PLAN ANTICORRUPCIÒN- Adjunto del Anexo 10

Anuncio
DERO& HE
ARA MANGA
PLAH AtíTíCORRUPCtÓW DE
ATENCtÓN AL CfüftADAhid
Código;
Fecha:
PE-PCMOO-4
2013/12/06
Origina:
Equipo cié Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección Genera!
Versión:
2 I
Página
BOMBEROS DE BUCARAüfiAN
>•-
H1
^"* F J*
f- >' "*•
AL CillD
EXCELENCIA Y COMPROMISO
2015
¿¿t* A— A
*—
1/19
PLAK AKTtCORRUPCÍÓÍí DE
ATirNCfÜN. AL at
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Origin
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Versión:
2/19
TABLA
2, thrraoDucciQN
3. MESÍOW
4. VIStQR
íx OBJE1IVOS Db LA CAUDAD
5.1 Promover et ciet'ecUo a ía dudad y ta construcción de un Nuevo Ciudadano,
5.2 Prestar un servicio con cafidad, eficiencia y oportunidad
5.3 Aprovechamiento ciet avance tecnológico, mejoramiento funcional y
Fortalecimiento deÉ tálenlo humano.
6. VALORES CORPORATIVOS
6.1 Valores Éticos
• °- *
-~ •*"•-•
G.3 Valores Ciudadanos
7. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
5. FUNDAMENTOS LEGALES
9. GBJETOO-S DEL PLAN
9,1 General
O e'f pcnar-ífír-o
i-t
h-i—.
í
-_J i.^ >-- ^í *-L ¿ |J '—^
10. METODOLOGÍA
11
pf:^PKfTr>
rtf^í IPE
E t . P£
t_t_E-ltvtl—1\
t v_J- LJt—t—
LJ/Oí^f
ttv
11.1 Mapa Riesgos Anircofrupción
11.2 Mccíicifls para mitigar for- Riesgos
11.3 Estrategias Arttl tráívtites
.1,4 [Mecanismos para mejorar aferr-cíón aE Ciudadano
EXCELENCIA Y COMPROMISO
COKÍJCRQS DÍ:
BUCARAMANGA.
ATENCIÓN AL OfUDABAK'.O
Código:
Fecha:
PE-OC-100-4
2013/12/06
Oí'tQina:
füquií'.o cíe Catiáao1
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
3/19
El Estatuto Anticorrupción (ley 1474), modifica eí Estatuto Genera! de Contratación
Pública (L BU/93 y L 1150/07); el Código Único Disciplinario (L. 734/02); ei Código
Pena! (L. 590/00); el Código de Procedimiento Penal (L. 906/04); eí hstatuto de
Control Interno de !as Entidades Públicas (L 87/93); ia Ley de Acción de
Repetición {L. 678/01); e! Régimen de la Administración Pública (L. 489/98): ia Ley
43 de 1990, reglamentaria de la profesión de contador público, y la reciente
reforma a ia salud (L. 1438/11).
En obsetvairicia de los artículos 73 y 70 cíe ía Ley 1474 de 201 >, relacionados con
ios artículos 1 y 2 úe¡ Decreto 2641 del 17 de diciembre de 2012, la Secretaría de
Transparencia de Fa Presidencia de Ea República como instancia encargada de
orientar fa elaboración y seguimiento del Pían AnírcarrupcítVt y efe Atención- al
Ciudadano, generó fa herramienta "Estrategias para fa construcción del Plan
Anticomipción y cíe Ateneros a! Ciudadano", coma tm instrumenta de tipo
preventivo para el corrí roí de fe gestión, cuya trretadoíogfa tncEuye cuatro
componentes autónomos e independientes, con parámetros y soportes normativos
propio, ios cuaíes son:
1 . h/íeíodoEogía para la identÉfÉcadón de riesgos cíe corrupción y acciones para su
manejo.
2. Estrategias Antt trámites.
4, Mecanismos para mejorar Ea atención aí cEuciacíano
Es de resaltar que para los riesgos, la herramienta destaca Ea metodología del
mapa cíe riesgo?- de corrupción y paca tos cícmáG componentes, te Secretaría de
Transparencia se articulara paía ciar cumpíirniGnlo al Estaluto Anttcorrupci6n (Ley
1474 tieE 12 ue Juito eís 201 1 ,) en especias a süíi afUcuíos 73,7'G y7S.
Bomberos cíe Bucararnanga, tendrá en cuenta estos componentes cié ta siguiente
Para el Evlapa de Riesgos cié corrupción y Eas metftcfas para rntttgaríos, se
tendrá en cuerna te estrategias píanieadas en ía Resolución Mo, üG9 del
27 de abril de 2013, siguiendo los criterios generales de identificación y
prevención de los riesgos de corrupción establecidos en la herramienta, los
generaremos para cada proceso de .5a anudad, teniendo en cuenta sus
respectivos procedimientos, psnniíiendo así Sa &enei ación tíe- alarmas
EXCELENCIA Y COMPROMISO
iL^k
vcctijf^Hi
flpff
íÜÜ^
L*t./>eíi >L nvít.11 l.'r.:.
BUCARAMANGA
PLAH AKTfCGRREJPCtÓK DE
A'reffCEÜN AL CFUF>M>ANO
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Gíkjiíta:
Equipa de Csficíñfí
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
4/19
tempranas y ía aplicación de mecanismos orientados a aceptarlos,
mitigarlos, transferirlos y evitados.
La elaboración del mapa de riesgos de corrupción se asimila con fa metodología
de administración de riesgos d~e gestión del Departamento Administrativo de la
Función Púbücs- DAFP, puesta a disposición del sector publico colombiano en
marzo de 2011, aí iguaí que íoa parámetros establecidos en la herramienta
"Estrategias para ía construcción deí PEan Antícorrupcíón y de Atención; ai
Ciudadano" expedida recientemente por fa Secretaria de Transparencia det
Departamento Administrativo de la Presidencia de fa República- DAPRE.
4-- Estrategias AnÜ trámites y se establecerán íos mecí ios adecuados que
penrníar¡- mejorar fas eornuriEeactGn.es con ios usuaitos íanío íníentos corno
externos, con e^ mejoramiento de medios electrónico», red.es de datos,
opíirnízación de la página web e instrumentos teen-otó^Ecos de fa entidad,
con ef propósito de rscíonatizar tos trámites y procedimientos
administrativos; dLvuí&sr, prornocíonar y facilitar el acceso a ta prestación de
.
<* Renctíc-ión cíe cuantas, se cíebsn mautener canaEe& efe infofmación, dialogo
e incentivos, a través de fa págin-a web, se pi.ibEi.cara fa rendición de cuentas
de la entidad,
«;+ Con la imptementacion de este componente se busca ía trasparencia en ta
gestión en aras cié lograr la adopción de [os principios de Buen Gobierno,
<* Mecanismos para ta atención a^ ciudadano, se deben ciado buscar
mecanismos que ofrezcan oportunidad en &l servicio ajustadas a fas
necesidades y expectativas dei ciudadano
EXCELENCIA Y COMPROMISO
DQKBEHOS DE
BUCARAltANGA
PLAU AtniCQURÜPCIQM DL
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha: '
PE-DG-fOQ-4
2013/12/06
Ot'lifülÍL
i q"V J ' r f>" 08lfda-"í
Revisa:
Dircc-rión Generat
Apiueba:
Dirección G9n0rsi
Versión:
2
Página
5/19
EUTROQUCCEQU
BOMBEROS L>Udet 24 de novíemufe de 1949.. Cotí el not'nbtre de Cuerpo rvíur[íctpaí de
como una -dependencia d-3 la Secretaría de Gobierno,
ombeíos,
LL 5 cíe junio cié 'ÍOQT, mediante acuerdo del Concejo ^urücipaí ÜGü, ee crea,
organiza y constituye corno Entidad descentralizada tíeí orden í/.unicipaí con
Alt.^AhEOA"
-vkiu-u^<w/-v ,
wn
^i¿ji^Pi«
jurídica, auLüfíOmía, adtñít'tíslíacióí'i y p£tíE'KiiüníO: ¡íidüpentíícnía
En cumpíimfento a fa íey 1575 de 2012V por medio de te cuaf so establece la Ley
Generae de Bomberos de CofombÉa, tiene un gran compromiso en su ArtÉcuío 1°
Responsabilidad compartida. La gestión integral de! riesgo contra incendio, ios
preparativos y atención de rescates en toda? sus- mocfaffdades y fa atención de
uicidaritea con materiales peligrosos, ec responsabilidad' cié lacias íaa suíond&cies y
de ios habitantes cíei terriíorb coíombíario, en especial, tos Municipios, o quien
hsgs sus veces, íes Departamentos y fa Nación. Esto sin perjuicio cíe !as
de las demás ertífu'acfes QU& coriíorriian e! Sistema Nactonaí para Ea
En cumplimiento de esta responsabilidad ios organismos públicos y privados
deberán contemplar fe corífÉngenoFs de este riesgo PHI IOFÍ bienes muebles e
c tafea como parques naíurísftis, cottsírucciori&s, progrsmas cíe desarropo
disminuir SLF vulnerabílidací.
