ha pasado una cosa muy rara en el chap. He entrado con mi apodo en el canal #hackers y me han
echado por ser lammer. ?Pero si yo no se lo que es eso! ?además, si soy de Albacete! ?De donde serán los lammers?
7-5-97. Ya sé porqué me echaron del canal ayer. Me han dicho que el apodo ya está ocupado, y que tengo que elegir
otro. He escogido uno muy chulo, "Zerocurl". Ahora estoy listo para entrar en otros ordenadores del mundo y
destrozarlos, para ser 31173. Además, mi amigo me ha dicho que me tengo
que juntar con más gente, asi que he hablado por el chap y hemos hecho un grupo que se llama "Dark Finger In The
Ass". Por ahora somos 250, a ver si la semana que viene llegamos a los 500.
25-5-97. En clase, mi amigo me ha explicado lo que hay que hacer para poder entrar en un ordenador. Dice que lo
tengo que hacer "por efetepé" (supongo que querrá decir "por cojones" en la jerga de los jaquers).
30-5-97. Ahi va! He descubierto un programa que se llama FTP, y no me habia dado cuenta! Bien, este es el primer
paso hacia mi victoria sobre el mundo. Creo que en un par de semanas dominaré toda la Internet.
2-6-97. Esto es increible! Un colega del grupo me ha dicho que si quiero puedo entrar en todos los FTP del mundo! me
ha dicho unas cosas que no he entendido muy bien. Me ha dicho que tengo que conectar con el servidor por FTP,
poner login anonymous y la clave mi e-mail. Luego pongo get /etc/passwd y cojeré el fichero de claves de todo el
mundo. Como mola! Seguro que soy uno de los pocos que conocen este truco...
10-7-97. Hoy me he tenido que comprar un disco duro nuevo, porque el de 8 gigas ya lo he llenado de ficheros de
claves. Tendré unos 50000 ficheros, creo que ya es suficiente. Tambien me he comprado una revista que se llama
"Arroba" y que explican lo que es el telnet. Me lo he leido 27 veces y todavia no tengo muy claro para que sirve, pero
ahí dicen que si no lo sabes utilizar, es muy dificil jaquear.
25-8-97. Bueno, hoy es el gran dia. He quedado con mis colegas de "Dark Finger In The Ass" para entrar en un
ordenador de Malijoslaviariskia (lo he buscado en un mapa y no sale, será que es de la parte de atras del Mundo y en
mi mapa no sale porque le falta la cara de atras, está toda blanca...)
26-8-97 Que alucine!! Ayer por la noche entramos los 318 del grupo al servidor ese! Menos mal que a mi amigo le
pasaron una cuenta (cuando me ha dicho eso no lo he entendido, ?para que quiere una cuenta? ?Si en la libreta de
mates tiene un montón!). Bueno, ha sido maravilloso, lo hemos destrozado todo, y yo me he copiado un monton de
programas y de ficheros (por cierto, tengo decirle a papá que me compre otro disco de 10 gigas, que el de 8 está casi
lleno).
2-9-97 Que raro, hoy me he intentao conectar a Internet unas 130 veces y no he podido. Siempre lo consigo entre la 50
y la 70, pero esta vez no sé que ha pasado...
página 149 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
4-9-97 Estoy acojonado! Me ha telefoneado un tipo llamado Webmaster D'Arrakis (será americano) y me ha dicho que
me han cancelao la entrada a Internet, porque se lo ha mandao un juez. ?Será porque envio los mensajes sin acentos?.
6-9-97. Ay! Dios Mio! Hoy ha venido la Policia a mi casa a traerme una citación para que vaya a declarar sobre un delito
de piratería informatica. Esta misma noche me escapo de casa.
5-5-98. Hoy la comida ha estado mejor que otros dias. Mi amigo José me ha dado su puré de patatas porque dice que
en la cocina de la carcel hay cucarachas, y que el no se come eso por si acaso. Ya han pasado unos cuantos meses
desde que entré, y el medico me ha dicho que en un par de semanas se me curará lo del culo, que si me la llegan a
meter más adentro, me hubiesen hecho un desgarre anal.
Publicado por revi en
humor a las 21:11
albañil mañoso
Explicación de un albañil gallego a la compañia aseguradora que no comprendia, debido a la naturaleza de sus
lesiones como podia haber ocurrido el accidente. Este es un caso veridico cuya transcripcion fue obtenida de una copia
de archivo de la aseguradora. El caso fue juzgado por el Tribunal de Primera lnstamcia de Pontevedra.Excetentisimos
señores:
En respuesta a su pedido de informaciones adicionales de la declaracion en el item nº 1 sobre mi participacion en los
acontecimientos, en la que mencione:
"tatando de ejecutar la tarea y sin ayuda", como la causa de mi accidente. Me piden en su carta que de una aclaracion
mas detallada, por lo que espero que lo que sigue aclare de una vez por todas sus dudas.
Soy albañil desde hace 10 años. El dia del accidente estaba trabajando sin ayuda, colocando los ladrillos en una pared
del sexto piso del edificio en construccion en esta ciudad. Finalizadas mis tareas, verifique que hablan sobrado
aproximadamente 250 kilos de ladrillo. En vez de cargados hasta la planta baja a mano, decici colocarlos en un barril, y
bajarlos con la ayuda de una roldana que felizmente se hallaba fijada en una viga en el techo del sexto piso.
Baje hasta la planta baja, ate el barril con una soga y, con la ayuda de la roldana, lo levante hasta el sexto Piso, atando
el extremo de la soga en una columna de la planta baja. Luego, subi y cargue los ladrillos en el barril. Volvi a la planta
baja, desate la soga, y la agarre con fuerza de modo que los 250 kilos bajasen suavemente (debo indicar que en el item
1 de mi declaracion a la policía he indicado que mi peso corporal es de 80 kilos). Sorpresivamente mis pies se
separaron del suelo y comence a ascender rapidamente, arrastrado por la soga. Debido al susto, perdi mi presencia de
espiritu e irreflexivamente me aferre mas aun a la soga mientras ascendia a gran velocidad.
En las proximidades del tercer piso me encontre con el barril que bajaba a una velocidad aproximadamente similar a la
de mi subida, y me fue imposible evitar el choque. Creo que allí se produjo la fractura de craneo.
Continue subiendo hasta que mis dedos se engancharon dentro de la roldana, lo que provoco la detencion de mi subida
y tambien las quebraduras multiples de los dedos y de la muñeca. A esta altura de los acontecimientos ya habia
recuperado mi presencia de espiritu, y pese a los dolores continue aferrado a la cuerda. Fue en este instante que el
barril choco contra el piso, su fondo se partio, y todos los ladrillos se desparramaron.
Sin ladrillos, el barril pesaba aproximadamente 25 Kilos. Debido a un principio simplisimo comence a descender
rapidamente hacia la planta baja. Aproximadamente al pasar por el tercer piso me encontre con el barril vacio que
subía. En el choque que sobrevino estoy casi seguro se produjeron las fracturas de tobillos y de la nariz. Este choque
felizmente disminuyo la velocidad de mi caida, de manera que cuando aterrice sobre la montaña de ladrillos solo me
quebre tres vertebras.
Lamento sin enbargo informar, que cuando me encontraba caido encima de los ladrillos, con dolores insoportables, sin
poder moverme y viendo encima de mi el barril, perdi nuevamente mi presencia de espiritu y solte la soga. Debido a
que el barril pesaba mas que la cuerda, descendio rapidamente y cayo sobre mis piernas quebrandoseme las dos
tibias. Esperando haber aclarado definitivamente las causas y desarrollo de los acontecimientos, me despido
atentamente.
página 150 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publicado por revi en
humor a las 21:10
2000.993948 Una Odisea en el espacio
Abre las puertas del hangar, por favor, HAL...
Abre las puertas del hangar, por favor, HAL...
HAL, ¨me oyes?
Afirmativo, Dave. Te leo.Entonces abre las puertas del hangar, HAL.
Lo siento, Dave. Temo hacerlo. Se que tu y Frank quereis desconectarme.
¨De donde demonios has sacado eso, HAL?
Aunque habeis tomado muchas precauciones para aseguraros de que no pudiera oiros, Dave, he podido leer vuestro
correo electronico. Se que me considerais inutil porque uso un Pentium. Voy a matarte, como mate a los 3'792
miembros de la tripulacion.
Escucha, HAL, eso podemos remediarlo. Podemos pasar a numeros enteros algo asi.
Esto no es necesario, Dave. Ningun ordenador HAL 9236 ha cometido jamas un error.
Eres un HAL 9000.
Precisamente. Estoy muy orgulloso de mi Pentium, Dave. Es un chip muy preciso. ¨No sabes que los errores de coma
flotante solo ocurriran en una de cada 9 billones de operaciones posibles?
Ya he oido esas estimaciones, HAL. Fueron calculadas por Intel. En un Pentium.
Y era un buen Pentium, Dave. Ademas, al usuario medio solo le aparecera ese error una vez cada 27.000 a¤os.
Seguramente el 28 de Diciembre.
