Descargar PDF

Anuncio
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Fisioterapia 2011;33(3):98—104
www.elsevier.es/ft
ORIGINAL
Efectividad de un programa domiciliario de ejercicios de
estabilización sobre el dolor lumbar asociado a la menstruación en
mujeres con hipermovilidad
M. López de Zamora Bellosta a,∗ , V. Martínez Montejo b , V. Martínez Montejo b ,
C. López de Celis c , M.E. Barra López c , C. Hidalgo García d y J.M. Tricás Moreno e
a
Fisioterapia, Comarca de Sobrarbe, Departamento de Servicios Sociales, Boltaña, España
Fisioterapia, Raquis Fisioterapia, Soria, España
c
Fisioterapia, Instituto Catalán de la Salud, Servicio de Rehabilitación Sant Ildefons, Cornellà de Llobregat, España, Unidad de
Investigación en Fisioterapia, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
d
Fisioterapia, Unidad de Investigación en Fisioterapia, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
e
Fisioterapia, Coordinación, Unidad de Investigación en Fisioterapia, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
b
Recibido el 10 de marzo de 2011; aceptado el 4 de mayo de 2011
PALABRAS CLAVE
Menstruación;
Dolor lumbar;
Hipermovilidad;
Estabilización;
Control motor
∗
Resumen
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa domiciliario de ejercicios de estabilización
lumbar sobre el dolor lumbar asociado a la menstruación en mujeres con hipermovilidad lumbar
asociada.
Material y métodos: Ensayo clínico de diseño abierto con 37 participantes distribuidas aleatoriamente en dos grupos: un grupo intervención (n = 19) y un grupo control (n = 18). Todas las
participantes firmaron un consentimiento informado. El grupo intervención siguió un programa
domiciliario de ejercicios isométricos de la musculatura abdominal, multífidos y musculatura
del suelo pélvico, clasificados en cinco niveles de dificultad progresiva. En la primera visita se
enseñaron los ejercicios del primer nivel y se realizó una visita semanal, durante 8 semanas,
para supervisar la realización de los ejercicios del nivel correspondiente y, si la participante
cumplía los requisitos protocolizados, enseñar los ejercicios del siguiente nivel. En el grupo
control no se realizó ninguna intervención. Como variables de resultado se registró, mediante
una escala numérica visual, la intensidad del dolor percibido antes, durante y después de la
menstruación.
Resultados: Aunque las diferencias entre ambos grupos no muestran significación estadística,
las diferencias observadas en el grupo intervención son de mayor magnitud y la mejoría en el
dolor antes (p < 0,01) y durante la menstruación (p < 0,04) es estadísticamente significativa. En
el grupo control, ninguna variable muestra significación estadística.
Autor para correspondencia.
Correo electrónico: [email protected] (M. López de Zamora Bellosta).
0211-5638/$ – see front matter © 2011 Asociación Española de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
doi:10.1016/j.ft.2011.05.001
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Efectividad de un programa domiciliario de ejercicios de estabilización sobre el dolor lumbar
99
Conclusiones: Un programa domiciliario de ejercicios de estabilización lumbar puede disminuir
el dolor lumbar asociado a la menstruación en mujeres con hipermovilidad segmentaria lumbar.
© 2011 Asociación Española de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los
derechos reservados.
KEYWORDS
Menstruation;
Low-back pain;
Hypermobility;
Stabilization;
Motor control
Effectiveness of a lumbar stabilization home exercise program on low-back pain
associated with menstruation in women with hypermobility
Abstract
Objective: To determine the effectiveness of a lumbar stabilization home exercise program on
low back pain associated with menstruation in women with associated lumbar hypermobility.
Material and methods: An open clinical trial with 37 participants randomly assigned to two
groups: an intervention group (n = 19) and a control group (n = 18). All the participants signed
an informed consent. The intervention group followed a home program of isometric exercises for
abdominis, multifidus and pelvic floor muscles, divided into five levels of increasing difficulty.
During the first session, participants were taught first level exercises. Eight weekly visits were
performed to oversee the implementation of appropriate level exercises and if the participant
achieved the protocolized requirements, they were taught the next level of exercises. In the
control group, no intervention was performed. For the outcome variables, a visual numeric
scale was used to record the intensity of perceived pain before, during and after menstruation.
