Ver más (archivo pdf) - Universidad Católica de Salta

Anuncio
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
CUADERNOS UNIVERSITARIOS
N° 6 | 2013
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTORA
Dra. Ing. Lía Orosco Segura
Lic. Víctor Toledo
Lic. Martín Andrés Rodríguez
Lic. Carolina Rojo
Lic. Osvaldo A. García
Arq. Pablo Andrés Prone
Lic. Cecilia Cruz
Facultad de Ciencias Jurídicas
Facultad de Ciencias Jurídicas
Facultad de Artes y Ciencias
Facultad de Artes y Ciencias
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Sistema de Educación a Distancia (SEAD)
COMITÉ EVALUADOR
Dr. Arq. Raúl Fernando Ajmat
Mg. Lic. Néstor Pablo Aleksink
Mg. Julio Burdman
Lic. María Eugenia Chagra
Dra. Norma Contini
Mg. Eudosia Natividad Díaz de Hibbard
Dr. Alonso Ferrando
Dra. Raquel Guzmán de Dallacaminá
Mg. Lic. Patricia Eugenia Kreibohm
Lic. Ángel Manzo
Lic. Antonia Martínez Alfaro
Dr. Pablo Mignone
Arq. Eduardo Pablo Pacheco
Arq. Patricia Rodríguez Anido
Lic. Alejandro Safarov
Dra. Liliana Schwartz
Universidad Nacional de Tucumán
Programa Argentina Exporta
Universidad Metropolitana para la Educación
y el Trabajo (Buenos Aires)
Especialista en Psicología Clínica
Universidad Nacional de Tucumán
Universidad Nacional de Salta
Instituto de Estrategia Internacional - Cámara de
Exportadores de la República Argentina
Universidad Nacional de Salta
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz
(Bolivia)
Museo de Arqueología de Alta Montaña, Salta
Profesional independiente
Universidad Nacional de Tucumán
Universidad Católica de Santiago del Estero
Universidad del Salvador
Cuadernos Universitarios es la revista científica de la Universidad Católica de Salta. Es una publicación
multidisciplinar, de periodicidad anual, que contiene artículos, ensayos, notas y reseñas de libros. Los trabajos
que se recogen pasan por un proceso de evaluación interna y externa.
Año 6 | número VI | diciembre 2013
ISSN 2250-7132 (on line)
ISSN 2250-7124 (papel)
Domicilio editorial: Campus Universitario Castañares, 4400 Salta - Argentina
Tel./fax: (54-387) 426 8581
e-mail: [email protected]
web: www.ucasal.net/eucasa
CU
ADERNOS UNIVERSIT
ARIOS
CUADERNOS
UNIVERSITARIOS
Publicaciones Académicas
6 | 2013
EDICIONES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
SALTA - ARGENTINA
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013
ÍNDICE
ARQUEOLOGÍA DE ALTA MONTAÑA
Santuarios de Altura en Creta: Una mirada a las montañas sagradas de la
Civilización Minoica
María Constanza Ceruti ....................................................................................... 5
CIENCIAS POLÍTICAS
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
(Salta 1946-1952)
Federico Núñez Burgos ....................................................................................... 19
Democracia y República
Víctor F. Toledo .................................................................................................... 33
PSICOLOGÍA
Las lealtades familiares y los niños
Raquel Adriana Sosa, Patricia Adriana Francica ............................................. 45
Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial
Fernando Adrián Urbano .................................................................................... 53
RELACIONES INTERNACIONALES
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
Shveta Dhaliwal .................................................................................................... 63
«Jagriti Yatra»: Un viaje en tren alrededor de la India
Gala S. Soler González ....................................................................................... 81
| 3
Índice
TEOLOGÍA MORAL SOCIAL
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza
social eclesial
José Marcelo Vera ............................................................................................... 101
Perfil académico-profesional de los autores ........................................................... 115
Convocatoria 2014 | Normas para presentación de trabajos ............................... 117
4
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 5-17
Santuarios de Altura en Creta: Una mirada a las montañas
sagradas de la Civilización Minoica
María Constanza Ceruti1
Resumen
El presente trabajo aborda el paisaje sagrado de la isla de Creta y su importancia ritual para la
civilización minoica. La civilización minoica concebía a las montañas con dos cumbres como
manifestaciones simbólicas de los principios masculino y femenino, en virtud de su semejanza
con los cuernos del toro y los pechos femeninos respectivamente. En el plano espacial y arquitectónico, dicha concepción dio sustento al fenómeno de los santuarios de altura, situados en las
elevaciones más prominentes de la isla; así como a la erección ritual de «cuernos de consagración» en palacios vinculados espacial y visualmente con las montañas sagradas. El arte minoico
canalizó dichos principios religiosos en la elaboración de figurillas votivas como ofrendas para
los santuarios de montaña, las cuales representaban toros y mujeres con pechos descubiertos,
e incorporó dichos motivos en los frescos naturalistas de los muros de los palacios. Complementarios de los sitios rituales en altura fueron los santuarios minoicos en cuevas, que llegaron
a cumplir posteriormente un papel fundacional en la mitología clásica vinculada al dios Zeus.
Palabras clave: santuarios - montaña - cueva - minoica - Creta
Introducción
Enmarcada dentro de la tradición cultural
de la Edad del Bronce, la cultura minoica floreció en las islas griegas del mar Egeo entre el
3000 y el 1500 a. C. constituyéndose en la más
antigua de las civilizaciones desarrolladas en
suelo europeo. En la vida religiosa de la civilización minoica, al igual que entre las sociedades contemporáneas de Asia Menor, se advierte la importancia del culto a la diosa femenina
y al toro. Ambos principios, femenino y mas1
culino, se conjugan en la geografía sagrada de
la montañosa isla de Creta, traduciéndose en
la adoración de colinas con dos cumbres, por
su semejanza con cuernos taurinos y pechos
femeninos. De allí se deriva el particular fenómeno de los santuarios de altura cretenses
(peak sanctuaries) y su relación con los palacios minoicos (Fig. 1).
Los palacios de la civilización minoica parecen haber sido construidos en relación es-
Instituto de Investigaciones de Alta Montaña, Universidad Católica de Salta.
Arqueología de Alta Montaña
| 5
Ceruti
Fig. 1. La geografía montañosa de la Isla de Creta. (Todas las fotografías que se incorporan en este
artículo pertenecen a la autora.)
pacial con las montañas sagradas más importantes de la isla de Creta. El Palacio de Phaestos
tiene vista al Monte Ida (2.456 m), el pico más
alto de la isla; en tanto que el palacio de Zakros
parece estar vinculado al santuario de altura
Petspodas. El famoso palacio de Knossos está
vinculado visualmente con la colina sagrada de
Jouktas. A la vez que el santuario de altura de
Karphi, en las montañas Selene, domina la línea de costa en la que fuera erigido el palacio
de Malia. También domina la planicie de
Lassithi, con los montes Dikti, en cuyas laderas, vecina a la villa de Psychro, se encuentra la
cueva Diktaion, identificada como el lugar de
nacimiento del dios Zeus.
Para la realización de la presente investigación la autora visitó personalmente el santuario de altura en el promontorio de Karphi,
las inmediaciones de la colina sagrada de
6
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Jouktas, el palacio de Knossos, la cueva Diktion
en la planicie de Lassithi y el Museo Arqueológico de Agios Nicholaus, en la isla de Creta. En
la isla de Santorini visitó el Museo de la Prehistoria de Thira, las ruinas minoicas de Akrotiri, el volcán Nea Kameni y las aldeas cicládicas
de Fira, Firostefani y Oia. Se entrevistó personalmente con el Dr. Robin Osborne, de la Universidad de Cambridge y con el Dr. Richard
Bradley, de la Universidad de Reading, quienes le facilitaron bibliografía específica sobre
el tema.
El palacio de Knossos y la
colina sagrada de Jouktas
El palacio de Knossos fue construido aproximadamente en el año 1900 a. C., en el centro
de la isla de Creta, a mitad de camino entre el
Santuarios de Altura en Creta
Fig. 2. Sala del Trono en el Palacio Minoico de Knossos.
mar y la colina sagrada de Joukulas. Según la
tradición, Knossos era residencia del sabio rey
Minos; así como del bestial Minotauro y su
mítico laberinto. Knossos también aparece vinculado al mito de Dédalos e Ícaro, cuyas alas
de cera se derritieron al volar cerca del sol (Apolodoro 1950: 122-123).
Las extensas excavaciones y reconstrucciones efectuadas por Sir Arthur Evans en
Knossos revelaron la avanzada capacidad arquitectónica de la civilización minoica, plasmada en edificios de varias plantas, áreas de
almacenaje con gigantescas ánforas de cerámica pythoi, pozos de alumbrado, el uso de troncos para reforzar la mampostería, las distintivas columnas pintadas de marrón, las criptas
hipóstilas, el sistema de drenaje y los lavatorios
para purificaciones rituales.
El complejo palaciego de Knossos cuenta
con un ala occidental, núcleo de actividades
religiosas y administrativas, que comprende
el denominado Santuario Tripartito y la Sala
del Trono (Fig. 2). El denominado Corredor de
la Procesión cuenta con un significativo fresco
representando a devotos que cargan ofrendas.
El sector oriental parece haber albergado el área
residencial, incluyendo el llamado «megaron
de la reina» y el Hall de las Hachas Dobles; así
denominado por la presencia del motivo sagrado del hacha de dos cabezas, interpretado
como un signo nobiliario, a la vez que símbolo
de la gran diosa madre (Davaras 2005a: 22).
Uno de los principales logros artísticos de
la civilización minoica son los frescos naturalistas con motivos florales o marinos, así como
aquellos reproduciendo escenas. Los frescos
en el palacio de Knossos ofrecen vívidas representaciones de procesiones de ofrendas, actiCuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
| 7
Ceruti
vidades de cortesanas y juegos acrobáticos con
toros. Los frescos minoicos demuestran la
importancia del motivo de los pechos femeninos en el arte de la época (Fig. 3).
Según Costis Davaras, la complejidad del
plano arquitectónico de Knossos, sumada a la
apariencia ruinosa provocada por las sucesivas catástrofes naturales, habrían contribuido
a la identificación del mismo con el mítico laberinto, noción a la cual también habría contribuido la profusión del símbolo nobiliario del
hacha doble, inciso en pilares y paredes, por
su denominación de labrys (Davaras 2005a:
5). Por otra parte, se considera que las pinturas murales que representan la tauromaquia
minoica, así como el exquisito fresco de un
toro a la carga, sobre el pórtico occidental (Fig.
4), podrían haber coadyuvado a la formulación
de la leyenda del Minotauro.
El Minotauro, hijo legendario de una mujer y de un toro, habría sido enviado por el dios
Poseidón como castigo al rey Minos (Apolodoro
1950: 82-83). La bestia habría sido custodiada
en el laberinto construido por Dédalos y periódicamente alimentada con el sacrificio de jóvenes y vírgenes, hasta ser muerto por el héroe
Teseo, con la ayuda de Ariadna, hija del rey
Minos (Apolodoro 1950: 119-122).
altamente visibles, que constituye uno de los
más destacados ejemplos de arquitectura religiosa de montaña vinculada a los palacios
minoicos (Bradley 2000).
La colina de Jouktas o Joukulas era fuente
del agua dulce que la sofisticada ingeniería
hidráulica minoica canalizaba hacia los acueductos y sistemas de cloacas de Knossos. Durante una visita al palacio, se advirtió que los
grandes Cuernos de Consagración (horns of
consecration) labrados en roca, se encuentran
posicionados de tal modo que enmarcan perfectamente a la colina de Jouktas en el horizonte (Fig. 5). El símbolo religioso conocido como
«cuernos de consagración» está vinculado a la
adoración del toro profesada por los minoicos
(Davaras 2005b: 22). A la vez, en relación al
principio religioso femenino, se vincularía al
simbolismo de los pechos.
Características de la civilización cretense
son las figuras de arcilla representando a deidades femeninas o sacerdotisas, con los pechos descubiertos, vestidas con elegantes faldas de estilo minoico. Conocidas como diosas
serpientes (snake godesses), suelen llevar los
brazos en alto sosteniendo dos víboras, símbolo de eternidad e inmortalidad (Davaras
2005a: 20 y 27).
La colina sagrada de Jouktas
Los santuarios de altura de Creta y
el sitio de Karphi
Jouktas es una colina de pequeña altura pero
de gran sacralidad en el paisaje de la isla de
Creta. Al ser observada desde los barcos en el
mar, su forma cónica parece dominar el horizonte sobre la bahía de Iraklion. Sin embargo,
la aproximación física a Jouktas permite advertir que se trata en realidad de una montaña
con dos cimas, cuya orografía puede ser asemejada simbólicamente tanto a los cuernos del
toro, como a los pechos de la diosa femenina.
Las alturas de Jouktas están coronadas por un
importante santuario de altura, con recintos
8
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los santuarios de altura surgieron en Creta poco antes del final del tercer milenio antes
de Cristo, durante el Período Minoico Medio,
como lugares de adoración y centros de peregrinaje (Davaras 2005b: 18). Los santuarios
de altura cretenses se encuentran ubicados al
aire libre en cimas de montañas prominentes,
contando con manifestaciones arquitectónicas
de escasa magnitud y con variedad de ofrendas artefactuales, entre las que predominan
las figurillas de cerámica. En el museo arqueo-
Fig. 3. Fresco minoico representando figura femenina.
Fig. 4. Fresco minoico representando un toro.
Fig. 5. Cuernos de Consagración minoicos en
Knossos y la colina de Jouktas en el horizonte.
Santuarios de Altura en Creta
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
| 9
Ceruti
lógico de Iraklion existe una representación de
un santuario de altura realizada en una vasija
de libaciones o rython, hallada en el palacio de
Zakros (Davaras 2005a: 25-26).
La bibliografía especializada reconoce
aproximadamente 25 santuarios de altura minoicos concentrados en el centro y Este de la
isla de Creta, en cotas de altitud comprendidas entre 500 y 2.500 metros sobre el nivel del
mar, de acuerdo a las posibilidades de la orografía insular. Dichos sitios cuentan, entre sus
características distintivas, con el emplazamiento en puntos prominentes, con amplia vista al
paisaje circundante y vinculación a los palacios
minoicos cercanos, compartiendo rasgos arquitectónicos tales como terrazas, muros, recintos, fachadas y altares (Bradley 2000: 101).
Los santuarios de altura cretenses contienen ofrendas votivas relacionadas con la propiciación de la fertilidad animal y humana. En
las figurillas votivas de arcilla predominan las
representaciones en miniatura de toros y de
«diosas» con pechos descubiertos (Fig. 6 y 7).
A diferencia de los santuarios cretenses en
cuevas, los santuarios en las cumbres montañosas usualmente no presentan elementos trabajados en metal. Las cantidades de cenizas y
material quemado hallados en los santuarios
de altura minoicos sugieren que habrían sido
utilizados como altares de sacrificios (Bradley
2000: 101).
Durante la visita efectuada al museo de arqueología en el poblado de Agios Nicholaus se
pudo apreciar una numerosa colección de
figurillas procedentes de otros santuarios de
altura del Este de Creta, tales como Petsophas,
Prinias, Etiani, Kephala, Kalamaki y Xerokampos (Davaras 2005b). Se observaron estatuillas
masculinas y femeninas, que probablemente
representaran a los devotos mismos, en su intento de prolongar simbólicamente su permanencia en el centro de peregrinación (Davaras
2005b: 18), además de figuras votivas de partes del cuerpo humano, presumiblemente asociadas a plegarias y ritos de curación (Davaras
2005a: 26). Las figurillas de toros (y manadas
Fig. 6. Colección de miniaturas minoicas.
10
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Santuarios de Altura en Creta
Fig. 7. Estatuillas minoicas en el Museo de Agios Nicholaus.
de bóvidos en miniatura) encontradas en santuarios de altura han sido explicadas como sacrificios sustitutivos (Davaras 2005b: 22). Desde un punto de vista comparativo, puede ser
interesante señalar que en los santuarios de
altura de la civilización Inca en los Andes sudamericanos también se han encontrado figuras antropomorfas y zoomorfas (representando llamas) que han sido consideradas alternativamente como sacrificios sustitutivos y como
ofrendas propiciatorias (Ceruti 1999 y 2003).
Según Adams (2004: 29), la mayoría de los
santuarios de altura de Creta habrían estado
en uso durante el Período Protopalaciego (1900700 a. C.), existiendo una aparente preferencia
por los santuarios en cavernas durante el Período Neopalaciego (1700-450 a. C.), época en
la que solo el santuario de la colina de Jouktas
continuó siendo utilizado en conexión con el
palacio de Knossos (Adams 2004: 27-29).
El santuario de altura de Karphi
El santuario de altura de Karphi se encuentra ubicado a una altitud aproximada de 1300
metros sobre el nivel del mar, en un filo rocoso
de los montes Selene (Oros Selena), que domina visualmente la planicie de Lassithi y la
línea de costa septentrional del centro-este de
la isla de Creta, donde se ubica el palacio de
Malia (Fig. 8). El santuario de Karphi está
emplazado en un angosto filo, coronado con un
distintivo promontorio rocoso, que se abre a
un profundo precipicio que cae a pico en dirección a las colinas costeras (Fig. 9). En dirección opuesta, hacia la planicie de Lassithi,
el terreno es más suave y el sitio queda conectado con otras cumbres de la región. Durante
la visita al sitio, además de apreciar la espectacularidad del emplazamiento, la autora identificó en la arquitectura rasgos que sugieren
su carácter predominantemente ceremonial.
En trabajos bibliográficos consultados hace
varios años se hacía mención a Karphi como
un «refugio» (Osborne 1998:114); aunque en
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 11
Ceruti
Fig. 8. Macizo montañoso de Oros Selene.
Fig. 9. Promontorio sagrado de Karphi.
12
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Santuarios de Altura en Creta
Fig. 10. Ruinas del santuario de altura de Karphi.
publicaciones más recientes el sitio aparece
caracterizado entre los santuarios de altura de
la isla (Adams 2004:29).
Un camino conduce desde una antigua
fuente situada en el acceso al sitio, hacia una
cumbre de regular extensión que se eleva en
las cercanías del promontorio rocoso de Karphi. La cima, plana y extensa, se encuentra
ocupada por una plataforma rectangular de
muros bajos; rodeada parcialmente de recintos que han sido construidos en las laderas,
inmediatamente debajo de la cima, al abrigo
del viento. Dicha cumbre se une mediante un
angosto filo rocoso con el abrupto y prominente afloramiento que domina al sitio. En el anfiteatro natural que se forma en la hoyada por
debajo del filo, a la sombra del empinado promontorio, se observa lo que parece ser el sector principal del santuario, con terrazas ornamentales y recintos de alta calidad arquitectónica (Fig. 10). A cierta distancia del sector prin-
cipal, en una cumbre secundaria con vista al
monte Dikti, se advierten algunas estructuras
de muros bajos, con densidad variable de tiestos cerámicos en superficie. Según se informa
en la bibliografía especializada, las ofrendas
halladas en el sitio de Karphi incluyen una
importante variedad de estatuillas femeninas
de estilo minoico (Osborne 1998:47).
Oros Dikti, Psychro y los
santuarios minoicos en cuevas
La mitología griega clásica parece haber
asimilado a las deidades femeninas de la civilización minoica con la diosa Rhea, madre de
Zeus, y con la diosa de la Tierra, Gaia. En este
marco, se ha atribuido un papel destacado a
algunas de las montañas más sagradas de Creta, en la mitología en torno al nacimiento del
dios Zeus. La mitología sostiene que Rhea
abandonó a su marido Cronos en razón de su
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 13
Ceruti
inclinación a devorar a sus propios hijos; para
dar a luz a Zeus en la intimidad de la cueva del
Monte Dikti, en la isla de Creta. Según el historiador griego Apolodoro (1950: 20), el divino
Zeus, en su tierna infancia, habría sido dejado
al cuidado de los curetes en la cueva Dicte, del
monte homónimo. Alternativamente, la leyenda sostiene que Gaia habría acarreado a Zeus
bebé hacia la cumbre más elevada de Creta, el
monte Ida (2.456 m), en donde el niño habría
crecido al cuidado de las ninfas (Bernbaum
1990: 106).
El monte Dikti u Oros Dikti (2.148 m) domina la planicie de Lassithi, en el oriente de
Creta. La entrada a la importante cueva, Diktaion antron, se encuentra localizada a 1.000
metros sobre las laderas de la montaña, en las
cercanías de la villa de Psychro. La cueva
Diktaion penetra profundamente en el substrato calizo de la montaña, conduciendo a cámaras con estalactitas y estalagmitas, que culminan en un pequeño lago situado en el sector
de mayor profundidad de la caverna (Fig. 11).
El santuario de cueva minoico en el
Diktaion fue visitado por Sir Arthur Evans hacia fines del siglo XIX, y posteriormente
excavado por uno de sus colegas. Se descubrió
que la cueva de Psychro alojaba en una antecámara una mesa de ofrendas de piedra y numerosas figurillas humanas y de animales (Bradley
2000: 18). Un importante conjunto de ofrendas
recuperadas del lago en el interior de la caverna incluyó sellos de metal, punzones de bronce, cuchillos, anillos y figurillas (Bradley 2000:
100). Otros artefactos característicos de la civilización minoica, que eran habitualmente
depositados como ofrendas en cuevas, comprenden la cerámica de estilo Kamares, las
espadas votivas, las joyas de oro y las jarras de
libaciones (Davaras 2005a: 27).
Desde la perspectiva de la geografía sagrada, es interesante señalar que Zeus, el supremo dios griego asociado con el trueno y el rayo,
14
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
con asiento en el Monte Olimpo (y adorado
también en otras montañas de Grecia continental), remonta su origen mítico a una caverna de Creta, siendo que la civilización minoica
cultivó en forma complementaria la sacralización de picos montañosos y cuevas como
espacios privilegiados para la construcción de
santuarios y espacios de ofrenda.
Consideraciones y conclusiones
La religiosidad de la civilización minoica
se desarrolló en íntima armonía con los paisajes montañosos de Creta. Las elevaciones con
dos cumbres fueron concebidas como manifestaciones orográficas de los sagrados principios masculino y femenino; como representaciones simbólicas de los cuernos del toro y
los pechos femeninos, valorados tradicionalmente en las creencias y ritos religiosos de Asia
Menor.
En el plano espacial y arquitectónico, resultante del sistema de creencias de los antiguos cretenses, surgió el fenómeno de los santuarios de altura, situados en las elevaciones
más prominentes de la isla; así como la erección ritual de «cuernos de consagración» en
palacios vinculados espacial y visualmente con
las montañas sagradas. El arte minoico canalizó los principios religiosos en la elaboración
de figurillas votivas representando toros y mujeres con pechos descubiertos (muchas destinadas específicamente como ofrendas para
santuarios de altura), además de incorporar
los mismos motivos en los exquisitos frescos
naturalistas que adornaban los muros de los
palacios. Complementarios de los sitios rituales en altura, los santuarios en cuevas de la isla
de Creta constituyeron otro rasgo distintivo del
mundo ceremonial de la civilización minoica.
En algunos casos, dichos santuarios en cuevas
llegaron a cumplir un papel fundacional en la
mitología clásica vinculada al dios Zeus, la prin-
Santuarios de Altura en Creta
Fig. 11. La cueva Diktaion y su santuario.
Fig. 12. Aldea cicládica en la Isla de Santorini.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 15
Ceruti
Fig. 13. Ruinas minoicas de Akrotiri en Santorini.
Fig. 14. Volcán Nea Kameni en la caldera de Santorini.
16
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Santuarios de Altura en Creta
cipal divinidad del Olimpo griego.
Por otro lado, las catástrofes naturales vinculadas a montañas tuvieron impacto en el desarrollo y eventual decadencia de la civilización minoica. Una parte considerable de la arquitectura palaciega de Creta fue afectada por
terremotos; aunque también parece haber ocasionado importante destrucción el tsunami
provocado por la masiva erupción volcánica que
diera origen a la caldera de la distante isla de
Santorini, en 1650 a. C. (Fig. 12).
Al iniciarse las influencias minoicas en el
archipiélago de las Cicladas, aproximadamente
en el 2000 a. C., la isla de Santorini era conocida como «la redonda» o strongili, y contaba con
un cono volcánico que sobresalía 1.800 metros
sobre el nivel del mar (Doumas 1980). Testimonio de la ocupación minoica de Santorini
son las ruinas de Akrotiri, que fueron cubiertas por la ceniza volcánica de la erupción que
hizo colapsar gran parte de la isla en el mar
(Fig. 13). La trágica erupción creó la dramática caldera que domina el paisaje actual de la
isla, en cuyo centro se yergue la isla volcánica
de Nea Kameni (Fig. 14). Según algunos autores, la catástrofe habría originado el mito de la
destrucción de la Atlántida (Doumas 1980). Indudablemente, el impacto de las olas gigantes
y movimientos telúricos en la isla de Creta contribuyó a la decadencia de la civilización
minoica.
Agradecimientos
La autora agradece al CONICET y a la
Universidad Católica de Salta. Expresa su reconocimiento a la memoria del Dr. Juan
Schobinger. En el marco del presente trabajo,
agradece las entrevistas mantenidas y la bibliografía facilitada por Robin Osborne, de la
Universidad de Cambridge y Richard Bradley,
de la Universidad de Reading.
Referencias bibliográficas
Adams, Ellen. Power and ritual in Neopalatial
Crete: a regional comparison. World Archaeology [Oxford] 36 (1) 2004.
Apolodoro. Biblioteca. Sección de Historia
Antigua y Medieval. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras Universidad de
Buenos Aires, 1950.
Bernbaum, Edwin. Sacred Mountains of the
World. Berkeley: Sierra Club Paperback
Library, 1990.
Bradley, Richard. An Archaeology of Natural
Places. Londres: Routeledge, 2000.
Ceruti, María Constanza. Cumbres Sagradas
del Nororeste Argentino. Buenos Aires:
Editorial de la Universidad de Buenos
Aires (EUDEBA), 1999.
———. Llullaillaco: Sacrificios y ofrendas en
un santuario inca de Alta Montaña. Publicación del Instituto de Investigaciones de Alta Montaña. Salta: Ediciones de
la Universidad Católica de Salta, 2003.
Davaras, Costis. Knossos and the Herakleion
Museum. Brief illustrated archaeological guide. Atenas: Hannibal Publishing
House, 2005a.
———. Hagios Nikolaos Museum. Brief illustrated archaeological guide. Atenas:
Hannibal Ediciones, 2005b.
Doumas, Christos. Santorini. The prehistoric
city of Akrotiri. Atenas: Hannibal Ediciones, 1980.
Osborne, Robin. La formación de Grecia
(1200-9 AC). Barcelona: Grijalbo, 1998.
Barcelona.
———. La Grecia Clásica. Barcelona: Editorial Crítica, 2002.
Recibido: junio de 2013
Aceptado: diciembre de 2013
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 17
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 19-32
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
(Salta 1946-1952)
Federico Núñez Burgos1
Resumen
La construcción del peronismo en Salta es un tema abordado por diferentes investigadores que
habilita espacios de reflexión donde se muestra la complejidad de la cuestión.
En este trabajo pretendo observar el cúmulo de decisiones institucionales que permiten la
consolidación del peronismo local como un actor preponderante en el sistema de partidos
salteños desde 1946. Planteo que el peronismo local no es homogéneo, no solo por la composición
de la coalición fundacional (radicales renovadores y laboristas) sino a posteriori de la unificación del Partido Único de la Revolución, lo que se evidencia en las sucesivas crisis gubernamentales ya que los gobiernos peronistas salteños adelantaron la finalización de los mandatos por
crisis intrapartidarias y en el último caso por la caída de la democracia; sin embargo en cada
elección convocada el peronismo aumenta su caudal electoral y entonces, la pregunta que da
origen a este trabajo es: ¿Es posible construir un partido político competitivo cuando la performance gubernamental del mismo se ve amenazada por crisis intrapartidarias?
Aparentemente, en el caso del peronismo esto fue posible y allí es donde comienza la indagación.
Lo que trataré de mostrar en las líneas que siguen son las decisiones institucionales que
permitieron la consolidación de este espacio político a pesar de las crisis gubernamentales de
la etapa fundacional. Propongo de este modo alejarnos de la idea de que el peronismo se construye preponderantemente por la fuerza de sus votos, para pensar que hay una estrategia institucional
deliberada que se corona con las preferencias electorales y que esta es más amplia que la sola
presencia asistencial del modelo peronista.
Palabras clave: partidos políticos - institucionalidad - competencia - partido preponderante
1
Instituto de Historia, Política y Gobierno, Universidad Católica de Salta.
Ciencias Políticas
| 19
Núñez Burgos
Introducción
Este trabajo pretende analizar el proceso
por el que el Partido Peronista se va consolidando a partir de 1946 como un actor preponderante2 en el sistema electoral local, que lo
lleva desde 1951 a instalarse como primera
fuerza en el ámbito provincial, lo que constituye una constante que trasciende ampliamente
los años de formación del peronismo.
El análisis se centra en las elecciones nacionales del periodo 1946-19543 en la provincia
de Salta, y se observan los aspectos políticos e
institucionales sobre los que se recostó el
peronismo local para echar bases sobre un
modelo electoral competitivo con él como actor
preponderante, a partir del momento en que el
Coronel Juan Perón recuperó su poder político
y comenzó a conformar un espacio electoral
caracterizado inicialmente, por un sesgo
obrerista concretado en el Partido Laborista,
pero que buscó ampliar sus bases electorales
incorporando dirigentes no vinculados con el
sector trabajador.
Con esa estrategia se conformó la coalición electoral que se consolidará como eje central de la política argentina y salteña en los cincuenta años posteriores.
Siguiendo las directrices generales planteadas por Luciano De Privitellio, es posible
sostener que el diseño institucional puesto en
práctica por el gobierno peronista se basó en
diferentes instrumentos, tales como la sanción
de la ley de voto femenino de 1947, la reforma
de la constitución y el estatuto de los partidos
políticos de 1949, la extensión de derechos a
los habitantes de los territorios o su provincialización y la ley electoral de 1951 que modifica
los mecanismos y las prácticas electorales en
el plano nacional, a los que debe agregarse, para
el caso del estudio provincial, la presencia de
interventores nacionales sobre las autoridades
partidarias y gubernamentales locales, la acción desarrollada por las autoridades de la Fundación Eva Perón en toda la Provincia, las
interferencias, por parte del Coronel Perón, en
torno al modo de distribución del poder hacia
el interior del peronismo local, las modificaciones al sistema electoral provincial y a la
Constitución de la Provincia, resultante de la
adaptación de sus contenidos a las nuevas normas nacionales.
De la lectura de las fuentes electorales y
analizando la utilización de los marcos institucionales que permiten la consolidación de la
posición mayoritaria del peronismo local, sostengo que este consolida su preponderancia a
partir de 1951, en la idea de que desde ese momento los resultados electorales y la eficacia
de las reformas institucionales permiten que
el peronismo desarrolle mecanismos de resolución de conflictos teniendo a Perón como eje
central de los procesos y sostiene una base de
legitimidad extendida, apoyada en la amplia-
2 Esta idea se apoya en la posición sartoriana respecto de los sistemas de partidos y la competencia
electoral; es un modelo en el cual hay elecciones frecuentes, pero un partido gobierna sin oposiciones
con peso político, teniendo en cuenta las bancas obtenidas. Para este caso la idea se amplía en tanto que
el peronismo no solo gana las elecciones legislativas y por ello controla las cámaras de Diputados y
Senadores, sino que su importancia electoral se mide con mayor fuerza aún en las elecciones ejecutivas (cfr. Sartori, 1980).
3 Analizamos las siguientes elecciones: 27 de febrero de 1946 (Presidente-Vicepresidente; Diputados
y Senadores Nacionales) 6 de diciembre de 1948 (Constituyentes Nacionales); 12 de noviembre de
1951 (Presidente-Vicepresidente; Diputados y Senadores Nacionales) y la del 27 de abril de 1954 de
Vicepresidente (ante el fallecimiento de Hortensio Quijano).
20
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
ción de las preferencias electorales.
El panorama político en Salta a
mediados de la década de 1940
Como sostiene Azucena Michel (2004), a
diferencia de lo que ocurre a nivel nacional con
el proceso conocido como Industrialización por
Sustitución de Importaciones (ISI), Salta tiene un escaso desarrollo industrial y por lo tanto
los trabajadores no desarrollan una tradición
sindical importante como en el caso de Buenos
Aires; aquí las organizaciones de trabajadores
tienen un grado mínimo de sindicalización y los
gremios carecen de participación política.
Según el mencionado trabajo, antes de que
se estableciera en la provincia la Delegación
Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión, la mayoría de los trabajadores pertenecían a la Confederación de Trabajadores Cristianos y esa fue la base sobre la que el interventor Federal Arturo Fassio impulsó la Confederación Gremial Salteña, a la que se fueron integrando la mayoría de los sindicatos locales.
En materia gubernamental, los poderes locales se encontraban, tradicionalmente, en
manos de grupos conservadores, muchos de
los cuales, junto a algunos radicales, después
del golpe de 1943 se incorporan al nuevo gobierno encabezado por los Interventores Generales: General José Morales Bustamante
(1943-1944); Dr. Arturo S. Fassio (1944-1945) y
Coronel Angel W. Escalada (1945-1946).
Después de los sucesos de octubre de 1945
y definida la situación de Perón, el gobierno de
facto convocó a elecciones generales para el 24
de febrero de 1946, lo que llevó a los partidos
políticos a iniciar un febril proceso de reorganización interna, articulación de alianzas y preparación de listas de candidatos a nivel nacional y provincial.
En Salta, una de las tareas emprendidas
durante la intervención de Arturo Fassio fue la
de generar vínculos con los miembros de la
Unión Cívica Radical, fuerza política que proveería de miembros que se incorporarán al círculo gubernamental. Este conjunto de cuestiones producen una fractura en la UCR, que queda dividida entre quienes se nuclean en la Junta Renovadora, llamados Yrigoyenistas, encolumnados junto al Partido Laborista en apoyo
a la candidatura de Juan Perón y por otro lado el
sector liderado por David Michel Torino que
se alinea con el Comité Nacional.
La adhesión del sector de la Junta Renovadora de la UCR, tanto a nivel nacional como
provincial, era importante para la construcción
del peronismo, no sólo para disponer de su
aparato partidario y su experiencia en las luchas políticas, sino también para borrar el rasgo
obrerista impuesto por la gestión de Perón al
frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión,
moderando así, los lazos de dependencia que
lo ataban a los dirigentes sindicales, lo que le
permitiría recuperar el margen de maniobra
necesario para dirigir y conducir la empresa
política a través de una heterogénea alianza que
nucleó a conservadores, nacionalistas y militares, alianza coronada con el triunfo electoral
del 24 de febrero de 1946.
La creación del
Partido Laborista local
En Salta, el Partido Laborista se constituyó el 23 de noviembre de 1945 sobre la base de
la «Confederación Gremial Salteña», entidad
creada por la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión, y si bien es posible decir que los trabajadores no tenían definida una clara conciencia de clase, reconocían
la necesidad de un cambio que les permitiera
mejorar sus condiciones de vida. Este factor
actuó como aglutinante en torno al nuevo partido, privando al movimiento obrero local de autonomía política.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 21
Núñez Burgos
La alianza electoral exigida por Perón, entre la UCR Yrigoyenista y el Partido Laborista,
terminará quedando bajo la dirección de los
viejos grupos dominantes en la provincia, dando comienzo a una serie de conflictos en torno
a la conformación de la fórmula para el Poder
Ejecutivo provincial, cuestiones que se resuelven por la directa intervención de Juan Domingo Perón a favor de Lucio Cornejo Linares y
Roberto San Millán, fórmula a la que se opusieron los laboristas por entender que era una
maniobra de la oligarquía salteña; sin embargo, no se alejarán de la coalición y el conflicto
se trasladará a la conformación de las listas
para legisladores provinciales y nacionales y
con posterioridad al triunfo electoral a la integración del gabinete provincial4.
Respecto a las elecciones, Azucena Michel
(2008) plantea que el sistema electoral, durante el peronismo, mantuvo el propósito de demostrar la funcionalidad del sistema de competencia electoral, respetando la legalidad vigente, pero señalando las limitaciones que progresivamente el peronismo fue imponiendo a
los partidos al establecer un modelo partidario
predominante.
Las elecciones fundacionales:
febrero de 1946
Los resultados electorales de febrero de
1946 muestran un interesante panorama respecto de nuestro objeto de análisis, ya que si
desagregamos las elecciones ejecutivas (que
en este caso fueron conjuntas) para realizar
una lectura diferenciada entre Poder Ejecutivo
nacional y Poder Ejecutivo provincial, notamos
que la fórmula Perón-Quijano se impone en la
provincia con el 64,14% de los votos emitidos,
es decir los que efectivamente fueron computados5, siendo la fórmula Cornejo-San Millán,
la preferida por el 63% de los votos emitidos; la
diferencia porcentual no es significativa dada
la magnitud de la cuestión, sin embargo, al
analizar la distribución de las preferencias por
departamentos6 surgen atractivas líneas de
reflexión.
La división política departamental de la
Provincia de Salta, de acuerdo a la ley electoral
vigente a 19467, establecía la conformación de
22 departamentos, en los cuales la fórmula presidencial peronista se impuso en 16 (72%) y la
fórmula radical en los 6 restantes (27%). La
UCR Comité Nacional impuso sus candidatos
en los departamentos Metán, Rosario de la
Frontera, San Carlos, Rivadavia, Molinos y La
Candelaria; mientras el peronismo impone los
4 En las elecciones convocadas para febrero de 1946 compitieron: Federico Saravia Toledo y Raúl Puló,
por el Partido Demócrata Nacional (Conservadores); Carlos A. Saravia y Luis Diez, por la Unión Cívica
Radical que responde al Comité Nacional; y Lucio A. Cornejo Linares y Roberto San Millán, de la
coalición Unión Cívica Radical Yrigoyenista-Partido Laborista (peronistas).
5 Para el caso de las elecciones de 1946, las fuentes utilizadas, Actas Generales de Elecciones, no
contemplan la cantidad de electores que efectivamente votaron, cuestión que hemos superado por
medio de la suma total de votos emitidos; sin embargo, el dato debe seguir siendo trabajado ya que en
las mencionadas Actas tampoco están consignados los votos en blanco ni los nulos.
6 El sistema electoral provincial divide al distrito Salta en una veintena de departamentos muy disímiles
entre sí, por su estructura geográfica, productiva y social, y son éstos, al mismo tiempo, las unidades
políticas con representación en la Legislatura.
7 Las elecciones se realizaron de acuerdo a la ley electoral vigente desde 1934.
22
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
suyos en departamentos tan disímiles como
Capital, Orán, Iruya o La Poma8. Aquí debemos plantear una digresión respecto del presente trabajo ya que la fase siguiente implicaría vincular estos datos con la matriz socioeconómica de cada uno de ellos, a los fines de comprender un poco más la selección de las preferencias. Este análisis será presentado en próximos estudios.
De esta aproximación surgen preguntas
interesantes sobre la competencia entre radicales y conservadores en las elecciones provinciales anteriores, el rol de los partidos conservadores y la volatilidad del voto, en tanto que
los resultados no demuestran un correlato único entre las preferencias nacionales y provinciales.
El resultado reveló el triunfo de la alianza
electoral peronista, con la consagración de la
fórmula para la gobernación Cornejo LinaresSan Millán y amplia mayoría en todos los cargos legislativos.
Como sostiene Azucena Michel (2008) «por
primera vez se producía un cambio en la composición social de las cámaras legislativas», por
medio de la incorporación de legisladores provenientes de los círculos obreros representados en el Partido Laborista, con lo que el Poder
Legislativo provincial queda conformado por:
14 diputados yrigoyenistas, 14 diputados laboristas, 2 diputados radicales Comité Nacional
y 3 diputados conservadores del Partido Demócrata Nacional; y la siguiente distribución
de los cargos en el Senado provincial: 11 senadores yrigoyenistas, 9 senadores laboristas y 2
senadores conservadores.
