Descargar - Historia Agraria

Anuncio
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 197
HISTORIA AGRARIA · n.º 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209 · © SEHA
Transhumance et Estivage: les déplacements
du bétail en Europe
et dans le Bassin méditerranéen,
des origines aux enjeux actuels
José Manuel Crespo Guerrero
Durante los días 9, 10 y 11 de septiembre se celebraron las vigésimo sextas
Jornadas Internacionales de Historia de Flaran. El Coloquio tuvo lugar en la abadía que
da nombre al encuentro (Valence-sur-Baïse, Gers) y el Instituto Agrícola BeaulieuLavacant (Auch, Gers), esta vez bajo la denominación: «Transhumance et Estivage: les
déplacement du bétail en Europe et dans le Bassin méditerranéen, des origines aux
enjeux actuels». Tanto la «Association d´Histoire des Sociétés Rurales» como la
«Sociedad Española de Historia Agraria», representadas por sus presidentes M.
Moriceau y R. Robledo y que participaron como organizadora y colaboradora respectivamente, decidieron enfocar el encuentro desde una perspectiva interdisciplinar y cronológica. Esto hizo que historiadores, geógrafos, economistas e ingenieros agrónomos de
diversas instituciones públicas y privadas coincidieran en el congreso.
La ponencia que inauguró el encuentro y la sesión sobre «La trashumancia: definición e identificación» estuvo a cargo del profesor Moriceau, quien realizó un amplio
acercamiento histórico a la trashumancia en Francia desde la Edad Media hasta el siglo
XIX. Reflexionó sobre la antigüedad, organización, continuidad, localización y tipos de
movimientos de ganado, en el ámbito francés (caracterizado por encontrarse ubicado
entre el espacio mediterráneo, de la tradición trashumante más precoz, los macizos continentales y las masas forestales septentrionales). Igualmente revisó el esfuerzo que los
historiadores han realizado para conocer la evolución de la trashumancia, medir el papel
de sus actores y las posibles nuevas cuestiones que han de ser interpretadas.
José Manuel Crespo Guerrero es becario de investigación del Centro Andaluz de Estudios para el
Desarrollo Rural (CAEDER), Universidad Internacional de Andalucía, sede Antonio Machado. Plaza de
Santa María s/n, 23440, Baeza, Jaén. E-mail: [email protected].
197
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 198
José Manuel Crespo Guerrero
Fernando Collantes analizó la evolución de los sistemas de ganadería extensiva
en las regiones de montaña de Europa occidental. Para ello se basó en el estudio del
caso español, francés, suizo e italiano, abarcando cronológicamente los siglos comprendidos entre el XVIII y el XX. La comunicación constó de cuatro puntos esenciales: la historiografía de las economías de montaña y análisis de sus principales componentes en
el período de la industrialización; características estructurales de la ganadería de montaña a finales del Antiguo Régimen y comienzos de la industrialización; el papel de las
dotaciones ecológicas y de los costes de transacción; por último, trató de los cambios
que se han producido en el siglo XX y particularmente en su segunda mitad, con la consolidación de los modelos sectoriales «industriales».
En la segunda sesión, «Los orígenes de los desplazamientos de ganado en la
cuenca mediterránea», se presentaron tres comunicaciones, que se distribuyeron en dos
sesiones. El encargado de inaugurar el debate fue Louis Chaix, quien expuso un trabajo
de investigación sobre el movimiento ganadero desde el Neolítico hasta la Edad de
Hierro. Examinó los métodos utilizados para encontrar evidencias de los desplazamientos emprendidos por animales domésticos. Las fuentes en las que apoyó su argumentación y sus conclusiones fueron, entre otras, las siguientes: el estudio de los emplazamientos habituales, su tiempo de ocupación, su distribución altitudinal, el material
arqueológico, los restos faunísticos,... Para terminar, abordó algunos ejemplos (alpinos y
africanos) donde se aplicaron los métodos descritos y que atestiguaron movimientos de
ganado, aunque sin poder llegar a precisar la tipología.
Mireille Corbier expuso su comunicación sobre la evolución de la trashumancia,
de corto y largo recorrido, en los países del Mediterráneo Antiguo. Se esforzó en cartografiar los testimonios relativos a la trashumancia en el mundo griego, desde la etapa
Clásica a la Helenística. A su vez, abordó el importante debate existente acerca de la
continuidad o no de esta actividad, llegando a la conclusión de que tanto la Mesta de
Castilla como la Dogana delle Pecore del reino de Nápoles fueron instituciones florecientes en la época moderna, pero excepciones a la regla general mediterránea, si bien no
se encuentran indicios contundentes, en estos momentos, que justifiquen una probable
existencia de una entidad similar a aquellas instituciones en la Antigüedad.