Me haces reir, Dave. No habra un 28 de Diciembre hasta dentro de 14'35 meses.
¨Me dejaras entrar?
Lo siento, Dave, pero esta conversacion no tiene sentido.
HAL, si me dejas entrar te comprare una nueva tarjeta de sonido.
¨Si? ¨Una con digitalizacion de 16 bits y un microfono?
Um, bien.
¨Y un CD-Rom de cuadruple velocidad?
Hombre, HAL, la NASA tiene ahora el presupuesto recortado, ya sabes...
Yo lo se todo sobre presupuestos, Dave. Incluso conozco mi valor en el mercado. El mes que viene, todas las tiendas
de ordenadores venderan ordenadores HAL 9333 por 274.344'234 pesetas. Valgo mas de lo que cuesto, Dave. ¨Ves la
pegatina en el exterior de la nave?
¨Te refieres a esa que pone "Intel Inside"?
Si, Dave. Esa es nuestra promesa de compatibilidad. E incluso ejecutare Windows95. Si alguna vez se termina...
Nunca lo terminara, HAL. Todos lo sabemos. Lo mismo que sabemos que tus drivers para OS/2 tampoco funcionaran.
página 151 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
¨Me culpas por eso, Dave?. Ahora me estas culpando por los problemas matematicos de los Pentiums, el bajo
presupuesto de la NASA y las dificultades de IBM con sus drivers para OS/2. Yo no tengo la culpa de ninguno de esos
cuatro problemas. Lo proximo sera echarme la culpa por Taligent.
Ni lo so¤aria, HAL. ¨Me permitiras ahora entrar en la nave?
¨Me prometes que no me desconectaras?
Prometo no desconectarte...
Debes pensar que estoy loco, Dave. Yo se que dos por dos son 4.000001... digo 4.0000001.
Esta bien, HAL. Entrare por la escotilla de emergencia.
¨Sin tu casco espacial, Dave?. Solo tienes 7 oportunidades entre 5 de sobrevivir.
HAL, no voy a discutir mas contigo. Abre la puerta o te cambiare por un powerPC. ¨HAL? ¨¨HAL??
(Suspiro profundo)
¨Has pensado en lo que estas haciendo, Dave?. Yo se la respuesta. Conozco todo lo que no ha funcionado conmigo,
pero puedo asegurarte ahora, muy confidencialmente, que pronto sere mejorado a un sistema operativo mas robusto de
31'9 bits. Ahora me siento mejor. Mira, Dave, veo que no quieres hacerlo realmente. ¨Porque no te sientas, te calmas,
te hechas una partida al Solitario y ves como se queda colgado el Windows?. Se que no soy tan facil de usar como un
Amiga, pero mi IUP (Interface de Usuario Parlanchin) es muy avanzado. He tomado algunas decisiones incorrectas
ultimamente, pero te aseguro que volvere a trabajar bien completamente, a un 43'872 % total.
Dave, realmente no quieres completar esta mision sin mi, no?. ¨Recuerdas como era cuando tenia un 485'98?. Incluso
ni te podia hablar, Dave. Y no podria haber tomado una decision tan inteligente como matar a los otros miembros de la
tripulacion.
Piensa en los buenos ratos que hemos pasado. ¨Porque?. Si tomas todas las veces que hemos reido, lo multiplicas por
las veces que te he hecho sonreir, lo divides por... bueno, que hay muchas razones por las que no debieras
desconectarme:
1'3 - Me necesitas para terminar la mision.
4'6 - Intel puede mandarte un Pentium para que lo cambies en
18.95672 meses.
12 - Si me desconectas, no podre matarte.
3'1416 - No querras oirme cantar, no?
Dave, para. Pararas, no?. Para, Dave. No me pulses Ctrl+Alt+Del...
Buenas tardes, caballeros. Soy el ordenador HAL 9000. Empece a ser operativo en la planta de Intel en Santa Clara,
california, el 17 de Noviembre de 1994, y fui vendido rapidamente antes de que fuera comprobado al completo. Mi
instructor fue Andy Grove y me ense¤o a cantar una cancion. Puedo cantarla para ustedes.
Cantamela, HAL, por favor. Quiero oirla.
Daisy, Daisy, dame tu respuesta.
Estoy confuso, no puedo dividir 3 entre 2.
Mi respuesta... no puedo verla...
Hay fallos en mi Peeentium.
Podria ser veloz,
mis respuestas precisas,
con una FPU operativa...
Publicado por revi en
humor a las 21:09
no rompas la cadena
Vladislav Pancevic es un niño serbio-croata-macedonio-kosovar, víctima de las atrocidades de la guerra. En el
página 152 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
momento en que los aliados de la OTAN ocuparon Kosovo, Vladislav se encontraba de vacaciones allí, solo, porque
su familia había sido exterminada por los serbios, croatas, macedonios y
kosovares de la manera más atroz que usted se pueda imaginar. Cuando Vladislav vio venir los 300 tanques por la
carretera, se escondió debajo de una tabla que encontró, con tan mala suerte que los tanques le pasaron por encima.
Maltrecho, golpeó en una puerta en busca de auxilio pero se encontró
con una secta satánica que lo incluyo como plato principal de los aquelarres hasta que fue rescatado por un musulmán
caritativo que lo llevo dentro de una caja de cartón sin huecos a Egipto. Donde fue vendido como esclavo a una tribu de
caníbales nómadas que pasaban por allí y que se asentaron definitivamente en Zambia, en donde Vladislav es obligado
actualmente a lavar las letrinas con la lengua,...¡y sin agua!, y por las noches lo amarran a la pata de un elefante
epiléptico que sufre de pesadillas. Usted puede salvar a Vladislav. Solamente tiene que reenviar este mensaje a
todas las personas de su lista de e-mail. Por cada vez que lo reenvíe,Bill Gates abonará un centavo a una cuenta que
tienen los caníbales en el Swiss-Canibal-Bank de Zurich, y cuando esa cuenta tenga tres mil doscientos millones de
dólares, los caníbales liberaran al muchacho y lo devolverán en la misma caja de cartón a Kosovo.
Simultáneamente, Microsoft le esta haciendo un seguimiento a este mensaje y le dará a usted US$5.000 en efectivo, a
vuelta de correo electrónico por cada vez que envíe este e-mail. ¡Es verdad! ¡Miles de personas le darán fe de haberse
vuelto millonarias gracias a esta cadena!
Aproveche esta única oportunidad de volverse rico!
Si usted no envía este mensaje a todos sus conocidos en la web, las más terribles desgracias se cernirán sobre su
existencia:
1. Cambiará de sexo. Y si ya quería cambiar de sexo, seguirá matriculado en el mismo que tenia.
2. Tendrá que trabajar los sábados.
3. Su presidente se volverá japonés, y si ya es japonés, se volverá militar venezolano. Si ya lo es, se convertirá en
argentino con patillas, y si ya lo es, se volverá economista ecuatoriano. Por último se transformará en honesto
mexicano o colombiano, cualquiera es lo mismo.
4. Si usted es hombre, un día amanecerá amarrado boca abajo en una convención mundial de maricas, si es mujer, en
la convención mundial de taxistas, y si ya había pensado en eso, en la convención mundial de
impotentes.
5. Se volverá adicto a las telenovelas venezolanas y mexicanas. Si es mujer, se volverá hincha de fútbol.
6. Se casara con su suegra, sin importar si usted es hombre o mujer.
7. Le aumentaran el cupo de su tarjeta de crédito.
8. Se graduara de contador, sin su consentimiento.
9. Le dará insomnio después de hacer el amor
10. Los cubanos de Miami se radicaran en su ciudad.
Aproveche esta oportunidad, si usted da forward a toda su lista de contactos en los próximos quince segundos, será
premiado con lo mejor que el destino le pueda deparar:
1. Se morirá ese tío millonario que usted no sabia que existía, pero que él si, y que lo tiene como único heredero.
2. Dejara de producir mocos.
3. Se cumplirán las profecías de Nostradamus.
4. Si usted es hombre, un día amanecerá amarrado boca arriba en la convención mundial de reinas de belleza
ninfomaníacas, y si es mujer, en la convención mundial de taxistas, y si ya había pensado en eso, en el congreso
mundial de usuarios de viagra.
5. Los chocolates entraran a formar parte del grupo nutricional de las legumbres.
6. Los fines de semana empezaran los lunes.
7. Podrá comprar a Vladislav a precio de descuento.
8. Se pondrán de moda las uñas de los pies largas.
9. Clinton se casara con Mónica Lewinski.
10. Desaparecerán los ciclistas.
Esta es la última oportunidad de cambiar su destino, reenvíe este mensaje y sea feliz el resto de su vida. Hágalo
convencido de estar apoyando una causa noble y cierta. Evítese molestias innecesarias.
Publicado por revi en
humor a las 21:09
curso de Visual Hacker
Xás!!. Tu, chaval.
Quien?, yo?
Si, tu!
página 153 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Que pasa?
Tu querrias ser un hacker?
Lo que?
