Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro

Anuncio
Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del
Centro Universitario EDEM
Preámbulo
El artículo 46 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,
proclama en su apartado primero que el estudio es un derecho y un deber de los
estudiantes universitarios para posteriormente, en los apartados posteriores, detallar
el catálogo de derechos y deberes de aquéllos.
Con la finalidad de completar el régimen jurídico del estudiante universitario, el Real
Decreto 1.791/2010, de 30 de diciembre, ha desarrollado los derechos que están
recogidos en la citada Ley Orgánica,
Las presentes normas, que se aprueban por la Junta de Gobierno en sesión celebrada
en fecha 18 de junio de 2013, se entienden sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley
Orgánica 6/2001, en el Real Decreto 1.791/2010 y demás normativa de aplicación.
A los efectos de estas normas, se entienden por estudiantes del Centro Universitario
EDEM aquéllos que estén matriculados en las titulaciones de grado.
1. Derechos de los estudiantes del Centro Universitario EDEM
1.1.
Derecho a una formación integral
-
A una formación teórico-práctica de calidad, que fomente la adquisición de las
competencias que correspondan a los estudios elegidos e incluya conocimientos,
habilidades, actitudes y valores; en particular, los valores propios de una cultura
democrática y de EDEM, así como el respeto a los demás y al entorno.
-
Al acceso a la formación universitaria, para lo cual el Centro Universitario EDEM
establecerá y difundirá los mecanismos específicos de admisión que
correspondan.
-
A su incorporación en las actividades de voluntariado, participación social y
cooperación al desarrollo.
-
A la información y orientación vocacional, académica y profesional, así como al
asesoramiento por el Centro Universitario EDEM sobre su transición al mundo
laboral.
-
A conocer y participar en los programas de emprendimiento que desarrolle el
Centro Universitario EDEM.
-
A la realización de prácticas, curriculares y extra-curriculares, que podrán
realizarse en entidades externas y en los centros, estructuras o servicios del
Centro Universitario EDEM, según la modalidad prevista y garantizando que
sirvan a la finalidad formativa de las mismas.
1
-
A contar con tutela efectiva, académica y profesional, en el trabajo fin de grado
y, en su caso, en las prácticas externas que se prevean en el plan de estudios.
-
A participar en programas y convocatorias de ayudas de movilidad nacional o
internacional, en especial durante la segunda mitad de sus estudios. Dichos
programas podrán atender a la formación académica propia de la titulación y a
otros ámbitos de formación integral del estudiante tales como la formación
transversal en valores, la formación orientada al empleo y cualesquiera otros
que promueva el Centro Universitario EDEM en sus principios y fines.
1.2.
Derecho a la integridad y la dignidad personal
-
A la no discriminación. Todos los estudiantes universitarios, independientemente
de su procedencia, tienen el derecho a que no se les discrimine por razón de
nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad,
discapacidad, nacionalidad, enfermedad, orientación sexual e identidad de
género, condición socioeconómica, idiomática o lingüística, o afinidad política y
sindical, o por razón de apariencia, sobrepeso u obesidad, o por cualquier otra
condición o circunstancia personal o social, con el único requerimiento de la
aceptación de las normas democráticas y de respeto a los ciudadanos, base
constitucional de la sociedad española.
-
A que sus datos personales no sean utilizados con otros fines que los regulados
por la Ley de Protección de Datos de carácter personal.
-
A recibir un trato no sexista y a la igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres conforme a los principios establecidos en la Ley Orgánica 3/2007, de
22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
-
A contar con el reconocimiento y protección de la propiedad intelectual del
trabajo fin de grado y de los trabajos elaborados durante sus estudios en los
términos que se establecen en la legislación vigente sobre la materia.
-
Al uso de instalaciones académicas adecuadas y accesibles a cada ámbito de su
formación, así como disponer de los medios que garanticen su salud y seguridad
en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
1.3.
Derecho de información
-
A que el Centro Universitario EDEM promueva programas de información y
orientación a sus futuros estudiantes, que favorezcan la transición activa a la
universidad, enfocados a una mejor integración en sus estructuras, niveles y
ámbitos de formación a lo largo de la vida, actividad investigadora, cultural y de
responsabilidad social.
-
A ser informados en el establecimiento y funcionamiento de las normas de
permanencia del Centro Universitario EDEM.
-
A recibir información sobre el proceso de acreditación y, en su caso, de la
elaboración de las Memorias de verificación de las titulaciones de grado.
2
-
A ser informado de las normas del Centro Universitario EDEM sobre la evaluación
y el procedimiento de revisión de calificaciones.
1.4.
-
A una evaluación objetiva basada en una metodología activa de docencia y
aprendizaje.
1.5.
-
Derecho a la objetividad en la evaluación
Derecho de ayudas y apoyo
A la solicitud de las becas y ayudas al estudio de las convocatorias nacionales.
Así a optar a las becas y ayudas del propio Centro Universitario EDEM.
1.6.