.
Dentro de sir Pterí Estratégico fene camo objetivo fortsteccr fe capacidad d
irtsíiiücton, que permita orientar sus actividades hacia et cumplimiento de
Misión, Visión, Políticas y Objetivos de Bomberos cié Bucaram&ítga
onrtiío (t'itíjoi'cít1 iu ftaíiívíacción oc fot- oitontoa y ui
S, cirujrisíariuia tjue debe ser ía piincipcd
iniplenieníacíón cíe un Plan AnÜcorrupción de Aiencióri ai ciudadano.
para ia
La Resena Hisiórica aparece registrada en ía página web de üoiTsberos de
BucaramaFiga. uvvv.boi7ibeiQsaePUGaramanaa.qov.co/
EXCELENCIA Y COMPROMISO
®
BOMBEROS DE
BUCARAMANGA
PLAN ANT1CORRUPCIÓN DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-1GQ-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba;
Dirección General
Versión:
2
Página
6/19
Las siguientes son algunas de las medidas más relevantes del proyecto:
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
- Las personas naturales o jurídicas, no podrán volver a contratar con el Estado,
cuando hayan sido responsables de la comisión de un delito contra la
administración o el patrimonio público.
- Los ex servidores públicos, no podrán gestionar ante las entidades públicas
intereses privados, durante los dos años siguientes a su retiro.
- Los ex empleados públicos del Nivel Directivo no podrán ser contratistas del
Estado en el mismo sector en el cual prestaron sus servicios, durante los dos (2)
siguientes años al retiro del cargo.
MEDIDAS PENALES
No habrá mecanismos alternativos de la pena privativa de la libertad, no habrá
suspensión condicional de la misma y tampoco libertad condicional, menos prisión
domiciliaria.
- Se amplían los términos de prescripción para las investigaciones de fos delitos
de corrupción, así como en los procesos fiscales y disciplinarios.
- Se extiende la responsabilidad penal a las personas jurídicas. Se fortalecen las
operaciones encubiertas. Se extiende el principio de oportunidad al cohecho para
re
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
- El Estatuto reforma los términos de investigación disciplinaria; de prescripción de
la acción disciplinaria y actualiza el Código Disciplinario frente a los institutos de la
revocatoria directa, el traslado de alegatos de conclusión, incorporación de medios
materiales de prueba y formas de notificación de las decisiones de cierre de
investigación y alegatos previos al fallo.
- Se fortalece la capacidad disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura,
otorgándole la facultad disciplinaría sobre los auxiliares de justicia.
- Se prevé el control preferente de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria de los
procesas que se desarrollen en las seccionales en aquellos casos en que haya
mora.
^.W
EXCELENCIA Y COMPROMISO
1-1'. /•-'. 1 /. 1
1 !_/ .1 V / ti
.rtcouaupctá^uc
A 1 tf¿GÍ JMALCIU&ADAHO
BÜCARAPWAKGA
Cótikjü:
Fecha:
~ PE-bC-1C^4~
2013/12/06
Oíi^'L'i;;.
Eq
Revisa:
Dír
Aprueba;
Drr
Versión:
2
Páaina
7/19
Bomberos ríe Bucaramanoa es- una institución púhfica
def orden municipal, que presta el servicio de prevención, seguridad y
control de emergencias a ia comunidad sin distingos -de ninguna índole,
Er> ejercicio de su atííonüíftía, cumple, medíanle la prevención y atención de
incendios o catarnictacíes conexas, la misión de intervenir y actuar oportunamente
y
tíeí mecíb arnbiertíe a través- cíe ía crafidacl, excelencia y compromfeo en ía
prestación de sus servicios; mediante la capacitación y preparación de su
persona?, ftíndamentada en ios más atfos valores humanos, cíotados
nto con ocínipna c^nof^feFicíos y í^ pr=rtic-ípri-oión nc-"Ví"* de f?i c-omuntdad
En el año 2017 e! Cuerpo Oficiad de Bomberos de Bucaramanga, será reconocida
cüi'úü u.iicí insíítiiC4on üOíiiwCciuct feíi U.A CIÚSUQÍÍ iuLt-cu'si ooí íic-üCpO, c^pscitsua y
moderna; con excedencia y compromiso' con- fa comunfcíad y e^ desarropo
sostenibíe.
Eüfi bomberos clü bSucar^ipanga esíanioa coriípruiTLetiüQü. en aíeacísr
pronta y oportunamente fas necesidades de fe comunidad a través de fa
calidad de Eos procesos, esto con principios de equidad, eficacia, eficiencia,
efectividad y transparencia, en concordancia con Eos ptanes cíe acción y
proveedores comprometidos y e^ respaldo de un equipo de trabajo
capacitado y competente, en permanente desarrollo y responsable con
ia prestación del servicio y e! mejoramiento continuo det Sistema de Gestión
cíe ía Calidad, asegurando ía auto sosíenibilkiad de ía Entidad.
EXCELENCIA Y COMPROMISO
ctnr:
BÜCARAfiíAE^GA
FLAE-Í At ^ILC-Üivivüt CtQU QL¿.
ATENCIÓN AL CtUDADAWO
Cúciiyü:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Üririinp:
ÍZq^v;. c;e C;<fiC^
Revisa:
Dirección Genera!
Apruoba:
Dirección General
Versión:
2
Página
8/19
Lograr ía satisfacción de ías necesidades y expectativas de la comunidad,
mejorando et grado de oportunidad en ía prestación de! sen/Ecío.
Contar con personal comprometido y competente
í.ñantener y mejorar la calidad ds nuestros procesos
Préster set'vioio baje* ios principios de equidad, eftcfencfa, eficacta, efectividad y
tranr.parenr.ii?, en oor\cordrincia cnrv e! Plrm de Acción.
Conisr CULI provücdoros corüproniGiiCíOS y compsísníss-.
Generar información conf]abEeí oporttírta y de fácií utilización.
Cumplir con fps competencias y normas tegafes vigentes fipffnahfeK al cuerpo de
Bomberos de Bucarsrnanga, mediante fa ejecuctórt de mandato íegaí de manera
cornporfermenia hcfrnana, que cisn contido a fe vida, permiten una mejor
convivencia y otorga efectos positivos dignos de aprobación.
CARAOTUt'ltíí.'rK-AB- hítf. LO^. VAE OUK& É-'VtCa^: Los vaíores éücos se
caracterizan por te. permanencia, integridad, satisfacción, jerarquía,
trascendencia, dinamismo, apfícsbindad, compíejidad y absoEüfeiad.
