Guía

Anuncio
Universidad Autónoma de Guadalajara
Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior
Secundaria
Guía de clases para el estudiante
Departamento
Materia
Frecuencia semanal
Educación Física
Educación Física II
Clave 0207
2
Hrs. Tarea y T.
de Inv. Doc.
5 Hrs.
Materias con las que se relaciona
Música, Biología, Matemáticas, Historia, Inglés y
Computación.
2011
1.- Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez 2. Emplea la argumentación y el
razonamiento al analizar situaciones 3. Selecciona, Analiza, Evalúa y Comparte información
4. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos,
culturales y naturales 5. Conoce los Derechos Humanos y los Valores que favorecen la vida
democrática 6. Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales.
7. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano. 8. Aprecia y participa en
diversas manifestaciones artísticas. 9. Se reconoce como un ser humano con potencialidades físicas
que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorece un estilo de vida activo y saludable.
Grado
2°
2012/2013
Hrs. con
Docente
76
Estrategias de enseñanza-aprendizaje:



Importancia y vínculos de la materia con el perfil de egreso:
Plan de
Estudios




Integración a la corporeidad.
Expresión y realización de desempeños motrices
sencillos y complejos.
Dominio y control de la motricidad para plantear y
solucionar problemas.
Competencia para el aprendizaje permanente.
Competencias para el manejo de la información.
Competencias para el manejo de situaciones.
Competencias para la convivencia.

Saber convivir, ganar y perder, aprender del triunfo y
de la derrota
Criterios de evaluación:
Propósito del curso:
Que el alumno encuentre opciones sanas y formativas que lo alejen de adicciones y
refuercen sus aptitudes individuales y sociales en forma positiva.
1.- Examen
40%
2.- Participación
40%
3.- Tarea
20%
Bibliografía Complementaria:
C-1 Enciclopedia de los deportes. 1ª ed., Cultural Ediciones, S. A., Madrid, 1984.
C-2 Manual de Educación Física y Deportes. Editorial Océano,
C-3 Educación física II, Guardado Villa Rodolfo. Editorial Euterpe.
Total
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
100%
Página 1 de 7
Nº DE
SESIÓN
CONTENIDOS
01
Presentación, sistema de evaluación y
forma de trabajo.
Bloque I
Proyecto y construyo lo que soy.
Presentación del profesor.
Secuencia de trabajo 1.
¿Qué pasa con nuestro cuerpo?
Calentamiento general.
Actividad:
¿Qué será?
El cuerpo. Lenguaje oculto.
Calentamiento general.
Actividad: Pases y fintas.
TRABAJOS EN EL AULA
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA
T-1. Qué es la personalidad y sus
tipos.
En una hoja blanca hacer un cuadro
sinóptico de mi personalidad.
En carpeta y hoja de presentación.
Análisis de las relaciones que se
Calentamiento general.
Actividad: Pasar la pelota.
establecen con los demás respecto a
las posibilidades motrices y el lenguaje
corporal.
Lo que quiero hacer.
Calentamiento general.
Actividad: Circuito experimental.
¿Qué es lo que te identifica con tus
Calentamiento general.
Actividad: Claves mágicas.
compañeros en el juego?
¿Crees que el cuerpo refleje tu
personalidad?
Resolución de diferentes problemas de
tipo motriz a partir de experimentar,
explorar y disfrutar las diversas
posibilidades de movimiento.
Calentamiento general.
Actividad: Lazarillos recolectores
Secuencia de trabajo 2.
La mejor forma de hacerlo.
Calentamiento general.
Actividad: La caja fuerte.
¿De qué otra forma puedo hacer una
misma actividad?
Calentamiento general.
Actividad: Al pie de la línea.
¿Qué elementos son importantes para
la resolución de los problemas
motrices?
Valoración de emociones, sentimientos
y actitudes que se experimentan en el
juego y en el deporte escolar
Calentamiento general.
Actividad: ¿Qué se puede hacer con el
material?
Secuencia de trabajo 3.
Valoración de emociones, sentimientos y
Entrega de la primera tarea
actitudes que se experimentan en el juego y
en el deporte escolar
Calentamiento general.
Actividad: Quiero ser como….
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 2 de 7
Nº DE
SESIÓN
CONTENIDOS
TRABAJOS EN EL AULA
¿Cómo te sientes durante el juego?
Calentamiento general.
Actividad: Al pie de la línea.
13
¿Cuál es la actitud de tus compañeros
cuando ayudan a los demás?
Calentamiento general.
