HYDRONEWS No. 18 / 11-2010 REVISTA DE ANDRITZ HYDRO

Anuncio
HYDRONEWS
No. 18 / 11-2010
REVISTA DE ANDRITZ HYDRO
4
HISTORIA TOP
COMPACT HYDRO
La mejor solución hasta 30 MW
10
NEGOCIOS HIDRO
Generación a partir de
Corrientes Marinas
11
NUEVOS PROYECTOS
Sogamoso, Colombia
www.andritz.com
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 1
24.11.2010 19:18:59 Uhr
02
HYDRONEWS Contenido
HYDRONEWS
Introducción
Últimas Noticias
4
Historia Top
COMPACT HYDRO, La Mejor Solucióny
Dagachhu / Bután
El proyecto hidroeléctrico Dagachhu en
8
Tecnologías
Fabricación de Grandes Ejes
3
10
0
11
12
14
16
18
19
20
Negocios Hidro
Generación a partir de Corrientes Marinas
Nuevos Proyectos
Sogamoso, Colombia
Mattagami, Canadá
Santo Antonio, Brasil
Ilisu, Turquía
Kaiserstuhl, Suiza
Reporte de Sitio
Porto Franco, Retiro Baixo,
Foz do Rio Claro, Brasilt
Reporte de Mercado
Más Éxitos en Turquía
Destacados
Además de ello, el proyecto fue incluido
como Mecanismo de Desarrollo Limpio, de
acuerdo al Protocolo de Kyoto, ya que se
considera como un proyecto que disminuye
la emisión de CO2. Este proyecto hidroeléctrico llevará a Bután adelante hacia el futuro,
suministrando hacia el 2020 energía para
todo el país y para la exportación hacia países vecinos.
Pie de Imprenta
Publica
ANDRITZ HYDRO GmbH
A-1141 Viena
Penzinger Strasse 76, Austria
Fono: +43 (1) 89100 2659
Responsable del Contenido
Alexander Schwab
21
25
26
27
Bután, que se construye con financiamiento austríaco, ha sido premiado por
la revista Trade Finance Magazine como
el “Acuerdo Financiero del Año 2009”.
Eventos
HydroVision 2010 en Charlotte, EE.UU.
HYDRO 2010, Lisboa, Portugal
Día de Puertas Abiertas en Weiz, Austria
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 2
Equipo Editorial
Clemens Mann, Jens Päutz, Melanie Kostic,
Edwin Walch, Kurt Wolfartsberger
Copyright © ANDRITZ HYDRO GmbH 2010
Todos los derechos reservados
Diseño Gráfico
Diseño/Producción: A3 Werbeservice
Edición: 17,050 ejemplares
24.11.2010 19:19:04 Uhr
HYDRONEWS
03
Estimados Amigos de Negocios
La hidroelectricidad se ha convertido en una tendencia mayor. Más de
cincuenta países del mundo obtienen
desde centrales hidroeléctricas la
mayor parte de su suministro eléctrico. Toda discusión sobre la matriz
energética del futuro incluye desde
luego, las fuentes de energía renovables. Además de las energías eólica,
solar y biomasa; la energía hidroeléctrica es promovida como una fuente
de energía renovable económica, ambientalmente amigable y elemento
clave en la seguridad.
En este mercado, ANDRITZ HYDRO tiene
más de 170 años de experiencia profesional. Nuestras referencias muestran más
de 400 GW de capacidad instalada en el
mundo. Para probar nuestras competencias y satisfacer las necesidades de nuestros clientes también en el futuro, estamos
desarrollando constantemente nuestros
productos con los métodos más sofisticados. Ello, con el objeto de maximizar la
eficiencia y confiabilidad de los mismos, lo
que se evalúa permanentemente en nuestros laboratorios alrededor del mundo.
Nuestro “know-how” para centrales hi-
M. Komböck
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 3
droeléctricas no sólo se restringe a turbinas y generadores. Además de ello, contamos con la totalidad de los equipos
electromecánicos, tales como sistema
para obras de toma, tuberías y blindajes
en presión, turbinas y generadores, tecnologías de control y sistemas secundarios hasta la integración con la red interconectada.
Además de grandes nuevas instalaciones
y la modernización de centrales existentes, también las pequeñas centrales hidroeléctricas son parte esencial del portafolio de productos de ANDRITZ HYDRO.
Cada semana, dos nuevas unidades
Compact de ANDRITZ HYDRO comienzan en algún lugar del mundo, su producción de energía limpia y renovable. En
este rango, un alto nivel de modularización de los equipos y la disponibilidad de
todos los tipos de turbinas permiten una
óptima combinación entre los beneficios
de la estandarización, la adaptación de
criterios de diseño y los requerimientos
del cliente.
ANDRITZ HYDRO está bien preparado
para seguir sirviendo con éxito, el creciente mercado de pequeñas centrales hidroeléctricas. Respecto del futuro, conside-
H. Heber
ramos que el suministro hidroeléctrico
deberá también incluir el potencial de los
océanos del mundo.
Además de la tecnología StrafloTM, que
hemos desarrollado para bajas caídas y
para nuestras actividades en plantas mareomotrices, ANDRITZ HYDRO se ha
convertido en el mayor accionista de
Hammerfest Strøm, una de las compañías líderes del mundo en el campo de
generación a partir de corrientes marinas.
Su primera turbina ha estado entregando
ya por más de cuatro años, 300 kW de
manera permanente a la red interconectada del norte de Noruega. Junto con los
otros accionistas, Scottish Power Renewables y Norvegian Statoil, se hará que
estas turbinas mareomotrices comiencen
ahora una producción comercial en serie.
El 2011, frente a la costa escocesa, se
espera entrará en operación una turbina
de 1 MW. Con todo esto, se crean las
condiciones necesarias para la construcción del primer “parque de corrientes marinas” para le generación eléctrica en el
mar.
Bien preparados para los nuevos desafíos, agradecemos la confianza actual y
futura de nuestros clientes.
W. Semper
24.11.2010 19:19:10 Uhr
04
HYDRONEWS
C.H. Agonitz, Austria
COMPACT HYDRO, la mejor solución
hasta 30 MW
ANDRITZ HYDRO, líder mundial en negocios de pequeñas centrales hidroeléctricas
Basados en la amplia experiencia y
know-how ganados en las actividades de I&D, así como en los miles de
proyectos ejecutados en negocios hidroeléctricos, ANDRITZ HYDRO ha
desarrollado un concepto de diseño
modular para los equipos electromecánicos de pequeñas centrales hidroeléctricas.
COMPACT HYDRO es el segmento de
ANDRITZ HYDRO que provee soluciones
con productos y servicios para todo tipo
de pequeñas centrales hidroeléctricas,
con unidades de hasta 30 MW de potencia, incluido el montaje de todo el paquete electromecánico y la puesta en servicio. El diseño modular desarrollado por
COMPACT HYDRO consiste en construir
una unidad completa mediante el ensamblaje mecánico de componentes pre-diseñados. Esto combina las ventajas de
Subestación São Lorenzo, Brasil
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 4
componentes estandarizados con la flexibilidad de diseños a la medida, lo que
ofrece altas eficiencias, una excelente
confiabilidad operativa, cortos periodos
de entrega y más bajo costo de inversión
total. Los conceptos de diseño y fabricación permiten la entrega en sitio de componentes probados o ajustados en taller,
lo que reduce dramáticamente los trabajos y tiempos de montaje en sitio. Cada
semana, dos nuevas unidades COMPACT
de ANDRITZ HYDRO inician en algún lugar del mundo su producción de energía
limpia.
“Water to Wire”
El rango COMPACT HYDRO cubre turbinas del tipo Pelton y Francis hasta 30 MW
y del tipo Axial o Kaplan hasta 10 MW; y
se basa totalmente en perfiles hidráulicos
ensayados en laboratorio, lo que garantiza un alto nivel de eficiencias y una suave
operación. Algunas de las características
técnicas de nuestras unidades Pelton son
un solo y probado diseño de inyectores
para todas las unidades y la alta calidad
de terminación de los perfiles hidráulicos
en rodetes, principalmente mediante el
uso de maquinados bajo control numérico, lo cual se requiere para obtener un
alto y probado nivel de eficiencia. Las uni-
C.H. Kemmelbach, Austria
dades COMPACT Francis son construidas principalmente con eje horizontal y
eje del generador que soporta al rodete.
Los mecanismos del distribuidor y álabes
móviles, utilizan bujes autolubricados y
son diseñados tanto para la protección
de la unidad como para una operación
confiable. Las unidades Axiales o Kaplan
se proveen en varios diseños diferentes
que permiten el máximo de integración de
la unidad con la planta y su entorno. Unidades con eje aguas arriba o aguas abajo
en máquinas horizontales, unidades verticales, unidades totalmente sumergidas y
generadores con acoplamiento directo
para cualquier velocidad, forman parte de
nuestras referencias. Además de nuestros
componentes fundamentales que son las
turbinas, ANDRITZ HYDRO promueve el
concepto Water to Wire (W2W) que incluye bajo una responsabilidad única el diseño, suministro, montaje y puesta en servi-
24.11.2010 19:19:15 Uhr
Historia Top HYDRONEWS
100
10
50
000
AXIAL
kW
30
Q (m 3/s)
10
000
DATOS TÉCNICOS:
Seifriedbach y Grossölkbach
TIPO: Pelton Vertical 6 chorros
POTENCIA: 2 x 2,250 kW
CAÍDA: 181 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 710 mm
kW
FRANCIS
5
50
0k
W
DATOS TÉCNICOS: Fucine
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 2 x 7,000 kW
CAÍDA: 171 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 814 mm
PELTON
1
0,5
10
0k
W
0,1
1
2
5
10
20
50
100
200
500
1000
H (m)
cio de todo el sistema de generación
hidroeléctrico; que comprende desde la
bifurcación, en el caso de varias unidades; válvula de guardia, generador, regulador de velocidad, unidad de presión
oleohidráulica, sistema de control y PLC,
celdas eléctricas de protección y distribución, y puede llegar eventualmente hasta
el transformador elevador, subestación y
eventualmente hasta la línea AT. Este concepto W2W, cuando es manejado por
una entidad competente y con capacidad
financiera como ANDRITZ HYDRO, permite a nuestros clientes minimizar los riesgos técnicos y de interfaces así como el
de potenciales problemas de atraso y
desempeño del equipo. En retorno, garantizará las más bajas tasas de interés
posibles de parte de las instituciones que
financien el proyecto.
Mercados y Proyectos
El segmento COMPACT HYDRO opera
DATOS TÉCNICOS: Dogancay
TIPO: Kaplan Vertical
POTENCIA: 6 x 5,220 kW
CAÍDA: 11.6 m
VELOCIDAD: 200 / 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,700 mm
DATOS TÉCNICOS: Adacami
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 2 x 14,600 kW
CAÍDA: 122 m
VELOCIDAD: 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,320 mm
DATOS TÉCNICOS: Doruk
TIPO: Pelton Vertical 4 chorros
POTENCIA: 2 x 14,460 kW
CAÍDA: 571 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,320 mm
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 5
05
activamente a nivel mundial. Ello incluye
ventas, ingeniería, gestión de proyecto y
personal de montaje en más de 15 países, con lo que se cubren los mercados
locales y a menudo también toda la región
respectiva. El volumen anual de órdenes
representa alrededor de 100 unidades de
todos los tipos. El diseño de todas estas
unidades se basa en conceptos desarrollados en los dos Centros de Competencia que en base al retorno de experiencia
proveniente de la fabricación, montaje,
puesta en servicio y operación; están
continuamente mejorando los diseños
para optimizar el desempeño y confiabilidad. Respecto de los mercados regionales, quisiéramos recalcar algunos contratos recientes de COMPACT HYDRO.
