INVITACIÓNDIARIOOFICIAL035N

Anuncio
INVITACIÓN PÚBLICA N. 035
MODALIDAD MINIMA CUANTÍA
1. EL OBJETO: Publicación de la información relacionada con el Objeto Social
de la EPS´S CONVIDA, en un diario de alta circulación a Nivel nacional.
2. PLAZO DE EJECUCIÓN:
El término de ejecución del presente contrato será Cinco (5) meses
contados a partir de la suscripción del presente contrato.
3. FORMA DE PAGO:
3.1 se cancelara mensualmente de acuerdo a las publicaciones
realizadas, previa presentación de la Factura, y certificación
expedida por el supervisor del contrato.
3.2 Disponibilidad Presupuestal N. 220.04.2761 POR VALOR DE: OCHO
MILLONES DE PESOS M/CTE. ($8.000.000.oo).
4. LAS CAUSALES QUE GENERARÍAN EL RECHAZO DE LAS OFERTAS
O
LA
DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO. La propuesta será rechazada en los
siguientes casos:
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
Cuando el interesado se halle incurso en alguna de las causales de
inhabilidad e incompatibilidad para contratar establecidas en la
Constitución o en la Ley.
Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente
incapaces para obligarse o que no cumplan todas las calidades y
condiciones de participación indicadas dentro de la presente
invitación.
Cuando el valor de la propuesta exceda el presupuesto oficial
estimado, indicado en esta invitación.
Cuando la propuesta esté incompleta por no incluir alguno de los
documentos exigidos en la invitación o cuando contengan defectos
insubsanables.
Cuando no se presente o no se suscriba la carta de presentación de la
propuesta por la persona o por el Representante Legal de la Sociedad,
4.6.
4.7.
4.8.
4.9.
4.10.
4.11.
4.12.
4.13.
Cuando la propuesta no cumpla con la integridad del objeto de la
presente Convocatoria, es decir, se presente en forma parcial u omita
uno o más ítems.
Cuando no subsane correctamente y dentro del término fijado, la
información o Documentación solicitada por la EPS´S
Cuando la EPS´S verifique la información y encuentre inexactitudes en
la propuesta.
La EPS´S a su juicio, podrá descartar propuestas, si durante el periodo
de la invitación se presentan circunstancias que alteren
substancialmente la capacidad financiera u operativa del interesado.
Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que
contengan datos falsos, tergiversados, alterados, inexactos o
tendientes a inducir a error a la EPS´S.
Cuando no se anexen los documentos objeto de verificación y
evaluación o no se presenten las aclaraciones solicitadas por la EPS´S
dentro del término establecido para tal efecto.
Cuando los documentos necesarios para la comparación de
propuestas tengan tachones, enmendaduras o correcciones que no
estén salvadas con la firma del interesado.
Cuando existan dos o más ofertas hechas por el mismo interesado bajo
el mismo nombre o con nombres diferentes.
5. EL CRONOGRAMA DEL PROCESO ESPECIFICANDO LA VALIDEZ MÍNIMA DE
LAS OFERTAS QUE SE SOLICITAN, ASÍ COMO LAS DIFERENTES ETAPAS DEL
PROCEDIMIENTO A SEGUIR, INCLUYENDO LAS REGLAS PARA EXPEDIR
ADENDAS A LA INVITACIÓN Y PARA EXTENDER LAS ETAPAS PREVISTAS.
5.1.
EL CRONOGRAMA DEL PROCESO ES:
5.1.1. Publicación de la invitación 27 de septiembre de 2012
5.1.2. Preparación de la Oferta por parte de los proponentes 28 de
septiembre de 2012.
5.1.3. Entrega de propuestas 1 de octubre de 2012 hora 9:00 a.m. En la
Oficina Asesora Jurídica.
5.1.4. Evaluación de las propuestas 1 de octubre de 2012
5.1.5. Traslado de la evaluación (publicación de calificación) 2 de
octubre de 2012.
5.1.6. Suscripción del Contrato 3 de octubre de 2012.
5.2.
LA VALIDEZ MÍNIMA DE LAS OFERTAS QUE SE SOLICITAN: La propuesta
deberá tener una validez mínima de noventa (90) días
5.3.
LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR SON:
5.3.1. Invitación Pública: La entidad con el presente escrito formula
invitación pública a participar a cualquier interesado.
5.3.2. Selección: Para la preparación de las ofertas, los oferentes
contaran por lo menos con un día hábil, la EPS´S CONVIDA,
efectuara la evaluación respectiva de la cual dará traslado.