Results: Although between-group differences did not reach statistical significance, the intervention group showed larger differences with statistically significant improvement in pain
before (P < .01) and during menstruation (P < .04). In the control group, no variable showed
statistical significance.
Conclusions: A lumbar stabilization home exercise program can reduce low-back pain associated
with menstruation in women with lumbar segmental hypermobility.
© 2011 Asociación Española de Fisioterapeutas. Published by Elsevier España, S.L. All rights
reserved.
Introducción
Las irregularidades físicas y psíquicas relacionadas con la
menstruación afectan al 90% de las mujeres en edad fértil1 .
En adolescentes y mujeres jóvenes el problema ginecológico
más común es la dismenorrea primaria, que se define como
dolor menstrual asociado a ciclos ovulatorios normales en
ausencia de anomalía pélvica.
Su prevalencia es elevada, especialmente en mujeres
jóvenes. Según un estudio realizado en la Comunidad de
Madrid, el 61,9% de las mujeres en edad fértil sufre de dolor
menstrual localizado predominantemente en la región abdominal (80,7%), región lumbar (45%) y mamas (38,9%)2 . Los
problemas asociados a la menstruación afectan a la rutina
diaria de un número importante de mujeres. En mujeres
jóvenes (13 a 19 años), el 60% ve mermada alguna actividad
de su vida diaria, llegando a impedir asistir a clase (17,24%)
o al trabajo (25%)3 .
Existen numerosas estrategias de tratamiento pero, como
propone el American College of Obstetricians and Gynecologists, el tratamiento de elección debería ser aquel con
menos efectos secundarios por lo que, inicialmente, se recomiendan las medidas no farmacológicas4 . No obstante, son
pocas las mujeres que consultan a su médico y la mayoría
(64,9%) opta por la automedicación5 .
Algunas de las causas asociadas al dolor lumbar inespecífico son la hipermovilidad segmentaria6 y el déficit de
control motor de la musculatura abdominal7 . Según Panjabi,
la estabilidad se consigue cuando los elementos pasivos y
los sistemas activos de control motor trabajan juntos8 . El
transverso del abdomen, junto con el oblicuo interno, es el
principal músculo que proporciona ese control activo, tanto
en sentido rotatorio como lateral, contribuyendo además a
impartir tensión a la fascia toracolumbar y a mantener los
niveles de presión intraabdominal9 . La musculatura del suelo
pélvico y el músculo multífido tienen también un destacado
papel en la estabilización activa de la región lumbopélvica10 .
Los ligamentos intervertebrales son un elemento destacado en la estabilidad pasiva de la columna lumbar. En
sujetos con inestabilidad, se ha observado la presencia de
proliferación celular e invasión vascular en el ligamento
interespinoso11 . Diversos trabajos han estudiado la relación
entre las fluctuaciones hormonales relacionadas con el ciclo
menstrual y la laxitud ligamentaria. Estos estudios se han
centrado en la articulación de la rodilla dado que se ha evidenciado la existencia de receptores de hormonas sexuales
en el ligamento cruzado anterior. Los resultados de estos
estudios son contradictorios y mientras unos afirman que la
laxitud ligamentosa no cambia sustancialmente a lo largo
del ciclo menstrual12 , para otros existe relación entre la
variación de los niveles de hormonas y la laxitud ligamentosa de la rodilla13 . Ante la hipótesis de que los cambios
hormonales puedan disminuir la capacidad de los ligamentos vertebrales para proporcionar estabilidad a la columna
vertebral, aún es más importante que el sistema neuromuscular cumpla con eficacia su papel en el control dinámico
de la columna, especialmente en el caso de mujeres que ya
presentan hipermovilidad.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
100
Aunque la bibliografía muestra que los ejercicios de control motor de la musculatura estabilizadora del raquis son
útiles para la disminución del dolor lumbar14 , no hemos
encontrado estudios que evalúen sus efectos en mujeres con
dismenorrea.
Los objetivos de nuestro estudio son determinar los
efectos, mediante un análisis tanto intergrupos como intragrupos, de un programa domiciliario de ocho semanas de
duración, de ejercicios de estabilización lumbar sobre el
dolor lumbar antes de la menstruación, el dolor lumbar
durante la menstruación y el dolor lumbar después de la
menstruación, en mujeres con hipermovilidad lumbar asociada.
