LVI Congreso 2013 - Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas

Anuncio
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Memoria
Tlaxcala, Tlaxcala del 1 al 5 de Septiembre 2013
1
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Mesa Directiva
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Dra. Gabriela González-Mariscal Muriel
Presidenta
Dra. Marcia Hiriart Urdanivia
Vicepresidenta
Dra. Gina Lorena Quirarte
Secretaria
Dra. Yolanda Cruz Gómez
Tesorera
2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Mensaje de Bienvenida
Estimados Congresistas:
El Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas se celebra por primera vez en Tlaxcala.
La elección de esta sede se fundamentó en el hecho de que, a más de treinta años de
haberse iniciado la investigación científica en este estado, existe ya un núcleo importante de investigadores, profesores y estudiantes que cultivan diversas ramas de esta
actividad. En los años ochentas se instaló en la población de Panotla el primer grupo
de investigadores, provenientes del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del
IPN (CINVESTAV), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I), -y algunos estudiantes- gracias
a un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). Los
temas cultivados por esos investigadores, versaron sobre diversos aspectos de la Fisiología Reproductiva, como: el mecanismo de acción de los esteroides, los reflejos
espinales y la regulación neuroendócrina de la conducta sexual. Los experimentos
que entonces se desarrollaron no dependieron de equipamiento costoso (que no se
tenía) pero sí de un recurso que tuvimos en abundancia: excelentes bioterios de ratas
y conejos. Asimismo, las numerosas colaboraciones que mantuvimos con universidades nacionales y extranjeras enriquecieron nuestro entorno académico y diversificaron nuestras estrategias de investigación. A finales de los años ochentas se establecieron los dos primeros programas de posgrado en ciencias en el Estado de Tlaxcala:
la Maestría y el Doctorado en Biología de la Reproducción. De estos programas egresaron quienes ahora son líderes de sus propios grupos de investigación en la UAT y
otros que ocupan destacados cargos académico-administrativos en diversas universidades del país. Actualmente, la investigación científica y la docencia de posgrado en
Tlaxcala se han diversificado en temas y en sedes: se imparten varios programas de
Maestría y Doctorado en las ciencias biológicas y el trabajo de investigación se realiza en varios centros de investigación de la UAT (dos de ellos en colaboración con el
CINVESTAV ó la UNAM) en torno a temas tan diversos como: la evolución en invertebrados, la fisiología de plantas vasculares, los reflejos urinarios, la cronobiología, etc.
El programa de nuestro 56 Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas fue elaborado en base a las propuestas que enviaron nuestros socios y considerando la enorme
variedad temática de los trabajos libres que recibimos, mismos que se mostrarán en
nueve sesiones orales e innumerables carteles. Incluimos cinco Conferencias Magis-
3
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
trales impartidas por reconocidos expertos, una de las cuales (Prolactina: Nuevas acciones de una vieja hormona) será impartida, por la Dra. Carmen Clapp, In Memoriam
para honrar al Dr. Flavio Mena, quien fue Presidente de la SMCF. Otras dos charlas
tratarán sobre temas particulares de la fisiología: Cross-talk of peptidergic to nonpeptidergic nociceptive fiber projections in the dorsal horn (impartida por el Dr. Adalberto Merighi) y The neurobiology of social bonding: implications for the development
of novel therapies for autism (presentada por el Dr. Larry Young). Las otras dos conferencias magistrales tienen tanto un componente científico como uno de relevancia
social. Se trata de la que impartirá el Dr. Horacio Merchant (Células troncales humanas: bases biológicas e implicaciones éticas) y la que dictará el Dr. Agustín Blasco (Problemas éticos de la experimentación con animales). Tendremos también ocho
simposia, seis sobre temas estrictamente académicos y dos sobre cuestiones que nos
preocupan a muchos y afectan a casi todos. Uno de ellos versará sobre la vinculación
entre la ciencia que hacemos en el laboratorio y los “asuntos de la vida real” (tales
como: divulgación, transferencia del conocimiento, solución de problemas, patentes,
etc.). El otro simposio tratará el espinoso tema de cómo vemos el futuro para los
numerosos estudiantes que están egresando de los posgrados en ciencias biológicas.
Ofreceremos tres cursos pre-congreso, dirigidos específicamente a que nuestros estudiantes adquieran habilidades concretas (cómo elaborar un poster, cómo manejar
un bioterio de animales) ó aprendan la vanguardia sobre los métodos para el estudio
estructural y funcional del Sistema Nervioso.
Esperamos que este programa académico sea atractivo para todos los asistentes: que
los inquiete, que suscite controversias, que los anime a buscar nuevos derroteros en
su trabajo de investigación. Deseamos que el 56 Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas continúe con la trayectoria de calidad académica que hemos tenido hasta
ahora, gracias al trabajo de los numerosos colegas que nos han precedido, y que los
estimule a todos Uds. a seguir viniendo a nuestra reunión anual.
Bienvenidos a Tlaxcala.
Gabriela González-Mariscal
Presidenta SMCF
(2011-2013)
4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Agradecimientos
Gobierno del Estado de Tlaxcala
Lic. Mariano González Zarur
Gobernador del Estado de Tlaxcala
Lic. Adriana Moreno Durán
Secretaria de Turismo
5
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. José Narro Robles
Rector
Dr. Carlos Arámburo de la Hoz
Coordinador de la Investigación Científica
Dra. Marcia Hiriart Urdanivia
Directora del Instituto de Fisiología Celular
6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Dr. Víctor Job Paredes Cuaquentzi
Rector
Mtra. Dora Juárez Ortiz
Secretaria de Investigación Científica
Mtro. René Elizalde Salazar
Secretario Académico
Dr. Constantino V. Quiroz Pérez
Director de la Facultad de Ciencias de la Salud
7
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dr. Enrique Cabrero Mendoza
Director General
Dra. Julia Tagüeña Parga
Directora Adjunta de Desarrollo Científico
8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Secretaría de Educación Pública
Fernando Serrano Migallón
Subsecretario de Educación Superior
Sonia Reynaga Obregón
Directora General de Educación Superior Universitaria
9
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS-IPN
Dr. José Pablo René Asomoza y Palacio
Director
Dr. Juan Méndez Nonell
Secretario Académico
10
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Universidad Veracruzana
Dr. Raúl Arias Lovillo
Rector
Dr. Porfirio Carrillo Castilla
Secretario Académico
11
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
Dr. Javier Velázquez Moctezuma
Rector
12
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Personal de Apoyo
Centro de Investigación en Reproducción Animal, CINVESTAV – UAT
Ana Celia Lemus Hernández
José Antonio Gallegos Huicochea
Oscar Flores González
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT
Jorge Arellano Hernández
José Luis Palacios Galicia
Margarita Juárez Romero
Nancy Mirto Aguilar
Nicté Xelhuantzi Arreguin
Raúl Juárez Mendieta
Instituto de Neurobiología, UNAM
América Monserrat Cruz Quiroz
Andrea Figueroa Mederos
Andrea Cristina Medina Fragoso
Cristina Siller Pérez
Gemma Ivonne Aguilar Martínez
Nayeli Jazmín Parga Martínez
Norma Serafín López
Renata Ponce Lina
Susana Angélica Castro Chavira
Viridiana Araceli Arenas Martínez
13
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Google Maps
02/08/13 02:31 PM
Centro de Convenciones de Tlaxcala
Centro de Convenciones
Adolfo López Mateos, Tlaxcala de
Dirección:
Av. Lago del niño #1, Col. Adolfo López Mateos
Xicohtencatl, Tlaxcala ​
Municipio:
Tlaxcala
3.6
5 comentarios
Estado: Tlaxcala
A.
Mapa en la web: http://goo.gl/maps/FlnFY
14
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Índice
Mesa Directiva.................................................................................................................................2
Mensaje de Bienvenida.................................................................................................................3
Agradecimientos............................................................................................................................5
Personal de Apoyo......................................................................................................................13
Mapa................................................................................................................................................14
Programa de Actividades..........................................................................................................19
Cursos Precongreso...................................................................................................................20
Congreso..........................................................................................................................................23
C
, onferencias Magistrales
1. Cross-talk of peptidergic to non-peptidergic nociceptive fiber projections
in the dorsal horn...........................................................................................................................................24
2. Células troncales humanas: bases biológicas e implicaciones éticas..................................28
3. The neurobiology of social bonding: implications for the development of novel
therapies for autism......................................................................................................................................................45
4. Problemas éticos de la experimentación con animales............................................................................69
5. Prolactina: Nuevas acciones de una vieja hormona...................................................................................92
Simposios
1. Hormonas y Neuroprotección..............................................................................................................................23
2. Alteraciones funcionales en modelos de enfermedades neurodegenerativas................................23
3. Funciones sexuales y urinarias: control nervioso y enfermedades neurogénicas..............................44
4. El significado biológico del sistema endocanabinoide..............................................................................44
5. Perspectivas laborales actuales de los estudiantes graduados en México: el caso de
las ciencias biológicas..................................................................................................................................................45
6. Hormonas Sexuales y Depresión.........................................................................................................................68
7. ¿Cómo vinculamos a la investigación científica, el desarrollo y la difusión
del conocimiento?..........................................................................................................................................................68
8. Circuitos neuronales de conductas complejas: de ratas a humanos...................................................68
15
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Sesiones Orales
Conducta Sexual………………………………………......................…….......................................................24
Canales Iónicos y Neurotransmisores…………...........................................................................…..25
Neurofisiología……………………………………………...............................................................................27
EEG………………………………………………………………............................................................................46
Cardiovascular……………………………………………................................................................................47
Músculo………………………………………………………...............................................................................48
Desarrollo y Conducta Parental………………………............................................................................69
Sueño y Epilepsia…………………………………………...............................................................................70
Dolor……………………………………………………………..............................................................................72
Carteles
Genes y Expresión de Proteínas…………………………………............................................................28
Canales Iónicos………………………………………………………...............................................................29
Fisiología Celular………….………...………………………………...............................................................29
Toxicología 1…………………………………………………………….............................................................30
Cardiovascular…………………………………………………………..............................................................31
Sistema Digestivo………………………………………………………............................................................33
Desnutrición………………………………………………………………...........................................................33
Diabetes 1……………………………………………………..................................……………….....................34
Neuroendocrinología 1………………………………………………………………………………..............35
Ritmos Biológicos………………………………………………………...........................................................37
Dolor 1………………………………………………………………………..........................................................38
Neurofisiología 1………………………………………………………………………………………................38
Aprendizaje y Memoria 1……………………………………………..........................................................40
Toxicología 2…………………………………………………………….............................................................50
Farmacología 1…………………………………………………………............................................................51
Daño y Recuperación 1………………………………………………...........................................................53
Dolor 2………………………………………………………………………..........................................................55
Neurodegeneración……………………………………………………...........................................................56
Sistema Inmune…………………………………………………………...........................................................57
Neuroendocrinología 2………………………………………………...........................................................57
Diabetes 2…………………………………………………………………...........................................................59
Reproducción 1…………………………………………………………...........................................................60
Conducta Sexual…………………………………………………………...........................................................63
Desarrollo y Conducta Parental………………………………….............................................................65
Adicciones………………………………………………………………...............................................................66
16
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Educación en Fisiología………………………………………………...........................................................67
Metabolismo………………………………………………………………...........................................................73
Neurofisiología 2……………………………………………………….............................................................76
Reproducción 2…………………………………………………………............................................................77
Aprendizaje y Memoria 2……………………………………………...........................................................80
Farmacología 2………………………………………………………….............................................................84
Daño y Recuperación 2……………………..……………………….............................................................85
Epilepsia……………………………………………………………………............................................................87
Sistema Límbico………………………………………………………...............................................................89
Psicofisiología…………………………………………………….......................................................................89
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro.........................................................................43
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro.........................................................................67
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro.........................................................................91
Resúmenes de Conferencias Magistrales...........................................................................93
Resúmenes de Simposios........................................................................................................99
Resúmenes de Sesiones Orales...........................................................................................123
Resúmenes de Carteles..........................................................................................................178
Resúmenes de Carteles Semana del Cerebro.................................................................447
Benemerita Universidad Autónoma de Puebla..............................................................448
Universidad Autónoma del Estado de Morelos..............................................................452
Universidad Autónoma de Tlaxcala....................................................................................453
Universidad de Guanajuato....................................................................................................454
Universidad Nacional Autónoma de México....................................................................455
Universidad Veracruzana........................................................................................................457
Índice de Autores.....................................................................................................................459
17
Sesiones Orales 1, 2, 3
COMIDA
18
17:30-19:30
16:30-17:30
14:30-16:30
Sesión Carteles
Conferencia Magistral 2
Células troncales humanas:
bases biológicas e
implicaciones éticas
Dr. Horacio Merchant
Instituto de Investigaciones
Biomédicas, UNAM
Conferencia Magistral 1
Cross-talk of peptidergic to
non-peptidergic nociceptive
iber projections in the dorsal
horn
Dr. Adalberto Merighi
Dept Vet Sci, University of Turin
12:30-14:30
11:30-12:30
CAFÉ
Simposio 1
Hormonas y
Neuroprotección
Coordinadora:
Dra. Maricela Luna
Simposio 2
Alteraciones funcionales
en modelos de enfermedades
neurodegenerativas
Coordinador:
Dr. Fernando Peña
Lunes 2 de Septiembre
Sesión Carteles
Presentación del libro:
“Aparato Urogenital”
Dra. Yolanda Cruz Gómez y
Dr. José Ramón Eguíbar Cuenca
Sesiones Orales 4, 5, 6
COMIDA
Conferencia Magistral 3
The neurobiology of social
bonding: implications for the
development of novel therapies for autism
Dr. Larry Young
Emory University
CAFÉ
Simposio 3
Funciones sexuales y urinarias:
control nervioso y enfermedades neurogénicas
Coordinadora:
Dra. Yolanda Cruz
Simposio 4
El signi icado biológico del
sistema endocanabinoide
Coordinadores:
Dr. . Juan Ramón de la Fuente y
Dra. Rosalinda Guevara Guzmán
Simposio 5
Perspectivas laborales actuales
de los estudiantes graduados en
México: el caso de las ciencias
biológicas
Coordinadores: Dr. Carlos Beyer y
Dr. Alonso Fernández Guasti
Martes 3 de Septiembre
Sesión Carteles
17:30-19:30
Reunión de la
Semana del Cerebro
Concurso Nacional de
Fisiología (FINAL)
Sesiones Orales 7, 8, 9
COMIDA
Conferencia Magistral 4
Problemas éticos de la experimentación con animales
Dr. Agustín Blasco
Instituto de Ciencia y Tecnología
Animal, Universidad Politécnica
de Valencia, España
CAFÉ
Simposio 6
Hormonas sexuales y
Depresión
Coordinador:
Dr. Alonso Fernández Guasti
Simposio 7
¿Cómo vinculamos a la
investigación cientí ica, el
desarrollo y la difusión del
conocimiento?
Coordinadora: Dra. Gabriela
González-Mariscal
Simposio 8
Circuitos neuronales de
conductas complejas: de
ratas a humanos
Coordinador:
Dr. Hugo Merchant
Miércoles 4 de Septiembre
Visita a hacienda pulquera
y comida de clausura: regreso
al Centro de Convenciones
Conferencia Magistral 5
Prolactina: Nuevas acciones de
una vieja hormona
Dra. Carmen Clapp
Departamento de Neurobiología
Celular y Molecular, Instituto de
Neurobiología, UNAM.
CAFÉ
Sesión de Negocios SMCF
Jueves 5 de Septiembre
20:00-22:00 Coctel de bienvenida y espectáculo musical, ofrecidos por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, en el Patio del Palacio de Gobierno
11:00-11:30
9:00-11:00
Hora
Domingo 1 de Septiembre
18:00-19:30 Ceremonia Inaugural y Conferencia Magistral sobre la Historia del Estado de Tlaxcala, impartida por el Mtro. Willebaldo Herrera
(Salón Joaquín Cisneros Molina, ubicado dentro del Recinto Ferial al lado del Centro de Convenciones de Tlaxcala)
Calendario de Actividades del 56 Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Programa de Actividades
19
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
30 de Agosto
Cursos Precongreso
Curso Precongreso 1
Sede: Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la UAT
Animales de laboratorio: cuidado, manejo y técnicas quirúrgicas
Organizadora:
Dra. Yolanda Cruz Gómez. Centro Tlaxcala de Biología de la conducta, UAT
Duración: 20 hrs (3 días)
Profesores:
M. en C. Octavio Villanueva
Inst. Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
MVZ Georgina Díaz Herrera
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Dra. Yolanda Cruz Gómez
Dra. Ma. Lourdes Arteaga
Dra. Margarita Juárez
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT
Dr. Álvaro Muñoz, USA
Neuro-Regeneration and Bladder Sensory Science Lab. The Methodist Hospital Research Institute, Houston, TX. U.S.A.
Contacto: Dra. Yolanda Cruz Gómez. Tel: (246) 46- 215-57 [email protected]
Curso Precongreso 2 Sede: Sala de Seminarios de la Casa de Profesores
Visitantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,
Campus Rectoría
Diseño y elaboración de carteles científicos
Organizadora: Dra. Rocío del Carmen Montoya
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Duración: 2 días
Contacto: Dra. Rocío del Carmen Montoya. Tel: (443) 326-1663
[email protected] y [email protected]
20
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
31 de Agosto
Curso Precongreso 1
Sede: Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la UAT
Animales de laboratorio: cuidado, manejo y técnicas quirúrgicas
Organizadora:
Dra. Yolanda Cruz Gómez. Centro Tlaxcala de Biología de la conducta, UAT
Duración: 20 hrs (3 días)
Profesores:
M. en C. Octavio Villanueva
Inst. Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
MVZ Georgina Díaz Herrera
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Dra. Yolanda Cruz Gómez
Dra. Ma. Lourdes Arteaga
Dra. Margarita Juárez
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT
Dr. Álvaro Muñoz, USA
Neuro-Regeneration and Bladder Sensory Science Lab. The Methodist Hospital Research Institute, Houston, TX. U.S.A.
Contacto: Dra. Yolanda Cruz Gómez. Tel: (246) 46- 215-57 [email protected]
Curso Precongreso 2 Sede: Sala de Seminarios de la Casa de Profesores
Visitantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,
Campus Rectoría
Diseño y elaboración de carteles científicos
Organizadora: Dra. Rocío del Carmen Montoya
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Duración: 2 días
Contacto: Dra. Rocío del Carmen Montoya. Tel: (443) 326-1663
[email protected] y [email protected]
21
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
1 de Septiembre
Curso Precongreso 1
Sede Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la UAT
Animales de laboratorio: cuidado, manejo y técnicas quirúrgicas
Organizadora:
Dra. Yolanda Cruz Gómez. Centro Tlaxcala de Biología de la conducta, UAT
Duración: 20 hrs (3 días)
Profesores:
M. en C. Octavio Villanueva
Inst. Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
MVZ Georgina Díaz Herrera
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Dra. Yolanda Cruz Gómez
Dra. Ma. Lourdes Arteaga
Dra. Margarita Juárez
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT
Dr. Álvaro Muñoz, USA
Neuro-Regeneration and Bladder Sensory Science Lab. The Methodist Hospital Research Institute, Houston, TX. U.S.A.
Contacto: Dra. Yolanda Cruz Gómez. Tel: (246) 46- 215-57 [email protected]
Curso Precongreso 3
Sede Sala de Seminarios de la Casa de Profesores
Visitantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Campus Rectoría
Advanced techniques for combined structural and functional analysis
of central neurons
Dr. Adalberto Merighi, Universitá di Torino, Italia
Duration: 1 day
Morning: BASIC TECHNIQUES FOR STRUCTURAL ANALYSIS
Basic principles of light and EM immunocytochemistry
Correlative light and EM analysis
In situ PCR
Preparation of tissue slices and organotypic cultures
Afternoon: FUNCTIONAL ANALYSIS
Combined functional (patch clamp) and structural analysis of tissue slices
Calcium imaging studies
Slice/culture transfection with fluorescent probes (gene gun)
Long term studies of organotypic cultures
CONTACT: Dr. Miguel Morales [email protected]
22
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
1 de Septiembre
18:00-19:30
Ceremonia Inaugural y Conferencia Magistral sobre la Historia del Estado de Tlaxcala, impartida por el Mtro. Willebaldo Herrera (Salón Joaquín Cisneros Molina, ubicado dentro del Recinto
Ferial al lado del Centro de Convenciones de Tlaxcala).
20:00-22:00
Coctel de bienvenida y espectáculo musical, ofrecidos por el Gobierno del Estado de Tlaxcala,
en el Patio del Palacio de Gobierno.
2 de Septiembre
Las actividades (Conferencias Magistrales, Simposios, Sesiones Orales y Carteles)
del Congreso se llevarán acabo en el Centro de Convenciones de Tlaxcala.
Simposios
9:00-11:00
Simposio 1
Salón 1
Hormonas y Neuroprotección
Coordinadora: Dra. Maricela Luna. Instituto de Neurobiología, UNAM.
1.1
1.2
1.3
1.4
Prolactina y neuroprotección
Dra. Teresa Morales. Instituto de Neurobiología, UNAM.
Sueño y neuroprotección
Dra. Luz Navarro. Facultad de Medicina, UNAM.
Progesterona y neuroprotección
Dra. Gabriela Moralí. Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS.
Hormona de crecimiento y neuroprotección
Dra. Maricela Luna. Instituto de Neurobiología, UNAM.
Simposio 2
Salón 2
Alteraciones funcionales en modelos de enfermedades neurodegenerativas
Coordinador: Dr. Fernando Peña Ortega. Instituto de Neurobiología, UNAM.
2.1
2.2
La patología de las espinas dendríticas en el síndrome de Down. Contribución de la
trombospondina-1
Dr. Octavio García. Facultad de Psicología UNAM.
Modificaciones en los circuitos estriatales en un modelo de neurodegeneración
Dra. Elizabeth Hernández. FES Iztacala, UNAM.
23
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
2.3
2.4
Alteraciones del olfato en modelos animales de la enfermedad de Parkinson
Dr. Oscar Arias. Hospital General Dr. Manuel Gea González.
Alteraciones en la funcionalidad del bulbo olfatorio inducidas por la proteína
beta amiloide
Dr. Fernando Peña Ortega. Instituto de Neurobiología, UNAM.
11:00-11:30
CAFÉ
11:30-12:30 Salón Grande
Conferencia Magistral
Cross-talk of peptidergic to non-peptidergic nociceptive fiber projections
in the dorsal horn
Dr. Adalberto Merighi
Dept Vet Sci, University of Turin
Presenta: Dr. Miguel Morales
Sesiones Orales
12:30-14:30
Sesión Oral 1: Conducta Sexual
Salón 1
Coordinadora: Dra. Wendy Portillo Martínez
Instituto de Neurobiología, UNAM
O- 1.1
12:30 Administracion prenatal de letrozol: cambio en la preferencia sexual
Olvera-Hernández S, Fernández-Guasti A.
Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur.
O-1.2
12:50 Inhibición concurrente de la conducta sexual femenina en la rata,
producida por la administración de progesterona y las 5a y 5b
pregnandionas
García-Juárez M, Gómora-Arrati P, Lima-Hernández FJ, Domínguez-Ordoñez R, Beyer C,
González-Flores O. Centro de Investigación en Reproducción Animal. CINVESTAV-Universidad
Autónoma de Tlaxcala.
24
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
O-1.3
13:10 Conducta copulatoria de la rata macho sometida al aislamiento
socio-materno durante el periodo post-natal: papel de los estímulos
tactiles anogenitales
Aguilar CE (1), Flores-Jiménez M (2, 3), Corona F2 (2, 3), Lucio RA (4), Melo AI (2). (1)Maestría
en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), (2) Centro de Investigación
en Reproducción Animal, CINVESTAV-Lab.-Tlaxcala, UATx, (3) Depto. Agrobiología, UATx
(4) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx.
O-1.4
13:30 Recuperación de la capacidad fértil de la rata macho saciada
sexualmente
Tlachi-López JL, Rodríguez-Piedracruz V, Lucio RA.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
O-1.5
13:50 El entrenamiento sexual intenso en ratas macho con eyaculación
rápida facilita el funcionamiento del generador espinal de la
eyaculación y alarga la latencia eyaculatoria
Rodríguez-Peña ML (1), Rodríguez-Manzo G (2), Carro-Juárez M (1).
(1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) CINVESTAV-Sede Sur.
O-1.6
14:10 Modificaciones en la conducta sexual, ansiosa y depresiva durante el
síndrome de abstinencia a GABA en la rata hembra
Hernández A (1), Pimentel AK (1), Cornejo JM (1), Lemini C (2), Fernández R (1), Galicia O (3),
Galván M (1), Calixto E (1). (1) Dirección de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), (2) Departamento de Farmacología. Facultad
de Medicina UNAM. (3) Departamento de Psicología. Universidad Iberoamericana.
12:30-14:30
Sesión Oral 2: Canales Iónicos y Neurotransmisores Coordinador: Dr. Guillermo Ávila Flores
CINVESTAV Zacatenco, IPN
O- 2.1
Salón 2
12:30 Una mutación de PABPN1 asociada con distrofia muscular
oculofaríngea modifica la homeostasis del Ca2+ en miotubos C2C12
García-Castañeda M, Vega AV, Avila G.
Cinvestav, IPN.
25
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
O-2.2
12:50 Participación de los canales de cloruro activados por calcio en el
desarrollo y mantenimiento de las conductas nociceptivas inducidas
por formalina
García G (1), Martínez-Rojas VA (1), Rocha-González HI (2), Granados-Soto V (1),
Murbartián J (1). (1) Departamento de Farmacobiología, Cinvestav Sede Sur. (2)Sección de
Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, IPN.
O-2.3
13:10 La sensibilidad al voltaje de los receptores muscarínicos M2
subyace a la activación de IKACh por colina con apariencia de
rectificador tardío
Moreno-Galindo EG (1), Aréchiga-Figueroa IA (1), Salazar-Fajardo PD (1),
Benavides-Haro DE (2), Rodríguez-Elías JC (1), Sachse FB (3), Tristani-Firouzi M (3),
Sánchez-Chapula JA (1), Navarro-Polanco RA (1). (1) Centro Universitario de Investigaciones
Biomédicas, Universidad de Colima, (2) Universidad de Zacatecas, (3) CVRTI, University of Utah.
O-2.4
13:30 La modulación de la rectificación de la corriente cardiaca IKACh
está determinada por la sensibilidad al voltaje de los receptores
muscarínicos M2
Salazar-Fajardo PD, Sánchez-Chapula JA, Navarro-Polanco RA, Moreno-Galindo EG.
CUIB, Universidad de Colima.
O-2.5
13:50 Co- transmisión y segregación in vivo de neurotransmisores clásicos
(GABA- ACh) en neuronas simpáticas
Elinos D, Cifuentes F, Morales MA.
Depto Biol. Cel. & Fisiol. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
O-2.6
14:10 Caracterización electrofisiológica y molecular de los receptores P2X en
monocitos humanos
López López Cintya (1), Guerrero Alba Raquel (1), Valdez Morales Eduardo (1),
Espinosa Luna Rosa (1), Portales Pérez Diana (2), Barajas López Carlos (1).
(1) INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (IPICYT),
(2) Ciencias Químicas UASLP.
26
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
12:30-14:30
0- 3.1
Sesión Oral 3: Neurofisiología
Salón 3
Coordinador: Dr. Carlos Barajas López
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
12:30 Papel de los receptores GABAA en la actividad del microcircuito estriatal
García-Vilchis AB, Hernández-Martínez R, Pérez- Ortega J, López- Huerta VG, Bargas J, Galarraga E.
DIVISIÓN DE NEUROCIENCIAS, INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, UNAM.
O-3.2
12:50 Contribución de la rama sensorial del nervio pudendo en la
continencia urinaria durante la cópula de la rata hembra
Juárez M (1), Palacios JL (1), Cruz Y (1), (2).
(1) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT. (2) Maestría en Ciencias Biológicas, UAT.
O-3.3
13:10 Reflejos somatosomáticos y somatoviscerales del aparato urogenital de
la rata macho: electromiografía y circuitos nerviosos
Juárez R (1), Arellano J (2), Cruz Y (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biológicas, UAT, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta,
UAT-UNAM.
O-3.4
13:30 Efecto de las vocalizaciones sobre la actividad eléctrica del accumbens y
corteza prefrontal en ratas: cambios en relación al ciclo estral
Chapa DR, Hernández-González M, Guevara MA, Romero-Orozco RA, Almanza-Sepulveda ML.
Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara.
O-3.5
13:50 Imaginería motora y producción de ritmos en el primate no humano
Otto Braulio García Garibay, Víctor Hugo de Lafuente Flores.
Universidad Nacional Autónoma de México.
O-3.6
14:10 El síndrome de abstinencia a GABA es modificado por las hormonas
gonadales e induce cambios conductuales en la rata macho
Pimentel AK (1), (2), Hernández A (1), (2), Cornejo JM (1), Lemini C (3), Fernández R (4),
Galicia O (5), Galván EMJ (1), Calixto E (1). (1) Depto. de Neurobiología. Div. Inv. Neurociencias.
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” (INPRF), (2) Facultad de Psicología,
UNAM, (3) Depto. Farmacología Facultad de Medicina, UNAM, (4) Laboratorio del Control y la
Regulación. Div. Inv. Neurociencias. INPRF. (5) Universidad Iberoamericana.
27
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
14:30-16:30 COMIDA
16:30-17:30
Salón Grande
Conferencia Magistral
Células troncales humanas: bases biológicas e implicaciones éticas
Dr. Horacio Merchant
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Presenta: Dr. Carlos Beyer
17:30-19:30
C-1
Sesión Carteles
Genes y expresión de proteínas
Expresión de Gas1 en diferentes fenotipos neuronales en el sistema
nervioso central de ratón adulto
Bautista E (1), Zarco N (1), Vergara P (1), Aguilar-Roblero R (2), Segovia J (1).
(1) CINVESTAV, (2) UNAM.
C-2
Regulación de la vía β integrina/fak en el remodelamiento cardiaco durante la preñez y posparto de rata Sprague-Dawley
Salazar-Enríquez D (1), Muñiz J (1), Morán-Palacio EF (2), Adán-Bante NP (2),
Virgen-Ortiz A (2). (1) Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de
Colima, (2) Depto. Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, URS, Universidad de Sonora.
C-3
Expresión de ERK1/2 en ventriculo izquierdo durante la preñez
y posparto de rata Sprague-Dawley
Virgen-Ortiz A (1), Salazar-Enríquez D (2), López-Valenzuela M (1), Soñanez-Organis JG (1),
Limón-Miranda S (1), Rosas-Rodríguez JA (1), Yáñez- Farías GA (1) Muñiz J (2).
(1)Depto. Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, URS, Universidad de Sonora, (2) Centro
Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima.
28
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
Canales Iónicos y Neurotransmisores
C-4
Efecto del ligando alostérico galamina sobre la dependencia de voltaje
de acetilcolina en la activación de IKACh en miocitos cardiacos
Rodríguez-Elias JC, Moreno-Galindo EG, Navarro-Polanco RA.
CUIB, Universidad de Colima.
C-5
Caracterización del receptor P2X7 de neuronas mientéricas del cobayo
en ovocitos de Xenopus leavis
Jaramillo-Polanco JO, Liñan-Rico A, Valdez-Morales E, Espinosa-Luna R, Barajas-López C.
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
C-6
El receptor P2X4 de cobayo presenta mutaciones que alteran
su fenotipo
Jiménez-Vargas NN, Nieto-Pescador G, Espinosa-Luna R, López López C, Ramírez-Martínez JF,
Barajas-López C. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
C-7
Caracterización biofísica del canal de sodio Nav1.6 en ovocitos
de rana Xenopus laevis
Sánchez-Solano A (1), Moreno-Moreno LG (1), Millán-Perez Peña L (2), Gomora JC (3),
Mancilla-Simbro C (1), Salinas-Stefanón E (1). (1)Instituto de Fisiologia, BUAP, (2) Centro de
Quimica-ICUAP, BUAP, (3) Instituto de Fisiologia Celular, UNAM.
Fisiología Celular
C-8
Efecto de la hidrocefalia sobre la zona ventricular-subventricular de
ratón adulto en un modelo de obstrucción pre-acueductal
Gonzalez-Perez O, Campos-Ordonez T, Moy-Lopez N, Aguirre-Taboada Z, Guzman-Muniz J,
Torres-Hernandez J. Laboratorio de Neurocienicias, Facultad de Psicología, UCOL.
C-9
BDNF Plasmático después del ejercicio físico crónico y sus efectos sobre
los niveles de insulina pancreática y glucógeno hepático en
ratas Wistar sanas
Jiménez-Maldonado A (1), Virgen-Ortiz A (2), Rodríguez A (3), Melnikov V (3), Gamboa A (4),
Montero S (1), (3), Lemus M (1), Roces E (1), Muñiz J (1)
(1) CUIB, Universidad de Colima, (2) Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Unidad Regional Sur, Universidad de Sonora, (3) Facultad de Medicina, Universidad de Colima,
(4) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
29
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 10
Expresión de Claudina 4 en células folículo estelares de
claudina 2 y 5 en células endoteliales en tejido de hipófisis
anterior e intermedia
García-Godínez A (1), Contreras-Patiño G (1), Martínez-Hernández E (2),
González-del-Pliego M (3), Aguirre-Benítez E (3), De la Vega T (1), Martín-Tapia D (1),
González-Pozos S (1), Solano-Agama C (1), Mendoza-Garrido ME (1).(1) Fisiología, Biofísica y
Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (2) UPIBI, IPN, (3) Departamento de Embriología, Facultad de
Medicina, UNAM.
C - 11
El epitelio del amnios humano como posible fuente de células
troncales
García-López G (1), García-Castro IL (1), Avila-González D (1), Molina-Hernández A (1),
Flores-Herrera H (1), Beltrán-Montoya J (1), Merchant-Larios H (2), Díaz NF (1).
(1) Instituto Nacional de Perinatología, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM.
C - 12
Caracterización de la morfología neuronal de hipocampo dorsal y evaluación del aprendizaje y memoria espacial de ratas taiep
Bravo DA, Silva AB.
Escuela de Biología, BUAP.
C - 13
Caracterización del citoesqueleto, proteínas asociadas y su relación
con la migración/invasión de células provenientes de adenomas
hipofisiarios en cultivo
Ávila DG (1), Mendoza ME (1), Ortiz A (2), Gómez JL (3), Aguirre E (4), Gonzáles M (4).
(1) Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (2) Laboratorio
de Patología Experimental, INNN, (3) Dirección de Neurocirugía, INNN, (4) Departamento de
Embriología de la Facultad de Medicina, UNAM.
C - 14
Modulación de los ritmos respiratorios por actividad microglial
Lorea Hernandez Jonathan Julio Ismael, Peña Ortega José Fernando.
Laboratorio de Circuitos Neuronales, Departamento de Neurofisiología y Neurobiología del
Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM.
Toxicología 1
C - 15
Regulación del estado redox y estrés oxidante causado por estrés
agudo y crónico en el testículo de la rata
García-Díaz EC, Gómez-Quiroz LE, Arenas-Ríos E, Retana-Márquez MS.
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
30
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 16
Evaluación experimental de la respuesta inflamatoria del tejido
periodontal inducida por cementos de obturación endodontica
Domínguez-Pérez RA (1), López-Rodriguez M (2), Letechipía-Vallejo G (1), Fenton-Navarro B (3),
Cervantes-Alfaro M (1). (1) Laboratorio de Neurociencias. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, UMSNH, (2) Laboratorio de Histopatología. “USAD” Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH, (3) Laboratorio de Glicobiología. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio
Chávez”, UMSNH.
C - 17
Efecto protector de la Quercetina contra el estrés oxidativo generado
por la administración de nanopartículas de Dióxido de Titanio (TiO2)
en hígado y riñones de ratas Wistar machos
Chávez Morales RM, Ruvalcaba Calderón JG, Jaramillo Juárez F, Rodríguez Vázquez ML,
Martínez Saldaña MC. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
C - 18
Cambios Electrocardiográficos y de la Presión Arterial Inducidos
por el veneno del alacrán “Centruroides Infamatus” en la rata Wistar
De la Cerda G Eduardo, Jaramillo J Fernando, Posadas del R Francisco, Acevedo M Salvador,
Santiago G David, Ledesma Leticia, Rojas T. Froylán, Sánchez A Rodolfo, Franco R Gerardo,
Reynoso de la C Luis. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
C -19
Efecto del veneno de la Viuda negra (Latrodectus mactans) sobre la
contracción del miocardio y el Electrocardiograma de la rata Wistar
De la Cerda G Eduardo, Jaramillo J Fernando, Posadas del R Francisco, Acevedo M Salvador,
Santiago G David. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
C - 20
Efecto conductual y celular del clobenzorex en rata
Rojas SG (1), Palafox-Sánchez V (1), A. Patricio M (1), Ramírez-García G (1), Luna F (2), Limón ID (1).
Laboratorio de Neurofarmacología, BUAP, (2) Laboratorio de Neuroendocrinología, BUAP.
Cardiovascular
C - 21
Influencia del calcio externo sobre la corriente umbral-resistencia de
entrada en el corazón de ratón
De la Peña Geresano A (1), Martínez-Ladrón de Guevara E (1), Félix-Durán F (1), Torres-Jácome
J (2), Berra-Romani R (2), Hernández-García V (1). (1) Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciuidad Juárez, (2) Instituto de Fisiología, Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
31
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 22
Participación del sildenafilo en la modulación del sistema nervioso
autónomo sobre el corazón durante la diabetes Mellitus
López-López JG (1), Vancini Becerra G (2), Cayetano Lucero I (2), Manjarrez López E (3),
Atonal-Flores F (2). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP, (2) Facultad de Medicina, BUAP,
(3) Instituto de Fisiología, BUAP.
C - 23
Alteración de los ritmos circadianos y su implicación en el tracto
gastrointestinal
Salgado-Delgado R, Saderi N. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
SLP, México.
C - 24
Disminución de la variabilidad de la frecuencia cardiaca por la
administración crónica de cadmio
Limón-Mellado E (1), García-González MA (1), Atonal-Flores F (2), Flores-Hernández JV (3),
Brambila-Colombres E (1), López-López JG (1). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Facultad de Medicina, BUAP, (3) Instituto de Fisiología, BUAP.
C - 25
Efecto hipolipemiante de las hojas del Chicozapote en adultos
con dislipidemias
Navarrete-Azcorra HR, Núñez-González P, Pech-Oxté KR, Rubio-Zapata HA.
Facultad de Medicina, UADY.
C - 26
Posible participación del BDNF en la hipertrofia cardiaca inducida por
el ejercicio físico crónico en ratas Wistar sanas
Jiménez-Maldonado A (1), Virgen-Ortiz A (2), Rodríguez A (3), Melnikov V (3), Montero S (1, 3),
Lemus M (1), Roces E (1), Muñiz J (1). (1) CUIB, UNIVERSIDAD DE COLIMA, (2) Departamento
de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Unidad Regional Sur, Universidad de Sonora,
(3) Facultad de Medicina,UNIVERSIDAD DE COLIMA.
C - 27
Efectos electrofisiologicos del arsénico sobre la corriente transitoria de
salida de miocitos ventriculares cardiacos de rata
Pérez-Cortés EJ, Mancilla-Simbro C, Salinas-Stefanon EM.
Instituto de Fisiologia, BUAP.
C - 28
Efecto del tratamiento crónico del 17β-estradiol sobre las respuestas
presoras en la rata hembra ovariectomizada, con diabetes inducida por
estreptozotocina, descerebrada y desmedulada
Acosta-Cota SJ, Sánchez-López A, Centurión D.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
32
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 29
Efecto in vitro e in vivo de quercetina sobre la disfunción endotelial de
arterias pulmonares en un modelo experimental de diabetes
Morales-Salgado F (1), León-Palacios A (2), García-González MA (3), Atonal-Flores F (2),
López-López JG (3). (1) Departamento de Biología Molecular, Universidad UPAEP, (2) Facultad
de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (3) Facultad de Ciencias Químicas,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
C - 30
El resveratrol evita la hipertensión arterial inducida por estrés
mental en estudiantes universitarios
Avila-Blanco DR, Aguilar-Franco LP, Kauil-Loya VG, Estrella-Castillo DF, Rubio-Zapata HA.
Facultad de Medicina, UADY.
Sistema Digestivo
C - 31
Impacto del aislamiento esplenico sobre la lesión por
isquemia-reperfusión en el intestino (Estudio en Ratas)
Guzmán-de la Garza FJ (1) y (2), Ibarra-Hernandez JM (1) Cordero-Perez P (3),
Ballesteros-Elizondo RG (4), Villegas-Quintero P (1), Oliva-Sosa NE (1), Garcia-de la Cruz G (1),
Fernandez-Garza NE (1). (1) Depto. Fisiologia, Facultad de Medicina, UANL, (2) Centro de Investigación
Biomédica del Noreste, IMSS, (3) Unidad de Hígado, Hospital Universitario “José Eleuterio González”,
UANL, (4) Departamento de Histología, Facultad de Medicina, UANL.
C - 32
Estudio de la actividad antiespasmódica y los posibles efectos
toxicos que causa la infusión de manzanilla, anís de estrella,
mentol y semillas de papaya en rata
Díaz A (1), Vargas-Perez I (1), Aguilar-Cruz L (1), Calva-Rodríguez R (2), (3),
Contreras-Mora Irma R (1).(1) Depto. de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Facultad de Medicina. BUAP, (3) Hospital Betania, Puebla.
Desnutrición
C - 33
Caracterización Histoquímica de los tipos de fibras presentes en los fascículos del músculo Extensor Digitorum Longus de la rata joven
Cindy X. Hinojosa, Silvia Mariscal, Bertha Segura-Alegría, José Carlos Guadarrama,
Maricela García Castañeda, Guillermo Ávila, Ismael Jiménez-Estrada. CINVESTAV.
C - 34
La suplementación con Gluconato de zinc previene la pérdida
de peso ocasionada por un evento quirúrgico
Rubi-Morales CA (1), Rubio-Zapata HA, (2) Aguilar-Mena EA (2), Aguilar-Alonso P (3),
Estrella-Castillo DF (2). (1) Posgrado Institucional en Ciencias de la Salud, UADY,
(2) Facultad de Medicina, UADY, (3) Ciencias Químicas, BUAP.
33
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
Diabetes 1
C - 35
Participación de la colecistocina en el efecto anticonceptivo de
celecoxib en ratas con neuropatía diabética
Alpuin Reyes M (1), Suárez Méndez S (1), Ocaña Zurita MC (1), Pérez Mandujano A (1),
Nolasco Rosales G (1), Aguilar Mariscal H (1), Juárez Rojop IE (1), Tovilla Zárate CA (2).
(1) Escuela de Medicina de la División Académicas de Ciencias de la Salud,
(2) Division Academica Multidiscplinaria de Comalcalco, UJAT.
C - 36
Cambios histopatológicos originados por modificaciones metabólicas en
el modelo diabético de rata Wistar con esquema de inducción
progresivo con estreptozotocin
De la Cerda GE, Acero VKA, Díaz RE AJ, Jaramillo JF, Posadas del RAF, Acevedo MS.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
C - 37
Muerte Celular Glomerular y Tubular Proximal Inducida por el
Consumo de una Dieta con Índice Hiperglúcido Elevado y Potenciado
por el Consumo de Refresco
Treviño Mora S (1), Cruz-Ortega NJ (2), Díaz-Fonseca AD (3), Brambila–Colombres EM (1),
Flores-Hernández JA (4), Aguilar-Alonso P (1). (1) Laboratorio de Investigaciones Químico
Clínicas, Posgrado en Ciencias Químicas; BUAP, (2) Laboratorio de Investigaciones Químico Clínicas, Facultad de Ciencias Químicas; BUAP, (3) Laboratorio de Neurofarmacología, Facultad de
Ciencias Químicas; BUAP, (4) Departamento de Análisis Clínicos, Facultad de Ciencias Químicas;
BUAP
Otro cambio anormal del metabolismo de la serotonina
C - 38
plasmática en adolecentes diabéticos tipo 1
Manjarrez GG (1), Herrera MR (2), Días RI (2), Cuevas ML (2), Neri GT (1), Hernández RJ (3).
(1) UIBCAR. HOSPITAL DE CADIOLOGÍA. CMN-SXXI, IMSS, (2) HOSPITAL DE PEDIATRÍA, CMNSXXI.IMSS, (3) CINVESTAV IPN.
C - 39
Remodelación eléctrica del nodo senoauricular inducida por la
Diabetes mellitus tipo 1 experimental en ratón
Arroyo-Carmona RE (1), (2) López-Serrano AL (3) Albarado-Ibáñez A (4),
Mendoza-Lucero MFF (5), Avelino-Cruz E (3), López-Mayorga RM (6), Hiriart M (4),
Torres-Jácome J (3). (1) Escuela Superior de Medicina, IPN, (2) Facultad de Ciencias Químicas,
BUAP, (3) Instituto de Fisiología, BUAP, (4) Instituto de Fisiología Celular, UNAM, (5) Universidad Popular Autónoma de Puebla, (6) Escuela Superior de Medicina, IPN.
34
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 40
Modelo experimental de Diabetes Mellitus tipo 1 en ratón macho CD1
inducido con estreptozotocina
López-Serrano AL (1), Arroyo-Carmona RE (2), Barrales-Fuentes B (3), Mendoza-Lucero FMF (4),
López-Mayorga RM (2), Albarado-Ibañez A (5), Hiriart- Urdanivia M (5), Torres-Jácome J (1).
(1) Instituto de Fisiología, BUAP, (2) Escuela Superior de Medicina, IPN, (3) Facultad de Medicina,
BUAP, (4) Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, (5) Instituto de Fisiología Celular,
UNAM.
Efecto de ácidos grasos saturados sobre perfil de lípidos en ratas con
C - 41
diabetes mellitus experimental
Esquivel R (1), Torres HJ (2), Barrón C (2), Sifuentes OA (1), Bautista CS (1), Prieto JE (1),
Bolaños F (3), Mercado R (1). (1) PIMCB-Facultad de Químico Farmacobiología-UMSNH,
(2) Lic. Nutrición-UNLA (3), Physiologie des Adaptations Nutritionnelles-INRA-Université
de Nantes.
C - 42
Estudio comparativo del efecto hipoglucemiante del extracto
etanólico de las hojas de Castella tortuosa y metanólico de la raíz
de Ibervillea sonorae en un modelo de diabetes en ratón
Martínez-Trejo GN, Hernández-De La Rosa J, Mendoza-Pérez JA, Fregoso-Aguilar T.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
C - 43
Estudio comparativo del efecto hipoglucemiante de los extractos
etanólicos de Brickellia cavanillesii y Lophocereus sp. en un modelo
de diabetes en ratón
Pérez-Muñoz A, Cruzalta-Calderón AG, Mendoza-Pérez JA, Fregoso-Aguilar T.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
C - 44
La concentración sérica de resistina está asociada al polimorfismo
C-420G y a la sensibilidad a la insulina en sujetos mexicanos obesos
Nieva-Vazquez A (1) y (2), Pérez-Fuentes R (2), Torres-Rasgado E (2), García-Zapién A (3),
Flores-Martínez SE (3), López-López JG (1).(1) Posgrado en Ciencias Químicas, BUAP,
(2) CIBIOR-IMSS, (3) CIBO-IMSS.
Neuroendocrinología 1
C - 45
Efecto de la DHEA sobre la liberación de dopamina en el cerebro
de la rata
Parra Doris (1), Coffeen Ulises (1), Pérez-Neri Iván (2), Pellicer Francisco (1).
(1) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía “Ramón Velasco Suárez”.
35
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 46
Perfil neuroendócrino y conductual de dos modelos de estrés
para estudiar depresión post parto
Torner L (1), Garcia-Valenzuela NY (1), Moreno-Carranza B (2), Martinez de la Escalera G (2),
Clapp C (2). (1) Centro De Investigación Biomédica De Michoacán, IMSS, (2) Instituto de Neurobiología, UNAM.
C - 47
Las hormonas ováricas participan en la neuroproteción en el
hipocampo de la rata lactante
Ramos E, Ortega JL, Morales T.
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, Universidad
Nacional Autónoma de México.
C - 48
La exposición aguda a campos electromagnéticos induce cambios
conductuales en ratas estresadas
Martínez-Herrera J, Sánchez-Tapia A, Verdugo-Díaz L.
Fac. de Medicina, UNAM.
C - 49
La condición de crianza artificial incrementa los niveles de dopamina y
de su metabolito en la hipófisis de ratas neonatas
Toriz, CG (1), García-Iglesias, B (1), Mendoza-Garrido, ME (1) de la Vega-González, MT (1),
García-García, V (2), Sanchez-Sanchez, E (2), Melo-Salazar, AI (3), Escartín-Pérez, E (1),
Solano-Agama (1). (1) Departamento de Fisiología, CINVESTAV-IPN, (2) UPIBI-IPN,
(3) CIRA-UATx, CINVESTAV-lab Tlaxcala.
C - 50
Receptores glutmatérgicos en el núcleo del tracto solitario
comisural y homeostasis de la glucosa después de estimular
los quimiorreceptores carotídeos con cianuro
Cuéllar R (1), Montero S (1), (2), Lemus M (1), Roces de Álvarez-Buylla E (1).
(1) CUIB, UNIVERSIDAD DE COLIMA, (2) FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE COLIMA.
C - 51
La antiprogestina RU486 antagoniza la conducta estro inducida por
estradiol en la coneja
Gallegos JA, Beyer C, González-Mariscal G.
CINVESTAV, UAT.
C - 52
Somatostatina en el núcleo del tracto solitario comisural y reflejo
hiperglucémico con retención de glucosa cerebral post-estimulación
quimiorreceptora en ratas sanas y diabéticas
Mojarro de Dios C (1), Muñiz J (2), Montero S (2), (3), Lemus M (2), Roces de Álvarez-Buylla (2).
(1)Universidad de Colima, (2) CUIB, Universidad de Colima (3) Fac de Medicina, Universidad
de Colima.
36
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 53
Bajo peso al nacimiento y una ingesta hipercalórica posnatal
inducen alteraciones en receptores de adipocinas en cerebro y
en el metabolismo de rata adulta
Manuel-Apolinar L, Ruiz AM, Damasio L, Ramírez GJA, Zarate A.
UI Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, CMN, IMSS.
Ritmos Biológicos
C - 54
Importancia de los astrocitos en la función del reloj del Núcleo
supraquiasmático
Domínguez-Monzón G (1), Vergara P (2), Segovia J (2), Aguilar-Roblero R (1).
(1) Instituto de Fisiología Celular, UNAM, (2) Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias,
CINVESTAV.
C - 55
La hormona hiperglicemiante de crustáceos (CHH) modifica la
concentración de glucosa y la amplitud del ERG en la retina del
acocil en condiciones in vitro
Chávez-Matías F, Bermúdez-Contreras A, Prieto-Sagredo J, Fanjul-Moles ML.
Universidad Nacional Autónoma de México.
C - 56
El bulbo olfatorio y núcleos olfativos del SNC muestran anticipación
durante la actividad anticipatoria al alimento en la rata.
Pabello M (1), Moreno ML (1), Meza E (2), Caba M (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biomédicas, UV, (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, UV
C - 57
MAPK como una vía de señalización en la sincronización a luz en el
acocil Procambarus clarkii
Velázquez-Amado RM, Prieto-Sagredo J, Fanjul-Moles ML.
Laboratorio de Neurofisiología Comparada, Departamento y Recursos Naturales, Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. 04510.
C - 58
La desincronización de la ritmicidad circadiana en ratas gestantes modifica algunas características metabólicas y comportamentales
de sus crías
Jiménez-Zárate B, Zamudio S, Villanueva I.
Departamento de Fisiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N.
37
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
Dolor 1
C - 59
Participación de los receptores 5-HT4 y 5-HT6 en el dolor
neuropático
Bravo-Hernandez M (1), Pineda-Farias JB (1), Valdivieso-Sánchez A (2), Barragán-Iglesias P (1),
Granados-Soto V (1), Rocha-González HI (2). (1) Departamento de Farmacobiología, CINVESTAV, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, IPN.
C - 60
Los estrógenos y la progesterona restablecen la analgesia en las
ratas de bajo (LY) y alto- bostezo (HY) en libre movimiento, pero causan
hiperalgesia cuando se les restringe
Galicia Aguas YL (1), Encarnación Sanchez JL (1), Gonzalez Flores (1), Eguibar JR (2),
Gómora P (1). (1) Centro de Investigación en Reproducción Animal Universidad Autónoma de
Tlaxcala-CINVESTAV, (2) Instituto de Fisiología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
C - 61
Papel del canal ASIC3 en la alodinia e hiperalgesia inducida
por formalina
Martínez-Rojas VA (1), García G (1), Granados-Soto V (1), Rocha-González HI (2), Murbartián J (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, CINVESTAV, Sede Sur, (2) Sección de Estudios de Posgrado
e Investigación, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional.
C - 62
Participación del receptor P2Y11 en el procesamiento del dolor
neuropático
Barragán-Iglesias P (1), Pineda-Farias JB (1), Rocha-González HI (2), Murbartián-Aguilar J (1),
Granados-Soto V (1). (1) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados (Cinvestav), Sede Sur. Calzada de los Tenorios 235, Col. Granjas Coapa, 14330 México,
D.F., México, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina,
Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., México.
C - 63
Papel de anoctamina-1 y bestrofina-1 en la modulación del dolor
neuropático
Pineda-Farias JB (1), Barragán-Iglesias P (1), Pérez-Severiano F (2), Granados-Soto V (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur, (2) Departamento de Neuroquímica,
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
C - 64
Efecto del llanto y sonrisa de bebé sobre la correlación eléctrica
cortical en madres biológicas y adoptivas
Hidalgo-Aguirre, RM, Pérez-Hernández, M, Amezcua, C (1), Guevara, MA,
Hernández-González, M. Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara,
38
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 65
Estimulación de los subtipos de receptores muscarínicos M4 del área
preóptica media y de la región peribraquial en la modulación del ciclo
sueño vigilia del gato
Jiménez Vásquez F, Méndez Guerrero D, Velázquez Moctezuma J, Jiménez Anguiano A.
UAM.
C - 66
Cambios en la función vesical y uretral en un modelo de
compresión del nervio del músculo bulboesponjoso durante
la micción de la coneja
Acosta-Ortega C (1), Sánchez-García O (2), Zempoalteca R (3), Castelán F (3),
Martínez-Gómez M (4), Corona-Quintanilla DL (3). (1) Lic. en Biología, UATx, (2) Doctorado en
Neuroetología, UV, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (4) Departamento de
Biología Celular y Fisiología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
C - 67
La melatonina inhibe el efecto estimulante de la acetilcolina sobre las
neuronas sensoriales primarias del intestino del ratón
Villalobos-Hernández EC (1), Miranda-Morales M (2), Espinosa-Luna R (1), Barajas-López C (1).
(1) Laboratorio de Neurobiología, División de Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, San Luis Potosí, S. L. P., México, (2) Departamento de Neurobiología
Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, UNAM, Juriquilla, Querétaro, México.
C - 68
Reducción en el nivel de colesterol y su efecto sobre el receptor 5HT1
de serotonina como factores asociados a la presencia de enfermedades
neuropsiquiátricas
Mendez-Hernández EM (1), (2), Sánchez-Vela Y (2), Hernández-Carbajal H (3),
Cárdenas-De la Cruz MJ (3), Salas-Pacheco JM (3), Téllez-Valencia A (4), Cisneros-Martínez JA (5),
Barraza-Salas M (3). (1) Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina y Nutrición UJED, (2) Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico, SSD, (3) Instituto de Investigación Científica UJED
(4) Centro de Investigación en Alimentos y Nutrición, (5) Facultad de Medicina y Nutrición UJED.
C - 69
Niveles de esteroides asociados a deterioro cognitivo o depresión
en mujeres adultas mayores
Cruz-Revilla C (1), Aguirre-Hernández R (1), Vega-Manriquez X (1), Chavira-Ramírez R (2),
Boeck-Quirasco L (2), Jiménez-Mendoza A (3), Guevara-Guzmán R (1).(1) Facultad de Medicina, UNAM, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, (3) ENEO,
UNAM.
39
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 70
El consumo de agua fluorada afecta la forma de las espinas dendríticas
de las neuronas piramidales de la capa III de la Corteza Cerebral
Prefrontal
Pérez-Barrón A, Pérez-Vega MI, Soria-Fregozo C.
Centro Universitario de los Lagos; UDG
C - 71
La serotonina reduce la depresión homosináptica de las fibras
aferentes mielinizadas en la médula espinal in vitro del ratón
García-Ramírez DL (1), Calvo JR (1), Hochman S (2), Quevedo JN (1).
(1) Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV, Mexico DF, (2) Depto de
Fisiología, Universidad Emory, Atlanta, GA, USA.
Aprendizaje y Memoria 1
C - 72
La inyección del péptido Aβ25-35 en la región CA1 y del hipocampo de
ratas modifica el proceso de neurogénesis y la memoria de largo plazo
Ramírez E (1), Díaz A (1), Guevara J (2), Moran JL (3), Flores G (4), Pastelin CF (3), Luna F (5),
Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología – FCQ BUAP, Puebla – México,
(2) Departamento de Bioquímica UNAM D.F., México, (3) Laboratorio Toxicología de la Reproducción ICUAP-BUAP, Puebla – México, (4) Laboratorio de Neuropsiquiatría IF-BUAP Puebla –
México, (5) Laboratorio de Neuroendocrinología – FCQ BUAP, Puebla – México.
C - 73
El tamoxifeno produce cambios plásticos en neuronas prefrontales y
mejora la memoria de trabajo alocéntrica, en ratas ovariectomizadas
Velázquez-Zamora DA (1), García-Segura LM (2), González-Burgos I (1), (3).
(1) Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS, (2) Instituto Cajal; Madrid, España,
(3) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
C - 74
El aprendizaje motor prolongado induce incremento de espinas
delgadas, en hongo y gordas en las células de Purkinje del
neo-cerebelo de la rata
González D (1), (2), Velázquez-Zamora DA (1), (2), Olvera-Cortés ME (1),
González-Burgos I (1), (2). (1) Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS,
(2) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
C - 75
Efectos del estrés por restricción en el sistema dopaminérgico
estriatal y en el laberinto elevado en T (LET): curso temporal
García-Saldívar NL (1), González-Lopéz MRA (1), Monroy MJ (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES Iztacala UNAM, (2) FES Zaragoza, UNAM.
40
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 76
El consumo de bebidas energizantes durante la gestación influye
en la sinaptogénesis hipocampal y en los procesos cognitivos
de la progenie en ratas Wistar
Moy LN (1), Guzmán MJ (1), González PO (1), Mokay RK (2), Quintero ME (2), Pinto GF (3),
Aguilar MA (3), Aguirre TZ (1). (1) Laboratorio de Neurociencias, Facultad de Psicología-Universidad de Colima, (2) Facultad de Medicina-Universidad de Colima, (3) Facultad de Psicología-Universidad de Colima.
C - 77
La eliminación de la serotonina septal facilita el aprendizaje y
modifica la actividad Theta hipocampal, en la rata
Gutiérrez-Guzmán BE (1), (2), Hernández-Pérez JJ (1), (2), López-Vázquez MA (1),
Olvera-Cortés ME (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) UNAM.
C - 78
Acoplamiento dinámico de las oscilaciones theta durante el
aprendizaje espacial en la rata
Hernández-Pérez JJ (1), (2), Gutiérrez-Guzmán BE (1), (2) López-Vázquez MA (1),
Olvera-Cortés ME (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) Universidad Nacional Autónoma de México.
C - 79
Participación de los receptores dopaminérgicos en la corteza prefrontal
durante la adquisición y extinción de la memoria de aversión al sabor
después del consumo crónico de azúcar
Caynas-Rojas S, Rodríguez-García G, Miranda MI.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
C - 80
Interacción colinérgica y GABAérgica en la corteza insular durante la
formación y evocación de la memoria al sabor
Rodríguez-García G, Caynas-Rojas S, Miranda MI.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
C - 81
Participación de los receptores dopaminérgicos en el núcleo
accumbens durante el condicionamiento de aversión al sabor después
del consumo crónico de azúcar
Rangel-Hernández JA, Rodríguez-García G, Vera G, García-Medina NE, Soto-Alonso GA,
Miranda MI. Instituto de Neurobiología, UNAM.
41
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 82
El núcleo del tracto solitario modula la neurotransmisión
noradrenérgica y glutamatérgica en la amígdala basolateral, así
como el procesamiento del estímulo visceral, durante el aprendizaje
de aversión al sabor
García-Medina NE, Vera-Rivera G, Miranda MI. Instituto de Neurobiologia, UNAM,
Campus Juriquilla Querétaro.
C - 83
El efecto del estrés prenatal en el aprendizaje y la memoria espacial en
ratas hembra y macho de tres diferentes edades: efecto de la
manipulación táctil en la etapa adulta
Guerrero-Aguilera MA (1), Rubio-Osornio MC (2), Galván-Arzate S (2), Retana-Márquez MS.
(1) Universidad Autónoma Metropolitana, (2) Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia
“Manuel Velasco Suaréz”.
C - 84
El péptido Aβ25-35 en amígdala basolateral retarda la extinción de la
aversión condicionada al sabor, disminuye la longitud dendrítica y produce neurodegeneración
Ramírez-Mejía G (1), Ortega-Hernández L (1), Pérez-Jiménez L (1), Flores G (2), Luna MF (3),
Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Laboratorio de Neuropsiquiatría, Instituto de Fisiología, BUAP, (3) Laboratorio de Neuroendocrinología, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP.
C - 85
Administración subaguda de zinc disminuye el estrés nitrosativo
manteniendo el aprendizaje y memoria durante un proceso
hipóxico-isquémico cerebral en ratas
Aguilar Peralta, AK (1), Toxqui-Xiqui V (1), Piña-Leyva C (1), Blanco-Alvarez, VM (1),
Martínez-Fong, D (2), Limón Perez de León, D.I (1), González-Barrios, J.A (3),
González-Vázquez, A. (1), Medina Carrera, J. (1) León-Chávez, B.A (1). (1) Facultad de Ciencias
Químicas, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla, (2) Dep. Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (3) Lab. Medicina Genómica, Hospital 1o de Octubre ISSSTE.
C - 86
Inhibición del óxido nítrico previene la lipoperoxidación y pérdida de
procesos cognitivos durante un proceso hipóxico-isquémico cerebral
en rata
González Vázquez, A (1), Aguilar Peralta, AK (1), Toxqui Xiqui (1), Medina Carrera, J (1),
Soto-Rodríguez, G (1), Piña-Leyva, C (1), Martínez-Fong, D (2), Limón Perez de León, D (1),
Gonzalez-Barrios, JA (3), León-Chávez, BA (1). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Dep Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (3) Hospital 1o de Octubre, ISSSTE.
42
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
2 de Septiembre
C - 87
Priming fonológico en pacientes con Síndrome de Parkinson
Tapia A, Rodríguez-Camacho MA, Elorriaga S, Silva-Pereyra J. Facultad de Estudios Superiores
Iztacala UNAM.
C - 88
17-AAG Un inhibidor de HSP90, mejora los procesos cognitivos e incrementa la respuesta de las proteínas de choque térmico en un modelo de
lesión con el AB25-35 en hipocampo de rata
Ortega-Hernández L (1), Rubio-Osornio M (2), Ramírez-Mejía G (1), Luna MF (3),
Guevara FJ (2), (4), Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-FCQ, (2) Laboratorio Experimental de Enfermedades Neurodegenerativas INNN-MVS, (3) Laboratorio de Neuroendocrinología, Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla-FCQ, (4) Departamento de Bioquímica, Medical School-UNAM.
C - 89
Diferentes intensidades de choque eléctrico y la liberación de
corticosterona en plasma de ratas entrenadas en la tarea de
condicionamiento de miedo al contexto
Ponce-Lina R (1), Serafín N (1), Parga-Martínez NJ (1), Luna-Muñoz M (2), Prado-Alcalá RA (1),
Quirarte GL (1). (1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, Qro. 76230 México, (2) Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, Qro.
76230 México.
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro
43
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
Simposios
9:00-11:00
Simposio 3
Salón 1
Funciones sexuales y urinarias: control nervioso y enfermedades neurogénicas
Coordinadora: Dra. Yolanda Cruz Gómez. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
3.1 Fisiología reproductiva masculina post-saciedad sexual en la rata macho
Dra. Rosa Angélica Lucio. Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT.
3.2 Saciedad sexual y el sistema mesolímbico
Dra. Gabriela Rodríguez-Manzo. Cinvestav-Sede Sur.
3.3 Alteraciones en mecanismos aferentes de la vejiga durante lesiones de la médula espinal
Dr. Alvaro Muñoz. The Methodist Hospital Research Institute.
3.4 Disfunciones urinarias y sexuales inducidas por deficiencia sensorio-motora del
aparato urogenital
Dra. Yolanda Cruz Gómez. Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
Simposio 4
Salón 2
El significado biológico del sistema endocanabinoide
Coordinadores: Dr. Juan Ramón de la Fuente y Dra. Rosalinda Guevara Guzmán
Facultad de Medicina, UNAM.
4.1 Introducción
Dr. Juan Ramón de la Fuente. Facultad de Medicina, UNAM, México.
4.2 Fisiología y bioquímica de la señalización endocanabinoide: papel en la transmisión sináptica en el contexto de la adicción a las drogas
Dr. Fernando Rodríguez Fonseca. Fundación IMABIS, Málaga, España.
4.3 Potential medical applications of cannabinoids as revealed by preclinical
animal models: analgesia via CB1 receptor agonism and anti-addiction effects via
CB1 receptor antagonism
Dr. Eliot Gardner. National Institute on Drug Abuse, Baltimore, Maryland, USA.
4.4 Mecanismos neurobiológicos de la adicción a marihuana
Dr. Oscar Próspero García. Facultad de Medicina UNAM, México.
44
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
9:00-11:00
Simposio 5
Salón 3
Perspectivas laborales actuales de los estudiantes graduados en México: el caso de las
ciencias biológicas
Coordinadores: Dr. Carlos Beyer y Dr. Alonso Fernández Guasti
CINVESTAV-UAT y CINVESTAV-Sur.
5.1 La ciencia para el desarrollo y ¿la ciencia para trabajar?
M.C. Isabel Sollozo. Estudiante de doctorado, Departamento de Farmacobiología,
Cinvestav.
5.2 La empleabilidad de los egresados de los posgrados en ciencias
Dr. Enrique Fernández-Fassnacht. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
5.3 Problemas asociados a los jóvenes investigadores en las universidades de provincia: la experiencia del modelo Tlaxcala
Dr. Carlos Beyer. Centro de Investigación en Reproducción Animal, Cinvestav-UAT.
5.4 Los Institutos Nacionales de Salud: formadores y receptores de Recursos Humanos de posgrado
Dr. Juan José Hicks. Director General de Políticas de Investigación en Salud.
Secretaría de Salubridad y Asistencia.
11:00-11:30
CAFÉ
11:30-12:30
Salón Grande
Conferencia Magistral
The neurobiology of social bonding: implications for the development of novel
therapies for autism
Dr. Larry Young
Center for Translational Neuroscience, Department of Psychiatry and Behavioral
Sciences, Emory University School of Medicine, Atlanta, GA, USA.
Presenta: Dra. Gabriela González-Mariscal
45
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
Sesiones Orales
12:30-14:30
O-4.1
Sesión Oral 4: EEG
Salón 1
Coordinadora: Dra. Yolanda del Río Portilla
Facultad de Psicología, UNAM
12:30 Las oscilaciones theta autogeneradas en el hipocampo de rata:
Alteraciones por la proteína beta amiloide
Ordaz B (1), Pimienta-Ibarra S (2), Peña F (1). (1) Laboratorio de Circuitos Neuronales, Departamento
de Neurofisiología y Neurobiología del Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM,
(2) Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
O-4.2
12:50 Neurogénesis y estimulación eléctrica cerebral profunda: cambios electroencefalográficos
Pantoja-Jiménez CR, Magdaleno-Madrigal VM, Almazán-Alvarado S, Fernández-Mas R,
Ortíz-López L, Ramírez-Rodríguez G. Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente
Muñiz”.
O-4.3
13:10 Coherencia intracortical en un modelo experimental de esquizofrenia
con estimulación cerebral profunda
Magdaleno-Madrigal VM (1), Contreras-Murillo G (1), Valdés-Cruz A (1), Fernández-Mas R (1),
Almazán-Alvarado S (1), Martínez-Vargas D (1), Camacho-Abrego I (2), Negrete-Díaz JV (2),
Flores G (2). (1) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.
O-4.4
13:30 Actividad electroencefalográfica (EEG) e interacción social en ratas adultas en un modelo del espectro autista
Licea-Haquet GL (1), Simón-García O (1), Bringas ME (2), Negrete-Díaz JV (2),
Magdaleno-Madrigal VM (1), Martínez-Vargas D (1), Fernández-Mas R (1), Atzori M (3),
Flores G (2), Valdés-Cruz A (1). (1)Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación,
Dirección de Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría RFM, (2) Laboratorio de
Neuropsiquiatría, Instituto de Fisiología, Universidad Autónoma de Puebla, (3) Instituto de
Física, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
46
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
0- 4.5
13:50 Comparación de la actividad electroencefalográfica en reposo
entre la premenopausia y postmenopausia
Solis-Ortiz S, Gutiérrez-Muñoz M, Morado-Crespo L.
Departamento de Ciencias Médicas, Universidad de Guanajuato.
O-4.6
14:10 Actividad cerebral y rotación mental en una muestra de mujeres
con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
del Río Portilla IY (1), Herreño González SI (1), (2).
(1) Facultad de Psicología, UNAM, (2) Facultad de Psicología, UPB.
12:30-14:30
O-5.1
Sesión Oral 5: Cardiovascular
Salón 2
Coordinadora: Dra. Angélica Rueda y Sánchez de la Vega
Departamento de Bioquímica, CINVESTAV-IPN
12:30 La recuperación de las señales de calcio locales es más lenta en las células vasculares de ratas hipertiroideas
Miranda-Saturnino MJ, de Alba-Aguayo DR, Mercado-Morales M, Rueda A.
Departamento de Bioquímica, Cinvestav-IPN.
O-5.2
12:50 Modulación crónica de canales de calcio en miocitos auriculares
de rata adulta por aldosterona
Ríos-Pérez EB, Ávila G.
CINVESTAV.
O-5.3
13:10 Acople excitación-contracción en miocitos auriculares de rata
adulta tratados crónicamente con pirfenidona
Diana S. Osornio-Garduño, Erick B. Ríos-Pérez, Maricela García-Castañeda, Guillermo Ávila.
CINVESTAV.
47
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
O-5.4
13:30 Organización del sincicium ventricular en el corazón de ratas
con diabetes tipo II
Martínez-Ladrón de Guevara E (1), Pérez-Hernández N (2), Villalobos-López MA (2), Félix-Durán
F (1), Berra-Romani R (3), Torres-Jácome J (3), Hernández-García V (1). (1) Instituto de Ciencias
Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, (2) Escuela Superior de Medicina
y Homeopatía, Instituto Politécnico Nacional, México, (3) Instituto de Fisiología y Facultad de
Medicina, Benemérita Universidad Autónma de Puebla, México.
O-5.5
13:50 Modulación del tono vascular de arteria mesentérica superior
de rata, por activación del receptor a canabinoides CBI
López-Dyck EJ (1), Sánchez-Pastor EA (1), Andrade MF (2), Elizalde A (1).
(1) Universidad de Colima, (2) Instituto Tecnológico de Colima.
O-5.6
14:10 Estudio del Receptor dopaminérgico D3 y D4 en el corazón de rata hembra con hipertensión arterial sistémica y simpatectomía química
Luna Herrera C, Gómez Villalobos MJ.
Instituto de Fisiología BUAP.
12:30-14:30
O-6.1
Sesión Oral 6: Músculo
Salón 3
Coordinadora: Dra. Margarita Martínez Gómez
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT
12:30 Participación del músculo pubococcígeo durante el reflejo
uretrogenital en la rata macho
Xicohténcatl-Rugerio I (1), Corona-Quintanilla DL (2), Cervantes-Rodríguez M (3),
Nicolás-Toledo L (1), Castelán F (2), Martínez-Gómez M (2), Rodríguez-Antolín J (2).
(1) Doctorado en Neuroetología, UV, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx.
(3) Licenciatura en Nutrición, UATx.
48
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
O-6.2
12:50 Músculo obturador interno y su función como esfínter en la micción de la
coneja doméstica
Corona-Quintanilla DL (1), Acosta-Ortega C (2), Sánchez-Zayas O (2), Zempoalteca R (1),
Castelán F (1), Martínez-Gómez M (3). (1) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx,
(2) Lic. en Biología, UATx, (3) Departamento de Biología Celular y Fisiología, Instituto de
Investigaciones Biomédicas, UNAM.
O-6.3
13:10 Relación entre la síntesis local de estrógenos y sensibilidad
estrógenica en el músculo pubococcígeo y bulboesponjoso
de la coneja
Carrasco Ruíz María de Los Ángeles (1), García Villamar Veronica (1), Kenia López García (2), Jiménez Estrada Ismael (3), Cuevas Romero Estela (4), Pacheco Pablo (5), Sánchez García Octavio
(2), Martínez Gómez Margarita (4), (6), Castelán Francisco (4). (1) Maestría en Ciencias Biológicas,
Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Doctorado en Neuroetología, (3) Departamento de Fisiología
Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (4) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx,
(5) Universidad Veracruzana, (6) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
O-6.4
13:30 Efectos de las hormonas gonadales sobre la fisiología de la
micción de la coneja doméstica
Octavio Sánchez García (1), Dora Luz Corona Quintanilla (2), Pablo Pacheco (3),
Margarita Martínez Gómez (3), Francisco Castelán (2). (1) Instituto de Neuroetología, UV,
(2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (3) Instituto de Investigaciones
Biomédicas, UNAM.
O-6.5
13:50 Contribución de la musculatura estriada en la eyaculación de la Rata: estudio histológico y modelo matemático
Arellano J (1), (2), Cuevas E (1), Pérez E (2), López E (3), Cruz Y (1). (1) Licenciatura en
Matemáticas Aplicadas, UAT, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT, (3) Posgrado
en Ingeniería Química, UAT.
O-6.6
14:10 Participación de la Musculatura Estriada Pélvica y Perineal Sobre
la Vagina en la Coneja Doméstica
López-Juárez R (1), Hernández BC (2), Sánchez ZO (2), Corona-Quintanilla DL (3),
Martínez-Gómez M (4), Zempoalteca RR (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, UAT-UNAM,
(2) Lic. en Biología, UAT, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT-UNAM, (4) Departamento de Biología Celular y Fisiología. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
49
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
14:30-16:30
16:30-17:30
COMIDA
Salón Grande
Presentación del libro:
“Aparato Urogenital. De la Biología a la Fisiopatología”
Autores:
Dra. Yolanda Cruz Gómez y Dr. José Ramón Eguíbar Cuenca
Presentadores:
Dr. Carlos Beyer
Dr. Carlos Sánchez Moreno
Sesión Carteles
17:30-19:30
C - 90
Toxicología 2
Cambios de la conductancia iónica de Na+ y Ca++ producidos por
el veneno de la araña Latrodectus mactans (viuda negra) como
responsables de las modificaciones en el Electrocardiograma y
la presión arterial de la rata Wistar
De la Cerda GE, Acevedo MS, Jaramillo JF, Posadas del RAF, Santiago GD.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
C - 91
El consumo de agua fluorada afecta la morfología de las neuronas
piramidales del campo CA1 del hipocampo
Pérez-Vega MI, Prado-González S, Rocha-Pérez BA, Montelongo-Nolasco C, Soria-Fregozo C.
Laboratorio de Psicobiología, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara.
C - 92
Efecto de la exposición a bajas dosis de ozono sobre el metabolismo mitocondrial y la actividad de sistemas antioxidantes en hipocampos de rata
Rodríguez-Martínez E (1), Martínez F (1), Espinosa-García MT (1), Maldonado P (2),
Gómez-Crisóstomo N (1), Rivas-Arancibia S (1). (1) UNAM, (2) INNyN. Manuel Velasco Suárez
50
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 93
Alteraciones de largo plazo de la corteza cerebelar inducidas por
administración posnatal de midazolam
Márquez-Orozco MC, Gasca-Ramírez MV, De la Fuente-Juárez G, Márquez-Orozco A.
Departamento de Embriología. Facultad de Medicina. UNAM
C - 94
El diazepam modifica la barrera placentaria de fetos de
ratón de 18 días de edad
Márquez-Orozco A, De la Fuente-Juárez G, Gasca-Ramírez MV, Márquez-Orozco MC.
Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM
C - 95
La exposición posnatal a diazepam produce alteraciones histológicas
testiculares.
De la Fuente-Juárez G, Márquez-Orozco A, Martínez-López M, Orendain-Novoa DA,
Márquez-Orozco MC. Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM.
Farmacología 1
C - 96
Expresión de C-Fos en ratas con síndrome de abstinencia a midazolam
González-Sánchez DJ (1), Castillo-Roberto G (1), Estrada C (2), Morán C (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES-Iztacala, UNAM, (2) BUAP.
C - 97
La inhibición de la hidrólisis de los nucleótidos extracelulares
intensifica el broncoespasmo alérgico. Nuevo papel protector de
las ectonucleotidasas.
Diana Claudia Rebollar Ayala (1), Jaime Chávez Alderete (2), Mario H. Vargas (2),
Verónica Díaz Hernández (3), José Erik Cruz (4), Edgar Flores Soto (4), Mirthala Flores García (5),
Néstor N. Jiménez Vargas (6), Carlos Barajas López (6), Luis Manuel Montaño (4).
(1) Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF,
(2) Departamento de Investigación de Hiperreactividad Bronquial, Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias, México DF, (3) Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, (4) Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, (5) Departamento de Biología Molecular, Instituto
Nacional de Cardiología, México DF, (6) División de Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, San Luis Potosí, S.L.P., México.
51
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 98
El bloqueo de los transportadores de GABA en el globo pálido de rata,
disminuye la actividad motora
Muñoz Arenas G(1), Paz-Bermudez F (2), Floran B (2), Limón ID (2).
(1) Lab. De Neurofarmacología; BUAP, (2) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados-IPN.
C - 99
Perfil neurofarmacológico de la (o-fenil) 1,3-isoindolindiona,
un análogo estructural de la talidomida
Campos-Rodríguez C (1), Zamudio-Hernández S (1), Trujillo-Ferrara J (2), Dávila-Hernández A (1),
Ramírez-San Juan E (1). (1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (2) Escuela Superior de
Medicina, IPN.
C - 100
Evaluación del posible efecto neuroprotector de los extractos acuosos
de Tilia americana var. mexicana y de Annona diversifolia en el
modelo de isquemia in situ en el íleon de cobayo
Ángeles-López Guadalupe E (1), González-Trujano Ma. Eva (2), Ventura-Martínez Rosa (1).
(1) Facultad de Medicina, UNAM, (2) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
C - 101
Bloqueo del canal Kir4.1 por cloroquina y desipramina
Marmolejo-Murillo LG, Ferrer-Villada T, Sánchez-Chapula JA.
Universidad de Colima.
C - 102
Celecoxib previene el incremento de la presión arterial y de
angiotensina II plasmática en la hipertensión arterial por
deficiencia de óxido
Guzman HEA, Ibarra BM.
UNAM.
C - 103
Efecto del metilfenidato sobre la Impulsividad cognitiva en ratas
prepubers y adultas expuestas prenatalmente al alcohol
Muñoz-Villegas P, Juárez J.
Universidad de Guadalajara.
52
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 104
Efecto del neuropéptido 12 (N-PEP-12) en la citoarquitectura neuronal
de rata senil
Hernández-Hernández EM (1), (2), Vázquez-Roque RA (2), Serrano-García CI (2),
De la Cruz-López F (1), Flores-Álvarez G (2). (1) Laboratorio de Fisiología de la Conducta CQBENCB-IPN, (2) Laboratorio de Neuropsiquiatría IF-BUAP.
C - 105
Efecto del resveratrol sobre la morfología neuronal en rata senil
Serrano-García CI (1), Vázquez-Roque RA (1), Hernández-Hernández EM (1), (2),
Flores-Álvarez G (1). (1) Laboratorio de Neuropsiquiatría, IF-BUAP, (2) Laboratorio de
Fisiología de la Conducta CQB-ENCB-IPN.
C - 106
Efecto de una mezcla de productos de origen apícola sobre el consumo
diario de alimento, comportamiento sexual y niveles de 17 b estradiol en
conejas ovariectomizadas
Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1), López Ramírez Ángel (1), Vázquez Valencia Itzel (1), Correa Benítez Adriana (1), Méndez García Delia (1), Güendolain Portela Itzel Lolbe (1),
García Prieto Daniel (1) Jandete Díaz Hilda (1), Contreras Barrios Miguel Ángel (2),
Vergara Aragón Patricia (2). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F., (2) Departamento de Fisiologia, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F.
C - 107
Estudio de los efectos que produce una mezcla de origen apícola sobre
los niveles de testosterona y su relación con cambios histológicos en el
corazón y aorta de conejos orquiectomizados
Méndez García Delia (1), López Ramírez Ángel (1), Vázquez Valencia Itzel (1),
Correa Benítez Adriana (1), Laura G Espinoza Montaño (1), Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1),
Güendolain Portela Itzel Lolbe (1), Jandete Díaz Hilda (1), Valverde Aguilar Guadalupe (2),
Vergara Aragón Patricia (3). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, 04510, México, D. F. (2) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico Nacional. Legaría
694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México. (3) Departamento de Fisiologia,
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F.
53
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 108
Estudio de los efectos que produce una mezcla apícola sobre el comportamiento sexual y niveles de testosterona en conejos
Güendulain Portela Itzel Lolbe (1), Vázquez Valencia Itzel (1), Correa Benítez Adriana (1),
López Ramírez Ángel (1), Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1), Méndez García Delia (1),
Jandete Díaz Hilda (1), Contreras Barrios Miguel Ángel (2), Valverde Aguilar Guadalupe (3),
Patricia Vergara Aragón (2). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, 04510, México, D. F. (2) Departamento de Fisiologia, Facultad de Medicina, Universidad
Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F. (3) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico
Nacional. Legaría 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
C - 109
El tratamiento con haloperidol revierte la atrofia dendrítica en
corteza prefrontal y núcleo accumbens en un modelo en rata asociado a
la esquizofrenia
Negrete-Díaz JV (1), (2), (3), Camacho-Ábrego I (4), Juárez-Díaz I (5), Rodríguez-Moreno A (2),
Juárez-Cortes E (6), Monroy-Hernández E (4), Flores G (1). (1) Instituto de Fisiología, BUAP,
(2) Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad, UPO, España, (3) Laboratorio de Psicología Experimental, ITESM, Campus Puebla, (4) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (5)
Facultad de Medicina, BUAP, (6) Escuela Superior de Medicina, IPN.
C - 110
Efecto del bexaroteno sobre la conducta y la citoarquitectura
neuronal de ratón senil
Monroy-Hernández E (1), De la Cruz F (2), Flores G (1).
(1) Instituto de Fisiología, BUAP, (2) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
C - 111
El Fragmento C-terminal de la toxina tetánica evita la progresión de
la muerte neuronal y la asimetría motora en ratas hemiparkinsonianas
Sánchez A (1), Mendieta L (2), Candalija A (3), Martínez I. (1), Aguilera J (3), Limón ID (1).
(1) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (2) University of Pittsburgh,
(3) Universidad de Barcelona.
54
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 112
El implante de células progenitoras del SNE, mejora la conducta y neuroquímica en ratas lesionadas con 6- OHDA
Parra-Cid C (1), Flores-Hernández J (2), García-López J (1), Tobón-Velasco JC (3), García E (4),
Ibarra- Ponce de León C (1). (1) Unidad de Ingeniería de Tejidos, Terapia Celular y Medicina
Regenerativa. Instituto Nacional de Rehabilitación, (2) Laboratorio de Neuromodulación del
Instituto de Fisiología, BUAP, (3) Laboratorio de Aminoácidos Excitadores, Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía, MVS-SSA, (4) Laboratorio de Neuroinmunología,Instituto Nacional
de Neurología y Neurocirugía, MVS-SSA.
C - 113
Efecto de la Aplicación tópica de Caléndula officinalis sobre los niveles
de cratinina, hidroxiprolina y área cicatrizada en úlceras por presión
secundarias a lesión medular
López-Hernández ME (1), Alvarado-Sánchez BG (2), Delgado-Magaña G (1), Alfonso-Ruíz A (1),
Salgado-Ceballos H (3), (4), Torres-Castillo S (1), (4). (1) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, (2) Instituto Politécnico Nacional, (3) Instituto Mexicano del Seguro Social,
(4) Proyecto Camina AC.
C - 114
Efecto de la combinación de la electroacupuntura (DM4) y fitoterapia
(Curuma longa) en ratas con lesión medular. LAR
Alvarado-Sánchez BG (1), López-Hernández ME (2), Salgado-Ceballos H (3), (4),
Torres-Castillo S (2), (4), (1) Instituto Politécnico Nacional, (2) Universidad Estatal del Valle de
Ecatepec, (3) Instituto Mexicano del Seguro Social, (4) Proyecto Camina AC.
C - 115
Efecto de la cerebrolisina en la neurogenesis y expresión astrocitica en
el modelo de la lesión neonatal del hipocampo ventral
Vázquez-Roque RA (1), Eliezer Masliah (2), Flores Álvarez G (1). (1) Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, (2) Universidad de California San Diego.
Dolor 2
C - 116
La inflamación nociceptiva incrementa la liberación basal de 5HT y
5 HIAA en la Corteza Insular de la Rata
Nuñez Mirna, Coffeen Ulises, Jaimes Orlando, Pellicer Francisco.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
55
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 117
Efectos analgésicos en ratones de la Laportea aestuans
Rejón-Orantes JC (1), Jiménez-García N (1), Coutiño Ochoa SS (1), Rubio Mejía AA (1),
Sánchez Romeo FB (1),Cañas Ávalos A (1), Dichi Agüero VA (1), Lievano Gómez VJ (1),
Gordillo Paez L (2), Pérez de la Mora M (3). (1) Laboratorio Experimental de Farmacobiología,
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Chiapas, (2) Laboratorio de Investigación del
Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios,Universidad Autónoma de Chiapas, (3) División
de Neurociencias, Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México.
C - 118
Efecto antinociceptivo de los receptores 5-HT5 en modelos de dolor
inflamatorio
Muñoz-Islas E (1), Vidal-Cantú GC (2), Bravo-Hernández M (2), Cervantes-Durán C (2),
Quiñonez-Bastidas GN (2), Pineda-Farias JB (2), Barragán-Iglesias P (2), Granados-Soto V (2).
(1) Instituto Nacional de Perinatología, (2) CINVESTAV Sede-Sur.
C - 119
Papel de los receptores 5-HT2B espinales en ratas sometidas a
dolor neuropático
Vinicio Granados-Soto, Paulino Barragán-Iglesias, Jorge B Pineda-Farias, Claudia Cervantes-Durán.
Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur. México, D.F., México.
Neurodegeneración
C - 120
Nanoreservorios amorfos biocompatibles con tejido nervioso central en
un modelo de hemiparkinsonismo inducido en la rata
Pizarro Rodas M (1), Prado Prone G (2), Colin Waldo I (1), Colin Waldo M (1), García Macedo J (2),
Valverde Aguilar G (3), Vergara Aragón P (1). (1) Dpto. de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM,
(2) Dpto. de Estado Sólido, Instituto de Física, UNAM, México DF, (3) CICATA Unidad Legaria, Instituto Politécnico Nacional. Legaria 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
C - 121
Estudio anatómico de la distribución de placas β-amiloides en hembras
multíparas transgénicas para Alzheimer
Pinedo-Vargas AL, Aguilar-Vázquez AR, Orta-Salazar E, Díaz-Cintra S.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
56
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 122
Marcadores de inhibición sináptica (SOM y GAD 67) en el
hipocampo del modelo transgénico para el Alzheimer
Medina-Aguirre GI (1), Poblano Páez I (1), Barrios de Tomasi (2), Pérez Cruz C (3),
Aguilar-Vázquez A (1), Díaz Cintra S (1). (1) Departamento de Neurobiología del Desarrollo y
Neurofisiología, Instituto de Neurobiología, Campus UNAM. Juriquilla Qro, (2) Departamento
de Ciencias Biomédicas, Universidad de Quintana Roo, (3) Departamento de Farmacología,
CINVESTAV-IPN Zacatenco, DF.
Sistema Inmune
C - 123
Mecanismos de acción involucrados en el efecto antinociceptivo
de la epicatequina en ratas con neuropatía diabética dolorosa
Quiñonez-Bastidas GN (1), Rocha-González HI (2), Murbartián J (1), Granados-Soto V (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Sede sur, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior del
Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
C - 124
Determinación del receptor de prorenina/renina (P) RR en leucocitos
asociado a un modelo experimental de preeclampsia
Sánchez-Guerrero E, Hernández-Campos ME, Anguiano-Robledo L, González-Rubio NG,
Navarrete-Manzanilla FE, López-Sánchez P. Escuela Superior de Medicina IPN.
Neuroendocrinología 2
C - 125
La función del sistema muscarínico de POA-AHA sobre la ovulación depende del ovario derecho
Espinosa-Valdéz FA, Flores A, Cruz ME.
FES Zaragoza, UNAM.
C - 126
En la tarde de cada fase del ciclo estral, la ausencia de la
inervación simpática o parasimpática izquierda no afecta ovulación
Benítez DP, Muñoz JC, Silva CC, Cortés GD, Esparza LE, Cruz ME, Flores A.
FES Zaragoza, UNAM.
C - 127
La restitución con testosterona previene pero no revierte la
anhedonia en ratas macho de mediana edad
Herrera-Pérez JJ (1), Martínez-Mota L (1), Fernández-Guasti A (2). (1) Dirección de Investigaciones en Neurociencias, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Departamento de Farmacobiología. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
57
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 128
El hipoestrogenismo reduce el número de sinapsis en el área CA3 del
hipocampo dorsal de la rata adulta
Padilla-Gómez E, Palma-Tirado, Aguilar-Vázquez AR, Díaz Cintra S.
Instituto de Neurobiología de la UNAM, Juriquilla, Qro.
C - 129
Localización de células dopaminérgicas en el diencéfalo de la coneja
Angel Roberto Guzman Acevedo, Enrique Meza Alvarado, Mario Caba.
Centro de Investigaciones Biomédicas Universidad Veracruzana.
C - 130
Efectos de una mezcla apícola sobre la densidad neuronal en el
hipocampo de ratas ooforectomizadas
Vázquez Matías Daniel (1), Rugerio Vargas Concepción (1), Ramírez Escoto Marcela (1),
Martínez Tapia Ricardo (1), Fragoso Alcalá Elvis (1), López Martínez Irma Elena (1),
Sánchez Cervantes Ivonne (1), Pizarro Rodas Monserrat (2), Valverde Aguilar Guadalupe (3),
Vergara Aragón Patricia (2). (1) Laboratorio de Impregnaciones Metálicas. Depto. de Biología
Celular y Tisular, (2) Dpto. de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM, México DF, (3) CICATA
Unidad Legaria, Instituto Politécnico Nacional. Legaria 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo,
11500 Ciudad de México.
C - 131
¿Qué papel juega cada glándula adrenal en los mecanismos neuroendocrinos que regulan la ovulación de la rata por la noche de cada etapa del
ciclo estral?
Silva CC, Sánchez JO, Flores A.
Unidad de Investigación en Biología de la Reproducción, FES Zaragoza, UNAM.
C - 132
Efecto del extracto de Rosmarinus officinalis L. sobre la expresión
de las enzimas antioxidantes (fase II) en el cerebro de la rata en un
modelo de hiperamonemia
Soria-Fregozo C (1), Ramos-Molina AR (1), Miranda-Beltrán ML (2), Pérez-Vega MI (1),
Gutiérrez-Coronado O (3), Luis Huacuja-Ruiz (4). (1) Laboratorio de Psicobiología y Biología
Molecular, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida. Universidad de Guadalajara,
(2) Laboratorio de Fitofarmacología, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, (3) Laboratorio de Inmunología,
Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara (4) Instituto de Enfermedades Crónico Degenerativas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
58
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 133
Efecto inhibitorio del extracto hidrometanólico de las hojas
secas de Struthanthus venetus sobre la proliferación de células
MCF-7 de cáncer mamario humano
Lorenzana Jiménez M, Magos Guerrero GA, Medina Jiménez M, Avila EM, Figueroa A,
Lemini Guzmán C. Facultad de Medicina UNAM.
Diabetes 2
C - 134
Alteraciones glomerulares y tubulares iniciales en las proteínas de la
unión estrecha: papel del estrés oxidativo
Molina-Jijón E, Rodríguez-Muñoz R, Namorado MC, Reyes JL.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
C - 135
Alteraciones tubulares tempranas en los transportadores de glucosa
en el riñón diabético: papel del estrés oxidativo
Molina-Jijón E, Rodríguez-Muñoz R, Namorado MC, Reyes JL.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
C - 136
Protección de la vitamina E en las alteraciones morfo-funcionales renales producidas por la diabetes mellitus
Díaz SE, Segura CD, Amato A, Vázquez CB.
Lab. Farmacología FES-Iztacala UNAM.
C - 137
Efecto antidiabético del extracto clorofórmico del extracto de la hoja
caripapaya en ratas diabéticas
Miranda-Osorio PH (1), Juárez-Rojop IE (1), Aguilar-Dominguez DE (2), Rodríguez-Hernández A (3),
Diaz-Zagoya JC (4), Zetina-Esquivel AM (1), Bermúdez-Ocaña DY (5), Suárez-Hernández S (1).
(1) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DACS, (2) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DACB,(3) Hospital General UMF 10, (4) UNAM, (5) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DAMC.
59
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 138
Análisis de amilina en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Dominguez Perez R (1), (2), Sanchez C (3), Hiriart Urdanivia M (3). (1) UNAM,
(2) UV (3) IFC, UNAM.
C - 139
Inducción de nefropatía diabética como compilación crónica de un modelo experimental de diabetes mellitus Tipo 2
Vázquez-Alvarez AO, Rodríguez-Herrera LY, Leal-Anguiano AI, Guadrón-Llanos AM, Huerta-Olvera SG,
Rincón-Sánchez AR, Cardona-Muñoz EG, Cruz-Ramos JA, Miranda-Díaz AG, Islas-Carbajal MC.
Doctorado en Farmacología, Unidad de Investigación Cardiovascular, Departamento de Fisiología,
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
C - 140
Procesos degenerativos inducidos por la ingesta de agua azucarada
Chavez-Juarez JL, Aguilar-Roblero Raúl, Zamora M.
Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
C - 141
Efecto de Angiotensina 1-7 en la hipertrofia renal en la
Diabetes Mellitus
Vázquez CB (1), Franco TJ (1), Segura CD (1), Amato D (1), López SP (2).
(1) Lab. de Farmacología FESI-UNAM. (2) SEPI-ESM-IPN.
Reproducción 1
C - 142
Detección de miRNAs en medio de cultivo de embriones humanos:
su relación con el estado biológico del embrión
Cruz-Reséndiz MS (1) y (2), Díaz NF (1), García-López G (1), Flores-Herrera H (1),
Vega-Hernández E (1), De la Jara-Díaz JF (1), Molina-Hernández A (1). (1) Instituto Nacional
de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, (2) Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
C - 143
El estrés agudo y crónico induce apoptosis en las células germinales del
testículo y provoca cambios en la calidad de los espermatozoides del
epidídimo de la rata
Juárez-Rojas AL, Aragón-Martínez A, García-Lorenzana M, Gómez-Quiroz LE, Retana-Márquez MS.
Universidad Autónoma Metropolitana.
60
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 144
La Hormona de Crecimiento no es Mitogénica para la Línea Celular
de Cáncer de Próstata LNCaP
Montoya-Hernández EL (1), Hernández-Aguilar ME (2), Tamariz E (3), Juárez-Aguilar E (3).
(1) Maestría en Ciencias de la Salud; Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana,
(2) Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, (3) Instituto de Ciencias de la
Salud, Universidad Veracruzana.
C - 145
El extracto de mezquite y los fitoestrógenos alteran la conducta
sexual y la calidad espermática e inducen apoptosis testicular
en ratas macho
Retana-Márquez MS, Juárez Rojas AL, García Díaz E, Aguirre García F, Muñoz Gutiérrez M.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
C - 146
Influencia de los estrógenos sobre acciones autocrinas y paracrinas
de la prolactina
Castilla A, Navarro N, Morales T, Mena F.
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, Universidad
Nacional Autónoma de México.
C - 147
Efecto del Hipotiroidismo sobre las características histológicas
del ovario en la coneja nulípara
Anaya-Hernández A (1), Castelán F (2), Pacheco P (3), Martínez-Gómez M (2), (3), Cuevas E (2).
(1) Doctorado en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la
Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
C - 148
Fibras posganglionares del ganglio celiaco que inervan órganos
abdominales de la rata hembra
Pastelín RC (1), Muñoz SM (2), Téllez DY (2), Flores GA (2), Rosas MN (1), Handal SA (2),
Morán RC (2). (1) Posgrado en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Químicas-Instituto
de Ciencias, BUAP,(2) Departamento de Biología y Toxicología de la Reproducción del ICUAPBUAP.
61
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 149
Respuesta del ovario ante la micro-inyección de atropina en el
nucleo supraquiasmático en la tarde del proestro
Lagunas N, Vieyra E, Domínguez R, Morales L.
FES Zaragoza, UNAM.
C - 150
Efectos de la lesión unilateral del NSQ realizada en la mañana
o tarde del proestro sobre las funciones ováricas
González-Ugarte AI, Jiménez-Garibay H, Ramírez-Hernández DA, Morales-Ledesma L.
FES Zaragoza, UNAM.
C - 151
Efecto de la administración de atropina en el núcleo supraquiasmático
en la mañana del diestro 1 sobre la secreción de estradiol y la respuesta
ovulatoria
Casillas-Silva RC, Vieyra-Valdez E, Domínguez-Casalá R, Morales-Ledesma L.
FES-Zaragoza, UNAM.
C - 152
En el ovario de la rata adulta, los efectos del Péptido Intestinal Vasoactivo sobre la secreción de testosterona y estradiol dependen del día del
ciclo estral y del ovario estimulado
Ramírez-Sixtos MI (1), Rosas-Gavilán G (1), Chavira R (2), Morales L (1).
(1) FES Zaragoza, UNAM. (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán.
C - 153
Efecto de la sección bilateral del nervio vago en el modelo del animal
con síndrome del ovario poliquistico, inducido con valerato de estradiol
o estrés por frío, sobre la concentración de estradiol y testosterona
Guerreo YA (1), Linares R (1), Chavira R (2), Morales L (1).
(1)Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición “Salvador Zubirán.
C - 154
Análisis del Papel del Sistema Dopaminérgico de los Ovarios en
Diferentes Horas Durante el Ciclo Estral Sobre la Ovulación
Espontánea en la Rata
Juárez CE (1), Padilla JF (1), Venegas B (1), Morán JL (1), Morán C (1), Handal A (1),
Domínguez R (2). (1) Instituto de Ciencias, BUAP, (2) FES-Zaragoza, UNAM.
62
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 155
Participación del nerivio ovárico superior (NOS) y el nervio del
plexo ovárico (NPO) en la regulación de las funciones del ovario
del animal con síndrome del ovario poliquístico (SOPQ)
Díaz JA, Espinoza JA, Morales L.
FES ZARAGOZA UNAM.
C - 156
Conducta Sexual
Efecto De La Activación Dopaminérgica Y La Inhibición Opioide Sobre El
Desempeño De La Motivación Y Ejecución Sexual En Ratas Macho Sexualmente Ingenuas
Buenrostro-Jáuregui M, Juárez J.
Laboratorio de Farmacología y Conducta, Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
C - 157
Efecto de la privación de sueño MOR sobre la conducta sexual y la
arquitectura de sueño de ratas macho
Hernández Soñanes E, Huitrón Palafox D, Villeda González J, Jiménez Vásquez F, Rebollar Razo J,
Tarragó Castellanos R, Velázquez Moctezuma J, Jiménez Anguiano A.
UAM.
C - 158
Impacto de la actividad sexual en un modelo murino de cáncer
prostático
Angulo-Barbosa S, Delgado G, Aceves C, Anguiano B.
Instituto de Neurobiologia, UNAM.
C - 159
Cohabitación entre ratas macho durante el Intervalo Posteyaculatorio:
Efectos de la preferencia de pareja condicionada
Cibrián-Llanderal IT (1), Triana-Del Rio R (2), Tecamachaltzi-Silvaran M (3), Pfaus JG (4),
Manzo J (5), García LI (5), Coria-Avila GA (5). (1) Doctorado en Neuroetología, Universidad
Veracruzana, (2) Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (3) Doctorado en Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, (4) CSBN/Psychology, Concordia University,
(5) Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana.
C - 160
Participación del Receptor de Estrógenos Alfa Sobre la Expresión de la
Conducta Sexual Femenina Inducida por Estradiol en la Rata Pretratada
con Estrógenos
Rodríguez AG (1), (2) Arrati GP (2), Lima-Hernández FJ (2), (3), García JM (2), Beyer C (2),
González FO (2).(1) Maestría en Ciencias Biologicas, CTBC-UAT, (2) Centro de Investigación
en Reproducción Animal, UAT-CINVESTAV, (3) Doctorado en Ciencias Biologicas, CTBC-UAT
63
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 161
Efecto de La Conducta Sexual Masculina sobre la proliferación
Celular en la Zona Subventricular y la Vía Migratoria Rostral
en la rata macho
Vega-Santos E, Unda N, Pescador A, Paredes RG, Portillo W.
Instituto de Neurobiología.
C - 162
Evaluación de los niveles de testosterona en ratas macho de la
cepa Wistar en el efecto del aprendizaje Pavloviano en la formación
de preferencias de pareja hacia el mismo sexo y los cambios
neurofisiológicos que le acompañan
Diaz-Estrada VX (1), Tecamachaltzi-Silvarán MB (1), Cibrian-Llanderal IT (2),
Triana-Del Rio R (3), García LI (1), Manzo J (1), Coria-Avila GA (1). (1) Centro de Investigaciones
Cerebrales, Universidad Veracruzana, (2) Doctorado en Neuroetologia, Universidad Veracruzana,
(3) Maestria en Neuroetologia, Universidad Veracruzana.
C - 163
Efecto del quinpirole en la preferencia de pareja condicionada hacia el
mismo sexo en ratas hembra OVX sin estradiol ni progesterona
Tecamachaltzi-Silvarán MB, Cibrian-Llanderal T, Triana-Del Rio R, Díaz-Estrada V, Manzo J,
García LI, Coria-Avila GA.
Centro de Investigaciones Cerebrales.
C - 164
La inducción de la conducta de lordosis por estradiol libre es
dependiente del pretratamiento con benzoato de estradiol en la
rata ovariectomizada
Domínguez-Ordóñez R (1), (2), Gomora-Arrati P (1), Lima-Hernández FJ (1), (2), García-Juárez
M (1), Beyer C (1), González-Flores O (1). (1) Centro de Investigación en Reproducción Animal,
CINVESTAV-UAT, (2) Posgrado del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
C - 165
Interrupción o evitación del transporte espermático transcervical
como estrategia reproductiva de la rata macho saciada sexualmente
Rodríguez-Piedracruz V, Tlachi-López JL, Lucio RA.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta; Universidad Autónoma de Tlaxcala.
64
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 166
Neurogénesis en el giro dentado del hipocampo inducida por la
estimulación sexual repetida en la rata hembra adulta
Mariana Sánchez Núñez, Dulce María Árzate, Wendy Portillo, Raúl Gerardo Paredes Guerrero.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
Desarrollo y Conducta Parental
C - 167
Interacciones Termorregulatorias Intracamada y su Efecto Sobre el
Desarrollo de Diferencias Individuales en el Conejo
Zepeda JA (1), Reyes-Meza V (2), (3), Hudson R (4) Martínez-Gómez M (2), (4) Bautista A (2)
(1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Auntónoma de Tlaxcala, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Facultad de Psicología,
UPAEP, (4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
C - 168
Diferencias fisiológicas en el tejido adiposo pardo asociadas
a la competencia por sitios térmicamente favorables dentro
del agrupamiento en las crías del conejo
García-Torres E (1) y (2), Castelán F (2), Hudson R (3), Bautista A (2).
(1) Universidad Veracruzana, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Univ. Autónoma de México.
C - 169
El efecto de la testosterona en la conducta paterna del gerbo de
Mongolia (Meriones unguiculatus) no es dependiente de la edad
Estévez Pérez ER (1), Ramos-Blancas G (1), Cárdenas León M (2), Carmona A (3), Cárdenas R (3),
Luis J (1). (1) Biología De La Reproducción, FES Iztacala, UNAM, (2) Instituto Nacional de Nutricion Salvador Zubiran, (3) Laboratorio de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, UNAM.
C - 170
Efecto de lesionar químicamente el núcleo paraventricular (NPV) de
conejas lactantes sobre la periodicidad circadiana del amamantamiento
y la duración del tiempo en el nido
Domínguez M. A., González-Mariscal G.
CINVESTAV Universidad Autónoma de Tlaxcala.
65
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 171
Evaluación de la elección entre la conducta materna y la conducta
de caza en las sublíneas de ratas de alto y bajo bostezo de la cepa
Sprague-Dawley
Coyotl A, Eguíbar JR, Cortés MC, Ugarte A.
Instituto de Fisiología, BUAP.
C - 172
Estudio sistematizado de la conducta materna de ratas que sufrieron
lesión del hipocampo ventral en edad neonatal y su efecto sobre el
desarrollo de los procesos de atención de la progenie
Sánchez C (1), Melo A (2), Guzmán S (1), Pichardo A (1), De la Cruz F (1), Zamudio S (1).
(1) Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, (2) Centro de Investigación y Reproducción Animal, CINVESTAV Tlaxcala-UAT.
Adicciones
C - 173
Encuesta sobre el conocimiento de las drogas en estudiantes
universitarios Mexicanos
Cruz-Ortega NJ (1), Díaz A (2), Brambila-Colombres E (3), Vera-López O (3), Flores G (4), RubioZapata HA (5), Estrella-Castillo D (5), Treviño-Mora S (3), Aguilar Alonso P (1), (3). (1) Departamento de Bioquímica-Alimentos, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP, (2) Lab de Neurofarmacología; Fac de Ciencias Químicas BUAP, (3) Posgrado en Ciencias Químicas, Área de Bioquímica
y Biología Molecular, BUAP, (4) Instituto de Fisiología, BUAP, (5) Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Yucatán.
C - 174
Cambios en la sensibilidad dopaminérgica debidos a la dieta en ratas
Sprague-Dawley
Hubierna-Cordero E (1), Cortés MC (2), Eguibar JR (2), Martínez-Gómez M (3), (4).
(1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Fisiología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala (4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad
Nacional Autónoma de México.
C - 175
Prevalencia y factores de riesgo asociados al consumo de Tabaco
Lizbeth Sánchez Mejía, Thelma Beatriz González Castro, Cristel Paola González Gutiérrez, Deisy
Bermúdez Ocaña, Carlos Alfonso Tovilla Zarate, Isela Juárez Rojop, María Antonia Jiménez Santos, Lilia López Narváez.Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
66
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
3 de Septiembre
C - 176
Relación entre el control ejecutivo de adictos a la cocaína y su
cumplimiento en el proceso de rehabilitación.
Inozemtseva O (1), (2), Pérez-Solís L (1), Juárez J (1), Matute E (1), (2). (1) Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México, (2) Departamento de
Estudios en Educación, CUCSH, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México.
Educación en Fisiología
C - 177
Opinión de un Grupo de Estudiantes de Medicina sobre la Importancia
del Razonamiento Clínico como un Método Didáctico para Aumentar el
Aprendizaje de la clase de Fisiología
Castañeda MT (1), Rodriguez HE (1), De León MD (1), Lopez ED (1), Rodriguez JM (1),
Reyes R (1), González LR (1), Fernandez NE (2). (1) Facultad de Medicina e Ingenieria en Sistemas computacionales, Universidad Autónoma de Tamaulipas, (2) Facultad de Medicina de la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
C - 178
Composición corporal de una muestra de estudiantes de primaria, preparatoria y universidad en el DF
Schwanke Padilla Tomás Enrique, Ponce de León Tapia Ma. del Coral, Alanis Sánchez Jorge,
Beltran Hernandez Lizbeth, Benitez Baeza Brenda, Dorantes Nava Claudia, Duke Lomeli Pamla,
Espinoza Soberanis Rodrigo, García Mata Diego Leonardo, García Navarrete Sandra,
González Hernández Ma. Fernanda, Herrera Juárez Alfonso, López Herrera Daniel,
López Montiel Laura, Márquez Núñez Axel, Miranda García Anahi, Niebla del Campo Ana Isabel, Ochoa Rivera Verónica, Pérez López Sandra, Roldán Roldán Gabriel , Sánchez Hernández
Yuriko, Sánchez Mendoza Cristian, Santillán García Mayra Aidé, Vázquez García Zeltzin,
Velázquez Flores Pamela, Navarro Angulo María de la Luz. Facultad de Medicina, UNAM.
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro
67
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
Simposios
9:00-11:00
Simposio 6
Salón 1
Hormonas Sexuales y Depresión
Coordinador: Dr. Alonso Fernández Guasti. CINVESTAV-Sur
6.1 Diferencias sexuales en la depresión y sus tratamientos
Dr. Alonso Fernández Guasti. Depto. Farmacobiología, Cinvestav.
6.2 Consideraciones para el tratamiento de estrógenos solos ó combinados con
antidepresivos en hembras
Dra. Erika Estrada Camarena. Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.
6.3 Efectos antidepresivos de la alopregnanolona: participación del receptor a GABA
Dr. Juan Francisco Rodríguez-Landa. Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana.
6.4 Cambios con la edad en los niveles de testosterona y en las acciones de antidepresivos
en sujetos del sexo masculino
Dra. Lucía Martínez Mota. Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.
Simposio 7
Salón 2
¿Cómo vinculamos a la investigación científica, el desarrollo y la difusión
del conocimiento?
Coordinadora: Dra. Gabriela González-Mariscal. CINVESTAV-UAT
7.1 El Modelo de la Triple Hélice
Dr. Jorge Amigo. International Intellectual Property Institute.
7.2 La descentralización de la ciencia en México
Dr. Alfonso Larqué Saavedra. Centro de Investigación Científica de Yucatán.
7.3 Modelos de Comunicación de la Ciencia para Entablar Diálogos con la Sociedad
Dra. María Emilia Beyer. Museo Universum de la Ciencia, UNAM.
Simposio 8
Salón 3
Circuitos neuronales de conductas complejas: de ratas a humanos
Coordinador: Dr. Hugo Merchant. Instituto de Neurobiología, UNAM
8.1 Circuitos neuronales de la regulación del miedo
Dr. Francisco Sotres. Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
8.2 Comer ó dormir: núcleo accumbens Shell como un integrador de las redes neuronales
del sueño y la alimentación
Dr. Ranier Gutiérrez. CINVESTAV del IPN.
8.3 La dinámica de redes neuronales como sustrato de la estructura secuencial y
temporal de la conducta rítmica en primates
Dr. Hugo Merchant. Instituto de Neurobiología, UNAM.
8.4 Evaluación in vivo de la conectividad del subtálamo humano
Dr. Luis Concha. Instituto de Neurobiología, UNAM.
68
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
11:00-11:30
CAFÉ
11:30-12:30
Salón Grande
Conferencia Magistral
Problemas éticos de la experimentación con animales
Dr. Agustín Blasco. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, Universidad Politécnica
de Valencia, España.
Presenta: Dra. Gabriela González-Mariscal
Sesiones Orales
12:30-14:30
0- 7.1
Sesión Oral 7: Desarrollo y Conducta Parental Coordinador: Dr. Ismael Jiménez Estrada
CINVESTAV-IPN
Salón 1
12:30 Expresión de los factores de pluripotencia OCT4 y NANOG en
células del epitelio amniótico humano in vitro
García-Castro IL (1), (2), García-López G (2), Molina-Hernández A (2), Flores-Herrera H (2),
Beltrán-Montoya JJ (2), Ramón-Gallegos E (1), Merchant-Larios H (3), Díaz NF (2).
(1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (2)Instituto Nacional de Perinatología,
(3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
0- 7.2
12:50 Expresión de subunidades P2X en el desarrollo ontogénico
del plexo mientérico del ratón y el cobayo
Loera-Valencia R (1), Hazael Juárez E (1), Villalobos-Hernandez EC (1), Jiménez-Vargas NN (1),
Espinosa-Luna R (1), Huizinga JD (2), Barajas-López C (1).
(1) IPICYT, (2) McMaster University.
69
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
O-7.3
13:10 Estudio cinemático del desarrollo postnatal de la marcha
y su relación con el peso corporal de la rata macho
Martínez-Álvarez V (1), Jiménez I (2), Hudson R (3), Pacheco P (1), (3), Alvarado M (1).
(1) Instituto de Neuroetología-UV, (2) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados- IPN,
(3) Instituto de Investigaciones Biomédicas- UNAM.
O-7.4
13:30 Ni la castración, ni la administración de testosterona o estradiol
tienen algún efecto en la conducta paterna del hamster enano
(Phodopus campbelli)
Romero-Morales L (1), Villalpando I (2), Delgado-Solis J (1), Carmona Castro A (3), Luis J (1).
(1) FES Iztacala UNAM, (2) Ciencias Biomédicas UNAM, (3) Facultad de Ciencias UNAM.
O-7.5
13:50 La testosterona y sus metabolitos en la regulación de la conducta paterna
del gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus)
Martínez-Bravo AL (1), Ramos-Blancas G (2), Cárdenas M (3), Nicolás L (4),
Martínez-Torres M (2), Luis J (2). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) FES Iztacala,
UNAM, (3)Instituto Nacional de Nutrición, (4)Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
O-7.6
14:10 Hemipenes: Una “aberración” temporal en las hembras de la
lagartija vivípara Barisia imbricata imbricata
Martínez-Torres M (1), Rubio-Morales B (2), José Juan Piña-Amado JJ (1), Luis J (1).
(1) Laboratorio de Biología de la Reproducción, FES Iztacala UNAM, (2) Laboratorio de
Herpetología, FES Iztacala UNAM.
12:30-14:30
0- 8.1
Sesión Oral 8: Sueño y Epilepsia Salón 2
Coordinadora: Dra. Martha Silvia Solís Ortiz
Universidad de Guanajuato
12:30 Análisis electroencefalográfico (EEG) del sueño y la vigilia
en la anorexia
Martínez A (1) ,(2), Aguillón M (1), Jimenez MN (3). (1) Instituto Nacional de Psiquiatria, SSA
(2) FES Aragón UNAM, (3) Fac Psicología, UNAM.
70
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
O-8.2
12:50 La privación de sueño MOR modifica los niveles de Interleucinas
IL-1β, IL-10, IL-6
Brianza Padilla Malinalli (1), Bonilla Jaime Herlinda (1), Fausto Sánchez Muñoz (2),
Julio Almanza Pérez (1), Vázquez Palacios Gonzalo (3). (1)Universidad Autónoma Metropolitana
Iztapalapa, (2) Instituto Nacional de Cardiología (Ignacio Chávez), (3) Universidad Autónoma de
la Ciudad de México.
O-8.3
13:10 Efecto de la aplicación tópica de glutamato en el núcleo del tracto
solitario sobre la actividad electroencefalográfica en la rata
Valdés-Cruz A, Magdaleno-Madrigal VM, Martínez-Vargas D, Almazán-Alvarado S,
Fernández-Mas R. Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación Dirección de
Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM.
O-8.4
13:30 Expresión tardía de IL-1beta en el hipotálamo tras la exposición
cerebral a radiación ionizante en ratas
Ballesteros-Zebadua P (1), (2), Franco-Perez J (2), Custodio-Ramírez V (2),
Rubio-Osornio MC (2), González-Guevara E (2), Trejo-Solís C, Celis MA (2), Paz C (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM, (2) Insituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
O-8.5
13:50 Evaluación del bloqueo de las gap junctions en el núcleo reticular
pontino sobre las crisis epilépticas inducidas por pentilentetrazol
Franco-Pérez J, Manjarrez-Marmolejo J.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
O-8.6
14:10 Efecto de la Trimetilamina sobre la actividad de alta frecuencia
(250-600Hz) relacionada con la epileptogénesis del hipocampo
en ratas con crisis espontáneas y recurrentes
Ventura-Mejía C, Medina-Ceja L.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
71
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
12:30-14:30
O- 9.1
Sesión Oral 9: Dolor
Salón 3
Coordinador: Dr. Francisco Pellicer Graham
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
12:30 La cópula repetida ad libitum produce analgesia, pero no en
el animal exhausto
Porfirio Gómora Arrati (1), Yadira L Galicia Aguas (1), Jóse L Encarnación Sanchez (1),
Oscar Gónzalez Flores (1), Alonso Fernádez-Guasti (2). (1)Centro de Investigación en Biología
de la Reproducción Animal, Universidad Autónoma de Tlaxcala- CINVESTAV, (2) Sección de
Terapéutica Experimental, Departamento de Farmacología CINVESTAV.
O- 9.2
12:50 La corteza sensoriomotora inhibe de forma presináptica la información
nociceptiva en el asta dorsal de la médula espinal
Moreno-López Y, Martínez-Lorenzana G, Rodríguez-Jiménez J, Condés-Lara M, Rojas-Piloni G.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
O-9.3
13:10 Acción de la estimulación eléctrica del núcleo paraventricular
hipotalámico sobre las neuronas nociceptivas del subnúcleo caudal
del trigémino en la rata
Hernández-Linares Y, Martínez-Lorenzana G, Rodríguez-Jiménez J, Condés-Lara M.
Instituto de Neurobiología UNAM.
O-9.4
13:30 Los fármacos anti-migrañosos como sumatriptán, metisergida o
dihidroergotamina reducen la alodinia y la hiperalgesia secundarias vía
la activación de los receptores 5-HT1B/1D
Godínez-Chaparo B (1), López-Santillán FJ (2), Argüelles CF (3), Villalón CM (4),
Ganados-Soto V (4). (1) Instituto de Neurobiología, UNAM, (2) Facultad de Química, UNAM,
(3) Servicio de Farmacología del Deporte, Instituto Nacional de Rehabilitación, Secretaría de
Salud, (4) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
(Cinvestav).
72
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
O-9.5
13:50 Evaluación del efecto antinociceptivo del flavonoide Rutina en su
administración local en la sustancia gris periacueductal ventrolateral
en rata Wistar
Hernández-León A (1) y (2), González-Trujano ME (2), Fernández-Guasti JA (1). (1) Departamento
de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN-Sede Sur, (2) Laboratorio de Neurofarmacología de Productos Naturales, Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón
de la Fuente Muñiz”.
O-9.6
14:10 ¿La edad cambia la respuesta antialgésica por inflamación en la rata?
Contreras Bernardo, Simón-Arceo Karina, Coffeen Ulises, León-Olea Martha, Pellicer Francisco.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
14:30-16:30
COMIDA
16:30-17:30 Salón Grande
17:30-19:30
Salón 1
Concurso Nacional de Fisiología (FINAL)
Reunión de la Semana del Cerebro
Sesión Carteles
17:30-19:30
C - 179
Metabolismo
Consumo de macronutrientes y ácido fólico en pacientes con
neurodegeneración del Sur de Jalisco
Solís-Quiñones Blanca Melissa, Jiménez-Mejines Salvador, Navarro-Meza Mónica.
Laboratorio de Biología Molecular e Inmunología, Centro Universitario del Sur.
73
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 180
Efecto del consumo de sacarosa a temprana edad sobre la
concentración de corticosterona e histología de la glándula adrenal
en la rata macho
Díaz-Aguila Y (1), Martínez-Gómez M (2), Díaz-Muñoz M (3), García-Rivera L (2), Castelán F (4),
Rodríguez-Antolín J (4), Nicolás-Toledo L (4). (1) Doctorado en Ciencias Biológicas; Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas; Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Instituto de Neurobiología; Campus UNAM-Juriquilla, (4) Centro Tlaxcala de
Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
C - 181
La terapia doble con 5-metil-1-fenil-2-(1H)-piridona y rimonabant
disminuye la evolución fibrogénica de la esteatosis hepática inducida
por dieta alta en grasas y carbohidratos
Macías-Barragán J (1), (2), Vera-Cruz J (2), Rojas-Mayorquin AE (3), (4), Viveros-Paredes J (5),
Gertsch J (6), Armendáriz-Borunda J (2). (1) Departamento de Ciencias Naturales y Exactas-CUValles, UdG, México, (2) Instituto de Biología Molecular en Medicina y Terapia Génica-CUCS, UdG,
México, (3) Instituto de Neurociencias, Dpto. Ciencias Ambientales, CUCBA, UdG, México, (4) Instituto Nacional de Geriatría, INGER, México, (5) Laboratorio de Inmunofarmacología-CUCEI, UdG,
México, (6) Institute of Biochemistry and Molecular Medicine, University of Bern, Switzerland.
C - 182
Efecto hipolipemiante del extracto clorofórmico de la hoja de Carica
papaya en ratas hipercolesterolemicas
Zetina-Esquivel AM (1), Juárez-Rojop IE (1) Miranda-Osorio PH (1) Rodríguez-Hernández A
(2), Trujillo- Castillo LF (1) Díaz-Zagoya JC (3).(1) UJAT, (2) UMF 10 IMSS, XALAPA, VER.,
(3)UNAM.
C - 183
El consumo elevado de sacarosa a temprana edad induce un proceso
inflamatorio hepático en la rata macho
Corona-Pérez A (1), Rodríguez-Antolín J (2), Castelán F (3), Soto-Rodríguez I (4),
Martínez-Gómez M (3), (5), Nicolás-Toledo L (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, UATx,
(2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (3) Biología de la Conducta, UATx,
(4) Universidad Veracruzana, (5) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
74
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 184
Efecto del consumo de sacarosa en la infancia sobre la histología del
páncreas en la rata macho
Sánchez-Solís CN(1), Rodríguez-Antolín J(2), Morimoto Martínez S (3), Cuevas Romero E (2),
Martínez-Gómez M(2),(4), NicolásToledo L(2). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma
de Tlaxcala, (3) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
(4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
C - 185
El sindrome metabólico altera del acople excitación contracción sin
modificar la corriente de calcio en los miocitos cardíacos del papilar
de rata
Barrales-Fuentes B (1), (2), Dávila-Santacruz S (1), (2), Vázquez-Pérez E (1), Albarado A (3),
Hiriart M (3), Torres-Jácome J (1), Avelino-Cruz JE (1). (1) Instituto de Fisiología, BUAP,
(2) Facultad de Medicina, BUAP, (3) Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
C - 186
Efectos de la administración perinatal de una dieta rica en
sacarosa en ratas
Zarco de Coronado I, Mosso Mendoza S, Bermeo K, García C, Garcia Díaz D.
Dpto. de Fisiología. Fac. de Medicina. UNAM.
C - 187
Actividad del complejo III modulada por agonistas y antagonistas
del canal mitoKATP en mitocondrias de músculo esquelético
Sánchez-Duarte E (1), Trujillo X (1), Huerta M (1), Saavedra-Molina A (2), Cortés-Rojo C (3),
Ortíz-Avila O (2) Meza-Carmen V (2), Montoya-Pérez R (3).
(1) Centro Universitario de Investigaciones Biomedicas, Universidad de Colima, (2) Instituto de
Investigaciones Químico-Biológicas, UMSNH, (3) Coordinación General de Estudios de Posgrados
de la UMSNH.
C - 188
Estudio de la vía Wnt/β- catenina en el higado de rata al implantarse
el oscilador sincronizado por el alimento
De Ita-Pérez D, Díaz-Muñoz M.
INB-UNAM.
75
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
Neurofisiología 2
C - 189
Modulación Gabaérgica de la Transmisión Sináptica y Transmisión
Diferencial Del Ganglio Cervical Superior
Rodríguez R(1), (2), Elinos D (1), Cifuentes F (1), Morales MA (1). (1) Depto. de Biología y Fisiología Celular, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, (2) División de Ciencias de la
Salud, UG.
C - 190
La callosotomía tiene un efecto agudo sobre la sincronía
interhemisférica: registro ECoG transoperatorio en humanos
Rojas-Ramos OA (1), Corsi-Cabrera M (1), del Río-Portilla Y (1), Guevara MA (2), Müller M (3).
(1) Facultad de Psicología, UNAM, (2) Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
(3) Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
C - 191
Efecto neuroprotector del valproato de magnesio sobre las neuronas de
la región CA3 del hipocampo de ratas hipotiroideas
Godínez-Barreto GB, Alva-Sánchez C, Pacheco-Rosado J.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. IPN.
C - 192
La disminución de serotonina en el compejo septo medial/banda diagonal de broca, facilita la memoria de trabajo espacial e incrementa la actividad theta hipocampal de alta frecuencia en la rata
Olvera-Cortés ME (1), López-Loeza E (2), Gutiérrez-Guzmán BE (1), Hernández Pérez JJ (1),
López-Vázquez MA (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) Laboratorio de Biofísica, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
C - 193
Diferencias Sexuales en el Sistema Noradrenérgico del Hipocampo
dorsal y ventral en ratas sometidas a la tarea de Laberinto Elevado
en “T” (LET)
González-López MRA (1), García-Saldívar NL (1), Domínguez R (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES-Iztacala UNAM, (2) FES-Zaragoza UNAM.
76
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 194
Caracterización de los potenciales del dorso de la médula espinal
durante el reflejo de micción en la coneja domestica (Oryctolagus
cuniculus)
Hernández-Bonilla C (1), Sánchez-Zayas O (1), López-Juárez R (1) y (2),
Martínez-Gómez M (3) y (4), Zempoalteca-Ramírez R (3). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) UNAM, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT-UNAM, (4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
C - 195
Efecto de la estimulación eléctrica del núcleo reticular del tálamo
en un modelo experimental de esquizofrenia
Contreras-Murillo G (1), Magdaleno-Madrigal VM (1), Valdés-Cruz A (1), Fernández-Mas R (1),
Almazán-Alvarado S (1), Martínez-Vargas D (1), Camacho-Abrego I (2), Negrete-Díaz JV (2),
Flores G (2). (1) Institución Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz,
(2) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
C - 196
Tracto urogenital de la rata: anatomía, control nervioso y efecto
de la distensión vaginal
Palacios Galicia JL (1), Xelhuantzi Arreguin N (2), Pastelín Rojas CF (3), Mirto Aguilar N (2),
Juárez Romero M (2), Cruz Y (1), (2). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma de Tlaxcala. (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma
de Tlaxcala-UNAM. (3) Posgrado en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas-Instituto
de Ciencias, BUAP.
Reproducción 2
C - 197
Inmunolocalización del receptor de Farnesoide X en tejidos
reproductivos en la coneja
Rodríguez-Castelán JG (1), Anaya-Hernández A (2), Méndez-Tepepa M (3), Castelán F (3),
Cuevas E (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala,
(2) Doctorado en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la
Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
77
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 198
En la rata juvenil la lesión química unilateral de locus coeruleus
modifica el inicio de la pubertad
Rayón MP, Salazar N, Acevedo AL, Ayala ME, Monroy J.
FES-ZARAGOZA, UNAM.
C - 199
Efecto de la administración de p-Cloroanfetamina (pCA) en el
sistema serotoninérgico del eje hipotálamo-hipófisis y en la
secreción de hormonas esteroides
Ascona-Vázquez M (1), Ayala-Escobar ME (1), Cruz-Hernández O (1), Chavira-Ramírez R (2),
Domínguez-Casalá R (1). (1) FES Zaragoza UNAM, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de
la Nutrición.
C - 200
Efecto de la inyección de p-Cloroanfetamina (pCA) en la bursa del ovario
en la concentración de hormonas esteroides
Cruz-Hernández O (1), Ayala-Escobar ME (1), Ascona-Vázquez M (1), Chavira-Ramírez R (2),
Domínguez-Casalá R(1). (1) UIBR. Laboratorio de Pubertad. FES-Zaragoza, UNAM. México.
(2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición, México.
C - 201
Participación de la inervación simpática sobre la actividad ovárica
de la rata con tres semanas de estrés por frío
Espinoza JA, Díaz JA, Domínguez R, Morales L.