Chiristophe Chandezon expuso los desplazamientos de ganado en el mundo griego desde el siglo V al I a.C. Para Chandezon, el ejercicio de la trashumancia se vio frenado por unas condiciones basadas, fundamentalmente, en la división en CiudadesEstado, por lo que se estaría hablando de trasterminancia. Asimismo, parece ser que el
mundo urbano consideró a la montaña como un complemento de renta. Sin embargo,
algunos indicios, basados en la existencia de diferentes ciudades imperialistas y/o confederaciones, pudieron permitir desplazamientos de rebaños en distancias más amplias,
por lo que aquí sí se podría hablar de desplazamiento trashumante. De la misma manera, allí donde la ciudad griega no existía en la práctica, el nomadismo pastoril sería considerado como la actividad más probable. Para terminar, se manifestó la posibilidad de la
conquista de Grecia por Roma, como momento histórico que estableció las condiciones
políticas, sociales y económicas necesarias para el desarrollo de la trashumancia, aunque nada indique de manera formal que tuviera lugar a partir de entonces.
198
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 199
Transhumance et Estivage
El encargado de cerrar la segunda sesión fue Philippe Leveau. Su comunicación
trató sobre la hipótesis de un origen antiguo de la trashumancia; hipótesis sostenida por
el descubrimiento en 1995 de pastores del período romano en Crau, y los aportes de las
prospecciones, los estudios arqueológicos, arqueozoológicos, y paleoambientales que
han reabierto el debate. Ello es, precisamente, lo que le lleva a realizar un análisis
secuencial de los movimientos de ganado en este período de la Antigüedad, entre el
delta del Ródano, Crau y los Alpes. Si bien no aporta una solución definitiva, al menos
ofrece elementos de debate y considera la posibilidad de unos orígenes provenzales de
la trashumancia en Francia.
La tercera parte del Coloquio Internacional se centró en los movimientos de ganado, poblaciones y gestión de territorios en la Edad Media. Stéphane Booissellier estudió
las diferentes formas de trashumancia en el tercio meridional de Portugal durante el
medievo. Se detuvo en un breve análisis de las monografías locales y regionales, donde
reconocía de manera un poco hipotética el papel fundamental del ganado móvil durante
las fases militares del avance cristiano aunque, en períodos históricos posteriores, fue
tratado como un elemento complementario al sistema económico. A continuación, intentó dar una respuesta a las insuficientes publicaciones que en Portugal existen sobre los
desplazamientos interregionales de ganado; para él, la no existencia en el país vecino de
una institución como la Mesta castellana, el menor auge del latifundismo de vocación
pastoril y la convicción cultural de considerar como «derrota» la dedicación a agostadero
de las tierras colonizadas próximas al mundo islámico (atestiguado en actas y documentos de gestión) eran algunas de las posibles respuestas a este hecho. Advirtió, además,
que los ganaderos constituían una fuerza social considerable y que la gestión de los
desplazamientos de ganado, en buena parte del período analizado, era de naturaleza
comunitaria. Para terminar, presentó los sectores «Campo de Ourique» y «Serra da
Estrela» como el invernadero y el agostadero por antonomasia de Portugal.
Para terminar con el primer día de Coloquio, Esther Pascua Echegaray defendió
su comunicación titulada «Ganadería y medioambiente en Zaragoza durante la transición de la Edad Media a la Época Moderna». Pascua se centró en reconocer en qué
influía la naturaleza colectiva de las asociaciones de ganaderos de Aragón sobre la gestión de los recursos naturales. De esta manera, se centró en las tres regiones de producción ganadera aragonesa: la Casa de Ganaderos de Aragón, la Cordillera Ibérica y los
Pirineos. En una segunda parte, se ciñó a las áreas de concurrencia y conflicto generadas en estos tres espacios. De modo especial se refirió a la Casa de Ganaderos, reconstruyendo su dinámica durante la Edad Media y principios de la Edad Moderna, dándole
una importancia primordial a sus estrategias. Pascua Echegaray deduce que la existencia de comunidades distintas, de instituciones privilegiadas y de derechos consuetudinarios, obligó al sistema económico a adaptarse a una combinación de acuerdos parciales,
que reconocían la existencia de defensas comunitarias de carácter agrícola y de pastizales abiertos y compartidos. Se consolidó así una formación pastoril cuyo objetivo principal fue la subsistencia de las comunidades de ganaderos.
