el reino del dragón

Anuncio
EL REINO DEL DRAGÓN
Este viaje a Bhutan nos permitirá adentrarnos en esta cultura ancestral y anclada en el
tiempo. Conoceremos los magníficos monasterios de Thimpu y Paro, y la vida rural del valle
de Punakha. El Reino de Bután es una nación pequeña y montañosa del sur de Asia,
localizada en la cordillera del Himalaya entre India y China. El nombre local del país, DrukYul,
significa“la tierra del dragón de truenos”, debido a que en las creencias locales, los truenos
son el sonido de dragones rugientes.Bután es un reino perdido en el Himalaya y en el tiempo,
las costumbres se conservan intactas y como en ningún otro lugar del Himalaya el budismo
impregna la vida. Bután es un destino poco visitado, mantienen una política turística
deliberadamente restrictiva. Los caros permisos de entrada al país lo mantienen al margen de
un turismo de masas. Mantienen así sus tradiciones a salvo de las influencias de occidente.
RESUMEN DEL VIAJE
DÍA 01: BARCELONA – KATHMANDU
DÍA 02: LLEGADA KATHMANDU.
DÍA 03: KATHMANDU – PARO - THIMPU (55 KM, 1:30 HRS)
DÍA 04: THIMPU
DÍA 05: THIMPHU – PUNAKHA (75 KMS, 3 HRS)
DÍA 06: PUNAKHA – PARO (125 KMS, 4 HRS)
DÍA 07: PARO
DIA 08: PARO
DIA 09: PARO/HAA
(D,A,C)
DÍA 10: KATHMANDU - BARCELONA
DÍA 11: LLEGADA BARCELONA
ITINERARIO
DÍA 01: BARCELONA – KATHMANDU
Salida en vuelo regular destino Kathmandu. Noche a bordo
DÍA 02: LLEGADA KATHMANDU.
Llegada a Kathmandu y traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
DÍA 03: KATHMANDU – PARO- THIMPU (55 KM, 1:30 HRS)
(-,A,C)
El vuelo a Paro es uno de los más espectaculares que se pueden hacer dentro de la región de los Himalayas, ya sea
volando desde el valle de Kathmandu, o entrando desde las estribaciones del Himalaya desde Calcuta, el viaje ofrece
fascinantes vistas y un espectacular descenso a la ciudad de Paro. A su llegada al aeropuerto de Paro notara el aire frio,
fresco y limpio de las montanas que rodean la ciudad. Después de las formalidades de inmigración, recogida del
equipaje y asistencia por nuestro representante para darle la bienvenida.
Salida por carretera a Thimpu, la capital de Bután, con una parada en ruta en Chuzom, confluencia de los ríos Paro y
Thimpu donde encontraremos tres diferentes estilos de estupas: tibetana, nepalí y butanesa. Poco antes de llegar a
Chuzom, visitaremos el templo LhakangTschgang, construido en el siglo XV como resultado de la visita de Balaha, el
excelente caballo, una manifestación de Chenrezing, el Buda compasivo. El camino pasa por un valle estrecho, y que
tras su paso se abre el valle de Thimpu con tierras de cultivo.
Por la tarde, realizaremos un paseo por el Mercado local a pie. Mas tarde nos dirigiremos a Buddha Point
(Kuenselphodrang), la estatua mas grande Buda en Butan y desde donde hay excelentes vistas del valle.
Alojamiento en el hotel de Thimpu (Altitud 2400 m)
DÍA 04: THIMPU
(D,A,C)
Por la mañana después del desayuno visita de:
La Biblioteca Nacional, que conserva una vasta colección de antiguos textos y manuscritos budistas, algunos de ellos de
más de cien años, así como otra colección de libros de la cultura y religión de los Himalaya (cerrado Miércoles). El
Instituto de ZorigChusum, comúnmente conocido como La Escuela Centro de Bellas Artes (pintura Thangka y otras artes
tradicionales). El Museo Textil, abierto en 2001, un fascinante testimonio de las tradiciones vivas de Bután.
Por la tarde, visita del Memorial Chorten, rodeado continuamente de gente, murmurando mantras y haciendo girar los
molinillos de oración. La construcción de este edificio por el tercer rey de Bután, su majestad JigmeDorjiWangchuk (“el
padre del Bután moderno”), fue erigida por orden del propio rey en conmemoración a la paz y prosperidad en el mundo.