"L COhSPROIüSlííp: Ser ftel a sus coí'tvtccionest eficiente y eíieaz en et
ctímpíimiento. de ías aligaciones canfraÉdas-, Cada una de ías actuaciones
de ios funcionarios públicos tíeí estado se basa en el sentido deí deber y ía
actitud respónsábíe (rento &;¡ cUí'npíírniGnlo cic ios í-'ía¡ \(^ y objelívati
institucionales.
2, COHRDEKCSALÍDAD: Debe guardar absoíuía comldenctaiídac! de su gestión
de frahajo y rrtaníener resguardados todo?, tos efooíiroentos, & fin C>B evitar síí
extravió y eí que personas no aüíorUadas conozcan su üoniieniüo,
^
3, HONF.STIOAD: Gfírantixa confianza, -seguridad, respaldo, confidencia;
es decir integridad. Es una forma de vivir congamente entre io que se
piensa y ía conducía que se_ observa hacia et ptújíivio, que se exige ciar a
cada quien io que ea cíeUída v§V
EXCELENCIA Y COMPROMISO
Revisa:
PE-DC-10G-4
2013/12/06
Versión:
6, o&JET^DAD: imparcialidad con que so trata o so considera un asunto
prescindiendo de las consideraciones y los criterios personales o subjetivos.
gc PARliCSPACÉÚNi; Es el conjunto de acciones o iniciativas que sirven para
ímpuíüaí un proyecto, un iiaL>a[o Oil equipo que eíemuetúa LÜ'I GOíupt'ormüo cen'i
una gestión eficaz y transpsreí
?, RfcSP-bTO: Es aceptar a\, reconocer y no vulnerar sus derechos,
La
eswiaci • reconoce ios defecólos des otro y trabaja para, íograr eS
fot'Uííecií niei ilo y mejoiamieitío continuo cíe su& competencias y obligaciones.
a RE$POP*SABÉUF>AF>: Es asumir y hacerse cargo- de eos actos y
omisiones en eí eierefero de strs firncbnes. Conscrenle de cu compromrso
car; eF F.ü.^oftcio do ía comtfnHoc^ fr- FrrtH:íorít f-ctua cío ^OÍÍOÍT'O con c-l írtterós
(;Diec;'uvf> y í'fü seguí) k>ft «H érese» prnik^íiaresí, resporKiíeiKío asi & te
confianza depositada por ia comunidad y asümietido las consecuencias que
de sos 9ECCK3Ü6S o
&.- ['füiVílí- k>M">; La hiMTiHc-^íí oa If- virü'.d que Gonc4í&tc en coi'íocer las
propias imitaciones y debtiictecf.es y actuar cié acuerdo- a tai conocimiento
reconociendo nuestras . debilidades, cualidades y capacidades y
aprovecharte?? pat3 obrar en bren de los ciernas, SER decirlo.
10, YRAW&HiKhNíí?-M*: bs la totat "clariciad y íimpre^a1' en niFestra manera
de ser y ia expresión máxima de niíkiez en nuestro proceder,
construyéndose en Es forme segura, correcta y púbfíca ríe ñoctmetBr las
diferentes actividades laborales, caracterizándose estas por un actuar
11. LEALTAD: Es eí compromiso que tenemos a defender ío que
creemos y en cfuiert creemos; es defender a quien nos ha ayudado o nos
híí hnrirínríri ríícío h^í^nct.
G A a f h La abnegación
T/^rCT^^nt1 iJi^-jn^U-J
ríí7i'"^o:fi '/
Ux,it.OÍ^i>,
y
i sacrificio espontáneo ÚQ ia
Tí Aíífi-"i
,»\J
ft\A Y COMPROMISO
i - ]_A; ] v. i]
Í3ERD3 D£
-A^íVMjA^GA
Orínina'
3N>VL CIUDADANO
Cóíltijo:
Fectio:
'' •' " „ '
1 ¡IjÜjVllLij "liíL."! J Lfj£
PE-DC-1004
2013/12/06
Rewaa:
UiiCUjiíjn ijerii.itj,
T\-,
,
•
•
.
-
'
:
Apn*í«:
D>r^nc;ón Gensrp.f
Veretón:
2
Página
¡
10/19
El Director Genera) cls Bomberos ds Bucaramanga y sus servidores
públicos fundamentan 5a gestión de ^a entidad en los siguientes valores
institucionales;
ÜA-LIÜAD: Ls gesííórz cié Bomberos de Bücaramanga, se basa en la
calidad en ios servicios públicos, en ef frabap, en las relaciones humanas,
en los procesas y procedimientos.
: Certeza cié hacer fas cosas bien, con seguridad y garantía.
reconocerse como parte cíe fa ínstítucfórí y asumir dentro de! propio marco
de valores, ios objetivos y metas empresariales; Es además apreciar y
cuidar nuestra entkiaa como "nuestro segundo hogar", es conocer
sus proyectos, misión, visión, metas y objetivos y senlirse a gusto en Ea
insütuGíóri cioncio so etúá if&b&iündo, .
PRESERVACIÓN DEL r^EDlO AMBÍENTC: Es la orientación c?e las
actuaciones tíeí et^e púbítco hacía el respeto por el medio ambiente,
asrsrtff7F5r;Hr> er^rjt.-fo^rís proponías ai deí-^rra!ír> dB h? comunifíad,
: Es ta capacidad que ostenta eaaa seanaor publico para
controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para eí
adecuado cumplimiento de ios resultados que se esperan en eí ejercicio de
su ítmolón.
RSORALEOAO* .BB íBaRifteeía 0n fa onBriíací'OB
responsabilidad
. del servidor público, ef eurnpfirnfento de fas normas
cor't>-.M*iif-iorífí!e£ y iorrjsíe^ vigentes, y ío?- priftolpto^ éticos y moratee f>roj>ioe
de
Í.O3 valoras ciud?id?ino3 son ios principios inherentes -^1 concop:o tls los ctev^oi
humanos, el derecho a ia ciudad, garantizados en ei marco de la democracia
Como hilo conductor, que pretende conseguir .la efectividad de los derechos.
EXCELENCIA Y COMPROMISO
®
BOMBEROS DE
BUCARAMANGA
PLAN ANTICORRUPCtÓN OE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
11/19
Inclusión social: Ofrecer garantías de acceso a las oportunidades vitales que
definen una ciudadanía social, siendo aceptado como miembro de esa sociedad.
Responsabilidad solidaria: Exigencia de compromisos respecto de los individuos y
de la sociedad, además de tomar parte en la opinión crítica de los demás, ejercer
acciones al mejoramiento del vivir de las personas afectadas.
Conciencia Ciudadana: Ejercer actos que contribuyan al mejoramiento del diario
vivir de la ciudad, reconociendo nuestros valores ciudadanos utilizando
mecanismos alternativos de solución de conflictos.
COMPATIBILIDAD CON OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN, NORMAS Y
POLÍTICAS
Bomberos de Bucaramanga, dando cumplimiento a lo establecido en la ley 87 de
1993, Decreto 943 del 21 de mayo de 2014, así como la Ley 872 de 2003 y su
Decreto Reglamentario 4485 de 2009, ha ímplementado el Sistema de Control
interno bajo los parámetros establecidos por la estructura del Modelo Estándar de
Control Interno MECÍ 2014 que se actualizó en el año 2014; en el 2013, se
actualizó en las normas NTCGP 1000:2009 e ISO 9001:2008, este Sistema
Integrado, como herramienta de gestión actualmente es mantenido para mejorar
nuestra eficacia, eficiencia y efectividad, proporcionándonos una fluida
comunicación interna, a su vez que coordina nuestras acciones para alcanzar
altos estándares de calidad en nuestros procesos, en la búsqueda por ofertar
servicios que satisfagan y superen las expectativas de nuestros usuarios.
