4.01 a 4.05 Físico Biótico AII OK

Anuncio
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.
Informe Final
Diagnóstico Socio-Ambiental del Área de Influencia Indirecta (AII)
El Área de Influencia Indirecta básicamente corresponde a tres áreas geográficas conocidas en Bolivia
como la Chiquitanía, el Gran Chaco y el Gran Pantanal. Están ubicadas en los llanos orientales de
Bolivia, en una zona de transición que va desde los bosques húmedos del límite sur de la Cuenca
Amazónica hasta las formaciones arbustivas xerofíticas del Gran Chaco.
La Chiquitanía se caracteriza por sus grandes y relativamente inalteradas extensiones de bosque (el
bosque seco chiquitano) intercalado con sabanas del Cerrado, mientras al Sur de la región está el Gran
Chaco, una zona caracterizada por bosques y matorrales bajos y densos. En cada una de estas tres
ecoregiones existen una variedad de tierras húmedas de diferentes dimensiones y ritmos estacionales, la
mayoría relacionada físicamente o biológicamente con el Gran Pantanal, la ecoregión situada sobre la
frontera occidental de la región (Killeen et al. 1990).
4.1.
GEOLOGÍA
El territorio boliviano puede ser dividido en 7 grandes provincias morfoestructurales que son, desde el
occidente al oriente:
• Cordillera Occidental: representa la parte oriental de la cordillera del Perú y de Chile. Su núcleo es
formado por granodioritas mesozoicas del Batolito Andino y cubierto por volcánicas terciarias. Los
picos aislados llegan a altitudes entre 5.500 y 6.300 m.
• Depresión del Altiplano: con aproximadamente 4.200 m de altitud, forma un “graben” entre las
Cordilleras Occidental y Central: es rellenada por espesos sedimentos continentales y volcánicos
cuaternarios. Estos sedimentos están penetrados por “stocks” del Mioceno o Plioceno y contienen
yacimientos de cobre, zinc, plomo, plata y estaño.
• Cordillera Real: forma el “backbone” de los Andes bolivianos. Es formada principalmente por
cuerpos graníticos y cuarzo monzoníticos del mesozoico y terciario. Contiene yacimientos de zinc,
estaño, plata, etc. El basamento de esta cordillera es de rocas paleozoicas.
• Cordillera Oriental: está constituida principalmente por estratos marinos del Ordovícico, Silúrico,
Devónico, por depósitos continentales y marinos del Carbónico, Pérmico, Cretácico, y sedimentos
continentales del Terciario. El principal levantamiento de las cordilleras bolivianas ocurrió durante
las tres fases orogénicas andinas durante el Mioceno, Plioceno y Pleistoceno.
• Zona Subandina: se sitúa al este de la Cordillera Oriental. Está formada por estratos marinos del
Devoniano, y sedimentos continentales Permo-Carboníferos y del Mesozoico. Su estructura se
caracteriza por anticlinales y sinclinales asimétricos en convergencia para el oriente. Los
principales yacimientos de petróleo de Bolivia se encuentran en esta provincia. La ciudad de Santa
Cruz está en el límite oriental de esta provincia morfo-estructural.
• Planicies del Beni (Norte) y Chaco (Sur): Los estratos inferiores son constituidos por sedimentos
marinos de edad siluro-devonianos recubiertos por camadas continentales del Carbonífero Superior,
Mesozoico, Terciario y Cuaternario.
• Escudo Brasilero: de acuerdo con los datos más recientes está constituido por un núcleo de rocas
más antiguas (consolidadas hace 1.400 a 1.280 millones de años antes del presente, o MA)
denominado Craton de Paraguá, contorneado por dos fajas de consolidación de 950 MA que son las
fajas Sunsas al occidente y la faja Aguapeí al oriente. Finalmente, contornando estas dos fajas
estarían las fajas Tucavaca y Paraguay, de edad del Proterozoico Superior (ca. 650 MA).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
El Proyecto de la Carretera se desarrolla sobre las provincias morfoestructurales de la Planicie del
Beni-Chaco y sobre el Escudo Brasilero, que por su vez tienen características morfológicas específicas
que se detallan en la sección de Geomorfología.
La secuencia estratigráfica presente en la zona de estudio se encuentra representada por rocas
pertenecientes desde el Proterozoico Inferior al Proterozoico Superior, representadas respectivamente
desde el Complejo Lomas Maneche a los sedimentos del Grupo Tucavaca. El Paleozoico está
representado por las rocas químicas y clásticas de los Grupos Murciélago, San José y Santiago. El
Mesozoico esta representado en el área por los sedimentos clásticos del Grupo Portón.
Estas unidades pueden ser recubiertas por la cobertura detrito-laterítica que marcan las dos superficies
de aplanamiento llamadas de Pega-Pega y San Ignacio. Finalmente se deben mencionar los aluviones
recientes que cubren buena parte de toda el área.
Estratigrafía
La clasificación estratigráfica tiene por objetivo la sistematización de las rocas constituyentes de la
costra terrestre en “unidades estratigráficas” y el establecimiento del orden original de secuencia.
Diversos son los criterios aceptables para esta clasificación, pero los más utilizados son las que separan
las unidades en categoría lito-estratigráfica, bio-estratigráfica y crono-estratigráfica. Estas categorías se
basan, respectivamente, en criterios como la variación de las características (litología, composición) de
las rocas (o sea litológicas), variación del contenido fosilífero y de los parámetros cronológicos
(determinados por datación radiométrica). La primera y la tercera categoría engloban rocas ígneas,
metamórficas y sedimentarias, pero la segunda solamente las rocas sedimentarias y las sedimentarias
fosilíferas.
La base de la clasificación estratigráfica es el reconocimiento de cuerpos de rocas que son asociadas
por presentar un tipo predominante de litología o constituir una asociación distinta de dos o más tipos
litológicos, o por tener otras características litológicas particulares en común. A este cuerpo litológico,
que puede ser representado en mapa, se le atribuye la designación formal de “Formación”. Las
formaciones superpuestas que presentan similitudes litológicas acostumbran ser reunidas en una unidad
mayor referida como “Grupo”, que puede tener dos o más formaciones. El término “Supergrupo” fue
utilizado por Litherland et al. (1986) para una unidad dentro del Área de Influencia Indirecta en función
de la gran extensión geográfica y ante la posibilidad de división de los grupos o de ocurrencia de
discordancias en su interior.
El mapeo de áreas precámbricas puede ser muy difícil y costoso, pues la secuencia estratigráfica
original es destruida por las diversas fases de deformación y/o metamorfismo a que son sometidas las
rocas, dando origen a una seudo-estratigrafía compleja, que sin embargo puede ser tentativamente
establecida. Cuando no se alcanza a establecer una secuencia clara del orden estratigráfico, un conjunto
de rocas metamórficas asociadas (por ejemplo) puede ser llamado un “Complejo”; en el ejemplo sería
un “Complejo Metamórfico”. De acuerdo a los códigos de nomenclatura estratigráfica, un “complejo”
tendría la misma jerarquía de un grupo.
A continuación se describen las principales unidades estratigráficas del Área de Influencia Indirecta. Es
importante mencionar que no se busca la descripción detallada de cada unidad, sino que se procura
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
destacar las principales características de las unidades para poder ensamblar un cuadro amplio que
suministre los subsidios para la evaluación de los principales impactos que irán a ocurrir con el
desarrollo del Proyecto de la carretera entre Pailón y Puerto Suárez.
La división estratigráfica de este trecho del territorio de Bolivia esta basada en el estudio consolidado
por Litherland et al. (1986) que resume la descripción de la geología de toda el área del cristalino del
país. En esta obra, los autores separan ocho grandes unidades que afloran en el área del estudio y
serían, de las más nuevas a las más antiguas:
• Sedimentos Cuaternarios,
• Cobertura Detrito-Laterítica Terciaria,
• Sedimentos Mesozoicos,
• Sedimentos Paleozoicos,
• Rocas de los Cinturones Móviles de la Orogenia Brasiliana (Proterozoico Superior),
• Rocas de los Cinturones Móviles de la Orogenia Sunsas (Proterozoico Medio),
• Rocas de la Orogenia San Ignacio, y
• Rocas del Basamento Metamórfico.
4.1.1.
Rocas del Basamento Metamórfico
Las rocas del Basamento Metamórfico son las rocas más antiguas reconocidas en el escudo boliviano,
con edades de más de 1.400 millones de años (o 1.400 Ma) y constituyen el Craton Paraguá. De toda
provincia morfo-estructural del Escudo Brasileño, el Basamento Metamórfico ocupa la mitad del área.
Las rocas del Basamento Metamórfico fueron depositadas hace 1.400 Ma, previo a la deformación y
metamorfismo de la Orogenia San Ignacio.
Tres grandes unidades constituyen el Basamento Metamórfico:
§ Supergrupo San Ignacio,
§ Complejo Gnéisico Chiquitano y
§ Complejo Granulítico Lomas Maneche.
La relación estratigráfica entre estas tres unidades aún no pudo ser aclarada, pero una de las hipótesis
del trabajo de Litherland et al. (1986) es que estas tres unidades representan apenas diferentes grados
metamórficos de la misma secuencia.
Supergrupo San Ignacio
El Supergrupo San Ignacio corresponde a cinturones aislados que predominan en los bordes del área
del escudo boliviano. Las fajas de esta unidad que afloran en el AII son: Ñuflo de Chávez, San Ignacio,
Ascensión, Nocemano, San Diablo, Cristal, Los Huasos y Tarumá. En cada una de estas fajas fueron
definidos diversos grupos y formaciones, como los Grupos Naranjal y La Bella en el cinturón Ñuflo de
Chávez o la Formación Esquisto Cristal, etc. cuya descripción detallada no es objetivo del presente
estudio. Las fajas son constituidas de forma predominante por cuarcitas, metasamitos feldespáticos,
esquistos micáceos o filitos, con unidades subordinadas de características ferruginosas, cálciosilicáticas, metavolcánicas y grafíticas. En el dominio sur algunos de estos cinturones o fajas presentan
rocas ígneas básicas metamorfizadas. Se destacan aún por su potencial metalogenético.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Complejo Gnéisico Chiquitano
El Complejo Gnéisico Chiquitanía ocurre en forma de núcleos, pero distribuidos por toda el área del
escudo boliviano. Está representado por una serie de gneises micáceos cuarzo-feldespáticos bandeados,
sin hipersteno o cordierita regionales. Fueron divididos en División A y B, la segunda (División B)
sería derivada del Supergrupo San Ignacio y la primera (División A) sería constituida por unidad
estratigráficamente más antigua. Así los núcleos en el AII son: Santa Rita (División A) y La Bella, Río
Fortuna, Patajú y San Diablo (División B).
Los gneises de la División B afloran muy mal o están en locales inaccesibles en el tramo sur del
Proyecto Precámbrico. Los gneises La Bella afloran al norte de San José de Chiquitos y muestran
gradación con las cuarcitas de la faja Ñuflo de Chávez del Supergrupo San Ignacio. Los gneises San
Diablo son esquistos psamíticos micáceos, localizadamente feldespáticos, formando porfiroblastos de
K-feldespato y plagioclasa, sin evidencias adicionales de fusión parcial. Los gneises del núcleo Patajú
están formados por biotita plagioclasa gnéisica, asociados al cinturón de esquistos Cristal. Finalmente
los gneises del Río Fortuna forman una secuencia estratificada con fajas de moscovita esquisto,
moscovita, biotita y arfvedsonita gnéisica.
Los gneises de la División A presentan grado metamórfico más grande, con fusión parcial más
importante, así no se observan rocas con moscovita. Gneises con granale y hornblenda son encontrados
esporádicamente, así como bandas de anfibolita, calcio-silicaticas, cuarcitas, metasamitas y leptitas.
Complejo Granulítico Lomas Maneches
Comprende una asociación de rocas de alto grado metamórfico con gneises y fajas o bandas de
granulita hipersténica charnockítica, enderbítica y básica. También presenta granulitas calcíticas,
cordieríticas y leptinitas.
4.1.2.
Rocas de la Orogenia San Ignacio
Son principalmente rocas granitoides formadas en el intervalo de tiempo desde el 1390 hasta los 1150
Ma. Está bien representado en la porción Norte del área del escudo boliviano por el Complejo
Granitoide Pensamiento que cubre cerca de 50.000 km2. Las edades radiométricas de los cuerpos
datados son:
Granito Diamantina
1391 +/- 70 Ma
Compl. Granofírico Piso Firme
1325 +/- 45 Ma
Granito San Javier
1291 +/- 49 Ma
Granito Orobayaya
1283 +/- 33 Ma
Granito La Junta
1375 +/- 80 Ma
Compl. Alcalino El Tigre
1286 +/- 46 Ma
Suite Granofirica Cerro Grande
1176 +/- 100 Ma
El Complejo Granitoide Pensamiento presenta granitos plutónicos y subvolcánicos y subordinadamente
sienitas, granodioritas, tonalitas, trondhjemitas y dioritas.
Al sur se forman cuerpos más circunscritos y más pequeños, siendo: San Rafael, San Ramón, San
Andrés, Ascensión, Ibaimini, San Javier, Marimonos, El Puente, Refugio, Santo Rosario, San Pedro,
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Santo Corazón, Correreca, Taúca y Cocalito. Una característica importante es la asociación con los
cinturones de esquisto de Ñuflo de Chávez, San Ignacio y Cristal.
El granito de San Rafael es una biotita muscovita granitosa, interpretado típicamente como producto de
fusión de partes de la pila de meta-sedimentos. El granito y granodiorita San Ramón, el granito San
Andrés y el augen-gneiss de composición sieno e monzogranítica Ascensión se muestran deformados,
mientras los granitoides Ibaimini, San Javier, Refugio, El Puente, Santo Rosario, San Pedro y
Marrimonos son equigranulares y esencialmente de composición granítica. Los cuerpos de Taúca y
Correcara son esencialmente granodioríticos, y el cuerpo de Cocalito muestra una masa fina con
megacristales de cuarzo y plagioclasa.
De forma subordinada en esta etapa de evolución del área, existe intrusión de algunos cuerpos ígneos
máficos, pequeñas intrusiones y migmatitas, éstos en general asociados con los granitos.
4.1.3.
Rocas de los Cinturones Móviles de la Orogenia Sunsas (Proterozoico Medio)
Las rocas de este intervalo de tiempo son marcadas por haber sido erosionadas y depositadas con
marcada discordancia angular sobre el Basamento Metamórfico. Posteriormente, estos paquetes fueron
deformados y metamorfoseados solamente en la zona de los cinturones móviles Sunsas y Aguapei,
permaneciendo no deformadas sobre el Craton de Paraguá. La fase orogénica fue acompañada de
actividad ígnea con términos básico y ácido (graníticos).
Las rocas de estos grupos ocurren en estructuras sinformales o como secuencias sub-horizontales sobre
la parte cratónica o estable. La edad de la orogenia es limitada a 1005 +/- 12 Ma, marcada por la edad
de los granitos post-cinemáticos, como el Granito Casa de Piedra.
Es importante mencionar que al sur del “Front San Diablo”, en el área de Influencia Indirecta, la
historia del Grupo Sunsas aún está mal definida.
Grupo Sunsas
El Grupo Sunsas domina la porción sur-occidental de escudo mientras que el Grupo Vibosi domina la
porción sur-oriental del mismo.
El grupo Sunsas, con 1.000 a 6.000 m de espesor, está compuesto de cuarcitas, areniscas, lutitas y
conglomerados oligomícticos de cuarzo, depositados por ríos maduros fluyendo al sur después de la
peneplanización del orogeno San Ignacio. Similares volcaniclásticos a los del Supergrupo San Ignacio
han sido encontrados en la secuencia de Serranía Huanchaca y todas las evidencias sugieren controles
de depresión comunes y una derivación del norte para el Grupo San Ignacio y Sunsas.
El conglomerado es basal, siendo oligomíctico, con cantos de cuarzo de hasta 4 cm en una matriz
filítica.
Grupo Vibosi
El Grupo Vibosi es definido como los sedimentos estratigráficamente cortados por la intrusión del
Complejo Ígneo Rincón del Tigre y la base del Grupo Boqui del Proterozoico Superior. Tiene espesor
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
indicado de 2.300 m teniendo en su base la formación Santa Isabel de arcóseos de granulación media.
Esta formación está recubierta por la Formación San Marcos, representada por cuarcitas y arcóseos, por
su vez recubierta por la Formación Santo Columbo, representada por areniscas cuarzosas de
granulación fina.
Complejo Ígneo Rincón del Tigre
La intrusión de Rincón del Tigre es un “sill” acamadado con entrecapas de una unidad ultramáfica
inferior, la unidad máfica media y la unidad félsica superior. La unidad ultramáfica engloba dunitos,
bronzitita, harzburgito, bronzita, picrito y melanorita. La parte félsica intermedia está constituida por
noritas y gabros. La porción superior es marcada por un granófido medianamente granulado, que pasa
de forma gradual para las rocas del Grupo Vibosi.
4.1.4.
Rocas de los Cinturones Móviles de la Orogenia Brasiliana (Proterozoico Superior)
Una vez que las rocas de la Orogenia Brasiliana son las más externas del Craton Paraguá, estas son las
unidades más próximas al derecho de vía de la carretera. Son representadas por cuatro grupos en los
cinturones móviles Tucavaca y Paraguá, respectivamente: Grupo Tucavaca y Grupo Boqui, recubierto
por las calizas del Grupo Murciélago.
Grupo Tucavaca (Proterozoico Superior)
De acuerdo a la cronología estratigráfica, este grupo está compuesto por las formaciones Pororó,
Potrero, Piococa y Pesenema, de las cuales solamente las dos últimas afloran en la zona de estudio.
La formación Pororó es representada por calizas con 50 hasta 200 m de espesor, de calizas dolomíticas
criptoalgales recubiertas por secuencia de areniscas y conglomerados de la Formación Potrero, que
llega hasta a 500 m de espesor.
La Formación Piococa es formada por areniscas que toman su nombre del pueblo de Piococa, ubicado
a 30 km al Oeste de San José y la sección tipo está en la cantera justo al Sur del pueblo. Las areniscas
que se explotan en la Cantera consisten en cuarcitas bien duras de grano fino a muy fino estratificadas
en capas de 20 hasta más de 60 cm de espesor de color marrón rojizas. El espesor aflorante tiene más
de 120 m, intercalan delgadas capas de lutitas de color marrón rojizas, es un afloramiento que tanto al
sur como al norte se hunde y no hay una continuidad.
La Formación Pesenema es la unidad estratigráfica más nueva del grupo Tucavaca, su afloramiento se
encuentra limitado a una larga faja angosta que ocupa las partes más bajas de la topografía de las
Serranías de San José. Litológicamente se compone de filitas y lutitas gris claras de grano fino,
interestratificadas, con bandas más oscuras de lutitas con duras costillas calcáreas grises de menos de 3
cm de espesor.
Hacia el Este, las lutitas se intercalan con capas de areniscas friables de color rosado claro de grano
medio. Son areniscas de grano medio a grueso, limpias, donde intercalan delgadas capas de un
conglomerado fino a medio con clastos bien redondeados de cuarzo lechoso y cuarcitas de diámetro
pequeño hasta de 2 cm dentro de una matriz arenosa. En general son sedimentos friables, se ha
observado que en muchos tramos la carretera ha sido ripiada con este material extraído de un pequeño
banco de préstamo ubicado en el km 200.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En la base se presentan niveles de lutitas de color gris oscuro finamente estratificadas, los espesores
máximos medidos están entre los 230 m a 800 m, el ambiente deposicional de las areniscas es de tipo
deltaico o de plataforma continental, en cambio los sedimentos finos son de un mar más profundo, el
contacto inferior como el superior de esta unidad litológica no se ha observado.
Grupo Boquí
El grupo Boquí en su área-tipo está formado por tres unidades la Formación San Francisco, basal, la
Formación Colmena intermedia y la Formación Cahama de tope. La Formación San Francisco (1500 m
de espesor) está formada por areniscas arcoseanas y conglomerados polimícticos, la Formación
Colmena (900 m de espesor) está formada por una alternancia entre areniscas, limolitas y calizas, y la
formación Cahama (2.000 m de espesor) formada por diamictitas y algunas capas de areniscas y
limolitas.
Grupo Murciélago
El grupo Murciélago es representado básicamente por 500 m de calizas arrecíferas laminadas y calizas
no arrecíferas macizas. Equivale al Grupo Corumbá, que es el más antiguo del sistema, y está
conformado por la formación Araras, que aflora en la zona de Yacuses hasta Puerto Suárez formando
colinas aisladas o como altos topográficos. La formación Araras está bien expuesta en la Serranía de
Yacuses, principalmente en una cantera donde se explota la piedra caliza y en el área de Puerto Suárez.
Litológicamente está compuesta por una caliza cripto-cristalina de color gris blanco azulina
estratificada en capas de 20 hasta 50 cm de espesor; es una caliza parcialmente metamorfizada muy
dura con fractura concoidal, el espesor aflorante es de aproximadamente unos 200 a 250 m.
4.1.5.
Sedimentos Paleozoicos
Después de las deformaciones y del metamorfismo de bajo grado de la orogenia Brasiliana, la
plataforma Sudamericana experimenta la condición de estabilidad con la formación de las grandes
cuencas sedimentares intra-tectónicas. Así los Grupos San José y Santiago representan la ligación
andina de la gran cuenca del Paraná, que aflora en su mayor parte en territorio brasilero.
Grupo San José
Es un grupo bien conspicuo compuesto por niveles de lutitas en la base para pasar a un conglomerado
polimíctico y rematar en una arenisca marrón rojiza fuertemente consolidada, que se extiende de
Noroeste (Serranía Picacho) al Sudeste (Serranía San José) en una distancia de 150 km formando un
escarpe alongado y un rasgo geomorfológico de pendiente estructural siguiendo el buzamiento de los
estratos, compuesto de rocas que reflejan una trasgresión sobre rocas más antiguas. El ambiente
sedimentario es de tipo costero y de mar adentro.
Su edad Silúrica Inferior está definida por una fauna tipo que corresponde a un braquiópodo conocido
como Clarkeia.
Formación Picacho
Esta unidad sedimentaria aflora en las secciones del camino que se dirige al Norte en dirección a la
Comunidad El Cerro, donde los afloramientos están bien expuestos. Son areniscas amarillentas que
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
paulatinamente pasan de un color rosado a rojizas, bien consolidadas de grano fino a medio,
subredondeados a angulares, con intercalaciones delgadas de niveles más finos; en algunos sectores se
observa estratificación entrecruzada, hacia la base la granulometría de estas areniscas es más fina, los
estratos presentan buzamientos bajos del orden de los 5 a 10°.
El ambiente de sedimentación sugiere la presencia de una cuenca de aguas marinas relativamente
profundas, para pasar a aguas neríticas cerca de la costa donde se acumularon sedimentos de
granulometría más gruesa.
Formación Quimome
Esta formación se caracteriza por presentar bancos arenosos conglomeráticos pasando a lutitas con
guijarros, los clastos del conglomerado consisten de cuarcitas gris, cuarzo lechoso y raramente gneises
y granitos bien redondeados que llegan hasta 4 cm de diámetro; el color de las areniscas varía de rosado
a marrón rojizo con bandas amarillentas, estratificada en capas de 25 hasta más de 60 cm de espesor
formando paquetes de más de 100 m de potencia. Los afloramientos mejor estudiados se encuentran en
la Serranía ubicada al sur de la población de San José de Chiquitos.
Grupo Roboré
Es un grupo bien conspicuo compuesto por niveles lutíticos en la base para pasar a un conglomerado
polimíctico y rematar en una arenisca marrón rojiza fuertemente consolidada que se extiende con un
rumbo de Noroeste a Sudeste por más de 300 km, formando macizos montañosos alongados conocidos
como las Serranías Santiago y de El Carmen. Es un rasgo geomorfológico que se destaca sobre la
topografía relativamente llana.
La edad Silúrica Inferior de estos macizos montañosos está definida por una fauna tipo que
corresponde a un braquiópodo conocido como Clarkeia y una fauna de braquiópodos y trilobites
coleccionada a 1,5 km al norte de la Hacienda Sanjuanama.
Formación El Carmen
Esta unidad sedimentaria, que en esta zona se conoce con el nombre de formación El Carmen, aflora a
partir de las cercanías de Chochis y se extiende a lo largo del flanco oriental de la Serranía Santiago
donde se ubican las poblaciones de Roboré, Candelaria y El Carmen, última población asentada en
rocas de esta formación; los afloramientos son abundantes y se encuentran en el área comprendida
entre Limoncito y Santiagoma.
Litológicamente esta formación está constituida por areniscas amarillentas que paulatinamente pasan a
un color rosado a rojizas, bien consolidadas, de grano fino a medio, en partes se presenta un
conglomerado medio; los granos son subredondeados a angulares estratificados en capas desde pocos
centímetros a más de un metro; en algunos sectores se observa estratificación entrecruzada, los estratos
presentan buzamientos que fluctúan entre 5 a 10°, algunos niveles son bastante resistentes a la
compresión.
El ambiente de sedimentación sugiere la presencia de una cuenca de aguas marinas relativamente
profundas para pasar a aguas neríticas cerca de la costa, donde se acumularon sedimentos de
granulometría más gruesa.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.1.6.
Informe Final
Sedimentos Mesozoicos
Los sedimentos Mesozoicos son representados por el Grupo Portón, que será interceptado por la
carretera en la comunidad de Chochis. La formación basal Chochis, con espesor de 500 m es
constituida por una arenisca gruesa cuyos primeros 20 m son de un color amarillo distintivo. Esta
formación es recubierta por la Formación Tobité, formada de conglomerados y areniscas rojas en
unidades masivas.
4.1.7.
Sedimentos Terciarios
Los sedimentos pertenecientes a esta edad se hallan presentes como una cobertura detrito laterítica que
cubre las partes superiores de las formaciones Picacho y Quimome; se trata de una capa piedra de
hierro de hematita cuarzosa roja, con un espesor indefinido en el camino de la Comunidad El Cerro a
Tacuaral. En la misma senda se encuentran bloques duros de piedra de hierro que se interpretan como
una duricostra laterítica endurecida, desarrollada en la ladera de la colina durante el Terciario.
Boulangé y Lavenu (1979) reconocieron horizontes ferruginosos de laterita hasta de 10 m de espesor en
esta Serranía (senda Natividad), confirmando su amplia extensión lateral a lo largo de la misma
pendiente.
4.1.8.
Cuaternario (Q)
Los sedimentos de esta edad son los que constituyen la Provincia morfoestructural de las Planicies del
Chaco y Beni, y son depositados por una red de drenaje impuesta por la fase de levantamiento conocida
por Santa Ana. Corresponden a las arenas fluviales, limos y arcillas y alguna arena de origen eólico;
cubren gran parte de la llanura, muy especialmente en el tramo de Pailón hasta la Estancia Tinto Viejo,
suelos que están íntimamente ligados a procesos fluviales y probablemente eólicos. Algunas
investigaciones sísmicas realizadas en este sector por YPFB registraron espesores de 1.000 a 1.500
metros de cobertura.
En las zonas de depresiones topográficas se presentan suelos limosos y arcillosos acarreados por las
quebradas de poca pendiente que llevan el material fino en suspensión y que posteriormente son
depositadas en las zonas más bajas, estas características se presentan en el AID desde Pailón hasta
Estancia Tinto Viejo, donde se forman zonas de inundación o pantanos, como en el Río Cañada La
Madre, Cañada Los Aceites, Cañada del Curiche, Cañada Seca, Cañada Kolla Muerto y donde las
depresiones son mayores se forman lagunas pequeñas, como Laguna Soliz, Chupural y Tres Cruces.
Un ejemplo de la importancia de estos sedimentos es que un tramo extenso cubre con suelos
cuaternarios desde el km 0 hasta el km 135, es decir desde el inicio del proyecto hasta la localidad de
La Curva, otro tramo se ubica a partir del km 166,5 hasta el km 200. A partir de este punto se presenta
afloramiento de roca y la presencia de suelos cuaternarios, donde los espesores de la cubierta pueden
alcanzar hasta 5 m, porque la roca se encuentra muy cerca de la superficie en estos sitios.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.1-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.2.
Informe Final
GEOMORFOLOGÍA
Este capítulo presenta un resumen de las unidades geomorfológicas más importantes que están
presentes la Chiquitanía, Gran Chaco y Gran Pantanal boliviano (Ver Mapa de Geomorfología y
Fisiografía y correspondiente Leyenda, al final de esta sección). Existen cinco unidades principales:
§ Escudo Cristalino Brasileño (E)
§ Serranías de Chiquitos (S)
§ Planicie Paleozoica del Chaco (T)
§ Llanura aluvial Chaco-Beniana (L)
§ Gran Pantanal (P)
4.2.1. Escudo Cristalino Brasileño (E)
Esta gran unidad morfoestructural constituye la prolongación del Escudo Brasileño, cuyo máximo
exponente se encuentra justamente en el país vecino. Está constituida básicamente por rocas ígneas y
metamórficas del Período Precámbrico, asociado con algunas rocas sedimentarias del Cámbrico. Esta
formación geológica ha sufrido un fuerte proceso de peneplanización, en el que la intensa erosión y
sedimentación, alternativamente, han ido rebajando el nivel original hasta llegar al nivel de base actual
que sería el Pantanal y las llanuras de inundación de Otuquis al Sur y Paraguá, Río Negro (Zapocó),
Río Blanco (Uruguaíto), etc. al norte.
Este proceso de peneplanización ha sucedido por etapas, en las que por lo menos se han distinguido dos
procesos. El primero se identifica por la presencia de remanentes de cauces antiguos en los interfluvios
más altos con fuerte acumulación de sedimentos terciarios. El segundo o actual ha venido
produciéndose a raíz de un nuevo cambio de nivel de base cuaternario formando por su erosión la
llanura aluvial Chaco - Beniana. Basado en el grado de disección, forma de relieve y diseño de la red
de avenamiento, se han identificado subunidades geomorfológicas que resultan ser las unidades
fisiográficas correspondientes.
Peneplanicie ligeramente Disectada (Es)
Comprende aquellos sectores donde la red de drenaje es densa y mantiene un fuerte control estructural
con relieve montañoso y/o colinoso; son los sectores más altos de Escudo, conformados por rocas muy
resistentes al intemperismo, como granito, gniess y arenisca; tienen cimas romas con pendientes
pronunciadas intercaladas con valles angostos y profundos, incluso se han observado pedimentos
aislados.
Peneplanicie Moderadamente Disectada (Ec)
Son los sectores que ya han sufrido un rebajamiento notable, los interfluvios son convexos y los valles
más amplios y poco profundos, en determinadas regiones se presentan afloramientos de roca como
relictos, tienen un sistema de avenamiento dendrítico (poco control estructural). Todo esto ha resultado
en un paisaje ondulado con pendientes suaves y valles poco profundos.
Sedimentos Consolidados (Eb)
Son los sectores en el que el proceso de aplanamiento ha sido más intenso, por lo que la red de
avenamiento ya se torna caótica por “captura”; en determinados sectores comienzan los procesos de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.2-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
sedimentación. La unidad fisiográfica resultante es un relieve ligeramente ondulado con interfluvios
casi planos, valles amplios y poco profundos, ocasionalmente se presentan pequeñas lagunas. A
medida que se acerca al área del Pantanal, las superficies son las más planas y bajas del Escudo, casi
completamente aplanadas por relleno de sedimentos fluvio-lacustres, donde la red de drenaje es
caótica, los interfluvios aparecen como pequeñas islas solitarias. En épocas de máxima precipitación
constituyen las llanuras de inundación del Escudo, ejemplo típico son las llanuras de inundación de San
Matías (al Este), Bajo Paraguá, ríos Negro y Blanco al Norte.
Piedemonte Transicional a Valle (Em)
Se refiere específicamente a los valles de Tucavaca (Em-t) y la fosa de San José (Em-j), conformados
por sedimentos que reciben de los escarpes de las serranías San Diablo, Sunsas y La Cal por el lado
Norte, y las serranías de San José – Santiago – El Carmen al lado Sur. Representan valles de erosión
diferencial en un contacto discordante. Estos valles nacen en las alturas de Chochis y corren al Este
hacia el valle de Tucavaca y al Oeste al Valle de San José. Inicialmente son valles angostos y van
ampliándose gradualmente hasta convertirse en llanuras aluviales. El valle de Tucavaca (Em-t) a la
altura de El Carmen es una llanura de inundación que luego drena en la Laguna Cáceres y Bañados de
Otuquis. En cambio, el Valle de San José (Em-j) se convierte en una llanura de inundación a la altura
de Piococa y se extiende hasta la Laguna Concepción.
4.2.2. Serranías Chiquitanas (S)
Esta unidad geomorfológica es la más importante dentro del Área de Influencia Directa (AID), en razón
de que el trazo del nuevo camino se sitúa en gran parte sobre laderas bajas o pie de estas serranías. Esta
estructura geológica y geomorfológica conforma una cadena larga de serranías de diferente amplitud
vertical como horizontal y se extiende desde el Sector Norte de Pozo del Tigre hasta Yacuses y Otuquis
tomando una dirección NW-W y E-SE, entrecortadas por fallas transversales o erosión hídrica.
Geológicamente está formada por rocas del Cámbrico, Devónico, Silúrico y Ventanas del Precámbrico,
incluso sedimentos lateríricos del terciario.
Geomorfológicamente es producto de un proceso de plegamiento, en el que el frente Norte presenta un
escape casi vertical y el frente Sur es una ladera suave con estratos sub-horizontales que buzan en
dirección S-SE con diferentes grados de pendiente. Fisiográficamente se han dividido en sectores,
basado fundamentalmente en la altura relativa y amplitud horizontal, ellos son:
Sector Occidental (Sj-a)
Se extiende desde la Laguna Concepción en dirección NW hasta perderse a la altura de Pozo del Tigre.
Es una cadena de Serranías cada vez mas bajas hasta que desaparecen, entrecortadas, con apariencia de
lomas bajas alineadas, con pendientes suaves (2 a 5 grados).
Sector San José (Sj-b)
Se extiende desde Quimome hasta Taperas; comprende serranías altas (600 – 800 msnm) y amplias,
entrecortadas ocasionalmente por erosión o fallas. En este sector el trazo de la nueva carretera corre
casi paralelo al escarpe norte, un tanto alejado del pie de la serranía. Los puntos más altos son:
Quimome, Piococa, San José (cerro Botija), con una disposición de estratos sub-horizontales que buzan
al sur con pendientes variables de 5 a 10 grados.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.2-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Sector Chochis – Roboré – Santiago (Sr)
Se caracteriza por serranías altas y macizas, con fuerte escape al norte y laderas suaves al sur. Es el
sector de mayor amplitud horizontal, además de ser también alto, teniendo a su pico más alto, el cerro
de Chochis (1.290 msnm). En la cima se encuentran mesetas estructurales al norte de Chochis y el
Portón, altiplanicies onduladas como la de Santiago de Chiquitos, que permiten ciertas actividades
ganaderas y agricultura de subsistencia. En este sector el trazo de la nueva carretera va por el lado sur
de la serranía sobre laderas suaves y pie de serranías o sea, sobre los estratos que buzan en dirección
sur con ángulos que varían entre 8 y 15 grados.
Sectores El Carmen y Mutún (Sm)
Estos sectores conforman las últimas estribaciones orientales de la Serranía de Chiquitos, el macizo
como tal desaparece y se presentan pequeñas serranías aisladas a manera de colinas, de las cuales las
más importantes son: el cerro de Yacuses, importante yacimiento calcáreo, las colinas del Otuquis y
ciertamente la serranía de Puerto Suárez y Mutún, este último un estrato ferromagnesiano de gran
envergadura.
4.2.3. Planicie Paleozoica del Chaco (T)
Se extiende al Sudoeste del país y sus límites son los afloramientos rocosos al Este de Izozog (cerros:
Colorado, Cortado y otros), que se encuentran alineados en dirección NW-SE, al Sur de la llanura de
inundación de Otuquis, donde se aprecia el escape de la formación, y al Norte la prolongación de los
sedimentos de las Serranías Chiquitanas.
Geológica y geomorfológicamente, esta altiplanicie está formada por una serie de microplegamientos
fuertemente erosionados y/o disectados de los períodos Devónico, Silúrico, etc., que posteriormente
fueron cubiertos por una delgada capa de sedimentos Terciarios y/o Cuaternarios con tendencia al
aplanamiento, cuyos estratos sub-horizontales buzan en dirección sur, lo que ha hecho confundir esta
unidad con una llanura de origen aluvial. Las unidades fisiográficas más importantes son:
Altiplanicie Moderadamente Disectada (TE)
Esta unidad morfoestructural que descansa sobre sedimentos primarios del Devónico, Silúrico,
Cretácico, etc. ha sido moderadamente disectada, por lo que presenta interfluvios suavemente convexos
y valles angostos poco profundos con una red de drenaje que se dirige hacia el sur y sudoeste (esta
situación es más notable en el extremo NE de la unidad).
Llanuras Aluvio-Eólicas (TA-e)
Gran parte de esta unidad en su sector central y occidental presenta grandes manchones de sedimentos
eólicos, activos y estabilizados que intercalan con manchas aluviales del cuaternario, delgados y a
veces con sedimentos terciarios aflorando. En conjunto dan una topografía ligeramente ondulada.
Llanuras Eólicas (TE-o)
El sector central de esta unidad presenta una gran mancha de sedimentos eólicos, con dirección
dominante SE-NO, de formas longitudinales que en conjunto presentan una topografía ondulada; estos
sedimentos posiblemente tienen su origen en las amplias playas del río Paraguay o del río Bermejo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.2-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Depresiones Suaves (TE-d)
Constituyen las partes más bajas o deprimidas de la unidad morfológica, y se sitúan al extremo sur de
San José conocido como “Las Salinas”. Son antiguas llanuras de inundación y/o lagunas temporarias
donde se acumulaban las aguas de escurrimiento en diferentes períodos geológicos. Al evaporar el
agua, las sales que estaban en solución fueron concentrándose hasta formar una costra salina compuesta
por cloruros y sulfatos de Na, K, Ca y Mg.
Colinas y Afloramientos Rocosos (Tc)
Son los relictos del proceso de erosión que han quedado como pedimentos por su mayor resistencia al
intemperismo. Estas serranías o colinas se encuentran dispersas en toda la altillanura del Chaco, como
es el caso de la Serranía de San Miguel en Fortín Ravelo, serranías al sur de San José, Colinas dentro
del Otuquis, etc.
4.2.4. Llanura Aluvial Chaco – Beniana (L)
Esta unidad geomorfológica se refiere fundamentalmente al sector donde la fosa tectónica formada por
el Escudo Brasilero y los Andes ha sido rellenada por sedimentos originados tanto en los Andes como
en el Escudo, cuyo espesor se estima en 4.000 – 5.000 m. El Cuaternario, que constituye la capa
superficial, tiene determinadas características fisiográficas que merecen ser diferenciadas.
Llanura Aluvial Antigua (La)
Son las partes ligeramente elevadas de la llanura, formadas por sedimentos finos como arenas finas,
limos y arcilla de origen fluvio-lacustre, tienen una topografía casi plana con una pendiente general de
SW – NE y N, interrumpida por los cauces activos de algunos ríos y quebradas, pero también por
paleocanales.
Llanura de Inundación (Li)
Son las partes más bajas de la unidad geomorfológica, que en algunas épocas geológicas constituían
lagunas temporales y por un posible cambio de nivel de base drenaron sus aguas, quedando como
llanuras de inundación antigua, compuestas por sedimentos muy finos (arcillas y limos), que hoy en día
se encharcan ocasionalmente. Los bañados del Izozog son un ejemplo típico de esta unidad.
Llanuras Eólicas o Aluvio-Eólicas (Le)
Dentro de la unidad geomorfológica existen grandes manchones de sedimentos eólicos, originados en
las playas de los diferentes ríos o quebradas que bajan del Sub-andino; la mayoría de ellos han sido
estabilizados y pertenecen probablemente al período del Pleistoceno Superior. Son ejemplos típicos los
arenales de Viru Viru, Palmar, Guanacos, Parapetí, Izozog, etc. Algunas de estas dunas estabilizadas
han sido reactivadas por el sobrepastoreo del ganado vacuno.
4.2.5. Llanura del Gran Pantanal (P)
Es una gran llanura de inundación que se extiende a lo largo de la frontera Boliviano – Brasileña y que
la mayor parte se encuentra en el sector Brasileño. Geomorfológicamente es fruto de procesos
morfoestructurales relacionados a movimientos de compensación isostáticos muy antiguos, seguidos de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.2-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
procesos de erosión y sedimentación naturales. Fisiográficamente, constituye una gran depresión
donde se acumulaban las aguas de escurrimiento de la cuenca alta del río Paraguay, que en Bolivia está
representada principalmente por las cuencas de los ríos Candelaria – San Matías y Tucavaca – Otuquis.
El Pantanal es una zona de sedimentación activa y la inundación extensiva ha producido una llanura
aluvial en tiempos geológicos muy recientes. La poca caída topográfica (2-5 cm por kilómetro) y la
estacionalidad acentuada del flujo de agua han resultado en la formación de una red hidrológica
inestable (Allem y Valls 1987).
El Pantanal de Brasil ha sido clasificado en diferentes unidades utilizando criterios fisiográficos y
hidrológicos (Magalhães 1992), los cuales sirven como un marco de referencia para las descripciones
del Pantanal Boliviano. La clasificación del Pantanal está basada principalmente en las subcuencas del
Río Paraguay, las cuales tienen características geoquímicas y biológicas distintas. La clasificación
brasileña reconoce diez subunidades del Gran Pantanal, de las cuales tres son compartidas con Bolivia,
pero se pueden identificar otras dos unidades en Bolivia que merecen su propio reconocimiento
utilizando criterios similares a los empleados por Magalhães (1992).
Pantanal Central (Pc)
Conocido como Pantanal del Paraguay según el esquema brasileño, incluye las planicies de inundación
más cercanas al canal principal del Río Paraguay. Es una zona con inundación prolongada y profunda,
incluyendo esteros permanentemente inundados y las lagunas grandes de La Gaiba, Mandioré y
Cáceres. Es el corazón del Pantanal y la única subunidad que mantiene gran parte de su superficie
inundada durante todo el año. Es compartida con Bolivia en una buena parte de su extensión.
Pantanal Sur (Ps)
Conocido como Pantanal de Nabileque según el esquema brasileño, representa las planicies aluviales
de la parte sur del Gran Pantanal, muy ligado a la llanura de inundación del Río Paraguay que se
encuentra río abajo del “Paso de los Jesuitas”. Son planicies planas que se inundan profundamente
durante la época de lluvias.
Pantanal de San Matías (Pm)
Son planicies aluviales y paleodeltas jóvenes compuestos de sedimentos provenientes del Escudo
Precámbrico, casi completamente aplanadas por relleno de sedimentos fluvio-lacustres, donde la red de
drenaje es caótica. En épocas de máxima precipitación constituyen llanuras de inundación. Recibe las
aguas y sedimentos del Escudo Precámbrico mediante los ríos Candelaria, Mercedes, San Matías y el
Caribe y numerosos arroyos estacionales. Mucho del flujo de agua es laminar y una gran parte de la
zona es un mosaico de curichales, pampas inundadas y sabanas del Cerrado.
Pantanal de Otuquis (Po)
Esta unidad divide las serranías de Santiago – El Carmen y la altiplanicie del Chaco. Nace a la altura
de Chochis como valles angostos de los ríos o quebradas que bajan de las partes altas y van
ampliándose gradualmente, hasta que la altura del Herbor se convierte en una verdadera Llanura de
inundación con el nombre de Bañados del Otuquis. A la altura de la comunidad Tacuaral se comunican
con la llanura de inundación de El Carmen, cuyos rebalses pasan al Otuquis y juntos desembocan en el
Río Paraguay.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.2-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.3.
Informe Final
CLIMA, RECURSOS HÍDRICOS
4.3.1. Condiciones Climáticas
El clima de la región se caracteriza por su marcada estacionalidad, con una época seca que corresponde
al invierno austral. El Mapa de Isoyetas es derivado de datos de las estaciones meteorológicas de la
zona (Concepción, Magdalena, San Ignacio, San José, Roboré, Puerto Suárez y otras) e indica que la
zona tiene un promedio anual de precipitación entre 500 mm en el Sur hasta 1.300 mm en el Noreste,
con un promedio anual de temperatura entre 25° y 26° C (Montes de Oca, 1998; Roche y Rocha, 1985).
Como en otras partes del oriente de Bolivia, Santa Cruz experimenta una estación seca durante el
invierno austral. Los meses más calientes del año son octubre y noviembre, cuando las temperaturas
llegan hasta los 40°C. El mes más frío es julio, cuando las temperaturas pueden bajar hasta 3ºC
(Killeen et al., 1990).
El valor anual medio de evapotranspiración de 1.450 mm en San José de
Chiquitos indica que el déficit hídrico anual sobrepasa los 500 mm (Montes de Oca 1998).
Varios modelos climáticos han descrito los patrones meteorológicos principales del continente y el
factor predominante es el desplazamiento a lo largo del año de la zona intertropical de convergencia
(ITCZ) alrededor de la línea ecuatorial (Servant et al. 1993). En el verano austral el ITCZ está situado
entre 10º y 15º del latitud Sur, presentando vientos cálidos de ori gen Atlántico que traen las lluvias de
la época húmeda. Estos vientos doblan hacia al Sur en el centro de la Amazonía y resultan ser los
vientos prevalecientes norteños del oriente boliviano (Ver Mapa de Sistema Climáticos). Un patrón
meteorológico de contraste ocurre cuando interacciones entre el anticiclón del Pacífico Sur y el
anticiclón del Atlántico Sur fomentan la formación de movimientos de aire desde el Sur del continente
hacia el Norte (Ronchail, 1986, 1992). Conocidos como “surazos”, estas masas de aire frío son
comunes en el invierno, pero ocurren frentes esporádicos durante los otros meses del año. Los surazos
desplazan el aire húmedo tropical produciendo lluvias asociadas con los frentes fríos, pero el promedio
de las precipitaciones asociadas con estos eventos son significativamente menores en comparación a
los vientos prevalecientes ecuatoriales (Ronchail, 1986, 1989, 1992). Los surazos tienen su mayor
desarrollo sobre el Norte de Argentina, Paraguay y el Oriente de Bolivia, mientras que su impacto
disminuye hacia el Este en Brasil y en la faja subandina de Bolivia, resultando en una lengua en el
Mapa de Isoyetas.
La interacción de estos dos sistemas meteorológicos no es un proceso muy uniforme y la característica
más notable de esta interacción es la variación entre años. Las cifras anuales de precipitación muestran
valores que varían entre 300 y 2.000 mm. Los antiguos habitantes de la zona mencionan un ciclo que
varía entre siete y diez años, cuando la zona experimenta una sequía fuerte que puede durar hasta dos
años. En las últimas dos décadas, los estudios relacionados al fenómeno ENSO (El Niño / Southern
Oscillation) del Pacífico Sur han mostrado que sus procesos climáticos tienen efecto sobre el tiempo en
muchas otras partes del mundo. Cuando la corriente cálida del Pacifico ecuatorial (El Niño) está en su
apogeo, el ITCZ permanece estacionado sobre su posición sureña de dos hasta cuatro meses más que lo
normal; esto resulta en años lluviosos en Mato Grosso y el Pantanal (Iriondo y Latrubesse, 1994). En
cambio, datos preliminares provenientes de un análisis de once años del banco de datos de imágenes
satelitales del sistema AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometry) muestran un fenómeno
opuesto, que está también relacionado al ENSO. En este caso, corresponde a la expresión máxima de
“La Niña”, cuando la corriente Humbolt está situada más al Norte que lo normal; simultáneamente, el
Gran Chaco y las pampas argentinas experimentan una sequía prolongada (Myneni et al., 1996). Esta
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
sequía regional (subcontinental) aparentemente afecta hasta los llanos orientales de Bolivia y
corresponde a las sequías periódicas del oriente boliviano. Latrubesse y Ramonell (1994) han
propuesto un modelo para el clima de la región, que implica que el clima más árido está relacionado a
una mayor frecuencia de los frentes surazos.
4.3.2. Disponibilidad Hídrica, Precipitación
Bolivia está ubicada en el centro del continente sudamericano y pertenece principalmente a dos grandes
cuencas: la Cuenca Amazónica y la Cuenca del Río de la Plata – Paraná, que representan las dos
mayores fuentes hidrológicas de Sudamérica (ver Mapa de Hidrología y Cuencas). Estas dos
importantes cuencas confluyen en el Departamento de Santa Cruz, constituyéndose en un área de
especial interés como “zona de contacto” entre la fauna de los sistemas Paraná y Amazonas, a través de
los ríos Iténez y Paraguay a la altura del río Fortuna, en el escudo Precámbrico.
El Área de Influencia de la carretera Santa Cruz – Puerto Suárez está drenada por un complejo sistema
hídrico, conformado por ecosistemas palustres (bañados), lagunas grandes y pequeñas, pozas,
quebradas, ríos y riachuelos. Pero a todos los une un factor en común: la estacionalidad, que hace que
la composición biológica del cuerpo de agua esté determinada por los volúmenes de agua que contiene
en época lluviosa y en época de estiaje. Esto es así tanto en el Gran Pantanal, como en la Chiquitanía y
Gran Chaco: los sistemas hídricos que mantienen agua la mayor parte del año se constituyen en
ecosistemas de prioridad para la conservación. Representan la única fuente de agua en centenares de
kilómetros para la fauna que ocurre en el lugar durante la época de seca.
El Oriente de Bolivia también experimenta grandes fluctuaciones anuales en los niveles de
precipitación, los cuales varían entre altas de 1.800 mm y bajas de 550 mm por año. Esta variabilidad
se expresa de forma más significativa cuando los datos se resumen de acuerdo al “calendario
hidrológico” en vez del calendario romano, de modo que la época de lluvias se trata como una unidad.
El impacto de esta gran variabilidad en la precipitación se refleja en los niveles de agua de los hábitats
acuáticos. Los promedios totales mensuales muestran un aumento gradual en precipitación, seguido por
una disminución a lo largo de la época lluviosa. Sin embargo, las valores individuales de cualquier
mes, en un año específico, varían considerablemente, tal como lo demuestran los valores mensuales
máximo y mínimo para San José de Chiquitos; los valores mensuales muy altos generalmente son
consecuencia de una sola tormenta.
Cuadro 4.3.1 – Promedios, máximos y mínimos de precipitación anuales para cuatro estaciones
meteorológicas en la zona de estudio; los datos son resumidos de acuerdo del año hidrológico (de
agosto a julio para 44 años desde 1949/50 hasta 1992/93.
Estación
Puerto Suárez
Roboré
San José de Chiquitos
San Ignacio de Velasco
promedio
1.085,6
1.182,5
999,9
1.191,0
máximo
1.528,4
1.892,4
1.611,4
1.667,4
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
mínimo
608,5
804,3
576,1
743,4
4.3-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.3.2 – Promedios, máximos y mínimos de precipitación mensual para San José de Chiquitos
para 44 años (1949 a 1993).
Mes
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Julio
Junio
promedio
23,6
40,7
80,7
108,0
132,2
168,5
152,1
132,3
51,7
58,7
14,6
36,8
máximo
119,1
138,1
164,0
335,0
438,0
433,0
420,0
453,8
138,7
332,8
100,4
151,4
mínimo
0
0
0
14,0
23,0
20,0
25,0
18,2
0
0
0
0
4.3.3. Ríos de la Cuenca del Amazonas
La cuenca del Amazonas es compartida por Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia y
Guayana, con una superficie de 6.059.000 km2, de los cuales 724.000 km2 emplazan en territorio
boliviano (65,9% de la superficie del país), por los que discurren los ríos más importantes ya sea por su
caudal, su navegabilidad o su aprovechamiento potencial. La Cuenca del Amazonas comprende 5
subcuencas: la del Río Beni, Acre y Abuná, Mamoré, Iténez y la del Madera (Montes de Oca 1998).
La construcción de la carretera Santa Cruz – Puerto Suárez afecta algunos ecosistemas acuáticos de la
subcuenca del Río Iténez. Subcuenca muy particular por su asociación a sedimentos antiguos
precámbricos. La cuenca alta presenta una alta relación con las cabeceras del Río Paraguay, de la
cuenca del Paraná.
4.3.3.1.
Río Grande y sus Afluentes Menores
El río se caracteriza por poseer un curso serpenteado, cuyo lecho cambia frecuentemente en las áreas
aluviales. En algunos sectores se ramifica en cauces de ancho considerable (20-30 m), los que vuelven
a confluir en el curso principal aguas abajo. Normalmente el lecho del río es relativamente superficial
(1,0 a 1,5 m), haciéndose más evidente en época de estiaje (0,45 m), alcanzando entre 3 y 5 metros en
época de lluvias. El río Grande sale a la llanura en Puerto Camacho, forma un abanico aluvial de
6.500 km2 de los cuales el 30% corresponden al Chaco y el resto a los valles amazónicos, donde forma
paleocauces y desviaciones de cauce.
4.3.3.2.
•
•
Ríos del Sector Occidental Escudo Precámbrico (Lomerío – Concepción – San
Ignacio)
Río Zapocó Sur y Norte
Río Quizer
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Río Alto Paraguá
4.3.3.3.
El Río Parapetí – Bañados de Izozog – Laguna Concepción – San Julián
Esta zona representa los humedales del Gran Chaco, y se caracteriza por una llanura de bosques y
matorrales asociados a suelos con drenaje deficiente. La zona del Chaco está constituida por regiones
distales de abanicos aluviales, donde se encuentran zonas pantanosas atravesadas por antiguas fajas
fluviales del Río Parapetí y del Río Grande. Los humedales chaqueños, en su conjunto, son ambientes
xéricos constituidos por puntos de agua dispersos.
Río Parapetí
Se origina en la cordillera oriental en Chuquisaca y se pierde en los bañados del Izozog, deriva en la
cuenca del río Grande, a través del río Ñancahuazú cerca de sus nacientes, que a su vez se une a la
cuenca alta del río Grande. El Parapetí se caracteriza por poseer estacionalidad bien marcada con
características propias de un río de planicie, pendientes suaves, aguas blancas con bastantes partículas
en suspensión y lecho limo-arcilloso y/o arcillo arenoso. Carece de comunidades estables de
organismos pelágicos (Paniagua et al., 1998). Representa el recurso hídrico más importante del Gran
Chaco boliviano; en la estación seca el río deja bancos de arena de hasta 1 km de ancho; a medida que
va bajando se forman lagunas estacionales o residuales, que albergan una alta diversidad acuática.
Bañados de Izozog
En la zona de la llanura chaqueña, de pendientes bajas, se encuentran los Bañados del Izozog, que son
grandes superficies de sistemas palustres en áreas de drenaje deficiente, donde muere el Río Parapetí.
En el extremo norte los bañados se conectan a la Laguna Concepción a través del río Quimome. Estos
palustres han sido representados por diferentes geógrafos como zona de interconexión entre las cuencas
Amazónica y Paranense, una proposición no fundamentada en la realidad física, toda vez que los
bañados no se logran unir con ningún sistema acuático del Río de la Plata.
Existen elementos
biológicos de las dos cuencas que ocurren tanto en este sistema como en otros paranenses, gracias a la
interconexión que se da ocasionalmente en años muy lluviosos, a través de una intrincada red hídrica
conformada por cañadas, pequeños ríos y palustres estacionales. Los Bañados se unen con la Laguna
Concepción a través del río Quimome y Potrero, la Laguna a su vez se une al río San Pablo, que recoge
elementos del río Zapocó, para tomar el nombre de Río San Miguel ya en la cuenca amazónica. Los
Bañados del Izozog en su mayoría están intervenidos por actividades humanas, y no están del todo
incluidos en el Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya. Cabe destacar que los
bañados albergan durante todo el año fauna acuática, resultando en un refugio para ella, haciendo
propicio el cumplimiento del ciclo reproductivo en muchas especies de peces.
Laguna Concepción
Un elemento importante de esta subcuenca es la Laguna Concepción, que tiene unos 30 km de largo y 5
km de ancho. La laguna recibe aguas del Parapetí durante la época de lluvias a través de los Bañados
del Izozog, y representa uno de los más importantes cuerpos de agua en todo el oriente de Santa Cruz.
Esta Laguna es importante como hábitat de invernación para aves migratorias, especialmente aquellas
especies que pasan el verano austral en las pampas de Argentina, Patagonia y Tierra del Fuego
(conocidas como migrantes australes). También, la laguna es visitada estacionalmente durante la época
de migración (septiembre – octubre y marzo – abril) por algunas aves que pasan su verano en los
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Estados Unidos y Canadá (conocidas como migrantes boreales). Estas aves vuelan en un corredor
aéreo sobre el pie de monte andino y las tierras bajas al este de los Andes. La Laguna Concepción es
uno de los pocos lugares donde estas especies descansan durante su viaje y es la única laguna de estas
dimensiones en centenares de kilómetros. La importancia de este humedal probablemente aumentará
con el tiempo debido a la deforestación y alteración de hábitat que está ocurriendo en las planicies
cruceñas. La laguna está situada al norte de la última estribación de la Serranía de Chiquitos, donde
existen sitios arqueológicos. Existen varias estancias ganaderas que aprovechan las pampas inundadas
para la crianza de ganado vacuno, una actividad que no representa una amenaza a las aves migratorias,
mientras exista un control sobre la caza y la pesca.
Río San Julián
El desagüe de la Laguna Concepción recibe el nombre de Río San Julián, el cual desemboca en el Río
Grande cerca el pueblo de San Ramón.
4.3.4. Ríos de la Cuenca del Plata y Gran Pantanal
La Cuenca del Plata es compartida internacionalmente por Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y
Uruguay. Tiene 3.092.000 km2, con un caudal medio en su desembocadura de 22.000 m3/s (Montes de
Oca 1997). La cuenca del Plata es la segunda en extensión en Bolivia, con 229.500 km2 y ocupa 20,9%
de su territorio. Sus tres ríos principales son el Paraguay, Pilcomayo y Bermejo (Montes de Oca 1997).
Las mayores superficies de tierras pertenecientes a la Cuenca del Plata son los humedales asociados
con el Río Paraguay y el Gran Pantanal, específicamente los Bañados y Pantanal de Otuquis y el
Pantanal de San Matías. Las lagunas Uberaba, Cáceres, La Gaiba y Mandioré están muy ligadas al Río
Paraguay y se mantienen conectadas al río a través de sistemas de cañadas y ríos.
El Gran Pantanal está conformado por un complejo de ríos, lagunas, esteros, sabanas y bosques que
existen en la región fronteriza entre Brasil, Bolivia y Paraguay. Es una llanura de 700 km de largo por
300 km de ancho, con una superficie de aproximadamente 150.000 km2, y es así el humedal tropical
más grande del mundo. La importancia y la magnitud de la inundación estacional han sido remarcadas
por estudios utilizando imágenes satelitales. De un total de 131.000 km2 de tierras que están sujetas a
inundación durante el curso del año, solamente 11.000 km2 mantienen agua durante la época seca
(Hamilton 1996), mientras que los restantes 120.000 km2 varían tanto en la duración de la inundación
como en la profundidad, produciendo así un complejo 3-dimensional de hábitats y microhábitats.
El Gran Pantanal incorpora aguas provenientes de formaciones geomorfológicas muy distintas, las
cuales se han formado bajo climas bastantes diferentes. Las aguas provenientes del norte del sistema
tienden a ser ácidas y deficientes en nutrientes, conforme con los paisajes del Planalto de Mato Grosso
y del Escudo Precámbrico Boliviano, donde el nivel de precipitación es suficientemente alto para
promover el desarrollo de suelos lixiviados. En cambio, en el Sur y hacia el Oeste, en las zonas semiáridas del Gran Chaco, las aguas escurren de la Planicie Paleozoica del Gran Chaco, donde los suelos
son desde fértiles hasta alcalinos. En el área intermedia, sobre todo los ríos que drenan de la Serranía
de Sunsas, el Valle de Tucavaca y de las serranías asociadas con las grandes lagunas del Gran Pantanal,
están asociadas con rocas calcáreas, las cuales son reconocidas por su pH neutro hasta ligeramente
alcalino, con un alto nivel de nutrientes.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La inundación no es uniforme en todo el Pantanal. A lo largo del río Paraguay existen afloramientos de
la roca madre del Escudo Precámbrico, los cuales funcionan como represas naturales produciendo
diferencias en la inundación de extensas áreas río arriba de estos afloramientos. Por otra parte, existe
una gran variabilidad local en la precipitación, lo que provoca que algunas regiones se inunden antes
que otras. También, existe una diferencia en el nivel de inundación cuando se comparan las cuencas
altas y la parte central del Pantanal. Por ejemplo, el nivel del Río Cuiabá en la ciudad de Cuiabá llega a
su máximo entre los meses de enero y marzo, justo durante el medio de la época de lluvias. Además,
las cuencas altas sufren una gran variabilidad de niveles debido las fluctuaciones en la intensidad de las
lluvias locales. En contraste, el nivel del Río Paraguay a la altura de la ciudad de Corumbá crece
lentamente desde enero hasta julio cuando recién llega a su punto máximo de inundación, durante el
inicio de la época seca (Heckman 1998).
El volumen de agua en los ríos y arroyos está directamente relacionado con la precipitación, pero existe
un ligero retraso entre el inicio de las lluvias y el aumento de caudal de las aguas, debido a que la
humedad del suelo, los humedales y la napa freática deben recargarse después de la prolongada época
seca. En general, los mayores caudales de agua de los ríos se registran en enero y febrero, con una
lenta disminución del nivel hídrico en los meses de abril y mayo. Este fenómeno de retraso en el flujo
hídrico es aún más pronunciado en el Gran Pantanal y el Río Paraguay donde los niveles máximos de
agua se producen entre marzo y mayo, varias semanas después de la época de lluvias de mayor
intensidad. Al llegar a los meses de agosto y septiembre, la mayoría de los arroyos y humedales se han
secado o se encuentran al nivel mínimo de flujo hídrico, pero el Gran Pantanal se encuentra todavía con
cantidades significativas de agua retenidas en su complejo de tierras húmedas, las cuales llegan a su
punto mínimo en el mes de diciembre (Heckman 1998).
4.3.4.1.
Pantanal de Otuquis y sus Afluentes de las Serranías de Chiquitos
Recibe las aguas provenientes de las serranías Chiquitanas y las rocas calcáreas de la Serranía de
Sunsas y el Valle de Tucavaca. Históricamente, toda esta área fue presentada por geógrafos como una
gran área inundada conocida como los Bañados de Otuquis. Supuestamente, los bañados conectaban el
Río Tucavaca con el Gran Pantanal en el área de Puerto Busch. Ahora se sabe que el Río Otuquis fluye
hacia el Este para unirse con el Río Paraguay muy cerca de la ciudad de Puerto Suárez. Existen todavía
bosques inundados en la región que son esencialmente el paleodelta del Río Otuquis, pero el flujo de
agua se ha desplazado hacia al Norte mediante un flujo de aguas laminares y dispersas que desembocan
en parte en la Laguna Cáceres y en parte en el Río Paraguay, justo al pie de monte del Cerro Mutún. Se
puede dividir el sistema fluvial en tres sectores:
Río Tucavaca
El río Tucavaca nace con el nombre de Quebrada Alaita cerca de la Serranía de Chochís y su cauce
avanza hacia el SE recibiendo aportes de varias quebradas, cerca la comunidad de San Juan, punto a
partir del cual recibe el nombre de Tucavaca. De ahí, el río transecta un valle ancho ubicado entre las
Serranías de Santiago y Sunsas. La Cuenca del Tucavaca tiene aprox. 9.864 km2 de superficie.
Río Aguas Calientes
Se encuentra al Sur de la Serranía de Santiago y se origina de una serie de quebradas estacionales de la
serranía y algunos pozos de aguas termales, por lo cual recibe su nombre. Adicionalmente, recibe
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
aguas de arroyos estacionales que drenan la planicie paleozoica del Gran Chaco hacia el Sur.
Localmente también es conocido como San Rafael.
Río Otuquis
El Río Otuquis es el resultado de la unión de los dos ríos anteriormente descritos, cerca de la
comunidad de Candelaria. El Otuquis está caracterizado por un flujo laminar difuso y estacional,
formando así los Bañados de Otuquis, situados al Sur de las Serranías de El Carmen. A la altura de la
comunidad El Carmen Ribero Torres se divide en tres ramas difusas, proporcionando aguas a la Laguna
Cáceres hacia al Norte y al Río Paraguay al Sur mediante el Pantanal de Otuquis.
Pantanal de Otuquis
Comprende todo el paleodelta del río Otuquis y las zonas de flujo de aguas activas asociadas con el
cauce principal del río. En contraste con la mayor parte del Gran Pantanal, que suele ser dominada por
hábitats abiertos, en esta zona predominan los bosques y matorrales bajos, muchos de ellos dominados
por la palmera Copernicia alba.
4.3.4.2.
Pantanal de San Matías y sus Afluentes del Escudo Precámbrico
Esta zona en especial se caracteriza por poseer una alta diversidad de sistemas acuáticos que incluyen
sistemas fluviales y palustres, conformando una red hidrográfica compuesta por pantanos permanentes
y semi-permanentes, lagunas, vertientes, ríos y pequeños cursos fluviales permanentes y semipermanentes cuyas aguas desembocan en el río Curiche Grande para terminar en el río Paraguay. Toda
el Área Protegida presenta una hidrografía muy importante y compleja, cada río termina en un pantano
o llega a formar parte de una cuenca potamal, o también da origen a una serie de lagunas y pequeños
cuerpos de agua (Justiniano 1999).
Río Curiche Grande
Constituye el límite entre Bolivia y Brasil en la zona nordeste del Gran Pantanal, está formado por
pequeños ríos, sus nacientes tienen origen en las Sierras de Aguapí y de las Salinas al Norte. Carece de
una descarga continua en un lecho real, tiene características más bien de una várzea; durante épocas de
crecida puede alcanzar hasta 8 km de ancho (Carvalho 1984, en EMBRAPA 1984). Se constituye en
uno de los afluentes más importantes de la Laguna Uberaba, toda vez que la conexión con el Río
Paraguay se está cerrando.
Río Mercedes
Un río pequeño caracterizado por una marcada estacionalidad, con una sequía total en el sector alto y
con aguas estancadas en su parte inferior durante la época seca (Rebolledo, et al. 1997). El Río
Mercedes pasa por un valle antiguo erosionado, que se ha rellenado con sedimentos recientes,
originando varias lagunas de diferentes dimensiones, que se han formado en los valles secundarios
vinculados con el Río Mercedes. Estas Lagunas son conocidas como “ponded lakes” ya que son
formadas debido al relleno de sedimentos en el valle del río, el cual tiene un mayor nivel en
comparación al fondo del valle del arroyo tributario. Entonces, estos valles inundados representan
“valles fósiles”, que fueron formados en épocas geológicas anteriores cuando la región experimentaba
un ciclo erosivo, cavando valles de mayor profundidad que el actual. Río abajo, el Mercedes se pierde
en el Pantanal de San Matías con aguas que eventualmente escurren hasta el Río Curiche Grande.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Ríos El Encanto – Bahía Las Tojas
El principal tributario del Río Mercedes es el Río El Encanto, que se origina en el Escudo Precámbrico.
Junto con el Río Bahía Las Tojas, conforman (lado Norte) la Llanura de Las Lagunillas, caracterizada
por la presencia de centenares de pequeñas lagunas, depresiones, curichales y pantanos estacionales.
Río arriba, las quebradas Las Señoritas y Quebrada Cristal, cabeceras de esta cuenca, se caracterizan
por presentar abundante acumulación de materia orgánica durante el estiaje en pequeñas pozas que se
forman a lo largo de su cauce y bellísimas caídas de agua, aunque pequeñas, de cauce continuo en
época de crecida. El agua de las quebradas se muestra, en ciertas zonas de lecho pedregoso, con aguas
transparentes (visibilidad 50 cm) y en las pozas con aguas muy turbias (visibilidad < 5 cm), la
temperatura se mantiene constante, variando entre 22°C y 23°C. Dadas las condiciones de movimiento
por la pendiente, las aguas se mantienen bien oxigenadas (Rebolledo, et al. 1997).
Río Las Conchas y Quebrada Pozo del Toro
Ambos ecosistemas tienen su origen en la Serranía Chiquitana, y forman parte del sistema de
quebradas, ríos y riachuelos del río Paraguay, vinculados al Pantanal de “San Matías”. Se constituyen
en pequeñas cabeceras de ríos. Ambas quebradas presentan agua durante todo el año, aunque su nivel
varía de acuerdo a la estación, con acumulación de materia orgánica durante el estiaje y un cauce
continuo en época de crecida. El agua de las quebradas se muestra, en época de estiaje, ligeramente
turbia color té, teñida por los taninos producto de la descomposición de la materia orgánica. En zonas
de lecho pedregoso las aguas son transparentes y durante la crecida presenta aguas claras en ciertos
tramos y muy turbias por el movimiento de la corriente en otros.
Ríos Santo Corazón – San Miguel – La Cal
Es un sistema fluvial que desemboca en la zona pantanosa ligada al Curiche El Caribe. El Río Santo
Corazón se constituye en la fuente principal del agua para el pueblo de Santo Corazón, como lugar
recreativo y para la provisión de agua potable (Justiniano 1999). Presenta aguas rápidas y un flujo
continuo de aguas claras en las partes altas de la cuenca donde se manifiesta pedregoso-rocoso, en la
parte media con grava fina, en la cuenca baja, al encontrarse asentado el pueblo, muy modificado. De
acuerdo con Justiniano (1999), la estabilidad del substrato es permanente con el aporte de la
descomposición de la roca que se encuentra en la cuenca alta, teniendo una alta disponibilidad de
refugios para alevines de peces, invertebrados acuáticos y otros organismos que dependen de forma
indirecta y directamente del río. Los Ríos San Miguel y La Cal nacen en el sector oriental del Escudo
Precámbrico, cerca la Comunidad Rincón del Tigre donde predominan rocas ultramáficas, las cuales se
caracterizan por una relativamente alta concentración de metales pesados.
Curiche El Caribe
Está ubicado en la parte este del ANMI San Matías y se conecta con el Río Curiche Grande mediante el
río El Caribe. En su totalidad representa uno de los ecosistemas acuáticos de mayor dimensión en todo
el Pantanal de San Matías y uno de los recursos acuáticos de mayor importancia para el ANMI San
Matías. El Curiche El Caribe se origina por la asociación de varias lomas y cerros bajos que funcionan
como represas que impiden el flujo de agua laminar. Su efluente principal, el Río El Caribe, es un
cuerpo permanente de más de 5 m de ancho y presenta una corriente rápida con profundidad de 2,5 m
como máximo (Justiniano 1999).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.3.4.3.
Informe Final
Pantanal Central y Las Lagunas Grandes
La parte central del Pantanal es la que más funciona como un tipo de esponja o reserva, que se va
llenando poco a poco y luego va descargando sus aguas lentamente durante la época seca, funcionando
así como un gran regulador del ritmo hidrológico del Río Paraguay. Consecuentemente es la que tiene
la demora más marcada entre las lluvias y su inundación máxima. También se caracteriza por tener
muchos ambientes permanentemente inundados y casi todas de las Lagunas Grandes.
Laguna Uberaba
La laguna de mayor envergadura del sistema pantanero, alcanza los 1.000 km2 en las grandes crecidas
(Carvalho 1986, citado por Osinaga 1998). Es alimentada por el Río Curichi Grande y 60% de su
extensión es compartida con Brasil. Presenta afloraciones rocosas por estar ubicada al lado del cerro
Isla de los Monos. Por el lado Sur se conecta a la Laguna La Gaiba a través del río Pedro Segundo o
Río Pando, conocido en Brasil como la “Bahía del Río Paraguay”. En promedio, la laguna presenta
una transparencia de 0,6 m, pH levemente ácido (6,2). El color del agua varía desde pardo verdusco
claroscuro y substrato negruzco con abundante materia orgánica hasta blanco lechoso, en lugares donde
se presentan afloraciones rocosas y en las zonas litorales. Hacia el centro de la laguna se torna de color
pardo con sedimentos en suspensión (Justiniano 1999).
Laguna La Gaiba
Es considerada la más profunda de todas las lagunas. De acuerdo con Carvalho (1986, citado por
Osinaga 1998), La Gaiba se divide en tres partes: Gaiba, Pre Gaiba y Gaiba Mirim, cubriendo un área
total de 75 km2, aunque en períodos de aguas altas puede llegar hasta los 150 km2. Está casi totalmente
rodeada por serranías, conectada por la parte noreste con la laguna Uberaba a través del río Pedro
Segundo (Justiniano 1999). Tiene aguas de color verdusco oscuro, que denotan claramente la presencia
de algas en la capa superficial, de hasta 30 cm de espesor. Ese grupo de organismos en la época de
aguas altas juega un papel muy importante, transformando la energía lumínica en materia orgánica,
producto final que sirve de alimento principal para la mayoría de las especies de alevines que se
encuentran en la laguna (Justiniano 1999).
Laguna Mandioré
Alcanza una superficie de 300 km2, 70% de los cuales en territorio boliviano. Se une a la Laguna La
Gaiba a través del río Paraguay (Osinaga 1998). Por la parte sudeste es continuamente alimentada por
el río Paraguay y pequeños cursos de agua que se anastomosan entre sí (Justiniano 1999). De acuerdo
al mismo autor, Mandioré tiene un pH levemente ácido, y temperatura promedio de 23ºC. Sus aguas
son de color verde parduzco con la presencia de gránulos de algas en casi toda la superficie; al igual
que en la Gaiba la presencia de algas concuerda con la presencia de alevines.
Laguna Cáceres
Cubre un área de 24,45 km2 aproximadamente (7,74 km x 5,33 km). Es una laguna de inundación o
laguna de várzea alimentada por canales provenientes del río Paraguay. Tiene una estacionalidad bien
marcada. Presenta abundante macrofitia que prolifera en época de aguas bajas y queda sumergida en
época de aguas altas, provocando cambios abióticos y bióticos en el cuerpo de agua (Justiniano 1999).
Cáceres cumple un rol muy importante para las localidades cercanas, Puerto Suárez y Quijarro, que se
proveen de agua de la laguna, previo proceso de potabilización. Por otro lado, proveen de proteína
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
animal y recursos económicos resultantes principalmente de la venta de peces. Aunque la mayor
influencia hídrica de la Laguna es el mismo Río Paraguay, existen tributarios menores que influyen en
el desarrollo de su ecología, tal como el Río Pimiento, que durante las aguas altas adquiere la
apariencia de un río típico pantanero, cuyas aguas son levemente ácidas, con escasa concentración de
oxígeno, aguas de color pardo claro y sustrato litoral con abundante materia orgánica (Justiniano 1999).
Paso de los Jesuitas
Ubicado río abajo de la ciudad de Corumbá, representa un punto clave en la regulación hídrica del Río
Paraguay, porque es el sitio donde el río es menos profundo y más angosto. Lleva este nombre porque
históricamente fue el cruce más fácil de transitar de Este a Oeste y fue la ruta favorita de los Jesuitas en
sus viajes entre las misiones en el Sur de Brasil y el Oriente de Bolivia. Por la misma razón, se ha
construido allí el puente de ferrocarril “Barão de Río Branco” sobre el Río Paraguay. Debido a sus
características físicas, esta sección del Río Paraguay funciona como una represa natural, causando la
retención de agua en una gran área río arriba y definitivamente separando el sector Sur del Pantanal (o
Pantanal de Nabileque) de las demás partes del Gran Pantanal. Una comparación de imágenes Landsat
muestra como las aguas están retenidas río arriba durante el mes de julio, mientras en el sector Sur el
Pantanal de Nabileque ya está secando.
4.3.4.4.
Conservación de los Recursos Hídricos del Gran Pantanal
Evaluaciones recientes del grado de amenaza a las diferentes ecoregiones, no han puesto al Gran
Pantanal en un sitio muy alto en términos globales (Dinerstein et al. 1996). El uso de suelos asociado
con la ganadería y extracción de los recursos forestales y mineros representa riesgos no tan graves
como la deforestación y la conversión de sabanas. La misma inundación que caracteriza al Gran
Pantanal funciona como una barrera a estas dos actividades, que están afectando las ecoregiones
colindantes del Cerrado, Gran Chaco y Bosque Chiquitano.
No obstante, existe un riesgo a mediano plazo a la integridad del ecosistema del Gran Pantanal, debido
al mejoramiento de la Hidrovía Paraguay – Paraná. Debido a la gran estacionalidad del Pantanal y del
río Paraguay, la utilidad como medio de transporte se reduce durante la época de aguas bajas. El
Proyecto Hidrovía fue diseñado para aumentar la capacidad de carga de los barcos, profundizando el
cauce principal del río y reduciendo el ángulo de las curvas.
Estos cambios en el lecho del río pueden disminuir la capacidad del Gran Pantanal de funcionar como
una reserva o esponja de agua, resultando en una disminución en la superficie, profundidad y duración
de inundación del Gran Pantanal en su totalidad (EIA Hidrovía 1997). Especialmente preocupantes son
las propuestas de dinamitar los sitios donde afloramientos de roca funcionan como represas naturales al
flujo de agua formando así las vastas áreas inundadas río arriba, como el Paso de los Jesuitas.
El pedido por parte de los gobiernos de la Cuenca del Río Paraguay – Paraná de implementar el
Proyecto Hidrovía como un “megaproyecto” a corto plazo no fue aprobado por los principales
organismos internacionales, como el BID y el Banco Mundial. No obstante, los gobiernos siguen
implementando pequeñas porciones del plan utilizando recursos propios y existe el riesgo que en veinte
o treinta años cambie el ciclo hidrológico del Gran Pantanal y, así, pierda su funcionalidad como
regulador del Río Paraguay, además perder una gran parte de su productividad como ecosistema y la
biodiversidad que lo caracteriza.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.3-10
EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA DEL CORREDOR
SANTA CRUZ-PUERTO SUAREZ
BOLIVIA
SISTEMAS CLIMATICOS
CONSORCIO
PRIME Engenharia
MUSEO H.N.N.K.MERCADO
Asociación POTLATCH
BRASIL
BOLIVIA
COLOMBIA
Leyenda
ITCZ = Zona intertropical de convergencia
= Area de Influencia Indirecta
Fuentes Cartográficas
N
Mapa de Sistemas Climáticos de Sudamérica
modificado por Latrubsse y Ramonel - 1994
Adaptado por T.Killeen
N
Mapa de los principales sistemas climáticos del continente Sudamericano
100
0
Modificado de Latrubesse y Ramonel
100
(1994)
Km
Elaborado por L.Correa y Equipo del
Depto. de Geografia e Informática del MHNNKM
63°
62°
61°
60°
59°
58°
57°
56°
Perseverancia
15°
15°
EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA DEL CORREDOR
SANTA CRUZ-PUERTO SUAREZ
BOLIVIA
&
Cmd. Campamento
nto
HIDROLOGIA Y CUENCAS
&
&
Monte Verde
Cmd.San Martín
Escala 1:3.500.000
&
CONSORCIO
ubichá
&
&
Santa Rosa de la Roca
Guarayos
&
&
San Ignacio
&
San Javier
El Puente
MUSEO H.N.N.K.MERCADO
BRASIL
BOLIVIA
Asociación POTLATCH
COLOMBIA
Espiritu Santo
Concepción
&
&
&
PRIME Engenharia
&
&
& Las Petas
San Matías
Leyenda
& Santa Ana
+
n
Candelaria
r
San Rafael
División de Cuencas
&
u
&
San Miguel
San Antonio de Lomerío
Fortín La Fortuna
C
&
&
San Vicente
&
San Ramón
-
c
&
San Juan
&
a
v
& Taperas
San José de Chiquitos
e
&&
p
&
Santo Corazón
c
a
a
&
&
&
Ecia. Isla Verde
Roboré
&
&
&Aguas Calientes
&
O
t u
q u
Cmd. Candelaria
Fortín Suarez Arana
&
Rincón del Tigre
Santiago de Chiquitos
&
. Exp. Abapó/Izozog
&&
Ecia. Natividad
Cmd. Florida
-
&
Ríos Principales
&
Rancho Santa Rosa
Cmd. Chochis
r
a
P
a
Cmd. El Portón
Campo Tita
Area de Influencia Indirecta
La Gaiba (P. M.)
i s
Gasoductos
18°
&
PFB Planta de Gás
Area de Influencia Directa
e
y
&
Quimome
t
&
u
Centros Poblados
Carretera propuesta.
Infraestructura Vial
L a
g u
n a
s
G r a
n d
e s P a
r a g
u a
y
17°
a
i
l
u
J
n
a
T
d
Tres Cruces
Cañada Larga
Paurito
18°
S
&
&
n
&
Cotoca
&
Menonitas
Pozo del Tigre
&
&
&
&
a
Puesto Paz
Referencias Generales
&
Cmd. San Fernando
r
&
&
Ecia. Buena Vista
Cerro Diablo
G
&
Okinawa 2
Okinawa 3
ca
Pailón
&
e
&
Okinawa 1
Cuatro Cañadas
&
h
&
edra
c
&
Fortín Libertad
17°
i
&&
Los Troncos
o
16°
16°
As. La Chonta
Santa Cruz,
Junio del 2000
&Sta. Ana de Chiquitos
&
&
Puerto Suarez
& &Puerto Aguírre
&
&
Yacuses
Quijarro
Mutún
&
Camp. Minero &
&
&
&
Cmd. Guarirenda
Fortin Abaroa
&
& San Silvestre
&
&
Cmd. Mini
&
Ecia. Colorado
& Cerro Cortado
Cmd. Aguarati
no
purú
&&Fortín Ravelo
19°
19°
El Carmen
San Juan
Cerro San Miguel
&
Porto Esperança
Cmda. Yapiroa
Fuentes Cartográficas
&
Mapa Hidrográfico de Bolivia - IGM - 1:1.000.000
N
20°
Información Básica - UTD/PLUS 1995 corregida
&
el Parapetí
en base a imágenes de satélites por el equipo del Museo
Información generada por el Proyecto Corredor S. Cruz - P.Suárez
Puerto Bush
N
pitacuapé
100
0
100
Datos Cartográficos
Sistema de Coordenadas Geográficas
Km
Datum WGS 84 - Esferóide WGS 84
Elaborado por T. Killeen /L.Correa y Equipo del
Depto. de Geografia e Informática del MHNNKM
63°
62°
61°
60°
59°
58°
57°
56°
20°
horritos
gua
Cmd. Isiporenda
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.4.
Informe Final
FLORA Y VEGETACIÓN
La vegetación del este de Santa Cruz ha sido estudiada desde hace varios años por especialistas,
técnicos y tesistas del Museo de Historia Natural Noel Kempff M. y otras instituciones o proyectos,
bajo distintos enfoques, y utilizando diferentes metodologías y herramientas de cartografía y
teledetección. Trabajos de naturaleza descriptiva, analítica y comparativa sobre la diversidad,
composición y estructura de esta región, así como evaluaciones sobre el estado de conservación, han
sido publicados y documentados en revistas especializadas (Killeen et al. 1991;1998) y numerosas tesis
de grado, todos ellos avalados por una valiosa colección de herbario cuyos datos están registrados en
planillas electrónicas e introducidos en el Banco de Datos establecido en el Museo.
El trabajo de Guillén y Rodríguez (no publicado) es un aporte importante para el conocimiento de las
plantas vasculares de la región Chiquitana que habitan desde los secos matorrales chaqueños, sabanas
del cerrado y afloramientos rocosos, hasta los húmedos bosques de galería, palmares inundables y
ambientes acuáticos. Las colecciones reportadas suman 1404 especies que representan 131 familias y
663 géneros. Las familias con mayor números de especies son: Poaceae 230; Leguminosae 163;
Asteraceae 63; Cyperaceae 53; Bignoniaceae 53; Euphorbiaceae 50 y Rubiaceae 42. Esta información
florística de ocurrencia por hábitats se resume en Anexo a esta sección 4.4 (Lista de Plantas1).
El Volumen 8/8 presenta el Mapa de Vegetación del AII, escala 1:750.000, elaborado en el ámbito de
este trabajo con base en interpretación de las imágenes satelitales.
La vegetación de la región forma una serie bosques, matorrales, sabanas y tierras húmedas agrupada en
cuatro grandes ecosistemas o regiones biogeográficas:
• Bosque Seco Chiquitano
• Sabanas del Cerrado
• Gran Chaco
• Gran Pantanal
Existen hábitats característicos (primarios) y sucesionales (seriales) que forman parte de cada uno de
estos cuatro ecosistemas.
Existen comunidades de plantas donde especies supuestamente
características de cada una de estas regiones biogeográficas viven mezcladas en comunidades vegetales
transicionales. No obstante, las diferencias entre hábitats son a menudo bastante notorias, donde las
formaciones vegetales se relacionan con unidades geomorfológicas distintas. Existen diferencias en la
composición de bosques que crecen sobre suelos ricos y pobres y diferentes formaciones geológicas
desarrollan diferentes clases de suelos. Por ejemplo, en la Chiquitanía los suelos derivados de rocas de
gneiss y arenisca desarrollan suelos menos fértiles en comparación a los derivados de rocas calcáreas o
el aluvio cuaternario, mientras que las rocas ultramáficas son tóxicas a una gran parte de la flora de la
región. Diferencias en topografía reflejan diferencias edáficas, tanto las relacionadas al estado hídrico
como a la profundidad de suelo y fertilidad.
Muchas de estas diferencias en geología y topografía se reflejan en la estructura de la vegetación y las
diferencias pueden observarse desde el espacio utilizando sensores remotos. Consecuentemente, en
1
Lista Preliminar de Plantas Vasculares del Área de Influencia de la Carretera Pailón – Puerto Suárez, con su colector, no de
catálogo y hábitat en que se encuentran (de Guillén y Rodríguez, no publicado).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
zonas donde los inventarios florísticos son aún preliminares, la geomorfología es un excelente guión
para entender los patrones de diversidad y endemismo de la flora. Los sensores remotos y su uso
conjuntamente en un Sistema de Información Geográfica (SIG) son especialmente útiles en la zona de
la Chiquitanía y Gran Chaco, donde la geomorfología es compleja y fácil de interpretar debido a
estudios anteriores de geología.
4.4.1. Bosque Seco Chiquitano
Es la formación con mayor cobertura en la zona. En su estado de mayor desarrollo, es un bosque con
dosel cerrado de hasta 35 m de alto, con una densidad de hasta 500 árboles ha-1 y hasta 45 m3 ha-1 de
madera en pie (Killeen et al 1998). No obstante, la mayor parte de la superficie de este bosque tiene
menor porte y un dosel semi-abierto, donde la infestación por lianas varía de ligera a moderada. En
general, es una formación decidua, pero el nivel de caducidad varía de año en año y de localidad a
localidad dependiendo de las lluvias, razón por la cual algunas descripciones del bosque mencionan
una formación semi-decidua. Pero, en realidad se trata del mismo bosque y solo diferencias de
terminología. Como en cualquier formación de bosque tropical, existen decenas de comunidades que
varían en su estructura y composición dependiendo de los factores edáficos y de la historia de
disturbios recientes, especialmente el fuego. Los incendios son un fenómeno natural en los bosques
secos que se encuentran exentos de la influencia humana, pero su ocurrencia no es frecuente (Pinnard y
Huffman 1997). Se estima que históricamente el bosque chiquitano se incendiaría en grandes
superficies cada veinte años aproximadamente, durante los períodos de intensa sequía, pero en las
últimas dos décadas la frecuencia va en aumento, ocurriendo ya cada cinco a siete años.
4.4.1.1.
Variantes Edáficas y Fenológicas
Varias áreas no han sido exploradas en detalle, pero los datos geomorfológicos y los datos de los
sensores remotos indican que podrían tener diferencias notables en su composición. En las serranías de
Santo Corazón y Bella Boca existen manchones de bosques con una fenología mucho más “verde” en
comparición a la de las grandes extensiones de bosque bien deciduo que se encuentran en las zonas
colinosas o las peneplanicies. En contraste, en la Serranía Sunsas, especialmente el sector oriental, el
bosque es altamente deciduo, a pesar de que las lluvias en este sector más cerca al Gran Pantanal
tienden a ser de mayor intensidad y frecuencia. La Sunsas se caracteriza por su geografía calcárea, que
produce suelos bastante fértiles en nutrientes.
Bosque Deciduo Chiquitano de Tierras Altas
La formación vegetal más común del Bosque Chiquitano es un bosque de suelos bien drenados; se
encuentra ampliamente distribuida sobre todo el Escudo Brasileño, especialmente sobre las grandes
extensiones de peneplanicies erosionadas derivadas de suelos de rocas gneiss o metamórficas que
producen suelos moderadamente fértiles aunque bastante superficiales. Los árboles dominantes del
dosel son: curupaú (Anadenanthera colubrina), momoqui (Caesalpinia pluviosa), verdolago
(Calycophyllum multiflorum) y tasaá (Acosmium cardenasii); otras especies conspicuas son: toborochi
(Chorisia speciosa), soto (Schinopsis brasiliensis), cuchi (Astronium urundeuva), morado
(Machaerium scleroxylon) y roble (Amburana cearensis). Las especies más abundantes de árboles y
arbustos del sotobosque son: cari-cari (Acacia polyophylla), Galipea ciliata y Trichilia clauseni. Las
lianas son comunes, particularmente las pertenecientes a las familias Malpighiaceae, Sapindaceae y
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Bignoniaceae (Killeen et al. 1998). El piso del bosque está dominado por arbustos y hierbas; la
bromeliácea terrestre, garabatá (Pseudoananas sagenarius) es abundante, pero no es tolerante al fuego,
por lo que podría ser un buen indicador de incendios recientes (B. Mostacedo, com. pers.).
Bosque Semideciduo Chiquitano de los Valles
En zonas colinosas donde los valles son angostos, el fondo de los valles y las laderas inferiores no
sufren de la sequía extrema de la época seca. Aquí existe un bosque húmedo con mayor influencia de
la flora amazónica, donde se encuentran las pocas especies siempre-verdes, como Ficus trigona y
Capparis prisca, Cariniana ianaeinensis, Pouteria gardnerianum y Chrysophyllum gonocarpum. La
presencia de motacú (Attalea phalerata) es un indicador confiable de alta humedad en el suelo,
formando a veces manchones densos casi puros de esta especie. Estos bosques pueden ser
considerados como hábitats críticos para ciertas especies de fauna, como el mono aullador (Allouatta
caraya), debido a la presencia de follaje verde durante la época seca y la mayor densidad de árboles
con frutos carnosos (Aguape 1998).
Bosque Chiquitano Mal Drenado
Existe bosque con suelos mal drenados en toda la zona, situado en los valles anchos o en zonas de la
planicie aluvial. La estatura del bosque ubicado sobre suelos más pesados se reduce notablemente y
existe una clara relación con los bosques anegados estacionalmente del Gran Chaco (Fuentes 1996).
Las especies importantes de esta área son Phyllostylon rhamnoides, Gallesia integrifolia, Diplokeleba
floribunda y Bougainvillea modesta, mientras que el sotobosque está dominado por Achatocarpus
nigricans. Este tipo de bosque es aparentemente importante en el paleodelta del Río Otuquis en el
Parque Nacional y el ANMI Pantanal de Otuquis; faltan aún expediciones científicas para verificar la
interpretación de imágenes satelitales y sobrevuelos en avioneta.
Bosques Transicionales Cerrado - Chiquitano
Todavía no se sabe con precisión todo el rango de variabilidad que existe en el Bosque Chiquitano,
pero hay grandes extensiones de bosques caracterizados por un dosel semi-abierto y con evidencia
abundante de incendios forestales recientes. La composición florística de estas comunidades vegetales
es una mezcla de especies del Cerrado y del Bosque Chiquitano. También, se observan algunas
comunidades sobresalientes debido a la abundancia de ciertas especies con formas de vida llamativas.
Por ejemplo, en el Norte de la Chiquitanía, entre Concepción y San Ignacio, los bosques bajos están
dominados por la palmera Attalea speciosa (Cusi), mientras hacia al Sur y el Este de San Ignacio
existen grandes poblaciones de Guadua paniculata (Guapá), formando un bosque bajo que los
habitantes llaman guapasales (Killeen et al 1991).
4.4.1.2.
Diversidad
Se ha determinado que el bosque Chiquitano muestra los niveles más altos de diversidad entre las
formaciones de bosque seco del trópico americano. Gentry (1995) midió la riqueza de especies
vegetales (diversidad alfa) en el bosque Chiquitano del Valle de Tucavaca (100 km al este de San Juan
de Chiquitos) y halló uno de los niveles más altos registrados del mundo para un bosque tropical
deciduo. Las mediciones preliminares de Gentry han sido verificadas desde entonces mediante el uso
de datos derivados a partir de un exhaustivo inventario forestal, realizado en la región de Lomerío en la
Chiquitanía (aproximadamente 250 km al noroeste de San Juan de Chiquitos; Killeen et al. 1998).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Dichos datos respaldan la afirmación de Gentry en el sentido de que el oriente de Santa Cruz constituye
un centro de diversidad de la flora del bosque seco.
La distribución de especies no es aleatoria y la diversidad de microhábitats dentro del bosque también
contribuye a la diversidad biológica (frecuentemente denominada diversidad beta). La Figura 4.4.1
muestra la relación entre el tamaño del área de muestra y la diversidad de especies. En ésta se
demuestra el efecto, sobre la diversidad de especies, de las condiciones edáficas especializadas, que
generalmente están restringidas espacialmente. Los segmentos planos de la curva indican que se ha
muestreado un área suficiente para un tipo dado de hábitat y que la mayoría de las especies presentes en
dicho tipo de hábitat han sido censadas. Sin embargo, las flechas en el gráfico indican cuadrantes que
se establecieron en un microhábitat distinto y un consecuente aumento en el número de especies
muestreadas. Este tipo de diversidad generalmente se denomina diversidad beta. La mayor contribución
a la diversidad beta en el bosque Chiquitano se debe, típicamente, a microhábitats relacionados con
fondos de valles y cursos de agua (Killeen et al. 1998).
60
50
Número de especies
40
30
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Número de parcelas de 100 m²
Figura 4.4.1. La relación entre el área de muestreo y diversidad de especies; las flechas
en el gráfico indican cuadrantes que se establecieron en un microhábitat distinto y un
consecuente aumento en el número de especies muestreadas (Killeen et al. 1996).
4.4.1.3.
Biogeografía
Tradicionalmente, los biogeógrafos se refieren a tres principales tipos de tierras arboladas,
estacionalmente secas, en Sudamérica: el matorral espinoso del Gran Chaco, el complejo de sabanas
del Cerrado y el bosque seco de la Caatinga (Hueck y Siebert 1981). El bosque seco chiquitano
comparte límites tanto con la región del Chaco como con la del Cerrado, pero tiene muy poco en
común con ambas desde el punto de semejanza florística. Su flora es similar a la de la región de la
Caatinga y otras dos formaciones menos conocidas de bosque seco. Prado y Gibbs (1993) han
estudiado la distribución de más de 70 especies de plantas vasculares (principalmente árboles) y han
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
demostrado que la vegetación de la Caatinga tiene una gran semejanza florística con el bosque
semideciduo del Piedemonte Andino del noroeste argentino y la región de Misiones del noreste
argentino, así como con regiones adyacentes del Brasil y Paraguay.
Prado y Gibbs (1993) plantean la hipótesis de que las regiones de la Caatinga, Misiones y Piedemonte
representan refugios de bosque seco, residuales de una formación anteriormente más extensa y han
creado el término “Arco de Bosques Secos del Pleistoceno” para describirlo. Estos centros regionales
de diversidad representan, esencialmente, refugios de bosque seco del Holoceno y la región de la
Chiquitanía del oriente de Bolivia probablemente ha actuado como un corredor entre estas otras
regiones de bosque seco. Cada una de dichas regiones cuenta con especies endémicas, pero en muchos
casos éstas son parte de un complejo de especies con taxones estrechamente relacionados presentes en
otra formación de bosque seco (Prado y Gibbs 1993). El estudio taxonómico de la flora del bosque
Chiquitano ha sido insuficiente como para identificar muchos taxones endémicos. Sin embargo, el
árbol más abundante del bosque, Acosmium cardenasii, es endémico de la Chiquitanía y zonas
adyacentes del Brasil; esta especie se conocía anteriormente sólo de una localidad tipo cercana a San
Ignacio de Velasco (Killeen et al. 1993). Muchas especies previamente consideradas endémicas de una
de las tres regiones mejor estudiadas tienen una distribución que se extiende hasta este nodo central.
Las especies que anteriormente se suponía estaban restringidas a las regiones de Misiones - Caatinga,
pero que se presentan en el oriente de Bolivia, son Piptadenia viridiflora, Sterculia striata,
Commiphora leptophleos, Schinopsis brasiliensis, Guibourtia chodatiana, Pouteria gardneriana,
Chrysophyllum gonocarpum, Combretum leprosum, Tabebuia aurea, Machaerium acutiflorum, y
Aspidosperma pyrifolia, mientras que otras como Ruprechtia laxiflora, Calycophyllum multiflorum,
Diplokeleba floribunda y Senna spectabilis var. spectabilis son especies que se presentan en las
regiones de Misiones y Piedemonte y se conoce, ahora, que están conectadas con el bosque de la
Chiquitanía. Finalmente, existen varias especies de distribución amplia o amfitropical, tales como
Hymenaea courbaril, Tabebuia impetiginosa, Spondias mombin, Phyllostylon rhamnoides y Cordia
alliodora, que también se presentan en los bosques de la Chiquitanía (Prado y Gibbs 1993, Sampaio
1995).
Las cuatro especies consideradas características de esta formación biogeográfica son Anadenanthera
colubrina, Amburana cearensis, Astronium urundeuva y Enterolobium contortisiliquum, mientras que
otras especies comunes son Platypodium elegans, Caesalpinia floribunda, Pterogyne nitens,
Ruprechtia laxiflora y Celtis pubescens. Todas estas especies son relativamente comunes en los
bosques secos Chiquitanos del oriente de Santa Cruz. Muchas especies vegetales de estos bosques
semideciduos también aparecen en la región del Cerrado del Brasil central, donde se encuentran en
bosques de galería o formaciones con suelos calcáreos o mesotróficos (Ratter et al. 1978). Los bosques
secos de la región montana de los Yungas del Noroeste Boliviano también podrían tener cierta afinidad
florística con esta región; se conoce que existen bosques secos, poco estudiados, en la provincia Apolo
del departamento de La Paz, así como en manchas aisladas en las provincias Nor y Sur Yungas (Beck
et al. 1993, Parker y Bailey 1991).
En conclusión, el bosque seco Chiquitano es parte de una región biogeográfica altamente fragmentada
y restringida a los márgenes del sur de la Amazonía. Estas áreas representan refugios de un ecosistema
previamente más extenso que se han separado. Esta divergencia se manifiesta tanto en la composición
de sus taxones constituyentes, como filogenéticamente dentro de dichos taxones. Los bosques de la
Chiquitanía tienen la ubicación más central de dichos refugios y, por lo tanto, probablemente
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
funcionaron como un corredor biológico para el flujo genético entre las distintas regiones de bosque
seco.
4.4.1.4.
Conservación
Este bosque está considerado como uno de los bosques más amenazados del Neotrópico (Dinerstein et
al 1998). Como otros bosques secos del mundo, el clima estacional es propicio para actividades
agropecuarias y la presencia de suelos relativamente fértiles está fomentando la deforestación y
conversión en gran escala. La tasa de deforestación en la Chiquitanía es entre 150.000 hasta 250.000
hectáreas por año, dependiendo en la situación económica y del precio de la soya y otros granos
agroindustriales (ver Capitulo sobre Diagnóstico de Uso del Suelo Actual). Los otros bosques secos
del continente que están relacionados con el Bosque Chiquitano en términos biogeográficos, como el
oriente de Paraguay, el piedemonte andino de Argentina y la región de Caatinga de Brasil, ya están
deforestados, fragmentados y degradados hace varias décadas. El Bosque Chiquitano representa no
solamente el último manchón de esta formación específica, sino también es la mayor extensión de
bosque seco que queda intacto en todo el planeta.
Actualmente, paisajes dominados por el Bosque Chiquitano están incorporados en dos áreas protegidas
en Santa Cruz: el ANMI San Matías y el Parque Nacional Otuquis. No obstante, la conservación de
áreas significativas de este bosque aún no está asegurada. Los 2.885 km2 de bosques presentes en el
P.N. Otuquis son transicionales con el Gran Chaco, existiendo en el extremo sur de la región o sobre
suelos pesados, y no representan el rango total de la diversidad dentro la ecoregión. Adicionalmente,
estarán separados del manchón principal del Bosque Chiquitano por el corredor de desarrollo de la
Carretera Santa Cruz – Puerto Suárez. El ANMI de San Matías cuenta con aproximadamente 3.500
km2, pero son parte de un paisaje naturalmente fragmentado por manchones y corredores de sabanas de
cerrados y humedales. Este patrón espacial confiere un alto nivel de diversidad al paisaje y ofrece un
mosaico de hábitats interesante en términos de su complejidad, pero lleva consigo ciertas desventajas
cuando se trata de manejo de fauna. El alto índice de fragmentación (aunque sea natural) significa una
reducción en la superficie del bosque que queda alejada de algún borde o zona transicional. Conocido
en inglés como “core area” o “área núcleo”, representa una calidad de hábitat requerida por ciertas
especies de plantas y animales que no sobreviven a largo plazo en competencia con especies adaptadas
a las condiciones de los márgenes del bosque.
Adicionalmente, los manchones de bosque presentes en el ANMI de San Matías no gozan de una
protección muy estricta. Existen 17 concesiones forestales en explotación por empresas privadas, y una
gran parte del resto del bosque tiene una situación confusa en términos de tenencia de la tierra. En el
mejor de los escenarios, los bosques del ANMI de San Matías sufrirán mayor fragmentación y
degradación.
Finalmente, las dos áreas protegidas de San Matías y Otuquis son nuevas y el Gobierno de Bolivia
implementará sus primeros esfuerzos para establecer una administración en las áreas en el año 2000.
El gobierno cuenta con fondos del Global Environment Facility (GEF) y del Plan de Mitigación para el
gasoducto Santa Cruz – Cuiabá, pero no son suficientes para cubrir los costos básicos relacionados al
control y protección. La iniciativa privada, el Programa de Conservación del Bosque Chiquitano
(PCBC), ofrece recursos adicionales para la conservación del bosque, pero esta entidad financiera no
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
puede solucionar problemas estructurales como tenencia de la tierra, que son potestad de las
autoridades nacionales y regionales.
En conclusión, el Bosque Chiquitano se mantiene como una ecoregión altamente amenazada, a pesar de
las iniciativas positivas de los últimos años.
4.4.2. Sabanas del Cerrado
A lo largo de la Chiquitanía y en algunos sitios restringidos del Gran Chaco, se encuentran pastizales
naturales que ocurren en paisajes con suelos más o menos bien drenados e infértiles (Killeen et al.
1990, Beck et al. 1993). Estas sabanas de tierras altas pertenecen a la región biogeográfica conocida en
la literatura científica como el Cerrado, que es un término científico derivado de la terminología común
de Brasil; se refiere a los paisajes donde existe un estrato de pastos y un dosel abierto y discontinuo de
árboles pequeños. En realidad existe una gama de comunidades vegetales que hace referencia a su
estado estructural y a la abundancia relativa del estrato arbóreo, tales como campo limpo, campo sujo,
campo cerrado, cerrado y cerradão, las cuales en su conjunto se llaman el Cerrado (Eiten, 1972,
1978). En Bolivia, estos hábitats son conocidos como pampas, pampas arboladas y arboleras.
La fisionomía de las sabanas del cerrado es característica y fácilmente reconocible. Como todas las
sabanas, está dominada por una cobertura continua de pastos, pero también cuenta con un estrato de
árboles y arbustos que generalmente presentan formas enanas y torcidas. Los suelos del Cerrado
varían desde poco profundos y rocosos hasta profundos y altamente meteorizados, pero casi todos
comparten la característica de baja fertilidad. Un factor importante en el desarrollo de estas sabanas es
el fuego y su impacto en este ecosistema es evidente. La mayoría de especies leñosas tiene una corteza
gruesa y suberosa, mientras que los pastos, plantas herbáceas perennes y arbustos mantienen sus puntos
de crecimiento debajo de la superficie del suelo.
4.4.2.1.
Variantes Edáficas y Geomorfológicas
Las sabanas del Cerrado de la Chiquitanía y Gran Chaco se pueden agrupar en cinco categorías
principales, que tienen características biológicas distintas y están asociadas con formaciones
geomorfológicas diferentes:
Pampas Arboladas de San Matías (Campo Cerrados de Planicies Cuaternarias)
Son sabanas y matorrales asociados con las tierras altas de las planicies cuaternarias situadas al Oeste
del Gran Pantanal, paisajes geológicamente jóvenes que se caracterizan por tener suelos de mayor
profundidad y un napa freática alta. Su formación está muy relacionada con la intensidad y frecuencia
de incendios que se originan en los pastizales inundados cercanos. En realidad, representan zonas de
transición entre las sabanas húmedas del Gran Pantanal y las tierras altas del Bosque Chiquitano. A
pesar del poco trabajo realizado hasta la fecha por botánicos experimentados, ya se conocen especies
endémicas de esta formación, particularmente la palmera enana, Attalea martiana.
Pampas Arboladas de Velasco (Campo Cerrados de las Planicies Terciarias)
Son sabanas matorrales asociadas con las Peniplanicies Terciarias del escudo y están presentes como
manchones y franjas asociadas con arroyos y tierras húmedas estacionales. Son similares a la categoría
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
anterior porque a menudo están físicamente asociadas con humedales y representan una transición
estructural hacia el Bosque Seco Chiquitano. Pero están asociadas con paisajes mucho más antiguos y
tienen suelos altamente meteorizados, los cuales a menudo presentan problemas de toxicidad de
aluminio. A veces, se desarrollan grandes extensiones de matorrales densos dominados por el bambú
Guadua paniculata (guapá). Esta formación se encuentra principalmente cerca de los pueblos de San
Ignacio y Concepción, en el centro de la Chiquitanía.
Pampas Arboladas de Lomas y Cerros (Campos Cerrados del Escudo Precámbrico)
Son sabanas que se han desarrollado sobre paisajes derivados de rocas graníticas o ultramáficas del
Escudo Precámbrico. Existen como manchones y franjas que están claramente asociados con estas
formaciones geológicas, que se caracterizan por desarrollar suelos superficiales de baja fertilidad. Se
encuentran en la zona de Lomerío (granítica) y Rincón del Tigre (ultramáfica). Evidentemente, son
muy similares a la categoría anterior en términos de su composición y estructura.
Pampas Abiertas de las Serranías (Campos Rupestres en Serranías de Arenisca)
Son pastizales asociados con las serranías de arenisca, que presentan la mayor probabilidad de tener un
carácter interesante en términos biológicos. Están establecidos sobre paisajes muy antiguos con
condiciones edáficas y microclimáticas que no han cambiado en millones de años. Sumado a esta
situación ecológica, se presentan las condiciones de aislamiento reproductivo de poblaciones entre
serranías que están a más de 700 msnm, dando condiciones necesarias para la evolución de especies
endémicas. Serranías de esta índole existen en toda la Chiquitanía, las más notables son Chochis,
Tajibos, Bella Boca, Santiago, San Miguel y San Lorenzo, también existen cerros con pastizales
similares en el Gran Chaco con condiciones climáticas aún más extremas, como San Miguel y Fortín
Ravelo.
Pampas Arboladas del Abayoy (Campos Cerrados de la Planicie Paleozoica Chaqueña)
Son comunidades vegetales relacionadas con la Planicie Paleozoico Chaqueña, que forman una franja
gruesa en los bosques chaqueños y chiquitanos. Se caracterizan por sus suelos rojos y una estructura
baja y con poca cobertura de gramíneas, en comparación a las pampas de la Chiquitanía. Se han
realizado muy pocos estudios en el área, pero evidentemente son algo similares a aquellos del Escudo
Precámbrico; como la zona experimenta condiciones climáticas más áridas, la posibilidad de encontrar
especies y comunidades biológicas nuevas es relativamente alta.
4.4.2.2.
Biodiversidad
La alta biodiversidad del Cerrado es reconocida y es uno de los ecosistemas de mayor diversidad en el
Mundo. En Sudamérica solo los bosques húmedos de la Amazonía, el Choco de Colombia y la Mata
Atlántica de Brasil cuentan con un mayor nivel de biodiversidad. No existe un catálogo de la flora del
Cerrado en su totalidad, pero se estima que alberga alrededor de 3.000 a 5.000 especies, incluyendo
árboles, arbustos, hierbas y demás formas de vida de las plantas vasculares (Felfili y Da Silva 1993).
El cerrado es rico en especies debido a una gran diferenciación regional (ver sección de biogeografía) y
la cantidad de especies que se encuentra en alguna región específica va desde 500 hasta 1.000 especies.
Por ejemplo, en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado se han identificado más de 600 especies
nativas que se encuentran solamente en las sabanas de tierras altas; inventarios en Brasil proporcionan
cifras similares (Harley y Simmons 1986).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cifras de diversidad alfa (riqueza de especies) varían desde 50 hasta 90 especies por hectárea cuando se
consideran solamente especies leñosas, pero estas cifras aumentan considerablemente cuando se toman
en cuenta también los pastos y hierbas, llegando típicamente hasta 150 especies / ha (Killeen 1998),
aunque se han reportado cifras de hasta 350 especies / ha (Eiten 1984). La diversidad de hábitats
(diversidad beta) es importante en los paisajes con distintas manifestaciones estructurales. Al aumentar
la cobertura leñosa, aumenta la diversidad de especies leñosas, pero disminuye la cobertura y
diversidad del estrato herbáceo en sitios con estrato arbóreo denso. Entonces, un mosaico con mayor
complejidad de los diferentes estados sucesionales del Cerrado también produce un paisaje con mayor
diversidad.
4.4.2.3.
Biogeografía
Sabanas de tierras altas existen desde Costa Rica hasta el norte de Argentina. Existe un conjunto de
especies, como los árboles Curatella americana y Byrsonim chrysophylla y los pastos Elionurus
muticus y Trachypogon plumosa, que tienen una distribución sobre toda este área. En los Llanos del
Orinoco (Venezuela y Colombia) y de Moxos (Beni, Bolivia) estas especies llegan a ser las dominantes
en los hábitats con suelos más o menos bien drenados. Estas dos ecoregiones son formaciones jóvenes
que se han formado en la última época geológica (el Cuaternario) cuando procesos geomorfológicos y
climáticos han creado las condiciones necesarias por la formación de llanuras de inundación,
condiciones que son también apropiadas para la formación de ecosistemas de sabanas inundadas. El
fuego se origina en las sabanas inundadas, pero se expande hacia las tierras altas, lo cual resulta en la
degradación de los bosques para formar sabanas de tierras altas. Los paisajes con estos complejos de
sabanas inundadas y de tierras altas han existido solamente hace varias decenas de miles de años y, por
ende, sus floras son las menos desarrolladas en términos de diversidad y endemismo.
Este tipo de sabana existe como manchones pequeños y fajas relacionados a las cañadas y arroyos
estacionales en la Chiquitanía. En realidad, una gran parte del Gran Pantanal es producto del mismo
fenómeno: una llanura de inundación rodeada por sabanas de tierras altas. Este tipo de sabana existe
también en toda la región del Cerrado y son bastante comunes en la Chiquitanía, siendo representados
principalmente por las pampas arboladas del Escudo Precámbrico y del Pantanal. En general, son
consideradas por botánicos como parte del complejo del Cerrado, pero no representan los componentes
de mayor interés científico y son de baja prioridad en términos de conservación.
Los hábitats de mayor importancia del Cerrado son aquellos asociados con las superficies de mayor
antigüedad, como las mesetas de Caparuch en Parque Nacional Noel Kempff Mercado (Santa Cruz,
Bolivia) y Chapada dos Guimarães (Mato Grosso, Brasil).
Estas mesetas areniscas representan
extensiones aisladas (cortadas) de las formaciones geológicas del Planalto de Mato Grosso y las demás
formaciones del Brasil Central. Son paisajes geológicamente estables que han mantenido las
condiciones edáficas necesarias para el desarrollo de sabanas de tierras altas desde hace varios millones
de años, un período suficientemente largo para la evolución de una flora y fauna adaptada a las
condiciones locales. El bioma del Cerrado es reconocido por presentar un número significativo de
taxones endémicos, especialmente en las familias de Fabaceae, Chrysobalanaceae, Vochysiaceae,
Gramineae. Myrtaceae, Malpighiaceae, Rubiaceae, Cyperaceae, Ochnaceae, Polygalaceae y Asteraceae
(Ratter y Dargie, 1992, Harley y Simmons 1984).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La región del Cerrado en el centro del Brasil generalmente se describe como una región de vegetación
de sabana, que separa los bosques húmedos amazónicos de los bosques húmedos costeros del Brasil.
Una visión más precisa indica que se trata de un mosaico reticulado de bosque, cerrado y humedales,
con cada tipo de vegetación y flora asociado a un distinto paisaje geomorfológico (Cochrane 1985;
Oliveira Filho y Ratter 1995). Esto ha llevado a una evolución divergente en varios taxones y el bioma
del cerrado es conocido por presentar un número significativo de especies regionales endémicas. Por
ejemplo, la familia Gramineae se caracteriza por numerosos pares de especies variantes y la
proliferación de complejos de especies con razas intergraduadas y geográficamente restringidas
(Killeen 1990, Killeen y Kirpes 1991, Killeen y Rugulo 1992).
Los cerrados bolivianos son esencialmente periféricos a la región biogeográfica del Cerrado, lo cual
tiene varias consecuencias en términos de su importancia biogeográfica. La flora de las pampas
arboladas asociadas con las planicies inundadas no es muy interesante, pero los pastizales de las
serranías del Precámbrico y de Chiquitos probablemente cuentan con un número significativo de
especies endémicas. Estas serranías son similares en sus aspectos geológicos a las serranías y mesetas
del Brasil Central y las especies dominantes son las mismas, como por ejemplo, Qualea multiflora,
Pouteria ramiflora, Caryocar brasiliensis, Erythroxylum daphnites, Kielmeyera coriaceae y Emmotum
nitens.
Las partes más altas de las serranías representan hábitats bastante aislados de otros similares y la
posibilidad que hayan evolucionado especies endémicas es alta. Hasta la fecha, existen muy pocos
estudios científicos orientados a identificar las especies endémicas en estas serranías. No obstante, las
pocas expediciones realizadas en los últimos dos siglos han identificado varias especies endémicas de
la zona, basándose en colecciones realizadas por Tadeus Haenke (Gomedesia heankeana), Alcides
d’Orbigny (Eugenia chiquitensis, Ouratea boliviana), Theodor Herzog (Axonupus herzogii), Martín
Cárdenas (Frailea chiquitanesis) y Timothy Killeen (Schizachyrium beckii, Andropogon sanlorenzanus
y Thrasya crucensis). Estas cifras indican que las serranías merecen mayor atención para su
exploración botánica.
4.4.2.4.
Conservación
El Cerrado es una de las ecoregiones que ha sufrido impactos significativos del hombre en este siglo.
Actualmente, estudios realizados en Brasil a base de sensores remotos indican que aproximadamente
32% de este ecosistema ya ha sufrido cambio de uso de suelos, mientras que un otro 34% está bajo un
pastoreo intensivo (PROBIO 1999). Solo 32% está en un estado más o menos natural, pero una gran
parte de este está sujeto al pastoreo “no intensivo” de ganado. En Bolivia, la situación es similar,
aunque el ciclo de desarrollo y conversión de tierras es algo menos acelerado. Las sabanas del cerrado
cerca de San Javier, Concepción y San Ignacio han estado sujetas al pastoreo hace décadas sino siglos,
pero han mantenido un alto grado de su integridad ecológica y biodiversidad (Killeen 1990, Killeen y
Nee 1991, Killeen et al 1991). No obstante, el pastoreo ya tuvo sus impactos cambiando la
composición florística, favoreciendo especies no apetecibles por el ganado (Killeen 1991). En la
última década, el deseo de mejorar la productividad agropecuaria y reemplazar las especies nativas no
apetecibles por especies cultivadas con mejor rendimiento está causando la conversión de
aproximadamente 10.000 hectáreas por año (Siles, 1999).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Existen aproximadamente 90 áreas protegidas en Brasil que incorporan hábitats que contienen
representaciones del Cerrado, pero la mayor parte de estas (> 70%) son reservas pequeñas con menos
de 25.000 ha. Adicionalmente, la gran mayoría de las reservas están ubicadas en el sector oriental de la
provincia biogeográfica, con 32 reservas en el Estado de Minas Gerais y más de 10 reservas dentro o en
los alrededores del Distrito Federal de Brasilia. Existen solamente once reservas en los Estados de
Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Rondonia, aunque dos de estas, Parque Nacional Chapada dos
Guimarães y Parque Nacional das Emas, son consideradas de las más importantes de la Ecoregión.
En Bolivia, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado es considerado como la más importante reserva
del Cerrado, incorporando aproximadamente 300.000 hectáreas de cerrado hábitat en sus 1,7 millones
de hectáreas. El ANMI de San Matías cuenta con una superficie significante de tierras que son
consideradas como parte del Ecosistema del Cerrado, incluyendo sabanas de superficies
geomorfológicamente antiguas, como las Serranías de Tajibos y Bella Boca, pero existen conflictos de
tenencia de tierras en parte de estas montañas, incluyendo a los sectores minero, forestal y ganadero.
Como el Cerrado es reconocido por su endemismo regional, existe una alta probabilidad que las
Serranías del Precámbrico y las de Chochís, Chiquitos y Santiago tengan especies nuevas para la
ciencia y endémicas bolivianas, y representan candidatos lógicos para algún tipo de protección.
4.4.3. Gran Chaco
El Gran Chaco de Bolivia forma parte de una región geográfica que conforma grandes extensiones de
Argentina (500.000 km2), Paraguay (350.000 km2) y Bolivia (100.000 km2) (Galera y Ramella 1997).
El Gran Chaco es una formación semiárida y subtropical, con precipitación de solo 350 – 1250 mm por
año, caracterizada por una época seca de varios meses, que es tan fuerte que normalmente pasan tres o
cuatro meses sin cualquier precipitación en los sectores más áridos. Existen dos gradientes de
precipitación muy fuertes en todo el Gran Chaco, los cuales pueden ser apreciados por sus influencias
sobre la vegetación. Primero existe tendencia decreciente desde el Norte hacia el Sur, con un cambio
de casi 500 mm por año ocurriendo en solo 200 km, a poca distancia de la ciudad Santa Cruz de la
Sierra. El otro es menos pronunciado y se manifiesta como un aumento de precipitación en los sectores
orientales, cerca del Gran Pantanal y del Río Paraguay.
La evapotranspiración es mayor que la precipitación en toda la región, lo cual fomenta el desarrollo de
suelos neutros a alcalinos y más o menos fértiles. En Santa Cruz, el Gran Chaco está asociado con tres
formaciones geomorfológicas: 1) la llanura aluvial Chaco – Beniana, 2) la planicie de rocas paleozoicas
y 3) el piedemonte andino. De estas tres unidades, dos se encuentran en el AII del Corredor.
La mayor parte del Gran Chaco está conformado por un bosque xerófilo deciduo, con una estructura
simple con solo tres o cuatro estratos horizontales. Abundan especies espinosas, cactáceas arbóreas y
bromeliáceas terrestres y epifíticas, dando a la vegetación una fisionomía característica. Aunque existe
una variedad de hábitats, los paisajes del Chaco se caracterizan por tener grandes extensiones de
vegetación homogénea. Como otros ecosistemas áridos o semi-áridos, el Gran Chaco tiene un nivel de
diversidad relativamente bajo, pero un nivel de endemismo relativamente alto. A continuación se
describen las formaciones vegetales principales de la región siguiendo el esquema de Navarro et al
(1999), modificado por presentarlas utilizando una terminología más sencilla y sin todo el detalle de las
subunidades presentes en la región.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.4.3.1.
Informe Final
Variantes Edáficas y Geomorfológicas
Bosque Seco Chaqueño
Es una formación tipo matorral con un dosel semi-abierto de hasta 4 – 6 m de alto con emergentes de
hasta 15 m de alto. Se desarrolla sobre suelos profundos moderadamente drenados, más o menos
fértiles, con textura franco arcillosa hasta franco – arenosa. Existen dos variantes que varían en su
composición florística, especialmente por la presencia de especies cactáceas que le confieren un
aspecto fisiográfico especial. Algunas especies características o dominantes son Aspidosperma
quebracho-blanco, Ruprechtia triflora, Cochlospermum teraphorum y varias especies de Bouganvillea
y Capparis. En el norte, abunda la cactácea arbórea Browningia caineana, mientras en el Sur abunda
el árbol emergente Schiposis quebracho-colorado. El sotobosque está caracterizado por grandes
colonias de Bromelias y también por una variedad interesante de cactáceas.
Bosque Chaqueño Mal Drenado
Es característico de la planicie aluvial de los ríos Grande y Parapetí, y otras áreas que experimentan
encharcamiento durante la época de lluvias. Es un matorral de solo 3 – 4 m de altura con muy pocos
emergentes que llegan hasta 15 m de alto; las lianas son raras pero abundan los epífitos. Se desarrollan
sobre suelos arcillosos en depresiones y cauces antiguos; a menudo con pH alto hasta formar suelos
alcalinos. Las especies dominantes son Aspidosperma triternatum, Ruprechtia triflora, y Tabebuia
nodosa. Existen algunas variantes relacionadas a la duración de encharcamiento, donde abundan las
especies Cordia bordasii (menos húmedo) o Bulnesia sarmentoi (mayor humedad). En ciertos sitios
que sufren mayor inundación y que cuentan con suelos de vertisoles (formación de microrelieve de
montículos y canales) abunda la palmera Trithrinax campestris.
Bosque Seco Chaqueño de Arenales
Es un bosque bajo con un dosel semiabierto de hasta 10 – 15 m de alto y con emergentes desde 6 hasta
20 m, con muy pocas lianas y abundantes epífitas. Se encuentra en paisajes más o menos planos con
sedimentos eólicos de arena y pequeñas colinas expuestas de rocas de areniscas. Las especies
dominantes son Aspidosperma quebracho-blanco y Schinopsis quebracho - colorado, Abutilon virgata,
Bougainvillea spp., Capparis spp., Cloroleecon chacoense. Existen dos variantes adicionales
relacionadas con unidades geomorfológicas distintas. Sobre los cerros o lomas de roca arenisca
abundan Anadentahera macrocarpa, mientras que en la zona de las dunas (Campos de Guanaco)
Aspidosperma pyrifolium y Jacaranda cuspidifolia son más comunes. En algunos sitios se han
desarrollado pastizales y matorrales debido a la acción del fuego y existen como manchones aislados
dentro de esta formación boscosa.
Palmares de Carandá
Son pantanos inundados estacionalmente que desarrollan poblaciones de la palmera Copernicia alba.
Crecen asociados con lagunas permanentes o curichales estacionales y también sobre el curso de
arroyos estacionales (cañadas), sobre suelos no alcalinos. La estructura de las comunidades vegetales
es variable, formando desde matorrales cerrados hasta sabanas abiertas, dependiendo de factores como
la presencia de ganado y la frecuencia de fuegos. En los sitios mejor preservados, se encuentran
poblaciones densas de la palmera en un estrato arbóreo con especies de Prosopis y Tabebuia nodosa,
mientras en áreas degradadas por el pastoreo, se encuentran malezas arbustivas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Bosques de Transición Chaqueño – Chiquitano
Son formaciones vegetales que se encuentran como fajas gruesas entre las dos formaciones
biogeográficas principales. Son bosques moderadamente altos, de 10 a 15 m de alto, con emergentes
de hasta 20 m y abundantes lianas. Tradicionalmente, se los han tratado como subunidades del Gran
Chaco, pero con el mejor conocimiento de las características ecológicas de la Chiquitanía, se reconocen
como zonas de transición. Existen dos fases principales, que están relacionadas con unidades
geomorfológicas distintas. Hacia al Oeste es una formación vegetal situada sobre las planicies altas
paleozoicas y las serranías areniscas situadas al sudoeste de San José. Los suelos son derivados de
areniscas o depósitos eólicos con tendencia de ser arenales; predominan las especies Chiquitanas,
particularmente Anadenanthera macrocarpa, Aspidosperma pyrifolium, y Calycophyllum multiflorum.