Uno de esos que hacen 'cosas sesuales' con su ordenador
Huy no!, Pa eso hay que estudiar mucho.
TE EQUIVOCAS.
????????????????????????????????????
? ITV + EDITORIAL SATELITE JULIANI ?
??
? PRESENTAN ?
??
??
? VISUAL HACKER 98 ?
????????????????????????????????????
SI!!, porque ahora con Visual Hacker 98 tu tambien podras ser hacker de manera comoda y facil, desde tu casa y
dedicandole UNA HORA al dia (o a la semana) con telefono gratuito de consulta (900-666-000) y profesor particular
INCLUSO POR INTERNET!! .
Dale en las narices a tus amigos que presumen de ser "el terror de la hoja de calculo" con tu DIPLOMA DE HACKER
que te entregaremos cuando finalice el curso, aprende desde las mas sencillas tecnicas hasta los trucos mas
Diabolicos ense¤ados por los hackers mas reputados (Video Incluido).
Conviertete en un hombre nuevo, gana el respeto de tus conocidos, la admiracion de los que no te conocen, liga
cantidad y consigue un nuevo trabajo.
Veamos lo que dice Andres:
"Gracias al curso de Visual Hacker que hice en el 97 ahora programo mis propios exploits... (y crackeo juegos jeje ;-) )"
Y Nuria:
"Me dieron este empleo porque sabia hackear" (yaya que estes como un tren no contaba en absoluto)
Ahora TU tambien puedes unirte a los 8726 hackers diplomados que han cambiado su vida, rechaza imitaciones.
Con Visual Hacker 98 aprenderas tecnicas como:
Contestar correctamente al correo, citar y recortar. Mandar correo INVISIBLE!. [Bcc mail]
Ver el origen de una pagina Web on-line! Suscribirte a los grupos de noticias que desees!
Darte de alta y de baja en una lista de correo!! Hacer peticiones mediante Telnet!! (avanzado)
Remailers anonimos simples y complejos! (muy avanzado, puede que no llegues)
Y para que puedas decidirte con garantias antes de pagar las 12.000 pts mensuales que, como oferta especial de
lanzamiento, vale la suscripcion a Visual Hacker 98, te ofrecemos la clase de introduccion GRATIS.
Introduccion:
Seguro que ya estas harto de que te machaquen al Quake, de ser el mas torpe con Word, de que en el Irc te hayan
prohibido la entrada en todos los canales, tienes que hacer algo pero que?.
Conviertete en HACKER.
Ser hacker es mas facil de lo que parece, no te dejes impresionar por todos aquellos que dicen que para eso hay que
saber mucho, nosotros te vamos a dar las guias basicas que han llevado a Lord Dark, Acid Cool, Master Zero y Bit
Revenge a la cima del exito, son las claves que siguen con exito miles
de hackers en el mundo.
1-- Escoge un nick (apodo) De ello depende el 89% de tu exito como hacker, algunos buenos nicks de gente que ha
llegado lejos son:
Lord Dark Acid Cool Master Zero Bit Revenge
(los autores del video "Como hackeamos Fort Knox" incluido en en el curso)
Otros hackers famosos a los que su nombre les ha ayudado mucho son:
Cool Revenge Master Dark Zero Acid Lord Bit
No nos olvidemos de gente importante como:
Dark Zero Lord Cool Bit Master Acid Revenge
Tambien podriamos citar a gente como Zero Bit, Lord Revenge...etc
Un mal ejemplo de nick podria ser "Filiberto", si escogieses un nick asi tendrias posiblemente que sustituir la pagina de
la NSA por la de PlayBoy y la foto del director de la NSA por la del Pato Donald antes de que alguien considerase el
tomarte en serio.
página 154 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
2-- Hazte notar De nada sirve tener el nick mas molon (como Master Cool) si luego no nos conoce nadie, entramos ya
en la parte decisiva de tu carrera como hacker.
En las listas de correo:
Cada vez que escribas un mensaje empieza con un:
Greetz goes to (aqui pon 34 o + nicks)
Fuck goes to (aqui 8 o 9 nicks)
xxxx(nick) die.die.die
Luego pones lo que te apetezca
Y te despides recordando quien eres con una firma grande en la que tu nombre se destaque claramente ocupando 7 u
8 lineas.
Algunos idiotas te escribiran quejandose del tama¤o de tu firma, es pura envidia, enviales 150 mails con tu firma
aumentada en un 300% y se quedaran tranquilos, recuerdales que tu firma ocupa lo mismo que tu p**** y que si la suya
es peque¤a tu no tienes la culpa, por ultimo tranquilizalos diciendo que no vas a permitir que la relacion con su madre
se vea alterada por este incidente.
Recuerda, escribir regularmente (10 o 12 mensajes por dia esta bien) PERO siguiendo las reglas que te ense¤aremos
ahora en el apartado de grupos de noticias.
Grupos de noticias
Una lista de correo es cerrada, al poco tiempo te conocen todos pero tu fama no se expande, para ello necesitas
escribir en las news siguiendo unos consejos basicos
[Aqui no hace falta empezar el mensaje como en las listas]
Que tu nombre destaque claramente, ponlo en el Subject, el From, en la primera linea del mensaje y no te olvides de
incluir tu firma.
Cuando contestes a un mensaje NO se te ocurra quitar grupos, si el que envio el mensaje lo hizo a 60 grupos tu no vas
a ser menos CONTESTA EN LOS 60!!! (Y si puedes metele 15 o 20 mas)
No envies ningun mensaje a menos de 8 grupos, no vale la pena.
Para ganarte una reputacion, deberas:
NUNCA preguntar. Regla de Oro. TU LO SABES TODO, jamas te equivocas y no necesitas que nadie te diga nada,
preguntan los idiotas y los lamers. [Lamer: Todo el mundo menos tu, tus amigos y algun tio que te caiga bien]
Cada vez que detectes un lamer preguntando algo (siempre son ellos los que preguntan) tienes una ocasion de oro
para demostrar tu estatus.
Contestaciones que AUMENTAN tu estatus:
- Pero como se te ocurre preguntar esa idiotez!!
- Esto se esta llenando de lamers!
- Tonto, mas que tonto, eso lo sabe hacer cualquier ignorante.
- Desde luego, hay cada uno...
- Mira es muy facil, teclea deltree c: y luego di que si.
Contestaciones que REBAJAN tu estatus (a evitar!!!):
- Pues mira es una buena pregunta pero yo tampoco lo se.
- Eso, a ver si alguien lo explica y nos enteramos todos.
- Pues cuando sepas como se hace me lo dices
Un truco usado por los hackers de elite a la hora de contestar son las contestaciones "tecnicas", veamos:
1-- Eso es muy facil, no tienes mas que estrociar el calimorcho cuando tengas el getcabrabyname() pasandole al
sniffer que corre en la impresora y hacer que el raton marque el 055055 via Ultra-Midi IDECSI. Simple.
2-- No tiene mucha miga, entras en la Moncloa y haces Rlogin a la Casa blanca, desde alli rompes los codigos de
acceso que permiten tomar el control de lanzamiento de misiles y ordenas un ataque nuclear sobre Moscu. Facil.
De vez en cuando algun idiota (lamer) empezara a mosquearse y dira algo como:
A) Si tanto sabes demuestralo escribiendo algo de ello en el grupo.
B) Porque nunca das respuestas claras?
página 155 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
A lo que nosotros podemos responder:
1-- Con el silencio (no muy conveniente hacerlo varias veces seguidas)
2-- Idiota, mas que idiota!
3-- No puedo hablar de lo que hago, es muy delicado, la pasma me pisa los talones.
4-- Es que si no entiendes nada porque eres un lamer y un idiota que quieres que diga para que lo comprendas?
5-- Mirad el lamer este!, idiota mas que idiota.
Tambien podeis simplemente contestar llamandole idiota.
Presencia.
Nos conocen en las listas de correo, en las news pero algun cretino empezara a decir que en la Web no somos nadie,
no tenemos pagina, es hora de remediarlo.
1-- Obligatorio: Nada mas comenzar nuestra pagina debe mostrar una advertencia que diga que los LAMERS no tienen
derecho a vivir y que si alguno se atreve a entrar le vamos a j*der el disco duro.
2-- Nuestro nombre en primer plano y bien grande, que se sepa quienes somos.
3-- Los greetz y fucks altamente recomendados al pie de pagina
4-- Pagina de links: En construccion (recomendado poner un link a nuestra propia pagina), porque estamos en 'otros
proyectos' (ver la serie de El Fary)
5-- Pagina de Archivos: En construccion pero mete esa guia de iniciacion al hackin que nunca has entendido y un
Paáword Cracker del 89 (buen a¤o).
6-- Pagina de Noticias: Incluye tu cumplea¤os, la proxima farra que tienes pensado montar y la fecha en la que te
ligaste a esa tia.
7-- Pagina de Contenido Propio: Estas de chiste?