FES- Zaragoza, UNAM.
C - 202
La concentración de noradrenalina ovárica es regulada por
información nerviosa que se origina en el ovario contralateral
y depende de la integridad del nervio ovárico superior
Cortés GD, Monroy J, Silva CC, Domínguez R, Flores A.
FES Zaragoza UNAM.
78
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 203
Detección de caspasas activas en espermatozoides de rata mediante
el uso de distintas substancias fluorescentes
Quezada VJ (1), Rivas AC (1), Becerril ML (2), Matzumura DP (1), Ayala EME (3),
Aragón MA (1). (1) Universidad Auntonoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, (2) Universidad
Autónoma del Estado de México, (3) FES Zaragoza, UNAM.
C - 204
Detección de la actividad proteolítica de las caspasas 3 y 7 en los
espermatozoides de rata
Rivas AC (1), Quezada VJ (1), Damián MP (1), Ayala EME (2), Aragón AM (1).
(1) Departamento de Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana,
(2) Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
C - 205
Participación del Sistema Serotoninérgico del Testículo en la
Secreción de Testosterona en la Rata
Rodríguez-Gutiérrez AL (1), Santiago L-López JC (1) Aragón-Martínez A (2),
Chavira-Ramírez R (3), Ayala-Escobar ME (1). (1) FES Zaragoza UNAM (2) Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa, (3) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición.
C - 206
Efecto de la suplementación del cobre y zinc en la alimentación de caprinos sobre la calidad espermática
Becerril ML (1), Vázquez AJF (1), Morales ECL (1), Cedillo MJ (1), Rivas AC (2), Quezada VJ (2),
Ayala EME (3), Arágon MA (2). (1) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad
Autónoma del Estado de México, (2) Laboratorio de Biología de la Reproducción, Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, (3) Facultad de Estudios Superiores Zaragoza-UNAM.
C - 207
Efecto de la inyección intratesticular de p-Cloroanfetamina (pCA),
unilateral o bilateral, sobre la función reproductiva de ratas
prepúberes
Santiago-López JC (1), Rodríguez-Gutiérrez AL (1), Aragón-Martínez A (2), Rivas-Arzaluz CU (2),
Quezada-Vidal J (2) Becerril-Martínez L (2), Ayala-Escobar ME (1). (1) FES Zaragoza UNAM,
(2) UAM Iztapala.
79
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 208
El nervio ovárico superior en la tarde y noche del ciclo estral
modula de manera asimétrica la acción de las gonadotropinas
sobre la ovulación
Javier CY, Zárate A, Santiago ML, Cruz ME, Flores A.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
C - 209
La inervación parasimpática y simpática a las 9:00 h del ciclo
estral modulan en forma asimétrica la ovulación
Muñoz JC, Silva CC, Benítez DP, Cruz ME, Flores A.
FES Zaragoza UNAM.
C - 210
Efecto de la gestación y la primiparidad sobre la organización
histológica de la vagina pélvica de la coneja
Hernández-Aragón LG (1), Xelhuantzi N (1), Rodríguez-Antolín J (1), Martínez-Gómez M (1),(2),
Castelán F (1). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM.
Aprendizaje y Memoria 2
C - 211
Efectos del bloqueo colinérgico sobre la memoria en ratas entrenadas
en la tarea de condicionamiento de miedo al contexto con estimulación
aversiva de baja y alta intensidad
Figueroa A, Medina AC, Quirarte GL, Prado-Alcalá RA.
Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, México.
C - 212
Participación de los glucocorticoides estriatales en la evocación de la
tarea de laberinto acuático con clave
Parga-Martínez NJ, Serafin N, Prado-Alcalá RA, Quirarte GL.
Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, México.
80
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 213
Heterogeneidad funcional del estriado: Modulación de diferentes tipos
de memoria a través de glucocorticoides
Siller Pérez C (1), Serafín N (1), Prado-Alcalá RA (1), Roozendaal B (2), Quirarte GL (1).
(1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, Qro. 76230 México, (2) Department of Cognitive Neuroscience,
Donders Institute for Brain, Cognition and Behaviour, Radboud University Nijmegen Medical
Centre, 6500 HB Nijmegen, The Netherlands.
C - 214
La administración del péptido amiloide beta 25-35 modifica el
aprendizaje, la memoria espacial y marcadores colinérgicos en ratas lesionadas en el núcleo magnocelular
Patricio MA (1), Díaz A (1), Guevara J (2), Aguilera J (3), Martínez I (4), Limón ID (1).
(1) Lab. Neurofarmacología, FCQ-BUAP, (2) Depto. Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM,
(3) Depto. Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Autónoma de Barcelona,
(4) Lab. Neuroquímica, FCQ-BUAP.
La activación de los receptores a glucocorticoides del hipocampo y el estriado mejora diferencialmente la consolidación de la memoria espacial
y de procedimiento
Arenas VA (1), García-Lara LG (1), Serafín N (1), Prado-Alcalá RA (1), Roozendaal B (2)
Quirarte GL (1). (1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México. (2)Department of Cognitive Neuroscience, Donders Institute for Brain, Cognition and Behaviour, Radboud University Nijmegen
Medical Centre, 6500 HB Nijmegen, The Netherlands.
C - 215
C - 216
Plasticidad del microcircuito estriatal
Lara-González E, Duhne-Ramírez M, Laville A, Hernández-Flores T, Galarraga E, Bargas J.
Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
C - 217
Efecto del extracto de Rosamarinus Officinalis L. sobre la actividad
locomotriz y la ansiedad generalizada en ratas con hiperamonemia
Ramos-Molina AR (1), Pérez-Vega MI(1), Miranda-Beltrán ML(1),Gutiérrez-Coronado O (1),
Huacuja-Ruiz L (2) Soria-Fregoso C (1). (1) Centro Universitario de Los Lagos, UDG, (2) Centro
Universitario de Ciencias de la Salud, UDG.
81
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 218
El consumo de agua fluorada afecta la ejecución de una prueba de
memoria a corto plazo durante el desarrollo y disminuye la densidad
neuronal de la capa III de la corteza cerebral prefrontal de la rata hembra
Guzmán-Huerta I, Montelongo-Nolasco C, Soria-Fregoso C, Pérez-Vega MI.
Centro Universitario de los Lagos; UDG.
C - 219
Efecto del consumo de agua fluorada sobre la citoarquitectura de las
neuronas piramidales de la capa III de la Corteza Cerebral Prefrontal y la
memoria de corto plazo en la rata
Torres-Rodríguez K (1), Soria-Fregoso C (2), Pérez-Vega MI (2).
(1) Centro Universitario de la Costa, UDG, (2) Centro Universitario de los Lagos, UDG.
C - 220
Modificaciones en la plasticidad de las espinas dendríticas del
hipocampo subyacentes al desempeño de la memoria de referencia
espacial, durante el envejecimiento exitoso
González-Ramírez MM (1, 2), Velázquez-Zamora DA (1, 2), Olvera-Cortés ME (3),
González-Burgos I (1, 2). (1) CIBO, IMSS, (2) Universidad de Guadalajara, (3) CIBIMI, IMSS.
C - 221
Estudio de la administración crónica de Spirulina maxima, sobre el estrés
nitrosativo y el deterioro de la memoria espacial en ratas lesionadas con
el péptido Aβ25-35 en la región CA1 del hipocampo
Pérez Jiménez L, Ramirez Hernández E, Sánchez Palafox V, Díaz Fonseca A, Limón Pérez de
León D. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
C - 222
Efecto de la administración sistémica de corticosterona sobre la
evocación de una tarea de procedimiento
Espinosa-Márquez AA (1), Parga-Martínez NJ (2), Serafin N (2), Prado-Alcalá RA (2),
Quirarte GL (2). (1) Programa de Químico Farmacéutico Biólogo, Unidad Académica de Ciencias Químicas, UAZ. (2) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de
Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México.
82
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 223
Evaluación de la memoria incidental/espacial como marcador de
deterioro cognitivo
López Loeza E (1), Rangel Argueta AR (1), Cervantes M (2), Olvera-Cortés ME (3).
(1)Laboratorio de Biofísica, Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH. (2) División de Posgrado, Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez, UMSNH. (3) Centro de Investigación Biomédica de
Michoacán, IMSS.
C - 224
Correlatos cerebrales de una decisión causal
Cuaya L, Concha L.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
C - 225
Actividad neuronal y fosforilación del receptor a corticosteorides en el
estriado y el hipocampo provocada por el entrenamiento incrementado
de una tarea de evitación inhibitoria
Cruz-Quiroz A (1), Aguilar-Martínez G (1), Gonzalez-Franco DA (1), Ramírez-Amaya V (1),
Joseph-Bravo P (2), Prado-Alcalá RA (1), Quirarte GL (1).
(1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, México. (2) Instituto de Biotecnología, UNAM.
C - 226
Efecto del ambiente enriquecido y del 17β-estradiol sobre algunas pruebas de aprendizaje-memoria en ratas ovariectomizadas
Ortiz-Pérez A, Espinosa-Raya J, Picazo O.
Escuela Superior de Medicina del I.P.N.
C - 227
Aprendizaje, memoria e interacción social en el acocil
Procambarus Clarkii
Espinoza AR (1), Jiménez-Morales N (2), Mendoza-Ángeles K (1), (2), Roldán G (1),
Hernández-Falcón J (1). (1) Facultad de Medicina, UNAM. (2) Facultad de Ingeniería, UNAM.
83
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
Farmacología 2
C - 228
Papel de receptores 5-HT1A en la conducta alimentaria de ratas
adrenalectomizadas
Díaz-Urbina D, López-Alonso VE, Mancilla-Díaz JM, Rito-Domingo M, Escartín-Pérez RE.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM.
C - 229
Estudio conductual de la administración de DTG, agonista de los receptores sigma, en un modelo de esquizofrenia en rata
Jaramillo BE (1, 2), Zamudio SR (1), De La Cruz F (1). (1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
I.P.N., (2) Universidad Politécnica de Pachuca.
C - 230
Evaluación de los efectos estrogénicos de los 17β-iminoestrógenos en la
conducta sexual de la rata Wistar hembra
Jiménez GL, Figueroa A, Lorenzana-Jiménez M, Lemini C.
Facultad de Medicina UNAM.
C - 231
Efecto Antiurolitiásico de Ipomoea pes-caprae
Vargas-Solis RC (1), Zamora-Cuellar L (2) Laguna-Hernández G (2), Gallardo-Vargas IC (3).
(1) Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, (2) Facultad de Ciencias, UNAM,
(3) Facultad de Veterinaria, UNAM.
C - 232
Actividad diurética de extractos de Ipomoea pes-caprae
Zamora-Cuellar L (1), Vargas-Solís RC (2), Laguna-Hernández G (1).
(1) Facultad de Ciencias, UNAM, (2) Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
C - 233
Expresión del Receptor a (Pro)renina-Renina (RPR) en el corazón de rata
Wistar macho post-nefrectomía 5/6
Ávila- Ramírez MA, López-Sánchez P, Anguiano-Robledo L.
Escuela Superior de Medicina IPN.
84
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 234
Un análogo 1-N de la melatonina tiene igual potencia como ansiolítico
que el diazepam; un estudio en ratas pinealectomizadas
Bustamante-García R (1), Lira-Rocha AS (2), Espejo-González O (2), Gómez-Martínez AE (2),
Picazo O (1). (1) Escuela Superior de Medicina del IPN, (2) Facultad de Química de la UNAM.
C - 235
Efecto tipo-antidepresivo de la microinyección intrahipocampal
del flavonoide crisina: comparación con alopregnanolona en la
rata hembra Wistar
Puga-Olguín A (1), Gernmán-Ponciano LJ (1), Hernández-López F (1), Herrera-Huerta EV (2),
García-Montalvo EA (2), Rodríguez-Landa JF (1). (1) Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México, (2) Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana.
Orizaba, Veracruz. México.
C - 236
Efecto neuroprotector de la aminoguanidina sobre la respuesta
inflamatoria y el deterioro de la memoria espacial inducida por
la inyección del amiloide-β25-35 en la corteza temporal de rata
Díaz A (1, 2), Espinosa B (3), Marinez I (4), Zenteno E (5), Guevara J (5), Limon ID (1).
(1) Laboratorio de Neurofarmacología, FCQ-BUAP. Puebla, México, (2) Laboratorio Experimental de Enfermedades Neurodegenerativas. INNN-MVS, México D.F, (3) Laboratorio de Bioquímica. INER. México DF, (4) Laboratorio de Neuroquímica. FCQ-BUAP. Puebla, México, (5) Departamento de Bioquímica, FMED-UNAM, México D.F.
Daño y Recuperación 2
C - 237
Papel neuroprotector de la exposición a campos magnéticos (CM)
en ratas sometidas a traumatismo craneoencefálico (TCE)
Rodea-Reyes E, Estrada-Rojo F, Tabla-Ramón E, Solís-Luna B, González-Rivera R,
Martínez-Vargas M, Navarro L, Verdugo-Díaz L.
Facultad de Medicina, UNAM.
C - 238
Efecto de la administración de agonistas glutamatérgicos en el papel
neuroprotector de la privación de sueño en ratas sometidas a traumatismo craneoencefálico (TCE)
Nava-Talavera KL (1, 2 ), Martínez-Vargas M (1), Islas Escoto S (1), Iturriaga Tapia S (1),
Estrada-Rojo F (1), González-Rivera R (1), Navarro L (1).
(1) Facultad de Medicina,UNAM, (2) UNITEC.
85
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 239
Efecto de la administración de tiroxina (T4) y de yodo molecular
en un modelo de traumatismo craneoencefálico (TCE) en rata
Aguilar-Salas JE (1), Nájera-Ríos CJ (1), Ramos-Montes LD (1), Estrada-Rojo F (1), MartínezVargas M (1), Aceves C (2), González-Rivera R (1), Navarro L (1).
(1) Facultad de Medicina UNAM, (2) Instituto de Neurobiología,UNAM.
C - 240
La suplementación dietética con ácidos grasos n-3 reduce el daño neuronal causado por el hipotiroidismo
Becerra-Cervera A, Villanueva I, Alva-Sánchez C.
Departamento de Fisiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
C - 241
Efecto aditivo de la asfixia perinatal y del tratamiento crónico con carbamazepina sobre la liberación estimulada de dopamina en la corteza
frontal de la rata
López-Pérez SJ, Casillas-Barba J, Morales-Villagrán A.
Universidad de Guadalajara.
C - 242
La asfixia perinatal y el tratamiento crónico con carbamazepina alteran
la expresión de receptores y transportador dopaminérgicos en la corteza
frontal y el cuerpo estriado de la rata
López-Pérez SJ, Morales-González CJ.
Universidad de Guadalajara.
C - 243
Evaluación del tratamiento con SiO2-DA en ratas con
hemiparkinsonismo inducido
Colín Waldo I (1), Colín Waldo M (1), Pizarro Rodas M (1), González Rivera R (1), Prado Prone G
(2), Contreras Barrios MA (1), Valverde Aguilar G (3), Vergara Aragón P (1). (1) Departamento de
Fisiologia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, DF,
(2) Dpto. de Estado Sólido, Instituto de Física, UNAM, México DF, (3) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico Nacional. Legaría 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
86
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 244
Expresión de los genes EGFR, KDR y PDGFR en la zona subventricular
humana
Guzmán-Brambila C (1), Robles M (1), Álvarez-Palazuelos LE (1), Muñoz-Valle JF (2),
Ortuño Sahagún D (3), González-Pérez OP (1).(1) Laboratorio de Neurociencias, Facultad de
Psicología, CUIB. Universidad de Colima, (2) Laboratorio de Inmunogenética Funcional, Departamento de Biología Molecular y Genómica, CUCS. Universidad de Guadalajara, (3) Laboratorio
de Desarrollo y Regeneración Neural. Instituto de Neurobiología. Departamento de Biología
Celular y Molecular, CUCBA. Universidad de Guadalajara.
C - 245
Efectos glomerulares de la insuficiencia renal aguda isquemica (IRA)
en ratas
Pérez-López A, Namorado MC, Rodríguez-Muñoz R, Molina-Jijón E, Bautista-García P,
Sánchez EI, Reyes JL. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
C - 246
La multiparidad está relacionada con una expresión diferencial de
marcadores moleculares de daño y regeneración en la musculatura pélvica y la perineal
López-García K (1), Jiménez-Estrada I (2), Pacheco P (3), Martínez-Gómez M (3), Castelán F (4).
(1) Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. (2) Departmento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. (3) Departamento de Biología Celular y Fisiología, Unidad Periférica Tlaxcala, Instituto
de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. (4) Centro Tlaxcala
de Biología de la Conducta, Universidad Autonóma de Tlaxcala.
Epilepsia
C - 247
Efecto de la estimulación del nervio vago sobre crisis convulsivas y no
convulsivas en ratas con lesión en el núcleo reticular del tálamo
Contreras-López RD, López-Ruiz E, Magdaleno-Madrigal VM, Almazán-Alvarado S,
Fernández-Mas R. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
87
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 248
Papel del Gaba en el NTS sobre las crisis generalizadas tónico
clónicas provocadas por pentilenetetrazol
Grande-Tellez JA, Magdaleno-Madrigal VM, Fernández-Mas R, Almazán-Alvarado S.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
C - 249
Efecto del aceite de pescado sobre las convulsiones y densidad
neuronal hipocámpica en ratas macho adultas con antecedentes
de hipertermia experimental
Flores-Mancilla LE (1), Hernández González M (2), Guevara Pérez MA (2), Gaytan Pacheco N(1),
(1) Universidad Autónoma de Zacatecas, (2) Universidad de Guadalajara.
C - 250
El HA-966 en el PnC de la rata reduce las crisis epilépticas inducidas
por pentilentetrazol
Manjarrez J, Franco-Pérez J.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
C - 251
Evaluación del bloqueo de las gap junctions en el núcleo reticular pontino
sobre las crisis epilépticas inducidas por pentilentetrazol
Franco-Pérez J, Manjarrez-Marmolejo J.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
C - 252
Comorbilidad entre epilepsia y depresión: efecto diferencial de la
prueba de nado forzado sobre el desarrollo del kindling eléctrico
amigdalino
Ayala-Rodríguez JD (1), Martínez-Mota L (2), Fernández-Mas R (1), Simón-García O (1), LiceaHaquet GL (1), Valdés-Cruz A (1). (1)Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación
Dirección de Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM. (2) Laboratorio de Farmacología Conductual Dirección de Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM.
C - 253
Efecto de la quinina sobre la actividad de alta frecuencia
(250-600Hz) asociada a la epileptogénesis del hipocampo
Medina-Ceja L, Ventura-Mejía C.
Laboratorio de Neurofisiología y Neuroquímica, CUCBA, U. de G.
88
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
Sistema Límbico
C - 254
Efecto del despliegue de conductas agresivas sobre la concentración de
cerotonina y su metabolito (5-HIAA) en la corteza prefrontal, el nucleo
accumbens y el rafé dorsal y medial en machos adultos que fueron separados del nido en la infancia y criados artificialmente
Melo AI (1), Escartín-Pérez RE (2), Florán-Garduño B (3), Corona F (1), Aguilar C(1),
Flores-Jiménez M(1), Martínez A (1), Fleming AS (4), Hidalgo-Flores AP (1).
(1) CIRA-CINVESTAV-Lab. Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) FES Iztacala UNAM,
(3) Departamento de Fisiología Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (4) Dept. Psychology, University of Toronto, ON, Ca.
C - 255
La cohabitación con una hembra induce agresión dependiente de
testosterona en el gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus)
Piña-Andrade S (1), Ramos-Blancas G (1), Martínez-Torres M (1), Villalpando I (2), Luis J (1).
(1)FES Iztacala, UNAM. (2)Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
C - 256
Efecto de la administración de diazepam en ratas de alto bostezo (HY)
y bajo bostezo (LY) en las pruebas de enterramiento defensivo, caja luzoscuridad y laberinto en cruz elevado
Palacios M, Uribe CA, Cortés MA, Eguibar JR.
Instituto de Fisiología, BUAP.
C - 257
El envejecimiento bloquea el efecto tipo ansiolítico del
17β-aminoestrógeno prolame en la rata hembra
Martínez-Mota L (1), García-Albor E (1), Cruz-López B (1), Valdés-Cruz A (1), Lemini C (2).
(1)Dirección de Investigaciones en Neurociencias, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de
la Fuente Muñiz. (2) Depto. de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
Psicofisiología
C - 258
El rebote de sueño restaura la inmunoreactividad de Neuroglobina
en el cerebro de la rata adulta
Melgarejo-Gutiérrez M, García-García F.
Departamento de Biomedicina, Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana.
89
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 259
Diferencias en Atención Transitoria en Deportistas de Artes
Marciales Expertos y Novatos. Un Estudio de Potenciales
Relacionados con Eventos
Sánchez-López J (1), Fernández T (1), Silva-Pereyra J (2), Martínez-Mesa J (3), Hillyard S (4).
(1) Instituto de Neurobiología, UNAM, (2) Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM,
(3) Instituto de Medicina del Deporte de Cuba, (4) University of California San Diego.
C - 260
Atención Selectiva a la Localización y Dirección de Estímulos en
Movimiento: Un estudio de Potenciales Relacionados con Eventos
Sánchez-López J (1), (2), Andersen SK (2), (3), Hillyard S (2). (1) Instituto de Neurobiología,
UNAM. (2) School of Medicine, University of California San Diego. (3) School of Psychology,
University of Aberdeen.
C - 261
Comparación del Priming Semántico Automático (PSA) y
Controlado (PSC) en un grupo de jóvenes. Estudio mediante
Potenciales Relacionados con Eventos (PRE)
Jaimes-Bautista AG (1) y (2), Rodríguez-Camacho M (1), Rodríguez-Agudelo Y (2),
Torres-Agustín, R (1) y (2). (1) FES Iztacala, UNAM, (2) Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía “MVS”.
C - 262
Procesamiento de oraciones con relaciones pronominales y con
huella sintáctica: Estudio con Potenciales Relacionados a Eventos
Torres-Agustín R (1), Rodríguez-Camacho M (1), Silva-Pereyra J (1), Rodríguez-Agudelo Y (2),
Jaimes-Bautista AG (1). (1) FES Iztacala. UNAM, (2) INNN MVS.
C - 263
Estudio de la concordancia de número en la comprensión de
oraciones: factores gramaticales y conceptuales
Prieto-Corona B (1), Reynoso V (1), Rodríguez-CamachoM (1), Carreiras M (2, 3, 4),
Silva-Pereyra J (1). (1) Proyecto de Neurociencias, FES Iztacala UNAM, México, (2) Centro Vasco de
Cognición, Cerebro y Lenguaje (BCBL), Donostia, España, (3) IKERBASQUE. Fundación Vasca para
la Ciencia, Bilbao, España; (4)Departamento de Filología Vasca por la Universidad del País Vasco
(UPV-EHU), España.
90
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
4 de Septiembre
C - 264
Influencia del Contexto Emocional en la Inhibición de respuesta
en mujeres adolescentes
Llamas-Alonso LA (1), Ramos-Loyo J (2).
(1) Universidad de Guadalajara, (2) Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
C - 265
Rebote de la actividad sincrónica cerebral durante el sueño MOR
tras la privación selectiva de sueño MOR en el hombre
Sifuentes-Ortega R (1), del Río-Portilla Y (1), Rosales-Lagarde A (1, 2), Rojas-Ramos OA (1),
Corsi-Cabrera M (1). (1) Facultad de Psicología UNAM, (2) Universidad Autónoma del Estado
de Morelos.
C - 266
Efecto del Entrenamiento de Alto Rendimiento en Artes Marciales
sobre el Funcionamiento Cognoscitivo
Rivera-Montero MA (1), Sánchez-López J (2), Fernández T (2). (1) Facultad de Psicología, UAQ,
(2) Instituto de Neurobiología, UNAM.
C - 267
Efectos del Nivel Educativo en la Organización del Lenguaje en los
Adultos Mayores Sanos
Nuche-Bricaire AJ (1), (2), Trejo-Martinez D (2), Marcos-Ortega J (1), (2),
Contreras-Lizardo OA (2), Ansaldo AI (3), Silva-Pereyra JF (1). (1) UNAM, (2) Hospital General
de México, (3) Centre de recherche de l’Institut universitaire de gériatrie de Montréal.
C - 268
Efecto de la estimulación galvánica vestibular en el centro
de presión corporal
Pliego A, Soto E, Vega R.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Exposición de Carteles de la Semana del Cerebro
91
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
5 de Septiembre
9:00-11:00
Sesión de Negocios
Salón Grande
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
11:00-11:30
CAFÉ
Conferencia Magistral
11:30-12:30
Salón Grande
In Memoriam
Dr. Flavio Mena Jara
(1938-2012)
Prolactina: Nuevas acciones de una vieja hormona
María del Carmen Clapp Jiménez L.
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, UNAM.
Presenta: Dra. Gabriela González-Mariscal
12:30
Visita a hacienda pulquera y comida de clausura: regreso al Centro de Convenciones.
92
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Conferencias Magistrales
93
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
CM - 1
Cross-talk of peptidergic to non-preptidergic nociceptive
fiber projections in dorsal horn
Merighi A
Department of Veterinary Sciences, University of Turin.
Pain information reaches the spinal cord via unmyelinated or thinly myelinated central processes of the small diameter nociceptors located in the dorsal root ganglia. Nociceptive signals en
route to the brain are then integrated at the level of the dorsal horn of the spinal cord where synapses with second order sensory neurons are located. These synapses are the target of a complex network of spinal interneurons that is mainly localized in lamina II (substantia gelatinosa)
of the gray matter. Transmission/modulation of nociceptive inputs in lamina II is mediated by
an impressive number of neurotransmitters. The low molecular weight glutamate, GABA and
glycine are responsible for fast neurotransmission and likely involved in rapid adaptive responses to noxious stimuli. The high molecular weight peptides, instead, produce slower and long
lasting responses that may drastically influence chronic pain. Peptidergic nociceptive fibers also
contain th e trophic factors BDNF and GDNF that are segregated into two different types of central projections, respectively containing somatostatin and substance P.
I will resume here the recent work that led unravel the circuitry made by BDNF- and GDNFexpressing nociceptors. I will also provide structural and functional evidence for the neurotransmitter role of BDNF and GDNF in dorsal horn, specifically showing that GDNF, released
from peptidergic primary afferent fibers, inhibits the GFRα1-RET-expressing non-peptidergic
IB4-positive primary afferent fibers in lamina II.
It was suggested that the main site for pain modality discrimination is localized in nociceptors,
rather than in spinal or supraspinal sites. In this respect, the peptidergic to non-peptidergic nociceptor communication mediated by GDNF may serve as a pre-synaptic mechanism that, under
normal conditions, preserves the specificity of the nociceptive input, and raises pain thresholds
in lamina II during chronic inflammation.
94
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
CM - 2
Células troncales humanas: bases biológicas e
implicaciones éticas
Merchant H
Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
A partir de la clonación de la oveja Dolly y la derivación de células troncales embrionarias de
blastocistos humanos (hESC, human embryonary stem cells), surgieron grandes expectativas
para la medicina regenerativa. Sin embargo, a pesar de grandes inversiones y el enorme volumen de publicaciones, todavía no existen tratamientos aprobados de manera unánime. Los
inversionistas e investigadores en esta nueva área de investigación enfrentan problemas en dos
aspectos: ético y científico. El primero parecía haber sido superado con el protocolo del laboratorio de S. Yamanaka quién recibió el premio Nobel en 2012. Empleando sólo cuatro genes
lograron “reprogramar” células diferenciadas tomadas de individuos adultos y derivar células
pluripotentes (iPSC, induced pluripotent stem cells) capaces de diferenciarse en todos los tipos
celulares. Así, en principio se evitó el empleo de células pluripotentes tomadas de blastocistos
humanos y los múltiples problemas éticos implicados. No obstante, el desarrollo del protocolo
original tuvo como modelo al ratón y tanto el empleo de virus para transfectar a los genes, como
uno de los genes (cMYC), descartó cualquier posibilidad de su aplicación a pacientes humanos.
El serio peligro de que las células “reprogramadas” sean susceptibles de generar tumores llevó
a numerosos laboratorios a investigar y proponer protocolos alternativos tendientes a reducir
el riesgo del protocolo original. A pesar de varios avances logrados, como evitar la transfección
de genes por medio de activarlos con moléculas pequeñas o micro-RNAs, el riesgo del empleo de
iPSC en terapia regenerativa sigue latente. Por otra parte, sabemos que las iPSC no son idénticas
a las hESC en sus características epigenéticas. De manera que la investigación con ambos tipos
celulares encaminada al desarrollo de una mejor alternativa terapéutica, continúa. Una publicación reciente (Tachibana N et al., Cell 153: 1-11, 2013), reinició la polémica sobre el empleo de
ovocitos humanos para reprogramar el genoma de células tomadas de tejidos de pacientes. El
protocolo propuesto plantea un nuevo frente de investigación, sin duda importante tanto en el
aspecto básico como en el terapéutico.
95
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
CM - 3
The neurobiology of social bonding: implications for the
development of novel therapies for autism
Young LJ
Center for Translational Neuroscience, Department of Psychiatry and Behavioral Sciences,
Emory University School of Medicine, Atlanta, GA, EUA.
Social relationships contribute to both mental and physical wellbeing, and early social experiences can influence in the quality of relationships throughout the life span. Studies in monogamous prairie voles have provided insights into the neural mechanisms of the formation
and maintenance of social bonds, as well as to the consequences of social loss. Oxytocin and
vasopressin play important roles in several aspects of social cognition and behavior in animal
models, including social recognition, maternal nurturing and social bonding. Studies in mice
suggest that these neuropeptides increase the salience of social stimuli, enhancing the neural
processing of social cues. Species differences in oxytocin and vasopressin receptors expression
in the mesolimbic dopamine reward pathway are associated with species differences in social
bonding in voles. Oxytocin and vasopressin act in the nucleus accumbens and ventral pallidum,
respectively, during p air bond formation to link the neural encoding of the social stimuli of the
partner with the rewarding aspects of mating. We have identified genetic polymorphisms that
predict neuropeptide receptor expression in the brain, which in turn predict social behavior,
including susceptibility to the impact of early social stressors on adult social attachment. Loss of
a bonded partner results in activation of the stress axis and the development of depressive-like
behavior in male prairie voles. The social loss induced depression is mediated by corticotropin
releasing factor (CRF), which suppresses oxytocin secretion in the nucleus accumbens. Infusion of either a CRFR2 antagonist or oxytocin into the nucleus accumbens prevents social lossinduced depression. This CRF induced negative affect following separation from the partner
may serve to maintain the social bond. There are remarkable parallels between those studies in
voles and recent studies in humans which suggest that thes e mechanisms are highly conserved
from rodent to man. In humans, intranasal delivery of oxytocin enhances eye gaze into the eyes
of others, the ability to infer the emotions of others from facial cues, empathy, and socially reinforced learning. These results suggest that the oxytocin system may be a viable target for drugs
to improve social functioning in autism.
96
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
CM - 4
Problemas éticos de la experimentación con animales
Blasco A
Instituto Ciencia y Tecnología Animal, Universidad Politécnica de Valencia, España.
La experimentación con animales presenta problemas éticos importantes, que aumentan conforme el animal está más próximo evolutivamente a los humanos. En Europa está ya prohibida
la experimentación con simios superiores, y la regulación legal de los experimentos se vuelve
progresivamente más compleja, con la intervención de comités de ética que deben dar su aprobación. El estudio de los problemas éticos relacionados con la experimentación animal se ha
hecho habitualmente a través de los marcos propuestos por las escuelas deontologista, cuyo
principal representante sería Tom Regan, y la consecuencialista, representada sobretodo por
el filosofo moral Peter Singer. Una derivación de esta última escuela está representada principalmente por científicos que trabajan en el campo de la experimentación animal y a los que se
denomina “bienestaristas” (welfarists), debido a que su principal preocupación es la mejora
del bienestar animal. Recientemente la filósofa Martha Nussbaum ha propuesto un enfoque de
las capacidades de los animales similar al que ha usado para resolver problemas éticos en conflictos entre humanos. Nosotros proponemos que la escuela contractualista de John Rawls, un
filósofo del derecho de Harvard que ha tenido particular influencia en la teoría de la justicia,
puede abordar estos problemas dando lugar a soluciones prácticas aplicables que permiten el
progreso científico mediante la experimentación con animales a la vez que limitan las acciones
posibles, protegiendo también a los animales de arbitrariedades o sufrimientos innecesarios.
Esta aproximación permite también resolver el problema ético que se produce al proteger a humanos discapacitados que tiene n objetivamente menos capacidades que ciertos animales, y experimentar al mismo tiempo con estos últimos. En la práctica se intentan resolver los problemas
éticos en la experimentación acudiendo a reglas como la de las tres ‘R’ (Reemplazo, Reducción,
Refinamiento), pero el estudio de muchos problemas éticos es complejo y no permite aplicar un
automatismo; como cuando de esta experimentación se deriva un bien para los humanos (por
ejemplo, el estudio del virus de la hepatitis C o del SIDA) pero el único animal con el que se puede experimentar (el chimpancé) está muy cerca de los humanos en la escala evolutiva.
97
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
CM - 5
Prolactina: Nuevas acciones de una vieja hormona
María del Carmen Clapp Jiménez L.
Instituto de Neurobiología, UNAM, Campus UNAM-Juriquilla, Querétaro, México
La hormona adenohipofisiaria prolactina (PRL) es principalmente conocida por sus acciones
facilitadoras de la producción de leche en los mamíferos. Sin embargo, esta hormona posee
una gran diversidad de efectos dentro y fuera de la esfera reproductiva. Estudios de nuestro
laboratorio han mostrado que la PRL regula la formación de vasos sanguíneos (angiogénesis)
y que esta acción tiene un impacto en la fisiopatología ocular, en especial en las retinopatías
vasoproliferativas como la retinopatía del prematuro y la retinopatía diabética. Además, hemos
encontrado que la PRL promueve la supervivencia del cartílago articular y reduce la inflamación en la artritis experimental. La PRL actúa como hormona o como citocina, promoviendo la
proliferación y supervivencia celular. De importancia, la PRL es modificada proteolíticamente
hacia vasoinhibinas, una familia de péptidos con acciones antiangiogénicas y proapoptóticas
que contrarrestan los efectos estimuladores de la molécula madre. Por ende, la actividad de la
proteasa(s) convertidora(s) determina la resultante final de los efectos de la PRL bajo condiciones de salud y enfermedad.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por Conacyt SALUD-2012-01-179506
98
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Simposios
99
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 1.1
Prolactina y neuroprotección
Morales T.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
La experiencia reproductiva impone una serie de cambios fundamentales en la fisiología materna, incluyendo al sistema nervioso central (SNC). Las adaptaciones que ocurren en el cerebro de
la madre favorecen la expresión de conductas como la conducta maternal para el cuidado de las
crías y una reorganización neuroendocrina que permite la producción de leche para alimentarlas. Para la lactancia, la madre debe adaptarse de manera rápida y precisa a la nueva demanda
que le impone el cuidado y alimentación de sus crías ya que, de lo contrario se pone en riesgo la
supervivencia de la camada.
En este proceso adaptativo, los cambios endocrinos que se presentan durante el embarazo y la
lactancia implican principalmente a las hormonas esteroides, como estrógenos y progesterona,
corticosterona o cortisol, y a las hormonas prolactina y oxitocina. Además, la madre está expuesta a un ambiente enriquecido dado por una variedad de estímulos que recibe de las crías,
ya sea sobre el pezón (o pezones) por la succión, o por medio de sus sentidos (olfato, oído, gusto,
táctil, etc.).
Dada la reorganización anatómica y funcional en el cerebro de la hembra de los mamíferos durante la reproducción, éste se ha considerado un modelo de plasticidad morfológica, neuroquímica y funcional del SNC. Este modelo ha sido empleado en investigaciones recientes que han
mostrado que diferentes áreas cerebrales de la madre se remodelan por la maternidad. Por
ejemplo, se ha reportado que existe remodelación o cambios en áreas cerebrales que regulan el
aprendizaje y la memoria, la agresividad materna para protección de su nido, la conducta depredadora, y la respuesta al estrés y el miedo. Nuestro grupo de investigación ha documentado que
durante la lactancia, el hipocampo de la rata madre es mas resistente al daño celular excitotóxico inducido por ácido kaínico (KA) y hemos propuesto que la lactancia es un modelo fisiológico
para el estudio de la plas ticidad cerebral relacionada con mecanismos de neuroprotección.
Agradecimientos:
Financiado por PAPIIT DGAPA-UNAM y CONACyT, México
10 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 1.2
Sueño y neuroprotección
Navarro L.
Facultad de Medicina, UNAM.
Cuando se presenta una agresión al cerebro se activan respuestas que inducen muerte celular,
sin embargo también se activan mecanismos que parecen ser de protección y han dado lugar
al concepto de neuroprotección. Efectivamente, posterior a un traumatismo craneoencefálico
(TCE) o a un evento vascular cerebral (EVC) se desencadenan mecanismos que traen como consecuencia liberación de neurotransmisores excitadores tales como glutamato, lo que provoca
una entrada masiva de calcio en las neuronas, activación de proteasas, lipasas, sintasa de óxido
nítrico, endonucleasas, activación de vías apoptóticas, producción de radicales libres y potencialmente necrosis y/o apoptosis; pero no todos los cambios son dañinos, se sabe que algunos
tienen efectos protectores, por ejemplo la activación de los sistema inhibitorios GABAergico y
canabinérgic o puede contrarrestar el efecto exitotóxico desencadenado por el sistema glutamatérgico. El balance entre ambos tipos de respuesta determina el destino final del tejido dañado.
Este balance presenta variaciones a lo largo del día, numerosos estudios han mostrado que la
hora de inicio de los EVC, así como de los ataques isquémicos transitorios ocurren preferentemente en las primeras horas del día. Así mismo, en modelos animales de isquemia, se ha observado que ésta provoca mayor o menor daño dependiendo de la hora en que se induce.
Nuestro grupo, ha documentado que el daño causado por un TCE, utilizando un modelo en rata,
varía dependiendo de la hora del día en que éste es inducido. Hemos visto una respuesta de
neuroprotección mayor durante las horas de oscuridad respecto a las horas de luz, periodo que
coincide con la vigilia de la rata. Además hemos visto que la prolongación forzada de la vigilia
(privación de sueño) acelera esta recuperación; creemos que puede deberse, en parte, a una
diferencia en el grado de activación de sistemas inhibidores, como el GABAérgico y el canabinérgico respecto a sistemas excitadores, como el glutamatérgico asi como a la secreción circádica
de algunas hormonas.
Agradecimientos:
Apoyado por PAPIIT IN221212 y CoNaCyT 152510.
101
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 1.3
Progesterona y neuroprotección
Moralí G (1) Espinosa C (1), Cervantes M (2).
(1) Unidad de Investigación Médica en Farmacología, CMN Siglo XXI, IMSS, México, DF;
(2) Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Univ. Michoacana de SNH,
Morelia, Michoacán.
La progesterona ejerce efectos neuroprotectores en diferentes modelos experimentales de daño
al SNC, como la administración intracerebral de neurotoxinas, el daño traumático al cerebro o a
la médula espinal, y el daño por isquemia cerebral. Las evidencias sobre estos efectos han sido
obtenidas en estudios tanto a corto como a largo plazo, en los que se realizan no sólo evaluaciones histológicas, sino también de parámetros motores, neurológicos o cognitivos, que permiten
analizar la preservación o recuperación funcional de los animales luego del daño. Así, se ha
demostrado que la administración de progesterona reduce la extensión del infarto cerebral en
modelos experimentales de isquemia cerebral focal y reduce la pérdida de neuronas piramidales en el hipocampo en modelos de isquemia global, efectos asociados con una reducción de las
deficiencias neurológicas y una mejor recuperación funcional en comparación con animales sin
tratamiento. Los efectos neuroprotectores de la progesterona se basan en sus diversos mecanismos celulares y moleculares de acción, ya sea per se o a través de su biotransformación a la
3-alfa,5-alfa-alopregnanolona, que incluyen la reducción de la excitotoxicidad y del edema, acciones antioxidantes y antiapoptóticas. La progesterona ejerce también acciones celulares que
promueven fenómenos de plasticidad neuronal. En su conjunto, las evidencias experimentales
han permitido considerar a la administración de progesterona como una estrategia de neuroprotección exitosa, ya que no sólo reduce la magnitud del daño, sino que también promueve
mecanismos celulares de recuperación y de plasticidad neuronal, capaces de atenuar las deficiencias neurológicas y funcionales en forma duradera.
10 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 1.4
Hormona de crecimiento y neuroprotección
Luna M.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
Se sabe que la hormona de crecimiento (GH) está implicada en la supervivencia celular y puede
inhibir la apoptosis en varios tipos de células, incluyendo las del SNC. En resultados previos se
mostró que el gen de GH y su receptor (GHR) se expresan en el cerebelo principalmente en las
células de Purkinje y en las células de la capa granular del cerebelo y la secuencia de nucleótidos
es homóloga al ADNc de GH de la hipófisis. La expresión local de GH y su colocalización con su
receptor en cerebelo sugiere que esta hormona puede actuar como un factor autócrino/parácrino en esta estructura cerebral. En cultivos primarios de neuronas de cerebelo de embriones de
pollo se investigó el posible papel neuroprotector de GH en este órgano bajo condiciones de hipoxia/isquemia. Los niveles endógenos de GH aumentaron (1.16 veces) en los cultivos tratados
durante 1 hora en condiciones de hipoxia (0,5% de O2) y baja glucosa (1 g/L) (HBG) comparados
con el control. Por otra parte, la adición de 1 nM de GH recombinante de pollo (rcGH) durante
HBG, aumentó la viabilidad celular (1.7 veces) y la expresión de la proteína antiapoptótica Bcl-2
(1.67 veces), en tanto que, disminuyó la actividad de caspasa-3 y la proporción de células apoptóticas (1.6 y 2.18 veces, respectivamente). Se exploró la vía por la cual la rcGH tiene su efecto
antiapoptótico y se observó que la vía PI3K/Akt fue activada tanto en condiciones de normoxia
como de HBG, aumentando la proporción de Akt fosforilado (1.7 y 1.4 veces, respectivamente) y
es abolido por wortmanina e inmunoneutralización, lo que indica que GH actúa a través de esta
vía de señalización. Por lo tanto, los datos obtenidos en este trabajo apoyan el hecho de que la
GH puede actuar como un factor neuroprotector de manera paracrina/autocrina, mediante el
mantenimiento de la viabilidad celular y la inhibición de la muerte celular por apoptosis.
Agradecimientos:
Apoyo financiero DGAPA-PAPIIT: IN208812, IN206813 y CONACYT 128335; apoyo técnico
Nydia Hernández, Lorena López y Gerardo Courtois.
103
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 2.1
La patología de las espinas dendríticas en el síndrome
de Down. Contribución de la trombospondina-1
García O.
Departamento de Psicofisiología, Facultad de Psicología, UNAM.
El síndrome de Down (SD), es la principal causa genética de discapacidad intelectual en la población humana. La deficiencia intelectual observada en el SD ha sido vinculada a alteraciones
en la estructura y densidad de las espinas dendríticas. Las espinas dendríticas son pequeñas
protuberancias que emergen de las dendritas de la neurona, y son consideradas los principales sitios de las sinapsis excitadoras. La trombospondina-1 (TSP-1), es una proteína de matriz
extracelular sintetizada y liberada por los astrocitos involucrada en el desarrollo del cerebro.
Nosotros previamente demostramos que los cerebros y astrocitos con SD tienen una reducción significativa en los niveles de TSP-1 y que neuronas sembradas arriba de astrocitos SD o
astrocitos derivados de ratones deficientes de TSP-1 (KO TSP1-/-), presentan alteraciones en
la morfología y número de las espinas dendrí ticas, estas alteraciones pueden ser revertidas
por la presencia de TSP-1. En cultivos primarios de neuronas hipocampales, la TSP-1 estimula
la formación de espinas dendríticas y que esta actividad espinogénica está asociada al domino
tipo EGF y al dominio amino terminal de la TSP-1. Adicionalmente hemos encontrado que los
ratones KO TSP1-/-, muestran alteraciones en la arquitectura de la neurona y una reducción
significativa de espinas dendríticas en corteza e hipocampo, además, los ratones KO TSP1-/presentan déficits en la resolución de tareas asociadas a procesos de memoria y aprendizaje.
De manera interesante hemos observado que los niveles de TSP-1 en suero de pacientes con SD
disminuyen significativamente conforme envejecen al igual que la capacidad de secretar TSP-1
por los astrocitos. Estos resultados en su conjunto sugieren que la TSP-1 tiene un papel fundamental en la espinogénesis y que su d eficiencia puede estar asociada a la patología de espinas
dendríticas y los déficits cognoscitivos observados en el SD.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por PAPIIT-UNAM IN217211.
10 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 2.2
Modificaciones en los circuitos estriatales en
un modelo de neurodegeneración
Hernández E, Miranda J, Espíndola S, Morán I, Ruelas A.
FES Iztacala, UNAM.
Las neurotrofinas son un grupo de factores tróficos encargadas de regular el crecimiento, la
diferenciación neuronal, la supervivencia, así como el mantenimiento neuronal a lo largo de la
vida adulta. Uno de los papeles más importantes de las neurotrofinas, es su actividad frente a
procesos que involucran daños neurodegenerativos. En el laboratorio, estamos interesados en
analizar el papel de las neurotrofinas como moléculas que modulan la actividad neuronal en
condiciones normales y patológicas, para ello usamos ratones de la cepa C57/BL6 tratados “in
vivo” con el ácido 3-nitropropionico (3-NP, 15mg/kg, i. p. 5 días) una toxina mitocondrial que
imita la histopatología observada en cerebros postmorten de pacientes afectados con la enfermedad de Huntington (HD). Posteriormente realizamos registros electrofisiológicos de campo
(fEPSPs) de las sinapsis corticoestriatales en rebanadas de tejido cerebral mantenidas “in vitro”
y la estimulación de pulso pareado (PP) para documentar cambios en la liberación del neurotransmisor. En algunos experimentos realizamos estudios de inmunodetección y en otros analizamos la expresión del RNA mensajero de neurotrofinas. Hemos encontrado que las neurotrofinas: factor derivado del cerebro (BDNF), Neurotrofina-3 (NT-3) y neurotrofina 4/5 (NT-4/5),
modulan las sinapsis corticoestriatales de manera diferencial en condiciones control y que ésta
modulación se altera cuando se induce un daño mitocondrial de tipo neurodegenerativo. Así
mismo, la falla en la actividad mitocondrial altera la liberación del neurotransmisor en las sinapsis corticoestriatales, la expresión de neurotrofinas y sus respectivos receptores, al tiempo que
modifica las arborizaciones dendríticas. Estos cambios en conjunto, podrían explicar, en parte,
los cambios funcionales que se presentan en enfermedades neurodegenerativas como la HD.
105
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 2.3
Alteraciones del olfato en modelos animales de la
enfermedad de Parkinson
Arias O.
Hospital General Dr. Manuel Gea González.
La disfunción olfatoria es uno de los síntomas no-motores de la enfermedad de Parkinson (PD).
Esta disfunción se presenta en 90% de los pacientes con EP y puede presentarse muchos años
antes de los síntomas motores. Dado que la hiposmia se presenta con menor frecuencia o está
ausente en trastornos tales como la atrofia sistémica múltiple, degeneración corticobasal y la
parálisis supranuclear progresiva, una prueba olfativa es de gran utilidad en el diagnóstico diferencial. Los mecanismos responsables de la hiposmia se desconocen. Nuestro grupo, ha evaluado el efecto de la α-sinucleína (α-syn) utilizando un ratón transgénico condicional. Este modelo
expresa la variable mutante humana de la α-syn (A30P) en el bulbo olfatorio (BO). Nuestros
datos muestran que la expresión mutante de α-syn incrementa los depósitos de esta proteína
en el compartimiento somatodendrítico de las neuronas dopaminérgicas del bulbo olfatorio,
sin generar inclusiones fibrilares. También encontramos una reducción de los niveles de dopamina y sus metabolitos en el BO, lo que sugiere un impacto de A30P sobre el contenido de
neurotransmisor. También se ha demostrado que la expresión α-syn mutante induce cambios
neurodegenerativos a nivel ultraestructural y un comportamiento hiperactivo ante diferentes
olores. En otro estudio realizado en ratas, se demostró la existencia de una proyección directa
de la sustancia nigra pars compacta (SNpc) al BO. La ablación de esta proyección dio lugar a una
alteración en la percepción olfativa (hiposmia). Esta hiposmia se revirtió mediante la activación
farmacológica de los receptores dopaminérgicos. Estas observaciones pueden proporcionar
una base neural sobre los mecanismos que inducen la hiposmia, un síntoma no-motor frecuente
y temprano en la EP.
10 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 2.4
Alteraciones en la funcionalidad del bulbo olfatorio
inducidas por la proteína beta amiloide
Peña-Ortega F.
Laboratorio de Circuitos Neuronales, Departamento de Neurofisiología y Neurobiología del Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM.
Uno de los síntomas más temprano observados en los pacientes con enfermedad de Alzheimer
(EA), así como en los ratones transgénicos que reproducen algunas de las características de esta
enfermedad, es la disfunción olfatoria. Esta alteración en el olfato se ha asociado con el aumento
en los niveles extracelulares de la proteína beta amiloide soluble (Aß), así como con alteraciones
en la actividad de la oscilatoria poblacional en el bulbo olfatorio (BO) y en la corteza piriforme.
Sin embargo, dado que la EA es una enfermedad multifactorial y que los ratones transgénicos
sufren una variedad de cambios de adaptativos producto de las modificaciones transgénicas,
todavía no se sabe si la Aß soluble, por sí misma, es responsable de la disfunción en el OB tanto
a nivel electrofisiológico y como conductual. Por lo tanto, aquí hem os probado si la Aß afecta
directamente a la actividad poblacional del BO in vitro y si afecta a la capacidad olfativa de los
roedores. Nuestros resultados indican que la aplicación de la Aß reduce la actividad del BO, en
concentraciones clínicamente relevantes (bajo nM), de manera reversible y dependiente de la
edad. Por otra parte, se encontró que la inyección intrabulbar de Aß disminuye la capacidad
olfativa de los roedores dos semanas después de la aplicación. Nuestros resultados indican que
la Aß disminuye, a concentraciones clínicamente relevantes, la actividad del BO y que, en consecuencia, afecta adversamente el olfato. Estos resultados abren la posibilidad de explorar los
mecanismos celulares implicados en la disfunción olfatoria temprana en la EA.
Agradecimientos:
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT): Proyectos 151261 and 181323 y becas
para AMR y SPK; Dirección General de Asuntos del Personal Académico–UNAM: Proyectos IACODI1201511, IB200212-RR280212 and Alzheimer Association.
107
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 3.1
Fisiología reproductiva masculina post-saciedad sexual
en la rata macho
Lucio RA.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT.
La saciedad sexual es la inhibición de la conducta de apareamiento debida a la ejecución de
eyaculaciones repetidas, 6 a 10. Sin embargo, el reemplazo de la hembra, conocido como efectoCoolidge, reinicia la cópula, dicen que hasta la eyaculación. Aparearse con distintas hembras
incrementa las posibilidades reproductivas, aunque apareamientos consecutivos disminuyen
la concentración y movilidad espermáticas, así como el peso-tamaño del tapón seminal. En una
primera serie eyaculatoria existen 13-25 millones de espermatozoides, 78-82% presentan movilidad-progresiva; en tanto, el tapón pesa 100-120 mg y mide 11x5 mm. Estos parámetros disminuyen abruptamente a partir de la sexta eyaculación. ¿Cómo esperar que un macho saciado
con Coolidge reanude la cópula hasta la eyaculación? Eyacular significa expeler semen por el
meato uretral. Recientemente, mostramos que los machos sexualmente saciados no expelen semen cuando despliegan el patrón motor de eyaculación. Por ello, verificamos indirectamente las
erecciones. Encontramos que 3-4 patrones motores de intromisiones bastaron para desprender
los tapones vaginales de hembras inseminadas. Esto evidencia que con cada patrón motor hubo
inserción peneana, hubo erecciones. En condiciones naturales es poco factible que un macho
alcance la saciedad sexual, aunque no es difícil que disminuya su eyaculado por cópulas en días
sucesivos. Si bien estos eyaculados no aseguran preñez, no significa que los machos estén eliminados de la competencia reproductiva, porque al interrumpir/evitar el transporte espermático
de otros desprendiendo tapones, se mantienen como rivales. ¿Cuándo se restablece el eyaculado? Mediante la espermatobioscopía a los 10-días postsaciedad, encontramos en la vagina
tanto tapón como espermatozoides. Dada la no-adhesión del tapón a las paredes vaginales, los
espermatozoides no llegaron al útero. A los 15-días postsaciedad, encontramos en la vagina los
tapones adheridos; en el útero, espermatozoides, cuya concentración y movilidad fueron muy
reducidas. Los resultados de fertilidad mostraron que a los 18-21-días postsaciedad, los machos
preñaron a la mayoría de las hembras. Así, tras la saciedad sexual, los parámetros copulatorios
se restablecen más rápido que los seminales; la erección no se pierde; del eyaculado se restablece primero el plasma seminal y después la carga espermática. Probablemente, la inhibición
copulatoria postsaciedad obedece a un periodo de recuperación del eyaculado.
Agradecimientos:
A mis estudiantes José Luis Tlachi-López y Verónica Rodríguez Piedracruz. A CONACYT por el
proyecto 105502.
10 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 3.2
Saciedad sexual y el sistema mesolímbico
Rodríguez-Manzo G.
Cinvestav-Sede Sur.
La saciedad sexual en la rata es un fenómeno que se presenta como resultado de la cópula repetida en un período breve. Este fenómeno consiste en una inhibición de la expresión de la
conducta sexual masculina de larga duración, al menos 72 hrs, del que los animales se recuperan gradualmente requiriendo 15 días de inactividad sexual para la recuperación total de la
capacidad eyaculatoria inicial. Diversos sistemas de neurotransmisión han sido implicados en
la inducción y el mantenimiento de este estado inhibitorio, y las acciones de algunos de ellos
parecen ser ejercidas a través de la interacción con el sistema dopaminérgico. La cópula es una
conducta recompensante y como tal, está regulada por el sistema mesolímbico dopaminérgico.
Las neuronas dopaminérgicas del sistema mesolímbico se originan en el área tegmental ventral y mandan sus proyecciones al núcleo accumbens. Este sistema es activado por la cópula,
provocando un aumento en la liberación de dopamina en el núcleo accumbens. Investigaciones
recientes han permitido establecer la participación de distintos actores del sistema mesolímbico en la inducción y/o el mantenimiento de estado inhibitorio que caracteriza al fenómeno de
saciedad sexual. Entre ellos podemos mencionar neurotransmisores clásicos como glutamato,
GABA y dopamina, y neuromoduladores como los opioides endógenos y los endocannabinoides.
109
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 3.3
Alteraciones en mecanismos aferentes de la vejiga
durante lesiones de la médula espinal
Muñoz A.
The Methodist Hospital Research Institute.
Las lesiones de la médula espinal (LME) comprometen la fisiología normal de la vejiga urinaria
afectando la calidad de vida de los pacientes. La mayoría de ellos que padecen incontinencia urinaria (IU), reciben medicamentos anticolinérgicos, pudiendo causar efectos colaterales severos.
El proceso normal de micción está determinado por señales aferentes y eferentes, reguladas por
estructuras espinales y supraespinales, que establecen la coordinación entre almacenamiento y
expulsión de orina. En nuestro laboratorio estudiamos los mecanismos aferentes que regulan la
función vesical. Mediante el uso de modelos de LME en ratas, hemos estudiado la fisiopatología
de la IU, la regeneración en la médula espinal y la validación de nuevos blancos farmacológicos.
Empleando ratas hembras con LME confirmamos la aparición de IU promovida por una vejiga
hiperactiva. Esto parece asociarse con una alta liberación de ATP (un neurotransmisor excitatorio) y una baja producción de óxido nítrico (un neurotransmisor inhibitorio) en las células
uroteliales de la vejiga. La LME también afecta la respuesta contráctil del detrusor en un mecanismo que involucra la desensibilización de receptores purinérgicos debido a la activación de
receptores colinérgicos. Utilizando técnicas histológicas y electrofisiológicas hemos determinado que durante la LME la actividad aferente en neuronas sensoriales del asta dorsal aumenta
significativamente e involucra la participación de receptores purinérgicos del tipo P2X3. Los estudios preliminares enfocados a la inhibición de la respuesta inflamatoria mediante el bloqueo
de receptores P2X7 en células microgliales, sugieren que este tratamiento puede mejorar la
actividad motora así como la funcionalidad de la vejiga en ratas con LME. Utilizando técnicas de
resonancia magnética nuclear funcional hemos determinado los patrones cerebrales de activación positiva y negativa de ratas normales en las fases de llenado y contracción isovolumetrica
de la vejiga utilizando cistometría. Las ratas con la sección espinal completa no presentan cambios en los patrones de activación cerebral durante el llenado isovolumétrico. Nuestros estudios
sugieren que nuevos y más eficientes tratamientos para la IU asociada con LME podrían involucrar la modulación de vías aferentes en la vejiga urinaria. Apoyado por The Methodist Hospital
Foundation y The Methodist Hospital Research Institute.
11 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 3.4
Disfunciones urinarias y sexuales inducidas por
deficiencia sensorio-motora del aparato urogenital
Cruz Y.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
El aparato urogenital presenta inervación somática y autonómica. Las neuronas aferentes se
localizan en los ganglios de la raíz dorsal y las eferentes autonómicas en los ganglios paravertebrales, prevertebrales, paraviscelaes o intramurales. Las eferentes somáticas se localizan en
núcleos del asta ventral de la médula espinal lumbosacra. Los axones viajan en los nervios pélvico, hipogástrico y pudendo. Las funciones del aparato urogenital se encuentran bajo el control
de estos elementos nerviosos, mediante la activación de reflejos espinales y supraespinales. En
nuestro laboratorio hemos analizado los circuitos nerviosos periféricos del aparato urogenital
y de los mecanismos que regulan la continencia urinaria. En modelos de incontinencia neurogénica por lesión de nervios periféricos estudiamos la contribución de la musculatura estriada
en el cerrado uretral y la participación de la inervación somática sensorial en el mantenimiento
de la continencia urinaria durante la cópula. La denervación del esfínter estriado uretral tiene
efectos sexualmente dimórficos. En las ratas hembras produce claros síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo y en los machos incontinencia urinaria continua, que parece ser por
rebosamiento. En estos últimos, también se presenta la eyaculación retrógrada. La denervación
del clítoris y de la vagina distal por sección bilateral del nervio dorsal del clítoris induce incontinencia urinaria durante la cópula, presumiblemente por disrupción de las vías aferentes de la
actividad refleja que inhiben la contracción vesical y/o la que incrementa la actividad del esfínter externo de la uretra. Estos hallazgos indican que existe una intercomunicación entre sitios
nerviosos espinales y cerebrales que controlan las funciones sexuales y urinarias, lo que podría
explicar su comorbilidad. CONACyT YCG 183446.
111
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 6.1
Diferencias sexuales en la depresión y sus tratamientos
Fernández-Guasti A, Luna-Gómez M, Castellanos-Cruz L.
Depto. Farmacobiología, Cinvestav.
La prevalencia de la depresión es mayor en mujeres que en varones. Además, los sujetos del sexo
femenino responden mejor que los del sexo masculino a fármacos serotoninérgicos, mientras
que los segundos responden mejor a compuestos noradrenérgicos. Estos datos sugieren que
las hormonas sexuales modulan el estado de ánimo y la respuesta a antidepresivos. Las hormonas pueden ejercer efectos organizacionales (perennes y durante el desarrollo) o activacionales
(agudos y transitorios sobre tejidos diferenciados). El objetivo de este estudio fue investigar si
la conducta tipo depresiva y la respuesta antidepresiva a fluoxetina (FLX) en el modelo de nado
forzado varían entre ratas macho y hembra en condiciones control o después de manipular el
proceso de diferenciación sexual. Asimismo analizamos si estas diferencias dependen de las acciones organizacionales o activacionales de las hormonas sexuales. Para modificar el proceso de
diferenciación sexual administramos propionato de testosterona (60 μg x rata) a ratas hembras
y castramos a los machos durante la etapa neonatal (4-5 días después del nacimiento). Todas las
hembras se probaron durante la fase de estro. Las hembras presentaron menor inmovilidad y
requirieron dosis menores de FLX (5mg/kg) que los machos (10 mg/kg) para mostrar un efecto
antidepresivo. Los niveles basales de inmovilidad de hembras y machos no se modificaron por
la gonadectomía durante la adultez. En hembras control la ovariectomía no alteró la respuesta a
FLX, mientras que en machos la gonadectomía en la etapa adulta previno el efecto de FLX. La virilización neonatal de las hembras no modificó la inmovilidad basal ni la respuesta a FLX en presencia de hormonas gonadales, pero la ovariectomía en este grupo abolió el efecto de FLX, como
ocurre en los machos control. La castración neonatal de los machos produjo una conducta y una
respuesta a FLX similar a la de las hembras control. Estos hallazgos sugieren que en las hembras
la conducta tipo depresiva y la respuesta a FLX son independientes de hormonas gonadales,
mientras que en los machos la conducta tipo depresiva depende de los efectos organizacionales
y la respuesta a FLX requiere de las acciones organizacionales y activacionales de las hormonas.
Agradecimientos Dr. Jorge Ocampo (Bioquimed) por la donación de Fluoxetina.
11 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 6.2
Consideraciones para el tratamiento de estrógenos
solos ó combinados con antidepresivos en hembras
Estrada Camarena E.
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.
La prevalencia de los trastornos depresivos en la mujer varía a lo largo de la vida reproductiva y
aumenta durante el periodo de transición a la menopausia. La terapia de restitución hormonal
con estrógenos (TRE) es una de las alternativas al tratamiento de la depresión asociada a la menopausia. Sin embargo, el uso de estrógenos como TRE o como tratamiento adjunto con antidepresivos ha sido motivo de diversos foros de discusión debido al hecho de que su uso se ha asociado al desarrollo de cáncer. De hecho, estudios recientes indican que la edad de intervención
en relación al inicio de la menopausia es un factor relevante para tratar explicar porque el tratamiento es efectivo como antidepresivo o bien, contribuye al desarrollo de cáncer. Otro factor que
influye en el efecto antidepresivo de los estrógenos es el tipo de compuesto estrogénico utilizado. En este punto, los estrógenos muestran diferentes propiedades neuro-farmacológicas lo que
les permite relacionarse de manera diferencial con antidepresivos con diferentes mecanismos
de acción; por ejemplo, inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS), inhibidores
mixtos de la recaptura de serotonina/noradrenalina o antidepresivos triciclicos. En el presente
trabajo se analizan, en un modelo animal de menopausia dos de estos factores: la edad de inicio
de la TRE en función del comienzo de la menopausia y el tipo de estrógeno y/ó antidepresivo
utilizado. Se analiza el efecto tipo antidepresivo de dos compuestos estrogénicos (17b-estradiol
y -17 b etinil estradiol) y cuatro antidepresivos: dos ISRS (fluoxetina y citalopram), un inhibidor
mixto de la recaptura de serotonina/noradrenalina (venlafaxina) y un antidepresivo tricíclico
(desipramina). El efecto tipo antidepresivo de los estrógenos sólos o combinados requiere de la
activación de los sistemas de neurotransmisión mono-aminérgicos, de los receptores a estrógenos y posiblemente, involucren cambios en la plasticidad neuronal. Los mecanismos que regulan los efectos antidepresivos de los estrógenos varían en función de la edad de inicio de la TRE.
Agradecimientos Trabajo parcialmente financiado por CONACYT (104659) y Fundación Miguel
Alemán.
113
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 6.3
Efectos antidepresivos de la alopregnanolona: participación
del receptor a GABA
Rodríguez-Landa JF.
Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana.
La progesterona y su metabolito α-reducido, alopregnanolona, son neuroesteroides sintetizados en el Sistema Nervioso Central que participan en la regulación del estado de ánimo. Durante
situaciones de estrés agudo incrementa la concentración de esos neuroesteroides en el líquido
cefalorraquídeo y en estructuras cerebrales involucradas en la fisiopatología de la depresión
como una respuesta del organismo para mantener la homeostasis. En tanto que durante el estrés crónico disminuye su disponibiliodad y se manifiestan estados de irritabilidad, ansiedad y
depresión. En la investigación preclínica, la administración de alopregnanolona en la rata o el
ratón produce efectos conductuales tipo-antidepresivo, que se acompañan del incremento de la
actividad eléctrica neuronal del septum lateral; un efecto semejante al producido por diversos
antidepresivos clínicamente eficaces como la clorimipramina y la fluoxetina. De igual forma, la
microinyección de alopregnanolona en el septum lateral o en el hipocampo dorsal (CA1) produce efectos conductuales tipo-antidepresivo. En ambos casos, esos efectos se establecen a través
de acciones sobre los receptores a GABA, puesto que el antagonismo de los receptores GABAA
cancelan el efecto tipo-antidepresivo de la alopregnanolona. Por otro lado, en la investigación
clínica se ha identificado que la administración de progestágenos disminuye la sintomatología
depresiva en mujeres con síndrome disfórico premenstrual, al parecer por un incremento de las
concentraciones circulantes de alopregnanolona. Interesantemente, los inhibidores selectivos
de la recaptura de serotonina (ISRS) como fluoxetina, paroxetina y fluvoxamina, a la par de que
incrementan la concentración extracelular de serotonina, también aumentan la disponibilidad
de alopregnanolona en plasma y en el líquido cefaloraquídeo de los pacientes; lo cual se asocia
con la reducción de la sintomatología depresiva. Al parecer, esta interacción recíproca entre
neuroesteroides y el sistemas serotonérgico podría estar relacionada con el efecto antidepresivo de los ISRS. Mientras que las acciones directas de los neuroesteroides sobre los receptores
a GABA pueden producir efectos antidepresivos per se. Estos hallazgos sugieren que la interacción de los neuroesteroides con los sistemas de neurotransmisión pueden modular el estado de
ánimo, lo que abre nuevas alternativas para el tratamiento de los desordenes depresivos bajo
condiciones particulares, principalmente en la mujer.
11 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 6.4
Cambios con la edad en los niveles de testosterona y en las
acciones de antidepresivos en sujetos del sexo masculino
Martínez-Mota L, Olivares-Nazario M (1), (2), Herrera-Pérez JJ (1),
Fernández-Guasti A (2).
(1) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Departamento de
Farmacobiología, Cinvestav.
La vejez se caracteriza por una reducción en la capacidad para lidiar con perturbaciones internas y ambientales, lo que da lugar a un aumento en la vulnerabilidad para padecer diferentes
enfermedades. La depresión es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por tristeza, anhedonia, alteraciones del sueño y la alimentación; es de prevalencia alta en la vejez y la falta de
tratamiento puede incrementar en los ancianos el riesgo de padecer enfermedades más discapacitantes. Diversos reportes indican que los pacientes ancianos tienen una pobre respuesta a
los fármacos antidepresivos, lo que se ha relacionado con las alteraciones de los ejes neuroendocrinos durante la vejez. En el presente trabajo se propone que el declive en la concentración
de testosterona (T) en el envejecimiento se asocia con una menor respuesta a los antidepresivos
en sujetos del sexo masculino. Se estudió el efecto de tres antidepresivos de uso clínico: la desipramina, un tricíclico con acción preferente sobre el sistema noradrenérgico, y la fluoxetina y el
citalopram, dos inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, en ratas macho adultas jóvenes, de mediana edad, y en la senescencia. Encontramos que los machos jóvenes fueron capaces de responder a todos los tratamientos, en tanto que los animales senescentes no mostraron
respuesta. Los machos de mediana edad respondieron a desipramina y a citalopram, aunque a
dosis altas, o con un tratamiento más prolongado, que los machos jóvenes, respectivamente. Los
animales de mediana edad y senescentes tuvieron una menor concentración de T respecto a las
ratas jóvenes, pero sin mostrar diferencias entre ellos. Por lo que los cambios en la respuesta
farmacológica en machos de mediana edad se relacionan a bajos niveles del andrógeno, lo cual
se confirmó cuando un tratamiento de remplazo hormonal con T recuperó el efecto de estos
fármacos. En conclusión, el declive en la concentración de T durante la mediana edad se asocia a
una menor respuesta a los fármacos antidepresivos, sin embargo, en la senescencia es posibles
que otros factores más allá de la T estén implicados en la incapacidad para responder a estos
fármacos en esta etapa de la vejez.
Agradecimientos:
Al Tec. Sergio Márquez Baltazar y a los Biólogos Roberto Chavira y Gilberto Matamoros por la
asistencia técnica en los experimentos. Este trabajo recibió financiamiento de parte del INPRFM, No. de proyecto 3370.1, y por el Conacyt No. proyecto 62020.
115
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 7.1
El Modelo de la Triple Hélice
Amigo J.
International Intellectual Property Institute.
Para analizar la vinculación entre la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento se considera indispensable utilizar el Modelo de la Triple Hélice desarrollado por los profesores Henry Etzkowitz y Loet Leydesdorff (1966) que surge tras muchos años
de estudiar un modelo lineal que establecía que las instituciones de educación superior (IES),
las empresas y el gobierno trabajaban de manera independiente, por la Triple Hélice que implica que los tres actores trabajan en conjunto y crean la espiral de la innovación. No obstante la
novedosa teoría de la Triple Hélice, en la práctica existen diversos problemas en la academia, en
la industria y en el gobierno que han dificultado que esa espiral sea exitosa. Las IES no cuentan
con apoyos financieros suficientes del gobierno y prácticamente nulos del sector privado, que
obstaculizan la instalación de “Oficinas de Transferencia de Conocimientos” (OTC) que pueden
dar origen a “Incubadoras” que promuevan los llamados “spin-offs” en los que hoy se dificulta
la participación de los investigadores que desarrollaron el conocimiento. En la industria mexicana, en general, no se percibe interés en invertir en desarrollo tecnológico y mucho menos en
ciencia, prefiriendo adquirirla del exterior. Una realidad que evidencia lo anterior, tanto en las
IES como en la industria mexicana es el bajo número de patentes que presentan. El gobierno ha
tratado de apoyar el desarrollo científico y tecnológico, pero la cantidad de requisitos que se deben cumplir, hace que obtener recursos sea prácticamente inaccesible tanto para las IES como
para las empresas mexicanas. Un problema particular es la desvinculación entre la academia y
la industria. Las IES no conocen los problemas que enfrentan las empresas y éstas no conocen
las capacidades de las IES.
11 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 7.2
La descentralización de la ciencia en México
Larqué Saavedra A.
Centro de Investigación Científica de Yucatán.
Por razones históricas en México la centralización de los poderes ha sido una constante con la
que hemos crecido y dimos por hecho que era la mejor forma de impulsar el desarrollo del país.
Los resultados han sido catastróficos en muchas áreas del quehacer de la nación y es a todas
luces uno de los más graves errores que han frenado el desarrollo del país. La ciencia no ha sido
la excepción. No hemos cumplido 50 años de que se iniciaran los esfuerzos tendientes a ubicar
núcleos de capital humano fuera del centro del país. Instituciones como el Sistema Nacional de
Investigadores, propiciaba la migración de investigadores a la provincia vía estímulos económicos. Hay Instituciones que ostentan el titulo de Nacionales, que todavía en la actualidad dan a
los académicos que desarrollan sus actividades en algunas de las llamadas sedes que se ubican
fuera del área metropolitana becas o salarios más altos que los que se ofrecen a aquellos que
laboran en el centro del país. En 1972 que se crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
en este país y esta institución veinte años después, en 1992, impulsa formalmente la descentralización de la ciencia en México a través de dos hechos de particular relevancia: la creación
de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Tecnológico Regional, y el establecimiento
del Sistema de centros de investigación conocido como SEP-Conacyt. Finalmente la iniciativa se
apuntala, en junio de 2002 cuando se publica la Ley de Ciencia y Tecnología en la que se expresa
de manera clara el interés nacional por descentralizar las actividades científicas y tecnológicas
en México vía el establecimiento de los consejos estatales de ciencia y tecnología y de la creación
de los llamados fondos mixtos, para financiar la ciencia en los estados del país. Los laboratorios
naturales con los que cuenta este país, son los sitios en los que se deben establecer los mejores
grupos de científicos para capitalizar las bondades de estos laboratorios. Los resultados de trabajar en estos laboratorios naturales han empezado a mostrar que se hace muy buena ciencia
fuera del centro del país.
117
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 7.3
Modelos de Comunicación de la Ciencia para Entablar
Diálogos con la Sociedad
Beyer ME.
Museo Universum de la Ciencia, UNAM.
La comunicación de la ciencia contemporánea enfrenta retos muy heterogéneos, dados los ámbitos en los que se desarrolla su quehacer: el conocimiento científico como materia prima obliga
al comunicador a un manejo fidedigno de los conceptos que pretende explicar. El público lego,
por otro lado, está al margen de los conceptos y terminologías con las que la ciencia se expresa y
el comunicador queda como responsable de tender puentes eficientes. Finalmente, en la actualidad no se puede pensar en una comunicación con impacto social que se mantenga al margen
de los medios masivos de comunicación y éstos cuentan a su vez con estrategias determinadas
que el comunicador debe manejar. La apropiación social del conocimiento científico bajo un
esquema tan flexible puede lograrse si se seleccionan modelos de comunicación adecuados que
establezcan diálo gos asertivos con el público meta. Se analizarán los modelos más utilizados
por los divulgadores y los científicos que aparecen en los medios de comunicación actuales,
para instar a una reflexión acerca de qué se comunica y a quién se le comunica cuando hablamos
de divulgación de la ciencia en México.
11 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 8.1
Circuitos neuronales de la regulación del miedo
Sotres F.
Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
A pesar de que las memorias emocionales influyen en como percibimos el medio ambiente y
guían nuestra toma de decisiones, sabemos poco de los mecanismos neurales que las regulan.
Los avances más fructíferos en la neurobiología de las emociones se han logrado a través del
estudio de conductas motivadas como el miedo. En mi presentación, describiré los bien conocidos circuitos neuronales del miedo condicionado y los mecanismos emergentes de la extinción
del miedo (supresión pasiva del miedo). Mostraré algunos de los hallazgos en el estudio de la
extinción del miedo que han hecho resurgir el papel de la corteza prefrontal en la regulación de
del miedo. Describiré hallazgos recientes en los que identificamos en la corteza prefrontal un
microcircuito que integra información del contenido emocional (vía la amígdala) y del contexto
(vía el hipocampo). Este circuito prefrontal es necesario para el control de la conducta de miedo
después de la extinción. Finalmente, describiré nuevas líneas de investigación en mi laboratorio
en donde 1) buscamos identificar los circuitos neuronales responsables de la supresión activa
del miedo para obtener una recompensa y 2) evaluamos la contribución de los circuitos prefrontales en decisiones motivadas por memorias gustativas.
Agradecimientos:
Este trabajo ha sido financiado en parte por CONACyT, DGAPA-UNAM, IBRO Return Home Award
y Fundación Miguel Alemán.
119
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 8.2
Comer o dormir: El núcleo accumbens shell como
un centro integrador de las redes neuronales del
sueño y de la alimentación
Gutiérrez R.
CINVESTAV del IPN.
A pesar de que las memorias emocionales influyen en como percibimos el medio ambiente y
guían nuestra toma de decisiones, sabemos poco de los mecanismos neurales que las regulan.
Los avances más fructíferos en la neurobiología de las emociones se han logrado a través del
estudio de conductas motivadas como el miedo. En mi presentación, describiré los bien conocidos circuitos neuronales del miedo condicionado y los mecanismos emergentes de la extinción
del miedo (supresión pasiva del miedo). Mostraré algunos de los hallazgos en el estudio de la
extinción del miedo que han hecho resurgir el papel de la corteza prefrontal en la regulación de
del miedo. Describiré hallazgos recientes en los que identificamos en la corteza prefrontal un
microcircuito que integra información del contenido emocional (vía la amígdala) y del contexto
(vía el hipocampo). Este circuito prefrontal es necesario para el control de la conducta de miedo
después de la extinción. Finalmente, describiré nuevas líneas de investigación en mi laboratorio
en donde 1) buscamos identificar los circuitos neuronales responsables de la supresión activa
del miedo para obtener una recompensa y 2) evaluamos la contribución de los circuitos prefrontales en decisiones motivadas por memorias gustativas.
Agradecimientos:
Este trabajo ha sido financiado en parte por CONACyT, DGAPA-UNAM, IBRO Return Home Award
y Fundación Miguel Alemán.
12 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
S - 8.3
La dinámica de redes neuronales como sustrato
de la estructura secuencial y temporal de la conducta
rítmica en primates
Merchant H, Bartolo R, Prado L, Crowe D.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
En este trabajo se investigó la participación de ensambles neuronales de la corteza premotora
medial (CPM) en la codificación de la estructura secuencial y temporal de la conducta rítmica
en primates. Con este propósito se registro la actividad extracelular de esta área durante la
producción rítmica de tres intervalos guiados por estímulos seguida de tres intervalos internamente generados en monos Rhesus. Posteriormente, determinamos la precisión con la que
las poblaciones neuronales pueden reconstruir el orden secuencial de los intervalos producidos, utilizando algoritmos de decodificación. Los resultados muestran que la CPM representa
dinámicamente la estructura secuencial de movimientos rítmicos, al activar pequeños grupos
neuronales que codifican el orden secuencial en sucesión rápida, de tal forma que el patrón de
activación neuronal cambia dramáticamente a lo largo de cada intervalo producido. Además, la
correlación en la actividad espontanea de neuronas registradas simultáneamente sugiere que
estos pequeños grupos neuronales están conectados anatómicamente. Por lo tanto, estos hallazgos apoyan la noción de una representación dinámica de la estructura temporal de la conducta rítmica en primates en MPC, donde ensambles pequeños de neuronas interconectadas
se activan consecutivamente generando una cadena de eventos neuronales que reconstruye la
conducta rítmica de los primates.
Agradecimientos:
Este estudio fue financiado por CONACYT: 151223 y PAPIIT: IN200511.
121
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
S - 8.4
Evaluación in vivo de la conectividad del subtálamo humano
Concha L (1), García-Gomar G (1), Velasco-Campos (2).
(1) Instituto de Neurobiología, UNAM, (2) Hospital General de México.
Con el objetivo de estudiar al cerebro humano a partir de las redes que subyacen sus múltiples
funciones, es imperativo evaluar la conectividad de las distintas áreas que integran el sistema
nervioso central. Existen diversos métodos para evaluar con precisión las conexiones en preparaciones histológicas, pero dada su naturaleza destructiva éstos no son factibles en el ser
humano vivo. Muchos desórdenes neurológicos y psiquiátricos responden a alteraciones de las
redes cerebrales, por lo que existe una necesidad real de acceder a la conectividad cerebral
humana, a la par de los avances en su estudio a través de modelos animales. Las imágenes de
resonancia magnética sensibles a la difusión del agua (dIRM) se presentan como herramienta
fundamental para obtener tal información, ya que son capaces de muestrear el micro-ambiente
que experimentan las moléculas de agua, el cual modifica el comportamiento de las mismas en
periodos de tiempo en las decenas de milisegundos, con lo que es posible inferir la micro-arquitectura de los fascículos de substancia blanca y la subsecuente reconstrucción de las conexiones macroscópicas. A manera de ejemplo, la Enfermedad de Parkinson es causada por francas
anormalidades dentro del circuito del control motor, particularmente por la muerte neuronal
de las neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra. Muchos pacientes presentan resistencia
o efectos adversos al tratamiento farmacológico, por lo que la estimulación cerebral profunda
se establece como opción terapéutica, siendo uno de sus principales blancos el núcleo subtalámico o la substancia blanca inmediatamente adyacente a él, conocida como radiaciones prelemniscales (Raprl). A pesar del buen efecto terapéutico de la estimulación de las Raprl, poco se
sabe acerca de las fibras que la conforman. Utilizando dMRI y técnicas avanzadas de tractografía
y super-resolución, pueden demostrarse los diversos grupos de fibras que son estimuladas en
estos pacientes, que incluyen fibras cerebelosas, premotoras, prefrontales y relacionadas a los
ganglios basales. Estas descripciones ayudan a esclarecer el mecanismo de acción terapéutica
de la estimulación cerebral profunda en la Enfermedad de Parkinson.
Agradecimientos:
Dr. Sarael Alcauter, por su ayuda durante la recolección de imágenes de resonancia magnética.
Juan Ortiz Retana, Erick Pasaye y Leopoldo Gonzalez Santos por apoyo técnico.
12 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Sesiones Orales
123
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 1.1
Administracion prenatal de letrozol: cambio en la
preferencia sexual
Olvera-Hernández S, Fernández-Guasti A.
Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur.
Estudios clínicos han demostrado que cambios en ambiente hormonal durante la gestación
ejercen una importante influencia sobre la preferencia y conducta sexual, así las hijas de las
madres que consumieron dietilestilbestol durante los primeros meses del embarazo mostraron una reducción en la orientación heterosexual y un incremento en la conducta bisexual u
homosexual. La testosterona (T) es el andrógeno dominante que controla la masculinización no
sólo genital sino también del sistema nervioso central (SNC) durante el desarrollo embrionario.
Estudios básicos demuestran que la presencia de T durante ciertos periodos sensibles del desarrollo produce -en la edad adulta- conductas típicamente masculinas mientras que su ausencia
da lugar a conductas típicamente femeninas. Además, la T puede afectar otras características
morfológico-somát icas como es la longitud de la segunda y cuarta falange. De manera interesante, algunos experimentos han mostrado que la aromatización de la T al estradiol (E) es un
paso determinante en el proceso de diferenciación masculino del SNC.
Nuestro objetivo fue estudiar el efecto de la exposición a condiciones endócrinas atípicas durante el desarrollo fetal y el posible cambio en la preferencia sexual masculina usando un inhibidor
de la aromatasa, letrozol (0.56 μg a partir del 10º día de la gestación), además de obtener el
índice de diferencia entre la longitud de las falanges (2D:4D). Mediante una caja con tres compartimentos donde el macho experimental tiene acceso tanto a una hembra receptiva como a un
macho sexualmente experto, observamos que las ratas macho control (cuyas madres recibieron
el vehículo de letrozol) pasan más tiempo con la hembra receptiva, mientras que la descendencia de las madres que recibieron letrozol origina dos tipos de poblaciones en la misma camada:
una que tiene una preferencia por el macho sexualmente experto (30%) y otra por la hembra
receptiva (70%). Además, el índice 2D:4D es mayor en el grupo que recibió letrozol en comparación con el grupo control. Estos datos indican que la inhibición del proceso de aromatización
da lugar a cambios en la preferencia sexual y sugieren el uso del índice 2D:4D como un posible
marcador de alteraciones endócrinos durante la etapa prenatal.
Agradecimientos:
CONACYT Becario 219853
12 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-1.2
Inhibición concurrente de la conducta sexual femenina
en la rata, producida por la administración de progesterona
y las 5a y 5b pregnandionas
García-Juárez M, Gómora-Arrati P, Lima-Hernández FJ, Domínguez-Ordoñez R, Beyer C,
González-Flores O. Centro de Investigación en Reproducción Animal. CINVESTAV-Universidad
Autónoma de Tlaxcala.
La conducta sexual femenina en la rata ovariectomizada puede ser inducida por una dosis suprafisiológica de benzoato de estradiol, seguida cuarenta horas después por una dosis de progesterona. Además del efecto activador de la progesterona sobre la conducta, ésta hormona ejerce
efectos antiestrogénicos que provocan la inhibición de la conducta sexual femenina, fenómeno
que se conoce como inhibición concurrente. Este fenómeno ocurre de manera natural durante la
gestación, debido a la elevada concentración de progesterona en plasma evitando que la hembra
copule. Por otra parte, se conoce que la progesterona es rápidamente metabolizada a progestinas reducidas en el anillo A; sin embargo, no se conoce si los metabolitos de la progesterona son
capaces de producir un efecto antiestrogénico, como el producido por la progesterona. Por tal
motivo en el presente t rabajo exploramos el efecto del pretratamiento s.c. de 5mg de progesterona, 1mg de 5µ-DHP y 1mg de 5µ-DHP, una hora antes de la administración de 5µg de benzoato
de estradiol s.c. a ratas ovariectomizadas; sobre la conducta de sexual inducida por las dosis
intracerebrales de 130µg de progesterona, 13µg de 5µ-DHP y 130µg de 5µ-DHP. Nuestros resultados muestran que la administración tanto de la progesterona como de sus metabolitos, antes
de la administración de benzoato de estradiol, produce inhibición concurrente de la conducta
sexual inducida por la administración intracerebral de esas progestinas y que las progestinas
fueron más eficientes que la propia progesterona, en producir inhibición concurrente en la rata
ovariectomizada.
Agradecimientos:
Proyecto financiado por CONACYT CB-2009-C01-134291 a OGF y PROMEP 103.5/09/1294 a
OGF.
125
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-1.3
Conducta copulatoria de la rata macho sometida al
aislamiento socio-materno durante el periodo post-natal:
papel de los estímulos tactiles anogenitales
Aguilar CE (1), Flores-Jiménez M (2), Corona F2 (3), Lucio RA (4), Melo AI (2). (1)Maestría en
Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), (2) Centro de Investigación en
Reproducción Animal, CINVESTAV-Lab.-Tlaxcala, UATx, (3) Depto. Agrobiología, UATx
(4) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx.
Se ha mencionado que la separación materna y social (SM) durante el período postnatal predestete, deteriora el desarrollo de la progenie. Específicamente, la SM a ratas macho incrementa
la agresividad, impulsividad y respuesta al estrés. Además, altera los reflejos peneanos y el patrón copulatorio. Sin embargo, se desconocen cuáles estímulos provenientes de la madre participan en dichos procesos. Dada la propuesta de que los lamidos anogenitales que las crías
macho reciben de su madre favorecen la masculinización, en el presente trabajo exploramos si
los estímulos táctiles anogenitales durante la SM mejoran el desempeño de los patrones motores copulatorios. Para ello, ratas macho de 4 días de edad fueron: (1) criadas por su madre
(CM-Control), (2) separadas del nido y mantenidas dentro de un sistema de crianza artificial
(CA-Aisladas) hasta el d estete, en el día 22 de edad, (3) criadas artificialmente y provistos de estimulación táctil perineal (CA-Táctil), simulando los lamidos de la madre, 5 veces al día durante
45 segs y (4) criadas por su madre y sometidas a cirugía control (CM-Ciego). Posterior al destete, los machos fueron alojados en jaulas individuales, 2/jaula, y colocados dentro del bioterio. A
la edad de 3-4 meses se realizaron 4 pruebas copulatorias, usando hembras con estro inducido
hormonalmente. Los resultados mostraron que el porcentaje de machos CM-Ciego/CM-Control
(CM) que alcanzaron el criterio de “sexualmente expertos” fue significativamente mayor que el
de los machos CA-Aislados (77% vs 23%, respectivamente; p<0.05), y aunque no significativa,
que el de los machos CA-Táctil (33%). Durante la última prueba, la latencia de monta y de intromisión de los machos CA-Aislados y machos CA-Táctil fue significativament e mayor que la de
los machos CM (p<0.04, todas las comparaciones). Además, los machos CA-Táctiles presentaron
menor número de intromisiones que los machos de los otros grupos (p<0.05). Estos resultados
corroboran lo previamente encontrado en nuestro laboratorio. El aislamiento materno temprano modifica negativamente la ejecución de la conducta copulatoria masculina. Sin embargo, el
re-emplazo de los estímulos táctiles perineales no previene los efectos del aislamiento temprano.
Agradecimientos:
Proyecto apoyado por CONACYT. Becario número 27784.
12 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-1.4
Recuperación de la capacidad fértil de la rata macho
saciada sexualmente
Tlachi-López JL, Rodríguez-Piedracruz V, Lucio RA.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
La rata macho al copular repetidamente muestra saciedad sexual. No obstante, al reemplazarle
a la hembra, reanuda su actividad, desplegando los patrones motores copulatorios, incluso hasta el de la eyaculación. Durante tal “eyaculación” no expele fluido seminal que le permita fertilizar a la hembra con la que reanudó la cópula. Tras la sexta eyaculación, los espermatozoides y
tapón seminal prácticamente desaparecen. Por ello, nos preguntamos ¿cuánto tiempo requieren los machos saciados sexualmente para recuperar la capacidad eyaculatoria que les permita
inducir preñez? Se utilizaron ratas de la cepa Wistar mantenidas en condiciones estándar de
bioterio. Machos expertos sexualmente y hembras en estro natural. Con ellos se formaron unidades reproductivas, un macho y tres hembras, cohabitando durante 15 días. La cohabitación
se dividió en períodos de 1-5, 6-10 y 11-15 días, abarcando tres ciclos estrales. La etapa de
estro se determinó mediante frotis vaginales realizados durante 15 días continuos. Conforme
las hembras se preñaban, se colocaban en jaulas individuales hasta el parto. Los grupos (n=6)
fueron de machos expertos sexualmente (G1); machos saciados sexualmente (G2) y machos con
abstinencia sexual de 15 días tras la saciedad sexual (G3). Los parámetros evaluados fueron,
día de fertilización, número de hembras preñadas y número de crías. Los machos G1 preñaron
al 78% de sus hembras (14/18), en días 1-5 de cohabitación y al 22% (4/18) en los días 6-10.
Los machos G2 preñaron al 16% de sus hembras (3/18), en días 6-10 de cohabitación y al 11%
(2/18) en los días 11-15. Los machos G3 preñaron al 50% de sus hembras (9/18) en los días 1620, 28% (4 /18) en los días 21-25 y 12% (3/18) en los días 26-30. El número de crías disminuyó
significativamente en los G2 y G3 versus G1 (7.4±0.4; 8.8±0.9; 11.6±0.2, respectivamente). Así,
15 días de recuperación sexual son insuficientes para producir el eyaculado óptimo que fertilice
al mayor número de hembras. Esto indica que no existe correlación entre la recuperación de la
actividad motora que ocurre a los 15-16 días post-saciedad y la expulsión seminal para preñar
a un mayor número de hembras.
Agradecimientos:
Financiamiento: CONACYT-105502 (RAL).
127
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-1.5
El entrenamiento sexual intenso en ratas macho con eyaculación rápida facilita el funcionamiento del generador espinal
de la eyaculación y alarga la latencia eyaculatoria
Rodríguez-Peña ML (1), Rodríguez-Manzo G (2), Carro-Juárez M (1).
(1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) CINVESTAV-Sede Sur.
La eyaculación precoz es una disfunción sexual que está presente en un 25 a 40% de los hombres sexualmente activos. Esta condición eyaculatoria afecta a los individuos en aspectos emocionales y sociales y, como consecuencia, no se desarrollan adecuadamente en su vida cotidiana.
Los tratamientos farmacológicos disponibles para tratar esta condición son efectivos pero sólo
funcionan de manera aguda y sus efectos secundarios son muy desagradables. El objetivo del
presente trabajo es mostrar evidencia de que la rata macho con eyaculación rápida es un modelo
útil para el estudio de la eyaculación precoz y que el entrenamiento sexual intenso puede modular los mecanismos que controlan la eyaculación evitando su expresión inmediata. Se utilizaron
ratas macho de la cepa Wistar, seleccionadas de la población con latencia eyaculatoria rápida,
menor a 10 minutos. Los animales fueron s ujetos a uno de cuatro diferentes esquemas de entrenamiento sexual intenso, consistentes en la ejecución de una cópula diaria durante una a cuatro
semanas consecutivas. Se evaluó la conducta copulatoria durante el entrenamiento sexual intenso y, al término de cada esquema de entrenamiento, se registró el patrón motor eyaculatorio
en los mismos animales después de la sección de la médula espinal. Los resultados muestran
que con los esquemas de entrenamiento sexual intenso evaluados, todos los animales eyacularon diariamente y sus latencias eyaculatorias se alargaron significativamente. La respuesta
eyaculatoria en la rata espinal mostró una facilitación de largo plazo, al menos cuatro semanas,
consistente en un incremento significativo en el número de patrones motores eyaculatorios y
una reducción significativa en la latencia de respuesta y en el número y frecuencia de descargas.
12 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-1.6
Modificaciones en la Conducta Sexual, Ansiosa y Depresiva
durante el Síndrome de Abstinencia a GABA en la Rata Hembra
Hernández A (1), Pimentel AK (1), Cornejo JM (1), Lemini C (2), Fernández R (1), Galicia O (3),
Galván M (1), Calixto E (1). (1) Dirección de Investigaciones en Neurociencias. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), (2) Departamento de Farmacología. Facultad
de Medicina UNAM. (3) Departamento de Psicología. Universidad Iberoamericana.
La neurotransmisión GABAérgica representa el principal control inhibitorio cortical. El GABA
modula significativamente 3 conductas: sexual, ansiedad y depresión. Aunado a esto, las hormonas sexuales regulan la actividad cerebral. La interrupción abrupta de la administración intracortical de GABA, genera la aparición de hiperexcitabilidad neuronal, este fenómeno es conocido
como Síndrome de Abstinencia a GABA (SAG). El SAG es una analogía de abstinencias a drogas
(benzodiacepinas, alcohol). Debido a que este modelo no ha sido realizado en ratas hembra asociado a una evaluación conductual, la hipótesis del presente trabajo es que el SAG incrementará
la actividad EEG y modificará tres conductas interdependientes. Los objetivos planteados son:
durante el SAG de la rata hembra ovarectomizada (Ovx) o con reemplazo hormonal, 1) evaluar
la conducta sexual, 2) me dir el nivel de ansiedad, 3) realizar una evaluación de la conducta depresiva, 4) asociar estas conductas con cambios en la actividad cortical cuantificada en el EEG y
el impacto de las hormonas sexuales en la expresión del SAG. Se utilizaron ratas hembra Wistar
Ovx (200-350g). Se realizó cirugía estereotáxica para colocar electrodos/cánulas de registro
EEG, 7 días después de la recuperación quirúrgica, se instiló GABA 5mM (6µl/2h) en la corteza
somatomotora derecha, el retiro abrupto indujo la abstinencia. 1) Se evaluó la conducta sexual
en ratas con estro inducido. 2) Para cuantificar la ansiedad se utilizó la prueba de Laberinto Elevado en Cruz. 3) Para la medición de la depresión se realizó la prueba de Nado Forzado. 4) Para
cuantificar los cambios en la actividad electroencefalográfica cortical durante el SAG, se hizo un
análisis de wave lets de la potencia de la señal y conteo de espigas. Durante el SAG: 1) La conducta sexual de la rata hembra incrementó significativamente (35%). 2) Se presentó la conducta
ansiosa. 3) Debido a que el tiempo de inmovilidad aumentó 35%, esto se asocia a una expresión
de la conducta depresiva. 4) El EEG se caracterizó por actividad espiga onda y un incremento
en el espectro de frecuencia de un 262% en etapas tempranas. La administración de hormonas
sexuales incrementa la expresión EEG (27%).
129
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 2.1
Una mutación de PABPN1 asociada con distrofia muscular
oculofaríngea modifica la homeostasis del Ca2+
en miotubos C2C12
García-Castañeda M, Vega AV, Avila G.
Cinvestav, IPN.
El acope excitación-contracción (AEC) del músculo esquelético depende de una interacción entre canales de calcio tipo L (CaV1.1) y receptores de rianodina (RyR1). Básicamente, CaV1.1
activa a los RyR1, se libera Ca2+ del retículo sarcoplásmico, y se incrementa la concentración
del ion en el citoplasma. La distrofia muscular oculofaríngea (OPMD) es una miopatía congénita
caracterizada por debilidad muscular. Se presenta en los adultos mayores y tiene su origen en
mutaciones del gen que codifica para la proteína nuclear1 de unión a poly-(A) (PABPN1). Esta
proteína cuenta con un tracto de 10 alaninas en el extremo N-terminal, que se encuentra alargado en pacientes con OPMD (12-17 alaninas). Actualmente no se sabe por qué las mutantes de
PABPN1 provocan OPMD. En este trabajo investigamos posibles efectos a nivel de homeostasis
del Ca2+ y AEC. El modelo que utilizamos son miotubos C2C12, transfectados con cDNAs que
codifican para un plásmido control (DsRed), PABPN1 wild-type (PABPN1-WT), o una mutante
de 17 alaninas que provoca OPMD (PABPN1-17A). Los miotubos se forman a partir de células
precursoras (mioblastos), las cuales se fusionan entre sí, y por lo tanto aumenta el tamaño celular a medida que avanzan los días de diferenciación. Registramos simultáneamente corriente de calcio tipo L (ICaL) y transitorios de Ca2+ (ΔF/F), utilizando la técnica de patch-clamp,
whole-cell. También estudiamos el movimiento de carga del sensor de voltaje y la concentración
basal de Ca2+ intracelular [Ca2+]i. Los resultados indican que la [Ca2+]i es similar en las tres
condiciones experimentales. Sin embargo, las células PABPN1-WT presentan un mayor índice
de fusión (en comparación con ambas células control y PABPN1- 17A). Un aspecto interesante,
es que PABPN1-17A disminuye ~4 veces la amplitud de ΔF/F en miotubos pequeños (de 5 días
de diferenciación). Dicho efecto no se debe a que exista un menor número de sensores de voltaje, puesto que no se acompaña de cambios en la actividad de CaV1.2 (movimiento de carga e
ICaL). Estos datos sugieren que la debilidad muscular asociada a OPMD podría explicarse por
alteraciones en la diferenciación de las fibras musculares, así como por una disminución en la
ganancia del AEC.
Agradecimientos:
Proyecto Conacyt 151540
13 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
0- 2.2
Participación de los canales de cloruro activados por calcio en
el desarrollo y mantenimiento de las conductas nociceptivas
inducidas por formalina
García G (1), Martínez-Rojas VA (1), Rocha-González HI (2), Granados-Soto V (1),
Murbartián J (1). (1) Departamento de Farmacobiología, Cinvestav Sede Sur. (2)Sección de
Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, IPN.
La inyección periférica de formalina produce conductas nociceptivas características durante
la primera hora (aguda) y de largo plazo con el desarrollo de alodinia e hiperalgesia secundarias que se evalúan en el día 6. Los mecanismos por los cuales se desarrollan y mantienen
las conductas nociceptivas en el modelo de formalina no han sido esclarecidos completamente.
En las neuronas del ganglio de la raíz dorsal (GRD), la concentración de cloruro intracelular
está incrementada por la sobreexpresión del cotransportador NKCC1 y la disminución del cotransportador KCC2. Estudios recientes sugieren que el aumento de calcio intracelular durante
un proceso inflamatorio promueve la apertura de los canales de cloruro activados por calcio
(CaCC) expresados en neuronas del GRD que contribuyen en la excitabilidad neuronal. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del bloqueo de l os canales CaCC en las conductas
nociceptivas inducidas por formalina tanto aguda como de largo plazo. La administración subcutánea (s.c.) e intratecal (i.t.) del bloqueador selectivo de los canales CaCC, el CaCCinh-A01
previa a la administración s.c. de formalina al 1% en el dorso de la pata trasera, a dosis de 0.01-1
µg de CaCCinh-A01, disminuyeron significativamente el número de sacudidas de la pata en la
prueba de formalina aguda. Además, el tratamiento periférico local y espinal con el bloqueador
CaCCinh-A01 previo a la administración de formalina, provocó de manera dosis dependiente,
una disminución significativa en las conductas de alodinia e hiperalgesia mecánica secundarias
evaluadas el día 6 posterior a la administración de formalina, evaluadas con los filamentos de
von Frey de 10 y 250 mN. Estos datos sugieren que los canales CaCC previenen el desarrollo de
las conductas noci ceptivas de largo plazo inducidas por formalina. Por otra parte, al evaluar el
efecto del bloqueo de los canales CaCC una vez establecidas las conductas nociceptivas a largo
plazo inducidas por formalina (día 6) se observó que la administración de 1 µg por vía s.c. o
i.t. del bloqueador CaCCinh-A01 disminuyó significativamente las conductas de alodinia e hiperalgesia mecánicas secundarias. Los resultados sugieren que el bloqueo de los canales CaCC
revierten las conductas nociceptivas a largo inducidas por formalina.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente apoyado por Conacyt 179294 (Granados-Soto), 154880 (RochaGonzález) y por ICyT-DF 332-2011 (Murbartián). Además, del apoyo de la beca de maestria
xno. 261810 (García).
131
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-2.3
La sensibilidad al voltaje de los receptores muscarínicos M2
subyace a la activación de IKACh por colina con apariencia de
rectificador tardío
Moreno-Galindo EG (1), Aréchiga-Figueroa IA (1), Salazar-Fajardo PD (1),
Benavides-Haro DE (2), Rodríguez-Elías JC (1), Sachse FB (3), Tristani-Firouzi M (3),
Sánchez-Chapula JA (1), Navarro-Polanco RA (1). (1) Centro Universitario de Investigaciones
Biomédicas, Universidad de Colima, (2) Universidad de Zacatecas, (3) CVRTI, University of Utah.
Colina es un precursor y un metabolito del neurotransmisor acetilcolina (ACh). Previamente, se
ha mostrado en cardiomiocitos de perro y cobayo que colina activa una corriente de K+ con apariencia de rectificador tardío. Se ha sugerido que esta corriente es capaz de modular la actividad
eléctrica cardiaca, de producir efectos citoprotectores contra daño isquémico del tejido cardiaco
y hasta de tener participación en la fisiopatología de la fibrilación auricular. Sin embargo, la naturaleza exacta y la identidad molecular de esta corriente no han sido establecidas convincentemente. Con nuestro grupo, recientemente hemos descrito propiedades únicas dependientes
de voltaje y de ligando en la activación muscarínica de la corriente de K+ rectificadora entrante
activada por ACh (IKACh). Hemos mostrado que, en forma opuesta a ACh, la despolarización
membranal ocasiona que el a gonista muscarínico pilocarpina active a IKACh con forma de rectificador tardío. Así, en este trabajo hemos usado la técnica de fijación de voltaje en las variantes de célula completa (corrientes macroscópicas) y de célula adherida (corrientes unitarias)
en miocitos auriculares de gatos adultos para probar la hipótesis de que colina activa a IKACh
de una manera dependiente de voltaje similar a como lo hace pilocarpina. Registros de canal
unitario, datos del perfil biofísico, de la inhibición farmacológica específica y de modelación
computacional indican que la corriente activada por colina es IKACh. Además, encontramos que
la despolarización membranal incrementa la potencia y la eficacia de colina para activar IKACh,
lo que genera la apariencia de rectificador tardío con los potenciales despolarizados. Nuestros
hallazgos apoyan el concepto novedoso de que la modulación de IKACh es específica de voltaje
y de ligando y refuerzan la importancia de estas propiedades en la comprensión de la fisiología
cardiaca.
Agradecimientos:
Apoyado por SEP-Conacyt: 2011-01-167109 a EGMG; 2008-01-105941 a JASC; 054577 a RANP.
13 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-2.4
La modulación de la rectificación de la corriente
cardiaca IKACh está determinada por la sensibilidad
al voltaje de los receptores muscarínicos M2
Salazar-Fajardo PD, Sánchez-Chapula JA, Navarro-Polanco RA, Moreno-Galindo EG.
CUIB, Universidad de Colima.
La activación de la corriente de K+ rectificadora entrante activada por acetilcolina (IKACh) a través de los receptores muscarínicos M2 (RM2) constituye el control parasimpático (inhibitorio)
de la función cardiaca. La rectificación entrante es una propiedad crucial de IKACh que determina su papel funcional. Previamente, se ha mostrado que el nivel de rectificación de IKACh puede
ser modulado por la concentración misma de acetilcolina (ACh), habiendo mayor rectificación
a menor concentración de ACh, y viceversa. Basados en hallazgos recientes, proponemos que la
sensibilidad al voltaje de los RM2 determina la modulación de la rectificación de esta corriente.
Con la técnica de fijación de voltaje en configuración de célula completa, se registraron corrientes macroscópicas a miocitos de aurícula izquierda de gatos adultos. En curvas concentraciónrespuesta a dos voltajes de mantenimiento (-100 y +50 mV), carbacol y metacolina, dos agonistas muscarínicos con gran analogía estructural a ACh, mostraron una dependencia de voltaje
similar a la observada con ACh: mayor potencia para activar IKACh a -100 mV que a +50 mV.
Asimismo, el nivel de rectificación de IKACh varió significativamente en función inversa a la
concentración de carbacol y de metacolina. Además, con la aplicación intracelular de distintas
concentraciones de GTPgammaS, para activar directamente a IKACh sin estimular los RM2, se
observó que el grado de rectificación de IKACh era prácticamente invariable. Finalmente, comparando la rectificación de IKACh cuando se da tiempo para que se manifieste la dependencia de
voltaje que tiene ACh versus a cuando no se deja el tiempo suficiente, las relaciones corrientevoltaje obtenidas con rampas lentas de voltaje (6 s) sí mostraron variación de la rectificación,
mientras que con rampas rápidas (100 ms) la rectificación permaneció sin cambio. Nuestros
resultados apoyan la hipótesis de que la sensibilidad al voltaje de los RM2 determina la modulación de la rectificación de IKACh.
Agradecimientos:
Apoyado por SEP-Conacyt CB-2011-01-167109 a EGMG.
133
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-2.5
Co- transmisión y segregación in vivo de neurotransmisores
clásicos (GABA- ACh) en neuronas simpáticas
Elinos D, Cifuentes F, Morales MA.
Depto Biol. Cel. & Fisiol. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Las neuronas utilizan más de un neurotransmisor en la transmisión sináptica, en ésta capacidad
neuronal conocida como co-transmisión pueden identificarse uno o más transmisores principales o clásicos que transmiten la señal y uno o más co-transmisores que modulan dicha señal
(Burnstock, 2004). Se sostiene que las neuronas almacenan y liberan a sus transmisores y cotransmisores desde los mismos botones de un axón (Merighi, 2002). Sin embargo, en las dos últimas décadas se han presentado evidencias de que las neuronas pueden segregar (almacenar y
liberar) a sus transmisores y co-transmisores a diferentes botones sinápticos de un mismo axón
(Sámano et al., 2012). Por ejemplo, las neuronas simpáticas tienen la capacidad de segregar a su
transmisor clásico acetilcolina (ACh) de sus co-transmisores neuropeptídicos in vivo (Sámano
et al., 2009), y a sus neurotransmisores clásicos norepinefrina (NE) y ACh en cultivo (Vega et
al., 2010). En este trabajo investigamos si las neuronas preganglionares simpáticas (NPS) segregan los neurotransmisores clásicos ACh y GABA in vivo en el ganglio cervical superior (GCS)
de la rata. Determinamos la presencia y posible segregación de ACh y GABA a través del doble
inmunomarcaje del transportador vesicular de ACh (VAChT) o la enzima limitante de ACh, la
acetil-colin tranferasa (ChAT) para ACh y la enzima ácido glutámico descarboxilasa (GAD67)
para GABA. Los somas presentes en la médula espinal fueron identificados con marcaje retrógrado (Fluorogold). Confirmamos la expresión de GAD-67 tanto en los somas como en las varicosidades de las NPS. La marca de GAD67 se co-expresa con el marcador vesicular sináptico
sinaptofisina (Syn) lo que confirma su localización sin&aac ute;ptica. La denervación del GCS
remueve la marca para GAD67. Mientras todos los somas GAD67 positivos co-expresan ChAT, un
38% de las varicosidades positivas a GAD67 no expresaron VAChT, es decir que estas varicosidades carecen de ACh. Estos datos demuestran que las neuronas simpáticas en el ganglio intacto
in vivo, al igual que en cultivo, tienen la capacidad de segregar transmisores clásicos. Es posible
que en condiciones fisiológicas la segregación de transmisores pudiera jugar un papel relevante
en la regulación de la función simpática.
Agradecimientos:
Financiamiento CONACyT Proyecto 128332. Elinos D es becaria CONACyT 346298
13 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
0- 2.6
Caracterización Electrofisiológica y Molecular de los
Receptores P2X en Monocitos Humanos
López López Cintya (1), Guerrero Alba Raquel (1), Valdez Morales Eduardo (1),
Espinosa Luna Rosa (1), Portales Pérez Diana (2), Barajas López Carlos (1).
(1) INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (IPICYT),
(2) Ciencias Químicas UASLP.
Los receptores P2X son canales iónicos activados por ATP extracelular permeables a cationes.
En mamíferos se han descrito 7 diferentes subunidades P2X (P2X1-P2X7) codificadas por 7
genes que pueden dar lugar a variantes de splicing, las cuales se ensamblan como trímeros de
forma homomérica (excepto el P2X6) o heterómerica para formar canales funcionales. Los monocitos humanos (fagocitos del sistema inmune innato, precursores de macrófagos de tejidos)
expresan las subunidades P2X1, P2X4 y P2X7. La activación del receptor P2X7 por ATP en estas
células se ha relacionado con eventos pro-inflamatorios; sin embargo, se desconoce la participación de dichas subunidades en las corrientes inducidas tras la aplicación del ATP, así como su
distribución en las sub-poblaciones de monocitos humanos.
El objetivo del trabajo es caracterizar las poblaciones de receptores P2X en monocitos humanos
con técnicas electrofisiológicas y moleculares, para lo cual se analizó por PCR en célula única
y patch clamp en la modalidad de célula completa con fijación de voltaje, la expresión y activación de las subunidades P2X nativas en estas células. El ATP generó corrientes entrantes tras
la aplicación del ATP (1 y 5 mM) con cinéticas de desensibilización rápida y de no desensibilización similares a las reportadas para el receptor P2X7, así como cinéticas bifásicas con ambos
componentes. Las cinéticas de desensibilización rápida son compatibles con la presencia del
receptor P2X1. Aún cuando, las concentraciones de ATP requeridas para su inducción son más
de mil veces a la EC50 de estos receptores. Esto sugiere la p resencia de receptores P2X1 muy
poco sensibles al ATP. También, encontramos que los macrófagos y monocitos expresan una
variante de splicing que pierde un sitio consenso de glicosilación conservado entre las subunidades P2X, sitio que incluye una fenilalanina implicada en la unión y sensibilidad al ATP. La PCR
en monocitos únicos reveló la expresión del mRNA de la subunidad P2X1 en el 84%, del P2X4 en
el 85%, y del P2X7 en el 3% de los monocitos. También observamos que el 60% de estas células
co-expresan las subunidades P2X1 y P2X4. Estos datos sugieren una población heterogénea de
subunidades P2X entre los monocitos humanos.
135
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 3.1
Papel de los receptores GABAA en la actividad del
microcircuito estriatal
García-Vilchis AB, Hernández-Martínez R, Pérez- Ortega J, López- Huerta VG,
Bargas J, Galarraga E.DIVISIÓN DE NEUROCIENCIAS, INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR,
UNAM.
El estriado es la principal estructura de entrada de los ganglios basales (GB), recibe aferentes
corticales glutamatérgicas en las neuronas de proyección espinosas medias (MSN). Los modelos
que explican el funcionamiento de los GB se basan en la segregación de las MSNs en dos vías:
“directa” e “indirecta”, las cuales actúan en sentidos opuestos para controlar el movimiento. Las
neuronas GABAérgicas de la vía directa están caracterizadas por la alta expresión de receptores
a dopamina de la clase D1, mientras que las neuronas GABAérgicas de la vía indirecta se caracterizan por la alta expresión de receptores a dopamina de la clase D2. Las neuronas de ambas
vías se comunican a través de colaterales axónicas.
En este trabajo, se realizaron experimentos con imagenología funcional de calcio acompañada
del registro electrofisiológico de neuronas estriatales, en rebanadas de cerebro de ratones, para
estudiar el papel de los receptores GABAA en la actividad del microcircuito estriatal. Se hicieron
registros electrofisiológicos de patch clamp en la modalidad de célula entera. La estimulación
cortical se llevó a cabo con un electrodo bipolar concéntrico (50 µm de diámetro) colocado
sobre la superficie de la rebanada a nivel de la corteza cerebral. Las respuestas sinápticas fueron evocadas por un tren de cuatro pulsos de 0.1 ms de duración y de intensidad variable. Las
respuestas sinápticas cortico-estriatales en las neuronas de la vía directa e indirecta fueron
diferentes y el bloqueo de los receptores GABAA incrementó la duración del potencial sináptico
en las neuronas de la vía indirecta y redujo la duración en las neuronas de la vía directa, lo que
nos habla de un mecanismo diferente de inhibición.
Las imágenes de calcio permitieron obtener curvas de reclutamiento de las neuronas estriatales
al activar el microcircuito estriatal, utilizando los mismos parámetros de estimulación que en
los registros electrofisiológicos, antes y después de aplicar bicuculina.
El bloqueo de los receptores de GABAA triplicó el número de neuronas sensibles al mismo estímulo. El registro simultáneo de muchas neuronas estriatales activadas por la estimulación
cortical permitirá conocer que neuronas intervienen en la integración de esta respuesta.
Agradecimientos:
Grant/Other Support: DGAPA-UNAM: IN206010, IN205610, CONACyT: 98004,15413,
IMPULSA03-UNAM
13 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-3.2
Contribución de la rama sensorial del nervio pudendo en la
continencia urinaria durante la cópula de la rata hembra
Juárez M (1), Palacios JL (1), Cruz Y (1), (2).
(1) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT. (2) Maestría en Ciencias Biológicas, UAT.
La rama sensorial del nervio pudendo (RSNP) inerva al clítoris, a la piel perigenital, a las glándulas prepuciales y a la región distal de la uretra y la vagina. En ratas anestesiadas la denervación
bilateral de la RSNP disminuye la eficiencia de vaciamiento vesical, lo que ha permitido sugerir
que la RSNP es una importante vía nerviosa de retroalimentación de la contracción vesical durante la expulsión de orina. Por otra parte, la estimulación de la piel perigenital, clítoris y vagina
activa reflejamente al esfínter externo de la uretra, una de las vías aferentes de este reflejo es
la RSNP, sugiriendo que esta rama también podría participar en el control de la continencia
urinaria durante la cópula. El objetivo del presente estudio fue determinar la contribución de la
RSNP en el control de la micción y la continencia urinaria durante la cópula de la rata hembra.
Se utilizaron 14 ratas hembra adultas de la cepa Wistar, 9 experimentales y 5 sham. En el primer grupo se seccionó bilateralmente la RSNP y en el grupo sham los nervios fueron localizados
pero no seccionados. Los parámetros urinarios fueron registrados durante las 12 horas del ciclo
luz-oscuridad, pre-cirugía (PreC), dos (PC2) y diez (PC10) días post-cirugía. En el día 11 post-cirugía se realizó una prueba de esfuerzo y en el día 18 post-cirugía se registró si había pérdida de
orina durante la cópula. Los datos se analizaron con una ANOVA para medidas repetidas y con
una t de Student. En el grupo sham los parámetros urinarios no variaron significativamente precirugía versus post-cirugía (Frecuencia de micción, PreC=13±1.2, PC2=13±1.5 y PC10=15±1.6;.
Intervalo entre micciones, PreC=50&p lusmn;4.4, PC2=49±3.5 y PC10=44.9±6.3 min; Volumen
por micción, PreC=0.5±0.1, PC2=0.7±0.1, PC10=0.6±0.1 ml; Duración de la micción, 2.7±0.2,
2.6±0.2, 2.6±0.1 segundos). La denervación no modificó los valores de los parámetros urinarios
pero sí indujo síntomas de incontinencia urinaria; en 30% de las hembras durante la prueba
de esfuerzo y en el 80% (7/9) de las hembras durante la cópula. Los resultados sugieren que la
RSNP contribuye importantemente a mantener la continencia urinaria durante la cópula.
Agradecimientos:
CONACyT YCG 183446.
137
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-3.3
Reflejos somatosomáticos y somatoviscerales del aparato
urogenital de la rata macho: electromiografía y circuitos
nerviosos
Juárez R (1), Arellano J (2), Cruz Y (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biológicas, UAT, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta,
UAT-UNAM.
El músculo estriado puede contraerse a voluntad o por activación refleja en respuesta a la estimulación de receptores sensoriales localizados en estructuras somáticas o viscerales. Los músculos perineales tales como el esfínter externo de la uretra (EEU), el uretralis (U), el isquiocavernoso (IC) y el bulboesponjoso (BE) presentan actividad electromiográfica durante la micción
y la eyaculación. Durante esta última el macho recibe estimulación mecánica en la piel perineal,
en el pene y en la uretra. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la actividad electromiográfica de los músculos perineales en respuesta a la estimulación mecánica de estructuras
genitales o de la uretra, así como determinar los circuitos nerviosos involucrados. Proponemos que la estimulación cutánea activa a músculos relaciona dos con la vejiga urinaria, lo que
contribuye al cerrado del cuello vesical; y la estimulación uretral activa a todos los músculos
que rodean a la uretra, lo que favorecería el transporte seminal. En ratas macho adultos de la
cepa Wistar, anestesiados con uretano, se registró la actividad electromiográfica de los músculos EEU, U, IC y BE, antes, durante y después de la aplicación de estímulos táctiles de cepilleo o
presión con una pinza a la piel perigenital y durante la distensión uretral. Los resultados mostraron que la estimulación mecánica del escroto no induce actividad en los músculos perineales.
El cepilleo y la presión del prepucio activa al EEU, al U y al IC. El cepilleo y la presión del glande
activa a los músculos ya mencionados, además del BE. La distención uretral activa a todos los
músculos. La actividad basal de la región craneal del EEU presentó mayor amplitud que la de los
otros músculos (EEUcraneal= 80±19 µV, U= 5±0.5 µV, IC= 5±0.6 µV, BE=4±1 µV). La duración de
la respuesta del EEU a la estimulación fue de larga duración (> a 100 000 ms). Las vías aferentes
de los reflejos son la rama sensorial del nervio pudendo y el nervio pélvico. La vía eferente es la
rama motora del plexo sacro. Se concluye que los músculos periuretrales responden diferencialmente a la estimulación mecánica de estructuras genitales.
CONACyT YCG: 183446; RJM: 328833.
13 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-3.4
Efecto de las vocalizaciones sobre la actividad eléctrica
del accumbens y corteza prefrontal en ratas: cambios
en relación al ciclo estral
Chapa DR, Hernández-González M, Guevara MA, Romero-Orozco RA, Almanza-Sepulveda ML.
Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara.
Introducción: Los diferentes estadios reproductivos en la rata hembra (ciclo estral, gestación y
lactancia), se relacionan con cambios hormonales, cognoscitivos, motivoemocionales y de sensibilidad sensorial específicos. Los estímulos auditivos juegan un papel importante en la interacción social de diversos mamíferos, tal como la relación sexual y entre madre-cría. Ya que tanto
la corteza prefrontal (CPF) como el núcleo accumbens (Acc) han sido asociados con el procesamiento y asignación del valor incentivo de los estímulos, el Objetivo del presente estudio fue
caracterizar la actividad electroencefalográfica (EEG) de la CPF y del Acc durante las fases estrales de proestro-estro y diestro en ratas hembra vírgenes mientras escuchaban una grabación
con diferentes tipos de chillido de ratas. Metodología: En 8 ratas hembra de la cepa Wistar, v&
iacute;rgenes, de entre 80 y 100 días de edad, que fueron implantadas bilateralmente en Acc y
CPF, se registró la actividad EEG en el estado vigilia-quieto en tres condiciones: durante la audición de chillido de crías, así como de hembras y machos adultos. Los chillidos o vocalizaciones
fueron grabados mientras las crías (de 2-10 días de edad), o las ratas hembra y macho adultas
fueron gentilmente manipuladas por un experimentador. Cada estímulo auditivo ( de hasta 22
kHz) fue reproducido de forma contrabalanceada con una bocina que fue colocada cerca de la
rata hembra. Resultados: sólo ante la audición de chillidos provenientes de machos adultos,
las hembras en proestro-estro presentaron una menor potencia relativa en la banda de 14–30
Hz en la corteza del Acc y una mayor correlación interprefrontal en la banda de 8-13 Hz. No se
encontró ningún cambio EEG significativo ante la audición de chillidos de crías o de hembras en
ninguna de las fases estrales. Conclusiones. Es probable que estos cambios EEG se asocien con
la mayor sensibilidad que las hembras manifiestan específicamente durante la fase de proestroestro a los estímulos relevantes emitidos por los machos adultos, tales como el chillido.
139
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-3.5
Imaginería motora y producción de ritmos en el
primate no humano
Otto Braulio García Garibay, Víctor Hugo de Lafuente Flores.
Universidad Nacional Autónoma de México.
La estimación temporal y la producción de ritmos en la escala de los milisegundos y los segundos es una función cognitiva importantísima para la supervivencia de muchas especies pues
permite a los organismos anticiparse o sincronizarse a eventos periódicos.
Los mecanismos responsables han sido estudiados con técnicas de psicofísica, resonancia magnética funcional y electrofisiología, cada una de estas aproximaciones ha arrojado interesantes
resultados, aunque difíciles de interpretar pues en la mayoría de los casos los sujetos experimentales deben indicar la duración de un intervalo mediante el movimiento de alguna extremidad lo que contamina las señales registradas ya que coexiste una señal motora asociada al
componente de estimación temporal o rítmico.
Para registrar señales de tiempo “puras” desarrollamos una tarea en la que, si se genera un ritmo es posible contestar correctamente, sin embargo la respuesta se emite en una época distinta
a aquella en la que se generó el ritmo.
Entrenamos dos monos en esta tarea, cada respuesta correcta fue recompensada con 0.2 mL
de agua. Cuando los animales alcanzaron un porcentaje de aciertos superior al 85% al menos
durante treinta sesiones consecutivas realizamos registros electrofisiológicos para obtener la
actividad extracelular unitaria de neuronas en las cortezas motoras suplementaria y pre-suplementaria.
Encontramos diversas señales que hemos categorizado, pero fue asombroso registrar el rastro
de memoria que los animales mantienen al llevar el ritmo aún en una tarea control en la que
fueron recompensados sin necesidad de emitir una respuesta.
Lo esperado era que desapareciera esa señal, pues mantener el ritmo no era relevante para obtener recompensa.
Sin embargo y dado que se conservó, proponemos que esta área de la corteza participa en un fenómeno de imaginería motora pues los animales a pesar de que no emiten su respuesta, podrían
estar imaginándose a sí mismos haciéndolo.
14 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-3.6
El Síndrome de Abstinencia a GABA es Modificado por
las Hormonas Gonadales e Induce Cambios Conductuales
en la Rata Macho
Pimentel AK (1), (2), Hernández A (1), (2), Cornejo JM (1), Lemini C (3), Fernández R (4),
Galicia O (5), Galván EMJ (1), Calixto E (1). (1) Depto. de Neurobiología. Div. Inv. Neurociencias.
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” (INPRF), (2) Facultad de Psicología,
UNAM, (3) Depto. Farmacología Facultad de Medicina, UNAM, (4) Laboratorio del Control y la
Regulación. Div. Inv. Neurociencias. INPRF. (5) Universidad Iberoamericana.
La neurotransmisión inhibitoria en el cerebro de los mamíferos es modulada principalmente
por el GABA. El retiro abrupto de la instilación intracortical de este aminoácido induce un incremento en la excitabilidad neuronal, este fenómeno es conocido como síndrome de abstinencia
a GABA (SAG), produce sincronización de la descarga neuronal en la zona instilada y su génesis
es mediada por el receptor GABAA en su estadio inicial. Este receptor es susceptible a las hormonas gonadales que se liberan durante la conducta sexual. Dada la amplia distribución de esta
neurotransmisión puede modificar cualquier función y conducta, la hipótesis del presente trabajo es que la actividad neuronal epileptiforme inducida por el SAG tendrá implicaciones a nivel
conductual. Los objetivos fueron evaluar durante el SAG en ratas macho sexualmente expertas y
gonadectomizadas (GDX ): 1) la actividad eléctrica cortical; 2) la ansiedad; 3) los cambios en la
conducta sexual;4) la conducta depresiva.
Se utilizaron ratas macho sexualmente expertas y GDX de la cepa Wistar. Se realizó una operación estereotáxica para la colocación de electrodos y cánulas para registro EEG. Una semana
después de la cirugía se instilaron intracorticalmente 5mM de GABA en 6µl durante 2h. Al finalizar la instilación se registró un EEG durante 2h y se dio seguimiento EEG de 30 min durante 4
días. Se realizaron 4 pruebas distintas pero complementarias: 1) se cuantificaron los cambios
en la actividad cortical (conteo de espigas y análisis de espectro de frecuencia de Wavelets); 2)
se evaluó la conducta ansiosa mediante el laberinto elevado en cruz; 3) se cuantificaron los cambios en la conducta sexual y finalmente 4) se midió la conducta asociada a la depresión mediante
la prueba de nado forzado. En la rata macho 1) la influencia hormonal no modifica la latencia al
SAG (~15min), en cambiola gonad ectomía induce mayor potencia total en el EEG; 2) en ambas
condiciones hormonales el SAG induce ansiedad mayor porcentaje de tiempo en brazos cerrados (22%); 3) la abstinencia a GABA aumenta la duración de la serie eyaculatoria (54%) y 4) el
SAG no induce un estado depresivo la conducta de inmovilidad se realizó 14% menos.
Agradecimientos::
Proyecto apoyado por: PROBEI y CONACyT (166823)
141
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 4.1
Las oscilaciones theta autogeneradas en el hipocampo de rata:
Alteraciones por la proteína beta amiloide
Ordaz B (1), Pimienta-Ibarra S (2), Peña F (1). (1) Laboratorio de Circuitos Neuronales, Departamento de Neurofisiología y Neurobiología del Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM,
(2) Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Introducción: Alteraciones del ritmo theta (4-12 Hz) suelen estar relacionados con deterioro
en la memoria y cambios patológicos en el cerebro. La función del hipocampo es fuertemente
dependiente del ritmo theta, y las alteraciones en este ritmo se han relacionado con la reducción
del rendimiento cognitivo en la enfermedad de Alzheimer (EA). La EA cursa con un deterioro de
la función del hipocampo inducida probablemente por oligómeros de la proteína beta amiloide
(PßA). En este trabajo nos propusimos estudiar si la PßA1-42 afecta la generación del ritmo
theta hipocampal en una preparación de hipocampo aislado que produce un ritmo theta sin la
influencia de cualquier entrada de información. Se utilizaron ratas Wistar macho de 3-4 semanas de las que se extrajo los hipocampos aislados y completos que fueron mantenidos en liquído
cefaloraquídeo artificial y que fueron registrados con e lectrodos de borosilicato. Resultados:
La preparación aislada y completa del hipocampo de rata in vitro es capaz de generar intrínsecamente oscilaciones en el rango theta. En condiciones control, el hipocampo aislado genera
actividad del tipo theta sostenida por más de 120 minutos de registro. En presencia de la PßA
(30 nM) las oscilaciones theta muestran una disminución tanto en amplitud como en frecuencia. La secuencia inversa de la PßA (42-1) 30 nM no produjo efecto alguno en las oscilaciones
theta hipocampales demostrando que el efecto de la PßA1-42 es específico. Conclusiones: 1. El
hipocampo completo aislado es capaz de generar oscilaciones tipo theta y muestra un actividad
similar a la observada in vivo. 2. Esta oscilación theta es sensible a la forma oligomerizada de
la PßA y dicho efecto es reversible. 3 Este efecto es específico ya que la secuencia inversa de la
PßA no afecta la oscilaci ón theta. Los resultados sugieren que la PßA podría afectar los procesos
cognoscitivos al alterar la generación de oscilaciones hipocampales.
Agradecimientos:
Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT): Proyectos 151.261 y 181.323 (Responsable Fernando Peña Ortega)
14 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-4.2
Neurogénesis y estimulación eléctrica cerebral profunda:
cambios electroencefalográficos
Pantoja-Jiménez CR, Magdaleno-Madrigal VM, Almazán-Alvarado S, Fernández-Mas R,
Ortíz-López L, Ramírez-Rodríguez G. Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.