Hacia al Norte es una formación vegetal de la planicie aluvial del Río Grande. Los suelos son
profundos, fértiles y moderadamente bien drenados; predominan las especies Chaqueñas como
Phyllostylon rhamnoides, Diplokeleba floribunda y Aspidosperma quebracho – blanco.
4.4.3.2.
Biodiversidad
El inventario de la flora del Gran Chaco no es completo, y hace varias décadas siempre se ha
caracterizado al Gran Chaco como un área de poca diversidad, pero con altos niveles de endemismo.
Estudios realizados para caracterizar comunidades vegetales indican que la diversidad alfa es baja, con
menos de 10 – 15 especies de árboles por 1.000 m2, con cifras que llegan hasta 60 spp cuando se
incluyen arbustos, hierbas, lianas y epífitos. Tampoco la diversidad de hábitats es muy llamativa y
grandes extensiones del paisaje se caracterizan por una cobertura vegetal más o menos homogénea. No
obstante, existe diferenciación de comunidades por razones edáficas y existen una serie de
comunidades vegetales asociadas con suelos salinos y dunas que proporcionan hábitats muy
especializados para plantas y animales. Las tierras húmedas son de suma importancia para las
poblaciones de animales de la región, porque durante la época seca el agua es el recurso más limitante
en la zona, y fuentes de agua puede estar separadas por decenas hasta centenares de kilómetros.
Los reconocidos bajos niveles de diversidad alfa y beta han inducido a una subestimación de la
diversidad florística del Gran Chaco. Galera y Prado (1997) estimaban que todo el Gran Chaco cuenta
con solo 1.000 hasta 1.200 especies; una cifra muy probablemente inferior a los valores reales. Por
ejemplo, en el Plan de Manejo del Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, se han inventariado más
de 880 especies de plantas vasculares (Fuentes 1999). Tomando en cuenta que el P.N. Kaa-Iya
representa menos de 5% de la superficie total de la ecoregión y que no contempla representantes de los
Bosques semi-húmedos orientales ni del piedemonte andino, es probable que solamente en la región
más al norte de la provincia biogeográfica, el número de especies sea por lo menos un 50% superior.
Las familias de mayor importancia en términos de la riqueza de especies son las Leguminosae,
Euphorbiacea, Compositae, Malvaceae y Gramineae. Ciertas otras familias o géneros cuentan con una
representación importante, como los géneros Astronium y Schinopsis en la Anarcardiaceeae, Capparis
(6 spp.) y las familias Cactaceae (28 spp) y Bromeliaceae (23 spp).
Las condiciones climáticas extremas funcionan como un límite al número de especies que logró
adaptarse a las condiciones ecológicas, resultando así en los bajos niveles de diversidad. Pero por las
mismas razones, el nivel de endemismo es alto, porque las condiciones ecológicas extremas requieren
el desarrollo de adaptaciones especiales. Como la flora no está aún completamente estudiada, no se ha
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
realizado un análisis de endemismo, pero probablemente es mayor de 15% cuando se toma en
consideración solamente la región biogeográfica definida por la mayor parte de los botánicos (Cabrera
1979, Spichiger et al 1991, Prado 1993), pero si se incluye la provincia biogeográfica de los valles
Secos Andinos, entonces el nivel de endemismo puede llegar hasta 50%.
4.4.3.3.
Biogeografía
El Gran Chaco es una región biogeográfica que se extiende desde el Sur de Bolivia hacia la Argentina
central (desde 18° a 35° S) situada al Este de los Andes y al Oeste del Río Paraguay. Es una
formación semiárida y subtropical con una variedad de bosques bajos, matorrales y sabanas xerofíticas.
Tradicionalmente, se identifican diferentes subregiones bajo diferentes esquemas por diferentes
autores, utilizando terminología como Chaco Boreal, Austral, Oriental, Central y Oriental (Cabrera
1980, Spichiger et al 1991). A pesar de algunas diferencias de terminología, todos los autores
identifican el Gran Chaco como una unidad claramente diferenciada por criterios estructurales y
florísticos. La parte más seca del Chaco se encuentra al centro y occidente, mientras la parte de mayor
humedad está ubicada al Este, especialmente asociada al Gran Pantanal y al Río Paraguay.
Uno de los más importantes descubrimientos de los últimos años ha sido la diferenciación del Bosque
Seco Chiquitano (Killeen et al 1990, Gentry 1991) y su relación con los bosques del piedemonte andino
y del oriente de Paraguay. Tradicionalmente, algunos botánicos han tratado estos bosques como
unidades dentro de la provincia del Gran Chaco, pero Prado y Gibbs (1993) muestran claramente que
estos cuentan con un conjunto de especies propias, las cuales no tienen amplia distribución dentro el
área del propio Gran Chaco. Esta diferenciación también muestra claramente la singularidad del Gran
Chaco con relación a las otras formaciones secas del Continente.
Hasta la fecha no existe una compilación completa de la flora del Gran Chaco, la cual podría servir
como una base para un análisis de endemismo. No obstante, se sabe que muestra índices muy altos de
endemismo. Algunas de las especies más comunes de la región son a su vez endémicas, como Bulnesia
sarmentoi, Browningia caineana y Ziziphus mistol. Una de las áreas con más alto potencial de
endemismo son las formaciones de dunas que existen cerca la frontera entre Bolivia y Paraguay.
4.4.3.4.
Conservación
Por ser un ecosistema semi-árido, el Gran Chaco es bastante frágil y susceptible a los impactos del
hombre; especialmente a la erosión eólica e hídrica. Varios factores en su conjunto han contribuido a
la degradación del Gran Chaco, tanto en Bolivia como en Argentina y Paraguay. El Chaco de Paraguay
y Argentina está más o menos abierto al desarrollo hace varias décadas y existe una red de caminos que
permite su penetración y explotación. Similarmente, la exploración de petróleo en Bolivia ha abierto
numerosas brechas de exploración sísmica que luego servían como caminos de acceso. La demora en
la regeneración natural de la vegetación después del abandono de las brechas atestigua la fragilidad del
ecosistema del Chaco.
Los caminos de acceso han fomentado la explotación forestal de especies valiosas por su madera,
especialmente Schinopsois balansae (en Argentina), Astronium urundueva y Schinopsis quebrachocolorado, Bulnesia sarmentoi para aceites de fragancia, Copernicia alba para postes. La explotación
ha sido tan intensiva en algunos lugares que las especies maderables han sido clasificadas como en
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
peligro de extinción (Galera y Ramella 1996; WCMC/UICN, unpublished data). La explotación
forestal estaba acompañada por el establecimiento de puestos ganaderos, donde vacas y chivos se
alimentaban por el ramoneo de los árboles y arbustos apetecibles, como Prosopis chilensis,
Caesalpinia paraguariensis y Capparis spp. La sobrecarga animal junto con la explotación forestal,
especialmente en zonas donde existe agua en la época seca, han resultado en la degradación de grandes
extensiones del bosque chaqueño, formando matorrales espinosos dominados por especies ruderales,
como Prosopis ruscifolia y Acacia spp (Galera y Ramella 1996).
Antes de la creación del Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, menos del 1% del Gran Chaco
estaba incorporado en algún área protegida. En Argentina, donde existía la mayor parte de la
ecoregión, en 1996 solo existían tres áreas protegidas con un total de 14.400 km2, mientras en Paraguay
existen alrededor de 12.000 km2. En Bolivia, con la creación del Parque Nacional Kaa-Iya, se logró
incorporar un total de 20.000 km2 en un Parque Nacional o en un ANMI. Existen otras áreas
protegidas propuestas o en vías de implementación en Chuquisaca y Tarija, Bolivia y también en
Paraguay y Argentina, mejorando así el nivel de cobertura necesario para garantizar la conservación de
los recursos bióticos de esta ecoregión.
No obstante, la conservación del Chaco boliviano no está asegurada. La superficie incorporada en el
Parque Nacional Kaa-Iya es muy grande y la meta de implementar un programa de control y vigilancia
es muy ambiciosa, dados los límites presupuestarios. Lo positivo es que la administración del Parque
está a cargo de un grupo indígena mediante una co-administración con el Servicio Nacional de Áreas
Protegidas (SERNAP), lo cual permite una coordinación estrecha y efectiva entre los pobladores
locales y la administración del Parque.
4.4.4. Gran Pantanal
El Gran Pantanal está conformado por un complejo de ríos, lagunas, esteros, sabanas y bosques que
existen en la región fronteriza entre Brasil, Bolivia y Paraguay. El Gran Pantanal ofrece un paisaje que
es naturalmente fragmentado, con un mosaico complejo de hábitats y microhábitats distintos. La
característica más notable del Gran Pantanal es el alto estado de “cambio” que cada sitio sufre durante
el curso del año debido a las fluctuaciones en el nivel de inundación. Los diferentes aspectos físicos de
esta inundación, como la profundidad y duración de inundación, erosión, sedimentación, y las
características químicas del agua, son los factores principales en el desarrollo de la vegetación.
Los cambios estacionales de la inundación se pueden dividir en cuatro etapas (Heckman 1998), que los
habitantes brasileños de la zona llaman:
• Enchente – aguas creciendo
• Cheia – aguas en su máximo nivel
• Vazante – aguas disminuyendo
• Seca – época sin agua
Un ejemplo de como la inundación afecta la vida de una especie y como esta especie responde, ha sido
documentado por el pasto acuático, Echinochloa polystachya (Junk 1970). Al comienzo de la época
de lluvias es un pasto que crece enraizado en las barrancas de las orillas del río. Durante la Enchente se
transforma en una planta acuática con sus tallos superiores emergentes del agua, para luego
transformarse durante la Cheia y Vazante en una planta acuática libremente flotante, perdiendo su
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
conexión con las raíces formadas unos pocos meses antes. Por fin, durante la Seca, los tallos de las
plantas flotantes se asientan de nuevo sobre el barro para desarrollar raíces, de nuevo transformándose
en una especie terrestre.
Todas las comunidades del Gran Pantanal cambian durante el curso del año, algunas más notoriamente
que otras. Hay períodos de productividad, senescencia y reproducción – todos vinculados con las
estaciones de inundación. También, la variabilidad interanual tiene una enorme influencia sobre el
desarrollo de las comunidades vegetales. La inundación permanente es un ambiente muy inhóspito
para la germinación y sobrevivencia de plantines, especialmente de las especies enraizadas pero
emergentes del agua (van der Valk y Davis1978). Años de sequía extrema permiten a los humedales
regenerar su vegetación acuática en zonas litorales, mientras que en años de inundación
extremadamente alta hay mortalidad de especies terrestres que están colonizando áreas litorales.
4.4.4.1.
Variantes Geomorfológicas y Hidrológicas
Colchas flotantes
Es una comunidad vegetal acuática dominada por las especies ciperáceas Oxycaryum cubense y
Eleocharis acutangula, además del pasto acuático Hymenachchne amplexicaulis. Estas especies
proporcionan la estructura básica de las colchas por la interconexión de sus extensos sistemas de
rizomas. Las colchas típicamente tienen una clara zonación, la cual está probablemente relacionada a la
edad de la colcha y su colonización por especies de hierbas y arbustos. En la mayoría de las colchas en
las lagunas grandes falta esta zonificación, presentando un mosaico más complejo, resultado del
disturbio ocasionado por la acción del viento (Ritter y Crowe, pers. com.). Muy pocas de estas
especies, como Piper fuligineum y Barrosa confluentis, son restringidas a las colchas flotantes,
mientras que la gran mayoría son plantas terrestres adaptadas a la inundación y las colchas flotantes
ofrecen un hábitat adecuado para crecer. Las colchas flotantes son hábitats importantes en el sentido
que proporcionan las condiciones ecológicas necesarias para el crecimiento de una diversidad de
invertebrados y la cobertura para peces y otros vertebrados acuáticos (Heckman 1998).
Plantas Flotantes y Sumergidas
Alrededor de las colchas flotantes o en otros ambientes con mucho disturbio que no permiten el
desarrollo de colchas, se encuentran comunidades de plantas que son libremente flotantes. Las especies
más comunes de superficie son las angiospermas Eichhornia azurea, Pontederia rotundifolia
Eichhornia crassipes, Pistia stratiotes, Lemna spp. y Neptunia prostrata, y los helechos Marsilea
crotophoray, Azolla filicoides y Salvinia auriculata. Menos notorias, pero muy abundantes en este
ambiente son macrófitas que producen sus flores encima del agua, pero con hojas y tallos modificados
para desarrollarse debajo de la superficie del agua, como las especies en los géneros Ludwigia y
Utricularia (Nur y Crowe com. pers.). Estas comunidades vegetales son mucho más dinámicas en
comparación a las colchas flotantes, porque responden muy rápidamente a las condiciones de
inundación, que cambian durante el curso del año en cada sitio (Heckman 1998).
Comunidades Palustres y Litorales
Las plantas que crecen a las orillas de lagunas y ríos forman comunidades vegetales semi-abiertas
donde el agua limpia sigue proporcionando mayor cobertura a la vegetación. Pero, a diferencia de las
plantas libremente flotantes, estas normalmente están enraizadas en el substrato, por lo menos durante
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
la mayor parte del año. Existen especies emergentes, que desarrollan sus órganos fotosintéticos arriba
del agua, como Limnocharis flava, Thalia geniculata, Ludwigia spp., Oryza grandiglumis, Paspalum
wrightii y Caperonia castaneifolia, mientras otras especies son enraizadas pero con hojas flotantes,
como la gran mayoría de los “water lillies” Nymphoides grayana, Nymphea amazonica, Nymphea
oxypetala y Nymphea gardneriana y el gigante Victoria regia. También existe una variedad de
arbustos emergentes adaptados a las zonas litorales de las lagunas y ríos, como Discolobium
pulchellum, Sesbania exasperata y Alchornea catsaneifoli. Esta comunidad también cuenta con
muchas especies libremente flotantes y con las mismas especies que forman las colchas flotantes, pero
funcionando como emergentes como otras especies acuáticas (Ritter y Crowe, com. pers.).
Comunidades palustres pueden existir lejos de zonas litorales, donde las condiciones hidrológicas
asemejan las condiciones cerca de las orillas; así, se encuentran grandes colonias de Victoria regia y
plantas emergentes cubriendo grandes superficies de la Laguna Cáceres. A diferencia de las colchas
flotantes, que se mantienen como comunidad acuática durante todo el año, las comunidades litorales y
palustres se secan estacionalmente (o periódicamente durante años muy secos), proporcionando
oportunidades para la germinación de semillas y la colonización de sitios por nuevos individuos.
Palmares de Carandá
En realidad, se trata de una serie de comunidades vegetales donde la palmera Copernicia alba es un
componente conspicuo de la vegetación. Ritter y Crowe (pers. com.) ha identificado dos comunidades
distintas dominadas por esta palmera: 1) una franja gruesa alrededor de las lagunas grandes de
Uberaba, La Gaiba y Mandioré, como un componente más de las asociaciones palustres, y 2) otro en
las bahías detrás de los diques ribereños con plantas flotantes. Los dos tipos de sitios se inundan hasta
niveles de más de 2 metros de profundidad. Por otro lado, es la especie predominante en una zona de
transición entre las sabanas inundadas del Pantanal del Sur (Nabileque) y los bosques inundados del
Pantanal de Otuquis, donde las palmeras presentan una densidad encima de 300 individuos por hectárea
y un subdosel de arbustos y gramíneas altos. También forman poblaciones más esparcidas en el
Pantanal de San Matías asociadas con pampas inundadas a niveles de mucho menos que 1 m de
profundidad.
Curichales, Bahías y Lagunillas
En el medio de las pampas inundadas o en otros sitios, existen humedales inundados a una mayor
profundidad y por un tiempo más largo. Si existe una conexión más o menos constante con el río son
conocidos como bahías y cuentan con una serie de hábitats como colchas y zonas palustres similares a
los ríos o las lagunas grandes. Pero si no hay una conexión con el río, generalmente son conocidos
como curichales. Un curiche normalmente está dominado por vegetación emergente de pastos y
ciperáceas, pero las especies más llamativas, Cyperus giganteus y Thalia geniculata, forman
poblaciones casi puras en áreas que retienen agua por más de 8 y hasta 10 meses, y que dan a estos
humedales su fisionomía característica. En la zona del ANMI de San Matías existe un área con más de
200 curichales redondos en un paisaje cubierto por un matorral denso de Cerrado. Conocida como la
zona de Las Lagunillas, representa una de las pocas áreas del continente Sudamericano donde el
ganado vacuno no ha existido en grandes cantidades. Se han observado poblaciones importantes de
ciervo del pantano (ver sección de mastozoología).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Pampas Inundadas y Pampas Termiteros (Campos y Campos de Murundú)
Las formaciones de mayor extensión en el Gran Pantanal son las pampas inundadas, que varían en su
estructura y composición dependiendo del grado de inundación que sufren en cada localidad. La
familia de mayor importancia en términos de diversidad y cobertura son las gramíneas y ciperáceas.
En las áreas de mayor inundación predominan las especies Leptochloa panichoides, Leersia hexandra,
Paspalum virgatum, Hymenachne amplexicaule y Oryza rufipogon, mientras en las sabanas con
inundación de solo 10 a 30 cm, las especies más comunes son Axonopus purpusii, Andropogon
hypogynus, Ichnanthus procurrens, Paspalum plicatulum y Axonopus fissifolius (Allem y Valls 1987,
Killeen 1990). La mayoría de las pampas inundadas se caracterizan fisionómicamente por la presencia
de nidos termiteros terrestres. En las áreas de mayor inundación, los nidos llegan hasta 2 metros de
alto pero son desnudos de vegetación. En cambio, en las zonas de menor inundación, se desarrollan
pequeñas plataformas alrededor de los nidos que permiten el crecimiento de especies leñosas adaptadas
a las tierras altas, como Tabebuia aurea, Curatella americana y Byrsonima intermedia.
Matorrales Inundados
La formación de grandes extensión de pastizales abiertos en zonas inundadas se ha explicado como la
falta de tolerancia de especies leñosas a la inundación prolongada y/o a la alternancia de la inundación
con períodos significativos de sequía. No obstante, existen muchas especies leñosas que crecen en
ambientes inundados, o como manchones asociados con canales, diques o plataformas que ofrecen
sitios donde los extremos de inundación y/o la sequía no son tan fuertes. Algunas están claramente
asociadas a los procesos sucesionales relacionados con el movimiento de los ríos, con poblaciones
uniformes de Tessaria integrifolia y Salix humboltiana, pero otras forman comunidades más ricas con
poblaciones de Acacia aroma, Sesbania virgata Geoffroea decorticans y Zyziphus mistol (Prado
1993). En la parte central del Pantanal, sobre el Río Negro, los matorrales inundados son
caracterizados por Alchornea castaneifolia, Sapium obtusifolium, Cissus spinosa, Combretum laxum
(Foster et al 1999) Existe una rica diversidad de lianas y bejucos herbáceos, especialmente de las
familias Convolvulaceae, Bignoniaceae, Malpighiaceae y Leguminosae.
Son las comunidades
vegetales menos conocidas del Gran Pantanal, por ser las más difíciles de penetrar, siendo dominadas
por especies espinosas que existen en esteros aislados de los canales principales de los ríos.
Bosques de Galería y Islas de Bosques
Casi todos los ríos del mundo forman diques al lado de los canales principales debido a la
sedimentación de partículas de mayores dimensiones, como arena y ripio, depositados cerca del cauce
del río, mientras aquellas de dimensiones menores, como las limas y arcillas, sedimentan en sitios más
lejanos. Esta deposición diferenciada por cantidad y tamaño de partículas produce ambientes edáficos
bastantes distintos. Adicionalmente, existen pequeños montículos de diferentes dimensiones, desde
varios hasta decenas de metros de diámetro, que están dispersos sobre la llanura de inundación.
Especialmente abundante es el árbol emergente Vochysia divergens, que forma poblaciones semi-puras
sobre diques en las sabanas, conocidas como “cordilheras” en la terminología en Portugués del
Pantanal. Ocurren con menos frecuencia al lado de los ríos, donde se encuentran especies como
Calophyllum brasiliense, Inga vera, Licania parvifolia y Garcinia brasiliensis, y la palmera espinosa
Bactris glaucescans. En zonas que han sufrido disturbios recientes, las pioneras Cecropia and
Triplaris son abundantes (Foster et al. 1998).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cerros Altos y Aislados
Existen varios cerros en el Gran Pantanal y casi todas las lagunas grandes están rodeadas, al menos de
un lado, por cerros, mientras que en el Pantanal de Otuquis, existe una línea de cerros dispuestos en
sentido NW-SE. Durante la época de aguas altas, estos cerros funcionan como islas, ofreciendo refugio
a animales que no aguantan la inundación prolongada. Los cerros cuentan con diferentes formaciones
geológicas, principalmente roca calcárea y arenisca. La vegetación de los cerros es esencialmente parte
del Bosque Seco Chiquitano (Potts y Potts 1994, Prado 1993).
4.4.4.2.
Biodiversidad
Inventarios intensivos realizados durante varios años en Brasil han registrado alrededor de 1.700
especies de plantas vasculares, de las cuales alrededor de 150 especies han sido clasificadas como
“acuáticas”, es decir macrófitas libremente flotantes, enraizadas y flotantes, o enraizadas y emergentes
(Pott y Pott 1994). Por ende, esta cifra no incluye las decenas de especies que experimentan
inundación estacional o periódica. Por ejemplo, Killeen et al (1993) documentó la presencia de más de
45 especies de pastos adaptadas a la inundación y existe un número similar de ciperáceas. Las tierras
húmedas son típicamente consideradas hábitats “no muy diversos” y caracterizados por poblaciones
grandes de unas pocas especies (Heckman 1998). Pero si se toman en cuenta todos los hábitats y
microhábitats asociados con el paisaje, los humedales representan un ecosistema con bastante
diversidad (Killeen 1998).
Las familias con mayor diversidad de los hábitats estrictamente acuáticos son las Gramineae,
Cyperaceae y Leguminosae, que son familias muy grandes y, por ende, cuentan con una buena
representación de especies acuáticas. Pero las familias consideradas como especialistas en hábitats
acuáticos son las Azollaceae, Marsileaceae, Salviniaceae – entre los helechos, mientras Alismataceae,
Pontederiaceae, Hydrocharitacea, Limnocharitacea, Najadaceae – son las familias acuáticas
monocitilidóneas y las Cabombaceae, Lentibulariaceae, Nymphaeaceae entre las dicotilidóneas. Otras
familias con buena representación en hábitats acuáticos o semiacuáticos son Malvaceae,
Convolvulaceae y Compositae, por ser compuestas de plantas con formas de vida que abundan en sitios
abiertos o semiabiertos que experimentan alto grado de disturbio.
Aparte de esto existe una enorme diversidad de algas, que es un grupo funcional de gran importancia
para la productividad del Gran Pantanal. Entre los grupos taxonómicos de mayor importancia están las
algas verdes (Chlorophyta y Euglenophyta) y las diatomeas (Bacillariophyceae). La gran mayoría de
las especies tiene una distribución amplia.
4.4.4.3.
Biogeografía
Los hábitats de humedales del trópico americano muestran, en general, una gran semejanza con
respecto a su composición florística. Típicamente, las plantas de los humedales tienen distribuciones
amplias debido a la evolución de mecanismos que dependen de las aves para la dispersión entre
cuencas. Comparaciones entre listas de plantas acuáticas de diferentes localidades demuestran altos
índices de similitud. Por ejemplo, la similitud entre humedales asociados con ríos amazónicos y el
Pantanal boliviano varía entre 35 y 50%.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Aunque la mayoría de las especies tiene una distribución amplia, algunas son, a su vez, raras y
conocidas de escasas colecciones en sitios muy distanciados entre sí. Por ejemplo, Myriophyllum
mattogrossense (Halogoraceae) está representada en unas seis de colecciones en Brasil, Bolivia y
Ecuador (Crow y Ritter 1999). Cuatro especies acuáticas son consideradas raras por UICN: Thevetia
bicornime, Bergeronia sericea y Sphinctanthus hasslerianus, y una que está en peligro de extinción
Paspalum wrightii (Walter y Gillett 1998). Pero las listas de UICN son preliminares y varias otras
especies registradas en el Pantanal boliviano son también raras, como Nymphaea oxypetala, Nymphaea
belophylla, Pontederia triflora, Leptochloa panichoides y Najas podostemon (Ritter pers. com.).
En las islas de tierras altas, la vegetación del Pantanal está fuertemente influenciada por las cuatro
ecoregiones colindantes. Los dos ecoregiones con mayor influencia son el Bosque Seco Chiquitano y
las sabanas del Cerrado, las cuales incorporan la mayor parte de la cuenca hídrica del Gran Pantanal.
También, la flora del Pantanal está muy relacionada con estas dos ecoregiones, especialmente para las
tierras no inundadas que forman parte del mosaico de hábitats. Las otras dos ecoregiones se relacionan
a factores climáticos: el Gran Chaco colinda en el suroeste, donde la precipitación anual es menor que
1.000 mm, y en el noreste la Amazonía se entremezcla con el Cerrado.
4.4.4.4.
Conservación
La vegetación del Gran Pantanal no tiene mucha importancia en términos de su composición florística
en sí misma, siendo una mezcla de plantas con una distribución amplia o provenientes de regiones
biogeográficas colindantes. No obstante, es una ecoregión de mucha importancia para la conservación
de fauna, debido a su gran productividad. La estructura física de los hábitats acuáticos y palustres son
la consecuencia de las plantas dominantes de cada uno de ellos. La conservación del Gran Pantanal es
una prioridad mundial debido a su función en la regulación hídrica del Río Paraguay. Al proteger el
ciclo hidrológico, se conservan también las formaciones vegetales de una buena parte del Gran
Pantanal; porque debido al anegamiento estacional, los hábitats de humedales no se convierten a la
agricultura y raramente se reemplazan los pastos nativos por especies cultivadas.
No obstante, existen amenazas reales a la conservación de la vegetación del Gran Pantanal. La
presencia de ganado tiene un impacto significativo tanto en la composición como en la estructura de las
comunidades vegetales, conllevando al aumento de las abundancia de especies leñosas y especies noapetecibles de pastos, así como la invasión de numerosas especies exóticas de maleza (Crawley 1983,
Killeen 1991). Aunque casi todo el Pantanal de Brasil está ocupado por estancias ganaderas, existen
varias áreas en el Pantanal Boliviano que no han sufrido un gran impacto por la ganadería. Son de
particular interés los humedales estacionales relacionados con los ríos que recibirán impacto directo del
gasoducto a Cuiabá (río Bahía las Tojas, quebrada Los Tajibos, río Bahía). Existen más de 800
ciénagas y pequeñas lagunas esparcidas por el abanico aluvial que forman los tres cursos de agua que
atraviesan la zona.
Otra amenaza a la integridad del Gran Pantanal es la deforestación de las cabeceras de los ríos,
quebradas y arroyos de la zona. Actualmente, las cuencas hidrográficas están en mucho mejor estado
de conservación en comparación al lado Brasileño. Su deforestación no solamente impactará la
conservación del Bosque Seco Chiquitano, pero también resultará en la degradación de la calidad del
agua del Gran Pantanal.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.4.5. Efectos del Fuego
El fuego es un factor importante en la región oriental, estacionalmente seca, de Bolivia (Ver Mapa de
Incendios en el Oriente de Santa Cruz). Los incendios son poco frecuentes en los bosques secos
intactos, que se encuentran exentos de la influencia humana (Pinnard y Huffman 1997). Por lo tanto, el
bosque chiquitano normalmente se incendiaría una vez a cada veinte años aproximadamente, durante
períodos de intensa sequía. Desplazándose hacia el Cerradao, bosque de transición entre la Chiquitanía
y el Pantanal, la frecuencia de incendios aumenta y se convierte en un evento anual o bianual (Killeen
1996).
El fuego es un fenómeno natural en todos los hábitats de la región. Muchas especies muestran
adaptaciones evidentes al fuego, incluyendo cortezas gruesas (Pinard y Huffman 1998), órganos
leñosos subterráneos (Eiten 1972) y estrategias fenológicas para proteger los plantines de los incendios
(Coutinho 1982, Killeen 1990). El historial de incendios en los distintos ecosistemas es variable; los
ecosistemas abiertos, dominados por pastos, están sujetos al fuego con frecuencias que varían de uno a
varios años, mientras que los ecosistemas de bosque probablemente experimentan este fenómeno en
años de extrema sequía, a cada varias décadas. La mayor actividad humana causará una mayor
frecuencia de incendios. Las cuadrillas madereras frecuentemente dejan fogatas sin extinguir, mientras
que las actividades de extracción generan una mayor cantidad de biomasa muerta y seca, que queda en
el piso del bosque y aumenta la intensidad de los incendios. Los ganaderos queman sus pastizales todos
los años para controlar la maleza y fomentar el rebrote del pasto (Killeen 1991). La mayor frecuencia
de incendios conlleva a cambios en la estructura y la composición de los hábitats.
Pinard y Huffman (1997) ensayaron la resistencia al fuego de 16 especies arbóreas y llegaron a la
conclusión de que los bosques de la región de Lomerío no se formaron con incendios frecuentes y que
probablemente la composición de especies cambia, de manera substancial, con la mayor frecuencia de
acción del fuego. No obstante, Mostacedo et al. (en revisión) determinaron que los bosques de Las
Trancas sufren menos impactos de los incendios que los bosques húmedos. Al parecer, la regeneración
de varias especies comerciales aumentaría a consecuencia de los incendios (Mostacedo et al., en
revisión), o en claros creados por la agricultura migratoria o como tratamiento silvicultural (Kennard
1998). No obstante, los incendios intensos parecen tener algunos efectos perjudiciales en las
propiedades del suelo (D. Kennard, datos no publicados).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.4-21
EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA CORREDOR
SANTA CRUZ-PUERTO SUAREZ
BOLIVIA
INCENDIOS EN EL
ORIENTE DE SANTA CRUZ
CONSORCIO
PRIME Engenharia
BRASIL
MUSEO H.N.N.K.MERCADO
Asociación POTLATCH
COLOMBIA
BOLIVIA
Fuentes Cartográficas
NESDIS/OSEI
NOAA-14
AVHRR LAC RTGB (3,2,1)
Fecha: 08.12.1999
19:46
UTC
N
Elaborado por T. Killeen /L.Correa y Equipo del
Depto. de Geografia e Informática del MHNNKM
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.5.
Informe Final
FAUNA SILVESTRE
Los ecosistemas del oriente de Santa Cruz cuentan con una rica fauna de vertebrados, que resulta del
contacto entre dos regiones biogeográficas: el Chaco y el Cerrado, pero que recibe también una fuerte
influencia de la región Amazónica. Esta riqueza faunística se ve favorecida también por la diversidad
de hábitats (como bosque alto, bosques de galería, sabanas inundadas, vegetación saxícola de
afloramientos rocosos, vegetación higrófila de ambientes acuáticos, etc.) que presentan las cuatro
formaciones vegetales principales ya definidas en el capítulo anterior (Bosque Seco Chiquitano,
Sabanas del Cerrado, Gran Chaco y Gran Pantanal).
Las especies de mamíferos son en su mayoría amazónicas, que se hacen menos abundantes hacia el sur,
mientras que otras son características del Chaco y sus áreas de distribución no se extienden más al
norte de Santa Cruz (Anderson 1997). Los anfibios y reptiles muestran un patrón similar, incluyendo
especies amazónicas, chaqueñas y matogrosenses (o paranenses) y otras de distribución amplia (De La
Riva 1990, Fugler y Cabot 1995). Las aves presentan además de las especies residentes amazónicas,
chaqueñas o del escudo, una proporción importante (~30%) de migrantes estacionales del hemisferio
norte y del cono sur (Davis 1993) que contribuyen en su diversidad. La clasificación geográfica de los
peces se corresponde con la dicotomía de las cuencas hidrográficas del Amazonas y del Paraná-Plata,
pero como justamente éstas entran en contacto en la zona de la Chiquitanía a través de los afluentes del
Iténez y del Paraguay (Ergueta y Sarmiento 1992), existe una particular combinación de especies
ícticas en el Área de Estudio.
4.5.1. Requerimientos
Amenazados
de
Hábitat
y
Recursos
Críticos
para
Vertebrados
El Bosque Chiquitano, el Cerrado y el Gran Pantanal se caracterizan por ser ambientes estacionales,
con un marcado período húmedo y un período seco. Esta estacionalidad tiene consecuencias en ámbito
físico y biológico, provocando fenómenos como: la caída de hojas en la vegetación, la desaparición de
hábitats hídricos y una alta incidencia de incendios (Killeen et al. 1990). La disponibilidad de recursos
para la fauna, tales como agua, alimentos y refugio, está afectada por estos cambios e influye en la
abundancia y distribución de los animales. Los diferentes tipos de vegetación pueden ser una fuente de
distintos recursos y los grandes vertebrados deben desplazarse, con las estaciones, a distintos hábitats
para cubrir sus necesidades. A continuación, se presentan los ejemplos más sobresalientes de hábitats
críticos hallados en la zona y recursos clave conocidos en el área.
Fuentes de agua
Los arroyos permanentes, las lagunas, las lagunillas o los manantiales son hábitats críticos durante la
época seca, cuando no existe disponibilidad de otras fuentes de agua. La mayoría de los mamíferos
grandes y las aves necesitan beber agua, si bien algunas especies con dietas de hojas o frutos, como los
monos aulladores (Alouatta spp.) y perezosos (Bradypus variegatus) pueden obtener suficiente agua en
su alimentación. Las especies acuáticas o semi-acuáticas (nutrias, caimanes, aves acuáticas) se
concentran en estos lugares en busca de alimento y cobertura. Las actividades humanas tienden a
concentrarse, también, en estos sitios (campamentos de trabajo, asentamientos, lugares de cacería) con
los respectivos impactos perjudiciales. Las sabanas temporalmente inundadas constituyen un hábitat
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
particularmente importante para el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y el lobo de crin o
borochi (Chrysocyon brachyurus).
Fuentes de alimentación para frugívoros
Varios mamíferos grandes (pecaríes, anta, ciervos, monos, prociónidos, zorros, grandes roedores) y
aves (pavas, loros y parabas) dependen de los frutos silvestres para su alimentación, los cuales pueden
escasear estacionalmente. Ciertas especies de árboles son especialmente importantes para la fauna
debido a su producción masiva de frutos o porque fructifican cuando existe escasez de otros frutos. Se
ha determinado que los bibosis y otras moráceas (Ficus, Maclura, Brosimum), las palmeras (Attalea,
Astrocaryum, Acrocomia, Mauritia, Syagrus), las leguminosas (Inga, Hymenaea), otros árboles
(Spondias, Genipa, Vitex, Ampelocera) y las bromeliáceas terrestres (Bromelia, Pseudoananas) son
importantes para la fauna de la Chiquitanía (Aguape en prep., Herrera 1998, Painter 1998, Wallace
1998).
Fuentes de minerales
Los salitrales que existen en áreas ribereñas o en zonas de acantilados con sedimentos expuestos, son
visitados con regularidad por ungulados (anta, pecaríes, ciervos), monos y aves para la ingestión de
tierra. Esta es necesaria como insumo nutritivo para metabolizar o detoxificar compuestos vegetales. Se
ha reportado la presencia de varios salitrales a lo largo del área del gasoducto y de la carretera.
Bosques ribereños
En ciertas ocasiones éstos son los únicos que disponen de follaje y sombra. También proporcionan
refugio en caso de incendios. La composición vegetal varía con respecto al bosque más seco que los
rodea, y cuentan con más especies e individuos que producen frutos carnosos (Aguape en prep.). Las
palmeras (Attalea, Syagrus) y epífitas (Philodendron) constituyen también otra fuente de alimentos y
cobertura. Los salitrales también pueden presentarse en estos bosques.
Afloramientos rocosos
La topografía añade complejidad al medio ambiente y aumenta la diversidad beta. Las comunidades
vegetales difieren del bosque circundante e incluyen otros árboles (varias especies de bibosi), cactos
(Cereus), bejucos y bromeliáceas terrestres que producen néctar y frutos carnosos (Mostacedo, no
publicado). Las charcas temporales, donde se acumula el agua de lluvia, que se forman en la superficie
rocosa constituyen una fuente única de agua para mamíferos y aves, o para la reproducción de anfibios.
Murciélagos, lagartijas, roedores y aves encuentran cobertura o lugares de anidación en las grietas o en
la vegetación terrestre, mientras que los mamíferos y aves mayores las utilizan para el forrajeo o la
cacería (Fredericksen y Fredericksen 1998).
Colinas y acantilados
Al igual que las anteriores formaciones rocosas, éstas tienen una distinta composición vegetal y
disponibilidad de recursos para la fauna. Los estudios sobre primates realizados en Santa Cruz,
sugieren que un mosaico de hábitats de bosque (que incluye acantilados, pendientes, y bosque de
terrenos bajos e inundados) permite una mayor densidad de estos animales debido a la mayor
disponibilidad de alimentos. La diversidad de cérvidos en la Chiquitanía, por ejemplo el hecho de que
el huaso (Mazama americana) y la urina coexistan (M. gouazoubira) en una localidad y adopten
distintos patrones de uso de hábitat (Rivero 1997), también respalda el concepto de que los mosaicos de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
bosque deberán ser considerados como una prioridad para el diseño de reservas y evitar el impacto del
desarrollo.
Palmares
Varias especies de palmeras son importantes productoras de alimentos y se presentan en manchas en
lugares húmedos o secos. Los grandes ungulados (pecaríes y tapires) visitan con regularidad estas
manchas. Las parabas (tales como la paraba azul) consumen semillas de palmeras y, a menudo,
construyen sus nidos en los troncos huecos de estas plantas. La ganadería y la mayor frecuencia de
incendios afectan, perjudicialmente, a estas especies amenazadas.
Islas de Bosque
En el Gran Pantanal, las áreas de terreno elevado adquieren gran importancia durante la época de aguas
altas. Los animales tienden a concentrarse en estos lugares, tal como lo muestran los estudios sobre
jaguares (Crawshaw y Quigley 1991). La ganadería, otras alteraciones y la cacería pueden acrecentar
sus impactos perjudiciales en esta situación crítica.
Bahías y Curichales Permanentes
Durante la época de aguas altas, son hábitats de desove para ciertas especies de peces y criaderos para
lagartos, mientras que en la época seca, concentran grandes cantidades de peces y lagartos. La
presencia de colchas flotantes y formaciones palustres proporciona elementos estructurales necesarios
para desarrollo de especies de invertebrados acuáticos, las cuales forman parte de la base de la pirámide
alimenticia. La tendencia de sobre-aprovechar estos sitios por sus recursos pesqueros durante la época
seca representa no solamente una amenaza para el hábitat de bahía, pero un peligro para todo el
ecosistema debido a la concentración de fauna presente durante este período de escasez.
Playas y Lagunas Estacionales
Muchas aves migratorias dependen de la disponibilidad de playas y aguas no muy profundas, donde
ellas encuentran poblaciones de invertebrados que forman su principal sustento alimenticio. Estas aves
llegan a la zona del Pantanal justo durante los meses de invierno tardío, cuando las playas de las
lagunas están en su estado de máxima extensión. Otras especies aprovechan los períodos más altos
para pescar o forrajear organismos bénticos que se encuentran a poca profundidad.
4.5.2. Mastozoología
La mastofauna de Bolivia cuenta con unas 312 especies nativas silvestres registradas (Anderson 1997),
pero probablemente existan unas 350 si se tienen en cuenta las novedades surgidas de estudios en
progreso, principalmente con micromamíferos. Más de la mitad de estas especies se encuentra en el
oriente boliviano, y más de un tercio ocurre dentro de la zona de estudio, el Área de Influencia
Indirecta, con un total de 112 especies distribuidas en 9 órdenes y 31 familias. La recopilación de la
información por encuestas y de los estudios realizados por otros autores en localidades comprendidas
en la zona de estudio se presenta en el Anexo I al final de esta sección, mientras un resumen se presenta
en el Cuadro 4.5.1.
De acuerdo a la clasificación de Udvardy (1975, citada en Ergueta y Sarmiento, 1992), se puede
considerar a lo largo del área de influencia indirecta la presencia de especies de mamíferos
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
correspondientes a 3 de los 4 grandes biomas sudamericanos existentes en Bolivia. Así se puede
mencionar dentro el bosque tropical húmedo, con sus provincias Amazónica y Maderiana, especies de
primates como el leoncito Callithrix argentata, el marimono Ateles chamek y probablemente el mono
ardilla o chichilo Saimiri sciureus. Entre las especies del bosque tropical seco (provincia del Gran
Chaco), se encuentran representantes importantes, como el chancho quimilero Catagonus wagneri, el
borochi Chrysocyon brachyurus, y el manechi negro Alouatta caraya, además de varios armadillos
(como Chaetophractus vellerosus, C. villosus y Chlamyphorus retusus). En el sistema de praderas y
sabanas neotropicales (provincia de Campo Cerrado), caracterizado por una mezcla de elementos
tradicionalmente considerados como amazónicos o chaqueños, se destacan especies como el ciervo de
pantano Blastocerus dichotomus, la gama Ozotoceros bezoarticus, la urina Mazama gouazoubira y
también el borochi.
Cuadro 4.5.1. Resumen de los mamíferos registrados en la Chiquitanía, el Gran Chaco y el Gran
Pantanal de Bolivia
Órdenes
MARSUPIALIA
Familias
Didelphidae
N° spp. Especies Destacadas
9
Didelphis albiventris
Didelphis marsupialis
Monodelphis domestica
Philander opossum
Bradypodidae
1
Bradypus variegatus*
XENARTHRA
Dasypodidae
8
Chaetophractus vellerosus*
Chaetophractus villosus*
Chlamyphorus retusus*
Dasypus novemcinctus
Euphractus sexinctus*
Priodontes maximus*
Tolypeutes matacus*
Myrmecophagidae 3
Cyclopes didactylus*
Myrmecophaga tridactyla*,
Tamandua tetradactyla
6 Familias
24
CHIROPTERA
Callitrichidae
1
Callithrix argentata*
PRIMATES
Cebidae
7
Alouatta caraya*
Alouatta seniculus*
Ateles chamek*
Callicebus moloch*
Canidae
5
Atelocynus microtis
CARNIVORA
Chrysocyon brachyurus*
Speothos venaticus*
Felidae
7
Leopardus pardalis*
Leopardus tigrinus*
Panthera onca*
Puma concolor*
Mustelidae
5
Lontra longicaudis*
Pteronura brasiliensis*
Procyonidae
3
Nasua nasua
Potos flavus
Procyon cancrivorus
1
Tapirus terrestris*
PERISSODACTYLA Tapiridae
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Órdenes
ARTIODACTYLA
Familias
Tayassuidae
Cervidae
RODENTIA
Camelidae
Sciuridae
Muridae
Erethizontidae
Caviidae
Hydrochaeridae
Dasyproctidae
Agoutidae
Ctenomyidae
Echimyidae
LAGOMORPHA
Chinchillidae
Leporidae
Informe Final
N° spp. Especies Destacadas
3
Tayassu tajacu*
Tayassu pecari*
Catagonus wagneri*
4
Blastocerus dichotomus*
Mazama americana*
Mazama gouazoubira*
Ozotoceros bezoarticus*
1
Lama guanicoe*
2
Sciurus ignitus
Sciurus spadiceus
13
1
Coendou prehensilis
2
Cavia sp.
Dolichotis salinicola
1
Hydrochoerus hydrochaeris
2
Dasyprocta azarae
Dasyprocta variegata
1
Agouti paca*
2
Ctenomys boliviensis
3
Proechimys longicaudatus
Thrichomys aperoides
1
Lagostomus maximus
2
Lepus europeus
Sylvilagus brasiliensis
* Especies con alguna categoría de conservación en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia 1996 y/o en los
Apéndices I y II del CITES (1995).
Estado de Conservación de los Mamíferos
La información obtenida tanto de estudios realizados en el área por otros autores, como de los datos
proporcionados por las encuestas y los relevamientos de campo, permitió identificar la presencia de 42
mamíferos con algún estatus de conservación, de los cuales 35 se encuentran categorizados dentro del
Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia (Ergueta y Morales 1996) y 31 en los Apéndices I y II de la
Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
(CITES 1996). En el Apéndice I de CITES figuran 12 especies localizadas en la zona, entre ellas el
pejichi (Priodontes. maximus), el perrito de monte (Speothos venaticus), los gatos pintados (Oncifelis
geoffroyi, Leopardus wiedii, L. pardalis, L. tigrinus, Panthera onca), los lobos de río (Lontra
longicaudis, Pteronura brasiliensis), el quimilero o solitario (Catagonus wagneri), los ciervos
(Ozotoceros bezoarticus y Blastocerus dichotomus).
En el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia figuran en la categoría de En Peligro de Extinción (EN), 3
especies, Pteronura brasiliensis, Lama guanicoe y Catagonus wagneri, mientras que como especies
Vulnerables de ser extinguidas (VU), están Priodontes maximus, Myrmecophaga tridactyla, Alouatta
caraya, Ateles chamek, Chrysocyon brachyurus, Leopardus pardalis, Panyhera onca, Lontra
longicaudis, Tapirus terrestris, Tayassu pecari, T. tajacu, Ozotoceros bezoarticus y Blastocerus
dichotomus.
En cuanto al análisis del estado de los hábitats en la región, se puede dividir la zona en tres grandes
áreas de uso y calidad de hábitat (Ver Mapa Presión de Cacería, al final de esta sección).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
•
La primera está muy impactada por la actividad agrícola intensiva. Allí se observan grandes
desmontes y zonas de cultivo, y quedando actualmente muy pocas especies de mamíferos, siendo
las mismas en su mayoría de hábitos generalistas y acostumbradas a la presencia del hombre.
Quedan como refugio para animales, algunos cursos de agua que mantienen algo de vegetación,
algunos cordones rompe vientos entre las parcelas de cultivo y algunas zonas aún no desmontadas.
Se incluyen en esta categoría las Tierras Bajas del Este y, en menor escala, las zonas de actividad
ganadera intensiva cerca los pueblos de San Javier, Concepción, San Ignacio, San José y San
Matías.
•
La segunda categoría son aquellas áreas caracterizadas por la actividad ganadera y forestal. Estas
zonas suministran aún condiciones para las especies de mamíferos silvestres, ya que presentan
todavía bosques, en su mayoría secundarios, afectados solamente por el ramoneo de las especies del
sotobosque por parte del ganado o la extracción selectiva de especies maderables. Se manifiesta
como una franja de decenas de kilómetros de ancho a los dos lados de las carreteras principales en
gran parte de la Chiquitanía occidental y central, incluyendo toda la región de Lomerío y el derecho
de vía del ferrocarril entre San José y Puerto Suárez. Pero a medida que se aleja de las carreteras
principales y de caminos secundarios, diminuye el impacto de la cacería y la fragmentación de
hábitats y se nota una mayor presencia y diversidad de mamíferos.
•
La tercera categoría se caracteriza por la ausencia de influencia del hombre y la presencia de
poblaciones significativas de mamíferos grandes, especialmente los predadores que requieren
superficies extensas de hábitat. Las regiones que aún se pueden considerar en este estado son
sorpresivamente grandes en Santa Cruz y incluyen casi toda la región del Gran Chaco, las tierras
altas de Parque Nacional de Otuquis, la mayor parte del Valle de Tucavaca y los bosques y sabanas
del sector oriental del Escudo Precámbrico en el ANMI de San Matías.
Dos factores influyen considerablemente en la ocurrencia o desaparición de los mamíferos en la región.
Uno de ellos es la escasez de agua, muy marcada principalmente en la época seca, cuando las
precipitaciones son casi nulas en esta región. Eso genera el agrupamiento de los animales en aguadas,
atajados y cuerpos de agua permanentes durante este período y la dispersión de los mismos dentro el
bosque en la época de lluvias. El segundo factor es la fuerte presión de cacería, la que se realiza con
fines de subsistencia pero también, y en buen grado, como un comercio formal con ingreso de divisas.
La cacería se realiza principalmente en la época seca, cuando los animales se concentran en los pocos
lugares con agua, facilitando de esta manera el trabajo del cazador, existiendo personas que se dedican
exclusivamente a este oficio. Una zona particularmente utilizada para la cacería es el derecho de vía
del Gasoducto Bolivia – Brasil y los caminos de acceso al mismo, ya que en varias partes de su
recorrido existen bancos de préstamo a manera de atajados, donde se concentran los animales en época
seca, facilitando su cacería.
La actividad es particularmente notable en las comunidades de Santa Ana de Chiquitos, El Carmen
Rivero Torres y Tucavaca, lugares de donde se transporta la carne y cuero de los animales de manera
periódica a poblaciones importantes como Puerto Suárez, Roboré e inclusive Santa Cruz. Por otra parte
de estas últimas poblaciones mencionadas se trasladan también cazadores “deportivos”, que eliminan,
al igual que los otros cazadores, a todos los animales que encuentran, sin considerar períodos
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
reproductivos, ni la demografía de las especies y lo que es peor sin un límite en el número de presas
conseguidas.
La prioridad para garantizar la conservación de los mamíferos grandes a nivel regional es lograr la
implementación de las áreas protegidas establecidas o propuestas. Los Planes de Manejo deben
incorporar un componente de manejo de fauna silvestre que establezca zonas para cacería de
subsistencia y de protección estricta. Hábitats críticos, especialmente aquellos que funcionan como
fuente de agua en la época seca, tienen que recibir una atención especial, tanto en su identificación,
localización y categorización. A mediano plazo, se deben realizar censos de poblaciones, documentar
períodos de gestación, rangos de migración, para poder establecer criterios bajo los cuales la cacería
sea sostenible.
4.5.3. Ornitología
La avifauna del oriente Boliviano cuenta con 463 especies conocidas hasta la fecha, que se listan en el
Anexo II al final de esta sección. Esta estimación se basa en un número considerable de estudios
ornitológicos ya mencionados, que se realizaron en la zona del AID y AII. La riqueza de aves por sitio
específico es de alrededor de 110 especies; un total que se ha dado tanto al norte del AII, en
Concepción (Davis 1993), el Jardín Botánico de Santa Cruz (Parker et al. 1993), como en el Chaco, al
sur, en Estancia Perforación (Kratter et al 1993). Las zonas de mayor diversidad parecen ser el bosque
alto Chiquitano al norte de San José, entre la mina Don Mario, aserradero Los Pontones (127 spp.) y
Las Mercedes (164 spp.). Sin embargo, la diversidad real sería más alta que estas cifras, porque los
censos se llevaron a cabo solo en la estación seca (abril). En otros sitios, como Guayacanes (Parker et
al. 1993), se registraron hasta 142 especies, sugiriendo que la biodiversidad no necesariamente
disminuye en zonas más secas.
4.5.3.1.
Biogeografía
El conocimiento existente sobre distribución geográfica y requerimientos ambientales de las aves de
Bolivia permite clasificarlas biogeográficamente con mejor precisión que a otros grupos de
vertebrados. A continuación se enumeran los grupos y especies características que habitan el AII.
Especies Amazónicas
La gran mayoría de las aves que habitan los bosques húmedos tropicales al norte y oeste de la zona son
de procedencia amazónica (Remsen y Traylor 1989). Al norte del AII se juntan dos áreas
biogeográficas amazónicas, la del Sur-oeste de la Amazonía, y la de Rondonia (Haffer 1985), y
entonces allí se suelen encontrar especies de las dos áreas. La mayoría de las especies comunes son del
Sur-oeste de la Amazonía, pero se han registrado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado unas
once especies, incluyendo Psophia viridis, Pipile cujubi, Xiphorhynchus elegans, Pipra natterreri y
Thamnomanes caesius que son típicamente de Rondonia. Es probable que especies del centro
Rondoniense no formen una parte apreciable de la avifauna del AII, de hecho solo una (Xiphorhynchus
elegans) aparece en la lista actual del AII, aunque la influencia del Suroeste Amazónico es apreciable.
Cox y Clarke (ENTRIX 1999) encontraron en un transecto en el Aserradero Los Pontones que 59% de
las especies registradas fueron del Sur-oeste Amazónico. El AII, como área de transición entre bosques
amazónicos al norte y formaciones no-amazónicas al sur (principalmente con el Chaco), forma el límite
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
sureño para casi todas las especies amazónicas. Hacia el sur, estas especies se mantienen solo en
microclimas más húmedos, como bosques ribereños o rincones protegidos en la base de serranías. Al
oeste de Concepción, cuatro especies amazónicas (Geotrygon montana, Thamnophilus schistaceus,
Mionectes oleagineus, Habia rubica) fueron encontradas en bosque semi-húmedo en la base de la
Serranía San Lorenzo, pero estaban ausentes en el Cerrado colindante y en áreas más al sureste (Davis
1993). En el presente estudio, Myiopagis gaimardii (c.f. M viridicata y M. caniceps en bosque seco),
Crotophaga major, Donacobius atricapillus, Anhinga anhinga, Monasa nigrifrons y Psarocolius
decumanus se encontraron a lo largo del Río Tucavaca pero no en el bosque seco alrededor.
Especies del Planalto / Cerrado / Chiquitanía
Las especies más típicas y menos conocidas de la zona son aquellas que tienen su centro de
distribución en el centro-oeste de Brasil. Se puede considerar esas especies como “endémicas” a la
formación Chiquitana en el sentido que son dependiente del sistema Chiquitano / Pantanal / Cerrado
para su supervivencia. Crax fasciolata, Ara auricollis, Pionus maximiliani, Caprimulgus rufus,
Phaethornis subochraceus, Nystalus maculatus, Celeus lugubris, Herpsilochmus atricapillus,
Poecilurus scutatus, Furnarius rufus, Phacellodomus rufifrons, Schoeniophylax phryganophila y
Xiphocolaptes major son ejemplares de especies así dependientes de los bosques estacionalmente
húmedos del oriente Boliviano. En los últimos diez años, una cantidad sorprendente de especies en esa
categoría (Synallaxis albilora, Melanopareia torquata, Basileuterus hypoleucus, Tachyphonus rufus y
unas 20 especies más; Bates et al. 1992) fueron registradas por primera vez para el país cuando se
iniciaron estudios sistemáticos en los bosques Chiquitanos de Bolivia. La determinación de los límites
del centro del Planalto, sus características físicas dentro de Bolivia, y la influencia del Pantanal en esta
formación, forman parte de los futuros estudios más prometedores para la ornitofauna de esa región.
Por ejemplo, en el presente estudio fue registrado por primera vez en Bolivia Streptoprocne biscutata,
un vencejo grande y poco común solamente conocido en el este de Brasil.
Especies del Chaco
El Chaco Boliviano da soporte a una avifauna menos numerosa, pero con un índice mayor de
endemismo que el bosque Chiquitano. Callonetta leucophrys, Harpyhaliaetus coronatus, Spiziapteryx
circumcinctus, Ortalis canicollis, Nandayus nenday, Scardafella squammata, Picoides mixtus,
Campephilus leucopogon, Strix rufipes, Phacellodomus sibilatrix, Coryphistera alaudina,
Pseudoseisura lophotes, Rhinocrypta lanceolata, Asthenes baeri, Batara cinerea, Myrmorchilus
strigilatus, Formicivora melanogaster, Drymornis bridgesii, Upucerthia certhioides, Tachycineta
leucorrhoa, Hylophilus amaurocephalus y Aimophila strigiceps son todas consideradas como
endémicas al Chaco y, por eso, ellas no habitan áreas muy lejanas de su zona. Sin embargo, existen
lugares aislados, como el valle de Tucavaca, que presentan una vegetación de transición entre bosque
Chiquitano y bosque Chaqueño, donde llegan algunas de esas especies.
Una notable característica de la avifauna Chaqueña es la diferencia en composición entre sitios
relativamente cercanos. Kratter et al. (1993) calculaban que de las 110 especies registradas en
Perforación (c. 130 km al este de Charagua) solo 54% de los registros coincidieron con un sitio 150 km
al norte. Comparando con otros sitios más lejanos (Salta, Argentina, y Lichtenau, Paraguay) sólo el
14% de la avifauna era compartida entre los cuatro sitios. Así que no se puede hablar de una avifauna
en común para el Gran Chaco en sí, más bien, que las especies en cualquier sitio dependen de las
condiciones del hábitat, de las cuales la más importante es la disponibilidad de agua.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Especies de Distribución Amplia
Las demás especies residentes en la zona tienen una distribución amplia en Sudamérica e incluyen
especies de diversas familias.
4.5.3.2.
Migración y Movimientos Temporales de la Avifauna
Para completar el diagnóstico, en términos generales, es importante llamar la atención para los
movimientos migratorios de las aves en Sudamérica, tema complejo y de mucho interés para la
conservación. Entre los migrantes figuran las especies estacionalmente muy comunes (Myiodynastes
maculatus, Claravis pretiosa, Turdus amaurochalinus) y en ciertos casos las migraciones involucran a
miles hasta cientos de miles de individuos (Buteo swainsoni, Ictinia plumbea, Elanoides forficatus).
Los impactos sobre corredores usados por migraciones pueden afectar la población entera de una
especie. No se puede entender la ecología del oriente Boliviano hasta que se haya llegado a entender la
dinámica de ocupación de los recursos estacionales, y los movimientos asociados de las aves. Como
diferentes especies tienen distintos comportamientos frente a los factores ambientales, y no todos los
movimientos se han llamado “migración”, aquí se presentan las ideas y términos generales de lo que se
sabe de los movimientos de aves en la zona. De las 463 especies registradas en el AII hasta la fecha,
188 presentan desplazamientos estacionales y pueden clasificarse según éstos en las siguientes
categorías:
Migrantes australes
Migrantes intratropicales
Migrantes boreales
Migrantes de invierno
Otros movimientos
63
31
24
3
77
13% (de la avifauna total)
6,5%
5%
<0,5%
16,5%
Un esquema simplificado de dichos movimientos en la región del AII se muestra en el Mapa de
Movimientos Migratorios de Aves (al final de esta sección) y se describe a continuación
Migrantes Boreales (B)
Son especies que realizan movimientos coordinados de larga distancia, generalmente, en el caso de las
Américas, entre Norte y Sudamérica. Pasan los meses del verano boreal (abril - septiembre) en Norte
América donde reproducen y luego emprenden vuelo hacia el sur donde pasan el invierno boreal. La
literatura científica del norte describe este movimiento como “invernar”, aunque las aves se encuentran
en el verano austral en esa temporada. Una vez que las bandadas de migrantes llegan a los campos de
invernación se quedan allí hasta que llega el invierno austral y entonces vuelven al verano boreal.
Estas son las especies denominadas como Boreales Visitantes en el mapa. Hay especies que invernan
en Bolivia, como el pecho blanco Tyrannus tyrannus, que llega hasta la plaza principal de Santa Cruz
con miles de individuos a mediados de octubre. Se quedan en la zona hasta abril, cuando ya
emprenden la migración al norte. Otras especies, como las golondrinas Hirundo rustica y Hirundo
pyrrhonota, pasan por Bolivia de camino a lugares de invernación más sureños en Argentina central y
pueden denominarse Boreales Transeúntes. Las especies de playeros (Charadriidae) y rapaces como
Buteo swainsoni, son otros ejemplos de migrantes pasajeros en Bolivia.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Visitantes del Invierno (W)
Una clase rara de comportamiento migratorio se refiere a especies que vienen a Bolivia en la época
seca, donde anidan, y luego migran al norte del continente y hasta México. Este comportamiento se ha
descubierto muy recientemente en el milano pico garfio Chondrohierax uncinatus por varios
ornitólogos que trabajaban juntos a través de Internet.
Migrantes Australes (A)
Los migrantes australes hacen lo “opuesto” de los migrantes boreales, es decir, anidan en áreas más al
sur que Bolivia, o en el sur del país, y se desplazan al norte en el invierno austral (abril-septiembre).
Varias especies de esa clase se componen de poblaciones residentes y migrantes, los migrantes
aumentan en número en la época de su presencia.
Migrantes Intratropicales o Visitantes de Verano (S)
De la misma manera, migrantes intratropicales se distinguen de migrantes australes por el hecho de que
se reproducen en la zona del estudio en el verano austral. Esas especies también se han denominado
“summer residents” (Cox y Clarke 1999). Varias de esas especies se destacan porque suelen ser
abundantes en la zona en la época de septiembre – abril.
Otros Movimientos (M)
Chesser (1993) ha demostrado que no todas las migraciones se realizan entre sitios de anidación y
campos de invernación; pues algunas especies previamente consideradas migrantes australes parecen
realizar migraciones “circulares” entre su sitio de reproducción, campo de invernación en tierras altas
(en los Andes) y, antes de volver a su lugar de reproducción, migran a tierras bajas por una temporada
para luego regresar al sur. Otras especies (p. ej. Pheucticus aureoventris) realizan migración
altitudinal: bajan de las montañas en cierta época del año para estar presentes en el área de estudio, en
tanto que hay especies que migran longitudinalmente – entre las cercanías de Santa Cruz y el Pantanal
(Davis 1993 da mayor discusión de este tema). En otros casos, especies realizan movimientos de corta
o media distancia, movimientos que significan que la especie no está presente por todo el año, pero el
tipo de movimiento que realiza es desconocido.
4.5.3.3.
Conservación de las Aves
De las especies que habitan la zona de estudio, sin duda la más amenazada y más llamativa es la paraba
jacinta Anodorhynchus hyacinthinus (En peligro, CITES I) cuyo futuro es incierto debido
principalmente a la depredación de los nidos para la venta de mascotas (Munn et al. 1987, Parker et al.
1993).
El ñandú o piyo, Rhea americana (Vulnerable, CITES II), se mantiene en números relativamente altos
en algunas áreas, como en la laguna Concepción, pero sufre presión de cacería por las plumas, y se
colectan sus huevos y pichones.
Entre las aves acuáticas, el pato negro (Cairina moschata, Vulnerable, CITES II) es cazado por su
carne; aparentemente sufre un empobrecimiento genético por aparearse con razas domésticas. Otras
especies de patos son cazadas en números descontrolados estacionalmente y, al igual que otros
habitantes de humedales (Ardeidae, Threskiornithidae, Ciconiidae, Charadriidae, etc.) son susceptibles,
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
además, a cambios o reducciones del nivel de la napa freática. Sufrirán tanto la modificación del
régimen hídrico del Pantanal en el caso de desarrollo de la hidrovía, como la pérdida de recursos
hídricos debido a sistemas de irrigación que no tomen en cuenta las necesidades de la conservación.
El águila coronada (Harpihaliaetus coronatus, Vulnerable) está presente en el Chaco y sur de la
Chiquitanía pero es muy escasa y en disminución por el avance de la frontera agrícola. El halcón Falco
deiroleucus, otro rapaz vulnerable y de amplia pero discontinua distribución, fue encontrado
reproduciéndose en la Serranía de Santiago, tal vez el único sitio conocido en Bolivia.
Las pavas de monte (Cracidae) como Penelope superciliaris, Pipile pipile (grayi), y Crax fasciolata
sufren una alta presión de cacería y son poco conocidas. Se las considera comercialmente amenazadas
(Ergueta y Morales, 1996) y dependen de áreas protegidas para su supervivencia.
Otras especies (Penelope ochrogaster, Caprimulgus candicans, Alectrurus tricolor, Alectrurus risora,
Attila phoenicurus, Basileuterus leucophrys, Conothraupis mesoleuca, Tiaris fuliginosa) son poco
comunes, de distribución restringida y pertenecen a diversas categorías de conservación. No han sido
registradas hasta la fecha en el AII, pero sí en Bolivia o en territorio brasileño cerca de la frontera, por
lo que deben considerarse como entre las posibles adiciones para una lista completa del AII.
De la información aportada por personas de las comunidades en la zona del AID a través de encuestas,
se percibe una intensa presión de cacería sobre al menos ocho especies. Entre ellas se destaca Crax
fasciolata y Cairina moschata (CITES II). Tal vez más preocupante es la recolección de pichones de
12 especies para el comercio de mascotas. Cantidades potencialmente grandes de Psittacidae (Ara
chloroptera, Ara auricollis, Amazona aestiva, Brotogeris verscolurus y Aratinga aurea) y
Ramphastidae (Ramphastos toco) son comercializadas a precios bajos en su punto de origen, y por ende
con inadecuados cuidados locales que producen una alta mortalidad. Estos mismos animales alcanzan
valores mucho más altos en los pueblos y ciudades, pero dejando escasos beneficios locales.
Resumiendo los datos relacionados al uso de aves, de las 29 especies buscadas, 16 (55%) cuentan con
alguna clasificación de conservación. Tres especies (Jabiru mycteria, Anodorhynchus hyacinthinus y
Harpia harpyja) son del Apéndice I de CITES; 16 especies aparecen en el Apéndice II, y tres tienen
clasificación IUCN; donde Anodorhynchus hyacinthinus se considera Globalmente Amenazada.
4.5.4. Herpetología
Bolivia tiene registrado un total aproximado de 257 especies de reptiles (Pacheco y Aparicio, 1996) y
154 especies de anfibios (Kohler 1995, Ergueta y Harvey 1996), pero este conocimiento es fraccionario
y día a día se reportan nuevas especies para el país y para la ciencia. Estudios asociados a la
implementación de áreas protegidas o proyectos de desarrollo (mencionados previamente) han
contribuido al conocimiento de la herpetofauna del AII y otros, específicamente del AID (Montaño y
Aparicio 1996, Gonzales 1997a, 1997b, Maldonado en prep.). En base a otros estudios y los
específicos de este Proyecto, se compiló una lista de 63 anfibios y 103 reptiles de ocurrencia en el AII
(ver Anexo III al final de esta sección).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.5.4.1.
Informe Final
Biogeografía
Las unidades ambientales presentes en la región brindan a la herpetofauna un amplio mosaico de
ambientes aptos para el desarrollo de sus poblaciones, ya que es posible encontrar en su interior desde
ambientes xerofíticos, sabanas, bosques, grandes áreas de inundación estacional, pequeños cuerpos de
agua, a lagunas de gran tamaño. Sobre la base de los estudios mencionados y de los resultados de los
relevamientos de esta evaluación, se puede caracterizar la herpetofauna de los ecosistemas principales
de la región.
Bosque Chiquitano
La herpetofauna del Bosque Chiquitano está representada por 74 especies, de las cuales 15 de anfibios
y 5 de reptiles se identificaron durante el estudio de campo como exclusivas para esta unidad. De los
anfibios sobresalen Leptodactylus labyrinthicus, especie de gran tamaño que llega a pesar más de 2 kg,
Phyllomedusa boliviana, que es arborícola y común en época reproductiva, y Dermatonotus muelleri,
que es un microhylido de mediano porte y hábitos terrestres. Entre los reptiles están: Stenocercus
caducus, una lagartija del suelo del bosque que se mimetiza con la hojarasca y corteza de troncos,
Tupinambis teguixin (peni), teido de más de un metro que habita el bosque de galería, y Botrhops
newiedi (yope), especie de vipérido venenoso de hábitos especialmente nocturnos, que frecuenta las
zanjas inundadas de los caminos. Entre los quelonios se puede mencionar a Platemys platicephala
(galápago) de hábitos acuáticos, y las petas de tierra Chelonoidis carbonaria, que prefiere ambientes
abiertos y Ch. Denticulata, que habita el bosque.
Bosque Chaqueño
Se registraron 37 especies de herpetozoos en el Bosque Chaqueño, 13 de anfibios y 24 de reptiles. Sólo
3 especies de reptiles y ninguna de anfibio se registraron como exclusivas para esta unidad. Entre las
especies más importantes se puede mencionar a Phyllomedusa sauvagii (ranita verde), una especie
arborícola muy atractiva por su aspecto y Leptodactylus chaquensis, una rana grande frecuente en
charcos. Entre los reptiles se puede mencionar a Tropidurus spinulosus, un teido que habita los troncos
de los árboles donde se camufla; Teius teyou, que es común en bordes de caminos y áreas de
vegetación abierta y Phyllopezus pollicaris, que frecuenta troncos de árboles viejos donde se mimetiza.
Una especie típica es el yacaré overo, Caiman latirostris, que habita cuerpos de agua poco profundos y
era importante económicamente por la calidad de su cuero. Entre los ofidios, Lystrophis semicinctus es
una especie que habita lugares de vegetación abierta y suelos de estructura débil y Crotalus durissus
(cascabel chonono) es la serpiente venenosa típica de lugares secos que se alimenta exclusivamente de
pequeños roedores. Asimismo, se encuentran presentes los quelonios de hábitos terrestres Chelonoidis
carbonaria y C. denticulata.
Cerrado
En esta unidad se registraron 48 especies, 20 de anfibios y 28 de reptiles. Una especie de anfibio y 3 de
reptiles fueron registrados únicamente en el Cerrado. Entre las especies más ocurrentes se mencionan
a Physalaemus biligoniger; anfibio de hábitos terrestres común durante la época de lluvias. Los
reptiles son muy diversos en el cerrado, y se destacan Cnemidophorus ocellifer, un teido pequeño de
áreas abiertas con escasa cobertura vegetal y los ofidios Hydrodynastes gygas y Leptophis ahaetulla en
ambientes acuáticos, Leptodeira annulata en regiones relativamente secas y la ubicua Boa constrictor
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
(boyé) un boideo de gran tamaño, consumidor de roedores plaga pero perseguido por la calidad de su
cuero. También habitan el cerrado las petas Chelonoidis carbonaria y C. denticulata.
Pantanal
Se reportan 51 especies presentes en esta unidad, 19 anfibios y 32 reptiles; de los cuales solo 2 especies
se registraron únicamente en esta unidad. Los anfibios más representativos de este ambiente son
Pseudis paradoxa, rana exclusivamente acuática que se reproduce en pantanos y estanques donde
habita; Lisapsus limellus, rana pequeña de hábitos diurnos que frecuenta las plantas acuáticas flotantes;
Leptodactylus ocellatus, rana de tamaño considerable cuya carne es apetecida por el mercado
internacional; y las ranas con ventosas Phyllonedusa hypocondrialis e Hyla raniceps que se desplazan
por la vegetación emergente y ribereña. En cuanto a los reptiles, se encuentra presente la “víbora” peni
Dracaena paraguayensis, que es un teido asociado a los cuerpos de agua del Pantanal; la iguana verde
Iguana iguana, que se alimenta de hojas y frutos sobre los árboles del bosque ribereño; y la sicurí o
anaconda Eunectes notaeus, un boideo exclusivamente acuático y de gran tamaño que se alimenta de
aves y mamíferos.
4.5.4.2.
Conservación de anfibios y reptiles
El estado natural de los hábitats es de vital importancia para las especies que en ellos habitan. El grado
de intervención a menudo determina la disminución de las poblaciones como consecuencia de la
presión del hombre y sus actividades, principalmente. En el caso de los anfibios, la destrucción de
hábitats se constituye en la principal amenaza para sus poblaciones, así como la alteración de los
humedales, que son de gran importancia desde el punto de vista reproductivo.
Prácticamente en Bolivia no existen estudios sobre el estado de conservación de las poblaciones de
anfibios y reptiles; entre éstos últimos, aquellos que por el grado de amenaza de sus poblaciones han
merecido mayor atención y estudios son los alligatóridos.
Los anfibios son principalmente capturados por la gente con fines tradicionales (rituales), alimenticios
(pocos casos), comerciales (cuero) y ocasionalmente como mascotas. Los reptiles por el contrario son
mayormente perseguidos con fines comerciales, entre ellos se encuentran mayormente amenazados los
lagartos y boas.
Los relevamientos de campo, encuestas a pobladores del área de estudio e información secundaria
reportan la presencia de un total de 14 especies priorizadas y categorizadas con algún grado de
amenaza, ya sea en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia (Ergueta y Morales 1996) y/o en los
Apéndices I y II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna
y Flora Silvestre (CITES 1996).
Las áreas de mayor presión por cacería están directamente relacionadas con las de mayor asentamiento
humano, o sea las poblaciones establecidas a lo largo de la vía férrea.
Entre los anfibios, la única especie registrada y considerada con status es Epipedobates pictus debido a
que la familia Dendrobatidae se encuentra en el Apéndice II de CITES, pues incluye especies capaces
de emitir ciertas toxinas por las cuales son perseguidas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las tortugas Chelonoidis carbonaria y Ch. denticulata son altamente susceptibles a la cacería debido a
la facilidad para atraparlas, y amenazadas debido a su lenta reproducción, característica de especies
longevas.
Tupinambis teguixin y T. rufescens son especies de importancia económica ya que son perseguidas por
su cuero.
Caiman latirrostris fue diezmada para aprovechar su cuero en toda su distribución y se considera
comercialmente extinta en Bolivia; también su carne solía ser aprovechada (Ergueta y Morales 1996).
Es importante mencionar otras especies del Pantanal y del Bosque Chiquitano debido a las siguientes
peculiaridades: Cnemidophorus ocellifer, un primer registro colectado en Bosque Chiquitano para el
Departamento de Santa Cruz fue reportado recientemente (Aparicio y Maldonado, 1997). En el caso de
Iguana iguana, un primer registro coleccionado fue recientemente reportado por Maldonado
(comunicación personal) proveniente de la Laguna Uberaba, se encuentra presente en la unidad
pantanal habitando vegetación ribereña.
Adicionalmente a las mencionadas, se encuentran también en el AII otras especies con las siguientes
peculiaridades y características:
• Polycrus acutirrostris, Kinosternon scorpiodes, Pantodactylus schreibersi, Mabuya guaporicola;
son especies que habitan el bosque y serranías Chiquitanas así como el Pantanal; éstos además
fueron recientemente citados para el Pantanal Boliviano por Maldonado (1997).
• Pseudoeryx cf.sp.nov., (posible nueva especie), es una culebra de hábitos acuáticos recientemente
registrada en bosques ribereños del Pantanal por Aparicio y Maldonado (1997; no publicado).
4.5.5. Ictiología
La más alta diversidad de peces de agua dulce del mundo se encuentra en los ecosistemas continentales
de Sudamérica (Ergueta y Sarmiento 1992), con unas 500 especies conocidas para Bolivia (Sarmiento y
Barrera 1996). Para el oriente boliviano, Lauzanne et.al. (1991) registraron 389 especies en la
Amazonía, de las cuales 327 pertenecen a la cuenca del Mamoré, 163 al Iténez y 101 al Río Beni. El
Departamento de Santa Cruz albergaba hasta recientemente alrededor del 72% de la fauna ictiológica
registrada para Bolivia (Rebolledo y Vespa 1997), pero actualmente de acuerdo a la colección del
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, es posible que existan unas 488 especies en Santa
Cruz. De éstas, 276 fueron registradas para la cuenca del Plata (31 endémicas paranenses, 5 podrían
encontrarse también en la amazónica) y 240 son de amplia distribución en ambas cuencas. Una lista
tentativa para el AII, sugiere un total de 272 especies de peces (ver Anexo IV al final de esta sección).
La ictiofauna de la cuenca del Paraná está relacionada con la amazónica, y presenta una zona de
contacto en la Chiquitanía (Ergueta y Sarmiento 1992), donde se visualizan las conexiones actuales y
antiguas de estas cuencas. Por ejemplo, es interesante notar que la ictiofauna del río Parapetí en la zona
chaqueña presenta un 65% de especies de la cuenca del Río Iténez, con el cual se conecta a través del
río San Pablo durante épocas de aguas altas (Paniagua et al. 1998), pero que también tiene especies
paranenses que atestiguan su antigua conexión con el río Paraguay. De estos estudios ictiológicos en el
Chaco se han enumerado 106 especies ícticas, de las cuales un 30% aparentemente no habían sido
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
registradas previamente. De manera similar, de estudios en el río Pilcomayo como los de Bailey 1979,
Payne 1989 y Arellano 1988 (Sarmiento 1992) y en el complejo Pantanal (Rebolledo et.al. 1997,
Osinaga 1999, ENTRIX 1999) se hace evidente que la diversidad íctica de la cuenca paranense es alta y
con una tasa considerable de especies nuevas que se están describiendo. Recientemente, se reportaron
263 especies para el Pantanal Matogrosense (Britski et al. 1999) y preliminarmente ya se conocen más
de 50 especies de la zona del Pantanal de Otuquis (Rebolledo et al. 1997, Osinaga 1999). Es
interesante notar que un 10% de las especies de Otuquis pertenece a peces anuales (familia Rivulidae)
de taxonomía compleja y potencial para resultar en novedades científicas.
Cabe destacar que a pesar de que no se han llevado a cabo estudios que abarquen en su totalidad los
ecosistemas acuáticos del Pantanal boliviano, la información recogida hasta ahora sobre la diversidad
íctica indica la importancia de la zona como corredor biogeográfico para la ictiofauna chaqueña, del
cerrado y la amazónica.
Conservación de peces
El desconocimiento del estatus de la ictiofauna boliviana ha causado que en el “Libro Rojo” pocos
peces estén categorizados como amenazados y más como “insuficientemente conocidos”. Sin
embargo, el sábalo del Paraná Prochilodus lineatus está considerado como Vulnerable, debido a que
sus poblaciones explotadas muestran que las tallas comercializadas están muy por debajo de las de
individuos adultos que ya han cumplido con un ciclo reproductivo. Otras especies de importancia
pesquera, como Pyaractus brachipomun (pacú), Colossoma macropomun (tambaquí), Pseudplatystoma
fasciatum (surubí) y Pseudoplatystoma tigrinum (pintado) están categorizadas como comercialmente
amenazadas mientras no se conozca a ciencia cierta las capacidades productivas de los ecosistemas
acuáticos donde ocurren, y el estado poblacional de las especies en cuestión.
De las especies hasta ahora conocidas de peces que ocurren en la cuenca del Plata, 31 son especies
endémicas de esta cuenca, pero no endémicas de Bolivia. Sin embargo, las condiciones estacionales de
los ecosistemas acuáticos de la zona del Pantanal y del Chaco, hacen propicio el desarrollo de especies
anuales (Rivulidae), que viven en cuerpos de agua temporarios. Dadas las posibilidades de evolución
en aislamiento, son de especial interés y pueden presentar endemismos en Bolivia.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.5-15
62°
&
61°
60°
59°
58°
57°
56°
Perseverancia
EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA DEL CORREDOR
15°
15°
SANTA CRUZ-PUERTO SUAREZ
BOLIVIA
&
Cmd. Campamento
&
PRESION DE CACERIA
&
Monte Verde
Escala 1:3.500.000
Cmd.San Martín
CONSORCIO
&
Santa Rosa de la Roca
Guarayos
&
&
&
&
&
San Javier
San Vicente
&
Fortín La Fortuna
San Ignacio
&
an Ramón
&
&
17°
awa 1
&
&
&
Cañada
Pailón
Larga
&
Baja o Nula
Mediana
&
&
Cerro Diablo
&
Tres Cruces
Presión de Cacería
Candelaria
San Rafael
&
&
&
&
&
Ecia. Buena Vista
Intensa
Cmd. San Fernando
Menonitas
Referencias Generales
&
&
San Juan
&
18°
La Gaiba (P. M.)
Taperas
&
&
& &
Ecia. Isla Verde
Roboré
&
& &
Rancho Santa Rosa
&
Area de Influencia Directa
&
Cmd. Candelaria
Fortín Suarez Arana
Area de Influencia Indirecta
&
Sta. Ana de Chiquitos
&
&
&
&
&
Fortin Abaroa
Cmd. Aguarati
&
& &&
Puerto Suarez
&
Puerto Aguírre
Santa Cruz, Junio del 2000
Quijarro
Mutún
&&
Camp. Minero
&&
Fortín Ravelo
&
&
Yacuses
19°
19°
El Carmen
&
&
Gasoductos
&
Aguas Calientes
Cmd. Guarirenda
Ríos Principales
Rincón del Tigre
Santiago de Chiquitos
Campo Tita
bapó/Izozog
Infraestructura Vial
Ecia. Natividad
Cmd. El Portón
de Gás
Carretera propuesta
&&
Cmd. Florida
Santo Corazón
&&
Centros Poblados
18°
&
Cmd. Chochis
Cmd. Mini
&
Quimome
San José de Chiquitos
Silvestre
&
San Matías
Leyenda
&
Puesto Paz
Pozo del Tigre
COLOMBIA
&
&
&
a 3
&
Santa Ana
San Miguel
Cuatro Cañadas
a 2
Asociación POTLATCH
BOLIVIA
17°
&&
oncos
MUSEO H.N.N.K.MERCADO
BRASIL
Las Petas
San Antonio de Lomerío
n Libertad
PRIME Engenharia
Espiritu Santo
Concepción
16°
16°
La Chonta
San Juan
Cerro San Miguel
Fuentes Cartográficas
Ecia. Colorado
&
Cerro Cortado
&
Cmda. Yapiroa
Elaborado por C.Eulert y Equipo de Zoología del
N MHNNKM
Información Básica - UTD/PLUS 1995 corregida
en base a imágenes de satélites por el equipo del Museo
ritos
&
&
Puerto Bush
del Parapetí
Datos Cartográficos
N
Sistema de Coordenadas Geográficas
Datum WGS 84 - Esferóide WGS 84
acuapé
100
0
100
Km
Elaborado por C. Eulert /L.Correa y Equipo del
Depto. de Geografia e Informática del MHNNKM
62°
61°
60°
59°
58°
57°
56°
20°
20°
Cmd. Isiporenda
63°
62°
61°
60°
59°
58°
57°
56°
EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA DEL CORREDOR
SANTA CRUZ-PUERTO SUAREZ
BOLIVIA
15°
15°
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DE LAS AVES
Período Marzo/Abril
W
Escala 1:3.500.000
BT
BV
BV
PRIME Engenharia
MUSEO H.N.N.K.MERCADO
Asociación POTLATCH
BRASIL
BOLIVIA
COLOMBIA
AA
16°
16°
CONSORCIO
Leyenda
Movimientos Migratórios de Aves
A
AA
Laguna Concepción
Austral
AA
Aves Acuáticas
BV
Boreal Visitante
BT
Boreal Transeúnte
M
M
AA
S
Visitante de Invierno
Referencias Generales
AA
18°
18°
Otros Movimientos
Visitante de Verano
W
M
17°
17°
M
Carretera propuesta.
Hidrografía
Area de Influencia Indirecta
Area de Influencia Directa
Areas Protegidas
Límite Departamental
AA
19°
19°
Santa Cruz, Junio del 2000
S
Fuentes Cartográficas
Elaborado por Guy Cox
Fuente de Información: Susan E. Davis, 1992
Límite Departamental - UTD/PLUS -1995
A
N
Areas Protegidas - SERNAP - 1999
Hidrografía - UTD/PLUS Escala 1:500.000
20°
100
0
100
20°
Datos Cartográficos
A
Sistema de Coordenadas Geográficas
Datum WGS 84 - Esferóide WGS 84
Elaborado por L.Correa y Equipo del
Km
Depto. de Geografia e Informática del MHNNKM
63°
62°
61°
60°
59°
58°
57°
56°
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.6.
Informe Final
POBLACIÓN, CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
El Área de Influencia Directa (AID) de la carretera Pailón – Puerto Suárez comprende a los municipios
Pailón, San José y Roboré de la Provincia Chiquitos y a los municipios El Carmen1, Puerto Suárez y
Puerto Quijarro, de la Provincia Germán Busch.
El Área de Influencia Indirecta (AII) de la carretera incluye, además:
• En la parte Sur, a un cantón del municipio de Charagua2, provincia Cordillera.
• Al Nordeste, al municipio San Matías, cuyo territorio coincide plenamente con la jurisdicción de la
provincia Ángel Sandóval.
• Al Norte, a los municipios San Miguel, San Rafael y la mitad sur del municipio San Ignacio de la
provincia Velasco.
• Al Noroeste, a los municipios de San Julián, San Ramón (de reciente creación), San Javier y
Concepción, de la provincia Ñuflo de Chávez.
4.6.1. Contexto Histórico
Algunos hechos históricos han influido profundamente en las características socioeconómicas actuales
del área de influencia de la carretera a Puerto Suárez. A continuación se presenta un resumen de los
hechos más notables, extraídos de Riester (1976), Thiele y Nostas (1994), Saravia et al (1995) y
Beneria (1998).
La sección 4.12 – Pueblos Indígenas, presenta un abordaje histórico detallado, específico para cada uno
de los grupos étnicos originarios de la región: Ayoréode, Chiquitano e Izoceño-Guaraní.
Ya la sección 4.7 – Economía Regional, presenta un análisis histórico detallado de la formación
económica del Departamento de Santa Cruz y de la región de estudio, en las últimas décadas.
Hasta la conquista española (s. XVI), el área de influencia de la carretera estaba poblada por tribus de
habla aruac y chiquito (chiquitanos) en la Gran Chiquitanía, tribus ayoreas en el Chaco y parte de la
Chiquitanía y por chiriguanos izoceños en las orillas del río Parapetí.
En la época pre-jesuítica, los conquistadores penetraron a los llanos Orientales y fundaron la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra cerca de San José de Chiquitos. Esta ciudad fue trasladada 45 años más tarde y
durante los siguientes 100 años la influencia de la cultura española sobre las tribus chiquitanas fue
insignificante.
En la época jesuítica (1692 a 1767) fueron establecidas un total de 10 reducciones en la Chiquitanía
que contaban con 23.788 indígenas “cristianizados” (Riester, 1976). En esas reducciones el poder
religioso, administrativo, jurídico y económico se encontraba en manos de los religiosos, siendo el
papel de los caciques indígenas la transmisión de las órdenes de los misioneros a su pueblo. Los
1
Aunque legalmente ya es la tercera Sección Municipal de la Provincia G. Busch, administrativa y operativamente aún
depende del municipio de Puerto Suárez.
2
En este sector se encuentra la Capitanía del Alto y Bajo Izozog, cuyo territorio también forma parte del Parque Nacional
Gran Chaco Kaa-Iya
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
jesuitas introdujeron la doctrina cristiana y nuevos procedimientos de trabajo (la producción agrícola, la
ganadería, el establecimiento de poblados estables, el uso de telares y otros).
En 1767 los jesuitas fueron expulsados de la región. Los indígenas chiquitanos, ejercitados en la
dependencia económica, administrativa, jurídica y religiosa, fueron fácilmente utilizados como fuerza
de trabajo por la sociedad nacional, y hubo una masiva penetración de mestizos en busca de una
ampliación de sus actividades económicas. Se abrió la ruta carretera Santa Cruz – Cáceres y se
expandieron las estancias ganaderas, que tenían un fuerte componente de producción agrícola.
La explotación de los indígenas, tanto chiquitanos como también chiriguanos, recrudeció con el auge
del caucho (1880 a 1945). Los indígenas también jugaron un papel importante y no reconocido durante
la Guerra del Chaco (1933 a 1936).
Con la construcción del ferrocarril (1939 a 1955) disminuyó la producción agrícola3, se incentivó el
sector ganadero y se inició la formación de comunidades a lo largo de la vía férrea. La Reforma
Agraria impulsó el establecimiento de propiedades privadas. En esa época comenzó una cierta
integración de los Ayoreos al sistema socioeconómico: fue fundada la primera misión ayorea: Tobité
(1949).
En los años 60 y 70 hubo la ocupación del noroeste a través del sistema de colonización, dando origen
a las comunidades hoy día establecidas en el área de influencia periférica.
En los años 70 hubo una expansión de la ganadería hacia el sur, siguiendo las sendas petroleras,
actividad que recibió un fuerte apoyo crediticio4 hasta mediados de los años 80. En cuanto a las
comunidades, éstas contaban con programas de desarrollo rural de la Corporación de Desarrollo de
Santa Cruz (asistencia técnica y créditos en producción agropecuaria y artesanía, programas de salud,
infraestructura y otros) desde 1975 hasta mediados de los 90.
En el Izozog, el proceso era similar. El papel de los jesuitas en Chiquitos fue desarrollado por los
franciscanos (s. XVIII y XIX) que introdujeron cambios en el sistema productivo tradicional. A partir
de la década de los 40 la ganadería avanzó hacía el este del Chaco, siguiendo los caminos que se
abrieron durante la Guerra del Chaco, y a partir de los 50 siguió las brechas petroleras. La Reforma
Agraria, manipulada y ejecutada por autoridades locales, tuvo como efecto la invasión de propiedades
privadas en territorio tradicional indígena.
En el período más reciente, hubo el avance de la frontera agrícola moderna desde Pailón hasta El Tinto,
así como importantes incrementos del área plantada en la Chiquitanía y en la porción chaqueña. En el
extremo este, el comercio fronterizo con Brasil y la hidrovía Paraguay – Paraná, atrajeron para los
municipios de Puerto Suárez y Quijarro actividades industriales, comerciales y de servicios.
3
Esto sucedió porque a través del tren comenzaron a llegar (tanto de Brasil como de Santa Cruz) productos de la canasta
básica más baratos. Este es el caso del azúcar, arroz, maíz, harina de trigo (substituto de la harina de maíz producida
localmente), aceite y otros.
4
Primero este apoyo fue dado por el Banco Agrícola (década de los 70) y luego por el Fondo Ganadero (década de los 80).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.6.2. Aspectos Demográficos
4.6.2.1.
Población, Crecimiento y Migración
Población Total
De acuerdo a estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población para
el año 1999 en el departamento de Santa Cruz estaría alrededor de 1.754.410 habitantes.
La población estimada para el área de influencia del Proyecto es de 234.335 habitantes, 13,3% de la
población departamental. Esta población está distribuida en 13 Municipios, ubicados en las provincias
de Chiquitos, Velasco, Ñuflo de Chávez, Ángel Sandóval y Germán Busch.
De los 234.335 habitantes, el 53,9% corresponde al sexo masculino, mientras que el 46,1% es del sexo
femenino, mostrando una tasa de masculinidad de 117 hombres por cada 100 mujeres, superior al
índice departamental. Los Municipios más poblados son los de San Julián, San Ignacio y Puerto
Suárez.
Cuadro 4.6.1 – Estimaciones de Población por Provincia y Municipio, Según Sexo
Provincia
Sección Municipal
Total
Dpto. de Santa Cruz
1.757.410
Prov. Chiquitos
54.157
San José
18.237
Pailón
16.501
Roboré
19.419
Prov. Germán Busch
32.385
Puerto Suárez
22.282
Puerto Quijarro
10.103
Prov. Velasco
51.306
San Ignacio
37.759
San Miguel
10.074
San Rafael
3.473
Prov. Ángel Sandoval
11.294
San Matías
11.294
Prov. Ñuflo de Chávez
85.193
Concepción
19.937
San Julián
50.686
San Javier
14.570
TOTAL AII
234.335
Fuente: Instituto Nacional de Estadística INE.
1999
Hombres
891.798
29.252
9.510
9.494
10.248
17.396
11.892
5.504
26.989
19.888
5.136
1.965
6.120
6.120
46.730
10.590
28.245
7.895
126.485
Mujeres
865.611
24.905
8.727
7.007
9.117
14.990
10.391
4.599
24.318
17.872
4.938
1.508
5.174
5.174
38.463
9.347
22.441
6.675
107.850
Tasa de
Masculinidad (%)
103
115
107
133
110
114
112
117
108
109
102
128
116
116
119
111
123
116
117
Población urbana-rural
La población urbana y rural por municipio para 1999 fue estimada con base en la proyección de
población municipal total del INE para ese año, aplicándose la distribución urbano-rural por municipio
verificada en el Censo de 1992. Cabe señalar que el INE considera población urbana aquella residente
en pueblos con más de 2.000 habitantes. Núcleos o comunidades de menos de 2.000 hab. son
considerados población rural.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Con base en estas estimaciones, la población total del AII de 234.335 habitantes5, se distribuye en
87.321 habitantes de población urbana (37,3%) y 147.014 hab. de población rural (62,7%).
En realidad, el grado de urbanización es altamente heterogéneo en el AII:
• Los municipios del AID, especialmente entre San José y Puerto Quijarro, presentan tasas entre 60 y
80% de población urbana (por cierto con excepción de El Carmen, incluido en Puerto Suárez, para
el cual no hay estimaciones disponibles).
• El AII periférica, y más Pailón, constituyen un universo preponderantemente rural, con índices de
población rural entre 60 y 100% (casos extremos de San Rafael y San Julián).
Para los municipios localizados en los polos de desarrollo de ambos extremos del corredor (Este y
Oeste), es probable que se tengan sesgos en la estructura urbano-rural, toda vez que dichos municipios
han experimentado un proceso de crecimiento urbano notable en el último lustro. En los demás
municipios es probable que la proporción de rural sea aún mayoritaria, como lo era en 1992.
Cuadro 4.6.2 – Distribución de la Población por Área Urbana y Rural
Estimación de la Población año 1999
Urbana
Rural
Población
%
Población
%
Total Dpto. Santa Cruz
1.757.410
1.265.335
72%
492.075
28%
Prov. Chiquitos
54.157
28.703
53%
25.454
47%
San José
18.237
10.760
59%
7.477
41%
Pailón
16.501
4.785
29%
11.716
71%
Roboré
19.419
13.205
68%
6.214
32%
Prov. Germán Busch
32.385
23.642
73%
8.744
27%
Puerto Suárez
22.282
15.597
70%
6.685
30%
Puerto Quijarro
10.103
8.082
80%
2.021
20%
Prov. Velasco
51.306
18.983
37%
32.323
63%
San Ignacio
37.759
15.104
40%
22.655
60%
San Miguel
10.074
4.130
41%
5.944
59%
San Rafael
3.473
0%
3.473
100%
Prov. Ángel Sandóval
11.294
4.066
36%
7.228
64%
San Matías
11.294
4.066
36%
7.228
64%
Prov. Ñuflo de Chávez
85.193
11.927
14%
73.266
86%
Concepción
19.937
4.586
23%
15.351
77%
San Javier
14.570
7.576
52%
6.994
48%
50.686
0%
50.686
100%
San Julián
Total AII
234.335
87.321
37,3%
147.014
62,7%
Fuente: Elaboración propia con base en información del INE
Provincia
Sección Municipal
Total
5
La población total indicada para el AII, por una parte no incluye la población de las comunidades del Izozog (municipio
Charagua), del orden de 8.000 hab., y por otra parte incluye la población rural de la parte norte del municipio San Ignacio
de Velasco (no conocida), que se encuentra fuera del AII. Esto debido a que la agregación de la información disponible en
el INE no permite hacer discriminaciones, sin embargo, se considera que ambas omisiones pueden compensarse
mutuamente, en primera aproximación, y no afectan las estimaciones generales de la población.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Población Migrante
La población migrante es del 31,2% para la provincia Chiquitos y de 42,7% para la provincia de
Germán Busch. La mayor parte de la población inmigrante al área del proyecto proviene del
departamento de Santa Cruz y de organizaciones sociales extranjeras, como los Menonitas y los
Brasileros, que tienen sus propiedades donde trabajan familias del mismo país. A manera de ejemplo,
se toman como referencia los Municipios de San José y Roboré para tener una radiografía de la
migración, según lugar de nacimiento.
En la medida que la migración sea mayor, pueden cambiar los hábitos de consumo y costumbres de la
población, esto ya se manifiesta en el consumo de café y la preferencia de música brasilera,
principalmente en Quijarro, Puerto Suárez, El Carmen Rivero Torres, San Matías y San Ignacio.
Cuadro 4.6.3 – Población por Lugar de Nacimiento y Municipios
SAN JOSÉ
Población
Chuquisaca
120
La Paz
163
Cochabamba
174
Oruro
46
131
Potosí
58
Tarija
4.286
Santa Cruz
95
Beni
2
Pando
1035
Extranjero
10
Ignorado
TOTAL
6.120
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible,
Chiquitos
LUGAR DE NACIMIENTO
ROBORÉ
%
Población
%
2,0
268
4,1
2,7
463
7,1
2,8
605
9,2
0,8
200
3,0
2,1
142
2,2
0,9
53
0,8
76,0
4.601
70,0
1,6
81
1,2
0,0
8
0,1
16,9
140
2,1
0,2
2
0,0
100,0
6.563
100,0
1996, Plan de Desarrollo Microrregional de
Crecimiento de la Población, Tasas de Fecundidad y Mortalidad Infantil
Como no hay un censo reciente que permita tener información actualizada del crecimiento de la
población, se hace uso de algunos indicadores sociodemográficos del período intercensal 1976/1992,
elaborado por la Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible con base en información del INE.
Según esta información, la tasa media de crecimiento de la población para las 5 provincias es de 3%
anual, menor a la departamental que es de 4%. Las tasas de mortalidad infantil y de fecundidad son
superiores en la Prov. Chiquitos con relación a las de Germán Busch.
Cuadro 4.6.4 – Tasa de Crecimiento, Tasa de Mortalidad Infantil y Tasa de Fecundidad
Tasa de Crecimiento
Tasa de Mortalidad
Tasa Global de
Provincia
Prov. Chiquitos
Prov. Germán Busch
Prov. Velasco
Prov. Ángel Sandoval
Prov. Ñuflo de Chávez
(% al año)
4,47
4,47
3,57
1,82
5,77
Infantil (1)
68
64
57
50
85
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Fecundidad (2)
6,5
5,3
7,9
7,4
7,6
4.6-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
(1) Niños que mueren antes de cumplir 1 año, por cada 1000 nacidos vivos
(2) Número de hijos por mujer, al término de su periodo fértil
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección Municipal
Densidad Demográfica
La densidad demográfica en el área del proyecto es de 1,11 hab / km2, la cual está por debajo de la
departamental que es de 4,7. En una superficie de 211.243 km2 (56% del territorio departamental) sólo
existen alrededor de 5 pueblos con poblaciones de 10.000 a 25.000 hab, donde está concentrada la
mayor parte de la población urbana: San Ignacio, San José, Roboré, Puerto Suárez y Quijarro.
La provincia de Ñuflo de Chávez es la provincia chiquitana con mayor densidad demográfica (1,63
hab. / km2) y la provincia Ángel Sandóval es la de menor densidad (0,35 hab. / km2).
Cuadro 4.6.5 – Densidad Demográfica por Provincia
Detalle
Población
Superficie (km2)
Dpto. Santa Cruz
1.757.410
370.621
Prov. Chiquitos
54.157
36.980
Prov. Germán Busch
32.385
24.756
Prov. Velasco
51.306
65.425
Prov. Ángel Sandóval
11.294
32.030
Prov. Ñuflo de Chávez
85.193
52.043
Total AII
234.335
211.234
Fuente: Elaboración propia con base en información del INE.
4.6.2.2.
Densidad Demográfica
(hab. / km2)
4,7
1,5
1,3
0,78
0,35
1,63
1,11
Perfil Socioeconómico y Cultural
Idioma
Según indicadores del censo de 1992, en las provincias de Velasco y Germán Busch, el idioma más
hablado es el castellano, con 99,2% y 98,8% respectivamente. En el municipio de San Julián (donde
existe una de las colonias dirigidas más grandes del dpto.) una parte significativa de la población habla
el quechua o aymara (52,6%), lo mismo que en Pailón y Puerto Quijarro, con 20,2% y 16,9%,
respectivamente. Esto se debe a que estas poblaciones han experimentado en años recientes una fuerte
inmigración de las tierras altas de Bolivia.
Cuadro 4.6.6 – Población de 6 y más años que habla castellano y/o algún idioma nativo
Provincia
Sección Municipal
Prov. Chiquitos
Pailón
San José
Roboré
Prov. Germán Busch
Puerto Suárez
Puerto Quijarro
% que habla quechua o
aymara
9,6
20,2
3,3
8,1
10,6
7,7
16,9
% que habla guaraní u
otro nativo
2,8
5,2
1,3
2,2
2,5
3,3
0,7
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
% que habla castellano
89,3
79,4
87,4
99,3
98,8
98,8
98,7
4.6-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Provincia
% que habla quechua o
Sección Municipal
aymara
Prov. Velasco
3,1
San Ignacio
3,9
San Miguel
0,7
San Rafael
1,5
Prov. Ángel Sandóval
4,8
San Matías
4,8
Prov. Ñuflo de Chávez
32,0
Concepción
1,2
San Julián
52,6
San Javier
4,5
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. I.N.E.
% que habla guaraní u
otro nativo
8,7
8,6
10,0
6,1
1,2
1,2
7,2
24,1
2,0
2,2
Informe Final
% que habla castellano
99,2
99,0
99,8
100,0
98,1
98,1
91,9
98,4
87,0
99,9
Religión
Las religiones que más se practican en el área del proyecto, son la católica (entre 60 y 95% de la
población, según el municipio) y la evangélica. Esta última tiene peso significativo en Pailón (39%),
San Julián (25%) y San José (20%), como efecto de la presencia de las colonias menonitas.
Cuadro 4.6.7 – Población en hogares particulares según Religión que profesan (1), 1992
Provincia
% de católicos
% de Evangélicos
% de otras
% ninguna
Sección Municipal
religiones
religión
Total País
85,0
10,8
1,3
2,9
Total Dpto. Santa Cruz
85,3
11,2
1,2
2,3
Prov. Chiquitos
78,4
19,9
0,3
1,4
San José
78,4
19,8
0,2
1,6
Pailón
59,7
38,9
0,8
0,6
Roboré
90,1
7,9
0,2
1,8
Prov. Germán Busch
85,9
10,9
0,5
2,7
Puerto Suárez
85,6
11,3
0,5
2,6
Puerto Quijarro
86,6
10,2
0,3
2,9
Prov. Velasco
94,5
4,1
0,2
1,2
San Ignacio
94,6
3,8
0,2
1,4
San Miguel
93,8
5,4
0,1
0,7
San Rafael
96,3
3,1
0,1
0,5
Prov. Ángel Sandoval
94,1
5,3
0,1
0,5
San Matías
94,1
5,3
0,1
0,5
79,5
17,2
1,5
1,8
Prov. Ñuflo de Chávez
Concepción
91,3
7,5
0,0
1,2
San Julián
70,3
24,9
2,4
2,4
San Javier
94.9
4,0
0,1
1,0
(1) Excluye a las personas que no especificaron religión.
Fuente: Indicadores de Población y Vivienda por Provincia y Sección Municipal. Melvy Vargas. 1996
Población en Edad de Trabajar y Económicamente Activa
El Censo Nacional de Población y Vivienda considera población ocupada y económicamente activa, a
las personas que tienen más de 7 años de edad, según la situación en que se encontraban una semana
antes a la realización del censo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La población en edad de trabajar (7 y + años de edad) es del orden de 73 a 80% de la población total.
La población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población en edad de trabajar varía
entre un mínimo de 35% en Roboré a 60% en San Julián, el resto lo constituye la población que no
trabaja y/o que no percibe renta, como ser: jubilados, rentistas, estudiantes, amas de casas y otros.
Relacionando la PEA según el sexo, se verifican marcadas diferencias. Mientras la participación del
hombre fluctúa entre el 59,0% y el 73,5% en el área del proyecto, la participación de la mujer va desde
el 26,6% hasta 46%.
El nivel de desempleo es relativamente bajo, con un mínimo de 0,4% en la provincia A. Sandóval hasta
un máximo de 1,9% en la provincia Germán Busch.
Cuadro 4.6.8 – Población en Edad de Trabajar, Económicamente Activa y Desocupados
% de Pobl. Eco. Activa (1) % de desocupados
Provincia
% Pobl. en Edad de
Sección Municipal
Trabajar (7 y más)
Total Hombres Mujeres
Total País
79,4
49,7
61,8
38,0
2,5
Total Dpto. Santa Cruz
80,1
48,3
62,9
33,7
2,2
Prov. Chiquitos
77,7
44,8
60,2
26,6
1,6
San José
75,8
43,1
58,8
25,8
1,8
Pailón
77,4
57,8
76,5
30,2
1,3
Roboré
79,8
35,6
46,4
23,6
1,8
Prov. Germán Busch
78,4
46,2
59,0
31,2
1,9
Puerto Suárez
78,4
44,6
58,1
28,9
2,2
Puerto Quijarro
78,4
49,8
60,8
36,4
1,4
Prov. Velasco
74,3
46,8
62,3
29,5
0,9
San Ignacio
74,8
46,6
61,7
29,8
1,1
San Miguel
72,7
44,4
60,8
27,5
0,6
San Rafael
74,4
55,1
71,5
32,4
0,3
Prov. Ángel Sandóval
75,7
55,8
64,0
46,0
0,4
San Matías
75,7
55,8
64,0
46,0
0,4
Prov. Ñuflo de Chávez
73,0
57,1
73,5
36,6
0,5
Concepción
73,5
53,8
66,2
39,6
0,2
San Julián
72,9
60,2
77,8
37,0
0,5
San Javier
73,0
51,1
67,9
31,1
0,6
(1) Porcentaje de PEA: Porcentaje de población que participa en la actividad económica de 7 y más años de
edad respecto a la población en edad de trabajar.
La PEA está conformada por los que estaban ocupados, cesantes y aspirantes.
Fuente: Indicadores de población y vivienda por Provincia y Sección Municipal. Melvy Vargas. 1996
Ocupación y Categoría Ocupacional de la Población Económicamente Activa
La ocupación de la población económicamente activa en el área, está concentrada principalmente en las
actividades primarias y en el comercio.
En un “extremo comercial” se encuentra la provincia Germán Busch con un 16,9% de la PEA dedicada
al comercio y sólo un 15,2% dedicada a trabajos agrícolas y forestales; en el “extremo agrícola” la
provincia Ñuflo de Chávez, con 74,7% de la PEA dedicada a actividades agrícolas y forestales y tan
sólo el 2,1% de la PEA dedicada al comercio. La vocación comercial de la provincia G. Busch se
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
explica por su ubicación en una de las fronteras más dinámicas del país, debido al alto intercambio
comercial con el Brasil.
Cuadro 4.6.9 – Vendedor, Comerciante, Trabajador Agrícola y Forestal (como % de la PEA)
Vendedores Comerciantes
Trab. agrícola, forestal.
% total % Emplea. % Cta. % Total
% Empl. % Cta. propia
obreros
Propia
Obreros
Total País
10,3
2,9
5,8
42,7
2,9
26,3
Total Dpto. Santa Cruz
12,6
4,3
7,8
27,6
6,9
16,0
Prov. Chiquitos
6,5
1,4
4,9
44,6
19,9
18,2
San José
7,5
1,4
5,7
43,3
11,1
23,6
Pailón
3,1
1,1
1,9
59,3
37,2
16,3
Roboré
10,6
1,7
8,4
23,9
3,6
15,1
Prov. Germán Busch
16,9
3,5
13,0
15,2
4,2
9,5
Puerto Suárez
12,8
3,5
8,9
2,2
6,0
12,5
Puerto Quijarro
24,6
3,4
20,7
5,9
0,9
3,8
Prov. Velasco
5,4
1,8
3,3
51,7
12,6
32,7
San Ignacio
6,2
2,2
3,8
48,9
13,5
30,4
San Miguel
3,2
0,6
2,5
67,9
9,0
49,1
San Rafael
2,6
0,9
1,7
42,2
19,6
18,0
Prov. Ángel Sandoval
6,2
1,2
3,9
57,6
7,9
27,3
San Matías
6,2
1,2
3,9
57,6
7,9
27,3
Prov. Ñuflo de Chávez
2,1
0,6
1,3
74,7
13,1
48,6
Concepción
1,5
0,8
0,7
69,8
10,2
47,6
San Julián
1,5
0,3
1,1
85,7
14,0
56,9
San Javier
5,4
1,8
3,4
41,2
18,7
19,4
Fuente: Indicadores de población y vivienda por Provincia y Sección Municipal. Melvy Vargas. 1996
Provincia
Sección Municipal
La mayor parte de la PEA corresponde a obreros y empleados, con el 31,3% en el extremo inferior
(Prov. Ñuflo de Chávez) y el 57,5% en el extremo superior (Prov. Chiquitos). Por otro lado, los
trabajadores por cuenta propia corresponden al 32,7% para Chiquitos y 54,1% para Ñuflo de Chávez.
Cuadro 4.6.10 – Población Económicamente Activa por Categoría Ocupacional
Provincia
% de Obreros
Sección Municipal
Empleados
Total País
39,4
Total Dpto. Santa Cruz
54,2
Prov. Chiquitos
57,5
San José
47,7
Pailón
69,3
50,7
Roboré
Prov. Germán Busch
49,5
Puerto Suárez
54,3
Puerto Quijarro
40,3
Prov. Velasco
47,8
San Ignacio
51,3
San Miguel
27,9
San Rafael
59,3
Prov. Ángel Sandoval
34,9
% trab. Por cta.
propia
48,7
38,2
32,7
40,4
22,0
39,6
45,7
40,7
53,8
44,4
41,3
58,5
32,1
49,8
% trab. Fliar. No
remunerado
8,9
5,4
8,9
10,8
7,6
8,7
3,1
2,7
3,9
6,8
5,4
12,2
7,5
14,0
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
% de Patrón. Y
Coop.
3,0
2,2
0,9
1,1
1,1
1,0
1,7
2,3
2,0
1,0
2,0
1,4
1,1
1,3
4.6-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Provincia
% de Obreros % trab. Por cta.
% trab. Fliar. No
% de Patrón. Y
Sección Municipal
Empleados
propia
remunerado
Coop.
San Matías
34,9
49,8
14,0
1,3
Prov. Ñuflo de Chávez
31,3
54,1
13,6
1,0
Concepción
31,0
54,7
13,6
0,7
San Julián
24,1
58,7
16,2
1,0
San Javier
59,1
34,6
3,8
2,6
Fuente: Indicadores de población y vivienda por Provincia y Sección Municipal. Melvy Vargas. 1996
Excluye a los aspirantes (buscaban trabajo por primera vez) y a los que no especificaron su categoría
ocupacional.
4.6.3. Condiciones de Vida
4.6.3.1.
Educación
Es considerado uno de los aspectos más importantes del desarrollo humano, puesto que está vinculado
directamente con la calidad de vida y el potencial de inserción de mano de obra calificada al mercado
laboral. Los principales indicadores de educación son: la tasa de analfabetismo, asistencia escolar,
niveles de instrucción.
Analfabetismo
Según los indicadores del Censo de 1992, en el Departamento de Santa Cruz el porcentaje total de
analfabetos para la población mayor a 15 años es del 11%, en tanto que en el área del proyecto se
observan grandes diferencias: 6,6% de analfabetismo en la Provincia G. Busch y 26,9% en la Prov.
Ñuflo de Chávez. Asimismo se pueden apreciar diferencias significativas de la población analfabeta
dentro de la misma área del proyecto, en lo que concierne a las provincias, municipios, área y sexo.
Entre los municipios, Puerto Quijarro presenta el menor índice de analfabetismo (6%) mientras que
Concepción tiene un analfabetismo del orden del 32,7%. Asimismo se puede observar que el
analfabetismo entre las mujeres es siempre mayor en todas las poblaciones, con un mínimo de 8,8% en
Puerto Quijarro y un máximo de 43,2% en el municipio de Concepción.
La mayor incidencia de analfabetismo en el sexo femenino muestra que en la familia existe una
preferencia por la educación del varón, discriminando a la mujer. De acuerdo al Fondo de Población de
las Naciones Unidas, las escuelas y los padres de familias deberían velar por inculcar a los niños desde
la más tierna edad, actitudes basadas en el tratamiento respetuoso de los niños y las niñas como iguales.
En el ámbito rural también la proporción de analfabetos es mayor en todos los casos, a excepción del
municipio Pailón (probablemente debido a la importante población menonita en el área rural). Los
factores determinantes pueden ser: i) no existen escuelas o en su defecto sólo existen escuelas
seccionales (multigrado con uno a dos cursos básicos), ii) larga distancia de la vivienda a la escuela y
iii) falta de recursos económicos para la compra de útiles y vestuarios.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.6.11 – Población Analfabeta de 15 y más Años de Edad, Según Sexo y Área (1)
Provincia
%
total
de
SEXO
ÁREA
Sección Municipal
analfabetos
Hombres
Mujeres
Urbano
Rural
Total Dpto.
11,0
7,2
14,8
6,9
22,7
Prov. Chiquitos
9,6
6,8
13,4
8,1
11,3
San José
9,4
6,6
12,5
8,9
10,1
Pailón
10,8
8,0
15,3
11,5
10,5
Roboré
8,9
5,7
12,6
6,3
14,4
Prov. Germán Busch
6,6
4,4
9,2
5,2
10,6
Puerto Suárez
6,9
4,8
9,4
5,1
11,3
Puerto Quijarro
6,0
3,8
8,8
5,5
8,2
Prov. Velasco
19,1
11,5
27,9
12,1
23,5
San Ignacio
18,8
11,2
27,6
11,1
24,0
San Miguel
21,9
14,0
29,9
15,8
26,4
San Rafael
15,8
9,2
25,5
-.15,8
Prov. Ángel Sandoval
13,7
9,3
19,3
8,6
17,0
San Matías
13,7
9,3
19,3
8,6
17,0
Prov. Ñuflo de Chávez
26,9
18,7
37,8
17,7
28,4
Concepción
32,7
23,8
43,2
17,4
37,5
San Julián
26,3
21,3
32,2
17,9
34,7
San Javier
25,0
16,3
37,3
-.25,0
(1) % de analfabetos: analfabetos de 15 y más años de edad respecto a la población de 15 y más años de edad.
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección Municipal.
Asistencia escolar
La población de 6 a 11 años de edad que asiste a centros educativos, en las provincias del AII es
ligeramente superior a los niveles del departamento (a excepción de la Prov. Ñuflo de Chávez) y no
existen mayores diferencias de asistencia por sexo. La diferencia se presenta en lo que respecta al área
urbana y rural, situación que se explica por la insuficiente infraestructura escolar, comunidades
pequeñas que no justifican la existencia de escuela y personal poco calificado.
Por ejemplo, en el área rural de la provincia Chiquitos, la asistencia escolar es de 83,9%, mientras que
en el área urbana es del 92,9%. La misma situación se presenta para la provincia Germán Busch.
A pesar de existir un avance significativo en términos de asistencia escolar, esto no garantiza la calidad
de la educación si no se aplica la reforma educativa, cambiando del sistema mecánico de enseñanza al
analítico.
Cuadro 4.6.12 – Población de 6 a 11 Años de Edad que Asiste a Centros Educativos
Provincia
Sección Municipal
Total Dpto.
Prov. Chiquitos
San José
Pailón
Roboré
% Asistentes de 6-11
años
85,4
89,0
91,1
79,3
93,9
Sexo
Hombres
Mujeres
84,7
86,1
89,0
89,0
91,0
91,1
79,3
79,3
94,2
93,5
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Área
Urbano
88,1
92,9
92,8
85,1
95,7
Rural
79,2
83,9
88,4
76,3
89,6
4.6-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Provincia
% Asistentes de 6-11
Sexo
Área
Sección Municipal
años
Hombres
Mujeres
Urbano
Rural
Prov. Germán Busch
86,8
86,6
86,9
89,2
80,3
Puerto Suárez
86,9
87,5
86,4
89,8
80,2
Puerto Quijarro
86,4
84,5
88,5
87,9
80,8
Prov. Velasco
86,4
86,2
86,5
90,6
83,9
San Ignacio
85,4
85,4
85,5
89,4
82,9
San Miguel
88,9
88,4
89,5
94,6
85,0
San Rafael
88,6
88,8
88,4
88,6
Prov. Ángel Sandoval
85,4
84,4
86,6
89,1
83,5
San Matías
85,4
84,4
86,6
89,1
83,5
Prov. Ñuflo de Chávez
77,7
77,6
77,8
87,4
75,9
Concepción
81,7
81,0
82,3
91,1
78,9
San Julián
75,3
75,8
74,7
73,2
San Javier
79,9
78,2
81,9
85,3
73,2
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección
Niveles de instrucción
En el cuadro que sigue se puede observar que en las provincias del AID existe un mejor nivel de
instrucción, con un porcentaje de 57,2% y 65,8% para Chiquitos y G. Busch, respectivamente, de
población con niveles intermedio, técnico o superior. Esta proporción baja significativamente en las
demás provincias del AII, en A. Sandóval se tiene el 47,3%, en Velasco el 43,8% y en Ñuflo de Chávez
tan sólo el 28,3% de la población con esos niveles de instrucción.
Cabe señalar que el bajo grado de instrucción superior puede deberse al proceso de migración selectivo
que existe en la región, ya que quienes obtienen títulos superiores normalmente migran a Santa Cruz y
otras ciudades del país.
Cuadro 4.6.13 – Población de 15 y más Años de Edad, según Nivel de Instrucción
Provincia
Sección Municipal
Total Dpto. Santa Cruz
Prov. Chiquitos
San José
Pailón
Roboré
Prov. Germán Busch
Puerto Suárez
Puerto Quijarro
Prov. Velasco
San Ignacio
San Miguel
San Rafael
Prov. Ángel Sandoval
San Matías
Ninguno
10,1
8,6
8,6
9,9
7,3
6,4
6,5
6,2
15,6
15,6
16,1
13,7
11,4
11,4
% de Población por Nivel de Instrucción
Básico Intermedio
Normal
Técnicos y otros
Medio
Universidad
28,9
49,2
9,1
2,7
34,3
51,3
2,9
3,0
30,4
53,3
2,8
4,9
45,3
41,7
1,6
1,5
27,4
58,5
4,2
2,6
27,8
59,6
4,2
2,0
29,0
58,3
4,1
2,1
25,3
62,3
4,4
1,8
40,7
40,1
2,7
1,0
38,4
42,1
2,8
1,1
50,2
30,1
2,7
0,9
40,0
45,2
1,1
0,0
41,3
44,5
2,2
0,6
41,3
44,5
2,2
0,6
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Provincia
Sección Municipal
Informe Final
% de Población por Nivel de Instrucción
Básico Intermedio
Normal
Técnicos y otros
Medio
Universidad
Prov. Ñuflo de Chávez
24,3
47,4
26,6
1,2
0,5
Concepción
29,2
39,8
27,8
1,8
1,4
San Julián
22,5
52,1
24,3
0,9
0,2
San Javier
23,7
40,9
32,9
1,9
0,6
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección Municipal
4.6.3.2.
Ninguno
Salud
El servicio de salud es deficiente en el área del proyecto, principalmente en el área rural, donde hay
deficiencia de infraestructura de salud, equipamiento y falta de personal médico y paramédicos.
Muchas de las poblaciones rurales carecen de este servicio.
Por otro lado, la mala infraestructura de los caminos, la distancia y la dispersión de las poblaciones
rurales hace difícil que sean asistidas por los hospitales localizados en los centros urbanos más
importantes del área.
Adicionalmente a la baja cobertura del servicio de salud, cabe mencionar la falta de higiene por las
condiciones precarias de vida, una alimentación inadecuada y la falta de servicios básicos, lo que da
lugar a que una gran parte de la población rural sea susceptible y esté propensa a enfermedades
entéricas. En muchas de las comunidades, por falta de agua potable, la población se abastece de los
atajados de donde también toman los animales, lo que ocasiona en la población infantil Enfermedades
Diarreicas Agudas.
Morbilidad y mortalidad infantil
La mortalidad infantil en la provincia Chiquitos es de 68 niños por cada mil nacidos vivos y en la
provincia Germán Busch es de 64 por mil. A nivel departamental es de 54 niños por mil nacidos vivos.
Referente a la morbilidad, sólo se tienen datos generales de las principales enfermedades y que han
sido sistematizadas en los diferentes PDMs. Las enfermedades más frecuentes en la zona son:
Cuadro 4.6.14 – Principales Enfermedades
ENFERMEDADES
GRUPO AFECTADO
TIPO DE ASISTENCIA
Parásitos
Niños y adultos
Tradicional
Tradicional
Vómitos y diarrea
Niños
Niños y adultos
Tradicional
Mayaro
Tos, gripe y resfrío
Niños y adultos
Tradicional-médico
Problemas estomacales
Niños y adultos
Tradicional-médico
Problemas respiratorios
Niños
Tradicional
Tradicional-médico
Tuberculosis
Adultos
Niños y adultos
Tradicional
Conjuntivitis
Problemas de la piel
Niños
Tradicional-médico
Desnutrición
Niños y adultos
Tradicional-médico
Fuente: Plan Participativo de Desarrollo Municipal 1997-2001, de los Municipios de Pailón, San José y Roboré.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.6.3.3.
Informe Final
Vivienda
En el área del proyecto se pueden encontrar dos tipos de viviendas, por un lado existen las viviendas
construidas de material (ladrillo, cemento, etc.) y por otro lado las viviendas rústicas, que utilizan en la
construcción el adobe, tabique, madera o simplemente de palo.
En el área urbana, una gran parte de las viviendas están construidas de material, aunque en el área
periférica de estos centros urbanos, la mayor parte de las viviendas están construidas de material
rústico. En el área rural, en su generalidad, las viviendas son bastante rudimentarias y no cuentan con
los servicios básicos.
Calidad de la vivienda
Otro de los indicadores de las condiciones de vida de la población en el área del proyecto es la calidad
de la vivienda, que para ello el INE ha clasificado en baja, media y alta.
Como se puede apreciar, nuevamente la provincia fronteriza de G. Busch presenta los mejores
parámetros de tipo de vivienda, con sólo 15% de viviendas de calidad baja, en la provincia Chiquitos
este porcentaje sube a 25,5% de las viviendas, mientras que en A. Sandóval y Velasco este índice sube
a 57%. La situación es aún peor en la provincia Ñuflo de Chávez con una incidencia de viviendas de
calidad baja de más de 70%. En el departamento de Santa Cruz como un todo 21,6% de las viviendas
son de baja calidad.
Correlativamente, la mayor parte de las viviendas en Germán Busch y Chiquitos son de calidad media,
con una proporción de viviendas de alta calidad también mayor; en tanto que, en las demás provincias
la proporción de viviendas de nivel medio es inferior a la proporción de viviendas de calidad baja,
situación que es más patética en la provincia Ñuflo de Chávez.
Cuadro 4.6.15 – Viviendas Particulares por Calidad de Vivienda (en %)
Provincia y Sección
Municipal
Dpto. Santa Cruz
Prov. Chiquitos
San José
Pailón
Roboré
Prov. Germán Busch
Puerto Suárez
Puerto Quijarro
Prov. Velasco
San Ignacio
San Miguel
San Rafael
Prov. Ángel Sandóval
San Matías
Prov. Ñuflo de Chávez
Concepción
TOTAL
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
BAJA
21,59
25,50
27,18
32,30
18,61
15,53
17,60
11,18
57,14
56,43
61,64
50,73
57,92
57,92
70,86
68,97
CALIDAD DE VIVIENDA
MEDIA
48,94
56,59
58,07
60,32
52,30
56,24
52,70
63,68
32,87
31,91
33,10
41,21
32,29
32,29
25,89
25,22
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
ALTA
29,47
17,91
14,75
7,37
29,09
28,23
29,70
25,14
9,99
11,65
5,26
8,06
9,79
9,79
3,24
5,81
4.6-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Provincia y Sección
TOTAL
CALIDAD DE VIVIENDA
Municipal
BAJA
MEDIA
ALTA
San Javier
100
61,75
31,17
7,08
San Julián
100
73,94
24,74
1,31
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1992. Instituto Nacional de Estadística. I.N.E.
Tenencia de la Vivienda
El porcentaje de familias con vivienda propia (entre las que se encontraban presentes al momento del
Censo), varía entre 56% en P. Quijarro y 83% en San Miguel. El número de personas por dormitorio
varía entre 3,2 en P. Suárez y 4,1 en San Julián. Estos datos revelan un cierto grado de hacinamiento,
pero que no es tan significativo para el problema de la salud.
Cuadro 4.6.16 – Tenencia de la Vivienda y Número de Personas por Hogar y Dormitorio
Número de Personas Por
Provincia
Vivienda propia
Sección Municipal
(%)
Hogar
Dormitorio
Prov. Chiquitos
5,8
3,5
66,2
San José
5,7
3,4
66,4
Pailón
6,2
4,0
63,0
Roboré
5,7
3,3
68,4
Prov. Germán Busch
5,2
3,2
59,4
Puerto Suárez
5,3
3,2
61,1
Puerto Quijarro
5,0
3,4
55,8
Prov. Velasco
5,9
3,9
76,1
San Ignacio
6,2
4,0
74,8
San Miguel
5,3
3,8
82,8
San Rafael
5,3
3,7
68,9
Prov. Ángel Sandoval
5,8
3,5
74,4
San Matías
5,8
3,5
74,4
Prov. Ñuflo de Chávez
5,4
3,9
79,0
Concepción
5,7
3,9
78,2
San Julián
5,2
4,1
81,2
San Javier
5,6
3,6
71,7
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección Municipal
4.6.3.4.