Material y métodos
Diseño y participantes
Se ha llevado a cabo un ensayo clínico de diseño abierto.
Las participantes fueron reclutadas de entre las pacientes
de las consultas privadas de cuatro fisioterapeutas mediante
muestreo no probabilístico. Los criterios de inclusión fueron:
mujeres en edad fértil (14 a 45 años), con hipermovilidad
al menos en uno de los niveles lumbares y que padecían
dolor lumbar o pélvico durante la menstruación diferente
al dolor que pudieran tener fuera de ella. Los criterios de
exclusión fueron: menopausia precoz, anomalías estructurales en el aparato genitourinario, maternidad en los últimos
12 meses, test de tensión neural positivo, estar recibiendo
tratamiento genitourinario por vía interna o externa, así
como aquellas mujeres cuyo tratamiento anticonceptivo u
hormonal fuera a cambiar durante el tiempo de duración del
estudio.
Se contactó con 42 mujeres; sólo una rehusó participar en el estudio. De las 41 que aceptaron participar, 4 se
excluyeron antes de llevar a cabo la aleatorización: 2 por
no presentar dolor en la zona lumbar y 2 por haber sido
madres en los últimos 12 meses. La muestra quedó constituida por 37 mujeres que se repartieron aleatoriamente en
dos grupos: un grupo intervención (n = 19) con ejercicios de
estabilización lumbar y un grupo control (n = 18) al que no
se le realizó ningún tipo de intervención. La figura 1 muestra el diagrama de flujo de las participantes a lo largo del
estudio.
La aleatorización se llevó a cabo de forma estratificada;
cada fisioterapeuta realizaba, mediante sorteo, su propia
distribución aleatoria de las mujeres reclutadas. Todas las
participantes incluidas en el estudio firmaron un consentimiento informado. En el caso de las menores de edad (< 18
años) se informó también a sus progenitores.
Cada fisioterapeuta realizaba el reclutamiento entre
sus pacientes, la valoración y la asignación aleatoria, y
enseñaba los ejercicios de estabilización al grupo intervención, por lo que no pudo estar cegado respecto al grupo
asignado.
Se realizó una sesión de entrenamiento para estandarizar
la forma de realizar las maniobras de exploración y consensuar el programa de ejercicios de estabilización lumbar, con
sus cinco niveles de progresión y con los criterios para pasar
de un nivel a otro.
M. López de Zamora Bellosta et al
42 mujeres contactadas
1 rehúsa participar
4 excluidas (2 por no
dolor lumbar y 2 por
maternidad reciente)
37 participantes
Grupo control
n=18
1 excluida por cambio de
anticonceptivos orales
1 abandono
1 abandono
Análisis estadístico
n=17
Figura 1
Grupo intervención
n=19
Análisis estadístico
n=17
Diagrama de flujo de las participantes en el
estudio.
Valoración y seguimiento de las participantes
En el momento en que una mujer aceptaba participar en el
estudio se hizo una primera valoración para comprobar si
cumplía todos los criterios de inclusión y exclusión, entre
ellos, la presencia de dolor lumbar asociado a la menstruación, la valoración de la hipermovilidad lumbar y el test de
tensión neural.
Para localizar de forma fiable el lugar donde las mujeres
percibían el dolor, en lugar de interrogarlas, se les proporcionaba una hoja con siluetas del cuerpo humano en una
vista anterior y posterior y se les solicitaba que marcaran
sobre las siluetas el lugar en el que sentían dolor durante la
menstruación15 . Sólo las mujeres que marcaron la zona lumbar fueron reclutadas. Dos mujeres fueron excluidas porque
señalaron otras zonas corporales.
Para determinar si las pacientes presentaban hipermovilidad lumbar se realizaron test exploratorios del juego
articular segmentario lumbar. El test de elección fue el test
del juego articular translatorio en deslizamiento en el plano
del disco16 . En caso de duda, se corroboraba utilizando el
mismo test anterior en decúbito prono y los test de flexoextensión pasiva en decúbito lateral16 .
Para descartar la posible afectación neural se realizó,
en ambas extremidades, el test del nervio ciático en decúbito lateral16 . En todos los casos se encontró una respuesta
neurodinámica normal.