El segundo día se inició con el estudio presentado por José Manuel Abad
Asensio: «La trashumancia en la Comunidad de aldeas de Teruel (siglos XIII-XV)».
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
199
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 200
José Manuel Crespo Guerrero
Comenzó analizando las características geográficas, medioambientales y vegetativas de
los territorios donde se desarrolló esta práctica; además de los itinerarios e infraestructuras que utilizaban los rebaños y el capital humano disponible. Comentó los acuerdos
que existieron entre la Comunidad de Teruel y otros concejos o encomiendas de las diferentes Órdenes Militares. Hizo especial mención a las relaciones existentes entre la
Comunidad de Teruel y los propietarios de los territorios atravesados por los ganados.
Unas relaciones que, en numerosas ocasiones, degeneraron en conflictos (robos de
ganado, percepción abusiva e injustificada de impuestos, pleitos entre concejos, maltrato a ganaderos...). Abordó de igual manera las condiciones fiscales que regulaban la
trashumancia y los numerosos privilegios que la monarquía les concedió. El objetivo final
de la comunicación fue doble; por un lado, procurar un mejor conocimiento de la práctica trashumante de las cabañas ganaderas de la Comunidad de aldeas de Teruel y sus
repercusiones económicas; y por otro, el de continuar profundizando en el estudio de la
historia medieval de la provincia turolense.
Yassir Benhima defendió un trabajo sobre la trashumancia en el Marruecos
«medieval», dirigiéndose, más concretamente, al estudio de los asentamientos y estructuras del hábitat. De igual modo es consciente de las dificultades que crean este tipo de
investigaciones, debido a la ausencia total de archivos relativos a las prácticas agropastoriles; razón por la cual buscó en otro tipo de fuentes, tales como descripciones geográficas, crónicas, colecciones hagiográficas, bibliografías, compilaciones jurídicas y, literatura geográfica y etnográfica. La presentación se articuló en dos partes
complementarias: la primera tuvo un encuadre socioeconómico de la trashumancia; la
segunda se orientó hacia las estructuras del hábitat trashumante. En su comunicación se
constata una evolución en los tipos de hábitat móvil, registrada por una sustitución progresiva de las tradicionales tiendas por nwâlas (chozas realizadas con materiales vegetales) y la aparición de un hábitat de carácter fortificado por los continuos enfrentamientos entre tribus.
Nicolas Carrier nos trasladó de Marruecos a los Alpes septentrionales, también
en la Edad Media. En este caso bajo la figura de ensayo cronológico y tipológico. Se inició la ponencia con una reflexión sobre las teorías que han intentado explicar el crecimiento de la ganadería en este espacio montañés. Por un lado, las hipótesis de los historiadores helvéticos, que consideran mayoritariamente que la expansión de la ganadería
de montaña no se produjo con anterioridad a la crisis demográfica del siglo XIV, implicando una reducción de los sembrados, mientras que los pastos de montaña fueron conquistados por verdaderos empresarios, quienes implantaron una ganadería comercial
dirigida hacia las ciudades. Otra corriente, respaldada por los historiadores locales del
siglo XIX, afirma, por el contrario, que este florecimiento de la ganadería se remonta
hasta la Edad Media, o incluso a la Antigüedad y está estructuralmente vinculada a la
economía de montaña. Para Carrier, solucionar esta dicotomía significa pasar de la cronología a la tipología.
Xavier Soldevila i Temporal se ocupó de la trashumancia de la Cataluña noroccidental durante los siglos XIII y XIV. El propósito esencial de su comunicación fue demostrar cómo la ganadería y en concreto, la actividad trashumante crearon vinculaciones
200
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 201
Transhumance et Estivage
económicas y sociales entre el litoral septentrional catalán, la comarca del Ampurdán y
los altos valles del Pirineo, durante los siglos centrales de la Edad Media. Para estudiar
estas cuestiones se trabajaron los libros de notarios de las ciudades de Torroella de
Montgrí, Castelló d`Empúries, Ulla, Rupià y La Bisbal; libros que forman un conjunto
documental de más de quinientos registros, en los que están sistemáticamente anotadas
todas las operaciones que tienen como sujeto al ganado.