Servicios Básicos
La disponibilidad de servicios básicos es otro de los factores que contribuye a definir la calidad de vida
de la población. En la provincia A. Sandóval sólo el 12,7% de los hogares cuentan con energía
eléctrica, el 27% dispone de agua por cañería y el 49,5% cuenta con servicio sanitario. En la provincia
Germán Busch se observan mejores indicadores con un 70,7% de la población con acceso a energía
eléctrica, 82,7% con agua por cañería y 68,1% de los hogares con servicios sanitarios. Entre ambos
extremos se encuentran las otras 3 provincias.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.6.17 – Porcentaje de Hogares con Servicios Básicos
Provincia
Porcentaje de Hogares con
Sección Municipal
Energía eléctrica
Agua por cañería (1)
Serv. Sanitario (2)
Total País
55,5
57,5
42,8
Total Dpto. Santa Cruz
67,0
71,9
67,6
Prov. Chiquitos
51,3
70,3
62,1
San José
51,6
67,1
58,9
Pailón
31,2
67,5
62,0
Roboré
66,6
75,5
65,1
Prov. Germán Busch
70,7
82,7
68,1
Puerto Suárez
66,4
80,4
67,7
Puerto Quijarro
77,8
87,7
68,8
Prov. Velasco
27,7
36,0
64,5
San Ignacio
31,3
36,3
66,0
San Miguel
14,3
34,3
66,1
San Rafael
32,4
38,3
45,8
Prov. Ángel Sandoval
30,6
21,0
33,6
San Matías
30,6
21,0
33,6
Prov. Ñuflo de Chávez
12,7
27,1
49,5
Concepción
19,0
19,1
47,5
San Julián
4,4
29,2
49,2
San Javier
35,5
30,0
53,7
(1) Incluye aquellas viviendas que tienen agua dentro del lote y fuera del lote
(2) Incluye aquellas viviendas que tienen servicio sanitario con descarga y sin descarga.
Fuente: Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, 1996, Indicadores de Población y Vivienda por
Provincia y Sección Municipal
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.6-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.7.
Informe Final
ECONOMÍA REGIONAL
Las tierras bajas, y entre ellas su extremo oriental el departamento de Santa Cruz, solo recientemente
presentan una participación significativa en la dinámica económica y demográfica del país. Apenas a
partir de la segunda mitad de la década del 50 y, especialmente a partir de los años 60, el departamento
de Santa Cruz pasó a ser considerado como un territorio importante en el proyecto nacional de
modernización y de desarrollo económico y social. Su función sería absorber poblaciones excedentes
del Altiplano y producir alimentos y bienes de consumo para el proceso de sustitución de
importaciones. Sin embargo, sólo con el desenlace de la lenta desarticulación de la estructura
productiva basada en la minería es que el proyecto nacional de desarrollo tuvo que volverse para la
diversificación de las exportaciones, abriendo campo para un efectivo incremento de la participación de
la economía cruceña en el escenario nacional. Así, los últimos 40 años son testigos de un largo proceso
de superación de diferentes niveles de aislamiento y estancamiento, hasta transformarse en el polo más
dinámico del país en términos económicos y demográficos.
Si bien persisten secuelas de las antiguas trabas para el desarrollo1, que afectan la competitividad de la
producción regional y resultan en insuficiente atractivo para las inversiones privadas extranjeras de
mayor porte, el departamento de Santa Cruz actualmente responde por porcentajes muy significativos
del PIB y de las exportaciones.
Pese a haberse transformado en el departamento de mayor dinamismo económico y demográfico, Santa
Cruz presenta condiciones críticas desde el punto de vista social – en 1992 solo 20% de la población
departamental vivía en condiciones de necesidades básicas satisfechas. A pesar de los elevados niveles
de pobreza urbana (pues alrededor de 62% de la población económicamente activa urbana estaba
vinculada al sector informal de la economía), era en el universo rural donde se verificaba la situación
más crítica – 56% de las familias vivían en condiciones de pobreza extrema (contra 9% en el universo
urbano). Estudio desarrollado por CODECRUZ (Plan Departamental de Desarrollo de Santa Cruz,
1995), estimaba que en 1995, de cerca de 120 mil unidades de producción agropecuaria del
departamento, 96% correspondían a unidades tradicionales campesinas, viviendo el campesinado en
condiciones de pobreza generalizada. Entre estas tienen relieve alrededor de 465 comunidades de
pueblos indígenas o originarios, que engloban cerca de 85.000 personas.
El área de influencia de la carretera Santa Cruz – Puerto Suárez sólo en parte se beneficia de los
aspectos más dinámicos de la economía regional. No obstante su baja densidad demográfica, engloba a
todos los problemas de la pobreza urbana y especialmente rural, así como aquellos relativos a la
vulnerabilidad de los pueblos originarios.
De ese modo, el entendimiento de la dinámica económica y demográfica del área de influencia pasa
necesariamente por el entendimiento de esa dinámica en el ámbito regional y su articulación nacional.
En el ítem a continuación se explicitan lineamientos metodológicos asumidos para el desarrollo de la
caracterización socioeconómica del área de influencia del Proyecto.
1
Como la estrechez del mercado interno, la lenta evolución de la participación en el mercado mundial, la deficiente
conexión vial y la capacidad insuficiente del transporte ferroviario, la limitada capacidad de inversión del empresariado
local, entre otros.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Procedimientos Metodológicos
Con el objetivo de caracterizar la situación económica y social del AII del proyecto, se hizo la
identificación, descripción y análisis de los principales componentes del contexto regional. Se dio
énfasis a los Componentes Valiosos del Ecosistema (VECs), considerándose especialmente aquellos
más susceptibles de sufrir impactos resultantes de las acciones o efectos directos o indirectos de la
implantación y operación de la carretera.
De ese modo, fue dada especial atención al modo de vida y de reproducción, en términos económicos,
de los segmentos sociales más vulnerables a los cambios en la estructura productiva regional que el
Proyecto podrá ocasionar. Así, se desarrollaron estudios particularmente detallados y profundos a
respecto de los pueblos originarios que habitan la región, los Ayoréode, los Chiquitanos y los IzoceñoGuaraní, que son analizados individualmente (sección 4.12). Otro componente que exigió análisis
detallado fue el conjunto de los sistemas de producción predominantes en la región, esencialmente
volcados para la agropecuaria. Así fueron estudiados separadamente, considerándose las tendencias
recientes y perspectivas de evolución, nueve sistemas de producción agropecuaria, englobando desde
los pequeños agricultores no-mecanizados hasta la agricultura empresarial, pasando por las colonias
Menonitas y por los sistemas ganaderos, de carne, engorde y leche (sección 4.8). La explotación
forestal, que tiene fuerte presencia en la región, especialmente en el Norte o área de influencia
periférica, es al lado de la agropecuaria otro componente básico de la estructura económica local, que
amerita también atención especial (sección 4.9).
Con un enfoque más amplio, procurando subsidiar el análisis de los efectos indirectos del Proyecto, se
elaboró una pequeña síntesis del desarrollo reciente del departamento de Santa Cruz, procurando
caracterizar las principales potencialidades y trabas al crecimiento económico, así como su inserción en
el mercado y división social del trabajo en ámbito nacional e internacional. Se buscó también
caracterizar los principales focos de irradiación sobre el área de influencia. Con el propósito, por
último, de subsidiar la propuesta de mitigación de los impactos, se hizo un relevamiento procurando
identificar las posibles fuentes de recursos para el Plan de Acción (sección 4.16).
Estos trabajos fueron desarrollados de modo integrado con los del diagnóstico del área de influencia
directa, direccionándose este último para un análisis más detallado en el ámbito de los Municipios y de
las diferentes comunidades que los integran. Los trabajos iniciales consistieron en la recolección de
datos secundarios en instituciones públicas y privadas que actúan en la administración o intervienen en
los diferentes componentes estudiados, así como entrevistas con especialistas de esas instituciones y
agentes calificados de los diferentes sectores productivos.
4.7.1. Historial Reciente de la Economía del Departamento de Santa Cruz
El área de influencia del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez es la porción más oriental del
Departamento de Santa Cruz. La característica principal de su evolución reciente es el fuerte
dinamismo económico y demográfico en los segmentos territoriales de los extremos Oeste y Este del
trecho central y muy bajas densidades en el Norte y en el Sur. En el trecho central se verifica fuerte
pérdida de dinamismo a medida que, de ambos los extremos, se camina en dirección al centro. Una de
las principales causas de ese estancamiento es justamente la deficiencia de accesibilidad, una vez que el
ferrocarril que atraviesa todo ese eje tiene un desempeño insuficiente. Los polos que influencian el
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
desarrollo de los segmentos Este y Oeste del área de influencia son externos a la misma, y su dinámica
se vincula a otros determinantes.
Al Oeste del área de influencia se localiza la ciudad de Santa Cruz y su núcleo agroindustrial
denominado Área Integrada. Del desarrollo de ésta se originó, entre Pailón y El Tinto, al Oeste del
AII, la denominada Área de Expansión, donde predomina la agricultura moderna dirigida al mercado
externo. Es el segmento más desarrollado del área de influencia y también el que presenta los mayores
estoques de población y las más altas tasas de incremento demográfico. Al Este está la hidrovía
Paraguay – Paraná, salida para el mercado internacional, y la ciudad de Corumbá, como puerta de
entrada para el mercado Brasileño. Dentro del área de influencia, Puerto Suárez y Puerto Quijarro son
municipios altamente urbanizados, dedicados a actividades industriales y comerciales vinculadas al
mercado externo. El tamaño de sus poblaciones es también significativo, y sus tasas de incremento son
semejantes a las del otro extremo.
Por ese motivo, para entender y poder proyectar escenarios de desarrollo del área de influencia es
indispensable, de antemano, comprender la dinámica del polo agroindustrial de Santa Cruz, y de sus
relaciones con la hidrovía Paraguay – Paraná. Esta es la razón de ser de esta síntesis del historial
reciente de la economía regional.
Hasta el final de la década de 1940 la sociedad boliviana era esencialmente rural y su articulación al
mercado mundial ocurría a través de la producción minera, concentrada en el altiplano. De una
población total de cerca de 2,5 millones de personas en 1950, 86% se concentraban en el área andina.
Constituyendo el segmento dinámico en una economía de enclave, 72% de la población
económicamente activa permanecía en el campo, mientras la agropecuaria sólo contribuía con 32% del
PIB. La función principal de este sector era abastecer de alimentos y fuerza de trabajo a los segmentos
mineros y urbanos.
En las tierras bajas, que representan dos terceras partes del territorio nacional, en ese momento vivían
solo cerca de 425 mil personas, alrededor de 1/3 en el departamento de Santa Cruz. La población de la
ciudad de Santa Cruz era de 41.500 personas (17% del total del departamento) que permanecían en
relativo aislamiento pues solo existía una ligación vial con Cochabamba, precaria e intransitable en la
época de lluvias. La ciudad era carente de servicios públicos, y sus actividades económicas eran
incipientes y orientadas a las necesidades de una economía rural estancada.
La influencia determinante de la minería en la priorización de las inversiones públicas, representó hasta
la revolución de 1952 una barrera insuperable para que tuviesen éxito las iniciativas de articular el
occidente con las tierras bajas, especialmente con el oriente. Estas iniciativas se tornaron más presentes
después de las pérdidas territoriales de la “Guerra del Chaco”, resultando en el establecimiento de la
primera ruta de comunicación con el oriente, aún muy precaria. Es también en este momento (1939)
que fue implantada en la región la primera “agroindustria”, el ingenio de caña de azúcar la
“Esperanza”. Sin embargo estas iniciativas no tuvieron continuidad, lo que reforzó el virtual
aislamiento de las áreas potenciales de producción agrícola y ganadera. En ese momento, la lógica de la
acumulación con base en la economía minera prescindía de las tierras bajas. Con la implantación de la
red ferroviaria occidental (Argentina y Puertos del Océano Pacífico) no sólo se tornó posible
incrementar las exportaciones de minerales, sino que se volvió más barata la importación de alimentos,
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
proceso que fue complementado con la puesta en práctica de políticas de libre comercio, facilitando
más aún las importaciones.
Así, la producción interna de alimentos en el oriente, además de su desarticulación con relación a los
principales centros de consumo (las ciudades del Altiplano) debería competir con costos de transporte
más reducidos para las importaciones sin casi ninguna protección arancelaria. De ese modo la
expansión de la producción de alimentos fue fuertemente desestimulada, limitando el desarrollo de la
base de la estructura productiva de Santa Cruz.
Además de estos aspectos, aún prevalecía el sistema de haciendas, con restricción de la movilidad de la
población y el mercado interno era pequeño, una vez que la mayoría permanecía en el campo, con
bajos niveles de ingresos y produciendo en gran parte para el auto-consumo.
De ese modo, el área cultivada en Santa Cruz en 1950 era de sólo 19.300 ha, sobresaliendo los cultivos
de Arroz, Caña de Azúcar, Maíz y Yuca.
Con la revolución de 1952 y la caída del llamado “Estado oligárquico minero-latifundiario”, el nuevo
bloque de fuerzas en el poder puso en acción un proyecto de modernización orientado para un
“capitalismo de Estado”, en el cual eran previstas ciertas funciones específicas para las tierras bajas,
con el relieve para segmento Oriental.
Así, en las décadas de 1950 y 1960, el Estado desarrolló un papel protagónico en la reestructuración de
la base productiva y de las relaciones sociales de producción. La Reforma Agraria procuró asegurar la
accesibilidad de los campesinos a la tierra y el desarrollo de relaciones de producción modernas en el
agro, con la liberación de las restricciones de movilidad y el incremento de la producción,
paralelamente a la búsqueda de la diversificación de la estructura económica, a través de programas de
sustitución de importaciones e incremento de las exportaciones con la recuperación de la minería y la
consolidación del sector petrolero.
Tres aspectos de la nueva política económica fueron de gran importancia para el desarrollo de las
tierras bajas y, en especial, del Oriente.
a) La sustitución de importaciones, a través de medidas proteccionistas, incentivos financieros,
inversiones directas y control de precios, para incentivar el crecimiento de la producción nacional
de alimentos y de bienes de consumo durables y no durables.
b) El transplante de población del Altiplano para las tierras bajas y la atracción de inmigrantes
extranjeros.
c) La apertura de caminos para integrar el Oriente y promover la expansión de la agricultura.
Los principales esfuerzos fueron orientados para el desarrollo de la agricultura en el norte de Santa
Cruz, a través de la habilitación de 53.000 ha para la producción de caña de azúcar, oleaginosas,
algodón, café, cacao, maíz, fibras y ganado. La expansión de la frontera agrícola ocurrió a través de dos
modelos principales. De un lado se verificó la expansión de la pequeña producción – hasta 1968 fueron
instaladas 6.170 familias en proyectos de colonización ocupando una área de 124.500 ha, además de
flujos espontáneos que se fijaron en la misma área, entre japoneses y menonitas, asentándose en la
región 995 familias de colonos, ocupando 92.500 ha. Mayores incentivos obtuvieron las empresas
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
agrícolas modernas. Entre 1955 y 1970 fueron adjudicadas alrededor de 2 millones de ha en la cercanía
de la red de carreteras, favoreciendo la concentración de tenencia de la tierra y la consolidación de las
medianas y grandes propiedades, una vez que la Reforma Agraria poco había afectado la estructura de
tenencia anterior. Apoyando la expansión de la base productiva agropecuaria fueron realizadas
inversiones en las áreas de comunicación e instalaciones agropecuarias, además del crédito agrícola
subsidiado y el control de precios para garantizar el estímulo a la producción. Así se consolidó el
primer “complejo agroindustrial” del Oriente, el complejo azucarero. Con los incentivos a la
producción agrícola y la implantación de diversas plantas industriales, rápidamente se alcanzó la
autosuficiencia en azúcar. Políticas similares fueron también implementadas para el cultivo del arroz y
algodón.
Así, el desarrollo de la agropecuaria y de la agroindustria, además de industrias de manufacturas en
general, dio las condiciones para el éxito del proceso de sustitución de importaciones, habiéndose
verificado gran reducción en este rubro. Así, conjuntamente con la capitalización de la minería, mejora
de los precios internacionales del estaño, ampliación de la producción y exportación de petróleo,
ocurrió una fuerte recuperación de la economía Boliviana en la década del 60, con un crecimiento
promedio de 5,4% al año.
Sin embargo, la contribución de la agropecuaria y de la extracción vegetal (que empezaba en este
momento) a la expansión de las exportaciones, tuvo un aporte reducido. La pequeña escala del mercado
interno y los elevados costos de producción hicieron que las exportaciones de alimentos fuesen
esporádicas y de pequeños ciclos ocasionales. Es significativo señalar que en 1970 la población
nacional, que había crecido para 4,2 millones personas, era aún 60% rural.
Aunque no haya sido considerado de forma específica en las políticas de diversificación productiva de
los años 60, el sector maderero presentó un desarrollo considerable. Según los estudios disponibles, a
fines de esa década se encontraban en funcionamiento 117 aserraderos, en su mayoría de pequeño
porte, con una producción estimada de 4 millones de pies cúbicos. Las exportaciones llegaron a US$
1,1 millones en 1969, y la producción de madera y muebles abastecía 80% de la demanda del mercado
interno. Las informaciones existentes indican que en Santa Cruz, en los años 60, se aprovechaban las
maderas duras en un radio de 80 km de la ciudad. La ampliación de los caminos hacia el norte permitió
el inicio de las operaciones de corte de madera en la Chiquitanía.
En los años 70 se mantuvo el crecimiento económico (5,8% al año) y una fuerte expansión del
endeudamiento externo. Ocurre una mejora de los precios internacionales de los productos de
exportación (especialmente mineros) y fuerte aumento de las exportaciones de petróleo, que saltan de
US$ 13,0 para US$ 119,0 millones en 1974. En la agricultura finalmente se inició un cambio tímido en
la pauta de exportaciones, con relieve para el algodón y para la madera. Es notable cuanto a este último
producto, que en el año de 1974 se sancionó la Ley General Forestal, que empezó aplicarse a partir de
1977 con la aprobación de su reglamentación.
Este diploma legal definía una explotación exclusivamente privada a través de autorizaciones de corte,
y un sistema tributario que buscaba aumentar los ingresos estatales. Oficialmente la madera era vista
como un recurso abundante y de bajo costo de producción, sin preverse la necesidad de explotación
bajo criterios sostenibles. La industria forestal era muy dependiente del mercado externo, pues más de
la mitad de la madera extraída era comercializada en el exterior, donde sólo se sabía vender las especies
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
más cotizadas. Estas eran: mara, roble, y ochoó que representaban alrededor de 85% de la producción
nacional, con relieve para la Mara que representaba más de la mitad.
La extracción de esa especie se concentraba en Santa Cruz (corte selectivo), siendo que a fines de los
años 70, la mara prácticamente se había agotado en los bosques cruceños del norte, desplazando la
extracción para otras áreas forestales, especialmente en el Beni. La expansión de la red caminera hacia
el norte (Santa Cruz – San Ramón, San Ramón – San Ignacio, San Rafael – San José de Chiquitos y
Santa Cruz – Trinidad vía San Ramón), representó el principal vector de las actividades madereras,
pues el alto costo de transporte permanecía como principal problema para el desarrollo del sector. En
esta década se verificó un gran avance de las empresas madereras, cuya producción pasa de 23 para 65
millones de pies entre 1970 y 1979. En este mismo período las exportaciones pasan de 1,9 millones de
pies para 21,0 millones.
En este período también se desarrolló de modo acelerado la adjudicación de tierras fiscales: hasta 1980
el INRA había distribuido alrededor de 17 millones de ha en las tierras bajas, de las cuales 9,9 millones
en el departamento de Santa Cruz, para actividades agropecuarias. El crédito al sector agropecuario fue
expandido de modo continuado, pasando de US$ 87,5 millones en 1970 para US$ 627,8 millones en
1979, montándose así una fuerte estructura de subsidios para las empresas agropecuarias comerciales.
No obstante, esos subsidios macizos no resultaron en una ampliación correspondiente del área
cultivada, que creció menos de 10.000 ha/año en toda la década del 70. Sus efectos más visibles fueron
la acumulación improductiva de la tierra por un lado, y un fuerte subsidio a las exportaciones, pues en
1980, por primera vez, la participación de los productos agropecuarios y forestales alcanzó a 10% del
monto del valor de las exportaciones.
Los seis primeros años de la década de 1980 fueron marcados por intensa crisis económica,
verificándose entre 1980 y 1985 una reducción de cerca de 10% en el PIB (de US$ 5.016,2 millones
para US$ 4.553,6 millones), con el estancamiento de la agropecuaria comercial y profundo cambio
tanto en la estructura de producción como en el perfil de los productores. Desde fines de los años 70
que ya se identificaba un deterioro progresivo de las variables macroeconómicas indicando el
agotamiento del modelo de crecimiento implantado con la revolución de 1952:
• Disminución del excedente generado por el sector minero.
• Diversificación aún insuficiente de las exportaciones.
• Caída prolongada de los precios internacionales de los principales productos exportados.
• Crecimiento de las tasas de interés y crecientes dificultades para el pago de los servicios de la
deuda externa.
• Reducción de la ayuda internacional, cortando las posibilidades de financiamiento de la deuda y
mantenimiento del nivel de inversiones.
El programa de estabilización fue implementado a partir de 1985 – estabilización financiera y política
de ajuste estructural para la liberación de la práctica económica y desvinculación del Estado de las
actividades productivas y su achicamiento – complementado en los años 90 con la reforma del sistema
financiero, la privatización de las empresas públicas, reforma educativa, descentralización y
municipalización, además de nuevas políticas de tenencia de la tierra y explotación de los bienes
forestales. En la nueva política económica el énfasis principal fue el desarrollo de las exportaciones no
tradicionales, como principal motor para el desarrollo económico y social.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La progresiva retomada del crecimiento de la agropecuaria en Santa Cruz en la secuencia de estos
sucesos, fue marcada por intensa profundización de los cambios apuntados anteriormente. Los cultivos
de algodón y caña de azúcar realizados por colonos y empresas comerciales bolivianas pierden
expresión, reduciéndose su participación en el área cultivada, de cerca 50% para menos de la mitad.
Paralelamente, los cultivos de soya, girasol y sorgo presentan gran expansión. A partir de esta base
productiva, y con la presencia de tres plantas industriales aceiteras implantadas a mediados de los años
70, se consolidó un nuevo complejo agroindustrial dominante, que será determinante en el avance de la
agricultura y del conjunto del sector primario en el departamento de Santa Cruz.
Para la producción maderera, así como para todos los sectores económicos incluso la agropecuaria, el
período de ajuste estructural fue marcado por la caída de la producción y sobretodo, por el profundo
deterioro de las exportaciones y el aumento del contrabando para el Brasil.
En la secuencia, con la absorción del ajuste y de las medidas de estímulo a la diversificación de las
exportaciones, tales como la devaluación de la moneda, incentivos fiscales, subsidio a las tarifas de
transporte público y la construcción de caminos, se verifica gran expansión de la agricultura comercial
y de la actividad maderera y forestal. Ocurre en este último período (post-ajuste estructural hasta los
años más recientes), un notable aumento de la deforestación, causada por la expansión del cultivo
mecanizado de las empresas agrícolas.
Entre 1986 y 1995 el área cultivada por medianas y grandes empresas pasó de 177.200 ha para 670.645
ha, constituyéndose Santa Cruz en la principal área de expansión asociada al cultivo de la soya. En este
mismo período el área cultivada de soya en Santa Cruz pasó de 55,9 mil ha para 339,3 mil ha, con el
desmonte de grandes extensiones al Este del Río Grande, en la llamada “Zona de Expansión”, en
comparación al núcleo original de expansión de la agropecuaria comercial, llamada Zona Integrada. El
departamento de Santa Cruz fue también la base principal de crecimiento de la extracción forestal,
respondiendo por 53% de la madera extraída, que en el período considerado (1986-1995) pasó de
320.000 m3 para 448.000 m3, una expansión, por lo tanto, de 40% en diez años.
Como resultado de ese cambio de dirección en la economía, priorizando la diversificación de las
exportaciones, en 1996 los cinco principales productos agro-forestales ya representaban casi 30% del
valor total de la exportaciones, como se puede observar en el cuadro 4.7.1, a continuación.
Cuadro 4.7.1 – Exportaciones de los Principales Productos Agrícolas, Forestales, Minerales e
Hidrocarburos – Años Seleccionados (US$ Millones)
Año Madera Café Azúcar Soya
1960
0,3 0,8
0
0
1970
1,9 3,5
1,0
0
1980
31,1 21,0
51,2
6,1
1985
5,8 13,8
1,8
5,3
1990
49,9 14,3
31,7 48,2
1995
72,0 16,9
17,9 115,2
1996
78,6 16,4
29,4 162,3
Fuente: Pablo Pacheco Balanza2.
Algodón
0
0,7
0,9
0
0
32,0
32,8
Subtotal (%)
1,1 (1,6)
7,1 (3,1)
110,3 (10,6)
26,7 (4,0)
144,1 (15,6)
254,3 (23,1)
319,5 (28,1)
Minerales (%)
59,9 (88,3)
204,9 (89,6)
641,1 (61,9)
263,8 (39,2)
407,1 (43,9)
479,8 (43,6)
453,6 (39,9)
HCs
3,4
13,2
245,1
374,5
226,9
141,8
133,2
Total (%)
67,8 100
228,8 100
1036,2 100
672,5 100
926,5 100
1100,7 100
1137,2 100
2
Balanza, Pablo Pacheco. Estilos de desarrollo, deforestación y degradación de los bosques en las tierras bajas de Bolivia.
CIFOR, CEDCA, TIERRA, La Paz, 1998.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Hasta mediados de la década del 80, la mayor parte de la deforestación en el departamento de Santa
Cruz eran desmontes en el área integrada, realizados por pequeños agricultores (colonos
principalmente) y empresas agrícolas medianas y grandes. A fines de esta década e inicio de los años
90, la presión sobre los bosques se trasladó para el este del Río Grande, surgiendo el área de expansión
donde predominan las grandes empresas agrícolas mecanizadas. La suma de estas dos áreas (Integrada
+ Expansión) representa alrededor de 19% de la superficie del departamento y 70% del área total
deforestada (1,4 millones de ha).
Balanza, en su copioso estudio respecto a la deforestación en las tierras bajas, demuestra que en el
período 1989-1994 se profundizan las diferencias entre las áreas integradas y de expansión y entre esas
y la Chiquitanía y el Chaco (ver cuadro 4.7.2 a continuación).
Ya en 1994, aunque el área integrada todavía era responsable por la mayor superficie cultivada
(946.000 ha o 45,1% del total del departamento), su participación en el incremento 1992-94 de ese tipo
de superficie se había reducido: 34.000 ha de un total de 235.000 ha, lo que representa tan solo cerca de
15%. El área de expansión, que en 1994 responde por cerca de 22% de la superficie cultivada
departamental, es la principal responsable por el incremento 1992-94, contribuyendo con 83.000 ha,
35% del total.
Cuadro 4.7.2 – Deforestación 1989- 94 Santa Cruz (Miles de ha)
Ítem
Sup. Aprox. Total
Sup. Bosques
Desbosque 1989-92
Tasa def. ha/año
Deforestación %
Desbosque 1992- 94
Tasa ha/año
Porcentaje
Sup. Cultivada hasta 92
Agricultura Intensiva
Agricultura Tradicional
Agricultura Mixta
Bosque c/Agricultura
Sup. Cultivada 1994
Sup. c/Bosque 1994
Fuente: Balanza. (Op. Cit)
Área
Integrada
3.450
2.209
58
19
0,88
35
17
0,81
912
22
111
396
330
946
2.150
Área de
Expansión
3.512
3.057
73
24
0,79
83
42
1,39
373
184
44
144
456
2.985
Chiquitanía
21.484
18.435
44
15
0,08
70
35
0,19
290
11
203
60
7
359
18.391
Chaco
5.900
5.602
11
4
0,07
31
16
0,28
72
0
70
2
104
5.591
Resto del
Depto.
2.034
1.611
49
16
1,01
16
8
0,52
214
90
93
15
15
230
1.562
Total
36.381
30.915
235
78
0,25
235
117
0,38
1.861
307
520
618
352
2.096
30.680
Es también significativo que las áreas integradas y de expansión sólo respondan conjuntamente por
50% del incremento de la superficie cultivada. Tienen relieve los aumentos de esta superficie en la
Chiquitanía y en el Chaco, que fueron de 69.000 ha y 32.000 ha respectivamente, y representaron
incrementos locales de 24% y de 44%.
Los datos relativos a la superficie ocupada por los diferentes modelos de producción en 1992,
demuestran que la Agricultura Intensiva correspondía a tan sólo 16,5% de la superficie cultivada del
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
departamento. Los modelos predominantes eran la Agricultura Tradicional (27,9%) y la Agricultura
Mixta (33,2%). En el área Integrada la participación conjunta de esos modelos era semejante (55,6%)
en cuanto en el área de expansión la Agricultura Intensiva era predominante, respondiendo por la mitad
del área cultivada. En la Chiquitanía y en el Chaco predominaba la Agricultura Tradicional, con
respectivamente un 70% y 97% del total. En el Chaco la Agricultura Intensiva y Mixta no tenían
expresión, mientras en la Chiquitanía alcanzaba casi 30% del total.
4.7.2. Análisis Económico Sectorial
Antes de proseguir en la exposición de esta síntesis de la evolución económica regional, es necesario
caracterizar de una manera más detallada los problemas enfrentados por los principales actores de la
agricultura cruceña, los pequeños productores, en especial los colonos y, en la otra punta, los
empresarios rurales.
4.7.2.1.
Colonización
La colonización en Bolivia consistió básicamente en un proceso migratorio, alentado por el Estado,
desde el occidente hacia la región tropical del oriente del país, para trabajar áreas con potencial
agrícola, con vistas a reducir la presión sobre la tierra en el altiplano y valles interandinos. Los
objetivos eran: incrementar y diversificar la producción agropecuaria nacional; producir materias
primas para la industria y agroindustria; ampliar el mercado interno; y, lograr el autoabastecimiento
(substitución de importaciones) de productos de la canasta básica familiar.
En unos casos este proceso se dio con el apoyo del Estado y, en otros (en su mayor parte), fue de
manera espontánea. El incentivo del Estado consistió, además de la dotación de tierras (entre 20 y 50
ha por familia), en la apertura de caminos principales y secundarios, dotación de herramientas
manuales, algo de desmonte, provisión de semillas y asistencia técnica agropecuaria.
La estrategia de los colonos espontáneos en unos casos consistió en ocupar áreas periféricas de la
colonia dirigida y, en otros casos, en aprovechar los caminos de penetración de los madereros, para
ocupar tierras en la frontera agrícola mediante sindicatos.
Las colonias nacionales se localizaron en: Alto Beni (desde Caranavi hasta Puerto Linares, en el
departamento de La Paz); El Chapare (desde Paracti hasta Puerto Villarroel y el Parque Isiboro-Sécure,
incluyendo Los Yungas de Vandiola, en el Depto. de Cochabamba); en el Norte de la ciudad de Santa
Cruz (formando una franja en forma de abanico, iniciando por el extremo Este en el Municipio Cotoca,
siguiendo por las provincias de Chiquitos, Ñuflo de Chávez, O. Santiestevan, Sara y cerrando en el
extremo Oeste en el municipio de Buena Vista, prov. Ichilo). En el área de influencia del Proyecto sólo
hay colonias nacionales en el municipio San Julián, y algunas comunidades aisladas (generalmente
núcleos de asalariados agrícolas) en el municipio de Pailón.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La colonización en el departamento de Santa Cruz no fue exclusividad de los nacionales, ya que en los
últimos 40 años también hubo asentamientos de japoneses3 y menonitas4. Estas colonias se encuentran
localizadas en las Provincias: Andrés Ibáñez, Ichilo, O. Santiesteban, Warnes, Ñuflo de Chávez y
Chiquitos. La diferencia básica de estas colonias con las colonias nacionales es el mayor grado de
capitalización y conocimiento tecnológico inicial.
El proceso de colonización es dinámico y aún continúa, ya que, por una parte, constituye una especie
de válvula de escape para la economía regional y nacional, al no poder ésta absorber la fuerza de
trabajo excedentaria; y, por otra parte, constituye una opción de ampliación de la base de recursos
naturales para agricultores de zonas de minifundio5. En una primera época de asentamiento, la mayoría
de los colonos nacionales suelen emplearse como jornaleros en las empresas agrícolas, manteniendo
nexos con el lugar de origen.
El sistema de producción que practican es manual de “corte y quema” con el cultivo de arroz en
rotación con barbechos6 como eje del sistema. En las zonas más secas el arroz es sustituido por el maíz
en el sistema de producción. Algunas colonias próximas a los ingenios azucareros se dedican a la
producción de caña de azúcar.
La ganadería bovina es también un componente importante en la dinámica de los sistemas de
producción de los colonos nacionales, ya que juega un rol de capitalización (caja de ahorro). Hasta
mediados de la década de los 80 la mayoría de los colonos nacionales del Norte cruceño tenían el
problema del enmalezamiento gradual de sus parcelas debido al monocultivo del arroz en rotación con
barbecho luego de 2 años de cultivo consecutivo. A partir del auge de la soya, la mecanización se tornó
viable, ya que este rubro se cultivaba también en invierno. El tener un cultivo de invierno significaba
un mejor control de las malezas y un uso más intensivo del suelo, lo que acabó valorizando
significativamente las parcelas (de US$ 100 pasaron a US$ 600/ha ó más).
Siendo económicamente viable la mecanización, el ganado existente en las colonias fue utilizado para
financiar el destronque en unos casos, y en otros en el pago parcial de maquinaria e implementos
agrícolas7. Sin duda la mecanización agrícola constituye una aspiración generalizada entre los colonos
nacionales. Actualmente sólo en las colonias que tienen limitaciones de suelos no existe mecanización,
este es el caso de las Colonias Huaytú y Yapacaní Sur (Provincia Ichilo) que cuentan con terrenos
accidentados y de textura liviana. No obstante, esto no significa que la agricultura manual pierda
vigencia, ya que la frontera agrícola siempre se encuentra en expansión en diferentes frentes.
3
Las colonias de japoneses practican sistemas mecanizados y con un alto grado de integración vertical en la cadena de
producción grano/carne y grano/grano. Son importantes productores y comercializadores de arroz, maíz, aves, cítricos y
macadamia. Cuentan con un centro experimental agrícola propio.
4
Las colonias menonitas son tradicionales productores agrícolas con alto conocimiento en el manejo de maquinarias
agrícolas. Practican un sistema diversificado e integrado (ver mayores detalles en la sección de Sistemas de Producción).
5
En muchos casos existe cierta complementariedad entre el fundo del lugar de origen con el nuevo fundo adquirido en las
áreas de colonización.
6
Vegetación secundaria utilizada por los pequeños agricultores como medio de eliminación de malezas y recuperación de la
fertilidad. El período de crecimiento del barbecho antes del nuevo “corte y quema” es variable según la zona de que se trate
(5-10 años).
7
Ejemplos de este fenómeno se tienen en la Colonia Chané-Piraí, Antofagasta y San Julián Centro.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Aunque la mecanización es una meta de los colonos nacionales, ésta no es accesible a todos y son
muchos los que se quedan en el camino. En las colonias donde existe un mayor grado de avance del
modelo de la mecanización (Chané-Piraí, Antofagasta) se puede observar un alto grado de
endeudamiento y procesos de concentración de la tierra en manos de los más afortunados.
Según CIPCA (1996), el número de familias colonizadoras en el departamento de Santa Cruz supera la
cifra de 80.000. En el área de influencia directa del proyecto son las colonias menonitas las de mayor
importancia económica y social, las cuales están asentadas en los municipios de Pailón y San José. Los
colonos nacionales se encuentran en comunidades aisladas, sólo existen 12 comunidades en los
municipios de Pailón y 4 en Roboré (colonos provenientes de Monteagudo, Prov. Hernando Siles del
departamento de Chuquisaca).
Las comunidades de colonos nacionales asentados en el tramo Pailón-El Tinto, son recientes (menos de
ocho años) y tienen en la venta de su fuerza de trabajo su principal fuente de ingreso. Las condiciones
climáticas son bastante adversas y en los últimos años la agricultura no les ha permitido acumulación
alguna de capital. Es probable que la ganadería sea a opción más viable en las condiciones actuales, sin
embargo, esta opción es de lento desarrollo. Esto significa que estos migrantes continuarán siendo,
durante un tiempo, trabajadores asalariados agrícolas.
4.7.2.2.
La Agricultura Moderna
Si la agricultura manual tiene el problema tecnológico denominado “crisis del barbecho”8, la
agricultura moderna (mecanizada) tiene problemas de compactación de suelos al cabo de 4 ó 5 años de
cultivos consecutivos. De igual manera, la dinámica de malezas, plagas y enfermedades constituye un
problema que se agudiza año tras año.
En el área de influencia del proyecto sólo existe agricultura mecanizada en los municipios de Pailón,
San Julián y San José. Entre los productores mecanizados están los menonitas, brasileños y
empresarios nacionales. Los menonitas están asentados en la zona desde hace más de 10 años y
practican sistemas más diversificados e integrados y por ende más protegidos frente al riesgo.
Tanto brasileños como empresarios nacionales en la mayoría de los casos se han asentado en la última
década, realizando fuertes inversiones en desmontes sin el debido cálculo de los riesgos climáticos. No
son pocos los casos de quiebra de empresarios por causa de su excesivo optimismo, fomentado por el
sistema financiero local que tampoco ha calculado adecuadamente sus inversiones en el rubro.
Actualmente existen miles de hectáreas habilitadas y subutilizadas debido a condiciones climáticas
irregulares y a dificultades financieras de los propietarios.
Muchas de esas tierras, habilitadas a un costo no inferior de US$ 500/ha, se encuentran en proceso de
subasta a cargo de los bancos acreedores. Debido a la escasez y mala distribución de lluvias, los nuevos
dueños de estas tierras – y aún los antiguos – están cambiando el sistema de producción hacia una
ganadería de engorde extensiva basada en pasturas cultivadas.
8
Se entiende como “crisis del barbecho” al problema tecnológico resultante de la práctica del “corte y quema” en períodos
cada vez más cortos, que ocasiona invasión de malezas resistentes al fuego (p.e. imperata sp), las que impiden la
regeneración del barbecho y por ende inviabilizan el cultivo anual (arroz, maíz, etc.) con métodos manuales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Muchos productores están intentando reducir sus riesgos cambiando sus prácticas de cultivo en
dirección de la labranza mínima y otros apuestan a que las condiciones climáticas se regulen por sí
mismas.
Existen, sin embargo, experiencias de agricultores de avanzada y del CIAT, que con un adecuado
programa de transferencia e intercambio de tecnologías pueden contribuir a mitigar los problemas
relacionados a la falta de humedad del suelo.
En el mercado de la soya la demanda es ilimitada, sólo que a un precio de US$ 150 por tonelada,
parámetro que marca el ritmo de la competitividad. El cultivo del Girasol como materia prima para la
industria aceitera goza también de buena aceptación por sus características organolépticas y bajo
contenido de colesterol. El desafío que tienen los empresarios agrícolas es mantenerse competitivos
haciendo un uso sostenible de los recursos naturales. En este sentido, la construcción de la carretera
permitirá una reducción de costos de transporte.
4.7.2.3.
La Explotación Forestal
Respecto al aprovechamiento forestal, hasta 1996 habrían sido otorgados contratos correspondientes a
20,7 millones de ha, 71,7% (o 14,9 millones de ha) en el departamento de Santa Cruz. Este cuadro se
modificó fuertemente con la aprobación de la nueva Ley Forestal. En el proceso de conversión al nuevo
régimen 89 empresas madereras han retenido un área de alrededor 5,8 millones de ha que fueron
legalizadas en 1997, verificándose el cuadro comparativo siguiente:
Hasta 1994: 173 productores con contratos (corto plazo) de aprovechamiento de 20.700.000 ha.
1997: 89 productores con concesión (largo plazo) para explotación de 5.800.000 ha.
Hasta hace poco tiempo el aprovechamiento forestal era altamente selectivo, lo que conducía a un
manejo poco racional. Los índices de aprovechamiento mantienen una relación directa con la existencia
y disponibilidad de las especies valiosas, con mayor cotización en el mercado. Los principales agentes
económicos forestales son los siguientes:
•
Explotación Informal: practicada principalmente en Santa Cruz, especialmente en la región
Noreste, con relieve para San Miguel, San Rafael y San Ignacio. Se trata del “cartoneo” o pequeñas
operaciones de corte de madera con motosierra. Esta actividad se encuentra limitada por la
distancia a las áreas de aprovechamiento, hecho que incrementa sustancialmente los costos de
producción. No se tiene idea de la proporción de madera extraída bajo ese tipo de práctica.
•
Empresas madereras: de los 20 millones de ha entregados por el Gobierno hasta 1996 para
explotación maderera, sólo alrededor de 3 millones fueron efectivamente aprovechadas. En 1994
había cerca de 320 empresas trabajando en las áreas forestales, de las cuales sólo 173 accedieron a
un área de aprovechamiento forestal. Tradicionalmente las empresas con contratos extraían las
especies de alto valor, sin aplicar ningún sistema particular de manejo. De acuerdo aún con Balanza
(Op. Cit), esas empresas “a menudo han operado con personal, maquinaria y técnicas poco
apropiadas, lo que ha derivado en mucha ineficiencia y destrucción del medio en la Tumba, Troza y
Transporte de la madera”. De ese modo, las empresas madereras vienen teniendo una participación
activa en la degradación de los bosques, pues si bien tienen una baja incidencia directa en la
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
deforestación, de modo indirecto facilitan la conversión de los bosques para la agricultura y
ganadería.
Con esa práctica de corte selectivo sin manejo racional, las áreas de corte se tornaron progresivamente
más apartadas de los centros urbanos y sedes manufactureras, obligando a las empresas a trasladar sus
aserraderos para las áreas de corte, con fuerte incremento en el costo del transporte.
Este hecho ha sido uno de los principales factores limitantes de una expansión más intensa de la
actividad maderera, a lo que se suma el mal estado de los caminos y la carencia de rutas en buen estado
de conservación. Se estima que el 60% del costo de producción de la madera exportada esté vinculado
al ítem transporte. Otros factores significativos son:
• La dimensión reducida del mercado interno, los costos financieros elevados y la baja disponibilidad
de capital de trabajo.
• Los impactos de las políticas sectoriales, como el acceso al recurso forestal, escalas impositivas y
restricciones de aprovechamiento, y de políticas generales como cambio, tasa de interés.
4.7.2.4.
Hidrocarburos
En el historial de la economía tiene también relieve la extracción y comercialización de hidrocarburos.
Si bien esta actividad económica no está presente en el área de influencia del proyecto, su influencia es
extremamente significativa para la economía regional, a través de las posibilidades abiertas por la
presencia de un gasoducto ya instalado y de otro en construcción.
Desde la década de 20, los hidrocarburos tienen importancia en Bolivia y particularmente en Santa
Cruz. Inclusive la Guerra del Chaco (1932-1935) tuvo móviles relacionados a intereses económicos de
empresas petroleras transnacionales presentes en Bolivia y Paraguay.
Dada la estructura política centralista existente en aquella época en Bolivia, el departamento de Santa
Cruz tuvo que luchar con vehemencia con el gobierno central por las regalías petroleras. En 1938 fue
reconocido legalmente el derecho regional a regalías del 11% de los recursos generados por la
explotación de hidrocarburos del departamento productor. Sin embargo, recién en el año 1959 el
Código Petrolero asigna como renta a Santa Cruz, en calidad de Departamento productor, el 11% del
petróleo crudo, gas, asfalto natural y demás sustancias extraídas y aprovechadas por concesionarios
(Comité de Obras Públicas, 1975).
Gracias a esta Ley, el departamento de Santa Cruz pudo encarar su desarrollo con una mayor base de
recursos. Precisamente el ex-Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, que fuera creado en 1945, a
partir de la década del 60 - cuando los hidrocarburos presentan un incremento notable - pudo consolidar
su infraestructura técnica e implementar un Plan de Desarrollo que modificaría la fisonomía de los
principales núcleos urbanos del Departamento.
A fines de la década del 70 este Comité se transformó en la Corporación de Desarrollo de Santa Cruz
(la ex–CORDECRUZ), autarquía orientada a utilizar dichas regalías en la promoción de nuevos
sectores productivos y con el rol de planificar y coordinar el desarrollo integral, social y económico del
departamento.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
El 29 de abril de 1972 se termina la construcción del primer gasoducto boliviano de exportación y se
inicia la venta de gas natural a la Argentina, a razón de 150 millones de pies cúbicos por día. Ese
gasoducto tiene una longitud de 530 km y un diámetro de 24 pulgadas.
Sin duda los ingresos generados por los hidrocarburos fueron un soporte financiero estratégico para el
apuntalamiento de la economía regional. CORDECRUZ tenía como base de su presupuesto a las
regalías petroleras. En los últimos años, debido a la conclusión del contrato de venta de gas a la
Argentina, la institución entró en crisis de liquidez, lo que acabó con su disolución en 1995. A partir de
este año, la Corporación pasó parte de sus responsabilidades y recursos a la Prefectura del
Departamento. Asimismo, la Ley de Participación Popular transfirió a los municipios la otra parte de
sus responsabilidades de desarrollo comunitario (saneamiento básico, energía eléctrica, asistencia
técnica agropecuaria y otros).
Ante la demanda brasilera por gas y la necesidad del país de captar fuentes de ingreso de divisas, se
concretó el contrato de exportación de gas natural al Brasil. El contrato establece un total de 30.080
millones de pies cúbicos por día (MMPCD) a partir del séptimo año de iniciado el contrato. Este
volumen de exportación será alcanzado gradualmente de acuerdo al cuadro que sigue.
Cuadro 4.7.3 – Volúmenes de exportación de gas al Brasil
Año
Total M m3/día
2000
9.100
2001
10.300
2002
13.300
2003
20.400
2004
20.600
2005
25.700
2006-2019
30.080
Fuente: Cámara Nacional de Hidrocarburos, 1999
VALOR US$
115.980.104
131.172.316
169.377.845
262.532.308
316.583.007
334.184.431
395.171.180
El valor de las exportaciones en el 2000 se estima en US$ 115 millones, y pasará a US$ 395 millones a
partir del séptimo año. Esto significará una oxigenación financiera importante para las prefecturas de
los departamentos productores, como Santa Cruz.
4.7.3. Comercio Exterior
Las series históricas de las exportaciones bolivianas muestran un notable cambio en su estructura y
composición: hasta diez años atrás los productos tradicionales, especialmente minerales y metales, eran
fuertemente predominantes. El desarrollo agroindustrial vinculado a la ampliación de la demanda
mundial, especialmente el ocurrido en Santa Cruz, promovió fuerte incremento en las exportaciones de
productos no tradicionales, con relieve para la soya. Ese producto y sus derivados respondieron en
1997 por 56% de las exportaciones de productos no tradicionales del Departamento de Santa Cruz y
16% del mismo rubro para el total del país. De ese modo, se verificó un desplazamiento gradual de los
productos de la industria extractiva (minerales e hidrocarburos) por productos agropecuarios. Con el
término de la implantación de los gasoductos al Brasil, se estima nueva reestructuración en la
composición del flujo de mercancías para el exterior, con relieve para los hidrocarburos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En el cuadro a continuación, relativo al comercio internacional boliviano en 1997, se pueden distinguir
claramente los principales socios en términos de bloques y de países. Se destacan las importaciones y
exportaciones para los países de la ALADI, las importaciones del MERCOSUR y las exportaciones
para la Argentina, así como el intercambio con EE.UU. y la Comunidad Europea, y las importaciones
del Japón.
Cuadro 4.7.4 – Relaciones Comerciales en 1997 (US$ millones)
País / Zona
ALADI
Comunidad Andina
Colombia
Perú
MERCOSUR
Argentina
Brasil
Tratad. Libre Comercio
EE.UU.
Comunidad Europea
As. Eu. Lib. Com.
Japón
TOTAL
Fuente: Fundación Milenio
Exportaciones
474
230
72,1
154,5
181,5
150,1
27,2
265,1
248,5
316,7
116
4,3
1.221,5
Importaciones
786
159,8
38
94,1
470,9
258,7
204,2
508,6
437,2
268,9
9,9
220,3
1.853,6
Saldo Comercial
- 312
70,3
34,1
60,4
- 289,4
- 108,6
- 177,0
- 243,2
- 188,7
47,8
106,8
- 215,7
- 632,0
Se verifica así un flujo significativo de mercancías entre Bolivia y sus vecinos al Oeste (Pacífico) con
relieve para Perú y Colombia (y Chile), al Sur (Argentina) y Este (Brasil), además de EE.UU., Japón y
Unión Europea, involucrando puertos del Atlántico y del Pacífico. Esos flujos, así como los flujos entre
las diferentes regiones económicas del país, tienen por base un sistema de transportes que se apoya
principalmente en el modal ferroviario y en un sistema de carreteras asfaltadas, ripiadas y de tierra. En
el pasado reciente, como se puede observar en la tabla abajo, ocurrieron significativas alteraciones en el
uso de los diferentes modales.
Modal
Terrestre
Ferrocarril
Aéreo
Oleoducto
1990
59,5%
37,5%
2,2%
-
1997
63,8%
26,1%
1,0%
9,1%
En los ocho primeros años de la década del 90, el modal ferroviario, tradicionalmente el más
importante, sigue su trayectoria decreciente con la pérdida de más de diez puntos porcentuales de
participación. El modal terrestre por carreteras asume claramente su liderazgo como la principal forma
de transporte de carga y pasajeros y, el oleoducto despunta con muy fuerte potencial. En los tópicos en
secuencia se analiza la utilización de los diferentes modales para la circulación de las mercancías
producidas en Santa Cruz o que entran en el país a través de Puerto Suárez.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.7.4. La Producción Agroindustrial en Santa Cruz
En 1997 la superficie cultivada en el departamento de Santa Cruz fue de 1,2 millones de ha,
verificándose un incremento de 8% en 1998. La soya correspondió a 43% de esa superficie, 12% el
girasol y 6% el azúcar. El valor bruto de la producción agropecuaria 1997/98 fue de US$ 741,4
millones, 78% con origen en la agricultura y 22% en la ganadería.
Solamente en los últimos diez años aumentó de modo explosivo la producción de semillas oleaginosas
en respuesta a la rápida expansión de la demanda mundial (soya, algodón y girasol), pasando de poco
más de 230 mil toneladas en 1990 para más de un millón de toneladas recientemente. Hay dos grandes
zonas productoras: la zona al Oeste del Río Grande, con relieve para las proximidades de la ciudad de
Montero, donde la producción es más antigua y consolidada, y presenta volúmenes de producción más
estables. Al este del Río Grande, entre Pailón, San Julián y San José, está la zona de expansión.
Gran parte de la producción cruceña es procesada localmente por tres grandes plantas industriales que,
en conjunto, tienen una capacidad de procesamiento entre 110 y 190 ton / día de aceite (aceite crudo y
refinado y torta desgrasada). En el área industrial de Santa Cruz se localizan las plantas industriales de
las empresas Industrias Oleaginosas S.A. y Sociedad Aceitera Oriental S.A., desde donde distribuyen
su producción para todo el país y vías de exportación. La empresa Aceites Finos también produce
aceite crudo en Santa Cruz, y hace el refino del aceite en instalaciones en Cochabamba, para donde
envía el aceite crudo en camiones cisternas. La producción total anual de esas tres plantas fue de
alrededor 65 mil ton de aceite y 290 mil ton de torta. Una 5a planta se localiza en Puerto Suárez, y toda
su producción se destina al mercado externo. En términos generales, el área de estudio (AII) exporta
casi toda su producción de torta, el excedente de la producción de aceite y un volumen creciente de
semilla de soya.
Las exportaciones del departamento de Santa Cruz se aproximaron rápidamente de los US$ 400
millones (con una tasa de crecimiento de 15,6% al año en el período 1990 – 1996). Casi 70% es de
productos no tradicionales, con relieve para soya y derivados, además de madera y manufacturas,
algodón y derivados, azúcar y derivados y aceite crudo de petróleo.
Santa Cruz presenta una vocación muy definida y su producción agropecuaria y agroindustrial fue
creciente hasta 1997, cuando se manifestaran problemas climáticos y fuertes reducciones en los
términos de intercambio, hechos que resultaron en la disminución del ritmo de crecimiento y una
mayor diversificación productiva, de modo a procurar enfrentar esos factores. El complejo soya en
Santa Cruz presenta similares rendimientos y productividad por hectárea a los de los grandes
productores mundiales. Se estima que en el Departamento la inversión total en el complejo soya sea de
alrededor 750 millones de dólares, 600 millones relativos a la producción rural y 150 millones relativos
a infraestructura y plantas industriales.
Con el progresivo desarrollo de la explotación forestal, que por un largo período se concentró en la
exportación de dos o tres especies de madera aserrada, se fue condensando un parque industrial
maderero proporcionalmente significativo. Según el Censo Nacional de Establecimientos Económicos
de 1992, en Santa Cruz se concentraban 188 empresas industriales de madera y otras 203 de comercio
de ese producto y de sus derivados. Por localizarse en su territorio los mayores desmontes realizados
para expansión de la agricultura moderna y de la ganadería, lo mismo verificándose con la explotación
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
forestal propiamente dicha, en Santa Cruz estaban concentrados 80% de los aserraderos, la totalidad de
las laminadoras y 90% de los equipos de secado de madera relevados en el ámbito nacional. Aún de
acuerdo con el Censo de 1992, este sector industrial generaba cerca de 30.000 empleos directos, 66%
de los cuales en el Departamento de Santa Cruz.
Dadas las características del sector maderero, 85% de esos puestos de trabajo se concentraban en las
áreas de producción, lo que se relaciona directamente con el área de influencia del proyecto, donde el
empleo vinculado a la extracción es principalmente eventual, durando entre 8 ó 9 meses. En estas áreas
también se desarrollaban actividades madereras informales de monta, existiendo amplias estructuras
ilegales de financiamiento, explotación, aserraje y rescate de troncas y tablas de madera, actividad que
envolvía parte significativa de la población económicamente activa de los municipios típicamente
madereros.
Entre 1980 y 1992 la producción forestal boliviana estuvo basada en la extracción de 16 especies que
representaban más de 80% del total, con relieve para la mara (37,1%), ochoo (9,8%), roble (7,4%),
serebó (4,9%) y cedro (4,6%). Los volúmenes producidos fueron muy variables en función de
diferentes fenómenos (crisis económica, demanda internacional, devaluación de la moneda, cambio en
la legislación, etc.), verificándose un pico positivo en 1987 (más de 500.000 m3) y otro negativo en
1993 (183.438 m3) y una producción promedio de 336.025 m3. En esos 13 años, el Departamento de
Santa Cruz respondió por 97,3% de la producción acumulada total de las cinco principales especies,
porcentaje que en 1992 había caído para 76,2%, con el crecimiento de la producción de los
departamentos de Beni y La Paz. En este último año las exportaciones de Santa Cruz alcanzaron US$
29 millones, siendo 81,3% de madera aserrada de mara, roble, cedro y por durmientes de quebracho
colorado.
Entre 1992 y 1995 se verifica una evolución más regular de la producción y una mayor diversificación
de las áreas productoras. Como se puede observar en el cuadro que sigue, el casi agotamiento de las
especies más valorizadas en las áreas más próximas de Santa Cruz y el desarrollo de la producción en
las áreas forestales del Beni y del departamento de La Paz, reducirán la participación de Santa Cruz
para alrededor de la mitad de la producción nacional.
Cuadro 4.7.5 – Período 1992-1995, Aprovechamiento de la Madera (mil m3)
1992
1993
1994
1995
A- Nacional
300,9
443,2
477,6
448,7
B- Santa Cruz –
242,8
368,3
352,2
352,8
Beni - La Paz
C – Santa Cruz
191,4
255,5
221,2
240,5
C / A (%)
63,6%
57,6%
46,3%
53,6%
Fuente- Diagnóstico sobre la actividad forestal en los departamentos de Santa Cruz, Beni y La Paz. BOLFORUPSA-Cámara Nacional Forestal, Santa Cruz, 1997
En ámbito nacional, las exportaciones de productos forestales crecieron en US$ 30 millones entre 1990
y 1995, pasando de US$ 48,8 millones para US$ 78,8 M, destacándose el hecho de que la participación
de los productos semi-elaborados es creciente, denotando un gran esfuerzo realizado por las empresas
del sector para aumentar el valor agregado de la producción maderera. En el cuadro a continuación se
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
presenta el valor de las exportaciones en 1990 y 1995 en ámbito nacional según los principales
productos exportados y la participación de Santa Cruz en el último año considerado.
Cuadro 4.7.6 – Exportaciones de Productos Forestales 1990-1995
Producción Nacional
Producción Santa Cruz
1990
1990
1995
1995
1995
1995
(US$ M)
(%)
(US$ M)
(%)
(US$ M)
(%)
Madera Aserrada
36,4
74,4%
63,2
80,2%
27,2
75,5%
Láminas
1,1
2,4%
1,3
1,7%
1,3
3,7%
Puertas y Ventanas
0,4
0,08%
7,9
10,1%
5,8
16,2%
Durmientes
5,2
10,7%
0,5
0,6%
0
0
Total
48,9
100%
78,8
100%
36,1
100%
Fuente - Diagnóstico sobre la actividad forestal en los departamentos de Santa Cruz, Beni y La Paz. BOLFORUPSA-Cámara Nacional Forestal, Santa Cruz, 1997
Productos
En todo ese período, los EE.UU. y la Argentina fueron los principales mercados para la producción
boliviana, habiendo sido muy difícil para el sector mantener mercados estables. Los datos más
recientes respecto a las exportaciones de Santa Cruz, demuestran que si bien se ha mantenido y hasta
aumentado la oscilación en el mercado externo, hubo una diversificación y agregación de valor muy
significativa en las exportaciones cruceñas.
Cuadro 4.7.7 – Exportaciones de Productos Forestales 1995-1998 (US$ millones)
1996
1997
1998
Productos
1995
Primarios
26,96
27,8
29,0
19,3
Semielaborados
2,7
2,8
4,0
4,9
Elaborados
9,8
14,2
19,3
17,1
Palmito
3,1
3,6
5,3
4,2
Total
39,5
44,8
52,3
41,3
Fuente – Cámara Forestal de Bolivia. Estadísticas de Exportaciones de Productos Forestales de Departamento de
Santa Cruz, gestiones 1992, 1998 y primero semestre 1999.
El sector de extracción forestal y producción maderera no tiene condiciones de exhibir índices de
productividad similares a los del complejo soya. Además de un desfase tecnológico muy grande en la
transformación primaria, secundaria y terciaria, el sector atraviesa una difícil fase de transición debido
a la nueva legislación.
Especialistas del sector prevén que aunque las exportaciones puedan estabilizarse en el actual nivel, la
crisis deberá continuar por un largo período, hasta que parte significativa de las empresas consiga
igualarse en términos tecnológicos y gerenciales, volviéndose competitivas dentro de un régimen de
explotación forestal sostenible.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.7.5. Cadenas Productivas en el AII
La importancia económica de los sectores agropecuario, forestal y agroindustrial cruceño se manifiesta
en los siguientes términos, de acuerdo a la Cámara Agropecuaria del Oriente9:
•
•
•
•
•
•
•
•
En 1998, la participación departamental en el PIB Nacional fue de 28% y la tasa de crecimiento del
PIB departamental ha sido del 6% al año en los últimos 10 años.
En 1998, la participación del PIB Agropecuario y Agroindustrial Nacional en el PIB global
Nacional fue del 14%.
En el último año, la participación del PIB Agropecuario y Agroindustrial Departamental en el PIB
Agropecuario y Agroindustrial Nacional fue del 41%.
En 1998, el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria Regional (VBPAR) superó los US$ 782
millones. El VBPAR ha tenido un crecimiento de solo 1% con relación a 1997.
En 1998/1999 la frontera agrícola fue de 1.329.230 ha, es decir, ha tenido un crecimiento de 7,1%
respecto a 1997/1998.
Las exportaciones globales de Santa Cruz ascienden a US$ 351 millones y representan el 29,2% de
las exportaciones globales de Bolivia, que alcanzaron los US$ 1.198 millones.
Las exportaciones no tradicionales del país en 1998 alcanzaron los US$ 619 millones, de los cuales
el 69,2% son de origen agropecuario, y Santa Cruz aporta con el 65% de las exportaciones
agropecuarias nacionales, es decir, US$ 279 millones.
En el aspecto social, el sector agropecuario ocupa más de 200.000 personas en forma directa y más
de 800.000 dependen en forma indirecta del éxito de la agricultura.
En el ámbito nacional, el valor de las exportaciones de Origen Agropecuario y Agroindustrial ha
experimentado niveles de crecimiento considerables. En los últimos cinco años el crecimiento ha sido
del 78% al año 1998.
El departamento de Santa Cruz aporta significativamente a la oferta exportable de origen agropecuario
del país. En 1998, las exportaciones de Origen Agropecuario a escala regional representaron un valor
aproximado de US$ 279 millones.
En el sistema bancario nacional el sector productivo participó globalmente con el 30,3% del total de
cartera y contingentes, vale decir US$ 1.557,6 millones. Dentro de ésta, el sector Agricultura y
Ganadería participa con el 9,4%, o sea US$ 484 millones del total de US$ 5.147 millones de la cartera.
El complejo agroindustrial cruceño puede ser mejor entendido analizando las cadenas productivas que
están inmersas en los procesos de generación económica regional. Las más importantes son el complejo
oleaginoso (soya, girasol y otros) y la cadena productiva del algodón, que están más vinculadas al
sector agro-exportador, y las cadenas productivas de cereales compuesta por maíz, sorgo y trigo, más
vinculados al consumo interno y el último como sustituto de importaciones. La cadena productiva
pecuaria comprende básicamente la ganadería de carne.
El complejo oleaginoso, formado por la soya, girasol y otros, aporta con aproximadamente el 30% del
Valor Bruto de la Producción Agropecuaria Regional. El complejo oleaginoso y sus derivados tienen
9
Números de nuestra Tierra, 1999.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
un rol protagónico en la estructura de la oferta exportable nacional y regional. Las exportaciones de
soya, girasol y sus derivados alcanzaron, en 1998, la suma de US$ 219 millones, es decir el 78% de las
exportaciones de Origen Agropecuario (EOA) regionales, esto equivale al 51% de las EOA nacionales.
En el complejo de cereales, el trigo aporta aproximadamente US$ 18 millones, y esta producción
satisface en un 23% a la demanda interna de este cereal. Existe un esfuerzo marcado del gobierno por
incrementar el proceso de sustitución de importaciones de trigo a través de proyectos específicos, como
el PROTRIGO. La parte agroindustrial de esta cadena está compuesta por los molinos regionales.
La cadena productiva del maíz tiene como componentes agroindustriales a las plantas de alimentos
balanceados para aves, que consumen el 58%, alimentos balanceados para ganadería de carne, leche y
porcinos, con el 19%, consumo humano directo y transformado en un 16%, el 7% se lo exporta.
La cadena productiva del sorgo generó US$ 17 millones en 1998. Los precios de este cereal dependen
del precio del maíz, generalmente vale un 25% menos que este, pues es un producto sustituto.
La producción de algodón aporta con un 4,05% del total del Valor Bruto de la Producción
Agropecuaria Regional, este también es un rubro de exportación. El valor de las exportaciones de
algodón y derivados alcanzó en 1998 US$ 21,3 millones.
La ganadería aportó en 1998 con el 7,5% al VPBR, lo que representa US$ 56,5 millones. La cadena
agroindustrial tiene una capacidad de faeneo de 40 reses por hora y de 100 TM de almacenamiento en
frío en el frigorífico de los productores (CIFCO), existiendo otras empresas privadas que aportan al
incremento de estas capacidades. Las exportaciones de este sector son de US$ 6 millones.
La explotación forestal aportó en 1998 US$ 41,3 millones, manteniéndose con una participación de
cerca de la mitad del total nacional, con fuerte peso relativo de productos elaborados y semi-elaborados
de mayor valor agregado.
Las cadenas productivas relacionadas al sector agro-exportador se han visto afectadas por la caída de
los precios internacionales, básicamente la soya y el algodón.
Las cadenas productivas han sido afectadas seriamente en los últimos años, en el eslabón de producción
de materias primas, por factores climatológicos y por las variaciones constantes en el precio de los
carburantes, específicamente el diesel, debido a la indexación a los precios internacionales.
El futuro de este sector productivo es altamente dependiente de las negociaciones gubernamentales que
se hacen a nivel del Pacto Andino, cuyos países integrantes son el principal destino de las
exportaciones regionales.
La competitividad de estas cadenas productivas mejorará siempre que exista un diálogo permanente
entre sus miembros y se pueda: (i) articular políticas gubernamentales coherentes en términos de
inversiones en infraestructura vial, investigación, transferencia de tecnología, estrategias comerciales
etc., (ii) dotar el marco legal necesario que garantice a los emprendimientos empresariales reglas claras;
y (iii) que el sector privado entre con su cuota-parte en la inversión tecnológica y capacitación,
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
modernizando la infraestructura y tecnología obsoleta de transformación y comercialización que tiene
un buen porcentaje de las industrias de la región.
La interrelación de los diferentes actores de las cadenas productivas y entre las diferentes cadenas, y el
rol que el Estado y la sociedad deben tener como reguladores y retro-alimentadores de las mismas, son
factores fundamentales para aumentar la competitividad de la economía regional.
El AII del Proyecto genera aproximadamente del 40 al 70% de la producción de las materias primas de
estas cadenas productivas.
4.7.6. Los Actuales Desafíos de la Economía Regional
Las principales exportaciones de Santa Cruz están sujetas a una significativa depreciación de los
términos de intercambio. Entre 1997 y 1998 los precios promedio de exportación sufrieron los
siguientes deterioros: TM (tonelada métrica) de soya – de US$ 289,5 para 184,92; TM de algodón US$ 1.761,79 para 1.504,36; TM de azúcar – de US$ 244,38 para 214,73, LP de café – de US$ 1,74
para 1,55. De ese modo, mientras en 1998 el volumen de las exportaciones aumentó en casi 30%, en
valores monetarios se obtuvieron resultados significativamente inferiores a los de 1997.
Considerándose un período más largo, se verifica que al nivel nacional, entre 1990 y 1997, el volumen
de las exportaciones creció en 57% y su valor subió tan solo el 29%, debido al descenso de los precios
en 18%. Por otro lado, el valor de las importaciones creció en 170%, debido al aumento del volumen
en 124% y de los precios en 20%. Considerándose el conjunto de la última década, el deterioro de las
relaciones de intercambio alcanzó al 32%.
Los diez principales productos de exportación son primarios y representan el 77% de las exportaciones
totales, y 3 de ellos, soya, oro y zinc, el 43%. Las manufacturas han alcanzado hasta ahora una
participación de tan solo 10% de la oferta exportable boliviana. De ese modo, ocurre una alta
dependencia del país respecto a las exportaciones de productos básicos, que lo hacen vulnerable a un
mayor deterioro de los términos de intercambio. En 1998 el déficit de la balanza comercial alcanzó un
nivel récord de US$ 1.103,8 millones, una vez que el valor de las exportaciones estancó, mientras que
el valor de las importaciones se incrementó en 25%. En ese cuadro, el crecimiento de la economía
estuvo sustentado fundamentalmente por el incremento de la inversión extranjera directa.
El año de 1999 fue claramente de recesión y con tendencia hacia el desequilibrio externo, con caída de
las exportaciones (hidrocarburos principalmente) y de las importaciones (conclusión de las demandas
de insumos para la construcción del gasoducto al Brasil y de aquellas derivadas del proceso de
capitalización). La actividad económica creció a una tasa de 1,5%, muy inferior al nivel logrado el año
anterior (4,7%), y que es la tasa más baja en el período pos-estabilización a partir de 1987.
La principal manifestación de esa situación en el área de estudio fue la muy difícil situación de la
agricultura moderna, por efecto de la contracción de precios de los productos de exportación, la
disminución en los niveles de inversión, los efectos de la Niña, el incremento en el precio del diesel y
los rendimientos decrecientes en la producción de varios productos agrícolas, especialmente soya.
Contra una producción de soya de 1.048.775 TM en el año agrícola 1997/98, en el año agrícola
1998/99 la producción fue de tan solo 773.180 TM.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-21
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
El previsible agravamiento de esta situación en el futuro próximo apunta para dos graves problemas
relativos al desempeño de la economía del área de estudio:
• Primero, la necesidad de lograr una mayor competitividad en el sector externo con medidas de
promoción de exportaciones que resuelvan problemas de infraestructura, sistema de trámites,
promoción de los productos nacionales, etc.
• El segundo parte de la suposición de que la producción de soya en Santa Cruz habría ingresado a
una fase de rendimientos decrecientes, posiblemente por el agotamiento de la tierra o por la débil
innovación tecnológica. Por lo tanto, el problema en este producto tiende hoy a tener carácter
estructural, y solamente podría resolverse mediante la introducción de innovación tecnológica y con
incorporación de nuevas tierras al proceso productivo, aspectos que implican mayor inversión.
Ambos se relacionan de modo directo con los efectos esperados de la implantación de la carretera entre
Santa Cruz y Puerto Suárez.
4.7.7. Actividades Económicas en el AII
Las actividades económicas de la región tienen una configuración distinta en el AII en cuanto a la
estructura de los sectores primario (basado en la explotación directa de los recursos naturales),
secundario (transformación) y terciario (servicios). En el AID existe una concentración de actividades
económicas en ambos extremos del corredor, con una infraestructura de soporte a la agroindustria
cruceña en el municipio de Pailón y con una infraestructura portuaria y comercial instalada en los
municipios fronterizos de Puerto Suárez y Puerto Quijarro.
4.7.7.1.
Sector Primario
El sector primario es el más importante en el AII desde el punto de vista social, tanto por la capacidad
de generación de empleo como por su aporte a la seguridad alimentaria. Asimismo, constituye un
eslabón fundamental de la cadena productiva con importantes efectos multiplicadores de empleo.
En las provincias Ñuflo de Chávez, Velasco y Chiquitos las características socioeconómicas son
similares. Las actividades forestales son importantes, pero la vocación de la zona es ganadera. En tercer
lugar se encuentra la agricultura de subsistencia con venta de excedentes. Una excepción constituye el
municipio de Pailón de la Provincia de Chiquitos, donde la agricultura comercial constituye la principal
actividad. En el municipio de San José (Chiquitos) la producción de soya de la colonia menonita tiene
una considerable importancia económica.
En las provincias Ángel Sandóval y Germán Busch la actividad forestal es mayor, ocupando la
ganadería el segundo lugar.
Actividad minera existe en las Prov. Chiquitos, Germán Busch (2 concesiones) y Ñuflo de Chávez.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-22
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Ganadería bovina
De acuerdo a proyecciones a partir del censo ganadero de 1978, la población ganadera en el Dpto. de
Santa Cruz es de 1,77 millones de cabezas. La actividad aportó en 1998 con el 7,5% al VPBR, lo que
representa aproximadamente US$ 56,5 millones.
Cuadro 4.7.8 – Evolución de la población ganadera en el Dpto. de Santa Cruz
PROVINCIA
Población Ganadera % Extracción
Estimada
Andrés Ibáñez
151.000
15
Warnes
81.000
15
O. Santistevan
51.000
15
Sara
102.000
15
Ichilo
58.000
15
Florida
90.000
12
Vallegrande
129.000
12
M. M. Caballero
48.000
12
Cordillera
285.000
12
Chiquitos
131.000
14
Ñuflo de Chávez
140.000
14
Velasco
180.000
14
A. Sandoval
216.000
14
Germán Busch
63.000
14
Guarayos
46.000
14
TOTAL
1.771.000
Fuente: CAO, 1999. (Números de nuestra tierra).
Kg carne
por ha año
150-350
150-351
150-352
150-353
150-354
20-80
20-80
20-80
20-80
20-120
20-150
20-150
20-150
20-150
20-150
Agricultura
La agricultura en el AII ha tenido una expansión significativa en el rubro de la soya (de verano), no así
en la soya de invierno.
Cuadro 4.7.9 – Evolución de la producción agrícola en el AII con cultivos de Verano
PRODUCTO
SOYA
MAÍZ
SORGO
Ítem
Total AII
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total AII
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total AII
Superficie (ha)
1991/92
1994/95
1998/99
80.685
0
219.000
521.670
375.500
368.650
164.920
250.678
330.000
709.500
511.500
562.650
2.500
5.000
3.000
6.300
89.000
272.000
90.650
290.285
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-23
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
PRODUCTO
Ítem
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
Fuente: Elaboración propia con base en CAO 1999
1991/92
Informe Final
1994/95
40.000
110.500
1998/99
35.000
104.000
69.900
209.700
Entre los cultivos de invierno en el AII, el Trigo se destaca por su expansión, casi triplicando su
superficie en un período de 7 años. De igual manera, el girasol aumentó 5 veces la superficie de
cultivo en el mismo período.
Cuadro 4.7.10 – Evolución de los cultivos de invierno en el AII
PRODUCTO
Ítem
Total AII
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
TRIGO
Total AII
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
GIRASOL
Total AII
Superficie (ha)
Producción (ton)
Total Santa Cruz
Superficie (ha)
Producción (ton)
Fuente: Elaboración propia con base en CAO 1999.
1991
1995
1998
SOYA
2.180
250
400
2.000
1.380
45.000
72.000
63.600
100.000
110.000
174.180
21.606
28.699
34.800
15.156
71.500
56.260
36.614
48.330
89.000
80.990
90.000
83.700
13.540
20.023
36.600
29.639
96.000
90.850
21.500
29.240
41.000
32.800
101.500
94.395
Forestal
Ver Sección 4.9, específica sobre Aprovechamiento Forestal.
4.7.7.2.
Sector Secundario
Actividades de transformación a escala industrial sólo existen de manera puntual en la frontera, con la
industria aceitera Gravetal Bolivia SA en Puerto Aguirre, que opera desde 1994 con silos de
almacenamiento e instalaciones de procesamiento (harina de soya peletizada y aceite crudo
desgomado) con capacidad para procesar 25.000 TM/mes. Parte de la materia prima actualmente
importa del Brasil. Demanda 60.000 m3 de leña por año. Sus exportaciones, de alrededor 270 mil ton se
orientaron principalmente para los países del Pacto Andino. La ruta preferencial de esas exportaciones
es la siguiente: del canal Tamengo hasta el río Paraguay, donde se forman convoyes de 20.000 ton que
navegan hasta las terminales de granos de Rosario (Argentina) o en el Río de la Plata.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-24
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cargill trabaja principalmente con semillas provenientes de Santa Cruz, además de aceite, harina y
pellets; ha arrendado silos y tanques para almacenamiento. Tiene también silos en Tres Cruces
(municipio de Pailón), donde almacena soya y girasol que son enviados a Puerto Quijarro por
ferrocarril. De la producción total de soya de Bolivia en 1997, alrededor de 300.000 ton fueron
transaccionadas por Cargill, y 85% de esta cantidad salió para exportación para Argentina, Paraguay y
Estados Unidos, vía Puerto Suárez. En 1996, de los US$ 326 millones exportados, el 41,7% (o sea 136
millones) salieron por Puerto Quijarro.
En el otro extremo de la ruta (área de Pailón) se encuentra buena parte del soporte de la agroindustria
soyera y de exportación, con cerca de 20 centros de acopio con capacidad próxima a 800.000 TM.
Algunas de estas plantas producen alimentos balanceados a partir de subproductos agrícolas, los que
son empleados en suplementación de la alimentación de novillos de engorde y en algunas granjas
avícolas, porcinas y lecherías en emergencia en la zona.
En San Javier (Prov. Ñuflo de Chávez) hay una Planta Elaboradora de Queso (PEQ), originalmente
creada por CORDECRUZ y ahora privatizada. En ciudades intermedias existen actividades de
transformación sólo en pequeña escala, tales como panaderías, tejerías, heladerías, curtiembres y otras.
El potencial mineral presente en el área de influencia es aún muy poco utilizado. Debido a la escala
necesaria para el aprovechamiento de potenciales como los de Mutún (mineral de hierro), Rincón del
Tigre (platino y paladio) o Tucavaca (plomo, zinc y plata), que demandan grandes inversiones y
pueden tener impacto significativo en el mercado mundial, parece ser aún necesario un período
relativamente largo de maduración. Por otro lado la caída del precio del oro está inhibiendo una mayor
explotación de ese mineral, lo que puede ser ejemplificado por la situación de la mina Don Mario y de
otras áreas próximas con comprobado potencial. De ese modo la explotación aurífera en escala
industrial hoy día prácticamente está limitada a COMSUR, en San Ramón.
En la frontera con el Brasil, la empresa ANAI desarrolla con éxito la explotación de piedras
semipreciosas, constituyendo una actividad en expansión. Cabe registrar, por último, la presencia en
Puerto Quijarro de una industria de cemento, que trabaja con materia prima brasileña.
La implantación del gasoducto al Brasil (así como el segundo gasoducto a Cuiabá) ocasionó una
significativa potenciación de las actividades industriales, especialmente en los segmentos más
orientales, donde se concentran los mayores potenciales de explotación mineral y que son más
próximos de la hidrovía Paraguay-Paraná, y donde era más crítico y precario el suministro de energía
eléctrica. De un lado se verificó la posibilidad real de acceso a una fuente barata de energía, aspecto
que representaba una de las principales carencias locales. Diversas empresas están en la expectativa de
la implantación de un “city-gate” en Puerto Suárez, para efectuar inversiones proporcionalmente
significativas. Por otro lado, la presencia del gasoducto posibilita que en corto plazo sea resuelto el
problema del suministro de energía eléctrica, con la instalación de una termoeléctrica de carácter
regional, sea en Corumbá, sea en Puerto Suárez. Para la región de Puerto Suárez y Puerto Quijarro la
precariedad en el suministro de energía eléctrica se constituye hasta el presente en serio factor de
desestímulo al desarrollo de las actividades industriales vinculadas a la hidrovía y a las zonas
especiales de comercio y maquillaje. Con relación al potencial mineral, la presencia del gasoducto
representará, posiblemente, una anticipación significativa de su explotación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-25
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.7.7.3.
Informe Final
Sector Terciario
En la provincia Germán Busch, debido a su proximidad a la frontera, las actividades comerciales tienen
el primer lugar. Existen 2 Zonas Francas, aunque debido a cambios en la política cambiaria del Brasil,
una de ellas ha dejado de funcionar y la otra apenas sobrevive.
El sector hotelero ha sido dinamizado en la frontera (en Puerto Quijarro, principalmente) durante el
reciente periodo de bonanza, gracias al flujo turístico comercial brasilero. Existe un hotel 5 estrellas, El
Pantanal, que se encuentra en fase de promoción con proyecciones de explotación del turismo local.
La actividad comercial en la frontera con el Brasil es gravitante en la región, aunque muy fluctuante y
dependiente de la política cambiaria y situación económica del vecino país. En el último año se ha
sentido una marcada recesión en la región fronteriza, lo que ha afectado considerablemente el nivel de
empleo y salarios de la región, sobretodo de los municipios más próximos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.7-26
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.8.
Informe Final
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
En el área de influencia de la carretera se diferencian 9 sistemas de producción agropecuaria: Pequeños
Agricultores No-Mecanizados, Estancieros, Pequeños Ganaderos, Agricultura Empresarial, Empresas
Agropecuarias, Pequeños Agricultores Semi-Mecanizados, Pequeños Productores Agropecuarios
Mecanizados (menonitas), Centros de Engorde de Novillos y Lecherías. Estos sistemas no son estáticos
y los límites entre ellos no siempre son claros. Existen pequeños agricultores comunarios que son, o
que tienden a transformarse en ganaderos privados, empresas agrícolas que están iniciando el engorde
de ganado, y agricultores no mecanizados en proceso de mecanización.
Para diferenciar entre sistemas de producción se tomaron en cuenta principalmente las características
tecnológicas y de manejo (aspecto técnico) y la modalidad de gestión (aspecto socioeconómico).
4.8.1. Agricultores Pequeños No-Mecanizados
La agricultura manual de corte y quema es el sistema tradicional y se encuentra generalizado en la
totalidad de las comunidades rurales de la Gran Chiquitanía (abarcando el AII con excepción de Pailón
y Cordillera), tanto por los pueblos indígenas chiquitanos y ayoreos, como por las familias que integran
las comunidades no indígenas (cambas, inmigrantes de otras áreas rurales). También lo practican
algunas familias que poseen terreno privado (10% del total, aproximadamente).
El origen del sistema de producción se remonta a las reducciones jesuitas. Predomina en las cercanías
de poblados mayores; en las zonas más alejadas predominan propiedades privadas ganaderas.
Con base en los datos de los diagnósticos microregionales de las provincias de la Gran Chiquitanía se
calcula que aproximadamente 15.000 familias practican este sistema de producción. Con un promedio
de dos hectáreas bajo cultivo por familia, se estima que haya 30.000 ha cultivadas de un total
aproximado de 750.000 ha bajo este sistema de producción (considerando un promedio de 50 ha de
terreno (monte, barbecho, pampa y cultivos) por familia. Cabe aclarar que estas cifras sólo permiten dar
una idea aproximada, debido a la falta de datos actualizados y confiables.
Objetivo y tendencia de los productores
Subsistencia familiar y expansión del rubro pecuario, como estrategia para la solvencia y liquidez
financiera.
Estratificación socioeconómica
Se diferencian tres estratos socioeconómicos: Chaco insuficiente, chaco excedentario y chaco
complementario.
Chaco insuficiente
En esta subcategoría se encuentran productores que venden sistemáticamente su fuerza de trabajo,
puesto que la producción del chaco es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de la familia,
incluida la alimentación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La superficie de cultivo es de aproximadamente una hectárea, que es trabajada por la propia fuerza de
trabajo familiar disponible.
En este grupo se encuentran indígenas, los llamados changueros1, colonos nacionales de migración
reciente, personas jóvenes que están iniciándose como agricultores. En la provincia de Chiquitos el
70% de los agricultores pertenece a esta categoría (Justiniano 1996).
Chaco excedentario
Este sistema es más diversificado, cuenta con una mayor superficie de cultivos (1,5 a 3 ha) y está
orientado no sólo al consumo familiar sino también al mercado, donde se venden los excedentes de la
producción agropecuaria.
Otro aspecto que marca diferencia con el anterior estrato es la tenencia de ganado bovino, que
contribuye significativamente a los ingresos familiares y otorga cierta estabilidad al sistema,
permitiendo sobrellevar los años críticos de precipitación irregular y fracasos agrícolas.
En este grupo se encuentran mayormente campesinos de origen chiquitano (comunarios y pequeños
propietarios) y colonos del interior del país. En Chiquitos constituyen el 20% de los agricultores
(Justiniano 1996).
Chaco complementario
Este sistema por lo general es parte de la estrategia de personas asalariadas o comerciantes cuya fuente
principal de ingresos proviene de actividades diferentes a la agricultura. Mantener el chaco permite,
entre otras cosas: sentar soberanía en la parcela o comunidad, producir alimentos a bajo costo, abaratar
el costo de establecimiento de pasturas, y ganar con la valorización de la parcela.
Tanto la superficie de cultivos como la tenencia de ganado es variable en este estrato y depende de la
accesibilidad a los factores trabajo y capital. En Chiquitos el 10% de los agricultores pertenece a esta
categoría (Justiniano 1996). En el área de influencia directa, este porcentaje es mayor debido a las
posibilidades de empleo en los centros urbanos a lo largo de la vía férrea.
Tamaño y estructura de la propiedad
Con pocas excepciones, la tenencia de la tierra es comunal, correspondiendo a cada familia una
superficie total de 39 a 300 ha, según la zona. En general en cada comunidad existen áreas aptas para la
producción agrícola, donde se establecen los chacos, y otras que sólo son aptas para la ganadería
extensiva, donde se encuentra el ganado existente en la comunidad.
Existen diferentes modalidades de distribución de los cultivos dentro de la comunidad, descritos en
Faiss (1986):
•
1
Cultivo de terrenos individuales: Estos terrenos de miembros individuales de la comunidad se
encuentran dispersos. La selección del terreno es realizada por las familias individuales de
acuerdo a su capacidad de trabajo y requerimientos.
Personas que habitualmente venden su fuerza de trabajo en diferentes lugares.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Cultivo de terreno comunal con chaqueo individual por las familias: La diferencia con la
modalidad anterior es que la selección del terreno para la parcela común ya no se realiza en
nivel individual por las distintas familias, sino es una decisión común de todas las familias
participantes. El tamaño de las parcelas comunales se encuentra directamente relacionado al
número de familias participantes. La realización de labores agrícolas es individual (por familia),
la protección del terreno contra el ganado es comunal.
Rubros
Los rubros agrícolas principales son maíz, arroz, yuca, frejol y plátano. En menor escala joco, camote,
verduras, caña de azúcar y árboles frutales. Entre Roboré y El Carmen la producción semi-comercial de
limón juega un papel importante. La comercialización del tamarindo presente en las viviendas urbanas
es también importante en este sector (los ingresos que genera un árbol de tamarindo adulto equivale al
valor de 40 a 50 gallinas). Algunos rubros netamente comerciales son el café (en Velasco), el frejol de
la especie Phaseolus (actualmente inexistente por baja de precios en el mercado), y algunas hortalizas
(en especial cerca de centros poblados). En cuanto a la producción animal, el 96% de las familias
cuenta con un promedio de 2 cerdos y 20 gallinas. La cantidad de animales menores depende de la
disponibilidad de alimento (maíz) y de las posibilidades de comercialización. El 20% de las familias
tiene ganado vacuno, con un máximo de 50 cabezas, con fines comerciales, al tiempo de jugar un rol de
“caja de ahorro” que es utilizado en emergencias y crisis de liquidez del sistema.
Un ejemplo típico de una familia de la provincia de Chiquitos se encuentra en Justiniano (1996):
Rubro
Maíz
Arroz
Yuca
Plátano
Frejol y otros
Porcentaje del área cultivada
36,2% (1,0 ha)
24,3% (0,5 ha)
21,1% (0,7 ha)
21,1% (0,7ha)
lo demás
Estas proporciones varían según la calidad del suelo y algunas limitaciones climáticas, y también
dependen de oportunidades de mercado y tradiciones.
Las variedades más utilizadas son similares en toda el área.
Maíz. Constituye el componente básico de la alimentación familiar y de los animales. Las variedades
más comunes son: Cubano colorado, Cubano amarillo, Cubano blanco. En menor escala Purito, Perla y
Maíz blando. En las áreas de influencia de proyectos de desarrollo se encuentran las variedades
mejoradas Suwan, Chiriguano y en muy pequeña escala Tuxpeño Opaco.
Los rendimientos de maíz están alrededor de los 1.500 kg/ha, mayores en las Provincias Velasco y
Sandóval con un promedio de 1.900 kg/ha (Pierront a,b) y menores en la Provincia Chiquitos, con un
promedio de 1.400 kg/ha (Justiniano 1996).
Arroz. Constituye la base de la alimentación familiar. Variedades más utilizadas: 90 días, Carolina,
Pico Negro, Dorado, Bluebelle. Tendencia hacia variedades de ciclo corto por el corto período de
lluvias. Los rendimientos oscilan entre 0,9 y 1,9 kg/ha.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Yuca. Se siembran las variedades Moja, Rama negra, Sirionó, Paraguayita, Ramablanca. Los
rendimientos varían de 10.000 a 16.000 kg/ha.
Frejol. Variedades de la especie Vigna para autoconsumo, de la especie Phaseolus (Manteca, Pintado,
Carioca) para venta. Rendimientos entre 400 y 900 kg/ha.
Plátano. Variedades de consumo directo y para cocinar. Rendimientos dependen de la edad del cultivo,
en promedio 400 racimos/ha.
Pasto mejorado. Algunas fincas que tienen algo de ganado vacuno establecen poteros de pastos
cultivados, en especial con Braquiaria decumbens y B. Brizantha. Esto es más común en el AID.
Tomate. Se siembra en las proximidades de Chochis (AID). Variedades comerciales con un
rendimiento promedio de 6.000 kg/ha.
Cítricos. De importancia económica, solo el limón en la zona de Roboré – Puerto Suárez, para venta a
intermediarios. Tiene buen precio en Santa Cruz. Las variedades son criollas. Mediante programas de
desarrollo se han introducido variedades mejoradas y la práctica del injerto.
Mangos. No se cultiva en nivel comercial, pero cada familia cuenta con algunos árboles para
autoconsumo. Variedades criolla y manga rosa.
Tamarindo. Produce muy bien en la zona de Roboré hasta Puerto Quijarro.
Animales domésticos. En la provincia Chiquitos el 92% de los productores crían gallinas, en promedio
18,4 picos. El promedio de cerdos es de 2,1 cabezas por familia. Las razas predominantes son las
criollas, apreciadas por su rusticidad (Justiniano 1996, Planes de desarrollo municipales Roboré, San
José, San Ignacio). La cantidad de animales domésticos está en función del alimento disponible y de la
posibilidad de comercialización.
Ganado vacuno. Cada familia tiene hasta 50 cabezas de ganado vacuno; en algunos casos excede este
número, dependiendo de la disponibilidad de pasturas. La raza predominante es el Criollo (doble
propósito y de cierta docilidad).
Tecnología y manejo
El sistema imperante es el de corte y quema, realizados manualmente. Se encuentra descrito
detalladamente en Hoyos et al (1989), Linzer (1997), CORDECRUZ (1997), Faiss (1996). Como
indican Hoyos et al (1989), siendo el factor tierra el más abundante y el factor capital el más escaso,
existe la tendencia a hacer un uso extensivo de la tierra, descartando prácticamente todo insumo que
implique una erogación monetaria.
Se caracteriza por la producción agrícola familiar tradicional de corte y quema, siembra de alimentos
básicos (maíz, arroz, yuca, frejol, banano), el cultivo de algunos árboles frutales cerca de la casa y la
cría de animales domésticos (porcinos y aves). La producción se destina al autoconsumo familiar con la
posible venta de excedentes. La superficie cultivada está en función del tamaño de las familias, de sus
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
necesidades alimenticias y de su fuerza de trabajo, y varía entre 0,5 y 2 ha, pudiendo llegar hasta 6 ha si
la producción es semi-comercial. Es común la venta de mano de obra familiar para obtener ingresos
adicionales. La caza y/o la pesca son importantes como fuentes de proteínas para la alimentación
familiar. Se utilizan recursos del monte, tales como frutas, productos medicinales, leña y material de
construcción, para autoconsumo y venta local.
En fases más desarrolladas y habiendo mercado, se introducen cultivos comerciales (frejol arbustivo,
café, hortalizas, frutales) y se amplía la producción ganadera que llega a constituirse en una importante
fuente de ingresos monetarios. La comercialización de productos agropecuarios se realiza en el ámbito
local y regional. La mano de obra es familiar.
El chaco se cultiva durante dos a tres años y luego se abandona, debido principalmente al incremento
de malezas y a la disminución de la fertilidad del suelo. En algunos casos se establece plátano, que
puede durar hasta 7 años. Los terrenos se dejan en barbecho durante un período de 4 a 8 años.
Como resultado de las actividades de los programas de desarrollo locales y regionales, algunos
agricultores optan por sembrar pasto asociado con el último cultivo, en lugar de dejar embarbechar el
terreno. Esta opción es cuestionable ya que, como consecuencia, disminuyen las áreas aptas para la
agricultura. También se está difundiendo el cultivo de cítricos en el chaco, sobretodo cuando existe
fuente de agua próxima.
El chaqueado generalmente empieza en el mes de Junio y concluye en el mes de Diciembre. Se
necesitan 40 a 70 jornales para habilitar un chaco.
La siembra se realiza con punzón, en el caso de la yuca se emplea azadón. Normalmente se siembran
los cultivos asociados: arroz con maíz, yuca con maíz, frejol con maíz, yuca con frejol.
Las labores culturales se reducen al control de malezas por medio de carpidas. En el caso de la siembra
semi-comercial de hortalizas se usan pesticidas para el control de insectos y plagas. En algunas zonas
se practica el “curar con secretos” (prácticas tradicionales).
La cosecha es manual, con la ayuda de todos los miembros de la familia y a veces con la ayuda de otros
comunarios. La época de cosecha de los cultivos de verano es entre Marzo y Mayo.
El almacenamiento es rústico, cerca de las casas en chapapas, pirguas, zurrones y bolsas.
Destino de la producción
En primer lugar el abastecimiento de la familia con alimentos básicos, y luego, según la capacidad del
sistema, la venta de excedentes o de la producción de rubros comerciales, en especial ganado vacuno.
La situación típica en Chiquitos es la siguiente:
Cuadro 4.8.1 – Destino de la Producción Agrícola de los Pequeños Productores
Rubro
Maíz
Arroz
Consumo
familiar
22%
76%
Consumo
animal
43%
Venta
Semilla
Trueque
24%
11%
5,5%
3%
5,5%
10%
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Rubro
Plátano
Yuca
Frejol
Consumo
familiar
75%
52%
70%
Consumo
animal
8%
21%
Venta
15%
23%
20%
Informe Final
Semilla
Trueque
4%
2%
5%
6%
Cuadro 4.8.2 – Destino de la Producción Pecuaria de los Pequeños Productores
Rubro
Aves
Bovino
Porcinos
(Justiniano 1996)
Venta
38%
76%
46%
Consumo familiar
57%
22%
52%
Intercambios
5%
2%
3%
Existen algunos estudios sobre el requerimiento de cultivos para la subsistencia familiar. Un ejemplo
para una familia chiquitana se encuentra en Faiss (1986):
Cuadro 4.8.3 – Requerimiento para la subsistencia familiar (*)
Consumo anual de la
Consumo anual por
adulto
familia
Maíz
318,9 kg
1.212 kg
Arroz con chala
183,0 kg
695 kg
Yuca
718,2 kg
2.729 kg
Frejol
57,6 kg
219 kg
Maní
10.1 kg
38 kg
Plátanos
43,9 racimos
167 racimos
(*) Familia de Nicanor Poñé: 2 adultos (2,0) + 6 niños menores de 8 años (6 x 0,3) = 3,8 miembros adultos
Alimentos
Infraestructura e Inversiones
Infraestructura: Vivienda rústica. Algunos tienen silo metálico (US$ 100), algunos corrales para
cerdos (US$ 50). Trojes rústicos para almacenar maíz y arroz (US$ 20). No hay maquinaria ni
instalaciones para la producción.
Capital de trabajo: US$ 200 a 500 (Glave y Linzer 1998). Por ejemplo, el costo de producción
manual de una hectárea de maíz es de US$ 102 (CAO 1999).
Modalidad de gestión
Generalmente los chacos se encuentran alejados de las zonas de viviendas (0,6 a 5 km). Todos los
miembros de la familia participan en todas las labores agrícolas. Las actividades que demandan más
fuerza física las realiza el hombre. La cría de animales menores es responsabilidad de la mujer. El
ganado vacuno es manejado por el hombre. La mujer considera que “ayuda” al hombre en las labores
agrícolas, mientras que el hombre “ayuda” a la mujer en las labores domésticas. Las decisiones sobre
rubros y superficies son tomadas por el jefe de familia en consenso con su esposa (Linzer 1997).
Mercado
La venta de los productos se realiza en el mercado local y a rescatistas que llevan el producto a Santa
Cruz.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.8.2. Estancia Ganadera
El sistema de producción es extensivo, basado en el aprovechamiento de fitomasa excedentaria en la
estancia. Es el sistema tradicional de propietarios privados de las llanuras tropicales y subtropicales,
caracterizado por la cría de ganado vacuno mestizo o criollo para la producción de carne sobre
superficies grandes de pastura natural (pampas, arboledas y monte), con un mínimo de manejo y de
inversión en infraestructura. Generalmente complementa actividades económicas fuera de la finca
(madera, comercio).
Como etapa más avanzada de la ganadería extensiva existe la tendencia hacia el establecimiento de
pasturas mejoradas y consecuentemente un manejo más intensivo del ganado, sobre todo en las áreas
más húmedas, fértiles y accesibles.
Zonas
Ocurre en toda el área de influencia de la carretera. En el Chaco y la Chiquitanía es el sistema de
producción que abarca la mayor superficie y ocupa entre el primero y segundo lugar en importancia
económica. En la Zona de Expansión hay mayor superficie de pastos cultivados y un manejo más
intensivo.
Estratificación socioeconómica de las estancias ganaderas
El criterio para la clasificación de las explotaciones ganaderas es en primer lugar el número de cabezas,
ya que la superficie está en función del número de animales. En general, un productor con menos de
300 cabezas es considerado pequeño, un ganadero con 300 hasta 800 cabezas mediano, y con más de
800 cabezas es grande. Estas categorías varían un poco en las diferentes provincias.
Muchos ganaderos han conseguido capitalizarse en actividades diferentes a la agricultura y han
invertido sus ahorros en una estancia, otros han recibido herencia y pocos ganaderos tradicionales han
conseguido capitalizarse con la propia actividad. En Chiquitos una de las fuentes de ingreso importante
de los ganaderos es la venta de madera.
Tamaño y estructura de las propiedades
En el sistema de ganadería extensiva la superficie total de la propiedad no necesariamente es
proporcional a la magnitud de la explotación ganadera: la cantidad de ganado posible depende de la
disponibilidad de agua y de la accesibilidad al forraje natural.
La mayoría de las propiedades ganaderas fueron dotadas por Reforma Agraria. El tamaño de éstas es de
2.500 ha, hasta 20.000 ha. Actualmente existen propiedades privadas menores y mayores por compras
y ventas, con extremos de 120 ha hasta más de 40.000 ha.
Existen variaciones en las diferentes zonas agroecológicas. En el Chaco, las superficies son
relativamente grandes con poco ganado con relación a Chiquitos. En la llanura chaqueña se calcula una
población vacuna de 215.000 cabezas, el 80% del hato corresponde a propiedades de 600 cabezas en
promedio. El 96% de las propiedades tienen 1 a 100 hectáreas, ocupan el 35% del área ganadera. El 3%
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
tiene 100 a 1000 ha, ocupa el 44% del área ganadera, el 1% con propiedades mayores a 10.000 ha
ocupan 31% de la superficie bajo explotación ganadera (OEA 1989).
En Velasco la población ganadera es de 163.334 cabezas. El 6% son medianos a grandes. Las
propiedades tienen una superficie promedio de 3.000 ha. En total se dotaron 1.250.000 ha a 414
propietarios. (Censo ganadero 1978, ajustado a 1999 con crecimiento anual del 3%)
En Chiquitos hay mucha heterogeneidad entre los diferentes cálculos. La población ganadera
aproximada es de 125.000 cabezas. Existe una mayor proporción de ganaderos chicos:
aproximadamente 40% a 50% que poseen 30 a 37% del ganado. Los medianos a grandes tienen
propiedades de 1.000 a 10.000 ha, la mayoría (63%) de las propiedades medianas y grandes está
ubicada en la zona sur (chaco), donde hay abundante espacio y potencial pero limitaciones por falta de
fuentes de agua y condiciones de sequía.
En Ángel Sandóval la población ganadera calculada a partir de datos del censo 1978 es de 215.885
cabezas. El 75% de los ganaderos son grandes y poseen el 99% del ganado, el 0,6% son pequeños, el
0,4% son “campesinos”.
La provincia Germán Busch hasta 1984 pertenecía a Chiquitos. Un cálculo aproximado basado en datos
del Plan de Desarrollo Microregional arroja 19.592 cabezas. Su distribución es similar a la de
Chiquitos.
La estructura típica de una propiedad ganadera comprende una superficie grande de paisaje natural
(pampas, monte, arboleda, según la zona agroecológica), con potreros de pasto mejorado y aguadas
(lagunas, ríos o atajados) en las inmediaciones del corral. En propiedades extensas existe más de un
área de aguada y corral.
Rubros
El único rubro de interés económico en la ganadería extensiva es el ganado vacuno.
Para el autoconsumo, los habitantes de muchas estancias (en general los vaqueros y sus familias)
cultivan alimentos básicos (sistema pequeños agricultores no mecanizados) y crían animales menores.
Razas
En la Chiquitanía y en la Zona de Expansión, más del 80% son animales mestizos (Bos taurus x Bos
índicus) con tendencia hacia el Nelore de origen brasileño. En el Chaco todavía predomina el ganado
criollo (Bos taurus), que es más apto para las condiciones rústicas de ramoneo de esa zona.
La selección de la raza depende en cierta medida de la presencia del dueño en la estancia. En Chiquitos,
donde es común que el dueño viva en un centro urbano y la estancia es administrada por un vaquero, el
dueño prefiere evitar complicaciones y elige la raza Nelore, que sólo produce carne. Cuando el dueño
controla más de cerca su estancia, muchas veces prefiere ganado de doble propósito para contar con
leche y queso para el autoconsumo y venta de excedentes.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.8.4 – Composición - típica del hato de estancias del área de influencia de San José
Vacas vientre
Vaquillas 1 a 3 años
Toros padre
Toros reposición
Novillos y torillo
Fuente: Linzer 1998
47%
25%
5%
1%
22%
Índices productivos
Según los estudios revisados, los índices productivos son bajos en la Chiquitanía y en el Chaco.
Índice de natalidad:
Mortalidad 1er. Año
Mortalidad adultos
% de Extracción:
1o parto
Terneros / vaca, promedio
Edad de sacrificio
Peso
33 a 50%
10 a 15%
2 a 4 años (en años de sequía es mucho mayor)
8 a 12%
3 años
8
3 a 4 años
175 a 180 kg
No se dispone de datos de la Zona de Expansión, donde el sistema es más intensivo:
Sanidad
Según Saravia et al (1995) el Chaco es considerado como una región de baja incidencia de
enfermedades infecciosas, debido probablemente a que el prolongado período de sequía limita su
expansión y a que, hasta el momento, hay poco ingreso de enfermedades de otras partes.
En Chiquitos las enfermedades más comunes son: Fiebre aftosa, gangrena, parásitos. En Roboré
(CORDECRUZ 1987) encontró la siguiente incidencia de enfermedades:
• Pneumoenteritis en terneros 42% de los hatos
• Gangrena
52% de los hatos
• Aftosa
53% de los hatos
• Parasitosis, rabia en menor escala
Prestel (1991) calculó que la inversión en sanidad animal en Chiquitos es de 1,43 US$/animal, siendo
el costo aproximado de las vacunas recomendadas de 3 US$/animal.
Actualmente existen recomendaciones técnicas y programas de vacunación, aplicándose en gran parte
de los establecimientos vacunas contra la gangrena y la aftosa. La Federación Ganadera de Santa Cruz
y sus asociaciones regionales han sido asumido como responsabilidad propia el programa de control de
la fiebre aftosa.
La vacunación contra la rabia y el Carbunclo sintomático se hace cuando se presenta la enfermedad.
Contra garrapatas y parásitos internos los ganaderos realizan desparasitaciones periódicas con Ivomec.
Además se da sal de piedra (20 g/día/animal) y en algunos pocos casos suplementos vitamínicos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las castraciones se realizan a los dos años, durante la época seca, utilizando cuchillo. Las vacunaciones
y castraciones son realizadas por los vaqueros, utilizando bretes o el lazo. Los insumos veterinarios son
comprados en Santa Cruz o en las Asociaciones ganaderas regionales.
Manejo
Aparte de las vacunas y las castraciones, el manejo se limita a las marcaciones del ganado, realizado
entre Julio y Noviembre, al encierro de las vacas próximas a parir y de los terneros para protegerlos del
tigre, y el ordeño, que se realiza en el Chaco entre Enero y Marzo. El índice de marcación es de cerca
del 50%. La mayor parición ocurre entre Octubre y Diciembre.
No se hace una separación de animales por edad o por sexo, lo que incide negativamente en el índice de
producción de los animales.
Alimentación del ganado y manejo de los recursos forrajeros
En el sistema extensivo la alimentación del ganado se basa en el aprovechamiento de la vegetación
nativa de las propiedades (bosques, arboledas, pampas), no realizándose manejo alguno de los recursos
forrajeros. En la zona chaqueña la vegetación es más arbórea y se practica el ramoneo. En la zona
chiquitana hay más pastizales naturales (entre el 20 y el 50% de las superficies de las provincias) y
también potreros de pasto mejorado para la alimentación de terneros y vacas paridas.
El ganado no se distribuye uniformemente en toda la propiedad. En especial en las épocas secas se
queda cerca de las aguadas. Esto causa un sobrepastoreo en las áreas cercanas a las aguadas y una
subutilización de los recursos forrajeros más alejados.
La capacidad de carga de las unidades pastoriles varía en las diferentes zonas:
Provincia Sandóval
Arboleda cerrada
Arboleda abierta
Sabana bien drenada
Sabana mal drenada
Pampas
Pasto cultivado
(Pierront 1996)
Provincia Chiquitos
Pastos nativos
Ramoneo
Pastos cultivados
(Justiniano 1996)
2,7ha /UA (1UA equivale a 1,5 animal de 2 años)
3,2 ha /UA
2,5 ha/UA
2,9 ha/UA
5 ha/UA
1 ha /UA
7 ha/UA
14 ha/UA
1 a 1,5 ha /UA
En la zona del Chaco se estima la necesidad de 20 a 30 ha / cabeza en la formación de matorral del
Parapetí, y de 12 a 17 ha / cabeza en la zona chaqueña, donde la movilidad del ganado está limitada por
la presencia de espinas (varios autores en Linzer 1998).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.8.5 – Especies de forrajeras nativas más comunes
Chiquitos
Sandóval
Velasco
Sperolobus spp,
Axonopus ssp,
Andropogum ssp,
Laersia hexandra,
Luciola perubiana,
Panicum laxus
Andropogum lincostachus,
Selera obtusa,
Axonopus p,
Panicum sp.
Leguminosas:
Arachis glabrata,
Desmodium ssp
Desmodium asperum
(Diagnósticos Microregionales)
Hyparhenia sp,
Digitaria sp,
Aristida sp,
Elionorus sp,
Paspalum sp,
Andropogus sp,
Cenchrus sp,
Setaria sp
Phaseolus, Desmodium
En cuanto a pasto mejorado, la proporción existente en las propiedades en la Zona del Chaco es ínfima,
en la zona sur de la Chiquitanía tampoco es significativa (0,2 a 1,5% de la superficie de las propiedades
capitalizadas). Debido a la baja fertilidad de los suelos y las condiciones de sequía, el establecimiento
de pasto mejorado es muy difícil. Por otra parte representa una fuerte inversión por el costo del
desmonte. Se siembra en chaqueado asociado al maíz.
Cuadro 4.8.6 – Especies utilizadas para pasturas mejoradas
Chiquitos
Sandóval
Velasco
Panicum maximum,
B. brizantha,
B. Decumbens.
P. Notatum (nativa más
Andropogum gayanus.
difundida)
Últimamente, B. brizantha
(Diagnósticos Microregionales)
P. maximum,
P. purpúreum,
Braquiarias
(últimos años > brizantha)
La mayor proporción de pasto mejorado se encuentra en las propiedades de la Zona de Expansión y en
las estancias del área de influencia directa de la carretera.
Comercialización
La venta de ganado se realiza durante todo el año según la demanda en el mercado y las necesidades
del productor, y principalmente a inicios de la época seca, cuando los caminos son mejores y la oferta
de forraje va disminuyendo.
En la zona de influencia de Charagua (provincia Cordillera), el ganado se transporta en camiones a los
mataderos de Charagua y Santa Cruz. En la provincia Velasco el 80% del ganado de las estancias
grandes se vende en Santa Cruz. En la zona Chiquitana se lleva a pie hasta el ferrocarril para venderlo
en Santa Cruz (un 80% de la producción). Los ganaderos pequeños venden su ganado principalmente
en la región. En Sandóval el ganado se lleva a SC (ganado mayor) y al Brasil (torillos de 1 a 3 años), la
venta local es reducida.
En las zonas fronterizas, parte del ganado es vendido de forma ilegal al Brasil, llegando por ejemplo en
Velasco a 25.000 cabezas / año (40% de la producción total de la provincia). Por otra parte también se
introduce ilegalmente ganado del Brasil.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los precios varían entre US$ 170 y 300 por animal, habiendo reportado los ganaderos de Chiquitos
precios más altos que los ganaderos de la zona de Charagua (Linzer 1998).
OEA (1989) presenta un cálculo de la demanda de carne de Santa Cruz estimada para los próximos
decenios, basada en la tasa de crecimiento poblacional, la tendencia del consumo de carne per cápita y
la oferta de carne de los departamentos de Santa Cruz y Beni, y demuestra que existe un mercado
seguro para la carne de Santa Cruz.
La exportación de carne requiere previamente la eliminación completa de la fiebre aftosa.
Infraestructura
La infraestructura básica para la producción ganadera extensiva consiste en una casa de vivienda, uno o
más atajados y un corral de cercos de madera. Por lo general se emplea el lazo para el manejo del
ganado.
Las fuentes de agua en la mayoría de los casos son naturales. En la llanura chaqueña se necesitan
atajados.
Las explotaciones más intensivas disponen de instalaciones complementarias a los corrales, tales como:
manga de vacunación, casilla de operación con cepo, báscula, cargadero y puerta de aparte.
Por sus grandes extensiones muy pocas propiedades cuentan con alambrado perimetral, ni con
divisiones internas. Según Hoyos et al (1988) el establecimiento de alambradas tiene un costo de 500
US$/km, con postes de cuchi a cada 3 m, y 3 a 4 hileras de alambre de púas.
En las zonas de ramoneo en algunas propiedades se abren brechas o sendas para facilitar el acceso del
ganado.
En las zonas aptas para la siembra de pasto hay uno o más potreros de pasto mejorado para los terneros
y las vacas a punto de parir, y se está extendiendo la siembra de pasto mejorado para recría y engorde.
Esto es más frecuente en el área de influencia de la carretera, debido a la posibilidad de alquilar
potreros para ganado en tránsito o de engorda.
Modalidad de gestión
Se distingue entre los estancieros con presencia en la estancia y los estancieros que viven en centros
urbanos, que manejan su propiedad mediante un vaquero o capataz.
Con presencia en la estancia
Constituyen la minoría. Estos ganaderos son personas para quienes la ganadería es una forma de vida.
Siendo que por razones estructurales la ganadería en el país no goza de ningún tipo de incentivos, el
nivel tecnológico está influenciado por la lógica del mínimo esfuerzo, o lo que Saravia et. al. (1995)
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
denomina la práctica del “no manejo”2. En estas circunstancias, el rol del ganado casi se limita al de
transformador de fitomasa excedentaria. Por baja que sea la rentabilidad, en tanto exista relativa
abundancia de espacio este sistema continuará siendo viable.
Una condición para el cambio tecnológico es una mayor presión demográfica, cosa que se puede dar
indirectamente vía apertura de mercados externos (exportación de carne). Sin embargo, Bolivia es un
país con presencia de Fiebre Aftosa lo cual restringe sus posibilidades de exportación de carne de res.
Esto constituye un freno para la incorporación de nuevas tecnologías.
Sin permanencia permanente en la estancia
La gran mayoría de los dueños no viven en sus propiedades, dejando su manejo en manos de parientes
o empleados. Los motivos por los cuales los dueños no viven en las estancias fueron analizados por
Hoyos et al (1988) quienes indican los siguientes:
• Razones económicas: La ganadería no produce suficientes excedentes para la supervivencia y
crecimiento del hato, por lo que el dueño realiza otras actividades económicas.
• Factores de naturaleza social: La educación y salud de la familia requieren la permanencia en
un centro urbano.
Los dueños viajan periódicamente a sus estancias con fines de supervisión, contando la mayoría de los
propietarios con camionetas y algunos con radios.
Para el manejo del ganado, las estancias tienen vaqueros permanentes. Un vaquero maneja entre 150 y
230 reses (Linzer 1999, Hoyos 1989). Los vaqueros reciben entre 20 y 120 US$/mes, además de
víveres. Las estancias que realizan más manejo contratan mano de obra eventual para ese fin.
Costos de producción
Hoyos et al 1988, al describir las etapas de la ganadería en Chiquitos, hace un cálculo del punto de
equilibrio, indicando que éste se alcanza en la etapa de crecimiento real del hato con 120 vientres en
3.000 ha, calculándose una tasa de extracción del 8 al 10% y un crecimiento del 7% anual. Al llegar a
la etapa de estabilización con 200 a 250 cabezas, el índice de extracción es del 15% y la tasa de retorno
del 10%. Según los cálculos de los autores citados, el capital invertido durante las diferentes etapas de
desarrollo de la ganadería es el siguiente:
Etapa de inversión
30 a 100 vientres, 3.000 ha
Compra de tierra, ganado, infraestructura básica
hasta US$ 40.000
Crecimiento real del hato
100 a 200 vientres
US$ 40.000 a 60.000
Estabilización
200 a 250 vientres
US$ 60.000 a 70.000
2
Esto significa no intervenir (o hacerlo mínimamente) en el proceso de producción, es decir, no llevar ningún tipo de
registro, no prever escasez de forraje, no tomar medidas que eviten la degradación de los recursos naturales, etc.; todo lo
cual implica aceptar baja productividad y bajos ingresos pero también bajos costos de producción.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Con una tasa de retorno del 10% y con US$ 60.000 de capital invertido, se calcula un ingreso neto de
US$ 6.000 por año de una explotación estable.
En la Secretaría Nacional de Desarrollo (1995 a) existen cálculos de costos de producción de carne
bovina en pequeñas, medianas y grandes explotaciones de la zona de influencia de Charagua. Se
indican costos fijos de US$ 6.000 para medianos y US$ 12.000 para grandes ganaderos, información
que coincide con los cálculos de Hoyos et al (1988). Los costos variables se estimaron en US$ 4.700 y
12.500 para medianos y grandes ganaderos respectivamente.
De los costos variables e ingresos por venta de animales calculados para 13 estancias ganaderas
(Roboré Sur y Chaco) se desprende que ninguna de las estancias cubre sus costos de producción. El
mayor gasto de la mayoría de esas estancias corresponde al pago de sueldos y jornales. En algunas
estancias ubicadas al sur de Roboré los gastos por la compra de víveres son también significantes, no
así los costos de manejo del ganado. Estos datos confirman que la ganadería extensiva es una actividad
complementaria a otras actividades económicas (madera, comercio) de los propietarios (Linzer 1998).
Uso de recursos naturales de la zona
Como ya fue indicado, los recursos básicos para la ganadería extensiva los constituyen la vegetación
nativa y las aguadas naturales.
Todas las estancias utilizan maderas del monte para el autoconsumo: construcción de corrales,
alambrados. También se practica la caza para autoconsumo.
Créditos
En las provincias existen agencias de BIDESA (interés del 13% anual). En Santa Cruz es posible
obtener créditos de FINDESA (18% anual). La falta de fuentes de crédito limita la intensificación de la
ganadería.
4.8.3. Pequeño Ganadero
En este estrato se encuentran productores de origen chiquitano y colonos del interior del país que
pertenecen a una comunidad. Son considerados por la comunidad como productores capitalizados.
Normalmente también cuentan con un chaco diversificado, pero la ganadería es su principal fuente de
ingresos. Su problema constituye la tenencia de tierra suficiente para la ganadería extensiva, ya que con
más de 40 cabezas los comunarios pueden ver afectados sus recursos forrajeros comunales.
En algunos casos, estos pequeños ganaderos también poseen un terreno privado y puede ser difícil
distinguir entre el sistema familiar (comunidades) y el sistema pequeño ganadero (privado), ya que
algunas dotaciones a comunidades fueron bastante grandes y los sistemas de producción ganadera son
iguales tanto dentro de las comunidades como fuera de ellas.
En la Provincia Chiquitos los ganaderos diversificados (Justiniano 1996) constituyen el 2% de los
agricultores tradicionales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Hay diversos caminos para llegar a ser “pequeño ganadero”; algunos han llegado vía reproducción
ampliada del sistema de producción “pequeño agricultor no mecanizado”; otros han invertido sus
ahorros de trabajo como asalariados o como comerciantes; también los hay quienes recibieron
herencias; y finalmente los que han crecido cuidando “ganado al partido”3.
La tecnología y el manejo del ganado son similares a lo descrito en el Sistema de Producción “Estancia
Ganadera”. En cuanto a la modalidad de gestión, los pequeños ganaderos que se encuentran dentro de
las comunidades utilizan mano de obra familiar y tienen un control mayor sobre su ganado. Los
ganaderos privados siguen el modelo de los estancieros.
4.8.4. Agricultura Empresarial
Este sistema es característico de la Zona de Expansión (Municipio de Pailón), estimándose entre 150 y
200 productores que poseen superficies de 500 a 20.000 ha bajo producción agrícola, con o sin
ganadería complementaria. El enfoque es empresarial, capital intensivo, con una fuerte dependencia de
insumos externos y del mercado.
Los productores son en su mayoría empresarios brasileños y nacionales, quienes en la mayoría de los
casos se han asentado en la última década realizando fuertes inversiones en desmontes sin el debido
cálculo de los riesgos climáticos. No son pocos los casos de quiebra de empresarios por causa de su
excesivo optimismo, fomentado por el sistema financiero local que tampoco ha calculado
adecuadamente sus inversiones en el rubro. Actualmente existen miles de hectáreas habilitadas y
subutilizadas debido a condiciones climáticas irregulares y a la especulación con el negocio de la tierra.
Objetivos y estrategia
Minimización de costos con la producción de grandes cantidades de uno o dos rubros. Producción para
el mercado. Asegurar tenencia de la tierra.
Tecnología y manejo
Estos productores poseen equipos completos de maquinaria. Preparan el terreno mediante 2 a 3 pasadas
de “rome plow”, siendo la práctica más común 2 a 3 pasadas de rastra y siembra. Muchos productores
usan también labranza vertical, y en los últimos años se observa la difusión de la “cero labranza”, en
especial en áreas más húmedas.
En las labores culturales estos productores usan agroquímicos para el control de malezas e insectos.
3
Práctica que consiste en cuidar ganado ajeno a cambio de una partición de las crías. Generalmente se hacen convenios por
cinco años con partición de terneros al momento de la marcación. La racionalidad de esta práctica obedece a que el pequeño
ganadero muchas veces está trabajando con un hato menor a su capacidad de atención, y del lado del dueño significa tener a
buen recaudo su ganado, toda vez que el partidario estará motivado a lograr la máxima productividad del hato, pues cuanto
más se multiplique mayor será su remuneración en especie.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las cosechas son totalmente mecanizadas. En su mayoría no disponen de silos, por lo que el producto
sale del campo directamente a los lugares de acopio. Los agricultores que cuentan con las instalaciones
respectivas hacen una limpieza y selección del producto antes de venderlo.
Rubros
El principal cultivo es la soya en verano: las superficies varían entre 500 y 5.000 ha. Las variedades
son las difundidas en el Departamento: Cristalina, Doko, UFV1 y otras. Usan semilla certificada. Los
rendimientos varían de 1,5 a 4 t/ha. El control de malezas es combinado entre químico y mecánico.
Maíz en verano. Las superficies sembradas con maíz son menores, varían entre 200 y 1.000 ha. El maíz
se siembra principalmente en terreno recién desmontado, para luego continuar con la siembra de soya.
Se utilizan semillas híbridas disponibles en Santa Cruz. Los rendimientos oscilan entre 50 y 120 qq/ha.
El control de malezas se realiza con herbicidas.
Algodón en verano. Las superficies varían entre 50 y 1.000 ha. Las variedades son Guazuncho,
Stoneville y otras recomendadas por el CIAT. Utilizan semilla certificada y otra de procedencia
variable. El control de malezas se realiza mediante una buena preparación del suelo y la aplicación de
pre-emergentes. Los rendimientos varían entre 10 y 15 qq/ha en años normales.
Trigo y girasol en invierno para rotar con soya. En superficies de 100 a 500 ha. Las variedades son las
recomendadas por CIAT / ANAPO. En su mayoría utilizan semilla certificada. El control de plagas y
malezas es químico. Los rendimientos del trigo oscilan entre 700 y 2.800 kg/ha.
Algunos productores grandes, tales como CIAGRO, cuentan con sistemas de riego y siembran girasol,
trigo, frejol, sorgo y soya en invierno para semilla.
Existe una tendencia de diversificar la producción con el engorde de novillos, haciendo rotaciones de
pasturas con cultivos.
Modalidad de gestión
Las propiedades son administradas por personal contratado, en su mayoría ingenieros o técnicos
agrónomos. De esa forma cuentan con asistencia técnica permanente. La mayoría de los propietarios
viven en la ciudad de Santa Cruz, en el interior del país o en Brasil. Muchos son abogados, políticos o
hombres de negocios.
Tamaño y estructura de la propiedad
Como ya se indicó, las superficies varían entre 500 y 20.000 ha, encontrándose desmontado y bajo
producción entre el 50 y el 100% de esta superficie. Se observan barreras rompevientos de orientación,
consistencia y anchura variable. También se verifica que los empresarios brasileros siembran una
proporción significativamente mayor de su terreno que los empresarios nacionales.
Destino de la producción
Venta a acopiadores para la exportación (soya, algodón) e industria nacional (soya, trigo, girasol,
maíz).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Inversiones
No se tiene información precisa, por lo que se presentan como ejemplo los resultados de Glave y Linzer
(1998), quienes analizaron los costos de producción de empresas agropecuarias ubicadas al Norte y
Oeste del Parque Kaa-Iya, complementados con datos de una entrevista al administrador de CIAGRO.
Infraestructura: Dos galpones, dos canchas de secado o silo secador, 3 tractores de 90 HP con
implementos, 1 oruga, 1 motor de luz, 2 bombas de agua, 1 atajado, 1 antena parabólica, 1 casa de
vivienda para los trabajadores, maestranza, pista. Desmonte (a 250 US$/ha), potreros (10 US$/ha),
alambrado (500 US$/km). Riego: un pozo e instalaciones para 1 ha: US$ 1.500.
Capital operativo: Depende de la superficie cultivada. Como referencia se indican los costos de
producción de los cultivos más comunes: Soya: 237 US$/ha, Girasol: 200 US$/ha, Algodón: 882
US$/ha, Maíz 248 US$/ha (CAO 1999).
4.8.5. Empresas Agropecuarias
Son productores con características similares a los agricultores empresariales, cuyo sistema tiene un
mayor grado de integración con uno ó más componentes pecuarios. Se pueden diferenciar las siguientes
categorías:
Productores agrícolas diversificados
El sistema “empresa agrícola” descrito anteriormente es complementado con la actividad de engorde de
novillos. Debido a las sequías persistentes en la zona, muchos empresarios agrícolas han pasado a esta
categoría estableciendo pasturas con miras a rotación con cultivos anuales en el futuro.
Toda vez que el tramo de Pailón hasta El Tinto ofrece un alto riesgo para la producción agrícola
especializada, existe la tendencia a integrar los cultivos anuales con la ganadería bovina.
Engordadores de novillos en confinamiento
En pequeña proporción, en las inmediaciones de los centros de acopio existen sistemas de engorde de
novillos en confinamiento. Esto se debe a que el mercado de carne en Bolivia no es exigente en calidad
del acabado. Al no haber incentivo de precios diferenciales de la carne significativos, este sistema de
producción solo tiene viabilidad para quienes cuentan con subproductos agrícolas a bajo costo.
Productores de cerdos cabañeros
Siguiendo la misma lógica que el engorde de novillos, la cría de cerdos en confinamiento con
subproductos agrícolas constituye una opción para quienes manejan la tecnología y cuentan con fuente
de alimentos balanceados de bajo costo.
