Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm

Anuncio
Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya
29988
Núm. 5357 – 9.4.2009
ANEXO 1
Modelo de contrato de cultivo de arrendamiento rústico
Generalitat de Catalunya
Departamento de Agricultura,
Alimentación y Acción Rural
Contrato de Cultivo: Arrendamiento rústico
Datos del/de la arrendador/a
Nombre y apellidos o razón social del/de la arrendador/a
DNI/NIF/NIE
Fecha de nacimiento
Estado civil
Dirección
Municipio
Código postal
Representado/a por 1
DNI/NIF/NIE
Nombre y apellidos del/de los cotitular/es de la finca2
Fecha de nacimiento
Estado civil
DNI/NIF/NIE
Fecha de nacimiento
Estado civil
Dirección
Municipio
Código postal
Representado/ada por 1
DNI/NIF/NIE
DNI/NIF/NIE del/de los cotitular/es
Datos del/de la arrendatario/aria
Nombre y apellidos o razón social del/de la arrendatario/aria
REUNIDOS:
Las dos partes convienen el arrendamiento de las fincas que se describen a continuación por un plazo de3 ..................... años, a partir del
....................................., a cambio de una renta anual de ............................ euros4, y de acuerdo con las cláusulas y los pactos generales y
particulares que también se expresan.
a) Relación de bienes inmuebles:
a.1) Relación de fincas:
Fincas arrendadas
Nº de
orden
Denominación
Provincia
Término municipal
Polígono
SIGPAC
Parcela
SIGPAC
Recinto
SIGPAC
Superficie
arrendada
(ha)
Sist.
explot
5
Derecho
arrendador
6
Página 1/4
Disposiciones
Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya
Núm. 5357 – 9.4.2009
29989
Generalitat de Catalunya
Departamento de Agricultura,
Alimentación y Acción Rural
Total ha
Nota: Tachar las filas no llenas
a.2) Relación de granjas y otros inmuebles, en su caso:
Descripción
Nombre Registro7
Nº. Registro7
Observaciones
Nº. Registro7
Observaciones
b) Relación de bienes muebles (maquinaria, herramientas existentes), en su caso:
Descripción
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Nombre Registro7
Se harán constar las circunstancias personales del/de la representante, si procede.
Se hará constar en caso de que haya cotitular/es de la finca, si procede.
Según el artículo 17 de la Ley 1/2008, de 20 de febrero, la duración mínima de los arrendamientos es de 7 años.
De acuerdo con el valor declarado al Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
Indíquese si es: secano (S), regadío (R), pastos (P) o forestal (F).
Propietario/aria (P), usufructuario/aria (U) y otros (a) ...
Indicar el nombre y el número de registro, si procede.
Página 2/4
Disposiciones
Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya
29990
Núm. 5357 – 9.4.2009
CLÁUSULAS GENERALES
Obligaciones principales
1.
El/La arrendador/a se obliga a entregar la finca rústica al arrendatario/aria y le tiene que garantizar el uso pacífico por todo el tiempo de
duración del contrato. A cambio, tiene derecho a percibir un precio o renta.
2.
El/La arrendatario/aria tiene que cultivar la finca con las plantaciones o siembras que más le convengan para hacer suyos los frutos.
Tiene la obligación de pagar una renta al arrendador/a y devolverle la finca en el estado en que la ha recibido.
Renta
3.
La renta convenida se tiene que satisfacer en dinero por el/la arrendatario/aria. Si las partes lo pactan expresamente, también se
puede hacer el pago en una cantidad determinada de frutos, que no puede ser proporcional en la cosecha. También se puede pactar
que una parte o la totalidad de la renta consista en la obligación de mejorar la finca arrendada.
4.
Son nulos de pleno derecho los pactos por los cuales el/la arrendatario/aria se obliga en el pago total o parcial de tributos que graban
la propiedad de la finca arrendada.
5.
La renta de los contratos se actualiza cada año agrícola de acuerdo con el índice de precios percibidos agrarios que el Gobierno de la
Generalitat tiene que publicar anualmente en el DOGC. Las partes pueden fijar otro sistema de actualización de la renta.
6.
Las partes pueden pactar el momento y el lugar en que se tiene que hacer el pago de la renta. A falta de pacto, la renta se tiene que
pagar por anualidades vencidas en el domicilio del/de la arrendador/a y en el plazo de un mes. El/La arrendador/a ha de entregar al/ a
la arrendatario/aria un recibo de la renta pagada.
Duración
7.
La duración de este contrato es el expresamente pactada por las partes. En cualquier caso, el/la arrendador/a habrá de respetar una
duración mínima de siete años en favor del/de la arrendatario/aria. El/La arrendatario/aria podrá renunciar a esta duración mínima del
contrato al final de cada año agrícola, si lo notifica al/a la arrendador/a con seis meses de anticipación.