Respecto de los legisladores nacionales, es
necesario señalar que el laborismo sólo obtuvo
una de las bancas en juego para la Provincia;
era la primera vez que los trabajadores accedían a cargos legislativos, con lo que se abría
un nuevo proceso de conflictos de intereses
dentro de la coalición peronista.
Este triunfo electoral, en lugar de zanjar
diferencias en el peronismo, exacerbó las divisiones políticas entre las facciones, las que se
manifestaron en la sesión preparatoria de asunción de las autoridades provinciales previstas
para abril de 1946, momento en el que el sector
radical renovador impondrá sus autoridades
en el ámbito legislativo, mientras que las fuerzas peronistas se dividirán entre: «cornejistas», «sanmillanistas» y «durandistas», en un
enfrentamiento del tipo de clanes familiares9,
liderados por la familia del gobernador, la del
vice gobernador y los hermanos Durand, respectivamente.
Frente a las crisis internas que podrían
llevar a la disolución de la coalición electoral, el
mandato nacional impartió la orden de unificación de las fuerzas en el Partido Único de la
Revolución, que pasó a llamarse Partido Peronista desde enero de 1947. Esta medida tuvo
consecuencias en la política local, ya que ocasionó la salida de la coalición del Partido Laborista de Salta, en vistas a las elecciones de 1948.
Como ya se sostuvo, los conflictos continuaron en torno a la conformación del gabinete
provincial, como también en torno a la selección de candidatos de delegados al Congreso
Constituyente del Peronismo (cuyo objetivo era
la reforma de la Carta Orgánica Partidaria);
los sectores mencionados se reagruparon para
las elecciones internas de 1947 entre:
• Lista Blanca, que respondía al gobernador
(Cornejo);
8 En Núñez Burgos y Salva (2012) hemos presentado un análisis más detallado de los resultados
electorales departamentales.
9 Para comprender las articulaciones ver Michel, 2008.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 23
Núñez Burgos
• Lista Roja, que representaba los intereses
del vicegobernador (San Millán) y
• Lista Amarilla, apoyada por Alberto Caro,
con representación solo en el departamento de
Metán.
El triunfo fue para el sector oficial y los
opositores denunciaron fraude electoral. De allí
en más, las tensiones entre los sectores que
respondían a los intereses del gobernador y
aquellos liderados por San Millán se profundizaron, radicalizándose en torno a las elecciones legislativas provinciales de marzo de 1948,
por denuncias del vicegobernador en torno a
un supuesto intento de asesinato imputado al
sector «durandista». La compleja situación llega al punto de que el Consejo Superior del Partido decide la intervención del distrito Salta10.
Es importante hacer referencia al aporte
que realiza Azucena Michel (2008) siguiendo
las líneas planteadas por Peter Waldmann en
torno a las estrategias de control político del
régimen, en especial las de subordinación. La
mencionada autora se refiere al
…proceso de reducción e integración que
tiene lugar entre 1944 y 1949, y en cuyo transcurso se reduce la compleja multiplicidad
de agrupaciones e instituciones del país
al esquema básico de organización política (…) esbozada en la ideología peronista:
10
la relación entre el gobierno y los restantes
factores de poder…
y distingue
…dos centros de gravedad en la política de
subordinación: a) la dirigida hacia los órganos estatales como el Congreso, los Tribunales y los gobiernos provinciales y b) el
control de las fuerzas sociales como las
agrupaciones políticas no representadas en
el Congreso, los medios de comunicación y
los grupos socio-económicos claves.
Es en esta dimensión donde pondremos el
acento para el análisis del proceso de construcción de la preponderancia electoral local.
Hacia la consolidación del
régimen: la reforma constitucional
(diciembre de 1948)
Las elecciones para Convencionales Constituyentes de 1948, que resulta de la invitación
del Presidente de la Nación a las provincias
para adecuar las Constituciones provinciales11,
trajeron dificultades para el Gobernador Conejo Linares en cuanto a la selección de los
candidatos.
La tensión entre peronistas y laboristas se
exacerbó12 y, finalmente, estos decidieron pre-
Para profundizar en los conflictos planteados ver Michel, 2008; Correa y Quintana, 2005; y Núñez
Burgos y Corregidor, 2011.
11
En septiembre de 1948 el gobernador envió a la Legislatura el proyecto de reforma, definiendo el
5 de diciembre de 1948 como la fecha para la elección conjunta de convencionales nacionales y provinciales.
12
Las tensiones dentro del polo peronista se dan entre los partidarios del Gobernador, quienes
tratarán de imponer a alguno de los hermanos Cornejo Linares, a Ernesto Bavio o al cuestionado
Ministro Dates, como Convencionales Constituyentes, al tiempo que el interventor se inclinaría por
la de Francisco Jiménez. La resultante de la cuestión es que será Robustiano Yáñez quien encabece la
lista del peronismo, hombre que Azucena Michel (2005) vincula con el Ministro Ángel Borlenghi;
como resultado de la decisión, los rojos acusan al Interventor Amelotti de manipular las candidaturas
de acuerdo con intereses de Buenos Aires y por lo tanto deciden abstenerse en la contienda, al tiempo
que los laboristas, luego de duras críticas al gobierno de Cornejo Linares, deciden presentarse con
listas propias, llevando como candidatos a Cornelio Arancibia y Nicomedes Mendiolaza.
24
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
sentar candidatos propios.
Socialistas, comunistas y radicales salteños13 dispusieron la abstención y llamaron al
voto en blanco, mientras que la Alianza Libertadora Nacionalista presentó candidatos solamente para convencionales nacionales.
El resultado electoral es impactante, el
71,80% de los votos es para el partido peronista,
con lo que se consagra a Robustiano Yáñez y
Eduardo Ramos como Convencionales Nacionales, seguidos por Nicomedes Mendiolaza de
la Alianza Libertadora Nacionalista con el
2,34% de las preferencias electorales y, si bien
las Actas no computaban los votos en blanco,
en esta elección debieron hacerlo ya que tal
opción alcanzó al 17% de los votos emitidos.
Únicamente en el departamento de Molinos las preferencias en blanco se acercaron a
los votos peronistas, alcanzando el 49,03% frente al 49,63% respectivamente; en los demás
departamentos el voto en blanco fue la opción
elegida en segundo lugar, y en todos los casos el
partido peronista obtuvo la victoria. En el departamento de Orán la A.L.N. alcanza su mejor performance (6,65%).
Considero que la estrategia de abstenciones de los partidos no peronistas implicó la
apertura del camino para la construcción de la
preponderancia electoral en la provincia, al tiempo que la opción laborista se reveló incapaz de
conciliar adhesiones que permitieran pensar
una opción próxima a Perón pero crítica de la
«oligarquía» que, según sus dichos, gobernaba.
Las dificultades prosiguieron, aún finalizadas las elecciones. Para resolver las cuestiones con respecto a las adecuaciones de las
Constituciones Provinciales se decidió que por
única vez14 las legislaturas vigentes debían reunirse para concretarlas a fin de poner en
sintonía la Carta Magna provincial con la nacional, sin embargo estas adecuaciones no pudieron realizarse en el plenario legislativo por el
recrudecimiento de las tensiones entre los grupos. Esta cuestión se dirimió finalmente conformando una Comisión Redactora destinada a
ajustar el texto provincial que luego sería sometido a consideración del pleno de legisladores.
Pero este no fue el único frente de batalla
del gobernador, su lado más débil estaba dado
por la tensión con el movimiento obrero15, que
convocó a una huelga general el 18 de abril;
ésta fue reprimida y provocó un pedido de intervención federal por parte del sector sanmillanista. Finalmente el Primer Mandatario provincial renunció a su cargo el 31 de mayo de
1949, quedando a cargo del PEP el vicepresidente del Senado, Emilio Espelta (de extracción radical), pues el vice gobernador había
presentado su renuncia tiempo antes.
Reelección presidencial,
consolidación provincial del
peronismo (noviembre de 1951)
Desde 1947, en el peronismo local se irán
dando importantes pasos institucionales que
La situación interna radical es desarrollada en Michel, 2008.
El Artículo 5º de las Disposiciones Transitorias de la Constitución Nacional de 1949 autorizaba «por
esta única vez a las Legislaturas provinciales para reformar totalmente sus constituciones respectivas,
con el fin de adaptarlas a los principios, declaraciones, derechos y garantías consagrados en esta
Constitución. A tal efecto, en las provincias con poder legislativo bicameral, ambas Cámaras reunidas
constituirán la Asamblea Constituyente, la que procederá a elegir sus autoridades propias y a tomar
sus decisiones por mayoría absoluta...» (Extraído de Sampay, en Michel, 2005).
15 El eje de las críticas fueron las políticas sociales y el centro de la tensión estaba en el Ministerio de
Economía, conducido por el Ingeniero Dates.
13
14
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 25
Núñez Burgos
marcarán el proceso de consolidación del partido peronista en Salta, entre ellos el recambio
de Consejo Superior del partido, la organización de la Asamblea Nacional Peronista y la
designación del Ingeniero Reinaldo Viviani en
reemplazo del interventor Osvaldo Amelotti. El
nuevo interventor concentró la decisión de la
conformación de las listas locales en el Consejo Superior del Partido Peronista y levantó la
expulsión de los miembros del sector sanmillanista, procesos que pueden ser entendidos
como parte de una nueva etapa en el modo de
reorganización del partido, encaminado a las
elecciones legislativas nacionales y la renovación de autoridades provinciales. Más allá de
estos intentos, el conflicto en torno a la lista de
candidatos que reemplazaría a los mandatarios renunciantes se profundiza al punto de
que interviene directamente el Contralmirante
Alberto Teisaire a favor de la fórmula Oscar
Costas-Carlos Xamena, decisión que empuja
a los laboristas fuera de la coalición gobernante, quienes hacen un llamado a la abstención
electoral, mientras que los radicales presentarán lista propia.
Ya desde 1947 y en especial con el cambio
de interventor, se observa una serie de estrategias destinadas a profundizar la presencia
del partido peronista en el territorio provincial: se estimula la conformación de las Unidades Básicas (consagradas en la Carta Orgánica de 1947); se produce la suspensión del
reconocimiento de las agrupaciones sindica16
les peronistas existentes, invitadas a formar
parte de las nuevas Unidades Básicas, junto a
un complejo modelo de organización de las
campañas electorales que implicaban un
imbricado organigrama de instituciones, que
distribuía funciones entre una Junta Regional
de Propaganda, las Organizaciones Partidarias
Departamentales, la conducción partidaria y
un conjunto de Juntas Auxiliares16; se promueve el reforzamiento de las acciones en los departamentos donde se habían obtenido escasos
votos y la participación femenina17 en las elecciones. Con todo ello se montó un aparato que
se probaría eficiente en la contienda electoral.
En general las elecciones durante estos
años guardaron la forma institucional correspondiente al modelo de competencia democrática y los partidos desplegaron diferentes estrategias electorales. La provincia será visitada en varias oportunidades por líderes nacionales del radicalismo y del Partido Demócrata
Nacional.
El oficialismo por su parte desdobló las
elecciones de 194918, conformó el Departamento
San Martín y en especial se sometió a fuertes
imputaciones respecto de la utilización de los
cargos públicos para hacer proselitismo; mientras el radicalismo se vio menguado en sus
posibilidades de acceso a espacios públicos y
de publicidad19 y el Partido Comunista sufrió
la no obtención de la personería política para
competir electoralmente. En este marco se producen las elecciones entre 1949 y 1951, las que
Cfr. Correa y Quintana, 2005.
Desde principios de 1950 Hilda Castañeira había sido designada Delegada Censista y recorría toda la
provincia organizando el movimiento peronista femenino y canalizando las iniciativas de la Fundación
Eva Perón en materia social (cfr. Michel, 2008).
18
Las elecciones provinciales estaban previstas para el 27 de noviembre de 1949 y las nacionales para
el 11 de diciembre del mismo año.
19
La disposición del Juez Héctor Saravia Bavio, de cancelar «la Personería Jurídica a los partidos Alianza
Liberal, Demócrata Socialista, U.C.R. Independiente, Socialistas Sección Salta, U.C.R. Yrigoyenista,
Partido Comunista y Partido Laborista Sección Salta» (Correa y Quintana, 2005), con el sentido de
17
26
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
dieron al partido peronista un amplio triunfo
electoral, mientras que la minoría opositora
quedó en manos del radicalismo y se dejó finalmente a los conservadores sin representación legislativa20.
De este modo, las opciones para cubrir los
cargos a Presidente y Vicepresidente de la Nación implicaron la fase de consolidación de la
preponderancia electoral del peronismo local,
que alcanzó el 74,79% de los votos, frente al
21,91% de los radicales y el 0,19% de los comunistas21, y a diferencia de las elecciones de
1946, donde la UCR Comité Nacional pudo
obtener la victoria en algunos departamentos,
en esta elección el peronismo se impone en
todos ellos, obteniendo el mínimo en el departamento Rosario de la Frontera con el 62,29%
de los votos y el máximo del 97,30% en el departamento Santa Victoria.
Estas elecciones se desarrollaron con la
nueva Ley electoral que amplió la base de participación incorporando el voto femenino y el
sistema de circunscripción uninominal en toda
la provincia, para ello se diseñaron tres cir-
cunscripciones que contenían en sí a los antiguos departamentos de la división política de
la provincia22, a los que se suma el recientemente creado departamento San Martín y el
cambio de denominación del departamento
Campo Santo por General Güemes.
Respecto de los resultados electorales en
las elecciones legislativas nacionales, para la
categoría Senadores23, los resultados son similares a los del PEN y Diputados: 73,14% para
el peronismo, 22,36% la UCR y 0,19% para los
comunistas, al tiempo que para Diputados
Nacionales la mayoría es para los peronistas
con el 73,14% de los votos, seguidos por los
radicales con el 22,36% y los comunistas con el
0,19%.
Considero que estos resultados demuestran que las estrategias planteadas por el
peronismo a nivel nacional fueron eficientes
respecto del proceso de acrecentamiento de
las preferencias electorales, mientras que las
divisiones internas dentro del peronismo local
no hicieron contrapeso en la consideración de
los electores, reforzando el polo24 peronista.
[…] abrir nuevamente las inscripciones de acuerdo a la ley reformada en 1949 y la necesidad de sortear
una serie de complicaciones vinculadas a plazos legales, implicó que los demócratas nacionales no
pudieran efectivizar su presentación, los laboristas perdieran su personería política en el orden nacional y los comunistas solo pudieran presentar fórmulas nacionales.
20 El resultado de las elecciones nacionales en Salta mostró el fruto de las estrategias empleadas por
la conducción del partido, coronándolas con un rotundo triunfo de la fórmula nacional encabezada por
Perón, al tiempo que el partido en la provincia sale victorioso en los veintitrés departamentos, lo que
le da mayoría absoluta en la Cámara Alta y una minoría de cuatro legisladores radicales, sobre treinta
y nueve en la Cámara Baja (cfr. Michel, 2008).
21 Este último obtendría solo personería política para los cargos nacionales.
22 De acuerdo con las Actas de Escrutinio, la Provincia de Salta estaba divida en tres circunscripciones:
primera, Capital, La Caldera, General Güemes y Metán; segunda, Anta, Rivadavia, San Martín, Iruya
y Santa Victoria; y tercera, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Guachipas, Cafayate, San Carlos,
Molinos, Cachi, Los Andes, La Poma, Rosario de Lerma, Cerrillos, Chicoana y La Viña.
23 La reforma constitucional instauraba el voto directo para esta categoría.
24 Utilizo la idea de polo en tanto que el peronismo es un espacio de atracción de votos y si bien en
estas elecciones aparece sin partidos coaligados a lo largo de su desarrollo histórico, la mayoría de las
veces se presenta como una alianza de sectores y actores; por ello, para una mejor identificación,
haciendo referencia a la heterogeneidad que suele presentar, prefiero la idea de «polo» peronista.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 27
Núñez Burgos
Esta elección fue importante ya que los pisos
de preferencias del peronismo eran muy altos
y por tanto queda licuada la posibilidad de conformación de frentes opositores, al tiempo que
la polarización peronistas y radicales dominaba el escenario político electoral nacional y provincial, sin espacio para otros partidos, como
fue el caso de los conservadores.
El camino a las elecciones
de abril de 1954
Algunas consideraciones en el derrotero
político local desde 1950 tienen que ver con el
aparente reequilibrio de fuerzas dentro del
peronismo y la recompensa para el sector
sanmillanista con el nombramiento del Diputado Nacional Dr. Ricardo A. San Millán, como
delegado del Gobierno de la Provincia ante el
Consejo Coordinador Federal de Planes de
Gobierno.
En materia gubernamental las diferencias
internas que resultan de las pujas de poder
entre los miembros del partido peronista, dejan sin bases sólidas al gobierno de Costas,
quien dependerá de las estrategias nacionales
del partido, debiendo hacer frente a la crisis
económica y a las tensiones resultantes del
control de la asistencia social realizada por la
rama femenina; finalmente, también, dimitirá a su cargo.
Carlos Xamena, vice gobernador de Costas,
debió afrontar la ausencia de fondos para obras
de infraestructura, la especulación sobre el precio de los alquileres, el desabastecimiento de
productos de primera necesidad, la ineficacia
de la Dirección General de Comercio para controlar los precios, la intervención del Poder Ju-
dicial de la Provincia, y la poco eficaz búsqueda
de articulación de políticas entre la Confederación General del Trabajo y la Fundación Eva
Perón, en materia de asistencia social25.
Como se dijo anteriormente, desde 1947
se habían iniciado acciones tendientes a la organización interna partidaria y el recambio de
la intervención profundizaría el proceso. En
este sentido, se anunciaron elecciones internas para 1950 y se dictaron medidas destinadas a la centralización de las afiliaciones en la
sede partidaria y las Unidades Básicas, propiciando el desarrollo de Juntas Departamentales de Organización en toda la provincia, las
que tendrían como misión lograr la presentación de listas únicas en todas ellas legitimando, de este modo, las listas acordadas y reforzando la figura de Perón en la resolución de
cuestiones locales26. El resultado de este proceso se consolidará en las elecciones de 1954.
Tanto Michel (2008) como Correa y Quintana (2005), señalan la importancia de las elecciones de 1951, destacando no solo la relevancia del resultado electoral para la consolidación del proyecto peronista y su nueva estructura interna, sino también porque
…la lógica cesarista corporativa fue asimilada como una instancia necesaria para
situar a Perón como árbitro en una situación de conflicto extremo entre dos bloques sociales antagónicos, donde uno representaba los intereses de la patria y el
otro a la oligarquía anti-nacional (Correa y
Quintana; 2005).
Pero indudablemente las elecciones de 1954
fueron definitorias para la construcción del
Para completar la visión del periodo, las consecuencias y alineamientos políticos y sociales, ver
Correa y Quintana, 2005; Michel, 2008; y Núñez Burgos y Corregidor, 2011.
26 Correa y Quintana (2005) plantean al respecto el concepto de «cesarismo corporativo» que desarrollan de los trabajos de Moira Makinon.
25
28
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
predominio peronista en el sistema electoral
provincial.
Como consecuencia de la muerte del vicepresidente reelecto, Hortensio Quijano, se hizo
necesaria la convocatoria a elecciones para
cubrir el cargo vacante, las que se definieron
para el mes de abril, conjuntamente con la renovación de legisladores nacionales.
Esta vez el territorio provincial fue dividido en dos circunscripciones uninominales, que
mantuvieron en su interior la estructura departamental, al tiempo que la competencia electoral se produjo entre peronistas y radicales,
para la Vicepresidencia, a la cual se le suma el
Partido Comunista para el Poder Legislativo
Nacional.
Estas elecciones dieron como resultado
una nueva victoria del partido peronista que,
para la categoría de Vicepresidente, alcanzó el
76,81% de los votos emitidos y el 20% de los
votos fue para los radicales, conservándose el
formato de la elección ejecutiva de 1951. Nuevamente el peronismo se impuso en todos los
departamentos de la provincia, alcanzando el
pico más alto en La Poma con el 93,97% de los
votos y el más bajo en Rivadavia con el 65,62%,
donde el radicalismo alcanzó su pico más alto
de preferencias (31,61%), lo que induce a pensar en la polarización producida en este departamento.
Votos para Presidente y Vicepresidente
1946
1951
1954
PP
64,14%
74,79%
76,81%
UCR
35,86%
21,91%
20,07%
PC
0,19%
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 29
Núñez Burgos
Respecto de las elecciones para el PLN, cabe decir que en la categoría de Senador Nacional,
el peronismo se impone con el 76,62% de las preferencias y el radicalismo, en segundo lugar, con
algo más del 20%, siendo la performance más baja la del PC con el 0,21% de los votos; se
mantienen estos guarismos en la categoría de Diputado Nacional: 77,09% para el PP, 20% para
los radicales y 0,21 para el PC.
Votos para Legisladores Nacionales
1946
1948
1951
1954
45,94%
71,80%
73,14%
77,09%
UCR
43,21%
17,01%
22,36%
20,06%
OTROS
10,85%
3,67%
0,19%
0,21%
PP
Finalmente, estos resultados nos permiten pensar que a partir de 1951 se consolida la
estabilidad electoral del Partido Peronista y da
comienzo un proceso de madurez preponderante en el sistema político local, que ratifica la
efectividad de las estrategias empleadas por la
conducción partidaria, se polariza el juego político entre dos partidos sumamente desbalanceados a favor del polo peronista, se despejan las opciones pro peronistas no oficiales y
se mantenie un crecimiento progresivo del cau30
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
dal electoral favorable al partido gobernante
más allá de los conflictos locales.
Consideraciones finales
El presente trabajo pretendió mostrar los
efectos de las decisiones políticas internas
sobre los resultados electorales en las elecciones nacionales que se realizaron en el ámbito
provincial, las que, conjugadas con las transformaciones producidas a nivel nacional, pro-
Decisiones institucionales y construcción del peronismo local
dujeron una redefinición del modelo electoral
provincial, desbancaron de sus posiciones dominantes a los partidos radical y conservador
hasta dar por terminado el ciclo del Partido
Demócrata Nacional (Conservador), y consolidaron las preferencias electorales en una
competencia bipartidista con sesgos predominantes en el polo peronista.
El análisis presentado muestra algunas
cuestiones que me parecen muy importantes
en el sentido de que no es posible pensar al
polo peronista como una homogeneidad de actores e intereses, sino que, por el contrario,
podemos ver una alta heterogeneidad respecto
de las tensiones no solo en la coalición fundacional que involucra a radicales renovadores y
laboristas, sino también en el proceso de construcción partidaria, que implicó el desarrollo
de estrategias orientadas a la adaptación de
intereses y mecanismos de resolución de conflictos, que darán una característica particular
al peronismo provincial.
Lo llamativo del análisis aquí planteado es
que mientras los gobernadores provinciales no
culminan sus mandatos como resultado de las
tensiones intrapartidarias, el partido peronista
afianza su predominio electoral. Me atrevo a
afirmar que esta situación se debe en gran
medida a la estrategia de intervención partidaria que deja la solución de los conflictos internos de la provincia en manos de los jerarcas
nacionales del partido, especialmente en Juan
Perón. Esta estrategia permite, además, que la
estructura institucional partidaria mantenga
distancia de la performance de los gobernadores, y que el derrotero de las políticas de gobierno no afecte al desarrollo institucional partidario, ya que por medio de la intervención
este puede tomar inmediata distancia del elenco gubernamental y, por consiguiente, establecer mecanismos de compensaciones internas
que permitan reequilibrios.
Entonces, la multiplicidad de institucio-
nes que rodean al partido peronista local (Partido Peronista, CGT, Rama Femenina, Fundación Eva Perón) es la que determina la penetración del partido en el espacio territorial y
del imaginario colectivo; se suman a ello la estrategia nacional de mantener la intervención
en el distrito, la distancia institucional que el
partido toma respecto del gobierno y la directa
intervención de Perón para la resolución de
conflictos internos. Estas son las herramientas con las cuales el partido peronista (y no
necesariamente el gobierno peronista) construye su preponderancia en el sistema electoral provincial; se destaca la incorporación del
voto femenino como un elemento que estimuló
las victorias de 1951 y 1954.
Fuentes
Acta General de Elecciones para Electores de
Presidente y Vicepresidente de la Nación, Diputados Nacionales, Gobernador
y Vice Gobernador de la Provincia, y Legisladores Provinciales. Salta: Talleres
Gráficos San Martín, 1946.
Acta General de las Elecciones para Diputados Nacionales Constituyentes. Salta:
Imprenta Rómulo D’Uva, 1948.
Acta General de las Elecciones para Presidente y Vicepresidente de la Nación, Senadores y Diputados Nacionales Autoridades Provinciales. Salta, 1951.
Acta General de las Elecciones para Vicepresidente de la Nación, Senador y Diputados Nacionales, Gobernador y Autoridades Provinciales. Salta, 1954.
Referencias bibliográficas
Correa, Rubén et al. «Conflictos, Alianzas sociales y etapas en el proceso de formación del Peronismo Salteño entre 1946 y
1949». Revista Escuela de Historia [Salta] Núm. 3, 2004.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 31
Núñez Burgos
Correa, Rubén y Sergio Quintana. «Crisis y
transición en la organización del partido
peronista salteño: Del comité a las unidades básicas (1949-1952)». Revista Escuela de Historia [Salta] Núm. 4, 2005.
Mackinnon, Moira. Los años formativos del
partido peronista. Buenos Aires: Siglo
XXI, 2002.
Macor, Darío y César Tcach (Eds.). La Invención del Peronismo en el interior del país.
Rosario: Universidad Nacional de Rosario, 2003.
Michel, Azucena. «Conflictos políticos en la
provincia de Salta después del triunfo electoral de Perón en 1946», en Revista
Escuela de Historia [Salta] Núm. 3, 2004.
Michel, Azucena. «Elecciones legislativas en la
provincia de Salta durante las primeras
presidencias peronistas (1946-1951)».
Revista Escuela de Historia [Salta] Núm.
7, 2008.
Michel, Azucena. «Salta y la reforma de su
Constitución en 1949». En Cuadernos de
Humanidades [Salta], Núm. 16, 2005.
Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantieron.
Estudios sobre los orígenes del peronismo.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 1984.
Núñez Burgos, Federico «Reseña histórica del
sistema electoral provincial. Un estudio
para la categoría gobernador». Honorable Cámara de Diputados de la provincia
de Salta, 2004, en: http://www.camdip
salta.gov.ar/biblioteca/libros-in.htm
Núñez Burgos, Federico. Del Movimiento al
partido. Sobre la Consolidación de la
Unión Cívica Radical. Salta: EUCASA,
2007.
Núñez Burgos, Federico. «Las políticas sociales en el movimiento peroniano». Cuadernos Universitarios [Salta] Núm. 2,
2009. En: http://www.ucasal.net/eucasa/
documentos/cuaderno-2-2009.pdf.
Núñez Burgos, Federico y Blanca Corregidor.
«El primer peronismo en Salta. La construcción de la hegemonía electoral: 19461955». 2011.
Núñez Burgos, Federico y Víctor Salva. «Evolución del voto para la cobertura de cargos
nacionales y provinciales en la provincia
de Salta, durante el primer peronismo
(1946-1955)». 2012.
Sábato, H. et al. Historia de las elecciones en
la Argentina (1805-2011). Buenos Aires:
El Ateneo, 2011.
Sartori, Giovanni. Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza, 1980.
Recibido: setiembre de 2013
Aceptado: febrero de 2014
32
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 33-44
Democracia y República
Cuando el fortalecimiento de una se obtiene a expensas de la otra
Víctor F. Toledo1
Resumen
En la actualidad se ha reavivado el debate en torno a los conceptos de Democracia y República.
Desde el triunfo sobre el nazismo a mediados del siglo XX la democracia se ha constituido en un
imperativo occidental y, a partir del derrumbe soviético, en uno cuasi universal. Sin embargo, en
algunos casos —y no pocos por cierto— en el reclamo por la democratización se encontraron
razones ideales para consagrar la concentración de los poderes del Estado, por paradójico que
parezca. Es que, con el argumento de que la «mayoría» lo decide, se pretende legitimar cualquier
medida. La República, que se caracteriza por la división de poderes, se ve amenazada por este
discurso engañoso ya que la mayoría nunca gobierna; siempre lo hace una minoría en su representación. Y si esa minoría que gobierna no cuenta con los controles republicanos, la Democracia podría devenir en un régimen autoritario.
Palabras clave: democracia - mayoría - pueblo - representación - república - voluntad popular
Introducción
Desde la irrupción del denominado «Socialismo del siglo XXI» en Latinoamérica —
particularmente en Sudamérica— se reavivó
el debate en torno a la dualidad —y acaso rivalidad— entre Democracia y República. Con el
imperativo de «más democracia», ciertos sectores de la sociedad cuestionan las prácticas
de la Democracia Representativa Liberal por
entender que no son democráticas sino más
bien que se erigen como el modo de legitimar
el gobierno de una elite.
Decimos que se reabrió el debate entre
Democracia versus República porque desde
Montesquieu (1686-1755) en adelante, se evidenció en la doctrina política y caló con fuerza
a partir de Kant (1724-1804). Pero también lo
afirmamos porque en América Latina, bajo el
predominio de las premisas neoliberales (o pos
liberales) durante la década de los ’90 del siglo
XX, autores como Guillermo O’ Donnell cuestionaron ciertas prácticas de las jóvenes democracias.
En la actualidad el debate ha dejado de ser
meramente doctrinario o teórico para consti-
1 Facultad de Ciencias Jurídicas. Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Universidad Católica de Salta.
Ciencias Políticas
| 33
Toledo
tuirse en el telón de fondo de importantes crisis políticas que llevaron a la destitución de
presidentes (Honduras y Paraguay) o masivas
protestas (Ecuador, Bolivia y Venezuela) que
fueron presentadas como nuevos golpes de Estado (sin militares) o intentos de golpes de Estado. El argumento: se vulnera el principio de
las mayorías destituyendo —o pretendiendo
hacerlo— a un presidente democrático electo
como consecuencia de la soberanía popular
expresada en las urnas.
Entre los trabajos que abordaron las relaciones de la República y Democracia en los
albores del siglo XXI debe mencionarse a una
interesante obra compilada por Newton
Bignotto publicada en el año 2000 y que, en 2008,
tuvo su segunda reimpresión. En el capítulo I,
dedicado a la dicotomía «Democracia versus
República», Renato Ribeiro pone énfasis en la
necesidad de la República para el desarrollo
democrático, esgrimiendo que mientras que
la República ya se encuentra consolidada, la
democracia necesita de esta para fortalecerse
(Ribeiro, 2000: 24). En el mismo sentido, es
decir en el de apuntalar el desarrollo democrático, Robert Dahl publicaba ¿Es democrática
la Constitución de los Estados Unidos? (2003).
Puede observarse que muchos de los trabajos
acerca de esta temática en Occidente tenían la
misma dirección, ya que estaban contextualizados en la caída de la Unión Soviética y la
adopción del modelo democrático occidental
por parte de los ex países comunistas. Obviamente, esto traía aparejada una mirada introspectiva sobre el modelo democrático en los
países occidentales.
Pero casi paralelamente, a partir de los
atentados de 2001, puede observarse la aparición de ciertas voces críticas para con la cuasi
entronización de la democracia como forma
de gobierno perfecta. En El nuevo desorden
mundial, Tzvetan Todorov ya anticipaba lo que
luego sería una crítica más enfática cuando
34
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
sostenía que «un Estado puede mantenerse
conforme al espíritu de justicia sin ser por ello
una democracia» (2008: 121). Más adelante escribiría sobre los enemigos internos de la democracia, especialmente el peligro del autoritarismo en nombre de la mayoría, que en Europa combina peligrosamente populismo con
sentimientos xenófobos (Todorov, 2012).
A partir de esta reflexión se torna necesario —y en el caso latinoamericano más todavía— ahondar detrás de las exigencias de más
democracia y cuestionarnos si esta no vulnera
los supuestos básicos de la República como
institución que garantiza el bien común más
allá de las mayorías coyunturales.
El presente artículo de divulgación tiene
dos objetivos fundamentales:
• Analizar el alcance conceptual de los términos Democracia y República.
• Describir la interrelación entre la Democracia y la República en las sociedades occidentales actuales, especialmente las latinoamericanas.
Para alcanzar estos objetivos se parte, más
que de una hipótesis, de lo que Catalina Wainerman llama «supuesto teórico» (Wainerman,
Catalina; Sautu, Ruth, 2004: 29), consistente
en afirmar que el pretendido fortalecimiento
de la democracia se hace a expensas de las
instituciones republicanas.
Aclaraciones (y confusiones)
conceptuales
Hay quienes sostienen que República y
Democracia son conceptos diferentes. Sin dudas, la raíz etimológica de ambos términos nos
lleva a esa rápida conclusión, pues mientras
que la primera se refiere a «la cosa pública», la
segunda al «gobierno del pueblo». Y si bien el
sujeto «pueblo» es el común denominador, no
se puede decir que el «gobierno» sea lo mismo
que «la cosa». Es más, podríamos decir que si
Democracia y República
la República es la «cosa de todos», la Democracia es la «cosa de una parte» (Sartori, 2003:
213), entendiéndose a esta como el pueblo. Así,
la República aparece como un equilibrio entre
la «cosa de uno solo» y la «cosa del pueblo»
(214).
Ese pueblo, para los atenienses, eran «muchos», pero no «todos»; de allí que, como bien
lo expresara Rousseau, una cosa es la soberanía popular como fundamento del poder político y otra es el gobierno como el encargado de
aplicar las normas establecidas por esa soberanía popular:
[El gobierno] recibe del cuerpo soberano las órdenes que transmite al pueblo,
y para que el Estado guarde un buen equilibrio, es necesario, compensarlo todo, que
haya igualdad entre el poder del gobierno,
considerado en sí mismo, y el poder de los
ciudadanos, soberanos por un lado y súbditos por el otro (Contrato Social, III, 1).
La República se entiende, entonces, como
la distribución del poder, más allá de que sea
democrática o no2. Si la Democracia es una
forma de gobierno, la República sería una institución política o, si se quiere, el marco
institucional en el cual se pueden expresar las
distintas formas de gobierno, entre ellas la democracia.
Ahora bien, no todos los politólogos o filósofos políticos lo entendieron así. Desde los
griegos hasta Maquiavelo, prácticamente todas las tipologías distinguían a las formas de
gobierno desde una perspectiva tripartita según se trate del gobierno de uno, pocos o muchos (Monarquía, Aristocracia y Democracia
—o términos análogos o semejantes—, respectivamente). El florentino, en cambio, utilizó una clasificación bipartita, oponiendo al
gobierno de uno (Monarquía) el gobierno de
una asamblea (República), pudiendo ser esta
de pocos (Aristocracia) o de muchos (Democracia)3.
Montesquieu retoma y profundiza esa discusión, aunque vuelve a la clasificación tripartita:
Hay tres especies de gobierno: el republicano, el monárquico y el despótico […]
Supongo tres definiciones, mejor dicho
tres hechos: uno, que el gobierno republicano es aquel en que todo el pueblo, o una
parte de él, tiene el poder supremo; otro,
que el gobierno monárquico es aquel en
que uno solo gobierna, pero con sujeción a
leyes fijas y preestablecidas; y por último,
que en el gobierno despótico el poder también está en uno solo, pero sin leyes ni frenos pues arrastra a todo y a todos tras su
voluntad y caprichos (Del espíritu de las
leyes, II, 1).
Como vemos, para ambos autores, la República es una forma de gobierno que pude ser
democrática o no.
En Kant se reaviva la distinción entre Democracia y República a partir del doble criterio que utiliza para referirse a las formas de
gobierno: a) el número de quienes detenta el
poder, y b) la forma en que se ejerce el poder.
En el primer caso se hablará entonces de Monarquía (gobierno de uno), Aristocracia (gobierno de pocos) y Democracia (gobierno de
muchos). En el segundo caso se hablará de
2 «Democracia y República. ¿Es lo mismo?». En http://www.rosario.com.ar/notas/diferencia-entredemocracia-y-republica.htm
3 Fernández Santillán, José, 2001: 22 [acceso 15 junio 2013].
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 35
Toledo
República (si hay división de poderes) o Despotismo (si hay concentración de poderes)
(Kant, 18-19)4.
Si combinamos las tipologías de las formas de gobierno, puede darse el caso de que
una Monarquía sea despótica, pero también
democrática, por ejemplo, o que una República no necesariamente sea democrática. Recién
es en el siglo XX, y especialmente a partir de la
segunda mitad, cuando las repúblicas y las democracias confluyeron conceptualmente y se
empezó a tratárselas como términos prácticamente inseparables, aún cuando histórica y
teóricamente no sea acertado hacerlo.
Ahora bien, los carriles entre Democracia
y República se entrecruzan constantemente,
pues mientras que la democracia se asienta
en la igualdad de derecho, la periodicidad en el
ejercicio de las funciones, la alternancia, las
elecciones libres y competitivas, etcétera, la
república se apoya en el imperio de la ley y el
control de los poderes del Estado.
Es la división de poderes el mejor mecanismo para evitar la tiranía, de allí que sea una
suerte de antídoto en su contra, y si bien es
cierto que lo más común ha sido la tiranía de
uno, esta también puede ser de pocos e inclusive de la mayoría.
La ilusión de la mayoría
Una definición mínima de Democracia es
la que la caracteriza simplemente como el gobierno de la mayoría. Sería, como dice Norberto
Bobbio, una definición «procedimental»
(Bobbio, 1986: 15; 2001: 24), es decir que apunta
hacia la forma en la cual se efectiviza la soberanía popular. Pero, ¿qué es la mayoría?
Si tomamos como concepto de «mayoría»
al «mayor número» cuantitativamente hablando, la Democracia como gobierno de la mayoría no es, sino, una ilusión, pues en la práctica
no se dio ni siquiera entre los griegos de la
antigüedad.
Decimos esto porque claramente, desde
que la democracia es representativa, los ciudadanos (y no el pueblo) eligen a sus representantes, sean estos legisladores o gobernantes,
para que ellos deliberen, decidan y/o gestionen
en su nombre. Es más, estos (los representantes) a su vez eligen a los gestores (ministros o
secretarios) entre un grupo reducido de personas, formando así otro grupo minúsculo que
es el que efectivamente gobierna representando a la mayoría; una elite que en definitiva es la
que legisla y gobierna, controlada, a su vez, por
otra elite que es la que juzga. Si el sistema no
funcionara así, sería inoperante ya que caería
en un estado deliberativo permanente.
Debe quedar claro, no obstante, que postular que la Democracia Representativa es la
única democracia viable no es desconocer o
menospreciar el valor de las mayorías para la
conformación de los gobiernos, sino que es
sentar las bases para un funcionamiento normal de cualquier sociedad.
Cabría preguntarse por qué hacer tan contundente afirmación si se supone que en Atenas había una Democracia Directa. La respuesta es que es cierto, pero en el siglo V a.C.
no gobernaba el «pueblo», sino solo los «ciudadanos», que eran hombres (y no mujeres) ma-
La opinión de Kant sobre la Democracia no era precisamente positiva. Decía que «de las tres formas
de Estado, la Democracia es, en el sentido propio de la palabra, necesariamente un despotismo, porque
funda un poder ejecutivo donde todos deciden sobre y, en todo caso, también contra uno (quien, por
tanto, no da su consentimiento), con lo que todos, sin ser todos, deciden; esto es una contracción de
la voluntad general consigo misma y con la libertad» (Kant, 1991: 18 y 19).
4
36
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Democracia y República
yores y libres. Y además, no se tomaban las
decisiones al unísono y en constantes votaciones, sino que había magistraturas a las cuales
se accedía por sorteos. ¿Por qué sorteo? Pues,
nada más democrático, desde la perspectiva
antigua, ya que partía de la base de que todo
ciudadano estaba en condiciones de poder tomar decisiones. La elección, en rigor, era un
procedimiento de raíz aristocrático en cuya
naturaleza subyace la idea de que se elige a los
mejores5. La posibilidad de que esos mejores
duren solo un tiempo en sus funciones y que
haya alternancia es lo que hizo al sistema de
representación, un sistema democrático.
