ingeniería y manipulación genética

Anuncio
INGENIERÍA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
1. Propiedades del ADN
El ADN es una larga molécula de ácido nucleico, formada por cuatro tipos de
nucleótidos que se diferencian en la base nitrogenada, A (Adenina), G (Guanina), C
(Citosina) y T (Timina). Imaginemos el ADN como un larguísimo collar cuyas cuentas
son los nucleótidos con sus bases nitrogenadas. La disposición secuencial de las cuatro
bases a lo largo del collar es la que codifica el mensaje genético. Esta información
siempre reside en el núcleo, y es la misma para todas las células de un individuo.
Para poder utilizar la información genética, la célula copia trozos de esa
información. Esos trozos son los genes, y son copiados en fragmentos de otro tipo de
ácido nucleico, el ARN, el cual sí puede salir del núcleo para que se interprete el
mensaje. Cuando se copia la información de un gen a ARN, se copia el orden exacto de
sus nucleótidos.
En la molécula de ARN, cada base es como una letra copiada directamente del
ADN. Al igual que con las letras de nuestro abecedario podemos escribir frases con
diferentes mensajes, el orden de las bases nitrogenadas también contiene información.
En el ARN las letras se leen de tres en tres, en tripletes; cada triplete se denomina
codón. Los codones son las palabras del mensaje que transmite el ARN a partir de un
gen.
Re
pli
ca
ció
n
En la célula, cada codón tiene un significado, un aminoácido (aa), que son las
moléculas que forman las proteínas. Como estudiarás a continuación, el orden de los
codones indica la forma en que han de unirse los aminoácidos para formar una proteína.
Por lo tanto, en el ADN que recibimos de nuestros progenitores se encuentra toda la
información para fabricar todas las proteínas que nos constituyen.
U A CG
Transcripción
Codón
CG
A G A
Codón
Codón
ARN
Traducción
ADN
aa
aa
aa
PROTEÍNA
La información contenida en los genes en forma de secuencia de nucleótidos se transforma
en proteínas gracias al ARN que funciona de intermediario.
1.1 Replicación
Una de las funciones que caracteriza a los seres vivos es la capacidad de
reproducirse. Algunos seres unicelulares como las bacterias tienen un crecimiento tan
rápido que se reproducen por bipartición cada 20 o 30 minutos dando lugar en este
tiempo a dos células hijas. En los seres pluricelulares, desde el momento de la
fecundación y a lo largo de toda la vida de un individuo, las células que lo forman se
reproducen por mitosis para permitir su crecimiento, la renovación de las células viejas
y la reparación de los tejidos dañados. En cualquiera de los casos, cualquier tipo de
célula antes de dividirse tienen que duplicar su ADN para que las células hijas reciban
la información genética completa de la célula madre.
La replicación del ADN es el proceso mediante el cual la célula hace una copia
exacta de su material genético para poder repartirlo entre las células hijas durante el
proceso de división celular.
Como ya sabes, la doble hélice de ADN está constituida por dos cadenas de
nucleótidos enfrentadas entre sí por las bases nitrogenadas, de manera que cada una de
las bases de una de las hebras forma pareja con una base de la otra, manteniéndose así
unidas ambas cadenas. Se dice que son bases complementarias a las dos bases (cada
una de una cadena) que se encuentran enfrentadas y unidas. En el ADN la adenina(A)
siempre es complementaria de la Timina (T), y la guanina (G) siempre es
complementaria de la citosina (C).
Para copiar el ADN, las enzimas que intervienen en el proceso localizan un punto
del ADN que determina por donde deben empezar a copiar (origen de replicación).
Allí abren la doble hélice y separan ambas cadenas. A continuación otras enzimas
recorren cada una de las hebras y van creando una cadena nueva a partir de cada una de
las antiguas. El proceso consiste en unir uno a uno nucleótidos a la cadena que se está
creando, siempre siguiendo el mismo orden en el que se encuentran en la cadena que
sirve como molde.
Enzimas que deshacen la
doble hélice y separan
ambas cadenas
La replicación del ADN ocurre una vez cada generación celular. Las enzimas que copian el
ADN se denominan ADN polimerasas. Cada cadena se copia en una dirección.
Al final del proceso, el ADN completo se habrá duplicado. Cada doble hélice
estará formada por la unión de una cadena antigua y una nueva. En la célula eucariota,
todo este proceso se lleva a cabo en el interior del núcleo, justo antes de que la célula
entre en la fase de división.
1.2 Transcripción
Los genes controlan mediante las proteínas que codifican todos los aspectos de
cada organismo. En el organismo de cualquier ser vivo las proteínas constituyen las
biomoléculas básicas que constituyen su estructura. Hay muchos tipos de proteínas.
Algunas constituyen estructuras celulares; por ejemplo todos los orgánulos están
constituidos en mayor o menor proporción por proteínas. Otras confieren elasticidad y
resistencia a órganos y tejidos. Otras cumplen importantes funciones como defensa del
organismo (anticuerpos), transporte (hemoglobina) o función hormonal (insulina). Entre
las proteínas más numerosas y especializadas se encuentran las enzimas, que actúan
controlando todos los procesos del metabolismo celular.
Para que el organismo tenga disponible todas las proteínas que necesita, en todas
las células se están dando continuamente todos los procesos necesarios para su
elaboración. La información para la síntesis de las proteínas está en el ADN,
concretamente cada gen contiene la información necesaria para sintetizar una proteína.
Para que se pueda sintetizar una proteína a partir de un gen, es necesario crear unas
moléculas intermediarias constituidas por ARN.
Se denomina transcripción al proceso que tiene lugar en el núcleo de la célula
mediante el cual se sintetiza una molécula de ARN a partir de un segmento de ADN.
El ARN es un tipo de ácido nucleico parecido al ADN. También está constituido
por cuatro tipos de nucleótidos, tres comunes con el ADN (con las bases nitrogenadas
A, G y C) y un nucleótido diferente (el que contiene U (uracilo) en lugar de T). Su
estructura es diferente a la del ADN, ya que solo cuenta con una cadena de nucleótidos,
y no forma doble hélice. Hay varios tipos de ARN que cumplen diferentes funciones,
todas ellas relacionadas con la síntesis de las proteínas.