Fue finalizado en 1974 después de su muerte.
Trashichhoedzong,impresionante monasterio-fortaleza que alberga la Secretaría del estado, la sala del trono de su
majestad y varias oficinas de gobierno.
Terminaremos con la visita a un Centro de Artesanía y un Bazar de artesanía local. Alojamiento en el hotel.
DÍA 05: THIMPHU – PUNAKHA-WHANGDUE(75 KMS, 3 HRS)
(D,A,C)
Salida por carretera a Punakha pasando por el collado Dochu-La (3.088m). Breve parada para observar las vistas
panorámicas, el chorten y las banderas de oración, que decoran siempre los puntos más altos de la carretera. Si el
tiempo lo permite podremos admirar algunos de los principales picos de los Himalayas: Masagang (7,158m),
Tsendagang (6,960m), Terigang (7,060m), Jejegangphugang (7,158 m ), Kangphugang (7,170 m ), Zongphugang (7, 060
m y el GangkarPuensum, el pico mas alto en Bután con 7.497 m.
Por el camino haremos una breve excursión al Templo ChimiLakhang, situado en una loma en el centro del valle;
dedicado al Lama DrukpaKuenley, es también conocido como el templo de la fertilidad. Se dice que las parejas que no
tienen hijos y quieren tener uno, rezando aquí, salen bendecidos con un hijo en breve tiempo.
A la llegada a Punakha visitaremos el PunakhaDzong, la residencia de invierno del Je Khenpo (sacerdote principal) y los
monjes de Tashichhodzong. Fue construido en 1637 estratégicamente en la confluencia de los ríosPhoChhu y Mo
Chhu.
Alojamiento en el hotel de Punakha/Wangdue (altitud 1.300 m)
DÍA 06: PUNAKHA – PARO (125 KMS, 4 HRS)
(D,A,C)
Después del desayuno visita del SangchhenDorjiLhuendrupLhakhang (monasterio). Ubicado en medio de un pinar con
vistas al valle de Punakha y Wangduephodrang; el templo alberga una estatua de bronce de Avalokiteshvara, de 5
metros de altura, siendo una de las más grandes del país.
Continuación del recorrido para visitar el SimtokhaDzong, también conocido como “La Fortaleza de las Joyas
abandonadas” por la calidad del trabajo de su madera efectuado en su torre central. Fue construido en 1627, por lo que
es el más antiguo de Bután y alberga ahora el Instituto de Estudios de Lengua y Cultura.
Llegada a Paro. Por la tarde, visitaremos:
Ta Dzong (cerrado Domingos y Lunes), construido en el siglo XVII originalmente como torre de vigía y que ahora acoge
al Museo Nacional desde 1968, donde se conservan una extraordinaria colección de pinturas antiguas thangkas, textiles,
armas, armaduras, objetos del hogar y una rica variedad de objetos naturales e históricos.
RinpungDzong fue construido en 1646 por ShabdrungNgawangNamgyal, el primer gobernante de Butan.
Alojamiento en el hotel de Paro (altitud 2200 m).
DÍA 07: PARO
(D,A,C)
Por la mañana excursión al monasterio de Taktsang, también conocido como el Nido del Tigre (aprox. 5 horas andando).
Está colgado de una pared de 900 m sobre el valle de Paro, es indudablemente uno de los más famosos monasterios en
Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo del Himalaya. Debe su nombre a la historia de su
fundación. En el siglo VIII, GuruRinpoche llego a Taktsang de una manera milagrosa volando a lomos de una tigresa de
Khenpajong en la región de Kurteop. Según la tradición de Bután, la tigresa era una forma tomada por uno de los
consortes del Maestro para la ocasión.
En el camino hacia la ciudad de Paro, visitaremos el KyichuLhakhang, uno de los monasterios más antiguos, reflejando
la introducción del Budismo en Bután.
Alojamiento en el hotel de Paro.