Durante el 2010, COMPACT HYDRO ha
vendido su unidad no.100 en Turquía, lo
que confirma la fuerte contribución hecha
al desarrollo de este mercado, desde la
puesta en marcha de la primera unidad
en 1998. Sólo este año se han vendido
20 unidades en Turquía, 10 unidades en
Albania y más de 30 unidades en la Unión
Europea y Suiza. Entre ellas, destacan los
proyectos Dogancay, Adacami y Doruk en
Turquía; Lura 1, 2 y 3 en Albania; Miedl,
Kreuzer, Seifriedbach y Grosssölkbach en
C.H. Almbach, Austria
DATOS TÉCNICOS: Jenny Haslen
TIPO: Kaplan Vertical
POTENCIA: 1 x 920 kW
CAÍDA: 9.6 m
VELOCIDAD: 333 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,450 mm
Entroubles, Italia
Austria; Fucine en Italia y Jenny Haslen en
Suiza. En Asia, ANDRITZ HYDRO se adjudicó un contrato por 14 turbinas bulbo
en Corea del Sur y varias órdenes en Vietnam, Laos, Filipinas e India. Entre ellas:
Nam Song, Tangmarag, Upper Nanti y
DATOS TÉCNICOS: Nam Song
TIPO: Axial tipo S
POTENCIA: 3 x 2,000 kW
CAÍDA: 5.5 m
VELOCIDAD: 130 / 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,800 mm
DATOS TÉCNICOS: Tangmarag
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 3 x 3,300 kW
CAÍDA: 72 m
VELOCIDAD: 600 rpm
DIÁMETRO RODETE: 884 mm
DATOS TÉCNICOS:
Upper Nanti & Joingini
TIPO: Pelton Horizontal 3 chorros
POTENCIA: 4 x 6,000 kW
CAÍDA: 260 m
VELOCIDAD: 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,280 mm
24.11.2010 19:19:21 Uhr
06
HYDRONEWS Historia Top
Presa y C.H. São Lorenzo, Brasil
actualmente en operación. Recientemente, ANDRITZ HYDRO se ha adjudicado en
Canadá el contrato W2W por Upper &
Lower Bear y el grupo de generación para
Raging River. En los EE.UU., hay un número creciente de proyectos desarrollados en estructuras de presa existentes
para aprovechar el caudal ecológico.
Un claro ejemplo de esto es el proyecto
North Fork Skokomish, en la ciudad de
Tacoma (Washington).
Joingini. El mercado Latinoamericano
muestra signos positivos de desarrollo y
actualmente ejecutamos entre otros, el
contrato Pelton de Atexcaco y tres
proyectos Francis para CFE (Comisión
Nacional de Energía) en México, Pedregalito 1 y 2 en Panamá y Montañitas en
DATOS TÉCNICOS: Atexcaco
TIPO: Pelton Horizontal 2 chorros
POTENCIA: 2 x 16,300 kW
CAÍDA: 741 m
VELOCIDAD: 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,480 mm
Montaje en C.H. Gstatterboden, Austria
DATOS TÉCNICOS: Pedregalito 1
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 2 x 11,000 kW
CAÍDA: 60.9 m
VELOCIDAD: 450 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,463 mm
DATOS TÉCNICOS: Pedregalito 2
TIPO: Francis Vertical
POTENCIA: 2 x 6,600 kW
CAÍDa: 37 m
VELOCIDAD: 400 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,560 mm
C.H. Chiburgo, Chile
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 6
DATOS TÉCNICOS: Upper Bear
TIPO: Pelton Horizontal 3 chorros
POTENCIA: 1 x 14,000 kW
CAÍDA: 498 m
VELOCIDAD: 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,220 mm
DATOS TÉCNICOS: Lower Bear
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 2 x 4,780 kW
CAÍDA: 118.5 m
VELOCIDAD: 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 775 mm
C.H. Carhuaquero IV, Perú
Colombia. El mercado en América del
Norte, siendo dominado por inversionistas privados, ha sido siempre muy sensible tanto al mercado financiero como
al entorno legal y puede brindarnos
enormes volúmenes de trabajo como el
2007, con el contrato para Peter Kiewit
Sons / Cloudworks Energy en Columbia
Británica, que comprendió 10 unidades
Pelton y 4 Francis, por un total de
120 MW, todos los cuales se encuentran
DATOS TÉCNICOS: Raging River
TIPO: Francis Horizontal
POTENCIA: 2 x 4,445 kW
CAÍDA: 65.8 m
VELOCIDAD: 514 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,030 mm
DATOS TÉCNICOS:
North Fork Skokomish
TIPO: Francis Vertical
POTENCIA: 2 x 1,855 kW
CAÍDA: 51.1 m
VELOCIDAD: 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 710 mm
24.11.2010 19:19:23 Uhr
Historia Top HYDRONEWS
07
Centro de Investigación y Desarrollo en Linz, Austria
Investigación y Desarrollo
Además de aprovechar los desarrollos hidráulicos hechos en nuestros laboratorios
para mejorar eficiencia, resistencia a la
cavitación y tamaño de la unidad; el segmento COMPACT HYDRO también es líder dentro de nuestro grupo en el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones
industriales para dichos desarrollos. En el
oeste de Canadá, hemos desarrollado
tecnologías de disipación de energía y estrategias para permitir a nuestras unidades cumplir con los requerimientos de
seguridad y de entrega del caudal ecológico con un mínimo de impacto financiero
y alto nivel de confiabilidad. En el proyecto Ashlu Creek, hemos diseñado un sistema de desvío del caudal total, instalado
en paralelo a las 3 unidades Francis, capaz de disipar 60 MW de energía hidráulica bajo 215 m de caída neta. En la misma
región, todas nuestras unidades Pelton y
Francis están diseñadas para mantener a
través del sistema una gran parte del cau-
dal, por varias horas y así minimizar el impacto en el río de un rechazo de carga.
En el área de bajas caídas, ya en el año
2003 COMPACT HYDRO desarrolló, fabricó, instaló y probó el primer generador
sincrónico con imanes permanentes en el
rango de megawatts para unidades bulbo
directamente acopladas. Desde enton-
ces, se han puesto en operación 19 unidades ECOBulbTM en Francia, Italia y Canadá; con aún más en fabricación y hasta
una potencia de 4 MW por unidad. A través de los años, nuestro grupo ha también desarrollado una gran experiencia en
aplicaciones especiales para turbinas hidráulicas, tales como la recuperación de
energía en el Proceso de Desalinización
por Osmosis Inversa o en los sistemas de
agua potable y aguas servidas. Estas turbinas muy específicas hechas con aceros
inoxidables de aleaciones altamente resistentes, han sido instaladas en países
bastante exóticos con respecto a la hidroelectricidad, tales como Jordania o Arabia
Saudita, pero también en los países
C.H. Irara, Brasil
Sistema de Desvío en C.H. Ashlu Creek, Canadá
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 7
alpinos. ANDRITZ HYDRO cubre todo el
rango de potencias desde 100 kW hasta
cientos de MW. El segmento COMPACT
HYDRO se ha desarrollado como una
actividad de gran éxito que combina el
conocimiento obtenido en el desarrollo de
grandes centrales, especialmente en el
ámbito de ensayos de modelos, con un
probado diseño modular adaptado al
tamaño y restricciones de tiempo de
proyectos más pequeños. Todo ello, manteniendo a la vez, los altos estándares de
calidad de la compañía.
Pierre Duflon
Fono: +(1) 604 247 1444
[email protected]
24.11.2010 19:19:31 Uhr
08
HYDRONEWS
una más baja temperatura. El resultado de todo esto es una menor tensión
residual en el área de soldadura y una
reducción de la contracción del cordón. Adicionalmente, esto incluye la
formación de una zona de grano grueso más pequeña en torno a la zona
afectada por el calor, lo que favorece
las propiedades mecánicas de la junta
de soldadura.
Ejes terminados listos para su embarque
Fabricación de Ejes para
un Gran Proyecto en Brasil
A
NDRITZ HYDRO en Ravensburgo suministra para los contratos de
Santo Antonio y Jirau, la totalidad
de los 13 ejes de turbina soldados,
con un peso por componente de
75 ton. El ciclo de fabricación –
desde el ensamblaje a la soldadura,
incluyendo de la fabricación mecánica a la protección anticorrosiva
y la preparación para el despacho
– requiere durante la ejecución,
de una planificación intensiva y de
una gestión detallada del riesgo
y las consecuencias de tiempo.
En promedio, cada dos meses, un
eje de turbina debe abandonar la
fábrica.
tro de rodete de 7.5 m y una potencia
de 75 MW.
Las dos plantas de Santo Antonio
y Jirau serán construidas en el Río
Madeira al noroeste de Brasil. Ellas
son parte del ambicioso programa de
desarrollo de infraestructura para esta
región. El 2002, ANDRITZ HYDRO en
conjunto con el cliente y socios, comenzó a optimizar el concepto general. Tal como ya reportado en una
edición anterior de esta revista, las
órdenes fueron emitidas durante los
años 2008 y 2009 a un consorcio brasileño, el cual comprende a ANDRITZ
HYDRO São Paulo. Ambas centrales
serán equipadas con 90 turbinas bulbo de doble regulación, con un diáme-
Un diámetro exterior del eje de 1.3 m y
uno interior de 900 mm, resulta en 200
mm de espesor a ser soldados. Para
tales dimensiones, la selección del
proceso de soldadura es un aspecto
muy importante de la calidad y eficiencia del proceso de fabricación.
Luego de varios ensayos, la decisión
hecha fue en favor del proceso de arco
sumergido con una preparación de
junta optimizada. Con respecto al proceso de soldadura de arco sumergido
tradicional, esto hace posible reducir
en más de un 40% el volumen de material a depositar y el tiempo de soldadura requerido, mientras se mantiene
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 8
La entrega de los ejes de turbina será
ejecutada en tres partes. Cada una de
ellas pesa entre 20 y 30 ton, con un largo de 1.2 a 6.4 m. Las tres secciones
serán conectadas por medio de dos
cordones de soldadura para formar un
eje de 9.3 m de largo. Esto requiere de
más de 500 kg de soldadura. Así, el
eje completo tendrá un peso total 75
ton, hecho en acero al carbono forjado
del tipo ASTM 668.
La diferencia con los beneficios de la
preparación de junta optimizada, es
sin embargo, el riesgo de fusión incompleta y la inclusión de escoria. La
corrección de irregularidades en una
soldadura con un espesor de pared
de 200 mm, es extremadamente difícil. Los defectos subyacentes sólo
pueden ser relevados mecánicamente
y con gran esfuerzo. La remonción local de soldadura a mayores profunfididades y por medio de herramientas,
puede causar el calentamiento del eje
por un solo lado y por lo tanto, riesgo
de falla. La buena calidad del cordón,
es por lo tanto, un desafío mayor para
el planeamiento y preparación de los
trabajos de soldadura, así como para
el mismo soldador.