Ahora bien, aún si tomamos el criterio
cuantitativo, la pretendida mayoría sigue sin
ser tal.
Repasemos. ¿Quiénes votan? Los ciudadanos (los hombres y mujeres mayores de determinada edad). ¿Votan todos? Seguramente
no (algunos están exceptuados y otros directamente no concurren a las urnas). Entonces,
cuando se dice que un presidente ganó con el
51% de los votos y que por lo tanto es la expresión de la mayoría del pueblo, es una falacia.
Probablemente ese presidente fue elegido por
la mayoría de los «ciudadanos que votaron» pero
no por la mayoría de todos los ciudadanos. En
Argentina, con 40 millones de habitantes, quien
resultó presidente en 2011 lo hizo con el 54%,
de los votos, que representaban a 11.865.055
ciudadanos6. Claramente ese número no expresa, estrictamente, a la «mayoría de los argentinos».
No es el criterio del número lo que importa
en la democracia; el 40%, el 51% o el 60% son
casi anécdotas, ya que en rigor lo que interesa
es el «criterio mayoritario» (Sartori, 2003: 134).
Esto quiere decir que quien accede al gobierno con «x» porcentaje está democráticamente
legitimado en nombre de la mayoría. Ahora
bien, la República le impone que su gobierno
sea el gobierno para el bien común de «todos»
y no solo de «esa» mayoría que lo ungió pues,
en la República, quien realmente gobierna es
la ley, asegurando, en principio, que todos —y
no una mayoría o minoría— sean iguales ante
ella.
El apego absoluto al concepto de la mayoría
numérica como razón única de la democracia
acarrea el riesgo de degenerarla y, como decía
Montesquieu, caer en el despotismo de todos:
Si las democracias llegan a su perdición cuando el pueblo despoja de sus funciones al senado, a los magistrados y a los
jueces, las monarquías se pierden cuando
van cercenando poco a poco los privilegios
de las ciudades o las prerrogativas de las
corporaciones. En el primer caso, se va al
despotismo de todos; en el segundo, al
despotismo de uno solo (El Espíritu de
las Leyes, VIII, 2).
En definitiva, lo que queremos dejar sentado es que la República es el anverso de la
Monarquía, y que conceptualmente es diferente de la democracia, aunque se complementen
a la perfección. Finalmente, así como una Monarquía puede ser democrática, valdría la pena
preguntarnos si una Democracia puede sucumbir a tentaciones monárquicas.
Fernández Santillán, 2001: 24.
http://www.elecciones.gov.ar/estadistica/archivos/resultados_nacionales_2011_presidente_vice_total_
pais.pdf [acceso 23 junio 2013].
5
6
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 37
Toledo
¿Democracias autoritarias?
Es verdad que la democracia se hace plena
en un régimen republicano (Peña, 2009: 24),
pero no quiere decir que haya una completa
identificación, ya que la regla de la mayoría
necesita de un encuadre o parámetro institucional que evite que la mayoría avasalle a la
minoría, que también forma parte del Estado y
del sistema político vigente.
La reducción de la democracia exclusivamente a la regla del número o de la pretendida
mayoría, puede degenerar en un despotismo o
tiranía de esa mayoría que, escudada en la voluntad popular, se desbarranque en la concentración del poder. En nombre de la Democracia, por lo tanto, el régimen se puede alejar de
la República y acercar a lo peor de la Monarquía, es decir al autoritarismo.
Este riesgo ha sido recurrente especialmente, aunque no exclusivamente, en América Latina y África. Probablemente la herencia
colonial haya tenido mucho que ver, pues las ex
metrópolis europeas, cuando extendieron sus
dominios imperiales sobre dichos continentes, eran Monarquías. Y si bien es cierto que
en América Latina los estados emancipados
siguieron el ejemplo estadounidense del sistema republicano presidencialista, este no dejó
de tener, al menos simbólicamente, una innegable asociación con la Monarquía.
En principio, el Jefe de Estado, como en la
Monarquía, es uno; en un caso el presidente y
en otro el rey. Ciertamente que las atribuciones, funciones y limitaciones de uno u otro son
diferentes, pero no deja de resultar curioso el
hecho de que en América Latina, casi sin excepciones, todos los atributos presidenciales
son similares a los reales: la banda y el bastón
de mando —faltaría la corona y la capa. Y es
más, el traspaso de mandato, si bien no puede
ser hereditario como en las monarquías, es
efectuado simbólicamente por un traspaso de
38
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
la banda presidencial en la cual el presidente
saliente, cual monarca que abdica, unge al nuevo mandatario. Es verdad que tan solo se tratan
de imágenes, pero como tales sirven para ilustrar la inclinación de muchas repúblicas democráticas latinoamericanas hacia la concentración del poder.
La utilización irrestricta de los Decretos
de Necesidad y Urgencia (DNU) en un país
como la Argentina, pasando por alto la iniciativa parlamentaria en materia legislativa, es un
claro ejemplo de la concepción omnímoda del
Poder Ejecutivo ejercido en nombre de la mayoría. Es cierto que el DNU es una atribución
constitucional, pero también lo es que al carecer de regulación, su utilización irrestrictica
tergiversa su alcance. El sentido común señala
que este tipo de decretos solo debiera emplearse en circunstancias extremas en las cuales el
Congreso estuviera imposibilitado de reunirse y deliberar para adoptar una medida determinada, o que existiera una amenaza tan inminente para el estado de seguridad de la Nación que no hubiera tiempo para la deliberación parlamentaria. La reforma a la Carta Orgánica del Banco Central, por citar un caso, no
parece ingresar dentro de esos parámetros.
Nuevamente, frente a estos casos, surge la respuesta de que el gobierno, elegido mayoritariamente, está legitimado para adoptar la medida de gobierno que crea conveniente. No se
tiene en cuenta, por consiguiente, que en una
república, dicha legitimidad debe pasar por el
tamiz de la división de poderes.
Populismos y neopopulismos
Desde los años ’30 del siglo XX ciertos estados latinoamericanos adhirieron a lo que se
ha dado en llamar «Populismo», es decir, gobiernos de origen democrático que, tomando
como referencia al concepto de pueblo, depositan en él «… la fuente de toda inspiración y
Democracia y República
constante referencia» (Bobbio et al., 1998. II:
1246). Los estudios sobre el fenómeno han sido
muy heterogéneos y como bien señala Laclau,
no se ha podido establecer una tipología seria
sobre los mismos, sino que detrás de ella se
encuentran ambigüedades y paradojas (2006:
15-23).
Los regímenes populistas latinoamericanos, disímiles entre ellos, no solo de país a país
sino también en las diversas experiencias dentro de un mismo país, han tenido como elemento común a la mitificación del «pueblo», la
heterogeneidad del movimiento y su constante
movilización (Bobbio et al., 1998. II: 1254-1255).
La permanente apelación al pueblo tiene
tintes demagógicos, siendo esta una de las
amenazas más serias que se ciernen sobre las
democracias actuales7. Las críticas al populismo se asientan, entonces, en este carácter
demagógico que encuentra en la voluntad popular el escudo para proteger prácticas que claramente conducen a la concentración del poder y el avasallamiento de la auténtica democracia, cuyos valores se extienden más allá de
la regla del número.
La caída del Muro de Berlín y la extensión
del Neoliberalismo generaron un contexto favorable para las críticas al populismo, comúnmente identificado con regímenes nacionalistas cuasi fascistas o socialistas retrógrados.
Resulta curioso, no obstante, que los gobiernos neoliberales, sin apelar al populismo sino
criticándolo, apelaron por igual a la regla de la
mayoría para escapar de los controles institucionales que la República ejerce sobre la Democracia. Guillermo O’Donnell lo ha explicado muy bien cuando se refirió a que la falta de
controles (accountability) horizontales —ins-
tituciones alternativas que controlen el poder—
mermaba la calidad democrática a pesar de la
existencia de controles verticales, es decir, elecciones periódicas (O’Donnell, 1997: 296). De
esta forma, las democracias latinoamericanas
de la década de 1990 se volvieron «Democracias Delegativas», basadas en
la premisa de que la persona que gana la
elección presidencial está autorizada a gobernar como él o ella crea conveniente, solo
restringida por la cruda realidad de las
relaciones de poder existentes y por la limitación constitucional del término de su
mandato. El presidente es considerado la
encarnación de la nación y el principal
definidor y guardián de sus intereses […]
Típicamente [en las Democracias Delegativas], los candidatos presidenciales victoriosos se ven a sí mismos como figuras
por encima de los partidos políticos y de
los intereses organizados (293).
El parecido con el fundamento populista
resulta más que evidente.
La crisis neoliberal de fines del siglo XX y
principios del siglo XXI impulsó al denominado Socialismo del siglo XXI y sus denuncias
acerca de las prácticas y males neoliberales,
en especial de la destrucción del Estado. Para
recuperarlo se apeló, una vez más, al «pueblo»
como fundamento de la autoridad política, misma autoridad que en los ’90 había sido desplazada por la del mercado o las corporaciones
que funcionaban en él. Emerge, en consecuencia, un nuevo populismo que critica el mote
peyorativo que tradicionalmente se hizo de él y
más bien lo reivindica como un modo de «cons-
7 Tzvetan Todorov identifica entre las amenazas más peligrosas sobre la democracia al mesianismo, al
ultra liberalismo (economía, medios de comunicación y desmantelamiento del Estado de Bienestar), al
Populismo y a la xenofobia (Todorov, 2012).
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 39
Toledo
truir lo político» (Laclau, 2006: 11).
Sin embargo, esta construcción —que más
bien es una reconstrucción— invoca al «pueblo» y, por lógica, a la mayoría, para poder legitimar los cambios del viejo sistema que impide el avance de la democracia (entendida como
regla de la mayoría). De este modo, si la voluntad popular lo quiere y expresa en las urnas,
cualquier forma de accountability horizontal
puede ser reemplazada, eliminada o adaptada
a las necesidades del gobierno de turno. Las
iniciativas políticas dejan de pasar por el tamiz parlamentario cuando el gobierno no tiene
la cantidad de votos necesarios pues se argumenta que el gobierno, elegido mayoritariamente, es el encargado de gobernar, mientras
que el Parlamento solo recibió la autoridad popular para deliberar, negando así su función
clave de control y el sistema de frenos y contrapesos propio de la República. Se gobierna, entonces, por decreto.
Tampoco hay lugar para la crítica de los
medios de comunicación, a los que suele señalarse como opositores y se llega al extremo
de la revocación de concesiones o expropiaciones, como en la Venezuela de Hugo Chávez; o la
mera amenaza de hacerlo, como en Ecuador y
en Honduras. Es cierto que los medios de comunicación constituyen un poder de enorme
peso en las sociedades contemporáneas, y que
en nombre de la libertad de expresión pueden
manipular a la opinión pública, en contra —y
también a favor—, de un gobierno determinado. Entonces, el rol del Estado como regulador
es fundamental en tanto y en cuanto no interfiera con la posibilidad de expresar toda opinión, por crítica que esta le sea. No basta con
que se resguarde el derecho a la libre expresión si no puede ser ejercido en la práctica. Y,
en este sentido, hay que entender que en una
República democrática «…la libertad de expresión es muy valiosa como contrapoder, pero
como poder debe limitarse» (Todorov, 2012:
40
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
137). Los populismos y neopopulismos tienden a regularla solo cuando la prensa actúa
como contrapoder del gobierno.
La justicia está cuestionada por este tipo
de gobierno, puesto que el control que ejerce
puede ser visto como una obstrucción al ejercicio del gobierno que expresa la voluntad popular. Y es probablemente aquí donde reposa
el riesgo más grande para la democracia, como
lo había señalado Montesquieu a quien citamos previamente en este trabajo.
La absorción de la justicia por la política
partidaria conduciría, por lo tanto, a los excesos de la mayoría. La democratización de la
justicia, en nombre de la soberanía popular,
puede significar la completa eliminación del
sistema republicano de controles, que es el
verdadero freno en contra del autoritarismo y
la concentración de los poderes.
Pensemos, por ejemplo, que en nombre de
la democracia los jueces sean elegidos por el
«pueblo»; nada más democrático que ello, al
menos teóricamente. Ahora reflexionemos sobre la mecánica electoral. Para ser elegidos tendrían que ser, primero, candidatos. Y si son
candidatos tendrían que hacer campañas.
¿Quiénes las financiarían? ¿Los empresarios?
¿Los partidos políticos? Pues bien, a la hora
de emitir sus dictámenes, esos jueces electos
¿cómo fallarían si una de las partes que comparecen hubiese sido contribuyente de su campaña?
Podría pensarse en que la solución fuera
que el Estado financiara las campañas de los
jueces. Pero, si pensamos bien, el Estado no es
un ente abstracto ni impersonal sino que es
representado por un gobierno. Existen razones de sobra para dudar de que esos jueces
pudieran ser imparciales en aquellas causas
en las que el Estado —representado por el gobierno de turno— sea parte. Y si esto pasa con
los jueces, lo mismo le cabe a aquellos que son
los encargados de controlar a los jueces.
Democracia y República
Los tres poderes del Estado son poderes
políticos. El poder judicial sin dudas, lo es. Pero
la iniciativa de dejar la justicia en manos de la
mayoría no la democratiza ni politiza, sino que
la «partidiza», incorporándola al sistema político en el cual la división de poderes es, como
hemos dicho, la garantía en contra del autoritarismo en todas sus manifestaciones.
Tal partidización en nombre de la democracia no es solo falaz sino tramposa, pues usa
el nombre de la mayoría para reivindicar proyectos que no hacen sino concentrar el poder
de la minoría que efectivamente gobierna. Usa
y abusa de la voluntad popular para borrar aquellas instituciones que no son sino estorbos para
quienes encarnan a la mayoría. Estos intentos
tergiversan el espíritu democrático y muy poco
tienen que ver con la democracia, ya que en
realidad:
Al demócrata no le queda más remedio
que defender valores impopulares y preconizar sacrificios, porque le preocupan
también las generaciones futuras, pero el
populista actúa sobre la emoción del momento, necesariamente efímera. El demócrata está dispuesto a intervenir a favor de
las minorías del país en nombre del interés general, pero el populista prefiere limitarse a las certezas de la mayoría (Todorov,
2012: 150).
Los «nuevos» golpes a
la democracia
El discurso democrático neopopulista ha
encontrado ejemplos de cómo los poderes constituidos desoyen a los gobiernos mayoritarios y
se aprestan a derribarlos, no ya por la fuerza de
las armas, como era habitual en el siglo XX,
sino por instancia de las mismas instituciones existentes en el sistema. En muchos casos, estas son acusadas de ser antidemocráticas por no aceptar los gobiernos que están en
el ejercicio del poder y tienen el derecho a tomar sus decisiones porque fueron electos por
la mayoría.
En el caso de Honduras, por ejemplo, hay
una mezcla de nuevos y viejos estilos de golpes
de Estado. En 2009 el presidente Zelaya intentó una convocatoria a elecciones para reformar
la Constitución a través de una consulta popular por fuera de los mecanismos constitucionales. Tanto el Congreso como la Corte Suprema de Justicia se opusieron y Romeo Velásquez,
Jefe del Estado Mayor, se negó a distribuir las
urnas para la consulta en acatamiento a la decisión judicial. Zelaya anunció que lo destituiría. La Corte Suprema dejó sin efecto la medida y abrió una acusación en su contra por traición a la patria. El Congreso, a su vez, ordenó
una investigación y el allanamiento de la residencia de Zelaya. De madrugada, un grupo de
militares ingresaron a la residencia del presidente, lo detuvieron y lo embarcaron hacia Costa Rica. El Congreso aceptó la renuncia que, en
palabras de Zelaya, nunca existió. Ninguna de
las instituciones internacionales convalidaron
el accionar en contra de Zelaya, pero este no
pudo retornar al poder. Hubo un golpe, sin dudas, pero no fue el motivo el menosprecio de la
voluntad popular sino la vulneración de los preceptos constitucionales que el presidente había jurado respetar8.
En Paraguay la situación fue diferente, de
allí que se hable de un «golpe institucional». El
Congreso, en juicio político, destituyó al presidente electo Fernando Lugo al responsabili-
8 Para mayores datos, la Constitución hondureña prohíbe toda reforma que plantee introducir la
reelección presidencial.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 41
Toledo
zarlo por las muertes ocasionadas con motivo
del desalojo de la finca Campos Morombi en
2012. Desde el punto de vista técnico, la facultad parlamentaria de juzgar y eventualmente
destituir al presidente no es cuestionada, pues
hace a la lógica del equilibrio de poderes. Lo
criticable en este caso fue que el tiempo en el
que se sustanció el juicio fue muy escueto (dos
horas). Claro que ni la Constitución paraguaya
ni ninguna ley regulaban temporalmente el trámite del juicio político —de modo que el proceso era legal— pero al no garantizar el tiempo
suficiente para la preparación del acusado se
vulneró el debido proceso y con él la garantía
republicana de la igualdad de todos ante la ley.
En Ecuador, el amotinamiento de las fuerzas de seguridad interna en contra de las medidas anunciadas por el presidente Correa en
2010 fue vista como un intento de golpe de Estado por parte de ciertos sectores; sucedió lo
mismo con las marchas de la oposición en contra del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela9, y también con las protestas de los policías
bolivianos en 2012 o los intentos separatistas
de los estados bolivianos ricos en hidrocarburos en 2008.
En todos estos casos, con mayor o con menor razón, con argumentos más o menos sólidos, el discurso democrático ha denunciado el
golpismo o la actitud «destituyente» de sectores minoritarios en detrimento de gobiernos
electos mayoritariamente. En ciertos casos,
efectivamente, los procedimientos no fueron
los adecuados ni legal ni institucionalmente.
No obstante, los afectados no reconocen sus
errores. Para ellos, la Democracia está en riesgo, pero no cuestionan si esas democracias que
pretenden construir, apegadas solamente a la
regla del número, no pone en riesgo, a su vez, a
la República.
9
Consideraciones finales
La Democracia y la República no son sistemas antitéticos, pero tampoco idénticos.
Comparten elementos comunes y a lo largo del
siglo XX ha quedado más que probado que
«…fueron los regímenes y doctrinas republicanos los que mantuvieron la memoria de la
democracia» (Peña, 2011: 59).
El problema o contrapunto es que la
absolutización de una se hace a expensas de la
otra. Más democracia suele significar menos
república y viceversa.
Estados Unidos es el ejemplo de lo segundo. Tras los atentados de 2001, en pos de la
defensa de la República, los sistemas de control invadieron la esfera privada de los ciudadanos hasta el punto de restringir las ya restringidas prácticas democráticas de ese país.
En cambio, ciertos países de América Latina
son ejemplos paradigmáticos de la tendencia
contraria: la democratización perseguida luego de las experiencias autoritarias y dictatoriales de los ’70 y primera mitad de los ’80 del
siglo XX, suele impulsarse en contra de la República.
En ambos casos, coincidentemente, la democracia es agitada como la bandera que lo
legitima todo. Incluso ha sido llevada al estatus
de un Derecho Humano y fue endiosada como
tal, cuando en realidad no es más que una forma de gobierno (Toledo, 2006: 219).
En el período de entreguerras del siglo XX
los enemigos de la democracia occidental eran
externos: los regímenes fascistas. Tan crítica
era la situación que el Liberalismo necesitó
aliarse con el Comunismo para derrotar a los
autoritarismos de extrema derecha que se habían afianzado en el corazón de Europa Occidental y en otras regiones.
En el país existió un intento concreto de golpe en 2002.
42
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Democracia y República
En la actualidad, la amenaza en ciernes es
interna. La democracia occidental parece expandirse, pero en rigor, esa expansión tiene
como efecto colateral su propia disolución. La
ampliación de medidas democráticas
escudadas detrás de la regla del criterio mayoritario del número, trajo aparejadas prácticas
autoritarias que debilitan a la misma democracia. En América Latina, la instalación de
gobiernos con tendencias neopopulistas
refuerza estos resultados y, paralelamente, debilitan a las instituciones republicanas.
En la región, la República es el continente
institucional del gobierno democrático, y la
aplicación de la regla de la mayoría sin miramientos no hace sino vulnerar el principio del
imperio de la ley en nombre del bien común y
no de una mayoría esporádica. Es verdad que
en la historia de las repúblicas latinoamericanas ese bien común ha sido, por décadas, el
bien de una minoría. Sin embargo, pretender
poner fin a esa situación por medio de la
absolutización de las mayorías no es sino llegar a un resultado semejante: una Democracia Autoritaria.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que
la pretendida mayoría es, técnicamente, una
falacia. Siempre gobierna una minoría en nombre de esa mayoría que es defendida en tanto y
en cuanto otorga legitimidad de origen en las
elecciones. Pero como sabemos, la democracia no se agota en el sufragio. Así, el impulso a
las elecciones limitadas, si bien se asienta en
la voluntad popular, lo hace en contra de los
principios republicanos de periodicidad en el
ejercicio de las funciones y alternancia en el
poder.
Aunque nos cueste aceptarlo, la democracia no es el remedio para todos los males de la
sociedad. Puede haber democracias malas y
10
hasta democracias perjudiciales.
Un ejemplo desolador es lo que pasó
en Yugoslavia, donde, con la caída del comunismo, el país estalló en estados democráticos gobernados por tiranos elegidos libremente. El resultado ha sido uno de
los más trágicos episodios en la historia.
Aún con limpieza étnica, violaciones, pillajes y otros hechos horrendos que ocurrieron allí, eran estados democráticos. Por eso
no creo que la democracia [sea] la panacea
para los problemas que están aflorando en
la humanidad (Brzezinski, 1995: 17).
Y es que en un sentido auténtico de la palabra no se tratan de verdaderas democracias.
Estas no se acaban en el número de la mayoría,
sino que se construyen a partir de muchos valores o garantías institucionales:
1. Libertad para constituir e integrarse en organizaciones.
2. Libertad de expresión.
3. Derecho de voto.
4. Elegibilidad para cargos públicos.
5. Derecho de los líderes políticos a competir
por el voto.
6. Fuentes alternativas de información.
7. Elecciones libres y limpias.
8. Que las instituciones para hacer política de
gobierno dependan del voto y otros signos de
preferencia. (Dahl, 1989: 25-50)
Pretender que el pueblo —y en rigor no es
el pueblo sino la ciudadanía10— sea permanentemente consultada frente a cada decisión
lo hace un esclavo civil o un esclavo del Estado,
pues confunde la soberanía popular en cuanto
a la titularidad del poder con el ejercicio del
poder en sí mismo (Sartori, 2003: 204).
De allí que Robert Dahl denomina al sistema como Poliarquía, es decir, «gobierno de muchos».
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 43
Toledo
La cuestión no pasa, entonces, por más
democracia, sino, en todo caso, por una mejor
democracia.
Referencias bibliográficas
Bobbio, Norberto et al. Diccionario de Política, México D.F.: FCE, 1998 (11ª ed.).
Bobbio, Norberto. Sociedad y Estado. México
D. F.: Siglo XXI, 1986.
———. El futuro de la Democracia. México
D. F.: Siglo XXI, 2001.
Brzezinski, Zbigniew. «The new dimensions
of Human Rights». Carneige Council on
Ethics and International Affairs, Nueva
York, 1995, p. 17. En http://www.cceiaorg/media/269_brzezinski.pdf. [Acceso
21 Diciembre 2004].
Dahl, Robert. La poliarquía. Participación y
oposición. Madrid: Tecnos, 1989.
———. ¿Es democrática la Constitución de
los Estados Unidos? Buenos Aires: FCE,
2003.
«Democracia y República. ¿Es lo mismo?». En
http://www.rosario.com.ar/notas/diferencia-entre-democracia-y-republica.
htm [acceso: 2 junio 2013].
Fernández Santillán, José. La democracia como
forma de gobierno. México D.F.: Instituto Federal Electoral, 2001. En http://biblio.
juridicas.unam.mx/libros/1/498/6.pdf.
[acceso: 15 junio 2013].
Hamilton, Alexander et al. El Federalista,
México D. F.: FCE, 1994.
Kant, Imannuel. Sobre la paz perpetua. Madrid: Tecnos, 1991.
Laclau, Ernesto. La Razón Populista. México
D. F.: FCE, 2006.
Montesquieu. Del Espíritu de las Leyes. Buenos Aires: Hyspamérica, 1984.
O’Donnell, Guillermo. Contrapuntos. Ensayos
escogidos sobre autoritarismo y democratización. Buenos Aires: Paidós, 1997.
Peña, Lorenzo. Dictadura, democracia, república: Un análisis conceptual. México D.
F.: UNAM, 2009. En http://digital.csic.es/
bitstream/10261/18910/1/toluca.pdf [acceso: 12 junio 2013].
Peña, Javier. «La república moderna ante la
democracia: gobierno de las leyes y soberanía popular». Res Publica, Universidad Complutense de Madrid, Num. 25,
2011: 59-82. En http://saavedrafajardo.
um.es/WEB/archivos/respublica/numeros/25/03.pdf [acces: 21 junio 2013].
Ribeiro, Renato Janine, «Democracia versus
República». En Bignotto, Newton
(Comp.). Pensar a República. Belo Horizonte: Humanitas, 2000: 13-25.
Rousseau, Juan Jacobo. El contrato social.
Principios de derecho político. Madrid:
Espasa-Calpe, 1972.
Sartori, Giovanni. ¿Qué es la Democracia?
Buenos Aires: Taurus, 2003.
Todorov, Tzvetan. El nuevo desorden mundial.
Barcelona: Quinteto, 2008.
———. Los enemigos íntimos de la democracia. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo,
2012.
Wainerman, Catalina y Ruth Sautu. La trastienda de la investigación. Buenos Aires: Lumiere, 2004.
Recibido: julio de 2013
Aceptado: noviembre de 2013
44
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 45-52
Las lealtades familiares y los niños
Diálogo entre la Logoterapia y
las lealtades inconscientes transgeneracionales1
Raquel Adriana Sosa, Patricia Adriana Francica2
Resumen
Todos somos gobernados por lealtades invisibles, fidelidades a los ancestros que se han convertido en inconscientes. Para independizarse de ellas es crucial primero tomar conciencia de su
existencia, luego comprender qué es lo que nos obliga y lo que nos gobierna y, finalmente,
decidir su confrontación individual y familiar. Sólo de este modo se podrá armar un plan de vida
autónomo y consciente y «liberar» a cada miembro del sistema familiar de las ataduras inconscientes.
Palabras clave: secretos - deudas - lealtades - responsabilidad - consciencia
Introducción
Víctor Frankl afirmaba que el abordaje y
comprensión del ser humano se enriquecía
cuando la Logoterapia se complementaba con
el aporte de otros marcos teóricos. Desde esta
visión, Frankl nos decía que este «enano» (la
logoterapia) subido a los hombros del gigante
miraba más allá. Así nos anticipaba que la persona humana, en su multidimensionalidad,
continúa siendo un «misterio» cuyas capas o
incógnitas podemos ir descubriendo de a poco,
nutriéndonos hoy no sólo desde las escuelas
psicodinámicas, sino desde las humanísticas,
sistémicas y cognitivo-comportamentales, propiciando un diálogo integrador entre ellas.
En un tiempo donde el concepto lealtad
parece que se va diluyendo, donde los acuerdos y compromisos van cayendo en desuso y se
jerarquiza el Yo sobre el nosotros, entre otros
desplazamientos simbólicos, vamos a referirnos a dicho concepto desde la importancia que
reviste para la comprensión de las relaciones
familiares.
Dentro del esquema familiar la lealtad puede definirse como un sentimiento de solidari-
1 Presentado en el XXII Congreso Argentino de Logoterapia, «La Logoterapia ante los dilemas del
mundo actual. Abordajes interdisciplinarios», Buenos Aires, 27 al 29 de septiembre de 2012.
2 Carrera de Psicología, Facultad de Artes y Ciencias, Universidad Católica de Salta.
Psicología
| 45
Francica / Sosa
dad y compromiso que genera las relaciones
entre las necesidades y expectativas dentro de
esta unidad social, como así los pensamientos, sentimientos y motivaciones de cada miembro. Este concepto ya fue trabajado en las teorías transgeneracionales con autores como
Böszörményi-Nagy (1983), Ancelin Schützenberger3 (2002 -2012), Kaës (2006), Del Castillo (2013), Langlois (2010), entre muchos
otros.
La lealtad4 está determinada por la justicia, la historia y los mitos de la familia; así el
tejido de lealtad en una familia implica una
estructura de expectativa que sostiene a todos
los miembros, y que les confiere un compromiso con ella. La lealtad de una familia descansa sobre la confianza, el mérito, el compromiso y la acción.
Los autores antes citados hacen referencia, unos al valor de la «individuación-autonomía-independencia» como logro posibilitador
de salud personal, y otros apuntan a la «pertenencia-intimidad-relación». Sin embargo la
individuación y la pertenencia son inseparables e interdependientes y se necesitan mutuamente. La una condiciona que la otra sea
posible. Ante la dualidad individuación o pertenencia, autonomía o intimidad, creemos que
la ecuación es: individuación desde la pertenencia, a fin de evitar que las familias determinen las contribuciones que los hijos «deben» a las cuentas familiares que aún restan
saldarse.
El nivel adecuado de individuación va cambiando a lo largo del ciclo vital desde relaciones
asimétricas y dependientes en la infancia hasta relaciones más simétricas e interdependientes en la adultez.
Cuando en una familia existe tolerancia a
la individuación, hablamos de familias bien
diferenciadas (Minuchin, 1983), que son aquellas que promueven un balance apropiado para
cada edad entre separación y conexión. En caso
contrario serán pobremente diferenciadas.
La familia pobremente diferenciada presenta falta de empatía, de compromiso y de
respeto por la individualidad de los miembros.
Asume que los otros no tienen capacidad de
funcionar de acuerdo con su nivel evolutivo, o
lo contrario: que pueden funcionar por encima
de ese nivel. Es decir: o se difuminan los límites (fusión simbiótica que impide la autonomía) o se mantienen de forma rígida (desconexión emocional que impide el desarrollo de
intimidad). Estos son los tipos que Minuchin
(1983) llama familias aglutinadas y desligadas.
Por lo tanto, dentro del sistema familiar, la lealtad puede entenderse como la expectativa de
adhesión a ciertas reglas de estos tipos familiares ante la amenaza de la expulsión si se
transgreden.
La expresión sintomatológica de un individuo a una lealtad familiar problemática debe
leerse como la clave para comprender la «delegación» y los consiguientes trastornos de él y/o
de los miembros de su familia.
3 La lealtad se compone de la unidad social que depende de la lealtad de los miembros del grupo, y el
grupo cuenta con la lealtad de sus miembros y los pensamientos y motivaciones de cada uno de los
miembros como individuos (Schützenberger, 2002).
4 El concepto de lealtad es un tema central en la obra de Boszormeny-Nagy (1983). Este autor ha
desarrollado la «Terapia contextual». Esta se centra en que las perturbaciones de los individuos y las
familias son la manifestación y consecuencia de un desequilibrio entre el dar y el tomar.
46
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Las lealtades familiares y los niños
Lealtades familiares invisibles
inconscientes
Ivan Boszormenyi-Nagy y Geraldine M.
Spark (1983), así como también Anne Ancelin
Schützenberger (2002, 2012), al hablar de las
lealtades invisibles, plantean que en toda trama de relaciones existen expectativas estructuradas de grupo, en relación con las cuales
todos los miembros adquieren un compromiso. Dichas lealtades se estructuran como una
trama de obligaciones que no pueden ser ignoradas (bajo amenaza de expulsión si se transgreden). Para que el sistema sea sano, dichas
expectativas o delegaciones han de ser compatibles con la individuación emocional de sus
miembros. Esto quiere decir que los miembros deben ser respetuosos de esos vínculos,
puesto que ellos les permiten crecer.
Las «misiones encomendadas a los hijos»,
pueden cumplir algunos deseos de los padres.
Puede ser que el «hijo delegado» deba realizar
los proyectos que sus padres no pudieron cumplir por diversos motivos y así «se envíe» al
«hijo delegado» a lograrlo. En otros casos el
«hijo delegado» será el encomendado de sus
padres para brindarles ayuda, librando «sus
batallas» como hechos propios. En otras ocasiones, el hijo es convocado a la misión de servir al ideal de los padres, debiendo alcanzar
logros de ser famoso en alguna disciplina en la
cual ellos no pudieron destacarse.
La comprensión de la delegación hace posible entender por qué un hijo «obediente» se
convierte en un momento dado en sintomático, obstinado y desafiante. El «sintomático»
(por ejemplo, un niño con un trastorno disocial)
ha descubierto que el «cumplimiento» de su
tarea es un arma, un medio para castigar a los
«delegantes» de dicha misión; si esa conducta
merece o no aprobación, de cualquier modo
suscita una atención e interés constantes, lo
que permite «beneficios» con estímulos en ese
rol central que ocupa en la familia.
Cabe aclarar que la delegación de una lealtad no es necesariamente patológica. Boszormenyi-Nagy y Spark (1983) explican, al describir el sistema o el contexto sano, que «una lealtad que permite el crecimiento supone el mantenimiento de ciertas obligaciones, pero, a la
vez, capacidad de autonomía para establecer
relaciones de lealtad con nuevos seres humanos». La lealtad se vuelve problemática cuando
las exigencias no son adecuadas a la edad del
niño ya que este queda expuesto a situaciones
conflictivas de misiones incompatibles; opuestas entre progenitores o de valores irreconciliables entre los delegantes y la sociedad.
Si el niño está atrapado en estas lealtades,
tiene dos salidas: quedar preso de la culpa y la
exigencia (puede repercutir en incapacidad de
crecer emocionalmente y separarse de sus padres), o negarlas y huir de su familia.
Bowen (1991) plantea también que existe
una transmisión intergeneracional del nivel de
diferenciación del sí mismo. Cada persona se
relaciona y se casa con otra de un nivel de diferenciación similar, y esta pareja transmite a
sus hijos su nivel de madurez o inmadurez
emocional. En cada generación hay algún hijo
más deteriorado y otros con funcionamiento
igual o superior al de sus padres. Si uno de los
hijos absorbe mucho de la emoción volcada por
los padres, eso deja más libres a los otros hijos, con los que los progenitores se relacionan
de forma más realista, y son así más libres
para relacionarse con su entorno.
Lealtades familiares como
obstáculo de individuación y
pertenencia
Las «lealtades familiares» hacen que la
familia pase de ser la unidad que nutre a los
niños y la plataforma para entrar en el mundo
adulto de responsabilidades y compromisos, a
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 47
Francica / Sosa
ser una compleja trama de relaciones donde
existen expectativas estructuradas de grupo
(obligaciones que no pueden ser ignoradas,
bajo amenaza de expulsión si se transgreden5),
en las que la «moneda de pago» del niño son la
autonomía y el control.
Una de las más importantes obligaciones
humanas es «la de dar todo lo necesario a un
bebé desvalido sin esperar ningún retorno de
beneficios, al menos por un tiempo» (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1983). La persona individual, única, dentro de una familia constituye
un todo nuevo, un todo gestáltico, y es desde
ese lugar de nacimiento que comienza a formarse como persona y a dibujarse como proyecto único, singular e irrepetible, pero sin
embargo, junto a cada integrante que nace en
el seno familiar también nace «una deuda» que
será parte de la contabilidad familiar.
La deuda es algo que se debe a alguien
dentro del sistema familiar, por lo general a un
progenitor. Puede haber sido adquirida por la
persona o puede ser transmitida a través del
sistema de obligaciones e internalizada; así el
padre, al impartirle a su hijo su orientación
normativa de valores, se convierte en acreedor
y transforma al hijo en deudor.
A partir de esto la deuda más importante
de la lealtad familiar, la que cada niño tiene con
sus padres por el cuidado y el amor que le brindaron, debe ser saldada transgeneracionalmente: aquello que el niño recibe de sus padres debe devolverlo dándoselo cuando sea padre a sus hijos. Téngase en cuenta que la devolución sana no es para con los padres, sino
para con los hijos, es un legado transgeneracional. Se parte de la base de que el cuidado y
cariño de los padres no debería generar en el
hijo una deuda para con ellos, ya que no es más
que su obligación para con aquel al que decidieron traer a este mundo.
Schützenberger (2002) llega a la conformación de una visión de que todas las personas
vivimos «prisioneros» de una telaraña invisible, telaraña que fue tejida por nuestros
ancestros y que día a día vamos transmitiendo
a nuestros hijos.
Cada familia determina las contribuciones de los individuos a «las cuentas familiares» que deseen saldarse inscriptas en este
código, así como también determina la «escala
de méritos», las ventajas, las obligaciones y las
«responsabilidades» que son reacciones
aprendidas, que están en la historia familiar.
Desde este aspecto Boszormenyi-Nagy y
G. Spark (1983) hablan de «justicia» familiar
para ubicar a un niño (y posteriormente un
adolescente). Desde este concepto las fibras
invisibles que «unen» los vínculos familiares
mantienen el equilibrio social del sistema a
través de fases de proximidad y/o separación.
Pensemos en un «niño problema» volviendo a
los conceptos de individuación y pertenencia.
Siguiendo a Helm Stierlin (1977), diremos
que el proceso de individuación relacional abarca todo el ciclo vital del niño. Dicho proceso va
progresivamente avanzando hacia la vinculación con otros seres humanos. Esto nos habla
de que en las familias existen fuerzas centrípetas (o de proximidad) y centrífugas (o de
separación) entre sus miembros, y en particular entre generaciones.
Se identifican así tres patrones en las familias: los de atadura, donde se da el predominio de las fuerzas centrípetas; los de expulsión, cuya fuerza centrífuga marca el alejamiento de sus miembros, y los de delegación, que
surgen de la interacción de los anteriores. Este
5 Tener en cuenta que la expulsión significa para el niño (en especial cuando es muy pequeño) la
muerte. Esta puede ser real (física por falta de cuidados) o simbólica.
48
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Las lealtades familiares y los niños
último muestra un patrón saludable, sin embargo, si se presenta como ambivalencia comunicacional paterna puede dar origen al «doble vínculo».
La «justicia familiar», caracterizada por
uno de los tres patrones citados, es una estructura que está compuesta por expectativas
normativas parentales y determina la lealtad
de este «niño» a la familia, junto con la historia
y los mitos. Es una verdadera fuerza de regulación (niño expiatorio), cuya dinámica comprende por un lado sus necesidades y por el otro las
obligaciones familiares a cumplir.
La injusticia o «no justicia sufrida», ya sea
una falta, un hecho, un robo, una desatención
afectiva, un no reconocimiento, un perjuicio,
hacen que el «niño problema» guarde un resentimiento que trabaja por dentro hasta el
momento en que ha crecido lo suficiente para
poder ponerlo en escena. Esto puede ser el origen de conductas que «hablen» de su carencia: adicciones, delincuencia, suicidio, demencias, etc., en niños o adolescentes.
¿Qué papel cumple la conciencia, la libertad y la responsabilidad en las familias desde
esta mirada y desde la logoterapia? Veamos dos
vertientes que finalmente se enlazarán y complementarán.
Cada familia va construyendo a través de
lo no dicho (lo oculto, lo secreto, las reglas implícitas y las contribuciones de cada integrante) «la justicia» y la equidad en el seno familiar. Entonces, si cada miembro de una familia
cumple un rol a fin de «saldar cuentas», y además ha elaborado en base a las mismas expec-
tativas parentales su Guión de Vida6 a partir
del cual va a tomar sus decisiones, a formar su
ideología e incluso hasta elegir una pareja complementaria para conformar una familia…: ¿es
posible conocer la relación entre el «niño paciente» y su conducta con las lealtades transgeneracionales inconscientes y el guión de vida
familiar?
Perspectiva Transgeneracional y
Logoterapia
La libertad individual se halla restringida
por las alianzas o secretos inconscientes heredados por los protagonistas o por otros mandatos familiares que siguen incidiendo en las
decisiones de vida de los miembros actuales,
con el consiguiente sentimiento de infelicidad
o felicidad de ellos. Por ejemplo, padres que
crían a sus hijos a través de mandatos que afectan aspectos esenciales de la persona: «existir», «ser», «deber», «sentir», «pensar».