4.8.6. Pequeños Agricultores Semi-Mecanizados
Los pequeños productores semi-mecanizados están asentados en comunidades en las cercanías de la
carretera Pailón – San Julián desde hace 15 a 20 años. En la última década ocurrió un proceso
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
acelerado de desarrollo de la agricultura mecanizada, debido principalmente a la expansión del
mercado de la soya. En 1992 el número de familias se estimaba en 800 (Severiche et al 1992),
ocupando parcelas de 50 ha. Actualmente el tamaño de las parcelas es variable debido a la compra y
venta de tierra.
Este sistema es riesgoso para un agricultor de escasos recursos: es frecuente que agricultores de este
tipo ingresen al círculo del endeudamiento crónico y acaben vendiendo la parcela para salir de las
deudas.
Tecnología y manejo
Este grupo de agricultores comenzó trabajando bajo el sistema de corte y quema, desmontando poco a
poco la totalidad de su parcela. Actualmente trabajan en forma parcialmente mecanizada, ya que suelen
utilizar tractores agrícolas (mayormente alquilados) y a veces cosechadoras (siempre alquiladas). Sin
embargo, otras labores agrícolas tales como el control de malezas y plagas suelen realizarlas
manualmente apoyados con agroquímicos, para cuya aplicación utilizan mochilas manuales o a motor.
De igual manera, la cosecha de cultivos como el frejol, el maíz y el algodón se realiza con fuerza de
trabajo familiar y contratada.
En verano cultivan soya, maíz y algodón, en tanto que en invierno cultivan girasol, sorgo y frejol.
Tienen animales domésticos para autoconsumo y ganado vacuno para venta y como caja de ahorro.
Las variedades, el manejo de los cultivos y los rendimientos son similares a los de las empresas
agrícolas.
Los productores nacionales reciben asistencia técnica de Asociaciones de Productores, tales como
PROMASOR, ANAPO y ASOPROF de manera irregular e insuficiente. No tienen acceso a créditos.
Modalidad de gestión
Empresa familiar con participación de los miembros de la familia en las actividades productivas. La
participación de la mujer (cosecha, pos-cosecha) disminuye conforme aumenta el grado de
mecanización.
Inversiones
Infraestructura: Es mínima. En algunos casos cuentan con canchas de secado.
Costo de Operaciones: sin información específica. Valen como referencia los datos indicados para
Empresas Agropecuarias.
4.8.7. Pequeños Productores Agropecuarios Mecanizados (Menonitas)
Los menonitas son agricultores inmigrantes de origen holando-alemán que por razones religiosas
(anabaptistas) viven en colonias aisladas de los sistemas de vida moderna y no se mezclan con otras
culturas. Empezaron a llegar a Santa Cruz a partir de 1954.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Actualmente la población menonita total en Santa Cruz es de 33.187 personas (Centro Menno 1998).
La tasa de crecimiento anual de la población menonita hasta el año 1978 ha sido calculada en un 15%
(Bolívar 1978). Según datos del Centro Menno (1985, 1996, 1998), durante los últimos 14 años la tasa
de crecimiento se mantiene en el 8%.
En Bolivia hay 43 colonias menonitas, de las cuales 39 se encuentran en el Departamento de Santa
Cruz (hay 2 en Tarija, 1 en La Paz y 1 en el Beni). De éstas, 29 se encuentran en el Área de Influencia
Indirecta de la carretera y 12 en el AID. En términos de población existen aproximadamente 27.367
habitantes en el AII, nucleados en 4.211 familias o unidades productivas.
Cuadro 4.8.7 – Población Menonita en el AII proyectada para el 2000
No
Nombre de la Colonia
Zona Agroecológica
1 Canadiense II
Llanura Aluvial Río Grande
2 Valle Nuevo
Llanura Aluvial Río Grande
3 Oriente
Llanura Aluvial Río Grande
4 Rosenort o Cupesí
Llanura Aluvial Río Grande
5 Belice
Llanura Aluvial Río Grande
6 Alberta
Llanura Aluvial Río Grande
7 Fresnillo
Llanura Aluvial Río Grande
8 Milagrosa
Llanura Aluvial Río Grande
9 El Tinto
Llanura Aluvial Río Grande
10 Waldheim
Llanura Aluvial Río Grande
11 El Este
Llanura Aluvial Río Grande
12 Valle Esperanza
Llanura Aluvial Río Grande
13 Del Norte
Llanura Aluvial Río Grande
14 Nueva Holanda
Llanura Aluvial Río Grande
15 Las Piedras II
Llanura Aluvial Río Grande
16 Neu Bergthal
Llanura Aluvial Río Grande
17 Chihuahua
Llanura Aluvial Río Grande
18 Manitoba
Llanura Aluvial Río Grande
19 Yanahigua
Llanura Aluvial Río Grande
20 Las Palmas
Llanura Aluvial Río Grande
21 El Cerro
Llanura Aluvial Río Grande
22 Hohenau
Llanura Aluvial Río Grande
23 Campo León
Llanura Aluvial Río Grande
24 Santa Clara
Llanura Aluvial Río Grande
25 Pinonde
Gran Chaco
26 Durango I
Gran Chaco
27 Casa Grande
Gran Chaco
28 Durango II
Gran Chaco
29 Nueva Esperanza
Chiquitanía Oriental
TOTAL
Fuente: Elaboración propia con base en Centro Menno, 1999
Provincia
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Ñuflo de Chávez
Cordillera
Cordillera
Cordillera
Cordillera
Cordillera
Cordillera
Chiquitos
Habitantes
1.424
1.434
788
911
2.588
202
198
17
350
80
n.d.
2.805
1.229
845
1.392
604
402
2.208
875
307
290
407
73
300
1.855
2.194
339
n.d.
3.251
27.367
Familias
219
221
121
140
398
31
31
3
55
12
n.d.
432
189
130
214
93
62
340
135
47
45
63
11
46
285
337
52
n.d.
500
4.211
Se dedican a actividades agrícolas, pecuarias y otras (servicios, talleres y venta de mano de obra),
siempre dentro de sus colonias. Cuentan con pequeñas industrias (procesamiento de leche, producción
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
de balanceado, construcción de maquinaria para la labranza del suelo, carpintería, aserradero) y con
servicios (distribución de insumos, talleres mecánicos, servicio agrícola (C.T. Alemana 1999).
Según datos de la CAO (1999) los menonitas cultivan el 27,86% (136.500 ha) de la superficie de soya
de verano de Santa Cruz, con un crecimiento anual del 11%. Su participación en los cultivos de trigo y
girasol no es muy significativa.
Sistema de Producción
Al comparar diversos estudios (Bolívar 1978, Consejo Nacional de Población 1986, Severiche et al
1992, Linzer 1998, Coop. Técnica Alemana 1999) se aprecia que el sistema de producción de los
menonitas es similar en todas las colonias, encontrándose algunas variaciones debido a un mayor o
menor grado de tradicionalismo (relacionado a su vez con el origen), a la antigüedad de la colonia o a
factores económicos de las familias. La C.T. Alemana (1999) al estudiar detalladamente a dos colonias
del Municipio Cabezas subdividió a los sistemas de producción en sistema escaso (tienen menos tierra,
menos soya y menos ingresos), sistema próspero y sistema reciente (en proceso de establecimiento /
desmonte, menor a tres años). El Consejo Nacional de Población (1986) diferenció entre menonitas de
origen mexicano (más ricos) y menonitas de origen canadiense-paraguayo (más pobres). ANAPO
clasifica a los sistemas de producción menonitas en tradicionales (que son los mexicanos) y modernos
(son “más abiertos”, introducen innovaciones, tales como llantas de goma en los tractores, labranza
vertical de los suelos, uso de pesticidas).
La información que se presenta a continuación fue sintetizada de los documentos indicados arriba y
complementada con datos de campo.
Tamaño y estructura de la propiedad
El tamaño promedio de una parcela menonita es de 50 ha (mínima 20, máxima 100 ha), pero hay
miembros de la colonia capitalizados que tienen más de una parcela. En las parcelas se encuentran las
viviendas; cerca de las viviendas los posibles galpones, potreros e instalaciones para la ordeña, y todo
el espacio restante se dedica a la producción agropecuaria.
Cuadro 4.8.8 – Uso del suelo promedio de una familia menonita próspera en una colonia antigua
Cultivada
Pasto
Monte
Arrendado
47,0%
19,6%
14,0%
3,8% (no es terreno propio)
Alquilada (a otros)
Desmontado
Otra
13,2%
1,9%
3,2%
Superficie total: 91,3 ha
Cuadro 4.8.9 – Uso del suelo promedio de una familia menonita de recursos escasos en una
colonia antigua
Cultivada
Pasto
Monte
Arrendado
44,3%
22,4%
7,0%
11,5% (no es terreno propio)
Alquilada (a otros)
Desmontado
Otra
2,2%
3,0%
4,6%
Superficie total: 25,1 ha
Como se puede observar, las familias prósperas alquilan más terreno a otros, las de recursos más
escasos arriendan terreno ajeno para cultivar. Las colonias recientes tienen una mayor proporción de
monte (40 a 50%).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
No se dispone de una estratificación socioeconómica de las familias menonitas, por lo que no es
posible precisar la proporción de familias prósperas - recursos escasos existente en el área.
Rubros
El principal cultivo comercial es la soya de verano, en rotación con trigo o girasol en invierno. Ocupa
un 30 a 50% de la superficie cultivada (incluido el pasto).
Siembran maíz (15 a 70% de la superficie cultivada) y sorgo forrajero (7 a 30%) para la alimentación
animal. El pasto ocupa un 20 a 30% de la superficie bajo cultivos. Las familias más prósperas
siembran más soya y las familias de menos recursos siembran proporcionalmente más sorgo.
Otro rubro importante es la ganadería. Las familias menonitas cuentan con 3 a 60 cabezas de ganado
vacuno de raza lechera (principalmente Holstein), en promedio tienen 9 vacas en producción. La
producción lechera es transformada en queso para su comercialización, consumiendo la familia en
promedio 3 litros de leche por día. Normalmente se carnea el ganado en nivel de familias y la carne se
consume y/o vende dentro de las colonias.
Tecnología y Manejo
La producción agrícola es mecanizada desde la preparación del terreno hasta la cosecha. En las
colonias tradicionales se usan tractores con ruedas metálicas (por razones religiosas), en las colonias
más modernas son tractores convencionales. La maquinaria generalmente es propia. La mano de obra
utilizada es familiar y muy eventualmente contratada.
Cuadro 4.8.10 – Menonitas: Manejo de 18 ha de soya en un año agrícola normal
No de
Fecha
pasadas
Rastrar
1
Julio
Arar
1
Octubre
Cultivar
2
Octubre
Rastrar
1
Noviembre
Sembrar
1
Noviembre
Fumigar
1
Noviembre
Cultivar
3
Nov. / Diciembre
Fumigar
3
Dic. / Enero
Cosechar
1
Marzo
Fuente: Cooperación Técnica Alemana 1999
Actividad
Mano de obra
Familiar (horas)
9
22,5
9y9
9
9
3
13,5 y 9 / 9
3y3y3
18
Mano de obra
familiar / ha
0,5
1,25
1
0,5
0,5
0,26
1,75
0,5
1
La mayoría utiliza arado de disco, pocos “modernos” están empleando labranza vertical, como
respuesta a la compactación del suelo causada por las numerosas labranzas.
La labranza para los otros cultivos es similar, las fumigaciones son menos intensas. Para el
establecimiento de pasto se realiza una pasada con arado, cultivador y la siembra. La siembra de
cultivos de invierno (sorgo, trigo, girasol y soya de invierno) se realiza entre Marzo y Mayo, la cosecha
entre Septiembre y Octubre.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-21
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Utilizan los agroquímicos ofrecidos por las casas comerciales para el control de plagas. Según técnicos
de ANAPO no tienen criterios para el uso racional de pesticidas. Muchos emplean dosis menores a las
recomendadas, con los problemas consecuentes de control deficiente y aumento de resistencia de
plagas.
Los rendimientos de soya y girasol de las colonias menonitas están alrededor del promedio
departamental (aprox. 2 t/ha), con excepción de los menonitas de San José de Chiquitos (6.500 ha soya
en 97/98 con un rendimiento de 1,5 t/ha), con rendimientos significativamente inferiores (CAO 1999).
La producción total de soya es comercializada en los centros de acopio de la zona o en Santa Cruz, al
igual que el girasol y el trigo. La producción de maíz y sorgo es para el consumo animal.
El manejo del ganado lechero es semi-estabulado. Su alimentación se basa en pasto mejorado
(Braquiaria, pasto estrella y otros) y torta de soya, sorgo y maíz. Aplican las vacunas recomendadas,
dan suplementos minerales.
Ordeñan con el ternero al pie. El promedio de lactación es de 270 días, el intervalo entre partos 12
meses, la edad de la vaca al primer parto 3 años, el número de partos por vaca 10, la edad de descarte
de la vaca 13 años. La producción promedio es de 7 litros de leche por vaca.
Animales menores. Las familias tienen 3 a 15 cerdos y hasta algunas hasta 100 gallinas ponedoras para
el consumo familiar y venta / cambio en la colonia. Además cuentan con alrededor de 5 caballos, ya
que las carrozas son su único medio de transporte dentro de la colonia y hacia poblados cercanos.
Existe la división de roles por género. Las labores agrícolas corresponden a los hombres, la cría de
animales y la ordeña a las mujeres, que para ello cuentan con la ayuda de los hombres.
Es bueno mencionar que las tradicionales prácticas de desmonte de los menonitas (sin dejar cortinas
rompevientos) están siendo modificadas a partir de la implementación de la Ley Forestal. Los nuevos
desmontes se enmarcan en las disposiciones legales relacionadas a las barreras rompevientos. De igual
manera algunos están introduciendo prácticas de mínima labranza o labranza reducida.
Inversiones e infraestructura
Según el Consejo Nacional de Poblaciones (1999) la inversión de familias menonitas de origen
mexicano es de US$ 20.000 a 80.000, la de origen paraguayo es menor. Su capital de trabajo anual es
de US$ 10.000 a 15.000, considerando costos de producción de 275 US$/ha para los cultivos
principales (Glave y Linzer 1998).
En cuanto a capital físico Glave y Linzer (1998) calcularon lo siguiente para las colonias Alberta y
Fresnillo (en establecimiento):
Vivienda de material, 27 ha de desmonte, 0,67 tractor agrícola, de 60 a 100 HP, 0,49 arado, 0,42 rastra,
0,38 sembradora, 0,44 cultivadora, 0,11 cosechadora, 0,64 chata, 0,01 tractor oruga D7, 0,66 carroza,
0,88 establo, 0,76 comedero, 0,86 bebedero, 0,86 alambrado de potrero de 5 ha.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-22
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Para sistemas ya establecidos, la cantidad de tractores e implementos aumenta al doble o más, según el
nivel económico de la familia.
Uso de los recursos de área
Los menonitas viven en colonias cerradas y solo usan los recursos existentes dentro de las colonias.
Entre éstos, el único de importancia es la madera resultante del desmonte de las áreas para cultivos.
Tienen aserraderos propios y utilizan a la madera de los árboles más grandes para construcciones y
carpintería. No usan leña. No practican la caza.
Modalidad de gestión
Las colonias están organizadas en campos, administrados por un jefe de colonia, con jefes de campo
que son elegidos cada dos años. En cada campo viven varias familias que poseen parcelas agrícolas de
una superficie promedio de 50 ha, donde se encuentran sus viviendas y su infraestructura productiva.
Tienen su propio sistema educativo y solo salen a los centros urbanos por razones de salud, para
abastecerse de insumos y para vender sus productos (Linzer 1998).
La producción es del tipo empresa familiar. El tamaño de las familias menonitas es de 7,5 personas,
algo mayor que el de las familias nacionales. Según cálculos de la Cooperación Técnica Alemana
(1999) las familias menonitas tienen un 40% más de disponibilidad de mano de obra que las familias
nacionales, además trabajan 14 horas por día (de 5:00 a 19:00). Los intereses individuales están
subordinados a los intereses de la colonia.
Si bien la producción es individualizada, existe un buen grado organizativo en la comercialización de
productos como el queso.
Mercado / destino de la producción
La soya constituye el principal rubro comercial. Es entregada a centros de acopio de la región. También
venden trigo y girasol. En algunas colonias la comercialización de leche y queso es significativa. Todos
los demás productos se destinan al autoconsumo (alimentación animal y humana).
Los menonitas hacen uso de los residuos de cosecha y subproductos agrícolas para transformarlos en
carne de animales menores, leche y derivados.
Estrategia y tendencia
Producción comercial de uno o dos rubros y venta de excedentes de los otros. Es un sistema de
producción económicamente eficiente por la disponibilidad de mano de obra (calificada) y la poca
dependencia de insumos externos (excepción semilla, pesticidas, combustible). Tienen poca
disposición a innovaciones tecnológicas. Son afectados por sequía y precios bajos de la soya, poca
superficie cultivada. ANAPO está buscando alternativas como ajonjolí y otros para mayor
diversificación de productos comerciales. En zonas marginales (sequía), hay una tendencia a la
ganadería.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-23
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.8.8. Centros de Engorde de Novillos
El engorde de novillos es una actividad que se realiza en zonas relativamente próximas a los principales
centros de consumo.
Muchas áreas que hasta hace poco tiempo se dedicaban a la agricultura, ahora se han convertido en
pastizales con fines de engorde de novillos. Esto ha sucedido principalmente en el tramo Pailón – El
Tinto. Inclusive colonos menonitas han incursionado en esta actividad como estrategia de reducir el
riesgo agrícola de la región. Obviamente, como todo negocio en una economía de mercado (sujeto a la
ley de oferta y demanda) tiene un límite, y el margen de ganancia puede reducirse si la competencia por
la adquisición de animales de engorde aumenta significativamente.
Otro factor que en el último año ha influenciado significativamente a la actividad engorde de novillos
es la restricción del mercado de San Pablo al ganado proveniente de los estados fronterizos de Bolivia
(Mato Grosso y Mato Grosso do Sul), debido al problema de la fiebre aftosa. Este aumento de la oferta
de ganado en la frontera brasileña ha inducido la internación ilegal de ganado (de cría y de engorde) a
bajo costo.
Toda vez que el engorde se practica con animales jóvenes (1 a 2 años), la ganancia de peso es alta (600
gr/día) en sistemas extensivos, lo que se traduce en un margen de ganancia que oscila entre US$ 20 y
US$ 40 por cabeza, dependiendo de las condiciones de compra y venta del novillo.
4.8.9. Lecherías
Existen algunas lecherías especializadas en las proximidades de la localidad de Pailón. El sistema es
semi-intensivo, con razas de ganado especializadas en producción de leche (mestizo con alta
proporción de sangre europea) y ordeñan con ternero al pié. La proximidad a los centros de acopio de
granos permite contar con alimentos balanceados a bajo costo, sin embargo las dificultades de
transporte del producto debido al mal estado del camino hasta Pailón, desalientan a los productores
interesados en este rubro.
Este sistema puede expandirse e intensificarse considerablemente con la construcción del Corredor, ya
que esto viabilizará la construcción de plantas de industrialización de leche en la localidad de Pailón e
inclusive el transporte del producto hasta las plantas localizadas en Cotoca.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.8-24
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.9.
Informe Final
APROVECHAMIENTO FORESTAL
El Área de Influencia Indirecta (AII) del Corredor adquirió importancia económica por primera vez
hacia fines del siglo pasado, con el aprovechamiento de la goma; paralelamente a esto, se desarrollaron
actividades productivas complementarias como la ganadería, y en menor grado la agricultura en las
haciendas que coexistieron con las organizaciones comunales de los grupos chiquitanos.
El uso de los recursos maderables y no maderables data desde la existencia de la presencia humana en
la zona, inicialmente con fines de recolección alimenticia, medicinal y para la construcción de cobijos
rústicos. La elaboración primaria, las artesanías y las manufacturas de bienes maderables y sus usos
energéticos se incorporaron posteriormente como un legado de la influencia jesuítica y cuyas
tradiciones se mantienen hasta hoy en día.
Es recién a principios de la década de 1960, con el inicio de la producción de durmientes de Quebracho
Colorado, que la zona central y sur cobran mayor importancia económica. El mejoramiento del camino
entre San Ignacio y la ciudad de Santa Cruz incentivó en la década del 70 el desarrollo del
aprovechamiento forestal y ganadero de la zona central y norte.
La producción de madera en la zona ha pasado por dos épocas de bonanza. La primera, de 1973 a 1987,
se caracterizó por el aprovechamiento principalmente de las especies Morado y Picana Negra, que se
comercializaban y transportaban en gran parte de manera ilegal al Brasil. La segunda bonanza, entre
1985 y 1996, está vinculada al aprovechamiento del Soto para la producción de durmientes y del cuchi
para postes de electrificación y telefonía. De forma paralela, en esta misma década, se fue ampliando
progresivamente el aprovechamiento de las especies roble, tajibo y tarara, en función de las demandas
de los mercados nacionales y principalmente, el argentino.
Los caminos principales y secundarios de acceso a los recursos maderables fueron y siguen siendo
construidos y mantenidos por los empresarios forestales formales.
El aprovechamiento forestal ha sido realizado por empresarios cruceños que contaban con un contrato
de aprovechamiento con el Estado y un área definida en la zona denominada “concesión”, y por
madereros locales, en su mayoría residentes de los municipios, que han extraído la madera usualmente
al margen de la ley y por lo que se los ha denominado como “piratas” o “madereros informales”.
El sistema de fiscalización estatal para el control del aprovechamiento forestal hasta antes de 1997
era totalmente ineficiente e inoperante.
Diversos estudios demuestran que los altos costos de acceso a los recursos forestales, así como los de
logística y de distribución física, tanto locales como nacionales e internacionales, se deben a las escasas
y precarias infraestructuras camineras con que cuenta el país en general.
La cobertura vegetal y el potencial de los bosques del área de influencia del Corredor se perfilan, hoy
en día, como la base de una creciente industria de bienes maderables y no maderables, generadores de
múltiples especialidades de fuentes de trabajo e importantes fuentes de ingresos al Estado, Prefectura y
Municipios locales. También constituyen una tradicional fuente de múltiples recursos complementarios
a la subsistencia diaria y desarrollo de los pueblos originarios e indígenas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
A partir de 1994, con la aprobación de la Ley de Participación Popular, en 1995 la Ley de
Descentralización Administrativa y al año siguiente con la nueva Ley Forestal, en Bolivia se inició un
profundo cambio orientado al manejo sostenible de los recursos naturales.
Esta sección presenta el análisis de la situación actual del sector forestal en el área de influencia, como
base para la posterior evaluación de impactos, construcción de escenarios en los ámbitos económico,
social, ambiental y político, y formulación de propuestas de planes de acción orientados al desarrollo
forestal sostenible en la zona.
4.9.1. Políticas para el Sector Forestal
4.9.1.1.
El Anterior Régimen Forestal
Hasta antes de 1996 los recursos maderables se regían por el Decreto Ley Nº 11686 del 13 de agosto de
1974, Ley General Forestal de la Nación, mientras que los no maderables por la norma de Reforma
Agraria de 1953. Esta separación de las estructuras de tenencia para ambos tipos de recursos indujo a la
desintegración de la gestión de los bosques y de las actividades forestales.
Dentro de dicho régimen se otorgaban contratos de aprovechamiento de plazo fijo (corto, mediano y
largo plazo) para períodos fijos de 1 a 20 años Los problemas característicos del antiguo modelo
forestal se pueden enumerar en los siguientes términos:
•
•
•
•
•
Existía una multiplicidad de instituciones públicas involucradas en la extracción, protección y
manejo de bosques;
Las actividades y prácticas forestales se desarrollaban al margen del accionar, control y
conocimiento estatal;
No existían condiciones ni perspectivas para desarrollar acciones de manejo de bosques;
Tampoco existían políticas definidas para los bosques y las actividades forestales, porque los
decisores públicos de entonces creían que las políticas, planes y programas eran perfectamente
sustituibles por leyes y decretos vigentes, la información forestal sobre las actividades forestales y
el estado de los bosques era casi inexistente;
Los actores socioeconómicos forestales no estaban estructurados en función del mejoramiento de
sus condiciones de vida y actividades productivas, además que otros estaban totalmente excluidos.
La mayoría de los contratos de explotación eran de corto plazo, y prevalecían criterios de recuperación
de la inversión y generación de utilidad en el menor tiempo posible. Las recaudaciones fiscales por
concepto de actividades forestales eran enormemente desproporcionadas en comparación con las
cantidades de madera extraídas y comercializadas.
Entre los aspectos institucionales del sector se puede citar la debilidad jurídica y técnica del Centro de
Desarrollo Forestal (CDF) respecto de las demás instituciones y de los propios actores privados. Esta
institución estaba dotada de excesivas atribuciones, lo que hacía difuso su accionar en procura de
cumplir sus mandatos. Entre las responsabilidades que le correspondían estaban las actividades
forestales, las áreas protegidas, aspectos de desbosques y chaqueos, los temas de caza y pesca, así como
un componente de aguas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La injerencia política en los procesos y decisiones del CDF, además de la falta total de capacidad
técnica y recursos financieros convirtieron a la institución y al sector forestal en uno de los mayores
circuitos de ineficiencia y corrupción.
4.9.1.2.
Nuevo Régimen Forestal
Bolivia tiene en vigencia un nuevo marco legal para el sector forestal constituido por la Ley Forestal
(Ley 1700 de la República, del 2 de julio de 1996) y su respectivo reglamento. También se encuentran
en vigencia varias resoluciones ministeriales que establecen las normas técnicas para la elaboración de
planes de manejo, planes prediales, planes de abastecimiento de materia prima, etc.
El nuevo marco legal refleja una nueva política forestal basada en el uso racional y sostenible de los
recursos forestales del país, combinando los intereses económicos, ambientales y sociales. Algunas de
las novedades principales de la nueva ley forestal son las siguientes:
• Se establece por primera vez en Bolivia el régimen de concesión forestal. La concesión es un
derecho de usufructo de la producción del área concesionada, no sólo de productos maderables,
sino también de productos no maderables tales como castaña, palmito y goma. La concesión es
otorgada por 40 años, prorrogable, y condicionada a que el concesionario tenga y cumpla un plan
de manejo debidamente aprobado por las autoridades. El desempeño del concesionario en cuanto al
manejo forestal será auditado cada cinco años por auditores ambientales independientes, y en caso
de falta de cumplimiento, la concesión podrá ser revocada.
• La modalidad de pago para los derechos forestales, la patente forestal, se la ha definido con un
monto fijo por unidad de área (actualmente US$ 1.00 anual por hectárea de concesión).
Anteriormente las empresas pagaban sólo por el volumen extraído. El sistema de pago por área es
más sencillo de administrar y además promueve un uso más eficiente de las áreas destinadas a la
producción forestal.
• Con la ley se ha creado la Superintendencia Forestal como la autoridad competente para supervisar
el cumplimiento de la misma Ley, su reglamento y las normas técnicas. Es una autoridad
eminentemente técnica y reguladora que no tiene facultad de involucrarse en la formulación de
políticas y normas para el sector. Esto último le corresponde al Ministerio responsable del sector
forestal.
Después de las elecciones de 1997 y la Ley de Organización del Poder Ejecutivo, los aspectos políticos
referentes al sector forestal productivo están a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, a través del Viceministerio de Recursos Naturales Renovables y la Dirección General
Forestal. Los asuntos relacionados con los aspectos ambientales están a cargo del Ministerio de
Desarrollo Sostenible y Planificación, quien es el encargado de dictar las políticas y normas para el
sector forestal.
La Superintendencia Forestal (SF) fue constituida 1997 y se encuentra ya en operación. Cumple bien
su función técnica a pesar que la asignación de recursos a la institución fue menor de lo que se tenía
previsto.
La Cámara Forestal de Bolivia (CFB), anteriormente Cámara Nacional Forestal, ha cambiado sus
estatutos y tiene ya mayor participación y responsabilidad a nivel nacional como institución gremial.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Lo mismo vale para su brazo técnico, PROMABOSQUE, que ahora tiene responsabilidades para dar
asistencia técnica a empresas forestales de todo el país.
La nueva ley forestal, y particularmente la modalidad de pago por área, ha iniciado una transformación
estructural de las empresas forestales. Antes existían alrededor de 200 empresas con 21 millones de
hectáreas de bosques bajo “contratos de aprovechamiento”. De estas empresas, 88 han optado por la
conversión a concesiones forestales, cubriendo 5,6 millones de hectáreas, es decir una reducción de
más de 15 millones de hectáreas. Cada concesión constituye una empresa desde el punto de vista legal,
pero en la práctica un dueño puede tener varias concesiones / empresas. Se estima que las concesiones
están en manos de unas 40 constelaciones empresariales.
Actualmente, la mayoría de las empresas forestales se encuentran ya en el proceso de transición para
adecuarse al nuevo marco jurídico, buscando en este contexto su propia viabilidad económica.
El sector forestal de Bolivia no ha sido ajeno al impacto de la crisis económica asiática que ya ha
repercutido en la baja de los precios y en la pérdida de algunos mercados. Como consecuencia hay una
caída en las exportaciones, tanto en volúmenes como en precios.
La nueva institucionalidad y los procesos de regulación sectorial constituyen otros avances sustantivos
del sector. Los resultados alcanzados hasta el presente muestran que la medida fue acertada y necesaria
para inducir el mejor desempeño de todos los actores y procesos del modelo.
La desconcentración y descentralización del funcionamiento administrativo y técnico está brindando
posibilidades para que las prefecturas y los municipios se involucren de manera directa en acciones y
dinámicas del sector. A pesar de no haberse alcanzado aún resultados contundentes, los pocos avances
vistos muestran que, cuanto más cerca está el Estado y sus instituciones de los actores económicos y
sociales, tanto mayores son las posibilidades de mejorar el funcionamiento del modelo, así como de
perfeccionar el aprovechamiento forestal.
En perspectiva, están dadas las condiciones para el funcionamiento definitivo del SIRENARE y del
FONABOSQUE, instancias que como fueron diseñadas son cada vez más necesarias.
Un logro indiscutible del nuevo régimen es el manejo forestal desarrollado por los actores privados y el
monitoreo que efectúa la SF. Este proceso y los resultados logrados están indicando la viabilidad del
modelo y la necesidad de su profundización.
El nuevo orden del sector está modificando las perspectivas de las empresas y existen posibilidades de
cambios reales en la economía de éstas, con base en la diversificación de la producción hacia maderas
alternativas. Esta posibilidad se asienta en la vinculación de las entidades académicas a los procesos
productivos, aspecto que brinda la oportunidad de potenciar la formación y desempeño de los
profesionales forestales.
El sector ha ingresado a un proceso de formación del capital social y de una base socioeconómica
estructurada, que le permitirá aportar de manera más significativa al desarrollo sostenible del país.
Todo esto, en lugar de la lógica de supervivencia en la que se debatían los actores del bosque y de
tierras forestales, en el pasado.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Como se observa, este proceso ha registrado, hasta el presente, cambios positivos y trascendentales en
las estructuras, actores e instituciones del sector. Al mismo tiempo, se evidencian problemas,
limitaciones y aspectos críticos que, de no ser analizados con visión crítica para posteriormente
superarlos, plantean el riesgo de que dicho modelo se desvirtúe y se descomponga, como sucedió con el
anterior régimen forestal.
En definitiva, las tareas pendientes no son pocas; se refieren a la necesidad de profundizar un modelo
que apenas lleva tres años de aplicación parcial, por cuanto sería prematuro establecer calificaciones
concluyentes. No obstante, es necesario conocer la situación del sector a partir de una visión crítica de
conjunto de todas las acciones en curso, con el propósito de orientar futuras iniciativas de política, así
como acciones de cooperación y asistencia técnica.
4.9.1.3.
Situación y Problemas Actuales del Sector
La cooperación que brinda el Reino de Suecia a Bolivia ha dedicado desde hace varios años
importantes recursos financieros y técnicos para impulsar iniciativas de potenciación del sector forestal,
con miras a convertir a éste en una fuente de dinamismo de la economía nacional.
Es dentro de tal contexto que la Sección de Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suecia
en Bolivia encargó al Instituto PRISMA una investigación concreta orientada a identificar los
problemas críticos y prioritarios que existen actualmente en el ámbito forestal y que se resumen a
continuación.
Gran parte de los problemas por los que atraviesa el sector forestal se originan en el incumplimiento de
las normas, roles y funciones por parte de los ministerios responsables del sector, las prefecturas y los
municipios, así como por parte de actores privados económicos y sociales. Este hecho resulta por la
ausencia de políticas definidas y orientadas a promover el manejo sostenible de los recursos naturales
renovables, y dentro de éstas las referidas a dinamizar el sector, además de la falta de voluntad política
para aplicar la normativa vigente. Estos aspectos van acompañados del escaso conocimiento que tienen
los funcionarios públicos de la realidad que vive el sector, de sus necesidades y de los potenciales que
dispone. Otra de las razones para el incumplimiento de las normas constituye la falta de claridad en las
competencias establecidas para los distintos actores públicos, los cuales requieren que sus atribuciones
se definan con mayor precisión.
Más aún, dicho incumplimiento y el desconocimiento de las normativas vigentes están también
presentes en las instancias responsables del desarrollo económico del país, puesto que la
responsabilidad de promover la inversión, la producción y la productividad, así como la
comercialización interna y la exportación proveniente de la industria forestal, aún no han sido
encaminadas en términos acordes con las necesidades reales del país.
A pesar de los avances registrados en la Ley INRA y la Ley Forestal, las concesiones forestales en
tierras fiscales continúan siendo inseguras, en vista de que los actores no consideran a este tipo de
derecho como garantía efectiva y suficiente de posesión de dichas tierras, más aún cuando existen
posibilidades de reversión de las concesiones en el corto plazo. Por otra parte, la propiedad legal del
suelo forestal continua separada del vuelo; esta división de los bosques y las tierras forestales sumada a
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
los problemas en el saneamiento, están ampliando los márgenes de inseguridad y desconfianza en la
tenencia y propiedad forestales.
Además, la inseguridad mencionada también se hace manifiesta en la orientación de la administración
y gestión de los distintos tipos de derechos, que en lugar de contrarrestar esta debilidad estructural la
agudizan aún más, especialmente para las actividades productivas maderables y no maderables. Esto se
debe fundamentalmente a la forma arbitraria y lenta del saneamiento de las concesiones forestales, las
mismas que hasta el presente aún no han sido saneadas en su totalidad por el Instituto Nacional de
Reforma Agraria (INRA).
De ahí que las concesiones y las TCOs se vean afectadas constantemente por invasiones de actores
informales, no existiendo ningún instrumento que garantice la seguridad de dichas tenencias a pesar de
que las mismas cuentan con títulos otorgados legalmente por el INRA. Por otra parte, la inseguridad
jurídica se ve agravada por la inexistencia de instancias que faciliten el diálogo entre concesionarios,
indígenas, colonos y las autoridades responsables del tema.
La debilidad del marco normativo se refleja también en el desconocimiento que caracteriza a los
actores públicos respecto de los objetivos, procedimientos y detalles que persiguen las normas,
problema que se explica por los criterios equívocos formados en torno a la nueva legislación. Frente a
esta situación de desinformación, tampoco se observan acciones concretas de extensión, difusión y
capacitación para revertir las percepciones de los actores.
Por último, el desconocimiento también puede atribuirse a la acción de algunas ONGs que inducen a un
entendimiento distorsionado de los postulados normativos, debido a incompatibilidades ideológicas
respecto al espíritu del modelo forestal vigente. Este hecho se agudiza toda vez que no existen todavía
reglas que regulen el funcionamiento y accionar de tales organizaciones.
En la opinión del sector empresarial forestal, otro de los problemas es el hecho de la temática
forestal ser considerada como una cuestión meramente ambiental, en un sentido estrictamente
preservacionista, en detrimento del aspecto productivo. En ese sentido, señalan que habría una
incongruencia de funciones del MDSP en el ejercicio de competencias como órgano nacional rector del
Régimen Forestal en virtud de la Ley Forestal Nº 1700, y al mismo tiempo, como autoridad competente
ambiental para todos los sectores, de acuerdo a la Ley General del Medio Ambiente Nº 1333.
Estas atribuciones de “juez” en lo ambiental y “parte” en lo aparentemente productivo, harían que en la
realidad, dicho ministerio asigne un sesgo estrictamente ambiental a los bosques y a las actividades
forestales.
Este enfoque es visible en toda la estructura pública. Así, en las prefecturas la instancia responsable de
los aspectos forestales se encuentra dentro de las Direcciones de Recursos Naturales y Medio
Ambiente. Y lo mismo sucede en muchos municipios, que han estructurado unidades de medio
ambiente al interior de las cuales se encuentran las instancias responsables de lo forestal.
Los problemas que muestra la Superintendencia Forestal tienen que ser analizados, considerando que
todo proceso nuevo de gestión pública requiere una trayectoria de prueba-error-corrección. Este es el
caso del sistema de regulación forestal recientemente introducido en el país que está sujeto a una serie
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
de condicionantes ajenas a la propia dinámica de la superintendencia, como es, por ejemplo, la actitud a
veces desfavorable de los agentes privados y públicos frente a dicha instancia.
A pesar de los niveles de eficiencia alcanzados por la SF, los actores evidencian signos de
burocratización en los procesos administrativos que ésta desarrolla, además de la escasa delegación de
responsabilidades de la instancia nacional a las oficinas locales de cada departamento o la casi
inexistente adopción de iniciativas de éstas últimas. Esto se explica principalmente por el proceso de
aprendizaje institucional antes señalado.
Los primeros responsables nacionales y departamentales de la SF no tenían, y aún no tienen, un
referente institucional, administrativo o decisorio anterior respecto al cual medir lo adecuado o
inadecuado de sus actos. Este problema también fue y es motivado por la escasa capacitación de los
profesionales en temáticas específicas de regulación forestal, las mismas que en otras latitudes tampoco
están desarrolladas.
La SF, al haberse constituido en el centro del nuevo Régimen Forestal de la Nación, en la actualidad se
ha convertido en una institución vulnerable debido, fundamentalmente, a la combinación de dos
factores: por un lado, los niveles de eficiencia desplegados en el corto período de vida institucional, y,
por otro lado, los recursos para su funcionamiento provenientes de una sola fuente, como son los
generados por las concesiones forestales.
La mayoría de los actores esperan que la SF mantenga las capacidades desplegadas y minimice las
debilidades existentes. Sin embargo, esta institución no cuenta con los recursos suficientes para
mantener dichas capacidades, puesto que el presupuesto para su funcionamiento sólo cuenta con los
recursos provenientes de un porcentaje del cobro de la patente de aprovechamiento forestal, cuando el
mismo debería estar financiado, además, por otras fuentes como son las “asignaciones presupuestarias
del Tesoro General de la Nación, legados, donaciones, el producto de empréstitos concesionales,
aportes no reembolsables, contraprestaciones por servicios, recuperaciones de cuentas por cobrar y
otros que le sean asignados por disposiciones legales”.
De mantenerse este estado de cosas, dicha entidad se hará aún más vulnerable, ya que corre el riesgo de
deslegitimarse frente a los demás actores del sector, además de estar supeditada a las fluctuaciones del
número y extensión de concesiones otorgadas.
En el nivel municipal, la gestión forestal se encuentra relegada debido a la falta de una visión de
desarrollo de mediano plazo que incorpore en los planes de desarrollo municipales los aspectos
referidos al aprovechamiento de las potencialidades forestales, así como a la falta de capacidades de
gestión forestal local.
A su vez, estas ausencias no están permitiendo que los gobiernos locales cumplan con su rol promotor
del desarrollo local y con los mandatos de la Ley Forestal. De ahí que no existan mayormente
propuestas provenientes de los municipios para la delimitación de áreas de reserva, y tampoco las
distintas administraciones municipales están prestando el apoyo necesario a las ASLs en la elaboración
y aplicación de planes de manejo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En términos operativos, la gestión forestal municipal se encuentra, también, inviabilizada debido a la
excesiva politización de las decisiones y la designación de personal en cargos que tendrían que ser
técnicos, lo que se explica por la inestabilidad funcionaria de los responsables de atender dicha
problemática forestal, quienes, por lo general, cumplen otras funciones, entre las cuales se incluyen,
además, “...los temas forestales”. Dicha inestabilidad está generando también discontinuidad en las
pocas acciones que se emprenden.
En muchos casos, los problemas de los municipios con vocación forestal se originan en la falta de
cumplimiento de las normas, responsabilidades y funciones por parte de las autoridades, debido al
escaso conocimiento que tienen de los beneficios que podrían obtener del modelo forestal. Al mismo
tiempo, expresa la falta de experiencia y conocimiento para identificar y administrar las prioridades del
desarrollo rural asentadas en el aprovechamiento de los recursos naturales.
Otro aspecto que dificulta la gestión forestal en el nivel local es la organización que tienen los
municipios. En gobiernos municipales de ciudades capitales los temas forestales se ubican dentro de las
unidades ambientales que, a su vez, son parte de las Direcciones Ambientales y de Recursos Naturales.
En algunas ciudades intermedias existen Unidades Forestales Municipales (UFMs), unas más
organizadas que otras, pero ninguna cuenta con personal capacitado como para aplicar las normas y
promover acciones de desarrollo forestal. En municipios rurales son pocos los casos en los que se han
establecido UFMs y en la mayoría la motivación principal es el cumplimiento del requisito formal que
los habilita para recibir los recursos de las patentes. Como en los casos anteriores, estas unidades, a
pesar de recibir recursos, no contratan personal calificado.
Los municipios del país con vocación forestal en su mayoría se encuentran aislados y desvinculados de
las instancias públicas de los otros niveles y entre sí. Muchos de ellos no están articulados por ninguna
acción prefectural o ministerial, no reciben lineamientos para la acción y menos capacitación u
orientación sobre cómo conducir los distintos procesos de gestión forestal. Municipios vecinos,
colindantes o partes de una misma cuenca o región, tampoco están vinculados entre sí, no coordinan
acciones y menos acuerdan objetivos y programas forestales comunes.
Actualmente, están ocurriendo algunas situaciones de conflicto entre empresas forestales y
comunidades indígenas y originarias, en torno de la asignación de tierras y derechos de uso de sus
recursos naturales. Las lógicas de apropiación y uso del territorio por parte de ambos grupos son
claramente divergentes, pero hay un amplio espacio para entendimientos y alianzas estratégicas entre
pueblos indígenas y las instituciones conocedoras de mercados y su funcionamiento.
Algunas TCOs y comunidades campesinas que disponen de mayor información y manejo de las nuevas
condiciones que brinda el nuevo modelo, están adquiriendo derecho propietario sobre grandes
extensiones de tierras, y otras están comprando tierras con recursos de ONGs. Esto coloca a los pueblos
originarios como actores potencialmente importantes en el sector forestal.
Lamentablemente, hay casos en que indígenas, campesinos y empresarios están realizando arreglos
ilegales de extracción de recursos en tierras fiscales que fueron devueltas. Estas acciones están
promoviendo la explotación irracional de los recursos existentes en dichas tierras, alentando, de este
modo, aún más la informalidad.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La ubicación geográfica del país determina en gran medida que las exportaciones del sector lleguen a
los puertos oceánicos con altos costos de operación y de transporte, pero este problema es aún más
agudo para los empresarios concesionarios, que no disponen de comunicación vial permanente a las
redes troncales de transporte y los corredores de exportación del país.
La promoción del ecoturismo en áreas protegidas tampoco se encuentra en la agenda de prioridades de
las instancias públicas y menos de los inversionistas privados. El financiamiento empresarial del sector
no cuenta con ningún tipo de incentivo o condiciones favorables que permitan mejorar su desempeño,
en el ámbito público, y en los sectores privados como el financiero no se reconocen las necesidades de
inversión, de financiamiento y de refinanciamiento de las empresas forestales.
Derivado de lo anterior, el contexto adverso para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras
es otro problema mayor del sector. Prueba de ello es el decrecimiento de los flujos netos de inversión
en el sector en los últimos años, originado en las condiciones de inseguridad existentes que ha hecho
que los inversionistas mantengan o aumenten su aversión al riesgo. A eso se suma la baja rentabilidad
de las actividades forestales.
En muchas de las Áreas Protegidas persiste y, más aún, se está agudizando el saqueo de madera y otros
recursos, debido a la ausencia de planes integrales de manejo de los recursos naturales que contienen
dichas áreas; los planes existentes tampoco son aplicados, a pesar de haberse erogado recursos
considerables para su elaboración.
La ausencia de dichos instrumentos y de mecanismos eficientes de control y vigilancia, así como de
programas de capacitación, hace que los asentamientos humanos permanentes en los límites de las
áreas protegidas no dispongan de la orientación necesaria como para aprovechar adecuadamente los
recursos existentes.
La gestión pública forestal depende del crecimiento o disminución de concesiones y del cumplimiento
o no del pago de las patentes forestales. Al respecto, si bien el nuevo modelo forestal debería
financiarse a partir de varias fuentes de financiamiento, de las cuales las más importantes son los
recursos públicos y las recaudaciones provenientes de las patentes de aprovechamiento y de desmonte,
en realidad solamente está funcionando la segunda. Una de las razones que explica este problema es
que el Presupuesto General de la Nación (PGN) no contempla previsiones financieras para el sector,
por lo que las instituciones públicas no disponen de recursos para su funcionamiento operativo, aspecto
que evidencia la ausencia de políticas nacionales forestales y el riesgo creciente de hacer depender la
gestión pública de los recursos provenientes del sector privado.
Los recursos provenientes del pago de patentes, que son distribuidos entre prefecturas, municipios, el
FONABOSQUE (aún no constituido) y la SF, no están siendo utilizados para el cumplimiento de las
atribuciones que establece la Ley Nº 1700, a excepción de la SF, que hasta el momento es la instancia
pública que ha demostrado, en la parte que le corresponde, que el modelo puede funcionar y que los
recursos que pagan los privados son bien aprovechados.
Los recursos que reciben las prefecturas por concepto de la patente forestal, 35% por aprovechamiento
y 25% por autorizaciones de desmonte, deberían destinarse en al menos el 50% a la elaboración y
ejecución de programas, planes y proyectos de fomento al desarrollo del sector. Dichos recursos, en la
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
mayoría de los casos, son utilizados en acciones y necesidades distintas a las establecidas para el sector
forestal, ya sea por falta de voluntad política para atender los mandatos normativos, o, simplemente,
por el desconocimiento de las autoridades departamentales respecto a los fines que deberían tener
dichos recursos.
En muchos municipios los recursos por cuenta de la patente son depositados en las mismas cuentas de
la coparticipación tributaria, debido a la falta de servicios financieros locales. Este hecho, sumado al
desconocimiento y desorientación de las autoridades municipales sobre el detalle de lo que reciben,
ocasiona que dichas autoridades otorguen otros usos a los recursos forestales.
Otras causas que originan el uso inadecuado de los recursos de las patentes es el excesivo centralismo y
abandono de las subprefecturas y regiones generadoras de recursos financieros.
En criterio de algunos actores, la estructura de distribución de los recursos generados por las patentes
forestales constituye, también, un problema, ya que bajo la actual estructura muchos procesos
necesarios para el desenvolvimiento del modelo no están funcionando, como el de investigación, el de
financiamiento y otros. Probablemente, una nueva distribución merezca un análisis más exhaustivo.
La investigación dirigida a promover la utilización sostenible y conservación de los bosques es escasa y
en algunos casos inexistente, pues el sector aún no cuenta con políticas y acciones deliberadas dirigidas
a promover y apoyar la investigación, validación, extensión y educación forestal. Tampoco existen
niveles de investigación aplicada que permitan conocer las características de la silvicultura de los
bosques. Del mismo modo, no existen investigaciones en tecnología, en características físicomecánicas-químicas y en las de adaptación de tecnologías duras a las especies nativas.
La capacidad tecnológica de las empresas forestales tampoco es diferente; en realidad son pocos los
emprendimientos en desarrollo tecnológico, los cuales por lo general son implementados para
responder de mejor manera a las exigencias de los mercados en el corto plazo. La mayor parte de las
empresas visitadas han manifestado que no están en condiciones de garantizar niveles de producción
con calidad creciente y cantidad permanente, por lo que se ven imposibilitadas de competir y
desarrollar productos con mayor valor agregado, todo esto debido a la ausencia de criterios científicos
que los orienten mejor en sus decisiones.
La excepción a este escenario lo constituyen los esfuerzos efectuados por proyectos de cooperación
como BOLFOR y PROMABOSQUE, en Santa Cruz, así como PROMAB, en Riberalta; sin embargo,
los resultados de dichos aportes no están conectados orgánicamente a instituciones académicas y de
extensión, aspectos que podrían frenar la acumulación necesaria de conocimientos y experiencias. El
caso de PROMABOSQUE es un tanto diferente, puesto que la sostenibilidad de los resultados que
genera estarían más garantizados dada su conexión con el sector privado a través de la CFB.
La universidad pública no ha incorporado plenamente entre sus prioridades la investigación forestal, así
como la relación permanente con los demás actores del sector. Los currículos y acciones que
despliegan no responden a las demandas actuales del sector, tanto en la formación de recursos humanos
como en acciones de investigación. Otra de las causas que explican el problema es la falta de apoyo
institucional a las unidades académicas ligadas al sector forestal.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Si bien existen recursos provenientes de la patente forestal, las instituciones públicas facultadas para
definir políticas y ejecutar acciones de investigación forestal, como es el caso de las prefecturas
departamentales, no están cumpliendo con su responsabilidad y tampoco están delegando dichas
responsabilidades a las universidades y centros de investigación.
La gestión de la información forestal es escasa y desestructurada, y la existente no obedece a criterios
científicos de estadística, proveniente ésta de distintas instituciones, por lo cual no hay productos
emitidos y avalados por la autoridad que corresponde. Los esfuerzos existentes son de iniciativas de
cooperación, como es el caso del proyecto Sistema Nacional de Información Forestal (SIFOR/BOL),
financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT), cuyos productos son
pioneros en el sector. Cabe destacar que este proyecto depende del Viceministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca del MAGDR, y cuenta con el auspicio de la CFB y el apoyo de la SF, pero poco
tiene que ver con el organismo nacional rector responsable del tema.
4.9.2. Áreas Bajo Manejo Forestal
4.9.2.1.
Concesiones Forestales
La concesión forestal es el acto administrativo por el cual la Superintendencia Forestal otorga a
personas individuales o colectivas el derecho exclusivo de aprovechamiento de recursos forestales en
un área específicamente delimitada de tierras fiscales. El régimen de tratamiento a la vida silvestre, la
biodiversidad, los recursos genéticos y cualquier otro de carácter especial, se rige por la legislación
específica de la materia. A continuación se detallan las concesiones forestales existentes en el AII, que
representan 53% de las concesiones forestales existentes en el departamento de Santa Cruz (ver
localización en el mapa de “Concesiones Forestales”, al final de esta sección).
Cuadro 4.9.1 – Resumen de Concesiones Forestales en el Área de Influencia Indirecta (AII)
Concesión Forestal
Cimal Guarayos
Surutu
UAGRM - San Miguel
Marabol - San Miguel
La Chonta
Cronembold
Cimal - Velasco
Berna Santa Cruz
Don Chicho
Bolivian Roble
Los Primos
Suto
Cimal - Santo Corazón
San José
Mako
Nogal Barros
Mabonal
Superficie
Superficie
%
Municipios
Total (ha)
en el AII (ha) en el AII
137.764,87
131.080,85
95,15 Urubicha - Concepción
111.730,73
111.730,73
100,00 San José - San Rafael
116.002,48
116.002,48
100,00 San Miguel - San Rafael
69.545,41
69.545,41
100,00 San Miguel - San José
99.999,77
51.975,00
51,98 Urubicha
30.000,00
22.234,82
74,12 Concepción
67.110,88
67.110,88
100,00 San Rafael
54.500,00
4.039,88
7,41 Guarayos
10.072,85
10.072,85
100,00 Puerto Suárez - Puerto Quijarro
46.027,97
46.027,97
100,00 Puerto Suárez
50.415,57
50.415,57
100,00 Puerto Suárez
100.349,29
100.349,29
100,00 San Matías – Roboré - Puerto Suárez
373.270,07
373.270,07
100,00 San Matías - Roboré
60.134,40
60.134,40
100,00 San Matías – Roboré - San José
50.126,14
50.126,14
100,00 San Matías
49.973,73
49.973,73
100,00 San José
50.045,87
50.045,87
100,00 San José
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Concesión Forestal
Pontons
Laminadora San Miguel
Romano
Total
Informe Final
Superficie
Superficie
%
Municipios
Total (ha)
en el AII (ha) en el AII
58.283,24
58.283,24
100,00 San José
99.781,91
99.781,91
100,00 San Rafael
40.806,82
40.806,82
100,00 San Rafael
1.675.942,00
1.563.007,91
93,26
La superficie total de las concesiones forestales en el AII representa alrededor del 31% de las
concesiones forestales en Bolivia.
4.9.2.2.
Propiedades Privadas
La autorización de utilización forestal en tierras de propiedad privada sólo puede ser otorgada a
requerimiento del propietario o con su consentimiento expreso, y está sujeta a las mismas
características de la concesión, excepto las que no le sean aplicables. A continuación se detallan las
propiedades privadas con planes de manejo aprobados, existentes en el AII, que representan 77% del
total existente en el departamento de Santa Cruz (ver localización en el mapa de “Propiedades Privadas
con Aprovechamiento Forestal”, al final de esta sección).
Cuadro 4.9.2 – Propiedades Privadas en el AII bajo manejo Forestal actual
Propiedad Privada
Superficie (ha)
Municipios
Amazonic
29.951,96 San Ignacio - Concepción - San Miguel
Carmema (pp carmema y totai)
2.499,66 Concepción
El Carmen del Sapoco
7.434,00 Concepción
La Alegría
2.363,43 San Rafael
La Floresta y los Hermanos
6.180,00 Concepción - San Javier
Las Palmas
2.523,00 San Rafael
Madero
10.000,00 San Rafael
Marrimia la Providencia
10.075,39 San Rafael
Montecelli
1.239,00 San Javier
San Juan de Lomerío II
19.270,00 San Miguel
San Martín
2.853,00 San Miguel
San Nicolás
197,00 Concepción
Totaicito (pp carmema y tot)
1.281,23 Concepción
Venecia
394,16 San Rafael
Total
96.261,83
Fuente: Superintendencia Forestal, Bolivia, 1999
4.9.2.3.
TCOs y ASLs
Las Agrupaciones Sociales del Lugar (ASLs), organizadas mediante cualquiera de las modalidades de
personalidad jurídica previstas por la ley No 1.551 del 20 de Abril de 1994 u otras establecidas en la
legislación nacional, tendrán prioridad para el otorgamiento de concesiones forestales en tierras fiscales
de producción forestal permanente. El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación determinará
áreas de reserva para otorgar concesiones a dichas agrupaciones.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
También se garantiza a los pueblos indígenas la exclusividad del aprovechamiento forestal en las TCOs
debidamente reconocidas de acuerdo al artículo 171 de la Constitución Política del Estado y la Ley No
1.257, que ratifica el convenio No 169 de la Organización Internacional del Trabajo. El área intervenida
anualmente está sujeta al pago de la patente mínima de aprovechamiento forestal.
A continuación se detallan las TCOs y las ASLs existentes en el AII (Ver localización en el mapa
“ASLs y TCOs con Aprovechamiento Forestal”, al final de esta sección).
Cuadro 4.9.3 – ASLs y TCOs actuales en el AII
Asociación
Categoría
Guarayos - Inmovilizada
TCO
Izozo - Inmovilizada
Lomerío 1a- Inmovilizada
Lomerío 1b- Inmovilizada
Monteverde - Inmovilizada
TCO
TCO
TCO
TCO
Rincón del Tigre - Inmovilizada TCO
Santa Teresita - Inmovilizada
TCO
Tobité - Inmovilizada
TCO
Yembiguasu - No ha sido TCO
inmovilizada
Subtotal:
Cortadores Madera San Rafael ASL
Agroforestal San Rafael
ASL
Forestal Maderera San Miguel ASL
Madereros San Miguel A
ASL
Madereros San Miguel B
ASL
El Tuna
ASL
Comunidad Mucha Miel
ASL
Agrof. San Ignacio de Velasco ASL
Agroforestal Santa Ana
ASL
Subtotal:
Total General
Superficie (ha)
Municipio
Total
en AII (%)
2.205.355 188.794 8,56 El Puente – Guarayos - San Javier Urubicha
1.953.900 1.288.532 65,95 Cabezas – Charagua - Pailón
288.141 288.141 100,00 Concepción - San Miguel
2.645
2.645 100,00 Concepción
1.059.968 924.802 87,25 Concepción – Guarayos - San Javier Urubicha
98.532
98.532 100,00 Puerto Quijarro - Puerto Suárez
49.733
49.733 100,00 San José de Chiquitos
22.388
22.388 100,00 Roboré
1.369.070 1.369.046 100,00 Cabezas - Puerto Suárez - Roboré
7.049.732 4.232.614 60,04
30.577
30.577 100,00 San Rafael
59.586
59.586 100,00 San Rafael
51.921
51.921 100,00 San Miguel
61.200
61200 100,00 San Miguel
10.240
10.240 100,00 San Miguel
25.005
25.005 100,00 San Rafael
20.474
20.474 100,00 San Ignacio - San Rafael
2.048
2.048 100,00 San Ignacio
67.713
67.713 100,00 San Ignacio - San Rafael
328.764 328.764 100,00
7.378.497 4.561.378 61,82
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.9.3. Recursos Forestales en el Área de Influencia Indirecta
El Área de Influencia Indirecta representa un poco más de 21 millones de hectáreas, donde según el
Mapa Forestal de Bolivia la principal formación vegetal es la denominada región “Chiquitana” con
alrededor de 15 millones de hectáreas (67% del AII), 6,6 millones de hectáreas de región chaqueña (29
%) y 92 mil hectáreas de áreas de colonización y agricultura.
De las dos regiones con formación boscosa, sólo para la región chiquitana se dispone de información
de cuantificación del recurso forestal (inventarios forestales de reconocimiento), ya que en esta región
existen 20 concesiones forestales, 8 propiedades privadas destinadas al manejo forestal sostenible, 9
ASLs y 1 TCO.
Sobre la base de la información de los inventarios forestales de 16 concesiones forestales (875.687 ha)
en la región Chiquitana, Erhard Dauber, Rudy Guzmán y Jaime Terán (1999) efectuaron el análisis del
potencial forestal de la región. Ellos caracterizaron a la región chiquitana con alrededor de 6 millones
de hectáreas, y 246 especies arbóreas (DAP ≥ 20 cm), de las cuales 36 especies fueron clasificadas
como frecuentes (abundancia > 0,25 arb/ha) y 210 como especies escasas (abundancia < 0,25 arb/ha).
A pesar de ser mayoritario el grupo de especies con abundancia escasa, estas representan solo el 5% de
abundancia total de individuos por hectárea (5,94 arb/ha), en tanto que el restante 95% de abundancia
se concentra en las especies frecuentes (103,79 arb/ha).
De las 36 especies con abundancia frecuente, 14 son consideradas principales (abundancia > 0,25
arb/ha de las calidades 1 y 2). Es sobre ellas que se tiene que establecer un mayor énfasis en el manejo
forestal, ya que pueden permitir un manejo sostenible en el tiempo.
El volumen aprovechable (DAP>DMC) para las 14 especies principales es de 19,3 m3/ha, valor que
varía entre un rango mínimo de 11,86 m3/ha a 39,74 m3/ha. Dada esa gran variabilidad, se debe tener
cuidado a la hora de hacer estimaciones de los volúmenes probables a aprovechar.
Según los mismos autores, de los 19,3 m3/ha de volumen aprovechable existente, varias restricciones
(comercialización, industrialización, escasez natural, etc.) hacen que el volumen real aprovechable sea
de 14,83 m3/ha. De este volumen, la principal especie por su abundancia es el cuchi, con 2,75 m3/ha,
seguido del curupaú con 2,09 m3/ha y del soto con 1,71 m3/ha. (Ver detalle en el Cuadro 4.9.4).
Cuadro 4.9.4 – Volumen aprovechable por especies principales (m3/ha)
Nombre común
Ajuanu
Cedro
Cuchi
Curupaú
Jichituriqui
Maní
Momoqui
Morado
Roble
Especie
Nombre científico
Pterogyne nitens Tul.
Cedrela fissilis Vell.
Astronium urundeuva (Allemao) Engl.
Anadenanthera colubrina (Vell. Conc.) Benth.
Aspidiosperma spp.
Sterculia apetala (Jacq.) Karsten
Caesalpinia pluviosa DC.
Machaerium scleroxylon Tul.
Amburana cearensis (Allemao)
Volumen
aprovechable
0,18
0,02
2,75
2,09
0,9
0,22
1,23
0,96
1,19
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Especie
Volumen
Nombre común
Nombre científico
aprovechable
Sirari
Copaifera chodatinana
0,86
Soto
Schinopsis brasiliensis Eng.
1,71
Tajibo
Tabebuia spp.
1,39
Tarara
Centrolobium microchaete Lima
0,2
Verdolago
Calycophyllum multiflorum Griseb.
1,13
Total (m3/ha)
14,83
Fuente: Potencial de los bosques naturales de Bolivia para producción forestal permanente
Considerando que hay alrededor de 1,5 millones ha bajo manejo forestal en concesión, 328 mil ha
concedidas a las ASLs, 96 mil ha de propiedades privadas bajo manejo forestal (sin considerar TCO), y
si se considera un ciclo de corta conservador de 25 años, se tendría para aprovechar en superficie 61,6
mil ha cada año, con un volumen aprovechable de 14,83 m3/ha. Así, a cada año se podría aprovechar de
forma sostenible casi 1 millón de m3 de madera en rollo, lo cual debe hacer reflexionar al Estado para
establecer una política forestal que permita la consolidación del sector como un elemento importante en
la estructura económica del país.
Para resaltar aún más la potencialidad del recurso forestal existente en la región chiquitana, se debe
decir que existe un volumen bastante alto, no considerado en el anterior análisis, agrupado en las
especies potenciales (sin mercado actual), en el que hay especies interesantes desde el punto de vista de
su abundancia en el bosque, como el tasaá con más de 3 m3/ha de volumen aprovechable. Es también
importante mencionar que el análisis del potencial forestal existente en la región chiquitana se basa en
la actual superficie destinada al manejo forestal sostenible, y no en el potencial existente en áreas aún
no destinadas a uso forestal, las cuales pueden al menos duplicar la superficie actual de manejo y con
ello también duplicar el volumen de madera a ofertar al mercado.
4.9.4. Volúmenes Autorizados para Aprovechamiento
Los volúmenes autorizados para aprovechamiento forestal son clasificados en: concesiones forestales
de empresas privadas, ASLs, propiedades privadas, TCOs y proyectos de conversión del uso de la tierra
(desmontes autorizados).
4.9.4.1.
Volúmenes Autorizados para Aprovechamiento en Concesiones Forestales
En el Área de Influencia Indirecta existen 17 concesiones forestales con Plan General de Manejo
Forestal aprobado por la Superintendencia Forestal, 2 en proceso de aprobación y un área concedida
con fines de investigación a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. De las 17 concesiones
con Planes aprobados, 15 recibieron aprobación del instrumento de gestión para realizar
aprovechamiento forestal en la gestión 1998 (Plan Operativo Anual Forestal – POAF), autorizándose
una superficie a aprovechar de 35.277 ha, de las que en base al censo comercial realizado por estas
empresas se tiene que el volumen autorizado para aprovechamiento es de 171.309 m3 de 31 diferentes
especies, donde la especie más importante por su abundancia y demanda en el mercado es el roble con
21.091 m3, seguido del cuchi con 18.940 m3, el curupaú con 18.550 m3 y el tajibo con 11.627 m3.
Mayor información se presenta en el Cuadro 4.9.5.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.9.5 – Volumen autorizado en los POAF-98 de las concesiones forestales
Superficie
Volumen por especie (m3)
Total
producción Cuchi Curupaú Jichitu- Roble Sirari Soto Tajibo
Otras
(ha)
riqui
especies
(m3)
Aserradero Marabol
3.849 3.006
710
159 1.944 672 2.643
659
9.793
Nogal Barros SRL
2.164
810
340
298
266 357 2.777
191
5.038
Aserradero Surutu
1.304
258
847
181
340 1.463
476
400
3.965
Aserradero Surutu
2.565 1.718
4.962
713 1.603 3.008 3.616 1.277
16.897
Aserradero Surutu
870
227
781
191
391 498
749
388
3.224
Berna Ltda. Sta. Cruz
609
225
225
Berna Ltda. Sta. Cruz
20
30
19
68
Berna Ltda. Sta. Cruz
1.615
458
302
54
572
1.387
Cimal
811
79
80
79
82
80
90
79
570
Cimal Ltda.
2.195
760
2.069
333 1.168 582
309
183
5.404
Cimal Ltda.
1.438 1.591
1.114
502
863 139
746
404
5.359
Cimal Ltda.
1.152
413
668
315
999 324
225
2.944
Ind. Maderera Suto
500
50
50
La Chonta
800
50
19
69
La Chonta
800
26
21
46
Laminadora S. Miguel
1.819
820
1.359 1.098 4.651 763
734
918
10.342
Laminadora S. Miguel
1.185 1.049
846
539 1.593 232
668
4.928
Mabonal SRL
1.964 5.534
1.588
122
910 240 2068
659
11.121
Mako Ltda
1.319 1.192
693
175
130
3
811 1761
4.766
Pontons
977
129
211
101
329
72
76
437
1.356
Pontons
2.790
708
1.187
461
915 296
254
999
4.820
Romano Ltda
2.350
569
617
1.333 702
730
894
4.845
San José Ltda
1.200
332 3.250
628
4.210
Suto Ltda.
1.000
77
134
274
485
Total
35.277 18.941 18.550 6.138 21.091 9.485 16.080 11.627 69.396 171.309
Fuente: Superintendencia Forestal Nacional (POAF-98).
Empresa
En la gestión 1999 se autorizó para aprovechamiento una superficie de 12.547 ha, que reportó un
volumen de aprovechamiento de 82.389 m3, distribuido en 31 especies. La especie más importante por
su demanda en el mercado y abundancia es el roble, con 7.958 m3, seguido del tajibo, cuchi y curupaú
con 6.378 m3, 5.840 m3 y 4.355 m3 respectivamente. Fuente: Superintendencia Forestal Nacional
(POAF-99). Mayor información se presenta en el Cuadro 4.9.6.
Cuadro 4.9.6 – Volumen autorizado en los POAF-99 de las concesiones forestales
Superficie
Volumen por especie (m3)
Total
producción Cuchi Curupaú Jichitu- Morado Roble Sirari Tajibo
Otras
(m3)
(ha)
riqui
especies
Romano Ltda.
1.410 714
375
191
177 724 668
807
15 3.671
Romano Ltda.
1.021 135
149
96
26 602 173
409
266 1.855
San José Ltda.
1.024 865
838 1.655 1.283 1.536 774
171
1.992 9.113
Cimal Ltda.
3.985 3.272
2.493
639
736 3.553 397 3.924
8.252 23.265
Cimal Ltda.
1.041 854
453
130
89 1.184
78
982
1.881 5.652
Cimal Ltda.
3.020
47
708
84 36.451 37.290
Empresa
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Superficie
Volumen por especie (m3)
Total
producción Cuchi Curupaú Jichitu- Morado Roble Sirari Tajibo
Otras
(m3)
(ha)
riqui
especies
Suto Ltda.
1.046
35
868 359
281 1.543
Total
12.547 5.840
4.355 3.453 3.178 7.957 2.089 6.378 49.138 82.389
Fuente: Superintendencia Forestal Nacional (POAF-99)
Empresa
Comparando los datos de las gestiones 1998 y 1999, se puede ver que en 1998 la superficie autorizada
de aprovechamiento fue casi 3 veces más que en 1999, en tanto que el volumen de la primera gestión
fue del doble que el de la segunda. La razón por la cual en la gestión 1999 se recibió autorización de
una superficie muy inferior a la gestión 1998 es porque muchas empresas, a pesar de recibir
autorización de una superficie inferior a la permitida para la primera gestión, quedaron con superficies
sin aprovechar, las que fueron destinadas a extraer en la gestión 1999, esto debido a una serie de
razones como lo son: la contracción del mercado nacional e internacional, la caída de precios de la
madera aserrada, la falta de tecnología adecuada para elevar los volúmenes acostumbrados de
producción, la falta de liquidez económica de las empresas, etc., etc.
4.9.4.2.
Volúmenes Autorizados de Aprovechamiento de las ASLs
Dentro del AII existen 9 ASLs, de las cuales 7 recibieron autorización de aprovechamiento forestal en
la gestión 1999 con cargo a la gestión 1998, llegando la Superintendencia Forestal a autorizar el
aprovechamiento de 12.851 ha, las que reportaron un volumen de aprovechamiento de 202.666 m3
distribuidos en 23 diferentes especies. Las especies más importantes por su abundancia son: Soto con
38.696 m3, seguido del cuchi con 25.983 m3 y roble con 15.482 m3. El detalle de volumen autorizado
para su aprovechamiento por especie y por ASL se presenta en el Cuadro 4.9.7.
Cuadro 4.9.7 – Volumen autorizado en los POAF-99 de las Agrupaciones Sociales del Lugar
Agrupación Social del Lugar
Superf.
produc.
(ha)
Agrup. Cortad. de Madera S. Rafael
1.131
Asoc. Cortad. Comunidad Mucha Miel
710
Asoc. Agroforestal San Rafael
2.129
Asoc. Mad. Agroforestal S. Ignacio
2.027
Asoc. Mad. San Miguel de Velasco
2.784
Asoc. Forestal Madereros S. Miguel
1.820
Asoc. Comunit. Agroforestal Sta Ana
2.250
Total
12.851
Curupaú
137
1.076
2.788
1.146
3.676
1.006
9.830
Volumen por especie (m3)
Total
Jichitu- Roble Sirari Soto Tajibo
Otras
(m3)
riqui
especies
139
848
395 3.958 1.702
2.431 9.610
434
942
237
543
669
4.646 8.547
2.519 1.875 6.059 7.767 1.107 13.240 35.356
884 2.003 8.040 6.108 7.106
7.517 32.804
250 6.205 3.409 8.222
387 14.680 33.153
144 2.638
412 11.632
12.409 30.912
1.462
970 3.605
466 3.187 41.588 52.285
5.833 15.482 22.156 38.696 14.158 96.511 202.666
Los altos volúmenes que reportan las ASLs se pueden deber a dos razones fundamentales: La primera,
que los POAFs están realizados sobre la base de estimaciones del inventario forestal de reconocimiento
efectuado en el área anual de aprovechamiento (AAA), lo cual puede estar sesgando los volúmenes
reales, y la segunda razón puede deberse a que a pesar de tener menor número de especies consideradas
en las ASLs, en casi todas estas agrupaciones estas especies fueron consideradas y ello implica un
mayor número promedio de especies por ASL con respecto a las concesiones de empresas privadas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
El volumen autorizado de aprovechamiento promedio por hectárea en las ASLs es de 15,8 m3, en
tanto que en las concesiones forestales de las empresas privadas es de 4,9 m3 para la gestión 1998 y 6,6
m3 para la gestión 1999, de donde se puede apreciar la gran diferencia en los volúmenes autorizados
para ASLs y empresas privadas. Es muy importante señalar que una cosa es el volumen autorizado para
aprovechamiento, y otra totalmente distinta es la realmente aprovechada en esa gestión.
4.9.4.3.
Volúmenes Autorizados para Aprovechamiento de las Propiedades Privadas
En el AII hay en la actualidad 8 propiedades privadas destinadas al manejo forestal sostenible con
Planes Generales de Manejo aprobados por la Superintendencia Forestal Nacional, de los que en la
gestión 1998 sólo 3 de ellas consiguieron aprobación de los POAFs correspondientes, recibiendo
autorización de aprovechamiento de 531 ha, las que reportaron un volumen de 3.208 m3 distribuidos en
34 especies, y con un volumen promedio de 6 m3/ha. Mayor detalle se presenta en el Cuadro 4.9.8.
Cuadro 4.9.8 – Volumen autorizado en los POAF-98 de las Propiedades Privadas
Superficie
Volumen por especie (m3)
Total
producción Curupaú Momoqui Morado Sirari Tajibo Tarara Tarara
Otras (m3)
(ha)
amarilla especies
Montecelli
54
206
65
50
45
223
295 884
San Nicolás
100
433
17
31
16
8
117
56 679
Amazonía
377
951
150
130
81
55
254
25 1.645
Total
531
1.590
215
197 112
116
231
371
376 3.208
Fuente: Superintendencia Forestal (POAF-98)
Propiedad
En la gestión 1999 se incrementó el número de propiedades privadas que recibió autorización de
aprovechamiento (8 propiedades). La superficie autorizada de aprovechamiento fue de 1.505 ha, las
que reportaron un volumen de 12.211 m3, con un volumen promedio de 8 m3/ha (ver Cuadro 4.9.9).
Cuadro 4.9.9 – Volumen autorizado en los POAF-99 de las Propiedades Privadas
Volumen por especie (m3)
Total
Superf.
produc. Cuchi Curu- Momo- Roble Soto Tajibo Tarara Otras
(m3)
(ha)
paú
qui
esp.
Araponga, 2 Hnos, Velasco, Tajibo
533 219 246
21 1.145 115 1.154
707 3.606
San Martín
140 428
77
72 397 187
316
187 1.663
Montecelli
60
134
36
65
238 178
651
Marrimia-La Providencia
206 370 379
176
49 409
176
133 1.691
Las Palmas
115 122 200
82 563 44
158
58 355 1.583
El Carmen Sapoco, Sta Mónica
180
126
120
1.165 1.410
Amazonia
212 110 200
73
91
160
205
837
Montecelli
60
175
56
33
327 178
769
Total
1.505 1.248 1.537
635 2.154 845 2.062
624 3.107 12.211
Propiedad
Los volúmenes reportados de las propiedades privadas, del orden de 10 m3/ha, se ubican en un término
medio entre los de las concesiones de los empresarios privados (6 m3/ha) y los de las ASLs (16 m3/ha).
Los bajos volúmenes de aprovechamiento obtenidos en las empresas privadas reflejan en gran medida
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
la realidad actual de la escasa aceptación del mercado de muchas especies, pero más bien expresan los
precios bajos de mercado, que no hacen atractivo el aprovechamiento integral del recurso forestal.
4.9.4.4.
Volumen Autorizado de Aprovechamiento de las TCOs
En el AII del Corredor hay 9 TCOs, en diferente estado jurídico, de las que sólo una de ellas tiene un
Plan General de Manejo aprobado por la Superintendencia Forestal. Para la gestión 1999, dicha TCO
(San Juan de Lomerío II) tuvo autorización de aprovechamiento de 1.150 ha, las que reportaron un
volumen aprovechable de 4.804 m3, representando un volumen promedio de algo más de 4 m3/ha, que
comparativamente hablando con las ASLs es realmente muy bajo.
Cuadro 4.9.10 – Volumen autorizado en el POAF-99 a la TCO San Juan de Lomerío II
Superficie
Volumen por especie (m3)
Total
producción Cuchi Curupaú Morado Roble Sirari Soto Tajibo Verdolago Otras esp. (m3)
1.150 ha
861
467
173 632 741 1.207
441
281
191 4.804
Indudablemente que a medida que se consolide la situación jurídico-legal de las TCOs, se
incrementarán las superficies de manejo forestal sostenido en el AII, esto debido a una serie de ventajas
comparativas que tienen las TCOs con respecto a las concesiones de empresas privadas y ASLs
(patente forestal, tratamiento social, etc.).
4.9.4.5.
Resumen de los Volúmenes Autorizados de Aprovechamiento
En resumen, durante la gestión 1998, la Superintendencia Forestal autorizó a diferentes actores
forestales el aprovechamiento de alrededor de 174.000 m3, en tanto que en la gestión 1999 autorizó
302.070 m3. Hubo así un incremento considerable en volumen en la última gestión, a pesar de que la
superficie autorizada de aprovechamiento bajó considerablemente, especialmente en las concesiones de
empresarios privados.
Si bien las cifras reales de aprovechamiento autorizado distan mucho del potencial existente en la
región, no deja de ser grande el volumen que se puede aprovechar legalmente, considerando aún que no
se estaría sometiendo a autorización más del 50% del área posible de ser aprovechada cada año. Esto
muestra la necesidad de que se establezcan en el país políticas tendientes a consolidar al sector forestal
y convertirlo en un sostén de la economía nacional. Las decisiones se deberán tomar con premura, ya
que la situación actual del sector es más que desalentadora, y se corre el riesgo que vastas zonas con
abundante recurso forestal tengan su uso convertido a otro de retorno económico más inmediato, pero
no sostenible a través del tiempo.
4.9.5. Volúmenes Aprovechados, según Informes Anuales
Según la Ley 1700, las empresas que se dedican al aprovechamiento forestal en forma sostenible,
deben presentar al final de cada gestión (máximo 31 de marzo de cada año) un informe anual, donde se
especifican los volúmenes autorizados y los volúmenes extraídos, de modo que si existen saldos de
volumen por extraer, puedan en la siguiente gestión extraerlos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Tal es así, que las empresas presentaron sus informes anuales al 31-03-99, el cual corresponde a la
gestión 1998, pero aún no han presentado para la gestión 1999.
De las 16 concesiones existentes en el AII sólo 6 han presentado sus informes, en tanto que de las
propiedades privadas existentes, sólo 2 han cumplido con dicho requisito. En lo que se refiere a las
ASLs y TCOs, éstas iniciaron sus trabajos en la gestión 1999, por lo cual aún no se presentó ningún
informe anual.
El volumen total autorizado para las 6 concesiones y 2 propiedades privadas fue de 61.848 m³, de los
cuales se aprovechó y transportó un volumen de 19.146 m³, lo cual representa el 31%. La especie más
abundante de las 8 empresas fue el roble con 12.079 m³ autorizados, de los cuales se aprovechó 7.497
m³ (62%); la siguiente especie importante por su volumen y aceptación en el mercado es el tajibo con
4.992 m³, de los que se aprovechó 2.395 m³ (48%); otra especie demandada es el sirari, ya que de los
2.930 m³ autorizados se aprovechó 1.709 m³ (58%); finalmente se tiene al morado con una abundancia
de 3.446 m³ de los que se aprovechó 1.262 m³ (37%).
Existen varias especies con volúmenes aprovechables considerables, pero que por reducida aceptación
en el mercado se aprovecharon poco, tal es el caso del cuchi, el cual tiene un volumen aprovechable de
7.260 m³ y sólo se aprovechó 2.467 m³, (34%), ejemplos similares son el caso del curupaú (se
aprovechó el 21%), el soto (se aprovechó el 1%), tasaá (se aprovechó el 6%) y el verdolago (se
aprovechó el 3%).
Indudablemente que el volumen autorizado para aprovechamiento no es el potencial del área, ya que en
la mayoría de los casos no se censaron especies que aún no tienen mercado consolidado, tal es el caso
del tasaá, mani, cuta, momoqui, etc.
El detalle por empresa y especie se presenta en el siguiente cuadro:
Cuadro 4.9.11 – Volúmenes autorizados y aprovechados en la gestión 1998
Empresa
Compart.
Volumen por especie (m³)
Cuchi
Ind. del Mueble Roda
Saldo
AAA 97
Lam. San Miguel SRL AAA-98-1
Romano
AAA-98-1
Romano
AAA-98-2
Cimal Ltda.
AAA-98-1
Cimal Ltda.
AAA-98-2
Suto
AAA-98-1
Suto
AAA-98-2
Curupaú Cuta
1.049
846 1.847
971
213
380
820 1.359 1.648
255
2
212
405
314
413
668 1.056
192
668
817
1.591 1.114 1.240
1.105
66
475
79
14
14
Roble
1.594
1.594
4.651
1.962
769
769
564
158
999
999
863
863
274
57
50
50
Sirari
Soto
232
232
763
375
337
337
365
306
324
258
139
139
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
734
341
389
746
1
Tajibo
668
601
918
479
465
416
136
225
225
404
404
Poco abund.
Abundante
14
0,4
12
0
4
4
10
10
3
0
0
0
104
19
0
0
2.018
0
5.896
0
179
33
419
27
1.219
118
2.400
164
1.241
711
449
413
Total
(m³)
8.269
3.991
16.800
2.336
2.770
1.610
2.688
637
4.907
3.277
8.497
3.218
1.699
787
514
477
4.9-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Empresa
Compart.
Volumen por especie (m³)
Cuchi
Marabol Velasco
P. Aropanga, El Tajibo
Prop. Amazonic
2.197
36
425
Curupaú Cuta
492
17
174
Roble
17
150
205 1322
440
3
146
7.260 6.695 5.958
2.467 1.404 1.676
34% 21% 28%
Total
%
Informe Final
Sirari
1.815
545
500
500
Soto
Tajibo
626 1.975
59
25
218
615
30
651
102
144
615
5
432
12.079 2.930 4.403 4.992
7.497 1.709
26 2.395
62% 58% 0,6% 48%
Poco abund.
Abundante
66
6
52
35
709
221
974
294
30%
933
29
295
0
1.507
182
16.558
1.678
10%
Total
(m³)
8.719
746
2.332
636
4.652
1.429
61.848
19.146
31%
4.9.6. Áreas de Desmonte
Se pueden distinguir tres tipos desmonte:
• Desmonte autorizado por la Superintendencia Forestal (SF), que es un desmonte planificado
siguiendo el Plan de Uso de Suelo de Santa Cruz (PLUS);
• Desmonte ilegal, pero detectado por las Unidades Operativas de SF; y
• Desmonte ilegal no detectado por SF, que se podría detectar a través de imágenes satélites.
Los fines del desmonte varían, dependiendo de la ubicación en el Departamento y la fertilidad de los
suelos. Los principales fines son agricultura, de pequeña hasta gran escala, y la ganadería. Las zonas
con suelos fluviales anteriormente con cobertura boscosa a lo largo del Río Grande (cerca de la ciudad
de Santa Cruz, principalmente en el municipio de Pailón) han sido convertidas extensivamente en los
últimos diez anos a tierras de agricultura intensiva y económicamente muy importantes para la región.
El AII, de poco más de 21 millones de hectáreas, es hasta la fecha un área con relativamente baja
deforestación, en función sobre todo de la pésima infraestructura caminera existente y del pequeño
tamaño de las poblaciones del área. Sólo la zona alrededor de la ciudad de Santa Cruz tiene una
mediana hasta alta tasa de deforestación (Pacheco, 1998).
4.9.6.1.
Desmonte Autorizado para 1998 y 1999
Le corresponde a la Superintendencia Forestal (SF) recibir solicitudes de desmonte, verificar y
autorizarlas. Normalmente es un requisito de SF dejar o establecer una mínima cantidad de cortinas
rompevientos para las áreas de desmonte autorizado.
Cuadro 4.9.12 – Desmonte autorizado en el AII para 1998 y 1999 (SF)
Municipio
Cabezas
Charagua
Concepción
Pailón
Roboré
San Ignacio
San Javier
Superficie 1998 (ha)
9,0
821,0
647,8
880,0
65,0
200,0
Superficie 1999 (ha)
1.364,3
3,0
1.665,0
2.738,3
1.330,0
200,0
600,0
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-21
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Municipio
San José
San Julián
San Matías
San Rafael
Total:
4.9.6.2.
Superficie 1998 (ha)
2.325,0
2.660,2
300,0
800,0
8.708,0
Informe Final
Superficie 1999 (ha)
1.095,0
1.670,5
10.666,1
Desmonte ilegal detectado en 1998 y 1999
Cuadro 4.9.13 – Desmonte ilegal detectado durante el período (SF)
Municipio
Cabezas
Concepción
Pailón
San Ignacio
San Javier
San José
San Matías
San Julián
Total:
Superficie (ha)
08-08-98 al 20-12-98
274
6.212
08-99 al 10-11-99
231,5
133
12.800
131,5
150
118
815
2.445
8.931
14.379
Las cifras presentadas en los cuadros arriba sólo reflejan el desmonte detectado, tanto legal con
autorización previa como ilegal detectado, pero como el AII cubre un territorio muy grande y la
Superintendencia Forestal solo tiene cuatro Unidades Operativas en dicha área, la cifra del desmonte
total es difícil de estimar.
El desmonte ilegal resulta en multas y decomisos de madera y máquinas de aprovechamiento
(motosierras, camiones, skidders).
Cuadro 4.9.14 - Desmontes ilegales detectados en 1998 y 1999 en algunos municipios del AII
Año
1998
Superficie (ha) Municipio
6.666 Charagua
274 Pailón
4.267 San Ignacio de Velasco
120 San Javier
6.220 San José de Chiquitos
4.445 San Julián
Área total 1998:
21.992
1999
202 Concepción
41.518 Pailón
940 San Javier
864 San José de Chiquitos
903 San Matías
Área total 1999:
44.427
Fuente: Informe Ing. Esteban Cardona (SF)
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
No de casos
7
4
4
1
4
21
8
49
10
1
5
4.9-22
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.9.7. Patentes Forestales y su Distribución
4.9.7.1.
Distribución de la Patente
Existen dos tipos de patentes forestales, patentes de aprovechamiento forestal y patente de desmonte.
La patente forestal es un pago por la utilización de los recursos forestales y considera la hectárea como
unidad de superficie. Las patentes forestales se distribuyen de la siguiente manera:
•
Prefectura: recibe 35% de la patente de aprovechamiento y 25% de la patente de desmonte.
•
Municipalidades: reciben 25% de la patente de aprovechamiento y 25% de la patente de desmonte.
Los Municipios deberían usar estos fondos recibidos para el apoyo y promoción de la utilización
sostenible de los recursos forestales.
•
Fondo Nacional de Desarrollo Forestal: recibe 10% de la patente de aprovechamiento forestal, 50%
de las patentes de desmonte, y además los saldos líquidos de las multas y remates de desmontes y
madera decomisada.
•
Superintendencia Forestal: recibe 30% de la patente de aprovechamiento forestal y 15% de patente
por volumen del producto a aprovechar del desmonte.
4.9.7.2.
Patente de Aprovechamiento Forestal
La patente de aprovechamiento forestal corresponde a las concesiones forestales de empresas privadas,
TCOs, ASLs y propiedades privadas. Para establecer la patente forestal se usa el área aprovechable de
la concesión, establecida en el Plan de Manejo Forestal (PMF).
El monto mínimo de patente de aprovechamiento forestal es US$ 1.00 por hectárea y por año; a cada
cinco años la patente puede ser reajustada.
Concesiones de Empresas Privadas
El Plan de Manejo Forestal (PMF) establece el área de bosque de producción de la concesión forestal.
De la superficie total de la concesión otorgada por el Estado, se puede delimitar un máximo de 30%
como bosque de protección. Las empresas pagan US$ 1 por hectárea de bosque de producción por año.
La modalidad de pago es en tres cuotas distribuidas en un 30%, 30% y 40% a fines del mes de enero,
julio y octubre respectivamente.
Cuadro 4.9.15 – Superficies (total, productiva etc.) y estimaciones de Patentes Forestales que
deberían pagar las empresas privadas
Concesión
Berna Santa Cruz
Bolivian Roble
Cimal - Velasco
Superficie Superficie % Superficie Superficie % en
total (ha) productiva productiva en AII (ha) el AII
54.500
47.835
87,77
4.039 7,41
46.027
PMF no aprobado
46.027 100
67.110
61.288
91,57
67.110 100
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Patente
(US$)
41.987
61.288
4.9-23
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Concesión
Superficie Superficie % Superficie Superficie % en Patente
total (ha) productiva productiva en AII (ha) el AII
(US$)
Cimal - Santo Corazón
373.270
207.345
55,72
373.270 100 207.345
Cimal - Guarayos
137.764
118.579
86,06
31.080 95,15 112.828
Cronembold
30.000
28.984
96,61
22.234 74,12
21.416
Don Chicho
10.072
PMF no aprobado
10.072 100
La Chonta
100.000
71.200
71,20
51.975 51,98
71.200
Laminadora San Miguel
87.562
77.903
88,97
87.562 100
77.903
Los Primos
50.415
40.599
50.415 100
40.599
Mabonal
50.045
44.812
89,62
50.045 100
44.812
Mako
50.126
40.086
50.126 100
40.086
Marabol - San Miguel
75.400
73.697
97,70
75.400 100
73.697
Nogal Barros
49.973
40.670
49.973 100
40.670
Pontons
58.283
55.882
58.283 100
55.832
Romano
40.806
40.584
99,38
40.806 100
40.584
San José
60.134
46.207
76,98
60.134 100
46.207
Surutu
111.730
92.004
82,34
111.730 100
92.004
Suto
100.349
79.332
79,30
100.349 100
79.332
UAGRM - San Miguel
116.002
PMF no aprobado
116.002 100
Total:
1.669.568 1.167.007
1.556.632
1.147.790
TCO
Las TCOs pagan su patente de aprovechamiento forestal en función de su Área Anual de
Aprovechamiento (AAA). Pagan US$ 1.00 por hectárea de AAA.
Existen en el AII varias demandas de TCO en trámite, pero al momento sólo la TCO Lomerío está
oficializada, con su PMF aprobado por la SF. Los valores involucrados son:
• Superficie total
288.141 ha
• Superficie bajo PMF
60.800 ha
• AAA 1999
1.150 ha
• Patente 1999
US$ 1.150,00
ASLs
Según una resolución ministerial de 1999, las ASLs pagan su patente con base en el AAA. La ASL
paga un monto que oscila entre US$ 2.50 y 8.50 por hectárea, dependiendo de los siguientes factores:
(i) acceso a la concesión (distancia a carretera), (ii) riqueza maderera de la misma (valor estimado de
los volúmenes de pies de madera) y (iii) superficie de la concesión.
Cuadro 4.9.16 – Superficies (total, AAAs etc.) y estimaciones de Patentes Forestales que
deberían pagar las ASLs
Nombre
Superficie
1998
1999
total (ha) AAA US$/ha Patente AAA US$/ha Patente
(ha)
(US$) (ha)
(US$)
Cortadores de Madera San Rafael
30.577 1.131
Agroforestal San Rafael
59.586 2.129
Forestal Maderera San Miguel
51.922 1.820
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-24
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Nombre
Madereros San Miguel A
Madereros San Miguel B
El Tuna
Comunidad Mucha Miel
Agrof. San Ignacio de Velasco
Agroforestal Santa Ana
Informe Final
Superficie
1998
1999
total (ha) AAA US$/ha Patente AAA US$/ha Patente
(ha)
(US$) (ha)
(US$)
61.200
10.240
25.005
20.474 710
2.048
67.713
2.250
Propiedades privadas
La propiedad privada paga su patente de aprovechamiento forestal de la misma manera como la TCO,
lo cual implica un pago de US$ 1.00 por hectárea de AAA.
Cuadro 4.9.17 – Superficies (total, con PMF, AAAs etc.) y estimaciones de Patentes Forestales
que deberían pagar las Propiedades privadas
Superficie (ha)
1998
1999
Total bajo PMF AAA Patente AAA Patente
(ha) (US$) (ha) (US$)
Amazonía
29.952
23.230 377
377 211,9 211,9
San Nicolás
197
100
100
El Carmen del Sapoco
7.434
5.126
180
180
La Floresta y los Hermanos
6.180
Carmema (pp Carmema y Totai)
2.500
Totaicito (pp Carmema y Tot
1.281
Marrimia la Providencia
10.075
205,57 205,57
Venecia
394
Las Palmas
2.523
2.400
115
115
Madero
10.000
La Alegría
2.363
Montecelli
1.239
54
54
120
120
La Floresta y los Hermanos
6.180
San Juan de Lomerío II
19.270
San Martín
2.853
140
140
Total:
102.442
531
531 972,47 972,47
Propiedad
4.9.7.3.
Patente de Desmonte
La patente de desmonte es el derecho que se paga por los permisos de desmonte. La Nueva Ley
Forestal la establece en quince veces el valor de la patente mínima (US$ 1.00), o sea US$ 15 por
hectárea de desmonte. Adicionalmente se debe pagar 15% del valor de la madera aprovechada en
estado primario del área desmontada. Sin embargo, desmonte hasta 5 ha en un área apta para
actividades agropecuarias está exento de patente. Además, el comprador de la madera aprovechada del
desmonte debe pagar 15% del valor de la madera en estado primario para poder transportarla.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-25
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La información sobre el verdadero pago de la patente de desmonte para las gestiones forestales de 1998
y 1999 la tiene la Superintendencia Forestal. En el momento SF está procesando esta valiosa
información y preparando su informe.
4.9.8. Actividades Forestales Informales
Las actividades informales en el AII corresponden a la conversión ilegal (sin autorización previa de la
SF) de varios tipos de bosques a tierras para otros usos (agrícola y ganadero) y al aprovechamiento
ilegal de maderas valiosas.
Se puede decir que el sector informal paulatinamente deforesta y degrada el área forestal del AII y que
una gran porción (hasta 50% según estimaciones) de la madera aserrada que se encuentra en las
aproximadamente 600 barracas de la ciudad de Santa Cruz podría provenir de la informalidad. Los
costos en los que se incurre en producir bajo informalidad son mucho menores que bajo sistema de
concesiones (no elaboran plan de manejo, censo comercial, no tienen profesional responsable, etc.), y
ello hace que los precios de venta sean muy inferiores a los del producto legalmente producido.
Tres caras de la informalidad:
•
Piratería de madera (por los concesionarios mismos, colonos y campesinos) que provoca una
degradación sin control del recurso forestal.
•
Desmonte / deforestación ilegal en propiedades privadas, no detectados por la SF, con fines de
convertir tierra boscosa a tierra ganadera y/o agrícola.
•
Incendios provocados en tierras fiscales y/o propiedades privadas para facilitar el proceso de
conversión y reconocimiento de propiedad en el proceso de saneamiento de tierras.
4.9.8.1.
Piratería de Madera
Se estima que la ilegalidad dentro del sector forestal – aprovechamiento ilegal de madera –
supuestamente ha aumentado desde la implementación de la nueva Ley, debido principalmente a que el
ente regulador no cuenta con los recursos suficientes para acometer dicha problemática. La SF tiene
cuatro Unidades Operativas de Bosque (UOBs) en el AII, ubicadas en San Ignacio, Guarayos, San José
y Puerto Suárez. Sin embargo, los recursos para vigilar el recurso forestal del país son insuficientes.
Existen algunos concesionarios que al elaborar los censos comerciales en su área, sobreestiman el
volumen existente, y con dicho margen realizan aprovechamientos en áreas fiscales colindantes a su
concesión. Esto evidencia el escaso control realizado por el ente regulador en las áreas anuales de
aprovechamiento, debido fundamentalmente a sus limitaciones de recursos económicos y técnicos.
La SF tiene sin embargo un sistema de controles fijos, en la actualidad descentralizados (trancas), para
el control del transporte de madera en las carreteras principales, complementado con sistemas móviles
de control efectuados directamente por el ente regulador.
Con base en la información reportada en la gestión 1999 por el ente fiscalizador se pudo evidenciar que
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-26
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
hubo un decomiso de 221.413 p² de madera aserrada de diferentes especies y 523 m³r. Un detalle por
producto decomisado se presenta en el cuadro siguiente:
Cuadro 4.9.18 – Decomiso de madera en el AII durante la gestión forestal de 1999
Municipio
Volumen Volumen Trozas
(pt)
(m3)
Concepción
92
344,44
139
Guarayos
7.889
162,99
9
Pailón
136.587
0
0
San Ignacio
6.000
0
447
San José
30.857
0
0
San Julián
39.988
15,74
10
Total:
221.413
523,17
605
Fuente: Protocolos no oficiales de SF
4.9.8.2.
Postes
Troncos
Carbón
(kg)
Tocos
Camas
134
994
0
0
0
14
0
2.380
0
0
7
0
0
20
0
0
1128
14
2.380
7
20
Conversión de Bosque a Tierra de Otro Uso en Propiedades Privadas
La quema planificada del área forestal de una propiedad privada es una manera de evitar los costos de
desmonte que este proceso debería implicar. Es una manera fácil de cambiar de una vez para siempre el
uso del suelo, extraer la madera valiosa y venderla, y poner ganado en la propiedad sin pagar un
centavo al estado.
4.9.8.3.
Incendios Forestales Planificados para Consolidar Tierra antes del Saneamiento
del INRA
Los incendios que afectaron gravemente la zona baja de oriente en Agosto y Septiembre de 1999
también tienen que ver con el saneamiento de tierras fiscales y privadas por parte de INRA. Los
incendios afectaron aproximadamente 3,5 millones de ha pero sólo una pequeña parte afecto el área
bajo concesiones forestales (aproximadamente 200.000 ha, BOLFOR). Se sospecha que algunos
incendios fueron planificados con el propósito de consolidar tierras antes del saneamiento de INRA.
Tradicionalmente la tierra fiscal podría pertenecer a la persona que puede mostrar inversiones en el
área y una “mejora” era la quema; la conversión de tierra boscosa a tierra ganadera. Esta tradición sigue
en vigor.
4.9.9. Análisis de Costos de Producción y de Distribución Física
A continuación se presenta el análisis de costos actuales y futuros, para una concesión empresarial tipo
y una ASL tipo. Esta información es utilizada posteriormente en la construcción de escenarios futuros,
con y sin carretera.
4.9.9.1.
Situación de Costo Actual para una Concesión Empresarial Tipo
Supuestos
Superficie de concesión
Patente anual
100.000
100.000
hectáreas
US$
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-27
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Capacidad instalada del aserradero
Transporte Bosque - Aserradero
Transporte Aserradero - Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Rendimiento en el aserradero
Costo del aserraje
10.000
100
800
1.200
50
60
m³ de troncas por año
Km
0,18
Km
0,10
Km
0,07
%
US$/m³
Producción de troncas
Área anual de aprovechamiento (hectáreas)
Volumen de troncas aprovechado (m³/año)
Costos indirectos
Patente
Costos directos del aprovechamiento
Construcción y mantenimiento de caminos
Censo y exploración
Apeo
Extracción
Supervisión
Costo total puesto rodeo
Costos de transporte de troncas
Carga y descarga
Transporte
100
Costo total de troncas puesto aserradero (US$/m³)
Producción de madera aserrada
Costo de materia prima por m³ madera aserrada
Aserraje
Costo total de la madera aserrada, Ex-mill
Transporte a Santa Cruz
800
Costo total, puesto Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
1200
Costo total, puesto Arica
4.9.9.2.
Informe Final
US$/m³ /km
US$/m³ /km
US$/m³ /km
US$/m³ troncas
US$/año
10,00
US$/año
US$/ha
5,00
4,20
3,50
18,00
4,00
44,70
US$/año
US$/m³ /km
rendimiento
US$/m³ /km
US$/m³ /km
1,60
18,00
64,30
US$/m³ mad.as.
128,60
60,00
188,60
80,00
268,60
84,00
352,60
Situación de Costo Actual para una ASL Tipo
Supuestos
Superficie de concesión
Área de aprovechamiento anual
Patente por hectárea aprovechada
Capacidad instalada del aserradero
Transporte Bosque - Aserradero
Transporte Aserradero - Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Rendimiento en el aserradero
Costo del aserraje
Producción de troncas
Área anual de aprovechamiento (hectáreas)
50.000
2.500
5
5.000
100
800
1.200
50
60
hectáreas
US$
m³ de troncas por año
km
0,18
km
0,10
km
0,07
%
US$/m³
US$/m³ /km
US$/m³ /km
US$/m³ /km
US$/m³ troncas
2.500
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.9-28
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Volumen de troncas aprovechado (m³/año)
Costos indirectos
Patente
Costos directos del aprovechamiento
Construcción y mantenimiento de caminos
Censo y exploración
Apeo
Extracción
Supervisión
Costo total puesto rodeo
Costos de transporte de troncas
Carga y descarga
Transporte
100
Costo total de troncas puesto aserradero (US$/m³)
Producción de madera aserrada
Costo de materia prima por m³ madera aserrada
Aserraje
Costo total de la madera aserrada, Ex-mill
Transporte a Santa Cruz
800
Costo total, puesto Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
1200
Costo total, puesto Arica
4.9.9.3.
Informe Final
5.000
12500
US$/año
2,50
20000
12
US$/año
US$/ha
20000
US$/año
4,00
6,00
3,50
18,00
4,00
38,00
0,18
1,60
18,00
US$/m³ /km
57,60
50%
rendimiento
0,10
US$/m³ /km
0,07
US$/m³ /km
US$/m³ mad.as.
115,20
60,00
175,20
80,00
255,20
84,00
339,20
Estimado de Situación de Costo a Futuro, con Inversiones y Corredor Construido,
para una Concesión Forestal Tipo
El cálculo abajo representa una situación futura con capacidad industrial de producir lo que el bosque
oferta sosteniblemente; se calcula una producción de 40.000 m³. Inversión requerida: US$ 6 millones
aproximadamente.
Supuestos
Superficie de concesión
Patente anual
Capacidad instalada del aserradero
Transporte Bosque - Aserradero
Transporte Aserradero - Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Rendimiento en el aserradero
Costo del aserraje
100.000 hectáreas
100.000 US$
40.000 m³ de troncas por año
100 km
0,18
600 km
0,08
1.200 km
0,07
55 %
40 US$/m³
Producción de troncas
Área anual de aprovechamiento (hectáreas)
Volumen de troncas aprovechado (m³/año)
Costos indirectos
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
US$/m³ /km
US$/m³ /km
US$/m³ /km
4.500
40.000
US$/m³ troncas
4.9-29
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Patente
Costos directos del aprovechamiento
Construcción y mantenimiento de caminos
Censo y exploración
Apeo
Extracción
Supervisión
Costo total puesto rodeo
Costos de transporte de troncas
Carga y descarga
Transporte (km)
Costo total de troncas puesto aserradero
Producción de madera aserrada
Costo de materia prima por m³ madera aserrada
Aserraje
Costo total, Ex-mill
Transporte a Santa Cruz
Costo total, puesto Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Costo total, puesto Arica
Transporte a Puerto Suárez
Transporte Puerto Suárez - Puerto Argentino
Costo total, puesto puerto Argentino
4.9.9.4.
Informe Final
100000 US$/año
2,50
80000 US$/año
12 US$/ha
2,00
1,35
2,60
13,00
1,50
22,95
60000 US$/año
100
0,18 US$/m³ /km
55% rendimiento
600
0,08 US$/m³ /km
1200
0,07 US$/m³ /km
300
0,08 US$/m³ /km
1,60
18,00
42,55
77,36
40,00
117,36
48,00
165,36
84,00
249,36
24,00
30,00
171,36
Estimado de Situación de Costo a Futuro, con Inversiones y Corredor Construido,
para una ASL Tipo
El cálculo abajo representa una situación futura con capacidad industrial de producir lo que el bosque
oferta sosteniblemente. Inversión requerida: aprox. US$ 1 a 1,5 millones.
Supuestos
Superficie de concesión
Área de aprovechamiento anual
Patente por hectárea aprovechada
Capacidad instalada del aserradero
Transporte Bosque - Aserradero
Transporte Aserradero - Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Rendimiento en el aserradero
Costo del aserraje
50.000 hectáreas
2.500
5 US$
5.000 m³ de troncas por año
100 km
800 km
1.200 km
50 %
60 US$/m³
Producción de troncas
Área anual de aprovechamiento (hectáreas)
Volumen de troncas aprovechado (m³/año)
Costos indirectos
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
0,18 US$/m³ /km
0,10 US$/m³ /km
0,07 US$/m³ /km
2.500
20.000
US$/m³ troncas
4.9-30
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Patente
Costos directos del aprovechamiento
Construcción y mantenimiento de caminos
Censo y exploración
Apeo
Extracción
Supervisión
Costo total puesto rodeo
Costos de transporte de troncas
Carga y descarga
Transporte (km)
Costo total de troncas puesto aserradero
Producción de madera aserrada
Costo de materia prima por m³ madera aserr.
Aserraje
Costo total, Ex-mill
Transporte a Santa Cruz
Costo total, puesto Santa Cruz
Transporte Santa Cruz - Arica
Costo total, puesto Arica
Transporte a Puerto Suárez
Transporte Puerto Suárez - Puerto Argentino
Costo total, puesto puerto Argentino
100
Informe Final
12500
US$/año
0,63
35000
12
US$/año
US$/ha
35000
US$/año
1,75
1,50
2,60
13,00
1,75
21,23
0,18 US$/m³ /km
50% rendimiento
600
0,08 US$/m³ /km
1200
0,07 US$/m³ /km
300
0,08 US$/m³ /km
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
1,60
18,00
40,83
81,65
60,00
141,65
48,00
189,65
84,00
273,65
24,00
30,00
195,65
4.9-31
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.10. POTENCIAL GEOLÓGICO Y MINERO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA
El Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez cruza el borde sur del escudo Precámbrico Boliviano que se
encuentra en contacto con sedimentos del Cámbrico y Devónico o más joven, cubierto por aluvio
consolidado o arena eólica del Cuaternario. La mayor parte de la carretera está programada para cruzar
rocas de edad Devónica o más joven, sin embargo la zona con más riqueza minera se encuentra al norte
de la carretera dentro del escudo Precámbrico (Ver mapa de “Concesiones Mineras”, al final de esta
sección).
El Escudo Precámbrico Boliviano es la extensión occidental del cratón Guaporé, más conocido como el
“Escudo Brasilero”. El Precámbrico Boliviano constituye cerca del 6% del Escudo Brasilero y ocupa
un área total de unos 350.000 km2 o sea la tercera parta del territorio boliviano. El límite occidental y
sur del Precámbrico se encuentra al oeste de San Ramón y al norte de San José, donde sedimentos
Paleozoicos están en contacto fallado con el escudo.
4.10.1.
Historia de la Minería en el Precámbrico
El Oriente Boliviano ha tenido una tradición minera bastante diferente de la del Occidente.
Aunque geográficamente tan grande en área como los Andes bolivianos prolíficos en Estaño, Plata,
Tungsteno, Bismuto, Zinc, Plomo, Oro, la porción aflorante del Escudo Oriental ha jugado una mínima
parte en la historia de la minería boliviana y en su economía. Su más grande y culturalmente más
significativa contribución a la nación ha sido el oro aprovechado desde 1692-1767 durante la
colonización Jesuita, cuando se formaron diez centros de población en la Chiquitanía de Bolivia: Santa
Rosa, San Javier, San Miguel, Santa Ana, Concepción, San Rafael, San Ignacio, San Juan, Santo
Corazón y San José.
Durante este período el oro y el cobre fueron minados en las zonas de San Javier, Concepción, San
Juan, Santo Corazón y San José, e iglesias ornamentadas demuestran la cantidad de oro aprovechado de
pequeños aluviones en los greenstones de San Julián, en los sedimentos proterozoicos de la Serranía
San Simón en el Departamento del Beni, y probablemente de los olvidados aluviones en algunos de los
otros cuerpos volcánicos sedimentarios incluidos dentro del Escudo.
La producción total se desconoce, pero se supone puede haber alcanzado varias toneladas.
Con la expulsión de los Jesuitas en 1767, el primer impulso de la minería del Oriente Boliviano sufrió
un atraso, y no se sabe de más actividad minera hasta los años 1850, cuando una verdadera “fiebre de
oro” ocurrió en la región de Santa Rosa de la Mina. En esta época la población de Santa Rosa era de
10.000 personas, y pepas de oro de 7 libras y 4 libras fueron encontradas en las cabeceras de la
Quebrada La Ancha.
Oro aluvial ha sido aprovechado en las zonas de San Ramón, San Javier, Concepción, Medio Monte,
Yotaú, Guarayos y Santo Corazón hasta hoy en día, con fluctuaciones en producción dependiendo del
precio mundial del metal.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Aparte del oro, aproximadamente 1.500 ton de Berilo, 300 ton de Columbita-Tantalita, 150 ton de
hojas de Mica y 200 ton de Caolín han sido trabajadas de pegmatitas en el campo de “La Bella”, al este
de San Ramón entre 1920 y 1968 (referencia “Las Pegmatitas de la Provincia Ñuflo de Chávez y la
Explotación de Mica”, por el Dr. Federico Peiser) y miles de toneladas de mineral de hierro “Canga”
han sido enviadas a las plantas de acero de la Argentina y Paraguay por el Río Paraguay provenientes
del depósito Mutún del Proterozoico tardío. El “Mutún” es un depósito de hierro del tipo “Lago
Superior”. Este depósito está compartido con Brasil.
Desde el final de la década del 70 una considerable, aunque no registrada, cantidad de amatista y
cuarzo citrino (Bolivianita) ha sido trabajada en ocurrencias de vetas de cuarzo en las rocas
carbonáticas plegadas del Proterozoico Medio del orogen Paraguay-Araguaia del Proterozoico, en el
límite con el Brasil.
La más concentrada y productiva actividad reciente en el Escudo ha sido producida por “garimpeiros”,
quienes extraían oro aluvial derivado de la Cordillera de los Andes reciclado durante varios períodos de
erosión post-terciaria y redepositado en los sistemas de los Ríos Madre de Dios, Beni, Madera en los
Departamentos de Beni y Pando.
La producción boliviana de oro registrada entre 1952 y 1973 fue de 35 toneladas.
Hasta el año 1976, el Precámbrico era muy poco conocido geológicamente. En 1976, el “Proyecto
Precámbrico” comenzó un programa de 9 años de duración que costó US$ 10 millones. El proyecto
consistió en el mapeo regional y programas regionales geoquímicos conducidos por el Institute of
Geological Sciences de Gran Bretaña (IGS) y el Servicio Geológico de Bolivia (GEOBOL) entre los
años 1976 y 1985. El mapeo a escala 1:250.000, cuyos resultados están contenidos en un informe de
26 volúmenes y 19 mapas regionales condensado en una monografía simple, ha expuesto la columna
vertebral del Escudo y ha demostrado que el segmento boliviano es una porción muy activa de terrenos
interesantes desde el punto de vista de la geología económica, que ofrece oportunidades de
descubrimiento de grandes depósitos de oro, níquel-cobre, metales del grupo del platino y posiblemente
diamantes.
Lo mismo que en otras áreas de escudos precámbricos, el Precámbrico Boliviano consiste en grandes
áreas de basamento granítico y gnéisico de varias edades, de origen ígneo y metamórfico, dentro de las
cuales existen terrenos ricos en sedimentos estratificados al estilo brasileño del Arqueano o
Proterozoico Inferior dentro de los pliegues fallados o preservados de otra manera. En uno de estos se
ha encontrado, después de un examen más detallado, que contiene un componente volcánico
significativo con mineralización aurífera.
Esto es lo que internamente se llama “Faja de Greenstones San Julián”, a la cual pertenecen los
esquistos San Ramón, mientras “La Faja de Esquisto Cristal”, otra faja de greenstone, se encuentra al
norte de San José.
Los afloramientos de estos greenstones y sedimentos epiclásticos coetáneos, que exhiben los efectos de
un grado de metamorfismo regional de esquistos verdes a anfibolita, aparecen intermitentemente por
400 km a lo largo del borde Oeste del Escudo, donde su presencia se establece por la ocurrencia de oro
aluvial.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Remanentes moderadamente deformados de la cobertura sedimentaria no metamorfizada continental,
clásica, fluvial y deltaica, sobreyacen parte del borde Norte del Escudo en Mesas que se elevan a unos
pocos cientos de metros sobre el nivel de base del Precámbrico, e infrayacen a los remanentes de las
superficies lateríticas “Sul Americano” y “Velhas” del Oligoceno y Mioceno. Los sedimentos son
probablemente equivalentes a la cobertura clástica cratónica del Proterozoico Superior y Medio no
deformada que está incluida dentro del Grupo Gorotire-Beneficiente-Cubencranquem de la Amazonía
brasileña.
Los sedimentos de la Serranía San Simón que contienen oro pertenecen a esta cubierta Carbonática del
Proterozoico Superior de la plataforma brasileña “Cuiabá” y se sobreponen en el extremo Sur-Este del
Escudo; en esta misma área, una porción del Grupo “Jacadigo”, de alto grado de metamorfismo,
constituido por taconitas ferruginosas y manganíferas, entra a Bolivia y se convierte en el depósito de
Hierro del Mutún. Una cuña de rocas carbonáticas inclinadas del zócalo y arenitas cretáceas
continentales bordea el extremo Sur del Escudo, y una delgada capa de depósitos fluviales no
consolidados Cuaternarios y Recientes se sobrepone a la mayor parte de la exposición del Precámbrico.
En realidad, todos estos estudios formaron una base geológica muy valiosa para el futuro de la
exploración mineralógica del Oriente de Bolivia, pero el estudio solamente identificó dos áreas nuevas
con potencial mineralógico: el Complejo Alcalino de Velasco y el Complejo Ultramáfico de Rincón
del Tigre.
Durante el período del estudio del Proyecto Precámbrico se mantuvo una reserva fiscal en toda la
región del Precámbrico, evitando el ingreso de compañías privadas y la petición de concesiones
mineras, tal vez frenando el progreso de exploración en el Precámbrico.
Con la finalización del Proyecto Precámbrico en 1986, el Gobierno Boliviano levantó la mayoría de las
reservas fiscales que cubrían la zona del Precámbrico, con la excepción de la zona de Mutún, y
estimuló la exploración minera privada en la región.
En 1986, dos compañías mineras, COMSUR y EMSA, comenzaron exploraciones en la zona de San
Ramón, un área conocida históricamente por su producción de oro aluvional. En 1986 COMSUR pidió
dos concesiones mineras en la zona entre San Ramón y San Javier con el propósito de buscar “la fuente
del oro aluvional”.
Un mapeo geológico descubrió que la secuencia era de esquisto de clorita-sericita, rhyolita, formación
de hierro y sedimentos epiclásticos formando parte de una faja de greenstones (La Faja de San Julián).
Los esquistos cloríticos y sericíticos representan tobas y sedimentos. Los esquistos cloríticos,
representan los volcánicos máficos y la formación de hierro en la unidad exhalativa.
Durante 1987-1988, un muestreo de suelos identificó cuatro anomalías de oro y en 1989-1990 se
hicieron 22 perforaciones a diamantina en el prospecto denominado “Puquio Norte”, llegando a
profundidades máximas de 480 metros. La exploración delimitó un cuerpo mineralizado dentro de la
formación de hierro.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Hasta el momento Puquio Norte es el único prospecto desarrollado en La Faja de San Julián, pero con
los estudios de aeromagnetometría elaborados por la Misión Sueca y GEOBOL, es factible que se
encuentre otro yacimiento dentro de la misma faja.
En 1991 un guía del grupo maderero “Roda” encontró un cerro pelado en la zona al norte de San Juan
de Chiquitos. Las muestras halladas en el cerro dieron pruebas positivas de oro y cobre y la Compañía
Minera “La Rosa”, pidió la concesión minera “Don Mario”.
El cerro está formado por una secuencia de esquistos de muscovita-biotita en el hanging-wall, con
gneiss-biotítico en el footwall. La mineralización se encuentra en un esquisto tremolítico debajo de una
formación de magnetita y cuarzo. Lentes de dolomita se encuentran dentro del paquete de esquisto
tremolítico.
El cerro “Don Mario” se encuentra en la faja de esquistos cristal mapeada por el Proyecto Precámbrico.
Aparte de Puquio y Don Mario no se han encontrado hasta ahora otros prospectos de un tamaño similar
en el Precámbrico.
La zona de La Gaiba-Anaí ha sido conocida desde 1960 por los yacimientos de amatista, citrina,
bolivianita y cuarzo que ocurren asociados con fallas de extensión N-S en calizas de edad Cámbrica.
El área fue conocida antiguamente por los Ayoreos y después trabajada por los militares, quienes
sacaron de La Gaiba, Anaí, Minas Pobre y La Esperanza una cantidad desconocida de material.
La explotación de piedras preciosas ocurre en Anaí, donde la Compañía Minerales y Metales explota
Bolivianita, y en Mina Pobre, donde picos sueltos de amatista se sacan para la elaboración de productos
artesanales en Santa Cruz. El área es poco explorada y se considera muy probable la existencia de
zonas de amatistas bien cristalizada en las mismas franjas de Mina Pobre y La Esperanza.
4.10.2.
Marco Legal e Institucional de la Minería
4.10.2.1.
Código Minero de 1997 (Ley No 1777)
Mediante Ley no 1777 de 17 de Marzo de 1997 (Código de Minería) se cambia radicalmente la ley
minera de Bolivia, dando seguridad jurídica y técnica a los inversionistas mineros. Los puntos
importantes comparativos entre el anterior código y el nuevo son:
Anterior Código
• La unidad de medida era la pertenencia.
• Reconocía tres tipos de concesión: exploración, explotación y desmontes, escorias y relaves.
• Las concesiones mineras no eran objeto de embargo y substitutivamente se nombraba interventor.
• Existían dos tipos de caducidad: ipso-facto e ipso-jure y cada una con diversas causales.
• Existían dos tipos de patentes: para exploración y para explotación, con montos fijos.
• Existía un procedimiento complicado para cada uno de los tres tipos de concesión.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
•
Informe Final
El aspecto técnico era impreciso y sometido a sistemas anticuados, que no otorgaban precisión en el
posicionamiento de concesiones (para su posicionamiento preciso las concesiones deben ser
catastradas con tecnología satelital).
El pago de patentes se realizaba al tiempo de presentar la solicitud.
El trámite era largo y costoso.
En muchos casos las peticiones eran realizadas a ciegas (con los perjuicios económicos
consiguientes), porque era difícil conocer si en el área a pedirse existían otras concesiones.
La falta de una base geodésica universal o nacional hacía posible la sobreposición de concesiones.
No existía seguridad técnica ni jurídica en los derechos mineros.
Nuevo Código
• La unidad de medida es la cuadrícula.
• Sólo reconoce un tipo de concesión, que es la concesión minera.
• La concesión minera es divisible, la cuadrícula no.
• Son susceptibles de embargo, secuestro y toda medida de ejecución.
• La caducidad sólo se da por falta de pago de patentes mineras.
• La patente es progresiva. Se duplica a partir del sexto año, para las cuadrículas y para concesiones
preconstituidas mayores a 1.000 P.M.
• Existe un solo trámite, ágil y sencillo para el otorgamiento de concesiones.
• El aspecto técnico es uno de los aspectos revolucionarios, pues se basa en modernos sistemas
satelitales que dan una gran precisión al posicionamiento de concesiones.
• El sistema de cuadrícula constituye un catastro automático.
• El pago de patentes se realiza antes de que se dicte la Resolución Constitutiva.
• El trámite es rápido y barato.
• Las bases de datos gráfica y tabular abiertas a todos los peticionarios permiten conocer con bastante
exactitud la existencia de concesiones mineras en el área de su interés.
• El diseño del sistema de cuadrícula y la utilización del Sistema Geodésico Mundial impiden la
sobreposición de cuadrículas.
• Existe seguridad técnica y jurídica en los derechos mineros.
El Código de Minería en sus artículos 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61 explica la relación entre
concesionarios mineros y propietarios del suelo.
El artículo 59 es claro al respecto, indicando que “el concesionario que no llegue a un acuerdo con el
propietario del suelo sobre el uso, aprovechamiento, precio o la extensión del terreno necesario para la
realización de sus actividades mineras, podrá expropiar a éste, dentro o fuera del perímetro de su
concesión, las superficies que requiera para erigir las construcciones e instalaciones”.
El artículo 60 dice: La expropiación minera no requiere, en ningún caso, de declaratoria previa de
necesidad y utilidad pública. A tal fin las construcciones, ingenios, plantas, instalaciones y vías de
comunicación para la realización de actividades mineras son obras de interés público.
El artículo 61 dice: El propietario del suelo recuperará total o parcialmente el suelo expropiado cuando
todo o parte del mismo se destine a uso distinto de la actividad minera, o cuando no se ha hecho uso de
él en el plazo de dos años a partir de la expropiación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En la práctica hasta ahora en el Oriente, los dueños de terreno han alquilado o vendido sus predios a un
precio acordado con el concesionario minero.
4.10.2.2.
El Servicio Técnico de Minas (SETMIN)
El nuevo Código de Minería (Ley No 1777 del 17 de marzo de 1997) dio al Servicio Técnico de Minas
(SETMIN) las siguientes responsabilidades:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Trazar el cuadriculado minero nacional con coordenadas en la Proyección Universal y Transversa
de Mercator (UTM), con tecnología satelital referida al Sistema Geodésico Mundial WGS-84 a
escala 1:50.000 y 1:100.000.
Informar como organismo técnico en todos los trámites y concesiones mineras.
Mantener en nivel nacional una base informática de datos y un archivo físico y computarizado de
toda la documentación minera.
Llevar el registro anualmente actualizado de las concesiones mineras otorgadas por cuadrícula y de
las preconstituidas a la vigencia del nuevo Código.
Organizar y mantener el Registro Minero en el cual deberán inscribirse obligatoriamente todos los
actos y contratos mineros.
Otorgar certificaciones sobre las concesiones mineras y contratos mineros bajo su registro.
Levantar el catastro minero nacional de las concesiones mineras preconstituidas y de las que se
encontraren en trámite, manteniendo al día los planos catastrales.
Controlar el pago de patentes mineras.
Publicar mensual y anualmente, según corresponda, la Gaceta Nacional Minera que tendrá
circulación nacional
Por mandato del Código de Minería y para prestar apoyo correspondiente en los trámites mineros, el
SETMIN cuenta con oficinas debidamente equipadas en La Paz, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba,
Potosí y Tupiza, ciudades en las que funcionan las Superintendencias de Minas.
Sistema de la Cuadrícula Minera
La cuadrícula minera es la unidad de medida de la concesión minera. Tiene la forma de un volumen
piramidal invertido, cuyo vértice y su límite exterior en la superficie del suelo corresponde
planimétricamente a un cuadrado de 500 metros por lado, con una superficie total de 25 hectáreas.
Esta cuadrícula está orientada de Norte a Sur y se identifica por el sistema matricial establecido por el
SETMIN, referido al Sistema Geodésico Mundial de 1984 (WGS-84) y a la Proyección Universal y
Transversa de Mercator (UTM).
Cada cuadrícula tiene un código compuesto por 11 dígitos:
• Los dos primeros dígitos representan la zona geográfica de la Proyección Universal y Transversa de
Mercator, que para el país son la zona 19, la zona 20 y la zona 21.
• Los cuatro siguientes representan a la coordenada Este.
• Los últimos cinco a las coordenadas Norte, del vértice inferior izquierdo de la cuadrícula minera.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
En los dos últimos casos, se debe añadir dos ceros para obtener los verdaderos valores de las
coordenadas Este y Norte.
En Bolivia existen 4.453.488 cuadrículas mineras, cada una con posición única y precisa, de manera
que no es posible la superposición de peticiones que era común antes de adoptarse la tecnología
satelital. El sistema de cuadrícula constituye por ello un catastro automático que evita los costosos
litigios que tanto daño hicieron a la minería.
Solicitud de una Concesión Minera
El interesado en la obtención de una concesión minera, debe identificar el área y localizarla en la Carta
Geográfica Nacional a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Militar.
A esta carta se debe sobreponer la hoja transparente de la cuadrícula minera que tiene el mismo nombre
y número, teniendo el cuidado de hacer coincidir las coordenadas PSAD-56 de la Carta Geográfica
Nacional con las del WGS-84 de la cuadrícula minera. De esta manera se identifican las cuadrículas a
solicitar.
Definida la cantidad de cuadrículas mineras, se debe adquirir el formulario de solicitud, anotando en el
mismo los datos generales del peticionario y de la concesión. Se deben adquirir también las hojas
adicionales que deben ser llenadas con los códigos de las cuadrículas.
Cumplidos estos requisitos, se inicia el trámite presentando el formulario de solicitud en la Secretaría
de la Superintendencia de Minas de la jurisdicción, donde se anotará la hora y fecha de presentación, lo
que otorga la prioridad.
Procedimiento para la Obtención de Concesiones Mineras
Peticionario: Presenta su solicitud en el formulario proporcionado por el SETMIN.
Secretario de la Superintendencia de Minas:
• Recibe la solicitud y sienta el cargo para efectos de la prioridad
• Transcribe por el sistema computarizado al SETMIN, el número de hoja y el código individual de
las cuadrículas solicitadas, para su registro en el Sistema Nacional de Cuadrícula Minera.
• Eleva obrados al Superintendente de Minas.
