~a Resolución DGN N° )k loa LX: ooet,2 1-1'5/15 PROTOCOLIZACIÓN Buenos Aires, 0._Y de agosto de 2015 FECHA: d-47 ceLED Dra. CAROLINA MAZZORIN PROSECRETARIA LETRADA DEFENSORIP nrmr 9 ^- 1 CE LA NACION USO OFICIAL VISTO Y CONSIDERANDO: Que con fecha 29 de julio del año en curso, por medio de la Res. DGN N° 1293/15, se creó la Secretaría Especial de Implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Nación, que funcionará a cargo de la Sra. Defensora Pública Oficial, Dra. María Fernanda López Puleio. En esa oportunidad se destacó la necesidad de "realizar un abordaje integral de las diversas implicancias que conlleva la nueva modalidad de investigación penal de cara a la intervención que incumbe a esta Institución, tarea que también exigirá contemplar y, eventualmente, reglamentar las disposiciones pertinentes de la Ley Orgánica de este Ministerio Público de la Defensa". En efecto, el referido ordenamiento procesal, a lo que se aúnan las previsiones de la ley 27.149, reformulan aspectos relevantes de la organización de la prestación y cobertura del servicio de defensa pública y de la función del defensor penal, circunstancia que exige un abordaje institucional particularizado, que atenga a la explicitación y alcances de los nuevos roles contemplados, tanto en relación con los organismos ligados a la administración de ,DT IUAri$ iM Di u $401»tiCia, rffifEtnOR■ como en la gestión y representación de los casos penales en los que deben intervenir los defensores públicos; todo ello a fin de activar una puesta en marcha rotagónica de la defensa pública en el nuevo sistema procesal penal. Dr2. CA:7CLINA MAZZ07-ZiN PROSECRETARiA LETRADA DUK.NSORIA GENIEW, 1 DE 1,A NACION En virtud de lo anterior, y en atención a la especificidad de las misiones y funciones de la Secretaría Especial, se denominará Secretaría Especial de la Defensa Pública para la Implementación Estratégica del Sistema Penal. Que su objetivo principal se encaminará a promover las regulaciones, acciones y requisitos necesarios para la adecuación y optimización de la prestación del servicio de defensa pública penal, en relación al nuevo modelo procesal y la reciente sanción de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (Ley 27.149). Resulta conducente entonces establecer los ámbitos de intervención y cumplimiento funcional de la Secretaría Especial; sin perjuicio de toda otra materia o actividad que fuera menester considerar y ejecutar en miras de los fines institucionales perseguidos: 1) Diseñar alternativas de cobertura del servicio y de asignaciones funcionales para el mejor resguardo de los derechos de los asistidos y el ejercicio efectivo del derecho de defensa; considerando el nuevo sistema de enjuiciamiento penal establecido por Ley 27.063 y su implementación progresiva, con especial atención a las diversas incumbencias previstas en la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación 27. 149. 2) Elaborar protocolos de actuación y establecer las directrices para su ejecución ante distintas instancias y ámbitos, incluyendo la asistencia del Ministerio Público de la Defensa en sede policial y toda otra agencia estatal que eventualmente corresponda. 3) Proponer contenidos integrativos de las facultades de investigación autónoma de la defensa, y estrategias de actuación para la litigación en general. 4) Impulsar la reestructuración y puesta en marcha de las áreas de la Defensoría General en materia pericial, consultoría técnica e investigadores, intérpretes lingüísticos y laboratorio (conf. art. 10 Ley 27.149), por lo que se incorporará al Defensor Público Oficial, Dr. Gastón Ezequiel Ramón Barreiro, para su diseño y ejecución, en virtud de la asignación realizada mediante Res. DGN N° 1307/15, y considerando su experticia en la temática. 