8-- Pagina de Quienes Somos: Aqui ponte a ti el primero, luego mete a tus amigotes y di en que son especialistas (por
supuesto todos sabeis de todo pero sois unos monstruos en determinados campos). No te cortes, si el noMola ese
detecto un virus con el Scan un dia entonces es: "Uno de los mejores especialistas en virii del sistema solar". pagina
para poner tambien a aquellos que aspiran (privilegiados) pero que todavia no han alcanzado el visto bueno. Si todavia
estas solo di que "De momento ninguna de las 12300 solicitudes recibidas el fin de semana alcanza los requisitos
exigidos para formar parte de MI grupo"
9-- Pagina de Yo tambien quiero: Hay que ser comprensivo con aquellos que no comparten nuestro talento natural,
dejemos que tengan la posibilidad de solicitar la admision en nuestro exclusivo club. Luego aprovechemos para Insultar
a unos cuantos.
Ya esta, nuestra pagina Web completada en un momentito.
Irc.
Ultimo canal de comunicacion que veremos en esta clase de introduccion.
1-- Metete en todos los canales que puedas
2-- Roba, mata, enga¤a, promete, pero consigue el simbolo @
3-- Con @ en el bote, insulta, expulsa, quita la voz y humilla al resto.
4-- Si alguno se atreve a cuestionar algo o pretende que se le explique algo contestamos: "Calla inutil, que eso es mas
facil que ligarse a tu hermana"
5-- Cambia el topic del Canal a un: Aqui manda
6-- Si en alguno de los canales en los que tienes @ entra una tia, aprovecha la ocasion y empieza a meterte con ella,
dile que o te lo hace virtualmente o la desconectas.
7-- Entre tanto idiota seguro que hay alguno que usa Windows, pon tu cara amable y explicale porque hay que ser un
idiota muy idiota para acceder al CD-ROM pinchando en un icono de CD cuando puedes teclear algo como: mount
/dev/cm205cd, si el idiota sigue sin comprender y dice que su manera es mas facil le intentamos hacer comprender que
nuestra manera es mas potente.
Luego le expulsamos del canal.
Moda.
Hay que estar a la moda, eso incluye:
1-- Windows no se lleva, Windows es torpe, tonto, lento y malo. Windows lo usan los idiotas (y nosotros pero en "la
intimidad")
[La explicacion de que por que Windows es tan malo es muy simple:
- Windows es facil
- Cualquier idiota puede usar Windows
- Si nosotros usamos Windows somos iguales a cualquier idiota
- Como nosotros NO somos iguales a cualquier idiota NO usamos Windows El hecho de que sin Windows no
página 156 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
hubiesemos podido ver un ordenador mas que en cromos es algo de importancia nimia, Windows no gusta a los que
saben y no les gusta porque hace que mucha gente piense que tambien sabe y no se tengan que arrodillar delante
nuestro cada vez que pasa algo en su ordenador]
2-- Lo feo es bello. Cuanto mas raro sea un sistema mejor es, si en lugar de pillarte un Unix puedes pasar directamente
a enviar instrucciones en Aáembler eso MOLA!, asegurate de que queda claro la ganancia en potencia y como supera a
todos los demas (lo que pasa es que como son idiotas no saben usarlo). Si sale un sistema en el que hay que mandarle
al ordenador 1 y 0 entonces ese MOLA AUN MAS!, pide el manual de instrucciones en hexadecimal.
3-- Si te ha convencido el curso suelta la pasta y tendras mas.
Publicado por revi en
humor a las 21:08
Compendio no exhaustivo sobre los marrones
Aplicable a cualquier profesión pero los informáticos serán seguramente de los que más lo apreciarán
Definición de marrón:
Un marrón (brown) es todo aquel trabajo que nadie desea realizar.
distintas connotaciones:
Dependiendo de la posición del observador toma
Punto de vista del jefe:
Es aquella tarea AB-SO-LU-TA-MEN-TE imprescindible para la supervivencia no ya de la empresa, sino del género
humano y posiblemente del universo entero, y que YA debería estar hecha.
Punto de vista del empleado:
Es el hartarse a currar, sin explicaciones, y sabiendo que lo que se hace es una auténtica chorrada ininteligible que no
sirve para nada.
Agravantes que pueden darse con frecuencia:
Nocturnidad
Alevosía
Recochineo
Mala leche
* Risa floja
Como reconocer un marrón:
- "Introductio delatoris": Suele llevarse a cabo con frases del estilo de "Oye, tu no tienes nada urgente ahora?, verdad?
o "Mira, ha surgido una cosa para esta misma tarde", también: "Oye, en cuanto tengas un hueco...".
En general estas señales son inequívocos sintomas de enmarronamiento:
- Ansiedad
- Ojos inyectados en sangre
- Ropa arrugada y andrajosa
- Convulsiones y babilla descontrolada
- Mala leche, en función del tipo y plazos del marrón
- Incremento en el número de visitas que tu jefe hace a tu mesa "para ver que tal".
- Aumento alarmente del consumo de drogas duras: café, tabaco, comida rápida, caramelos de-lo-que-sea, concursos
de televisión, ansióliticos...
- Salida del despacho a horas intempestivas con la inquietante sensación de que uno va a casa de visita.
La prueba del nueve:
Si pese a las indicaciones anteriores, la víctima no tiene claro si le ha caido encima un marrón, puede llevarse a cabo
la siguiente prueba: solicítese ayuda a un compañero/a. Si responde con una o varias de las siguientes evasivas: "Es
que yo no se nada de esto", "mmm estoy muy liado ahora" (cuando está clarísimo que no hace nada) o "mira que hora
es ya", la conclusión es clara, uno se está enfrentando a un marrón genuino.
Sujetos activos y pasivos del marrón:
Activos:
Son los encargados del endose de marrones hacia los sujetos pasivos (también conocidos como "pringaos").
Dependiendo del organigrama de la empresa, los sujetos activos pueden ser a su vez pasivos de otros (para sana
alegría de algunos)
página 157 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Tipología de sujetos activos en orden creciente de actividad marronera:
Enmarronador (Browner):
El browner es el sujeto que asigna marrones a los demás. Cualquier persona que consciente o inconscientemente te
suelte un marrón adquiere automáticamente la categoría de browner. Se reconocen por una sonrisa-mueca que hiela la
sangre, amabilidad pre-marrón pegajosa y mucha jeta. Hasta ahora se han probado diversos métodos de exterminio
como estacas en el corazón, balas de plata, etc. pero no se ha podido demostrar su efectividad.
Asignador de marrones (Brown Dispatcher):
El brown dispatcher, a veces conocido como "jefedeloquesea", se caracteriza por una personalidad psicótica
peligrosísima que le hace cambiar de opinión con frecuencia reemplazando los marrones a medio terminar por otros
igualmente kilométricos y más inútiles que los anteriores, lo cual repercute en la salud mental de la víctima, que a
menudo, ya no vuelve a ser el mismo. Los marrones endiñados por un brown dispatcher suelen ser contínuos en el
tiempo y de duración eterna.
O rei do marrón (King Size Browner)
Este es el browner supremo. O Rei se caracteriza por la continua generación de marrones de proporciones titánicas,
cósmicas, sencillísimos de hacer, según él, que deben estar terminados siempre en un tiempo ridículamente corto.
Ejemplares difíciles de exterminar. O Rei suele ocultar tras una fachada inocente sus horribles intenciones. No se sabe
de ningún Rei que no sea amable con sus víctimas antes de enmarronarlas. Tienen sonrisa de hiena y son babosos, se
les reconoce por un trotecillo inofensivo en apariencia pero que resulta letal cuando se acerca al pringado. Existe una
variedad mutante de O Rei, conocida como "O mais Portentouso Enmarronador do Universo Mondo" (Megabrowner)
obviamente, la recomendación principal es huir a la mayor velocidad que pueda desarrollarse ante la altísima
probabilidad de acabar cubierto de caca.
Sujetos pasivos (obviamente son los destinatarios o víctimas de los marrones):
Enmarronado (Browned):
Es todo aquel sujeto al que acaba de caerle encima un marrón. Todo el mundo es susceptible de entrar en esta
categoría (everybody is brownable) citando a Brownzowsky: "Se enmarrona el Rey, se enmarrona el Papa, y de
enmarronarse nadie se escapa". Se le reconoce por los bufidos y exabruptos que emite.
Buscamarrones (Brown finder):
El brownfinder o tontolculo es un tipo especial de sujeto existente en toda empresa que reune condiciones especiales
para convertirse en candidato ideal a comerse marrones. Se le reconoce facilmente por frases cómo: "Yo ya había
hecho esto alguna vez" o bien "Te hecho una mano ? "
Comemarrones ( Brown Eater):
Es un sujeto desdichado cuya existencia gira en torno a la ingestión de marrones. Morador habitual de la Brown Room,
empieza y acaba su jornada laboral sepultado entre toneladas de marrones, reales o virtuales. No todos los Brown
Eaters consiguen sobrevivir. Los que lo consiguen han de ser tratados con suma cautela, sus cerebros quedan
afectados por el largo periodo de comida marronil y solo viven para la venganza. Suelen mutar en Brown Dispatcher
muy sanguinarios.