El Sistema de Gestión de la Calidad se puede integrar también con otros sistemas
en la entidad, tales como los relacionados con la gestión ambiental, la salud y la
seguridad ocupactonal, entre otros.
CORRESPONDENCIA ENTRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, EL
SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y EL SISTEMA DE DESARROLLO
ADMINISTRATIVO
Este Anexo pretende orientar a las entidades sobre la complementariedad del
Sistema de Gestión de la Calidad respecto a los Sistemas de Control Interno y de
Desarrollo Administrativo. Con este fin se incluye a continuación una tabla que
EXCELENCIA Y COMPROMISO
®
BOMBEROS DE
8UCARAMANGA
PLAN ANTICORRUPCIÓN DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
PE-DC-100-4
Fecha:
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
12/19
compara los elementos del Sistema de Gestión de la Calidad con los
correspondientes en los otros sistemas.
Las correspondencias presentadas son de carácter genérico y, por lo tanto, es
posible que algunas no se hayan identificado. Una correspondencia indica una
complementariedad o coincidencia entre los elementos, de carácter total o parcial,
la cual debe ser entendida desde el ámbito específico de cada sistema.
Cuando un elemento se correlacione con numerales de los cuales dependan otros
subnumerales, debe entenderse que éstos también se incluyen dentro de la
correspondencia
MARCO LEGAL
Constitución Política de Colombia
Ley 80 de 1993- Estatuto de Contratación- Congreso de la República.
Ley 87 de 1993- Establece normas para el ejercicio del control interno en
las entidades y organismos- Congreso de la República.
Ley 594 de 2000- Por medio de la cual se dicta la tey general de archivos
y se dictan otras disposiciones- Congreso de la República.
Ley 617 de 2000- Por medio del cual se reforma la ley 136 de 1994Congreso.
Ley 640 de 2001- Conciliación - Congreso de la República.
Ley 734 de 2002- Por el cual se expide el código único Disciplinario.
Ley 872 de 2003- Por el cual se crea el sistema de gestión de calidad en
ia rama ejecutiva del poder - Congreso de la República.
Ley 1150 de 2007- Modifica la ley 80 de 1993 contratación- Congreso de
la República.
Decreto 1537 de 2001- Reglamenta parcialmente la ley 87 de 1993, en
cuanto elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema
de control interno de las entidades y organismos del estado.
Decreto 943 de 2014- Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de
Control Interno- MECÍ: 2005- Departamento Administrativo de la Función
Pública.
Decreto 4110 de 2004 - Por el cual se reglamenta la ley 872 de 2003 y se
adopta la norma técnica de calidad en la Gestión Pública- Presidente de la
República.
Decreto 3622 de 2005- Adopta Políticas de Desarrollo AdministrativoDepartamento Administrativo de la Función Pública.
EXCELENCIAYCOMPROMISO
t
BOMBEROS- DE
BUCARAfflANGA
PLAK AKTtCORRUPCÍÓW DE
ATEMCfÓN AL CíUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-1ÜO-4
2013/12/06
Origina:
Eqí<';lo de- Cs!ícJí!c>
Revisa:
Dirección General
Aptueba:
Dirección General
Versión:
2 |
Página
I
13/19
Decreto 2474 de 2008- Reglamenta Fa ley 1150 de 2007- Pre
República.
ManuaE de! Policía de Convivencia y Cuftura Ciudadana de Bucaramanga
Decreto 4485 de 2009, Por medio del cuaf se adopta Ea actualización de
la Morí~na Técnica de Caüdtíd en te Gestión PúblicaLey 1474 cíe 2011- Por medio del cual se dictan normas para fortalecer
ios mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de
corrupción y la efectividad cíeí control de la gestión pública.
Decreto No. 4637 de 2011, Por mecíio de! cual se croa en el DAPRE
Secretaría de Transparencia,
Decreto 019 de 2012 - Normas para suprimir o reformar regulaciones
procedimientos y trámites innecesarios existentes en (a Administración
73 y 76 de 2012 Decreto 2 de Agosto de
Decreto No, 2693 del 2012, Por mecíso cfef cual se regfamerfía íos
íineamíentos generales de Ea estrategia deE gobierno en línea
Decreto-1510 deS ?013, Par rrtadto- def cuai se regfsment^ ef sistema de
Compras y contratación pables.
r'tt-" í
OBJETIVOS GENERALES
Medíante Resolución Wtímero 069 cfeí 29' de abrít cíe 2013, se aprobó y adoptó et
Pían ArríícoFrupeíóri y cíe Atención ai Ciudadano cíe Bomberos de Bucaramanqa.
[
J
.
i_r
Dentro de sus objetivos tiene:
1. Adoptar estrategias concretas en materia de fucha contra la corrupción que
orienten ¡a gestión hacfe te eficÉencÉa y fe. transparencia,
2.. kíftntifícsGíón de íos riesgos do corrupción en la gestión.
3. Detectgu tos Píeseos y lomas mecüiias para coítíjaHesíatlas.
4. Generar responsabilidad real cié las acciones no soEo en ei entorno institucional
sino en [os funcionarios que intervengan en cada actividad que desarrolla ía
Entidad asegurando ia confiabiíidad de los procesos y la información,
5. Asequrar que tedas las acciones se naqan con autonomía, independencia y
responsabilidad social, ubre -de presiones e injerencias que oscurezcan los
procesos, creando confianza snire Jos ciudadanos
G. Ss garantiza ía participación de Ea comunidad en todos fos procesos que los
afecten.íA
«,J
¡
J*-J
\A Y COMPROMISO
'
I
-S
PLAK AHTICQERUPCEÓK DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
óíiigo:
'echa:
PE-DC-1QO-4
2013/12/06
Origina:
Eou!i'? tí& Csiiciad
Revisa:
Dirección Genorat
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Páqina
t
i
14/19
7, Garantizar a! ciudadano la entrega de [a información en forma oportuna y
eficaz.
OBJE7WOS ESPECÍFICOS
1 . Realizar seguimientos sistemáticos y evacuación a los mecanismos descritos e
irtcEüÉr fas- resultados en eí informe- de gestión anual.
2. implantar -relación con ios planes de acción y plan estratégico.
Corresponde administrar tos riesgos» a partir del Mapa de Riesgos de ía Entidad,
eí cuaí es concebido como una herramienta de gestión establecida para
minimizarlos, moniíoFearíos y corregíaos y así evitar la extensión cíe sus efectos,
b^jo parámetros de caífcíad, eficiencia, economía y eficacia,
1L FJrAPA i'.'íE RE
2,1.
&SETODQLGG-E/*.
armonización entre el Modeío Estándar de Control interno (ItáECt) y te Norma
Técnica cié Caíkíad NTCGP1 000:2009, se sugiere adoptar la metodología
plarrteacía por- ta Dtreociórr de Contrat íníetno y Ractonatfzaciófi de TtámiieÉí def*
Departamento Administrativo de Ea Función Pública , con el fin de facilitarle a fas
entidades eÉ ejercicio de fe administración def riesgo. Cabe anotar que eí
iCONTEC s través de ía narma NTC-ESo-3ÍOOO actualizó ía norma WTC5254 base
para eí dooui'ñevtlo on^>ñ>f?L (Guíe* [>st"ñ Is Atírninístractón del íleíS^o 2011).
Eí principaí insumo que permitió analizar y adaptar te información a ios criterios
exigidos por'ías normas técnicas, en especial a lo referido a la administración del
riesgo en fcfECÍ 1000:2005 y a Eos aspectos cfeí nuevo sistema de información
üfilfrada, se ñctuafean toa registros y/o mapas cis- riesgos erahorarios medíante et
análisis ds ía ínforniadón sun^inistrada por cada dependencia y la existente en la
Entidad así:
Jdenííñcación de tes debilidades y amenazas relacionadas con los
de ía entidad para determinar fas posibles causas que desemboquen en
ríesqos de corrupción.^
EXCELENCIA Y COMPROMISO
DOí.'ÍP^I'ÍOS DE
Í--LM: AE:I ECOKRUPCiát: DE
ÜriCjins:
Equipo de Calidad
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Revisa:
Dirección Generaí
PE-DC-tQG-4
Apiueba:
DtKfc'fx-'ófr General
2013/12/06
Versión:
2
Código'.