Superintendente de Minas:
• Si la solicitud no cumple con los requisitos del Art. 126:
Rechaza la solicitud y ordena la anulación del cargo, con pérdida de prioridad
•
Si la solicitud cumple con los requisitos del Art. 126:
Admite la solicitud y remite al SETMIN para informe técnico
SETMIN: En el plazo mínimo de ocho días informa si existe terreno franco, concesiones otorgadas por
cuadrícula, acompañando la relación planimétrica.
Si existe terreno franco: Publica la solicitud en la Gaceta Nacional Minera, a los efectos de las
oposiciones.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Superintendente de Minas:
• Si no existiera terreno franco: Rechaza la solicitud, ordenando la anulación del cargo con pérdida
de la prioridad.
• Si existiera terreno franco: A los treinta días de la publicación, sin que se hubiere presentado
oposición, ordena la elaboración del plano definitivo de la concesión.
SETMIN: Elabora el plano definitivo de la concesión.
Superintendente de Minas: Previa verificación del pago de la patente minera anual, otorga la
concesión minera mediante la Resolución Constitutiva de Concesión.
Ordena la protocolización de obrados y la inscripción en el Registro Minero y en Derecho Reales.
El Catastro Minero
La necesidad de regular la tenencia de las minas y sobre todo de ordenarlas y ubicarlas en el terreno
con la mayor precisión posible, ha sido una preocupación permanente en un país como Bolivia, en que
la minería fue tradicionalmente la principal actividad económica.
Un factor decisivo para ese ordenamiento lo constituye sin duda alguna el catastro minero y por ello,
durante casi toda la vida de la República se han emitido disposiciones para ejecutarlo.
Sin embargo, por distintas causas esas disposiciones no lograron una efectiva realización del catastro
minero, optándose en diversos períodos por levantar catastros experimentales o piloto de determinadas
zonas mineralizadas, pero que tampoco cumplieron el objetivo de ubicar a las concesiones mineras con
absoluta precisión, debido fundamentalmente a la tecnología poco desarrollada empleada en su
ejecución.
Mediante la Ley No 1243 de 11 de abril de 1991, se creó el Servicio Nacional de Catastro Minero,
como una institución pública encargada de levantar el catastro minero al nivel nacional. Dicha ley
disponía que el catastro minero debía realizares utilizando señales e información provistas por satélite,
con base en la orientación definida por el norte astronómico y conforme a una reglamentación expresa
a establecerse por el Poder Ejecutivo.
El D.S. 24149 de 19 de octubre de 1995, constituye la reglamentación para la ejecución del catastro
minero y dicha reglamentación fijó las bases geodésica y cartográfica del catastro, disponiendo la
adopción del sistema geodésico mundial WGS-84 y de la cuadrícula referida a las coordenadas de la
Proyección Universal y Transversa de Mercator (CUTM).
Para cumplir con la reglamentación y la metodología establecida en la misma, el Servicio Nacional de
Catastro Minero, convertido en el Servicio Técnico de Minas por el Código de Minería aprobado el 17
de marzo de 1997, ha creado su red geodésica minera colocando a través de un contrato celebrado con
el Instituto Geográfico Militar, 463 puntos geodésicos de control suplementario (P.C.S.) de gran
precisión por estar enlazados a puntos geodésico de los programas SNAPP (Proyecto de Estudio del
Movimiento Tectónico de Placas) y SIRGAS (Sistema Internacional de Referencia Geodésico para
Sudamérica).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.10.2.3.
Informe Final
Permiso Ambiental
Las actividades mineras se realizarán conforme al principio de desarrollo sostenible, en sujeción a la
Ley del Medio Ambiente, sus Reglamentos y al Nuevo Código Minero.
Los concesionarios u operadores mineros están obligados a controlar todos los flujos contaminantes
que se originen dentro del perímetro de sus concesiones, así como en sus actividades mineras, en
conformidad con las normas legales aplicables.
Los concesionarios u operadores que únicamente realicen actividades de prospección y exploración
controlarán solamente los flujos que pudieran originarse en dichas actividades mineras.
El Estado establecerá mecanismos financieros o tributarios para facilitar el control de los flujos
contaminantes que no estuvieran relacionados con el proceso productivo del concesionario u operador
minero y que se hubieran originado en actividades mineras realizadas con anterioridad a la vigencia de
la Ley del Medio Ambiente o a la fecha de obtención de la concesión minera, si ella fuere posterior.
Los concesionarios u operadores mineros están obligados a mitigar los daños ambientales que se
originen en sus concesiones y actividades mineras, según reglamentación especial.
Los concesionarios u operadores mineros que únicamente realicen actividades de prospección y
exploración mitigarán solamente los daños ambientales que pudieran originarse en dichas actividades
mineras.
Los concesionarios u operadores mineros no están obligados a mitigar los daños ambientales
producidos con anterioridad a la vigencia de la Ley del Medio Ambiente o a la fecha de obtención de la
concesión minera, si ella fuere posterior. Estos daños se determinarán a través de una auditoria
ambiental a cargo del concesionario u operador minero. Los resultados de esta auditoria ambiental
constituirán parte integrante de la licencia ambiental del concesionario u operador minero.
Si el concesionario u operador minero no realiza la precitada auditoría ambiental, asume la
responsabilidad de mitigar todos los daños ambientales originados en sus concesiones y actividades
mineras.
Las responsabilidades del concesionario u operador minero por daños al medio ambiente subsisten aún
después de la reversión de la concesión minera al dominio originario del Estado.
La licencia ambiental para la realización de actividades mineras, establecida por la legislación
ambiental vigente, será otorgada por la autoridad ambiental con base en informes técnicos expedidos
por la Secretaría Nacional de Minería. Dicha licencia ambiental incluirá en forma integrada todas las
autorizaciones, permisos o requerimientos de protección ambiental legalmente establecidos para las
actividades mineras.
Las normas y límites permisibles ambientales que regulen las actividades mineras establecidos en los
Reglamentos de la Ley del Medio Ambiente, considerarán los niveles de contaminación existentes y los
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
procesos tecnológicos en uso económicamente disponibles y las normas e incentivos para establecer, de
manera progresiva, los procesos tecnológicos apropiados.
Los concesionarios mineros pueden realizar actividades mineras en áreas protegidas cuando un estudio
de evaluación de impacto ambiental establezca que dichas actividades no afectan el cumplimiento de
los objetivos de protección del área.
Las actividades de prospección y exploración en áreas no protegidas no requieren de estudio de
evaluación de impacto ambiental, siendo solamente aplicables las normas de control y protección
ambiental, conforme a reglamentación especial.
Aquellas otras actividades mineras cuyos impactos al medio ambiente no fueran significativos y para
las cuales sea posible establecer de manera general, mediante reglamento, las acciones precisas
requeridas para evitar o mitigar dichos impactos, tampoco requieren de estudio de evaluación de
impacto ambiental, debiendo cumplir con lo establecido en reglamento especial.
4.10.3.
Las Concesiones Mineras Activas
Las concesiones mineras de todo el país están registradas bajo el sistema computarizado del SETMIN.
Los datos en Disco Compacto para todo Bolivia tienen un costo de US$ 1.000 y un costo de US$ 200
para cada actualización que se realiza.
Las concesiones mineras dibujadas en la figura, demuestran claramente siete agrupaciones en el área de
influencia del Corredor. Geológicamente, las áreas pueden ser identificadas de la siguiente manera:
1)
La faja “San Julián Greenstone Belt” con producción de oro en Puquio Norte y Tantalita en las
pegmatitas de La Bella.
2)
La faja de “San Ignacio” con producción de oro, piedras semi-preciosas y granito.
3)
La faja de “los esquistos Cristal”, donde se encuentra el yacimiento de “Don Mario” y un
sinnúmero de prospectos de oro, plata y cobre.
4)
Rincón del Tigre, uno de los complejos ultramáficos más grande del mundo, con mineralización
estratiforme de platino, paladio, oro, cobre y níquel.
5)
La Zona de Anaí / La Gaiba, donde en la mina de la empresa Minerales y Metales se extraen y
producen las piedras semi-preciosas Bolivianita, amatista y citrino.
6)
Los yacimientos de hierro y manganeso de Mutún y Cerro Rojo.
7)
Los yacimientos de caliza y dolomita y pequeños cuerpos de granito en la zona de San José de
Chiquitos.
Es importante anotar que casi todas las concesiones están ubicadas dentro de los límites de un
“corredor estructural” que tiene un ancho de 100 km desde el límite occidental del Escudo
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Precámbrico. Dentro del “corredor estructural” las rocas han sido cizalladas y consecuentemente
preparadas para la introducción de líquidos cargados con mineralización, formando los diferentes
yacimientos en los siete grupos.
Bajo el nuevo Código Minero la única forma de extinguir una concesión minera es por falta de pago de
patentes. Una lista de concesiones sin pago de patentes es publicada en la Gaceta Nacional Minera en
forma anual y los concesionarios tienen un plazo de 30 días calendario para poner sus patentes al día.
La lista publicada el 1 de febrero del 2000 demuestra un total de 58 concesiones en el Departamento de
Santa Cruz en peligro de extinción:
Cuadro 4.10.1 – Concesiones Mineras en Peligro de Extinción
Concesión
Beto
Gonzalo
Coco
Víctor
Linda
El Encanto
Nicolás
Santiago La Cola
Curucusi
Asuntita
La Salvadora
Corpus Christi
Anaconda
Ibaimini
Guapurutú
Santa Rosa
Todos Santos
Chachi
La Nueva
La Vitamina
La Vieja
La Piedra
San Fernando
La Penúltima
Veracruz
Cañadón
Lajita
Maye
Doña Luisa
El Lente
La Angostura
Clemente
California
Las Piedras
La Gaiba
Las Carmelitas
Extensión
9.100 ha
2.025 ha
3.100 ha
6.825 ha
1.215 ha
11.800 ha
1.100 ha
2.400 ha
1.640 ha
118 ha
110 ha
58 ha
8 ha
1.915 ha
4.050 ha
137 ha
77 ha
78 ha
200 ha
1.000 ha
300 ha
600 ha
1.000 ha
700 ha
600 ha
600 ha
260 ha
350 ha
1.000 ha
30 ha
69 ha
60 ha
80 ha
669 ha
795 ha
77 ha
Concesionario
Compañía Minera La Sierra
Compañía Minera San Nicolás
Compañía Minera San Nicolás
Compañía Minera La Sierra
Compañía Minera San Nicolás
Compañía Minera San Nicolás
Ricardo Isnado Pimentel
Jorge Godinez Rivera
Víctor Viscarra Luna
Margarita Languidey de López
Antonio José Ortiz Aguilera
Carlos Ramiro Rivero Mendoza
Jorge Zambrana Cronembold
Oscar Saavedra Bustos
Empresa Minera La Laguna
Holvy Añez Paz
Holvy Añez Paz
Luis Julio Osuna Alpire
José H. Maracembaun A.
Demetrio E. Maracembaun A.
Demetrio E. Maracembaun A.
Demetrio E. Maracembaun A.
Efraín Barbery Callaú
Demetrio E. Maracembaun A.
Steinmar Ltda.
Stenmar Ltda.
José H. Maracembaun A.
Efraín Barbery Callaú
Efraín Barbery Callaú
Efraín Barbery Callaú
Carlos R. Arano Saldaña
Goran Matcovic V.
Goran Matcovic V.
Kathya Valverde Bravo
Efraín Barbery Callaú
Hipólito Rivero Rodríguez
Provincia
A. Sandóval
Velasco
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
Chiquitos
Chiquitos
Chiquitos
Velasco
A. Ibáñez
A. Ibáñez
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
Guarayos
N. Chávez
N. Chávez
Ñ. Chávez
G. Busch
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
A. Sandóval
Guarayos
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
A. Ibáñez
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
A. Sandóval
A. Ibáñez
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Cantón
S. Corazón
S. Rafael
S. Corazón
S. Corazón
Las Petas
S. Juan
S. Juan
S. José
S. Ana
Terevinto
Jorochito
S. Pedro
S. Rosa Min
Ascensión
S. Javier
S. Rosa Min
S. Rosa Min
El Carmen
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
L. Gaiba
Yaguarú
S. Pedro
S. Pedro
L. Guardia
S. Ramón
S. Ramón
S. Ramón
L. Gaiba
Ayacucho
4.10-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Concesión
Katty II
San Pablo
Santa Mónica
Magui
Eiris
Surutui
Beningna
Jimy
David
Nicolás
Fátima III
Cotramaci II
Señor del Pilaya
Extensión
4.375 ha
251 ha
400 ha
41 ha
7 ha
60 ha
100 ha
110 ha
60 ha
141 ha
25 ha
57 ha
599 ha
Concesionario
Reinaldo Alfredo Bruzonic R.
Winston Aguilera Soruco
Winston Aguilera Soruco
Julio Rovira Miranda
Freddy J. Suárez Tordoya
Fernando Roda Roca
Miguel A. Barba Escalante
Guo Lyang Huang Lyng
Guo Lyang Huang Lyng
Guo Lyang Huang Lyng
Lila Tateish de Lorenty
Samuel Ticona Lázaro
Eduardo Romero Garrón
Provincia
Chiquitos
Ichilo
O. Santiesteban
A. Ibáñez
A. Ibáñez
A. Ibáñez
Ichilo
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
Ñ. Chávez
G. Busch
A. Ibáñez
Méndez
4.10.4.
Descripción Geológica de las Siete Zonas
4.10.4.1.
La Faja de “Greenstone” (roca verde) de San Julián
Informe Final
Cantón
S. Juan
B. Vista
Montero
Jorochito
Ayacucho
Terevinto
B. Vista
S. Javier
S. Javier
S. Javier
P. Suárez
Ayacucho
Paicho
La faja, mapeada por el Proyecto Precámbrico como una faja de esquistos, es en realidad una secuencia
de meta-sedimentos y meta-volcánicos que se extiende 400 km sobre el límite occidental del Escudo
Precámbrico Boliviano. La parte central de la faja se encuentra entre los pueblos de San Ramón y San
Javier, donde una secuencia de esquistos cloríticos y sericíticos están intercalados con formaciones de
hierro y sedimentos epiclásticos. Oro aluvional ha sido explotado por los Jesuitas en el área desde
1700, y desde 1996, la empresa Comsur ha explotado oro de la mina “Puquio Norte”.
Puquio Norte
La mina aurífera de Puquio Norte se encuentra geológicamente en una formación ferrífera cizallada
entre esquistos sericíticos y filitas negras. La ley promedio del yacimiento es de 2,3 g/ton y se extraen
unas 2.000 ton/día, los cuales son procesados en tanques de lixiviación con cianuro (CIL). La
operación a cielo abierto costó entre US$ 5 a 10 millones antes de entrar en producción, necesitando la
instalación de un gasoducto de Santa Cruz a San Ramón para generar energía. La mina emplea a unas
150 personas y tiene una vida estimada de menos de 7 años en total, si nuevas reservas no son
descubiertas en el próximo año.
4.10.4.2.
San Ignacio
La faja de Greenstone en la zona de San Ignacio es de metamorfismo de nivel más alto que San
Ramón. Las rocas en la zona son anfibolitas, esquitos y rocas gabbroícas. En la zona una empresa
“Granitos Chiquitanos” produce gabbro pulido para uso en pisos y paredes.
En la zona de exploración, la empresa ORVANA ha descubierto anomalías muy altas de oro en la
laterita, pero ningún blanco ha sido perforado hasta la fecha.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Amatista (Siberianita), de un color bastante oscuro, ha sido explotada en pequeña escala unos 5 años
atrás.
4.10.4.3.
La Faja de Esquistos “Cristal”
La Empresa ORVANA es la dueña de la mayoría de las concesiones mineras en la zona, con el
prospecto de “Don Mario” ubicado en el punto central de las fajas de esquisto.
“Don Mario”, descubierto por madereros en el año 1991, ha sido explorado por cuatro empresas
mineras. El yacimiento de oro, plata y cobre se encontró en formaciones de esquistos tremolítico y
formación de hierro (magnetita). Las diferentes fases de exploración han identificado dos zonas de
mineralización: Inferior (LMZ) y Superior (UMZ).
Cuadro 4.10.2 – Potencial del Yacimiento “Don Mario”
Zona
LMZ
UMZ
Toneladas
1.636.000
4.384.000
Oro (g/ton)
10,32
1,93
Plata (g/ton)
4,9
50,6
Cobre (%)
0,40
1,69
Un estudio de factibilidad ha sido completado, identificando una reserva económica (LMZ) para
explotación vía cielo abierto y posteriormente en forma subterránea con una planta utilizando procesos
gravimétricos y lixiviación con cianuro en tanque (CIL) para extraer el oro del concentrado.
El Proyecto necesita el mejoramiento del camino de la mina hasta San José, un ramal del gasoducto
para los generadores y la construcción de un campamento para 220 personas.
Se estima que el proyecto debería estar en producción en un año, pero mucho depende del precio
internacional del oro y plata, y de las posibilidades de un financiamiento de US$ 25 a 40 millones.
Durante la operación de la mina se necesitaría unas 60 camionadas de provisiones por mes.
4.10.4.4.
Rincón del Tigre
El Complejo Ultramáfico de Rincón del Tigre, ubicado cerca de la frontera con Brasil, dentro del Área
Protegida ANMI San Matías, es uno de los más grandes del mundo y es uno de los pocos que no ha
sido muy explorado. El complejo cubre un área de 720 km2 y es más grande que el complejo de
Stillwater de Sudáfrica.
Una exploración por Río Tinto en los años 1991-1993 identificó un horizonte dentro del gabbro donde
la mineralización de Platino, Paladio, Cobre, Vanadio y Titanio está asociada con un alto contenido de
magnetita en la roca.
La zona de mineralización identificada por Río Tinto varía de 80 a 185 metros de espesor, con una
extensión longitudinal de varias decenas de kilómetros.
Desde 1993 hasta el presente, el precio internacional de Platino y principalmente Paladio ha subido
(Paladio de US$ 90 a US$ 600 el gramo) cambiando la factibilidad del yacimiento.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Hoy en día la empresa Altoro está explorando el complejo, buscando el potencial para un yacimiento
de platinoides con la posibilidad de explotación a cielo abierto.
Asumiendo que las condiciones económicas se mantengan favorables, Rincón del Tigre podrá
convertirse en una mina mundialmente reconocida. El período de exploración necesario para llegar a
un estudio de factibilidad sería de 4 a 7 años, y necesitaría infraestructura de caminos de acceso y
energía para competir en el mercado mundial.
4.10.4.5.
Anaí / La Gaiba
La faja de calizas dolomíticas que incluyen Anaí, la mina de piedras semi-preciosas: “Bolivianita” (bicolor), amatista y citrino se encuentra paralela a la frontera con Brasil, al norte de Puerto Suárez /
Corumbá dentro del Pantanal Boliviano.
La mina, conocida hace 20 años por su producción de Bolivianita, ha sido explotada en una forma más
comercial durante los últimos 10 años por la empresa Minerales y Metales. La producción se efectúa
en forma subterránea en busca de los cristales hexagonales de cuarzo amatista de 10 a 15 cm de
diámetro y drusas de ametrino que han desarrollado sobre las superficies de las calizas rellenando
cavidades.
La producción es bastante rústica por la necesidad de extraer los cristales con sumo cuidado para no
fracturar la Bolivianita.
Hace 10 años el mercado mundial era bastante pobre, pero con las labores del dueño de la mina,
Ramiro Rivero, la Bolivianita ya tiene una fama mundial como una piedra semi-preciosa bi-color y de
procedencia natural.
El potencial de la zona es grande, con otros prospectos como Mina Rica y Federico demostrando
Bolivianita en superficie.
La falta de infraestructura de instalación eléctrica y agua potable, y la distancia de la zona, son factores
que han frenado la exploración para otros yacimientos parecidos a Anaí.
4.10.4.6.
Yacimiento de Hierro del Mutún
La serranía del Mutún se encuentra ubicada en la provincia Germán Busch, colindando con el límite
internacional Bolivia-Brasil.
Derecho Propietario: La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) gestionó y obtuvo la
adjudicación legal del yacimiento de hierro del Mutún, cuya superficie es de 9.833 pertenencias.
Reservas: Los estudios de exploración realizados señalan las siguientes reservas:
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.10.3 – Reservas del Yacimiento El Mutún
Reservas confirmadas
Tipo
Primario
Aluvial
Coluvial
Toneladas
77.361.000
29.706.000
36.122.766
% Fe
51,03
53,91
46,12
%P
0,093
0,088
0,091
% SiO2
12,33
7,35
11,78
Toneladas
97.639.000
% Fe
50,10
%P
-
% SiO2
-
Toneladas
39.757.964.770
% Fe
-
%P
-
% SiO2
-
Reservas Probables
Tipo
Primario
Perspectivas e Inferidas
Tipo
Primario
Estudios y Proyección: Desde 1953 hasta la fecha se han realizado muchos estudios de factibilidad
del proyecto Mutún.
Previo a la aprobación de nuevo Código de Minería, se efectuaron dos Licitaciones Públicas de carácter
Nacional e Internacional, las cuales fueron:
Institución
Objetivo
Promoción
Institución
Objetivo
Promoción
Unidad Promotora Siderúrgica (1989)
Contrato de Riesgo Compartido para la Explotación Minera e Industrialización
del mineral de hierro del Mutún
Mediante Invitación Directa a Empresas Siderúrgicas de nivel Mundial
Corporación Minera de Bolivia (1996)
Contrato de Riesgo Compartido para la Exploración con opción de desarrollo y
operación del Proyecto Minero el Mutún.
Mediante publicaciones especializadas, foros y eventos de inversión.
Esas licitaciones fueron declaradas desiertas por falta de propuestas de inversión, motivada por:
• No existía disponibilidad de gas natural en la zona
• No existía interés de inversión privada para la construcción de proyectos complementarios.
Condiciones Actuales: La infraestructura de apoyo existente corresponde a:
• Gasoducto de 32” de diámetro interno con capacidad de transportar hacia el Brasil 30 millones de
m3 de gas por día y por acople de un gasoducto secundario proveerá gas natural al Mutún.
• Camino carretero Mutún-Puerto de embarque en Brasil y/o Bolivia
• Puerto de embarque de minerales en Brasil y por construir en Bolivia
• Generación de energía en Brasil.
Los proyectos de infraestructura complementaria, que se deben construir en Bolivia para apoyar el
proyecto mediante inversión privada, respaldados por disposiciones legales vigentes son:
• Generación térmica de energía eléctrica para consumo local y explotación
• Ferrovía o camino Motacucito-Mutún-Puerto Busch
• Instalaciones portuarias en Puerto Busch
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Proceso de Promoción: El proceso de promoción del Mutún empezó en 1999 con el análisis de las
condiciones apropiadas de instalación, potencialidad de exploración, industrialización y
comercialización del producto:
• Se analizaron los posibles productos de minería: pellet, anabio, hierro esponja, HBI, palanquillas y
laminados para mercados locales y exportación.
• Se tomaron en cuenta los estudios ambientales y se espera una propuesta concreta hasta Junio del
año 2000.
4.10.4.7.
Los Yacimientos de Dolomita / Caliza y Granito
Están incluidos en la siguiente sección.
4.10.5.
Concesiones Mineras en el AID del Corredor
Las concesiones mineras ubicadas en el AID de la carretera Santa Cruz – Puerto Suárez, son muy pocas
y pueden ser divididas en tres grupos:
1)
2)
3)
Concesiones para explotación de granito. Se encuentran al este de la localidad de San José,
donde granitos del Precámbrico afloran intruidos en secuencias de areniscas y dolomitas. Los
granitos son de diferentes colores, variando entre negro a rojo.
Concesiones para explotación de ripio. Concesiones para explotación de dolomitas y calizas
ocurren al este y al oeste de San José. El producto tendrá su mercado en la construcción de la
carretera o en el mejoramiento de la vía férrea.
Concesiones de hierro-tipo Mutún. Existen al sur de Yacuses, donde el Cerro Rojo demuestra
posibilidades de tener una zona más rica en magnetita, con porcentajes de Fe más altos.
4.10.6.
Otros Proyectos Mineros
4.10.6.1.
Mississippi Valley – Plomo / Zinc / Plata
La cuenca del Tucavaca en el borde sur del Escudo Precámbrico, tiene una extensión este-oeste de más
de 100 km con un espesor de 25 a 55 km. Sedimentos como carbonatos, conglomerados, calizas,
dolomitas y areniscas ocupan la cuenca, intruidos por granitos.
Exploración hecha en los años 1991 a 1993 por Río Tinto encontró horizontes de caliza más
permeables con mineralización de Pb/Ag/Zn del estilo Mississippi Valley y se realizó un programa de
perforación de unos 7 pozos a diamantina.
El potencial para un yacimiento de tamaño grande existe en la zona, y de todos los proyectos mineros
contemplados, sería el más beneficiado por la carretera Santa Cruz – Puerto Suárez, a raíz de la
necesidad de llevar el concentrado de Pb/Ag/Zn a una fundición en Brasil o en Perú. Un proyecto de
este tipo podría minar entre 15.000 y 25.000 ton/día.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.10.6.2.
Informe Final
Kimberlitas
En la cuenca del Tucavaca existen anomalías magnéticas que podrían representar chimeneas
kimberlíticas cubiertas por sedimentos de edad Cuaternaria. En otras partas del mundo, yacimientos de
este tipo han sido explotados por diamantes.
4.10.7.
Factores Económicos
La construcción de la nueva carretera Santa Cruz – Puerto Suárez podría tener un efecto positivo para
tres proyectos mineros en el Oriente Boliviano:
• Mutún
• La Cuenca del Tucavaca (Pb/Ag/Zn)
• Rincón del Tigre
Los tres proyectos necesitan grandes inversiones (de US$ 100 millones a 1.000 millones) con el
transporte de maquinaria y las plantas para producir durante un mínimo de 15 años.
En los tres casos se necesita gas para generar energía, y en los casos del Mutún y La Cuenca del
Tucavaca la conexión entre carretera e hidrovía del Paraguay facilitaría la exportación de concentrados.
Hay otros proyectos mineros cerca de la carretera, como “Don Mario”, pero asumiendo que los precios
mundiales de los metales mejorarán “Don Mario” entraría en producción en el año 2001 y se acabaría
en el 2007, talvez antes de la conclusión de la carretera.
Proyectos mineros chicos se beneficiarían con el mejoramiento de la carretera, pero el principal
beneficio sería abrir nuevamente el flujo de exploración minera a la zona, atrayendo capital de afuera
para la reactivación de la nueva minería Boliviana del Oriente.
Agua, su Disponibilidad y Necesidad en los Diferentes Proyectos Mineros
En cualquier operación minera se necesita agua en el procesamiento del mineral. Operaciones como
“Don Mario”, carecen de fuentes de agua permanentes en la vecindad del yacimiento haciendo
imprescindible el cuidado del bosque de alrededor de los puquios, quebradas y ríos de la zona. Es
interesante anotar que la mayoría de los prospectos, como los yacimientos de Pb, Zn y Ag en Tucavaca
tienen el mismo problema de falta de agua, en una zona que se inunda en la época de lluvias y que se
muestra muy seca en los meses de Julio hasta Diciembre.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.10-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.11. SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA
En general las comunidades del AII y AID adolecen de servicios básicos. Según el Programa de
Desarrollo de Comunidades Rurales (PDCR) de la Prefectura Departamental, esto se debe, en parte, a
que la región Chiquitanía Sur es considerada no prioritaria debido a que se encuentra en una situación
relativamente mejor a otras regiones del departamento y del país. Prueba de ello es que el PROSABAR
ya agotó sus fondos sin haber ejecutado obra alguna en la región. Sólo en el último año se han realizado
estudios de preinversión para una media docena de comunidades.
4.11.1.
Educación
En la región hay un total de 17.241 estudiantes de primaria quienes son instruidos por un total de 1.132
docentes, dando una relación alumno / docente de aproximadamente 15 a 1.
Cuadro 4.11.1 – Servicio de Educación Primaria en el AID
No de
No de
Establecimientos
Matriculados
Santa Cruz
2.261
332.808
Prov. Chiquitos
84
9.247
Pailón
18
2.392
San José
31
3.322
Roboré
35
3.533
Prov. Germán Busch
48
7.994
Puerto Suárez
35
5.452
Puerto Quijarro
13
2.542
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
*Basado en PDM San José
Municipio
No de Docentes
19.784
636
229
160*
247
496
306
190
No de
Administrativos
3.669
81
36
n.d.
45
42
17
25
En cuanto a establecimientos de ciclo completo (primaria y secundaria) hay un total de 21
establecimientos con 3.131 matriculados, 185 docentes y 43 administrativos. La relación docente /
alumno es de 17 a 1, aproximadamente.
Cuadro 4.11.2 – Servicio de Educación Secundaria Técnica y Científico Humanista
No de
No de
Establecimientos
Matriculados
Santa Cruz
444
59.550
Prov. Chiquitos
8
1.569
Pailón
1
263
San José
2
479
Roboré
5
827
Prov. Germán Busch
13
1.562
Puerto Suárez
7
948
Puerto Quijarro
6
614
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Municipio
No de Docentes
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.987
111
18
30
63
74
40
34
No de
Administrativos
1.869
29
3
8
18
14
10
4
4.11-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.11.2.
Informe Final
Salud
La atención médico hospitalaria es otra de las demandas persistentes de la población rural. La falta de
postas sanitarias en comunidades lejanas suele ocasionar desenlaces fatales en las poblaciones
marginadas. En otros casos, el equipamiento (laboratorio, quirófanos, camas, ambulancia, etc.)
existente en los hospitales de las poblaciones es insuficiente para atender adecuadamente los problemas
de salud. Asimismo la educación preventiva es una necesidad evidente en muchas comunidades rurales
e inclusive urbanas.
En el departamento existen 10 distritos de salud, uno de los cuales es el Distrito Chiquitanía Sur, que
coincide con el área de influencia de la carretera. El Distrito de Salud Chiquitanía Sur tiene sede en la
localidad de San José de Chiquitos. Cada Distrito cuenta con un Hospital Distrital con un equipo de 4
médicos: un cirujano general, un pediatra, un ginecólogo y un internista.
Cada distrito está conformado por Áreas, cada Área la conforman Sectores y cada sector se compone
de comunidades. Como representantes del Ministerio de Salud, son responsables de implementar las
nuevas políticas del gobierno tales como el Seguro Básico de Salud (SBS), que es un derecho de toda la
ciudadanía a recibir atención médica básica (consultas, hospitalización, medicamentos y algunos
exámenes de laboratorio) sin costo alguno. Se ofrece en todos los servicios del sector público, en las
Cajas de Salud y en los centros médicos de ONGs u organizaciones religiosas adscritas al seguro. El
propósito del SBS es el de proteger la salud de la familia y reducir la mortalidad de la niñez y la mujer.
Actualmente existe un “ferroconsultorio” en la región, consistente en un ferrobus equipado con un
consultorio, una camilla, un médico, una enfermera, una auxiliar y una camioneta que va en una chata
acoplada al ferrobus, la que es utilizada para desplazarse entre las estaciones de tren. El recorrido del
ferroconsultorio es de Pailón hasta Roboré durante los primeros 25 días de cada mes.
Cuadro 4.11.3 – Centros de Salud (Nivel I)
No de
No de No de Médicos No de Auxiliares
Establecimientos
camas
Médicos
Santa Cruz
2.328
870
195
263
Prov. Chiquitos
18
2
11
15
Pailón
2
2
4
San José
7
2
9
Roboré
9
2
7
2
Prov. Germán Busch
19
8
23
5
Puerto Suárez
14
16
3
Puerto Quijarro
5
8
7
2
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Municipio
No de
Administrativos
146
9
2
6
1
1
1
-
Cuadro 4.11.4 – Centros de Salud (Nivel II)
Municipio
Santa Cruz
Prov. Chiquitos
Pailón
San José
No de
Establecimientos
102
1
-
No de
camas
1.290
31
-
No de Médicos No de Auxiliares
Médicos
95
130
-
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
No de
Administrativos
67
4.11-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
No de
No de No de Médicos No de Auxiliares
Establecimientos
camas
Médicos
Roboré
1
31
Prov. Germán Busch
5
63
8
6
Puerto Suárez
1
22
5
2
Puerto Quijarro
4
41
3
4
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Municipio
Informe Final
No de
Administrativos
12
10
2
Cuadro 4.11.5 – Centros de Salud (Nivel III)
No de
No de
Establecimientos
camas
Santa Cruz
38
1.836
Prov. Chiquitos
61
6
Pailón
San José
2
39
Roboré
4
22
Prov. Germán Busch
1
19
Puerto Suárez
Puerto Quijarro
1
19
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Municipio
4.11.3.
No de Médicos No de Auxiliares
Médicos
484
456
9
20
3
7
6
13
4
6
4
6
No de
Administrativos
1.555
21
7
14
2
2
Saneamiento Básico
Ninguno de los municipios del AID cuenta con sistema de alcantarillado y las cuatro principales
ciudades tienen serios problemas de aprovisionamiento de agua potable. En el área rural muchas
comunidades aún beben agua de atajados o riachuelos sin el tratamiento mínimo necesario.
La tasa de mortalidad infantil constituye uno de los indicadores más elocuentes de pobreza rural. En
muchas áreas rurales del país, y esta no es la excepción de acuerdo a datos locales, la mortalidad
infantil es de 62 por mil1, arriba del promedio departamental que está en el orden del 54 por mil (Plan
de Desarrollo Microregional de Chiquitos, 1996) y abajo del promedio nacional (entre 1988 y 1998)
que es del 73 por mil (INE/DHS, 1998).
Es claro que la falta de agua segura2 y saneamiento básico tienen una alta correlación con la mortalidad
y morbilidad infantil. Las enfermedades de vehiculación hídrica ocupan un lugar importante en las
causas de morbilidad y mortalidad infantil en las áreas rurales.
De acuerdo a datos del INE (1998), 63% de los habitantes de la Prov. Chiquitos tienen acceso a agua
potable, 58% a energía eléctrica y 63% a alumbrado público. En tanto que en la Prov. Germán Busch:
37,8% acceden agua potable y 42,8% tienen acceso a alumbrado público.
1
Cuba tiene una de las tasas de mortalidad infantil más bajas de Latinoamérica (aproximadamente 10 por cada mil nacidos).
Agua segura es un concepto más preciso del tipo de servicio que se otorga (no potable), puesto que consiste simplemente
en asegurar la disponibilidad de agua próxima a la vivienda, de ahí la importancia de la educación en saneamiento en el
ámbito familiar y comunal con relación a la importancia de hervir el agua para consumo humano.
2
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.11.6 – Servicios Públicos (Saneamiento Básico)
Municipio
Agua Potable
Población Beneficiada
Alcantarillado
Energía Eléctrica
Santa Cruz
1.343.564
325.268
Prov. Chiquitos
34.200
n/d
Pailón
10.364
n/d
San José
10.786
n/d
Roboré
13.050
n/d
Prov. Germán Busch
12.250
n/d
Puerto Suárez
12.250
n/d
Puerto Quijarro
n/d
n/d
n/d:
No disponible.
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
1.123.703
31.585
11.659
5.900
14.026
12.250
12.250
n/d
Alumbrado
Público
955.674
34.350
10.364
11.986
12.000
5.248
5.248
n/d
Una de las razones para la carencia de agua potable (o al menos agua segura) es el alto costo y riesgo
de la perforación. Existen lugares donde se erogan gastos de perforación de pozo pero el agua no es de
calidad para consumo. Cabe aclarar que el FIS muy rara vez financia la perforación de pozos, ya que
ello eleva considerablemente el riesgo de la inversión. El costo unitario por metro de perforación es
variable y aumenta cuanto mayor es la profundidad, desde US$ 40 hasta US$ 100. Generalmente la
perforación de pozos corre por cuenta de otros proyectos o del propio municipio.
De acuerdo a la experiencia del FIS, el costo del sistema de “pileta pública”3 oscila entre US$ 55 a 102
por habitante, monto que con conexiones (red de distribución domiciliaria) aumenta al rango de US$ 95
a 141 por habitante.
4.11.4.
Servicios Públicos
Según el INE, en la Prov. Chiquitos hay 2 bibliotecas, una en Roboré y otra en San José, mientras que
en la Prov. Germán Busch existen 2 teatros en Puerto Suárez y 3 bibliotecas.
Cuadro 4.11.7 – Infraestructura Cultural
Municipio
Museos
Teatros
Santa Cruz
23
11
Prov. Chiquitos
Pailón
San José
Roboré
Prov. Germán Busch
2
Puerto Suárez
2
Puerto Quijarro
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
3
Bibliotecas
69
2
1
1
3
2
1
Centros
Culturales
20
-
El sistema de “pileta pública” consiste en la instalación de una pileta (o grifo) por cada 5 familias.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En la Prov. Chiquitos existen: 3 mercados (1 en Pailón y 2 en Roboré), 3 mataderos (1 por municipio),
3 campos feriales (1 en Roboré, 2 en San José), mientras que en la Prov. G. Busch existen: 1 mercado
por municipio, 1 matadero en Puerto Suárez, un frigorífico y un campo ferial en Puerto Quijarro.
Cuadro 4.11.8 – Infraestructura de Comercio
Municipio
Mercados
Mataderos
Frigoríficos
Campos Feriales
2
25
-
2
1
1
1
Santa Cruz
83
44
Prov. Chiquitos
Pailón
1
1
San José
1
Roboré
2
1
Prov. Germán Busch
Puerto Suárez
1
1
Puerto Quijarro
1
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Centros de recreación y servicios higiénicos: existen 2 parques en San José y uno en Pailón, y 5
mingitorios, uno por municipio.
Cuadro 4.11.9 – Infraestructura de Recreación y Servicios Higiénicos
Municipio
Parques
Zoológicos
Santa Cruz
159
1
Prov. Chiquitos
3
Pailón
1
San José
2
Roboré
Prov. Germán Busch
1
Puerto Suárez
1
Puerto Quijarro
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Mingitorios
36
3
1
1
1
2
1
1
Infraestructura deportiva: hay: canchas polifuncionales (5 en San José, 6 en Roboré, 6 en Puerto
Suárez y 4 en Quijarro), Coliseos (2 en San José, 1 en Pailón y 1 en Roboré) y Canchas (34 en San
José, 7 en Roboré y 2 en Pailón).
Cuadro 4.11.10 – Infraestructura Deportiva
Municipio
Polifuncionales
Coliseos
Santa Cruz
307
27
Prov. Chiquitos
11
4
Pailón
1
San José
5
2
Roboré
6
1
Prov. Germán Busch
10
1
Puerto Suárez
6
1
Puerto Quijarro
4
Fuente: Primer Censo de Gobiernos Municipales. 1998.
Canchas
654
43
2
34
7
3
1
2
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Otros
9
1
1
-
4.11-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.11.5.
Informe Final
Financiamiento para Infraestructura Social
Para atender las múltiples demandas de servicios básicos, los municipios han venido utilizando
recursos de fondos nacionales tales como: Fondo de Desarrollo Campesino (FDC), Fondo de Inversión
Social (FIS) y Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y, de los ministerios, especialmente los
de Vivienda y Servicios Básicos, y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Muchas de las obras de desarrollo comunitario ejecutadas en los últimos años provienen de alguno de
los fondos mencionados arriba.
En Santa Cruz el PROSABAR solo fue implementado a partir de l996, cuando gran parte de los
recursos disponibles ya estaban comprometidos. Como muchas comunidades se apresuraron a
presentar sus proyectos, la Prefectura del Departamento paralizó los financiamientos para preinversión
y la asistencia técnica para la elaboración de más proyectos, pues no existían más fondos para
financiarlos.
Siendo que el Programa llegó tarde a Santa Cruz, a la fecha, de los 86 proyectos sólo 25 están en
ejecución y para los 61 restantes aún se está gestionando su financiamiento.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.11.11 - Intervención del PROSABAR en el Eje Pailón – Puerto Suárez (a Dic. 1999)
Municipios
Pailón
San José
Roboré
Estudios de
preinversión
ejecutados
Comunidades:
Rosal Centro
Cañada Larga
Tres Cruces
Pozo del Tigre
Tunas
El Cerro
Solicitudes recibidas
para iniciar estudio
de preinversión
Observación
Agua potable 1
Ampliación del sistema
Ampliación del sistema
Ampliación del sistema
Agua potable
Agua potable
Comunidades:
Piococa
Ramada 2
Buena Vista 2
Entre Ríos 2
Dolores 2
Candelaria 2
Quitunuquiña 2
San Juan
Ipías
La Fortuna
Pozo del Cura
Comunidades:
Potreros 2
San Manuel 2
Gavetitas 2
Quitunuquiña 2
San Pedro 2
Aguas Calientes
15 de Agosto
San Rafael
Chochis
Santiago de Chiquitos 2
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Ampliación sistema
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Agua potable
Ampliación
Remodelación
Agua potable
Remodelación
Tanque nuevo y
ampliación de red
Fuente: PROSABAR (Prefectura del Dpto. de Santa Cruz).
1 Generalmente incluye perforación de pozo, tanque elevado, dosificador de cloro y en menor
proporción red domiciliaria.
2 Comunidades seleccionadas para iniciar evaluación de campo (actividad previa a la licitación).
Existe un proyecto de JICA (Cooperación japonesa) con enfoque social, que va en su segundo año de
ejecución. Cuenta con 2 equipos de perforación, uno de capacidad de 350 m y otro con capacidad de
perforación de 750 m. Constituye una opción más para la región4.
Por su parte el FIS reporta que en 1999 ha ejecutado los siguientes proyectos en el AID:
4
Este proyecto ya realizó algunos trabajos en los municipios de Pailón, San José y recientemente hizo un estudio de
prospección para la localidad de Puerto Suárez.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.11.12 – Listado de proyectos de saneamiento básico aprobados por el FIS en 1999
No
Proyecto
Montos (en US$)
TOTAL
FIS
Solicitante Comunidad
01 Sistema de Agua Potable El Carmen R.T.
240.090.41 168.063.29
72.027.12
0
02 Dotación Sistema de Agua, Roboré
568.779.54 430.030.33 108.079.21
30.670
03 Refacción Ampliación Sist. de Agua, Taperas
141.743.52 105.684.29
35.767.03
292.2
Fuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por el FIS
4.11.6.
Telecomunicaciones
El sistema de comunicación ha venido mejorando significativamente en los últimos años gracias a los
esfuerzos de ENTEL y Cotas. Recientemente ENTEL ha anunciado la inauguración de prestaciones de
telefonía en diferentes localidades del municipio de Pailón y que está cumpliendo con creces el
compromiso de instalar teléfonos públicos en 1.099 poblaciones del país hasta el 2001, habiendo hasta
la fecha 961 comunidades atendidas. Esto permitirá que las comunidades puedan comunicarse con el
uso de tarjetas pre-pago “única” de ENTEL y así realizar llamadas locales, nacionales e
internacionales.
Al ritmo que van estos proyectos no es irreal pensar que en poco tiempo muchas comunidades del Área
del Proyecto tengan acceso a Internet e puedan ingresar a un nuevo escenario de posibilidades de
desarrollo, como ser educación a distancia, acceso a información de mercados, entre otras cosas.
Cuadro 4.11.13 – Medios de comunicación en el AID
Localidad
Telecomunicación Radio
Pailón
ENTEL – Cotas
2
Cañada Larga
Cotas
Tres Cruces
ENTEL
Pozo del Tigre
ENTEL
San José
ENTEL – Cotas
2
Taperas
ENTEL
Buena Vista
ENTEL
Quituquiña
ENTEL
Chochis
ENTEL
Roboré
ENTEL – Cotas
2
Santiago de Chiquitos ENTEL
El Carmen
ENTEL
Puerto Suárez
ENTEL – Cotas
2
Mutún
ENTEL
Yacuses
ENTEL
Paradero
ENTEL – Cotas
Arroyo Concepción
ENTEL – Cotas
1
Puerto Quijarro
ENTEL – Cotas
1
Fuente: Elaboración propia con base en el trabajo de campo
Canales de TV
2 repetidoras
2 repetidoras
1 repetidora
1 repetidora
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.11.7.
Informe Final
Infraestructura de Transporte
En el Eje Pailón – Puerto Quijarro existe una vía férrea y un camino principal con vías secundarias que
comunican a diferentes centros poblados. El actual camino está en muy malas condiciones en muchos
tramos, tornándose intransitable en épocas de lluvia. En la sección 1.1 de este documento (Estado del
Camino Actual) se presenta una descripción detallada de la actual situación del Corredor Vial, con
abundante documentación fotográfica (incluida en el Anexo 3.1).
Sistema Ferroviario
El transporte ferroviario en el área de estudio está representado por la Red Oriental, administrada por la
Empresa Ferroviaria Oriental (EFO), concesionada (capitalizada) en 1996 a la empresa chilena Cruz
Blanca. La Red Oriental cuenta con 1.423 km de línea férrea, con 3 ejes a partir de la ciudad de Santa
Cruz: al Norte, para Montero, al Sur para Yacuiba en la frontera con la Argentina y, al Este, para
Puerto Suárez y Puerto Quijarro, en la frontera con Brasil.
En el eje Este, la Empresa Ferroviaria Oriental (EFO) dispone de 586 km de líneas férreas, 32
estaciones, 24 locomotoras y 900 vagones de carga.
La empresa capitalizada está realizando inversiones para mejorar el nivel de los servicios prestados,
debiendo alcanzar con esas mejoras una capacidad de carga de 3 millones de toneladas año, lo que
podrá permitir un gran incremento en el volumen de carga actualmente transportada que es de algo más
de un millón de toneladas métricas.
Cuadro 4.11.14 – Movimiento de carga por Ferrocarril, tramo Santa Cruz – Puerto Suárez (Ton)
Ítem
Exportaciones
Importaciones
Movimiento Interno
Total
1993
184.388
299.105
149.301
632.734
1995
346.148
188.343
137.174
671.665
1997
381.831
216.895
158.079
756.805
En entrevista, un técnico especialista en tarifa de EFO explicó al equipo de la consultora que la
diferencia de tarifas aplicadas en el tramo Pailón – Puerto Suárez, respectivamente para la soya y
derivados (US$ 25 por tonelada) y para carga general de bajo volumen (hasta US$ 65 por tonelada) se
debe a que la soya recibe una tarifa promocional por ser el principal producto regional, así como por el
hecho de que en el cálculo de las tarifas, además de los factores kilometraje, peso y volumen, también
se considera el tiempo consumido en el ciclo de circulación de las mercancías. Como para la soya y
derivados los tiempos de carga y descarga son muy reducidos, el ciclo en referencia es más rápido, lo
que permite disminuir las tarifas.
En entrevistas realizadas con representantes de los diferentes sectores productivos y técnicos, o
directivos de instituciones publicas y privadas, fue consensual la crítica al costo de las tarifas
ferroviarias practicadas por EFO, así como a la insuficiencia actual de sus servicios, principalmente en
los momentos de zafra. Esta sería una de las principales trabas a la mayor densidad de ocupación
productiva de la región, en función del costo y de las dificultades de acceso. Así, los costos de
producción son significativamente más elevados debido al elevado costo del suministro de repuestos,
de la asistencia técnica, del abastecimiento de insumos, etc. Sumándose costos de producción elevados
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
con fletes extremamente elevados (proporcionalmente a la competencia) se tienen las condiciones
básicas para la pérdida de competitividad en el mercado externo, independientemente de otros factores
específicos de los diferentes sectores productivos.
Tomando por base la soya y derivados, el análisis de tarifas realizado en el estudio de factibilidad de
la carretera concluye que los precios actualmente vigentes solo se justifican por la situación de
monopolio, una vez que el costo TKU (tonelada kilómetro útil) de alrededor US$ 0,042 es el doble de
los dos sistemas complementarios, argentino y brasileño, que es de cerca de US$ 0,02 / TKU.
Las estaciones ferroviarias de la Red Oriental han constituido el origen de los principales núcleos
poblacionales a lo largo del Corredor. Hasta hoy, el principal medio de transporte es el tren (de
pasajeros y de carga), con transporte diario de ida y vuelta. Existen también transporte de buses y taxis
en algunos tramos viales durante la época seca.
Las 33 estaciones ferroviarias, implantadas en promedio a cada 20 km, son las siguientes:
Cuadro 4.11.15 – Estaciones Ferroviarias en el Eje Santa Cruz – Quijarro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Santa Cruz
Cotoca
Puerto Pailas
Pailón
Cañada Larga
Tres Cruces
Pozo del Tigre
Tunás
El Tinto
Musuruquí
Quimome
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Piococa
San José
Losiros
Taperas
Ipiás
Portón
Chochís
Limoncito
Roboré
Santiagoma
Aguas Calientes
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
San Lorenzo Nuevo
Naranjos
Candelaria
Santa Ana
El Carmen R.T.
Palmito
Yacuses
Tacuaral
Motacucito
Paradero (Suárez Arana)
Quijarro
Sistema Vial
En la secuencia se presenta un detalle de los principales tramos carreteros que constituyen la red troncal
implantada en la región.
1) Tramo Santa Cruz – Pailón: fue construido en dos etapas entre 1979 y 1990 (hasta Cotoca en
1979/80 y de Cotoca hasta Pailón diez años después), con pavimento superficial simple. En 1992 fue
hecho un recapeo con concreto asfáltico de 5 cm de espesor. El cruce sobre el Río Grande se realiza
utilizando el puente ferroviario, lo que demanda control direccional e interrupciones durante la
utilización por el ferrocarril y permite una sola vía para el modal carretero.
2) Tramo Santa Cruz – Montero: Tuvo su ensanche y pavimentación concluido en 1995; entre Santa
Cruz y la ciudad de Warnes (capital de la provincia de Warnes) presenta 4 carriles y, en secuencia hasta
la ciudad de Guabira (aún en el trecho paralelo al ferrocarril) tiene solo 2 carriles.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
3) Tramo Montero – Yapacaní: Fue construido entre 1966/68 (inclusive el puente sobre el río
Yapacani), y entre 1991 y 1995 se efectuó una reconstrucción con reacondicionamiento y refuerzo del
pavimento de 5 cm de concreto asfáltico.
4) Tramo Yapacani – Chimoré: Este tramo tiene alrededor de 60 km en el departamento de Santa Cruz,
y representa la salida para Cochabamba o Carretera Nueva para Cochabamba, cuya construcción se
efectuó entre 1982/87. Evaluaciones recientes indican la necesidad de rehabilitación de este tramo, al
igual que el tramo Ichilo – Chimoré en el departamento de Cochabamba, donde las correcciones
necesarias ya fueron hechas.
5) Tramo Puerto Banegas – Los Troncos: Trecho de 18 km de carretera ripiada cuyo terraplén fue
financiado por la Cooperación Alemana en 1977. En Puerto Banegas se realiza el cruce del Río Grande
mediante un servicio de balsas. En este local deberá ser construido un puente de alrededor de 2.000
metros de longitud.
6) Tramo Montero – Okinawa – Puerto Banegas: Construido en 1967, pasó después (1998) por un
proceso de reconstrucción; cuenta con 7 puentes de hormigón, construidos recientemente.
Estos tramos sirven a las áreas más ocupadas del centro-oeste del departamento, al Oeste del Río
Grande, donde ya existe una red de ciudades densa y una economía basada en una agropecuaria ya
consolidada y más diversificada. La carretera nueva para Cochabamba recibe el principal flujo de
cargas con destino al mercado interno y parte de las exportaciones para los países vecinos del Pacífico.
Parte de las exportaciones a la Argentina sigue por el tramo ferroviario en dirección a Yacuiba.
7) Tramo Los Troncos – San Ramón: Este tramo, si bien está con su cobertura asfáltica conservada,
deberá ser reconstruido en el caso de ser aprovechado para alguna alternativa de trazado del corredor
interoceánico, en función de sus características constructivas.
8) Tramo San Ramón – Ascensión de Guarayos: Sigue en asfalto hasta la capital de la provincia de
Guarayos, manteniendo las mismas características; su continuación es en el sentido a Trinidad.
9) Tramo Los Troncos – San Javier: Hasta 1998 faltaban 21 km para complementar la pavimentación
hasta San Javier, lo que estaba siendo implementado con recursos de la Prefectura de Santa Cruz y fue
concluido.
10) Tramo Pailón – Los Troncos.
Estos cuatro últimos tramos representan el trecho con carretera pavimentada de uno de los segmentos
más consolidados del área de expansión, aquí clasificado como Área de Influencia Indirecta periférica.
Se destaca el Municipio de San Julián, todo de llanura aluvial y apto para la agricultura intensiva, con
población estimada para 1999 de 50.868 habitantes. Las principales actividades económicas son la
agricultura, la ganadería y la madera. La mayor parte de las tierras cultivadas fueron apropiadas por
grandes productores, mientras que 40% de la población depende de la explotación de la madera. Los
principales cultivos son la soya de verano (150 mil ha), el trigo y el girasol en invierno
(respectivamente 45 mil ha y 36 mil ha), sorgo (20 mil ha), el maíz y el arroz. El plantel de ganado
vacuno es de alrededor 10 mil cabezas, con importancia local para la producción de quesos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En el trecho denominado de Alternativa Norte a Cuiabá están englobados los siguientes tramos del
Área de Influencia Indirecta periférica, que representa la parte central de las provincias Ñuflo de
Chávez y Velasco, así como el norte de la provincia Ángel Sandoval. Es un área boscosa y poco
poblada (alrededor de 1 a 5 hab/km2 en el área rural). Las principales ciudades son las sedes
municipales de San Javier, Concepción, San Ignacio de Velasco, San Joaquín, San Miguel y San
Rafael, con un total de 83.515 habitantes.
11) Tramo San Javier – Concepción: 63,4 km de carretera ripiada en terrenos planos
12) Tramo Concepción – Santa Rosa: 78,2 km de carretera ripiada en terrenos planos.
13) Tramo Santa Rosa – San Ignacio: 84,5 km de carretera ripiada con 7 a 9 m de ancho, disminuyendo
para 5 m en los últimos 20 km antes de San Ignacio.
14) Tramo San Ignacio – San Vicente: 108 km de camino de tierra con plataforma de 5 a 8 m de ancho.
15) Tramo San Vicente – Ascensión: Camino de tierra, una senda en malas condiciones con una
plataforma de 5 a 4 m solamente.
16) Tramo Ascensión – Las Petas: 120 km de tierra o una senda cuyo trazado no obedece a normas
geométricas y simplemente sigue el terreno natural, pues no existe terraplén y la plataforma existente es
de ancho variado.
17) Tramo Las Petas – San Matías: Último trecho en territorio boliviano; es una carretera ripiada en
fase de construcción; atraviesa el territorio del Pantanal y por eso necesita elevación de la plataforma y
colocación de abundante drenaje. La plataforma tendrá 9 m de ancho.
18) Tramo Frontera Brasileña – San Matías: Trecho en ripio con plataforma de 10 metros.
19) Tramo Cáceres – Frontera boliviana (en Brasil): Trecho de 80 km en construcción.
20) Tramo Cáceres – Cuiabá (en Brasil): Carretera pavimentada de 205 km, en rehabilitación.
Red de Caminos Secundarios
Además de la red troncal descrita, existe en el AII del Corredor una red extremamente precaria de
caminos secundarios y terciarios que dan acceso a los diferentes núcleos poblados, comunidades,
propiedades, concesiones forestales y demás puntos de ocupación humana. Algunos tramos son
razonablemente transitables en la época seca, mientras que una gran parte son sólo sendas que
difícilmente pueden ser recorridas por vehículos.
La red de caminos secundarios y terciarios es más densa en la Zona de Expansión y, en menor medida,
en la franja de territorio próxima de la línea férrea, donde se concentra la mayoría de los núcleos
poblados y las propiedades.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La información disponible en los mapas existentes fue actualizada mediante interpretación de las
imágenes satelitales del AII (la mayoría de mediados de 1997), con lo cual se incorporó al Sistema de
Información Geográfico una considerable extensión de caminos de penetración, brechas y sendas que
constituyen los actuales medios de acceso al territorio.
Un subconjunto importante de esa red son los caminos secundarios que dan acceso a los núcleos
poblados y comunidades rurales de los municipios del AID. El diagnóstico socioeconómico del AID,
en el capítulo 5, presenta una caracterización del acceso a cada localidad. La red como un todo puede
ser visualizada en los mapas de cada municipio del AID.
Transporte por Carretera
El transporte de carga por carretera en el eje Santa Cruz – Puerto Quijarro presenta características
diferenciadas. La velocidad media estimada del flujo es de 23 a 29 km/h para vehículos livianos y de
14 a 17 km/h para vehículos pesados, contra alrededor de 20 km/h en el ferrocarril. En 1997 el flujo
estimado de carga fue de 165.568 ton/año, alrededor de 22% del flujo ferroviario. La ciudad de San
José de Chiquitos es el mayor destino y origen de los flujos carreteros de carga, respectivamente 79.976
y 78.936 toneladas, siguiendo Puerto Suárez y Santa Cruz:
Cuadro 4.11.16 – Origen y Destino de los Flujos Carreteros de Carga
Origen
Puerto Suárez
Roboré
Santa Cruz
San José
Destino
Santa Cruz
San José
Puerto Suárez
Santa Cruz
San José
Puerto Suárez
San José
Roboré
Toneladas
29.536
4.472
2.808
7.748
68.380
18.824
6.760
9.464
En el flujo carretero de pasajeros el principal destino es Roboré, con 105.040 pasajeros año, siguiendo
San José con 86.632 pasajeros.
Transporte Aéreo
Sólo existe Transporte Aéreo fluido de Santa Cruz a Puerto Suárez, con vuelos diarios a cargo de las
empresas LAB y Aerosur. También TAM presta servicios, aunque con menor frecuencia. A Roboré es
menos frecuente (sólo TAM, ocasionalmente).
Transporte Fluvial / Servicios Portuarios
También son importantes los servicios portuarios, existiendo una inversión privada digna de
consideración. En el mes de octubre de 1999, el fundador y presidente de Central Aguirre Portuaria
S.A. (Sr. Joaquín Aguirre L.) anunció nuevas inversiones portuarias en el canal Tamengo del orden de
30 millones de dólares, con el fin de traer por la hidrovía Paraguay-Paraná contenedores de Asia,
Europa y Estados Unidos.
La procesadora y exportadora de soya Gravetal Bolivia S.A. también ha hecho una importante
inversión, ya que cuenta con su propio puerto en Quijarro.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.11.8.
Informe Final
Energía Eléctrica
Actualmente la corriente trifásica llega hasta la localidad Pozo del Tigre y existen planes de llegar en el
2000 hasta la localidad de El Tinto5. En el tramo Pailón – El Tinto existe un consumo que torna viable
el tendido eléctrico al punto de no precisar subsidio el proyecto. De El Tinto para adelante, dada la baja
densidad demográfica no es viable ningún proyecto excepto con subsidios.
La Prefectura está estudiando alternativas de localización de una planta termoeléctrica a gas con
capacidad de 44.000 kW (4 generadores)6. Es posible que la mejor opción sea la localidad de Ipías
(municipio de San José), aprovechando su localización estratégica, ya que de allí se transportaría
energía a San José y Roboré. Los técnicos de CRE piensan que sería muy costoso transportar energía
hasta San Ignacio de Velasco y que más barato resultaría construir un gasoducto e instalar otra planta
en dicha población.
Cabe aclarar que los estudios en curso no consideran en absoluto la posibilidad de construcción de la
carretera. En opinión de los técnicos de CRE, de concretarse el proyecto del Corredor, muchos de estos
proyectos se tornarían viables por sí mismos.
Otro plan ambicioso de CRE es vender energía al Brasil desde una planta termoeléctrica a instalarse en
Puerto Suárez, con una inversión aproximada de US$ 40.000.000. Recientes acuerdos entre los
presidentes de Bolivia y Brasil han establecido que una de las 49 centrales termoeléctricas que Brasil
implantará como parte de su Plan Emergencial, será instalada en Puerto Suárez, probablemente con
potencia e inversión superior a la prevista por CRE. Cuando se concrete este proyecto, será posible el
tendido eléctrico hasta Aguas Calientes.
Dada esta sinergia carretera / electricidad, y bajo el supuesto que el proyecto carretera inicie como está
previsto, las comunidades próximas a la carretera pronto se verían beneficiadas con energía
permanente, lo cual abre nuevas posibilidades de desarrollo social y económico.
Cuadro 4.11.17 – Energía Eléctrica en el AID
Municipio
Pailón
San José
Localidades
Pailón
Cañada Larga
Tres Cruces
Puerto Ibáñez
Sinaí
Pozo del Tigre
El Tinto
San José
Quimome
Tipo de servicio
Proveedor
Energía permanente
CRE
Energía permanente
CRE
Energía parcial
Coop. Local *
Energía permanente
CRE
Energía permanente
CRE
Energía parcial
Coop. Local *
Energía parcial
Coop. Local *
Energía parcial (de 8 a Coop. Local (COMAYO)
1 de la mañana)
Energía parcial
Coop. Local
5
En el trayecto existe demanda de empresas acopiadoras de granos y de las colonias menonitas que hacen un importante uso
de energía en sus talleres mecánicos, molinos y aparatos domésticos.
6
Se contempla incorporar gradualmente los generadores en un período de 20 años. Este período podría reducirse debido al
probable impacto de la carretera.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Municipio
Roboré
El Carmen
Puerto Suárez
Puerto
Quijarro
Localidades
Taperas
San Juan
Roboré
San Manuel
Santiago de Chiquitos
Aguas Calientes
Chochis
El Carmen R.T.
Santa Ana
Yacuses
Puerto Suárez
Tipo de servicio
Energía parcial (4 hrs)
Energía parcial
Energía permanente
Energía permanente
Energía permanente
Energía parcial
Energía parcial
Energía parcial
Energía parcial
Energía parcial
Energía permanente
Paradero
Puerto Quijarro
Energía permanente
Energía permanente
Arroyo Concepción
Energía permanente
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo
*Próximas a ser atendidas por CRE (año 2000)
Informe Final
Proveedor
Coop. Local
Coop. Local
CRE
CRE
CRE
Coop. Local
Coop. Local
Coop. Local
Coop. Local
Coop. Local
Coop. de Servicios Públicos Porteña
Ltda. (energía comprada del Brasil)
Idem
Coop. 6 de Octubre Ltda. (compra
servicios de la Coop. Porteña)
Idem
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.11-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.12. PUEBLOS INDÍGENAS
4.12.1.
Antecedentes
Esta sección tiene como finalidad presentar antecedentes, tendencias de largo plazo y lineamientos
esenciales para contextualizar el proceso de organización y participación política de los pueblos
indígenas. Se busca establecer una base de referencia no repetitiva para el análisis subsiguiente de los
tres Pueblos Indígenas en el AII del Proyecto Corredor de Transporte Santa Cruz – Puerto Suárez.
4.12.1.1.
Espacio y Población Indígena en el Oriente y Amazonía de Bolivia
Bolivia con cerca de 8 millones de habitantes y algo más de 100 millones de ha de Territorio Nacional.
Tiene para muchos la connotación, la imagen de un país casi exclusivamente andino y principalmente
minero, siendo cierto que dos de sus principales ejes regionales, La Paz y Cochabamba, más los ejes
mineros, agrícolas y administrativos tradicionales Potosí, Oruro y Sucre, son las zonas de más alta
densidad poblacional (70% de población nacional), en su mayoría de origen étnico Aymará y Quechua.
Sin embargo, Bolivia es un país bastante más complejo, y de los 100 millones de ha de territorio
nacional aproximadamente el 67%, 67 millones de ha corresponden a áreas geográficas llamadas en
general “Tierras Bajas” y también Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia. Y estos espacios, estos
territorios fueron y son los sistemas naturales de sustentación, de vida de sus pueblos originarios y de
sus actuales etnias / nacionalidades. El Oriente y Amazonía de Bolivia espacialmente están
constituidos por un complejo de diversas formaciones geográficas, de sistemas ecológicos. En términos
generales se pueden distinguir los siguientes:
• Formaciones Chaqueñas,
• Yungas y Cordillera, zonas de transición entre Cordillera y llanos orientales y amazonía
• Llanura central de transición (Santa Cruz de la Sierra)
• Área del Escudo Brasileño (incluye áreas de transición con Chaco y Amazonía)
• Áreas anegadizas, llanuras del Beni Central y Norte
• Bosques tropicales Amazónicos.
Estas son las bases ecológicas de la diversidad de las propias poblaciones originarias. Actualmente en
Bolivia se identifican aproximadamente 30 Grupos Étnicos o pueblos indígenas en las Tierras Bajas de
Bolivia. En conjunto representan entre 200.000 a 250.000 habitantes1, 40.000 unidades familiares y
aproximadamente 1.000 comunidades.
Los pueblos indígenas de Oriente y Amazonía se hallan concentrados en los departamentos de Santa
Cruz y Beni. Y son cuantitativamente un porcentaje importante de la población rural de estas regiones.
En el caso de Santa Cruz, la región de mayor importancia política, económica y poblacional en el
Oriente y Amazonía, la población indígena representa, con sus 130.000 habitantes, casi el 40% de la
población rural de la región (en el caso de Santa Cruz, el resto de la población rural está constituido
1
Son datos estimados y la diferencia con el censo nacional del 92, reside en que el Censo no toma en cuenta la población
indígena en los centros urbanos, ni el hecho que muchas comunidades recientemente se están auto-identificando como
comunidades indígenas y ya no como comunidades campesinas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
principalmente por campesinos migrantes de áreas andinas, por campesinos cambas – mestizos pobres
del Oriente y por colonias extranjeras Menonitas, Japoneses).
La población Indígena es también parte importante de “áreas urbanas” y parte de sus pueblos se han
desarrollado al interior de procesos urbanos y de creciente urbanización. Sobre todo los pueblos
indígenas de gran densidad de población - base de las reducciones jesuitas y Franciscanas.
Especialmente los casos de Moxeños, Guaray, a la vez los Guaraníes y Chiquitos especialmente.
En general, en las áreas del Oriente menos pobladas, en sus áreas rurales marginales, en las zonas de
bosques y Chaco, el porcentaje de población indígena frente al total provincial o cantonal (divisiones
políticas administrativas) es cada vez mayor; hasta llegar a situaciones como las del parque Isiboro
Secure (Beni), Urubichá de Guarayos o el Izozo Guaraní, donde simplemente son, los moxeños,
guarayos y guaraníes la mayoría absoluta.
Los pueblos indígenas de Oriente y Amazonía son muy diferentes entre sí, en su composición, en sus
formas culturales, lenguas, en su tamaño, formas de organización social, de producción y de
reproducción económica y espacial (manejo integrado de recursos naturales).
Hay pueblos densamente poblados, sedentarios, con producción y tecnología agrícola relativamente
compleja y avanzada, basada en formas de riego, terrazas y terraplenes, canales, desarrollo de plantas,
herramientas, control de inundaciones etc.. Son pueblos con formas complejas de organización y
división social y política. (Historiadores insisten en procesos iniciales de formaciones estatales
interrumpidas por la conquista). Caso de los pueblos Guaraníes 40.000 habitantes; Grupos Chiquitanos
60.000 habitantes; grupos Mojeños 40.000 habitantes.
Pero junto a ellos hay grupos de bosque tropical, de chacos y llanos, de menor población y mayor
concentración en actividades complementarias de caza, pesca y recolección, con formas iniciales de
agricultura de roza y quema, casos de Ayoréodes, Sirionos y Yuquis entre otros.
4.12.1.2.
Pueblos y Territorios Indígenas Existentes en el AII
En el AII del Corredor existen 3 pueblos indígenas: Chiquitanos, Ayoréodes e Izoceño-Guaraní. La
descripción de la historia, organización y características culturales, socioeconómicas y territoriales de
cada pueblo se presenta en detalle en secciones específicas de este capítulo (4.12.2 a 4.12.4)
Al final de esta sección se presenta un mapa ilustrativo de las Tierras Indígenas en el AII, escala
1:3.500.000. Los mapas del Volumen 8, tanto el mapa general de Uso del Suelo del AII, escala
1:750.000, como los mapas del AID en 1:100.000, y los de propuestas de Áreas Protegidas, escala
1:250.000, presentan la delimitación de los Territorios Indígenas, tanto los ya titulados como los que
están en proceso en INRA.
El cuadro 4.12.1, a continuación, presenta una síntesis de la situación de los pueblos indígenas en el
AII, en términos de número de comunidades, población y territorio. Todos esos elementos son descritos
en detalle en las secciones correspondientes a cada pueblo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.12.1 – Resumen de Situación de los Pueblos Indígenas en el AII
Provincia
G. Busch
Chiquitos
A. Sandoval
Varios
Cordillera y
Cabezas
Total AII
4.12.1.3.
Pueblo y
Organización
Chiquitanos
y
Ayoréodes. CICHGB
Chiquitanos
y
Ayoréodes.
Turubó,
Amanecer, CANOB
Chiquitanos
y
Ayoréodes. CIRPAS
Ayoreos, CANOB
Tierras 3 Comunidades
de la zona de Pailón
Izoceño-Guaraní
CABI
Comunidades
Área TCOs
En ha
Proceso de
Identificación
42
Población
Indígena
2.5002
aprox.
8.000
163
7.000
13
1.700
Proceso de
Identificación
264.152
23
8.874
1.900.000
112
27.412
2.164.152
18
Tierras de
Comunidades (ha)
40.117
89.139
42.693
8.200
180.149
CIDOB y CPESC – Proceso Histórico y Estructuras Organizativas
CIDOB, CPESC y las organizaciones de los Pueblos Indígenas y comunidades, surgen a partir de la
década del 80. En el proceso mismo de construcción de sus organizaciones, plataforma de finalidades
y de acción, se convierten en interlocutores en relaciones diversas de confrontación, negociación y
acuerdos con los gobiernos y sociedad civil, en el camino de participar con plenos derechos y al mismo
tiempo transformar y construir el Estado Nacional. En suma, este movimiento de Pueblos Indígenas
aporta, desde sus identidades, diversidad cultural, autonomías, territorios y gestión ambiental, a
cambios en las condiciones de participación y al concepto mismo de ciudadanía, y por tanto al proceso
de formación del estado nacional de Bolivia.
Este proceso tiene etapas marcadas, en que cabe identificar las siguientes:
Una primera etapa, 1980 a 1995, de organización, rearticulación, defensa y propuestas fundamentales
de territorio, leyes, identidad y lengua, reconocimiento de la diversidad, cuidado del medio ambiente y
autonomía, que hacen a la transformación de la estructura misma del estado nacional, a partir del
ejercicio de sus propias formas de autoridad y gobierno en el marco de la sociedad civil.
Una segunda etapa, 1996 al 2000, en fase inicial, en la que se proponen participar en los espacios de
gobierno local (Municipios), de gobierno departamental (Subprefecturas provinciales, consejeros
departamentales, sistemas de coordinación de Municipios, organizaciones y circunscripciones
uninominales), y de gobierno nacional en sus espacios legislativo y del ejecutivo.
Dinámicas y contenidos relevantes que caracterizan la situación de los Pueblos Indígenas en los 500
años del proceso Colonial y Republicano.
Sin pretender un análisis a fondo de este tema, se destaca la persistencia, aún hoy, de relaciones de
carácter y herencia colonial.
2
Es un dato aproximado a confirmar con el censo del 2001 y con la culminación del proceso de S&T. La misma
consideración es válida para los datos de población de todas las comunidades.
3
El número de comunidades identificadas en el PDI es preliminar aún.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Procesos de fragmentación y reducción de los pueblos indígenas. Fragmentación poblacional y
espacial-territorial junto a un proceso de reducción y sujeción a las estructuras misionales
principalmente y a las estructuras de las “ciudades de españoles” Santa Cruz, Trinidad, de villas
coloniales, casos de Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Moxos, Concepción (Chiquitanos).
Incorporación de estructuras organizativas político-religiosas como los Cabildos, que incorporan
formalmente la figura de los caciques en las reducciones y comunidades que aparecían especialmente
en los casos Guarayos, Moxos y Chiquitanos, como las formas principales de organización y
representación ante la sociedad nacional (festividades, autoridades, instituciones y otros, que hoy
constituyen parte de su portafolio cultural).
Formas de Resistencia Indígena y lucha por sus derechos
Con anterioridad a las actuales modalidades de unificación y organización nacional autónoma del
Movimiento Indígena, como parte de la sociedad civil y propuesta de participación política, los
procesos de resistencia y lucha de los pueblos indígenas han sido diversos y se pueden distinguir los
siguientes:
•
Resistencia armada, la guerra al invasor, que llega con vigor aún a fines del siglo pasado
(Apiaguayqui Tumpa Mesías Guaraní encabeza una rebelión que hace tambalear el poder
republicano), pero la derrota militar y sus consecuencias son terribles, y no demuestra ser una
posibilidad real, una vía exitosa para los Pueblos Indígenas.
•
Los grupos que eligen “perderse en el bosque”, correr, cerrarse y despojarse cada vez más de parte
importante de su propio equipaje cultural. No van al bosque Paraíso, van a una larga temporada en
el infierno. Su espacio se reduce, ya no le permite sobrevivir y no pudiendo pelear con los
“blancos” pelean con otras familias - clanes de su propio grupo y pelean con otros grupos cuyos
territorios invaden (caso Ayoréode / Sirionó).
•
Resistencia de bajo perfil y/o latente, de vida de los grupos que son sujetados al sistema colonial
misionero, reducciones, encomiendas y luego articulados - pero no “integrados” a las relaciones
económicas de corte capitalista. Estrategias de sobrevivencia al interior del sistema de dominación.
•
Movimientos Mesiánicos en Búsqueda de la Loma Santa. En el caso de Mojos, aparece el
movimiento de búsqueda de la “loma santa”, esa tierra prometida sin males, donde los indígenas
podrían vivir libres y en paz. Este movimiento, que es expresión de una dura crisis, cala por sus
contenidos mesiánicos en la conciencia de muchos pueblos, incluyendo en aquellos de más reciente
incorporación a las estructuras nacionales, como los Ayoréode.
La resistencia militar y el “perderse en el bosque” son hoy parte de la historia, pero no posibilidades
reales consideradas por los pueblos originarios. En cambio, en la combinación de estrategias de
sobrevivencia al interior del sistema de dominación, contenidos mesiánicos afines a las formas de
pensamiento mítico indígena y a sus sustratos de identidad base (lengua, territorio, formas de
organización y socialización, normas consuetudinarias, historia común), procesos organizativos
autónomos y espacios de participación y representación política directa, se sustentan aspectos
esenciales al reconocimiento pleno de derechos de los Pueblos Indígenas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Nacimiento de CIDOB - De lo Regional a lo Nacional 1982-1995
Más allá del altísimo costo demográfico, territorial y cultural que marcan su sobrevivencia, los pueblos
indígenas mantienen su presencia, testimonio de su resistencia, vitalidad y lucha por mantenerse y ser
reconocidos en su identidad y realidad como tales. Es así como surge la cuestión étnica / nacional en el
Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia. Este proceso es común en América Latina en los países que
cuentan con mayor presencia indígena. Y este proceso contó desde sus inicios con algunos aliados en la
sociedad civil y en el sistema de cooperación, personas e instituciones (ONGs del Norte y del Sur)
comprometidos con los pueblos indígenas y principalmente con un movimiento de solidaridad y
trabajos de apoyo a sus procesos organizativos, de defensa y reivindicación territorial.
Entre 1978-1982, tras una serie de reuniones entre varios pueblos indígenas en el departamento de
Santa Cruz nace CIDOB. La organización comienza a gestarse a partir de iniciativas de la Capitanía
Guaraní del Izozo. Don Bonifacio Barrientos Iyambae “Sombra Grande”, el Capitán Grande del
Izozog, fue el líder indígena que cumplió un papel principal en este hecho. Luego de coordinar con los
Guaraní, su propio Pueblo, se acercó a los Ayoreo para comprometerlos en la tarea organizativa.
Autoridades de ambos pueblos visitarían después a los Chiquitano y los Guarayo. Fueron estos cuatro
Pueblos los que dieron vida a CIDOB en sus comienzos. Así, la primera Asamblea de 1982 establece
las bases de una plataforma común (Organización y Autonomía, Territorio, Economía, Educación y
Salud) a la diversidad de los Pueblos Indígenas y se sustenta en el respeto a las propias formas de
organización indígena en cada pueblo.
Se propone asimismo un período de consulta con las organizaciones de los Pueblos presentes para
consolidar la naciente organización. Entre 1983 y 1984 se propone iniciar un proceso de promoción y
apoyo a todos los Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia para tener una
organización nacional de defensa de sus derechos. Desde el primer congreso de 1982 estuvo invitada la
CSUTCB (organización campesina de bases quechuas y aymaras) como organización campesina
fraterna de los Pueblos Indígenas. En este mismo período CIDOB participa en la formación de la
COICA – Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, conjuntamente con
AIDESEP de Perú, ONIC de Colombia, UNI de Brasil y CONFENIAE de Ecuador. Entre 1985-1989
CIDOB inicia un proceso acelerado de fortalecimiento organizativo. Se promueve la organización y
coordinación con los pueblos indígenas del Beni, lo que lleva entre 1986-87 a la conformación de la
Central de Cabildos Indigenales Moxeños, y posteriormente en 1990, a la formación de la CPIB como
organización regional de los Pueblos Indígenas del Beni. En la zona de Amazonía el proceso de apoyo
hacia la conformación de la actual CIRABO, a la conformación de la Capitanía Weenhayek (Matacos);
mantenimiento de coordinación con la Asamblea del Pueblo Guaraní; conformación de COPNAG con
los Pueblos Guarayos, de CANOB por los Pueblos Ayoréodes, inicio del proceso de apoyo al Pueblo
Yuqui que llevara posteriormente a la formación del Consejo Yuqui. Asimismo se apoyan a Pueblos
Indígenas Tacanas, Mostenes y otros en zonas entre La Paz, Cochabamba, Tarija y el Beni.
En 1989, en el Octavo Congreso de CIDOB, al consolidarse la representatividad Nacional de CIDOB –
Oriente, Chaco y Amazonía – se decide mantener la sigla CIDOB pero cambiar el nombre, que pasa a
ser Confederación Indígena del Oriente y Amazonía de Bolivia. De singular importancia es el proceso
de formación de organizaciones indígenas de carácter regional y zonal. Este proceso de crecimiento
organizativo, de unidad y de integración de los Pueblos Indígenas se sustenta por un lado en el respeto
a la diversidad y a la autonomía de las organizaciones sobre la base de sus propias formas organizativas
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
y políticas, ya sean estas tradicionales o nuevas formas de organización, que integran parcial o
totalmente las formas tradicionales; y por otro en la estructuración de una Plataforma programática
común, entendida como matriz que articule sus procesos organizativos y políticos, sus propuestas y
defensa territoriales y de tierras, sus propuestas y derechos a leyes y normas propias, sus propuestas y
derechos de identidad, lengua y cultura, a un desarrollo económico integral y sustentable, a derechos
sociales básicos como los de salud y otros.
CIDOB también propone profundizar y avanzar la coordinación con la CSUTCB para generar un
espacio de participación y construcción de un Estado Nacional multiétnico y pluricultural con justicia
social.
Período 1989 – 1995. De la Consolidación Nacional a la Participación Política
Este período, que transita en el contexto de cambio mundial de escenarios y globalización, está
caracterizado por los siguientes hitos:
1. La presentación de CIDOB, a través de una comisión nacional con representantes de la dirección
nacional, con representantes de Pueblos Indígenas del Beni, Santa Cruz, y de la Amazonía y
Chaco, de un memorial al Gobierno Nacional presentando las propuestas permanentes y esenciales
de los Pueblos Indígenas: Reconocimiento de sus organizaciones, de sus derechos a través de la Ley
Indígena, Territorio para los Pueblos Indígenas, Educación Bilingüe y Multicultural, Estrategias de
Desarrollo basadas en la autogestión, y propuesta de un Fondo de Desarrollo para los Pueblos
Indígenas (propuesta que Paz Zamora retoma y presenta en 1991 en Guadalajara en la Primera
Cumbre de Presidentes de Iberoamérica y genera el proceso del Fondo Indígena).
2. CIDOB participa en un proyecto regional importante “Tierras Bajas del Este” en convenio con
Banco Mundial, en el cual actúa como ente ejecutor de un componente de fortalecimiento
organizativo e institucional y delimitación territorial para los Pueblos Indígenas de la región de
Santa Cruz.
3. La formación de CPIB, Central de Pueblos Indígenas del Beni y la histórica marcha indígena por el
Territorio y la Dignidad de los Pueblos Indígenas del Beni.
4. La formación de CPESC – Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz y la marcha de los Pueblos
Guarayos, que genera una respuesta violenta y represiva por parte de los sectores de poder político
y económico Cruceños. Quienes señalan que en Santa Cruz no pasará lo mismo que en el Beni y
promueven, denuncian y amenazan con expulsar a CIDOB por subversivos, por tratar de destruir el
Estado Nacional y formar estados dentro del estado.
5. Participación en el proceso de creación del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de
América Latina y el Caribe.
6. Marcha Indígena de 1996. Por Territorio (Ley INRA), Derechos de Participación Política y
Desarrollo Indígena.
7. Ley Indígena, como base y alimento para modificación parcial de la Constitución, Ley de Reforma
Educativa, Ley de Participación Popular, Ley INRA, Ley General del Medio Ambiente.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Un último punto a destacar es la fundamental estructura democrática y participativa de CIDOB. En
esos 12 años de existencia, entre 1982 y 1994 (el X Congreso) CIDOB ha realizado 10 Congresos
Nacionales, ha elegido y renovado 8 veces su directiva Nacional. En todos los casos las directivas han
cumplido sus mandatos y las crisis internas han logrado ser resueltas al interior de la propia dinámica
de la entidad, en consulta y por decisión de sus organizaciones de base.
Nuevos escenarios 1996-1997. Proceso Inicial de Participación Política Directa
Como expuesto hasta aquí, desde su fundación en 1982 el movimiento de los Pueblos Indígenas de las
Tierras Bajas de Bolivia, sus marchas nacionales y su proceso organizativo a través de CIDOB, en un
importante marco de autonomía, representatividad y defensa de sus derechos en el escenario de la
sociedad civil, han reivindicado sus derechos y propuestas de participar y construir un estado nacional
multiétnico, pluricultural, con justicia, dignidad y reconocimiento de los derechos fundamentales de los
Pueblos Indígenas. Estas propuestas constituyen un aporte importante a los procesos de transformación
de las propias estructuras del estado nacional. Así desde estas plataformas y propuestas de ley
indígena, territorio y medio ambiente, desarrollo justo y sostenible, educación bilingüe y pluricultural,
formas propias y autónomas de gobierno, gestión y participación, se han nutrido leyes e instrumentos
como las actuales Ley de Educación, de Participación Popular, Contenidos en la nueva Constitución
Política del Estado, Ley INRA y Convenios Internacionales como la Ley 1257 y Fondo Indígena
Internacional.
Sin embargo, esta participación desde el escenario de la sociedad civil no es suficiente para asegurar la
integridad y defensa de las propuestas de los Pueblos Indígenas en los ámbitos nacional, regionalesdepartamentales y locales-municipales. Se aprueban instrumentos legales nuevos con base en
propuestas de CIDOB y los pueblos indígenas, que no modifican dinámicas de poder local ni regional,
tradicionalmente sustentadas en relaciones de dominación marcadas por el colonialismo, dominio
territorial y poder económico que tienen expresión en los partidos políticos que se turnan y comparten,
en alianzas imposibles, los gobiernos locales, regionales y nacional. Y son estos sectores de poder
quienes tendrían la misión de implementar estos nuevos procesos “a favor de los pueblos indígenas ??”.
Se hace crudamente evidente para los Pueblos Indígenas la necesidad de generar un mecanismo y
programa de participación política y ciudadana que les garantice la participación directa de sus
representantes en estos espacios políticos que hacen a las formas de gobierno nacional y local.
La marcha de los pueblos indígenas de 1996 tuvo justamente como un tema central en su plataforma
derechos de participación política, y este tema no sido resuelto ni atendido.
¿Cuál es el problema principal para los Pueblos Indígenas y sus organizaciones, desde el punto de vista
de representación directa e independiente para presentar candidatos a elecciones que definen gobiernos
locales- municipios, representación política regional y gobierno nacional?
En el actual marco jurídico legal en Bolivia, (Constitución, ley electoral, etc.) sólo es posible participar
políticamente en elecciones municipales y generales a través de los partidos políticos. Los Partidos
Políticos tienen la llave y el derecho exclusivo y excluyente de Participación Política. No existe la
posibilidad de representación directa e independiente de los pueblos indígenas o de otros sectores de la
sociedad civil.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cambiar esta situación jurídica, y lograr el objetivo legítimo de representación directa requiere
modificar la Constitución Política del Estado. Esto supone dos pasos consecutivos; en primer lugar
hacer aprobar por el Congreso una ley de Necesidad de Reforma de la Constitución en un período
gubernamental (1997-2001) y modificar la constitución en el siguiente período gubernamental
(2002-2006). Esto es un período mínimo de 10 años para reformar la Constitución Política del Estado,
de modo que permita la participación independiente en elecciones generales y municipales de los
Pueblos Indígenas, originarios y las otras organizaciones de la sociedad civil.
Por tanto y tomada la decisión de participación política y ciudadana, el Movimiento Indígena deberá,
por lo menos por un período de 10 años, diseñar e implementar acuerdos y convenios con uno o más
partidos políticos sobre la base del respeto a la independencia, autonomía de los PI y de aceptación de
sus propuestas de programas de gobierno y sus propios candidatos a representación política
municipales y nacionales.
4.12.1.4.
Plataforma de CIDOB y CPESC
Las llamadas demandas de los Pueblos Indígenas, a partir de la formación de CIDOB, se caracterizan
por responder a objetivos estratégicos que implican cambios en la estructura del estado y avances en la
construcción de un nuevo estado nacional y en la red de relaciones y representaciones compartidas y/o
concurrentes con los otros actores sociales, políticos y económicos, antes que en las tradicionales
“demandas reivindicativas” a gobiernos “de turno” que caracterizaron al movimiento campesino y
sindical en el país.
La plataforma de CIDOB integra los factores y temas comunes a los grupos indígenas a partir de su
propia diversidad, debida a sus propias dinámicas, ritmos internos y a sus modos históricos de relación
con el estado nacional y el conjunto de sus actores sociales. Ha sido y es esencial a su supervivencia
física como pueblos indígenas el mantener formas de control cultural, esta integridad interna basándose
en un mínimo de cohesión social a través de sus formas de autoridad y organización, y la articulación a
sus espacios territoriales.
Los objetivos estratégicos, y correlativamente las diversas demandas de los Pueblos Indígenas, están
organizados hoy en torno a 5 núcleos temáticos:
Autonomía, identidad y reconocimiento de sus organizaciones e instituciones
Esto integra un conjunto de subtemas tales como: Reconocimiento como pueblos con identidad propia
y con derechos históricos y actuales, autoridades tradicionales, formas de gobierno internas a Pueblos y
Comunidades, vigencia de normas de derecho consuetudinario, construcción de unidad de
organizaciones de pueblos indígenas en los ámbitos locales, zonales, regionales y nacional. Programas
y planes de fortalecimiento organizativo e institucional.
Como es evidente, en torno a estos temas CIDOB, CPESC y las organizaciones indígenas en general
han aportado a la consolidación de cambios en la Constitución Política del Estado y otras normas
internas, así como la adopción de normas internacionales, como el convenio 169 de la OIT, el
Convenio Fondo Indígena y el aporte en consulta y sinergia con el Banco Mundial para la elaboración
de la Directiva Operacional 4.20 sobre Pueblos Indígenas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Territorio de Pueblos Indígenas y Tierras de Comunidades Indígenas
La identificación, reconocimiento y consolidación de los territorios indígenas. La vigencia del concepto
y relación integral que tienen los Pueblos Indígenas con sus territorios en tanto matriz espacial que
sustenta la reproducción del grupo, su existencia social, espiritual, cultural, económica y política. El
derecho sobre un territorio que es al mismo tiempo: Espacio socioeconómico de uso diversificado y
asentamiento de las comunidades; sistema de sustentación natural, el medio ecológico más la
intervención del grupo que tiende a ser sinérgica con el medio (suelo, aguas, fauna, flora); espacio de
desarrollo de conocimiento y tecnologías tradicionales; espacio de identidad cultural y espiritual y por
último espacio de ejercicio de sus formas propias de gobierno y autoridad.
Los logros de CIDOB y sus organizaciones a través de sus marchas, promulgación de la ley INRA,
reconocimiento inicial de territorios de pueblos indígenas y su lucha actual por el Saneamiento y
Titulación definitiva de sus TCOs y Tierras de Comunidades, son de extraordinaria importancia. Hay
en total 24 demandas de TCOs reconocidas, 12 de ellas tituladas y 12 inmovilizadas y en procesos de
SAN-TCO. El total de las demandas de TCOs suma en extensión 14,6 millones de ha. A esto se deben
sumar las demandas de tierras de comunidades indígenas y al menos dos nuevas demandas en proceso
de formulación, de TCOs en la zona Chiquitana de Puerto Suárez y San Matías. Parte de este proceso
es descrito más adelante en este diagnóstico.
Desarrollo Económico y Estrategias de Desarrollo Sostenible
Derecho a determinar las prioridades de su propio desarrollo económico, a partir principalmente del
control y gestión sostenible de sus espacios territoriales y recursos naturales. Esto incluye la
participación activa en la formulación y administración de políticas nacionales de inversión económica
y social, programas de desarrollo en las áreas en las que habitan los Pueblos Indígenas.
Este es un tema complejo y crucial para los PI, en el cual recién se están creando las condiciones,
iniciativas y experiencias preliminares de desarrollo integrado, con impactos aún marginales en el
crecimiento real de las economías de los pueblos indígenas y en su calidad de vida. Avances en gestión
de recursos forestales, recursos de fauna, estrategias agropecuarias, gestión de alternativas como
explotación de recursos genéticos, ecoturismo, secuestro de carbono u otros recursos, son muy
recientes y se encuentran aún en fases muy preliminares. Avances en el diseño de instrumentos para el
financiamiento sostenible de estrategias integrales de desarrollo de Pueblos Indígenas han sido
significativos en una primera etapa, como en el caso del Organismo y Convenio Internacional Fondo de
Desarrollo para los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, pero requieren retomar sus
principios rectores para ser un instrumento efectivo para apoyar el desarrollo económico de los Pueblos
Indígenas. Existen actualmente avances en convenios y programas de distintos niveles con
Cooperación Internacional, entre otros Banco Mundial vía proyecto Tierras Bajas del Este, ONGs de
Cooperación como HIVOS, IBIS, OXFAM, IWGIA, ONGs nacionales como APCOB, CEJIS, ALAS,
CIPCA, entidades de Naciones Unidas, programas de Cooperación Bilateral con Alemania, Holanda,
UK, programas complejos que involucran organizaciones indígenas, Cooperación Internacional,
Gobierno y sector privado, como el Convenio FIDA, CPCIB, Gobierno; Convenio USAID-CABI-WCS
en torno al Área Protegida Kaa-Iya y TCO Izoceña, los convenios PDPI, PDI en torno a los gasoductos
al Brasil que involucran a las empresas de hidrocarburos (Enron, Shell, Petrobrás), organizaciones
indígenas de distinto nivel (CIDOB, CPESC, CABI, CANOB, Turubó, etc.), convenios orientados al
diseño de estrategias de desarrollo sostenible y gestión ambiental, con una combinación de mecanismos
de inversión directa, Fondos Rotativos y Fondos Fiduciarios, asociados con asegurar territorios y
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
fortalecimiento organizativo e institucional de las organizaciones de Pueblos Indígenas deben
converger y permitir avances hacia el diseño e implementación de programas de desarrollo con impacto
real en la calidad de vida, en la organización y reproducción social, en la formación y uso de su fuerza
de trabajo y estrategias de vida de las familias en las comunidades.
Desarrollo Humano y Calidad de Vida
En torno a este tópico está el conjunto de temas que tienen que ver con la matriz cultural, de identidad,
lengua, conocimientos, medicina tradicional, formas propias de religiosidad y manifestaciones
culturales, como la música, mitos, rituales y relatos de tradición oral.
Asociados al reconocimiento de estas identidades y sistemas culturales en las leyes y normas
internacionales hay un conjunto de demandas y programas relacionados con Educación Bilingüe e
intercultural, salud y medicina tradicional, promoción de una justa perspectiva de género y del rol de
las mujeres en la vida de la comunidad y en los sistemas de organización, procesos de formación de
recursos humanos, entre otros.
Derechos Ciudadanos y de Participación Política
Los cuatro núcleos temáticos anteriores son acumulativos y están presentes desde la fundación de
CIDOB en 1982; el quinto núcleo temático es aprobado como parte de la plataforma permanente de los
Pueblos Indígenas a partir de 1996, en el Asamblea Consultiva Nacional de 1996 en San Ignacio de
Moxos.
4.12.1.5.
Escenarios de Participación Política y Ciudadana
CIDOB y los Pueblos Indígenas generaron a partir de las elecciones Municipales de 1995 una primera
experiencia de participación política en los escenarios Municipales en el marco de aplicación de la Ley
de Participación Popular. Organizaciones zonales como COPNAG, CICC, CICOL, CABI, APG
apoyaron la participación de representantes de sus movimientos con estrategias locales diversas y sin
configurar una estrategia conjunta e integrada de participación de los Pueblos Indígenas. Tampoco
contaron con capacidad técnica e institucional y, menos con un marco de alianzas y convivencia con
otros sectores de la sociedad civil.
En ese marco, CIDOB acordó mantener la organización indígena independiente de los procesos
políticos, pero al mismo tiempo apoyar la participación por parte de representantes elegidos por los
Pueblos Indígenas en el escenario político local y nacional. Se propone configurar y conformar un
sistema permanente y acumulativo de coordinación institucional y apoyo técnico a la participación
política y desarrollo de los Pueblos Indígenas en los ámbitos municipales y de descentralización
departamental propuestos. Este sistema permanente deberá contar por lo menos con los siguientes
componentes:
•
Estrategias de Participación Política Democrática en los escenarios Municipales, circunscripciones
uninominales y espacios de descentralización, levantando y profundizando los temas de la
Plataforma permanente de los Pueblos Indígenas (los 4 núcleos temáticos anteriores).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Propuesta de modificación de la Constitución y normas que rigen la Participación Política, para
garantizar la participación política independiente de organizaciones y sectores de la sociedad civil
en los distintos escenarios de representación política, Municipios y Parlamento Nacional.
4.12.1.6.
Estructuras Organizativas e Institucionales de los Pueblos Indígenas
El desarrollo, las luchas y logros del movimiento de Pueblos Indígenas de las tierras bajas de Bolivia y
su proceso organizativo e institucional a través de CIDOB, han logrado articular al conjunto de las
organizaciones de todas las etnias de tierras bajas y los Uro Chipayas de las zonas altas de Bolivia.
Como ya señalado, se trata de pueblos diversos y la base de este proceso se funda en el respeto
irrestricto a la autonomía, identidad y territorialidad de cada pueblo.
La estructura organizativa de CIDOB atraviesa 5 niveles, que van desde las comunidades miembros de
pueblos indígenas y grupos étnicos concretos, hasta la dimensión nacional representada por CIDOB4.
.
Nivel nacional:
• Gran Asamblea de los Pueblos Indígenas
• Consejo Directivo
• Consejos Consultivos
Nivel departamental: Centrales Indígenas
• CPIB - Pueblos del sur y centro del departamento del Beni
• CIRABO - Pueblos del departamento de Pando, norte de Beni y norte de La Paz.
• CPESC - Pueblos del departamento de Santa Cruz.
• ORCAWETA- Pueblo wejnayek y tapieté de Tarija
• Consejo YUKI- Pueblos Yuki y Yurakaré del departamento de Cochabamba
• FASOR - Pueblos uru y chipaya del departamento de Oruro
• Coordinadora Indígena en el Departamento de la Paz que agrupa a los pueblos Mosetén, Takana,
Chimán, Reyesano, parte de los Ese Ejja y Leko.
Nivel Regional.
Organizaciones de los diferentes pueblos indígenas, afiliadas a las centrales indígenas a nivel
departamental. Existen diferentes modalidades:
• Centrales Indígenas
• Organización de Pueblo Indígena
• Asamblea de Pueblo Indígena
• Cabildos Indígenas
• Consejos Indígenas
• Asociación de Ayllus
Nivel Sub-regional:
Organizaciones indígenas sub-regionales, afiliadas a las organizaciones de pueblos:
• Centrales intercomunales y de pueblos
4
Estructura formalizada en la Gran Asamblea de 1994, Trinidad,Beni.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
Informe Final
Capitanías
Organizaciones Zonales
Asociaciones
Nivel comunal:
Organizaciones de comunidades:
• Consejos comunales
4.12.1.7.
Antecedentes de Planes de Desarrollo de Pueblos Indígenas en el AII
Entre 1997 y Octubre 1999 se iniciaron en la zona del AII cuatro iniciativas de “Planes de Desarrollo
de Pueblos Indígenas” PDPIs, que se encuentran en diferentes fases de desarrollo.
PDPI y PMA(E) del Gasoducto Bolivia Brasil
En el marco del Proyecto Gasoducto Bolivia - Brasil, el 8 de Diciembre de 1997 se firma el convenio
marco de ejecución del Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Plan de Manejo Ambiental
específico del Área Protegida Kaa-Iya. Este convenio es firmado entre Representantes de Enron, Shell,
Transredes por las empresas, y por CIDOB y CABI en representación de los Pueblos Indígenas. En
Febrero de 1998, tras una tensa negociación, PETROBRAS adhiere al Convenio Marco del PDPI y del
PMA(E). Entre Marzo y Junio de 1998 se instalan las instancias paritarias de dirección (Comité
Ejecutivo), de manejo de fondos (Comité de Fondos) y la Unidad Técnico – Administrativa para la
ejecución de los Programas (Gerencia del PDPI). En Septiembre de 1998 PETROBRAS realiza el
primer desembolso.
Componentes:
1. Programa de Interacción Comunitaria, Fortalecimiento Organizativo e Institucional
(US$ 862.285)
2. Programa Desarrollo Sostenible y Manejo de Recursos Naturales
(US$ 305.538)
3. Programa de Saneamiento y Titulación de TCOs y Tierras de Comunidades
(US$ 1.500.000)
4. Programas de Apoyo a la Gestión del Área Protegida y Plan de Manejo Ambiental
4.1. Fondo Fiduciario – Gestión del Área Protegida (US$ 1.000.000)
4.2. Plan de Manejo (E) (hasta US$ 500.000; dependiendo de programación)
Todos los programas se encuentran en pleno desarrollo, y con logros muy importantes en el programa
de Saneamiento y Titulación, como ser los títulos de las TCOs Santa Teresita y Rincón del Tigre. Se
trata de los primeros títulos de TCOs promulgados bajo la ley INRA.
PDI del Gasoducto a Cuiabá
El Plan de Desarrollo Indígena del Proyecto del Gasoducto a Cuiabá, sector Bolivia, es firmado en
Mayo de 1999 entre Gas Oriente Boliviano (GOB), en representación de las empresas Enron, Shell y
Transredes, y CIDOB, CPESC, OICH, CANOB, TURUBO y CIRPA. Este PDI representa el acuerdo
de compensación por los impactos indirectos previstos en el EIA del gasoducto.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los planes que integran el PDI son:
• Programa de Apoyo al Fortalecimiento Organizativo
• Apoyo al Registro Público, SAN-SIM de tierras de comunidades
• Programas de Apoyo a la Producción Ganadera y de Artesanía
El Plan se encuentra en fase inicial de conformación de la Gerencia y equipos técnicos, de
programación y selección de proyectos y sus respectivos planes de acción / ejecución.
PDPIs en el marco de Concesiones de Explotación de Hidrocarburos en TCOs
En Septiembre de 1998, CIDOB y CABI presentan una propuesta de matriz flexible de PDPI para ser
incorporada al Proyecto de Reglamentación de Actividades de Hidrocarburos en TCOs. Esta propuesta
debía ser consultada con todas las partes: empresas del sector, Pueblos Indígenas y Gobierno. A la
fecha, aún no ha sido considerada en consulta la versión final del proyecto de Reglamento.
Sin embargo, CABI está utilizando la matriz propuesta en la negociación con las empresas que tienen
concesiones en la TCO Izoceña y en el Área Protegida Kaa-Iya. Estas negociaciones se encuentran en
curso en la medida que estas empresas recién están por pasar de la fase de exploración (corto plazo e
inversión relativamente baja) a la de explotación (mediano y largo plazo e inversión mediana a alta).
PDPI en el marco del GEF-II
Como parte de las acciones preparatorias del GEF-II, el Banco Mundial solicitó a CABI la preparación
de una propuesta de términos de referencia de un modelo de PDPI en el marco de estrategias de gestión
de Áreas Protegidas. La intención es reunir las experiencias de CABI, tanto con el PDPI del gasoducto
como en el diseño de la matriz de PDPI para el proyecto de Reglamento de Actividades
Hidrocarburíferas en TCOs, y la gestión del Área Protegida Kaa-Iya. Actualmente se encuentra
pendiente el desarrollo de esta propuesta.
Cuadro 4.12.2 – Sinóptico de PDPIs
Factores
Sistema
Institucional
de
Dirección y Gestión
a. Comité Ejecutivo
b. Comité de Fondos
c. Gerencia de PDPI o PDI
2. Programa de Saneamiento y
Titulación
a. TCOs
b. Tierras de Comunidades
3. Programas de Fortalecimiento
Organizativo y Comunitario
4.
Programas
de
Desarrollo
Sostenible y Manejo de RRNN
5. Programas de Gestión Ambiental
a. Restauración
y
Revegetación
b. Gestión de Área Protegida
PDPI
Concesiones de
Hidrocarburos
PDI
Gasoducto a
Cuiabá
PDPI y PMA/E
Gasoducto Bolivia Brasil
PDPI
GEF II
Áreas Protegidas
1.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Factores
6.
Organizaciones
participantes
Informe Final
PDPI y PMA/E
PDI
PDPI
Gasoducto Bolivia Gasoducto a
Concesiones de
Brasil
Cuiabá
Hidrocarburos
CPESC, CABI
Indígenas CIDOB,
CABI, CIDOB,
CIRPAS,
CANOB,
Turubó, OICH,
TURUBO
CICHGB
7. Empresas Hidrocarburos
8. Representantes de Soc. Civil
9. Monitoreo y Evaluación
7. Nivel de ejecución
8. Presupuesto Global
PDPI
PMA/E
GTB, Enron, Shell,
Transredes)
PETROBRAS, GTB
X
X
Mas del 50%
US$ 3,7 millones
US$ 0,5 millones
PDPI
GEF II
Áreas Protegidas
CABI
GOB, Enron, Shell, Chaco (AMOCO)
Transredes
Dong Won
X
Menos del 15%
X
Negociación Inicial
US$ 1,7 millones
Por negociar
hay modificaciones
por confirmar cifra
Pendiente
N/d
Hasta donde sea posible, los programas, experiencias y recursos de estos programas serán articulados y
complementados en el PDPI del Proyecto del Corredor, fortaleciéndose mutuamente y evitando la
duplicación de actividades. De hecho, se puede apreciar la excepcional importancia de estas iniciativas
de PDPIs observando que las mismas tienen fondos confirmados de más de US$ 5 millones para
acciones con Pueblos Indígenas, y un importante potencial de concertación y negociación de nuevos
recursos en la región del AII.
4.12.2.
Pueblo Indígena Ayoréode
Los ayoréode conforman un sector de población indígena diferente a los otros Pueblos Indígenas de la
región de Santa Cruz. Esta diferenciación se sustenta: (i) en su particular historia de relación y
articulación con la sociedad regional y con los otros Pueblos Indígenas, y (ii) en sus estrategias de vida
como pueblo en transición entre una sociedad de cazadores y recolectores itinerante y nómada, a un
sistema de pequeños asentamientos rurales y urbanos semi-sedentarios, que combinan un importante
nivel de dependencia de la sociedad regional (bienes, trabajo y servicios) con el mantenimiento de
dinámicas de movilización inter-asentamientos y aprovechamiento de recursos naturales sobre la base
prácticas de caza, pesca y recolección tradicionales.
4.12.2.1
Territorio Tradicional
El territorio tradicional Ayoréode, en tanto espacio de vida, configuraba una extensa área que
comprendía:
• Formaciones de Chaco entre las actuales Provincias de Cordillera, Chiquitos y G. Busch
“ Principalmente el Chaco septentrional en cuyos extremos se situaban, por el norte, las serranías
de Tucavaca, San José, Santiago y Sunsas, con la máxima prolongación de Monte Grande al oeste
de aquéllas. Por el sur llegaron aproximadamente hasta los 21° de latitud sur. Límites naturales
formaron, en el oeste, los ríos Grande y Parapetí y, al este, el río Paraguay”5.
5
Riester y Weber; 96
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
•
Formaciones de Bosque Chiquitano entre las actuales Provincias de Chiquitos, Ñuflo de
Chávez, Velasco y Sandoval
“Otra parte de su territorio estaba constituida por los bosques Chiquitanos, la zona de transición
entre el Gran Chaco y la selva tropical del norte6;
•
Cabecera de Amazonía en la actual provincia Guarayos y llanos inundables del Beni
Grupos pequeños de Ayoréode llegaron hasta las zonas actuales de Guarayos y llanos inundados del
Beni. Testimonio de esto está en la memoria de los conflictos y enfrentamientos con los Guarayos y
con los Sirionó.
Fácilmente se puede apreciar que este espacio territorial secular de los Ayoréode comprende una gran
parte del AII del actual Proyecto de Corredor de Transporte Santa Cruz – Puerto Suárez.
4.12.2.2
Estrategias de Vida
Al interior de este gran espacio los Ayoréode se distribuían en grupos locales diferenciados entre sí,
definidos territorialmente y articulados entre sí a través del sistema de clanes y alianzas de intercambio
matrimonial, de mujeres, de bienes, de guerras rituales entre ellos y de guerra contra otros grupos noayoréodes.
Factores fundamentales en la definición de estas estrategias de ocupación y movilidad espacial, eran las
características básicas del sistema de sustentación natural (Flora y Fauna) del Chaco, Bosque
Chiquitano y zonas de transición, y sus variaciones estacionales, climáticas.
Estacionalidad
El territorio tradicional ocupado por los Ayoréode presenta condiciones muy duras y aquellas áreas en
las que tuvieron que reconcentrarse, refugiarse para evitar la confrontación con la sociedad colonial y
republicanas, son en algunos casos extremas. Son áreas extremadamente secas y cálidas, con una
escasa precipitación pluvial anual (hasta 1.000 mm/año).
Estas regiones tienen dos estaciones bien marcadas: a) La época de lluvias entre Noviembre y Marzo,
en que se produce casi toda la precipitación del año; b) La estación seca entre los meses de Abril a
Octubre. La escasez de agua es el problema principal de todas las formas de vida en la zona, hombres,
animales y plantas. Las temperaturas son en general muy altas, oscilando entre 20° y 39°C.
Ocasionalmente ocurren los fenómenos llamados “surazos”, vientos fríos del Sur que ocasionan bajas
de temperatura que llegan hasta los 0º grados.
La vegetación se caracteriza por el bosque bajo espinoso, muchas veces impenetrable y de vez en
cuando interrumpido por pequeños claros, pampas o palmares.
Actividades en la Estación de Lluvias
La estación de lluvias marca el tiempo de mayor permanencia, de instalación del campamento o
asentamiento de los grupos locales. “Solamente durante la época de lluvia, entre noviembre y marzo,
6
Riester y Weber; 96
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
varias familias se juntaban nuevamente en un grupo mayor y construían chozas temporales, cuando
cultivaban en claros naturales del bosque algunos productos agrícolas como maíz, frejol, sandía,
zapallo y joco”7.
Estos campamentos definen los referentes espaciales permanentes de los grupos locales, el eje de su
sistema de itinerancia, y es a estos asentamientos donde regresaban los grupos locales de sus
expediciones de caza, de sus actividades de intercambio con otros grupos locales Ayoréodes o de
enfrentamientos guerreros con otros grupos.
Actividades en la Estación Seca
Los grupos locales Ayoréode durante la mayor parte del año, marcada por la estación seca, se
subdividían en grupos de familias extensas, el equivalente de unidades económicas domésticas y se
concentraban en actividades de caza, pesca y recolección .. , los animales que mayormente comíamos
eran: la tortuga, el puerco tropero, el oso bandera, el puerco taitetu y además las siguientes plantas:
la palma de motacú, la corteza de garabatá, la harina de totaí., agua , miel, silvestre y sal8 .. , esto es
las estrategias básicas de sociedades de cazadores y recolectores identificadas en general con el
nomadismo.
La estrategia de vida de los Ayoréode es sustentable solo si cuentan con un territorio suficientemente
grande y con concentraciones poblacionales mínimas. “Los ayoréode han sabido aprovechar con gran
habilidad estas condiciones. Su economía ha dependido en gran medida de las marcadas estaciones:
mientras la época de lluvia permitía una vida semi-sedentaria y la práctica de una economía productiva,
la época seca obligaba a permanentes movimientos orientados a una economía apropiativa. De esta
manera, los recursos aprovechados tenían suficiente tiempo para su regeneración natural”9
Esto explica también las terribles consecuencias que el proceso de avance de la sociedad republicana
tuvo sobre sus estrategias de vida, al crearles severas restricciones y limitantes espaciales y territoriales.
Una de las consecuencias es el cambio dramático en las relaciones entre los grupos locales, que pasan
de relaciones y conflictos pautados ritualmente a guerras de sobrevivencia. Dado que no podían
competir con los no-ayoréode por el territorio, empiezan a competir entre sí.
4.12.2.3.
Organización Socio-Política
Toda esta sección es presentada a modo de síntesis y está sustentada principalmente en los trabajos de
Riester, Weber, Fischerman, Heidra, Suaznabar, Zolezzi y de la institución APCOB. Para mayor
referencia, ver bibliografía adjunta.
En resumen, la estructura de organización social y política del Pueblo Ayoréode estaba sustentada en
entidades elementales que son las Unidades Domésticas Familiares ó Familias Extensas, organizadas
sobre la base de un sistema matrilocal y con un jefe o Descasuté. Estas unidades domésticas, que son
las de producción y reproducción de su gente, están integradas en unidades mayores, que son los
Grupos locales ó GAGES, definidos territorialmente, y los Clanes Ayoréodes definidos por sistemas,
7
Riester y Weber 1996; Fischerman, Heidra y Suaznabar
Ibid
9
Riester y Weber; 1996
8
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
tipo red, de Descendencia a partir de ancestros comunes. Entre las dos unidades mayores y en caso de
conflicto, la pertenencia territorial al grupo local era, y es aún hoy día, determinante por sobre la
estructura de lealtades de clan.
a)
Los Grupos Locales = GAGÉ
Los grupos locales (gagé) constituían las unidades territoriales, sociales, políticas y económicas más
grandes del pueblo ayoreo.
Nombre del Grupo Local
Cada grupo local tenía su propio nombre de acuerdo a las características que los ayoréode atribuían a
su respectivo territorio. Por ejemplo, había los totobie-gosode (la gente de donde abundan los puercos
taitetuces), los cochocoi-gosode (la gente de la laguna grande), los direquedejnai-gosode (la gente del
otro día) y muchos más.
Nombres de los ayoréodes por no ayoréodes
Son diversos los nombres con los que la sociedad Colonial y Republicana designó a los Ayoréode.
“Los ayoréode aparecen bajo una multitud de nombres... algunos de los cuales son: samococis,
zamucos, morotocos, potureros, guarañoca, ugaraños y cucutades. Aunque mayormente eran conocidos
por zamuco, denominación que se refiere a la familia lingüística que comparten con los chamococo. Su
auto-denominación en cambio es ayoréode y significa hombres, gente verdadera. A otros pueblos
indígenas que practican formas de vivir similares a la de ellos, les dicen ayorequédejnane, otra gente, y
a la población sedentaria la llaman cojñone, que significa gente sin pensamiento y sin valor”10.
Situación Social o Tamaño del Grupo Local
Un GAGE o grupo local estaba formado por entre 80 y 120 personas, y muchas veces menos. En casos
de grupos locales grandes, con más de 300 personas, éstos se subdividían para llevar a cabo sus
actividades económicas independientemente en grupos pequeños y volvían a unirse para formar
unidades guerreras fuertes.
Población Máxima Estimada
El número total de los ayoréode probablemente nunca sobrepasó las 5.000 personas. Se estima que
existieron hasta 53 grupos locales entre Bolivia y Paraguay
Sistema de Autoridad, los Capitanes
Mientras el asute tenía la función de sostener y defender al conjunto del jogasui, a nivel del grupo local
existían varios dacasutédie, capitanes o jefes, los que asumían esta función. Entre ellos se destacaba
uno que merecía ser el jefe principal por tener las cualidades indispensables de ser valiente, buen
guerrero, capaz de enfrentarse con los enemigos y también con los tigres. Antes de haber matado a un
tigre o a un enemigo no podía lograr el prestigio necesario. Además, se esperaba de él generosidad
incondicional y una conducta ejemplar de mucho respeto a su gente y, por otra parte, que redistribuyera
los bienes que había recibido de otros miembros del grupo a las personas necesitadas.
10
Riester y Weber; 1996
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Límites y Balances de Poder
Aunque el Capitán del Grupo Local podía esperar respeto, obediencia y apoyo económico, no ejercía
un poder autoritario. Una excepción eran las épocas de crisis y guerra, cuando solo él -aunque
aconsejado- tomaba las decisiones.
A pesar de los cambios actuales, una característica fuerte que mantienen los ayoréode es la noconcentración y acumulación permanente de poder en una sola persona o grupo de personas. Los
principios “de igualdad, reciprocidad y autonomía personal son el eje de las relaciones sociales y
políticas entre los miembros de la sociedad ayoré”11. El dacasuté, el líder ó capitán tenía los mismos
derechos y obligaciones que el resto de los miembros del grupo.
b)
La Familia Extensa – Unidad Económica Familiar
La unidad económica familiar es la base de la estructura de parentesco del Grupo Local. Cada grupo
local estaba compuesto por varias familias extensas matrilocales (jogasúode) que representaban la
unidad económica y social básica de la sociedad ayoré. Fischermann define el jogasui como la unidad
que en verano habita una sola casa o en invierno comparte un mismo fuego y que de manera conjunta
emprende actividades relacionadas a la unidad doméstica, en primer lugar la producción, la obtención y
distribución de alimentos, definido de maneras distintas en los diferentes grupos locales.
Pertenencia al JOGASUI o Unidad Económica Familiar
Pertenecen al jogasui la generación de padres, los hijos no casados, así como las familias de las hijas
casadas. Este grupo nuclear puede ser ampliado por parientes solos o amistades que se integran al clan.
Autoridad del JOGASUI o Unidad Económica Familiar
El jefe de la unidad es el hombre de mayor edad (asute) y a la comunidad doméstica se le llama por su
nombre. Según los datos de Suaznábar “el jogasui sigue siendo la base económica y social de los
ayoréode, son muy pocas familias nucleares que viven aisladas de su ámbito de parentela, y la
uxorilocalidad predomina fuertemente sobre las formas de residencia”. Es además “la más nítida forma
de organización en base a la cual se forman otros grupos de solidaridad y cooperación en el contexto
comunal”.
c)
Los Grupos de Descendencia o Clanes
El sistema de Clanes provee una red de identificación transversal a todos los Grupos Locales y Familias
extensas Ayoréode.
Los clanes constituían otras unidades, basadas en conceptos de descendencia, que fortalecían las
relaciones entre familias y diferentes grupos locales. Un clan comprendía a un grupo de personas que
se consideraban emparentadas por la descendencia de un ancestro común o antepasado mitológico.
Pero esta relación genealógica no basta por sí misma, pues este grupo presenta además un marcado
espíritu de solidaridad entre sus miembros. Por ejemplo, intervenían juntos en ceremonias rituales, en
juegos o actividades económicas y siempre daban hospitalidad a sus parientes de clan de otro grupo
local. El parentesco clánico, inter-asentamientos sigue vigente en la actualidad, pero de una manera
11
Suaznabar
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
más débil; los lazos de consanguinidad prevalecen hoy en las relaciones al interior de cada
asentamiento comunidad.
Los ayoréode están organizados en siete clanes. Esta pertenencia clánica está expresada en la definición
de los apellidos actuales de los Ayoréode.
- Chiquénoi / Chiqueñoro,
- Picanerai / Picanere,
- Etacori / Etacore
- Dosapei / Dosape (son los más numerosos)
- Cutamorajai / Cutamiñoro, menos numerosos
- Posorajai / Posiñoro
- Jnurumini / Jnurumine.
Asignación de clan
Cada recién nacido es miembro del clan paterno. Existe exogamia de clan, lo que quiere decir que las
alianzas matrimoniales deben producirse entre miembros de diferentes clanes, los miembros del mismo
clan no deben casarse entre ellos. Se debe insistir en que todas las relaciones de pertenencia al clan
quedaban relegadas a un segundo plano si se trataba de defender los intereses del grupo local. Si el
pariente pertenecía al grupo enemigo, estaban dispuestos a matarlo.
4.12.2.4.
Resumen del Proceso Histórico de Contacto y Articulación a la Sociedad Nacional
El conjunto de clanes y grupos locales Ayoréodes entra en contacto permanente y comienza a
articularse en la sociedad regional recién entre los años 1945 y 1962. Este contacto permanente y
articulación es mediado e implementado principalmente por las misiones evangélicas fundamentalistas
norteamericanas y también por misiones católicas.
Conquista y Misiones Jesuíticas
Dos procesos marcantes: el de la resistencia militar de los Ayoréodes al avance del grupo español desde
el Paraguay, y el de la reducción de parte de los grupos locales ayoréodes en las misiones San Ignacio
de Zamuco, Santiago de Chiquitos, San Juan Bautista y Santo Corazón. “D'Orbigny, quien visitó en
1831 las antiguas reducciones, encontró allí todavía 1.250 “zamucos” y estimó que 1.000 permanecían
en el monte. En los ayoréode que encontró era notable su asimilación de la cultura chiquitana; sólo los
viejos hablaban todavía zamuco”12.
El largo período de refugio en los bosques; Siglo XVII hasta mediados del Siglo XX
Se estima que a principios de siglo XVIII se reconstituye lo que es la base del actual pueblo ayoreo,
conformado por indígenas ayoréode que los jesuitas nunca alcanzaron a reducir y por otros que
retornaron al monte escapando de las misiones tras la expulsión de los jesuitas de las reducciones. Los
grupos que eligen “perderse en el bosque” a correr, cerrarse y despojarse cada vez más de parte
importante de su propio equipaje cultural, no van al bosque Paraíso, van a una larga temporada en el
Infierno. Su espacio se reduce, ya no les permite sobrevivir, y no pudiendo pelear con los “blancos”
12
Riester y Weber; 1996
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
pelean con otros grupos locales y clanes de su propio grupo, y pelean con otros pueblos indígenas
cuyos territorios invaden (caso Ayoréode / Sirionó).
La Guerra del Chaco 1937 a 1940
El límite a la opción de “perderse en el monte” empieza a producirse con la guerra del Chaco, que se
produce en una buena parte de su territorio tradicional, y con la ocupación permanente de estas áreas
por fortines militares, contrabando de pieles y otros bienes, estancias ganaderas, prospección petrolera
entre otras.
Se produce el cierre de acceso a lugares privilegiados por grupos locales ayoréode, se impide el acceso
a tradicionales zonas de caza, pesca y recolección. Como ya se señaló antes, la permanente reducción
del espacio vital condujo a guerras internas entre grupos del sur (Guidai-gosode) y del norte
(Diequedejnai-gosode), los cuales se desplazaron cada vez más hacia el norte y se enfrentaron con otros
grupos indígenas y con hacendados de la Chiquitanía. A esta presión se añade el progresivo desarrollo
de incorporación de bienes de la “civilización” a la vida de los grupos ayoréode, como ser la sal,
herramientas, armas.
Misiones Evangélicas y Desarrollo Regional: 1940 a 1999
Las misiones Evangélicas y Católicas logran, entre 1949 y 1967, reducir e integrar a sus sistemas socioreligiosos a la mayor parte de los grupos locales Ayoréodes:
§
Misión de Tobité: Esta misión fue fundada en 1949 por la misión evangélica Nuevas Tribus en la
actual Sección Municipal de Roboré.
§
Misión de Zapocó: En 1950 la Misión Nuevas Tribus reúne un grupo Ayoréode en la estancia El
Encanto, entre Concepción y San Ignacio.
§
Misión de Rincón del Tigre: Fundada en 1946 por la Misión Bautista de Brasil, tiene carácter
permanente y es la misión de mayor concentración de población Ayoréode. Se encuentra en la
actual Sección Municipal de Puerto Suárez.
§
Misión de Santa Teresita: Esta misión es formada en 1962 por la Iglesia Católica a través del
padre Elmer. Este padre compró la propiedad que es base de la actual TCO y realizó todo el trabajo
de contacto, bautizo y conversión con los Ayoréodes de las salinas en la actual sección Municipal
de San José. Recién a la muerte del padre Elmer, en 1995, la misión se convierte en comunidad.
§
Misiones de Poza Verde y Puesto Paz: La Misión Evangélica Nuevas Tribus fundó entre 1960 y
1962 las misiones de Puesto Paz y de Poza Verde, en la actual zona de Pailón.
El sistema misional indujo a cambios importantes en la estrategia de vida de los Ayoréode y en su
percepción de la sociedad regional.
Las misiones apuntaron al objetivo de convertir en sedentaria la vida las familias ayoréode y esto sin
duda trajo como consecuencia cambios en la organización de las actividades económicas. El desafío
para los misioneros era incentivar la agricultura, la crianza de animales y el manejo del dinero entre los
ayoréode. Ellos implantaron una infraestructura básica en las comunidades y lograron alfabetizar
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
parcialmente a dos generaciones; además daban a veces posibilidades de trabajo, sobre todo en la época
seca, para evitar que los ayoréode salgan en busca de dinero a otros lados. A pesar de todo este
esfuerzo, los Ayoréode mantuvieron componentes importantes de su propio modelo de
aprovechamiento de los recursos naturales, de movilidad entre grupos locales (por el momento
subordinados a las misiones) y de identificación por clanes.
Las fases de sedentarismo eran más largas, pero eran alternadas con frecuentes fases de migraciones
temporales, lo que se da hasta hoy.
Mas allá del objetivo trascendental, la salvación, las iniciativas en las misiones evangelizadoras estaban
concentradas en promover iniciativas económicas, que pudieran ser incorporadas a las estrategias de
vida de los Ayoréode. Entre el asistencialismo de las misiones y la dinámica propia de los Ayoréode se
crearon condiciones para que ninguna de estas iniciativas agrícolas, ganaderas, artesanías, oficios
lograra sus objetivos.
A partir de 1978, los misioneros evangelistas se retiraron de las estaciones misionales que habían
fundado y el apoyo que dan ahora desde la ciudad de Santa Cruz es esporádico y se concentra en casos
de emergencia y consulta, excepción hecha de la misión de Rincón del Tigre donde permanece la
misión evangélica.
Visto desde una perspectiva externa, casi todos los problemas que enfrentan actualmente los ayoréode
en los ámbitos económico-productivo, territorial, organizativo, de salud y de educación formal, tienen
su origen en el proceso de cambio de una vida nómada a una vida sedentaria.
Se ha iniciado, para los ayoréode, en lo que es un ciclo corto de generaciones y de tiempo histórico, una
“fase de transición entre una vida semi-nómada y sedentaria que todavía se encuentra en curso”.
El Impacto del Desarrollo en la Región
Cabe destacar:
§ La construcción del Ferrocarril Santa Cruz – Corumbá desde 1949.
§ La revolución Nacional del 52 y los procesos de Reforma Agraria.
§ El Plan Bohan de desarrollo regional, que sienta las bases del actual desarrollo agroindustrial y
ganadero.
§ El poblamiento del área por procesos de migración externa y asentamientos urbanos y rurales.
§ Proyectos regionales de base de exportación agroindustrial, caso de la soya, como el Proyecto
Tierras Bajas del Este y el consecuente desarrollo de empresas agropecuarias con producción
mecanizada de gran escala; la ampliación de la frontera agrícola. A partir de estos procesos, la
deforestación de grandes áreas y el desplazamiento de los Pueblos Indígenas de sus territorios
tradicionales a espacios no ocupados, debido a la apropiación, adjudicación de grandes áreas de
tierras a empresarios y propietarios privados, y a la expansión de los nuevos modelos de producción
en la región.