Montaje
La primera parte del programa es la
selección de equipo de soldadura
adecuado, de manera que el eje pueda ser almacenado de manera precisa
y segura, pudiendo girar continuamen-
Selección del Proceso de
Soldadura
Cordones exteriores de la soldadura de arco sumergido
24.11.2010 19:19:35 Uhr
Tecnologías HYDRONEWS
09
Mediciones láser
Soldadura de arco sumergido de un eje
te a una velocidad variable en torno a
su eje longitudinal. Se debe respetar
una carga de transferencia definida en
los apoyos, de manera que éstos no
sean sobrecargados localmente.
Un sistema de confinamiento impide el
movimiento del eje en su dirección
longitudinal. Esto debe ser evitado a
toda costa, tanto por motivos de seguridad como por la precisión en el
posicionamiento del cabezal. Por medio del uso de parámetros de soldadura bien coordinados así como una
correcta temperatura de precalentamiento, se evita una dureza excesiva
en la zona afectada por el calor. Más
aun, es de particular importancia el
escoger una velocidad de rotación
correcta.
Luego de la entrega, las 3 secciones
se someten a una serie de controles
no destructivos, las que posterioremente se pueden comenzar a ensamblar. La preparación de la junta
optimizada permite que las secciones
se empujen unas a otras hacia el
centro. El alineamiento de las secciones se obtiene mediante un posicionamiento relativo medio de medidas
láser.
Luego del ensamblaje, se forma entre
las secciones un espacio de 220 mm
de profundidad, lo que corresponde a
dos tercios de una hoja papel tipo
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 9
DIN A4. Entonces, el soldador se enfrenta
a su tarea de poner correctamente
aprox. 250 cordones de soldadura. Se
debe evitar tanto la fusión incompleta
como la inclusión de escoria. Ello se
logra por medio del uso de parámetros de soldadura adecuados, la guía
exacta del cabezal y el mantenimiento
de una velocidad de soldadura constante, ajustando permanentemente la
velocidad de rotación del eje al diámetro de soldadura actual. Es precisamente en la estrecha área inferior donde el riesgo de escoria se hace mayor.
Aún una cantidad de escoria mínima,
puede ser difícilmente removida sin
dejar residuos.
Procesamiento Mecánico
Luego del alivio de tensiones, el arenado del eje y más ensayos no destructivos, sigue el proceso de maquinado para la construcción de las
superficies de las bridas y sus respectivas perforaciones.
El desafío es alcanzar el paralelismo
de las dos bridas entre sí, mientras al
mismo tiempo se logra el alineamiento
de los ejes longitudinales por medio
de medidas láser.
claramente las perforaciones de las
bridas, mismas que deben calzar
exactamente con los componentes del
eje provistos por el cliente, sólo así se
puede asegurar que el montaje posterior se lleve a cabo de manera suave y
precisa. Por esto, se requiere un alto
grado de experiencia en la fabricación
de grandes y pesadas piezas con pequeñas tolerancias. Al final, el eje se
somete a un proceso de protección
anticorrosiva de arenado y pintura,
luego de lo cual el material queda listo
para su expedición.
Observaciones Finales
La fabricación de estos ejes fue una
carrera de producción de grandes
componentes de alta calidad, dentro
de un muy estrecho plazo. El éxito de
la operación es evidente a la vista de
los resultados de ensayos no destructivos: el costo de las reparaciones de
soldadura depositada es menor al
1‰. Con ello, podemos decir que la
soldadura del eje ha resultado en la
práctica, libre de errores.
Philipp Brenner
Fono: +49 (751) 29511 253
[email protected]
Maquinado final de las perforaciones de bridas
Después de ello, el eje se girará para
seguir con la preparación del diámetro
exterior y para finalizar su eje longitudinal.
Por medio de plantillas se reproducen
24.11.2010 19:19:37 Uhr
10
HYDRONEWS
Visión artística de lo que será un futuro campo de generación mareomotriz
Generación a partir de Corrientes Marinas
Nuevas Oportunidades con Hammerfest Strøm
A
NDRITZ ha adquirido el 33.3% de
las acciones de compañía noruega
Hammerfest Strøm AS, la cual ha
desarrollado e instalado con éxito
la primera turbina mareomotriz del
mundo.
La cía. noruega Hammerfest Strøm es
una de las compañías líderes mundiales
en la generación eléctrica a partir de
corrientes marinas en aguas costeras.
Por medio de un incremento de capital,
ANDRITZ ha adquirido un 33.3% de las
acciones de esta compañía, incluida
su subsidiaria Hammerfest Strøm UK Ltd.
en Glasgow, Escocia. Junto con ANDRITZ,
los otros accionistas principales de
la compañía son: el grupo de internacional de energía Statoil con base en
Noruega, la compañía de generación
noruega Hammerfest Energi y la española Iberdrola.
El año 2003, Hammerfest Strøm instaló
en Kvalsundet, Noruega, la primera turbina mareomotriz del mundo conectada
permanentemente a la red pública de
Transporte de un sistema HS300
Instalación submarina de un rotor HS1000
Vista aérea de Hammerfest, Noruega
electricidad. Basados en este exitoso
prototipo, Hammerfest Strøm colabora
actualmente con Scottish Power Renewables (parte de Iberdrola Renewables, el
más grande productor de energías renovables en el mundo) en la fabricación de
una turbina mareomotriz de 1 MW, la
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 10
cual será instalada durante el 2011 en
el Centro Europeo de Energía Marina,
ubicado en Orkney, Escocia. Esta planta
proveerá la tecnología de base para
la instalación a partir del año 2012,
del primer campo de explotación submarina para la generación eléctrica.
Para ANDRITZ HYDRO, la generación
mareomotriz es una importante área
de innovación. En estrecha cooperación
con Hammerfest Strøm, nuestros centros de investigación y desarrollo en
Austria, Alemania y Suiza asegurarán el
posterior desarrollo de esta tecnología.
Jens Päutz
Fono: +43 (1) 89100 2675
[email protected]
24.11.2010 19:19:40 Uhr
Nuevos Proyectos HYDRONEWS
11
Cañón de Chicamocha, en el nacimiento del Río Sogamoso
Sogamoso
ANDRITZ HYDRO asegura su fuerte posición de
mercado en Colombia
D adas las favorables condiciones
climáticas y topográficas, la hidroelectricidad ha tenido durante
muchos años, una alta prioridad
para el suministro energético de
Colombia.
En el periodo de 1985 a 2005, la inestabilidad política y las dificultades
económicas llevaron a que sólo unos
pocos proyectos fueran ejecutados.
Otro factor fueron los efectos del fenómeno de “El Niño”, que por primera
vez en 1993, causó fuertes sequías y
embalses vacíos. Como consecuencia
de ello, durante los años siguientes se
hicieron inversiones en plantas de generación térmica en lugar de centrales
hidroeléctricas. Las condiciones han
mejorado sólo en los últimos años, lo
que ha hecho necesarias inversiones
en infraestructura y energía. Para las
autoridades responsables en Colombia, es importante que las necesidades energéticas adicionales sean satisfechas primeramente por fuentes
domésticas y renovables.
En este contexto, un proyecto destacado es el proyecto hidroeléctrico Sogamoso, ubicado en el noreste del país.
El mismo se construirá cerca de la ciudad de Bucaramanga, situada a orillas
del río Sogamoso, un afluente del río
Magdalena. El cliente es la compañía
parcialmente privatizada, ISAGEN, la
cual opera desde hace muchos años
varias plantas hidroeléctricas. La mayoría de ellas, están equipadas con
turbinas ANDRITZ HYDRO.
Los lotes de construcción se distribuyeron en paquetes individuales con el
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 11
apoyo del consultor INGETEC. El año
pasado, ANDRITZ HYDRO presentó
oferta como parte de una licitación
internacional. Luego del respectivo
proceso de evaluación, la oferta de
ANDRITZ HYDRO logró prevalecer sobre la de otros tres competidores, con
lo cual se adjudicó en Enero 2010 el
contrato de suministro de turbinas.
Con tres turbinas Francis, la central
hidroeléctrica producirá más de 5,000
GWh por año, lo que es suficiente para
abastecer de electricidad a cerca de
1.7 millones de hogares.
La gestión de proyecto, ingeniería y
fabricación de los principales compo-
Sección a través de la compuerta cilíndrica
do. Los suministros y servicios locales
serán llevados a cabo por la oficina de
ANDRITZ HYDRO en Bogotá, compañía con muchos años de actividad en
el mercado colombiano, especialmente
en el área de servicios. Con esto aseguramos de la mejor manera posible,
la proximidad al cliente y los servicios
de apoyo después de la puesta en servicio, planificada para el 2014.
Dominik Fust
Fono: +49 (751) 29511 430
[email protected]
Ubicación de la futura presa en el Río Sogamoso
nentes se hará en nuestra oficina de
Ravensburgo, Alemania; la cual tiene
a su haber más de 150 años de experiencia en turbinas hidráulicas. Los
rodetes Francis soldados, hechos en
acero inoxidable, tendrán un diámetro
de cerca de 5 m. Una característica
especial del sistema será el uso de
compuertas cilíndricas entre los álabes
fijos y los álabes directrices. Ello permitirá un cierre hermético y seguro de
la turbina, en un espacio muy reduci-
Modelo 3D del rodete Francis
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 3 x 296 MW
CAÍDA: 155 m
VELOCIDAD: 163.6 rpm
DIÁMETRO RODETE: 5,120 mm
24.11.2010 19:19:43 Uhr
12
HYDRONEWS Nuevos Proyectos
Casa de Máquinas de Harmon en invierno
Proyecto Río Mattagami Inferior
Ontario Power Generation en Canadá, amplía tres de sus centrales
E
l internacionalmente activo
grupo ANDRITZ HYDRO se ha
adjudicado un contrato de parte
de Kiewitt Alarie, A Partnership
(KAP) por el suministro de las
tres turbinas a hélice y sus generadores, para el proyecto Río
Mattagani Inferior, el cual está
siendo desarrollado en Kapuskasing, Ontario, Canadá.
El Complejo hidroeléctrico Río Mattagami Inferior se compone de cuatro
centrales con una capacidad total
instalada de 484 MW. Dichas centrales, a saber; Smoky Falls 52 MW,
Little Long 136 MW, Harmon 140 MW y
Kipling 156 MW; son operadas por su
propietario, Ontario Power Generation
(OPG). Este proyecto es el primer gran
proyecto hidroeléctrico construido en
Ontario durante los últimos 40 años.
El mismo, aumentará el suministro de
energía limpia y renovable en la región,
y creará a su vez cientos de empleos.
El socio de OPG en este proyecto es
el pueblo indígena de los Moose Cree,
quienes tendrán un 25% de las acciones. El hacer uso de sitios existentes,
crea valiosa energía renovable con un
mínimo de perturbación medioambiental. La ejecución del proyecto creará
por año, más de 4,000 empleos directos e indirectos en Ontario. Este proyecto suministrará energía suficiente
para abastecer entre 330 y 440 mil
hogares.
los sistemas de control y protección;
incluidos reguladores de velocidad y
excitación estática. Los generadores
están diseñados para un embalamiento
de 220 rpm y pesan 540 ton.