Fecha:
Página
15/19
<<- Análisis cié los evalúa, icíe-níiíioancío la probabilidad cié oamerícía en
relación cort íos diferentes procesos de Ea eráio'acl.
«í* Administración de fos riesgos tomando tes medidas pertinentes para
prevenir o disminuir la probabiftelad de matetlafeaeión cíeí riesgo de
corrupción,
-> La matriz contará con las siguientes etapas y responsables.
<<- Consolidar tocios Eos riesgos reportados por íos procesos sobro posibles
<fr focos de corrupción.
<t< Seguimiento par ta QftcEna de GantroE Interna, Aíta dirccctán y líderes de
& procesos.
t'U
Acorde con lo- establecido en el artículo 73 de la fey 1474 de 201 1 , a continuación
se describan Eos siguientes elementos:
1- Mapa de Riesgos (te Carnfpcíóa
2- medidas pars mitigar ios Riesgos,
3- Estrategias Aníi trámites
4- Mecanismos para mejorar ía Atención sí Ciudadana.
"
A K T E G O R R t f P C F K (ver Arrez
2. MEDIDAS PARA
LOS SESGOS
Con \a fey 1474 de 2011; se deberán- tomar medidas oye fortalezcan fa lucha
conti'cf le? cc?ríypoí6íí, c-on al^íos rrívetes efe eíeclívicíací c|t.'a Q&rftnttceri crecí iL>iisc*a{*
ante te comunícíacil es por ello que la cfucíacíanfa fogrará un espacio para ejercer
controE sociaí, partícípaíÉvo y oportuno,
evio*", BotYñ>e*'os o'e BucíffSffnsngñ, h'
que pertrnten i-'eali^aí conítot a tos servicios y efc ííátnile que realiza ía
entidad.
La entidad cuenta con un Sistema integrado de Gestión cíe Catidsd, definido por
procesos y pjucoühiY
La entidad cuenta con un Mapa de Riesgos por Procesos, donde los Identifica,
describe sus causas, añafea los riesgos, efectúa una vaíoraciór\e estos, unas
políticas, fes realiza ef seguimiento y estefcíece unos indicadores^
EXCELENCIA Y COMPROMISO
ÍEttOS Ufc
RAIBANGA
FLAF-Í /•KTtCaRRt.rpCtÓW DE
AYENCfÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE4XMQO-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Caficíad
Revisa:
Dirt ü-_'.-/jr\l
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Pagine
16/19
La eníícíaci cuenta con [os siguientes medios externos informativos, donde se
divulgan ios planes, programas y proyectos institucionales, PQR a través del SEÜO
web aE interior se cuenta con- ía cartelera institucional, circulares, , un Buzón de
Sugerencias, el correo institución y Ea carpeta compartida.
Dando cumpümíentü ai artículo 76 de ía Ley 1474 de 20 vi en [a Sitio Web
principat de Bomberos de Bucsrsrnsngs, en eí enlace PETICIONES QUEJAS Y
RECLAMOS se cuenta con un espacio para que los ciudadanos presenten quejas
Se garantiza que todos tos procesos contractuales, según el manuaE de
contratación cié ía institución se publiquen oportunamente en ía página web,
•
m^r
Se garantiza íe idoneidad de ios contratistas, para ef apoyo y fa ejecución de Eos
servicios que requiera ía entíclatí, con calidad, oportunidad y eficacia,
En eí 2014 se publicará trimestral en fa págfoa web, ef- informe de ios resuEíados
de satisfacción ció fe evaluación da ios servicios prcstncfor. z ta cíucfacferua, at rgcia!
Que ios estados financieras de fa entidad con sus notas explicativas y la ejecucÉón
presupuesta!.
Bl Buzón de quejas y redamos: Permite a ios ciudadanos o a fas diferentes partes
interesadas poner en conoormreríto de ía afta dirección de fa entidad tan arromabas
presentadas en fa debida prestación.- - •
3*
1. Su^fíimir o rae;iar¡0fe~ar tos trámites requeridos por la Entidad para ta prestación
de servicios o para la enttega de la información que requiere la ciudadanía.
2. Evitar entrega, de fotocopias cuando apftque.
3. Ermeeta de documentos solicitados par ta ciudadanía vía internet según
criterios ció ía eníícíad.
correspondencia vía intranet evitando COR esto fas fotocopias y por ende eí gasto
de recursos!
-6. Se adopta como medio de comunicación onda! ios COITOOC institucionates,
evitando con esto ía radicación de oficios físicos.
8. Se adoptan tas pautas y regías darás en la administración de !os expedientes
para cualquier etapa dsi ciclo vital de ios documentos mediante Ía modificación del
Origina:
BOMBEROS DE
BUCARAKAKGA
Código:
Fecha:
PE-DO-10Q-4
2013/12/06
de Calidad
Aprueba:
Versión:
17/19
7. Se simplificaran tos soportes de las cuentas a fin de evitar documentos
innecesarios o duplicados ert las mismas, distíiinuyendo cíe esta manera el
volumen de documentos para archivar.
8. Ae?opí»r un aplícatívo para despiezar todas fas acciones de capacitación,
edüoaerón-, socialización, inducción o- re-inducctón, reduciendo el tiempo y costo de
ías capacrtscÉones presencies y brindando espacios de fáciÉ acceso a ios
usuarios en cuaíquier tiempo y espacio.
E£EJGEA£ LA AVE^GÉÓK AL G^
Hará garantizar ía participación ciudadana en forma real y efectiva, se fortalecerá
y Mejorará tos siguientes instrumentos:
•
1. Página web- con actualización c&ana y permanente de información relacionada
con los planes, programas y proyectos ore la Entidad.
:,
2. En cacEs dependencia se fortalecerá fo atención r*E ciudadano para proveer una
información veraz y oportuna, de forma preseííc¡aír viríuaE o teEcfónica,
3. Crear relaciones cíe respeto y fottaíecer siempre Ea imagen insütucicnaí ante eí
ciudsdsno/
4. Pfesentación de consullas, quejas, reclamos y sugerencias a través de la
página web cíe ia eníicíaci, en ei [¡nE; de quejas y redari'ioa cíoncíe se puecie fon't'tulat'
los requerimientos, este p-roceso^ estará a cargo cfet POR, quien será- eí
responsable cié seEeccionat las, ctastftcartas y presentarlas ante los miembros áel
Comité de Control interno-'y/o Comité de élíca; quienes buscarán Eas soluciones
respectivas y reafesrán el respectiva seguimiento.
5. Buzones ubicados dentro de- Ea entidad, Eos cusEes. serán abiertos en presencia
de un representante eíet Comité cíe ética y un representante det Comité de Control
Interno serán tabuladas por eE POR y evsíuadas por e! Comité de ética.
G. EfÉíboraciuM cíel Pían de Mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y
expectativas planteadas por la ciudadanía ea rendición de cuentas.
7,
froríternentar acciones de educación, concÉentización, fortalecimiento y
promoción de una nueva cultura de responsabsíiciad, dirigida a ía cornunídad en
general
EXCELENCIA Y COMPROMISO
®
BOMBEROS DE
BUCARAMANGA
PLAN ANTICORRUPC1ÓN DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
18/19
Cuadro Comparativo del Decreto 734 de 2012 y el Decreto 1510 de 2013
Para facilitar la comparación del Decreto 1510 de 2013 con el Decreto 734 de
2012, Colombia Compra Eficiente diseñó una herramienta que permite identificar
el tratamiento que el Decreto 1510 de 2013 da a cada una de las disposiciones del
Decreto 734 de 2012 e identificar cuáles son las normas que aquel incorpora,
modifica o elimina. Es importante tener en cuenta que el Decreto 734 de 2012 fue
derogado por el Decreto 1510 de 2013 y en éste se estableció un régimen de
transición.