§ Cambios en los marcos normativos de acceso a propiedad de la tierra, expresados principalmente en
el PLUS, Ley Forestal, Ley de Medio Ambiente y Ley INRA.
§ Los grandes proyectos de inversión, como los dos Gasoductos al Brasil.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-21
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Estos, en conjunto, crean las condiciones socioeconómicas bajo las cuales se desenvuelve actualmente
la vida de los Ayoréode.
4.12.2.5.
Situación Actual del Pueblo Ayoréode
Este Pueblo Indígena cuenta hoy con 12 distintos “asentamientos” o grupos locales relativamente
estables y articulados de diversos modos al Sistema Regional, y un grupo local, los “Totobiegosode”
aún “trashumante” en la zona del Área Protegida Gran Chaco. En general, para todos los clanes
Ayoréode, la zona central del Parque Gran Chaco es fundamental para la reproducción de su identidad
cultural. El área del chaco constituye tradicionalmente su espacio de caza, recolección y siembra en
claros del bosque.
Cuadro 4.12.3 – Comunidades Ayoréode en el AII
Comunidad ó
Asentamiento
1. Puesto Paz
2. Poza Verde
y Porvenir
3. Guidaichai
4. Sta. Teresita
Municipio
Población Estimada*
Habitantes
Pailón
Pailón
Pailón
San José
230 hab.
36 unid. familiares
Área Ref.
Carretera
AII
AII
AII
AID
5. Santiago
6. Urucu
7. Tobité
Pailón
Roboré
Roboré
DDV
AI
AII
8. El Carmen
Puerto Suárez
DDV
9. Rincón del
Tigre
10. Motacu
11. Barrio
Bolívar y San
Juan
12.
TotoBiegosode
Puerto Suárez
13. Zapocó
San Antonio de
Lomerío
(Provincia
400 hab.
Puerto Suárez
Prov. Andrés Ibáñez
Secc. Villa 1o de
Mayo
Área del Gran
No determinado.
Chaco entre Bolivia Máximo de 100
y Paraguay
personas, un grupo
local y cerca de 18
grupos familiares (*)
AII
DDV
AII**
Tenencia de Tierras
Comunidad. 2.500 ha
Comunidad. 5.000 ha
Comunidad. 700 ha
TCO titulada
45.060,38 ha
Barrio, Predio Urbano
Comunidad
TCO Titulada
26.096,98 ha
Comunidad, Propiedad Semi
Urbana – 8,52 ha
Comunidad – 19.419,55 ha
TCO titulada
Comunidad – 11,06 ha
Predio semi urbano
Área de Itinerancia
Superficie No Determinada
Parte del Área Protegida KaaIya del Gran Chaco
TCO titulada
24,??? ha
Ñuflo de Chávez)
Total
14 Unidades locales 1.700 Habitantes
Elaboración propia con base en datos de Riester-Weber; 1997, Hans Heidra; 1987, Bertha Suaznabar; 1996,
Mercedes Nostas; 1994 y 1998, Santiago Comai, Censo Indígena, PDPI, CANOB, APCOB, CABI.
(*) Estimado de los propios ayoréodes
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-22
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Se estima una población total de 1.700 habitantes distribuidos en los 13 asentamientos ó grupos locales.
Estos asentamientos, salvo el de Zapocó, se encuentran distribuidos entre la ciudad de Santa Cruz y
Puerto Suárez a lo largo del eje ferroviario y carretero actual. Estos asentamientos son muy variables y
con una permanente y alta dinámica de movilidad de grupos de ayoréodes entre ellos. El sistema de
clanes vigentes les permite reconocer parientes, donde poder ir y permanecer en todos los
asentamientos. Se suma a esta situación la concentración y migración estacional por venta de fuerza de
trabajo, de migración de mujeres y niños a Santa Cruz para actividades de mendicidad (recolección)
principalmente en la ciudad de Santa Cruz, y de grupos de caza en la estación seca en las zonas de caza
de los Ayoréode. Por tanto la población, el número de habitantes y la composición (estructura de edad,
de género y generacional) de estos asentamientos o grupos locales es muy variable.
4.12.2.6.
Sistemas13 Socioeconómicos de Uso y Ocupación Espacial de los Ayoréode
Se trata de un sistema que atraviesa aún un ciclo de transición entre la Trashumancia propia de
sociedades de cazadores y recolectores, y el asentamiento permanente de Grupos Locales con
estrategias múltiples de itinerancia estacional y laboral. Estos grupos están parcialmente articulados y
dependientes, pero no están integrados al sistema socioeconómico regional.
Subsistemas
Al interior de este sistema, y atendiendo a variaciones identificables en aspectos básicos relacionados
con la organización de la producción, uso del espacio y manejo de recursos naturales, tenencia de la
tierra y relaciones de intercambio con la sociedad regional; se pueden distinguir cuatro principales:
a. Subsistema 1. “Asentamientos en barrios urbanos y semi-urbanos dependientes del Sistema
Regional”
- Barrios Bolívar (Degui) y San Juan en Santa Cruz
- Santiago en Roboré
- Comunidad Carmen Ribero Torres, en El Carmen Ribero Torres
- Motacu en Puerto Suárez
b. Subsistema 2. “Asentamientos en comunidades que ya no tienen acceso a áreas espaciales que
permitan manejo de recursos naturales con prácticas tradicionales, y que tienen un importante grado
de articulación al Sistema Regional”
- Guidaichai en Pailón
- Poza Verde en Pailón
- Puesto Paz en Pailón
c. Subsistema 3. “Asentamientos con áreas territoriales que permiten manejo de recursos naturales
con prácticas tradicionales”
- Santa Teresita, TCO en San José
- Tobité, TCO en Roboré
- Zapocó, TCO en Ñuflo de Chávez
13
Se usa la noción de Sistemas comprensivamente, para poder integrar conceptos de organización de la producción
económica, así como conceptos que hacen a la estrategia de vida y reproducción del grupo, como ser los de uso y ocupación
espacial, manejo de recursos naturales y tenencia de la tierra, entre otros.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-23
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
-
Informe Final
Rincón del Tigre, TCO en Puerto Suárez
d. Subsistema 4. “Grupo local trashumante en situación de cazadores y recolectores”
- Caso único de los Totobiegosode, en áreas del Gran Chaco entre Bolivia y Paraguay.
Se presenta a continuación la forma como os Ayoréode organizan y manejan sus espacios territoriales
para la producción y reproducción del grupo. Se hace una presentación resumida con base en el
“Subsistema 3 – Asentamientos con áreas territoriales que permiten manejo de recursos naturales con
prácticas tradicionales”, pues estos asentamientos presentan portafolio más amplio y diversificado de
actividades económicas, entre todos los asentamientos ayoréodes.
4.12.2.7.
Configuración del Espacio – Territorio
Dimensión de las Unidades Espaciales
Se trata de unidades14 con áreas territoriales entre 25.000 y 100.000 ha. Estas unidades se encuentran
en zonas relativamente apartadas15 y con niveles aún hoy importantes de conservación de recursos
naturales (fauna y flora). En estas unidades los rangos promediales de territorio por unidad económica
familiar oscilan entre un mínimo de 500 ha/familia en Zapocó y Tobité y un máximo de 1.500
ha/familia en Rincón del Tigre. Los distintos trabajos de evaluación de necesidades espaciales16 en el
caso de los Ayoréode, por sus estrategias de vida y uso del bosque, establecen un mínimo de 500 ha por
familia en áreas adecuadas.
Es necesario precisar que las extensiones a que se hace referencia como área territorial de las TCOs
Ayoréode fueron recientemente dotadas en 1999, y no existe ejercicio de gobierno y manejo por parte
de los asentamientos ayoréodes sobre el total del área más allá de las actividades itinerantes de caza,
pesca y recolección realizadas por ellos en las mismas.
Esta cuestión es crítica para el caso de los asentamientos Ayoréode que son comunidades en la zona de
Pailón y en los barrios suburbanos de Santa Cruz, Roboré, Carmen Rivero Torres y Puerto Suárez.
Configuración del Espacio en Subunidades
El grupo local define de acuerdo a sus prácticas colectivas la configuración de las distintas subunidades para el uso y manejo de su territorio en función del portafolio de diversas actividades
económicas y de reproducción del grupo, y a partir del tipo de actividades de uso y aprovechamiento
que en estas se realizan.
a)
Subunidad 1: Área del Campamento e Infraestructura social
Sede del Asentamiento
Los asentamientos en general mantienen el lugar del poblado, campamento donde las misiones
instalaron su sede e infraestructura, casas, agua, postas, pista aérea, entre otros.
14
TCOs de Zapocó, Rincón del Tigre, Santa Teresita y Tobité, ver cuadro.
Ver mapas adjuntos con localización de TCOs y comunidades respecto a la vía férrea y carretera.
16
En el contexto del proyecto Lowlands Heidra, Nostas, Castillo y Riester y luego CPTI y SEA, VAIPO con los estudios de
necesidades espaciales para el saneamiento de TCOs.
15
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-24
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En general cuando existe infraestructura de servicios (sociales, educación etc.) o de vivienda
importantes en el sentido de inversión patrimonial, de patrones de sanidad, con mantenimiento
adecuado, corresponden siempre a obras de las misiones, proyectos de ONGs, del Gobierno o
Municipios, mientras cuenten con servicios o recursos de manutención por parte de estas instituciones.
La infraestructura del poblado aportada y mantenida por los propios ayoréodes es exigua y escasa.
Viviendas
Las viviendas de las unidades económicas familiares son siempre precarias, en el mejor de los casos
uno o más ambientes a partir de una estructura de postes y hojas de calamina como techo. Toda la
familia y sus animales domésticos residen en la unidad. Los bienes familiares relacionados con la
vivienda, muebles, enseres, radios etc. son de propiedad familiar y/o individual.
Sanidad Ambiental y Humana
“Sus prácticas de saneamiento no resultan aptas para una vida sedentaria y hasta el momento muchas
enfermedades existen a causa de la falta de prácticas de saneamiento e higiene”. Las enfermedades
más frecuentes entre los ayoréode son las parasitosis intestinales y la tuberculosis. Riester / Suaznábar
muestran una tasa bruta de mortalidad de 20 defunciones por cada 1.000 personas. Esto es parte de la
herencia misional, dado que los ayoréode perdieron relativamente rápido sus propias prácticas de
defensa sanitaria y curación de enfermedades. La asistencia médica que funcionó durante la misión no
ha sido reemplazada y son pocos los sanitarios ayoréode que aplican sus conocimientos adquiridos en
medicina curativa. Los ayoréode tienen que transitar largos caminos para recibir medicamentos y
atención. Esta situación tampoco cambiará en un futuro cercano por el simple hecho de que en cada
comunidad ayoréode hayan sido instalados puestos sanitarios que con el tiempo ya no funcionan17.
Mantenimiento de Infraestructura Social
La comunidad ayoréode más estable y con mejor situación de infraestructura social, educativa, es la de
Rincón del Tigre, cuyo mantenimiento está a cargo de la Misión Bautista.
Educación
Según el diagnóstico de Riester/Suaznábar, el analfabetismo entre los ayoréode es general y es
probable que las tasas sean aún mayores que las de otros pueblos indígenas. Dichos autores constatan
además que el Estado no cumple con cubrir los servicios básicos, como ocurría con las misiones. El
grado de bilingüismo es bastante bajo debido a la falta de una educación sistemática y de una
adecuación de los contenidos educativos a la cultura específica de los ayoréode. Los índices de
deserción escolar son altos y no existen jóvenes ayoréode que hayan empezado una formación superior.
b)
Subunidad 2. Actividades Agrícolas y Pecuarias
Producción Agrícola
Todos los asentamientos ayoréode ubicados en áreas rurales definen colectivamente cuales van a ser las
áreas de producción agrícola. Pero la elección del chaco familiar y el conjunto de las actividades
17
Riester y Weber; 96
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-25
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
agrícolas y la apropiación del producto es familiar. El sistema básico es similar entre unidades
familiares Ayoréode y Chiquitanas, como se ve posteriormente.
Se trata, según las prácticas fomentadas en las misiones, de agricultura de roce, tala y quema. Las
parcelas (los chacos) se usan en ciclos de dos a tres años y después son dejados en barbecho y se ocupa
otra parte del bosque.
Estudios como el de Heijdra y testimonios con base en entrevistas y en la consulta pública con los
Ayoreos ratifican que, en las comunidades Ayoréode, menos del 50% de las unidades familiares
desarrolla actividad agrícola anual sobre áreas entre 0,5 y 1 ha de cultivos para el conjunto de
productos. Un 25% realiza actividades agrícolas sobre áreas menores a media ha y aprox. 23% no
realizan prácticas agrícolas. En consecuencia, no existen familias que logren abastecerse de suficientes
alimentos para asegurar su subsistencia durante un año.
Todas las unidades familiares ayoréode pueden ser incluidas en la subcategoria18 de productores
agrícolas con chaco insuficiente. La superficie de cultivo es de menos de una hectárea por familia, que
es trabajada por la propia fuerza de trabajo familiar disponible. Estas unidades familiares se ven
obligadas por necesidad, para satisfacer las necesidades básicas de la familia, incluida la alimentación
(y en el caso de los Ayoréode, además por su propia dinámica), a vender sistemáticamente su sector
más importante de fuerza de trabajo, esto es hombres y mujeres adultos y jóvenes.
Tipos de Productos
La estrategia de producción es diversificada. Los principales cultivos son maíz, arroz, yuca, calabazas,
joco, sandía, camote, frejol, plátano y papaya. Esta producción está destinada al autoconsumo de las
unidades familiares en las comunidades.
Provisión de semillas
Tradicionalmente la semilla era provista por los misioneros y cada vez más crecientemente por
instituciones de apoyo y vecinos propietarios. Son pocos los ayoréodes que trabajan en la recolección y
selección de sus propias semillas. Solo en último caso compran semillas en los centros de acopio más
cercanos.
Rendimientos
En general tienden a tener rendimientos por bajo de los promedios zonales. Algunos problemas son: el
poco manejo y laboreo de las parcelas, baja calidad de las semillas, suelos relativamente pobres, y
distancias entre las parcelas y el asentamiento; aducen también enfermedades y plagas.
Es casi inexistente el uso de insumos agrícolas: insecticidas, herbicidas, fungicidas y agroquímicos en
general. Esto se debe en parte a la aversión al riesgo y a la producción de subsistencia y situación de
pobreza en la que se encuentran.
Prácticas de Manejo
18
Ver sección de Caracterización de productores agropecuarios en el AII
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-26
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Rotación de Parcelas de Producción
La rotación de parcelas, extendida entre todos los grupos ayoréodes, cumple el siguiente ciclo:
1. Inicio del ciclo con la roza y quema de Monte Nuevo o barbechos de más de 20 años, lo que
permite habilitar nuevas parcelas. El primer año en estas parcelas siembran principalmente maíz y
arroz, dado que solo rinden adecuadamente en chacos nuevos.
2. Usan estas parcelas hasta dos años más, rotando cultivos del grupo de productos ya descritos,
siembran frutales y estimulan piña silvestre y garavata.
3. Los siguientes 10 años siguen usando el barbecho para recolección de fibras y frutos, y caza
ocasional de animales que vienen a alimentarse.
Existiendo tierras de Monte Nuevo disponibles, evitan toda costa trabajar sobre barbechos por la
cantidad de trabajo que demanda habilitarlo y mantenerlo, y por los rendimientos menores a los de las
parcelas nuevas.
Estas prácticas resultan en condiciones mínimas de degradación ambiental, quemas reducidas, nocompactación de suelos, y se minimizan riesgos de sequía, entre otros.
Rotación de Cultivos
El caso particular de rotación de cultivos que difiere del acápite anterior es el de la rotación con pastos
al final del 2do o tercer año. Esto con el objetivo de habilitar las parcelas para soporte y cría de ganado.
Uso de Tecnologías
Para el sistema agrícola de roza y quema la tecnología utilizada es elemental y consiste básicamente en
el uso de herramientas manuales, tales como hachas, machetes, palas, azadones, sembradoras manuales.
Tendencias de Desarrollo
La producción agrícola tiende a ser cada vez menos importante entre los ayoréode en función del uso
de opciones cada vez mayores de contratos de trabajo y actividades tradicionales de caza y recolección.
Cosecha y Tratamiento de la Producción
Los miembros de las Unidades Familiares, principalmente mujeres y niños, realizan las actividades de
cosecha en forma manual; la producción se destina a la subsistencia de la propia unidad. La
transformación que realizan es en el caso del maíz y la yuca en harinas para consumos tradicionales
(chicha, masacos).19
Infraestructura de Almacenamiento
En general solo los asentamientos con misiones cuentan con infraestructura y equipamiento para
acopiar y almacenar la producción agrícola.
Destino de la Producción
Las unidades económicas familiares están orientadas a lograr la subsistencia, y por tanto, aún cuando la
producción agrícola es básicamente para el autoconsumo; de existir una oferta monetaria que
19
Nostas y Martinez ; en Plan de Manejo Kaa-Iya 1998
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-27
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
consideren adecuada estarán dispuestos a vender parte importante de su producción. Esto sucede sobre
todo en las comunidades más cercanas a poblados y caminos. Sobre todo maíz y arroz.
Los productos destinados para el autoconsumo son: maíz, arroz, frejol, joco, yuca, papaya, camote,
plátano, sandía. Igualmente la crianza de animales y aves de corral se destina al consumo familiar.
Actividades Pecuarias
Los asentamientos Ayoréode con áreas extensas y fuerte “herencia misional”, como los de Santa
Teresita, Zapocó y Rincón del Tigre, tienen hatos de ganado de propiedad comunal o del asentamiento.
En general las misiones dejaron una base de pasturas e infraestructura de potreros, galpones,
herramientas y entrenamiento de miembros de algunas familias que permiten el manejo del ganado.
Como señalado, el ganado es de la comunidad y el objetivo de la crianza es contar con un capital para
decisiones de la comunidad y para fines de seguridad y de salud, como ellos mismos indican “guardan
como caja de ahorro para emergencias”20
La tenencia de ganado comunal no sobrepasa el equivalente de una cabeza de ganado por unidad
familiar y periódicamente se asigna a miembros de una familia el cuidado y eventualmente manejo del
ganado. Los cuidantes se pagan a sí mismos con el uso y transformación de la leche y del queso.
En ningún caso, al menos en el mediano plazo, es objetivo de las unidades familiares ayoréodes el
incorporar a su dinámica y estrategia económica familiar la cría de ganado mayor. Lo que sí integran es
la cría de animales domésticos en pequeña escala, como el caso de gallinas y cerdos principalmente.
c)
Subunidad 3. Caza, Pesca y Recolección
El conjunto de estas actividades se mantiene como parte importante de la estrategia de producción reproducción del grupo, y es el componente más afectado por el acceso y conservación de recursos de
fauna y vegetación.
Caza y pesca
Durante todo el año los ayoréode practican la caza, aunque lo hacen con más intensidad en la época
seca. Mayormente en pequeños grupos, los hombres se alejan grandes distancias de las comunidades y
permanecen algunos días en el bosque. Entre los animales que habitualmente obtienen de la caza se
encuentran la tortuga, un alimento tradicional muy importante, el armadillo, puerco tropero, taitetu,
tigre, tatú, león, corechi, hurina, peta, anta, peji, tejón, jochi, oso hormiga, oso bandera. Los valores
nutritivos del pescado sólo benefician a los ayoréode que viven cerca de ríos o lagunas (Zapocó y Poza
Verde). Cada vez comercializan en mayor cantidad en los centros poblados animales pequeños vivos.
Recolección
Los ayoréodes se diferencian de los chiquitanos y otros pobladores de la zona, por ser los mejores
conocedores de los recursos del bosque y sus usos.
20
Nostas et al; 1998
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-28
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los productos recolectados por las mujeres son piñas silvestres, frutos de palmeras, palmito, miel de
abeja, cortezas y frutos de plantas para tintes naturales. Especial importancia tiene la garabatá, una
especie de piña silvestre de cuya fibra las mujeres fabrican hilo para sus tejidos, frutos silvestres, como
ser: totaí, palmito de motacú, tancapi (papa del palmito), gravata (especie de piña, se consume la
harina), chirimoya, cayusa (fruta), saraza (comida especial del puerco de monte, se encuentra en
cañones); pinturas vegetales (para sus bolsas), caracore (fruto para pintar las casas); plantas
medicinales, cáscara de cuchi, masiaré, roble (sorioco, lo usan en todo), heucalipto, quina, verdolago,
cupesí, vira vira, tres clavos, cacha, guayacan, santa lucia (planta rastrera especial para mal de ojo),
caña de agrí, limones silvestres, guayaba, algodón, penoco, girasol (la hoja), “copita” (palo para
preparar barbasco) y leña para la cocina y el ahumado de las viviendas.
d)
Subunidad 4: Áreas Forestales
Usos comerciales y semi-comerciales
Los asentamientos de Zapocó, Tobité y Rincón del Tigre principalmente, han desarrollado experiencias
de aprovechamiento de madera y de venta de madera a empresas forestales, o a contratistas de obras en
el caso de postes de luz, postes para alambrado, postes labrados para vivienda y leña. Zapocó y Tobité,
que contaron con pequeños aserraderos y recursos para su equipamiento, operación y entrenamiento,
han tenido serias dificultades y fracasos. El posible suceso de estas acciones implica la incorporación
de capacidades de gestión administrativa y empresarial entre los Ayoréode.
Este tema puede presentar oportunidades y riesgos muy importantes para los asentamientos ayoréodes.
No solo en términos ambientales y de conservación de los bosques, sino en el aspecto de las estrategias
de vidas ayoréodes. Por hoy, los viejos prefieren mantener el bosque para caza y recolección y los
jóvenes tienen muchas expectativas en la venta futura de madera.
Manejo Forestal y Plantaciones
En Zapocó se iniciaron acciones de entrenamiento en planes de manejo forestal e implementación de
viveros forestales, que no fueron incorporados por la comunidad a su estrategia de vida.
e)
Trabajo Asalariado
Todos los grupos locales en todos los asentamientos, y todas las unidades económicas familiares
Ayoréode destinan una parte importante de su fuerza de trabajo adulta, jóvenes y niños, hombres y
mujeres a la venta por contratos de servicios o a actividades de “recolección” urbana, como la
mendicidad y la prostitución.
Contratos de Venta de Mano de Obra
Los ayoréode venden su fuerza de trabajo durante todo el año, pero principalmente en el invierno a:
• Empresas agrícolas (empresarios, mennonitas), a empresas ganaderas para las duras actividades de
desmonte, carpida, cosecha.
• Empresas Ganaderas, desmontes e implantación de cercos y alambrados.
• Empresas Forestales, para búsqueda, camineo, rodeo de árboles ó de ayudantes en aserraderos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-29
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En general los trabajos son pagados por obra cumplida y los Ayoréode logran obtener ingresos
relativamente altos en cortos e intensos ciclos de tiempo. Entre los 15 a 25 años de edad casi todos los
hombres están en contratos fuera de sus comunidades. La mayor parte lleva a sus mujeres e hijos
pequeños con ellos.
Esta venta del contingente más importante de fuerza de trabajo de las comunidades tiene un impacto
decisivo en la vida de la comunidad y especialmente en la producción agrícola. A veces logran
mantener un chaco propio si el trabajo queda cerca, pero es frecuente que varias familias regresen
demasiado tarde para preparar sus chacos antes de las primeras lluvias y eso las obliga a salir por más
tiempo el año siguiente, lo que disminuye nuevamente la posibilidad de mantener su chaco.
Mendicidad y Prostitución
En general, y en especial a partir de mediados de la década del 70, las misiones van retirándose del
control de las misiones, la mayoría de los ayoréode utiliza parte de su itinerancia temporal para
desarrollar relaciones con instituciones de gobierno, ONGs, centros de salud en la ciudad.
Complementariamente, además de visitas a familiares y atención médica, la cuestión básica para
mujeres, niños y ancianos es la obtención de ingresos para el soporte de su estadía.
Mendicidad
Entre las alternativas de ingreso para mujeres con bebés, niños, ancianos e impedidos, que no tienen
opciones de mercado laboral, la mendicidad es talvez la más atractiva. Esto generó con el tiempo la
base de mantenimiento de los asentamientos urbanos, barrios de Ayoréodes en la ciudad. Según
Suaznábar “entre las alternativas que los ayoréode tienen para generar ingresos, la mendicidad es
simplemente una de las más atractivas en cuanto a la magnitud de ingresos que genera por día y el poco
esfuerzo que requiere”. Sus informantes indicaron que en un día pueden obtener un máximo de 30 Bs.
Prostitución
La prostitución es una actividad más reciente que genera relativamente altos ingresos en poco tiempo.
El flujo de muchachas que va de las comunidades a la ciudad es muy intenso. La mayoría proviene de
las comunidades más aisladas. Se calcula que aproximadamente 30 mujeres ayoréode practican la
prostitución en Santa Cruz. “La mayor parte de las jóvenes al final vuelve a sus comunidades para
llevar adelante una vida normal, pero otras no superan problemas relacionados, como son embarazos,
abortos, enfermedades venéreas y drogadicción”.21
Es muy importante precisar que más allá de la opción de ingreso en ambas actividades, éstas no son
consideradas inmorales o negativas por sí mismas por los ayoréode. La mendicidad corresponde muy
bien con la racionalidad de cazadores y recolectoras; es simplemente una actividad entre otras para
conseguir dinero. En cuanto a la prostitución hay que tomar en cuenta que la sociedad ayoré
tradicionalmente reconoce gran libertad sexual a hombres y mujeres jóvenes. Es considerada una
actitud normal que una mujer joven busque varios contactos sexuales antes de establecer una pareja y
no es deshonroso para la mujer casada inclusive haber vendido su cuerpo en su época de soltería. Sin
embargo, en la actualidad cambiante la prostitución está causando una serie de conflictos y se conecta
solo en pequeña medida con la dinámica económica de la sociedad ayoré.22
21
22
Suaznabar
Riester y Weber ; 96
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-30
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
f)
Informe Final
Artesanía
La producción artesanal (bolsas, adornos corporales de plumas y semillas, arcos y flechas) es una
actividad constante en todas las comunidades y su importancia para generar ingresos es variable. La
fabricación de bolsas que realizan las mujeres, por un lado es destinada al autoconsumo pues las usan
para el transporte de la cosecha, leña y agua; y por otro lado presenta una posibilidad de vincular esta
actividad tradicional con el mercado. La comercialización depende de la misión o de una organización
de fomento de la producción artesanal y debido al restringido mercado real de la artesanía ayoréode, su
precio está muy debajo de su valor-tiempo.23
4.12.2.8.
Organización Social de la Producción y Uso del Espacio
En los relativamente nuevos asentamientos ayoréodes, que carecían de nuevas y consistentes formas de
organización social, se mantiene como base principal la red y estructura de parentesco, reinterpretada a
partir de las nuevas condiciones, que deriva de la organización socioeconómica tradicional de los
Ayoréode.
Jogasui o Unidad Económica Familiar
Cada asentamiento o actual grupo local está formado por un conjunto de familias extensas. Cada
familia extensa, el “Jogasui” es la unidad económica familiar o doméstica. Estos jogasui están
estructurados sobre un sistema de parentesco predominante matrilocal y agrupa tres ó cuatro
generaciones de sus miembros.
Cada jogasui tiene un jefe, que es parte del grupo de líderes del asentamiento. “Generalmente el jogasui
comprende varias casas y si es pequeño puede ser que sus miembros compartan una sola vivienda. En
este conjunto de unidades domésticas, las mujeres tienen un papel muy importante y dominante. Ellas
reciben y disponen sobre los productos del chaco, del bosque, los animales cazados y los ingresos
monetarios del hombre, porque la distribución de los bienes se realiza generalmente a través de la
familia de la mujer. En los casos de cooperación, por ejemplo en las actividades agrícolas o la caza, el
suegro y sus yernos son los que forman los grupos”.
Familias Nucleares
Cada unidad económica familiar está a su vez formada por dos o más familias nucleares. Los jefes de
hogar son los hombres y están dedicados a las actividades productivas de mayor significación
económica, en algunos casos ayudados por sus esposas e hijos. Las mujeres por lo general están
abocadas a la crianza de los hijos, la artesanía, el comercio y el cultivo de hortalizas.
El estudio de caso más reciente es el de Suaznábar, quien detecta en la comunidad de Poza Verde 64
familias nucleares compuestas por padre, madre e hijos solteros, cuyo tamaño está entre 2 y 7
miembros. La autora además describe 31 unidades domésticas definidas como grupos de personas que
habitan una misma casa y tienen un fondo común de alimentación, donde la administración de sus
recursos generados es familiar. Mayormente están compuestas por 1 ó 2 familias nucleares y en menor
escala por más de dos familias (en un 5,6% por 5 familias nucleares). “Las posesiones de las familias
23
Riester y Weber; 96
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-31
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
al interior de la unidad doméstica están claramente diferenciadas; ni las casas ni los utensilios ni los
chacos son de propiedad común, excepto en casos de un previo acuerdo. Las 31 unidades domésticas
se reparten en 16 jogasúode, grupos de familias emparentadas por lazos de consanguinidad y residencia
uxorilocal”24
4.12.2.9.
Distribución y Reciprocidad
El sistema de distribución de bienes y servicios y de reciprocidad es un aspecto de especial importancia
en la definición de la dinámica actual de desarrollo de los ayoréode, en función de lógicas noacumulativas.
Prioridad de la Distribución sobre la Producción
La distribución de los bienes entre los ayoréode se realiza principalmente dentro del mismo grupo de
parentesco y se diferencia según el grado de parentesco, la edad, el sexo y la distancia que separa a un
pariente de otro. Desde el punto de vista de las relaciones sociales al interior del asentamiento o del
grupo familiar, “la distribución de bienes ya obtenidos posee una importancia mucho mayor que la
apropiación por sí misma. El prestigio de un ayoreo o una ayoré dentro de su grupo no se mide de
acuerdo con lo que él o ella tiene, sino depende de lo que da25.
Propiedad de los Bienes
Sobre los bienes muy personales o de uso diario, como bolsas, ropa, un reloj o una radio, regalos y
armas, una persona puede disponer como su dueño.
En cambio, los bienes recolectados, cazados o cosechados, es decir productos que obtienen de la
naturaleza y alimentos comprados, no son considerados como propiedad individual sobre los cuales
pueden disponer libremente; existe el deber de repartirlos entre los parientes. La persona que trata de
escapar de este sistema pronto es social y económicamente aislada. Por esta razón, para los ayoréode es
muy difícil y conflictivo (si existe la voluntad) desarrollar actividades económicas que implican una
acumulación de bienes para asegurar la subsistencia durante un tiempo prolongado.
Objetivos de Subsistencia Inmediata versus Acumulación y Crecimiento
Suaznábar afirma que por estas razones la “mentalidad de una 'economía del día' está muy presente
entre los ayoréode. Los ingresos que se generan se gastan casi inmediatamente, no hay acumulación, no
se siente la necesidad de asegurar el futuro inmediato. La inexistencia de una planificación, la
irregularidad en el trabajo y la negación a la acumulación hacen que la sociedad global tenga la imagen
de que los ayoréode son indios flojos, pobres y descuidados”.
“A lo largo de los 40 años de contacto, los ayoréode han mostrado relativamente bajas tendencias de
integración a la sociedad colonizadora y los aspectos de asimilación se ubican dentro de sus propias
estrategias de sobrevivencia cultural”26.
24
Suaznabar, 1995
Suaznabar, 1995
26
Riester y Weber 1996
25
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-32
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Intercambio y Comercialización
Las comunidades Ayoréode dependen de la sociedad regional para la adquisición de bienes y servicios
básicos. Esta demanda está concentrada en servicios de salud, servicios de transporte, servicios
sociales, agua, educación etc. A través del mercado e instituciones de apoyo adquieren alimentos,
bebidas, artículos de limpieza, herramientas, ropa y calzado, electrodomésticos (radio grabadores),
medicamentos.
Correlativamente, las familias en los asentamientos venden al mercado, en orden de importancia, fuerza
de trabajo, actividades de mendicidad y prostitución, artesanías, productos resultantes de caza y
recolección, y productos agrícolas.
Los ingresos promedio de una familia ayoréode, comparados con los de otras familias rurales de la
región, no son muy bajos (Heidra 1995). Pero su ritmo de consumo es muy acelerado, su posibilidad de
acumular o reservar es casi nula y sus actividades económicas no son constantes.
Evidentemente que el problema no es sencillo: no se trata solo de resolver limitantes, de acceso a
recursos, de tecnología y conocimientos, de mercado solamente, sino esencialmente de las estrategias27,
objetivos y sistemas no acumulativos que caracterizan a las comunidades Ayoréodes.
4.12.2.10.
Tenencia de la Tierra – TCOs Tituladas
Proceso de Saneamiento
El proceso de Saneamiento y Titulación de tierras ayoréode fue realizado en el marco y con los
recursos del PDPI del Gasoducto Bolivia – Brasil, sobre la base de un convenio entre el Comité
Ejecutivo del PDPI (donde participan CIDOB y CABI), CANOB e INRA. Este trabajo incorpora
aportes del CPTI y de ONGs como CEJIS y APCOB.
Los títulos de las TCOs fueron firmados en Octubre de 1999 y hay otros por firmar en Enero del 2000.
1. Rincón del Tigre
Titulo: La demanda del territorio “Guayé” de la Comunidad Rincón del Tigre fue titulada como TCO
en Octubre de 1999. Extensión: 97.871 ha.
Territorio: Este territorio llamado Guayé (nombre de un antepasado que vivía en esta zona) colinda al
norte con terrenos fiscales, al oeste con la propiedad de la misión Rincón del Tigre, al sur con una
propiedad privada y con la serranía Tapia, y al este con terrenos baldíos.
27
Como Riester, Weber, Heidra y Suaznabar precisan, la madera o la mendicidad constituyen actividades que en la
actualidad son más “compatibles” que la agricultura, la ganadería o el comercio. La venta de madera no requiere una
permanencia larga o una espera larga entre la inversión del trabajo y la venta del producto, ni requiere de acumulación. De
igual manera, la mendicidad garantiza un resultado inmediato. La agricultura en cambio requiere una atención permanente
en la época de verano para obtener buenos resultados o excedentes. Los ayoréode aceptan la agricultura solamente dentro
del marco de su actividad económica tradicional. La ganadería es otra actividad a largo plazo que requiere aún más
regularidad y permanencia en la comunidad. Además significa una acumulación abierta que la sociedad ayoré no tolera y
por ello la somete a sus reglas de distribución y consumo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-33
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Guayé ha sido una zona permanentemente recorrida por los antepasados ayoréode e inclusive por
algunos que actualmente viven en la misión; los restos de sus padres y abuelos se encuentran allí y los
ayoréode no piensan en asentarse permanentemente. Sobre todo quieren aprovechar el territorio para la
cacería y recolección, y eventualmente para el corte de árboles maderables. Además de albergar una
gran diversidad biológica, la zona es rica en piedras semi-preciosas.
La relación espacio disponible por unidad familiar es de aprox.1.500 ha por familia y se considera muy
adecuada a las estrategias de vida de los Ayoréode.
Una cuestión importante planteada por la delegación de Rincón del Tigre a la Consulta Pública es un
proyecto de nuevo asentamiento independiente de la Misión Bautista.
2. TCO Santa Teresita
Título: Santa Teresita fue titulada como TCO en Octubre de 1999. Extensión: 45.060 ha.
Territorio: Se trata, como en el caso de Rincón del Tigre, de un área de asentamiento tradicional de los
Ayoréode. La zona alrededor del asentamiento de Santa Teresita en general es seca, caracterizada por
monte bajo y pampas naturales, con poco bosque alto, sin ríos ni lagunas. El área mayor ampliada con
la demanda de TCO ofrece como mayor riqueza la zona sur hacia las salinas y zonas de bañados,
“CIMI”, que son áreas más húmedas, de importantes valores de biodiversidad y vitales para la
trashumancia de los Ayoréode.
La TCO tiene como colindantes a propiedades ganaderas, una comunidad y el Área Protegida Kaa-Iya
del Gran Chaco. No hay terceros, propietarios privados en el interior de la TCO.
Un tema crítico es la presencia estacional del Grupo Ayoréode sin contacto Totobiesgosode mientras se
desplaza hacia las zonas de las Salinas, entre la TCO y el Área Protegida.
3. Tobité
Titulo: Tobité fue titulada como TCO en Octubre de 1999. Extensión: 26.098 ha.
Territorio: La propuesta actual de TCO se sustenta por un lado en las tierras que a partir de la misión
ocupaban tradicionalmente los ayoréode. Adicionalmente se descubrió que los ayoréode de Tobité en
realidad usan y ocupan terrenos baldíos que están al sur del poblado y que no pertenecían a la
propiedad comunal anterior a la TCO. Esta área de aproximadamente 10.000 ha se ha incorporado a la
actual TCO de Tobité. El interés por el área se debe a la extensión del monte alto, importante para la
cacería y recolección y rico en especies maderables. La propiedad comunal actual cuenta sobre todo
con bosque bajo y es muy poco el bosque alto que está dentro de sus límites.
Las colindancias principales son: hacia el este con una comunidad de colonizadores y una cooperativa
ganadera, hacia el sureste con una propiedad privada y hacia el sur con la serranía de Kukarani. Al
nordeste una empresa forestal ha pedido una concesión que compromete parte del territorio de la TCO.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-34
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4. Zapocó
Titulo: Se completó todo el proceso, el título está confeccionado y estaba para ser firmado en Enero
del 2000. Extensión: 43.190 ha.
Territorio: La TCO de Zapocó integra áreas de propiedad gestionadas por la Misión Sudamericana y
por APCOB en favor de la comunidad. El área territorial de Zapocó cuenta con un bosque rico en
especies maderables, y por consiguiente la explotación de madera es un ingreso importante para los
ayoréode, y dispone de fuentes de agua permanente y recursos para la pesca, además de caza y
recolección.
Con relación a una defensa de intereses a largo plazo, es problemático que los ayoréode en algunos
casos estén dispuestos a permitir las actividades ilegales dentro de su territorio o dentro de las zonas de
ampliación, como la explotación del bosque por parte de empresas madereras, su ocupación por
asentamientos de colonos o por campamentos mineros, a cambio de percibir beneficios inmediatos.
4.12.2.11.
Tierras de Comunidades
1. Poza Verde
Título: Títulos a favor de la Misión Sudamericana en transferencia a la comunidad. Extensión 2.500 ha
Territorio: Antes lo usaban como base para realizar actividades de caza y pesca en zonas aledañas,
hoy están rodeados por grandes empresas agropecuarias, y mennonitas en producción de soya.
Básicamente la comunidad es un campamento de provisión de trabajadores para los empresarios de la
zona. Y existe presión para la venta de “lotes” o mejoras a las mismas.
2. Puesto Paz
Títulos: Títulos de la propiedad a nombre de la misión Nuevas Tribus, en transferencia a la
Comunidad. Extensión: 5.000 ha
Territorio: Hasta inicios de la década del '80 podían aprovechar los recursos de un territorio mucho
más amplio por las zonas baldías que rodeaban sus tierras. Después de la expansión de la frontera
agrícola, este acceso a los recursos fue drásticamente limitado.
En Puesto Paz se dio el caso extremo de que la propiedad quedó “como una franja de bosque en una
zona desmontada en manos de empresas agrícolas y hasta las tierras tituladas han sido invadidas por
empresas y colonizadores. Así, 50 ha desmontadas ilegalmente quedaron en manos de la comunidad.
Actualmente la empresa paga una renta anual de US$ 60 por ha (en total US$ 3.000) a la comunidad
por el arrendamiento de la parcela y produce soya, trigo y girasol”.28
Hace pocos años casi la mitad de los ayoréode de Puesto Paz se fueron más al norte y fundaron el
nuevo asentamiento Porvenir para lograr una mayor ocupación del territorio y también para eludir
conflictos internos.
28
Taller de Consulta Pública, Octubre del 99
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-35
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Como Poza Verde, la comunidad de Puesto Paz ve por un lado valorizado su territorio y por otro recibe
presiones para arrendamiento o venta de mejoras a propietarios privados y empresas. La opción rentista
puede ser muy atractiva para los jóvenes Ayoréode.
3. Guidai Ichai
Títulos: En proceso de consolidación. Extensión 700 ha.
Territorio: Se trata de una historia particular. La comunidad fue fundada en 1987 al sur de la última
colonia menonita por familias ayoréode de Poza Verde y Puesto Paz para consolidar los últimos
terrenos baldíos en la zona en el marco del Proyecto Tierras Bajas del Este. En 1989 se inició el trámite
legal ante el Servicio Nacional de Reforma Agraria solicitando unas 25.000 ha. Hasta ahora los
ayoréode de Guidai Ichai no cuentan con títulos legales y la mayor parte de las tierras solicitadas quedó
en manos de propietarios privados. El trámite fue iniciado por CANOB, la recién formada organización
intercomunal de los ayoréode, con el apoyo de CIDOB y de las ONGs APCOB y CEJIS. Quedan
actualmente para Guidai Ichai unas 700 ha no consolidadas.
4. Urucú
Títulos: En trámite de Saneamiento Simple con el PDPI. Extensión: 74 ha, y en demanda nueva área.
Territorio: Área cercana al poblado de San José, es considerada casi un barrio, está formada por
ayoréodes provenientes de Tobité, básicamente por el acceso a servicios y salud.
5. Urucú Villa Betel
Títulos: En trámite de Saneamiento Simple con el PDPI.
Territorio: Formada también por ayoréodes provenientes de Tobité por su cercanía a centros poblados,
Roboré, y vías de comunicación.
6. El Carmen
Títulos: Tienen titulada una pequeña área, con apoyo del Banco Mundial, Proyecto Tierras Bajas del
Este, en la periferia del poblado El Carmen Ribero Torres. Extensión 6 ha.
Territorio: En realidad es un predio semi-urbano, las 11 familias son provenientes de Rincón del Tigre
en busca de servicios y trabajo en centros poblados. Actualmente están demandando junto con
Motacucito, con apoyo del PDPI, el área llamada “Km 48”.
7. Motacucito
Títulos: Las 15 familias provenientes de Rincón del Tigre cuentan con 10 ha sobre la vía férrea, ya
saneadas por gestión de la Iglesia. En demanda la propiedad “Km 48” junto con los Ayoréodes de El
Carmen.
8. “Km 48”
Títulos: Demanda de SAN-SIM a través del PDPI. Extensión: 19.419 ha
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-36
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Territorio: Demanda conjunta de nueva área de Tierras de Comunidad por las comunidades Ayoréode
de El Carmen y Motacucito.
En resumen, de la situación de las comunidades y asentamientos ayoréode en cuanto al acceso a los
recursos naturales disponibles para sus actividades económicas, se puede decir claramente que el
espacio consolidado como su territorio actual es insuficiente para garantizar su existencia y crecimiento
como pueblo. “Van a morir todos los ayoréode,” es la conclusión resignada de un dirigente ayoreo ante
esta urgente y problemática situación. Actualmente, se está buscando consolidar territorio para los
ayoréode con acciones de CIDOB.
Cuadro 4.12.4 – Resumen de las Demandas Territoriales de los Ayoréode
Demanda
Familias*
1. TCO Rincón del Tigre
61
2. TCO Santa Teresita
37
3. TCO Zapocó
51
4. TCO Tobité
30
5 Tierras de Comunidades
90
Totales
269
Estimado en base da datos de Heidra, Riester y Weber
Extensión (ha)
97.871
45.060
26.000
26.098
34.713
228.742
ha/familia
1.600
1.200
500
870
385,7
850
En principio, según el cuadro de Tenencia, el Pueblo Ayoréode con 1.700 habitantes en 13
asentamientos y con 269 familias tiene tituladas 194.029 ha en sus cuatro TCOs, lo que les da un
promedio de 1.000 ha por familia como espacio base para su desarrollo y vida. Están en proceso, con el
PDPI, de completarse dotación de tierras comunitarias con una extensión de 34.713 ha, lo que hace
para las aproximadamente 90 familias que están fuera de las TCOs un promedio de 385 ha por familia.
De todos modos, en conjunto los Ayoréode tendrían entre tierras en TCOs y comunidades un total de
228.742 ha, resultando un promedio de 850 ha por cada una de sus aprox. 269 familias. Esto indica en
principio que estarían por encima del promedio de 500 ha por familia estimadas como base necesaria
para el desarrollo de sus comunidades.
Queda pendiente tratar decididamente la situación de tenencia y preservación de área territorial para el
grupo trashumante “ Totobiegosode”.
Los retos son claros. Como pueblo indígena, los ayoréode no cuentan con los recursos para el
establecimiento de planes de gestión y manejo (agropecuario, forestal, recursos naturales) de sus áreas.
A pesar de ciertos avances, tampoco cuentan con estructuras organizativas e institucionales. A esto se
suman concepciones muy distintas sobre la tierra y los recursos naturales, y los riesgos inherentes a que
la tierra pueda ser propiedad individual, vendida o arrendada.
Los ayoréode no siempre sienten la necesidad de consolidar tierras para un futuro y el concepto de
poseerla les es muy ajeno. Existen principalmente dos tendencias al respecto que fácilmente pueden
conducir al fraccionamiento de comunidades: la conservación del territorio para el uso propio o su
negociación a cambio de dinero. Y, “como muestran las fuentes además, existe una marcada diferencia
entre generaciones en la percepción del problema: mientras la generación de los padres y abuelos opta
generalmente por la primera posibilidad, los jóvenes prefieren muchas veces la segunda.”29
29
Riester y Weber
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-37
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.12.2.12.
Informe Final
Relación con Áreas Protegidas
Área Protegida Kaa-Iya
La CABI, en representación del Pueblo Izoceño, es co-administradora del Área Protegida Kaa-Iya y
cuenta en su comité de gestión y cuerpo de guardaparques con representantes y miembros de las
comunidades Ayoreode y de las comunidades chiquitanas de Pailón, San José, Roboré y sus
organizaciones Turubó y Amanecer.
Esencialmente, la TCO Santa Teresita está vinculada espacial y administrativamente al Área Protegida
Kaa-Iya del Gran Chaco. “Los ayoreos constituyen una especie de “aliados naturales” para el Parque,
sobre todo en el área del ANMI 3 hasta las Salinas. Es bueno recordar que ellos fueron llevados de
estos lugares y la mayor población ayorea radica en el norte de Paraguay en la unidad geográfica del
Gran Chaco, por lo que estos espacios pueden considerarse zonas de perambulación (extensiones de
recorridos tradicionales en sus formas de vida nómada). Sobre la base de estas consideraciones,
CIDOB, CANOB y CABI, a través del PDI, apoyan la consolidación de su territorio hasta topar con el
límite del Parque y fortalecer las acciones para una mayor integración de los ayoreos en el Plan de
Manejo del Área Protegida.
Un tema fundamental para las comunidades y organizaciones Ayoréode con relación al Área Protegida
Kaa-Iya, es consolidar su participación la gestión y administración de la misma junto con Izoceños y
Chiquitanos; la implementación de programas con las comunidades en líneas de educación ambiental,
formación de personal para los trabajos en el Parque Nacional y desarrollo de estrategias de manejo de
recursos naturales.
Una situación especial y crítica para todas las partes, y en particular para sus comunidades y
organizaciones, es el diseño e implementación de una estrategia, desde los Ayoréodes, para tratar la
situación del grupo Totobiegosode que vive trashumante y evitando el contacto entre esta área, las
Salinas de San José y el Paraguay.
Área Protegida San Matías
La TCO Rincón del Tigre y la demanda de tierra comunitaria Ayoréode Km 48, principalmente,
vinculan espacialmente a los Ayoreode y sus comunidades con esta Área. Se deben promover, teniendo
en cuenta el precedente del Área Protegida Kaa-Iya, las formas de participación en la gestión y
administración del Área y de los programas de conservación y de desarrollo sostenible.
4.12.2.13.
a)
Sistemas Organizativos e Institucionales
Organizaciones Comunales; Grupos Locales
La base de liderazgo comunal está sustentada en la consulta tipo asamblea que realizan los Ayoréode a
través de reuniones casi todas las noches, cuando están juntos en el asentamiento. La toma de
decisiones, hoy como antes, está basada en el consenso que se busca en las diarias reuniones nocturnas.
El hecho de que las comunidades y asentamientos actuales sean más grandes e internamente más
diversificados, hace a veces difícil tomar decisiones en conjunto y más aún ejecutarlas. Existe un fuerte
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-38
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
respeto a la libertad individual entre los ayoréode; nadie puede obligar a los demás a respetar una
decisión tomada.
Hay que añadir que en el proceso de toma de decisiones, que no es inmediato y que se da también en
discusiones hogareñas, la opinión de las mujeres tiene mayor peso, aunque no aparecen como
interlocutoras en los círculos informales. Cada uno de los jogasúode tiene su hombre fuerte o su mujer
fuerte.30
Las comunidades donde el conjunto de estas personas claves logra trabajar unánimemente, son las que
tienen una organización comunal más fuerte. En muchos casos, conflictos internos impiden cualquier
acción comunal conjunta. Celos entre mujeres pueden ser una de las razones que causen problemas
graves y conduzcan a procesos de fragmentación que provoquen la salida de varias familias, si es que
no se resuelve el asunto entre las unidades matrilocales o redes de parentela.
Nuevos Líderes
En las comunidades ayoréode actuales se destacan varias figuras de capitanes u hombres fuertes por su
habilidad para relacionarse con los no-ayoréode.
Puede ser que funcionen como contratistas para trabajos con los patrones o que tengan habilidad para
negociar con instituciones de apoyo. El dominio del castellano y los conocimientos sobre los
mecanismos a través de los cuales funciona el mundo de los cojñone les permite desempeñar el papel
de intermediarios.
Asesores Ayoréode
Otro tipo de líderes que no aparecen como capitanes o representantes, pero que tienen una gran
capacidad de influir en la toma de decisiones y la resolución de asuntos de interés colectivo, son
hombres adultos que no muestran las cualidades comunes de los hombres fuertes corrientes pero que
cuentan con un mayor status, son “...personas tratadas con mayor respeto y escuchadas con atención
cuando hay reuniones formales o informales de la comunidad, no necesariamente hablan bien el
castellano, muy pocos son alfabetos, no todos son buenos cazadores o agricultores, son personas muy
serenas, que hablan poco pero, en casos de conflicto, asumen una actitud conciliatoria, reflexiva y
hablan a la gente evocando recuerdos de situaciones similares, evocando pasajes míticos y/o bíblicos,
ninguno de ellos bebe alcohol y casi todos asisten a los cultos evangélicos y la mayor parte de ellos son
preferidos por la comunidad cuando se trata de manejar bienes o dinero de propiedad colectiva”.
b)
Autoridades Comunales y Representación Formal
Estructura Comunitaria
Uno de los problemas críticos y difíciles de resolver debido al sistema de organización y decisión
Ayoréode es la ausencia de una instancia organizativa de carácter comunal estructurada y permanente.
Esto impide muchas veces la resolución de problemas importantes respecto a la vida comunal. Estos
pueden ser la limpieza de caminos o del asentamiento, la reparación de bienes colectivos como
motosierras, la bomba y el tanque de agua, el mantenimiento de la escuela y del lugar de reuniones
formales (iglesia, culto).
30
Riester Weber 1996, Heidra y Suasnabar 1995
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-39
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
También la realización de actividades productivas comunales, sea en el ámbito de la agricultura o la
ganadería, fracasa muchas veces, si no es por las razones anteriormente mencionadas, por la falta de
organización y dirección de parte de los comunarios.
Autoridades Formales hacia fuera del Grupo Local
La representación formal varía en cada comunidad y existe sobre todo a partir de demandas externas y
de marcos institucionales que no tienen casi nada que ver con las estructuras internas de los ayoréode.
Mayormente hay un alcalde político, un presidente y un tesorero; a veces, además un corregidor o un
líder evangélico. Ellos actúan como interlocutores en la relación de la comunidad como unidad
residencial mayor (que a veces también incluye indígenas chiquitano u otros) con su entorno regional y
nacional. El alcalde, quien tiene la función más representativa, monitora reuniones formales y presenta
e introduce personas ajenas a la comunidad. Puede ser que para esos cargos se elija a alguien
reconocido como hombre fuerte o puede ser todo lo contrario; por ejemplo, en Zapocó el alcalde es
desde hace muchos años un chiquitano, y fue elegido por ser una persona neutral para resolver
conflictos en la comunidad. (Riester y Weber).
OTBs
Es interesante mencionar al respecto que los ayoréode (o sus representantes, los hombres fuertes)
reaccionaron rápidamente para que las comunidades sean beneficiadas por la nueva Ley de
Participación Popular. Las comunidades organizaron directivas y nombraron representantes para
conseguir la personería jurídica como OTB. Consideran la relación con los Municipios como una
importante forma de conseguir servicios necesarios para las comunidades, sobre todos los relacionados
con la infraestructura social31.
Las misiones por lo general apoyaron la realización de los trámites. Rincón del Tigre por ejemplo, ya
es reconocida como OTB; otras comunidades no han recibido respuestas de las municipalidades. El
nombramiento de las directivas no se dio sin conflictos internos y en muchos casos no había mayor
conocimiento de lo que es una OTB y cuáles son sus objetivos y beneficios. También ha sido decisivo
en estos casos la posibilidad de generar ingresos y la habilidad y actividad de las personas elegidas con
relación a necesidades concretas vinculadas con la sociedad global.
En conjunto, sin embargo, la participación de las organizaciones ayoréodes en las decisiones y
programas de los municipios es muy precaria e intermitente.
c)
CANOB
La formación de CANOB como una organización indígena con el objetivo de representar a los grupos
locales Ayoréodes, se produce al interior de la dinámica de CIDOB como interlocutor del movimiento
indígena nacional y regional. Y no surge de un proceso exhaustivo de consulta, consensos y acuerdos
con las comunidades. En este sentido el Centro Ayoreo Nativo del Oriente Boliviano (CANOB) actúa
como instancia formal de los ayoréode hacia el exterior, para la defensa de sus derechos como pueblo.
CANOB no se constituyó como organización representativa del pueblo ayoreo y desde un principio fue
una organización dirigencial. El núcleo inicial de dirigentes estaba formado por una parte de los
31
Ver actas de Taller de Consulta Pública, Octubre 1999
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-40
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
mencionados hombres fuertes. Sus dirigentes actuales son reconocidos por los ayoréode como personas
muy hábiles para conseguir ayuda, pero no tienen ningún reconocimiento como líderes internos en los
grupos locales ayoréodes.
Esto ha causado conflictos entre los asentamientos ayoréodes respecto de la representación y aún a
pesar de los importantes logros de CANOB en cuanto a la reivindicación territorial, titulación de TCOs
y otras demandas políticas, su impacto es aún muy débil en las comunidades y se mantiene un nivel de
conflictos por casos de corrupción y de definición de liderazgo al interior de la organización.
Sobre la base de lo expuesto hasta aquí sobre los principios de organización social y de autoridad en la
sociedad ayoréode, resulta evidente que la formación de instancias organizativas con representatividad
y autoridad resultan conflictivas para los ayoréode, que resisten a cualquier intento de crear una
autoridad centralizada.
4.12.2.14.
Programas y Proyectos en Curso
Con seguridad, los Ayoréode son el pueblo indígena que ha recibido mayor cantidad de ayuda y de
donaciones per capita entre todos los pueblos indígenas de las tierras bajas. Los recursos invertidos por
las misiones, ONGs, sectores del estado y cooperación internacional han sido dirigidos a incontables
proyectos de hábitat, repoblamiento, programas de desarrollo agropecuario, forestales, de artesanías, de
formación de recursos humanos, de salud, de asistencia humanitaria (alimentos, medicinas, ropas,
etc.), todos con niveles importantes de fracaso. Solo quedan en pie hoy día iniciativas de alguna misión,
como la de Rincón del Tigre, y los esfuerzos de APCOB en función de asegurar la tierra y territorio
para sus comunidades
PDPI del Gasoducto Bolivia – Brasil
Desde mediados de 1998, el PDPI desarrolla acuerdos y programas con la organización CANOB y las
comunidades ayoréodes para el desarrollo de programas en el área. Esos programas son:
•
Componente Interacción Comunitaria, Fortalecimiento Organizativo e Institucional
§ Refacción y equipamiento de oficina CANOB; construcción y equipamiento de oficina de
CANOB en San José para el apoyo a los programas; ejecutado 85%.
§ Plan de mejora de viviendas; ejecutado 98%.
§ Plan de apoyo a sistemas de radio comunicación; ejecutado 80%.
§ Plan de agua potable, dotación y mejora; ejecutado 45%.
§ Plan de mejora de escuelas y material educativo; ejecutado 100%.
§ Artesanías Ayoréode, capacitación para mercadeo de sus productos; ejecutado 40%.
•
Componente Desarrollo Sostenible y Manejo de Recursos Naturales
Apoyo a iniciativas de desarrollo sostenible de las comunidades:
§ Proyecto apícola en comunidades; ejecutado 84%.
§ Proyecto ganadero en comunidades; ejecución 17%.
§ Producción agrícola y hortalizas; ejecución inicial.
§ Proyecto de avicultura; ejecución por iniciar.
§ Capacitación CANOB; ejecutado el 25%.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-41
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Componente Saneamiento y Titulación
§ Saneamiento de TCOs, ejecutado 71%.
§ Saneamiento simple, ejecutado 4%.
Sin duda este es el componente fundamental del PDPI, que está permitiendo dinamizar y fortalecer las
comunidades y sus organizaciones zonales en el AII.
4.12.3.
Pueblo Chiquitano
El mayor grupo poblacional con origen o referente étnico en el AII del Proyecto son las comunidades
chiquitanas, y parte de la población de algunos barrios en los centros poblados, San José, Roboré, El
Carmen Ribero Torres y Puerto Suárez.
Las comunidades chiquitanas, a diferencia de Ayoréodes y Guaraní-Izoceños, más allá del referente
étnico común resultante del proceso misional, no tienen ya por sí mismas estructuras organizativas
tradicionales de dimensión intercomunal como Pueblo Indígena.
El referente étnico chiquitano dota de niveles de identidad a las comunidades cuando existen
contenidos y prácticas que permiten identificar orígenes míticos e históricos comunes, formas de
control colectivo de los recursos naturales de la comunidad y concepto del territorio, la existencia y
conservación del idioma y su matriz semántica, presencia y reconocimiento de sus autoridades
tradicionales y redes funcionales de parentesco32 que involucran el conjunto de la comunidad.
Las comunidades Chiquitanas que mantienen un referente étnico importante, “comunidades
orgánicas”33, son principalmente las pertenecientes a las actuales organizaciones CICOL en San
Antonio de Lomerío, CICC en Concepción y PAICONECA en San Javier. Las comunidades
chiquitanas de la región que va entre San José, Roboré, Santo Corazón, Carmen Ribero, Puerto Suárez
y San Matías, son comunidades con referente étnico debilitado que perdieron, en el proceso histórico,
sus estructuras intercomunales, concepto y manejo de un espacio territorio amplio y redes de
parentesco, sistemas de autoridad intercomunal, el idioma chiquitano y su matriz semántica. Es en este
sentido que están debilitadas y desarticuladas y que no tienen presente contenidos y prácticas que dotan
de entidad e identidad étnica a las comunidades.
Estas comunidades son las que usualmente se suelen identificar como comunidades campesinas; sin
estar plenamente integradas, dependen y son subsidiarias del sistema social y económico regional. Más
allá de su referente étnico, se presentan desde el punto de vista social y económico como
organizaciones de pequeños productores, pobres, que aseguran a través de esta organización, en
comunidad, el acceso a la tierra y servicios sociales básicos (agua, educación, salud, etc.),
infraestructura de transporte y articulación con los sistemas locales y zonales de decisión y gobierno
(municipios, subprefecturas).
32
33
Riester, 1983
Schwarz, pag. 64; 1994
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-42
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los pequeños productores que forman la comunidad son en general familias, unidades domésticas
familiares que son las verdaderas unidades económicas de la comunidad. Estas unidades económicas
familiares pueden estar constituidas por una o varias familias nucleares, dependiendo de la vigencia o
no de redes de parentesco, propias de su origen cultural. Las unidades familiares en zonas más alejadas
y con mayor acceso a recursos naturales (fauna y vegetación), dedican una parte importante de sus
actividades económicas a la caza, pesca, recolección y aprovechamiento de madera, entre otros. Por el
contrario y en general las comunidades con asentamientos cercanos a la línea férrea, caminos y centros
poblados tienen un acceso menor a tierras y recursos naturales, un peso menor de la actividad agrícola,
un porcentaje muy alto de venta de trabajo, estacional y en ciclos más largos de tiempo en los centros
poblados y empresas. En este marco las comunidades y las familias que las integran oscilan entre el
autoconsumo o producción para la subsistencia, y la articulación mercantil sobre la base de los
excedentes que produzcan las unidades familiares. Estos excedentes pueden ser fuerza de trabajo,
bienes provenientes de actividades agrícolas, ganaderas, caza, pesca, recolección y aprovechamiento de
madera, por ejemplo, y productos fabricados artesanalmente.
4.12.3.1.
a)
Proceso Histórico de Surgimiento de las Actuales Comunidades Chiquitanas
Período pre-colonial
En este período, toda el área conocida hoy como Chiquitanía y que comprende las actuales provincias
de Chiquitos, Busch, Velasco, Sandoval y Ñuflo de Chávez, se caracterizaba por la complejidad de su
composición étnico-cultural, con la presencia de más de 35 grupos étnicos, entre sedentarios y
nómadas, pertenecientes a diversas familias lingüísticas.
b)
Período Misiones Jesuíticas
Entre 1692 y 1767 se instalan 10 misiones jesuíticas en la región chiquitana. Estas misiones son
aceptadas por los indígenas de la época como el mal menor, y como protección ante la situación de
guerra permanente que enfrentaban en la zona.
Cuadro 4.12.5 – Misiones Jesuíticas y configuración Étnica que da origen al Chiquitano Actual
Nº
MISIONES
Etnias
(1)
San Javier (1692)
Actual San Javier
Prov. Ñuflo de Chávez
San Rafael (1696)
Actual San Rafael
San José (1696)
Actual San José
San Juan B (1699)
Pinokas, Kimeras, Ponajikas,
Guapakas, Poojijokas, Paikonecas,
Burekas, Itatines
Karrukanekaas, Batasikas,
Vejiponekas, Kidabonekas
Pinokas, Jamanukas, Penokicas,
Tapicikas, Ugarones
Boros, Parayakas, Morotokos,
Tomdenos, Pañonos, Tiekes,
Kukurates, Zeriventes, Onorebates,
Kaypotorades, Zamukos
Aruporekas, Bookokas, Tubacikas,
Punajikas, Kusikas, Cibakas,
Jurukarekas, Kimonekas, Guarayos
(2)
(3)
(4)
(5)
La Concepción (1722)
Actual Concepción
Ñuflo de Chávez
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Población Indígena en
las misiones, 1770
3.201
2.746
2.715
1953
3.271
4.12-43
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Nº
MISIONES
Etnias
(6)
San Miguel (1721)
Bosorokos, Tabikas,
Actual San Miguel
Pekikas,Tarabakas, Guarayos
(8)
San Ignacio (1748)
Guarayos, Parasikas
Actual San Ignacio
Tapurikas
(8)
Santiago (1754)
Taos,
Actual Roboré
(9)
Santa Ana
Ugrones,Tunachos,
(1764) Traslado
Caypotorades, Inonos
(10) Santo Corazón de Jesús Otukes, Zamukos, Kukutades,
(1760) Actual Sto. Corazón
Zatienos, Koraberas, Guarayos
Totales
Síntesis de varios cuadros cuya fuente es: Krekeler (1995)
Informe Final
Población Indígena en
las misiones, 1770
1.473
2.734
1.619
1.717
2.287
23.988
Estas reducciones incorporaron un total de 23.788 indígenas, que representaban el 65% del total de
indígenas en la región. Esto es, a la mayoría de la población originaria.
El régimen de organización de las misiones jesuíticas resultaba de una combinación de lógicas de
defensa militar, de implementación de un sistema económico y administrativo de control central y
autosuficiente, y del objetivo evangelizador sobre la población indígena en la reducción.
Lógica Espacial
Las misiones (y posteriores reducciones), tenían por delegación del gobierno colonial competencias
sobre espacios territoriales muy amplios. El centro de este espacio era la sede de la misión y de la
población en la reducción.
El Centro Urbano
El centro urbano, usualmente en áreas altas y con condiciones naturales de defensa, comprendía el
sistema de edificios administrativos, el sistema de iglesias, capillas y alojamientos de los misioneros,
ordenados alrededor de la plaza principal, y las viviendas de los indígenas distribuidas en parcialidades
ordenadas rectangularmente alrededor de la plaza.
La Reducción Indígena
La concentración de importantes contingentes de población indígena en la misión permitió:
• Una actividad evangelizadora, de conversión, y un importante componente de prácticas rituales
católicas cada vez más adaptadas a la representación que de ellas hacían los indígenas.
• El control de la población, homogeneización y cambios en las normas sociales.
• La incorporación de nuevos patrones y técnicas de producción agrícola, ganadera y artesanal.
• El desarrollo de sistemas de autoridad y representación, como el Cabildo, que incorporara a los
caciques representando las parcialidades (distintos grupos) en la reducción.
• Y articulando todos los procesos anteriores, el desarrollo e implantación de una lengua común a
todas las reducciones, el chiquitano actual.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-44
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La Aclimatación del Modelo Misional
El éxito de las misiones jesuíticas se debe en parte a los elementos señalados antes, y en parte a la
adaptación del modelo misional a las condiciones naturales, a la “resistencia” social y cultural de la
población indígena en las reducciones, y por tanto a la conservación de estrategias de vida indígenas.
Esta simbiosis explicaría porque la experiencia misional no solo cambia fundamentalmente las formas
de organización social, sino que cambia contenidos de carácter étnico que son incorporados por los
pueblos indígenas reducidos en las misiones, hoy conocidos como comunidades chiquitanas.
Esta adaptación o “chiquitanización” del modelo misional tuvo al menos los siguientes factores que
vale la pena considerar:
• Desarrollo y conservación de estrategias de caza, pesca y recolección, necesarias ante la
evidente insuficiencia del patrón agrícola y ganadero para asegurar la alimentación del conjunto
de la misión. Esto supuso mantener conceptos de territorio y formas de manejo de recursos
naturales sustentados en conocimientos y prácticas de los indígenas en la reducción. Por tanto,
la misión se convertía en el centro de un sistema espacial-territorial con estrategias de manejo
de recursos naturales por los indígenas, en una dimensión no concebida por los misioneros
jesuitas.
• El patrón de producción agrícola inducido por los jesuitas es mejorado sobre la base de
prácticas y conocimientos de los indígenas, especialmente de los grupos más especializados en
la agricultura, tanto en lo que refiere a productos, diversificación, rotación entre otros.
• La producción excedente agrícola, ganadera y artesanal, generada por la prestación de 3 idas a
la semana de fuerza de trabajo de los indígenas, es reinvertida por la misión en acciones de
distribución interna y de soporte a las actividades religiosas. En especial las fiestas, música y el
ritual son integradores de contenidos étnicos preexistentes.
• El ordenamiento de la población en parcialidades por grupos étnicos permitió mantener y
reinterpretar los patrones de parentesco preexistentes.
• El Cabildo, como sistema de representación de la autoridad religiosa al interior de la población
indígena, incorporó a un consejo de caciques representantes de las parcialidades indígenas en la
reducción.
Los Núcleos Regionales Chiquitanos
El resultado del proceso de reducciones llevado adelante por las misiones representó, por un lado, la
desaparición de la posibilidad de una dimensión étnica chiquitana para el conjunto de esos grupos, y
por otro lado, una reconfiguración de diferentes identidades chiquitanas sobre la base de núcleos
regionales o “sociedades regionales”34.
Cada núcleo regional chiquitano tiene como centro ritual, articulador, la sede de la misión, al que se
adscribe un criterio de identificación de territorio chiquitano, de pertenencia e identidad sustentado en
los siguientes aspectos:
• Homogeneización de la lengua chiquitana como idioma de la población indígena.
• Los Cabildos se instalan como instancia de representación de autoridad indígena.
• Incorporación de la Religiosidad católica y de un sistema de rituales que mantiene contenidos
étnicos.
34
Schwartz, 1994
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-45
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
c)
Informe Final
Concepto de territorio y estrategias propias de manejo de sus recursos de fauna y flora.
Patrón de organización de la producción agrícola, ganadera y artesanal con un equilibrio entre el
componente de producción de subsistencia y el componente de producción para el mercado.
Período 1767- 1850; Fin de las Misiones y Primera República
Este período, resaltado por Schwartz y Riester, tiene importancia esencial para entender la situación
actual de las comunidades chiquitanas. Como resultado de la expulsión de los Jesuitas, el poder
colonial civil, público y privado, se apropia de sistemas, bienes y de la población indígena de las
misiones. La sociedad española, criolla y mestiza, se convierte en propietaria de tierras, ganado y de
derechos de uso de la mano de obra chiquitana en condiciones de servidumbre. A este terrible proceso
sobre la población indígena de las misiones se añade una redefinición de unidades espaciales
administrativas, aparición de los cantones y de nuevas autoridades al interior de la población indígena,
definidas desde afuera, como ser alcaldes y corregidores, que se superponen y sustituyen al cabildo.
Se inicia un proceso de desestructuración de los núcleos o sociedades regionales chiquitanas
reconfigurados bajo el período misional. Son dos los aspectos básicos, identificables hoy en día, que
representan este proceso:
Desplazamiento a la Periferia de los Centros Poblados
Los centros poblados, sedes las misiones, San José, Roboré, San Ignacio, Concepción entre otros, son
ocupados por los poderes administrativos, militares y religiosos, por un lado, y por los propietarios y
comerciantes que se convierten en los notables del pueblo. Los indígenas son relegados a la periferia y
zonas marginales, barrios del centro poblado, y empleados como fuerza de trabajo y servidumbre tanto
de la administración colonial y luego republicana, como de los propietarios de estancias y casas
urbanas.
Formación de Nuevas Comunidades Chiquitanas
Una parte de los indígenas chiquitanos, escapando a estas condiciones de servidumbre, se retira a zonas
alejadas de los centros y fundan “ranchos”, “rancherías de indios”, las comunidades chiquitanas. Estas
comunidades reproducen a pequeña escala el modelo espacial misional, con un centro de comunidad
donde se encuentra la plaza, iglesia, capilla, y casas alargadas dispuestas en ordenamiento rectangular
en torno a la plaza.
Desarticulación de los Núcleos Regionales de Identidad Chiquitana
En este período, terrible para los chiquitanos, se inicia un proceso de desarticulación de las entidades
regionales, que en torno a los centros de las misiones habían podido reconfigurar sus identidades. Se
puede resumir este proceso del siguiente modo:
• Pérdida de sus centros regionales y del control espacial y físico de su territorio, y desarticulación
del modelo espacial de pertenencia.
• Reducción del concepto de territorio extenso y de control sobre los recursos naturales, que se
reducen a prácticas al interior de las nuevas comunidades.
• Sistemas de servidumbre y explotación por los poderes oficiales y por propietarios privados
ganaderos, comerciantes etc.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-46
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
Informe Final
Pérdida del ritual como mecanismo interétnico e interparcialidades, que se reduce a escala de las
pequeñas comunidades y queda cada vez más dependiente del mediador religioso.
Subsiste solo el patrón de organización de la producción, con sus componentes de subsistencia y de
excedentes para venta al mercado, así como actividades de caza, pesca y recolección reducidas en
la comunidad y redimensionadas a nivel familiar.
Las dinámicas que a partir de este período se convertirán en permanentes para las comunidades
Chiquitanas, y que atraviesan todas las coyunturas hasta nuestros días, son:
• Continuo desplazamiento y localización de población de origen chiquitano en barrios marginales de
los centros poblados en la región, y
• Asentamiento de nuevas comunidades, buscando: (i) evitar la incorporación forzosa de su fuerza de
trabajo a estancias y otras empresas, y (ii) márgenes de autonomía con acceso a tierra y recursos
naturales.
d)
Período 1856-1990
En este período se producen consecutivamente coyunturas, eventos y programas que sientan las
condiciones de desarrollo de la región y acumulativamente aceleran el proceso de desestructuración de
las entidades chiquitanas. Los principales elementos son:
•
Era del boom del caucho, entre 1880 y casi 1940. Período de leva y enganche forzado de
chiquitanos en condiciones extremas de servidumbre y maltrato.
•
En parte como resultado del auge económico del caucho, intensificación del proceso de expansión
de las estancias ganaderas que utilizan mano de obra chiquitana empatronada en condiciones de
servidumbre.
•
Guerra del Chaco, entre 1937 y 1938, que incide en la movilización y leva forzada de chiquitanos
durante el conflicto y en nuevos incentivos a la expansión ganadera y instalación de fuertes
militares tras el conflicto.
•
La construcción del ferrocarril Santa Cruz – Corumbá (1945 – 1955) significó nuevamente el
traslado de población chiquitana como mano de obra, estableciéndose comunidades a lo largo de la
vía férrea, modificándose las actividades económico-productivas, incentivándose el comercio y
fortaleciéndose el régimen de la hacienda.
• La Reforma Agraria de 1953, cuyo impacto es de tremenda importancia al consolidar conceptual y
espacialmente las formas de propiedad privada y la gran concentración de tierras en la región.
Entre las décadas del 60 y 70 se implementan acciones de dotación de tierras a comunidades
chiquitanas a través de la presencia de brigadas agrarias que distribuían documentos de dotación
individual de tierras. Esta forma de tenencia, a pesar de no corresponder a las formas comunales
chiquitanas y de ser resistida, fue aceptada como opción de acceso a la tierra, reducida entonces a
parcelas de 50 ha. Esto es sin duda un duro golpe a los principios y estrategias comunales de
manejo de recursos naturales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-47
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Programas de Desarrollo entre las décadas del 70 al 90. Se empiezan a implementar diversos
planes y programas en la región en el marco del desarrollo de empresas agroindustriales, forestales
y mineras, además de las estancias ganaderas.
En lo referente a trabajos con chiquitanos y sus comunidades, los programas de impacto regional, como
los de la Cooperación Alemana (GTZ) a través de PRODESA, Cooperación Inglesa a través del CIAT,
y Banco Mundial-GTZ a través del Proyecto Regional Tierras Bajas del Este, han buscado promocionar
economías campesinas en la región a través del fomento a la producción agrícola y ganadera.
Estos programas, más allá de sus aportes, inciden negativamente en dos aspectos centrales: (i)
promueven instancias organizativas de los proyectos productivos sobre la base de grupos de trabajo por
comunidades, como las organizaciones intercomunales de los propios chiquitanos, casos de Turubó
(San José) en su primera etapa, Amanecer (Roboré), Minga (San Ignacio), Surco (San Matías); y (ii)
por su perspectiva centrada en el desarrollo productivo de las comunidades, asumen como un dato la
situación de tenencia de tierra, y dejan de lado el tema del territorio comunal y el manejo de recursos
naturales como parte de la estrategia económica de las comunidades chiquitanas.
4.12.3.2.
Situación Actual de las Comunidades Chiquitanas
Población Chiquitana en las Provincias Chiquitos y Germán Busch
Como conclusión del proceso histórico, que moldea y configura la situación actual de la población de
origen chiquitano, se verifican dos estrategias relativamente articuladas: (i) la formación de nuevas
comunidades rurales, por el acceso a la tierra y para evitar formas de servidumbre, y (ii) la integración
a los barrios urbanos periféricos de los centros poblados en el eje entre Santa Cruz y Puerto Suárez,
pasando por San José, Roboré y El Carmen.
Las zonas de crecimiento más dinámicas en el área son: la provincia de Chiquitos, especialmente las
ciudades de San José, Pailón y Roboré, y la provincia Germán Busch, en sus centros Puerto Suárez y
Quijarro. Parte de este crecimiento se debe a la presencia y asentamiento de chiquitanos provenientes
de las comunidades en estos centros poblados. Estos patrones y tendencias ya se presentan desde 1950
como consecuencia del desarrollo regional inducido por la construcción y existencia del ferrocarril,
vías camineras, y el desarrollo de líneas de comercialización y transporte de productos de Bolivia (soja,
madera, ganado, hortalizas), productos que vienen desde Chile, Argentina vía Bolivia hacia el Brasil, y
últimamente a partir de 1998, por la construcción y funcionamiento de los gasoductos al Brasil.
La actual población chiquitana en el área, especialmente en los centros urbanos, deberá ser precisada en
el censo del 2000. Actualmente existen condiciones para que una parte importante de la población de
origen chiquitano, tanto en comunidades como en el sector urbano, defina su identificación étnica.
Con base en toda la información secundaria disponible, al relevamiento de campo realizado por el
Consorcio y las consultas públicas, se estima en las provincias de Chiquitos y Germán Busch un total
de 105 comunidades. 58 de ellas (55%), están cambiando su personería jurídica de comunidades
campesinas a comunidades indígenas en el marco de la Ley de Participación Popular. Este proceso se
produce en el contexto de nuevas demandas de tierras comunitarias, en el marco de la ley INRA, desde
1998 y las iniciativas de Turubó, CABI y CIDOB y recursos provenientes del componente de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-48
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
saneamiento y titulación del programa PDPI del gasoducto principal Bolivia – Brasil. Las 47
comunidades restantes, el 45%, se mantienen por hoy, como comunidades campesinas.
Este proceso de “conversión” de comunidades campesinas a indígenas suscitó conflictos entre la
Federación Campesina de Puerto Suárez y la nueva organización zonal indígena CICHGB, debido a la
disputa por las bases, y con algunos gobiernos municipales en manos del poder local, quienes temen
que surjan demandas de TCOs con extensiones importantes de tierras y recursos, a costa de las
propiedades actuales o futuras de los propietarios privados de los municipios.
Cuadro 4.12.6 – Comunidades con Población de Origen Chiquitano
Sección Municipal
Pailón
San José
Roboré
Puerto Suárez
El Carmen
Quijarro
Totales
Comunidades Comunidades
Indígenas (PDPI) Campesinas
3
19
19
12
19
11
10
2
5
2
2
1
58
47
Totales
22
31
30
12
7
3
105
Población y Datos Generales de las Comunidades
A pesar de que esta población ha asumido la “identidad colectiva” chiquitana y la conversión a
comunidades indígenas en esta última década, existe un conjunto de situaciones socioeconómicas y
culturales que imposibilitan tratar este grupo como una entidad, “pueblo indígena”, homogéneo.
Procesos históricos y económicos específicos a las diversas regiones han influido en este sentido. Por
este motivo, en este informe solo se reportan las características de las comunidades chiquitanas y sus
sistemas socioeconómicos y de uso de recursos naturales.
En las dos provincias tratadas a continuación con mayor detalle, hay un total de 105 comunidades que
tienen familias chiquitanas, de estas 86 pueden ser consideradas comunidades chiquitanas. En conjunto
se estima una población de 10.350 habitantes. Estas comunidades son diferenciadas: algunas son
comunidades mixtas, sobre todo las que se encuentran al borde de la línea del tren y del actual camino;
otras, normalmente más alejadas, son comunidades compuestas casi exclusivamente por población de
origen chiquitano; algunas comunidades son anteriores a la construcción de la línea férrea (1950),
como el caso de Natividad, Candelaria, Dolores, Quitunuquiña; otras son formadas al influjo del
proceso de reforma agraria a partir de la década del 60; y las últimas formadas o reconformadas (tras
abandonos por sequía y migración de población) apoyadas por programas de desarrollo, hasta llegar a
las últimas formadas o dinamizadas a partir del PDPI; las comunidades más recientes son las existentes
hoy alrededor de Puerto Suárez y Quijarro.
4.12.3.3.
Comunidades Chiquitanas en la Provincia de Chiquitos
Se estima un total de 8.710 habitantes en las 64 comunidades chiquitanas distribuidas en las tres
secciones Municipales. En realidad existen en total 83 comunidades, pero no se puede contar como
chiquitanas 19 comunidades en la sección Municipal de Pailón. Se deja fuera de este cálculo el
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-49
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
estimado de la población de las comunidades que realizan estadías temporales prolongadas, de ciclos
mayores a un año calendario, por razones de educación, salud y trabajos en los centros poblados.
Sección Municipal San José de Chiquitos
Se estima que las 32 comunidades de San José tienen en conjunto más de 600 familias, con un
promedio de 5,4 miembros por familia y de 20 familias por comunidad, y un total de 3.450 habitantes.
Se estima hasta en un 20% el total de miembros de la comunidad que están por razones de educación,
salud y trabajos por ciclos largos de tiempo en el centro poblado de San José.
Cuadro 4.12.7 – Comunidades del Municipio de San José
COMUNIDADES
Pobla-ción
Territorio (ha)
Con Trámite En proceso con
Agrario, CNRA INRA - PDPI
Conversión a Comunidades Indígenas con PDPI
1 Candelaria
70
3.003
2 Cruz Blanca
19
274
3 Dolores
93
5.521
4 La Fortuna
88
5 Losiros
16
1.508
6 Nuevo Horizonte
18
1.319
7 Piococa
78
1.667
8 Pororó
95
4.063
3.018
9 El Portoncito
50
2.580
10 Pozo del Cura
12
3.757
11 Quimome
48
8.190
12 Quituquiña
30
4.620
4.669
13 San Antonio
43
2.026
14 San Agustín
14
428
15 San Seferino
67
1.454
16 El Portón
70
1.910
17 Taperitas
69
505
2.666
18 San Juan del Norte
16
1.300
19 Natividad
32
3.619
20 El Palmito
nn
5.798
Comunidades Campesinas
21 Entre Ríos
1.370
22 Ipías
23 La Fortuna II
24 Ramada
1.370
25 Taperas
26 Porvenir
27 Cantera
28 San Juan de Chiquitos
29 Fátima
26
697
30 San José Patriarca
16
1.510
31 Santa Marta
6
301
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Ubicación Estado del
Total respecto
Trámite
Estimado a carretera CNRA
3.003
274
5.521
AII
DDV
AID
1.508
1.319
1.667
3.018
2.580
3.757
8.190
4.669
2.026
428
1.454
1.910
3.171
1.300
3.619
5.798
DDV
AII
DDV
DDV
AII
AII
DDV
AII
AII
AII
AID
DDV
AID
AID
AID
Título
Título
Título
1.370
Trámite
1.370
Trámite
697
1.510
301
Título
Trámite
Trámite
4.12-50
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
COMUNIDADES
Pobla-ción
Territorio (ha)
Con Trámite En proceso con
Agrario, CNRA INRA - PDPI
130
9.857
Informe Final
Ubicación Estado del
Total respecto
Trámite
Estimado a carretera CNRA
9.857
Trámite
32 Buena Vista
Barrios Urbanos
El Suto
Zapocó
Curva San Andrés
Totales
1.106
28.721
48.909
70.317
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999.
Las 32 comunidades, y falta completar datos en INRA, tienen entre tituladas y en demanda de
Saneamiento 70.317 ha, lo que define un promedio de aproximadamente 2.200 ha por comunidad y de
acceso a 115 ha por familia.
De estas 32 comunidades 6, casi el 20%, se encuentran sobre el derecho de vía y 5 comunidades, el
16%, en el área de impacto directo de la Carretera. De las 32 comunidades, 20 cuentan o están con
trámite para optar por personería jurídica de comunidad indígena.
Sección Municipal Pailón
La situación de las familias chiquitanas en esta sección municipal es particular. En este caso de las 12
comunidades campesinas existentes solo 3 se han definido como comunidades indígenas chiquitanas.
El resto son asentamientos mixtos y colonias campesinas, en muchos de los cuales hay familias
chiquitanas. Se estima en las 3 comunidades chiquitanas un promedio de 28 familias por comunidad y
5,4 miembros por familia, resultando aproximadamente 460 habitantes en la sección. No se está
considerando, por falta de información suficiente, a las familias chiquitanas en las otras comunidades.
Cuadro 4.12.8 – Comunidades del Municipio de Pailón
COMUNIDADES
Población
Territorio (ha)
Con Trámite En proceso con
Agrario, CNRA INRA - PDPI
Conversión a Comunidades Indígenas con PDPI
1 El Tinto
47
4.592
2 El Cerro
nn
3.036
3 Motacucito
55
1.880
Comunidades Campesinas
4 El Pailón
nn
2.500
5 Tres Cruces
48
6.000
6 Santa Gloria
11
490
7 Saavedra
30
1.500
8 Papayal
30
2.957
9 Sind. 16 de Febrero
26
2.234
10 Sind. 4 de Octubre
56
2.998
11 Colonia Chafral
20
228
12 Sind. San Antonio
19
503
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
Ubicación Estado del
Total respecto
Trámite
Estimado a carretera
CNRA
4.592
3.036
1.880
2.500
6.000
490
1.500
2.957
2.234
2.998
228
503
DDV
AII
AID
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Trámite
Trámite
4.12-51
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
COMUNIDADES
Informe Final
Población
Territorio (ha)
Ubicación Estado del
Con Trámite En proceso con
Total respecto
Trámite
Agrario, CNRA INRA - PDPI Estimado a carretera
CNRA
Totales
342
19.410
9.508
28.918
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999
Las tres comunidades chiquitanas en el área tienen en promedio 3.160 ha por comunidad y acceso a
110 ha por familia. De las 3 comunidades chiquitanas, 1 se encuentra sobre el derecho de vía y dos
sobre el área de impacto directo del corredor.
Sección Municipal Roboré
Las 38 comunidades de esta sección representan algo más de 800 familias, en estas comunidades el
promedio es de 22 familias por comunidad y la población aproximada de 4.530 habitantes. Es
interesante resaltar que el promedio mayor de familias por comunidad tiene que ver en gran parte con
asentamientos de comunidades en zonas con mayor provisión de agua durante el año, como en
serranías y cerca de cursos de agua, y mayor concentración de actividades agrícolas35.
Cuadro 4.12.9 – Comunidades del Municipio de Roboré
COMUNIDADES
Territorio (ha)
Ubicación Estado del
Con Trámite En proceso con
Total respecto
Trámite
Agrario, CNRA INRA - PDPI estimado a carretera CNRA
Conversión a Comunidades Indígenas con PDPI
1 Gavetitas (1)
89
962
962
AII
2 Limoncitos
187
1.580
1.793
3.373
DDV
3 Los Sotos
35
1.879
2.001
3.880
DDV
4 San Manuel
100
96
96
DDV
5 San Pedro
170
893
893
DDV
6 San Rafael
96
462
462
AID
7 El Portón
70
1.338
1.338
2.676
Título
8 Aguas Calientes
332
1.196
1.196
DDV
9 Aguas Negras
208
0
DDV
10 Naranjos (1)
62
1.214
1.214
DDV
11 Quitunuquiña
150
1.409
485
1.894
Título
DDV
12 San Lorenzo de Tucavaca
145
2.350
2.350
AII
13 San Lorenzo Nuevo
23
249
249
498
Título
DDV
14 San Lorenzo Viejo
103
485
485
DDV
15 Santiagoma
92
104
104
DDV
16 Yororoba
69
1.114
1.114
AID
17 Candelaria Miraflores
nn
1.507
1.507
DDV
18 Santa Ana de la Banda 1
nnn
156
156
DDV
19 Santa Ana de la Banda 2
440
14.317
14.317
AID
Comunidades Campesinas
20 Candelaria
35
Población
Datos con base en Thiele y Nostas 1994, y relevamiento del Consorcio
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-52
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
COMUNIDADES
Población
Informe Final
Territorio (ha)
Ubicación Estado del
Con Trámite En proceso con
Total respecto
Trámite
Agrario, CNRA INRA - PDPI estimado a carretera CNRA
21 Colorado Alto Paraguá (1)
22 Cupesi
23 El Jordán (1)
24 El Salvador
25 Florida Bajo Paraguá (1)
26 Chochis
9
91
91
27 La Cal
28 Motacusal
38
725
725
29 Potreros
30 15 de Agosto
31 San Roque
7
1.118
1.118
Título
32 Corralitos
10
108
108
Título
33 Comunidad xx
19
1.190
1.190
Título
34 Paz Estenssoro
28
1.338
1.338
Título
35 San Miguelito
3
48
48
Trámite
36 San Andrés
24
211
211
37 Naranjos Navidad
10
1.389
1.389
38 El Jordán
52
21.428
21.428
SAN-SIM
Totales
2.571
34.101
30.722
64.823
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999
De las 38 comunidades chiquitanas en Roboré se tienen datos parciales de tenencia de 29 de ellas. Estas
29 comunidades indígenas chiquitanas y campesinas tienen entre áreas tituladas y demandas de
Saneamiento Simple con el PDPI un total de 64.823 ha. Esto supone un promedio de 2.300 ha por
comunidad y de casi 100 ha por familia. De estas 38 comunidades hay datos para localizar en mapa a
19 de ellas. De estas 19 comunidades, 12 están sobre el derecho de vía y 7 en el área de impacto directo
del Corredor.
4.12.3.4.
Comunidades Chiquitanas en la Provincia Germán Busch
Se estima un total de 2.640 habitantes en las 22 comunidades chiquitanas existentes en las tres
secciones Municipales de la Provincia. Se deja fuera de este cálculo el estimado de la población que
realiza estadías temporales prolongadas, de ciclos mayores a un año calendario, por razones de
educación, salud y trabajos en los centros poblados.
Sección Municipal Puerto Suárez
Las 12 comunidades de esta sección representan algo más de 260 familias, en estas comunidades el
promedio estimado es de 22 familias por comunidad y la población aproximada de 1.450 habitantes.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-53
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.12.10 – Comunidades del Municipio de Puerto Suárez
Población
Territorio (ha)
Ubicación
Con Trámite En proceso con
Total
respecto
Agrario, CNRA INRA - PDPI
estimado a carretera
Comunidades que cambian personería a indígenas; PDPI
1
15 de Agosto
15
39
39
AID
2
Colombo Naranjal
66
5.280
5.280
AII
3
Colonia Warnes
73
1.845
1.845
AII
4
El Salao
138
111
766
766
DDV
5
Palmera
122
275
275
AII
6
Palmito
292
6.247
6.247
DDV
7
San Juan del Mutún
118
87
87
AII
8
San Salvador
237
475
475
AID
9
Yacuses
50,47
50,47
DDV
10 Tapera La Fortuna
26
926
926
AII
Comunidades Campesinas
11 Paradero
12 Motacusito
Totales
111
15.990
15.990
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999
COMUNIDADES
A partir de los datos del PDPI, faltando los datos finales de relevamiento en INRA, hay en demanda un
total de 15.990 ha lo que supone un promedio de aproximadamente 1.600 ha por comunidad y de 70 ha
por familia. De las 12 comunidades 3 se encuentran sobre el derecho de vía y 2 en el AID del corredor.
Sección Municipal El Carmen Rivero Torres
Las 7 comunidades de esta sección representan algo más de 150 familias, en estas comunidades el
promedio estimado es de 22 familias por comunidad y la población aproximada de 800 habitantes.
Cuadro 4.12.11 – Comunidades del Municipio de El Carmen
Territorio (ha)
Ubicación
Con Trámite En proceso con
Total
respecto
Agrario, CNRA INRA - PDPI
estimado a carretera
Comunidades que cambian personería a indígenas; PDPI
1 Asunción Puquio
nn
2 Caraparí
nn
1.260
1.260
AII
3 Carmen 1
70
608
608
AII
4 Carmen Viejo
111
1.389
1.389
DDV
5 Sindicato 2 de Abril
nn
981
981
DDV
Comunidades Campesinas
6 Los Primos
7 Los Tajibos (Ganadera)
Totales
4.328
4.328
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999
COMUNIDADES
Población
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-54
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
A partir de los datos del PDPI, faltando los datos finales de relevamiento en INRA, hay en demanda un
total de 4.328 ha, para 5 comunidades, lo que supone un promedio de aproximadamente 830 ha por
comunidad y de 38 ha por familia. De las 7 comunidades, 2 se encuentran sobre el derecho de vía y 2
en el AID del corredor.
Sección Municipal Quijarro
Las 3 comunidades de esta sección representan algo más de 60 familias, en estas comunidades el
promedio estimado es de 22 familias por comunidad y la población aproximada de 360 habitantes.
Cuadro 4.12.12 – Comunidades del Municipio de Puerto Quijarro
Población
Territorio (ha)
Ubicación
Total
respecto
COMUNIDADES
Con Trámite En proceso con
Agrario, CNRA INRA - PDPI
estimado a carretera
Comunidades que cambian personería a indígenas; PDPI
1 San Pedrito
57
364
AID
2 Carmen de la Frontera
200
113
AID
Comunidades Campesinas
3 Arroyo Concepción
nn
Totales
257
477
Elaboración propia sobre la base de: PDPI, Tierras Bajas del Este, Balza 1992, Thiele Nostas 1994 y
relevamiento del Consorcio 1999
A partir de los datos del PDPI, faltando los datos finales de relevamiento en INRA, hay en demanda un
total de 477 ha, para 2 comunidades, lo que supone un promedio de aproximadamente 238 ha por
comunidad y de 10 ha por familia. De las 3 comunidades, 2 se encuentran en el AID del corredor.
4.12.3.5.
Comunidades Chiquitanas en la Provincia Ángel Sandóval
Cuadro 4.12.13 – Comunidades en el Municipio de San Matías
COMUNIDAD
Trámite
1 San Miguelito
2 Tornito
3 San Manuel
4 San Antonio de Totora
5 Alta Vista
6 San Francisco
7 Santa Isabel
8 Minador
9 Santa Fe
10 San Joaquín
11 Santa Clara
12 Candelaria
13 Piedritas
14 Cañón de Fátima
Título
Trámite
Agrario
ha
2.099,92
738,84
1.966,60
2.680,08
1.250,00
1.748,50
IDEM
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2.177,38
46,88
1
255,80
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
PDI
Conversión a
Comunidad
ha
Indígena
1.053,42
1
2.108,75
1
755,95
1
1.907,24
1
3.074,10
1
1.253,38
1
2.144,26
1
IDEM
1
2.366,37
1
2.473,95
1
47,56
1
2.566,18
1
1
1
4.12-55
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
COMUNIDAD
Trámite
15 Natividad de la Bahía
16 Villazón
17 San Pedrita (Nueva Suiza)
18 Santo Corazón
19 Cruz Chica
20 San Juan de Corralito
21 Bahía Negra
22 Santa Bárbara
23 Florida
24 Pozones
25 San Fernando
26 Cañón Verde
27 Tuna
28 Potrero Lacal
29 Bahía Lacal
30 Boquí
Subtotal Ángel Sandoval
Elaboración con base en datos PDI
4.12.3.6.
Título
1
1
1
1
1
Trámite
Agrario
ha
1.385,40
2.311,68
4.470,00
1
789,95
921,83
623,59
133,90
1
4.612,68
16
1
28.213,03
Informe Final
PDI
Conversión a
Comunidad
ha
Indígena
1.470,78
1
4.818,05
1
3.438,13
1
592,13
1
908,55
1
958,88
1
616,71
1
134,42
1
8.514,00
1
843,71
1
645,99
1
42.692,51
1
1
27
Sistemas de Producción y Uso del Territorio
El Efecto Comunidad
Es importante insistir que gran parte de las comunidades chiquitanas mantienen, aún cuando reducidas
al ámbito espacial de la comunidad, principios y prácticas comunes que les permiten organizar el
espacio para la producción y para el aprovechamiento de sus recursos naturales.
Dimensión de las Comunidades como Unidades Espaciales
Se trata de unidades con áreas territoriales con promedios entre 50 a 650 ha por familia. Una
comunidad tipo de 22 familias oscilará entre 1.000 ha por comunidad, que es el caso de una parte de las
comunidades cerca de la vía férrea, y un máximo de 14.000 ha, como en la demanda de la comunidad
Santa Ana de la Banda, entre Roboré y El Carmen.
Normalmente las comunidades tienen una combinación de áreas muy pequeñas aptas para agricultura
tradicional no-mecanizada, junto con áreas mayores con valores marginales para la producción
agropecuaria. Eventualmente las comunidades más alejadas y de mayor extensión tendrán monte con
especies maderables interesantes, con opciones de caza y pesca y de expansión para pequeña ganadería.
La comunidad, sobre la base de su sistema de autoridad y sus prácticas colectivas de consenso,
configura su espacio territorial en distintas subunidades, en función del portafolio de actividades
económicas y de criterios de reproducción del grupo, y a partir del tipo de actividades de uso y
aprovechamiento que en estas realizan.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-56
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Subunidad 1: Área del asentamiento central, viviendas e infraestructura social
Sigue el modelo espacial de comunidad descrito antes. Sede de las autoridades de comunales (cacique,
dirigentes de la OTB). Es el lugar de cohesión social más importante en función de las demandas de
servicios básicos e infraestructura (salud, agua, educación, transporte), reivindicados tanto a los
municipios, como al gobierno central y a los programas de desarrollo.
Subunidad 2. Área de uso agropecuario
La comunidad establece claramente las áreas para aprovechamiento agrícola, pecuario y las bases de
distribución o acceso por las unidades familiares. A partir de este punto, la producción y manejo se
realiza por las unidades familiares de producción bajo formas de apropiación individual / familiar.
Subunidad 3. Áreas de caza, pesca y recolección
En el caso de las comunidades mayores y más alejadas, existen áreas establecidas para actividades de
caza, pesca y recolección.
Subunidad 4. Áreas de uso forestal (específicamente aprovechamiento de madera)
Solo las comunidades más alejadas y extensas hoy tienen acceso a montes con especies maderables.
En estos casos, es complicado el tema del control del aprovechamiento forestal adecuado sobre la base
de criterios aceptados por todos en la comunidad, y no solo por algunos miembros de la misma.
Características Generales de la Producción Familiar en las Comunidades
Las unidades familiares de producción de las comunidades chiquitanas hacen parte de la categoría
pequeño productor no mecanizado, que engloba tanto a indígenas como no-indígenas asentados a lo
largo del eje Pailón – Puerto Suárez. Todos labran la tierra manualmente apoyados con herramientas
como hacha, machete, pala, picota, punzón, matraca, hoz y otras. Sólo algunos cuentan con motosierra,
que es utilizada en el desmonte.
La agricultura manual es el sistema tradicional y generalizado en la totalidad de las comunidades
rurales de la Gran Chiquitanía (abarcando el AII con excepción de Pailón y Cordillera), tanto por los
pueblos indígenas chiquitanos y ayoreos, como por las familias que integran las comunidades no
indígenas (cambas, inmigrantes de otras áreas rurales). La tenencia de la tierra en las comunidades es
comunal. También lo practican algunas familias que poseen terreno privado (10% del total,
aproximadamente).
El sistema se caracteriza por la producción agrícola con utilización de la mano de obra familiar, por el
tradicional sistema de corte y quema para la habilitación de las parcelas, siembra diversificada de
alimentos básicos (maíz, arroz, yuca, frejol, banano), el cultivo de algunos árboles frutales cerca de la
casa y la cría de animales domésticos (porcinos y aves). La producción se destina al autoconsumo
familiar con la posible venta de excedentes. La superficie cultivada se encuentra en función del tamaño
de las familias, de sus necesidades alimenticias y de su fuerza de trabajo, y varía entre 0,5 y 2 ha,
pudiendo llegar hasta 6 ha si la producción es semi-comercial. Es común la venta de mano de obra
familiar para obtener ingresos adicionales. La caza y/o la pesca son importantes como fuentes de
proteínas para la alimentación familiar. Se utilizan recursos del monte, tales como frutas, productos
medicinales, leña y material de construcción, para autoconsumo y venta local.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-57
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En fases más desarrolladas y habiendo mercado, se introducen cultivos comerciales (frejol arbustivo,
café, hortalizas, frutales), cría de algunas unidades de ganado vacuno y en algunos casos se amplía la
producción ganadera a través de estrategias de pequeña ganadería de propiedad privada en tierras
solicitadas como pequeños propietarios individuales, que llega a constituirse en una importante fuente
de ingresos monetarios. La comercialización de productos agropecuarios se realiza en el ámbito local y
regional.
Los factores limitantes de la producción son el capital y, en casos semi-comerciales, la mano de obra.
El factor tierra es generalmente el más abundante para la producción agrícola, aunque la calidad de la
misma es variable.
Con pocas excepciones, la tenencia de la tierra es comunal. Dentro de la propiedad de la comunidad
cada familia puede elegir el lugar y la superficie que desea y es capaz de cultivar, ya sea en grupos de
familias o de manera individual. En general en cada comunidad existen áreas aptas para la producción
agrícola, donde se establecen los chacos, y otras que sólo son aptas para la ganadería extensiva, donde
se encuentra el ganado existente en la comunidad.
Los rubros agrícolas principales son maíz, arroz, yuca, frejol y plátano. En menor escala joco, camote,
verduras, caña de azúcar y árboles frutales. Entre Roboré y El Carmen la producción semi-comercial de
limón juega un papel importante. La comercialización del tamarindo presente en las viviendas urbanas
es también importante en este sector. Algunos rubros netamente comerciales son el café (en Velasco),
el frejol de la especie Phaseolus, y algunas hortalizas (en especial cerca de centros poblados). En
cuanto a la producción animal, el 96% de las familias cuenta con un promedio de 2 cerdos y 20
gallinas. La cantidad de animales menores depende de la disponibilidad de alimento (maíz) y de las
posibilidades de comercialización. El 20% de las familias cuenta con ganado vacuno, con un máximo
de 50 cabezas, con fines comerciales, al tiempo de jugar un rol de “caja de ahorro” que es utilizado en
emergencias y crisis de liquidez del sistema.
El chaco se cultiva durante dos a tres años y luego se abandona, debido principalmente al incremento
de malezas y a la disminución de la fertilidad del suelo. En algunos casos se establece plátano, que
puede durar hasta 7 años. Los terrenos se dejan en barbecho durante un período de 4 a 8 años.
Como resultado de las actividades de los programas de desarrollo locales y regionales, algunos
agricultores optan por sembrar pasto asociado con el último cultivo en lugar de dejar embarbechar el
terreno. Esta opción es cuestionable ya que, como consecuencia, disminuyen las áreas aptas para la
agricultura. También se está difundiendo el cultivo de cítricos en el chaco, sobretodo cuando se tiene
fuente de agua próxima.
Subsistemas Chiquitanos de Producción y Uso de Recursos Naturales
Sobre la base de la información procesada por el Consorcio y del trabajo de Thiele y Nostas (1994), se
pueden diferenciar cuatro estratos socioeconómicos o estrategias de organización de la producción en
las comunidades chiquitanas (ver sección 4.8.1. “Agricultores Pequeños No-Mecanizados”).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-58
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
•
Subsistema agropecuario excedentario36. Tienen pequeños excedentes de producción agrícola y
ganadería familiar de muy pequeña escala, que les sirve de caja de ahorro principalmente; tienen un
uso complementario importante de recursos de caza y pesca, recolección y producto forestal y con
acciones de venta de fuerza de trabajo estacional orientadas al soporte a necesidades y objetivos de
educación o salud de sus miembros. Es el que caracteriza a gran parte de las comunidades
chiquitanas que se encuentran relativamente alejadas de la vía férrea y en la periferia de los centros
urbanos.
•
Subsistema agropecuario insuficiente37, con importante actividad de venta de fuerza de trabajo
estacional y permanente en los centros poblados y empresas. Caracteriza sobre todos las familias
nuevas y las comunidades que recién se están formando o recomponiendo tras ciclos de sequía.
Principalmente las comunidades sobre la vía férrea y periféricas a los centros poblados.
•
Subsistema agropecuario complementario38. En estas comunidades el objetivo principal es la venta
de fuerza de trabajo y servicios a los centros poblados. Básicamente, las comunidades periféricas a
los centros poblados.
•
Subsistema de pequeña ganadería39, que ya incorpora una especialización en la actividad ganadera.
En algunos casos esta opción se produce dentro del área de la comunidad, con siembra de pastos
mejorados en la tierra comunal; con estas mejoras la tierra queda prácticamente como propiedad
privada del campesino ganadero. Con la expansión de la ganadería por parte de los comunarios la
tenencia comunal se vuelve muy problemática. Y en los casos en que comunarios se convierten en
pequeños ganaderos a partir de conseguir tierra como pequeño propietario individual, enfrentan el
problema de la cantidad de tierra necesaria para mantener un hato ganadero que lo ponga por
encima del nivel subsistencia. Hasta 50 cabezas de ganado y las 500 a 1.000 ha requeridas para cría
extensiva, son considerados por debajo del nivel de subsistencia por la Federación de Ganaderos.
En el Diagnóstico Socioeconómico del AID, por municipio (ver secciones 5.7 y 5.8), se presenta una
indicación del sistema de producción que prevalece en cada una de las comunidades.
Existe solo un caso, por el momento, de comunidad chiquitana con plan de manejo y aprovechamiento
de recursos forestales, pero esto se produce con la organización CICOL en el territorio intercomunal de
San Antonio de Lomerío, una TCO con espacio y recursos de bosque suficientes.
En síntesis, se confirma la existencia de un proceso de diferenciación en el sistema socioeconómico de
uso chiquitano, los siguientes factores:
a) Pérdida del espacio territorial chiquitano, que reduce las posibilidades de ampliación de las
superficies comunales y uso de los recursos naturales.
b) Producción agrícola precaria, por las condiciones de los suelos, la sequía y plagas.
c) Tenencia reducida para el número de familias existentes en las comunidades,
36
Categoría “Chaco excedentario” (ver sección 4.8.1).
Categoría “Chaco insuficiente” (ver sección 4.8.1).
38
Categoría “Chaco complementario” (ver sección 4.8.1).
39
Categoría “Pequeño Ganadero” (ver sección 4.8.3).
37
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-59
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
d) Ampliación de las superficies ocupadas por estancias, concesiones forestales y mineras, que van
encerrando las comunidades como islas.
e) Pérdida del concepto de manejo integrado de recursos naturales (fauna y flora) y del espacio
territorial necesario.
f) Mínimo acceso a tecnologías alternativas, a crédito y capital,
g) Limitaciones en el ámbito del mercado y altos costos de comercialización.
“Como resultado, la mayoría de las familias no consigue mantenerse y reproducirse con la producción
de subsistencia, con el complemento de caza, pesca y recolección y con la venta de excedentes en
pequeña escala de productos agrícolas. Muchos se ven obligados a vender su fuerza de trabajo,
tornándose proveedores de mano de obra en el mercado laboral del área. Otros consiguen trabajo
asalariado permanente. Algunos se dedican al comercio en pequeña escala. Un grupo reducido ha
logrado la reproducción ampliada transformándose en ganaderos pequeños. Finalmente muchos no han
conseguido reproducirse por ninguna de estas estrategias, optando por abandonar su comunidad y
migrar a un centro urbano.” 40
4.12.3.7.
Territorio y Tenencia de la Tierra en las Comunidades Chiquitanas
Antecedentes
Entre la reforma agraria del 53 y el reglamento del Centro de Desarrollo Forestal de la década del 70, a
las comunidades de pueblos indígenas, para acceder a tierra y recursos naturales les quedaban como
opciones convertirse en comunidades, sindicatos campesinos o identificarse como “grupos silvícolas,
Bárbaros” con necesidad de ser tutelados y protegidos, por ejemplo por misiones religiosas.
Sin embargo el proceso de dotación de tierras a través del mecanismo de entregar 50 ha a cada familia
en una comunidad chiquitana o “rancho” no se mantuvo y la comunidad reconfiguró y reorganizó el
ámbito interno de su espacio, estableciendo las formas internas de distribución familiar del acceso a los
recursos.
Áreas Mínimas para el Desarrollo Sostenible, a Largo Plazo
Básicamente se resumen los criterios que APCOB desarrolla, tras un trabajo de más de 15 años con las
comunidades de Lomerío y la organización CICOL. Estos criterios se sustentan en conceptos de:
a. Capacidad de gestión, manejo y conservación del conjunto de recursos naturales, hídricos
forestales, fauna, áreas de aptitud agrícola y ganadera.
b. Capacidad de soportar la reproducción de las comunidades en el largo plazo.
A partir de estos criterios, APCOB establece la siguiente composición del área mínima de territorio
necesario, estimado en 250 ha por familia:
(1) 20 ha de tierra muy fértil para actividades agrícolas permanentes
(2) 20 ha para potreros con implantación de pasturas
(3) 80 ha de pampa
(4) 130 ha de bosques
Total 250 ha
40
Thiele y Nostas , 31; 1994.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-60
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Estrategias Chiquitanas de Recuperación Territorial
Es a partir del surgimiento de CIDOB y de la formación de las actuales organizaciones indígenas
chiquitanas, CICOL, CICC, PAICONECA, OICH en la década del 80, que se instala como plataforma
permanente el tema de tierra de comunidades y de Territorio Intercomunal Chiquitano. Este trabajo y
lucha permanente da como resultado la actual ley INRA y el concepto de TCO, que refiere
explícitamente a la situación de territorios indígenas intercomunales, étnicos, e inclusive interétnicos.
A partir de la experiencia del proyecto forestal Lomerío y de la base territorial intercomunal necesaria
para una estrategia de manejo, aprovechamiento y conservación de los bosques, se producen
importantes avances en las propuestas territoriales de las comunidades chiquitanas en otras zonas.
La demanda de TCO de Monteverde como territorio de un conjunto de comunidades Chiquitanas
(CICOL, CICC, PAICONECA) establece un precedente fundamental para las comunidades chiquitanas
del AII, dado que las comunidades mantenían al mismo tiempo sus demandas de tierras comunarias.
TCOs Chiquitanas
En el AII hasta mediados de 1998 no existían demandas de TCOs chiquitanas, las dos únicas
preexistentes eran las ya mencionadas TCOs inmovilizadas de Monteverde y de Lomerío. En el
contexto del PDPI del Gasoducto Bolivia – Brasil, entre 1998 y 1999 se empiezan a perfilar y preparar
dos demandas de TCOs:
TCO de CIRPAS
En la provincia de Ángel Sandoval, la central indígenas CIRPAS (Central Indígena Reivindicativa de
Ángel Sandoval) está preparando el proyecto de demanda de una TCO de aproximadamente 100.000 ha
en áreas aledañas al Área Protegida San Matías. Esta demanda la presentará a nombre de las 31
comunidades chiquitanas de la provincia.
TCO de CICHGB
La central CICHGB (Central Indígena Chiquitana de Germán Busch, formada entre 1997 y 1998 en el
contexto del PDPI), se encuentra preparando una demanda de TCO a nombre de las comunidades
indígenas (recientemente convertidas) de la región de Puerto Suárez. Se trataría de una demanda de
aproximadamente 861.000 ha en un territorio no continuo formado por los siguientes tres polígonos:
Polígono 1 : 330,000 ha
Polígono 2: 213,000 ha
Polígono 3: 318,000 ha
Dos de estos polígonos son adyacentes y se superponen a parte del Área de Manejo Integrado Otuquis.
Tierras Comunitarias
A través del PDPI se ha logrado articular la demanda de tierras para comunidades en las provincias
Chiquitos y Germán Busch, y a través del PDI para comunidades en la provincia Ángel Sandoval
principalmente.
Los cuadros descriptivos de las comunidades con población chiquitana, por municipio (secciones
4.12.3.3 / 4 / 5) presentan la situación de tenencia de la tierra para cada comunidad.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-61
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.12.3.8.
Informe Final
Comunidades Chiquitanas y su Relación con Área Protegidas
Área Protegida Kaa-Iya del Gran Chaco
Las comunidades entre Pailón, San José, Roboré y sus organizaciones Turubó y Amanecer hacen parte
del entorno territorial y del comité de gestión del Área Protegida Kaa-Iya del Gran Chaco, junto con
las comunidades Ayoréode en el área, y la CABI, en representación del Pueblo Izoceño como
administrador del Área Protegida.
El tema fundamental es profundizar y consolidar la gestión y administración del Área Protegida KaaIya por parte de Izoceños, Chiquitanos y Ayoréodes, inclusive los programas con las comunidades en
líneas de educación ambiental, formación de personal para los trabajos en el Parque Nacional,
desarrollo de estrategias de manejo de recursos naturales entre otros.
Área Protegida San Matías
Existen 15 comunidades Chiquitanas en la Provincia Ángel Sandoval y 7 comunidades chiquitanas de
Germán Busch que, tanto en términos de tierras de comunidades como de su proyecto de demanda de
TCO, se encuentran adyacentes y/o superpuestas al Área Protegida San Matías. En este momento, tanto
en el marco del PDI del gasoducto a Cuiabá, como del accionar de ONGs como WWF, Museo, PCBC,
se encuentran en marcha acciones para promover y profundizar la participación de las comunidades y
sus organizaciones en la gestión del área de manejo integrado.
Área Protegida Otuquis
Las comunidades Chiquitanas de Germán Busch, tanto en términos de tierras de comunidades como de
su proyecto de TCO, se encuentran adyacentes al Área de Manejo Integrado Otuquis. Existen trabajos
de promoción de ONGs como WWF y Museo para propiciar su participación en la gestión de la misma.
Y será decisivo el rol de las organizaciones chiquitanas para desarrollar iniciativas en esta perspectiva.
4.12.3.9.
a)
Sistemas Organizativos e Institucionales
Organizaciones Comunales
Familia extensa
La familia extensa es la unidad elemental de parentesco chiquitano y la unidad socioeconómica y
cultural en la que se sustentan las actuales comunidades chiquitanas. Es a través de las familias
extensas que se redefinen y conservan los nuevos vínculos de parentesco, las relaciones de
contribución, de reciprocidad pautada, de compadrazgos y de distribución de productos y servicios al
interior del espacio social de la comunidad. Aún actividades como la minga está tejidas sobre la red de
parentesco y alianzas que une a las familias extensas en la comunidad.
Autoridades Internas a la Comunidad
En muchas comunidades se mantienen instancias de autoridad provenientes del período misional, de los
Cabildos. En estas comunidades se mantiene la figura del cacique y sus consejeros, que en la mayor
parte de los casos han limitado sus competencias a las relaciones con la Iglesia para la organización de
rituales y ceremonias religiosas. Pero cuando su existencia es representativa, designada por la asamblea
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-62
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
de los jefes de las familias extensas y de los grupos y entidades de la comunidad, entonces es
fundamental para la cohesión interna, para la identificación con la comunidad y para el equilibrio y
mejor control de las actividades en la comunidad.
Autoridades formales
La totalidad de las comunidades indígenas tienen sus registros de personería jurídica como
“comunidades campesinas”, los cuales están en proceso de rectificación. A este respecto es
recomendable que se interceda ante el municipio de San José, a través del PDPI, pidiendo la
homologación de trámites similares por ejemplo de comunidades indígenas chiquitanas en los
municipios de Concepción o San Javier, pues en conversaciones sostenidas con el Alcalde del
Municipio de San José se pudo advertir que no existía predisposición para hacer expedita estas
modificaciones en las nominaciones de las personerías jurídicas.
b)
Autoridades Comunales y Representación Formal
Hay un conjunto de diferentes autoridades según el sector de relación:
• Presidentes de OTBs; se han formado OTBs y designado a sus presidentes en casi todas las
comunidades chiquitanas.
• Presidentes de Comité Cívicos. Cuando existe expresa vinculación a esta entidad departamental y
provincial.
• Sub-alcaldes designados por los Gobiernos Municipales en acuerdo con las comunidades
• Presidentes de Comités de Proyectos.
• Presidentes Intercomunales de organizaciones indígenas chiquitanas vinculadas a OICH y CIDOB.
A partir de 1995, algunos miembros de las comunidades vinculados a sus organizaciones y en acuerdo
con partidos políticos, han postulado a cargos en elecciones, para los consejos y gobiernos municipales.
Esto implica decisiones de participación política que son nuevas en la experiencia de las comunidades.
La cuestión central para las comunidades es como establecer una estructura organizativa comunal que
incorpore a todas las formas de representación a partir del sistema propio de autoridad – Cacique y de
la asamblea de la comunidad.
c)
Organizaciones Intercomunales
Entre 1996 y 1998 se formaron cuatro centrales indígenas chiquitanas.
• CICH - Turubó Central Indígena Chiquitana, San José de Chiquitos
• CICHA Central Indígena de Amanecer, Roboré
• CIRPAS Central Indígena Reivindicativa de A. Sandoval
• CICHGB Central Indígena Chiquitana de G. Busch (1997-8)
Las organizaciones indígenas de nivel nacional CIDOB, departamental CPESC y la Organización
Indígena Chiquitana OICH realizaron un intenso trabajo junto con dirigentes de estas centrales, y este
proceso se acelera y profundiza a partir de la sucesión de eventos generados por los dos gasoductos al
Brasil y los programas PDPI y PDI entre 1997 y 1999.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-63
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las tres primeras centrales CCICH-Turubó, CIRPAS, CICHA, se forman sobre la base de reestructurar
y reorientar las organizaciones preexistentes Turubó, Amanecer y SURCO, respectivamente, que
habían sido creadas durante la década del 80 al influjo de proyectos de carácter productivo sobre la
base de convenios entre CORDECRUZ y Cooperación Alemana (GTZ). Se trataba de Asociaciones de
Pequeños Productores Agropecuarios de la Chiquitanía.
A través de proyectos microregionales de CORDECRUZ se formaron, durante los años 80, en las
diferentes provincias de la extensa Chiquitanía, asociaciones de pequeños productores agropecuarios.
Su objetivo principal era mejorar las condiciones de la agricultura de subsistencia de la población y
aumentar los ingresos familiares.
“Estos grupos mancomunados de trabajo se diferencian sustancialmente de las centrales indígenas. Sus
estrategias de mejora de las condiciones de vida de la población chiquitana se centran principalmente
en el ámbito económico-productivo; una paulatina integración al mercado nacional y el aumento de
ingresos deben conducir a elevar el nivel económico de la población y a resolver sus problemas
principales. Las centrales, en cambio, ponen énfasis en una lucha reivindicatoria territorial que incluye
la necesidad de organizarse intercomunalmente a nivel de pueblo indígena para poder enfrentar una
amplia gama de problemas socioeconómicos comunes. En términos organizativos, eso significa que la
central representa a las comunidades enteras con base en los consejos o comités comunales, mientras
que la asociación representa sólo a sus socios. Además, en algunas zonas sólo un 10% de las
comunidades están afiliadas a las asociaciones, en otras un 40% y pocas cuentan con un 100% de
comunidades afiliadas.
En su estructura organizativa, cada asociación de pequeños productores cuenta con un presidente, un
vicepresidente, secretario y tesorero”41.
4.12.3.10.
Las Centrales Indígenas Chiquitanas
CCICH-Turubó
A partir del convenio CORDECRUZ-GTZ, y con el objetivo de una “multiplicación del modelo de
desarrollo micro-regional”, se produce en 1989 la formación de Turubó, como asociación de pequeños
productores agropecuarios de la micro-región San José en la provincia Chiquitos. Esta asociación fue
conformada por 39 grupos de trabajo y 9 grupos de mujeres con programas de desarrollo en 23
comunidades chiquitanas de San José y parte de Pailón.
Los objetivos y actividades de la Asociación estaban concentrados en:
• Incrementar los ingresos de los grupos de trabajo, y en consecuencia de las comunidades, a través
de la introducción de nuevos cultivos, “más rentables”,
• Fomentar la ganadería en las unidades familiares a través de los grupos de trabajo, y
• Proveer asistencia técnica, créditos, soporte a comercialización y capacitación necesarios para que
la Asociación pueda manejar los programas por sí misma.
Entre 1994 y 1995 se cumplen los convenios entre CORDECRUZ y GTZ y se cierran paulatinamente
los programas y proyectos, quedando éstos en manos de la Asociación Turubó.
41
Riester y Weber 1996
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-64
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Paralelamente, entre 1990 y 1994, Turubó participa en el Proyecto Tierras Bajas del Este, tanto en el
llamado componente indígena como en el de “Delimitación de Territorios Indígenas”.
Tras el cierre del ciclo de los proyectos y con la formación de la OICH (Organización Indígena
Chiquitana), Turubó y sus comunidades deciden asumir un rol de organización indígena, asumir
políticas de fortalecimiento organizativo, de defensa y desarrollo a partir de la demanda territorial de
sus comunidades, y por supuesto mantener la base de programas de desarrollo que eran parte de su
experiencia anterior. A fines de 1996, Turubó se convirtió en la Central de Comunidades Indígenas
Chiquitano de San José de Chiquitos - Turubó (CCICH-Turubó).
CICHA Amanecer
Amanecer constituye una segunda asociación de pequeños productores agropecuarios en la provincia
de Chiquitos con sede en Roboré. Se creó en 1992 y también fue promovida por programas de
CORDECRUZ-GTZ. En un principio, su representatividad se concentraba en aspectos económicoproductivos. Después de la disolución de los programas microregionales de CORDECRUZ-GTZ,
Amanecer enfrentó una época de desorientación.
“Recientemente, los chiquitanos de Roboré buscaban recursos y apoyo para seguir el ejemplo de otras
zonas y crear (a finales de 1996) la nueva Central Indígena Chiquitana de Roboré - Amanecer
(CICHA). CICHA reúne aproximadamente a 28 comunidades de la zona de Roboré”42.
CIRPAS
Al igual que las anteriores, SURCOS fue una asociación de pequeños productores agropecuarios con
sede en San Matías, en la Provincia Ángel Sandoval, que tuvo socios, grupos de trabajo en 31
comunidades. Se forma en 1991 y tuvo los mismos antecedentes que Minga y Turubó en cuanto a su
relación con las iniciativas de fomento al desarrollo rural de CORDECRUZ-GTZ.
La provincia Sandoval tiene problemas especiales, por ser la de menor densidad poblacional e
infraestructura industrial del departamento de Santa Cruz. La gran distancia de la ciudad de Santa Cruz
y el mal estado de las vías, hace que la mayor parte del comercio se oriente hacia el mercado brasileño,
ya que la ciudad brasileña Cáceres está relativamente cerca a San Matías. Entre los objetivos generales
de SURCOS, que no diferían de los de otras asociaciones, tenía gran importancia el impedimento de las
migraciones hacia el Brasil y (recientemente) la consolidación de tierras para las comunidades.
Desde 1994, aproximadamente, SURCOS ya no quiso limitar su representación a los grupos
mancomunados de trabajo en el ámbito productivo, sino ampliarla a todos los ámbitos comunales y se
discutía la formación de una central intercomunal para la zona. A principios de 1996 se creó la Central
Indígena Reivindicativa de la Provincia Ángel Sandoval (CIRPAS), lo que expresaba el proceso de
reordenación que se hizo necesario para las asociaciones de pequeños productores agropecuarios desde
hace un tiempo. También esta central pone énfasis en la consolidación territorial y de tierras.
42
Riester y Weber 1996
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-65
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La Organización Indígena Chiquitano (OICH)
A partir de la década del 90, las organizaciones intercomunales chiquitanas, con el apoyo de CIDOB,
inician una serie de consultas orientadas a una mejor comunicación y coordinación entre las centrales
indígenas chiquitanas (CICC, CICOL) y las asociaciones de pequeños productores agropecuarios en la
Chiquitanía. Fueron organizadas reuniones de consulta en las diferentes provincias, donde se expresó el
interés y la necesidad de unir las siete organizaciones principales en una sola entidad representativa,
con el objetivo de lograr una mejor coordinación entre ellas para enfrentar los problemas comunes de
todo el pueblo chiquitano. En todas las centrales se denunciaban situaciones similares en diferentes
niveles de la vida comunal. Por ejemplo, “la falta de coordinación de las actividades de los
representantes políticos y administrativos de las comunidades con ellos; la explotación de los recursos
naturales por parte de algunas autoridades, sin consulta y a costa de las estrategias socioeconómicas de
los comunarios; la constante disminución de las tierras, que amenaza la supervivencia de las
comunidades; la falta de inversiones infraestructurales en salud y educación; entre otras”43. El
fortalecimiento organizativo se presenta entonces para los chiquitano como una necesidad no menos
importante que el fortalecimiento productivo a través de los grupos mancomunados de trabajo.