La noción de responsabilidad desde esta
perspectiva está también condicionada por las
sucesivas decisiones que se van tomando, lo
cual implica un «cepo» para la libre elección
de un proyecto de vida, dado que este se encuentra inconscientemente ya pre-fijado por
las distintas líneas de expectativas, mensajes,
sanciones y refuerzos que va recibiendo el niño
desde el nacimiento. Aparentemente habría
una coincidencia con la restricción de libertad
que exhibe el psicoanálisis, pero lo interesante es que mostrándole a la persona o paciente
cómo se grafica su actuación en un escenario
6 Guión de Vida: Berne (1983) definió al Guión o Argumento de Vida como un plan preconsciente de
vida que contiene lo más significativo de lo que le va a suceder a una persona. Establecido por el niño
durante su infancia bajo la influencia, sobre todo, de sus padres y otras figuras parentales (in loco
parentium), se va reforzando por las diferentes experiencias y acontecimientos que el niño va viviendo
a medida que crece, las que son interpretadas en base al mismo GV estableciéndose así una «circularidad
confirmatoria» (Vázquez, 2012).
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 49
Francica / Sosa
real y cotidiano, puede ella misma modificar
de ahí en más sus decisiones, su posición y su
auto-concepto.
La consciencia sobre cuál es el rol o lugar
que viene a ocupar el niño/adolescente en esta
red familiar (imaginaria) inconsciente, destraba la fuerza compulsiva a desarrollarse de
una cierta manera, y se puede ir cambiando el
«destino» (pre-fijado, pre-determinado) al cual
estaría sometido sin darse cuenta. A partir de
allí, la persona tanto el adulto a cargo o el joven
cada vez más autónomo y autosuficiente, gozarán y adquirirán mayor seguridad en sí mismos por sentirse dueños de las «riendas de su
carro», según las circunstancias evolutivas que
les toque vivir.
Este proceso terapéutico puede asemejarse al «parto socrático»: elevarse del nivel existencial y adquirir mayor capacidad de decidir
de distinta forma a sus circunstancias y conciencia.
Recordaremos escuetamente los tres conceptos que constituyen un trípode donde se
mueve básicamente esta dinámica:
No podemos negar nuestros condicionamientos físicos, psíquicos, socio-culturales,
históricos ancestrales, que inciden en el ejercicio de la libertad, como si fuera el trampolín
desde donde se parte cuando se elige. Pero la
libertad para… pareciera que se eleva hacia
adelante, hacia arriba, atraído por valores. Acá
se plasma el thelos muy claramente.
Lo categórico de estas afirmaciones es que
no se puede dejar de elegir (y responsabilizarse por estas elecciones), pese a los mayores o
menores condicionamientos, conscientes o
inconscientes, simbólicos o materiales, que
actúan sobre la persona.
• Responsabilidad: concepto que pertenece a
lo ontológico. Frankl siempre remarca que «el
hombre no tiene que interrogar a la vida, sino
responder a la vida». Cuando se siente protagonista, ahí es cuando puede sentirse verdaderamente hombre, al enfrentar lo que aparece.
Estos mismos conceptos estructurantes de
la persona (conciencia, libertad y responsabilidad) dentro de la Logoterapia pueden ser
aplicados a la familia. Partimos de la hipótesis, generalizada, de que existe una conciencia grupal familiar, gestáltica, y las individuales de cada miembro (padre, madre, hijos y
otros). Cada uno puede ser consciente de lo
que piensa, quiere y hace en relación a los demás. En el caso de la pareja parental, podemos
suponer idealmente que las decisiones son tomadas desde determinadas valoraciones, conocimientos, identificaciones familiares, influencias o condicionamientos externos, expectativas, propias limitaciones y que buscan
lo que creen mejor y más apropiado para sus
hijos.
A la vez, este hecho de tener claro (dentro
• Libertad: Al igual que la responsabilidad,
es un dato primario y va constituyendo el serasí y no de otra forma, de cada persona mediante la sucesión de decisiones que va tomando. A la vez, en su definición se encuentran dos
aspectos que conlleva la libertad: «La libertad
posee también un doble aspecto: positivo y
negativo. Desde un punto de vista negativo se
encuentra libre de…, en el sentido positivo es
libre para…» (Frankl, 1994).
50
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Conciencia: facultad o estado cognoscitivo o
conciencia moral. Para entender la razón del
ser hombre responsable y libre, apelamos a este
órgano de sentido que es la conciencia. Frankl
la define como «la capacidad de percibir totalidades llenas de sentido, en situaciones concretas de la vida» (Frankl, 1983: 22). Ella le permite a la persona poder valorar cada situación
y actuar en consecuencia.
•
Las lealtades familiares y los niños
de las condiciones propias de cada ser humano) el objetivo de la educación impartida, las
sanciones o refuerzos a cada conducta de sus
hijos, implicaría un uso de su dimensión espiritual en la categoría de la libertad. Dado lo
expresado respecto al libre albedrío, es que
cada persona, y por lo tanto cada familia, es
única en el qué, cómo y para qué de sus pautas
formativas.
Hemos escuchado incansablemente a padres repetir: «No nacemos con libros sobre
cómo educar, y eso me angustia porque no sé
si hago bien», lo cual no es verdad: venimos
con modelos familiares transgeneracionales
internalizados («libros familiares») que limitan nuestro libre albedrío pero nos dicen qué
hacer. Hacerlos conscientes y liberarse de ellos
es el desafío ante el cual se encuentra la difícil
tarea de la paternidad y el legado que se va dejando a los más pequeños.
A medida que los hijos van creciendo y van
desplegando sus rasgos de carácter, sus inclinaciones, sus rebeldías…, estas conductas
despiertan en los progenitores, una variedad
de reacciones, tanto favorables como adversas.
Se pone en juego allí todo el caudal de fortaleza
y valoración del vínculo y un esfuerzo permanente en los padres de no perder la ecuanimidad, el equilibrio psíquico, las demostraciones de adultez en las respuestas, entre otras
exigencias.
Intrínsecamente unida a estos aspectos
señalados está la categoría de responsabilidad
que le compete a cada protagonista como resultado de la ejecución de cada decisión. En
este encadenamiento de actos y consecuencias,
se va desplegando también una historia de vida
con sentido, que va condicionando las sucesivas decisiones y valoraciones de los miembros
de toda la familia y de los niños en particular.
Pero aparecen en este escenario, como en el
macro-sistema social, conflictos, frustraciones, decepciones, ansiedades, incomunica-
ciones que trascienden o superan lo esperado
por los padres de cada familia. Es decir, que a
pesar de apostar los adultos a las mejores decisiones y anhelos, suelen aparecer síntomas o malestares, aparentemente sin sentido.
Aquí es donde nos preguntamos entonces
cuál puede ser el punto de intersección de dos
marcos teóricos como los planteados que a simple vista parecen contradictorios. Si desde la
perspectiva transgeneracional se realza la incidencia de los traumas, los secretos, las deudas generacionales en la determinación de los
síntomas en el presente y su delegación en los
más vulnerables (niños y jóvenes), estaríamos
aparentemente restándole peso a la libertad,
responsabilidad y sus posibilidades.
Sin embargo, estos dos enfoques sólo son
aparentemente contradictorios porque en realidad están describiendo las dos caras de la
misma moneda. Hacerse libres significa en
primer término descubrir libres de qué se desea ser. Y ese «de qué» son las expectativas, los
mandatos, las restricciones, las lealtades y las
deudas transgeneracionales que llevamos con
nosotros sin percatarnos.
Conocer las sombras del árbol genealógico,
las conductas «heredadas» que nos llevan a la
frustración o el fracaso (o simplemente a vivir
una vida ajena, no la propia —elegida) es el
único camino para esclarecerlo, reubicarlo «responsablemente», comprendiendo su origen y
cómo ha influido en la conducta de nuestros
ancestros y la propia para así ejercer «realmente» nuestra libertad, consciencia y responsabilidad, hablando desde el análisis existencial.
Conclusiones
Tomar conciencia de nuestros condicionantes limitantes (la facticidad psicofísica,
como diría Frankl), de la influencia de las lealtades inconscientes a nuestros ancestros, de
nuestros esfuerzos infantiles por complacer lo
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 51
Francica / Sosa
que hemos reconocido como la expectativa de
nuestros padres sobre nuestras vidas, es el inicio imprescindible en el camino para re-decidir (en el sentido Argumental-Transaccional)
nuestra vida, ejerciendo la libertad y la responsabilidad desde una completa consciencia.
Y a esto se debe agregar que sólo la ampliación de esta consciencia y la re-decisión
libre son la garantía de que no transferiremos
estas limitantes a la próxima generación: la de
nuestros hijos.
Cuando hablamos de la responsabilidad
adulta en la paulatina conformación de la identidad de los niños, debemos, como terapeutas,
colaborar con la familia para develar los «sinsentidos generacionales», para saber disculpar y aceptar el dolor que pudieron haber
producido en nuestros antecesores, y modificar o exhibir los valores de actitud que las situaciones exijan.
Quizás esta sea la mayor responsabilidad
transgeneracional para con nuestros hijos y
descendientes.
Referencias bibliográficas
Abraham, N. y M. Torok. La corteza y el núcleo. Buenos Aires: Amorrortu, 1978.
Ancelin Schützenberger, A. ¡Ay, mis ancestros!
Buenos Aires: Edicial, 2002.
Ancelin Schützenberger, A. Ejercicios prácticos de Psicogenealogía. Buenos Aires:
Aguilar, 2012.
Ander-Egg, E. Humanismo y trabajo social.
Buenos Aires: San Pablo, 2011.
Berne, E. ¿Qué dice usted después de decir
hola? Barcelona: Grijalbo, 1983.
Boszormenyi-Nagy, I. y G. Spark. Lealtades invisibles. Buenos Aires: Amorrortu, 1983.
Bowen, M. De la familia al individuo. Barcelona: Paidós, 1991.
Bruzzone, D. Afinar la conciencia. Buenos
Aires: San Pablo, 2011.
Del Castillo, P. Psicogenealogía aplicada. Buenos Aires: Ediciones Obelisco, 2013.
Eiguer, A. «L’identification à l’objet trangénérationnel», Journal de la Psychanalyse
de l’Enfant, Nº 10, 1991.
Eiguer, A. et al. Lo generacional, Buenos Aires. Amorrortu, 1997.
Enriquez, M. «El delirio en herencia», en Transmisión de la vida psíquica entre generaciones. R. Kaës y otros. Buenos Aires:
Amorrortu, 1986.
Enriquez, M. «Incidencia del delirio parental
sobre la memoria de los descendientes»
en Transmisión de la vida psíquica entre generaciones. R. Kaës y otros. Buenos
Aires: Amorrortu, 1988.
Etcheberere, P. R. El espíritu desde Víctor
Frankl. Buenos Aires: Ágape Libros, 2009.
Frankl, V. La psicoterapia al alcance de todos.
Barcelona: Herder, 1983.
Frankl, V. Logoterapia y Análisis Existencial.
Barcelona: Herder, 1994.
Kaës, R. et al. Transmisión de la vida psíquica
entre generaciones. Buenos Aires: Amorrortu (1ª. reimp.), 2006.
Langlois, D. y L. Langlois. Psicogenealogía.
Buenos Aires: Ediciones Obelisco, 2010.
Minuchin, S. Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa, 1979.
Sáenz Valiente, S. (Coord.). Logoterapia en
acción. Buenos Aires: San Pablo, 2009.
Stierlin, H. Psychoanalysis and Family
Therapy. USA. Jason Aronson, Inc., 1977.
Tisseron, S. et al. El psiquismo ante la prueba
de las generaciones. Clínica del fantasma. Buenos Aires: Amorrortu, 1995.
Vázquez, M. Apuntes de Análisis Transaccional. Cátedra de Psicoterapia de Grupos.
Salta, 2012.
Recibido: junio de 2013
Aceptado: diciembre de 2013
52
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 53-61
Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial1
Fernando Adrián Urbano2
Resumen
Se realizó un estudio cualitativo sobre el sedentarismo en los alumnos de Ingeniería Industrial
de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta. Se llevó a cabo mediante un
diseño de teoría fundamentada, con las técnicas de observación y entrevistas individuales y grupales
(abiertas y semidirigidas), cumpliendo los investigadores con una participación activa.
Los resultados del estudio dan cuenta de que los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial
presentan un estilo de vida sedentario en su mayoría, siendo conscientes de ello, pero minimizándolo como problema. Las mujeres presentan mayor nivel de sedentarismo que los varones.
Asimismo, se encontró que los ingresantes son más sedentarios que los de años superiores, y
que los alumnos que realizan actividad física tienen un desempeño menor que los que son
sedentarios, teniendo en cuenta que estos últimos se dedican completamente al estudio y plantean que no tienen tiempo para dedicarle a la actividad física, por las exigencias de las cátedras.
También se vio que los que realizan actividad física presentan menores niveles de ansiedad y
estrés que los que son sedentarios.
Palabras clave: sedentarismo - actividad física - ingeniería
Introducción
La investigación versó sobre el análisis de
estilos de vida sedentarios en los alumnos de
la carrera de Ingeniería Industrial, dentro del
marco de estudio de la temática del sedentarismo en los alumnos universitarios, que los
investigadores vienen desarrollando a partir de
la observación, a lo largo de los años, de que
estos no realizan actividad física cuando ingresan a la universidad.
La Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles, llevada a cabo por el Ministerio de
1 El presente artículo es el resultado de un Proyecto de Investigación de la cátedra Metodología de la
Investigación Psicológica, de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Salta.
El equipo de investigación estuvo integrado por: Lic. Fernando Urbano (Director); Lic. María Sofía
González Vieta y Lic. María Pilar Torres Gálvez (Co-directoras); y los alumnos-investigadores: Violeta
Colina, Celeste Frías Contreras, Sabrina Belén Flores, Ana Victoria Ibáñez, Juan Pablo Jerez, María
Belén Palma, Carla Rodríguez, Jésica Joana Rodríguez y Franco Sanguino.
2 Carrera de Psicología, Facultad de Artes y Ciencias, Universidad Católica de Salta.
Psicología
| 53
Urbano
Salud de Argentina, da cuenta de que al 2009 la
población argentina es sedentaria en un 54,9%,
identificándose un incremento casi del 10%
en cuatro años (Ministerio de Salud de la Nación, 2011).
En Salta, el nivel de sedentarismo en la
población se enmarca en un 34,8%, por debajo
del porcentaje nacional que, si bien es mejor,
sigue siendo alto, con un 32% en varones y un
39% en mujeres (Ministerio de Salud de la
Nación 2011).
No existen investigaciones anteriores acerca del sedentarismo en la carrera de Ingeniería Industrial lo que hace relevante la investigación en este contexto, por la importancia del
tema en la población en general, y en particular
en los alumnos universitarios.
Respecto de la validación de los datos, se
realizaron acciones para obtener dependencia
y confirmabilidad, como ser: revisión constante en el proceso del listado de prejuicios; estadía prolongada en el campo, por medio de una
inmersión inicial que propicie la familiaridad
de los investigadores en el campo; muestra teórica orientada por la teoría que iba emergiendo
del campo; triangulación tanto de técnicas como
de investigadores, basada en el criterio de
intersubjetividad.
Objetivo
Conocer los factores que favorecen el sedentarismo en la forma de vida de los estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial, y
analizar sus efectos.
Fundamentos teóricos
La acelerada urbanización y los cambios
demográficos en las Américas han generado
importantes cambios en los estilos de vida, que
están conduciendo a inactividad física, hábitos de alimentación deficientes y mayor con54
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
sumo de tabaco. Todos estos factores son responsables del rápido incremento de las enfermedades no transmisibles (Andia Rodríguez
et al., 2009).
La práctica de la actividad física en forma
sistemática y regular debe tomarse como un
elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud.
La actividad física es cualquier movimiento que haga trabajar al cuerpo con mayor exigencia de lo que es habitual, por encima del
nivel basal. Sin embargo, la cantidad real que
se necesita de ella depende de los objetivos
individuales de salud —por ejemplo, que se
esté tratando de bajar de peso—, y de qué tan
sano se esté en el momento.
Los beneficios de esta práctica saludable
son:
• A nivel orgánico: aumenta la elasticidad y
movilidad articular; mejora la coordinación,
habilidad y capacidad de reacción; produce ganancia muscular, con aumento del metabolismo y disminución de la grasa corporal; aumenta
la resistencia a la fatiga corporal (cansancio);
aumenta la resistencia orgánica, mejora la circulación, ayuda a regular el pulso y disminuye
la presión arterial; mejora la capacidad pulmonar y la oxigenación, aumenta el funcionamiento de alvéolos y el intercambio de la presión arterial, mejora la eficiencia del funcionamiento del corazón y disminuye el riesgo de arritmias cardíacas (ritmo irregular del corazón); disminuye la producción de ácido láctico, la concentración de triglicéridos, de colesterol malo, ayuda a disminuir y mantener un
peso corporal saludable, normaliza la tolerancia
a la glucosa (azúcar), aumenta la capacidad de
utilización de grasas como fuente de energía,
el consumo de calorías, la concentración de colesterol bueno y mejora el funcionamiento de
la insulina; reduce la coagulabilidad de
la sangre; favorece la producción de endorfinas (hormonas ligadas a la sensación de bien-
Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial
estar), disminuye la producción de adrenalina,
aumenta la producción de sudor y la tolerancia
a los ambientes cálidos; mejora el tono muscular, los reflejos y la coordinación muscular;
mejora el funcionamiento intestinal y ayuda a
prevenir el cáncer de colon; incrementa la fuerza, el número de terminaciones sanguíneas en
el músculo esquelético, mejora la estructura,
función y estabilidad de ligamentos, tendones,
articulaciones y mejora la postura; favorece el
desarrollo de la fuerza muscular que a su vez
condiciona un aumento de la fuerza ósea, con
lo cual se previene la osteoporosis.
• A nivel psíquico: mejora la autoestima de
la persona y la autosatisfacción corporal,
incrementa la capacidad de fuerza de voluntad
y de autocontrol, mejora la memoria, estimula
la creatividad y la capacidad afectiva, disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la
depresión.
• A nivel social: promueve la actividad social
al poner a la persona en contacto con otros,
favorece la adopción de normas, la asertividad
y las habilidades sociales.
La contrapartida de la actividad física es
el sedentarismo que, como se puede vislumbrar, es, en sentido estricto, la no realización
de actividad física, y en sentido amplio —que
es como se utiliza normalmente—, la falta de
actividad física o su práctica por debajo de lo
que se necesita para mejorar el estado físico y
mantenerlo.
Todo lo que favorece la actividad física,
puede ir en desmedro del estado físico del sujeto si no se lleva a cabo.
Método
Tipo y diseño de investigación
Se realizó un estudio cualitativo con el modo
sistemático del diseño de teoría fundamentada. Sobre la base de la lógica inductiva, se re-
colecta información para analizarla en tres
momentos de codificación (abierta, axial y selectiva) para generar una teoría emergente que
dé cuenta del planteamiento de la investigación. Para ello se utilizaron técnicas de recolección de información: observación y entrevistas abiertas y semidirigidas (individuales y
grupales).
Período y contexto
El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del campus y en las aulas de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Católica de Salta,
con ubicación en Campo Castañares, durante
el año lectivo 2012.
Tal como se previó en la inmersión inicial,
el contexto elegido fue accesible y conveniente,
porque en él se encontraron las personas, las
situaciones y los casos que permitieron responder las preguntas de investigación.
El edificio en el cual se desarrolla la carrera se encuentra al lado de la Facultad de Ciencias Económicas, y en diagonal con la confitería de la UCASAL. Posee afuera un amplio espacio verde arbolado, con bancos y mesas para
los alumnos.
En cuanto a la estructura arquitectónica,
está formada por galerías angostas y largas. La
construcción consta de un solo piso.
El interior del edificio está estructurado
en forma de espacios divididos a través de pasillos. Hay gran cantidad de salas, muchas destinadas a oficinas. Dos aulas tienen el suelo
escalonado, como anfiteatro, mientras el resto
es de un solo nivel. Poseen más de dos pizarrones. Las paredes están libres, sin presencia de
afiches como se observa en otras facultades.
Participantes
Alumnos pertenecientes a la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, entre 18 y 27 años, en su mayoría de sexo
masculino. Se realizó muestreo teórico con
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 55
Urbano
56
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial
alumnos de ambos sexos. Para ello se hicieron
muestras homogéneas así como de casos extremos y máxima variación.
En su mayoría son residentes de la ciudad
de Salta, y algunos provienen de otros departamentos de la provincia.
Procedimiento
En primera instancia se comenzó el «vagabundeo» recorriendo el contexto durante varios días, para corroborar la adecuación y la
accesibilidad del ambiente, así como para logar
familiaridad (invisibilidad) en el campo.
Al observar el movimiento en la Facultad
de Ingeniería, parecía que pocas personas estudiaban la carrera, pero luego pudimos observar que los estudiantes pasan largas horas
en clase, y generalmente mayor cantidad de
tiempo por la tarde.
Los estudiantes, en un principio, eran demasiado serios al entablar una conversación,
pero en la medida en que la inmersión avanzaba, se mostraron con amabilidad y simpatía.
Se conformaron grupos de dos a tres investigadores para no «invadir» el campo, y generar elementos para la triangulación de investigadores. Se avanzó desde una observación
pasiva hasta logar una participación moderada, que llegó a ser activa en la inmersión profunda. La bitácora de campo fue un aliado en
este proceso.
Una vez lograda la familiaridad, pudimos
integrarnos al contexto e identificar los informantes clave.
Los participantes se encontraban en distintos ambientes, sea en el aula, el campus o
en la confitería. Se llevó a cabo la observación y
entrevistas abiertas (individuales y grupales)
en un comienzo, con una relación abierta y fluida con los participantes.
Una vez que se fue avanzando por el método comparativo constante, se fue logrando mayor comprensión de la problemática en estu-
dio, y se fueron enfocando más las entrevistas
tanto en los grupos como con participantes individuales. Además del contacto directo con
los participantes, se realizaron contactos a través de las redes sociales, a la vez que se observó su conducta e interacciones.
Se partió de la idea de que todos los alumnos que estudian la carrera son sedentarios,
pero una vez insertos en el campo y a partir de
la inmersión profunda, se vio que el sedentarismo afecta principalmente a los alumnos del
primer año de la carrera, que poseen dificultades en la organización en sus estudios, por lo
que deben dedicarle mayor cantidad de tiempo a la universidad, lo que les deja menos tiempo para otras actividades. Lo contrario ocurre
con alumnos de niveles superiores, porque al
tener un mejor hábito de estudio y mayor organización tienen más tiempo para realizar deportes.
Resultados
Algunos resultados a los que se arribó son
los siguientes:
• El sedentarismo existe en alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial, principalmente
en primer año, y disminuye en los años superiores.
• Los estudiantes son conscientes de la inactividad física, pero la mayoría no le da importancia.
• Las mujeres, una minoría en el grupo de
alumnos, realizan menos actividad física que
los hombres.
• La mayoría de los estudiantes de primer año
dedican gran parte de su tiempo a la carrera,
por lo que no ven afectado su rendimiento, esto
basado en parte en que en su rutina de estudio
no cuentan con un hábito fijo, lo que hace que
les lleve más tiempo estudiar, y que no les quede margen para realizar algún deporte durante
la semana. En los años superiores se nota maCuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 57
Urbano
yor organización, por lo que aumenta la práctica de ejercicio. En relación con esto, se observa que el estado físico de los alumnos de primer año es inferior al de los alumnos de años
superiores.
• Existen algunos alumnos que sí realizan actividad física, como única forma de recreación
durante los días de semana.
• Los alumnos que realizan actividad física
poseen un promedio menor que los alumnos
dedicados totalmente a la carrera.
• Respecto de las modalidades de recreación,
los alumnos de primer año suelen salir los fines de semana, más que los de niveles superiores. Los que salen habitualmente poseen
un promedio académico menor.
• En cuanto a los hábitos de consumo, pocos
estudiantes fuman, y lo hacen fuera del ámbito
universitario. La mayoría consume alcohol,
pero de manera moderada.
• En relación con el ámbito académico, su conducta es muy estructurada, son muy respetuosos con los profesores y sus compañeros. Se
dividen en grupos reducidos de personas quienes, además de entablar una amistad, se reúnen para realizar trabajos de la carrera. Los
alumnos tienen la posibilidad de practicar
deportes en el ámbito universitario, pero no
disponen del tiempo necesario, ya que la mayoría de las horas de clase son por la tarde y el
resto del tiempo lo dedican a estudiar o descansar. Los alumnos que realizan actividad física
prefieren ir a un gimnasio cerca de sus casas o
realizar deportes fuera de la universidad.
Los factores que señalan como favorecedores del sedentarismo son:
• Pereza.
• Falta de motivación.
• Horario de clases: la cantidad de horas de
cursado transcurren en su mayoría por la tarde; en los horarios fuera de la facultad prefieren descansar o dedicar su tiempo al estudio.
58
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Prácticas: varias materias de la carrera están basadas en la práctica, por lo que para su
aprobación deben dedicarles gran parte del
tiempo, todos los días.
• No aparecen factores adicionales, como ser
trabajo o familia, que influyan en el sedentarismo.
•
El sedentarismo y este estilo de vida «universitario» se encuentran relacionados con:
• Estrés y ansiedad frente a las situaciones
del cursado.
• Baja autoestima, que si bien puede relacionarse con estructura de personalidad, también
puede verse en relación a las exigencias en el
cursado y autoexigencias de los alumnos.
• Aumento de peso.
• Depresión leve, en algunos casos, que suele
estar relacionada con los puntos anteriores y
con la autopercepción de sus habilidades para
enfrentar la carrera, no por no sentirse capaces, sino por tener dudas en cuanto a la posibilidad de poder cumplir con los requisitos del
cursado.
En el Cuadro 1 se resumen y relacionan los
resultados del estudio.
Discusión
Los resultados encontrados tienen relación
con los encontrados en los estudios previos
realizados por otros autores.
Así, por ejemplo, Chuliá et al. (2005), en la
investigación realizada en la Universidad de
Valencia y Politécnica de Valencia, España, plantean que los alumnos presentan sedentarismo, que en las mujeres el problema es mayor y
no tienen alta incidencia de tabaquismo.
Farinola y Bazán (2011) destacan que las mujeres realizan menos actividad física que los
varones. Salazar et al. (2011), señalan que un
74% de los estudiantes presenta sedentarismo (entre inactivos totales y los que realizan
Estructurados Tranquilos Respetuosos Concentrados Responsables Reservados
Dentro de la UCASAL Comprometidos con su carrera Compañeros Fuera de la UCASAL Comportamiento Tabaco Alcohol Consumo
No fuman con frecuencia Consumen en forma moderada Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
Gran cantidad de hs. de cursado
Prácticas en su mayoría Mujeres Inferior estado físico Cuadro 1. Resultados del estudio.
Carga horaria Materias Cursado Ingeniería Industrial Actividades extracurriculares Buen estado físico Estudiantes avanzados Hombres
mayor recreación actividad física poca actividad física y recreación Características de los participantes Normal o bajo rendimiento académico Alto rendimiento académico
Estado físico inferior Estudiantes ingresantes Sencilla Vestimenta Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial
| 59
Urbano
actividad física esporádica). Varela et al., en
seis universidades colombianas, encontraron
que el 78% de los alumnos es sedentario, con
mayor índice en las mujeres. La pereza se destaca como un factor determinante.
Por su parte, Ruiz et al. (2012) en su estudio en la Universidad Católica de San Antonio
de Murcia, España, indican que un 40% de los
alumnos tiene conducta sedentaria, presentando menor nivel que en otros estudios y que en el
presente. No obstante, sigue siendo alto el nivel
de alumnos que no realizan actividad física.
Jiménez et al. (2008), en los estudiantes de
la Universidad Veracruzana, encuentran que
el 62% de los alumnos son sedentarios, porcentaje que es más alto en las mujeres; la mayoría indica que es porque no tiene tiempo para
realizar actividad física, y en menor medida
por falta de motivación.
Los resultados encontrados también tienen relación con lo expresado en la teoría, en
tanto que las consecuencias con las que se relaciona el fenómeno están descriptas en los
fundamentos teóricos.
Conclusión
Se puede concluir que los alumnos de Ingeniería Industrial, principalmente en los primeros años, tienen un estilo de vida sedentario, sin actividad física, al menos en la medida
en que permita un buen estado de salud.
Así, podemos decir que existe un «estilo
de vida universitario», caracterizado por la falta de actividad física y el estrés provocado por
la necesidad de cumplir con los requisitos de
las cátedras, acompañado de autoexigencia y
carencia de una organización que les insuma
menor tiempo y esfuerzo en la tarea.
En el Cuadro 2 se resumen los datos centrales relevados.
FACTORES
FAVORECEDORES
EFECTOS
RELACIONADOS








Pereza
Necesidad de descanso
Largas horas de cursado
Materias que requieren
práctica diaria
 Falta de motivación
Sedentarismo en
Ingeniería Industrial
CONCLUSIONES
Cuadro 2. Datos relevados.
60
|
Cuadernos Universitarios.
 Los ingresantes son más sedentarios
que los de años superiores
 Son conscientes de su sedentarismo
 No le dan importancia
 Los sedentarios tienen mejores
calificaciones, con mayor dedicación
UCASAL,
6, 2013
Estrés
Aumento de peso
Baja autoestima
Depresión
Sedentarismo en alumnos de Ingeniería Industrial
Esperamos que la Facultad de Ingeniería
en particular, y la UCASAL en general, valore la
práctica de la actividad física como parte esencial de la formación integral del alumnado, sabiendo que ésta favorece su mejor desempeño; también es necesario generar estrategias
para minimizar el «choque» que se produce
en el alumno en el ingreso al mundo universitario, favorecer una mejor organización para
cumplir con las materias, y ayudar a la motivación para realizar actividad física.
Referencias bibliográficas
Andia Rodríguez, S. et al. Sedentarismo. Buenos Aires: Delhospital Ediciones, 2009.
Chuliá, M. et al. El sedentarismo en los jóvenes
universitarios; en: http://www. enfermeria
21.com/educare/educare17/ensenando/
ensenando1.htm (Consulta: 12 de mayo de
2013).
Duschatsky, S. La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar de
jóvenes de sectores populares. Buenos
Aires: Paidós, 1999.
Farinola, M. y N. Bazán. Conducta sedentaria
y actividad física en estudiantes univer-
sitarios: un estudio piloto. Revista Argentina de Cardiología. 79(4) julio-agosto
de 2011.
Ministerio de Salud de la Nación. Segunda
encuesta nacional de factores de riesgo
de enfermedades no transmisibles (publicación_ENFR.indd). Disponible en http:
//www.msal.gov.ar/fesp/descargas_
home/seg_encuesta_nac_ factores_ riesgo_ 2011.pdf. 2011.
Jiménez Antonio, Félix y A. Olvera Morales.
Prevalencia de sedentarismo en estudiantes universitarios. México: Facultad
de Enfermería. Tesis para optar al grado
de Licenciado en Enfermería. Universidad Veracruzana [en línea] http://
cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/965/1/
tesis-0266.pdf. 2008
Ruiz, G., E. De Vicente y J. Vegara. Comportamiento sedentario y niveles de actividad
física en una muestra de estudiantes y trabajadores universitarios. Journal of Sport
and Health Research. 4 (1): 83-92 2012.
Salazar C. et al. IMC y actividad física de los
estudiantes de la Universidad de Colima.
Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En prensa.
Recibido: julio de 2013
Aceptado: diciembre de 2013
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 61
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 63-79
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
Un análisis comparativo
Shveta Dhaliwal1
Resumen
El regionalismo se ha mantenido siempre como un área de estudio importante en las Relaciones
Internacionales. Acontecimientos recientes como la globalización le han dado un nuevo impulso. Si se mira atentamente, pueden observarse muchas interrelaciones entre sucesos que aparentemente parecen muy diferentes. Este trabajo es un intento de estudiar la evolución en los
derechos humanos a nivel regional y sub-regional, y de realizar un análisis comparativo. Como
una cuestión de hecho, las regiones han sido muy eficaces para hacer cumplir, los de otro modo
débiles, derechos humanos a nivel internacional. A través de este trabajo se busca dar luz sobre
los esfuerzos realizados por Europa, en el marco del Consejo de Europa (CE), y por el sur de
Asia, en la Asociación Sud-Asiática para la Cooperación Regional (ASACR), a través de la adopción de Cartas Sociales. El principal propósito de este estudio es incursionar en el alcance y las
perspectivas de establecer un mecanismo de derechos humanos en la ASACR, inspirado en la
experiencia europea. Esta es un área que no ha sido objeto de un análisis serio hasta ahora.
Palabras clave: derechos humanos - regionalismo - Europa - Sud Asia - Cartas Sociales
Introducción
Los derechos humanos universales se clasifican en generaciones. Los Derechos Civiles
y Políticos (DCP) son la primera generación,
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), la segunda, y los Derechos de Solidaridad son considerados como la tercera. Me
centraré, en esta oportunidad, en las dos pri-
meras y en cómo las regiones se identifican con
alguna de las dos, por razones propias de sus
dinámicas regionales y trasfondos políticos. Las
dos primeras generaciones representan los tipos más básicos de los derechos humanos.
Este trabajo se ha planeado como una pirámide invertida, ya que va de lo general a lo
Departamento de Ciencias Políticas, y Coordinadora de la Escuela de Ciencias Sociales y Estudios
Interdisciplinarios (SEIC) en la Rajiv Gandhi National University of Law (Patiala, Punjab, India).
Artículo original en inglés. Traducido por el Lic. Martín A. Rodríguez (Jefe de Carrera de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta), y Gala Soler, estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta.
1
Relaciones Internacionales
| 63
Dhaliwal
particular, y se divide en cuatro partes. La primera recorre los caminos desde la perspectiva
internacional sobre el desarrollo de los derechos humanos; la segunda explora las implementaciones regionales de los DESC; la tercera pone a las dos Cartas Sociales regionales
cara a cara y analiza en forma comparada su
evolución. La cuarta resume todo el análisis y
brinda conclusiones y sugerencias.
Perspectiva internacional del
desarrollo de los
Derechos Humanos
Dado que este documento tiene como punto de partida el papel de las regiones en la promoción y protección de los derechos humanos,
es imprescindible hacer referencia a las normas internacionales de derechos humanos y a
sus sistemas de vigilancia, de los cuales estos
sistemas regionales obtienen su apoyo y su
mandato. Las bases del régimen internacional
de derechos humanos se establecen en la Carta Internacional de Derechos Humanos, compuesto por la Declaración Universal de los
Derechos Humanos (DUDH) de 1948, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) de 1966, el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) de 1966, y sus Protocolos (dos
del PIDCP surgidos en 1966 y 1989, y uno del
PIDESC aprobado en 2008).
La DUDH es de naturaleza no vinculante.
Son los dos Pactos y Convenciones, que se basan en tratados, los que son responsables de
velar por la aplicación de los derechos humanos. Los Protocolos se añaden a la fuerza de los
Convenios. Sin embargo, no es tan simple como
pareciera.
2
La naturaleza de los DCP, también conocidos como los derechos humanos de primera
generación, se considera diferente de la de los
DESC, también conocidos como los de segunda generación (South Asian Human Rights
Documentation Centre: 2006). Esta distinción
en su naturaleza afecta en gran medida a la
aplicación de estos derechos. Una breve descripción de la diferencia entre estas generaciones se discute en los párrafos siguientes.
Derechos Civiles y Políticos (DCP)
versus Derechos Económicos, Sociales
y Culturales (DESC)
Hay algunas diferencias básicas en la naturaleza y tipo de los DCP y los DESC que se reflejan también en los pactos internacionales.
En primer lugar, los DCP imponen obligaciones negativas para el Estado (por ejemplo,
las personas obtienen el derecho a criticar al
gobierno, a votar y a participar en él y a controlar sus acciones a través de diferentes mecanismos populares, para que se ajusten a derecho), mientras que los DESC imponen obligaciones positivas (por ejemplo, las personas
buscan la ayuda del Estado para proveerse de
agua potable, vivienda, empleo, etc.). Los DESC
instan al Estado a «hacer» estas cosas.
En segundo lugar, los DCP son individuales por naturaleza, mientras que los DESC
pueden ser reclamados por grupos o sectores
de la sociedad (por ejemplo, mujeres, niños,
trabajadores, etc.).
En tercer lugar, los DCP son evaluados sobre su situación actual dentro de un Estado, ya
que estos derechos deben ser proporcionados
a las personas independientemente de las formas de gobernanza2 que posea el Estado, mien-
N. del T.: Gobernanza, o Governance en inglés, significa: el proceso de toma de decisiones y el
proceso por el que las decisiones son implementadas. De acuerdo a Naciones Unidas la gobernanza se
64
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
tras que los DESC son futuristas en el enfoque, se presentan como un «deber» de los Estados de aplicarlos, de acuerdo a las fuentes de
las que «se han» de generar a través de varios
proyectos.
En cuarto lugar, los DCP son los preferidos por el mundo occidental y los DESC son
los preferidos por las regiones no occidentales. Esto, tal vez, se debe a que los países occidentales son liberales en el enfoque, y en los no
occidentales predominan los «valores asiáticos», que suponen la preferencia de estas regiones hacia las obligaciones positivas de los
Estados para con las sociedades y no para las
demandas individuales.
En quinto lugar, se entiende que los DPC
son más definidos, ya que en algunos artículos
del propio Pacto establecen condiciones por
las cuales pueden suspenderse, y otras cláusulas establecen los derechos que nunca pueden descartarse. El artículo 4 del PIDCP trata
las cláusulas de derogación del PIDCP. Se prevé la no derogación de lo dispuesto en los artículos 6, 7, 8 (párrafos 1 y 2), 11, 15, 16 y 18 (Mc
Godrick: 2006), mientras que no existe tal cláusula, de suspensión o no, en el PIDESC, aunque hay ambigüedades en su claridad.
Son las diferencias en la naturaleza de estas dos categorías, las que se reflejan en el sistema de vigilancia de estos derechos humanos. La maquinaria para la aplicación de los
derechos enunciados en el PIDESC es muy
diferente del PIDCP. Se debe a que la implementación de los Derechos Económicos y Sociales es un asunto nacional que requiere de
una maquinaria administrativa a nivel estatal
para protegerlos y mejorarlos.
Los Estados Parte en el Pacto no se comprometen a garantizar los derechos consagrados en él de inmediato, lo mismo sucede en el
Pacto Internacional de DCP (el artículo 2 del
PIDCP y el artículo 2, inc. 1, del PIDESC).
Como se mencionó anteriormente, los DESC
son de carácter futurista, los estados sólo se
comprometen a adoptar medidas, tanto por
separado como mediante la asistencia internacional, hasta el máximo de sus recursos disponibles.
Para el PIDCP el seguimiento es realizado
por el Comité de Derechos Humanos. El Comité lleva a cabo sus funciones estipuladas en
el Pacto de cuatro maneras diferentes: el Procedimiento de Información, el Sistema de Comunicación Interestatal, el Procedimiento de
Conciliación, y el Sistema de Comunicación
Individual.
Se debe considerar que el PIDESC es el
único tratado de derechos humanos de las
Naciones Unidas que no estableció un comité
para supervisar y vigilar su aplicación3. En vez
de ello el Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales fue establecido por el
Consejo Económico y Social de las Naciones
Unidas (ECOSOC), a través de la Resolución
1985/17, del 28 de mayo de 1985, para llevar a
cabo las funciones de control que en un principio habían sido asignadas al mismo ECOSOC.
La Comisión adopta un solo método, los Informes del Estado. De esta manera examina los
informes transmitidos por cada Estado Parte y
elabora respuestas a estas cuestiones en forma de observaciones finales, que se exponen
como preocupaciones, y presenta sugerencias
y recomendaciones4. En diciembre de 2008, se
considera «buena» y «democrática» en la medida en que las instituciones y procesos de cada país sean
transparentes. Las instituciones hacen referencia a órganos tales como el parlamento y sus diversos
ministros, agencias del Estado, ministerios, etc.