-
ARN mensajero (ARNm): Traslada la información de un gen desde el
núcleo hasta los ribosomas.
ARN ribosómico (ARNr): Forma parte de la estructura de los ribosomas.
ARN transferente (ARNt): Se encuentra por el citoplasma de la célula y
su función es localizar los aminoácidos que van a formar las proteínas.
El proceso de transcripción es similar para los distintos tipos de ARN que la
célula necesite sintetizar. Por ejemplo, si la célula necesita una determinada proteína, se
dará la transcripción del gen que codifica para esa proteína. En la célula eucariota, la
síntesis del ARN tiene lugar en el interior del núcleo, y es llevada a cabo por un
conjunto de enzimas, de las cuales la más importante se denomina ARN polimerasa.
1.3 Traducción
La molécula de ARNm contiene el mensaje con la información que se ha copiado
directamente de un gen. A continuación el ARNm sale del núcleo por los poros y se
dirige a los ribosomas.
La traducción es el proceso mediante el cual se lleva a cabo la síntesis de una
proteína a partir de la información que porta la molécula de ARNm.
En el proceso de traducción interviene otro tipo de ARN, el ARN transferente.
La molécula de ARNt tiene una estructura en forma de hoja de trébol, formada por
zonas donde las bases son complementarias denominadas brazos, y otras zonas donde
se forman bucles. La función del ARNt es localizar los aminoácidos que se encuentran
por el citosol de la célula, unirlos a su brazo aceptor y llevarlos al ribosoma.
Brazo
aceptor
En el extremo anticodón del ARNt se halla un triplete específico para distintos ARNt. El anticodón
determina a qué aa se unirá cada ARNt.
Las proteínas pueden estar formadas por 20 tipos de aminoácidos distintos (aa),
los cuales se combinan en el orden que dicten las bases del ARNm. Estas bases se leen
de tres en tres, en tripletes; cada triplete se denomina codón. Cada codón se interpreta
como la unión de un determinado aminoácido a la cadena polipeptídica o proteína. Por
ejemplo, consideremos la siguiente secuencia de bases de un ARNm.
5’-AUG GUC UUC----3’
El primer codón de esta secuencia es el formado por las bases AUG, el segundo lo
forman GUC, el siguiente UUC, y así sucesivamente. La relación entre los tripletes de
bases y el aa que codifica cada uno de ellos viene dada por el código genético y lo
estudiarás más adelante.
Las distintas moléculas de ARNt localizarán y se unirán a uno u otro aa
dependiendo de las tres bases nitrogenadas situadas en el bucle opuesto a su brazo
aceptor (extremo anticodón). Por ejemplo, si este triplete es UAC el ARNt se encarga
de localizar un aa llamado metionina. Por otra parte cada anticodón es complementario
de un codón del ARNm, y actuarán en el orden en el que estos se encuentren.
La síntesis de proteínas tiene lugar en los ribosomas, tanto en los adosados a las
membranas del retículo endoplasmático como en los que se encuentran libres por el
citoplasma. En ambos casos estos orgánulos están constituidos por dos partes, una más
grande denominada subunidad mayor y otra de tamaño más pequeño denominada
subunidad menor. En su interior hay dos huecos, el sitio P y el sitio A. El proceso de
traducción se realiza como se muestra en las siguientes figuras.
Etapa de iniciación
Anticodón
Codón
- El codón AUG es interpretado como codón de iniciación. La subunidad menor se une en
ese punto al ARNm.
-A continuación el ARNt de anticodón UAC, que lleva el primer aa de la proteína, se une a su
codón complementario, AUG (codón de iniciación).
-Seguidamente la subunidad mayor se une a la subunidad pequeña de manera que todo lo
anterior queda en el sitio P y el siguiente triplete del ARNm queda en el sitio A.
Etapa de elongación (alargamiento de la cadena de aa)
Unión
de los
aa
A
A G
-Un ARNt que porta otro aa, reconoce el codón del sitio A y se une a él emparejándolo
con las bases de su anticodón. De esta forma los dos aa quedan alineados y se forma un
enlace que los mantiene unidos.
-Al mismo tiempo el primer ARNt sale del ribosoma y el sitio P queda vacío.
-Inmediatamente el ribosoma se desplaza a lo largo del ARNm en un bloque de tres
bases, de manera que las moléculas que ocupaban el sitio A se encuentran situadas en
el sitio P, mientras el A, vacío, será ocupado por un nuevo ARNt, aquel cuyo anticodón
sea complementario al nuevo codón de sitio A.
-De esta forma se unen de la manera adecuada los cientos o miles de aminoácidos que
forman la cadena en crecimiento.
Etapa de terminación
Un codón de terminación (UGA, UAA, UAG) se sitúa en el sitio A, lo que se interpreta
como final del mensaje. Ningún ARNt se une a este codón, de manera que unas
enzimas intervienen ocupando el sitio A, haciendo que se liberen el ARNt del sitio P y
la proteína que se ha terminado de sintetizar. Finalmente se separan todas las
estructuras.
1.4 El código genético
El código genético es como un lenguaje donde las letras son las 4 bases que
forman las moléculas de ARN (A, U, C, G), y las palabras son las agrupaciones de 3
bases que se pueden formar combinándolas entre sí, (los codones). Los objetos
designados por dichas palabras son cada uno de los 20 aminoácidos que componen las
proteínas. Haciendo tus propias cuentas podrás comprobar que se pueden obtener 64
combinaciones diferentes si combinamos las 4 bases de 3 en 3 (43); 64 codones sirven
para nombrar a los 20 aminoácidos. Así como en cada idioma existen palabras
sinónimas, el código genético también emplea codones diferentes para nombrar a un
mismo aminoácido. La mayoría de los aminoácidos están codificados por más de 1
codón, son codones sinónimos.