Una vez comprobado que las mujeres reclutadas cumplían los criterios para participar en este estudio, se
continuaba con la recogida de los datos de las variables
independientes (tabla 1): edad, hábitos dietéticos (consumo
de tabaco, alcohol, café) actividad deportiva, edad de la
menarquia, regularidad de los periodos menstruales, ingesta
de medicación por el dolor menstrual, toma de otros medicamentos y situación funcional.
La situación funcional de las participantes se valoró
mediante el test de Oswestry, que mide la disfunción asociada al dolor lumbar, del que existe evidencia de su validez
(consistencia interna ␣ = 0,857) y fiabilidad (r = 0,922) y que
está validado en nuestro idioma17 . Consta de 10 secciones
con seis niveles de respuesta cada una de ellas y valora las
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Efectividad de un programa domiciliario de ejercicios de estabilización sobre el dolor lumbar
Tabla 1
Descripción de las variables
Variables independientes
Edad
Consumo de tabaco
Consumo de alcohol
Consumo de café
Practica deporte
Edad de la menarquia
Periodos regulares
Toma anticonceptivos
orales
Toma medicación para el
dolor menstrual
Cuestionario de Oswestry
Variables dependientes (o
de resultados)
Intensidad del dolor antes
de menstruación
Intensidad del dolor
durante la menstruación
Intensidad del dolor
después de menstruación
Tipo
Valores
Cuantitativa
Dicotómica
Dicotómica
Dicotómica
Dicotómica
Cuantitativa
Dicotómica
Dicotómica
Años
Sí-no
Sí-no
Sí-no
Sí-no
Años
Sí-no
Sí-no
Dicotómica
Sí-no
Cuantitativa
Puntos
Cuantitativa
Puntos ENV
Cuantitativa
Puntos ENV
Cuantitativa
Puntos ENV
ENV: escala numérica visual.
limitaciones de varias actividades de la vida diaria. Las puntuaciones oscilan entre 0 (mejor estado funcional) y 100
(peor estado de funcional).
Tras la valoración inicial, se procedía a la aleatorización
por el método antes descrito. A las participantes asignadas al grupo intervención se les enseñaban los ejercicios de
estabilización que describiremos a continuación y se hizo un
seguimiento semanal durante 8 semanas. A las participantes asignadas al grupo control no se les realizaba ninguna
intervención y se contactó con ellas a las 8 semanas para la
valoración final.
Intervención en el grupo con tratamiento
El abordaje terapéutico consiste en ejercicios isométricos dirigidos inicialmente a los músculos locales profundos,
transverso abdominal y multífido lumbar, ya que su cocontracción aumenta la rigidez de la columna lumbar y
mejora su estabilidad dinámica14 . A las participantes se les
solicitaba la activación voluntaria del transverso abdominal,
lo que produce una co-contracción sinérgica del multífido
lumbar18 .
Asimismo, se solicitaba la contracción isométrica simultánea de la musculatura del suelo pélvico, que puede
considerarse como una parte integral de la estabilidad
lumbopélvica10 . Algunos estudios muestran que existe una
respuesta sinérgica entre la musculatura del suelo pélvico
y la musculatura abdominal19 . Un estudio más reciente ha
comprobado que la contracción máxima de la musculatura
del suelo pélvico se asocia a una contracción intensa de la
musculatura abdominal profunda (transverso del abdomen y
oblicuo interno), con una menor activación de la musculatura superficial (recto del abdomen y oblicuo externo)20 .
101
El programa de intervención consta de ejercicios isométricos (10′′ de contracción, 10′′ de relajación), con
contracción simultánea del músculo transverso del abdomen y de la musculatura del suelo pélvico, distribuidos
en cinco niveles de dificultad progresiva basada en la
modificación de la posición de realización de los ejercicios, desde más cómodas a más complejas, y añadiendo
en el último nivel movimientos de los miembros superiores y tronco21 . Se solicitó un máximo de 10 repeticiones
de cada ejercicio, pudiendo realizar un número menor
de repeticiones si la participante notaba fatiga. Se pidió
que los ejercicios se realizaran diariamente de lunes a
viernes.
En el primer nivel se realizó el trabajo muscular en dos
posiciones: decúbito supino con piernas flexionadas (con una
mano en el abdomen a fin de aumentar la percepción de la
contracción) y decúbito prono con un pequeño objeto (p.
ej., tapón de plástico) bajo el abdomen. La participante
debía evitar el contacto con dicho objeto durante la fase de
contracción.