El núcleo reticular del tálamo (NRT) formado de neuronas GABAérgicas regula la información
entre corteza y tálamo. Este núcleo participa en la generación de husos de sueño y propagación
y sincronización de crisis convulsivas. Investigaciones previas de nuestro laboratorio de mostraron que la estimulación eléctrica cerebral de alta frecuencia (HFS) del NRT aumenta la potencia en las frecuencias rápidas (12.5 - 30 Hz) la actividad electroencefalográfica (EEG) y previene el desarrollo de crisis epilépticas. El uso de estrategias que controlen las crisis epilépticas
disminuye la muerte neuronal y promueve la neurogénesis. El objetivo del presente estudio fue
analizar los cambios EEG en animales tratados con BrdU (5-bromodeoxiuridina) y HFS dirigida
al NRT. Se utilizaron 15 ratas macho de la cepa Wistar con un peso de 280-330 g. Se implantaron
estereotáxicamente electrodos tripolares en el NRT (AP-1.4, L+-1.7, H,-6.2), también se implantaron tornillos epidurales en la corteza frontal izquierda y derecha (CxF I, D) para el registro
EEG. Se inyectaron dos dosis de BrdU (75 mg/kg) diluido en 2 ml de NaCl, dos horas previas y
10 minutos antes de la HFS o HFS-SHAM.
Los animales fueron divididos de la siguiente manera: (a) Grupo Control, inyecciones de BRDU
y HFS-SHAM y (b) Grupo Experimental, inyecciones de BrdU+ HFS (100 Hz, .05 ms, 200 mA, durante 10 minutos) dirigida al NRT. Se registraron durante seis horas. Se analizó la actividad EEG
con los métodos de wavelets y FFT. En ambos grupos la inyección de BrdU provocó el aumento
de todas las bandas de frecuencia (0 - 30 Hz) de Cx I, D en comparación con la línea base. En el
grupo experimental la HFS en el NRT disminuyó la excitabilidad cortical en el ancho de banda
de 0.5 - 4.5 Hz y 4.6 -7.9 Hz (p < 0.05) al compararlo con el grupo Control. La inyección de BrdU
altera los patrones EEG, estos cambios pueden ser atribuidos al vehículo. Es necesaria más investigación para diferenciar los efectos producidos por la HFS y el BrdU.
Agradecimientos:
Parcialmente apoyado por: CONACyT (CD2008-101316) Gerardo B. Ramírez-Rodríguez; INP
(NC 123240.1) Víctor M. Magdaleno-Madrigal
143
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O - 4.3
Coherencia intracortical en un modelo experimental
de esquizofrenia con estimulación cerebral profunda
Magdaleno-Madrigal VM (1), Contreras-Murillo G (1), Valdés-Cruz A (1), Fernández-Mas R (1),
Almazán-Alvarado S (1), Martínez-Vargas D (1), Camacho-Abrego I (2), Negrete-Díaz JV (2),
Flores G (2). (1) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.
La estimulación cerebral profunda (ECP) es una estrategia alternativa para controlar desórdenes neuropsiquiátricos refractarios al tratamiento farmacológico. Se ha probado su eficacia en
modelos experimentales de depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros. Las oscilaciones cerebrales se han caracterizado en varios desórdenes cognitivos. En modelos experimentales de esquizofrenia es poco lo que se conoce. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue
analizar la coherencia intracortical provocada por la ECP en el núcleo reticular del tálamo (NRT)
en un modelo experimental de esquizofrenia. Se utilizaron 14 ratas hembras Sprague-Dawley
(215-270gr). En el séptimo día postnatal (PD7) se llevó a cabo la lesión del hipocampo en siete
animales, se inyectó 5 mg/ 0.5 µl de ácido iboténico (grupo LNHV). A los siete animales restante s se les inyectó 0.5 µl de solución salina, éstos conformaron el grupo Sham. Después de tres
meses de recuperación se implantaron bilateralmente electrodos monopolares de registro en el
área pre-límbica (PrL, AP +3.0; L 0.6; V 3.6) y en el núcleo dorsomedial del tálamo (DM, AP -1.4;
L 1.3; V 5.4), electrodos tripolares bilaterales en el NRT (AP -1.4; L 1.8; V 6.2). Se registraron
180 min: 60 min de línea base (LB), 60 min de ECP y 60 min de posteriores a la ECP (Post-ECP)
para ambos grupos. La estimulación eléctrica consistió en un tren monofásico bilateral de 100
Hz, con 200 µA, ancho de pulso de 100 µs. Se analizaron cambios en la coherencia de NRT, DM
y PrL antes y después de la ECP. La coherencia se midió en la descarga similar a los paroxismos
que presentaron todos los animales. Con la ECP se observaron cambios en el estado de vigilancia. La ECP en el NRT provocó una disminución (p <0.05) en la coherencia intracortical en los
dos hemisferios de los animales LNHV. Mientras que en los animales Sham aumenta (p < 0.01)
la coherencia. Nuestros resultados sugieren que la ECP en el NRT modifica las oscilaciones patológicas y podría ser una estrategia clínica para el tratamiento de la esquizofrenia en el humano.
Agradecimientos:
Apoyado parcialmente por CONACyT (No. 138663) Gonzalo Flores; INPRFM (NC 123240.1)
Víctor M. Magdaleno-Madrigal.
14 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-4.4
Actividad electroencefalográfica (EEG) e interacción
social en ratas adultas en un modelo del espectro autista
Licea-Haquet GL (1), Simón-García O (1), Bringas ME (2), Negrete-Díaz JV (2),
Magdaleno-Madrigal VM (1), Martínez-Vargas D (1), Fernández-Mas R (1), Atzori M (3),
Flores G (2), Valdés-Cruz A (1). (1)Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación,
Dirección de Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría RFM, (2) Laboratorio de
Neuropsiquiatría, Instituto de Fisiología, Universidad Autónoma de Puebla, (3) Instituto de
Física, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Un modelo del trastorno del espectro autista consiste en inyectar ácido valpróico (AVP) a ratas
preñadas resultando crías con características morfológicas y conductuales similares al autismo.
La mayoría de los estudios con este modelo han sido durante etapas previas a la edad adulta. Sin
embargo, se han descrito cambios en las manifestaciones clínicas de los pacientes que pueden
estar asociados a la edad, por lo tanto el objetivo de este estudio fue analizar la conducta de
interacción social y la actividad EEG en crías de ratas tratadas durante la gestación (día 12.5)
con AVP (500 mg/kg) en la edad adulta (CRAVP). Se utilizaron 16 ratas Sprague Dawley de 9 a
13 semanas de edad con un peso entre 290 y 390 g. 8 CRAVP y 8 control (crías de ratas que se
les administró solución salina en el mismo volumen y día gestacional). Todas fueron implantadas en el hipocampo dorsal y la corteza prefrontal de manera bilateral bajo anestesia con una
mezcla de ketamina/xilacina (40/5 mg/kg). Se realizó la prueba de interacción social por pares,
en una caja de 1m3 tomando registro EEG y filmando al mismo tiempo. Se analizó el número
de conductas sociales, el tiempo acumulado de interacción y la latencia. En los registros EEG se
analizó la potencia absoluta de las bandas 1 a 4 Hz, 5 a 12 Hz y 13 a 30 Hz por cada canal registrado. Se hizo el análisis intergrupo e intragrupo para cada una de las variables. Las ratas CRAVP
mostraron un aumento en la emisión de conductas comparadas con el grupo control, mayor latencia a explorar y diferencias intragrupales en la latencia a la inactividad. En el análisis del EEG
se encontraron diferencias en la actividad del hipocampo izquierdo en todas las bandas entre
los grupos. Los resultados sugieren la importancia de conside rar la edad en el desarrollo de los
síntomas, y la posibilidad de usar al EEG como herramienta diagnóstica, pues con este modelo
se observan alteraciones conductuales y del EEG similares a las que se observan en las personas
con autismo en la edad adulta.
145
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-4.5
Comparación de la actividad electroencefalográfica en reposo
entre la premenopausia y postmenopausia
Solis-Ortiz S, Gutiérrez-Muñoz M, Morado-Crespo L.
Departamento de Ciencias Médicas, Universidad de Guanajuato.
Introducción. Existe evidencia de que la actividad electroencefalográfica (EEG) muestra significantes oscilaciones dependiendo de los niveles hormonales durante el ciclo menstrual en
mujeres jóvenes. La potencia de delta, alfa1 y beta1 y beta2 es alta en las fases premenstrual y
menstrual y baja en la ovulación. Sin embargo, no se conocen con exactitud la influencia de los
cambios hormonales que caracterizan a la posmenopausia sobre la actividad EEG. El objetivo
del presente estudio fue examinar la actividad EEG en función de la posmenopausia y durante
la premenopausia.
Método. La actividad EEG fue registrada en reposo con ojos cerrados en 13 mujeres posmenopáusicas entre 48 y 65 años de edad y en 25 mujeres premenopáusicas entre 40 y 47 años de
edad, 9 en fase ovulatoria, 8 en la fase lútea y 8 en la fase menstrual del ciclo. Veintidós electrodos fueron colocados de acuerdo al Sistema 10-20 Internacional en F3, F4, F7, F8, FC3, FC4, C3,
C4, CP3, CP4, P3, P4, O1, O2, FT7, FT8, Fz, FCz, Cz, CPz, Pz y Oz. La potencia absoluta de las bandas de delta, theta, alfa1, alfa2, beta1 y beta2 fue analizada y comparada entre ambos grupos.
Resultados. Las mujeres en la posmenopausia comparadas con las mujeres premenopáusicas
en fase ovulatoria, mostraron mayor potencia de theta (p=0.0000001), alfa1 (p=0.0000001),
alfa2 (p=0.000001), beta1 (p=0.000001) y beta2 (p=0.000001). La comparación entre la posmenopausia y fase lútea mostró mayor potencia de delta (p=0.02), theta (p=0.000001), alfa1
(p=0.000001), alfa2 (p=0.000007), beta1 (p=0.000001) y beta2 (p=0.000001). La comparación
entre la posmenopausia y fase menstrual mostró mayor potencia para theta (p=0.000001), alfa1
(p=0.00001), alfa2 (p=0.006), beta1 (p=0.000001) y beta2 (p=0.000002).
Conclusión. La potencia alta de las bandas lentas en reposo mostrada por las mujeres en la
posmenopausia sugiere un estado de baja activación, mientras que la potencia elevada de las
bandas rápidas sugieren un estado de alta activación probablemente relacionado con el estado
hormonal.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado parcialmente por el CONACYT convenio 060645 y CONCYTEG convenio 06-16K117-142.
14 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-4.6
Actividad cerebral y rotación mental en una muestra
de mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
del Río Portilla IY (1), Herreño González SI (1), (2).
(1) Facultad de Psicología, UNAM, (2) Facultad de Psicología, UPB.
Diversos estudios señalan que las hormonas esteroides influyen sobre el funcionamiento cerebral y la cognición. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) se caracteriza por irregularidades
del ciclo menstrual, alteraciones en los niveles de testosterona y estrógenos, y/o presencia de
quistes ováricos. Algunas investigaciones muestran que las alteraciones hormonales del SOP
están asociadas con un menor rendimiento en pruebas cognitivas. Aún no se conoce si dicha
condición podría estar influyendo sobre los patrones de funcionamiento cerebral. El objetivo de
este trabajo es estudiar el funcionamiento eléctrico cerebral ante la ejecución de una tarea de
rotación mental en mujeres diagnosticadas con SOP.
Se comparó la actividad eléctrica cerebral y la ejecución en una prueba de rotación mental en un
grupo de mujeres control y un grupo de pacientes con SOP entre 21 y 37 años, con preparatoria
aprobada y puntuación de CI ≥ 90.
No se observan diferencias ni en el tiempo de reacción ni en los aciertos en la prueba de rotación
mental entre los dos grupos, sin embargo los resultados de EEG ante la ejecución de la tarea
señalan que la correlación intrahemisférica derecha en las bandas theta y alfa e intrahemisférica izquierda en la banda alfa 2 es mayor en el grupo SOP. El grupo control presentó mayores
valores de correlación intrahemisférica derecha e izquierda, principalmente en la banda delta
y theta en regiones frontales.
Agradecimientos:
Proyecto financiado parcialmente por DGAPA proyecto IN2284090 y la Coordinación del posgrado en psicología de la UNAM.
147
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 5.1
La recuperación de las señales de calcio locales es más lenta
en las células vasculares de ratas hipertiroideas
Miranda-Saturnino MJ, de Alba-Aguayo DR, Mercado-Morales M, Rueda A.
Departamento de Bioquímica, Cinvestav-IPN.
En las células de músculo liso de arterias cerebrales (CMLV), las señales locales de Ca2+ espontáneas y repetitivas generadas por la activación de los receptores de rianodina (RyRs) -chispas
de Ca2+- participan en la regulación del tono miogénico vascular y en la presión arterial local.
Los RyRs activan a los canales de K+ sensibles a Ca2+ de alta conductancia (canales BKCa) y
evitan la despolarización, reduciendo el influjo de Ca2+ y favoreciendo la relajación vascular.
Alteraciones en las propiedades de las chipas y el acople funcional RyR/canales BKCa aumentan
la vasoconstricción local, lo cual puede propiciar los accidentes cerebrovasculares en diabetes
e hipertiroidismo.
Considerando que en CMLV existen chispas de Ca2+ que se generan de forma repetitiva, estudiamos mediante microscopia confocal las propiedades espacio-temporales de estas chispas, la
dependencia temporal de su recuperación y la regulación que puede ejercer el Ca2+ del retículo
sarcoplásmico (RS) y el Ca2+ del citoplasma en este fenómeno. Para lo cual utilizamos CMLV
intactas de ratas hipertiroideas y sus controles.
Los resultados muestran que el tiempo al pico y la constante de decaimiento de las chispas es
mayor en las CMLV de ratas hipertiroideas, lo cual sugiere un retardo en la coordinación de los
RyRs para abrirse y para cerrarse. Este cambio en su activación/desactivación se refleja en una
mayor duración, tamaño y por lo tanto mayor fuga de Ca2+ mediada por las chipas. La frecuencia, amplitud y flujo de Ca2+ no se ven modificadas por la condición hipertiroidea. En cuanto
a la recuperación local, el histograma de distribución de los retardos de disparo entre chispa y
chispa presenta una reducción de 4 veces en las chispas con retardos pequeños (0-200ms) en
CMLV de animales hipertiroideos. Sin embargo, no se encontró modificada ni la concentración
de Ca2+ basal ni la carga de Ca2+ del RS, esta última evaluada por pulsos de cafeína (20mM).
Nuestros datos sugieren que la recuperació ;n local más lenta de las chipas en las CMLV de ratas
hipertiroideas, puede propiciar una menor activación de los canales BK, un desacople funcional
y una mayor vasoconstricción local en este modelo metabólico.
14 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-5.2
Modulación crónica de canales de calcio en miocitos
auriculares de rata adulta por aldosterona
Ríos-Pérez EB, Ávila G.
CINVESTAV.
Recientemente se ha investigado el papel de la activación del receptor a mineralocorticoides
(MR) a nivel cardíaco, encontrando que dicha activación es capaz de regular la actividad eléctrica del miocardio. Siendo la aldosterona el principal agonista del MR, resulta interesante estudiar el efecto de esta hormona en la electrofisiología del corazón. Dentro de los efectos que
tiene la aldosterona en el corazón se encuentra una regulación de canales iónicos, la cual ha sido
estudiada exhaustivamente a nivel de ventrículo, pero no así a en aurícula.
Por lo tanto, en este trabajo investigamos si una exposición a aldosterona por periodos prolongados (1–6 días) podría provocar cambios en la electrofisiología de los miocitos auriculares de
rata adulta mantenidos en cultivo primario. Con este fin, utilizamos experimentos de fijación de
voltaje, con la técnica de patch-clamp, en su modalidad de célula completa.
Actualmente hemos estudiado la actividad de canales de Ca2+ dependientes de voltaje, en células control y tratadas con 1 μM de aldosterona. Los resultados obtenidos indican que tratamientos de 4-6 días con la hormona provocan incrementos drásticos (~100%) en la amplitud de las
corrientes de calcio tipo-T (ICaT) y tipo-L (ICaL). Dicho efecto se debe parcialmente a que también se incrementa la capacitancia membranal o Cm, en un 30%. En consecuencia, el aumento
en las densidades de ICaT e ICaL es de aproximadamente un 75%. Estos efectos son a largo plazo (se instalan gradualmente, con un retardo mayor a un día). También se revierten lentamente,
al retirar el estímulo (se requiere un retardo de aproximadamente ocho horas). En ambos casos,
ICaT e ICaL, el incremento en la densidad de corriente se debe a una mayor conductancia máxima, o Gmax. Por su parte, la dependencia al voltaje de la activación e inactivaci&oacut e;n de
ambas clases de canales no cambia drásticamente.
Tomados en conjunto, estos datos indican que aldosterona incrementa la expresión funcional
de canales de calcio en miocitos auriculares. Esto podría incidir en el patrón de disparo de los
potenciales de acción, la homeostasis del calcio, y la contracción muscular.
149
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-5.3
Acople excitación-contracción en miocitos auriculares de rata
adulta tratados crónicamente con pirfenidona
Diana S. Osornio-Garduño, Erick B. Ríos-Pérez, Maricela García-Castañeda, Guillermo Ávila.
CINVESTAV.
En el acople excitación-contracción (AEC) cardiaco, los potenciales de acción (PA) activan canales de calcio dependientes de voltaje (tipo L ó CaV1.2), entra calcio al citoplasma (ICaL), y
se incrementa transitoriamente la concentración del calcio libre intracelular. Dicho incremento
se debe a que ICaL activa receptores de rianodina (RyR2), provocando liberación de calcio del
retículo sarcoplásmico (RS).
La pirfenidona es un fármaco que inhibe el desarrollo de fibrosis, y en consecuencia optimiza
el funcionamiento del corazón. En particular, disminuye el riesgo de desarrollar fibrilación auricular y atenúa las secuelas ventriculares asociadas con el infarto al miocardio. Estas acciones
se atribuyen a que el fármaco disminuye la expresión de TGF-β1, una citosina que a su vez se
encarga de provocar fibrosis. Adicionalmente, pirfenidona podría regular las propiedades electrofisiológicas de los miocitos. En apoyo a esta posibilidad, previamente reportamos que tanto
la actividad de CaV1.2, como la duración de los PA, se incrementan en respuesta a un tratamiento de 1-2 días con pirfenidona. Un aspecto interesante, es que la potenciación de CaV1.2 resultó
ser independiente de la vía de señalización del TGF-β1.
En este trabajo investigamos si pirfenidona regula la homeostasis del calcio en miocitos auriculares de rata adulta. Con este fin, realizamos experimentos simultáneos de fijación de voltaje
y microfluorometría. Nuestros resultados indican que pirfenidona (1 mM, 1-2 días) no afecta
el tamaño celular. En contraste, sí aumenta en aproximadamente un 50% tanto la densidad de
ICaL como la amplitud de los transitorios de Ca2+. Estos efectos no se acompañan de cambios
en la ganancia del AEC, ni en la constante de tiempo de recaptura de Ca2+ al RS.
De lo anterior podemos concluir que la ICaL “extra” inducida por pirfenidona presenta la misma
capacidad que la corriente basal para acceder a los depósitos de Ca2+ intracelular. Por lo tanto,
la mayor densidad de ICaL podría contribuir a explicar los efectos de pirfenidona a varios niveles: (i) incrementando la duración de los PA, (ii) previniendo re-entrada de excitabilidad eléctrica, (iii) aumentando la amplitud de los transitorios de calcio, y (iv) provocando una mayor
fuerza contráctil y optimizando así la eyección sanguínea.
15 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-5.4
Organización del sincicium ventricular en el corazón de ratas
con diabetes tipo II
Martínez-Ladrón de Guevara E (1), Pérez-Hernández N (2), Villalobos-López MA (2),
Félix-Durán F (1), Berra-Romani R (3), Torres-Jácome J (3), Hernández-García V (1).
(1) Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, (2) Escuela Superior de Medicina y Homeopatía, Instituto Politécnico Nacional, México, (3) Instituto
de Fisiología y Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónma de Puebla, México.
El inicio y la propagación del potencial de acción en el corazón resulta de la interacción entre las
propiedades activas y pasivas; esta característica le confiere al corazón, la capacidad de comportarse como un sincicio funcional. La resistencia de entrada es un parámetro que determina
las propiedades resistivas de una célula. En un estudio previo; utilizamos un método electrofisiológico, para cuantificar las magnitudes de resistencia de entrada en células que se organizan
en un sistema no líneal, como es el sincicio ventricular cardiaco. Los resultados obtenidos indican que en el miocardio de organismos sanos: 1. La corriente umbral intracelular para iniciar
potenciales de acción propagados y la resistencia de entrada, se relacionan inversamente. 2. La
resistencia de entrada y la excitabilidad de los miocitos cardiacos organizados en un sincicio,
se r elacionan inversamente con la cantidad de nexus que interconectan a las células ventriculares ordinarias. En este estudio, analizamos en términos de resistencia de entrada y corriente
umbral; las modificaciones por las que atraviesa el sincicio muscular ventricular, en la diabetes
mellitus tipo II.
Los experimentos fueron realizados en músculos papilares aislados del corazón de ratas control e inducidas a diabetes mellitus tipo II. Las preparaciones se colocaron en una cámara para
tejidos aislados y fueron superfundidas continuamente con solución de Tyrode oxigenado, con
mezcla de 95% de O2 y 5% de CO2, a 37 ±0.5 °C. El registro de los potenciales de acción; la determinación de los umbrales intracelulares y la resistencia de entrada, se obtuvieron mediante
métodos convencionales para electrofisiología.
Los resultados obtenidos en las ratas diabéticas señalan que: 1. Los potenciales de acción del
músculo ventricular son de menor duración que los obtenidos en los organismos testigo. 2. Las
magnitudes de la resistencia de entrada son mayores que las obtenidas en los organismos sanos.
Conclusiones: 1. La diabetes mellitus tipo II causa alteraciones estructurales y funcionales asociadas a las uniones comunicantes y la expresión de canales iónicos. 2. La geometría de organización del sincicio ventricular acentúa su irregularidad, como resultado de la redistribución de
las uniones comunicantes.
151
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-5.5
Modulación del tono vascular de arteria mesentérica superior
de rata, por activación del receptor a canabinoides CBI
López-Dyck EJ (1), Sánchez-Pastor EA (1), Andrade MF (2), Elizalde A (1).
(1) Universidad de Colima, (2) Instituto Tecnológico de Colima.
La arteria mesentérica superior es un vaso de resistencia, encargado de la irrigación del intestino. El tono vascular de las arterias puede ser modulado por diversos factores físicos, hormonales así como farmacológicos. El endotelio por su parte, se encarga de la síntesis y liberación de
sustancias que participan en la modulación del tono vascular. El uso de sustancias vasoactivas
es importante en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como en situaciones
médicas de emergencia. Sin embargo, antes de utilizar un fármaco es necesario conocer su mecanismo de acción. Un ejemplo de sustancias con posibles aplicaciones terapéuticas en estudio
son los canabinoides, que deben su nombre a los derivados de la planta cannabis sativa. Se ha
observado en diversos estudios que, los canabinoides causan vasodilatación arterial a través
de un mecanismo que culmina en la relajación de las células de músculo liso. Los canabinoides
se unen y activan receptores específicos llamados receptores a canabinoides, de los cuales los
más estudiados son los CB1 y los CB2. Ambos receptores pertenecen a la familia de receptores
acoplados a proteínas G. Con la finalidad de determinar la participación de los receptores CB1
en la modulación del tono vascular, en el presente estudio se realizaron experimentos de medición de tensión isométrica aplicando el canabinoide sintético ACPA, para activar los receptores
CB1 presentes en anillos de arteria mesentérica superior de rata con endotelio y sin endotelio.
Además, se realizaron experimentos con el antagonista del receptor CB1 (AM281) para bloquear este receptor y corroborar el efecto específico a través de estos receptores CB1. Por otra
parte, se realizó marcaje con el anticuerpo específico para el receptor CB1 en cortes de arteria
mesentérica superior y se obtuvieron imágenes con microscopía confocal con el fin de observar
la expresión de este receptor en el músculo liso de la arteria. Nuestros resultados muestran
que ACPA causa vasodilatación en anillos con endotelio y sin endotelio; y que dicho efecto no
se observa al aplicar el antagonista del receptor CB1. Además, se muestra la expresión de este
receptor en el músculo liso de la arteria.
Agradecimientos:
A Conacyt por los recursos aportados para la realización de este trabajo a EASP (Proyecto
152773).
15 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-5.6
Estudio del Receptor dopaminérgico D3 y D4 en el
corazón de rata hembra con hipertensión arterial
sistémica y simpatectomía química
Luna Herrera C, Gómez Villalobos MJ.
Instituto de Fisiología BUAP.
Introducción: La activación de receptores D3 y D4 en corazón induce un efecto cronotrópico e
inotrópico negativo en el corazón de rata normal. No está claro si su efecto depende de una localización nerviosa y/o en miocitos (pre unión y/o pos unión. Por lo anterior se investigo el efecto
de agonistas dopaminergicos D3 y D4, en ratas con hipertensión espontanea y con simpatectomía química. Métodos: Se usaron ratas hembras con hipertensión espontanea (SH), de 4 meses
de edad, y se dividieron en grupos experimentales para administración de reserpina y 6-OHDA
(5 mg/Kg, 150 mg/Kg). Antes y después de la administración de fármacos, se midió la presión
arterial sistémica y la frecuencia cardíaca (PAS, FC) por método no invasivo. Después el corazón
se extrajo y se monto en el sistema Langendorff donde se determino FC, PSVI, dP/dtmax, evaluando el efecto de agonistas D3 el (±) 7 OHDPAT, D4 el PD 168077 (10-8 - 10-5 M). Resultados:
La administración de reserpina y 6-OHDA redujeron significativamente la PAS en forma similar
en comparación con los valores basales: 171.20 ± 2.05 mmHg a 108.25 ± 3.79 mmHg. En el
corazón aislado, los dos métodos de simpatectomía inhibieron el efecto cronotrópico negativo
del (±) 7 OHDPAT a concentración nanomolar, sin cambios en la dP/dtmax. En forma opuesta el
efecto inotrópico negativo del PD 168077 no fue bloqueado a ninguna concentración. Conclusiones: Los resultados preliminares sugieren que el efecto del (±) 7 OHDPAT, es mediado por
un receptor dopaminérgico D3, localizado en las terminales nerviosas del corazón (pre unión),
mientras que el efecto del PD 168077, sugiere la localización del receptor dopaminérgico D4 en
los miocitos (pos unión).
153
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 6.1
Participación del músculo pubococcígeo durante el reflejo
uretrogenital en la rata macho
Xicohténcatl-Rugerio I (1), Corona-Quintanilla DL (2), Cervantes-Rodríguez M (3),
Nicolás-Toledo L (1), Castelán F (2), Martínez-Gómez M (2), Rodríguez-Antolín J (2).
(1) Doctorado en Neuroetología, UV, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx.
(3) Licenciatura en Nutrición, UATx.
La fisiología sexual masculina implica complejos procesos que controlan la erección, emisión y
eyaculación de fluidos seminales a través de la uretra. Estos procesos son regulados por nervios
simpáticos, parasimpáticos y somáticos, que controlan el aumento del fluido sanguíneo a las
arterias peneanas, la contracción de musculatura lisa, musculatura perineal y del piso pélvico,
entre ellos; el músculo pubococcígeo (mPc) y el músculo bulboesponjoso (mBs). La literatura
refiere que el mBs se contrae de forma rítmica para permitir la emisión de fluido seminal durante la eyaculación. Del mPc sólo se ha sugerido que su activación podría ayudar a la expulsión
de fluidos seminales a través de la uretra (reflejo uretrogenital, URG). El objetivo de este trabajo
es determinar la participación del mPc durante el URG en la rata macho. Para ello, utilizamos
ratas macho de la cepa Wistar de tres meses de edad divididos en dos grupos: control (C, n=6)
y denervado (Dx, n=6). Los machos fueron anestesiados con uretano al 20 %. Posteriormente,
en ambos grupos se realizaron tres registros del URG y electromiogramas de mPc y mBs (músculo control), posteriormente, al grupo Dx se le corto el nervio de la rama motora del mPc y se
dejo pasar una hora y se realizo otra serie de tres URG. Los resultados mostraron que después
de la denervación en la oclusión disminuyó la presión umbral de la uretra, la presión máxima y
la duración del aumento de presión uretral. Mientras, que durante el URG aumento la presión
umbral y disminuyó la presión máxima uretral y la duración del aumento de presión uretral. Los
resultados sugieren que el mPc participa en los procesos de erecci&oacu te;n, emisión y expulsión del líquido seminal a través de la uretra, ya que su denervación produce cambios durante
la oclusión y el URG. Por otro lado, se ha propuesto que factores como el síndrome metabólico
podrían dañar la musculatura estriada pélvica y ocasionar disfunciones sexuales. Una perspectiva a futuro de nuestro grupo es determinar si alteraciones en la dieta, como el consumo de agua
azucarada, producen cambios sobre la actividad del mPc durante el URG.
Agradecimientos:
CONACYT (105882-MMG, 248115-IXR); PAPPIT-UNAM (228110- MMG); PROMEP/UATx (Red
de Cuerpos Académicos “Fisiología, Farmacología y Biología Molecular de la Conducta”; Universidad Autónoma de Tlaxcala (Proyecto CACyPI-UATx-2013).
15 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-6.2
Músculo obturador interno y su función como esfínter en la
micción de la coneja doméstica
Corona-Quintanilla DL (1), Acosta-Ortega C (2), Sánchez-Zayas O (2), Zempoalteca R (1),
Castelán F (1), Martínez-Gómez M (3). (1) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx,
(2) Lic. en Biología, UATx, (3) Departamento de Biología Celular y Fisiología, Instituto de
Investigaciones Biomédicas, UNAM.
En los mamíferos la continencia urinaria depende de la coordinación entre la vejiga, la uretra,
los músculos pélvicos y los perineales. En mujeres se ha sugerido que la contracción de esta
musculatura comprime la uretra y la vagina, lo que mantiene el cierre uretral y evita pérdidas
de orina al toser. Nuestro grupo ha descrito que en la coneja la uretra desemboca en la vagina
pélvica; ventral y dorsal a ella se localizan distintos músculos pélvicos como el pubococcígeo. La
contracción del pubococcígeo disminuye la eficiencia vesical e incrementa la resistencia uretral
durante la expulsión de orina. Pero en coneja otros músculos, como el obturador interno (mOI),
están relacionados anatómicamente con el aparato urogenital, por tanto podrían participar en
el cierre uretral durante la continencia urinaria. Sin embargo, hace falta mostrar si el mOI ejerce
alguna función durante la micción. El presente estudio pretende determinar si el mOI funciona
como un esfínter durante la micción de la coneja. En los experimentos se utilizaron conejas vírgenes (12+2 meses, n = 5), a las que se les realizaron registros de cistometrogramas (CMG’s),
de presión uretral (PU) y electromiogramas (EMG’s) del mOI antes y durante la estimulación
eléctrica del mOI. De los CMG’s se obtuvieron parámetros urodinámicos y del perfil de la PU.
Los resultados muestran que el mOI presenta actividad electromiográfica durante el almacenamiento e inactividad durante la expulsión. Además, su estimulación eléctrica produjo cambios
significativos en los parámetros urodinámicos, como el incremento del volumen residual y disminución del volumen expulsado, de la presión máxima y eficienc ia vesical. A nivel de uretra
incremento la PU máxima, el cierre y la resistencia uretral. Nuestros resultados muestran que
la contracción del mOI funciona como esfínter durante la micción, porque contribuye a que la
uretra se mantenga cerrada y se produzca resistencia uretral, lo que facilitaría la continencia
urinaria durante el almacenamiento de orina.
Agradecimientos:
PAPIIT-UNAM (228110 a MMG) Conacyt (105882 a MMG), Universidad Autónoma de Tlaxcala
(Proyecto CACyPI-UATx-2013).
155
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-6.3
Relación entre la síntesis local de estrógenos y sensibilidad
estrógenica en el músculo pubococcígeo y bulboesponjoso
de la coneja
Carrasco Ruíz María de Los Ángeles (1), García Villamar Veronica (1), Kenia López García (2),
Jiménez Estrada Ismael (3), Cuevas Romero Estela (4), Pacheco Pablo (5),
Sánchez García Octavio (2), Martínez Gómez Margarita (4), (6), Castelán Francisco (4).
(1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Doctorado en Neuroetología, (3) Departamento de Fisiología Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (4) Centro
Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (5) Universidad Veracruzana, (6) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Durante la menopausia, la concentración sérica de estrógenos se ve disminuida. En esta etapa,
la concentración de estas hormonas se mantiene principalmente por síntesis en tejidos periféricos. La musculatura estriada es uno de los tejidos periféricos capaz de sintetizar estrógenos
por acción de enzimas esteroidogenicas. Se ha demostrado que los estrógenos son importantes
para el aparato urogenital inferior y la musculatura del piso pélvico. Esta musculatura estriada,
pélvica y perineal, es determinante para la fisiología del aparato urogenital femenino en el humano y varias especies de mamíferos. En este contexto, conocer si en un músculo del piso pélvico como el pubococcígeo (mPc) y en uno perineal como el bulboesponjoso (mBe) existe síntesis
de estradiol (E2) sería de gran relevancia para determinar si pueden funcionar como órganos
blanco durante la aplicación de terapias hormonales en mujeres. El objetivo de este trabajo fue
determinar el efecto de la reducción de hormonas esteroides sobre la expresión del enzima aromatasa y los receptores de estrógenos en los músculos pubococcígeo y bulboesponjoso. Se utilizaron 18 conejas divididas en 3 grupos: control (C) y ovariectomizadas (OVX) por 3.5 meses, y
suplementadas (OVX+BE) o no con benzoato de estradiol durante 1.5 meses. La concentración
sérica de E2 y testosterona se cuantificó mediante ELISA. La expresión de ambos subtipos de
receptores de estrógenos (RE) se realizó por inmunohistoquimica y la expresión del enzima
aromatasa se realizó por Western Bloot. Los resultados mostraron que la concentración de E2
fue similar entre los grupos C y OVX; la del OVX+BE fue mayor que ambos. La concentración de
testosteron a disminuyó en los grupos OVX y OVX+BE, los RE aumentaron en el mPc después de
la ovariectomia y el reemplazo con BE no revirtió tal efecto en el mBe no hubo cambios. El análisis en la expresión de aromatasa mostró aumento en el mPc y el reemplazo con BE revirtió tal
efecto, en el mBe la expresión de aromatasa disminuyó en los grupos OVX y OVX+BE. En conclusión la expresión diferente en los músculos pubococcigeo y bulboesponjoso muestran evidencia
que pueden ser blancos para tratamientos relacionados con la disfunción del piso pélvico.
Agradecimientos:
Financiamiento de PROMEP-SEP (UATLX-PTC-109 a FC) y CONACYT (105882 a MMG); y becas
CONACYT a MACR (261596) y KLG (218156).
15 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-6.4
Efectos de las hormonas gonadales sobre la fisiología
de la micción de la coneja doméstica
Octavio Sánchez García (1), Dora Luz Corona Quintanilla (2), Pablo Pacheco (3),
Margarita Martínez Gómez (3), Francisco Castelán (2). (1) Instituto de Neuroetología, UV,
(2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (3) Instituto de Investigaciones
Biomédicas, UNAM.
La micción es un proceso fisiológico que involucra el almacenamiento y la expulsión de la orina.
Para ello requiere de eventos coordinados entre la vejiga, el esfínter de la uretra, los músculos
del piso pélvico y perineal. Se ha mostrado que en estas estructuras las hormonas gonadales
(estradiol) participan en la regulación de su función. En mujeres con niveles bajos de estrógenos se asociado con prolapsos viscerales, disfunciones sexuales, disminución de la fuerza de
contracción muscular e incontinencia urinaria. Por lo que sugerimos que las hormonas gonadales tienen efectos sobre la morfofisiología de la micción y el patrón de actividad eléctrica de
los músculos pélvicos y perineales. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de la disminución
de las hormonas gonadales en la función vesical, uretral y activ idad eléctrica de los músculos
pubococcígeo (mPc) y bulboesponjoso (mBe). Mediante registros electromiográficos (EMG) del
mPc y mBe durante registros simultáneos de presión uretral (PU) y cistometrogramas (CMG)
en conejas control (C) versus un mes después de la ovariectomía (OVX). Resultados: el patrón
electromiográfico del mPc y mBs de conejas OVX esta desorganizado. Los parámetros urodinámicos en el grupo OVX en comparación con el grupo C mostraron un aumento en el volumen
residual, la presión umbral y máxima, una disminución en la eficiencia vesical y en la duración
de la contracción vesical. Mientras, la función uretral en el grupo OVX mostró menor presión
umbral de la PU, presión máxima y presión del cierre uretral. Respecto a la histología del mPc y
mBe no hay diferencias significativas en el &aac ute;rea transversal de las fibras. Sin embargo, el
número de mionúcleos por fibra incrementó en ambos músculos en el grupo OVX. Conclusión,
las hormonas gonadales (estradiol) participan en la regulación de la micción coordinando la
función vesical, uretral y el patrón de actividad eléctrica de los músculos mPc y mBe.
Agradecimientos:
Con financiamiento de CACyPI-UATX-2013 (CONACyt 105882 a MMG) y beca del CONACyT a
OSG (248123
157
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-6.5
Contribución de la musculatura estriada en la eyaculación
de la Rata: estudio histológico y modelo matemático
Arellano J (1), (2), Cuevas E (1), Pérez E (2), López E (3), Cruz Y (1). (1) Licenciatura en
Matemáticas Aplicadas, UAT, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT, (3) Posgrado
en Ingeniería Química, UAT.
La eyaculación consta de dos fases: emisión y expulsión seminal. Durante la emisión las glándulas sexuales accesorias expulsan su secreción a la uretra membranosa, donde confluyen con
los espermatozoides que llegan de los ductos deferentes. Durante la expulsión seminal el fluido
es transportado a lo largo del tracto uretral y expelido por el meato urinario. Concurrente con
el transporte seminal, se presentan contracciones clónicas de la musculatura estriada pélvica y
perineal. Se presume que dichas contracciones contribuyen a la expulsión del semen. El objetivo
del presente estudio fue analizar en ratas macho las características morfométricas de la uretra
y elaborar un modelo matemático de la contribución de la musculatura estriada uretral en el
transporte del fluido seminal durante la eyaculación. Se realizaron estudios anatómicos ( n = 4)
e histológicos (n = 4) del aparato urogenital de la rata macho adulto de la cepa Wistar. Se determinaron: la longitud y diámetro de la uretra, la longitud y espesor de su musculatura estriada,
con esos datos se desarrollo el modelo matemático. La uretra membranosa tuvo una longitud
de 11±0.1 mm, la peneana de 22±0.2 mm y la uretra adyacente al divertículo de 2.21±0.06 mm.
En cuanto a los músculos, la musculatura que cubre la uretra prostática tiene un espesor de
0.94±0.02 mm, la de la porción craneal de la uretra membranosa de 0.82±0.04 mm, en la parte
media de la uretra de 0.57±0.03 mm, y en la uretra caudal tiene un espesor de 0.39±0.01 mm.
El músculo bulboesponjoso tiene una longitud aproximada de 6.7±0.1 mm y un área 32.4±2.3
mm2, que cubre al divertículo uretral. La influencia de la contracción muscular sobre la presió ;n
uretral se modeló con la ecuación de Bernoulli, sugiriendo que las variaciones geométricas a lo
largo de la uretra permiten una eficiente expulsión seminal, por ejemplo, el adelgazamiento del
diámetro en la uretra peneana permite que el fluido seminal sea expelido con mayor presión y a
mayor velocidad, presiones originadas por la contracción secuencial de la musculatura estriada
del esfínter externo de la uretra.
Agradecimientos:
CONACyT 183446 (YCG); CONACyT 18846 (JAH).
15 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-6.6
Participación de la Musculatura Estriada Pélvica y Perineal
Sobre la Vagina en la Coneja Doméstica
López-Juárez R (1), Hernández BC (2), Sánchez ZO (2), Corona-Quintanilla DL (3),
Martínez-Gómez M (4), Zempoalteca RR (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, UAT-UNAM, (2)
Lic. en Biología, UAT, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT-UNAM, (4) Departamento de Biología Celular y Fisiología. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Se ha descrito que el número de partos, entre otros factores, afectan la morfología de la musculatura lisa y estriada asociada al aparato urinario y genital. En estudios realizados en conejas
multíparas se ha encontrado menor área de fibras musculares del bulboesponjoso (perineal) y
pubococcígeo (pélvico) asociados al aparato urogenital, así como una disminución de la fuerza
contráctil hasta el 50%. En el presente trabajo, se evaluó en conejas nulíparas vs multíparas, la
mecánica muscular y la presión ejercida sobre la vagina pélvica y perineal por los músculos:
bulboesponjoso (Be), isquicavernoso (Isc) y pubococcígeo (Pc). Para ello se emplearon conejas
adultas de la raza chinchillas (n=12). Se dividieron en dos grupos: para la presión intravaginal
(PIV, n=6) y para la fuerza mecánica muscular (n=6). Se muestran solo los resultados a estímulos
de 100Hz, nulíparas vs multíparas. Se encontró que al estimular al isc éste genera mayor presión
intravaginal perineal en mmHg (53.5±2.8 vs 25.4±1.1) que el be (20±2.7 vs 9.1±1.1) Asimismo,
al estimular al pc éste genera mayor presión intravaginal pélvica (15.16±0.752 vs 19.7±2.4). Por
otra parte, el pc genera mayor fuerza contráctil en g (120.5±3.5 vs 75.7±2.4) que el be (106±8.1
vs 54±3.9) y, a su vez, el be genera mayor fuerza que el isc (44.1±0.7 vs 31.5±3.35). Estos resultados sugieren que la musculatura estriada pélvica y perineal se activa de manera diferenciada
para las distintas regiones vaginales. Dicha musculatura participa en procesos fisiológicos como
la micción, el parto y la cópula. Así, su activación diferenciada podría explica r la importancia
que tiene la musculatura estriada pélvica y perineal sobre la vagina, desde el punto de vista reproductivo y no reproductivo.
Agradecimientos:
Con apoyo de PAPIIT-UNAM 228110 (MMG), proyecto CONACYT 105882 (MMG), proyecto CACy
PI-UAT-2013 y Beca CONACYT 417840(RL).
159
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 7.1
Expresión de los factores de pluripotencia OCT4 y NANOG en
células del epitelio amniótico humano in vitro
García-Castro IL (1), (2), García-López G (2), Molina-Hernández A (2), Flores-Herrera H (2),
Beltrán-Montoya JJ (2), Ramón-Gallegos E (1), Merchant-Larios H (3), Díaz NF (2).
(1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (2)Instituto Nacional de Perinatología,
(3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Las células troncales (CT) se caracterizan por tener la capacidad de autorenovación y diferenciación hacia tipos celulares especializados. Asimismo, se han aislado de diversas fuentes tanto
en el organismo en desarrollo como en el adulto. Se pueden clasificar en base a su potencial de
diferenciación, siendo las CT totipotentes aquellas que darán origen a los tejidos embrionarios
y extraembrionarios; mientras que las pluripotentes (CTP) solo se diferenciarán a las células
que conformarán propiamente al embrión. Por otra parte, el epitelio amniótico humano (EAH)
al originarse del epiblasto durante el desarrollo, se ha sugerido como un reservorio de CTP. Además, presentan diversas ventajas sobre otras fuentes de CT, como una baja inmunogenicidad, no
ser teratogénicas, propiedades anti-inflamatorias, anti-microbianas, y su obtención no implica problemas &eac ute;tico-legales. El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles
de expresión de factores implicados en la pluripotencia en células obtenidas del EAH in vitro.
Para ello, se utilizaron membranas fetales de mujeres embarazadas a término, sin patologías
ni trabajo de parto, bajo previa firma del consentimiento informado. Se obtuvieron las células
del EAH mediante digestión con tripsina/EDTA y se sembraron 30,000 células/cm2 en medio
de cultivo estándar adicionado con el factor de crecimiento epidérmico. Una vez alcanzada la
confluencia, se realizó el pasaje de las células y se analizó la expresión de los marcadores de
pluripotencia (OCT4 y NANOG) mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real. Los niveles de expresión de OCT4 fueron mayores durante los primeros pasajes para posteriormente disminuir,
la misma tendencia se encontró para NANOG, en donde se ob servó un mayor nivel durante el
pasaje 2. Los ensayos realizados indican que las células del EAH poseen factores de transcripción característicos de las CTP humanas, sin embargo estos disminuyen conforme avanza su
tiempo de cultivo in vitro.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por el CONACyT #130627 y por el INPer #21041
16 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
0- 7.2
Expresión de subunidades P2X en el desarrollo ontogénico
del plexo mientérico del ratón y el cobayo
Loera-Valencia R (1), Hazael Juárez E (1), Villalobos-Hernandez EC (1), Jiménez-Vargas NN (1),
Espinosa-Luna R (1), Huizinga JD (2), Barajas-López C (1).
(1) IPICYT, (2) McMaster University.
Los receptores P2X son canales activados por ligando que responden al ATP. La expresión de la
subunidad P2X3 se ha visto relacionada con el funcionamiento del intestino delgado del ratón
pero su papel en el desarrollo del plexo mientérico ha sido pobremente explorado junto con el
papel de P2X2, P2X4 y P2X5. Para caracterizar a un nivel molecular la expresión de las subunidades P2X en el desarrollo del sistema nervioso entérico del ratón y el cobayo, usamos RT-PCR,
PCR de célula única, western blot y patch clamp en configuración de célula completa. Utilizando
RT-PCR encontramos diferencias en la expresión del RNA mensajero de P2X3 en intestino delgado del ratón y el cobayo entre etapas tempranas y maduras del desarrollo. Reportamos también
que la diferencia en la expresión de P2X3 en el intestino delgado del cobayo se debe mayormente a la disminuci ón en la cantidad de neuronas mientéricas positivas para la subunidad,
con un rango de 53% en el neonato (P0-P5) a un 5% en el adulto (4 a 6 semanas de edad). Esta
misma tendencia se presentó a nivel de proteína en extractos completos de intestinos delgados
de cobayo neonato y adulto, analizados por western blot contra la subunidad P2X3. El análisis
electrofisiológico muestra que sólo un 18% de las neuronas mientéricas de cobayos neonatos
responden a la administración de 100 µM de α,β-methylene ATP, mientras que menos del 1% de
neuronas mientéricas de adultos ha respondido a la administración de la misma concentración
del agonista. Todas las neuronas analizadas respondieron a la administración de ATP 100 µM.
Usando ensayos de PCR de célula única, extendimos nuestro análisis a las subunidades P2X2,
P2X4 y P2X5. En este trabajo mostramos que e l número de neuronas P2X2 positivas se mantiene estable a lo largo del desarrollo (alrededor de 90% de las neuronas analizadas), mientras que
la expresión de P2X4 y P2X5 se incrementa en las neuronas mientéricas del cobayo al llegar a su
estado adulto. Estos datos sugieren un papel activo de las subunidades P2X en las neuronas del
plexo mientérico en desarrollo, con posibles implicaciones en su señalización y diferenciación
neural.
Agradecimientos:
A CONACYT por la beca 33667
Al Dr. Juan Francisco Jimenez Bremont y Dra. Irene Castaño Navarro.
Al IPICYT y al Laboratorio Nacional de Biotecnología Agrícola, Médica y Ambiental.
161
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-7.3
Estudio cinemático del desarrollo postnatal de la marcha
y su relación con el peso corporal de la rata macho
Martínez-Álvarez V (1), Jiménez I (2), Hudson R (3), Pacheco P (1), (3), Alvarado M (4).
(1) Instituto de Neuroetología-UV, (2) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados- IPN,
(3) Instituto de Investigaciones Biomédicas- UNAM.
Se ha mostrado que el desarrollo de la conducta locomotora de la rata presenta un pico crítico
durante la lactancia, específicamente alrededor del día P14, donde a su vez la curva de peso
corporal está en fase de incremento, lo cual ha sugerido una correlación con el desarrollo. En
el presente estudio y bajo la hipótesis de que el peso corporal dará diferencias importantes en
el desarrollo del patrón locomotor, se analizó la cinemática de la marcha durante los días (P10,
P12, P14, P15 y P16). MÉTODOS: Se marcó la parte lateral de la piel relacionada con la cresta
iliaca y la articulación de la cadera, rodilla, tobillo y tarso- metatarso. Se tomaron videos, enfocados a las marcas durante el paso del animal a través de una pasarela de 5X5 y 60 cm de largo. De
los videos se analizaron 4 zancadas con el programa (“ratitas caminando&rdqu o;- CINVESTAV).
De este análisis se obtuvieron los siguientes parámetros: longitud, duración y velocidad de cada
zancada.
RESULTADOS: Los datos primero se agruparon para compararse entre los días de edad utilizados. Así dentro de las edades P10-P16 la longitud de la zancada fue de 43.3mm y se incrementó
paulatinamente para llegar a 64.1mm; la duración se redujo de 910 a 380ms y la velocidad
cambió de 0.051 a 0.176m/s. Cuando se agruparon los datos a dos rangos de peso, calculado a
partir del día P10 (13-21gr; 22-30gr) se encontró que los animales con menor peso, la longitud
de zancada incrementó de 41.2mm a 56.2mm. En los de mayor peso la zancada fue de 41.7mm
incrementándose a 66mm. La duración de la zancada de los animales con menor peso fue de
1010ms reduciéndose a 400ms; por su parte los animales con mayor peso presentaron valores de 760 a 380ms. Al determinar la longitud de la zancada con respecto al peso corporal, los
animales ligeros presentaron mayor longitud normalizada de la zancada y por ende mayor velocidad normalizada que los animales más pesados. CONCLUSIÓN: el peso corporal determina
las características del patrón locomotor de la rata en los días correspondientes a P10-P16 de su
desarrollo.
Agradecimientos:
Este proyecto fue financiado por el CONACyT 415154 -VMA
16 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-7.4
Ni la castración, ni la administración de testosterona o estradiol tienen algún efecto en la conducta paterna del hamster
enano (Phodopus campbelli)
Romero-Morales L (1), Villalpando I (2), Delgado-Solis J (1), Carmona Castro A (3), Luis J (1).
(1) FES Iztacala UNAM, (2) Ciencias Biomédicas UNAM, (3) Facultad de Ciencias UNAM.
Aunque los primeros estudios sobre la regulación de la conducta paterna, señalaron que los
niveles periféricos de testosterona disminuían cuando el macho proporcionaba cuidados a sus
hijos, investigaciones subsecuentes indican lo contrario. En el ratón de California la castración
disminuye los cuidados paternos, mientras que el reemplazo con testosterona los aumenta, en
este roedor la testosterona ejerce sus efectos a través de su conversión a estradiol. En el ratón
de los volcanes, la castración seguida del reemplazo con testosterona induce la exhibición de
cuidados paternos, no obstante, que antes de la administración de esta hormona, eran agresivos
o indiferentes hacia las crías. Estudios realizados en el hámster enano (Phodopus campbelli) reportan que la castración y la administración de testosterona o estradiol, no tienen ningún efecto
en la conducta paterna. Con la finalidad de corroborar estos hallazgos, así como determinar sí el
hámster enano, (es hasta hoy) la única especie que parece no seguir el mismo patrón de regulación de la conducta paterna, se realizó el presente estudio. Se utilizaron 40 hamsteres machos
vírgenes, de los cuales 30 fueron castrados bilateralmente, de estos, 10 recibieron implantes de
testosterona y 10 de estradiol. Otros 10 fueron sometidos a castración simulada y se les colocaron implantes vacios. Antes de estos tratamientos se realizaron pruebas de conducta paterna,
y se registraron todas las actividades observadas. A los 5 días siguientes de la colocación de los
implantes, se realizaron nuevamente pruebas de conducta paterna, e inmediatamente después
se extrajeron muestras sanguíneas, para cuantificar los niveles de testosterona o estradiol en
plasma, por radioinmunoensa yo. Ni la castración, ni la simulación de esta cirugía, así como tampoco, la castración seguida por el reemplazo de testosterona o estradiol, tuvieron algún efecto
en la conducta paterna del hamster enano (H=4.769, gl=2, P=0.190). Estos resultados muestran
que la testosterona y el estradiol de origen gonadal, no participan en la regulación de la conducta paterna de este roedor, como anteriormente se había reportado. Sin embargo, es necesario
realizar más investigaciones para descartar que la testosterona proveniente de otras fuentes,
como la cerebral, no está implicada en la regulación de esta conducta.
Agradecimientos:
Este trabajo fue financiado por PAPIIT, IN212113
163
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-7.5
La testosterona y sus metabolitos en la regulación
de la conducta paterna del gerbo de Mongolia
(Meriones unguiculatus)
Martínez-Bravo AL (1), Ramos-Blancas G (2), Cárdenas M (3), Nicolás L (4),
Martínez-Torres M (2), Luis J (2). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) FES Iztacala,
UNAM, (3)Instituto Nacional de Nutrición, (4)Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
La testosterona (T) es una de las hormonas, que ha sido relacionada con la regulación de la
conducta paterna de los mamíferos, esta hormona puede ejercer sus efectos, a nivel neural, a
través de su conversión a estradiol (E2) o dihidrotestosterona (DHT). En el gerbo de Mongolia,
se ha señalado que los niveles periféricos de T disminuyen después del nacimiento de las crías,
cuando los machos exhiben cuidados paternos. También se ha reportado que la castración ocasiona un aumento de los cuidados paternos, mientras que la castración seguida del remplazo
con testosterona los disminuye. Estudios subsecuentes, han indicado que los niveles periféricos
de T, no disminuyen cuando los machos de estos roedores proporcionan cuidados paternos. El
objetivo del presente estudio fue determinar, sí la T está involucrada en la regulación de la conducta pat erna de este roedor, así como establecer sí esta hormona actúa vía conversión a E2 o
a dihidrotestosterona (DHT). A través de pruebas de conducta paterna fueron seleccionados 70
machos vírgenes, que mostraron agresión o indiferencia hacia las crías; 40 gerbos fueron castrados bilateralmente, de estos, 10 recibieron implantes con testosterona, 10 de estradiol y 10
de DHT, otros 30 machos fueron utilizados para la simulación de la cirugía. A los x días siguientes a los tratamientos se realizaron nuevamente pruebas de conducta paterna. El reemplazamiento con testosterona o estradiol indujo la exhibición de cuidados paternos en el 100% de los
machos tratados, estos machos mostraron niveles altos de abrigo y acicalamiento de las crías.
Sorprendentemente, la administración de DHT, eliminó la conducta agresiva o de indiferencia,
debido a que los machos tratados con esta hormona olfatearon y acicalaron a las crías. La castración y la simulación de esta cirugía no tuvieron ningún efecto en la conducta paterna. Estos
resultados sugieren que la testosterona induce la exhibición de cuidados paternos, a través de
su conversión a estradiol. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para establecer de
manera contundente la vía de acción de esta hormona esteroide en la conducta paterna.
Agradecimientos:
CONACYT (290649) y PAPIIT in212113.
16 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-7.6
Hemipenes: Una “aberración” temporal en las hembras
de la lagartija vivípara Barisia imbricata imbricata
Martínez-Torres M (1), Rubio-Morales B (2), José Juan Piña-Amado JJ (1), Luis J (1).
(1) Laboratorio de Biología de la Reproducción, FES Iztacala UNAM, (2) Laboratorio de
Herpetología, FES Iztacala UNAM.
Al conjunto de diferencias entre hembras y machos como el tamaño del cuerpo, coloración, forma o presencia de alguna estructura, se le conoce como dimorfismo sexual. Estas se presentan
en mayor o menor medida en los adultos de muchas especies de lagartijas y resultan de las diferencias fundamentales en la fisiología, ecología y conducta entre los dos géneros. Sin embargo,
la diferencia más importante en los saurios es la presencia de hemipenes en los machos y su
ausencia en las hembras. Esta característica se utiliza frecuentemente para sexar a los recién
nacidos (RN) de diversas especies de lagartijas que no presentan algún rasgo distintivo de dimorfismo. Los RN de la lagartija vivípara Barisia imbricata imbricata carecen de dimorfismo,
por lo que al nacimiento se sexó a los organismos mediante la emisión de hemipenes. Sin embargo, estas estructuras estuviero n presentes en todos los RN, por lo que se disecó a los críos de 2
camadas. Encontramos que la morfología de la gónada es similar en los dos sexos y únicamente
es posible diferenciarlos por la presencia o ausencia del oviducto. Se fijaron las gónadas en
formol al 10% amortiguado y se procesaron para la técnica histológica de rutina mientras que
otras se incluyeron en tissueteck para determinar la actividad de la Δ 5-4 3β hidroxiesteroide
deshidrogenasa. El ovario presenta ovogonias y folículos primordiales en formación, mientras
que el testículo poseé cordones seminíferos con algunas espermatogonias. Ambas gónadas fueron negativas a la actividad de esta enzima. El seguimiento postnatal de los hemipenes mostró
que en las hembras entran en un proceso de regresión a los 8 meses de edad, mientras que en
los machos va adquiriendo las características di stintivas propias de los adultos. A los 12 meses
las gónadas son positivas a la actividad de la Δ 5-4 3β hidroxiesteroide deshidrogenasa. Este es
el primer reporte de la presencia de hemipenes en los RN de los 2 sexos de un saurio. Es posible que el desarrollo de estas estructuras en el embrión dependa de andrógenos de la glándula
adrenal y que el desarrollo en los preadultos dependa de la actividad testicular.
Agradecimientos:
Al personal del Laboratorio de Microscopía de la FES Iztacala UNAM.
165
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 8.1
Análisis electroencefalográfico (EEG) del sueño y la vigilia
en la anorexia
Martínez A (1) ,(2), Aguillón M (1), Jimenez MN (3). (1) Instituto Nacional de Psiquiatria, SSA
(2) FES Aragón UNAM, (3) Fac Psicología, UNAM.
El sueño en la anorexia de los humanos disminuye su eficiencia, aumenta la duración de la vigilia, disminuye el sueño MOR y una fragmentación de las fases del sueño. En los modelos de
anorexia es poca la información que se tiene con respecto a el EEG. En este estudio se descartan
los desordenes afectivos en la influencia sobre el sueño y solo se observan los efectos por la alteración alimenticia en los patrones polisomnográficos, por el modelo usado para este estudio.
Se usaron ratas macho de la cepa Wistar 250-350 g. Implantandose para registro convencional
de sueño. Se dividieron en tres grupos; grupo 1 (control); al grupo 2 (restringido) se le restringió el consumo de alimento a la cantidad que en promedio consumía el grupo 3; grupo 3
(anorexico) se le proporcionó alimento y solución salina (Cl Na 2.5%) como agua para beber ad
libitum. Se registro la actividad eléctrica por 240 minutos durante 5 días consecutivos. Al terminar el experimento se verifican los sitios de registro.
Las conductas de anorexia observadas: a) Disminución de 80% en el consumo de alimento; b)
Perdida de peso. El análisis de los parámetros del sueño indican diferencias en la estructura del
sueño. Anoreticos en el TT una disminución en la vigilia, aumento de SOL-1, una ligera disminución de SOL-2. En el número de fases un aumento en las fases de vigilia, SOL-I, SOL-II y una disminución en el sueño MOR que caracteriza a la fragmentación del sueño. Restringidos aumento
de vigilia, diminución de SOL-2. Privación de sueño aumento de vigilia, disminución de SOL-2 y
de sueño MOR.
No hay diferencias entre el sueño MOR. Y el TT de las fases entre control y anoreticos no hay
diferencias, por lo tanto la anorexia no es una consecuencia de la alteración de sueño. La fragmentación del sueño nos muestra una tendencia hacia la vigilia y la disminución de la latencia
del sueño MOR hacia la narcolepsia. Por lo tanto se concluye que este modelo de anorexia es
semejante a el del humano porque se inducen la mismas características EEG.
Agradecimientos:
Al proyecto número 3230 del INP (SSA), al proyecto 45943-M de Conacyt, la asistencia técnica
de las ilustraciones de Raúl Cardoso y José Luis Calderón.
16 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-8.2
La privación de sueño MOR modifica los niveles de
Interleucinas IL-1β, IL-10, IL-6
Brianza Padilla Malinalli (1), Bonilla Jaime Herlinda (1), Fausto Sánchez Muñoz (2),
Julio Almanza Pérez (1), Vázquez Palacios Gonzalo (3). (1)Universidad Autónoma Metropolitana
Iztapalapa, (2) Instituto Nacional de Cardiología (Ignacio Chávez), (3) Universidad Autónoma de
la Ciudad de México.
El sueño es una actividad fisiológica muy relevante e indispensable, se caracteriza por presentar
dos fases: el sueño de movimientos oculares rápidos (SMOR) y el sueño de ondas lentas (SOL).
El estilo de vida actual ha modificado el tiempo de sueño en los seres humanos reduciéndolo de
manera considerable y favoreciendo el desarrollo de alteraciones metabólicas como obesidad,
resistencia a la insulina y diabetes. Estás enfermedades a su vez tienen importantes interacciones con el proceso inflamatorio, como ocurre en la obesidad, por lo que el propósito del presente trabajo fue evaluar si la privación de SMOR (PSMOR) altera el metabolismo por marcadores
inflamatorios el perfil hormonal que lo regulan. A ratas macho Wistar de 3 meses de edad, con
diferentes periodos de privación de PSMOR: 1 , 4 y 8 dìas, y un periodo de recuperación (8 días
de PSMOR y 20 días de reposo). Se evaluaron los niveles de leptina, grelina y corticosterona,
asi como la prueba de tolerancia a la glucosa, IL-1β, IL-10, IL-6, peso corporal y el consumo de
alimento. Los resultados muestran una disminución progresiva de peso corporal e incremento
en la ingesta de alimento. La PSMOR induce hipoglucemia de manera directamente proporcional al tiempo de exposición, mostrando un incremento en la concentración de glucosa después
de la recuperación. La PSMOR incrementa los niveles de corticosterona luego de 8 días y a los
20 días de reposo. La PSMOR induce incremento de grelina y una disminución de leptina. Las
concentraciones de IL-6 se incrementan en el día 1 y 8 de PSMOR, niveles que no se reestablecen después del reposo. IL-1β disminuye al día 1 y 4 de PSMOR, incrementándose en el periodo
de recuperación. IL-10 disminuye al día 1 de PSMOR y posterior al periodo de recuperación,
elevándose significativamente a los 8 días de PSMOR. Por lo anterior concluimos que la PSMOR
induce importantes alteraciones, dependientes al tiempo de privación, sobre el metabolismo
energético y las respuestas sistémicas de inflamación y que son insuficientes 20 días de reposo
para que el organismo se restablezca de todas ellas.
Agradecimientos:
Agradecemos el apoyo de CONACyT , número de becario 248825
167
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-8.3
Efecto de la aplicación tópica de glutamato en el núcleo
del tracto solitario sobre la actividad electroencefalográfica
en la rata
Valdés-Cruz A, Magdaleno-Madrigal VM, Martínez-Vargas D, Almazán-Alvarado S,
Fernández-Mas R. Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación Dirección de
Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM.
El núcleo del tracto solitario (NTS) participa en los mecanismos de sincronización y desincronización del EEG y el sueño en éstos el glutamato podría jugar un rol importante debido que contiene un gran número de neuronas y receptores de este neurotransmisor. Por lo tanto el propósito del presente trabajo fue analizar el efecto de la aplicación tópica de L-Glutamina (agonista
de glutamato) en el NTS, sobre el espectro de potencia de la actividad EEG en ratas con libertad
de movimiento. Diez ratas adultas macho fueron utilizadas, se les colocaron estereotáxicamente
cánulas guía en el NTS de manera bilateral, un electrodo bipolar en el hipocampo dorsal izquierdo, dos electrodos epidurales en ambas cortezas prefrontales y electrodos flexibles en los
músculos de la nuca. A todos los animales se les registró el EEG durante 6 horas, en tres condic
iones: línea base (LB), solución salina (0.250 µl) en el NTS (SS) y L-glutamina en el NTS, cinco
ratas recibieron 1 nmol/0.250 µl (GluG1) y otras cinco 0.01 µmol/0.25 µl (GluG2). Con un sistema desarrollado en nuestro laboratorio (ADQCH-4), las señales fueron digitalizadas (muestreo
500 Hz) para obtener el espectro de potencia (con la FFT). Se analizaron las bandas de 1-4 Hz
(ondas delta) y de 10-15 Hz (husos de sueño) en la corteza prefrontal y la banda de 5-9 Hz (teta)
en el hipocampo en épocas de 10 minutos en intervalos de 1 hora. Se obtuvieron los siguientes
cambios significativos: un aumento de la potencia de 10-15 Hz con ambas dosis de glutamato
comparadas con LB y SS (GluG1, p<0.05; GluG2, p<0.001) en las primeras 2 horas; aumento en
la potencia de 1-4Hz comparada con las demás condiciones (GluG1, p<0.05; LB y SS p<0.001) a
partir de la hora 3, y disminución de en la actividad te ta partir de la hora 2 con GluG2 comparadas con LB y SS (p<0.05). Los resultados sugieren que las proyecciones glutamatérgicas del NTS
al cerebro anterior tienen un efecto diferencial sobre la generación de actividad EEG rítmica
asociada a los distintos estados de activación cerebral donde el hipocampo y el tálamo juegan
un papel determinante.
16 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-8.4
Expresión tardía de IL-1beta en el hipotálamo tras la exposición cerebral a radiación ionizante en ratas
Ballesteros-Zebadua P (1), (2), Franco-Perez J (2), Custodio-Ramírez V (2), Rubio-Osornio MC
(2), González-Guevara E (2), Trejo-Solís C (2), Celis MA (2), Paz C (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM, (2) Insituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
La aplicación terapéutica de la radiación ionizante está limitada por efectos secundarios que
esta produce. Por ejemplo, se ha reportado cualitativamente la presencia de somnolencia severa tras la exposición a radioterapia a cráneo total. En pacientes tratados con radioterapia a
cráneo total es difícil discriminar si los efectos observados se deben a la enfermedad misma, a
la localización de la lesión o el tumor, a los medicamentos o la radioterapia en sí. Por lo tanto,
en este trabajo ese diseño un modelo de radiación a cráneo total en rata que permitiera medir
efectos como lo son cambios en los patrones de sueño-vigilia después de la irradiación a cráneo
total en tejido sano. Para cumplir con este objetivo se realizaron registros electrográficos y conductuales de cada rata antes y después de ser expuesta s a irradiación a cráneo total. Las ratas
se registraron 1, 30 y 60 días tras la irradiación. Se encontró que durante la fase de obscuridad,
las ratas pasan más tiempo en la etapa de sueño de no-movimientos oculares rápidos o NMOR,
30 días después de ser irradiadas. A si mismo se encontró que tras el mismo intervalo, aumentó la expresión proteica de la citocina pro-inflamatoria IL-1β en el hipotálamo. Ésta citocina
ha demostrado participar en la generación del sueño NMOR actuando en la región preoptica
media del hipotálamo anterior. Nuestros resultados muestran que se cuenta con un modelo de
irradiación craneal en rata útil para la evaluación de los efectos de la radiación ionizante. Así
mismo demuestran que en un modelo murino la exposición a irradiación a cráneo total aumenta
el tiempo de sueño después de varias semanas, similar a lo observado en pacientes. Así mismo
nuestros resultados muestran que la radiación produce un aumento de IL-1β en el hipotálamo a
largo plazo y sugieren que este aumento puede estar relacionado con el incremento encontrado
en el sueño.
169
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-8.5
Evaluación del bloqueo de las gap junctions en el núcleo
reticular pontino sobre las crisis epilépticas inducidas
por pentilentetrazol
Franco-Pérez J, Manjarrez-Marmolejo J.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
La carbenoxolona (CBX) es un bloqueador de los canales transmembranales denominados gap
junctions localizados en el cerebro. Se ha demostrado que la administración sistémica de CBX
tiene efectos anticonvulsivos, sin embargo aunque estos estudios nos brindan un panorama del
problema, aún no se tienen datos definidos acerca de regiones específicas del cerebro en donde
la CBX pueda estar ejerciendo su efecto antiepiléptico. Se ha propuesto que el núcleo reticular
pontino caudal (PnC) es potencialmente importante para las vías responsables de la generación
de conducta motora epiléptica, ya que es bien conocido que este núcleo proyecta extensivamente a la espina dorsal la cual resulta ser la vía final en la expresión de crisis tónico-clónico generalizadas (CTCG). Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la microinyecció ;n de
CBX en el PnC sobre las características electrográficas y conductuales de las CTCG inducidas por
pentilentetrazol (PTZ). Se utilizaron ratas Wistar de 260-280 g, mediante cirugía estereotáxica
se les implantaron electrodos en la corteza frontal y una cánula guía localizada 4 mm por encima del PnC (AP: -9.3, L: 0.8, V: 9.0 respecto a bregma). Posteriormente las ratas fueron divididas
en un grupo control a la cual se le microinyectó vehículo y un grupo experimental administrado
con 20 nmolas de CBX (volumen 0.2 µL) en el PnC. Quince minutos después de la microinyección se les administró PTZ (70 mg/kg) por vía intraperitoneal e inmediatamente se registró la
actividad electrográfica cortical y conductual. En el grupo control el 100% de los animales presentaron CTCG y posteriormente murieron a causa de la administración de PTZ. La microinyección de CBX inhib ió significativamente la aparición de CTCG en el 80% de las ratas evaluadas,
electrográficamente en estos animales solo se observaron postdescargas de pequeña amplitud
y corta duración asociadas a mioclonias faciales. El 100% de las ratas administradas con CBX
sobrevivieron. Estos resultados indican que la CBX puede suprimir la aparición de CTCG y que
este efecto podría estar determinado por el bloqueo de gap junctions presentes en el PnC.
17 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-8.6
Efecto de la Trimetilamina sobre la actividad de alta
frecuencia (250-600Hz) relacionada con la epileptogénesis
del hipocampo en ratas con crisis espontáneas y recurrentes
Ventura-Mejía C, Medina-Ceja L.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
La epilepsia es un desorden neurológico que afecta a la población mundial y que presenta una
prevalencia del 2 al 5%. Los modelos animales son una herramienta clave para el estudio de los
mecanismos básicos de generación de las crisis y el modelo de Epilepsia del Lóbulo Temporal
(ELT) inducido por pilocarpina simula las características principales de esta patología. En este
modelo se ha observado la presencia de actividad de alta frecuencia (250 a 600Hz) denominada
“Fast Ripples (FRs)”, así como en pacientes con ELT. Las FRs reflejan la actividad de un grupo
de neuronas patológicamente interconectadas que juegan un papel importante en la epileptogénesis del hipocampo. Asimismo, existe evidencia experimental de la participación de las
uniones comunicantes (UC) en la epilepsia. Hasta el momento no hay estudios relacionados con
la modulación de las F Rs por UC. Por lo que en el presente trabajo se investigó el efecto de la
trimetilamina (TMA, dosis 500nmoles; agente que permite la apertura de las UC) sobre las FRs
en el hipocampo de ratas con crisis espontáneas y recurrentes inducidas por pilocarpina (2.4
mg/2µl, i.c.v.). Se implantaron microelectrodos profundos en el hipocampo para realizar registros de la actividad eléctrica de las ratas con crisis espontáneas y recurrentes con la finalidad
de determinar el número de aparición de las FRs espontáneas, el número de oscilaciones por
cada FR y la frecuencia de las FRs antes y durante la administración de la TMA. Los resultados
muestran que la TMA disminuye de manera significativa el número de FRs espontáneas y de
oscilaciones, mientras que la frecuencia se mantiene similar antes y durante el tratamiento con
TMA. Estos resultados muestran que la TMA (en la dosis y por el tiempo administrado en el
presente trabajo) no presenta un efecto aditivo sobre las FRs, por el contrario las disminuye.
Estos resultados son similares a los encontrados previamente en nuestro laboratorio, donde no
se encontró un efecto aumentado de la TMA sobre la actividad epileptiforme inducida por 4-AP.
Estudios adicionales se requieren para verificar la modulación de las FRs por las UC. Apoyo
otorgado por CONACYT 106179 de LMC.
171
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
0- 9.1
La cópula repetida ad libitum produce analgesia, pero no
en el animal exhausto
Porfirio Gómora Arrati (1), Yadira L Galicia Aguas (1), Jóse L Encarnación Sanchez (1),
Oscar Gónzalez Flores (1), Alonso Fernádez-Guasti (2). (1)Centro de Investigación en Biología
de la Reproducción Animal, Universidad Autónoma de Tlaxcala- CINVESTAV, (2) Sección de
Terapéutica Experimental, Departamento de Farmacología CINVESTAV.
La conducta sexual masculina (CSM) en la rata, se caracteriza por la ejecución de varias montas e intromisiones antes de eyacular. El macho también ejecuta repetidas eyaculaciones hasta
quedar exhausto, cuando el animal pierde el interés total por la hembra, fenómeno al que se le
denomina saciedad sexual (SS). Por otra parte, se ha demostrado que durante la expresión de la
CSM se eleva el umbral al dolor, en comparación con el que muestran los machos que no copulan, además el alto umbral al dolor alcanza su máximo 20 minutos y decrece a los 60 minutos
después de la ejecución de 5 montas o de 5 intromisiones o el patrón completo de la eyaculación.
Estos datos sugieren fuertemente que la actividad sexual repetida hasta la SS podría modificar
el nivel de analgesia. Además se ha demostrado que en una prueba de CSM realizada un día posterior a l a SS (4 h continuas de cópula ad libitum con la misma hembra receptiva), solo 1 de cada
3 machos realiza la actividad sexual sin llegar a la eyaculación. En el presente trabajo evaluamos
el umbral de vocalización (UV) a los choques eléctricos durante la copulación repetida hasta la
saciedad y al día siguiente con el macho exhausto. Resultados: durante el proceso de SS el UV se
incrementó de un 80 a 130% en la primera y quinta series copulatorias respectivamente, pero
en la séptima serie este incremento se mantiene. Durante el intervalo poseyaculatorio (IPE), el
UV también se elevó de un 80 a un 90% después de todas las eyaculaciones registradas (1-7).
Un día después de la prueba de SS se encontró un bajo UV (25%) a los 10 minutos del contacto
con la hembra. Los datos sugieren que el proceso de SS induce analgesia durante la actividad
copulatoria, pero no después, lo que i ndica que la analgesia es el resultado de la copula misma
pero no está asociada al proceso de SS.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por: CONACYT CB-2009-C01-134291 y el PROMEP 103.5/09/1294 OGF
17 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-9.2
La corteza sensoriomotora inhibe de forma presináptica
la información nociceptiva en el asta dorsal de la médula
espinal
Moreno-López Y, Martínez-Lorenzana G, Rodríguez-Jiménez J, Condés-Lara M, Rojas-Piloni G.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
Tanto en modelos animales como estudios clínicos han reportado que la estimulación de la corteza motora y sensorial produce antinocicepción. Recientemente nuestro grupo de trabajo mostró que la estimulación eléctrica de la corteza sensoriomotora inhibe las respuestas nociceptivas
en la médula espinal. Los efectos inhibitorios se bloquean cuando se lesiona el tracto piramidal,
así como con la aplicación de bicuculina en la medula espinal. Además, la estimulación de la
corteza sensoriomotora bloquea la potenciación post-tetánica de respuestas nociceptivas en la
médula espinal. Estos resultados sugieren que dicha corteza ejerce sus efectos antinociceptivos
a través de la vía directa corticoespinal y un mecanismo presinaptico GABAérgico. Con la finalidad de estudiar con detalle los mecanismos a través de los cuales la cort eza sensoriomotora
ejerce sus efectos inhibitorios se estudio en ratas macho Wistar anestesiadas mediante un test
de pulsos pareados y el registro de excitabilidad de las fibras C. Encontramos que la activación
de la corteza sensoriomotora disminuye la respuestas neuronales provocadas por la activación
de fibras C. Dicha disminución se encuentra acompañada de un incremento en la proporción de
pulsos pareados de estas mismas respuestas. Además, la estimulación cortical incrementa la
excitabilidad de las terminales de aferentes amielínicas del asta dorsal, con un curso temporal
semejante al curso temporal que presentan los potenciales de raíz dorsal provocados por la estimulación cortical. Estos resultados indican que la corteza sensoriomotora inhibe la transmisión
de información nociceptiva mediante la depolarización de aferentes nociceptivas.
Agradecimientos:
Financiado por CONACyT No 176782. Beca CONACyT 233849
173
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-9.3
Acción de la estimulación eléctrica del núcleo paraventricular
hipotalámico sobre las neuronas nociceptivas del subnúcleo
caudal del trigémino en la rata
Hernández-Linares Y, Martínez-Lorenzana G, Rodríguez-Jiménez J, Condés-Lara M.
Instituto de Neurobiología UNAM.
En preparaciones in vivo en rata, realizamos registros extracelulares unitarios a nivel del subnúcleo caudal del trigémino (Sp5C) que muestran respuesta a latencias de fibras Aδ y C por la estimulación eléctrica del campo receptivo facial (CRF). Mostramos que el efecto de la estimulación
eléctrica del núcleo paraventricular hipotalámico (NPV) sobre estas respuestas nociceptivas del
Sp5C, genera un bloqueo de la entrada de información, alrededor de un 60% de la respuesta
específica de fibras C, sin afectar significativamente la respuesta de fibras Aδ.
Los resultados muestran que la aplicación exógena de oxitocina (OT) ejerce una función inhibitoria de los componentes de fibra C a nivel de las neuronas del Sp5C, efecto revertido al aplicar
un antagonista de OT (AOT), este AOT bloquea el efecto inhibitorio de la ST-NPV en alrededor
de un 80% a los 20 min posteriores a su aplicación, este efecto es muy similar a lo reportado
previamente a nivel espinal donde la OT endógena o la aplicación de OT exógena, disminuye las
respuestas generadas por fibras Aδ y C, efecto revertido si se aplica de forma intratecal el AOT.
Mostrando que el NPV Y la OT tiene un mecanismo de analgesia similar a nivel espinal como a
nivel del Sp5C.
Además, utilizando el trazador neuronal retrógrado Fluoro Gold demostramos una población
neuronal de la región caudal del NPV que proyectan al Sp5C siendo una vía directa principalmente ipsilateral. Al aplicar una inmunofluorescencia indirecta a oxitocina, encontramos que
aproximadamente un 15% de esta vía NPV-Sp5C es oxitocinérgica.
A nivel del Sp5C se realizó una inmunofluorescencia a OT y al receptor a oxitocina (ROT), donde
encontramos que hay fibras inmunoreactivas a OT principalmente en las láminas superficiales
del Sp5C y estas se encuentran en cercanía a células que contienen ROT, existiendo una mayor
densidad de esta co-existencia en la región posterior del Sp5C.
Agradecimientos:
Proyecto CONACyT 164536 y 288935
17 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-9.4
Los fármacos anti-migrañosos como sumatriptán, metisergida
o dihidroergotamina reducen la alodinia y la hiperalgesia
secundarias vía la activación de los receptores 5-HT1B/1D
Godínez-Chaparo B (1), López-Santillán FJ (2), Argüelles CF (3), Villalón CM (4),
Ganados-Soto V (4). (1) Instituto de Neurobiología, UNAM, (2) Facultad de Química, UNAM,
(3) Servicio de Farmacología del Deporte, Instituto Nacional de Rehabilitación, Secretaría de
Salud, (4) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
(Cinvestav).
El presente estudio analizó el efecto de fármacos anti-migrañosos como sumatriptán, dihidroergotamina o metisergida sobre la alodinia y la hiperalgesia secundaria de largo plazo inducidas
por formalina en la rata. Además, se determinó la posible participación de los receptores serotonérgicos 5-HT1B/1D en el efecto antinociceptivo producido por estos fármacos. La administración de formalina al 1% produjo conductas nociceptivas agudas (1 h) seguidas de alodinia e
hiperalgesia mecánicas secundarias de largo plazo (6 días) en ambas patas. El pre-tratamiento
periférico local ipsilateral, pero no contralateral, con sumatriptán (10-300 µg/pata), metisergida (1-30 µg/pata) o dihidroergotamina (1-30 µg/pata) previno la alodinia e hiperalgesia
secundaria (al día 6) inducidas por la administración subcutánea de formali na. El efecto antialodínico y antihiperalgésico del sumatriptán fue abolido por el pre-tratamiento periférico
con los antagonistas selectivos de los receptores 5-HT1B (SB-224289; 100 µg/pata) o 5-HT1D
(BRL-15572; 100 µg/pata). Además, el efecto antialodínico y antihiperalgésico de la metilsergida y la dihidroergotamina fue completamente prevenido por la administración de BRL-15572 y
parcialmente prevenido con SB-224289. La administración de SB-224289 o BRL-15572 per se
no modificó la alodinia o la hiperalgesia secundarias de largo plazo. Estos datos sugieren que; 1)
los fármacos anti-migrañosos como el sumatriptán, metisergida y dihidroergotamina disminuyen el dolor crónico inducido por formalina y 2) el efecto antinociceptivo resulta de la activación
de los receptores serotonérgicos 5-HT1B/1D periféricos.
175
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
O-9.5
Evaluación del efecto antinociceptivo del flavonoide Rutina
en su administración local en la sustancia gris periacueductal
ventrolateral en rata Wistar
Hernández-León A (1) y (2), González-Trujano ME (2), Fernández-Guasti JA (1). (1) Departamento
de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN-Sede Sur, (2) Laboratorio de Neurofarmacología de Productos Naturales, Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón
de la Fuente Muñiz”.
El dolor es un sistema de alarma indispensable que ha hecho que el humano sobreviva al ambiente; sin embargo, bajo diversas circunstancias el dolor se puede volver patológico y por lo
tanto discapacitante. La prevalencia de dolor patológico va desde 25 hasta 88% en personas
adultas. El alivio del dolor se puede lograr mediante diferentes estrategias, las más común y
efectiva es la farmacológica con la administración de analgésicos, los cuales en su mayoría producen efectos adversos. Por lo anterior, la búsqueda de alternativas terapéuticas que puedan
aliviar el dolor es imperante, en cuya búsqueda la herbolaria mexicana juega un papel potencial.
Se sabe que las plantas medicinales producen efectos analgésicos debido a la presencia de constituyentes como los flavonoides. No obstante, para corroborar esto se requiere evidencia científica que compare los e fectos del tratamiento con fármacos de la clínica con el producido por
productos naturales. De lo anterior, para este estudio se realizó la administración del flavonoide
rutina en la sustancia gris periacueductal ventrolateral(SGPAvl), área cerebral encargada de la
modulación del dolor, con la finalidad de evaluar su efecto sobre la conducta nociceptiva (sacudida de la pata) inducida en el modelo de formalina. Para este estudio se utilizaron ratas Wistar
macho de 250-300g, a las cuales se les implantó una cánula en la SGPAvl mediante la cual, 7 días
post-operatorio, se les administró el vehículo (Tween 80 en solución salina), rutina (16 nmol/
sitio) o el fármaco de referencia morfina (7 nmol/sitio). Inmediatamente las ratas se evaluaron
en el modelo de campo abierto y después en el modelo de formalina. Los resultados muestran
que rutina disminuye significativamente la nocicepci&o acute;n, tanto en la fase neurogénica
como inflamatoria, en la prueba de formalina de manera similar a lo observado con morfina.
Cabe señalar que la rutina no modificó la exploración de las ratas en la prueba de campo abierto
como se observó con el fármaco de referencia. Lo anterior da evidencia del efecto antinociceptivo-no sedante del flavonoide rutina en su acción sobre la SGPAvl sugiriendo su potencial como
alternativa eficaz, sin producir el efecto adverso de sedación, para la terapéutica del dolor.
Agradecimientos:
Estudio apoyado por la beca de maestría de CONACyT No. 261792 e INP3280.
17 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
O-9.6
¿La edad cambia la respuesta antialgésica por inflamación
en la rata?
Contreras Bernardo, Simón-Arceo Karina, Coffeen Ulises, León-Olea Martha, Pellicer Francisco.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Existen factores relevantes para considerar dentro del ámbito de la vejez: su aumento en la población general y la contención del dolor para este grupo de edad. En este sentido es importante
investigar, si existen cambios en las respuestas antinociceptivas en individuos jóvenes y viejos
mediante modelos animales de dolor persistente. Así como explorar la respuesta a la exposición al dolor inflamatorio en un mismo individuo a lo largo de la vida. Para los experimentos
utilizamos ratas Wistar inflamadas con carragenina (50µl intraplantar) y probadas a 3 y 24
h post infiltración con termo (Plantar Test) y mecanonocicepción (von Fray). Los grupos fueron: control de ratas jóvenes (12 semanas); grupo de ratas viejas (56 semanas); grupo de ratas
probadas por primera vez a las 28 semanas y subsecuentemente a las 44 y 56 semanas y ratas
probadas a las 56 y a las 72 semanas. Nuestros r esultados muestran que las ratas probadas por
primera vez a las 12 y 56 semanas presentaron, de manera similar, hiperalgesia por la inflación
con carragenina a las 3 y 24h, lo que muestra que en las ratas viejas no se modifica la respuesta
antialgésica por inflamación. Sin embargo, la repetición de la inflamación a las 44, 56 y 72 semanas si incrementa paulatinamente la latencia a la respuesta termo y mecanonociceptiva a las 3 h
en comparación con los grupos de animales expuestos por primera vez a los mismos estímulos.
Se realizó un análisis histológico de los elementos anatómicos de las patas inflamadas de ratas
de 12 y 56 semanas. Se observó un proceso inflamatorio en el tejido conectivo subdérmico sin
cambios significativos en el grosor ni la arquitectura de la dermis y epidermis, donde se encuentran los distintos receptores al dolor. Por lo que los cambios en la respuesta alg&eacut e;sica no
se pueden atribuir a cambios citoarquitectónicos. Concluimos que la respuesta al dolor térmico
y mecánico en ratas viejas es igual que en los individuos jóvenes, siempre y cuando no se expongan a lo largo de la vida al mismo estímulo, ésta repetición produce cambios compatibles con la
desensibilización de la respuesta.
Agradecimientos:
Proyecto NC093230.0 de FP, INPRF. El grupo forma parte de la red temática en Envejecimiento,
Salud y Desarrollo Social, auspiciada por CONACyT.
177
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Carteles
17 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C-1
Expresión de Gas 1 en diferentes fenotipos neuronales
en el sistema nervioso central de ratón adulto
Bautista E (1), Zarco N (1), Vergara P (1), Aguilar-Roblero R (2), Segovia J (1).
(1) CINVESTAV, (2) UNAM.
Gas1 (Growth Arrest Specific 1) es una proteína pleiotrópica que induce arresto celular y apoptosis en células tumorales. Sin embargo, durante el desarrollo Gas1 es un regulador positivo del
crecimiento en el cerebelo. Por otro lado previamente observamos que Gas1 tiene una amplia
distribución en el cerebro de ratón adulto en neuronas y astrocitos. En consecuencia, analizamos el patrón de distribución de Gas1en los diferentes fenotipos neuronales del Sistema Nervioso Central (SNC) de ratón adulto. En este trabajo usamos doble marcaje inmunohistoquímico
y microscopia confocal, para caracterizar la distribución de Gas1 en neuronas, usando diferentes marcadores de fenotipos neuronales. Aquí mostramos que Gas1 está presente en el soma
de neuronas GABAérgicas (GAD67-positivas) del hipocampo, tálamo y corteza cerebelosa. Con
respecto al fenotipo glutam atérgico (VGLUT2-positivas), Gas1 se encuentra en neuronas del
tálamo, hipocampo y en el núcleo fastigial. No obstante escasas células granulares (glutamatérgicas) expresan Gas1 en el cerebelo. Por otra parte Gas1 colocalizó con el marcador de neuronas
dopaminérgicas (TH-positivas) en la Substantia nigra pars compacta y con neuronas colinérgicas (ChAT-positivas) en el asta ventral de la medula espinal. Es importante mencionar que Gas1
no se expresa en las terminales axónicas o en la arborización dendrítica de las neuronas. Debido
a su amplia distribución es probable que Gas1 tenga un papel fundamental y necesario en el SNC
dependiendo de su localización espacio-temporal en el SNC.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente financiado por Conacyt 42993 (R. A-R) y 127357 (J. S).
179
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C-2
Regulación de la vía β integrina/fak en el remodelamiento
cardiaco durante la preñez y posparto de rata Sprague-Dawley
Salazar-Enríquez D (1), Muñiz J (1), Morán-Palacio EF (2), Adán-Bante NP (2),
Virgen-Ortiz A (2). (1) Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de
Colima, (2) Depto. Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, URS, Universidad de Sonora.
El remodelamiento cardíaco incluye cambios morfológicos, bioquímicos y funcionales del corazón. En la actualidad, está bien documentado que durante la preñez, en respuesta a una sobrecarga de volumen sanguíneo, el corazón desarrolla una hipertrofia excéntrica caracterizada
por un aumento en el eje longitudinal del cardiomiocito sin presentarse hiperplasia celular. Sin
embargo, los mecanismos moleculares involucrados en este remodelamiento son desconocidos.
Desde este punto de vista, el remodelamiento cardíaco fisiológico que ocurre en la preñez es
un modelo interesante para la búsqueda de mecanismos fisiológicos que reviertan los cambios
estructurales, bioquímicos y funcionales, y el conocimiento de esto nos lleve a entender mejor
los mecanismos que se desencadenan en condiciones patológicas. β1-integrina, es una proteín a
transmembranal que detecta cambios en la carga mecánica del corazón y su activación promueve la fosforilación de la quinasa de adhesión focal (FAK). Diversas investigaciones, han revelado
que en condiciones patológicas la β1-integrina y FAK promueven el crecimiento transversal del
cardiomiocito e inducen la activación y diferenciación de fibroblastos cardíacos, lo cual conlleva
a una mayor síntesis de fibronectina y colágena. En el presente trabajo de investigación de planteó como objetivo estudiar la participación de la vía β-integrina/FAK sobre el remodelamiento
cardíaco funcional inducido por la preñez. Usando la técnica de Western Blot se analizó la expresión proteica de β1-integrina, fibronectina y el estado de fosforilación (activación) de FAK
en el ventrículo izquierdo de ratas preñad as (12 y 18 días), en posparto de 7 días y en un grupo
control (sin preñar). Los resultados muestran una disminución en la expresión de β1-integrina
durante la preñez y el posparto; fibronectina y la fosforilación de FAK disminuyen durante la
preñez (P12 y P18) y se revierte en el posparto. Con esto se puede concluir que la disminución
de β1-integrina y FAK podrían estar induciendo a la diminución en el contenido de fibronectina
durante la preñez y favoreciendo el crecimiento longitudinal de los cardiomiocitos, lo cual explicaría el mecanismo que está promoviendo la hipertrofia excéntrica documentada en la preñez.
Agradecimientos:
Esta investigación fue financiada por CONACYT-México a través del proyecto CB-2010-155238
para el Dr. Adolfo Virgen-Ortiz.
18 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C-3
Expresión de ERK1/2 en ventriculo izquierdo durante la preñez y posparto de rata Sprague-Dawley
Virgen-Ortiz A (1), Salazar-Enríquez D (2), López-Valenzuela M (1), Soñanez-Organis JG (1),
Limón-Miranda S (1), Rosas-Rodríguez JA (1), Yáñez- Farías GA (1) Muñiz J (2).
(1)Depto. Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, URS, Universidad de Sonora,
(2) Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima.
La hipertrofia cardíaca se desarrolla como una respuesta del corazón cuando se enfrenta a desafíos funcionales, los cuales pueden ser de origen patológico o fisiológico. Durante la preñez,
está bien documentado que se desarrolla hipertrofia cardíaca funcional de tipo excéntrica producida por un incremento del cardiomiocito en su eje longitudinal, alteraciones que se revierten
en el posparto. En la actualidad no se ha dilucidado por completo el mecanismo de señalización
molecular implicado en el desarrollo de esta hipertrofia y su reversión en el posparto. ERK1/2
es una proteína quinasa capaz de traslocar al núcleo para regular la transcripción y modificar la
actividad de las proteínas promoviendo el crecimiento del cardiomiocito, sin embargo, su papel
en la hipertrofia cardíaca inducida por preñez aún no est&aac ute; comprendido. En el presente
trabajo, se planteó como objetivo estudiar la participación de ERK1/2 (Una proteína quinasa
activada por mitógenos) como un mecanismo de señalización mediador del desarrollo de hipertrofia de los cardiomiocitos durante la preñez. En el diseño del experimento se usaron ratas
hembra de la cepa Sprague Dawley en diferentes fases de preñez (12 y 18 días), en posparto de
7 días, y un grupo control sin preñar. Se extrajeron muestras de ventrículo izquierdo de cada
grupo y fueron analizadas con la técnica de Western Blot para estudiar la expresión proteica de
ERK1/2. Los resultados obtenidos muestran un aumento en la expresión de ERK1/2 en el ventrículo izquierdo de las ratas durante la preñez, lo cual sugiere la participación de esta vía en la
hipertrofia cardíaca funcional inducida por preñez.
Agradecimientos:
Esta investigación fue financiada por CONACYT-México a través del proyecto CB-2010-155238
para el Dr. Adolfo Virgen-Ortiz.
181
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C-4
Efecto del ligando alostérico galamina sobre la dependencia
de voltaje de acetilcolina en la activación de IKACh en miocitos
cardiacos
Rodríguez-Elias JC, Moreno-Galindo EG, Navarro-Polanco RA.
CUIB, Universidad de Colima.
Los receptores acoplados a proteínas G forman el grupo más grande de receptores de la membrana celular, los cuales son encargados de traducir una gran variedad de estímulos endógenos
y exógenos. En los últimos 20 años, se ha reportado que el voltaje membranal es capaz de modular la función de varios de estos receptores. Entre los mejor caracterizados, se encuentran los
receptores de acetilcolina (ACh) muscarínicos subtipo M2 (RM2). En corazón de mamíferos, el
RM2 es el único subtipo de los receptores muscarínicos responsable de activar a la corriente de
K+ rectificadora entrante sensible a ACh, IKACh, cuyo papel funcional es la inhibición de la actividad cardiaca en respuesta a la estimulación del sistema nervioso parasimpático. Recientemente,
con nuestro grupo hemos postulado que el voltaje membranal es capaz de inducir cambios conf
ormacionales en la estructura molecular de los RM2, particularmente en el sitio ortostérico
(sitio de unión de los agonistas), de modo tal que se modifica la afinidad por sus agonistas de
una manera ligando-específica. Así mismo, proponemos que la interacción de los antagonistas
y agonistas alostéricos con los RM2 también es modulada por voltaje. En este estudio, se registraron corrientes macroscópicas utilizando la técnica de fijación de voltaje en la modalidad de
célula completa a miocitos cardiacos de gatos adultos. Se realizaron curvas concentración-respuesta (C-R) a -100 y +50 mV para determinar el efecto del agonista alostérico galamina sobre
la dependencia de voltaje de ACh para activar a IKACh. En presencia de galamina, se observó
un desplazamiento hacia la derecha de las curvas C-R en forma dependiente de concentración.
Igualmente, la dependencia de voltaje de AC h para activar IKACh se redujo gradualmente a mayor concentración de galamina. De esta manera, nuestros resultados apoyan la hipótesis de que
la interacción de los ligandos alostéricos con los RM2 es dependiente de voltaje.
Agradecimientos
Apoyado por la SEP-Conacyt CB-2011-01-167109 a EGMG.
18 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C-5
Caracterización del receptor P2X7 de neuronas mientéricas
del cobayo en ovocitos de Xenopus leavis
Jaramillo-Polanco JO, Liñan-Rico A, Valdez-Morales E, Espinosa-Luna R, Barajas-López C.
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
Los P2X son receptores activados por ATP extracelular, se localizan en la membrana plasmática
como canales triméricos permeables a cationes. En mamíferos se han descrito 7 genes que dan
lugar a las subunidades del receptor P2X (P2X1-P2X7), así como a variantes de splicing que
pueden regular sus funciones. Los receptores P2X2 participan en la regulación de la función
intestinal mediante la activación de potenciales postsinápticos excitatorios rápidos en neuronas
mientéricas y se ha sugerido la participación del P2X7 en la generación de estos potenciales. En
neuronas mientéricas de cobayo, se ha identificado el transcrito de la subunidad P2X7. Al aplicar ATP, la curva concentración-respuesta de las neuronas mientéricas del cobayo muestra dos
fases. La fase menos sensible al ATP se observó a concentraciones mayores de 300 µM.
El objetivo del trabajo es caracterizar farmacológica y funcionalmente el receptor P2X7 aislados
de neuronas mientéricas de cobayo, utilizando ovocitos de Xenopus leavis como sistema de expresión heteróloga.
El transcrito de las subunidad P2X7 se identificó por RT-PCR en célula única. Una vez clonado se
realizó una transcripción in vitro para obtener el ARN mensajero que fue expresado en ovocitos
y caracterizado farmacológicamente. El receptor P2X7 mostró poca sensibilidad al ATP, dando
respuestas a concentraciones ≥1 mM. La cinética de las respuestas al ATP no desensibiliza y a
concentraciones ≥5 mM el canal parece dilatarse (en ~10 segundos después de aplicar el ATP),
indicando un posible estado de poro. La baja sensibilidad al ATP confirma que el receptor P2X7
es el responsable de la segunda fase de la curva concentración-respuesta del ATP (0.3–10 mM)
en neuronas mientéricas del cobayo. Sin embargo, en las neuronas no encontramos evidencia
de la formación de poros, lo cual sugiere que el estado de poro está siendo regulado por algún
componente neuronal.
183
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C-6
El receptor P2X4 de cobayo presenta mutaciones que alteran
su fenotipo
Jiménez-Vargas NN, Nieto-Pescador G, Espinosa-Luna R, López López C, Ramírez-Martínez JF,
Barajas-López C. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
El receptor P2X4 pertenece a la familia de los receptores canal P2X, los cuales son permeables
a cationes al ser activados endógenamente por el ATP; dicho receptor se encuentra distribuido
ampliamente en el cuerpo humano y se conservan en una gran variedad de mamíferos, aves y
peces.
A la fecha no se ha reportado la secuencia completa del gen P2RX4, ni evidencia experimental de
su presencia en el modelo de cobayo. Sin embargo, estudios nuestros han propuesto a dicho receptor como el posible responsable de la potenciación por suramina de las corrientes inducidas
por ATP (IATP) en las neuronas mientéricas de éste roedor. Determinar su presencia en el cobayo nos permite estudiar las propiedades y su participación en distintos procesos fisiológicos.
En este trabajo detectamos la presencia del mRNA y la proteína de la subunidad P2X4 de cobayo (NM: JX417449) en diferentes tejidos (cerebro, intestino y leucocitos). Por medio de RT-PCR
de célula única se identificó la presencia en el 80% de las neuronas mientéricas y se detectó la
subunidad P2X4 mediante inmunoreactividad en la mayoría de las neuronas. Una estrategia
común para identificar la participación del receptor en alguna célula o tejido, es el uso de la
ivermectina y/o el etanol, los cuales modulan positiva y negativamente de manera respectiva al
receptor P2X4. Sin embargo, no observamos ningún efecto de la ivermectina (3 µM) ni del etanol (200 µM) sobre las corrientes inducidas por el ATP (100 µM) utilizando la técnica de patch
clamp en su configuración de célula completa en comparación con el control. Además observamos la co-inmunoprecip itación de la subunidad P2X4 con las subunidades P2X2, P2X3 y P2X5
en el plexo mientérico, indicando la posible formación de canales heteroméricos. El análisis in
silico de la secuencia clonada (1167 pb) reveló una identidad de 84% en nucleótidos y del 88 al
87% en aminoácidos con la subunidad P2X4 del humano y el ratón respectivamente. Además se
identificó que la región de unión a ivermectina del receptor P2X4 del cobayo muestra cambios
estructurales (K57T y L49V) que podrían explicar las modificaciones en sus propiedades farmacológicas.
18 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C-7
Caracterización biofísica del canal de sodio Nav1.6 en ovocitos
de rana Xenopus laevis
Sánchez-Solano A (1), Moreno-Moreno LG (1), Millán-Perez Peña L (2), Gomora JC (3),
Mancilla-Simbro C (1), Salinas-Stefanón E (1). (1)Instituto de Fisiologia, BUAP, (2) Centro de
Quimica-ICUAP, BUAP, (3) Instituto de Fisiologia Celular, UNAM.
La isoforma Nav1.6 juega un rol importante en controlar el potencial de acción en neuronas. Se
ha mostrado que contribuyen en el umbral de activación y también regulan las propiedades de
descarga repetitiva en neuronas piramidales del hipocampo CA1. Hay evidencias que correlacionan la función de canales iónicos con varios aspectos progresivos del cáncer. Particularmente, los canales iónicos dependientes de voltaje han sido claramente asociados a comportamientos de invasión y metástasis en varios tipos de cáncer, incluyendo mama, colón, pulmón, ovario
y próstata. En cáncer de próstata se ha reportado la sobreexpresión de Nav1.7, mientras en
cáncer de mama, colón y ovario la subunidad sobreexpresada es Nav1.5. Por otro lado, estudios
recientes han demostrado que el canal de sodio Nav1.6 contribuye a la invasividad celular de
cáncer cervicouterino (CaCu) in vitro. El bloqueo de canales Nav1.6 con tetrodotoxina o toxina
Cn2, reduce significativamente la invasividad de estas células in vitro (Hernández–Plata y cols.,
2011). El canal de sodio Nav1.6 ha sido fuertemente implicado en epilepsia así como otras enfermedades en sistema nervioso central y recientemente en cáncer cervicouterino, hemos decidido caracterizar mediante técnicas electrofisiológicas la cinética del canal rNav1.6 en ovocitos
de rana Xenopus laevis y células cancerígenas provenientes del CaCu.
185
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C-8
Efecto de la hidrocefalia sobre la zona ventricular-subventricular de ratón adulto en un modelo de obstrucción pre-acueductal
Gonzalez-Perez O, Campos-Ordonez T, Moy-Lopez N, Aguirre-Taboada Z, Guzman-Muniz J,
Torres-Hernandez J. Laboratorio de Neurocienicias, Facultad de Psicología, UCOL.
Antecedentes: Defectos genéticos de la movilidad ciliar indican que los cilios del epéndimo contribuyen no sólo al movimiento del líquido cefalorraquídeo, sino también al direccionamiento
de los neuroblastos migradores de la zona subventricular. Sin embargo, tales alteraciones ciliares se asocian a hidrocefalia secundaria. Objetivo: Determinar si la hidrocefalia por sí misma
afecta la zona ventricular-subventricular (el principal nicho de células madre neurales del cerebro adulto). Método: A ratones de la cepa Balb/C de 60 días postnatales se les introdujo quirúrgicamente una lámina de acetato de vinilo en el antro del Acueducto de Silvio. Transcurridos 30
y 60 días analizamos la dilatación ventricular, el número de progenitores neurales proliferativos
y neuroblastos migradores y la citoarquitectura de la zona ventricular-subventricular . Resultados: Este modelo de hidrocefalia obstructiva parcial indujo un incremento en la distancia entre
las paredes ventriculares: controles (37.8 ± 131 µm), hidrocefalia 30-d (72.7 ± 296 µm) e hidrocefalia 60-d (74.9 ± 296 µm; P < 0.05). Este incremento en el tamaño ventricular se asoció a una
disminución en el núero de células ki67+/doblecortina+ en el grupo hidrocefálico 30-d (29 ±
3%) y en el hidrocefálico 60-d (33 ± 3%) respecto a los controles (41± 3%). El análisis de reactividad glía indicó un incremento significativo en el número de astrocitos GFAP+ y de células de
microglia Iba1+. Conclusión: La hidrocefalia sub-crónica modifica la proliferación de precursores neurales y la organización citoarquitectónica del cerebro adulto.
Agradecimientos:
CONACyT (CB-2008-101476), PROMEP (103.5/12/4857)
18 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C-9
BDNF Plasmático después del ejercicio físico crónico
y sus efectos sobre los niveles de insulina pancreática
y glucógeno hepático en ratas wistar sanas
Jiménez-Maldonado A (1), Virgen-Ortiz A (2), Rodríguez A (3), Melnikov V (3), Gamboa A (4),
Montero S (1), (3), Lemus M (1), Roces E (1), Muñiz J (1).
(1) CUIB, Universidad de Colima, (2) Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Unidad Regional Sur, Universidad de Sonora, (3) Facultad de Medicina, Universidad de Colima,
(4) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Introducción: El ejercicio físico aumenta la producción de BDNF en tejidos centrales y periféricos. En roedores con diabetes experimental el BDNF, aumenta los niveles de insulina pancreática y la sensibilidad a insulina en hígado y músculo. El ejercicio regula el metabolismo de la
glucosa e incrementa la sensibilidad a la insulina en animales sanos: ¿dichos efectos se deben al
incremento en los niveles de BDNF?
Objetivo: Medir el BDNF en plasma después del ejercicio físico crónico en ratas sanas. Evaluar si
el BDNF influye en los niveles de insulina y glucógeno hepático.
Metodología: Ratas Wistar macho sanas (200-250 g) divididas al azar en: a) ratas control no
entrenadas (C) (n=6); b) ratas con ejercicio de intensidad moderada durante 8 semanas (EIM)
(n=6); c) ratas con ejercicio de intensidad moderada durante 8 semanas, tratadas (sem 7–8) con
inhibidor de los receptores TrkB (K252a) (0.50 μg/kg i.p./día) (EIMK) (n=6); d) ratas con ejercicio de intensidad elevada durante 8 semanas (EIE); e) ratas con ejercicio de intensidad elevada
durante 8 semanas, tratadas (7–8 sem) como en “c”(EIEK). Después del tratamiento se administró insulina (0.2 mL, 10ˉ6 M vena cava) y 10 min después se extrajo un segmento del lóbulo
hepático derecho, se procesó para tinción de PAS (gránulos de glucogéno). Se disecó la región
duodenal del páncreas para inmunohistoquímica (Ac-insulina). Se obtuvo sangre intracardiaca
para medir niveles de BDNF plasmático (ELISA).
Resultados: el ejercicio físico crónico elevó significatívamente el BDNF plasmático en EIM (165.4
±12.8), EIMK (169.7 ± 12.12) y EIE (164.0 ± 13.78) respecto al C (117.8 ± 6.3). Los niveles de
insulina pancreática fueron mayores en EIM y EIMK con respeto a C (P<0.05). Los grupos EIE
y EIEK, tuvieron niveles bajos de insulina sin presentar efectos al BDNF. El glucógeno hepático
aumentó, con respecto al C, en las ratas ejercitadas, sin presentar efectos al BDNF.
Conclusiones: el ejercicio crónico aumenta el BDNF en la periferia en ratas; esta neurotrofina
regula los niveles de insulina solo en el grupo EIM. El ejercicio elevó los niveles de glucógeno
hepático, pero el BDNF no incidió en el metabolismo de este carbohidrato.
Agradecimientos:
Técnico Víctor Montaño
Biól. Víctor Gutiérrez
FRABA 617/09
187
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 10
Expresión de Claudina 4 en células folículo estelares de y de
claudina 2 y 5 en células endoteliales en tejido de hipófisis
anterior e intermedia
García-Godínez A (1), Contreras-Patiño G (1), Martínez-Hernández E (2),
González-del-Pliego M (3), Aguirre-Benítez E (3), De la Vega T (1), Martín-Tapia D (1),
González-Pozos S (1), Solano-Agama C (1), Mendoza-Garrido ME (1).(1) Fisiología, Biofísica y
Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (2) UPIBI, IPN, (3) Depatamento de Embriología, Facultad de
Medicina, UNAM.
A las células no secretoras de hormonas de la glándula hipófisis, llamadas folículo estelares (FE),
se les puede observar organizadas formando redes entre las células secretoras o formando folículos. En dichos folículos, se pueden observar células que expresan cilios y microvellosidades
hacia el interior de pequeños lúmenes. En estas células, se pueden observar también, uniones
intercelulales características de células polarizadas tal como: desmosomas, uniones adherentes, uniones comunicantes y uniones oclusoras. De acuerdo a imágenes previas de microscopía
electrónica de criofractura, las uniones oclusoras de las células FE, están compuestas de 5 a 7
hebras, sugiriendo que se trata de un epitelio de alta resistencia y baja permeabilidad a los iones. Además, los cultivos primarios de estas células desarrollaron una resistencia eléctrica transepitelial de acuerdo a un epitelio de alta resistencia. Por otro lado, en el tejido se observa un
alto movimiento de fluidos, muy evidente en los procesos de secreción hormonal. Todos estos
datos nos guiaron a analizar la presencia de Claudina 4 y Claudina 2, proteínas que caracterizan
a epitelios de alta y baja resistencia respectivamente, en la glándula hipófisis. Encontramos la
expresión de ambas Claudinas en los lóbulos intermedio y anterior mismas que estuvieron ausentes en el lóbulo posterior. La Claudina 4 se localizó en el borde de las células FE, identificadas
por la expresión de las proteínas S-100, GFAP, E-Cadherina, -tubulina acetilada y dipeptidil
peptidasa IV; además de observarse en el borde celular de células FE en cultivo. A la Claudina
2 se le observó en las mismas células que expresaban Claudina 5 y VE-Cadherina, sugiriendo
que se trata de células endoteliales. Todos estos datos muestran que los folículos de la glándula
hipófisis son espacios de baja permeabilidad y que los vasos sanguíneos tienen importantes
flujos de sodio. Se deben de realizar más estudios para entender la organización y función de
estos canales formados por las células FE y el papel de los flujos de sodio en el movimiento de
las hormonas hipofisiarias.
18 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 11
El epitelio del amnios humano como posible fuente
de células troncales
García-López G (1), García-Castro IL (1), Avila-González D (1), Molina-Hernández A (1),
Flores-Herrera H (1), Beltrán-Montoya J (1), Merchant-Larios H (2), Díaz NF (1).
(1) Instituto Nacional de Perinatología, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM.
Las membranas fetales humanas son un tejido especializado que se crea durante el embarazo.
Histológicamente están constituidas por 2 capas: el amnios y el corion. De manera interesante,
el epitelio del amnios humano (EAH) se origina antes de la gastrulación (día 8 de la gestación).
Durante esta etapa, la masa celular interna del blastocisto se diferencia en: el hipoblasto y el
epiblasto. De esta última estructura, se formarán las 3 capas embrionarias que darán origen al
embrión. Posteriormente, surge una cavidad en el epiblasto, en donde las células adyacentes a
la concavidad formarán al EAH. Estos datos sugieren que el EAH pueda tener una población de
células troncales (CT) con características similares al epiblasto. Existen reportes en la literatura
de protocolos para el cultivo de CT a partir del EAH, sin embargo estos no han sido comprobados p or diversos laboratorios y los resultados varían entre ellos. El objetivo del presente trabajo
fue determinar la presencia de marcadores de CT pluripotentes (capaces de diferenciarse a las
3 capas embrionarias) en células del EAH in vitro. Para ello, se utilizaron membranas fetales a
término de mujeres intervenidas quirúrgicamente mediante cesárea, sin evidencia de trabajo de
parto ni patologías durante el embarazo, bajo firma del consentimiento informado. El método
de cultivo se basó en el protocolo descrito por Miki y colaboradores en 2005. Mediante la técnica de inmunocitoquimica determinamos la naturaleza de las células del EAH (E-cadherina) y
de los marcadores de pluripotencia. Con nuestro método de aislamiento encontramos que más
del 95% de las células eran positivas a E-cadherina. Asimismo, detectamos el mayor número de
células positivas para los factores de transc ripción OCT4 y SOX2 durante el pase 1, para posteriormente disminuir. Por lo que se refiere a los marcadores de superficie, SSEA 3 y 4 el número
de células inmunoreactivas se mantuvo constante durante los pases 1 y 2, mientras que TRA
1-60 se comportó de manera similar que los factores de transcripción. Estos datos sugieren que
el EAH posee células con marcadores de CT pluripotentes, no obstante se necesita realizar más
investigación en este campo.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por el CONACYT (140917) y por el Instituto Nacional de Perinatología.
189
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 12
Caracterización de la morfología neuronal de hipocampo
dorsal y evaluación del aprendizaje y memoria espacial
de ratas taiep
Bravo DA, Silva AB.
Escuela de Biología, BUAP.
La rata taiep es un mutante mielínico autosómico recesivo obtenido a partir de la cepa Sprague
Dawley. El desorden mielínico que lo caracteriza se debe a un defecto en los oligodendrocitos.
Estas ratas muestran un síndrome neurológico progresivo caracterizado por temblores, ataxia,
episodios de inmovilidad, epilepsias audiogénicas y parálisis de las extremidades posteriores,
de ahí el nombre taiep. El propósito de este estudio fue caracterizar la morfología neuronal del
hipocampo dorsal y la capacidad de aprendizaje y memoria espacial de la rata taiep que no ha
sido evaluada. El análisis morfológico y la prueba de aprendizaje y memoria se llevaron a cabo
en un total de 48 ratas macho Sprague Dawley de 200±20 g de peso (50 días de edad) divididas
al azar en 2 lotes de 3 grupos experimentales cada uno (n por grupo = 8): 1) Control, 2) Portadoras (+/ t) y 3) taiep (t/t). Todas las ratas se mantuvieron en ciclos de luz-obscuridad 12:12h
con acceso a comida y agua ad libitum. De las ratas del primer lote se colectaron los cerebros
y se procesaron mediante la técnica Golgi-Cox. Veinte neuronas de hipocampo dorsal (CA1=10,
CA3=10) fueron dibujadas con cámara lúcida para calcular la longitud dendrítica total y la densidad de espinas dendríticas. Para evaluar el aprendizaje y la memoria espacial se utilizó el
laberinto acuático de Morris (LAM) y la prueba se llevó a cabo en un periodo de 5 días (4 ensayos por día). Se registro la latencia para encontrar la plataforma. En ratas taiep y portadoras se
encontró una disminución de la longitud dendrítica del árbol basolateral de neuronas CA1. Asimismo, las ratas taiep mostraron una disminución en la densidad de espinas dendríticas de los
arboles apical y basolateral de las mismas neuronas CA1 y en el árbol basolateral de neuronas
CA3. Los resultados del LAM muestran que no hay diferencia en el aprendizaje y memoria entre los tres grupos analizados. Estos resultados muestran que a pesar de existir una retracción
dendrítica de las neuronas CA1 no se alteran los procesos de aprendizaje y memoria espacial de
la rata taiep.
19 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 13
Caracterización del citoesqueleto, proteínas asociadas
y su relación con la migración/invasión de células
provenientes de adenomas hipofisiarios en cultivo
Ávila DG (1), Mendoza ME (1), Ortiz A (2), Gómez JL (3), Aguirre E (4), Gonzáles M (4).
(1) Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (2) Laboratorio
de Patología Experimental, INNN, (3) Dirección de Neurocirugía, INNN, (4) Departamento de
Embriología de la Facultad de Medicina, UNAM.
Los adenomas hipofisiarios generalmente son considerados benignos, de lento crecimiento y de
rara metástasis, sin embargo algunas células adquieren la capacidad de migrar e infiltrar tejidos
adyacentes. La migración celular requiere una coordinada intercomunicación entre los elementos del citoesqueleto y los complejos de adhesión. En las células adenohipofisiarias humanas no
se han realizado estudios que permitan determinar el arreglo del citoesqueleto y su correlación
con el tipo de migración que estas células adoptan en cultivo. En el presente estudio se analizaron diez adenomas hipofisiarios, siete caracterizados clínicamente como macroadenomas
invasores y tres como macroadenomas no invasores. Las muestras de tejido fueron proporcionadas por el instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. El tejido se disgregó mecánica-enzimáticament e y la suspensión celular obtenida se sembró en un sistema de tres dimensiones
de perlas de alginato. Las células fueron liberadas de las perlas de alginato y cultivadas sobre
cubreobjetos para su posterior análisis mediante inmunocitoquimica
Se encontró que las células de los macroadenomas adoptan dos arreglos del citoesqueleto de
actina: anillos corticales discontinuos y una malla fina; y filamentos desarreglados en las protrusiones de membrana con pequeñas fibras de estrés, arreglos compatibles con el modo de
migración ameboideo. El arreglo de los microtúbulos como una red difusa, sugiere una deficiente actividad secretora y en la direccionalidad durante la migración. Con respecto a los filamentos intermedios, todas las células expresaron vimentina y solo algunas células expresaron
GFAP; ambos filamentos intermedios no se expresan típicamente en las células secretoras. Estos
hallazgos sugieren que las células de los macroadenomas adquieren una mayor capacidad de
deformación. En cuanto a las moléculas de adhesión, las células expresaron N-cadherina en los
contactos célula- célula y difuso en el citoplasma.
En conjunto, estos resultados muestran que las células de los macroadenomas invasores endocrinológicamente silentes en cultivo arreglan su citoesqueleto semejante a los leucocitos, adoptan una morfología redonda, con poca adhesión al sustrato y una desorganización de los microtúbulos sugiriendo un modo de migración ameboideo.
Agradecimientos:
Al señor Osbaldo Ríos y a la Biol. Carmen Solano por su asistencia técnica.
191
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C -14
Modulación de los ritmos respiratorios por
actividad microglial
Lorea Hernández Jonathan Julio Ismael, José Fernando Peña Ortega.
Laboratorio de Circuitos Neuronales, Departamento de Neurofisiología y Neurobiología del
Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM.
Modulación de los ritmos respiratorios por actividad microglial. Lorea J1., Peña F1. Laboratorio
de Circuitos Neuronales, Departamento de Neurofisiología y Neurobiología del Desarrollo, Instituto de Neurobiología, UNAM
Introducción: La respiración es el proceso fisiológico por el que se lleva a cabo el intercambio de
O2 y CO2 entre el medio interno y el medio externo del organismo. Esta función está comandada
por diferentes circuitos neuronales a nivel de medula espinal y tallo cerebral. En el tallo cerebral se encuentra el complejo pre-Bötzinger (preBötC) que ha sido identificado como el circuito
generador del ritmo respiratorio. Este circuito es capaz de generar diferentes patrones de respiración en respuesta al nivel de oxigeno presente en el ambiente. Con una oxigenación normal el
preBötC puede generar dos patrones de respiración, la eupnea y los suspiros. Cuando los niveles
de oxígeno se ven reducidos (hipoxia) el organismo responde generando un tercer patrón de
actividad denominado boqueo, que es su último esfuerzo por mantenerse con vida a través de
la autorresuscitación. Se ha d eterminado que las citosinas proinflamatorias, principalmente la
IL-1β, afectan la actividad respiratoria en neonatos. En el sistema nervioso central, la principal
fuente de IL-1β es la microglía. En base a lo anterior este trabajo se propuso estudiar si la activación microglial puede modificar la actividad respiratoria tanto in vivo como in vitro. Resultados: A través de registrar la actividad del preBötC en rebanadas de tallo cerebral o la actividad
respiratoria a través de pletismografía, los resultados hasta ahora muestran que la activación
de la microglía con lipopolisacárido disminuye la frecuencia de los ritmos respiratorios tanto in
vivo como in vitro (registros de campo del preBötC en rebanada de tallo cerebral). Además, disminuye la capacidad de los neonatos para autoresuscitar. Interesantemente, la inhibición de la
microglía con minociclina redujo también la gen eración de boqueos y la capacidad de autorresuscitar de los animales. Conclusiones: 1. Tanto la activación como la inhibición de la microglía
produjeron efectos adversos en la actividad respiratoria tanto en el modelo in vivo como en el in
vitro. 2. La microglía parece ser necesaria para el adecuado funcionamiento del preBötC.
Agradecimientos
Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT): Subvenciones 151.261 y 181.323 a Fernando Peña Ortega y una beca de maestría a Jonathan Lorea
Hernandez, por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico-UNAM: Subvenciones
IACODI1201511, IB200212-RR280212 y (FPO ).
19 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 15
Regulación del estado redox y estrés oxidante causado por estrés agudo y crónico en el testículo de la rata
García-Díaz EC, Gómez-Quiroz LE, Arenas-Ríos E, Retana-Márquez MS.
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Las especies reactivas del oxígeno (ERO) pueden afectar a los testículos, ya que éstos contienen
gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que pueden ser oxidados y causar daño celular.
Aunque los testículos tienen protección antioxidante, diversos factores exógenos y endógenos
pueden generar un estado de estrés oxidante, incrementando la producción de ERO, lo que puede causar infertilidad. El estrés causa pérdida de células germinales en los testículos debido a
que los glucocorticoides aumentan la producción de ERO, promoviendo la pérdida del potencial de la membrana mitocondrial y desencadenando apoptosis. En este estudio se investigó el
efecto del estrés en la actividad y la expresión de las enzimas SOD, CAT y GPx en el testículo de
ratas sometidas a estrés agudo (0, 6, 12 Y 24 horas post-estrés) y estrés crónico (exposición por
20, 40 y 50 días consecutivos). Se evaluó la generación de ERO (peróxidos) y el daño oxidante
mediante la determinación de lípidos oxidados. El estrés agudo no modificó la actividad ni la
expresión de las enzimas antioxidantes. Por el contrario, el estrés crónico causó disminución de
las actividades de SOD y GPx comparadas con el control; la actividad de la CAT aumentó a los 20
días de la exposición al estrés crónico y disminuyó en los días 40 y 50. La expresión de las enzimas SOD1 y CAT no se modificó durante el estrés crónico, pero sí la expresión de GPx-4 a los 20
días del estrés. El estrés agudo aumento la generación de peróxidos a las 6 horas post-estrés. En
cambio, el e strés crónico por inmersión en agua fría provocó la generación de peróxidos en los
días 20, 40 y 50. Las concentraciones de hidroperóxidos lipídicos en el testículo no se modificaron en el estrés agudo, pero sí aumentaron durante el estrés crónico. Estos resultados sugieren
que durante el estrés agudo hay regulación del estado redox, pero el estrés crónico tiene un
efecto progresivo en el estrés oxidante en el testículo. Además, el estrés oxidante originado en
el testículo durante el estrés crónico se debe a modificaciones post-traduccionales y no a modificaciones transcripcionales.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con el número de registro (CVU/becario) 229367/212815.
193
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 16
Evaluación experimental de la respuesta inflamatoria
del tejido periodontal inducida por cementos de
obturación endodontica
Domínguez-Pérez RA (1), López-Rodriguez M (2), Letechipía-Vallejo G (1), Fenton-Navarro B (3),
Cervantes-Alfaro M (1). (1) Laboratorio de Neurociencias. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, UMSNH, (2) Laboratorio de Histopatología. “USAD” Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UMSNH, (3) Laboratorio de Glicobiología. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio
Chávez”, UMSNH.
Introducción: El éxito de un tratamiento endodóntico depende en gran medida del tipo de materiales que se utilizan en la obturación de los conductos. Se reporta en la literatura una respuesta inflamatoria periapical que persiste años después de la obturación endodóntica, incluso
sin manifestaciones clínicas, ni alteraciones radiográficas, la cual puede estar relacionada con la
ausencia de biocompatibilidad del material de obturación. Objetivos: Desarrollar y evaluar un
modelo experimental que permita estudiar la respuesta a materiales de endodoncia en tejido
periapical inflamado. Material y Métodos: Se utilizaron ratas Wistar a las que se indujo periodontitis apical, tratamiento endodóntico y sobreobturacion con dos diferentes selladores endodonticos. La respuesta inflamatoria ante estos materiales fue evaluada a 1 y 15 días de expos
ición en cortes histológicos. Resultados: se desarrollo el modelo y se realizo un ensayo experimental para evaluar su funcionalidad, encontrando que en el Grupo Control Negativo: los tejidos
periápicales permanecieron sanos y morfológicamente normales, en el Grupo Control Positivo:
se observaron los datos característicos de un tejido periodontal inflamado (células inflamatorias distribuidas en todo el ligamento, destrucción del trabeculado óseo y ensanchamiento del
ligamento periodontal sin afectar hueso cortical, mientras que en los Grupos Expuestos a los
cementos se observó un infiltrado inflamatorio adyacente a los cementos implantados en todos los casos, además de que se encontró una correlación (P≤0.0001) entre la extensión de la
zona con infiltrado inflamatorio y la longitud de la superficie expuesta del material, con valores
máximos al 1er. día de exposición y valores mínimos a los 15 días de exposición. Conclusiones:
El modelo desarrollado permite evaluar adecuadamente en forma comparativa la respuesta inflamatoria periodontal inducida por diferentes cementos de uso endodontico. Palabras clave:
Inflamación periodontal, Cemento endodóntico, Biocompatibilidad.
19 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 17
Efecto protector de la Quercetina contra el estrés oxidativo
generado por la administración de nanopartículas de Dióxido
de Titanio (TiO2) en hígado y riñones de ratas Wistar machos
Chávez Morales RM, Ruvalcaba Calderón JG, Jaramillo Juárez F, Rodríguez Vázquez ML,
Martínez Saldaña MC. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
La biomedicina emplea nanopartículas de TiO2 como vectores para dirigir fármacos a órganos
específicos, reduciendo la incidencia de efectos indeseables (Fabian, 2008; Cheng et al, 2009).
Sin embargo, por su naturaleza química y su capacidad de generar estrés oxidativo, estas nanopartículas pueden inducir daño sobre hígado y riñones (Oberdorster, 1996; Borm, 2004). Por
sus propiedades antioxidantes, es posible que la Quercetina proteja a las células hepáticas y
renales contra el daño generado por estos nanometales.
OBJETIVO.
Analizar el efecto protector de la Quercetina contra el estrés oxidativo generado por la administración de TiO2 en ratas Wistar machos.
METODOLOGÍA.
Ratas Wistar machos de 250 g de peso fueron divididas en tres grupos de 15 y se trataron de la siguiente manera: A) Control, B) tratado con TiO2 (5 mg/Kg, i.v.) y C) tratado con TiO2+Quercetina
(5 mg/Kg de TiO2, i.v.; 10 mg/Kg de Quercetina durante 5 días, i.p). Cinco animales de cada grupo se sacrificaron a las 24 horas, 14 y 28 días para cuantificar: concentraciones de Malondialdehído (MDA) en homogenados de hígado y riñones; se hizo análisis estructural con tinción H&E.
Se realizaron pruebas de ANOVA y Tukey-Kramer.
RESULTADOS.
Las concentraciones de MDA (un marcador de lipoperoxidación) en hígado y riñones estuvieron
significativamente incrementadas en el grupo B y fueron similares al control en el grupo C en
todos los días estudiados. El análisis estructural del hígado del grupo B mostró apoptosis a las
24 horas con tendencia a disminuir con el transcurso de los días; en el grupo C hubo menos daño
estructural. Los riñones mostraron necrosis en el grupo B, sobretodo en corteza; la cantidad de
células afectadas disminuyó en el grupo C, con tendencia a mejorar a los 28 días.
CONCLUSIONES.
El TiO2 genera estrés oxidativo en hígado y riñones, induce apoptosis en hígado y necrosis en
riñones. La Quercetina disminuye la toxicidad de este metal.
195
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 18
Cambios Electrocardiográficos y de la Presión Arterial
Inducidos por el veneno del alacrán “Centruroides Infamatus”
en la rata Wistar
De la Cerda G Eduardo, Jaramillo J Fernando, Posadas del R Francisco, Acevedo M Salvador,
Santiago G David, Ledesma Leticia, Rojas T. Froylán, Sánchez A Rodolfo, Franco R Gerardo,
Reynoso de la C Luis. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Los escorpiones peligrosos para el humano en México son los de la familia Buthidae, siendo el
género Centruroides el único escorpión cuyo veneno contiene toxinas que pueden matar al ser
humano en nuestro país. Desde el punto de vista Epidemiológico, Aguascalientes esta considerado como un estado de alto riesgo en picaduras de alacrán, encontrando principalmente al
Centruroides Infamatus. El veneno de estos escorpiones contiene tres grupos de polipéptidos
llamados escorpaminas, todas afectan a canales iónicos, rápidamente se incorporan a la circulación vía linfática y en un corto tiempo no mayor de 30 minutos, pueden matar a un pequeño
mamífero. En el presente trabajo demostramos que también esta especie produce efectos cardiotóxicos. Utilizamos veneno íntegro de Centruroides Infamatus, e inoculamos 2 μl vía su bdérmica a 50 ratas Wistar con un peso promedio de 230 gramos, registramos electrocardiograma,
presión arterial y frecuencia respiratoria. Observamos resultados variados: en el 76 % de las
ratas inician los efectos a los 8 minutos promedio, con una disnea severa sin modificaciones
evidentes en el ECG, el 2% presentaron cambios cardio respiratorio a los 10 minutos con modificaciones de isquemia severa sub endocárdica: Q profundas, modificación de la deflexión intrinsecoide de QRS, desniveles positivos del punto J y ondas T negativas, fibrilación ventricular
hipotensión y muerte a los 15 minutos de inoculación. Un 22 % presenta disnea moderada que
se agrava a los 15 minutos igual que el primer grupo que inicialmente solamente presentaba
disnea, con presencia de hipertensión y modificaciones del ECG, taquicardia, bloqueos de rama
izquierda, Q profundas y desniveles del punto J con T invertidas, a los 20 minutos ap arece hipotensión y bradicardia con modificaciones severas en el ECG, fibrilación ventricular y muerte
antes de los 30 minutos de inoculadas. Sin excepción todas las ratas inoculadas manifestaron
modificaciones severas del ECG y paro cardio respiratorio, por lo que seguramente que las escorpaminas de C.Infamatus también muestra actividad de cardiotoxinas, debemos señalar que
en el animal íntegro existen otras variables neurovegetativas que tomamos en cuenta.