Actividad: Revoltijo de números.
14
¿Son diferentes los valores en el juego Calentamiento general.
que en el deporte escolar?
Actividad: saltos de cuerda.
12
Actividad complementaria
15
16
17
Actividad complementaria
Calentamiento general.
Actividad: Esfuérzate con medida.
Bloque II. La importancia del juego
limpio.
Los participantes y sus
interacciones.
Modifica el área.
Secuencia de trabajo 1.
¿Quiénes participan y como se relacionan?
Calentamiento general.
Actividad: Rugby tenis.
Calentamiento general.
Actividad: Basquetbol
Reconocimiento de juegos modificados Calentamiento general.
Actividad: Voleibol – paracaídas.
y su vínculo con la variabilidad.
20
Los desafíos a partir de juegos
modificados.
Calentamiento general.
Actividad: Diseñar un juego.
21
¿Cómo puedo complejizar un juego?
Calentamiento general.
Actividad: Ultímate- voleibol
Los participantes y sus interacción
Secuencia de trabajo 2.
Los participantes y sus interacción
Calentamiento general.
Actividad: Juego de paletas.
Calentamiento general.
Actividad: partido de fut bol.
22
23
24
BIBLIOGRAFÍA
Examen primer parcial físico y
consultivo.
18
19
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Participación en juegos en los que
vivencie los diferentes roles en los que
se pueden volver (compañeros o
adversarios)
¿Quiénes participan y como se
relacionan?
T- 2 Realizar una investigación de
los juegos de cancha propia, hacer
un dibujo de cada uno
5 juegos mínimo.
Entregar en hojas blancas y carpeta.
Calentamiento general.
Actividad: Debatir en torno a que es el
juego limpio.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 3 de 7
Nº DE
SESIÓN
CONTENIDOS
Los valores en el juego
25
26
27
28
29
30
31
32
Promoción de valores mediante las
actividades físicas
35
36
37
37
38
39
40
41
42
43
44
Secuencia de trabajo 3.
Los valores en el juego
Calentamiento general
Actividad Ta- ka - ta
Calentamiento general.
Actividad: competencias de velocidad.
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA
Entrega de la segunda tarea.
Acuerdos para la sana convivencia y la Calentamiento general.
Actividad: cachi bol – recorrido.
integración con sus compañeros,
Jugar y cooperar.
Examen segundo parcial físico y
consultivo
Bloque II. Las estrategias en la
iniciación deportiva.
33
34
TRABAJOS EN EL AULA
La actuación estratégica en
actividades en cancha propias:
Interpretación del pensamiento
estratégica en juegos modificados
de canchas propias.
¿Cuáles fueron las dificultades que
se suscitaron?
¿Qué alternativas puedo proponer?
Organización de un torneo.
Participación en torneos deportivos
en los que pongan a prueba sus
capacidades
¿Qué elementos se deben de
considerar para la organización del
torneo?
La interacción como estrategia.
Calentamiento general.
Actividad: El código del juego limpio.
Secuencia de trabajo 1.
Los juegos: Su lógica, las reglas y sus
modificaciones.
Calentamiento general.
Actividad: Pelota voladora.
Calentamiento general.
Actividad: Tenis de mano
T – 3 Investiga todo lo que daña al
cuerpo humano y dibújalo en hojas
blancas pon 10 ejemplos.
Calentamiento general.
Actividad: Todos contra todos.
Calentamiento general.
Actividad: Tenis con raqueta de mano.
Calentamiento general.
Actividad: Todos contra todos.
Secuencia de trabajo 2.
Calentamiento general.
Actividad: de fut bol.
Calentamiento general.
Actividad: de fut bol.
Calentamiento general.
Actividad: de básquet bol
Secuencia de trabajo 3
Calentamiento general.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 4 de 7
Nº DE
SESIÓN
CONTENIDOS
TRABAJOS EN EL AULA
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA
Actividad: circuito motriz
45
46
47
Valoración de trabajo grupal como
un medio para el desarrollo de
estrategias en la iniciación
deportiva.
Respeto las reglas.
Calentamiento general.
Actividad: en cancha
Calentamiento general.
Actividad: en cancha saltos y cuerdas.
¿Qué debes considerar en tu
participación para el logro de las
estrategias?
Entrega de la tercera tarea.
Examen tercer parcial físico y
consultivo.
48
49
50
51
52
53
54
Bloque IV. Acuerdos para
solucionar Problemas
Secuencia de trabajo 1.
Inventamos nuestros juegos.
Calentamiento general.
Actividad: Los quemados.