El código genético es la manera de relacionar cada uno de los tripletes de
nucleótidos que se pueden formar combinando de tres en tres las bases del ARNm, con
cada uno de los 20 posibles aminoácidos que forman las proteínas.
Los aminoácidos están representados por las tres primeras letras de su nombre. Hay 61
codones que codifican aminoácidos. Los codones UGA, UAG y UAA actúan como señales de
terminación en la síntesis de proteínas.
El bioquímico español Severo Ochoa fue galardonado en
1959 con el Nobel de Fisiología y Medicina, premio que
compartió con su discípulo Arthur Kornberg, por los
descubrimientos que ambos realizaron respectivamente
sobre los mecanismos de acción de las enzimas ARN
polimerasa y ADN polimerasa en la síntesis del ARN y del
ADN. Gracias a su descubrimiento, Severo Ochoa prosiguió
con sus investigaciones hasta obtener las claves necesarias
para el desciframiento del código genético.
2. La ingeniería genética
Una característica de la molécula de ADN es su universalidad. Todas las especies
de seres vivos poseen un material genético de la misma naturaleza, el mismo tipo de
ácido nucleico, ADN. Por ello, y teniendo en cuenta el concepto de gen, surgen algunas
preguntas; ¿son compatibles los genomas de especies distintas?, ¿puede el gen de una
especie funcionar y manifestarse en otra completamente diferente?
La biología molecular ha constituido una gran aportación a la biología moderna.
Actualmente, los conocimientos sobre la estructura y función de los ácidos nucleicos y
proteínas, son amplios. El avance más importante para la ciencia moderna fue el
descubrimiento de los mecanismos de la herencia. Desde mediados del pasado siglo, los
avances en genética molecular han hecho posible que los científicos hayan abordado
cuestiones como el aislamiento y la manipulación del ADN. El desarrollo de la
ingeniería genética lo ha hecho posible.
La Ingeniería Genética es la rama de la genética que se centra en el estudio del
funcionamiento de los genes y en las técnicas para su manipulación con un fin
determinado.
Gracias a la ingeniería genética, se puede alterar el ADN de una célula para
eliminar o incorporar genes en él, se puede modificar la información de un determinado
gen o formar muchas copias del mismo. Con la manipulación genética se pueden
producir nuevas combinaciones de genes en los organismos que resuelvan problemas en
la medicina, en la industria o en la agricultura.
2.1 Tecnología del ADN recombinante
Como ya se ha dicho, la ingeniería genética permite obtener nuevas moléculas de
ADN artificialmente para introducir características nuevas en los individuos.
Se denomina ADN recombinante a la molécula de ADN formada por la unión de
fragmentos de ADN de orígenes diferentes; y se conoce como organismo transgénico
a aquel organismo cuyo genoma ha sido modificado con genes procedentes de otros
organismos.
La tecnología del ADN recombinante generalmente se utiliza como sinónimo de
ingeniería genética. Uno de los intentos pioneros de usar la tecnología del ADN
recombinante fue la búsqueda de una cura para el enanismo hipofisario. Para reemplazar
a los genes defectuosos de la hormona del crecimiento se recurrió a la ingeniería
genética. El proceso se realizó en varias etapas:
1. Localizar y aislar el gen. Los investigadores aislaron moléculas de ARNm del
gen de la hormona del crecimiento de la hipófisis de personas sanas y lo usaron de
molde para sintetizar ADN. Para ello usaron una enzima muy especial denominada
transcriptasa inversa, la única enzima que constituye la excepción de poder sintetizar
ADN a partir de ARN. Esta enzima es propia de algunos tipos de virus, de los cuales fue
obtenida. Gracias a ella se consiguieron segmentos de ADN con la secuencia de
nucleótidos correcta.
2. Clonar el gen. Ya se disponía de la secuencia correcta de ADN; el siguiente
paso era multiplicarla. Clonar el gen significa hacer múltiples copias del gen.
Actualmente se utilizan distintas técnicas de clonación. Para la hormona del crecimiento
los investigadores pensaron en introducir el gen aislado en una bacteria, así esta lo
replicaría y lo transmitiría a las células hijas cada vez que la bacteria entrara en
división, pero ¿cómo introducir el gen en la bacteria?
3. Uso de plásmidos. Los fragmentos de ADN obtenidos no se pueden introducir
libremente en las células bacterianas para que se repliquen, necesitan un vehículo
adecuado. Los plásmidos son pequeñas moléculas de ADN circular presentes en el
citoplasma de las bacterias separados del cromosoma bacteriano. El proceso trataría de
introducir el gen aislado primero en un plásmido y luego insertar este en una célula
bacteriana. Los plásmidos utilizados de esta forma reciben el nombre de vectores de
clonación o simplemente vectores. Para ello fue necesario encontrar una técnica que
permitiera manipular el plásmido, cortarlo e incorporarle el gen.
4. Cortar y pegar. A modo de tijeras se emplean las llamadas enzimas de
restricción. Son enzimas bacterianas que reconocen secuencias determinadas de
nucleótidos y cortan la molécula de ADN por un punto concreto. Por ejemplo, una
enzima de este tipo que reconozca la secuencia GAATTC, siempre corta entre la G y la
A. Hay muchos tipos de enzimas de restricción que reconocen y cortan diferentes
secuencias. Si se cortan el gen que se desea clonar y el plásmido con la misma enzima
de restricción, se originan los mismos extremos complementarios en ambas moléculas.
Luego se colocan el gen y el plásmido abierto en presencia de otra enzima denominada
ligasa (ADN ligasa) que actúa, uniendo ambas moléculas por sus extremos
complementarios. El resultado es una molécula de ADN recombinante.
El plásmido y el gen se cortan por separado con la misma enzima de restricción. Luego se mezclan
para que se emparejen los extremos y la ADN ligasa los une.
5. Transformación. Al final del proceso de cortar y pegar se obtiene un plásmido
recombinante con un segmento de ADN capaz de sintetizar correctamente la hormona
del crecimiento. Para su replicación, estos plásmidos deben incorporarse a la célula.