19 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C -19
Efecto del veneno de la Viuda negra (Latrodectus mactans)
sobre la contracción del miocardio y el Electrocardiograma
de la rata Wistar
De la Cerda G Eduardo, Jaramillo J Fernando, Posadas del R Francisco, Acevedo M Salvador,
Santiago G David. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Introducción. La mordedura de Latrodectus mactans provoca alteraciones neurológicas, miocárdicas y deterioro cardiovascular en los humanos. Estos efectos se han atribuído a la Latrotoxina, que induce conductancias de Ca2+ y liberación masiva de neurotransmisores del sistema nervioso autónomo, alterando la fisiología de los sistemas de órganos. Hipótesis: El veneno
afecta directamente las actividades cardiacas eléctrica y contráctil, ya que altera conductancias
iónicas. Objetivos: Caracterizar los efectos del veneno de la viuda negra sobre preparaciones
miocárdicas y el ECG de la rata. Método: Se caracterizaron los efectos de diferentes concentraciones del veneno sobre la restitución mecánica, el decaimiento post-reposo y la escalera
contráctil en preparaciones auriculares y ventriculares, además de cambios ECGr&aacu te;ficos
in vivo, en ratas inoculadas con veneno. Resultados: En aurícula el veneno redujo la contraccióndependiente de la concentración (latencia = 30 minutos); en algunas preparaciones indujo arritmia de frecuencia elevada; sin embargo no afectó la restitución mecánica, la potenciación post–
reposo, ni la escalera negativa. En ventrículos también redujo la contracción-dependiente de la
concentración (latencia = 35 minutos); mientras que aceleró la restitución mecánica, promovió
la potenciación post-reposo y redujo la escalera negativa. La administración de 10 l de veneno
a ratas anestesiadas, incrementó y luego redujo la frecuencia cardiaca acompañada por extrasístoles ventriculares y alteraciones electrocardiográficas (desniveles positivos del “punto J” e
inversiones de la onda T), seguidas de bloqueo A-V d e segundo grado - tipo Mobitz II y ritmos
de 2:1 y 3:1. Todas las ratas inoculadas fallecieron en un lapso de 60 a 90 minutos.
197
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 20
Efecto conductual y celular del clobenzorex en rata
Rojas SG (1), Palafox-Sánchez V (1), A. Patricio M (1), Ramírez-García G (1), Luna F (2), Limón ID (1).
(1) Laboratorio de Neurofarmacología, BUAP, (2) Laboratorio de Neuroendocrinología, BUAP.
El clobenzorex (Clx) es un fármaco que pertenece a la familia de las anfetaminas, preescrito
como anorexigénico. Las drogas anfetamínicas liberan excesivamente dopamina (DA) y a través
de estrés oxidativo, dañan a las terminales dopaminérgicas. Esta condición modifica a la enzima
tirosina hidroxilasa (TH), la cual tiene como función hidroxilar al aminoácido L-tirosina, dicha
enzima es limitante en la síntesis de DA. Además, induce a factores de transcripción como CREB,
c-Fos y ∆FosB, que están relacionados con modificaciones en la expresión génica.
El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios conductuales y celulares después de una
administración subaguda de Clx en ratas. Se utilizaron ratas macho Wistar y se dividieron en
2 grupos: Clx (30,50, 70 o 110 mg/kg v.o/ 15 días) y anfetamina (3 mg/kg s.c/ 15 días). Después de la administración de Clx o anfetamina los días 1, 5, 10 y 15, se evaluó a los animales en
campo abierto durante 15 minutos. Al término del tratamiento se sacrificó a los animales, se
extrajeron los cerebros y se obtuvieron cortes coronales del núcleo accumbens (NAc), estriado
(E) y de la sustancia nigra pars compacta (SNpc). Se realizaron inmunotinciones contra TH y a
FosB/∆FosB. Los resultados muestran que en las pruebas del día 1 y 5 la actividad motora de los
animales incrementa, sin embargo en las evaluaciones posteriores disminuye; esto indica que el
Clx afecta la actividad motora a largo plazo. Se observ&o acute; que el Clx al igual que la anfetamina disminuye la inmunorreactividad a TH. Además el Clx induce la expresión de FosB/∆FosB
en la región core y shell del Nac y en la región ventromedial y dorsolateral del E, considerando
que existe una alta estimulación dopaminérgica en estas áreas, involucradas con la actividad
motora. Estos datos nos permiten sugerir que el Clx al igual que la anfetamina, induce una sobreactivación neuronal que se refleja en la modificación de TH y en la expresión de FosB/∆FosB,
por ello es necesario realizar más estudios para dilucidar los mecanismos neurotóxicos y considerar su uso en la clínica.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente apoyado por la VIEP 2012-2013.
19 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 21
Influencia del calcio externo sobre la corriente
umbral-resistencia de entrada en el corazón de ratón
De la Peña Geresano A (2), Martínez-Ladrón de Guevara E (2), Félix-Durán F (2),
Torres-Jácome J (1), Berra-Romani R (1), Hernández-García V (2). (1) Instituto de Fisiología;
Facultad de Medicina. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.(2) Instituto de Ciencias
Biomédicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Actualmente la electrofisiología cardiaca y los mecanismos moleculares de las enfermedades
cardiovasculares, se abordan en modelos de ratones transgénicos. Sin embargo, aún se desconocen en buena parte las propiedades de excitabilidad del corazón. La actividad del Ca2+ en
el medio interno celular, es fundamental para la actividad eléctrica y mecánica del miocardio;
como ha sido ampliamente documentado. No obstante, los efectos del Ca2+ sobre las propiedades eléctricas pasivas permanecen poco estudiados. Hemos investigado la excitabilidad del
miocardio en términos de la corriente umbral y la resistencia de entrada. Los resultados obtenidos indican que, los parámetros anteriores se correlacionan bajo una hipérbola equilátera. En
consecuencia, hipotetizamos que los iones calcio regulan la actividad eléctrica del corazón modulando la excitabilidad de los mi ocitos. En este trabajo cuantificamos la acción de diferentes
concentraciones de calcio externo, sobre los umbrales intracelulares y la resistencia de entrada.
Los experimentos se realizaron en endocardio derecho del corazón de ratón NIH, dispuestos en
cámara para tejidos aislados y superfundidos con solución de Tyrode oxigenada con una mezcla
de 95% de O2 y 5% de CO2 ; mantenidos a 37 C. Los PA’s y los umbrales intracelulares se registraron con técnicas convencionales de electrofisiología.
Los resultados señalan que: No hay diferencia entre las relaciones corriente umbral-resistencia
de entrada respecto a las diferentes concentraciones de calcio usadas y se ajustan a hipérbolas
equiláteras. Los valores de las constantes fueron de 23, 30 y 35 mV para las concentraciones de
calcio externo de 0.36, 2.2 y 5.4 mM/l.
Concluimos: 1. Las modificaciones en la concentración externa de calcio alteran la excitabilidad
de las células del sincicio cardiaco, sin cambiar su resistencia de entrada. 2. En condiciones
patológicas, la mayor irregularidad de la excitabilidad celular asociada a heterogeneidades del
calcio, bajo condiciones de isquemia y reperfusión, pueden ser el sustrato adecuado para que el
corazón se vuelva más susceptible de mostrar actividad arritmogénica.
199
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 22
Participación del sildenafilo en la modulación del
sistema nervioso autónomo sobre el corazón durante
la diabetes Mellitus
López-López JG (1), Vancini Becerra G (2), Cayetano Lucero I (2), Manjarrez López E (3),
Atonal-Flores F (2). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP, (2) Facultad de Medicina, BUAP,
(3) Instituto de Fisiología, BUAP.
La integridad del sistema nervioso autónomo(SNA) es importante en la prevención y precipitación de arritmias cardiacas y muerte súbita. La actividad vagal tiene acción cardioprotectora y anti arritmogenica, por inhibir al miocardio o antagonizar al sistema simpático. Enfermedades que cursan con disfunción endotelial como la Diabetes Mellitus(DM) e hipertensión
pulmonar(HP) son tratadas con inhibidores de PDE-5 como el sildenafilo; sin embargo, existe
discusión si este agente afecta la modulación autónoma cardiaca y se desconoce su participación en pacientes con DM. Este trabajo evalúa los cambios en la modulación cardiaca del SNA
generados por el sildenafilo en un modelo de diabetes.
El día cero, ratas Sprague Dawley fueron divididas en grupos: Control(C), DM, Control tratado con sildenafilo(CS) y DM tratado con sildenafilo(DS). La DM fue inducida con estreptozotocina 60mg/kg/i.p. El sildenafilo se administro en 20mg/kg/v.o por 4 semanas después de
la semana 8. Se obtuvo registro electrocardiográfico el día 0 y a las 12 semanas. El análisis de
datos obtenidos se realizó con el software KubiosHRV. Se obtuvo la variabilidad de la frecuencia
cardiaca(VFC) en el dominio del tiempo y de la frecuencia. Los parámetros evaluados fueron
SDNN, RMSSD, LF, HF y el cociente LF/HF.
El tratamiento con Sildenafilo no modificó ningún parámetro en el dominio del tiempo ni de la
frecuencia en el grupo CS respecto al grupo C. En el grupo DS, el sildenafilo no modifico significativamente la frecuencia cardiaca ni la VFC en el dominio del tiempo comparadas contra el
grupo DM; sin embargo, en el dominio de la frecuencia, la densidad del poder espectral de la VFC
fue disminuida en bajas frecuencias (LF:0,19-0,74Hz), 30±4% vs 15±4% en los grupos DM y DS
respectivamente. En altas frecuencias (HF:0,78-2,5Hz) en ratas del grupo DM y DS no se observó diferencia significativa después de 4 semanas de tratamiento con sildenafilo. El cociente LF/
HF sufrió incremento significativo en el grupo DM respecto al grupo control, el tratamiento con
sildenafilo en la DM disminuyo significativamente el valor de LF/HF. Concluimos que la inhibición de la PDE-5 podría reducir el riesgo de presentar eventos cardiovasc ulares asociados a la
modulación autónoma durante la diabetes.
20 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 23
Alteración de los ritmos circadianos y su implicación
en el tracto gastrointestinal
Salgado-Delgado R, Saderi N. Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
SLP, México.
Los ritmos biológicos son una característica fundamental de todos los organismos. Estos son
generados y controlados por el reloj biológico, que reside en el núcleo supraquiasmático del
hipotálamo, y se comunica con los tejidos periféricos a través de vías neuronales y humorales
bidireccionales. Un ejemplo de tejido periférico es el tracto gastrointestinal (TGI). Actualmente se conoce que la expresión rítmica de varios genes y hormonas relacionadas con el TGI son
responsables de la actividad mecánica periódica a lo largo de todo el TGI. Se ha observado que
las alteraciones circadianas, debidas por ejemplo a la reducción en la calidad y/o cantidad del
sueño o el trabajo nocturno, puede dar lugar a diversas enfermedades gastrointestinales, como
el síndrome del intestino irritable (IBS), la enfermedad del reflujo gastroesofá ;gico (ERGE),
úlceras pépticas. Además, se ha observado que las alteraciones circadianas aceleran el envejecimiento, y promueve la tumorigénesis en el tracto gastrointestinal. Por tal motivo, este trabajo
tiene como objetivo analizar de qué manera la alteración de los ritmos circadianos puede afectar a la función del TGI. Para ello, a un grupo de ratas se les restringió el alimento por 3 semanas
durante su fase de actividad (CN) y a otro durante su fase de descanso (CD), este protocolo ha
mostrado ser un buen modelo de desincronización. Al finalizar se sacrificaron y se observó la
presencia de ulceras gastroduodenales, la longitud de los diferentes segmentos intestinales y el
tamaño del estómago, además analizamos la velocidad de tránsito en las distintas porciones del
TGI.
El grupo CD, mostro un pequeño aumento de ulceras gástricas, así como una reducción importante en la motilidad y peristaltismo del TGI, por el contrario, el grupo CN no presentó indicios
de ulceras gástricas y mostraron un pequeño aumento en la motilidad y peristaltismo en el TGI.
Estos resultados apoyan nuestra hipótesis de que el alimento durante la fase de descanso puede
ser la causa de la desincronización interna y los malestares gástricos, y que la regulación de los
horarios de alimentación puede ser una buena estrategia para normalizar la desincronización
causada por actividades de la vida.
Agradecimientos:
Apoyado por CONACYT B-183078, PROMEP/103.5/12/3953.
201
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 24
Disminución de la variabilidad de la frecuencia cardiaca
por la administración crónica de cadmio
Limón-Mellado E (1), García-González MA (1), Atonal-Flores F (2), Flores-Hernández JV (3),
Brambila-Colombres E (1), López-López JG (1). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Facultad de Medicina, BUAP, (3) Instituto de Fisiología, BUAP.
El Cadmio (Cd2+) es un metal pesado que afecta al organismo como consecuencia de su exposición crónica. Evidencias clínicas y experimentales demuestran que la exposición a Cd2+ induce
cambios cardiovasculares como son daño estructural del miocardio,aumento del gasto cardiaco
y de la presión arterial,así como desvío del eje T del ECG,un predictor de arritmias ventriculares.
Actualmente se desconoce si el Cd2+ modifica la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC);
este parámetro refleja la actividad autonómica cardiaca y su disminución podría conllevar a
fibrilación ventricular y muerte súbita. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la exposición
crónica a Cd2+ sobre la VFC.
Ratas Wistar macho con un peso entre 200-250g se dividieron aleatoriamente en dos grupos,el
control y el experimental al cual se le administró Cd2+ (2mg/Kg) en el agua ingerida durante
8 semanas. Se obtuvo registro electrocardiográfico a ambos grupos a las 0,2,4,6 y 8 semanas.
El análisis de los datos se realizó con el software KubiosHRV. Se obtuvo la VFC en los dominio del tiempo y de la frecuencia y por un método no lineal. Los parámetros evaluados fueron
SDNN,RMSSD,LF,HF,LF/HF,SD1 y SD2.
A las 8 semanas de exposición al Cd2+ los resultados fueron: SDNN 12.7±3.7ms vs 3.8±0.3ms;
RMSSD 15.2±6.2ms vs 4.2±0.3ms; LF/HF 0.27±0.04 vs 0.38±0.06; SD1 10.8±4.4ms vs 3.0±0.2ms;
SD2 14±3.5ms vs 4.6±0.4ms de los grupos control y experimental respectivamente. Los datos
indican una disminución significativa de la VFC en el grupo experimental. En el dominio del
tiempo se observó una disminución de SDNN y RMSSD,indicando un cambio en la VFC posiblemente asociado a una reducción de la modulación parasimpática sobre el nodo sinusal. De igual
forma, el análisis espectral en el dominio de la frecuencia mostró un incremento del cociente
LF/HF, indicándonos un posible desbalance simpático-vagal. Por último en el análisis no lineal
se obtuvo disminución en los parámetros SD1 y SD2,relacionados a la VFC a corto y a largo
plazo,respectivamente.
Estos resultados indican una disminución de la VFC asociada a la ingesta crónica de Cd2+. Hecho posiblemente atribuido a una perturbación de la regulación autonómica a nivel cardiaco.
Estudios posteriores podrán aclarar el mecanismo subyacente.
20 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 25
Efecto hipolipemiante de las hojas del Chicozapote
en adultos con dislipidemias
Navarrete-Azcorra HR, Núñez-González P, Pech-Oxté KR, Rubio-Zapata HA.
Facultad de Medicina, UADY.
El Chicozapote, Zapote, o Manilkara zapota es un árbol endémico de la península de Yucatán,
habitualmente se consume el fruto, la resina y la corteza; recientemente se ha reportado que
sus hojas contienen polifenoles y flavonoides, los cuales disminuyen la oxidación de los lípidos,
previenen la formación de placas de ateromas, aumentan las concentraciones de lipoproteínas
de alta densidad y disminuyen las lipoproteínas de baja densidad. El objetivo de la investigación
fue evaluar si la ingesta de una infusión de acuosa de hojas de Manilkara zapota, disminuye los
valores de lípidos séricos de personas con dislipemias. Metodología, se diseñó un ensayo clínico
en el cual participaron 15 adultos (8 hombres y 7 mujeres) con hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia, sin tratamiento farmacológico. Se determinaron sus nive les séricos de glucosa,
colesterol y triglicéridos, antes y después del tratamiento. Se preparó la infusión mediante la
cocción de 15g de hojas en un litro de agua y se les indicó consumieran 400 mL diariamente por
15 días, sin ningún otro cambio en su estilo de vida. Análisis estadístico: t-Student de dos vías no
pareada (p<0.05). Resultados: La edad promedio de los participantes fue 43 años. Los valores
previos al tratamiento fueron: glucosa 128±15 mg/dL, colesterol 236±9.39mg/dL, y triglicéridos 354±9 mg/dL; después del tratamiento con la infusión de Manilkara zapota, los niveles
séricos de glucosa se incrementaron a 140±15 mg/dL (p=0.594), por el contrario los valores
de colesterol se redujeron a 191±8.5 mg/dL (p=0.0015) y los de triglicéridos a 215±19mg/dL
(p=0.0168); al separar por sexo a los part icipantes, tanto los hombres como las mujeres redujeron significativamente sus niveles de colesterol, pero la reducción de los niveles de triglicéridos
solo resultó significativa para las mujeres. Conclusiones: La ingesta diaria por 2 semanas de una
infusión de hojas de Manilkara zapota disminuye los niveles de lípidos en personas con dislipemias y puede ser una alternativa terapéutica, por lo que es importante continuar esta línea de
investigación.
203
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 26
Posible participación del BDNF en la hipertrofia cardiaca inducida por el ejercicio físico crónico en ratas wistar sanas
Jiménez-Maldonado A (1), Virgen-Ortiz A (2), Rodríguez A (3), Melnikov V (3), Montero S (1, 3),
Lemus M (1), Roces E (1), Muñiz J (1). (1) CUIB, UNIVERSIDAD DE COLIMA, (2) Departamento
de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Unidad Regional Sur, Universidad de Sonora,
(3) Facultad de Medicina,UNIVERSIDAD DE COLIMA.
Introducción: El ejercicio físico crónico (carrera) induce hipertrofia cardiaca con participación
importante de las proteínas intracelulares PI3K y Akt. El BDNF actúa sobre sus células blanco y
activa a PI3K y Akt. Por otro lado, se sabe que el ejercicio de carrera en ratas, eleva la expresión
de BDNF tanto en tejidos centrales como periféricos.
Objetivo: Medir los niveles de BDNF plasmático en ratas después del ejercicio crónico. Evaluar,
de manera indirecta, si el BDNF participa en la hipertrofia cardiaca inducida por el ejercicio
físico crónico en ratas.
Metodología: Ratas Wistar macho sanas (2 meses de edad, 200-250 g). Se dividieron al azar en
los siguientes grupos: a) ratas control no entrenadas (C) (n=6); b) ratas con ejercicio de intensidad moderada durante 8 semanas (EIM) (n=6); c) ratas con ejercicio de intensidad moderada
durante 8 semanas, tratadas (semanas 7 y 8), con inhibidor del receptor TrkB (K252a) (0.50
μg/kg i.p./día) (EIMK) (n=6); d) ratas con ejercicio de intensidad elevada durante 8 semanas
(EIE); e) ratas con ejercicio de intensidad elevada durante 8 semanas, con el mismo tratamiento
que recibió el grupo EIMK (EIEK). Al final del tratamiento se obtuvo sangre por punción intracardiaca para separar el plasma y medir los niveles de BDNF con ELISA (pg/mL). Se extrajo el
corazón, se obtuvo el peso húmedo del mismo y se procesó para histología con las técnicas de
hematoxilina-eosina y tinción tricrómica.
Resultados: El nivel de BDNF plasmático fue mayor en los grupos EIM (165.4 ±12.8), EIMK
(169.7 ± 12.12) y EIE (164.0 ± 13.78) respecto al C (117.8 ± 6.3), y la diferencia fue significativa. El índice de peso húmedo del corazón/peso corporal fue mayor para los grupos EIM y EIE
respecto al C, mientras en EIMK el índice fue menor respecto a EIM. El espesor del septum fue
mayor en EIM respecto a C (P<0.05) (Fig1). EIMK no fue distinto de C. No se observó fibrosis en
los grupos experimentales.
Conclusión: El ejercicio crónico elevó el BDNF en plasma. Este estímulo indujo hipertrofia cardiaca. El BDNF parece participar en el fenómeno descrito solo durante el ejercicio moderado.
Agradecimientos:
Técnico Víctor Montaño, Biól. Víctor Gutiérrez, CONACYT 49936-Q.
20 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 27
Efectos electrofisiologicos del arsénico sobre la corriente
transitoria de salida de miocitos ventriculares cardiacos
de rata
Pérez-Cortés EJ, Mancilla-Simbro C, Salinas-Stefanon EM.
Instituto de Fisiologia, BUAP.
Con el advenimiento de la terapia con arsénico para la remisión de leucemia promielocitica
aguda y otras neoplasias se han observado efectos colaterales indeseables a nivel cardiaco, tales
como: trastornos de la conducción; alteraciones electrocardiográficas (prolongación del intervalo QT, depresión del segmento ST y alteraciones de la onda T); además de diversas bradicardias, arritmias, cardiomiopatía y muerte repentina. A pesar de los estudios realizados, no se
conoce con exactitud cuál es el mecanismo de acción por el cual aún a dosis dentro del rango
terapéutico, produce alteraciones electrocardiográficas, de conducción y mecánicas en el corazón; sin embargo, se ha sugerido que estas podrían ser el resultado de alteraciones en la repolarización del corazón. La corriente transitoria de salida de potasio (Ito), debido a su cinética
de activación es responsable de la repolarización temprana del potencial de acción ventricular,
además debido a su cinética de inactivación, puede afectar el curso temporal de las corrientes
que participan en la fase de meseta, modulando la duración del potencial de acción. En este trabajo se ha encontrado que el arsénico bloquea la corriente transitoria de salida de miocitos ventriculares cardiacos de la rata en aproximadamente 40%. El efecto observado es dependiente de
concentración y de voltaje, y no altera ninguno de los parámetros de la cinética de la corriente
como son la activación de estado estable, la inactivación, ni la recuperación de la inactivación de
la corriente. El efecto encontrado en la Ito, aunado a los efectos reportados puede prolongar el
potencial de acción y podría ser responsable de las arritmias ob servadas durante su administración.
205
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 28
Efecto del tratamiento crónico del 17β-estradiol sobre las
respuestas presoras en la rata hembra ovariectomizada,
con diabetes inducida por estreptozotocina, descerebrada
y desmedulad
Acosta-Cota SJ, Sánchez-López A, Centurión D.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
Introducción. Diversos hallazgos indican que existe una relación directa entre diabetes mellitus y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Algunas evidencias sugieren que el
17β-estradiol brinda un efecto protector en el desarrollo de enfermedades vasculares. Sin embargo, hasta la fecha sólo han sido determinados los efectos del 17β-estradiol sobre las respuestas contráctiles en ratas pre-tratadas con estreptozotocina (STZ) en modelos in vitro. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tratamiento crónico del 17β-estradiol
sobre las respuestas vasopresoras en el modelo de rata descerebrada y desmedulada.
Métodos. Se emplearon ratas Wistar hembra ovariectomizadas o falsamente operadas, pretratadas con STZ (60 mg/kg, i.p.) o su vehículo (1 ml/kg). 2 semanas después se administró
diariamente 17β-estradiol (10 µg/kg, s.c., 5 semanas) o su vehículo (0.5 ml/kg, s.c., 5 semanas).
Al término de este tratamiento se determinaron las respuestas vasopresoras inducidas por estimulación simpática (2 ms, 60V, 0.03-3 Hz) en las fibras simpáticas (T7-T9) o por bolos i.v. de
noradrenalina (0.003-3 µg/kg), metoxamina (1-100 µg/kg) y B-HT 933 (10-300 µg/kg).
Resultados. El 17β-estradiol disminuyó la pérdida de peso producida por la diabetes en ratas
falsamente operadas diabéticas comparado con ratas no diabéticas. En contraste, en ratas falsamente operadas y no diabéticas el 17β-estradiol produjo un menor incremento en el peso,
comparado con el grupo tratado con su vehículo. Por otra parte, en ratas falsamente operadas
tratadas con aceite y diabéticas, se observó un incremento de las respuestas vasopresoras inducidas por estimulación simpática y disminuyó las inducidas por noradrenalina y metoxamina,
comparado con ratas no diabéticas. Además, el 17β-estradiol disminuyó las respuestas vasopresoras producidas por estimulación simpática o la administración de noradrenalina, metoxamina
y B-HT 933 en ratas ovariectomizadas diabéticas y disminuyó las respuestas vasopresoras inducidas por B- HT 933 en ratas ovariectomizadas no diabéticas.
Conclusión. En ratas diabéticas, ovariectomizadas, descerebradas y desmeduladas el
17β-estradiol ejerce un efecto vasoprotector en el sistema cardiovascular. Este es el primer estudio in vivo donde se observan estos efectos del 17β-estradiol.
Agradecimientos:
Este proyecto fue financiado por el Conacyt (Proyecto No. 152534).
20 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 29
Efecto in vitro e in vivo de quercetina sobre la disfunción
endotelial de arterias pulmonares en un modelo experimental
de diabetes
Morales-Salgado F (1), León-Palacios A (2), García-González MA (3), Atonal-Flores F (2),
López-López JG (3). (1) Departamento de Biología Molecular, Universidad UPAEP, (2) Facultad
de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (3) Facultad de Ciencias Químicas,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La Diabetes Mellitus (DM) es un factor de riesgo para desarrollar Hipertensión Pulmonar (HP).
La aparición de HP durante la DM se explica experimentalmente, por la presencia de disfunción
endotelial arterial debida al aumento de superóxido y/o a una hipercontracción serotoninérgica. Por otra parte, la quercetina presenta efectos anti-hipertensivos atribuidos a su actividad
sobre la eNOS y a la reducción de radicales libres. Los mecanismos involucrados en el desarrollo
de HP durante la DM tienen que ver con los efectos benéficos vasculares de la quercetina; en
este trabajo, evaluamos el efecto in vivo e in vitro de la quercetina sobre la función endotelial y
la hiperrespuesta contráctil de arterias pulmonares de ratas diabéticas.
Ratas macho (Sprague-Dawley) de 200-250g fueron aleatorizadas el día cero en cuatro grupos:
Control(CTR), Control más quercetina(CTR+QUER), Diabetes Mellitus(DM) y Diabetes Mellitus
más quercetina(DM+QUER). La DM se indujo con estreptozotocina 60 mg/kg/i.p. Por sonda
orogástrica se administró quercetina (10mg/kg/día) diluida en metilcelulosa al 1% durante 50
días (a partir de 6 semanas) a los grupos CTR-QUER y DM-QUER. A las 12 semanas se aislaron
anillos de arteria pulmonar de 2-3mm de largo y se realizaron curvas concentración-respuesta
acumulativa a acetilcolina y serotonina (1nM-100µΜ) en presencia y ausencia de quercetina
.
(10 µΜ). Los resultados se expresan como c±EEM de las mediciones realizadas y se contrastaron con una prueba de t-Student para datos no apareados. p<0,05 fue considerada como estadísticamente significativa.
El grupo DM presentó disminución de la respuesta vasodilatadora inducida por ACh(Emax47±3
vs 76±2% grupo CTR; p<0.05); respuesta que fue revertida tanto en las preparaciones incubadas
con quercetina in vitro (Emax73±3%) como in vivo (Emax71+2%), sin cambios en la pD2. Las
preparaciones del grupo DM presentaron hiperreactividad a serotonina (Emax96±3 vs 55±3%
grupo CTR; p<0.05); respuesta abolida por el tratamiento in vitro o in vivo con quercetina.
La disfunción endotelial y la hiperreactividad a serotonina de arterias pulmonares durante la
diabetes es revertida por el tratamiento in vitro e in vivo con quercetina. La implicación fisiológica de estos resultados puede ser importante como diana terapéutica en el tratamiento de HP.
207
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C -30
El resveratrol evita la hipertensión arterial inducida
por estrés mental en estudiantes universitarios
Avila-Blanco DR, Aguilar-Franco LP, Kauil-Loya VG, Estrella-Castillo DF, Rubio-Zapata HA.
Facultad de Medicina, UADY.
El estrés mental es frecuente en estudiantes de Medicina; suele asociarse efectos deletéreos a la
salud en particular a nivel de sistema cardiovascular ya que aumenta la presión arterial. El Resveratrol es potente antioxidante que disminuye el efecto de los radicales libres producidos por
el estrés, recientes estudios proponen que tiene alguna función a nivel genómico y enzimático
sobre el óxido nítrico, lo que a su vez puede evitar la hipertensión arterial. El objetivo del trabajo
fue determinar si el consumo de Resveratrol previene el incremento de la presión arterial (PA)
inducida por el estrés mental. Se diseñó un ensayo clínico que incluyó a 90 alumnos estudiantes del primer año de Medicina de la UADY, mediante una muestra probabilística. A todos los
participantes se les midieron sus niveles de PA en condiciones basales y posteriormente se les
indujo estrés mental mediante la prueba Stroop Color and Word (SCW). El grupo fue dividido
de la siguiente forma: 50 alumnos fueron integrados como el grupo placebo, el cual consumió
capsulas vacías y 40 alumnos clasificados como el grupo Resveratrol que consumió capsulas
con 100 miligramos de Resveratrol, diariamente por 15 días, posteriormente se aplicó la prueba
SCW y se midieron sus niveles de PA; la asignación del tratamiento y las mediciones fueron con
la técnica doble ciego. Análisis estadístico: t-Student no pareada de 2 vías. p<0.05. Resultados:
.
El promedio de la PA basal en el grupo fue de 121/74mm/Hg. Posterior a la prueba SCW la PA
del grupo se elevó a 131/76mm/Hg; solo la PA sistólica demostró elevación significativa inducida por estrés mental (p>0.001). Después de los 15 días de tratamiento, la PA s istólica basal del
grupo placebo fue de 124±2 mm/Hg y posterior a la prueba SCW 133±2 mm/Hg, lo cual representa una elevación significativa (p= 0.006); en el grupo Resveratrol la PA sistólica basal fue de
119.8±2 mm/Hg y posterior a la prueba SCW 120.6±2 mm/Hg, lo cual no representó elevación
significativa de la PA (p=0.81). En conclusión la ingesta diaria de Resveratrol previene el incremento de la presión arterial sistólica, inducida por estrés mental en estudiantes de Medicina.
20 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 31
Impacto del aislamiento esplenico sobre la lesión por
isquemia-reperfusión en el intestino (Estudio en Ratas)
Guzmán-de la Garza FJ (1) y (2), Ibarra-Hernandez JM (1) Cordero-Perez P (3),
Ballesteros-Elizondo RG (4), Villegas-Quintero P (1), Oliva-Sosa NE (1), Garcia-de la Cruz G (1),
Fernandez-Garza NE (1). (1) Depto. Fisiologia, Facultad de Medicina, UANL, (2) Centro de Investigación
Biomédica del Noreste, IMSS, (3) Unidad de Hígado, Hospital Universitario “José Eleuterio González”,
UANL, (4) Departamento de Histología, Facultad de Medicina, UANL.
La isquemia-reperfusión intestinal (IR), tiene elevada morbilidad y mortalidad. Experimentalmente la esplenectomia protege contra el daño local y remoto secundario a IR cerebral, hepática
y/o renal.
Evaluamos el aislamiento vascular esplénico, en animales sometidos a IR intestinal aguda.
Material y Métodos:
Se utilizarón 4 grupos (n=10) de ratas Wistar macho de 200 ± 50 gr.: a) Sham: control negativo;
b) IR: oclusión de la arteria mesentérica superior por 45 min y 3 hr de reperfusión; c) E: ligadura
del pedículo esplénico; d) E+IR.
Se califico la lesión histologíca en la mucosa con la escala de Chiu. En suero se cuantificó: Factor de Necrosis Tumoral-alfa (TNF), Interleucina-1beta (IL-1), cantidad de antioxidantes totales
por el método de TBARS (CAT), peroxidación lipídica (MDA), AST, ALT y DHL. En mucosa intestinal, TNF-alfa, IL-1, MDA y CAT.
Resultados:
El aislamiento vascular esplénico con y sin isquémia mesentérica, lesiona la mucosa intestinal.
La elevacion sérica de la ALT, no se ve influida por la esplenectomia.
Ligar el pedículo esplénico evita el incremento del CAT tanto en suero como en la mucosa intestinal. El MDA no muestra diferencias.
El TNF, se eleva en el suero de los animales que conservan el bazo. El aislamiento esplénico evita
el incremento de TNF sérico. Los niveles de TNF tisular solo se elevan en el grupo Sham. La IL-1
sérica se eleva en los grupos sometidos a IR, significativamente. (ver tabla)
Conclusiones:
El aislamiento vascular espléndido lesiona la mucosa intestinal, no modifica la lesión microscópica secundaria a IR ni el nivel del ALT. La disminución del CAT tras el aislamiento esplénico
incluso cuando se acompaña de IR, sugiere que el bazo es necesario para manejar el exceso de
oxidantes.
La menor concentración de TNF-alfa en la mucosa y en el suero de animales con aislamiento
esplénico, con o sin IR mesentérica, indica la participación del bazo en la producción de TNFalfa. la IL-1 no se ve influida por el aislamiento esplénico y se incrementa con la IR mesentérica
sugiriendo su origen a nivel instestinal.
Agradecimientos:
Patrocinado por: Programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica (PAICYT-UANL
2012): CS664-11.
209
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 32
Estudio de la actividad antiespasmódica y los posibles efectos
toxicos que causa la infusión de manzanilla, anís de estrella,
mentol y semillas de papaya en rata
Díaz A (1), Vargas-Perez I (1), Aguilar-Cruz L (1), Calva-Rodríguez R (2), (3),
Contreras-Mora Irma R (1).(1) Depto. de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Facultad de Medicina. BUAP, (3) Hospital Betania, Puebla.
La presencia de cólicos en humanos provoca espasmos en el músculo liso gastrointestinal. Los
tratamientos farmacológicos resultan agresivos, tóxicos y con resultados poco satisfactorios.
Actualmente las plantas medicinales resultan una alternativa para este tratamiento. Estudios
recientes proponen que una solución de manzanilla, anís de estrella, mentol y semilla de papaya, podría normalizar la función del intestino delgado y en consecuencia, mejorar la motilidad intestinal. Sin embargo, no existen estudios que comprueben la acción antiespasmodica,
así como los posibles efectos tóxicos que podria causar la administración a corto y largo plazo
de esta infusión. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antiespasmódica y los
posibles efectos tóxicos que causa la infusión de manzanilla, anís de estrella, mentol y semilla
de papaya en rata. Se emplearon ratas macho Long Evans (250-300g). La infusion fue administrada a diferentes volumenes (10, 20, 40, 80 UI) por via oral. La actividad antiespasmodica se
determinó por el metodo del transito intestinal con carbon activado. Ademas la toxicidad aguda
y crónica se analizó por medio de la motilidad intestinal, la actividad motora, el consumo de
agua y el peso de los animales. Los resultados muestran que la infusion genera una actividad
antiespasmodica volumen-dependiente, debido a que los animales tratados con la infusión mostraron un porcentaje de propulsion intestinal menor en comparación con el grupo control (SSI).
Así mismo, la administración aguda (un dia) y cronica (15 y 30 días) de la infusion no modificó
la motilidad intestinal, la actividad motora, el consumo de agua y el peso de los animales. Por
lo tanto, nuestros resultados sugieren que la infusión de manzani lla, anís de estrella, mentol y
semilla de papaya tiene componentes con efectos relajantes y antiespasmódicos, sin generar
toxicidad aguda y crónica, lo que puede explicar su empleo en la medicina tradicinal para los
colicos intestinales en humanos.
21 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 33
Caracterización Histoquímica de los tipos de fibras
presentes en los fascículos del músculo Extensor
Digitorum Longus de la rata joven
Cindy X. Hinojosa, Silvia Mariscal, Bertha Segura-Alegría, José Carlos Guadarrama,
Maricela García Castañeda, Guillermo Ávila, Ismael Jiménez-Estrada. CINVESTAV.
El músculo Extensor Digitorum Longus (EDL) es un músculo rápido que participa activamente en el movimiento de los dedos de las patas de los animales y está conformado por cuatro fascículos que inervan
a cada una de las falanges de las patas. Para establecer la proporción de tipos de fibras que conforman
a cada uno de los fascículos constituyentes del m. EDL, en el presente estudio se utilizaron los métodos
histoquímicos de la NADH-TR y de la ATPasa básica, para identificar a las fibras musculares de acuerdo
a su metabolismo predominante o si son de los tipos I, IIA-IID o IIB, respectivamente. Se disecaron cada
uno de los fascículos del m. EDL de ratas jóvenes (PN45; Figura 1, n=5), se seccionaron transversalmente (grosor: 8-10 μm) y los cortes se tiñeron con las técnicas NADH-TR y ATPasa básica. Los resultados
obtenidos con la té cnica de la NADH-TR muestran que los fascículos del m. EDL contienen distintas proporciones de fibras oxidativas o glucolíticas (Figura 2), presentándose una mayor proporción de fibras
con metabolismo oxidativo en los fascículos 2 y 3, los cuales inervan las falanges internas de las patas de
las ratas, mientras que los fasciculos 4 y 5 de las falanges externas presentan proporciones similares de
fibras con metabolismo oxidativo o glucolitico. Los resultados obtenidos con la técnica ATPasa indican
que los distintos fascículos del m. EDL contienen proporciones diferentes de fibras de los tipos I, IIAIID y IIB (Figura 3). En los fascículos internos 2 y 3 existe un mayor porcentaje de fibras de tipo IIA-IID
(intermedias) que de Tipo I (lentas) o IIB (rápidas) mientras que en los fascículos 4 y 5 de las falanges
externas, se observan proporciones semejantes de fibras de los tipos IIA-IID y IIB. Los resultado s obtenidos permiten sugerir que los fascículos del m. EDL de las falanges internas, poseen características de
músculos rápidos, oxidativos y resistentes a la fatiga, mientras que los fascículos de las falanges externas
son músculos rápidos, de predominancia glucolítica y fatigables.
Agradecimientos:
El presente trabajo se realizo en el CINVESTAV bajo la dirección del Dr. Ismael Jimenez Estrada,
con la ayuda de la Q.F.I Silvia Mariscal , agradeciendo su apoyo incondicional y amistad.
Así como al Dpto de Bioquimica-CINVESTAV.
211
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 34
La suplementación con Gluconato de zinc previene la pérdida
de peso ocasionada por un evento quirúrgico
Rubi-Morales CA (1), Rubio-Zapata HA, (2) Aguilar-Mena EA (2), Aguilar-Alonso P (3),
Estrella-Castillo DF (2). (1) Posgrado Institucional en Ciencias de la Salud, UADY,
(2) Facultad de Medicina, UADY, (3) Ciencias Químicas, BUAP.
Introducción: El zinc es un cofactor en más de 300 procesos celulares relacionados con la replicación celular, la síntesis de proteínas y la función del sistema inmunológico. Durante los
tratamientos quirúrgicos se dañan células y tejidos, se produce inflamación y estrés oxidativo y
aumentan los procesos catabólicos que pueden resultar en pérdida de peso, lo que especialmente riesgoso en individuos con desnutrición, ya que afecta negativamente la recuperación postquirúrgica. Objetivo: Determinar si la suplementación con gluconato de zinc previa y posterior
a un evento quirúrgico disminuye la pérdida de peso. Metodología: se diseñó un experimento
con 12 ratas Wistar, machos, adultos sanos. Se pesaron y se determinó el nivel de zinc sérico
con la técnica de Jhonson, posteriormente se dividió aleatoriamente en dos grupos (n= 6 c/u), al
grupo control se ofreció una dieta estándar y el grupo experimental el cual además de la dieta,
recibió 100 mg/Kg de zinc en forma de gluconato, vía oral. El tratamiento se aplicó diariamente
en ambos grupos, siete días previos a una toracotomía, y se mantuvo por dos semanas posteriores al evento quirúrgico, finalmente se pesaron y determinaron los niveles séricos de zinc al
termino del experimento; Análisis estadístico: prueba t-Student no pareada, de 2 vías, p<0.05.
Resultados: El valor del zinc sérico de los animales, previo al tratamiento fue de 1.425 mg/ml ±
0.01714 y el peso corporal fue de 294.3g ± 2.801. Los valores séricos de zinc dos semanas después de la cirugía fueron de 1.488 mg/ml ± 0.03291 (grupo control) y 2.338 mg/ml ± 0.1218,
(grupo experimental) p<0.0001. El peso de los animales el grupo control fue de 283.3g ± 1.909 y
el grupo experimental de 307.0g ± 4.405 (p< 0.006). Conclusiones: La suplementación dietética
con gluconato de zinc previene la pérdida de peso ocasionada por un evento quirúrgico, lo que
puede ser una alternativa terapéutica en individuos con bajo peso que requieren de tratamiento
quirúrgico.
21 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 35
Participación de la colecistocina en el efecto anticonceptivo
de celecoxib en ratas neuropatía diabética
Alpuin Reyes M (1), Suárez Méndez S (1), Ocaña Zurita MC (1), Pérez Mandujano A (1),
Nolasco Rosales G (1), Aguilar Mariscal H (1), Juárez Rojop IE (1), Tovilla Zárate CA (2).
(1) Escuela de Medicina de la División Académicas de Ciencias de la Salud,
(2) Division Academica Multidiscplinaria de Comalcalco, UJAT.
Existen reportes que 30-50% de los pacientes diabéticos desarrollan neuropatía diabética periférica y de ellos hasta un 20% experimenta dolor neuropático. Además, los pacientes con neuropatía diabética el alivio del dolor es usualmente incompleto con tratamiento con dosis máximas
de moduladores de dolor y analgésicos (Morales-Vidal et al, 2012). Por otra parte, se sabe que el
celecoxib un inhibidor selectivo de ciclooxigenasa-2 (COX-2) disminuye el dolor neuropático en
ratas diabética. Evidencias recientes sugieren que el celecoxib puede unirse a otros marcadores
celulares distintos de COX. En ese sentido, los canales iónicos y el sistema opioide son señalados
como nuevos candidatos para la base molecular de algunas de las acciones farmacológicas de
celecoxib. En este estudio se evaluó la participación de colecistocinina en el efecto antinociceptivo de celecoxib en ratas con neuropatía diabética. En el presente estudio se utilizaron ratas
Wistar macho, con un peso de 280-300 g, a las cuales, se les indujo la diabetes con la administración i.p. de estreptozotocina (60 mg/Kg, i.p.) y posteriormente se evaluó la conducta dolorosa
30 días después. Para evaluar la conducta nociceptiva en la ratas con neuropatía diabética se
empleo el modelo de formalina y se obtuvieron una curva dosis respuesta (CDR) de la administración i.p. del celecoxib (0,3-30mg/Kg) y una CDR de la coadministración colecistocinina-8
(CCK-8) (1-100 µg/Kg) y Celecoxib (3mg/kg). Se observó que el celecoxib disminuyó la nocicepción inducida por la formalina de manera dosis dependiente en ratas con neuropatía diabética.
Sin embargo, el efecto antinociceptivo de celecoxib se vio revertido por las diferentes dosis de
CCK-8. Estos resultados sugieren que el mecanismo analgésico de celecoxib no solo se debe a la
inhibición de COX-2, sino a la participación de colecistocinina y su actividad como antiopiode.
213
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 36
Cambios histopatológicos originados por modificaciones
metabólicas en el modelo diabético de rata Wistar con
esquema de inducción progresivo con estreptozotocin
De la Cerda GE, Acero VKA, Díaz RE AJ, Jaramillo JF, Posadas del RAF, Acevedo MS.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
La estreptozotocina (STZ) pertenece al grupo de drogas antineoplásicas alquilantes conocidas
como alquilnitrosaureas. Al tener propiedades químicas similares a la glucosa entra a la célula
por medio de los receptores trasportadores GLUT 2 que no son insulinodependientes que se
localizan principalmente en riñón, páncreas e intestino delgado.
La STZ tiene un mecanismo de acción intracelular, donde incrementa la generación del radical
libre O2- por el sistema xantin oxidasa de las células β pancreáticas y estimula la generación de
especies reactivas de oxigeno (ERO´s); creando con ésto una disfunción celular que conlleva peroxidación lipídica, oxidación de proteínas, defectuosa glicosilación enzimática y no enzimática,
activación de la vía de los polioles, activación la vía de Diacilglicerol (DAG) y Protein Kinasa-C
(PKC) y la activación de la vía de la Hexosamina dando como resultado alteraciones metabólicas
manifiestas y modificaciones histológicas.
Objetivo general:
Demostrar cambios histopatológicos de hígado, páncreas, riñón y arteria en modelo diabético
de rata wistar con esquema de inducción progresivo con STZ.
Material y método:
Estreptozotocina, jaulas metabólicas para rata, mesa de disección, estuches de disección, tiras
reactivas, glucómetro, jeringas, material para preparaciones histológicas, agua glucosada y alimento especial para el modelo biológico, tubos de ensayo seco, tubos de ensayo heparinizado,
microtainer, 20 ratas Wistar de 250gr. Aproximados.
Se realiza una inducción progresiva con estreptozotocina con dosis de 9mg/Kg a modelos de
rata Wistar de 250gr. aprox.
La inducción progresiva se realiza inyectando de manera intra peritoneal dos dosis semanales
de 9mg/Kg. de estreptozotocina.
Resultados
En el análisis histopatológico se encontraron los siguientes hallazgos, en páncreas: hiperplasia
nodular y deplesión de islotes. En hígado: esteatosis de gota gruesa y fina y dilatación sinusal y
centrolobulillar. En riñón disminución del espacio de Bowman, proliferación mesangiocapilar y
material amiloide.
Conclusión
En el esquema de inducción progresiva a la diabetes por STZ de rata wistar se demostraron
cambios anatómicos y funcionales que son compatibles con diabetes mellitus tipo II.
21 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 37
Muerte Celular Glomerular y Tubular Proximal Inducida
por el Consumo de una Dieta con Índice Hiperglúcido
Elevado y Potenciado por el Consumo de Refresco
Treviño Mora S (1), Cruz-Ortega NJ (2), Díaz-Fonseca AD (3), Brambila–Colombres EM (1),
Flores-Hernández JA (4), Aguilar-Alonso P (1). (1) Laboratorio de Investigaciones Químico
Clínicas, Posgrado en Ciencias Químicas; BUAP, (2) Laboratorio de Investigaciones Químico Clínicas, Facultad de Ciencias Químicas; BUAP, (3) Laboratorio de Neurofarmacología, Facultad de
Ciencias Químicas; BUAP, (4) Departamento de Análisis Clínicos, Facultad de Ciencias Químicas;
BUAP.
Las afecciones renales se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, actualmente existen en nuestro país aproximadamente 8.3 millones de personas con insuficiencia
renal leve, 102 mil personas con insuficiencia renal crónica y 37,642 personas con tratamiento
continuo de diálisis. Mientras que, en otros países el promedio de enfermos renales oficialmente
censados son el 0.1% de la población total1.
Uno de los factores de riesgo para el desarrollo de insuficiencia renal crónica es la diabetes mellitus, propiciada principalmente por el consumo de dietas con alto índice hiperglúcido, y potenciadas por el consumo de bebidas carbonatadas y edulcoradas con elevadas concentraciones de
fructosa y aditivos como fosfato6,7, que han sido señalados como inductores del desequilibrio
homeostático renal, condicionando glicación proteica y cambios en la citoarquitectura nefronal2,3,4,5.
Aunque los mecanismos de daño no se hallan esclarecidos, se ha sugerido que se encuentran
relacionados en rutas de deterioro celular irreversible, que conduzcan a una insuficiencia renal9,10,11. En el presente trabajo se busca evidenciar la inducción a muerte celular condicionada por el consumo de una dieta con índice hiperglicémico elevado y potenciada por el consumo
de refresco.
215
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 38
Otro cambio anormal del metabolismo de la serotonina
plasmática en adolecente diabéticos tipo 1
Manjarrez GG (1), Herrera MR (2), Días RI (2), Cuevas ML (2), Neri GT (1), Hernández RJ (3).
(1) UIBCAR. HOSPITAL DE CADIOLOGÍA. CMN-SXXI, IMSS, (2) HOSPITAL DE PEDIATRÍA, CMNSXXI.IMSS, (3) CINVESTAV IPN.
Objetivo. Determinar en los adolescentes diabéticos tipo 1, la serotonina (5-HT) plasmática libre y en las plaquetas, así como la expresión de la proteína de recaptura de serotonina (SERT) y
del receptor 5-HT2A en las plaquetas.
Material y métodos. Se efectuó un estudio transversal analítico en adolescentes diabéticos tipo
1 y controles. A todos los adolescentes se les tomaron 3 mililitros de sangre, para determinar
5-HT plasmática libre y en la plaqueta. Además se obtuvieron las membranas de las plaquetas
para evaluar la expresión de SERT y del receptor 5-HT2A por Western blot y Dot blot para 5-HT
en las plaquetas. También se les midió la glucosa, hemoglobina glicosilada, albúmina, triglicéridos, colesterol, hemoglobina, volumen medio plaquetario y la cuenta de plaquetas. Los resultados fueron analizados mediante las pruebas t de Student y U de Mann-Whitney, aceptado un
nivel de significación de P < 0.05.
Resultados. Los adolescentes diabéticos tuvieron una elevación significativa de la glucosa y la
hemoglobina glicosilada en el plasma (P < 0.001). Además un aumento de la 5-HT libre en el
plasma y en las plaquetas. Acompañadas de una disminución de la expresión de SERT y del receptor 5-HT2A en las plaquetas, en comparación a los controles.
Conclusiones. Los adolescentes diabéticos tuvieron un aumento de la 5-HT libre y en las plaquetas. Además una disminución de la expresión de SERT y del receptor 5-HT2A en las plaquetas.
Por lo tanto, estos resultados podrían jugar un papel importante en el estado protrombótico que
frecuentemente presentan los pacientes diabéticos.
Agradecimientos:
Este trabajo se efectuó gracias al apoyo financiero otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro
Social (FIS/IMSS/PROT/G11-2/1012).
21 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 39
Remodelación eléctrica del nodo senoauricular inducida
por la Diabetes mellitus tipo 1 experimental en ratón
Arroyo-Carmona RE (1), (2), López-Serrano AL (3), Albarado-Ibáñez A (4),
Mendoza-Lucero MFF (5), Avelino-Cruz E (3), López-Mayorga RM (6), Iriart M (4),
Torres-Jácome J (3). (1) Escuela superior de medicina, IPN, (2) Facultad de Ciencias Químicas,
BUAP, (3) Instituto de Fisiología, BUAP, (4) Instituto de Fisiología Celular, UNAM, (5) Universidad Popular Autónoma de Puebla, (6) Escuela Superior de Medicina, IPN.
Introducción
En ratón con diabetes mellitus se han reportado arritmias cardiacas atribuidas a un aumento en
la duración del potencial de acción en el músculo aurícular y ventricular. Estas alteraciones se
han asociado a una disminución de las corrientes repolarizantes Itof, Itos, Ikslow, Ito e Iss.
El objetivo de este estudio es analizar las alteraciones en la actividad eléctrica del nodo senoauricular (NSA) producidas por la DM crónica en un modelo inducido con estreptozotocina en
ratón.
Metodología
Este estudio se realizó en ratones de 2 meses de edad divididos en 2 grupos, al grupo control
se le administró solución salina y el grupo tratado estreptozotocina a una dosis de 120 mg/Kg
de peso vía IP. A las 10 semanas de tratamiento los animales fueron sacrificados para posteriormente disecar el NSA y se realizó el registro de los potenciales de acción (PA) mediante la
técnica de microelectrodos convencionales.
Resultados
Los cambios en patrón de disparo la actividad eléctrica del NSA se analizaron graficando el
diagrama de Poincarè de la secuencia de aparición de los potenciales de acción, cuantificamos
un incremento de 99.7% en la variabilidad de la frecuencia de disparo del NSA de ratón diabético. En el NSA se han reportado 2 tipos de PA llamados primarios y secundarios. Los cambios
encontrados en los PA tipo primario de los animales con DM son: aumento del potencial sistólico máximo, amplitud, velocidad de despolarización máxima y la frecuencia de disparo. Se
encontró disminución del potencial diastólico máximo, duración de la repolarización del PA y de
la pendiente de la fase 4. Por otro lado en los PA del tipo secundarios se incrementa el potencial
sistólico máximo, amplitud, velocidad de despolarización máxima, la duración del PA y la frecuencia de disparo, así como una disminución del potencial diastólico máximo. Estos cambios
nos permiten inferir una remodelación en las corrientes iónicas que participan en los PA del
NSA y que podrían incrementar la probabilidad de arritmias originadas en el NSA.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente financiado por DGAPA-PAPIIT IN21564 a HM, PIFI y Viep a TJ.
217
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 40
Modelo experimental de Diabetes Mellitus tipo 1 en
ratón macho CD1 inducido con estreptozotocina
López-Serrano AL (1), Arroyo-Carmona RE (2), Barrales-Fuentes B (3), Mendoza-Lucero FMF (4),
López-Mayorga RM (2), Albarado-Ibañez A (5), Hiriart- Urdanivia M (5), Torres-Jácome J (1).
(1) Instituto de Fisiología, BUAP, (2) Escuela Superior de Medicina, IPN, (3) Facultad de Medicina,
BUAP, (4) Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, (5) Instituto de Fisiología Celular,
UNAM.
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónico degenerativa caracterizada por hiperglucemia, provocada por una alteración en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas,
resultado de una deficiencia en la secreción y/o actividad de la insulina
Se han reportado en pacientes con DM arritmias cardiacas, asociadas a alteraciones en la actividad eléctrica del corazón. Para determinar las causas de las alteraciones electrofisiológicas
se han desarrollado modelos de diabetes mellitus en animales como rata y conejo. Sin embargo
los modelos solo reportan el aumento de la glucosa en sangre, sin reportar otros signos como
hipoinsulinemia, polidipsia, poliuria, polifagia y dislipidemia. En este trabajo presentamos un
modelo de DM en ratón inducido con streptozotocina y lo validamos con la cuantificación de los
signos antes mencionados.
Material y Métodos Se utilizaron ratones CDI machos, de 2 meses de edad y se separaron en dos
grupos, uno como control y otro como tratado. Al grupo tratado se le administró estreptozotocina (120 mg/kg I.P.). Diez semanas después del tratamiento se sacrifico a los animales y se les
tomo una muestra de sangre para medir la glucosa, insulina, colesterol, HDL y triglicéridos. A los
ratones se les determinó el consumo de alimento, agua, así como la cantidad de heces y orina. Al
término del tratamiento los animales fueron anestesiados con pentobarbital sódico vía intraperitoneal para el registro del electrocardiograma (ECG).
Resultados
La glucosa aumentó 3.5 veces con respecto a la registrada en animales controles. La concentración de insulina disminuyó 6 veces con respecto al control. Así como la concentración de trigliceridos en sangre aumentó 1.2 veces. El peso disminuyó con respecto al control a partir de la
tercera semana de tratamiento. Los ratones tratados presentan los signos de polifagia poliuria
y polidipsia. El análisis del registro electrocardiográfico nos permite observar que existen arritmias cardiacas en ratones tratados, por lo que inferimos que el modelo presentado es viable
para el estudio de diabetes tipo 1 y arritmias cardiacas.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente financiado por DGAPA-PAPIIT IN21564 a HM, PIFI y Viep a TJ.
Agradeccemos a la Vicerrectoria de Investigacion y estudios de Posgrado de la Universidad Autonoma de Puebla
21 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 41
Efecto de ácidos grasos saturados sobre perfil de lípidos
en ratas con diabetes mellitus experimental
Esquivel R (1), Torres HJ (2), Barrón C (2), Sifuentes OA (1), Bautista CS (1), Prieto JE (1),
Bolaños F (3), Mercado R (1). (1) PIMCB-Facultad de Químico Farmacobiología-UMSNH,
(2) Lic. Nutrición-UNLA, (3) Physiologie des Adaptations Nutritionnelles-INRA-Université
de Nantes.
En un país en desarrollo como el nuestro, cambios en el estilo de vida pueden promover una
transición nutricional, factor importante a cuidar, ya que una dieta de alta densidad energética
puede considerarse como una alimentación adversa. La transición nutricional no controlada
se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus. Ésta
patología de gran impacto en la salud pública a nivel mundial, engloba una serie de anomalías
en el balance energético, como las alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y
proteínas; lo que induce modificaciones en la dinámica social y productiva del individuo que
la padece. En el presente trabajo se implementó un modelo de diabetes mellitus experimental
(DME) en ratas para evaluar el efecto sobre el perfil de lípidos de una dieta rica en ácidos grasos
saturados. Dos grupos de ratas fueron administradas con 55 mg/kg de peso de estreptozotocina, a uno de los grupos se les proporcionó una dieta balanceada (DB), mientras que al otro (DG),
se le adicionó 10% de grasa que contiene hasta un 60% de grasa saturada; manteniendo sus
respectivos controles (CB y CG). Durante un periodo de 8 semanas, se monitorio el consumo de
líquidos y alimento, el peso de los roedores y su nivel de glucemia; se obtuvo sangre intracardiaca y se analizo para realizar las determinaciones de hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos,
glucosa, proteínas totales, y albumina sérica. Para el análisis de los resultados se empleo ANOVA
de una vía y la comparación de las medias de realizó mediante la prueba de Tukey-Kramer sobre una P<0.05. Los resultados obtenidos indican que el nivel de glucosa fue estadísticamente
diferente entre los grupos experimentales mostrando DB e l valor más alto que en los grupos
control; el perfil de lípidos fue mayor para DG, seguido por el grupo DB, y en los grupos control
fue el mismo; la hemoglobina glucosilada fue igual entre los grupos con DME. Estos resultados
corroboran y apoyan la hipótesis de que la dieta es importante en el progreso de la patología de
la DME.
Agradecimientos:
Trabajo parcialmente apoyado por CIC-UMSNH. (2013), ANUIES-SEP-CONACyT-ECOS NORD.
219
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 42
Estudio comparativo del efecto hipoglucemiante del extracto
etanólico de las hojas de Castella tortuosa y metanólico de la
raíz de Ibervillea sonorae en un modelo de diabetes en ratón
Martínez-Trejo GN, Hernández-De La Rosa J, Mendoza-Pérez JA, Fregoso-Aguilar T.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
La diabetes se ha convertido en un problema de salud pública. El empleo de fitoterapia en el
tratamiento de la diabetes puede ser de utilidad en combinación con la terapéutica convencional[1]. Se ha reportado el uso de las hojas de Castella tortuosa (Venenillo) y la raíz de Ibervillea
sonorae (Wereke) por su efecto hipoglucemiante. Se utilizaron 48 ratones macho (NIH 25-30
g) a los cuales administró estreptozotocina (STZ). Los grupos de tratamiento fueron: i) Control
(n= 8 ); ii) Control + (250 mg/kg; i.g); iii) Control + Wereke (500 mg/kg; i.g); iv) Diabéticos, (STZ
120 mg/kg; i.p.); v) Diabéticos + Venenillo (250 mg/kg; i.g); vi) Diabéticos + Wereke (500 mg/
kg; i.g). Todos los grupos fueron administrados cada dos días midiéndose glucosa sanguínea y
peso corporal durante 36 días, mostrando una disminución significativa de los niveles de glucosa plasm&a acute;tica por parte de Wereke desde la tercera semana de administración con
respecto al grupo diabetizado. Además, se determinó la actividad antioxidante in vitro mediante la prueba de DPPH exhibiendo un porcentaje de inhibición entre 70 y 80 % para diferentes
concentraciones de ambos extractos. Conjuntamente se realizó el tamiz fitoquímico cualitativo
para determinar la presencia de los principales metabolitos secundarios en ambos extractos,
detectándose para el Venenillo la presencia de alcaloides, flavonoides, glucósidos cardiotónicos
y taninos, y para el Wereke se están realizando las pruebas para la detección de estos metabolitos. Asociado a lo anterior se utilizaron muestras de estos extractos para tratar de establecer
el tipo de grupos funcionales presentes utilizando análisis estructural por medio de técnicas
espectroscópicas y cromatográficas como FT-IR, RMN-1H, GC-MS. Se establece que se puede
emplear al Wereke como adyuvante en el tratamiento de la diabetes mellitus debido al efecto
hipoglucemiante mostrado; por el contrario, estos datos no avalan el uso del venenillo en este
tipo de trastornos. Sin embargo, aun faltarían hacer estudios más profundos para comprobar lo
anterior. También se debe considerar la propiedad antioxidante detectada en este estudio como
una ventaja adicional y como un efecto protector celular.
Agradecimientos:
Este trabajo fue realizado gracias al apoyo financiero recibido conjuntamente de los proyectos
SIP 20131864 y 20131765 del IPN.
22 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 43
Estudio comparativo del efecto hipoglucemiante de los extractos etanólicos de Brickellia cavanillesii y Lophocereus sp. en
un modelo de diabetes en ratón
Pérez-Muñoz A, Cruzalta-Calderón AG, Mendoza-Pérez JA, Fregoso-Aguilar T.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
La diabetes mellitus se caracteriza por hiperglucemia. En México, esta enfermedad se encuentra
entre las primeras causantes de muerte y el tratamiento alopático no siempre está disponible
para todos los estratos de la población, por lo que en tiempos recientes, se ha visto un marcado
auge en el uso de la medicina herbolaria para tratar este y otros padecimientos crónico degenerativos. Una de las especies vegetales empleadas para el tratamiento de la diabetes es Brickellia
cavanillesii (Prodigiosa), sus hojas contienen aceite esencial, grasa, resina acida, el glicósido
brikelina, materia colorante y taninos. Sin embargo no se sabe cuáles son los metabolitos a los
que se les atribuya efecto terapéutico. En cuanto Lophocereus sp. (Musaro), se han reportado
los triterpenos: lupeol y lofenol, así como su uso en medicina popular para curar diabetes y
cáncer. Por lo tanto en este t rabajo se comparó la actividad hipoglucemiante de los extractos
etanólicos de Lophocereus sp. y Brickellia cavanillesii. Se utilizaron 96 ratones macho (NIH,
25-30g) distribuidos en lotes de 8 ratones cada uno, a los cuales se administró estreptozotocina
(STZ). Los grupos de tratamiento fueron: i) Control (n=8); ii) diabéticos (STZ , 120mg/kg; ip.);
iii) Diabéticos + musaro (500mg/kg, oral), iv) Control + musaro (500mg/kg, oral); v) Diabéticos
+ Prodigiosa, vi) Control + Prodigiosa (500mg/kg, oral), vii) Diabéticos + acarbosa, viii) control
+ acarbosa (300 mg/kg, oral); ix) diabéticos + acarbosa + Musaro; x) control + acarbosa + Musaro; xi) diabéticos + acarbosa + Prodigiosa; xii) control + acarbosa + Prodigiosa. Los extractos
fueron administrados cada dos días y se midieron los niveles los niveles de glucosa sanguínea y
el peso corporal de todos los grupos durante 36 días. Se realizó un tamiz fitoquímico cualitativo
para determinar los principales metabolitos secundarios en ambos extractos. Finalmente, las
muestras están en proceso para el análisis análisis de infrarrojo con transformada de Fourier
(FT-IR ), cromatografía de gases acoplada a masas (CG-masas) y resonancia magnética nuclear
de protones (RMN-H1) para determinar cuáles son los principales grupos funcionales de los
metabolitos presentes en las fracciones de los extractos etanólicos de Lophocereus sp. y Brickellia cavanillesii.
Agradecimientos:
Este trabajo fue realizado gracias al apoyo financiero recibido conjuntamente de los proyectos
SIP 20131864 y 20131765 del IP.
221
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 44
La concentración sérica de resistina está asociada al
polimorfismo C-420G y a la sensibilidad a la insulina en
sujetos mexicanos obesos
Nieva-Vazquez A (1) y (2), Pérez-Fuentes R (2), Torres-Rasgado E (2), García-Zapién A (3),
Flores-Martínez SE (3), López-López JG (1).(1) Posgrado en Ciencias Químicas, BUAP,
(2) CIBIOR-IMSS, (3) CIBO-IMSS.
Resistina es una adipocina que se sugiere estar involucrada en el desarrollo de obesidad y al
incremento en la resistencia a la insulina (RI) a través de mecanismos que no son claros. En
sujetos humanos, elevada concentración de resistina ha sido asociada con obesidad y RI. Sin
embargo, los estudios son inconsistentes sugiriendo que la presencia de variables confusoras
tales como la presencia de variabilidad étnica y genética pueden distorsionar la relación entre
resistina, obesidad y RI. Por lo que la finalidad de este estudio fue evaluar la asociación entre la
concentración sérica de resistina y el polimorfismo
C-420G en sujetos Mexicanos obesos. Se realizó un estudio transversal en 117 sujetos obesos
no diabéticos. Los sujetos de estudio fueron asignados en 3 grupos: grupo control (C) (n = 47)
sujetos sanos antropométrica-metabólicamente; un grupo con obesidad (OB) (n = 36); y un
grupo con obesidad y resistencia a la insulina (OB-IR) (n = 34). La RI se determinó a través de
los valores del HOMA-IR y sensibilidad a la insulina (SI) por los valores del QUICKI. La concentración de resistina fue determinada por un ELISA y el polimorfismo C-420G mediante enzimas
de restricción. La concentración de resistina fue mayor en los grupos OB y OB-IR comparado
con el grupo control (1331.79 ± 142.15 pg/mL, 1266.28 ± 165.97 pg/mL vs. 959.21 ± 171.43
pg/mL; p < 0.05. Además, en la población total se observó una significante correlación negativa
(r = - 0.50; p < 0.001) con SI. El gen otipo heterocigoto CG fue más frecuente en cada grupo de
estudio ((OB; 60.5%, OB-IR; 52.7%, C = 54.9%) vs. los sujetos de cada grupo que no tienen el
polimorfismo (OB; CC = 40.7%, OB-IR; CC = 37.2%; C = 39.6 %) (x 2 = 8.93, p = 0.017). La concentración de resistina demostró asociación con el genotipo heterocigoto CG (OR 2.05, 95% CI;
p < 0.01). Nuestros resultados sugieren que la variabilidad de la concentración de resistina de
sujetos mexicanos obesos son explicados por la presencia del polimorfismo -420, heterocigoto
CG y que la concentración de resistina está asociado con baja SI.
Agradecimientos:
Este trabajo fue soportado en parte por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
(CONACYT).
El presente estudio forma parte del Grupo Multidisciplinario para el Estudio y Prevención de
Diabetes Mellitus del Instituto Mexicano del Seguro Social (GRUMID).
22 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 45
Efecto de la DHEA sobre la liberación de dopamina
en el cerebro de la rata
Parra Doris (1), Coffeen Ulises (1), Pérez-Neri Iván (2), Pellicer Francisco (1).
(1) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Ramón Velasco Suárez”.
Introducción
La dehidroepiandrosterona (DHEA) modula varios sistemas de neurotransmisión, entre ellos
los monoaminérgicos. La DHEA, administrada de forma aguda, reduce el recambio de dopamina
en el estriado, lo que sugiere que el esteroide reduce la liberación o el catabolismo de la dopamina. Además, la dopamina puede inducir daño y muerte celular por varios mecanismos asociados
a disfunción mitocondrial y estrés oxidante. Esto, a su vez, puede provocar la sobreactividad del
neurotransmisor, ya que una falla energética puede disminuir la actividad de los transportadores de dopamina y disminuir su recaptura. Ésta interacción entre dopamina y mitocondria está
asociada al daño encontrado en alteraciones neurológicas relacionadas con el neurotransmisor,
como la enfermedad de Parkinson. El propósito de éste estudio fue estudiar el efecto in vivo de
la DHEA sobre la liberación de dopa mina y sus metabolitos en el cuerpo estriado de la rata.
Material y métodos
Ratas Wistar macho se sometieron a microdiálisis en libre movimiento y se les administró DHEA
i.p. a dosis de 120 mg/kg, 2 h después se indujo despolarización neuronal con potasio. El análisis de las muestras para detección de dopamina y metabolitos del núcleo estriado, se llevó a
acabo por medio de HPLC y un detector electroquímico.
Resultados
Se encontró que la administración de DHEA i.p. produjo una disminución en la liberación de
dopamina de 19% a las 2 horas respecto al control, los niveles de sus principales metabolitos
DOPAC y HVA también disminuyeron. Asimismo, la DHEA redujo también la liberación vesicular
inducida por potasio, manteniendo los niveles de sus metabolitos sin cambios.
Conclusiones
Lo anterior sugiere que la DHEA protege a las neuronas dopaminérgicas contra la toxicidad
de la dopamina disminuyendo su liberación y metabolismo. La DHEA posiblemente controla el
secuestro vesicular de dopamina o interacciona de forma directa o indirecta con receptores inhibiendo su liberación; la DHEA también disminuye el catabolismo de dopamina posiblemente
disminuyendo la actividad de la MAO.
223
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 46
Perfil neuroendócrino y conductual de dos modelos de
estrés para estudiar depresión post parto
Torner L (1), Garcia-Valenzuela NY (1), Moreno-Carranza B (2), Martinez de la Escalera G (2),
Clapp C (2). (1) Centro De Investigación Biomédica De Michoacán, IMSS, (2) Instituto de Neurobiología, UNAM.
Durante el embarazo y la lactancia se activan sistemas neurobiológicos determinantes para la
supervivencia de la progenie y el bienestar de la madre. La exposición al estrés modifica dicha
activación aumentando el riesgo de la madre a presentar alteraciones emocionales y conductuales en el postparto. Objetivos: comparar la expresión de Oxitocina (OXT), Vasopresina (AVP),
Hormona Liberadora de Corticotropina (CRH), y receptores a Prolactina (PRLR) en el hipotálamo, y correlacionarlo con las conductas materna y tipo depresiva de ratas hembra postparto
(PP) sometidas a estrés durante su embarazo o durante la etapa prenatal.
Utilizamos 4 grupos de ratas Sprague Dawley (250g). (1) Estrés crónico (EC): hembras lactando sometidas a estrés por inmovilización (1h, días 10 a 20 de gestación). (2) Estrés Prenatal
(EP): Hembras lactando con estrés en etapa prenatal. (3) Grupo Control (LC): hembras lactando
sin estresar. (4) hembras vírgenes (VIR). Ratas de los 3 grupos se sacrificaron al día 2 PP y las
vírgenes se sacrificaron en el Diestro y se extrajeron los hipotálamos. Se aisló el ARN total, se
retrotranscribió a ADNc, y se amplificó mediante PCR-TR con oligonucleótidos específicos para
OXT, AVP, CRH y PRLR. En grupos adicionales se evaluó la conducta materna los días 1 y 2 PP, y
la conducta tipo depresiva mediante Nado forzado al día 4 PP.
La expresión de OXT, AVP, CRH y PRLR en el grupo LC fue mayor que en el grupo VIR, confirmando la activación de dichos sistemas. Observamos una disminución significativa de la expresión
de OXT, AVP y CRH en los grupos EC y EP, comparados con LC, mientras que la expresión de
PRLR no disminuyó en los grupos EC y EP, comparados con LC. Los grupos EC y EP presentaron
conductas tipo depresiva, y una conducta maternal deficiente. Conclusiones: El estrés prenatal o
sufrido en la etapa adulta converge en alteraciones neuroendocrinas similares durante el postparto.
Agradecimientos:
Agradecemos apoyos del Fondo de Salud del IMSS (FIS/IMSS/PROT/C2007/086), y del
CONACyT (CB2007/85109).
22 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 47
Las hormonas ováricas participan en la neuroproteción
en el hipocampo de la rata lactante
Ramos E, Ortega JL, Morales T.
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, Universidad
Nacional Autónoma de México.
En estudios previos hemos demostrado que durante la lactancia, el hipocampo de la hembra
está protegido contra daño excitotóxico inducido por el ácido kaínico (KA). Esta fase reproductiva está asociada con el incremento en los niveles de progesterona, glucocorticoides, prolactina
y oxitocina, que son mantenidas por el estímulo de la succión y son reforzadas por señales externas de la camada. La neuroprotección del hipocampo contra excitotoxicidad puede implicar
a una hormona o a la combinación de varias hormonas de la lactancia.
En el presente trabajo se investigó si las hormonas ováricas participan en la neuroprotección
del hipocampo dorsal durante la lactancia. Ratas lactantes ovarectomizadas (OVx-lactantes, día
3-4 postparto) ó SHAM (SHAM-lactantes) se les inyectó una dosis única de 7.5 mg/kg pc de
ácido kaínico (KA) ó vehículo (día 15-18 de lactancia). Las ratas fueron sacrificadas 48 horas
después de la inyección con KA, y se evaluó el daño celular en las áreas CA1, CA3 y en el hilus del
giro dentado del hipocampo mediante la tinción de NISSL.
El daño celular inducido por el KA fue observado en el hipocampo de ratas OVx-lactantes pero
no en SHAM-lactantes. Los grupos tratados con salina ya sea OVx ó SHAM no mostraron diferencias en el número de células en las áreas del hipocampo analizadas. Sin embargo, la magnitud
del daño inducido por el KA en el grupo de las OVx (20-30% vs su grupo control correspondiente) fue menor que en las ratas vírgenes en diestro, donde se ha encontrado una pérdida del 3050% vs su grupo control correspondiente. El peso de las crías fue similar entre OVx-lactantes y
SHAM-lactantes. En conclusión, nuestros datos muestran que la ausencia de los ovarios afectó
al hipocampo de la rata lactante haciéndolo más sensible a la acción dañina del KA. Dado que en
otros estudios hemos encontrado que la prolactina tiene acciones protectoras del hipocampo
contra daño por KA, proponemos que las hormonas ováricas son parte de una mezcla de hormonas que contribuyen a proteger al hipocampo de la hembra durante la lactancia.
Agradecimientos:
Proyecto financiado por: PAPIIT DGAPA-UNAM IN202812, IN206711; y CONACYT 128090.
225
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 48
La exposición aguda a campos electromagnéticos induce cambios conductuales en ratas estresadas
Martínez-Herrera J, Sánchez-Tapia A, Verdugo-Díaz L.
Fac. de Medicina, UNAM.
El efecto de los campos electromagnéticos (CEM) en los seres vivos, es un campo de investigación de reciente desarrollo. Actualmente no existe un consenso sobre si los efectos inducidos
por los CEM son dañinos o benéficos, como ha sido propuesto en terapias como la estimulación
magnética transcraneal. El objetivo del estudio es identificar los efectos inducidos por una estimulación electromagnética sobre las conductas motoras de ratas con diversos estados psicofisiológicos (no estresadas vs. estresadas). Se utilizaron ratas Wistar machos adultas (200-250
g de peso). El método de estrés seleccionado fue el confinamiento en cilindros de acrílico (2
horas/día, durante 7 días). Los grupos experimentales fueron: Control (sin ningún agente estresor), Control+CEM (al 7º. día se expusieron a 2 horas de estimulación electromagn&e acute;tica
de 60 Hz y 2.4 mT), Estrés (inmovilización durante 7 días) y Estres+CEM (inmovilización durante 6 días y al 7° día expuestos a CEM). Al día 6 los animales fueron evaluados con las siguientes pruebas conductuales: campo abierto, laberinto en cruz, nado forzado y barra de equilibrio
(PRE-estímulo). Al día siguiente y después de la estimulación electromagnética, se repitieron
las pruebas conductuales (POST-estímulo). Los resultados obtenidos muestran que los animales estresados mas CEM disminuyen su movilidad (disminución de trayectoria recorrida y aumento en tiempo de inmovilidad en campo abierto) en forma similar a los animales control; en
contaste los animales estresados continúan con altos valores de desplazamiento. En la barra
de equilibrio las ratas estresadas expuestas a CEM mejoran su equilibrio, mientras que las solo
estresadas lo empeoran. En el nado forzado las ratas control desde el inicio nadaban vigorosamente, mientras que las estresadas permanecían inmóviles más tiempo y tenían un periodo de
latencia más amplio (pruebas PRE), sin embargo después de ser expuestas a CEM, mejoraron
su motricidad y disminuyeron los estados depresivos. Por lo tanto concluimos que el estrés en
ratas disminuye la motricidad, pero que al ser expuestas a CEM estas mejoraban significativamente, aunque no llegaban a revertir completamente el efecto del estrés. Estos datos preliminares muestran que la respuesta conductual a una estimulación electromagnética puede mejorar
significativamente en individuos estresados.
Agradecimientos:
Patrocinado por IN217812, UNAM.
22 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 49
La condición de crianza artificial incrementa los niveles
de dopamina y de su metabolito en la hipófisis de ratas
neonatas
Toriz, CG (1), García-Iglesias, B (1), Mendoza-Garrido, ME (1) de la Vega-González, MT (1),
García-García, V (2), Sánchez-Sánchez, E (2), Melo-Salazar, AI (3), Escartín-Pérez, E (1),
Solano-Agama (1). (1) Departamento de Fisiología, CINVESTAV-IPN, (2) UPIBI-IPN,
(3) CIRA-UATx, CINVESTAV-lab Tlaxcala.
En la rata, la dopamina (DA) secretada desde el sistema tubero-infundubular (TIDA) regula la
liberación de prolactina (PRL) hipofisiaria. Asimismo, este sistema es modulado por la serotonina (5-HT) proveniente del núcleo dorsal del rafe (NDR). De acuerdo a Ugrumov y col. (2010,
2012), durante las primeras dos semanas de vida los niveles séricos de DA y la 5-HT son altos
en comparación a los de ratas adultas, y disminuyen al cierre de la barrera hemato-encefálica
(BHE) al 14 día postnatal (dpn). Por otro lado, durante este tiempo, tanto los cuidados maternos
como la leche materna son cruciales para el desarrollo social y neuroendócrino de la rata. Hemos observado bajos niveles séricos de PRL al 14 dpn, pero no al 7 ó 21 dpn, en machos sujetos
a crianza artificial (CA) versus aquellos criados por una madre (crianza materna, CM) (Toriz y
cols., 2012, 43.a Reunión Anual de la SF N). Por lo tanto nos preguntamos si los niveles de DA
(del TIDA) y/o los de 5-HT (hipotalámica) se ven afectados durante las primeras semanas de
vida de ratas bajo un sistema de CA. Para ello usamos ratas macho de 3 dpn que fueron colocadas en el sistema de CA o bajo CM. A los 7, 14, o 21 dpn medimos los niveles de 5-HT y DA, y
de sus metabolitos (5-HIAA y DOPAC, respectivamente) mediante HPLC electroquímico en la
zona tuberal e infundibular hipotalámica, así como en el NDR y en la hipófisis. En el NDR encontramos una disminución de las concentraciones de 5-HT en los animales CA de 14 y 21 dpn
(p=0.09, y p=0.02, respectivamente). Sin embargo, las concentraciones de 5-HT hipotalámicas e
hipofisiarias no mostraron diferencias. Por otro lado, los niveles de DA y DOPAC en la hipófisis
fueron mayores en animales CA de 14 dpn (p=0.03, p=0.006, respectivamente), sin mostrar diferencias en el hipotálamo. El presente trab ajo muestra que la crianza artificial incrementa las
concentraciones de DA en la hipófisis, sin incrementar las de 5-HT, sugiriendo inmadurez en la
regulación del TIDA. Esto podría explicar los niveles séricos bajos de PRL en animales CA de 14
dpn.
Agradecimientos:
Toriz, CG con beca CONACyT: 45270
Proyecto CONACyT: 181334
Proyecto CONACyT: 156413
227
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 50
Receptores glutmatérgicos en el núcleo del tracto solitario
comisural y homeostasis de la glucosa después de estimular
los quimiorreceptores carotídeos con cianuro
Cuéllar R (1), Montero S (2) y (1), Lemus M (1), Roces de Álvarez-Buylla E (1).
(1) CUIB, UNIVERSIDAD DE COLIMA, (2) FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE COLIMA.
Introducción. El sistema nervioso central (SNC) recibe la información del estado nutricional
del organismo e implementa respuestas metabólicas ante los cambios en la disponibilidad de
glucosa. Esta retroalimentación, de tejidos periféricos, mantiene la homeostasis energética. La
glucosa se detecta por neuronas especializadas, cuyas señales se integran en circuitos centrales
del tallo cerebral e hipotálamo. Los quimiorreceptores del cuerpo carotídeo (QRCC), localizados
en la iniciación de la circulación cerebral, son receptores polimodales, además de sensar los
niveles de gases en sangre (CO2 y O2), detectan la concentración de glucosa en la sangre que
los irriga y participan en la regulación de la glucosa central. Señales nerviosas relacionadas con
desviaciones de glucosa en sangre arterial se proyectan por los nervios aferentes (nervio car
otídeo) al núcleo del tracto solitario comisural (NTSc) que integra la información para producir
las respuestas contrarregulatorias adecuadas. El neurotrasmisor excitador más importante del
SNC es el glutamato, y tanto los receptores NMDA y no-NMDA son mediadores primarios del
NTSc en respuesta a la excitación quimiorreceptora procedente de QRCC.
Objetivo. Analizar la participación de receptores no-NMDA: AMPA y NBQX (agonista y antagonista del receptor AMPA), sobre el reflejo hiperglucemiante con retención de glucosa cerebral
(RHRGC) inducido por estimulación QRCC, con cianuro de sodio (NaCN,5 µg/100g) en ratas.
Métodos. Ratas anestesiadas (pentobarbital sódico, 3mg/100 g) con respiración artificial (traqueal). Preparación de seno carotídeo aislado de la circulación cerebral y general (Álvarez-Buylla 1988) para estimular los QRCC con NaCN. La sangre se extrajo de catéteres en vena yugular y
arteria femoral. En el NTSc se introdujo (estereotáxico, coordenadas AP:-5.1, L:-0.1, V:8.3 desde
lambda) una cánula para infundir los fármacos 4 min antes del estímulo QRCC, según protocolo: a)LCRa-líquido cefalorraquídeo artificial (100 nL) NTSc+NaCN; b)AMPA (2 µmol/100nL)
NTSc+NaCN; c)NBQX (2 mmol/100 nL) NTSc+NaCN;.
Resultados. AMPA no produjo cambios en la glucemia. NBQX incrementó el RHRGC como en (a).
Discusión. La transducción de las señales glutamatérgicas en el NTSc es crítica para el control
central del quimioreflejo. AMPA en el NTSc bloquearía la inhibición del BDNF sobre neuronas
de 2º orden. Como AMPA activa interneuronas GABAérgicas, disminuye el flujo simpático, y desaparece el RHRGC.
Agradecimientos:
CONACYT 49936-Q
22 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 51
La antiprogestina RU486 antagoniza la conducta
estro inducida por estradiol en coneja
Gallegos JA, Beyer C, González-Mariscal G.
CINVESTAV;UAT.
El receptor alfa a estrógenos (RE) presente en el citoplasma puede formar dímeros con el receptor a progesterona (RP) en diferentes tejidos para ejercer efectos genómicos y no genómicos. Estudios in vitro han mostrado que las antiprogestinas pueden bloquear efectos inducidos
por el estradiol. Las conductas de estro en la coneja son estimuladas sólo por el estradiol y las
áreas del cerebro que las regulan contienen tanto RE como RP. En este trabajo exploramos si
la administración de RU486 antagoniza dos conductas características del estro en la coneja: el
marcaje por frotamiento del mentón (MFM) y la receptividad sexual. Conejas ovariectomizadas
Nueva Zelanda Blanca recibieron benzoato de estradiol (BE; 5µg/día, s.c.) junto con RU486 (20
mg/día, s.c.; n=10) o vehículo (n=17) durante nueve días. El MFM y la lordosis fueron cuantificados antes de (5 días; basal) y durante (9 días) el tratamiento. El MFM se incrementó de
24±8 (media±d.e.; basal) a 54±12 (media±d.e.; bajo el tratamiento) marcas/10 min en el grupo que recibió BE+vehículo. En las conejas tratadas con RU486+BE el MFM se incrementó de
32±14 marcas/10 min a 68±18. El cociente de lordosis se incrementó en el grupo tratado con
BE+vehículo de 2±2 (basal) a 53±10 mientras que en las conejas co-inyectadas con RU486 los
valores correspondientes fueron: 0±0 y 22±8. Estos resultados coinciden con la importancia
que tiene el RP para la estimulación de la conducta de estro por estradiol y, además, muestran
que existe una diferente sensibilidad al RP en el substrato neural que regula el MFM y la lordosis.
229
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 52
Somatostatina en el núcleo del tracto solitario comisural y
reflejo hiperglucémico con retención de glucosa cerebral postestimulación quimiorreceptora en ratas sanas y diabética
Mojarro de Dios C (1), Muñiz J (2), Montero S (2, 3), Lemus M (2), Roces de Álvarez-Buylla (2)
(1)Universidad de Colima, (2) CUIB, Universidad de Colima (3) Fac de Medicina, Universidad
de Colima.
Introducción. Mecanismos centrales promueven respuestas homeostáticas que aseguran el
aporte glucémico para el metabolismo cerebral. Los indicadores del balance energético incluyen
señales aferentes que parten de receptores periféricos y señales metabólicas que pueden ser
detectadas en la sangre a través de los quimorreceptores del cuerpo carotídeo (RCC); las aferencias de estas zonas llegan, vía nervio del seno carotídeo, al núcleo del tracto solitario comisural
(NTSc), para iniciar el procesamiento de la información que culmina en respuestas homeostáticas reflejas. La somatostatina (SS) participa en el metabolismo energético como neuromodulador inhibitorio en sujetos sanos, pero sus efectos directos en la homeostasis de la glucosa en
sujetos diabéticos no se conocen.
Objetivo. Determinar el efecto de la SS en el NTSc sobre el reflejo hiperglucémico con retención
de glucosa cerebral (RHRGC) después de la estimulación anóxica con cianuro (NaCN) de los RCC
en el seno carotídeo aislado (SCA) en ratas sanas y diabéticas.
Método. Los experimentos se realizaron en ratas Wistar macho sanas y diabéticas (280-310g)
anestesiadas (pentobarbital-sódico 3mg/100g) y con respiración artificial. La diabetes se indujo con estreptozotocina (6 mg/100 g, i.p./una dosis). Se preparó el SCA para estimular los RCC
con NaCN (5µg/100g/100 µL). Se introdujo una cánula en el NTSc (estereotáxico AP:-5.1, L:-0.1,
V:8.3) para inyectar SS-14 (320pmol/50nL de líquido cefalorraquídeo artificial-LCRa) o LCRa
solo- 50nL., 4 min antes del NaCN (5µg/100g/100µL) según protocolo: a) control 1, LCRa en el
NTSc y salina en el SCA; b) control 2, LCRa en el NTSc y NaCN en el SCA; c) experimental 1, SS-14
en el NTSc y salina en el SCA; d) experimental 2, SS-14 en el NTSc y NaCN.
Resultados. En el grupo experimental 1 (SS en el NTSc y salina en el SCA) la glucemia y la retención de glucosa por el cerebro disminuyeron en ambos grupos de ratas en comparación con el
grupo control 1. En el grupo experimental 2, la SS en el NTSc con estímulo anóxico de los RCC,
atenuó el RHRGC observado en ratas sanas y diabéticas del grupo control 2.
Conclusión: La SS en el NTSc atenúa el RHRGC en ratas sanas y diabéticas.
Agradecimientos:
Conacyt 49936-Q
23 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 53
Bajo peso al nacimiento y una ingesta hipercalórica posnatal
inducen alteraciones en receptores de adipocinas en cerebro y
en el metabolismo de rata adulta
Manuel-Apolinar L, Ruiz AM, Damasio L, Ramírez GJA, Zarate A.
UI Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, CMN, IMSS.
La desregulación en la disponibilidad de sustratos energéticos, tanto en la vida prenatal como
posnatal, predispone al desarrollo de procesos de adaptación metabólica y hormonal que persisten a lo largo de la vida. Así, una desnutrición in utero induce un bajo peso al nacimiento
(BPN) y una ingesta hipercalórica en la vida posnatal. Por lo cual, se generan cambios a nivel
cerebral en áreas como es el hipotálamo donde se integran las señales nutricionales, y el balance energético mediante sistemas hormonales con funciones orexigenicas (neuropeptido Y,
ghrelina) y anorexigenicas (leptina). El Objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de un BPN
y una dieta hipercalórica posnatal en el receptor de leptina, ghrelina y neuropeptido Y (NPY)en
el hipotálamo de rata adulta.
Se utilizaron ratas Sprague Dawley se promovió desnutrición materna al restringir el 50% del
alimento durante la gestación, con una desnutrición in utero se generó un BPN. Al nacimiento se
registró el peso corporal de las crías, y con una dieta hipercalórica posnatal se obtuvo obesidad
(grupo Ob), se registró el peso y el alimento ingerido. A la edad de 3 meses se midieron parámetros de glucosa, insulina, lípidos y en hipotálamo se realizó las mediciones del receptor de
leptina (Ob-Rb), ghrelina (GHSR-1a) y NPY (NPY1) mediante RT-PCR y western blot.
El grupo Ob con respecto al control (C), presentó un aumento del peso corporal a los 3 meses de
edad (p<0.01); además, presento alteraciones en perfil de lípidos. La expresión del receptor ObRb en hipotálamo de Ob aumentó comparado al C, p <0.05; en contraste disminuyeron receptor
GHSR-1a y NPY1.
Estos resultados sugieren que la sobrealimentación compensatoria en la vida posnatal, se manifiesta como resultado con un aumento en el receptor de leptina ObRb en hipotálamo de rata,
posiblemente secundario a una disminución de la respuesta a leptina. Con alteraciones en la vía
orexigenica como fue ghrelina y NPY.
Agradecimientos:
Apoyo IMSS/FIS/PROT/G11/991
231
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 54
Importancia de los astrocitos en la función del reloj del
Núcleo supraquiasmático
Domínguez-Monzón G (1), Vergara P (2), Segovia J (2), Aguilar-Roblero R (1).
(1) Instituto de Fisiología Celular, UNAM, (2) Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias,
CINVESTAV.
El sistema circadiano está compuesto por el núcleo supraquiasmático (NSQ) y por estructuras
nerviosas, cuyas funciones que se conocen son medir el tiempo biológico, sincronizarse con los
ciclos geofísicos y controlar la expresión de los ritmos circadianos en los mamíferos. El NSQ está
compuesto por una población heterogénea de astrocitos y por alrededor de 20,000 neuronas.
Las células astrocíticas tienen un papel especial en la regulación de la comunicación entre las
neuronas del núcleo supraquiasmático y en los componentes del sistema circadiano. Se ha reportado que la glía en el NSQ participa en la regulación de la actividad neuronal, por lo tanto es
nuestro interés analizar cómo se afectan los ritmos circadianos en animales tratados con un gen
que induce apoptosis en las células gliales. En este trabajo se propone disminuir el número de
células gliales del NSQ utilizando vectores adenovirales que contienen el gen apoptótico gas1
(AdSGas1), el cual se ha reportado que induce apoptosis en líneas celulares y cultivos primarios
de origen glial. Posteriormente se analizarán los registros de actividad de los animales en ciclos
de luz/obscuridad (L/O) y obscuridad constante (O/O). Se emplearon 16 ratas wistar macho
de 170 gr., ocho fueron inyectados en el NSQ con los adenovirus adsGas1 y ocho con AdSLacZ
como control. Cada animal es colocado en cajas individuales un día después de la cirugía estereotáxica. La locomoción fue analizada por medio de sensores de movimiento. Solamente se
observaron cambios marcados en los ritmos circadianos de los animales tratados con AdSgas1
la primera semana de registro después de la inyección, estos datos fueron comparados con los
animales controles AdSLacZ. Esto sugiere que la glia del NSQ participa en la regulación de los
ritmos circadianos en ratas.
Agradecimientos:
Conacyt 128528, PAPIT IN204811, Bioterio del Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
23 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 55
La hormona hiperglicemiante de crustáceos (CHH) modifica
la concentración de glucosa y la amplitud del ERG en la retina
del acocil en condiciones in vitro
Chávez-Matías F, Bermúdez-Contreras A, Prieto-Sagredo J, Fanjul-Moles ML.
Universidad Nacional Autónoma de México.
El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de la CHH sobre la concentración de glucosa
en la retina de acocil “in vitro”, así como el efecto de esta hormona en la respuesta eléctrica de la
retina a la luz (electroretinograma, ERG).
Se utilizaron las retinas de 38 animales aclimatados al laboratorio y colocados en ciclos de luz/
oscuridad 12:12. Los animales se dividieron en dos grupos. En el primer grupo de acociles se le
determino el efecto de la CHH sobre la concentración de glucosa producida en retina y consistió
de dos controles y dos tratamientos. En los controles se mantuvo la retina “in vitro” en solución
salina durante 60 minutos bien en oscuridad constante o bajo pulsos de luz cada diez minutos.
En los tratamientos experimentales las retinas fueron incubadas por 60 minutos con CHH, bajo
las mismas condiciones con pulsos o sin pulsos de luz. La concentración de glucosa en el homogenado de la retina se midió mediante el método de glucosa oxidasa ..
En el segundo grupo se investigó el efecto de la CHH sobre el ERG. La retina se aisló y se montó
en condiciones de registro y se registró el ERG aplicando pulsos de luz de intensidad y duración
constantes cada 10 minutos durante dos horas, en presencia o ausencia de CHH. Los datos de
ambos grupos fueron analizados mediante ANOVA de una vía, separando los datos obtenidos de
la fotofase y la escotofase del ciclo.
Los resultados en el primer grupo de acociles, mostraron diferencias significativas (p<0.05)
en la concentración de glucosa entre el grupo control y el experimental tratados con CHH sin
pulsos de luz, así como entre este grupo y el experimental tratado con pulsos de luz. En el segundo grupo de acociles se observaron diferencias significativas (p<0.05) en la magnitud de la
respuesta eléctrica de la retina a la luz entre el control y el experimental tratado con CHH. Lo
anterior indica que la CHH tiene un papel en la movilización de glucosa de la retina, la cual parece utilizarse en la respuesta eléctrica causada por el estímulo luminoso.
Agradecimientos:
Este proyecto fue financiado por PAPIIT IN-218811 y CONACYT 178526.
233
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 56
El bulbo olfatorio y núcleos olfativos del SNC muestran
anticipación durante la actividad anticipatoria al alimento
en la rata
Pabello M (1), Moreno ML (1), Meza E (2), Caba M (2).
(1) Doctorado en Ciencias Biomédicas, UV, (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, UV.
El bulbo olfatorio (BO) tiene un reloj circadiano independiente del núcleo supraquiasmático. El
BO principal (BOP) y BO accesorio (BOA) proyectan hacia la corteza piriforme (CP) y el núcleo
del lecho del tracto olfatorio accesorio (BAOT). En condiciones normales de luz-oscuridad estas
estructuras muestran mayor actividad durante la fase de oscuridad, sin embargo, se desconoce acerca del significado funcional de dichas oscilaciones. En este trabajo exploramos en ratas
adultas si el BOP y la CP así como el BOA y BAOT se sincronizan bajo condiciones de restricción
de alimento, utilizando a la proteína FOS como indicador de activación neuronal. Los sujetos
fueron mantenidos en condiciones de luz/oscuridad de 12/12 h (encendido 7 h = ZT0) y divididos en tres grupos. Ad libitum (AL), con libre acceso al alimento. Restricción de alimento
(RA), con acceso al alimento de ZT5-ZT7 durante tres sem anas. Adicionalmente, para explorar
la posible persistencia de oscilaciones, a un grupo después de la RA le suprimimos el alimento
por dos días (RA-A). Los sujetos fueron perfundidos en ZT1, ZT5, ZT7 y ZT13. Obtuvimos cortes
coronales de los BO y cerebros y procesados por inmunohistoquímica de la proteína FOS. Exploramos las capas Glomerular, Granular y Mitral del BOP y para el BOA la Mitral y Granular. Además de la CP y el BAOT. Los Sujetos AL mostraron máxima expresión de FOS en ZT13, (P < 0,01)
comparados con ZT1, ZT5 y ZT7. Los sujetos RA mostraron baja expresión de FOS en ZT1 y ZT13
y aumentos significativos (P < 0,01), en ZT5 y ZT7 comparado con los valores correspondientes
a AL en las capas de BOP, BOA y en la CP y BAOT. En RA-A se observa un patrón similar al RA en
las capas del BOP y BOA, la CP y el BAOT, excepto en ZT13 donde los valores de FOS permanecieron elevados. Concluimos que el BOP y l a CP al igual que el BOA y el BAOT se sincronizan al
alimento mostrando un patrón similar de activación. Además, todas las estructuras “anticipan”
bajo el esquema de restricción de alimento cuando los sujetos muestran actividad anticipatoria
al alimento.
23 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 57
MAPK como una vía de señalización en la sincronización
a luz en el acocil Procambarus clarkii
Velázquez-Amado RM, Prieto-Sagredo J, Fanjul-Moles ML.
Laboratorio de Neurofisiología Comparada, Departamento y Recursos Naturales, Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. 04510.
Se ha propuesto que el acocil Procambarus clarkii posee un sistema circadiano multioscilatorio
de naturaleza jerárquica compuesto por al menos tres osciladores: la retina, el ganglio óptico y
en ganglio cerebroide. En trabajos previos hemos descrito la presencia y oscilaciones circadianas de las proteínas reloj CRY, PER, TIM y CLK en estas estructuras. Estos trabajos sugieren que
CRY participa en la vía de transducción de la luz en ritmos bien estudiados, como es el ritmo
de actividad. Sin embargo las posibles vías de señalización entre los estímulos ambientales y el
reloj molecular no se han elucidado. En mamíferos se propuesto que tanto la vía MAPK como la
proteína CREB juegan un papel fundamental en la expresión y sincronización de genes y proteínas reloj que constituyen el asa de transducción-traducción. El objetivo de este trabajo fue
determinar s i la vía MAPK participan en la fototransducción circadiana activando la síntesis de
las proteínas del reloj y por otra parte si forma parte del reloj circadiano en P. clarkii.
Se utilizaron 72 acociles P. clarkii divididos en tres grupos experimentales: 1) ciclos de luz/
oscuridad (LO) 12:12, 2) 72 horas de oscuridad constante y 3) ciclos de LO con un pulso de luz
azul en ZT 14 durante una hora. Los animales se sacrificaron a diferentes horas del día (ZT4, 8,
12, 16, 20 y 24), se disectó las retinas, el ganglio óptico y el ganglio cerebroide y posteriormente
utilizando técnicas bioquímicas de Elisa-WB se determinó la abundancia de JNK y ERK, CRY.
Los resultados mostraron ritmos diarios y circadianos significativos mediante la prueba de COSINOR (p<0.05) tanto en la concentración de JNK y ERK como en la proteína CRY. La relación de
fase entre los diferentes ritmos muestra que la acrofase de las cinasas precede la expresión de la
proteína CRY. Esta fase se ve modificada por el efecto de la luz azul lo que indica la participación
de la vía MAPK en la sincronización de reloj circadiano.
Agradecimientos:
Becaria CONACYT RMV
Este trabajo fue financiado por los proyectos PAPIIT IN218811 y CONACYT 178526.
235
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 58
La desincronización de la ritmicidad circadiana en ratas
gestantes modifica algunas características metabólicas
y comportamentales de sus crías
Jiménez-Zárate B, Zamudio S, Villanueva I.
Departamento de Fisiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N.
Los procesos fisiológicos en general están sujetos a un control cronostático que determina un
perfil temporal de la actividad de cada uno de ellos, y que se manifiesta como un ritmo biológico.
En condiciones normales, los ritmos de las diferentes variables están sincronizados entre sí y
con las variables ambientales. Se ha demostrado que la desincronización de los ritmos endógenos en un organismo adulto puede generar patologías de diversos tipos, en particular metabólicas. El impacto de las condiciones ambientales sobre las características fisiológicas de un
organismo es particularmente importante durante el desarrollo temprano, porque determina
las características funcionales de su vida posterior. Como parte de esto, se ha documentado que
desequilibrios en la nutrición materna durante la gestación facilitan la aparición de des&oacut
e;rdenes metabólicos en la descendencia. En este trabajo se analizó el efecto de la desincronización materna sobre algunas características metabólicas y comportamentales de su descendencia.
Se indujo desincronización a un grupo de ratas gestantes mediante la exposición repetida a
avances de fase en el ciclo de iluminación, a lo largo de la gestación y la lactancia. Se tomaron
mediciones generales en madre y crías, y se aplicaron pruebas de aprendizaje a las crías para
evaluar las capacidades cognitivas. Los resultados indican que este régimen de iluminación causa desincronización de los ritmos endógenos entre sí. Aunque esto no afecta el peso corporal
de las madres gestantes ni la ganancia de peso, pero sí reduce significativamente el número de
crías por camada. Las crías de los animales desincronizados muestran una mayor tendencia a
la ganancia de peso, particularmente en las hembras, además de una reducción en la capacidad
de modificación de su comportamiento por aprendizaje. La reducción en estos animales del
comportamiento de b úsqueda de satisfactores sugiere que la desincronización modifica la motivación por recompensa.
Agradecimientos:
Trabajo financiado parcialmente por SIP-IPN 20130757. B.J.-Z. es becaria de PIFI-IPN.
23 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 59
Participación de los receptores 5-HT4 y 5-HT6 en el dolor
neuropático
Bravo-Hernandez M (1), Pineda-Farias JB (1), Valdivieso-Sánchez A (2), Barragán-Iglesias P (1),
Granados-Soto V (1), Rocha-González HI (2). (1) Departamento de Farmacobiología, CINVESTAV, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, IPN.
La serotonina es un neurotransmisor que puede tener influencias facilitadoras e inhibidoras
en la médula espinal dependiendo del tipo de receptor que active y de la ubicación del mismo.
Estudios previos han demostrado que algunos receptores de serotonina participan en el procesamiento del dolor neuropático. Sin embargo, el papel que desempeñan los receptores 5-HT4/6
aún no ha sido dilucidado. El objetivo de este trabajo fue determinar la participación de los receptores 5-HT4/6 y la expresión de los mismos en la médula espinal lumbar y en los ganglios de
raíz dorsal de ratas sometidas a lesión de nervios espinales. La alodinia táctil se indujo mediante la ligadura de los nervios espinales L5 y L6. La administración intratecal de los antagonistas
selectivos para los receptores 5-HT4 (GR-113808, 0.01-1 nmol) y 5-HT6 (SB-258585, 1-100
nmol), pero no el vehíc ulo, redujo la alodinia táctil de manera dependiente de la dosis, efecto
que se mantuvo durante al menos 5 h. El GR-113808 presentó un efecto mayor comparado con
el SB-258585. La co-administración intratecal de los agonistas selectivos para los receptores
5-HT4 (ML-10302, 100 nmol) y 5-HT6 (WAY-208466, 1 mol) previno el efecto antialodínico
producido con la dosis más alta evaluada de sus respectivos antagonistas. La ligadura de los
nervios espinales redujo la expresión de los receptores 5-HT4/6 en los ganglios de la raíz dorsal
ipsilaterales, pero no contralaterales. En contraste, la expresión de los receptores no se modificó
en la médula espinal ipsilateral y contralateral en sus regiones dorsal y ventral comparada con
ratas intactas. Estos datos en conjunto sugieren que los receptores espinales 5-HT4/6 tienen un
papel pronociceptivo en ratas con lesión de los nervios espinales. Además, l os propone como
un blanco farmacológico en estados de dolor neuropático.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente apoyado por Conacyt, proyectos 179294 (VG-S), 154880 (HIR-G)
y SIP 20130012 (HIR-G). MB-H, JBP-F y PB-I son becarios de Conacyt.
237
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 60
Los estrógenos y la progesterona restablecen la analgesia en
las ratas de bajo (LY) y alto- bostezo (HY) en libre movimiento,
pero causan hiperalgesia cuando se les restringe
Galicia Aguas YL (1), Encarnación Sanchez JL (1), Gonzalez Flores (1), Eguibar JR (2),
Gómora P (1). (1) Centro de Investigación en Reproducción Animal Universidad Autónoma de
Tlaxcala-CINVESTAV, (2) Instituto de Fisiología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Las ratas de alta (HY) y baja (LY) frecuencia espontánea de bostezo tienen un alto umbral al
dolor en comparación con las Sprague-Dawley (SD), sugiriendo un proceso de algesia diferente
debido a su entrecruzamiento. Por otra parte, las hormonas esteroides inducen analgesia cuando son administradas a animales castrados. La pregunta es si las hembras HY y LY responden a
la administración subcutánea de aceite vegetal, con benzoato de estradiol (BE) 5 µg, BE 5 µg +
progesterona 1 mg y progesterona 1 mg con un alto umbral al dolor. Se evaluó el umbral al dolor
en ratas intactas y ovariectomizadas (OVX) de ambas sublíneas y SD. Se determinó el umbral
de vocalización (UV) en ratas en libre movimiento y la latencia del retiro de la cola (LRC) ante
un haz de luz concentrado en animales introducidos en un restrictor de acrílico. Resultados: En
las hembras intactas, el UV de las HY es si gnificativamente mayor que el de la SD y LY (p<0.05).
Mientras que, la LRC mostro valores similares en los tres grupos de ratas probados. En las hembras OVX, el UV es significativamente mayor en las LY tratadas con aceite que el de las hembras
SD y HY (p<0.05). El UV es significativamente mayor en las hembras HY y LY tratadas con BE +
progesterona respecto de las SD, pero el de las hembras HY es mas alto que el de las LY (p<0.05).
Finalmente, el UV es significativamente mayor en las hembras HY (p<0.05) tratadas con progesterona que el de las SD y LY. En animales restringidos en su movimiento la LRC es significativamente menor en las LY que el de las SD (p<0.05), pero no difiere del de las HY. Los tratamientos
con BE + progesterona y progesterona reducen significativamente la LRC en las hembras LY
(p<0.05), respecto de lo obtenido en las hembras SD y HY. Los resultados muestran que los esteroides gonadales inducen analgesia en las ratas hembras LY y HY en libre movimiento, pero
inducen hiperalgesia cuando los animales son restringidos, probablemente debido al estrés que
genera esta maniobra.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por: conacyt CB-2009-C01-134291 y PROMEP 103.5/09/1294 OGF
CONACYT 106694 y por VEP-BUAP proyecto VIEP/sal/G/2010.
23 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 61
Papel del canal ASIC3 en la alodinia e hiperalgesia
inducida por formalina
Martínez-Rojas VA (1), García G (1), Granados-Soto V (1), Rocha-González HI (2), Murbartián J (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, CINVESTAV, Sede Sur, (2) Sección de Estudios de Posgrado
e Investigación, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional.
El canal iónico sensible a ácido subtipo 3 (ASIC3) es un sensor de pH que responde ante la acidificación extracelular y su activación contribuye a la despolarización de la membrana, este canal
es altamente expresado en los nociceptores. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto
del bloqueo del canal ASIC3 en las conductas nociceptivas de largo plazo, alodinia e hiperalgesia (A/H) mecánicas secundarias que se desarrollan por la administración periférica s.c. de
formalina al 1%. Para determinar si el bloqueo del canal podía prevenir el desarrollo y mantenimiento de A/H, los bloqueadores del canal ASIC3 (Benzamil, no selectivo y APETx2, selectivo para ASIC3) fueron administrados (s.c.) 10 min antes (pre-tratamiento) ó 6 días después
(post-tratamiento) de la inyección de formalina, y posteriormente se evaluaron las conductas
nociceptivas mediante el método de respuestas de retiro de la pata utilizando filamentos de von
Frey de 10 y 250 mN al día 6 posterior a la administración de formalina. El pre-tratamiento y el
post-tratamiento con benzamil (0.1, 1.0 y 10 nM/pata) atenuó significativamente el desarrollo
así como el mantenimiento de las conductas nociceptivas de alodinia e hiperalgesia en la pata
ipsilateral y contralateral; de manera similar, el pre-tratamiento y el post-tratamiento con la
toxina APETx2 (0.02, 0.2 y 2.0 μM/pata) fueron efectivos en prevenir el inicio y mantenimiento
de las conductas nociceptivas de largo plazo en ambas patas.
La inmunodetección de la proteína del canal ASIC3 mediante western blot confirmó su expresión en neuronas del ganglios de la raíz dorsal (GRD) y se observó que 6 días después de la
administración s.c. de formalina al 1%, aumentó de manera estadísticamente significativa, la
expresión del canal ASIC3 en los GRD ipsilaterales de las ratas. Estos resultados sugieren que
los canales ASIC3 participan en el inicio y mantenimiento del dolor crónico de tipo inflamatorio
inducido por la administración de formalina.
Agradecimientos:
Durante la realización de este trabajo se contó con el apoyo de la beca de maestría No. 261132.
Además este trabajo fue parcialmente apoyado por los proyectos de Conacyt 179294 (VG-S) y
154880 (HIR-G); ICyT-DF 332-2011(JM).
239
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 62
Participación del receptor P2Y11 en el procesamiento
del dolor neuropático
Barragán-Iglesias P (1), Pineda-Farias JB (1), Rocha-González HI (2), Murbartián-Aguilar J (1),
Granados-Soto V (1). (1) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados (Cinvestav), Sede Sur. Calzada de los Tenorios 235, Col. Granjas Coapa, 14330 México,
D.F., México, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina,
Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., México.
En condiciones de dolor neuropático, las fibras sensoriales dañadas liberan ATP. El ATP y sus
derivados producen excitación y sensibilización a nivel del ganglio de la raíz dorsal (GRD) y el
asta dorsal de la médula espinal. En el asta dorsal, el ATP es capaz de activar receptores P2X
y algunos receptores P2Y presentes en células de la microglia y los astrocitos. La activación
glial produce mediadores inflamatorios que contribuyen al dolor neuropático. En comparación
a los receptores P2X, la participación de los receptores P2Y en el dolor neuropático está menos
estudiada. El propósito de este estudio fue investigar el papel del receptor P2Y11 en el dolor
neuropático producido por la ligadura de nervios espinales L5-L6 en ratas. La ligadura produjo
daño al nervio y alodinia táctil ipsilateral. El antagonista selectivo (NF340, 0 .3-30 micromolar,
i.t.) redujo la alodinia táctil. Por otra parte, la ligadura aumentó la expresión del receptor P2Y11
en el GRD y el asta dorsal. En este sentido, NF340 (30 micromolar, i.t.) redujo la sobre-expresión
del receptor P2Y11 en el asta dorsal. El daño al nervio indujo la producción de IL-1β y CCL2 en
el GRD y el asta dorsal. Por el contrario, NF340 (30 micromolar, i.t.) redujo la IL1-β y la CCL2
en los mismos tejidos. El daño al nervio produjo la activación de la microglia y los astrocitos en
el asta dorsal ipsilateral. La activación glial correlacionó con la aparición de la alodinia táctil.
Minociclina (100 microgramos/rata, i.t. durante 7 días) o fluorocitrato (1 nano-mol/rata, i.t.
durante 7 días) redujeron la alodinia táctil y la sobre-expresión de Iba-1 y GFAP, marcadores
específicos de microglia y astrocitos, respectivamente. Adem ás, la minociclina y el fluorocitrato
redujeron la sobre-expresión del receptor P2Y11. Por último, el agonista selectivo (NF546, 1-10
micromolar, i.t.) produjo alodinia táctil en ratas previamente tratadas con minociclina o fluorocitrato. Nuestros resultados sugieren que la activación espinal del receptor P2Y11 tiene un
papel pronociceptivo en el dolor neuropático y que su activación depende al menos en parte de
la activación glial a nivel de asta dorsal.
Agradecimientos:
Parcialmente apoyado por Conacyt, proyectos 179294 (VG-S) y 154880 (HIR-G).
24 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 63
Papel de anoctamina-1 y bestrofina-1 en la modulación del dolor neuropático
Pineda-Farias JB (1), Barragán-Iglesias P (1), Pérez-Severiano F (2), Granados-Soto V (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur, (2) Departamento de Neuroquímica,
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
En estados de dolor crónico, el sistema GABAérgico en las neuronas sensoriales torna su función
normalmente inhibidora a excitadora debido a una acumulación del Cl- intracelular que torna
su potencial electroquímico más positivo (despolarizante). Las neuronas sensoriales poseen
canales de Cl- activados por Ca2+ (CCCa) y su activación produce un flujo saliente de Cl- que
origina una despolarización de las fibras aferentes primarias resultando en la generación de
señales nociceptivas conocidas como reflejos de raíz dorsal. Estudios previos sugieren la participación de anoctamina-1 y bestrofina-1, miembros de la familia de los CCCa, en la modulación
del dolor inflamatorio y neuropático. El objetivo de este trabajo fue analizar la participación
de anoctamina-1 y bestrofina-1 en el dolor neuropático inducido por la ligadura de los nervio
s espinales L5-L6 en ratas. Además, se evaluó la expresión del RNAm para ambos canales. La
administración intratecal de inhibidores de los canales de cloruro, (DIDS y SITS, 1-30 µg; 9-AC,
NPPB y ácido niflúmico, 10-300 µg) y del inhibidor específico de los CCCa (CaCC inh A-01, 0.0110 µg), pero no del vehículo, redujo la alodinia táctil de manera dependiente da la dosis. Dicho
efecto perduró en algunos casos hasta por 8 h, siendo el CaCC inh A-01 quién presentó el mayor
efecto posible y la menor DE50. La ligadura de los nervios espinales incrementó la expresión del
RNAm de anoctamina-1, pero no de bestrofina-1, en la parte dorsal de la médula espinal y en los
ganglios de la raíz dorsal ipsilaterales de ratas neuropáticas en comparación con ratas intactas.
Nuestros datos sugieren que los CCCa y particularmente anoctamina-1 tienen un papel pronoci
ceptivo en la modulación del dolor neuropático.
Agradecimientos:
Parcialmente apoyado por Conacyt, proyecto 179294 (VG-S). JBP-F y PB-I son becarios Conacyt.
241
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 64
Efecto del llanto y sonrisa de bebé sobre la correlación
eléctrica cortical en madres biológicas y adoptivas
Hidalgo-Aguirre RM (1), Pérez-Hernández M (1), Amezcua C (1), Guevara MA (2),
Hernández-González M (1). (1) Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara,
(2) Instituto de Neurociencias.
La conducta maternal implica aquellas conductas de cuidado desplegadas por la hembra, dirigidas hacia seres inmaduros con la finalidad de contribuir a su desarrollo y aumentar sus posibilidades de sobrevivencia. Se ha reportado que los estímulos sensoriales provenientes de recién
nacidos son capaces de regular y mantener la conducta maternal. Madres biológicas presentan
una activación cerebral característica ante la estimulación visual y auditiva de bebés, lo que podría reflejar el procesamiento sensorial y/o estado afectivo de las madres. Mujeres que adoptan
bebés manifiestan conductas de cuidado y respuestas a los estímulos del bebé similares a las de
una madre biológica. El objetivo del presente trabajo fue investigar si la estimulación visual y
auditiva relacionada con el bebé se asocia con cambios en la correlación electroencefalogr&aa
cute;fica (EEG) de madres biológicas (MB) y madres adoptivas (MA). Participaron mujeres de 25
a 45 años de edad, que fueron divididas en tres grupos: a) madres biológicas, b) madres adoptivas y c) no madres, se registró el EEG ante estimulación auditiva (llanto de bebé y ruido blanco)
y visual (videos de un bebé llorando y sonriendo, así como de ondas de color en movimiento
correspondientes a ecualizaciones de una melodía).
Al escuchar el llanto del bebé, las madres adoptivas presentaron una mayor correlación interhemisférica (rTER) en zonas parietales en la banda alfa2 (11 a 13 Hz) ; además mayor correlación
intrahemisférica (rTRA) en fronto-temporal izquierda en bandas rápidas. Durante la estimulación visual, ante el video de sonrisa ambos grupos de madres presentaron mayor rTER en todas
las derivaciones y mayor rTRA fronto-parietal en las frecuencias rápidas (Alfa2, Beta1 [14 a 19
Hz] y Beta2 [20 a 30 Hz]). Particularmente, las adoptivas presentaron ante el video de llanto
de bebé una mayor rTER temporal en alfa y beta. Estos resultados pudieran estar asociados a
la modulación sensorial y motivo-emocional de la conducta materna, así como con el procesamiento de información maternalmente relevante.
24 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 65
Estimulación de los subtipos de receptores muscarínicos M4
del área preóptica media y de la región peribraquial en la
modulación del ciclo sueño vigilia del gato
Jiménez Vásquez F, Méndez Guerrero D, Velázquez Moctezuma J, Jiménez Anguiano A.
UAM.
Diversos trabajos han evidenciado, que microinyecciones (MICROIN) de fármacos selectivos
para los subtipos de receptores muscarínicos (SRM) M2 en el tallo cerebral (BS) facilitan la
aparición de sueño MOR (SMOR). Asimismo, se ha mostrado que del BS, la región peribraquial
(PBR) es colinérgica y exhibe la máxima tasa de disparo durante el SMOR. Por otra parte, se ha
visto que el PBR provee de acetilcolina al Área Preóptica media (APm) del cerebro anterior basal (BF), el cual también participa en la modulación del sueño. A pesar de que la PBR y el APm
contienen neuronas colinérgicas y una densidad importante de SRMM4, aún se desconoce en
gran medida el efecto de la estimulación de los SRMM4 en la modulación del sueño. El objetivo
del presente trabajo fue determinar el efecto de la estimulación selectiva de los SRMM4 de la
PBR del BS y del APm del BF sobre la arquitectura de sueño. Utilizamos cuatro gatos (2.5-3.5 kg)
los cuáles fueron sometidos a cirugía extereotáxica para la implantación de electrodos para registros convencionales de sueño. Adicionalmente, les implantamos dos cánulas de acero inoxidable orientadas una, hacia la PBR y otra en el APm. Después de dos semanas de recuperación,
recibieron las siguientes MICROIN en el PBR, de manera aleatoria: A Solución salina (0.2 μL). B:
Tropicamida (TROP)-un antagonista de los SRMM4- (1.8 μM /0.2 µl). Después, las mismas MICROIN fueron realizadas en el APm. Las MICROIN fueron realizadas durante el periodo de luz e
inmediatamente después, los animales fueron registrados de manera polisomnográfica durante
8 hrs continuas (9:30-17:30 hrs). Al final, los registros de sueño fueron analizados y obtuvimos
los tiempos totales de las fases d e vigilia, sueño de ondas lentas I y II (SOL I y II), así como de
SMOR. Los resultados mostraron que la TROP en el APm y el PBR disminuyeron el SMOR a expensas de un incremento en el SOL II, en comparación con el grupo control, pero dicho efecto
fue mayor en el PBR. A partir de los resultados obtenidos podemos sugerir que los SRMM4 parecen facilitar los mecanismos ejecutorios del SMOR en el BS.
Agradecimientos:
Financiamiento CONACyT # 50633 otorgado a AJA.
243
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 66
Cambios en la función vesical y uretral en un modelo de
compresión del nervio del músculo bulboesponjoso durante
la micción de la coneja
Acosta-Ortega C (1), Sánchez-García O (2), Zempoalteca R (3), Castelán F (3),
Martínez-Gómez M (4), Corona-Quintanilla DL (3). (1) Lic. en Biología, UATx, (2) Doctorado en
Neuroetología, UV, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (4) Departamento de
Biología Celular y Fisiología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
Los músculos del piso pélvico y perineal son determinantes para la función del aparato urogenital en hembras de mamífero. En la mujer esas estructuras son las que más daño sufren durante la gestación y el parto, debido a que en la gestación el feto incrementa de peso y tamaño,
generando una mayor presión en las vísceras. Mientras, en el parto las fibras estriadas y/o sus
nervios se pueden comprimir y ocasionar disfunciones urinarias como la incontinencia o retención urinaria. Para entender estas disfunciones existen modelos sobre el posible daño que los
músculos y/o nervios sufren en el parto. Así mismo, nuestro grupo en conejas multíparas mostró una descoordinación del patrón de actividad de los músculos pélvicos (pubococcígeo) y perineales (bulboesponjoso, mBs), más alteraciones en l a función vesical. Sin embargo, hace falta
discriminar si estos cambios son producidos por el daño directamente a la musculatura o a su
inervación, específicamente la del mBs. Para ello, el objetivo es evaluar los cambios en la función
vesical y uretral en un modelo de compresión del nervio del bulboesponjoso (nmB) durante la
micción de la coneja. Para los experimentos se utilizaron conejas vírgenes (12+2 meses, n = 5)
anestesiadas con uretano al 20%, a las que se les realizó registros de cistometrogramas (CMG’s),
de presión uretral (PU) y electromiogramas (EMG’s) del mBs antes y después de una hora de
la comprensión bilateral del nmBs. De los CMG’s se obtuvieron parámetros urodinámicos y del
perfil de la PU. Los resultados muestran que la compresión del nmBs provoca disminución significativa del volumen expulsado, de la presión máxi ma y la eficiencia vesical, así como aumento
del volumen residual y duración de la expulsión. En la uretra aumento la resistencia uretral.
Nuestros resultados sugieren que la compresión del nmBs provoca disfunciones en la expulsión,
porque la contracción vesical no es eficiente y hay una retención de solución salina, similar a
las conejas multíparas. Es posible que durante el parto la distensión de vísceras y musculatura
estriada comprima a los nervios implicados en la micción y provoque disfunciones urinarias,
como la retención urinaria ocasionada por la compresión del nmBs.
Agradecimientos:
PAPIIT-UNAM (IN206013 a MMG), Universidad Autónoma de Tlaxcala (Proyecto CACyPI-UATx-2013).
24 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 67
La melatonina inhibe el efecto estimulante de la acetilcolina
sobre las neuronas sensoriales primarias del intestino
del ratón
Villalobos-Hernández EC (1), Miranda-Morales M (2), Espinosa-Luna R (1), Barajas-López C (1).
(1) Laboratorio de Neurobiología, División de Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, San Luis Potosí, S. L. P., México, (2) Departamento de Neurobiología
Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, UNAM, Juriquilla, Querétaro, México.
La melatonina es una neurohormona que participa en una gran variedad de procesos fisiológicos
como el ciclo circádico sueño vigilia (Moore, 1997), además existe evidencia de que disminuye
el dolor en la colitis ulcerativa (Nosjean et al., 2000), en el síndrome del intestino irritable (Lu
et al., 2005) y durante las erosiones hemorrágicas gástricas inducidas por el estrés (Brzozowski
et al., 2007), sugiriendo que podría estar modulando las funciones de nervios mesentéricos.
Sin embargo, se ignora el efecto directo sobre la actividad espontánea de fibras nociceptivas de
estos nervios por lo cual, el objetivo del presente estudio fué investigar el efecto directo de la
melatonina sobre la actividad espóntanea de los nervios mesentéricos del intestino delgado de
ratón y la posible modulación de la respuesta inducida por ACh sobre estos mi smos nervios.
Para eso se llevo a cabo la siguiente estrategia, de cada ratón se obtuvó un pedazo de yeyuno
de 3-4 cm, se disecó un nervio mesentérico y se introdujo dentro de una micropipeta de cristal
para registrar la actividad multiunitaria de sus axones durante la actividad basal y en presencia
de ACh. La ACh incrementó la frecuencia de potenciales de acción, de manera dependiente de
la concentración (0.01-1 mM), y la melatonina (0.1 mM) redujo ese efecto pero no alteró la actividad basal del nervio. Al parecer, la ACh podría incrementar la actividad del nervio sensorial
al actuar sobre receptores nicotínicos porque se requieren concentraciones relativamente altas.
Sin embargo, ignoramos si este efecto es directo sobre las aferentes sensoriales o indirecto sobre las neuronas entéricas y la motilidad intestinal. La melatonina podría estar bloqueando los
receptores nicotínicos, como lo hemos mostrado previamente (Barajas-López et al., 1996).
245
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 68
Reducción en el nivel de colesterol y su efecto sobre el receptor 5HT1 de serotonina como factores asociados a la presencia
de enfermedades neuropsiquiátricas
Mendez-Hernández EM (1), (2), Sánchez-Vela Y (2), Hernández-Carbajal H (3),
Cárdenas-De la Cruz MJ (3), Salas-Pacheco JM (3), Téllez-Valencia A (4), Cisneros-Martínez JA (5), Barraza-Salas M (3). (1) Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina y Nutrición UJED, (2) Departamento de Investigación y Desarrollo Tecnológico, SSD, (3) Instituto de Investigación Científica UJED
(4) Centro de Investigación en Alimentos y Nutrición, (5) Facultad de Medicina y Nutrición UJED.
ANTECEDENTES: El colesterol es un constituyente esencial de las membranas celulares cuya función es regular su fluidez y permeabilidad. Estudios sugieren que la reducción del colesterol incrementa la incidencia de padecimientos neuropsiquiátricos por disfunción del receptor 5HT1 de
serotonina. Al evaluar el papel regulador del colesterol membranal sobre la actividad de la proteína
G del receptor 5HT1 en modelos experimentales, se ha encontrado que la reducción del colesterol
altera la afinidad de unión de la serotonina al receptor y afectan el acoplamiento de la proteína G al
receptor. Sin embargo, la relación entre colesterol y el desarrollo de trastornos mentales continua
en controversia.
OBJETIVO: Establecer si los niveles de colesterol reducidos son un factor asociado a la presencia de
trastorno depresivo mayor (TDM), trastorno bipolar (TB) e intento suicida (IS)
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles. Definición de caso: Paciente con TDM, TB e IS.
Definición de control: Individuos sin historia de trastornos neuropsiquiátricos. Se determinaron los
valores séricos de colesterol total y HDL-colesterol. La presencia de hipocolesterolemia se definió
como niveles de colesterol menores a 150mg/dl.
RESULTADOS: Se integraron 186 sujetos, 62 con TDM, 30 con TB, 25 con IS y 69 controles. Al comparar el nivel de colesterol entre los grupos de estudio vs el grupo control se observó: TDM (171.45
± 31.65 vs 185.68 ± 33.95 p= 0.0); TB (159.3 ± 39.33 vs 185.68 ± 33.95 p= 0.00); IS (163.08 ± 38.08
vs 185.68 ± 33.95 p= 0.02). La frecuencia de hipocolesterolemia fue de: 18 (29.0%) en pacientes
con TDM, 15 (50%) en pacientes con TB y 11 (44.0%) en pacientes con IS vs 9 (13.6%) en el grupo
control. Al estimar la fuerza de asociación entre hipocolesterolemia y TDM se observó OR 2.651 (IC
95%: 1.08-6.47); en TB un OR 6.33 (IC 95%: 2.32-17.27); en IS un OR 4.87 (IC 95%: 1.64-14.39).
CONCLUSIONES: Se observó una fuerte asociación entre niveles reducidos de colesterol y la presencia de TDM, TB e IS. Estas observaciones deberán traducirse en acciones dirigidas a la prevención y
el control de los principales padecimientos de salud mental en nuestra población.
Agradecimientos:
El presente proyecto fue financiado por Fondo Mixto
CONACYT – Gobierno del Estado de Durango (Clave: COCYTED DGO-2011-C01-165887).
24 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 69
Niveles de esteroides asociados a deterioro cognitivo o depresión en mujeres adultas mayores
Cruz-Revilla C (1), Aguirre-Hernández R (1), Vega-Manriquez X (1), Chavira-Ramírez R (2),
Boeck-Quirasco L (2), Jiménez-Mendoza A (3), Guevara-Guzmán R (1). (1) Facultad de Medicina, UNAM, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, (3) ENEO,
UNAM.