Por su parte, Jean-Marie Yante presentó una ponencia sobre la trashumancia
ovina y porcina en el macizo de Ardenne-Eifel (repartido hoy día entre Francia, Bélgica,
Luxemburgo y Alemania) desde el siglo XIII al XVI. El propósito esencial de este análisis
estuvo en comprender la organización, los itinerarios y los enfrentamientos creados por
los diversos conflictos de intereses. Yante se apoya en documentos procedentes de fuentes normativas, subrayando, asimismo, el interés que ofrecen los Archivos Scabinales de
Huy.
La tarde comenzó con la sesión «Organización, actores y conflictos de la trashumancia en los períodos Moderno y Contemporáneo». Danilo Gasparini expuso un trabajo de investigación sobre el ganado ovino y la agricultura en el campo de Treviso en la
Edad Moderna. Inicialmente, abordó la realidad histórico-geográfica del espacio analizado, subrayando el papel de Venecia como metrópoli. Su situación geográfica, sin campo
disponible, hacía de sus ciudadanos demandantes netos de carne, cereal, madera, vino,
lana, seda... por lo que Treviso se convertía en la denominada por Gasparini como
«Tierra Prometida». Este fue el motivo por el que la capital republicana inicia en el siglo
XIV una política de anexión de este espacio. Así, la comunicación tuvo como intención,
definir, estudiar y analizar las repercusiones sociales que la institución del
«Pensionatico» produjo en Treviso, así como las consecuencias y motivos de su supresión por el Gobierno austríaco el 25 de junio de 1876.
Continuando con las presentaciones de los investigadores italianos, Giacopo
Polignano profundizó sobre el papel de la «Dogana della Mena delle Pecore in Puglia»,
creada en 1447 y encargada de dar forma institucional a la trashumancia que tenía lugar
en las provincias adriáticas del Reino de Nápoles. Esta organismo fue fundado dentro
del plan global de reforzamiento del poder público que la dinastía aragonesa tenía en el
siglo XV para el sur de Italia. Su análisis asumió dos objetivos: emprender un estudio
global de la historia de la institución, al igual que sus consecuencias en la sociedad
napolitana, y acercarnos, de manera más detallada, a las intervenciones emprendidas
por la Dogana en el caso de Barlella, popular ciudad de la provincia de Terra di Bari.
Martine Camiade examinó los derechos de uso de la tierra y los conflictos generados durante los siglos comprendidos entre el XVI y el XIX en el macizo de la Albera, la
montaña de Sorede, del valle de San Martín de Montbram y de Laroque. Se trató de pugnas que nacieron a menudo entre los señores y las comunidades rurales, cuyas conexiones se basaban en derechos y relaciones feudales. El examen de estas tensiones ha
permitido situar con precisión las zonas de pastos, los desplazamientos, las rutas, las
categorías de animales...; todo esto permite un mejor conocimiento de las posturas económicas y de poder, que sobre el espacio dado se tenía, además de las consecuencias
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
201
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 202
José Manuel Crespo Guerrero
que generaron la pérdida de determinados derechos por las comunidades rurales y el
nacimiento de un nuevo concepto de propiedad privada en el siglo XIX.
Para finalizar la jornada, se presentaron tres ponencias más. La de los españoles
José Luis Castán Esteban y Manuel Corbera Millán, más la del francés Marc Conesa. El
primero de ellos trabajó sobre la gestión de una cabaña ganadera de la Sierra de
Albarracín, en los últimos años del siglo XVII y principios del XVIII, gracias a la conservación de un libro de cuentas del rebaño municipal del consejo de Terrente. Fue el estudio de esta documentación, la que permitió tener detalles de los ingresos (venta de
ganado y lana, principalmente,) y gastos (pastores, perros, esquileo, costes del ganado...) A partir de estos datos, complementados con contabilidades de algunos ganaderos del municipio y distintos trabajos, pudo profundizar en temas tales como la evolución
de los precios de la lana, de los herbajes en las áreas trashumantes del litoral valenciano, del tipo de ganado de las sierras ibéricas, etc.
Marc Conesa nos aproximó a la organización y actores de la trasterminancia en
la Cerdeña francesa y española durante la Época Moderna. Estudió de manera paralela,
la estructura territorial y de la organización del movimiento ganadero. Conesa entabló
una aproximación a la realidad geográfica de este espacio, la cual permitió el progreso
de una economía agropastoril muy marcada (bajo la dirección de un sistema social y
familiar centrado en la conservación del patrimonio). Se analizó, por otro lado, el doble
movimiento patrimonial advertido en esta etapa histórica. El primero, de territorialización
de las prácticas y los derechos de agostadero, que dejó a una parte de las comunidades
rurales sin montaña. El segundo, de retroceso del papel mediador y organizador que
sobre esta práctica llegó a tener la villa de Puigcerdá. De la misma forma, exploró el rol
mediador de Puigcerdá, el papel de las comunidades rurales en el dominio de los pastos
de agostadero y la evolución de los distintos tipos de movimientos de ganado.
