TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE ÁREA: MATEMÁTICA

Anuncio
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
ÁREA: MATEMÁTICA
I.
DATOS GENERALES
II.
1.1 I.E.P: Nuestra Señora del Rosario
1.2 U.G.E.L.: Arequipa – Norte
1.3 NIVEL Y MODALIDAD: Secundaria – E.B.R.
TÍTULO DE LA UNIDAD
1.4 GRADO: 3º
1.5 DIRECTORA: Madre Mercedes Tasayco Saravia
1.6 DOCENTE: Jaqueline A. Salas Quiroz
“INNOVANDO LA VIDA COTIDIANA CON LA MATEMÁTICA”
III.
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
 Importancia de la logaritmación en el acontecimiento de un sismo
 Pronosticando el clima y sus errores
IV.
PRODUCTOS IMPORTANTES




V.
 Técnicas de memorización de números
Operatividad rigurosa y precisa
Simplificación operativa
Utilización rigurosa de estrategias resolutivas
Utilización del lenguaje algebraico de manera concisa y puntual
 Operatividad mental
 Creación de juegos de mesa aplicando los casos de factorización
 Dominio
de
estrategias
de
simplificación
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA
NÚMERO Y OPERACIONES
COMPETENCIA:
Resuelve
situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican la construcción del
significado
y uso de los
números y sus operaciones,
empleando
diversas
estrategias
de
solución,
justificando y valorando
sus
procedimientos y
resultados
CAPACIDAD
GENERALES
ESPECÍFICAS
 Matematiza situaciones  Resuelve
y
formula
que
involucran
situaciones problemáticas
cantidades y magnitudes
de
diversos
contextos
referidas a determinar
en diversos contextos
cuántas veces una cantidad
 Representa situaciones
contiene a está contenida
que
involucran
en otra
cantidades y magnitudes
en diversos contextos
 Comunica
situaciones
que
involucran
cantidades y magnitudes
en diversos contextos
 Relaciona
hasta
tres
magnitudes proporcionales,
empleando
diversas
estrategias y explicando el
porqué de su uso
 Relaciona
diferentes
fuentes de información
INDICADORES
Construcción del significado y uso de los
número Q en situaciones problemáticas con
cantidades grandes y pequeñas
 Utiliza simbología matemática para
comparar, ordenar y operar con dos o más
cantidades dentro de los números R
 Experimenta y describe situaciones de
medición en situaciones concretas
 Plantea estrategias de representación
pictórica, gráfica y simbólica
Construcción del significado de las
operaciones con números Q e I en situaciones
problemáticas con cantidades continuas,
grandes y pequeñas
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
 Exposición
 Interrogación
 Discusión
 Indagación
 Técnica del ABP
 Trabajo grupal
 Laboratorio
matemático
 Taller matemático
 Actividades lúdicas
 Estrategias Eurísticas
 Búsqueda de patrones
 Ensayo y Error
COMPETENCIA
MAPA DE PROGRESO:
Plantea y resuelve situaciones
problemáticas de cantidades
que implican la construcción
y el uso de los números y
operaciones,
empleando
diversas
estrategias
y
representaciones
que
permitan obtener soluciones
pertinentes al contexto
CAPACIDAD
GENERALES
ESPECÍFICAS
 Elabora
estrategias  Interpreta las relaciones
haciendo uso de los
entre
las
distintas
números
y
sus
operaciones
operaciones para resolver
problemas
 Utiliza
expresiones
simbólicas técnicas y
formales de los números
y las operaciones en la
resolución de problemas
INDICADORES
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
 Manifiesta acuerdos consensuados par el
reconocimiento de las propiedades
aditivas, multiplicativas, de potenciación y
radicación
 Diseña estrategias heurísticas para
resolver problemas que involucran las
equivalencias entre los números R en
contextos diversos
 Justifica el uso de operaciones con los
números R expresados en notaciones
fraccionarias, decimales y científicas para
resolver situaciones de contextos variados
 Argumenta el uso de los
números
y
sus
operaciones para resolver
problemas
 Justifica los procesos de resolución de
problemas matemáticos
 Argumenta la utilización de las estrategias
que permiten la resolución eficiente de
problemas
CAMBIO Y RELACIONES
COMPETENCIA:
Resuelve
situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican la construcción del
significado y el uso de los
patrones,
igualdades,
desigualdades, relaciones y
funciones, utilizando diversas
estrategias de solución y
justificando
sus
procedimientos y resultados
MAPA DE PROGRESO:
Plantea y resuelve situaciones
problemáticas
de
regularidades, equivalencias y
cambios
que
implican
desarrollar
patrones,
 Matematiza situaciones
que
involucran
cantidades y magnitudes
en diversos contextos
 Representa situaciones
que
involucran
cantidades y magnitudes
en diversos contextos
 Comunica
situaciones
que
involucran
cantidades y magnitudes
en diversos contextos
 Elabora
estrategias
haciendo uso de los
números
y
sus
operaciones para resolver
problemas
 Describe
y
representa
situaciones algebraicas en
tablas,
en
el
plano
cartesiano
y
con
expresiones algebraicas
 Representa las condiciones
planteadas en una situación
problemática
mediante
ecuaciones cuadráticas
 Formula, comprueba y
argumenta
conclusiones
algebraicas
 Utiliza
identidades
algebraicas y técnicas de
simplificación
de
expresiones algebraicas
 Comprueba equivalencia y
argumenta
los
procedimientos seguidos
Construcción del significado y uso de los
patrones
algebraicos
en
situaciones
problemáticas que involucran regularidades
 Utiliza expresiones tabulares y algebraicas
para obtener la regla de formación de
progresiones aritméticas
 Exposición
 Interrogación
 Discusión
 Indagación
 Técnica del ABP
 Justifica procesos de resolución de
problemas, considerando la estrategia
adecuadamente elegida
 Trabajo grupal
 Señala situaciones de equivalencia en
contextos reales o simulados para el
desarrollo del significado de una relación
lineal
 Taller matemático
 Ordena datos en esquemas para el
establecimiento
de
equivalencias
mediante ecuaciones lineales
 Búsqueda de patrones
 Usa operaciones para obtener expresiones
equivalentes en situaciones de igualdades
 Laboratorio
matemático
 Actividades lúdicas
 Estrategias Eurísticas
 Ensayo y Error
establecer
relaciones,
COMPETENCIA
proponer y usar modelos,
empleando diversas formas
de representación y lenguajes
simbólico, comprobando y
argumentando conjeturas
y desigualdades
CAPACIDAD
GENERALES
ESPECÍFICAS
 Utiliza
expresiones  Simplifica
expresiones
simbólicas técnicas y
algebraicas,
comprueba
formales de los números
equivalencias y argumenta
y las operaciones en la
los procedimientos seguidos
resolución de problemas
 Formula, comprueba y
 Argumenta el uso de los
números
y
sus
operaciones para resolver
problemas
argumenta sus conclusiones
algebraicas
INDICADORES
 Utiliza
operaciones
aditivas
y
multiplicativas en expresiones algebraicas
para resolver situaciones problemáticas
Construcción del significado y uso de las
ecuaciones
cuadráticas,
sistemas
de
ecuaciones lineales con dos variables en
situaciones problemáticas de equivalencia
 Diseña modelos de situaciones reales o
simuladas para el desarrollo del significado
de igualdades lineales con coeficientes N y
Z
 Experimenta situaciones de cambio para el
desarrollo del significado de las funciones
lineales afines
 Ordena datos en esquemas para el
establecimiento de relaciones entre
magnitudes y de dependencia lineal afín
 Resume sus intervenciones respecto a las
estrategias de resolución empleadas para
el desarrollo de problemas diversos que
implican el uso de funciones lineales y
modelos afines
 Justifica, recurriendo a expresiones
gráficas, afirmaciones relacionadas con la
dependencia funcional entre variables y
proporcionalidad inversa
VI.
SECUENCIA DE CONTENIDOS Y CALENDARIZACIÓN
BIMESTRE
II
19 de Mayo – 25 de Julio
TÍTULO DE LA UNIDAD
Importancia de la logaritmación en el acontecimiento de un
sismo
Pronosticando el climas y sus errores
SESIONES
Los logaritmos como extensión de la potenciación
Propiedades de los logaritmos
Ecuaciones logarítmicas
Polinomios en R
Operaciones con polinomios
Productos notables
TIEMPO EN SEMANAS
03
04
Cocientes notables
Factorización de términos comunes
Factorización por identidades notables
Factorización de trinomios
Técnicas de memorización de números
03
VII. MATERIALES Y RECURSOS