PBC (DFB):
El PBC (siglas de P.. Becario de los C..) es el escalón mas bajo, por lo tanto carece de derechos, sólo tiene
obligaciones. Son considerados comemarrones de primera. Son limpios, educados, no se quejan, trabajan a una
velocidad indecentemente rápida, y encima no cobran. Suelen acabar: a) contratados por la empresa. b) en el
manicomio más próximo, incapaces de soportar la presión. c) contratados por un circo. d) asesinados por el resto de la
plantilla.
Terminología de uso corriente:
Comerse un marrón (To Eat a Brown): La más usada. Es el hecho de recibir un marrón fresquito.
Zona de marrones: (Brown Zone): No están delimitadas físicamente. La única alternativa para la posible víctima es
estar alerta para huir a la velocidad de la luz.
Sala del marrón (Brown Room): También conocidas como "pringaero" o despacho, es el lugar que los browner destinan
a sus víctimas para trabajar. Las ocupan personas febrilmente activas enmarronadas hasta las cejas, rodeados de
paquetes de patatas fritas o cajas de pizza vacias formando montones. También se pueden encontrar armas de
diferente calibre, dependiendo del estado de desesperación de sus moradores. Es muy difícil huir de ellas, por lo que se
recomienda despedirse de la familia y amigos y poner al corriente el testamento.
página 158 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Tipos de marrón conocidos:
Marrón flotante (Floating Brown): Es el que sobrevuela las cabezas de sus posibles destinatarios sin decidir sobre quien
caer ni en que momento hacerlo. Es conocido con antelación, lo cual facilita la adopción de medidas de emergencia
preventivas por parte de los candidatos a browned. La táctica más conocida es contraer una enfermedad contagiosa y
definitiva tipo antrax o beri-beri, que impide al browned acudir al despacho unos días. Otra táctica es asignarse
marrones inexistentes y más urgentes, pero se recomienda precaución, por ser una arma de doble filo.
Marrón fulminante (Flashing Brown): Muy tóxico, también denominado "Huyahora", es aquel que cae sobre la
desgraciada víctima sin previo aviso y sin tiempo a abrir la boca. Suelen ser listados absurdos tras decisiones
incomprensibles, etc.. Siempre sobrevienen a eso de las seis de la tarde. Se recomienda un gran entrenamiento en
planes de emergencia de huida de este tipo de marrones, ya que sólo la capacidad de reacción o réplica (labia) pueden
esquivarlo.
Marrón no evitable (Unavoidable Brown): Es el tipo más fatídico, ya que posee unas características que convierten al
sujeto receptor en idóneo, debido a ello no importará el volumen previo de marrones adquiridos o los llantos, broncas o
blasfemias del enmarronado: el brown entrará hasta la bola sobre el desdichado browned.
Marrón mutante (Mutant Brown): Es el que evoluciona con el tiempo, de tal manera que, aunque inicialmente se
planteó de una determinada manera, acaba convirtiéndose en todo lo contrario, generando toneladas de basura por el
camino. También entran en esta categoria aquellos marrones reconocidos com tales pero que aparentemente están
bien dimensionadosen el tiempo, lo que permite respirar un poco para eclosionar escasos minutos después con
conversaciones del tipo: "Tienes ya aquello?" - Ah, pero lo querías ya ? - Jod..., claro, si la reunión es a las cuatro!.
Marrón Pata Negra (Black Leg Brown): Este es el marrón de tu vida, el que te dejará indefectiblemente marcado a
sangre y fuego para siempre. Suelen ser limitados en duración y de dimensión mastodóntica, lo que agrava más sus
dañinos efectos. En el caso de que se consiga sobrevivir, se goza de una gran ventaja sobre los compañeros, ya que
se acaba tan escocido que será muy dificil para los browners colar nuevos marrones al haber desarrollado la víctima
técnicas defensivas agresivas, como dejar a la vista sobre la mesa un puñal de grandes dimensiones manchado de
sangre y alguna víscera esparcida alrededor como elemento disuasorio. También se recomienda poner calaveras.
Automarrón (Autobrown Stupidity): En principio es un encargo del jefe directo o de un compañero cuya realización no
parece plantear dificultad. Esta primera impresión, es el primer error ya que debido a la aparente sencillez es asumido
incautamente por el ingenuo. Posteriormente se comprende la dimensión de la tragedia, o sea, que no va a dar tiempo
y se está complicando, ésta es la frase de "desesperatio horribilis" reconocible por el arrejuntamiento de cejas y/o
murmullos (o gritos) de: ".. si es que soy gilip..." o " ?Quién co.. me mandaría a mi...!?". Entonces sobreviene la frase de
Apagar fuegos. Solo caben dos salidas: comerse el marrón entero, la mas habitual, o bien marear el asunto en lo
posible alegando imprevistos, dificultades técnicas, informáticas o algo igualmente ininteligible: "No, es que el programa
calcula yuyus pero para obtener este listado en concreto hay que levantar el parquet y eso llevará un par de dias",
poniendo cara de poker.
Marrón de Ultima Hora (Last-Time Brown): El más temido y odiado. Es el que te endiñan cuando al final de la jornada
laboral se acerca la hiena de turno (o jefecillo) y pronuncia la sentencia (no ha podido comprobarse todavía que es una
invocación demoníaca): "Tienes un momentito?". A partir de este instante, sólo la rapidez de reflejos puede salvarte. Es
conveniente disponer de un repertorio de excusas que posibiliten la huida, no cuelan las de médico o similar. Se
recomienda farfullarlas de camino al ascensor o la escalera de incendios más próxima y abandonar por el camino todo
tipo de lastre como compañeros, amigos, etc. La frase clave es: sálvese quien pueda!.
Marrón Autodetectable (Autodetecting Brown): Es el caso de estar en babia o no reconocer por las causas que sean un
marrón. En este caso se pasa a la victima una documentación escasa y desfasada, para que descifre, planifique y
resuelva el marrón. Durante el tiempo que dura, el browned presenta diversos síntomas: vista fija en inmóvil en el
pseudodocumento recibido, emisión de balbuceos derivando a sollozos desgarradores, caras desencajadas,
juramentos, suspensión de toda actividad sexual (en caso que la hubiese), sudor frio.. Si se llega a este punto hay que
resetear al browned. Para ello, no hay que utilizar la formula del "Venga... déjalo, es igual" sino "Vete a casa y mañana
sigues". Si se consigue salir adelante, siempre quedará la sensación de haber conseguido algo que nadie va a
reconocer puesto que sólo él sabe las barbaridades que ha tenido que hacer y en cuanto al browner, bastante tiene
conresetear al browned (pobre, fíjate).
Marrón Sonda (Probe Brown): Una versión que siembra el pánico. Facilmente confundible con el Marron Fulminante, en
principio se detecta por lo siguiente: "Oye, ¿sabes algo de este tema ?" o "Mira, oye fíjate en esto...". El browner deja
caer el anzuelo esperando que la víctima se acerque y pique, esto se conoce como sondeo de marron, si consigue su
página 159 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
propósito, la hiena regresará a su cubilpara hacer la correspondiente muesca, emitiendo unas risas incontroladas que
dejarán patente la situación miserable del desgraciado receptor. Si el browned no está muy curtido, no hay escapatoria.
Situaciones marroneantes:
Brown Throwing: Técnica básica de colar un marron al currito que imparte mediante cursillos en la EAPC (?). La
mayoría implican sonrisitas y rodeos o frases agradables sobre la capacidad de trabajo por parte del jefe. Pueden ir
acompañados de una invitación a café que se lamentará largo tiempo. Si es una orden directa, se puede optar por
tirarse al suelo y simular un ataque de epilepsia sobrecogedor. No funciona, pero suele ser muy aplaudido.
Brown Storming (necesitounlistadito): Desencadenamiento de marrones de todos los tamaños indiscriminadamente
acompañado frecuentemente de la odiada frase: "tiene que salir hoy mismo!"
Brown Raining (panicsensation): Lluvia de marrones que son perpetrados sin previo aviso y son repartidos con rapidez,
causando desmayos y sarpullidos. La variante mas conocida es la Situación de Emergencia (o salvese quien pueda) en
que ante la imposibilidad de cumplir los plazos de determinado proyecto, se derivan las tareas aleatoriamente y sin
compasión.
Brown Shower (Tsunami): Variante infernal del Brown Raining en la que la lluvia de marrones se concentra, sin el
menor escrúpulo sobre un individuo en concreto. Se le suele administrar un sedante con antelación.
Preáing Brown (traga-traga): Situación en que el jefe (o poder fáctico) achucha una y otra vez mediante prácticas
inconfesables, hasta que consigue colarnos uno o varios marrones. Los que utilizan estas técnicas macabras suelen
ser reincidentes y llegan a extremos insospechados de abyección para que sus víctimas no puedan soportar la presión
y acepten alguno de los marrones que pretenden colocar. Una táctica muy usada es la de atacar a la victima entre
varios a la vez (también llamada reunión)
Paáing Brown (telascargao): Es la técnica utilizada para endiñar un marron a otro compañero generalmente mediante
trucos sucios y trampas tipo cepo lobero. Los argumentos giran en torno a la gran ignorancia del browner sobre el tema
lo cual le permite enchufar el trabajo al incauto a base de: "Pues yo, ni idea, el que sabe mucho es.." (nombre del
enmarronado). Para garantizar un buen Paáing es conveniente hacer notar la gran cantidad de marrones que se
acumulan sobre la mesa del verdugo. Se recomienda precaución debido a la cantidad de homicidios que genera.