La caída neta de casi 30 m nos llevaría
normalmente al rango de turbinas Kaplan. En este caso se ha optado por
turbinas hélice ya que en consideración del gran caudal de casi 300 m 3/s,
entregan la solución más favorable
entre eficiencia, robustez y durabilidad.
Desde la adquisición de los negocios
hidroeléctricos de General Electric en
el 2008, ANDRITZ HYDRO tiene un
excelente know-how en el desarrollo y
fabricación de este particular tipo de
Descarga de la central Smoky Falls
Las nuevas unidades serán incorporadas en las centrales Little Long,
Harmon y Kipling; con lo cual se espera
a contar de Junio del 2014, alimentar
con energía verde a la red canadiense.
El alcance de ANDRITZ HYDRO comprende ingeniería, suministro y montaje de tres turbinas a hélice de eje vertical (rodete diagonal), tres generadores
(60 Hz, factor de potencia 0.90) y
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 12
24.11.2010 19:19:45 Uhr
Nuevos Proyectos HYDRONEWS
13
turbinas, las cuales son usadas frecuentemente en Canadá.
En Febrero 2010, ANDRITZ HYDRO
recibió de parte de KAP una Orden
de Proceder Limitada por los trabajos
preliminares para las 3 ampliaciones.
En Marzo 2010 se firmó el acuerdo por
una Orden de Proceder total a partir
del 1ero de Abril 2010.
La oficina ANDRITZ HYDRO en Pointe Claire liderará la ejecución. El diseño se desarrollará en Pointe Claire
para las turbinas y en Peterborough
para los generadores; mientras toda la
gestión de proyecto será hecha desde
Canadá.
Para cumplir con el agresivo programa
de ejecución, hubo que realizar un muy
rápido lanzamiento del proyecto. Esto
pues se requerían tempranos diseños
que permitieran mantener el programa de avance de los diseños civiles
del cliente. Desde el inicio se usaron
modelos de diseño en 3D. A la fecha,
todas las entregas de ingeniería se han
Diseño 3D de la nueva turbina a hélice en Mattagami
hecho a tiempo. Los tres ensayos de
modelo se realizarán en una de las plataformas del laboratorio hidráulico en
Lachine. Se utilizarán varios talleres de
ANDRITZ HYDRO para producir los ro-
detes, directrices, láminas y barras del
estator. Los primeros componentes a
ser embebidos en primer hormigón,
serán entregados en sitio durante Marzo del 2011.
Los trabajos de montaje están programados a partir de Febrero 2012
en Little Long y finalizarán en Junio
2014 en Kipling. Este proyecto incrementa aun más la activa presencia de
ANDRITZ HYDRO en el mercado canadiense y significa un paso más en su
posicionamiento como suministrador
preferido de turbinas y generadores
para las grandes compañías de generación canadienses.
El 2006, Hatch Energy fue escogida
por OPG para desarrollar el proyecto
hidroeléctrico Río Mattagami Inferior.
En el 2009, Kiewit Alarie, A Partnership
(KAP) fue seleccionado por OPG como
el Contratista para el diseño y construcción. En Febrero 2010, KAP se adjudicó el Contrato EPC. SNC-Lavalin
(SLi) y Russeau Sauvé Warren (RSW)
son los consultores de KAP.
Francoys Gauthier
Fono: +1 (514) 428 6785
[email protected]
Casa de máquinas de Little Long
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 13
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 80 MW / 87 MVA
VOLTAGE: 13.8 kV
CAÍDA: 30 m
VELOCIDAD: 100 rpm
DIÁMETRO RODETE: 6,000 mm
STATOR DIAMETER: 12,000 mm
24.11.2010 19:19:48 Uhr
14
HYDRONEWS Nuevos Proyectos
Santo Antonio
Sistema de Control para Casa de Máquinas
Diseño 3D de la turbina bulbo
Casa de Máquinas en la Ribera Derecha
S egún las tendencias de los mercados internacionales, Brasil es
una de las seis naciones con mejores perspectivas de crecimiento
en los próximos 6 a 10 años. Para
satisfacer el crecimiento de la demanda, se hacen inversiones públicas y privadas en infraestructura,
especialmente en el área de energía. La C.H. Santo Antonio, ubicada en el alto bosque del Amazonas,
es parte de estas inversiones y se
hace realidad con la activa participación de ANDRITZ HYDRO.
La planta Santo Antonio de 3,300 MW
se ubica en el Río Madeira, al norte de
Brasil. Considera 44 unidades tipo
Bulbo de 75 MW c/u, distribuidos en
3 casas de máquinas: una de 8 unidades en la ribera derecha, otra de 24
unidades en la ribera izquierda y una
con 12 unidades en el lecho del río.
Durante la temporada de lluvias, 15
compuertas en el vertedero principal
y 3 más en un vertedero complemenDisposición general de las 44 turbinas bulbos
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 14
tario, manejan más de 45,000 m 3/s.
Todas estas instalaciones se ubican a
lo largo de presa.
SIEMENS Brasil, responsable de todo
el sistema de control y protección, adjudicó a ANDRITZ HYDRO Brasil la ingeniería básica y de detalle para el sistema de control de: 44 unidades, 6
servicios auxiliares, 2 vertederos y la
función de control conjunto. SIEMENS
guarda para sí el sistema de control de
11 transformadores elevadores y la
subestación de GIS de 525 kV. La topología básica de automatización en
las casas de máquinas se basa en el
concepto NEPTUN, consistente de
una plataforma redundante de automatismo, control y protección SICAM
AK 1703. Un total de 52 paneles digitales con licencias 250 SCALA, permiten el control local desde los cubículos. Un sistema de supervisión por
terceros integra toda la planta en seis
salas de control local y una central.
Para la subestación, se usó la plataforma de automatismo, control y protección SICAM BC 1703. Para cumplir
con la ingeniería del sistema de control
y el diseño de los cubículos, ANDRITZ
HYDRO Automation, contó con un
equipo de dos diseñadores, un ingeniero eléctrico y tres ingenieros de
control, que trabajaron en las instalaciones de SIEMENS Brasil con todo el
apoyo de los deptos. de Automatismo
y Balance de Planta de ANDRITZ
HYDRO Barueri.
Diseño
El diseño en CAD incluye planos mecánicos y eléctricos, listas y materiales
del cableado interno. Para minimizar el
número de columnas de cada cubículo
optimizando la distribución interna de
los componentes, se restringió el uso
de cables sólo para las aplicaciones estrictamente necesarias. Esto llevó a suministrar sólo dos columnas de control
por cada unidad y sus ss.aa. Para los
dos vertederos (principal y complementario), se utilizó sólo una columna. En la
drástica reducción de I/Os para cada
interface con el sistema de control,
también hubo un importante proceso
de investigación, que implicó largas
conversaciones y reuniones con todos
los proveedores. Otro desafío fue la
estandarización del diseño de diferentes suministradores para el mismo
equipo, por ejm.: sistemas de excitación ANDRITZ HYDRO y ALSTOM
Power, alternados cada cuatro unidades. El suministro dividido entre diferentes
proveedores es también el caso de los
reguladores de velocidad y del cubículo
para el interruptor del generador. Todas
estas optimizaciones generaron un
enorme valor para el cliente ya que con
el mismo alcance se pudo aplicar de
manera efectiva la filosofía de diseño
predefinida. También se optimizó la lista de señales para supervisión a través
del diseño de comunicaciones e ingeniería. Todo ello, se hizo sin afectar la
calidad de la operación y mantenimien-
24.11.2010 19:19:53 Uhr
Nuevos Proyectos HYDRONEWS
15
Plano de Topología NEPTUN
to de la planta en ninguno de los 3 niveles de control.
Control
Al inicio, hubo varios desafíos y obstáculos a vencer. Dado el gran número de
aparatos SICAM 1703, los conceptos y
definiciones para el uso del software
Toolbox II fueron cruciales y en ello,
ANDRITZ HYDRO puso toda su experiencia. Se tomó en cuenta que las 4
primeras unidades serán puestas en
servicio por equipos diferentes y casi
simultáneamente. Por ello, se decidió
junto a SIEMENS el separar en varios
rangos de procesos la base de datos
(OPM II) y el software de programación
(CAEx plus II), manteniendo todo en un
solo servidor con acceso multi-usuario.
De esta manera, a veces hubo 5 equipos
simultáneos para el desarrollo de la
automatización: unidad de control,
subestación 525 kV, 250 SCALA, vertederos y servicios auxiliares.
La interface hombre-máquina del control
local 250 SCALA se diseñó para calzar
en apariencia con el software SCADA de
terceros, de manera que los operadores
pudieran tener un ambiente de trabajo
similar. Esta fue dotada de algunas funciones de control local especiales, no
disponibles en las salas de control (ejm.:
curvas de tendencia, secuencia de
arranque paso a paso, operación manual de los subsistemas y sincronización
manual). Las comunicaciones Modbus
fueron un tema “caliente” entre los diferentes proveedores, lo que requirió un
gran esfuerzo para unificar conceptos
de parte de los ingenieros de control
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 15
ANDRITZ HYDRO. Los mapas de memoria de comunicaciones no tenían
una interface homogénea. Para unificar
los puntos de datos fue necesario un
trabajo detallado punto a punto, aún
cuando para ello se dejaron diferentes
direcciones de mapas. Un obstáculo
adicional fue la redundancia de aparatos
remotos, que requerían múltiples datos
Modbus y la implementación de una
validación de chequeo para cada punto,
dependiendo de la fuente redundante
activa a ese momento.
La programación fue desarrollada en
CAEx plus II, usando un Bloque de Carta
de Función, FCB. La mayoría de ellos
comparte la misma estructura de tareas
comunes para diferentes unidades de
automatización, ejm.: I/O y procesos de
comunicación, comandos y tratamiento
de puntos de configuración, auto supervisión, límites de operación para señales
análogas, detección de malfuncionamiento en sistemas de interface, ubicación del control, etc.
Para este proyecto se desarrollaron las
siguientes tareas de la unidad de control: secuencias automáticas arranque/
parada, variaciones de carga y voltaje a
través de puntos o pulsos, medidas
operacionales y sincronización automática usando el módulo AI-6303, supervisión de temperaturas, etc. Para la unidad de control, se adoptó un concepto
de Unidad de Control de Emergencia,
residente en una unidad de automatización SICAM TM 1703. Sistema que
con un reducido número de I/O y limitadas comunicaciones, toma el control
y ejecuta un cierre mecánico de emer-
Esquema del circuito oleohidráulico
Trabajos de montaje
gencia, 86M, exclusivamente en caso
de falla completa del sistema de control
principal redundante implementado en
el SICAM AK 1703. Esta característica
fue duramente negociada con el cliente
y permite la reducción de lógica por
cables. La Unidad de Control de Emergencia también lleva a cabo la supervisión básica de sistemas críticos como
bombas de alta presión, frenos, compuertas de emergencia y bloqueo de
relés 86E y 86H.