5) Tomar intervención en casos de litigo estratégico, de conformidad con las previsiones de los artículos 35 y 37 b) de la ley 27.149. tztól4t40. c9aiL 9'94~cá 4o1&~re ' g;Zada LLL cfC;cdo2 6) Establecer vínculos interinstitucionales y con actores involucrados en la reforma del sistema de enjuiciamiento penal nacional y federal, impulsando convenios y relaciones de intercambio en general, para la mejor consecución de la actividad funcional de la defensa pública. 7) Establecer acciones mancomunadas con la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia a los fines de la presente. Que en virtud de las misiones y funciones establecidas, la Secretaría Especial tendrá a su cargo la representación del Ministerio Público de la Defensa en el Consejo Asesor de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación, conforme lo previsto en el artículo 3 f) de la Ley 27.150 de Implementación del Código Procesal USO OFICIAL Penal de la Nación. Que para la consecución del amplio cúmulo de funciones y actividades, contarán con la colaboración de áreas específicas del Ministerio Público de la Defensa de la Nación, conforme la materia que se trate y de acuerdo a requerimientos a efectuarse. En especial, se contará con la participación especial de defensores públicos y funcionarios del Ministerio Público de la Defensa con actuación en instancias diversas, de forma de potenciar la relación entre la gestión de casos y el diseño y ejecución de las cuestiones previstas, más allá de los defensores públicos que puedan incorporarse posteriormente de acuerdo a la naturaleza de la temática que se trate. Que para el cumplimiento de los fines previstos en la presente, se establecerá una estructura escalafonaria acorde a los mandatos establecidos y en virtud de la propuestas a realizar por la Defensora Pública Oficial a cargo de la misma. Sin perjuicio de ello, dispondré en esta ocasión que los Sres. Secretarios Letrados de esta Defensoría General de la Nación, Dres. Santiago Martínez y Nicolás Javier Ossola, pasen a desempeñarse a la Secretaría Especial. Al respecto, cabe destacar que los nombrados han cumplido funciones en la ,ea;;;; DEFENSORA GENERAL E LA NACION Secretaría General de Política Institucional, ámbito en el cual han abordado temáticas específicas relativas a la sanción de la Ley Orgánica de este Ministerio úblico de la Defensa N° 27.149 y del nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Cm. CAROLINA MAZZORIN PROSECRETAILIA LETRADA DEFENS0PL , 1- ■-nir7r7 PF LA NACION Que finalmente, por la naturaleza de la función asignada a la Defensora Pública Oficial a cargo de esta Secretaría Especial, Dra. María Fernanda López Puleio, en virtud de la previsión dispuesta en la Res. DGN N° 1293/15, tendrá asignación exclusiva en el marco de lo dispuesto en la presente, sólo manteniendo las que derivan de su rol como Defensora Interamericana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por ello, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 de la ley 27.149, en mi carácter de Defensora General de la Nación, RESUELVO: I. DISPONER que la Secretaría Especial creada por Res. DGN N° 1293/15 y coordinada por la Defensora Pública Oficial de la Defensoría General de la Nación, Dra. María Fernanda López Puleio, tendrá dependencia directa de la Defensora General de la Nación y pasará a denominarse Secretaría Especial de la Defensa Pública para la Implementación Estratégica del Sistema Penal. II. ESTABLECER como sus misiones y funciones, sin perjuicio de toda otra materia o actividad que fuera menester considerar y ejecutar en miras de los fines institucionales perseguidos: 1) Diseñar alternativas de cobertura del servicio y de asignaciones funcionales para el mejor resguardo de los derechos de los asistidos y el ejercicio efectivo del derecho de defensa; considerando el nuevo sistema de enjuiciamiento penal establecido por Ley 27.063 y su implementación progresiva, con especial atención a las diversas incumbencias previstas en la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación 27. 149. 