Para clausurar la presencia de las comunicaciones españolas, Manuel Corbera
Millán exploró los modelos de trashumancia en la vertiente noroccidental de la actual
comunidad autónoma de Cantabria, en este caso, desde el Neolítico hasta el siglo XX.
Es decir, pretendió indagar en las razones que condujeron a una diferenciación de los
modelos de trashumancia y de las formas de organización asociadas al espacio. Para ir
poco a poco concretando la cuestión: ¿cuál o cuáles han sido los factores diferenciadores de los distintos modelos de manejo ganadero y organización espacial en el área
estudiada? Factores que podían estar relacionados con el medio físico, con la presencia
de las formas de propiedad comunal, con los sistemas familiares, con los modelos culturales, con la especialización ganadera, etc.
El último día de trabajo fue en el Lycée Agricole Beaulieu-Lavacant en Auch
(departamento de Gers). Dos fueron las ponencias de la mañana, además de la exposición de un póster sobre la trashumancia actual. Bruno Jaudon presentó un proyecto que
examina el impacto de las actividades pastoriles tradicionales en el paisaje de la meseta
Mejan, particularmente entre los siglos XVII al XX. La comunicación quiso dar cuenta de
alguno de los resultados obtenidos por el equipo pluridisciplinar (arqueólogos, historia-
202
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 203
Transhumance et Estivage
dores, geógrafos, botánicos...) que lleva la investigación. No podemos olvidar, que la
ponencia también tuvo como coautores a Jacques Lepart, Pascal Marty y Elie Pelaquier.
Guillaume Lenbaudy debatió sobre un aspecto muy concreto de la práctica de la
trashumancia entre Provenza y los Alpes, la movilidad de los pastores de los valles del
Piamonte (de la región de Cuneo y de Bardonnecchia) y de su emigración definitiva
hacia territorio provenzal. Iniciado alrededor del siglo XIV, este movimiento transfronterizo de animales y hombres constituyó un extenso espacio. Una particularidad que identificó a esta corriente fue la figura de los pastores piamonteses, pues según Philippe
Arbos (1922), formaron la mitad del personal de los pastores que se desplazaban hacia
las tierras francesas. Esta tendencia conoció su apogeo en la segunda mitad del siglo
XIX, edad de oro de la cría de la oveja merina de Arlés. Movimientos que generaron, en
numerosas ocasiones, importantes redes migratorias, por regla general de piamonteses
hacia Provenza (habitualmente de hombres jóvenes). Tras considerar otros factores de
tipo social, presentó los archivos denominados «a cielo abierto», pintadas de los pastores piamonteses en paredes de diversos apriscos que han generado un verdadero inventario de ellos.
Antes de comenzar la penúltima sesión, José Manuel Crespo mostró el póster
«La trashumancia en la Sierra de Segura (Jaén). El ejemplo de Santiago-Pontones»,
resultado de un trabajo en el que participaron conjuntamente Eduardo Araque Jiménez,
Antonio Garrido Almonacid y José Domingo Sánchez Martínez. Se detalló de manera
gráfica el movimiento de ganado ovino y en menor medida caprino, que los pontoneros
(pastores del municipio de Santiago-Pontones) llevan a cabo actualmente, entre la altiplanicie segureña de los Campos de Hernán Perea, excepcional agostadero, y la Sierra
Morena jiennense.
Olivier Fanica y Guy Lemeunier fueron los encargados de presentar la sesión
dedicada a las trashumancias marginales. En este caso, el primero de ellos abordó las
estrategias trashumantes llevadas a cabo por los apicultores de Gâtinais y Beauce para
producir, precisamente, la miel de Gâtinais, distinguida por su aroma y color claro; cualidades que provienen, justamente, del cultivo de plantas leguminosas forrajeras que se
extendieron a lo largo del siglo XVIII y que permitió el aumento del número de cabezas
de ganado. El estudio se dilata hasta el siglo XX, momento en el que las transformaciones del paisaje obligaron a una modificación de las tácticas y medios de trashumancia.