(i) Decreto 734 de 2012 En ía parte izquierda del cuadro comparativo está el
articulado del Decreto 734 de 2012, el cual tendrá las siguientes
funcionalidades: En las primeras seis (6) columnas está el número del
artículo del Decreto 734 de 2012, lo cual» permite realizar filtros de
búsqueda de manera individual seleccionando en las columnas N°1 a
N°6, los números que componen el artículo o los artículos que inician
con determinados números.
(ii) En la columna llamada "Artículo" está el número completo del artículo lo
cual permite hacer» búsquedas por cada número completo del artículo.
En ia columna llamada "Título del Artículo" está el título del artículo lo
cual permite hacer» búsquedas por cada título del artículo, (ii) Decreto
1510 de 2013 En la parte derecha del cuadro comparativo encontrará el
articulado del Decreto 1510 de 2013, el cual tendrá las siguientes
funcionalidades: En la columna llamada "Cambios" se explica (i) las
modificaciones a los artículos del Decreto 734* de 2012; (ií) tas
disposiciones que han sido eliminadas por estar previstas en la ley o en
normas especiales (Prisco, CISA, bolsa de productos, etc.); y (¡ii) las
nuevas normas. En la columna llamada "Artículo" se pueden realizar
filtros de búsqueda por cada número del» artículo o por varios números
de artículos. En la columna llamada "Título" está el número y el nombre
del título al cual pertenece el artículo» seleccionado, lo cual permite
hacer búsquedas por cada título.
En la columna llamada "Capítulo" está el número y el nombre del capítulo a! que
pertenece el artículo seleccionado, lo cual permite hacer búsquedas por cada
capítulo. En la columna llamada "Título del Artículo" está el título del artículo
seleccionado en la búsqueda» w
(Ui
EXCELENCIA Y COMPROMISO
d&É^
JBraiBi
^glT
fcilSi&
BOMBEROS DE
BUCARAMANGA
PLAN ANTICORRUPCIÓN DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Versión:
2
Página
19/19
Para la búsqueda de información Colombia Compra Eficiente diseñó los siguientes
parámetros: (a) búsqueda por artículo de forma individual, (b) búsqueda de los
artículos que pertenecen a un Título, Capítulo, Sección y/o Subsección y; (c)
identificación del tipo de cambio por palabra clave. Ver gráficos.
TELLEZ HERNÁNDEZ
Director General
Bomberos de Bucaramartga
Elaboró: Jorge Pardo Parra e Ingrld Mejía Chaparro,
Revisó: Elsy Viiiamizar Díaz, Jefe Control Interno £
Aprobó: Witson Télte* Hernández
esor Jurídico1
EXCELENCIA Y COMPROMISO
©
BOMBEROS DE
BUCARAMANGA
PLAN ANTICORRUPC1ÓN DE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Código:
Fecha:
PE-DC-100-4
2013/12/06
Origina:
Equipo de Calidad
Revisa:
Dirección General
Aprueba:
Dirección General
Veretón:
2
Página
19/19
Para la búsqueda de información Colombia Compra Eficiente diseñó los siguientes
parámetros: (a) búsqueda por artículo de forma individual, (b) búsqueda de los
artículos que pertenecen a un Título, Capítulo, Sección y/o Subsección y; (c)
identificación del tipo de cambio por palabra clave. Ver gráficos.
WIL ON T&JUEZ HERNÁNDEZ
Director General
Bomberos de Bucaramanga
Elaboró: Jorge Pardo Parra e Ingrid Mejía Chaparro, Asesor Jurídico
Revisó: Elsy Villamizar Dfaz, Jefe Control Interno
Aprobó: Wilson Téllez Hernández
EXCELENCIA Y COMPROMISO
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Entidad:
Estrategia,
mecanismo, medida
etc.
BOMBEROS DE BUCARAMANGA
PUBLICACIÓN
Activida
des
ACTIVIDADES REALIZADAS
Abril 31- Agosto 31- Diciembre 312015
2015
2015
OFICINA JURÍDICA
2.
Omisión de presentación de informes
DIRECCIÓN GENERAL,
DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA OFICINA
JURÍDICA Y CONTROL
INTERNO
3.
Estudio de oportunidad de conveniencia de mercados
incompletos o deficientes
OFICINA JURÍDICA
1.
Suprimir o racionalizar los tramites requeridos por la
entidad para la prestación de servicios o para la
JEFE DE ÁREA DE
PREVENCIÓN
entrega de información que requiere la ciudadanía
ESTRATEGIA
ANTtTRAMITES
RESPONSABLE
Omitir publicar la totalidad de las actuaciones de la
gestión contractual
1.
MAPA DE RIESGOS DE
CORRUPCIÓN
Enero 30-2015
- 2015
2.
Evitar entrega de fotocopias cuando aplique
TODOS LOS PROCESOS
3.
Entrega de documentos solicitados vía interned según
criterios de la entidad
TODOS LOS PROCESOS
4.
Se adoptara la ventanilla única de atención al usuario
, la Entidad remitirá toda la correspondencia via
internet evitando con esto las fotocopias y por ende
el gasto de recursos
Se adopta como medio de comunicación oficial los
5.
correos institucionales, evitando con esto la
radicación de oficios físicos.
"
TODOS LOS PROCESOS Y
EN ELSIGEBOESTAENLA
PARTE MISIONAL
TODOS LOS PROCESOS
ANOTACIONES
6.
Se adopotaran las pautas y reglas claras en la
administración de los expedientes para cualquier
¡
ARCHIVO
etapa del ciclo vital de los documentos mediante la '•
modificación del manual general de archivo.
:
Se simplificaran los soportes de las cuentas a fin de
ESTRATEGIA
7,
ANTITRAMITES
evitar documentos innecesarios o duplicados en las
mismas, disminuyendo de esta manera el volumen de
documentos para archivar
JURÍDICA Y DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
Adopotar un aplicativo para desplegar todas las
acciones de capacitación , educa ion, socialización,
8.
nduccion o re-induccion , reduciendo el tiempo y
DIRECCIÓN ADMIN
ISTRATIVA Y FINANCiERS
Y CONTROL INTERNO
-
costo de las capacitaciones presenciales y brindando
espacio de fácil acceso a los usuarios en uaíquier
tiempo y espacio.
Se realizara la rendición de cuentas en el primer
1.
RENDICIÓN DE
CUENTAS
2.
3.
1.
MECANISMOS PARA
MEJORAR LA ATENCIÓN
AL CIUDADANO
trimestre del año siguiente con la invitación publica a
su realización y participación directa de los
funcionarios de ía entidad y ciudadanía en general
2- Se publicara la rendición de cuentas anual en la
pagina web de la Entidad
3- Se suscribirán los acuerdos de gestión como
practicas de responsabilidad social institucional.
Pagina web con actualización diaria y permanente de
información relacionada con los planes, programas y
proyectos de la Entidad.
TODOS LOS PROCESOS
TODOS LOS PROCESOS
sistemas
SISTEMAS
En cada dependencia se fortalecerá la atención al
2.
ciudadano para proveer una información veraz y
oportuna, de forma presencial, virtual o telefónica.
TODOS LOS PROCESOS
Á
•r-
3.
4.
MECANISMOS PARA
5.
MEJORAR LA ATENCIÓN
AL CIUDADANO
6.
7.
8.
Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la
magen institucional ante el ciudadano.
Presentación de consultas, quejas, reclamos y
sugerencias a través de la pagina web de la Entida,
enel Link de quejas y reclamos donde se puede
brmular los requerimientos , este proceso estara a
cargo de PQR, quien sera el responsabvle de
seleccionarlas, clasificarlas y presentarlas ante los
mienbos del comité de control interno y/o comité de
etica, quinees buscaran las soluciones respectias y
realizaran el respectivo seguimiento.