Diapositivas
Transparencias
Escuadras
Regla T
Transportador
MATERIALES
 Compas
 Tarjetas
 Casino
 Videos




Libros de Matemática
Proyector multimedia
Regla de círculos
Regla de ovoides
RECURSOS
 Material de escritorio
 Fichas
 Artículos de revistas y periódicos
 Internet
VIII. BIBLIOGRAFÍA / ENLACES WEB
DEL DOCENTE
 García Hoz, Víctor. “Enseñanza de las matemáticas en Educación Secundaria”.
Ediciones Rialp. S.A. 1994
 Lodoño, Nelson y Bedoya, Hernando. “Matemática Progresiva”, Editorial Norma.
2001
 Tori Oza, Armando y Ramos Leyva Juan, “Problemas de aritmética, álgebra y
Trigonometría”. Racso Editores. 2010
 www.docentessantillana.com
 www.perueduca.edu.pe
 http://ciberdocencia.gob.pe
__________________________________
R.M. Mercedes Tasayco Saravia
DIRECCIÓN
DEL ESTUDIANTE
 Baldor, Aurelio. “Aritmética”, “Algebra”, “Geometría”. Ediciones y Distribuciones
Códice S.A. 1982
 Coveñas Naquiche, Manuel. “Covematic 3º”. Editorial Coveñas. 2014
 De la Cruz Solorzano, Máximo. “Aptos Matemático 3º”. Editorial Bruño2014
 www. Perueduca.edu.pe
__________________________________
R.M. Mina Barbieri Trelles
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS
__________________________________
Jaqueline A. Salas Quiroz
DOCENTE
Descargar