3 Ver: http:// www.who.int/hhr/ecnomic_social_cultural.pdf
4 Ver: http://www.unhchr.ch/tbs/doc.Nsf
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 65
Dhaliwal
le ha añadido al Pacto un Protocolo Facultativo,
que provee a la Comisión el procedimiento de
Comunicación Individual. Sin embargo el Protocolo Facultativo no entrará en vigor hasta que
10 estados lo hayan ratificado. Se abre a la firma en Ginebra, en marzo de 2009, durante el
décimo período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos5.
El análisis anterior muestra que el procedimiento de aplicación en virtud de los dos
Convenios no es muy eficaz. En el PIDCP, el
sistema de Comunicaciones Interestatal, según lo dispuesto en el artículo 41, no ha sido
utilizado por los Estados que han hecho las
declaraciones. El Procedimiento de Conciliación tampoco lo fue, dado que solo emplea el
Sistema de Comunicaciones Interestatal. En
lo que se refiere al Pacto Internacional de los
DESC, no existe un procedimiento para su
aplicación que no sea el Sistema de Notificación de Estado, que es un método débil para
proteger los derechos previstos en el Pacto. Los
Estados son siempre reacios a presentar informes por el temor de ver afectada su soberanía.
Desviándome un poco del punto anterior,
cabe destacar que en esta trágica situación,
los mecanismos regionales de derechos humanos surgen como un rayo de luz. Estos arreglos regionales para la protección de los derechos humanos siguen las normas del régimen
internacional, sin embargo, son mucho más
fuertes en caso de su aplicación.
Convergencia del PIDCP y el PIDESC
Aunque estos dos tipos de derechos son
diferentes en muchos aspectos, su interdependencia no puede ser ignorada. Para el mantenimiento de su status universal se consideró
5
necesario dejar en claro a los países que las
generaciones de estos derechos son interdependientes e interrelacionados (Baehr, 1999).
Su relación fue reconocida por la Conferencia
Internacional de Derechos Humanos celebrada en Teherán en 1968. En la proclamación final se declaró: «Ya que los Derechos Humanos
y las libertades fundamentales son indivisibles,
la realización plena de los recursos comunes
sin el goce de los DESC es imposible» (párrafo
13 de la Proclamación de Teherán). La Asamblea General de Naciones Unidas reitera en la
Resolución 32/130 de 1977:
Todos los Derechos Humanos y las libertades fundamentales son indivisibles e interdependientes, e igual atención y urgente consideración se debe dar a la aplicación, promoción y protección de los derechos civiles y políticos, y de los derechos
económicos, sociales y culturales.
En esta Resolución también se afirmó que
«la plena realización de los DCP sin el goce de
los derechos económicos, sociales y culturales
resulta imposible. Los DCP son los medios
para alcanzar el poder social y económico de
las personas». La Conferencia de Viena sobre
Derechos Humanos, celebrada en 1993, registra en el epígrafe 1:
…el compromiso solemne de todos los
Estados de cumplir sus obligaciones, de
promover el respeto universal y la observancia y protección de todos los Derechos
Humanos, y las libertades fundamentales
de todos, de conformidad con la Carta de
las Naciones Unidas, otros instrumentos
relativos a los Derechos Humanos, y del
Ver: http:// humanrightsnexus.org/index.php?opction= com_ cont&task= view& id=49& I temid=67
66
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
derecho internacional. El carácter universal de esos derechos y libertades no admite dudas6.
Por lo tanto, se insiste en que no hay, y no
puede haber, ningún debate sobre la universalidad de los derechos humanos, y, es obligatorio aclarar aquí, que todos los esfuerzos regionales para hacer cumplir los derechos humanos no son una ruptura con este enfoque, más
bien las regiones han fortalecido al movimiento de los Derechos Humanos Universales. Bajo
el art. 5, la Declaración de Viena de 1993 establece:
Todos los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados. La comunidad internacional debe tratar a los derechos humanos de
manera justa y equitativa, en pie de igualdad, y con la misma expresión será sentida
la ausencia de derechos sociales y económicos. Es deseable, por tanto, que los Estados deben dar la misma importancia a los
derechos establecidos en ambos Pactos, a
la vista de su interdependencia7.
La interdependencia de todos los tipos de
derechos humanos también es relevante para
este trabajo de una manera diferente. En este
escrito se ha puesto de manifiesto que las regiones occidentales tienen una preferencia por
las DCP, y las regiones de Asia la tienen para
los DESC, lo que no debe ser mal interpretado
como una ignorancia de la región occidental
por los DESC, o como una indiferencia de Asia
por los DCP, dado que estos derechos van de la
mano y la ejecución de unos conduce a la aplicación de los otros, por ejemplo, el derecho a la
6
7
educación, derecho a la seguridad social, etc.
Prioridades regionales hacia los dos
tipos básicos de Derechos Humanos
(PIDCP y PIDESC)
No cabe duda que, en esencia, los derechos están interrelacionados y son interdependientes, sin embargo, la dicotomía entre
las dos clases de derechos humanos se ha observado en las plataformas regionales; en algunas regiones se ha visto preferencia por los
DCP (Europa y América), mientras que en
otros ha habido predilección y atención por los
derechos económicos, sociales y culturales
(África, Asia y subregiones de Asia). Pero, afortunadamente, la mayoría de estas regiones han
logrado un equilibrio entre las dos (la Carta
Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de 1981, ha incorporado a los DCP y a los
DESC en un solo documento) y otras están en
ese proceso (Europa y América), haciendo esfuerzos para incorporar los DESC en el seguimiento de los DCP.
Implementación regional
de los DESC
La importancia de la gobernanza regional
ha afectado en gran medida al régimen de los
derechos humanos desde el principio. En el
debate sobre el Pacto Internacional de los Derechos Humanos, la diferencia en los enfoques
regionales fue muy visible y esto llevó a que
surgiesen dos Convenciones en lugar de una.
Por un lado el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y, por otro lado, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Otro aspecto de importancia
Ver en: http:// www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf /(symbol) /a.conf.157.23.en
Ver: http:// www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/(symbol)/a.conf.157.23.en
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 67
Dhaliwal
de las regiones es que, casi al mismo tiempo,
estas comenzaron a trabajar en la aplicación
regional de los derechos humanos. Por ejemplo, Estados Unidos aprobó la Declaración sobre los Derechos y Deberes del Hombre en
1948, pocos meses antes de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas en diciembre de
1948, y se constituye como el único documento
de derechos humanos que no se refiere a la
DUDH. Así mismo, el primer mecanismo establecido sobre derechos humanos por medio
de un Tratado, fue adoptado por una región, es
el Convenio Europeo de Derechos Humanos,
aprobado por el Consejo de Europa en 1950.
Dado que los DCP son los preferidos en Occidente, como se dijera anteriormente, el Convenio incluye solo a estos y no menciona a los
DESC. Este punto es relevante para justificar
las iniciativas de Derechos Humanos de la
ASACR, que se tratarán más adelante. También es el caso de la Convención Interamericana
de Derechos Humanos, que luego adopta las
disposiciones de los DESC mediante un protocolo8. En 1961, cinco años antes de los Pactos
de las Naciones Unidas, el Consejo de Europa
adoptó una Carta Social9, dedicada a la segunda generación de derechos humanos, es decir,
los DESC. En lo que refiere a Asia del Sur, no
existe un tratado de derechos humanos para la
región, sin embargo, al igual que Europa en el
marco del Consejo, Asia del Sur bajo la ASACR
ha Estado desde sus inicios trabajando en la
concreción de los DESC.
Europa y Asia: algunos puntos
de afinidad
Las relaciones entre Europa y el sur de
Asia son multidimensionales e históricas. Europa ha afirmado reiteradamente su interés
por fortalecer los vínculos con el sur de ese
continente. En los primeros años fue en forma
bilateral con los países de la región, ahora es a
través de la ASACR (Jean-Luc Racine, 2003).
Los lazos entre Europa y el sur de Asia no son
de origen reciente. Estas regiones han compartido una larga historia en las relaciones internacionales. Según Kant K. Bhargawa, India,
Pakistán, Bangladesh, Nepal y Afganistán estaban en la región india del rey Ashoka10 y compartían fuertes lazos con muchas CiudadesEstado europeas. Más tarde el sur de Asia fue
más expuesto a la administración y a la política europea, debido al sometimiento de la región a la dominación británica (Sahasrabuddhe, 2008).
Sin embargo, ambas regiones comenzaron
El Protocolo Adicional de San Salvador 1988. Para más detalles, véase: http://www.oas.org/juridico/
Engish/Treaties/a-52.html (consultado el 22 de noviembre de 2009).
9 La Carta Social Europea fue firmada en 1961, cinco años antes de que el PIDESC, por lo tanto, la
Declaración Universal de Derechos Humanos fue la inspiración para esta Carta Social en las etapas
iniciales.
10 N. del T.: El Rey Ashoka (o Asoka), llamado «el Grande» o «el guerrero budista», nació aproximadamente en el año 304 a. C. en la moderna Patna, capital del Imperio de los Maurya, una dinastía surgida
del confuso período que siguió a la muerte de Alejandro Magno. El imperio de Maurya abarcaba la
mayor parte del subcontinente indio. Ashoka, quien se convirtió al budismo y transformó en política de
Estado su difusión, gobernó desde el año 273 a. C. hasta su muerte, aproximadamente en el 232 a. C.
Durante su gobierno se dio la mayor extensión del imperio. El «capitel de Ashoka» (cuatro leones
estando espalda con espalda), que se ubican al tope de las «columnas de Ashoka», erigidas por tal
emperador en Sarnath hacia el 250 a. C., y donde se establecían los famosos edictos que buscaban
mantener el orden social y feliz a la población, es ahora la figura del escudo de la India.
8
68
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
a crecer en la era post Segunda Guerra Mundial. En Europa surgió una tendencia hacia la
cooperación durante la Guerra Fría, mientras
que en el sur de Asia se produjo una oleada de
«lucha por la libertad». Mientras Europa iniciaba la unidad (Tratado Franco-Alemán firmado en 1963), el sur de Asia se dividía con la
partición de la India y Pakistán, y la posterior
creación de Bangladesh. El Pacto Franco-Alemán por la paz fue emulado por la India y
Pakistán en 1982, por medio de la redacción
del «Tratado de Paz, Amistad y Cooperación».
Europa comenzó a transformarse en una comunidad en las décadas de 1970 y 1980 (con la
creación de CEE), la demanda de la cooperación regional en el sur de Asia surgió también
en la década de 1970, y en la de 1980 Bangladesh
presentó una propuesta para una organización
regional para los siete países de la región
(Bhargava 1998). Aquí también se puede observar la única similitud entre estas dos regiones.
India se mostró reacia a unirse a una plataforma regional, ya que era el país más grande
y sospechaba que los otros países miembros
podrían «conspirar» en su contra. Postura similar fue la de Inglaterra (Bhargava, 1998). Inglaterra se unió a la CEE en 1973, y la India se
unió a la ASACR en 1985, cuando la asociación
logró tener siete países en la reunión de Dhaka.
El interés de Europa en Asia y particularmente
en Asia del Sur comenzó a desarrollarse 1994,
cuando se estableció una Comisión Europea
para una nueva estrategia para Asia (Bhargava,
1998).
En 1996, la Unión Europea firmó un
memorando de entendimiento de cooperación
con la ASCR11. Europa, a través de la Unión
Europea, colaboró con ciertos países del sur
de Asia, por ejemplo en Bangladesh, la UE
11
12
comprometió su asistencia al proceso de paz
de Chittagong Hill en 1997 (Jean-Luc Racine
2003). En Sri Lanka, la UE también actuó facilitando acuerdos entre los «Tigres de Liberación Eelam Tamil» y el gobierno. En el caso de
Afganistán, el miembro más nuevo de la
ASARC, la UE apoyó el establecimiento de un
gobierno representativo12. Con la India, la UE
también firmó un acuerdo de asociación.
En la actualidad, Europa es liderada por
dos ondas regionales paralelas, una representada por la Unión Europea (UE), que simboliza el supra-nacionalismo, ya que obliga a sus
miembros a promover la cooperación más allá
de sus fronteras políticas. Esta característica
de la UE es seguida por la ASACR, iniciando el
Área de Libre Comercio del Asia Meridional
(ALCAM) en 1993. La segunda ola de organización regional que representa Europa es el
Consejo de Europa (CE) y este funciona con
un equilibrio entre la supranacionalidad y la
soberanía de los Estados, ya que incluye a los
gobiernos en el seguimiento de los tratados y
convenciones, y les ofrece la posibilidad de establecer reservas. La ASARC ha comenzado
recientemente a seguir los pasos del Consejo
de Europa por medio de la adopción de una
Carta Social en el año 2004.
Las dos Cartas Sociales muestran el punto de encuentro de estas regiones diferentes,
por otro lado significan también la necesidad
universal de la vigencia de los Derechos Económicos y Sociales.
Antes de comparar las iniciativas similares de las Cartas Sociales, y la convergencia de
estas regiones, se deben tener en cuenta sus
diferencias, dado que estas serán las justificaciones de las formas particulares adoptadas
para la aplicación de las Cartas.
Ver en: http://ec.europa.eu/ external_relations/saarc/index _en.htm
Ver en: www.europa eu.int/comm/external_ relations/Afghanistan/:Intro/index
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 69
Dhaliwal
Europa y Asia: algunos puntos de
diferencia
El regionalismo europeo crece a un ritmo
acelerado, mientras que en el sur de Asia el
crecimiento ha sido lento (Amin 2008). La razón de esta situación, que es también otro punto de diferencia entre ambas regiones, es que
Europa ha creado un equilibrio entre el regionalismo supranacional y la soberanía del Estado, representado por la Unión Europea (UE) y
el Consejo de Europa (CE), respectivamente.
En cambio en el sur de Asia los Estados tienen
un complejo de soberanía exagerado y una etapa discreta de cooperación regional (Dhaliwal,
2009). Estos países también sufren de desconfianza mutua y se sienten amenazados por la
actitud de «gran hermandad» de la India, etapa que Europa ha superado.
Otro gran problema en el caso de Asia meridional es la variedad de regímenes políticos.
En esta pequeña sub-región se pueden encontrar monarquías, democracias, regímenes militares, etc., en formas de facto y de jure. Estos
regímenes enfrentan amenazas internas y externas. Internas, debido a la debilidad de los
sistemas sociales, los problemas económicos,
etc., y externas por la desconfianza mutua entre sus miembros, las reivindicaciones territoriales, etc. Este hecho ha sido también superado por Europa a través de la apertura exitosa
de sus fronteras y la adopción de una moneda
común.
El sur de Asia, tiene además, una enorme
población y gobiernos con menores recursos,
estos dos factores suponen un desafío a la situación de los derechos humanos. Sin embargo, esta región no tiene un mecanismo de derechos humanos. En el caso de Europa, el Consejo de Europa ha establecido un sólido mecanismo de derechos humanos, que es tratado en
base a mantener a los Estados restringidos, a
las personas facultadas, y a la región próspera.
70
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Otra gran diferencia entre estas dos regiones es que las instituciones europeas están
bien desarrolladas. Europa creó el Tribunal
Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal
Europeo de Justicia, el Parlamento Europeo,
etc., mientras que en el sur de Asia tales instituciones se encuentran muy lejos de estar bajo
seria consideración (Naqvi 2006). A pesar de
que Europa no trabaja con el principio de consenso, y la ASACR sí sigue ese criterio (Bhargwa,
1998), aquellos países consideraban al mundo
comunista como un problema de todos, mientras que los de Sud Asia no tienen ninguna
amenaza en común desde fuera del región, por
lo tanto, carecen de motivación para trabajar
juntos, y mantienen recelos entre ellos. Esto
implica que los Estados no se unen para establecer una fuerza regional.
Por último, pero no por esto menos importante, el sur de Asia no posee una organización
supranacional para imponer algunas decisiones, y para mantener a los Estados comprometidos, lo que sí se estableció en Europa a través
de la adopción del significativo Tratado de
Maastricht en 1992, y se fortaleció con el Tratado de Lisboa de 2007, que entró en vigencia
en 2009.
Las Cartas Sociales: ¿punto de
encuentro entre
Europa y Asia del Sur?
El Consejo de Europa fue fundado en 1949,
y en 1950 surgió el Tratado Base de la Convención Europea de Derechos Humanos. Del mismo modo en el caso de la ASACR, formada en
1985, las cuestiones de los derechos humanos
han sido el eje en la segunda Cumbre de 1986.
Ambas Cartas se centran en los derechos humanos de segunda generación, que son los económicos y sociales. Los detalles de estas Cartas se discuten a continuación.
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
La Carta Social Europea:
origen y expansión
La Carta Social Europea es la tercera de
una serie de tratados europeos con el objetivo
de plantear los derechos humanos, después del
Estatuto del Consejo de Europa, firmado en
Londres el 5 de mayo de 1949, y del Convenio
para la Protección de los Derechos Humanos y
de las Libertades Fundamentales (Convenio
Europeo de Derechos Humanos), firmado en
Roma el 4 de noviembre de 195013. El CE firmó
un Tratado de Derechos Sociales en el año 1961
con el fin de ampliar el alcance del mecanismo
de derechos humanos en Europa (Murdoch,
2009). Este mecanismo europeo de los derechos humanos ya era funcional a partir de 1950.
Con el Tratado de Derechos Sociales del Consejo de Europa, se garantizan algunos Derechos Humanos Sociales y Económicos a su
pueblo. Estos derechos no se incluyeron en el
Convenio Europeo de Derechos Humanos de
1950, dado que su naturaleza era sobre Derechos Civiles y Políticos. Europa tardó más de
una década para incorporar los Derechos Económicos y Sociales en su mecanismo de Derechos Humanos, lo que vuelve a demostrar la
preferencia de Occidente hacia los DCP, ya que
son más liberales en el enfoque. La Carta Social Europea se ha completado tres veces a través de los protocolos aprobados en 1988, 1991 y
1995. La Carta también ha sido revisada en
1996 (Alston, 2005).
La siguiente información sobre el crecimiento y el desarrollo en la Carta Social Europea se basa principalmente en los datos facilitados por el Consejo de Europa.
El Protocolo Adicional de 1988 agregó el
derecho de los trabajadores a la igualdad de
oportunidades y de trato en materia de empleo
y ocupación, sin discriminación por razón de
sexo; a ser informados y consultados en la
empresa, a participar en la determinación y
mejora de las condiciones de trabajo y el medio ambiente de trabajo en la empresa, y el
derecho de las personas de edad avanzada a la
protección social.
El Protocolo de Enmienda de 199114 clarifica las funciones respectivas de los dos órganos
principales de control, la Comisión Europea
de Derechos Sociales y el Comité Gubernamental, y refuerza la participación de los interlocutores sociales y las organizaciones no
gubernamentales. El Protocolo adicional de
1995 proporciona un sistema de reclamaciones colectivas facultando a los interlocutores
sociales y a las organizaciones no gubernamentales a presentar denuncias colectivas de violaciones de la Carta en los Estados que la han
ratificado. Las denuncias son examinadas por
el Comité Europeo de Derechos Sociales, que
las declara admisibles si se han cumplido los
requisitos formales. La revisión de la Carta
Social Europea de 1996 incluye todos los derechos mencionados en los protocolos anteriores en un único documento y proporciona algunos nuevos derechos, como el derecho a la
protección contra la pobreza y la exclusión social, a la vivienda, a la protección en caso de
despido, contra el acoso sexual en el lugar de
trabajo y otras formas de acoso; los derechos
de los trabajadores con responsabilidades familiares a la igualdad de oportunidades e igualdad de trato, y los derechos de los representantes de los trabajadores en las empresas. También hizo algunas modificaciones adicionales
Ver: Carta Social Europea. Breve guía, del Consejo de Europa, Estrasburgo, 2000.
Abierto a la firma de los Estados miembro del Consejo de Europa signatarios de la Carta, en Turín
el 21 de octubre de 1991.
13
14
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 71
Dhaliwal
como refuerzo del principio de no discriminación: la mejora de la igualdad de género en todos los ámbitos cubiertos por el tratado, una
mejor protección de la maternidad y la protección social de las madres, mejor protección
social, jurídica y económica de los niños que
trabajan, y una mejor protección de las personas con discapacidad.
La aplicación de la nueva Carta cae bajo el
mismo sistema de control que la Carta de 1961,
desarrollado por el Protocolo de Enmienda de
1991 y por el Protocolo Adicional de 1995, sobre
un sistema de reclamaciones colectivas15. En
la actualidad la Carta tiene seis partes, la primera, consta de 19 artículos que garantizan los
Derechos Económicos y Sociales, y ha sido ratificada por 41 Estados. Con el fin de obtener
esta Carta firmada y ratificada por la mayoría
de los países, se permitió que los Estados tuviesen la libertad de mantener cierta reserva.
En esta se prevé que las partes presenten informes nacionales que pueden ser de dos tipos, bianual u ocasional (Harris 2000). Los
informes bianuales son enviados sobre las disposiciones de la Carta que hayan sido aceptadas. Sin embargo, los informes ocasionales son
enviados por los Estados parte con respecto a
los artículos no aceptados de la Carta. Los individuos no tienen mecanismos de denuncia
en esta Carta. Sin embargo sí se añadió uno de
denuncia colectiva a la Carta por el Protocolo
de 1991. Los informes de los Estados se someten al Comité Europeo de Derechos Sociales,
que considera sus aspectos jurídicos. El seguimiento de la Carta Social, en su segundo
nivel involucra a los gobiernos de los Estados
parte de la Carta por medio de una oficina que
se llama Comité Gubernamental. Este Comité
está constituido por los burócratas de los Estados parte de la Carta, y en este nivel se aplica
15
el principio Peer Pressure (presión de los pares), ya que los miembros señalan los inconvenientes de los Estados y se analizan las posibles perspectivas de mejora. Los miembros
del Comité también pueden hacer preguntas a
los demás miembros que representan a sus
Estados. Este comité prepara la recomendación
que se presentará al Comité de Ministros. Esta
oficina constituye un logro importante del regionalismo europeo, ya que da el debido respeto
a los Estados Soberanos, permitiendo participar a sus representantes en el procedimiento
de seguimiento de la Carta Social.
Carta Social de Sud Asia: antecedentes
históricos y situación actual
En el caso de la región de Asia del Sur, la
idea de una Carta Social fue gestándose desde
1986, y pudo surgir recién en 2004. Los Jefes de
Estado y de Gobierno de los siete países miembros fundadores del sur de Asia se reunieron
en Sri Lanka, en Dhaka, los días 7 y 8 de diciembre de 1985, y firmaron la Carta de la Asociación de Sud Asia para la Cooperación Regional (Dhaliwal, 2009). El crecimiento y desarrollo de la Carta de la ASACR y sus sugerencias se discuten a continuación.
En la II Cumbre de la ASACR, celebrada
en Bangalore del 16 al 17 noviembre de 1986, se
instó a que la Convención de las Naciones
Unidas sobre los Derechos del Niño debía ser
adoptada. Esto se repitió en la III Cumbre celebrada en Katmandú del 2 al 3 de noviembre
de 1987. En la IV Cumbre, celebrada en
Islamabad del 29 al 31 de diciembre de 1988,
se instó colectivamente a observar a 1990 como
el «Año ASACR de la Niña», y se discutió acerca de la idea de una «ASACR-2000: Una Perspectiva de las Necesidades Básicas», lo que a
Ver en: http://conventions.coe.int/Treaty/en/Summaries/Html/128.htm
72
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
su vez representaba una insinuación hacia las
verdaderas necesidades sociales de la gente
del sur de Asia. También se acordó que 1991
debía ser «El Año de la Vivienda» y «El Año de
la Vivienda para Todos» en el 2000.
En la V Cumbre celebrada en Malé los días
21 a 23 de noviembre de 1990, se declaró a la
década 1990-2000 como el «Decenio de la
ASACR de la Niña», otro aspecto social de los
Derechos Humanos. En la VI Cumbre celebrada en Colombo el 21 de diciembre de 1991, la
«Reducción de la Pobreza» fue agregada como
una preocupación importante, junto con la necesidad expresada por la protección del medio
ambiente. En la VII Cumbre celebrada en
Dhaka del 10 al 11 de abril de 1993, se anunció
un consenso para la «Erradicación de la Pobreza». Además, se aprobó un «Plan de Acción
para las Personas con Discapacidad», y temáticas como el «Contacto de Pueblo a Pueblo» se
sumaron a las preocupaciones ASACR. El desarrollo humano también fue añadido a la temática tratada:
Una política de desarrollo humano, incluyendo el fortalecimiento de la función social y la situación de las mujeres pobres, la
provisión de la educación primaria universal, el desarrollo de habilidades, la atención primaria de la salud, la vivienda para
los pobres y la protección de los niños.
La VIII Cumbre celebrada en Nueva Delhi
del 2 al 4 de mayo de 1995 marcó la primera
década de la ASACR. Todos los temas relacionados con la seguridad humana mencionados
en las declaraciones anteriores fueron mencionados y algunos fueron elaborados.
En la IX Cumbre de Maldivas, celebrada el
12 al 14 de mayo de 1997, se decidió que se
constituyera un «Grupo de Personas Eminentes» (GPE), con destacados antecedentes en
actividades relativas a la cooperación regional,
compuesto por un representante de cada Estado miembro, con la discreción para que cada
Estado pudiese designar a un representante
adicional. El GPE fue constituido para evaluar
el desempeño de la ASACR, desarrollar una
«visión de largo plazo» y formular un plan de
acción, incluyendo una perspectiva de Agenda
de la Asociación para el año 2000 y más allá,
que incluyera los objetivos que pudieran, y debieran ser logrados para el año 2000. El Grupo
debería informar a los Jefes de Estado y de
Gobierno en la X Cumbre de la ASACR.
Por primera vez la idea de una Carta Social
fue propuesta por el GPE en la X Cumbre celebrada en Colombo, Sri Lanka, del 29 al 31 de
julio de 1998. En la XI Cumbre celebrada en
Katmandú, Nepal, del 4 al 6 de enero de 2002,
se adoptó una declaración y se aceptó completamente el «Informe del Grupo de Personas
Eminentes». La XII Cumbre celebrada en
Islamabad, Pakistán, del 4 al 6 de enero de 2004,
reiteró los compromisos anteriores con la seguridad humana, y finalmente se firmó la Carta Social.
Desde entonces, se ha dado énfasis a la
Carta en todas las ocasiones de la ASARC. En
la XIII Cumbre celebrada en Dhaka, Bangladesh, del 12 al 13 Noviembre de 2005, se reconoció que la realización de la Carta Social era
«crucial para permitir a la ASACR, satisfacer
las esperanzas y aspiraciones de los pueblos
comunes del sur de Asia y visiblemente mejorar la calidad de sus vidas». En la XIV Cumbre
que tuvo lugar en Delhi, el 3 y 4 de abril de 2007,
se tuvieron en cuenta brevemente los elementos
de la seguridad humana y se reiteró de la necesidad que tuvo la creación de la Carta Social. En
la XV Cumbre celebrada en Colombo, el 2 y 3 de
agosto de 2008, se conoció con satisfacción la
firma del Fondo de Desarrollo de la ASACR. En
lo que respecta a las obligaciones legales dilucidadas en el artículo 1, relativas a las disposiciones generales de la Carta se establece:
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 73
Dhaliwal
Los Estados parte convienen en que las
obligaciones derivadas de la Carta Social
serán respetadas, protegidas y cumplidas
sin reservas, y que la aplicación de las mismas a nivel nacional será revisada continuamente a través de acuerdos y mecanismos regionales acordados. La aplicación de la Carta Social debe ser facilitada
por un Comité de Coordinación Nacional,
o cualquier mecanismo nacional adecuado por el que se haya decidido cada país.
A ninguna autoridad o institución de la
ASACR se le asigna el deber de supervisar la
aplicación. Sigue siendo esta una obligación
de los Estados parte. No ha habido ninguna
modificación, o adición, a la Carta Social del
sur de Asia hasta la fecha.
Análisis comparativo de las
Cartas Sociales
Para apoyar el análisis comparativo entre
las dos Cartas Sociales, y su posterior relación
con el Pacto Internacional, se ha elaborado una
tabla (Tabla 1) en la que se han puesto de manifiesto las tendencias mundiales, regionales
y subregionales relacionadas con los Derechos
Humanos. También es un intento de apoyar el
argumento de que el régimen internacional de
los Derechos Humanos implica, en realidad, a
los regímenes regionales y subregionales. Estas son las generaciones de la vigilancia o
monitoreo de los Derechos Humanos.
A nivel internacional, las Naciones Unidas
(NU) adoptaron el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Civiles (PIDESC) en 1966, que entró en vigor en 1976.
Este Pacto fue elaborado para proteger y promover los derechos humanos de segunda ge16
neración, que abordan las necesidades diarias
de las personas y promueve las obligaciones
positivas del Estado, este debe adoptar las
medidas para mejorar la situación de estos
derechos (derecho al trabajo, protección de la
pobreza, el derecho a la educación, etc.) de sus
pueblos. A nivel regional, el Consejo de Europa
(CE), siguió a las Naciones Unidas y aprobó la
Carta Social Europea (CSE) en 1961, que entró
en vigor en 1965 (Greer, 2006). A nivel subregional la ASACR también adoptó una Carta
Social (CSASACR) en 2004, que entró en vigor
en el mismo año. El PIDESC posee setenta
firmas y ciento sesenta ratificaciones, lo que
significa que en el derecho interno de estos
ciento sesenta Estados, se han adoptado las
disposiciones del Pacto. La CSE tiene cuarenta y siete firmas y cuarenta y un ratificaciones16, en el caso de ASACR, los ocho miembros
han adoptado esta Carta en el derecho interno.
Se debe tener en cuenta aquí que es la voluntad
de los Estados aplicar a nivel nacional los compromisos internacionales, regionales y subregionales en forma progresiva. Como vemos, el
número de los Estados que no han ratificado el
PIDESC, la CSE y la CSASACR disminuye desde el nivel internacional al subregional. Al
PIDESC se le ha añadido recientemente un Protocolo Facultativo en diciembre de 2008, la CSE
ha tenido tres Protocolos y la CSASACR no ha
recibido aún ningún protocolo o enmienda.
Los derechos previstos en el presente Pacto y en las Cartas Sociales son de naturaleza
económica y social, por lo tanto son similares.
El texto del PIDESC establece estos derechos
en los artículos 1 al 15, en la CSE del artículo 1
al 19, y en la CSASACR del 3 al 9.
El órgano de control para la aplicación de
los derechos previstos por el PIDESC es el
Consejo Económico y Social (ECOSOC); para
Ver en: http://:www.coe.int/t/dghl/monitoring/socialcharter/default_en.asp
74
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
Tabla 1. Comparación de la Vigilancia de los Derechos Socio-Económicos por la ONU, el CE y la
ASACR de acuerdo con las tendencias internacionales, regionales y sub-regionales de Derechos
Humanos.
Organización
Naciones Unidas
Consejo de Europa
ASACR
Adopción
1966
1961
2004
Ejecución
1976
1965
2004
Provisión para
reservas
Sí
Sí
No
Firmantes
69
47
8
Ratificaciones
160
41
8
Protocolos /
Enmiendas
Uno
Tres
Ninguno
La autodeterminación, la
igualdad de derechos entre
hombres y mujeres, el
derecho a trabajar, a formar
sindicatos, derecho a la
seguridad social, derecho a
un nivel de vida adecuado, el
derecho al disfrute del más
alto nivel posible de salud
física y mental adecuada, el
derecho a la educación,
derecho a participar en la
vida cultural y a gozar de los
beneficios del progreso
científico y de sus
aplicaciones.
Vivienda, salud, educación,
empleo, protección jurídica y
social
Alivio de la pobreza salud,
educación, desarrollo de
recursos humanos y
promoción de la movilización
de la juventud, status de la
mujer. Promoción de los
derechos y el bienestar de la
población infantil.
Estabilización de
drogadictos, desintoxicación,
rehabilitación y reinserción.
1-15
1-19
3-9
Consejo Económico y Social
(ECOSOC).
Comité Europeo de
Derechos Sociales (CEDS) y
el Comité Gubernamental
(CG).
Comité Nacional de
Coordinación (CNC).
Cuerpos
Regionales
Internacionales
Sí (menos efectivo)
Sí
No
Intervención del
Estado en la
vigilancia
No
Sí
Si
Derechos
Garantizados
Artículos que
proveen
derechos
Cuerpos de
supervisión
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 75
Dhaliwal
Organización
Naciones Unidas
Consejo de Europa
ASACR
Provisión de
Reportes
Estatales
Sí
Sí
No
Reclamos
Individuales
Sí (Protocolo de Diciembre
de 2008).
No
No
Reclamos
Colectivos
No
Sí aceptados por 14 Estados.
No
Provisión para
audiencias orales
No
Sí
No
Soporte a tiempo completo.
Sin función de la Secretaría.
Efectivo y formal
Efectivo e informal
Débil. Reportes del Estado.
No vinculantes.
Sin reclamos individuales.
Sin un cuerpo regional que
supervise.
Sin un tratado de Derechos
Humanos.
Comunicación Individual
Advertencias Estatales
No
Sí (PIDCP)
Sí (CEDH)
No
Rol de la
Secretaría
Rol de ONGs
Inconvenientes,
Desventajas
Tendencias
Recientes
Complementaria
de DCP
OACDH (Oficina del Alto
Comisionado de Derechos
Humanos de las Naciones
Unidas): soporte parcial.
Efectivo e informal
el seguimiento de la CSE existen dos órganos
de control: el Comité Europeo de Derechos
Sociales (CEDS) y el Comité Gubernamental
(CG). Para la CSASACR hay un Comité Nacional de Coordinación (CNC) en cada país
miembro de la ASACR, pero no posee un mecanismo de seguimiento sobre la aplicación
de lo acordado. El ECOSOC, no es muy eficaz
en su control sobre la aplicación del PIDESC
ya que sus decisiones no son vinculantes para
los Estados parte, mientras que en el caso de la
CSE los dos órganos de vigilancia mencionados son muy eficaces dado que el cumplimiento por los Estados es seguido por el Comité de
Ministros del Consejo de Europa.
76
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
El ECOSOC no involucra a los Estados en
el «seguimiento» de los derechos y otras disposiciones del Pacto, sino que sólo recibe los
Informes de los Estados sobre la situación de
estos derechos en sus sociedades. En la CSE
el Comité Gubernamental se compone de representantes de los Estados, que toman parte
en las decisiones sobre el cumplimiento de la
Carta, además de poseer también un Sistema
de Información del Estado, como el ECOSOC.
La CSASACR tampoco posee el sistema de
información por parte de los Estados.
Estos sistemas de seguimiento tienen algunas características únicas. Por ejemplo, sólo
el PIDESC tiene la disposición de Denuncia
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
Individual, añadido por el reciente Protocolo
de diciembre de 2008. A su vez sólo la CSE ha
previsto un mecanismo de denuncia colectiva
y de audiencias orales para el control de la Carta. La Carta de la ASACR es la única que no
tiene cláusula de reserva y ningún sistema de
Informes del Estado. Como se ha mencionado
anteriormente, su aplicación solo es cuidada
por los Estados a través de los Comité Nacional de Coordinación, que intercambiarán información a través de la Secretaría de la Asociación.
Para el PIDESC, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos
Humanos desempeña el papel de Secretaría,
que es un rol a tiempo parcial. La Secretaría
del Consejo de Europa da pleno apoyo a la vigilancia de la CSE (Harris, 2000). Y en el caso de
CSASACR no hay apoyo por parte de la Secretaría de la Asociación que solo actúa como enlace entre los gobiernos y los CNC.
Las organizaciones no gubernamentales
desempeñan un papel importante en los tres
sistemas, sin embargo, solo la CSE les da un
estatus formal a través de la provisión para
Reclamaciones Colectivas. Las deficiencias en
el sistema de presentación de Informes del
Estado, y el carácter no vinculante de las decisiones del Consejo Económico y Social son los
inconvenientes del PIDESC. En el caso de la
CSE, la ausencia de un sistema de reclamos
individuales puede ser considerada una debilidad. Para la CSASACR la inexistencia de cualquier órgano regional superior para vigilar la
Carta y la ausencia de un tratado general de
derechos humanos son sus inconvenientes, por
lo que esta región debe aprender de las lecciones de las experiencias de Europa (Dhaliwal,
2009).
Estos documentos, que se comparan aquí
todavía están evolucionando. La inclusión del
mecanismo de Denuncia Individual es el último desarrollo del PIDESC. En el caso de la
CSE, el Consejo de Europa ha adoptado las
«Advertencias a los Estados», para los Estados
denunciados. Sin embargo, lamentablemente,
no hay crecimiento en el caso de la Asociación
de Sud Asia de Cooperación Regional.
Para finalizar, se debe destacar que el
PIDESC es apoyado por un Pacto Internacional similar de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP), y el Comité de la CSE cuenta con el
respaldo de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), sin embargo la
CSASACR no posee un sistema paralelo, o similar, para la protección de los Derechos Civiles y Políticos en la región. La región del sur de
Asia tiene que copiar el ejemplo europeo, probablemente en un orden inverso. Por lo que se
entiende que los Derechos Económicos y Sociales deben tener prioridad sobre los Derechos Civiles y Políticos, como requisito de la
región.
Conclusiones y sugerencias
En primer lugar, teniendo en cuenta la tranquilidad de Europa es recomendable para el
Sur de Asia allanar el camino a una situación
similar. La correcta aplicación de la Carta Social puede ser de ayuda en este asunto. Y para
mejorar la aplicación de la Carta Social, la
ASACR puede tomar algunas lecciones del
mecanismo europeo. En segundo lugar, a raíz
de la cláusula de la búsqueda de la cooperación
internacional para mejorar la situación de los
Derechos Económicos y Sociales, el Programa
de la Declaración de Acción de Viena dice:
Los Estados deben cooperar mutuamente
para lograr el desarrollo y eliminar los obstáculos al desarrollo. La comunidad internacional debe propiciar una cooperación
internacional eficaz para la realización del
derecho al desarrollo y la eliminación de
obstáculos para el desarrollo.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 77
Dhaliwal
Al hacerlo, la ASACR y el Consejo de Europa pueden mirar hacia adelante en varios nuevos campos de cooperación y desarrollo, y evolucionar como organizaciones regionales más
eficientes (Amin, 2008).
Por otra parte, es hora que el mundo comience a darse cuenta de la existencia de la
cultura de derechos humanos de Asia del Sur
(Dhaliwal, 2008), en comparación con otras
regiones sub-asiáticas, donde los regímenes
políticos son dictatoriales, hay violaciones de
derechos humanos por parte del Estado y sus
mecanismos están fuera de control. Mientras
que Sud Asia no solo ha sido el lugar de nacimiento de muchas filosofías de los derechos
humanos, sino que también ha demostrado ser
centro de eficaces instituciones nacionales y
activistas de derechos humanos (Dixit, 2009).
La Carta Social de la ASACR es la primera
iniciativa regional de derechos humanos de la
región, que de ninguna manera es un logro pequeño comparado con cualquier otra región.
Aunque Asia del Sur debe seguir trabajando
en este Convenio, puede conducir a un mecanismo general de Derechos Humanos de Asia
del Sur (Dhaliwal, 2009). Con el fin de avanzar
hacia el Tratado de Derechos Humanos de Sud
Asia, en general bajo la bandera de la ASACR,
se puede iniciar una investigación en colaboración con el Consejo de Europa. Esto debe
hacerse no sólo con los Derechos Humanos,
sino también por los planes económicos de la
ASACR, que no pueden ser implementados
hasta la fecha a pesar de que son similares a
los planes europeos (como el área de Libre
Comercio de Sud Asia-SAFTA).
La ASACR también puede aprender del
crecimiento institucional de Europa. Por ejemplo, ya hay un debate acerca de crear un Parlamento de Sud Asia y sobre el fortalecimiento
de la Secretaría de la ASACR en la línea con lo
que sucede en la Unión Europea.
Actividades internacionales contemporá78
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
neas se basan en gran medida en la cooperación regional. Ya es hora de que las regiones
cooperen entre sí. Cuanto antes la región de
Asia del Sur aprenda esta lección, mejor será
para su futuro.