La asociación entre los niveles de esteroides con el deterioro cognitivo y la depresión no han sido
totalmente dilucidados pues se han reportado resultados heterogéneos e incluso controvertidos. Se midieron los niveles circulantes de alopregnanolona, pregnenolona, dehidroepiandrosterona, sulfato de dehidroepiandrosterona y progesterona, en mujeres adultas mayores sanas,
con depresión o deterioro cognitivo leve (DCL). Se utilizó el MMSE para funcionamiento global
y cognitivo, el cuestionario GDS de 30 preguntas, y el inventario de depresión de Beck, estos dos
últimos para la depresión geriátrica. Se utilizaron Kits comerciales de ELISA para determinar
los niveles de pregnenolona, dehidroepiandrosterona y sulfato de dehidroepiandrosterona; la
progesterona se determinó mediante un inmunoensayo comercial y los niveles de alopregnanolona mediante RIA. Se encontraron diferencias s ignificativas entre los tres grupos de mujeres
en función a su edad, de la concentración de alopregnanolona y progesterona. En el presente
estudio, se muestra que las mujeres adultas mayores con depresión presentan niveles bajos de
alopregnanolona en suero en comparación con los controles sanos y el grupo con DCL. Nuestros
resultados indican que las mujeres sanas presentan niveles séricos disminuidos de progesterona al ser comparadas con las mujeres con DCL. Un análisis discriminante lineal mostró que los
niveles de alopregnanolona, progesterona y dehidroepiandrosterona clasifican correctamente
el 76% de las mujeres sanas, el 43% de las mujeres con DCL, y el 41% de las mujeres con depresión leve. La tasa de clasificación correcta global fue del 61%.
Agradecimientos:
Grants SDEI.PTID.05.5, CONACyT 24784-M, CONACYT 118673, PAPIIT IN216907, and PAPIIT
IN208108.
247
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 70
El consumo de agua fluorada afecta la forma de las espinas
dendríticas de las neuronas piramidales de la capa III de la
Corteza Cerebral Prefrontal
Pérez-Barrón A, Pérez-Vega MI, Soria-Fregozo C.
Centro Universitario de los Lagos; UDG.
Las espinas dendríticas son protuberancias protoplasmáticas, que revisten la superficie de muchas neuronas y representan el sitio de contacto sináptico excitador. Su forma, tamaño y función
varían enormemente; lo que parece depender de la experiencia y se ha propuesto que representan el sustrato físico de la memoria.
La ingesta de flúor puede causar daños a la salud, trastornos en el aprendizaje, disminución del
CI, dificultad para concentrase, fatiga y malestar general. Afecta la morfología y bioquímica del
cerebro, sin embargo se desconoce si afecta la forma y distribución de las espinas dendríticas.
Se evaluó el efecto del consumo de agua fluorada sobre la forma de las espinas dendríticas de
las neuronas piramidales de la capa III de la Corteza Cerebral Prefrontal (CCPF), región cerebral
que resulta critica para el adecuado procesamiento de la información durante el aprendizaje y
la memoria.
Se conformaron tres grupos: Control (C), Experimental I (EI) y Experimental II (EII). A los grupos C y EII se les suministró agua destilada durante el apareamiento, preñez y lactancia de las
crías, hasta el día 21. Las crías del grupo C consumieron agua destilada hasta el final del experimento y a las del grupo EII se les proporcionó agua fluorada a 4 ppm, hasta los 130 días. Las
hembras grupo EI, fueron expuestas al consumo de agua fluorada (4 ppm) desde 15 días antes
del apareamiento con el macho y hasta el destete de las crías que siguieron consumiendo agua
fluorada (4 ppm) hasta los 130 días. Los animales fueron sacrificados y la corteza fue impregnada mediante la técnica de Golgi,para el análisis morfológico de las espinas en 50µ mediales de
las dendritas apicales, basal y oblicua.
El consumo de agua fluorada afecta la forma y distribución de las espinas dendríticas, lo que
podría provocar alteraciones en la funcionalidad y eficiencia en la transmisión del impulso nervioso de la neurona.
24 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 71
La serotonina reduce la depresión homosináptica de las fibras
aferentes mielinizadas en la médula espinal in vitro del ratón
García-Ramírez DL (1), Calvo JR (1), Hochman S (2), Quevedo JN (1).
(1) Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV, Mexico DF, (2) Depto de
Fisiología, Universidad Emory, Atlanta, GA, USA.
Previamente reportamos que la serotonina (5-HT) deprime significativamente la transmisión
sináptica de las fibras aferentes de bajo umbral y la despolarización de aferentes primarias
(PAD) producida por la estimulación de las mismas fibras en la médula espinal in vitro del ratón, presumiblemente a través de mecanismos presinápticos (SFN Abstracts 146.15/I11, 2006;
575.10/OO31, 2008). En el presente trabajo examinamos el efecto de la 5-HT sobre la depresión
homosináptica producida por la estimulación de fibras aferentes homónimas.
Los experimentos se realizaron en la médula espinal lumbar hemiseccionada sagitalmente de
ratones neonatos (6-7 días). El nervio ciático y sus ramas se mantuvieron en continuidad para
estimular selectivamente nervios periféricos. La intensidad de estimulación se calculó en múltiplos del valor umbral (xU) de las fibras aferentes más excitables. La transmisión sináptica excitadora de las fibras aferentes fue inferida a partir del componente monosináptico de los potenciales extracelulares de campo (EFPs) poblacionales registrados en el cuerno dorsal. La PAD
fue inferida a partir de los potenciales de raíz dorsal (DRPs) registrados en las raíces lumbares
L3-L4. Para estimar la depresión homosináptica se utilizó el protocolo de estimulación pareada
con intervalos de 25 ms – 10 s entre los estímulos condicionante y de prueba.
Observamos que la estimulación condicionante de las fibras aferentes de bajo umbral produjo
una depresión prolongada de los EFPs producidos por la estimulación condicionante de fibras
aferentes homónimas (depresión homosináptica) de 85.4% (±6.9), 29% (±1.2) y 12% (±2.3)
con respecto al control, a los 25 ms, 2 y 5 s, respectivamente (n=8). En presencia de 5-HT (10
µM), la depresión homosináptica de los EFPs fue reducida significativamente en 65.1, 60.4 y
40.5 % a los 25 ms, 2 y 5 s, respectivamente. De manera interesante, la depresión homosináptica
de los EFPs no fue afectada por la bicuculina (10 µM), aún cuando los DRPs fueron completamente deprimidos (ver también Lev-Tov and Pinco, 1992). Los resultados sugieren que la 5-HT
reduce la depresión homosináptica mediante una reducción de la eficacia sináptica a través de
mecanismos indep endientes a la inhibición presináptica relacionada con la PAD producida por
la estimulación de fibras aferentes de bajo umbral.
Agradecimientos:
Agradecimientos: CONACYT donativo 59873 (JQ), México y NIH donativo NS45248 (SH), USA.
249
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C -72
La inyección del péptido Aβ25-35 en la región CA1 y del hipocampo de ratas modifica el proceso de neurogénesis y la memoria de largo plazo
Ramírez E (1), Díaz A (1), Guevara J (2), Moran JL (3), Flores G (4), Pastelin CF (3), Luna F (5),
Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología – FCQ BUAP, Puebla – México,
(2) Departamento de Bioquímica UNAM D.F., México, (3) Laboratorio Toxicología de la Reproducción ICUAP-BUAP, Puebla – México, (4) Laboratorio de Neuropsiquiatría IF-BUAP Puebla –
México, (5) Laboratorio de Neuroendocrinología – FCQ BUAP, Puebla – México.
La neurogénesis se presenta en las primeras etapas del desarrollo y se mantiene en la etapa
adulta en la zona subventricular (SVZ) y zona subgranular (SGZ) del giro dentado, y juega un
papel importante en los procesos de aprendizaje y memoria (Ge et al., 2008). Estudios posmortem en cerebros de pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA), se ha demostrado una
disminución en la neurogénesis, asociando esta disminución con un deterioro en el aprendizaje
y la formación de la memoria (Jin y cols., 2004, Rodríguez y Verkhratsky 2011). El uso de Aβ2535 en modelos animales han permitido comprender los mecanismos implicados en la EA y el
daño en la memoria espacial (Limón y cols., 2009, Díaz y cols., 2012). El objetivo del presente
trabajo es evaluar el efecto de la inyección de péptido Aβ25-35 en la región CA1 del hipocampo
de rata sobre la neurogé ;nesis y la memoria a largo plazo. La evaluación del efecto del péptido
Aβ25-35 sobre el proceso de aprendizaje y la memoria se llevaron a cabo en el laberinto acuático de Morris. Durante la evaluación de la memoria se muestra una disminución en el tiempo
de latencia para encontrar la plataforma de escape para el grupo de Aβ25-35. Después de la
prueba cognitiva se utilizó una tinción de Golgi-Cox para evaluar la longitud y el número de
espinas dendríticas mediante el análisis de Sholl en neuronas de la región del giro dentado y
CA1 del hipocampo. Los resultados mostraron que el péptido Aβ25-35 generó una disminución
en la longitud y el número de espinas dendríticas. Los cambios en la neurogénesis se evaluaron
mediante los marcadores DCX y NeuN, el péptido Aβ25-35 generó una disminución de estos
marcadores asoci ado al daño cognitivos y cambios morfológicos. Estos resultados indican un
daño crónico progresivo por el péptido Aβ25-35, sobre la neurogénesis y el proceso cognitivo.
Agradecimientos:
El presente proyecto fue apoyado parcialmente por el proyecto CONACYT CB2011-169023.
25 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 73
El tamoxifeno produce cambios plásticos en neuronas prefrontales y mejora la memoria de trabajo alocéntrica, en ratas ovariectomizadas
Velázquez-Zamora DA (1), García-Segura LM (2), González-Burgos I. (1), (3). (1) Centro de
Investigación Biomédica de Occidente, IMSS, (2) Instituto Cajal; Madrid, España, (3) Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
Los estrógenos regulan fenómenos relacionados con la plasticidad sináptica y modulan la expresión de diversas cualidades cognoscitivas. Durante la menopausia, la disminución de los niveles
circulantes de estradiol se relaciona con el deterioro de la memoria de referencia y de trabajo y
con modificaciones plásticas en las espinas dendríticas en regiones cerebrales involucradas en
su organización cerebral. Tales efectos neuroconductuales son revertidos tras la administración
exógena de estradiol y aunque éste es capaz de mejorar el desempeño cognoscitivo en mujeres posmenopáusicas, puede inducir cáncer de útero o de mamá. Por lo anterior, como terapia
farmacológica alternativa se han utilizado los Moduladores Selectivos de Receptores a Estrógenos (SERM’s). Entre ellos, el tamoxifeno ha mostrado revertir las deficien cias cognoscitivas
en la postmenopausia, aunque su mecanismo de acción se desconoce. En el presente trabajo se
evaluaron los efectos del Tamoxifeno sobre la expresión conductual de la memoria de trabajo
alocéntrica y sobre la citoarquitectura de las espinas dendríticas de neuronas piramidales de la
corteza cerebral prefrontal de ratas ovariectomizadas. A los 6 días post-cirugía, a un grupo de
animales experimentales se les administró 1 mg/kg de Tamoxifeno y otro grupo experimental
fue tratado con 1mg/kg de benzoato de estradiol. Los animales experimentales desempeñaron
mejor la tarea de memoria de trabajo alocéntrica en comparación con sus respectivos grupos
control. Así mismo, en ambos grupos experimentales se observó una mayor densidad de espinas dendríticas en neuronas de la corteza prefrontal. Particularmente, en los animales tratados
con estradiol se observó mayor densidad proporcional de espinas delgadas en comparación con
el grupo tratado con tamoxifeno. Lo anterior sugiere que el estradiol requiere de la expresión
de fenómenos plásticos compensatorios para restituir las alteraciones cognoscitivas producidas
por la deficiencia de estrógenos. Por su parte, dado que el tamoxifeno indujo un incremento de
espinas -y no de ningún tipo en particular- éste parece tener efectos favorables, más estables
y homogéneos sobre la capacidad plástica de las espinas dendríticas. Los resultados perfilan al
Tamoxifeno como un fármaco efectivo como terapia de reemplazo hormonal tras el cese fisiológico de la actividad estrogénica en mujeres post-menopáusicas.
251
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 74
El aprendizaje motor prolongado induce incremento de espinas delgadas, en hongo y gordas en las células de Purkinje del
neo-cerebelo de la rata
González D (1), (2), Velázquez-Zamora DA (1), (2), Olvera-Cortés ME (1),
González-Burgos I (1), (2). (1) Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS (2) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UDG.
La capacidad de aprender tareas motoras involucra diferentes regiones cerebrales entre las que
destaca el lóbulo paramediano del cerebelo. La información aferente a la corteza del cerebelo
es integrada por las células de Purkinje, neuronas susceptibles a experimentar modificaciones
plásticas en función de los niveles de excitación que reciben. En este sentido, las espinas dendríticas de tales neuronas están involucradas en el procesamiento de la información excitadora
aferente. Con la finalidad de investigar cómo las neuronas de Purkinje integran la información
somato-sensorial necesaria para lograr el aprendizaje motor, se entrenaron ratas en un paradigma en el que su capacidad de aprendizaje motor se vio comprometida y se estudió la densidad
de espinas dendríticas y la proporción de espinas delgadas, en hongo, gordas, anchas, ramificadas y doble s; en neuronas de Purkinje del lóbulo paramediano del cerebelo. Se utilizaron 18
ratas macho adultas que fueron asignadas a uno tres grupos: un grupo testigo intacto (TI), un
grupo control de actividad motora (AcM) y un grupo experimental (ApM). Este último realizó
una prueba motora acrobática cuya finalidad consistió en recorrer un circuito que permitió evaluar el grado de aprendizaje motor. El estudio morfológico reveló un incremento en la densidad
de espinas dendríticas así como un incremento de espinas delgadas, gordas y en hongo en el
grupo ApM. Lo anterior podría explicarse como una respuesta plástica ante una mayor cantidad
de información aferente. Debido a que las espinas de tipo delgadas han sido relacionadas con el
procesamiento de información novedosa, la exposición a una tarea que involucra el aprendizaje
de patrones de conducta motora pudo favorecer el increm ento en la proporción de este tipo de
espinas. Por su parte, las espinas en hongo se asocian con una exposición prolongada ante una
circunstancia y con el proceso de memoria, de manera que su incremento podría deberse a una
consolidación de los patrones de conducta adquiridos durante el entrenamiento motor. La presencia de espinas gordas podría relacionarse con el equilibrio homeostático de la excitabilidad
neuronal, dadas las características morfométricas de este tipo de espinas.
25 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 75
Efectos del estrés por restricción en el sistema dopaminérgico
estriatal y en el laberinto elevado en T (LET): curso temporal
García-Saldívar NL (1), González-Lopéz MRA (1), Monroy MJ (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES Iztacala UNAM, (2) FES Zaragoza, UNAM.
Los estresores severos activan los sistemas mesocortical y nigroestriatal dopaminérgico. Lesiones en el estriado deterioran la ejecución en una tarea de evitación inhibitoria. El laberinto
elevado en T (LET) puede evaluar la memoria y ansiedad a través de la ejecución de una tarea
de evitación inhibitoria. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del estrés por 15 min
de restricción de movimiento (R) en el LET y en el sistema dopaminérgico del estriado dorsal en
ratas evaluadas a diferentes tiempos después del estrés (0, 1 o 24 hr).
Metodología: Ratas Wistar macho, asignadas a 10 grupos independientes: control (C), 3 expuestos a R y 3 al LET. Uno de cada grupo se sacrificó: inmediatamente de la R (R-0) o LET (LET-0),
a una hora (R-1 o LET-1) o a 24 hr (R-24 o LET-24). Adicionalmente 3 grupos se expusieron
R y a diferentes tiempos (0, 1 o 24 hr) después de la R ejecutaron LET (R+LET-0, R+LET-1 o
R+LET-24); éstos grupos fueron sacrificados al finalizar la tarea. Los cerebros se disecaron para
obtener el estriado dorsal, para la cuantificación de dopamina (DA) y su metabolito (DOPAC); la
actividad fue calculada: DA/DOPAC. Se realizó una ANOVA de dos factores (tiempo y tratamiento), cuando hubo diferencias: LSD. Resultados:
En la [DA] se presentaron diferencias para el factor tratamiento, los grupos LET y R+LET fueron
diferentes a R, el tiempo mostró que 24 hr fue diferente a 0 y 1. La [DA] en R+LET disminuyó a
través del tiempo, coincidente con la retención que mostró deterioro a través del tiempo (Gracía-Saldívar, 2005). Para la [metabolito] hubo diferencias para el tiempo, los grupos 1 hr difirieron de 0 y 24 hr; R+LET-1 mostró una degradación del neurotransmisor mayor reflejándose en
un decremento significativo en [DA]. La interacción fue significativa, al igual que en la actividad
dopaminérgica.
Se ha argumentado que los cambios dopaminérgicos producidos por el estrés son dependientes
del tiempo. Se concluye que la R afectó al sistema dopaminérgico del estriado cuando se efectúo
la tarea de LET, dichos cambios son dependientes del tiempo, coincidiendo con los resultados
conductuales.
Agradecimientos:
Apoyado por UNAM, PAPIIT IN300806.
253
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 76
El consumo de bebidas energizantes durante la gestación influye en la sinaptogénesis hipocampal y en los procesos cognitivos de la progenie en ratas Wistar
Moy LN (1), Guzmán MJ (1), González PO (1), Mokay RK (2), Quintero ME (2), Pinto GF (3),
Aguilar MA (3), Aguirre TZ (1). (1) Laboratorio de Neurociencias, Facultad de Psicología-Universidad de Colima, (2) Facultad de Medicina-Universidad de Colima, (3) Facultad de Psicología-Universidad de Colima.
El consumo de bebidas energizantes ha crecido exponencialmente a nivel mundial, siendo la
cafeína el principal ingrediente activo de estas bebidas, en conjunto con la glucosa, la taurina y
algunos otros productos herbales. Los efectos agudos y a largo plazo del consumo crónico de la
combinación de estos compuestos en el sistema nervioso no son del todo conocidos, y aunque
los productos contienen una leyenda de que no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas, son escasos los estudios que han analizado el efecto de estas bebidas en el sistema
nervioso de la gestante y la progenie. En el presente estudio nos interesó analizar los efectos
del consumo de bebidas energizantes durante la gestación en ratas Wistar, centrándonos en la
sinaptogénesis hipocampal y en los procesos de aprendizaje y memoria de la progenie.
Durante la gestación y hasta el posnatal 42 (p42), el grupo experimental (n=18) tuvo acceso
libre a bebida energizante y agua. El grupo control (n=18) consumió agua purificada. La alimentación fue ad libitum. En p28 se evaluó la ansiedad y sobre-estimulación mediante el paradigma
de campo abierto. Al p29 se evaluó el aprendizaje espacial (Laberinto acuático de Morris), 1
ensayo/7 días y al p43 se midió la memoria. Se sacrificaron las crías por perfusión intracardiaca.
En la prueba de aprendizaje y memoria espacial, el grupo experimental requirió de menor tiempo para encontrar la plataforma de escape en comparación con el grupo control (t=2.06,P<0.05).
En la prueba de memoria no se encontraron diferencias significativas entre los grupos
(t=0.64,P>0.05). En la prueba de campo abierto las crías del grupo experimental permanecen
significativamente más tiempo el centro del paradigma (t=3.45,P<0.05), así mismo recorrieron
una mayor distancia en dicha área (t=2.3,P<0.05).
Los patrones de densidad óptica en las regiones CA3 y Giro dentado del hipocampo, mostraron
una mayor concentración de sinaptofisina en el grupo experimental vs control. Con base a lo anterior, se pude inferir que los componentes de las bebidas energetizantes afectan la adquisición
de la información, más no en la retención, y que la taurina podría tener un efecto ansiolítico en
contraste con el efecto ansiogénico de la cafeína.
Agradecimientos:
PROMEP/103.5/12/4857.
25 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 77
La eliminación de la serotonina septal facilita el aprendizaje
y modifica la actividad Theta hipocampal, en la rata
Gutiérrez-Guzmán BE (1), (2), Hernández-Pérez JJ (1), (2), López-Vázquez MA (1),
Olvera-Cortés ME (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) UNAM.
Funcionalmente, la actividad theta se ha relacionado con el procesamiento de la información
espacial y la formación de la memoria dependiente del hipocampo. El septo medial (SM) juega
un papel muy importante en el control y coordinación de la actividad theta, así como en la modulación del aprendizaje. Se ha reportado que un aumento de la actividad serotoninérgica puede desincronizar la actividad theta, mientras que la disminución de la actividad serotoninérgica
produce actividad theta continua y persistente. En relación a esto, se ha planteado que la mayor
o menor actividad serotoninérgica, respectivamente podría impedir o facilitar la adecuada codificación de información.
Dado el papel regulador del SM sobre la actividad fisiológica del hipocampo y a la importancia
de la serotonina en la modulación de la actividad theta y aprendizaje, se pretende conocer si al
disminuir la serotonina del SM, se modifica el aprendizaje y su relación funcional con la actividad theta.
Se registró la actividad theta de 16 ratas macho Sprague–Dawley (grupos control y experimental) en las regiones de CA1 y GD del hipocampo dorsal, y en el SM, durante la ejecución de una
prueba de aprendizaje espacial en el laberinto acuático de Morris en 6 días de entrenamiento.
Mediante la aplicación del neurotóxico 5,7-dihidroxitriptamina, al grupo experimental se eliminó la serotonina septal.
La reducción de la serotonina del septo medial, facilitó la adquisición del aprendizaje e incrementó la frecuencia (de 6.5 a 8.5 Hz) de la actividad la theta hipocampal durante los primeros
días de entrenamiento. También en el grupo experimental, incrementó la coherencia del SM
con GD y SM con CA1, principalmente durante el día 1 de prueba, con respecto al control. Sin
embargo, este incremento en la coherencia no se observo durante el día 6, en el cual ya se ha
establecido el aprendizaje.
Los anteriores resultados, nos muestran que la reducción de la serotonina septal, facilita la adquisición de la información espacial probablemente debido que acurre un importante acoplamiento funcional entre septo medial e hipocampo. La serotonina en el septo medial podría estar
modulando la función hipocampal.
Agradecimientos:
Fondo de Investigación en Salud, IMSS; CONACYT; UNAM.
255
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 78
Acoplamiento dinámico de las oscilaciones theta durante el
aprendizaje espacial en la rata
Hernández-Pérez JJ (1), (2), Gutiérrez-Guzmán BE (1), (2) López-Vázquez MA (1),
Olvera-Cortés ME (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) Universidad Nacional Autónoma de México.
La actividad oscilatoria es un requisito fundamental para el funcionamiento del cerebro, ésta se
origina por la actividad sináptica sincrónica de las poblaciones neuronales, su interrupción produce severas alteraciones en las capacidades cognoscitivas, sensoriales y motoras. Por ejemplo,
se ha encontrado que la expresión de la actividad oscilatoria en frecuenta theta (4-12 Hz) en el
sistema de memoria es un requisito fundamental para su función, ya que la interrupción de las
oscilaciones theta en el hipocampo por medio de la lesión o inactivación del complejo septal
produce un grave deterioro en los procesos de memoria y de aprendizaje. Por ello, conocer los
mecanismos por los cuales las oscilaciones theta permiten la expresión del aprendizaje y la
memoria nos ayudaría a entender como es códifica la memoria. El objetivo del presente trabajo
es evaluar la re lación que guardan las oscilaciones theta del sistema septo-hipocampal y de los
circuitos intrahipocampales en condiciones basales y durante el aprendizaje de una tarea de
memoria espacial. Se utilizaron 10 ratas macho Sprague-Dawley, a las cuales se les implanto 9
electrodos en el hipocampo y 5 en el complejo septal. Se evaluaron en una prueba de memoria
espacial a través del laberinto acuático de Morris y simultáneamente se obtuvo el registro de la
actividad oscilatoria. Los resultados de la actividad oscilatoria dentro cada estructura mostraron que; el en complejo septal (septo medial y limite vertical de la banda diagonal de broca), el
aprendizaje fue acompañado de un incremento en el acoplamiento en la frecuencia theta cuando el aprendizaje llego a su valor optimo (día 3), mientras que en las regiones del hipocampales
del giro dentado (hilus y estrato granular), y CA1 (estrato lacunoso, radiado y piramidal) no se
encontraro n cambios en la coherencia durante los días de aprendizaje. Por otro lado, el análisis
de coherencia entre las regiones complejo septal-Giro dentado-CA1 mostró que el aprendizaje
coincidió con un incremento en el acoplamiento entre el complejo septal y las regiones hipocampales del giro dentado y CA1.
Agradecimientos:
Fondo de Investigación en Salud, IMSS; CONACYT; UNAM.
25 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 79
Participación de los receptores dopaminérgicos en la cortza
prefrontal durante la adquisición y extinción de la memoria de
aversión al sabor después del consumo crónico de azúcar
Caynas-Rojas S, Rodríguez-García G, Miranda MI.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
La memoria de reconocimiento al sabor permite a los organismos identificar alimentos nocivos
y encontrar nuevas fuentes de nutrientes. La corteza prefrontal medial (CPFm) es una estructura mediante la cual el sistema gustativo podría interactuar con el sistema de recompensa y el
sistema de alimentación. Por ejemplo, tanto la lesión como la denervación catecolaminérgica y
estudios de actividad con c-Fos, han establecido la función de la CPFm durante la adquisición,
evocación y extinción del condicionamiento de aversión al sabor (CAS). Además, se sabe que
el consumo de sacarosa, y los reforzadores en general, aumentan los niveles extracelulares de
dopamina en la CPFm, lo que indica que esta estructura tiene una función primordial durante la
evocación de memorias de reconocimiento de sabores hedónicos, tales como el azúcar. Además
la al ta familiarización de alimentos con carga hedonica positiva puede generar conductas de
ingestión anormales y alterar la capacidad de formar nuevas asociaciones y el reaprendizaje
de los mismos sabores. El objetivo del trabajo fue evaluar la función de los receptores dopaminérgicos en la CPFm durante la preferencia del sabor de azúcar, después de la exposición
crónica al azúcar (14 días) y durante un nuevo aprendizaje asociativo del mismo estímulo, a
través del CAS. Para lograrlo, ratas Wistar fueron expuestas durante 14 días a una solución de
azúcar (10%) como único líquido ad libitum. Después se midió la preferencia al sabor durante
2 días y, durante el tercer día, se realizaron, antes de la adquisición del CAS, inyecciones bilaterales en la CPFm del antagonista del receptor a dopamina, haloperidol, (1μg/μl). Los res ultados
mostraron que existe una preferencia significativa por el azúcar después del consumo crónico,
pero las infusiones de haloperidol en la CPFm impiden la evocación de dicha memoria apetitiva,
ocasionando también cambios significativos en la inhibición latente del CAS y el re-aprendizaje
apetitivo durante la extinción. Estos resultados sugieren que, después de la exposición crónica
de azúcar, la actividad de los receptores dopaminérgicos en la CPFm se altera durante evocación
de la preferencia del sabor, así como durante el nuevo aprendizaje aversivo y el re-aprendizaje
del sabor apetitivo.
Agradecimientos:
Agradecimientos: Gabriela Vera, Alejandro Rangel Hernández, Martín García Servin. Donativos:
DGAPA-PAPIIT IN209911 y CONACYT 152208.
257
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 80
Interacción colinérgica y GABAérgica en la corteza insular durante la formación y evocación de la memoria al sabor
Rodríguez-García G, Caynas-Rojas S, Miranda MI.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
La memoria del sabor puede ser evaluada a través de varios paradigmas conductuales tales
como el apetitivo o la preferencia al sabor, durante el cual los sujetos incrementan el consumo
de un sabor particular. Las evidencias han mostrado que la transmisión colinérgica en la corteza insular (CI), una estructura altamente relevante para el aprendizaje del sabor, es esencial
para la formación de la memoria del sabor. Por ejemplo, existe un incremento significativo en la
liberación de acetilcolina (ACh) en la corteza insular durante el consumo de un sabor novedoso
y ausente cuando el sabor es familiar. Adicionalmente, evidencias neuroquímicas sugieren que
la liberación cortical de ACh puede ser modulada por los receptores GABAA corticales. De tal
forma, utilizando microdiálisis en ratas en libre movimiento, se determinaron los cambios en la
liberación de ACh causados por los efectos de la activación o inhibición de los receptores GABAA
en la CI durante la formación de la memoria apetitiva, a través del modelo de preferencia gustativa. Se realizaron inyecciones bilaterales del agonista muscimol, o del antagonista bicuculina
en la CI antes del consumo del sabor novedoso (sacarina 0.1%) o antes del consumo del sabor
familiar, para evaluar los efectos sobre la formación de la memoria del sabor y simultáneamente
medir la liberación de ACh en la CI. Los resultados mostraron que las inyecciones de muscimol
disminuyen la liberación de ACh en la CI inducida por la presentación del sabor novedoso y
además impide la formación de la memoria apetitiva del sabor. Por otra parte, las inyecciones
de bicuculina en la CI impiden la evocación de la memoria del sabor familiar, ya que hubo un
incremento en la liberación de ACh similar al incremento mostrado durante el consumo del
sabor n ovedoso. Estos resultados indican que los receptores a GABA modulan la transmisión
colinérgica durante la memoria de reconocimiento del sabor familiar. Además, los resultados
muestran que la actividad de GABA está relacionada con el reconocimiento del sabor familiar y
sugiere que los niveles de GABA deben estar incrementados durante la evocación de la memoria
apetitiva.
Agradecimientos:
Agradecimientos: Gabriela Vera, Jose Alejandro Rangel Hernández, Martín García Servin. Donativos: DGAPA-PAPIIT IN209911 y CONACYT 152208.
25 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 81
Participación de los receptores dopaminérgicos en el núcleo
accumbens durante el condicionamiento de aversión al sabor
después del consumo crónico de azúcar
Rangel-Hernández JA, Rodríguez-García G, Vera G, García-Medina NE, Soto-Alonso GA,
Miranda MI. Instituto de Neurobiología, UNAM.
La memoria de reconocimiento gustativo subyace a procesos de vital importancia para los organismos, incluyendo la capacidad de asociar el sabor con las consecuencias post-ingestión. En
este sentido, el núcleo accumbens (NAcc), actúa como interface funcional entre el sistema límbico y motor, interviniendo en las actividades relacionadas con el consumo de alimentos. Además
el NAcc participa durante la formación de la memoria del sabor: específicamente, el consumo
de un sabor dulce, el consumo durante la evocación del condicionamiento de aversión al sabor
(CAS), el consumo compulsivo y el síndrome de abstinencia a la dieta azucarada induce cambios
en la liberación de dopamina en el NAcc, lo que sugiere que la transmisión dopaminérgica en el
NAcc es altamente correlacionada con la familiaridad y el contenido hedónico. Por otra parte,
el contenido hed& oacute;nico de los alimentos, tales como el azúcar, puede generar, a través de
procesos de aprendizaje, conductas de ingesta anormal y dependencia a sabores apetitivos que
interfieren con la posibilidad de re-aprender los nuevos efectos aversivos. El objetivo de este
trabajo fue evaluar la función de los receptores dopaminérgicos en el NAcc, durante la preferencia al sabor, después de la exposición crónica de azúcar (14 días) y durante un nuevo aprendizaje asociativo a través del CAS. Ratas Wistar consumieron durante 14 días una solución de
azúcar al 10% ad libitum. Después se evaluó la preferencia al sabor durante 2 días y al tercer
día se realizaron inyecciones bilaterales en el NAcc del antagonista haloperidol (1μg/μl), antes
de la adquisición del CAS. Los resultados mostraron que las ratas expuestas al azúcar durante
14 días, t ienen una preferencia significativa al azúcar y presentaron inhibición latente después
del CAS. Además, los sujetos con consumo crónico que recibieron inyecciones de haloperidol
muestran mayor inhibición latente y preferencia por el azúcar después del CAS. Estas evidencias
sugieren que la exposición crónica de azúcar induce cambios en el nuevo aprendizaje y durante
el re-aprendizaje para el mismo estímulo, los cuales están relacionados con cambios neuroquímicos a largo plazo debido al consumo crónico de azúcar y puede ser mediada por la actividad
dopaminérgica en el NAcc.
Agradecimientos:
Martín García Servin. Research supported by DGAPA-PAPIIT IN209911, and CONACyT 152208.
259
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 82
El núcleo del tracto solitario modula la neurotransmisión noradrenérgica y glutamatérgica en la amígdala basolateral, así
como el procesamiento del estímulo visceral, durante el aprendizaje de aversión al sabor
García-Medina NE, Vera-Rivera G, Miranda MI.
Instituto de Neurobiologia, UNAM, Campus Juriquilla Querétaro
Durante el condicionamiento de aversión al sabor (CAS), el estímulo gustativo y visceral activan al núcleo del tracto solitario (NTS), que es el primer relevo en el sistema nervioso central
y procesa estímulos químicos y señales periféricas relacionadas con la estimulación vagal. Por
ejemplo, se ha observado que el intervalo de disparo de las neuronas noradrenérgicas en la
amígdala aumenta significativamente después de la estimulación eléctrica de las neuronas del
NTS. Asimismo, la inducción de malestar por la inyección intraperitoneal de LiCl, induce incrementos significativos de glutamato en la amígdala basolateral (BLA) y la corteza insular. Existen
evidencias de que la activación de la amígdala con glutamato favorece el procesamiento visceral
durante el CAS, lo que sugiere que la liberación de glutamato en la amígdala puede ser modulada
por el NTS. El presente estudio examinó la hipótesis de que la estimulación del NTS, por medio
de una despolarización artificial durante un estímulo visceral de baja concentración de LiCl,
induce la liberación de glutamato y noradrenalina en la BLA, y en consecuencia mejora la memoria de aversión al sabor. Ratas macho Sprague-Dawley canuladas bilateralmente en el NTS y unilateralmente en la BLA izquierda con guía para microdiálisis, el día de la adquisición del CAS las
ratas fueron inyectadas vía i.p, 30 min después del consumo de la solución de sacarina (0.1M),
con una concentración alta o baja de LiCl (0.3 M y 0.08 M, respectivamente) y simultáneamente,
se aplicaron infusiones bilaterales en el NTS de solución Ringer (82 mM KCl) o solución Ringer
alta en potasio (110 mM KCl). Los resultados mostraron que la administración simultánea de
LiCl de baja concentración y la despolarización del NTS con alto potasio, induce la liberación
de glutamato y noradrenalina en la BLA favoreciendo la formación de la memoria de aversión
al sabor. Estos datos indican que la actividad en el NTS modula la intensidad de transmisión
del estímulo visceral durante la consolidación del CAS, y que el NTS a través de noradrenalina
y glutamato puede modular la señal vagal periférica visceral en otras a estructuras centrales
involucradas en procesos de formación de memorias aversivas.
Agradecimientos:
Agradecemos la asistencia técnica de: MVZ. Martín García Servin, Biol. Alejandro Rangel Hernández y Biol. Gerardo A. Soto Alonso. Donativos: CONACyT 54524, DGAPA – PAPIIT IN201308.
26 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 83
El efecto del estrés prenatal en el aprendizaje y la
memoria espacial en ratas hembra y macho de tres
diferentes edades: efecto de la manipulación táctil en
la etapa adulta
Guerrero-Aguilera MA (1), Rubio-Osornio MC (2), Galván-Arzate S (2), Retana-Márquez MS.
(1) Universidad Autónoma Metropolitana, (2) Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia
“Manuel Velasco Suaréz”.
Se sabe que el estrés prenatal por inmovilización causa deficiencias en el aprendizaje debido a
la exposición del feto a los glucocorticoides maternos. La intensidad del estresor determina la
cantidad de glucocorticoides presentes en el organismo. Por otro lado, se sabe que la manipulación postnatal mejora el desempeño de los animales frente a las situaciones estresantes. Por
lo anterior, se evaluó el efecto de la manipulación postnatal en el aprendizaje y la memoria en
ratas estresadas prenatalmente.
Se utilizaron ratas hembra gestantes asignadas a dos grupos: control (CTR) y estrés prenatal
(EP). Las hembras CTR permanecieron intactas y las EP fueron sometidas a 15 min de estrés por
inmersión en agua fría (IMS) del día 15 a 20 de gestación. Las crías destetadas fueron asignadas
16 diferentes grupos: CTR y EP, hembras y machos de 1, 2 y 3 meses de edad. Y otros cuatro
grupos que fueron manipulados táctilmente (por 60s) desde el nacimiento hasta los 3 meses.
Los animales realizaron la prueba de Laberinto Acuático de Morris (LAM), el periodo de aprendizaje fue de 4 días consecutivos (4 sesiones por día de 60s). Dos días después del último día
de aprendizaje, ejecutaron una sola sesión. Ocho días después realizaron una última sesión. Se
registraron las latencias de llegada a la plataforma en cada sesión. Tres días despu&eac ute;s del
último día de aprendizaje se realizó una sesión sin plataforma, se registró el tiempo de permanencia dentro del cuadrante donde se colocó la plataforma, así como el número de cruces sobre
la zona específica de la plataforma.
En casi todas las sesiones, tanto de aprendizaje como de memoria, se observó que las latencias
de llegada de los animales EP fueron significativamente mayores que las de los grupos CTR. La
manipulación postnatal revirtió los efectos del EP, ya que el desempeño de los animales EP fue
igual al de los grupos CTR y CTR manipulado. Estos datos muestran que el estrés prenatal de
alta intensidad disminuye la capacidad de aprendizaje y memoria en los individuos y que la manipulación postnatal es capaz de revertir este efecto.
Agradecimientos:
CONACyT y PROMEP convenio 1035/09/1247
261
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 84
El péptido Aβ25-35 en amígdala basolateral retarda la extinción de la aversión condicionada al sabor, disminuye la longitud dendrítica y produce neurodegeneración
Ramírez-Mejía G (1), Ortega-Hernández L (1), Pérez-Jiménez L (1), Flores G (2), Luna MF (3),
Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Laboratorio de Neuropsiquiatría, Instituto de Fisiología, BUAP, (3) Laboratorio de Neuroendocrinología, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP.
La enfermedad de Alzheimer (EA) presenta marcadores histopatológicos como marañas neurofibrilares y placas seniles, aunado al decremento en longitud dendrítica y densidad de espinas además de muerte neuronal. La amígdala participa en procesos cognitivos y emotivos, pero
poca atención ha recibido en su relación con la EA, pues hipocampo y corteza son ampliamente
estudiados en modelos como la lesión con el Aβ25-35 en roedores. La investigación actual estudia poco la memoria implícita relacionada a la EA, importante en la adaptación al medio y que
participa activamente la amígdala.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del Aβ25-35 en amígdala basolateral (BLA)
sobre la aversión condicionada al sabor (ACS), la morfología y neurodegeneración en células de
BLA.
Empleamos ratas macho, cepa Wistar 300-350 g; por cirugía estereotáxica se inyectaron de
manera bilateral en BLA 1 μl Aβ25-35 100 μM; fueron evaluadas en el modelo de ACS (Sacarosa
2%; LiCl 127 mg/kg, ip). Al finalizar las evaluaciones los animales se anestesiaron en forma profunda, los cerebros se sometieron a la técnica de Golgi-Cox para evaluar arborización dendrítica
y densidad de espinas, además se realizó la tinción aminocúprica de plata.
Los resultados indican que el Aβ25-35 en BLA genera retraso significativo en la extinción de
ACS. La arborización dendrítica muestra lateralización de la BLA hacia el hemisferio izquierdo;
el Aβ25-35 produce del 17-34% de disminución en longitud dendrítica y 40% de decremento
en densidad de espinas en ambos hemisferios, eventos inducidos por el Aβ25-35. La tinción
aminocúprica de plata muestra células en degeneración ante el Aβ25-35.
Se sabe que la BLA es importante en la adquisición y la extinción de la ACS, sin embargo en
nuestras condiciones sólo se observó retraso en la extinción en el grupo Aβ25-35; mostramos
lateralización de la BLA en la ACS. El estudio conductual se relaciona con la pérdida de la comunicación de la BLA con estructuras relacionas a la extinción de la ACS. Así la lesión de la amígdala basolateral con el Aβ25-35 puede proporcionar un modelo para el estudio de la relación entre
la memoria implícita y la EA.
Agradecimientos:
El presente trabajo fue apoyado parcialmente por el proyecto CONACYT CB2011-169023.
26 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 85
Administración subaguda de zinc disminuye el estrés nitrosativo manteniendo el aprendizaje y memoria durante un proceso
hipóxico-isquémico cerebral en ratas
Aguilar Peralta AK (1), Toxqui-Xiqui V (1), Piña-Leyva C (1), Blanco-Alvarez VM (1),
Martínez-Fong D (2), Limón Perez de León D.I (1), González-Barrios JA (3),
González-Vázquez A (1), Medina Carrera J (1), León-Chávez BA (1). (1) Facultad de Ciencias
Químicas, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla, (2) Dep. Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (3) Lab. Medicina Genómica, Hospital 1o de OctubreISSSTE.
Las enfermedades cerebro vasculares causan discapacidades cognitivas, los mecanismos de
daño han sido asociados a la sobreproducción de óxido nítrico (NO) en la corteza cerebral e
hipocampo que conllevan a muerte neuronal. En estudios previos hemos demostrado que la
obliteración de la arteria carótida primitiva disminuye el aprendizaje y memoria de largo plazo
evaluado en el laberinto de Morris, el mecanismo de daño se ha asociado a la acumulación de
Zinc y la lipoperoxidación mediada por óxido nítrico. En este trabajo se evaluó sí la administración de N-ω-Nitro-L-Arginine methyl ester hydrochloride (L-NAME), un inhibidor inespecífico
de la sintasa del óxido nítrico (NOS), es capaz de reducir la lipoperoxidación y la acumulación de
zinc, y sí con esto mejora el aprendizaje y memoria después de un proceso hipóxico-isquémico
cerebral en rata. Se utilizaron ratas Wistar macho, a las que se les administró L-NAME (10 mg/
kg vía i.p.) una hora antes de la obliteración de la arteria carótida primitiva durante 10 min. Al
segundo día post-reperfusión fueron sometidas al laberinto acuático de Morris que consistió de
4 eventos por día, durante 5 días. Al grupo de ratas tratadas con L-NAME tanto controles e isquemias se sacrificaron en el 5º día de aprendizaje. Se cuantificaron los niveles de zinc (Método
de Johnson), los niveles de NO (Método de Griess) y la lipoperoxidación a través de los niveles
de malonildialdehido (Método Gerard-Monnier). Los resultados muestran que las ratas isquémicas tratadas con L-NAME no desarrollan un déficit significativo en el aprendizaje al quinto
día de aprendizaje. Sin embargo, mostraron un ligero incremento en el contenido de zinc. Estos
resultados muestran el papel protector de la administración de L-NAME previo a la inducción
del proceso hipóxico-isquémico cerebral en rata, sugiriendo la participación del óxido nítrico en
causar la lipoperoxidación y la alteración de los procesos de aprendizaje y memoria después de
un proceso hipóxico-isquémico cerebral en rata.
Agradecimientos:
El proyecto es financiado por la VIEP, BUAP, Nat. Los animales son proporcionados bajo el protocolo 109-02, por el Bioterio de CINVESTAV.
263
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 86
Inhibición del óxido nítrico previene la lipoperoxidación y
pérdida de procesos cognitivos durante un proceso hipóxicoisquémico cerebral en rata
González Vázquez A (1), Aguilar Peralta AK (1), Toxqui Xiqui (1), Medina Carrera J (1),
Soto-Rodríguez G (1), Piña-Leyva C (1), Martínez-Fong D (2), Limón Perez de León D (1),
Gonzalez-Barrios JA (3), León-Chávez BA (1). (1) Facultad de Ciencias Químicas, BUAP,
(2) Dep Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, (3) Hospital 1o de Octubre, ISSSTE.
Las enfermedades cerebro vasculares causan discapacidades cognitivas, los mecanismos de
daño han sido asociados a la sobreproducción de óxido nítrico (NO) en la corteza cerebral e
hipocampo que conllevan a muerte neuronal. En estudios previos hemos demostrado que la
obliteración de la arteria carótida primitiva disminuye el aprendizaje y memoria de largo plazo
evaluado en el laberinto de Morris, el mecanismo de daño se ha asociado a la acumulación de
Zinc y la lipoperoxidación mediada por óxido nítrico. En este trabajo se evaluó sí la administración de N-ω-Nitro-L-Arginine methyl ester hydrochloride (L-NAME), un inhibidor inespecífico
de la sintasa del óxido nítrico (NOS), es capaz de reducir la lipoperoxidación y la acumulación de
zinc, y sí con esto mejora el aprendizaje y memoria después de un proceso hipóxico-isquémico
cerebral en rata. Se utilizaron ratas Wistar macho, a las que se les administró L-NAME (10 mg/
kg vía i.p.) una hora antes de la obliteración de la arteria carótida primitiva durante 10 min. Al
segundo día post-reperfusión fueron sometidas al laberinto acuático de Morris que consistió de
4 eventos por día, durante 5 días. Al grupo de ratas tratadas con L-NAME tanto controles e isquemias se sacrificaron en el 5º día de aprendizaje. Se cuantificaron los niveles de zinc (Método
de Johnson), los niveles de NO (Método de Griess) y la lipoperoxidación a través de los niveles
de malonildialdehido (Método Gerard-Monnier). Los resultados muestran que las ratas isquémicas tratadas con L-NAME no desarrollan un déficit significativo en el aprendizaje al quinto
día de aprendizaje. Sin embargo, mostraron un ligero incremento en el contenido de zinc. Estos
resultados muestran el papel protector de la administración de L-NAME previo a la inducción
del proceso hipóxico-isquémico cerebral en rata, sugiriendo la participación del óxido nítrico en
causar la lipoperoxidación y la alteración de los procesos de aprendizaje y memoria después de
un proceso hipóxico-isquémico cerebral en rata.
Agradecimientos:
El proyecto es Financiado por la VIEP, BUAP, Nat. Los animales son obtenidos bajo el protocolo
109-02, del bioterio de CINVESTAV
26 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 87
Priming fonológico en pacientes con Síndrome de Parkinson
Tapia A, Rodríguez-Camacho MA, Elorriaga S, Silva-Pereyra J.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM.
Se han reportado deficiencias cognitivas en pacientes con síndrome de Parkinson (SP) incluido
el lenguaje expresivo. También se ha encontrado una importante relación entre el procesamiento fonológico y circuitos que involucran a los ganglios basales. Recientemente se han mostrado
que los pacientes con SP tienen peores puntajes que sujetos normales en pruebas de procesamiento fonológico, hecho que afecta así a procesos que son importantes para la lectura. Objetivo: El presente estudio evaluó el efecto de priming fonológico durante una tarea de decisión
léxica (TDL) en pacientes con SP. Método: Se presentaron pares pseudopalabras-palabras homónimas (i.e., zarjento-SARGENTO), donde el sonido de ambas son iguales pero no su ortografía, y se presentaron pares de palabras donde se sobrelapan fonológicamente ambas palabras
menos su inicio (i.e., maleta-P ALETA). Para evaluar el tamaño del efecto de priming se comparó
la ejecuciones en ambos tipos de de par con una condición de pares donde no había ni relación
fonológica ni ortográfica (mercader-CUCHILLA). Resultados: Los pacientes con síndrome de
Parkinson mostraron un menor efecto de priming fonológico que el grupo control en los pares
homófonos. Conclusión: El procesamiento fonológico en pacientes con SP es deciente y puede
afectar el acceso léxico durante el reconocimiento de palabras.
Agradecimientos:
Proyecto PAPIIT 300112 UNAM.
265
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 88
17-AAG Un inhibidor de HSP90, mejora los procesos cognitivos
e incrementa la respuesta de las proteínas de choque térmico
en un modelo de lesión con el AB25-35 en hipocampo de rata
Ortega-Hernández L (1), Rubio-Osornio M (2), Ramírez-Mejía G (1), Luna MF (1),
Guevara FJ (3), Limón ID (1). (1) Laboratorio de Neurofarmacología, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla-FCQ , (2) Laboratorio Experimental de Enfermedades Neurodegenerativas INNN-MVS, (3) Departamento de Bioquímica, Medical School-UNAM; Laboratorio Experimental de Enfermedades Neurodegenerativas INNN-MVS.
La enfermedad de Alzheimer (EA), está caracterizada por la agregación anormal de proteínas
como consecuencia del fallo en el control de calidad de proteínas, además del estrés oxidativo
que conduce a la muerte celular. La EA tiene una importante presencia de proteínas de choque
térmico (HSPs), que intervienen en la regulación del proceso neurodegenerativo, pues cumplen
la importante función de disminuir los agregados y la muerte neuronal. El objetivo del trabajo
fue evaluar el uso de un inhibidor específico de HSP90 en ratas con inyección del AB25-35 en
hipocampo de rata y examinar los procesos cognitivos además de la inmunorreactividad de las
proteínas de choque térmico.
Se formaron los siguientes grupos experimentales 1) SSI, 2) AB25-35 [100μM], 3) 17-AAG 50μM
+ AB25-35 [100μM] (120 minutos pre-cirugía estereotáxica se administró 17-AAG vía i.p. /80
mg/kg). Dos semanas post cirugía se evaluó el aprendizaje y memoria en el laberinto acuático
de Morris. Posteriormente fueron anestesiados profundamente, se extrajo el cerebro y seccionado para su tratamiento histológico.
En la prueba de aprendizaje el grupo AB25-35 presentó un incremento del 45% en el tiempo de latencia para encontrar la plataforma de escape, con respecto al grupo SSI. El grupo 17AAG + AB25-35 presentó una mejora del 43% comparado con el grupo AB25-35. En la prueba de memoria el grupo AB25-35 presentó un déficit del 87% respecto al grupo SSI. El grupo
17-AAG+AB25-35 presentó una mejora del 40% comparada con el grupo AB25-35. El análisis
inmunohistoquímico para el grupo AB25-35 presenta un incremento de HSP27, HSP70 y una
mayor presencia en el grupo 17-AAG+AB25-35, comparado al grupo SSI.
Nuestros resultados proveen evidencias que el 17-AAG un inhibidor especifico de HSP90, tiene
la capacidad de regular la proteostasis celular, debido a que en nuestro estudio encontramos un
incremento de las HSPs aunado a la mejora cognitiva que se observó en la prueba de aprendizaje
y de memoria. Por tal motivo abrimos la pauta para el empleo del 17-AAG en modelos de estudio
sobre patologías que involucren el estado anormal de proteínas.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por la beca CONACYT-México (257177) y del proyecto CONACYT
CB2011-169023.
26 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 89
Diferentes intensidades de choque eléctrico y la liberación de
corticosterona en plasma de ratas entrenadas en la tarea de
condicionamiento de miedo al contexto
Ponce-Lina R (1), Serafín N (1), Parga-Martínez NJ (1), Luna-Muñoz M (2), Prado-Alcalá RA (1),
Quirarte GL (1). (1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, Qro. 76230 México, (2) Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, Qro.
76230 México.
El estudio de los glucocorticoides ha demostrado que la liberación de esta hormona durante el
proceso de aprendizaje facilita la consolidación de la memoria, especialmente de experiencias
altamente emotivas o estresantes. Este efecto depende de varios factores, entre ellos se encuentran la activación de receptores a glucocorticoides (GRs) en la amígdala basolateral (BLA) y el
grado de emotividad del evento. El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar la correlación
entre la intensidad del estímulo estresante aplicado durante el entrenamiento en la tarea de
condicionamiento de miedo al contexto, la concentración de corticosterona en plasma y el porcentaje de GRs activados en la BLA. Se entrenaron ratas macho de la cepa Wistar en la tarea de
aprendizaje de condicionamiento de miedo al contexto en una sola sesión (11 min) bajo diferentes intensidades de choque eléctrico (0.0, 1.0, ó 3.0 mA). Para cada intensidad se formaron dos
grupos, al primero de ellos se le realizó la prueba de retención a las 48 hrs y al otro grupo se le
sacrificó por decapitación 15 min post entrenamiento, se colectaron muestras de sangre para la
cuantificación de los niveles de corticosterona en plasma por medio del método de ELISA, y se
extrajo la amígdala para medir el porcentaje de receptores activados por medio de la técnica de
Western Blot. Los resultados muestran que los animales entrenados con intensidades de 1.0 y
3.0 mA aprendieron la tarea de condicionamiento, ya que los niveles de movilidad disminuyeron
significativamente a lo largo de los 11 minutos de la sesión. Aunque no se observan diferencias
conductuales significativas entre los grupos a los que se les suministró choque eléctrico, se espera que los niveles de corticosterona aumenten de forma proporcional a la intensidad de la d
escarga, así como alguna correlación con el porcentaje de GRs activados en la amígdala.
Agradecimientos:
Agradecemos la asistencia técnica de Ángel Méndez, Cristina Medina, Eneida M. Pérez, Martín
García, Leonor Casanova y Lourdes Lara. Este trabajo fue financiado por CONACYT (Donativo
130524, Beca a RPL 342154) y PAPIIT-UNAM IN214111.
267
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 90
Cambios de la conductancia iónica de Na+ y Ca++ producidos
por el veneno de la araña Latrodectus mactans (viuda negra)
como responsables de las modificaciones en el Electrocardiograma y la presión arterial de la rata Wistar
De la Cerda GE, Acevedo MS, Jaramillo JF, Posadas del RAF, Santiago GD.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
En el presente trabajo postulamos que los efectos del veneno de la viuda negra en el músculo
cardiaco, y en la presión arterial, son provocados también por acción directa de las Latrotoxinas.
no solo por el efecto de la liberación de catecolaminas. Métodos: Los experimentos se realizaron
“in vivo” e ” in vitro”, en ratas, se inoculó el veneno por vía intradérmica y vía intra muscular. Las
variables fueron la presión arterial sistólica, y diastólica y arterial media. Registro del Electrocardiograma (ECG): Las variables fueron la frecuencia cardiaca, la morfología y la amplitud de
las ondas. Registros electrofisiológicos: Registramos los potenciales de acción y las corrientes
macroscópicas de sodio y calcio, en los miocitos aislados, a través de las técnicas de fijación de
corrie nte para los primeros y de fijación de voltaje en áreas restringidas de membrana Resultados: La administración de veneno provocó extrasístoles ventriculares y alteraciones del ritmo
y cambios sobre la presión arterial media,. Registros de los potenciales de acción con el veneno
de L. mactans, observamos incremento en la duración, seguido por una marcada disminución
de la misma. Así como reducción de la amplitud de los potenciales. Sobre las corrientes macroscópicas de sodio y calcio. Los registros de patch clamp, muestran una ligera reducción en
la densidad y del curso temporal de la corriente macroscópica de sodio., Sobre la corriente de
Calcio tipo L se observó reducción de la duración y amplitud. Discusión:. En el presente desarrollo experimental demostramos que el veneno de la L.mactans también tiene efecto directo
sobre los canales de s odio y calcio, del músculo cardíaco, dando como resultado los cambios en
la dinámica circulatoria y en el Electrocardiograma y no solamente el efecto es por la liberación
masiva de catecolaminas.. Conclusión: El mecanismo por el cual la administración del veneno
provoca disminución de la presión arterial puede ser explicado por los efectos directos en los
canales iónicos de Na+ y Ca++ no solamente por la liberación de catecolaminas provocados por
las Latrotoxinas.
26 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 91
El consumo de agua fluorada afecta la morfología de las neuronas piramidales del campo CA1 del hipocampo
Pérez-Vega MI, Prado-González S, Rocha-Pérez BA, Montelongo-Nolasco C, Soria-Fregozo C.
Laboratorio de Psicobiología, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara.
Se ha demostrado que el F puede acumularse en el organismo y que la exposición crónica al
mismo produce tener efectos nocivos sobre distintos tejidos del organismo y sobre el sistema
nervioso (SN), sin producir malformaciones físicas previas. El F afecta la morfología y bioquímica del cerebro, y esto se asocia con trastornos sutiles del cerebro que afectan el desarrollo
neurológico y el funcionamiento de diversas estructuras cerebrales tales como la corteza y el
hipocampo el cual está implicado en procesos como el aprendizaje, la memoria y la orientación
espacial (OE).
En el presente trabajo se evaluó el efecto del consumo de agua fluorada sobre la morfología de
las neuronas piramidales del campo ca1 del hipocampo. Para lo cual se utilizaron ratas de la
cepa Sprague-Dawley.
Se conformaron tres grupos de trabajo: grupo Testigo (T), Experimental I (EI) y Experimental II
(EII). Las ratas de los grupos T y EII consumieron agua normal de garrafón durante el periodo
de apareamiento, preñez y lactancia de las crías hasta el día 21 de edad posnatal. A las ratas del
grupo EI se les proporcionó agua fluorada con una concentración de 4 ppm durante el periodo
de apareamiento, preñez y lactancia y hasta los 130 días de edad. Las crías del grupo T siguieron
consumiendo agua de garrafón hasta el final del experimento, en tanto que las crías del grupo
EII se les proporciono agua fluorada a 4 ppm a partir del destete (21 días de edad posnatal) y
hasta los 130 días de edad. Los animales fueron sacrificados y la corteza fue impregnada mediante la técnica de Golgi, para el análisis morfológico de las neuronas.
El consumo de agua fluorada produce alteraciones en la longitud y densidad de espinas dendríticas, lo que podría provocar alteraciones en la funcionalidad y eficiencia en la transmisión
del impulso nervioso de la neurona y consecuentemente alterar los procesos neuropsicológicos
asociados con la funcionalidad del hipocampo.
269
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 92
Efecto de la exposición a bajas dosis de ozono sobre el metabolismo mitocondrial y la actividad de sistemas antioxidantes en
hipocampos de rata
Rodríguez-Martínez E (1), Martínez F (1), Espinosa-García MT (1), Maldonado P (2),
Gómez-Crisóstomo N (1), Rivas-Arancibia S (1). (1) UNAM, (2) INNyN. Manuel Velasco Suárez.
El estado de estrés oxidativo juega un papel muy importante en las enfermedades neurodegenerativas. Durante un equilibrio redox las enzimas antioxidantes endógenas contrarrestan a
los radicales libres producidos por el metabolismo celular. Cuando el equilibrio redox se altera,
las enzimas pierden su capacidad antioxidante, disminuye la producción de ATP y se activan
vías de señalización de muerte celular. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del estrés
oxidativo causado por la exposición a bajas dosis de ozono, sobre el metabolismo mitocondrial,
los cambios en la actividad enzimática de la superoxido dismutasa dependiente de manganeso (Mn-SOD) y de la glutatión peroxidasa (GPx), en hipocampos de rata. Ratas Wistar machos
(n=120) fueron divididas en 5 grupos, cada grupo recibió el siguiente tratamiento: 1) Control,
2) Ozono (O3) durante 7 días, 3) O3 durante 15 días, 4) O3 durante 30 días, 5) O3 durante 60
días. Dos horas después de cada tratamiento los animales fueron separados en dos subgrupos:
1) los hipocampos fueron obtenidos y se aislaron las mitocondrias para evaluar la respiración
mitocondrial y la actividad de la enzima succinato deshidrogenasa (SDH), 2) los hipocampos
fueron obtenidos y procesados para evaluar la actividad enzimática de la Mn-SOD y de la GPx.
Los resultados muestran una disminución en la respiración y en la actividad de la SDH mitocondrial. La actividad enzimática para Mn-SOD mostro un aumento, no así para la actividad de la
GPx que mostro una disminución. Lo que indica que el estado de estrés oxidativo inducido por
la exposición crónica a bajas dosis de ozono produce daño en el metabolismo mitocondrial y
cambios en la actividad de los sistemas antioxidantes.
Agradecimientos:
DGAPA IN219511 S. R-A
27 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 93
Alteraciones de largo plazo de la corteza cerebelar inducidas
por administración posnatal de midazolam
Márquez-Orozco MC, Gasca-Ramírez MV, De la Fuente-Juárez G, Márquez-Orozco A.
Departamento de Embriología. Facultad de Medicina. UNAM.
Por estudios previos se demostró que la aplicación de dosis únicas diarias de midazolam (MDZ)
de 1 mg/kg/pc/sc, del 6 al 9 posnatales (DP) provoca en el cerebelo de las crías de 15 DP alteraciones de las células de Purkinje, de los granos y el espesor de la corteza. El propósito de este
trabajo fue investigar si el MDZ administrado en dosis únicas diarias de 1 mg/kg/pc/sc del día 6
al 9 DP, produce en la corteza cerebelar alteraciones histológicas de largo plazo. Dos grupos de
ratones machos de la cepa ICR fueron inyectados, el primero (MDZ) con dosis únicas diarias de
MDZ de 1 mg/kg/pc/sc, del 6 al 9 DP y el segundo control (C) recibió solución salina. A los 4.5
meses de edad, 10 ratones del grupo MDZ y 10 del C se sacrificaron por dislocación cervical, se
les extrajo el cerebelo se fijó en glutaraldehido al 2%, se posfijo en OsO4 al 1%, se inclu yeron en
resina epóxica, se obtuvieron cortes semifinos, se tiñeron con azul de toluidina y se observaron
en un microscopio fotónico de comparación. La corteza cerebelar de los ratones del grupo MDZ
presentó el mismo tipo de alteraciones que las observadas en las crías de 15 días de edad, que
consistieron en una reducción significativa del número de células de Purkinje (p<0.05), distribuidas en una capa pseudoestratificada. Algunos somas presentaban gran afinidad tintórea,
signos de retracción o estaban hinchados. El núcleo presentó distribución atípica de la cromatina y un nucléolo voluminoso. El árbol dendrítico estaba desorientado. La diferenciación de la
corteza cerebelar concluye posnatalmente, es probable que el MDZ altere la síntesis de la matriz
extracelular y la glía que participan en la migración de las células, provocando que permanezcan
en posición ectópica. Los resultados comprueban que la exposición posnatal de ratones a MDZ
del día 6 al 9 DP tiene un efecto de largo plazo sobre la diferenciación y migración de las células
de la corteza cerebelar, lo que podría alterar la actividad locomotora y la natación.
271
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 94
El diazepam modifica la barrera placentaria de fetos de
ratón de 18 días de edad
Márquez-Orozco A, De la Fuente-Juárez G, Gasca-Ramírez MV, Márquez-Orozco MC.
Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM.
El diazepam (DZ) es un tranquilizante menor del grupo de las benzodiazepinas, que se utiliza en
mujeres que presentan eclampsia, preclampsia y amenaza de aborto, debido a su efecto aniconvulsionante, sedante y miorrelajante. En la actualidad los jóvenes emplean el DZ como droga de
recreación. Su uso frecuente produce adicción y la suspensión brusca del fármaco induce síndrome de abstinencia, que induce al usuario a continuar empleándolo. En esas condiciones algunas mujeres se pueden embarazar y el fármaco por su bajo peso molecular y su lipofilia pasa
la barrera placentaria y al embrión durante el primer trimestre de la gestación. Tanto en el humano como en el ratón se ha comprobado el paso del DZ y sus metabolitos farmacológicamente
activos. El propósito de este trabajo fue investigar si el DZ altera la estructura histológica de la
barrera placen taria del ratón cuando se administra del día 6 al 17 de la gestación. Las hembras
gestantes de la cepa ICR se distribuyeron al azar en dos grupos, el primero DZ se inyectó por vía
sc del día 6 al 17 de la gestación con dosis únicas diarias de 2.7 mg/kg/pc y el segundo (C) con
solución salina. Las hembras de ambos grupos se sacrificaron el día 18 en una atmósfera de CO2
y se obtuvieron las placentas. Sus fragmentos se fijaron en glutaraldehido al 2%, se posfijaron
en OsO4 y se incluyeron en resina epóxica. Los cortes semifinos se tiñeron con azul de toluidina
y se observaron en un microscopio fotónico de comparación. En el grupo DZ la barrera estaba
adelgazada. Las células trofoblásticas presentaron forma y tamaño irregulares, núcleos más voluminosos con la cromatina distribuida en grumos gruesos. Las células gigantes de la barrera
y de la placenta eran muy voluminosas, al igual que sus núcleos. Las alteraciones de la barrera
placentaria podrían interferir con el paso de los nutrientes, gases y productos nitrogenados de
desecho de la sangre fatal a la materna y viceversa. Las células gigantes tienen función hormonal
por lo que su modificación podría repercutir en la fisiología placentaria y fetal.
27 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 95
La exposición posnatal a diazepam produce alteraciones
histológicas testiculares
De la Fuente-Juárez G, Márquez-Orozco A, Martínez-López M, Orendain-Novoa DA,
Márquez-Orozco MC. Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM.
Por estudios previos se ha demostrado que la administración de diazepam (DZ) a hembras de
ratón durante la gestación provoca cambios en la estructura del testículo de las crías de jóvenes
y adultos. El propósito de este trabajo fue investigar si el DZ produce alteraciones histológicas
de largo plazo en el testículo de ratones de ocho meses de edad, expuestos al fármaco del día 6
al 9 posnatales.
Dos grupos de crías de ratón de la cepa ICR se inyectaron, el primero (DZ) con dosis únicas diarias de DZ de 1mg/kg/pc, del día 6 al 9 posnatales, al segundo, de control (C) se le administró
solución salina. Las crías fueron amamantadas por sus madres. El día 21 se destetaron y a los
machos se les dejó vivir hasta los ocho meses. A esta edad 10 ratones del grupo DZ y 10 del C
fueron sacrificados por dislocación cerebral, se les extrajeron los testículos, se fijaron en formol
neutro al 10%. Las piezas se incluyeron en parafina, se obtuvieron cortes de 5 µm, se tiñeron con
H-E y se observaron en un microscopio fotónico de comparación. En el testículo de los ratones
del grupo DZ, la luz de los túbulos estaba reducida con respecto a la del grupo C. El epitelio germinal era de menor espesor y tenía menos túbulos con espermatozoides. La proporció ;n de las
espermatogonias oscuras es estadísticamente significativa, lo que podría relacionarse con una
reducción de la espermatogénesis. En general la afinidad tintoreal era mayor en todas las células testiculares, incluyendo las de Leydig, que presentaron un aumento significativo (p<0.05). El
núcleo y citoplasma eran voluminosos y la cromatina presentaba grumos gruesos con frecuencia adheridos a la membrana nuclear. El DZ causa rupturas cromosómicas en sitios específicos
y forma aductos estables en el ADN. La espermatogénesis podría alterarse por la acción del DZ
sobre los receptores benzodiazepínicos que tienen un dominio relacionado con la actividad de
los esteroides, que se relacionaría con la modificación de la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-testículo. Los resultados demuestran que la exposición posnatal a DZ produce alteraciones
hist ológicas de largo plazo en el testículo.
273
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 96
Expresión de C-Fos en ratas con síndrome de abstinencia
a midazolam
González-Sánchez DJ (1), Castillo-Roberto G (1), Estrada C (2), Morán C (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES-Iztacala, UNAM, (2) BUAP.
Las benzodiazepinas (BZ) son empleadas principalmente en el tratamiento de ansiedad, el uso
prolongado produce tolerancia y dependencia. La interrupción del tratamiento produce “síndrome de abstinencia” incrementándose la ansiedad, por lo que es importante conocer los sustratos neuronales responsables de estos efectos. La expresión de la proteína c-Fos permite identificar la activación neuronal ante diferentes estímulos, dicha activación también es producida
por estímulos ansiogénicos. El síndrome de abstinencia puede actuar como un factor de estrés
y podría activar un conjunto particular de estructuras implicadas con los estados de ansiedad.
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de la administración aguda y del
síndrome de abstinencia al midazolam (M) en la expresión de C-Fos en diversa s regiones del
cerebro involucradas en la ansiedad.
Se usaron ratas macho Wistar asignadas a 5 grupos independientes: control Salina=SL, dos grupos con administración aguda de M (AMB, AML) evaluados en el contexto bioterio (B) o laboratorio (L) y dos grupos que recibieron 20 administraciones de M en diferentes contextos y en
el día 21 se evaluó en LEC la presencia de síndrome de abstinencia (MAbB y MAbL); todas las
administraciones de M (1mg/kg, ip) se realizaron 15 min antes del LEC. Dos hr después de la
exposición al LEC los sujetos se sacrificaron y los cerebros se desecaron y sometieron a inmunohistoquímica.
La administración aguda produjo un efecto ansiolítico y una disminución de la expresión de
C-Fos; los grupos de abstinencia difirieron de los grupos agudos y mostraron aumento significativo de la expresión de C-Fos en regiones Cg1, Cg2 e infralímbico.
Se concluye que la administración aguda de M tiene efectos ansiolíticos y disminuye la expresión de C-Fos en estructuras cerebrales relacionadas con la ansiedad, mientras que en el síndrome de abstinencia incrementa.
Agradecimientos:
PAPIIT IN307711
27 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 97
La inhibición de la hidrólisis de los nucleótidos extracelulares
intensifica el broncoespasmo alérgico. Nuevo papel protector
de las ectonucleotidasas.
Diana Claudia Rebollar Ayala (1), Jaime Chávez Alderete (2), Mario H. Vargas (2),
Verónica Díaz Hernández (3), José Erik Cruz (4), Edgar Flores Soto (4), Mirthala Flores García (5),
Néstor N. Jiménez Vargas (6), Carlos Barajas López (6), Luis Manuel Montaño (4).
(1) Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF,
(2) Departamento de Investigación de Hiperreactividad Bronquial, Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias, México DF, (3) Departamento de Embriología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, (4) Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, (5) Departamento de Biología Molecular, Instituto
Nacional de Cardiología, México DF, (6) División de Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, San Luis Potosí, S.L.P., México.
Introducción: Los nucleótidos (ATP, UTP, etc) liberados al espacio extracelular estimulan a los receptores purinérgicos (P2Y y P2X) y sus efectos son modulados por las ectonucleotidasas. El papel de
ATP en el broncoespasmo alérgico ha sido escasamente estudiado.
Métodos: Se usaron varias técnicas (pletismografía, órganos aislados, microscopía confocal, RT-PCR,
mediciones de ATP) para explorar el papel de los nucleótidos y las ectonucleotidasas en el broncoespasmo alérgico en cobayos.
Resultados: Mientras que el reto antigénico a una dosis baja de ovoalbúmina (OVA) solo produjo un
broncoespasmo pequeño (2 veces la resistencia pulmonar basal), la inhibición previa de las ectonucletidasas con ARL-67156 intensificó en gran medida esta respuesta (11 veces la resistencia pulmonar
basal con 44% de mortalidad). Los lavados broncoalveolares obtenidos durante el broncoespasmo
contenían concentraciones altas de ATP. Esta potenciación del broncoespasmo fue disminuida por el
antagonismo de los receptores purinérgicos (suramina+RB2) y del receptor a TXA2 (SQ29548) o por
apirasa (ectonucleotidasa) intratraqueal. En anillos traqueales y tiras de parénquima de pulmón, la
OVA causó una contracción dependiente de la concentración. Suramina+RB2 ó levamisol produjeron
un corrimiento significativo hacia la derecha de esta respuesta, y el ARL-67156 no la modificó. Plaquetas estimuladas con OVA liberaron ATP. Imágenes de microscopía confocal de tráqueas no sensibilizadas mostraron fluorescencia para los receptores P2Y6 en epitelio y no para el P2Y4. Las tráqueas
sensibilizadas mostraron una fuerte fluorescencia para ambos receptores y para la fostatasa alcalina
en el epitelio de la vía aérea. Esto se correlaciona con un incremento en el ARNm para los receptores
P2Y2 y P2Y4 de los tejidos de animales sensibilizados.
Conclusiones: Los nucleótidos incrementaron notablemente el broncoespasmo alérgico cuando la actividad de las ectonucleotidasas fue inhibida y este efecto fue favorecido por un aumento en la expresión de los receptores P2Y4 y P2Y6 en el epitelio de la vía aérea durante el proceso de sensibilización.
Agradecimientos:
Este estudio fue apoyado por una donación del CONACYT (81409) y DGAPA-UNAM (IN201810-3)​
otorgada al Dr. Luis M. Montaño. Los autores agradecen a CONACYT la beca a Erik Cruz Valderrama
y Diana Claudia Rebollar Ayala.
275
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 98
El bloqueo de los transportadores de GABA en el globo pálido
de rata, disminuye la actividad motora
Muñoz Arenas G(1), Paz-Bermudez F (2), Floran B (2), Limón ID (2).
(1) Lab. De Neurofarmacología; BUAP, (2) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados-IPN.
Los transportadores conocidos como GAT-1 y GAT-3, se encargan de regular la concentración
de GABA extracelular en el globo pálido (GP) al capturarlo para su posterior degradación. Recientemente, se ha demostrado que los receptores CB1, inhiben la captura de GABA de manera
importante en este núcleo de los ganglios basales, los cuales se encargan de modular la actividad motora. No obstante, a nivel motor, no se tienen reportes acerca del papel que juegan estos
transportadores y si existe relación con la hipoactividad producida por los receptores CB1. El
objetivo de este trabajo fue estudiar el papel de los transportadores de GABA del GP sobre la modulación de la actividad motora de ratas intactas, además, estudiar si la activación del receptor
CB1 mimetiza el efecto de los GAT-1 y GAT-3. Se utilizaron ratas macho Wistar las cuales fueron
canuladas en el GP, de acuerdo a las coordenadas pro puestas por Paxinos y Watson. Siete días
después de la cirugía, se realizó una microinyección (1 µL) en el GP con los diferentes fármacos
de estudio conocidos como SKF89976A (bloqueador GAT-1), SNAP5114 (bloqueador GAT-3) y
ACEA (agonista CB1) a concentraciones de 10 µM los bloqueadores y 1 µM el agonista CB1. Tres
minutos después de la administración, se evaluó la actividad motora en campo cerrado durante
una hora. 24 horas después, las ratas fueron administradas nuevamente en el GP y se evaluó la
actividad motora en el campo abierto por un lapso de 15 min. Los bloqueadores de los transportadores de GABA, disminuyeron la actividad motora de las ratas de manera significativa (46
y 49 % respectivamente), asimismo, la activación de los receptores CB1, disminuyó de manera
similar la actividad motora de las ratas con respecto al bloqueo de los transportadores (30 %).
Esto s eventos conductuales indican que la modulación GABAérgica por medio del mecanismo
de captura en el globo pálido, tiene efectos motores importantes. Es por ello, que los receptores
CB1 y los transportadores de GABA pueden ser un blanco terapéutico importante en el tratamiento de enfermedades de los ganglios basales.
27 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 99
Perfil neurofarmacológico de la (o-fenil) 1,3-isoindolindiona,
un análogo estructural de la talidomida
Campos-Rodríguez C (1), Zamudio-Hernández S (1), Trujillo-Ferrara J (2), Dávila-Hernández A (1),
Ramírez-San Juan E (1). (1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (2) Escuela Superior de
Medicina, IPN.
La talidomida es una molécula constituida por un anillo ptaloil y un anillo glutarimida, fue probada como fármaco antiepiléptico (AED), y recientemente se ha confirmado este efecto en investigación preclínica y clínica en epilepsia; posee propiedades farmacológicas como hipnótico,
sedante, antiemético y actualmente como inmunomodulador y antiinflamatorio, sin embargo,
fue causa de anormalidades congénitas que inhibieron su uso. Siendo una molécula tan activa,
actualmente se trata de desarrollar nuevos fármacos a través de la síntesis de análogos estructurales, tal es el caso de la (o fenil)-1,3-isoindolindiona (OFI), sintetizada con la finalidad de
conservar los efectos farmacológicos sobre el SNC, particularmente los efectos antiepilépticos,
erradicando o reduciendo los efectos adversos.
Para el cribado farmacológico se utilizaron ratones macho de la cepa CD1 de 25-30 g de peso,
los cuales se mantuvieron con alimento y agua ad libitum, en una cámara con condiciones reguladas de temperatura (22±2°C), humedad relativa (55±5%) y ciclos de luz oscuridad 12:12 h. Se
determinó el efecto de la OFI sobre la actividad locomotora, y actividad anticonvulsionante por
el modelo de crisis convulsivas con PTZ (80 mg/kg). Se formaron seis grupos (n=15): control
(vehículo OFI: aceite de maíz; v. o.), y cinco grupos recibieron la OFI a las siguientes dosis (31.6,
100, 316, 421.7, 562.3 mg/kg; v. o.).
Los resultados obtenidos mostraron que la OFI reduce significativamente la actividad locomotora a dosis altas (421.7, 562.3 mg/kg), ya que la distancia recorrida, el tiempo de ambulación y
el tiempo de estereotipia se ve disminuido significativamente respecto al testigo y a la dosis de
100 mg/kg; el tiempo en reposo se ve aumentado significativamente respecto al testigo y a las
dosis bajas. La OFI no antagoniza significativamente las crisis convulsivas inducidas por el PTZ,
ya que a ninguna dosis modifica significativamente la latencia del estado convulsivo, el número
de convulsiones, la duración total del estado convulsivo, ni la latencia de la muerte. Se concluye
que la OFI induce un efecto sedante a partir de la dosis de 421.69 mg/kg, además de que no tiene efecto anticonvulsionante en el intervalo de dosis y modelo probado.
277
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 100
Evaluación del posible efecto neuroprotector de los extractos
acuosos de Tilia americana var. mexicana y de Annona diversifolia en el modelo de isquemia in situ en el íleon de cobayo
Ángeles-López Guadalupe E (1), González-Trujano Ma. Eva (2), Ventura-Martínez Rosa (1).
(1) Facultad de Medicina, UNAM, (2) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la
Fuente Muñiz.
La Tilia americana var mexicana (Schltdl.) Hardin (Tiliaceae) y la Annona diversifolia Saff. (Annonaceae), conocidas como tilia e ilama respectivamente, son plantas medicinales comercializadas en los mercados de México debido a su actividad sobre el SNC. Para evaluar el posible efecto
neuroprotector de los extractos acuosos de ambas plantas, se utilizó un modelo de isquemia
neuronal in situ en el íleon de cobayo. Los extractos de ambas plantas se administraron a cobayos macho a las dosis de 100 y 316 mg/Kg p.o. durante 15 días. Veinticuatro horas después
de la última administración, se indujo la isquemia intestinal in situ mediante el bloqueo de la
arteria mesentérica en un segmento del íleon de cobayo durante 80 min. Posteriormente, se
obtuvieron anillos del segmento isquémico. Los anillos se colocaron en cámaras de órgano aislado con solución Krebs, a 37°C y con O2 95%/CO2 5%. Los segmentos se estimularon eléctrica
(0.3 Hz, 3.0 ms y 14 V) y químicamente (ACh) para evaluar su respuesta contráctil. Se consideró
neuroprotección cuando la respuesta contráctil de los tejidos isquémicos con pretratamiento
fue mayor a la de los tejidos isquémicos sin pretratamiento (control). Los resultados muestran
que la respuesta a la estimulación eléctrica y química con ACh del grupo con pretratamiento
con el extracto de T. americana (300 mg/kg) fue mayor con relación al grupo isquémico control
en aproximadamente el 89% y 90 %, respectivamente. Por otro lado, el pretratamiento con el
extracto de A. diversifolia no modificó la respuesta de los tejidos isquémicos a ningún tipo de
estimulación. Estos resultados sugieren que sólo el pretratamiento con el extracto acuoso de T.
americana produce un efecto neuroprote ctor en el modelo de isquemia neuronal en la isquemia
in situ del íleon de cobayo.
Agradecimientos:
Se agradece a PAPIIT (IN201713) y a DGAPA-UNAM (070/2012).
27 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 101
Bloqueo del canal Kir4.1 por cloroquina y desipramina
Marmolejo-Murillo LG, Ferrer-Villada T, Sánchez-Chapula JA.
Universidad de Colima.
Los canales de K+ de rectificación entrante se clasifican en 7 subfamilias, dentro de las cuales
se encuentran los canales Kir4.1, éstos canales han sido descritos en diversos tipos de células,
en las cuales son responsables del amortiguamiento del exceso de iones K+ como consecuencia,
por ejemplo, de la excitación neuronal, en este caso realizado por las células astrogliales. Ha
sido reportado el efecto de algunos fármacos antidepresivos sobre estos canales por lo que éste
canal podría ser blanco de algunos de estos fármacos. En este trabajo utilizamos el fármaco antimalárico cloroquina como herramienta farmacológica, ya que otros miembros de esta familia
de canales ya han sido explorados con éste fármaco, así como el antidepresivo tricíclico desipramina. Exploramos y comparamos la potencia de bloqueo, así como su ciné ;tica. Se realizaron
registros electrofisiológicos en canales Kir4.1 expresados en células HEK-293 con la técnica de
fijación de voltaje en la configuración de parche escindido con la cara interna de la membrana
hacia afuera (inside-out). Tanto cloroquina como desipramina inhibieron la corriente Kir4.1 de
manera dependiente de concentración, sin embargo se observan diferencias en el efecto de estos fármacos. A +70 mV, 3 µM de cloroquina disminuyó la corriente control en un 90%, mientras
la misma concentración de desipramina la inhibió sólo un 25%. Además, a -80 mV no se observó
un cambio significativo en la corriente al aplicar la cloroquina, mientras que cuando se aplicó
desipramina, si se observó una disminución de la corriente. Observamos que tanto el bloqueo
como el desbloqueo por cloroquina son mucho más rápidos que los exhibidos por desipr amina.
Los resultados obtenidos aportan datos para entender un poco más sobre el funcionamiento de
estos canales tan importantes y poco explorados hasta el momento. Apoyado por SEP-CONACYT
(CB-2008-01-105941).
279
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 102
Celecoxib previene el incremento de la presión arterial y de
angiotensina II plasmática en la hipertensión arterial por
deficiencia de óxido
Guzman HEA, Ibarra BM.
UNAM.
Los prostanoides derivados de ciclooxigenasa-2 (COX-2) participan en la hipertensión arterial,
sin embargo no se conoce si durante el desarrollo de la hipertensión arterial (HTA) por deficiencia de óxido nítrico (NO) se modifica la expresión de COX-2, y su relación con el sistema renina
angiotensina.
Objetivo: Determinar la participación de los prostanoides derivados de COX-2 y su relación con
el SRA-A en la HTA por deficiencia de (NO).
Métodos: Durante 24 horas y 19 días se administró el inhibidor de la síntesis de NO (L-NAME
75 mg/kg/día v.o.) a ratas Wistar machos; y a los 19 días conjuntamente al LN otros grupos se
trataron con captopril (Cap, 30 mg/kg/día), celecoxib (Cel, 1mg/kg/día) y Cap + Cel. La presión
arterial sistólica (PAS) se registró por pletismografía, la expresión de COX-2 y renina se determinó por PCR; los prostanoides (PGI2 y TXA2) se cuantificaron en el perfusado del riñón aislado y
por electroforesis capilar de zona se determinó Angiotensina II plasmática (Ang II).
Resultados
El tratamiento con L-NAME (LN) durante 24 horas incrementó la PAS, la expresiónde COX-2 y la
síntesis de PGI2, sin modificar la expresión de renina y síntesis de TXA2. Por lo que se decidió
evaluar otro tiempo que fue elegido a los 19 días. El tratamiento con LN durante 19 días incrementó la PAS, este efecto se asoció con la sobrexpresión de COX-2 y de renina, incremento de
PGI2 y de Ang II. El tratamiento con LN + cap previno el incremento de la PAS, se asoció con el
aumento de PGI2 y disminución de Ang II.
De manera interesante el tratamiento con LN + Cele y Cap + Cel mostraron efecto preventivo
sobre la PAS, se asoció con la disminución de Ang II.
Los tratamientos no modificaron la síntesis de TXA2.
Conclusión: los tratamientos con L-name + celecoxib y celecoxib + captopril mostraron efecto
preventivo sobre el incremento de la presión arterial sistólica y de angiotensina II plasmática
durante el desarrollo de la hipertensión arterial por deficiencia de óxido nítrico.
Agradecimientos:
Financiamiento: CONACYT 102022, PAPIIT IN223009 UNAM, PAPCA 2009-2010 FES-Iztacala,
UNAM.
28 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 103
Efecto del metilfenidato sobre la Impulsividad cognitiva en
ratas prepubers y adultas expuestas prenatalmente al alcohol
Muñoz-VillegasP, JuárezJ.
Universidad de Guadalajara.
La exposición prenatal a alcohol en ratas produce afecciones en el sistema dopaminérgico mesolímbico cortical caracterizadas por una reducción de la actividad de neuronas dopaminérgicas (DA) del área tegmental ventral (ATV), alteración que puede ser normalizada con la administración de metilfenidato (MP). Se sabe que una disfunción en el sistema DA puede producir
alteraciones como hiperactividad, ansiedad, impulsividad y falta de atención; sin embargo, el
aspecto conductual con una disfunción de esta naturaleza producida por la exposición prenatal
al alcohol está escasamente estudiado y además los estudios se han realizado en animales adultos sin tratamiento farmacologico que pretenda revertir los trastornos de conducta. Con esta
base, el presente estudio pretende analizar el efecto del MP sobre la impulsividad cognitiva en
la preadolescencia y s u prevalencia en edad adulta de ratas tratadas prenatalmente con alcohol.
METODO: Se utilizaron ratas Wistar gestantes, se les administró alcohol intragástricamente del
día 8 al 20 de gestación (6 g/Kg BW) en dos tomas diarias. Las crías macho tratadas prenatalmente se destetaron a los 21 días de edad postnatal (EPN) y del día 34 al 39 EPN se les administró intraperitonealmente MP (3 mg/Kg BW), 30 minutos después, se registró la Impulsividad
Cognitiva (etapa prepúber), analizándose nuevamente del día 84 al 89 EPN (etapa adulta). RESULTADOS: Ante un retraso de 7 segundos, las ratas prepúber con tratamiento postnatal de MP
eligieron en menor medida el reforzador mayor pero con retraso en su presentación, mientras
que ante un retraso de 10 segundos, eligieron más el reforzador con demora respecto a sus
controles. Tanto a 7 como a 10 segundos, las ratas adultas eli gieron el reforzador con demora
en comparación a su etapa prepúber. Además, las ratas adultas que recibieron MP en la prepúbertad eligieron más frecuentemente el reforzador mayor que las ratas sin tratamiento de MP
en la infancia. CONCLUSIONES: El MP decrementó la impulsividad al incrementar la elección de
un reforzador mayor pero con demora en su presentación. Los niveles de impulsividad cognitiva
disminuyeron en la etapa adulta, efecto que es más notorio en aquellas ratas con tratamiento de
MP en la infancia.
281
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 104
Efecto del neuropéptido 12 (N-PEP-12) en la citoarquitectura
neuronal de rata senil
Hernández-Hernández EM (1), (2), Vázquez-Roque RA (2), Serrano-García CI (2),
De la Cruz-López F (1), Flores-Álvarez G (2). (1) Laboratorio de Fisiología de la Conducta CQBENCB-IPN, (2) Laboratorio de Neuropsiquiatría IF-BUAP.
El envejecimiento se define como un deterioro progresivo y generalizado, que produce una pérdida de la respuesta adaptativa al estrés y un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas
con la edad. Se caracteriza por una disminución en funciones sensoriales, motoras y cognitivas,
además una atrofia neuronal en la corteza media prefrontal (CMP) e hipocampo (Hp). Para disminuir este deterioro se han propuesto nuevas alternativas terapéuticas como el N-PEP-12, un
derivado de la cerebrolisina. Ensayos en fase I ha demostrado que el N-PEP-12 mejora la memoria. Sin embargo, aún no se ha comprobado que dicho efecto se deba a cambios en la morfología
neuronal. Objetivo: : Evaluar el efecto de la administración subcrónica del N-PEP-12 sobre la
conducta motora y la morfología de las neuronas de Corteza Media Prefrontal (CMP), Hipocampo Dorsal (Hp) y Núcleo Accumbens (Nacc) en rata senil. Metodología: Se utilizaron ratas macho
de la cepa SD de 20 meses de edad (n=18). Al azar se dividieron en 2 grupos; N-PEP-12 (dosis de
50 mg/Kg) y testigo (1 ml de SSI), ambos fueron administrados por vía oral durante 60 días. Al
día 61 se evaluó la actividad locomotora ante ambiente novedoso; y posteriormente se sacrificaron con una sobre dosis de pentobarbital, se extrajeron los cerebros, y se colocaron en tinción
de Golgi-cox para finalmente realizar el análisis de Sholl. Resultados: No se encontró diferencia
entre ambos grupos al evaluar la actividad locomotora y la morfología neuronal en NAcc. En la
CMP sólo se encontró diferencia en la densidad de espinas dendrítica, al incrementar un 23.9 %
en capa III y un 24.7 % capa V, con respecto al grupo control. En el Hp dorsal incremento la longitud dendrítica total un 27.9% en CA3 y un 26 % en CA1, respecto al control. Finalmente en la
densidad de espinas dendríticas en Hp dorsal se encontró un incremento del 9.8% en CA3 y un
17.32% en CA1, con respecto al control. Conclusión La administración subcrónica del N-PEP-12
incrementa la longitud dendrítica del Hp dorsal y aumento la densidad de espinas dendríticas
en la CMP e HP dorsal.
28 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 105
Efecto del resveratrol sobre la morfología neuronal
en rata senil
Serrano-García CI (1), Vázquez-Roque RA (1), Hernández-Hernández EM (1), (2),
Flores-Álvarez G (1). (1) Laboratorio de Neuropsiquiatría, IF-BUAP, (2) Laboratorio de
Fisiología de la Conducta CQB-ENCB-IPN.
El envejecimiento es un proceso multifactorial que se caracteriza por presentar un deterioro generalizado del organismo, además, se produce una pérdida de la respuesta adaptativa al estrés
y un mayor riesgo de sufrir enfermedades. Uno de los órganos más afectados durante el envejecimiento es el cerebro, estos cambios se dan principalmente sobre la neurona, observándose
una atrofia neuronal en la corteza media prefrontal (CPFm) e hipocampo (Hp). Para disminuir
este deterioro se han propuesto nuevas alternativas terapéuticas como el resveratrol, un compuesto antioxidante presente en el vino tinto. Se ha dado evidencia de los efectos benéficos del
resveratrol como antioxidante y antiinflamatorio, sin embargo es importante evaluar si este
compuesto puede prevenir el deterioro neuronal debido a la edad. Objetivo: Evaluar el efecto
de la administración del resveratrol en la conducta motora y la morfología de las neuronas de
Corteza Media Prefrontal (CMP), CA3 del hipocampo Dorsal (Hp) y Núcleo Accumbens (Nacc)
en rata senil. Metodología: Se utilizaron ratas macho de la cepa SD de 20 meses de edad (n=18).
Los animales se dividieron aleatoriamente en 2 grupos; resveratrol (dosis de 20 mg/Kg) y control (1 ml de SSI), ambos fueron administrados por vía oral durante 60 días. Al día 61 se evaluó
la actividad locomotora y posteriormente se sacrificaron para la extracción de los cerebros, los
cuales se colocaron en tinción de Golgi-cox para finalmente realizar el análisis de Sholl. Resultados: No se encontró diferencia entre ambos grupos al evaluar la actividad locomotora y la
morfología neuronal en NAcc. En CPFm se encontró un incremento de la longitud dendrítica
total del 28% con respecto al grupo control, además de un incremento del 29% en el número de
espinas en comparación con el control. En la región CA3 de Hp dorsal hubo un incremento de la
longitud dendrítica total de un 19% respecto al control. Finalmente en la densidad de espinas
dendríticas en Hp dorsal se encontró un incremento del 12% en comparación con el grupo control. Conclusión: La administración de resveratrol incrementa la longitud dendrítica y número
de espinas dendríticas en la CPFm y CA3 de HP dorsal.
283
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 106
Efecto de una mezcla de productos de origen apícola sobre el
consumo diario de alimento, comportamiento sexual y niveles
de 17 b estradiol en conejas ovariectomizadas
Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1), López Ramírez Ángel (1), Vázquez Valencia Itzel (1), Correa Benítez Adriana (1), Méndez García Delia (1), Güendolain Portela Itzel Lolbe (1),
García Prieto Daniel (1) Jandete Díaz Hilda (1), Contreras Barrios Miguel Ángel (2),
Vergara Aragón Patricia (2). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F., (2) Departamento de Fisiologia, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F.
La ooforectomía (OVX) es asociada con cambios orgánicos que pueden se asocian con una depleción en los niveles séricos de estrógenos, pero aún se dispone de poca información acerca
de los efectos que la OVX produce a nivel sistémico. Estudios preliminares han reportado que la
jalea real, propóleos y las larvas de abeja reina producen un incremento en los niveles de 17B
estradiol y progesterona en ratas OVX (trabajo en preparación). El presente estudio tiene como
propósito examinar el efecto que produce el consumo diario de una mezcla de productos de
origen apícola sobre el consumo alimento, comportamiento sexual y los niveles séricos de 17
B estradiol en conejas con OVX. Se emplearon 24 conejos blancos de Nueva Zelanda (machos)
de cuatro meses de edad. Los animales fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos: 1) grupo
control (sin tratamiento); grupo 2) ratas sin cirugía (OVX) y que recibieron la mezcla apícola
(MA); grupo 3) con OVX sin MA; 4) OVX y MA. Los animales recibieron el tratamiento durante 42
días (1.0 g/día/cada 5kg PV/v.o.), se registró el consumo diario de alimento, el comportamiento
sexual a través de un video-registro donde se determinó el número de montas y se determinaron los niveles de 17 B estradiol en plasma (Kit/Elisa). Los resultados relacionados con el consumo de alimento mostraron que el grupo OVX+MA presentó una disminución significativa en
el consumo de alimento con respecto a los grupos sin MA y sin OVX. Los grupos que recibieron
la MA incrementaron el número de montas con respecto a los que no la recibieron. Los niveles
de 17 b estradiol se incrementaron en los grupos con MA, encontrando diferencias significativas
con respecto a los grupos sin MA. Es probable que el consumo frecuente de productos apícolas e
n la dieta diaria de las conejas les brinde un efecto benéfico incrementando su actividad sexual,
evitando el sobrepeso reflejado a través de una disminución en el consumo de alimento y reduciendo las alteraciones en los niveles de estrógenos, prolongando así la etapa reproductiva.
28 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 107
Estudio de los efectos que produce una mezcla de origen apícola sobre los niveles de testosterona y su relación con cambios
histológicos en el corazón y aorta de conejos orquiectomizados
Méndez García Delia (1), López Ramírez Ángel (1), Vázquez Valencia Itzel (1),
Correa Benítez Adriana (1), Laura G Espinoza Montaño (1), Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1),
Güendolain Portela Itzel Lolbe (1), Jandete Díaz Hilda (1), Valverde Aguilar Guadalupe (2),
Vergara Aragón Patricia (3). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, 04510, México, D. F. (2) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico Nacional. Legaría
694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México. (3) Departamento de Fisiologia,
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F.
Desde épocas remotas, los productos de la abeja se han utilizado con fines terapéuticos por la
cantidad de nutrientes que poseen. Estudios previos indican que la jalea real tiene la capacidad
de proteger al organismo ante la depleción de hormonas en ratas ovariectomizadas (Congreso
C. Fisiológicas, 2011). El propósito del presente estudio fue examinar los efectos que produce el
consumo diario de una mezcla de productos de origen apícola sobre los niveles de testosterona
y su relación con las alteraciones en corazón y aorta de conejos orquiectomizados (Qx). Se emplearon 24 conejos blancos de Nueva Zelanda (machos) de cuatro meses de edad. Los animales
fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos: 1) grupo control (sin tratamiento); grupo 2) conejos sin cirugía (Qx) y que recibieron la mezcla apícola (MA); grupo 3) con Qx sin MA; 4) Qx
y MA. Los animales recibieron el tratamien to durante 42 días (1.0 g/día/cada 5kg PV/v.o.), se
determinaron los niveles de testosterona plasmática, Kit de Elisa. El corazón y aorta se fijaron
en formol al 10% para realizar un análisis histológico con la técnica de HE. Los resultados reportaron bajos niveles de testosterona en los grupos Qx con y sin MA. Sin embargo, los niveles
de testosterona fueron aún menores en el grupo Qx sin MA. El grupo sin Qx+MA incremento sus
niveles de testosterona con respecto al control. En aorta se observaron lesiones que sugieren
aterosclerosis, los grupos Qx presentaron placas de ateroma con calcificaciones y los Qx+ MA
solo presentaron vacuolas de lípidos. El corazón presento zonas de infarto antiguo y reciente
en todos los grupos, aunque se observó mejor regeneración del tejido en los animales sin Qx
complementados con MA comparados con los Qx complementados con MA. Estos resultados
podrían s ugerir un efecto cardio-protector proporcionado por la MA en todos los grupos.
Agradecimientos:
Apoyo de La Fundación Miguel Alemán Valdés, A.C., DGAPA IT200813 y ICyTDF: PICSA12-124.
285
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 108
Estudio de los efectos que produce una mezcla apícola sobre
el comportamiento sexual y niveles de testosterona en conejos
Güendulain Portela Itzel Lolbe (1), Vázquez Valencia Itzel (1), Correa Benítez Adriana (1),
López Ramírez Ángel (1), Cornejo Martínez Yatxil Socorro (1), Méndez García Delia (1),
Jandete Díaz Hilda (1), Contreras Barrios Miguel Ángel (2), Valverde Aguilar Guadalupe (3),
Patricia Vergara Aragón (2). (1) Departamento de Producción Animal: Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de
México, 04510, México, D. F. (2) Departamento de Fisiologia, Facultad de Medicina, Universidad
Nacional Autónoma de México, 04510, México, D. F. (3) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico Nacional. Legaría 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
En estudios preliminares se ha observado que el consumo diario de productos de origen apícola
en la dieta convencional de ratas orquiectomizadas produce un efecto neuroprotector y gonadoprotector (trabajo en preparción). El propósito del presente estudio fue determinar los efectos
que produce el consumo diario de una mezcla de productos apícolas (MA) el peso corporal, consumo de alimento, comportamiento sexual y niveles de testosterona en conejos orquiectomizados. Se emplearon 24 conejos blancos de Nueva Zelanda (machos) de cuatro meses de edad.
Los animales fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos: 1) grupo control (sin tratamiento);
grupo 2) conejos sin cirugía (Qx) y que recibieron la mezcla apícola (MA); grupo 3) con Qx sin
MA; 4) Qx y MA. Los animales recibieron el tratamiento durante 42 días (1.0 g/día/cada 5kg
PV/v.o.). El consumo de alimento se determinó diariamente, el peso corporal de los conejos se
registró cada semana, además de un video-registro para el análisis del comportamiento sexual
y se determinaron los niveles de testosterona. Los resultados indicaron que el grupo con Qx sin
MA mostro un incremento significativo en el peso corporal con respecto al grupo con Qx+MA, en
tanto el grupo sin Qx con MA no presento diferencias con el control. El registro del consumo de
alimento no reporto diferencias entre los grupos. Por otra parte, el grupo de sin Qx+MA incrementó la respuesta sexual frente a la hembra, mostrando diferencias significativas con respecto
al Qx sin MA, no se reportaron diferencias significativas con el control y con el grupo Qx+MA.
Los niveles de testosterona indicaron un incremento significativo del grupo sin Qx+MA con el
resto de los grupos experimentales. Los resultados sugieren que la MA no produce incremento
del peso corporal ni alteraciones en el consumo de alimento, favorece la res puesta sexual de
conejos orquiectomizados e incrementa los niveles de testosterona en conejos no castrados. Es
probable que el consumo frecuente de productos apícolas en la dieta convencional de conejos
sanos brinde un efecto benéfico incrementando la reproducción por periodos prolongados de
tiempo, evitando el sobrepeso (grasa corporal) y manteniendo normales los niveles de testosterona.
Agradecimientos:
Apoyo de La Fundación Miguel Alemán Valdés, A.C., DGAPA IT200813 y ICyTDF: PICSA12-124.
28 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 109
El tratamiento con haloperidol revierte la atrofia dendrítica en
corteza prefrontal y núcleo accumbens en un modelo en rata
asociado a la esquizofrenia
Negrete-Díaz JV (1), (2), (3), Camacho-Ábrego I (4), Juárez-Díaz I (5), Rodríguez-Moreno A (2),
Juárez-Cortes E (6), Monroy-Hernández E (4), Flores G (1). (1) Instituto de Fisiología, BUAP,
(2) Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad, UPO, España, (3) Laboratorio de Psicología Experimental, ITESM, Campus Puebla, (4) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, (5)
Facultad de Medicina, BUAP, (6) Escuela Superior de Medicina, IPN.
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave, incapacitante, que afecta al 1% de la población mundial con un alto costo a diferentes niveles. Aunque es parcialmente tratable, aún se
continúa en la búsqueda de mejores abordajes terapéuticos. Este trastorno se caracteriza por
la presencia de síntomas positivos (alucinaciones, delirios, pensamiento y lenguaje desorganizados; síntomas negativos (alogia, abulia, anhedonia, aislamiento social). y déficits cognitivos
como deterioro de la atención y la memoria de trabajo. Se considera que su etiología es multifactorial, involucrando alteraciones prácticamente a todos los niveles: cognitivos, conductuales, anatómicos, fisiológicos, bioquímicos, celulares, moleculares y genéticos. Una de las teorías
que mejor explica la etiología de este trastorno involucra una alteración en e l neurodesarrollo,
con implicaciones en la neurotransmisión dopaminérgica, glutamatérgica y gabaérgica, aunque
se han descrito cambios en prácticamente todos los sistemas de neurotransmisión. La corteza
preforntal y el núcleo Accumbens (NAcc) tienen un papel relevante en la patofisiología de trastornos mentales como la esquizofrenia, conectándose con estructuras como el hipocampo, la
amígdala, lo ganglios basales y el area vental tegmental, que también se han relacionado con
alteraciones mentales. En el presente estudio empleamos ratas con lesión excitotóxica del hipocampo ventral (LnHV) realizada a edad neonatal con ácido iboténico. Al día postnatal 60 (P60)
se inició la administración i.p. de haloperidol 1.0, 0.5, 0.25 y 0.1 mg/kg durante 21 días. Se midió
actividad locomotora ante ambiente novedoso a P60 y P81. Posteriormente se remue ve el cerebro y se somete al método de tinción con la técnia Golgi-Cox. Se dibujaron neuronas piramidales
de CPF media y neuronas espinosas medianas del NAcc, posteriormente se analizaron según
el método de Sholl y se realizó un conteo promedio de espinas dendríticas distales en ambas
estructuras. Los resultados muestran que el haloperidol modifica la hiperrespuesta al estrés al
revertir el incremento de la actividad locomotora inducido por la lesión y además también revierte la atrofia dendrítica observada en longitud dendrítica total y densidad de espinas, tanto
en CPFm como en NAcc.
Agradecimientos:
Apoyado por CONACYT No. 129303 y 138663; Negrete-Díaz JV, Monroy-Hernández E y Camacho-Ábrego I son becarios de CONACYT.
287
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 110
Efecto del bexaroteno sobre la conducta y la citoarquitectura
neuronal de ratón senil
Monroy-Hernández E (1), De la Cruz F (2), Flores G (1).
(1) Instituto de Fisiología, BUAP, (2) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
El envejecimiento es una etapa de la vida de los organismos que afecta varios niveles de organización biológica. Con la edad aumenta la probabilidad de desarrollar desordenes neurodegenerativos que se manifiestan con algún grado de daño en el aprendizaje y el sistema motor.
El bexaroteno es un agonista de los receptores a retinoides (RXR) que ha sido aprobado para
el tratamiento del cáncer de piel. Se ha reportado que la administración de este fármaco en un
modelo de enfermedad de Alzheimer en ratón, el cual presenta acumulación de placas betaamiloide reduce la presencia de marañas neurofibrilares y mejora la conducta de los animales.
Dado que en el envejecimiento se observa deterioro en la función motora y cognitiva, en el presente estudio se evaluó el efecto del bexaroteno sobre la actividad locomotora, el aprendizaje y
la memoria en ratones seniles. Se util izaron 40 ratones de 18 meses de edad de la cepa NIH que
fueron administrados vía intraperitoneal durante 20 días, se formaron cuatro grupos (n=10):
un grupo control, (vehículo) y tres grupos con bexaroteno a dosis de 0.5, 2.5 o 5 mg/kg de peso.
Catorce días después de la administración del fármaco, los animales fueron sometidos a la prueba de actividad locomotora ante ambiente novedoso, y al día siguiente al laberinto acuático de
Morris. Al finalizar las pruebas los animales fueron sacrificados para la extracción del cerebro y
se procedió con el protocolo de la tinción de Golgi-Cox. Los resultados preliminares indican que
los animales administrados con bexaroteno presentan incremento en la actividad locomotora
en comparación al grupo control, adicionalmente tuvieron un mejor desempeño en el laberinto
acuático de Morris.
Agradecimientos:
Proyecto apoyado por CONACYT 129303 y 138663; Monroy Hernández E recibe una beca de
CONACYT.
28 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 111
El Fragmento C-terminal de la toxina tetánica evita la
progresión de la muerte neuronal y la asimetría motora en
ratas hemiparkinsonianas
Sánchez A (1), Mendieta L (2), Candalija A (3), Martínez I. (1), Aguilera J (3), Limón ID (1).
(1) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (2) University of Pittsburgh,
(3) Universidad de Barcelona.
El fragmento C-terminal de la toxina tetánica (Hc-TeTx) es un dominio atoxico de la toxina tetánica completa, al que se le atribuye un efecto preventivo ante un daño de tipo dopaminérgico en
un modelo animal (Mendienta y cols., 2009, 2012). Se ha demostrado que este fragmento puede
transportarse retragradamente, acceder al sistema nervioso central y activar las cascadas de
señalización intracelular de manera similar a las neurotrofinas (Roux y cols., 2006; Gil y cols.,
2003). Sin embargo, aun se desconoce el probable efecto restaurador del fragmento Hc-TeTx en
el sistema nigroestriatal y sobre la conducta motora de ratas con un cuadro de hemiparkinsonismo establecido. Para ello, a un grupo de ratas se les realizó una inyección intraestriatal de
6-OHDA mediante una cirugía estereotáxica. Una semana después, las ratas fueron sometidas a
la prueba de conducta de giro ind ucida con anfetamina (5mg/kg, s.c.) y posteriormente se realizó la administración intramuscular del fragmento Hc-TeTx (20µg/kg) durante tres días. Cabe
mencionar que se obtuvieron los correspondientes grupos controles. Todos los grupos fueron
evaluados en el cilindro cada 7 días durante un mes y posteriormente, se evaluó el proceso de
neurodegeneración por la técnica aminocúprica de plata y la presencia de la tirosina hidroxilasa
en las neuronas dopaminérgicas por imnunohistoquímicas.
Los resultados obtenidos durante la prueba de conducta de giro muestran que las ratas tratadas
con 6-OHDA presentan giros ipsilaterales a la lesión (500/ 80min) con respecto al grupo control, lo que indica que el modelo de lesión dopaminérgica se reprodujo exitosamente. Al realizar
la prueba del cilindro se encontró que la administración del fragmento Hc-TeTx detiene la progresión de la asimetría motora de ratas hemiparkinsonianas en comparación a las ratas lesionadas sin tratamiento (~70% vs 22% uso de ambas patas, respectivamente). Además, se observó
que el tratamiento con Hc-TeTx disminuye las estructuras en neurodegeneración en el estriado
y disminuye la muerte de neuronas TH positivas en la sustancia nigra de ratas hemiparkinsonias. En conclusión, la inyección intramuscular del fragmento Hc-TeTx detiene la progresión de
la asimetría motora, disminuye el proceso de neu rodegeneración y evita la muerte de neuronas
dopaminérgicas en ratas hemiparminsonianas.
Agradecimientos:
Agradecimiento al proyecto VIEP-BUAP-2012, por el soporte económico para la realización de
este proyecto.
289
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 112
El implante de células progenitoras del SNE, mejora la
conducta y neuroquímica en ratas lesionadas con 6- OHDA
Parra-Cid C (1), Flores-Hernández J (2), García-López J (1), Tobón-Velasco JC (3), García E (4),
Ibarra- Ponce de León C (1). (1) Unidad de Ingeniería de Tejidos, Terapia Celular y Medicina
Regenerativa. Instituto Nacional de Rehabilitación, (2) Laboratorio de Neuromodulación del
Instituto de Fisiología, BUAP, (3) Laboratorio de Aminoácidos Excitadores, Instituto Nacional
de Neurología y Neurocirugía, MVS-SSA, (4) Laboratorio de Neuroinmunología,Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, MVS-SSA.
La Enfermedad de Parkinson(EP) es un trastorno neurológico causado por una pérdidaprogresiva de la dopamina(DA). El tratamiento farmacológico mediante levodopa o agonistas DA
inicialmente alivia los síntomas motores. Sin embargo es limitado en etapas avanzadas ya que
pueden generar alteraciones discinéticas. Por lo que existe la necesidad de tratamientos alternativos como la utilización de células fetales humanas. Sin embargo, estas tienen limitaciones
prácticas y éticas. Un posible enfoque alternativo para la reparación del sistema dopaminérgico,
es mediante el trasplante de células que sintetizan catelolaminas como las células progenitoras
neuronales entéricas (CPNE).Nuestro objetivo fue demostrar que el implante de CPNE induce
cambios motores y neuroquímicos en ratas lesionadas con 6-OHDA. Las CPNEse obtuvieron de
cultivos de intestino d e ratón de 7 días.Utilizamos ratas macho Wistar de 250-280 g (n=24)
y fueron lesionadas estereotáxicamente en la parte compacta de la sustancia negra(SNpc)
(AP=+5.5, L=-2.1, P=-7.6). El proyecto consistió de tres etapas. 1) Previo a la cirugía realizamos
la prueba de la escalera (asimetría motora), posteriormente fueron divididos en 3 grupos (n=8/
grupo), al 1er. grupo lesión mecánica(Sham), al 2do y 3er grupo se les administró6-OHDA(2
μL, 10µg/µl) (control y experimental respectivamente). 2)20 días post-lesión se sometieron ala
prueba de la escalera. 3) Administramos estereotáxicamente en el sitio de lesión, al 2do grupo
2µl de SSI (vehículo) y al 3er grupo una suspensión de CPNEde 2.5x105c/2µl de SSI.20 díaspostimplante seles realizó la prueba de la escalera.Posteriormente se extrajo la SNpc de cada grupo
y se cuantificaron los niveles de DA y s e determinó la presencia de tirosina hidroxilasa(TH)
mediante inmunohistoquímica e inmunoblot. Como resultado encontramos en el grupo implantado: La asimetría motora disminuyó en el modelo de la escalera en un 35% con respecto al
grupo lesionado, un incremento en los niveles de DA, y se encontró la presencia de TH en el sitio
de implante comparando con elcontrol. Concluimos que las CPNE representan una alternativa
en el estudio de trasplantes celulares y en la reparación o preservación de neuronas funcionales
en la patología de la EP.
29 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 113
Efecto de la Aplicación tópica de Caléndula officinalis sobre los
niveles de cratinina, hidroxiprolina y área cicatrizada en úlceras por presión secundarias a lesión medular
López-Hernández ME (1), Alvarado-Sánchez BG (2), Delgado-Magaña G (1), Alfonso-Ruíz A (1),
Salgado-Ceballos H (3), (4), Torres-Castillo S (1) (4).(1) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, (2) Instituto Politécnico Nacional, (3) Instituto Mexicano del Seguro Social,
(4) Proyecto Camina AC.
INTRODUCCIÓN: Las úlceras por presión (UPP) derivadas de la lesión medular (LM), son heridas localizadas típicamente del estadio III o IV, como resultado de una presión y/o fricción en
las capas superiores de la piel y posteriormente en el músculo y hueso. Lo anterior acompañado
por alteraciones sensitivas y motoras derivadas de la LM, impidiendo el mecanismo de reparación tisular. Caléndula officinalis es una planta que en sus flores posee diversos compuestos con
acción cicatrizante, antiinflamatoria, antibacteriana y antioxidante. El efecto cicatrizante de Caléndula officinalis ha sido acreditado debido a que intensifica el metabolismo de glucoproteínas,
nucleoproteínas y proteínas de colágeno, favoreciendo la regeneración del tejido. OBJETIVO:
Evaluar el efecto de Caléndula officinalis, sobre los niveles de cr eatinina, hidroxiprolina y área
cicatrizada en úlceras por presión (estadio III) secundarias a una LM. MÉTODOS: Se realizó un
estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo, empleando 28 ratas Long-Evans
con UPP derivadas de LM, divididas en 4 grupos; 1) Ratas Sanas, 2) Ratas con LM+UPP, 3) Ratas
con LM + UPP + Caléndula officinalis. Se evaluaron los niveles de creatinina e hidroxiprolina en
plasma a través de un método espectrofotométrico, así como el área cicatrizada por medio programa motic images 2000. RESULTADOS: La evaluación de creatinina como marcador del daño
a musculo esquelético, mostró una diferencia significativamente menor del grupo de ratas sanas
y el de ratas con LM + UPP + Caléndula officinalis comparado con el grupo de ratas con LM +
UPP (p<0.05). Respecto al área cicatrizada se observó un aumento significativo del grupo de ratas con LM + UPP + Caléndula officinalis con respecto al grupo de ratas con LM + UPP (p<0.05).
CONCLUSION: El tratamiento con Caléndula officinalis disminuye los niveles de creatinina y aumenta significativamente el área cicatrizada, lo que se refleja en la reducción del tamaño de las
UPP de estadio III, dejando ver a este tratamiento como una posible alternativa terapéutica para
las ulceras de carácter profundo derivadas de la LM.
291
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 114
Efecto de la combinación de la electroacupuntura (DM4)
y fitoterapia (Curuma longa) en ratas con lesión medular
Alvarado-Sánchez BG (1), López-Hernández ME (2), Salgado-Ceballos H (3), (4),
Torres-Castillo S (1), (4). (1) Instituto Politécnico Nacional, (2) Universidad Estatal del Valle de
Ecatepec, (3) Instituto Mexicano del Seguro Social, (4) Proyecto Camina AC.
Introducción. La lesión traumática de médula espinal (LTME) implica un evento secundario de
daño, dado en gran medida por el estrés oxidativo y en particular por la peroxidación lipídica.
Estudios recientes demuestran como la aplicación de electroacupuntura (EA) en el canal vaso
gobernador, mejora significativamente la función motora. Por otra parte Cúrcuma longa (Cl)
es una planta que ha demostrado un efecto antioxidante que actúa a nivel de la membrana celular. Objetivos. Evaluar el efecto de la combinación de electroacupuntura (Mingmen DM 4) y
fitoterapia (Curcuma longa), sobre el estrés oxidativo y la función motora en ratas con LTME.
Método. Se realizó un estudio de tipo experimental, prospectivo, comparativo y longitudinal, se
emplearon ratas de la cepa Long-Evans, divididas en cinco grupos; grupo 1) Ratas sanas; grupo
2 ) Ratas con LTME sin tratamiento; grupo 3) Ratas con LTME + EA; grupo 4) Ratas con LTME +
Cl; grupo 5) Ratas con LTME + EA + Cl. Se evaluaron los niveles de peroxidación lipídica y OH. 24
Horas después de la lesión, así como la función motora con la escala Basso, Beattie y Bresnahan
cada semana durante dos meses. Resultados. La peroxidación lipídica se evaluó a través de los
niveles de malondialdehído y se encontró una diferencia significativamente mayor del grupo de
LTME sin tratamiento cuando se comparó con los grupos sanas y LTME + Cl (*p<0.05). En relación a los niveles de radical OH., el grupo LTME + EA + Cl mostró una disminución significativa
en comparación con el grupo de LTME sin tratamiento (*p<0.05). La evaluación de la función
motora de los miembros posteriores en las ratas, mostró un aumento significativo en los grupos
LTME + EA, LTME + Cl y LTME + EA + Cl con respecto al grupo de ratas de LTME sin tratamiento
(*p<0.05), siendo el grupo de LTME + EA + Cl el que mayor puntaje presentó. Conclusiones. Los
resultados nos permiten concluir que la combinación terapéutica de EA + Cl en un modelo de
LTME, disminuye eficazmente el estrés oxidativo y favorecen la recuperación funcional motora,
representando una alternativa para esta condición patológica.
29 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 115
Efecto de la cerebrolisina en la neurogenesis y expresión astrocitica en el modelo de la lesión neonatal del hipocampo ventral
Vázquez-Roque RA (1), Eliezer Masliah (2), Flores Álvarez G (1). (1) Benemérita Universidad
Autónoma de Pebla, (2) Universidad de California San Diego.
El modelo de lesión neonatal del hipocampo ventral (LNHV) en ratas ha sido ampliamente utilizado para el estudio de algunas alteraciones conductuales propias de la esquizofrenia. Las
alteraciones moleculares y morfológicas en la corteza media prefrontal (CPFm) y el hipocampo
en animales LNHV sugieren la reorganización en el desarrollo de estas estructuras como consecuencia de la lesión neonatal. La cerebrolisina (cbl) es una mezcla de péptidos con actividad
neurotrofica y neuroprotectora, la cual induce diferenciación neuronal y mantiene la integridad
funcional de las células nerviosas.
Se ha reportado que en cerebros de mamíferos existe una continua expresión de nuevas neuronas, específicamente en giro dentado (DG). Con relación a lo anterior, se ha descrito que existe
una deficiencia en la expresión de doblecortina y del antígeno de proliferación celular (PCNA)
que han sido descritas en cerebros de esquizofenicos. Es por esto, que el presente estudio fue
desarrollado para determinar por una parte si la lesión neonatal del hipocampo ventral produce una alteración en la expresión de los marcadores neurogénicos y por otro lado, si la Cerebrolina podría reducir estas anormalidades propias de la lesión en las ratas.
Nuestros resultados, muestran que la lesión neontal del hipocampo ventral induce una disminución en la expresión de neuroblastos en DG. Sin embargo, el tratamiento con Cbl en las ratas
lesionadas evita en gran medida las alteraciones generadas por la lesión en etapa temprana, así
como en la expresión de los astrocitos en este mismo modelo. Estos datos permiten concluir
que la cerebrolisina promueve procesos neurogénicos en giro dentado y produciendo una disminución de procesos inflamatorios inducidos por astrocitos.
Agradecimientos:
Vicerrectoría de investigación y estudios de posgrado VIEP-BUAP (No. FLAG/SAL12)
CONACYT por el apoyo No. 138663
NIH (AG18440).
293
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 116
La inflamación nociceptiva incrementa la liberación basal de
5HT y 5 HIAA en la Corteza Insular de la Rata
Nuñez Mirna, Coffeen Ulises, Jaimes Orlando, Pellicer Francisco.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Introducción
El papel de las monoaminas en los procesos de dolor inflamatorio y neuropático se ha descrito
ampliamente. En este sentido, la serotonina (5HT) se ha asociado a conductas relacionadas al
dolor en diferentes modelos animales. Esta asociación se da a nivel central, en diversos núcleos
como el tálamo ventrobasal, hipotálamo, hipocampo, corteza amigdaloide y médula espinal. Sin
embargo, el papel que juega la 5HT en otras regiones de la matriz del dolor como las cortezas
orbitofrontal, cingular e insular, no se ha establecido. En este contexto,la corteza insular se ha
descrito ampliamente como un sitio relacionado con el desarrollo del dolor inflamatorio y neuropático. El propósito de este estudio es determinar si la liberación de 5HT y su metabolito
(5HIAA) en la corteza insular, puede ser modificado con un estímulo nociceptivo inflamatorio
en la rata.
Material y métodos
Se utilizó un modelo de hiperalgesia inflamatoria. Para lo cual, las ratas se inyectaron de manera
intraplantar con carragenina (CAR, 1% en 250 µl) en la pata trasera. Posteriormente se realizó
una prueba de mecanonocicepción aguda (von Fray) para medir el grado de nocicepción del
animal por medio de la latencia de retiro de la pata (LRP). Simultáneamente, se utilizó la técnica
de microdiálisis en libre movimiento y se uso un HPLC para medir la liberación de 5HT y 5HIAA.
Resultados
Los resultados muestran un incremento gradual en el porcentaje de liberación de 5HT (hasta
52%) y HIAA (hasta 70%) con respecto al grupo control, teniendo su máximo pico a las 3 h posterior a la inducción del proceso inflamatorio inducido con la inyección de carragenina. Dicho
aumento no es perceptible con la estimulación aguda mecanonociceptiva.
Conclusiones
Este estudio es el primero que demuestra que hay un incremento en liberación de serotonina y
su metabolito, en la corteza insular, producida por un proceso inflamatorio. Con lo cual, se puede establecer que el sistema serotoninérgico tiene una participación importante en uno de los
principales núcleos de la matriz del dolor.
Agradecimientos:
CONACyT Proyecto No. 167134
29 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 117
Efectos analgésicos en ratones de la Laportea aestuans
Rejón-Orantes JC (1), Jiménez-García N (1), Coutiño Ochoa SS (1), Rubio Mejía AA (1),
Sánchez Romeo FB (1),Cañas Ávalos A (1), Dichi Agüero VA (1), Lievano Gómez VJ (1),
Gordillo Paez L (2), Pérez de la Mora M (3). (1) Laboratorio Experimental de Farmacobiología,
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Chiapas, (2) Laboratorio de Investigación del
Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios,Universidad Autónoma de Chiapas, (3) División
de Neurociencias, Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México.
La Laportea aestuans es una planta distribuida en diferentes partes del mundo, la cual es usada
en medicina tradicional para curar diferentes enfermedades. En el Estado de Chiapas, México,
la planta se encuentra en climas cálidos, a las orillas de fuentes naturales de agua. Los indígenas zoques, etnia que habita la meseta central del Estado de Chiapas, utilizan en su medicina
tradicional las infusiones (extractos acuosos) de las raíces de esta planta para tratar dolor tipo
cólico, atribuyéndole de esta manera propiedades supuestamente analgésicas. Los efectos conductuales de extractos de Laportea aestuans no están reportados en la literatura y es de nuestro
interés validar su uso etnobotánico en ratones, a fin de conocer si esta planta posee efectos
analgésicos. En esta investigación encontramos que el extracto acuoso de Laportea aestuans
mostró efectos analgésicos en dos modelos de dolor: de plato caliente y la de contorciones inducidas por el ácido acético, a dosis administradas por la vía oral (v.o.) de 800 y 1200 mg/kg. Para
descartar que la actividad locomotriz estuviese comprometida se efectuó la prueba de campo
abierto a dosis de 100, 200, 400, 600, 800 y 1200 mg/kg v.o. Nuestros resultados indican que
los extractos acuosos de la raíz de Laportea aestuans tienen propiedades analgésicas y, que la
actividad locomotriz no está disminuida, estos datos justifican su uso etnobotánico en la medicina tradicional zoque.
Agradecimientos:
Al Dr. Roberto F. Solís Hernández, encargado de la Dirección de la Facultad de Medicina Humana
de la Universidad Autónoma de Chiapas, por su comprometido apoyo a este proyecto.
A la QFB. Adriana Gomez Bustamante del Laboratorio Estatal de Salud, MVZ. Karla Paola Esponda Rovelo Jefa del área de Bioterio y MVZ. Darcy Yamir Montes de Oca Aguilar de la Secretaria de
Salud por su apoyo para la obtención de los animales de experimentación.
A Dra. Daisy Escobar Castillejos, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad de
Ingeniería UNACH, por su apoyo con el material y reactivos.
295
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 118
Efecto antinociceptivo de los receptores 5-HT5 en modelos
de dolor inflamatorio
Muñoz-Islas E (1), Vidal-Cantú GC (2), Bravo-Hernández M (2), Cervantes-Durán C (2),
Quiñonez-Bastidas GN (2), Pineda-Farias JB (2), Barragán-Iglesias P (2), Granados-Soto V (2).
(1) Instituto Nacional de Perinatología, (2) CINVESTAV Sede-Sur.
En el presente trabajo investigamos el posible efecto antinociceptivo del receptor 5-HT5 en
algunos modelos de dolor inflamatorio y neuropático en ratas. De igual manera, se evaluó la
expresión del receptor en la médula espinal y en el ganglio de la raíz dorsal (GRD). La administración por vía intratecal de serotonina (5-HT, 10-100 nmol) o 5-carboxamidotriptamina (5-CT,
0.03-0.3 nmol) disminuyó de manera dependiente de la dosis el efecto nociceptivo inducido
por la administración intraplantar de formalina (1%). Por otra parte, la administración de 5-HT
disminuyó el efecto antinociceptivo producido por capsaicina, ácido acético y lesión al nervio
espinal. La administración del antagonista selectivo del receptor 5-HT5, el SB 699551 (10 or 30
nmol), antagonizó el efecto antinociceptivo de 5-HT o 5-CT en el modelo de formalina, y de 5-HT
en los modelos de capsaicina, ácido acético y ligadura del nervio. La administración intratecal
de SB-699551 per se no modificó de manera significativa el efecto antinociceptivo producido
por alguno de los fármacos irritantes o por la lesión medular. Se observó la expresión de los
receptores 5-HT5 en la médula espinal y en el GRD en ratas intactas. La administración de formalina aumentó la expresión de los receptores 5 HT5 en la médula espinal, pero no en el GRD, a
las 24 horas de tratamiento. Nuestros resultados sugieren que los receptores 5-HT5 ubicados en
la médula espinal y en el GRD, tienen un papel antinociceptivo en modelos de dolor inflamatorio
en ratas.
Agradecimientos:
Este trabajo fue parcialmente apoyado por Conacyt, proyecto 179294 (VG-S). MB-H, CC-D, GNQB, JBP-F y PB-I son becarios de Conacyt.
29 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 119
Papel de los receptores 5-HT2B espinales en ratas sometidas a
dolor neuropático
Vinicio Granados-Soto, Paulino Barragán-Iglesias, Jorge B Pineda-Farias,
Claudia Cervantes-Durán.
Departamento de Farmacobiología, Cinvestav, Sede Sur. México, D.F., México.
Estudios previos han reportado que la ligadura de los nervios espinales L5/L6 así como la inyección de formalina activan vías serotonérgicas descendentes que puede conducir a la inhibición
o facilitación de la nocicepción. Particularmente, la participación de los receptores 5-HT2B es
controvertida. El propósito de la presente investigación fue determinar la participación de los
receptores 5-HT2B espinales en ratas con daño al nervio debido a la ligadura de los nervios
espinales o inyección de formalina. La ligadura de los nervios espinales L5/L6 produjo alodinia
táctil ipsilateral al doceavo día, mientras que la inyección de formalina al 1% produjo alodinia
e hiperalgesia secundarias en la pata ipsilateral y contralateral al sexto día. El post-tratamiento
intratecal con el antagonista selectivo de los receptores 5-HT2B RS127445 (0.1-10 nmol), pero
no vehículo, revirtió de manera dependiente de la dosis la alodinia táctil inducida por la ligadura
de los nervios espinales y la alodinia e hiperalgesia secundarias inducidas por formalina. Además, la ligadura de los nervios espinales o la inyección de formalina aumentaron significativamente la expresión de la proteína del receptor 5-HT2B en el ganglio de la raíz dorsal ipsilateral
al doceavo y sexto día, respectivamente, comparado con ratas intactas o falsamente operadas.
Estos resultados sugieren que los receptores 5-HT2B están expresados en el ganglio de la raíz
dorsal y tienen un papel promotor en el dolor neuropático en estos modelos.
Agradecimientos:
Parcialmente apoyado por Conacyt, proyecto (179294 a VG-S). PB-I, JBP-F y CC-D son becarios
de Conacyt.