Como resultado del sistema de control
desarrollado por ANDRITZ HYDRO, la
C.H. Santo Antonio contará con la más
avanzada tecnología de automatización.
Tiago Ferreira
Fono: +55 (11) 4133 1221
[email protected]
24.11.2010 19:19:56 Uhr
16
HYDRONEWS
Vista aérea de la central en Febrero 2010. En primer plano, el nuevo puente sobre el río Tigris.
Ilisu
El más grande Contrato en la Historia de la Compañía
D
SI, la Oficina Estatal Turca de
Trabajos Hidráulicos, adjudicó un
contrato llave en mano al consorcio liderado por la compañía civil
turca NUROL, para la construcción
de la central hidroeléctrica Ilisu.
ANDRITZ HYDRO suministra casi
la totalidad de los equipos electromecánicos. La planta se ubica a
orillas del Río Tigris, en el sureste
de Turquía.
Descripción del Proyecto
Esta central hidroeléctrica es clave en
el Proyecto GAP, que tiene como objetivo levantar el nivel de ingreso de la
pobre región de Anatolia, hasta el promedio en Turquía. Considerando los
trabajos de infraestructura y medidas
Modelo hidráulico de Ilisu
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 16
medioambientales, el proyecto creará
en la región cerca de 4,000 empleos
durante 7 años de construcción y alrededor de 1,000 durante la operación.
La planta consiste de una presa CFR
(cara de concreto aguas arriba y rellena de rocas) de 135 m de alto y 1,820
m de largo. La capacidad activa del
embalse (utilizable para generación) es
de aprox. 7.4 billones de m3, lo que
permite generar 3,833 GWh de valiosa
energía de punta.
Durante el periodo de construcción y
para lograr un área de construcción
seca, se desviará el Río Tigris por medio de 3 túneles, cada uno de 12 m de
diámetro y 1,000 m de longitud. Posteriormente y para la fase de operación, 2 de los túneles serán sellados
con concreto. El 3ero quedará como
descarga de fondo. La ataguía que
protegerá el área de construcción tendrá 30 m de alto.
En el lado aguas abajo, habrá un nuevo puente sobre el Río Tigris que tendrá un largo total de más de 300 m.
Dentro del alcance de los trabajos se
encuentran más de 100 km de caminos, los campamentos y oficinas (incluidos aquéllos de DSI) y una planta
de tratamiento de aguas. La cerreta de
Ilisu a Midyat (70 km), será mejorada y
ensanchada.
El suministro en casa de máquinas
contiene 6 grupos Francis verticales,
incluidos turbinas, generadores, reguladores de velocidad, válvulas de admisión y sistemas de excitación. Transformadores elevadores monofásicos
elevarán la energía a 380 kV, la que
será conducida a la subestación mediante una corta línea de 900 m. Allí,
se alimentarán las redes en 380 kV y
154 kV, esta última mediante el uso de
dos transformadores adicionales. En
total, habrá 21 bahías en ambos niveles de voltaje. Todo esto, contribuirá
significativamente a estabilizar la red.
Otro suministro de ANDRITZ HYDRO
son todas las estructuras hidromecánicas (revestimiento del túnel, tubería
en presión, compuertas y descarga de
fondo; con un peso total estimado de
11,500 ton), dos puentes grúas en
tándem para la casa de máquinas, todos los equipos de izaje auxiliares
(para talleres, diesel, ataguías del desfogue, y vertederos), seis busbar para
los generadores, todos los transformadores, sistemas de automatismo –
control – protección, sistemas de medio y bajo voltaje, equipos auxiliares
eléctricos y mecánicos, cables, baterías, sistemas CA / CC y una turbina
24.11.2010 19:19:59 Uhr
Nuevos Proyectos HYDRONEWS
Vista del nuevo pueblo de Ilisu, construcción del campamento en el costado derecho
auxiliar. El plazo contractual de construcción es de 84 meses.
Compañías Involucradas
El consorcio de construcción comprende a las compañías de obra civil
NUROL y CENGIZ (Turquía), los consultores de ingeniería STUCKY (Suiza)
y TEMELSU (Turquía)
y ANDRITZ
HYDRO; siendo NUROL el líder del
consorcio. Dado el tamaño y complejidad del proyecto, DSI contrató el apoyo de ingeniería externo a un consorcio internacional que consiste de
las compañías COLENCO y MAGGIA
(Suiza), así como de DOLSAR y RAST
(Turquía). Las órdenes originales para
el Consorcio Constructor y para el
Consorcio de Ingeniería entraron en
vigor en Marzo del 2008.
Aspectos ambientales y socioculturales
El gobierno de Turquía ha siempre dejado claro que se respetarán todas las
medidas ambientales, sociales y culturales previstas; las cuales pueden ser
listadas en tres categorías:
a) Medioambiente, Agua, Biología
■
■
■
■
■
■
Construcción de plantas de tratamiento de aguas en las más grandes
ciudades del área de captación
Eliminación o restauración de basureros ilegales
Implementación de las mejores prácticas de manejo en la agricultura, es
decir:
- Educación de los granjeros en la reducción del uso de fertilizantes
- Irrigación dirigida para reducir la
acumulación de fertilizantes en el
nuevo embalse
Aplicación de la norma ISO 14,000
durante el periodo de construcción
Programas de protección para las
especies de la flora y fauna en peligro.
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 17
■
Restitución permanente de caudal
mínimo para evitar daños aguas abajo
b) Reasentamiento
Las nuevas leyes y regulaciones para
el reasentamiento, han mejorado significativamente las condiciones legales
del mismo.
El Gobierno Turco, y en particular el
Ministerio del Ambiente, realizan todos
los esfuerzos para hacer de las medidas ambientales en Ilisu, un completo
éxito. Por ello, se puede esperar por
ejm., que tal como en otros proyectos,
mucha más gente afectada acepte la
oferta de reasentamiento del Gobierno
en el cercano pueblo de Ilisu, el cual
casi todas las familias han aceptado.
En proyectos anteriores, cerca del
90% rechazó la propuesta y sólo recibieron la compensación económica.
c) Preservación de la Herencia
Cultural
Investigaciones actuales y clasificación
de sitios históricos, progresan en alcanzar las bases para determinar las
acciones de salvaguarda y protección
de la valiosa herencia cultural. Las
medidas de protección para todos estos sitios, que incluyen a Hasankeyf,
serán determinadas por una comisión
arqueológica especial que agrupa a
los más prestigiosos arqueólogos del
país.
Se establecerá un panel de prestigiosos científicos para apoyar y guiar la
ejecución de las medidas medioambientales. Este asegurará el apoyo directo al Ministerio del Ambiente.
Alexander Schwab
Fono: +43 (1) 89100 2659
[email protected]
17
Casa individual en el pueblo de Ilisu
DATOS TÉCNICOS:
TUBERÍAS:
DIÁMETRO: 10 m
PESO TOTAL: 6,630 ton
COMPUERTAS:
ANCHO DEL VERTEDERO: 3 x 16 m
PESO TOTAL: 4,850 ton
TURBINAS:
POTENCIA: 6 x 204 / 222 MW (nominal / máximo)
CAÍDA: 110 m
VELOCIDAD: 187.5 rpm
DIÁMETRO RODETE: 4,300 m
DIÁMETRO VÁLVULA MARIPOSA: 5,100 mm
GENERADORES:
POTENCIA: 6 x 223 MVA
VOLTAJE: 13.8 kV
VELOCIDAD: 187.5 rpm
DIÁMETRO ESTATOR: 10,500 mm
PESO TOTAL: 795 ton
PESO ROTOR: 449 ton (pieza más pesada)
TRANSFORMADORES:
19 transformadores monofásicos:
POTENCIA: 223 / 3 MVA
VOLTAJE: 13.8 / 380 kV
2 autotransformadores:
POTENCIA: 250 MVA
VOLTAJE: 154 / 380 kV
1 transformador para la unidad auxiliar:
POTENCIA: 5.5 MVA
VOLTAJE: 6.3 / 154 kV
SUBESTACIÓN:
Doble busbar con bus de transferencia
380 kV: 13 bahías más tres de repuesto
154 kV: 8 bahías más dos de repuesto
Estructuras metálicas para torres y portales:
700 ton aprox.
GRÚAS:
2 puentes grúas en casa de máquinas
CORRIENTE NOMINAL: 10,000 A
BOP: (Balance de Planta)
Busbars del Generador:
CORRIENTE NOMINAL: 10,000 A
UNIDAD AUXILIAR:
1 Turbina Francis Horizontal
POTENCIA: 4.5 MW / 5.5 MVA
CAÍDA: 110 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 848 mm
24.11.2010 19:20:03 Uhr
18
HYDRONEWS Nuevos Proyectos
Kaiserstuhl
Ampliación y Renovación de una antigua central
en Suiza
Máquina perforadora de túnel
Leyenda:
—
nuevo
—
existente
han planeado amplios trabajos de
construcción. Entre otros, se construirán un túnel de 1985 m de largo, una
cámara de carga y sus equipos, así
como túneles auxiliares, de alivio y de
acceso (ver figura: sistema de aducción). El 31 de Agosto 2010, comenzó
la perforación de 765 m de túnel en
presión para la nueva unidad. Esta última, que opera en sifón, conducirá el
agua hacia el “Lungererstausee”.
A C.H. Unteraa
A1 Nueva unidad 3
A2 Tubería oeste
A3 Tubería este
B Instalación en el área de Unteraaboden
B1 Chimenea
B2 Tubería enterrada
C Instalación en el área de Marchgraben
C1 Túnel a embalse
C2 Cámara de carga
C3 Nuevos equipos de la cámara
C4 Túnel de acceso
C5 Túnel de emergencia
D Kaiserstuhl area
D1 Túnel Seeabsturz
D2 Nueva área de vertedero
—> dirección del flujo
Sistema de Aducción de la C.H. Kaiserstuhl
A NDRITZ HYDRO recibió un contrato de parte de la central Obwalden por el suministro, montaje y
puesta en servicio de un nuevo
grupo Francis horizontal (turbina y
generador) que reemplazará dos
turbinas Francis instaladas en la
central Kaiserstuhl. La nueva unidad será instalada en la central
Unteraa adicionalmente a las ya
existentes máquinas 1, 2 y 4. Con
esto, la capacidad instalada aumentará en más de 42%.
En 1994, ANDRITZ HYDRO suministró
y puso en operación tres turbinas
Francis horizontales para la caverna
de máquinas de la planta “Unteraa”.
Caverna de máquinas de la C.H. Unteraa
Dos de ellas alimentan el sistema interconectado en 50 Hz, mientras que la
tercera alimenta la red eléctrica de ferrocarriles que opera en 16 2/ 3 Hz.
En Junio 2010, ANDRITZ HYDRO recibió una orden por parte de la central
“Obwalden” (ESA), por el suministro
de un grupo adicional para la caverna
de “Unteraa”. La nueva unidad consiste de una turbina Francis horizontal y
su generador. Ella reemplazará la unidad en la planta “Kaiserstuhl”, la cual
opera desde 1932. La nueva unidad
será instalada en la caverna existente
de la central “Unteraa” (ver figura: caverna de máquinas Unteraa). Ya en los
90`s, se dejó preparado el espacio en
la caverna, necesario para la nueva
unidad. La puesta en servicio está prevista para Octubre del 2012. La planta
se ubica en el Cantón de Obwalden, a
los pies del Brünigpass, cerca del pueblo de Giswil.
