tierra del dragón

Anuncio
BHUTAN
TIERRA DEL DRAGÓN
Un viaje de 22 días, de las cuales pasaremos 15 en Bhutan. Estas dos semanas nos
permitirán adentrarnos realmente en esta cultura ancestral y anclada en el tiempo. No solo
conoceremos los magnificos monasterios de Timphu y paro, sino que dispondremos de días
para visitar ese Buthan rural que se esconde en valles alejados donde sus gentes viven
alejados al ritmo de las cosechas y las estaciones. Nos alojaremos en hoteles sencillos pero
siempre bien ubicados y tendremos tiempo para disfrutar con calma de los paisajes,
monasterios y gentes de Bhutan.
El Reino de Bután es una nación pequeña y montañosa del sur de Asia, localizada en la
cordillera del Himalaya entre India y China. El nombre local del país, Druk Yul, significa "la
tierra del dragón de truenos", debido a que en las creencias locales, los truenos son el sonido
de dragones rugientes. Bhutan es un reino perdido en el Himalaya y en el tiempo, las
costumbres se conservan intactas y como en ningún otro lugar del Himalaya el budismo
impregna la vida.
Bhután es un destino poco visitado, mantienen una política turística deliberadamente
restrictiva. Los caros permisos de entrada al país lo mantienen al margen de un turismo de
masas. Mantienen así sus tradiciones a salvo de las influencias de occidente. En cualquier
caso, Bhután no puede cerrar los ojos al desarrollo y es su propio rey quien tiene intención
de instaurar en 2008 una monarquía parlamentaria. Sin duda se trata de unos de los países
más interesantes de Asia.
RESUMEN VIAJE
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
DÍA
1 // 06 AGOSTO: MADRID- KATHMANDU
2 // 07 AGOSTO: LLEGADA A KATHMANDU
3// 08 AGOSTO: VISITA A KATHMANDU
4// 09 AGOSTO: KATHMANDU – PARO
5// 10 AGOSTO: PARO
6// 11 AGOSTO: PARO
7// 12 AGOSTO: PARO – THIMPHU
8// 13 AGOSTO: THIMPHU
9// 14 AGOSTO: THIMPHU- WANGDUEPHODRANG
10 // 15 AGOSTO: WANGDUEPHODRANG- BUMTHANG
11 // 16 AGOSTO: BUMTHANG
12 // 17 AGOSTO: BUMTHANG-URA- BUMTHANG
13 // 18 AGOSTO: BUMTHANG – VALLE DE GANGTAY
14 // 19 AGOSTO: VALLE DE GANGTAY -WANGDUEPHODRANG
15 // 20 AGOSTO: WANGDUEPHODRANG – PARO
16 // 21 AGOSTO: PARO-HAA VALLEY-PARO
17 // 22 AGOSTO: PARO
18 // 23 AGOSTO: PARO – KATHMANDU
19 // 24 AGOSTO: KATHMANDU
20 // 25 AGOSTO: KATHMANDU
21 // 26 AGOSTO: KATHMANDU- REGRESO
22 // 27 AGOSTO: MADRID
ITINERARIO
DÍA 1 // 06 AGOSTO: MADRID- KATHMANDU.
Salida de Madrid (vuelo con parada en Doha).
Noche a bordo
DÍA 2 // 07 AGOSTO: LLEGADA A KATHMANDU.
Llegada a Kathmandú, asistencia y traslado al hotel. Kathmandu es la capital de Nepal. El Valle de Kathmandu es el
centro político y cultural del reino de Kingdom.Fundada en el siglo VIII a.C por el rey Gunakamadeva, entre los rios
Bagmati y Bishnumati, de aquí tiene origen el templo más importante y antiguo de la ciudad, el Kashta (madera) Mandap
(templo). Durante el siglo XIX, el primer ministro Jung Bahadur Rana, hizo construir edificios y palacios clásicos, en
contraste del estilo Newari que existía antes. Actualmente y debido a la expansión de la ciudad, Katmandú es en
realidad dos ciudades, Katmandú y Patan.