297
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 120
Nanoreservorios amorfos biocompatibles con tejido nervioso
central en un modelo de hemiparkinsonismo inducido en la
rata
Pizarro Rodas M (1), Prado Prone G (2), Colin Waldo I (1), Colin Waldo M (1), García Macedo J (2),
Valverde Aguilar G (3), Vergara Aragón P (1). (1) Dpto. de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM,
(2) Dpto. de Estado Sólido, Instituto de Física, UNAM, México DF, (3) CICATA Unidad Legaria, Instituto Politécnico Nacional. Legaria 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
Uno de los principales retos a los que se enfrenta la medicina actual en el área de nanotecnología lo constituye el desarrollo de nuevos acarreadores o reservorios de medicamentos que
puedan ser implantados en los tejidos lesionados que el tejido los asimile como propios y al
mismo tiempo que eviten daños potenciales en las células sanas adyacentes. El propósito del
presente estudio fue determinar los efectos que produce una matriz amorfa de dióxido de Titania cargada con dopamina en el núcleo caudado de ratas con hemiparkinsonismo inducido
sobre la prueba de campo abierto, nado forzado y giro inducido. Se emplearon 24 ratas Wistar
macho de 250 g. Los animales fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: a) grupo control
con cirugía sham; b) grupo lesionado con 6-OHDA (Lx) y c) grupo lesionado (LX) + implante con
matriz amorfa de dióxido de Titania con dopamina (TiO2DA). Los a nimales fueron en la prueba
de campo abierto (CA), nado forzado (NF), y conducta de giro inducido (CGI) por anfetamina
examinados los días 7, 14, 21, 28 y 56 posteriores a la cirugía. Al finalizar la fase experimental
los animales fueron sacrificados con una sobredosis de anestesia y perfundidos con paraformaldehído al 4%, los cerebros fueron removidos y analizados con técnicas de inmunohistoquímica
para TH. Resultados: El grupo que recibió la Lx al ser comparado con el grupo control reporto
diferencias estadísticas significativas en las pruebas de CA, NF y CGI. Al comparar al grupo Lx y
que recibió el implante de TiO2DA con respecto al grupo control no se reportaron diferencias
significativas en las tareas evaluadas. Nuestros resultados sugieren que la liberación continúa
de dopamina desde las matrices amorfas fue capaz de revertir el deterioro motor causado por
la lesión previa con 6-OHDA.
Agradecimientos:
APOYO DE Fundación Miguel Alemán Valdés, A.C., DGAPA IT200813 y ICyTDF: PICSA12-124.
29 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 121
Estudio anatómico de la distribución de placas β-amiloides
en hembras multíparas transgénicas para Alzheimer
Pinedo-Vargas AL, Aguilar-Vázquez AR, Orta-Salazar E, Díaz-Cintra S.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y se presenta más en
mujeres y se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones cognitivas e intelectuales asociadas a cambios en el sustrato neuronal localizados en el hipocampo (H) y la corteza
cerebral (Cx), en donde se inicia el depósito del péptido β-amiloide (que forma placas), por los
ovillos neurofibrilares (Tau hiperfosforilada) y gliosis reactiva. Por otra parte, las hormonas,
presentan una acción neuroprotectora y su disminución puede incrementar la vulnerabilidad
en el H y en la Cx. En modelos de ratón para la EA, se ha demostrado que la deficiencia hormonal
incrementa los niveles de la proteína β-amiloide. En el triple transgénico para Alzheimer (3xTgAD) que sobreexpresa las 3 proteínas humanas (PS1M146V APPSwe y TauP3001), no se han
reportado alteraciones en la reproducción y en la conducta maternal. Sin embargo, presenta una
disminución en la cantidad de sus crías y no hay evidencia de que la cantidad de ciclos reproductivos sirvan como factor neuroprotectivo para el tiempo de aparición de las placas amiloides
(PA), por lo tanto se valoró en hembras (3xTg-AD), nulíparas (N) y multíparas (M) de 18 meses
de edad, la densidad de PA y si presentan un retraso en su aparición debido a la experiencia maternal. Se realizaron cortes sagitales del cerebro teñidos con la técnica de rojo congo (específica
para las PA), y se midió el área ocupada por dos tipos de placas; densas y difusas en la región del
subículo (Su) y se comparó entre los dos grupos de ratonas N y M. Los resultados indican que en
el Su hay un menor número de PA densas en las hembras M comparadas con las N, y ausencia de
PA en el grupo control, lo que pudiera deberse al factor neuroprotectivo en las hembras multíparas asociada a los niveles hormonales durante el ciclo reproductor.
Agradecimientos:
Al apoyo técnico de J.A. Servín de la Cruz y M. García Servín y L. López. El estudio fue apoyado
por los proyectos DGAPA-UNAM (IN-202809) y CONACYT (CB-178841).
299
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 122
Marcadores de inhibición sináptica (SOM y GAD 67) en
el hipocampo del modelo transgénico para el alzheimer
Medina-Aguirre GI (1), Poblano Páez I (1), Barrios de Tomasi (2), Pérez Cruz C (3),
Aguilar-Vázquez A (1), Díaz Cintra S (1). (1) Departamento de Neurobiología del Desarrollo y
Neurofisiología, Instituto de Neurobiología, Campus UNAM. Juriquilla Qro, (2) Departamento
de Ciencias Biomédicas, Universidad de Quintana Roo, (3) Departamento de Farmacología,
CINVESTAV-IPN Zacatenco, DF.
Un aspecto relevante en la función sináptica en el hipocampo, es la pérdida de la inhibición
sináptica que crea hiperexcitabilidad neuronal y en patologías como la enfermedad del Alzheimer (EA) se amplifica la liberación del péptido β-amiloide provocando la muerte celular y la
pérdida sináptica que producen alteraciones cognitivas. El uso de modelos animales como los
ratones transgénicos para el EA ha facilitado la comprensión de los mecanismos celulares irreversibles que subyacen a la patología. En el modelo triple transgénico (3xTgAD), que expresa
las tres proteínas humanas (PS1M146V APPSwe y tauP3001), características de la EA, no se ha
descrito la posible pérdida de las interneuronas inhibitorias tanto gabaérgicas (por su enzima
glutamato deshidrogenasa 67[GAD67]) como somatostantinérgicas (SOM) y su relación con la
subsecuente hiperactividad en estos ratones transgénicos. En este estudio se valoró la densidad
de las interneuronas SOM y la enzima GAD67 del hipocampo (CA1) y del subículo. En el CA1 se
dividió en tres estratos (molecular, piramidal y oriens) en hembras trangénicas de 17-19 meses
de edad. Los resultados preliminares indican disminución en la densidad de las interneuronas
inmunoteñidas con SOM y GAD67 principalmente en el subículo y en el estrato oriens del CA1,
en donde también hubo disminución del área, asociada a la pérdida neuronal, la gliosis reactiva
y la aparición de placas β-amiloides, previamente descritas. Lo que incide en la hiperexcitabilidad que se manifiesta por esta patología.
Agradecimientos:
Al apoyo técnico de N. Hernández, J.A. Servín de la Cruz, M. García Servín y A. Castillo León. El
estudio fue apoyado por los proyectos DGAPA-UNAM (IN-201613-2) y CONACYT (CB-178841).
30 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 123
Mecanismos de acción involucrados en el efecto
antinociceptivo de la epicatequina en ratas con
neuropatía diabética dolorosa
Quiñonez-Bastidas GN (1), Rocha-González HI (2), Murbartián J (1), Granados-Soto V (1).
(1) Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Sede sur, (2) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior del
Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
La neuropatía diabética es una complicación que afecta a más del 50% de pacientes diabéticos.
La hiperalgesia, parestesia y alodinia son los síntomas más comunes en los pacientes con neuropatía diabética dolorosa (NDD) disminuyendo severamente su calidad de vida. Recientemente
el abordaje terapéutico de la NDD ha mostrado grandes avances, particularmente con el uso de
antioxidantes. La epicatequina es un flavonoide perteneciente al grupo de las catequinas que se
encuentra de manera natural en el vino blanco, melocotón, fresas, té verde y el cacao. Existen
antecedentes directos del uso terapéutico de la epicatequina en el alivio del dolor y la NDD. Sin
embargo, poco se sabe de los mecanismos de acción que subyacen al efecto antinociceptivo de
la epicatequina. En este trabajo se investigaron los mecanismos de acción involucrados en el
efecto antinociceptivo de la epicatequina en ratas diabéticas sometidas al modelo de formalina
al 0.5%. Los resultados mostraron que la antinocicepción inducida por epicatequina (3 mg/kg,
i.p.) es prevenida por la administración intraperitoneal de L-NAME (10 mg/kg, un inhibidor
de la sintasa de óxido nítrico), 7-Nitroindazol (1 mg/kg, un inhibidor selectivo de la sintasa de
óxido nítrico neuronal), ODQ (2 mg/kg, un inhibidor de la guanilato ciclasa), glibenclamida (10
mg/kg, un bloqueador de los canales de K+ sensibles a ATP). Por otra parte, la administración de
metiotepina (1 mg/kg, un antagonista no selectivo de los receptores a 5-HT), WAY-100635 (0.3
mg/kg, un antagonista selectivo de los receptores 5-HT1A), SB-224289 (0.3 mg/kg, un antagonista selectivo de los receptores 5-HT1B) y BRL-15572 (0.3 mg/kg, un antagonista selectivo de
los receptores 5-HT1D) previene la antinocicepción inducida por epicatequina (3 mg/kg) . En
contraste, la administración de naloxona (1 mg/kg, un antagonista de los receptores opioides)
no tuvo ningún efecto sobre las conductas inducidas por epicatequina. En conclusión, los datos sugieren que el efecto antinociceptivo de la epicatequina en ratas diabéticas sometidas a la
prueba de formalina involucra la activación de la vía del óxido nítrico-GMPc-canales de K+ sensibles a ATP, así como la activación de receptores 5-HT1A, 5-HT1B y en menor grado 5-HT1D,
pero no los receptores opioides.
Agradecimientos:
Apoyado parcialmente por Conacyt, proyectos 179294 (VGS) y 154880 (HIRG).
301
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 124
Determinación del receptor de prorenina/renina (P) RR
en leucocitos asociado a un modelo experimental de
preeclampsia
Sánchez-Guerrero E, Hernández-Campos ME, Anguiano-Robledo L, González-Rubio NG,
Navarrete-Manzanilla FE, López-Sánchez P. Escuela Superior de Medicina IPN.
El receptor prorenina/renina (P) RR es un componente importante del sistema renina angiotensina (SRA), este sistema juega un papel importante en la regulación de la presión arterial
y del equilibrio electrolítico. El (P) RR es una proteína de membrana que ha sido identificada
como receptor tanto para la renina como para su precursor la prorenina. Existen dos vías de
activación del (P) RR: 1) La vía proteolítica que resulta en la producción de angiotensina I local
a partir del angiotensinógeno por la unión de la renina a su receptor; 2) La vía no proteólitica
en la que tanto la renina como la prorenina inducen cambios conformacionales en el receptor con la inducción de una señalización intracelular aún no dilucidada por completo. Estudios
experimentales han demostrado que estas dos vías contribuyen al desarrollo del da ño renal
en la Diabetes Mellitus y en la Hipertensión esencial. Esto abre nuevas expectativas sobre la
participación del sistema inmunitario en los procesos de hipertrofia e inflamación inducidos
por el (P) RR durante el daño a órgano específico. Por otro lado se ha demostrado que algunos
componentes del SRA se encuentran expresados en los leucocitos y que estas células participan
en los procesos hipertensivos sin embargo, aún se desconoce si los leucocitos expresan (P) RR
y si su expresión jugará un papel importante durante la preeclampsia. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de (P) RR en leucocitos de bazo durante el embarazo normal
y embarazo complicado con preeclampsia en ratas. Utilizamos ratas Wistar (250 ± 20 g): 1) no
preñadas, 2) preñadas, 3) no preñadas con coartación aortica subrenal (CASR) , 4) preñadas con
CASR (modelo preec lampsia). Se utilizó Inmunoblot y RT-PCR para determinar la expresión de
receptores de leucocitos de bazo. Se encontró expresión de (P) RR en los cuatro grupos de estudio por inmunoblot y PCR, estos resultados indican niveles de expresión similares en los grupos
con una tendencia a la disminución en el grupo del modelo de preeclampsia sin embargo este
aumento es no significativo.
30 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 125
La función del sistema muscarínico de POA-AHA sobre
la ovulación depende del ovario derecho
Espinosa-Valdéz FA, Flores A, Cruz ME.
FES Zaragoza, UNAM.
La actividad asimétrica del área preóptica-hipotalámica anterior (POA-AHA) es regulada por las gónadas. La ovariectomía unilateral (Ovx) incrementa la cantidad de GnRH en el hipotálamo medio basal
ipsilateral a la ovariectomía. En la fase del estro, el implante de atropina en POA-AHA-derecha bloquea la
ovulación espontánea en todos los animales tratados, pero todos lo hacen cuando el implante se coloca
en POA-AHA-izquierda. Este papel asimétrico de la acetilcolina sobre la ovulación se invierte al extirpar
una gónada, la Ovx provoca que el bloqueo de los receptores muscarínicos de POA-AHA-izquierda interrumpa la ovulación, mientras que la desactivación de los receptores del lado derecho no la afectan. El
diestro-2 es otra de las fases del ciclo en la que los implantes de atropina regulan asimétricamente la
ovulación, pe ro desconocemos si la falta de un ovario invierte esta asimetría. Para ello ratas hembras
adultas, cíclicas de la cepa CIIZ-V fueron Ovx de la gónada izquierda (-I) o derecha (-D) entre las 12:30 y
13:30 horas del diestro-2. Otros animales fueron micro-inyectados con 6.25 ng de atropina/μL/minuto
en POA-AHA-derecha o con un μL/minuto de agua estéril; otro grupo fue Ovx-D y micro-inyectados en
POA-AHA-derecha. Todos los animales se sacrificaron en el estro esperado. Los resultados del porcentaje
de animales ovulantes (%AO) se analizaron por la prueba de Probabilidad Exacta de Fisher y los del número de ovocitos liberados por la prueba de Kruskal-Wallis, seguida de la prueba de Dunn; se aceptaron
como significativas aquellas diferencias con una probabilidad ≤ 0.05.
En diestro-2, la Ovx-D disminuyó el %AO (22% vs. 100%, p<0.01), mientras que la micro-inyección de
atropina en POA-AHA-derecha no lo modificó respecto al grupo micro-inyectado con agua (100% vs.
100%). La Ovx-D en animales con micro-inyección de atropina en POA-AHA-derecha provocó disminución del %AO en la mañana del estro esperado (14% vs. 100%, p<0.001). En la figura se muestran los
resultados del número de ovocitos liberados. Con base en estos resultados sugerimos que el ovario derecho envía una señal que se vincula con el sistema muscarínico de POA-AHA, la cual regula de manera
estimulante la ovulación.
303
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 126
En la tarde de cada fase del ciclo estral, la ausencia
de la inervación simpática o parasimpática izquierda
no afecta ovulación
Benítez DP, Muñoz JC, Silva CC, Cortés GD, Esparza LE, Cruz ME, Flores A.
FES Zaragoza, UNAM.
En la regulación neuroendocrina de las funciones de los ovarios, producción de óvulos capaces
de ser fertilizados y secreción de hormonas, participan el hipotálamo, la hipófisis y la inervación
de las gónadas. Éstas reciben fibras noradrenérgicas que provienen del Nervio Ovárico Superior
(NOS) y fibras del Nervio vago (Nv) que contienen gastrina, péptido relacionado con el gen de la
calcitonina, sustancia P y acetilcolina; ambas inervaciones también incluyen péptido intestinal
vasoactivo. La sección unilateral o bilateral del Nervio NOS o del Nv en la mañana de los días del
ciclo estral resulta en disminución del número de ovocitos liberados o bloqueo de la ovulación,
lo que depende del día, de la hora de la cirugía, del nervio y del ovario in situ. Dado que en la regulación de la s ecreción hormonal y neural existen diferencias vinculadas con la hora del día, en
el presente estudio se analizó la participación del NOS y del Nv en la tarde de cada etapa del ciclo
estral sobre la ovulación. Para ello, a ratas cíclicas adultas se les seccionó el lado izquierdo del
NOS o del Nv a las 17:00 h de cada etapa del ciclo y como grupos control se utilizaron animales
intactos o con laparotomía ventral (PP). Los animales fueron sacrificados en el estro vaginal en
el horario en que se realizó la sección. La ovulación se evaluó por medio de la tasa de animales
ovulantes (TAO: número de animales que ovularon/número total de animales tratados) con la
prueba de Fisher, y el número de ovocitos liberados por animal ovulante mediante la prueba “U”
de Mann-Whitney. La denervación ovárica del lado izquierdo no resultó en alteraciones signi
ficativas sobre la respuesta ovulatoria. Se sugiere que en la tarde de cada etapa del ciclo estral la
inervación que llega a las gónadas a través del NOS y del Nv izquierdos no modulan la acción de
las gonadotropinas sobre la ovulación.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN215513.
30 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 127
La restitución con testosterona previene pero no
revierte la anhedonia en ratas macho de mediana edad
Herrera-Pérez JJ (1), Martínez-Mota L (1), Fernández-Guasti A (2). (1) Dirección de Investigaciones en Neurociencias, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (2) Departamento de Farmacobiología. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
El envejecimiento incrementa la susceptibilidad para desarrollar anhedonia en ratas macho sometidas a un esquema de estrés crónico moderado (ECM, un modelo animal de depresión) y
reduce los niveles séricos de testosterona (T). Esta última es una hormona gonadal que modula
negativamente la actividad del eje hipotálamo hipófisis adrenal (HHA), un eje endócrino involucrado en la regulación de la respuesta de estrés; esto destaca a la T como un factor de resistencia a los desórdenes psiquiátricos asociados al estrés, como es la depresión. De esta manera, se
hipotetiza que los bajos niveles de T encontrados en ratas macho de mediana edad (ME) participan en la mayor susceptibilidad que tienen estos animales para desarrollar anhedonia. Los
objetivos de este estudio fueron: 1) determinar si la restitución de T a ratas macho de ME antes
de exponerla s al ECM previene el desarrollo de anhedonia; 2) establecer si la restitución con T
puede revertir la anhedonia desarrollada por sujetos de ME sometidos al ECM. Se encontró que
la restitución con T antes de exponer los animales al ECM redujo el desarrollo de anhedonia;
mientras que la restitución con T en sujetos que ya habían desarrollado anhedonia no pudo
revertirla. El ECM no modificó los niveles séricos de corticosterona en sujetos restituidos con T
antes de exponerlos a los estresores, pero sí los incrementó en sujetos restituidos después de
desarrollar anhedonia. Los resultados sugieren que la T modula la actividad del eje HHA sólo
si se administra antes de someter a las ratas al ECM; este efecto puede asociarse a la resistencia que presentaron estos sujetos a desarrollar anhedonia. El presente estudio sugiere que la
restitución con T representa una herramienta útil para prevenir el desarrollo de depresión en
pacientes ancianos con deficiencia parcial de andrógenos.
305
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 128
El hipoetrogenismo reduce el número de sinapsis en el área
CA3 del hipocampo dorsal de la rata adulta
Padilla-Gómez E, Palma-Tirado, Aguilar-Vázquez AR, Díaz Cintra S.
Instituto de Neurobiología de la UNAM, Juriquilla, Qro.
Se ha mostrado que el hipocampo dorsal (HD) es una estructura plástica y responde directamente a los cambios en el medio ambiente como el estrés, la malnutrición, la edad y las hormonas. Los estrógenos tienen un papel importante en la transmisión sináptica y en el mantenimiento de la plasticidad sináptica y estructural del HD. En ratas ovarectomizadas (Ovx) se
ha reportado una disminución en la neurogénesis del giro dentado, menor número de espinas
dendríticas y de sinapsis de las neuronas piramidales del área CA1, así como una disminución
en el área de las fibras musgosas (FM), efecto asociado a la disminución en la cantidad total de
zinc del hipocampo. Todos estos efectos se revierten, de un modo total o parcial después de la
suplementación con 17β-Estradiol. El presente estudio, se diseñó para sabe r si el número de
sinapsis entre las fibras musgosas y las neuronas piramidales de CA3 se altera por la ausencia
de los estrógenos circulantes y si la suplementación de 17β-Estradiol revierte dicho efecto. El
análisis ultraestructural, con la técnica de microscopía electrónica, se realizó en dos grupos de
hembras adultas Sprague Dawley, ambos fueron Ovx y uno se susplementó con 17β-Estradiol
(OvxE). Se cuantificó el número de sinapsis en el stratum lucidum del área CA3 del HD en ambos
grupos y los resultados se analizaron con una prueba estadística de t-student, encontrándose
reducciones en el grupo Ovx estadísticamente significativas (p < 0,05) comparados con el grupo
OvxE. Estos resultados sugieren que la falta de estrógenos circulantes disminuye el número de
sinapsis entre el sistema de FM y el stratum lucidum del CA3 del HD y la suplementaci ón con
17β-Estradiol las restablece. Por lo tanto los estrógenos conservan la plasticidad de las sinapsis
entre las FM y el stratum lucidum del HD que regula los procesos de aprendizaje y memoria
espacial en el roedor.
Agradecimientos:
Por el apoyo a Tecnico JA Servín y M García Servín. El estudio fue apoyado por el Programa del
Doctorado en Ciencias Biomédicas (PDCB, DGAPA-UNAM proyecto IN-202809) y por la beca del
CONACYT (215710).
30 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 129
Localización de células dopaminérgicas en el diencéfalo
de la coneja
Angel Roberto Guzman Acevedo, Enrique Meza Alvarado, Mario Caba.
Centro de Investigaciones Biomédicas Universidad Veracruzana.
Las células dopaminérgicas en el diencéfalo de mamíferos están clasificadas de acuerdo a su
distribución en diversos subgrupos denominados A11, A12, A13, A14 y A15. Estas poblaciones
dopaminérgicas han sido analizadas por medio de técnicas inmunohistoquímicas utilizando anticuerpos contra tirosina hidroxilasa y dopamina β hidroxilasa, enzimas que participan en la
síntesis de catecolaminas. Existen pocos estudios neuroanatómicos que describen la población
y la naturaleza neuroquímica de estas células productoras de catecolaminas en el conejo. El objetivo de este estudio fue identificar la distribución de células dopaminérgicas en el diencéfalo
de coneja adulta. Para esto se utilizaron conejas adultas de raza Nueva Zelanda Blanco (n=3),
las cuales fueron mantenidas en jaulas individuales, con ciclo Luz/Oscuridad 12:1 2 (encendido
de la luz 07:00hrs), con agua y alimento ad libitum. Los animales fueron sacrificados con una
sobredosis de anestésico y perfundidos de forma intracardiaca, posteriormente los cerebros
fueron removidos y seccionados coronalmente a 50μm de espesor, para identificar la presencia
de las enzimas TH y DBH en el hipotálamo. Se identificaron 5 grupos de células dopaminérgicas
A11, A12, A13, A14 y A15 similar a otras especies. A diferencia de los roedores en la coneja no
se identificó la porción dorsal de A15. En todas las regiones se observaron pericariones de TH,
y fibras de DBH, lo cual indica células dopaminérgicas. En todos los grupos se observaron pericariones de TH de <150 a 400µm2 sin algún patrón especifico por población. Nuestro estudio
comprueba que la distribución de células dopaminérgicas en mamíferos se ha mantenido a través de la ev olución, con algunas variaciones entre especies.
Agradecimientos:
Se agradece a CONACYT por la beca doctoral número 249754 en Ciencias Biomédicas.
307
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 130
Efectos de una mezcla apícola sobre la densidad neuronal
en el hipocampo de ratas ooforectomizadas
Vázquez Matías Daniel (1), Rugerio Vargas Concepción (1), Ramírez Escoto Marcela (1),
Martínez Tapia Ricardo (1), Fragoso Alcalá Elvis (1), López Martínez Irma Elena (1),
Sánchez Cervantes Ivonne (1), Pizarro Rodas Monserrat (2), Valverde Aguilar Guadalupe (3),
Vergara Aragón Patricia (2). (1) Laboratorio de Impregnaciones Metálicas. Depto. de Biología
Celular y Tisular, (2) Dpto. de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM, México DF, (3) CICATA
Unidad Legaria, Instituto Politécnico Nacional. Legaria 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo,
11500 Ciudad de México.
Previamente, se reportó el efecto protector de la miel sobre la estructura histológica del ovario
de ratas posmenopáusicas (C Fisiológicas 2011) mismo que no se evidenció en la gónada de
ratas jóvenes.
El propósito del presente trabajo fue evaluar los efectos que produce un producto apícola sobre
la densidad neuronal de CA1 y CA3 del hipocampo de ratas jóvenes y posmenopáusicas.
Se emplearon ratas Wistar hembras de 3 meses de edad (jóvenes) y posmenopáusicas (PM),
cada grupo de edad fue dividido aleatoriamente en 2 grupos, con ooforectomía (Qx) y con producto apícola (PA), con Qx y sin PA. Se realizaron cortes histológicos de rutina (inclusión en
parafina, corte de 7 µm y tinción con hematoxilina-eosina) de cerebro de ratas jóvenes de 3
meses de edad y posmenopáusicas mayores de 12 meses (n= 8 en cada caso), previamente sometidas o no a oforectomía (n= 8 con Qx y sin Qx), 3 observadores independientes cuantificaron
la población neuronal de CA1 y CA3. Los resultados obtenidos se analizaron con la prueba de t
de Student. Los resultados mostraron que PA en el hipocampo de PM (con Qx y sin Qx) hay una
disminución en la población neuronal de CA3. En el hipocampo de ratas jóvenes oforectomizadas el PA disminuye la población neuronal de CA3. El efecto de la Qx en PM con PA produce
aumento de la población neuronal en CA1. El efecto de la Qx en PM sin PA no alcanza significado
estadístico a pesar de haber aumentos en la densidad neuronal de ambas zonas estudiadas (CA1
y CA3), o alcanzan significado estadístico. Proponemos que el hipocampo es sensible a la Qx y
a los componentes del PA, al igual que en el ovario de la rata, el efecto protector del PA sólo se
aprecia en el grupo PM, y en particular en las ooforectomizadas.
Agradecimientos:
APOYO DE Fundación Miguel Alemán Valdés, A.C., DGAPA IT200813 y ICyTDF: PICSA12-124.
30 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 131
¿Qué papel juega cada glándula adrenal en los mecanismos
neuroendocrinos que regulan la ovulación de la rata por la noche de cada etapa del ciclo estral?
Silva CC, Sánchez JO, Flores A.
Unidad de Investigación en Biología de la Reproducción, FES Zaragoza, UNAM.
Estudios en los que evaluamos los efectos agudos de la adrenalectomía bilateral sobre la concentración de progesterona y estradiol en la rata adulta, muestran que las adrenales son la principal fuente progesterona y los ovarios de estradiol. Que el aporte de ambos órganos a la concentración sérica de dichas hormonas varía durante el ciclo estral. También se ha mostrado que
la presencia de las adrenales es necesaria para el desarrollo de los folículos ováricos. Partiendo
de que pueden existir asimetrías entre ambas glándulas, nos propusimos analizar la participación de cada una, durante la noche de cada etapa del ciclo estral sobre la ovulación.
Para ello, utilizamos ratas hembra adultas de la cepa CIIZ-V, mantenidas bajo un fotoperiodo
LD=14:10 con libre acceso al agua y alimento. Tras presentar dos ciclos estrales de cuatro días
de duración, se distribuyó a los animales aleatoriamente en los siguientes grupos experimentales (n=7): adrenalectomía izquierda (LAD) y adrenalectomía derecha (RAD); los grupos de comparación fueron animales con laparotomía ventral (Sham) e intactos. Las cirugías se realizaron
entre las 18:50 y 19:00 h. Todos los animales e sacrificaron en el día del estro y en la autopsia se
cuantificó el porcentaje de animales ovulantes y el número de ovocitos liberados.
La laparotomía no modificó el porcentaje de animales ovulantes, pero indujo disminución en el
número de ovocitos liberados cuando se realizó en Diestro-2 o Proestro (Diestro-2=10.0±0.5,
Proestro=9.3±0.7 vs. Intacto=12.9±0.5; p<0.05 Kruskal-Wallis + Dunn). Cuando se realizó la
adrenalectomía, independientemente de la glándula extirpada, se observó un decremento en
el número de ovocitos liberados por los animales tratados en Estro o Diestro-1. En Diestro-1
se observó bloqueo total de la ovulación cuando se realizó LAD; además que el efecto de los
tratamientos es más severo en esta etapa. Con base en ello, proponemos que por la noche la
participación de ambas adrenales sobre la regulación de la ovulación es simétrica y estimulante.
Que se modifica conforme progresa el ciclo estral y que en la etapa del Diestro-1 su presencia es
fundamental para la regulación del desarrollo folicular.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN215513.
309
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 132
Efecto del extracto de Rosmarinus officinalis L. sobre la expresión de las enzimas antioxidantes (fase II) en el cerebro de la
rata en un modelo de hiperamonemia
Soria-Fregozo C (1), Ramos-Molina AR (1), Miranda-Beltrán ML (2), Pérez-Vega MI (1),
Gutiérrez-Coronado O (3), Luis Huacuja-Ruiz (4). (1) Laboratorio de Psicobiología y Biología
Molecular, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida. Universidad de Guadalajara,
(2) Laboratorio de Fitofarmacología, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara, (3) Laboratorio de Inmunología,
Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de Guadalajara (4) Instituto de Enfermedades Crónico Degenerativas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Introducción: La inducción de hiperamonemia ha sido utilizada como un modelo animal en ratas para reproducir algunos de los síntomas de la encefalopatía hepática (EH). La acumulación
de amoniaco y el estrés oxidativo son factores clave en el desarrollo de la EH. Por su parte, se
ha propuesto el uso del extracto de Rosmarinus officinalis L. en diversas patologías debido a su
actividad hepatoprotectora, antioxidante y neuroprotectora. En el presente trabajo se evaluó la
expresión de las enzimas Hemo-oxigenasa (HO-1) y la quinona oxidoreductasa tipo 1 (NQO-1)
mediante RT-PCR semi-cuantitativa en ratas con hiperamonemia. Materiales y métodos: Se emplearon 40 ratas machos de la cepa Wistar de 150 g de peso corporal. Distribuidas en 4 grupos.
a) Un grupo control (C) sin ningún tratamiento; b) un grupo que recibió amoniaco (20 % de
acetato de amonio en la comi da) (DAA); c) un grupo que recibió el extracto de Rosmarinus officinalis L. (1.5 g/kg del extracto vía oral) una semana antes de la inducción de la hiperamonemia
(DAA+Ext); d) el último grupo solo recibió el extracto (C+Ext). Los tratamientos fueron administrados durante 30 días, el extracto fue administrado cada tercer día. Resultados: La expresión
de las enzimas en el grupo DAA se modificó respecto a al resto de los grupos. Conclusión: la
administración del extracto de Rosmarinus officinalis L. modifica la expresión de las enzimas
Hemo-oxigenasa (HO-1) y la quinona oxidoreductasa tipo 1 (NQO-1) probablemente vía Nrf2,
sin embargo son necesarios más estudios para tratar de esclarecer esta idea.
31 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 133
Efecto inhibitorio del extracto hidrometanólico de las hojas
secas de Struthanthus venetus sobre la proliferación de células
MCF-7 de cáncer mamario humano
Lorenzana Jiménez M, Magos Guerrero GA, Medina Jiménez M, Avila EM, Figueroa A,
Lemini Guzmán C. Facultad de Medicina UNAM.
En estudios previos mostramos que un extracto metanólico de Struthanthus venetus (Sv), planta epífita de la familia Lorantaceae, produce efectos citotóxicos y mitóticos en células endoteliales vasculares y de las fibras miocárdicas de cobayo adulto macho de la cepa Hartley (Proc. West.
Pharmacol. Soc. 53: 26-28, 2010). El propósito del presente trabajo fue evaluar el efecto de un
extracto hidrometanólico de Sv (EHM-Sv) sobre la proliferación de células MCF-7, utilizando
el método de E-screen modificado por Körner y col. Las células MCF-7 se cultivaron en medio
Dulbecco’s Modified Eagle Medium (MEM) con suero bovino fetal libre de hormonas y fueron
tratadas durante seis días consecutivos con concentraciones de 0.5, 5, ó 50 ng/ml de EHM-Sv; en
ausencia y presencia de 10-12, 10-11 ó 10-10 M de estradiol (E2), ó 1.7 x 10-4 M de fulvestrant
(ICI 182780) &oacu te; 0.5 x 10-4 M de tamoxifeno (Tmx). En todos los experimentos se utilizaron como control, células sin tratamiento. Los resultados muestran que el E2 produce efecto
proliferativo dosis dependiente que fue antagonizado por ICI 182780 y Tmx. En contraste, el
EHM-Sv inhibe la proliferación celular de manera dosis dependiente y antagoniza significativamente, los efectos proliferativos de E2, ICI y Tmx. El aislamiento y caracterización del o los
principios activos en el EHM-Sv está en proceso. Sin embargo, resultados previos muestran la
presencia de flavonoides a los que se les han descrito efectos benéficos en el tratamiento de cáncer de mama. Estos hallazgos indican la necesidad de profundizar en los estudios fitoquímicofarmacológicos del EHM-Sv para su valoración como un producto natural potencialmente útil
como agente antineoplásico.
1.- Korner W. et al. Development of a sensitive E –screen assay for quantitative analysis of estrogenic activity in municipal sewage plant effluent. Sci Total Environ. 1999 12; 225: 33-48.
Agradecimientos:
AL SR. ROGELIO HERNÁNDEZ DE LA VEGA POR SU APOYO TÉCNICO.
APOYO FINANCIERO DE DGAPA AL PROYECTO IN218813.
311
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 134
Alteraciones glomerulares y tubulares iniciales en las proteínas de la unión estrecha: papel del estrés oxidativo
Molina-Jijón E, Rodríguez-Muñoz R, Namorado MC, Reyes JL.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
Objetivo. La nefropatía diabética (ND) es una complicación común en la diabetes tipo 1 y 2. El
glomérulo y los túbulos renales están conformados por epitelios que regulan el transporte paracelular de solutos a través de la unión estrecha (UE). El objetivo de este trabajo es caracterizar
si la diabetes altera la expresión y localización de las proteínas de la UE a lo largo de la nefrona
en sus etapas iniciales y su asociación con el estrés oxidativo en el riñón diabético. Se exploró
la localización y expresión de claudina-5 en glomérulo (GL), claudina-2 y ocludina en túbulos
proximales (TP) y claudinas-4 y -8 en túbulos distales (TD). Se estudió el estrés oxidativo en
el riñón diabético y la activación de PKCβ2 en GL, TP y TD. Tambié n, se evaluó la nitración de
claudina-2 en TP. Métodos. La diabetes se indujo con estreptozotocina (STZ, 60 mg/kg, i.v, en
una sola dosis) en ratas hembras de la cepa Wistar (200-220 g de peso corporal). Después de 21
días de la administración de la STZ, se estudiaron: El manejo renal de Na+, el estrés oxidativo,
la localización (por microscopía confocal) y expresión (por Western blot) de claudinas-2, -4, -5,
-8 y ocludina. Se evaluó la expresión de PKCβ2 en GL, TP y TD aislados mediante gradients de
Percoll y la nitración de claudina-2 mediante inmunoprecipitación. Resultados. Las ratas diabéticas presentaron natriuresis, aumento en el estrés oxidativo y en la expresión de PKCβ2 en GL y
TP y aumento en la nitración de claudina-2 en TP. Se encontró una disminución en la expresión
de claudina-5 en GL, claudina-2 y ocludin a en TP y un aumento en claudinas-4 y -8 en TD de
las ratas diabéticas. Conclusión. En este estudio, describimos por primera vez que la diabetes
altera de manera diferencial la expression de las proteínas de la UE en la nefrona en etapas tempranas de la enfermedad. La claudina-2 puede ser blanco de nitración por las EROs induciendo
su degradación, lo cual podría explicar en parte la natriuresis observada en las ratas diabéticas.
Agradecimientos:
(apoyo CONACyT, 0179870).
31 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 135
Alteraciones tubulares tempranas en los transportadores de
glucosa en el riñón diabético: papel del estrés oxidativo
Molina-Jijón E, Rodríguez-Muñoz R, Namorado MC, Reyes JL.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
Objetivo. La diabetes mellitus tipo 1 se presenta frecuentemente en niños y adolescentes. Una
de las complicaciones más comunes y severas es la nefropatía diabética (ND). Las alteraciones
funcionales renales en etapas tempranas de la ND no se han caracterizado por completo. El objetivo de este trabajo es estudiar los cambios iniciales en la expresión y localización de los transportadores de glucosa SGLT1, SGLT2, GLUT1 y GLUT2, en un modelo de diabetes experimental
en ratas. Estos cambios se asocian con el estrés oxidativo en el riñón diabético. Se exploraron
diversas fuentes de producción de anion superóxido (O2 •⎯ ): la NADPH oxidasa, la sintasa de
óxido nítrico desacoplada (NOS), el sistema xantina-xantina oxidasa y la mitocondria. Métodos.
La diabetes se indujo con estreptozotocina (STZ, 60 mg/kg, i.v, en una sola dosis) en ratas he
mbras de la cepa Wistar (200-220 g de peso corporal). Después de 21 días de la administración
de la STZ, se estudiaron: el manejo renal de glucosa, la localización (por microscopía confocal)
y la expresión (por Western blot) de los transportadores de glucosa SGLT1, SGLT2, GLUT1 y
GLUT2 y la producción de O2•⎯ en glomérulos, túbulos proximales y túbulos distales aislados
mediante gradientes de Percoll. Resultados. Las ratas diabéticas presentaron hiperglucemia,
pérdida de peso, poliuria, polidipsia y polifagia. Se encontró un aumento en la depuración renal,
la excreción fraccional y la excreción urinaria de glucosa. Se encontró un aumento en la expresión de SGLT1, SGLT2 y GLUT2 y una disminución en GLUT1. Se identificó a la NADPH oxidasa
y a la NOS como las principales fuentes de producción de O2 •⎯ , mientras que no se encontró
una participación importante del sistema xantina-xantina-oxidasa y de la mitocondria . Conclusión. En este estudio, describimos por primera vez la relación entre las alteraciones iniciales en
la expresión de los transportadores renales de glucosa con la activación temprana de enzimas
prooxidantes, como la NADPH oxidasa y la NOS desacoplada, las cuales inducen estrés oxidativo
en el riñón diabético.
Agradecimientos:
Proyecto aprobado por CONACyT, 0179870.
313
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 136
Protección de la vitamina E en las alteraciones morfo-funcionales renales producidas por la diabetes mellitus
Díaz SE, Segura CD, Amato A, Vázquez CB.
Lab. Farmacología FES-Iztacala UNAM.
La nefropatía diabética (ND), es una complicación grave de la diabetes mellitus (DM) y es la
primera causa de enfermedad renal terminal, el cambio temprano que se produce es hipertrofia renal (HR). Existen varias teorías para explicar la aparición de la HR y posterior ND, se ha
mostrado la participación del SRA y el estrés oxidativo, por la producción excesiva de radicales
libres (RL), generados por el metabolismo alterado de la glucosa. Existen compuestos exógenos
antioxidantes que disminuyen los RL. Por lo que el propósito de este trabajo fue estudiar el
efecto antioxidante de la vitamina E en la HR. Para ello se indujo por cuatro semanas DM por
inyección de estreptozotocina, la cual se preparó en buffer de citratos, pH 4.0, (60 mg/Kg, ip),
en ratas Wistar macho de 230-250 g. A un grupo de ratas se le administró, Vit E (250 mg/Kg,
a otro grupo Vit E 500 mg/Kg, ambos por vía oral. Los grupos control recibieron vehículo. Se
hicieron pruebas de funcionamiento renal (depuración de creatinina), se midió la proteinuria,
la hipertrofia renal (peso de los riñones y por técnica histológica se medio el área de las células
del túbulo proximal), por inmunoblot se determino la expresión del AT1-R y AT2-R. Resultados:
Las ratas con STZ presentaron el cuadro clínico característico de la DM (hiperglucemia, polidipsia, hiperfagia y poliuria) además HR, proteinuria y disminución de la depuración de creatinina
en relación al grupo control. En los grupos tratados con Vit E, se mantuvo la hiperglucemia, la
perdida de peso corporal fue menor, la HR y la proteinuria fue menor y aumento la depuración
de creatinina en relación a las ratas diabéticas. La expresión del AT1-R disminuyó y la del AT2-R
aumento en corteza renal, en relación al grupo diabético. Conclusión: El tratamiento con Vit E
disminuyó la hipertrofia renal, la proteinuria y mejoró la función renal, lo que pone de manifiesto la participación de la angiotensina II y los radicales libres en las complicaciones de la DM.
31 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 137
Efecto antidiabético del extracto clorofórmico del extracto
de la hoja caripapaya en ratas diabéticas
Miranda-Osorio PH (1), Juárez-Rojop IE (1), Aguilar-Dominguez DE (2), Rodríguez-Hernández A (3),
Diaz-Zagoya JC (4), Zetina-Esquivel AM (1), Bermúdez-Ocaña DY (5), Suárez-Hernández S (1).
(1) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DACS, (2) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DACB,(3) Hospital General UMF 10, (4) UNAM, (5) UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO DAMC.
En México el uso de plantas medicinales para mejorar la salud es una tradición desde tiempos
prehispánicos (Andrade-Cetto y cols., 2005). La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizada por un aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia) debida a
una deficiencia en la secreción o acción de la insulina o ambas (Asociación mexicana de diabetes,
2013). La diabetes mellitus ocupa el segundo lugar como causa de muerte en personas de 15 a
64 años de edad en Mexico (Federación mexicana de la diabetes (FMD), 2009). Tabasco alcanzó
un índice de 1,742 fallecimientos, por lo que se considerá esta patología como un problema de
salud pública (FMD, 2009). Por otra parte, Carica papaya es una planta herbácea cultivada por
su fruta comestible se utiliza como remedio terapéutico (inmuno-estimulantes, antioxidante
e h ipoglicemiante) (Canini y cols., 2007; Gbolate, 2009). En este trabajo se evaluó el efecto
antidiabético del extracto clorofórmico de la hoja de Carica papaya en ratas diabéticas. La diabetes fue inducida mediante la administración intraperitoneal de 60mg/Kg de estreptozotocina
(STZ) (Courtiex y cols., 1993). La administración del extracto clorofórmico se realizó durante 3
semanas a dosis de 31-125 mg/Kg a ratas diabéticas y no-diabéticas por vía oral. Al término de
la última semana las ratas fueron sacrificadas por decapitación para recolectar una muestra de
sangre e hígado de cada uno de los animales, con la finalidad de determinar glucosa, química
sanguínea, perfil de lípido, transaminasas, insulina, glucógeno y lípidos hepáticos. Con los datos
obtenidos se observó que el extracto clorofórmico de la hoja de Cari ca papaya (31mg y 62 mg/
Kg) normaliza el peso de ratas diabéticas, disminuyo los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en suero. En ratas diabéticas con la administración del ECCCP la concentración de insulina
está disminuida con respecto al grupo que se le administro insulina. Sin embargo, en ratas no
diabéticas aumento los niveles de insulina con extracto (62 mg/Kg). Estos datos indican que el
ECCP posee un efecto hipoglicemiante, hipolipemiante y no presento efecto hepatotoxico en ratas diabéticas. Además, en ratas no-diabéticas se sugiere que estimula la secreción de insulina.
315
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 138
Análisis de amilina en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Dominguez Perez R (1), (2), Sanchez C (3), Hiriart Urdanivia M (3). (1) UNAM,
(2) UV (3) IFC,UNAM.
Una fuerte evidencia epidemiológica apoya una asociación entre la enfermedad de Alzheimer
(EA) y diabetes tipo 2 (DM2). La EA es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por demencia lentamente progresiva y atrofia cerebral. El proceso degenerativo afecta fundamentalmente la corteza cerebral, donde hay una acumulación de placas seniles principalmente constituidas por depósitos de proteína beta amiloide (Aβ) y marañas neurofibrilares constituidas
por tau hiperfosforilada. La DM 2 se caracteriza por una degeneración lentamente progresiva
de las células β de los islotes, resultando en una caída de la secreción de insulina y disminución
de la acción de la insulina en tejido periférico. El depósito de material amiloide es el principal
rasgo patológico de ambos, EA y diabetes tipo 2. En la EA, los depósitos de amiloide consisten
principalmente de agregados de proteína beta amiloide (Aβ) En la DM2 los depósitos están
principalmente compuestos por amilina, también conocida como polipéptido amiloide del islote (IAPP). Judith Miklossy et al. (2010) observaron que la formación de Aβ y tau hiperfosforilada son también rasgos de la DM 2. Para analizar los cambios morfológicos en el páncreas
de pacientes control con respecto a los diabéticos realizamos estudios con tejido humano aplicando tinciones y observamos que las células del islote pancreático en los pacientes diabéticos
se distribuyen de manera distinta con respecto de los controles. Los islotes pancreáticos de los
pacientes diabéticos no se delimitan del tejido acinar como sucede en los islotes de los pacientes
control Caracterizamos la expresión de insulina y amilina en el páncreas de pacientes control
y diabéticos mediante inmunohistoquímica y observamos colocalización.. Los estudios de imnunohistoquimica con diaminobencidina muestran una marcada disminución en la expresión
de insulina en los islotes pancreáticos de los pacientes diabéticos con respecto a los controles.
Realizamos cortes de cerebro de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 e identificamos mediante la tinción de hematoxilina eosina, neuronas de la corteza cerebral. Nuestros estudios de
inmuhistoquímica muestran la expresión de amilina (IAPP) en algunas neuronas de la corteza
cerebral. Este dato podría implicar una correlación a nivel histopatólogico entre la enfermedad
de Alzheimer y la Diabetes Mellitus tipo 2.
Agradecimientos:
Al Instituto de Fisiología Celular de la UNAM por el apoyo brindado para realizar este proyecto.
A la Dra. Marcia Hiriart Urdanivia y la Biologa Carmen Sanchez; por su paciencia y capacidad
docente. Al Departamento de Anatomia Patologica del Hospital General de Mexico por su valiosa
colaboracion. A CONACYT por su apoyo ecomómico y a la Facultad de Medicina de la UNAM, por
brindarnos la oportunidad de realizar investigación.
31 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 139
Inducción de nefropatía diabética como compilación
crónica de un modelo experimental de diabetes mellitus
Tipo 2
Vázquez-Alvarez AO, Rodríguez-Herrera LY, Leal-Anguiano AI, Guadrón-Llanos AM, Huerta-Olvera SG,
Rincón-Sánchez AR, Cardona-Muñoz EG, Cruz-Ramos JA, Miranda-Díaz AG, Islas-Carbajal MC.
Doctorado en Farmacología, Unidad de Investigación Cardiovascular, Departamento de Fisiología,
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
Introducción.- La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), es un problema de salud pública a nivel mundial. La nefropatía diabética (ND) es una complicación que causa insuficiencia renal crónica
terminal, entre el 70-80% de estos pacientes son diabéticos y sus síntomas se manifiestan en
etapas crónicas. Los modelos animales permiten estudiar mecanismos patogénicos de esta enfermedad.
Objetivo.- Caracterizar un modelo animal de DM2, que presente signos y síntomas propios de
ND, para evaluar los parámetros fisiopatológicos e histológicos propios de esta enfermedad.
Material y Métodos.- Ratas macho Wistar con un peso entre 100-150g alimentadas con dieta
modificada antes de la administración de Estreptozotocina (STZ). La DM2 se indujo con 5 dosis
diarias vía i.p. de STZ a 20mg/kg. Se evaluó la polidipsia, polifagia y poliuria mediante cajas
metabólicas; hiperglucemia sérica así como el daño pancreático y renal progresivo mediante
histología. Se realizaron sacrificios en semana 4, 12, 15, 20 y 25 [Diagrama 1].
Resultados.- La hiperglucemia se mantuvo constante aun después de suspender el uso de STZ.
No fue necesario emplear insulina para preservarlos vivos. Los animales presentaron los signos
de polifagia, polidipsia y poliuria. La histología mostró una destrucción parcial y desorden de
los islotes beta, además de hiperplasia con ligera fibrosis intersticial del páncreas. La ND se
demuestra por la hiperplasia mesangial, cambios en la arquitectura glomerular y fibrosis intersticial desde la semana 12, con progresión de la fibrosis renal, hasta la semana 20 donde se
ve más marcada.
Conclusiones.- Las dosis bajas y múltiples de STZ en combinación con dieta modificada reproducen la ND, que se demuestra por la presencia de fibrosis intersticial y alteraciones en la estructura renal con un incremento de forma progresiva hasta la semana 25. Este modelo es útil
para investigar los mecanismos del daño renal por la DM2 y proponer terapias futuras.
317
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 140
Procesos degenerativos inducidos por la ingesta de
agua azucarada
Chavez-Juarez JL, Aguilar-Roblero Raúl, Zamora M.
Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
Durante las últimas décadas, el consumo de refrescos y/o bebidas edulcoradas se ha fijado como parte
de la cultura en México. Actualmente el consumo promedio de refresco se encuentra en alrededor de 164
lts anuales que corresponden a 20 kg de azúcar aproximadamente, esto ha resultado en incrementos
en niveles de obesidad y Diabetes. Diversos modelos se han diseñado para entender los efectos que son
generados por este consumo; se ha suministrado agua con azúcar en concentraciones desde 12 hasta
30% y durante 8 a 20 semanas, los hallazgos principales son aumento de los niveles de triglicéridos,
modificación en la tolerancia a la glucosa, aumento en la presión arterial e incrementos en los niveles
de insulina. En el presente trabajo nos propusimos evaluar el efecto a largo plazo (112 semanas) de la
adición de sacarosa al agua de consumo de la rata de laboratorio, sobre su estado físico y fisiológico, y
compararlo con ratas sujetas a un proceso estándar de alimentación y consumo de agua. Un grupo de 16
ratas macho de la cepa Wistar de 10 semanas de edad (160g de peso) fueron divididas en dos grupos y
colocadas en jaulas individuales, al grupo control (8 animales) se le suministro pellets de comida y agua
ad libitum (labdiet 5001), al grupo experimental se le sujeto a la misma condición de alimentación y se
le adiciono un bebedero con sacarosa al 10%. Resultados: Tabla1 Discusión. Los principales cambios encontrados son los considerados como obesidad, la cual finalmente degenera en Diabetes tipo 2. Las ratas
de laboratorio tienen un promedio de vida de 120 semanas y en el presente trabajo los animales fueron
tratados con agua azucarada por 110 semanas, esta manipulación permite evaluar de una manera más
precisa los procesos de envejecimiento aunados a la ingesta de azúcar, los animales así tratados dejan
de comer pellets y tomar agua simple (lo que semeja una adicción), por lo cual todas sus calorías están
concentradas en la ingesta de agua azucarada, esto semeja a lo que acontece en nuestra sociedad y es la
causa mas probable de esta epidemia de Diabetes tipo2.
Agradecimientos:
Bioterio, Unidad de Computo y Biblioteca del Instituo de Fisiologia Celular UNAM.
31 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 141
Efecto de Angiotensina 1-7 en la hipertrofia renal
en la Diabetes Mellitus
Vázquez CB (1), Franco TJ (1), Segura CD (1), Amato D (1), López SP (2).
(1) Lab. de Farmacología FESI-UNAM. (2) SEPI-ESM-IPN.
La nefropatía diabética (ND) es una complicación que afecta a cerca del 33 % de los pacientes
diabéticos. El cambio más temprano es la hipertrofia del tejido renal (HR). La angiotensina II
puede producir hipertrofia en varios tejidos, incluyendo el riñón. Estudios recientes han mostrado que angiotensina 1-7 (Ang 1-7) disminuye la hipertrofia cardiaca producida por Ang II.
Objetivo: Estudiar el efecto de Ang1-7 sobre la HR durante la DM temprana. Se indujo DM en
grupos de ratas Wistar macho de 180 a 250 g de peso por inyección de estreptozotocina (65
mg/Kg, ip). Al grupo 1 se le administró captopril (10 mg/Kg, oral), al grupo 2 Ang 1-7 (100 μg/
Kg, ip), y el grupo control vehículo, a las 48 h y a las 2 semanas se cuantificó la glucemia el volumen de agua ingerido, el volumen urinario, la proteinuria y la creatinina en orina y sangre, los
grupos se anestesiaron co n pentobarbital sódico (50 mg/Kg ip), se obtuvieron los riñones, se
pesaron y mediante técnica histológica se midió el área de las células del túbulo proximal. Por
inmunoblot se determinó la expresión de: AT1-R, AT2R y Mas-R, del TGF-β y ECA-2 en corteza
y médula renal. Resultados: La DM indujo hipertrofia renal y proteinuria la cual disminuyo en
los grupos tratados. La expresión del AT1R aumento y los Mas-R y AT2-R disminuyeron, FTG-β
y la ECA-2 aumentaron. El grupo diabético + Ang 1-7, disminuyó el AT1-R y aumento el AT2-R y
el Mas-R, TGF-β disminuyo; resultados similares fueron observados con captopril. Conclusión:
El SRA participa en la HR a través de la interacción de Ang II con su AT1R, efecto bloqueado por
Ang 1-7. La Ang 1-7 a través de la interacción con el receptor Mas mostró efecto renoprotector
en la DM tempr ana.
Agradecimientos:
Con apoyo de PAPCA 2011-2012.
319
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 142
Detección de miRNAs en medio de cultivo de embriones
humanos: su relación con el estado biológico del embrión
Cruz-Reséndiz MS (1) y (2), Díaz NF (1), García-López G (1), Flores-Herrera H (1),
Vega-Hernández E (1), De la Jara-Díaz JF (1), Molina-Hernández A (1). (1) Instituto Nacional
de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, (2) Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
Desde que Lee y colaboradores en 1993 reportaron por primera vez la regulación de la proteína lin-14 por el microRNA lin-4 durante el desarrollo temprano de C. elegans, diversos trabajos se han desarrollado con el objetivo de
conocer el papel de los microRNAs en el desarrollo embrionario.
Particularmente en ratón, mediante un estudio de expresión usando la técnica de microarreglos, se determinó que
la familia de microRNAs miR-290-295 eran los primeros en ser expresados después de la transición del control
materno al control del embrión durante el desarrollo temprano (de 2 a 4 células) y que embriones mutantes para
Dicer, enzima relacionada con la síntesis de los miRNAs, sufren arresto celular desde la primera división. Con respecto al humano, Rosenbluth y colaboradores en el 2013 reportaron al miR-372 como el más abundante en células
troncales pluripotentes humanas, siendo este miRNA homólogo a la familia de miRNAs 290-295 de ratón.
Debido a las implicaciones éticas para realizar estudios con embriones humanos y basándonos en los antecedentes
de que los microRNAs pueden ser transportados hacia el exterior de la célula, proponemos estudiar los niveles de
expresión del miR-290 y el miR-295 por qPCR en el medio de cultivo de embriones humanos mantenidos in vitro
en la clínica de reproducción asistida del Instituto Nacional de Perinatología.
Resultados preliminares muestran que los microRNAs se encuentran abundantemente en el medio y que sus nive-
les coinciden con lo reportado en estudios donde han utilizado embriones; además existe una aparente correlación
entre niveles altos de expresión y la calidad embrionaria, evaluada morfológicamente, lo cual coincide con los reportes sobre la relación de esta familia y la pluripotencia.
Interesantemente a pesar de que la familia miR-290-295 no se ha reportado en humano, aquí mostramos su pre-
sencia en medios de cultivo, lo cual nos puede indicar que posiblemente esta familia también se está expresando
en el humano. Ante estos resultados, el medio de cultivo de embriones humanos podría ser una fuente importante
para el estudio de la participación e importancia de los microRNAs durante el desarrollo temprano del embrión
humano, evitando la manipulación directa del mismo.
32 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 143
El estrés agudo y crónico induce apoptosis en las células
germinales del testículo y provoca cambios en la calidad
de los espermatozoides del epidídimo de la rata
Juárez-Rojas AL, Aragón-Martínez A, García-Lorenzana M, Gómez-Quiroz LE, Retana-Márquez MS.
Universidad Autónoma Metropolitana.
La apoptosis en las células germinales (CG) del epitelio seminífero, es un evento común que
ocurre durante el desarrollo normal de la espermatogénesis. No obstante, ésta puede ser activada en respuesta al estrés. En este trabajo se investigó el efecto del estrés agudo y crónico en la
apoptosis de las CG del testículo así como en la calidad y cantidad de espermatozoides obtenidos de la cauda del epidídimo.
Se utilizaron ratas macho (n=60) de la cepa Wistar de 250-300 g de peso. Los animales fueron
divididos en los siguientes grupos: control de 1, 20, 40 y 50 días; estrés agudo: 1, 3, 6, 12 y 24
horas; estrés crónico: 20, 40 y 50 días. Los grupos control fueron mantenidos en sus cajas sin
manipulación. Al finalizar las sesiones de estrés se extrajeron los testículos y se procesaron
histológicamente. La apoptosis se evaluó mediante la técnica de Tunel. Se obtuvo el porcentaje
de túbulos con CG en apoptosis. Por otro lado, se realizaron espermatobioscopias en espermatozoides epididimarios.
En los testículos de los machos sometidos a estrés agudo, se observó un mayor porcentaje de
túbulos con CG apoptóticas, a partir de la primera hora, alcanzando un máximo a las 24 horas
posteriores al estrés. En los testículos de los machos expuestos a estrés crónico, se encontró un
incremento significativo en el porcentaje de túbulos con CG en apoptosis, comparados con los
machos control. No se encontraron diferencias en el número de células apoptóticas por túbulo.
En los machos sujetos a estrés crónico, se observó menor viabilidad, concentración y movilidad
espermática total en comparación con los espermatozoides de los machos control. La movilidad
espermática progresiva disminuyó a partir del día 40 de estrés.
Estos resultados muestran que el estrés agudo y crónico induce apoptosis en un mayor número
de túbulos seminíferos, pero no incrementa el número de células apoptóticas por túbulo. Asimismo, el estrés crónico, afecta tanto la cantidad como la calidad de los espermatozoides del
epidídimo.
Agradecimientos:
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por la beca número: 224663 otorgada
para la realización de este trabajo. Así como al programa para el mejoramiento del profesorado
(PROMEP), con número de convenio 1035/09/1247.
321
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 144
La Hormona de Crecimiento no es Mitogénica para la
Línea Celular de Cáncer de Próstata LNCaP
Montoya-Hernández EL (1), Hernández-Aguilar ME (2), Tamariz E (3), Juárez-Aguilar E (3).
(1) Maestría en Ciencias de la Salud; Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana,
(2) Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, (3) Instituto de Ciencias de la
Salud, Universidad Veracruzana.
Además de su participación en el crecimiento corporal postnatal y sobre el metabolismo de
lípidos, la hormona de crecimiento (HC) es un factor regulador del desarrollo y funcionamiento
normal de la próstata. Por otra parte, también se ha sugerido un papel de la HC en la progresión del cáncer de próstata (CaP); aunque se desconoce el mecanismo por el cual la HC podría
estar actuando. Diversos estudios han evaluado el posible efecto proliferativo de la HC sobre
líneas celulares de CaP. Mientras que algunos le atribuyen un efecto mitógenico, otros sugieren
que este efecto depende de la interacción con otros factores. En el presente trabajo, nosotros
evaluamos la actividad proliferativa de la HC sobre la línea celular de CaP humano LNCaP, bajo
condiciones libres de suero (medio RPMI + 0.1% de albúmina sérica bovina) o en presencia de
suero f etal de bovino (RPMI + 1% SFB). Las células LNCaP se sembraron a 5 x 103 células en
multiplatos de 96 pozos y se incubaron durante 48 horas en presencia de diferentes concentraciones de la HC (0.1, 1, 10, 100,1000 y 10000 ng/ml), sin cambio de medio adicional. La proliferación celular se determinó mediante el ensayo de MTT al término de la incubación con la HC.
Los resultados mostraron que la incubación con la HC en un medio libre de suero no estimula la
proliferación de la línea LNCaP a ninguna de las concentraciones de HC ensayadas. Interesantemente, la incubación con HC en presencia de 1% de SFB disminuyó la proliferación celular desde concentraciones de 0.1 ng/ml de la hormona. La inhibición en la proliferación podría deberse
a la interacción de la HC con otros factores presentes en el SFB y ausentes en el MLS.
Agradecimientos:
Al Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2012-2013 y a la Maestría en Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana por el apoyo otorgado para la presentación del
presente trabajo.
32 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 145
El extracto de mezquite y los fitoestrógenos alteran la conducta sexual y la calidad espermática e inducen apoptosis testicular en ratas macho
Retana-Márquez MS, Juárez Rojas AL, García Díaz E, Aguirre García F, Muñoz Gutiérrez M.
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Los fitoestrógenos son moléculas similares a los estrógenos, presentes en plantas como las leguminosas. Estas moléculas afectan la reproducción en diversas especies de hembras de rumiantes. El mezquite es una leguminosa que se utiliza como alimento para los borregos en las
zonas áridas de México. En este trabajo se evaluó el efecto estrogénico de los fitoestrógenos y
del extracto de mezquite en la rata macho. Se utilizaron 25 ratas macho de 3 meses de edad, con
un peso de 250-300g. Los animales se mantuvieron en condiciones estándar de alimento y agua,
con un ciclo invertido de luz/oscuridad de 12/12, la luz se apaga a las 9:00. Se tuvieron cinco
grupos experimentales: Control + vehículo, solución salina (0.1ml, sc); Extracto de mezquite
(350 mg/ml, 0.5 ml, sc); Estradiol (E₂), (30 μg/Kg, 0.5 ml, sc); Daidzeína (1.6 mg/Kg, 0.5 ml,
sc); Genis teína (1.6 mg/Kg, 0.5 ml, sc). Todas las sustancias se administraron durante 50 días
consecutivos durante los cuales se evaluó la conducta sexual masculina en los días 10, 30 y 50.
Al final del tratamiento, se obtuvo sangre por punción cardiaca para la extracción y evaluación
de testosterona (T). Se obtuvieron los testículos para su procesamiento histológico y evaluación
de apoptosis por la técnica de TUNEL. Se extrajeron los epidídimos para la evaluación de parámetros espermáticos (viabilidad, movilidad y cuenta).
Los machos tratados con extracto de mezquite o con fitoestrógenos mostraron latencias de intromisión y eyaculación mayores a las de los controles y menor número de eyaculaciones. Las
concentraciones de testosterona plasmática fueron menores en los animales tratados que en
el control. Los parámetros espermáticos disminuyeron en los machos experimentales y en los
testículos de estos animales se observó mayor número de túbulos con células apoptóticas. Los
machos tratados con E₂ presentaron atrofia testicular y epididimaria severa, concentraciones
indetectables de T y un marcado incremento en el número de túbulos seminíferos con células
apoptóticas. Estos resultados sugieren que el extracto de mezquite tiene efectos estrogénicos,
ya que se observaron alteraciones similares a las causadas por los fitoestrógenos administrados. Estos efectos fueron mucho menores que los causados por el E₂.
Agradecimientos:
PROMEP, convenio 1035/09/1247
323
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 146
Influencia de los estrógenos sobre acciones autocrinas
y paracrinas de la prolactina
Castilla A, Navarro N, Morales T, Mena F.
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, Instituto de Neurobiología, Universidad
Nacional Autónoma de México.
La prolactina (PRL) es una familia de varias isoformas de diferente peso molecular. En estudios
previos in vitro, encontramos que las variantes moleculares de PRL pueden estimular o inhibir
la secreción de PRL por la adenohipófisis (AH) de ratas lactantes y de ratas macho. Además,
dentro de los factores hormonales que regulan la secreción de PRL se encuentran los estrógenos, los cuales participan como un importante modulador de varias funciones biológicas de los
lactotropos como la síntesis y secreción de PRL, la proliferación celular y la apoptosis.
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de las hormonas esteroideas sobre
los efectos de estimulación o inhibición, que las variantes de la PRL tienen sobre la secreción
de la misma hormona por lactotropos de ratas macho. Para este análisis, la AH (región lateral y
región central) de ratas hembras en diferente etapas de ciclo estral, así como de ratas hembras
ovarectomizadas o machos castrados, tratados o no con estrógenos, fueron incubadas y se obtuvo medio condicionado (MC) que contiene diferentes variantes de PRL. Este medio fue procesado en geles de poliacrilamida para la separación de diferentes variantes de masa.
La incubación con distintas fracciones de MC mostró que las variantes de PRL presentes en el
medio de ratas en etapas de estro y diestro incrementó significativamente la secreción de PRL
por parte de los lactotropos de macho. Sin embargo, cuando se utilizó MC de animales castrados,
no se presentaron cambios en la secreción de PRL. En contraste, cuando se utilizaron las fracciones de medio obtenido a partir de animales castrados e implantados con cápsulas de estradiol,
se observó nuevamente un efecto de aumento de la secreción de PRL, con una inducción mayor
dada por el medio de hembras que por el de machos.
En conclusión, las variantes de PRL obtenidas de AHs de ratas hembra ciclantes, inducen la secreción de la misma hormona por AH de ratas macho. Los estrógenos participan en este efecto,
ya que el medio obtenido de animales con remplazo estrogénico, indujo y aumentó la secreción
de PRL de los lactotropos de ratas macho.
Agradecimientos:
Agradecemos la ayuda técnica del MVZ. Martín García Servín y Biol. Ma. Eugenia Ramos.
Este trabajo fue apoyado por donativos de CONACYT (No. 128037) y de PAPIIT (No. IN206711).
32 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 147
Efecto del Hipotiroidismo sobre las características
histológicas del ovario en la coneja nulípara
Anaya-Hernández A (1), Castelán F (2), Pacheco P (3), Martínez-Gómez M (2), (3), Cuevas E (2).
(1) Doctorado en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la
Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
En mujeres, la deficiencia de hormonas tiroideas se asocia con irregulares menstruales y anovulación. Esto se ha relacionado con la presencia de receptores a tirotropina (TSH) y hormonas
tiroideas (triyodotironina, T3; tiroxina, T4) en folículos ováricos, y de desyodasas tipo 2 y 3 en
la granulosa. En ratas, el hipotiroidismo aumenta la expresión de aromatasa en ovario, y el número de folículos atrésicos, favoreciendo la ausencia de cuerpos lúteos. Hay poca información
sobre el efecto de las hormonas tiroideas en los folículos ováricos. Por ello, en el presente estudio se analizó el impacto del hipotiroidismo farmacológico sobre las características histológicas
del ovario. METODOLOGÍA. Se utilizaron conejas adultas nulíparas divididas en controles (n=5)
y con inducción de hipotiroidismo (n=4, administración oral de Metimazol al 0.02%, 30 días). Al
término del tratamiento, se sacrificaron ambos grupos. Se cuantificaron los niveles de TSH, T3,
T4, estradiol, progesterona y testosterona en suero mediante quimioluminiscencia. Los ovarios
izquierdos fueron extirpados y procesados para tinción con tricrómica de Masson (7 µm). Se
tomaron fotografías de los cortes con objetivos de 4X y 40X. Con el programa AxioVision Rel 4.8
se midió el área transversal del ovario y se contabilizaron los folículos primordiales, primarios,
secundarios, terciarios y de Graaf en 3 cortes de ovario (anterior, medio y posterior). En los
cortes medios, se midió el área transversal de los folículos de campos seleccionados al azar. Las
mediciones se compararon con U de Mann Whitney y pruebas de Fisher. RESULTADOS. En comparación con los animales controles, las hembras tratadas con Metimazol mostraron: a) niveles
significativam ente menores de T3, T4 y TSH; b) niveles similares de estradiol y progesterona,
pero niveles menores de testosterona; c) un área transversal del ovario y número de folículos
similar; y d) un mayor porcentaje de folículos secundarios, terciarios y de Graaf con menor área
transversal. CONCLUSIÓN. Nuestros resultados sugieren que el hipotiroidismo afecta el desarrollo de los folículos ováricos, ya que reduce el área transversal de los folículos secundarios,
terciarios y de Graaf. Tal efecto podría tener relación con los niveles menores de testosterona.
Agradecimientos:
Proyecto financiado por CONACyT (367041-A.A y 106226-C.E).
325
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 148
Fibras posganglionares del ganglio celiaco que inervan órganos abdominales de la rata hembra
Pastelín RC (1), Muñoz SM (2), Téllez DY (2), Flores GA (2), Rosas MN (1), Handal SA (2),
Morán RC (2). (1) Posgrado en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Químicas-Instituto
de Ciencias, BUAP,(2) Departamento de Biología y Toxicología de la Reproducción del ICUAPBUAP.
El principal componente de la inervación de los órganos abdominales está constituido por neuronas posganglionares del ganglio celiaco (GC). En la rata hembra, se han realizado numerosos
estudios morfométricos para comprender la anatomía y fisiología del GC. Sin embargo, existen
pocos trabajos anatómicos que detallen los órganos blanco que son inervados por dicho ganglio. Por otra parte, se ha descrito que los axones que inervan a las gónadas provienen del GC e
inervan a los ovarios. El objetivo del presente estudio fue describir la organización anatómica
del GC así como las ramas que inervan los ovarios; además de caracterizar al plexo adosado a la
vena cava inferior. Se utilizaron 20 ratas de 3 meses de edad de la cepa CIIZV las cuales fueron
anestesiadas. El ganglio celiaco y sus ramas fueron disecados. El plexo nervioso fue corroborado
por técn icas histológicas. Los resultados muestran que el GC es bilateral. Las porciones derecha
e izquierda se localizan entre la arteria celiaca y la arteria mesentérica superior. El GC derecho
presenta variaciones en su forma y de él emergen seis ramas, la primera corre ventral a la aorta
y se une al ganglio suprarrenal, otra de las rama corre por encima de la arteria celiaca y se conecta al GC izquierdo. El GC izquierdo presenta cinco ramas: Una de sus ramas corre caudal a la
vena cava inferior y detrás de la vena renal izquierda, alcanzando a un pequeño plexo nervioso
adosado a la vena cava inferior, de este plexo emerge la inervación de los ovarios. Los estudios
histológicos muestran que dicho plexo está formado por fibras y posee un conglomerado de células nucleadas con cuerpos esféricos, ovoides o piriformes, visualizándose cuerpos de Nissl, lo
que sugiere que el engrosamiento celular sí cont iene células nerviosas y es un ganglio.
Nuestros resultados sugieren que el ganglio celiaco en la rata hembra es asimétrico y sólo el
lado derecho varía su forma. Por otra parte, el nervio del plexo ovárico emerge del ganglio autonómico simpático adosado a la vena cava inferior, cuyas neuronas posganglionares podrían
contribuir al control de las funciones del ovario.
32 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 149
Respuesta del ovario ante la micro-inyección de atropina
en el nucleo supraquiasmático en la tarde del proestro
Lagunas N, Vieyra E, Domínguez R, Morales L.
FES Zaragoza, UNAM.
En los mamíferos el núcleo supraquiasmático (NSQ) es el principal marcapasos y es el responsable de la generación de los ritmos circadianos. En la rata la lesión bilateral del NSQ resulta
en un estro constante y en el bloqueo de la ovulación. El NSQ presenta eferencias hacia el área
preóptica anterior, donde se encuentran las neuronas secretoras de GnRH. Al momento, no se
ha reportado el papel del sistema colinérgico del NSQ en la regulación de la respuesta ovulatoria. En el presente estudio, se analizó el efecto del bloqueo del sistema muscarínico sobre las
funciones ováricas. Para ello, a ratas hembras cíclicas de la cepa CII-ZV, con un fotoperiodo de
14/10 luz/oscuridad, a las 19:00 h del proestro, se les realizó la micro-inyección de 62.5 ng de
atropina disueltos en 0.3 µL en solución salina en el NSQ-izquierdo o d erecho (NSQ-I o NSQ-D).
Como grupos de comparación se utilizaron ratas con solución salina que fungió como vehículo
(VH-NSQ-I o VH-NSQ-D) o con operación simulada (OS-NSQ-I o OS-NSQ-D). Todos los animales fueron sacrificados en la tarde del estro vaginal, se evaluó la tasa de animales ovulantes, el
número de ovocitos liberados y la concentración de progesterona (P4) en suero. La operación
simulada en el NSQ-D resultó en la disminución de la tasa de animales ovulantes y el número
de ovocitos liberados por el ovario derecho en comparación con su ovario contralateral (OD
OS-NSQ-D 2.33±0.66 vs. OI OS-NSQ-D 5.37±1.11, p<0.05). En comparación con el grupo de operación simulada, la micro-inyección de solución salina en el NSQ-D resultó en el incremento del
número de ovocitos liberados por el ovario derecho (OD VH-NSQ-D 7±0.63 vs. OD OS-NSQ-D
2.33±0.66, p<0.05). El número de ovocitos liberados después de la micro-inyección de atropina,
fue semejante al del grupo con vehículo. La micro-inyección de atropina en el NSQ-D resultó en
la disminución de la concentración de P4 (10.42 ± 1.29 vs 20.62 ± 1.58 p˂0.05). En la tarde del
proestro el sistema colinérgico no participa en regulación de los mecanismos que conllevan a la
ovulación, pero modula de manera estimulante la secreción de progesterona.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN211813.
327
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 150
Efectos de la lesión unilateral del NSQ realizada en la
mañana o tarde del proestro sobre las funciones ováricas
González-Ugarte AI, Jiménez-Garibay H, Ramírez-Hernández DA, Morales-Ledesma L.
FES Zaragoza, UNAM.
En los mamíferos, el núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo desempeña un papel principal en la organización de los ritmos biológicos. La lesión del 70% del NSQ produce estro vaginal persistente, supresión de la ovulación y de la secreción de la hormona luteinizante. Debido
a que la actividad de los NSQ es diferente a lo largo del día, en el presente estudio se evaluaron
los efectos de la destrucción unilateral del NSQ en dos horas del día del proestro sobre la función ovárica. Para ello, se utilizaron ratas adultas de la cepa CII-ZV, que a las 11:00 h ó 17:00
h del proestro, fueron sometidas a la lesión térmica del lado derecho (LNSQ-D) o izquierdo
(LNSQ-I) del NSQ. Como grupos de comparación se utilizaron animales con operación simulada
derecha (OSNSQ-D) o izquierda (OSNSQ-I) del NSQ, un grup o anestesiado con éter y el testigo
absoluto (TA). Los animales fueron sacrificados una o 24 horas después de la cirugía y se evaluó
el número de ovocitos liberados, la tasa de animales ovulantes y la concentración de progesterona y estradiol en suero. Los resultados muestran que LNSQ-I realizada en la mañana o tarde
del proestro no modifican la respuesta ovulatoria ni la concentración de hormonas esteroides.
Cuando la LNSQ-D se realiza por la mañana, la cuota ovulatoria disminuye en el ovario derecho
(3.3±0.4 vs. 5.6±0.5 ovocitos, p<0.05), mientras que por la tarde del proestro, el número de
ovocitos liberados disminuye en el ovario izquierdo (3.8±0.9 vs. 6.7±0.5 ovocitos, p<0.05). En
comparación con el grupo de operación simulada, los animales con LNSQ-D realizada a las 11:00
ó 17:00 h del proestro y sacrificadas una hora post-cirugía, aument& oacute; la concentración
de progesterona (11:00 h: 39.4±3.6 vs. 28.5±2.2 ng/ml; 17:00 h 57.7±4.4 vs. 47.4±2.0 ng/ml,
p<0.05) y estradiol (11:00 h: 185±34.6 vs. 117.8±9.5 pg/ml; 17:00 h: 56.7±5.2 vs. 39.3±4.1 pg/
ml, p<0.05). Los resultados permiten sugerir que en la mañana y tarde del proestro, el núcleo
derecho participa de manera estimulante en la respuesta ovulatoria y en la secreción de esteroides ováricos.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN-211813; CONACyT beca
220291.
32 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 151
Efecto de la administración de atropina en el núcleo
supraquiasmático en la mañana del diestro 1 sobre la
secreción de estradiol y la respuesta ovulatoria
Casillas-Silva RC, Vieyra-Valdez E, Domínguez-Casalá R, Morales-Ledesma L.
FES-Zaragoza, UNAM.
La reproducción de los animales es un evento fisiológico finamente coordinado. El núcleo supraquiasmático (NSQ) inerva estructuras como el área preóptica, en donde se encuentran neuronas
que sintetizan GnRH. Las neuronas del NSQ posee receptores muscarínicos, las cuales responden ante el estímulo de agentes colinérgicos. El bloqueo del sistema colinérgico por la administración intraperitoneal de atropina produce efectos distintos sobre los mecanismos neuroendócrinos que culminan con la ovulación, los cuales llegan a ser más notorios durante los días
del estro y diestro 1. Debido a que se han realizado pocos estudios sobre la participación del
Sistema Colinérgico del NSQ sobre la respuesta ovárica, en el presente estudio se analizó el efecto de la administración de atropina (Atr) en el NSQ derecho (NSQ-Der) o izquierdo (NSQ-Izq) a
las 9:OO h del Diestro 1 sobre la ovulación y secreción de estradiol (E2). Ratas hembras cíclicas
de la cepa CII-ZV fueron anestesiadas con 25 mg/Kg p.c. de pentobarbital sódico a las 9:00 h del
diestro 1, se les micro-inyectó 62.5 ng de atropina (Atr) disueltos en 0.3 μL de solución salina
en el NSQ-Izq ó NSQ-Der. Como grupos de comparación se utilizaron ratas con micro-inyección
de solución salina como vehículo (Vh), ratas con operación simulada del NSQ-Izq o del NSQDer y otro grupo de ratas sin ningún tratamiento, testigo absoluto (TA). Los animales fueron
sacrificados en la mañana del estro vaginal y se evaluó la tasa de animales ovulantes, el número
de ovocitos liberados y la concentración de E2 en suero. La micro-inyección de Atr en el NSQDer, resultó en el aumento de la concentración de E2, respec to a su grupo con Vh (40.98±6.8
vs.18.89±2.2 P<0.05), la atropina en el NSQ-Izq no modificó la concentración de E2. La tasa de
animales ovulantes no se modificó por la micro-inyección de Atr, pero el número de ovocitos liberados por el ovario izquierdo de ratas con micro-inyección en el NSQ-Der fue menor que el Vh
(ATR 3.3±0.7 vs. Vh 6.0±0.8 p<0.05). En el día del diestro 1 el sistema colinérgico del NSQ-Der
modula de manera inhibitoria la secreción de estradiol y de manera estimulante la ovulación.
Agradecimientos:
Esta investigación fue realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN211813.
329
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 152
En el ovario de la rata adulta, los efectos del Péptido Intestinal
Vasoactivo sobre la secreción de testosterona y estradiol
dependen del día del ciclo estral y del ovario estimulado
Ramírez-Sixtos MI (1), Rosas-Gavilán G (1), Chavira R (2), Morales L (1).
(1) FES Zaragoza, UNAM. (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán.
El péptido intestinal vasoactivo (VIP) es un neurotransmisor de 28 aminoácidos que ingresa al
ovario por el nervio ovárico superior. In vitro, el VIP estimula la ovulación y la síntesis de testosterona y estradiol, sin embargo se desconocen sus efectos en condiciones in vivo. Por lo que
en el presente estudio se analizaron al estro los efectos de la estimulación VIPérgica del ovario
de animales en diestro1, diestro2, proestro y estro, sobre la ovulación y la concentración de
testosterona y estradiol en suero. Ratas hembras de la cepa CII-ZV de 60 días de edad, fueron
inyectadas en cada día del ciclo estral con 20 μl de VIP (10-6M) o solución salina (SS) en la bursa
del ovario izquierdo (OI) o derecho (OD). Los animales fueron sacrificados al estro. La concentración de hormonas esteroides se cuantificó en suero por RIA. En comparación a su grupo con
SS, la inyección de VIP en el ovario de animales cíclicos no modificó la respuesta ovulatoria. La
estimulación del OI con VIP en el día del diestro2, resultó en menor concentración de testosterona en suero (28.6±2.8 vs. 38.6±2.1 pg/ml, p<0.05), mientras que en el día del proestro o estro
fue mayor (31.9±5.1 vs. 16.3±3.9 pg/ml; 52.0±5.2 vs. 31.2±4.4 pg/ml, p<0.05, respectivamente).
La inyección de VIP en el OI de animales en diestro1 disminuyó la concentración de estradiol en
suero (83.3±6.8 vs. 124.9±17.8 pg/ml, p<0.05). En el día del diestro2 la concentración de estradiol fue mayor ante el estímulo del OI (68.3±7.3 vs. 43.9±6.9 pg/ml, p<0.05) y menor cuando el
OD fue el inyectado con el péptido (33.6±2.2 vs. 57.2±6.5 pg/ml, p<0.05). En el día del proes tro
la inyección de VIP en el ovario izquierdo o derecho aumentó la concentración de estradiol en
suero (87.6±10.9 vs. 51.7±9.3 pg/ml; 90.0±8.3 vs. 49.2±6.5 pg/ml, p<0.05 respectivamente), semejante a lo observado en el día del estro (93.7±5.2 vs. 72.1±6.4 pg/ml; 108.7±6.4 vs. 78.0±7.8,
p<0.05). El VIP regula de manera asimétrica la concentración de testosterona y estradiol en
suero, efecto que depende del día del ciclo estral.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN211813.
33 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 153
Efecto de la sección bilateral del nervio vago en el modelo del
animal con síndrome del ovario poliquistico, inducido con valerato de estradiol o estrés por frío, sobre la concentración de
estradiol y testosterona
Guerreo YA (1), Linares R (1), Chavira R (2), Morales L (1).
(1)Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición “Salvador Zubirán.
El síndrome de ovario poliquístico (SOPQ) es la patofisiología de mayor incidencia en mujeres
en etapa reproductiva, se caracteriza por falta de ovulación, hiperandrogenismo y quistes foliculares. La administración de valerato de estradiol (VE) o la exposición a estrés por frío, son los
modelos más utilizados para reproducir las características del síndrome. En ratas con SOPQ, la
sección bilateral del nervio ovárico superior (NOS) restablece las funciones ováricas, su etiología se asocia con hiperactividad de las fibras noradrenérgicas que llegan al ovario por el NOS. Sin
embargo, la sección unilateral del NOS restablece la ovulación por el ovario inervado aún cuando
la concentración de NA ovárica es alta. Estos resultados permiten sugerir que la NA no es el único factor que explique la persi stencia del SOPQ y que es posible que otra vía nerviosa, como el
nervio vago, este implicado en el desarrollo y persistencia del SOPQ. Por ello, se analizó el efecto
de la vagotomía bilateral en ratas con SOPQ inducido con VE o estrés por frío. Se utilizaron ratas
de 10 días de edad de la cepa CII-ZV inyectadas con 2mg de VE disuelto en aceite de maíz. En el
modelo del estrés se utilizaron ratas de 24 días de edad, las cuales fueron colocadas en un cuarto a una temperatura de 4°C de lunes-viernes/3h/diarias/8 semanas hasta el momento del sacrificio. Todos los animales fueron sometidos a los 24 días de edad a la operación simulada (OS)
o a la sección bilateral del nervio vago (SBNV) y se sacrificaron a los 80 días de edad en el día
del estro. La SBNV en el grupo inyectado con VE no modificó la concentración de testosterona y
disminuyó la concentraci&oac ute;n de estradiol (SBNV: 32.5±5.6 vs. OS: 86.8±19.6, p<0.05). En
el grupo sometido a estrés la SBNV aumentó la concentración de testosterona (SBNV: 19.8±8.9
vs OS: 0.4±0.04, p<0.05) y disminuyó la estradiol (SBNV: 45.2±10.9 vs OS: 155.9±32.89, p<0.05).
Estos resultados permiten sugerir que en el animal con SOPQ, la participación del nervio vago
sobre la respuesta esteroidogénica va a depender del tipo de inductor del síndrome.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT clave IN211813.
331
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 154
Análisis del Papel del Sistema Dopaminérgico de los Ovarios
en Diferentes Horas Durante el Ciclo Estral Sobre la Ovulación
Espontánea en la Rata
Juárez CE (1), Padilla JF (1), Venegas B (1), Morán JL (1), Morán C (1), Handal A (1),
Domínguez R (2). (1) Instituto de Ciencias, BUAP, (2) FES-Zaragoza, UNAM.
Para analizar el papel funcional del sistema dopaminérgico de los ovarios (SDO) en los mecanismos conducentes a la ovulación espontanea (OE), ratas adultas que exhibieron tres ciclos
estrales regulares consecutivos cuatro días de duración fueron distribuidas en cuatro grupos
experimentales: estro, diestro-1, diestro-2 y proestro; cada grupo se dividió en tres lotes tratados a las 08:00h, 13:00h y 20:00h. Los animales fueron sometidos a laparotomía dorso-lateral
bilateral al nivel de la región inguinal con el fin de exteriorizar los ovarios y realizar una microinyección dentro de cada bursa ovárica (MIB) con 20 μL de una solución (5mg/ml; diluido
en NaCl 0.9%+etanol 96%) del antagonista irreversible de los receptores dopaminérgicos NEtoxicarbonil-2-etoxi-1,2-dihidroquinolina (EEDQ). Los grupos sham consistieron en animales
sometidos a una MIB del vehículo; otros grupos control recibieron solo la laparotomía bilateral.
En aquellos grupos donde la ovulación se vio inhibida, se administró GnRH (3.7 μg/kg. peso)
o 10 μg de benzoato de estradiol (BE) a las 14:00h del proestro o diestro-2, respectivamente.
Todas las ratas se sacrificaron entre las 09:00 y 10:00 de la mañana del estro esperado. Se disecaron los oviductos y se registró el signo de OE. Los tratamientos en los grupos sham y control
no afectaron la OE y se reunieron en un solo grupo testigo (Sham: 27/30 vs. Control: 30/36,
ns). La MIB con EEDQ realizada en el día del estro (EEDQ: 7/17 vs. Testigo: 14/16, p<0.01) y
del diestro-1 (EEDQ: 3/12 vs. Testigo: 16/20, p<0.001) inhibieron significativamente la OE, lo
que no ocurrió en los grupos con EEDQ en el diestro-2 (EEDQ: 7/14 vs. Testigo: 13/16, ns) o
en el proestro (EEDQ 12/12 vs. Testigo 14/14, ns). Todos los grupos tratados con GnRH o BE
restablecieron la ovulac ión (EEDQ: 29/55 vs. GnRH+EEDQ 22/23 p<0.0001), (EEDQ: 29/55 vs.
BE+EEDQ 22/23 p<0.0001). Estos resultados sugieren que durante la primera mitad del ciclo
estral el SDO participa en el control de la OE de la rata. Aunque el subtipo de receptor dopaminérgico relacionado con la respuesta ovulatoria aún no se identifica, es posible que el SDO
integre señales neuroquímicas relacionadas con la secreción de estrógenos.
33 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 155
Participación del nerivio ovárico superior (NOS) y el nervio del
plexo ovárico (NPO) en la regulación de las funciones del ovario del animal con síndrome del ovario poliquístico (SOPQ)
Díaz JA, Espinoza JA, Morales L.
FES ZARAGOZA UNAM.
El ovario recibe información a través del nervio ovárico superior (NOS) y nervio del plexo ovárico (NPO). La inyección de valerato de estradiol (VE), a ratas hembra, produce anovulación,
concentraciones variables de gonadotropinas e hiperactividad catecolaminérgica. En hembras
con SOPQ, la sección bilateral del NOS restablece las funciones ováricas, mientras que la sección
unilateral del NOS induce ovulación en la gónada inervada, sugiriendo una comunicación interovárica, posiblemente aportada por el NPO. Evidencias electrofisiológicas demuestran que el
NPO responde al estímulo eléctrico del NOS. Para analizar la participación del NOS y NPO en el
SOPQ, ratas de 10 días de edad, administradas con 2 mg de VE disuelto en 0.1 ml de aceite de
maíz, 14 días después fueron sometidas a la secci&oac ute;n unilateral del NOS o NPO. En otro
grupo, se realizó en un mismo acto quirúrgico la sección unilateral del NOS+NPO. Al llegar a los
90-92 días de vida fueron sacrificadas al presentarse un estro vaginal típico. La respuesta ovulatoria, la concentración sérica de progesterona y estradiol fueron evaluadas.
El 80% de hembras con SOPQ y sección unilateral del NOS ovuló por la gónada inervada, sin
cambios en la concentración de progesterona y estradiol. Con la sección del NPO el 40% de los
animales ovuló por ambos ovarios, lo que se acompañó por una disminución en la concentración de estradiol. La sección del NOS+NPO izquierdos, resultó en aumento en la concentración
de estradiol (184.79±10.3 vs. 53.59±15.2, p<0.05) y ovulación compensadora por el ovario inervado (12.6±1.04), mientras que por el denervado sólo dos animales ovularon. El 70% de las
hembras con sección del NOS+NPO derecho ovularon por el ovario inervado, con una cuota de
ovocitos similar al grupo con sección del NOS derecho, lo que se acompaño de una disminución
en la concentración de progesterona. Nuestros resultados nos permiten sugerir que tanto la in
formación neural aportada por el NOS como la de NPO participa en la persistencia del SOPQ.
Donde el plexo podría estar actuando como una vía de comunicación entre los ovarios.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN211813.
333
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 156
Efecto De La Activación Dopaminérgica Y La Inhibición Opioide
Sobre El Desempeño De La Motivación Y Ejecución Sexual En
Ratas Macho Sexualmente Ingenuas
Buenrostro-Jáuregui M, Juárez J.
Laboratorio de Farmacología y Conducta, Instituto de Neurociencias, Centro Universitario de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
Se sabe que no es necesaria la presencia de una experiencia sexual previa para el establecimiento de las conductas de búsqueda o aproximación (motivación) al incentivo sexual. También se ha
descrito que el sistema opioide participa en el establecimiento de refuerzo tras la eyaculación;
sin embargo, se desconoce si también este sistema media el proceso de búsqueda y desarrollo
de una serie copulatoria en sujetos sexualmente ingenuos. El sistema dopaminérgico (DA) ha
sido ampliamente descrito como un participante activo tanto en la fase apetitiva como en la consumatoria de la conducta sexual; sin embargo, no se tiene claro como participa en las conducta
de búsqueda (apetitivas) en machos ingenuos durante el desempeño de las primeras experiencias copulatorias, es decir, en la conducta sexual innata.
Esta investigación pretende conocer la participación del sistema dopaminérgico y opioide en
el desarrollo de las cópulas iniciales, tanto en su fase apetitiva como consumatoria, mediante el
registro de los efectos de los fármacos bromocriptina (BRO) y naltrexona (NTX), sobre la motivación y ejecución sexual en ratas macho sexualmente ingenuas.
30 ratas macho Wistar adultas divididas aleatoriamente en tres grupos: NTX, BRO, salina (SAL).
A todos los grupos se les proporcionó alimento y agua ad libitum, en ciclo de luz-oscuridad normal. A los 80 días se inició el registro de parámetros de motivación y ejecución sexual en una
caja de cópula, el cual se extendió hasta por 6 sesiones separadas por 72 horas entre ellas.
En los parámetros de motivación sexual los sujetos del grupo BRO presentaron menor latencia
de monta. Mientras que en la ejecución sexual, este mismo grupo mostró una menor latencia de
inicio de la segunda serie copulatoria. En la primera sesión (primera experiencia sexual), 50%
de los sujetos del grupo BRO eyacularon, 30% del grupo NTX y 0% del SAL.
Los datos sugieren que la activación del sistema DA favorece la ejecución sexual de manera significativa, posiblemente incrementando el nivel de activación general y exacerbando la relevancia de los estímulos contextuales novedosos.
33 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 157
Efecto de la privación de sueño MOR sobre la conducta
sexual y la arquitectura de sueño de ratas macho
Hernández Soñanes E, Huitrón Palafox D, Villeda González J, Jiménez Vásquez F, Rebollar Razo J,
Tarragó Castellanos R, Velázquez Moctezuma J, Jiménez Anguiano A.
UAM.
Numerosos reportes han mostrado que la privación de sueño de movimientos oculares rápidos
(PSMOR) induce alteraciones en diferentes sistemas de neurotransmisión. Asimismo, la PSMOR
produce durante el periodo de recuperación un incremento de los periodos de sueño MOR, en
ratas, gatos y humanos. Nuestro grupo de investigación, ha mostrado que periodos largos de PSMOR favorece el despliegue de la conducta sexual masculina (CSM). No obstante, desconocemos
el efecto de periodos cortos de PSMOR sobre la CSM y su impacto en el rebote de sueño. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la PSMOR sobre la actividad copulatoria y
la recuperación de sueño. Utilizamos 6 ratas macho Wistar (250-300 g), sexualmente expertas
(sometidas a pruebas de entrenamiento copulatorio, y que presentaron al menos 3 eyaculaciones en 30 min), las cuales fueron implantadas para registr os convencionales de sueño. Después
de dos semanas de recuperación y de habituación a las condiciones experimentales, los animales fueron registrados polisomnográficamente durante 8 horas continuas, después de las siguientes condiciones: A: Control, B: CSM por 30 min, C: PSMOR por 24 hrs, D: PSMOR por 96 hrs
(mediante el método de las plataformas múltiples), E: PSMOR 24 hrs + CSM 30 min, F: PSMOR
96 hrs + CSM 30 min. Al final, los registros de sueño obtenidos fueron analizados y adquirimos
los tiempos totales de las fases de vigilia, sueño de ondas lentas I y II (SOL I y II), así como de
sueño MOR. Los resultados mostraron que la PSMOR por 24 y 96 hrs, produjo un incremento en
el sueño MOR y en el SOL II, en relación al grupo control. La CSM incremento el SOL II en comparación con el grupo control, en tanto que en los animales PSMOR por 24 y 96 hrs, produjo un
aumento de SOL II y sueño MOR, a expensas de una reducción en la vigilia. Asimismo, la CSM fue
facilitada con la PSMOR. A partir de los resultados obtenidos podemos sugerir que la falta de
sueño facilita la CSM facilitando la aparición de sueño profundo y sueño MOR, posiblemente a
través de diversos cambios neurohumorales.
Agradecimientos:
Financiamiento: SEP: Cuerpos-Académicos UAM-UAT-UNAM-2012-2013.
335
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 158
Impacto de la actividad sexual en un modelo murino
de cáncer prostático
Angulo-Barbosa S, Delgado G, Aceves C, Anguiano B.
Instituto de Neurobiologia, UNAM.
En varones mayores de 50 años, el cáncer prostático (CaP) ocupa el segundo lugar en mortalidad por neoplasias. Estudios en humanos sugieren que la actividad sexual reduce el riesgo de
desarrollar CaP y que la activación/liberación de mensajeros endócrinos podría estar asociada
con esta protección. La actividad sexual (AS), previene que los niveles prostáticos de triyodotironina (T3) disminuyan con la edad y se ha sugerido que la T3 podría contribuir a mantener el
epitelio prostático funcional y diferenciado. La hipótesis plantea que la AS retrasará la progresión del cáncer. Los objetivos fueron: caracterizar la conducta sexual en el ratón TRAMP y analizar el efecto del AS en el crecimiento y niveles tumorales de T3. El TRAMP es un modelo transgénico que desarrolla cáncer a partir de la pubertad. Se formaron los siguientes grupos: silvestres
(WT) y TRAMP sexualmente inactivos, WT y TRAMP activos. Los ratones activos estuvieron con
hembras receptivas durante 2 meses. La conducta sexual (frecuencia y latencia de montas, intromisiones, eyaculación) se evalúo al inicio, a la mitad (1 mes) y al final del periodo (2 meses),
en sesiones de 1 hora. Desde el inicio del estudio, el 100 % de los ratones WT y TRAMP tuvieron
montas e intromisiones pero no eyacularon. A la mitad del estudio, el 40 % de los ratones de
ambos grupos eyacularon, y al final todos lo hicieron. En ambos grupos, la frecuencia y latencia
de montas disminuyó al final del estudio. Nuestros datos indican que no existen diferencias
conductuales entre WT y TRAMP y validan el uso del TRAMP para evaluar el efecto de la AS en
el cáncer. En los grupos inactivos, el TRAMP presentó un mayor peso prostático en comparación
con el WT. Sin embargo este aumento no se observó en el TRAMP activo. En relación a los niveles prostáticos de T3, los grupos WT y TRAMP activos exhibieron niveles dos veces más altos,
en comparación con los inactivos. En conjunto nuestros datos muestran que la AS previene el
crecimiento tumoral y que existe una relación inversa entre T3/peso tumoral. Estudios en curso
analizan los mecanismos antitumorales de T3.
Agradecimientos:
Se agradece el apoyo técnico de Martín García y Felipe Ortiz. Proyecto financiado por CONACYT
(127368, 176911) y PAPIIT-UNAM (IN202513, IN200813).
33 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 159
Cohabitación entre ratas macho durante el Intervalo
Posteyaculatorio: Efectos de la preferencia de pareja
condicionada
Cibrián-Llanderal IT (1), Triana-Del Rio R (2), Tecamachaltzi-Silvaran M (3), Pfaus JG (4),
Manzo J (5), García LI (5), Coria-Avila GA (5). (1) Doctorado en Neuroetología, Universidad
Veracruzana, (2) Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (3) Doctorado en Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana, (4) CSBN/Psychology, Concordia University,
(5) Centro de Investigaciones Cerebrales, Universidad Veracruzana.
Las ratas macho pueden mostrar una preferencia de pareja condicionada por eyaculación por
hembras que portan pistas olfativas asociadas a la eyaculación y el intervalo posteyaculatorio
(IPE), o con el IPE por sí mismo. Lo anterior indica que la exposición a una pareja durante el IPE
es suficiente para desarrollar una preferencia de pareja condicionada. En el presente estudio
examinamos el efecto de la cohabitación entre dos ratas macho durante el IPE en el posible desarrollo de la preferencia de pareja hacia el mismo sexo. Los machos copularon hasta la primera
eyaculación con una hembra ovariectomizada, reestablecida hormonalmente con E+P, inmediatamente después de la eyaculación fueron removidos de la hembra y puestos a cohabitar durante el IPE con un macho con olor a almendra como estímulo condicionado. La cohabitación entre
machos tuvo una duración de una hora. E n el grupo experimental (IPE) fue inmediatamente
después de ser removido del compartimento con la hembra, mientras que en el grupo control
(CTL) la cohabitación fue 7 hs después de la cópula. El condicionamiento se realizó diariamente
para un total de 10 pruebas con diferentes hembras, para los grupos IPE y CTL la cohabitación
se realizó siempre con el mismo macho estímulo. El día de la prueba 11, los machos fueron
evaluados para una prueba de preferencia de pareja en una arena de tres compartimentos con
dos machos estímulo como parejas potenciales. En uno de los compartimentos estaba el macho
conocido con olor a almendra y en el otro un macho nuevo sin olor condicionado. Los resultados
mostraron que los machos no desarrollaron ninguna preferencia social o sexual por el macho
asociado durante el IPE. Ciertamente, las ratas del grupo IPE realizaron menos visitas a los machos con olor, pasaron menos tiem po con él, desplegaron menos contactos cuerpo a cuerpo,
hubo una mayor latencia para hacer investigaciones olfativas, además de que hubo un comportamiento más hostil hacia los machos con olor condicionado. Los resultados anteriores se
discuten en relación a las implicaciones de hostilidad condicionada en competencia intrasexual
y el desarrollo de preferencias de pareja condicionada durante el IPE.
Agradecimientos:
Beca CONACYT: 299674 para ITC-LL y SEP-CONACyT: CB-167773 para GAC-A.
337
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 160
Participación del Receptor de Estrógenos Alfa Sobre la Expresión de la Conducta Sexual Femenina Inducida por Estradiol
en la Rata Pretratada con Estrógenos
Rodríguez AG (1), (2) Arrati GP (2), Lima-Hernández FJ (2), (3), García JM (2), Beyer C (2),
González FO (2).(1) Maestría en Ciencias Biologicas, CTBC-UAT, (2) Centro de Investigación
en Reproducción Animal, UAT-CINVESTAV, (3) Doctorado en Ciencias Biologicas, CTBC-UAT.
Durante el estro de la rata, la secreción de estrógenos (E) seguida de progesterona (P), por los
ovarios, induce la expresión de la conducta sexual femenina (CSF; lordosis y proceptividad).
Se ha propuesto que los E sensibilizan a las estructuras neurales involucradas en la regulación
de dicha conducta (p.e., el área preóptica, el hipotálamo ventromedial, el núcleo arqueado) al
sintetizar diversas proteínas, tales como a su propio receptor y al de la progesterona (RP). Sin
embargo, se ha mostrado que la administración de dosis supra-fisiológicas o repetidas de E a
ratas ovariectomizadas (ovx), pretratadas con E induce la CSF sin la administración de P. El mecanismo celular por el cual el E produce dicho efecto no ha sido bien estudiado, ni el tipo de receptores a estrógenos (RE) que pudieran estar participando. En el presente trabajo exploramos
la parti cipación del receptor a estrógenos alfa (REα), sobre la CSF inducida por E en la rata ovx y
pretratada con benzoato de estradiol (BE). Se utilizaron ratas hembras vírgenes de la cepa Sprague Dawley, previamente estrogenizadas (5αg s.c) e implantadas con una cánula en el ventrículo
lateral derecho. Cuarenta horas después de la administración de BE, administramos intracerebralmente diferentes dosis de estradiol libre (E2; 0.016, 0.08, 0.4, 2, y 10 ng) o del agonista
del REa, propilpirazolo (PPT; 2, 10 y 50ng) para obtener las dosis más efectivas que inducen la
expresión de la CSF de ambos compuestos. A otro grupo, se le administró el antagonista del REa,
dihidrocloridehidrato (MPP; 30µg), 30 minutos antes de la administración de la dosis óptima de
E2 libre (2ng). La CSF se evaluó a los 30, 120 y 240 minutos después de la administración de los
fárma cos. Los resultados muestran que 2ng tanto del PPT, como de E2 libre fueron las dosis más
efectivas para inducir la CSF de la rata. La administración del antagonista del REα, bloqueó la
CSF inducida por 2ng de E2. Con base a estos resultados, podemos concluir que el REα participa
en la conducta sexual femenina inducida por E en la rata ovx y pretratada con BE.
33 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 161
Efecto de La Conducta Sexual Masculina sobre la proliferación
Celular en la Zona Subventricular y la Vía Migratoria Rostral
en la rata macho
Vega-Santos E, Unda N, Pescador A, Paredes RG, Portillo W.
Instituto de Neurobiología.
El sistema olfatorio de los mamíferos adultos especialmente el de las ratas, juega un papel muy
importante para su supervivencia, ya que contribuye en procesos como la reproducción, el cuidado parental, y el reconocimiento de presas y depredadores. Durante toda la vida del organismo se generan células nuevas que se integran al bulbo olfatorio y al giro dentado. La generación
de las nuevas células dependerá del estímulo fisiológico que reciba el organismo. Las células
neurales troncales se producen en los ventrículos laterales de la zona subventricular ZSV y en
la Vía Migratoria Rostral (VMR). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la cópula
sobre la proliferación celular en la VMR y la ZSV de ratas macho adultas. Se utilizaron ratas de
la cepa Wistar sexualmente expertas, las cuales se dividieron en cinco grupos (n=8): Control
(C); machos que no fueron estimulados sexualmente, Exposición (E); machos que fueron expuestos a una hembra en estro, pero sin ningún contacto físico, (P); grupo de machos cuya cópula estaba regulada por la hembra, 1Eyaculación (1E); machos que regulaban la cópula hasta
eyacular 1 vez, y 3 Eyaculaciones (3E), machos que regulaban la cópula hasta eyacular 3 veces.
Los machos fueron inyectados intraperitonealmente con una dosis de 100 mg/kg de 5-bromo-2
deoxyuridina (BrdU) en 3 ocasiones: una hora antes de la conducta, inmediatamente después
de la conducta y una hora después de la misma. Los sujetos fueron sacrificados después de 48
horas y perfundidos con paraformaldehído al 4%. Se realizaron cortes sagitales, los cuales fueron procesados por Inmunohistoquímica para detectar las células nuevas (BrdU) positivas. El
conteo de células nuevas se realizó en la ZSV incluyendo las regiones: anterior, medial anterior,
ventral y dorsal, mientras que la VMR se dividió en anterior, medial y posterior. Los resultados
muestran que no hay diferencias significativas en el número de células nuevas en ninguna de
las áreas de estudio entre los grupos. Nuestros datos sugieren que la cópula o la exposición a
estímulos sexualmente relevantes no incrementanla proliferación celular en la ZSV o la VMR de
la rata macho adulta.
Agradecimientos:
M.V.Z Francisco Camacho Barrios; CONACyT 152872 y 167101; PAPPIT IB200112 e IN200512.
339
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 162
Evaluación de los niveles de testosterona en ratas macho de la
cepa Wistar en el efecto del aprendizaje Pavloviano en la formación de preferencias de pareja hacia el mismo sexo y los
cambios neurofisiológicos que le acompañan
Diaz-Estrada VX (1), Tecamachaltzi-Silvarán MB (1), Cibrian-Llanderal IT (2),
Triana-Del Rio R (3), García LI (1), Manzo J (1), Coria-Avila GA (1). (1) Centro de Investigaciones
Cerebrales, Universidad Veracruzana, (2) Doctorado en Neuroetologia, Universidad Veracruzana,
(3) Maestria en Neuroetologia, Universidad Veracruzana.
Los estímulos recompensantes pueden inducir aprendizaje que de manera potencial pueden
modular las preferencias de un individuo. Bajo este aprendizaje un estímulo neutral que no
induce respuesta fisiológica natural puede asociarse o convertirse en predictor de un estímulo
incondicionado que sí produce una respuesta fisiológica. Así mismo, el solo estímulo neutro
que se ha asociado el estímulo incondicionado puede desencadenar una respuesta fisiológica
y/o comportamental similar a la inducida por el estímulo incondicionado, donde el estímulo
neutro ahora es considerado un estímulo condicionado (condicionamiento Clásico). Se cuenta
con un grupo control (A) y cinco grupos experimentales (B, CQNP, COT, DQNP y DOT), todos de
10 individuos cada uno; el grupo B es expuesto a un estímulo neutro (esencia de almendra) y
a cohabitación repetida con el mismo sexo bajo la administración de solución salina; CQNP y
COT son expuestos al estímulo neutro y a cohabitación repetida con el mismo sexo bajo la administración de Quinpirole (1.25mg/kg) y Oxitocina (20μg/kg) respectivamente; DQNP y DOT
reciben la administración de Quinpirole y Oxitocina respectivamente, no son expuestos al estímulo neutro o a cohabitación repetida. Todos los grupos son divididos en tres subgrupos (n=4
t=-1min, n=3 t=15min, n=3 t=30min), son expuestos al estímulo condicionado y se obtiene una
muestra de sangre por punción cardiaca en el tiempo establecido, se separa el suero y se almacena en Eppendorfs de 1.5ml. Se cuantifica la testosterona en suero (respuesta fisiológica al
estímulo condicionado) por medio de un kit de inmunoensayo enzimático competitivo apoyado
de un lector de microplacas. Se trabaja bajo la hipótesis de que ratas macho que a t ravés del
condicionamiento Pavloviano forman preferencia de pareja hacia el mismo sexo responden con
niveles más elevados de testosterona al ser expuestos al estímulo condicionado asociado con la
presencia de la pareja homosexual.
Agradecimientos:
SEP-CONACyT:CB-167773 para GAC-A.
34 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 163
Efecto del quinpirole en la preferencia de pareja
condicionada hacia el mismo sexo en ratas hembra OVX
sin estradiol ni progesterona
Tecamachaltzi-Silvarán MB, Cibrian-Llanderal T, Triana-Del Rio R, Díaz-Estrada V, Manzo J,
García LI, Coria-Avila GA.
Centro de Investigaciones Cerebrales.
Nuestro laboratorio ha trabajado en un modelo para estudiar el efecto del aprendizaje en las
preferencias sexuales. Hemos mostrado que la cohabitación repetida entre machos bajo los
efectos de un agonista D2 (quinpirole 1.25 mg/kg) facilita el desarrollo de un preferencia socio
sexual. Esta se observa con mayor tiempo de contacto, más erecciones de tipo psicogénico y
conductas de hembra similares a solicitaciones (Triana Del Río et al., 2010; Cibrián-Llanderal
et al., 2012), con lo cual hemos propuesto el papel del sistema dopamiérgico en las preferencias
aprendidas hacia el mismo sexo. Sin embargo, la misma dosis de QNP no tiene el mismo efecto en la preferencia de pareja homosexual, cuando es utilizada en hembras ovariectomizadas,
restituidas hormonalmente con estrógenos y progesterona (OVX E+P). Haciendo algunas modificaciones al modelo hemos encontrado que el quinprirole aplicado 2 veces en el periodo de
cohabitación (cada 12 horas) tampoco tiene efecto sobre la preferencia de pareja. La diferencia
del efecto del QNP entre hembras y machos pudiera estar regulada por las hormonas esteroides
E y P. Es por ello que en el presente trabajo decidimos abordar el efecto de la dosis de 1.25 mg/
kg de QNP en hembras OVX sin E y P sobre la preferencia de pareja condicionada hacia el mismo
sexo. Los resultados obtenidos demuestran que la cohabitación por 24 hrs durante 3 sesiones
de condicionamiento, bajo el efecto del quinpirole no facilita la formación de una preferencia de
pareja. Tanto las hembras del grupo control, como el grupo quinpirole pasaron mayor tiempo en
contacto cuerpo a cuerpo con la hembra desconocida. Estos datos muestran que la ovariectomía
y la ausencia de E y P no facilita el efecto del quinpirole en la formación de preferencias aprendidas como ocurre en machos. Por lo tanto, el sustrato neural que facilita el aprend izaje de la
preferencia homosexual en hembras no depende exclusivamente de actividad D2. Especulamos
que en hembras ovariectomiadas se requiere al menos de estrógenos (sin progesterona).
Agradecimientos:
GRANT SEP-CONACYT Num.167773; BECA CONACYT 353271.
341
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 164
La inducción de la conducta de lordosis por estradiol libre es
dependiente del pretratamiento con benzoato de estradiol
en la rata ovariectomizada
Domínguez-Ordóñez R (1), (2), Gomora-Arrati P (1), Lima-Hernández FJ (1), (2), García-Juárez
M (1), Beyer C (1), González-Flores O (1). (1) Centro de Investigación en Reproducción Animal,
CINVESTAV-UAT, (2) Posgrado del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta.
La conducta de lordosis (CL) en la rata ovariectomizada (ovx) normalmente es inducida por la
administración secuencial de benzoato de estradiol (BE), seguida horas después por la inyección de progesterona (P). Sin embargo, dicha conducta también puede ser facilitada con dosis
altas o repetidas de BE sin la administración de P. Estos datos señalan, que además del clásico
efecto preparador que ejerce el estradiol sobre el sustrato neural de la lordosis, este puede disparar la CL de manera similar a la inducida por P. El mecanismo celular por el cual los estrógenos actúan como preparadores o inductores de la CL, no ha sido bien estudiado. En el presente
trabajo, exploramos el papel que juega tanto el efecto preparador del BE como el disparador del
estradiol libre (E2), sobre la CL de la rata ovx. Se realizó una curva dosis-respuesta de E2 (0.032,
0.16, 0.08, 4, 20 y 100 nanogramos; ng), por vía subcutánea (sc), en ratas hembras pretratadas con una dosis de 5 microgramos (µg) de BE sc. Se evaluó la CL a los 30, 120 y 240 minutos
después de la administración de las diferentes dosis de E2 sc. Se observó una clara curva dosisrespuesta, por ejemplo; la dosis de 20 ng sc fue la más efectiva en inducir CL, tanto a los 120
como a los 240 minutos. En otra serie de experimentos, para explorar el efecto preparador del
BE, se realizó una curva dosis-respuesta de BE (0.5, 1, 2 y 5 µg) sc, inyectado a la hora 0, seguido de la administración de una dosis de 20 ng de E2 sc a las 40 horas. La CL fue evaluada a los
mismos tiempos que en el experimento anterior. Encontramos que el pretratamiento con 5 µg
de BE sc fue la dosis más efectiva para que posteriormente la administración de 20 ng de E2 sc
indujeran CL. Los datos obtenidos, en el presente trabajo, muestran claramente la existencia de
una curva dosis-respuesta tanto del efecto preparador como del disparador del estradiol para
que se produzca la CL en la rata ovx.
Agradecimientos:
Financiado por CONACYT No. CB-2009-C01-134291 y PROMEP No 103.5/09/1294 para OGF.
34 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 165
Interrupción o evitación del transporte espermático
transcervical como estrategia reproductiva de la rata
macho saciada sexualmente
Rodríguez-Piedracruz V, Tlachi-López JL, Lucio RA.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta; Universidad Autónoma de Tlaxcala.
La rata macho ejecuta patrones motores copulatorios acompañados de respuestas genitales;
la intromisión de la erección peneana, la eyaculación de la expulsión seminal. Esta última no
es presentada por los machos saciados sexualmente. Por ello, nos preguntamos si la respuesta
genital de erección la manifiestan los machos saciados sexualmente. Una forma indirecta de
evaluar la erección es mediante la obtención del tapón seminal al realizar inserciones peneanas.
El desprendimiento de tapones entre 5-6 min tras la eyaculación, interfiere con el transporte
espermático transcervical. Ratas Wistar, machos expertos sexualmente, hembras ovariectomizadas (estro inducido) e intactas (estro natural) fueron utilizadas. Los machos (n=9) realizaron una eyaculación con hembras ovariectomizadas, posteriormente, fueron reemplazadas por
otras ovariectomizadas recién inseminadas, copularon hasta desprender el tapón de la vagina.
Transcurridos 7 días, los machos copularon hasta saciarse sexualmente con hembras ovariectomizadas, 6 de 9 machos reanudaron la cópula hasta desprender el tapón seminal. Obtuvimos
que los machos antes y después de la saciedad sexual presentan tiempo similar para desprender
los tapones (63.20±25.0 vs 96.80±31.5 seg, respectivamente) y despliegan el mismo número
de intromisiones (2.8±0.50 vs 2.1±0.04, respectivamente). Sin embargo, el tiempo para realizar
la primera intromisión, es significativamente mayor después de la saciedad sexual (42.0±9.90
seg) que antes de ella (11.80±3.6 seg). Por ello, determinamos la cuenta espermática en útero.
Antes de la saciedad, 5 de 6 machos impidieron el transporte (no hubo espermatozoides) y 1 lo
interrumpió (1.5x106 espermatozoides). Después de la sacied ad, 4 de 6 machos impidieron el
transporte y 2 lo interrumpieron (4.5x106 espermatozoides). En otro experimento, los machos
copularon con hembras ovariectomizadas hasta saciarse sexualmente, inmediatamente después las hembras fueron reemplazadas por intactas recién inseminadas para desprenderles el
tapón y determinar el efecto sobre la preñez. Observamos que los machos impidieron la preñez.
Estos resultados indican irrefutablemente que los machos saciados sexualmente mantienen la
erección peneana, siendo igual de óptima que antes de la saciedad. Esto les permite interferir
con el transporte espermático de otros machos manteniéndolos como rivales copulatorios.
Agradecimientos:
FINANCIAMIENTO: SEP BECANET-Superior-Titulación y CONACYT 105502 (RAL).
343
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 166
Neurogénesis en el giro dentado del hipocampo inducida
por la estimulación sexual repetida en la rata hembra adulta
Mariana Sánchez Núñez, Dulce María Árzate, Wendy Portillo, Raúl Gerardo Paredes Guerrero.
Instituto de Neurobiología.
Existen dos zonas neurogénicas en el cerebro adulto, el bulbo olfatorio (BO) y el giro dentado
del hipocampo (GD); Nuestro grupo de trabajo demostró que en condiciones en los que la hembra controla la interacción sexual (cópula regulada) incrementa el número de células nuevas
que llegan al BO accesorio (BOA). También demostramos que cuando la hembra regula la cópula
de manera repetida (1hr/4 sesiones) incrementa aún más el número de células nuevas en el
BOA y en el BO principal (BOP). En el presente trabajo se evaluó si en la rata hembra la cópula
regulada repetida aumenta el número de neuronas nuevas en el GD. Se utilizaron ratas hembra
de la cepa Wistar (200- 250 g; N=36) que fueron ovariectomizadas y tratadas con hormonas
para inducir receptividad y que se dividieron en los siguientes grupos: a) CONTROL No recibieron ningún est&i acute;mulo sexual; b) CÓPULA REGULADA 1hr./1 SESIÓN: hembras que regularon los contactos sexuales en 1 sesión; c) CÓPULA REGULADA 1hr./ 4 SESIONES: hembras que
regularon los contactos sexuales en 4 sesiones y d) CÓPULA NO REGULADA 1hr./4 SESIONES:
hembras que no regularon los contactos sexuales en 4 sesiones. A las hembras se les administró
el marcador de síntesis de DNA, bromodeoxiuridina (BrdU, 300 mg/kg) por vía intraperitoneal.
16 días después los animales fueron sacrificados y perfundidos, posteriormente se extrajo el
cerebro. Se obtuvieron cortes sagitales los cuales fueron procesados por inmunohistoquímica
para la detección de células BrdU positivas. Los resultados mostraron un aumento en el número
de células nuevas en el GD región ventral en los grupos de cópula repetida independientemente
si regularon o no los contactos sexuales con respecto al grup o control; no se encontraron diferencias entre los grupos en la región dorsal del GD. Estos resultados demuestran que la estimulación sexual repetida incrementa la neurogénesis en la zona ventral del GD.
Agradecimientos:
M.V.Z Francisco Camacho Barrios; CONACyT 167101 y 152872; PAPPIT IN200512 e IB200112.
34 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 167
Interacciones Termorregulatorias Intracamada y su Efecto
Sobre el Desarrollo de Diferencias Individuales en el Conejo
Zepeda JA (1), Reyes-Meza V (2), (3), Hudson R (4) Martínez-Gómez M (2), (4), Bautista A (2)
(1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Auntónoma de Tlaxcala, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Facultad de Psicología,
UPAEP, (4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
En camadas expuestas a bajas temperaturas las crías compiten por sitios térmicamente ventajosos y quienes ocuparon posiciones centrales, tienen temperaturas corporales más altas, ingieren más leche y crecen más que sus hermanas periféricas. Sin embargo, en estos hallazgos hay
dos factores confundidos, el peso y el sitio dentro del agrupamiento. Las crías que ocupan las
posiciones centrales son las más pesadas al nacimiento, mientras que las periféricas son las más
ligeras. Por ello en este trabajo investigamos si las diferencias individuales en el desarrollo y
crecimiento son explicadas por la posición ocupada o por el peso. METODOLOGÍA. Se ocuparon
ocho camadas (8 crías) formadas al mezclar dos camadas bajo el siguiente procedimiento: 1) Se
sincronizó la concepción y parto de dos hembras. 2) Al nacimiento se ordenaron las crías de a
cuerdo a su jerarquía de peso intracamada y se dividieron en cuartos A, B, C y D. 3) Se formaron
dos nuevas camadas: una bajo un arreglo A-B (los dos cuartos más pesados de cada camada)
y otra bajo el arreglo C-D (los dos cuartos más ligeros). Durante la primera semana posnatal
estuvieron dentro de un cuarto frío a 25 °C (bajando 1 ºC diariamente). Se filmaron 70 videos,
se registró su temperatura corporal, cantidad de leche ingerida, su conversión a biomasa y su
número de vecinos. RESULTADOS. En ambos arreglos AB – CD emerge el mismo patrón que en
camadas naturales. CONCLUSIÓN. Este trabajo muestra la importancia de las relaciones posnatales en moldear el desarrollo posnatal temprano.
Agradecimientos:
CONACyT (485633 A.Z.)
PAPIIT
345
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 168
Diferencias fisiológicas en el tejido adiposo pardo asociadas
a la competencia por sitios térmicamente favorables dentro
del agrupamiento en las crías del conejo
García-Torres E (1) y (2), Castelán F (2), Hudson R (3), Bautista A (2).
(1) Universidad Veracruzana, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Univ. Autónoma de México.
En los mamíferos, las interacciones entre hermanos afectan el desarrollo temprano de los individuos. La competencia por los recursos limitados, común entre los hermanos mamíferos, podría ser uno de los mecanismo que moldean las diferencias fenotípicas en fisiología y conducta.
En los conejos recién nacidos, los hermanos compiten por posiciones térmicamente favorables
dentro del agrupamiento de la camada donde los individuos obtienen un beneficio térmico diferencial en relación a la posición que ocupan en el agrupamiento de la camada. En el conejo
neonato, el tejido adiposo pardo (TAP) es el principal sitio de termogénesis facultativa en el que
la producción de calor incrementa en respuesta a temperaturas ambientales bajas mediante
mecanismos activados por el sistema nervioso simpático. El objetivo de este estudio fue investigar las diferencias fis iológicas relacionadas con la termorregulación del TAP asociadas con la
posición de las crías dentro del agrupamiento de la camada después de una exposición aguda al
frío. Para ello, utilizamos siete camadas que fueron expuestas a una temperatura ambiental de
20 °C por tres días. En el tercer día la cría más central y la cría más periférica de cada camada
fueron expuestas a 10 °C por 30 min y su temperatura interescapular superficial fue registrada
cada 5 min. Posteriormente las crías fueron sacrificadas y el TAP interescapular fue extraído
para su análisis histológico. Los resultados muestran que la temperatura interescapular superficial, el número de vacuolas y el tamaño de las vacuolas fueron mayores en las crías centrales
en comparación con las crías periféricas. Con lo anterior concluímos que la posición de la crías
dentro del agrupamiento de la camada está asociado con diferencias fisiológicas en la respuesta
del TAP durante la exposición al frío.
Agradecimientos:
42692/25854 CONACYT.
34 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 169
El efecto de la testosterona en la conducta paterna
del gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus) no es
dependiente de la edad
Estévez Pérez ER (1), Ramos-Blancas G (1), Cárdenas León M (2), Carmona A (3), Cárdenas R (3),
Luis J (1). (1) Biología De La Reproducción, FES Iztacala, UNAM, (2) Instituto Nacional de Nutricion Salvador Zubiran, (3) Laboratorio de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, UNAM.
El gerbo de Mongolia es un roedor monógamo, el macho invierte el mismo o más tiempo que la
hembra en el cuidado de las crías. Asimismo, los hermanos mayores proporcionan a las crías los
mismos cuidados que el padre, pero esta conducta, generalmente se pierde con la edad. Un estudio, con machos vírgenes de 50 y 90 días edad, señala que la castración aumenta los cuidados
paternos, mientras que el reemplazo con testosterona los disminuye. En nuestro laboratorio se
ha encontrado, que la castración seguida de la administración de testosterona induce la exhibición de cuidados paternos en machos vírgenes de 120 y 170 días de edad. No obstante, que
antes de este tratamiento eran agresivos o indiferentes hacia las crías. El presente estudio tuvo
como objetivo establecer sí el efecto facilitador de la testosterona en la conducta paterna del
gerbo d e Mongolia, es dependiente de la edad. Se utilizaron 15 machos vírgenes de este roedor,
con una edad de 50 días. A través de pruebas de conducta paterna se determinó la conducta
(agresividad, indiferencia, paternal) hacia las crías. 10 machos fueron castrados bilateralmente,
de estos, 5 recibieron implantes de testosterona. Otros 5 fueron utilizados para la simulación del
tratamiento. La castración eliminó la conducta paterna natural en el 100% de los machos que
presentaron esta conducta, antes de la cirugía (x^2=7, GL=2, P=0.030). Los machos castrados
con reemplazo de testosterona (x^2 =0.476, GL=1, P=0.490) y aquellos en los que simuló esta cirugía (x^2=1.333, GL=2, P= ˃0.05) no mostraron un cambio significativo en su conducta. Estos
resultados sugieren que el efecto facilitador de la testosterona en la conducta paterna del gerbo
de Mongolia, no es dependiente de la edad, y que las diferencias con lo señalado anteriormente,
pueden deberse a las metodologías empleadas, aunque falta aumentar el tamaño de muestra y
experimentar con gerbos de 90 días.
Agradecimientos:
PAPIIT IN 212113
347
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 170
Efecto de lesionar químicamente el núcleo paraventricular
(NPV) de conejas lactantes sobre la periodicidad circadiana
del amamantamiento y la duración del tiempo en el nido
Domínguez M. A., González-Mariscal G.
CINVESTAV;Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Durante la lactancia la coneja amamanta a sus críos por tres minutos, una vez al día con periodicidad circadiana. La frecuencia y la duración del amamantamiento están determinadas por las
características del estímulo de la succión pues, al disminuir el número de críos en la camada,
aumentan la frecuencia y la duración de los episodios de amamantamiento. La succión provoca
una liberación de oxitocina (OT) de las neuronas del NPV. Si bien se sabe que la cantidad de OT
liberada depende del número de gazapos que succionan, se desconoce la participación del NPV
en la regulación de la conducta de amamantamiento de la coneja. Sin embargo, en la rata la
lesión del NPV durante la lactancia temprana afecta algunos aspectos de la conducta maternal,
como el acarreo de los críos. Método. 12 conejas Nueva Zelanda primíparas se monitorearon
ininterrumpidamente a través de un registro de video por 15 días a partir del parto. Determinamos la hora de ocurrencia y la duración de cada episodio de amamantamiento. Al día 7 de
lactancia, las conejas fueron lesionadas en el NPV con 1 μl de ácido kaínico diluido en buffer de
fosfatos 0.1 M (0.05μg/1μl). A los 15 días post lesión se perfundieron transcardialmente con
paraformaldehido, se extrajeron los cerebros y se seccionaron coronalmente a 40 micras para
determinar la ubicación y el volumen de la lesión. Resultados. Las hembras lesionadas en el
NPV mostraron: un incremento en la frecuencia de visitas al nido y una mayor duración dentro
del mismo pero no adoptaron la postura de amamantamiento y evitaron la succión de los críos.
Las hembras lesionadas en otras áreas no mostraron alteraciones en la frecuencia o la duración
del amaman tamiento. Conclusiones. Nuestros resultados apoyan la participación del NPV en la
regulación de algunos aspectos de la conducta maternal de la coneja.
Agradecimientos:
A todo el equipo del Centro de Investigación en Reproducción Animal.
34 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 171
Evaluación de la elección entre la conducta materna y la
conducta de caza en las sublíneas de ratas de alto y bajo
bostezo de la cepa Sprague-Dawley
Coyotl A, Eguíbar JR, Cortés MC, Ugarte A.
Instituto de Fisiología, BUAP.
La conducta maternal es el proceso que resulta de la combinación de factores neuronales, humorales y sensoriales la cual consiste en la expresión de patrones motores desplegados al final
de la gestación, durante y después del parto. La experiencia reproductiva conlleva una serie de
adaptaciones conductuales y hormonales que favorecen la supervivencia de la madre y las crías.
La depredación representa una interface natural entre los procesos cognitivos y las respuestas
al estrés como un medio para conseguir recursos nutritivos. La maternidad mejora las capacidades predatorias. El cerebro de la madre es equipado con mecanismos que le permiten tomar
una decisión entre cuidar a sus crías o cazar. Estas características son importantes para lograr el
mejor éxito reproductivo. Gastar la cantidad óptima de tiempo y energía en la caza respecto de
las conductas ma ternas depende de las restricciones ambientales pero aún no se conoce cómo
las diferencias genéticas determinan este tipo de decisión. En nuestro laboratorio contamos con
dos sublíneas de ratas derivadas de las cepa Sprague-Dawley, la sublínea de alto bostezo (HY)
con 20 bostezos/h, y la de bajo bostezo (LY) con 2 bostezos/h. Estudios previos mostraron que
las hembras HY presentan deficiencias en la conducta materna en comparación con las LY y
Sprague-Dawley. Se analizó la elección entre la conducta materna y la conducta de caza en diferentes días post-parto en las HY, LY y Sprague-Dawley. Las hembras fueron expuestas simultáneamente a ocho crías y a cinco presas (grillos) durante 30 minutos. El porcentaje de madres SD
que inician la conducta de caza antes de la conducta materna es del 91% y tan solo de un 75%
para las HY en tanto que las LY mostraron un 50%, ( 2=10.5, g.l.=2, P<0.01). L as hembras SD y
HY están inicialmente más motivadas a realizar la conducta de caza que la conducta materna.
Esto puede estar relacionado con la actividad dopaminérgica de la sustancia gris periacueductal ya que esta región regula la toma de decisiones entre la conducta de caza y la materna en
hembras lactantes, y resultados previos muestran que las ratas LY muestran diferencias en los
receptores dopaminérgicos.
Agradecimientos :
Agradecemos el apoyo financiero a la VIEP, VIEP-BUAP/I/SAL/2013 para JRE y MCC y el PIFIBUAP 2013.
349
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 172
Estudio sistematizado de la conducta materna de ratas
que sufrieron lesión del hipocampo ventral en edad
neonatal y su efecto sobre el desarrollo de los
procesos de atención de la progenie
Sánchez C (1), Melo A (2), Guzmán S (1), Pichardo A (1), De la Cruz F (1), Zamudio S (1).
(1) Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, (2) Centro de Investigación y Reproducción Animal, CINVESTAV Tlaxcala-UAT.