La generación adicional, se estima a
12 GWh por año y cubrirá la demanda
eléctrica de 2,700 hogares. Además
de ello, el calor producido por la nueva
unidad será entregado al Grupo Energético Giswil, quienes lo distribuirán
en el sistema de calefacción doméstico.
Günter Pilhofer
Fono: +41 (41) 329 53 44
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 12 MW / 16 MVA
VOLTAGE: 8.8 kV
CAÍDA: 118 m
VELOCIDAD: 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,198 mm
Para la EWO, la renovación de la central “Kaiserstuhl” es un nuevo hito en la
historia de la generación.
Además de la nueva instalación, se
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 18
Cabezal de la máquina perforadora
24.11.2010 19:20:05 Uhr
Reporte de Sitio HYDRONEWS
C.H. Retiro do Baixo, en Brasil
19
La unidad COMPACT HYDRO de Porto Franco en operación
Porto Franco, Retiro Baixo
y Foz do Rio Claro
ANDRITZ HYDRO pone en servicio tres
nuevas plantas en Brasil
El
primer semestre de 2010,
ANDRITZ HYDRO entregó y puso
en servicio los equipos COMPACT
HYDRO para la Central Hidroeléctrica Porto Franco.
La central se ubica en el Río Palmeira,
Estado de Tocantins, y consta de tres
grupos Francis horizontales para una capacidad total instalada de 30 MW. La
planta entró en servicio el pasado mes
de Abril. Para este proyecto se optimizó
la eficiencia de las turbinas, las que ahora producen 10,910 kW cada una. Esto
significa que se incrementó la producción de cada unidad, aún cuando se
mantuvieron los mismos parámetros básicos de caída neta, caudal y nivel de
aguas abajo.
El alcance de los trabajos de ANDRITZ
HYDRO Brasil incluyó:
■ Tres turbinas Francis horizontales
■ Tres generadores sincrónicos
■ Equipos hidromecánicos
■ Sistemas auxiliares mecánicos y eléctricos
■ RVT, automatización, control y protección
■ Montaje y puesta en servicio
Retiro Baixo se ubica en el Río Paraopeba, entre las municipalidades
de Curvelo y Pompeu, Estado de Minas Gerais. Entró en operación en
Febrero 2010.
Con una capacidad instalada total de de
más de 80 MW, las dos turbinas Kaplan
verticales suministrarán suficiente energía eléctrica como para una ciudad de
200,000 habitantes. Desde el momento
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 19
de la firma del contrato en el 2009 hasta
su entrada en operación, el proyecto había generado cerca de 2,500 empleos
directos e indirectos. El alcance del suministro ANDRITZ HYDRO Inepar es de
dos turbinas Kaplan verticales, incluyendo generadores sincrónicos, reguladores
de velocidad y de voltaje.
Foz do Rio Claro se ubica en el sureño estado de Goiás a 400 km de su
capital Goiânia, entre las municipalidades de Caçu y São Simão, en el
distrito de Itaguaçu.
El contrato fue firmado en el 2007 y la
central entró en operación comercial en
Septiembre del 2009. La región se conoce mejor por su infraestructura agrícola y
comienza a destacar en el panorama
brasileño con el establecimiento de un
gran complejo energético.
Esta central hidroeléctrica presenta una
capacidad instalada total de 68.4 MW,
que se logran por medio de dos grupos
Kaplan verticales. Las turbinas producen
suficiente energía como para alimentar
una ciudad de 160,000 habitantes. Desde el inicio de los trabajos se llevaron a
cabo programas medioambientales básicos que tenían por objeto prevenir, minimizar, compensar y monitorear los impactos causados por la construcción.
Dichas acciones, se relacionaron con la
protección del aire, el agua, el suelo, la
fauna y el ambiente socioeconómico;
una preocupación mayor del gobierno
brasileño. Con esta modalidad de generación que crea un embalse de pequeña
escala, no hay necesidad de confiscar
Bajando el rodete Kaplan al foso
Montaje del rotor del generador
grandes cantidades de agua, lo que reduce el impacto en las áreas adyacentes
al nuevo desarrollo.
Paula Colucci
Fono: +55 (11) 4133 1260
[email protected]
DATOS TÉCNICOS: Porto Franco
POTENCIA: 3 x 10.91 MW
CAÍDA: 47.7 m
VELOCIDAD: 327 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,700 mm
DATOS TÉCNICOS: Retiro Baixo
POTENCIA: 2 x 40 MW
CAÍDA: 36.29 m
VELOCIDAD: 180 rpm
DIÁMETRO RODETE: 4,200 mm
DATOS TÉCNICOS: Foz do Rio Claro
POTENCIA: 2 x 34.2 MW
CAÍDA: 25.25 m
VELOCIDAD: 163.6 rpm
DIÁMETRO RODETE: 4,350 mm
24.11.2010 19:20:11 Uhr
20
HYDRONEWS
C.H. Ermenek: Línea de 360 kV
Tubos de aspiración para la C.H. Hacininoglu
Cámara Espiral de la unidad 1 en la C.H. Alkumru
C.H. Ermenek, montaje del rotor
30,000 turbinas fabricadas a la
fecha. En Turquía y además de los
proyectos ya mencionados, ANDRITZ
HYDRO se encuentra participando en la
construcción de las centrales hidroeléctricas: Deriner (670 MW), Ermenek
(306 MW) y Alpaslan (180 MW); mientras
ha puesto recientemente en operación:
Birecik, Karkamis, Kürtün, Borcka y
Muratli.
Con 29 proyectos en diferentes fases de
construcción que totalizan más de 594
MW, ANDRITZ HYDRO es también el
líder en el mercado de COMPACT
HYDRO. En los últimos años, ANDRITZ
Más Éxitos en Turquía
P
ara satisfacer la creciente demanda, el suministro energético en Turquía debe pasar de 40,000 MW a
120,000 MW. Por ello, la construcción
de nuevas centrales deberá incrementar en 20,000 MW la capacidad
hidroeléctrica actual.
El mercado está principalmente privatizado y las compañías privadas están invirtiendo muy fuerte. Ello incluye a importantes transnacionales como Verbund de
Austria, Statkraft de Noruega, AES de
de los EE.UU. y RWE de Alemania.
ANDRITZ HYDRO, que ha suministrado
los equipos principales de casi el 67%
de las centrales hidroeléctricas en Turquía, puede estar orgulloso de continuar
sirviendo a los inversionistas de grandes
proyectos hidroeléctricos tales como:
Vista nocturna de la casa de máquinas de Muratli
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 20
Alkumru (280 MW), Boyabat (600 MW) y
Kandil Cascade (580 MW), así como a
los últimos grandes proyectos de inversión estatal, como Ilisu (1,200 MW), Keban (1,330 MW), Karakaya (1,800 MW) y
la presa Atatürk (2,400 MW), las cuales
representan las más grandes centrales
hidroeléctricas turcas.
Boyabat tiene una significación especial,
toda vez que constituye el más grande
proyecto hidroeléctrico desarrollado por
un grupo de inversionistas privado.
El gigante austriaco de la energía,
ANDRITZ HYDRO, con ventas por más
de 3 billones de dólares al año, suministra equipos y servicios para centrales hidroeléctricas tales como: equipos electromecánicos, equipos hidromecánicos,
sistemas de excitación, así como también sistemas de automatismo y protección. ANDRITZ HYDRO es una compañía
que entrega productos y servicios de alta
calidad “from water to wire”, incluyendo
turbinas, generadores, válvulas de admisión, control, protección, compuertas &
tuberías, todo dentro de un contexto de
paquete electromecánico completo
para centrales hidroeléctricas. ANDRITZ
HYDRO pone a disposición de sus clientes su experiencia de más 170 años y
Piso principal de la C.H. Deriner durante el montaje
HYDRO ha puesto en servicio 27 proyectos, totalizando 324 MW, los cuales
han constituido una fuente importante
para satisfacer la creciente demanda
energética en Turquía.
Los clientes de ANDRITZ HYDRO en
Turquía incluyen: Akfen Enerji, Gama,
MNG, Statkraft, Akkanat Holding, Calik
Enerji, Eksen Inksaat y Kale Enerji.
Con 14 contratos asignados y por un
monto total que excede los 40 millones
de Euros, el año 2010 ha sido muy exitoso para el segmento COMPACT HYDRO.
ANDRITZ HYDRO ha reforzado su posición, incluyendo en el alcance de suministro local de los proyectos COMPACT
HYDRO, tanto el montaje como los
equipos eléctricos de control y auxiliares.
Wolfgang Hofmann
Fono: +43 (1) 89100 3944
[email protected]
24.11.2010 19:20:14 Uhr
Destacados HYDRONEWS
AUSTRIA
AUSTRIA / ALEMANIA
GASTEINERTAL
GRENZKRAFTWERKE
A
A NDRITZ HYDRO Automation se
adjudicó el contrato de renovación
del sistema de control de nivel superior para cinco centrales hidroeléctricas situadas en los ríos Inn y
Danubio, así como por la renovación
de la estación de control central de
Braunau / Simbach.
comienzos de año, ANDRITZ
HYDRO Automation recibió una orden por la modernización de los sistemas de automatismo y control para
las centrales Nassfeld, Böckstein y
Remsach.
Para las centrales hidroeléctricas Nassfeld
y Böckstein, se aplicará el concepto
NEPTUN incluyendo los sistemas de automatismo, protección y excitación. En el
caso de la planta Remsach, se consider la
renovación de todo el sistema de control
de aguas. ANDRITZ HYDRO Automation
es el suministrador original de estos sistemas, lo que le permite hacer uso del
know-how derivado del sistema de control existente. Esto es particularmente importante en la implementación del muy
complejo sistema de control de aguas.
Otro destacado de este proyecto es el
sistema de respaldo 250 SCALA, el cual
considera un servidor que está geográficamente distribuido a través de todo el
grupo de centrales. Esto ofrece la ventaja
que en caso de falla en el servidor, se
mantenga la operación del resto de las
unidades. Con esta orden, ANDRITZ
HYDRO Automation continúa la larga
relación de trabajo con Salzburg AG.
Clemens Mann
Fono: +43 (1) 81195 6884
[email protected]
DATOS TÉCNICOS: Nassfeld
POTENCIA TURBINA BOMBA: 31.5 MW
CAÍDA: 317 m
DATOS TÉCNICOS: Böckstein
POTENCIA: 44.5 MW
CAÍDA: 455 m
DATOS TÉCNICOS: Remsach
POTENCIA: 30.9 MW
CAÍDA: 265 m
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 21
Además del precio, un importante criterio
para la adjudicación de este contrato fue
la verificación mediante pruebas funcionales de las capacidades de comunicación
de nuestro sistema de control 250 SCALA
Warten. Este moderno sistema SCADA,
provee todas las funciones para la operación, monitoreo y control de todo el proceso tecnológico. Las mejoras en el control ergonométrico y los conceptos de
despliegue de páginas, garantizan siempre una visión completa, eficiente y confiable de los procesos a mantener bajo control. La creación de un sistema redundante,
será hecha sin costos de ingeniería adicionales, mediante la simple duplicación del
hardware del computador.