Alojamiento en Kathmandu.
DÍA 3 // 08 AGOSTO: VISITA A KATHMANDU
Swayumbunath: A 3 km al oeste de Katmandú, se alza sobre una loma la stupa de Swayumbunath. También conocida
como Sengu, tiene mas de 2000 años de antiguedad y ha ido evolucionando espontáneamente en el valle, es uno de los
santuiarios budistas mas importantes del país.
Patan y Plaza Durbar : Centro de los reyes Mallas. Es un complejo de edificios palaciegos, patios con un exquisito
tallado, baños y pagodas. El Krishna Mandir, es una muestra de la aqruitectura de todo el país
La histórica Plaza de Durbar de Patan forma parte del conjunto denominado Valle de Kathmandu, declarado Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco en 1979.
Alojamiento en Kathmandu.
DÍA 4 // 09 AGOSTO: KATHMANDU – PARO
Traslado al aeropuerto para coger el vuelo hacia Paro.
Llegada con el vuelo de Druk air A319.
Durante el vuelo podremos ver impresionantes vistas de las montañas y del paisaje. Llegada y tramitación del visado con
asistencia. Traslado al hotel.
Alojamiento en Kichu Resort.
Visita del Dzong y del mercado de Wangduephodrana.
Alojamiento en Wangdi Kichu Resort o similar.
DÍA 5 //10 AGOSTO: PARO
Visitaremos la torre de vigilancia, conocida como Ta- Dzong. En 1960, el rey Jigme Dorji Wangchuck hizo que la
trasladasen al Museo Nacional. Los siete pisos del museo, datados en el siglo VII tienen diferentes rasgos de la historia
y cultura Bhutanesa. Nos trasladaremos paseando hacia Rinpung Dzong, que sirve como centro administrativo y escolar
para los monjes. A continuación podremos cruzar por el tradicional puente de Paro Town.
Alojamiento en Kichu Resort.
DÍA 6 // 11 AGOSTO: PARO.
Visitaremos las ruinas de la fortaleza de Drugyel Dzong, atractiva por su situación estratégica y continuaremos hasta el
Monasterio de Taktsana. El camino que es cuesta arriba, a través de aldeas y bosques, tiene una duración aproximada
de 2- 3 horas.
Alojamiento en Kichu Resort.
DÍA 7 // 12 AGOSTO: PARO – THIMPHU
Viaje a Thimphu y traslado al hotel. Visitaremos el edificio construido en memoria del rey Jigme Dorji Wangchuck; el
Monasterio Changangkha del siglo V; el mini zoo donde veremos el “Takin”, considerado el animal nacional de Bhutan y
más abajo encontraremos las maravillosas vistas del valle de Thimhu. Después de visitar el nuevo templo de Drupthob
dispondremos de tiempo libre para visitar el mercado.
Alojamiento en Hotel River View o similar.
DÍA 8 // 13 AGOSTO: THIMPHU
Visitaremos el Tashicho Dzong, la Escuela de Pintura, la Biblioteca Nacional, el taller de orfebrería y el centro de
Handicrakt.
Alojamiento en Hotel River View o similar.
DÍA 9 // 14 AGOSTO: THIMPHU- WANGDUEPHODRANG
Por la mañana visita de Thimphu. Por la tarde nos trasladaremos a Wangduephodrana (3 horas aprox.) cruzando el
Paso Dochula a 3100 metros de altura. Si hace buen tiempo podremos ver rasgos de la cordillera del Himalaya y las
altas montañas de Buhtan, Mt Gangar Punsum con 7520 metros de altura. El camino es en descenso, bajando los valles
más bajos y más calientes.