Por último, pero no por eso menos importante, Sud Asia y Europa a través de la cooperación entre el Consejo de Europa y la ASACR
deben promover la investigación académica
para el crecimiento regional.
Especialmente en el sur de Asia existe la
necesidad de impulsar los estudios regionales, de modo que el conocimiento académico
ayude a una mayor comprensión de la región
por parte de su población joven y aporte a los
esfuerzos que se están realizando para el conocimiento del resto del mundo.
Agradecimientos
Agradezco al profesor Gurjeet Singh, Vicerrector de la Rajiv Gandhi National University of Law (RGNUL), en Patiala, Punjab, por
su aliento inspirador y al profesor G.I.S.
Sandhu, Secretario, RGNUL, Patiala, Punjab,
por sus ricos aportes a este trabajo.
Referencias bibliográficas
Alston, Philip. «Assessing the Strengths and Weaknesses of the European Social Charter’s
Supervisory System». Working Paper 06.
New York: Centre for Human Rights and
Global Justice, 2005.
Ameen, Jayaraj. «Facilitating Cooperation in
SAARC: Relevance of the EC/EU Model».
International Journal of South Asian
Studies [Lahore], 2008, Vol. 1, No. 1.
Baehr, Peter R. «Human Rights: Universality
in Practice». London: Macmillan Press,
1999.
Buerganthal, Thomas. «International Human
Rights in a nutshell». Minnesota: West Publishing, St. Paul, 1995.
Los Estatutos Sociales Europeos y de Sud Asia
Dahliwal, Shveta. «Development of Regionalism in South Asia: Some reflections on
SAARC». New Delhi: MD Publications,
2009.
Dhaliwal, Shveta. «Development of Human
Rights Culture in South Asia: Role of
SAARC». Indian Journal of Political Science [Meerut] Vol. 69: 3, July Sept., 2008:
565-575.
Greer, Stevens. The European Convention on
Human Rights: Achievements, Problems
and Prospects. Cambridge: Cambridge
University Press, 2006.
Harris, David Lessons. «From the Reporting
system of the European Social Charter»;
en Alston, Philip and James Crawford
(eds.). The Future of UN Human Rights
Treaty Monitoring. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.
Leckie, Scott. «The Committee on Economic
Social and Cultural Rights: Catalyst for
Change in a System Needing Reform»;
en: Alston, Philip and James Crawford
(eds.). The Future of UN Human Rights
Treaty Monitoring. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.
McGodrick, Dominic. The Human Rights
Committee: Its role in the Development
of the International Covenant on Civil and
Political Rights, Oxford, 2006.
Murdoch, Jim. European Protection of Human
Right. Fundamental Courses. The Inter-
national Institute of Human Rights, Strasbourg: IHRI, 2009.
Muttukrishna, Sarvananthan. «Lessons From
the EU»; Himal Southasian. [en línea],
Agosto de 2008.Vol. 21 No. 8, en: www.hi
malmag.com/Lessons-from-the-EUnw
1018.html. Consulta el 22 de noviembre
de 2009.
Naqvi, Jawed. «For A Genuine South Asian
Parliament»; [en línea], 31 de enero de
2006. Disponible en: http:// www.counter.
currentorg/ipk-ali310106.Htm. Consulta
el 22 de noviembre de 2009.
Racine, Jean-Luc. «European Union and South
Asia: An Appraisal»; [en línea], Disponible en: www.europa.eu.int/comm/external-relation.saarc/intro/index. htm.
Consulta el 22 de noviembre de 2009.
Sahasrabuddhe, Uttara. «The EU and SAARC:
Comparing Regionalism in Europe and
South Asia». The Icfai University Journal of International Relations [Dehradun] Vol. 2:3, 2008: 73-83.
Sinha, Manoj Kumar. Enforcement of Economic, Social and Cultural Rights: International and National Perspectives. New
Delhi: Manak Publications, 2006.
South Asian Human Rights Documentation
Centre. «Introducing Human Rights: An
Overview Including Issues of Gender Justice, Environmental and Consumer Law».
New Delhi: Oxford University Press, 2006.
Recibido: setiembre de 2013
Aceptado: febrero de 2014
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 79
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 81-100
«Jagriti Yatra»: Un viaje en tren alrededor de la India
Gala S. Soler González1
Resumen
El objetivo de este trabajo es transmitir la experiencia de haber realizado un viaje muy especial,
de exploración y descubrimiento, en tren, alrededor de India: el Jagriti Yatra. Durante 15
intensos días, con más de 450 jóvenes de diversas partes de India y del mundo, pude recorrer
más de 8.000 km y 15 ciudades de Norte a Sur y de Este a Oeste, visitando diferentes emprendimientos sociales y organizaciones que respondieron con éxito e innovación a diversos desafíos
globales dentro de sus comunidades locales.
Se comparte el aprendizaje de tal odisea, fruto de la observación, la diversidad y la interacción
con diferentes role models y con los mismos participantes, explorando un país extenso y atrapante,
con enormes desafíos y problemáticas pero también con enormes oportunidades: la India del
siglo XXI.
Palabras clave: India - emprendimientos sociales - viaje - diversidad - desafíos globales
Introducción
El término Yatra en hindi significa «viaje»
y Jagriti «despertar». Jagriti Yatra2 es el nombre con el que se gestó una idea, una concepción, un movimiento que nació en India en 1997
y que dio origen a este ambicioso viaje en tren.
Este movimiento tuvo un impacto directo
en más de 2.300 jóvenes que fueron alguna vez
tripulantes de ese tren, e indirectamente en
millones de otros tantos.
Su filosofía está centrada en la generación
y promoción de emprendimientos sustentables,
en especial en pequeños pueblos y aldeas,
1
2
creando emprendedores y líderes locales insertos en un mundo globalizado, que puedan
responder a los desafíos de una manera innovadora.
Jagriti Yatra nace con la visión de que India necesita sumergirse en una verdadera independencia, dejar atrás un sistema colonial
que aún perdura en la mente de muchos de
sus ciudadanos y con la visión de que es la
juventud la que debe tomar esas riendas.
Hace ya 65 años que India logró la independencia de Gran Bretaña, fruto de un movi-
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta.
www.jagritiyatra.com es la Página oficial de la Organización.
Relaciones Internacionales
| 81
Soler González
82
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
miento que empezó en 1930 con Mahatma
Gandhi y setenta y ocho jóvenes que lo siguieron en su marcha en contra de los impuestos a
la sal, principal símbolo del colonialismo inglés y que oyeron su llamado de desobediencia
civil. El movimiento liderado por Gandhi se
extendió a millones, y después de años de lucha India logra una independencia que inevitablemente nace bajo profundas divisiones fruto de la intolerancia religiosa y de los enormes
desajustes estructurales de una sociedad tan
diversa y poco cohesionada. Una independencia que, a pesar de que le permitió dictarse su
propia Constitución, sus propias normas y la
posibilidad de votar, no le garantizó la plena
capacidad de construir. India se mantuvo así
durante muchos decenios.
El slogan del Jagriti Yatra refleja esta necesidad: «Construyendo India a través del
emprendimiento». Construir, generar, actuar,
son conceptos que estuvieron presentes a lo
largo de este viaje y que quedaron impresos en
todos los participantes.
En palabras de R.A Mashelkar3, «India tiene diversidad que genera innovación y democracia que permite libertad de acción».
Teniendo en cuenta esto, Jagriti se focaliza
en construir más que en protestar, en inspirar
a la juventud a través de ejemplos concretos
para replicar. Por ello se visitaron diferentes
organizaciones y emprendimientos que respondieron con éxito y eficacia a diferentes problemáticas enmarcadas dentro de siete sectores, a través de los cuales este trabajo se estructura:
• Educación y Cultura
• Energía
• Turismo
•
•
•
•
Salud
Agua y Sanidad
Manufactura
Agricultura
A su vez se abordaron tres aristas que funcionan como puente a través de estos sectores
y que son:
• Información, comunicación y tecnología
• Capital público y privado
• Servicios y finanzas
Este viaje tan particular está basado en un
aprendizaje experimental. Es a través de la
experiencia de observar, escuchar e interactuar
que se logra el conocimiento, una profunda
exploración y el verdadero descubrimiento. Por
ello el programa se basa en cuatro pilares:
• Visita a los Role Models: durante el viaje los
participantes interactuamos con los creadores y/o directores de las organizaciones visitadas. El objetivo fue entender cómo llegaron a
construir sus emprendimientos sociales o económicos superando diversos obstáculos propios de tal desafío y comprendiendo el impacto social de cada organización desde su campo
específico.
• Interacción entre los participantes: El viaje
se caracterizó por la diversidad de sus participantes, jóvenes de diferentes partes de India y
del mundo: Argentina, EE.UU., Canadá, Francia, Polonia, Holanda, Inglaterra, Australia,
Afganistán, Singapur, Japón, Nepal, Ghana, que
convivimos en el tren, divididos en diferentes
grupos teniendo en cuenta una rica distribución geográfica, edades y perfiles. Cada grupo
contaba con dos facilitadores, uno para las
mujeres y otros para los varones, cuya función
3 Científico hindú, ex Director General del Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR)
—una cadena de 38 instituciones financiadas con fondos públicos de investigación y desarrollo industrial en la India—, quien nos brindó una videoconferencia en la apertura del viaje.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 83
Soler González
era ayudar en las actividades grupales, coordinar otras y estar presentes ante cualquier problema. Las actividades que se realizaban eran
de diferentes tipos, algunas reflejaban los intereses y visiones sobre temas personales y
sobre los role models y organizaciones visitadas, mientras que otras apelaban a la creatividad y al trabajo en equipo.
• Paneles de discusión: Se organizaron cuatro
paneles de discusión durante el viaje, en cuatro
paradas: Bangalore, Vishakhapattanam, Delhi y
Ahmenabad. Estos paneles estaban liderados
por importantes personalidades de India que
con sus labores y accionar transmitieron un
mensaje de prosperidad, emprendimiento y
generación de nuevas oportunidades. Se trataron temas como tecnología, agro negocios, desarrollo de habilidades y potenciales, educación y trabajo en equipo.
• Biz Gyan Tree: Se realizó un ejercicio práctico. Cuando el tren llegó a Deoria en el Estado
de Uttar Pradesh, los 450 participantes nos
dividimos en pequeños grupos, esta vez de
acuerdo a las sectores tratados (Agricultura,
Agua y Sanidad, Educación, Salud, Vivienda,
Manufactura, Finanzas, Información, Comunicación y Tecnología y Capital Público y Privado), y tuvimos aproximadamente 36 horas
para diseñar un emprendimiento social, un plan
de negocio desde el sector que habíamos elegido, que respondiera a las necesidades del
lugar. Pudimos interactuar con la gente local y
observar de cerca las condiciones en las que
vivían. En Deoria fue el único lugar en donde
dormimos fuera del tren y en donde nos quedamos más de un día. Dos de los mejores proyectos de cada sector fueron seleccionados para
ser implementados en las aldeas de Deoria
durante los meses de febrero y marzo del 2013,
después del viaje.
84
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Uno de los pilares del desarrollo:
Educación y Cultura
Sin dudas estamos presenciando una nueva forma de economía moderna, la economía
del conocimiento, una de las características o
componentes que acompañó el advenimiento
de este nuevo siglo XXI.
El mundo ha cambiado.
Mientras que en 1960 las materias primas constituían el 30 por ciento del producto bruto mundial, en la década del 2000
representaban apenas el 4 por ciento del
mismo. El grueso de la economía mundial
está en el sector de los servicios, que representa el 68 por ciento, y en el sector
industrial, que representa el 29 por ciento,
según el Banco Mundial (Oppenheimer,
2011: 11).
Insertarse y posicionarse en esta economía del conocimiento es fundamental para los
países a nivel global, pero en especial para un
país como la India que está atravesando una
coyuntura crítica: por un lado es una economía
en rápido crecimiento, esperando posicionarse
como una fuerza global, y por otro lado, enfrenta el desafío de aprovechar su enorme potencial demográfico, que implica tener la capacidad de educar y formar a más de 130 millones
de personas dentro del rango de edades de los
18 a 23 años (Yatra Saar: 2012), en estas habilidades y capacidades que exige la nueva economía del conocimiento.
India, a diferencia de Europa, tiene una
población joven, que va en crecimiento. Incluso supera a la de China. Los beneficios que
ello implica solo pueden ser aprovechados si
se crean suficientes oportunidades y se desarrollan habilidades que respondan a estos nuevos desafíos. Esto significa una enorme oportunidad para el sector educativo.
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
India viene apostando a esto desde las épocas del visionario Nehru, con la creación de
diversas universidades tecnológicas y de los
Institutos Tecnológicos Nacionales distribuidos en todo el país, asociados a prestigiosas
universidades del mundo. India apostó a desarrollar una elite de profesionales altamente
capacitados en los campos de la ingeniería y el
software, que hablan inglés.
Hoy, los frutos de semejante inversión son
visibles: en las últimas dos décadas, la clase
media se cuadruplicó a 250 millones de habitantes y más de 100 millones de personas salieron de la pobreza producto de la apertura y
crecimiento económico (Oppenheimer, 2011:
131). Sin embargo, se enfrenta a nuevos retos y
a grandes contrastes, en especial con la población rural. Es por ello que el foco justamente
está dirigiéndose hacia esos sectores: pequeñas villas y aldeas donde hay gran necesidad y
demanda.
La formación debería ir más allá de la clásica educación convencional hacia una formación que permita la generación de mentes
emprendedoras, sobre todo en la juventud.
En palabras del ministro de Planeamiento,
Montek Singh Ahluwalia: «La gran fortaleza
de India es la capacidad humana, el carácter
emprendedor de su población, y un sector privado muy fuerte, muy diversificado e innovador» (Oppenheimer, 2011).
En India existe una Corporación para el
Desarrollo de Habilidades Nacionales (NSDC
en sus siglas en inglés) que funciona como una
plataforma para facilitar a los emprendedores
llevar adelante sus negocios y brinda soporte
principalmente a las organizaciones que trabajan en el entrenamiento y desarrollo de habilidades. El mayor desafío después de impartir el
entrenamiento radica en crear una conexión
suficiente con el mercado. Algunas empresas
indias de gran renombre, como FabIndia, Mothe
Earth y Toehold Artisant, están proveyendo so-
luciones efectivas a este problema. Otras organizaciones como Naandi Foundation (que
visitamos durante el viaje) son un nexo con
escuelas públicas para que los niños puedan
estudiar en mejores condiciones educativas.
Algunas de estas organizaciones utilizan la tecnología para mejorar el alcance y la calidad de
la educación en diversas áreas del país. Cada
vez se emplean más herramientas como videoconferencias, tablets digitales y hasta teléfonos celulares.
Role model acorde a la temática:
Bunker Roy y el Barefoot College
Sanjit Bunker Roy es un activista hindú que
en 1972 fundó Barefoot College, en el pueblo de
Tilonia en el estado de Rajastán al norte de
India, influenciado por la filosofía de Mao
Zedong. El colegio, conocido como el Centro
de Investigación y Trabajo Social, trabaja en
problemas de agua potable, educación para
mujeres y niñas, salud, empleo rural, generación de ingresos, electricidad y energía así como
también en la generación de conciencia social
sobre sistemas ecológicos en comunidades
rurales (Yatra Saar, 2013: 28). Bunker Roy ganó
varios premios como el Arab Gulf Fund for the
United Nations (AGFUND), entre otros (Yatra
Saar, 2013).
La visión de Barefoot College es proveer
un modelo auto sustentable donde los habitantes locales puedan estar involucrados. Para ello
brinda entrenamiento técnico especializado a
mujeres de 40 años en adelante (principalmente
de las aldeas más pobres), para que puedan
fabricar y reparar paneles solares que están
distribuidos en las aldeas y reparar bombas de
agua. Hay turnos nocturnos que permiten a los
estudiantes que trabajan durante el día (para
sustentar o ayudar a sus familias) continuar
su educación y formación.
La organización entrena a formadores para
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 85
Soler González
que lleven las habilidades y capacidades aprendidas a sus villas. No entrega diplomas o certificados pero desmitifica la creencia de que la
alta tecnología no encaja con aldeas rurales,
demuestra que con el entrenamiento correcto,
las personas semi-alfabetizadas pueden operar y realizar actividades de administración y
gestión (Yatra Saar, 2013: 29).
Los programas de Barefoot College apuestan a la posibilidad de que cada aldea sea independiente.
Las tarifas que los habitantes deben pagar
por los servicios de electricidad y energía son
determinadas por los locales que participan
en los comités ambientales. Ellos también son
los que deciden qué estudiantes podrían recibir el entrenamiento que dura 6 meses en
Tilonia para luego regresar a sus aldeas originales4.
El colegio utiliza arte tradicional propio de
Rajastán para transmitir información sobre
salud, educación y derechos humanos.
Panel de discusión sobre Educación:
Oportunidades y desafíos a enfrentar
En Delhi presenciamos un panel de discusión en los Institutos Nacionales de Tecnología. Los panelistas fueron cuatro personalidades que trabajan en el sector educativo desde distintos ángulos.
Durante el viaje visitamos diversos emprendimientos en el campo de la educación
(escuelas de nivel inicial en un slam en Bihar
que sustentaba la fundación Nidan, por ejemplo). Todas las organizaciones en los diferentes sectores tenían algún proyecto asociado a
la educación o influían de algún modo en ella.
Incluso muchos de los participantes tenían sus
propias organizaciones u ONGs en este sector5 y sobre todo enfocados en la escuela primaria. Es en este nivel donde India aún no logra alcanzar una buena calidad; el nivel de los
estudiantes es bastante bajo, lo mismo que la
cantidad de niños que terminan la primaria, y
aun se usan métodos antiguos para el aprendizaje, como la repetición constante. Ante tal
desafío se desarrollaron ciertas herramientas
como el Brother-Sister Combo, que consiste en
el beneficio de que el hijo varón de una familia
estudie gratis, con la condición de que su hermana sea anotada en la escuela; hay también
programas de monitoreo regular, apoyo escolar
e implementación de tecnología en el aula.
Agricultura: importante soporte
de la economía india
La Agricultura y sus sectores aliados constituyen un pilar de la economía de India. Conforma alrededor del 22% del Producto Bruto
Interno (PBI) y entre el 65 y el 70% de la población depende de ella para su subsistencia
(Yatra Saar, 2013).
Los productos de este sector son una importante fuente de materia prima para muchos
productos industriales. La variedad agroclimática genera condiciones muy favorables
para el desarrollo de este sector y existen muchas oportunidades de negocios. Sin embargo,
la agricultura ha sido mal entendida y mal valorada. La población en general no respeta la profesión de ser agricultor o granjero (Yatra Saar,
2013: 21). Las nuevas generaciones, hijos de
Muchas mujeres alrededor del mundo van a entrenarse al Barefoot College en Tilonia. Durante el
viaje pude ver a muchas provenientes de África.
5 «Reach to Teach» es una escuela en Bihar que funciona con la participación de toda la comunidad y
cuyo director, Shadab Hassan, fue participante del Jagriti Yatra.
4
86
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
agricultores, buscan otras profesiones.
Aun así, existe la oportunidad de generar
un sistema que permita la interconexión entre
los elementos que hacen a la subsistencia rural y eleve el nivel de vida de agricultores y granjeros.
Agro-negocios y medios de vida rurales
Al visitar Vishakhapatanam en la costa este
de India, en el estado de Andhra Pradesh, los
participantes presenciamos un panel de discusión sobre las oportunidades que la Agricultura tiene para ofrecer.
El grupo de panelistas estaba conformado
por:
• Vamsi Krishna, líder de Reliance
Foundation, quien trabaja en Bharat India
Jodo, un programa que apoya a granjeros brindando asistencia técnica, fomenta a trabajadores comprometidos otorgándoles becas, y
aporta al desarrollo de caminos y rutas, así
como también de escuelas, a través de la participación de granjeros y agricultores.
• Davis Hogg, quien es Chief Sustainable
Officer (Director de la Sustentabilidad) de
Naandi Foundation (organización que visitamos en esta misma ciudad), y ha trabajado en
el proyecto ARKU, que consiste en transformar terrenos baldíos en granjas orgánicas para
el cultivo de café.
• Shashank Kumar, un emprendedor de Bihar
que trabaja con granjeros y agricultores brindándoles asistencia. Ha ganado el Premio al
Emprendedor del año 2012 otorgado por el Primer Ministro de Bihar.
La discusión comenzó con la pregunta:
¿Por qué la agricultura es importante en este
nuevo siglo?
David Hogg sugirió que la «agricultura tiene una relevancia fundamental para el medio
ambiente, para la salud, y nutrición de la sociedad. Si ignoramos la agricultura termina-
mos volviendo a la sociedad enferma» (Yatra
Saar 2013). También recalcó la importancia de
un «cambio de paradigmas que debe ser
liderado por los agricultores» (Yatra Saar, 2013).
Se discutió acerca del rol de los emprendedores
en este sector, ¿qué es lo que se espera de ellos?
En respuesta a este interrogante Shashank sostuvo la necesidad de acercar información a los
agricultores y recalcó la demanda por parte de
estos de obtener mayores facilidades y beneficios, un mayor valor añadido, que la tecnología
y el asesoramiento técnico podrían volver realidad.
Hay amplias oportunidades pero también muchos problemas, como la falta de
facilidades para el almacenamiento o depósito, la distribución irregular y las políticas de fijación de precios que muchas veces son desfavorables (Yatra Saar, 2013: 22).
Durante todo el panel se dieron interesantes ejemplos sobre cómo la agricultura puede
ser un interesante sector para generar emprendimientos, sobre todo con el auge de las granjas orgánicas que están implementando nuevos métodos que permiten que la producción
sea mayor y menos costosa, y el desafío de generar un mercado global para los productos con
un mayor valor añadido.
Energía: una de las
grandes preocupaciones
India sufre actualmente de una alarmante
escasez de electricidad a pesar de que es el
cuarto mayor consumidor de energía del mundo. De acuerdo con el censo de 2011, en India
hay alrededor de 400 millones de personas para
quienes la electricidad es aún inaccesible. Esto
se debe en parte a la mala distribución de la red
eléctrica, que eleva los precios haciendo que este
servicio sea para muchos inaccesible.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 87
Soler González
Proveer energía es un desafío aún mayor
para un país tan extenso, con enorme cantidad
de población pero, sobre todo con grandes problemas de infraestructura y conectividad. Esto,
según el ministro de planeamiento Montek
Singh Ahluwalia, se debe en parte a que «mientras China había invertido fuertemente en el
desarrollo de la infraestructura, India lo había
hecho en el desarrollo humano» (Yatra Saar,
2013: 37).
Selco y Harish Hande
Al llegar a Hubli, nuestra primera parada
después de haber abordado el tren en Bombay,
nos dirigimos a una pequeña aldea cerca de
Dharwad para mantener una charla con Harish
Hande, uno de los creadores de Selco India, en
1995.
Selco India es un emprendimiento social
que tiene como objetivo erradicar la pobreza
promoviendo tecnologías sustentables en la
India rural. Con su sede en Bangalore, tiene 25
marcas en los estados de Karnataka y Gujarat.
Actualmente ha instalado sistemas de paneles
solares en más de 120.000 hogares y 4.000 instituciones, como orfanatos, escuelas y clínicas
en las zonas rurales de estos estados, siendo
un ejemplo de equilibrio entre energías renovables, medio ambiente y desarrollo (Yatra Saar,
2013).
Harish Hade ganó diversos premios y ha
recibido un reconocimiento del Principe Charles en 2005. Comenzó en 1994 a vender paneles
solares sin ningún tipo de soporte financiero.
Empezó a viajar a través de numerosas aldeas
en Karnataka realizando demostraciones. Luego el desafío fue proveer de viabilidad econó-
mica a su naciente compañía . Para ese entonces las energías renovables no habían alcanzado el grado de confiabilidad y popularidad que
hoy tienen. Obtener financiamiento era muy
complejo; aun así, en 1996 obtuvo un préstamo
de Winrock International bajo el proyecto
USAID Renewable Energy Commercialization
para la instalación de diversos paneles. Después de esto Selco fue respaldado por E+Co6
con una inversión inicial de US $107.500. E+Co
se convirtió en el principal inversor de Selco
India, actualmente cuenta con un total de tres
inversores (Yatra Saar, 2013: 38).
La visión de Selco es proveer soluciones
eficientes, innovadoras y sustentables para las
necesidades energéticas de la población; pero
su servicio va mas allá de la mera provisión de
energía, educa a sus clientes sobre los beneficios que la energía solar tiene, no solo para
modificar la calidad de vida, sino también para
evitar la contaminación del ambiente, y también concientiza a la población sobre el adecuado consumo y ahorro de la energía.
A su vez realiza campañas para convencer
a los bancos sobre la viabilidad de la energía
solar, para que estos otorguen préstamos a potenciales clientes a través de un esquema de
reembolsos por prestatarios.
La empresa diseñó un modelo descentralizado para la producción de energía, haciéndola más accesible. Para ello empodera a sus
clientes proveyéndoles un producto completo,
incluyendo el servicio y la financiación al consumo a través de bancos comerciales, sociedades cooperativas e instituciones de microfinanciamiento (Yatra Saar, 2013: 39).
También comenzó con un modelo financiero en donde cada cliente debería pagar un
6 E+Co es una organización con base en New Jersey, EE.UU., que se dedica a financiar proyectos y
emprendimientos en el campo de las energías renovables en países en vías de desarrollo, con el
objetivo de fortalecer la ayuda del sector privado para brindar soluciones a problemas medioambientales.
88
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
25% del costo total. En la mayoría de los casos
este monto era financiado por algún banco o
por la misma organización a través de sus
inversores. De allí en adelante se estipulaba
un costo mensual de acuerdo con los ingresos
de cada familia u hogar hasta cancelar el costo
total con un año de garantía.
El impacto de Selco en la calidad de vida de
los habitantes de muchas aldeas ha sido enorme. Implementó «Centros de Distribución de
Energía» para abastecer a una mayor cantidad
de personas extendiendo su radio de acción.
De esta manera, las familias, que debían ocupar su tiempo para aprovisionarse de leña o
kerosene, pueden hoy dedicarse a otras tareas,
vivir en un ambiente más saludable y los niños
pueden estudiar en mejores condiciones.
También tuvo una repercusión muy favorable en el sector educativo a través del desarrollo de diversos proyectos como Light for
Education, que incentiva a los niños a asistir a
la escuela, en donde pueden recargar las baterías solares que les son entregadas, en algunos
casos, por la escuela misma al comenzar el periodo lectivo, o bien por los centros de distribución. De esta manera vuelven a sus hogares
con luz para la noche y repiten el proceso a
diario.
A su vez, la viabilidad del modelo financiero implementado, que lo hace tan accesible, ha
permitido la creación de muchos puestos de
trabajo para emprendedores rurales, quienes
pueden alquilar los productos ofrecidos por
Selco para sus aldeas o instituciones; es destacable también la creación de puestos de trabajo dentro del mismo Selco.
La aldea en donde conocimos a Harish Hade
se sustentaba con servicios y productos de Selco,
que pudimos observar de cerca para comprender mejor. Allí funciona una institución educa7
tiva llamada Kalkeri Sangeet Vidyalya7. Esta escuela, además de proveer una educación académica convencional con materias como matemáticas, lengua, inglés y computación, ofrece lecciones de música clásica hindú y baile
tradicional como asignaturas obligatorias. La
visión de esta escuela es empoderar a niños y
jóvenes a través de la cultura, acercándoles arte,
educación, salud y dignidad. Con esto busca
preservar el patrimonio y la tradición de
Karnataka, a la vez que concientiza a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la energía y del ambiente.
La salud: un desafío
para el Estado
En India las políticas públicas orientadas
hacia el sector de la salud han sido muy
ineficientes, en parte por la alta demanda y la
poca cantidad de profesionales para dar respuesta a ella.
El sector de la salud espera crecer un 15%
entre 2012 y 2020 debido al aumento poblacional
y a las malas condiciones de vida. Con solo el
2,3% del PBI destinado a este sector y el 70%
de la infraestructura concentrada en las 20 ciudades más importantes de India, la salud pública enfrenta serios problemas (Yatra Saar,
2013: 45).
Los principales tópicos a solucionar son:
malnutrición, altas tasas de mortalidad infantil, bajas tasas de salubridad e higiene, falta de
acceso al agua potable, falta de infraestructura, altos costos para la población rural, falta de
acceso a la salud y un problema aún más de
fondo: la falta de conciencia de las poblaciones
rurales sobre cuidados y medidas preventivas.
Se visitaron dos organizaciones enmarcadas dentro de este sector, una de ellas fue
http://www.ksv.org.in
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 89
Soler González
Aravind Eye Care, una clínica para tratamientos oculares en Madurai, y Biocon, una mega
empresa farmacéutica cuya CEO y fundadora
nos brindó una charla en la ciudad tecnológica
de Bangalore.
Organización visitada:
Aravind Eye Care System
Govindappa Ventataswamy, un reconocido
oftalmólogo de India, a la edad de 58 años fundó en 1976 lo que hoy se conoce como Aravind
Eye Care System, una clínica que tiene el objetivo de erradicar la ceguera evitable y mejorar la calidad de vida de miles de personas brindando, a través de un particular sistema, tratamientos integrales para cataratas y cirugías en
general.
Consciente de la lamentable ineficacia del
gobierno para hacer frente a los desafíos de la
salud, el Dr. V, como es conocido popularmente, quiso diseñar un sistema de salud alternativo que apoye a las políticas públicas del Gobierno pero que también pueda ser auto sustentable.
A pesar de que comenzó solo con 11 camas,
hoy Aravind Eye Care cuenta con un total de
aproximadamente 3.590 camas alrededor de
Tamil Nadu. Tiene una visión verdaderamente
integral sobre el cuidado y tratamiento de los
pacientes y es conocida alrededor del mundo.
Por otra parte, es una institución que genera una intensa actividad de investigación que
contribuye al desarrollo y avance en el cuidado
de los ojos, al entrenamiento y formación de
personal relacionado con la temática, y a la
implementación eficiente y sustentable de diversos programas (Yatri Guide 2013: 15). No
es sólo una clínica, es una organización social
que juega un rol muy importante en el empoderamiento de las mujeres, pues brinda entrenamiento en enfermería a jóvenes de 18 años
en adelante. Además es un centro internacio90
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
nal de entrenamiento para profesionales oftalmólogos y oculistas que vienen de diversas partes de India y del mundo.
En una de las instalaciones de la clínica
tuvimos una charla con el hoy director de
Aravind Eye Care System, el Dr. S. Aravind,
nieto del fundador, y con algunos de los médicos que forman parte del equipo. El nos rebeló
algunas cifras impactantes para que podamos
comprender mejor el contexto en el que se crea
esta clínica tan particular.
Nos contó que en el mundo hay alrededor
de 45 millones de ciegos, cuya ceguera podría
haber sido evitada. De esos 45 millones, 12
millones pertenecen a India. Según el Dr.
Aravind, el 80% del total de cegueras pueden
ser curadas con simples operaciones quirúrgicas y tratamientos médicos.
También nos comentó que el 30% de la
población de Madurai vive con menos de un
dólar por día, no tienen acceso a una salud de
calidad y contraen enfermedades o discapacidades (como la ceguera) que podrían haber
sido evitadas o que pueden ser tratadas y, en la
mayoría de los casos, curadas.
Su fundador, el Dr. V, fue inspirado por el
filósofo hindú Sir Aurobindo y siempre tuvo la
visión de formar un equipo de doctores e innovadores con espíritu de servicio, que trabajen
con amor al prójimo y en un contexto en donde
la salud y el cuidado no se separen de la espiritualidad. Además de hospitales, laboratorios y
centros de entrenamiento e investigación,
Aravind Eye Care cuenta con centros de meditación.
Otro de los aspectos que contribuyen a su
particularidad radica en el modelo que desarrolló para realizar sus tratamientos y operaciones quirúrgicas. Inspirada en el modelo de
negocios de Mc Donald’s, Aravind Eye Care
sigue lo que es parecido a una línea de montaje
(assembly line method) para realizar sus cirugías. Sus centros de visión pueden operar de
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
600 a 1.000 pacientes por día. Anualmente realizan alrededor de 300.000 cirugías.
Aravind Eye Care también organiza la instalación regular de «campamentos médicos»
en las villas y aldeas rurales para consultas gratuitas y creó AUROLAB, un centro que fabrica
lentes especiales al costo de aproximadamente 200 rupias (U$S 3,58), mientras que en el
mercado están disponibles desde 5.000 a 7.000
rupias (U$S100) (Yatra Saar, 2013: 46).
La empresa recibe un subsidio del gobierno pero también es autosustentable. Atiende a
personas de diversas clases sociales, independientemente de si pueden pagar o no por el
servicio ofrecido. Es un ejemplo de cómo administrar y aprovechar en su máximo potencial los subsidios del gobierno, de no limitarse
solamente a ellos y de generar un verdadero
sistema que extienda ayuda y asistencia de
calidad a una mayor cantidad de personas.
Otra organización modelo: BIOCON y
Kiran Mazumdar Shaw
Al arribar a Bangalore pudimos visitar una
de las joyas de India: la Ciudad Tecnológica,
albergue de las principales compañías hindúes
de software y tecnología y de las más importantes marcas y compañías mundiales de la
industria de la tecnología y computación.
En las instalaciones de la mega empresa
Infosys pudimos conocer y escuchar a Kiran
Mazumdar Shaw, máster en Biología y fundadora de un enorme negocio en el sector de la
farmacéutica y las enzimas.
Kiran es hoy una de las más talentosas e
innovadoras empresarias del país. Particularmente fue unos de mis role models favoritos.
Ella comenzó Biocon en 1978 en el garaje de su
casa con numerosos obstáculos y dificultades,
8
sobre todo para conseguir financiamiento, por
el hecho de ser mujer, joven profesional e innovadora. Al poco tiempo de fundar Biocon, Kiran
había logrado establecer otras 2 sedes: Syngene,
una organización de investigación personalizada, y Clinigene, una organización para la
investigación clínica. Todas estas sedes emplean a más de 4.500 personas entre biólogos,
especialistas en biotecnología, médicos, químicos, farmacéuticos, ingenieros, entre otros
(Yatra Saar, 2013:47).
Hoy Biocon es la primera compañía billonaria de India en la industria farmacéutica,
que se enfoca en una alta calidad de investigación y tratamiento de enfermedades crónicas;
su trabajo está enfocado en cuatro áreas terapéuticas: Diabetes, Cardiología, Oncología y
Nefrología; y Kiran es una reconocida empresaria a nivel mundial, pionera en el campo de
la biotecnología, admirable profesional, empresaria y emprendedora. Fue galardonada con
numerosos premios. Ocupa el puesto número
85 como la mujer más poderosa del mundo y el
puesto 92 de las personas más ricas de India
según la revista Forbes. Recientemente ha sido
declarada por la revista Times como una de las
100 personas más influyentes del mundo8.
Biocon nace con el compromiso de acercar
tratamientos médicos para todos los sectores
sociales, pues ofrece productos accesibles.
Enfocada esencialmente en dos segmentos,
servicios farmacéuticos y de investigación, ha
tenido mucho éxito en reducir drásticamente
el costo de terapias para enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y enfermedades auto
inmunes.
La estrategia de investigación y marketing
de Biocon ha posicionado a India en un óptimo
nivel en el campo de la biotecnología y en la
producción de alta calidad, con un alcance que
http://en.wikipedia.org/wiki/Kiran_Mazumdar-Shaw
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 91
Soler González
apunta a ser global. Próximamente Biocon establecerá otra sede, Biocon Malasia, enfocada
en la producción de insulina. Con el desarrollo
de esta filial, se convertirá en el segundo mayor
productor mundial. Otros centros son Biocon
Switzerland y Neo Biocon UAE.
El alcance y la labor de Biocon son asombrosos, al igual que su composición de género:
alrededor del 40% de los empleados son mujeres (Yatra Saar, 2013).
Biocon ha logrado mucho apoyo financiero
producto de su excelencia y transparencia. El
61% de los inversores son promotores, el 32%
de la inversión proviene del sector público y el
7%, de los empleados. La principal fuente de
generación de ingresos, el 77%, resulta de los
productos Bio Pharma.
El impacto social de Biocon ha sido muy
grande, pues acerca medicamentos a los sectores menos favorecidos, provee consultas médicas gratuitas a más de 60.000 pacientes por
año y desarrolla programas de seguros sociales que alcanzan a más de 100.000 personas
(Yatra Saar, 2013).
La labor de empresas como Biocon y de emprendedores como Kiran contribuye al desarrollo de India permitiéndole posicionarse fuertemente en el campo de la biotecnología y generando nuevas oportunidades y perspectivas.
Agua y sanidad: una
necesidad mundial
El total del mercado del agua en India ronda
los 750 billones de rupias (casi 4 billones de
dólares aproximadamente) y tiene un crecimiento del 18% anual. El sector público y el industrial generan, cada uno, el 50% del mercado.
El sector público es el principal encargado
en el tratamiento de purificación del agua y de
las operaciones de aguas residuales pero, paralelamente, el sector privado ha crecido considerablemente desarrollando equipamiento
92
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
para la purificación, aireación, desinfección y
filtración del agua. Aun así esta industria presenta enormes desafíos, debe lidiar con la contaminación y la falta de infraestructura, entre
otras cosas.
Organización visitada: Gram Vikas
y su creador, Joe Madiath
Al llegar a Berhampur, en Orissa, conocimos a Joe Madiath, un emprendedor social que
organizó Gram Vikas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las pobres y marginadas comunidades rurales.
Gram Vikas, que significa «villas de desarrollo», es una organización social que comenzó en 1970 cuando un grupo de estudiantes del
movimiento Jóvenes Estudiantes para el Desarrollo (YSMD en sus siglas en inglés) se trasladaron a Chennai, Orissa, para ayudar a las
víctimas de un ciclón ocurrido ese año. Esos
jóvenes conformarían luego el grupo central de
Gram Vikas. En sus comienzos, esta organización proveía facilidades sanitarias y acceso al
agua potable de las comunidades. Hoy trabaja
solucionando un amplio rango de problemas
sociales (como la inclusión de tribus y castas
marginalizadas) y de salud, ayudando a más
de 2 millones de personas en 21 distritos de
Orissa (Yatri Guide, 2013: 51).
Las enfermedades, producto de la falta de
acceso al agua potable y a la falta de condiciones sanitarias, se cobran muchas vidas en India. En las zonas rurales, y sobre todo en las
pequeñas villas y aldeas, el acceso al agua potable es muy difícil y no hay condiciones sanitarias adecuadas, por lo que las enfermedades e
infecciones son muy comunes. Gram Vikas ha
venido trabajando en ello por más de 30 años;
profundizando su labor en temáticas como
educación, vivienda y agricultura, ha creado una
red de villas autosustentables, granjas de agricultura y escuelas.
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
La visión de Gram Vikas es trabajar con la
gente local, aprovechando sus habilidades y
conocimientos. La idea es trabajar en conjunto, estableciendo una meta común. Muchos son
los desafíos que Joe y su equipo de Gram Vikas
tuvieron que enfrentar. En la India rural las
tradiciones están muy arraigadas y los problemas de discriminación por casta son muy comunes. En este sentido, Gram Vikas desarrolló un intenso trabajo con estos sectores ayudándolos a organizarse en panchayats (o consejos locales) para que puedan integrarse y tomar decisiones.
Gram Vikas trabaja teniendo en cuenta la
importancia de generar conciencia y educación sobre prácticas más higiénicas y tratamiento de enfermedades; apunta a la participación y trabajo de toda la comunidad y a un
desarrollo holístico.
Los participantes pudimos recorrer las
aldeas, algunas granjas y una escuela en donde
interactuamos con la gente. Así pudimos entender el impacto que produce la organización
en la vida de miles de personas, de pequeñas y
remotas aldeas, que están completamente
marginadas, casi olvidadas. Es en estos sectores donde Gram Vikas puso su mirada y logró,
de una manera eficiente y transparente, hacer
frente a grandes problemas y desafíos.