DIA 08: PARO/HAA
(D,A,C)
Salida por carretera para pasar el collado de Chele-La a 4.200 m desde tendremos laoportunidad si el tiempo lo permite
observar el Pico Chomolari y el JichuDrakey. Descendemos por un bosque de pinos y rododendros hasta llegar a Haa
donde veremos su Dong (vista exterior). Visita del Monasterio LhakangKarpo (Templo Blanco), y el Monasterio
LhakangNagpo( Templo Negro), del cual dicen que su santuario central no difiere mucho del que existe en Lhasa.
Regreso a Paro. Alojamiento en el hotel de Paro.
DÍA 09: PARO - KATHMANDU
(D,-,-)
Desayuno y traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a Kathmandu. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 10: KATHMANDU - BARCELONA
Desayuno. Checkout 12hrs. A la hora indicada traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo
DÍA 11: LLEGADA BARCELONA
SALIDA: 10-24-31 JULIO, 07-14 AGOSTO, 4-18 SETIEMBRE, 02-09-16 OCTUBRE, 06-13 NOVIEMBRE, 25
DICIEMBRE, 09 ABRIL 2017
DURACIÓN: 11 DÍAS
GRUPO MÁXIMO:15 PERSONASGRUPO MÍNIMO:3PERSONAS
PRECIO POR PERSONA: 2.890 € + 380€ TASAS
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 360€
SUPL. CATEGORIA PLATA: 575€
SUPLEMENTO 2 PERSONAS: 425€
SUPL. TEMPORADA ALTA (SEP, OCT, NOV): 275€
HOTELERIA:
CAT. BRONCE:
THIMPU
Kisa / Migmar
PUNAKHA
Dragon’sNest / MeriPuensum
PARO
Hotel Drukchen / Hotel TashiPhuntshok
CAT. PLATA:
THIMPU
Druk /Ariya
PUNAKHA
Green Resort
PARO
Naksel Boutique Resort / Haven
EL PRECIO INCLUYE
-Vuelo internacional con TurksihAirlines clase V
- Vuelo Kathmandu – Paro - Kathmandu
-Alojamiento y desayuno en Kathmanudu
- Alojamiento en habitación doble compartida de acuerdo al itinerario.
-Pensión completa en Bhutan
-Traslados y visitas de acuerdo al itinerario.
-Guía acompañante de habla española
-Royaltis del Gobierno y tasas.
- Entradas a los monumentos en Bhutan
-Seguro de asistencia y cancelación VIP3000plus
EL PRECIO NO INCLUYE
-Tasas aéreas
-Visado Bhutan (40€)
-Comidas y bebidas no indicadas
-Propinas y extras personales
-Cualquier concepto no mencionado como incluido
- Seguro opcional práctica de actividades: 22€
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio
natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no
requiere de medios técnicos de progresión, comoTrekking-senderismo, marchas, travesías,ascensiones y acampadas,
paso de montaña encordada, travesía de glaciares.Descenso de barrancos, puenting, rocódromo,iniciación a la
escalada, tirolinas,puentes colgantes. Actividades acuáticas enpiscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de
mar,piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wakeboard y motosacuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en
bote (rafting), balsas, slow-boat,hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio,canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y
raquetas de nieve. Globo aerostáticoy globo cautivo. Vehículos, coches ymotos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quadsmotocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno.Actividades subacuáticas conaparatos autónomos de ayuda respiratoria y
buceo (profundidad permitida por la titulación delasegurado) y cualquier actividaddeaventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02
Gastosmédicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de
descompresión porurgencia vital.
Este seguro es necesario contratarlo en el momento de la reserva del viaje
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con:
MAR FURRÓ
[email protected]
Tel: 93 411 83 73
Fax: 93 491 36 51
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA:
GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A.
-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del
país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los
países
- El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes
de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
- La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
- Se incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. La cobertura máxima de la póliza por anulación del
viaje por parte del cliente es de 5.000 euros por persona, debiéndose encontrar la causa de cancelación incluida dentro
de las previstas por la póliza, y darse todos los requisitos exigidos por la misma. Para importes superiores a 5.000 euros
se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro de cancelación que cubra su viaje, en este caso el
importe del seguro de cancelación no está incluido.
- Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos
tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se
realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos),
además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
- Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos
ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.
Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados,
climatología y otros),
Consultar: www.mae.es
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
www.nhc.noaa.gov
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73
E-mail: [email protected]
www.taranna.com
Fax: 93 491 36 51
Descargar