DÍA 10 // 15 AGOSTO: WANGDUEPHODRANG- BUMTHANG
Viajaremos en coche durante 6- 7 horas cruzando 3 pasos de más de 3000 metros. La ruta ofrece magníficas vistas de la
cordillera del Himalaya y un bonito paisaje a través de aldeas y bosques de rododendros y pinos. Después de una hora
y media desde Chendebji, llegaremos a una pequeña aldea, Trongsa, que significa ciudad nueva. La ciudad está
compuesta de refugiados tibetanos aunque lo más destacado es el Trongsa Dzong. Este conjunto controló el este de
Bhutan durante el siglo XVII. Los visitantes no pueden acceder al interior del edificio. Continuaremos la ruta durante 2
horas más para llegar a Bumthang, donde visitaremos el centro de tejedores de Chume.
Alojamiento en Mountain Lodge o similar.
DÍA 11 //16 AGOSTO: BUMTHANG
Bumthan, con una altitud de 2600 metros, tiene una individualidad que atrae al turista. Se compone de cuatro pequeños
valles; es una región muy espiritual y está envuelto por la leyenda religiosa. Cuentos como el de Guru Padmasambhava
y su reencarnación en el conocido Tertons todavía persisten en la memoria de la región. La ciudad es conocida por su
lana “yathra” la cual se puede ver en el exterior de las casas para vender. Visitaremos Jakar Dzong, Jambay Lhakhang,
el Monasterio de Kurjey, Tamshina y el Monasterio de Kunchosum. Estas visitas serán realizadas a pie.
Alojamiento en Mountain Lodge o similar.
DÍA 12 // 17 AGOSTO: BUMTHANG-URA- BUMTHANG
Excursión de 2 horas hasta llegar al pueblo de Ura, donde visitaremos el nuevo monasterio de Ura. Por el camino
visitaremos el lago de Mebartso. Daremos un paseo por el pueblo y regresaremos a la casa de huéspedes. Por la tarde
caminaremos hasta una granja suiza donde fabrican zumo de manzana, queso, etc.
DÍA 13 // 18 AGOSTO: BUMTHANG – VALLE DE GANGTAY
Viajaremos en coche durante 5 horas hasta el valle de Gangtey Gompa a 2800 metros de altura, donde se encuentra el
único monasterio de Nyingmapa. Este bonito valle es el lugar donde emigran los extraños “Black Necked Cranes” desde
la meseta tibetana para refugiarse del invierno. Actualmente hay entre 200 y 300 grúas en el valle y están protegidos por
la Royal Society for Protectio Nature (RSPN). Durante el tiempo que las grúas están residiendo en el valle no está
permitido hacer ruidos o pescar en el río.
Alojamiento en Dewachen Hotel o similar.
DÍA 14 // 19 AGOSTO: VALLE DE GANGTAY -WANGDUEPHODRANG
Navegaremos por el valle y nos trasladaremos a Wangduephodrang mediante coche (2 o 3 horas).
Alojamiento en Kichu Wangdi Resort.
DÍA 15 // 20 AGOSTO: WANGDUEPHODRANG – PARO
Por la mañana nos trasladaremos a Punakha, a 45 minutos, para visitar el Punakha Dzong, que fue la antigua capital de
Bhutan. Esta fortaleza fue construida entre dos ríos y sobrevivió a diferentes inundaciones e incendios. Cada año, en el
mes de febrero se celebra una procesión conocida como Punakha Serda, que conmemora la victoria de los tibetanos. A
continuación iremos a Thimphu, (a 3 horas de camino) para comer y seguir durante 2 horas más hacia Paro, donde
visitaremos el edificio más antiguo de Bhutan, Simtokha Dzong. Éste edificio sirve como universidad budista.
Alojamiento en Kichu Resort o similar.