Para ello, los investigadores utilizan sustancias químicas o descargas eléctricas que
aumentan la permeabilidad de la bacteria, lo que permite que el plásmido entre en su
interior. Este proceso se denomina transformación. Luego se cultivan las células hasta
obtener millones de clones de bacterias portadoras del gen correcto.
7. Producción industrial. Para conseguir producir grandes cantidades de la
hormona del crecimiento, es importante que el plásmido presente una secuencia
promotor reconocida por la enzima ARN polimerasa. Cuando esta localiza el promotor,
sintetiza ARNm de la secuencia de nucleótidos que interesa obtener. De este modo las
bacterias transformadas transcriben y traducen el gen de la hormona del crecimiento
humano. Esta proteína se acumula en su citoplasma y se puede aislar y purificar. La
cura del enanismo hipofisario mediante la ingeniería genética fue un éxito.
La base de la ingeniería genética es la capacidad de crear nuevas combinaciones de
secuencias de ADN cortando secuencias concretas y pegándolas en otras localizaciones.
Actualmente, la tecnología del ADN recombinante se usa en múltiples
aplicaciones como estudiarás más adelante. La técnica en todos los casos es similar a la
descrita, aunque su rápido desarrollo permite cada vez más el perfeccionamiento de los
mecanismos utilizados.
2.2 Otras técnicas de clonación de genes
Además de la tecnología del ADN recombinante, existen otros métodos de
clonación de genes, como la técnica de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
Cuando la muestra de ADN es escasa, este método es más rápido y fácil de realizar que
la técnica de los vectores. Se trata simplemente de colocar la muestra de ADN que se
quiere amplificar en presencia de nucleótidos y ADN polimerasa. Mediante un aumento
de la temperatura, se separan las cadenas del ADN original para permitir que cada una
sirva de molde. Cuando baja la temperatura se permite la replicación de cada cadena.
Con la repetición de este ciclo de calentamiento y replicación se pueden obtener
fácilmente millones de copias.
La técnica de la PCR permite obtener millones de copias de un pequeño fragmento de ADN
mediante sucesivos ciclos de replicación.
3. El proyecto genoma humano
La técnica original para la secuenciación del ADN fue desarrollada por F. Sanger
en 1974, y se basa en el método de la terminación de la cadena. Consistía en añadir al
medio de una hebra creciente de ADN, nucleótidos modificados de manera que cuando
la ADN polimerasa los uniera, la síntesis de la hebra nueva se detuviera. Actualmente se
utiliza una técnica basada en esta, que consiste en preparar una mezcla de reacción con
nucleótidos normales además de una pequeña proporción de cada uno de los cuatro
tipos de nucleótidos modificados, marcados con un colorante fluorescente de distinto
color. La replicación se desarrollará hasta unir un nucleótido modificado. De esta forma
el último nucleótido de cada fragmento replicado es conocido por su color, por lo tanto
se tiene la certeza de cual es el nucleótido que se encuentra en esa posición en la cadena
original.
En la década de 1990 aparecen las máquinas secuenciadoras de ADN
automatizadas y conectadas a ordenadores. La técnica que utilizan se basa en el método
de terminación de la cadena de Sanger. Hoy en día, las potentes máquinas
secuenciadoras pueden decodificar más de un millón y medio de bases en tan solo 24
horas. Gracias a ellas, los investigadores estudian las secuencias de nucleótidos de los
genomas completos de organismos de muchas especies.
Se denomina genómica a la secuenciación, interpretación y comparación de los
genomas completos de muchas especies.
Secuenciador automático de ADN
La mayor parte de estas investigaciones comenzaron en 1990 con el proyecto
genoma humano (PGH). Este proyecto consistía en una investigación a nivel
internacional con la que se pretendía determinar la secuencia completa de nucleótidos
del ADN humano, así como identificar, localizar y determinar la función de todos sus
genes, que se estimaba entonces en torno a los 100 000.
La secuenciación de los aproximadamente 3 000 millones de pares de bases que
constituyen el genoma humano se completó en 2001. Actualmente se conoce que estos
nucleótidos están distribuidos en tan solo unos 25 000 genes. Este número es
considerablemente más bajo que el esperado en un principio y comparable al de
especies mucho menos complejas que la nuestra, lo que pone de manifiesto que las
diferencias de estructuras y comportamiento entre las especies no radica en el número
de genes de las mismas. A día de hoy se ha determinado la localización de estos genes
en los cromosomas, aunque aun se desconoce la función de casi la mitad de los mismos.
El estudio de los genomas de diferentes especies permite comparar el número de genes de las
mismas.
Por otra parte la descodificación del genoma humano ha permitido obtener otras
conclusiones. Gracias a la secuenciación del genoma humano se ha conocido que el
99,9% del ADN de nuestros genes es igual en todas las personas. También se ha
determinado que los genes que codifican proteínas constituyen solamente el 1,5% del
genoma total. Actualmente se desconoce exactamente su función, aunque se sabe que
parte de ese ADN “sobrante” constituye secuencias reguladoras o de control,
responsables de que los diferentes genes se expresen en las distintas células de nuestro
organismo.
En la actualidad los datos obtenidos hasta ahora sobre los genomas humanos y de
otras especies existen en grandes bases de datos disponibles en Internet para poder ser
consultados por toda la comunidad científica a nivel mundial.
SABÍAS QUE
Gracias a la secuenciación del genoma humano se deduce que organismos con una
morfología y conducta compleja no tienen un número de genes especialmente grande.
Al parecer ello se debe a que la secuencia de nucleótidos de un gen podría cortarse y
empalmarse de distintas formas, pudiendo crear distintas proteínas a partir de un mismo
gen. Que se formaran una u otras combinaciones dependerían de otros genes llamados
genes reguladores, que serían muy diferentes en humanos y en otras especies. Según
esta hipótesis los genes de las personas podrían ser capaces de dar lugar a 100 000
productos diferentes a partir de sus 25 000 genes. Si se confirmaran estos estudios
podría pensarse que la evolución de las especies más complejas se habría debido a
cambios (mutaciones) en esos genes reguladores.