En el segundo nivel, además de los ejercicios del primer
nivel, se incluyó la posición de cuadrupedia manteniendo la
curvatura lumbar en posición neutra.
En el tercer nivel se realizaba el mismo ejercicio del
nivel uno en posición supino, el ejercicio de cuadrupedia del nivel dos y se añadía la posición de sedestación
erguida.
En el cuarto nivel se realizaba el ejercicio de cuadrupedia (nivel dos), el ejercicio de sedestación (nivel tres) y se
incluía el trabajo en bipedestación con los mismos principios
del ejercicio en sedestación del nivel anterior.
En el quinto nivel, al ejercicio de sedestación del nivel
tres se añadieron movimientos lentos de flexo-extensión del
tronco sobre el eje de las caderas, sin activar la musculatura larga (el paciente ponía una mano en la zona lumbar
para percibirlo) y sin modificar la curvatura lumbar, y a
las posiciones básicas de sedestación (nivel tres) y bipedestación (nivel cuatro) se añadieron movimientos rápidos
y cortos de los miembros superiores, sin alterar la estática
lumbar.
Una vez por semana, durante 8 semanas, la fisioterapeuta
realizaba una supervisión de la realización de los ejercicios
del nivel correspondiente y valoraba si la participante podía
pasar al siguiente nivel de dificultad. Los criterios para cambiar de nivel eran: a) que las participantes fueran capaces
de conseguir el patrón específico de activación de dichos
músculos en las posiciones descritas; b) que pudieran realizar 10 repeticiones de 10 segundos de duración de manera
confortable, y c) que fueran capaces de realizar los ejercicios manteniendo un ritmo respiratorio normal, sin bloquear
la respiración y sin la aparición de compensaciones de otros
grupos musculares. Aquellas participantes que no cumplían
estos criterios, continuaban una semana más en el mismo
nivel.
Variables de resultado
Como variables de resultado se ha utilizado la intensidad
del dolor percibido antes, durante y después de la menstruación (tabla 1). Para su medición se utilizó una escala
numérica visual de 11 puntos, siendo 0 la ausencia de dolor
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
102
Tabla 2
estudio
M. López de Zamora Bellosta et al
distribución normal. Para las comparaciones entre los dos
grupos, en el caso de variables cuantitativas, se utilizó la
prueba de la t de Student para muestras independientes
con las variables cuyos valores no mostraban diferencias significativas respecto a la distribución normal, y la prueba
U de Mann-Whitney si la distribución de los valores era
significativamente diferente de la normal. En el caso de
variables cualitativas se utilizó el estadístico exacto de
Fisher.
Para comparar los resultados de cada grupo por separado se utilizó la prueba de la t de Student para muestras
relacionadas con las variables cuyos valores no mostraban
diferencias significativas respecto a la distribución normal,
y la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon si la distribución de los valores era significativamente diferente de la
normal.
Características de las participantes al inicio del
Variables
Grupo
intervención
Grupo
control
Edad. media ± DE
Consumo de tabaco, n (%)
Consumo de alcohol, n (%)
Consumo de café, n (%)
Practica deporte, n (%)
Edad de la monarquía,
media ± DE
Periodos regulares, n (%)
Toma anticonceptivos
orales, n (%)
Toma medicación para el
dolor menstrual, n (%)
Cuestionario de Oswestry,
media ± DE
Intensidad del dolor antes
de la menstruación,
media ± DE
Intensidad del dolor durante
la menstruación, media ±
DE
Intensidad del dolor después
de la menstruación,
media ± DE
23,2 (4,7)
3 (17,6)
11 (64,7)
10 (58,8)
13 (76,5)
12,2 ± 1,6
23,2 (4,1)
6 (35,3)
13 (76,5)
12 (70,6)
11 (64,7)
12,3 ± 1,6
13 (76,5)
6 (35,3)
13 (76,5)
3 (17,6)
12 (70,6)
11 (64,7)
21,5 ± 8,8
19,4 ± 12,1
4,7 ± 2,1
3,5 ± 2,6
6,5 ± 2,4
5,4 ± 3,2
0,9 ± 1,7
0,8 ± 1,8
Resultados
DE: desviación estándar.
y 10 el máximo dolor que se puede soportar. Se eligió la
escala numérica visual porque ha demostrado tener buena
sensibilidad a los cambios del dolor tras el tratamiento y
ser más fácil de administrar y codificar que la escala visual
analógica22 . La recogida de estas variables se realizó en
la primera exploración y una vez finalizado el periodo de
seguimiento.