Adjudicación: La adjudicación deberá recaer:
-
-
Cuando se trate de condiciones técnicas uniformes en el
precio más bajo, sin tener en consideración factores de
afecto o interés y en general, cualquier clase de motivación
subjetiva.
En todo caso la verificación de los requisitos habilitantes se
hará exclusivamente en relación con el proponente con el
precio más bajo. En caso de que este no cumpla con los
mismos; procederá la verificación del proponente ubicado en
segundo lugar y así sucesivamente. De no lograrse la
habilitación, se declarar desierto el proceso.
5.3.3. Suscripción: La suscripción del contrato se realizara dentro del
plazo establecido en el cronograma de la presente invitación.
5.4.
REGLAS PARA EXPEDIR ADENDAS A LA INVITACIÓN Y PARA EXTENDER LAS
ETAPAS PREVISTAS: Las adendas podrán ser expedidas en cualquier
momento del proceso, las cuales se darán a conocer a los
proponentes mediante envió al correo electrónico registrado y
publicación en el portal de la entidad siendo este ultimo el obligatorio.
6. EL LUGAR FÍSICO EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL RECIBO DE LAS OFERTAS: Las
propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado debidamente
rotulado indicando: nombre y número del proceso, proponente, en la
oficina Asesora Jurídica de Convida EPS.S, ubicada en la Calle 26 No 51 –
53 Torre Salud, Piso Tercero.
7. REQUISITOS HABILITANTES, SE INDICA LA MANERA EN QUE SE ACREDITARÁ LA
CAPACIDAD JURÍDICA Y DE EXPERIENCIA DE LOS PROPONENTES:
7.1.
CAPACIDAD JURIDICA: Se
documentos del proponente:
acreditara
mediante
los
siguientes
a. Certificado De Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio o Entidad responsable de este requisito según la naturaleza del
proponente, no mayor a treinta días. (original)
b. Certificado de Antecedentes Fiscales: Del proponente persona natural o del
representante legal en caso de ser persona jurídica. El certificado debe estar
vigente.
c. Fotocopia cedula de ciudadanía del Representante Legal
d. Certificado de antecedentes Disciplinarios: Del proponente persona natural o
del representante legal en el caso de persona jurídica o de establecimiento
de comercio. El certificado debe estar vigente.
e. Formato de Registro Único Tributario (RUT): Acreditar cuál es el régimen
tributario al cual se encuentra sometido el proponente.
f. Certificación que acredite el cumplimiento de obligaciones parafiscales.
No se aceptan UNIONES TEMPORALES O CONSORCIOS, toda vez que
es una figura del derecho público, el régimen de contratación de la
EPS-S CONVIDA, es derecho privado, Las uniones Temporales no son
persona jurídica.
7.2.
EXPERIENCIA DE LOS INTERESADOS: La experiencia se acreditara
mediante cualquiera de los siguientes documentos:
7.2.1. Certificaciones o constancias expedidas por el contratante o por
quien éste o la Ley hubieren facultado para ello, cuando el
contrato se encuentre en ejecución o ya haya finalizado su
ejecución.
7.2.2. En caso de que el contrato este en ejecución, se requiere
certificación por parte de la Entidad contratante de que el
contrato se encuentra en ejecución y el porcentaje de
ejecución del mismo.
7.2.3. Las certificaciones de experiencia deberán contener como
mínimo:
7.2.3.1.
7.2.3.2.
7.2.3.3.
7.2.3.4.
7.2.3.5.
7.2.3.6.
Entidad Contratante.
Objeto del Contrato.
Tiempo de Ejecución.
Valor del Contrato.
Porcentaje de Ejecución
Suscripción por el contratante o por quien éste o la ley
hubiere facultado para ello.
8. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA SELECCIONADO
1. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto descrito en el numeral 2.1.1 del
estudio de conveniencia y oportunidad.
2. comunicar a la Subgerencia Administrativa y Financiera los artículos
publicados, anexando dos ejemplares donde se identifique la publicación
efectuada.
3.
Cancelar los impuestos o estampillas que sean requeridas.
4. Las demás que le sean asignadas por el supervisor del contrato.
9. CRITERIOS DE DESEMPATE.
-
En caso de presentarse empate entre alguna de las propuestas,
estas se resolverán por el sistema de sorteo en presencia de los
Empatados.
JAVIER FERNANDO MANCERA GARCIA
Gerente General
Descargar