3.1 Aplicaciones de la genómica
Actualmente continúan las investigaciones sobre el genoma humano y sus
aplicaciones en diferentes campos. Paralelamente los investigadores estudian además las
secuencias de bases de los genomas de muchas especies. El desarrollo de estas
investigaciones abre las puertas a nuevas actuaciones.
La localización de genes de enfermedades genéticas humanas ha ayudado a la
investigación en diferentes aspectos. Conocer la secuencia exacta de un gen significa
conocer la proteína que codifica, lo que permite concretar por qué se produce una
enfermedad. Además conocer la proteína defectuosa es útil para desarrollar los fármacos
y tratamientos adecuados.
Por otra parte estudiando el genoma de personas con antecedentes de
enfermedades hereditarias, se pueden realizar diagnósticos precoces para su prevención.
Además esta prueba es útil aunque la enfermedad se deba a un alelo recesivo, pues se
puede determinar si una persona es portadora y por tanto conocer la probabilidad de
transmisión a su descendencia.
También se han desarrollado pruebas prenatales que permiten obtener células del
feto al principio de la gestación, cultivarlas y aislar el ADN para su estudio. Basándonos
en los resultados de estas pruebas se puede conocer si el bebé sufriría alguna anomalía
genética.
El análisis de muestras de ADN tiene también aplicación en el ámbito civil para la
realización de pruebas de paternidad e identificación de restos óseos o de desaparecidos
en catástrofes y guerras. Asimismo el análisis de ADN es determinante en investigación
criminal. Combinado con la técnica de la PCR, pequeños fragmentos de ADN pueden
servir para comparar las secuencias de nucleótidos que varían de unas personas a otras.
Para comparar ADN este se fragmenta y se pasa por una corriente eléctrica que separa los
fragmentos en bandas. El bandeado constituye la huella genética, y es exclusiva de cada individuo.
Además, con la utilización de estas mismas técnicas se pueden amplificar
pequeñas fracciones de ADN encontradas en restos fósiles que permiten conocer mejor
especies extinguidas. Así ha sido posible realizar estudios comparativos entre nuestro
ADN y el ADN de los fósiles de nuestros ancestros y establecer el grado de relación con
nuestra especie. Por ejemplo, estudiando la secuencia de bases de un gen de ADN
neandertal se comprobó que era diferente de la secuencia de bases del mismo gen de
Homo sapiens, lo que apoya la hipótesis de que ambas especies nunca se mezclaron.
Se pueden comparar secuencias génicas en diferentes especies y establecer grados
de parentesco evolutivo entre ellas, por ejemplo comparando secuencias de genes que
cumplen la misma función en distintas especies. Así, los estudios del gen que codifica la
ADN polimerasa en levaduras, bacterias y humanos desvelan que este es casi idéntico
en las tres especies. Ello se explica si todos descendemos de un ancestro común que
tenía la misma secuencia para ese gen.
Además de los genomas de numerosas especies, en la actualidad se sigue
investigando el genoma humano para determinar la función de los genes que todavía se
desconoce. Además, a medida que se conozca más, se desarrollarán más pruebas para
detectar mayor número de enfermedades genéticas. Como estudiarás más adelante, el
conocimiento del genoma humano combinado con la ingeniería genética abre las
puertas de la investigación sobre nuevas terapias jamás planteadas hasta ahora.
Los análisis de ADN tienen numerosas aplicaciones en medicina preventiva, paleontología, biología
evolutiva o medicina forense.
4. Biotecnología
Se denomina biotecnología al conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos
o sustancias derivadas de ellos para crear productos o procesos de interés comercial,
industrial o para el medio ambiente.
La biotecnología no es solamente lograr beneficios mediante la aplicación de las
nuevas técnicas basadas en ingeniería genética. Muchos seres vivos son capaces de
producir grandes beneficios al ser humano de manera natural.
4.1 Biotecnología tradicional
En realidad muchos procesos biotecnológicos han sido utilizados desde la
antigüedad, pues el ser humano se sirve desde siempre de organismos vivos en procesos
tradicionales como fermentaciones, obtención de fármacos naturales, etc. Por ejemplo,
la elaboración de bebidas alcohólicas como cerveza o vino, el pan o productos lácteos
como el queso o el yogur, son procesos biotecnológicos muy importantes en la industria
alimentaria en los que intervienen microorganismos como levaduras y bacterias.
En la elaboración tradicional del pan se utiliza levadura para fermentar la masa y hacerla más
esponjosa. Una de las más utilizadas es Saccharomyces cerevisiae.
También en medicina desde siempre el ser humano ha hecho uso de plantas
medicinales para obtener sustancias curativas. El uso de vacunas y antibióticos también
se puede relacionar con la biotecnología. La vacunación consiste en administrar
microorganismos muertos o atenuados, o parte de ellos, que no causan la enfermedad
pero desencadenan la producción de defensas contra el patógeno. Por su parte los
antibióticos son sustancias secretadas por microorganismos como ciertos hongos y
algunas bacterias, que tienen la capacidad de actuar contra el desarrollo de otros
microorganismos.
La descomposición de la materia orgánica por parte de los microorganismos
también es un proceso aprovechado por el ser humano, por ejemplo para hacer compost
utilizable como abono. En el tratamiento y depuración de aguas residuales, la materia
orgánica disuelta en el agua se descompone en el interior de grandes tanques por la
acción de bacterias que la transforman en un producto sólido también aprovechable
como abono, a la vez que se evita su vertido a la red fluvial.
Por otra parte, muchos microorganismos son utilizados de manera natural en
biorremediación, es decir, en procesos para restablecer las condiciones naturales en un
medio alterado por contaminantes. Por ejemplo hay bacterias y hongos que intervienen
en la descomposición de productos químicos como pesticidas o hidrocarburos. Estos
microorganismos pueden ser aprovechados para controlar vertidos accidentales de
petróleo en el mar.