La lesión del hipocampo ventral en edad neonatal (LHVn) es un modelo animal utilizado para
estudiar la esquizofrenia debido a la similitud en los cambios neuroanatomicos y conductuales
causados por la lesion en la rata macho. Sin embargo, existen pocos estudios enfocado en determinar el efecto de la LHVn en ratas hembra. En un primer intento para evaluar la socializacion
de la rata hembra con LHVn, con lesion falsa (PBS) o intactas, se registro la conducta materna
(CM), conducta utilizada para evaluar la responsividad social afiliativa, responsividad social que
es afectada en los machos con LHVn. Ademas, al considerar que la CM contribuye al desarrollo
de procesos conductuales, neuroendocrinos y cognitivos de la progenie, se midió la respuesta
acústica de sobresalto (RAS) y la inhibición por prepulso (IPP) de la respuesta de sobresalto de
crías de ambos sexos de; madres intactas (CMI), con lesió n falsa (CMLF), y con LHVn (CML). La
CM fue video grabada durante 60 min en los dias postparto 2, 4, 6, 8, 10 y 12. Al destete, las crías
se alojaron en cajas de acrilico por grupos experimentales (i.e., CMI, CMLF y CML) y al llegar al
día postnatal 30, se realizaron las determinaciones de la RAS y de la IPP. Los resultados de la CM
de las ratas con LHVn muestran un aumento en el tiempo de construcción del nido, en la latencia
del primer acarreo de crias y de la conducta de amamantamiento, en comparacion con los demas grupos. Además, se encontró un patrón de construcción de nido atípico y canibalismo materno en hembras con LHVn. Por otro lado, se observó que las hijas hembras, pero no machos,
de madres con LHVn (CML) mostraron un menor porcentaje de IPP, comparado con las hembras
de los demas grupos. No se encontraron diferencias significativas en las RAS en ningunos de los
grupos. Estos resultados sugieren q ue la LHVn en hembras afecta negativamente la expresion
de la CM, lo cual a su vez afecta el desarrollo de los procesos de atencion en la progenie.
35 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 173
Encuesta sobre el conocimiento de las drogas en estudiantes
universitarios Mexicanos
Cruz-Ortega NJ (1), Díaz A (2), Brambila-Colombres E (3), Vera-López O (3), Flores G (4), RubioZapata HA (5), Estrella-Castillo D (5), Treviño-Mora S (3), Aguilar Alonso P (1), (3). (1) Departamento de Bioquímica-Alimentos, Facultad de Ciencias Químicas, BUAP, (2) Lab de Neurofarmacología; Fac de Ciencias Químicas BUAP,(3) Posgrado en Ciencias Químicas, Área de Bioquímica
y Biología Molecular, BUAP, (4) Instituto de Fisiología, BUAP, (5) Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Yucatán.
Los reportes indican que el consumo de las drogas no se encuentra relacionado con el grado
académico que cursan los estudiantes, sin embargo llama la atención que los estudiantes de
Ciencias Químicas de la BUAP que se encuentran altamente relacionados con el área de la salud
suelen impartir pláticas sobre la prevención de la drogadicción sin saber qué tanto conocen del
tema. El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimientos de los los estudiantes mediante
la encuesta propuesta por el NIDA denominado IQ de las drogas para determinar si tienen los
conocimientos necesarios para ser los encargados de dar dichas pláticas sobre el abuso de las
drogas al público en general. 647 Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas provenientes
de todas las licenciaturas y todos los niveles en créditos que se ofrecen en dicha institución fueron encuestados, mediante el uso de la encuesta del NIDA llamada “Desafío nacional sobre el Coeficiente Intelectual (IQ) de las drogas”, la edad de los estudiantes fluctuó entre 18 y 26 años con
un promedio de 20.86 años, la licenciatura que más participo fue la de QFB con el 89.41%, las
preguntas en las que presentaron mayor problema para responder correctamente fueron la número 5 donde cuestiona “Qué porcentaje de estudiantes del último año de secundaria reportan
haber tomado Adderall por razones que no son médicas?” y la número 6 “En el 2009, ¿cuántas
visitas a las salas de emergencias fueron debidas a la marihuana?”. El 47.60% de los estudiantes
que fueron encuestados cuentan con los conocimientos mínimos necesarios para dar orientación sobre el tema, por lo que es recomendable que se continúen su preparación para asegurar
que la in formación dirigida al público en general sea la correcta.
351
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 174
Cambios en la sensibilidad dopaminérgica debidos
a la dieta en ratas Sprague-Dawley
Hubierna-Cordero E (1), Cortés MC (2), Eguibar JR (2), Martínez-Gómez M (3), (4). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Fisiología, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala
(4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
La dopamina (DA) media, los efectos de reforzamiento positivo cuando se consumen algunas drogas o bien alimentos. Debido a esta convergencia, el estado nutricional puede alterar los efectos neuroquímicos y conductuales de
drogas de acción directa e indirecta en los sistemas dopaminérgicos. Diversas investigaciones han reportado que
la restricción alimenticia disminuye la sensibilidad a algunos efectos conductuales de agonistas dopaminérgicos.
Recientemente se está comenzando a elucidar que no sólo la cantidad de alimento, sino también el tipo de alimento, es un factor sustancial en la modificación de los efectos conductuales de tales drogas. Estudios realizados
en ratas sugieren que la ingesta de una dieta alta en grasa incrementa la sensibilidad a los efectos conductuales
producidos por agonistas directos (e.g. quinpirole) e indirectos (e.g. cocaína) del receptor a DA. Estu dios previos
han demostrado que las ratas más sensibles a los efectos de las drogas y comida altamente apetitosa (e.g. grasa
y azúcar), presentan un sistema dopaminérgico y un eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal hiperactivos. Por lo
tanto, el objetivo de nuestro proyecto fue evaluar en ratas Sprague-Dawley de las sublíneas HY (del inglés HighYawning) y LY (Low-Yawning), las cuales difieren en su frecuencia de bostezo espontáneo (20 y 2 bostezos/hora
respectivamente), los efectos de una restricción alimenticia (10 g/día) y de una dieta alta en grasa ad libitum en
la sensibilidad a los efectos conductuales de un agonista dopaminérgico de acción directa como es el pramipexole.
Nuestros resultados muestran que al término del cambio de dieta, el peso corporal de las ratas HY y LY presentó
cambios significativos entre las sublíneas y condiciones alimenticias (Figura 1). La restricción alimenticia en ambas sublíneas disminuyó la sensibilidad a inducir bostezo provocado por pramipexol e incrementó la hipotermia
inducida por esta droga. En contraste, en las dos sublíneas con libre acceso a la dieta alta en grasa no se modificó
la sensibilidad al bostezo e hipotermia inducidos por pramipexol. Estos resultados apoyan la hipótesis de que los
cambios en la sensibilidad de los sistemas dopaminérgicos debidos al estado nutricional podrían representar un
factor importante para entender las diferencias individuales en la respuesta a drogas terapéuticas y recreacionales.
Agradecimientos:
Se agradece al CONACyT el apoyo otorgado a través de la Beca para Estudios de Maestría No. 277505. Al Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por las
facilidades otorgadas para la realización de este proyecto y al Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad
Autónoma de Tlaxcala. Parcialmente financiado por VIEP-BUAP SAL/G/2012, CONACyT 106694 otorgado a JRE.
35 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 175
Prevalencia y factores de riesgo asociados al consumo
de Tabaco
Lizbeth Sánchez Mejía, Thelma Beatriz González Castro, Cristel Paola González Gutiérrez, Deisy
Bermúdez Ocaña, Carlos Alfonso Tovilla Zarate, Isela Juárez Rojop, María Antonia Jiménez Santos, Lilia López Narváez.Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
La dependencia al Tabaco es un problema de salud pública a nivel mundial. La Organización
Mundial de la Salud (OMS) señala que cada año mueren 5.4 millones de personas que padecen
cáncer de pulmón, cardiopatías y otras enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco.
En México, la prevalencia a nivel nacional del consumo es de 14.3%.
El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia y los factores de riesgo asociados al consumo de Tabaco en la población de Comalcalco, Tabasco, México.
MATERIALES Y MÉTODOS
Pacientes
En la población Tabasqueña, se realizo un estudio aleatorizado en 168 personas de Comalcalco,
Tabasco. La prevalencias del consumo de Tabaco se estableció utilizando un monitor de monóxido de carbono en el aliento (Micro). Se determinaron los niveles de intoxicación por monóxido
de carbono. El monóxido de carbono en el aliento se mide en partes por millón (ppmCO).
El punto de corte entre fumador y no fumador se estableció en 6ppmCO. Nosotros calculamos
las proporciones de consumo de Tabaco mediante análisis de regresión, se evaluó el efecto de
los factores antropométricos asociados al consumo de Tabaco.
La prevalencia del consumo de Tabaco fue de: 11.31 (IC 95.0% 6.22- 16.39). Mayor índice de
masa corporal, presión arterial sistólica y diastólica, fue observado en el grupo de fumadores.
Mayor nivel de escolaridad se asocio a menor consumo de tabaco (p=0.047).
En este estudio se observo una prevalencia de 11.31% de personas que fuman, esta prevalencia
es menor a la media nacional de 14.3%. Se observo que el consumo de tabaco se presenta en
edades tempranas, pero debido al tamaño de la muestra no fue posible correlacionar la edad
con el consumo de tabaco. En nuestro estudio se observó que a mayor grado de escolaridad
menor consumo de tabaco. Sin embargo, se requiere aumentar el tamaño de la muestra que nos
permita observar con más precisión esta observación.
Tabla 1. Regresión lineal entre fumadores/no fumadores y las variables antropométricas. Variables Edad Escolaridad Índice de masa corporal Nivel de glucosa Presión Arterial Sistólica Presión Arterial Diastólica β 0.007 -­‐0.029 0.002 t 1.71 -­‐2.01 0.31 p 0.09 0.047 0.75 -­‐0.002 0.001 -­‐1.66 0.43 0.1 0.66 0.002 0.67 0.50 353
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 176
Relación entre el control ejecutivo de adictos a la cocaína
y su cumplimiento en el proceso de rehabilitación
Inozemtseva O (1), (2), Pérez-Solís L (1), Juárez J (1), Matute E (1), (2). (1) Instituto de Neurociencias, CUCBA, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México, (2) Departamento de
Estudios en Educación, CUCSH, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México.
Se ha considerado que el control ejecutivo juega un papel importante en la consolidación de
la conducta adictiva y en el mantenimiento de la abstinencia durante la rehabilitación. Alteraciones persistentes en el control ejecutivo podrían estar implicadas en la recaída y dificultades
para concluir el tratamiento de rehabilitación en los adictos. El objetivo de este trabajo fue determinar si los adictos a la cocaína quienes abandonaron el tratamiento muestran un deterioro
ejecutivo mayor que aquellos pacientes que lo terminaron. Participó un grupo de 26 adictos a la
cocaína (GA) quienes ingresaron de manera voluntaria a un programa de rehabilitación de adicciones. Los pacientes fueron pareados con un grupo control (GC) por edad, sexo, escolaridad y
nivel socioeconómico. Los participantes fueron evaluados con instrumentos que miden funciones ejecutivas. Durante el programa de l tratamiento que dura 90 días, desertaron 12 pacientes
(GAd) que constituyó el 46% del grupo, los 14 restantes terminaron exitosamente el tratamiento (GAt). El GAd presentó una ejecución más baja que los otros dos grupos como tendencia general. En la tarea de WCST que mide flexibilidad cognoscitiva, el GAd cometió significativamente mayor número de errores que el GC y completó el número de categorías significativamente
menor que GAt y GC. En la prueba TOL que mide planeación y organización, GAd obtuvo un
número de aciertos significativamente menor y violó más frecuentemente las reglas que el GC,
en las medidas del tiempo, ambos grupos de adictos fueron significativamente más rápidos que
el GC, sin diferencias entre ellos. En la mayoría de las escalas del cuestionario BRIEF-A, el GAd
mostró un menor nivel de la conciencia sobre su conducta y de la capacidad de automonitoreo
que el GAt y el GC. Podemos concluir que los pacientes adictos que abandonaron el programa
de rehabilitación muestran mayores deficiencias en el control ejecutivo que los pacientes que
terminan el tratamiento. Los resultados apoyan la propuesta que el nivel del control ejecutivo
sobre el comportamiento es uno de los factores que participa en la consolidación de la conducta
adictiva y por lo tanto tiene implicaciones en el éxito de la terapia de rehabilitación.
Agradeciemientos:
Este proyecto fue apoyado por CONACYT #62366.
35 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 177
Opinión de un Grupo de Estudiantes de Medicina sobre la Importancia del Razonamiento Clínico como un Método Didáctico
para Aumentar el Aprendizaje de la clase de Fisiología
Castañeda MT (1), Rodriguez HE (1), De León MD (1), Lopez ED (1), Rodriguez JM (1),
Reyes R (1), González LR (1), Fernandez NE (2). (1) Facultad de Medicina e Ingenieria en Sistemas computacionales, Universidad Autónoma de Tamaulipas, (2) Facultad de Medicina de la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Objetivo.
Evaluar la opinión de un grupo de estudiantes de medicina de la clase de Fisiología sobre el uso
del razonamiento clínico como método para aumentar el aprendizaje de la cátedra.
Material y Métodos.:
Estudio semicuantitativo, transversal en el cual se preparó un cuestionario especial con el propósito de que el estudiante evaluara la importancia del razonamiento clínico aplicado a la clase
de Fisiología.
El estudio fue realizado en un grupo de 60 estudiantes de la clase de Fisiología de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales
de Enero a Abril del año 2013. Antes de contestar el cuestionario al alumno se le brindó la información necesaria para contestarlo personalmente.
La mayoría de las preguntas estaban relacionadas con el aumento de aprendizaje relacionado a
la utilización del razonamiento clínico y la discusión de casos clínicos. Se utilizó una escala de
Likert para hacer una evaluación cuantitativa de las respuestas de los estudiantes de la siguiente manera: Totalmente de acuerdo (5), de acuerdo (4), ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), en
desacuerdo (2), totalmente en desacuerdo (1).
Resultados:
La respuesta promedio para las 10 preguntas evaluadas varió entre 4 y 5 puntos. La mayoría de
los estudiantes (90%) determinó que la aplicación del razonamiento clínico (Discusión de Casos
Clínicos) en los conocimientos básicos de Fisiología beneficiaba el aprendizaje principalmente
en los siguientes puntos:
a) Contribuyó a entender mejor los conceptos básicos de la clase de Fisiología.
b) Motivó el interés en la clase.
Agradecimientos:
Facultad de Medicina e Ingenieria en Sistemas computacionales de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, Matamoros Tamaulipas, México.
355
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 178
Composición corporal de una muestra de estudiantes de
primaria, preparatoria y universidad en el DF
Schwanke Padilla Tomás Enrique, Ponce de León Tapia Ma. del Coral, Alanis Sánchez Jorge,
Beltran Hernandez Lizbeth, Benitez Baeza Brenda, Dorantes Nava Claudia, Duke Lomeli Pamla,
Espinoza Soberanis Rodrigo, García Mata Diego Leonardo, García Navarrete Sandra,
González Hernández Ma. Fernanda, Herrera Juárez Alfonso, López Herrera Daniel,
López Montiel Laura, Márquez Núñez Axel, Miranda García Anahi, Niebla del Campo Ana Isabel,
Ochoa Rivera Verónica, Pérez López Sandra, Roldán Roldán Gabriel , Sánchez Hernández Yuriko,
Sánchez Mendoza Cristian, Santillán García Mayra Aidé, Vázquez García Zeltzin,
Velázquez Flores Pamela, Navarro Angulo María de la Luz. Facultad de Medicina, UNAM.
Se reporta la investigación piloto descriptiva transversal que realizaron alumnos de segundo
año de la carrera de médico cirujano.
Los parámetros que se evaluaron fueron peso, talla, Índice de masa corporal(IMC), cadera cintura, panículos adiposos (PA) bicipital (PAB), tricipital (PAT), subescapular (PAS), suprailiaco
(PASI), masa grasa, masa magra, agua corporal y superficie corporal
La muestra de niños de primaria fue intencional con N= 169, divididos por grado escolar de
primero a sexto. Se realizó la estadística descriptiva para cada uno de los parámetros señalados
anteriormente. y se realizó estadística inferencial comparar por género.
Se realizó un cuestionario de tipo de alimentación consumida en el desayuno, comida y cena.
En términos generales, en el desayuno se consumen cereales harinas, leche. En la comida se
consumen carnes rojas, blancas, verduras, se toma agua de sabor. En la cena se consume pan
dulce, leche.
Se evaluaron 66 sujetos de preparatoria comparándolos por género. Los sujetos masculinos
pesan en promedio 13 kgs más que los femeninos y tienen una talla mayor en 10 cm. Tanto la
cintura como la cadera son mayores en las mujeres. La grasa corporal es mayor en las mujeres,
en detrimento del agua corporal.
El cuestionario indica que la población de preparatoria desayuna harinas, frutas y quesos y toman lácteos; durante la comida toma verduras, dulces y carnes rojas a, y toman agua natural; y
durante la cena ingiere pan dulce, harinas y cereales, y toman leche.
Se evaluaron 217 alumnos universitarios. Se encontró que en general los hombres pesan alrededor de 10 kgs más que las mujeres y miden 10 cm más. Los valores de .los hombres son ligeramente mayores en cintura y cadera respecto a las
mujeres, los PAB y PAT son mayores en las mujeres mientras que el PAS y el PASI son mayores
en los hombres. Las mujeres presentan mayor grasa corporal en detrimento del agua corporal.
La superficie corporal y la masa muscular son mayores en los hombres, en tanto que la grasa
visceral es similar en ambos géneros.
35 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 179
Consumo de macronutrientes y ácido fólico en pacientes
con neurodegeneración del Sur de Jalisco
Solís-Quiñones Blanca Melissa, Jiménez-Mejines Salvador, Navarro-Meza Mónica.
Laboratorio de Biología Molecular e Inmunología, Centro Universitario del Sur.
Las enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson y Huntington son trastornos complejos y multifactoriales. La alimentación inadecuada se asocia con el desarrollo de estas patologías.
Este trabajo evalúa el consumo de macronutrientes y ácido fólico, el cual también se determinó en
suero de pacientes con Alzheimer, Parkinson y Huntington del Centro de Salud de Ciudad Guzmán,
Jalisco, en un periodo de Enero de 2011 a Enero de 2012. Estudio observacional, comparativo, de 20
controles y 20 pacientes; se analizó la alimentación a través de frecuencia de consumo y recordatorio
de 24 horas. Se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) y se determinaron los niveles de ácido fólico
por quimioluminiscencia. Fue utilizada estadística descriptiva y se compararon medias y desviaciones estándar en ambos grupos ajustando sexo, edad, kilocalorías e IMC, por medio de SPSS 19.0, a
una significancia p ≤ 0.05. La ingesta energética fue (1578±1005 kcal/día) en pacientes y en controles
(2696±1115 kcal/día). Se mostró un menor consumo de carbohidratos (249±170 g/día) (p=0.049),
lípidos (34±41g/día) (p=0.003) y ácido fólico (143±192 g/día) (p=0.020) en pacientes, comparado
con los controles (carbohidratos, 404±190 g/día, lípidos, 112±76 g/día y ácido fólico, 338±249 g/día),
además, los valores periféricos de ácido fólico fueron menores en pacientes (14±4 ng/mL), resultado
consistente con la ingesta. Se encontraron diferencias en el consumo de grupos de alimentos, como
verduras, cereales con grasa, leguminosas y aceites sin proteína, los pacientes reportaron una mayor
ingesta de alimentos de origen animal altos en grasa y azúcares sin grasa. Estos resultados sugieren
que los pacientes tienen una alimentación inapropiada que podría verse reflejado en el desarrollo de la
neurodegeneración, así como de su calidad de vida.
Proyecto apoyado parcialmente por CUSur 2012-28
Palabras clave:
Neurodegeneración, consumo de alimentos, ácido fólico en suero.
Agradecimientos:
Agradecimiento a Dra Ana Rosa De Niz, y Dra Katia Guerra Hermosillo.
357
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 180
Efecto del consumo de sacarosa a temprana edad sobre la
concentración de corticosterona e histología de la glándula
adrenal en la rata macho
Díaz-Aguila Y (1), Martínez-Gómez M (2), Díaz-Muñoz M (3), García-Rivera L (2), Castelán F (4),
Rodríguez-Antolín J (4), Nicolás-Toledo L (4). (1) Doctorado en Ciencias Biológicas; Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas; Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Instituto de Neurobiología; Campus UNAM-Juriquilla, (4) Centro Tlaxcala de
Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Los glucocorticoides secretados por las glándulas adrenales, juegan un papel crítico en el metabolismo de carbohidratos y lípidos. Estos se han asociado con el desarrollo del síndrome metabólico. Sin embargo, en pacientes obesos y en ratas adultas con dieta alta en sacarosa, los niveles
de glucocorticoides son normales e incluso bajos. En modelos animales adrenalectomizados,
se revierte el efecto de las alteraciones metabólicas provocados por el consumo de dietas ricas
en grasas-sacarosa, pero no se sabe, sí las dietas ricas en azucares pueden tener efecto sobre
la concentración de corticosterona y el arreglo histológico de la glándula adrenal. Por ello, el
objetivo es evaluar si el consumo elevado de sacarosa a temprana edad afecta la organización
histológica de la glándula adrenal y la concentración de corticosterona. Metodología: Se util
izaron ratas machos Wistar de 21 días de edad, que conformaron 6 grupos experimentales.
Se les proporcionó agua con sacarosa al 30% durante un, dos y tres meses. Se registró el peso
corporal, consumo de alimento y agua. Al sacrificio se extrajo la glándula adrenal y fue pesada.
La glándula adrenal fue fijada en Boiun y deshidratada en alcoholes de manera ascendente,
aclarada en xilol e incluida en Paraplast. Los cortes histológicos de 7µm fueron teñidos con Hematoxilina-Eosina. Se midió la concentración de corticosterona sérica. Cada dato obtenido fue
analizado con su respectiva prueba estadística. Resultados: El análisis histológico de la glándula
adrenal mostró modificaciones en el tamaño de las células de la zona fascicular, y ello se asoció con la disminución en la concentración sérica de corticosterona. También o bservamos una
organización histológica diferente en la zona fascicular de la glándula adrenal izquierda a los
tres meses por el consumo de agua azucarada. Conclusiones: El consumo elevado de sacarosa
se correlaciona con una organización diferente de la glándula adrenal. Los presentes resultados
sugieren que dicha reorganización histológica posiblemente sea la causa por la cual en humanos
y en ratas no aumenta la concentración de corticosterona.
Agradecimientos:
Financiamiento: CONACYT a DAY (366801).
35 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 181
La terapia doble con 5-metil-1-fenil-2-(1H)-piridona
y rimonabant disminuye la evolución fibrogénica de la esteatosis hepática inducida por dieta alta en grasas y carbohidratos
Macías-Barragán J (1), (2), Vera-Cruz J (2), Rojas-Mayorquin AE (3), (4), Viveros-Paredes J (5),
Gertsch J (6), Armendáriz-Borunda J (2). (1) Departamento de Ciencias Naturales y Exactas-CUValles, UdG, México, (2) Instituto de Biología Molecular en Medicina y Terapia Génica-CUCS, UdG,
México, (3) Instituto de Neurociencias, Dpto. Ciencias Ambientales, CUCBA, UdG, México, (4) Instituto Nacional de Geriatría, INGER, México, (5) Laboratorio de Inmunofarmacología-CUCEI, UdG,
México, (6) Institute of Biochemistry and Molecular Medicine, University of Bern, Switzerland.
La esteatohepatitis no alcohólica (NASH) puede ser inducida por dieta hipercalórica. El receptor
canabinoide 1 (CB1) promueve la fibrosis, y el tratamiento con su antagonista (SR141716A) y
la 5-metil-1-fenil-2-(1H)-piridona (PFD) podrían disminuir la fibrogénesis en modelos experimentales de lesión hepática crónica e hígado graso. El objetivo de este estudio contempla el uso
de la PFD y el SR141716A para reducir el daño hepático inducido por dieta alta en grasa (HFD)
y deficiente de metionina y colina (MCD). A ratones macho C57BL/6, se les administraron las
dietas a. Control (CD), b. HFD y c. MCD, y se les administró vía intragástrica por 13 semanas el
vehículo y/o PFD 100 mg/kg/d o SR141716A 3 mg/kg/d. La fibrosis se evaluó por tinción con
rojo sirio e histomorfometría. La expresión génica intrahepática s e midió por PCR cuantitativa.
Además se cuantificaron las enzimas hepáticas (AST y ALT), nivel de estrés oxidativo, la glucosa
y el peso. El nivel de la ALT y AST causado por las dietas HFD y MCD se redujo significativamente
con la administración de PFD y el SR141716A. La PFD incrementó la expresión del mRNA de los
genes antioxidantes GCLC, GCLM Y HMOX1, y disminuyó la de MCP1, CD11b, procolágeno tipo I,
TIMP1, SMA y de las citocinas TNF e IL6. Los animales tratados con SR141716A presentaron
una disminución en el peso y un menor grado de esteatosis con respecto al grupo control. La
administración de PFD disminuyó la esteatosis y la necroinflamación. La administración de PFD
y SR141716A limita el desarrollo y la progresión de la fibrosis en ratones con esteatohepatitis
experimental, mejora la capacidad antioxidante de las células hepáticas y reduce la expr esión
de mediadores fibrogénicos e inflamatorios. Las dietas altas en grasa además de inducir obesidad inician la acumulación de triglicéridos en el tejido hepático produciendo hígado graso.
Agradecimientos:
Se agradece el financiamiento posdoctoral CONACyT convenio 290537_UDG-2008 para MacíasBarragán J. El apoyo CONACyT 2012-180268 y PROMEP/103.5/12/8143 para Argelia E. RojasMayorquin. Cuerpo Académico UdG-677 Investigación Biomédica Básica.
359
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 182
Efecto hipolipemiante del extracto clorofórmico de la hoja de
Carica papaya en ratas hipercolesterolemicas
Zetina-Esquivel AM (1), Juárez-Rojop IE (1) Miranda-Osorio PH (1) Rodríguez-Hernández A
(2), Trujillo- Castillo LF (1) Díaz-Zagoya JC (3).(1) UJAT, (2) UMF 10 IMSS, XALAPA, VER.,
(3)UNAM.
En México, la prevalencia de hipercolesterolemia es del 13% de la población general (ENSANUT,
2012). La causa principal de hipercolesterolemia son los niveles elevados de colesterol LDL en
sangre, lo cual aumenta los niveles de colesterol total (más de 200 mg/dl) por diversos factores. Actualmente la hipercolesterolemia se considera un factor predisponente para el desarrollo
de aterosclerosis, eventos cerebro-vasculares de origen isquémico y cardiopatía coronaria. La
estrategia para tratar la hipercolesterolemia incluye tratamiento nutricional y farmacológico.
La mayor parte de los fármacos actuales están basados en los principios activos de plantas,
las cuales presentan propiedades curativas para diferentes padecimientos. En los últimos años
sigue siendo una fuente importante de salud en zonas rurales, especialmente en países en vías
de desarrollo como M&eacut e;xico. En ese sentido, Carica papaya es una planta herbácea originaria de América Central que pertenece a las Caricaceas. Los principales países productores de
este cultivo son India, Brasil y México. Carica papaya ha adquirido relevancia en los últimos años
debido a su buena calidad gustativa, alto valor nutricional, diversos usos terapéuticos y características medicinales obtenidos de las diferentes partes de esta planta (fruto, raíces, semillas,
hojas) (Canini y cols., 2009).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto hipolipemiante del extracto clorofórmico de la
hoja de Carica Papaya (ECCP) en ratas inducidas con dieta hipercolesterolémica. La administración del ECCP se realizó durante 30 días a dosis de 31-125 mg/Kg a ratas hipercolesterolémicas
y sanas por vía oral. Al término de la última semana las ratas fueron sacrificadas por decapitación para recolectar una muestra de sangre e hígado, con la finalidad de determinar perfil de
lípidos, indice aterogenico, lípidos hepáticos y respiración mitocondrial.
Con los datos obtenidos se observó que al administrar ECCP (31mg-125 mg/Kg) a ratas hipercolesterolémicas disminuyó la concentración de colesterol en suero e hígado. Además, se observó
una disminución en el índice aterogénico de manera dosis dependiente. Por otro lado, observamos que el ECCP en ratas hipercolesterolémicas incrementa la respiración mitocondrial. Estos
resultados sugieren que el ECCP tiene un efecto hipolipemiante debido a la presencia de algunos
metabolitos secundarios como los esteroides.
36 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 183
El consumo elevado de sacarosa a temprana edad induce un
proceso inflamatorio hepático en la rata macho
Corona-Pérez A (1), Rodríguez-Antolín J (2), Castelán F (3), Soto-Rodríguez I (4),
Martínez-Gómez M (3), (5), Nicolás-Toledo L (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, UATx,
(2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, UATx, (3) Biología de la Conducta, UATx,
(4) Universidad Veracruzana, (5) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en el 2012 reportó un aumento en la prevalencia
de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años de edad. Uno de los factores predisponentes
es el consumo de bebidas azucaradas ya que la población mexicana ocupa el primer lugar en
consumo de refrescos y bebidas azucaradas. Estudios en humanos han asociado el consumo de
bebidas azucaradas con el desarrollo de obesidad, trastornos metabólicos y la enfermedad del
hígado graso no alcohólico. Sin embargo, no hay trabajos donde se correlacione el efecto del
consumo elevado de sacarosa a temprana edad sobre el hígado. Metodología: Se utilizaron ratas
machos Wistar de 21 días de edad. Se les proporcionó agua con sacarosa al 30%: el Grupo 1 consumió agua con sacarosa un mes; el Grupo 2 consumió agua con sacarosa dos meses y el Grupo
3 consumió agua con sacaro sa tres meses. Al sacrificio se extrajo el hígado, fue fijado en Bouin,
deshidratado en alcoholes ascendentes, aclarado en xilol e incluido en paraplast. Los cortes
histológicos de 7µm fueron teñidos con Hematoxilina-Eosina. Los resultados fueron analizados
con t-Student, ANOVA de dos vías y Bonferroni como post-hoc. Resultados: Las ratas del Grupo
1 mostraron el inicio de un proceso inflamatorio con presencia de células de kupffer y células
granulosas. En el Grupo 2 hubo un desarreglo de los cordones hepáticos. El Grupo 3 presento el
inicio de un engrosamiento en la íntima de las venas centrales hepáticas, hepatocitos en forma
de balón, congestión de sinusoides, vesículas de grasa. Además, un aumento de tejido adiposo,
triglicéridos y VLDL (p<0.01). Conclusiones: El consumo elevado de sacarosa induce un proceso inflamatorio hepático progresivo desde el primer me s del consumo de sacarosa hasta una
esteatosis hepática grado uno en el tercer mes del consumo de sacarosa. Es importante resaltar
que al parecer el tiempo en la que se consume la sacarosa es fundamental para provocar los
hallazgos encontrados.
Agradecimientos:
Financiamiento: CONACYT a CPA (417844). Universidad Autónoma de Tlaxcala (Proyecto CACyPI-UATx-2013.
361
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 184
Efecto del consumo de sacarosa en la infancia sobre la
histología del páncreas en la rata macho
Sánchez-Solís CN(1), Rodríguez-Antolín J(2), Morimoto Martínez S (3), Cuevas Romero E (2),
Martínez-Gómez M(2),(4), NicolásToledo L(2). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma
de Tlaxcala, (3) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
(4) Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.
El consumo elevado de carbohidratos en la dieta, se ha correlacionado con la presencia de obesidad infantil en los humanos, predisponiendo con ello a padecer trastornos metabólicos. En la
rata, durante el periodo de lactancia, el páncreas endocrino presenta modificaciones estructurales que modulan la capacidad del páncreas para sintetizar insulina. Es por ello, que estamos
interesados en evaluar sí el consumo de carbohidratos durante la etapa infantil también induce
cambios histológicos en el páncreas. Metodología: Se utilizaron ratas machos Wistar de 21 días
de edad, que conformaron a los grupos control (n=6) y experimental (n=6). Se les proporcionó
agua con sacarosa al 30% durante un mes. Se registró el peso corporal, consumo de alimento y agua. Al sacrificio se extrajo el páncreas y fue pesado. El páncreas fue fijado en Bouin y
deshidratado con alcoholes ascendentes, aclarado en xilo l e incluida en paraplast. Los cortes
histológicos longitudinales de 7µm fueron teñidos con Hematoxilina-Eosina. Los datos, fueron
analizados aplicando una t-Student. Resultados: Los animales experimentales mostraron que:
1) No se afectó el peso corporal ni el peso del páncreas, 2) histológicamente, la cantidad de islotes fue similar; sin embargo, presentaron 26 islotes pequeños, así mismo, estos presentaron 58
células comparado con el animal control. Conclusiones: El consumo elevado de carbohidratos
modifica la organización histológica del páncreas, ello nos podría indicar que se produce una
mayor secreción de insulina.
Agradecimientos:
Financiamiento: CONACYT a SSCN (487305). Universidad Autónoma de Tlaxcala (Proyecto CACyPI-UATx-2013).
36 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 185
El sindrome metabólico altera del acople excitación
contracción sin modificar la corriente de calcio en los
miocitos cardíacos del papilar de rata
Barrales-Fuentes B (1), (2), Dávila-Santacruz S (1), (2), Vázquez-Pérez E (1), Albarado A (3),
Hiriart M (3), Torres-Jácome J (1), Avelino-Cruz JE (1). (1) Instituto de Fisiología, BUAP,
(2) Facultad de Medicina, BUAP, (3) Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
Antecedentes. El acople excitación contracción (E-C) es el mecanismo por el cual un potencial
de acción genera la contracción de un célula cardiaca. En este proceso el Ca2+ juega un papel
fundamental pues es gracias a la entrada de este ión a través de los canales ionicos dependientes
de voltaje en la membrana celular que se inicia el mecanismo intracelular que da paso a la contracción del cardiomiocito. Cualquier alteración en el flujo y eventualmente en los niveles intracelulares de calcio intracelular provocará una alteración en el proceso de contracción cardíaca.
El síndrome metabólico (SyM) es un conjunto de alteraciones en el metabolismo, para su diagnostico en humanos se requiere de al menos 3 de los sigientes signos: resistencia a la insulina,
hipertensión, hiperglicemia en ayuno, obesidad central o dislipidemia. Este s&iacu te;ndrome
está asociado a la insuficiencia cardíaca y dada su gran incidencia se ha llegado a considerarlo
como la la pandemia del siglo XXI.
En estudios previos observamos que el síndrome metabólico modificaba la morfología del potencial de acción y fuerza de contracción de los músculos papilares del corazón de rata.
Objetivo. Evaluar a que nivel el síndrome metabólico altera el acople excitación-contracción en
los miocitos cardiacos.
Resultados. Usando células aisladas de los músculos papilares izquierdo y derecho de ratas encontramos que la densidad de corriente de calcio ICa, no cambia a pesar de que la capacitancia
de las celulas aumenta en un 30% por el sindrome metabolico. Consideramos el cociente de la
velocidad de relajación/contracción como medición indirecta de la recaptura de calcio, encontrando que en el papilar derecho e izquierdo, el cociente disminuyó 14% y 25%, respectivamente, en los animales con SyM.
Conclusiones. Con estos resultados podremos sugerir que los cambios en el acople E-C inducidos por el síndrome metabólico son debidos a cambios posteriores a la entrada de calcio a través de los canales voltaje dependiente, es decir, en los mecanismos intracelulares de regulación
de calcio.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por DGAPA-PAPIIT IN21564 a HM, PIFI a JEAC y JTJ.
363
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 186
Efectos de la administración perinatal de una dieta rica en
sacarosa en ratas
Zarco de Coronado I, Mosso Mendoza S, Bermeo K, García C, Garcia Díaz D.
Dpto. de Fisiología. Fac. de Medicina. UNAM.
Este estudio se realizó para determinar los efectos de la administración perinatal de una dieta
rica en sacarosa sobre los hábitos alimenticios y el peso de ratas. MATERIAL Y MÉTODOS Se
usaron ratas Wistar con dos semanas de gestación que se mantuvieron en cajas de maternidad a
21 ± 2°C con ciclos de luz/oscuridad de 12x12 h. Las camadas se ajustaron a 10 crías y al destete
se separaron por sexo (n= 5). Se alimentaron con Purina Chow Rodent Diet 5001. Los animales
controles recibieron agua simple y las experimentales una solución de sacarosa al 20%. Dia con
dia se determinaba el peso y volúmen de los alimentos. Al término del periodo experimental
todos los sujetos fueron sacrificados bajo anestesia con pentobarbital sódico. Se usó la prueba
t – student y aceptación de p= 0.05. RESULTADOS Las madres experimentales ingerían 81.51%
de la solución de sacarosa y 17. 48% de alimento solido en comparación con las ratas controles
que tomaban 32.34% de agua y 67.65% de alimento sólido. En el estudio post mortem las madres experimentales mostraron mayor contenido de grasa retroperitoneal e hígado con esteatosis. El día del nacimiento las crías controles pesaron 5.57 ± 0.40 g y las experimentales 6.08
± 0.64g con una p= 0.014. El día 25 de edad las hembras controles pesaron 37.98 ± 1.21 g y las
experimentales 45.30 ± 2.32g con una p= 0.001. Las crías macho controles pesaron 39.06 ± 2.97
g y los experimentales 46.98 ± 0.87 g con una p= 0.001. La autopsia mostró mas adiposidad en
crías experimentales. CONCLUSIONES. Las ratas tratadas redujeron la ingesta de alimento sólido probablemente como una respuesta homeostática a la palatabilidad y contenido calórico de
la solución de sacarosa, pero no fue suficiente par a evitar daños duraderos incluso estructurales. El peso significativamente mayor en las crías sugiriere ser consecuencia de la combinación
de factores genéticos (genes ahorradores) y de programación perinatal.
36 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 187
Actividad del complejo III modulada por agonistas
y antagonistas del canal mitoKATP en mitocondrias
de músculo esquelético
Sánchez-Duarte E (1), Trujillo X (1), Huerta M (1), Saavedra-Molina A (2), Cortés-Rojo C (3),
Ortíz-Avila O (2) Meza-Carmen V (2) Montoya-Pérez R (3).
(1) Centro Universitario de Investigaciones Biomedicas, Universidad de Colima, (2) Instituto de
Investigaciones Químico-Biológicas, UMSNH, (3) Coordinación General de Estudios de Posgrados
de la UMSNH.
Los canales de potasio sensibles a ATP mitocondriales (mitoKATP), son la vía de la señalización
que favorece la producción de ATP, ya que modifican el flujo de energía a través del sistema de
transporte de electrones, influyendo en la transferencia de energía entre la mitocondria y las
ATPasas celulares. Se ha documentado que agonistas y antagonistas del canal, además de actuar
sobre el canal, también tienen otros efectos sobre diferentes estructuras o rutas de señalización.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue explorar el efecto de los diferentes agonistas y antagonistas del canal mitoKATP sobre la actividad del complejo III de la cadena respiratoria en
mitocondrias aisladas de músculo esquelético.
Se utilizó el músculo Pectoralis de pollos de la variedad Arbor acres, de entre 3-5 semanas de
edad, la extracción de mitocondrias se realizó mediante centrifugación diferencial. La medición
de la actividad del complejo III fue obtenida al medir la reducción de citocromo c mediada por
succinato sensible a Antimicina. Después de incubar 5 min con los inhibidores, se incubó durante 6 min con los agonistas y antagonias del mitoKATP (Diazoxido, Nicorandil, Pinacidil, Cromakalim, Levcromakalim, 5-Hidroxidecanoato) y el inhibidor de la NOS (L-NAME). La reacción
fue iniciada al agregar 10 mM de succinato y detenida al agregar 1 µg de antimicina A. Los cambios de absorbancia fueron registrados en un espectrofotómetro Perkin Elmer Lambda 18UV/
vis en 550 nm. La reducción de citocromo c fue calculada de las pendientes de la absorbancia
graficada utilizando un coeficiente de extinción molar de 19.1Mm-1 cm-1 para citocromo c.
Encontramos que el 5-Hidroxidecanoato (inhibidor del mitoKATP) inhibe la actividad del
complejo III un 80.45 % ± 4.39 %, mientras que Nicorandil (abridor selectivo) incremento un
44.15%±49.88 y L-NAME (inhibidor de NOS) un 36.75%±65.21% siendo los fármacos que más
incrementaron la actividad del complejo III. Lo cual nos sugiere que el efecto de los agonistas y
antagonistas del canal pudiera ser sobre el complejo III y no exclusivamente sobre el canal.
365
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 188
Estudio de la vía Wnt/β- catenina en el higado de rata al implantarse el oscilador sincronizado por el alimento
De Ita-Pérez D, Díaz-Muñoz M.
INB-UNAM.
La vía Wnt/β-catenina tiene diferentes funciones en el metabolismo hepático como: la destoxificación de amonio, el establecimiento de la zonación metabólica y la regulación en la respuesta
al ayuno, coadyuvando la regulación de la activación transcripcional de los genes de la glucosa 6 fosfatasa (G6Pasa) y la fosfoenolpiruvato carboxicinasa (PEPCK), enzimas limitantes de la
gluconeogénesis hepática, vía responsiva al ayuno. El alimento como fuente de energía en los
organismos, produce cambios metabólicos importantes, al restringirse por 2-3 h/día durante
días consecutivos. Además, actúa como sincronizador principal de los ritmos biológicos, evidenciando la aparición de un reloj circadiano diferente al núcleo supraquiasmático (NSQ), conocido
como Oscilador Sincronizado por el Alimento (OSA). El OSA, incide en la ritmicidad de diversas
moléculas y enzimas involucradas en la gluconeogénesis y ureagénesis hepáticas. El propósito
de este trabajo fue determinar el patrón rítmico de la vía Wnt/β-catenina en el hígado de rata,
así como su efecto en la zonación metabólica al implantarse el OSA. Por tanto, ratas macho de
la cepa Wistar de 250-300 g de peso y ciclo luz-oscuridad 12:12 h, se dividieron en 4 grupos: 1)
Grupo control: animales alimentados Ad Libitum, 2)grupo experimental (HRA): animales con
acceso restringido al alimento, 2h al día: de 12:00h a 14:00 h, 3)grupo con ayuno de 22 h, 4)
grupo con ayuno de 22 h y una posterior realimentación de 2 h. Al término del protocolo, los
animales fueron sacrificados cada 3 h, a lo largo del día. La β-catenina fue analizada por Western
blot e inmunohistoquímica.
Los resultados muestran que en el núcleo celular, la β-catenina parece tener ritmicidad y responder al alimento en el grupo control como en el HRA, sin tener respuesta al ayuno de 22 h, ni
a la realimentación de 2h. La distribución de la β-catenina en el acino hepático es homogénea
al cumplir funciones estructurales (uniones adherentes), pero cuando la proteína lleva a cabo
su función transcripcional su zonación es pericentral y se mantiene inalterada. Por lo que, se
concluye que la vía Wnt/β-catenina, responde a la restricción alimenticia; sin alterar su efecto
sobre el establecimiento de la zonación metabólica.
36 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 189
Modulación Gabaérgica de la Transmisión Sináptica y
Transmisión Diferencial Del Ganglio Cervical Superior
Rodríguez R(1), (2), Elinos D (1), Cifuentes F (1), Morales MA (1). (1) Depto. de Biología y Fisiología Celular, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, (2) División de Ciencias de la
Salud, UG.
El ácido gamma aminobutírico (GABA) es el principal neurotransmisor inhibidor del sistema
nervioso. Este neurotransmisor se expresa en las neuronas preganglionares simpáticas, tanto
en sus somas en la médula espinal como en sus varicosidades en el ganglio cervical superior
(GCS; Ito et al., 2007). Se ha demostrado que GABA reduce la excitabilidad neuronal (Adams &
Brown 1975) e inhibe la transmisión y plasticidad ganglionar (Burgos et al., 1994). La expresión
de GABA sigue un gradiente rostro-caudal en el GCS (Wolf et al, 1989). Considerando la distribución heterogénea de la inervación GABAérgica en el GCS sería de esperarse un efecto inhibitorio diferencial regional. Para investigar esta posibilidad de inhibición GABAérgica diferencial
estudiamos la transmisión ganglionar de la zona caudo-medial separadamente de la rostral, a
través de registrar los potenciales de acción compuestos (PACs) en los nervios postganglionares
carotideo externo (NCE) e interno (NCI), respectivamente. Inicialmente confirmamos el gradiente rostro-caudal de la expresión de GABA y con marcaje retrogrado la localización rostral y
caudo-medial de las neuronas que proyectan sus axones por el NCI o el NCE respectivamente.
Encontramos que GABA inhibe más los CAPs registrados en el NCI (Efecto máximo: 81.3%, IC50:
41.4 µM) que los del NCE (Efecto máximo: 61.5%, IC50: 86.3 µM; p=0.002). La amplitud de la
inhibición con 100 µM de GABA también fue diferente según el nervio registrado, en el NCE los
CAPs se bloquearon 37.4%, mientras que los del NCI se inhibieron 62.2% (p=0.02). Para determinar la posible dependencia regional de la plasticidad ganglionar se estudió la potenciación
postetánica (PPT) sobre los registros de los NCI y NCE, se enc ontró que la PPT es de mayor
amplitud cuando se registra en el NCE, lo que podría sugerir una inhibición tónica en la señal del
NCI. El gradiente rostro-caudal de la expresión y de la inhibición GABAérgica en el GCS pudiera
estar relacionado con los blancos inervados por las distintas regiones del ganglio, los órganos
inervados por las neuronas de la región caudal y medial a través del NCE requerirán menos modulación inhibitoria GABAérgica que los inervados por las neuronas rostrales a través del NCI.
Agradecimientos:
Financiamiento CONACyT proyecto no. 128332.
367
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 190
La callosotomía tiene un efecto agudo sobre la sincronía
interhemisférica: registro ECoG transoperatorio en humanos
Rojas-Ramos OA (1), Corsi-Cabrera M (1), del Río-Portilla Y (1), Guevara MA (2), Müller M (3).
(1) Facultad de Psicología, UNAM, (2) Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
(3) Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La sincronización de la actividad neuronal entre regiones corticales es un mecanismo básico de
integración de la información. Dicha sincronización está mediada por conexiones cortico-corticales, particularmente por el cuerpo calloso. El uso de la electrocorticografía intraoperatoria
durante la callosotomía en pacientes con epilepsia intratable, ofrece una oportunidad única para
investigar el papel del cuerpo calloso en el acoplamiento temporal, con gran resolución espacial
y sin ninguna intervención quirúrgica adicional. En trabajos previos de nuestro laboratorio se
reportó que el acoplamiento temporal de la actividad eléctrica cerebral de las áreas frontales en
un mismo hemisferio decrementó después del corte de los 2/3 anteriores del cuerpo calloso en
tres pacientes masculinos con epilepsia multifocal refractaria al fá ;rmaco. Con la finalidad de
corroborar el efecto de la callosotomía anterior sobre la sincronía de áreas frontales, se realizó
una comparación de los valores de correlación inter e intrahemisférica en uno de estos pacientes cuya condición clínica requirió realizar el corte de la parte posterior del cuerpo calloso,
durante la misma cirugía. Adicionalmente y con el objetivo de valorar la posible contribución
de la referencia común sobre el acoplamiento temporal, se realizaron dos tipos de cálculo para
todos los electrodos: la referencia promedio, la referencia mediana y la referencia casi cero. Los
resultados obtenidos permitieron confirmar que el cuerpo calloso juega un papel importante en
la sincronía de actividad cortical intrahemisférica, pues no se observaron diferencias significativas en la correlación de las áreas corticales frontales despu&eacut e;s de desconectar las áreas
cerebrales posteriores con la callosotomía del tercio posterior. Los resultados obtenidos con el
cálculo de los diferentes tipos de referencia mostraron resultados similares a los reportados
previamente con la referencia común.
Este trabajo constituye parte de una tesis doctoral del Posgrado en Psicología de la UNAM.
36 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 191
Efecto neuroprotector del valproato de magnesio sobre
las neuronas de la región CA3 del hipocampo de ratas
hipotiroideas
Godínez-Barreto GB, Alva-Sánchez C, Pacheco-Rosado J.
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. IPN.
El hipocampo es una región altamente susceptible a la deficiencia de hormonas tiroideas. Se ha
demostrado que el hipotiroidismo inducido en ratas adultas induce daño neuronal en la región
CA3 hipocampal. Aunque se desconoce el mecanismo celular que se altera por la deficiencia de
hormonas tiroideas, existen evidencias que señalan que dicho daño neuronal observada está
relacionada con el fenómeno de excitotoxicidad; es por ello que planteamos que la reducción de
la hiperactividad neuronal podrá evitar el daño neuronal en ratas hipotiorideas. El objetivo del
presente trabajo consiste en evaluar el posible efecto protector del valproato de magnesio sobre
las neuronas de la región CA3 en ratas con hipotiroidismo inducido a edad adulta. Se emplearon
ratas macho de la cepa Wistar (250-280 g), las cuales se dividieron en 4 grupos experimentales.
Dos grupos control recibieron de beber agua potable, mientras que los dos grupos restantes fueron suministrados con metimazol (MMI, 60 mg/kg/día) en el agua de beber para la inducción de
hipotiroidismo. Uno de los grupos control, así como uno con MMI, recibieron simultáneamente
valproato de magnesio disuelto en su agua de beber (60 mg/kg/día). Los tratamientos tuvieron
una duración de 4 semanas. Al final del tratamiento los animales se anestesiaron con sobredosis
y se perfundieron. Se les extrajo el encéfalo y se realizaron cortes a la altura del hipocampo, los
cuales fueron teñidos utilizando la técnica de azul de toluidina. Se contó el número de neuronas totales, normales y atróficas en la región CA3 hipocampal. Los resultados muestran que el
estado hipotiroideo presenta daño neuronal de la región CA3 respecto del lote eutiroideo. La
administración de valproato de magnesio no modificó el estado tiroideo ni la citoarquitectura
hipocampal. De manera interesante, la administración del valproato de magnesio a la par del
tratamiento antitiroideo disminuyó el daño neuronal respecto al grupo hipotiroideo. Nuestros
resultados sugieren que el fenómeno de excitotoxicidad está presente en el hipocampo de ratas
hipotiroideas.
Agradecimientos:
Godínez-Barreto fue becarios PIFI. Pacheco Rosado es becario DEDICT-COFAA. Proyecto apoyado por CGPI-20120880.
369
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 192
La disminución de serotonina en el compejo septo medial/banda diagonal de broca, facilita la memoria de trabajo espacial e
incrementa la actividad theta hipocampal de alta frecuencia
en la rata
Olvera-Cortés ME (1), López-Loeza E (2), Gutiérrez-Guzmán BE (1), Hernández Pérez JJ (1),
López-Vázquez MA (1). (1) Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS,
(2) Laboratorio de Biofísica, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El complejo SM/BDB es el marcapasos de la actividad theta hipocampal, la cual se haya relacionada con el procesamiento de información espacial. La serotonina desincroniza la actividad theta y se ha propuesto que modula el aprendizaje. Para evaluar la modulación de la actividad theta
por la serotonina sobre el SM/BDB y el aprendizaje dependiente del hipocampo, se infundió
5,7-dihidroxitriptamina al SM/BDB de ratas que fueron implantadas con un electrodo en el hipocampo derecho y entrenadas en la prueba estandar del laberinto radial, y en un grupo control
correspondiente que recibió solución vehiculo y el implante del electrodo. El EEG hipocampal
fué registrado durante 7 días de entrenamiento con dos ensayos diarios en el laberinto radial
utilizando telemetría, el transmisor fué colocado bajo la piel del cuello en la parte dorsal. Al finalizar el entrenamiento las ratas fueron perfun didas el cerebro extraido para posteriormente
verificar el sitio de infusión del neurotóxico. La dosis utilizada de 5,7-DHT redujo en 50-60 % la
concentración de serotonina en SM/BDB (verificado por HPLC en otro grupo de ratas). El grupo
con reducción de serotonina en SM/BDB presentó una facilitación del aprednizaje evidente en
un menor número de errores que el grupo vehículo(efecto principal) el efecto fué marcado los
días 1 y 2 de entrenamiento. El análisis de la actividad EEG (Fourier) se realizó para los registros
de los primeros 4 días de entrenamiento (basal y durante la ejecución en el laberinto) ya que
los tres ultimos días la velocidad de las ratas rebasó la sensibilidad del equipo de telemetría).
La potencia de la banda theta de alta frecuencia (6.5-9.5 Hz) fué mayor tanto durante el registro
basal como durante el aprendizaje de la tarea par a el grupo con reducción de serotonina. La
potencia de la banda theta de baja frecuencia fué menor para el grupo lesionado comparado con
el grupo vehículo. La reducción de serotonina en el complejo SM/BDB produjo un incremento
de la actividad theta (alta frecuencia) relacionada con el aprendizaje de memoria de trabajo espacial asociado con la facilitación de la misma. La serotonina modula la actividad theta a través
del complejo SM/BDB.
37 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 193
Diferencias Sexuales en el Sistema Noradrenérgico del Hipocampo dorsal y ventral en ratas sometidas a la tarea de Laberinto Elevado en “T” (LET)
González-López MRA (1), García-Saldívar NL (1), Domínguez R (2), Cruz-Morales SE (1).
(1) FES-Iztacala UNAM, (2) FES-Zaragoza UNAM.
El hipocampo dorsal (Hd) y ventral (Hv) presentan diferencias morfofisiológicas y neuroquímicas; reciben inervación noradrenérgica del locus coeruleus más densa en Hv. El Hv se ha relacionado con estrés y ansiedad y el Hd con la memoria. El objetivo del presente trabajo fue evaluar
el efecto de exposición a LET sobre el sistema noradrenérgico del Hd y Hv en ratas machos y
hembras. Ratas Wistar macho (M), hembras en diestro 2 (D2) y proestro (P) fueron asignadas
a tres grupos control: uno de machos (CM), otro en D2 (CD2) y uno en P (CP), otros tres grupos
ejecutaron la tarea de LET, uno de D2 (LETD2), otro de P (LETP) y uno de machos (LETM). Los
sujetos fueron sacrificados al concluir la prueba, se obtuvieron muestras de Hd y Hv para medir
noradrenalina [NA] y su metabolito [MHPG] mediante HPLC y se calculó la actividad noradrenérgica (ANA) como [MHPG]/[NA]. Se realizaron ANOVAS de dos vías (tratamiento y género).
En Hd se detectaron diferencias en [MHPG] por género, los grupos de machos presentaron mayor concentración. En ANA se encontraron diferencias por género y se observó interacción, el
grupo LETM tuvo menor actividad. No hubo diferencias en [NA].
En [MHPG] del Hv hubo diferencias por género, los machos presentaron mayor concentración.
En [NA] se detectaron diferencias por sexo la [NA] fue menor en machos. En ANA hubo diferencias por sexo y se presentó interacción, la actividad fue menor en el grupo de LETM.
En ambas regiones los machos controles tienen mayor [MHPG] y mayor ANA que las hembras.
La exposición a LET disminuyó la ANA en Hd y Hv en los grupos de machos. Los resultados sugieren que el sistema noradrenérgico hipocampal difiere entre hembras y machos. En las ratas
machos en las dos regiones la degradación de NA fue mayor, la exposición a LET inhibió la actividad noradrenérgica. El sistema noradrenérgico de hembras no se activó por exposición a LET.
Las diferencias de género pueden deberse a la modulación de los esteroides ováricos sobre este
sistema.
Agradecimientos:
Apoyado por DGAPA, UNAM, PAPIIT: IN300806.
371
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 194
Caracterización de los potenciales del dorso de la médula
espinal durante el reflejo de micción en la coneja domestica
(Oryctolagus cuniculus)
Hernández-Bonilla C (1), Sánchez-Zayas O (1), López-Juárez R (1) Y (2), Martínez-Gómez M (3)
y (4), Zempoalteca-Ramírez R (3). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) UNAM, (3) Centro
Tlaxcala de Biología de la Conducta, UAT-UNAM, (4) Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM.
En la fisiología de la micción se ha descrito que la integración de las aferentes que participan
en su regulación se localiza en los segmentos de la médula espinal sacro 1 y 2, sin embargo, se
sabe que las aferentes se distribuyen en varios segmentos medulares. Diversos estudios han
registrado las aferentes sensoriales del tracto urinario inferior, sobre todo del nervio pudendo
y han registrado los potenciales del dorso de la médula espinal (PDM) en un solo segmento. El
objetivo del presente trabajo fue determinar si el reflejo de micción en la coneja anestesiada,
desencadenaba PDM en más de dos segmentos de la medula espinal. Por ello se caracterizaron
los PDM en varios segmentos desde L7 hasta S3 durante el reflejo de micción. Para ello se emplearon conejas jóvenes (n=8) de la raza Chinchilla. Se realizaron cistometogramas, mediante el
llenado de la vejiga urinaria con so lución salina a través de un catéter y una bomba de infusión,
hasta desencadenarse el reflejo de expulsión. Los PDM, se registraron al realizarse una laminectomía en la región lumbosacra y colocar electrodos en el dorso de los segmentos medulares
correspondientes. Los resultados mostraron que durante la fase de expulsión se presentaron
PDM justo antes del pico máximo de presión intravesical y en el pico máximo. Los PDM se distribuyeron desde L7 hasta S3 en los segmentos medulares, los de mayor amplitud y de mayor
frecuencia se encontraron en los segmentos S1 y S3 (4.05 ± 0.79 y 3.67 ± 0.88 respectivamente)
comparados con L7 y S2 (1.51± .75 y 1.6±.55 respectivamente). Estos resultados sugieren que
los circuitos medulares involucrados en la micción en la coneja son más complejos ya que se
integran no solo en dos segmentos espinales sino hasta en 4 segmentos, e sto probablemente se
deba a que en la coneja el patrón de micción es más complejo que en otras especies.
37 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 195
Efecto de la estimulación eléctrica del núcleo reticular del tálamo en un modelo experimental de esquizofrenia
Contreras-Murillo G (1), Magdaleno-Madrigal VM (1), Valdés-Cruz A (1), Fernández-Mas R (1),
Almazán-Alvarado S (1), Martínez-Vargas D (1), Camacho-Abrego I (2), Negrete-Díaz JV (2),
Flores G (2). (1) Institución Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz,
(2) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La esquizofrenia es un trastorno mental incapacitante, afecta al 1% de la población mundial. La
lesión neonatal del hipocampo ventral (LNHV) es un modelo heurístico que mimetiza la sintomatología de la esquizofrenia. La estimulación cerebral profunda (DBS, deep brain stimulation
por sus siglas en inglés) es capaz de modular la excitabilidad neuronal con resultados benéficos
en desórdenes neuropsiquiátricos. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el efecto de
la DBS en el núcleo reticular del tálamo (NRT) sobre la actividad electroencefalográfica (EEG)
en ratas LNHV. Se utilizaron 14 ratas hembras Sprague-Dawley (215-270gr). En el séptimo día
postnatal (PD7) se llevó a cabo la lesión del hipocampo, a siete animales se les inyectó 5 mg/
0.5 µl de ácido iboténico (grupo LNHV). A los siete animales resta ntes se les inyectó 0.5 l de
solución salina, estos animales conformaron el grupo Sham. Después de tres meses de recuperación se implantaron electrodos monopolares de registro en el área pre-límbica (AP +3.0; L 0.6; V
3.6) y en el núcleo dorsomedial del tálamo (AP -1.4; L 1.3; V 5.4), dos electrodos tripolares en el
NRT (AP -1.4; L 1.8; V 6.2) para registrar y estimular eléctricamente. Se registraron 180 min: 60
min de línea base (LB), 60 min de DBS y 60 min de posteriores a la DBS (Post-DBS) para ambos
grupos. La estimulación eléctrica consistió en un tren monofásico bilateral de 100 Hz, con 200
µA, ancho de pulso de 100 µs. Se analizaron cambios en la actividad eléctrica cerebral. Los animales presentaron un tipo de actividad similar a los paroxismos que se correlacionó con inmovilidad. La DBS en el NRT provocó una conducta exploratoria, sie ndo evidente en los primeros
minutos de estimulación. La DBS provocó un aumento en la frecuencia y en la latencia entre LB
y Post-DBS del grupo Sham. También provocó un aumento en la latencia y una disminución en
la duración en LB entre grupos. La DBS produce cambios electrofisiológicos que son reflejados
en la actividad EEG. Nuestros resultados sugieren que la DBS en el NRT modula la excitabilidad
neuronal debido a su composición GABAérgica.
Agradecimientos:
Parcialmente apoyado por CONACYT (No. 138663) G Flores; Instituto Nacional de Psiquiatría
Ramón de la Fuente Muñiz (NC 123240.1) VM Magdaleno-Madrigal. Agradecemos la asistencia
técnica de Alfredo Martínez.
373
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 196
Tracto urogenital de la rata: anatomía, control nervioso
y efecto de la distensión vaginal
Palacios Galicia JL (1), Xelhuantzi Arreguin N (2), Pastelín Rojas CF (3), Mirto Aguilar N (2),
Juárez Romero M (2), Cruz Y (1), (2). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma de Tlaxcala. (2) Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma
de Tlaxcala-UNAM. (3) Posgrado en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas-Instituto
de Ciencias, BUAP.
El tracto urinario inferior (TUI) se encuentra en estrecha relación anatómica con la vagina. Se
ha sugerido que los nervios del TUI se dañan durante los partos vaginales. Los objetivos del
presente trabajo fueron: 1) caracterizar al TUI de la rata hembra y su inervación (Gpo. 1, n=5),
2) conocer las características celulares del ganglio pélvico mayor (GPM), mediante estudios histológicos (Gpo. 2, n=3) y 3) determinar el efecto del modelo de distensión vaginal (DV) sobre el
TUI y su inervación (Gpo. 3, n=5). Empleamos 13 ratas hembra de la cepa Wistar de 3 a 4 meses
de edad. En el Gpo. 1 se encontró que la uretra mide 10.33±0.38 mm de longitud y 3.44mm±0.7
mm de ancho. Se encuentra adosada a la pared ventral vaginal, por el cual discurren los nervios
del GPM. La Vejiga urinaria mide 12.02±1.4 mm de longitud y 7.2±0.5 mm de ancho. La inervació
;n llega de tres nervios, la rama viscerocutánea y el nervio hipogástrico que llegan al GPM. La
rama motora inerva al esfínter externo de la uretra y la rama sensorial a la porción distal de la
uretra. Se encontró que del GPM emergen 10 nervios. De la región craneal emergen 4 ramas, la
primera se comunica con los ganglios accesorios, la 2da – 4ta inervan la vejiga urinaria. De la
región medial emergen las ramas 5, 6 y 7. Las dos primeras inervan la región craneal y medial
de la uretra, y la 7 se comunica con la rama sensorial del nervio pudendo. De la región caudal
emergen las ramas 8, 9 y 10, que inervan a la uretra caudal. En el Gpo. 2 se encontró que el área
del GPM es de 67±6 mm2 y se observaron cuatro poblaciones neuronales (<100, 0.9%; 100-200,
30.7%; 200-300, 39.1%; >300, 29.1% μm2). En el Gpo. 3, la DV desplazó al GPM hasta el cuello
vesical e increment&oacu te; la longitud de la vejiga urinaria (intacto 11.68 ± 1.18 vs. DV, 20.17 ±
2.39 mm, P<0.001) y la longitud de 6 ramas: la viscerocutánea (intacto, 1.65±0. vs. DV 5.16±1.0
mm, P<0.001), las ramas 1-4 y 7.
Agradecimientos:
CONACyTYCG 183446, JLPG 488223.
37 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 197
Inmunolocalización del receptor de Farnesoide X en tejidos
reproductivos en la coneja
Rodríguez-Castelán JG (1), Anaya-Hernández A (2), Méndez-Tepepa M (3), Castelán F (3),
Cuevas E (3). (1) Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala,
(2) Doctorado en Neuroetología, Universidad Veracruzana, (3) Centro Tlaxcala de Biología de la
Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
El receptor de farnesoide X (FXR) es un miembro de la familia de receptores nucleares activado
por ácidos biliares. El FXR participa en la regulación de la síntesis de ácidos biliares, en el metabolismo de lípidos (síntesis de colesterol y triglicéridos), lipoproteínas (apoC-II, apoC-III, apoAI) y carbohidratos (gluconeogénesis y glucogenólisis), así como en la relajación vascular, proliferación y diferenciación celular, apoptosis, procesos inflamatorios y modulación del sistema
inmunitario. Su expresión se ha reportado en hígado, intestino, vesícula biliar, riñón, glándula
adrenal, lengua, esófago, estómago, ojo, arterias y piel. Sin embargo, su expresión en tejidos reproductivos ha sido escasamente estudiada. Tan solo se han descrito en cultivo de células de Leydig tu morales (rata) y en células de la granulosa (humano), en donde los FXR inhiben la acción
de la aromatasa. Por lo que se desconoce la expresión de FXR en otros tejidos reproductivos de
la hembra. OBJETIVO. Investigar la expresión de FXR en ovario, oviducto y útero. METODOLOGÍA. Se utilizaron conejas adultas nulíparas (Oryctolagus cuniculus; n=3). Se sacrificaron para
extraer los ovarios y oviductos izquierdos, así como el útero. En cortes transversales (7 µm) se
realizó la técnica de inmunohistoquímica anti-FXR (1:20; método avidina-biotina-peroxidasa).
Utilizando un microscopio (Nikon ECLIPSE E600) se identificó la localización celular y regional
de la expresión del FXR. RESULTADOS. Se observaron núcleos inmunoreactivos a FXR en ovario
(células del estroma, células de la granulosa y de la teca de folículos primordiales, primarios,
secundarios, terciarios y de Graaf); oviducto (células epiteliales ciliadas y secretoras -incluyendo las criptas-, submucosa y fibras musculares lisas de todas las regiones (fimbria, infundíbulo, ámpula, istmo y útero-tubal); y en útero (células epiteliales, criptas, submucosa y fibras de
músculo liso). CONCLUSIÓN. La expresión de FXR en ovario, oviducto y útero sugiere su posible
participación en la fisiología reproductiva que pudiera incluir la regulación de aromatasa, proliferación celular y regulación de las células inmunitarias presentes en el aparato reproductor.
Agradecimientos:
Proyecto financiado por CONACyT (EC 106226, JRC 487362, AA 367041).
375
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 198
En la rata juvenil la lesión química unilateral de locus coeruleus modifica el inicio de la pubertad
Rayón MP, Salazar N, Acevedo AL, Ayala ME, Monroy J.
FES-ZARAGOZA, UNAM.
Los somas de las neuronas que sintetizan noradrenalina (NA) en sistema nervioso central se localizan en el bulbo raquídeo y locus coeruleus (LC). Las áreas preóptica e hipotalámica anterior
reciben inervación noradrenérgica que se origina en el LC. En el animal adulto el LC participa de
manera estimulante en la secreción preovulatoria de GnRH, de LH y la ovulación. Sin embargo
en el animal prepúber no se conoce como es la participación de dicho núcleo en los mecanismos
que regulan el inicio de la actividad reproductiva. Por ello en el presente estudio se analizó el
efecto de la lesión selectiva unilateral de LC inducida por la microinyección del neurotóxico noradrenérgico el N-2-cloroetil-N-etil-2- bromobenzilamina (DSP4) sobre la edad de la apertura
vaginal y del primer estro y la primera ovulación en ratas juveniles. Ratas h embra de 30 días de
edad de la cepa CII-ZV se les microinyectó 10µg/lµL de DSP4 o solución salina al 0.9% en el LCizquierdo (LCI) o derecho (LCD). Los animales se autopsiaron en el día del primer estro vaginal.
Se disecaron los oviductos y se contó el número de ovocitos liberados por animal ovulante. En
los animales con microinyección de DSP4 en el LC se retrasó la edad de apertura vaginal (LCI:
42.6±1.5 vs. 38.7; LCD: 44.4±1.3 vs. 38.4±0.7, p<0.05) y del primer estro vaginal (LCI: 44.0±1.1
vs. 40.7±0.6; LCD: 45.9±1.6 vs. 39.9±0.9, p<0.05) y disminuyó el número de ovocitos liberados
(LCI: 4.6±0.5 vs. 6.2±0.7; LCD: 4.5±0.2 vs. 7.0±1.3, p<0.05). No se observaron modificaciones en
la tasa de animales ovulantes. Con base en los resultados obtenidos sugerimos que el sistema
noradrenérgico que se origina en el LC ejerce un papel estimulante en los mecanismos neuroendocrinos que regulan el inicio de la pubertad y la ovulación.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IA201012.
37 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 199
Efecto de la administración de p-Cloroanfetamina (pCA) en el
sistema serotoninérgico del eje hipotálamo-hipófisis y en la
secreción de hormonas esteroides
Ascona-Vázquez M (1), Ayala-Escobar ME (1), Cruz-Hernández O (1), Chavira-Ramírez R (2),
Domínguez-Casalá R (1). (1) FES Zaragoza UNAM, (2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de
la Nutrición.
La serotonina (5-HT) actúa en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario y participa en la modulación
de la secreción de la hormona liberadora de las gonadotropinas, las gonadotropinas y la esteroidogénesis. Sin embargo, las evidencias que señalan la participación del sistema serotoninérgico en la secreción de hormonas esteroides son contradictorias. Por ello el interés de analizar
los efectos de la inhibición de la síntesis de serotonina, inducida por la administración de pCA,
en el sistema serotoninérgico del hipotálamo-hipófisis y en la concentración de hormonas esteroides. Para ello, a ratas hembras de 30 días de edad se les administró solución salina (0.9%)
(VH) o 10 mg/kg de p.c de pCA por vía intraperitoneal. Grupos de animales se sacrificaron a las
48, 72, 96 o 120 horas después del tratamiento. En la autopsia se extr ajo el cerebro, se disecó
el hipotálamo anterior (HA), medio (HM) e hipófisis en donde se cuantificó la concentración de
5-HT y de su metabolito, el ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA), por cromatografía de líquidos.
Se colectó la sangre y en el suero se cuantificó progesterona (P4), testosterona (T) y estradiol
(E2) por radioinmunoanálisis. Los resultados se analizaron estadísticamente.
En comparación con el grupo VH, en HA y HM de los animales que recibieron pCA, disminuyó
significativamente la concentración de 5-HT en todos los periodos estudiados (Cuadro). No se
observaron cambios en la concentración de 5-HT y 5-HIAA en la hipófisis y de T en suero. La
concentración de P4 disminuyó únicamente a las 48 h después del tratamiento (4.836±1.136
vs. VH 9.402±1.403, p<0.05) mientras que la de E2 descendió en todos los periodos estudiados
(Cuadro). Con base en estos resultados es posible sugerir que el sistema serotoninérgico del
hipotálamo ejerce un efecto estimulante en la regulación de la secreción de E2.
377
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 200
Efecto de la inyección de p-Cloroanfetamina (pCA) en la
bursa del ovario en la concentración de hormonas esteroides
Cruz-Hernández O (1), Ayala-Escobar ME (1), Ascona-Vázquez M (1), Chavira-Ramírez R (2),
Domínguez-Casalá R(1). (1) UIBR. Laboratorio de Pubertad. FES-Zaragoza, UNAM. México.
(2) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición, México.
La serotonina (5-HT) es producida en el sistema nervioso central y en órganos periféricos como
el ovario, en donde participa en la modulación de la secreción de hormonas esteroides y en la
ovulación. Actualmente se utilizan fármacos que modifican la actividad del sistema serotoninérgico en el sistema nervioso central. Sin embargo, no se han considerado si estos alteran al
sistema serotoninérgico del ovario y como consecuencia sus funciones. Por ello, en el presente
trabajo se analizaron los efectos de la administración en la bursa del ovario de un inhibidor de
la síntesis de serotonina, la pCA, en la concentración de hormonas esteroides en el suero de la
rata prepúber.
A ratas hembras de 30 días de edad se les administró solución salina (0.9 %) (VH) ó 0.1 mg/
ovario de pCA. Grupos de animales se sacrificaron a las 48, 72, 96 ó 120 horas después del tratamiento. Al momento del sacrificio se extrajeron los ovarios y se cuantificó la concentración de
5-HT y de su metabolito, el ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA) por cromatografía de líquidos.
Se colectó la sangre del tronco y en el suero se cuantificó la concentración de progesterona (P4),
testosterona (T) y estradiol (E2) por radioinmunoanálisis (RIA).
En comparación con el grupo con VH en los animales que se trataron con pCA y sacrificados a
las 48 horas después del tratamiento, la concentración de 5-HT disminuyó (pCA: 0.321±0.053 vs
VH: 0.93±0.116, p<0.05) y no se modificó en los otros periodos estudiados. Las concentraciones
del 5-HIAA, P4 y T no se modificaron, y la de E2 disminuyó en los animales sacrificados a las 96
y 120 horas después del tratamiento (Figura).
Con base en los resultados es posible sugerir que la 5-HT actúa en el ovario y ejerce un efecto
estimulante en la síntesis de E2.
37 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 201
Participación de la inervación simpática sobre la
actividad ovárica de la rata con tres semanas de estrés por frío
Espinoza JA, Díaz JA, Domínguez R, Morales L.
FES- Zaragoza, UNAM.
Uno de los modelos más usado para inducir el síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), es
mediante la administración de una dosis de valerato de estradiol (VE), lo que resulta en hiperandrogenismo, anovulación, formación de quistes foliculares y mayor actividad de las fibras
simpáticas. En la rata con SOPQ, la disminución del tono simpático por la sección bilateral del
nervio ovárico superior (NOS), restablece las funciones ováricas. Mientras que, con la sección
unilateral del NOS el restablecimiento se presenta sólo en el ovario inervado.
El estrés inducido por la exposición al frío incrementa la actividad de los nervios simpáticos e
induce el síndrome, pero se desconoce la respuesta del ovario ante la falta de la información
neural transportada por el NOS. Por lo que en el presente trabajo, se utilizó este modelo experimental y se analizó el efecto de la sección unilateral del NOS sobre la respuesta ovulatoria y la
secreción de progesterona y estradiol.
Para ello, ratas hembra de 24 días de edad se colocaron a 4°C por tres horas, cinco días a la semana, durante 3 semanas, al finalizar se sometieron a la sección del NOS izquierdo o derecho.
Como grupos de comparación se utilizaron ratas sometidas a la operación simulada izquierda
o derecha. Todos los grupos fueron sacrificados al estro vaginal. Se contó el número de ovocitos
liberados y se cuantificó la concentración de progesterona y estradiol por RIA.
Con la operación simulada izquierda o derecha, el número de ovocitos liberados por el ovario izquierdo fue menor a los liberados por su ovario derecho. En los animales sometidos a la
operación simulada izquierda la concentración de progesterona fue menor respecto a su grupo
control.
Con respecto al grupo con operación simulada, la sección del nervio ovárico izquierdo resultó
en una mayor concentración de estradiol (124.2±18.1 vs. 51.7±4.2), mientras que con la sección
del nervio derecho la concentración de la hormona fue similar a su grupo testigo (84.6±11.6 vs.
96.9±7.4). En el animal con estrés, la eliminación de la información simpática no modificó la
respuesta ovulatoria, mientras que él NOS izquierdo modula de manera inhibitoria la secreción
de estradiol.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN211813.
379
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 202
La concentración de noradrenalina ovárica es regulada por
información nerviosa que se origina en el ovario contralateral
y depende de la integridad del nervio ovárico superior
Cortés GD, Monroy J, Silva CC, Domínguez R, Flores A.
FES Zaragoza UNAM.
Por medio del nervio ovárico superior (NOS), el ovario recibe información noradrenérgica y
VIPérgica, que modulan la respuesta de los ovarios a las gonadotropinas. En la rata adulta en
diestro-1 (D1), el contenido de noradrenalina en el ovario derecho es mayor que en el izquierdo.
En diestro-2 (D2), proestro (P) o estro (E), el NOS izquierdo modula de manera estimulante el
contenido de noradrenalina sobre el ovario ipsilateral y en D2 y E sobre el contralateral. En P su
función sería inhibitoria. En D2 o E el NOS derecho modula de forma estimulante el contenido
de noradrenalina en ambos ovarios. La ovariectomía unilateral resulta en la disminución o aumento del contenido de noradrenalina, lo que depende del día del ciclo estral estudiado. Para
analizar si los efectos de la ovariectomía unilateral sobre el contenido de noradrenalina en cada
ovario depende de la informaci&oacu te;n que llega a través del NOS, a ratas adultas cíclicas a
las 07:00 h de cada etapa del ciclo estral se les seccionó uno de los NOS y se extirpó el ovario
ipsilateral o contralateral. Como grupo control se utilizaron animales con sección unilateral del
NOS. Los animales se sacrificaron a las 08:00 h y en los ovarios remanentes se cuantificó el contenido de noradrenalina por HPLC. En D2 o E la sección izquierda aumentó la concentración de
la catecolamina en el ovario izquierdo (D2: 0.54±0.05 vs. 0.09±0.01; E: 0.76±0.04 vs. 0.32±0.03,
p<0.05). Lo contrario ocurrió en E con la sección derecha sobre el ovario derecho (0.43±0.06
vs. 0.63±0.06, p<0.05). Con base en los resultados obtenidos se sugiere que en el animal con
ovariectomía unilateral, la información nerviosa que llega al ovario in situ modula de manera
asimétrica el contenid o de noradrenalina ovárica.
Investigación apoyada por UNAM-DGAPA-PAPIIT IN218911, IN 215513.
38 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 203
Detección de caspasas activas en espermatozoides de rata mediante el uso de distintas substancias fluorescentes
Quezada VJ (1), Rivas AC (1), Becerril ML (2), Matzumura DP (1), Ayala EME (3),
Aragón MA (1). (1) Universidad Auntonoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, (2) Universidad
Autónoma del Estado de México, (3) FES Zaragoza, UNAM.
La apoptosis es un tipo de muerte celular que ocurre en las células somáticas y células germinales y se ha conservado a lo largo de la evolución. La apoptosis involucra un conjunto de cambios celulares fisiológicos y bioquímicos que incluyen la activación de caspasas, la formación de
gotas citoplasmáticas, la condensación de la cromatina, el encogimiento celular, el cambio en
potencial de la membrana mitocondrial, fragmentación nuclear, pérdida de adhesión con células
periféricas y formación de cuerpos apoptóticos. Las caspasas son una familia de proteasas de
cisteína y de ácido aspártico. Las caspasas activas ejecutoras son consideradas como el “punto
de no retorno” en el proceso de apoptosis. El diseño de secuencias de aminoácidos, blanco de las
caspasas, se han utilizado ident ificar la presencia de estas proteasas. Algunas de esas moléculas
sintéticas inhiben a la caspasa activa, mientras que otro son rotos por la proteasas pero sin alterar su actividad. Los espermatozoides son células en las que, aunque no mueren por apoptosis,
se puede detectar la presencia de caspasas activas. El objetivo de este trabajo fue investigar las
diferencias en el marcaje de las caspasas 3 y 7 activas con un inhibidor fluorescente de caspasas
y de un substrato no fluorescente acoplado a un fluorocromo capaz de asociarse con el ADN. Se
obtuvieron espermatozoides de los conductos deferentes de ratas macho (CII-ZV), sexualmente
maduros de fertilidad probada. Los espermatozoides fueron incubados con el inhibidor de caspasas activas FLICA durante 45 minutos a temperatura ambiente seguido del reactivo NucView
488 caspase-3 durante 30 minutos, a temperatura ambiente, de acuerdo a las instrucciones del
fabricante, y fueron evaluados por citometrí ;a de flujo, microscopía de fluorescencia y microscopia confocal. Todos los espermatozoides con expresión de caspasas activas, son marcados
por FLICA y NucView, pero no todos los espermatozoides que son marcados con NucView son
marcados con FLICA (Figura 1). Lo anterior indica posibles inconsitencia en los procesos demarcado con ambas substancias.
381
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 204
Detección de la actividad proteolítica de las caspasas 3 y 7
en los espermatozoides de rata
Rivas AC (1), Quezada VJ (1), Damián MP (1), Ayala EME (2), Aragón AM (1).
(1) Departamento de Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana,
(2) Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México.
La apoptosis es un proceso complejo que regula la proliferación celular, en las células somáticas involucra eventos moleculares como la activación de las caspasas, la pérdida del potencial de membrana mitocondrial y el daño en el ADN, que culminan con el desensamblaje celular. La detección de marcadores de
apoptosis como la activación de caspasas activas ha sido descrita en los espermatozoides de humano, de
ovinos, de cerdos y de rata. Las caspasas 3 y 7 son las principales enzimas ejecutoras de la apoptosis. A
pesar de los numerosos estudios en donde se han reportado la presencia de caspasas en los espermatozoides, las causas de su presencia y activación permanecen sin resolver. Los espermatozoides de mamíferos no experimentan un proceso apoptótico como el que ocurre en las células somáticas; por lo tanto,
es posible que las caspasas puedan tener un papel no apoptótico en los e spermatozoides. El objetivo del
presente trabajo fue investigar el posible rol proteolítico de las caspasas 3 y 7 en los espermatozoides
de rata. Se utilizaron espermatozoides, obtenidos de conductos deferentes, de ratas macho de 90 días de
edad. La activación de las caspasas en los espermatozoides se indujo mediante el uso de imiquimod, la
detección de caspasas activas se realizó con el inhibidor fluorescente de caspasas activas 3 y 7 (FLICA) y
la integridad de la membrana citoplasmática se realizó con ioduro de propidio. Los marcajes fluorescentes se detectaron mediante citometría de flujo. Se obtuvieron cuatro subpoblaciones espermáticas: 1)
FLICA-/PI+, 2) FLICA+/IP+, 3) FLICA-/IP-, 4) FLICA+/IP- (Figura 1). No se observaron espermatozoides
con caspasas activas en la muestra control (sin FLICA), mientras que en la muestra espermática incubada con FLICA más el inductor de apoptosis el porcentaje d e espermatozoides con caspasas activas fue de
51%. La detección de substratos de caspasas activas aún no se han concluido.
38 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 205
Participación del Sistema Serotoninérgico del Testículo en la
Secreción de Testosterona en la Rata
Rodríguez-Gutiérrez AL (1), Santiago L-López JC (1) Aragón-Martínez A (2),
Chavira-Ramírez R (3), Ayala-Escobar ME (1). (1) FES Zaragoza UNAM (2) Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa, (3) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición.
La serotonina (5-HT) es producida en el sistema nervioso central y en algunos órganos periféricos, como el testículo, en este órgano la célula de Leydig la sintetiza. Por lo que es posible que
la 5-HT además de modular la secreción de la hormona luteinizante y como consecuencia la esteroidogénesis, también actúe directamente en el testículo regulando la secreción de hormonas
esteroides. Por ello, en el presente estudio se analizó el efecto de la administración directamente en el testículo de un inhibidor de la síntesis de 5-HT, la pCA en el sistema serotoninérgico del
testículo y en la concentración de progesterona y testosterona en suero.
Ratas macho de 30 de edad de la cepa CII-ZV, se les administró 0.03 mg/20 µl de p-cloroanfetamina o solución salina al 0.9 % en el testículo izquierdo (pCAti o SSti), derecho (pCAtd o SStd)
o en ambas gónadas (pCAbil o SSbil). Los animales se sacrificaron a los 65 días, se disecaron los
testículos y en un fragmento del tejido testicular se realizó la cuantificación de serotonina (5HT) y de su metabolito, el ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA). Se colectó la sangre del tronco
y en el suero se cuantificó la concentración de progesterona y testosterona.
En comparación con el grupo de animales que recibieron solución salina (Ssti, SStd, o Ssbil), en
los tratados con pCA, no se observaron cambios en la concentración de 5-HT y del 5-HIAA. Este
mismo comportamiento se observó cuando se compara el testículo izquierdo y derecho de los
diferentes grupos. En los animales con pCAti, pCAtd o pCAbil, no se observaron diferencias en
la concentración de progesterona y la de testosterona únicamente disminuyó en el grupo de
animales con pCAbil (Figura). Con base en los resultados del presente estudio sugerimos que la
serotonina en el testículo ejerce un papel estimulante en los mecanismos que regulan la secreción de hormonas esteroides.
383
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 206
Efecto de la suplementación del cobre y zinc en la alimentación
de caprinos sobre la calidad espermática
Becerril ML (1), Vázquez AJF (1), Morales ECL (1), Cedillo MJ (1), Rivas AC (2), Quezada VJ (2), Ayala EME (3),
Arágon MA (2). (1) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México,
(2) Laboratorio de Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, (3) Facultad de
Estudios Superiores Zaragoza-UNAM.
Los caprinos en pastoreo padecen deficiencias de minerales, lo cual se refleja en un bajo desempeño productivo como la ganancia de peso y reproductivo como el retraso de la pubertad, supresión del estro, la ovulación
y la concepción se ven disminuidas, en el macho hay problemas en el desarrollo de genitales y problemas en
la espermatogénesis. El cobre es un microelemento de suma importancia sobre la reproducción, el desarrollo
de los tejidos óseo y conectivo, la pigmentación de los apéndices cutáneos. El zinc, está involucrado con reacciones enzimáticas asociadas al metabolismo de los carbohidratos, la síntesis de proteínas y el metabolismo
de los ácidos nucleicos. Con base en la información anterior, es posible que la suplementación con minerales
coadyuve en la calidad espermática. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la suplementaci& oacute;n
semanal con cobre (860.73 mg), zinc (224.07 mg) o cobre + zinc (860.73 + 224.07 mg) por animal, en la ingesta de machos cabríos sobre la ganancia de peso y la calidad espermática. Se utilizaron diez machos cabríos de
8 meses de edad, con un peso promedio de 31 kg; los animales se mantuvieron estabulados, con una dieta balanceada de acuerdo a las recomendaciones del NRC, (2007), y con acceso libre al agua corriente. Los machos
se asignaron de manera aleatoria a cada grupo experimental. Al inicio de los tratamientos, y después cada 15
días se evaluó el diámetro testicular, se obtuvieron eyaculados, y de ellos se evaluó la movilidad espermática,
la función mitocondrial y la presencia de caspasas 3 y 7 activas. La suplementación mineral no afecto los parámetros analizados; sin embargo el peso corporal se correlacionó positivamente con el diámetro testicular,
y la concentrac ión espermática se correlaciono positivamente con los porcentajes de espermatozoides que
presentaron funcionalidad mitocondrial (Figura 1), no se encontró efecto de la adición de los minerales en las
variables analizadas por la dispersión en los datos obtenidos.
38 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 207
Efecto de la inyección intratesticular de p-Cloroanfetamina
(pCA), unilateral o bilateral, sobre la función reproductiva de
ratas prepúberes
Santiago-López JC (1), Rodríguez-Gutiérrez AL (1), Aragón-Martínez A (2), Rivas-Arzaluz CU (2),
Quezada-Vidal J (2) Becerril-Martínez L (2), Ayala-Escobar ME (1). (1) FES Zaragoza UNAM,
(2) UAM Iztapala.
La serotonina (5-HT) participa en la modulación de la espermatogénesis vía la secreción de la
hormona liberadora de las gonadotropinas y de las gonadotropinas. En el testículo, la amina se
sintetiza en las células de Leydig, sin embargo se desconoce si la 5-HT actúa directamente en la
gónada modulando sus funciones. Por ello, en el presente estudio se analizaron los efectos de la
inyección intratesticular de la pCA, un inhibidor de la síntesis de 5-HT, sobre la concentración
de la serotonina y en la espermatogénesis. Para ello, ratas macho de 30 días de edad de la cepa
CII-ZV, se les administró 0.03 mg/20 µl de p-cloroanfetamina o 20 µl de solución salina al 0.9 %
en el testículo izquierdo (pCAti o SSti), derecho (pCAtd o SStd) o en ambos (pCAbil o SSbil). Los
animales se sacrificaron a los 65 días de edad y se dis ecaron y pesaron los testículos (Tes). Se
obtuvieron espermatozoides a partir de los conductos deferentes y se evaluó la concentración
(NE), la movilidad (ME) mediante microscopía de campo claro, la viabilidad se evaluó por citometría de flujo al identificar la funcionalidad mitocondrial.
En los grupos de animales pCAti, pCAtd o pCAbil, la concentración de 5-HT y del 5-HIAA, así
como el NE y ME fue similar a la de sus respectivos grupos con solución salina. En los animales
con pCAti, la masa testicular disminuyó (2886 mg ± 19 vs. 3121 ± 35, p<0.05) y se incrementó
en el grupo con pCAbil (3196 mg ± 85 vs. 2878 ± 20, p<0.05) en comparación con su respectivo
grupo con solución salina. La administración de pCA no afectó la viabilidad espermática. Los resultados del presente estudio no descartan la idea de que la 5-HT participa actúa directamente
en el testículo modulando su funciobamiento. Sin embargo, la falta de cambios entre los grupos
tratados con solución salina o pCA se puede explicar por la presencia de individuos que presentaron una alta o baja respuesta al vehículo.
385
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 208
El nervio ovárico superior en la tarde y noche del ciclo estral
modula de manera asimétrica la acción de las gonadotropinas
sobre la ovulación
Javier CY, Zárate A, Santiago ML, Cruz ME, Flores A.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
El Nervio Ovárico Superior (NOS) es una vía de comunicación neural entre los ovarios y el Sistema Nervioso Central, que en la mañana del ciclo estral modula la acción de las gonadotropinas
sobre la ovulación. Para investigar su participación en la tarde y noche del ciclo, a ratas adultas
a las 15:00 o 19:00 h se les practicó una laparotomía ventral (LV), seguida o no de la sección del
NOS izquierdo (NOS-I) o derecho (NOS-D); los grupos control fueron animales intactos o con LV.
Se sacrificaron al estro vaginal para cuantificar la tasa de animales ovulantes (TAO) y el número
de ovocitos liberados por el ovario izquierdo (OI) o derecho (OD). La LV no alteró la ovulación.
Respecto al grupo con LV, la falta del NOS-I a las 15:00 h del Estro no alteró la ovulación, pero, a
las 19:00 h disminuyó la TAO (OI=3/7 vs. 7/7). En contraste, la a usencia del NOS-D en la tarde
de este día resultó en menor TAO (OD=3/7 vs. 7/7) y en la noche no alteró la ovulación. En la
tarde del Diestro-1, la sección del NOS-I disminuyó el número de ovocitos liberados (OI =3.2±0.8
vs. 6.4±0.6; OD=4.0±0.8 vs.6.3±0.6), lo que fue contrario a las 19:00 h (OD=6.8±0.6 vs. 3.8±0.9).
La falta del NOS-D a las 15:00 h disminuyó la TAO (OI=2/7 vs. 7/7; OD=1/7 vs 7/7) y la bloqueó
a las 19:00 h (OD=0/7 vs. 7/7). Solo en la noche del Diestro-2, la sección del NOS-I disminuyó la
TAO (OI=3/7 vs. 7/7), mientras que la NOS-D la disminuyó en la tarde (OI=2/7 vs. 7/7) y noche
(OI=2/7 vs. 7/7; OD=1/7 vs. 7/7). En la tarde y noche del Proestro, la ausencia del NOS-I no alteró la ovulación, pero la del NOS-D disminuyó la TAO en la tarde (OD=3/7 vs. 7/7) y noche (OD=
3/7 vs. 7/7). Se sugiere que la participac ión del NOS como modulador de las funciones ováricas
es asimétrica y depende de la hora, del día del ciclo estral y del nervio izquierdo o derecho en
estudio.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN215513.
38 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 209
La inervación parasimpática y simpática a las 9:00 h del ciclo
estral modulan en forma asimétrica la ovulación
Muñoz JC, Silva CC, Benítez DP, Cruz ME, Flores A.
FES Zaragoza UNAM.
La ovulación es regulada por señales endocrinas provenientes del hipotálamo, la hipófisis y señales nerviosas multisinápticas que modulan la receptividad de los compartimientos del ovario
a los efectos de las hormonas. El objetivo del estudio fue investigar la participación de la inervación simpática (que llega a las gónadas a través del nervio ovárico superior izquierdo [NOS-I] y
derecho [NOS-D]), y parasimpática (a través del Nervio vago izquierdo [Nv-I] y derecho [Nv-D]),
en la mañana de cada etapa del ciclo estral sobre la ovulación. Grupos de ratas adultas a las 9:00
h se les realizó laparotomía ventral (LV) bajo anestesia con éter y enseguida se seccionó el NOSI, NOS-D, Nv-I o Nv-D; los controles fueron animales intactos o con LV. Se sacrificaron al estro
vaginal para cuantificar la tasa de animale s ovulantes (TAO: número de animales que ovularon/
número total de animales tratados) y el número de ovocitos liberados. Con respecto al grupo
con LV, seccionar el NOS-D en Estro resultó en disminución de TAO por el ovario denervado
(2/7 vs. 7/7); la sección del NOS-I o de uno y otro Nv no alteraron la ovulación. En Diestro-1, la
sección del NOS-D disminuyó TAO del ovario denervado (3/7 vs. 7/7), al igual que la sección del
Nv-D en el ovario denervado (3/7 vs. 7/7) e inervado (3/7 vs. 7/7). La ausencia del NOS-I o Nv-I
no alteró la TAO. En Diestro-2, la sección del NOS-D disminuyó TAO del ovario denervado (3/3
vs. 7/7); la sección de los otros nervios no alteró TAO. En Proestro, la ausencia del NOS-D resultó en 2/7 ovulantes por el ovario denervado, en cambio, la sección del Nv-D no alteró TAO. La
sección del NOS-I no alteró TAO, pero la del Nv-I bloqueó la ovulación del ovario denervado (0/7
vs. 7/7) y 2/7 ovularon del ovario inervado (vs. 7/7). El cuadro muestra el número de ovocitos
liberados. Con base en los resultados se sugiere que la participación simpática y parasimpática
sobre la TAO y el número de ovocitos liberados es asimétrica y depende del día, del ovario y del
tipo de inervación.
Agradecimientos:
Investigación realizada gracias al programa UNAM-DGAPA-PAPIIT-IN215513.
387
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 210
Efecto de la gestación y la primiparidad sobre la
organización histológica de la vagina pélvica de la coneja
Hernández-Aragón LG (1), Xelhuantzi N (1), Rodríguez-Antolín J (1), Martínez-Gómez M (1),(2),
Castelán F (1). (1) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM.
En mamíferos, la fisiología vaginal es controlada por las fibras nerviosas autonómicas y somáticas mediante los componentes tisulares del conducto urogenital. Tanto la inervación como los
componentes del tracto urogenital son afectados por la gestación, el parto y la multiparidad.
En rata, la gestación y el parto promueven la disminución de fascículos nerviosos intramurales
en la vagina y uretra, respectivamente. En la coneja, la multiparidad promueve cambios morfológicos, independientes a la edad, en la pared vaginal y en los ganglios paravaginales. Desafortunadamente, la interacción del efecto hormonal y mecánico (distensión vaginal) que implica
la multiparidad dificulta establecer los cambios morfológicos promovidos por ambos factores.
Por lo que, el objetivo de este trabajo es analizar el efecto del historial reproductivo de la coneja,
desde e l final de la gestación y hasta el día 20 postparto, sobre la organización neural e histológica de la pared vaginal pélvica. Los resultados indican que la gestación y el parto no afectan
las características morfológicas de la pared vaginal. Estas características incluyen: proporción
de músculo liso, músculo estriado, colágeno y espesor de las capas de la pared vaginal. Sin embargo, se observan modificaciones en la distribución histológica de la musculatura lisa y de
colágeno. Por otra parte, la gestación y el parto disminuyen el área transversal de los ganglios
paravaginales y el área del soma de las neuronas, recuperándose 20 días después del parto. De
manera cualitativa se observa que la gestación disminuye la inmunorreactividad de receptores
de estrógenos (α y β) en las neuronas de los ganglios p aravaginales, este efecto se restablece
después del parto. Estos resultados sugieren la coordinación neuro-hormonal para controlar
la fisiología vaginal que antecede al parto. Se sugiere que las modificaciones observadas en el
modelo de multiparidad se deben al número consecutivo de eventos reproductivos.
Agradecimientos:
Con financiamiento de CACyPI-UATx-2013, y CONACyT proyecto 105882 (MMG) y beca 248110
(LGHA).
38 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 211
Efectos del bloqueo colinérgico sobre la memoria en ratas
entrenadas en la tarea de condicionamiento de miedo al
contexto con estimulación aversiva de baja y alta intensidad
Figueroa A, Medina AC, Quirarte GL, Prado-Alcalá RA. Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México.
Se ha demostrado que la administración de antagonistas colinérgicos interfiere con la memoria
en sujetos entrenados en diversos paradigmas de condicionamiento y que cuando los sujetos
son sometidos a un aprendizaje incrementado (sobrerreforzamiento o sobreentrenamiento)
este tratamiento es inefectivo. Se desconoce sobre la participación del sistema colinérgico en
el paradigma de condicionamiento de miedo al contexto (CMC), el cual permite condicionar el
miedo del sujeto a un contexto específico generado por estímulos aversivos, y que podemos
evaluarlo con la disminución de su actividad motora. El objetivo del trabajo fue determinar si la
administración sistémica de escopolamina (antagonista colinérgico) produce amnesia en la tarea CMC y si esta amnesia se mantiene cuando incrementamos el choque eléctrico en el entrenamiento. Se estudiaron grupos independientes de rata s (250-350 g) macho de la cepa Wistar. Se
les administró vehículo o escopolamina (0.4 y 0.8 mg/kg) 30 minutos antes del entrenamiento.
Tres grupos fueron entrenados usando la intensidad de 1.0 mA; tres con 3.0 mA y tres sin choque eléctrico. Cuarenta y ocho horas después se realizó una de prueba de retención seguida de
cuatro sesiones adicionales, con un intervalo de 24 h entre cada sesión, para tener una curva de
extinción. La escopolamina (ambas dosis) produjo deterioro en el aprendizaje y amnesia cuando las ratas fueron entrenadas con 1.0 mA. Las ratas tratadas con escopolamina (0.4 mg/kg) y
entrenadas con la intensidad de 3.0 mA, aprendieron la tarea como el grupo control; el grupo
tratado con 0.8 mg/kg de escopolamina no mostró aprendizaje; sin embargo, todos los grupos
mostraron retención de la tarea. Todos los sujetos tratados con cualquiera de las dosis de escopolamina y entrenados con cualquier in tensidad no extinguieron la respuesta. Concluimos que
la acetilcolina afecta el proceso de aprendizaje y la memoria sólo cuando hay una experiencia
de aprendizaje baja; pero si se incrementa la experiencia de aprendizaje este sistema deja de
ser relevante.
Agradecimientos:
Agradecemos el apoyo técnico de Ángel Méndez, Norma Serafín, Omar González, Alberto Lara y
Martín García, Alejandra Castilla. CONACYT (128259). PAPIIT (IN201712).
389
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 212
Participación de los glucocorticoides estriatales en la
evocación de la tarea de laberinto acuático con clave
Parga-Martínez NJ, Serafin N, Prado-Alcalá RA, Quirarte GL. Departamento de Neurobiología
Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro,
México.
Se han descrito diversos sistemas de memoria, cada uno representado por diferentes estructuras neurales, que interactúan permitiendo la integración de las etapas (adquisición, consolidación y evocación) de la memoria, así como los diferentes tipos de memoria. Se sabe que cuando
un sujeto se somete a una situación estresante se elevan los niveles de glucocorticoides (GCCs)
en la sangre, y que dicha liberación activa los receptores a glucocorticoides en diversas estructuras cerebrales facilitando la consolidación de la memoria o por el contrario si la elevación
de GCCs se da antes de la evocación se produce deterioro. Se ha postulado que los GCCs tienen
efectos opuestos sobre la consolidación y la evocación de la memoria de procedimiento. Para
someter esta hipótesis a la prueba experimental se utilizaron ratas macho Wistar adultas, implantadas bila teralmente con cánulas en el estriado antero-dorsal. Tras una semana de recuperación, las ratas fueron entrenadas en la tarea de laberinto acuático con clave (ocho ensayos en
una sesión); cada ensayo consistió en colocar al sujeto dentro de un tanque circular con agua,
dentro del cual se encontraba una plataforma sumergida con una clave visual. La plataforma
fue cambiada de lugar en cada ensayo así como el lugar donde se colocaba la rata para iniciar el
ensayo. Se permitió a la rata descansar 30 seg entre ensayos. Cuarenta y ocho horas después se
hizo una prueba de retención en un ensayo que tuvo como duración máxima 60 seg. En la que
también se midió la latencia de llegada a la plataforma con clave. Se estudiaron cuatro grupos
que fueron tratados 30 min antes de la prueba de retención con 5, 10 ó 20 ng de corticosterona
o vehículo. El análisis estadí stico no mostró diferencias significativas en las latencias de adquisición de ningún grupo. Se encontraron diferencias significativas en las latencias de retención
del grupo inyectado con 10 ng de corticosterona con respecto al vehículo; lo que sugiere un
efecto de deterioro en la evocación de la memoria de procedimiento. Estos hallazgos sugieren la
participación de los glucocorticoides en el estriado dorsal durante la evocación de la memoria
de procedimiento.
Agradecimientos:
Agradecemos la asistencia técnica de Martín García, Ángel Méndez, Cristina Medina, Leonor Casanova y Lourdes Lara. Éste trabajo fue apoyado por CONACYT (Donativo 130524, Beca a NJPM
275773) y PAPIIT-UNAM IN214111.
39 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 213
Heterogeneidad funcional del estriado: Modulación
de diferentes tipos de memoria a través de glucocorticoides
Siller Pérez C (1), Serafín N (1), Prado-Alcalá RA (1), Roozendaal B (2), Quirarte GL (1).
(1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, Qro. 76230 México, (2) Department of Cognitive Neuroscience,
Donders Institute for Brain, Cognition and Behaviour, Radboud University Nijmegen Medical
Centre, 6500 HB Nijmegen, The Netherlands.
La memoria es un proceso cognitivo que se forma a través de la integración de señales del medio ambiente y del medio interno. Así, los animales aprenden a ubicar lugares mediante mapas
espaciales (memoria espacial, e.g. estrategias de lugar) que son codificados por la región dorsomedial del estriado, o bien mediante rutas (memoria de procedimiento, e.g. estrategias de
respuesta) que son codificadas por la región dorsolateral del estriado. Además, se sabe que las
hormonas como la corticosterona (CORT) pueden facilitar la formación de la memoria. El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el posible efecto facilitador de la memoria espacial o
de procedimiento activando los receptores a glucocorticoides en diferentes regiones del estriado. Ratas macho Wistar fueron implantadas con cánulas bilaterales en el estriado dorsomedial
o dorsolateral. Se sometieron a una restricció n alimenticia del 85% que se mantuvo durante el
experimento. Se entrenaron durante 12 sesiones en el laberinto de Tolman con claves visuales
externas. Se formaron grupos independientes de ratas que recibieron vehículo o CORT (10 ó
30 ng/0.5µL/lado) después del cuarto y último ensayo de las sesiones 2, 3 y 4. Las pruebas
de retención se realizaron en las sesiones 6 y 14. Los resultados mostraron que en el estriado
dorsomedial la CORT (30 ng) facilitó la estrategia de lugar en la fase limitada (5 sesiones) del
entrenamiento; en la fase extensa (12 sesiones) los grupos de 10 y 30 ng de CORT presentaron
una estrategia de respuesta. En el estriado dorsolateral, la CORT (10 ng) facilitó la estrategia de
respuesta tanto en la fase limitada como en la extensa. Los presentes resultados concuerdan con
la propuesta de la heterogeneidad funcional del estriado con respecto a los tipos de memoria
que codifica y sugieren que pueden ser modulados selectivamente por la CORT.
Agradecimientos:
Agradecemos la asistencia técnica de Martín García, Ángel Méndez, Cristina Medina, Omar González, Ramón Martínez, Lourdes Lara y Leonor Casanova. Al Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Trabajo apoyado por PAPIIT-UNAM IN214111 y CONACYT (Donativo 130524
y Beca 245851 a C.S.P).
391
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 214
La administración del péptido amiloide beta 25-35 modifica el
aprendizaje, la memoria espacial y marcadores colinérgicos
en ratas lesionadas en el núcleo magnocelular
Patricio MA (1), Díaz A (1), Guevara J (2), Aguilera J (3), Martínez I (4), Limón ID (1).
(1) Lab. Neurofarmacología, FCQ-BUAP, (2) Depto. Bioquímica, Facultad de Medicina, UNAM,
(3) Depto. Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Autónoma de Barcelona,
(4) Lab. Neuroquímica, FCQ-BUAP
En cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) la acumulación del péptido
amiloide-β (Aβ) contribuye a la degeneración colinérgica originando una disminución del
aprendizaje y la memoria. La inyección del péptido Aβ25-35, el fragmento biológicamente activo causa retracción axonal y dendrítica seguido de la muerte neuronal. El núcleo Magnocelular
es un área integral que forma parte del sistema límbico, involucrado en el control de una gran
variedad de procesos conductuales como el aprendizaje y la memoria, debido a que la inervación se dirige hacia la neocorteza, un área involucrada en la potenciación a largo plazo (LTP).
El objetivo de este trabajo fue evaluar la administración del péptido Aβ25-35 en el núcleo magnocelular a [100μM] y [1mM] sobre el aprendizaje, la memoria espacial y la inmunorreactividad a la colina acetiltransferasa (ChAT) y la acetilcolinesterasa (AChE) en la corteza frontal y
la corteza temporal. Se utilizaron ratas macho de la cepa Wistar (250-300 g), los cuales fueron
administrados con 1μL del péptido Aβ25-35 a [100μM] (n=8) en el núcleo magnocelular, un
grupo alterno fue administrado con 1μL del péptido Aβ25-35 a [1mM] (n=8), cada grupo experimental con sus respectivos controles. A los 20 días post-lesión se evaluó el aprendizaje en el
laberinto radial de ocho brazos y diez días después del aprendizaje la memoria. Los animales
fueron sacrificados y se evaluó la inmunorreactividad de la ChAT y la AChE. La administración
del péptido Aβ25-35 a [100μM] no produjo cambios significativos en el aprendizaje y la memoria con respecto al grupo control. Por otra parte no encontramos cambios significativos en
la inmunorreactividad para la ChAT y AChE. El grupo administrado con el péptido Aβ25-35 a
[1mM], disminuye en un 43% el aprendizaje y en un 57% la memoria espacial con respecto a
su grupo control. Nuestros resultados muestran que el péptido Aβ25-35 a [100μM] puede tener
efectos tróficos, lo cual facilita los procesos de aprendizaje y memoria, sin embargo al incrementar la concentración observamos su efecto neurotóxico ya que disminuye significativamente el
aprendizaje y la memoria, dichos resultados proponen que el daño inducido por el Aβ25-35 es
dependiente estrictamente de la concentración.
Agradecimientos:
Este estudio fue apoyado parcialmente por el proyecto VIEP-BUAP 2012-2013.
39 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 215
La activación de los receptores a glucocorticoides del hipocampo y el estriado mejora diferencialmente la consolidación de la
memoria espacial y de procedimiento
Arenas VA (1), García-Lara LG (1), Serafín N (1), Prado-Alcalá RA (1), Roozendaal B (2)
Quirarte GL (1). (1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México. (2)Department of Cognitive Neuroscience, Donders Institute for Brain, Cognition and Behaviour, Radboud University Nijmegen
Medical Centre, 6500 HB Nijmegen, The Netherlands.
Los glucocorticoides son liberados en la corteza adrenal durante situaciones de estrés y existen evidencias que indican que pueden actuar sobre una gran variedad de regiones cerebrales
mejorando la consolidación de la memoria (Roozendaal, 2000). Hallazgos de nuestro laboratorio mostraron que la administración de corticosterona (CORT) en el estriado dorsal de ratas
inmediatamente después del entrenamiento en la tarea de laberinto acuático con clave ejerce
un efecto facilitador dosis-dependiente sobre la memoria (Quirarte, 2009). También se sabe
que lesiones electrolíticas en el hipocampo producen deterioro en la memoria del condicionamiento de miedo al contexto (CMC) (Maren y Fanselow, 1997) pero lesiones en el estriado no
tienen efecto (Ferreira, 2003). Sin embargo, es escasa la información sobre la participación de
los receptores a glucocorticoides del estriado dorsal y el hipocam po dorsal en la consolidación
de la memoria del condicionamiento de miedo al contexto y al tono (CMT). Para responder esta
pregunta, se utilizaron ratas Wistar macho a las que se les implantó cánulas bilaterales en el
hipocampo dorsal o el estriado dorsal; una semana después se entrenaron en la tarea de condicionamiento de miedo al contexto o en la tarea de condicionamiento de miedo al tono (CMT)
e inmediatamente después del entrenamiento se les administró CORT (5, 10 o 20 ng). También
se estudiaron dos grupos control a los que se les administró el vehículo. La prueba de retención
se realizó 48 horas después. Nuestros resultados indican que la administración de CORT en el
estriado facilita la consolidación de la memoria de la tarea de CMT pero no la tarea de CMC;
en contraste, la administración de CORT en el hipocampo dorsal facilita la consolidación de la
memoria de la tarea de CMC pero no la del CMT. Estos hallazgos sugieren que los receptores a
glucocorticoides del estriado dorsal pero no los del hipocampo dorsal están involucrados en la
formación de la memoria de procedimiento y no en la formación de la memoria espacial, mientras que ocurre lo opuesto en el caso del hipocampo dorsal.
Agradecimientos:
Agradecemos a Ángel Méndez, Martín García, Cristina Medina, Lourdes Lara, Omar González,
Francisco J. Valles y a Leonor Casanova por la asistencia técnica. Además por el apoyo financiero
al Conacyt (Proyecto 130524 y Beca 422620) y al PAPIIT-UNAM IN214111.
393
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 216
Plasticidad del microcircuito estriatal
Lara-González E, Duhne-Ramírez M, Laville A, Hernández-Flores T, Galarraga E, Bargas J.
Instituto de Fisiología Celular, UNAM.
Las teorias de aprendizaje proponen que diferentes tipos de platicidad de largo plazo como LTP
y LTD son capaces de dar forma a los pesos sinápticos de microcircuitos neuronales y así grabar
una huella de memoria.Por lo tanto, con el fin de almacenar una nueva memoria, un microcircuito neuronal que se somete a un estímulo de entrenamiento debe mostrar signos de cambio de
pesos sinápticos y re-enrutamiento de trayectorias preferidas para el flujo de la actividad, es decir, algunas sinapsis deberían disminuir su peso o desconectar;algunas otras deben incrementar
su peso y someterse a la potenciación y otras sinapsis deben reorganizar sus conexiones con diferentes grupos neuronales. Con el fin de observar si los fenómenos pueden ser revelados en el
microcircuito estriatal utilizamos técnicas de imagenología de calcio para registrar la actividad
de decenas de neuronas simultánea mente con resolución unicelular. Como se ha descrito anteriormente, la función de red estriatal consiste en la presencia de picos de sincronía espontánea
de la actividad neuronal (estados de red), que presentan recurrencia, la alternancia entre los estados y el comportamiento reverberante (Carrillo-Reid et al. 2008).Después de un estímulo de
entrenamiento en la corteza, se observó que la red de control Unidos cambió su composición, el
comportamiento y el número, por lo que las neuronas previamente silentes se volvieron activas,
las neuronas previamente activas se convirtieron en silentes y las neuronas de un estado emigraron a otro estado que da como resultado un cambio en la trayectoria original de la actividad
nerviosa espontánea. Debido a que estos cambios implicaron la reorganización a largo plazo de
pesos sinápticos dentro de la red (LTP, LTD) se sugiere que son el microcircuito s e correlaciona
con los cambios sinápticos necesarios para almacenar un trazo de memoria.
Evidentemente, el estímulo de entrenamiento genera un nuevo microcircuito usando neuronas
anteriores y nuevos y descartando otras, lo que sugiere que los nuevos trazos de memoria son
una combinación de nuevas conexiones ya existentes con anterioridad.
Agradecimientos:
CONACyT: 154131, 98004 y DGAPA-UNAM: IN-205610, IN205610. IMPULSA03-UNAM.
39 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 217
Efecto del extracto de Rosamarinus Officinalis L. sobre la actividad locomotriz y la ansiedad generalizada en ratas con hiperamonemia
Ramos-Molina AR (1), Pérez-Vega MI(1), Miranda-Beltrán ML(1),Gutiérrez-Coronado O (1),
Huacuja-Ruiz L (2) Soria-Fregoso C (1). (1) Centro Universitario de Los Lagos, UDG, (2) Centro
Universitario de Ciencias de la Salud, UDG.
Introducción: La encefalopatía hepática (HE) es una enfermedad que se presentan en sujetos
con daño en el hígado. Dicha enfermedad se caracteriza por alteraciones en la actividad y coordinación motora. Por su parte, se ha propuesto el uso del extracto de Rosmarinus officinalis L.
en diversas patologías debido a su actividad hepatoprotectora, antioxidante y neuroprotectora.
En el presente trabajo se evaluó la actividad locomotriz, la ansiedad generalizada y la concentración de amoniaco en ratas con hiperamonemia y tratadas con el extracto de Rosmarinus officinalis L. Materiales y métodos: Se emplearon 40 ratas machos de la cepa Wistar de 150 g de peso
corporal. Distribuidas en 4 grupos. a) Un grupo control (C) sin ningún tratamiento; b) un grupo
que recibió amoniaco (20 % de acetato de amonio en la comida) (DAA); c) un grupo que recibió
el extracto de Ros marinus officinalis L. (1.5 g/kg del extracto vía oral) una semana antes de la
inducción de la hiperamonemia (DAA+Ext); d) el último grupo solo recibió el extracto (C+Ext).
Los tratamientos fueron administrados durante 30 días, el extracto fue administrado cada tercer día. El efecto fue evaluado en la prueba de actividad locomotora, ansiedad generalizada y
concentración de amoniaco. Resultados: el grupo DAA redujo el número de cuadros cruzados
en la prueba de actividad locomotora, así como alteraciones en la ansiedad generalizada con
respecto a al resto de los grupos. Conclusión: la administración del extracto de Rosmarinus officinalis L. previene las alteraciones conductuales de los animales con hiperamonemia, así como
modificaciones en los niveles de amoniaco en el cerebelo y cuerpo estriado.
395
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 218
El consumo de agua fluorada afecta la ejecución de una prueba
de memoria a corto plazo durante el desarrollo y disminuye la
densidad neuronal de la capa III de la corteza cerebral prefrontal de la rata hembra
Guzmán-Huerta I, Montelongo-Nolasco C, Soria-Fregoso C, Pérez-Vega MI. Centro Universitario
de los Lagos; UDG.
El aprendizaje y la memoria permiten al ser humano sobrevivir, desarrollando habilidades y
capacidades para adaptarse a las demandas de un ambiente cambiante. Procesos que se ven alterados por elementos tóxicos ambientales entre los que se encuentra el flúor, que afecta la morfología y bioquímica cerebral. Sin embargo, se desconoce el efecto del consumo de flúor sobre
la memoria a corto plazo (MCP) y la corteza cerebral prefrontal (CCPF), estructura relacionada
con la adecuada manifestación conductual de esta tarea.
Se evaluó el efecto del consumo de agua fluorada sobre la ejecución de una prueba de MCP mediante el uso del laberinto de Biel en la rata hembra a los 21, 40, 60 y 130 días de edad posnatal
y sobre la densidad celular de la capa III de la CCPF.
Se utilizaron ratas hembras de la cepa Sprague-Dawley. Se conformaron tres grupos: Control
(Control), Experimental I (Exp.I) y Experimental II (Exp.II). A los grupos Control y Exp.II se
les suministro agua destilada durante el periodo de apareamiento, preñez y lactancia de las
crías, hasta el día 21 de edad posnatal. Las crías del grupo control siguieron consumiendo agua
destilada hasta el final del experimento, en tanto que a las del grupo Exp.II se les proporciono
agua fluorada a 4 ppm, hasta los 130 días de edad. Las hembras grupo Exp.I, fueron expuestas al
consumo de agua fluorada (4ppm) desde 15 días antes del apareamiento con el macho, durante
el apareamiento, preñez y hasta el destete de las crías (21 días), las cuales continuaron consumiendo agua fluorada (4ppm) hasta los 130 días de edad.
Los resultados demuestran que el consumo de agua fluorada produce alteraciones en la ejecución de la prueba de MCP en las diferentes etapas del desarrollo y provoca una disminución en
la densidad neuronal de la CCPF.
39 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 219
Efecto del consumo de agua fluorada sobre la citoarquitectura
de las neuronas piramidales de la capa III de la Corteza Cerebral Prefrontal y la memoria de corto plazo en la rata
Torres-Rodríguez K (1), Soria-Fregoso C (2), Pérez-Vega MI (2).
(1) Centro Universitario de la Costa, UDG, (2) Centro Universitario de los Lagos, UDG.
El consumo de Flúor (F) a partir de 2 partes por millón (ppm) afecta la morfología y bioquímica
del cerebro. Estructuras cerebrales tales como el hipocampo y la corteza cerebral prefrontal
(CCPF) resultan críticas para el adecuado desarrollo de la memoria de corto plazo (MCP). Sin
embargo, no se han evaluado suficientemente las repercusiones del F sobre el aprendizaje y
procesos que subyacen a éste, tales como la MCP y las estructuras cerebrales implicadas.
Se conformaron tres grupos: Control (C), Experimental I (EI) y Experimental II (EII). A los grupos C y EII se les suministró agua destilada durante el apareamiento, preñez y lactancia de las
crías, hasta el día 21. Las crías del grupo C consumieron agua destilada hasta el final del experimento y a las del grupo EII se les proporcionó agua fluorada a 4 ppm, hasta los 130 días. Las
hembras grupo EI, fueron expuestas al consumo de agua fluorada (4 ppm) desde 15 días antes
del apareamiento con el macho y hasta el destete de las crías que siguieron consumiendo agua
fluorada (4 ppm) hasta los 130 días. Se utilizo del laberinto de Biel para la evaluación conductual de la MCP y para el análisis morfológico de las neuronas piramidales de la capa III, la corteza fue impregnada mediante la técnica de Golgi, se cuantificó densidad de espinas dendríticas y
midió longitud lineal de las dendritas apicales, basal y oblicua.
El consumo de agua fluorada a 4 ppm afecta el desempeño de la prueba de MCP durante el desarrollo, así como la citoarquitectura de las neuronas piramidales de la capa III de la CCPF de la
rata. Esto podría deberse a cambios bioquímicos y funcionales en el Sistema Nervioso Central,
debido a la puesta en marcha de eventos plásticos compensatorios, desencadenados a partir de
los efectos tóxicos del F.
397
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 220
Modificaciones en la plasticidad de las espinas dendríticas
del hipocampo subyacentes al desempeño de la memoria
de referencia espacial, durante el envejecimiento exitoso
González-Ramírez MM (1, 2), Velázquez-Zamora DA (1, 2), Olvera-Cortés ME (3),
González-Burgos I (1, 2). (1) CIBO, IMSS, (2) Universidad de Guadalajara, (3) CIBIMI, IMSS.
En el envejecimiento son evidentes ciertas alteraciones en la memoria de referencia espacial, la
cual es esencial para la adaptación del individuo al medio. Sin embargo, los mecanismos morfológicos que subyacen a estas alteraciones aún no se conocen.
En el presente trabajo se analizó la densidad de espinas dendríticas y la proporción de cada uno
de sus tipos en neuronas piramidales del campo CA1 del hipocampo de ratas jóvenes y de edad
avanzada. Este análisis se llevó a cabo antes y después de la evaluación del aprendizaje y la memoria de referencia espacial mediante el entrenamiento, en el laberinto acuático de Morris. Los
sujetos de edad avanzada recurrieron a una estrategia egocéntrica para resolver la tarea, con
una velocidad de nado más lenta y un mayor tiempo de búsqueda de la plataforma. Sin embargo
fueron capaces de desempeñar la tarea de manera eficiente. En cuanto al análisis morfológico
se observó una disminución en la densidad proporcional de espinas delgadas en los animales de
edad avanzada con respecto a los animales jóvenes, ambos grupos sin entrenamiento conductual. Por otro lado, s e presentó un aumento tanto en la densidad de espinas, como en las espinas
delgadas y en hongo en los animales jóvenes sin entrenamiento con respecto a los jóvenes que sí
lo realizaron. Mientras que en los animales de edad avanzada con entrenamiento conductual se
presentó un aumento significativo en la densidad de espinas, así como en las espinas de tipo en
hongo y anchas, con respecto al grupo de edad avanzada que no realizó la prueba.
Los resultados obtenidos en la prueba de memoria de referencia espacial pueden estar sustentados con que en la vejez existe una menor capacidad de adquisición de información nueva.
Además, la capacidad plástica de las neuronas hipocampales en edad avanzada es menor que en
la edad juvenil y esto podría contribuir a explicar la lentificación de procesos psiconeurales que
involucran la capacidad de adquirir nueva información contextual y la recuperación de la misma. Lo cual apoya la idea de que el envejecimiento atenúa pero no suprime la memoria espacial.
39 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 221
Estudio de la administración crónica de Spirulina maxima,
sobre el estrés nitrosativo y el deterioro de la memoria
espacial en ratas lesionadas con el péptido Aβ25-35 en la
región CA1 del hipocampo
Pérez Jiménez L, Ramirez Hernández E, Sánchez Palafox V, Díaz Fonseca A, Limón Pérez de
León D. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La Spirulina maxima, se usa como complemento alimenticio, es una micro alga rica en proteínas
y otros nutrientes esenciales. Contiene ácidos fenólicos, tocoferoles, β-carotenos y C-ficocianina que se sabe presentan propiedades antioxidantes. Estudios tanto in vivo como in vitro han
demostrado la efectividad de esta alga en ciertos tipos de cáncer, en procesos inflamatorios,
hiperglicemia, hiperlipidemia y hepatotoxicidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el
efecto de la administración crónica de Spirulina maxima sobre el estrés nitrosativo y el daño
en la memoria espacial de ratas lesionadas con el péptido Aβ25 – 35 en la región de CA1 del
hipocampo. Ratas Wistar de 5 meses de edad fueron seleccionadas para integrar 4 grupos de
experimentación: intacto, vehículo, Aβ25-35/vehículo y Aβ25-35/S. maxima. La administraci&
oacute;n de Spirulina maxima se realizó durante 40 días a una dosis de 700 mg/kg v.o. La administración del péptido Aβ25-35 (12 h de incubación, 27oC) se realizó intrahipocampalmente
por medio de cirugía estereotáxica, al día siguiente de la cirugía se comenzó con la administración de Spirulina y a los 30 días de administración, los sujetos de experimentación fueron
sometidos a la prueba de aprendizaje en el laberinto acuático de Morris, diez días después de
la fase de aprendizaje se realizó la prueba de memoria en el mismo modelo. Posteriormente
se obtuvieron los cerebros para la inclusión en parafina y realizar la tinción aminocúprica de
plata, para evaluar neurodegeneración en la corteza temporal, parietal y en la región CA1 del
hipocampo. La administración de Spirulina maxima a una dosis de 700 mg/kg v.o por 40 días
en el grupo lesionado con Aβ25-35 no produjo mejoría en el proceso de aprendizaje y memoria,
sin embargo disminuyo el número de células en estado de neurodegeneración en comparación
con el grupo Aβ25-35/vehículo, dicho fenómeno observado a través de la tinción aminocúprica
de plata, lo que nos pudiese estar indicando el efecto atenuador que la Spirulina maxima tiene
ante la neurodegeneración.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado parcialmente por el proyecto VIEP-BUAP 2012-2013.
Al Dr. Pastelín Rojas César Feliciano, por permitirnos realizar los cortes histologicos en el laboratorio de Toxicología de la reproducción.
399
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 222
Efecto de la administración sistémica de corticosterona sobre
la evocación de una tarea de procedimiento
Espinosa-Márquez AA (1), Parga-Martínez NJ (2), Serafin N (2), Prado-Alcalá RA (2),
Quirarte GL (2). (1) Programa de Químico Farmacéutico Biólogo, Unidad Académica de Ciencias Químicas, UAZ. (2) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de
Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México.
La exposición al estrés así como la administración de glucocorticoides (GCCs) facilita la consolidación de la memoria, pero deteriora la evocación tanto en humanos como en roedores. Los
estudios sobre el deterioro en la evocación causado por los GCCs se han enfocado en la memoria
contextual siendo muy escasos los relacionados con la memoria de procedimiento. Con la finalidad de estudiar el posible deterioro que causan los GCCs en la memoria de procedimiento, se
utilizaron ratas macho Wistar adultas entre 250-300 gr de peso que fueron entrenadas en la
tarea de laberinto acuático con clave (ocho ensayos en una sesión); en cada ensayo se colocó
la rata dentro de un tanque circular con agua, dentro del cual se encontraba una plataforma
sumergida con una clave visual. La plataforma fue movida de lugar en cada ensayo así como el
punto de salida de la rata para iniciar el en sayo. Se le permitió descansar 30 seg entre ensayos.
Cuarenta y ocho h después se realizó la prueba de retención que consistió en un ensayo, con una
duración máxima de 60 seg. Tanto en el entrenamiento como en la prueba se midió la latencia de
llegada a la plataforma con clave. Se estudiaron 5 grupos independientes tratados, 30 min antes
de la prueba de retención, con 3, 5, 10 ó 20 mg/kg de corticosterona (Cort) o con vehículo. El
ANOVA no mostró diferencias significativas en las latencias de escape entre los grupos durante
el entrenamiento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar las latencias de escape del primer y último ensayos en todos los grupos durante el entrenamiento. El
ANOVA unifactorial para las latencias de escape obtenidas durante la prueba de retención arrojó diferencias significativas entre los grupos. Los análi sis post-hoc demostraron que el grupo
inyectado con 3 mg/kg de Cort tuvo latenvcias de escape estadísticamente mayores que las del
grupo vehículo. Estos resultados demuestran que la administración de GCCs 30 min antes de la
prueba de retención deteriora la evocación de la memoria de procedimiento, lo cual indica que
los GCCs participan activamente en las estructuras involucradas en este tipo de memoria.
Agradecimientos:
Agradecemos la asistencia técnica de Ángel Méndez, Cristina Medina, Leonor Casavona, Francisco J. Valles y Martín García. Éste trabajo fue apoyado por CONACYT (Donativo 130524 Beca a
AAEM ) y PAPIIT-UNAM IN214111.
40 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 223
Evaluación de la memoria incidental/espacial como marcador
de deterioro cognitivo
López Loeza E (1), Rangel Argueta AR (1), Cervantes M (2), Olvera-Cortés ME (3).
(1)Laboratorio de Biofísica, Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH. (2) División de Posgrado, Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez, UMSNH. (3) Centro de Investigación Biomédica de
Michoacán, IMSS.
Tanto el aprendizaje incidental como la memoria espacial son habilidades que sufren deterioro
asociado al envejecimiento. Ambos dependen en gran parte de la función de estructuras del
lóbulo temporal como se ha visto en trabajos en los que se evalúa cada una de estas habilidades
y el correlato cerebral mediante estudios de Neuro imagen. Con el objetivo de establecer una
prueba de memoria con mayor sensibilidad para evidenciar alteraciones en la memoria, se diseñó una evaluación sencilla que une los elementos memoria incidental y espacial y se aplicó a un
grupo de voluntarios jóvenes (18-30 años n=16) y un grupo de adultos (45-65 años n=14). La
tarea consta una prueba de aprendizaje incidental/espacial con una tarea de distracción, y una
prueba de aprendizaje intencional. En la primera los voluntarios deben resolver un laberinto
dentro del cual se encuentran inmersa la imagen de 8 objetos comunes. Durante la resolución
del laberinto y durante un periodo de 1 minuto el participante observa sin previa instrucción de
estudiar lo observado. Posteriormente se pide al participante que recuerde las posiciones de los
objetos (información que se adquirió incidentalmente) y que las marque en un laberinto (desprovisto de objetos). Enseguida se instruye al participante que estudie las posiciones y se hace
una segunda evaluación. Se comparó el número de posiciones totales recordadas y el número de
posiciones correctas, así como un índice de error (desviación en centímetros de las posiciones
recordadas/número de posiciones recordadas) para la adquisición incidental y la intencional.