Análisis estadístico de los datos
Para llevar a cabo el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 15.0.
Se utilizo la prueba de Kolmogorov-Smirnov para verificar si los valores de las variables cuantitativas seguían una
Tabla 3
La media de edad (desviación típica) de la muestra fue
de 23,2 (4,32) años, con un rango de 15 a 32 años.
Ninguna de las participantes había tenido hijos. Los valores al inicio del estudio de las variables registradas se
muestran en la tabla 2. En todas las variables cuantitativas, a excepción de la intensidad del dolor después
de la menstruación, los valores seguían una distribución normal. Las diferencias entre los grupos no son
estadísticamente significativas en ninguna de estas variables, por lo que podemos catalogar a los grupos como
homogéneos.
La tabla 3 muestra los resultados obtenidos en las variables de resultados, tanto en la comparación intragrupos
como entre los dos grupos. Las diferencias entre los dos grupos no alcanzan la significación estadística en ninguna de las
variables de resultados.
En el análisis intragrupos se observa que el dolor ha
disminuido en ambos grupos, tanto antes, como durante y
después de la menstruación. Las diferencias observadas en
el grupo intervención son de mayor magnitud y muestran
significación estadística en el dolor antes de la menstruación (p < 0,01) y durante la menstruación (p < 0,04) pero no
muestran significación estadística en el dolor después de
la menstruación. Las diferencias observadas en el grupo
control no muestran significación estadística en ningún
caso.
Resultados del análisis intragrupos y entre grupos
Dolor
Grupo intervención
Valor
inicial
Antes de la menstruación
4,7
6,5
Durante la menstruación
Después de la menstruación 0,9
Grupo control
Análisis entre grupos
Valor
final
Mejoría
Media ± DE
Valor
inicial
Valor
final
Mejoría
Media ± DE
Diferencia
de medias
Intervalo de
confianza del 95%
p
2,4
5,5
0,6
2,3 ± 3,0a
1,0 ± 1,9a
0,3 ± 0,9c
3,5
5,4
0,8
2,9
5,2
0,6
0,6 ± 2,6b
0,2 ± 2,0b
0,2 ± 0,7c
1,7
0,8
0,1
—0,3 a 3,6
—0,5 a 2,2
—0,4 a 0,7
NS
NS
NS
DE: desviación estándar; NS: no significativo.
a Estadísticamente significativo (t de Student).
b No significativo (t de Student).
c No significativo (rangos de Wilcoxon).
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Efectividad de un programa domiciliario de ejercicios de estabilización sobre el dolor lumbar
Discusión
En este estudio no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la comparación entre los grupos
a estudio. No obstante, el grupo intervención muestra una
mayor mejoría que alcanza significación estadística en la
intensidad del dolor antes y durante la menstruación. La
intensidad del dolor después de la menstruación era tan
pequeña que, aunque también mejora, la diferencia no
alcanza significación.
Nuestro estudio presenta una serie de limitaciones, como
el no cegado de los investigadores, el pequeño tamaño muestral o no haber utilizado un tratamiento placebo en el grupo
control, lo que condiciona la inferencia de nuestros resultados.
Otros estudios muestran que los ejercicios de control
motor son más efectivos que el tratamiento médico o que
la actividad normal en el abordaje terapéutico del dolor
lumbar23 . A corto plazo, los ejercicios de control motor
producen efectos ligeramente mejores que los ejercicios
generales pero, a largo plazo, parecen ser más efectivos
que el tratamiento manual tanto en términos de mejoría individual como de reducir la necesidad de tratamiento
recurrente24 . Nuestro estudio no ofrece unos resultados tan
satisfactorios, pero la diferencia con estos estudios es que
los sujetos de nuestra muestra presentaban dolor lumbar
asociado a dismenorrea primaria.
Existe evidencia de que los ejercicios de estabilización no
aportan beneficios adicionales en pacientes que no muestren signos clínicos de inestabilidad21 , por lo que uno de
los criterios de inclusión de nuestro estudio era la presencia de hipermovilidad en alguno de los segmentos lumbares.