Inventamos nuestros juegos
Calentamiento general.
Actividad: Actividad en cancha.
Reconocimiento de juegos de
invasión que impliquen la
modificación de los elementos
estructurales.
Calentamiento general.
Actividad: Actividad de circuito motriz.
¿Qué son los elementos
estructurales de un juego?
Calentamiento general.
Actividad: El tesoro.
¿Cuál es la importancia de conocer
la lógica interna de un juego?
Calentamiento general.
Actividad: Balón – bolsa.
Realización de juegos de
cooperación y opciones como un
medio para favorecer la acción
creativa a partir del pensamiento
divergente.
Secuencia de trabajo 2.
Realización de juegos de cooperación y
opciones como un medio para favorecer la
acción creativa a partir del pensamiento
divergente.
T-4 Inventar 3 juegos con
implemento y 3 sin implementos
(Poner sus reglas e indicaciones)
entregarlos en hojas blancas y en
carpeta.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 5 de 7
Nº DE
SESIÓN
56
57
58
59
60
61
CONTENIDOS
¿Cómo utilizo el pensamiento
divergente en los juegos?
Varias soluciones para un mismo
problema.
Calentamiento general.
Actividad: circuito motriz.
La importancia de decidir en
colectivo.
Nuestras estrategias valorando el
resultado.
Actividad Complementaria.
Calentamiento general.
Actividad: circuito motriz.
Calentamiento general.
Actividad: juegos de resistencia.
Actividad complementaria.
Calentamiento general.
Actividad: Cuidado del cuerpo
Actividad complementaria.
Calentamiento general.
Actividad: Lo podrás hacer
Actividad Complementaria.
Examen cuarto parcial físico y
consultivo.
Bloque V Todo un reto: mejorar mi
condición física.
65
67
68
BIBLIOGRAFÍA
Calentamiento general.
Actividad: Lanzar y atrapar en cancha
angosta.
Calentamiento general.
Actividad: Lanzar y atrapar en cancha amplia
Calentamiento general.
Actividad: Voleibol por tercias.
¿Qué pasaría si no escuchamos a
los demás?
63
66
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Promoción de formas de
Secuencia de trabajo 3.
comunicación e interacción con sus
compañeros para el desarrollo de
Calentamiento general.
estrategias.
Actividad: juegos de resistencia.
62
64
TRABAJOS EN EL AULA
Los componentes de la condición
física.
Diferenciación de las capacidades
fisicomotrices utilizadas en la
iniciación deportiva.
Situaciones en que utilizamos las
capacidades fisicomotrices.
Secuencia de trabajo 1.
Conozco y practico actividades que
desarrollan mi velocidad.
Calentamiento general.
Actividad: La carrera contra los pases.
Calentamiento general.
Actividad: Béisbol modificado.
Calentamiento general.
Actividad: Persecución en pequeños
colectivos
Calentamiento general.
Actividad: El asalto a la ciudadela.
T- 5 Inventa 3 circuitos motrices de
acuerdo a tu capacidad donde
utilices la velocidad y la fuerza.
Entregar en hojas blancas y en
carpeta.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 6 de 7
Nº DE
SESIÓN
69
70
71
72
73
74
75
76
CONTENIDOS
¿ Cómo favorece la condición física
a partir del juego?
Poner en práctica circuitos de
acción motriz que involucren
desempeños sencillos y complejos
TRABAJOS EN EL AULA
BIBLIOGRAFÍA
Calentamiento general.
Actividad: Pelota canadiense.
¿Qué necesito hacer para que la
actividad física sea un hábito?
Secuencia de trabajo 2.
¡A diseñar circuitos de acción motriz!
Calentamiento general.
Actividad: Diseño de un circuito de acción
motriz
Calentamiento general.
Actividad: Diseño de un circuito de acción
motriz
Calentamiento general.
Actividad: El asalto a la ciudadela.
Planificación de actividades que
favorezcan mi desempeño, la
participación con mis compañeros y
la salud.
Plan de acción para el desarrollo de
las actividades.
Secuencia de trabajo 3.
Juegos perceptivo –motores.
Calentamiento general.
Actividad: El lazarillo a voces
Calentamiento general.
Actividad: Poner la cola al burro.
Juegos tradicionales de la
comunidad y región como medio
para favorecer la convivencia.
Calentamiento general.
Actividad: Patada a seguir.
¿Cómo puedo construir un circuito
de acción motriz?
TAREAS Y TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Entrega de la quinta tarea.
Examen quinto parcial físico y
consultivo
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Página 7 de 7
Descargar