CECPCHI
En 1992, se constituye el Comité de Coordinación del Pueblo Chiquitano (CECPCHI). En noviembre
de 1993 hubo el Primer Encuentro del Comité Chiquitano en el cual participaron los delegados de las 5
provincias que formularon como objetivo inicial “la defensa de los intereses sociales del Pueblo
Chiquitano en cuanto a su Identidad, Cultura, Educación, Salud, Territorio / Tierra”. Como objetivos
generales para el año 1994 se expresaron el potenciamiento de la organización en formación, darle
estructura y funcionalidad, la coordinación con instituciones de apoyo y lograr la representación ante el
Estado.
Durante la gestión 1993-1995, el Comité Chiquitano empezó a vincularse con el movimiento indígena
a través de su participación en los diferentes eventos de CIDOB y la coordinación de sus actividades
con la Confederación Indígena. Las primeras actividades del Comité Chiquitano fueron la realización
de 10 seminarios en 10 zonas de la provincia Velasco con el siguiente temario:
• Consolidación de las tierras comunales y demanda territorial; un logro importante es impulsar la
propuesta de la demanda territorial Monteverde.
• Proyecto de Ley Indígena.
• Convenio 169, OIT.
• Producción Agropecuaria.
• Representación legal de las cinco provincias de la Chiquitanía.
• Educación Bilingüe e Intercultural.
• Ley de Participación Popular y Municipios.
OICH
Durante la primera gran asamblea general realizada en octubre de 1995 en San José de Chiquitos se
modifica el nombre y se decide consolidar la actual Organización Indígena Chiquitano (OICH),
nombrada en chiquito USAKA-ATBU-NUIPIAKA, “estamos con nuestra sabiduría”44.
43
44
Riester y Weber 1996
Actas de Asamblea
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-66
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
La Asamblea define y completa la estructura organizativa y de funcionamiento de la OICH, se elige el
directorio y se forman las comisiones de trabajo, se ratifica la sede en San Ignacio de Velasco.
La estructura organizativa y funcional de la OICH, en esencia similar a la de las centrales Chiquitanas
y a la de CIDOB y es la siguiente:
§ La Gran Asamblea Indígena Chiquitana.
Es el máximo organismo de la OICH que aprueba su estructura, elige la directiva y determina la
plataforma programática. Se constituye cada 3 años.
§ La Asamblea Consultiva
Tiene una función de supervisión y acompañamiento al funcionamiento de la directiva y el
cumplimiento de las actividades. Está compuesta por los máximos dirigentes (o un delegado) de las
diferentes organizaciones chiquitanas y se reúne dos veces al año.
§ El Directorio
Es la instancia ejecutiva de la OICH, la duración de gestión es de 3 años, opera los mandatos de la
Gran Asamblea, coordina las gestiones de las organizaciones de base y viabiliza las demandas del
pueblo chiquitano en coordinación con la CPESC y la dirección nacional de CIDOB. Está formado
por un presidente, vicepresidente y siete secretarías.
Plataforma de Trabajo de la OICH
“La defensa y la reivindicación de los derechos patrimoniales del pueblo chiquitano, en lo social,
cultural, político y económico.”45. Es función de OICH “representar al pueblo chiquitano a nivel
político, organizativo y administrativo. Los lineamientos de su Plataforma son entre otros, los
siguientes:
•
•
•
•
•
•
Completar y llevar adelante la estrategia territorial de las comunidades Chiquitanas, tanto en lo que
refiere a demandas de TCOs como a las demandas de tierra de comunidades.
Estrategias de participación popular y Municipios.
Fortalecimiento organizativo a partir del fortalecimiento de los cabildos indígenas y lograr su
integración en las centrales indígenas.
Programas de educación y formación de recursos humanos.
Promover la medicina natural y conocimientos tradicionales.
Educación Bilingüe e Intercultural.
El proceso de formación de la OICH contó con un amplio apoyo institucional (CIDOB, SNV, DED,
CORDECRUZ-GTZ, SAE, ALAS, CEJIS, MISEREOR/Alemania y Desarrollo y Paz/Canadá).
4.12.3.11.
Programas y Proyectos
Desde mediados de 1998, el programa del PDPI del Gasoducto Bolivia – Brasil desarrolla acuerdos y
programas con las centrales Chiquitanas Turubó, Amanecer y CICHGB:
45
Actas de Asamblea OICH
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-67
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Componente Interacción Comunitaria, Fortalecimiento Organizativo e Institucional
A través de este componente se han construido y completado la infraestructura institucional, oficina y
sala de reuniones de Turubó y de Amanecer, equipamiento de transporte y de oficina, sistema de
radiocomunicación con casi todas las comunidades, una parte del soporte de operación a actividades de
consulta, asambleas y talleres y funcionamiento de Turubó, Amanecer y CICHGB, y equipo técnico
para el desarrollo de los programas. Parte de este programa son actividades de apoyo a las centrales y
comunidades. En el 2000 son:
a. Implementación de sistemas de agua potable en comunidades Chiquitanas, actualmente en curso en
las comunidades Losiros y Quituquiña.
b. Implementación de infraestructura de la organización CICHGB.
Componente Desarrollo Sostenible y Manejo de Recursos Naturales
Apoyo a iniciativas de desarrollo sostenible de las comunidades:
a. Sistema de pelado de arroz y molienda de granos con CICHAR
Completar la infraestructura de galpones e instalación de maquinaria, peladora y molino para que inicie
sus operaciones.
b. Proyecto turístico y de protección de las aguas termales Aguas Calientes CICHAR y Municipio.
Básicamente se trata de cercar el área de las aguas termales, construir cabañas típicas, vestuarios y
baños. Pendiente acuerdo con el Municipio para co-financiamiento e inicio de las obras.
c. Programa de recría de ganado vacuno con Comunidades de Turubó.
Se han implementado ya 8 proyectos con 8 grupos de beneficiarios en diferentes comunidades. Para el
2000 se prevé completar dos proyectos más de recría y la contratación de un técnico para capacitación
y seguimiento a los 10 proyectos en las comunidades.
d. Programa de Fondos Rotatorios de ganado bovino en comunidades de CICHAR, Roboré.
Se han implementado 4 proyectos en comunidades y en el 2000 se propone completar 4 proyectos más.
Estos 8 constituirán la base de recuperación y reinversión del Fondo Rotatorio de ganado.
e. Programa de Fondos Rotatorios de ganado bovino en comunidades de CICHGB, Germán Busch.
Se han implementado 2 grupos y se trata durante el 2000 de completar 2 grupos más. Estos cuatro
grupos serán la base de recuperación y reinversión del Fondo Rotativo de Ganado en las comunidades.
Estas actividades están programadas para ser apoyadas hasta mediados del 2000. Tras esa fecha se
deben transferir bienes y recursos a Turubó para su administración y operación.
Componente Saneamiento y Titulación
Sin duda este es el componente fundamental del PDPI, que esta permitiendo dinamizar y fortalecer las
comunidades y sus organizaciones zonales en el AII.
A través de este componente, en convenio entre las Organizaciones Indígenas, INRA y el Comité
Ejecutivo del PDPI, se brinda apoyo a la totalidad de las demandas territoriales de las comunidades
indígenas de las centrales Turubó, Amanecer, CICHGB en las provincias Chiquitos y Germán Busch.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-68
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Actualmente en curso:
TCOs.
En formulación y evaluación la demanda de nueva TCO por CICHGB.
En el 2000 deberá definirse el proyecto de demanda e iniciar su curso legal.
Tierras de Comunidades
a. Demandas en proceso:
Cuadro 4.12.14 – Demandas Territoriales de Comunidades Chiquitanas
Sección Municipal y Central Chiquitana
San José, Turubó
Pailón, Turubó
Robore, Amanecer
Puerto Suárez, CICHGB
El Carmen, CICHGB
Quijarro, CICHGB
Totales
Comunidades
19
3
19
10
5
2
57
Extensión en ha
48.909
9.508
29.384
15.991
4.238
477
108.506
b. Personería Jurídica
Para que las comunidades puedan acceder a la demanda de Tierras de Comunidades Indígenas a través
del PDPI, deben tener formalmente personería jurídica como comunidades indígenas. Esto implica que
todas las 57 comunidades, mencionadas en el cuadro anterior, deben completar su “conversión” a
comunidades indígenas.
Este proceso está en pleno desarrollo con dos tipos de problemas principales. El primer problema es la
resistencia de algunos gobiernos Municipales en reconocer el status de comunidades indígenas a
comunidades campesinas, en parte esto se debe al temor de alentar demandas territoriales de gran
escala, TCOs que pongan en riesgo derechos actuales y expectativas futuras de acceso a tierras y
recursos naturales por parte de miembros del poder local. El segundo problema, localizado sobre todo
en Puerto Suárez, se origina en el hecho que hasta 1997 solo existía en la zona la Federación
Campesina. Al surgir CICHGB y al convertirse 17 comunidades campesinas a comunidades indígenas,
afiliarse a la CICHGB y desafiliarse de la Federación Campesina, han dejado a esta prácticamente sin
bases. La Federación acusa a dirigentes de CICHGB de comprar a las comunidades con promesas de
tierras y de recursos a través del PDPI.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-69
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.12.4.
Informe Final
Pueblo Izoceño-Guaraní
El Pueblo Indígena Guaraní-Izoceño está constituido por 25 comunidades, con aprox. 1.200 familias y
una población de 8,00046 habitantes. Estas comunidades se encuentran asentadas actualmente en las
márgenes del río Parapetí, en el límite oriental del Área Protegida Kaa-Iya, colindante con el AMNI
oeste del Área Protegida, en el Municipio de Charagua, Distrito Indígena Izozog47.
El proceso histórico y situación actual del Pueblo Guaraní-Izoceño es especial y muy relevante para los
otros Pueblos Indígenas de las Tierras Bajas de Bolivia. Se trata probablemente del único Pueblo
Indígena que a pesar de mantener una relación muy temprana y diversa con el proceso Colonial y
posterior República, pudo mantener independencia y autonomía y, junto con estas, componentes
básicos de sus sistemas de organización social y económica, de parentesco, su lengua, conceptos de
espacio y territorio de dimensión intercomunal, y sus sistemas tradicionales de autoridad.
Su historia es diferente incluso a la del otro gran grupo, los Ava-Guaraní, en la zona de Cordillera, que
sí fueron reducidos en misiones Franciscanas. Y gran parte de la diferencia se sustenta en el mayor
peso y funcionalidad que tiene entre los Izoceños su sistema tradicional de autoridad y sus conceptos de
territorialidad y manejo del espacio.
Un criterio adicional es el carácter de sujeto histórico del pueblo Izoceño, organizado políticamente
alrededor de la Capitanía del Alto y Bajo Izozog – CABI, con una propuesta de relación adecuada con
su entorno natural y social, expresado en una práctica política propositiva frente al sector privado
empresarial y estatal. En este marco, CABI impulsa la propuesta de creación del Área Protegida en
conjunto con las organizaciones Chiquitana, Turubó y Ayoréode, CANOB.
Por otra parte, CABI ha logrado articular consistentemente la superposición de jurisdicciones
administrativas y de gestión ambiental y social, de acuerdo con disposiciones legales vigentes. En el
mismo espacio está la TCO, Unidad Territorial Izoceña, el Distrito Municipal Indígena Izoceño y el
Área Protegida. Es decir, la primera categoría es demandada como área de gestión autónoma bajo
administración de las comunidades izoceñas, en el marco de la Ley INRA y la Constitución Política del
Estado. La segunda categoría, el Distrito Municipal Indígena, se encuentra bajo administración de la
CABI como autoridad tradicional, reconocida por la Ley de Participación Popular en la figura de la
Sub-alcaldía. La tercera categoría, el Área Protegida, es un espacio del territorio nacional reconocido
como área de conservación ambiental por el Estado, en virtud de la Ley de Medio Ambiente y sus
reglamentos, compatible con la existencia de Territorios Indígenas en la misma área geográfica, y es
administrado por la CABI en convenio con la Dirección de Biodiversidad dependiente del Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Planificación.
La visión histórica izoceña de preservar la unidad de su territorio tradicional los ha llevado a desarrollar
diferentes estrategias para la consolidación legal y de gestión administrativa del mismo. Esto ha
resultado en la constitución y reconocimiento estatal del Área Protegida, las tierras comunales tituladas
con 69.713 ha; el área demandada y actualmente en trámite ya declarada en estado de inmovilización,
que cubre una superficie total de 3.292.000 ha, de las cuales 1.987.000 ha se encuentran al oeste del
46
47
Plan de Manejo Kaa-Iya; 1998
Creación del Primer distrito Municipal Indígena
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-70
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Área Protegida bajo la categoría de Tierra Comunitaria de Origen y 1.309.000 ha al este del Área
Protegida, como zona de amortiguación de la misma (Ver Mapa de Uso de Suelos).
Por último, un aspecto fundamental es el carácter de CABI como administradora del Área Protegida.
Este es uno de sus proyectos estratégicos para la planificación del manejo de los recursos naturales de
su unidad territorial. Con este fin, también asume su participación en el Comité de Gestión del Plan de
Desarrollo de Pueblos Indígenas y en la elaboración de un Plan de Gestión Social y Ambiental para el
Estado Boliviano. Otros proyectos importantes complementarios y/o con fines similares son, el
proyecto forestal “Sombra Grande” (implantado en convenio con APCOB) y el “Proyecto Kaa-Iya” en
sus otros componentes, Educación Ambiental e Investigación en Recursos Naturales.
Creación del Primer Distrito Municipal Indígena
La Ley 1.551, de Participación Popular, en su artículo17.-III expresa que en los lugares donde existen
“unidades geográficas socioculturales productivas económicas mayor o menor a un Cantón, el gobierno
Municipal aprobará la creación de un Distrito Municipal y la designación de un Sub-Alcalde”.
Mediante Resolución Municipal No 011/94 del Gobierno Municipal de Charagua, de 30 de julio 1994,
se crea en Charagua el Primer Distrito Municipal Indígena de Bolivia, que comprende el Alto y Bajo
Izozog de la Segunda Sección Municipal de la Provincia Cordillera, con y sobre la Jurisdicción
Territorial de Ivi Iyambae, designándose como Sub-Alcalde del Distrito al Capitán Grande del Alto y
Bajo Izozog, Bonifacio Barrientos Cuéllar.
4.12.4.1.
Breve Resumen del Proceso Histórico – Período 1500-1780
Las Grandes Migraciones Guaraníes
Entre los siglos XIV y XV se producen las primeras grandes migraciones guaraníes provenientes del
Brasil y de Paraguay a los llanos y zonas de chaco del sudeste de Bolivia.
Los grupos guaraní migrantes se establecen en una extensa área que comprende las formaciones
cordilleranas de los actuales departamentos de Santa Cruz, Sucre y Tarija; las formaciones chaqueñas y
llanuras de Santa Cruz entre el Río Parapetí y Río Grande y las llanuras de transición a la Amazonía,
como en la actual provincia Guarayos del Departamento de Santa Cruz. Los guaraníes conquistaron y
“guaranizaron” a la población de agricultores sedentarios, Arawacs, principalmente Chanés que
existían en el área, sobre todo en las zonas cercanas y riberas de los Ríos (Parapetí, Río Grande entre
otros). Las últimas grandes migraciones guaraníes son prácticamente simultáneas a las primeras
expediciones de conquista española desde el Paraguay48. Y se produce una situación particular en las
relaciones entre españoles y guaraníes, que osciló entre las guerras y los acuerdos comerciales para la
provisión de esclavos y siervos por parte de los guaraníes a los españoles49. Se tiene así el encuentro de
dos grupos conquistadores en los llanos de Santa Cruz.
En esta etapa se desarrollan procesos importantes para la actual configuración de la ocupación del
espacio en la región chaqueña: la migración guaraní al actual territorio Boliviano, la conquista de los
Chané (pueblo indígena arawak asentado en la llanura oriental) y mestizaje Chané/guaraní y la
48
49
Susnik;1968, Riester; 1985; Metraux , 1948
Susnik, 1968
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-71
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
creciente presencia del sistema colonial español, cuya presencia en la zona se produce principalmente a
través de intentos que fracasan de establecimiento de misiones religiosas.
Para el conjunto de los guaraníes, y en especial para los izoceños, la incorporación o “Guaranización”
de los Chanés fue fundamental para la configuración de sus sistemas de organización de la producción,
uso del espacio territorial y de intercambio extendido con otros pueblos.
Durante toda esta etapa, bien avanzado el periodo colonial, el poder español se consolidó
principalmente en los llanos alrededor de Santa Cruz. Los intentos de establecer misiones jesuíticas,
como en Paraguay, entre los guaraníes enfrentaron tenaz resistencia y fracasaron, pero los guaraníes sin
embargo tuvieron que refugiarse, se reconcentraron en las zonas de cordillera y chaco y cabecera de
Amazonía. Esto permitió la coexistencia de una red extensiva de intercambio, desde los indígenas
guaraníes, que abarcaba Mojos y Potosí. Se producían guerras constantes con otros pueblos Indígenas,
motivadas por la defensa y conquista de espacios territoriales e intercambio de mujeres, además de los
enfrentamientos con el poder colonial.
Este enfrentamiento con el poder colonial tiene un hito importante en 1770, cuando el sistema colonial
logra instalar su primer fuerte en Saipuru, zona clave para el acceso a la Cordillera de los Chiriguanos
y al Chaco. Es a fines del siglo XVIII cuando se empieza a cerrar el cerco militar, religioso a través de
las misiones Franciscanas y de avance de las estancias ganaderas sobre los guaraníes, sobre sus
espacios territoriales y sobre sus sistemas de intercambio con otros pueblos indígenas y con los propios
españoles.
4.12.4.2.
Organización Sociopolítica Tradicional
Los guaraní tenían un sistema de organización social y económica complejo, que les permitía
establecer su presencia y equilibrios de poder a nivel de una extensa región, en el gran espacio
territorial por ellos controlado.
Los Tentareta
En el espacio territorial de los guaraníes, su población se encontraba distribuida en grupos zonales
llamados “tentareta” bajo la convocatoria y liderazgo de un “Mburuvicha Guazu” o “Capitán
Grande” y de sus “Ipayes” o shamanes especialista religiosos.
Cada Tentareta, por ejemplo la Capitanía Grande del Alto y Bajo Izozog, estaba formada por un
conjunto de “tentas”, el equivalente actual de comunidades. Las Tentaretas constituían las unidades
territoriales, sociales, políticas y económicas del pueblo Guaraní y la base de su poder militar.
La relación entre tentaretas se definía por las alianzas temporales, por guerras y expediciones de
intercambio, conflictos territoriales a resolver, intercambio de mujeres y bienes.
Sistema de Autoridad: El Capitán Grande
Cada tentareta tenia un Mburuvicha Guazu o Capitán grande, cuya autoridad devenía de dos fuentes.
Primero por la delegación temporal de poder otorgada a uno de ellos que era ungido como Capitán
Grande por sus cualidades militares y carisma, por la asamblea de Capitanes de cada comunidad o
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-72
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
tenta, integrante del tentareta, y la legitimación y sanción de los ipayes representando el poder religioso
y espiritual de los guaraníes.
Límites y Balances de Poder
Aunque el Capitán Grande podía esperar respeto, obediencia, convocatoria de los contingentes de
guerreros de las Tenta, y apoyo económico, ejercía poder autoritario solo sobre las acciones hacia fuera
del grupo. Al interior se respetaba el sistema de autoridad de cada tenta que seguía siendo básicamente
independiente.
Tenta
Cada Tenta o comunidad se encontraba bajo la autoridad de un Mburuvicha “Capitán de Comunidad”
asistido por el o los Ipaye (Shaman). Se trata de las unidades locales definidas territorialmente y
articuladas a través de una red de parentesco.
Cada Tenta estaba formada por un grupo de “malocas” o unidades familiares extensas, y en la tenta se
tomaban las decisiones fundamentales relacionadas tanto con la participación en las alianzas zonales y
regionales con otros guaraníes para las actividades de intercambio, de expediciones y de guerra, como
de las actividades al interior de la comunidad, como por ejemplo habilitar y mantener los sistemas de
riego, y las actividades rituales de los ipayes propiciatorias de la vida en la comunidad.
Unidad Económica Familiar
Las “malocas” representan la unidad residencial de las familias extensas o unidades domésticas de
producción. Esta unidad económica familiar es la base de la estructura de parentesco de la tenta.
Asimismo son las unidades fundamentales de organización de las actividades socioeconómicas. En
cada Maloca, bajo la convocatoria de un jefe de familia, se integran varias familias nucleares en red de
parentesco y siervos que eran mantenidos como tal durante una generación, dado que los hijos eran
incorporados a la maloca como un miembro más de la misma.
Las unidades familiares eran responsables de la organización y desarrollo de todas las actividades
agrícolas, de caza, pesca y recolección, de la elaboración de artículos, ropa, instrumentos, armas, así
como de la distribución y redistribución de bienes y servicios al interior de la tenta. En el tema de
distribución y redistribución, el ciclo de elaboración, conservación y consumo ritual de la chicha de
maíz era fundamental para la cohesión y unidad de la tenta y de la Tentareta.
Las Alianzas Regionales
Es importante precisar que por encima de los grupos locales, tentareta, y sobre la base de redes de
parentesco, se establecían periódicamente alianzas entre tentaretas, alianzas regionales entre varias
tentaretas con objetivos de guerra con otros pueblos indígenas contra el poder colonial, de expediciones
por captura de siervos, de expediciones de intercambio con otros pueblos indígenas y con los españoles
para obtener armas, caballos, instrumentos de hierro y otros productos. Estas alianzas se configuraban
por el acuerdo temporal entre los Mburuvicha Guazu con la asistencia de los principales ipayes, en este
consejo de Capitanes Grandes, base de la “democracia guaraní” se elegía al mejor o más carismático
entre los Capitanes para que liderara las acciones conjuntas en relación a los temas que los convocaban,
pero cada Capitán Grande y su Tentareta mantenían su independencia y autonomía entre ellas. Una
cuestión importante es que estas actividades regionales empiezan a tornarse permanentes y presionan
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-73
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
hacia la configuración de formas permanentes de autoridad y división del trabajo al interior de los
Guaraníes. Estas nuevas tendencias entran en conflicto con una característica importante de las tentas
guaraníes, que es la no-concentración y acumulación permanente de poder en una sola persona o grupo
de personas.
Al parecer, los guaraníes se encontraban en el umbral de tránsito hacia formación de pequeños estados
regionales, con una división interna de clases sociales, y el sistema colonial de algún modo contribuyó
a este proceso mientras duró una cierta situación de equilibrio y de combinación de acciones de guerra
y de intercambio, pero al triunfar sobre los guaraníes, después de 1780 y ya entrando al siglo XIX, se
interrumpió definitivamente este proceso histórico.
4.12.4.3.
Sistema Tradicional de Producción y Manejo del Espacio
Los guaraní izoceños tenían como componentes de su estrategia de producción y reproducción de sus
comunidades y organizaciones las siguientes:
Componente 1. Producción Agrícola, Pecuaria y Fabricación de Bienes.
En cada Tenta se establecía la definición de las áreas de producción agrícola, en zonas de ribera (riego)
y/o en áreas que estacionalmente eran cubiertas por inundaciones. A partir de este punto las familias
extensas se encargaban del conjunto del ciclo de preparación del terreno, roza y quema, de siembra,
cosecha y transformación de la producción para el consumo y de los excedentes para el intercambio
1.1. Producción Agrícola
El sistema de producción agrícola Izoceño tiene una característica diferencial a las de los otros Pueblos
indígenas, salvo el de los Moxos con sus terraplenes; se trata de un sistema más complejo desde el
punto de vista social, técnico y económico, que incluye el diseño, construcción, mantenimiento y uso
de canales de riego, para la habilitación de parcelas agrícolas.
Esto implica la existencia de producción agrícola de subsistencia con alto nivel de productividad e
importante capacidad de generar excedentes.
A partir de este punto el sistema es similar al de las comunidades chiquitanas, esto es se tiene:
a. Un sistema agrícola de tala y quema con rotación de chacos aproximadamente cada 3-5 años.
b. Siembra de cultivos en asociación y con ciclos de rotación.
c. Principales cultivos maíz, frejol, yuca, joco, algodón en rama etc.
d. Dos siembras al año, uno en verano y otro de socorro en invierno.
1.2. Producción ganadera.
A partir de las relaciones de intercambio, los guaraní dieron especial importancia a la adquisición de
animales domésticos, perros, caballares, ganado vacuno y cabras. Resulta clara la integración de perros
y cabras a la dinámica de las unidades familiares, no así la del sistema de crianza y apropiación de
caballares y ganado vacuno, sobre los cuales la tenta tenía prioridad en lo que respecta a su destino para
relaciones de intercambio o de guerra (caballos).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-74
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
1.3. Producción de bienes e utensilios
Al interior de la Maloca y sobre todo las mujeres se encargaban de la transformación del maíz en
chicha y su conservación. Fabricación de tinajas de barro / arcillas y recipientes domésticos, tejidos y
vestimenta, armas etc.
Componente 2. Caza, pesca y recolección
De fundamental importancia para los guaraníes eran (son) los productos resultantes de las actividades
de caza, pesca y recolección.
a. Caza. Actividad predominantemente masculina, grupos de género, al interior de la tenta. Se
organizaban grupos de caza y partían por varios días a zonas alejadas de su territorio. Se cazaban
antas, puercos de monte, urinas (venados) y diferentes tipos de aves.
b. Pesca. De excepcional importancia y actividad desarrollada por todos los miembros de la
comunidad. En las malocas se trataba el pescado a través del secado al sol y ahumado para su
conservación. Se trata sin duda de una fuente principal de proteínas para la comunidad.
c. Recolección. Actividad de mucha importancia como complemento alimenticio, sobre todo en la
época seca y en años de sequía. Es de resaltar el caso del fruto del algarrobo, el cual los guaraníes
relatan que les ha salvado en épocas de gran escasez de alimentos. Además recolectaban frutos de
monte y productos de utilidad medicinal.
Componente 3. Intercambio, expediciones y guerras
El intercambio bajo sus formas de intercambio mercantil, expediciones por siervos y guerras, era un
componente fundamental de la estrategia de vida los Guaraníes. Ellos lograron tejer y mantener por
mucho tiempo una red de intercambio, tanto con otros pueblos indígenas como con el sistema
económico colonial, sobre todo con el eje que articulaba Potosí y Moxos. Los guaraníes proveían
siervos capturados a otros pueblos indígenas, loros, cera, miel de abeja y trenzados de bejucos (sogas),
recibiendo a cambio armas, instrumentos de hierro, ganado, especialmente caballar; y con los otros
pueblos indígenas, plumas y madera para la fabricación de arcos y flechas50
La estrategia de vida de los Guaraní tiene un concepto de territorialidad que comprende tres
dimensiones espaciales:
a. La Tentareta o Capitanías Grandes
La dimensión zonal que integra el conjunto de tentas y familias extensas y cuyo caso más claro
actualmente es la Capitanía del Alto y Bajo Izozog. Es un concepto de territorio extenso, tanto para el
desarrollo de las actividades agrícolas, como para el control sobre sus recursos naturales.
b. Las Alianzas Regionales Guaraníes
La importancia fundamental del componente de intercambio mercantil, expediciones y guerras en la
estrategia guaraní implicó que por ciclos de tiempo muy largos, las tentareta, organizaciones zonales,
entraran en alianzas de alcance regional para la manutención del equilibrio de poder con el sistema
colonial y desarrollo de las actividades en este nivel. Esto implicó una conciencia y concepto de
territorio regional mayor, sobre el cual ejercían control y que debían mantener.
c. El territorio exterior
50
Siagens y Combes, 1991; Susnik 1968
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-75
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los guaraníes tuvieron una fina comprensión del territorio colonial y de los intersticios (vacíos) que les
permitían mantener su red de intercambio incluso con otros pueblos indígenas. Este concepto de
espacio territorial mayor vinculado a negociación y equilibrios y desequilibrios cíclicos de poder, es
una característica aún presente en ellos.
4.12.4.4.
a)
Proceso Histórico – Gran Período 1780 a 1980
Ciclo 1, entre 1780 y la Guerra del Chaco
A partir de fines del siglo XVIII y principios del XIX se rompe el equilibrio militar y poblacional
logrado por los guaraníes a costa de muchas guerras, negociaciones e intercambios, y a costa de
retirarse de los fértiles llanos de Santa Cruz y orillas del Río Grande y refugiarse en áreas más aisladas
de cordillera y chaco. Este proceso tiene su punto critico con la Guerra del Chaco en la década del 30.
Desaparecen las alianzas regionales e incluso las Capitanías Zonales y sus Mburuvicha Guazu, salvo en
el caso de los Guaraní izoceños, que mantuvieron sus estructura de tentareta, tentas y sus estructuras de
familia extensa.
Los eventos y coyunturas más importantes en el Período son:
a. Desarrollo de las misiones Franciscanas y sus reducciones en casi todas las zonas guaraníes
excepto en el Izozog. Esto tiene un gran impacto sobre la organización socio-política de la tenta y
la estructura de los hogares, (presentándose casos de familias nucleares); se producen cambios en
los sistemas agropecuarios, con la introducción de nuevos animales domésticos (vacas, chivas,
caballos, mulas, burros, ovejas, gallinas y perros) y nuevos cultivos (caña de azúcar, higos, sandía,
naranjas y otros cítricos), cambios con posible impacto ecológico, por ejemplo un aumento en
niveles de degradación y disminución de la fertilidad de suelos. Cambios en la división social del
trabajo, mujeres dejan trabajos de chacos para hacer trabajos domésticos “femeninos” como tejer.
b. El sistema colonial, militares, gobernantes, iglesia, toman control socio-político y territorial del
espacio regional guaraní y de sus entidades zonales.
c. Se inicia el proceso de colonización, con presencia de grandes ganaderos (ganadería extensiva) y
agricultores en territorio guaraní; uno de sus principales efectos es la limitación del territorio de
acceso guaraní, y una de sus consecuencias inmediatas es limitar las posibilidades de recolección y
cacería.
d. Se inicia, como acción defensiva para mantener independencia de formas de servidumbre, la
migración estacional de mano de obra guaraní, a la Argentina, a Santa Cruz y propiedades en la
zona.
e. Disminuyen las posibilidades y oportunidades de intercambio de productos.
f. Se produce una crisis socio-política y religiosa coincidente con hambrunas y sequías.
En este Período, la coyuntura más importante que acelera y agrava los procesos mencionados antes son
las rebeliones generalizadas de los Guaraníes, que retoman todos los temas mesiánicos y restablecen
alianzas regionales guaraníes para confrontar militarmente al poder, ya Republicano, a fines del siglo
XIX. La batalla de Curuyuqui y la derrota y masacre de los guaraníes pone fin a este gran ciclo de
rebeliones.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-76
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Como resultado, se intensifican en este Período el control militar y administrativo de la República y sus
centros urbanos, el establecimiento de puestos ganaderos, la incorporación de guaraníes como siervos
en los centros urbanos, puestos militares y en las estancias, la migración a la Argentina y crisis sociopolíticas y religiosas de las organizaciones zonales guaraníes.
b)
Ciclo 2, entre la Guerra del Chaco y 1980
Se trata de un Período de alto impacto en los procesos de ocupación del espacio y las dinámicas
poblacionales y demográficas del Pueblo Izoceño. Los principales eventos y coyunturas son las
siguientes:
Guerra del Chaco
El conflicto entre Paraguay y Bolivia compromete esencialmente la situación de los pueblos Guaraníes
en ambos países, teniendo como impactos principales:
a. Muchas comunidades quedan casi vacías, por bajas de guerra, por la migración y la mortalidad.
Ocurre una drástica reducción de población (de 8.000 a 2.000 personas) por aumento de la
mortalidad (Beneria, 28 citando a Combes, 1996).
b. Como efecto indirecto de la Guerra del Chaco, se intensifica el fenómeno de migración a la
Argentina y se agudiza la disminución de la población, especialmente masculina.
c. Se registra crisis y disminución de la producción agrícola.
d. Una fuerte disminución del territorio guaraní.
e. La ejecución y muerte de un Capitán Grande Izoceño, con el consiguiente impacto político y
religioso sobre el pueblo Izoceño.
Revolución Nacional del 50
Entre la guerra del Chaco, la revolución nacionalista del 50 y medidas como la reforma agraria,
promoción de migración interna, los ferrocarriles y caminos de integración nacional y de vinculación al
Brasil y a la Argentina, como parte de la estrategia de ocupación del territorio nacional, se tienen los
siguientes impactos:
a. El inicio de la migración espontánea y dirigida de población del altiplano, que aumenta los
conflictos sobre la propiedad de la tierra.
b. La concesión y la ocupación de grandes áreas por terratenientes, para la ganadería extensiva.
c. Migración de mano de obra guaraní a las obras de ferrocarril y empresas agropecuarias.
d. Primeras gestiones de los Guaraní Izoceños, ante el Estado Nacional, para el reconocimiento de sus
tierras, de sus organizaciones y de su Gran Capitán. Esto es especialmente importante porque es la
primera gestión de negociación ante el estado nacional por parte de un pueblo indígena donde están
en agenda el reconocimiento de las formas propias de autoridad y al menos parte de su territorio.
Décadas del 60 y del 70
En la década del 60 se produce el fenómeno de crecimiento agrícola, ganadero, forestal, de
hidrocarburos y de desarrollo comercial en el departamento de Santa Cruz. En parte como resultado del
Plan Bohan, estos procesos se concentran en la región integrada al norte del departamento de Santa
Cruz y el actual eje Pailón-Los Troncos con la producción de caña de azúcar y algodón principalmente.
La migración estacional guaraní y una inicial migración definitiva se trasladan a estas zonas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-77
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
A fines de la década del 70 surgen los primeros macro-proyectos para la zona del Chaco,
especialmente el Proyecto Abapo-Izozo: un complejo agropecuario en base a riego por perforación en
manos del ejército para su implementación y con proyectada transferencia al sector privado para su
operación productiva. Correlativamente y también a fines del 70, empiezan a realizase actividades de
ONGs de desarrollo y de las Iglesias, en convenios con la Capitanía del Izozog.
Década del 80 al 90
a. A partir de una iniciativa de la Capitanía del Alto y Bajo Izozog, y de su Capitán Grande Bonifacio
Barrientos Iyambae “Sombra Grande”, a principios de la década del 80 se inicia el proceso de
organización del movimiento social indígena y la fundación de CIDOB. Esto se expresa en la actual
Confederación de Pueblos Indígenas – CIDOB, que integra a todos los Pueblos Indígenas de las Tierras
Bajas de Bolivia. En la plataforma de CIDOB tienen fundamental influencia las propuestas de CABI
relacionadas con el fortalecimiento de las propias formas de autoridad, organización y lengua, y las
estrategias de defensa de territorios de pueblos indígenas.
b. A finales de los 80 se produce el ingreso de Colonias Menonitas en la zona ubicada entre Izozog y
Charagua, con impacto social, económico y ecológico sobre la zona (ver sección explicativa del
sistema menonita). Los Menonitas también proveen fuentes de trabajo y otros servicios (tractores,
reparación de motores, etc.), para la población Izoceña.
c. En términos de procesos demográficos, se produce un aumento de la población, presionando sobre la
tierra y los recursos naturales, principalmente por el regreso de familias después de la Guerra del
Chaco. Se incorpora población Karai a las comunidades (para mayor detalle de información ver
Beneria, 19-26).
d. Tasa y Períodos de migración estacional aumentan. La migración estacional alcanza hasta 50-70% de
población en muchas comunidades y por 6/7 meses el año en la década de los 70 y 80.
e. En esta etapa el sistema de producción agrícola se caracteriza por: i) se mantiene el sistema de
canales de riego extensivo, ii) introducción de nuevas variedades de maíz por parte de instituciones, iii)
rotación de cultivos cada 1-2 años, rotación de chacos más que 3-5 años, iv) con la excepción de
algunos hogares ya solo se hace una siembra en verano, v) se introduce el cultivo de arroz, vi) se
comercializan animales domésticos. Se mantiene cacería, pesca y recolección, pero en menor grado.
f. En términos socio-políticos, después de la guerra del Chaco se produce una división política del
Izozog en Alto y Bajo. La incursión y establecimiento de misiones evangélicas crea divisiones internas
y erosión de prácticas culturales. Va disminuyendo la influencia de los Ipayes (Beneria, 40)
Década del 90
En este Período resaltan procesos internos de importancia para el Pueblo Izoceño, entre los que cabe
mencionar:
a) La Capitanía del Alto y Bajo Izozog (organización política izoceña) se consolida como actor sociopolítico, como interlocutor con el Estado y la sociedad nacional, y amplía su capacidad de
representación y articulación del Pueblo Izoceño, incrementándose la legitimidad del Capitán
Grande y los Capitanes comunales,
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-78
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
b) Se crea el Área Protegida “Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco”,
que con una extensión de 3,5 millones de ha es el área protegida más extensa del país y la única
bajo administración de un pueblo indígena. Su creación es iniciativa y parte de una estrategia de
defensa territorial de CABI. Asociada a esta iniciativa, CABI firma un importante convenio de
gestión ambiental y organizativa con USAID y WCS.
c) Se crea el Distrito Indígena, en el marco de la Ley de Participación Popular, sentando soberanía
sobre su jurisdicción territorial.
d) Se consolida, inmoviliza y actualmente está en proceso de Saneamiento, la TCO Izoceña con una
demanda de 1,9 millones de ha en nombre de todas las comunidades del Pueblo Izoceño.
e) Se proyecta como un actor propositivo con capacidad de negociación, junto con CIDOB y las
organizaciones indígenas Chiquitanas y Ayoréode, frente al sector privado para la defensa de sus
intereses, como por ejemplo el convenio con empresas petroleras para la implantación del Programa
de Desarrollo de Pueblos Indígenas, PDPI en el marco del Gasoducto Bolivia Brasil.
Otros aspectos relevantes en este proceso son los cambios introducidos en la legislación nacional,
Constitución Política del Estado, Ley INRA, Ley de Participación Popular, Ley de Medio Ambiente,
Ley de Reforma Educativa, Ley Forestal, con participación activa de CABI y CIDOB en la fase de
elaboración de propuestas desde la sociedad civil, lográndose la incorporación de muchas de las
demandas indígenas. Este proceso continúa con la negociación para introducir propuestas indígenas en
la Ley de Biodiversidad y otras que afectan sus intereses.
4.12.4.5.
Situación Actual de las Comunidades Izoceñas
Las actuales comunidades izoceñas, más allá de su especificidad de ser parte de un pueblo indígena de
una estructura intercomunal étnica con un concepto de espacio y territorio amplios, y de las
particularidades del sistema de riego e inundación que utilizan, tienen aspectos de vida y de
organización similares desde el punto de vista social y económico con las comunidades chiquitanas.
A través de esta organización, en comunidad, los Izoceños aseguran el acceso a la tierra y servicios
sociales básicos (agua, educación, salud etc.) infraestructura de transporte y articulación con los
sistemas locales y zonales de decisión y gobierno (municipios, subprefecturas). Los pequeños
productores que forman la comunidad son en general familias extensas, unidades domesticas
familiares que son las verdaderas unidades económicas de la comunidad. Estas unidades económicas
familiares pueden estar constituidas por una o varias familias nucleares, dependiendo de las redes de
parentesco.
Las comunidades y las familias que las integran oscilan entre el autoconsumo o producción para la
subsistencia, en algunos casos desarrollo de pequeña ganadería de carácter individual complementaria a
la pertenencia a las comunidades, y la articulación mercantil sobre la base de los excedentes que
produzcan las unidades familiares. Estos excedentes pueden ser fuerza de trabajo, bienes provenientes
de actividades agrícolas, ganaderas, caza, pesca, recolección y aprovechamiento de madera, por
ejemplo, y productos fabricados artesanalmente.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-79
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Procesos Demográficos
Toda esta sección está desarrollada con base en información proporcionada gentilmente por CABI a
partir del ultimo diagnóstico socioeconómico y ambiental realizado para el Plan de Manejo del Área
Protegida entre Enero de 1997 y Noviembre de 1998.51
El Izozog, con 25 comunidades y 8.000 personas52 asentadas en comunidades localizadas en las
márgenes occidentales y orientales del Río Parapetí, tiene una estructura política que se expresa en el
sistema de Capitanía. La CABI, está conformada por un Capitán Grande para toda la región, segundos
Capitanes del Alto y Bajo Izozog y Capitanes Comunales que toman las decisiones en las Asambleas
Comunales.
Las características de la población y su tendencia de crecimiento son factores determinantes que
influyen en la configuración de las formas de ocupación espacial que se han venido desarrollando entre
los Izoceño- guaraníes.
Cuadro 4.12.15 – Características y Cambios Demográficos en Comunidades Izoceñas53
Comunidad
Personas / hogar
1998
Isiporenda
7,30
Brecha
9,14
Copere
11,44
Kuarirenda
10,43
Rancho Viejo
9,04
Fuente: Beneria, 28
Población
Estimado población
1983
1998
109
212
435
777
458
789
401
678
202
271
% cambio en
población
94,22%
78,65%
72,35%
69,04%
34,28%
El proceso de recuperación demográfica y de crecimiento de población tras ciclos catastróficos como
el de la guerra del Chaco, es reciente. Entre 1983 y 1998 la población total de las cinco comunidades
encuestadas creció un 69,9%, promedio para toda la zona. Aceptando este nivel de crecimiento
poblacional para los últimos quince años, ...ha habido una aceleración en los niveles de crecimiento
poblacional...De continuar el nivel de crecimiento poblacional actual, en los próximos 15 años, se
aumentará de forma importante la presión de la población sobre los recursos naturales y la tierra
(Beneria, 99).
Un aspecto importante a resaltar en las unidades familiares Izoceñas es que tienen un promedio de más
de 9 miembros. Esto implica que son familias extensas con sólidas redes de parentesco al interior de
ellas. Este promedio es mayor en más de un 50% que el promedio de miembros de las familias en las
comunidades chiquitanas.
51
Trabajo coordinado por Verónica Villasenor y Mercedes Nostas e investigación de campo en el Izozo realizada por Jordi
Beneria.
52
“Según el Censo Nacional de Población y Vivienda, INE 1992, en ese año la población era de 7,505 habitantes y
actualmente, 1998, debe ser aproximadamente unos 8.000, aunque según CIPCA, 1997, la población en 1997 era 6.979
habitantes, lo cual es un dato cuestionable por...no creo que la población se haya reducido entre 1992 y 1997” (Beneria, 27).
53
Las cifras de población para 1.983 provienen de un informe de Zarcycki (1983) hecho para APCOB y la población para
1998 se ha estimado multiplicando el numero de hogares por comunidad por el promedio de población en cada comunidad
(Beneria, 28).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-80
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.12.4.6.
Informe Final
Organización de las Actividades Productivas
Comunidades como unidades espaciales
Las comunidades Izoceña cuentan en promedio con 3.000 ha de tierras, que fueron tituladas con
Reforma Agraria, antes de su demanda de TCO, esto implica promedios de 80 ha por familia de acceso
a tierras y sus recursos. Las comunidades organizan la distribución espacial de este territorio con las
familias y otras unidades que hacen parte de la vida de la comunidad. Las áreas más alejadas de tierras
de las comunidades y el territorio que se encontraba fuera de la tierra de comunidad, antes de la
demanda de TCO, eran y son utilizados para recolección de recursos naturales, pesca o caza; también
se concibe como algo de todos y sin limitantes. Son importantes estas formas de control sociocultural
del uso de recursos naturales al definir por ejemplo, las cantidades que suelen cazar. (Beneria, 91).
Normalmente las comunidades tienen una combinación de áreas muy pequeñas aptas para agricultura
tradicional junto a las riberas de los ríos, o en áreas que se inundan estacionalmente y mantienen
humedad suficiente para cultivos de secano, junto con áreas mayores con valores marginales para la
producción agropecuaria, zonas para cría de ganado en base a ramoneo, y áreas alejadas de las
comunidades con opciones de caza y pesca y de expansión para pequeña ganadería.
La comunidad sobre la base de su sistema de autoridad y sus prácticas colectivas de consenso configura
su espacio territorial en distintas subunidades para el uso y manejo de su territorio en función del
portafolio de diversas actividades económicas y de criterios de reproducción del grupo y a partir del
tipo de actividades de uso y aprovechamiento que en estas realizan.
Subunidad 1: Área del asentamiento central, viviendas e infraestructura social
En general, sigue el modelo espacial de comunidad descrito antes. Sede de las autoridades de
comunales (cacique, dirigentes de la OTB). Es el lugar de cohesión social más importante en función
de las demandas de servicios básicos e infraestructura (salud, agua, educación, transporte),
reivindicados tanto a los municipios, como al gobierno central y a los programas de desarrollo.
Subunidad 2. Área de uso agropecuario
La comunidad establece claramente las áreas para aprovechamiento agrícola, pecuario y las bases de
distribución o acceso por las unidades familiares. A partir de este punto la producción y manejo se
realiza por las unidades familiares de producción bajo formas de apropiación individual / familiar.
“Dentro de esta tierra comunal cada hogar o jefe de hogar es libre para limpiar y chaquear la cantidad
de tierra que quiera para su chaco. El que prepara un chaco es considerado el dueño de este chaco ...
aunque no pueda vender más que los frutos de su labor y si alguna vez llega a abandonar su chaco, éste
queda libre para que otro lo trabaje (Massud 1992).54 Si hay conflictos, éstos los resuelve el capitán
comunal y todos los comunarios tienen que respetar su decisión. Además entre los Izoceños hay una
creencia cultural de que no hay que exagerar y solo utilizar lo que uno necesita, lo cual se ve en parte
en el hecho que, aunque se podría chaquear mucho más, la mayoría de hogares no tienen chacos
mayores a 7 hectáreas y áreas sembradas, 1 a 2 ha” (Ver Cuadro 28 en Beneria, 91).
54
“En el Izozog un hogar establece un chaco cuando tala y quema una zona de monte y después cerca esta área. La área que
queda dentro de este cerco es el chaco de ese hogar” (Beneria, 34).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-81
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Subunidad 3. Áreas de caza, pesca y recolección
Las comunidades mayores y más alejadas tienen áreas establecidas para actividades de caza, pesca y
recolección.
Subunidad 4. Áreas de uso forestal (específicamente aprovechamiento de madera)
La zona no tiene especies maderables de valor comercial, pero sí de maderas de construcción, postes y
leña. Actualmente CABI tiene un proyecto forestal intercomunal en marcha para enfrentar esta
situación.
Características Generales de la Producción Familiar en las Comunidades
El sistema se caracteriza por la producción agrícola familiar, con utilización de la mano de obra
familiar. El uso del tradicional sistema de corte y quema para la habilitación de las parcelas, siembra
diversificada y asociada de alimentos básicos (maíz, arroz, yuca, frejol, joco) y además caña y
hortalizas, el cultivo de algunos árboles frutales guineos, cítricos, papaya cerca de la casa y la cría de
animales domésticos gallinas, chivas, porcinos y eventualmente ganado vacuno y caballar.
La producción se destina al autoconsumo familiar con la posible venta de excedentes. La familia cerca
un área agrícola entre 3 a 7 ha, la superficie cultivada se encuentra en función del tamaño de las
familias, de sus necesidades alimenticias y de su fuerza de trabajo, y varía entre 1 y 3 ha, pudiendo
llegar hasta 5 ha si la producción es semi-comercial. Es común la venta de mano de obra familiar para
obtener ingresos adicionales. La caza y/o la pesca son importantes como fuentes de proteínas para la
alimentación familiar. Se utilizan recursos del monte, tales como frutas, productos medicinales, leña y
material de construcción, para autoconsumo y venta local.
En fases más desarrolladas y habiendo mercado, se introducen cultivos comerciales (frejol arbustivo,
café, hortalizas, frutales), cría de algunas unidades de ganado vacuno y en algunos casos se amplía la
producción ganadera a través de estrategias de pequeña ganadería de propiedad privada en tierras
solicitadas como pequeños propietarios individuales, que llegan a constituirse en una importante fuente
de ingresos monetarios.
Un pequeño porcentaje corresponde a variedades nativas de cultivos. En la mayoría de los casos éstas
se han mezclado con otras variedades introducidas por ONGs, organizaciones de gobierno e institutos
de investigación agrícola como CIAT. En general la rotación de cultivos ocurre cada 1 a 2 años y se
incrementa el chaqueado cada 4 a 6 años. Algunos hogares han sembrado en el mismo lugar por más de
10 años55.
La comercialización de productos agropecuarios se realiza en el ámbito local y regional.
Los datos en el cuadro siguiente muestran los porcentajes de tierra cultivada en algunas comunidades
55
“Para izoceños el chaco es la área total que tienen cercado y normalmente solo se siembra una porción de esta área. El
resto del chaco está en barbecho y puede ser chaqueado y sembrado en el futuro” (Beneria, 31-34).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-82
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.12.16 – Porcentaje de Tierra Cultivada en Comunidades Izoceñas
Comunidades
Prom ha / hogar Prom. ha Prod/hogar % Tierra Cultivada
Isiporenda
2,92
1,03
35,33%
Brecha
5,09
1,32
25,87%
Copere
7,04
2,11
29,98%
Kuarirenda
2,29
0,72
31,56%
Rancho Viejo
3,70
1,90
51,30%
Fuente: Beneria, 102
Uso de Recursos Naturales
Dada su importancia en la economía y alimentación Izoceña, la cacería es una actividad común que se
realiza durante todo el año, siendo la época más importante la de invierno, cuando hay menos
vegetación en el monte. Las áreas de mayor cacería están más alejadas y requieren de excursiones de
un día o mayores. El producto habitual de la cacería es de 1 a 3 animales que se comparten con la
familia, hermanos y vecinos.
La pesca es otra fuente importante de proteínas. Se pesca generalmente en los meses de marzo a junio y
excepcionalmente (Kuarirenda), hasta septiembre; en octubre en los bañados (Beneria, Tabla 7, 35).
La recolección es una actividad común en todos los hogares. La madera es el producto del monte más
recolectado. Se recolectan también otros tipos de frutos para el consumo, cupesí y miel, productos que
son vendidos eventualmente.
“Además de sus efectos sobre la agricultura, la segmentación territorial y pérdida de tierra también han
puesto límites sobre las posibilidades de cacería y recolección de los guaraníes. Los datos presentados
en esta investigación demuestran que si se toma en cuenta el valor de reemplazo, la cacería y pesca
todavía son actividades sumamente importantes para los izoceños y se siguen manteniendo tanto por
razones culturales (Massud 1992) como por necesidad56. Donde sí se ven cambios más profundos en la
utilización de recursos naturales es con relación a la recolección de frutos silvestres. Hoy en día
algunos frutos como el cupesí todavía son recolectados por la mayoría de hogares pero, en general, los
niveles y variedades de frutos recolectados parece haber disminuido. Además del impacto de la
pérdida de acceso a recursos, tanto este fenómeno como posibles bajas en niveles de cacería y pesca se
deben a una combinación de factores culturales y socioeconómicos” (Beneria, 104).
Empleo y migración estacional
Como Beneria, (107) muestra, la existencia de una diversidad de fuentes alternativas de ingresos en el
Izozog ha tenido mucha influencia en las estrategias económicas, “...por un lado, como ya se hablo
arriba, en algunos casos la comercialización de producto agrícola es una fuente importante de ingresos.
Por otro lado, se han presentado datos que demuestran que casi el 82% de hogares no-zafreros tienen
un trabajo local o regional, algunos de los cuales han sido creados en los últimos 10 años a través de las
políticas de CABI..... Al igual que en el pasado, las estrategias de generación de ingreso Izoceñas
constantemente son modificadas y cambiadas según las oportunidades, condiciones y necesidades
socioeconómicas”.
56
Ya que no existen datos comparativos para épocas anteriores, lo que no se puede saber con certeza es hasta que punto han
disminuido estos tipos de actividades.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-83
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
“Con relación a las tasas de migración a la zafra, los datos presentados en este informe parecen
demostrar que ha habido una tendencia a disminuir” (Beneria, 106).
División del Trabajo en las Familias
“Con relación a la división social y género del trabajo se ve que mujeres y niñas son responsables de
las labores domésticas y que el único trabajo hecho exclusivamente por hombres es la cacería. El
trabajo agrícola es principalmente una labor de hombres, pero mujeres y niños también participan
especialmente en la cosecha de cultivos. La venta y cuidado de animales son trabajos hechos tanto por
mujer como hombre y se puede apreciar que algunos hogares utilizaron maquinaria o pagaron a
trabajadores para hacer varios trabajos agrícolas, pero el número de estos hogares es relativamente
bajo. Por lo tanto estos datos sugieren que es posible que las demandas laborales experimentadas por
mujeres son altas. Mayor investigación sobre este tema nos ayudaría a entender más profundamente el
nivel de demanda de trabajo de mujer y a explicar hasta que punto este fenómeno puede estar
relacionado con los bajos niveles de participación de mujeres en las reuniones o proyectos de ONGs”
(Beneria, 38).
Variaciones entre Comunidades Relacionadas a los Subsistemas de Uso de Recursos Naturales
Existen variaciones en las estrategias económicas tanto entre comunidades como entre hogares.
“En general el Izozog no es una región homogénea y se podría dividir en por lo menos cinco sub-áreas
representadas por las cinco comunidades sondeadas en la investigación realizada. ... Como se ha visto,
las diferentes características entre las cinco zonas están relacionadas a variación en la forma de
organización de la producción en cada área”. Para mayor detalle ver en documentación anexa.
(1) Isiporenda / Karapari
Subsistema Izoceño reciente de producción comercial mecanizado y cultivos no-tradicionales, con
disponibilidad alta de agua para riego.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Comunidades relativamente nuevas con altos porcentajes de migrantes ava-guaraníes y de karai.
Más baja población por hogar y más alto porcentaje de hogares que son familias nucleares.
Mejores condiciones para la comercialización de la producción agrícola debido a su proximidad
a los mercados de Charagua y las colonias menonitas.
Más alto nivel de ingreso de la venta de producción agrícola. Producción de algodón.
Uso más común de tractores de menonitas en la producción agrícola.
Mejores condiciones para la producción agrícola porque hay agua del río para el riego casi todo
el año.
Buen acceso a mercados.
Mayor nivel de asistencia técnica.
0% de migración.
(2) Copere / Kapeatindi
Subsistema Izoceño antiguo con mayor concentración en producción agrícola de subsistencia y
ganadería.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-84
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
•
•
•
Informe Final
Más producción agrícola, pecuaria, chivas, ganado.
Más alta población por hogar y más bajo porcentaje de hogares que son familias nucleares.
Puede que sea más tradicional en el sentido que fiestas como el arete Guasu son más comúnmente
practicados que en otras comunidades.
Chacos más grandes y más altos niveles de producción agrícola.
Más bajos niveles de uso de recursos naturales.
Altas cantidades de gallinas y vacas.
Relativamente buena infraestructura.
El acceso a mercados y condiciones para la producción agrícola no son tan buenas como en
isiporenda pero todavía son mejores a los del resto de la región.
(3) Yapiroa / Ibasiriri / La Brecha / Tamachindi / Rancho Nuevo
Subsistema Izoceño antiguo, concentración en empleos locales no-agrícolas y actividades de
comercialización.
•
•
•
•
•
•
•
•
Histórica y actualmente, el eje central de poder de la Capitanía y CABI.
Más alto ingreso y porcentaje de empleos locales y regionales.
Mayor cantidad y calidad de infraestructura, mayor manejo de dinero.
Más alto porcentaje de hogares evangélicos (patrón de acumulación).
Más alto numero de vacas, chivas y chanchos.
Alto nivel de producción agrícola.
Bajos niveles de uso de recursos naturales.
Buena infraestructura.
(4) Rancho Viejo / Aguaraigua / Iyovi / Coropo
Subsistema Izoceño antiguo con baja producción agropecuaria, alta tasa de migración estacional a la
zafra y mayor uso de recursos naturales silvestres
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Más altos niveles de migración a la zafra.
Más altos niveles de uso de recursos naturales.
Más bajo nivel de producción agrícola.
Peor acceso a los mercados en Charagua.
Más bajo numero de vacas, chivas, y gallinas.
Un conflicto de tierra que puede tener impacto negativo sobre la producción agrícola y la crianza de
animales.
Más bajo nivel de infraestructura.
Peor acceso a mercados.
Peor manejo de chacos.
(5) Kuarirenda / San Silvestre / Aguarati / Paraboca / Tamame
Subsistema Izoceño mixto con concentración en actividades pecuarias, con alto uso de recursos
naturales silvestres y con limitación de agua para riego agrícola.
•
Más alto porcentaje de población Karai.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-85
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
•
Informe Final
Tendencia a organizar la producción en torno a la crianza de animales domésticos, porque esto es
una característica de la población Karai.
Bajo nivel de producción agrícola.
El río se seca por más largos períodos.
Altos niveles de uso de recursos naturales.
Alto número de vacas y chivas.
Lejos de mercados en Charagua y peores condiciones para la producción agrícola.
Factores Condicionantes
Los factores condicionantes más sobresalientes para el sistema en estudio son:
a. Sequía: limitante en 90% de las comunidades. Fuerte restricción.
b. Capital fijo: altamente reducido.
c. Transporte: costos elevados y aislamiento de las comunidades en la margen derecha del Río
Parapetí.
d. Tenencia de tierra: no limitante (a excepción de Rancho Viejo).
e. Presión demográfica: aceleramiento en los últimos 15 años.
f. Acceso a recursos: actualmente limitados por la presión de las estancias ganaderas que rodean las
comunidades.
g. Distancia, aislamiento y ausencia de servicios de educación y salud.
h. Propiedad comunal con derecho individual de usufructo libre.
i. Uso de recursos naturales libre, con cierto grado de control cultural de uso.
4.12.4.7.
La Representación del Espacio y Espacios Sagrados
Los izoceños mantienen vigentes temas importantes de representación y conceptos tradicionales sobre
el territorio y sus recursos naturales, y reconocen espacios que consideran sagrados.
Es así que mantienen el concepto de los Iya Reta, que son los dueños o dioses menores, creados por el
dios mayor Tumpa, como responsables de la naturaleza. Un concepto importante relacionado a los Iya
Reta es que estos seres disponen y cuidan de los elementos de la naturaleza. Establecen una relación
directa con el hombre a través de los chamanes, cazadores y pescadores (es decir, todo aquel que hace
uso de los recursos del monte).
Los Iya Reta son tan numerosos cuanto las especies naturales y/o lugares genéricos de los cuales son
dueños: Iya de los taitetus, Iya de las aves, Iya de las Lomas de Arena, Iya de las plantas en general
(aunque cada especie tiene su dueño), Iya Reta de los cuatro lugares más sagrados de la cultura guaraní
(Combes, 6).
“Los Iya Reta no son un elemento aislado de las representaciones Izoceña Guaraní. Son parte de un
sistema de representaciones que regulan las relaciones del hombre con la naturaleza, un sistema del
cual obtiene su significado. La relación de estos seres con el hombre que está regulada por una serie de
normas (un sistema de premios y castigos) por medio de las cuales se mantiene un equilibrio en la
relación entre el hombre y su medio. A este sistema pertenecen Tumpa Reta, Iya Reta, Iyangarekoa
Reta y otros más, que solo podremos mencionar en este breve estudio” (Combes, 5).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-86
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Espacios sagrados
Existen tres clases diferentes de espacios sagrados de los cazadores: lugares sagrados de los cazadores,
lugares de susto y lugares sagrados de los paye reta. Estos diferentes espacios pueden ser más o menos
sagrados (en una escala definida por el mayor o menor poder del Iya).
Los primeros, los Mbae yekou renda son los lugares donde los Iya tienen buenas relaciones con los
cazadores y son generosos, son lugares que pertenecen a cada cazador y prohibidos para otros
cazadores. Los lugares de susto donde viven Iyas malignos, son los espacios en los que aparecen en
forma de personas. Por último, los “arakuarenda” o lugares sagrados de los paye, un mbaekua o un
hombre sabio, donde se puede distinguir el “bien del mal”, hombres sabios, lugares en los cuales han
tenido su revelación como shamanes. Tres lugares sagrados “arakuarenda” en el Izozog, son: “el mesón
del río a la altura de rancho nuevo, una loma alta a la orilla del río, a 1km al sureste de Ibasiriri y, el
Cerro Colorado” (Combes, 15). También el Yande yari, en los Bañados del Izozog, es considerado un
espacio sagrado (“rico”) por los Izoceños.
Además, existen cuatro lugares principales, conocidos también por otros guaraníes de Bolivia y
Paraguay, son (Combes, 15):
• “Taremakua”, frente a San Antonio del Parapetí.
• “Tupao” en los Arenales de Guanacos.
• “San Miguel” (Las Salinas), al interior del Área Protegida.
• “Cerro Colorado” en la banda oriental del río Parapetí, en Izozog (ANMI Oeste).
4.12.4.8.
Territorio y Tenencia de la Tierra en las Comunidades Izoceñas
Antecedentes
La Capitanía Izoceña, en representación de sus comunidades, desarrolló una larga lucha por la tierra,
con marchas de sus autoridades a la Paz, desde la terminación de la guerra del Chaco. Lograron a partir
de la Reforma Agraria del 53 la dotación de títulos como propiedad mancomunada a sus comunidades
por un total de algo más de 69.713 ha, lo que supone un promedio de 3.000 ha por comunidad y de 80
ha por familia.
Este ya era un resultado extraordinario, considerando la presión militar y de estancieros sobre los
guaraníes desde la guerra del Chaco.
Situación Actual
Desde 1990 CABI, junto con otros pueblos indígenas de CIDOB, desarrolla ya no solo una lucha por el
concepto de territorio sino que a través del Proyecto Tierras Bajas del Este logra una primera
identificación y delimitación del territorio Izoceño. Una parte de este territorio es propuesto bajo la
modalidad de Área Protegida y es el actual Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Kaa Iya del
Gran Chaco, y una segunda parte con una extensión de 1,9 millones de ha es propuesta como actual
demanda de TCO Izoceña bajo la ley INRA.
En 1997 la TCO Izoceña es inmovilizada y en la segunda mitad de 1998 se inicia el proceso de
Saneamiento de la TCO Izoceña en convenio entre CABI, CIDOB, INRA y el Comité Ejecutivo del
PDPI. Este proceso de Saneamiento se lleva adelante con recursos humanos y financieros provistos por
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-87
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
el PDPI en el marco de los programas de compensación del gasoducto Bolivia Brasil. Es importante
precisar que CABI fue factor central en el diseño, negociación y hoy implementación del PDPI junto
con CIDOB y las organizaciones indígenas chiquitanas y Ayoreóde
Saneamiento de la TCO Izoceña
Para efectos de ejecución del SAN-TCO se dividió el territorio en 5 polígonos. Durante la gestión 1999
se han realizado las pericias de campo de los polígonos 1 y 2 y durante la gestión 2000 se tiene previsto
completar las pericias de campo y mensura de precisión y evaluación técnico jurídica de los 5
polígonos. Terminando la gestión 2000, la TCO del Izozo estaría a puertas de ser titulada.
4.12.4.9.
Área Protegida Kaa-Iya del Gran Chaco
Ya se hizo referencia a CABI, en convenio con el Estado Nacional, como entidad administradora del
Área Protegida. CABI ha desarrollado y completado un Plan de Manejo del Área Protegida que integra,
además de las acciones administrativas de protección del Área, líneas de desarrollo en lo que respecta a
investigación, alternativas económicas ambientales y de desarrollo en las áreas de manejo integrado,
educación ambiental y fortalecimiento de participación de los actores sociales indígenas chiquitanos y
Ayoreóde y no-indígenas en el desarrollo del área protegida.
El área del Parque Nacional incluye las zonas mejor conservadas de los Bañados del Izozog y Chaco
que están al Sudeste extendiéndose hasta la frontera con el Paraguay, al Norte incluye las formaciones
vegetales más meridionales del bosque seco chiquitano de la región del Cerrado, englobando gran parte
de la serranía de San José y las zonas más occidentales de la serranía de Santiago. Esta área, debido a
que tiene escasa potencialidad económica, poblacional y dureza del medio, ha logrado mantener en
buenas condiciones de conservación uno de los conjuntos de ecosistemas más extraordinariamente rico
y diverso.57
Además de los convenios con USAID y WCS antes mencionados, CABI consiguió, en el marco del
gasoducto Bolivia Brasil y del PDPI, definir un programa de apoyo al Manejo Ambiental del Área
Protegida por parte de las Comunidades. Se ha configurado así un Fondo Fiduciario de US$ 1 millón
cuyas rentas anuales deben ser utilizadas en los programas ambientales que garanticen una adecuada
administración y desarrollo del área protegida con un máximo de participación social, y en particular,
de los Pueblos Indígenas en el Área.
El tema fundamental es consolidar la gestión y administración del Área Protegida Kaa-Iya por parte de
Izoceños, Chiquitanos y Ayoréodes. Tanto de la gestión misma del área protegida como de los
programas con las comunidades en líneas de educación ambiental, formación de personal para los
trabajos en el Parque Nacional, desarrollo de estrategias de manejo de recursos naturales, entre otros.
4.12.4.10.
a)
57
Sistemas Organizativos e Institucionales
Organizaciones Comunales
Plan de Manejo Kaa-Iya ; 1998
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-88
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Familia extensa
Como se ha sostenido a lo largo de este texto, se trata de la unidad elemental de parentesco Izoceño y la
unidad socioeconómica y cultural en la que se sustentan las actuales comunidades.
Autoridades Internas a la Comunidad
Como ya señalado, el Pueblo Izoceño conserva como base de su reconfiguración y cambio sus
estructuras tradicionales de organización y autoridad.
Asamblea de la Comunidad
La máxima autoridad es la asamblea de jefes de familia y de representantes de otras instancias de
organización (de educación, salud, programas, de mujeres etc.) al interior de la comunidad.
Mburuvicha o Capitán
A partir de la Asamblea se designa y legitima el Capitán de la Comunidad como la autoridad máxima
ejecutiva dentro de la Comunidad. Este Capitán suele tener sus asesores, Ipayes y también los asesores
modernos, que son los conocedores de las formas de relación con el estado, municipio, ONGs,
empresas, iglesias etc.
b)
Autoridades Comunales y Representación Formal
Las autoridades formales reconocidas por todos los sectores son los Capitanes y el Capitán Grande.
• A nivel de Municipio existe el Distrito Municipal Indígena, con un Sub-alcalde que es designado
por la Capitanía. CABI no aceptó OTBs (organizaciones territoriales de base), cuando ya tiene sus
propias organizaciones territoriales y autoridades.
• Responsables de juntas de educación, salud, proyectos etc.
La cuestión central es que las distintas formas de liderazgo están siendo articuladas a la estructura de
autoridad comunal. Probablemente los procesos de orden político y religioso sean los más complicados
de integrar en función de la estructura tradicional.
c)
Organización Intercomunal
La Capitanía del Alto y Bajo Izozog, su asamblea de Capitanes y su Capitán Grande son la base de la
estructura de autoridad del Pueblo Izoceño. Sin embargo, la Capitanía enfrenta importantes procesos de
cambio. Entre los más importantes están:
• Formación de una estructura institucional y técnica, como brazo técnico de la Capitanía, para el
desarrollo de los programas y proyectos actualmente en convenio con el estado (Área Protegida
Kaa-Iya, Salud, Educación), Cooperación Internacional (Convenio con USAID y WCS), con
empresas de Hidrocarburos (Gasoducto y Concesiones de exploración y explotación) y con ONGs.
• Integración a la estructura de poder de la Capitanía de las nuevas formas de organización de género,
como la Capitanía y organizaciones de mujeres, de grupos de producción y servicios asociados a los
programas y proyectos en curso.
• Enfrentar adecuadamente el reto de procesos de creciente participación política de izoceños y el rol
de los partidos políticos, que siempre cuestionan el poder de la Capitanía.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-89
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Enfrentar decididamente el reto de profundizar la participación de las comunidades en cada uno de
los procesos y programas que a favor de ellas gestiona la Capitanía.
4.12.4.11.
a)
Informe Final
Programas y Proyectos
Grupos de Trabajo, Comunales e Intercomunales en el Izozog58
A modo de ilustración de los puntos tratados en la sección anterior, se presenta un resumen descriptivo
de iniciativas de grupos de producción y servicios actualmente en proceso en el Izozog. A partir de este
resumen se pueden visualizar las líneas de trabajo de las ONGs en la zona.
a. En la comunidad de Isiporenda:
• Grupo de fomento a la agricultura “IVI-CABI”. Su objetivo es el fomentar la producción agrícola
para mejorar la nutrición y aumentar los ingresos. Apoyo y asesoramiento de la GTZ (Cooperación
Alemana). En la campaña 1997/1998 han sembrado 9 ha de productos agrícolas. Proyectan ampliar
sus trabajos.
• Grupo de fomento a la ganadería, “Tembo Renda”. Proyecto de cría de ganado vacuno, con manejo
sostenible del bosque chaqueño. Aumentar ingresos y mejorar la nutrición. Asesoramiento y
financiamiento de CIPCA-FONDECO. Proyectan utilizar 1.000 ha, que ya han destinado para la
actividad.
b. Comunidades de Copere Brecha, Capeatindi y Yapiroa
• Grupo agrícola de mujeres. Chaco de 3,5 ha, con silo metálico y pozo de agua potable, con
sembradíos de hortalizas, cereales y frutales. Asesoramiento y financiamiento de APCOB.
• Grupo de mujeres “Cuñataipora”. Su objetivo es el de mejorar las condiciones de vida, con
actividades pecuarias y comercio. Tienen un año de trabajo y consideran utilizar 6 ha de manejo de
monte selectivo para ovejas de pelo. Asesoramiento y financiamiento de CIPCA y de Hermanas de
la Iglesia Católica.
• Tiendas de grupos de mujeres. Su objetivo es el de “disponer de artículos de primera necesidad y
facilitar dando crédito a los socios para devolución en dinero o en especie” (Cortés, 8). Cuentan
con un hato bovino y caprino (10 cabezas de ganado y 35 chivas al presente). El ganado está suelto
en la comunidad y hacen manejo reducido. Asesoramiento y financiamientos: Hermanas Católicas,
FIS y APCOB.
c. Comunidades La Brecha e Ibasiriri
• Tienda Comunal de mujeres. Proyecto de venta de víveres, agrícola (1 ha para siembra de arroz y
maíz) y pecuario (22 cabezas de ganado). Se realiza poco manejo del ganado. Asesoramiento y
financiamiento APCOB y Hermanas Católicas. Tienen el deseo de ampliar sus actividades.
• Asociación intercomunal de mujeres artesanas “Sumbiregua”. Su objetivo es el de incrementar las
fuentes de trabajo de las mujeres para mejorar el ingreso económico de las tejedoras. Se encuentran
organizadas hace 14 años, y proyectan ampliar anualmente sus niveles de producción.
Asesoramiento y financiamiento inicial ofrecido por CIDAC.
58
Síntesis del informe realizado por Deniz Cortes, en junio de 1998. El investigador realizó entrevistas en comunidades
seleccionadas de acuerdo a su representatividad, por las características de las mismas considerando la zonificación realizada
en Beneria (resumida arriba).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-90
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Fraternidad de trabajo social de hermanos. Tiene como objetivo “trabajar en grupo para mejorar las
necesidades materiales y espirituales de las familias”. Cría de chivas (25 unidades), gallinas (29
unidades), chaco (3 ha) y sembradíos de frejol (1 tarea). Proyecta implantar un fondo rotatorio para
fomento a la producción; producir 20 ha con maíz, frejol y yuca. Apoyo de la Iglesia local, Misión
UCE, Región Central, Ancianos, (Cortez, 10).
d. Comunidad Aguaraigua
• Grupo de familias, microempresa de trabajo “Cupesi”. Objetivo: “generar fuentes de trabajo a
través de la elaboración y comercialización de la harina de algarrobo y de esta manera disminuir la
emigración a la zafra” (Cortez, 11). En la gestión 1997, se plantaron 3 ha de algarrobo y 3 ha de
maíz y frejol. Se proyecta manejar 12 ha, alambradas, para sembrar Cupesí (algarrobo).
Planificación diseñada por el proyectos MZA/GTZ.
e. Comunidad Kuarirenda
• Cooperativa “Asociación de Ganadería Comunal Kurumbei”. “Sus objetivos son los de mejorar la
alimentación del ganado, la nutrición familiar y manejar adecuadamente el monte, a través de la
capacitación y administración” (Cortez, pág. 12). El proyecto se inicia en 1997 utilizándose 400 ha
con alambrado perimetral; manejo de ganado con asesoramiento técnico y financiamiento inicial de
APCOB.
Expectativas de los Grupos de Organización de la Producción
• Problemas y dificultades de los grupos de trabajo se originan en la falta de intercambio de
información y de organización del trabajo en conjunto para la planificación. La mayoría de los
grupos de trabajo no tienen una planificación clara por la falta de capacitación.
• Falta de un proceso sostenido de entrenamiento y formación de recursos humanos.
b)
PDPI y PMA(e) del Gasoducto Bolivia – Brasil
El programa del PDPI desde mediados de 1998 desarrolla acuerdos y programas con la CABI para el
desarrollo de los programas en el Área.
Como señalado anteriormente, el rol de CABI fue esencial para el diseño del sistema de dirección
(Comité Ejecutivo) de Gestión de los Fondos (Comité de Manejo de Fondos) y de los contenidos de
los programas del PDPI y del Plan de Manejo Ambiental especifico para el Área Protegida Kaa-Iya.
Los programas del PDPI en ejecución en el Izozog son:
•
Componente Interacción Comunitaria, Fortalecimiento Organizativo e Institucional
Acciones:
§ Construcción y equipamiento de oficina CABI para el apoyo a los proyectos y programas.
100% ejecutado
§ Plan y Fondo Rotativo de mejoramiento de vivienda; 37% ejecutado.
§ Plan de apoyo a salud, Hospital Iyambae; ejecutado 50%.
§ Plan de agua potable, Pozos Flexi, Fondo Rotativo; ejecutado 91%.
§ Fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, varios; ejecutado 41%.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-91
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
§
§
Informe Final
Tiendas Comunales, Fondo Rotativos y asistencia técnica; ejecutado 5%.
Apoyo a sistema de radio-comunicación con las comunidades, ejecutado 100%.
• Componente Desarrollo Sostenible y Manejo de Recursos Naturales
Apoyo a iniciativas de desarrollo sostenible de las comunidades:
§ Paquete de proyectos de ganadería, agricultura, riego, silos y producción de semillas, ejecutado
17%.
§ Proyectos de energía solar y radio-comunicación; ejecutado 100%.
•
Componente Saneamiento y Titulación
§ Saneamiento de la TCO Izoceña, ejecutado 36%.
Sin duda este es el componente fundamental del PDPI, que está permitiendo dinamizar y fortalecer las
comunidades y sus organizaciones zonales en el AII.
•
Componente Fondo Fideicomiso
§ Está depositado en cuentas del Comité Ejecutivo el Fondo del Fideicomiso, equivalente a un
millón de dólares. Se ha aprobado el sistema de gestión del Fideicomiso y sus rentas ya están
siendo utilizadas en garantizar la gestión y desarrollo del Área Protegida.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.12-92
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.13. USO DEL SUELO
El oriente de Santa Cruz tiene una fisiografía muy variable y, por ende, dispone de suelos de diferentes
características. La zona cuenta con algunos de los suelos de mayor fertilidad del país y, también
aquellos con las mayores limitaciones con respecto a su uso. El diagnóstico del uso de suelos es
realizado en base al Plan de Uso de Suelos de Santa Cruz (PLUS 1995), un estudio realizado a
principios de esta década como un componente del Proyecto Tierras Bajas del Este (PLUS 1995). Es un
instrumento técnico – político que norma las actividades que requieren del uso racional de los recursos
naturales renovables y no renovables existentes en una determinada región.
La base principal es el mapa de Fisiografía y Suelos que proporciona las características principales de
los suelos. Esta información fue utilizada por los técnicos del PLUS en la clasificación de los suelos
para producir un mapa de Capacidad de Uso de Suelos, que fue la base de las recomendaciones del
PLUS. Posteriormente, se desarrollaron el mapa del Plan de Uso de Suelos tomando en cuenta factores
socioeconómicos y ambientales, como la presencia de comunidades campesinas, pueblos indígenas,
poblaciones, infraestructura, accesibilidad y la presencia de áreas protegidas definidas o propuestas.
Todos estos aspectos entraron en consideración para definir el uso necesario o apropiado de una
determinada región, de donde surgieron varios conflictos de uso, los que se definieron a través de
concertaciones entre los usuarios de la tierra, considerando las ventajas económicas y sociales de las
poblaciones. Así aprobados, tanto el Mapa como la Memoria explicativa constituyen una norma legal
a través del D.S. N° 24.124 del 21/08/95 para su cumplimiento por todos los usuarios directos e
indirectos de los recursos naturales en general dentro del departamento de Santa Cruz.
El diagnóstico del uso actual del suelo actual en el Área de Influencia Indirecta (AII) y del Área de
Influencia Directa (AID) está realizado dentro el marco del PLUS. Primero, se presenta información
resumida sobre las características de cada paisaje principal, luego se presenta una breve descripción de
las unidades de Capacidad de Uso y de Aptitud de Uso. Las recomendaciones o disposiciones del
PLUS se presentan para cada paisaje y el uso actual se describe en términos generales. Se ha utilizado
un mapa de vegetación y uso actual de suelos elaborado con base en imágenes satelitales Landsat TM
de 1997/98 para proporcionar información sobre el avance de la frontera agrícola en los últimos años.
Los diferentes sistemas de clasificación tienen las siguientes características:
•
La información sobre fisiografía y suelos del PLUS es algo desactualizada, debido a las
investigaciones de los últimos años y el diagnóstico realizado en este estudio. Esta nueva
información está incorporada en la descripción de Geomorfología y Fisiografía (ver sección 4.2 –
Geomorfología). No obstante, como la clasificación fisiográfica y de suelos del PLUS es la base
para la zonificación legal de la región, se mantiene dicha clasificación para la evaluación del uso
actual de suelos.
•
La clasificación de Capacidad de Uso utiliza los parámetros señalados por el “Land Capability” del
USDA, con algunas modificaciones basadas en experiencias regionales. Este método clasifica las
tierras en 8 clases: de I a VIII; en las que el grado de limitaciones que afectan a cada clase aumenta
de moderadas, severas a muy severas. Al nivel de Sub-Clase se han incorporado algunas
modificaciones para mejor comprensión, y datos que se muestran en el cuadro de Factores
limitantes actuales (ver documentos y mapas originales del PLUS, 1995).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
•
La descripción de la Aptitud de Uso agrupa las cuatro primeras clases de capacidad (I-IV) con
aptitud para uso agrícola con cultivos anuales, mientras que las clases V-VII son aptas sólo para uso
con cultivos perennes (pastos, frutales, etc.) o el manejo forestal. Finalmente, clase VIII no es apta
para uso agropecuario debido a que sus limitaciones son muy severas y entrañan alto riesgo de
degradación, por lo que se destinan a conservación y/o protección, turismo ecológico, recursos
hídricos, refugio de fauna silvestre, etc.
•
El PLUS reconoce seis categorías principales de uso que son: tierras destinadas para diferentes
usos: agropecuario intensivo, agropecuario extensivo, agro-silvo-pastoril, forestal, restringido y
áreas protegidas. Cada categoría cuenta con diferentes subcategorías que toman en cuenta las
peculiaridades de cada región.
•
El mapa de vegetación y uso actual de suelo cuenta con 16 unidades, incorporando las diferentes
clases de vegetación natural, tales como: bosques de tierras altas, bosques inundables, sabanas,
palmares y otros, además de los campos agrícolas y praderas cultivadas en áreas deforestadas.
Los mapas relativos a estos temas, presentados en este estudio, son los siguientes:
• Mapa “El Plan de Uso del Suelo, Concesiones Forestales, Tierras Comunitarias de Origen y Áreas
Protegidas”, escala 1:750.000, incluido en el Volumen 8/8. Este mapa incluye las áreas
deforestadas, identificadas en las imágenes satelitales de 1997/98.
• Mapa “Vegetación”, escala 1:750.000, Volumen 8/8
• Mapa de Geomorfología y Fisiografía, y correspondiente Leyenda, escala 1:3.500.000, incluidos al
final de la sección 4.2, en este Volumen 3/8.
A continuación se describen resumidamente las características de los suelos y su aptitud de uso en cada
unidad fisiográfica, definida por los estudios del PLUS. La presentación está organizada con base en
las unidades del Mapa de Geomorfología y Fisiografía, y correspondiente Leyenda, escala 1:3.500.000,
incluidos al final de la sección 4.2, en este Volumen 3/8.
4.13.1.
Clasificación y Uso Actual de los Suelos
4.13.1.1.
Escudo Cristalino Chiquitano (E)
Una gran unidad geomorfológica con sub-unidades fisiográficas basadas en el grado de disección,
naturaleza topográfica y material parental.
Ec – Peneplanicie Moderadamente Disectada (Paisaje Colinoso a Ondulado)
Este paisaje representa la superficie mayor del Escudo Precámbrico y se extiende desde el norte de San
Javier hasta Rincón del Tigre. Está compuesto por material parental formado por gneiss, granitos,
esquistos del Precámbrico o sedimentos lateríticos del Terciario. También, se presentan calizas
altamente meteorizadas al extremo sudeste del Escudo (Serranía La Cal); topográficamente es una
sucesión de interfluvios convexos y valles angostos poco profundos, con ocasionales afloramientos
rocosos, así como costras ferruginosas. Los suelos son poco profundos, muy meteorizados, con
texturas variables, desde franco-arcillosos a arcillosos, de coloraciones pardo-rojizas o pardoamarillentas, baja capacidad de intercambio catiónico y baja saturación de bases, muy alto contenido de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
aluminio intercambiable, muy baja fertilidad natural, bajo tenor de materia orgánica. En los sectores
donde hay presencia de sedimentos calcáreos, la reacción varía de neutra a ligeramente alcalina.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso para la mayor parte de esta unidad fisiográfica es definida como Clase VI,
con limitaciones por su alta susceptibilidad a la erosión hídrica, acidez, toxicidad y baja fertilidad.
La Aptitud de Uso todavía permite Uso Agrícola Extensivo en las tierras clasificadas como Clase
IV, con aplicación de fertilizantes químicos, previa corrección de acidez, pero es más adecuado
para el cultivo de pastos para ganadería, o sistemas agropastoriles o agroforestales. Las tierras
clasificadas como Clase VI son aptas para la ganadería, pero el manejo forestal es mejor en áreas
con suelos no muy profundos y con una topografía acentuada.
El PLUS destina la gran parte de esta formación como Tierras de Uso Forestal y Ganadería
reglamentada o para Uso Ganadero Extensivo con Manejo de Bosque en zonas donde predominan
sabanas naturales. En las zonas con mayor asentamiento humano permite el Uso Agrosilvopastoril,
este último en una franja ancha asociada con la carretera principal de la Chiquitanía (San Ramón –
San Javier – Concepción – San Ignacio – San José).
El Uso Actual en la mayor parte de la zona corresponde a bosque, matorrales y sabanas naturales
con diferentes grados de intervención humana, praderas cultivadas y agricultura de subsistencia con
mayor incidencia cerca los centros poblados. Se encuentran todavía grandes extensiones de bosque
en la zona de Lomerío y San Miguel (al Suroeste de San Ignacio) y al este de San Rafael y al norte
de San Juan de Chiquitos. La explotación forestal ocurre con mayor intensidad en el sector Oeste y
es incipiente en el Oriente. Cerca de los pueblos de San Javier, Concepción y San Ignacio, se han
desmontando decenas de miles de hectáreas de bosque para sembrar pastos cultivados en la franja
zonificada para este fin, pero esta práctica está extendiéndose hacia las tierras zonificadas para Uso
Forestal y Ganadería Reglamentada.
Es – Peneplanicie ligeramente disectada (Serranías del Escudo)
Esta unidad fisiográfica conforma las partes más altas del Escudo que han resistido a los procesos de
erosión y meteorización y se mantienen como un paisaje montañoso o colinoso. Tienen topografía
compleja con cimas romos o planos y laderas muy pronunciadas. Son las áreas de Lomerío y las
Serranías de San Lorenzo, cerca de San Javier en el Oeste del AII, más las Serranías de San Diablo,
Los Tajibos, Lucumo, Sunsas, Bella Boca y Cal en el este. Los suelos en su mayor parte son
superficiales con roca madre aflorando, sólo al pie de la serranía; son poco profundos, textura gruesa,
franco-arenosos con grava fina, coloraciones pardo o pardo rojizos, ácidos, baja fertilidad, bajo tenor de
materia orgánica.
•
•
•
La Capacidad de Uso está definida como clase VI y VII, con susceptibilidad a la erosión hídrica y
severas limitaciones debido a la acidez y baja fertilidad.
La Aptitud de Uso índica que las áreas con laderas suaves se pueden destinar para uso ganadero
extensivo o forestal y las áreas con pendientes fuertes se destinan a conservación y/o protección.
El PLUS destina estas tierras de diferentes maneras, dependiendo principalmente de factores
socioeconómicos y el uso histórico en cada región. Al norte de San Javier y al norte de San Juan de
Chiquitos está zonificada para el Uso Forestal y Ganadería Reglamentada, mientras que permite el
uso más amplio de Uso Silvopastoril con Ganadería Extensiva y Conservación en Lomerío y como
Agrosilvopastoril en la franja asociada con la carretera entre San Javier y Concepción. Las
Serranías de Sunsas, Bella Boca, y Santo Corazón cuentan con una clasificación de Uso
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Restringido, mientras que ciertas áreas de Lomerío y el parte oriental de la Serranía de Sunsas
fueron recomendadas como Área Protegida.
El Uso Actual de esta área es complejo por las mismas razones históricas de ocupación, como lo
muestra la clasificación del PLUS. En la zona de Lomerío y hacia al Sur de San Javier, abundan las
sabanas y matorrales del Cerrado, mientras en la zona entre San Javier y Concepción se encuentran
bosques altos semi-húmedos. En las dos zonas, el impacto antrópico es fuerte y existe mucha tierra
deforestada para establecer potreros para ganadería intensiva y agricultura de subsistencia. En el
Este, al norte de San Juan de Chiquitos y en el ANMI de San Matías, los bosques están aún intactos
y cuentan con un manejo forestal incipiente.
Em – Llanura de pie de monte (Emt Valle de Tucavaca y Emj de San José)
Son las regiones terminales del Escudo Precámbrico, principalmente en su borde Sur; reciben
sedimentos de las diferentes serranías adyacentes y conforman las laderas superiores del valle de San
Julián en el Oeste, el Tucavaca en la parte central, extendiéndose hacia el Este y llegando al Gran
Pantanal cerca la frontera del país. Constituyen unas fajas angostas o amplias, formadas por
sedimentos coluvio-aluviales de texturas medianas con mucha gravosidad, pero también arcillosos; son
profundos, de coloraciones pardas o pardo-rojizas, ácidos, de moderada o baja fertilidad. En los
sectores donde las serranías contienen sedimentos calcáreos (Serranía de Sunsas) la reacción es
ligeramente ácida o ligeramente alcalina, pero la fertilidad natural se mantiene baja.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de estos suelos está definida en clases V y VI con limitaciones muy severas y
la alta susceptibilidad a la erosión, drenaje interno lento y baja fertilidad, ocasionalmente asociado a
la acidez y toxicidad del aluminio.
La Aptitud de Uso de estas tierras es la ganadería, con pastos cultivados (clase V) y pastoreo
extensivo, o forestal en clase VI, evitando desmontes innecesarios.
El PLUS destina estas tierras para la Uso Agropecuario Intensivo en un pequeño sector al norte de
San José de Chiquitos, pero la mayor parte está clasificado como Uso Forestal y Ganadero
Reglamentado, salvo donde se establecen un Área Protegida (Reserva de Inmovilización de las
Serranías de Santiago, Sunsas y Valle de Tucavaca).
El Uso Actual en la zona está reflejado en la clasificación del PLUS, porque existe una colonia
Menonita establecida hace veinte años al norte de San José. El uso agrícola iniciado por esta
colonia ya se está extendiendo hacia al Este con grandes desmontes entre la colonia y la comunidad
de San Juan de Chiquitos. En la zona de San Juan de Chiquitos, los habitantes se dedican a la
agricultura de subsistencia y ganadería en pequeña escala. El resto de este paisaje es
principalmente de bosques naturales con diferentes grados de intervención, aunque existe
deforestación incipiente a lo largo de los dos caminos principales que atraviesen esta unidad
fisiográfica: El Carmen – Rincón del Tigre y Santiago – Santo Corazón.
Eb – Sedimentos Consolidados
Son las llanuras planos a casi planos de suelos moderadamente bien drenado asociados con el Pantanal
de San Matías, las llanuras al Sur la Laguna Marfil y los valles medianos a lo largo del borde occidental
del Escudo. Constituyen unas fajas angostas o amplias, formadas por sedimentos coluvio-aluviales de
texturas medianas con mucha gravosidad, pero también arcillosos; son profundos, de coloraciones
pardas o pardo-rojizas, ácidos, de moderada o baja fertilidad.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
Informe Final
La Capacidad de Uso para la mayor parte de esta unidad fisiográfica es definida como Clase VI,
con limitaciones por su alta susceptibilidad a la erosión hídrica, acidez, toxicidad y baja fertilidad.
Existen algunas tierras en el Suroeste, con rocas calcáreas con clasificación de IV, con una
moderada susceptibilidad a la erosión hídrica y fertilidad moderada.
La Aptitud de Uso todavía permite Uso Agrícola Extensivo en las tierras clasificadas como Clase
IV, con aplicación de fertilizantes químicos, previa corrección de acidez, pero es más adecuado
para el cultivo de pastos para ganadería, o sistemas agropastoriles o agroforestales. Las tierras
clasificadas como Clase VI son aptas para la ganadería, pero el manejo forestal es mejor en áreas
con suelos no muy profundos y con una topografía acentuada.
El PLUS destina la gran parte de esta formación como Uso Ganadero Extensivo con Manejo de
Bosque en zonas donde predominan sabanas naturales.
El Uso Actual en la mayor parte de la zona corresponde a bosque, matorrales y sabanas naturales
con diferentes grados de intervención humana, praderas cultivadas y agricultura de subsistencia con
mayor incidencia cerca los centros poblados. Se encuentran todavía grandes extensiones de bosque
en la zona y la explotación forestal es incipiente en el Oriente.
4.13.1.2.
Llanura Aluvial Chaco-Beniana y de Otuquis (L)
Es una gran llanura de origen fluvio-lacustre, denominada Chaco-Beniana porque se conectan las
grandes llanuras chaqueñas de Santa Cruz con las llanuras amazónicas del Beni. Se diría que el Área
de Influencia Directa es aproximadamente la divisoria de estas dos ecoregiones. El Pantanal y los
Bañados de Otuquis, a pesar de encontrarse en la unidad geomorfológica del Pantanal, tienen las
mismas características desde el punto de vista de suelos y están agrupados en esta unidad de mapeo del
PLUS. Para la descripción de suelos, se ha dividido en grandes unidades fisiográficas con base en su
situación geográfica, naturaleza de los sedimentos, edad de los mismos, etc.
LA – Llanura Aluvial Antigua
Esta es la llanura principal del área, conocida como las “Tierras Bajas del Este”, donde ocurrió la
expansión agrícola durante la década de los 90s; está ubicada al este del Río Grande y al Sur del
Escudo Precámbrico. Son las partes relativamente más elevadas del paisaje, de topografía casi plana
con interrupciones por cauces activos de ríos o quebradas, como por paleocanales; consecuentemente
son las zonas con mejor drenaje externo, sólo ocasionalmente interrumpido por pequeñas depresiones.
Es un complejo de suelos con texturas medianas a finas con predominio del limo (franco-arcilloarenoso muy fino a franco-arcillo-limoso, ocasionalmente arcillo-limoso); el drenaje interno es
moderado a imperfecto; son de coloraciones pardos o pardo oscuros, buena capacidad de intercambio
de cationes, alta saturación de bases, alta fertilidad natural, reacción de ligeramente ácida a ligeramente
alcalina, incluso fuertemente alcalina en el subsuelo y el substrato, con bajo a moderado tenor de
materia orgánica.
•
•
La Capacidad de Uso de estas tierras es desde clase II hasta VI. Tienen limitaciones ligeras hasta
severas debido a problemas de drenaje interno, salinidad, erosión eólica, clima.
La Aptitud de Uso de la mayor parte de estas tierras es el uso agropecuario (clase II-IV) tanto
intensivo como extensivo. Se requiere un manejo de conservación de suelos implantando cortinas
rompevientos y prácticas de labranza mínima. Al Sur de la línea férrea, las limitaciones climáticas
debido a la baja precipitación se acentúan gradualmente a medida que se acerca a la frontera con
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
Informe Final
Paraguay. Las clases V y VI se circunscriben a las zonas que se encharcan periódicamente o con
alto riesgo de erosión eólica, que se destinan a ganadería o uso forestal.
El PLUS destina la parte norte de esta unidad para Uso Agrícola Intensivo para la agricultura
mecanizada, y el sector sur como Uso Ganadero Extensivo con Potencial de Riego. Establece
varios Bosques de Protección como zona de amortiguamiento de un kilómetro de ancho alrededor
de lagunas para refugio de la flora y fauna, así como las riberas de los ríos.
El Uso Actual varía según el sector. En el centro de la unidad, donde los factores edáficos y
climáticos son mejores, empresas agroindustriales y colonias menonitas se dedican al cultivo de
soya, algodón, trigo, girasol, sorgo y otros cultivos anuales. El mayor riesgo a la productividad de
estos suelos es la erosión eólica y la conservación del suelo varía desde muy pobre, en las colonias
menonitas, hasta bueno en las propiedades con rompevientos anchos. Hacia al sur, donde los
factores climáticos de baja precipitación conllevan más riesgos, se cultivan praderas perennes para
la ganadería. Existen varias propiedades sobre el Río Parapetí y Quimome que están aprovechando
los recursos hídricos para mejorar el rendimiento de sus pastos o cultivar especies agrícolas
anuales. Hacia al norte, se encuentran zonas de colonizadores que practican agricultura a menor
escala, cultivando arroz, maíz y árboles frutales.
Le – Llanuras Eólicas
Son las áreas de la llanura donde los sedimentos aluviales están cubiertos por una capa de sedimentos
arenosos de origen eólico, posiblemente depositados en el período Pleistoceno Superior. La mayoría de
las dunas ha sido estabilizada, pero existen dunas activas en el extremo suroeste de la área de estudio,
entre los ríos Grande y Parapetí (Arenales de los Guanacos). Tienen una topografía variable de
ligeramente a fuertemente ondulada. Los suelos son arenosos, con baja capacidad de retención de
humedad; coloraciones pardo rojizos o anaranjados, baja capacidad de intercambio de cationes, drenaje
interno excesivo; baja fertilidad natural, reacción variable desde ligeramente ácida a alcalina.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de la Tierra ha sido clasificada en clases IV (espacios interdunas), VI y VIII.
Las mayores limitaciones son el alto riesgo de la reactivación y posterior migración de las dunas;
además, es una área con clima seco, con baja capacidad de retención de humedad y baja fertilidad
natural de los suelos.
La Aptitud de Uso de la Tierra destina a la clase IV para el uso agrícola de subsistencia en los
espacios interdunas; la clase VI, a ganadería extensiva con sólo ramoneo, regulando la carga
animal; el resto del área se destina a conservación y/o protección.
El PLUS indica que estos suelos están limitados al Uso Ganadero Extensivo en las áreas con suelos
estables, pero en las áreas con dunas, se restringe al Uso Silvopastoril Limitado.
El Uso Actual en la mayor parte de este paisaje es la ganadería extensiva a base de praderas
naturales y ramoneo. Existen algunas estancias que han desmontado el bosque para sembrar pastos
cultivados, principalmente en los espacios interdunas.
Li – Llanuras de Inundación
Son las partes topográficamente más bajas de la gran llanura que en alguna época geológica del pasado
constituían zonas pantanosas. En la actualidad, la mayor parte se encharca solamente en la época de
lluvias y el resto del año permanece seca; pero también se incluyen los Bañados de Izozog, la Laguna
Concepción y otros cuerpos de agua. Los suelos son profundos, tienen texturas pesadas (arcillosas y
arcillo-limosas) muy adherentes, de coloraciones pardo-oscuro a casi negros, con mucho moteado en
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
las capas inferiores. La reacción varía de ligera a fuertemente alcalina y/o salina, alta capacidad de
intercambio de cationes y saturación de bases; fertilidad natural variable de moderada a alta.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso está clasificada en clases V y VII con limitaciones muy severas por el alto
riesgo de encharcamiento o inundación; las texturas son muy pesadas, difícil trabajabilidad, drenaje
interno deficiente.
La Aptitud de Uso destina estas tierras para uso ganadero, tanto en pastos cultivados (clase V),
como en pastoreo directo, racionalizando la carga animal.
El PLUS indica que son tierras aptas para Ganadería Extensiva con Potencial de Riego en el
Suroeste, o como Área Protegida del ANMI Kaa-Iya del Gran Chaco hacia al Este, y como zona
apta para Ganadería Extensiva y Conservación en la zona del Río Quimome, Laguna Concepción y
el Río Parapetí.
El Uso Actual es principalmente hábitat natural compuesto de bosques y matorrales con predominio
de especies chaqueñas, hasta palmares inundados de Copernicia alba. Hace décadas se
establecieron estancias en los alrededores de la Laguna Concepción y en los palmares asociados
con el Río San Julián, donde practican un manejo sostenible de ganadería extensiva y conservación
de la vida silvestre. Existe una deforestación incipiente en el sector norte, cerca de la Laguna
Concepción y varias estancias que pretenden aprovechar las aguas del Río Quimome.
4.13.1.3.
Gran Pantanal (P)
Es una gran llanura de inundación que se extiende a lo largo de la frontera Boliviano – Brasileña y que
en su mayor parte se encuentra en el sector Brasileño. Fisiográficamente, constituye una gran depresión
donde se acumulan las aguas de escurrimiento de la cuenca alta del río Paraguay. El Pantanal es una
zona de sedimentación activa y la inundación extensiva ha producido una llanura aluvial en tiempos
geológicos muy recientes.
Pc & Ps – Llanura de Inundación del Río Paraguay
Esta clasificación se refiere a la parte que cuenta con una inundación estacional prolongada hasta
permanente; la fluctuación de las aguas es hasta 5 m de alto y el tirante de agua bastante variable por
sectores, siendo la máxima después de la época de lluvias y mínima antes de empezar las lluvias. Los
suelos son hidromórficos o gleysados, de textura predominantemente arcillo-arenosa. Pc se refiere al
sector central cerca de Puerto Suárez, mientras Ps se refiere al sector Sur, colindante con Paraguay.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de la Tierra ha sido clasificada en clases VII y VIII, siendo sus mayores
limitaciones, la variación del tirante de agua y su hidromorfismo.
La Aptitud de Uso es para conservación y/o protección, sólo una pequeña parte (riberas de las
lagunas) son destinadas a ganadería extensiva limitada.
El PLUS estableció varias Áreas Naturales Protegidas, como las Reservas de Inmovilización
Otuquis, Río Pimiento y San Matías.
El Uso Actual de estas tierras está conforme a las disposiciones del PLUS, las cuales fueron
formalizadas con la creación del ANMI San Matías y el Parque Nacional y ANMI Otuquis y Río
Pimiento mediante Decretos Supremos No 24.734 y 24.762. En las dos áreas existen estancias con
ganadería extensiva que aprovechan las praderas naturales durante el período seco, lo cual es
conforme con la aptitud de uso.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Po – Pantanal Sur (Llanura Aluvial Antigua)
Es la planicie aluvial del Río Otuquis situada entre la Altiplanicie Cretácea del Gran Chaco y las
Serranías Chiquitanas. Comienza como una llanura de inundación angosta situada al sur de las
Serranías Chiquitanas, que se expande a medida que se acerca al Gran Pantanal donde el río Otuquis se
divide en tres o cuatro flujos de aguas dispersas, desembocando hacia el norte en Laguna Cáceres y
hacia el sur en el Río Paraguay cerca del Cerro Mutún. Hacia el sur el paleodelta del río Otuquis
comprende una serie de diques relicarios y depresiones que sufren encharcamientos de agua
estacionalmente. Los suelos son hidromórficos o gleysados, de textura predominantemente arcilloarenosa. Cuenta con una buena capacidad de intercambio de cationes y alta saturación de bases,
ligeramente ácida, con bajo a moderado contenido de materia orgánica..
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de estos suelos ha sido clasificada en clase V debido a las limitaciones de
drenaje y clase VII con limitaciones muy severas por la inundación; las texturas son muy pesadas,
difícil trabajabilidad, drenaje interno deficiente.
La Aptitud de Uso es para la ganadería extensiva o conservación.
El PLUS destina la parte más al noroeste de esta unidad como Bosque Permanente de Producción,
mientras lo designa como Área Protegida en el paleodelta, incorporándolo en la Reserva de
Inmovilización (ahora Parque Nacional) Pantanal de Otuquis.
El Uso Actual es principalmente hábitat natural, compuesto de sabanas y matorrales con
predominio de palmares de Copernicia alba. Existen muchas estancias ganaderas establecidas al
Sur de la Vía Férrea que aprovechan los pastizales naturales de la llanura de inundación. Río abajo,
la vegetación es más cerrada formando matorrales y bosques bajos inundados. Una buena parte de
esta unidad ya está incorporada en el ANMI de Otuquis.
Pm – Pantanal de San Matías
Son las llanuras amplias del Pantanal de San Matías, las llanuras al Sur de la Laguna Marfil y los valles
medianos a lo largo del borde occidental del Escudo. Cuentan con una topografía casi plana con drenes
angostos de formación deltaica. En los suelos, hay predominio de texturas arcillosas, con mucho
moteado, hidromorfismo acentuado, inundable en épocas de máxima precipitación; son de coloración
pardo grisáceos, ligeramente ácidos, incluso alcalinos, baja fertilidad natural, ocasionalmente con
toxicidad del aluminio.
•
•
•
La Capacidad de Uso está definida en clases V y VII; tienen limitaciones por exceso de humedad,
baja fertilidad natural asociada a la acidez fuerte.
La Aptitud de Uso permite el uso ganadero y forestal, con técnicas racionales para evitar su
deterioro acelerado.
El PLUS identifica como tierras aptas para Uso Ganadero Extensivo o como Uso Ganadero
Extensivo con Manejo Forestal en el Pantanal de San Matías y al sur de la Laguna Marfil. Una
buena parte de este paisaje estaba incluido en el área identificada como Área Protegida dentro la
Reserva de Inmovilización San Matías (ahora el ANMI de San Matías). Los valles medianos
situados hacia el occidente, el PLUS los categoriza como Uso de Ganadero Extensivo o Uso
Agrosilvopastoril, porque se encuentran en el corredor de desarrollo asociado con la carretera San
Ramón – Ascensión de Guarayos.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
El Uso Actual de Suelo es muy similar a lo indicado por el PLUS. La mayor parte de esta unidad
fisiográfica cuenta con sabanas naturales inundadas, las cuales están ocupadas hace décadas por
estancias ganaderas que crían ganado con base en pastos nativos.
4.13.1.4.
Serranías Chiquitanas (S)
Con este nombre se conoce a la cadena de serranías alineadas en dirección NW – SE, que comienza al
Oeste de la Laguna Concepción y termina en Yacuses, más el complejo de serranías cerca de Puerto
Suárez y el Cerro de Mutún. Estas serranías tienen una fisiografía común, es decir, el flanco norte es
un escape casi vertical de varios metros de altura, muy susceptible a derrumbes y a deslizamientos; sólo
al pie de escape existen suelos de origen coluvio-aluviales, superficiales con alta pedregosidad, texturas
livianas a medianas. El flanco Sur es una ladera estructural con pendientes suaves o medianas con
suelos superficiales y el pie de monte de este sector tiene suelos poco profundos de color pardo o
pardo-rojizo. Son ligeramente ácidos a ligeramente alcalinos; con moderada a baja capacidad de
intercambio catiónico, baja fertilidad natural, así como bajo contenido de materia orgánica. Cabe
destacar que en la altiplanicie de estas serranías existen suelos de origen laterítico con mucha rocosidad
y pedregosidad. Corresponde a las Unidades [Sja/Sjb, Sr, Sm] del Mapa de Geomorfología.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de la Tierra ha clasificado en clase IV el pie de monte, y las altiplanicies VI y
VIII a las laderas Sur y Norte respectivamente.
La Aptitud de Uso destina para uso agropecuario de subsistencia a la clase IV (Santiago de
Chiquitos); ganadería extensiva a la clase VI y la ladera norte para conservación (VIII).
El PLUS indica que estas tierras deberían estar destinadas al Uso Agrosilvopastoril en el sector
oeste, cerca de Laguna Concepción, San José de Chiquitos, Portón y Chochis, incorporando parte
como Áreas Protegidas en el Parque Histórico Santa Cruz La Vieja y estableciendo la Reserva de
Inmovilización Serranías de Santiago, Sunsas y Valle de Tucavaca. En el sector Este, en la zona de
El Carmen y Puerto Suárez, indica que las tierras son aptas para Ganadería Extensiva y
Conservación en las tierras de la serranía misma o como Ganadería Intensiva en la planicie
colindante.
El Uso Actual de estas tierras tiende a ser hábitats naturales, como bosques, matorrales y sabanas de
tierras altas, con diferentes grados de intervención humana. Existe algo de deforestación cerca de
Roboré en algunos valles de la Serranía de Santiago con mejores condiciones edáficas y sobre el
derecho de vía del ferrocarril entre El Carmen y Puerto Suárez.
4.13.1.5.
Estratos Sedimentarios Cretácicos y Carboníferos del Chaco (T)
Geológicamente esta altiplanicie está conformada por rocas de los períodos Devónico, Silúrico y
Cretácico, que posteriormente fueron cubiertos por una delgada capa de sedimentos Terciarios y/o
Cuaternarios.
Se extiende al Sudoeste del país sobre la frontera con Paraguay, cuyos límites
constituyen los afloramientos rocosos al Este de Izozog y Pantanal de Otuquis; al Norte colinden con
las Serranías Chiquitanas.
TE – Mesetas Disectadas de Sedimentos Consolidados del Chaco
Este paisaje está constituido por una altiplanicie moderadamente disectada y se extiende mayormente
en el sector este y central de la gran unidad, es una de las más importantes del Chaco por su extensión.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Los suelos están formados “in situ” sobre rocas sedimentarias del Devónico, Silúrico y Cretácico; son
poco profundos y en algunos sectores existen afloraciones de la roca madre. Son de color pardoamarillento, con texturas variables desde franco-arenoso a arcillo-arenoso; reacción variable de
ligeramente ácidos a moderadamente alcalinos, baja fertilidad.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de estas tierras las clasifica en clases IV – VII, siendo las mayores
limitaciones el aspecto climático (seco) y la alta susceptibilidad a la erosión hídrica y eólica.
La Aptitud de Uso destina a la clase IV para agricultura de subsistencia, en el sector norte donde la
precipitación pluvial es mayor a 800 mm como promedio anual. La mayor parte de este paisaje
cuenta con tierras de clase VI y VII, las cuales tienen uso ganadero extensivo, siempre que existan
recursos hídricos para el ganado; existe la Clase V, sobre arroyos estacionales que cuentan con uso
agropecuario con limitaciones de drenaje
El PLUS indica que son tierras aptas para Uso Agropecuario Extensivo, para la Ganadería
Extensiva y Conservación y como Área Protegida, como el Parque Nacional y ANMI Kaa-Iya del
Gran Chaco.
El Uso Actual está conforme a las recomendaciones del PLUS, es decir gran parte del área son
hábitats naturales del Gran Chaco sin ocupación humana significativa. En el norte, al sur de San
José de Chiquitos, cerca de Taperas y San Juan de Chiquitos, existe agricultura de subsistencia y
ganadería extensiva.
TE–d. – Depresiones Suaves (Salinas de San José)
En el Sur de la región anteriormente descrita (TE), existe un sub-paisaje caracterizado por ser una zona
depresiva que en alguna época geológica conformaba una gran laguna, donde se depositaban
sedimentos finos cargados de sales, y hoy en día constituyen lagunas fósiles con suelos muy salinos y/o
alcalinos denominados “Salinas de San José”. Hay una concentración de cloruros y sulfatos de Na, K,
Ca y Mg en texturas arcillosas compuestas en costras más o menos gruesas.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de estos suelos es VI, siendo las mayores limitaciones, el factor clima,
susceptibilidad a la erosión eólica y peligro de salinidad.
La Aptitud de Uso destina estas tierras para ganadería extensiva (ramoneo donde existe vegetación
densa) y el resto conservación.
El PLUS designa esta zona como Área Protegida, como Parque Nacional y ANMI Kaa-Iya del
Gran Chaco
El Uso Actual es como Área Protegida.
TE-o Llanuras eólicas
En el Sur de la región anteriormente descrita (TE-d) y como una franja ancha a los dos lados del Río
San Miguel, existe un sub-paisaje donde las mesetas antiguas están cubiertas por una gruesa capa de
materiales de origen eólico en forma de dunas longitudinales estabilizadas, pero también reactivadas en
determinados sectores.
•
•
La Capacidad de Uso de estos suelos es VI y VII La, siendo las mayores limitaciones, el factor
clima, susceptibilidad a la erosión eólica y peligro de salinidad.
La Aptitud de Uso destina estas tierras para ganadería extensiva (ramoneo donde existe vegetación
densa) y el resto conservación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
Informe Final
PLUS designa esta zona como Área Protegida, como Parque Nacional y ANMI Kaa-Iya del Gran
Chaco.
El Uso Actual es como Área Protegida.
TA-e Llanuras Aluvial – Eólicas
Son los mismos estratos consolidados del Chaco, pero en este caso están cubiertos por una capa más
gruesa de sedimentos aluviales y se encuentran en el borde occidental colindante con la Llanura Chaco
– Beniana en las cercanías de Izozog, y como valles internos de las Salinas de San José. Los suelos son
profundos, casi planos, bien desarrollados de coloraciones pardos a pardo claros, textura variable desde
franco-arcillo-arenoso a arcilloso; drenaje interno de moderada a imperfectamente drenado; reacción
variable de casi neutro a fuertemente alcalino y/o salino, sobre todo en las capas profundas, fertilidad
natural adecuada a alta, bajo tenor de materia orgánica..
•
•
•
•
La Capacidad de Uso de estos suelos los clasifica en clases de IV – VI, siendo las mayores
limitaciones el factor clima, susceptibilidad a la erosión eólica y peligro de salinidad.
La Aptitud de Uso destina a la clase IV para la agricultura de subsistencia donde la precipitación
pluvial supera los 700 mm promedio anual (sector Norte); la clase VI se destina a uso ganadero
extensivo (ramoneo) racionalizando la carga animal.
El PLUS indica que son tierras aptas para Uso Agropecuario Intensivo, como Agricultura Bajo
Riego cerca del Río Parapetí, y como Uso Ganadero Extensivo con Potencial de Riego a medida
que se alejan del río, y como Área Protegida incorporada en el ANMI de Kaa-Iya del Gran Chaco.
El Uso Actual de la Tierra está conforme a las recomendaciones del PLUS, como en la zona del Río
Parapetí que abriga las antiguas comunidades de los Izoceño-Guaraníes, mientras hacia el Oeste se
encuentra el hábitat natural del Gran Chaco con diferentes grados de intervención humana.
TE-d – Depresiones Suaves.
Este paisaje se encuentra dentro de la fosa de San José al norte de la población del mismo nombre. Está
constituido por un relleno de materiales de origen aluvial y eólico. Los suelos son profundos,
topografía ligeramente ondulada, texturas franco-arcillo-arenosas, en los manchones aluviales y arenas
o areno-francosas en los sectores eólicos, las coloraciones son pardo oscuras a pardas con bastante
moteado en las capas profundas, drenaje interno lento (aluviales) o bien rápido en los eólicos; reacción
variable de ligeramente ácido a ligeramente alcalino, fertilidad natural baja, moderada cantidad de
materia orgánica.
•
•
•
•
La Capacidad de Uso los clasifica en clases IV y VI, con limitaciones de drenaje interno, alta
susceptibilidad a la erosión eólica, napa freática superficial en algunos sectores.
La Aptitud de Uso destina a la clase IV a la agricultura extensiva y de subsistencia, la clase VI se
destina a la ganadería extensiva racionalizando la carga animal.
El PLUS indica que la mayor parte de estas tierras son apropiadas para el Uso Silvopastoril,
dedicada a la Ganadería Extensiva y Conservación, con un franja a los dos lados de la vía férrea
para el Uso Agropecuario Intensivo en las afueras de San José de Chiquitos y Taperas.
El Uso Actual es de hábitat natural en la mayor parte de su extensión, con diferentes grados de
intervención humana, siendo la mayor intensidad de uso en las áreas cerca de San José de Chiquitos
y Taperas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.13.2.
Informe Final
Cambios en el Uso del Suelo y Deforestación
El grado de cumplimiento de las disposiciones del PLUS hasta la fecha ha sido regular hasta bueno y la
expansión de la frontera agrícola ha ocurrido principalmente en las áreas designadas por el PLUS. El
PLUS fue elaborado para reflejar los patrones de uso actual de tierra en el momento de los estudios
(1990 – 1994), reconociendo asentamientos humanos históricos y recientes, lo que también reflejaba
patrones naturales de fertilidad de suelos y clima, además de la existencia de vías acceso ya
establecidas. Entonces, no es sorpresa que el PLUS siga siendo válido cinco años después de su
publicación.
No obstante, existe una tendencia al cambio de uso de suelo que indica que el desarrollo del
Departamento está saliendo del marco normativo del PLUS. Además, existen fallas serias en el diseño
del PLUS con respecto a la protección del bosque, lo cual tiene como efecto que el PLUS no sea un
instrumento legal efectivo que garantice la conservación del recurso forestal. La amenaza a este
recurso radica en la dinámica del cambio de uso de la tierra y la expansión de la frontera agropecuaria.
La tasa de deforestación anual en la zona varía de una región a otra, dependiendo de las condiciones
biofísicas y socioeconómicas. Se pueden identificar dos frentes de deforestación distantes en el oriente
de Santa Cruz: 1) Llanura aluvial de las Tierras Bajas del Este y 2) Escudo Precámbrico de la
Chiquitanía Nor-Central.
Llanura Aluvial de la Tierras Bajas del Este
La zona de deforestación tropical de mayor magnitud en Bolivia está centrada en los suelos aluviales de
la llanura aluvial antigua (LA) de la Planicie Chaco – Beniana, en el área conocida como las Tierras
Bajas del Este. Esta zona ha sido el foco de especial interés por parte del Proyecto Landsat Pathfinder
de Deforestación de Bosques Húmedos Tropicales, de la Universidad de Maryland y el Centro
Goddard de Vuelo Espacial de la NASA. Los investigadores de dichas instituciones han realizado un
minucioso estudio utilizando imágenes satelitales que datan de 1975 a 1998; documentando el cambio
de uso de suelos de la región ubicada al norte y este del río Grande y al sur del Escudo Brasileño. El
mapa anexo “Deforestación en las Tierras Bajas del Este”, al final de esta sección, muestra la
deforestación de esta región. Las tasas promediaron sólo 7.800 hectáreas por año entre los años 1976 y
1984, pero desde 1994 han sobrepasado las 100.000 hectáreas anuales (Steininger et al. 2000). Esta
deforestación fue el resultado de diferentes factores socioeconómicos y grupos sociales durante los 23
años del estudio. Un análisis de la tasa de deforestación por grupo social, muestra que los campesinos
y colonizadores tuvieron un aumento en su tasa de deforestación más o menos constante, mientras que
grupos mejor capitalizados, como los Menonitas crecían de manera geométrica y los agroindustriales
casi exponencial. Además, es evidente que los agroindustriales y Menonitas respondieron al mercado
internacional, pues la tasa de deforestación disminuyó substancialmente entre 1996 y 1998, debido a la
caída en el precio de soya (ver Figura 4.13.1).
Aunque la mayor parte de este desarrollo fue prevista por el PLUS y se encuentra dentro el marco
establecido, ya existe deforestación en la región situada al este del área zonificada para Uso
Agropecuario Intensivo, en tierras aptas para el Uso Silvopastoril donde el desmonte no está permitido.
También, existe un proceso de deforestación incipiente sobre los caminos entre Roboré y Santo
Corazón y entre El Carmen Rivero Torres y Rincón del Tigre, zonificados como Uso Forestal y
Ganadería Reglamentada (ver Mapa de Uso de Suelos).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Deforestación Nueva en Las Tierras Bajas del Este
Colonización Planificada
1,200
Colonización Espontánea
Menonita
1,000
Empresas Agroindustriales
800
Km2
600
400
200
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
Año
Figura 4.13.1. Un estudio temporal de deforestación entre 1976 y 1998; los grupos sociales fueron
identificados según el patrón espacial de las áreas deforestadas (modificado de Steininger et al. 2000).
Esta última zona comprende parte del Valle de Tucavaca y el pie de monte del Escudo Precámbrico y
cuenta con suelos aluviales relativamente fértiles por ser derivados, en parte, de sedimentos
proveniente de rocas calcáreas. Están clasificados como Clase V en el sistema de Capacidad de Uso
principalmente por problemas de drenaje interno, los cuales no impiden su desarrollo como
propiedades ganaderas o, eventualmente, para la agricultura intensiva utilizando técnicas de drenaje
(conocido como “tiling” en inglés). Esta realidad está reflejada en la percepción del Valle de Tucavaca
como una zona apta para la agricultura por muchas personas en Santa Cruz, lo cual está fomentando la
especulación de tierras. Consecuentemente, el proceso de deforestación acelerada registrado en las
Tierras Bajas del Este durante los años 1990 – 98, podría ocurrir en el Valle de Tucavaca en la próxima
década, especialmente si se mejoran las vías de acceso.
Escudo Precámbrico de la Chiquitanía Nor-Central
La deforestación en esta región no es tan alta como ha ocurrido en la llanura aluvial, pero está
mostrando señales claras de aceleración. El uso de suelos en la región se ha basado tradicionalmente en
la ganadería, y la agricultura de subsistencia, mientras que los habitantes también aprovechaban la
madera de manera selectiva y la cacería. Este uso sostenible de los recursos naturales ha cambiado
gradualmente desde principios de la década del 80, debido a una serie de factores económicos y
sociales, los cuales están provocando un cambio en el uso del suelo.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
A diferencia de la región de las Tierras Bajas del Este, la Chiquitanía Nor-Central todavía no ha
experimentado la deforestación masiva que se ha producido en ésta durante la última década. No
obstante, la deforestación sigue en aumento tanto en cantidad como magnitud, como se muestra en el
mapa anexo, “Deforestación en la Chiquitanía Nor-Central” al final de esta sección. Entre 1986 y 1996,
la deforestación alcanzó aproximadamente 6.500 ha por año. No se cuenta con imágenes de años
intermedios, por lo que es imposible aseverar si la tasa aumentó, disminuyó o se mantuvo constante
durante dicho período. Pero, entre 1996 y 1998, el cambio en el uso de suelo fue mayor que en los diez
años previos, con una cifra que se aproxima de 34.000 ha por año. La mayor parte de este desarrollo
fue prevista en el PLUS y justo por esta razón cuenta con una categoría de Agrosilvopastoril, en una
franja de 20 km de ancho. Pero, la deforestación ya se extiende más ampliamente y está ocurriendo en
tierras zonificadas para Uso Forestal y Ganadería Reglamentada (ver Mapa de Uso de Suelos).
La colonización a lo largo del camino que se dirige hacia el nordeste desde Concepción demuestra
como un camino puede fomentar el cambio en el uso del suelo. Este camino se construyó entre 1982 y
1984, mientras que varios puentes no fueron terminados hasta 1986. Desde entonces, otras mejoras
fueron implementadas poco a poco, como la construcción de un terraplén y el ripiado entre Santa Rosa
de la Frontera y San Ignacio a principios de los años 90. La ruta se está pavimentando entre San
Ramón y San Javier. Actualmente, esta carretera representa una de las principales vías de transporte y
es la principal ruta terrestre entre Brasil y la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Los factores socioeconómicos asociados con el cambio de uso de suelos son distintos en comparación
con las Tierras Bajas del Este. Por ejemplo, la región tiene decenas de comunidades Chiquitanas y el
referido mapa revela numerosas manchas pequeñas de deforestación, ampliamente separadas, un patrón
de deforestación típica de poblaciones indígenas que practican la agricultura de subsistencia. En
cambio, las manchas grandes hasta medianas y rectangulares son estancias ganaderas, y la mayor
deforestación se ha producido alrededor de San Javier donde este uso de suelo es el más común. Un
análisis de las imágenes satelitales indica que ha habido un aumento considerable de bosques
secundarios con relación a las praderas cultivadas, indicando que los ganaderos de la zona descansan
sus tierras debido a la baja fertilidad natural de los suelos.
Esta zona es muy similar a las tierras aún poco deforestadas en el Escudo Precámbrico de la
Chiquitanía Oriental, es decir en la zona al este de la carretera entre San Ignacio de Velasco y San José
de Chiquitos. Históricamente, esta zona se encontraba muy aislada debido a la falta de caminos
transitables durante todo el año. Pero el desarrollo reciente de varias iniciativas privadas, como la
Mina Don Mario, el Gasoducto a Cuiabá y la explotación forestal están terminando en parte este
aislamiento. La construcción de la carretera Pailón – Puerto Suárez y la mejora de la carretera San
Ignacio – San Matías traerán mayor interés por el parte de inversionistas en comprar tierras para su
eventual conversión a uso agropecuario.
4.13.3.
Tierras Forestales & Áreas Protegidas
Santa Cruz es un Departamento con un enorme potencial forestal y la región con mayor potencial es el
Bosque Chiquitano, el cual es considerado como el recurso de maderas extra-duras de mayor extensión
en el mundo (ver sección 4.9). Actualmente, el sector forestal está desarrollando la capacidad técnica
de aprovechar este recurso, que requiere una tecnología especial en comparación a las maderas que
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Bolivia tradicionalmente ha exportado. Simultáneamente, la Cámara Forestal Nacional y
organizaciones afines al sector maderero están desarrollando una estrategia para comercializar estos
productos en el mercado externo, especialmente en países Asiáticos y Europeos. A mediano y largo
plazo, las maderas extra-duras representan un recurso estratégico de exportación complementando las
maderas finas como Amburana caerensis (roble) y reemplazando especies que están en el punto de
extinción comercial, como es el caso de Caoba (Sweetenia macrophylla).
Bosques de Producción
El PLUS destina aproximadamente 8% del bosque del AII como Bosque de Producción Permanente,
mientras 67% de las tierras boscosas dentro el AII son clasificadas para Uso Forestal y Ganadería
Reglamentada. En la segunda categoría, se permite el desmonte para establecer praderas cultivadas,
mientras que en la primera solamente actividades forestales están permitidas. Las autoridades
gubernamentales encargadas de reglamentar esta actividad según la Ley INRA y la Ley Forestal de
1996, son las Superintendencias Agraria y Forestal. Para habilitar una área para la actividad
agropecuaria, el propietario tiene que elaborar un Plan de Ordenamiento Predial (POP), el cual
zonifica la propiedad en diferentes unidades de uso apropiado para cada una de ellas. Los POPs tienen
que ser elaborados por consultores registrados en la Superintendencia Agraria, y luego tienen que ser
evaluados y aprobados por esa entidad. Luego, el propietario tiene que tramitar un permiso de
desmonte en la Superintendencia Forestal y pagar las patentes correspondientes. De la misma manera,
para aprovechar la madera en un sector donde no se pretende desmontar, el dueño está obligado a
elaborar un Plan de Manejo Forestal, el cual debe contar con la aprobación de la S. Forestal.
Hasta la fecha, el proceso de ordenamiento predial ha sido aplicado principalmente en la zona de
Tierras Bajas del Este, pero no se ha aplicado mucho en la Chiquitanía. La Superintendencia Agraria
carece de personal y recursos económicos para poder fiscalizar todo el país. No obstante, la
Superintendencia Forestal sí está fiscalizando los desmontes con el afán de cobrar las patentes
requeridas por la Ley Forestal, la cual obliga a los propietarios a complementar sus POPs. Un ejemplo
de esta actividad fiscalizadora es el caso de una propiedad ubicada al noroeste de San Juan de
Chiquitos.