Manufactura: una
industria pujante
En India esta industria representa uno de
los sectores de mayor crecimiento; incluye
diversos tipos de compañías que fabrican maquinaria y equipamiento eléctrico, metales, plástico y productos tecnológicos. Sin embargo, este
sector tuvo una contracción en el año 2012 pues
creció solo un 2,3% en contraposición al 8,9%
del año 2011 (Yatri Guide, 2013: 13).
Se visitaron varias organizaciones sociales enmarcadas dentro de este sector: en Delhi
visitamos Goonj; en Chennai conocimos a R.
Elango, fundador de Kuthambakkam Village, y
en Karnataka, al equipo de Toehold Artisans
Collaborative.
Goonj y su creador Anshu Gupta
Goonj es una organización que empezó en
1996, atendiendo una de las necesidades básicas de todo ser humano: ropa y abrigo. A través
de un proceso de reciclaje, Goonj convierte
material desechable en recursos. A pesar de
que comenzó con solo 67 prendas, hoy logra, a
través de un efectivo canal de distribución,
enviar más de 2.000 kg de ropa por año a 19
estados de India. Cuenta con una fuerza de
300 voluntarios y ha logrado construir una red
que nuclea a más de 250 organizaciones entre
Panchayats9, Ashoka Fellows, activistas sociales e incluso al ejército, que trabajan en la India rural (Yatri Guide, 2013).
En los últimos dos años Goonj ha logrado
involucrarse en alrededor de 900 actividades
que contribuyen al desarrollo humano, como
sanidad (distribuye y fabrica toallas sanitarias),
agua, medio ambiente, agricultura y desarrollo
de infraestructura.
Goonj actua bajo la máxima «Trabajo por
ropa», como un salario; no realiza caridad, otorga dignidad.
El objetivo de Goonj es diseñar una solución permanente que vaya más allá de la caridad para solucionar la falta de ropa e insumos
básicos que requiere todo ser humano. Su creador, Anshu Gupta, comenzó con una idea y hoy
9 Un Panchayat es un consejo comunal incorporado a la Constitución nacional de India como un
mecanismo para ejercer el gobierno.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 93
Soler González
Goonj se ha transformado en un movimiento a
lo largo de India, que llega hasta los más recónditos lugares geográficos del país.
Goonj funciona con el trabajo y participación de diversas universidades y voluntarios
que recolectan ropa fuera de uso o en mal estado para ser reciclada y puesta en condición en
los centros de actividad. Después de haber
completado este proceso, se empaqueta y divide en diversas categorías, cada una con un código particular que organiza el material y facilita su distribución, la que es realizada con la
ayuda de diversas organizaciones locales.
En Delhi, pudimos conocer estos centros
de actividad y a las personas que trabajan en
ellos, en su mayoría mujeres. El trabajo que
realizan es asombroso.
Goonj va más allá del hecho de proveer y
satisfacer una necesidad básica, busca generar hábitos más saludables y conciencia en la
población. También tiene un impacto económico ya que la organización se ha involucrado
en el desarrollo de modelos sustentables en
infraestructura, como por ejemplo, la construcción de puentes de bambú, lo que inspira y
motiva al sector gubernamental a desarrollar
mayores proyectos de infraestructura en las
aldeas rurales.
El 50% de los recursos de Goonj provienen
de donaciones, el otro 50% se obtiene por la
venta de varios artículos y artesanías fabricados con material reciclable y por los premios y
reconocimientos que ha recibido la organización (Yatra Guide, 2013).
ToeHold Artisans Collaborative (TAC)
Esta organización nace en Karnataka, en la
pequeña aldea de Athani, con el objetivo de nu-
10
11
clear y empoderar a los artesanos de la zona,
conocidos por realizar un tipo particular de sandalias llamadas Kolharpuri. Estos artesanos, en
su mayoría mujeres, vivían en precarias condiciones, carentes de organización, sin precios estándares para vender sus productos.
Esta iniciativa ha modificado la vida de 400
familias desde sus inicios en 2002; ha logrado
independencia económica y trabaja conjuntamente con el gobierno, con grupos autosustentables de Karnataka (Self Help Groups o SHGs)
y con ASCENT10. TAC cambió el comercio del
lugar, produciendo diseños más contemporáneos de mayor calidad y exportando a mercados internacionales, especialmente a Europa;
Italia y el Reino Unido son sus clientes más
fuertes (Yatra Saar, 2013: 60).
La principal fuente de marketing que TAC
utiliza es la exposición de sus productos en
ferias internacionales, por lo que muchas familias pudieron viajar al exterior, hecho antes
impensado.
Durante el 2011 TAC logro un ingreso de
alrededor de 8. 500.000 rupias, producto de sus
exportaciones. Las ganancias que se generan
son distribuidas de la siguiente manera: el
40% para los artesanos, otro 40% para TAC, y
un 20% para los SHGs.
Kuthambakkam Village y R. Elango
R. Elango nació en Kuthambakkam Village
en Chennai al sur de India. Logró recibirse de
ingeniero químico en la Universidad de Calcuta y después de un tiempo decidió volver a su
aldea originaria y postularse como Sarpanch11,
cargo para el que fue electo por cinco años.
Elango creó una villa o aldea modelo, económicamente independiente; no necesita importar
Asian Center for Entrepreneurial Initiatives.
Sarpanch es el director del Panchayat o consejo local gubernamental.
94
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
bienes manufacturados de las zonas urbanas.
En Kuthambakkan la población atravesaba
un constante estado de pobreza, ignorancia y
olvido. Existían muchísimos problemas y divisiones sociales fruto de la discriminación por
casta y religión. Había un gran índice de alcoholismo, violencia de género y suicidios. La
mayor parte de su población vivía una economía de subsistencia.
En este contexto, Elango logró educarse y
como todos los jóvenes que tenían esa posibilidad, abandonó su lugar de origen. Sin embargo, tuvo la visión de regresar a su tierra natal y
aplicar lo aprendido. Influenciado por la filosofía de Gandhi, quiso crear una aldea modelo, autosuficiente, apostando firmemente a su
creencia de la monumental fuerza y potencial
de los recursos de la India rural y de su gente,
sin que exista ningún tipo de segregación por
casta o religión. Con el paso del tiempo, Elango
continuó su plan de desarrollo, primero solucionando problemas de caminos e infraestructura, luego en al abastecimiento de agua potable, construcción de escuelas y problemas comunitarios. Estableció fábricas para el procesamiento de comida, construyó un sistema de
drenaje de buena calidad a un costo más bajo,
administrando con transparencia los recursos
gubernamentales y empleando algunos recursos de las aldeas mediante procesos de reciclaje. A su vez, instaló una academia de
Panchayat para educar a otros Sarpanches, líderes de otras villas, para maximizar y efectivizar correctamente el uso de fondos (Yatra
Saar, 2013: 63).
El impacto social de Elango y su visión de
autosustentabilidad, ha modificado la calidad
de vida de cientos de pobladores. Puso en marcha numerosas iniciativas para eliminar gradualmente los problemas de casteísmo (o discriminación por casta). Aunque todavía es
un obstáculo a superar, se lograron avances significativos, considerando que no hace mucho
tiempo a los miembros de la casta más baja
(dalits) no se les permitía caminar por las calles ni entrar a los templos. Elango también ha
logrado empoderar a muchas mujeres, al abrir
nuevos puestos de trabajo, exclusivos para ellas.
La experiencia de haber visitado estos
emprendimientos en un contexto rural hizo
reflexionar a muchos de mis compañeros hindúes que provienen de aldeas o pequeños pueblos de India y que hoy están estudiando o trabajando en grandes ciudades como Bombay,
Delhi, Calcuta o Bangalore. Muchos de ellos
manifestaron el deseo de volver a sus raíces y
realizar algún tipo de emprendimiento o iniciativa que haga frente a tantas de las diversas
demandas y problemáticas sociales y económicas de sus lugares de origen.
Información, comunicación y
tecnología: la apuesta de India
Es en este sector en donde India ha logrado crecer a pasos gigantescos, posicionándose
a nivel mundial en el mercado internacional de
software. El boom de esta industria se debe,
en parte, a que India se viene preparando para
insertarse en una economía del conocimiento,
tal como mencioné anteriormente.
Desde prácticamente nada, la industria del
software indio creció a más de 35.000 millones
de dólares en 2008 (Oppenheimer, 2011: 135),
y es capaz de ofrecer una alta cantidad y calidad de profesionales ingenieros que responden eficientemente a las demandas de los principales clientes a nivel mundial.
Los 300.000 jóvenes ingenieros que se gradúan todos los años en India (sin contar con
los 84.000 indios que se gradúan en universidades de Estados Unidos) constituyen una
gran mano de obra calificada (Oppenheimer,
2011: 143).
La industria de la comunicación enfrenta
grandes desafíos. Por un lado, satisfacer efiCuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 95
Soler González
cientemente las más básicas necesidades de
comunicación y conectividad de una vasta población, y por otro lado, ofrecer complejos sistemas de calidad, innovativos, que puedan competir en el mercado global.
A continuación se describen las organizaciones visitadas dentro de esta temática.
Infosys
Después de visitar diferentes emprendimientos en un contexto rural, el tren llegó a
Bangalore. Anteriormente esta ciudad era una
de las más pobres del país, hoy es la «capital
informática de India», una ciudad de 5 millones y medio de habitantes en donde se asientan alrededor de 1.850 compañías de informática (Oppenheimer, 2011: 138), incluyendo las
principales firmas de computación del mundo
como Microsoft, IBM e Intel, y sus competidoras indias, Infosys, Tata Consulting Sevices y IFlex. Juntas emplean a más de 450.000 ingenieros, la mayoría de ellos jóvenes, responsables de
la mayor parte de los 23.000 millones de dólares
anuales que genera la India en ingresos provenientes de la informática (Oppenheimer, 2011).
En la Ciudad Tecnológica, uno de los orgullos de India a nivel nacional, visitamos las instalaciones de la empresa Infosys, la empresa
de procesamiento de datos más grande de India. En el camino ya se observaban algunas de
estas compañías asentadas en torres de última generación con shoppings y restaurantes y
se veían modernos complejos de edificios en
donde viven la mayoría de los que trabajan en
esas compañías, originarios de otras ciudades
de India. Todo está junto y en abismal contraste con la pobreza, con las vacas y con algunos
barrios que parecen aldeas rurales dentro de
la ciudad. Pero el contraste y el impacto fueron
aún mayores cuando llegamos a la famosa Ciudad Tecnológica, formada por enormes edificios de vidrio, una ciudad futurista, sumamente
96
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
organizada, llena de ingenieros.
En el auditorio principal de Infosys conocimos a Srinath Bani, uno de los miembros de
la junta directiva y jefe de la junta directiva de
Infosys China e Infosys Australia. Actualmente es el Jefe de Excelencia de Entrega (Head of
Delivery Excellence) y ha ocupado otros servicios y puestos directivos.
Infosys es considerada uno de los mejores
ejemplos de emprendimiento en el sector de la
industria de la tecnología y es que solo comenzó con una inversión de 250 dólares por parte
de 7 cofundadores.
En 1981 es oficialmente fundada por
Narayana Murthy, una leyenda viva que siempre tuvo la visión de crear una compañía transparente y eficaz enmarcada dentro de valores
éticos. Él se ha mantenido en la presidencia
ejecutiva de Infosys hasta cumplir 60 años,
demostrando que la ética y los valores pueden
ir de la mano de los negocios. Infosys se ha
caracterizado por esto, y por generar e impulsar valores de ética y lealtad para con sus empleados.
En 1987 Infosys abrió su primera oficina
internacional en Estados Unidos, y en 1999 ya
se había convertido en la primera compañía india en cotizar en la bolsa de NASDAQ. Hoy tiene un volumen de ventas de 3 billones de dólares
(Yatri Guide, 2012: 15). Sus mayores ingresos
provienen de actividades de subcontratación y
el mayor volumen de clientes se reparte entre
EE.UU, Reino Unido y Europa Continental
(Yatra Saar, 2013: 73). Emplea a más de 69.000
empleados en todo el mundo, incluyendo 17.000
en su sede en Bangalore (Oppenheimer, 2011:
141). Ha sido calificada como la compañía número 1 en el ranking de «Mejores Empleadores
de India», conducido por Hewitt, y como la «compañía más respetable de India» por Business
World en 2002 (Yatri Guide, 2013: 20).
Desde sus orígenes, Infosys ha estado comprometido con causas sociales; preocupado por
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
temas de salubridad, ha financiado la construcción de hospitales y ha donado equipamiento médico a diferentes centros de salud.
A su vez, ha financiado también la construcción
de bibliotecas y escuelas, colaborando con diversas instituciones educativas mediante el otorgamiento de becas y promoviendo la cultura
mediante la financiación de exposiciones. También tuvo un impacto en el desarrollo de comunidades rurales y semi-urbanas, mediante la
construcción de hogares, sanitarios y orfanatos
(Yatra Saar, 2013: 75). Todo esto, además del
impacto que genera promoviendo miles de puesto de trabajo para jóvenes profesionales.
La Comisión Nacional
del Conocimiento
En Delhi, tuvimos el honor de conocer a
Sam Pitroda, quien nos brindó una charla en
uno de los famosos Institutos Nacionales de
Tecnología, otros de los orgullos de India.
Sam Pitroda es el presidente de la Comisión Nacional de Conocimiento, creada en 2005
por el gobierno de Manmohan Singh con el
objetivo de transformar a India en una «sociedad del conocimiento», y es el responsable de
la creación de un plan de trabajo para lo que el
gobierno indio ha llamado la «década de la innovación» (Yatra Saar, 2013:76).
Es asesor del Primer Ministro de India en
temas de infraestructura, información pública e innovación.
Sam Pitroda ha sido destacado como el responsable de la revolución tecnológica de India.
Es uno de los personajes más influyentes del
país.
«Pitroda nació en un pueblo rural de India
sin electricidad ni agua potable y se logró graduar de ingeniero en el país para luego completar sus estudios de posgrado en el Instituto
Tecnológico de Illinois, en Chicago. Tras su
graduación, se dedicó a la investigación en las
áreas de telefonía celular y minicomputadoras,
patentando varios inventos, con lo que logró
acumular una fortuna como empresario.
Durante la charla, Pitroda habló sobre su
vida, sobre sus experiencias en el sector de
emprendimientos, y sobre cómo encabezó la
revolución de las comunicaciones en India.
Afirmó que en el siglo XXI la nueva revolución
radica en el hecho de poder proveer alrededor
de todo el país mayor conectividad y calidad de
infraestructura tecnológica, algo que la Comisión Nacional del Conocimiento ha estado
implementando (Yatra Saar, 2013). Hacia fines del 2010 esta comisión entregó al gobierno
tres informes generales, con más de 200 recomendaciones específicas, la mayoría de las
cuales fueron puestas en funcionamiento al
poco tiempo. «Quizá el principal aporte fue
convencer al gobierno y al parlamento sobre la
necesidad de quintuplicar el presupuesto nacional en educación, ciencia y tecnología a partir del 2008, teniendo en cuenta que en India
hay 550 millones de personas de menos de 25
años con el potencial de constituir un cuarto
de la fuerza laboral mundial para el año 2020»
(Oppenheimer, 2011: 150).
La visión de Pitroda se enfoca en desarrollar una agenda para la educación y el desarrollo enmarcada en este contexto. Nos manifestó
su sueño de dejar de ver archivos y papeles y
poder disponer de toda la documentación gubernamental concentrada en centros de información digital alrededor del país. Esto, según
Pitroda, revolucionaría los servicios gubernamentales, incrementaría la velocidad del crecimiento económico y el acceso de los ciudadanos a derechos gubernamentales (Yatra Saar,
2013: 77).
Pitroda también nos habló sobre la importancia del pensamiento independiente y creativo y nos alentó a enfrentar desafíos sociales.
Habló sobre el India Inclusive Innovation
Fund que financia emprendimientos sociales
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 97
Soler González
innovativos alrededor del país con fondos públicos.
Otras formas de tecnología:
el Sistema de Dawabbalas
Antes de subirnos al tren en Bombay, tuvimos una jornada en el Tata Institute of Social
Science (TISS) en donde debían realizarse las
acreditaciones, la entrega de equipaje y en donde conocimos a todo el equipo de a bordo, coordinadores y compañeros de viaje. Durante todo
el día tuvimos diferentes encuentros y conocimos a nuestro primer role model, Reguntah D.
Mege, director de los famosos Dawabalas,
personas que yo había visto anteriormente moviéndose por Bombay en bicicleta y en el famoso
tren urbano Borivali-Churgate por el que se trasladan millones de personas a diario.
Ellos son parte de un legendario sistema
de entrega de comida alrededor de todo Bombay,
creado en 1890 por Mahadeo Havaji, el abuelo
del hoy director.
Mahadeo comenzó con 100 hombres, hoy
son alrededor de 5.000 trabajadores que entregan 200.000 almuerzos a diario en dawas (contenedores cilíndricos que había visto anteriormente sin saber qué eran) alrededor de todo
Bombay, sin margen de error y sin atrasos, mediante la utilización de un particular código de
colores y números creado en 1890.
Los Dawabalas de Bombay no son un
ejemplo típico de un emprendimiento en el
campo de la tecnología, pero sí son un particular ejemplo de comunicación y distribución
efectiva. Su logística ha sido estudiada por diversas escuelas de negocios alrededor del mundo, incluida la universidad de Harvard. Figura
en el libro de records Guiness y han sido visitados por el Príncipe Charles de Inglaterra (Yatra
Saar, 2013: 75).
Su director se presentó en el auditorio de
TISS vestido como un Dawabbala e inmedia98
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
tamente todos lo aplaudieron de pie, a excepción de los participantes internacionales que
no entendíamos muy bien el porqué de tanta
ovación. Y es que es un negocio que se ha mantenido durante más de 125 años, usando solamente su sistema de códigos, sin ningún tipo
de tecnología avanzada, y que hoy es parte de la
idiosincrasia de India (a pesar de que solo funciona en Bombay).
Los Dawabalas recogen las dawas (contenedores de comidas) casi siempre en bicicletas, directamente de las casas de los suburbios, antes de haberlas clasificado de acuerdo
con la ubicación y lugar de destino.
A las 9:30 am comienza este proceso y se
repite todo a la inversa para volver a llevar a las
casas los recipientes vacíos.
El costo mensual que se cobra a los clientes por el servicio es de alrededor de unas 250
o 300 rupias, que equivalen a 25 a 30 pesos
argentinos. Cada dawabala es un accionista
de la empresa y gana por mes entre 5.000 y
6.000 rupias, es decir de 500 a 600 pesos por
mes, un sueldo promedio de la clase media
baja de India.
La mayoría de ellos son personas sin educación y de edad avanzada por lo que esta tarea
constituye un importante sustento. Es asombroso observar la eficiencia del trabajo que
realizan y el sentido de la responsabilidad y de
comunidad que tienen. Y es que el sistema de
Dawabalas se sustenta en tres pilares fundamentales: verdad, disciplina y dedicación.
Panel de discusión: Emprendimientos
en el sector tecnológico
Con todo el boom de la industria de la tecnología en India, cada vez son más los emprendedores que deciden utilizar la tecnología de
una forma innovadora para solucionar problemas de la clase media y de zonas rurales.
En Bangalore conocimos a algunos de ellos
Jagriti Yatra: Un viaje en tren alrededor de la India
y pudimos entender cómo lograron consolidar
sus ideas. Phanindra Sama es fundador de
Redbus; Richa Kar, fundadora de Zivame;
Meken Maheshwari, uno de los líderes de
Flipkart y Reghuram Vardarajan, director de
marketing de Dell India.
Durante la discusión, se habló sobre las
diferentes perspectivas y visiones para lograr
convertir una idea en un emprendimiento con
impacto social, sobre las estrategias de marketing, recaudación de fondos y sobre algunos
desafíos y problemas a solucionar en la india
rural.
Conclusiones. Último día de viaje:
Visita al Ashram de Gandhi
El último día del Yatra, se nos pidió usar
vestimentas tradicionales y, antes de la ceremonia final, visitamos el Ashram de Gandhi
en Ahmenabad, lugar donde este líder comenzó la gran marcha hacia el mar como protesta
por los impuestos a la sal. Un lugar simbólico
para la independencia de India, en donde está
reflejada la filosofía de vida de uno de los hombres más importantes del siglo XX y que ha
inspirado la visión del Jagriti Yatra.
En esta etapa final del viaje, la admiración
y respeto que sentía por este país se incrementaron aún más. A pesar de haber visto pobreza, miseria y extrañas costumbres, tuve el
privilegio de explorar este lugar desde una óptica totalmente diferente e involucrarme muchísimo con su cultura y tradiciones.
Sin duda muchos son los contrastes de esta
India del siglo XXI, de la India de Bangalore y
de la India de las aldeas de Deoria, contrastes
que se transfieren a la sociedad y a la vida diaria de los jóvenes y de las familias; a la vida
laboral en las empresas e instituciones educativas.
Particularmente no dejaban de asombrarme los enormes contrastes y abismales dife-
rencias dentro de un mismo país. Incluso cada
aldea rural, dependiendo el estado en el que se
localice, era diferente. Con el tren visitamos
casi a diario una ciudad distinta por lo que los
cambios de paisaje, idioma y gente se notaban
más.
Aun así, me sentí muy afortunada de haber visto una cara diferente de India: la de una
India emprendedora que busca soluciones.
Volví con muchos ejemplos inspiradores y ansío poder generar algún tipo de iniciativa.
Creo que una de las maneras de lograr una
transformación radica en la movilización.
Cuando una persona sale fuera de su lugar de
origen y experimenta una energía diferente,
observa situaciones diversas y su horizonte se
amplía. Cuando regresa, trae consigo nuevas
perspectivas para los desafíos y necesidades
de su lugar, de la gente de su propia comunidad. Ejemplos hay miles, Gandhi es uno de
ellos.
Esto explica, en parte, porqué recorrí miles de kilómetros para vivir esta experiencia y
me aventuré en un país tan diferente al mío en
ciertos sentidos, además de la enorme curiosidad, el respeto y en algún modo la conexión,
que siempre tuve con India.
Tal como se recalcó a lo largo del trabajo, el
crecimiento económico de India ha sido muy
grande en los últimos años, a pesar de que continúa siendo tópico de un acalorado debate
nacional. Se cuestiona la falta de un crecimiento
inclusivo que abarque a todos los sectores de
la sociedad y se debate acerca de cómo estos
sectores pueden generar y aprovechar los frutos de este crecimiento por iniciativa propia.
Es interesante analizar cuáles son las estrategias que utiliza un país como India para
lograr un desarrollo que le permita insertarse y
responder a las demandas del siglo XXI, cuáles son las alternativas posibles para un mundo complejo y con necesidad de reestructuración y hasta incluso analizar con mayor proCuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 99
Soler González
fundidad cuáles son las similitudes o posibles
estrategias que pueden emplear los países de
América Latina.
Referencias bibliográficas
Oppenheimer, Andrés. ¡Basta de historias! La
obsesión Latinoamericana con el pasa-
do y las 12 claves del futuro. Buenos Aires: Debate, 2011.
Yatra Saar (en línea). 2013. Disponible en inglés en https://www.dropbox.com/s/hjau
097ve46krnv/Yatra%20Saar%20-%202
012.pdf
Yatri Guide 2012. «Builiding India Through
Entreprise».
Recibido: julio de 2013
Aceptado: febrero de 2014
100
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013: 101-113
Lo económico y la mutualidad de
intercambios en la enseñanza social eclesial
José Marcelo Vera1
Resumen
El desarrollo del hombre precisa satisfacer necesidades elaborando recursos escasos, esta acción
es la economía y acontece inscripta en la trama relacional y moral de la vida social. Los intercambios económicos constituyen la operación económica elemental, cuando estos se multiplican y
diversifican entonces contamos con una economía dinámica; condición necesaria para aumentar
las permutas es la existencia de mutualidad en los intercambios, entendemos que tal reciprocidad
es una regla que tiene que interpretarse en relación de complementariedad con la ley de la libre
concurrencia de oferta y demanda. Sin perspectivas de mutualidad los agentes económicos
tienden a no realizar intercambios, sin libertad económica la producción propende a bajar y
disminuyen los bienes de transacción. La concurrencia de estas dos leyes económicas acontece
cuando mercado y Estado se articulan conforme a una sociedad civil que asegura mutualidad
moral, entonces el mercado es tan libre como justos los intercambios que estimula.
Palabras clave: mutualidad económica - reciprocidad en intercambios
Introducción
El hombre es un ser en proyecto, en vistas
a la felicidad transita desde estados un tanto
imperfectos a otros de menor imperfección;
así, es también un ser perfectible, puesto que
existencialmente siempre procura su desarrollo; en el tránsito hacia estadios que juzga más
deseables y debidos tiene que solventar necesidades, estas se presentan como simples y
vitales como alimentarse y tener abrigo, o elevadas y superiores como participar en la vida
política y rendir culto a Dios. Las primeras
requieren de la elaboración inteligente de los
1
recursos con que cuenta, las segundas demandan su ejercicio racional y de elaboraciones
materiales que son como el sostén o infraestructura de las necesidades del espíritu.
La satisfacción de necesidades que permiten el desarrollo de la persona humana es
una actividad social, puesto que nadie en solitario puede producir todo lo que consume, y
porque resulta razonable, en vistas a potenciar
los esfuerzos humanos, una división de tareas
o de trabajo al interior de la vida social; la acción resolutiva de necesidades, la economía,
Facultades de Economía y Administración y de Artes y Ciencias, Universidad Católica de Salta.
Teología Moral Social
| 101
Vera
tiene un carácter eminentemente social. De
este modo, socialmente instituida, la economía compendia intercambios en los que unos
sujetos ofertan ciertos bienes, que ellos pueden producir, a cambio de recibir otros que
ellos no pueden elaborar pero que precisan para
solventar sus propias y específicas necesidades. En la medida que los intercambios se
densifican, porque se multiplican y diversifican, la actividad económica adquiere dinamismo; por esta razón interesa que los intercambios no sean lesionados y la clave para que la
lesión, o la injusticia, no acontezca es que se
respete la reciprocidad del dar algo (lo que se
produce) para recibir otro tanto (que se consume y solventa necesidad).
¿Qué debe suceder en la vida social para
que las permutas económicas se densifiquen
e intensifiquen?, ¿cómo cuidar que los intercambios económicos acontezcan según justicia? Entendemos, según la enseñanza social
eclesial, que la problemática de contar con una
economía dinámica (productiva y de competencias) y no lesiva de las posiciones sociales
de los sujetos económicos (porque favorece la
justicia social), es una cuestión que se esclarece, y encuentra líneas de resolución, en la
conjunción del libre juego de oferta y demanda
con criterios, reglas e instituciones de mutualidad y reciprocidad económica.
La actividad económica
Por su condición de estar en proyecto, de
buscar su desarrollo, el hombre tiene que recurrir a los recursos materiales y humanos disponibles; estos desde un inicio se le presentan
escasos, no son ilimitados. Por otra parte, sus
necesidades son múltiples y culturalmente variables, es decir que se encuentra en una condición de asimetría entre medios limitados y
necesidades que son plurales y en cierto modo
ilimitadas; así, para salvar esta asimetría o
102
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
desproporción, tiene que aplicarse inteligentemente para que aquello que es escaso pueda
estar al servicio de su intensa dinámica de
perfección. El hombre socialmente actuando
se ve ordenado o inclinado a laborar los medios
iniciales con que cuenta, para transformarlos,
elaborarlos, y entonces convertirlos en útiles o
serviciales a sus necesidades; tiene que actuar con eficiencia, buscando que los recursos
escasos rindan lo mejor posible a su tendencialidad perfectiva.
La actividad humana transitiva por la que
el hombre viviendo en sociedad transforma
bienes escasos en útiles es lo que entendemos
por economía. Observemos que señalamos una
acción que procede de un agente espiritual y
dirigida a recursos materiales, y también humanos como son los servicios, busca transformarlos o gestionarlos para así poder satisfacer
sus necesidades. Por ejemplo, haciendo una
tipificación, el hombre dirigiendo el trabajo de
operarios se aplica a cultivar y procesar vegetales para solventar una cierta nutrición, como
tanto el trabajo de otros hombres, las semillas,
la tierra y otros elementos no son ilimitados,
entonces con eficiencia tiene que administrar
y usar de tales recursos; si los dilapidase, porque no los usa racionalmente, pobremente solventaría su nutrición y comprometería el alimento de sus congéneres que también desean
esos especiales nutrientes.
Advirtamos que los bienes económicos
quedan signados por ser escasos y útiles, si
abundan y sirven a la persona, como es la situación del aire y de la luz solar, entonces no
demandan uso eficiente y por tanto no son susceptibles de valoraciones económicas; si, por
el contrario, son escasos pero no útiles, como
es el caso de un ejemplar de roca lunar o de
una planta marina venenosa, no sirven a necesidades y por tanto tampoco son económicos
(Meinvielle, 1982: 19-24). También observemos que los bienes económicos pueden ser
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
tangibles o materiales, como el alimento de
nuestro anterior ejemplo, o intangibles o de
servicios, como lo son la consulta que proporciona un médico, la clase de un docente o el
trabajo de los operarios que antes señalábamos
como imprescindibles para obtener un producto que nos conceda una clase de nutrientes.
En la conceptualización que brindamos
sobre la actividad económica tenemos que su
finalidad, su teleología, es la de elaborar bienes útiles, es decir producir bienes que satisfagan necesidades de la persona humana y así
sirvan a su desarrollo. La producción de bienes o servicios que precisa el hombre es el fin
principal de la economía, la satisfacción de
necesidades o la finalidad consuntiva es la causa final de la actividad económica. Precisar que
la resolución, solvencia o satisfacción de necesidades sea el fin último de lo económico, significa que otros propósitos o fines económicos
deben estar ordenados o ser serviciales a lo
que consignamos como principal; las otras finalidades que impulsan la economía son la
producción que proporciona los bienes demandados, el lucro o afán de ganancias que estimula la acción de los agentes económicos, la
distribución que permite acercar lo producido
al que demanda tal producción, y el consumo
que todos los hombres efectúan para desarrollarse satisfaciendo necesidades (Belaunde,
1980: 31-34).
Que la economía sea una acción transitiva,
esto es que dimanando del sujeto se dirija a la
transformación de objetos, no la cualifica como
un mero hacer porque en realidad se trata de
producir cosas u objetos que no tienen valores
por sí mismos, sino que son productos con
valor porque sirven al hombre sustentando y
perfeccionando su obrar; esto es, no es una
actividad que tenga término en cosas, sino que
produciendo objetos se dirige a perfeccionar
sujetos. La acción económica no consiste en el
mero fabricar cosas (no es facere), sino que
produciendo objetos se ordena al perfeccionamiento de los hombres (sirve al agere), por
eso podemos decir que lo económico es instrumento del obrar humano. De esta conclusión se colige que la economía por su índole
instrumental, o de medio para la acción humana, debe tener valoraciones éticas como lo posee la praxis u obrar humano a la que sirve y
está ordenada (Meinvielle, 1982: 29-32).
En la conceptualización que brindamos la
economía se subraya en su índole social. Para
aseverar esta cualidad bastaría con reconocer
la naturaleza social del hombre, pero en relación al tema que nos ocupa observemos que
ningún agente económico por sí solo puede
resolver todas sus necesidades, no puede producir todo lo que él precisa consumir, su condición es tal que solo puede elaborar algunos
bienes y precisa consumir muchos otros que
están fuera de su capacidad productora. Ejemplificando esta situación, podemos decir que
el zapatero solo puede producir zapatos pero
precisa de muchos otros bienes entre los que
se encuentra el pan, entonces recurre al panadero que produce el pan y le oferta los zapatos
que este seguramente en algún momento puede necesitar; de este modo llegará un tiempo
en que, en la permuta, el primero consigue el
pan que necesita y el segundo adquiere los zapatos que precisa; claro está que el intercambio
no solo será entre zapatos y bienes, sino entre
muchos otros bienes y no en el estado primitivo
del trueque, sino a través de la mediación de la
moneda.
Por último, tengamos en cuenta que el carácter social de lo económico permite potenciar la producción, porque en la asociación cada
hombre puede empeñarse en las tareas para
las que él es competente o idóneo, y luego conjugar su acción con las de otros hombres también aplicados en otras labores en la que son
diestros y capaces; la división de tareas o del
trabajo permite un uso eficiente de la activiCuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 103
Vera
dad humana aplicada a solventar necesidades.
La enseñanza de la Doctrina Social de la
Iglesia está atravesada o transversalizada por
la cuestión económica, no dejemos de tener en
cuenta que ella nació dando respuestas al surgimiento de las sociedades contemporáneas
que se edificaban según el desarrollo del sistema capitalista; la temática de lo económico en
sus relaciones e imbricaciones con lo social y
lo político está presente en la mayoría de los
documentos sociales eclesiales. De entre todos estos textos podemos señalar algunos como
compendiosos o integrales y específicos sobre
lo económico, estos son: a) la Constitución
Pastoral «Gaudium et spes» del Concilio Vaticano II, en la parte II, capítulo III, números 63
a 72; b) el «Catecismo de la Iglesia Católica»,
en su tercera parte y en relación al séptimo
mandamiento, números 2.401 a 2.463; y c) el
«Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia», en sus capítulos sexto y séptimo, números 255 a 376.
En relación a lo que venimos exponiendo,
naturaleza y finalidad de la economía, e índole
moral y social de la misma, consignamos, entre muchas otras, las siguientes expresiones
del «Catecismo de la Iglesia Católica» (CIgC)
y del «Compendio de la Doctrina Social de la
Iglesia» (CDSI):
El desarrollo de las actividades económicas y el crecimiento de la producción
están destinados a satisfacer las necesidades de los seres humanos. La vida económica no tiende solamente a multiplicar
los bienes producidos y a aumentar el lucro o poder; está ordenada ante todo al servicio de las personas, del hombre entero y
de toda la comunidad humana. La actividad económica dirigida según sus propios
métodos, debe moverse no obstante dentro de los límites del orden moral, según la
justicia social, a fin de responder al plan
104
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
de Dios sobre el hombre (CIgC, n. 2.426).
La relación entre moral y economía es
necesaria e intrínseca: actividad económica y comportamiento moral se compenetran íntimamente. La necesaria distinción entre moral y economía no comporta
una separación entre los dos ámbitos, sino
al contrario, una reciprocidad importante. Así como en el ámbito moral se deben
tener en cuenta las razones y las exigencias de la economía, la actuación en el campo económico debe estar abierta a las instancias morales: «También en la vida económica-social deben respetarse y promoverse la dignidad de la persona humana,
su entera vocación y el bien de toda la sociedad. Porque el hombre es el autor, el
centro y el fin de toda la vida económicasocial» [«Gaudium et spes», n. 63]. Dar el
justo y debido peso a las razones propias
de la economía no significa rechazar como
irracional toda consideración de orden metaeconómico, precisamente porque el fin
de la economía no está en la economía
misma, sino en su destinación humana y
social [remite a cfr. con CIgC, n. 2.426]. A
la economía, en efecto, tanto en el ámbito
científico, como en el nivel práctico, no se
le confía el fin de la realización del hombre
y de la buena convivencia humana, sino
una tarea parcial: la producción, la distribución y el consumo de bienes materiales
y de servicios (CDSI, n. 331).
El intercambio de bienes
Señalamos que porque nadie produce todo
lo que consume se ve obligado a intercambiar,
de modo que ofreciendo y brindando lo que él
produce entonces llega a recibir todo otro bien
que pueda demandar. Esta facticidad, que se
arraiga en la finitud de la individualidad hu-
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
mana, nos revela que el intercambio de bienes
es la realidad primera y elemental de la economía, él es la célula del aspecto económico de la
vida social (Meinvielle, 1982: 63-67). Así, cuidar y promover los intercambios es bregar por
una economía dinámica, por lo contrario, desproteger o no favorecer los cambios o permutas es permitir una situación económicamente estática o recesiva.
En un intercambio tenemos dos términos,
un agente se anima a realizar el cambio bajo la
expectativa de satisfacer una cierta necesidad,
también podemos decir que se inclina a la permuta bajo el ánimo de obtener una determinada ganancia; el otro agente para otra clase de
necesidad tiene similar perspectiva respecto
a solventar lo que precisa o lograr una cierta
ganancia; el intercambio de bienes efectivamente acontece cuando los dos agentes están
seguros de que en la permuta, mediada por la
moneda claro está, lograrán satisfacer sus necesidades. Si al menos uno de ellos tiene el
convencimiento de que el cambio no lo beneficiará, entonces el intercambio no acaecerá.
Advirtamos que focalizándonos en una sola
permuta podemos considerar que la misma
está bajo la regla de la justicia conmutativa,
porque hay dos partes bien definidas y en ciertas condiciones de similitud, y cada una de
ellas reconoce que para lograr lo que se propone debe entregar o saldar lo que el otro término
demanda; mas, como los intercambios están
socialmente incardinados, se requieren consideraciones atinentes a la justicia social, porque también importan las variadas situaciones sociales de los agentes económicos y las
consecuencias que los intercambios generan
en la sociedad política.
La permuta o el intercambio exige proporcionalidad entre lo que un sujeto económico
2
entrega y lo que a cambio recibe, es decir que
debe existir mutualidad, reciprocidad o equidad en la acción de cambio de bienes. La necesidad que impera en los agentes económicos y la posibilidad cierta y real de un cambio
en reciprocidad llevan a la asociación y al intercambio de bienes, las necesidades contribuyen a darnos cierta unidad asociativa y los
intercambios recíprocamente equitativos nos
conducen a dinamizar la economía y la vida
social. En este sentido Aristóteles afirma: «Que
la necesidad, como una especie de unidad lo
mantiene todo unido, está claro por el hecho de
que, cuando las dos partes, ya ambas o una
sola, no tienen necesidad una de otra, no hacen
el cambio como cuando una necesita lo que
tiene la otra, por ejemplo, vino o trigo», y «es
por una acción recíprocamente proporcionada
por lo que la ciudad se mantiene unida»2.
La reciprocidad en los intercambios económicos permite dinamizar la economía, a
mayor cantidad de intercambios en equidad
corresponde un mayor afán de producción y
una mejor satisfacción de necesidades; por el
contrario, si al interior de la sociedad faltan
intercambios recíprocos de modo reiterado y
en forma estructural, entonces nos encontramos en una situación en que algunos agentes
son beneficiados y otros que por ser
recurrentemente perjudicados cada vez son
más pobres y menos aptos para intercambiar;
en extremo llegaríamos a una circunstancia
donde existen pocos enriquecidos y muchos
empobrecidos, entonces, entre esos extremos,
pocos intercambios pueden realizarse. Sin reciprocidad en las permutas la economía tiende a la recesión, así, por las razones que exponemos, la equidad en las transacciones se nos
presenta como una regla profunda y constitutiva de la economía. Julio Meinvielle, a quien
Ética Nicomáquea, V, 5, citas de 1.133 b 5 y 1.132 b 30.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 105
Vera
debemos la comprensión de esta temática, con
acierto señala que la reciprocidad en los cambios es una ley fundamental de la economía;
según sus expresiones esta puede plantearse
de la siguiente manera:
Ahora bien, ¿cómo debe ser este intercambio para que este productor-consumidor [es decir cualquier agente económico] tenga interés y posibilidad de seguir
produciendo? Decimos que este intercambio debe efectuarse de tal manera, que en
virtud de él —entiéndase bien: en virtud
de él— pueda seguir ocupando en la escala social el puesto que tenía (Meinvielle,
1982: 71-74; también Belaunde, 1980: 110111 y 266-269).
La ley fundamental de reciprocidad en los
intercambios económicos, en la expresión consignada, nos dice que el agente al efectuar un
intercambio debe conservar su inicial posición socio-económica; cancela la posibilidad
de que por tal permuta él se enriquezca o empobrezca, si así sucediera sería porque fortaleció su posición social a expensas del deterioro del otro sujeto o se debilitó porque aquel se
enriqueció.