El desafío especial de este proyecto, es el
21
ALEMANIA / SUIZA
AUGST-WYHLEN
LAUFENBURG
Tal como reportado en Octubre del
2009 (Hydro News 16), ANDRITZ
HYDRO Automation recibió un contrato por el suministro de nuevos
equipos de instrumentación y control para las centrales Augst-Wyhlen
y Laufenburg.
Luego de sólo un año de ejecución, se
fabricaron y estuvieron listos para entrar
en operación los sistemas de control de
aguas, automatismo y protección del generador de las siete unidades Francis y
las dos unidades Straflo.
De acuerdo a lo planeado, también se
reemplazaron los reguladores de voltaje
de los sistemas de excitación.
La consistente implementación de nuestro concepto NEPTUN ha permitido hasta ahora respetar el ambicioso programa
de sólo dos años y medio de ejecución.
Se espera terminar la totalidad de los
trabajos hacia mediados del 2011.
hecho de que el nuevo sistema de control
Warten, tiene que ser construido y operado en paralelo al sistema existente.
Clemens Mann
Fono: +43 (1) 81195 6884
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
Centro de Despacho de Simbach:
Sistema SCADA redundante, seis estaciones de trabajo, control de cuatro
centrales, procesos LAN redundantes,
conexión LAN a oficina.
for each powerplant:
Sistema SCADA redundante, dos
estaciones de trabajo, procesos LAN
y oficina LAN separados.
Clemens Mann
Fono: +43 (1) 81195 6884
[email protected]
DATOS TÉCNICOS: Augst-Wyhlen
POTENCIA: 13 x 5 MVA / Straflo
POTENCIA: 7 x 2.8 MVA Francis
VOLTAJE: 6.8 kV
CAÍDA: 4.5 m - 6.7 m
VELOCIDAD: 94 / 107 rpm Straflo / Francis
DIÁMETRO RODETE: 3,800 mm Straflo
DIÁMETRO RODETE: 1,500 mm Francis
DATOS TÉCNICOS: Laufenburg
POTENCIA: 10 x 12 MVA Straflo
VOLTAJE: 10.5 kV
CAÍDA: 10.1 m
VELOCIDAD: 107 rpm
DIÁMETRO RODETE: 4,250 mm
24.11.2010 19:20:20 Uhr
22
HYDRONEWS Destacados
SUIZA
BOSNIA HERZEGOV.
ESLOVQUIA
BIEUDRON
BISTRICA
C leuson-Dixence
En Julio del 2010, la empresa aus- D urante
Construction
(CDC) ha adjudicado un contrato
a ANDRITZ HYDRO Suiza por el
suministro de un rodete de repuesto.
Luego de diez años de espera, a
fines del 2009 la central hidroeléctrica
de Bieudron volvió a entrar en operación. ANDRITZ HYDRO fue encomendado con la reconstrucción de la
chimenea en presión. Después de ello,
se le implicó en la nueva puesta en
servicio de las tres unidades, con lo
que ANDRITZ HYDRO tomó un rol
activo en el reinicio de operaciones
de la planta. Para un mejor uso de la
misma, CDC encargó a ANDRITZ
HYDRO el suministro de un rodete de
repuesto fabricado con la tecnología
MicroGussTM. El perfil del nuevo rodete
ha sido también adaptado para sobrellevar el incremento de caudal. La
central de Bieudron significa para el
Grupo ALPIQ un muy importante
potencial para satisfacer la demanda
de electricidad, particularmente en
lo que respecta a potencia reactiva y
estabilidad de la red.
Alexandre Fournier
Fono: +41 (41) 329 53 45
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 3 x 423.1 MW
l
Mundia
Récord
CAÍDA: 1,869 m
VELOCIDAD: 428.57 rpm
DIÁMETRO RODETE: 4,630 mm
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 22
tríaca IPP Taubinger (Anton Kittel
Muehle Plaika Ltd.) inauguró su primera central hidroeléctrica en Bosnia Herzegovina, a 40 km al sur de
Sarajevo, República Srpska.
Para esta central hidroeléctrica, Taubinger
está cooperando con la compañía local
Bobar Grupa, Bijeljina. La ceremonia tuvo
lugar en presencia del Primer Ministro de
la República Serbia, Sr. Milorad Dodik,
así como de numerosas autoridades. La
CH Bistrica, con una producción anual de
15 GWh es la 13era pequeña central del
grupo y la 1era fuera de Austria. Adicionalmente, Taubinger opera en Austria 11
turbinas eólicas, con lo que acumula una
producción anual de energía verde que
llega a los 95 GWh (31 MW instalados).
El alcance de ANDRITZ HYDRO comprende el suministro, montaje y puesta
en servicio de dos grupos compuestos de turbina Pelton vertical de cinco
chorros, válvula esférica DN450 PN25 y
sus correspondientes unidades de presión
oleohidráulicas. Los trabajos de construc-
ción en terreno que incluyen una larga
tubería forzada (acero y GRP, 1,200 mm)
de 5.1 km de largo, tomaron alrededor
de 10 meses.
Edwin Walch
Fono: +43 (732) 6986 3473
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 2 x 1,965 kW
CAÍDA: 224.5 m
VELOCIDAD: 1,000 rpm
DIÁMETRO RODETE: 600 mm
DOBROHOST
la construcción en los
años 1980`s de la CH Gabcikovo (720
MW), ya se había dejado instalado
en el sitio Dobrohost, un desvío artificial fuera del lecho del Río Danubio.
El agua corresponde al caudal ecológico
para irrigación de los bosques y la agricultura entre el nuevo y el antiguo lecho de
río. Hasta el día hoy, la energía era des-
truida por medio de un embalse de amortiguación. Ahora se decidió usar el caudal
de irrigación para generar energía verde
(aprox. 12 GWh / año). La nueva central
hidroeléctrica será construida en las inmediaciones del esquema de irrigación
existente. A fines de Julio 2010, Pow-en
AS adjudicó un contrato al consorcio
formado por ANDRITZ HYDRO y ELIN
Motoren Ltd. por el suministro de una
turbina Bulbo. Además de ello, el consorcio es responsable por el montaje y la
puesta en servicio de los equipos. La
operación de prueba está prevista
para finales del 2011.
Edwin Walch
Fono: +43 (732) 6986 3473
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 1.9 MW / 2.2 MVA
VOLTAJE: 2.3 kV
CAÍDA: 8.34 m
VELOCIDAD: 250 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,950 mm
24.11.2010 19:20:23 Uhr
Destacados HYDRONEWS
ALBANIA
GODINA & KAPINOVA
E n Febrero 2010, Mavrogiannakis
S.A. de Grecia, adjudicó un contrat o a l c o n s o rc i o f o r m a d o p o r
ANDRITZ HYDRO y STE Energy
S.p.A., por el suministro del equipamiento water to wire para las
centrales GODINA y KAPINOVA,
ubicadas en la provincia de Skrapar en Albania.
Además de las turbinas Pelton horizontales de dos chorros para GODINA
y las dos Pelton horizontales de tres
chorros para KAPINOVA, el alcance
incluye: válvulas de admisión, generadores sincrónicos con excitación sin
escobillas, transformadores, celdas en
40.5 kV, control local, monitoreo, protecciones y sistema SCADA. Junto
con ello, el consorcio es responsable
del montaje y puesta en servicio de los
equipos. La operación de prueba está
prevista para fines del 2010.
MÉXICO
REINO UNIDO
BOTELLO, PLATANAL,
ZUMPIMITO
BLACK ROCK HYDRO
A NDRITZ
HYDRO fue adjudicado
por Comisión Federal de Electricidad (CFE), con tres contratos
COMPACT HYDRO.
Reino Unido, ha adjudicado recientemente a ANDRITZ HYDRO Alemania con un contrato por turbinas
Francis COMPACT HYDRO.
Las tres órdenes se relacionan con el
reemplazo de antiguos equipos en tres
centrales hidroeléctricas diferentes,
ellas son: Botello, Platanal y Zumpimito. Todas las cuales se ubican en el
Estado de Michoacán. Los contratos
son administrados por ANDRITZ
El alcance del suministro comprende
todo el paquete E&M para dos turbinas
Francis Compact Hydro. El contrato incluye también transformador, cables,
montaje y puesta en servicio.
Black Rock Hydro es un esquema a filo
de agua que se ubica en el Río Glass,
en Evanton, un pequeño pueblo al norte
de Inverness, Escocia. La producción
de energía anual se espera supere los
10 GWh.
RWE Npower Renewables pertenece a
RWE Innogy que es uno de los grandes
inversionistas en energías renovables
(eólica, hidro, mareomotriz y biomasa)
del Reino Unido.
La compañía ya opera 12 centrales
R WE Npower Renewables Ltd. del
HYDRO en México que se encarga del
suministro de: generador, controles y
equipos auxiliares; mientras ANDRITZ
HYDRO en Francia colabora con el
suministro de la turbina Francis, válvula
de admisión y válvula de alivio de
sobrepresiones.
Ricardo Perez Flores
Fono: +52 (443) 323 1530
[email protected]
Edwin Walch
Fono:+43 (732) 6986 3473
edwin.walch @andritz.com
DATOS TÉCNICOS: Botello
POTENCIA: 9.287 kW
CAÍDA: 206.49 m
VELOCIDAD: 600 rpm
DIÁMETRO RODETE: 921 mm
DATOS TÉCNICOS: Godina
POTENCIA: 2 x 1.73 MW
CAÍDA: 391.2 m
VELOCIDAD: 1,000 rpm
DIÁMETRO RODETE: 800 mm
DATOS TÉCNICOS: Platanal
POTENCIA: 7.232 kW
CAÍDA: 98.55 m
VELOCIDAD: 514 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1.179 mm
DATOS TÉCNICOS: Kapinova
POTENCIA: 2 x 1.50 MW
CAÍDA: 162.2 m
VELOCIDAD: 600 rpm
DIÁMETRO RODETE: 850 mm
DATOS TÉCNICOS: Zumpimito
POTENCIA: 6.227 kW
CAÍDA: 68 m
VELOCIDAD: 400 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,280 mm
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 23
23
hidroeléctricas en el país y planea
aumentar su portafolio de esquemas
hidroeléctricos en esta región.
Black Rock Hydro constituye el segundo
contrato que recibimos de parte de
RWE Npower en los últimos meses, y
estamos muy optimistas de futuros
negocios.
Alfred Schmitt
Fono: +49 (751) 29511 470
[email protected]
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 2 x 1,750 kW
CAÍDA: 84.6 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 663 mm
24.11.2010 19:20:27 Uhr
24
HYDRONEWS Destacados
INDIA
BASPA II
Se fabricó dentro de un muy corto
periodo de entrega un rodete
Pelton MicroGussTM con revestimiento, para la central hidroeléctrica
BASPA II en India.