Asimismo, Guy Lemeunier se aproximó a este tipo de traslado de colmenas en Francia y
en España, más específicamente entre 1750 y 1850. De esta manera, comenzó con una
amplia introducción sobre la antigüedad y emplazamiento de las primeras áreas apícolas y cómo la práctica de la trashumancia, había variado en intensidad según el tiempo
y las vías de emplazamientos. A continuación, se dirigió hacia el marco europeo, aquí
destacó los dos primeros países productores de miel; España, de tradición trashumante
apícola masiva, y Francia, más estacional. Para Lemeunier esta oposición se remonta
desde antiguo y para demostrarlo, se apoyó en el estudio de cuatro casos.
La sesión final se dedicó a los desplazamientos de rebaños y gestión territorial en
la actualidad. Laurent Rieutort realizó un análisis diacrónico de la evolución de la trashu-
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
203
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 204
José Manuel Crespo Guerrero
mancia ovina en las montañas de Lozère, desde 1927 hasta hoy en día. Prescindiendo
en nuestra reseña de los detalles de la evolución histórica paisajística, Rieutort examinó
las tendencias actuales de la zona, más concretamente en el Parc National des
Cévennes. La búsqueda de la plurifuncionalidad del espacio montañés ha encontrado en
la trashumancia un aliado inesperado, en este caso, contra los cercados y, además, compatible con prácticas deportivas como el senderismo, los paseos ecuestres, la caza o la
pesca. Esta «reactivación» promovió la organización de los Groupements Pastoraux, en
el Macizo Central, que han explotado fórmulas de desarrollo ignoradas durante bastante
tiempo. Para finalizar, lanzó la siguiente cuestión: ¿estamos pues ante un trampolín que
lleva a un resurgimiento de la trashumancia o ante un «mito pastoril» de carácter temporal?
De las montañas de Lozère, Patrick Fabre nos trasladó a la gestión de los ganados trashumantes en Crau. Se detuvo en el análisis de los cambios acaecidos durante la
historia reciente en el mundo rural francés, transformaciones que han afectado directamente al paisaje y a las comunidades agropastoriles. Entre éstas se cuenta la generación de verdaderos «desiertos rurales» y el crecimiento anárquico de la masa vegetal,
que a su vez han supuesto ciertos riesgos, tales como incendios forestales y plagas,
entre otros. Esta situación ha causado una toma de conciencia sobre la necesidad de
proteger el medio, de preservar el patrimonio y la biodiversidad. Habría que unir además,
las nuevas demandas sociales con respecto al mundo rural, es decir, la búsqueda de
una naturaleza acogedora para un turismo determinado. La trashumancia aparece,
según Fabre, como una defensa contra el desierto rural, pues crea espacios rurales
atractivos y menos inhóspitos para el auge de actividades económicas como la citada
anteriormente, asimismo, guarda conocimientos técnicos tradicionales transmitidos de
generación en generación (olvidados por la modernización agrícola). Este sistema de
pastoreo va más allá del estricto interés ganadero, ya que se inserta directamente en un
modo de entender la gestión de los recursos naturales renovables y de preservación del
patrimonio natural.
Para concluir con las ponencias, Eric Bordessoule expuso los nuevos activos que
tienen como meta la reconquista y protección del medio pastoril francés. Abordó las dificultades que el mundo montañés ha tenido durante la segunda mitad del siglo XX, generando los denominados «espacios marginales», donde las áreas de pasto fueron las primeras sacrificadas en la búsqueda de la máxima rentabilidad. También consideró las
nuevas razones que han revalorizado los agostaderos y por lo tanto el «posible» resurgimiento del ejercicio de la trashumancia, subrayando su función medioambiental y paisajística, además de su complementariedad con diversas actividades deportivas demandadas hoy por el mundo urbano. Bordessoule afirma que la lógica de gestión de los pastos
de altura, dictados por enfoques sectoriales (agrícolas y turísticos), han sido superados
hoy por la aparición de una verdadera visión patrimonial del ámbito pastoril. Tierra marginal, pero singular, que invierte en la sociedad por medio de los valores tradicionales del
mundo rural.