Por supuesto que merced a un intercambio puede un agente económico mejorar su status social, porque tiene alguna capacidad especial y se vale de una determinada situación
social (como el que sabe prever el futuro económico y negocia adquiriendo un bien que, por
su posterior y previsible baja de producción,
luego tendrá un mayor valor), o también, a la
inversa, por una permuta un sujeto puede lesionar su original posición social, porque, por
ejemplo, un posterior movimiento inflacionario erosiona el valor de un título que recibió;
estas posibilidades obedecen a contextos socio-económicos que no pueden leerse claramente o preverse con cierta racionalidad, res106
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
ponden a situaciones sociales que escapan a la
voluntad personal y al entendimiento común o
normal de las personas que intercambian. La
regla o ley de reciprocidad se refiere, e insistimos y remarcamos, a intercambios entre dos
partes que obran según situaciones que dependen solo de ellas mismas, las incidencias
de las situaciones sociales y políticas significan variables que ellas saben que pueden suceder pero que sobre las mismas no pueden
prever ni disponer.
La regla estructural, o norma base, de los
intercambios en reciprocidad asegura que los
sujetos intervinientes solventen las necesidades para las que realizan el cambio, pero no
explica el mecanismo de la formación de los
precios ni cómo los hombres pueden producir
más y contar con situaciones en las que pueden crecer económicamente; no nos dice el
modo por el que las personas llegan a hacer
uso eficiente de los recursos. Una sociedad
merced a planificar la economía puede en cierto
modo garantizar normas de equidad en las
permutas, y así en algún nivel asegurar satisfacción de ciertas necesidades, pero si no alienta la productividad general no contará con riquezas que puedan ser intercambiadas conforme esas normas de justicia para los cambios; el modo en que llegan a ser establecidos
los precios y el movimiento que siguen los agentes económicos para disponer eficientemente
de los recursos se explica en la más conocida
Ley de la oferta y la demanda.
Es un dato de la realidad que los sujetos
económicos buscan bienes a bajos precios, de
manera contraria estarían dilapidando el patrimonio personal y grupal, de modo que los
productores y oferentes de los bienes requeridos se ven obligados a usar la menor cantidad
de insumos y mano de obra para así abaratar
costos y ofrecer precios bajos; por un lado la
demanda de bienes procura precios bajos, de
la otra parte la oferta de tales bienes tiene que
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
hacer uso eficiente de los recursos para así
responder a la expectativa de los demandantes. Ese juego de demanda y oferta en función
de precios bajos asegura una disposición eficiente de los recursos.
Según lo expresado y de manera esquemática, y por tanto con cierto simplismo, podemos consignar lo siguiente: si la demanda de
un bien «x» decae y la oferta de este se mantiene constante, entonces los precios bajan porque es la manera que tiene el productor de poder colocar el bien «x», y para ello tiene que
hacer un uso más eficiente de los recursos; de
manera distinta, si la demanda de «x» sube y la
oferta continúa constante, entonces los precios
aumentan puesto que ese es el modo que posee el productor de hacer sentir (al demandante y a la sociedad en general) que está haciendo uso de recursos escasos; como se colige,
este mecanismo, que también puede analizarse con demanda constante y oferta variable,
tiende a asegurar eficiencia al momento de
disponer de insumos y mano de obra (Velasquez, 2000: 178-180).
Cuando con libertad actúan la oferta y la
demanda tenemos que la producción de bienes aumenta, porque es la manera que tienen
los oferentes para aumentar sus ganancias; por
su parte los demandantes, que siempre buscan el precio bajo, al tener libertad de escoger
bienes orientan la producción hacia lo que efectivamente se está requiriendo; si falta libertad
en el mercado, en el encuentro de oferta y demanda, los productores solo producirán lo que
les conviene según las restricciones que se les
impone, o no producirán si tienen el convencimiento de que de algún modo no van a tener
ganancias (nadie produce lo que está prohibido y además no proporciona beneficios); además con un abanico restringido de oferta los
demandantes estarán en la difícil situación de
escoger lo poco que se les ofrece y dispuestos a
pagar precios altos (se violenta la naturaleza
de la demanda que busca escoger según precios bajos). En la libertad de mercado, en el
libre juego de oferta y demanda, la producción
de riquezas tiende a aumentar y la demanda
dispone de variados bienes a escoger conforme a la expectativa de hacer las menores
erogaciones posibles; una economía libre asegura la creatividad personal económica, tanto
en el importante sentido de producir más,
como en el no menor valor de poder consumir
deliberada y voluntariamente.
Las dos leyes que venimos considerando
pueden interpretarse como complementarias
(Meinvielle, 1.982: 74-85); sin la perspectiva
de mutualidad en los intercambios no hay agentes dispuestos a interactuar según oferta y demanda; sin la libertad de oferentes y demandantes la producción es baja y es poca la riqueza susceptible de ser intercambiada; en el fondo, y esta es la perspectiva que resaltamos, son
los intercambios en equidad o en proporcionalidad los que hay que cuidar y promover; estos deben crecer en cantidad para dinamizar
la actividad económica, y para así aumentar
precisan tanto de la productividad que produce la libre concurrencia de oferta y demanda,
como de instituciones que velen por condiciones de reciprocidad y que actúen proveyendo
justicia cuando la equidad en los cambios está
lesionada.
La enseñanza eclesial contemporánea señala con firmeza que es insuficiente entender
la actividad económica bajo la exclusiva lógica
de la ley de la oferta y la demanda; para el logro
de una vida social más justa y fraterna advierte
que además de esta regla fundamental se precisan criterios de justicia y caridad sociales.
En este sentido sus santidades Pío XI y Pablo
VI, en sus respectivas encíclicas «Quadragesimo anno» (QA) y «Populorum progressio»
(PP), manifiestan:
Mas la libre concurrencia, aun cuando
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 107
Vera
dentro de ciertos límites es justa e indudablemente beneficiosa, no puede en modo
alguno regir la economía, como quedó demostrado hasta la saciedad por la experiencia, una vez que entraron en juego los
principios del funesto individualismo. Es
de todo punto necesario, por consiguiente, que la economía se atenga y someta de
nuevo a un verdadero y eficaz principio
rector. Y mucho menos aún puede desempeñar esta función la dictadura económica, que hace poco ha sustituido a la libre
concurrencia, pues tratándose de una fuerza impetuosa y de una enorme potencia,
para ser provechosa a los hombres tiene
que ser frenada poderosamente y regirse
con gran sabiduría, y no puede ni frenarse
ni regirse por sí misma. Por tanto, han de
buscarse principios más elevados y más
nobles, que regulen severa e íntegramente
a dicha dictadura, es decir, la justicia social y la caridad social (QA, n 88).
Es evidente que la regla del libre cambio no pude seguir rigiendo ella sola las
relaciones internacionales. Sus ventajas
son sin duda evidentes cuando las partes
no se encuentran en condiciones demasiado desiguales de potencia económica:
es un estímulo del progreso y recompensa
el esfuerzo. Por eso los países industrialmente desarrollados ven en ella una ley de
justicia. Pero ya no es lo mismo cuando las
condiciones son demasiado desiguales de
país a país: los precios que se forman «libremente» en el mercado pueden llevar
consigo resultados no equitativos. Es, por
consiguiente, el principio fundamental del
liberalismo, como regla de los intercambios comerciales, el que está aquí en litigio. La enseñanza de León XIII en la Rerum novarum conserva su validez: el consentimiento de las partes, si están en si-
108
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
tuaciones demasiado desiguales, no basta
para garantizar la justicia del contrato, y la
regla del libre consentimiento queda subordinada a las exigencias del derecho
natural. Lo que era verdadero acerca del
justo salario individual, lo es también respecto a los contratos internacionales: una
economía de intercambio no puede seguir
descansando sobre la sola ley de la libre
concurrencia, que engendra también demasiado a menudo una dictadura económica. El libre intercambio solo es equitativo si está sometido a las exigencias de la
justicia social (PP, n 58 y n 59).
Como puede observarse, los pontífices Pío
XI y Pablo VI remarcan con mucha claridad la
insuficiencia de la ley de la libre concurrencia
o del libre intercambio, y demandan principios o exigencias emanados de las virtudes
sociales. En tiempos más recientes el Papa
emérito Benedicto XVI, en su encíclica «Caritas in veritate» (CV), también presenta como
propio de la enseñanza social eclesial el entendimiento de que el libre mercado, que supone
relaciones entre iguales, debe saber conjugarse con valores sociales, dada la trama de relaciones sociales en que se desarrolla el primero; la cita en cuestión expresa:
El mercado está sujeto a los principios
de la llamada justicia conmutativa, que
regula precisamente la relación entre dar
y recibir entre iguales. Pero la Doctrina
Social de la Iglesia no ha dejado de subrayar la importancia de la justicia distributiva y de la justicia social para la economía de mercado, no solo porque está dentro de un contexto social y político más
amplio, sino también por la trama de relaciones en que se desenvuelve. En efecto, si
el mercado se rige únicamente por el principio de la equivalencia del valor de los bie-
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
nes que se intercambian, no llega a producir la cohesión social que necesita para su
buen funcionamiento. Sin formas internas de solidaridad y de confianza recíproca, el mercado no puede cumplir plenamente su propia función económica. Hoy,
precisamente esta confianza ha fallado, y
esta pérdida de confianza es algo realmente grave (CV, n 35).
Recientemente, y en concordancia con todo
el magisterio social precedente, el Santo Padre, el Papa Francisco en su exhortación apostólica «Evangelii gaudium» (EG), manifestó
que es un error concebir a los mercados en
absoluta libertad y negar el derecho estatal a
ejercer control en función del bien común social, la grave consecuencia de tal concepción
(que califica como ideológica) es la generación
de una sociedad de excluidos; las citas más
expresivas son:
En este contexto [en el problema de los
explotados y excluidos], algunos todavía defienden la teoría del «derrame», que supone que todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra
provocar por sí mismo mayor equidad e
inclusión en el mundo. Esta opinión, que
jamás ha sido confirmada por los hechos,
expresa una confianza burda e ingenua en
la bondad de quienes detentan el poder
económico imperante. Mientras tanto los
excluidos siguen esperando (EG, n 54).
Mientras las ganancias de unos pocos
crecen exponencialmente, las de las mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden
la autonomía absoluta de los mercados y la
especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados,
encargados de velar por el bien común (EG,
n 56).
Ya no podemos confiar en las fuerzas
ciegas y en la mano invisible del mercado.
El crecimiento en equidad exige algo más
que el crecimiento económico, aunque lo
supone, requiere decisiones, programas,
mecanismos y procesos específicamente
orientados a una mejor distribución del
ingreso, a una creación de fuentes de trabajo, a una promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo.
Estoy lejos de proponer un populismo
irresponsable, pero la economía ya no puede recurrir a remedios que son un nuevo
veneno, como cuando se pretende aumentar la rentabilidad reduciendo el mercado
laboral y creando así nuevos excluidos (EG,
n 204).
La enseñanza social de la Iglesia con mucha valentía y claridad, respecto a confrontar
con sistemas liberales y al mismo tiempo diferenciarse de otros con propuestas intervencionistas y dictatoriales, resalta la insuficiencia de una organización social basada en el
predominio de la ley de la libre concurrencia y
demanda la intervención de criterios y reglas
conformes a virtudes y valores sociales. En
nuestro entender esos requerimientos comienzan a satisfacerse en la formalidad económica
de la ley de reciprocidad en los cambios. Ahora
bien, ¿quiénes cuidan de la equivalencia
transaccional económica?, ¿cómo deben actuar
los sujetos e instituciones encargadas de proteger la reciprocidad en las permutas? Las
cuestiones que plantean estas preguntas, y las
respuestas que satisfacen a las mismas, es la
temática que a continuación abordamos.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 109
Vera
Instituciones de reciprocidad
El primer instituto que vela por la equivalencia en las transacciones es el mismo agente
económico, puesto que, como venimos señalando, nadie va al intercambio bajo expectativas de no obtener una ganancia que se traduzca en una cierta satisfacción de necesidades;
en su autonomía, en cuanto él puede discernir
y evaluar la situación de permuta, es el sujeto
particular quien se ordena a recibir un valor
que no sea inferior al bien que él entrega. Ciertamente, dado el afán de ganancias, el agente
que intercambia procurará obtener un valor
que sea mayor a lo que él entrega, pero lo mismo sucede en el otro sujeto del intercambio, y
la resultante podrá ser una cierta equivalencia
entre los bienes de la permuta, pero también
es posible que un agente salga más beneficiado que el otro, porque se ha valido de una capacidad personal especial o de una situación social particular; entonces, dado que un término
del intercambio puede ganar (y el otro perder),
¿quién cuida por la reciprocidad en los cambios económicos?, ¿cómo debe actuar el encargado de velar por esa equivalencia transaccional?
La tarea de proteger la reciprocidad en las
permutas económicas, que es la misma misión de actuar por la justicia, es competencia y
facultad de la autoridad a cargo del bien común social; es el Estado el encargado de proteger la equidad en las transacciones económicas. El primer y esencial instrumento que posee el Estado para salvaguardar reciprocidades es el ordenamiento jurídico, a él corresponde la instauración de normas que impidan
el deterioro o empobrecimiento de algunos
sujetos o sectores económicos; es la autoridad
política, tras ponderaciones en relación a la
cuestión de justicia social y mediante la promulgación de leyes, la encargada de establecer
criterios y parámetros claros en función de evi110
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
tar agentes económicamente débiles; de no
acertar en la misión de instituir reglas de mutualidad económica es el bien común social el
que resulta lesionado.
El Estado puede, y en ocasiones debe, intervenir activamente como entidad económica, otorgando asistencias y fomentando programas socio-económicos, incluso estableciendo empresas que produzcan y comercialicen
bienes y servicios; su presencia como sujeto
protagónico en el mercado es en muchas oportunidades necesaria y deseable; por ejemplo,
cuando hay una actividad económica que las
personas y sus organizaciones no pueden desarrollar, en ocasiones compitiendo con la iniciativa privada para que esta mejore calidad y
precios, cuando los bienes en cuestión atañen
a estrictas razones de seguridad pública, en
situaciones de pobreza o fragilidad económica
de sujetos económicos individuales o grupales.
Al momento de actuar como agente económico el Estado tiene que guardar observancia
al principio de subsidiaridad, debe accionar
sin suplantar de modo estable la iniciativa de
las entidades particulares, y por lo tanto en condiciones tales que en algún momento los privados por sí mismos puedan encarar esas acciones que emprende la agencia estatal. En este
sentido, la presencia del Estado es siempre
provisoria o transitoria, estableciéndose solo
por el tiempo que duran las circunstancias que
impiden la agencia económica particular. También, según el principio de solidaridad el Estado tiene que proteger a los sujetos económicos
más débiles, a estos debe brindarles una firme y adecuada asistencia protegiéndolos de
las circunstancias sociales que les son adversas, sin que tal protección, ciertamente, se convierta en un paternalismo que anule el desarrollo de sus autonomías.
Además del sujeto particular y del Estado,
existen organizaciones de la sociedad civil que
indirectamente, y no por ello con menor im-
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
portancia, promueven la reciprocidad en los
intercambios económicos; entre esas clases
de asociaciones tenemos a los sindicatos y cámaras empresariales. La índole sectorial de
estas instituciones con seguridad que apunta
a intereses particulares, pero su actividad es
necesaria para que la sociedad y su autoridad
política adviertan desequilibrios y anomalías
que deben resolverse en la gestión de gobierno
y la sanción de leyes. Así también, para la función de alentar, o colaborar, al logro de equivalencias en los cambios económicos, poseen
relevancia las asociaciones que sin ánimo de
lucro actúan por solo el bien del intercambio y,
al mismo tiempo, ofrecen estímulos morales
para que las transacciones no se entiendan bajo
el exclusivo ánimo de lucro; toda organización
que, sin desatender sus fuentes económicas,
logra hacer prevalecer la bondad intrínseca de
su acción social, colabora tanto en la realización de una cierta transacción económica como
a la formación de una cultura que alienta las
reciprocidades; estos son los casos, entre otros
más, de asociaciones educativas y fundaciones ordenadas al logro de bienes públicos.
Sobre la función del Estado y de las asociaciones intermedias en la economía relevamos
importante enseñanza eclesial en: 1) la encíclica «Centesimus annus», del Beato Juan Pablo II, capítulo quinto en sus números 48 y 49;
2) el «Compendio de la Doctrina Social de la
Iglesia», capítulo séptimo en los números 351
a 357; y 3) la encíclica «Caritas in veritate», del
Papa emérito Benedicto XVI, capítulo tercero
en sus números 36 a 41. De entre esas citas
nos parece oportuno precisar dos alocuciones,
una del «Compendio de la Doctrina Social de
la Iglesia» (CDSI) y dos de la encíclica «Caritas in veritate» (CV), estas exposiciones son:
La acción del Estado y de los demás
poderes públicos debe conformarse al
principio de subsidiaridad y crear situa-
ciones favorables al libre ejercicio de la
actividad económica; debe también inspirarse en el principio de solidaridad y
establecer los límites a la autonomía de las
partes para defender a la más débil. La solidaridad sin subsidiaridad puede degenerar fácilmente en asistencialismo, mientras que la subsidiaridad sin solidaridad
corre el peligro de alimentar formas de
localismo egoísta (CDSI, n 351).
Para eso [para asegurar la justicia] es
necesario que en el mercado se dé cabida
a actividades económicas de sujetos que
optan libremente por ejercer su gestión
movidos por principios distintos al del
mero beneficio, sin renunciar por ello a
producir valor económico. Muchos planteamientos económicos provenientes de
iniciativas religiosas y laicas demuestran
que esto es realmente posible (CV, n 37).
Se requiere, por tanto [para conjugar
justicia y gratuidad], un mercado en el cual
puedan operar libremente, con igualdad
de oportunidades, empresas que persiguen
fines institucionales diversos. Junto a la
empresa privada, orientada al beneficio, y
los diferentes tipos de empresa pública,
deben poderse establecer y desenvolver
aquellas organizaciones productivas que
persiguen fines mutualistas y sociales (CV,
n 38).
Precisamos que la reciprocidad de cambios económicos está en los cuidados del sujeto, individual o grupal, que va al intercambio,
del Estado y de algunas organizaciones de la
sociedad civil; para que estos triunfen en la
tarea de reciprocidad tienen que actuar no solo
bajo las reglas de la justicia conmutativa sino
también según normas de solidaridad y justicia social. Parecería que al agente particular le
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 111
Vera
basta con observar la justicia conmutativa, pero
esto es apenas necesario para, por su parte,
evitar una permuta que lo perjudique; además,
en cuanto le sea posible, también por el principio de solidaridad, debe buscar que su contraparte, el otro agente con el que pretende transar, actúe en condiciones que a él tampoco le
sean lesivas; no basta ir al intercambio con
solo el ánimo de lucro, además debe evitarse
una conducta tal que la otra parte obre según
engaño y error.
Si al sujeto particular la justicia conmutativa le es necesaria pero no suficiente, porque conforme a solidaridad le cabe procurar
condiciones que no dañen al otro agente de
cambio, también al Estado y a los grupos de la
sociedad civil les corresponde un accionar solidario, actuando en modos que cancelen
posibilidades de deterioro en los sujetos con
que interactúan. En función de la justicia social, especial responsabilidad compete al Estado, dado que este siempre debe ponderar la
complejidad de las situaciones socio-económicas y actuar para evitar relaciones de inequidad; por su parte, los grupos del campo civil, según sus situaciones y posibilidades, también deben bregar para que socialmente se
instauren y vivan criterios de equidad social.
Tan necesaria, e indelegable, es la tarea
estatal en favor de la justicia social, como imprescindible es la acción del campo civil para
colaborar en la instalación de parámetros y situaciones de equidad social. Advirtamos, consignemos, que para todo orden político el florecimiento social de las virtudes, incoado y
desarrollado en la vida personal y comunitaria,
es la base que nos asegura un campo de mutualidad moral y de relaciones de reciprocidad
(MacIntyre, 2001: 153-155).
En realidad, si la sociedad civil en su interior no ha desarrollado una cultura en la que
sus miembros practiquen las virtudes sociales, luego mal puede esperar de acciones esta112
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
tales a favor de reciprocidad en las relaciones
económicas; esto es así porque el campo civil
debe nutrir y animar el estado que conforma
para su servicio. La interrelación económica,
que es un aspecto de las relaciones sociales
generales, se animará de mutualidad o equivalencia en las permutas en la medida que la sociedad civil desarrolle y vivifique pautas y conductas de justicia y caridad, y logre que el Estado trabaje a favor de las exigencias y bondades de esas mismas virtudes.
A modo de conclusión
Una economía que hace prevalecer la Ley
de la oferta y la demanda propicia libertad de
mercado y exige una mínima presencia estatal, casi requiere un Estado que apenas cuide
reglas de libertad de mercado; en contraparte,
una economía que conceda preminencia a la
ley de reciprocidad en los cambios, para de
algún modo asegurar satisfacción de necesidades, requiere un Estado activo con un mercado estrictamente regulado y casi sin libertad. De modo distinto, a esas opciones conceptualmente extremas, cuando la ley del libre
intercambio y la ley de reciprocidad en los intercambios operan concurrentemente, porque
la libertad del mercado y la autoridad del Estado se articulan y conjugan merced a la agencia
relacional y moral de la sociedad civil, entonces el resultado es una economía tan libre como justa en sus intercambios.
La sociedad civil es la fuente creadora de
bienes relacionales, si en tal tarea esta cumple
con el cometido de configurar y crear un campo de relaciones informadas de mutualidad
social, porque concreta las virtudes sociales,
entonces posibilitará una acción económica
conforme a criterios y parámetros de reciprocidad económica. En la medida que el campo
civil instituye reglas de mutualidad general, los
sujetos que velan por la reciprocidad en los
Lo económico y la mutualidad de intercambios en la enseñanza social eclesial
intercambios económicos —agentes de permuta, el Estado y algunas asociaciones intermedias— son eficaces en su función, en tanto
que en la acción económica hacen válidas y
efectivas las ya establecidas valoraciones sociales de cooperación y reciprocidad.
Remarcamos la imprescindible acción
moral de la sociedad civil porque las transacciones económicas se inscriben en el tejido
relacional general, y es esta una clara enseñanza eclesial tal como se expresa, por ejemplo, en
las encíclicas «Centesimus annus» (n 38) y
«Caritas in veritate» (en prácticamente todo
su capítulo tercero); sin embargo, no obstante
el basamento ético de las permutas, las leyes
de la libre concurrencia y de reciprocidad en
los intercambios son estricta y formalmente
económicas, sin el libre juego de oferta y demanda la producción tiende a bajar y disminuyen los bienes a intercambiar, sin un horizonte de permutas en equidad los agentes económicos tienden a no realizar intercambios;
dicho en positivo, y subrayando la complementariedad de las dos leyes económicas, el libre
mercado produce beneficios susceptibles de
ser participados en la medida que rige reciprocidad en los intercambios; la interacción
económica se dinamiza en tanto existen mutualidad transaccional y libertad de acción económica.
Referencias bibliográficas
Aristóteles. Ética Nicomáquea.
Belaunde, César H. Doctrina económico-social. Buenos Aires: Editorial Claretiana,
1980.
MacIntyre, Alasdair. Animales racionales y
dependientes. Barcelona: Paidós, 2001.
Meinvielle, Julio. Conceptos fundamentales de
la economía. Buenos Aires: Cruz y Fierro Editores, 1982.
Velasquez, Manuel G. Ética en los negocios.
México: Pearson Educación, 2000.
Documentos Eclesiales:
Concilio Vaticano II, «Gaudium et spes».
Pío XI, «Quadragesimo anno».
Pablo VI, «Populorum progressio».
Beato Juan Pablo II, «Centesimus annus».
Benedicto XVI, «Caritas in veritate».
Francisco, «Evangelii gaudium».
Catecismo de la Iglesia Católica.
Pontificio Consejo Justicia y Paz, Compendio
de la Doctrina Social de la Iglesia.
Recibido: junio de 2013
Aceptado: febrero de 2014
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 113
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013
Perfil académico-profesional de los autores
CERUTI, MARÍA CONSTANZA
Investigadora del CONICET, Profesora Titular y Directora del Instituto de Investigaciones de Alta Montaña de la Universidad Católica de Salta. Se dedica a la arqueología de
altura y la antropología de montañas sagradas, siendo la única especialista femenina en
este campo en Argentina. Es autora de ocho libros propios y dos en coautoría, publicados
en su mayor parte en editoriales universitarias. Publicó también en numerosos medios
científicos nacionales e internacionales.
[email protected]
DHALIWAL, SHVETA
Profesora asistente en el Departamento de Ciencias Políticas y Coordinadora de la Escuela
de Ciencias Sociales y Estudios Interdisciplinarios (SEIC) en la Rajiv Gandhi National
University of Law (Patiala, Punjab, India). También es Directora del Servicio para la
Región de Sud Asia del Centro para la Enseñanza, la Investigación y el Aprendizaje (CTRL)
de la American University (Washington DC). Ha sido becada por el Instituto Internacional
de Derechos Humanos, en Estrasburgo, Francia, para realizar un curso sobre Derechos
Humanos Comparados. También realizó un curso intensivo de formación sobre Enseñanza de los Derechos Humanos, y de investigación en el mismo Instituto.
[email protected]
FRANCICA, PATRICIA ADRIANA
Médica recibida con Diploma de Honor y Medalla de Oro (UBA). Analista Transaccional.
Neuropsicóloga Clínica (U. Complutense). Profesora Universitaria en Medicina.
Doctoranda en Psicología (USAL). Tema: Análisis del argumento de vida de los protagonistas de las tragedias no históricas de William Shakespeare. Prof. Titular Neuropsicología,
Prof. Adjunta Psicoterapia de Grupo y Prof. Auxiliar Psicopatología de la Diversidad, en
UCASAL. Secretaria del Instituto Universitario de Neurociencias (UCASAL).
[email protected]
SOLER GONZÁLEZ, GALA S.
Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica
de Salta, actualmente se encuentra en etapa de preparación de su tesis. Becaria de la
| 115
Cuadernos Universitarios n° 6
organización India «Jagriti Yatra». Voluntaria de OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas).
[email protected]
SOSA, RAQUEL ADRIANA
Profesora para la Enseñanza Media y Universitaria en Psicología. Licenciada en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Mediadora. Maestría en Educación. Doctoranda en
Psicología en USAL desde 2012. Ex Jefa de la carrera de Psicología. Ex Vicedecana y
Decana, Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta. Profesora
Titular de Psicología Evolutiva I y II. Adjunta de Psicología Clínica II, de la UCASAL.
Entrenadora en EMDR. Evaluadora CONEAU 2013. Investigadora. Profesión libre.
[email protected]
TOLEDO, VÍCTOR F.
Licenciado y Profesor Universitario en Relaciones Internacionales, UCASAL. Profesor en
la Facultad de Ciencias Jurídicas (UCASAL). Miembro del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. Representante de la Facultad de Ciencias Jurídicas ante el
Consejo de Investigaciones de la UCASAL.
Autor del libro Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales. EUCASA, 2006.
[email protected]
URBANO, FERNANDO ADRIÁN
Licenciado en Psicología (UCASAL), Doctorando en Psicología (UNT), Especialista en
Psicología Clínica y Psicología Social (CPPS), Investigador de la UCASAL, Profesor de las
cátedras Psicología del Deporte, Psicología Social, Metodología de la Investigación Psicológica y Trabajo Integrador Final, en la carrera de Psicología de la Facultad de Artes y
Ciencias de la UCASAL. Psicólogo del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud
Pública de Salta.
[email protected]
VERA, JOSÉ MARCELO
Ingeniero en Construcciones, Especialista en Formación Ética y Ciudadana, Magister en
Filosofía Contemporánea con Orientación en Ética; Profesor Adjunto a cargo de las cátedras de Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Católica de Salta, y de Electiva Social
y Humanista en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta.
[email protected]
116
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la
Universidad Católica de Salta, vol. 6, 2013
Convocatoria 2014 | Normas para presentación de trabajos
EUCASA informa a docentes e investigadores que se reciben colaboraciones para el próximo
número de los Cuadernos Universitarios (N° 6 / 2014).
A partir de este año, la convocatoria permanecerá abierta, sin fecha de cierre. En la medida en
que vayan ingresando los trabajos, se iniciará el proceso de evaluación interna y externa de
manera que, una vez completado el volumen de textos necesarios, se cerrará el número y todo lo
que ingrese a partir de allí se programará para el número siguiente.
Se aceptarán trabajos relacionados con las
distintas disciplinas científicas, según los siguientes tipos textuales:
• Artículos científicos. Extensión: 7.000 a
10.000 palabras, incluidos resumen, notas y
bibliografía.
• Notas de divulgación. Extensión: 3.000 a
7.000 palabras, incluidos resumen, notas y bibliografía.
• Reseñas bibliográficas. Extensión: hasta
1.000 palabras.
Circuito para la publicación
El texto a publicarse deberá ser presentado en
la sede de EUCASA (Campus Universitario
Castañares) en copia digital e impresa.
Debe completarse la correspondiente Solicitud de Publicación.
Los trabajos deberán ajustarse a las «Normas
Editoriales» establecidas por EUCASA y las
pautas específicas que se detallan a continuación.
Pautas específicas de publicación en los
Cuadernos Universitarios
1. Toda colaboración deberá reunir los siguientes requisitos:
a) constituir un escrito científicamente fundado y gozar de unidad interna;
b) suponer un aporte para la profundización
en las diversas dimensiones y ámbitos de la
disciplina que aborda.
2. Estructura del texto:
• Título del trabajo. A renglón siguiente, entre paréntesis, aclarar si se trata de: artículo/
ensayo/nota/reseña.
• Autor/es y filiación institucional (nombre y
apellido, institución, lugar)
• Resumen (hasta 150 palabras)
• Palabras clave (máximo 5 descriptores)
• Abstract (hasta 150 palabras)
• Key words (máximo 5 descriptores)
• Texto del artículo
• Referencias bibliográficas (según Normas
Bibliográficas establecidas por la Editorial)
Normas para la presentación de trabajos
| 117
Cuadernos Universitarios N° 6
• Perfil académico y profesional del autor
(hasta 75 palabras). Dirección postal y electrónica.
3. Las notas aclaratorias deberán ser colocadas a pie de página con el sistema automático
de Word.
4. En el caso de que se incluyan gráficos, fotografías o figuras, éstos figurarán incluidos en
la página correspondiente del artículo, pero se
deberán adjuntar los archivos aparte, claramente identificados, en formato JPG o TIF, en
una resolución de 300 ppi o más. No se aceptarán otros formatos digitales.
5. Las reseñas bibliográficas deberán consignar: cita bibliográfica del libro a que se hace
referencia, autor de la reseña y filiación
institucional de éste.
Normas editoriales
Con el fin de unificar los criterios a tener
en cuenta para la presentación de trabajos destinados a edición, se establecen las siguientes
NORMAS EDITORIALES.
• Los trabajos deben ser presentados en copia papel y soporte magnético (preferentemente CD o DVD).
• En el caso de que se incluyan gráficos, tablas, fotografías, éstos figurarán impresos en
la página correspondiente (soporte papel), pero
se deberá incluir un archivo aparte, con identificación clara, en formato JPG o TIF, en una
resolución de 300 ppi o más. En ningún caso,
se aceptarán otros formatos digitales.
• Todo trabajo que se proponga para publicación no debe presentar problemas gramaticales. La Editorial no realiza corrección de texto.
En caso de necesitarlo, el autor será asesorado
sobre un registro de correctores a los que podrá recurrir. Esta tarea corre por cuenta del
autor.
• Evitar el empleo de diferentes tipos de le118
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
tras o fuentes.
Se sugiere «Times New Roman», cuerpo 12
para el texto en general, y cuerpo 11 o 10 para
las citas o notas al pie de página.
• Se pueden diferenciar distintos niveles de
títulos con el tamaño de la letra, utilizando siempre la misma empleada en el texto. Se aconseja
no pasar los tres niveles de subtítulos.
• Evitar el uso de MAYÚSCULAS en palabras completas.
• No utilizar subrayado o negrita en el cuerpo del texto.
• Señalar los énfasis con «comillas».
• Usar cursiva únicamente para palabras en
otro idioma.
• No superponer «comillas» y cursiva. Las
citas textuales se colocan «entre comillas», sin
cursivas.
Existen varios sistemas para el registro de
referencias bibliográficas. El más económico
y frecuentemente empleado a nivel internacional para monografías, tesis y publicaciones especializadas es el sistema elaborado por la
Modern Languages Association of America
(MLA). También de importante difusión y utilización es el de la American Pshycological
Association (APA).
Una guía fundamental a la hora de elaborar las referencias bibliográficas puede encontrarse en: http://www.hipertexto.info/documentos/modelo_citas.htm#estilo
Un sitio de gran utilidad para estudiantes
e investigadores es el mantenido por la Universidad Nacional Autónoma de México –«Normas técnicas y de estilo para el trabajo académico»–, en el que, además de las normas para
citas, se da una orientación general sobre la
estructura y redacción del texto (incluidas reglas ortográficas y sintácticas). La dirección
del sitio es: http://biblioweb.dgsca.unam.mx/
libros/normas
Convocatoria 2014 - Normas para presentación de trabajos
Normas para referencias bibliográficas1
• Tener en cuenta: todas las obras citadas o
aludidas en el texto deben constar en el apartado de Bibliografía; consecuentemente, en ésta
sólo se deben incluir los títulos mencionados
en el cuerpo del trabajo.
• Ordenamiento de la bibliografía: alfabético.
• Uso de mayúsculas en los títulos de libros:
sólo se escribe en mayúscula la primera letra
del título y los nombres propios. El resto de las
palabras, en minúscula.
• Los títulos de libros se escriben en el idioma y con la ortografía del original. La ciudad
en que se edita el libro debe escribirse siempre en español.
Formato y secuencia de cita:
Autor (Apellido, Nombre). Título del libro (en
cursiva, mayúscula inicial). Lugar de publicación (Ciudad): Editorial, año de publicación.
Ejemplo:
Bussu, Salvatore . Mártires sin altar. Salta: Biblioteca de Textos Universitarios, 2003.
Atención: respetar esta secuencia y su puntuación.
Aclaración importante
Este formato es sugerido por la Editorial. De
todas maneras, en atención a que en el seno de
las distintas disciplinas científicas pueden
imponerse secuenciaciones o formatos diferentes, el autor puede adaptarse a ello, teniendo
siempre presente ajustarse a una única norma
y no mezclar criterios.
• Varias publicaciones de un mismo autor:
1
orden cronológico por año de publicación, desde el más antiguo.
• Varias obras de un mismo autor en el mismo año, identificarlas como a, b, c: 2010a,
2010b…
• Autor: Bussu, Salvatore; no: BUSSU, Salvatore.
• Más de un autor: el primer autor se cita
primero el apellido y luego el nombre separado
con coma; el segundo, va primero el nombre y
después el apellido, sin coma:
Rossi de Fiori, Íride, Rosanna Caramella de
Gamarra, Helena Fiori Rossi. Carmelitas Descalzas de Córdoba. Poemas (1804). Salta: Biblioteca de Textos Universitarios, 1990.
A continuación se presentan diferentes ejemplos ilustrativos de cómo debe aparecer la referencia bibliográfica en una cita dentro del texto
y en la bibliografía final del artículo o libro.
Un autor
En el Texto: (Zampetti, 2003: 65)
En la Bibliografía: Zampetti, Pier Luigi. La
sociedad participativa. Salta: EUCASA, 2003.
Dos autores
T: (Baigorri, Bravo, 2006: 33-34)
B: Baigorri, Julia y Sergio Bravo. Des-Habitándonos. Salta: BTU, 2006.
Tres o más autores
T: (Mejía et al., 2002: 127-129)
B: Mejía, Cielo; Raquel Quintanar, Aurelio Valles, Eugenia Cotero Ochoa. De tanto contar
II. Antología. Salta: BTU, 2002.
Coordinador, traductor o compilador en
lugar de autor
T: (Galindo Cáceres, 2009: 95-98)
Adaptadas de Normas Editoriales. FLACSO Sede Ecuador, 2011.
Cuadernos Universitarios. UCASAL, 6, 2013
| 119
Cuadernos Universitarios N° 6
B: Galindo Cáceres, Jesús (Coord.). Sociología y Comunicología. Historias y posibilidades. Salta: EUCASA, 2009.
Otros ejemplos:
T: (Sor Leonor de Ovando, 1993)
B: Rossi de Fiori, Íride María (Ed.). Sor Leonor de Ovando. Poesías. Salta: B.T.U., 1993.
T: (Darío, 2006)
B: Darío, Rubén. Cantos de vida y esperanza.
Ed. Íride M. Rossi de Fiori et al. Salta: BTUEUCASA, 2006.
Capítulo o parte de un libro
T: (Gómez Vargas, 2009: 91-130)
B: Gómez Vargas, Héctor. «El estudio de las
sociedades complejas. La Sociología Cultural
y la Comunicología Posible»; en: Galindo
Cáceres, Jesús (Coord.). Sociología y Comunicología. Historias y posibilidades. Salta:
EUCASA, 2009: 91-130.
Prefacio, prólogo, introducción o partes
similares de un libro
T: (Galindo Cáceres, 2009: 19-45)
B: Galindo Cáceres, Jesús. «Introducción. La
Sociología y la Comunicología. Varias historias
y un espacio de posibilidades»; en: Galindo
Cáceres, Jesús (Coord.). Sociología y Comunicología. Historias y posibilidades. Salta:
EUCASA, 2009: 19-45.
Artículo en una revista impresa
T: (Paz, 1976: 3-15)
B: Paz, Octavio. «Manierismo, barroquismo,
120
|
Cuadernos Universitarios.
UCASAL,
6, 2013
criollismo». Revista Canadiense de Estudios
Hispánicos[Toronto] Núm. 1, 1976: 3-15.
Artículo en una revista digital
T: (Leontaridi et al., 2009: 12-31)
B: Leontaridi, Eleni; Natividad Peramos Soler,
Marina Ruiz Morales. «Errores en la interlengua escrita de estudiantes grecófonos de español como lengua extranjera». Zona Próxima, Núm. 11, diciembre, 2009: 12-31. Consulta: 26 de abril de 2011 en http://redalyc.
uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=
85313003002&iCveNum=13003#
Ponencia presentada en un seminario o
congreso
T: (Rossi de Fiori et al., 2005)
B: Rossi de Fiori, Íride; Rosanna Caramella,
Helena Fiori y Soledad Martínez. «Caminos seguidos para el abordaje de un manuscrito del
siglo XVIII. Preparación de su edición crítica». Ponencia presentada en el Primer Simposio Internacional «La investigación en la Universidad: experiencias innovadoras contemporáneas», en Jujuy, Argentina, 2005.
Referencias electrónicas
T: Michel, 2009: 27-37
B: Michel, María Marta. «Traducción e ideología»; en Cuadernos Universitarios [en línea].
2009, núm. 2: 27-37. Disponible en: http://
www.ucasal.net/eucasa/documentos/cuaderno-2-2009.pdf
En caso de que el sitio de Internet especifique
cómo debe ser citado el artículo o la publicación
electrónica deben seguirse las indicaciones.
Convocatoria 2014
nuestro sitio en Internet
http://www.ucasal.edu.ar/eucasa/
consultas a:
[email protected]
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
AUTORIDADES
Rector
Vicerrectora Académica
Vicerrectora de Investigación y Desarrollo
Vicerrectora Administrativa
Vicerrector de Fomación
Secretaria General
Pbro. Lic. Jorge Manzaráz
Mg. Dra. Isabel Virgili
Dra. Ing. Lía Elizabet Orosco Segura
Mg. Lic. Graciela Pinal de Cid
Pbro. Prof. Francisco Núñez
Dra. Adriana Ibarguren
CONSEJO DE I NVESTIGACIONES
Directora
Dra. Ing. Lía Elizabet Orosco Segura
CONSEJEROS
Facultad de Artes y Ciencias
Lic. Carolina Rojo
Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
Dra. Olga Sánchez Negrette
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Arq. Gustavo Puerari
Facultad de Ingeniería e Informática
Dr. Javier Moya
Escuela Universitaria de Negocios
Lic. Lisandro de los Ríos
EDITORIAL EUCASA
Directora
Edición
Comercialización
Lic. Rosanna Caramella de Gamarra
Prof. Soledad Martínez de Lecuona
Lic. Mariana Remaggi
Descargar