En agosto y septiembre de 1999, los dueños de esta propiedad desmontaron
aproximadamente 10.000 ha de bosque, sin cumplir con los requisitos de ley. Actualmente, esta
propiedad está siendo procesada por desmonte ilegal por la Superintendencia Regional Santa Cruz.
También, la Superintendencia Forestal está encargada de fiscalizar las actividades del sector forestal
que aprovecha el recurso bosque mediante las concesiones forestales otorgadas a empresas privadas
nacionales o internacionales (ver sección 4.9 para detalles). La concesión forestal debe obedecer a los
lineamientos de un Plan de Manejo específico, elaborado por profesionales o técnicos forestales,
estableciendo el pago obligatorio en efectivo de una patente anual calculada con base en la superficie a
ser explotada. También, la S. Forestal supervisa las actividades de las Agrupaciones Sociales del Lugar
(ASLs). Las ASLs tienen derecho al uso de los recursos forestales en hasta 20% de las tierras fiscales
dentro cada municipio. Ellas también tienen que elaborar Planes de Manejo Forestal, pero a diferencia
de las empresas privadas, pagan patentes sobre el Área Anual de Aprovechamiento.
A pesar que existe un procedimiento para normar el uso del suelo en tierras zonificadas para Uso
Forestal y Ganadería Reglamentada, existe preocupación en el sector forestal que a la larga estas tierras
serán deforestadas y convertidas para la agropecuaria en su mayoría. La preocupación nace de la
situación confusa de tenencia de la tierra en el Departamento y de que la mayor parte de las tierras
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
están en alguna etapa de proceso de la ley INRA. Existe una clara tendencia por parte de los
propietarios de favorecer las actividades agropecuarias para establecer claramente sus derechos de
propiedad.
Con esta preocupación, la Superintendencia Forestal, el Proyecto BOLFOR, la Cámara Nacional
Forestal y otras organizaciones afines han organizado una iniciativa conocida como “Mancha Verde”.
La propuesta de la Mancha Verde tiene como propósito zonificar una mayor superficie de tierra como
Bosque de Producción Permanente, lo cual obligará los mismos propietarios a acudir al manejo forestal
y así reducir la deforestación y promover el manejo forestal sostenible.
Tierras Comunitarias de Origen (TCOs)
Después de la promulgación del PLUS en 1995, Bolivia desarrolló otras iniciativas que norman el uso
de las tierras. La más importante fue la Ley INRA, que reconoce espacios geográficos que constituyen
las tierras de los pueblos indígenas, a las cuales han tenido tradicionalmente acceso y donde desarrollan
sus propias formas de organización económica, social y cultural. A menudo, estas tierras cuentan con
extensiones grandes de hábitat natural y muchos de estos grupos pretenden manejarlas con criterios
similares a un Área Protegida o un Bosque de Producción Permanente. Existen varias TCOs en
diferentes fases del proceso de saneamiento de tierras (ver Capítulos 4.12 y 4.14), las cuales se
sobreponen a diferentes categorías de uso de suelo (ver Mapa de Uso del Suelo).
Áreas Protegidas y Bosques de Protección
El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Kaa-Iya del Gran Chaco, el ANMI de
San Matías y el Parque Nacional y ANMI de Pantanal de Otuquis fueron creados con base en los
lineamientos generales del PLUS. El ANMI de San Matías fue ampliado en su extensión para
incorporar casi toda la cuenca hidrográfica del Pantanal Boliviano en el sector de San Matías, mientras
el P.N. Otuquis fue ampliado para incorporar importantes hábitats de la zona del Gran Chaco que no
cuentan con una protección adecuada.
Dos áreas recomendadas por el PLUS como áreas protegidas y establecidas como Reserva de
Inmovilización, pero que no han sido declaradas como área protegida son la Reserva Biológica de
Lomerío y la Reserva Biológica Serranías de Sunsas, Santiago y Valle de Tucavaca. Según el
Reglamento General de Áreas Protegidas (D.S. 24.781), una Reserva de Inmovilización sólo cuenta
con este nivel de protección por cinco años, y como el PLUS fue promulgado en septiembre de 1995,
estas dos áreas pierden su designación como área protegida en septiembre de 2000.
También, el PLUS establece la categoría de Uso de Suelo, Bosque de Protección, para áreas boscosas
en áreas consideradas demasiado frágiles para la explotación forestal o que representan una cuenca
hidrográfica estratégica, como en el caso de la Cuenca Alta del Piraí. En el AII, existe un área bastante
grande en la Serranía de Bella Boca, Santo Corazón y parte de la Sunsas como Bosque de Protección.
No obstante, en 1997 la Superintendencia Forestal aprobó la solicitud de varias empresas privadas para
nuevas concesiones forestales en esta zona considerada no apropiada para esta actividad (ver Mapa de
Uso de Suelos). Evidentemente, el proceso de adjudicación fue legal, porque las empresas tenían
concesiones sobre las mismas tierras bajo la antigua Ley Forestal, y empresas en esa condición tenían
prioridad legal en la renovación de sus concesiones forestales bajo la aplicación de la nueva Ley
Forestal (cláusula de abuelo). Similarmente, se otorgaron concesiones forestales dentro lo que fue
designado Reserva de Inmovilización de San Matías. De esta manera, brechas legales han permitido
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
que estas importantes disposiciones del PLUS queden incumplidas y que este componente para la
protección prevista del Bosque Chiquitano haya quedado sin implementar.
4.13.4.
Uso de Suelos y Conservación de los Recursos Hídricos
El uso de suelos también es importante en el manejo de los recursos hídricos, lo cual tiene importantes
consecuencias para el desarrollo integral de la región. Como toda el AII está ubicada en una zona
tropical estacionalmente seca hasta semi-árida, la disponibilidad de agua es un tema que casi todos los
diferentes actores mencionan como un aspecto importante. En las consultas públicas, los habitantes
citaron el agua potable como su primera prioridad, tanto para su desarrollo como con relación a su
conservación.
Otros sectores también se sienten limitados por la poca disponibilidad de agua. El sector minero
requiere volúmenes significativos de agua para el procesamiento de los minerales, y los proyectos de
este sector, como la Mina Don Mario, contemplan la construcción de represas para su abastecimiento.
De la misma manera, los ganaderos necesitan tomar medidas para mantener sus animales durante la
época seca. La deforestación y la conversión de sabanas, tanto como la compactación del suelo por la
carga animal afectan la capacidad de almacenar agua en el suelo. El riego para la producción
agropecuaria es una importante posibilidad para mejorar la producción y bajar los riesgos económicos,
especialmente en las áreas situadas al Sur de la línea férrea. Estos usos pueden tener grandes impactos
sobre los sistemas acuáticos, cambiando no solamente sus ciclos estacionales naturales, sino también
sus características físicas y químicas.
Un ejemplo de como el cambio de uso del suelo puede tener un impacto sobre el recurso agua está
presente en la cuenca del Parapetí – Quimome – San Julián. Dos estancias ya se han establecido sobre
este río, aprovechando el agua para fines agropecuarios (ver mapa ilustrativo al final de esta sección).
La primera usa el agua para riego de cultivos y pastos cultivados, mientras que la segunda ha
establecido su desmonte sobre el curso de agua, causando la retención temporal de las aguas. Río
abajo, se encuentran los palmares del río San Julián y la Laguna Concepción, la cual se llena cuando las
aguas del río San Julián rebalsan durante la época de lluvias. Estos tipos de intervención pueden causar
cambios significativos en el volumen de agua que llega a la laguna y a los palmares.
Entonces, el cambio de uso de suelos y la implementación de sistemas de riego pueden disminuir el
flujo de aguas y acentuar la estacionalidad en los sistemas acuáticos, trayendo impactos negativos a las
comunidades indígenas, al sector ganadero río abajo, al sector minero y, por supuesto, la flora y fauna.
4.13.5.
Conclusiones
El PLUS sigue siendo un documento de mucha importancia y validez para el desarrollo integral de
Santa Cruz, pero se requieren diversas medidas para implementarlo y fortalecer algunas de sus
debilidades. El Programa de Conservación y Gestión Ambiental, integrante del Plan de Acción de esta
EAE (sección 11.4) detalla las medidas propuestas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.13-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.14. TENENCIA DE LA TIERRA EN EL AII
4.14.1.
Presentación y Metodología
4.14.1.1.
Presentación
Los resultados del presente diagnóstico de Tenencia de la Tierra se concentran en el núcleo principal
del AII, o sea, el área que comprende las Provincias Chiquitos, Germán Busch, Ángel Sandoval y parte
de la sección Municipal de Cabezas y de Charagua, donde se encuentran el Área Protegida Kaa-Iya y la
TCO Izoceña. La información sobre el área protegida Kaa-Iya y la TCO Izoceña se encuentran en el
diagnóstico de Áreas Protegidas y en el diagnóstico del Pueblo Indígena Guaraní - Izoceño.
Ante las mejores condiciones de acceso (a menor costo, en menor tiempo) que instalará la carretera, se
van a generar beneficios y oportunidades diferenciadas para los distintos actores. Los grupos de mayor
poder económico (nacionales y extranjeros): agroindustriales, ganaderos, empresarios forestales,
mineros, de hidrocarburos, transporte, comercio, servicios urbanos, que se encuentren con mejores
condiciones de competitividad y más integrados al sistema económico y comercial regional, serán por
sus propias dinámicas y capacidades los más beneficiados en este proceso. Estos actores tendrán las
mejores condiciones para asegurar sus actuales derechos de propiedad y control sobre propiedades
privadas de tierra, concesiones forestales, mineras, así como de las áreas y servicios urbanos más
dinámicos.
Se confirma la existencia en el AII, antes de la construcción de la carretera, de una alta demanda y
presión respecto de derechos de propiedad y de uso del suelo y de recursos naturales, hoy con mayor
intensidad a partir de las expectativas de todos los actores en la región. Se confirma también que, a
pesar de las limitaciones de suelo y agua para usos agropecuario y forestal, existe un importante nivel
de superposición y potenciales conflictos de diferente orden entre los derechos de propiedad, uso y/o
control, de los diferentes actores en el AII. A esto se suman los importantes riesgos ambientales por la
existencia de áreas críticas, como la formación del Bosque Seco Chiquitano, zonas de Gran Chaco y
humedales, como el pantanal y bañados; serranías y cuerpos de agua (ver Diagnóstico Físico-Biótico);
4.14.1.2.
Metodología – Avance del Estudio
Los procedimientos metodológicos y de integración de información realizados comprenden:
Evaluación de toda la información relevante existente sobre las diferentes categorías de Tenencia de
Tierra en el AII
• Coordinación Institucional. Mediante coordinación con INRA Nacional e INRA Departamental, se
obtuvo autorización para el relevamiento y evaluación de la información bajo su competencia.
Igualmente se estableció el acuerdo con el PDPI, CIDOB y CABI para contar con la información
referida a TCOs y tierras de comunidades indígenas en el AII.
• Relevamiento de los expedientes de tenencia de tierra, títulos y trámites. Se conformó, bajo la
conducción del Consultor Legal del Consorcio, un equipo de cuatro egresados de derecho para este
meticuloso y lento trabajo de registrar y evaluar cada uno de los más de 2.000 expedientes del
archivo de INRA Departamental, que comprenden tanto los títulos y trámites procesados por el
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
Informe Final
Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA), generados en el marco de la Ley de Reforma
Agraria del 53; como las acciones de Saneamiento Simple (SAN-SIM) y trámites de SAN-TCO y
SAN-SIM de pueblos y comunidades indígenas en el marco de los programas PDPI y PDI de los
dos gasoductos al Brasil, bajo la actual ley INRA a partir de 1997.
Actualmente están relevados y registrados el 100% de los expedientes de las Provincias Chiquitos,
Germán Busch y Ángel Sandoval, totalizando 1.438 expedientes de predios rurales privados, noindígenas. De ellos, se ha podido generar mapas SIG, a partir de coordenadas geográficas, de 866
predios correspondientes al 60% del total de predios con expedientes.
Finalmente se han logrado avances y recopilación del 70% de los expedientes CNRA e INRA en
los sectores de las Provincias Velasco y Cordillera que hacen parte del AII.
Se ha completado el relevamiento de información de todos los procesos de TCOs en curso y las que
están en identificación, y de las comunidades indígenas y sus demandas a través del convenio del
PDPI con INRA y de las acciones preliminares del PDI.
Relevamiento de Campo de las Unidades afectadas por el DDV
• Se cuenta con información del relevamiento de campo de las unidades de tenencia afectadas por el
Derecho de Vía (DDV) de la Carretera. Fueron encuestados los responsables de 201 unidades
(individuales + colectivas), del total de cerca de 300 afectadas (Ver sección de Población
Directamente Afectada).
• La información sobre estas unidades se cotejó con la base de datos de los expedientes INRA,
obteniéndose muy bajo índice de coincidencia. Esto es un indicio de que ha habido intensos
cambios de titularidad a lo largo del tiempo, y que la situación en el terreno guarda baja correlación
con la documentación registrada en INRA. Todas las propiedades afectadas por el DDV deben ser
saneadas antes del inicio de la construcción de la carretera.
Representación Geográfica de las Demandas de Tierras
Actualmente se ha integrado a la base de datos del SIG:
(1) Información y Mapas de las TCOs, tituladas y en proceso de SAN-TCO, fuente PDPI-INRA.
(2) Información y Mapas de las demandas de las comunidades indígenas en convenio con PDPI
(3) Información y Mapas de 866 propiedades privadas con títulos y trámites CNRA e INRA.
En el caso de las propiedades privadas, sobre todo las procesadas al amparo de la ley CNRA, muchas
de ellas tienen coordenadas que no corresponden con las secciones Municipales bajo las cuales están
registradas, e incluso algunas de ellas, al generar sus mapas por coordenadas, aparecen representadas
fuera de las fronteras de Bolivia. Más del 40% de los expedientes en evaluación no tienen referencias
geográficas, ni de atributos, adecuadas como para poder localizarlas e incorporarlas a la base de datos
SIG en construcción.
Análisis Espacial Comparativo (primera aproximación, mapeo en escala 1:250.000)
Integración de Resultados de Diagnóstico y de Evaluación. A partir de la base de datos se han integrado
resultados para el análisis espacial de escenarios. Estos escenarios integran información ambiental,
biofísica, agroecológica, PLUS, tenencia de tierra, pueblos y comunidades indígenas, concesiones
forestales y mineras, relevamiento de detalle del DDV, infraestructura vial, etc.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Temas pendientes de Integración a la Base de Datos del SIG
Quedan algunos temas pendientes, para los cuales no hay información disponible. Esta información
deberá ser generada durante la implementación de los programas del Plan de Acción:
1. Situación real de ocupación de la tierra, y de cumplimiento de la Función Económica y Social.
2. Situación de poseedores en la sección Municipal, en cualquier categoría, que no tengan trámite
alguno o que hayan adquirido por compra-venta propiedades que no están aún legalizadas.
3. Áreas Forestales Municipales.
4. Hábitats críticos a los que se otorgue status de protección.
Con la información de expedientes en INRA es posible obtener tan sólo una visión general, parcial, del
intenso grado de superposición y conflictos de tenencia de la tierra. Como se sabe que la situación en el
terreno es bastante diferente, no es posible por ahora tener una visión de conjunto, completa, de la
situación de tenencia, superposición espacial y derechos de uso de recursos naturales en el área de cada
sección Municipal, y ni si existe suficiente extensión espacial en los municipios para todas estas
demandas concurrentes. Se tienen, sí, indicadores relevantes de la intensidad de esos conflictos en cada
municipio.
Durante la implementación del Plan de Acción, la integración de información al mapa base permitirá,
utilizando los instrumentos de análisis espacial GIS y teledetección, identificar áreas deforestadas
recientes en zonas clasificadas para la actividad forestal, TCOs y áreas protegidas, así como evaluar la
legitimidad de propiedades inscritas en el INRA en algunas áreas restringidas que sean consideradas
prioritarias por razones socioeconómicas o ambientales. Por ejemplo, la mayoría de las concesiones de
tierras otorgadas por INRA están basadas en documentos supuestamente presentados hace 20 o 30
años. Según la ley INRA, si no se ha desarrollado una infraestructura o no se realiza alguna función
económico-social, estas tierras deben ser revertidas al Estado.
4.14.1.3.
Área Objeto del Diagnóstico
La información procesada para el presente diagnóstico de tenencia de tierra se concentra en las
provincias Chiquitos, Germán Busch y Ángel Sandoval. El área formada por estas tres provincias, y la
parte de la sección Municipal de Charagua ocupada por el Área Protegida Kaa-Iya y el sector más al
Este (Yembiguazú), es la más involucrada con los impactos indirectos del corredor de transporte.
Como ya señalado, a partir del eje Pailón – San José – Roboré – Puerto Suárez, esta área concentra
probablemente la mayor densidad de impactos ambientales (ecosistemas de Chaco, Cerrado, inicio de
bosques Chiquitanos secos y humedales) y socioeconómicos actuales y futuros, pues concurren en este
circuito tanto las vías de transporte (el Proyecto de la Carretera, el ferrocarril Santa Cruz – Quijarro, la
Hidrovía), como proyectos con potencial sinergia: Gasoducto Bolivia-Brasil, Mutún y el efecto de
desarrollo regional inducido a partir del complejo Santa Cruz – Área Integrada (agroindustria,
concesiones, colonización y poblamiento) y de las dinámicas de la economía del Brasil: Corumbá y
Campo Grande.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.14.1 – Extensión Territorial de las Provincias y Municipios
Provincia / Municipio
Ángel Sandoval
San Matías
Chiquitos
Pailón
San José
Roboré
Germán Busch
Puerto Suárez
El Carmen
Puerto Quijarro
TOTAL
Fuentes: IGM
ha
ha
2.263.059
2.263.059
4.058.800
1.026.150
2.262.270
770.380
2.459.117
2.250.050
(parte del área de P. Suárez)
209.067
8.780.976
En conjunto, las tres provincias comprenden una extensión de 8,78 millones de ha. La Provincia de
Chiquitos es la más extensa del grupo con 4,06 millones de ha y las Provincias Germán Busch y Ángel
Sandoval tienen extensiones similares con 2,46 y 2,26 millones de ha respectivamente.
En el cuadro 4.14.1 también se indican las extensiones respectivas de las 7 secciones Municipales que
son parte de las tres provincias. En el desarrollo del diagnóstico se discute la situación de tenencia por
Municipio, y por provincia, no sólo en función de los montos de tierra demandados, sino en
comparación con las superficies de las secciones municipales y provincias.
El número de beneficiarios se ha estimado considerando un promedio de 2 familias por predio en las
propiedades individuales, y de 20 familias en las unidades colectivas.
Al final de esta sección se anexan mapas de los municipios de Pailón, San José, Roboré, y de la
Provincia G. Busch, con los polígonos correspondientes a las unidades agrarias relevadas en INRA que
pudieron ser georeferenciadas. Aún siendo sólo una parte de las unidades, los mapas muestran el alto
grado de superposición de las demandas de tierras en el área de influencia de la carretera.
4.14.2.
Tenencia de la Tierra en San José de Chiquitos
E l cuadro 4.14.2 permite apreciar que hay 411 unidades de tenencia en las distintas categorías, que
demandan un total de 1.138.802 ha, con un promedio de 2.771 ha por unidad. Esta demanda conjunta
(títulos y trámites CNRA e INRA) representa el 50,3% de la superficie total de la Sección Municipal,
que es de 2,2 millones de ha. El mapa anexo de Demandas de Tierra en San José muestra que hay una
sobreposición importante de demandas en las áreas de mayor ocupación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.14.2 – Sección Municipal San José – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
121
44
122
50
36
13
19.387
43.000
270.302
174.366
266.061
185.850
160
977
2.216
3.487
7.391
14.296
242
88
244
100
72
26
19,03%
6,92%
19,18%
7,86%
5,66%
2,04%
1,70%
3,78%
23,74%
15,31%
23,36%
16,32%
0,86%
1,90%
11,95%
7,71%
11,76%
8,22%
8
12
1
1
2
1
411
99
27.301
67.950
45.060
2.871
20.293
16.362
1.138.803
626.277
3.413
5.663
45.060
2.871
10.147
16.362
2.771
6.326
160
240
20
20
40
20
1.272
198
12,58%
18,87%
1,57%
1,57%
3,14%
1,57%
2,40%
5,97%
3,96%
0,25%
1,78%
1,44%
15,57%
54,99%
1,21%
3,00%
1,99%
0,13%
0,90%
0,72%
50,34%
27,68%
Pequeños + Comunidades
146
199.224
1.365
742
58,33%
Elaboración propia a partir de datos INRA, PDPI
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Ver lista de comunidades en los cuadros del Diagnóstico de Pueblos Indígenas
Obs.: Estas cifras sólo serán consolidadas con el proceso mismo de Saneamiento.
17,49%
8,81%
El cuadro 4.14.2 muestra la tendencia de concentración de la tierra. Así, las 99 propiedades que tienen
entre 2.500 a más de 10.000 ha representan al 15% de los beneficiarios y poseen el 55% del total de la
tierra demandada, lo que representa el 28% del total del área de la sección Municipal. Por otro lado,
juntos, las comunidades campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños
propietarios (menos de 500 ha) con 146 unidades de tenencia, representan el 58% de los beneficiarios y
poseen sólo el 17,5% del total del área demandada y el 9% del total de la superficie de la sección
municipal.
Las unidades con títulos del CNRA e INRA representan el 29% del total de las unidades de tenencia y
el 24% del total de la tierra demandada. Las demandas en trámite con CNRA, que deben reingresar a
Saneamiento bajo ley INRA, y los actuales trámites ante INRA, representan al restante 71% de las
unidades que demandan tierra y el 76% del total de la tierra demandada en la sección Municipal.
4.14.3.
Tenencia de la Tierra en Pailón
En resumen, el cuadro 4.14.3 permite apreciar que hay 514 unidades de tenencia de tierra en las
distintas categorías que demandan un total de 1.993.257 ha, con un promedio de 3.878 ha por unidad.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Lo más impactante es que esto representa el 194% del total de la superficie de la sección
Municipal, que es de algo más de 1 millón de ha. Es como si sobre cada ha de superficie del
Municipio de Pailón existieran dos demandantes con títulos o con trámites iniciados. En realidad el
grado de superposición es mayor, pues existen también poseedores sin trámites, áreas forestales, áreas
protegidas y hábitats críticos, áreas urbanas, DDVs entre otros. El mapa de Demandas de Tierras en
Pailón, sólo con las unidades que pudieron ser georeferenciadas, muestra la enorme concentración y
superposición de predios rurales.
Cuadro 4.14.3 – Sección Municipal Pailón – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en Área del
demanda Municipio
55
70
170
106
53
31
11.219
77.900
383.303
413.991
402.637
555.216
204
1.113
2.255
3.906
7.597
17.910
110
140
340
212
106
62
7,10%
9,03%
21,94%
13,68%
6,84%
4,00%
0,56%
3,91%
19,23%
20,77%
20,20%
27,85%
1,09%
7,59%
37,35%
40,34%
39,24%
54,11%
7
3
13.685
9.508
1.955
3.169
1,33%
0,93%
10.986
104.812
10.000
1.993.257
1.371.844
2.197
8.062
10.000
3.878
7.220
9,03%
3,87%
0,00%
6,45%
16,77%
1,29%
0,69%
0,48%
5
13
1
514
190
140
60
0
100
260
20
1.550
380
0,55%
5,26%
0,50%
24,52%
68,82%
1,07%
10,21%
0,97%
194,25%
133,69%
44,52%
8,04%
15,61%
Pequeños + Comunidades
84
160.210
1.907
690
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Elaboración propia a partir de datos INRA, PDPI
Ver lista de comunidades en los cuadros del Diagnóstico de Pueblos Indígenas.
Probablemente ésta es la sección municipal con mayor concentración relativa de tenencia de tierra en
pocas manos. En parte se explica por ser parte del área integrada agroindustrial del departamento. Así,
las 190 propiedades que tienen de 2.500 a más de 10.000 ha representan al 24,5% de los beneficiarios y
poseen cerca del 69% del total de la tierra demandada. Esto representa una extensión de 1,37 millones
de ha, que a su vez es el 134% de la superficie total de la sección. Por otro lado, juntos, las
comunidades campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños propietarios
(menos de 500 ha) con 84 unidades de tenencia, representan el 44,5% de los beneficiarios y poseen
sólo el 8% del total del área demandada (el 15% del total de la superficie de la sección municipal).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las unidades con títulos del CNRA y de INRA representan el 45% del total de las unidades y el 52%
del total de la tierra demandada. Cabe recalcar que las propiedades con títulos suman más de 880.000
ha y por sí mismas representan cerca del 90% del total de la superficie de la sección Municipal. Las
demandas en trámite con CNRA que deben reingresar a Saneamiento bajo ley INRA y los actuales
trámites ante INRA representan al restante 55% de las unidades que demandan tierra y el 48% del total
de la tierra demandada en la sección Municipal.
4.14.4.
Tenencia de la Tierra en Roboré
El cuadro 4.14.4 permite apreciar que hay 380 unidades de tenencia de tierra que, en las distintas
categorías, demandan un total de 855.638 ha, con un promedio de 2.252 ha por unidad. Esto
representa el 111% del total de la superficie de la sección Municipal, que es de sólo 770.380 ha.
Las demandas representan 1,1 veces cada ha de superficie de la Sección Municipal de Roboré. El mapa
anexo del municipio muestra que parte importante de esas demandas (superpuestas entre sí) está sobre
la Reserva de Inmovilización Sas. Santiago y Valle de Tucavaca, lo que señala un conflicto
preocupante con las normas del PLUS. Más aún teniendo en cuenta que esto no considera la situación
de poseedores sin trámites, concesiones forestales, hábitats críticos, áreas urbanas, DDVs entre otros.
Cuadro 4.14.4 – Sección Municipal Roboré – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en Área del
demanda Municipio
111
62
65
67
22
14
15.556
61.622
138.491
243.315
155.950
152.149
140
994
2.131
3.632
7.089
10.868
222
124
130
134
44
28
15,18%
8,48%
8,89%
9,17%
3,01%
1,92%
1,82%
7,20%
16,19%
28,44%
18,23%
17,78%
2,02%
8,00%
17,98%
31,58%
20,24%
19,75%
13
20
1
5
28.665
30.722
22.373
6.795
2.205
1.536
22.373
1.359
17,78%
27,36%
1,37%
6,84%
0,00%
0,00%
3,35%
3,59%
2,61%
0,79%
3,72%
3,99%
2,90%
0,88%
380
855.638
2.252
260
400
20
100
0
0
1.462
103
551.414
5.354
206
14,09%
64,44%
71,58%
68,54%
12,17%
13,51%
Pequeños + Comunidades
150
104.111
694
1.002
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Elaboración propia a partir de datos INRA, PDPI
Ver lista de comunidades en los cuadros del Diagnóstico de Pueblos Indígenas.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
111,07%
4.14-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Probablemente, después de Pailón, ésta es la sección municipal con mayor concentración relativa de
tenencia de tierra en pocas manos en el AII. Las 103 propiedades que tienen de 2.500 ha a más de
10.000 representan al 14% de los beneficiarios y poseen 551.414 ha, más del 64% del total de la tierra
demandada y 72% de la superficie total de la sección. Por otro lado, juntos, las comunidades
campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños propietarios (menos de 500
ha) con 150 unidades de tenencia y más de 1.000 familias, representan el 69% de los beneficiarios y
poseen, con 104.000 ha, sólo el 12% del total del área demandada y el 13,5% del total de la superficie
de la sección municipal.
Las unidades con títulos del CNRA y de INRA representan el 28% del total de las unidades de tenencia
y el 20% del total de la tierra demandada. Las demandas en trámite con CNRA que deben reingresar a
Saneamiento bajo ley INRA y los actuales trámites ante INRA representan al restante 72% de las
unidades que demandan tierra y el 80% del total de la tierra demandada en la sección Municipal.
4.14.5.
Resumen de Tenencia en la Provincia Chiquitos
El cuadro 4.14.5 muestra que hay en la Provincia, en las distintas categorías, 1.305 unidades de
tenencia de tierra que demandan un total aproximado de 4 millones de ha, con un promedio de 3.056 ha
por unidad y de 930 ha por familia beneficiaria. Estos 4 millones de ha demandadas representan el 98%
del total de 4,06 millones ha del espacio territorial de la Provincia. A partir de las sobre-demandas de
Pailón y de Roboré se genera una situación critica de presión sobre el total real disponible de tierra. Y
esto es más grave aún considerando que esos números no incorporan la situación de poseedores sin
trámites de tenencia, de áreas forestales municipales y concesiones forestales, de áreas protegidas y
hábitats críticos, de áreas urbanas, DDVs entre otras, que no se pueden dotar ni adjudicar en propiedad
agropecuaria. (ver sección 4.14.12, con el estimado de las áreas territoriales que no pueden ser
consideradas, dotadas ó adjudicadas como propiedades agropecuarias.)
Resulta más que evidente no sólo la urgencia de empezar un proceso de Saneamiento en las secciones
Municipales de Pailón y Roboré principalmente, sino que esta acción debe realizarse bajo la modalidad
de Saneamiento Integrado al Catastro y en un marco de coordinación y gestión institucional con
sustento en los Municipios, sociedad civil, pueblos indígenas y organizaciones campesinas, sector
privado y los sectores de gobierno responsables de medio ambiente y áreas protegidas, sector forestal.
Sólo un mecanismo real de participación y responsabilidad interinstitucional de esta índole podrá
mediar y resolver los conflictos de superposición de intereses y proveer un firme soporte al ejercicio
de la ley, sobre todo en lo que respecta a temas como el cumplimiento de la función económica y
social, y las causales de expropiación que la ley establece ante la concurrencia de situación de obras
públicas, medio ambiente y procesos de población.
Cuadro 4.14.5 – Provincia Chiquitos – Resumen de las Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
o
n
287
176
ha
46.162
182.522
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
161
1.037
574
352
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
% del
total de
Familias
13,40%
8,22%
% del
% del
área en
Área
demanda Provincial
1,16%
4,58%
1,14%
4,50%
4.14-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
357
223
111
58
792.096
831.672
824.648
893.215
28
35
2
11
15
2
1.305
392
69.651
108.180
67.433
20.652
125.105
26.362
3.987.698
2.549.535
Fam.
Informe Final
% del
% del
% del
total de
área en
Área
ha/unid Benef.
(estim) Familias demanda Provincial
2.219
714
16,67% 19,86%
19,52%
3.729
446
10,41% 20,86%
20,49%
7.429
222
5,18% 20,68%
20,32%
15.400
116
2,71% 22,40%
22,01%
2.488
3.091
33.717
1.877
8.340
13.181
560
700
40
220
300
40
4.284
784
13,07%
16,34%
0,93%
5,14%
7,00%
0,93%
1,75%
2,71%
1,69%
0,52%
3,14%
0,66%
18,30%
63,94%
1,72%
2,67%
1,66%
0,51%
3,08%
0,65%
98,25%
62,81%
Pequeños + Comunidades
380
463.545
1.220
2.434
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Elaboración propia con base en datos de INRA, PDPI, CPTI, CABI, PDI
56,82%
11,62%
11,42%
3.056
6.504
Existe una importante concentración de la tenencia de tierra en nivel provincial: las 392 unidades que
tienen desde 2.500 a más de 10.000 ha, representan cerca del 18% de las familias beneficiarias y
demandan 2,55 millones de ha, 6.500 ha por unidad en promedio, lo que significa el 64% del total del
área demandada y el 63% de la superficie total de la Provincia de Chiquitos. En contraste, juntos, las
comunidades campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños propietarios
(menos de 500 ha) con 380 unidades de tenencia y más de 2.400 familias, representan cerca del 57% de
los beneficiarios y con 463.545 ha demandadas representan tan sólo el 11,6% del total del área
demandada y el 11% del total de la superficie de la Provincia.
4.14.6.
Tenencia de la Tierra en Puerto Suárez
El cuadro 4.14.6 permite apreciar, en resumen, que 265 unidades de tenencia de tierra en las distintas
categorías demandan un total de 715.900 ha, con un promedio de 2.702 ha por unidad. Es de resaltar en
esta sección Municipal la extensión de la TCO Ayoreode de Rincón del Tigre, ya titulada, que
representa casi el 30% del total de la tierra demandada actual (ver diagnóstico del Pueblo Indígena
Ayoreode, sección tenencia de tierra) y la demanda de TCO en preparación de la organización
CICHGB con una extensión aproximada de 800.000 ha (ver diagnóstico del Pueblo Indígena
Chiquitano, sección tenencia de tierra).
El mapa anexo de la Provincia Germán Busch permite visualizar las unidades agrarias que pudieron ser
georeferenciadas en las tres secciones de la provincia.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.14.6 – Sección Municipal Puerto Suárez – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
(**)
104
40
55
29
12
6
2
8
1
1
5
2
265
47
11.126
37.715
112.741
102.583
79.265
136.564
107
943
2.050
3.537
6.605
22.761
208
80
110
58
24
12
23,85%
9,17%
12,61%
6,65%
2,75%
1,38%
1,55%
5,27%
15,75%
14,33%
11,07%
19,08%
9.693
1.212
196.719 196.719
1.293
1.293
23.334
4.667
4.865
2.433
715.898
2.702
318.412
6.775
40
160
20
20
100
40
872
94
4,59%
18,35%
2,29%
2,29%
11,47%
4,59%
1,35%
27,48%
0,18%
3,26%
0,68%
10,78%
44,48%
Pequeños + Comunidades
123
247.030
2.008
588
67,43% 34,51%
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Elaboración propia a partir de datos INRA, PDPI
Ver lista de comunidades los cuadros del Diagnóstico de Pueblos Indígenas.
(**) No se dispone de los límites territoriales precisos del nuevo municipio de El Carmen, ni de su superficie, y
por tanto tampoco del territorio restante, actual, de Puerto Suárez.
En esta sección hay también una importante concentración de tierra, sobre todo por las propiedades y
actividad ganadera que predomina en el municipio.
Las 47 propiedades que tienen de 2.500 ha a más de 10.000 ha, representan 11% de los beneficiarios, y
poseen, con 318.412 ha, más del 44% del total de la tierra demandada en la sección. Por otro lado,
juntos, las comunidades campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños
propietarios (menos de 500 ha) con 123 unidades de tenencia y cerca de 590 familias, representan más
del 67% de los beneficiarios y poseen, con 247.030 ha, el 34,5% del total del área demandada en la
sección Municipal. Este último dato está sesgado por la extensión de la TCO Rincón del Tigre, que por
sí misma representa casi el 30% del total del área demandada.
4.14.7.
Tenencia de la Tierra en El Carmen Rivero Torres
La sección Municipal el Carmen Rivero Torres se crea recién en el año 1999, y hoy aún depende en
varios aspectos del Municipio de Puerto Suárez. Igualmente, la apropiación de la información de
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
tenencia de tierra de procesos anteriores con CNRA y aún de INRA recién se está realizando a nombre
del nuevo Municipio.
Sin embargo, el cuadro 4.14.7 permite apreciar, en resumen, que hay 103 unidades de tenencia de tierra
que en las distintas categorías demandan un total de 327.869 ha, con un promedio de 3.183 ha por
unidad de tenencia. Esto sin considerar la situación de poseedores sin trámites, de áreas forestales y
concesiones forestales, de áreas protegidas y hábitats críticos, de áreas urbanas, DDVs entre otros.
Cuadro 4.14.7 – Sección Municipal Carmen Rivero Torres – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO (&)
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
Totales
Grandes Propietarios
o
n
ha
Fam.
ha/unid. Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
(**)
21
15
28
7
19
4
4.319
15.210
57.983
25.530
146.605
40.312
206
1.014
2.071
3.647
7.716
10.078
8
(&) 1
1
1
103
30
29.947
(800.000)
1.294
7.963
327.869
212.447
3.743
1.294
7.963
3.183
7.082
42
30
56
14
38
8
10,82%
7,73%
14,43%
3,61%
9,79%
2,06%
0
160
0
20
20
388
60
0,00%
41,24%
0,00%
5,15%
5,15%
15,46%
1,32%
4,64%
17,68%
7,79%
44,71%
12,30%
9,13%
0,39%
2,43%
64,80%
Pequeños + Comunidades
31
43.523
1.404
242
62,37% 13,27%
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
(&) Demanda en preparación, aún no formalizada ante el INRA
(**) No se dispone de los límites territoriales precisos del nuevo municipio de El Carmen, ni de su superficie.
Salvo ciertas áreas entre El Carmen Rivero Torres y Roboré que tienen aptitud agrícola, la mayor parte
es zona de desarrollo ganadero, y por tanto el perfil de concentración es similar al de Puerto Suárez.
4.14.8.
Tenencia de la Tierra en Puerto Quijarro
Es el Municipio de menor extensión territorial y más orientado a actividades de comercio y servicios de
transporte. Los datos por expedientes son parciales aún y no aparecen las estancias ganaderas que sí
existen en la sección Municipal.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.14.8 – Puerto Quijarro – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
o
ha
n
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
Totales
Grandes Propietarios
% del
ha/unid Benef.
(estim)
total de
Familias
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
18
880
49
36
37,50%
64,85%
0,42%
1
2
nn
477
nn
238
nn
40
20,83%
41,67%
35,15%
0,23%
21
1.357
65
96
0
0
0,00%
0,00%
0
Pequeños + Comunidades
21
1.357
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
4.14.9.
Fam.
65
96
100,00% 100,00%
0,65%
Resumen de Tenencia en la Provincia Germán Busch
El cuadro 4.14.9 permite apreciar, en resumen, que para la Provincia, hay registradas 390 unidades de
tenencia de tierra que en las distintas categorías demandan un total de 1,05 millones ha, con un
promedio de 2.683 ha por unidad de tenencia y de 772 ha por familia beneficiaria. Esta demanda
representa el 42,5% del total de 2,46 millones de ha del espacio territorial de la Provincia. Esto sin
incorporar la situación de poseedores sin trámites de tenencia, de áreas forestales municipales y
concesiones forestales, áreas protegidas y hábitats críticos, áreas urbanas, DDVs entre otros.
Resulta claro que la prioridad de Saneamiento del conjunto de la Provincia, independiente de la
situación de prioridad especial que tienen las unidades afectadas por el DDV y la situación de TCOs y
comunidades indígenas; es menor y menos urgente en el tiempo, si comparada con la situación de
tenencia expuesta en la Provincia de Chiquitos.
Cuadro 4.14.9 – Provincia Germán Busch – Resumen de Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
o
n
ha
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
Familias
% del
% del
área en
área
demanda Provincial
143
55
83
36
31
10
16.325
52.925
170.724
128.113
225.870
176.876
114
962
2.057
3.559
7.286
17.688
286
110
166
72
62
20
21,09%
8,11%
12,24%
5,31%
4,57%
1,47%
1,56%
5,06%
16,32%
12,24%
21,59%
16,90%
0,66%
2,15%
6,94%
5,21%
9,19%
7,19%
3
nn
nn
60
4,42%
nn
0,00%
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
Grandes Propietarios
o
n
18
1
2
6
2
390
77
ha
40.117
196.719
2.587
31.297
4.865
1.046.418
530.859
Fam.
Informe Final
% del
% del
% del
total de
área en
área
ha/unid Benef.
(estim) Familias demanda Provincial
2.229
360
26,55%
3,83%
1,63%
196.719
20
1,47% 18,80%
8,00%
1.294
40
2,95%
0,25%
0,11%
5.216
120
8,85%
2,99%
1,27%
2.433
40
2,95%
0,46%
0,20%
2.683
1.356
42,55%
6.894
154
11,36% 50,73%
21,59%
Pequeños + Comunidades
175
291.910
1.668
926
(*) Incluye pequeños propietarios y solar campesino
Elaboración propia con base en datos de INRA, PDPI, CPTI, CABI, PDI.
68,29%
27,90%
11,87%
Con relación a la concentración de la tenencia de tierra a nivel Provincial, las 77 unidades que tienen
desde 2.500 ha a más de 10.000 ha, representan alrededor del 11% de las familias beneficiarias y
demandan 530.859 ha, en promedio casi 6.900 ha por unidad, representan el 50% del total del área
demandada y el 21% de la superficie total de la Provincia. En contraste, juntos, las comunidades
campesinas, comunidades indígenas, sindicatos, cooperativas y pequeños propietarios (menos de 500
ha) con 175 unidades de tenencia y más de 920 familias, representan cerca del 68% de los beneficiarios
y poseen, con cerca de 292.000 ha sólo el 28% del total del área demandada y el 12% del total de la
superficie de la Provincia.
4.14.10.
Tenencia de la Tierra en San Matías
Procesados el conjunto de expedientes con títulos y trámites iniciados ante el CNRA e INRA, el
resultado confirma que se trata de una región predominantemente ganadera y por tanto el nivel de
concentración de propiedad y el promedio por predio es mayor que en las otras provincias.
El cuadro 4.14.10 permite apreciar, en resumen, que hay registradas en la Provincia 133 unidades de
tenencia que, en las distintas categorías, demandan un total de 672.042 ha, con un promedio de más de
5.000 ha por unidad. Este total de tierras demandadas representa cerca del 30% del total de 2,26
millones de ha del municipio. Esto no incluye la situación de poseedores sin trámites de tenencia, de
áreas forestales municipales y concesiones forestales, de áreas protegidas y hábitats críticos, de áreas
urbanas, DDVs entre otros.
Resulta claro que la prioridad de Saneamiento del conjunto de la Provincia, independiente de la
situación de prioridad especial que tienen las TCOs y comunidades indígenas; es menor y menos
urgente en el tiempo, si comparado con la situación de tenencia expuesta en la Provincia de Chiquitos.
Temas centrales con relación a tenencia tienen que ver con el Área Protegida de San Matías, el bosque
seco chiquitano, el gasoducto a Cuiabá y el sector forestal.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Cuadro 4.14.10 – Provincia A. Sandoval – Resumen de Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO (&)
2.4 Cooperativas
Totales
Grandes Propietarios
o
ha
n
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
% del
total de
unidades
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
7
13
28
37
15
15
1.568
14.863
56.528
118.279
90.551
337.125
224
1.143
2.019
3.196
6.036
22.475
14
26
56
74
30
30
2,37%
4,41%
9,49%
12,54%
5,08%
5,08%
0,23%
2,21%
8,41%
17,60%
13,47%
50,16%
1
16
(&) 1
1
133
67
5.450
42.693
(100.000)
4.985
672.042
545.955
5.450
2.668
20
320
4.985
5.053
8.149
20
590
134
3,39%
54,24%
0,00%
3,39%
6,35%
0,00%
0,74%
22,71%
81,24%
0,07%
0,66%
2,50%
5,23%
4,00%
14,90%
0,24%
1,89%
0,00%
0,22%
29,70%
24,12%
2,42%
Pequeños + Comunidades
25
54.696
2.188
374
63,39%
8,14%
(*) La mayoría son propietarios de más de 2.500 ha, así se los define en el rango de 2.500 a más de 10.000 ha
Elaboración propia con base en datos de INRA, PDPI, PDI.
La concentración de la tenencia de tierra a nivel Provincial y la referida vocación ganadera se reflejan
en el hecho que el promedio de tenencia por unidad es de más de 5.000 ha y que las comunidades
indígenas están en promedio con más de 2.500 ha cada una.
4.14.11.
Resumen de Tenencia para las tres Provincias
El cuadro 4.14.11 permite apreciar que, para las tres provincias del AII, se ha procesado un total de
1.828 unidades de tenencia de tierra con una demanda total, entre títulos y trámites del CNRA e INRA,
TCOs de comunidades indígenas, de 5,7 millones de ha. Esto implica un promedio de 3.100 ha por
unidad o predio aproximadamente, y representa el 65% del total de 8,78 millones de ha que comprende
la extensión territorial de las tres provincias juntas.
Cuadro 4.14.11 – Provincias Chiquitos, G. Busch, A. Sandóval – Demandas de Tierras
Unidades Agrarias
Categorías de Tenencia
1. Prop. Privada y Familiar (*)
1.1 Entre 1 a 500 ha (*)
1.2 Entre 500 a 1.499 ha
1.3 Entre 1.500 a 2.499 ha
o
n
437
244
468
ha
64.055
250.310
1.019.348
Fam.
ha/unid Benef.
(estim)
147
1.026
2.178
874
488
936
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
% del
total de
Familias
14,03%
7,83%
15,02%
% del
% del
área en
área del
demanda Municipio
1,12%
4,39%
17,86%
0,73%
2,85%
11,61%
4.14-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Unidades Agrarias
o
Categorías de Tenencia
n
1.4 Entre 2.500 a 4.999 ha
1.5 Entre 5.000 a 9.999 ha
1.6 Más de 10.000 ha
2. Comunidades y Asociaciones
2.1 Comunidades Campesinas
2.2 Comunidades con PJ Indígena
2.3 Pueblo Indígena con TCO
2.4 Sindicato
2.5 Cooperativas
2.6 Colonia Menonita
Totales
296
157
83
Fam.
Informe Final
% del
% del
% del
total de
área en
área del
ha/unid Benef.
(estim) Familias demanda Municipio
1.078.064
3.642
592
9,50% 18,89%
12,28%
1.141.069
7.268
314
5,04% 20,00%
12,99%
1.407.216 16.954
166
2,66% 24,66%
16,03%
ha
32
69
3
13
22
4
1.828
75.101
190.990
264.152
23.239
161.387
31.227
5.706.158
2.347
2.768
88.051
1.788
7.336
7.807
3.122
640
1.380
60
260
440
80
6.230
10,27%
22,15%
0,96%
4,17%
7,06%
1,28%
1,32%
3,35%
4,63%
0,41%
2,83%
0,55%
0,86%
2,18%
3,01%
0,26%
1,84%
0,36%
64,98%
Grandes Propietarios
536
3.626.349
6.766
1.072
17,21%
63,55%
41,30%
Pequeños + Comunidades
580
810.151
1.397
3.734
59,94%
14,20%
9,23%
Perfil preliminar de tendencias de concentración de la propiedad de la tierra
Con relación a la concentración de tierras por unidades de tenencia, considerando la información
evaluada hasta el momento para las tres provincias, el cuadro 4.14.12 muestra un resumen de los datos
de propiedades privadas que demandan entre 2.500 ha y más de 10.000 ha.
Cuadro 4.14.12 – Propietarios Privados / Empresas, Concentración en la Tenencia de Tierras en
las 3 Provincias
Provincia
Chiquitos
Germán Busch
A. Sandoval
Totales
Unidades > 2.500 ha
n
ha
ha/unid
o
392
77
67
536
2.549.535
530.859
545.955
3.626.349
6.504
6.894
8.149
6.766
Total ha
% del
en demanda
total
o posesión
demandado
3.987.698
64%
1.046.418
51%
672.042
81%
5.706.158
64%
Extensión
% del
total de las
área
Provincias
Provincial
4.058.800
62,8%
2.459.117
21,6%
2.263.059
24,1%
8.780.976
41,3%
Se trata de 536 unidades de tenencia que demandan en conjunto 3,6 millones de ha, que tienen un
promedio de 6.766 ha por unidad, sus demandas comprenden el 64% del total de tierra demandada en
las tres provincias y el 41,3% del total de 8,8 millones ha de extensión de las 3 provincias. Un aspecto
que debe merecer mayor profundidad en el análisis de la concentración de tenencia es el hecho que
existen familias ó grupos familiares que a través de hermanos, hijos, esposas, sobrinos, socios
demandan unidades que suman entre 30.000 a 65.000 ha.
Por último, importa precisar que el criterio “pequeño propietario”, con tenencia de hasta 500 ha de
tierra, es en general adecuado salvo los casos siguientes: (a) propiedades en áreas de alto potencial
productivo, principalmente en la zona agroindustrial de Pailón; (b) zonas privilegiadas cerca de la
carretera, ferrocarriles, ductos de hidrocarburos; y (c) las zonas cercanas a áreas urbanas o de servicios
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
en expansión. En estas zonas, el tener 500 ha convierte al dueño en un importante propietario, en el
sentido económico del término.
4.14.12.
Integración de Resultados de Demandas de Tierras
El cuadro 4.14.13 da cuenta del conjunto de áreas forestales, bosques de protección, áreas protegidas,
hábitats críticos, áreas urbanas, derechos de vía de carreteras y gasoductos, que no son sujetos a
dotación o adjudicación agropecuaria. Este total de áreas que no deben ser sujetos de procesos agrarios
con INRA suma un total de 3,45 millones de ha, esto es prácticamente el 40% de la extensión total de
las 3 provincias.
Cuadro 4.14.13 – Balance de Demandas y Oferta Potencial de Tierras en las 3 Provincias
Concepto
Extensión total, en ha
Áreas no utilizables para actividades
agropecuarias
Áreas disponibles para dotación o adjudicación
por INRA
Área total demandada por prop. privados,
menonitas, campesinos y cooperativas
Tierras de Comunidades Indígenas
Tierras Comunitarias de Origen, TCOs
Total de Áreas demandadas por propietarios
privados, campesinos, indígenas y otros.
Saldo: Disponibilidad (-) Demandas
Relación entre Demanda y Disponibilidad, o
grado de sobreposición
Sumatoria
8.780.976
Chiquitos
4.058.800
Busch
2.459.117
Sandoval
2.263.059
3.456.222
1.439.222
976.000
1.041.000
5.324.754
2.619.578
1.483.117
1.222.059
5.251.016
3.812.085
809.582
629.349
190.990
264.152
108.180
67.433
40.117
196.719
42.693
5.706.158
3.987.698
1.046.418
672.042
(381.404)
(1.368.120)
436.699
550.017
107%
152%
71%
55%
Al integrar los datos de áreas protegidas, hábitats críticos, áreas forestales y otros que no pueden ser
dotados ni adjudicados en procesos agrarios por el INRA, se hace más evidente la crítica situación de
sobreposición y sobre-demanda de tierras con relación a las tierras disponibles.
Esto no incluye la situación de poseedores sin trámites, de áreas forestales municipales en proceso de
identificación, abandono de predios con títulos o trámites, datos sobre compra-venta y fraccionamiento
de propiedad. Toda esta información debe ser generada a través del proceso mismo de CAT-SAN que
propuesto para el conjunto del área del AII, en el Plan de Acción. (Ver mapa general para el AII con la
propuesta de CAT-SAN).
La demanda total de tierras, en las 3 provincias, es de 5,7 millones de ha y la disponibilidad (oferta) de
tierras aptas es de 5,3 millones de ha. En consecuencia habría un déficit global de cerca de 400.000 ha
y una sobreposición del 7%.
La situación más crítica es la que se presenta en la Provincia de Chiquitos, donde la demanda de tierras
es de 4,0 millones de ha y la disponibilidad (oferta) de tierras es de 2,6 millones de ha. Hay un déficit
de casi 1,4 millones de ha y una tasa de sobreposición del 52%. Al interior de la Provincia de
Chiquitos, los casos mas complicados son los de Pailón con una tasa de sobreposición de más del 100%
y Roboré con 90%.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.14-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
4.15. INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES
La organización social del área de influencia de la carretera es segmentada, conformada por diferentes
subgrupos basados en la edad, sexo, parentesco, la profesión, las actividades, el lugar de residencia, la
propiedad, la posición socioeconómica y otras características. En términos generales se puede
diferenciar entre la Sociedad Política y la Sociedad Civil (Vaca Diez 1996).
En el área también actúan organizaciones privadas, nacionales e internacionales, que desarrollan
proyectos de apoyo a la conservación del medio ambiente y/o el desarrollo socioeconómico, enfocados
a zonas, áreas de trabajo y/o grupos-meta específicos, así como programas y proyectos públicos,
nacionales y departamentales, dependientes de los ministerios respectivos o de la Prefectura.
El financiamiento de proyectos y programas de desarrollo y procesos productivos se realiza en gran
medida con fondos nacionales e internacionales, y en muy pequeña escala mediante la banca privada.
Existen además otras instituciones que actualmente no están trabajando en la región, pero que de
contarse con un acceso más fácil y con la consecuente mayor demanda local de apoyo tecnológico,
organizativo, educativo y/o de infraestructura productiva, podrían realizar un aporte significativo.
A continuación se resumen algunas características comunes de las diferentes categorías, se ofrecen
ejemplos de algunas organizaciones, y se describen detalladamente algunas instituciones públicas y
privadas que actúan en el manejo de los recursos naturales y/o desarrollo comunitario, de particular
importancia para el desarrollo sostenible de la zona. La información se obtuvo mediante entrevistas a
dirigentes y ejecutivos, publicaciones institucionales y en algunos casos páginas web. Al final de la
sección se indican las fuentes de información respectivas.
En Anexo se incluye una lista amplia de las organizaciones y instituciones que actúan en cada uno de
los municipios del Area de Influencia Directa de la Carretera.
4.15.1.
Organización Política Local
La Ley de Participación Popular, promulgada el 20 de Abril de 1994, establece como jurisdicción
territorial del Gobierno Municipal a la sección de provincia, y se amplían sus atribuciones y
competencias con la transferencia de la infraestructura física de educación, salud, deportes, caminos
vecinales y micro-riego, con la obligación de administrarla, mantenerla, renovarla y otras competencias
estipuladas en el artículo 14 de esta Ley.
Así, cada Sección de Provincia tiene un Gobierno Municipal, local y autónomo, de derecho público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, que representa al conjunto vecino de una jurisdicción
territorial y determinada, y cuya finalidad es la satisfacción de la vida en comunidad. El Gobierno
Municipal está conformado por el Alcalde, el Concejo Municipal y el Comité de Vigilancia.
El Comité de Vigilancia representa a las Organizaciones Territoriales de Base. Tiene como atribuciones
vigilar que los recursos municipales de participación popular sean invertidos en la población rural y
urbana de manera equitativa.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-1
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Las Organizaciones Territoriales de Base son las Comunidades Indígenas, Pueblos Indígenas,
Comunidades Campesinas y Juntas Vecinales, organizadas según sus usos y costumbres. La
organización territorial de base establece una sola representación por territorio.
Las provincias y las secciones municipales cuentan con un subprefecto y un corregidor
respectivamente, los cuales son nombrados directamente por el Prefecto del Departamento.
4.15.2.
Organizaciones Civiles
En el área de influencia de la carretera se pueden distinguir varios tipos de organizaciones civiles:
•
Organizaciones Sociales de Base, destinadas a la realización de actividades socio-productivas,
buscan establecer un modelo autogestionario a través de financiamientos públicos, privados,
nacionales y/o internacionales. Algunas asociaciones gremiales también se encajan en esta
categoría, como las Asociaciones de Ganaderos y las centrales indígenas Turubó y Amanecer.
•
Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro, de trabajo social voluntario, asisten a la población en
tareas de beneficencia, culturales, deportivas, de salud y otras. Ejemplos de este tipo de
organizaciones en los municipios son: Comité Cívico, Comité Cívico Femenino, Comité de Padres
de Familia, Comité de Agua, Comité de Salud, Club de Caza y Pesca, Club de Leones, Liga
Deportiva etc.
•
Cooperativas: Organización socioeconómica reconocida par la Constitución Política del Estado y la
Ley General de Sociedades Cooperativas. Pueden desarrollar diferentes actividades, tienen
personería jurídica, patrimonio propio, se rigen bajo el control democrático de un hombre un voto.
En esta categoría se encuentran la mayoría de las instituciones de servicio público, como ser: CRE,
COTAS, Cooperativas de Agua, Cooperativa de Ahorro y Crédito Jesús Nazareno.
•
Asociaciones gremiales y sindicales, que defienden los intereses de sus asociados. Se encuentran
organizadas en Cámaras, Centrales y/o Federaciones. Algunos ejemplos son: Asociaciones de
matarifes, de productores afiliados a la Cámara Agropecuaria del Oriente, de Clubes de Madres, de
la Cámara de Industria y Comercio, de Profesionales, Sindicatos de transportistas, de taxis, de
micros, de maestros, de trabajadores ferroviarios, de campesinos etc.
•
Organizaciones Indígenas, afiliadas a CIDOB. Son una categoría específica de organizaciones de
base, orientadas a la defensa de los intereses de los pueblos indígenas. En el área de influencia
existen centrales y organizaciones indígenas de las etnias Chiquitana, Ayorea y del Pueblo Guaraní.
•
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Se puede distinguir entre: (i) organizaciones
nacionales, regionales e internacionales que apoyan al desarrollo sostenible con proyectos de
desarrollo comunitario y apoyo a la producción y comercialización, con y sin enfoque
conservacionista, y (ii) organizaciones de conservación del medio ambiente, algunas de las cuales
también desarrollan actividades de apoyo a la producción sostenible.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-2
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Instituciones y organizaciones potenciales
Algunas instituciones actualmente no están trabajando en la región, pero de contarse con un acceso más
fácil y con la consecuente mayor demanda local de apoyo tecnológico, organizativo, educativo y/o de
infraestructura productiva, podrían realizar un aporte significativo. Algunas instituciones relacionadas
con el manejo de recursos naturales son las siguientes:
•
Instituto de Investigaciones Agrícolas “el Vallecito”, dependiente de la UAGRM. Cuenta con
programas de investigación en Manejo Integrado de Plagas, Hortalizas, Tubérculos,
Fitopatología y otros.
•
Departamento de Investigación (DPID) de la Universidad NUR, especialista en metodología
participativa de planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de manejo de recursos
naturales. Lidera la Red Nacional de Aprendizaje y Acción Participativa.
•
Asociación de Investigadores para el Desarrollo Sostenible “Tierra Viva”, especialista en
metodología participativa de planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de manejo de
recursos naturales, investigación y transferencia de tecnología agropecuaria y forestal.
•
PROBIOMA, investigación y difusión de tecnología para la producción agrícola biológica y
manejo sostenible de recursos.
Además existen varias ONGs con experiencia en proyectos de manejo de recursos naturales, tales como
OASI, SEMTA, CARITAS, CEDICA, CEPAC, CEDETI.
Instituciones que apoyan a la pequeña industria y microempresa
Las siguientes instituciones cuentan con programas de apoyo, capacitación y/o crédito para
microempresas: ETSA, SEAPAS y Colonia Piraí (Fondo de préstamos), Obra Kolping, OCCA, CAPIA
(SWISSCONTACT y GTZ), BANCOSOL, PRISMA, MEDA, IDEA, SEAPAS (PEAP),
FUNBODEM, CCM, FE y ALEGRIA, CAINCO, INASET, FIE (de Appoltshauser 1997).
Instituciones Financieras
Los bancos que prestan servicios en el área son: BIDESA, Multibanco BHN, Banco Unión, Banco
Santa Cruz. Sus altas tasas de interés no permiten a los productores locales hacer uso de sus servicios
de créditos.
Las instituciones internacionales, como los Gobiernos Japonés, Belga, el BID, Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, Comunidad Europea y otras apoyan el financiamiento de
programas nacionales y regionales a través de convenios bilaterales (ver sección 2.15).
4.15.3.
Organizaciones Indígenas
4.15.3.1.
Centrales Indígenas
Las Centrales Chiquitanas son las siguientes:
• Central Indígena Chiquitana de la Provincia Germán Busch (CICHGB),
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-3
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
•
Informe Final
Central Indígena Chiquitana Provincia Ángel Sandóval (CIRPAS),
Central Indígena Chiquitana Amanecer – Roboré,
Central Indígena Chiquitana Turubó – San José,
Mancomunidad de Trabajo MINGA de San Ignacio de Velasco,
Central Indígena Paikoneka – San Javier, y
Central Indígena Chiquitana de Concepción.
Estas centrales fueron fundadas entre 1996 y 1997. Están afiliadas a la Organización Indígena
Chiquitana (OICH).
Las comunidades ayoreas de la región están afiliadas a su organización matriz CANOB, y las
comunidades guaraníes del Izozog a la Capitanía del Alto y Bajo Izozog (CABI), ésta a su vez a la
Asamblea de los Pueblos Guaraníes (APG).
La OICH, CANOB y la APG pertenecen a la Coordinación de Pueblos Étnicos de Santa Cruz
(CPESC), afiliada a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Objetivos y actividades de las Centrales Indígenas
El objetivo principal de las organizaciones indígenas es la consolidación de sus territorios. Algunas
además se proyectan hacia el mejoramiento de las condiciones de vida de sus pueblos y hacia la
conservación de los recursos naturales.
Cabe mencionar que Turubó, Amanecer y MINGA fueron organizadas a mediados de los años 80 como
grupos de trabajo en agricultura y ganadería por los Programas de Desarrollo Rural de CORDECRUZGTZ de San José, Roboré y San Ignacio respectivamente.
Actualmente MINGA cuenta con proyectos en gran parte autofinanciados de apoyo a la producción y
comercialización de café biológico y otros productos de las 85 comunidades afiliadas. Recibe apoyo
del Servicio Alemán de Cooperación Social y Técnica (DED) mediante dos cooperantes (agrónomo y
economista) y coordina actividades de investigación en fruticultura y agroforestería con el CIAT y en
proyectos específicos con la Fundación Martin Schmidt / municipio.
La Central de Germán Busch presentó una demanda de TCO coincidente en gran parte con el área
protegida Pantanal de Otuquis y coordina actividades relacionadas con la conservación de recursos
naturales con WWF/Proceso, descritas más adelante.
Todas las organizaciones indígenas de la región coordinan actividades con el Plan de Desarrollo de
Pueblos Indígenas del Gasoducto Bolivia Brasil (PDPI), descrito más adelante. CANOB, Turubó,
Amanecer y CIRPAS también coordinan actividades con el Programa de Desarrollo Indígena (PDI),
proyecto de apoyo a la producción y comercialización, de dos años, financiado por las empresas
petroleras que promueven el Gasoducto a Cuiabá.
La organización indígena más antigua es CABI, que representa a las aproximadamente 23 comunidades
guaraníes del Izozog (Provincia Cordillera). CABI cuenta con un brazo técnico, la Fundación Ivi
Iyambae y con el Proyecto Kaa-Iya. CABI administra el Parque Nacional Gran Chaco Kaa-Iya.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-4
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Coordina actividades con las ONGs que trabajan en el Izozog: APCOB, CIPCA, Fe y Alegría, CIDACArtecampo y el municipio de Charagua.
4.15.3.2.
Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)
El objetivo general de CIDOB es generar condiciones para que los pueblos indígenas accedan y
participen en igualdad de condiciones en los espacios de poder nacional, departamental, regional y
municipal, y puedan influir en las decisiones del país en alianza con otros sectores populares, para
promover una sociedad más solidaria, multiétnica, pluricultural, democrática y con identidad nacional.
Sus objetivos específicos son:
• Tierra-territorio, economía y recursos naturales: Consolidar la titulación de los territorios, con
administración indígena, que garanticen la protección y uso integrado de los recursos naturales del
suelo, subsuelo, bosque, fauna, recursos hídricos y el medio ambiente.
•
Gestión y fortalecimiento organizativo: Fortalecer la unidad de los pueblos indígenas, defender la
autonomía de sus organizaciones preservando la cultura, costumbres y autoridades propias cada
pueblo, como fuerza política. Asimismo el fortalecimiento organizativo pasa necesariamente por la
defensa de sus territorios y la revalorización de sus culturas. Defienden las bases de solidaridad en
sus relaciones nacionales e internacionales con el movimiento indígena en todas partes.
•
Desarrollo humano: Generar condiciones para que los pueblos indígenas accedan, tengan mejor
cobertura, calidad de los servicios en salud, infraestructura básica, profundicen la reforma
educativa, se den alternativas de formación a los jóvenes, todo orientado hacia un mayor nivel de
desarrollo humano y fortalecimiento de la organización de sus pueblos.
Para cada objetivo existe un programa. Además CIDOB tiene los siguientes proyectos: CPTI
(actualmente sin financiamiento, posiblemente reciba el apoyo de SNV y luego de HIVIS), Centro de
Documentación (CENDIC) y Proyecto de Investigación en Recursos Naturales (con apoyo del DFID).
En cuanto a la consolidación territorial, CIDOB-CPESC cuentan con el apoyo de la Conferencia
Episcopal de Bolivia mediante la Campaña de Solidaridad de Defensa del Territorio Indígena.
Financiamiento: Las organizaciones indígenas no reciben aportes de sus afiliados y no generan
recursos. Dependen de donaciones. No se dispone de información sobre montos, lo que se informó es
que la situación actual es crítica. Los dirigentes actualmente trabajan ad-honorem.
4.15.4.
Organizaciones Sindicales Campesinas
Representan a comunidades campesinas de colonizadores nacionales. Al igual que las organizaciones
indígenas, su principal objetivo es la legalización de sus tierras.
Además existe un sindicato de cosechadores de algodón en la zona Norte de Pailón, que defiende los
derechos de los trabajadores, es afiliado a la Federación Departamental Única de Trabajadores
Campesinos y es apoyado por la ONG eclesial OASI.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-5
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
En el AID existe la Central Campesina Rivero Torres, afiliada a la Federación Departamental Única. Es
activa y coordina actividades con CIDOB, relacionadas con la reivindicación territorial.
En el AII, en la zona de Pailón Norte o San Julián Sur existen varias centrales sindicales con base en
San Julián, pertenecientes a diferentes federaciones. Estas se encuentran en un proceso de decaimiento
organizacional, pues su principal razón de ser se cumplió, al estar muchos títulos ya consolidados.
4.15.5.
Asociaciones Gremiales de Productores Agropecuarios
En el Departamento de Santa Cruz existen diez asociaciones de productores por rubros, afiliadas a la
Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con sede en Santa Cruz. Dos de ellas tienen relevancia en el
área de influencia de la carretera: la Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) y la
Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) y sus respectivas asociaciones locales.
La Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (PROMASOR), la Federación de Productores de Arroz
(FENCA) y la Asociación de Productores de Frejol (ASOPROF) están presentes en la Zona de
Expansión (Pailón Norte), sin embargo sus acciones son muy restringidas. Son potenciales en el caso
de un apoyo financiero al fortalecimiento del sistema de investigación y transferencia de tecnología, al
igual que la Asociación de Horticultores y Fruticultores (ASHOFRUT) en el caso de un apoyo a la
producción de frutas y hortalizas en Chiquitos, una vez exista la carretera. Otras asociaciones agrupan a
los productores de leche, los productores de aves, los productores de cerdos.
ANAPO congrega a los productores de oleaginosas, que constituyen los principales productores en la
zona de Expansión (Pailón hasta Pozo del Tigre) y en beneficiarios directos de la carretera. ANAPO en
1998 planteó al sector público la construcción de la carretera a Puerto Suárez para facilitar la
exportación de oleaginosas y derivados, carga que supera las 700.000 t/año.
La importancia de las asociaciones de ganaderos afiliadas a FEGASACRUZ radica en la vocación
ganadera del área de influencia de la carretera, encontrándose la mayoría de ganaderos (grandes,
medianos y pequeños) afiliados a sus respectivas asociaciones: Pailón, San José, Roboré, El Carmen,
San Matías, Puerto Suárez, Concepción, San Javier, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Charagua
(Cordillera).
Objetivos y actividades
Los objetivos generales de las asociaciones de productores son defender los intereses de los
productores, fortalecer su sector y ofrecer servicios de asistencia técnica, insumos, apoyo legal, otros.
Durante el funcionamiento del sistema regional de investigación de transferencia de tecnología,
financiado en gran parte por el proyecto Lowlands del Banco Mundial (1991 a 1997), las asociaciones
de productores jugaron un rol importante en la extensión agropecuaria, constituyendo un nexo entre los
centros generadores de tecnología (CIAT, El Vallecito y otros) con los productores. Actualmente, con
excepción de ANAPO y FEGASACRUZ, las asociaciones sólo cuentan con uno o dos técnicos para
prestar asistencia técnica a sus afiliados dispersos en diferentes zonas, y tampoco disponen de
financiamiento para realizar talleres de capacitación e intercambio de experiencia por rubro.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-6
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Su principal aporte a los socios es la canalización de insumos para la producción, en especial semilla, y
la organización de la comercialización de productos.
A continuación se presenta una descripción detallada de ANAPO, de la Federación de Ganaderos de
Santa Cruz (FEGASACRUZ) y de la Asociación de Ganaderos de San José (AGASAJO).
4.15.5.1.
ANAPO – Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo
Av. Ovidio Barbery esq. Jaime Mendoza
Casilla 2305, Santa Cruz
Tel. 42-3030, fax 42-7194
[email protected]
Gerente: Lic. Diego Montenegro
Objetivo General
Fortalecimiento del sector de los productores de oleaginosas y trigo
Objetivos específicos
• La democratización del crédito al sector productivo, propugnando el financiamiento a tasas, plazos
y requerimientos de garantías compatibles con la realidad social.
• El fortalecimiento del sistema de investigación y transferencia de tecnología, a través de la
canalización de recursos provenientes de organismos internacionales y nacionales.
• La disponibilidad oportuna y económica de semillas, mediante la coordinación y seguimiento del
programa de provisión de semillas, promoviendo que los diferentes actores productivos e
institucionales acompañen el proceso de ampliación de la producción de oleaginosas y trigo.
• La defensa y ampliación de los mercados, en la convicción de que el desarrollo productivo se basa
en la estabilidad y predictibilidad de la demanda.
• El acompañamiento armónico de la infraestructura para la producción y comercialización, con un
especial énfasis en la construcción y mantenimiento de la red vial primaria y secundaria del
Departamento.
• La defensa de principios regulatorios que aseguren la propiedad de la tierra y las inversiones en el
fundo rural, como medio para garantizar las inversiones asociadas con la actividad oleaginosa y
triguera.
• El mantenimiento de un régimen tributario simplificado, que al mismo tiempo de consolidar la
voluntad del productor de aportar al Estado que lo acoge, reconozca las diferencias
socioeconómicas y culturales de los actores involucrados en la actividad agrícola.
• El perfeccionamiento de los mecanismos de comercialización agrícola, en los que se promueva la
transparencia en el proceso de formación de precios y se fortalezca el proceso de inserción
competitiva del complejo oleaginoso y triguero, tanto en el mercado interno como externo.
Actividades
• Participación en directorios y comisiones regionales:
- Directorio y comisiones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO)
- Subcomisión jurídico tributaria de la CAO
- Subcomisión técnica de la CAO
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-7
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
Informe Final
- Subcomisión económico institucional de la CAO
- Vicepresidencia del Instituto Boliviano de Comercio Exterior
- Presidencia del Consejo Regional de Semillas
- Gran Comisión de la Ley del INRA.
Gestiones y planteamientos de políticas sectoriales:
- Política Crediticia
- Política Tributaria
- Política de Infraestructura Vial
- Política de Investigación y Transferencia
- Política de Defensa y Ampliación de Mercados
- Resistencia ante las políticas perjudiciales al desarrollo sectorial.
Servicios al asociado:
- Fortalecimiento de mecanismos democráticos de decisión
- Fortalecimiento del vínculo asociativo
- Departamento de Servicio
- Asesoramiento legal y tributario
- Departamento de transferencia de tecnología
- Información de mercados
- Gestiones para el mantenimiento de caminos vecinales
- Cursos y seminarios.
Convenios institucionales
Ejecución de Planes, programas y proyectos:
- Plan de desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivos comerciales
- Plan quinquenal del trigo
- Plan quinquenal del girasol
- Programa de Agricultura Sostenible
- Proyecto Administración de Propiedades
- Proyecto CIMMYT
- Convenio ANAPO – Universidad de Viçosa
- Planta de semilla.
Proyectos Institucionales.
Áreas geográficas
Desarrolla sus actividades en nivel nacional (en especial la producción de trigo), con mayor intensidad
en la Zona Central, Zona Norte y Zona de Expansión de Santa Cruz.
En el AII
Donde existan productores de oleaginosas y trigo: Zona de Expansión (Pailón hasta Pozo del Tigre) y
Colonia Menonita de San José.
Personal
• Un directorio conformado por 15 miembros que trabajan en comisiones específicas.
• Un plantel ejecutivo conformado por: un gerente general, un gerente de planificación y control, un
gerente de planificación y servicios, una gerente administrativa, un gerente de programas
específicos, y un asesor jurídico.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-8
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
Informe Final
Un plantel técnico: coordinador zona de expansión, coordinador zona integrada, mejoramiento
genético, tres extensionistas y una encargada de atención al socio.
Un plantel administrativo, de planificación y personal de apoyo, compuesto por 8 empleados.
Personal de la planta de semilla: un jefe de planta, un jefe de almacenes, una laboratorista, un
operador de sistemas, un auxiliar de almacenes, un vigilante.
Coordinación interinstitucional
• Internacional: CIMMYT, Universidad de Arkansas, Universidad de Viçosa, EMBRAPA y otros
centros de investigación.
• Nacional y regional: IBTA, CIAT, El Vallecito, sectores de la CAO y casas comerciales, ej. con
APIA (Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas).
• Local: municipios, sindicatos, ONGs.
Financiamiento
Aportes de los productores (aproximadamente 25%), ingresos por procesamiento, almacenamiento y
comercialización de semillas (cerca del 50%), donaciones y recursos de contrapartes (CIMMYT) en la
ejecución de proyectos específicos. Administran un poco menos de US$ 1 millón por año.
Metodología
ANAPO sigue el enfoque clásico de “Transferencia de Tecnología” con un sistema de comunicación
formal en una dirección (de los técnicos a los productores) y retroalimentación bastante informal.
Todavía no existe un mecanismo formal para la participación directa de los productores en la
planificación, seguimiento y evaluación de proyectos de investigación y transferencia, aunque de
manera indirecta su participación se efectúa mediante el directorio que los representa.
Se emplean los métodos de extensión convencionales: visitas de campo, días de campo, cursos, charlas,
talleres.
4.15.5.2.
FEGASACRUZ – Federación de Ganaderos de Santa Cruz
Dirección
Presidente: Rubén Costas
Fundada en 1974.
Objetivos
• Defender, fortalecer y fomentar la actividad ganadera en el Departamento de Santa Cruz.
• Racionalizar los sistemas de comercialización y mercadeo.
• Difundir e intensificar el uso de tecnología moderna en el aprovechamiento sistemático de los
productores.
• Mejorar los hatos con la importación de sementales de raza fina.
• Patrocinar jornadas de capacitación en técnicas pecuarias.
• Auspiciar exposiciones y ferias ganaderas.
• Velar por la efectiva política e sanidad animal.
• Crear entes de comercialización de ganado en pie, de carne e insumos pecuarios.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-9
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
Informe Final
Dirigir y defender el movimiento asociativo del sector.
Velar por la ejecución de obras de infraestructura en beneficio de la ganadería.
Defender los derechos adquiridos de los ganaderos con relación a la tenencia de la tierra.
Estructura y organismos internos
La máxima autoridad es el Congreso Ordinario, el cual se reúne cada dos años para definir las políticas
y las líneas de acción del sector. La conferencia consultiva es la reunión de presidentes y asociaciones
con el directorio de FEGASACRUZ y tiene por objeto solucionar problemas concretos. El directorio de
FEGASACRUZ es el ente ejecutivo, es elegido por el Magno Congreso y dura dos años. El presidente
y el vicepresidente son elegidos por voto secreto de los ganaderos asistentes al congreso.
La Federación está conformada por 24 asociaciones, 4 afines y 5 subfiliales. Las instituciones afines
son: Asociación Departamental de Productores de Leche (ADEPLE), Asociación de Criadores de Cebú
(ASOCEBU), Asociación de Engorde de Novillos (ASODEN) y Asociación de Ganado Criollo
(ASOCRIOLLO).
Departamentos y Servicios
• Departamento de Comercialización: la Federación se constituye en defensora y reguladora de las
condiciones de pago al ganadero y comercialización de carne en Santa Cruz, ingresando al mercado
internacional (exportación de carne fresca al Perú y perspectivas con otros países).
•
Departamento de Computación: maneja bancos de datos, emite boletas de derribe para los
frigoríficos, facilita la contabilidad de los ganaderos.
•
Departamento Legal: brinda apoyo jurídico.
•
Departamento de Comunicación Social: Edita publicaciones informativas y revistas financiadas por
patrocinadores. Cuenta con un equipo de computación completo, audiovisual para conferencias,
biblioteca, hemeroteca y otros servicios.
•
Departamento Técnico: promueve eventos de capacitación e intercambio de información técnica:
apoyo y capacitación a técnicos, apoyo y capacitación a productores, apoyo técnico y logística en la
organización de las asociaciones ganaderas, apoyo y seguimiento a convenios institucionales.
•
Sistema de Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología en nivel de asociaciones
FEGASACRUZ aporta con el financiamiento de técnicos de las asociaciones y coordina actividades
del Programa Fiebre Aftosa y del Comité de Vigilancia Epidemiológica.
•
Departamento de Tributación: ofrece servicios de información a las asociaciones y recauda
impuestos.
•
Gerencia de Planificación: atiende y resuelve los requerimientos de programación, estudios,
proyectos de la institución y da apoyo para el fortalecimiento institucional de las asociaciones
ganaderas provinciales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-10
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Empresas de Servicio
Central de Insumos de FEGASACRUZ: brinda productos veterinarios, equipos rurales. Otorga créditos
a las minicentrales de insumo de las asociaciones. Cuenta con el apoyo de un médico veterinario que
presta asistencia técnica a los afiliados mediante una unidad móvil.
Matadero Frigorífico CIFCO-FEGASACRUZ: proporciona a los productores un medio de
comercialización transparente, con capacidad de 40 reses por hora. Es importante fuente de
recaudación de fondos.
Acuerdos interinstitucionales
• Convenio LIDIVET-Misión Británica para el monitoreo de hatos.
• Comité de Vigilancia Epidemiológica: constituido por CIAT, U.PECUARIA, SNAG-SENARB,
CONEFA, LIDIVET, FEGASACRUZ, FEDEPLE, Colegio de Veterinarios, UNIVEP. Cumple
acciones técnicas de apoyo para el control de enfermedades.
• Convenio con CIAT para actividades de investigación y transferencia de tecnología.
• Convenio con JICA para el Proyecto de Mejoramiento Genético Bovino, con participación de
UGRM, Secretaria Nacional de Agricultura y Ganadería, ASOCEBU, ADEPLE y Prefectura.
• Facultad de Veterinaria: no hay un convenio formal, pero se coordinan actividades: trabajos de tesis
y con Hospital Animal en Samaipata.
• Prefectura Departamental: convenio para la construcción de un sistema de servicios veterinarios en
las 15 provincias del Departamento.
• Convenio con la División Pecuaria: con el objetivo de fiscalizar las condiciones sanitarias de
transporte de ganado, control de faeno clandestino y funcionamiento de mataderos.
Área geográfica
Todo el Departamento de Santa Cruz
En el AII
Pailón, San José, Roboré, El Carmen, San Matías, Puerto Suárez, Concepción, San Javier, San Ignacio,
San Miguel, San Rafael.
4.15.5.3.
AGASAJO – Asociación de Ganaderos de San José de Chiquitos
Sede: San José de Chiquitos, al frente de la plaza.
Presidente:
Vicepresidente: Walter Tomichá
AGASAJO constituye una de las 24 asociaciones de ganaderos provinciales afiliadas a
FEGASACRUZ. Es una institución sin fines de lucro que reúne a más de 100 ganaderos, 80% de éstos
son pequeños (menos de 500 ha). Fue fundada en 1975.
Objetivo
Unificar y fortalecer al pequeño y mediano ganadero.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-11
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Servicios
Asistencia técnica, central de insumos, créditos, construcción de atajados. Por falta de fondos,
actualmente cuenta con un solo técnico veterinario, financiado en un 50% por FEGASACRUZ y su
servicio se reduce a un mínimo. No da créditos, no funciona la central de insumos.
Infraestructura
Tiene un edificio ubicado frente a la plaza de San José, un matadero (sala de matanza, balanza de
pesado en pie, depósito de sal, galpón de salado de cuero, vivienda de sereno, potrero de recepción,
laguna de oxidación, cámara frigorífica), un campo ferial de tres hectáreas con edificaciones.
Personal
Un directorio ad honorem compuesto por 11 miembros. Una secretaria (sueldo Bs.600), un sereno
(Bs.400), un gerente (US$ 300) un técnico veterinario (US$ 250), 3 matarifes eventuales y un chofer.
Condiciones para ser socio
• Contar con una propiedad de mínimo 100 ha y con 50 cabezas de ganado.
• Pagar Bs.120 como cuota de inicio. No se pagan aportes.
Pueden afiliarse ganaderos particulares y comunarios.
Financiamiento
Los socios no pagan aportes. La principal fuente de ingresos de la Asociación proviene de su matadero,
que recibe Bs. 50 por animal faenado, incluido el cuero. Se encuentra en crisis debido al bajo precio del
cuero, que bajó de US$ 19.00 a US$ 5.00.
Relaciones interinstitucionales
Coordina actividades con Turubó (varios socios pertenecen a comunidades afiliadas a Turubó) y con el
PDPI. Sus relaciones con FEGASACRUZ son algo distantes, observan que FEGASACRUZ apoya más
a ganaderos grandes. Coordinan con UNIVEP y el Programa de Fiebre Aftosa.
4.15.6.
ONGs que Apoyan el Desarrollo Sostenible de Comunidades y Zonas
Sin pretender abarcar el amplio universo de ONGs actuantes en la región, en este documento se
presentan ejemplos y descripciones de diferentes tipos de instituciones. Se destacan las siguientes
organizaciones apoyan el desarrollo sostenible: APCOB, CIPCA, Fe y Alegría, CIDAC-Artecampo,
Proyecto Kaa-Iya, PDPI, PDI.
4.15.6.1.
APCOB – Apoyo para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano
Calle Cuatro Ojos # 80 - Casilla 4213 Tel 54-2119 y 53-9954 - Fax 54-2120
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
[email protected]
Director: Juergen Riester
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-12
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Tipo
APCOB es una institución humanista, no gubernamental, boliviana, que trabaja en el Departamento de
Santa Cruz desde 1980, cumpliendo un papel en la sociedad civil como agente de desarrollo y
desempeñando una labor política, técnica y socio-cultural.
Finalidad
La democratización de la sociedad boliviana, apoyando al movimiento indígena en la construcción de
un Estado multiétnico y pluricultural, la defensa de derechos económico sociales y derechos colectivos
- territorio, lengua y cultura - dentro de un marco de desarrollo sostenible de sus recursos naturales,
justicia económica social y de equidad de género.
Objetivos
El apoyo de APCOB se concreta en asesoramiento a pueblos indígenas de Santa Cruz en aspectos
socioeconómicos y técnicos, ejecutando proyectos micro-regionales de desarrollo de manejo integrado
y sostenible de recursos naturales con enfoque de género y capacitación para la autogestión, destinados
a desarrollar la capacidad productiva familiar, comunal e intercomunal de la población indígena,
impactando sobre su situación de pobreza, sus condiciones de discriminación, el acceso a recursos
naturales y el desequilibrio ecológico.
Proyectos
Los proyectos, fruto de procesos de planificación participativa con las comunidades en el ámbito de
territorios étnicos, son un instrumento de consolidación territorial e incluyen apoyo social y jurídico
para el fortalecimiento de las centrales intercomunales que conforman el movimiento indígena, así
como capacitación de orientación constructivista, que rescata la diversidad étnica y la especificidad
histórica y socio-cultural.
APCOB interviene en el campo cultural con investigaciones de los pueblos indígenas del oriente
boliviano y sistematización de las experiencias técnicas y eventos de capacitación de sus proyectos.
También difunde en la televisión nacional mensajes que contribuyen a la construcción de una nación
pluricultural, de justicia social y equidad de género.
APCOB está ejecutando el Proyecto Participativo de Manejo Sostenible de Bosques y Recursos
Naturales con Pueblos Indígenas en tres micro-regiones de Santa Cruz (Izozog, Lomerío y Concepción)
con una proyección hasta el año 2001.
Financiamiento
Recibe apoyo financiero principalmente de HIVOS (Instituto Humanista para la Cooperación con los
Países en Desarrollo), en segundo lugar de OXFAM-América-USA y, finalmente, con reducidos
fondos de FONAMA (Fondo Nacional del Medio Ambiente) apoya a un pequeño proyecto agroforestal
en la zona de Concepción. SNV (Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo) apoya al pueblo
ayoreo en la consolidación de sus territorios.
Lugares de trabajo y grupos meta
Abarca los territorios de las centrales indígenas chiquitanas de Lomerío y Concepción en la provincia
de Ñuflo de Chávez con una población meta de 34 y 35 comunidades y aprox. 6.500 habitantes en cada
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-13
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
zona respectivamente, y el territorio guaraní de la Capitanía del Alto y Bajo Izozog, ubicado en la
provincia de Cordillera con 16 comunidades y aprox. 7.500 habitantes. En todas las zonas, las mujeres
indígenas de los mismos pueblos son un grupo meta importante.
APCOB también atiende a la organización intercomunal ayorea CANOB y a la población ayorea
dispersa en varias provincias del departamento (11 comunidades, aprox. 1.600 habitantes)
APCOB tiene su sede central en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y oficina y viviendas en las zonas
de trabajo.
Políticas
Son cuatro las políticas que sustentan su accionar:
Consolidación territorial: de pueblos indígenas, entendida como consolidación jurídica, física,
económica y ecológica de territorios a los que acceden y reclaman.
Capacitación para la autogestión: cogestión y capacitación para la autogestión para incrementar la
capacidad de gestión económica, técnica y administrativa de las comunidades indígenas, basada en sus
formas propias de organización.
Género: desarrollo de autoestima y liderazgo de mujeres indígenas, propiciando la superación de
condiciones de opresión colonial y de género; potenciación de la capacidad de gestión social y
económica colectiva de las mujeres para el acceso y control equitativo sobre recursos en función de sus
necesidades y la distribución de poder y reconocimiento social que generan en su cultura.
Comunicación y cultura: difusión de la realidad social y cultural de los pueblos indígenas de las tierras
bajas y de su visión del mundo y acciones políticas. Apertura de espacios en los medios de
comunicación social (televisión) para la opinión crítica, dando acceso a indígenas, sectores populares y
sociedad civil para debatir las políticas estatales y proponer alternativas.
Metodología
APCOB trabaja con equipos de campo interdisciplinarios de profesionales y contrapartes comunales,
bajo la coordinación de un responsable zonal. En cada micro región ejecuta convenios globales con las
centrales indígenas locales, desarrollando planificaciones comunales y formulando acuerdos
específicos de proyectos locales. Aplica una metodología de trabajo de cogestión con contrapartes
indígenas y capacitación técnico-social, extensión y promoción. La capacitación para la autogestión se
dirige a las comunidades, promotores y cuerpos ejecutivos intercomunales, pretendiendo garantizar una
eficaz transferencia de conocimientos y habilidades y la sostenibilidad de actividades propiciadas por el
proyecto. Los cuerpos ejecutivos serán los futuros administradores de sus proyectos.
Los proyectos de APCOB financieramente tienen dos componentes: el institucional y el de las bases
contrapartes, hacia las cuales se destinan los recursos de inversiones, de apoyo a sus organizaciones y
gastos operativos. Estos recursos son administrados por las organizaciones de base con el apoyo de
APCOB para generar unidades económicas autogestionarias. Se realiza un control financiero,
evaluaciones trimestrales y monitoreo de todas las líneas del proyecto.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-14
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Personal
Actualmente cuenta con un total de 50 trabajadores entre su personal.
En nivel legislativo tiene dos instancias; una Asamblea de Socios conformada por sus fundadores que
define las políticas globales y, la Junta Consultiva, fiscalizadora, que reúne entre sus seis miembros a
profesionales reconocidos y activos en el campo de desarrollo y a un representante de la organización
indígena del Departamento de Santa Cruz.
El director de APCOB, la subdirección, una Coordinación Ejecutiva conformada por responsables de
proyectos (micro-regionales y del proyecto de Comunicación), conforman la planta ejecutiva.
Completan el equipo de APCOB, el staff de dirección, sistematización, planificación, evaluación y
monitoreo, profesionales de diversas disciplinas de los equipos multidisciplinarios de campo de los
proyectos; una coordinación técnico-social; la administración y la unidad financiera contable; así como
asesores profesionales en ejes temáticos de la institución, quienes son cooperantes del Servicio
Holandés de Cooperación al Desarrollo SNV.
Actividades en el AII
Proyecto “Sombra Grande” en el Izozog:
Ubicado al sudeste de la provincia de Cordillera, en la cuenca baja del río Parapetí, el proyecto lleva
como nombre el apodo del líder del movimiento indígena, Bonifacio Barrientos Iyambae, quien
defendió su tierra.
Abarca a 16 comunidades de la CABI (Capitanía del Alto y Bajo Izozog), sobre un territorio titulado de
69.713 ha. El proyecto se ejecuta en el área de amortiguamiento del Parque Nacional “Kaa-Iya”, que es
administrado por los propios izoceños.
En 1991 un pequeño proyecto forestal sembró la inquietud en los izoceños sobre la situación de sus
recursos naturales y permitió el diseño participativo del proyecto. Enfocó de manera integral el manejo
de los recursos renovables y sentó las bases para evaluar y diseñar el sistema de cogestión e iniciar la
capacitación de personal técnico e izoceño.
A través de la planificación participativa las comunidades han trazado las líneas de acción para 5 años:
asegurar la disponibilidad de recursos a largo plazo (abastecimiento de leña, vigas y otros productos no
maderables), refuerzo de la producción agrícola para asegurar la alimentación, proteger sus terrenos de
cultivo de la erosión e inundaciones y mejorar sus ingresos. 39 especies de árboles y arbustos entre
frutales, forestales y forrajeras quisieran tener en reproducción y a los cuales les atribuyen múltiples
usos. Estudios participativos de sus frutos silvestres muestran resultados nutricionales excelentes.
El proyecto responde a sus demandas con las siguientes acciones:
• Diversificación agrícola bajo sistemas agroforestales: producción de plantines de frutales y
maderables en 3 viveros.
• Manejo de bosques comunales; valorización económica de productos forestales bajo sistemas silvopastoriles; cocinas ahorradoras de leña; revalorización del uso de frutos y alimentos silvestres,
apicultura.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-15
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
Informe Final
Protección de riberas recuperando conocimientos tradicionales.
Apoyo a sus autoridades (Capitanía) en su gestión territorial.
Capacitación técnico-social, extensión y materiales de difusión.
Apoyo a la organización de mujeres y fomento de su gestión medio ambiental, con representación
directa de mujeres.
La estrategia del proyecto atiende a diferentes sectores de la población izoceña: familias, comunidades,
grupos de comunidades, autoridades intercomunales y mujeres, dando paso a un proceso de
transferencia de conocimientos y responsabilidades, sujeto a evaluaciones. El proyecto trabaja con la
Capitanía y las comunidades, ampliando su base de liderazgo y su capacidad operativa y gestionaria y
coordinando con las instancias municipales.
Coordinación interinstitucional
A través de CIDOB y las organizaciones indígenas respectivas con otras instituciones que apoyan el
desarrollo. En Izozog con PDPI y CIPCA.
4.15.6.2.
Proyecto Kaa-Iya
Calle Ana Barba 154
Tel. 54-6255
Santa Cruz
[email protected]
Director: Michael Painter
Antecedentes
En 1994, CABI constituye al primer distrito indígena en nivel latinoamericano en la segunda sección
municipal de la provincia Cordillera. En 1995 se forma la Fundación Ivi Iyambae como brazo técnico
de CABI. Gestiona el Parque Nacional Kaa Iya, propuesta que fue aprobada. Inició el proyecto Kaa Iya
con un convenio ente CABI / Fundación Ivi Iyambae y WCS, financiado por USAID. Actualmente
concluye su tercera fase, posiblemente habrá una cuarta fase.
Propósito
Incrementar la capacidad de los pueblos indígenas del Chaco para administrar el área natural.
Objetivos
• Impedir la degradación del hábitat.
• Proteger la biodiversidad.
• Incrementar los valores reales y percibidos del bosque y vida silvestre de la región a través del
manejo sostenible de los recursos naturales.
Componentes
• Fortalecimiento Institucional: se compone de proyectos asociados con el gasoducto Bolivia Brasil,
ejecutados por CABI y financiados por el Proyecto del Gasoducto:
- Estudio de biodiversidad en el área de impacto (US$ 42.000)
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-16
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
-
Informe Final
Acompañamiento y monitoreo del Plan de Manejo Ambiental (PMA) en el área protegida (US$
54.000)
Ejecución de proyectos de restauración (US$ 300.000)
El PDPI aporta al Parque con una contribución de un US$ 1 millón como fondo fiduciario para la
administración del Parque.
•
Manejo Sostenible de Recursos Naturales: tiene las siguientes metas:
- Apoyar a las comunidades para que diseñen y ejecuten planes de manejo sostenible.
- Capacitar a profesionales izoceños y bolivianos en el manejo de recursos.
- Llevar a cabo estudios de factibilidad para la utilización sostenible de recursos naturales.
•
Manejo del Área Protegida: tiene los siguientes fines:
- Elaboración del Plan de Manejo.
- Brindar asistencia técnica para ejecutar un programa de monitoreo ambiental.
Metodología
Para las investigaciones y estudios se usan métodos científicos con enfoque participativo. Las
actividades se caracterizan por su transparencia, se adopta sistema de comunicación local, se usa
bastante el guaraní, se trabaja con técnicas de visualización. Se trabaja en equipos compuestos por
profesionales y contrapartes indígenas.
Recursos financieros
Para tener una idea de los montos que se manejan se indica la planificación financiera 97/97:
Fortalecimiento: US$ 160.460, Recursos Naturales: US$ 334.392, Educación Ambiental: US$ 133.578,
Plan de Manejo: US$ 198.046, Administración: US$ 503.851. TOTAL: US$ 1.330.327.
4.15.6.3.
PDPI – Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas
Director: Gastón Crespo
En el marco del Proyecto Gasoducto de Integración Bolivia - Brasil, a fines del 97 se firma el convenio
marco de ejecución del Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Plan de Manejo Ambiental
específico del Área Protegida Kaa-Iya, entre representantes de Enron, Shell, Transredes por las
empresas y por CIDOB y CABI en representación de los Pueblos Indígenas. En Febrero del 98 adhiere
PETROBRAS. Entre Marzo y Junio del 98 se instalan las instancias paritarias de dirección (Comité
Ejecutivo), manejo de fondos (Comité de Fondos) y la Unidad Técnico-Administrativa para la
ejecución del los Programas (Gerencia del PDPI). En Septiembre del 98 PETROBRAS realiza el
primer desembolso.
Estructura orgánica
• Comité Ejecutivo compuesto por siete miembros (GTB, CABI, PETROGASBOL, CIDOB,
GESTION PARQUE, G COMPEN: GTB, Independiente) el cual coordina con BID, BM, CAF,
Gobierno, Municipios, Comité Ambiental. Sociedad Civil, ONGs y otros.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-17
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
Informe Final
Comité de fondos con tres miembros (GTB, Independiente, CABI)
Gerencia (además dos asesores indígenas y dos asesores del GIB)
Administración
Unidades operativas (Izozog, Ayorea, Chiquitos)
Programas.
Programas
Interacción comunal y resolución de conflictos
- Mantener una política abierta.
- Establecer presencia física de representación del proyecto.
- Incorporar a representantes indígenas en la estructura del PDPI.
Comprende salud (apoyo al programa salud, medicamentos, salud preventiva, capacitación),
infraestructura (apoyo mejoramiento vivienda, relación viviendas, dotación de herramientas),
comunicación (establecer sistemas de comunicación, reparación de equipos, manuales y
procedimientos), asistencia comunitaria (pozos de agua, reparación, mantenimiento, paneles solares,
nuevas demandas).
Asistencia y manejo de recursos naturales
Objetivo General: Promover iniciativas viables sostenibles basadas en la preservación de ecosistemas,
transferencia de conocimientos, fortalecimiento de las organizaciones, rescate de la cultura,
capacitación, asistencia técnica.
Objetivos:
• Apoyar a las comunidades con asistencia técnica para promover sus habilidades, mediante técnicas
sostenibles en el manejo de los recursos.
• Contribuir al auto-desarrollo de las comunidades mediante la capacitación y formación de
individuos.
• Proporcionar apoyo a iniciativas propuestas de familias, grupos de familias y comunales (micro
proyectos, proyectos específicos).
Asistencia al saneamiento y titulación de tierras
Procedimiento técnico jurídico que regulariza y perfecciona el derecho de propiedad agraria.
Comprende: CAT-SAN, SAN-SIM y SAN-TCO.
Fondo Fideicomiso Parque Kaa-Iya
Objetivos:
• Proveer asistencia financiera y material para atender el control y vigilancia.
• Consolidación de los guardaparques y control de vigilancia.
Proyectos por Unidades Operativas
Programas: Interacción con comunidades, Manejo de Recursos. En ejecución.
Pueblo Indígena Ayoreo
Trabajan en tres comunidades
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-18
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Informe Final
Radio comunicación (entrega de equipos)
Fondo rotatorio de reparación de radios
Refacción de viviendas
Refacción de escuelas
Refacción oficina CANOB
Equipamiento oficina CANOB
Dotación de sistemas de agua
Artesanías (talleres con mujeres)
Apicultura (equipos y un taller)
Dotación de semillas
Avicultura
Fortalecimiento organizativo
Ganadería (compra de animales, equipos, implementos)
Pueblo Indígena Chiquitano
Con las centrales indígenas y comunidades de San José, Roboré, Germán Busch
• Implementación del sistema de comunicación (tres fases)
• Refacción de sistemas de agua en dos comunidades
• Refacción de la escuela de Natividad
• Reparación de motocicletas
• Apoyo en la realización e asambleas
• Construcción de galpón, reparación peladora de arroz
• Cría de torillos en comunidades área de San José
• Cría sostenible de ganado bovino en comunidades Roboré
• Fondo de contraparte para la construcción de la sede CICH-GB.
Pueblo Indígena Izoceño
Con la CABI y sus 24 comunidades izoceñas
• Pozos de agua tipo flexi
• Producción de semilla artesanal
• Mejoramiento de viviendas
• Fortalecimiento a la organización de mujeres
• Producción agrícola sostenible
• Proyecto de salud
• Optimización del riego San Silvestre
• Sistema de radio comunicación
• Tiendas comunales
• Sistema de energía eléctrica por paneles solares
• Proyecto ganadero GUARIKUSARI.
Pueblos Indígenas Ayoreo-Chiquitano-Izoceño
Saneamiento y titulación
• SAN-TCO Ayoreos: 247.272 ha saneadas, 175.288 ha tituladas
• SAN-SIM Ayoreos
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-19
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
Informe Final
SAN-TCO Izozog: 169 predios identificados (650.000 ha), pericia de campo en sub-área
CORGEPAI en proceso (350.000 ha)
SAN-SIM Chiquitanos:
Personal
• Gerencia: un gerente, una secretaria
• Administración: 3 personas
• Unidad operativa Izozog: Un técnico, tres promotores
• Unidad Operativa Ayorea: Un técnico, tres promotores
• Unidad Operativa Chiquitos: Un técnico, dos promotores
• Consultorías eventuales para el programa de saneamiento.
Presupuesto
En total cuentan con 3,7 millones de dólares.
• Integración Comunitaria: US$ 862.285
• Desarrollo Sostenible y Manejo de Recursos Naturales: US$ 305.538
• Titulación: US$ 1.500.000
• Área Protegida: US$ 1.000.000
4.15.6.4.
PDI – Programa de Desarrollo Indígena
Av. Cumavi/Villa Primero de Mayo
Tel 46-8437
Santa Cruz
Director: Daniel Corzo
Convenio firmado en mayo de 1999 en el marco del Proyecto del Gasoducto a Cuiabá entre Gas
Oriente Boliviano (GOB), en representación de las empresas Enron, Shell y Transredes, y CIDOB,
CPESC, OICH, CANOB, TURUBO y CIRPA.
Representa el acuerdo de compensación por los impactos indirectos previstos en el EIA del gasoducto.
Programas
• Programa de Apoyo al Fortalecimiento Organizativo
• Apoyo al Registro Publico, SAN-SIM de tierras de comunidades
• Programas de Apoyo a la producción Ganadera y de Artesanía
Actividades
Se encuentra en fase inicial de programación y selección de proyectos y sus respectivos planes de
acción / ejecución en las áreas de agricultura (maíz, frejol, arroz), pecuaria (ganado bovino), artesanía y
otros para 36 comunidades en las provincias Chiquitos y Sandóval.
En Concepción apoya el fortalecimiento institucional de la OICH.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-20
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Lugares de trabajo y grupos meta
En San José: cinco comunidades chiquitanas asociadas a Turubó y dos comunidades ayoreas asociadas
a CANOB.
En Provincia Ángel Sandóval con 31 comunidades chiquitanas asociadas a CIRPAS.
Metodología
Contará con un fondo rotatorio, prestará asistencia técnica para producción y comercialización. Sistema
y metodología clásicos de programas de desarrollo de comunidades.
Personal
Director con sede en Santa Cruz. En San José: un veterinario, un agrónomo y un promotor local. En
Ángel Sandóval: 2 agrónomos, 1 veterinario, 3 promotores.
Fondos
El director dice no manejar cifras.
4.15.6.5.
CIPCA – Centro de Investigación y Capacitación del Campesino
ONG nacional formada por personas de la Compañía de Jesús a fines de los años 70 y reconstituida en
los años 90 como asociación sin fines de lucro, con oficinas autónomas en La Paz, Cochabamba, Santa
Cruz, Camiri y Charagua. Sus áreas de trabajo son educación, organización y producción, donde el
apoyo a la producción tiene como meta el fortalecimiento organizativo de los campesinos.
CIPCA-Charagua llega hasta el Izozog con algunos proyectos. No fue posible contactar a CIPCA
Charagua para conocer más detalles institucionales.
Proyectos en el Izozog
• Proyecto de cría de ganado con manejo sostenible del bosque chaqueño
• Producción y comercialización de ovejas de pelo con grupos de mujeres
• Canalización de créditos de FONDECO.
4.15.6.6.
CIDAC – Artecampo
Monseñor Salvatierra 407
Casilla 4925, Santa Cruz
Tel 55-9133 fax 52-1933
[email protected]
Directora: Malena Vaca
CIDAC es una ONG formada en 1984 por un grupo de personas relacionadas con la Casa de la Cultura
de Santa Cruz.
Objetivo
Buscar solución integral al problema de la artesanía.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-21
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Áreas de trabajo de CIDAC
• Investigación: sociológica y técnica
• Promoción y capacitación:
- Técnicas artesanales
- Contabilidad
- Comercialización
• Diseño y Producción
• Comercialización: área donde apoya a ARTECAMPO.
Artecampo
Organización de base de artesanas indígenas y campesinas, formada en 1987 como resultado de un
proceso de organización, capacitación, intercambio de experiencias y apoyo mutuo entre los diferentes
grupos artesanos apoyados por CIDAC.
Aglutina a 12 asociaciones (en total 1.000 socios, 90% mujeres), 9 de ellas administran sus propios
centros de capacitación múltiple, 7 comercializan localmente su artesanía.
Ha rebasado los alcances del trabajo artesanal con iniciativas como fondos de vivienda y salud, crédito
agrícola, tiendas comunales, programas de recuperación de recursos naturales y otros que tienden a
involucrar a la mujer, familias y comunidad en busca de alternativas de vida más digas y humanas.
Durante una primera fase del proyecto CIDAC subvencionó la comercialización. Todas las ganancias
de la misma se destinaron a fondos sociales colectivos para mejorar condiciones de vida y de salud.
Actualmente ARTECAMPO aún recibe ayuda de CIDAC, pero está en proceso de lograr su auto
sostenibilidad económica.
Presencia en el AII
En el Izozog existe una asociación de artesanas, cuentan con instalaciones en la comunidad La Brecha.
En Chiquitos trabajan con algunas artesanas ayoreas.
4.15.7.
Organizaciones Conservacionistas de los Recursos Naturales
Algunas organizaciones conservacionistas en el área de influencia de la carretera son las siguientes:
•
En el Izozog actúa WCS, que apoya al Proyecto Kaa-Iya. Este proyecto también ejecuta algunas
actividades relacionadas con el Plan de Manejo del Parque Kaa-Iya en Chiquitos (San José y
Roboré).
•
En la región de las Áreas Protegidas San Matías y Otuquis actúan los proyectos WWF/Proceso y
WWF/Museo Noel Kempff (El Pantanal). Otras instituciones nacionales relacionadas con la
conservación del Pantanal son: Centro de Estudios Ecológicos y de Desarrollo Integral (CEEDI),
Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA) y Asociación Ecológica del Oriente (ASEO).
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-22
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
El Programa de Conservación del Bosque Seco Chiquitano, con participación de 4 instituciones
conservacionistas: Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), Fundación Amigos del Museo de
Historia Natural Noel Kempff (Amigos del Museo), Missouri Botanical Garden (MBG) y la
Wildlife Conservation Society (WCS).
A continuación se describen algunas organizaciones representativas.
4.15.7.1.
Programa de Conservación del Bosque Seco Chiquitano
Calle Tacna 71
Tel. 58-1661
Santa Cruz
[email protected]
Director: Hermes Justiniano
Tipo
Entidad privada. Las 4 organizaciones conservacionistas recién mencionadas, junto con las empresas
adjudicatarias de la construcción del gasoducto San Miguel – Cuiabá, Enron, Shell y Transredes,
firmaron a mediados de 1999 un acuerdo preliminar para el programa.
Meta
Prevención de impactos secundarios de la operación del gasoducto, tratando de constituir una
herramienta fundamental para lograr la protección y conservación de la diversidad biológica de un área
representativa del Bosque Seco Chiquitano así como de Cerrado y Pantanal, sin limitar ni obstaculizar
esta iniciativa de desarrollo.
Objetivo
Conformación de un fondo y diseño de un plan que atienda las necesidades de conservación del bosque
seco chiquitano.
Actividades
Para la constitución del fondo se está redactando el acuerdo marco que debe confirmar y formalizar el
acuerdo, dará vigencia legal al programa y planteará las formas y niveles bajo los cuales se deberá
proceder para la aplicación de los recursos del fondo.
Una vez establecido el fondo, se prevé el diseño de un programa de conservación ambiental.
Componentes
Los componentes del programa serán:
• El establecimiento de una estructura organizativa para el programa de conservación.
• El establecimiento de un fondo fiduciario que garantice el financiamiento a largo plazo.
• La realización de estudios complementarios y la preparación de planes de manejo.
• La zonificación detallada de los usos del suelo y la consolidación de áreas prioritarias de
conservación.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-23
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
•
•
Informe Final
La protección y el monitoreo de las áreas prioritarias de conservación.
Un programa de educación ambiental.
Un programa de manejo de recursos.
Un programa para la consecución de fondos adicionales.
Áreas geográficas
ANMI de San Matías, Valle de Tucavaca, Serranía de Santiago y partes de El Pantanal y Cerrado.
Actores sociales: comunidades, ganaderos, concesiones mineras y forestales.
Metodología
El proceso del diseño del programa así como su ejecución se desarrollarán bajo metodologías
profesionales participativas, que incluirán reuniones, talleres, consultas, conformación de comités y
comisiones de trabajo con autoridades nacionales, departamentales y municipales y que estarán
orientados hacia la conservación de la región.
Financiamiento
El financiamiento inicial previsto es de US$ 30 millones (20 millones de las empresas y 10 millones de
las organizaciones conservacionistas).
4.15.7.2.
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado (Museo NKM)
Av. Irala 565
Tel. 371216
Santa Cruz
[email protected]
Director Ejecutivo: Dr. Mario Suárez Riglos
Tipo
Institución pública de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, dedicada a la investigación y
extensión educativa.
Misión
Contribuir a la conservación de la biodiversidad mediante la investigación de los recursos naturales y la
educación de la población en general.
Objetivos institucionales
• Estudiar la diversidad biológica del Departamento de Santa Cruz, estableciendo mecanismos que
garanticen su funcionamiento a largo plazo con repositorios de colecciones científicas estables.
• Inventariar las zonas paleontológicas del Departamento de Santa Cruz con recolección de fósiles y
depósito en el Museo.
• Contribuir con los organismos estatales y privados encargados de la planificación y manejo de los
recursos naturales con información científica seria y confiable, para que hagan de ella el mejor uso
en favor de la conservación de los recursos naturales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-24
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
•
Informe Final
Desarrollar programas continuos de difusión, extensión y educación ambiental dirigidos a escuelas,
colegios y a la comunidad en general, tanto rural como urbana.
Formar recursos humanos altamente capacitados, en ciencias naturales y conservación.
Coordinación
A nivel Nacional y Regional con las siguientes instituciones:
- Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación,
- Viceministerio de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal,
- Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP),
- Dirección General de Biodiversidad (DGB),
- Prefectura del Departamento de Santa Cruz,
- Honorables Alcadías de Santa Cruz de la Sierra, San Ignacio y Comarapa,
- Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF),
- miembro activo de Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA),
- Foro Boliviano del Medio Ambiente (FOBOMADE),
- Foro Departamental del Medio Ambiente (FODEMADE),
- Museo Nacional de Historia Natural,
- Colección Boliviana de Fauna,
- Herbario Nacional,
- Instituto de Ecología de la UMSA de La Paz,
- Herbario Nacional Forestal "Martín Cárdenas" de la UMSS de Cochabamba,
- Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN),
- Centro de Enfermedades Tropicales de Santa Cruz (CENETROP),
- Centro de Investigación y Manejo de Recursos Naturales (CIMAR),
- Proyecto de Desarrollo Forestal – BOLFOR
- y los diferentes centros de investigación de la UAGRM.
A nivel Internacional con las siguientes instituciones:
- American Museum of Natural History, Nueva Tork, USA
- Natural History Museum, Londres, Reino Unido
- Conservación Internacional
- Facultad de Ciencias Agrícolas y Entomología de Padua, Italia
- Field Museum of Natural History, Chicago, USA
- Fundación Miguel Lillo, Argentina
- Missouri Botanical Garden, USA
- Museo Nacional de Historia Natural (Paleontología) París, Francia
- New York Botanical Garden, USA
- Universidad Complutense de Madrid, España
- University of Texas, Arlington, USA
- Wayne State University, USA
- Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil
- Universidad Nacional de La Plata, Argentina
- University of New México, USA
- University of Missouri – St. Louis, USA
- University of New Hampshire, USA
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-25
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
-
Informe Final
Louisiana State University, USA
The Nature Conservancy, USA
Instituto Darwinión, Argentina
Wildlife Conservation Society, New York, USA
Áreas de intervención institucional
§ Inventarios de Flora y Fauna
§ Investigación Taxonómica y Ecología de Evolución
§ Ecología de Comunidades y Poblaciones
§ Investigación de Procesos Ecosistémicos
§ Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG)
§ Manejo de Información de Biodiversidad
§ Manejo de Vida Silvestre
§ Etnobotánica y Botánica Económica
§ Educación Ambiental Rural y Urbana
§ Elaboración de curriculum para la Reforma Educativa de Bolivia
§ Diseño de Programas de Educación Ambiental para Escuelas Normales
§ Organización de Foros y Seminarios Ambientales
§ Asesoramiento y Servicios Técnicos Ambientales
§ Desarrollo de Proyectos Ecoturísticos Comunitarios
Áreas geográficas de trabajo
§ Provincias Biogeográficas de Amazonía, Andina, Cerrado, Gran Chaco, Gran Pantanal
Chiquitano
§ Principalmente en Bolivia, pero mediante proyectos alcanza a Perú, Brasil y Paraguay
§ Áreas Protegidas de Bolivia
y
Personal
Aproximadamente 130 personas, incluyendo biólogos, agrónomos, forestales, informáticos,
administrativos. Son profesionales asalariados, adjuntos y asociados (activos), más estudiantes y
auxiliares ad honorem de la UAGRM.
Recursos financieros
Monto promedio captado por año US$ 200.000 (1998).
Fuentes de financiamiento
§ Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
§ CARE
§ Conservation International
§ Dirección General de Biodiversidad (DGB)
§ Embajadas de Holanda, Inglaterra y otras
§ Fondo Mundial para la Naturaleza WWF-USAID
§ Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia)
§ Fundaciones privadas (McArthur, Tinker, Weeden, Liz Clainbourne y otros)
§ Instituciones privadas (ALKE, Transredes)
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-26
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
§
§
§
§
§
§
§
§
§
Informe Final
Missouri Botanical Garden (MBG)
NASA
PASNAPPH
Prefectura del Dpto. de Santa Cruz, gobiernos provinciales y municipios
Proyecto Kaa-Iya
Proyectos de Desarrollo Forestal BOLFOR
Servicios y asesorías ambientales
The Nature Conservancy (TNC)
Wildlife Conservation Society (WCS)
4.15.7.3.
Fundación AMIGOS DEL MUSEO de Historia Natural Noel Kempff Mercado
Av. Irala 565
Tel. 37-1216-36-6574
Santa Cruz
[email protected]
Director: Dr. Timothy J. Killeen
Tipo
De reciente creación (Junio 1999), privada, conservacionista, investigación, extensión y de educación.
Misión
Apoyar el desarrollo del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado
Objetivos institucionales
• Fortalecer la relación entre el Museo y la sociedad boliviana.
• Fortalecer el desarrollo integral del Museo a través de la captación de fondos, canalización de
recursos provenientes de organizaciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, aportaciones,
donaciones y otro tipo de recaudaciones.
• Promover los programas de investigación científica de la biodiversidad y los recursos naturales de
Bolivia.
• Contribuir a la mayor difusión del conocimiento sobre las ciencias naturales al público general.
Personal
Total: 4 personas, Director Ejecutivo, Coordinador, Secretaria y Contador. Ejecuta proyectos mediante
un Convenio con el Museo NKM y contrata personal mediante contratos específicos y consultorías.
Fuentes de Financiamiento
W. Alton Jones Foundation, Bay Foundation, Transredes, Center for Applied Biodiversity Research –
Conservation International.
4.15.7.4.
WWF – Fondo Mundial para la Naturaleza-Bolivia
Calle Guemes 4
Tel 36-5336, 32-5416
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-27
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
rlandí[email protected]
Directora: Patricia Caffrey
Área Pantanal: Róger Landívar
Tipo
Organización conservacionista. Pertenece al Programa Latino América / Caribe de WWF internacional.
Es independiente (no gubernamental).
Misión
Conservar los procesos naturales y ecológicos:
• preservando la diversidad genética de especies y ecosistemas,
• asegurando que el uso de los recursos renovables sea sostenible, tanto ahora como a largo plazo,
• promoviendo acciones para reducir la contaminación y el derroche en la explotación de los recursos
y la energía.
Áreas claves
Bosques, ecosistemas e agua dulce y costaneras y océanos.
Meta de WWF
Detener, y eventualmente invertir, la acelerada degradación de los ambientes naturales del planeta y
ayudar a forjar un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza.
Metas en América Latina / Caribe
• Identificar y encarar las amenazas a la biodiversidad.
• Apoyar la consolidación de una red de áreas protegidas que sean representativas de la diversidad
biológica de la región (En el caso de Bolivia: Amazonía y Pantanal).
• Involucrar a la sociedad civil comprometida y capacitada para la conservación.
• Asegurar el compromiso público y privado, el financiamiento y el marco político que apoya a la
conservación.
Áreas de trabajo en Bolivia
• Sudoeste de la Amazonía
• Pantanal
• Apoyo a certificación forestal
Roles WWF-Bolivia
Financiar y facilitar iniciativas locales de conservación.
Financiamiento
53% de donaciones individuales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-28
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.15.7.5.
Informe Final
Proyecto WWF-Proceso
Proyecto “Apoyo a la Autogestión Local de Áreas Protegidas del Pantanal Boliviano”, financiado por
WWF y ejecutado por PROCESO Servicios Educativos.
Dirección de PROCESO
Los Leques 2310
Tel. 46-0862
Santa Cruz
[email protected]
Director: Augusto Jáuregui
Objetivos
• Apoyar la creación y consolidación del Comité de Gestión a través de la capacitación de los
miembros representantes de las comunidades y la conformación de un Equipo Técnico que
operacionalice localmente los planes operativos.
•
Desarrollar un proceso de capacitación de docentes y juntas escolares para elaborar y aplicar una
propuesta curricular de Educación Ambiental con contenidos, técnicas, actividades comunitarias y
materiales para aplicar en las escuelas públicas de San Matías.
Actividades
En el área protegida de San Matías iniciaron la formación de promotores en 1999. A partir de 2000
comenzarán las mismas actividades en Otuquis.
Formación de Promotores con el objetivo de apoyar al fortalecimiento de las organizaciones locales
para que intervengan en la Autogestión del Área Protegida San Matías: capacitaron a 27 promotores
delegados de 14 comunidades de la zona, realizaron un sondeo socioeconómico en las comunidades,
identificaron zonas de diferentes usos, solicitaron formar un comité de gestión y el nombramiento de un
director del área protegida.
Elaboración de una propuesta de continuidad que incluye:
• Apoyo a la consolidación del Comité de Gestión y capacitación de los representantes de las
comunidades y a un grupo de entorno inmediato para constituir un equipo técnico de apoyo local a
los planes operativos.
• Elaboración y aplicación de un plan de gestión (gestión 2000) que contemple el mejoramiento del
proceso de capacitación iniciado, incorpore un diseño curricular para a escuela pública con
contenidos, técnicas, actividades comunitarias y materiales específicos, que incluya la capacitación
de docentes y juntas escolares.
Metodología
Activa-participativa, se basa en la propuesta constructivista que permite la construcción colectiva e
individual de conocimientos:
• Se parte del cúmulo de conocimientos que ya traen los participantes y que reflejan su experiencia
• Se facilita la introducción de información pertinente
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-29
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
•
Informe Final
Se reconceptualiza su experiencia proponiéndose elementos de cambio que modifiquen la relación
antropocéntrica desarrollada hacia una visión de interdependencia, y por lo tanto consciente de la
necesidad de promover un desarrollo sostenible.
Estrategia Metodológica
a) Comité de Gestión:
§ La capacitación del Comité de Gestión se ejecutará en estrecha coordinación con el Director del
ANMI San Matías y el Jefe de Protección del mismo.
§ Se realizarán dos talleres, donde además de los miembros del Comité de Gestión participarán
representantes comunales (los promotores capacitados).
§ Los representantes comunales (uno por comunidad) conformarán Comités Locales de Apoyo a
la Autogestión del Pantanal.
§ El Comité de Gestión y los Comités Locales contarán con asesoramiento permanente.
b) Capacitación de maestros:
§ En lo posible participará un maestro de cada escuela
§ La coordinación con los directores distritales de San Matías, Roboré y Puerto Suárez es
fundamental, así como la participación de los directores de núcleos y de colegios
§ Talleres con los maestros para la elaboración de la propuesta curricular y de materiales iniciales
§ Seguimiento del proyecto por PROCESO.
Personal
PROCESO cuenta con especialistas en educación popular. En el proyecto trabaja un equipo de tres
personas, asesorado por el comité técnico ejecutivo. Uno de ellos es responsable del proyecto. Para el
desarrollo de temas específicos solicitan apoyo de otros profesionales.
Tienen sede en Santa Cruz y viajan a la zona para realizar las actividades programadas.
Coordinación
Con las organizaciones indígenas locales respectivas: CIRPAS y CICHGB. Con SERNAP (Director del
Parque).
Observaciones
Poca participación de mujeres en San Matías por la dificultad de transporte.
Financiamiento
Proyecto financiado por WWF.
4.15.7.6.
Proyecto WWF – Museo Noel Kempff
Proyecto “Evaluación e Identificación de Ecosistemas y Especies Prioritarias para la Conservación en
el Parque Nacional y ANMI Pantanal de Otuquis y ANMI San Matías”, financiado por WWF y
ejecutado por el Museo Noel Kempff Mercado.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-30
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Objetivos
Describir y caracterizar los ecosistemas presentes en las áreas protegidas del Gran Pantanal boliviano,
permitiendo una mejor identificación de los hábitats críticos y las especies que necesitan de una
protección prioritaria.
Alcances del proyecto
El proyecto, de carácter multidisciplinario, profundiza los diagnósticos ya realizados en las áreas
protegidas y busca estudiar áreas anteriormente no visitadas. En Otuquis, a lo largo del trayecto Puerto
Suárez a Puerto Busch, y en San Matías adicionando nuevos sitios de muestreo. Asimismo, en el
ANMI San Matías se ha incursionado al complejo de lagunas conectadas con el río Paraguay (Cáceres,
Mandioré, La Gaiba y Uberaba).
Vegetación
• Clasificación de las unidades de vegetación con base en la biodiversidad, estructura y composición.
Vida Silvestre
• Documentación de uso de los hábitats permanentemente inundados durante la época seca, tanto por
mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
• Diagnóstico preliminar de uso de hábitats por las especies críticas.
• Documentación del aprovechamiento pesquero en los principales sistemas acuáticos, especialmente
en el área de San Matías en las lagunas Mandioré, Uberaba, Gaiba y Cáceres.
Ecosistemas acuáticos
• Documentar los aspectos físico-químicos de los hábitats acuáticos.
Cartografía
• Perfeccionar y complementar la cartografía existente sobre los diferentes hábitats (vegetación).
• La actualización de la cartografía referente a comunidades, caminos, etc.
Personal
Un equipo multidisciplinario de 10 personas forman parte del proyecto entre coordinación e
investigadores y asistentes, asesorados por el equipo de asesores científicos de la institución. El equipo
con sede en Santa Cruz viaja a la zona para realizar las evaluaciones programadas.
Coordinación
Con la DGB, SERNAP, autoridades provinciales, las organizaciones del área, pobladores locales.
Observaciones
Dificultad en acceso a diferentes sectores de las Áreas Protegidas, por inaccesibilidad de caminos.
Financiamiento
Proyecto financiado por WWF-USAID.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-31
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
4.15.7.7.
Informe Final
FAN – Fundación Amigos de la Naturaleza
Las Américas / Bumberque y Agreda
Casilla 2241, Santa Cruz
Tel 32-9717, 37-8381, fax 32-9692
[email protected]
Director: Adolfo Moreno
Tipo
Entidad privada, conservacionista. Integra el Programa de Conservación del Bosque Seco Chiquitano.
Misión
La conservación de la biodiversidad mediante la protección y el uso sostenible y equitativo de los
recursos naturales en Bolivia.
Objetivos institucionales
§ Contribuir a la conservación de áreas representativas de las ecoregiones de Bolivia mediante:
- El manejo eficiente de las áreas protegidas existentes
- La obtención de información científica en áreas priorizadas para la conservación
- El desarrollo de mecanismos financieros de largo plazo para las áreas protegidas.
§ Lograr la protección y conservación de especies amenazadas y en peligro de extinción a través de la
identificación de especies y el establecimiento y ejecución de planes de acción.
§ Lograr el desarrollo de modelos y alternativas para el uso sostenible y equitativo de los recursos
naturales en Bolivia, ofreciendo alternativas de producción sostenible y estabilizando los sistemas
productivos, en las áreas vecinas de las áreas protegidas donde trabaja.
§ Lograr el fortalecimiento institucional para garantizar el cumplimiento de su misión y objetivos.
Áreas de intervención institucional
§ Gestión integral de áreas protegidas
§ Asesoramiento técnico ambiental y servicios varios.
Áreas geográficas de trabajo
§ Amazonía boliviana
§ Parque NACIONAL Noel Kempff
§ Parque Nacional y ANMI Amboró
§ Áreas impactadas por actividades petroleras
§ Otras áreas protegidas.
Personal
Total 80 personas (biólogos, agrónomos, ciencias sociales, administrativos, consultores, promotores
locales, etc.): 44 funcionarios, 26 guardaparques, hasta 30 eventuales.
Consorcio Prime Engenharia / Museo Noel Kempff Mercado / Asociación Potlatch
4.15-32
EEIA y Evaluación Ambiental Estratégica del Corredor Santa Cruz – Puerto Suárez
Informe Final
Recursos financieros
Monto captado durante 10 años: US$ 12 millones. Anualmente administran aproximadamente US$ 2
millones.
Fuentes de financiamiento
§ American Electric Power, Pacificorp, BP América
§ WWF
§ Canje de deuda Banco J.P. Morgan (TCN)
§ Canje de deuda Banco J.P. Morgan (Gobierno de Bolivia)
§ CARE
§ Donantes individuales
§ Fundaciones privadas (McArthur, Wagner)
§ PASNAPPH
§ Alquileres, servicios y asesor
Descargar