3 resentac¡on de consultas, quejas, reclamos y
sugerencias personalmente en las oficinas de la
entidad, las cuales serán clasificadas y presentadas
ante la oficina asesora de control interno y el comité
de etica, quienes buscaran las soluciones y realizaran
el respectivo seguimiento.
Busones ubicados dentro de la entidad, los cuales
serán abienrtos en presencia de un representante del
comité de etica y un representante de la oficin a
asesora de control interno y serán tabuladas por el
PQ.R y evaluadas por el comité de etica
Elaboración del pian de mejoramiento de propuestas,
quejas, reclamos y expectativas planteadas por la
ciudadanía en la rendición de cuentas.
Implementar acciones de educación, condentizacion,
fortalecimiento y promoción de una nueva cultura de
responsabilidad, dirigida a la comunidad en general.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y
F1NANCERA Y ÁREA DE
CAPACITACIÓN
SISTEMAS Y COMITÉ DE
CONTROL INTERNO
OFICINA JURÍDICA Y
DIRECCIÓN GEN ERAL
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
ÁREA DE CAPACITACIÓN
(í
CARGO: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
NOMBRE: JORGE ALCIDES PARDO PARRA^-^T
CONSOLIDACIÓN DEL
FIRMA:
DOCUMENTO
JEFE DE CONTROjfljYTERNO
r^^^-^
A
(/
NOMBRE: EL-SY VM.AMJZAR DÍAZ
FIRMA JJJJ
J).W<jUAUUtA.~T.
r
¡UIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCÍÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ÍEROS DE BUCARAMANGA
PUBLICACIÓN
es
Año 201 5
ACTIVIDADES REALIZADAS
Enero 31 -201 5
Abril 30-2015
Omitir publicar la totalidad de las actuaciones de la
gestión contractual
No se encontró omisión alguna
Agosto
31-2015
Diciemb
re 312015
RESPONSABLE
OFICINA JURÍDICA
ANOTACIONES
44 contratos de enero
a abril/2015
entrega de informes a
Omisión de presentación de informes
Estudio de oportunidad de conveniencia de
mercados incompletos o deficientes
Suprimir o racionalizar los tramites requeridos por
!a entidad para la prestación de servicios o para la
entrega de información que requiere ia ciudadanía
Evitar entrega de fotocopias cuando aplique
Entrega de documentos solicitados via interned
según criterios de la entidad
presentación de informe dentro de
los términos legales
Estudios completos previa
contratación
El cumplimiento a la ley cero papel
se hace a íravez de la pagina wb,
chip empresariales, o escaneados
y algunos por escrito
Las fotocopias son asumidas por
cada solicitante
DIRECCIÓN GENERAL,
los diferentes
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y
entresde control con
FINANCIERA OFICINA
corte
al primer
JURÍDICA Y CONTROL
trimesíre/2015
INTERNO
OFICNA JURÍDICA
JEFE DE ÁREA DE
PREVENCIÓN
pagina
www. bomberosdebuc
aramanga, gov.co
TODOS LOS PROCESOS
se esta cumpiientdo
TODOS LOS PROCESOS
Se adoptara la ventanilla única de atención al
usuario , ¡a Entidad remitirá toda la
Ya existe la planilla y el control del
correspondencia vía internet evitando con esto las registro
fotocopias y por ende el gasto de recursos
Los estudios se
encuentran
archivados en cada
carpeta
TODOS LOS PROCESOS Y EN
EL SIGEBO ESTA EN LA PARTE
MISIONAL
carpeta compartida
institucional, correos
empresariales o
ciudadanía en general
pendiente ubicación
de ventanilla i
<&
Se adopta como medio de comunicación oficial los
la entidad cuenta con matriz de
correos institucionales, evitando con esto la
comunicación
radicación de oficios físicos.
Se adopoíaran las pautas y reglas claras en la
administración de los expedientes para cualquier
etapa del ciclo vital de los documentos mediante la
modificación del manual general de archivo.
Se simplificaran los soportes de las cuentas a fin
de evitar documentos innecesarios o duplicados
en las mismas, disminuyendo de esta manera el
volumen de documentos para archivar
se esta cumplientdo
cumplimiento de la hoja de ruta
Adopotar un aplicaíivo para desplegar todas las
acciones de capacitación , educa ion,
aplicativo a travez de la pagina wep
socialización, inducción o re-induccion ,
reduciendo el tiempo y costo de las capacitaciones de la entidad
presenciales y brindando espacio de fácil acceso a
los usuarios en ualquier tiempo y espacio.
Se realizara la rendición de cuentas en el primer
trimestre del año siguiente con la invitación pubiica
a su realización y participación directa de los
registro en pagina web de la
funcionarios de la entidad y ciudadanía en general entidad
2- Se publicara la rendición de cuentas anual en la
pagina web de la Entidad
se viene cumpliendo
3- Se suscribirán los acuerdos de gestión como
se viene cumpliendo
practicas de responsabilidad social institucional.
Pagina web con actualización diaria y permanente
de información relacionada con los planes,
programas y proyectos de la Entidad.
link pagina web pagina web
En cada dependencia se fortalecerá la atención al
ciudadano para proveer una información veraz y
a íravez de los correos
oportuna, de forma presencial, virtual o telefónica. institucionales
TODOS LOS PROCESOS
ARCHIVO
JURÍDICA Y DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
se viene aplicando
cada documento
tiene su propia
carpeta
verificación del
cumplimiento
DIRECCIÓN ADMIN ISTRATfVA
Y FINANCIERA Y CONTROL
INTERNO
TODOS LOS PROCESOS
TODOS LOS PROCESOS
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
sistemas
SISTEMAS
actualización pagina
wep
TODOS LOS PROCESOS
cada área es
responsable de su
respuesta jj
Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la
publicación del código de etica
magen institucional ante el ciudadano.
Presentación de consultas, quejas, reclamos y
sugerencias a través de la pagina web de la
Entida, enel Link de quejas y reclamos donde se
puede formular los requerimientos , este proceso pagina abierta para los comentarios
estara a cargo de PQR, quien sera e! responsable
de seleccionarlas, clasificarlas y presentarlas ante
os mienbos del comité de control interno y/o
comité de etica, quinees buscaran las soluciones
respectias y realizaran el respectivo seguimiento.
Presentación de consultas, quejas, reclamos y
sugerencias persona le mente en las oficinas de ia
entidad, las cuales serán clasificadas y
aresentadas ante ia oficina asesora de control
interno y el comité de etica, quienes buscaran las
soluciones y realizaran el respectivo seguimiento.
Buzones ubicados dentro de la entidad, los cuales
serán abienrtos en presencia de un representante
del comité de etica y un representante de la oficin
a asesora de control interno y serán tabuladas por
el PQR y evaluadas por el comité de etica
Elaboración del plan de mejoramiento de
propuestas, quejas, reclamos y expectativas
planteadas por ia ciudadanía en la rendición de
cuentas.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y pagina
FINANCERAYAREADE
www.bomberosdebuc
CAPACITACIÓN
aramanga, gov.co
SISTEMAS Y COMITÉ DE
CONTROL INTERNO
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
los documentos se centran en la
dirección general y se distribuye
según e! área requerida
OFICINA JURÍDICA Y
DIRECCIÓN GENERAL
cumplimiento el
ciento por ciento de
las solicitudes
e! buzón de sugerencias se
suprimió por implementacíon de la
[pagina web de la entidad
CONTROL INTERNO
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
no se ha presentado novedad
alguna
Implementar acciones de educación,
concientizacion, fortalecimiento y promoción de
una nueva cultura de responsabilidad, dirigida a la
comunidad en general.
a través de la pagina web
CONTROL INTERNO
ÁREA DE CAPACITACIÓN
se creo la sala de
crisis y atención al
ciudadano y a través
de la pagina web de
la entidad
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
: JORGE ALCIDES PARDO PARRA
&l
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPC1ÓMY DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Entidad:
BOMBEROS DE BUCARAMANGA
PUBLICACIÓN
Estrategia,
mecanismo.medida
etc.