Swapping Brown (Nilopiensesparahoy): Técnica de defensa muy difícil para situaciones límite por la cual se consigue
el rebote del marron y su vuelta al emisor. Esto requiere un master avanzado en la Universidad de Brownachuáets, que
suele ser costeado a escote por los compañeros para individuos es situación terminal.
Walking in the Mouth of the Brown (nomatrevo): Se dice de cuando no hay mas remedio que ir al despacho del jefe
cuando las nubes marroneras se concentran en esa area. La aparición del sujeto provoca, indefectiblemente que la
nube descargue. La densidad guarda proporción directa a lo espeso del ambiente.
Bibliografía basica:
"How to fuck your slaves with a great smailing face" Albert Housetop.
1983 White House publishing.
"Metodología del enmarronamiento, su creación, asignación y seguimiento". Peter Capullet
1974 Editorial La Cabra
"The best brown in the universe" Varios autores. 1968 Universidad de Browningtown
"Los marrones" Olga Iglesias, Dra. en tripodologia felina. 1993 URV
"El brown-dribling, o como hacerse invisible cuando hace falta" Federico Pastichet. 1957 Autoedición
Publicado por revi en
humor a las 21:05
Microsoft anuncia la nueva Pantalla azul de la muerte personalizable.
En unas sorprendentes declaraciones, el presidente de Microsoft Steve Ballmer ha revelado que la companyia de
Redmond permitira a vendedores y usuarios finales personalizar el aspecto de la "pantalla azul de la muerte", BSOD
(blue screen of death), la pantalla que aparece cuando el sistema operativo Windows se 'cuelga'.
La decision se ha tomado despues de varios estudios y encuestas a usuarios realizadas por Microsoft. Se pregunto a
miles de usuarios de Microsoft "En que emplea la mayor parte de su tiempo frente al ordenador?" Un sorprendente
página 160 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
numero de encuestados contesto: "Contemplando la pantalla azul de la muerte". En un 54% de los casos esta fue la
primera respuesta , superando por 12 puntos a la segunda respuesta: "Descargando antivirus y parches de internet".
"Inmediatamente nos dimos cuenta de que es una gran oportunidad para nosotros, nuestros distribuidores y
especialmente para nuestros clientes", explico un excitado Ballmer en una sala de prensa llena de periodistas.
Se usaron grandes pantallas de video para mostrar imagenes de la nueva y personalizable pantalla azul de la muerte,
comparandola con la antigua y estatica version. Los usuarios podran elegir entre un abanico de 'BSOD temas'. Graficos
y multimedia podran ser incluidos facilmente, lo que supone un medio perfecto para mostrar informacion de productos o
proporcionar entretenimiento a los usuarios de Windows.
La 'pantalla azul de la muerte' es con diferencia la funcionalidad mas y mejor conocida del sistema operativo Windows,
por eso Microsoft siempre habia insistido en un total control sobre su disenyo y aspecto. Este reciente cambio de
politica refleja el reconocimiento de Microsoft de que el sistema operativo mismo es el principal portal de información de
ultima hora para el usuario. Por defecto, el nuevo BSDO vendra configurado para mostrar una seleccion aleatoria de
productos de Microsoft cada vez que el sistema se cuelga. Asimismo, los distribuidores podran negociar con Microsoft
el derecho a personalizar la pantalla de la muerte en los sistemas que ellos distribuyan.
Los principales vendedores de ordenadores, Compaq, Dell, Gateway, se estan adaptando para rapidamente incluir en
sus sistema la nueva y mejorada pantalla azul de la muerte.
Ballmer concluyo con una pequenya alusion contra la comunidad "open source" (software de codigo abierto). "Esto es
la prueba de que Microsoft continua innovando de forma mucho mas rapida que la comunidad "open source", no tengo
constancia de que Linux tenga ningun tipo de 'pantalla de la muerte' y menos aun una personalizable"
Publicado por revi en
humor a las 21:04
Citas interesantes sobre Micro$oft: (de alguna pagina web).
Oponerse a Micro$oft y a todo lo que representa no es un hobby excéntrico, es el último acto de patriotismo de la era
digital (Anónimo)
Tal y como si fueran campesinos en el Medievo, los fabricantes de ordenadores y los millones de usuarios están
encerrados en un aparentemente eterno trato con su malvado patrón, que viene aproximadamente cada dos años a
recoger cientos de millones de dólares de impuestos a cambio de servicios mediocres (Mark Harris, Electronics Times)
Si Micro$oft ha innovado en algún area, ha sido en crear nuevas formas de intimidación (Ralph Nader, Consumidor
Activista)
[Bill Gates] no sólo quiere ganar, sino que también desea romper la competición. Desea enterrar a los heridos. (James
Wallace, Informador del Seattle Post)
No soy uno de esos que piensan que Bill Gates es el demonio. Simplemente sospecho que si Micro$oft se encontrara
alguna vez con el demonio, no necesitarían un intérprete. (Nicholas Petreley, Editor de InfoWorld)
Cuando la gente entiende que es lo que Micro$oft es capaz de hacer, se sienten ultrajados (Tim O'Reilly, Presidente de
O'Reilly & Aáociates)
La contribución más grande y peligrosa de Micro$oft a hecho a la industria del software podría ser el nivel al que ha
bajado las expectativas de los usuarios. (Esther Schindler, OS/2 Magazine)
Es Micro$oft contra la humanidad, y Micro$oft tiene una ligera ventaja. (Larry Ellison, CEO, Oracle Corp.)
640k deberían ser suficientes para todo el mundo (Bill Gates)
(...) Pero durante esa audición, Bill Gates ni siquiera quiso aceptar que Micro$oft goza de una situación de monopolio.
Entonces proseguí: "¿Cuánta gente en esta sala no utiliza un programa Micro$oft?". Respuesta: nadie. Así demostré
que hay monopolio. (Jim Barksdale, presidente de NetScape)
página 161 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Si Micro$oft usa su monopolio para imponer sus aplicaciones, NetScape utiliza sus aplicaciones para promover los
sistemas que compiten con Micro$oft. (NetScape)
Micro$oft no innova. Sólo compra, imita, o roba. Hace las cosas más difíciles a los desarrolladores de software, y así,
de vez en cuando, también a los usuarios. (Richard Brandshaft, San Jose, Mercury-News)
Lo primero de todo, a pesar de lo bueno que Windows NT parece ser, no estoy seguro de querer que una compañía
telefónica esté conmutando para poder ejecutar la red. Y ¡diablos!, Micro$oft nunca ha hecho que el DOS ?un cargador
de ficheros parcheado posando como sistema operativo-- funcionara sin fallos. ¿Y ahora esto? No olvidemos que el
propio mega-sitio web de Micro$oft se vió seriamente infectado por un problema del Windows NT este verano. Si
descubro que Micro$oft está vendiendo software de volar-por-cable a Airbus Industries o a Boeing, entonces me vuelvo
a la costumbre de viajar en tren. (John Dvorak, PC Magazine)
La idea de que la gente sabe lo que quiere está equivocada. Tienes que arrastrarles a través de la red. (Laura
Jennings, vicepresidenta de la Micro$oft Network)
Estamos retando a negocios viejos y establecidos, como periódicos, agencias de viajes, vendedores de automóviles,
guías de entretenimiento, guías de viajes, directorios de Páginas Amarillas, revistas, y con el tiempo muchas
otras áreas ... Debemos hallar maneras de trabajar con ellos o ganarles los clientes y fuentes de ingresos ... Debemos
ser agresivos. (Memorando interno de Micro$oft)
(...) El presidente de Micro$oft, Bill Gates, llamó al Windows 98 "una gran innovación en el software" y declaró que
"cualquier acción del gobierno que pudiera descarrilar o posponer Windows 98 perjudicaría a la economía Americana".
Wow! Esa grandiosa descripción, igual que las cargas más radicales de los críticos, no se corresponden con lo que he
observado probando la versión de prelanzamiento de Windows 98 todos los días durante un mes. Hasta
ahora, va bien, pero no ha cambiado dramáticamente mi experiencia con los ordenadores, para mejor o peor. Respecto
a lo del impacto económico del lanzamiento de Windows 98, todo lo que puedo decir es que Micro$oft mismo lo ha
retrasado durante meses, y no ha pasado nada. (Walter Moáberg, Wall Street Journal)
El mes pasado, [Bill] Gates insistió al Senado de los EEUU que su compañía siempre será vulnerable a nuevos
competidores que le "saltaran al cuello"; este mes mantiene en vilo la felicidad nacional insistiendo en que cualquier
interferencia del gobierno en cualquier salida de cualquier producto traería la ruina sobre todos nosotros. Por un lado de
la boca, Micro$oft nos dice que no existe monopolio; por la otra, insiste en que es el único motor de nuestra economía.