DÍA 16 // 21 AGOSTO: PARO-HAA VALLEY-PARO
El valle de Haa sigue siendo una de las regiones vírgenes de Bhutan. En la confluencia de Chuzmom, ascenderemos por
la carretera del dramático valle de Wang Chu, desde donde podremos ver el Dobji Dzong y si el tiempo lo permite,
caminar alrededor de sus altas murallas. En la carretera de Haa podremos ver los distintos pueblos pintorescos y
espesos bosques de coníferas, a continuación llegaremos a un valle cubierto de campos de mijo, cebada y trigo. En los
campos se pueden encontrar diferentes granjas adornadas con cornisas pintadas y marcos de puertas y ventanas.
Visitaremos Chhundu Lhakhang y Lhakhang Karpo, que son una visión de la historia del valle y podremos ver el
Wangchulo Dzong desde una buena perspectiva gracias a un acuerdo. Pasaremos por el camino que asciende a través
de “yaks” antes de llegar a los 3900 metros de Cheli La. Descenderemos por el valle de Paro, escenario que se
transforma en paisajes de brillante pasto sub- alpino con flores silvestres en la montaña, exuberantes bosques de pinos
azules, cipreses, abetos y rododendros.
Alojamiento en Kichu Resort o similar.
DÍA 17 // 22 AGOSTO: PARO
Hoy visitaremos una casa de campo en la ciudad de Paro; el valle esta embellecido por las pintorescas casas de campo.
Las tradicionales casas de Bhutan son muy coloridas y están construidas sin un solo clavo. Las casas parecen muy
grandes desde fuera pero por dentro son muy sencillas. Normalmente tienen 3 pisos. La planta baja siempre esta
destinada al ganado, el desván al almacenamiento de heno y las familias viven en el segundo piso. En la mejor
habitación de la casa se encuentra la capilla de la familia. La visita a una casa de campo es muy interesante y ofrece una
buena visión del estilo de vida de un agricultor.
Alojamiento en Kichu Resort o similar.
DÍA 18 // 23 AGOSTO: PARO – KATHMANDU
Traslado al aeropuerto para coger el vuelo hacia Kathmandu. A la llegada traslado al hotel.
Por la trade paseo por los barrios de Thamel
DÍA 19 // 24 AGOSTO: KATHMANDU
Desayuno en el Hotel
Visitas previstas: Pashupatinatn: uno de los templos hindúes más sagrados del mundo, situado a 5 km al este del centro
de la ciudad. Está ubicado a lo largo de la orilla del sagrado río Bagmati.
Boudhnath: situado a 1 km al norte del templo de Pashupatinath, es el centro de peregrinaje budista. La “stupa” es uno
de los referentes más imponentes en Kathmandu. En sus alrededores hay más de 45 monasterios pertenecientes a los
diferentes sectores budistas. Bhaktapur Durbar Square: es la obra maestra de este conjunto con sus diferentes patios,
pagodas y templos de estilo Shikara. Es un palacio del siglo V, tiene 55 ventanas, la puerta de oro y una gran riqueza en
arte.
Alojamiento en Kathmandú
DÍA 20 // 25 AGOSTO: KATHMANDU
Visita a Kathmandu Durbar Square (Kasta Mandap), con sus numerosos templos pagodas, patios sagrados, la histórica
Hanuman Dhoka Royal Palace y el Kumari Chhen, residencia de la diosa “Living Goddess”, foco de muchas ceremonias
a nivel estatal y festivales religiosos desde los tiempos mallas. El nombre de la capital se debe al pabellón de
Kasthamandap, el cual se dice fue construido de un solo árbol. Budhanilkantha: situado a 8 km al norte de Kathmandu es
la aldea donde se encuentra el importante santuario de Vishnu. Podremos ver una imagen de Vishnu hecha de piedra
datada del siglo VII, de 5 metros de largo, reclinada sobre la eternidad temporal en un charco de agua. Es de los más
bonitos entre todos los grabados de piedra en el valle de Kathmandu.
Alojamiento en Kathmandú
DÍA 21 // 26 AGOSTO: KATHMANDU- REGRESO
Traslado al aeropuerto para coger el vuelo a España.