Derecho a la libertad de expresión, reunión y asociación
-
A la libertad de expresión, de reunión y de asociación en el ámbito universitario,
exenta de toda discriminación directa e indirecta.
-
A participar en los procesos de evaluación del centro y en las Agencias de
Aseguramiento de la Calidad Universitaria.
2. Deberes de los estudiantes del Centro Universitario EDEM
Los estudiantes universitarios deben asumir el compromiso de tener una presencia
activa y responsable en el Centro Universitario EDEM, deben conocer el mismo,
respetar su Normativa Interna y demás normas de funcionamiento aprobadas por los
procedimientos reglamentarios. Entendidos como expresión de ese compromiso, los
deberes de los estudiantes universitarios serán los siguientes:
2.1.
-
Deber de estudio y participación activa
El estudio es un deber básico de los alumnos, que comporta el desarrollo y
aprovechamiento de sus aptitudes personales y de los conocimientos que se
impartan. La finalidad del deber al estudio es que los alumnos adquieran una
formación integral que les permita alcanzar el máximo rendimiento académico,
el pleno desarrollo de su personalidad, la adquisición de hábitos intelectuales y
técnicas de trabajo para la preparación del ejercicio de futuras actividades
profesionales.
Este deber básico, que requiere estudiar con seriedad y rigor, respetando la
cultura del esfuerzo que inspira el programa de Centro Universitario EDEM, se
concreta en las obligaciones siguientes:
-
Deber de asistencia a clase, y hacerlo con puntualidad.
Tener una actitud activa, participativa y atenta en clase sin
interrumpir ni alterar el normal funcionamiento de las clases.
Participar en las actividades formativas propuestas por el Centro
Universitario EDEM.
Asistir a clase con el material y equipamiento necesarios para poder
participar activamente en las mismas.
3
-
Realizar las tareas encomendadas por el profesorado en el ejercicio de
sus funciones.
Realizar el esfuerzo necesario en función de su capacidad, para
comprender y asimilar los contenidos de las distintas asignaturas.
Respetar el ejercicio del derecho al estudio y participación en las
actividades formativas de los demás alumnos.
Atender a las explicaciones, manifestar esfuerzo personal y de
superación para sacar el máximo rendimiento.
-
Participar de forma responsable en las actividades del Centro Universitario EDEM
y cooperar en el normal desarrollo de las mismas.
-
Estar en condiciones de alcanzar el nivel de inglés C1, según el Marco Europeo
de Referencia, al finalizar los cuatro años de estudio del grado.
-
Ejercer, en su caso, las responsabilidades propias del cargo de representación
para el que hayan sido elegidos.
-
Contribuir a la mejora de los fines y funcionamiento del Centro Universitario
EDEM.
2.2.
Deber de respetar las normas de convivencia
- Respetar a los miembros de la comunidad universitaria o que presten servicios al
Centro Universitario EDEM y al personal de las entidades colaboradoras.
- Cuidar y usar debidamente los bienes, equipos, instalaciones o recinto del
Centro Universitario EDEM o de aquellas entidades colaboradoras con el mismo.
- Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las
pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales
del Centro Universitario EDEM.
- Conocer y cumplir la Normativa Interna y demás normas reglamentarias del
Centro Universitario EDEM.
- Respetar el nombre, los símbolos y emblemas del Centro Universitario EDEM así
como su debido uso.
- Respetar y asistir a los actos académicos del Centro Universitario EDEM, así
como a los participantes en los mismos, sin menoscabo de su libre ejercicio de
expresión.
- Ejercer y promover activamente la no discriminación por razón de nacimiento,
origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad,
nacionalidad, enfermedad, orientación sexual e identidad de género, condición
socioeconómica, idiomática o lingüística, o afinidad política y sindical, o por
razón de apariencia, sobrepeso u obesidad, o por cualquier otra condición o
circunstancia personal o social, de los miembros de la comunidad universitaria,
del personal de las entidades colaboradoras o que presten servicios en el Centro
Universitario EDEM.
4
- Observar una conducta digna que responda al estilo profesional que debe
caracterizar a los profesionales y emprendedores.
- Cumplir todos los deberes del Centro Universitario EDEM enunciados
anteriormente en las empresas o entidades donde se realicen los periodos de
prácticas, así como cumplir la Normativa de Prácticas específica.
- Cumplir todos los deberes del Centro Universitario EDEM enunciados
anteriormente en las universidades o centros educativos donde se realicen los
programas de intercambio, así como cumplir la Normativa de Programas de
Intercambio específica.
- Cualquier otro deber que le sea asignado en la Normativa Interna del Centro
Universitario EDEM en el que está matriculado.
Disposición adicional
Todos los preceptos de esta norma que utilizan la forma del masculino genérico se
entenderán aplicables a personas de ambos sexos.
Disposición final
El presente reglamento entrará en vigor a partir del inicio del curso académico 20132014, conforme lo establecido en la Junta de Gobierno del 18 de junio de 2013.
5
Descargar