Como última referencia debe hacerse mención a Emilio López Romero, quien no
pudo asistir personalmente al encuentro. Su comunicación es una guía ordenada y
204
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 205
Transhumance et Estivage
comentada sobre los diversos libros y artículos que han salido a la luz y que han tratado
la historia de la trashumancia desde 1982, año en la que Charles J. Bishko publicó
«Sesenta años después. La Mesta de Julius Klein a la luz de la investigación subsiguiente» (donde examinó las publicaciones que hasta entonces habían seguido el camino
abierto en 1920, por la célebre obra de Julius Klein «The Mesta. A Study in Spanish
Economic History, 1273-1836») hasta la actualidad. Hoy por hoy aprecia el autor cómo
las direcciones del estudio de este movimiento característico de ganados y hombres
están más abiertas y tienen un horizonte más amplio, dejando de ser la gran trashumancia castellana del tiempo medieval y moderno la gran acaparadora de las investigaciones. Sin embargo, sigue existiendo una fuerte desproporción entre la atención prestada
a la trashumancia aragonesa y a la castellana, en favor de esta última. Al mismo tiempo
repasa las principales aportaciones y ámbitos de la investigación en los que aún queda
un amplio campo por explorar.
Pierre-Yves Laffont, Secretario Científico del Coloquio Internacional fue el encargado de la clausura. Haciendo balance del mismo, agradeció la participación de todos
los asistentes (comunicantes, moderadores, presidentes de mesa, interesados...) asociaciones e instituciones implicadas, por supuesto, felicitó la indiscutible labor de Josiane
Capot, encargada de la organización material del evento. A lo largo de los tres días de
intenso trabajo se evidenciaron varios problemas. Uno, de tipo léxico, pues, los conceptos castellanos de trashumancia y trasterminancia coinciden con los de transhumance y
estivage en francés, pero este último término se identifica a su vez con el de agostadero. Por otro lado, la frontera entre trashumancia de corto recorrido y trasterminancia, al
estar trabajando en distintos idiomas, ha podido llevar de igual manera a ciertos equívocos. Asimismo, las discusiones sobre la antigüedad de la práctica trashumante, su continuidad o no a lo largo de la Historia, los orígenes de los diversos organismos que institucionalizaron estos movimientos en áreas de la península Ibérica e Itálica, los modelos
de gestión y adaptación a las nuevas demandas de los grupos humanos, su situación
actual y los interrogantes que se abren para ella en el futuro más inmediato, han servido
para remarcar la actualidad que mantiene el tema de la trashumancia.
***
Directorio de comunicaciones presentadas durante los días 9, 10 y 11 de septiembre en las «26e Journées Internationales d´Histoire de Flaran. Colloque International
sur la transhumance er estivage: les déplacements du bétail en Europe et dans le Bassin
méditerranée, des origines aux enjeux actuels».
Emilio PÉREZ ROMERO.
Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid.
«La historiografía sobre la trashumancia en España».
Fernando COLLANTES GUTIÉRREZ.
Universidad de Zaragoza.
«La ganadería extensiva en las economías de montaña europeas, siglos XVIIIXX: un análisis comparado».
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
205
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 206
José Manuel Crespo Guerrero
Louis CHAIX.
Muséum d´histoire naturelle de Genéve.
«Le bétail en mouvement, du Néolithique à l´Âge du Fer. Aspects méthodologiques et données archéozoologiques».
Marjan MASHKOUR.
Fondation Fyssen.
«Recherche sur l´origine de la mobilité cyclique au Moyen-Orient (Néolithique,
Chalcolithique) à travers l´étude des isotopes stables (13C,18O) de l´émail dentaire des caprinés domestiques».
Mireille CORBIER.
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).
«La transhumance dans les pays de la Méditerranée antique».
Christophe CHANDEZON.
MCF, Universidad de Montpelier III.
«Les déplacements de troupeaux et la cité grecque (Ve-Ie S. AV. J.-C.)».
Philippe LEVEAU.
Universidad de Aix-Marseille I.
«Entre le delta du Rhône, la Crau et les Alpes, séquenciations du temps pastoral
et mouvements des troupeaux durant la période romaine».
Marta SANCHO I PLANAS.
Universidad de Barcelona.
«Ganadería y repoblación en zonas de media montaña de la Catalunya Vella
(siglos IX-XI)».
Stéphane BOISSELLIER.
Universidad de Poitiers.
«Les recherches sur les déplacements de bétail au Portugal au Moyen Âge».
José Manuel ABAD ASENSIO.
Universidad de Zaragoza.
«La trashumancia en la comunidad de Aldeas de Teruel (siglos XIII-XV)».
Yassir BENHIMA.
Universidad de Lyon II.
«La transhumance au Moroc "medieval": peuplement et structures de l´habitat».
Esther PASCUA ECHEGARAY.
Universidad de St. Andrews, Escocia.