La central hidroeléctrica BASPA II incluye
tres turbinas Pelton verticales de cuatro
chorros, con una capacidad total de
340 MW. Durante la temporada de monzones, las turbinas y especialmente los
rodetes, son expuestas a una fuerte abrasión por arenas. Para prolongar la vida útil
de los rodetes, ellos fueron revestidos con
el producto SXH-70. La fabricación del
rodete de reemplazo que era requerido
urgentemente, fue programado por el
depto. de ventas para entrega ex-works
Kriens hasta fines de Abril 2010. Ello
significaba sólo 6½ meses para el trabajo
incluyendo el aprovisionamiento del disco
COREA DEL SUR
VIETNAM
PROYECTO CUATRO RÍOS SUOILUM 1, NAM HE,
DAKPSI 3 & 4
En Dic. 2008, el Pdte. sudcoreano
Myung-Bak Lee hizo su “Promesa de ANDRITZ HYDRO en India ha logralos 1,000 días”, para mejorar la calidad de vida y el uso de la tierra, por
medio de la restauración del proyecto
Cuatro Grandes Ríos.
do tres nuevos contratos Compact
Hydro por grupos Francis y Pelton,
con lo que consolida su posición en
el mercado vietnamita.
El proyecto asegura el suministro de
agua, control de inundaciones y vitalidad
del ecosistema, en los ríos Han, Geum,
Yeongsan y Nakdong. ANDRITZ HYDRO
China, en cooperación con Alemania,
recibió 5 órdenes de distintos contratistas civiles, por un total de 14 unidades.
El suministro comprende todos los
equipos desde turbinas Bulbo del tipo
“Bevel Gear” hasta las celdas MT,
incluyendo supervisión de montaje y
puesta en servicio. El programa de ejecución es muy ajustado. La construcción
de las presas está bien avanzada y las
primeras turbinas serán entregadas a
partir del 2011. La última planta entrará
en servicio a fines del mismo año.
ANDRITZ HYDRO India está teniendo
Edwin Walch
Fono: +43 (732) 6986 3473
[email protected]
una fuerte presencia en el mercado
hidroeléctrico vietnamita, donde ya ha
puesto en servicio cuatro centrales,
mientras tres más se encuentran en fase
de ejecución. Además de ello, la CH
Dakpsi 4 está siendo puesta en operación
en el sur de Vietnam durante Septiembre
del 2010. Todas estas órdenes han sido
ganadas en dura competencia con
fabricantes indios y chinos.
DATOS TÉCNICOS: Yeoju
POTENCIA: 3 x 1,755 kW
CAÍDA: 5 m
VELOCIDAD: 172 / 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,600 mm
Dinesh Rajput
Fono: +91 (1275) 262161
[email protected]
DATOS TÉCNICOS: Haman
POTENCIA: 4 x 1,325 kW
CAÍDA: 3.85 m
VELOCIDAD: 144 / 600 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,600 mm
DATOS TÉCNICOS: Suoilum 1
POTENCIA: 2 x 10 MW
CAÍDA: 684.22 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,390 mm
DATOS TÉCNICOS: Dalsung
POTENCIA: 3 x 1,012 kW
CAÍDA: 3.5 m
VELOCIDAD: 160 / 600 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,350 mm
DATOS TÉCNICOS: Nam He
POTENCIA: 2 x 8 MW
CAÍDA: 99.6 m
VELOCIDAD: 750 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,000 mm
Hanspeter Hauser
Fono: +41 (41) 329 54 16
[email protected]
DATOS TÉCNICOS: Chilgok
POTENCIA: 2 x 1,582 kW
CAÍDA: 5.99 m
VELOCIDAD: 190 / 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,150 mm
DATOS TÉCNICOS: Dakpsi 3
POTENCIA: 3 x 5 MW
CAÍDA: 51.5 m
VELOCIDAD: 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,191 mm
DATOS TÉCNICOS:
POTENCIA: 113 MW
CAÍDA: 712 m
VELOCIDAD: 375 rpm
DIÁMETRO RODETE: 2,860 mm
DATOS TÉCNICOS: Sangju
POTENCIA: 2 x 1,521 kW
CAÍDA: 7 m
VELOCIDAD: 155 / 720 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,950 mm
DATOS TÉCNICOS: Dakpsi 4
POTENCIA: 3 x 10 MW
CAÍDA: 91.98 m
VELOCIDAD: 500 rpm
DIÁMETRO RODETE: 1,262 mm
forjado y la aplicación del revestimiento.
Esto fue un desafío mayor si consideramos que el proceso normal para un rodete de tales dimensiones lleva 14 meses.
Gracias a los enormes esfuerzos y la
buena cooperación de todos los involucrados, se pudo cumplir con el corto
plazo. El rodete revestido fue despachado antes de fines de abril 2010, con lo
que pudo ser entregado al cliente justo
antes de la temporada de monzones.
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 24
24.11.2010 19:20:30 Uhr
HYDRONEWS
25
27-30, July 2010
Charlotte,
NC / USA
HydroVision 2010 en
Charlotte, EE.UU.
Exitosa Participación de ANDRITZ HYDRO
U no de los más grandes eventos
hidroeléctricos en América del Norte, la Exhibición HydroVision 2010,
tuvo lugar en Charlotte, Carolina del
Norte, EE.UU. Fue una oportunidad
perfecta para promover nuestra
vasta gama de productos y servicios, así como para tomar contacto
con clientes, consultores y proveedores del mercado hidroeléctrico de
América del Norte.
La ciudad de Charlotte fue el lugar
perfecto para la organización local de
ANDRITZ HYDRO, que se presentó
como un fuerte socio en el mercado hidroeléctrico norteamericano. Muchos
visitantes expresaron su interés en
nuestras capacidades en turbinas
y generadores, así como en las soluciones Compact Hydro y la tecnología
HYDROMATRIX®.
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 25
Adicionalmente, la organización local
continuó a promover sus servicios y
piezas de repuestos para el mercado
norteamericano, así como también las
capacidades a nivel mundial de nuestros talleres y laboratorios de ensayos.
En este evento se destacaron muy
especialmente los recientes éxitos en
el mercado de EE.UU., tales como la
rehabilitación de Box Canyon en
Washington, los rebobinados en Folsom
y McNary y las nuevas instalaciones
en Montana.
Además del stand, ANDRITZ HYDRO
realizó conferencias técnicas en
diferentes áreas tales como turbinas,
generadores, investigación & desarrollo
y automatismo. Un destacado especial
para todos los participantes de
HydroVision fue el evento al atardecer,
organizado por ANDRITZ HYDRO, en
la sobrecogedora e histórica Mansión
Stand ANDRITZ HYDRO en Charlotte
Duke en Charlotte. Todo en HydroVision
probó una vez más, ser un valioso
recurso para reforzar la presencia de
ANDRITZ HYDRO en el mercado norteamericano, destacando el siempre
creciente rango de servicios.
Jens Päutz
Fono: +43 (1) 89100 2675
jens.paeutz @andritz.com
24.11.2010 19:20:31 Uhr
26
HYDRONEWS
HYDRO 2010 en Lisboa, Portugal
“Satisfaciendo las demandas de un Mundo Cambiante”
L
a conferencia y exhibición internacional HYDRO 2010, tuvo lugar en
Lisboa, Portugal, entre el 27-29 Septiembre 2010. Los avances y logros,
así como las necesidades y desafíos
futuros, fueron revisados por cientos
de profesionales hidroeléctricos del
mundo entero. Como es usual, la conferencia se focalizó de manera muy
fuerte en las necesidades, prioridades
y planes de desarrollo para países en
desarrollo de África, Asia y América
Latina. Los intercambios cubrieron
aspectos técnicos, económicos, comerciales y socio/ambientales.
ANDRITZ HYDRO participó en este
importante evento con 9 conferencias
técnicas y un moderno stand.
Las presentaciones técnicas cubrieron
tópicos de todos los tipos de turbinas, así
como algunas experiencias de proyectos
tales como la de HYDROMATRIX® en la
Presa Chievo, Italia. El concepto del stand
siguió las líneas del probado diseño corporativo, lo que fue optimizado con modernas pantallas planas, que facilitaron
las comunicaciones y presentaciones.
HYDRO 2010 ha sido una de las primeras
oportunidades para comunicar la participación de ANDRITZ HYDRO en la compañía Hammerfest Strøm de Noruega,
una de los líderes mundiales de la generación mareomotriz en aguas costeras.
Muchos clientes se interesaron en
esta tecnología y en la implicación de
ANDRITZ HYDRO en estos negocios.
Basados en las experiencias existentes,
así como en las nuevas oportunidades
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 26
de negocios, ANDRITZ HYDRO está
preparado para los desafíos de un mundo cambiante.
Jens Päutz
Fono: +43 (1) 89100 2675
[email protected]
24.11.2010 19:20:37 Uhr
Eventos HYDRONEWS
27
Día de Puertas Abiertas en Weiz, Austria
E
l Días de Puertas Abiertas de
ANDRITZ HYDRO en Weiz, Austria,
tuvo lugar el 25 de Septiembre 2010.
Más de 9,000 visitantes aprovecharon la oportunidad de dar una mirada
“tras bambalinas”.
Luego del discurso inaugural del
Sr. Harald Heber, Miembro de la Junta
Directiva del Grupo ANDRITZ HYDRO, los
visitantes y empleados disfrutaron con
sus familias los bien organizados tours en
torno a las instalaciones de la fábrica. Los
empleados ANDRITZ HYDRO guiaron a
grupos de visitantes a través de las áreas
de fabricación, entregándoles interesante
información respecto de la tecnología de
generadores, procesos de fabricación y
líneas de producción. Adicionalmente,
unos bien preparados puestos de exposición daban ejemplos de experimentos
eléctricos, una visión detallada de los “secretos” de la tecnología de fabricación y
gestión de calidad, así como de un amplio rango de posibilidades de educación
para los aprendices de ANDRITZ HYDRO.
Gracias a un bien organizado equipo de
trabajo, así como la amplia colaboración
de los empleados, el Día de Puertas
Abiertas de ANDRITZ HYDRO se convirtió
en un gran éxito, lo que generó un muy
positivo retorno de parte de los visitantes.
Claudia Plank
Fono: +43 (3172) 606 2221
[email protected]
Viennahydro
24-26. nov. 2010
Viena, Austria
Russia Power
28-30. marzo 2011
Moscú, Rusia
HYDRO Automation Day
28. mayo 2011
Viena, Austria
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 27
24.11.2010 19:20:50 Uhr
ANDRITZ HYDRO ofrece aplicaciones
producción de energía. Con nuestro
COMPACT
HYDRO
COMPACT
HYDRO
MW.
récord de varios cientos de instala-
solu-
ciones, toda nuestra gran experiencia
ciones “water to wire”. Cada semana,
está disponible para vuestro beneficio.
hasta
30
significa
en algún lugar del mundo, una plan-
Nos
ta COMPACT HYDRO comienza su
solución – “from water to wire”.
ANDRITZ HYDRO GmbH
Penzinger Strasse 76, 1141 Viena, Austria
Fono: +43 (1) 89100, Fax: +43 (1) 8946046
SPANISCH_HN18 NOV_2010_PRINT.indd 28
focalizamos
en
la
HP.HN18.2,050.es.11.10
COMPACT HYDRO
Más que una pequeña solución
mejor
[email protected]
www.andritz.com
24.11.2010 19:21:01 Uhr
Descargar