8.
Una vez vencido el plazo de duración inicial del contrato, éste se prorrogará por periodos de cinco años, a menos que una de las
partes avise la otra de su voluntad de darlo por extinguido, como mínimo con un año de anticipación al vencimiento del contrato.
Derechos de producción agraria
9.
Los derechos de producción agraria y de otros derechos vinculados a las fincas o las explotaciones integran el contenido de este
contrato, a menos que las partes los excluyan expresamente.
Seguros
10. El coste de los seguros que se contraten relativas al cultivo de la finca es íntegramente a cargo del/de la arrendatario/aria, salvo pacto
en contrario.
Vivienda y aprovechamientos complementarios
11. El contrato de arrendamiento no se extiende a las edificaciones destinadas a vivienda que haya a la finca, pero sí a las otras
construcciones, a la maquinaria y a las herramientas existentes, salvo pacto en contrario de las partes.
12. Los aprovechamientos no vinculados al cultivo, como la caza, corresponden al/a la propietario/aria. La realización de actividades
agroturísticas por el/la arrendatario/aria necesita de pacto expreso con el/la arrendador/a.
Formalización
13. Este contrato formalizado por arrendador/a y arrendatario/aria se elevará a escritura pública a instancia de cualquiera de las partes, y
todos los gastos que se deriven serán a cargo de quien lo solicite.
14. Las partes pueden anexar al contrato un inventario de los elementos y de los derechos vinculados a la explotación que se cede, una
descripción de la finca objeto del arrendamiento y cualquier otra circunstancia que sea necesaria para la ejecución del contrato.
Subarrendamiento
15. El/La arrendatario/aria no puede subarrendar la finca, salvo autorización en el contrato o consentimiento expreso del/de la
arrendador/a.
Gastos y mejoras
16. Los gastos ordinarios de conservación y reparación de la finca o la explotación agraria derivadas de la actividad de cultivo son a cargo
del/de la arrendatario/aria, sin derecho a reembolso.
17. Los gastos extraordinarios de conservación y reparación de la finca o la explotación agraria derivadas de la obligación de mantenerla
en un estado que sirva a la actividad de cultivo son a cargo del/de la arrendador/a, sin derecho a subir la renta.
Página 3/4
Disposiciones
Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya
Núm. 5357 – 9.4.2009
29991
18. Las mejoras obligatorias de la finca se tienen que llevar a cabo por el/la arrendador/a o por el arrendatario/aria de acuerdo con lo
previsto, en cada caso, en la ley, de una resolución judicial o de una resolución administrativa.
19. El/La arrendatario/aria puede llevar a cabo obras ordinarias de mejora de la finca, con notificación previa al arrendador/a.
Derechos de adquisición preferente
20. Si el/la arrendatario/aria es cultivador personal y directo, de acuerdo con el arte. 6 de la Ley 1/2008, de 20 de febrero, de contratas de
cultivo, tendrá derecho de adquisición preferente (tanteo y retracto) en caso de alienación de la finca por parte del/de la
propietario/aria, en los términos y las condiciones previstas a los arts. 33, 34 y 35 de la mencionada Ley 1/2008.
Resolución
21. Este contrato se podrá resolver a instancia del arrendador/a por alguna de las causas establecidas en el artículo 26 de la Ley 1/2008,
de 20 de febrero, de contratas de cultivo, como dejar al/a la arrendatario/aria de cultivar la finca o destinarla a un uso diferente del
pactado, estropear o agotar gravemente a la finca, subarrendarla o no pagar la renta, entre otros.
Sucesión
22. En caso de defunción del/de la arrendatario/aria, su derecho se transmite por causa de muerte a sus herederos o legatarios, según
ocurra.
Régimen jurídico
23. Este contrato se rige por la Ley 1/2008, de 20 de febrero, de contratas de cultivo. Son nulas y se tienen por no puestas las cláusulas
que modifiquen las normas legales y reglamentarias de obligado cumplimiento, salvo los casos en que se autorice expresamente.
24. Es obligación derivada del contrato la de cultivar según uso y costumbre de buen agricultor, de acuerdo con las buenas prácticas
agrarias.
Arbitraje y mediación
25. Las partes someten la resolución de las cuestiones litigiosas relacionadas con el presente contrato a la Junta de Arbitraje y Mediación
para los Contratos de Cultivo de la Generalitat de Catalunya.
PACTOS PARTICULARES (También se pueden recoger en un documento anexo)
Formalizado así este contrato, a fin de que conste, lo firman las personas que intervienen, por triplicado, en el lugar y la fecha indicados.
Lugar y fecha
Firma del/de la arrendador/a o representante
Firma del/de los cotitular/es
Firma del/de la arrendatario/aria o representante
Página 4/4
Disposiciones
Descargar