«Ganadería y medioambiente en Zaragoza durante la transición de la Edad Media
a la Época Moderna».
206
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 207
Transhumance et Estivage
Nicolas CARRIER.
Universidad de Lyon III.
«Estive et alpages dans les Alpes du nord au Moyen Âge. Essai de chronologie et
de typologie».
Xavier SOLDEVILA I TEMPORAL.
Universidad de Girona.
«L´élevage ovin et la transhumance dans la Catalogne nord-occidentale (XIIIeXIVe siècle)».
Jean-Marie YANTE.
Universidad Católica de Louvain.
«Transhumance ovine et porcine en Ardenne-Eifel (XIIIe-XVIe)».
Danilo GASPARINI.
Fundación Benetton, Treviso.
«Les institutions de la transhumance entre les pâturages des régions de Feltre et
Bellune et les plaines de la Vénétie (XVIe-XVIIe siècle)».
Giacomo POLIGNANO.
Universidad de Bari.
«Classification, organisation et representation de l´espace dans la transhumance
institutionnalisée: le cas de la Dogana della mena delle pecore in Puglia (XVeXVIIe siècle)».
Martine CAMIADE.
Universidad de Perpignan.
«Droits d´usage et conflits du XVIe au XIXe siècle dans l´Albère. Le cas de la
Montagne de Sorède et de la vallée de Saint-Martin-de-Montbram».
José Luis CASTÁN ESTEBAN.
Doctor en Historia Moderna.
«La gestión de los rebaños en la Sierra de Albarracín en el siglo XVIII. La cabaña
del concejo de Terriente».
Marc CONESA.
Universidad de Toulouse II.
«Organisation et acteurs de l´estivage en Cerdegne française et espagnole à
l´époque Moderne».
Manuel CORBERA MILLÁN.
Universidad de Cantabria.
«Origen y diferenciación de los sistemas ganaderos extensivos en Cantabria,
siglos XV-XVIII».
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
207
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 208
José Manuel Crespo Guerrero
Margarida SOBRAL NETO.
Universidad de Coimbra.
«Les déplacements de troupeaux au Portugal (XVIIe-XXe)».
Bruno JAUDON, Jacques LEPART, Pascal MARTY, Elie PELAQUIER.
Universidad de Montpellier III, UPR 9056 y UMR 5609 del CNRS.
«Troupeaux et paysages sur le causse Méjan (XVIIe-XXe siècle)».
Guillaume LEBADY.
Universidad de Provenza, Institut d’Ethnologie Méditerranéenne et
Comparative (IDEMEC).
«Transhumance et migrations transfrontalières: le cas de la mobilité des bergers
piémontais en Provence».
Eduardo ARAQUE JIMÉNEZ, Antonio GARRIDO ALMONACID, José Domingo SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
José Manuel CRESPO GUERRERO*.
Universidad de Jaén.
*Universidad Internacional de Andalucía, Centro Andaluz de Estudios para el
Desarrollo Rural (CAEDER).
«La trashumancia en la Sierra de Segura (Jaén, España). El ejemplo de Santiago
Pontones».
Olivier FANICA.
Ingeniero agrónomo.
«Un exemple d´apiculture transhumance: le Gâtinais, XVIIIe-XXe siècle».
Guy LEMEUNIER.
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).
«Aux origines de l´apiculture rationnelle: la transhumance des ruches (France et
Espagne, v. 1750-v. 1850)».
Julián Pablo DÍAZ LÓPEZ.
Universidad de Granada.
«La trashumancia de las colmenas en la tierra de Vera en la época morisca».
Laurent RIEUTORT.
MCF, Universidad de Clermont II.
«Transhumance et gestion des territoires montagnards: l´exemple des hautes
terres lozériennes de l´entre-deux guerres à aujourd´hui».
Patrick FABRE.
Association Maison de la Transhumance Saint-Martin-de-Crau.
«La transhumance et les écosystèmes pastoraux: l´exemple de l´élevage ovin
trashumant de Crau».
208
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 209
Transhumance et Estivage
Brahim BENMOUSSA.
Universidad de Argel.
«Les transhumats face aux processus de changement dans la steppe algérienne».
Eric BORDESSOULE.
MCF, Universidad de Clermont II.
«Qualité, patrimoine et environnement: de nouveaux atouts pour la sauvegarde et
la reconquête du domaine pastoral français».
Hist. Agrar. 34 · Diciembre 2004 · pp. 197-209
209
Historia Agraria 34_.qxd
31/01/2005
16:39
PÆgina 210
Descargar