DÍA 22 // 27 AGOSTO: MADRID
Llegada a España.
SALIDAS DIARIAS 6 DE AGOSTO– DURACIÓN: 22 DÍAS
PRECIO POR PERSONA: 4.490 euros + 190 tasas
SUPLEMENTO GRUPO DE 5 A 7 PERSONAS: 100€
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 585€
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido
billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días
antes de la fecha de salida. Tasas calculadas en fecha 01/03/11: 190 euros
ALOJAMIENTOS PREVISTOS
Kathmandu
Hotel Yak & Yeti
Paro
Kichu Resort
Thimphu
River View
Wangduephodrang
Wangdi Kichu Resort
Bumathang
Mountain Lodge
Gangtay Valley Dewachen Hotel
EL PRECIO INCLUYE
Vuelos Madrid – Doha-Kathmandú/ Kathmandú-Doha-Madrid con Qatar Airways.
Vuelos Kathmandú-Paro-Kathamndú con Druk Air
Hoteles mencionados en el itinerario o similar en régimen de alojamiento y desayuno.
Transporte en Kathmandu, llegadas y salidas programadas en coche (AC).
Servicio de guía local de habla hispana durante la visita a Kathmandu (8, 24 y 25 de agosto)
Traslados en aeropuerto de Paro.
Servicio de guía en Bhutan, de habla inglesa.
Kit Tarannà
EL PRECIO NO INCLUYE
Gastos personales: Bebidas, llamadas telefónicas, compras personales, etc.
Gastos causados por razones fuera de nuestro control: bloqueo de carretera, condiciones meteorológicas,
evacuaciones medicas, etc.
Cancelación de vuelos, tarifas de vuelo, retrasos, reprogramación, etc.
accidentes,
Tasas de Visa o impuestos de aeropuerto.
Entrada a monumentos durante la visita a Kathmandu.
Propinas.
Cualquier gasto no descrito en el “incluyen”.
Tasas de salida.
Gastos personales.
Kit Tarannà
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con:
ENRIQUE GONZÁLEZ
[email protected]
Tel: 93 411 83 73 - 902 955 1938
Fax: 93 491 36 51
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Visados:
Documentos necesarios para tramitar el visado en Bhutan: datos completos del pasaporte (nombre, fecha nacimiento,
fecha de expedición y caducidad, ocupación de la persona). Mínimo 20 días antes de la salida
Todos los ciudadanos extranjeros precisan visado para entrar en Nepal. El visado se obtiene a la llegada del aeropuerto
de Kathmandú. El pasaporte debe tener al menos una vigencia de 6 meses a partir del día de llegada al país (ósea que
no podemos llevar un pasaporte a punto de caducar) y debemos llevar al menos 2 fotos. El coste del visado es de 30 €
para 60 días y con una entrada y una salida.
Vacunas:
No se requiere ninguna vacuna obligatoria para entrar en Nepal y Buthan
En cualquier caso os recomendamos que consultéis con el servicio de medicina internacional de vuestra ciudad para que
os informen de manera precisa sobre las precauciones a tomar.
Moneda
Aunque todos los gastos importantes del viaje a Bután están previamente pagados, para gastos particulares, conviene
cambiar en el aeropuerto de Paro, o en los bancos de Thimbu.
Las tarjetas de crédito no tienen un uso extendido en Bután, solamente algunas tiendas y hoteles de Thimbu las aceptan.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA:
GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A.
-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si
es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países
- El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a imprevistos en los incrementos de tasas
aéreas, carburante, etc.
- La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
- Los precios incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. ( la cobertura de anulación será el importe del viaje
siendo el máximo 5.000 euros por persona )
- Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos
(gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las
condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada
proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
- Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en
contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.
Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros),
consultar: www.mae.es
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
www.nhc.noaa.gov
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 / 902 955 193
E-mail: [email protected]
www.taranna.com
Fax: 93 491 36 51
Descargar