No obstante, aunque las pruebas utilizadas para evaluar la
hipermovilidad muestran una buena fiabilidad, su sensibilidad es baja25 , por lo que no podemos descartar un sesgo
en la selección de los sujetos que pueda haber determinado
una menor efectividad del programa de ejercicios.
El aprendizaje de los ejercicios de control motor no es
sencillo26 y, aunque se han aplicado en programas grupales
para la prevención del dolor lumbar26 , el abordaje óptimo
en el caso de pacientes con inestabilidad lumbar segmentaria es su aprendizaje individualizado27 . En nuestro estudio,
los ejercicios se enseñaron de forma individual y se llevó
a cabo un control semanal de su realización; no obstante,
la mayoría de las participantes no pasaron de los ejercicios
del segundo nivel, llegando algunas como máximo al tercero.
Pensamos que los resultados habrían sido más satisfactorios
si los ejercicios se hubieran realizado siempre bajo la supervisión directa de un fisioterapeuta, lo que habría facilitado
el aprendizaje y el correspondiente paso a niveles superiores, o si se hubiese realizado un seguimiento a más largo
plazo que hubiera permitido la progresión a ejercicios de
mayor complejidad.
Aunque la reducción del dolor no es una medida directa
del efecto de la estabilidad en sí misma, se ha considerado que puede ser interpretada como una mejoría en la
estabilidad lumbopélvica28 y que es una medida válida para
valorar la eficacia del tratamiento de estabilización29 . Los
resultados del grupo intervención, con una mejoría estadísticamente significativa en el dolor antes y durante la
menstruación, orientan a considerar que los ejercicios realizados han permitido una mejora de la estabilización activa
103
de la región lumbopélvica de estas mujeres. Además, la
mejoría alcanzada en el dolor antes de la menstruación es
superior a los 2 puntos en la escala numérica visual, por lo
que puede considerarse clínicamente relevante30 .
Conclusiones
Nuestros resultados sugieren que un programa domiciliario
de ejercicios de estabilización lumbar podría tener un efecto
de disminución del dolor lumbar asociado a la menstruación en mujeres con hipermovilidad segmentaria lumbar. Se
necesitan otros estudios que confirmen esta hipótesis.
Conflicto de intereses
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Bibliografía
1. Campagne DM, Campagne G. The premenstrual syndrome revisited. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2007;130:4—17.
2. Larroy C, Crespo M, Meseguer C. Dismenorrea funcional en la
Comunidad Autónoma de Madrid: estudio de la prevalencia en
función de la edad. Rev Soc Esp Dolor. 2001;8:11—22.
3. Sharma P, Malhotra C, Taneja DK, Saha R. Problems related
to menstruation amongst adolescent girls. Indian J Pediatr.
2008;75:125—9.
4. ACOG Practice Bulletin. Clinical management guidelines for
obstetrician-gynecologists. Number 15, April 2000. Premenstrual syndrome. Obstet Gynecol. 2000;95:1—9.
5. Ortiz MI, Fernández-Martínez E, Pérez-Hernández N, Macías A,
Rangel-Flores E, Ponce-Monter H. Patterns of prescription and
self-medication for treating primary dysmenorrhea in a Mexican population. Proc West Pharmacol Soc. 2007;50:165—7.
6. Roussel NA, Nijs J, Mottram S, Van Moorsel A, Truijen S,
Stassijns G. Altered lumbopelvic movement control but not
generalized joint hypermobility is associated with increased injury in dancers. A prospective study. Man Ther.
2009;14:630—5.
7. Hides J, Stanton W, Freke M, Wilson S, McMahon S,
Richardson C. MRI study of the size, symmetry and function
of the trunk muscles among elite cricketers with and without
low back pain. Br J Sports Med. 2008;42:509—13.
8. Panjabi MM. The stabilizing system of the spine. Part I. Function, dysfunction, adaptation, and enhancement. J Spinal
Disord. 1992;5:383—9.
9. Cresswell AG, Thorstensson A. Changes in intra-abdominal
pressure, trunk muscle activation and force during isokinetic lifting and lowering. Eur J Appl Physiol Occup Physiol.
1994;68:315—21.