SABÍAS QUE
La primera vacuna fue descubierta y usada para combatir la viruela por Edward Jenner
en 1796, y debe su nombre al hecho de que los ordeñadores de la época que estaban en
contacto con la viruela de vaca, pasaban esta enfermedad poco agresiva quedando
inmunizados contra la viruela humana. Basándose en ello, en 1881 Louis Pasteur
consiguió preparar la primera vacuna de bacterias atenuadas de la historia, y más tarde
una contra el virus de la rabia, obtenida mediante sucesivas inoculaciones de este virus
en conejos, que le permitió obtener extractos del virus menos virulentos.
SABÍAS QUE
Aunque Alexander Fleming recibió el Premio Nobel de Medicina en 1945 por los
descubrimientos de la penicilina y la lisozima, el uso más remoto de los antibióticos
hay que situarlo en China hace más de 2500 años. Entonces ya se sabía que la
aplicación del moho de la cuajada de soja sobre ciertas infecciones aportaba beneficios
terapéuticos.
4.2 Biotecnología basada en la Ingeniería Genética
La biotecnología actualmente dispone de las herramientas y conocimientos para
diseñar nuevos procesos en función de las necesidades del ser humano. La ingeniería
genética ha pasado del laboratorio de investigación al laboratorio industrial,
convirtiéndose en una de las herramientas indispensable en biotecnología.
Aplicaciones en medicina
Como ya has estudiado, la tecnología del ADN recombinante permite transferir
genes humanos a bacterias para obtener sustancias. Del mismo modo descrito para la
hormona del crecimiento humano, las bacterias se han convertido en máquinas de
producir fármacos como la insulina para las personas enfermas de diabetes, proteínas
de coagulación para los hemofílicos o interferón, sustancia aplicada en infecciones
víricas, algunos tipos de cáncer o como tratamiento de la esclerosis múltiple. La técnica
en todos los casos es similar:
 Localizar y aislar el gen que se quiere manipular mediante las enzimas de
restricción.
 Seleccionar el vector (dependiendo de las características y el tamaño del
ADN que se quiere clonar).
 Unión del ADN y el vector a través de las ligasas.
 Inserción del vector con el gen transferido en la célula hospedadora para
que el gen se exprese y se sintetice la proteína correspondiente.
Las bacterias transgénicas se cultivan en grandes cantidades. Aprovechando su
altísima tasa de reproducción, actualmente es posible obtener grandes cantidades de
proteínas que de forma natural se encuentran en pequeñísimas cantidades.
También en la producción de nuevos antibióticos y vacunas se usan técnicas de
ingeniería genética. Así, se ha conseguido modificar los genes de los microorganismos
para conseguir antibióticos más potentes y alimentos que incorporan vacunas.
Del mismo modo el ADN recombinante constituye una herramienta con la que
investigar numerosas enfermedades. Los animales de laboratorio con síntomas de una
determinada enfermedad humana proporcionan un modelo animal que permite a los
investigadores realizar diferentes estudios de dicha enfermedad. Así por ejemplo, la
introducción de un gen humano que produce cáncer en células de un conejo puede servir
para poner a prueba posibles tratamientos antes de ser utilizados en los pacientes.
Gracias a modelos animales se pueden desarrollar minuciosas investigaciones en medicina
Uno de los objetivos más ambiciosos de la ingeniería genética es la terapia
génica. Por una parte, el conocimiento del genoma humano permite estudiar los genes
que producen enfermedades genéticas y analizar las diferencias entre los alelos de las
personas sanas y enfermas. De otro lado, la ingeniería genética posibilita la
modificación de los genes para que estos puedan producir proteínas correctas.
La terapia génica es el tratamiento que pretende sustituir los genes defectuosos
mediante la incorporación de alelos normales en el núcleo de las células del paciente.
Como vector en células humanas los científicos utilizan virus. Cuando un virus
entra en una célula humana, el ADN del virus se inserta en un cromosoma de la célula,
por lo tanto, si se pueden introducir genes humanos correctos en el ADN del virus, este
los colocará en un cromosoma de la célula a la que parasite.
Sin embargo, aún existen problemas para introducir estos genes en el núcleo de
las células del enfermo, en el sitio concreto para garantizar su correcta expresión y sin
alterar el normal funcionamiento del resto del material genético. Además, los virus son
causantes de muchas patologías humanas, por lo que antes de su introducción en la
célula hay que eliminar los nucleótidos que causan la enfermedad, lo que a día de hoy
aun conlleva riesgos.
Esta técnica puede llevarse a cabo de dos formas, la más frecuente es actuando
sobre un grupo de células extraídas del enfermo, que una vez transformadas se
devuelven nuevamente al paciente. La otra forma es introduciendo directamente en el
enfermo el vector que lleva el gen correcto para tratar le enfermedad.
La primera aplicación con éxito de terapia génica se creó como tratamiento de un
tipo de inmunodeficiencia. Este tipo de enfermedad se da en personas que no tienen
sistema inmunológico normal y no pueden combatir patógenos, por lo que deben vivir
en un entorno estéril (niños burbuja). La anomalía está causada por un gen que no
codifica bien una proteína necesaria en el sistema inmunológico. En el año 2000 se
trataron mediante esta técnica 10 niños, todos menores de 1 año. Se les extrajo células
de su médula ósea, donde se producen las células del sistema inmunológico. A
continuación se infectaron estas células con virus modificados con el gen que se quería
introducir en ellas. Después seleccionaron las células que estaban produciendo la
proteína correcta y la devolvieron al paciente. 9 de los 10 niños consiguieron sintetizar
la proteína necesaria de forma correcta. En el futuro se espera que otras enfermedades
como la fibrosis quística, la talasemia o algunos tipos de cáncer también puedan ser
tratadas mediante terapia génica.
RECUERDA QUE
Los virus no se incluyen en ninguno de los cinco reinos de seres vivos. La razón es que
son unas “formas de vida” muy especiales. Por una parte no presentan células, aunque sí
ácidos nucleicos, lo cual hace que no puedan considerarse materia inerte. Pero por otro
lado no realizan por sí solos las funciones vitales, sino que para reproducirse necesitan
parasitar a otras células. Cuando un virus entra o se une a una célula, incorpora su ácido
nucleico al ADN de la célula, para crear sus propias copias.