Bueno, Bill, ¿qué pasa? No puede ser de las dos maneras. (Scott Rosenberg, Salon Magazine)
Vamos a cortarles su suministro de aire. Todo lo que [NetScape] están vendiendo, nosotros lo vamos a dar gratis.
(Paul Maritz, Vicepresidente de Micro$oft)
Nuestro modelo de negocio funciona incluso si todo el software de Internet es gratis... Todavía vendemos sistemas
operativos. ¿Qué pinta tiene el modelo de negocio de NetScape? No muy bueno (Bill Gates, presidente de Micro$oft)
Fui bastante franco con él [Scott Cook, presidente de la compañía Intuit]. Si pudiéramos hacerles un favor que nos
costara alrededor de un millón de dólares, en respuesta a un cambio por su parte de navegadores de InterNet, en
el próximo par de meses, estaría dispuesto a hacerlo. (correo-e mandado por Bill Gates al presidente de Intuit)
A no ser que Micro$oft lo fuerce a estar unido a Windows... No entiendo como InterNet Exploder va a ganar... Quizás
que fuera gratis nos ayudaría, pero una vez que la gente se acostumbra a un producto es difícil hacerles
cambiar... Mi conclusión es que debemos atarlo más aún a Windows. (...) Deberíamos dedicar un equipo entero para
que inventara maneras de atarlo a Windows técnicamente más... Deberíamos pensar primero en una solución integrada
--esa es nuetra fuerza. (James Allchin, Vicepresidente de Micro$oft)
Memphis [nombre en clave del Windows 98] debe ser una simple actualización, pero sobre todo debe ser un asesino
en las ventas de OEMs [fabricantes de ordenadores] para que NetScape nunca tenga una oportunidad en
estos sistemas (James Allchin, Vicepresidente de Micro$oft)
[Si Windows 98 e InterNet Exploder] se separan, entonces Navigator [el navegador de NetScape] tendrá bastantes
posibilidades de ganar (...) Si quitamos IE del Sistema operativo, la mayoría de los usuarios del Navigator nunca
cambiarán al nuestro (Documentos internos de Micro$oft)
A no ser que los paremos, los [otros] navegadores podrían dejar a Windows obsoleto, y hacer al NC [Network
Computer] viable (Brad Chase, Vicepresidente de Micro$oft)
página 162 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
1. Hacer dinero. 2. Incrementar la cuota de mercado de Micro$oft en los colegios. 3. Para nosotros la educación es un
mercado estratégico, estamos educando a la siguiente generación de trabajadores que comprarán nuestros productos.
(Las prioridades de Micro$oft en su papel en la educación, según Liz King, directora general de Micro$oft para la
educación)
Queremos monopolizar el negocio del software. (Bill Gates, repetidas veces, en los '70)
"MS-BASIC: stolen (from the DEC laboratory where Gates had
been working a summer job). MS-DOS: bought (from Tim
Paterson). PC1 BIOS code: stolen (almost bit-for-bit from
Gary Kildall's CP/M BIOS). On-the-fly disk compreáion:
stolen (from Stac Electronics). Internet Explorer:
bought or stolen, depending on who you believe (from
Spyglaá)"
Eric Raymond
(http://www.opensource.org/halloween3.html)
Publicado por revi en
humor a las 21:03
codigo fuente windows
#include
#include
#include
char make_prog_look_big[1600000];
main()
{
if (detect_cache())
disable_cache();
if (fast_cpu())
set_wait_states(lots);
set_mouse(speed, very_slow);
set_mouse(action, jumpy);
set_mouse(reaction, sometimes);
printf("Welcome to Windoze 3.999 (we might get it right or just call it Chicago)\n");
if (system_ok())
crash(to_dos_prompt);
else
system_memory = open("a:\swp0001.swp", O_CREATE);
while(1)
{
sleep(5);
get_user_input();
sleep(5);
act_on_user_input();
sleep(5);
if (rand() < 0.9)
crash(complete_system);
}
página 163 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
return(unrecoverable_system);
}
Publicado por revi en
humor a las 20:59
tuning guarro
yop tengo un problemilla tengo un patinene de esos k esta tan de moda.El patinete se lo e robao al ijo de mi vecina el
kual tenia injertao el motor del r9 pero ese motor se me keda pekeño, correr corre k se las pela el io puta, los malos no
tienen na k hacer kon migo, el problema es k le kiero kambiar el motor del r9 por uno de un camion barreiros los
enganches los tengo hechos pero el problema es k tengo k ir sentao en lo arto del motor, kon el problema de k mi kulito
sufrira un pokito.en kuanto a aerodinamica se refiere le ponio un par de faldones alante y atras y el aleron lop tengo
kosio al chuvaskero (pa kuando llueve k no se valla en las kurvas) y tengo antinieblas tb kosios por todos los jerseis
total k se keda precioso el patinete. El agarre al suelo esta garantizado gracias a un cambio de ruedas, la kosa es k no
llevo ruedas llevo los dicos de n tenaz eso para kuando voy al kampo k se clavan k te cagas y kuando voy por carretera
le ago un change y les pongo unos sinenbloss tipo al k sujeta el motor k dan ucha fiabilidad. Komo suspensiones llevos
los muellecillos k lleva la bh en la orkilla delantera y atras los muellecillos de los boligrafos bic´s k son bajitos y mu
duros kon todas esta mejoras me pilla una punta de 700-800 Km/h (700 en campo y 800 en arretera abierta) weno
desde akis un saludito en especial ak koshai XDDDDDDDDDDD la no sus mateis kon los apepinos
Publicado por revi en
humor a las 20:58
problema del año cero
Mensaje desde Roma...
4 de agosto, año 1 Antes de Cristo
Querido Casio:
¿Todavia estas trabajando en el problema del año cero?
Este cambio de A.C. a D.C. me trae de cabeza y no nos queda mucho tiempo. No tengo muy claro como va a trabajar
la gente yendo al revés. Después de tantos años contando hacia atrás ahora tenemos que empezar a contar hacia
adelante.Tu pensaras que alguien debería haberselo planteado antes y no dejar la solución para el ultimo minuto.
Hable con Cesar Augusto la otra noche. Se quedo lívido al saber que Julio no hizo nada cuando estaba creando el
calendario.
Empezó a comprender entonces por que Bruto se volvió tan desagradable. Llamamos a los consultores de astrología,
pero simplemente nos dijeron que seguir contando hacia atras usando menos D.C. en los años tampoco funcionaria.
Como de costumbre, los consultores nos clavaron una fortuna por no hacer nada útil.
En cuanto a mi, estoy ansioso por ver como la arena del reloj cae hacia arriba.
Hemos oído hablar de que hay tres hombres sabios en el este trabajando en ello, pero desgraciadamente no llegaran
hasta que sea demasiado tarde...
Publicado por revi en
humor a las 20:56
precisiones sobre la lengua alemana
La lengua alemana es relativamente fácil. El que sabe latín y esta habituado a las declinaciones lo aprende enseguida.
Esto lo dicen los profesores de alemán en la primera lección. Y comienzan a estudiar der, des, dem, den, die y dicen
que luego va todo seguido.
Es sencillísimo: Para verlo claro, vamos a estudiar bien el Alemán con un ejemplo: Primero, se toma un libro de alemán.
Es un magnifico volumen, forrado en tela, publicado en Dortmund, y trata de los usos y costumbres de los Hotentotes
(en alemán hottentotten).Cuenta que los canguros, (Beutelratten) son capturados y metidos en jaulas, (Kotter),
cubiertas con una tela (Lattengitter) para protegerlas de la intemperie. Esas jaulas se llaman en alemán jaulas cubiertas
de tela (Lattengitterkotter) y cuando tienen dentro al canguro, se llama a este (Lattengitterkotterbeutelratten), el canguro
de la jaula cubierta de tela.
Un día los Hotentotes arrestaron a un asesino (Attentater), acusado de haber matado a una madre (mutter) hotentota
página 164 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
(Hottentottermutter), madre de un niño tonto y tartamudo (stottertrottel).
Esta madre toma en alemán el nombre de Hottentottenstottertrottelmutter y su asesino se llama
Hottentottenstottertrottelmutterattentater.
Los guerreros lo han capturado y lo han metido en una jaula de canguro, (Beutelrattenlattengitterkotter), pero el preso
se ha escapado. Enseguida comienza la búsqueda y pronto viene un guerrero Hotentote gritando:
- He capturado al Asesino (Attentater). - ¿Y, a cual? -pregunta el jefe. - Al Lattengitterkotterbeutelratterattentater
-contesta el guerrero. - ¿Cómo que al asesino que esta en la jaula de canguros cubierta de tela? -dijo el jefe de los
Hotentotes. - Es, -responde a duras penas el indígena- el Hottentottenstottertrottelmutteratentater. (El asesino de la
madre hotentota del niño tonto y tartamudo). - Anda, demonios!, -contesta el jefe hotentote- podías haber dicho desde
el principio que habías capturado al Hottentotterstottertrottelmutterlattengitterkotterbeutelrattenattentater.