Se encontró que los adultos mayores recordaron menos posiciones totales pero igual número
de posiciones correctas que los jóvenes en la prueba incidental, mientras que en la intencional
recordaron igual número de posiciones pero con menor número de posiciones correctas. El
índice de error fue mayor para los adultos mayores en las dos pruebas. Las tres variables correlacionaron negativamente con la edad pero correlacionaron con la escolaridad. Cabe destacar
la ocurrencia de algunos sujetos jóvenes/adultos mayores con puntajes muy bajos en la prueba
incidental/espacial, lo que indica que podría ser sensible también a diferencias en el procesamiento cerebral de origen diferente a la edad.
401
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 224
Correlatos cerebrales de una decisión causal
Cuaya L, Concha L.
Instituto de Neurobiología, UNAM.
Si un evento predice la aparición de otro se considera que existe una relación de causalidad
entre ambos, encontrar este tipo de relaciones nos permite tomar decisiones desde el primer
evento. El objetivo de este trabajo fue describir los correlatos cerebrales de una decisión causal.
Se utilizó la tarea de juicios causales mientras se adquirían imágenes funcionales. Participaron
14 hombres, aparentemente sanos. A los participantes se les pidió un juicio acerca de la probabilidad de que dada una clave se presente una consecuencia, se tuvieron dos claves (A y B). El
paradigma constó de tres fases: adquisición, extinción y prueba; el contexto fue diferente en la
fase de extinción. Durante la adquisición, la clave A precedía a la consecuencia; en la extinción
dejó de presentarse la consecuencia después de la clave A; la clave B nunca pre cedió a la consecuencia. Finalmente, durante la fase de prueba se pidió el juicio sin dar retroalimentación. Los
resultados funcionales mostraron activación en áreas corticales frontales, parietales y occipitales para la emisión del juicio de la clave A y en la última fase para ambas claves, esta activación es
consistente con la reportada en memoria de trabajo visual. Además se encontró una relación entre los resultados conductuales y el porcentaje de cambio de la señal BOLD, principalmente en
áreas prefrontales. No se encontró un efecto del número de ensayo y su procesamiento cerebral.
Se concluye que durante la prueba se requieren mayores recursos corticales para la integración
de información donde la memoria de trabajo es fundamental para la resolución de la tarea.
Agradecimientos:
A la Unidad de Resonancia Magnética del INB, especialmente al Dr. Erick Humberto Pasaye Alcaraz por su asesoría en la adquisición de las imágenes funcionales.
40 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 225
Actividad neuronal y fosforilación del receptor a corticosteorides en el estriado y el hipocampo provocada por el entrenamiento incrementado de una tarea de evitación inhibitoria
Cruz-Quiroz A (1), Aguilar-Martínez G (1), Gonzalez-Franco DA (1), Ramírez-Amaya V (1),
Joseph-Bravo P (2), Prado-Alcalá RA (1), Quirarte GL (1).
(1) Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
Campus Juriquilla, Querétaro, México. (2) Instituto de Biotecnología, UNAM.
El bloqueo reversible de estructuras asociadas con el aprendizaje y la memoria produce déficits
en la memoria. Sin embargo, cuando los animales son sobrerreforzados dichos tratamientos se
hacen inocuos, a ésto se le ha llamado el efecto del “aprendizaje incrementado”. Una hipótesis es
que a consecuencia del sobrerreforzamiento, se reclutan más circuitos y se promueve un trazo
múltiple, el cual previene la pérdida de la memoria con los tratamientos habituales. Con esta
finalidad decidimos caracterizar la actividad neuronal en respuesta a una experiencia de sobrerreforzamiento en la tarea de evitación inhibitoria, mediante la detección inmunohistológica
de la expresión de Arc, en el estriado y en el hipocampo. Nuestra hipótesis es que el número de
unidades neuronales reclutadas por la experiencia en la tarea será mayor cuanto mayor sea el
entre namiento. Suponemos además que la actividad de receptores a glucocorticoides es importante para que se instale el efecto del sobrerreforzamiento, por lo que detectamos la presencia
del receptor a glucocorticoides fosforilado (pGR) en respuesta a la activación hormonal. El experimento consistió en entrenar a ratas en la tarea de evitación inhibitoria, utilizando diferentes
intensidades del choque eléctrico en grupos independientes (0.5, 1.0 or 2.0 mA). Se incluyó un
control sometido a la caja de evitación inhibitoria, pero que no recibió el choque eléctrico; un
grupo que recibió el choque eléctrico más alto en la caja de evitación, pero sin poderla explorar,
considerado solo choque; y finalmente un grupo control de caja, que se mantuvo en su caja habitación. La mitad de las ratas de cada grupo fueron usadas para medir la retención y la extinción
de la respuesta apre ndida y la otra mitad fueron sacrificadas 45 min después del entrenamiento
para medir la actividad neuronal y la fosforilación del receptor. Los datos conductuales muestran buena retención en las ratas entrenadas con 1.0 y 2.0 mA y presentan mayor resistencia a la
extinción aquéllos entrenados con 2.0 mA. El aumento en la expresión de Arc apoya la propuesta
de que la actividad neuronal se incrementa con el sobrerreforzamiento. Resultados preliminares apuntan a un aumento en pGR que debe confirmarse mediante análisis cuantitativo.
Agradecimientos:
Agradecemos a Ángel Méndez, Norma Serafin, Cristina Medina, Lourdes Lara, Omar González,
Carlos Lozano, Leonor Casanova y Martín García por la asistencia técnica y a Conacyt Proyecto
130524 y PAPIIT-UNAM IN214111 por el financiamiento.
403
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 226
Efecto del ambiente enriquecido y del 17β-estradiol
sobre algunas pruebas de aprendizaje-memoria en
ratas ovariectomizadas
Ortiz-Pérez A, Espinosa-Raya J, Picazo O.
Escuela Superior de Medicina del I.P.N.
Se sabe que el ambiente enriquecido y las hormonas ováricas, en especial los estrógenos, son
capaces de modificar la plasticidad cerebral proporcionando al organismo mejores respuestas
neuroprotectoras contra procesos neurodegenerativos. En relación a la capacidad de modificar
la capacidad cognitiva, ambos factores han sido estudiados de manera independiente, por lo
que este estudio aborda la posibilidad de potenciar los efectos benéficos de cada uno de estos
factores. Dado que la ausencia de hormonas ováricas está relacionada con la pérdida de memoria, en este protocolo se usaron ratas Sprague-Dawley previamente ovariectomizadas a las
cuales se les dio terapia de sustitución con 17β-estradiol y/o ambiente enriquecido durante 18
semanas postovariectomía. Los resultados sugieren que a pesar de que el ambiente enriquecido y el 17β-estradiol administrados de manera independiente parecen aumentar la capacid
ad cognitiva de las ratas, la combinación de éstos no produce mayores beneficios. Sin embargo,
esto tan sólo es una tendencia pues se necesita aumentar el número de ratas en todos los grupos
experimentales para tener resultados contundentes.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por SIP-IPN y COFAA y CONACYT.
40 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 227
Aprendizaje, memoria e interacción social en el acocil
Procambarus Clarkii
Espinoza AR (1), Jiménez-Morales N (2), Mendoza-Ángeles K (1), (2), Roldán G (1),
Hernández-Falcón J (1). (1) Facultad de Medicina, UNAM. (2) Facultad de Ingeniería, UNAM.
El resultado de las interacciones agonistas es el establecimiento de relaciones de dominanciasumisión que determinarán la distribución y acceso a recursos. En los crustáceos, esta jerarquía
permanece estable en el tiempo, lo cual implica que la memoria de reconocimiento de conespecíficos está involucrada en el proceso: Durante encuentros agonistas sucesivos, disminuyen
las interacciones positivas (amenazas, ataques y luchas mientras que aumentan las negativas
(retiro y evitación). La finalidad de este trabajo fue determinar si existe ahorro de aprendizaje
en este proceso. Utilizamos triadas de acociles machos Procambarus clarkii, adultos, en intermuda, que fueron videograbadas una hora durante cinco días consecutivos; posteriormente,
evaluamos sus interacciones sociales y clasificamos a los animales en dominante, sumiso uno y
sumiso dos. Usamos dos grupos experimentales, el grupo uno se aisló por periodos de una o dos
semanas después de su primer encuentro y luego se repitieron las interacciones agonistas. En
el grupo dos los acociles sumisos recibieron escopolamina después de su primera interacción.
En el Grupo uno, el análisis de los resultados mostró que el aislamiento no modificó la organización jerárquica. Las interacciones positivas disminuyeron en intensidad, duración y composición, la mayoría fueron ataques y disminuyó el número de amenazas y luchas. Las interacciones
negativas se incrementaron en los acociles sumisos y, a partir del primer encuentro, apareció
la conducta de evitación, que fue más frecuente en los sumisos dos. En resumen, los contactos
positivos disminuyen mientras que los contactos negativos incrementan con pendientes más
pronunciadas en la semana 2 de registro. Por ello concluimos que existe ahorro de aprendizaje
y que éste es inversamente proporcional al tiempo de aislamiento. En el Grupo dos, el análisis
de los resultados indica que la escopolamina aumentó el tiempo necesario para la consolidación
de la memoria jerárquica y también el número de interacciones positivas. Se retrasó la aparición
de la conducta de evitación pero no se modificó el orden jerárquico establecido en el primer encuentro. Esto implica que la organización jerárquica requiere de la memoria de reconocimiento,
que la adquisición ocurre en el primer encuentro agonista y que el tiempo necesario para consolidarla es muy breve.
405
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 228
Papel de receptores 5-HT1A en la conducta alimentaria
de ratas adrenalectomizadas
Díaz-Urbina D, López-Alonso VE, Mancilla-Díaz JM, Rito-Domingo M, Escartín-Pérez RE.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM.
El receptor 5-HT1A se encuentra localizado en neuronas del factor liberador de corticotropina
(CRH) del núcleo paraventricular hipotalámico (NPV). La activación de receptores 5-HT1A del
NPV con agonistas selectivos como el 8-OH-DPAT ha mostrado disminuir la ingesta de alimento
y aumentar los niveles de hormona adrenocorticotropica (ACTH) en plasma. Esto sugiere la activación del eje hipotálamo-pituitaria-adrenal. OBJETIVO: evaluar el efecto de la estimulación del
receptor 5-HT1A del NPV sobre la ingesta de alimento y parámetros microestructurales en ratas
adrenalectomizadas. MÉTODO: Se utilizaron 32 ratas macho Wistar, bajo un ciclo invertido de
luz/oscuridad de 12 x12 h y un régimen de autoselección dietaría de proteínas, carbohidratos y
grasas ad libitum. Se realizaron dos cirugías: Estereotáxica y Adrenalectomía (ADX). Los sujetos
fueron asignados a uno de cuatro tra tamientos: grupo Sham (falsa cirugía ADX) administrando
solución salina, grupo ADX + solución salina, grupo ADX80H administrando el agonista 5-HT1A
8-OH-DPAT y el grupo ADX-pretratado el cual recibió el antagonista WAY100635+8-0H-DPAT.
RESULTADOS: Se encontró una disminución significativa de la ingesta de carbohidratos y grasas en el grupo ADX-80H. El antagonista no previno el efecto hipofágico, sugiriendo que dicho
efecto, solo es mediado en parte por receptores 5-HT1A. Los parámetros de frecuencia, latencia,
tiempo entre episodios y descanso fueron afectados. CONCLUSIÓN: Los resultados de la presente investigación sugieren que la hipofagia inducida por el 8-OH-DPAT en las ratas ADX solo se
debe en parte a los receptores serotoninérgicos 5-HT1A.
Agradecimientos:
PAPIIT IN306711, PAPIIT IN224811, PAPCA 15.
40 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 229
Estudio conductual de la administración de DTG, agonista
de los receptores sigma, en un modelo de esquizofrenia en rata
Jaramillo BE (1, 2), Zamudio SR (1), De La Cruz F (1). (1) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
I.P.N., (2) Universidad Politécnica de Pachuca.
Los receptores sigma son proteínas residentes del retículo endoplasmático, recientemente se
propuso que éstos funcionan como “receptores chaperonas” y se destaca su función en neuroprotección y crecimiento neuronal. Al parecer, la neuroprotección y el crecimiento neuronal
contribuyen a la mejora de varias enfermedades neuropsiquiatricas, entre estas tenemos a la
esquizofrenia. Se sugiere una función importante de los receptores sigma en esquizofrenia debido a la alta afinidad de muchas drogas antipsicóticas y antidepresivas tales como haloperidol,
imipramina, fluoxetina, etc. por los receptores sigma.
En el presente trabajo se estudió el efecto del di-o-tiolil-guanidia (DTG) un agonista de los receptores sigma, vía sistémica diaria por 28 días sobre la actividad locomotora en campo abierto
(AL), las respuestas de inmovilidad (RIs), la inhibición por prepulso (IPP) y la analgesia (Ag),
en el modelo de lesión neonatal del hipocampo ventral (LNVH) en ratas macho de la cepa SD,
ampliamente utilizado como modelo de esquizofrenia. Se generaron 4 grupos de estudio: 1)
lesión falsa (sham)/vehículo, 2) sham/DTG, 3) LNHV/vehículo y 4) LNHV/DTG, con una n=8 en
cada uno.
Los resultados obtenidos, muestran que la actividad locomotora aumenta en las ratas LNHV/
vehículo con respecto a las sham/vehículo y que la administración del DTG, disminuye la actividad locomotora en las ratas LNHV, en cuanto a las RIs, el tiempo de inmovilidad es mayor en las
ratas LNHV/vehículo con respecto a las sham/vehículo y la administración del DTG disminuye
el tiempo de inmovilidad en las ratas LNHV. En cuanto al IPP, éste se encuentra disminuido en
las ratas LNHV con respecto a las Sham y aumenta después de la administración del DTG tanto
en lesionadas como en las Sham. En conclusión, la administración del DTG revierte algunos de
los efectos conductuales de la LNVH en la rata.
407
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 230
Evaluación de los efectos estrogénicos de los
17β-iminoestrógenos en la conducta sexual de
la rata Wistar hembra
Jiménez GL, Figueroa A, Lorenzana-Jiménez M, Lemini C.
Facultad de Medicina UNAM.
INTRODUCCIÓN
La caracterización de la actividad estrogénica de compuestos sintéticos, análogos a la hormona natural 17β-estradiol incluye la evaluación de sus efectos sobre la conducta sexual en animales de laboratorio. Las ratas ovariectomizadas no son sexualmente activas; sin embargo, la administración
exógena de estradiol o compuestos análogos, seguidos de progesterona incrementan la receptividad, proceptividad y atractividad. Estos estudios pueden contribuir al desarrollo de agentes farmacológicos de mayor especificidad y eficacia estrogénica en la terapia de reemplazo hormonal.
El objetivo de este trabajo fue evaluar los 17β-iminoestrogenos: dedamine, butolame y pentolame
como facilitadores de la respuesta lordótica.
METODOLOGÍA
Se utilizaron 30 ratas Wistar ovariectomizadas (Ovx) de 200-250g, divididas en 5 grupos de 6
animales con ciclo nictameral invertido 12/12 hr y alimentadas con purina chow ad libitum. Los
esteroides sintéticos dedamine, butolame y pentolame fueron disueltos en aceite de maíz y administrados a los grupos experimentales durante tres días consecutivos por vía subcutánea (440 μg/
kg). El grupo control recibió aceite de maíz (1.2 mL/kg) y el control positivo, estradiol (30 μg/kg).
En el cuarto día se administró a todos los grupos 4-5 mg/kg de progesterona y 4-5 hrs después se
evaluó la respuesta lordótica de las hembras, utilizando machos sexualmente vigorosos y previamente entrenados. Cada hembra recibió diez montas y se calculó su cociente de lordosis (LQ= No
de lordosis/No de montas x 100) como medida de receptividad sexual.
RESULTADOS
Los resultados muestran que estos compuestos inducen la respuesta lordótica de animales ovariectomizados, de manera semejante a la que produce el 17β-estradiol en presencia de progesterona.
DISCUSIÓN y CONCLUSIÓN
El efecto de mayor eficacia facilitadora de los compuestos señalados sobre la conducta sexual en la
rata ovariectomizada con respecto a estradiol, se explica por su mayor liposolubilidad y biodisponibilidad para su penetración al SNC que da lugar a la expresión de receptores de progesterona en
los centros nerviosos responsables de la conducta sexual. Sin embargo, deben considerarse otros
mecanismos involucrados en la respuesta lordótica de estos esteroides a nivel membranal.
Agradecimientos:
Los autores agradecen el apoyo de DGAPA IN218813 y al Sr. Rogelio Hernández de la Vega por su
apoyo técnico.
40 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 231
Efecto Antiurolitiásico de Ipomoea pes-caprae
Vargas-Solis RC (1), Zamora-Cuellar L (2) Laguna-Hernández G (2), Gallardo-Vargas IC (3).
(1) Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, (2) Facultad de Ciencias, UNAM,
(3) Facultad de Veterinaria, UNAM.
Ipomoea pes-caprae es una planta herbácea, arbustiva, hojas simples pero con frecuencia lobadas, flores actinomorfas, perteneciente a la familia Convolvulaceae. Se localiza en las zonas
costeras (playa) entre los 0 y los 10 msnm. En algunas regiones del país, se utiliza para el dolor
de riñón además de sus propiedades anti-inflamatorias. El padecimiento de cálculos urinarios
es un desorden común que se estima que ocurre en aproximadamente el 12% de la población,
con una ocurrencia del 70-80% en hombres, y 47-60% en mujeres.
El objetivo principal de este trabajo es determinar la actividad antiurolitiásica de Ipomoea pescaprae para lo cual se prepararon los extractos de hexano, diclorometano, metanol y acuoso
de la planta, seca y molida. Cada uno de ellos se administró en una concentración de 60 mg/
kg de peso. Para las pruebas se utilizaron ratas Wistar macho, provenientes de la Unidad de
Producción y Experimentación de Animales de Laboratorio de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UPEAL), con un peso de 150º ±15 g, se dividieron en 5 grupos de
8 animales cada uno. A los animales se les indujo la formación de cálculos vesicales mediante
la implantación de una cinta de magnesio en la vejiga, de les permitió su recuperación durante
30 días y se inició el experimento. Diariamente durante 30 días, fue administrado por vía oral
el extracto o el vehículo, pasado ese tiempo se sacrificaron las ratas, se extrajeron los cálculos y
se pesaron.
Se encontró que los extractos de diclorometano y acuoso disminuyeron el tamaño de los cálculos en un 91.5 % y 88.13 % respectivamente comparados con el control. Se hizo el análisis
estadístico de ANOVA y se comprobaron las diferencias significativas (p≤ 0.05).
Con estos resultados podemos concluir que Ipomoea pes-caprae tiene actividad antiurolitiásica,
éste efecto es debido a 2 principios activos diferentes uno polar y otro no polar, lo cual confirma
su uso en la medicina tradicional. En estudios posteriores se aislarán e identificarán los compuestos responsables de esta actividad.
409
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 232
Actividad diurética de extractos de Ipomoea pes-caprae
Zamora-Cuellar L (1), Vargas-Solís RC (2), Laguna-Hernández G (1).
(1) Facultad de Ciencias, UNAM, (2) Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
La planta Ipomoea pes-caprae, es una planta rastrera, que crece en las orillas de la playa, es de
clima tropical, llamada riñonina.
El objetivo del trabajo es determinar la actividad diurética de Ipomoea pes-caprae en un modelo
experimental con ratas Wistar.
Se prepararon 3 extractos orgánicos (diclorometano, metanol y hexano) y el acuoso. Se utilizaron 30 ratas macho, con un peso inicial de 180-200g, las cuales fueron divididas en 6 grupos de
5 animales cada uno, se mantuvieron en condiciones controladas (22°C, 12-horas luz, 12-horas
obscuridad), con libre acceso de alimento y agua. Los animales fueron proporcionados por la
Unidad de Producción y Experimentación para Animales de Laboratorio de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UPEAL).
Las ratas se colocaron en jaulas metabólicas y 24 horas antes del experimento se les retiró el
alimento, teniendo acceso libre al agua. Se les administró 2.5ml de solución salina al 0.9%, media hora antes de la aplicación del extracto. Se administraron los extractos por vía oral con una
dosis de 150 mg/Kg de peso. Se usó furosemide como control (+) a una dosis de 10mg/kg. y al
grupo de control (-) se les administró el vehículo. Se colectaron las muestras de orina a las 2, 4,
6, 22 horas después de la aplicación de los extractos. Se encontró que a las 2 horas con el extracto de diclorometano se obtuvo un incremento del volumen de orina del 300 % y con el extracto
acuoso en un 325 % con respecto al control negativo; a las 6 horas con el extracto acuoso el
incremento se mantuvo en un 118 % con respecto al control negativo, estos resultados fueron
significativos (p ≤ 0.05) después de aplicar el ANOVA . Con la furosemide los resultados fueron
significativos con todos los extractos a las 2 horas. Con estos datos podemos concluir que la
planta Ipomoea pes-caprae tiene actividad diurética en un periodo de 6 horas y que la furosemide solo tiene actividad durante 2 horas, lo cual apoya su uso en la medicina tradicional, con
estudios posteriores se podrán aislar los compuestos responsables de esta actividad.
41 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 233
Expresión del Receptor a (Pro)renina-Renina (RPR) en
el corazón de rata Wistar macho post-nefrectomía 5/6
Ávila- Ramírez MA, López-Sánchez P, Anguiano-Robledo L.
Escuela Superior de Medicina IPN.
El descubrimiento del receptor a (Pro) Renina- Renina (RPR), en el año 2002 por Nguyen y colaboradores, cambió el paradigma para comprender los nuevos roles del Sistema Renina Angiotensina
(SRA) en el desarrollo y progresión de complicaciones cardiovasculares y renales. Sin embargo,
existe poca información sobre la participación de este nuevo componente bajo condiciones asociadas a insuficiencia renal (IR).
Los objetivos del presente trabajo son desarrollar y caracterizar este modelo de IR por nefrectomía 5/6 en ratas Wistar macho, evaluando los siguientes parámetros: presión arterial mediante
método pletismográfico, peso húmedo de riñón remanente y corazón, cociente riñón y corazón
comparado con el peso corporal, proteinuria, creatinina sérica y urinaria, depuración de creatinina, ingesta de agua, alimento y orina en 24 horas.
Además, determinar la expresión del PRR en ventrículo derecho e izquierdo. Se empleó ratas wistar macho con un peso de 250 ± 20 g. Los animales fueron divididos en 2 grupos experimentales:
el grupo nefrectomizado (Nx), el cual presentó nefrectomía total del riñón derecho con ligadura
de 2 a 3 arterias del riñón izquierdo y el grupo con cirugía simulada (Sham) con una evolución de
4 semanas.
Los resultados indican que el grupo Nefrectomizado presentó cifras elevadas de presión arterial
sistólica, diastólica y media, así como crecimiento renal y cardiaco. Los valores de proteinuria, volumen urinario, creatinina sérica e ingesta de agua se incrementó significativamente en el grupo
Nx comparadas con el Sham.
Por el contrario, los valores de la creatinina urinaria y la depuración de creatinina en el grupo Nefrectomizado presentaron una reducción significativa comparada con el grupo sham. La ingesta de
alimento en los 2 grupos no presentó una diferencia importante.
La expresión del RPR en ventrículo derecho e izquierdo, mostró un incremento significativo en el
grupo nefrectomizado comparado con el sham.
Estos resultados indican que el modelo de nefrectomía 5/6 reproduce muchas de las características que se presentan en la insuficiencia renal en humanos como: hipertensión arterial, proteinuria, hipertrofia renal así como los cambios en la función renal. También, el RPR parece participar
en los cambios morfológicos del corazón.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por SIP-IPN, proyecto 20130546.
411
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 234
Un análogo 1-N de la melatonina tiene igual potencia
como ansiolítico que el diazepam; un estudio en ratas
pinealectomizadas
Bustamante-García R (1), Lira-Rocha AS (2), Espejo-González O (2), Gómez-Martínez AE (2),
Picazo O (1). (1) Escuela Superior de Medicina del IPN, (2) Facultad de Química de la UNAM.
La ansiedad generalizada es un gran problema a nivel mundial y es una de las diez primeras causas
de mortalidad. Aunque existen una gran cantidad de fármacos para aliviar este padecimiento, la
mayoría de ellos han sido poco afortunados debido a sus efectos adversos. Una nueva aproximación a este problema ha sido la inclusión de la melatonina como agente ansiolítico. No obstante,
esta neurohormona presenta algunas desventajas como son; una vida media corta y una alta fotosensibilidad, además de una baja potencia en comparacion con las benzodiacepinas. Actualmente se han desarrollado derivados de la melatonia con acciones conductuales interesantes, tal es
el caso del M3C (N-{2-[5-metoxi-1-(4-metoxifenil)-1H-indol-3-il]-etil}-acetamida) cuya actividad
fue evaluada en ratas pinealectomizadas, en dos modelos de ansiedad. Los resultados muestran
una potencia equivalente al diazepam, en el modelo de la conducta defensiva de enterramiento y
en la prueba del laberinto elevado. Dicho efecto puede ser bloqueado con luzindol, un antagonista
parcial del receptor MT2 relacionado con la regulación de la ansiedad, por lo que se infiere que las
propiedades ansiolíticas del M3C puedan estar mediadas por mecanismos melatoninérgicos.
Agradecimientos:
Trabajo apoyado por SIP-IPN y COFAA.
41 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 235
Efecto tipo-antidepresivo de la microinyección intrahipocampal del flavonoide crisina: comparación con alopregnanolona
en la rata hembra Wistar
Puga-Olguín A (1), Gernmán-Ponciano LJ (1), Hernández-López F (1), Herrera-Huerta EV (2),
García-Montalvo EA (2), Rodríguez-Landa JF (1). (1) Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México, (2) Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana.
Orizaba, Veracruz. México.
El flavonoide crisina ejerce efectos tipo-ansiolítico mediante acciones sobre los receptores GABAA, al igual que algunos neuroesteroides que también producen efectos tipo-antidepresivo
a nivel experimental. Por otro lado, en la fisiopatología de la ansiedad y la depresión participan estructuras cerebrales como el hipocampo, en el cual la microinyección de neuroesteroides
como la alopregnanolona ejerce efectos tipo-ansiolítico y tipo-antidepresivo. Sin embargo, se
desconoce si el flavonoide crisina ejerce también efectos tipo-antidepresivo cuando es administrada en el hipocampo y si este efecto es dependiente de la fase del ciclo estral. El objetivo fue
identificar el efecto tipo-antidepresivo de la microinyección intrahipocampal (CA1) de crisina,
considerando la fase del ciclo estral; lo cual fue comparado con el efecto tipo-antidepresivo de
alopregnanolona. Se incluyeron 92 ratas hembras Wistar (200-250 g de peso) en siete grupos
independientes: uno recibió el vehículo, tres más recibieron crisina (0.25, 0.50 y 1 μg/rata, respectivamente) y otros tres grupos recibieron alopregnanolona (0.25, 0.50 y 1 μg/rata, respectivamente). Los tratamientos fueron microinyectados mediante una bomba automatizada en
un volumen de 0.3 μl/rata a velocidad constante de 0.06 μl/min. Cinco minutos después de la
microinyección, el efecto fue evaluado en las pruebas de campo abierto y nado forzado. Antes
del campo abierto se tomó un frotis vaginal para identificar la fase del ciclo estral e integrar los
subgrupos experimentales (proestro-estro o metaestro-diestro). Los resultados fueron analizados mediante ANOVA de dos vías (factores: tratamiento y fase de ciclo) y la prueba post hoc de
Student-Newman-Keuls. Los resultados indicaron que sólo la microinyección de 0.50 μg/rata de
crisina disminuyó el tiempo de inmovilidad e incrementó la latencia a la primera inmovilidad en
la prueba de nado forzado durante la fase de metaestro-diestro, llevándolos a valores semejantes a los encontrados en la fase de proestro-estro del grupo control. En campo abierto no hubo
cambios significativos asociados al tratamiento ni a la fase del ciclo estral. Se concluye que el
hipocampo dorsal (CA1) participa en el efecto tipo-antidepresivo del flavonoide crisina y que
este efecto es dependiente de la fase del ciclo estral.
413
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 236
Efecto neuroprotector de la aminoguanidina sobre la respuesta inflamatoria y el deterioro de la memoria espacial
inducida por la inyección del amiloide-β25-35 en la corteza
temporal de rata
Díaz A (1, 2), Espinosa B (3), Marinez I (4), Zenteno E (5), Guevara J (5), Limon ID (1).
(1) Laboratorio de Neurofarmacología, FCQ-BUAP. Puebla, México, (2) Laboratorio Experimental de Enfermedades Neurodegenerativas. INNN-MVS, México D.F, (3) Laboratorio de Bioquímica. INER. México DF, (4) Laboratorio de Neuroquímica. FCQ-BUAP. Puebla, México, (5) Departamento de Bioquímica, FMED-UNAM, México D.F.
El amiloide-β25-35 (Aβ25-35) es la secuencia neurotóxica del péptido amiloide-β presente en el
cerebro de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA). Se ha demostrado que el Aβ2535 provoca alteraciones en la memoria espacial, así como eventos neurodegenerativos similares
a la EA. Su mecanismo neurotóxico está asociado con la respuesta inflamatoria y la generación del estrés oxidativo, el cual promueve la expresión de la sintasa de óxido nítrico inducible
(iNOS). Los estudios sugieren que el tratamiento con agentes anti-inflamatorios y anti-oxidantes disminuye el riesgo de padecer la EA. La aminoguanidina (AG) es un inhibidor de la iNOS con
efectos anti-inflamatorios y anti-oxidantes, sin embargo no existen reportes de sus propiedades
neuroprotectoras en respuesta a la toxicidad del Aß25-35. El objetivo del presente estudio, fue
evaluar el pa pel de la AG sobre la respuesta inflamatoria y la pérdida de la memoria espacial
que provoca la inyección del Aβ25-35. Se emplearon ratas macho de la cepa Wistar (250-300g).
El Aβ25-35 (100 μM) se inyectó en la corteza temporal (CxT) de la rata. La AG (100mg/kg,ip) se
administró 30 minutos antes de la inyección del Aβ25-35. Las pruebas de aprendizaje y memoria
espacial se desarrollaron en el laberinto radial a los 20 y 30 días post-inyección. Posteriormente
los animales fueron sacrificados. Los cerebros se extrajeron para realizar técnicas inmunohistoquímicas y de inmunoensayo para identificar los marcadores de inflamación y neurodegeneración. Los resultados mostraron el deterioro significativo de la memoria espacial 30 días después
de la inyección de Aβ25-35. Por otro lado, el tratamiento con AG disminuyó el deterioro en la
memoria espacial, as&iac ute; como la gliosis reactiva. En el mismo sentido, la concentración
de IL-1β, TNF-α, y nitritos del grupo tratado con AG+Aβ25-35 fue menor con respecto al grupo
únicamente inyectado con el Aβ25-35. Las propiedades neuroprotectoras de la AG reducen la
muerte de las neuronas localizadas en el hipocampo y TCx. Por lo tanto, se sugieren que la AG
previene la respuesta inflamatoria y el estrés nitrosativo que causa la toxicidad del Aβ25-35.
Agradecimientos:
Este proyecto fue parcialmente apoyado por PAPIIT- UNAM (IN214609 y IN 224011) JG, y CONACYT (169023) DL.
41 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 237
Papel neuroprotector de la exposición a campos magnéticos
(CM) en ratas sometidas a traumatismo craneoencefálico
(TCE)
Rodea-Reyes E, Estrada-Rojo F, Tabla-Ramón E, Solís-Luna B, González-Rivera R,
Martínez-Vargas M, Navarro L, Verdugo-Díaz L.
Facultad de Medicina, UNAM.
Cuando ocurre un TCE, además del daño primario causado por el impacto, se desencadenan
mecanismos que incrementan el deterioro celular y dan lugar al daño secundario; por ejemplo
la liberación de radicales libres altera la función de diversas enzimas y favorece la destrucción
de membranas por efecto de la peroxidación lipídica. Diversos reportes en la literatura, señalan
que la exposición a CM, tanto estáticos como variables, induce cambios en la actividad de enzimas antioxidantes, que ayudarían a reducir la lesión post-TCE, esto representa un potencial uso
terapéutico.
Analizamos el efecto de la exposición a CM estáticos y la estimulación magnética transcraneal
(EMT) en la recuperación de ratas sometidas a TCE.
Empleamos 53 ratas macho Wistar (250 - 300 g), mantenidas a temperatura constante y un
ciclo luz-oscuridad 12:12 h. divididas en 8 grupos (n= 5 a 9); G1 y G2 fueron anestesiadas (250
mg/kg hidrato de cloral, ip). G3 y G4 fueron sometidos al procedimiento quirúrgico sin inducirles TCE. A los grupos G5 a G8 se les produjo TCE utilizando un modelo tipo “close head injury”,
G1, G3 y G5 fueron colocados en cajas de restricción de movimiento y expuestos a CM estáticos
de baja frecuencia (0.8 milli-Tesla) por 2 horas. G2, G4 y G6 fueron mantenidos en las cajas de
restricción de movimiento por 2 horas. G7 fue sometido a ETM por 15 min. G8 se mantuvo en
las mismas condiciones que G7, pero no se aplicó la estimulación magnética. La restricción de
movimiento y/o la exposición a CM se repitió cada 24 hs por 8 días, además se evaluó el peso
corporal, la ingesta de agua y comida y la ej ecución de una prueba neuroconductual (Hunter,
2000). A los 8 días las ratas se sacrificaron y se tomaron muestras de sangre y cerebro para determinación de algunas enzimas antioxidantes. El TCE provocó una disminución en la ingesta de
agua y comida que se asoció con una disminución de peso, además deterioró la ejecución de la
prueba neuroconductual. Los CM disminuyeron el daño ocasionado por el TCE e incrementaron
la actividad de superoxido dismutasa y de catalasa en cerebro.
Agradecimientos:
Este trabajo fue apoyado por el proyecto de CONACYT 152510 y PAPIIT IN221212.
415
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 238
Efecto de la administración de agonistas glutamatérgicos en
el papel neuroprotector de la privación de sueño en ratas sometidas a traumatismo craneoencefálico (TCE)
Nava-Talavera KL (1, 2 ), Martínez-Vargas M (1), Islas Escoto S (1), Iturriaga Tapia S (1),
Estrada-Rojo F (1), González-Rivera R (1), Navarro L (1).
(1) Facultad de Medicina,UNAM, (2) UNITEC.
El TCE representa un problema de salud grave. En México representa la 4a causa de muerte. Un
TCE desencadena mecanismos que inducen daño al tejido cerebral, como la ruptura de células
con la consecuente liberación de glutamato, entrada masiva de calcio, activación de numerosas
enzimas y apoptosis o necrosis. Asimismo se desencadenan eventos que parecen proteger al
tejido nervioso, por ejemplo la activación de sistemas inhibidores, estableciendo procesos de
neuroprotección. Estos procesos pueden incluso promoverse mediante estrategias externas.
En este contexto nuestro grupo reportó recientemente que la privación de sueño facilita la recuperación ante un TCE; una hipótesis que proponemos es que la privación de sueño estaría
inhibiendo la actividad glutamatérgica. Por ello este trabajo analizamos el efecto de la administración de D-serina, agonista glutamatérgico, en la recuperación de ratas sometidas a TCE y
privadas de sueño total por 24 hs. Utilizamos ratas Wistar, machos (250 a 300 g), mantenidas
a temperatura constante y un ciclo luz:oscuridad 12:12. Utilizamos 45 animales, divididos en 7
grupos (G1 a G7). G1 fue el control; a G2 se le expuso el cráneo bajo anestesia (grupo sham); a
los G3, G4, G6 y G7 se les indujo un TCE mediante un pistón hidráulico, sobre el cráneo expuesto
en las coordenadas P=2.0, L=1.4; a G5, G6 y G7 se les administró D-serina (50 mg/Kg ip) inmediatamente después de la anestesia y/o el TCE; a G4 y G7 posterior al TCE se les privó de sueño
total durante 24 horas. Diariamente se evaluó el peso corporal, la ingesta de agua y comida y
la ejecución de una prueba neuroconductual. A los 8 días post-TCE y bajo anestesia, los individuos fueron perfundidos con paraformaldehido y su cerebro se crioconservó. El TCE causó
un deterioro neuroconductual y una disminución en el peso corporal y en la ingesta de agua y
comida. La D-serina post-TCE provocó un mayor deterioro neuroconductual, que se previno con
la privación de sueño. La D-serina en ratas no lesionadas incrementó la ingesta de alimento y
el peso corporal. Estamos haciendo estudios histológicos para determinar el daño morfológico
ocasionado por el TCE y la D-serina.
Agradecimientos:
CONACYT 152510, PAPIIT IN221212.
41 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 239
Efecto de la administración de tiroxina (T4) y de yodo
molecular en un modelo de traumatismo craneoencefálico
(TCE) en rata
Aguilar-Salas JE (1), Nájera-Ríos CJ (1), Ramos-Montes LD (1), Estrada-Rojo F (1), MartínezVargas M (1), Aceves C (2), González-Rivera R (1), Navarro L (1).
(1) Facultad de Medicina UNAM, (2) Instituto de Neurobiología,UNAM.
La recuperación de los individuos que han sufrido un TCE suele ser un proceso largo y costoso,
por lo que se requiere encontrar procedimientos que agilicen esta recuperación. En este sentido
nuestro grupo ha analizado diversas estrategias que reducen este lapso utilizando un modelo
de TCE en ratas; por ejemplo, la administración de yodo, el cual, además de ser indispensable
para formar hormonas tiroideas, recientemente se ha mostrado que, en su forma molecular
ejerce efectos antioxidantes, antiinflamatorios, diferenciadores y/o antineoplásicos en órganos
capaces de captarlo. En este trabajo mostramos el resultado de la administración, tanto de yodo
molecular, como de dosis subclínicas de tiroxina en el agua de bebida en ratas, previo a ser sometidas a un TCE. Utilizamos 36 ratas Wistar macho (250 a 300 g), mantenidas a temperatura
constante y un ciclo luz:oscuridad 12:12, con comida y agu a ad libitum. Se dividieron en 3 grupos: control (agua filtrada para beber); yodo (yodo al 0.05 % en el agua de beber) y T4 (tiroxina
3ug/mL en el agua de beber). Se midió diariamente el peso corporal así como la ingesta de agua
y comida. A los 15 días, la mitad de animales de cada grupo fueron sometidos a TCE. A los 8
días post-TCE y bajo anestesia, todos los individuos fueron perfundidos con paraformaldehido
y se crioconservó su cerebro. El TCE se indujo en los animales previamente anestesiados sobre
cráneo expuesto, mediante un pistón neumático calibrado para incidir sobre la corteza motora
(coordenadas P=2 y L=1.4). Se cuantificó la mortalidad, el sangrado inmediatamente después
del TCE y el daño neurológico mediante una escala conductual en el pre-TCE (1 día antes) y postTCE (1 a 8 días). Nuestros resultados muestran que los grupos yodo+TCE y T4+TCE califican
mejor, tanto en los parámetros metabólicos como en la escala neuroconductual que el grupo
control+TCE. Además el grupo de T4+TCE mostró un sangrado significativamente menor que
los otros dos grupos. Estos resultados apoyan el posible papel de neuroprotector del yodo, bien
como precursor de T4 o como antioxidante y/o antiinflamatorio. Estudios en proceso analizan
el área de daño ocasionada por el TCE.
417
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 240
La suplementación dietética con ácidos grasos n-3
reduce el daño neuronal causado por el hipotiroidismo
Becerra-Cervera A, Villanueva I, Alva-Sánchez C.
Departamento de Fisiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
La actividad tiroidea es un elemento esencial en la maduración y el funcionamiento del sistema
nervioso central. La deficiencia de hormonas tiroideas afecta de diversos modos las regiones
cerebrales y particularmente el hipocampo. En esta región el hipotiroidismo induce reducción
de la tasa proliferativa y aumento de la tasa de muerte celular por apoptosis, lo que resulta en
alteraciones en las funciones cognoscitivas y emocionales. Recientemente se ha demostrado
que ciertos ácidos grasos tienen la capacidad de modificar la dinámica de las poblaciones celulares en diferentes regiones del sistema nervioso. En particular, la suplementación dietética
con ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPIs ω-3) ha mostrado atenuar los síntomas de alteraciones neuropatológicas como el autismo, la depresión y la ansiedad, a través de un efecto que
involucra la estimulaci& oacute;n de la proliferación celular y la formación de sinapsis glutamatérgicas en regiones como el hipocampo. En este trabajo se evaluó la capacidad de los AGPIs
ω-3, administrados como suplementación dietética, de prevenir los efectos del hipotiroidismo
en la población celular del hipocampo. Se indujo una condición de hipotiroidismo a un grupo de
ratas por tratamiento con metimazol. Un segundo grupo recibió suplementación con AGPIs ω-3
(350 ± 0.75 mg/kg•día) a lo largo del tratamiento antitiroideo. Al término de los tratamientos
se sacrificó a los animales y se extrajeron los hipocampos, que fueron analizados por inmunodetección en fase sólida para la cuantificación de proteínas marcadoras de las diferentes fases
del ciclo celular. El estado tiroideo fue confirmado mediante mediciones de temperatura, peso
corporal y concentraciones plasmáticas de hormonas tiroideas. Nuestros resultados muestran
que la suplementación con AGPIs ω-3 no modifica la dinámica poblacional de las células del
hipocampo en condiciones normales, pero en los animales hipotiroideos reduce la expresión de
p53, asociada al daño en el ADN, sin modificar la expresión de proteínas marcadoras de arresto
celular o de apoptosis. Estos resultados sugieren que la administración de AGPIs ω-3 ejerce una
neuroprotección parcial frente a los efectos del hipotiroidismo en las poblaciones celulares del
hipocampo.
Agradecimientos:
Trabajo financiado por SIP-20131071. A. B.-C. es becaria de PIFI-IPN.
41 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 241
Efecto aditivo de la asfixia perinatal y del tratamiento
crónico con carbamazepina sobre la liberación estimulada
de dopamina en la corteza frontal de la rata
López-Pérez SJ, Casillas-Barba J, Morales-Villagrán A.
Universidad de Guadalajara.
Introducción: una de las consecuencias notables de un episodio de asfixia perinatal (AP) es la
generación de crisis epileptiformes, que dependiendo de la severidad y duración del evento de
asfixia puede perdurar durante la etapa infantil y juvenil, periodo en el que además es común
que estos individuos presenten alteraciones en funciones cognitivas asociadas con la neurotransmisión dopaminérgica en la corteza frontal, como problemas de atención e impulsividad.
La Carbamazepina (CBZ) es un fármaco de uso común en México para controlar y prevenir las
crisis en sujetos que han sufrido AP, y no se ha analizado el efecto aditivo de la AP y la CBZ en
esas condiciones.
Objetivo: evaluar la liberación estimulada de DA en la corteza motora primaria (CM1) de ratas
asfixiadas en etapa perinatal (8% O2, en el día posnatal 11) y tratadas con CBZ (50mg/kg/día,
vía oral) del día posnatal 12 al día posnatal 30, cuando se les insertó una sonda para microdiálisis en la CM1. Después de un periodo de recuperación de 2h, se tomaron fracciones de dializado
de 5 min bajo el siguiente esquema: 2 fracciones con medio Krebs-Ringer oxigenado (KRO), 1
fracción con 4-aminopiridina (produce la liberación inespecífica de neurotransmisores) disuelta en KRO, 5 fracciones con KRO. La determinación del contenido de DA y su metabolito DOPAC
se realizó mediante HPLC con detección electroquímica.
Resultados: de forma independiente, tanto el tratamiento con CBZ como la AP disminuyen la
liberación de DA y DOPAC en la CM1, observándose una leve recuperación en el grupo con AP
tratado con CBZ. Esto sugiere que la AP afecta la neurotransmisión dopaminérgica en el circuito
mesolímbico que suplementa de DA a las regiones corticales del cerebro, y que el tratamiento
con CBZ podría ser un factor de apoyo para recuperar niveles de DA más cercanos a lo normal.
Agradecimientos:
Apoyado parcialmente por proyecto CONACyT No. 105807.
419
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 242
La asfixia perinatal y el tratamiento crónico con carbamazepina alteran la expresión de receptores y transportador dopaminérgicos en la corteza frontal y el cuerpo estriado de la rata
López-Pérez SJ, Morales-González CJ.
Universidad de Guadalajara.
Introducción: La corteza cerebral frontal (CF) y el cuerpo estriado (EST) reciben terminales
dopaminérgicas de los circuitos mesolímbico y nigroestriado, que tienen que ver con la modulación de la conducta y aspectos de recompensa, así como con el control e intencionalidad
del movimiento. En sujetos con historial de asfixia perinatal (AP) se encuentran anomalías de
sutiles a notables en aspectos relacionados con estos circuitos, como problemas en la memoria
de trabajo y comportamiento impulsivo, que si bien se asocian al episodio de AP, es posible que
se acentúen por la medicación antiepiléptica que con el fin de controlar las crisis que aparecen
durante y después de la AP se administra a estos pacientes; en México, un antiepiléptico muy
utilizado es la carbamazepina (CBZ).
Objetivo: Analizar el efecto de CBZ sobre la expresión de receptores dopaminérgicos D1 y D2, y
del transportador de dopamina (DAT) en CF y EST de ratas asfixiadas a los 11 días posnatales
(DP) y tratadas con CBZ del DP 12 hasta el DP 30.
Resultados: En CF la AP disminuye la expresión de D1 y de DAT, mientras que el tratamiento con
CBZ recupera la expresión de ambos aún sobre el nivel del control; la expresión de D2 también
disminuye con la AP, pero no se observa una recuperación con la CBZ. En el cuerpo estriado la
expresión de D1 disminuye con la AP, y no se recupera con la CBZ; D2 aumenta su expresión
con la AP y el tratamiento con CBZ disminuye esta expresión aún por debajo del control; el DAT
disminuye su expresión con la AP y mantiene el nivel de expresión con el tratamiento con CBZ.
Conclusión: los resultados sugieren que la CBZ tiene un efecto protector sobre la expresión de
D1 y DAT en la corteza frontal, pero no sobre la expresión de D2; mientras que en el estriado no
afecta la disminución en la expresión de D1 y DAT por AP, pero si acentúa la disminución en la
expresi ón de D2, que en ambas regiones parece ser más susceptible tanto a la AP como a la CBZ.
42 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 243
Evaluación del tratamiento con SiO2-DA en ratas con
hemiparkinsonismo inducido
Colín Waldo I (1), Colín Waldo M (1), Pizarro Rodas M (1), González Rivera R (1), Prado Prone G
(2), Contreras Barrios MA (1), Valverde Aguilar G (3), Vergara Aragón P (1). (1) Departamento de
Fisiologia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, 04510, México, DF,
(2) Dpto. de Estado Sólido, Instituto de Física, UNAM, México DF, (3) CICATA Unidad Legaría, Instituto Politécnico Nacional. Legaría 694, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México.
A pesar de la evolución en los tratamientos médicos y múltiples intervenciones quirúrgicas
para contrarrestar los trastornos motores y no motores que se presentan en la enfermedad de
Parkinson, aún queda un gran camino en la búsqueda de alternativas que logren curar o evitar el progreso del padecimiento. El propósito del presente estudio fue evaluar la eficacia del
tratamiento basado en el complejo Dióxido de Silicio + Dopamina (SiO2-DA) sobre las alteraciones motoras gruesas de ratas con hemiparkinsonismo inducido. Método: Se emplearon 40
ratas Wistar macho de 250 g divididas aleatoriamente en cuatro grupos: Grupo control (cirugía
Sham), grupo 2) con lesión unilateral producidas con 6-OHDA (Lx), grupo 3) sin Lx recibieron
implante de TiO2, grupo 4) recibieron Lx + implante de SiO2 con dopamina (DA). Los animales
fueron examinados en pruebas de campo abierto (CA), s e determinó el número de cuadros
cruzados (CC), la conducta exploratoria (CE) y se realizó la prueba de rotación inducida (GI).
Resultados: El grupo con Lx mostro diferencias significativas en el número de CC y conducta de
congelación en el CA e incrmento en el número de GI con respecto a los grupos control, SiO2 y
SiO2+DA. El grupo Lx+SiO2DA no mostró diferencias significativas con respecto al grupo control
y al grupo SiO2 en el número de CC, CE y GI. El grupo con SiO2 sin DA provocó una disminución
en el número de CC por las ratas en el CA (n=10, p=0.502,) comparadas con el grupo control. El
tratamiento con SiO2-DA logro revertir parcialmente las alteraciones motoras gruesas causadas
por la Lx con 6-OHDA. Los resultados sugieren que la dopamina contenida en los complejos
implantados, podría ser capaz de revertir el deterioro motor observado en el modelo de hemiparkinsonismo en l a rata, queda por determinar el tiempo que dura el efecto y la cantidad de
dopamina que posiblemente se esté liberando.
Agradecimientos:
APOYO DE Fundación Miguel Alemán Valdés, A.C., DGAPA IT200813 y ICyTDF: PICSA12-124.
421
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 244
Expresión de los genes EGFR, KDR y PDGFR en la zona
subventricular humana
Guzmán-Brambila C (1), Robles M (1), Álvarez-Palazuelos LE (1), Muñoz-Valle JF (2),
Ortuño Sahagún D (3), González-Pérez OP (1).(1) Laboratorio de Neurociencias, Facultad de
Psicología, CUIB. Universidad de Colima, (2) Laboratorio de Inmunogenética Funcional, Departamento de Biología Molecular y Genómica, CUCS. Universidad de Guadalajara, (3) Laboratorio
de Desarrollo y Regeneración Neural. Instituto de Neurobiología. Departamento de Biología
Celular y Molecular, CUCBA. Universidad de Guadalajara.
La capacidad de regeneración del sistema nervioso central de los mamíferos es limitada. La generación de nuevas neuronas se circunscribe a los nichos neurogénicos.
La zona subventricular (ZSV) de los mamíferos constituye un nicho neurogénico, incluso en el
cerebro adulto. El proceso de generación de nuevas neuronas requiere de un entorno molecular
singular y complejo, por lo que la identificación de los componentes moleculares que caractericen a estos sitios resulta de importancia.
Por lo anterior, nos propusimos determinar mediante qPCR si existía una regionalización antero-posterior o dorso-ventral de la ZSV en la expresión del mRNA de tres receptores importantes
para la neurogénesis. Para lo cual se procedió a la amplificación de los genes de los receptores
de EGF, KD y PDGF a partir de muestras de tejido de la ZSV de cerebro humano. Se realizó la disección de la ZSV en nueve cuadrantes (3 antero-posteriores y 3 dorso-ventrales).
Se observó la expresión del mRNA del PDGFR sin variaciones en las diferentes regiones de la
ZSV. Por otra parte, se observó una ligera variación con un gradiente antero-posterior en la expresión del gen del EGFR y un ligero gradiente postero-anterior para el caso del gen que codifica
para el KDR, sin embargo la variación en la expresión no llegó a ser estadísticamente significativa. Si bien se ha reportado recientemente la expresión del receptor de EGF y del PDGF en la ZSV
humana, la expresión del KDR no había sido reportada.
El KDR (kinase insert domain receptor) es el receptor del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), es clave en la regulación de la angiogénesis e induce la proliferación y migración de
las células endoteliales, además de aumentar la permeabilidad vascular; en un proceso angiogénico se produce una sobreexpresión de este receptor, lo que conlleva a un efecto antiapoptótico,
además de activar proteínas cinasas que actúan promoviendo la supervivencia de las células
endoteliales. Por lo que su expresión en la ZSV humana resulta relevante, sin embargo, se requieren más estudios que permitan caracterizar más ampliamente el perfil de expresión génica
de los nichos neurogénicos en la ZSV humana.
Agradecimientos:
Convenio beca CONACYT CB-2008-101476.
42 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 245
Efectos glomerulares de la insuficiencia renal aguda
isquemica (IRA) en ratas
Pérez-López A, Namorado MC, Rodríguez-Muñoz R, Molina-Jijón E, Bautista-García P,
Sánchez EI, Reyes JL. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
ANTECEDENTES. La isquemia renal es la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda (IRA)
en el mundo. Se ha reportado el efecto que tiene la hipoperfusión renal sobre los epitelios tubulares pero pocos estudios evalúan el efecto de la isquemia aguda sobre la barrera de filtración
glomerular (BFG). El objetivo del estudio es evaluar la repercusión glomerular de la isquemia
aguda la BFG en un modelo de IRA en ratas. Se estudiaron 2 grupos de ratas: Grupo control (n=3)
y grupo con IRA (n=3). Al grupo control se practico lumbotomia bilateral. Se aisló el pedículo
vascular, se manipuló sin pinzar y se cerró la cavidad. En el grupo con IRA se pinzó el pedículo
vascular durante 45 minutos. En los días 2, 4 y 8 días PosIRA, los 2 grupos de ratas midieron:
orina, peso, depuración de creatinina (Ccr) y proteinuria en orina de 24 hrs. Los riñone s se
cortaron en rebanadas y se congelaron. Las muestras de tejido renal se prepararon para inmunofluorescencia de endotelio: claudina 5 y VE-Cadherina; membrana basal: colagena IV y laminina beta1; podocitos: ZO-1 y células parietales: claudina 1. RESULTADOS. Ccr (ml/min/100g)
grupo control 2d= 0.75 vs grupo IRA 2d=0.25. Grupo control 4d=1.05 vs grupo IRA 4d =0.25.
Grupo control 8d= 1.10 vs grupo IRA 8d=0.90. Orina (ml) control 2d=32 vs IRA 2d 10.2, control
4d =12 vs IRA 4d 10.5, control 8 d 26 vs IRA 8d 26. Creatinina sérica (mg/dl) control 4d 2.8 vs
IRA 4d 12.95, control 8d 3.12 vs IRA8d 3.43. Se encontró un aumento en la expresión de claudina-5, VE-cadherina, laminina beta1 al 2d posIRA, que persistió hasta el 8d. La claudina 1 reveló
una disminución en su expresión en el 2d posIRA persistiendo hasta el dia 8d posIRA. CONCLUSIONES. Como se esperaba la isquemia aguda redujo la Ccr en el 2d y 4d recuperándose e n el 8d
sin llegar a los valores del grupo control. Así mismo el insulto isquémico provoco alteraciones
diferenciales en las proteínas estudiadas.
Agradecimientos:
Apoyo CONACYT 0179870.
423
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 246
La multiparidad está relacionada con una expresión diferencial de marcadores moleculares de daño y regeneración en la
musculatura pélvica y la perineal
López-García K (1), Jiménez-Estrada I (2), Pacheco P (3), Martínez-Gómez M (3), Castelán F (4).
(1) Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. (2) Departmento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. (3) Departamento de Biología Celular y Fisiología, Unidad Periférica Tlaxcala, Instituto
de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. (4) Centro Tlaxcala
de Biología de la Conducta, Universidad Autonóma de Tlaxcala.
Durante el parto, las fibras musculares y nerviosas de los músculos pélvicos y perineales se
distienden hasta su ruptura, en la mujer esto se asocian con la aparición de prolapsos e incontinencia urinaria. Durante la experiencia reproductiva de las hembras, los cambios endocrinos
pueden favorecer su daño y/o regeneración. En la coneja hemos encontrado que la multiparidad
modifica el estradiol sérico durante la gestación y la expresión del RE α y β en el músculo pubococcígeo (mPc, pélvico) y bulboesponjoso (mBe, perineal). Si el estradiol regula la expresión
de factores de transcripción en células satélite importantes en el proceso de regeneración, en el
presente trabajo evaluamos la concentración sérica de estradiol, la expresión de sus receptores
(α, β) y las características histol& oacute;gicas. Así como un marcador de daño (β-glucuronidasa)
y la expresión de marcadores moleculares secuenciales en células satélite y en el mPc y el mBe
de conejas (Oryctolagus cuniculus) vírgenes y multíparas (3 y 20 días después del cuarto parto;
M3 y M20). Para eso se extrajeron el mPc y el mBe. El análisis inmunohistoquímico e histológico se realizó sobre cortes de músculos fijados e incluidos y la actividad enzimática en músculo
congelado. Los resultados muestran que en el mPc el CSA es mayor en el grupo M20 y el número
de núcleos en M3 y M20. La expresión de la β-glucuronidasa es mayor en M20. La expresión
de Pax7, MyoD, MyoG es mayor en M3 y M20 y la desmina se incrementó en M20. En el mBe, el
número de núcleos es mayor en M3. La expresión de MyoD, MyoG y desmina es mayor en M3 y
M20. Los resultados indican que ambos músculos cursan por una etapa de regeneración, por la
activación y diferenciación de células satélite, sin embargo el mPc parece haber presentado un
mayor daño así como posibles cambios en su eficiencia de regeneración.
Agradecimientos:
Financiamiento: CAYCPI-UATx-2013, CONACYT (105882 a MM y 218156 a KLG) y PAPIIT_DGAPA-UNAM (IN206013-3 a MMG).
42 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 247
Efecto de la estimulación del nervio vago sobre crisis
convulsivas y no convulsivas en ratas con lesión en el
núcleo reticular del tálamo
Contreras-López RD, López-Ruiz E, Magdaleno-Madrigal VM, Almazán-Alvarado S,
Fernández-Mas R. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
La estimulación del nervio vago (ENV) en modelos experimentales de epilepsia ha demostrado
tener un efecto anticonvulsivo, sin embargo se ha observado una facilitación sobre la descarga
espiga onda (DEO) en modelos genéticos de crisis de ausencia. El objetivo de este trabajo fue
analizar el efecto de la ENV sobre las crisis convulsivas y no convulsivas provocadas por pentilenetetrazol (PTZ). Se usaron ratas de la cepa Wistar (300grs.) a las que se lesionaron con radiofrecuencia los núcleos reticulares del tálamo (AP -1.44, L 2.0, DV 6.2). Se implantó un electrodo
en el nervio vago izquierdo, así como electrodos hacia el hipocampo (AP -3.6, L 2.0, DV 3.5),
el núcleo posterior del tálamo (AP -3.6, L 2.0, DV 5.4) y se colocaron electrodos en los huesos
frontales y parietales. La ENV fue administrada continuamente por 60 minutos o intermitentemente (1min on/5 min off). Se administr&oac ute; PTZ en dosis bajas cada 15 minutos hasta
conseguir la primera crisis generalizada tónico clónica (CGTC). Los animales se registraron bajo
las siguientes condiciones experimentales: día 1, sólo ENV intermitentemente; día 2, ENV intermitentemente + PTZ; día 3, ENV continua + PTZ; día 4, sólo PTZ. Las variables analizadas fueron
la DEO, la conducta, la severidad y latencia de las CGTC. La lesión en el NRT abarcó 400 µm y
provocó una conducta como de ausencia caracterizada por detenimientos súbitos, mirada fija,
sacudidas de las vibrisas y músculos faciales que se correlacionaron con ondas lentas electrográficas. La ENV provocó un aumento en la frecuencia respiratoria, contracciones abdominales
y masticaciones. Aumentó la duración de las DEO provocadas por PTZ e incrementó la latencia y
el número de dosis necesarias para la primera CGTC. EL mayor efecto anticonvulsivo se observó
con la ENV de manera continua. Nuestros resultados sugieren que un posible mecanismo de
protección de la ENV contra las CGTC se da a través de los mecanismos generadores de las crisis
de ausencia.
Agradecimientos:
Estudio parcialmente apoyado por Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
NC 123240.1. Agradecemos a Raúl Cardoso y José Luis Calderon por la Ilustración biomédica.
425
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 248
Papel del Gaba en el NTS sobre las crisis generalizadas
tónico clónicas provocadas por pentilenetetrazol
Grande-Tellez JA, Magdaleno-Madrigal VM, Fernández-Mas R, Almazán-Alvarado S.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
El núcleo del tracto solitario (NTS) es el primer relevo sináptico de las aferencias del nervio
vago hacia el cerebro anterior. El NTS contiene células GABAérgicas, las cuales participan en
la regulación de funciones autónomas y límbicas. Recientemente, se ha sugerido un papel modulador del NTS en el efecto anti-convulsivo generado por la estimulación eléctrica del nervio
vago. Sin embargo, es poco lo que se sabe sobre qué neurotrasmisores en el NTS están implicados en el efecto anti-convulsivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la
micro-inyección de agonistas GABAérgicos en el NTS porción medial (NTSm), sobre las crisis
convulsivas provocadas por pentilenetetrazol (PTZ). Se utilizaron ratas Wistar macho (250-300
gr). Se implantó estereotáxicamente una cánula en el NTSm izquierdo; para el registro elect
roencefalográfico (EEG) se implantaron tornillos en el lóbulo frontal, parietal y uno en el lóbulo
occipital que sirvió de referencia a tierra. Se dividieron en tres grupos: Grupo GABA al que se le
inyectó 250 nl/1 min de GABA a 1 Molar; Grupo muscimol al que se le inyectó 250 nl/1 min de
muscimol a 1 Molar y grupo control al que sólo se le inyecto250nl/1 min de solución salina. Cinco minutos posteriores a la micro-inyección se inyectó una dosis de 70 mg/kg de PTZ vía IP. Se
analizó la latencia, la duración, la frecuencia de crisis generalizadas, las descargas espiga-onda
y la potencia espectral durante una crisis generalizada tónico clónica (CGTC).
Se observó una disminución en el índice de mortandad (p< 0.002) en los grupos GABA y muscimol comparados con el control, también se observó un aumento (p< 0.040) en la latencia para
la CGTC en el grupo GABA comparados con el grupo control. El grupo muscimol no tuvo CGTC. El
número de CGTC del grupo GABA disminuyo (p< 0.001) comparados con el control.
Los resultados sugieren que un aumento de la actividad GABérgica en el NTSm protege contras
las CGTC y la muerte provocadas por PTZ.
Agradecimientos:
Apoyado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz con número de proyecto (NC 123240.1).
42 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 249
Efecto del aceite de pescado sobre las convulsiones y densidad neuronal hipocámpica en ratas macho adultas con antecedentes de hipertermia experimental
Flores-Mancilla LE (1), Hernández González M (2), Guevara Pérez MA (2), Gaytan Pacheco N(1),
(1) Universidad Autónoma de Zacatecas, (2) Universidad de Guadalajara.
Antecedentes-. Se ha considerado que las convulsiones febriles (CF) en los recién nacidos son
alteraciones benignas. No obstante, estudios en pacientes epilépticos han mostrado que las CF
predisponen a epilepsia. El modelo de Hipertermia (HP) en ratas, ha sido útil para estudiar mecanismos asociados a las convulsiones, sin embargo aún no se ha determinado la causa común
de las CF. Se ha observado que la administración de ácidos grasos polinsaturados omega-3 (O-3)
se asoció a disminución de las convulsiones en modelos de epilepsia. El objetivo del presente
estudio fue entonces evaluar en ratas (con antecedentes de HP) el efecto del aceite de pescado
(abundante en O-3) sobre las convulsiones inducidas por el ácido 3-mercaptopropiónico en la
edad adulta y su repercusión sobre la densidad neuronal hipocámpica. Material y Métodos.- El
Grupo Aceite de pescado (PES) constituido por 1 0 ratas machos de la cepa Wistar (con HP a
los 5 días de edad) a las que se les suplementó con aceite de pescado (300 mg/kg) via i.g. desde
la etapa fetal (a través de la madre) y posterior al destete hasta la edad de 160 días. El grupo
control (CTRL) integrado por igual número de animales con HP, de la misma cepa, sexo y edad
que recibieron 300 ul de agua bidestilada durante el mismo periodo. Al término ambos grupos
fueron sometidos a convulsiones mediante la aplicación única de 26 mg/kg de ácido 3-mercaptopropiònico via i.p. Se evaluó la latencia, cantidad, duración y severidad de las convulsiones
mediante la Escala de Racine; posterior a la eutanasia se realizó un análisis histológico. Resultados.- El grupo PES registró mayor latencia, menor duración, cantidad y severidad de las convulsiones en comparación con los valores del grupo CTRL (p<0. 05). El análisis histológico mostró
un mayor número de células en el giro dentado del hipocampo en el grupo PES en comparación
con el grupo CTRL. Conclusiones.-Los resultados sugieren un efecto neuroprotector del aceite
de pescado sobre las convulsiones de ratas adultas que sufrieron hipertermia neonatal.
Agradecimientos:
Agradecimiento al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por el financiamiento
UAZ-PTC-095 otorgado al presente estudio.
427
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 250
El HA-966 en el PnC de la rata reduce las crisis epilépticas
inducidas por pentilentetrazol
Manjarrez J, Franco-Pérez J.
Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia.
Varios estudios con modelos experimentales de crisis epilépticas han mostrado que los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) parecen estar involucrados en la aparición y difusión de las
crisis epilépticas. El HA-966, antagonista del receptor a NMDA en el sitio de glicina ha probado
ser anticonvulsivante al ser administrado por vía sistémica o intracerebral. En estudios anteriores hemos demostrado que en el núcleo reticularis pontis caudalis (PnC) la neurotransmisión
excitatoria es importante en la regulación de las crisis inducidas con pentilentetrazol (PTZ). No
se ha estudiado el efecto del HA-966 en el PnC. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de
la microinyección de HA-966 en el PnC sobre las crisis epilépticas producidas por PTZ en la rata.
Metodología: Ratas Wistar macho de 250-270g, implantadas con una cánula guía dirigida al P
nC, 2 electrodos en la corteza motora y uno de tierra. Se realizaron 3 grupos de microinyección:
al grupo control se le realizó una microinyección de vehículo (PBS, 0.2μL), a los otros dos una
microinyección de HA-966 (86 y 115 nmolas/0.2μL) en el PnC. Treinta minutos después, se les
administró PTZ (70 mg/kg i.p.) y se registró la actividad conductual y electrográfica durante 90
minutos. Se analizó el porcentaje de protección contra las CTCG y de sobrevivencia. Resultados:
El 100% de los animales tratados con el vehículo presentaron crisis generalizadas (CTCG) y murieron. La microinyección unilateral de 86 nmolas de HA-966 inhibió las CTCG en un 33.3% y el
55.6% de los animales sobrevivieron a las CTCG. En el grupo con 115 nmolas el 75% de los animales no presentaron CTCG y el 100 % sobrevivió. Discusión y conclusiones: La concentración
de 82 nmo las de HA-966 en el PnC no exhibió un efecto anticonvulsivo sobre las crisis inducidas
por PTZ en la rata, sin embargo la de 115 nmolas inhibió significativamente las CTCG aunque al
parecer esta dosis indujo efecto neurotóxico en los animales ya que presentaron giro contralateral durante todo el estudio. Este estudio apoya la importancia de este núcleo en la regulación
de la actividad epiléptica a través de la neurotransmisión excitatoria.
42 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 251
Evaluación del bloqueo de las gap junctions en el núcleo
reticular pontino sobre las crisis epilépticas inducidas por
pentilentetrazol
Franco-Pérez J, Manjarrez-Marmolejo J.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
La carbenoxolona (CBX) es un bloqueador de los canales transmembranales denominados gap
junctions localizados en el cerebro. Se ha demostrado que la administración sistémica de CBX
tiene efectos anticonvulsivos, sin embargo aunque estos estudios nos brindan un panorama del
problema, aún no se tienen datos definidos acerca de regiones específicas del cerebro en donde
la CBX pueda estar ejerciendo su efecto antiepiléptico. Se ha propuesto que el núcleo reticular
pontino caudal (PnC) es potencialmente importante para las vías responsables de la generación
de conducta motora epiléptica, ya que es bien conocido que este núcleo proyecta extensivamente a la espina dorsal la cual resulta ser la vía final en la expresión de crisis tónico-clónico generalizadas (CTCG). Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la microinyecció ;n de
CBX en el PnC sobre las características electrográficas y conductuales de las CTCG inducidas por
pentilentetrazol (PTZ). Se utilizaron ratas Wistar de 260-280 g, mediante cirugía estereotáxica
se les implantaron electrodos en la corteza frontal y una cánula guía localizada 4 mm por encima del PnC (AP: -9.3, L: 0.8, V: 9.0 respecto a bregma). Posteriormente las ratas fueron divididas
en un grupo control a la cual se le microinyectó vehículo y un grupo experimental administrado
con 20 nmolas de CBX (volumen 0.2 μL) en el PnC. Quince minutos después de la microinyección se les administró PTZ (70 mg/kg) por vía intraperitoneal e inmediatamente se registró la
actividad electrográfica cortical y conductual. En el grupo control el 100% de los animales presentaron CTCG y posteriormente murieron a causa de la administración de PTZ. La microinyección de CBX inhib ió significativamente la aparición de CTCG en el 80% de las ratas evaluadas,
electrográficamente en estos animales solo se observaron postdescargas de pequeña amplitud
y corta duración asociadas a mioclonias faciales. El 100% de las ratas administradas con CBX
sobrevivieron. Estos resultados indican que la CBX puede suprimir la aparición de CTCG y que
este efecto podría estar determinado por el bloqueo de gap junctions presentes en el PnC.
429
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 252
Comorbilidad entre epilepsia y depresión: efecto diferencial
de la prueba de nado forzado sobre el desarrollo del kindling
eléctrico amigdalino
Ayala-Rodríguez JD (1), Martínez-Mota L (2), Fernández-Mas R (1), Simón-García O (1), LiceaHaquet GL (1), Valdés-Cruz A (1). (1)Laboratorio de Neurofisiología del Control y la Regulación
Dirección de Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM. (2) Laboratorio de Farmacología Conductual Dirección de Neurociencias Instituto Nacional de Psiquiatría RFM.
La depresión es el desorden psiquiátrico más asociado a la epilepsia del lóbulo temporal (ELT).
Los mecanismos de esta comorbilidad y los efectos que puede tener una patología sobre la otra
aún son desconocidos. El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia de la prueba
de nado forzado (PNF), como inductora de conductas de desesperanza sobre la ELT provocada
con kindling eléctrico amigdalino. Se utilizaron tres grupos de siete ratas Wistar: a) implantadas
con un electrodo en la amígdala izquierda para su estimulación eléctrica diaria (KA); b) implantadas en la amígdala, posteriormente sometidas a la PNF y enseguida se les aplicó el kindling
(PNF+KA), c) sometidas a la PNF antes de la cirugía de implantación en la amígdala y posteriormente sometidas al kindling (PNF+CKA). Todas las ratas fueron estimuladas una vez diariamente h asta obtener cinco estadios V (crisis convulsivas generalizadas, CCG). Del kindling se analizó
la corriente del umbral inicial de postdescarga, número de estimulaciones para alcanzar el primer estadio V, la duración y frecuencia de la postdescarga y el umbral post-kindling (UPK). De la
PNF se cuantificó el número de inmovilizaciones, nado y escalamiento. Los resultados muestran
una disminución significativa en la inmovilidad (p<0.01) y un aumento en la conducta de nado
(p<0.05) en las ratas PNF+KA, comparadas con las PNF+CKA, lo que significa una disminución
en la conducta depresiva. En el kindling se observó una disminución significativa de la frecuencia de las espigas durante el estadio V en las ratas PNF+CKA comparadas con las KA (p<0.01).
En la prueba UPK se observó una disminución significativa en la intensidad de estímulo para
evocar CCG en los animales KA (p<0.01) y PNF+CKA (p<0.04). Por lo tanto, si la desesperanza
se provoca previamente a cualquier manipulación interfiere con la severidad de las CCG, sin
afectar la susceptibilidad para evocar las mismas; mientras que la sola implantación amigdalina
disminuye la expresión de conductas de desesperanza y la sensibilidad para re-evocar crisis.
Lo que sugiere que el estado inicial del sujeto y el curso temporal de los signos y síntomas son
determinantes para hacer un pronóstico del desarrollo de esta comorbilidad.
43 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 253
Efecto de la quinina sobre la actividad de alta frecuencia
(250-600Hz) asociada a la epileptogénesis del hipocampo
Medina-Ceja L, Ventura-Mejía C.
Laboratorio de Neurofisiología y Neuroquímica, CUCBA, U. de G.
La epilepsia es un desorden neurológico con una prevalencia del 2 al 5% a nivel mundial. Los
modelos en animales son herramientas muy útiles para el estudio de la epilepsia y uno de éstos, que se asemeja más a la epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es el de la administración de
pilocarpina. En este modelo como en pacientes con ELT se ha observado la presencia de actividad de alta frecuencia (250 a 600Hz) denominada “Fast Ripples (FRs)”, que refleja la actividad
de un grupo de neuronas patológicamente interconectadas y se asocia a la epileptogénesis del
hipocampo. Asimismo, se ha demostrado experimentalmente la participación de las uniones
comunicantes (UC, sinapsis eléctricas) en la epilepsia. Sin embargo, hasta el momento no hay
estudios relacionados con la modulación de las FRs por UC. Por lo que en el presente trabajo se
investigó el efecto de la quinina (bloqueador de las UC conformadas por la conexina 36) sobre
las FRs en el hipocampo de ratas con crisis espontáneas y recurrentes inducidas por pilocarpina (2.4 mg/2μl, i.c.v.), a las cuales se les implantó microelectrodos profundos de registro con la
finalidad de determinar el número de aparición de las FRs espontáneas, el número de oscilaciones por cada FRs y la frecuencia de las FRs antes, durante y después de la administración de la
quinina (dosis final de 35pmoles). Los resultados muestran que la quinina disminuye el número
de FRs en la región de hipocampo anterior y posterior (60-90% y 25-72%, respectivamente,
p<0.05). Sin embargo, el número de oscilaciones por FRs y la frecuencia de las FRs se mantienen constantes en la mayoría de los canales registrados. Estos resultados muestran una posible
modulación de las FRs por las UC, en especial por aquellas que se lo calizan a nivel neuronal.
Agradecimientos:
Apoyo otorgado por CONACYT 106179 de LMC.
431
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 254
Efecto del despliegue de conductas agresivas sobre la concentración de cerotonina y su metabolito (5-HIAA) en la corteza
prefrontal, el nucleo accumbens y el rafé dorsal y medial en
machos adultos que fueron separados del nido en la infancia y
criados artificialmente
Melo AI (1), Escartín-Pérez RE (2), Florán-Garduño B (3), Corona F (1), Aguilar C(1),
Flores-Jiménez M(1), Martínez A (1), Fleming AS (4), Hidalgo-Flores AP (1).
(1) CIRA-CINVESTAV-Lab. Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) FES Iztacala UNAM,
(3) Departamento de Fisiología Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV-IPN, (4)Dept. Psychology, University of Toronto, ON, Ca.
En la rata se ha encontrado que la separación maternal total y crianza artificial (CA) incrementa
la agresividad, y el re-emplazo de estímulos sociales durante el aislamiento, previene parcialmente dichos efectos. Se ha propuesto que la expresión impulsiva de la agresividad se debe a
bajos niveles de serotonina (5-HT) a nivel central. De hecho, previamente hemos encontrado
que machos CA son más agresivos que los machos criados por su madre (CM), y el re-emplazo
de estímulos sociales previene los anteriores efectos. Además, recientemente encontramos que
machos adultos que sufrieron CA presentan bajos niveles de 5-HT en el rafé dorsal y medial, y de
5-HIAA en la corteza prefrontal bajo condiciones basales (sin haber sido expuestos a encuentros
agresivos). Sin embargo se desconoce si existe una correlación directa entre los niveles de 5-HT
y agresión en este modelo animal. Para evalua r la anterior posibilidad, en el presente estudio
se formaron tres grupos: ratas macho de cuatro días de edad fueron (1) criadas por su madre
(CM), (2) criadas dentro de un sistema de CA y (3) criadas dentro del sistema de CA, pero junto
a dos crías de la misma edad (CA-Soc). A los 3-4 meses de edad se realizaron pruebas ResidenteIntruso (Grupo CA-RI), o no (Grupo CA-No RI). Al final de la prueba se tomaron muestras de la
corteza prefrontal, el núcleo accumbens, el rafe dorsal y medial y se midió 5-HT y 5-HIAA por
medio de cromatografía liquida de alta resolución. Lo resultados preliminares muestran que
sólo las ratas CA-RI, i.e., que fueron expuestas a la prueba de agresión presentan bajos niveles de
5-HT en el rafé dorsal y medial, que aquellos que no fueron expuestos a la prueba (Grupo CA-NoRI). Además, como se ha reportado previamente, los machos aislados CA fueron más agresivos
que los machos CM y CA-Soc. Los presentes resultados sugieren que la separación maternal y CA
incrementa la agresividad y que la confrontación agresiva reduce aún más los niveles de 5-HT
en el rafé.
Agradecimientos:
Apoyado por CONACyT (#156413) a Angel I. Melo.
43 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 255
La cohabitación con una hembra induce agresión
dependiente de testosterona en el gerbo de Mongolia
(Meriones unguiculatus)
Piña-Andrade S (1), Ramos-Blancas G (1), Martínez-Torres M (1), Villalpando I (2), Luis J (1).
(1)FES Iztacala, UNAM. (2)Instituto de Investigaciones Biomedícas, UNAM.
La agresión es desplegada por todos los animales y tiene un amplio rango de funciones adaptativas, esta conducta es empleada por los individuos en la adquisición de un objetivo, el cual tiende
a maximizar la sobrevivencia y la reproducción. El gerbo de Mongolia es un roedor altamente
sociable, que en condiciones naturales forma sistemas familiares. No obstante, no se han realizado estudios que correlacionen la agresión territorial y la testosterona en este roedor. En el
presente estudio se analizó esta relación en los contextos sociales; cohabitación: macho-macho
y cohabitación: macho-hembra. En la primera condición se utilizaron 18 machos vírgenes; 6
castrados, 6 castrados con reemplazamiento de testosterona y 6 con castración simulada. En la
segunda condición 30 machos cohabitaron con una hembra, durante 15 días. Después de este
periodo 20 mac hos fueron castrados bilateralmente, a 10 de éstos se les colocaron implantes
de testosterona, otros 10 fueron utilizados en la simulación del procedimiento. Se realizaron
pruebas residente-intruso, tomándose como medida de la agresión la latencia de ataque. Los
intrusos fueron machos vírgenes intactos. Los machos castrados no presentaron agresión en
ninguna de las condiciones, tampoco desplegaron agresión los machos con castración simulada
y los castrados con implantes de testosterona que cohabitaron con un macho. Sin embargo, los
machos del gerbo de Mongolia con castración simulada y castrados con implantes de testosterona que cohabitaron con una hembra desplegaron altos niveles de agresión. Aunque la testosterona fue necesaria para el despliegue de la conducta agresiva, la concentración periférica de
esta hormona no se correlacionó con la latencia de ataque (r = -0.51, P > 0.05 ). Estos resultados
sugieren que la interacción entre un macho y una hembra constituye un fuerte activador de la
agresión dependiente de testosterona, aunque sólo se requieren niveles base de esta hormona
para el despliegue de esta conducta.
Agradecimientos:
PAPIIT IN 223610 y 212113.
433
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 256
Efecto de la administración de diazepam en ratas de alto bostezo (HY) y bajo bostezo (LY) en las pruebas de enterramiento
defensivo, caja luz-oscuridad y laberinto en cruz elevado
Palacios M, Uribe CA, Cortés MA, Eguibar JR.
Instituto de Fisiología, BUAP.
La ansiedad es un estado psicológico y fisiológico caracterizado por componentes emocionales,
somáticos, cognitivos y además de parámetros conductuales. Existen pruebas en roedores que
nos permiten estudiar los cambios conductuales ante un estimulo aversivo como son la prueba
de laberinto en cruz elevado (LCE), de enterramiento defensivo (ED) y la caja luz-oscuridad
(CLO). En el Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se obtuvieron dos sublineas provenientes de la cepa Sprague-Dawley. Las ratas HY, del inglés “highyawning” presentan 20 bostezos/hora y las ratas LY, del inglés “low-yawning”presentan 1 a 2
bostezos/hora. Se ha observado que las HY y LY difieren conductualmente respecto a la cepa
Sprague-Dawley. El objetivo del presente trabajo fue determinar el desempeño conductual de
las sublineas HY y LY en las pruebas de LCE, CLO y ED, además de explorar la acción del diazepam como fármaco ansiolítico prototípico. Se emplearon 24 ratas macho HY y 24 LY de 3 meses
de edad, los cuales se mantuvieron en condiciones estándar de bioterio con libre acceso a agua
y alimento, bajo ciclo de 12/12. Se administró diazepam (Criofarma, México) a una dosis de 1.0
mg/kg de peso o vehículo a un volumen de 1ml/kg de peso 30 min antes de iniciar cada prueba
por v.i.p. Se realizó un análisis conductual con el programa The Observer XT versión 11 (Noldus,
Holanda). Se utilizó la prueba ANOVA, seguida de la prueba de Tukey considerándose P<0.05
como significativa. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para ambas sublineas con respecto a su control en la prueba de LCE, encontrando un aumento en el número de
entradas y en el tiempo que permanecieron en brazos abiertos, e n la prueba de CLO se encontró
un aumento en las transiciones en ambos compartimentos y para la prueba de ED encontramos
una disminución en los episodios de enterramiento y en la latencia de enterramiento. Concluimos que las ratas HY y LY son sensibles a la administración de diazepam, siendo mayor su efecto
en las ratas HY, por lo que podemos decir que la alta frecuencia de bostezo espontáneo tiene
relación con una mayor ansiedad.
Agradecimientos:
Agradecemos el apoyo financiero a la VIEP VIEP-BUAP/I/SAL/2013 para JRE y MCC, PIFI-BUAP.
Palacios M. es becaria CONACyT No.443524.
43 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 257
El envejecimiento bloquea el efecto tipo ansiolítico
del 17β-aminoestrógeno prolame en la rata hembra
Martínez-Mota L (1), García-Albor E (1), Cruz-López B (1), Valdés-Cruz A (1), Lemini C (2).
(1)Dirección de Investigaciones en Neurociencias, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de
la Fuente Muñiz. (2) Depto. de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
Prolame es un 17β-aminoestrógeno (AE) de origen sintético que produce efectos anticoagulantes contrarios a los inducidos por 17β-estradiol (E2), y efectos ansiolíticos y antidepresivos que
han sido caracterizados en ratas hembra, adultas jóvenes (4 meses, AJ), con supresión hormonal
por ovariectomía (Ovx). Sin embargo, se desconoce si el prolame es capaz de producir efectos
ansiolíticos durante el envejecimiento. Para ello, se estudió el efecto del prolame (60, 120 μg/
kg, s.c., 26 días) en ratas hembras de 4 o 17 meses de edad, que fueron Ovx a la edad referida,
en las pruebas de enterramiento defensivo (ED) y laberinto elevado en cruz (LEC), que son
modelos válidos para la determinación del potencial ansiolítico de fármacos. Adicionalmente,
el efecto del tratamiento se evaluó en una prueba de campo abierto (PCA), para distinguir l
as acciones motoras de las ansiolíticas. Los resultados de prolame en las pruebas de conducta
fueron comparados con los de E2 (40 y 80 μg/kg, s.c., 26 días), que fue utilizado como una sustancia de referencia. Los resultados indican que las hembras viejas mostraron mayor conducta
de ansiedad tanto en el ED como en el LEC; a su vez, las hembras viejas exhibieron menor actividad locomotora en la PCA. En las hembras jóvenes, prolame (120 μg/kg) redujo la ansiedad
en ambos modelos, esto se evidenció en ED mediante una reducción del porcentaje de ratas
que mostró la conducta de enterramiento, así como por menor tiempo de permanencia en los
brazos abiertos del LEC; en contraste, ninguna de las dosis de prolame fue efectiva en las ratas
viejas. En la PCA, prolame no modificó la actividad locomotora de las ratas jóvenes o viejas. Se
concluye que el 17β-aminoestrógeno prolame, produce efectos ansio líticos únicamente en las
ratas jóvenes, sugiriendo que el envejecimiento en las hembras bloquea la actividad ansiolítica
de este compuesto.
Agradecimientos:
Agradecimientos A los proyectos IN218813 PAPIT UNAM y el Proyecto Federal Atención de la
Salud Reproductiva y la Igualdad de Género en Salud (P07) por el financiamiento, y a la Q.F.B.
Martha Medina, la Biol. María Estela Avila y al Dr. José Jaime Herrera Pérez por su apoyo técnico.
435
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 258
El rebote de sueño restaura la inmunoreactividad de
Neuroglobina en el cerebro de la rata adulta
Melgarejo-Gutiérrez M, García-García F.
Departamento de Biomedicina, Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana.
Recientemente reportamos que la privación de sueño (PS) por 24 horas en la rata disminuye
la inmunoreactividad de Neuroglobina (ir-Ngb) en los núcleos pedúnculo pontino tegmental
(PPT), laterodorsal tegmental (LDT) y periventricular hipotalámico (Pe). Adicionalmente, se demostró que la PS no induce peroxidación lipidica en el cerebro de los aninales privados de sueño
comparado con los animales no privados; sugiriendo que la reducción de neuroglobina es por
la falta de sueño per se y no por generación de estrés oxidativo. El objetivo del presente estudio
fue determinar si el rebote de sueño posterior a la PS restaura el número de células ir-Ngb en el
cerebro de animales privados de sueño. Para tal efecto ratas macho Wistar se privaron de sueño
por 24 horas y posteriormente se dejaron recuperar (rebote) por dos periodos: 3 y 6 horas. Los
resultados mostrarón que ambos periodos restuaran la ir-Ngb en los núcleos PPT, LDT y Pe (Figura 1). Estos resultados nos llevan a plantear la hipótesis acerca de un posible papel regulador
del sueño sobre la expresión de la Ngb, quizá a través de un mecanismo hipocretinérgico, debido
a que otros estudios han reportado la expresión de receptores hipocretinérgicos en el PPT y
LDT, así como su co-expresión con Ngb en el núcleo Pe.
Agradecimientos:
A CONACyT proyecto 119123 por los fondos otorgados a FGG para la realización del proyecto; así
como la beca CONACyT para estudios es posgrado a MGMA 205783.
43 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 259
Diferencias en Atención Transitoria en Deportistas de Artes
Marciales Expertos y Novatos. Un Estudio de Potenciales
Relacionados con Eventos
Sánchez-López J (1), Fernández T (1), Silva-Pereyra J (2), Martínez-Mesa J (3), Hillyard S (4).
(1) Instituto de Neurobiología, UNAM, (2) Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM,
(3) Instituto de Medicina del Deporte de Cuba, (4) University of California San Diego.
Diversos estudios han encontrado que la práctica deportiva produce cambios en los procesos
cognoscitivos y en la actividad cerebral. Estudios donde se han analizado los Potenciales Relacionados con Eventos (PREs) han encontrado diferencias en la respuesta eléctrica cerebral en
relación con el nivel de experiencia deportiva. El objetivo del presente estudio fue identificar
diferencias en el desempeño y en los PREs entre deportistas de artes marciales expertos y novatos mientras desempeñaban una tarea de atención transitoria. Participaron once deportistas
de artes marciales expertos y diez novatos. Se utilizó una cue Continuos Performance Task que
consideraba cuatro condiciones: Blanco (estímulo blanco precedido por una señal al cual el participante debía dar respuesta), Falsa Señal (cualquier estímulo no Blanco precedido por una
señal), Falso Blanco (est ímulo blanco no precedido por señal) y no Blanco (cualquier estímulo
no Blanco y no Señal). Tanto los datos conductuales como electrofisiológicos fueron analizados.
Los resultados conductuales no mostraron diferencias significativas entre los grupos, pero los
datos electrofisiológicos indicaron diferencias significativas principalmente en la interacción
Condición (Blanco vs. no Blanco) x Grupo (Expertos vs. Novatos) donde los deportistas novatos
mostraron mayor amplitud en los componentes P100, P200, P300 y Positividad Tardía (600-800
ms) en comparación con los expertos. Los mapas de amplitud confirmaron una mayor respuesta
de amplitud en todos estos componentes en los deportistas novatos. Los resultados sugieren
una mejor facilitación del estímulo señal y un procesamiento de la información más económico
y eficiente en los expertos que en los novatos, lo cual pued e reflejar una respuesta neuronal más
eficiente durante los procesos de atención transitoria y automática relacionada con un mayor
nivel de experiencia deportiva.
Agradecimientos:
Esta investigación fue financiada por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT IN205212).
437
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 260
Atención Selectiva a la Localización y Dirección de Estímulos
en Movimiento: Un estudio de Potenciales Relacionados con
Eventos
Sánchez-López J (1), (2), Andersen SK (2), (3), Hillyard S (2). (1) Instituto de Neurobiología,
UNAM. (2) School of Medicine, University of California San Diego. (3) School of Psychology,
University of Aberdeen.
El objetivo de la presente investigación fue estudiar la atención selectiva a la localización y dirección de objetos en movimiento de manera simultánea. Se obtuvieron los Potenciales Relacionados con Eventos (PREs) de quince participantes a quienes se les instruyo para prestar atención
a puntos grises en movimiento. La tarea consistía en atender selectivamente a los estímulos en
una localización del campo visual (derecho o izquierdo) y a una dirección de movimiento (hacia
arriba o hacia abajo), y detectar un breve incremento en el brillo de un porcentaje de los puntos
en la localización y dirección de movimiento relevantes. Mediante ANOVA fueron analizadas
las amplitudes medias de N200 y P300 usando Localización (atendida vs. no atendida) y Dirección del Movimiento (atendida vs. no atendida) como factores. La atención a la localizaci&oacut
e;n fue reflejada por una modulación del componente N200, mientras que la combinación de
selección de la localización y dirección del movimiento con un componente P300 tardío. Los
PREs fueron evocados únicamente por los estímulos a atender y tuvieron una distribución topográfica distinta dependiendo de la característica relevante, es decir, una N200 parieto-occipital
relacionada con la localización atendida y una P300 en regiones centrales relacionada con la
combinación de localización atendida y dirección de movimiento atendido. Los resultados son
discutidos desde las teorías de selección temprana de la atención, las cuales proponen el rechazo de la información irrelevante antes de completar el procesamiento perceptual, y el control
sobre el procesamiento inicial de las características del estímulo.
43 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 261
Comparación del Priming Semántico Automático (PSA) y
Controlado (PSC) en un grupo de jóvenes. Estudio mediante
Potenciales Relacionados con Eventos (PRE)
Jaimes-Bautista AG (1) y (2), Rodríguez-Camacho M (1), Rodríguez-Agudelo Y (2),
Torres-Agustín, R (1) y (2). (1) FES Iztacala, UNAM, (2) Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía “MVS”.
El priming semántico es el acceso implícito al almacén léxico-semántico. Conductualmente se
refleja en menores tiempos de respuesta y mayor número de aciertos para pares de estímulos
(un prime y un blanco) relacionados que para los no-relacionados. Se ha demostrado que el
efecto de priming semántico (PS) en tareas de decisión léxica (TDL) incluye un PSA de acción
rápida, conducido sólo por relaciones semánticas/asociativas y un PSC que refleja la conciencia
que tiene el sujeto sobre factores contextuales que se extienden más allá de la relación entre el
prime y el blanco. Dichos tipos de priming se exploran manipulando la asincronía de inicio del
estímulo (SOA), la proporción de la relación y la proporción de las pseudopalabras. Estudios de
neuroimagen reportan que ambos tipos de priming acti van regiones temporales y frontales,
involucradas en el procesamiento semántico. Los PRE han confirmado el efecto del PS, mostrando un incremento en la amplitud del componente N400 para blancos no-relacionados comparados con los relacionados y han permitido el estudio de mecanismos de memoria en algunas
enfermedades neurológicas. A pesar de que distintos estudios muestran que la N400 refleja
tanto PSA como PSC, prácticamente no se han comparado las características electrofisiológicas
específicas de cada mecanismo. El objetivo del presente estudio fue determinar diferencias en
los parámetros de N400 en ambos mecanismos del PS. Participaron 20 jóvenes sanos (20 a 35
años) que realizaron dos TDL, en las cuales se manipuló la relación semántica (pares de palabras relacionadas/no-relacionadas), los SOA (corto/largo), la proporción de la relación (baja/
alta) y la proporción de las pseudopalabras (baja/alta). Tanto la amplitud como la duración de
N400 fueron mayores para el PSC vs el PSA (p<0.05), principalmente en regiones centro-parietales. No se observaron diferencias entre los tipos de priming ni en latencia ni en distribución
topográfica. Estos resultados sugieren que el componente N400 en el PSC recluta un mayor
número de regiones cerebrales y durante un mayor tiempo, reflejando una mayor sensibilidad
a factores atencionales y contextuales, lo que podría aplicarse como un índice electrofisiológico
en enfermedades que comprometen ambos tipos de priming.
Agradecimientos:
Proyecto PAPIIT 300112 UNAM.
439
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 262
Procesamiento de oraciones con relaciones pronominales
y con huella sintáctica: Estudio con Potenciales Relacionados
a Eventos
Torres-Agustín R (1), Rodríguez-Camacho M (1), Silva-Pereyra J (1), Rodríguez-Agudelo Y (2),
Jaimes-Bautista AG (1). (1) FES Iztacala. UNAM, (2) INNN MVS.
En experimentos con sujetos normales y con pacientes durante tareas de comprensión sintáctica del lenguaje, se ha propuesto que las oraciones con movimiento sintáctico (MS) relativas
a objeto, las cuales presentan huellas de correferenciación, son más difíciles de procesar que
aquellas oraciones pronominales reflexivas con relaciones de dependencia (DPR). A fin de explorar posibles diferencias en los patrones electrofisiológicos del procesamiento de este tipo
de oraciones, el estudio se enfocó en analizar los siguientes componentes de los PRE: N400
(asociado al procesamiento semántico), Left Anterior Negativity (LAN) (asociado a memoria
de trabajo) y P600 (asociados al procesamiento sintáctico temprano y tardío respectivamente).
La muestra estuvo conformada por 25 sujetos jóvenes sanos, que ejecutaron una tarea de comprensión auditiva de oraciones. La ta rea consistió en calificar la congruencia semántica de160
oraciones: a) MS “El conejo al que el hombre escuchó hizo el juramento” (n=40), b) DPR ”El
joven al que la gallina vio se sacudió las alas” (n=40). El 50% de las oraciones era congruente.
Se registraron los PRE a la última palabra de la oración. Se observó un patrón de PRE diferente
para cada tipo de oración.En el caso de las MS se observó un efecto P600, y las DPR presentaron
efectos para LAN y para P600. Estos resultados se pueden relacionar con que el uso de la información semántica y sintáctica en el procesamiento de oraciones complejas se realiza en forma
distinta de acuerdo con su estructura como lo plantea el modelo de Burkhardt (2005).
Agradecimientos:
Proyecto PAPIIT IT300112. UNAM
44 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 263
Estudio de la concordancia de número en la comprensión de
oraciones: factores gramaticales y conceptuales
Prieto-Corona B (1), Reynoso V (1), Rodríguez-CamachoM (1), Carreiras M (2, 3, 4),
Silva-Pereyra J (1). (1) Proyecto de Neurociencias, FES Iztacala UNAM, México, (2) Centro Vasco de
Cognición, Cerebro y Lenguaje (BCBL), Donostia, España, (3) IKERBASQUE. Fundación Vasca para
la Ciencia, Bilbao, España, (4) Departamento de Filología Vasca por la Universidad del País Vasco
(UPV-EHU), España.
Se investigó el procesamiento de concordancia de número durante la comprensión de oraciones
considerando la divergencia entre la morfología de número y la interpretación de número en
sustantivos colectivos. Con el fin de evaluar el tiempo cuando la información semántica o sintáctica intervienen durante la resolución anafórica, se utilizó la técnica de los potenciales relacionados con eventos (PRE). Treinta hablantes jóvenes hispanoparlantes leyeron 180 frases en
español con dos cláusulas. Se analizaron los PREs sincronizados al inicio de la segunda cláusula
(se omite pronombre dado que la flexión verbal da la información suficiente de concordancia)
con respecto a seis condiciones experimentales diferentes:
Una [Banda de Jazz]i estuvo en el Festival de Acapulco [Tocaron]i durante una hora
Un [guitarrista de Jazz]i estuvo en el Festival de Acapulco [Tocaron]i durante una hora
Unos [guitarristas de Jazz]i estuvieron en el Festival de Acapulco[Tocaron]i durante una hora
Una [Banda de Jazz] estuvo en el Festival de Acapulco. [Toco]i durante una hora
Un [guitarrista de Jazz]i estuvo en el Festival de Acapulco.[Toco]i durante una hora
Unos [guitarristas de Jazz]i estuvieron en el Festival de Acapulco.[Toco]i durante una hora
Aunque no se encontraron diferencias significativas entre las condiciones experimentales en
la amplitud de la N100, se observaron efectos consistentes en este componente en función de
la concordancia gramatical de número. Efectos más tardíos como P200 y N400 si se asociaron
significativamente con ambos tipos de concordancia de número (i.e., gramatical y semántico).
Estos resultados indican que los procesos morfosintácticos no controlan la concordancia de
número en el proceso inicial como se ha propuesto en algunos modelos para la relación pronominal. Así, de acuerdo a nuestros resultados, la concordancia de número en relaciones pronominales involucran al mismo tiempo el uso de información semántica y morfosintáctica durante
la comprensión de oraciones.
Agradecimientos:
Proyecto PAPIIT IT300112
441
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 264
Influencia del Contexto Emocional en la Inhibición de respuesta en mujeres adolescentes
Llamas-Alonso LA (1), Ramos-Loyo J (2).
(1) Universidad de Guadalajara, (2) Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de un contexto emocional en la
inhibición de respuesta de adolescentes mujeres que refieren alto y bajo índice de regulación
conductual a través de potenciales relacionados a eventos (PREs). Participaron 30 adolescentes
mujeres, con edad entre 16 y 17 años 11 meses. Se dividieron en 2 grupos; Alta Capacidad de
Regulación Conductual (ACR) y Baja Capacidad de Regulación Conductual (BCR) referidas por
el Índice de Regulación Conductual BRIEF-A. Las participantes realizaron 4 tareas de inhibición
Go/No-Go con 4 contextos distintos: sin contexto (SC), contexto neutro (NE), placentero (PLA) y
displacentero (DIS). Los estímulos aparecieron con una duración de 300 ms y un intervalo interestímulo de 1200 ms. La actividad eléctrica cerebral fue registrada en 19 derivaciones. Se utilizó
un diseño mixto de 3 factores ANOVA, para las medidas conductuales y la amplitud y latencia
del N2 y P3. No hubo diferencias entre grupos en el número de inhibiciones correctas. Hubo un
menor número de inhibiciones correctas en el contexto DIS que SC, NE y PLA. La amplitud y latencia del N2 fue mayor en el grupo de BCR en los ensayos NoGo. El contexto DIS mostró mayor
amplitud y latencia del N2 en los ensayos Go y mayor amplitud en los NoGo que el resto de los
contextos. La latencia del P3 fue menor en la condición sin contexto que el resto de las tareas.
Los resultados sugieren que las adolescentes que refieren BCR, requieren de un mayor tiempo
y mayores recursos atencionales para realizar la inhibición conductual, particularmente ante
contextos emocionales. Se confirma el efecto de interferencia que tienen los contextos emocionales en la capacidad para inhibir una respuesta en mujeres.
44 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 265
Rebote de la actividad sincrónica cerebral durante el sueño
MOR tras la privación selectiva de sueño MOR en el hombre
Sifuentes-Ortega R (1), del Río-Portilla Y (1), Rosales-Lagarde A (1, 2), Rojas-Ramos OA (1),
Corsi-Cabrera M (1). (1) Facultad de Psicología UNAM, (2) Universidad Autónoma del Estado
de Morelos.
Se ha postulado que la actividad rápida gama está involucrada en el procesamiento e integración de la información. Evidencia proveniente de estudios de neuroimagen y electroencefalografía (EEG) muestra que la sincronía o acoplamiento temporal de la actividad cerebral cambia
durante el sueño de movimientos oculares rápidos (sMOR) comparado con la vigilia y el sueño
no MOR (nMOR), aumentando entre ambos hemisferios y disminuyendo entre áreas frontales y
posteriores de asociación. Se sabe que la privación total de sueño provoca respuestas homeostáticas durante el sueño de recuperación; sin embargo, ésta suprime el sueño MOR y nMOR y
la respuesta homeostática de la sincronía cortical del sMOR tras la privación selectiva de éste
aún no ha sido estudiada. El objetivo del presente estudio fue explorar los efectos de la privación selectiva de sMOR sobre el acoplamiento temporal de la actividad gama cortical durante
el sMOR de recuperación utilizando registros EEG (19 derivaciones, frecuencia de muestreo:
1024). Se obtuvieron correlaciones EEG inter e intrahemisféricas (31-50 Hz) para los 3 primeros episodios de MOR, incluyendo eventos fásicos, y para segmentos sin movimientos oculares o
sMOR tónico, de las noches de línea base y recuperación. Diecinueve sujetos sanos fueron asignados aleatoriamente a un grupo de privación de sMOR donde se les despertó al inicio de cada
episodio de MOR, o a un grupo de interrupciones de sueño nMOR como control para efectos
inespecíficos. Los sujetos durmieron cuatro noches consecutivas en el laboratorio: habituación,
línea base, manipulación del sueño y recuperación. El acoplamiento temporal interhemisférico
y fronto-posterior del hemisferio izquierdo mostró un rebote homeostático significativo: la sincronía interhemisférica aumentó, mientras que entre regiones frontales y posteriores de asociación decrementó en el sueño de recuperación. Estos resultados indican que tras la privación
de sMOR hay un rebote en el incremento del acoplamiento interhemisférico y en el desacoplamiento entre regiones frontales y posteriores de asociación propios del sMOR, sugiriendo que
el acoplamiento/desacoplamiento de la actividad cortical del sMOR podría tener consecuencias
funcionales. En conclusión, estos resultados apoyan la hipótesis de que la actividad sincrónica
del sMOR podría tener un papel importante para la integración y reprocesamiento de información.
443
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 266
Efecto del Entrenamiento de Alto Rendimiento en Artes Marciales sobre el Funcionamiento Cognoscitivo
Rivera-Montero MA (1), Sánchez-López J (2), Fernández T (2). (1) Facultad de Psicología, UAQ,
(2) Instituto de Neurobiología, UNAM.
La adquisición de la maestría deportiva depende de la interacción de diversos factores entre los
que se encuentran los fisiológicos, técnico-tácticos, emocionales y cognoscitivos. Estos últimos
comprenden, entre otras cosas, los procesos perceptuales, la toma de decisiones y la respuesta
motora en el deporte. El objetivo del presente estudio fue determinar las diferencias en el funcionamiento cognoscitivo, evaluado a través de una prueba de inteligencia, entre deportista de
artes marciales expertos, novatos y no deportistas. Participaron diez deportistas expertos, siete
deportistas novatos y seis no deportistas. Los participantes fueron evaluados con la Escala de
Inteligencia para Adultos de Weschler (WAIS-III), y mediante un Método Multivariado no Paramétrico por Permutaciones se analizaron las puntuaciones de Coeficiente Intelectual (CI), Puntuaciones Índice y Puntu aciones Escalares de cada Subprueba, entre los grupos. Los resultados
mostraron mayor puntuación en el Coeficiente Intelectual en los grupos de deportistas en comparación con los no deportistas. También se encontraron mayores puntuaciones en las subpruebas verbales y de ejecución en los deportistas expertos que los no deportistas; mientras que los
deportistas novatos obtuvieron mayores puntuaciones en subpruebas verbales en comparación
con los no deportistas. Los resultados mostraron una mejor percepción y razonamiento espacial, procesamiento abstracto visual, resolución de problemas verbales y no verbales, velocidad
motora, mental y memoria de trabajo visual en los grupos de deportistas en comparación con
los no deportistas. Los hallazgos sugieren que una mayor experiencia en la práctica deportiva
produce mejoras en el funcionamiento cognoscitivo.
Agradecimientos:
Este proyecto fue financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT IN205212).
44 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
C - 267
Efectos del Nivel Educativo en la Organización del Lenguaje
en los Adultos Mayores Sanos
Nuche-Bricaire AJ (1), (2), Trejo-Martinez D (2), Marcos-Ortega J (1), (2),
Contreras-Lizardo OA (2), Ansaldo AI (3), Silva-Pereyra JF (1). (1) UNAM, (2) Hospital General
de México, (3) Centre de recherche de l’Institut universitaire de gériatrie de Montréal.
Objetivo: Los adultos mayores presentan patrones de activación cerebral distintos con respecto
a los adultos jóvenes durante en diferentes tareas cognitivas, probablemente como mecanismo
de reorganización global (HAROLD model, Cabeza, 2002). Poco se ha estudiado sobre los aspectos socioculturales que pueden afectar la reorganización de las funciones cognitivas en la
vejez. El nivel educativo (NE) podría ser crítico, a pesar de la edad, para explicar la diferencia
entre estos patrones. Para probar esta hipótesis comparamos los patrones de activación cerebral durante una prueba de denominación en adultos mayores sanos con alto y bajo NE. Métodos. 19 adultos mayores divididos en dos grupos por años de escolaridad (Grupo BAJA= 9 con
un máximo de 6 años. Grupo ALTA= 10 con un mínimo de 16 años). Se realizó un experimento
con RMf con un diseño por eventos relacionados durante una tarea de denominación de imágenes (objetos y acciones). Se incluyó una tarea control para contrastar con la actividad visual y
de articulación. Resultados: En cuanto a la ejecución de la tarea, no se encontraron diferencias
significativas entre los grupos. Los análisis de la actividad cerebral (SPM8) mostraron que en
el grupo ALTA se activaron bilateralmente las zonas del medial prefrontal, el cíngulo posterior
derecho (AB 29,30), el tálamo medial y ventral posterior lateral izquierdo, además de parietal
inferior izquierdo. En contraste el grupo BAJA que mostró un patrón distinto y más distribuido
en la corteza medial temporal bilateral, el caudado izquierdo y el giro anterior del cíngulo derecho. La comparación entre ambos grupos muestran una diferencia significativa en las regiones
cíngulo posterior derecho. Conclusiones: En general el patrón de activación es más fuerte en el
grupo ALTA que en BAJA y ambos grupos muestran patrones de activación distinta. Nuestros
resultados apoyan el modelo HAROLD. Sin embargo, los niveles educativos obtenidos en el desarrollo parecen generar una diferencia en los patrones de activación, más aún que la edad misma.
La diferencia en la actividad del cíngulo posterior podría estar reflejando como es que el entrenamiento académico organiza la activación cerebral para el lenguaje de manera permanente
generando una suerte de reserva cognitiva.
445
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
C - 268
Efecto de la estimulación galvánica vestibular en el
centro de presión corporal
Pliego A, Soto E, Vega R.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El presente trabajo busca determinar si es factible utilizar la estimulación vestibular con corriente galvánica (EGV) para producir reflejos adecuados para el control de la postura en humanos y definir su uso potencial en el desarrollo de auxiliares para la estabilización de la postura
en sujetos con alteraciones de la función vestibular. La valoración se realizó con base en los
resultados obtenidos de 34 sujetos sanos de 23.3 ± 3.3 años de edad. Utilizamos dos pares de
electrodos de plata clorurada de 2 cm de diámetro para aplicar el estímulo galvánico sobre la
apófisis mastoides en 3 diferentes modalidades: bipolar bilateral, bipolar unilateral y monopolar bilateral (Fitzpatrick y Day, 2004). La corriente aplicada está en el rango de 0.5 a 3.8 mA.
Antes, durante y después de la estimulación, los sujetos permanecieron de pie sobre un esta
bilómetro desarrollado en nuestro Laboratorio a partir de la plataforma Wii Balance Board ®
(Salinas Márquez, 2010) el cual registró el desplazamiento del centro de presión corporal (CDP)
en tres etapas (“pre-estímulo”, “estímulo” y “post-estímulo”). Encontramos que, cuando el estímulo es bipolar bilateral de 5 segundos de duración, el camino recorrido medio registrado
durante la etapa “estimulo” aumenta significativamente con respecto a la etapa “pre-estimulo”
(P=0.005). Adicionalmente, colocamos 4 electrodos en la periferia del pabellón auricular para
determinar si hay una respuesta en regiones diferentes a la apófisis mastoides en la modalidad
bipolar bilateral. Encontramos que de las 4 regiones estimuladas, el camino recorrido del CDP
de los sujetos aumenta de forma significativa sobre la apófisis mastoides (P= 0.037) y 10 cm por
encima de ésta (P=0.031). De acuerdo con lo anterior, consideramos que es factible que la EGV
sea susceptible de usarse en dispositivos auxiliares vestibulares. Así mismo, sugerimos que la
modalidad de EGV a utilizar sea bilateral bipolar con un estímulo de 5 s de duración y que entre
estímulos exista un periodo mayor a 5 s. Consideramos que estos resultados son suficientes
para comenzar el diseño de un sistema constituido por sensores de movimiento (giroscopios y
acelerómetros), acoplados a electrodos para EGV.
Agradecimientos:
Financiado por proyectos PIFI y PROMEP de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
44 6
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Carteles Semana del Cerebro
447
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
SC- 1
Semana del Cerebro 2013 en la Facultad De Ciencias
Químicas-BUAP
Limón ID (1), Martínez García I (2),Luna Morales F (3), Escamilla C (4). (1) Laboratorio de Neurofarmacología FCQ BUAP, (2) Lab de Neuroquímica FCQ BUAP y (3) Lab de Neuroendocrinología FCQ BUAP. 4Bioterio Claude Bernard BUAP.
Descripción de las actividades organizadas:
La semana del cerebro, la cual se llevó a cabo los días 13,
14 y 15 de Marzo en las instalaciones de la facultad de
Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue organizada por el cuerpo académico
de farmacia experimental y el Laboratorio de Neurofarmacología de dicha facultad, y con colaboración de la
Facultad y la SMCF. Durante los tres días de actividades
en la semana del cerebro, se presentaron un total de 5
conferencias y 7 talleres.
Las conferencias fueron: 1.- as hormonas y el cerebro” por M.C. Félix Luna Morales, 2.- El Uso de
modelos animales para el estudio del cerebro, por Dr. Carlos Escamilla Weinmann del Bioterio
Claude Bernard, BUAP, 3.- El Cerebro masculino y femenino” impartida por Dra. Isabel Martínez García, 4.- La Farmacodependencia impartida por Dr. Daniel Limón Pérez de León BUAP y
finalmente 5.- “Oxidación cerebral: sus consecuencias y terapias” MC. Adriana Morales Martínez
INNN “Manuel Velasco Suárez”.
Se organizaron 7 talleres con los temas de Paso de sustancias al cerebro: La barrera hematoencefálica, 2- Construye tu cerebro” y “Saborea con el cerebro, 3.- Mecanismos y efectos de las
drogas de abuso, 4.- Aprendizaje y memoria: la historia del paciente HM, 5.- La Marihuana en el
Cerebro, 6: Neuronas de la medula espinal: los microchips del SNC y el taller 7.- Buscando a las
neuronas desertoras del SNC.
A estas conferencias y talleres asistieron poco mas de 200 estudiantes en cada día del los trabajos de la semana del cerebro. Asistieron alumnos de preparatorias de diferentes regiones de la
ciudad, incluso de instituciones foráneas, además asistieron estudiantes de la facultad de ciencias químicas y la escuela de biología.
Además, como lo indica el programa, el día viernes 15 de Marzo se realizó un concurso de carteles presentados por alumnos de la Licenciatura en Farmacia y Químico Farmacobiólogo. Esto
consintió en que los alumnos presentaban en forma oral su cartel ante un comité de profesores y
que después dio su evaluación final. Se colocaron un total de 45 carteles hechos por alumnos de
44 8
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
Farmacia y QFB y Biólogos de esta Universidad, los cuales fueron expuestos cada uno por un estudiante. Todos los carteles fueron en relación al efecto de sustancias en el cerebro, la función de
los fármacos en el cerebro y toxicología de xenobióticos en el SNC. Los carteles fueron evaluados
por 28 profesores invitados de diversas áreas de la facultad de ciencias químicas, de la escuela
de biología, del Bioterio “Claude Bernard-BUAP”, del instituto de Fisiología de la BUAP y del posgrado en ciencias químicas. Cabe mencionar que se asignó tres evaluaciones por cartel para el
concurso. En cuanto a la premiación, se otorgaron un total de 12 premios, cada uno de los cuales
consistió en dos libros. Todos los premios (libros del area) fueron donados por profesores de la
facultad. La semana del cerebro concluyó a las 15 horas del día viernes con la premiación a los
mejores carteles y la entrega de reconocimientos a los evaluadores, organizadores y participantes. Finalmente comentamos que estas actividades fueron de gran impacto para los alumnos ya
que conocieron aun más de lo impresionante que es el estudio del cerebro y sus funciones.
Agradecimientos:
LosPatrocinadores: Facultad de Ciencias Químicas, Cuerpo Académico de Farmacia y Laboratorio de Neurofarmacología FCQ_BUAP y el Organizador Responsable fue el
Dr. Daniel Limón, Jefe del Lab de Neurofarmacología BUAP.
449
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
SC- 2
Feria del Cerebro y la Educación en las Ciencias en Puebla
Pastelín C (1), Morán Raya C (2).
(1) Posgrado en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Químicas-Instituto de Ciencias, BUAP,
(2) Departamento de Biología y Toxicología de la Reproducción del ICUAP-BUAP.
El mes del cerebro es un programa nacional e internacional formado por una serie de eventos
educativos que tiene la finalidad de informar al público acerca de la investigación científica en
las neurociencias. Por ello, nuestro centro de investigación por vez primera nos integramos a
esta colosal celebración con la realización de una feria en el estado de Puebla, haciendo evocación al cerebro. El objetivo de la feria fue divulgar los avances así como los beneficios de la
investigación científica de las neurociencias y de la investigación científica básica al público general no especializado en la materia. En el recinto ferial se impartieron conferencias del sistema
nerviosos central y periférico relacionadas con las funciones cotidianas que llevan acabo los seres vivos. Además, se ilustro los diferentes trastornos que afectan al sistema nervioso así como
los efecto de las drogas en el cerebro. Asimismo, se presento una analogía de las estrellas del
firmamento versus las neuronas del cerebro. Los talleres teóricos-pacticos donde el público fue
capaz de conocer y manipular las piezas de un microscopio óptico, muestras histológicas y diferentes tipos de cerebros. También, se clasificó y reconoció los diferentes tipos de neuronas de
acuerdo a su función. Los talleres de aromaterapia se fomento la trascendencia de la herbolaria
para mejorar la salud física y mental. Por otra parte, se degustó y se informo la importancia del
chocolate como estimulante cerebral. Tanto niños como adultos desplegaron una monumental
interacción con los juegos cerebrales como: modelos tridimensionales de neuronas y de cerebros, rompecabezas, lotería cerebral, memorama cerebral, gimnasia cerebral, neurolaberinto
y el museo interactivo del cerebro. Con respecto, a los carteles se exhibieron temas alusivos
al cerebro. Por ejemplo: Regiones del cerebro masculino y femenino que se activan durante el
enamoramiento, función del cerebro ante los efectos visuales. El Tour literario fue el colofón de
la feria del cerebro.
Agradecimientos:
Apoyo: SMCF y SfN.
45 0
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
SC- 3
La semana del Cerebro en la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Cortés MC, Eguibar JR, Flores A.
Instituto de Fisiología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
[email protected]
En los últimos 8 años el Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, organiza la Semana del Cerebro. Durante este periodo los investigadores y los alumnos del
posgrado han participado en el evento, así como investigadores nacionales y del extranjero.
Durante esta semana se realizan pláticas de divulgación dirigidas a estudiantes de la universidad, tanto de educación media superior como superior en las diversas áreas del conocimiento
con las que cuenta la institución. Se han elaborado logos alusivos cada año. Los alumnos del
posgrado han realizado materiales didácticos, con los cuales los asistentes pueden reafirmar
los conocimientos sobre cómo opera el cerebro, los nervios y los circuitos neuronales y como se
alteran estos en distintos procesos patológicos.
Se utilizan diversos medios de comunicación para la difusión del evento, a través de la radio,
posters, trípticos, entre otros. En el periódico “Los Universitarios” se publican artículos en relación a las líneas de investigación de los investigadores del Instituto de Fisiología y de las Facultades donde se trabajan líneas de generación y aplicación del conocimiento en neurociencias.
Las sedes del evento han sido múltiples, dentro de las que podemos mencionar el Edificio Carolino; la Facultad de Medicina, la Facultad de Físico-Matemáticas, la Facultad de Ingeniería y la
Facultad de Cultura Física y todas las preparatorias de la institución (8) y una privada, en dos
ocasiones, el Instituto Oriente.
Durante estos ocho años hemos contado con el apoyo de la Dirección del Instituto de Fisiología,
de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y de los directores de las Facultades
y de las Preparatorias que han sido sede.
El impacto de estas actividades en la comunidad ha permitido que el trabajo de los investigadores sea conocido y que los alumnos de las licenciaturas se interesen en la investigación básica
y sus aplicaciones clínicas, los cuales solicitan realizar estancias de investigación y sobre todo
conocen el funcionamiento del cerebro y sus alteraciones.
451
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
SC- 4
Conoce tu Cerebro
Téllez Alanís B.
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Objetivo: realizar actividades para el público en general con el tema CONOCE TU CEREBRO, en
el marco de la iniciativa mundial de la Society for Neuroscience denominada Brain Awareness
Week (11-17 marzo, 2013), con el propósito de dar a conocer datos y hechos sobre el cerebro
de una manera sencilla y divertida, y así crear conciencia sobre la importancia de la salud de
dicho órgano. Se realizó el día jueves 14 de marzo del 2013 de 9 a 14 hrs, en la Plaza de Armas
de Cuernavaca Morelos. Participaron 40 estudiantes de los grupos de Anatomía Funcional del
Sistema Nervioso Central de la Facultad de Psicología UAEM, los cuales están a cargo de los
profesores Bernarda Téllez Alanís y José de la Cruz Moreno. Actividades organizadas a)Teatro
guiñol: Las sustancias del amor, con títeres se habló sobre los neurotransmisores que participan
en el enamoramiento; b)Performance: El Sueño, se abordaron los procesos que suceden durante
el dormir; c)Obra de teatro: Cafetería la Sinapsis, de manera divertida se explicaron los diferentes tipos de neuronas y la función sináptica; d)Taller: Los sentidos, se presentaron estímulos
olfatorios, táctiles, gustativos y sonoros para que los participantes los reconocieran con los ojos
vendados; e)Taller: Coloreando imágenes, los niños trabajaron con diferentes imágenes sobre
el cerebro, se les explicaron algunos aspectos sobre dicho órgano y ellos los decoraban; f)Taller:
Ilusiones visuales, se presentaron láminas con diferentes ilusiones visuales las cuales eran explicadas por los estudiantes; g)Resolución de acertijos, se presentaron acertijos matemáticos de
complejidad medina y alta; y h)Desfile de botargas: El cerebro y la neurona, fueron elaboradas
por 3 estudiantes y desfilaron por la plaza invitando al público a participar en las actividades
además de resolver preguntas que les eran formuladas. Se recibió retroalimentación de los asistentes y se realizó una autoevaluación grupal de lo cual se concluyó: el evento se realizará el
siguiente año, se involucrarán a más estudiantes universitarios, se buscarán patrocinios para
mobiliario, se realizará todo el día en fin de semana, los temas y actividades fueron adecuadas y
celebradas por lo que se espera tener un mayor número de asistentes.
45 2
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
SC- 5
Semana del Cerebro en Tlaxcala
Lucio RA, Juárez M.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Las actividades de divulgación sobre la Semana del Cerebro en el Estado de Tlaxcala son posibles debido al trabajo conjunto y entusiasta de los profesores del Centro Tlaxcala de Biología de
la Conducta, Centro de Investigación en Reproducción Animal y Departamento de Ciencias de
la Salud. Tales dependencias pertenecen a la máxima casa de estudios del Estado, la Autónoma
de Tlaxcala. Así mismo, ha sido muy importante el apoyo de los estudiantes de la Maestría en
Ciencias Biológicas y de la Licenciatura en Medicina. La difusión es respaldada por la Secretaría
de Investigación Científica y de Posgrado, la Secretaría de Extensión y Difusión y muy fehacientemente por Radio Universidad. El periódico local, Sol de Tlaxcala y la Revista Garza Universitaria dedican espacio a la Semana del Cerebro. Desde el año 2005 al 2013 se han realizado: Conferencias de inauguración o clausura (9), entre ellas, “Un reloj en tu cerebro”, “Los altibajos del
cerebro”, “Sexo y Cerebro”. Videos (8), como, “Cinco de sesos”, “Evolución de la mente”. Talleres
(13), algunos son, “Un cerebro, dos hemisferios”, “Músculos en acción”. Charlas de divulgación
(134), tales como, “Cerebro materno”, “Enfermedades del sueño”. Representaciones teatrales/
teatro guiñol (11), “Buscando a Neuro”, “Neuronas al rescate”. Entrevistas en TV (5).
Entrevistas y cápsulas radiofónicas (38) como “Vínculo de pareja: ¿corazón o cerebro?”, “Cerebro: una joya biológica”. Ferias del cerebro (9) con 95 actividades que incluyen juegos, demostraciones, microscopía y carteles. Tales como, “Construye tu neurona”, Cerebro por arriba, cerebro por abajo”, “La neurona de Golgi”, “Cerebro: detective de olores”, “Rebanando al cerebro”.
Las charlas, videos y representaciones teatrales son difundidas entre escolares de primarias
rurales, públicas y privadas; alumnos de secundarias técnicas y telesecundarias; estudiantes
de nivel medio superior de COBAT, CBTIS, CBTA, CONALEP; así como, de nivel superior de instituciones distintas. Todo ello, en localidades de Ixtenco, Xalpatlahuaya, Tepectipac, Tetla, Ocotelulco, Teacalco, Huamantla, Apizaco, Zacatelco, San Pablo del Monte, Calpulalpan, Chiautempan, Acuitlapilco, Panotla, Ixtacuixtla, Ocotlán, Tlaxco, Cuapiaxtla, Apetatitlán, y por supuesto en
Tlaxcala capital.
Agradecimientos:
Patrocinios: SMCF, SfN, CYTED, REDGENIAR, Maestría en Ciencias Biológicas y Secretaría de
Investigación Científica y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
453
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
SC- 6
Semana del Cerebro 2013: Amor, ¿cerebro o corazón?
Mitos y realidades
Solís-Ortiz S, Morado-Crespo L, Sandoval-Salazar C.
Departamento de Ciencias Médicas, Universidad de Guanajuato.
La Semana del Cerebro 2013 se realizó en la ciudad de León, Guanajuato los días 14 y 15 de marzo en el auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Universidad de Guanajuato y el día 17 de marzo en
el Parque Explora. El objetivo fue informar acerca de los avances en la investigación sobre cerebro y amor, donde se contestó a la interrogante, Amor: ¿Cerebro o corazón? Actualmente el tema
del amor es de gran relevancia en la investigación en neurociencias debido a que en las etapas
del enamoramiento, se activan áreas cerebrales, se inducen procesos moleculares y bioquímicos
para hacer sentir a las personas la experiencia cerebral del amor. De ahí la importancia de dar a
conocer y educar al público sobre los avances en la investigación en esta área de la neurociencia.
El programa diseñado para todo público, con entrada libre, incluyó las siguientes actividades:
1) El Neuro-coloquio “Amor: Cerebro o corazón”, 2) el Teatro: Mentalmente enamorado, 3) la
conferencia “Te enamoras con el cerebro y no con el corazón”, 4) la presentación del libro “La
soledad y el amor”, 5) la conferencia “La soledad y el amor”, 6) presentación del documental
“Amor y danzón, al ritmo del cerebro”, 7) el taller “Neuroanatomía del amor”, 7) una exposición
de carteles, 8) una exposición de fotografía, 9) una improvisación artística “Harlem shake”, 10)
Neuro-puestos: “Regiones cerebrales del amor”, “Moléculas del amor”, “Cultura del amor”, “De la
carta al amor digital”, “Alimentos para el amor” y “Dulces para el amor”. En una cafetería céntrica
se realizó la presentación del libro “La soledad y el amor” y un brindis de clausura. La exhibición
de los neuro-puestos y la exposición de carteles fueron presentados en el parque Explora. La
asistencia a la Semana del Cerebro 2013 fue de 1080 personas de público en general.
Agradecimientos
Patrocinadores: Capítulo Ciudad de México de la Society for Neuroscience, Sociedad Mexicana de
Ciencias Fisiológicas, Universidad de Guanajuato, Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
45 4
LVI Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas
SC- 7
Semana del Cerebro 2013 en la Facultad De Medicina, UNAM
Estrada-Rojo F([email protected]), Inclán-Rubio V([email protected]), Navarro-Angulo L
([email protected]), Verdugo-Díaz L ([email protected]).
Depto. de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM. México, D.F.
La Semana del Cerebro, es un evento de divulgación científica, que desde hace 5 años se celebra
anualmente en la Facultad de Medicina de la UNAM. Surge como una iniciativa de ungrupo de
Profesores del Departamento de Fisiología y tiene como objetivo involucrar a losestudiantes
de Medicina en la divulgación sobre los avances y los beneficios del estudio delcerebro. En este
año, se realizaron 4 conferencias magistrales, dos concursos y una exposición de carteles. Las
conferencias fueron: (1) “Plasticidad Cerebral y Ceguera”, Dr. Gabriel Gutiérrez-Ospina,del Instituto de Investigaciones Biomédicas, (2) “Cerebro, Ciencia y Evolución”, M .en C. Martín BonfilOlivera, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, (3)“Vinpocetina, una nueva alternativa en el tratamiento de la epilepsia”, Dra. María Sitges-Berrondo, Instituto de Investigaciones
Biomédicas, y (4) “Cerebro, Hormonas y Regulación en el Metabolismo de Carbohidratos”. Dra.
Marcia Hiriart-Urdanivia, Instituto de Fisiología Celular. El concurso de carteles convocó a los
estudiantes de la Carrera de Medicina. Se registraron 44 carteles, que fueron evaluados por 44
Profesores de diferentes Departamentos de nuestra Facultad. En total, participaron 132 alumnos. Los carteles se expusieron durante toda la semana en un área pública. El segundo concurso
dirigido a todos los integrantes de la facultad consistió en diseñar un logotipo distintivo para la
Semana del Cerebro. Participaron 8 concursantes. El ultimo día de actividades se premió a los
ganadores de cada categoría en el concurso de carteles (básica, clínica y posgrado o servicio social). Las actividades fueron difundidas en diversos medios: carteles, gacetas de la Facultad y de
la UNAM, programa de radio “Voces de la Salud” de la UNAM y en diversos medios electrónicos.
Tanto los carteles concursantes como las conferencias se grabaron en discos compactos y se
encuentran a disposición de las personas interesadas.
Agradecimientos:
Todas estas actividades contaron el patrocinio de múltiples instancias de la Facultad de Medicina, así como por la Society for Neuroscience (SfN), la Fundación DANA, la Sociedad Mexicana de
Ciencias Fisiológicas (SMCF) y algunas casas editoriales de reconocido prestigio.
455
Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
SC- 8
Brain Awareness Week celebration in Juriquilla Querétaro,
México. “Eat well to think better: the food and your brain”
Macotela Y, García-Horsman P, Medina C, González-Frankenberger B, Pasayé E, Falcón A.
Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México.
Since 2005, The Neurobiology Institute of The National University of Mexico (UNAM) has opened its doors to visitors from public and private schools and the general public for a whole week
in March to celebrate Brain Awareness Week (BAW). The objective of this year´s event was to
communicate, in everyday language, basic knowledge about various topics related to how eating
habits impact the brain´s function and whole body health in general. We received more than
5,600 visitors from 51 Querétaro schools as well as people from neighboring municipalities.
More than a hundred students and faculty from the Institute offered a total of 12 interactive activities using different materials in order to explain how food impacts brain function and health. A
film series, a workshop named “Food portions for the prevention and control of obesity, diabetes
and cardiovascular disease”, a series of 9 lectures and a short film focused on the deleterious
effects of junk food (high sugar and high fat foods) on the brain, were also part of the BAW 2013.
The elements key to a very successful celebration and the total fulfillment of our goals were,
besides the university Staff and graduate students, a good advertising campaign on three radio
stations and two TV channels, as well as our internet Web page. We are confident that the BAW
activities this year benefited the local community, helped people and students at all levels to understand and raise awareness about brain function, neuroscience research and the importance
of good eating habits for the brain´s function and health.
Sponsors:
Universidad Nacional Autónoma de México (Centro Académico Cultural, Instituto de Neurobiología and Coordinación de la Investigación Científica), Estado de Querétaro (
Descargar