Aplicaciones en plantas y animales
La tecnología del ADN recombinante también se puede aplicar a plantas o
animales para incorporar genes con nuevas características, que de manera natural no son
propias de la especie.
El uso se plantas genéticamente modificadas ha progresado rápidamente en los
últimos años. Los objetivos suelen ser varios:
Reducir la sensibilidad a los herbicidas en las plantas de cultivo. El uso de
herbicidas a veces puede afectar negativamente al propio cultivo Para evitarlo se ha
logrado una variedad de soja modificada genéticamente con un gen de una bacteria que
determina la resistencia a herbicidas. De este modo, estos campos pueden ser fumigados
con herbicidas que solo atacan a las malas hierbas, sin dañar el cultivo de interés.
También se aplica en cultivos de maíz y trigo.
Conseguir plantas resistentes al ataque de insectos. Existen cultivos de maíz
transgénico al que se le ha transferido un gen bacteriano que fabrica una toxina. Estas
plantas producen por sí mismas esta sustancia, de manera que cuando determinadas
larvas se alimentan de maíz transgénico, mueren intoxicadas. Ello reporta el beneficio
de no usar insecticidas químicos.
Mejorar la calidad de los productos. Por ejemplo, se han obtenido variedades de
soja o de colza modificadas genéticamente para que contengan un mayor porcentaje de
ácidos grasos insaturados, más beneficiosos que los saturados (que contribuyen a la
aparición de enfermedades cardiovasculares).
También en este sentido se trabaja en la obtención de arroz dorado, rico en
betacaroteno, sustancia precursora de la vitamina A. El betacaroteno producido de
manera natural por el arroz se acumula en diversas partes de la planta, pero no en los
granos. Exponiendo células embrionarias de arroz a bacterias que contienen plásmidos
con los genes para sintetizar betacaroteno, se ha logrado que las semillas puedan
acumularlo. La incorporación de estos y otros genes podrá mejorar los problemas
nutricionales de buena parte de la población mundial.
Se han obtenido alimentos transgénicos de otras especies vegetales con otras
características como frutas más dulces o colores, olores o formas más atractivas para su
comercialización. Desde el punto de vista económico resulta especialmente beneficioso
haber conseguido frutas y hortalizas con procesos de maduración más lentos que
garanticen su distribución en el mercado, o resistentes a condiciones extremas como
heladas o sequías.
Relacionados con los beneficios que la biotecnología aporta a la medicina, se
están ensayando la incorporación de vacunas a vegetales como espinacas, plátanos o
patatas. Ello solucionaría problemas como la producción o el almacenamiento de
vacunas en países subdesarrollados, ya que estas requieren condiciones estériles y
refrigeración difíciles de conseguir en determinados lugares
.
El tomate flavr-savr fue el primer alimento transgénico en comercializarse
En la modificación genética de animales, la técnica se basa en la introducción de
genes mediante una microinyección en un óvulo fecundado. Mediante este mecanismo
se modifican animales para conseguir que resistan mejor determinadas condiciones
ambientales, como los salmones que incorporan un gen de una especie procedente del
ártico que resiste las bajas temperaturas; o que desarrollen un crecimiento más rápido,
como las carpas modificadas con el gen de la hormona del crecimiento de la trucha arco
iris; o animales más resistentes a enfermedades o que produzcan más leche o más carne
y con menos grasa.
Se han conseguido variedades de peces con el gen de la hormona de crecimiento de otra
especie. Su rendimiento económico sería superior puesto que crecen el doble de rápido y alcanzan
su tamaño final en la mitad de tiempo.
En relación con la medicina se realizan investigaciones para obtener animales
capaces de producir productos humanos, por ejemplo ovejas o vacas transgénicas cuya
leche contiene proteínas humanas de coagulación, hormona del crecimiento o
lactoferrina. También se trabaja en la cría de cerdos en cuyos órganos se expresan
proteínas humanas y que luego pueden ser utilizados en trasplantes, minimizando el
rechazo (xenotrasplantes).
Aplicaciones en medio ambiente
La ingeniería genética resulta útil en la lucha contra algunos problemas
medioambientales. La ingeniería genética intenta combinar las características de varios
microorganismos para conseguir una bacteria recombinante capaz de transformar
muchos hidrocarburos diferentes, u obtener bacterias que pueden vivir en presencia de
metales pesados y eliminarlos mediante diversas reacciones químicas
(biorremediación). Por otra parte se investiga la obtención de cultivos transgénicos
(maíz o caña de azúcar entre otros), diseñados para la producción óptima de
biocombustibles como son el etanol y el biodiesel, que se perfilan como recurso
energético alternativo a los combustibles fósiles.
4.3 Clonación
Clonación es cualquier proceso por el que se consiguen copias idénticas de un
organismo, de una célula o de una molécula.
La clonación sucede de forma natural cuando un organismo se reproduce
asexualmente; y también se da en las personas, los gemelos univitelinos son clones
naturales, pues derivan de un embrión que se divide en dos en una fase muy temprana
del desarrollo. Ambos hermanos poseen copias idénticas de ADN pues proceden del
mismo óvulo y del mismo espermatozoide. Pero la clonación también puede ser
provocada en un laboratorio. Ya has estudiado como se lleva a cabo la clonación de
genes, lo que posibilita por ejemplo la obtención de grandes cantidades de ciertas
proteínas humanas en microorganismos. Además, en los últimos años se han
desarrollado técnicas que permite la clonación a partir de células madre.
Células madre
Las células madre son células no especializadas que pueden dividirse y dar lugar a
otros tipos celulares especializados. Todos los animales y vegetales las poseen.