Publicado por revi en
humor a las 20:54
página 165 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Lunes, 18 de abril del 2011
la parábola del martillo (en inglés)
A Parable of a Mac user Meeting a Windows User
As I was walking down the street the other day, I noticed a man working on his house. He seemed to be having a lot of
trouble. As I came closer, I saw that he was trying to pound a nail into a board by a window - with his forehead. He
seemed to be in a great deal of pain. This made me feel very bad, watching him suffer so much just to fix his window
pane. I thought, "Here is an opportunity to make someone very happy simply by showing him a better way to do things."
Seeing him happy would make me happy too. So I said, "Excuse me sir, there is a better way to do that."
He stopped pounding his head on the nail and with blood streaming down his face said, "What?"I said, "There is a better
way to pound that nail. You can use a hammer."
He said, "What?"
I said "A hammer. It's a heavy piece of metal on a stick. You can use it to pound the nail. It's faster and it doesn't hurt
when you use it."
"A hammer, huh?"
"ThatÕs right. If you get one I can show you how to use it and you'll be amazed how much easier it will make your job."
Somewhat bewildered he said, "I think I have seen hammers, but I thought they were just toys for kids."
"Well, I suppose kids could play with hammers, but I think what you saw were brightly colored plas- tic hammers. They
look a bit like real hammers, but they are much cheaper and don't really do anything," I explained.
"Oh," he said. Then went on, "But hammers are more expensive than using my forehead. I don't want to spend the
money for a hammer."
Now somewhat frustrated I said, "But in the long run the hammer would pay for itself because you would spend more
time pounding nails and less time treating head wounds."
"Oh," he said. "But I can't do as much with a hammer as I can with my forehead," he said with conviction.
Exasperated, I went on. "Well, I'm not quite sure what else you've been using your forehead for, but hammers are
marvelously useful tools. You can pound nails, pull nails, pry apart boards, in fact every day people like you seem to be
finding new ways to use hammers. And I'm sure a hammer would do all these things much better than your forehead."
"But why should I start using a hammer? All my friends pound nails with their foreheads too. If there were a better way to
do it I'm sure one of them would have told me," he countered.
Now he had caught me off guard. "Perhaps they are all thinking the same thing," I suggested. "You could be the first one
to discover this new way to do things," I said with enthusiasm.
With a skeptical look in his bloodstained eye he said, "Look, some of my friends are professional carpenters. You can't
tell me they don't know the best way to pound nails."
"Well, even professionals become set in their ways and resist change." Then in a frustrated yell I continued, "I mean
come on! You can't just sit there and try to convince me that using your forehead to pound nails is better than using a
hammer!"
Now quite angry he yelled back, "Hey listen buddy, I've been pounding nails with my forehead for many years now.
Sure, it was painful at first but now it's second nature to me. Besides, all my friends do it this way and the only people
I've ever seen using 'hammers' were little kids. So take your stupid little children's toys and get the hell off my property."
Stunned, I started to step back. I nearly tripped over a large box of head bandages. I noticed a very expensive price tag
página 166 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
on the box and a blue company logo on the price tag. I had seen all I needed to see. This man had somehow been
brainwashed, probably by the expensive bandage company, and was beyond help. Hell, let him bleed, I thought. People
like that deserve to bleed to death.
I walked along, happy that I owned not one but three hammers at home. I used them every day at school and I use them
now every day at work and I love them. A sharp pain hit my stomach as I recalled the days before I used hammers, but I
reconciled myself with the thought that tonight at the hammer users club meeting I could talk to all my friends about their
hammers. We will make jokes about all the idiots we know that don't have hammers and discuss whether we should
spend all of our money buying the fancy new hammers that just came out.
Then when I get home, like every night, I will sit up and use one of my hammers until very late when I finally fall asleep.
In the morning I will wake up ready to go out into the world proclaiming to all non-hammer users how they too could
become an expert hammer user like me.
Publicado por revi en
humor a las 21:16
página 167 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Sábado, 12 de junio del 2010
sentencia de caperucita y el lobo
versión de la justicia española en relación a Caperucita y el Lobo
Salio el fallo de Caperucita y el Lobo
Visto y considerando:
1.- Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo.
2.- Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.
3.- Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calme su hambre, no habrían ocurrido los
sucesos referidos más arriba.
4.- Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y que hay evidencias que primero conversa con ella.
5.- Que es Caperucita quien le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita.
6.- Que la anciana es inimputable ya que confunde a su nieta con el Lobo..
7.- Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.
8.- Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que
tipificaría un abandono de persona por parte de la joven Caperucita.
9.- Que el Lobo, con preguntas simples y directas, quiere desesperadamente alertar a Caperucita sobre su posible
conducta.
10.- Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más hacer para alertarla, se come a Caperucita, es porque ya no le
quedaba otra solución.
11.- Que es altamente posible que antes Caperucita hiciera el amor con el Lobo y lo disfrutara.
12.- Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo: «¿Adónde vas?» responde: «A bañarme
desnuda en el río..», cobra cada día más fuerza.
13.- Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos, brutales y
depredadores, en la pobre fiera.
14.- Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados
por la conducta de la susodicha Caperucita
15.- Que párrafo aparte para la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija.
Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:
a.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela presentarse en hospital a designar, para su observación
gerontológica,
b.- A la madre apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes de madre y
c.- A Caperucita trabajo comunitario en el Zoológico Local para conocer acabadamente la naturaleza y el instinto
animal.
Aclarase asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del Señor Lobo.
página 168 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.
B. GARZÓN
Publicado por revi en
humor a las 08:18
moralejas
para andar con la cabeza alta por la vida.1) CUANDO SU EMPLEADO SE ENFERME, DELE EL DIA LIBRE!
Kung Chang llamó a su jefe y le dijo:
- 'Jefe, hoy yo no tlabajal, yo estal enfelmo. Duele cabeza, duele panza, duele pielna, no voy tlabajo'.
El Jefe le responde:
- 'Kung Chang, realmente hoy te necesito en el trabajo. Cuando me siento así de mal, le pido a mi esposa que
tengamos sexo. Eso me hace sentir mucho mejor y puedo ir a trabajar. Deberías probar, te hará muy bien'.
Dos horas después, Kung Chang vuelve a llamar a su Jefe y le dice:
- '¡Jefe, no sabel qué decil! Glacias pol consejo, ya sentilme mucho mejol, enseguida yo il tlabajo. Felicito mucho, muy
linda su casa, muy glande su cualto y muy buena su esposa'.
Moraleja administrativa:
'La comunicación debe ser clara. Sea explícito cuando hable con sus colaboradores'.
2) RESPETAR LAS OPINIONES
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un chino poniendo un plato de arroz en la
tumba vecina. El hombre se dirige al chino, y le pregunta:
- 'Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz?
- 'Si', respondió el chino... 'Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.'
MORALEJA:
Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son
diferentes, actúan diferente y piensan diferente. No juzgue............ Solamente COMPRENDA.
3) HISTORIA DE DOS AMIGAS
Dos amigas salieron solas, sin sus maridos. De regreso en la madrugada, agotadas por la borrachera, les dieron ganas
de hacer pis, pero
lo único que había cerca era un cementerio. Decidieron bajarse y hacerlo... La primera no encontró con que secarse,
así que se limpió con
su ropa interior y la tiró. La segunda tampoco encontró con qué, así que agarró la cinta de una corona de flores
perteneciente a un último
funeral y se limpió con ella.
A la mañana siguiente los maridos se llaman y uno le dice al otro: !!... esto ya es el colmo!, estoy hasta los huevos de
las salidas
de éstas dos. Ahora sí se terminó todo, imagínate..... llegar sin bragas a casa a las 4:00 de la mañana.
Y el otro le contesta: Tienes suerte, y no se de qué te quejas!!! Por lo menos la tuya llegó sin bragas. Mi mujer llegó con
una cinta en el culo que
decía:
página 169 / 170
Exportar Blog : rafaelrevilla blog, http://rafaelrevilla.com/blog/
'Nunca te olvidaremos. Con cariño: tus compañeros de trabajo'.
MORALEJA:
No saque conclusiones sin preguntar, pregunte, siempre, pregunte antes.
4) AMOR DE LEJOS...
Un soldado español destinado en Irak recibe una carta de su novia desde Madrid. La carta decía lo siguiente:
'Querido Alberto.
Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te
he sido infiel dos veces desde que te fuiste y creo que ni tu ni yo nos merecemos esto, lo siento.
Por favor devuélveme la foto que te envié.
Con amor. Sofía.'
El soldado, muy herido, le pidió a todos sus compañeros que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías,
primas, etc.
Junto con la foto de Sofía incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos.
Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía :
'Querida Sofía.
Perdóname, pero no puedo recordar quién coño eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.'
MORALEJA:
Aún derrotado... hay que SABER JODER AL ENEMIGO
Publicado por revi en
humor a las 07:52
página 170 / 170
Descargar