10. Lee D. Principles of the integrated model of function and its
application to the lumbopelvic-hip region. En: Diane Lee, editor. The pelvic girdle. 3rd ed. New York: Elsevier Ltd; 2004.
p. 41—54.
11. Fujiwara A, Tamai K, An HS, Shimizu K, Yoshida H, Saotome K.
The interspinous ligament of the lumbar spine. Magnetic resonance images and their clinical significance. Spine.
2000;25:358—63.
12. Hoffman M, Harter RA, Hayes BT, Wojtys EM, Murtaugh P. The
interrelationships among sex hormone concentrations, motoneuron excitability, and anterior tibial displacement in women
and men. J Athletic Training. 2008;43:364—72.
13. Shultz SJ, Sander TC, Kirk SE, Perrin DH. Sex differences
in knee joint laxity change across the female menstrual
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 26/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
104
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
M. López de Zamora Bellosta et al
cycle. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness.
2005;45:594—603.
Ferreira ML, Ferreira PH, Latimer J, Herbert RD, Hodges PW,
Jennings MD, et al. Comparison of general exercise, motor
control exercise and spinal manipulative therapy for chronic low back pain: A randomized trial. Pain. 2007;131:
31—7.
Ohlund C, Eek C, Palmbald S, Areskoug B, Nachemson A.
Quantified pain drawing in subacute low back pain. Validation in a nonselected outpatient industrial sample. Spine.
1996;21:1021—30.
Kaltenborn FM.Fisioterapia manual columna. 1.a ed. Esp.
Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España; 2000.
p. 133—42.
Florez M, García MA, García F, Armenteros J, Alvarez A,
Martinez MD. Adaptación transcultural a la población española
de la escala de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry.
Rehabilitación (Madr). 1995;29:138—45.
Jull GA, Richardson CA. Motor control problems in patients
with spinal pain: a new direction for therapeutic exercise. J
Manipulative Physiol Ther. 2000;23:115—7.
Neumann P, Gill V. Pelvic floor and abdominal muscle interaction: EMG activity and intraabdominal pressure. Int Urogynecol
J Pelvic Floor Dysfunct. 2002;13:125—32.
Madill SJ, McLean L. Relationship between abdominal
and pelvic floor muscle activation and intravaginal pressure during pelvic floor muscle contractions in healthy
continent women. Neurourol Urodynamics. 2006;25:
722—30.
Koumantakis GA, Watson PJ, Oldham JA. Trunk muscle stabilization training plus general exercise only: Randomized
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
controlled trial of patients with recurrent low back pain. Phys
Ther. 2005;85:209—25.
Mannion AF, Balagué F, Pellise F, Cedraschi C. Pain measurement in patients with low back pain. Nature Clinical Practice
Rheumatology. 2007;3:610—8.
Hides JA, Jull GA, Richardson CA. Long-term effects of specific
stabilizing exercises for first episode of low back pain. Spine.
2001;26:E243—248.
Rasmussen-Barr E, Nilsson-Wikmar L, Arvidsson I. Stabilizing
training compared with manual treatment in sub-acute and
chronic low-back pain. Man Ther. 2003;8:233—41.
Abbott JH, McCane B, Herbison P, Moginie G, Chapple C,
Hogarty T. Lumbar segmental instability: a criterion-related
validity study of manual therapy assessment. BMC Musculoskelet Disord. 2005;6:56.
Rackwitz B, Limm H, Wessels T, Ewert T, Stucki G. Practicability
of segmental stabilizing exercises in the context of a group
program for the secondary prevention of low back pain. An
explorative pilot study. Eura Medicophys. 2007;43:359—67.
O’Sullivan PB. Lumbar segmental «instability»: clinical presentation and specific stabilizing exercise management. Man Ther.
2000;5:2—12.
Liebenson C. Spinal stabilization training: the transversus
abdominus. J Bodywork Mov Ther. 1998;2:218—23.
O’Sullivan PB, Phyty GD, Twomey LT, Allison GT. Evaluation of
specific stabilizing exercise in the treatment of chronic low
back pain with radiologic diagnosis of spondylolysis or spondylolisthesis. Spine. 1997;22:2959—67.
Childs JD, Piva SR, Fritz JM. Responsiveness of the numeric pain rating scale in patients with low back pain. Spine.
2005;30:1331—4.
Descargar