2) Elaborar protocolos de actuación y establecer las directrices para su ejecución ante distintas instancias y ámbitos, incluyendo la asistencia del Ministerio Público de la Defensa en sede policial y toda otra agencia estatal que eventualmente corresponda. 3) Proponer contenidos integrativos de las facultades de investigación autónoma de la defensa, y estrategias de actuación para la litigación en general. 4) Impulsar la reestructuración y puesta en marcha de las áreas de la Defensoría General en materia pericial, consultoría técnica e investigadores, ,YZoo4(e/000 ,~0o 5r9‘2 .9(94~-oo V9otoo,¿ ,Xiood9t intérpretes lingüísticos y laboratorio (conf. art. 10 Ley 27.149), por lo que se incorporará al Defensor Público Oficial, Dr. Gastón Ezequiel Ramón Barreiro, para su diseño y ejecución, en virtud de la asignación realizada mediante Res. DGN N° 1307/15, y considerando su experticia en la temática. 5) Tomar intervención en casos de litigo estratégico, de conformidad con las previsiones de los artículos 35 y 37 b) de la ley 27.149. 6) Establecer vínculos interinstitucionales y con actores involucrados en la reforma del sistema de enjuiciamiento penal nacional y federal, impulsando convenios y relaciones de intercambio en general, para la mejor consecución de la actividad funcional de la defensa pública. 7) Establecer acciones mancomunadas con la Secretaría USOOFI CIAL General de Capacitación y Jurisprudencia a los fines de la presente. III. DISPONER que los Sres. Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación, Dres. Santiago Martínez y Nicolás Javier Ossola, pasen a desempeñarse en esta Secretaría Especial. IV. CONVOCAR para su participación activa, según los considerandos de la presente resolución a: la Sra. Secretaria General de Capacitación y Jurisprudencia de esta Defensoría General de la Nación, Dra. Julieta Di Corleto; la Sra. Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal, Dra. María Florencia Hegglin; el Sr. Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal, Dr. Mariano Patricio Maciel; la Sra. Defensora Pública Oficial Adjunta ante los Tribunales Orales en lo Criminal, Dra. Cecilia Leonor Mage; el Sr. Defensor Público Oficial Adjunto ante los Tribunales Orales en lo Criminal, Dr. Santiago García Berro; el Sr. Defensor Público Oficial Adjunto ante los Tribunales Orales en lo Criminal, Dr. Maximiliano Dialeva Balmaceda; el Sr. Defensor Público Oficial Adjunto ante los Tribunales Orales en lo Criminal 37V.i.A la DEFENSORA Ris "R 4eperal, Dr. Santiago Marino Aguirre; la Sra. Defensora Pública Oficial ante los IfERAL DE LA NACION. Tribunales Federales, Dra. Florencia Gabriela Plazas; la Sra. Defensora Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal de Instrucción y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Dra. Silvia Edith Martínez; la Sra. Defensoría Pública Oficial ante los Jueces Nacionales de Ejecución Penal, Dra. Flavia Gabriela Vega; a la Sra. Defensora Auxiliar de la Dra. CAROLINA MAZZORIN PROSECRETARIA LETRADA DE LA NACION Defensoría General de la Nación, Dra. Julieta Mattone; a la Sra. Secretaria Letrada de esta Defensoría General de la Nación, Dra. María Eugenia Nieto; al Sr. Secretario Letrado de esta Defensoría General de la Nación, Dr. Rubén Adrián Alderete Lobo; al Sr. Secretario Letrado de esta Defensoría General de la Nación, Dr. Nicolás LaMo; al Sr. Secretario Letrado de esta Defensoría General de la Nación, Dr. Leonardo César Fillia. V. COMUNICAR lo aquí resuelto a todos los integrantes del Ministerio Público de la Defensa, al Ministerio de Justicia de la Nación, a la Procuración General de la Nación, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, a la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación y al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Protocolícese y, oportun ente, archívese. 37EI.L.A :AARiS DEFENSORA GENERAL DE LA NACION Dra. CAROLINA MAZZORN PROS'KRETARIA LETRADA DEFENSORld GeNERAL DE LA NACION