Año 2015
-"'
ACTIVIDADES REALIZADAS
Activí
dades
Enero 31 -201 5
Abril 30-201 5
1.
Omitir publicar la totalidad de las actuaciones de la
gestión contractual
'
No se encontró omisión alguna
Diciemb
Agosto
re3131-2015
2015."
RESPONSABLE
.
OFICINA JURÍDICA
:
MAPA DE RIESGOS
DE CORRUPCIÓN
- ;
-.-: . - • - .
Omisión de presentación de informes
3.
Estudio de oportunidad de conveniencia de
mercad os. incompletos o deficientes
1.
El cumplimiento a la ley cero papel
Suprimir o racionalizar ios tramites requeridos por
se hace a travez de la pagina wb,
la entidad para la prestación de servicios o para la
chip empresariales, o escaneados
entrega de información que requiérela ciudadanía .
y algunos "por escrito
:_
2.
Evitar entrega de fotocopias cuando aplique
3.
Entrega de documentos soíicitados via iníemed
según criterios de la entidad
entrega de informes a
Estudios completos, previa .
—
contratación' - —
.
OFICNA JURÍDICA ,
JEFE DE ÁREA DE
PREVENCIÓN
Las fotocopias son asumidas por
cada solicitante
-
TODOS LOS PROCESOS
Se adoptara ta ventanilla única de atención a
usuario , la Entidad remitirá toda la
Ya existe la planilla y. el control del ..
4. ' correspondencia via internet evitando con esto las
registro
fotocopias y por ende el gasto de'récursós
Los estudios se
encuentran
archivados en cada
carpeta
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
TODOS LOS PROCESOS
;-
se esta cumplientdo
44 contratos de enero
a abril/2015
DIRECCIÓN-GENERAL,.- .¡os diferentes ' •
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y
entresde control con
FINANCIERA OFICINA
corte al primer
JURÍDICA Y CONTROL
trimestre/2015
INTERNO ' '
•
presentación de informe dentro de
los términos legales '" --•
2.
ANOTACIONES
TODOS LOS PROCESOS Y EN
ÉL SI.GEBO ESTA EN1A PARTE
MÍSIONAL
' ; '
carpeta compartida
institucional, correos
empresariales o
ciudadanía en general
pendiente ubicación
de ventanilla ,
&J
ESTRATEGIA
ANT1TRAMITES
5.
6.
7.
8.
RENDICIÓN DE
" CUENTAS
Se adopta como medra de comunicación oficial los
correos institucionales, evitando con esto la
la entidad cuenta con matriz de
comunicación
radicación de oficios físicos.
Se adopoíaran las pautas y reglas claras en la
administración de los expedientes para cualquier
etapa del ciclo vita! de los documentos mediante la
modificación del manual general de archivo.
Se. simplificaran, los soportes de las cuentas a fin
de evitar documentos innecesarios o duplicados
en las mismas, disminuyendo de esta manera el
volumen de documentos para archivar
se esta cumplientdo
3.
1.
2.
'
ARCHIVO
JURÍDICA Y DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA Y
cumplimiento de la hoja de ruta
FINANCIERA •
Adopotar un aplicaiivo para desplegar todas las
acciones de capacitación , educa ion,
socialización, inducción o re-induccion ,
• • aplicaíivo a travez de la pagina wep
_:
reduciendo el tiempo y costo de las capacitaciones de la entidad
presenciales y brindando espacio de fácil acceso a
los usuarios en ualquier tiempo y espacio.
2- Se publicara la rendición' de cuentas anual en la
pagina web de la Entidad se viene cumpliendo
cada documento
tiene su propia
carpeta
verificación del
cumplimiento
DIRECCIÓN ADMIN ISTRATIVA
TODOS LOS PROCESOS
-
TODOS LOS PROCESOS
_
•
se viene aplicando
Y FINANCIERA Y CONTROL
INTERNO
3- Se suscribirán los acuerdos de gestión como
practicas de responsabilidad social institucional.
se viene cumpliendo
Pagina web con actualización diaria y permanente
de información relacionada con los planes,
programas y proyectos de la Entidad.
link pagina web pagina web
En cada dependencia se fortalecerá la atención al
ciudadano para proveer una información veraz y
a travez de los correos
oportuna, de forma presencial, virtual o telefónica. institucionales '
TODOS LOS PROCESOS
'
Se realizara la rendición de cuentas en el primer
1. . trimestre del año siguiente con la invitación publica
a su realización y participación directa de los .
registro en pagina web de la
funcionarios de la entidad y ciudadanía en genera! entidad
"•
•" '•
2.
--. - - .
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
sistemas
' ' :'
SISTEMAS
TODOS LOS PROCESOS
„ .
actualización pagina
wep
cada área es
responsable de su
respuesta.,/
*•*/
3.
4.
MECANISMOS PARA
MEJORAR LA
.ATENCIÓN
ALCIUDADANO
5.
6.
'7.
8.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y sagina
FINANCERAYAREADE
www.bomberosdebuc
;: CAPACITACIÓN. f
aramanga, gov.cq
Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la
publicación del código de etica
magen institucional ante el ciudadano.
Presentación de consultas, quejas, reclamos y •'
sugerencias a través de la pagina web de la
Entida, enel Link de quejas y reclamos donde sé •'ouede formular los requerimientos , este proceso pagina abierta para los comentarios
estará a cargo de PQR, quien sera el responsable
de seleccionarlas, clasificarlas y presentarlas ante,
los mienbos del comité de control interno y/o
comité de etíca^ quinees buscaran las soluciones
respectias y realizaran el respectivo seguimiento.
Presentación de consultas.'quejas, reclamos y - .
sugerencias personalmente en las oficinas de la
entidad, las-cuates serán clasificadas y
presentadas ante la oficina asesora de contra!
interno y e¡ comité de etica, quienes buscaran las
soluciones y realizaran e! respectivo seguimiento.
_/;-
- -
elbuzon de sugerencias se"
suprimió por impiementacion de la
Ipagina web de la entidad
:'
no se ha presentado novedad .
alguna
Impfementar acciones de educación,
con cien tiza ció n, fortalecimiento y promoción dé '
una nueva cultura de responsabilidad, dirigida a la
comunidad en general. .
.a través de la pagina web
.
1
SISTEMAS Y COMITÉ DE
CONTROL INTERNO
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
OFICINA JURIDÍCA Y
DIRECCIÓN GENERAL
cumplimiento e¡
ciento por ciento de
ias solicitudes
CONTROL INTERNO,
pagina
www.bomberosdebuc
aramanga, gov.co
CONTROL INTERNO
ÁREA DE CAPACITACIÓN
~
.
.
NOMBRE: ELSY VILLA^j^AR DÍAZ ^¿^/ ^
FIRMA t á Á t ./. /MíttijjT?
-
los documentos se centran en la
dirección genera] y se distribuye •
según el área requerida
Buzones ubicados dentro de la entidad, los cuales
serán abienrtos en presencia de un representante
del comité de etica y un representante de la oficin
a asesora de control interno y serán tabuladas por
el PQR y evaluadas por el comité de etica
Elaboración del plan de mejoramiento de
propuestas, quejas,, reclamos y expectativas • planteadas por la ciudadanía en la rendición de
cuentas.
JEFE DE CONTROL INTERNO
-
.:
'•
•
•
•
;
se creo ía sala de
crisis y atención a!
ciudadano y a través
de ia pagina web de
la entidad
'
;
•
-
'
.
' -
. . .
&J
Descargar