Las investigaciones en este campo se basan en dos tipos de células madre, las
embrionarias y las adultas. Las células madre embrionarias se obtienen de óvulos
fecundados in vitro que no han sido utilizados en terapias de infertilidad, o bien de
embarazos interrumpidos. Su uso provoca un fuerte debate en la sociedad por la
utilización de embriones humanos potencialmente viables. Las células madres adultas
se pueden obtener de tejidos de un cuerpo adulto, por ejemplo de la medula ósea
(interior de los huesos), aunque actualmente se conoce que en el ser humano existen
células madre prácticamente en cualquier tejido (cerebro, tejido adiposo, piel, etc). La
vía de las células madre adultas es la de mayor interés en la actualidad, pues distintos
estudios han demostrado que estas tienen una potencialidad mayor que la que se
pensaba hasta ahora.
De uno u otro origen, la clonación de células madre aplicada a la medicina
consistiría en el cultivo in vitro de estas células para obtener tipos celulares
diferenciados con fines terapéuticos. Existen muchas áreas de la medicina en las que la
investigación de células madre podría tener un impacto significativo, por ejemplo en
enfermedades o lesiones en las que las células o el tejido del paciente se hayan
destruido. Con la capacidad de regeneración de estas células se podrían llegar a
regenerar los tejidos lesionados en un paciente. Sin embargo, aún se está lejos de llegar
a la clonación terapéutica con células humanas, y antes deberá avanzar mucho su
estudio en otros mamíferos.
Clonación de organismos
Los animales clónicos se pueden conseguir separando células embrionarias o
implantando un núcleo en un óvulo al que se ha extirpado el suyo. El primer mamífero
clonado del mundo a partir de una célula adulta ya diferenciada se consiguió en 1996.
Para ello tomaron una célula de la glándula mamaria de una oveja y le extrajeron su
material genético (núcleo donante). Este se insertó en el óvulo de otra oveja adulta al
que se le extrajo su núcleo (óvulo enucleado), el cual se sustituyó por el núcleo
donante. La fusión se logró mediante choque eléctrico. El óvulo empezó su
transformación en un embrión. Por último, transfirieron el embrión al útero de otra
oveja donde tuvo lugar la gestación. Varios meses más tarde nació Dolly, que poseía el
mismo material genético que la oveja donante del núcleo.
Después de Dolly se han clonado muchos otros mamíferos. En el ámbito humano
este tipo de técnicas no persigue la creación de un individuo, (la clonación de seres
humanos no está permitida). Estas técnicas van encaminadas a la obtención de material
para autotrasplantes. El proceso consistiría en transferir el núcleo de una célula del
adulto a un óvulo enucleado. Esa célula obtenida se cultiva y se estimula para su
diferenciación en los tejidos deseados. Al obtener órganos con la misma carga genética
que los pacientes, se lograría evitar los rechazos. Otro tipo de aplicación de la clonación
podría encaminarse a la obtención de productos con fines económicos. Por ejemplo, de
una vaca que sea muy buena productora de leche se podrían clonar sus embriones e
implantarlos en otras vacas de las que nacerían crías con los genes de la vaca
productora. Por otra parte, en España se han hecho intentos de recuperar especies
extinguidas mediante clonación. Por ejemplo, en el año 2000 se extinguió el bucardo
(Capra pyrenaica pyrenaica). Antes de su muerte, el gobierno de Aragón había
conseguido extraer células de la oreja del último ejemplar que vivió en España.
Posteriormente fueron cedidas a una empresa de biotecnología que ha intentado, sin
éxito hasta la fecha, lograr que sobreviva algún individuo.
5. Repercusiones de la biotecnología genética
A medida que el desarrollo de la biotecnología y de la ingeniería genética han
abierto puertas hacia la esperanza de la curación de muchas enfermedades, o hacia la
obtención de sustancias de interés económico, las técnicas utilizadas para ello despiertan
algunas incertidumbres sobre los riesgos que conllevan.
Así los organismos genéticamente modificados son objetos de muchas dudas por
parte de algunos sectores de la sociedad, y muchas personas opinan que los alimentos
transgénicos pueden contener sustancias que produzcan toxicidad o alergias. Las
posibles repercusiones en el medio ambiente también provocan reticencias. Se teme que
plantas transgénicas puedan invadir ecosistemas naturales y desplazar plantas
autóctonas por ser más resistentes que ellas. También preocupa que accidentalmente los
genes se transfieran de unas especies a otras, originando proliferaciones de organismos
indeseados imposibles de controlar, como malas hierbas resistentes a herbicidas o
bacterias patógenas resistentes a antibióticos.
Para asegurar que no lleguen a darse este tipo de desastres en la Unión Europea
existe una estricta normativa que establece los controles que se han de seguir en la
experimentación y liberación al medio natural de organismos genéticamente
modificados. En cuanto a su comercialización, la sociedad reclama mayor información
en este tema para poder decidir libremente sobre su consumo. Mientras parte de la
sociedad aboga por un etiquetado adecuado para los productos transgénicos, muchos
científicos y gobernantes piensan que este etiquetado solo incrementaría la ansiedad
pública sobre una tecnología que se considera segura.
Por otra parte, el conocimiento del genoma humano plantea fuertes debates
sociales, como por ejemplo los diagnósticos de enfermedades de distinta índole en el
feto. También las aplicaciones de la ingeniería genética a la medicina pueden acarrear
problemas éticos. Así la terapia con hormona del crecimiento se puede usar para
estimular el crecimiento de niños de baja estatura sin déficit real de hormona. Aunque
ello es ventajoso, a la larga la posibilidad de interferir en las características de los hijos
y la obtención de seres humanos modificados puede conducirnos a una sociedad que
discrimine a las personas en función de su físico.
De otro lado las pruebas genéticas también suscitan dilemas morales y legales, por
ejemplo, ¿qué opciones tendría en el mercado laboral una persona de la que se conoce
que va a padecer una enfermedad genética incurable?
Todas estas cuestiones deben ser evitadas mediante legislaciones que conjuguen el
avance en las investigaciones científicas con el respeto a la dignidad, a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales. El Comité Internacional de bioética de la
UNESCO vela por que el desarrollo de cualquier actividad relacionada con la ingeniería
genética asegure la dignidad y los derechos de los seres humanos y el equilibrio
ecológico de nuestro planeta.
Descargar