UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E REVISTA ANACEM XXXII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina ANACEM Chile LIBRO DE RESÚMENES Santiago, 28 de julio a 1 de agosto de 2009 REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 1 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 2 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COMITÉ EDITORIAL REVISTA ANACEM Ignacio Cabrera Samith Director Julián Vega Adauy Editor Asociado Fabián Elgueta Pinochet Director Difusión Rodrigo Cruz Navea Asesor Difusión Diego Soto Valdés Asesor Difusión Sarella Garrido Directora Producción Rodrigo Albornoz Asesor Producción Hernán Cortés Ramos Asesor Producción Jorge Flández Rodríguez Director Científico Magdalena González Marentis Asesora Científica Daniela Sepúlveda Aguilera Directora Distribución Asesora Científica REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 3 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DEFINICIÓN DE LA REVISTA La Revista ANACEM es la publicación oficial de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile, ANACEM Chile, entidad que incorpora a las principales Sociedades y Academias científicas de estudiantes de Medicina a lo largo del país. Publica anualmente trabajos originales e inéditos sobre temas de interés médico y de Ciencias Biomédicas, dando preferencia a los relacionados con la Medicina y sus especialidades derivadas. Esta publicación está abierta a todos los estudiantes del área de la salud y profesionales del ámbito, sin distinción ni predilección por carrera o universidad, con la condicionante que en el equipo de trabajo exista al menos un estudiante de la carrera de Medicina. En cuanto a los aspectos formales la Revista ANACEM se publica anualmente y cuenta con el ISSN 0718-5308. El proceso de evaluación y posterior selección de artículos que son enviados a la Revista ANACEM se efectúa de manera electrónica, basándose en pautas públicas y validadas a través del arbitraje por pares (peer review) con la participación de evaluadores internos y externos, y comprende dos aspectos: 1. 2. De forma, para medir el cumplimiento de normas internacionales de edición y De contenido o fondo para asegurar la calidad de éstos, este último es efectuado mediante el sistema de evaluación por pares el cual se realiza en nuestra plataforma de evaluación on-line. La Revista ANACEM se encuentra indizada y/o compilada en: • Latindex Directorio (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) www.latindex.org • IMBIOMED (Índice de Revistas Biomédicas Latinoamericanas) www.imbiomed.com • Index Copernicus http://journals.indexcopernicus.com/ • DOAJ (Directory of open access journals) http://www.doaj.org/ Más información se encuentra disponible en nuestro sitio web: http://revista.anacem.cl E-mail de contacto: [email protected] Correspondencia: Revista de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile, San Martín 486, Concepción, Chile. Teléfono: 56-41-2733084 La Revista ANACEM es editada en Concepción, Chile por la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile, ANACEM Chile. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 4 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PALABRAS DEL PRESIDENTE DE ANACEM CHILE CEREMONIA INAUGURAL DEL XXXII CCNEM ANACEM CHILE Señora Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda Carvajal Señora Directora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Christel Hanne Altermatt Señora Subdirectora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Emilia Sanhueza Reinoso Señor Presidente del XXXII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile ANACEM Chile, Miembros de la directiva nacional de ANACEM Chile, Delegados Nacionales de las ACEM y SCEM, Amigas y amigos que hoy nos acompañan: En nombre de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile ANACEM Chile, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile CCNEM ANACEM Chile, y les expreso nuestro profundo agradecimiento por haber aceptado el desafío de la ciencia como complemento de vuestra formación profesional. ANACEM Chile fue creada el 27 de julio de 1994, cumpliéndose el día de ayer, quince años desde su fundación. El primer Congreso Científico Nacional bajo la tutela de la Asociación Nacional se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción en 1994, y el primer Congreso Científico de Estudiantes de Medicina como tal, en 1978 en la Universidad de Valparaíso. Hoy, quince años después, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile nos recibe y convoca. Nos reunimos en esta casa con 176 años de historia, aulas desde donde han egresado profesionales que han hecho una gran contribución a la medicina nacional. Grandes clínicos y grandes científicos que hicieron de sus vidas un aporte al mejoramiento de la salud de los demás. La Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile, ACEM UCHILE, que ha tenido el honor de ser la organizadora de este evento, fue creada en el año 1984 como ACEM UCHILE. El 2009 cumple 25 años, aniversario que conmemora con la realización de este Congreso Científico Nacional. Quiero invitar a los miembros de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile y a los docentes de esta facultad, a reafirmar su compromiso con el desarrollo y fomento de la actividad científica, bajo sólidos pilares éticos, humanísticos, y por sobre todo, pensando en el bien de nuestros pacientes y el bien de la sociedad en general. La invitación de este XXXII Congreso Científico Nacional es a reflexionar, debatir y actualizar conocimientos acerca de la Medicina de Urgencias. “Medicina de Urgencias, acude al llamado”, será la consigna que nos acompañará durante estos cinco días. Variadas conferencias en relación al tema serán dictadas por destacados académicos de ésta y otras Facultades. Asimismo, quiero agradecer públicamente al American College of Physicians, ACP Capítulo Chileno, representado en su Gobernadora la Dra. María Eugenia Pinto, por colaborar, por tercer año consecutivo con el CCNEM ANACEM Chile, a través de la realización de un Módulo Integrado al Congreso, de temas relacionados con la Medicina Interna. Tendremos la oportunidad de compartir con ellos en la Jornada del día sábado. Según datos de Carabineros de Chile, durante el 2008 se produjeron 55.659 accidentes de tránsito con 1.781 víctimas fatales. Los accidentes de tránsito constituyen actualmente la cuarta causa de muerte en la población general y la primera entre los jóvenes en Chile, sin considerar en estas cifras la gran cantidad de personas lesionadas en estos hechos. Junto con las urgencias extrahospitalarias, es necesario actualizar conocimiento sobre aquellas situaciones clínicas que requieren un manejo rápido y eficiente dentro de él. He aquí la importancia del tema escogido para este año. La invitación es a aprovechar al máximo cada una de las instancias de formación que se presentarán durante el transcurso del Congreso. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 5 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E Pero no todo serán urgencias en este Congreso. El espacio para el esparcimiento ha estado presente en los CCNEM anteriores y este año no será la excepción. Los invito además, a participar en las demás actividades que se realizarán: fiestas, visitas a los museos de la Facultad, obras de teatro, música, etc. Oportunidades para la recreación y por sobre todo, compartir experiencias con estudiantes de otras casas de estudio. El único camino que puede adoptar Chile, para ser realmente una nación independiente y acorde con los nuevos tiempos, es fomentando el desarrollo del conocimiento, cultivando el potencial humano y tecnológico que en la patria pueda desarrollarse. Un estudio publicado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el 2004, titulado “Médicos científicos: ¿una especie en extinción?”, revelaba una preocupante disminución de profesionales médicos en investigación científica competitiva en nuestro país. Cito una de las conclusiones del estudio “los médicos-investigadores que logran ser competitivos según estándares internacionales representan un recurso humano absolutamente necesario para las escuelas de medicina nacionales, pero son de difícil y costosa generación, mantención y renovación. Por lo tanto, es importante desarrollar estrategias adecuadas, tanto dentro de las universidades como a nivel nacional, para preservar y revertir la extinción progresiva de esta valiosa especie que todavía sobrevive con grandes dificultades en nuestro ecosistema académico y profesional”. Los esfuerzos para revertir esta situación deben provenir desde todos los niveles y todos los actores involucrados: 1. Desde las entidades gubernamentales y el sector privado, abriendo los espacios correspondientes para el fomento de la actividad científica, lo que pasa en primer lugar por destinar los recursos económicos para el desarrollo de los proyectos de investigación. Sin embargo, en Chile solo se destina el 0,7% del Producto Interno Bruto en Investigación y Desarrollo, lo que dista bastante por ejemplo, del 3% de algunos países nórdicos. En nuestro país, más del 70% de los recursos destinados a la ciencia es financiada por el gobierno y las universidades, en tanto que el sector privado aporta con un porcentaje menor al 20%. Justo al contrario de lo que se aprecia en los países líderes en innovación, como Estados Unidos de Norteamérica. 2. Las Facultades de Medicina como entidades formadoras del recurso profesional del siglo XXI, asumiendo con decisión y compromiso, la formación de los futuros médicos, no sólo en las bases clínicas, sino que también en el área de la metodología de la investigación en salud, la epidemiología, la bioestadística o la bioética. Pero el proceso de adiestramiento en habilidades de investigación, debe ser eminentemente práctico, para que así, el estudiante perciba y viva como una experiencia personal, lo que significa la concepción de un estudio, desde la idea hasta los resultados y su posterior comunicación y divulgación en eventos como el que inauguramos hoy. 3. Los propios profesionales médicos, quienes son los que tienen la capacidad de transformar el problema del paciente en particular, en una pregunta de investigación que puede ser resulta a través de la investigación básica, clínica o epidemiológica. El desarrollo de investigación debe ser visto como una fuente de progreso y prestigio profesional, tanto personal como para el equipo investigador, y los hospitales y unidades académicas a las que estos pertenezcan. Sin embargo, la alta carga asistencial, sumado a la actividades de docencia, limitan la disponibilidad de tiempo que los profesionales médicos puedan dedicar a la investigación. Es necesario que la actividad científica entonces, sea valorada tanto como la atención clínica de los pacientes y la docencia. Hoy quiero reafirmar el compromiso de ANACEM Chile con la salud de los chilenos. El camino que hemos escogido es la investigación, seria y responsable. A través de ella, es posible descubrir realidades que no son tan evidentes a simple vista, en el ámbito sanitario. En la medicina actual, los nuevos conocimientos surgen a partir de la investigación básica, clínica y básico-clínica, lo que debería ser un recurso esencial para sustentar cualquier acto asistencial. La investigación científica en cualquiera de sus formas, permite proyectar un sistema de salud más equitativo, igualitario y justo. Podemos soñar un Chile con una atención primaria fortalecida, más resolutiva, con profesionales con mayor capacitación. Un país con más hospitales y consultorios para, por sobre todo, asegurar el acceso de las chilenos y chilenos a un sistema de salud de calidad. Y por cierto, tener hospitales con más camas, que enfermos. Este debe ser nuestro compromiso, estamos llamados hoy a construir Chile más allá del Bicentenario. Los invito a hacer suya esa tarea, la invitación es a cumplirla a través de la investigación. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 6 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E El trabajo de ANACEM Chile se ha centrado en los últimos quince años en su gran y único objetivo: “ la difusión de la actividad científica en el pregrado”. Para ello, en conjunto con las Academias y Sociedades Científicas representadas en ANACEM Chile, hemos ido creando, y mejorando, una serie de instancias de participación, de convocatoria, para facilitar el fomento de la ciencia y la investigación. El presente Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile es la muestra más representativa de aquello. Con más de 30 años de existencia es uno de los eventos que reúne a más estudiantes de Medicina del país. Temas como Trasplantes, Cáncer, Medicina Preventiva y Medicina Deportiva han guiado nuestros últimos Congresos. Hoy es el turno de la “Medicina de Urgencias… acude al llamado”. En este mismo sentido, nos encontramos en el tercer año de trabajo de la Revista ANACEM, nuestra publicación oficial, que cuenta con un Comité Asesor compuesto por más de veinte académicos de diferentes Facultades de Medicina de país, todos de reconocida trayectoria en sus respectivas especialidades y un Comité Editorial, donde están representadas gran parte de las Academias y Sociedades que forman la Asociación. En la Revista, se presentan trabajos originales sobre temas de interés médico y Ciencias Biomédicas. Esta publicación está abierta a todos los estudiantes del área de la salud y profesionales del ámbito, los dejo a todos invitados a participar enviando sus estudios de investigación. Sientan a esta Revista como propia, porque ha sido el resultado del esfuerzo conjunto de todas las Academias y Sociedades de Chile. Las Academias y Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina que son parte de ANACEM Chile, deben someterse cada dos años al Proceso Nacional de Acreditación, que tiene como objetivo fundamental el mantenimiento de estándares mínimos de funcionamiento de cada una de ellas. La evaluación se realiza en un proceso transparente y normalizado, a través de criterios establecidos con anterioridad y conocidos por todos. Las ACEM y SCEM que aprueben este proceso, adquieren la condición de Miembro Activo y Acreditado, sello de calidad otorgado por ANACEM Chile. Atendiendo al objetivo de fomentar la investigación, nos encontramos en etapa de reformulación de la Red de Estudios Multicéntricos (REM). En el futuro, REM ofrecerá a todos la posibilidad de participar en estudios científicos de carácter multicéntrico, con una etapa previa de formación intensiva en las competencias requeridas para formular correctamente un proyecto de investigación. Esto, sumado a las ACEM y SCEM de ANACEM Chile con su presencia desde Iquique hasta Puerto Montt, se constituirá en una oportunidad más para desarrollar el espíritu investigador. No puedo terminar estas palabras sin agradecer sinceramente a todos: A las autoridades de esta Facultad de Medicina, por apoyar decididamente a ANACEM Chile y a ACEM UCHILE en la realización de este Congreso. A los miembros de la Comisión Organizadora del XXXII CCNEM ANACEM Chile, por haber asumido este desafío. A los miembros de la Directiva Nacional de ANACEM Chile, a los Delegados Nacionales, a los directores de proyectos, a los miembros del Comité Editorial de la Revista ANACEM, que me han acompañado en esta gestión, sin su colaboración y apoyo ninguno de estos proyectos serían posibles. Y por cierto, a todos los asistentes que hoy nos honran con su presencia, ustedes son la esencia de este congreso, su participación activa será fundamental para el éxito del presente CCNEM. ANACEM Chile está creciendo, fortaleciéndose, aprendiendo y modernizándose, es labor de todos y de cada uno hacerla más grande, pequeños aportes se irán sumando y muchos pocos hacen mucho. ¡Bienvenidos al XXXII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile! ¡Felices quince años ANACEM Chile! Muchas gracias. Francisco J. Garrido Cisterna Presidente ANACEM Chile REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 7 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EDITORIAL Los estudiantes de medicina en Chile, tienen el agrado de celebrar el decimoquinto aniversario de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile. Estos quince años de vida para ANACEM Chile llegan en un momento de gran crecimiento en la investigación biomédica en los estudiantes de pregrado. Este aumento en la producción científica estudiantil ha obligado a ANACEM a emprender novedosos proyectos a través de los años. Es así como nace la Revista ANACEM, destinada a dar un espacio válido de publicación a los estudiantes de medicina de Chile. Sin embargo, esto no fue suficiente para poder contener este aumento en la actividad científica estudiantil. De esta manera, siguiendo la capacidad emprendedora de la asociación, la Revista ANACEM, su publicación oficial, decide integrar los libros de resúmenes de los CCNEM como un suplemento válido e indexado de la propia revista. Este hecho no es un acto menor, ya que la investigación es considerada un proceso que nace con el planteamiento de una idea de investigación y termina con la publicación del artículo en una revista científica. Por eso no es suficiente el solo hecho de presentar los resultados de una investigación en una reunión o jornadas no oficiales para terminar el proceso de investigación. Por último, quisiera reiterar una vez más la invitación a participar del proceso de la investigación a todos los estudiantes de medicina de Chile y en especial a que envíen sus artículos a la Revista ANACEM, ya que como siempre las puertas estarán abiertas para todos. Ignacio Cabrera-Samith Director Revista ANACEM Universidad San Sebastián REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 8 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DIRECTIVA NACIONAL ANACEM CHILE 2008-2009 Francisco Garrido Cisterna Presidente Carlo Pezo Correa Vicepresidente Daniela Otárola Bascur Fiscal Nacional Ignacio Gutiérrez Corvalán Tesorero Juan Idiáquez Ríos Director de Relaciones Institucionales Daniela Sepúlveda Aguilera Secretaria General Carolina Vivallo Bos Coordinadora General de Comunicaciones y Difusión DIRECTIVA ACEM UCHILE Loreto Molina Vásquez Presidenta Christian Esveile Abraham Vicepresidente Natalia Sandoval Neira Secretaria Catalina Mora Lobo Tesorera Abraham Gajardo Cortez Informática Raúl Parada Meza RRPP y Difusión Dino Sepúlveda Viveros Director RCEM Carlo Pezo Correa Past President REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 9 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COMISIÓN ORGANIZADORA XXXII CCNEM ANACEM CHILE 2009 Carlo Pezo Correa Jaime Altamirano Villarroel Presidente Director Científico Julio Contreras Fernández Christian Esveile Abraham Vicepresidente Director Académico Natalia Sandoval Neira Raúl Parada Meza Secretaria General Director RRPP y Difusión Catalina Mora Lobo Raúl Espinoza Aravena Tesorera Director Extensión Loreto Molina Vásquez Abraham Gajardo Cortez Directora Logística Director Informática Felipe Cid Troncoso Dino Sepúlveda Viveros Subdirector Logística Director I Encuentro de Revistas América Román Quevedo Coordinadora Logística Colaboradores: Rodrigo Casals Elisabeth Crespo Rocío Jara Juan Pablo Marambio Alvaro Morales Daniel Núñez Rodrigo Palma Jonathan Troncoso Macarena Villablanca María Alejandra Villarroel Monitores en Soporte Vital Básico para la Comunidad, IFMSA Universidad de Chile. María Liliana Quevedo Ricardi REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 10 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E AGRADECIMIENTOS A las autoridades de la Universidad de Chile y de la Facultad de Medicina: Rector Universidad de Chile Prorrector Universidad de Chile Vicerrector de Asuntos Académicos Vicerrector de Investigación y Desarrollo Prof. Víctor Pérez V. Prof. Dr. Jorge Las Heras B. Prof. Íñigo Díaz C. Prof. Jorge Allende R. Vicerrector de Extensión Prof. Francisco Brugnoli B. Decana de la Facultad de Medicina Vicedecano Director Académico Secretario de Estudios Director de Investigación y Tecnología Director Clínico Director Escuela de Postgrado Directora de Asuntos Estudiantiles Director Económico y de Gestión Institucional Director de Planificación y Desarrollo Estratégico Director Escuela de Salud Pública Director ICBM Director General Hospital Clínico Universidad de Chile Prof. Dra. Cecilia Sepúlveda C. Prof. Dr. Ennio Vivaldi V. Prof. Dr. Alejandro Afani S. Prof. Dr. Carlos Akel A. Dr. Luis Michea A. Prof. Dr. Julio Espinoza M. Prof. Dr. Manuel Kukuljan P. Dra. Ximena González O. Sr. Carlos Lazcano M. Sr. Fernando Saavedra D. Prof. Dr. Giorgio Solimano C. Prof. Dr. Norbel Galanti G. Prof. Dr. José Amat V. A las autoridades de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile: Directora de Escuela Subdirectora de Escuela Dra. Christel Hanne Altermatt Dra. Emilia Sanhueza Reinoso REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 11 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E A los docentes de la Facultad de Medicina, Campus Clínicos y Médicos que colaboraron: Dr. Mario Abedrapo Dr. Iván Alcoholado Dr. Faustino Alonso Dr. Rubén Alvarado Dr. Pablo Arancibia Dr. Rodolfo Armas Merino Dra. Sofía Aros Dra. Amparo Arratia Dr. Christian Arriagada Dra. Sandra Arriagada Dr. Patricio Barria Dr. Jorge Bevilacqua Dra. Mª Eugenia Bruzzone Dr. Rodrigo Bustamante V. Dra. Patricia Bustos Dr. Eduardo Bustos-Obregón Dr. Juan Pablo Cabrera Dr. Alejandro Campos Dra. Marcela Candia Dr. Julio Cárdenas Dra. Verónica Catalán Dr. Mauricio Cereceda Dr. César Cortés Dra. Violeta Díaz Dra. Paola Dorta Dra. María De la Fuente Dra. María Eliana Eberhard Dr. Juan Ignacio Egaña Dr. Gonzalo Fernández Dra. Cynthia Fuentealba Dr. Fernando Gabler Dr. Marcos Ganga Dra. Mirna García Dr. Paulo Granata Dra. Julia Guerrero Dra. Cecilia Guevara Dr. Jorge Hasbún Dr. Juan Honeyman Dr. David Huerquiñigo Dr. Carlos Infante Dr. Elard Koch Prof. Dr. David Lemus Dr. Andrés Koppmann Dr. Rodrigo Liendo Dra. Ximena Lioi Dra. Mercedes López Dr. Mario Luppi Dr. Juan José Marengo Dra. María Angélica Martínez Dr. Sebastián Medel Dr. Francisco Moraga Dr. Álvaro Morales Dr. Juan Pablo Moreno Dr. Alex Navarro Dr. Omar Nazzal Dr. Heinz Nicolai Dr. Luis Noriega Dr. Alfredo Ovalle Dr. Andrés Palma Dr. Walter Passalacqua Dr. Juan Pérez Dra. María Eugenia Pinto Dr. Javier Quilodrán Dra. Ana María Quiroga Dr. Rodrigo Riffo Dr. Héctor Rodríguez Dra. Hilda Rojas Dr. Juan Pedro Rojas Dra. Ximena Rojas Dr. Rodrigo Rosas Dr. Eduardo Rosselot Dr. Humberto Reyes Dr. Mauricio Ruiz Dra. Paola Salas Dr. Hugo Salinas Dra. Emilia Sanhueza Dr. José Luis Santelices Dra. Paula Segura Hidalgo Dra. Pía Smok Dr. Iván Solís Dr. Jorge Soto Dr. Juan Ramón Soto Dr. Miguel Soto Dra. Viviana Toro Dr. Leonardo Urrutia Dr. Leonel Valdivia Dr. Fernando Valenzuela Dr. Ricardo Valjalo Dr. Guillermo Watkins Dr. Gerardo Weisstaub Dr. Marcelo Wolff Dr. Alfredo Yáñez Dr. Marcelo Zamorano A los funcionarios de la Facultad de Medicina, en particular a: Fernando Barría Genoveva Cárdenas Ana Cepeda Leonor Farías Dani Fochesato Ester González Flor Hernández Selene Jil Exequiel Jiménez Marcela Passalaqcua Carol Pizarro Cristián Nabalón Ricardo Sanhueza René Soto Alejandro Vargas REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 12 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E Saludo de la Comisión Organizadora En este material que reúne los trabajos seleccionados para ser presentados en el XXXII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina, CCNEM ANACEM CHILE, se encuentra plasmado el esfuerzo entregado por la Comisión Organizadora, dirigido a entregar un certamen de calidad a los estudiantes de medicina del país. Tras dos años de constante búsqueda y aprendizaje, en los que la colaboración y apoyo de nuestros docentes, funcionarios y autoridades fue crucial, podemos manifestarles nuestro más profundo agradecimiento a todos quienes confiaron en nuestras gestiones y en cada uno de los proyectos que propusimos. Tal como lo fue para los primeros integrantes de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile hace 25 años, hoy es nuestro principal objetivo contribuir desde las ciencias, al desarrollo integral de los médicos que la Universidad de Chile entrega al país. La realización del Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina desde hace 32 años, y la existencia de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina, ANACEM Chile desde hace 15, son una manifestación fehaciente de la misión que nos hemos propuesto en las academias y sociedades científicas de universidades públicas y privadas que imparten medicina y, al mismo tiempo, de la necesidad de programar y normar la organización del evento científico de pregrado de mayor envergadura que se realiza en nuestro país. Tras diez años sin tener la oportunidad de organizar un CCNEM, la Casa de Bello vuelve a ser la anfitriona de este solemne certamen que, en su actual versión, presenta importantes innovaciones principalmente en dos áreas. En el área científica se ha implementado un sistema de revisión online que permite mantener en reserva la identidad y universidad de origen del autor postulante, con el fin de evitar sesgos en la revisión de los resúmenes. En el área académica se ha confeccionado un completo programa de conferencias, talleres y cursos, orientado a facilitar la asistencia de los congresistas y así, vivir la experiencia de un CCNEM. Finalmente, les reitero la invitación a disfrutar de cada una de las actividades que hemos planificado para ustedes. Bienvenidos al XXXII CCNEM ANACEM Chile. Carlo Pezo Correa Presidente XXXII CCNEM 2009 Vicepresidente ANACEM Chile REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 13 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ÍNDICE TRABAJOS CIENTÍFICOS .......................................................................................................................... 15 Pontificia Universidad Católica de Chile ..................................................................................................... 16 Universidad Andrés Bello ............................................................................................................................ 18 Universidad Austral de Chile ...................................................................................................................... 21 Universidad Católica del Norte ................................................................................................................... 35 Universidad de Antofagasta ....................................................................................................................... 38 Universidad de Chile ................................................................................................................................... 44 Universidad de Concepción ....................................................................................................................... 54 Universidad de la Frontera ......................................................................................................................... 59 Universidad de Los Andes .......................................................................................................................... 67 Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Venezuela ..................... 72 Universidad de Santiago de Chile .............................................................................................................. 73 Universidad de Valparaíso ......................................................................................................................... 77 Universidad del Desarrollo ......................................................................................................................... 85 Universidad del Mar .................................................................................................................................... 88 Universidad Diego Portales ........................................................................................................................ 90 Universidad Mayor ...................................................................................................................................... 93 Universidad San Sebastián ........................................................................................................................ 94 Universidad Católica de la Santísima Concepción .................................................................................. 100 Universidad Finis Terrae ........................................................................................................................... 105 Universidad Pedro de Valdivia .................................................................................................................. 107 CASOS CLÍNICOS .................................................................................................................................... 109 REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 14 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E TRABAJOS CIENTÍFICOS REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 15 UNIVERSIDAD DE CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DISFUNCIÓN VENTRICULAR POST INFARTO: NIVELES DE EXPRESIÓN DE ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA I Y HOMÓLOGA. Günther Krögh Martino1, Dra. María Paz Ocaranza Jeraldino2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Departamento de Enfermedades Cardiovasculares, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. INTRODUCCIÓN: Para mantener la funcionalidad del corazón luego de un infarto agudo al miocardio (IAM), se activa entre otros, el sistema renina-angiotensina (SRA). En condiciones fisiológicas existe un equilibrio enzimático dentro de este sistema entre la enzima convertidora de angiotensina I (ECA) y su homóloga (ECA-2). La primera aumenta el remodelamiento miocárdico (RM), contribuyendo a la disfunción del ventrículo y la segunda, lo disminuye. Este equilibrio podría verse afectado frente a condiciones fisiopatológicas como el IAM. HIPÓTESIS: La progresión de la disfunción ventricular post IAM se asocia a un aumento de los niveles de ARNm de la ECA y a una disminución del ARNm para ECA-2. OBJETIVO: Medir niveles de expresión génica, de ambas vías enzimáticas, en el ventrículo de ratas a corto y largo plazo post IAM. MÉTODO: Se determinaron los niveles de ARNm de ECA y ECA-2 mediante RT-PCR a partir de ventrículos infartados en ratas Sprague Dawley sacrificadas a 8 semanas de efectuado el infarto. RESULTADOS: Los niveles de ARNm para ECA-2 disminuyeron post IAM respecto a su grupo control (IAM=0.6±0.1 v/s Sham=1.0±0.1, p<0,008). Los niveles de expresión de ECA post IAM muestran un aumento significativo respecto del grupo control (IAM=1.0±0.3 v/s Sham=4.7±0.9, p<0,05). CONCLUSIONES: Se puede concluir que luego de 8 semanas de sufrido un IAM, se produce un desbalance en la expresión de los componentes del SRA que favorece su vía enzimática de ECA y atenúa su vía enzimática de ECA-2, llevando a RM y aumento de la disfunción miocárdica. PALABRAS CLAVE: expresión génica, enzima convertidora de angiotensina, infarto agudo al miocardio. EXPRESIÓN DE PAX-2 COMO MARCADOR DE REPARACIÓN EN NECROSIS TUBULAR AGUDA. Ioram Jacubovsky Rosenblitt1, Rafael Jensen Escudero2, Pía Escobar Adaros 1, Francisco Guarda Vega2, Eric Roessler Barón3, Sandra Villanueva Morales4. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Laboratorio de Nefrología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 4 Laboratorio de Fisiología Integrativa y Molecular, Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome clínico caracterizado por deterioro de la función renal, cuya causa más frecuente es la necrosis tubular aguda (NTA) consecuencia de daño isquémico o tóxico. La NTA se caracteriza por una fase de regeneración, donde el riñón recupera su función. En esta fase, se ha descrito en animales la reexpresión del nefrogen fetal PAX-2, otorgándole un rol en la reparación tisular. Estudios similares no se han realizado en humanos. HIPÓTESIS: Nuestra hipótesis dice que PAX-2 puede ser re-expresado en la fase de reparación de la NTA en humanos. OBJETIVO: Evaluar la expresión de PAX-2 en células tubulares de sedimentos urinarios de pacientes cursando NTA isquémica y su posible rol como marcador pronóstico en la evolución de la IRA isquémica. METODOLOGÍA: Se usaron muestras de sedimento urinario de pacientes con NTA separadas en dos grupos: pacientes sin requerimiento terapia de reemplazo renal y pacientes que requirieron terapia de reemplazo renal (n= 4 por grupo). Como control se usó el sedimento urinario de individuos con daño renal crónico. Se estudió la expresión de PAX-2 mediante Western Blot, RT-PCR e inmunohistoquímica. RESULTADOS: Se obtuvo una diferencia significativa (p<0,05) en la expresión de PAX-2 entre los pacientes que requirieron diálisis y aquellos que presentaron remisión espontánea, siendo nula la expresión en insuficientes renales crónicos. CONCLUSIONES: Estos resultados indican que PAX-2 en humanos, tiene un comportamiento similar al reportado en modelos animales y podrían correlacionarse con el potencial de regeneración tubular constituyendo así un potencial biomarcador de buen pronóstico en NTA. PALABRAS CLAVE: PAX-2, NTA, reparación renal. ALTERACIÓN DE TRANSPORTADORES HEPATOBILIARES DURANTE LA PREÑEZ EN RATONES CON DELECIÓN DEL RECEPTOR NUCLEAR FXR. Juan Pablo Arab Verdugo1, Carolina Andrea Ramírez Cádiz1, Dr. Marco Antonio Arrese Jiménez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Departamento de Gastroenterología, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. INTRODUCCIÓN: El receptor nuclear FXR (farnesoid-X-receptor) actúa como sensor endógeno para ácidos biliares y su activación es relevante en la respuesta frente a la colestasia. Por ello se le sindica como un potencial blanco terapéutico. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo fue investigar si la deficiencia de FXR modifica las alteraciones en la expresión de los transportadores hepatobiliares observada durante el embarazo en ratones. MÉTODOS: Se estudiaron ratones deficientes de FXR (FXR knockout de un background genético de ratones C57BL/6 durante el último tercio de la gestación y sus respectivos controles. Se evaluó la expresión (niveles de mRNA mediante RT-PCR) de los principales transportadores hepatobiliares [Ntcp (Na/ taurocholatecotransporting Polypeptide), Bsep (bile-salt-export-pump) y Mrp2 (multidrugresistant-associated-protein 2)] y la excreción biliar de sus ligandos. RESULTADOS: La preñez se asoció a una marcada reducción del flujo biliar, excreción de sales biliares y niveles de expresión de Ntcp y Bsep (50%) en los controles preñados versus no preñados. Los ratones deficientes de FXR preñados presentaron disminución de excreción de colesterol y niveles de expresión de Bsep (18%) respecto a los deficientes de FXR no preñados, sin presentar esta diferencia en flujo biliar, excreción de sales biliares o niveles de Ntcp. Mrp2 no presentó cambios significativos en ningún grupo. CONCLUSIÓN: FXR juega un rol fundamental en la regulación de los cambios en la expresión de transportadores hepatobiliares inducidos por la preñez en ratones. La deficiencia de FXR previene algunos de estos cambios. Antagonistas de FXR pudieran ser de utilidad en el manejo de la colestasia del embarazo. PALABRAS CLAVE: colestasia, preñez, farsenoid-x-receptor. CARACTERIZACIÓN DE ADMISIONES POR INTENTOS DE SUICIDIO CLÍNICA UC SAN CARLOS EN EL AÑO 2008. Christian Andrés Weiss Munchmeyer1, Carla Brehme Lopez1, Pablo Francisco Miranda Hiriart1, Dr. Alejandro Gigoux Müller1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Servicio Psiquiatría, Clínica San Carlos de Apoquindo UC. INTRODUCCIÓN: La tasa de suicidio nacional ha ido en aumento (11/100.000 en 2004). Se estima que por cada suicidio, existen entre 10 a 40 intentos, siendo un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencia de todo el país. Dado que Clínica UC San Carlos cuenta con hospitalización psiquiátrica en el contexto de un hospital general, la caracterización de las admisiones por intento de suicidio entrega información relevante. OBJETIVO: Realizar un estudio descriptivo, caracterizando los intentos de suicidio hospitalizados durante el año 2008 en la Clínica UC, con el objetivo de reconocer características que permitirían un abordaje terapéutico eficaz. MATERIALES Y MÉTODOS: Después de ser aprobado el estudio por el departamento de psiquiatría, se revisaron 55 fichas de pacientes que fueron hospitalizados durante el año 2008 por intento de suicidio. RESULTADOS: La edad promedio fue de 30,6 años (16-60), 74,6% eran mujeres. El 58,2% es soltero o separado. El método más usado fue ingesta de medicamentos (80%). Un 16,3% ocurrió bajo los efectos de sustancias. Cerca de la mitad tenían intentos previos. Destaca que el 80% estaba en tratamiento psiquiátrico. Tienen antecedentes de depresión el 72%. Ingresaron 2/3 a unidades de pacientes críticos. Un 43,6% estuvo hospitalizado en Psiquiatría. El promedio de hospitalización fue de 10 días. CONCLUSIONES: La mayoría de los datos obtenidos concuerdan con los reportados en la literatura. Entre ellas la intoxicación medicamentosa como el principal método. Además destaca la gran cantidad de pacientes que necesitó unidades de mayor complejidad. PALABRAS CLAVE: Intento de Suicidio, Hospitalizaciones, Urgencia psiquiátrica. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 16 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE EVALUACIÓN DE CONDUCTA SUICIDA DE ADOLESCENTES DE UN HOSPITAL GENERAL. Carla Brehme López1, Christian Andrés Weiss Munchmeyer1, José Andrés Iglesias Bettini1, Rodrigo Rodríguez Núñez1, Dra. Carla Inzunza Canales2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Psiquiatría Infanto-Juvenil, Hospital Clínico Univesidad Católica. INTRODUCCIÓN: En Chile la primera causa de muerte entre los 10 a 19 años se debe al rubro “accidentes y violencias”, de éstas un 12% corresponderían a suicidios. En Santiago un 16.2% de los adolescentes reporta ideación suicida con planificación. OBJETIVO: describir población menor de 19 años ingresada a un hospital general por conducta suicida, evaluar el uso de escalas de riesgo suicida de Beck en la toma de decisiones clínicas. MATERIAL Y MÉTODOS: se incluyeron todos los pacientes menores de 19 años ingresados al Hospital Clínico de la Universidad Católica, por intento suicida, entre los años 2007 y 2009. Se realiza entrevista clínica por Psiquiatra infantil y se aplican escalas de Beck para: intencionalidad suicida, ideación suicida y desesperanza. Se realiza seguimiento telefónico a los seis meses. Análisis estadístico mediante SPSS. RESULTADOS: Total 31 pacientes; promedio hospitalización 2.7 días, edad promedio 15 años, 77% son mujeres, 100% ingiere fármacos, 62% tenía antecedente de tratamiento psiquiátrico, 42% presentaba intentos previos. Al evaluarlos 72% recibe diagnóstico de Depresión, 61% Disfunción familiar y 32% presenta Rasgos de personalidad alterados, 62% son derivados desde la Unidad de Cuidados Intensivos. Se indica hospitalización psiquiátrica en el 61%. Al seguimiento un 10% presentaba reintento suicida. Las tres escalas aplicadas se correlacionaron significativamente con la indicación de hospitalización psiquiátrica, pero no con los reintentos. CONCLUSIONES: la aplicación de escalas de riesgo suicida de Beck ayuda en la toma de decisiones clínicas, pero tienen utilidad limitada en la predicción de reintento suicida en la población estudiada. PALABRAS CLAVE: intento suicida, adolescentes, hospital general. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 17 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E HERIDAS PENETRANTES DE CUELLO EN HOSPITAL EL PINO. Rodrigo Olivares Miranda1, Ingrid Plass Del Corral1, Dr. Luis Meneses2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Cirujano, Servicio de Cirugía, Hospital El Pino. INTRODUCCIÓN: El trauma penetrante de cuello representa una situación quirúrgica de cuidado debido a los múltiples órganos ubicados en esta zona, algunos con función vital. Del total de traumatismos el 5-10% corresponde a trauma cervical, por lo que todo cirujano enfrentara estos casos. OBJETIVOS: Describir el perfil de las heridas penetrantes cervicales que ingresan al Servicio de Urgencia del Hospital El Pino de San Bernardo. MÉTODO: Se realizó investigación retrospectiva de revisión de fichas incluyendo todos los casos ingresados como heridas penetrantes cervicales y que requirieron pabellón. Los datos fueron recopilados y analizados. RESULTADOS. Se obtuvieron 37 casos, con edad entre 10 - 51 años con un 85.5% de sexo masculino. El grupo etario más afectado fue de 31- 40 años con un 37.8%. Los agentes agresores más comunes son arma blanca y de fuego, con 70.3% y 21.6% respectivamente, lesionando principalmente la zona II del cuello con un 64.9% de los casos, y ésta asociada a la zona I o III aumenta a 83.8%, que corresponde a 31 casos. En estos casos, la yugular interna y la yugular externa fueron los órganos más afectados, sin registrarse lesiones vitales. Un cuarto de las heridas que afectan la zona II no presentan lesión de órgano. CONCLUSIÓN: Estos datos nos permiten reforzar las recomendaciones actuales en las lesiones penetrantes cervicales, donde no siempre en necesario el uso de pabellón urgente y se puede optar por un manejo más conservador que implique un estudio previo como ecografía para luego tomar la decisión quirúrgica. PALABRAS CLAVES: Penetrante, Cuello, Cervical, Cirugía. CARACTERIZACIÓN DE AMPUTACIONES POR PIE DIABÉTICO, EN SERVICIO DE CIRUGÍA, HOSPITAL EL PINO, AÑO 2007. Juan Francisco Idiaquez1, Jaime Labrín1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus (DM) es un problema de salud pública en ascenso, constituyendo según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, 30.000.000 diabéticos en América. Una de las complicaciones crónicas es el pie diabético (PD) de etiología neuropática (70%), vasculopática (20%) o mixta (10%). El 85% de los diabéticos que sufren amputaciones en miembro inferior (AMI), previamente padecieron úlcera podálica. La AMI es un tratamiento radical, tiene un elevado impacto: personal, social, laboral. En Chile existe una alta tasa de amputación secundaria, con altos costos económicos. La población que cubre el Centro Hospitalario El Pino (CHEP), es de alto riesgo, porque poseen una limitante sociocultural. OBJETIVO: Caracterizar los pacientes ingresados al Servicio de Cirugía (SC) CHEP, con diagnóstico de PD, durante el año 2007. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, descriptivo epidemiológico, retrospectivo. Se analizaron los datos en Software SPSS. RESULTADOS: Del total de pacientes ingresados al SC del CHEP (n=2637), se seleccionaron 100 pacientes con diagnóstico de PD, los cuales representan un 3,79% del Universo. A todos se les realizó AMI, 72 fueron de sexo masculino, 79% de las AMI se realizaron entre 50 y 79 años. Los hombres alcanzan su máxima incidencia entre los 60-69 años (22 casos), 35 presentaban AMI previa. CONCLUSIÓN: El perfil del paciente con PD es hombre entre 60 a 69 años con antecedentes de AMI previa, proponemos crear un plan de acción específico de prevención a este tipo de paciente. PALABRAS CLAVES: Diabetes Mellitus, Pie Diabético, Amputación Miembro Inferior. LEUCOCITOSIS Y PCR COMO INDICADORES DE APENDICITIS SIMPLE VERSUS COMPLICADA EN EDAD PEDIÁTRICA. Rodrigo Olivares Miranda1, Ingrid Plass Del Corral1, Danae Ubilla Pareja1, Carolina Herrera Santelices1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. INTRODUCCIÓN: La causa más común de cirugía abdominal en niños es la apendicitis aguda. Aun así la literatura demuestra que menos del 70% de los casos operados en niños posee confirmación diagnóstica, la gran mayoría se basa sólo en elementos clínicos. Así mismo, se han reportado series con tasas de hasta un 50% de apendicitis perforada al momento del diagnóstico. OBJETIVOS. Evaluar el Recuento de Leucocitos y PCR como métodos de apoyo diagnóstico para apendicitis aguda y su grado de complicación en el Hospital de Niños y Cunas de Viña del Mar. MÉTODO. Se realiza estudio retrospectivo de revisión de fichas, incluyendo todos los casos con diagnóstico pre-operatorio de apendicitis. En todos se compara los niveles de Leucocitosis y PCR de ingreso con el hallazgo postoperatorio, correlacionando estos niveles con el grado de apendicitis y su grado de complicación definido por la presencia de perforación o peritonitis. RESULTADOS. Se obtuvieron 52 casos de apendicitis como diagnóstico de ingreso, con edad entre 4 y 16 años. Tras el análisis se observó que los valores de Leucocitos y PCR ascienden progresivamente con la gravedad del cuadro, siendo una leucocitosis mayor a 15.000 mm3 un valor de corte que puede marcar la diferencia entre apendicitis no complicada de complicada, sin diferencia por grupo etario. La PCR no muestra un corte claro para sospecha de gravedad, habiendo casos de apendicitis complicada sin PCR elevada, dejando al recuento de leucocitos como un parámetro más confiable para la sospecha de apendicitis y su gravedad. PALABRAS CLAVES: pediatría, apendicitis, leucocitos, PCR. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2009. Jaime Rodrigo Labrín Carrasco1, Moritz Andrés Reimberg Fuentes1, Dra. Lilian Carrasco2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Médico Ginecóloga, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital El Pino. Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello. INTRODUCCIÓN: El embarazo es un proceso de importantes cambios y constituye un estado de vulnerabilidad en la mujer, donde influyen factores internos y externos. La violencia intrafamiliar (VIF) en embarazadas esta poco estudiada, desconociéndose su prevalencia e impacto en la morbilidad maternofetal, pudiendo constituir un factor de riesgo obstétrico (FRO). ¿Podrá la VIF ser un FRO para la mujer embarazada?. OBJETIVO: Describir la prevalencia de VIF en la mujer embarazada, y su relación como FRO. METODOLOGÍA: Este estudio descriptivo tomó como universo a 106 embarazadas que tuvieron su parto durante marzo-abril 2009 en Hospital El Pino, escogiéndose aleatoriamente. Se aplicó, bajo consentimiento informado, el cuestionario autodiagnóstico de VIF. Se dividieron en 2 grupos según puntaje 0-11 sin VIF y 12-45 con VIF, analizándose estadísticamente aquellos casos positivos de VIF, con software SPSS. RESULTADOS: 48 pacientes presentaron VIF de las cuales 36,7% era VIF leve, 7,5% VIF moderada y 0,9% VIF severa. El promedio de edad fue 27,4 años, 28 multíparas y 20 primíparas. La vía de parto fue 27 vaginal, 15 cesáreas y 6 abortos, sin diferencias significativa entre VIF y vía de parto. Las complicaciones obstétricas más frecuentes: rupturas prematuras de membranas (9 casos), amenazas parto prematuro (5 casos) y polihidroamnios (4 casos) asociadas estadísticamente con VIF. CONCLUSIONES: Comparando con estadísticas nacionales, nuestra población tuvo mayor prevalencia de VIF. Ésta posee significación estadística con complicaciones del embarazo. Considerando estos datos debería tomarse la VIF como un FRO e implementarse estrategias de prevención, diagnóstico e intervención en políticas de salud pública. PALABRAS CLAVE: Violencia Intrafamiliar, Embarazo, Factor de riesgo obstétrico. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 18 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DESCRIPCIÓN DE EMBARAZO EN MENORES DE HASTA 14 AÑOS DEL HOSPITAL EL PINO. Atilio Hernán Núñez Navarro1, Jorge Antonio Álvarez Pérez1, Pablo Sebastián Chávez Bahamonde1, Dra. Lilian Carrasco Leal2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital El Pino. INTRODUCCIÓN: El embarazo adolescente es un problema frecuente en los países en vías de desarrollo. En Chile los embarazos de hasta 14 años corresponden a un 0,41% de los embarazos del 2005, mientras que Estados Unidos presenta 0,18% el 2002. Existe una clara relación entre el nivel de desarrollo socioeconómico de los países y la incidencia de embarazos adolescentes. En nuestro país se encuentra principalmente en sectores socio-económicos identificados como los más bajos, esto tiende a perpetuar la pobreza. OBJETIVO: describir los embarazos adolescentes en menores de hasta 14 años durante el 2007 en la población obstétrica del Hospital El Pino. MÉTODO: estudio descriptivo, nuestro universo muestral es de 3.295, que corresponde al total de los embarazos del año 2007, los datos fueron obtenidos del sistema informático perinatal y analizados en Excel. RESULTADOS: El 0,88% (n=29) corresponde a embarazos entre los 10 y los 14 años, de las cuales 22 tienen 14, 6 tienen 13, 1 tiene 11 años. Hay 19 partos espontáneos, 2 forceps, 8 cesáreas y 6 bajo 2.500 gramos. CONCLUSIONES: Con estos resultados, el Hospital El Pino se encuentra por encima de de los valores nacionales y de los estándares de países desarrollados. Lo que debería ser una alerta puesto que el embarazo adolescente es un indicador de desarrollo socio-económico. Y con valores tan elevados debe tomarse en cuenta una reevaluación de las políticas de control de natalidad con el fin de diseñar estrategias que prevengan el embarazo adolescente y sus consecuencias dirigido a las poblaciones de mayor riesgo. PALABRAS CLAVE: embarazo, adolescente. CARACTERIZACIÓN CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIINFLUENZA EN EL CONSULTORIO DE LO BARNECHEA AÑOS 2008-2009. Francisco Antonio Pereira Rudolph1, Tomás Rodríguez1, Marisol Pinto1, Carolina Paz López Vergara1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. INTRODUCCIÓN: La influenza es un problema de salud importante por sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. Es por esto que el Estado garantiza la vacunación antiinfluenza gratuitamente a quienes son considerados como vulnerables, tales como las embarazadas, niños entre 6 a 23 meses, mayores de 65 años y pacientes crónicos de cualquier edad. OBJETIVO: Este trabajo tiene como propósito conocer la cobertura en cada grupo, comparando las campañas 2008 y 2009. MATERIAL Y MÉTODO: estudio descriptivo comparativo. La información se obtuvo de las evaluaciones de las campañas de vacunación de los años 2008 y 2009, tomando como población total la población inscrita en el consultorio. RESULTADOS: El año 2008 se vacunaron 7.201 pacientes y el 2009 fueron 7.664. De los pacientes entre 6 y 23 meses la cobertura del año 2008 fue 91,4% y el 2009 de 79.0%. En el grupo entre 2 y 59 años crónicos la cobertura alcanzó el 202% el 2008 y el 2009 de 221.1%. En el grupo mayor de 60 años la cobertura el año 2008 alcanzó 105.6% y el 2009, 103.1%. En el grupo de embarazadas la cobertura fue de 27.3% el año 2008 y de 28.4% el 2009. CONCLUSIÓN: Durante el año 2009 se administró un 6.4% más de dosis que el año anterior. Llama la atención que en el grupo de 6 a 23 meses se administraron menos dosis que el año anterior, e igualmente se alcanzó una buena cobertura. Destaca la baja cobertura en el grupo de embarazadas. PALABRAS CLAVE: Influenza, vacuna anti influenza, atención primaria. CORRELACIÓN ENTRE EVALUACIÓN PSICOSOCIAL ABREVIADA POSITIVA Y SU MANEJO TERAPÉUTICO. Alejandra Rojas Sepúlveda1, Victoria Leiderman Methol1, Dra. Ximena Yupanqui Estay2. 1 Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 CESFAM Orlando Letelier. INTRODUCCIÓN: La Evaluación Psicosocial Abreviada (EPA) es una encuesta que forma parte del programa Chile Crece Contigo, realizada a mujeres que asisten a control obstétrico. En presencia de factores de riesgo social se debe elaborar un plan de apoyo personalizado de tipo multidisciplinario. OBJETIVO: Correlacionar la depresión y abuso de sustancias, como factores de riesgo de EPA+, con su manejo terapéutico. MATERIAL Y MÉTODO: Se seleccionó la depresión y abuso de sustancias como factores de riesgo más frecuentes, analizando sus intervenciones terapéuticas, específicamente la derivación a psicólogo, consejería de estilo de vida y hábitos, derivación a asistente social y concejería VIH. RESULTADOS: Del total de EPA+, 186 (69.4%) fueron por síntomas depresivos y 88 (32.8%) por abuso sustancias. De las intervenciones terapéuticas por depresión un 52% fueron derivación a psicólogo, un 35.5% a concejería VIH, un 30.1% a asistente social y un 24.2% a consejería de estilo de vida y hábitos. De las intervenciones terapéuticas por abuso de sustancias un 45.5% fueron derivación a psicólogo, un 50% a concejería VIH, un 28.4% asistente social y un 37.5% consejería de estilo de vida y hábitos. CONCLUSIÓN: Frente a un mismo de factor de riesgo no existe un patrón Standard de manejo terapéutico, ya que de las pacientes con depresión sólo un 52% fue derivado a psicólogo y de las pacientes que presentan abuso de sustancias sólo un 37.5% fueron derivadas a conserjería de estilo de vida y hábitos. PALABRAS CLAVE: Evaluación psicosocial abreviada, factores de riesgo, manejo terapéutico. PERFIL DEL PACIENTE DIABÉTICO E HIPERTENSO QUE ATIENDE EL HOSPITAL DE FRUTILLAR. AÑOS 2006-2008. Tomás Roberto Rodríguez Castillo1, Marisol Alicia Pinto Céspedes1, Alexis Andrés Cuevas Aguilar1, Dra. Eliana Miranda Rubio2, Dr. Felipe Sazo Bravo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Hospital de Frutillar. INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA) son factores de riesgo cardiovascular causantes de una alta morbimortalidad. Frutillar posee 17.358 habitantes de los cuales 8.889 son hombres y 8.469 son mujeres. OBJETIVO: Este trabajo busca conocer las características epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de DM e HTA que atiende el Hospital de Frutillar. MATERIAL Y MÉTODO: Para esto se realizó un trabajo descriptivo retrospectivo, por medio de revisión de fichas de control de paciente crónico entre junio de 2006 y diciembre de 2008. RESULTADOS: Los pacientes con DM son 215 de los cuales 152 son mujeres y 63 hombres. Las mujeres diabéticas entre 20 y 45 años son 7.8%, entre 46 y 70 años son 64.2% y las mayores de 70 años son 28%. Los hombres con DM entre 20 y 45 años son 19%, entre 46 y 70 años son 64.5% y los mayores de 70 son 16.5%. Los hipertensos son 623 siendo 380 mujeres y 243 hombres. De las mujeres hipertensas 12% tienen entre 20 y 45 años, entre 46 y 70 años son 61% y mayores de 70 son 27%. Los hombres entre 20 y 45 años son 12%, entre 46 y 70 son 61% y los mayores de 70 años son 27%. CONCLUSIONES: Podemos concluir que las mujeres de Frutillar tienen más HTA y DM que los hombres, probablemente porque consultan más y son más responsables por su salud. Destaca que entre los 46 y 70 años es la edad de mayor riesgo cardiovascular para ambos sexos. PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Frutillar. UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 19 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO DETERMINACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA MÁS PREVALENTE EN CONSULTORIO DE LO BARNECHEA. Felipe Almendras1, Macarena Márquez1, Dr. Tomás Kemeny2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Consultorio de lo Barnechea. INTRODUCCIÓN: La gastroenteritis aguda (GEA) es una patología que afecta al 30-40% de la población, siendo su principal causa las virosis por Rotavirus, estos cuadros duran 4 a 7 días. Sin embargo cuando se prolonga o se agrava hay que estudiar la causa. En el consultorio de lo Barnechea son enfermedades de notificación obligatoria (ENO) para evitar brotes y más problemas de salud pública. OBJETIVO: Mediante un estudio clínico epidemiológico, estimar la prevalencia de las ENO desde Enero/2006-mayo/2009 en ambos sexos, en todas las edades y evaluar si hay relación significativa entre sexo y los pacientes con ENO. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio es Transversal de prevalencia. Se revisaron 69 fichas (n=69) elegidas aleatoriamente y que pertenecían a pacientes con ENO de marzo/2006-mayo/2009. Se utilizó el test de Fisher P<0,05 para ver si hay relación significativa entre los que padecieron la patología más frecuente y el sexo. RESULTADOS: La enfermedad notificada más prevalente fue la GEA con 42,02%, le siguió el Coqueluche con 8,69% al igual que la hepatitis con un 8,69% (A, B y C). El test de Fisher dio P=0,03; indicando representatividad entre GEA y sexo femenino; de esta muestra el 38,02% es sexo femenino y el 26,19% sexo masculino; algo que se confirma en la mayoría de la bibliografía disponible. CONCLUSIÓN: Hay que educar a la población sobre las enfermedades infectocontagiosas, con el objeto de que no aumente en magnitud del problema y así se pueda disminuir la tasa de enfermos en la comuna. PALABRAS CLAVES: Enfermedades de notificación obligatoria, Gastroenteritis aguda, Coqueluche. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ESTACIONALIDAD Y GRUPO ETARIO MÁS AFECTADO POR VIRUS VARICELA EN EL CONSULTORIO DE LO BARNECHEA. Felipe Almendras1, Macarena Márquez1, Dr. Tomás Kemen2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Consultorio Lo Barnechea. INTRODUCCIÓN: La varicela es una enfermedad frecuente, ampliamente distribuida de carácter benigno, causada por el virus varicela zóster (VVZ). Enfermedad endémica con ciclos epidémicos cada 3-4 años, común en invierno y principios de primavera. La primoinfección es más frecuente antes de los 10 años y su reactivación en herpes zóster aumenta con la edad. OBJETIVOS: Determinar la época del año con mayor prevalencia, distribución según grupo etario y el sexo más afectado durante marzo/2006-Mayo/2009. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio es observacional, retrospectivo y cuantitativo. El método fue mediante la revisión de fichas de una población de n=367 pacientes con VVZ, diagnosticados en el Consultorio Lo Barnechea en el intervalo de tiempo ya estipulado. Se extrajo el sexo, la edad y el mes del año en el que se infectaron. RESULTADOS: De los 367 infectados, 119 son de agosto, 52 en junio y 42 en mayo. La distribución según grupo etario fue: Lactante menor: 5,45%; Lactante mayor: 6,54%; Preescolar: 44,41%; Escolar: 27,79%; Adolescente: 10,35% y Adultos: 5,45%. El sexo masculino tuvo un 82,83% de prevalencia y el femenino 17,16%. CONCLUSIÓN: Se asemejan nuestros resultados con los ya establecidos según las estadísticas nacionales. Según nuestro estudio la mayor prevalencia fue en el mes de agosto, siguiéndole el mes de junio; de acuerdo a la distribución según grupo etario, los más afectados fueron los preescolares (grupo de 2 años a 6 años) y por último el sexo masculino con un 82,83% superó ampliamente al sexo femenino. PALABRAS CLAVE: Virus Varicela Zoster, Preescolares y mes de agosto. PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, EN NIÑOS DE CONTROL AMBULATORIO EN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA. Carolina Paz López Vergara1, Francisco Antonio Pereira Rudolph1, Dra. María Angélica Pinilla. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Policlínico Pediatría, Centro de Salud Lo Barnechea. INTRODUCCIÓN: En el Chile del siglo XXI la magnitud del daño a la salud por enfermedades crónicas y la prevalencia de factores de riesgo son trascendentales. La información en nuestro país entregada por la estrategia global contra la obesidad (EGO- Chile) señala que la obesidad afecta al 7.4% de los menores de 6 años y alcanza el 17.3% de los niños de primero básico. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de sobrepeso (SP) y obesidad (OB) en una población pediátrica perteneciente a un centro de atención primaria de salud. PACIENTES Y MÉTODO: estudio descriptivo retrospectivo, se analizaron los informes estadísticos de los niños entre 0 y 71 meses, correspondientes al año 2008 provenientes del Programa de Salud del Niño, del centro de salud Lo Barnechea. Para la evaluación se utilizaron los parámetros antropométricos relación peso-edad (P/E), peso-talla (P/T) y talla-edad (T/E), utilizando como referencia el patrón OMS 2006. RESULTADOS: Los niños en SP representan un 22.8% (n= 675) y en OB un 8.6% (n= 255). A los 71 meses la OB alcanza un 10.7% en mujeres y 9.4% en hombres. CONCLUSIONES: El SP en nuestra serie alcanza un 22.8%, sobrepasando la estadística nacional de 15.6%, pero inferior a otras series nacionales, en los menores de 71 meses. La prevalencia de la OB en nuestro estudio fue levemente superior (8.6%), respecto a estudios nacionales (7.4%). Debido a la alta prevalencia y consecuencias de la obesidad a largo plazo es imprescindible adoptar medidas preventivas precoces. PALABRAS CLAVE: pre escolares, estado nutricional, atención primaria. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 20 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS EN COLECISTECTOMÍAS LAPAROSCÓPICAS AMBULATORIAS,PERIODO 2007-2009,EN HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA. Andrea Ruiz 1, Viviana Arroyo 1, Verónica Ramírez 1, Dr. Roberto Carrasco2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Cirugía Hospital Base Valdivia,Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La colelitiasis es una patología altamente prevalente en nuestro medio, alcanzando un 20% en la población adulta masculina y un 45% en la población femenina. El tratamiento de elección es la colecistectomía laparoscópica, cuyas principales complicaciones perioperatorias son: lesión de vía biliar, lesión de lecho vascular e infección de herida operatoria. Desde la creación de las Garantías Explícitas en Salud, aumentó considerablemente la demanda de colecistectomías profilácticas, razón por la cual se implementó la colecistectomía laparoscópica ambulatoria (CLA) en el Hospital Regional Valdivia (HRV), desde el año 2007. OBJETIVO: Analizar e identificar las complicaciones perioperatorias de los pacientes sometidos a CLA en el HRV en el período 2007-2009. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, consistente en la revisión y análisis de protocolos operatorios y primer control ambulatorio de pacientes sometidos a CLA. Los datos fueron procesados en software Epi-info 2002. RESULTADOS: De un total de 165 intervenciones, 14,5% fueron en hombres y el 85,4% restante fueron en mujeres, con un promedio de edad de 41,6 años. El promedio del tiempo operatorio fue de 69 minutos. En el 100% de los casos la indicación quirúrgica fue una colelitiasis sintomática no complicada. Las complicaciones perioperatorias identificadas correspondieron a 4 casos(2,4%), de las cuales 2 correspondieron a infección de herida operatoria y 2 a eventos hemorrágicos. CONCLUSIONES: CLA es una técnica que puede ser realizada en forma segura, con buenos resultados y baja morbilidad, lo que permitirá disminuir la alta carga de la demanda asistencial a futuro. PALABRAS CLAVE: colecistectomía, colelitiasis, ambulatorio. COMPARACIÓN BYPASS GÁSTRICO Y MANGA GÁSTRICA EN CIRUGIA BARIÁTRICA HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA 2007-2008. Ariel Burgos Coronado1, Cristian Neira Altamirano1, Carolina García Cárdenas1, Rodrigo Pereira Olavarría1, Dr. Carlos Cárcamo Ibaceta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto Cirugía Hospital Regional Valdivia, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La obesidad mórbida es un problema sanitario de primera magnitud y en continuo aumento. Actualmente existe consenso que la cirugía bariátrica constituye el único tratamiento efectivo de esta patología. OBJETIVO: caracterizar y comparar los subgrupos de pacientes sometidos a cirugía bariátrica mediante las técnicas bypass gástrico abierto (BGA) y manga gástrica video-laparoscópica (MGVL) en el Hospital Regional Valdivia 2007-2008. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó estudio prospectivo en 36 pacientes, clasificándolos según técnica quirúrgica: BGA y MGVL; según condición, obesidad severa (OS), obesidad mórbida (OM) y súper-obeso (SO) y valores de índice de masa corporal (IMC) pre-quirúrgico y a 6 meses. Variables analizadas: edad, tiempo quirúrgico, días de estadía y complicaciones. RESULTADOS: del total, 72,2% fueron mujeres, con edad promedio de 45 años. Se realizó BGA en 63,8%, y MGVL en 36,11%, edad promedio de 50 y 37 años respectivamente. En BGA 74% fueron OM y 9% OS, mientras que en MGVL fueron de 38% tanto OM como OS. Tiempo quirúrgico promedio fue 138 minutos BGA y 100 minutos MGVL, días de estadía promedio 6 y 5 respectivamente. Se presentó 5,5% de complicaciones en la serie; 1 hemoperitoneo y 1 infección de herida operatoria. La reducción de peso a 6 meses fue de 27,18% para BGA y 26,66% para MGVL. CONCLUSIONES: BGA fue la técnica más utilizada en la serie, de predominio al iniciar la 6° década, MGVL fue utilizada en pacientes más jóvenes. El BGA requiere mayor tiempo operatorio. No existió diferencia significativa en reducción de peso a 6 meses. PALABRAS CLAVE: Obesidad, cirugía bariátrica. CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA 20072008, RESULTADOS DE SEGUIMIENTO A 6 MESES. Ariel Burgos Coronado 1, Verónica Ramírez Corsi 1 , Pablo Millán Apablaza1, Rodrigo Pereira Olavarría1, Dr. Carlos Cárcamo Ibaceta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto Cirugía Hospital Regional Valdivia, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La obesidad es una patología cuya prevalencia va en aumento, tanto en Chile como en el mundo. Su tratamiento no implica sólo un cambio estético, sino prevenir y controlar las importantes comorbilidades que conlleva. Actualmente la cirugía bariátrica constituye el único tratamiento efectivo en obesidad mórbida. OBJETIVO: Caracterizar la población sometida a cirugía bariátrica en el Hospital Regional Valdivia 2007-2008, y cuantificar reducción de peso a 6 meses según condición nutricional. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio prospectivo en 36 pacientes, clasificando la serie según condición: obesidad severa (OS), obesidad mórbida (OM), y súper-obeso (SO); según valores de índice de masa corporal (IMC), pre-quirúrgico y a 6 meses. Se analizaron variables de sexo, edad y presencia de comorbilidades: hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM2), dislipidemias (DLP), y apnea del sueño (AS). RESULTADOS: Del grupo analizado un 72% fueron mujeres. La edad promedio fue 45 años. Se presentó OM 58%, SO 19%, y OS 22%. El IMC promedio pre-quirúrgico fue 46,6 Kg/m2 y a los 6 meses 34,1 Kg/m2, con un promedio de reducción de peso de 27.2%. La reducción según condición nutricional fue: SO 26,8%, OM 26,2% y OS 29,2%. De toda la población, un 64% presentó HTA, 47,2% DM2, 39% DLP, y 11,1% AS. Un 61,1% presentó dos o más comorbilidades. CONCLUSIONES: Las mujeres son mayores demandantes de cirugía bariátrica. Si bien la reducción de peso a los 6 meses post-cirugía es significativa, no existieron diferencias según condición nutricional previa. La HTA es la comorbilidad más frecuente. PALABRAS CLAVE: Obesidad, cirugía. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EMBARAZADAS DE RÍO NEGRO ENTRE MAYO 2007 Y MAYO 2008. Marco Antonio Soto Sepúlveda1, Eric Favio Ojeda1, Álvaro Canelo Barra1, Patricio Soto Leal1, Dra. Romina Villalobos Galleguillos 2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Subdepartamento Obstetricia y Ginecología, Hospital Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Por el aumento de la ingesta calórica, principalmente debido a lípidos y el aumento del sedentarismo, no es extraño que 6 de cada 10 personas en Chile, presenten sobrepeso u obesidad y sus complicaciones: diabetes, hipertensión y dislipidemia, que de presentarse en embarazadas pueden acarrear consecuencias negativas, tanto maternas como fetales. OBJETIVOS: Caracterizar las embarazadas consultantes al examen de salud preventivo del adulto (ESPA) en el Hospital de Río Negro (HRN) durante mayo 2007 – mayo 2008 y observar sus factores de riesgo cardiovascular. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de las embarazadas a las que se aplicó ESPA, entre mayo 2007 y mayo 2008 en HRN, considerando: índice masa corporal (IMC), presión arterial (PA), circunferencia abdominal (CA), glicemia de ayunas, colesterol total (CT), triglicéridos (TG) y hábito tabáquico. Datos analizados mediante Epi-Info v3.3.2. RESULTADOS: De 156 pacientes analizadas, 74,4% (116) presentó malnutrición por exceso, 39,7% (62) en rango de sobrepeso, 32,7% (51) obesidad y 1,9% (3) obesidad mórbida. 52,6% (82) presentó PA normal, 25% (39) prehipertensión y 22,4% (35) hipertensión. Con respecto a CA, 45,5% (71) sobrepasó los 88 centímetros. Glicemia de ayunas: 94,9% (148) normal, 3,8% (6) entre 110 y 126 y 1,3% (2) mayor a 126. Perfil lipídico: 32,1% (50) presentó CT sobre 200 milígramos por decilitro (mg/dl) y 25% (39) TG sobre 150 mg/dl. Un 8,3% (13) resultó fumadora. CONCLUSIONES: Existen altos índices de sobrepeso y obesidad, asociados a valores elevados de presión arterial, CT, TG y obesidad abdominal con hábito tabáquico bajo en embarazadas del HRN. PALABRAS CLAVE: Embarazada, cardiovascular, colesterol. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 21 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EXPERIENCIA PARTO VERTICAL EN HOSPITAL DE PANGUIPULLI DURANTE ENERO-AGOSTO, 2008. Viviana Cardemil Navarrete1, Sebastián Barría Cárcamo1, Lorena Montoya Durán1, Cristián Neira Altamirano1, Dr. Fabián Monsalve2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Panguipulli. INTRODUCCIÓN: El parto vertical es un método natural en la atención del parto, cuyo objetivo es intervenir mínimamente este proceso. OBJETIVOS: Analizar el perfil de pacientes que tuvieron parto vertical en el Hospital de Panguipulli. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizaron la totalidad de casos de parto vertical en el Hospital de Panguipulli entre enero y agosto de 2008. Se realizó un perfil del paciente analizando: Edad, Ruralidad, Alfabetismo, Estado Civil, Multiparidad, Vía Parto Anterior y complicaciones. Además de encuesta de satisfacción, acerca del parto vertical y experiencia vivida. RESULTADOS: Del total de 9 casos de parto vertical. La edad promedio es 26,5 años, 56% de las pacientes era de sector rural, todas provenientes de la provincia de Panguipulli. 100% era alfabeta, 45% casada, 22% obesa y 78% multípara, de éste el 86% fue parto vía vaginal y 14% cesárea. 11% presentó complicaciones. Respecto a la encuesta, todas tenían algún conocimiento del parto vertical, 75% había sido recibida en hospital o consultorio y 25% por Medios de comunicación. 100% relató su experiencia como cómoda, favoreciendo el vínculo madre-hijo, considerando tener menos dolor y un parto más rápido. CONCLUSIONES: El perfil de las pacientes que tuvieron parto vertical, son jóvenes, rurales, con pareja estable, con otro tipo de parto. Este parto significó un mejor vínculo madre e hijo, menos doloroso y más rápido; con una menor intervención médica. Las complicaciones fueron elevadas comparadas con la bibliografía, lo que lleva a concluir que quedan aspectos de la técnica que se pueden mejorar. PALABRAS CLAVE: parto vertical, vínculo madre-hijo, hemorragia post parto. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO PARTOS CON FÓRCEPS EN HOSPITAL BASE VALDIVIA, PERIODO JULIO 2007 - ABRIL 2009. Tamara Soledad Ojeda Uribe1, Karina Alexandra Toledo Villegas1, Dr. Germán Campos Pérez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Ginecoobstetra, Profesor Titular Universidad Austral de Chile. Departamento de Ginecología y Obstetricia Hospital Base de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Fórceps es un instrumento metálico con dos ramas cruzadas utilizado para extraer al feto desde canal del parto durante periodo expulsivo. Usado en 1-5% de los partos según indicaciones precisas y bajo ciertas condiciones por un médico preparado. OBJETIVO: Caracterizar a la población de embarazadas que requirió parto con fórceps como indicación de urgencia y resultados obtenidos. MATERIALES Y MÉTODO: Se incluyó fórceps atendidos en periodo julio 2007 a abril 2009 en la unidad de partos HBV a partir del registro del servicio. Análisis de datos EpiInfo 2005. Variables analizadas: edad materna, fórmula obstétrica, edad gestacional, complicaciones del embarazo y trabajo de parto, analgesia, profesional que atiende el parto y puntaje Apgar al minuto y cinco minutos. RESULTADOS: Se produjeron 182 partos con fórceps, correspondientes a un 3,29% del total de partos atendidos en el periodo. 86,8% tenía entre 17 y 35 años, 7,7% primigestas precoces, 81,3% primigestas, 98,9% embarazos de término, 39% expulsivo detenido como principal indicación, seguido por distocia de posición con un 8,24%, 58,8% recibió anestesia epidural, 100% atendidos por médico ginecobstetra o becado, 97,25% Apgar mayor o igual a 7 a los cinco minutos. CONCLUSIONES: en la muestra analizada se indicó uso de fórceps principalmente en primigestas, y en general debido a distocia del parto, situación que no siempre puede predecirse, razón por la cual es importante manejar correctamente la técnica de atención de parto con fórceps, ya que en situación de urgencia logra resolver el parto sin demostrar compromiso del bienestar del recién nacido. PALABRAS CLAVE: fórceps, primigesta, distocia. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE EMBARAZOS ADOLESCENTES CONTROLADOS EN HOSPITAL DE RÍO NEGRO DURANTE EL AÑO 2008. Marco Antonio Soto Sepúlveda1, Eric Favio Ojeda Heise1, Alejandro Hormazabal Opitz1, Álvaro Canelo Barra1, Dra. Romina Villalobos Galleguillos 2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Subdepartamento Obstetricia y Ginecología, Hospital Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: El embarazo adolescente (EA) es aquella gestación que ocurre durante la adolescencia, independiente de la edad ginecológica. Se encuentra en aumento, ya que cada vez la proporción de adolescentes sexualmente activas crece. El EA es un problema de salud pública, aconteciendo más frecuentemente en sectores socioeconómicos más disminuidos, generando importantes consecuencias en la madre, recién nacido y núcleo familiar. OBJETIVOS: Describir el perfil epidemiológico de las adolescentes que ingresaron al programa de control prenatal (PCP) del Hospital Río Negro (HRN) durante el año 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de embarazadas hasta los 19 años ingresadas al PCP del HRN durante el año 2008, determinando edad materna, edad gestacional al ingreso, estado nutricional, paridad y concejo preconcepcional. Los datos obtenidos se analizaron con programa Epi info versión 3.3.2. RESULTADOS: De un total de 168 embarazos que ingresaron al PCP, 57 (33,9%) fueron EA, cuyas edades fluctuaron entre los 13 y 19 años. La edad con mayor número de casos correspondió a 18 años, con un total de 19 (33,3%). Del total de EA sólo 33 (57,9%) se encontraban eutróficas y con respecto a paridad 53 (93%) fueron primigestas y 4 (7%) multíparas. Sólo 7 pacientes (12,2%) recibieron consejo preconcepcional y 50 (87,7%) ingresaron al PCP antes de las 14 semanas. CONCLUSIONES: El EA correspondió aproximadamente a un tercio del los embarazos controlados por el PCP en HRN durante 2008. La mayoría se trató de primigestas eutróficas, con baja utilización de concejo preconcepcional y que ingresaron precozmente al PCP. PALABRAS CLAVE: embarazo, adolescente, paridad. PERFIL DE LAS ATENCIONES EN UN SERVICIO DE URGENCIA OBSTÉTRICA. Jorge Andrés Flández Rodríguez1, Felipe Figueroa Bruce1, Dr. Julio Montesinos Salgado2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital Base Osorno, Servicio Salud Osorno. INTRODUCCIÓN: El Hospital Base de Osorno (HBO) es centro de referencia provincial para la atención de los hospitales del área dependientes del Servicio de Salud de Osorno. OBJETIVO: Caracterizar a la paciente consultante en el servicio de urgencia obstétrica (pSUO) del HBO durante el año 2007. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo-descriptivo. Se analizaron los registros del SUO del HBO durante el año 2007. Se clasificó según edad y grupo etario (GE), fecha/ hora de atención, ciudad de origen, procedencia, clasificación CIE-10 y destino de la paciente. Se excluyeron aquellas que no cumplieron con los criterios de selección mencionados. Se diseñó planilla en Microsoft Excel, analizándose con el software Epi Info versión 3.3.2. RESULTADOS: Hubo 6.481 atenciones en el período, sin exclusiones. Según edad, Media: 27,1 años (DS=10,4; Rango=1-90). GE: 2575 (39,7%) entre 21-30 años. Enero, con 722 atenciones (11,1%). Según horario: 2.606 (40,2%) en la tarde. Procedencia: 5.416 (83,6%) vivían en Osorno; 986 (15,2%) en comunas de la provincia. 3.930 (60,6%) provenían desde su domicilio. Según clasificación CIE-10, 1.214 (18,7%) mujeres, consultaron por supervisión de embarazo normal no especificado (Z34.9). En 3847 (62,4%) el alta fue a domicilio; 1.421 (23%) pSUO fueron hospitalizadas. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN: El perfil de la pSUO fue una mujer entre 21-30 años, embarazada, residiendo en Osorno, que venía desde su domicilio y que no requirió hospitalización. Este informe es de carácter preliminar, buscando implementar o mejorar políticas de salud pública, y con ello, la atención de la pSUO del HBO. PALABRAS CLAVE: Servicio de Urgencia Obstétrica, Hospital Base Osorno, diagnóstico CIE-10. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 22 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EFECTOS DE BROMOCRIPTINA SOBRE EXPRESIÓN DE TOLL-LIKE RECEPTORS TIPO 3 EN MACRÓFAGO. Paula Andrea Gutiérrez Montaña1, Cyro Alexandro Quiroga Argandoña1, Dr. Miguel Barría2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: Bromocriptina (BRC) es un derivado de la ergolina clasificado dentro de los agonistas D2 dopaminérgicos que se usa para el tratamiento de trastornos hipofisiarios y la Enfermedad de Parkinson. Uno de los efectos dopaminérgicos sobre la hipófisis es el antagonismo de la producción de prolactina (PRL) por los lactótrofos.PRL está involucrada en la modulación de la respuesta inmune.Toll-like receptors (TLR) están implicados en la detección de componentes biológicos patógenos en la respuesta inmune innata.TLR tipo 3 (TLR-3) reconocen el RNA de doble hebra de algunos virus. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS: La BRC induciría una disminución de la expresión de TLR-3 en macrófagos murinos. Se busca determinar el grado de expresión de los TLR-3 posterior a la administración de BRC. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron líneas celulares de macrófagos J774.2 (ATCC,USA), correspondientes a macrófagos murinos. Las células se incubaron en pocillos que contenían BRC y tampón fosfato salino (PBS) como control. Posteriormente se determinó la expresión génica de TLR-3 mediante reacción en cadena de polimerasa y transcripción reversa (RT-PCR), finalmente los fragmentos obtenidos fueron separados mediante electroforesis en gel de agarosa y observados en transiluminador ultravioleta. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se ve un aumento en la expresión del gen TLR-3 según evidencia la electroforesis en la columna de BRC en comparación a la columna control en macrófagos murinos. Esto podría indicar que la BRC pudiera estar aumentando la efectividad de la respuesta inmune innata, lo que rechazaría la hipótesis planteada. PALABRAS CLAVE: Bromocriptina, TLR3, macrófago. DETERMINACIÓN IN VITRO DE VIABILIDAD CELULAR POR EL USO DE DOS DROGAS INDUCTORAS DE APOPTOSIS. Loreto Consuelo Pulido Quintana1, Leopoldo Andrés Díaz Leiva1, Dr. Gabriel Morán Ruz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: En diversas patologías existe una disminución de apoptosis de células T, contribuyendo a un retardo en la remisión de estas enfermedades. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar in vitro la viabilidad de células de bazo, ganglio, timo y de lavado bronqueoalveolar (LBA) de ratones expuestos a dos drogas que inducen apoptosis mediante la inhibición de la proteína kinasa C (PKC). METODOLOGÍA: Para ello, se incubaron estas células en concentraciones de 20mM, 50 mM y 100mM de dexametasona, tamoxifeno y en combinación de ambas drogas. Las células fueron mantenidas por 1, 3, 6, 8, 24 y 48 horas en RPMI-completo a 37ºC con un 5% de CO2. Luego de cada periodo de incubación, las células fueron extraídas y teñidas con azul tripan al 2%. RESULTADOS: Los resultados muestran que, a mayor tiempo de incubación y concentración, existe un aumento de muerte celular, siendo más sensible las células de timo y ganglio, producto que en ellas se encuentra una mayor cantidad de células T. Al comparar dexametasona y tamoxifeno no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la inducción de muerte celular. Sin embargo, al utilizar ambas drogas en forma conjunta, se observó un efecto sinérgico de inducción de muerte celular con respecto a los grupos controles y de las drogas usadas en forma independiente. CONCLUSIONES: Estos resultados abren la posibilidad de utilizar estas drogas en forma conjunta en modelos murinos in vivo, para observar este efecto en aquellas enfermedades en las cuales las células T tienen un rol importante en la patogenia. PALABRAS CLAVE: Viabilidad celular, dexametaxona, tamoxifeno. EFECTO DE PROLACTINA SOBRE EXPRESIÓN DE TOLL-LIKE RECEPTORS TIPO 3 EN MACRÓFAGO. Paula Andrea Gutiérrez Montaña1, Cyro Alexandro Quiroga Argandoña1, Dr. Miguel Barría2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La prolactina (PRL) es producida por células lactótropas adenohipofisarias y células del sistema inmune, y está involucrada en la modulación de la respuesta inmune, ejerciendo su influencia mediante mecanismos endocrinos y paracrino/autocrinos. Su rol depende de la unión a receptores específicos (PRL-R) expresados en la membrana de las células hemopoyéticas.Toll-likereceptors (TLR) están implicados en el reconocimiento de componentes biológicos de microrganismos patógenos en la respuesta inmune innata. TLR tipo 3 (TLR-3) reconocen el RNA de doble hebra de algunos virus. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS: La PRL induciría un aumento de la expresión de TLR-3 en macrófagos murinos. Se busca determinar el grado de expresión de los TLR-3 posterior a la administración de PRL. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron líneas celulares de macrófagos J774.2 (ATCC,USA), correspondientes a macrófagos murinos. Las células se incubaron en pocillos que contenían PRL y tampónfosfatosalino (PBS) como control. Posteriormente se determinó la expresión génica de TLR-3 mediante reacción en cadena de polimerasa y transcripción reversa (RT-PCR), finalmente los fragmentos obtenidos fueron separados mediante electroforesis en gel de agarosa y observados en transiluminador ultravioleta. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se ve un aumento en la expresión del gen TLR-3 según evidencia la electroforesis en la columna de PRL en comparación a la columna control en macrófagos murinos. Esto podría indicar que la PRL pudiera estar aumentando la efectividad de la respuesta inmune innata. PALABRAS CLAVE: Prolactina, TLR3, macrófago. EFECTIVIDAD DEL SCREENING DE DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES AMBULATORIOS PERIODO JULIO 2007 – JUNIO 2008, RÍO NEGRO. Felipe Burgos Rivas1, David Cárdenas Matzner1, Claudia Sánchez Ortiz1, Sebastián Barría Cárcamo1, Dr. Bernardo López Astudillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Medicina, Hospital Cínico Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Las dislipidemias son un factor de riesgo cardiovascular demostrado, como screening se realiza el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA). OBJETIVO: evaluar la efectividad del EMPA para detectar dislipidemias según criterios Adult treatment panel III (ATP III) independientes de factores de riesgo cardiovascular. MÉTODOS: Selección de pacientes del Hospital Río Negro (n=659) controlados ambulatoriamente con Colesterol Total (CT), lipoproteínas alta densidad (HDL), lipoproteínas baja densidad (LDL) y triglicéridos plasmáticos (TGC). “Normal” fue definido como HDL: 40- 60 mg/dl y CT “elevado” = 200 mg/dl; análisis con Microsoft Excel. RESULTADOS: el 57% presenta CT elevado versus un 47% con CT deseable, el grupo con CT elevado un 2% muestra HDL bajo, 98% HDL normal o alto, 24% con LDL óptimo, 76% LDL sobre lo óptimo, un 35% TGC deseable, 65% TGC sobre lo deseable. El grupo con CT deseable se observa un 91% con HDL alto o normal, 9% HDL bajo, 62% de LDL óptimo, 28% LDL sobre lo óptimo, 59% TGC deseables, 41% TGC sobre lo deseable. DISCUSIÓN: Ambos grupos presentan dislipidemia; el grupo CT deseable no son diagnosticados; en el grupo CT elevado es evidente que si no se analiza el perfil lipídico no se puede valorar el riesgo cardiovascular adecuadamente. El EMPA tiene un problema estructural; el límite establecido (CT 200 mg/dl) por sí sólo, no es capaz de pesquisar a todos los dislipidémicos, por lo tanto es recomendable diseñar un instrumento de screening que incluya niveles de CT, HDL, LDL y TGC. PALABRAS CLAVE: Dislipidemia, EMPA, riesgo cardiovascular. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 23 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EL PERÍMETRO ABDOMINAL COMO MÉTODO SENSIBLE Y PRECISO PARA DIAGNOSTICAR OBESIDAD, EXAMEN MÉDICO PREVENTIVO PUERTO NATALES AÑO 2008. Andrés Gallardo V. 1, Rocío Millán A. 1, Andrés Urra P1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El tejido adiposo, clásicamente considerado como un reservorio de energía, constituye además un órgano con una gran capacidad secretora, en especial, el visceral que pueden mediar muchos de los cambios contemplados en el Síndrome Metabólico. OBJETIVO: El objetivo es evaluar la sensibilidad de la medición de la circunferencia abdominal (CA) bajo el criterio de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en la predicción de alteraciones a las que estarían más propensas las personas que presentan una obesidad centrípeta, hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes, realizando un análisis comparativo con el Índice de Masa Corporal (IMC). METODOLOGÍA: Se incluyeron a todas las personas a las que se les realizó el Examen Médico Preventivo en Puerto Natales durante el año 2008 (n=515). Se registró sexo, edad, presión arterial, colesterol total, glicemia en ayuno, tabaquismo, IMC y CA. RESULTADOS: De acuerdo al criterio del IMC, 193 personas (37,48%) son consideradas obesas, mientras que de acuerdo al criterio de la CA 383 personas (74,37%) son clasificadas bajo esta condición. De los pacientes considerados obesos según el IMC, 127 tuvieron alguna de las complicaciones estudiadas, pero del total de personas con un IMC <30 estos fueron 156. En definitiva, 283 pacientes resultaron con alguna alteración, siendo un 44,88% obeso. De los pacientes considerados obesos según la CA, 226 tuvieron alguna de las complicaciones estudiadas, mientras que de las 132 personas no clasificadas como tal sólo 57 presentaron complicaciones, por lo tanto, el 79.86% de las personas con alguna alteración son obesas. CONCLUSIONES: La CA resultó ser mucho más sensible que el IMC abarcando un 98% más de personas consideradas obesas, esto tuvo un efecto directo en la mayor pesquisa de complicaciones secundarias como hipertensión, hipercolesterolemia e hiperglicemia, abarcando un 34.98% más de ellas(p<0,05). PALABRAS CLAVE: Obesidad centrípeta, circunferencia abdominal, perímetro abdominal. RESISTENCIA ANTIBIÓTICA DE CEPAS BACTERIANAS CAUSANTES DE INFECCIÓN URINARIA EN EL HOSPITAL PANGUIPULLI, AÑO 2007. Carolina Venegas Tapia1, Laura Reyes Maulén1, Syndy Vogt Rojas1, Dr. Fabián Monsalve Arroyo 2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Panquipulli. INTRODUCCIÓN: El uso racional de antibióticos es una estrategia fundamental en nuestros Consultorios y Hospitales tipo IV, para ello debemos conocer nuestra realidad y tomar decisiones que beneficien al paciente y a la comunidad. OBJETIVO: Identificar los patrones de resistencia antibiótica en pacientes hospitalizados por Infección del tracto urinario (ITU), según grupo etario, servicio clínico, sexo y patología concomitante. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó estudio de corte transversal, retrospectivo y descriptivo, revisión de fichas clínicas y registros de laboratorio de urocultivos (URC), de pacientes hospitalizados por ITU en el Hospital Panguipulli durante el 2007. Estos datos fueron analizados con programas Word 2007, Excel 2007 y Stata 9.0. RESULTADOS: Ingresaron 130 pacientes con ITU. Escherichia coli es la bacteria más prevalente (48%). Predomina el compromiso de la vía urinaria baja (64%), sexo femenino (79%), afectándose con mayor frecuencia los extremos etarios. En el adulto mayor aparecen: Streptococo grupo F, Streptococo grupo D, Proteus vulgaris. Escherichia coli mostró sensibilidad a Gentamicina de 98% y Nitrofurantoína 95%, con resistencia a Ampicilina y Sulfatrimetropim de 50% y 32% respectivamente. CONCLUSIONES: En los grupos etarios pediátricos y adultos jóvenes, el uso de Gentamicina y Nitrofurantoína es una buena alternativa como tratamiento de primera línea en ITU, no así en los pacientes mayores de 60 años, en los que se recomienda usar empíricamente Cefalosporina de tercera generación, en espera del resultado del antibiograma. PALABRAS CLAVE: Infección urinaria, resistencia antimicrobiana, Hospital Panguipulli. ANÁLISIS DE INGRESOS POR NEUMONÍA A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, HOSPITAL VALDIVIA 2007 -2008. Camila Lazcano Lazcano1, Paola Álvarez Ulloa1, Diego Bustos Astudillo1, Gary Obando Pineda1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La neumonía es la tercera causa específica de muerte en la población chilena, siendo la primera causa en los mayores de 80 años. OBJETIVOS: Determinar frecuencia de neumonías del total de ingresos a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Base Valdivia (HBV), incidencia por año y caracterización epidemiológica descriptiva. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó estudio descriptivo retrospectivo tipo censal, basado en la revisión de 91 fichas clínicas, correspondiente al total de pacientes ingresados por neumonía a UCI del HBV durante 2007 y 2008, considerando sexo, edad, procedencia, mes de ingreso, comorbilidades, ventilación mecánica (VM), microbiología, tratamiento, estadía en UCI y mortalidad. RESULTADOS: De 906 pacientes, el 10% ingresó por neumonía a UCI. La incidencia fue 10,6% (49/463) el 2007 y 9,5% (42/443) el 2008. La edad promedio fue 60,8 ± 15, 9 (rango: 17-96), 67,4% hombres, estadía promedio 6,9 ± 5,8 (rango: 0,5-22) días, abril fue el mes con mayor ingresos (14,1%). Todos presentaban comorbilidades, las más frecuentes Hipertensión arterial (32 %) y Diabetes Mellitus (16,3%). 86% requirió VM. 13,1% presentó shock. La mortalidad fue 29,3%, 67% eran hombres, edad promedio fue 60,5 ± 13,9 (rango: 30-84), 85,1% presentó insuficiencia respiratoria, shock séptico y/o paro cardiorespiratorio. En 29/91 pacientes (31,9%) se aislaron microorganismos, los más frecuentes: Acinetobacter baumanni (21%) y Stafilococo aureus (10,3%). CONCLUSIÓN: Son pocos los pacientes con neumonías hospitalizados en UCI, tienen alta mortalidad, todos presentan patologías asociadas, especialmente graves en varones. El bajo aislamiento del germen podría influir en el mal pronóstico. PALABRAS CLAVE: Neumonía, UCI, mortalidad. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES SOMETIDOS A TRANSPLANTE RENAL HASTA EL 2008, EN HOSPITAL BASE DE VALDIVIA. Camila Andrea Lazcano Lazcano1, Paola Andrea Álvarez Ulloa1, Ximena Andrea Marques Jeldres1, Gonzalo Andres Muñoz Melgarejo1, Dr. Leopoldo Gustavo Ardiles Arnaíz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Unidad Nefrología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: En Valdivia se ejecuta desde 1981 un programa de trasplante renal (TR) supraregional que cubre las necesidades desde Valdivia al sur de Chile. OBJETIVO: Caracterizar epidemiológicamente la población de trasplantados renales en el Hospital Base de Valdivia (HBV) y situación clínica al término del seguimiento. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal tipo censal, basado en el registro de TR realizados hasta el 2008, contemplando datos del trasplante y último control del paciente. RESULTADOS: De 330 pacientes 199 (60,3%) fueron hombres, 191 (57,9%) recibieron órgano de donante cadáver. La edad promedio fue 38,8 ± 12,2, rango etario predominante fue 31-60 años. 158 (47,87%) de los pacientes presentaba alguna Glomerulopatía como etiología causal de IRC. El Rechazo Agudo afectó a 69 (20,9%). Del total, 192 (58,18%) pacientes siguieron en control en el HBV, con un tiempo promedio de seguimiento de 70 meses (rango: 5.7-344.8). Al último control, 95 (49,5%) tienen HTA pese a tratamiento, 32 (16,7%) proteinuria. De los pacientes sin reingreso a diálisis, la creatinina promedio fue 1.68 ± 1.14 (rango: 0.58-5.61mg/ dl). 136 (41,51%) reingresó a diálisis en un tiempo promedio 58,5 meses (rango: 1-248). A la fecha han muerto 11 (5,7%) pacientes. CONCLUSIÓN: El mayor porcentaje de trasplantados es de sexo masculino, con predominio del donante cadáver. El porcentaje de rechazo agudo es similar a lo descrito en otras series. Un elevado porcentaje presenta HTA pese al tratamiento antihipertensivo indicado. Un programa regional puede descentralizar el acceso de pacientes de provincias a esta terapia de sustitución de la función renal. PALABRAS CLAVE: Trasplante renal, Hospital Base de Valdivia, seguimiento. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 24 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PREVIAS AL DIAGNÓSTICO DE VIH EN PACIENTES CONTROLADOS HOSPITAL BASE OSORNO. Bárbara Garcés Quiñones1, Paula Peña Roa1, Constanza Villarroel Adriazola1, Dr. Jorge Mardones Monje2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Servicio Medicina Interna. Hospital Base Osorno. INTRODUCCIÓN: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) están relacionadas entre sí por comportamientos sexuales, sociales y biológicos. La presencia de otras ITS aumenta tanto la susceptibilidad como el nivel de contagiosidad del VIH. Conocer su asociación permite planificar adecuadas estrategias de prevención en la comunidad. OBJETIVOS: Describir la presencia de ITS previas al diagnóstico de VIH en pacientes controlados por esta patología en el Hospital Base Osorno (HBO). MATERIAL Y MÉTODO: Revisión de fichas clínicas de pacientes VIH positivos en control en HBO a la fecha mayo de 2009. Análisis con Epi Info 2002. RESULTADOS: Se revisaron 144 fichas clínicas. El 79,8% corresponde a sexo masculino. La media de edad al diagnóstico de VIH fue 29,9 años. El 33,3% presenta antecedentes de ITS, siendo más frecuente en hombres (87,5%) y con tendencia homosexual (40,5%). El rango de edad con más frecuencia de ITS corresponde a 25-35 años. Predomina sífilis (47,9%), seguida de gonorrea (25%) y condilomas acuminados (22%). En hombres el primer lugar lo ocupa sífilis (52,9%), en segundo lugar condilomas acuminados (29,4%). En mujeres no predomina ninguna ITS sobre otra. CONCLUSIONES: Un porcentaje importante de pacientes seropositivos presenta ITS previas al diagnóstico de VIH. La prevención debería enfocarse en hombres jóvenes homosexuales. Se plantea el papel fundamental que tendría la educación de los pacientes que consultan por ITS como estrategia para la prevención del contagio VIH. PALABRAS CLAVE: Infecciones de transmisión sexual, VIH, prevención. CARACTERIZACIÓN DEL PACIENTE QUE INICIA TARV EN EL HOSPITAL BASE OSORNO ENTRE LOS AÑOS 2003-2008. Jhonattan Soto Vera1, Carolina Vega Rodríguez1, Isabel Cavieres Cárdenas1, Dr. Jorge Mardones Monje2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital Base de Osorno. INTRODUCCIÓN: En Chile la mayoría de infectados por VIH corresponde a varones, aunque se está incrementando el número de mujeres contagiadas a causa de sus parejas masculinas. Estudios revelan una baja prevalencia del VIH entre las trabajadoras sexuales, desprendiéndose que los contagios por relaciones heterosexuales pagadas sólo corresponden a un pequeño porcentaje del total de infectados, quedando la gran mayoría de las fuentes de contagio en absoluto desconocimiento. OBJETIVO: Contribuir con la clarificación del perfil del paciente con VIH en la ciudad de Osorno y el resto del país. MATERIALES Y MÉTODO: Se revisó el total de fichas clínicas (n=30) de pacientes que comenzaron con TARV entre los años 2003-2008, extrayéndose los siguientes datos: sexo, edad, nivel educacional, orientación sexual, ETS asociadas, número de parejas y uso de preservativo en el último año. Los datos fueron analizados con el programa Microsoft Excel. RESULTADOS: El 70% son hombres, de los cuales un 47,6% son bisexuales, destacando el poco uso de preservativo, 10% afirma ocuparlo siempre. La ETS más prevalente en los hombres es el Virus papiloma humano (VPH), manifestándose con la presencia de condilomas, le siguen la Hepatitis B y Sífilis. En lo que a nivel educacional respecta, no hay tendencias claras, sin embargo el género masculino tiene una leve tendencia a un mejor nivel educacional. CONCLUSIONES: El grupo de mayor riesgo corresponde a los hombres bisexuales, de esta manera queda clara la necesidad de gestar más investigación sobre el VIH, principalmente en el ámbito de las relaciones entre hombres. PALABRAS CLAVE: VIH, perfil, paciente. CONDICIÓN EN QUE INICIAN TARV LOS PACIENTES VIH DEL HOSPITAL BASE OSORNO, REVISIÓN DE 6 AÑOS. Carolina Vega Rodríguez1, Isabel Caviares Cárdenas1, Jhonattan Soto Vera1, Dr. Jorge Mardones Monje2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital Base de Osorno. INTRODUCCIÓN: La infección por VIH se caracteriza por ser asintomática durante un periodo variable de tiempo (alrededor de 8 años), mientras hay equilibrio entre replicación viral y respuesta inmunológica del paciente. Posteriormente disminuyen los CD4, aumenta la carga viral (CV) y aparecen las infecciones. OBJETIVO: Mostrar las condiciones en que comienzan la TARV los pacientes del Hospital Base Osorno, para así con estudios posteriores, poder predecir la evolución terapéutica de casos similares a los revisados. MATERIALES Y MÉTODO: Se revisó la totalidad de fichas clínicas (n=30) de pacientes que comenzaron con TARV entre los años 2003-2008, extrayéndose, la cantidad de CD4 y CV al inicio de la TARV, además de las infecciones, manifestaciones o condiciones típicas o atípicas clásicas de los infectados por VIH. Los datos fueron analizados con el programa Microsoft Excel. RESULTADOS: 73,2% comienza la TARV con <200 CD4/mm3, y con CV que van de las 0 - 300.000 copias/ml en el 66,6 % de los casos. El 10% de quienes iniciaron terapia fueron mujeres para prevenir trasmisión vertical. Las manifestaciones más prevalentes son las de tipo pulmonar (26,6%), de éstas corresponden a TBC un 10%, Neumonías a repetición de causa no precisada 13,3%, Neumonía por Pneumocystis carinii 3,3%. De las no pulmonares la que más se presentó fue la candidiasis orofaríngea con 10%. CONCLUSIONES: La mayoría de los que inicia TARV lo hacen en estado asintomático, sólo en base a una disminución de los CD4, por eso es de vital importancia la asistencia a los controles estipulados. PALABRAS CLAVE: VIH, tratamiento, infecciones. PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE LOS SUICIDIOS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, CHILE AÑO 2008. Rocío Millán Apablaza1, Lissete Yáñez Manosalva1, Edmundo Urra Pachecho1, Rodrigo Rojas Betancour1, Dr. Tomás Baader Matthei2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Neurociencias Clínicas de la Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El suicidio es un problema de salud pública mundial que implica, según la OMS, 815.000 muertes anuales, que ascenderían a 1.500.000 para el año 2020. En Chile, según el Ministerio de Salud (2004) existe una tasa de 10,8/100.000 habitantes. OBJETIVOS: Dada la importante tendencia nos planteamos determinar la prevalencia de suicidios en la Región de los Ríos, año 2008; y caracterizar la población suicida. MATERIAL Y MÉTODOS: Para ello revisamos el total de muertes, año 2008, autopsiadas en el Servicio Médico Legal de Valdivia, tabulando los datos de Posibles suicidios y Suicidios, a los cuales se les aplicó una pauta preestablecida con las variables a estudiar. RESULTADOS: Encontramos 55 suicidios con una tasa de 15,43/100.000 habitantes. La mayor frecuencia de suicidios ocurre en: la comuna de Valdivia (36,36%), el género masculino con una relación de 5,1:1 sobre el femenino, rango etario de 41 a 60 años (45,45%), meses de diciembre (20,0%) y abril (14,55%) entre 06:0112:00 horas (32,73%); siendo el domicilio el principal lugar de deceso (74,55%). La asfixia por ahorcamiento es el método más usado (96,36%); existiendo un 52% de alcoholemia positiva. No hay diferencia significativa entre casados y solteros. Destaca la ocupación de obreros o trabajadores en construcción (24,45%). CONCLUSIONES: La tasa obtenida es la esperada observando las tendencias existentes; pero cabe mencionar la subestimación de esta información, ya que un importante porcentaje de posibles suicidios quedan sin investigar, excluyéndose de los datos oficiales de suicidios por lo que sugerimos un estudio más acucioso del tema. PALABRAS CLAVE: Suicidios, Autopsias, Región de los Ríos. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 25 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL EPIDEMIOLIÓGICO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA PRE Y POST GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD, UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA, HOSPITAL BASE VALDIVIA PERIODO 20042008. Daniela Alvarado Sandoval1, Paulina Silva Castillo1, Jessica Canobbi Garrido1, Andrea Ruiz Cancino1, Dra. Mariela Silva2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Unidad de Patología Mamaria, Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama lidera como primera causa de muerte por cáncer en la mujer en el mundo, en Chile constituye la tercera causa de muerte por cáncer en la mujer. OBJETIVO: revisar el perfil epidemiológico de las mujeres controlas por cáncer de mama en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Base Valdivia (HBV) en los años comprendidos desde 2004 año pre GES y 2005-2008 años post GES de cáncer de mama. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, consistente en la revisión de fichas y registros de edad, procedencia y etapificación del cáncer, y análisis de los datos en Excel 2007. RESULTADOS: Con respecto a la edad se aprecia mayor prevalencia en etapa pre GES del grupo etario comprendido entre 56-65 años a diferencia de etapa GES con pacientes más jóvenes, 46-55 años. Del lugar de derivación no existió cambio, con mayoría procedente de Valdivia en todos los años. Con respecto a la etapificación se observó cambio, siendo en el año 2004 la etapa IIA, seguida por la etapa IV, las más prevalentes y en años posteriores al GES, si bien la etapa IIA continuó en el 1° lugar, aumentaron las etapas IIB y la etapa I, con considerable disminución de cáncer de mama en etapa IV. CONCLUSIONES: Con la implementación del programa GES se ha podido proveer a las mujeres con sospecha de cáncer de mama un estudio más rápido y expedito logrando así pesquisar cáncer de mama tanto a edades como en etapas más precoces. PALABRAS CLAVE: Cáncer, estadío. CARACTERÍSTICAS DEL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN POBLACIÓN GERIÁTRICA CESFAM SAN PEDRO DE LA PAZ. Paulina Alejandra Vega Muñoz1, Paola Ximena Riffo Ubilla1, Hugo Andrés Parada Caro1, Patricio Alejandro Hormazábal Opitz1, Prof. Francisco Marín2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Salud Pública, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El surgimiento de la etnomedicina, así como la búsqueda de nuevos principios activos, ha transformado a la fitoterapia en una alternativa real dentro de la medicina tradicional, en especial en el grupo geriátrico por sus riesgos de polifarmacia y mala adhesión a tratamientos. OBJETIVOS: Conocer el patrón de consumo y prevalencia del uso de plantas medicinales (PM) en este grupo etario, analizar influencia del médico en el consumo y evaluar el grado de complementación o sustitución de tratamientos tradicionales. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal en una población de 3568 pacientes mayores de 65 años inscritos, considerando una muestra de 230 pacientes con un nivel de confianza de 95% y precisión del 5%. Datos obtenidos a través de una encuesta y tabulados en Microsoft Excel. RESULTADOS: 68,6% fueron mujeres; promedio de edad total 74,4 años, el 91,7% consume PM, promediando 4,45 especies. Se contabilizó un total 98 PM distintas y 52 usos diferentes. Un 70,1% las cultiva y 32,2% compra, principalmente en la feria (50%). Las PM más usadas: Menta, poleo y manzanilla, preferentemente uso gástrico. PM con más usos distintos Manzanilla. La principal influencia de consumo fueron padres (56.3%) y consejo médico sólo 1,8%.Un 50,7% afirma uso por hijos. Un 19,9% usa PM para complementar tratamiento crónico, principalmente Diabetes Mellitus 2 (DM2) 38%. CONCLUSIONES: La mayoría de los encuestados usan PM, son mujeres y principalmente en patología aguda; las cultivan, lo aprendieron de sus padres, el uso más frecuente es gástrico y la DM2 es la enfermedad crónica más complementada. PALABRAS CLAVE: Fitoterapia, plantas medicinales, etnomedicina. ANÁLISIS DE RIESGO DE LESIONES SEGÚN SEXO Y ACTIVIDAD DEPORTIVA EN ESCOLARES DE VALDIVIA. Sergio Robles Oñate1, Ignacio Delama Sepúlveda1, Pablo Larraguibel Quiñones1, Carolina García Cárdenas1, Dra. Cristina Sotomayor2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La actividad deportiva es muy frecuente en adolescentes, así como las lesiones asociadas a ésta. Sin embargo, su distribución varía según sexo y actividad deportiva. OBJETIVO: Establecer asociación entre lesiones ocurridas durante la práctica deportiva con sexo y tipo de actividad realizada, en estudiantes secundarios de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Valdivia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico transversal en estudiantes de 1° y 2° medio de 4 establecimientos educacionales de distinto nivel socioeconómico de la ciudad de Valdivia. La muestra fue de 161 individuos a encuestar, provenientes de anterior estudio descriptivo de autores. Se asumió confianza de 95% y error de 4%. Se recopilaron antecedentes sobre prácticas deportivas, uso de equipamientos y lesiones asociadas a éstas, entre otras, durante abril y mayo 2008. El análisis de datos se realizó con el programa Epi-Info. RESULTADOS: Asociación de riesgo de lesión según sexo (masculino/femenino) es OR:1,58 para sexo masculino como factor de riesgo; Análisis de riesgo de lesión según sexo mostró: Sexo/Fractura OR=0.86, Sexo/Esguince OR=0.70 para sexo femenino, como factor de protección. Asociación Actividad Deportiva y Presencia/Ausencia de Lesiones en práctica deportiva: Básquetbol OR=2.77; Fútbol OR=0.45; Natación OR=0.2; Remo OR=2.3; Trote OR=0.4; Voleibol OR=1.13 respectivamente. CONCLUSIONES: Ser hombre, es un factor de riesgo de lesión, mientras que ser mujer es un factor de protección frente a fracturas y esguinces. Los escolares que practican básquetbol, remo y voleibol, tienen más riesgo de sufrir una lesión a diferencia de aquellos que practican fútbol, natación o trote. PALABRAS CLAVE: Estudio Analítico, Lesiones Deportivas, Escolares. ESTUDIO COMPARATIVO DE CALIDAD DE SUEÑO ENTRE PERSONAL DE URGENCIA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. Gonzalo Andrés Muñoz Melgarejo1, Ximena Andrea Marques Jeldres1, Susan Christin Sulzer Grassau1, Fernanda Valeria Sepúlveda Campos1, Dra. Cristina Fabiola Sotomayor Castillo2. 1 Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina, UACh. INTRODUCCIÓN: Desde la perspectiva cronobiológica, el trabajo en turnos produce reducción horaria y modificación del periodo normal de sueño, originando trastornos del sueño (TS) y alteraciones en vigilia. Suele presumirse que el personal del sector público presentaría TS superiores al sector privado. OBJETIVO: Comparar la calidad de sueño entre el personal de Urgencias (PU) del Hospital Base Valdivia (HBV) y la Clínica Alemana de Vadivia (CAV). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal, mediante aplicación de Test de Calidad de Sueño y Test de Epworth (TE), en una muestra de 55 funcionarios del HBV y 13 de la CAV, abril-mayo 2009. Datos analizados y tabulados mediante EPIINFO2002, error estadístico esperado 7%. RESULTADOS: De un n=68, en promedio: la edad fue 36,96±10,71 años; los años trabajados 11,89±11,02; las horas semanales 47,73±10,93; 33,8% son médicos; 35,3% paramédicos y 16,2% enfermeros; 73,5% tienen horario de sueño variable (HSV). TE promedio en HBV 13,98 y en CAV 14,69, clasificándolos como Insomnio Moderado (IM). En HBV y CAV un 57,5 y un 50% respectivamente tienen IM. Un 43,6% del HBV y 61,5% de CAV se han sentido irritables y de éstos 100% presentan TS. Del PU con IM en HBV 40,7% son Médicos y 33,3% Paramédicos, en CAV 42,9% son Enfermeros y 57,1% Paramédicos. CONCLUSIONES: No existe diferencia estadísticamente significativa entre las muestras en el nivel de TS. La mayoría presenta un TS objetivado por el TE. No tener un horario establecido para dormir influye en la calidad de atención e irritabilidad del personal. El personal con más TS fueron los Paramédicos. PALABRAS CLAVE: Test de Epworth, Personal de Urgencia, Sueño. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 26 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EMBARAZO ADOLESCENTE: DESCRIPCIÓN Y COMPARACIÓN CON EMBARAZOS ADULTOS EN HOSPITAL TIPO IV (2006-2008.) Gabriela Paillahueque Velásquez 1, Loreto Paredes Vera1, Paola Balcazar Valdes1, Dra. Claudia Cardemil2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Purranque. INTRODUCCIÓN: Durante la adolescencia, el embarazo generalmente no es planificado ni deseado, suponiendo impacto negativo para la joven, generando control prenatal inadecuado y detección tardía de situaciones riesgosas. OBJETIVO: Describir los embarazos adolescentes y comparar con embarazos adultos. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo comparativo de embarazos adolescentes con embarazos adultos, cuyos partos fueron en el Hospital de Purranque durante el periodo enero 2006 a diciembre 2008. La información fue obtenida de libros de partos y procesada en programa Excel 2007 para posterior análisis. RESULTADOS: Durante los años 2006 a 2008 se atendieron 245 partos, 28,6% fueron embarazos adolescentes, dentro de ellos, 92,9% tenía entre 16-19 años; 78,6% primípara; 54,3% soltera; 68,6% inició control prenatal con 12 semanas de gestación; 67,1% realizó entre 7-11 controles de embarazo; 2,9% fueron embarazo sin control; 91,4% de las madres tuvo apego con el recién nacido y 60% de los padres estuvieron presentes en el parto. El 71,4% fueron embarazadas adultas, de las cuales 82,3% eran multíparas; 47,4% convivientes, no hubo diferencias en el control prenatal ni en el apego con el recién nacido y 54,1% de los padres no estuvo presente en el parto. CONCLUSIONES: La mayoría de las adolescentes eran primíparas y solteras; llama la atención que no hubo diferencias en el control prenatal y que la mayoría contó con la presencia del padre en el parto, lo cual muestra mejor aceptación y mayor responsabilidad frente al embarazo, a pesar de la repercusión emocional y socioeconómica para la adolescente. PALABRAS CLAVE: Embarazo adolescente, control prenatal, factores de riesgo. PÉRDIDA DE CONSULTAS MÉDICAS ESPECIALISTA POR INASISTENCIA DE PACIENTES, HOSPITAL BASE VALDIVIA, 20072008. Felipe Alberto Alcalde Gudenschwager1, Francisco Javier Garrido Cisterna1, Karen Andrea Heuser Cifuentes1, José Emilio Salinas Laval1, Dr. Edison Navarrete Uribe2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Consultorio Adosado a Especialidades, Hospital Base Valdivia INTRODUCCIÓN: La inasistencia de los pacientes a la Consulta Médica de Especialista (CME) constituye una de las principales causas de pérdida de recursos en Atención Secundaria, con el consiguiente impacto en la gestión hospitalaria. OBJETIVO: Describir número de CME en grupo pacientes en control (GPC) y pacientes nuevos (GPN) en atenciones de especialidad en Hospital Base Valdivia (HBV), determinando porcentaje de inasistencia a CME en ambos grupos entre 2007 y 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo-descriptivo. Se analizó el registro de atenciones CAE-HBV en las especialidades: Respiratorio Adulto, Oftalmología, Cirugía Infantil, Dermatología, Otorrinolaringología y Neurología Neurocirugía. Se excluyeron atenciones por otros profesionales, citaciones a procedimientos e interconsultas rechazadas o mal derivadas. Análisis con Microsoft Excel. RESULTADOS: En el período se realizaron 87.819 CME, de ellas el 69,76% fueron controles. Número de CME perdidas en el periodo: 16.836 (GPC 63,33% y GPN 36,67%). Dentro del GPN, las especialidades con mayor ausentismo fueron: Dermatología (43,5%), Respiratorio Adulto (28,56%) y Oftalmología (23,17%). En el GPC, las pérdidas de CME más importantes fueron en Respiratorio Adulto (21,28%), Oftalmología (19,34%) y Dermatología (19,20%). CONCLUSIÓN: Por cada 1,72 cupos perdidos de pacientes que asisten a control, se pierde un cupo para pacientes nuevos. La determinación del número de CME perdidas a nivel del HBV en general, y en las distintas especialidades en particular, es el primer paso para buscar las medidas necesarias para tender hacia la disminución de ésta, con el consiguiente perfeccionamiento de la gestión hospitalaria y atención oportuna de los pacientes. PALABRAS CLAVE: Atención Secundaria, inasistencia, consulta especialista. CARACTERIZACIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y SU TRATAMIENTO EN EL CENTRO CLÍNICO MILITAR VALDIVIA. Natalie Elizabeth Alarcón Gayosa1, Álvaro Andrés Vivallo Gatica1, Francisco José Águila Tapia1, Dra. Cristina Fabiola Sotomayor Castillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Australl de Chile. HISTORIA NATURAL DEL DOLOR TORÁCICO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS. Natalie Elizabeth Alarcón Gayosa1, Diego Ramiro Bustos Astudillo1, Álvaro Andrés Vivallo Gatica1, Dr. Mario Andrés Calvo Arellano2, Enf. Vanessa Parra3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital Base de Valdivia, Servicio de Medicina Interna. 3 Servicio de Salud Valdivia. INTRODUCCIÓN: La introducción de trombolisis para el infarto agudo al miocardio (IAM) en el Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) implicó mayor estudio de las consultas en urgencia del país por dolor torácico. OBJETIVO: Evaluar la frecuencia de cardiopatía coronaria, fallecimiento, uso de trombolisis y manejo secundario, de todas las consultas en urgencia por dolor torácico desde el 1 de abril hasta diciembre de 2004. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio prospectivo censal basado en reportes de telemedicina de los hospitales del área, y en informes semanales de consulta en el Hospital Base Valdivia. Además se revisó retrospectivamente en la ficha clínica, los casos que no tenían información de prestaciones del programa GES. RESULTADOS: Del total de pacientes (683) que involucraron 720 consultas (variando entre 1 y 4 por persona), el 49,7% fueron hombres y el promedio de edad fue 53 años. Del total de dolores torácicos se consideró de origen coronario 13,3%, siendo hospitalizados 97,9% de éstos. Los diagnósticos coronarios fueron IAM (80,2%), angina inestable (12,5%) y otros (7,3%). Se realizaron 30 trombolisis indicadas por sospecha de IAM con supradesnivel ST, siendo ésto corroborado en el 76% de los casos. Los fallecidos fueron 7 (6 por patología coronaria y 1 por tromboembolismo pulmonar). De los pacientes coronarios se derivaron un 68,1% a poli cardiología, 4,4% a consultorio y 7,7% a ambos para manejo secundario de su enfermedad. CONCLUSIÓN: Casi la totalidad de los pacientes de origen coronario fueron hospitalizados, siendo el IAM el más importante, coincidiendo con la literatura. PALABRAS CLAVE: Dolor Torácico, Cardiopatía coronaria, Trombolisis. INTRODUCCIÓN: Dada la alta prevalencia de consultas por afecciones respiratorias, el grado variable de compromiso en edades extremas y su estrecha relación con el ausentismo laboral y escolar, es necesario realizar un análisis de distribución epidemiológica de las distintas patologías del tracto respiratorio, haciendo énfasis en la relación entre el diagnóstico y su terapéutica y en el espectro y cantidad de medicamentos usados para una misma patología. OBJETIVO: Evaluar la distribución biodemográfica de las consultas por enfermedades respiratorias y su distribución según tipo y tratamiento. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal basado en 118 fichas clínicas de pacientes (confianza 95%, error 8%) con diagnósticos de enfermedad respiratoria entre abril de 2004 y enero de 2008 en el Centro Clínico Militar Valdivia (CCMV). RESULTADOS: Del total de pacientes analizados que involucraron 182 consultas, el 53,3% fueron hombres, y el 56,7% fueron menores de 12 años. De las consultas totales el 47,5% fue en la estación de primavera y un 58,79% correspondió a enfermedades respiratorias bajas, de las cuales un 37,38% fueron bronquitis. De las indicaciones dadas en las consultas un 41,8% incluyó el uso de antibióticos (42,1% betalactámicos y 40,8% macrólidos), un 37,9% antiinflamatorios (88,4% antiinflamatorios no esteroidales, 10,1% corticoides y 1,4% ambos) y un 62% medidas no farmacológicas. CONCLUSIÓN: Las enfermedades respiratorias bajas son recurrentes en la zona dada las características climáticas combinadas, especialmente en primavera, con una alta proporción de pacientes infantiles afectados. El predominante uso de antibióticos se justifica como terapia preventiva de infección bacteriana secundaria. PALABRAS CLAVE: Enfermedades respiratorias, Tratamiento, Caracterización. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 27 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ¿SÓLO EL ALCOHOL DEBE CONSIDERARSE EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN VALDIVIA? Iván Rodrigo Alvarado Gajardo1, Camila Andrea Castillo Orrego1, María José Talma Rossel1, Dr. Ricardo Joel Castillo Delgado2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Tutor del trabajo M.V., Ph.D, MMEd, MMC. Director Oficina de Educación en Ciencias de la Salud (OFECS). Profesor Asociado Instituto de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: Una causa de ingreso al Servicio de Urgencias (SU) en Hospitales de nuestro país, son los accidentes de tránsito (AT), los cuales pueden ser causados por conductores(as) y/o peatones bajo la influencia del alcohol. OBJETIVO: Describir de acuerdo a los pacientes ingresados por AT, la distribución de frecuencias según: su calidad de conductor o peatón, edad, sexo y grado de temperancia (GT). METODOLOGÍA: Estudio transversal descriptivo de órdenes de atención de urgencias en el SU del Hospital Base de Valdivia (HBV) por AT entre 1 de enero de 2008 y 31 de enero de 2009. RESULTADOS: 2,16% del total de atenciones registradas este en periodo corresponden a AT, la distribución de ellos según días de la semana mostró que el día viernes presenta la mayor ocurrencia de AT, sin embargo la mayor frecuencia de AT con GT 1 y 2 ocurren el domingo. GT 0 fue el resultado más frecuente observado para los hombres y ninguna mujer ingresó con GT 2. Respecto de la distribución por grupo etario 26 – 35 años y GT 1 y 2, el 91,4% corresponden a hombres. CONCLUSIONES: En Valdivia los AT son causados en su mayoría por hombres entre 26 y 35 años y también por mujeres del mismo grupo etario. Las causas de los AT son variadas y la conducción con GT 1 y/o 2, no aparece como una causa frecuente en Valdivia. Estos resultados deberían ayudar al diseño de programas de prevención de AT focalizados por edad y género. PALABRAS CLAVE: Grado de Temperancia, Accidente de Tránsito, Edad. SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, HOSPITAL REGIONAL DE VALDIVIA, AÑO 2008. Yazmín Pinos1, Francisca Soto1, Paula Bravo1, Dra. Verónica Aguirre2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: La sepsis y el shock séptico representan un problema prevalente en Unidades de Cuidado Intensivo a nivel mundial y se correlacionan con una alta tasa de letalidad. OBJETIVO: Caracterizar a los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con diagnóstico de sepsis y shock séptico, según variables como edad, sexo, foco de infección, comorbilidades, tiempo de estadía y letalidad. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo transversal incluyendo 52 pacientes que ingresaron a UCI con sepsis o shock séptico (SS) entre enero y diciembre de 2008. Los datos se obtuvieron del libro de registros del Servicio y se analizaron en forma estadística. RESULTADOS: Del total de pacientes, 35 presentaron SS (67,3%) y 17 sólo sepsis (32,7%). El 52% de los pacientes fueron mujeres y el 48% hombres. El promedio de edad fue 62 años. El promedio de días de estadía fue 4,62. La letalidad por sepsis fue 11,76%, de los cuales la totalidad fueron mujeres; por SS fue de 48,57%, siendo mayor en hombres (53%) que en mujeres (47%). La letalidad se concentró en mayores de 60 años (68,4%). El principal foco de origen fue abdominal (44,23%), seguido del pulmonar (28,85%) y en un 17,3% fue indeterminado. Las comorbilidades más frecuentes fueron Diabetes Mellitus 2 (26,4%), HTA (9,4%) y etilismo crónico (9,4%). CONCLUSIÓN: El shock séptico en el HRV presentó alta letalidad, principalmente en hombres, mayores de 60 años, lo que se correlaciona con la literatura internacional. El principal foco infeccioso fue el abdominal. PALABRAS CLAVE: Sepsis, shock séptico, UCI. INGRESOS A UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y MORTALIDAD EN HOSPITAL REGIONAL DE VALDIVIA, AÑO 2008. Paula Bravo1, Yazmín Pinos1, Francisca Soto1, Dra. Verónica Aguirre2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Los pacientes en estado crítico por patologías agudas o crónicas descompensadas requieren ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para un adecuado manejo de urgencia y reducción de su mortalidad. OBJETIVO: Describir las principales causas de ingreso a UCI del Hospital Regional de Valdivia (HRV), según edad, sexo y tiempo de estadía, correlacionándolas con la mortalidad dentro del Servicio. PACIENTES Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal incluyendo 415 pacientes que ingresaron a UCI entre enero y diciembre de 2008. Los datos se obtuvieron del libro de registros del Servicio, procediendo a su análisis estadístico. RESULTADOS: Del total de pacientes, 159 eran mujeres (38,31%) y 256 hombres (61,69%). El promedio de edad fue 58,94 años y el tiempo de estadía promedio fue 4,6 días. El 53,46% de los pacientes fueron derivados a la Unidad de Terapia Intermedia, 20,75% a Medicina Interna y el 6,92% a Neurología. La primera causa de ingreso a UCI fue el Infarto Agudo al Miocardio (IAM) con un 14,7%, seguido del shock (12,53%) y la insuficiencia respiratoria aguda (12,29%). En menores de 40 años la principal causa fue politraumatismo (25%). La mortalidad durante la hospitalización en UCI fue del 20,72%, siendo en mujeres de 19,5% y en hombres de 21,5%. El principal diagnóstico asociado a mortalidad fue el shock (20,93%). CONCLUSIÓN: La principal causa de ingreso a UCI del año 2008 en el HRV fue el IAM, siendo la principal causa de muerte el shock. PALABRAS CLAVE: UCI, causas de ingreso, mortalidad. INDICACIONES DE CESÁREA DE URGENCIA EN HOSPITAL BASE DE VALDIVIA PERIODO JULIO 2007-ABRIL 2009. Karina Alexandra Toledo Villegas1, Tamara Ojeda Uribe1, Dr. Germán Campos Pérez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Gíneco-Obstetra, Hospital Base de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Chile, en la actualidad, tiene una tasa de cesáreas que supera el 15% sugerido por la OMS, localizándose dentro de las tasas más altas de Latinoamérica y el mundo. La cesárea de urgencia (CU) debería reservarse para casos de sufrimiento fetal agudo comprobado. OBJETIVOS: Caracterizar a la población en estudio, dar a conocer las causas más frecuentes de realización de cesáreas de urgencia en el Hospital Base de Valdivia (HBV). Realizar un análisis crítico de las situaciones clínicas consideradas para la realización de CU. MATERIAL Y MÉTODO: Se incluyó a todas las mujeres sometidas a cesárea de urgencia en el HBV en el periodo julio 2007 - abril 2009. Se realizó revisión de los antecedentes que tuvieron relación con la indicación de CU en cada una de las mujeres. El análisis de datos se hizo con Epiinfo 2005. RESULTADOS: N= 828 mujeres = total de cesáreas de urgencia, correspondiente a un 15% de los partos del periodo. Del total de cesáreas de urgencia; 27,1% se atribuye a Distocias del parto, 13% es atribuible a Desproporción Céfalo Pélvica, 12,2% se atribuye a Síndromes Hipertensivos del Embarazo, 10,1% a Sufrimiento Fetal Agudo, 10% a Cicatriz Uterina Previa, 24,7% a indicación cuestionable de cesárea y en un 2,9% no existen registros. CONCLUSIONES: La indicación más común de indicación de cesárea de urgencia en nuestro centro es atribuible a Distocias del Intraparto. Existe un alto porcentaje de causas discutibles que podrían ser evitables con un adecuado manejo prenatal. PALABRAS CLAVE: Cesárea de urgencia, indicaciones de cesárea, distocias del intraparto. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 28 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ESTRÉS OCUPACIONAL EN PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA UNIDAD DE URGENCIAS ADULTO HOSPITAL BASE VALDIVIA. Soledad Cristina Cares Rojas1, Sofía Loreto Yévenes Toro1, Tomás Sebastián Contreras Rivas1, Dra. Cristina Fabiola Sotomayor Castillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: Stress es una reacción de defensa que manifiesta el sistema psicosomático ante distintas agresiones, perjudicando la salud física y mental, afectando el desempeño laboral (“burn-out”). Es de vital importancia su prevención y pesquisa. El OBJETIVO del estudio fue evaluar el nivel de stress y los aspectos relevantes que lo condicionan en profesionales de urgencia. DISEÑO DEL ESTUDIO: Estudio epidemiológico descriptivo transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó el instrumento validado Maslach Burnout Inventory a 40 profesionales: médicos, enfermeros, y técnicos-paramédicos del Hospital Base Valdivia, entre abril y mayo de 2009, asumiendo un error del 7%, y 95% de confianza. Para el análisis de resultados se utilizó Excel 8.0, y Epi-info2008. RESULTADOS: Para las variables edad, la media fue 37,8 años; número de hijos a su cargo, 1 hijo; antigüedad laboral 9.6 años; 38% de los encuestados fueron varones y el 18,45% de ellos casados. De 132 puntos totales, el promedio alcanzado fue de 22,9. El mayor puntaje fue 48; el menor 2. En cuanto al nivel de agotamiento y despersonalización, de un total de 54 y 30 respectivamente, los niveles resultantes fueron 9,38 y 4,23. CONCLUSIONES: Descriptivamente el personal de urgencias es mayoritariamente adulto joven, de sexo femenino y soltero. De los resultados obtenidos se puede determinar que los profesionales cuentan con la formación y experiencia para lidiar con las situaciones de urgencia generadas. Los puntajes promedio fueron bajos, lo que indica un bajo nivel de stress percibido, al igual que de agotamiento y despersonalización PALABRAS CLAVE: Stress, Test de Maslach, Urgencia. ESTUDIO DE PACIENTES CON PERITONITIS ASOCIADA A DIÁLISIS PERITONEAL EN VALDIVIA DURANTE EL PERIODO 1997-2007. Leonardo Cristián Cárcamo Gruebler1, Cristián Zárate Bertoglio1, Gabriel Ignacio Inostrosa Naranjo1, Dr. Mauricio Álvarez2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Unidad de Nefrología, Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: La diálisis peritoneal (DP) se refiere al paso de sustancias a través de una membrana semipermeable para realizar la depuración sanguínea de solutos y toxinas entre la sangre que circula por los capilares y una solución dializante infundida a la cavidad peritoneal, utilizando como membrana dializante el peritoneo. Dentro de sus complicaciones, éstas se dividen en no infecciosas e infecciosas, siendo la peritonitis la más importante de las últimas. OBJETIVO: Estudio e identificación de las variables cuantitativas presentes durante el episodio de peritonitis en pacientes sometidos a DP. METODOLOGÍA: Análisis retrospectivo, recopilando de las fichas clínicas distintas variables, de las cuales destacan: tiempo de DP, signos vitales, exámenes basales, número de episodios, requerimientos de hospitalización, días de hospitalización, traslado a UCI, requerimiento de hemodiálisis, análisis del líquido peritoneal, patologías previas y uso de corticoides. Los datos fueron analizados con el software SPSS 14. RESULTADOS: Durante el periodo, 47 pacientes en DP desarrollaron peritonitis, de los cuales 68% fueron de sexo femenino con una edad promedio de 40,94 años. El 95,7% fueron de procedencia urbana. En promedio, el tiempo en DP fue 23,05 meses (rango 0 – 57 meses), frecuencia cardiaca (FC) 95,98 x min, PAS 127,98 mmHg, PAD 79,04 mmHg, Temperatura 36,935ºC, recuento de células 3592,57 %, PMN 87,83%. Días de hospitalización 18,19, requerimientos de hemodiálisis 36,2%, retiro de catéter 25,5%, hematocrito 27,333 y VHS 114,79. CONCLUSIONES: La peritonitis asociada a DP compromete severamente al paciente, alterando la mayoría de sus parámetros. Es necesario un tratamiento precoz y eficaz para minimizar complicaciones y secuelas. PALABRAS CLAVE: Diálisis peritoneal, peritonitis, Valdivia. PERFIL DE ATENCIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL RÍO NEGRO, REALIZADAS ENTRE MARZO Y SEPTIEMBRE 2008. Pamela Valentin Hoyos1, Melany Püschel Hoeneisen1, Dra. Verónica Erber Wilhelm2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Los Lagos, Servicio de Salud Valdivia INTRODUCCIÓN: Es necesario tener una visión de las consultas que se realizan en nuestros servicios. OBJETIVO: Realizar un perfil de las atenciones en el servicio de urgencia (SU) del Hospital Río Negro (HRN), considerando diferentes variables. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio retrospectivo, cuantitativo, descriptivo y transversal, no experimental. Considera el total de consultas de marzo a septiembre 2008, analizando sexo y edad de los consultantes, derivaciones, hospitalizaciones, enfermedades de notificación obligatoria (ENO) y telemedicina (analizados en Microsoft Excel® de Microsoft Office XP®). RESULTADOS: En total se realizaron 12.004 consultas, predominando las mujeres (54,57%) y el grupo de 15 a 64 años (51,94%). Hubo 220 derivaciones, 55% fueron hombres, predominando el grupo entre 15 y 64 años (53,63%). La especialidad más demandada fue cirugía de urgencia (29,87% de las mujeres y 31,91% de los hombres). De 362 hospitalizaciones, 56,6% fueron mujeres y 50% personas entre 15 y 64 años. Predominaron causas respiratorias (34,8%). Hubo 3.902 consultas por ENO, predominando las infecciones respiratorias (73,39%) y el grupo de menores de 15 años (58,68%). De 45 consultas a telemedicina, 55,55% fueron hombres, 35,55% personas entre 56 y 70 años y por precordalgia como causa principal (20%). CONCLUSIÓN: Existe una alta demanda por patología no urgente. PALABRAS CLAVE: Urgencia, consultas, telemedicina. CONTROL METABÓLICO PACIENTES DIABETES MELLITUS 1 LUEGO DE INICIARSE GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD, EXPERIENCIA REGIONAL. Sebastián Barría Cárcamo1, Felipe Burgos Rivas1, Viviana Cardemil Navarrete1, Jessica Canobbi Garrido1, Bernardo López Astudillo2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Endocrinología, Instituto de Medicina Interna, Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus 1 (DM1) es una enfermedad crónica que desde el año 2005 forma parte de las Garantías Explícitas en Salud (GES). OBJETIVOS: Realizar un seguimiento con Hemoglobina glicosilada (HbA1C) en pacientes DM1 previo a la instauración del GES hasta 2 años posterior a su inicio. METODOLOGÍA: Se revisaron las cifras de HbA1C previo a la instauración del GES y sus controles al primer y segundo año en 40 pacientes DM1 tratados en el Hospital Regional de Valdivia. Los datos se analizaron utilizando planilla Excel. RESULTADOS: La HbA1C promedio basal total previo al inicio del GES fue de 9.5, al año 8.07 y a los 2 años 8.57. 12.5% de los pacientes se mantuvo desde el control basal hasta los 2 años siempre bajo 7, 15% presentaba mal control metabólico basal y mantuvo buen control sólo hasta el primer año, otro 12.5% sólo logró buen control tras 2 años mientras que 7.5% de los pacientes con mal control metabólico basal lo mantuvo durante los 2 años. 50% nunca logró HbA1C <7. CONCLUSIONES: Posterior a la instauración del plan GES se logró una reducción en las cifras globales de HbA1C respecto al basal que no fue significativa para lograr un buen control metabólico de los pacientes, se revirtió el mal control basal en un 7.5% durante los 2 años, 15% por un año y 12.5% tras 2 años de tratamiento. Destaca que 50% de los pacientes ingresó con mal control metabólico y nunca logró HBA1C <7. PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus 1, hemoglobina glicosilada, Garantías Explícitas en Salud. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 29 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DE TUMORES MALIGNOS DEL OVARIO, HOSPITAL REGIONAL VALDIVIA; ENERO 2005 A MAYO 2009. Margarita Torres Soto1, Ana Luisa Fuentes1, Vittorio Cassuni Fonseca1, Lorena Montoya Durán1, Dra. Tatiana Benavides2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Subdepartamento Anatomía Patológica, Hospital Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: En Chile los tumores malignos de ovario (TMO) son la novena causa de muerte por cáncer en la mujer y la segunda por cáncer ginecológico. Afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas. Los tumores de ovario más frecuentes son los derivados del epitelio de superficie, correspondiendo al 90% de los TMO, con predominio del Adenocarcinoma papilar seroso (APS). HIPÓTESIS Y OBJETIVO: Conocer la prevalencia de los TMO en el Hospital Regional Valdivia (HRV), durante el periodo enero 2005 mayo 2009, sus caracteres histopatológicos y correlación con la literatura. MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisó la nómina de cáncer del HRV y las biopsias correspondientes, registrándose 50 casos. Se clasificaron según edad, tipo histológico, tamaño, lateralidad, extensión pelviana a órganos vecinos y metástasis. Los resultados fueron analizados con EpiInfo 2002. RESULTADOS: Del total, 44% correspondieron a APS, 16% a Carcinoma endometroide 14% a Adenocarcinoma mucinoso, 6% a carcinoma indiferenciado, 4% a Disgerminoma, 2% Adenocarcinoma de células claras y 14% a metástasis, principalmente de origen digestivo. Según tamaño, 44% son mayores de 10 cm. El 54% son unilaterales, predominando ovario izquierdo. El promedio de edad es de 53 años al momento del diagnóstico. 32% presenta extensión pelviana con infiltración de epiplón. CONCLUSIONES: En la muestra predominaron los TMO primarios derivados del epitelio de superficie, específicamente APS, en pacientes postmenopáusicas con estadíos avanzados al momento del diagnóstico. Esto ratifica la importancia de la sospecha clínica y derivación a especialidad oportuna. PALABRAS CLAVE: Ovario, carcinoma epitelial, postmenopausia. REVISIÓN DE 5.000 DATOS DE URGENCIA DEL HOSPITAL DE PURRANQUE DURANTE EL 2008. Daniela Alvarado1, Lorena Andrea Soto Soto1, Viviana Arroyo1, Dr. Marcelo Ojeda2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Purranque. INTRODUCCIÓN: La demanda asistencial de los servicios de urgencia ha ido aumentando en los últimos años. En Chile existen más de 3 millones de consultas de urgencia en los grandes hospitales, de éstas casi 2 millones son otorgadas a menores de 15 años y más de un millón a los adultos. OBJETIVO: Contribuir al conocimiento de los motivos de consulta de la población Purranquina, tanto en términos generales como por grupo etario y género. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisó el volumen de consultas diarias de enero a marzo de 2008 del Servicio Urgencia del Hospital de Purranque. Los datos recopilados fueron ingresados a una planilla de cálculo Excel, donde se clasificó el motivo de consulta en: Respiratorio, Digestivo, Urinario, Cardiovascular, Vascular periférico, Musculoesquelético, Oftalmológico, Infeccioso, Psiquiátrico, Traumatismo y Otros. Además se separó por sexo y por grupos etarios arbitrarios. RESULTADOS: Se recopiló un total de 5002 hojas de atención; éstas eran un 51,4% femeninas y un 48,6% masculinas. Con respecto a los grupos etarios 66,2% correspondió a población adulta y 33,2% a pediátrica. La consulta más frecuente son los traumatismos (20,5%). Según género: digestivas (12,9%) en mujeres y traumáticas (12,7%) en hombres. En edad pediátrica destaca la consulta respiratoria (21,9% del total pediátrico). CONCLUSIÓN: La población adulta en Purranque realiza el mayor número de consultas, principalmente por traumatismos y patologías digestivas; saber esto podría contribuir a la planificación anual y a la distribución de recursos, especialmente importante en un hospital de baja complejidad con recursos limitados. PALABRAS CLAVES: Urgencia, Consulta, Población. ETIOLOGÍA Y RESISTENCIA MICROBIANA DE LAS INFECCIONES URINARIAS. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE RÍO NEGRO. Paula Robles1, Felipe Silva1, Jorge Lavanderos1, Constanza Fuentes1, Dra. Paula Manoli2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Río Negro. CARACTERIZACIÓN DEL CONTROL PRENATAL EN UN HOSPITAL TIPO IV: ENERO 2007 – JUNIO 2008. Paola Balcázar Valdés 1 , María Loreto Paredes Vera 1, Gabriela Paillahueque Velázquez1, Dr. Jaime Vásquez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Policlínico maternidad, Hospital de Río Negro. INTRODUCCIÓN: En Chile aproximadamente el 70% de la población obstétrica no tiene factores de riesgo y cursan con embarazo normal, pero deben contar con vigilancia durante el proceso reproductivo que ayudará a determinar condiciones, de riesgo de esa manera promover la prevención y tratamiento adecuado. OBJETIVO: Describir el perfil de embarazadas que ingresan al control prenatal (CPN) en policlínico de maternidad del Hospital de Río Negro. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de fichas del CPN entre enero 2007 - junio 2008 en Hospital de Río Negro, perteneciente a la provincia de Osorno, con población asignada de 13.425 habitantes. Se incluyeron variables demográficas, socioeconómicas, estado nutricional, consumo de sustancias y patologías obstétricas. El análisis de datos se realizó con planilla Excel. RESULTADOS: Hubo 192 ingresos al CPN, de ellos 6,25% fueron primigestas precoces; 13,5% gestantes tardías. La edad promedio fue 24 años. El embarazo adolescente fue 35%, de ellas el 30% estudió hasta octavo básico o menos. El estado nutricional: 50,5% tenía peso normal. El 72,4% ingresó al CPN antes de las 12 semanas; 79% tenía ecografía precoz. La ruralidad fue 35%. Las patologías obstétricas más frecuentes: diabetes gestacional (11%) y síndrome hipertensivo del embarazo (8%). Hubo 5 partos prematuros (2,6%). CONCLUSIONES: Existe alta frecuencia de patologías del embarazo, por lo que deberían ser vistas por médico durante su control. Existe además una alta frecuencia de embarazo adolescente, superando cifras nacionales. La relación existente con la baja escolaridad y alta ruralidad sugiere desconocimiento de las adolescentes por falta de estudios. PALABRAS CLAVES: Control prenatal, Hospital tipo IV, Embarazo. INTRODUCCIÓN: Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una de las consultas más frecuentes en atención primaria; ésto a pesar de los avances realizados en aspectos preventivos. El laboratorio proporciona los agentes etiológicos de las ITU y la sensibilidad a antimicrobianos; sin embargo el retraso de resultados en urocultivos y la sintomatología del paciente aconsejan iniciar tratamiento empírico. OBJETIVO: Determinar la etiología y frecuencia de la resistencia de los patógenos causantes de ITU en pacientes que consultan en el Hospital de Río Negro (HRN). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes ambulatorios del HRN realizado entre enero y febrero 2009. La información de urocultivos y antibiogramas fue obtenida de la base de datos del Laboratorio de Microbiología del HRN, cuyos datos fueron analizados y tabulados con Microsoft Excel. RESULTADOS: De 274 urocultivos positivos, se aisló: E. coli 72%, S. aureus 6,9%, Proteus sp 5,8%, Klebsiella 5,6%, Enterobacterias 3,6%, Streptococcus 2,5%, Acinetobacter 1,8% y Pseudomona 1,8%. La resistencia de E. coli (patógeno prevalente) fue: Ampicilina 32%, Amoxicilina 18%, Cotrimoxazol 18,4, Cefadroxilo 14,2%, Ciprofloxacino 7,5%, Cloxacilina 3,7%, Gentamicina 3,7%, Nitrofurantoína 2,5%. CONCLUSIONES: Las infecciones del tracto urinario afectan mayoritariamente a mujeres, siendo el microorganismo más prevalente Escherichia coli. La sintomatología orienta el diagnóstico de ITU, pero no podemos descartar el cultivo para el diagnóstico fehaciente. La sensibilidad antimicrobiana reveló altos porcentajes de resistencia a Ampicilina, Amoxicilina y Cotrimoxazol. PALABRAS CLAVES: urocultivo, infección urinaria, Escherichia coli. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 30 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES INGRESADOS AL PROGRAMA ALIVIO DEL DOLOR ONCOLÓGICO DEL HOSPITAL CALBUCO. Fernando Maldonado Higuera1, Soledad Palma González1, Hugo Parada Caro1, Paola Riffo Ubilla1, Dr. Marcel Souyet2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital de Calbuco. INTRODUCIÓN: El cáncer (ca) es actualmente la causa del 12,6% del total de defunciones y el dolor es el principal síntoma asociado a esta patología, presentándose en el 30% al diagnóstico y en el 70% en las fases terminales. OBJETIVO: El objetivo del estudio es evaluar el Programa de Alivio del Dolor Oncológico ejecutado en el Hospital Calbuco, determinando las características epidemiológicas, la aplicación de la escala analgésica y el tiempo de sobrevida de los pacientes ingresados al programa. METODOLOGÍA: Es un estudio transversal basado en el análisis de fichas de los pacientes ingresados 2005 - 2007. Se consideró la fecha de ingreso y egreso (defunción) al programa; además de la edad, sexo, tipo de cáncer, presencia de metástasis al ingreso, conocimiento del diagnóstico por parte del paciente, puntaje de la escala EVA al ingreso-egreso, tipo de dolor, tratamientos administrados y tiempo de sobrevida durante el programa. Los datos fueron analizados mediante el programa GraphPad InStat 3.0. RESULTADOS: Se incluyeron en el análisis 26 personas. La edad al ingreso fue 65,2 ± 9,83 años y el 23% conocía su diagnóstico de cáncer. Las causas más frecuentes de ingreso fueron ca Gástrico, ca cérvicouterino y ca vesicular y el 53,8% tenía metástasis. El tiempo de sobrevida en el programa fue 93,2 ± 122,5 días. El puntaje EVA al ingreso fue 3,07 ± 2,94 y al egreso 1,9 ± 2,05; iniciándose en el 78,5% tratamiento paliativo correspondiente al segundo peldaño analgésico. Se observó un mayor porcentaje de pacientes en el tercer escalón al momento del egreso. PALABRAS CLAVES: Cáncer, dolor, analgesia. ROL DE HIPERGLICEMIA Y DISLIPIDEMIA EN CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIABÉTICOS-HIPERTENSOS HOSPITAL QUEILEN. Cristián Fernando Zárate Bertoglio1, Nathalia Del Pilar Peña López2, Prof. Ana María López Beltrán3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 3 Unidad UCI cardiológica, Hospital Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: Los cambios epidemiológicos han provocado el aumento de enfermedades crónicas no transmisibibles, siendo la hipertensión arterial, diabetes y obesidad, las que más afectan a la sociedad, aumentando considerablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se sabe que el endotelio participa en la regulación de la presión arterial (PA), y es blanco del daño producido por diabetes y dislipidemia. OBJETIVO: determinar la participación de la hiperglicemia y dislipidemia en el control de PA. MÉTODOS: Participaron 64 pacientes diabéticos hipertensos del Hospital de Queilen pertenecientes al Programa de Salud Cardiovascular 2008. Las variables fueron: edad, sexo, PA, glicemia, colesterol total (ColT), HDL, LDL, triglicéridos (Tg) y hemoglobina glicosilada (HbA1c), analizados con Excel y STATISTICA8.0. RESULTADOS: Del total, 92,06% tuvieron glicemias promedio >110 mg/dl, PA Sistólica promedio 140,8 mmHg y PA Diastólica promedio 78,7 mmHg. El 52,77% de los pacientes con PA Sistólica >130 mmHg poseen ColT > 200 mg/dl y 76, 47% LDL >100 mg/dl; en contraste, el 40% de los pacientes con PA Diastólica >80 mmHg tienen ColT >200 mg/dl y el 66% LDL > 100mg/dl. En el 52% existió correlación entre las variaciones de glicemia y las de PA, de ellos el 54,5% tuvo HbA1c >7%, 33,3% Tg >150 mg/dl. De los que no se correlacionaron, 17% presentaba obesidad mórbida, 36,4% tuvo HbA1c >7%. CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que un buen control de glicemia favorece el buen control de PA, principalmente en pacientes con HbA1c y Tg elevados. Además pacientes con ColT <200mg/dl tienden a tener PA Diastólicas más elevadas. PALABRAS CLAVES: Dislipidemia, Hipertensión, Hiperglicemia. CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES CONSULTANTES EN SERVICIO DE URGENCIAS CONSULTORIO COÑARIPE DURANTE VERANO 2008-2009. Leonardo Cárcamo Gruebler1, Pedro Torres Godoy1, Javier Olmos Correa1, Dr. Milton Álvarez Condeza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Consultorio Coñaripe. INTRODUCCIÓN: En verano, Coñaripe sufre un importante incremento en el número y tipo de pacientes que consultan en la atención de urgencias. El conocimiento de las patologías de mayor prevalencia permite estar preparado y responder eficientemente ante estas demandas. OBJETIVO: Crear, a partir de los pacientes y sus consultas, un antecedente epidemiológico destinado a informar y orientar a futuros practicantes de medicina y médicos generales de zona que deseen ejercer en pueblos de similares características. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio retrospectivo analizando las variables edad, sexo, procedencia, hipótesis diagnóstica y destino, documentadas en los libros de registro de atención de urgencias. RESULTADOS: Durante el periodo se realizaron 3.751 consultas, con un promedio de edad de 31,2 años: 32,7%= 15 años, 50,8% entre 16-59 años y 16,3%= 60 años. Predomina el sexo femenino (56,3%) sobre el masculino (43,7%). Las procedencias más frecuentes fueron: Coñaripe y alrededores (53,3%), Región Metropolitana (19%), Temuco (12%), Concepción (2%), otros (13,7%). Las hipótesis diagnósticas más prevalentes fueron: gastroenteritis aguda (9%), faringoamigdalitis (7,3%), heridas (5,3%), picadura de insecto (4,9%), dermatitis (4,3%), otitis (3,2%), lumbago (3,1%) y cólico abdominal (3%). Solamente un 2% requirió derivación a centros de mayor complejidad. Como caso extraordinario, hubo 87 heridos de diferente consideración en 2 volcamientos de buses, siendo la mayoría derivados. CONCLUSIONES: El perfil más prevalente dentro de los pacientes consultantes es: mujer, edad adulta, procedencia local, consultando por patología gastrointestinal o respiratoria. La mayoría de las consultas no representaron urgencias, demostrándose con el bajo porcentaje de derivación a centros de mayor complejidad. PALABRAS CLAVES: Atención-Urgencia, Verano, Consultorio Rural. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE ADULTO MAYOR DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR ANGELMÓ. Manuel Alejandro Valenzuela Castillo1, Camila Victoria Vergara Caro1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: En Chile el grupo etario de mayores de 60 años está en aumento, alcanzando un 11,4% al año 2002. Uno de los objetivos de la medicina es prolongar la vida funcionalmente sana, por esto surge la necesidad de detectar a las personas en riesgo de perder su capacidad funcional y actuar a nivel de prevención primaria, para esto se creó un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad (EFAM), que se aplica una vez al año a todo Adulto Mayor de 60 años, que llega caminando al Control de Salud o Examen de Medicina Preventiva. OBJETIVOS: Analizar la información obtenida de la aplicación del EFAM, caracterizando al adulto mayor del sector 2 en el centro de salud familiar Angelmó. MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron 260 EFAM en el periodo enero 2007 a febrero 2008, los datos fueron analizados con el programa Exel. RESULTADOS: Fueron excluidos 16 formularios, correspondiente a un 6,1% por inadecuada aplicación. El promedio de edad fue 75,4 años, el 68,8% del total son mujeres, resultando un 32,3% de los pacientes con diagnóstico funcional dependiente, el 56,5% presentó puntaje sobre 13 puntos en el mini-examen de estado mental (MMSE). CONCLUSIONES: El mayor porcentaje de las personas que se realizan el EFAM son mujeres. Dentro de los parámetros que influenciaron mayormente en el nivel dependiente fueron: El MMSE, la capacidad de encuclillarse y el nivel educacional. La edad de los pacientes dependientes se encontraba dentro del promedio, y no sobre este, a diferencia de lo que se pudiera esperar. PALABRAS CLAVES: adulto mayor, funcionalidad, examen de evaluación funcional. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 31 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EVALUACIÓN DE ADHERENCIA A TRATAMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 2. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE PANGUIPULLI. Jorge Lavanderos Fernández1, Constanza Fuentes Pape1, Felipe Silva Riquelme1, Paula Robles González1, Dra. Daniela Vera Roldán2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Servicio de Urgencias, Hospital de Panguipulli. INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus tipo II es un trastorno metabólico crónico caracterizado por niveles elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Es una patología que genera morbimortalidad producto de sus complicaciones microvasculares, por ello, la principal forma de prevenirlas es mantener un buen control metabólico. OBJETIVO: Caracterizar el perfil y adherencia a tratamiento del paciente Diabético Tipo II que consulta en la Atención Primaria. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo, mediante la realización de una encuesta de 15 preguntas realizadas a 49 pacientes Diabéticos Tipo II que consultaron en el Servicio de Urgencia del Hospital de Panguipulli; cuyos datos fueron analizados con Microsoft Excel. RESULTADOS: Del total de encuestados, 22 motivos de consulta tenían relación con la patología en cuestión, el resto consultó por morbilidad general. De los pacientes que utilizan algún fármaco sólo el 46% los refiere utilizar en forma metódica. Del total de consultados un 73% ha presentado alguna descompensación. La Nefropatía Diabética fue la complicación más frecuente. CONCLUSIONES: La mayoría de los pacientes encuestados no conoce a cabalidad su enfermedad; lo que puede estar condicionado por falta de educación otorgada por el equipo de salud que controla a los pacientes crónicos en la Atención Primaria. Creemos que para mejorar la situación expuesta es necesario la educación del paciente y su familia por un equipo de salud interdisciplinario capacitado, de esta forma lograr un buen control de la enfermedad y evitar las complicaciones. PALABRAS CLAVES: Diabetes Mellitus, Morbimortalidad, Nefropatía Diabética. PRESENTACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES OPERADOS DE HERNIA NÚCLEO PULPOSO LUMBAR 2006-2008 EN HOSPITAL BASE OSORNO. Bárbara Garcés Quiñones1, Claudia Hernández Spiess1, Camilo Martínez Rodríguez1, Dr. Juan Stipo R. 2, Dr. Patricio Hernández P.2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Neurocirugía. Hospital Base de Osorno. INTRODUCCIÓN: La Hernia del Núcleo Pulposo lumbar (HNPL) es una patología frecuente que afecta a personas > 30 años, provocando muchas veces sintomatología invalidante que afecta la calidad de vida; donde la historia y examen clínico tienen sensibilidad y especificidad del 72% y 80% respectivamente. OBJETIVOS: Describir la presentación clínica de las HNPL en pacientes operados por esta patología entre 2006-2008 en Hospital Base Osorno (HBO). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo mediante revisión de fichas clínicas de pacientes operados por HNPL entre 2006-2008 en HBO. Se describen datos demográficos y clínicos, fundamentalmente de la primera consulta a neurocirugía. RESULTADOS: De 89 pacientes operados, 55,1% corresponde a hombres y 44,9% a mujeres, con 44,8 años edad promedio. El motivo de consulta en un 100% fue dolor lumbar irradiado a la extremidad inferior, de 125,3 días de evolución promedio, asociado a síntomas motores (21,35%), sensitivos (28,09%) y sin alteraciones esfinterianas. El 21,35% presenta historia de lumbago > a 3 meses. Al examen físico los principales hallazgos clínicos fueron Paresia 22,5 %, Hipoestesia 41,6%, Abolición de reflejos osteotendíneos 36%, Laségue positivo 91,01%. CONCLUSIONES: Se plantea que si bien el principal motivo de consulta es el dolor lumbociático referido con alteraciones motoras y sensitivas, al realizar un examen físico dirigido, los hallazgos de signos positivos orientadores al diagnóstico de HNPL, son menores de lo que se pretendería hallar según la historia del paciente, siendo la hipoestesia sistematizada el hallazgo más confiable para el diagnóstico, seguido del signo de Laségue asociado a contramaniobras. PALABRAS CLAVES: Sintomatología, HNP lumbar. BETALACTAMASAS ESPECTRO EXTENDIDO EN KLEBSIELLA PNEUMONIAE Y CONSUMO CEFTRIAXONA. HOSPITAL BASE VALDIVIA. PERIODO 2000-2008. Joaquín Ulloa Miranda1, Felipe Valle Pineda1, Jonathan Zúñiga Alvarado1, Dra. Maritza Navarrete2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: Uno de los principales problemas hospitalarios son las bacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), producidas por enterobacterias como la Klebsiella pneumoniae (Kp). OBJETIVO: Determinar el número de cepas de Kp portadoras de BLEE y el consumo de Cefalosporinas de Tercera Generación en el Hospital Base de Valdivia. MATERIALES Y MÉTODOS: El consumo se calculó con la dosis diaria definida (DDD/100estancias-día), a partir de estadísticas del Hospital y los valores de las DDD corresponden a los propuestos por el Nordic Council on Medicines. La detección de las enzimas BLEE se realizó con antibiograma de discos de Cefotaxima (30µg), Ceftazidima (30µg) y Cefpodoxima (30µg) solos y en combinación con 10µg de Ácido clavulánico. El análisis estadístico se realizó con el programa Microsoft Excel®. RESULTADO: El 2000 las Cefalosporinas alcanzaban las 4 DDD/100 estancia-día, mientras que las cepas de Kp resistentes son el 25%. En los años 2001-2002-2003 disminuye el porcentaje de cepas resistentes, alcanzando su valor más bajo el 2003 (8%). Sin embargo, el consumo de Cefalosporinas alcanza 6 DDD/100 estancia-día. En el periodo 2004-2008 los porcentajes de cepas aisladas vuelven al 30%, lo que además se acompaña de un progresivo aumento del consumo que va desde 6 a 8 DDD/100 estancia-día. CONCLUSIÓN: El mayor consumo de Ceftriaxona no ha logrado controlar la aparición de cepas de Kp resistentes portadoras de BLEE. Actualmente se recomienda la utilización de Piperacilina/ tazobactam o Cefalosporinas de 4ta Generación. PALABRAS CLAVES: Klebsiella, Betalactamasas, Ceftriaxona. CORRELACIÓN ENTRE TAC Y HALLAZGO INTRAOPERATORIO DE HERNIA DISCAL LUMBAR 2006-2008 EN HOSPITAL BASE OSORNO. Camilo Martínez Rodríguez1, Claudia Hernández Spiess1, Constanza Villarroel Adriazola1, Dr. Juan Stipo Rosales2, Dr. Patricio Hernández Pavez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Servicio Neurocirugía, Hospital Base Osorno. INTRODUCCIÓN: La Hernia Discal Lumbar (HDL) es una causa frecuente de radiculopatía de miembros inferiores y dolor lumbar. Uno de los métodos de apoyo diagnóstico más empleados es la tomografía axial computada (TAC) lumbar. OBJETIVO: Relacionar el diagnóstico imagenológico por medio de TAC de pacientes operados de HDL en el Hospital Base Osorno (HBO) con los hallazgos intraoperatorios. MATERIAL Y MÉTODOS: De una muestra de 89 pacientes operados de HDL durante 2006-2008 en el HBO, se seleccionaron 86 (96,66%) que presentaban TAC preoperatorio. De forma retrospectiva se analizo sexo, distribución etaria, hallazgos imagenológicos y diagnóstico postoperatorio. RESULTADOS: La edad promedio fue 46,8 años (+/11,1), 55,5% sexo masculino. Los diagnósticos más frecuentes son HDL L4-L5 izquierda en 25 (29,07%), HDL L4-L5 derecha en 21 (24,42%) y HDL L5-S1 izquierda en 18 (20,93%). El diagnóstico fue idéntico a la TAC preoperatoria en 47,67%, con hallazgos operatorios adicionales en 44,19% y negativo o totalmente disímil en 8,14%. CONCLUSIONES: La predicción de la TAC respecto al hallazgo intraoperatorio en HBO fue alta (91,86%), siendo similar a lo revisado en literatura (80-95%). Esto demuestra su utilidad como método de apoyo diagnóstico para la HDL. PALABRAS CLAVES: HNPL, lumbociatica, TAC, HDL. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 32 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICA SHUNT VENTRÍCULO PERITONEAL EN RATAS H-TX HIDROCEFÁLICAS. Ximena Concha Sanhueza1, Érica Koch Hein1, Fabián Rojas Garrido1, Dra. Sara Rodríguez2, Dr. Eduardo Ortega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: La hidrocefalia es una acumulación patológica ventricular de líquido cefalorraquídeo (LCR) que resulta de un desbalance entre su producción y absorción. El LCR contiene proteínas LCR-específicas, separadas de la sangre por la barrera hematoencefálica. Uno de los tratamientos para la hidrocefalia es el shunt ventrículo peritoneal, donde las proteínas del LCR pueden alcanzar la sangre y ser expuestas al sistema inmune. Una consecuencia de este procedimiento sería la generación de anticuerpos contra éstas. OBJETIVO: Nuestro objetivo es implementar la técnica del shunt ventrículo-peritoneal en ratas, para un posterior estudio de detección de anticuerpos contra proteínas LCR-específicas. MATERIALES Y MÉTODO: A un grupo de ratas H-Tx (cepa mutante que desarrolla hidrocefalia congénita) se le realizó un shunt ventrículo-peritoneal. Se utilizó un estereotáxico para calcular la posición del ventrículo lateral con coordenadas específicas, cemento acrílico, lacre y cánulas estériles. El lacre fija la cánula al estereotáxico para alcanzar la profundidad exacta, el cemento fija uno de sus extremos de la cánula al cráneo, y el otro extremo sigue un recorrido subcutáneo hasta el peritoneo, donde es fijado a músculos peritoneales. RESULTADOS: En todas las ratas pudimos observar el drenaje de LCR por la cánula. Una rata sobrevivió 60 días, lo que es bastante considerando la corta sobrevida de esta cepa. Este tiempo fue suficiente para hacer 4 extracciones de suero cada 15 días. Las muestras serán analizadas para determinar la presencia de anticuerpos. CONCLUSIÓN: La técnica fue exitosa, lo que es fundamental para la subsecuente detección de anticuerpos contra proteínas LCR-específicas. PALABRAS CLAVES: Shunt ventrículo-peritoneal, hidrocefalia, líquido cefalorraquídeo. MALNUTRICIÓN POR EXCESO EN SUBGRUPOS DE RECIÉN NACIDOS ADECUADOS PARA EDAD GESTACIONAL. Francisco Javier Cárcamo Grüebler, Camila Andrea Castillo Orrego, Iván Rodrigo Alvarado Gajardo, Dra. Claudia Barrera Berrocal. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto Pediatría, Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: Se ha descrito que recién nacidos grandes para la edad gestacional (RN-GEG) presentan mayor frecuencia de sobrepeso/ obesidad (malnutrición por exceso) en etapas tardías de la niñez que aquellos adecuados (RN-AEG). Es controversial si existen diferencias en la frecuencia de malnutrición por exceso (MPE) entre AEG. OBJETIVO: Determinar si existen diferencias en la frecuencia de MPE a los 60 meses, en subgrupos de RN-AEG. METODOLOGÍA: Estudio transversal realizado en niños del Consultorio Externo Valdivia. Se incluyeron aquellos nacidos AEG los años 2002-2003 y con evaluación pondoestatural a los 60 meses, excluyéndose niños con patologías asociadas a trastornos motrices o nutricionales. Se determinó género, peso (PN) y talla nacimiento, peso y talla 60 meses, PTz nacimiento e IMCz 60 meses estandarizados según curvas “WHO_Child_Growth_Standard_2006”. Los RN-AEG fueron agrupados en quintiles (Q) según PN y PTz nacimiento. Se consideró MPE IMCz >+1. Se utilizaron los programas Excel2007, OMS-Anthro2006, EPIDAT3.1, se consideró una diferencia de proporciones estadísticamente significativa p<0,05. RESULTADOS: muestra constituida por 209 niños AEG: 52% femenino, 55,5% MPE. La prevalencia de MPE según PN por quintil fue: Q5(67,5%); Q4 (56,8%); Q3 (60,0%); Q2 (51,3%); Q1 (43,8%) y según PTz por quintil: Q5 (71,4%), Q4 (54,8%), Q3 (58,5%), Q2 (46,3%), Q1 (46,5%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre quintiles. CONCLUSIONES: La mayor prevalencia de MPE se observa en el Q más alto tanto para PN como para PTz. El Q5 de PTz muestra mayor prevalencia que el mismo de PN. Todos los subgrupos de RNAEG presentan frecuencias de MPE similares. PALABRAS CLAVE: Malnutrición por exceso; Adecuado para edad gestacional (AEG); Recién nacido. CARACTERIZACIÓN DE HERNIAS DEL NÚCLEO PULPOSO EN EL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DE VALDIVIA, PERIODO 2005-2008. Pablo Millán Apablaza1, Jocelyn Gutiérrez Nicklas1, Dr. Eduardo Ortega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Servicio de Neurología y Neurocirugía, Hospital Clínico Regional de Valdivia. INTRODUCCIÓN: La hernia del núcleo pulposo (HNP) es la protrusión del material central de un disco intervertebral a través de una fisura en el anillo fibroso externo que la rodea. En nuestro país la patología de columna representa uno de los principales motivos de consulta, siendo el lumbago el segundo motivo de consulta médica general, considerándose un problema de salud pública, debido a ser la principal causa de convalescencia e impacto económico en la población. OBJETIVO: Caracterizar las HNPoperadas en el Hospital Regional de Valdivia durante el periodo 2005-2008. MATERIALES Y MÉTODO: Revisión retrospectiva de fichas clínicas y protocolos de HNP de 67 pacientes operados durante el periodo 2005-2008, utilizando Epi Info 2000. Se evaluaron: distribución por sexo, edad, actividad laboral, IMC, compromiso funcional, sensitivo y de esfínteres, métodos diagnósticos y características de la HNP. RESULTADOS: De 67 pacientes estudiados, 63% fueron hombres (n: 42), con un rango de edad de 15-67 años, promedio 42,3 años, 39% realiza trabajos pesados, 60% presenta sobrepeso, un 41% presenta compromiso motor, 52% sensitivo, 3% de esfínteres, 90% de clasificación posterolateral y 69% ocupa un tercio del canal. CONCLUSIONES: La HNP es más frecuente en hombres de edad productiva, obreros o que desempañan trabajos pesados, en más del 60% de los casos existe compromiso motor al momento del diagnóstico y en el 89% existe signo de Lassegue, la TAC es el método de diagnóstico más utilizado y las HNP más frecuentes son las extruidas subligamentosas y las protruidas posterolaterales. PALABRAS CLAVES: Hernia del núcleo pulposo, lumbociática, Lassegue. CARACTERIZACIÓN DE LOS FALLECIDOS EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA HOSPITAL BASE OSORNO. PERIODO 2000 – 2008. Camila Victoria Vergara Caro1, Manuel Alejandro Valenzuela Castillo1, Paula Ester Peña Roa1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: Actualmente la mortalidad neonatal a descendido significativamente, condicionado por el mayor control prenatal y buena atención del recién nacido. OBJETIVOS: Conocer las características de los neonatos fallecidos en el Hospital Base Osorno (HBO) y los factores asociados a la mortalidad. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión retrospectiva de 320 epicrisis de la unidad de neonatología del HBO correspondiente al periodo 2000-2008. RESULTADOS: Del total, fueron 89 casos fallecidos, de ellos un 65,52% de sexo masculino, siendo la edad gestacional promedio de 26,85 semanas, un 46,06% fue pequeño para la edad gestacional, 60,67% presentó un APGAR al minuto inferior a 7. Además 86,51% evolucionó con síndrome de distrés respiratorio al nacer, donde un 47,19% del total requirió reanimación. La principal causa de muerte fue la prematuridad extrema con un 17,97% y el trastorno hematológico (47,19%) fue la principal patología asociada. Las patologías predominantes del embarazo fueron el oligoamnios (23,59%) y síndrome de parto prematuro (20,22%). Importante es notar que un 75,28% recibió control prenatal y un 46,06% debió ser asistida con cesárea de urgencia. CONCLUSIÖN: Es primordial la detección e intervención oportuna de embarazos de alto riesgo para prevenir un parto prematuro, ya que la prematuridad es una de las principales causas de muerte en el recién nacido, en congruencia con esto, el 100% de nuestros pacientes fueron prematuros, con una mortalidad del 100% en los prematuros extremos. Aquellos de sexo masculino fallecieron más que los de sexo femenino. La mortalidad se asoció con mayor frecuencia a un APGAR bajo al minuto. PALABRAS CLAVE: neonato, prematuridad, mortalidad. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 33 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE ESTUDIO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ENVIADOS DESDE UNIDAD PEDIÁTRICA OSORNO AL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA; 2008. Lorena Andrea Soto Soto1, Diego de la Barra1, Paola Riffo Ubilla1, Dr. Daniel Núñez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. 2 Pediatría, Hospital Base Osorno. INTRODUCCIÓN: El Instituto de Salud Pública (I.S.P.) mediante la red nacional de vigilancia de resistencia bacteriana a antimicrobianos, recibe muestras biológicas de 27 Servicios de Salud según Síndromes clínicos. Realiza confirmación diagnóstica y estudios de susceptibilidad a las muestras, que fueron enviadas bajo métodos estandarizados de calidad garantizada. La unidad Pediátrica del Hospital Base Osorno (H.B.O.) durante el 2008, envió al ISP 29 muestras; 19 de deposiciones, 8 de sangre y 2 de líquido pleural. MÉTODO: Este estudio retrospectivo descriptivo comparativo, se basó en el informe anual de confirmación diagnóstica del ISP al H.B.O. y fichas clínicas de las muestras. Se agruparon las muestras por bacteria aislada en H.B.O., luego se analizaron los siguientes parámetros: bacteria de I.S.P., grupo etario, sexo, ciudad de origen, estado de inmunización, fiebre, hemograma, PCR, antibiograma, antibiótico empírico y antibiótico post-antibiograma. RESULTADOS: Las bacterias aisladas en el H.B.O. fueron: Streptococo Pneumoniae , Salmonella , Shigella , Streptococo Pyogenes y Haemophilus Influenzae. Éstas concuerdan significativamente con los del I.S.P.; este último además identificó serotipo asociado. La mayoría de las muestras eran de preescolares y escolares masculinos procedentes de Osorno. En algunos pacientes sólo el cultivo indicó un cuadro bacteriano. El uso empírico de antibióticos varía según el médico. No todas las fichas clínicas tenían antibiograma. Post-antibiograma se mantuvieron los antibióticos empíricos, salvo en caso de resistencia o mala evolución clínica. Se presentó un caso fatal por septicemia, a horas del ingreso a la unidad. CONCLUSIÓN: No se evidenció un patrón de resistencia bacteriana para las muestras pediátricas del H.B.O. durante el 2008. PALABRAS CLAVE: Bacteria, Antibióticos, Resistencia. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COMPARACIÓN NEONATOS PREMATUROS FALLECIDOS Y VIVOS SEGÚN APGAR HOSPITAL BASE OSORNO PERIODO 2001-2008. Stephanie Leigh Pacciarini1, Alejandro Hollstein1, Luis Rivas Muñoz1, Andrés Fuschlocher Lavielle1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El Test Apgar permite evaluar la vitalidad en recién nacidos (RN) al primer y quinto minuto. Conocer la asociación entre sus valores y sobrevida es de gran utilidad y permite adelantarse a posibles eventos y tomar las precauciones necesarias. OBJETIVO: Analizar porcentaje de prematuros fallecidos y vivos ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología (UCIN) según Apgar minuto y cinco minutos, promedio Apgar minuto y cinco minutos de los fallecidos y su comparación con el de vivos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudiaron 314 RN prematuros ingresados a UCIN entre 20012008, analizando porcentaje de RN fallecidos y vivos según Apgar minuto y cinco minutos, promedio Apgar minuto y cinco minutos de los fallecidos y luego comparándolos con el promedio de los vivos. RESULTADOS: De todos los RN el 28% falleció. De los fallecidos, un 63% y 38% tenían Apgar entre 0-3, un 25% y 44% entre 4-7, un 11% y 18% entre 8-10 al minuto y cinco minutos respectivamente. De los vivos, un 11% y 1% tenían Apgar entre 0-3, un 44% y 23% entre 4-7, un 44% y 76% entre 8-10 al minuto y cinco minutos respectivamente. Apgar promedio minuto fue de 3 y 7 y a los cinco minutos fue de 4 y 8, de fallecidos y vivos respectivamente. CONCLUSIONES: La mayoría de los RN prematuros que sobrevivieron presentaron Apgar alto a diferencia de los fallecidos que se caracterizaron por presentar Apgar bajo en el primer minuto de vida. PALABRAS CLAVE: prematuros, sobrevida, Apgar. CARACTERIZACIÓN NEONATOS BAJO 1.500 GRAMOS INGRESADOS A UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS ENTRE 2001-2008 HOSPITAL BASE OSORNO. Stephanie Leigh Pacciarini1, Alejandro Hollstein Gutiérrez1, Luis Rivas Muñoz1, Andrés Fuschlocher1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Austral de Chile. INTRODUCCIÓN: El periodo de Recién nacido se caracteriza por la adaptación al ambiente extrauterino. Este último se hace más difícil si se presentan ciertas condiciones, como ser recién nacido muy bajo peso nacimiento (RNMBPN). Conocer las características de estos neonatos resulta interesante y de gran valor para realizar acciones de prevención y tratamiento en estos casos. OBJETIVO: Analizar antecedentes perinatales, natales y postnatales de RNMBPN ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología (UCIN) del Hospital Base Osorno. MATERIALES Y MÉTODOS: Se estudiaron 291 RNMBPN ingresados a UCIN entre 2001-2008, analizando distribución según edad materna, patologías durante embarazo, sufrimiento fetal agudo (SAF), administración corticoides prenatal, edad gestacional, tipo de parto, necesidad reanimación y ventilación mecánica, sexo, peso, talla, gemelar, presencia patologías, oxigenoterapia, Apgar y sobrevida. RESULTADOS: El 71,4% de las madres tenía entre 20-40 años y un 26,4% menos de 20, 33% presentaba preeclampsia, 77% recibió corticoides prenatales, 25% presentó síntomas de parto prematuro, 21% presentó rotura prematura de membranas, 66,7% cesárea de urgencia, 100% embarazos fueron pretérmino. El 28% de los neonatos presentó SAF, 100% presentó patologías, 57% sexo masculino, 41% pesaba menos de 1.000 gramos, 34% medía menos de 35 centímetros, 42,3% presentó Apgar menor a 5 al primer minuto, 49% requirió ventilación mecánica, y un 31% falleció. CONCLUSIONES: Los RNMBPN al igual que en la literatura se relacionan con embarazos riesgosos, de pretérmino, partos complicados, alta prevalencia de patologías neonatales y una alta mortalidad. PALABRAS CLAVE: neonato, peso, mortalidad. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 34 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E MORBIMORTALIDAD POR FASCITIS NECROTIZANTE EN EL HOSPITAL DE COQUIMBO DURANTE 1997-2009. Natalia Soto Parra1, María Haberle Orrego1, Dr. Osvaldo Iribarren Brown2. 1 Servicio de Cirugía Hospital San Pablo, Coquimbo. Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Servicio de Cirugía Hospital de Coquimbo INTRODUCCIÓN: La fascitis necrotizante (FN) es una infección bacteriana de los tejidos blandos, caracterizada por necrosis difusa y rápidamente progresiva, acompañado de un acentuado compromiso séptico sistémico. Causada especialmente por Streptococcus hemolítico grupo A (SBHGA), y Staphylococcus aureus (SA). En la mayoría de los casos existe infección polimicrobiana. Su importancia radica en la gravedad del cuadro, con una elevada tasa de mortalidad, entre 40% y 80% según diferentes series. OBJETIVO GENERAL: Determinar nuestra morbimortalidad por FN y los factores de riesgo de los pacientes y de la atención asociados su mortalidad. METODOLOGÍA: Estudio de cohorte única retrospectiva. Revisión de fichas clínicas y registro de pabellón de pacientes con diagnóstico de FN entre mayo 1997 a marzo 2009, n=38. Se definieron variables y se analizaron con respecto a la mortalidad para determinar su asociación estadística. Análisis estadístico con Test de Chi cuadrado y Fischer. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Edad promedio 49 años. Principales gérmenes aislados: Escherichia Coli en grupo fallecidos vs SA en el grupo no fallecidos. En el 27% de los casos no se logra identificar. La mortalidad fue de 18,5%. La principal causa fue sepsis. El 80% de los fallecidos presentaba comorbilidad vs 63.6% del grupo no fallecido. La más frecuente fue Diabetes mellitus. De acuerdo a nuestros resultados, sugerimos manejo multidisciplinario de estos pacientes, reconocimiento precoz de la enfermedad, la resección quirúrgica amplia, cobertura antibiótica de amplio espectro y medidas de soporte metabólico resultan en una disminución de la mortalidad. PALABRAS CLAVE: Fascitis Necrotizante, mortalidad, factores de riesgo, sepsis, comorbilidad. SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO Y TIEMPO DE CESÁREA ELECTIVA, HOSPITAL DE LA SERENA, 2008. Daniela Fernanda Vargas Bennett1, Pablo Andrés Ávalos Cortés1, Jaime Ignacio Bernal Ruiz1, Gabriela Andrea Passi Mella1, Luis Simonetti Vivanco2, Haroldo Gainza Herrera3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Servicio de Maternidad, Hospital de La Serena. 3 Servicio de Pediatría, Hospital de La Serena. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Distrés Respiratorio (SDR) es la tercera causa de mortalidad neonatal en Chile. Existen investigaciones internacionales que plantean una disminución de complicaciones respiratorias en recién nacidos (RN) por cesárea electiva en embarazos = a 39 semanas de edad gestacional (EG) versus los = a 38 semanas. El objetivo es evaluar si existe dicha inclinación en SDR en nuestra realidad local, como punto de inicio de una mayor investigación. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio, descriptivo y retrospectivo. La muestra incluyó los ingresos a Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) con diagnóstico de SDR nacidos por cesárea electiva en el Hospital de La Serena (HLS) durante el año 2008. Los datos fueron recolectados de los registros del Servicio de Maternidad y UCIN y desarrollados con el programa EpiInfo. RESULTADOS: Durante el año 2008 hubo 3533 nacimientos en el HLS, de ellos 52,8% por cesárea. De los ingresos a UCIN por SDR un 5,9% correspondieron a cesárea electiva. De estas un 79% pertenece a embarazos =38 semanas, siendo de 38 semanas el 31 %. El 21% restante pertenecían a embarazos = 39 semanas. Las principales causas de SDR son bronconeumonía y taquipnea transitoria (63%). DISCUSIÓN: La mayoría de los RN ingresados a UCIN por SDR por cesárea electiva corresponde a embarazos =38 semanas, además se observa un porcentaje no despreciable de RN de 38 semanas de EG (casi 1/3) que presentan esta complicación, lo que amerita un estudio mayor, para eventualmente evaluar el tiempo de interrupción en cesárea electiva. PALABRAS CLAVE: Cesárea, Síndrome de Distrés Respiratorio del recién nacido. HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS EN 366 APENDICECTOMÍAS. Víctor Cortés Fuentes1, Pablo Aguilar Yáñez1, Patricio Ayala Cisternas1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. INTRODUCCIÓN: El apéndice cecal es asiento de variada patología, desde la apendicitis aguda a una serie de otras enfermedades y procesos no inflamatorios. OBJETIVO: el objetivo de este trabajo fue la revisión retrospectiva de los hallazgos histológicos, etiología, edad, género y diagnóstico de las apendicectomías realizadas en el Hospital San Juan de Dios de La Serena en el año 2007. Se revisaron 366 casos. RESULTADOS: El 100% de las apendicectomías se realizaron con el diagnóstico preoperatorio de apendicitis aguda. El 82% del total presentó apendicitis aguda histológica, un 6.5% resulto de histología normal, un 2.7% resulto en otro diagnóstico y en un 8.4% no se pudo rescatar biopsia. El 3.6% resultó Hiperplasia folicular linfoide, un 1.4% Apendicitis Gangrenosa, un 5,5% Apendicitis Aguda necrohemorragica, siendo el 89.5% restante diagnóstico de Apendicitis Aguda, apendicitis Fibrinoleucocitaria o Flegmonosa. El promedio de edad fue de 21.7 años, el 48% eran mujeres y el 51% eran hombres. CONCLUSIÓN: En conclusión, la patología apendicular es importante en la práctica quirúrgica de urgencia, siendo la apendicitis aguda la más frecuente de ellas. Sin embargo, existe un porcentaje no despreciable de otras patologías que afectan o coexisten en este órgano y que deben ser incluidas en la lista de diagnósticos diferenciales. PALABRAS CLAVES: Apendicitis Aguda, Apendicectomía, Histología. ANÁLISIS SOBRE LA TRANSMISIÓN PERINATAL DE VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) EN EMBARAZADAS TRATADAS EN EL HOSPITAL DE LA SERENA DURANTE EL PERIODO 20002009. Marcela Viviana Espinoza Zelada1, Dr. Jaime Martínez Chamorro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Hospital de La Serena. INTRODUCCIÓN: En nuestro país la mujer embarazada tiene acceso a terapia antirretroviral durante su embarazo.OBJETIVO: Analizar la experiencia en embarazadas infectadas por el VIH y tratadas en nuestro Hospital Regional. PACIENTES Y MÉTODOS:Se realizó estudio de 14 casos, periodo 2000-2008. Todos recibieron terapia antriretroviral durante el embarazo e intraparto.Asimismo se les tomó a todas cargas virales y recuentos de CD4 en el inicio y término del embarazo. Se determinó presencia de infección del recién nacido con técnica de PCR. RESULTADOS: Se obtuvo un total de 14 casos, 12 pacientes en total (una con embarazo gemelar triple). La media de la edad fue 29,6 años. 12 pacientes multíparas. La edad gestacional promedio del primer control fue a las 14 semanas con un rango entre 5-31 semanas, 9 casos fueron detectados intraembarazo, 10 pacientes tratadas con triterapia y 4 sólo con AZT. 10 pacientes con parto de término, todas tratadas con AZT antes del parto y cesárea electiva. Respecto a los datos de recién nacido, el peso promedio fue 2846 gr. con rango entre 1.180-4100 grs. Talla promedio 46,6 cm, sexo: 7 niños. Según datos de pediatra tratante ninguno de los recién nacido fue catalogado como infectado. DISCUSIÓN: Se muestra en el estudio los resultados de la experiencia regional, dentro de ella destaca el número de pacientes cuya infección fue detectada en relación al embarazo. CONCLUSIONES: La triterapia efectuada, más la vía de parto por cesárea, obtuvo resultados óptimos, con cero transmisión perinatal. No se registraron efectos negativos por el tratamiento. PALABRAS CLAVE: Embarazo, virus de inmunodeficiencia humana, terapia antirretroviral. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 35 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PARTOS EN MUJERES SOBRE 40 AÑOS EN HOSPITAL DE LA SERENA DESDE 1990 A 2008. Gabriela Passi Mella1, Pablo Ávalos Cortés1, Jaime Bernal Ruiz1, Daniela Vargas Bennet1, Dr. Jaime Martínez Chavez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital San Juan de Dios de La Serena. INTRODUCCIÓN: La estadística referente a los nacimientos en los últimos 20 años, en países de occidente, muestra una importante tendencia a retrasar la maternidad hasta después de los 30 años. Es sabido que desde esta edad comienza a reducirse gradualmente la fertilidad en la mujer y la frecuencia de alteraciones cromosómicas aumenta. OBJETIVO: El objetivo del presente trabajo es demostrar que a pesar de esto, en nuestra realidad, las mujeres han podido retrasar su maternidad y lograr llegar a un parto sin mayores complicaciones. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, con una muestra que se obtuvo de los libros de partos del Hospital San Juan de Dios de La Serena, entre los años 1990 y 2008. Los datos fueron analizados en los programas MicrosoftExcel y EpiInfo. RESULTADOS: Durante los últimos 19 años en la comuna de La Serena, ocurrieron 50.844 partos, con una media de 2676 partos por año. La edad media materna fue de 26,4 años (rango 11 – 55 años). Del total de los partos, el 1,67 % correspondió a madres mayores de 40 años. En el año 1990, éste valor fue de 1,02 %, y el año 2008, de 2,41%. DISCUSIÓN: En el Hospital San Juan de Dios de La Serena, de acuerdo a la estadística de las últimas dos décadas, han aumentado progresivamente los partos en mujeres mayores de 40 años, con una tasa actual de 2,41%, cifra similar a la encontrada en la literatura latinoamericana. PALABRAS CLAVE: Parto, edad materna, Hospital de La Serena. CARACTERIZACIÓN DE CONSULTAS PEDIÁTRICAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE TENO, DICIEMBRE 2008. Mauro Alejandro Morel Fuentes1, Pablo Ignacio Navarro Guerra1, Hugo Daniel Pizarro Suárez1, Dra. Cecilia Bórquez Romero2, Dr. Edison Cuero Tapia3 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad Católica del Norte. 3 Hospital de Teno. INTRODUCCION: En la séptima región casi una cuarta parte de la población corresponde a menores de 15 años. De ahí radica la importancia de conocer la morbilidad de este grupo etario. Teniendo en cuenta esto y el rol de los servicios de urgencias como vía de ingreso y resolución de morbilidad general resulta interesante reflejar, en términos de prevalencia, la magnitud y características de la población pediátrica y sus consultas en esta área. Esta información sería una referencia útil para la reorganización de recursos materiales y humanos destinados a este tipo de pacientes en los servicios de urgencias de la VII región. OBJETIVOS: Determinar características de los pacientes pediátricos que consultan en el Servicio de Urgencias del Hospital de Teno. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo-retrospectivo, analizando registros de Urgencia de diciembre del 2008. Base de datos analizada con Openoffice.org Calc RESULTADOS: Se analizaron 821 fichas de Urgencias pediátricas. Género: 53% Hombres, 47% Mujeres. Grupos etarios: 0,49% 0 a 1 mes; 24,32% 1 mes a 1 año; 21,73% 2-3 años; 22,22% 4-6 años; 21,73% 7-12 años; 9,51% mayores de 12 años. Motivos de consulta: 24,85% Fiebre; 7,19% tos; 4,63% diarrea. Diagnóstico: 16% evaluado por paramédico, 12,06% amigdalitis, 8,16% bronquitis aguda. Hospitalización: 0,85% CONCLUSIONES: Las consultas pediátricas se concentran en los primeros 3 años de vida, especialmente el primer año, acorde a la literatura. Las patologías de origen infeccioso son la principal etiología diagnosticada en Urgencias y se atienden de forma ambulatoria en gran parte. PALABRAS CLAVE: Urgencias, Pediatría, consultas. PERFIL DE CONSULTAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN URGENCIAS DEL HOSPITAL DE COQUIMBO. Cristián Rodríguez1, Constanza Pedreros1, Rodrigo Constanzo1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. INTRODUCCIÓN: Los accidentes de tránsito (AT) constituyen una importante causa prevenible de muerte en Chile. En 2005 se registraron 2.141 defunciones por AT, representando la principal causa nacional de muerte entre los 20 y 45 años, predominando en hombres con un 86%. OBJETIVO: Establecer un perfil epidemiológico de las consultas por AT en el servicio de urgencias del hospital de Coquimbo. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron todas las consultas por AT en el servicio de urgencias del hospital de Coquimbo desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2007. Los datos fueron procesados en el programa EpiInfo 2002 y Excel 2003, para los análisis estadísticos se consideró significativo un p<0,05. RESULTADOS: 1.580 consultas por AT, representado el 1,2% del total, afectando preferentemente a hombres (65%). Los menores de 45 años son los más consultantes, con un 76% del total, sin diferencias entre género. Los meses de mayor consulta fueron Febrero (11,7%), Enero (11,1%) y Septiembre (9,9%). Entre las 18 y 20 horas se registra la mayor cantidad de consultas por accidentes, sin diferencia significativa entre hombres y mujeres. CONCLUSIÓN: Al igual que las cifras nacionales, los AT en Coquimbo se presentan mayoritariamente en los menores de 45 años, edades de mayor productividad laboral. Los accidentes se correlacionan con los meses de verano y fiestas patrias, posiblemente atribuible a fiestas y alcohol. Destaca la mayor cuantía de consultas vespertinas, presumiblemente relacionado con el horario cuando más vehículos circulan. PALABRAS CLAVE: Accidentes tránsito, servicio urgencias, consulta por accidente. PREVALENCIA Y PERTINENCIA DE DIAGNÓSTICOS EN SERVICIO DE URGENCIA DEL CONSULTORIO RURAL TONGOY, ENERO/FEBRERO 2009. Camila Belén Muñoz López 1 , Mariana Valentina Silva Astorga 1 , Constanza Ximena Nieme Sánchez1, Juan David Oyarzún Segovia1, Dr. Iván Manríquez Klare2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Consultorio General Rural de Tongoy. INTRODUCCIÓN: Tongoy es un centro turístico de gran importancia en la IV Región. Durante la temporada estival su población se triplica, con esto las consultas medicas de urgencia cambian en número y prevalencia, lo que se refleja con gran congestión en los centros de urgencia. Considerando que en estos la atención médica no presenta restricción de entrada a los usuarios es que muchas de estas consultas no corresponderían a problemas con riesgo significativo y tampoco requerirían atención inmediata. La magnitud de consultas no adecuadas al nivel de atención puede objetivarse mediante el nivel de pertinencia. OBJETIVO: Determinar la frecuencia y pertinencia de diagnósticos realizados en el Consultorio de Tongoy durante Enero-Febrero 2009. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal, información obtenida de los datos de atención de urgencia durante los meses de Enero y Febrero 2009. Se ingresaron datos en planilla de cálculo, Microsoft Excel 2007, aplicando estadística descriptiva. Variables estudiadas: edad, sexo, previsión, diagnósticos, atención recibida (médico, paramédico), pertinencia, destino. RESULTADOS: Se analizaron 3538 pacientes atendidos durante este periodo, de ellos 56% se atendieron por Médico, 54,95% fueron mujeres, edad promedio 29,85 años. Las patologías diagnosticadas según prevalencia fueron: Gastrointestinales 27%, Otorrinolaringológicas 13%, Traumatológicas 11%. De estas 52% fueron no pertinentes. CONCLUSIONES: Los diagnósticos mas frecuentes fueron patologías gastrointestinales, otorrinolaringológicas y traumatológicas. La mayoría de ellos fueron no pertinentes, esto indica que se deben realizar medidas de educación a la población y al personal sanitario, para contribuir con la descongestión del servicio de urgencia y optimizar recursos disponibles. PALABRAS CLAVE: Urgencia, Diagnóstico, Pertinencia. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 36 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN ANUAL DE LAS CONSULTAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO. Daniela Fuentes1, Roberto Alfaro1, Alfredo Araya1, Rodrigo Constanzo1 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. INTRODUCCIÓN: El servicio de urgencias del hospital de Coquimbo debe satisfacer las necesidades de los aproximadamente 200.000 habitantes de la comuna, siendo la principal vía de hospitalización a los diferentes servicios clínicos. OBJETIVO: Realizar un perfil general de las diversas consultas en urgencias para reconocer y establecer la dinámica de la población consultante. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se incluyeron todas las consultas al Servicio de Urgencias del Hospital de Coquimbo desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 2007. Los datos fueron procesados en el programa Epi-Info 2002 y Excel 2003. Para los análisis estadísticos se consideró significativo un p<0,05. RESULTADOS: Hubo 133.000 consultas al servicio de urgencias, de las cuales un 56% fueron mujeres. El principal motivo de consulta fue por enfermedad (71,8%), siguiéndole los traumatismos (11%) y consultas gineco-obstétricas (7%). En el turno de la tarde (14 a 21 horas) se registró la mayor cantidad de consultas, con el 41% del total. Se observó mayor tendencia de los hombres a consultar durante el turno nocturno (21 a 8 horas) a diferencia de las mujeres que consultan más durante el turno de la tarde (p<0,05). Los meses de Mayo y Junio igualan como los más concurridos (8,9%), siendo Septiembre el mes con menos visitas. CONCLUSIÓN: El mayor número de consultas en urgencias del hospital de Coquimbo es realizado durante la tarde por mujeres, principalmente por morbilidad. Dentro del año los meses de otoño son los más concurridos. PALABRAS CLAVE: Urgencias Coquimbo, perfil consultas, dinámica consultas. RELACIÓN ENTRE EL DÍA DE CUMPLEAÑOS Y LA APARICIÓN DE UN ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO. Roberto Alfaro Codoceo1, Alfredo Araya Uribe1, Cristián Rodríguez Concha1, Constanza Pedreros Beroiza1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. INTRODUCCIÓN: En Chile, los eventos cardiovasculares (EC) constituyen la mayor causa de muerte (27% de defunciones). Se conoce que los EC como el accidente vascular encefálico (AVE) pueden ser desencadenados por episodios de la vida como año nuevo, navidad, terremotos, etcétera. La evidencia científica relaciona mayores EC durante el cumpleaños que en otra festividad, actuando éste como estresor psicosocial. No existen trabajos que analicen este fenómeno en Chile. OBJETIVOS: Analizar la influencia del cumpleaños en la aparición de un AVE. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio poblacional que incluyó todos los pacientes con AVE atendidos en el servicio de urgencias (SU) del Hospital de Coquimbo desde el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2006. Seleccionamos apendicitis aguda y traumatismo encéfalo craneano (TEC) como condiciones control. Tanto en los casos de AVE, como en las condiciones control analizamos el día de cumpleaños y la semana de cumpleaños. Para el análisis estadístico empleamos la prueba binomial, considerando significativo p<0.05. RESULTADOS: Se realizaron 589 consultas por AVE al SU. El número de AVE ocurridos durante el día de cumpleaños fue más alto que el esperado para cualquier otro día (5 contra 1.61; p=0.02; odds ratio [OR]=3.1), no así para las condiciones control (apendicitis aguda [OR=0.72] y TEC [OR=0.64]). Durante la semana de cumpleaños no se observaron diferencias significativas, ya sea para el AVE como las condiciones control. Los pacientes que consultaron por AVE en su cumpleaños presentaron una media de edad de 78 años, predominando las mujeres. CONCLUSIÓN: El día de cumpleaños actuaría como un estresor psicosocial precipitante de AVE. PALABRAS CLAVES: AVE, cumpleaños, eventos cardiovasculares. DESCRIPCIÓN DE PACIENTES CON HEMOFILIA DE LA REGIÓN DE COQUIMBO Y SUS COMPLICACIONES MÁS IMPORTANTES. Carolina Andrea Carrasco C.1, Constanza Nieme S.1, Luis Alejandro Mena V.1, Cecilia Bórquez2, Viviana Abarca V.3. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Jefe de Laboratorio Hospital San Juan de Dios, La Serena; Docente Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte. 3 Médico encargado del Programa de Hemofilia, Hospital San Pablo de Coquimbo. INTRODUCCIÓN: La hemofilia es un trastorno de la coagulación por falta de factores procoagulantes VIII o IX, en la hemofilia A y B respectivamente. Está caracterizada por hemorragias y secuelas articulares limitantes. Las hemartrosis representan 65-80% de las hemorragias, produciendo deterioro de la calidad de vida, ya que evolucionan de manera crónica e invalidante. El 75% de la mortalidad se debe a hemorragia intracraneana (HIC), Virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y Hepatitis C(VHC). OBJETIVO: Describir la población hemofílica en control en la región de Coquimbo, conocer frecuencia de hematrosis y comorbilidades relacionadas con alta morbilidad. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo a través de revisión de fichas clínicas de pacientes hemofílicos bajo control en Programa de Hemofilia, Coquimbo durante enero de 2008. Datos analizados con Excel 2000. RESULTADOS: Pacientes hemofílicos:33. Se analizaron 27/33 fichas. Edad promedio 20,5 años. 63% hemofilia A y 37% Hemofilia B. 70.3% con hemofilia grave. 37% VHC(+) , 22% serología Chagas (+), VIH(+) 0%. 89% ha presentado hemartrosis, afectando a la rodilla en 81,5%. Se presentó HIC en 18,5% y hematoma del psoas en 26%. CONCLUSIONES: Hemofilia A es el tipo más frecuente, correlacionandose con cifras nacionales. Importante porcentaje corresponde a hemofilias graves , prediciendo alta tasa de eventos hemorrágicos. Dentro de las complicaciones asociadas a terapia 37% de los pacientes son seropositivos a VHC, no hay casos de VIH(+). Casi todos los pacientes han presentado al menos un episodio de hemartrosis, siendo la principal articulación afectada la rodilla, seguido de tobillo, codo y hombro. PALABRAS CLAVE: Hemofilia, Coquimbo, hemartrosis. DESCRIPCIÓN DE 11 AÑOS DE TERAPIA ELECTROCONVULSIVA EN EL HOSPITAL SAN PABLO DE COQUIMBO. Carolina Andrea Carrasco Cancino1, Luis Alejandro Mena Vergara1, Camilo Palma Fuenzalida1, Daniel Esteban López Rojas1, Dr. Gonzalo Claps2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Hospital San Pablo de Coquimbo. INTRODUCCIÓN: La Terapia electroconvulsiva (TEC) es la inducción de crisis convulsivas terapéuticamente efectivas, utilizando pulsos de energía eléctrica. Aun es un tratamiento controvertido, pero clínicamente ha demostrado eficacia y seguridad como tratamiento de patologías psiquiátricas definidas. OBJETIVO: Describir aplicación de la TEC en el servicio de psiquiatría del Hospital San Pablo, Coquimbo. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo-retrospectivo analizando registros entre los años 1995 a 2006 del Servicio de Psiquiatría. Datos recopilados: edad, sexo, procedencia, patología, series de TEC, sesiones por serie, duración de crisis periféricas y centrales, premedicación y efectos adversos. Análisis realizado por Epi-info 3.3.2. RESULTADOS: Total pacientes: 189. El 57,1% fueron mujeres y 42,85% hombres. La edad promedio fue 34,5 años. Los diagnósticos más frecuentes fueron trastornos depresivos y esquizofrenia. El 79,9 % eran pacientes hospitalizados. El 99,4% fueron premedicados con pentotal, succinilcolina, atropina y vecuronio. Al 79,8% se le realizó una serie, con un promedio de 12,9 aplicaciones. El promedio de duración de las crisis periféricas fue de 32,2 segundos y central de 55,5 segundos. El 29,6% presentó efectos secundarios, destacando rash cutáneo, aumento presión arterial y crisis convulsivas prolongadas. CONCLUSIONES: Se aplicó TEC principalmente a pacientes jóvenes, la mayoría mujeres. La indicación principal fue en trastornos depresivos y esquizofrenia. Crisis periféricas duraron en promedio 32,2 segundos, tiempo mayor a los 20 segundos considerados terapéuticos. TEC ambulatorio se realizó en 20,1% de los casos. La aparición de complicaciones graves fue poco frecuente. La necesidad de describir la terapia cobra importancia para evaluarla y mejorar su calidad. PALABRAS CLAVE: Terapia electroconvulsiva, tratamiento, patologías psiquiátricas. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 37 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EFICACIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA DE COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA EN PATALOGÍA BIOLIOPANCREÁTICA EN CLÍNICA ANTOFAGASTA. Nasser Eluzen Gallardo1, Elizabeth Chong Kwok1, José Torres Encina1, Dr. Carlos Flores Meneses2, Dr. Pablo Matattal Latkin2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Clínico Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), corresponde a un procedimiento invasivo endoscópico y radiológico combinado, de elección para el estudio y tratamiento de la patología biliopancreática, principalmente Colédocolitiasis con una sensiblidad de 95% y especificidad 100%. OBJETIVOS: Identificar las principales indicaciones de CPRE, diagnóstico endoscópico, alcance terapéutico, como el perfil epidemiológico de pacientes del Hospital Clínico Regional de Antofagasta (HCRA). MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo, donde se revisaron fichas de pacientes del HCRA que se realizaron CPRE en la Clínica Antofagasta desde enero 2007 a Enero de 2009, recolectando datos de sexo, edad, indicación de CPRE, alcance terapéutico, diagnóstico endoscópico y éxito del procedimiento. Los datos fueron tabulados en planilla Excel para su análisis. RESULTADOS: De un total de 117 datos, se excluyen 4 por datos incompletos. Un 76,1% correspondió al sexo femenino, la edad promedio fue de 58 años. Las indicaciones más frecuentes de CPRE fueron: Colédocolitiasis (30,1%), Ictericia Obstructiva (25,7%) y Estenosis Vía Biliar (11,5%). Los diagnósticos más prevalentes fueron: Colédocolitiasis (26,7%), Estenosis Vía Biliar (23,7%) y Cáncer Vesicular (11,1%). Del total de CPRE realizados, 9 resultaron fallidos. CONCLUSIONES: La indicación y diagnóstico más frecuente correspondió a colédocolitiasis, presentando un bajo número de procedimientos fallidos, resultando un importante método diagnóstico y arma terapéutica valiosa. PALABRAS CLAVE: CPRE, Colédocolitiasis, Antofagasta. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES AMPUTADOS EN HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA DURANTE 2008. Felipe Hernández González1, Lorena Flores Gareca1, Luis Arancibia Escarate1, Manuel Duarte Arias1, Dr. Juan Pablo Mattatall2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Cirujano, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Amputación se define como la exéresis de una extremidad o parte de ella, quirúrgica o traumática. La mayoría se deben a alteraciones vasculares, siendo el resto de causa traumática, congénita, tumoral y otras. Las complicaciones son frecuentes, siendo necesaria muchas veces una nueva amputación debido a la progresión de lesión en el muñón. OBJETIVOS: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes amputados en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) durante el año 2008. METODOLOGÍA: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes amputados en el HRA durante el año 2008 recolectándose antecedentes sociodemográficos, características de la lesión, del manejo y evolución clínica del paciente. RESULTADOS: Del total de amputados (142), un 69% eran hombres, la edad promedio fue 63 años, las comorbilidades más frecuentes fueron Diabetes Mellitus 2 (69%) e Hipertensión Arterial (59%). Además un 45% ya tenía una amputación previa. El 7% se intervino las primeras 24 horas desde el ingreso, 28% en la primera semana y un 28% en la segunda semana. El promedio de días hospitalización fue de 26 días. Cirugías realizadas después de 7 días, se asocian a hospitalizaciones más prolongadas y mayores complicaciones. Del total de estas (40%), la falla de nivel fue la más frecuente. El 91% recibió antibioticoterapia, y de estos un 93% recibió al menos 2 esquemas distintos durante su hospitalización. CONCLUSIÓN: Las características sociodemográficas coinciden con la bibliografía revisada. Resolución quirúrgica tardía se asocia a mayor grado de complicaciones y peores resultados. Destaca la poca uniformidad respecto al manejo antibiótico realizado. PALABRAS CLAVE: Amputación, Pie Diabético, Necrosis. SERVICIO DE URGENCIA: DEMORA EN LLEGAR A LA RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA DE LA APENDICITIS AGUDA. Pamela Iglesias Boisier1, Vjerocka Inostroza Skaric1, Verónica Méndez Valdés1, Náyade Collío Illanes1, Dr. Marco Solís Avaca2, Dr. Daniel Retuert Roe3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Consultorio Navidad. 3 Posta de salud rural Camiña. INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda (AA) es la causa más frecuente de intervención quirúrgica en servicios de urgencia. Desde que el paciente consulta al Servicio de Urgencia (SU) hasta la resolución quirúrgica del cuadro existe un tiempo en que demora su diagnóstico y tratamiento, tiempo que es crucial en la morbimortalidad del paciente. OBJETIVO: Determinar el tiempo transcurrido desde que el paciente con AA consulta en el SU hasta el inicio de la apendicectomía. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo. Se revisaron 308 fichas correspondientes a los pacientes operados de AA durante Marzo a Octubre 2008 en el Servicio de Cirugía y Cirugía Infantil del Hospital Regional de Antofagasta. Obteniendo del folio de urgencia la hora de consulta al SU y de la Hoja de control de anestesia la hora del inicio de la cirugía. Datos fueron registrados y analizados en una planilla Excel2007. RESULTADOS: Tiempo transcurrido desde la consulta al SU hasta la apendicectomía: rango de 1 a 32 horas. Promedio: 8 horas. Rangos para su evaluación: <6 horas: 61,7%de las apendicectomías, entre 6 y 12 horas: 24%, entre 13 y 24 horas: 11,1%, entre 25 y 48 horas: 3,25%. CONCLUSIÓN: Afortunadamente la mayoría de las apendicectomías (61,7%) se realizaron en las primeras 6 horas. Sin embargo, un 38,3% queda fuera de este rango. Se acepta en la literatura la relación morbimortalidad y tiempo evolutivo de la AA. Sería interesante establecer en próximos estudios si la demora diagnóstica ha influido en las complicaciones. PALABRAS CLAVE: Tiempo, diagnóstico, apendicectomía. REVISIÓN DE CASOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR PIE DIABÉTICO EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DE ANTOFAGASTA, PERIODO ENERO - DICIEMBRE, 2008. ANTOFAGASTA – CHILE. Víctor Gutiérrez Sepúlveda1, Gladys Andrea Núñez Venegas1, Dr. Juan Mattatall Lankin2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Hospital Regional Antofagasta “Dr. Leonardo Guzmán”. INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus es una patología metabólica que genera discapacidad y mortalidad, ocupando importantes recursos sanitarios en todos los países. El pié diabético es la ulceración, infección y/o gangrena del pié, que está asociado a neuropatía y a diferentes grados de enfermedad arterial periférica. Como consecuencia, son causa importante de morbilidad y frecuentes amputaciones. OBJETIVO: Conocer la incidencia, características epidemiológicas, factores asociados, complicaciones y fallecimientos asociados al pié diabético en el Hospital Regional de Antofagasta durante el periodo Enero–Diciembre 2008 y así determinar el impacto que tiene esta patología en la población estudiada. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron fichas clínicas de pacientes hospitalizados por pié diabético durante el año 2008 en el Hospital Regional de Antofagasta, los cuales se tabularon y graficaron en programa Excel 2007. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El pié diabético es más frecuente en el sexo masculino, entre los 50 y 70 años de edad. Los pacientes mayoritariamente se encontraban con hiperglicemia al momento de su ingreso, de lo cual se infiere un mal control metabólico previo. A pesar de que el pie diabético no presenta una alta incidencia, es importante causa de amputación, reingresos y estadía hospitalaria prolongada. PALABRAS CLAVES: Pie diabético, complicación, amputación, Diabetes Mellitus. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 38 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UTILIDAD DEL RECUENTO DE LEUCOCITOS Y PROTEÍNA C REACTIVA EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA. Vjerocka Inostroza Skaric1, Náyade Collío Illanes1, Pamela Iglesias Boisier1, Verónica Méndez Valdés1, Dr. Rodrigo Madariaga Álvarez2, Dr. Daniel Retuert Roe3. 1 Estudiante, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta. 2 Consultorio Freirina. 3 Médico General de Zona, Camiña. INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda (AA) es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en Chile y el mundo. Su diagnóstico históricamente ha sido un reto para los cirujanos, por este motivo se han intentado establecer una serie de parámetros clínicos y de laboratorio que ayuden en su diagnóstico. Dentro de los parámetros de laboratorio más usados se considera el recuento de glóbulos blancos (RGB) y la Proteína C reactiva (PCR). Sin embargo, sigue siendo la clínica la base para el diagnóstico. OBJETIVO: Descripción de parámetros de fase aguda, leucocitosis y PCR, en pacientes diagnosticados histológicamente de AA. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo. Se revisaron 316 fichas correspondientes a los pacientes operados de AA durante Marzo a Octubre 2008 en el Servicio de Cirugía y Cirugía Infantil del Hospital Clínico Regional de Antofagasta. Obteniendo de los exámenes de urgencia el RGB y PCR. Se consideró leucocitosis para población pediátrica recuentos sobre 13.000mm3 y para población adulta sobre 10.000mm3. Con respecto a la PCR se consideró valores elevados aquellos mayores a 0,1mg/dl. Los datos fueron registrados y analizados en una planilla Excel2007. RESULTADOS: Presentaron leucocitosis: 71,5% de los pacientes; 62,1% de la población pediátrica, 77,0% de la población adulta. Se encontró PCR elevada en el 44,9% de los pacientes, normal en el 26,6% y en el 28,5% no se encontró el dato. CONCLUSIONES: Se puede concluir que ambos parámetros de fase aguda, leucocitosis y alza de la PCR, son importantes a considerar en el diagnóstico diferencial de esta patología. PALABRAS CLAVES: Apendicitis Aguda, leucocitosis, Proteína C Reactiva. CARACTERIZACIÓN DEMOGRÁFICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR PACIENTES UNIDAD HEMODINAMIA HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL ANTOFAGASTA AGOSTO 2008-MARZO 2009. Aurora Poblete Vega1, Simón Rojas Doll1, Germán Ramírez Machuca1, Dr. Bernhard Westerberg2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Cardiólogo, Servicio Hemodinamia Hospital Clínico Regional Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares (CV) causan aproximadamente 30% de mortalidad mundialmente, con una tasa porcentualmente creciente en Chile, relativamente estables al ajustarlas por edad. En nuestra región, destacan las tasas de mortalidad por enfermedad CV de Tocopilla y Antofagasta, ambas mayores al promedio nacional. OBJETIVO: Caracterización demográfica y de factores de riesgo (FR) CV de pacientes atendidos en Unidad de Hemodinamia (UH) del Hospital Clínico Regional Antofagasta (HCRA). MATERIAL Y MÉTODOS: estudio descriptivo. Se creo base de datos computacional en planilla Excel 2003 para la UH del HCRA entre marzo y abril 2009, ingresándose procedimientos realizados entre agosto 2008 y marzo 2009, junto con antecedentes clínicos de pacientes. Previo al análisis de datos, se realizó la validación y consistencia de la información obtenida. RESULTADOS: de un total de 427 procedimientos, 91,5% de pacientes presentaba enfermedad coronaria previa (ECP), con 13,5% de revascularización previa. El 68,8% de ellos es hombre, con un promedio de edad del total de pacientes de 59,7 años. Se realizaron 148 angioplastías, 77% de ellas en hombres. En relación a los FR CV, el más frecuente fue hipertensión arterial (HTA) con 60,4%, seguido de diabetes mellitus (DM) con 21,5%, y tabaquismo activo (TA) 21,3%, con mayor frecuencia de HTA y DM en mujeres, pero menor TA en este grupo. CONCLUSIÓN: se realizaron 427 procedimientos en el periodo estudiado, con mayor porcentaje de población masculina, y promedio de edad 59,7 años, la mayoría con ECP. El FR CV más frecuente fue HTA, seguido de DM y TA. PALABRAS CLAVE: Cardiovascular, hemodinamia, factores de riesgo. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES CON VIH/SIDA EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DEL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DE ANTOFAGASTA. José Alejandro Torres Encina1, Elizabeth Laisan Chong Kwok1, Nasser Nourdin Eluzen Gallardo1, Dra. Jocelyn Castillo Blanco2, Dr. Pablo Andrés Cikutovic Molina3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Hospital Clínico Regional de Antofagasta. 3 Servicio de Imagenología, Hospital del Salvador. INTRODUCCION: La pandemia VIH/SIDA constituye un problema de salud pública con incidencia creciente y alta morbimortalidad. Antofagasta ocupa el cuarto lugar en tasa acumulada de notificación VIH/SIDA. En su evolución, 95% de los pacientes presentará manifestaciones dermatológicas, por lo que es importante conocer su prevalencia local. OBJETIVOS: Identificar las manifestaciones dermatológicas más frecuentes en pacientes VIH/SIDA con Terapia Antirretroviral (TARV) del Hospital Clínico Regional de Antofagasta (HCRA), perfil epidemiológico, relación con carga viral, recuento de CD4 y tiempo de aparición desde el diagnóstico. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo, donde se revisaron fichas de pacientes con VIH/SIDA en TARV del servicio de Dermatología y Venereología del HCRA. Se obtuvo: sexo, edad, orientación sexual, fecha de confirmación diagnóstica, inicio de TARV, carga viral, recuento CD4 y manifestaciones cutáneas. Los datos fueron tabulados en planilla Excel para análisis. RESULTADOS: De 199 fichas, se excluyeron 27 por datos incompletos. 83,72% correspondió al sexo masculino. La edad promedio fue 42,45 años. 41,86% son homosexuales, 41,86% Heterosexuales y 16,28% Bisexuales. Las primeras manifestaciones cutáneas fueron: Candidiasis (34,13%), Dermatitis (8,73%) y Herpes Zoster (8,73%), transcurriendo en su aparición en promedio 32,9 meses desde confirmación VIH/SIDA. 26,59% no presentó manifestación alguna. CONCLUSIONES: La alteración cutánea más frecuente fue Candidiasis oral, presentado 71,4% más de 10.000 copias/ml y 62,9% un recuento de CD4 menor a 200 células/mm3 por lo que es importante considerarla como manifestación inicial en pacientes con VIH/SIDA en TARV del HCRA. Impresiona gran cantidad de pacientes que no presenta alguna alteración dermatológica. PALABRAS CLAVE: SIDA, manifestaciones cutáneas, tratamiento antirretroviral. DISTRIBUCIÓN SEGÚN ETAPAS DEL CÁNCER DE COLON DESDE DICIEMBRE 2007 HASTA MAYO 2009. María Cinthia Rivas Urbina1, Verónica Méndez Valdés1, Víctor Gutiérrez Sepúlveda1, Dr. Javier Serrano Lara2, Dr. Víctor Zambrano3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Médico cirujano, Hospital Regional de Antofagasta. 3 Médico Radio-Oncólogo, Servicio De Oncologia, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: En los últimos diez años, la mortalidad por cáncer de colon casi se ha duplicado en Chile provocando cerca de mil muertes por año. Mientras que países desarrollados presentan en la actualidad incidencias y tasas de mortalidad por cáncer colorrectal en descenso, lo que sería atribuible al diagnóstico precoz. Esto se consigue gracias al screening donde la detección de sangre oculta en deposiciones es la única metodología que ha demostrado la reducción poblacional de las muertes por cáncer colorrectal. HIPÓTESIS: El diagnóstico de cáncer de colon en chile se realiza en etapas tardías. MATERIAL Y MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, basado en 62 informes de los comités oncológicos de digestivo bajo, desde donde se seleccionaron aquellos pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de colon, excluyendo aquellos que consultaban por recidiva, se etapificó según TNM en etapas I, II, III y IV, en el periodo comprendido entre diciembre 2007 y mayo 2009. RESULTADOS: De los 62 casos analizados, 4 (6,5%) corresponden a etapa I, 11 (17,7%) se encontraron en etapa II, 12 (19,4%) en etapa III y 16 (25,8%) en etapa IV. CONCLUSIONES: Más de un 25% de los casos analizados se encontraron en etapas terminales de la enfermedad, y sólo un 6,5% en etapa I, considerando que el cáncer de colon es curable en etapas tempranas, es necesario implementar algún método que permita realizar un diagnóstico precoz, de modo de mejorar la sobrevida de nuestros pacientes. PALABRAS CLAVE: Cáncer de colon, etapas, diagnóstico reciente. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 39 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DEL CÁNCER DE COLON DESDE DICIEMBRE 2007 HASTA MAYO 2009. María Cinthia Rivas Urbina1, Verónica Méndez Valdés1, Víctor Gutiérrez Sepúlveda, Dr. Javier Serrano Lara2, Dr. Víctor Zambrano3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Médico Cirujano, Hospital Regional de Antofagasta. 3 Médico Radio-Oncólogo, Servicio de Oncología, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile y el digestivo es responsable de 46,2% del total de los fallecimientos por esa causa; de ellos, el cáncer colon es la tercera causa de muerte. Afecta principalmente sigmoides, aunque a nivel de colon derecho se ha observado una tendencia al aumento. OBJETIVO: caracterizar el cáncer de colon de acuerdo a localización, histología, sexo y edad. MATERIAL Y MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, basado en 62 informes de los comités oncológicos de digestivo bajo, entre diciembre 2007 y mayo 2009 desde donde se seleccionaron los pacientes con diagnóstico de cáncer de colon, en programa Excel se incluyeron los datos correspondientes a sexo, edad, histología y localización. RESULTADOS: de los 62 casos analizados, 50% correspondieron a sexo masculino y 50% femenino, el 100% resulto ser adenocarcinoma. 32,3% se ubicaron en sigmoides, 30,7% cecoascendente, 11,3% en rectosigmoides, 11,3% en colon descendente, en colon transverso 9,7%, ángulo esplénico 3,2% y sincrónico 1,6%. En cuanto a la edad, 17,7% menores de 50 años, 54,8% entre 50-70 años, 27,4% en mayores de 70 años. CONCLUSIONES: los hallazgos coinciden con las características típicas del cáncer de colon, es decir incidencia similar en ambos sexos, histología de adenocarcinoma, grupo etario más afectado sobre los 50 años, ubicación más común a nivel de sigmoides, aunque llama la atención el alto porcentaje a nivel cecoascendente, que podría estar revelando un cambio con respecto a la ubicación tradicional. PALABRAS CLAVE: Cáncer de colon, histología, localización. CESÁREAS DE URGENCIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA ENTRE ENERO- ABRIL DEL 2009. Carlos Mauricio Araya Schulze1, Nicolás Moya González 1, Rodrigo Quintana Jiménez1, Dra. Karla Contreras Alegría2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Ginecóloga, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Es conocido y alarmante el aumento mundial de la operación cesárea. Las recomendaciones de la OMS se sitúan entre un 10 a un 15% para la práctica de este procedimiento. Nuestro país triplica esta cifra. OBJETIVOS GENERALES: Determinar las principales causas de cesárea de urgencia y el resultado perinatal reflejado en el índice APGAR en el primer minuto. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de 302 pacientes cesarizadas en el Hospital Regional de Antofagasta, durante el periodo entre el 1 de enero hasta el 15 de abril del 2009. Muestreo no probabilístico intencional, datos obtenidos del libro de parto de la unidad de maternidad. RESULTADOS: Se realizaron un total de 302 cesáreas, de las cuales un 69% corresponden a urgencias (no programadas) v/s 31% programadas, al analizar al grupo de cesáreas de urgencia, las principales causas fueron: deterioro de la Unidad feto placentaria (31%), preeclampsia severa (29%) y dilatación estacionaria (12%). Respecto al resultado perinatal reflejado en el APGAR al minuto, <7 = 6%; (dos casos nacieron con apgar 0); > o igual 7 = 94 %, la edad gestacional promedio fue 37 + 6 semanas. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Se ve reflejada una similitud en cuanto a las principales causas nacionales de cesáreas de urgencia, descartando las cesáreas programadas, en relación con la realidad local. El APGAR observado, el cual en la mayoría de los pacientes fue sobre 7, puede ser reflejo de un buen control obstétrico y oportuno diagnóstico de la patología causante de la urgencia obstétrica. PALABRAS CLAVE: Cesárea, Urgencia, indice APGAR. INTENTOS SUICIDAS ATENDIDOS EN UNIDAD DE EMERGENCIAS DE HOSPITAL RURAL TIPO IV, SEXTA REGIÓN, CHILE. Pía Francisca Soto Jorquera1, Magdalena María Montalva Redón1, Catherine Andrea Vergara Carvallo1, María Ignacia Villanueva Arroyo1, Dra. María Consuelo Burgos Aguirre2, Dra. Bárbara Ramos Toloza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Médico General de Zona, Hospital de Graneros. INTRODUCCIÓN: El suicidio es una de las diez primeras causas de muerte de la población general en el mundo, los intentos suicidas son frecuente consulta en servicios de urgencia. OBJETIVOS: Determinar los intentos de suicidio y manejo realizado en servicio de urgencia de un hospital rural tipo IV, sexta región, Chile, durante Diciembre 2008 y Febrero 2009. MATERIAL Y MÉTODOs: Estudio Descriptivo de Prevalencia. Se revisaron folios de atención de urgencia comprendidos entre Diciembre de 2008 y Febrero de 2009 realizadas en Hospital de Graneros, sexta región, Chile. Se seleccionaron las consultas con diagnóstico de intento de suicidio, ingesta medicamentosa y /o evento depresivo mayor con ideación suicida. Se determinó clasificación por sexo, edad, tipo de intento suicida y hora de consulta. Para análisis de datos se utilizó una planilla Excel2007. RESULTADOS: 50 casos de ellos: 68% son mujeres,de las cuales 76.4% tiene diagnóstico de intento suicida por ingesta medicamentosa, 14,7% con trastorno depresivo mayor. En la distribución por edades destaca: 5 casos bajo los 18 años. 23.6% son hombres, de ellos 43.7% con ingesta medicamentosa, el resto destacan casos aislados con otros métodos, aumentando los casos en menores de edad, sin embargo la mayoría son mayores de edad. CONCLUSIONES: La mayoría de los intentos de suicidio que consultan en este periodo son provocados por mujeres con ingesta medicamentosa, mayores de edad, la mayoría con indicación de control en policlínico. A diferencia los hombres la mayoría son provocados con otros métodos, destacando el aumento de jóvenes menores de edad. PALABRAS CLAVE: Intento suicida, depresión. MANEJO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN LA UNIDAD DE EMERGENCIA DE UN HOSPITAL TIPO IV. Magdalena María Montalva Redón1, Pía Francisca Soto Jorquera1, Catherine Andrea Vergara Carvallo1, María Ignacia Villanueva Arroyo1, Dra. Bárbara Ramos Toloza2, Dra. María Consuelo Burgos Aguirre2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Médico General de Zona, Hospital de Graneros. INTRODUCCIÓN: Las crisis hipertensivas corresponden a urgencias o emergencias dependiendo de cada caso, que frecuentemente se abordan en la unidad de emergencias. Es importante que cada paciente se maneje de manera individualizada, lo que resulta difícil en la realidad nacional ya que no se dispone de un variado arsenal farmacológico para estos casos. OBJETIVO: Conocer condiciones de manejo de la crisis hipertensiva en la unidad de emergencia comparándolo con recomendaciones internacionales de tratamiento. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión descriptiva y retrospectiva de 101 hojas de atención de urgencia en las cuales se hizo el diagnóstico de crisis hipertensiva, o en las que se encontró una presión arterial elevada, durante los meses de diciembre 2008, enero y febrero 2009, estudiándose aspectos epidemiológicos, y abordaje terapéutico. RESULTADOS: La crisis hipertensiva no obedece a un criterio uniforme de diagnóstico, tratándose de igual manera los pacientes sintomáticos y aquellos consultantes por otras patologías con presión arterial elevada. El medicamento hipotensor que se utilizó en todos los casos fue captopril sublingual. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Los resultados de este estudio revelan que el manejo de la crisis hipertensiva en la unidad de emergencia no se ajusta a las recomendaciones internacionales, lo que podría estar dado por el precario arsenal farmacológico hipotensor del cual se dispone, así como también la dificultad que presenta poner en práctica estas sugerencias, ya que no se trata de criterios uniformes, siendo el manejo dependiente de múltiples variables de cada paciente. PALABRAS CLAVE: Crisis hipertensiva, unidad de emergencia. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 40 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DESCRIPCIÓN ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS–QUIRÚRGICOS DE PACIENTES NEFRECTOMIZADOS EN HOSPITAL REGIONAL ANTOFAGASTA (HCRA) PERIODO 2006-2008. Maximiliano Rivera Navarrete1, Esteban Abraham Rojas Ramos1, Elizabeth Valle Muñoz1, Enis Almonte Chong1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. INTRODUCCION. Se desconoce la real prevalencia de casos reportados de nefrectomías en Chile, como también información acerca de sus características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas. Sin embargo, las series revisadas muestran que la mayor causal sería de causa oncológica. OBJETIVOS. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes sometidos a nefrectomía en el Servicio de Urología del HCRA entre los años 2006 al 2008. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio descriptivo retrospectivo donde se revisó la totalidad de fichas clínicas de pacientes nefrectomizados entre 2006 y 2008. Se contabilizaron 55 fichas clínicas, eliminándose 5 por datos incompletos. Se registró edad, sexo, comorbilidades, diagnóstico pre y postoperatorio, anatomopatológico, vía de acceso operatoria, complicaciones intra y postoperatorias. La tabulación y manejo estadístico de datos se realizó con programa Excel 2007. RESULTADOS: En su mayoría los pacientes estudiados eran de sexo femenino (56%), la media de edad global fue de 58.84 años. Las comorbilidades más comunes entre los pacientes fueron hipertensión arterial (50%) y Diabetes mellitus (22%). El principal diagnóstico preoperatorio y postoperatorio fue tumor renal (46% y 44% respectivamente). Los diagnósticos anatomopatológicos en su mayoría fueron cáncer renal de células claras (32%) y pielonefritis crónica inespecífica (44%). La complicación intra y postoperatoria más frecuente fue hemorragia. CONCLUSIONES. La Nefrectomía tiene indicación para patologías malignas y benignas, siendo la causa oncológica la principal. Como toda técnica quirúrgica no está exenta de complicaciones, siendo lo más frecuente hemorragia, sin embargo, en esta revisión existe nula mortalidad operatoria. PALABRAS CLAVE: Nefrectomía, Tumor Renal, Biopsia. CARACTERIZACIÓN Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE UROCULTIVOS, PERIODO JULIO A DICIEMBRE DE 2008, HOSPITAL DE MEJILLONES. Jaime Carpanetti Anaiz1, Sergio Vidal Gill1, Dr. Juan Valenzuela 2, TM Vianey Villarroel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Hospital de Mejillones. INTRODUCCIÓN: Las infecciones del tracto urinario (ITU) corresponden a la patología infecciosa bacteriana más frecuente. Es de suma importancia conocer la resistencia antibiótica de los agentes causantes de esta patología para elegir el tratamiento más adecuado. HIPÓTESIS: edades extremas han de ser las más afectadas en frecuencia. Si Escherichia coli es el patógeno más común, el antibiograma resultará altamente sensible a quinolonas. OBJETIVOS: identificar el sexo más frecuentemente afectado y su distribución etárea, los agentes etiológicos más frecuentes y su sensibilidad antibiótica en el Hospital de Mejillones durante el segundo semestre de 2008. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio retrospectivo descriptivo. Los datos fueron tabulados en Excel. RESULTADOS: de 1065 urocultivos analizados, fueron excluidos los negativos y polimicrobianos, correspondientes al 81.9%, basándose el estudio en 193 (18.1%) urocultivos positivos monomicrobianos. 89.1% son pacientes de sexo femenino. Distribución etárea de los huéspedes fue: 0-15 años (8.8%), 16-30 años (26.9%), 31-45 años (12.4%), 46-60 años (16.1%), 61-75 (15.5%), 76 años o más (7.8%), edad indeterminada (12.4%). Frecuencia de los agentes etiológicos fue: Escherichia coli (88%), Streptococcus sp. (8%), Klebsiella sp (4%), Pseudomonas (1%) y Proteus sp (1%). La sensibilidad de Escherichia coli fue: Cefotaxima (97.7%), Norfloxacino (89.7%), Ciprofloxacino (83%), Nitrofurantoína (74.3%), Sulfatrimetopin (65.5%), Ampicilina/sulbactam (62.1%), Gentamicina (49.7%), Amoxicilina/ácido clavulánico (40.1%), Amikacina (37.9%), Cefadroxilo (9.9%), Ampicilina (4.9%), Amoxicilina (7%), Cefadrina (3.5%), Eritromicina (0.7%). CONCLUSIONES: sexo más frecuentemente afectado es el femenino, rango etario de 16 a 30 años es predominante. Agente etiológico más frecuente es Escherichia coli y presenta sensibilidad elevada a Cefotaxima, Norfloxacino y Ciprofloxacino. PALABRAS CLAVES: urocultivo, Escherichia coli, infección urinaria. ASOCIACIÓN CAUSAL ALCOHOLEMIA-PRONÓSTICO MÉDICOLEGAL EN URGENCIAS DEL HOSPITAL REGIONAL ANTOFAGASTA ENERO-MARZO 2008. Esteban Rojas Ramos1, Elizabeth Valle Muñoz1, Andrés Castillo Páez1, Dr. Rodrigo Valdés Annunziata 2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Coordinador Unidad Medicina Legal, Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Los accidentes de tránsito representan un fenómeno de gran impacto social con consecuencias tanto materiales como en vidas humanas. El consumo de alcohol por parte de los conductores es uno de los principales factores asociados a estos eventos, y la toma de alcoholemia en los servicios de urgencia constituye un método útil para pesquisar la concentración de alcohol sanguínea, lo cual depende del tiempo transcurrido entre la toma de la muestra hasta su análisis. OBJETIVOS: Determinar la asociación causal entre grado clínico de alcoholemia y pronóstico médico-legal en consultas por accidente de tránsito del Servicio de urgencias (S.U) del Hospital Regional Antofagasta (H.R.A). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de 614 consultas por accidente de tránsito en S.U del H.R.A en periodo enero-marzo del 2008. Muestreo no probabilístico intencional., con datos obtenidos de los folios de ingreso al S.U se realizó una prueba de hipótesis con diferencia de proporciones agrupándolos en una tabla de contingencia. Se plantea hipótesis nula: no hay asociación entre alcoholemia clínica y pronóstico médico legal. Variables: a) alcoholemia clínica (+): grado 1 y 2; b) pronóstico médico legal no leve: mediana gravedad y grave. RESULTADOS: X2 calculado: 16,73 > 3,8415, con un 5% de error, por lo tanto se rechaza hipótesis nula. CONCLUSIÓN: Se puede afirmar con un 95% de confiabilidad la existencia de asociación causal entre grado de alcoholemia clínica y pronóstico médico legal no leve. PALABRAS CLAVES: Alcoholemia, accidente, tiempo, demora. DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE VIRUS RESPIRATORIOS EN DOS CENTROS DE SALUD DE ANTOFAGASTA. 2006 – 2008. Maximiliano Rivera Navarrete1, Manuel Felipe Duarte Arias1, Jorge Geraldo Orrego1, Luis Alberto Arancibia Escárate1, Dr. Álvaro Mery Miola2, Dr. Pietro Pietroboni Fuster2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Las infecciones respiratorias agudas son la principal causa de consulta pediátrica en atención primaria y servicios de urgencia, constituyendo el 60% de todas las consultas anuales en promedio. Pueden ser causadas por una diversidad de agentes infecciosos, siendo los más importantes los virus. En nuestra región no existe un registro de los distintos virus respiratorios, por esto, se desconoce su género más prevalente, semana de mayor frecuencia y comportamiento epidemiológico anual. Asumiendo normalmente similitud del patrón epidemiológico de los registros en la zona metropolitana. OBJETIVOS: Determinar comportamiento epidemiológico anual de las infecciones virales por medio del resultado de Inmuno Fluorescencia Indirecta (IFI) viral, entre los años 2006 y 2008, en los dos principales centros de salud de Antofagasta: Hospital Regional de Antofagasta y Clínica Antofagasta (CA). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Se revisó la totalidad de los resultados de IFI viral efectuados en HRA y CA entre los años 2006 y 2008. La tabulación de datos y manejo estadístico se efectuó con programa Excel 2007. RESULTADOS: se revisó un total de 2837 IFI que corresponden al periodo 2006-2008. Dentro de los resultados se destaca VRS como virus más prevalentes entre los meses de mayo y junio. CONCLUSIONES: además del peak habitual de VRS correspondiente al peak estacional, existen alzas aisladas de otros virus respiratorios (adenovirus) como la ocurrida en la diciembre del 2007. Existe un desplazamiento en el patrón epidemiológico de los virus respiratorios en segunda región que muestran diferencias con la zona metropolitana PALABRAS CLAVE: IFI, VRS, Antofagasta. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 41 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PATÓGENOS MÁS FRECUENTES EN SECRECIÓN BRONQUIAL DE PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN LA SEGUNDA REGIÓN. Guillermo Castro Guerra1, Carolina Espinoza Pool1, Dra. Marcia Vega Hoyos2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Servicio de Pediatría, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: Al ser Antofagasta un centro de derivación terciario, es importante para nosotros como centro de referencia tener conocimiento sobre la prevalencia de los microorganismos patógenos específicos que afectan a nuestros pacientes. OBJETIVOS Conocer el microorganismo más frecuente en muestras de secreción bronquial para iniciar tratamiento empírico. MATERIALES Y METODOS: Se recolectaron un total de 118 muestras de secreciones de 9 pacientes pediátricos con diagnóstico de Fibrosis quística. El criterio de inclusión usado fue la clorodimetría digital, las muestras de secreción bronquial se consideraron adecuadas cuando contenían menos de 10 células epiteliales y más de 25 polimorfo nucleares (PMN) por campo. Se usó la técnica Gold estándar de Gibson y Cooke y la confirmación con estudio genético para mutaciones donde se analizó el gen CFTR con el método de PCR e hibridación reversa. RESULTADOS: Se encontraron 7 pacientes de sexo masculino, 2 de sexo femenino. Sus edades medias fueron de 4,6 años. De las 118 muestras recolectadas, en 34 muestras de ellas no se encontró ningún germen patógeno (flora mixta), estas corresponden al 28,8% del total. De las 84 restantes que corresponden al 71,2% del total, los principales agentes etiológicos fueron Staphylococcus aureus y la Escherichia Coli. CONCLUSIÓN: El conocer el tipo de microorganismo que causa patología en fibrosis quística nos da la posibilidad de proporcionar un tratamiento adecuado de acuerdo al tipo de resistencia. En este caso iniciar tratamiento empírico de base sin esperar el cultivo bronquial. PALABRAS CLAVE: Fibrosis quística, mutación, clorodimetría. CARACTERIZACIÓN PERINATAL Y GENÉTICA DE PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN LA SEGUNDA REGIÓN. Guillermo Castro Guerra1, Carolina Espinoza Pool1, Dra Marcia Vega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Servicio de Pediatría, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN La mutación más frecuente es DF508, correspondiendo al 25-50% de los alelos. La expresión fenotípica de la enfermedad varía ampliamente, dependiendo de la mutación. OBJETIVOS: Conocer las características perinatales y genéticas de pacientes con fibrosis quística. MATERIALES Y MÉTODOS: Se recolectaron las clorodimetrías digitales realizadas por el laboratorio clínico del hospital regional de antofagasta, los estudios genéticos y las epicrísis, tabulándose todos los datos en planilla Excel 2003, el peso de nacimiento y su talla, edad gestacional, y vía de parto. Se utilizaron las tablas de Juez para edad gestacional. Los criterios de inclusión fueron el test de clorodimetría digital y estudio genético para mutaciones donde se analizó el gen CFTR con el método de PCR e hibridación reversa que identifica 37 tipos de mutaciones. RESULTADOS: De 9 pacientes 2 fueron mujeres y 7 hombres. El peso promedio de nacimiento fue 3148 gramos, siendo el peso mínimo 2280 gramos y el máximo 3960 gramos, su edad gestacional mínima fue 37 semanas y la máxima 41 semanas, siendo su promedio 38.7 semanas. 8 fueron adecuados para la edad gestacional (AEG) y uno pequeño para su edad (PEG). Las vías del parto fueron 6 por cesáreas, siendo todas ellas electivas por presentar una patología de base y 3 partos fueron por vía vaginal. 5 pacientes son homocigotos para Delta F508, y 4 heterocigotos Delta F508 con un alelo desconocido. CONCLUSIÓN: Los pacientes homocigotos y heterocigotos para Delta F508, presentan igualmente características clínicas características de la enfermedad. Todos los homocigotos fueron AEG. PALABRAS CLAVE: fibrosis quística; mutación; clorodimetría. ETIOLOGÍA-TRATAMIENTO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DISENTERÍA EN HOSPITAL REGIONAL Y MILITAR DE ANTOFAGASTA PRIMER TRIMESTRE-2008. Carlos Araya Schulze1, Ximena Aguirre Palominos1, Carolina Barrientos Morales1, Nicolás Moya González1, Dra. Tatiana Albarado Romero2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Pediatría, Hospital Regional Antofagasta. INTRODUCCIÓN: La disentería corresponde a un cuadro frecuente en la población pediátrica. El manejo antibiótico de esta patología se limita a pacientes seleccionados, conducta que difiere entre el sistema de salud público y privado con gran trascendencia debido a la creciente resistencia antibiótica. OBJETIVO GENERAL: Determinar los principales agentes etiológicos y comparar el manejo antibiótico de pacientes con disentería en el sistema público y privado durante el primer trimestre del año 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo seleccionando 66 pacientes con diagnóstico de síndrome disentérico del Hospital regional Antofagasta (HRA) y Hospital Militar del Norte (HOSMIL) entre enero-marzo del 2008. Muestreo no probabilístico intencional, datos obtenidos de fichas clínicas de ambos establecimientos. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Etiología: 51% Shigella sonnei, 9% Adenovirus, 5% Shigella sp, 3% Shigella flexneri y 1% Salmonella. Un 23% de coprocultivos negativos, en 8% no se realiza exámen. Antibioticoterapia: Del total, 37% recibió terapia antibiótica, 63% no la recibió. HRA: 6% recibe tratamiento antibiótico, 94% no lo recibe. HOSMIL: 72% de los pacientes recibió terapia antibiótica, un 28% no la recibió. Se observa el predominio etiológico de Shigella sonnei, lo cual concuerda con otras estadísticas. Destaca el gran número de casos con Adenovirus y con coprocultivo negativo. Respecto al tratamiento, se concluye que en HOSMIL la mayoría de los pacientes son manejados con antibioticoterapia, contrario a lo que sucede en HRA. Se desprende gran diferencia del manejo entre el sistema público y privado, importante al considerar la creciente resistencia bacteriana en nuestro medio. Abreviaciones: HRA: Hospital Regional de Antofagasta; HOSMIL: Hospital Militar del Norte. PALABRAS CLAVE: Disentería, etiología, tratamiento. RELACIÓN ENTRE ESTADO ANÍMICO Y ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES EN ESCOLARES ENTRE 9 Y 15 AÑOS. Sebastián Andrés Poblete Moya1, Pablo Ignacio Vilca Araneda1, Diego Humberto Henríquez Montoya1, Dr. Juan Silva Urra2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Dpto. Biomédico, Universidad de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: El sedentarismo de los chilenos alcanza un 89% según MINSAL (Encuesta Nacional de Salud 2003), lo que afecta no sólo la salud física, sino que también afecta la salud mental de los individuos. OBJETIVO: Analizar la relación existente entre el estado anímico de escolares en edades entre 9-15 años y la realización de actividades extracurriculares (AE). MATERIALES Y MÉTODOS: Para evaluar el estado anímico se aplicó una encuesta a 398 alumnos en la que se preguntó por cansancio que persiste durante la jornada, cefalea al final del día, ganas de emprender nuevas actividades, entre otras; asignando 1 punto por cada respuesta que indicara falta de ánimo; Se indagó también acerca de la realización de AE, éstas se clasificaron en deportivas (AD) y culturales (AC). Para el análisis estadístico se utilizó chi cuadrado y t de student, considerando significativo un p<0,05. El análisis estadístico se llevó a cabo en Statgraphics Plus 5.1. RESULTADOS: La prueba de dependencia muestra que existe relación entre el puntaje obtenido y la realización de AE (p=0,000). Las pruebas de comparación de medias muestran que alumnos con AE tienen un puntaje menor que los sin AE (p=2,5309E-10), y entre estos últimos, los que realizan AD tienen un puntaje menor que los que realizan AC (p=0,0082). CONCLUSIONES: El análisis de los datos evidencia que los alumnos que realizan AE tienen un mejor estado anímico para enfrentar sus quehaceres diarios que aquellos que no, siendo aún mejor el estado anímico de aquellos que realizan AD. PALABRAS CLAVE: sedentarismo, estado anímico, actividades extracurriculares. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 42 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA PERFIL EPIDEMIOLÓGICO Y PRINCIPALES INDICACIONES DE CESÁREA DURATE AÑO 2008, HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DE ANTOFAGASTA. Katherine Andrea Alarcón Rivera1, Danilo Rodolfo Vicelja Sandoval1, Germán Sebastián Ramírez Machuca1, Dr. Aliro Bolados2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Servicio Ginecología y Obstetricia, Hospital Regional de Antofagasta. INTRODUCCIÓN: La operación cesárea se ha convertido en el procedimiento quirúrgico más frecuente en ginecología, evidenciándose un alza sostenida que ha sido motivo de permanente debate. La realidad local no escapa a la tendencia nacional, con una tasa de cesárea que bordea el 38%. OBJETIVO: Determinar principales indicaciones de Cesárea realizadas en el Hospital Clínico Regional de Antofagasta (HCRA) durante año 2008 y caracterizar epidemiológicamente a la población sometida al procedimiento. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal. Se analizó el total de cesáreas realizadas en la maternidad del HCRA a través del Sistema Informático Perinatal entre enero y diciembre del año 2008. Se determinaron las principales indicaciones y perfil epidemiológico: edad materna, paridad, edad gestacional, peso de nacimiento y sexo del recién nacido. RESULTADOS: Se analizo un total de 942 cesáreas, que corresponde al 38.1% del total de partos. En 60,83% el procedimiento fue realizado de urgencia; la edad materna promedio: 25,5 años; edad gestacional promedio: 37.6 semanas; 37.26% corresponde a nulíparas. Las principales indicaciones fueron: cicatriz de cesárea anterior (CCA) (21.12%) desproporción céfalo pélvica (16.36%), deterioro de unidad feto placentaria (15.49%) y falla en la progresión de trabajo de parto (9.02%). CONCLUSIÓN: las principales indicaciones de cesárea son similares a lo descrito en la literatura y a la realidad nacional publicada. La tasa de cesárea local se ha mantenido estable en los últimos años. Nulípara con falla de progresión de trabajo de parto y una (1) CCA como indicación, parecen ser población susceptible de intervención para disminuir tasa de cesárea. PALABRAS CLAVE: Operación Cesárea, Indicaciones, Cicatriz Cesárea Anterior. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 43 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL EPIDEMIOLÓGICO EN PACIENTES CON LESIONES TUMORALES ADRENALES, PERIODO 1998-2009, HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE. Eduardo Benedetto Causa1, Diego Hernán Aranguiz Quintanilla1, Víctor Avillo Caroca1, Dr. Patricio Gac2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Cirujano, Sección Cirugía Endocrinológica, Departamento de Cirugía, Hospital Clínico Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Actualmente la información publicada en el medio nacional en relación a patología tumoral adrenal es escasa. El progreso de la imagenología ha facilitado el diagnóstico de estas lesiones, lo que ha llevado a un incremento en el número de pacientes que han requerido cirugía para el manejo de esta patología. OBJETIVO: Describir el perfil epidemiológico de la patología adrenal en el período 19982009 en pacientes con patología tumoral adrenal para aportar al conocimiento disponible en esta área. MÉTODO: Revisión de fichas clínicas de pacientes del HCUCH con patología tumoral adrenal demostrada por imagenología, en el período 1998-2009. RESULTADOS: Se logró recuperar antecedentes de 68 casos. El 69% correspondió a pacientes de sexo femenino. Un 11,8% de los pacientes se ubicó en el grupo etario menor a 30 años, 33,8% entre 31 y 50 años, 44,1% entre 51 y 70 años y 10,3% mayores a 70 años. El 22% de los pacientes presentó síntomas previo al diagnóstico. 64,7% de los pacientes presentaban comorbilidad. La ubicación más frecuente de la lesión fue derecha, con un 53% de los casos. El 70,6% de los pacientes requirió adrenalectomía laparoscópica, con complicaciones post-quirúrgicas en un 10,3%. Se recuperaron 39 biopsias, 71,8% de ellas informaron benignidad de la lesión. CONCLUSIONES: Las lesiones tumorales adrenales resultaron ser más frecuentes en pacientes de sexo femenino, entre 31 y 50 años, en su mayoría asintomáticas. En el manejo se privilegió la cirugía laparoscópica, con baja tasa de complicaciones. La mayoría de las lesiones resecadas fueron de naturaleza benigna PALABRAS CLAVE: Epidemiología, Tumor Adrenal, Adrenalectomía. EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y VITAMINAS ANTIOXIDANTES SOBRE PARÁMETROS INFLAMATORIOS DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDIACA. Felipe Saavedra Cea1, Carolina Salinas Paredes1. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La inflamación participa en la remodelación del tejido cardíaco, afectando al sistema éxcito-conductor. Este fenómeno puede participar en la producción y perpetuación de arritmias, como fibrilación auricular. La isquemia/reperfusión, inevitablemente presente en el tejido cardíaco durante la cirugía con circulación extracorpórea, generará estrés oxidativo, activando factores de transcripción como NF-kB e induciendo la expresión de genes proinflamatorios. El reforzamiento del sistema antioxidante mediante ácidos grasos omega-3 y vitaminas antioxidantes podría reducir la inflamación, creando un preacondicionamiento no hipóxico. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego, sobre 80 pacientes programados para cirugía cardíaca con circulación extracorpórea, con ritmo sinusal, quienes recibieron placebo (grupo placebo, n=40) o ácidos grasos omega 3 (2 g/d) desde 1 semana antes de la cirugía y vitaminas C y E desde 2 días antes de la cirugía (grupo suplementado, n=40); todo hasta el alta. Se midió la activación de NF-kB en tejido auricular, niveles plasmáticos de proteína C reactiva ultra sensible y recuento de leucocitos. RESULTADOS: La suplementación disminuyó la activación de NF- kB en tejido auricular. En los pacientes que recibieron placebo la cirugía elevó en 1540% los niveles de proteína C reactiva ultrasensible y en 29% el recuento de leucocitos, respecto de sus niveles basales. Estos cambios fueron atenuados significativamente en los pacientes suplementados (p<0.05). CONCLUSIONES: La suplementación de ácidos grasos omega-3 y vitaminas antioxidantes reduce la inflamación provocada por la cirugía cardíaca. Este efecto podría contribuir a disminuir la vulnerabilidad miocárdica a alteraciones funcionales como fibrilación auricular postoperatoria. PALABRAS CLAVE: inflamación, estrés oxidativo, fibrilación auricular postoperatoria, ácidos grasos omega-3, vitaminas antioxidantes. PRESENTACIÓN CLÍNICA, ETAPIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER RECTAL AVANZADO EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL COMPLEJO DE SALUD SAN BORJA ARRIARÁN. Raúl Espinoza Aravena1, Dr. Rodrigo Liendo Verdugo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Complejo de Salud San Borja Arriarán. INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal representa la quinta causa de mortalidad por cáncer en Chile. Existen pocos estudios en hospitales nacionales que describan la presentación clínica, etapificación y tratamiento de este tipo de cáncer. OBJETIVOS: Describir la presentación clínica, etapificación y tratamiento del cáncer rectal avanzado en pacientes del CSSBA. MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron 26 fichas de pacientes atendidos por cáncer rectal avanzado en el CSSBA durante el año 2007. Se respetó la confidencialidad de sus identidades. Análisis estadístico con STATA9. RESULTADOS: Edad promedio fue de 62 ± 2 años. 61,5% fue sexo masculino. Motivo de consulta más frecuente fue hematoquezia (69,2%). Duración de la sintomatología antes de consultar fue de 9,2 ± 6 meses. Hubo hallazgos al tacto rectal en el 76,9% de los casos. El estadío más frecuente al momento del diagnóstico fue IIIB (42,3%). Se realizó tratamiento quirúrgico con intención curativa en 60% de los casos; el procedimiento más frecuente fue la resección anterior baja de recto (80%). Se realizó tratamiento quirúrgico paliativo en el 40% de los casos. 40% de los pacientes tuvo algún tipo de complicación postoperatoria. CONCLUSIONES: La presentación clínica del cáncer rectal avanzado es variable, siendo elementos indicadores de sospecha la hematoquezia y tacto rectal anormal. La duración de la sintomatología antes de consultar es alta. La proporción de pacientes que no tienen opción de tratamiento con intención curativa es alta. Se sugiere enfatizar la educación en salud a la población en riesgo y medidas que mejoren el diagnóstico precoz del cáncer rectal. PALABRAS CLAVES: Cáncer, Hematoquezia, Tacto Rectal. RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL PATRÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE MEMBRANA DE ERITROCITOS EN PACIENTES HIPERTENSOS ESENCIALES SUPLEMETADOS CON CON VITAMINAS C Y E. Jean Phillipe Bächler González1, Dr. Ramón Aníbal Rodrigo Salinas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Laboratorio de Fisiopatología Renal, Programa de Farmacología Molecular y Clínica, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La lipoperoxidación de fosfolípidos de membrana y su efecto sobre el patrón de ácidos grasos de esta han sido propuestos como mecanismos relacionados al desarrollo de la hipertensión arterial esencial. OBJETIVO: El propósito de este estudio es investigar el impacto de las vitaminas antioxidantes sobre el patrón de ácidos grasos de membrana y la actividad de la (Na +K)-ATPasa de eritrocitos en pacientes hipertensos esenciales. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio randomizado doble ciego en 110 pacientes hipertensos esenciales (grado 1), hombres, entre 35 y 60 años, no obesos, sin antecedentes de enfermedades crónicas, no fumadores, sin tratamiento médico de ningún tipo. Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente a 2 grupos; uno recibió Vitamina E (400 UI/día) y Vitamina C (1 g/día) y el otro placebo, por 8 semanas. Al inicio y al término del estudio se realizó monitoreo de 24 hrs. de presión arterial, análisis sanguíneo de parámetros relacionados con estrés oxidativo y fluidez de membrana MMP (Mean Melting Point) y DBI (Double Bound Index). RESULTADOS: Los hipertensos en tratamiento con vitaminas mostraron mayor actividad de (Na+K)-ATPasa, menores niveles de lipoperoxidación y mayor cantidad de ácidos grasos insaturados en membrana que el grupo placebo. Se observó una correlación positiva entre la fluidez de membrana y la actividad de la (Na+K)-ATPasa, y una correlación negativa entre esta última y la los niveles de presión arterial. CONCLUSIÓN: Estos hallazgos sugerirían un papel terapéutico de las vitaminas antioxidantes en la hipertensión arterial esencial, mediante la modificación del patrón de ácidos grasos y actividad de enzimas de membrana. PALABRAS CLAVE: lipoperoxidación, fluidez, estrés oxidativo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 44 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y VITAMINAS C Y E EN LA ACTIVIDAD DE ENZIMAS ANTIOXIDANTES DE TEJIDO AURICULAR Y ERITROCITOS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDIACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA. Jaime Alfredo González Montero 1, Dr. Ramón Aníbal Rodrigo Salinas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Laboratorio de Fisiopatología Renal, Programa de Farmacología Molecular y Clínica, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La cirugía cardíaca con circulación extracorpórea está asociada a condiciones hemodinámicas que promueven un ciclo de isquemia-reperfusión en el tejido cardíaco, provocando alteraciones miocárdicas debido fundamentalmente a la generación de especies reactivas del oxígeno. Éstas juegan un rol fundamental en la patogenia de la fibrilación auricular post-operatoria, frecuente complicación de este tipo de cirugías. Un refuerzo en la actividad enzimática antioxidante contribuiría a reforzar el sistema de defensa contra la oxidación y a disminuir el daño miocárdico generado por las especies reactivas del oxígeno. MATERIALES Y MÉTODOS: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo. A 80 pacientes programados para cirugía cardíaca con circulación extracorpórea se les administró placebo (n=40) o suplementación (n=40) desde 7 días antes de la cirugía, con ácidos grasos omega-3 (2 g/día) y desde 2 días antes de la cirugía con vitamina C (1 g/día) más vitamina E (400 UI/ día), todo hasta el alta. Se midió actividad de enzimas catalasa, glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa en tejido auricular y eritrocito. RESULTADOS: La suplementación elevó la actividad de catalasa, superóxido dismutasa y glutatión peroxidasa del tejido auricular en 132%, 34,7% y 48,9%, respectivamente (p<0.05). No hubo diferencias significativas en actividad de estas enzimas en eritrocitos de grupos placebo y suplementado. CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que la suplementación descrita logra reforzar los sistemas de defensa antioxidante en el tejido auricular, pero no en eritrocitos. Esta intervención podría disminuir el daño oxidativo y el riesgo de desarrollar fibrilación auricular post-operatoria. PALABRAS CLAVE: Ácidos grasos omega-3, vitamina C, vitamina E, enzimas antioxidantes. CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN PLACENTA HUMANA INFECTADOS EX VIVO CON TRYPANOSOMA CRUZI. María Constanza Villarroel Henríquez1, Pablo Esteban Vega Rojas1, Juan Gabriel Dusao Inostrosa1, Gemma Rojo Aravena1, Dr. Norbel Luis Galanti Garrone2, Ulrike Kemmerling3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Director Instituto de Ciencias Biomédicas. 3 Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Chagas congénita es causada por el parásito hemoflagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi); este alcanza al feto vía sanguínea atravesando la barrera placentaria. Sin embargo, los mecanismos celulares y moleculares de la infección congénita son poco conocidos. OBJETIVO: Para estudiar algunos de estos mecanismos, analizamos alteraciones a nivel de colágeno I en el tejido conectivo fetal y láminas basales en vellosidades coriónicas humanas infectadas ex vivo con T. cruzi . METODOLOGÍA: Se obtuvieron tripomastigotes de la cepa Dm28c a partir de células Vero infectadas y placentas de término de madres sanas. Se incubaron trozos de tejido placentario (0,5 cm3) durante 24 horas en presencia y ausencia de distintas concentraciones de tripomastigotes (125.000-2.000.000). La infección placentaria se comprobó mediante detección del parásito por PCR e inmunohistoquímica (Ac anti-cruzipaína). El análisis histopatológico se realizó mediante tinción de hematoxilina-eosina, las modificaciones estructurales de colágeno I y láminas basales se determinaron histoquímicamente mediante Picro rojo sirio y ácido periódico de Schiff, respectivamente. RESULTADOS: Es posible establecer la infección ex vivo de vellosidades coriónicas humanas con 125000 parásitos. Concentraciones de 250000 parásitos o mayores causan una severa desorganización de colágeno I, y láminas basales respecto a los controles. CONCLUSIÓN: El modelo de infección ex vivo de placenta por T.cruzi constituye una herramienta valiosa para estudiar las alteraciones producidas por la infección del parásito y abre una nueva posibilidad de estudiar los mecanismos de invasión del parásito. PALABRAS CLAVE: Enfermedad de Chagas congénita, modelo de infección ex vivo. EFECTOS SOBRE EL PARÁMETRO NO ENZIMÁTICO GLUTATIÓN AL SUPLEMENTAR ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN CIRUGÍA CARDIACA. Carolina Salinas Paredes1, Felipe Saavedra Cea1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El estrés oxidativo es un fenómeno presente en múltiples situaciones clínicas, afectando varios órganos y sistemas entre ellos el cardiovascular. Tal es el caso de la cirugía cardíaca con circulación extracorpórea, en donde se produce un desbalance entre sustancias prooxidantes y antioxidantes, a favor de las primeras. Los sistemas de defensa antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos protegen al tejido cardiaco frente a este aumento del estrés oxidativo. La suplementación previa con ácidos grasos omega-3 y vitaminas antioxidantes podría aumentar las defensas antioxidantes, obteniendo un preacondicionamiento no isquémico. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico, aleatorizado doble ciego, con 80 pacientes sometidos a cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. Criterio de inclusión ritmo sinusal. El grupo suplementado (n=40) recibió ácidos grasos omega-3 (2 g/d) a partir de 7 días antes de la cirugía y vitaminas C y E desde 2 días antes de la cirugía hasta el egreso, el grupo control (n=40) recibió placebo. Se midió el estatus antioxidante no enzimático con la relación glutatión reducido/glutatión oxidado en eritrocitos por fluorimetría. RESULTADOS: La suplementación con omega-3 disminuyó un 27% la relación glutatión reducido/glutatión oxidado. En el postoperatorio aumentó en un 30% la relación, comparado con los respectivos valores de los pacientes placebo (P<0,05). CONCLUSIONES: El reforzamiento de las defensas antioxidantes mediante la suplementación de ácidos grasos Omega-3 y vitaminas C y E, aumenta los niveles de glutatión. Esto contribuiría a una disminución de la vulnerabilidad del tejido miocárdico a los efectos del estrés oxidativo. PALABRAS CLAVE: glutatión, estrés oxidativo, defensas antioxidantes, ácidos grasos omega-3, vitaminas antioxidantes. EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON OMEGA-3 Y VITAMINAS ANTIOXIDANTES SOBRE LA LIPOPEROXIDACIÓN. Nicolás Zugbe Gottbrecht1, José Vinay Barriga1, Dr. Ramón Aníbal Rodrigo Salinas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Laboratorio de Fisiopatología Renal, Programa de Farmacología Molecular y Clínica, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: En las cirugías cardíacas con circulación extracorpórea la producción de especies reactivas de oxígeno aumenta especialmente en el momento de reperfundir el corazón, generando así una gran injuria tisular y complicaciones relacionadas. Un mecanismo importante de este daño es la lipoperoxidación debida al estrés oxidativo. Un reforzamiento en los sistemas de defensa antioxidantes mediante una suplementación preoperatoria de ácidos grasos omega-3 y vitaminas C y E podría disminuir la lipoperoxidación. METODOLOGÍA: Para ello se realiza un ensayo clínico controlado, doble ciego y aleatorizado con 80 pacientes (40 placebo, 40 suplementados), donde un grupo recibe suplementación preoperatoria basada en ácidos grasos omega-3 y vitaminas C y E, determinandose los niveles de malondialdehido (MDA, un marcador de lipoperoxidación) en el preoperatorio y postoperatorio. RESULTADOS: Los resultados mostraron un mayor estrés oxidativo postoperatorio en el grupo placebo frente al suplementado, a través de mayores niveles de MDA plasmático, eritrocítico y auricular (p<0,05). CONCLUSIÓN: La disminución de lipoperoxidación provocada por la suplementación preoperatoria disminuye la vulnerabilidad del miocardio a la injuria derivada del ciclo isquemia-reperfusión que inevitablemente se produce en este tipo de cirugías. PALABRAS CLAVE: Estrés oxidativo, Lipoperoxidación, Vitamina C, Vitamina E, Acidos grasos omega-3. UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 45 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E RESPUESTA A LUZ Y DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE DROSOPHILA EN MEDIO DE CULTIVO. Nicolás Reyes Larraín1, Carlos Sáez Muñoz1, Carlos Verdugo Mancilla1, Raúl Godoy-Herrera2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Programa de Genética Humana, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La respuesta de larvas de Drosophila a la luz puede llevarlas a lugares con más recursos ecológicos. Usando cepas de Drosophila con una mutación que elimina las respuestas evocadas por los fotoreceptores investigaremos los patrones de distribución de las cepas mutantes y silvestres en un medio de cultivo. OBJETIVO: Queremos entender cómo genes expresados en el sistema nervioso de las larvas pueden influir sus estrategias de alimentación y el uso del espacio. MATERIALES Y MÉTODOS: Se usaron cepas norpA7, CS y Oregon R-c. Usamos cajas de 15x15x2 cm llenas de agar con lámina de levadura 4%, y cubiertas con una tapa con un disco negro en el centro. Se iluminaron de tal manera que hubiera ambiente oscuro e iluminado. Se usan 35 larvas de cada cepa en tercer estadio, se depositaron en separación de luz y oscuridad y se siguió su posición en 5min. En otro experimento se midió la longitud de desplazamiento en 2 minutos y número de giros. RESULTADOS: Larvas norpA7 se distribuyen al azar. Oregon R-c y CS prefieren zona oscura para alimentarse (P < 0.05). Locomoción de Oregon R-c y CS fueron mayores que norpA7 (Oregon versus norpA7 con P < 0.05; CS versus norpA7 con P < 0.05). No hubo diferencias significativas en número de giros. DISCUSIÓN: Larvas de D. melanogaster podrían usar fotorespuesta para influenciar movimientos. Datos sugieren que el genotipo y su efecto en biología del sistema nervioso, estaría involucrado en la selección de hábitat, de acuerdo a distribución y abundancia de recursos. PALABRAS CLAVE: Drosophila, mutante norpa7, Oregon R-c, comportamiento, fotorespuesta. EXPRESIÓN DE LA FORMA SOLUBLE DE ST2 EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Daniela Waissbluth Panzer1, David Díaz2, Lucía Núñez2, Caroll Beltrán2, Dr. Rodrigo Quera3, Dra. Marcela Hermoso4. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Bioquímico, Programa de Inmunología del ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 3 Gastroenterólogo, Servicio de Gastroenterología, Clínica Las Condes. 4 Bioquímico, Ph.D, Programa de Inmunología del ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: ST2 es una proteína perteneciente a la superfamilia IL-1R/TLR, cuyo ligando es interleuquina 33 (IL-33), la que induce la producción de IL-6. La isoforma soluble, ST2s, disminuye la actividad de IL-33 sobre ST2L al competir por el ligando. ST2 aumenta en ciertas patologías inflamatorias, sin embargo, no ha sido estudiado en Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) como Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC). HIPÓTESIS: Los niveles plasmáticos de ST2 se encuentran aumentados en pacientes con EII en relación a los controles. OBJETIVO: Determinar el contenido de ST2 en plasma de pacientes con EII. MATERIALES Y MÉTODO: Se obtuvieron muestras de sangre de 100 pacientes del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Clínica Las Condes para medir los niveles de ST2 plasmático. La determinación de ST2 se realizó por ELISA e Inmunoblot. Se aplicó el análisis de varianza ANOVA. RESULTADO: La mediana de los niveles de ST2 plasmático en EII (n=79) y controles (n=21) fue 135,8 pg/ mL y 49,22 pg/mL respectivamente. Según patología, las medianas (pg/mL) fueron de 68,04 para EC (n=13), 66,30 para CU inactiva (n=15) y 175,8 para CU activa (n=52). Las diferencias obtenidas fueron significativas (p<0,05) entre CU y controles, y entre CU activa e inactiva. El tamaño de la proteína detectada por inmunoblot corresponde con aquel de la isoforma soluble de ST2 de 57 kDa. CONCLUSIONES: ST2s podría considerarse un marcador de inflamación especialmente en CU; esto explicaría los elevados niveles en periodos activos. Podría inferirse un papel modulador de esta isoforma sobre la respuesta inflamatoria. PALABRAS CLAVE: Colitis Ulcerosa (CU), Enfermedad de Crohn (EC), ST2s. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON ANTECEDENTES DE SÍNDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO. María José Pereira Orellana1, Javier Saldaña Castillo1, Catalina Ruiz Sgró1, Nina Ramírez Veillón1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Los trastornos hipertensivos afectan al 12-22% de las mujeres embarazadas. Estudios demostraron que mujeres con antecedentes de síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) tienen un riesgo mayor de presentar enfermedades cardiovasculares.OBJETIVO: El objetivo del presente estudio es evaluar el porcentaje de mujeres con antecedentes de SHE que presenta HTA después de la semana 12 del postparto, describir la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y establecer su relación con el desarrollo de HTA. METODOLOGÍA: Se estudiaron fichas clínicas de 60 mujeres con antecedente de SHE, se consignaron datos de edad, diabetes mellitus, obesidad, tabaquismo, dislipidemia y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, se cálculo la prevalencia de cada uno de ellos y se analizó por numero de FRCV. RESULTADOS: 33,3% de las pacientes estudiadas desarrollaron hipertensión. Las mujeres que desarrollan HTA tiene en promedio 2,4 FRCV mientras que las que no tienen 1,5 FRCV. Mujeres con 2 o más FRCV tienen 8 veces más riesgo de desarrollar HTA que aquellas con menos de 2 factores de riesgo. DISCUSIÓN: La prevalencia de HTA en mujeres con antecedente de SHE es mayor a la observada en mujeres chilenas en el mismo grupo etario. La sumatoria de factores de riesgo cardiovascular produce un aumento exponencial de la prevalencia de HTA en las mujeres con SHE. CONCLUSIÓN: Las mujeres con antecedentes de SHE tienen una prevalencia de HTA superior a la de mujeres de la población chilena. El riesgo para desarrollar HTA es significativamente mayor en mujeres con SHE con 2 o más FRCV. PALABRAS CLAVE: Síndrome hipertensivo del embarazo, hipertensión arterial, factores de riesgo cardiovascular. TROMBOSIS INTRASTENT: VARIABLES CLÍNICAS Y ANGIOGRÁFICAS EN SEGUIMIENTO DE 21 PACIENTES. Felipe Eduardo Cayupi González1, Nelson Manuel Lobo Villarroel1, Sebastián Emilio Gauna Palavecino1, Jorge Ernesto Guzmán Sanders1, Dr. Jorge Sandoval Berrocal2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Cardiólogo y Hemodinamista, Instituto Nacional del Tórax. INTRODUCCIÓN: La trombosis intrastent (TIS) es un fenómeno poco frecuente pero asociado a alta morbimortalidad. Su aparición se asocia a problemas técnicos, adherencia a antiplaquetarios y factores clínico-angiográficos. OBJETIVO: Describir las características clínicas, angiográficas y los factores asociados a la TIS, además de evaluar su pronóstico. MATERIALES Y MÉTODOS: Se estudiaron 21 pacientes en que se constataron 22 TIS definitivas. Se registraron variables clínicas y angiográficas, realizando seguimiento clínico. Se comparó con los pacientes que no presentaron TIS, utilizando significancia estadística del 95%. En la estimación de la sobrevida se usó la curva Kaplan-Meier. RESULTADOS: Edad promedio 62±12,4 años, género masculino 71%. Las trombosis se clasificaron en aguda 25%, subaguda 60%, tardía 0% y muy tardía 15%. Los stent medicados correspondieron todos a TIS muy tardía. Resultado angiográfico exitoso en 95%. Mortalidad intraprocedimiento de 5%. El seguimiento promedio fue de 614±326 días destacando mortalidad de 20% y capacidad funcional I el 88% de los sobrevivientes. Para la presencia de hipertensión arterial (HTA), presentación como síndrome coronario con supradesnivel ST (SCA-SDST) e intervención de la arteria descendente anterior (ADA) se asocia un valor p<0.05. Estimación de sobrevida con curva longrank: 0.895. CONCLUSIONES: La TIS es una complicación poco frecuente, que se presenta principalmente como SCA- SDST, asociada a HTA y a la intervención de la ADA. Todas las TIS en stents no medicados son en el primer mes. En esta serie la presencia de TIS no se asoció a mayor mortalidad temprana ni alejada. PALABRAS CLAVE: Stent, oclusión, angioplastía coronaria. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 46 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E REDUCCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR POST-OPERATORIA CON SUPLEMENTACIÓN ANTIOXIDANTE. Diego Ugalde Castillo1, Macarena Muñoz Arros1, Dr. Ramón Rodrigo Salinas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Programa de Farmacología Clínica y Molecular, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El estrés oxidativo es un agente relevante en la patología cardiovascular, conocido en la injuria por isquemia reperfusión y asociado a disminución de la función cardíaca. Se reconoce su rol en la generación de arritmias cardíacas, como fibrilación auricular. La fibrilación auricular post-operatoria es una complicación frecuente de la cirugía con circulador extracorpóreo y en su patogénesis interviene el estrés oxidativo. Existen estrategias para reducir este desbalance entre oxidantes y antioxidantes, como vitaminas antioxidantes o precondicionamiento no isquémico con ácidos grasos omega 3, lo que podría reducir la aparición de fibrilación auricular post-operatoria. OBJETIVO: Determinar efectos en la incidencia de fibrilación auricular post operatoria con suplementación de ácidos grasos omega 3 y vitaminas antioxidantes C y E. MATERIAL Y MÉTODOS: Un total de 63 pacientes fueron aleatorizados a recibir el esquema de omega 3 desde 7 días antes de la intervención y vitaminas C y E desde 2 días antes, continuando hasta el alta (n=29), o placebo (n=34) previo a la cirugía. Se registró la aparición de Fibrilación auricular en el período post operatorio. RESULTADOS: La incidencia de fibrilación auricular fue de 29,41% en los tratado y de 10,34% en grupo placebo (p= 0,0312). CONCLUSIONES: El uso del esquema de omega 3 y vitaminas C y E previene el desarrollo de fibrilación auricular post operatoria. PALABRAS CLAVE: Estrés oxidativo, precondicionamiento no isquémico, fibrilación auricular. SEGUIMIENTO COMPARATIVO DE PACIENTES SOMETIDOS A PTCA EN DIABÉTICOS TIPO II Y NO DIABÉTICOS. Sebastián Gauna Palavecino1, Jorge Ernesto Guzmán Sanders1, Nelson Manuel Lobo Villarroel1, Felipe Eduardo Cayupi González1, Dr. Jorge Sandoval Berrocal2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio Cardiología, Unidad de Hemodinamia, Instituto Nacional del Tórax. INTRODUCCIÓN: La cardiopatía coronaria presenta una alta prevalencia entre la población de pacientes con Diabetes Mellitus 2 (DM2), siendo la primera causa de muerte. Habitualmente estos pacientes presentan enfermedad multivaso y difusa. Por tanto los resultados de la Angioplastía Coronaria (AC) son desfavorables en relación a los pacientes sin DM2. OBJETIVO: Analizar la evolución alejada de pacientes con DM2 que se trataron con una AC en comparación al grupo de pacientes sin DM2. MATERIALES Y MÉTODOS: De 540 pacientes con angioplastÍa el año 2006, en 391 se obtuvo seguimiento (73%). De estos pacientes eran diabéticos 141 (26%). Se analizaron variables clínicas y de procedimiento, con seguimiento clínico promedio de 614 ±326 días. RESULTADOS: Se intervinieron 176 vasos instalándose 127 stent. Resultado angiográfico fue exitoso en 91%. Mortalidad intraprocedimiento fue 7,7% y en el seguimiento tardío la mortalidad alejada fue un 19,1%, correspondiendo el 80% a causa cardiovascular. El estado clínico tardío de los 75 pacientes vivos: capacidad funcional I 67%, II 28% y III 5%, nuevo Síndrome Coronario Agudo (SCA) 21%, Bypass coronario (BC) 4%, Accidente Cerebro Vascular 1,3%, AC 28% (de estos 25% restenosis intrastent). Curva de sobrevida logrank 0,571. CONCLUSIÓN: Los pacientes con DM2 presentan características de mayor riesgo en relación al grupo control, pero no difieren en relación a la indicación de la AC. Se observa un porcentaje alto de nuevo SCA en el seguimiento. Es destacable que en esta serie no se observó mayor mortalidad temprana ni alejada en comparación a los pacientes sin DM2. PALABRAS CLAVE: Cardiopatía coronaria, mortalidad, sobrevida, síndrome coronario agudo, stent. ENFERMEDAD DE CHAGAS. VALOR DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN DETECCIÓN DE PACIENTES EN RIESGO DE MUERTE SÚBITA. Daniel Ramos Soto 1, Dr. Arturo Arribada Contreras2, Dr. Werner Apt Baruch3, Inés Zulantay Alfaro3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Cardiología, Clínica Indisa. 3 Laboratorio de Parasitología Básico-Clínico. Programa de Biología Celular y Molecular, ICBM. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La mayor parte de los pacientes con cardiopatía chagásica crónica con riesgo de muerte súbita proceden de zonas rurales. El médico general debe ser capaz de pesquisar dicha patología con las herramientas a su alcance. OBJETIVO: Investigar si el electrocardiograma común orienta sobre el riesgo de sufrir muerte súbita. MATERIAL Y MÉTODOS: Un grupo de 159 pacientes chagásicos crónicos, provenientes de una zona de endemia chagásica, con electrocardiograma alterado fueron seleccionados aleatoriamente. En todos los casos se observó correlación entre los síntomas y el trazado electrocardiográfico. Los casos con trazado electrocardiográfico normal fueron descartados y considerados como no cardiópatas o cursando el estado indeterminado de la enfermedad. RESULTADOS: El análisis de la correlación entre los síntomas y las alteraciones electrocardiográficas definieron tres grupos de pacientes con riesgo de muerte súbita: En el primer grupo existían sincopes por bloqueos AV o enfermedad del nódulo sinusal. Todos estos casos fueron considerados para implante de marcapasos. En el segundo grupo se observó un intervalo QTc prolongado asociado a arritmias complejas o bloqueos intraventriculares. Algunos de los pacientes tenían potenciales tardíos. Este grupo fue definido como de alto riesgo y se propuso en ellos implante de defibrilador. El tercer grupo corresponde a pacientes con insuficiencia cardiaca, para los cuales se recomendó el implante de marcapaso resincronizador o transplante cardíaco. CONCLUSIÓN: El electrocardiograma común permite definir pacientes con riesgo de muerte súbita en zonas rurales constituyendo una herramienta útil para médicos generales. PALABRAS CLAVE: Chagas, muerte súbita, electrocardiograma. PARÁMETROS ELECTROCARDIOGRÁFICOS POST-OPERATORIOS EN PACIENTES CON SUPLEMENTACIÓN ANTIOXIDANTE SOMETIDOS A CARDIOCIRUGÍA CON CIRCULACIÓN ESTRACORPÓREA. Macarena Muñoz Arros1, Diego Ugalde Castillo1, Dr. Ramón Rodrigo Salinas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Programa de Fisiopatología y Farmacología Renal, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La cirugía cardiaca con circulación extracorpórea implica una injuria por estrés oxidativo al tejido cardiaco determinando, dentro de otras complicaciones, la aparición de fibrilación auricular postoperatoria. Se han estudiado beneficios que podría tener el preacondicionamiento no isquémico con vitaminas antioxidantes y ácidos grasos omega-3 (AG n-3) en esta complicación. Existen discrepancias respecto a la acción o seguridad que podrían tener los n3 en cuanto a la modificación en los parámetros electrocardiográficos que impliquen riesgo de arritmias. OBJETIVO: Determinar los efectos electrocardiográficos de la suplementación con AG n-3 y vitaminas antioxidantes en pacientes sometidos a cirugía cardiaca con circulación extracorpórea (CEC). MATERIAL Y MÉTODOS: 23 pacientes fueron aleatorizados a recibir el esquema de AG n-3 y vitaminas C y E (n = 8 pacientes) versus placebo (n = 13 pacientes) previo a a someterse a cirugía cardiaca con CEC. Se midieron parámetros electrocardiográficos post-operatorios: frecuencia cardiaca (FC), onda P, intervalo PR (PR), intervalo QRS (QRS) y QT corregido (QTc). Se utilizó la prueba de T-student para análisis y se consideró un nivel de significancia de p<0,05. RESULTADOS: No hubo diferencias significativas (p>0,05) en los parámetros post-operatorios: FC, onda P, PR, QRS ni QTc en el grupo de pacientes suplementados versus placebo. CONCLUSIONES: la suplementación con AG n-3 y vitaminas antioxidantes no presentaría efectos deletéreos en los parámetros electrocardiográficos post-operatorios en pacientes sometidos a cardiocirugía con CEC. PALABRAS CLAVE: Electrocardiograma, intervalo QT, omega-3. UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 47 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL MICROBIOLÓGICO DE LOS HEMOCULTIVOS PAREADOS DEL HCUCH DURANTE EL PERIODO DE UN AÑO. Daniela Otárola Bascur1, Nancy Quinteros Gatica1, Tamara Palavecino1, Raúl Torres Gordillo1, Dr. Carlos Gallardo2, Dr. Pablo Muñoz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Hospital Clínico de la Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La infección relacionada a catéteres centrales constituye una de las principales complicaciones de su uso y la principal causa de bacteriemia nosocomial primaria. Los principales agentes que se han visto relacionados son Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus, Enterococcus, bacilos gram negativos aerobios y Candida spp. METODOLOGÍA: Para conocer el perfil microbiológico local, revisamos hemocultivos pareados tomados entre el 1 de mayo de 2008 y 30 de abril de 2009. RESULTADOS: De 534 hemocultivos tomados, 8,8% resultaron positivos, un 7,7% de pacientes adultos (sobre 15 años) y 1% de edad pediátrica. Del total de positivos en adultos, un 53,6% aisló algún agente tanto en cultivos de catéter central como periférico, 39% sólo en catéter central y 7,3% sólo en periférico. En un 9,7% se logró aislar más de un agente en el mismo catéter. El agente más frecuentemente aislado en hemocultivos centrales fue Staphylococcus coagulasa negativo 30%, seguido de Staphylococcus aureus 15%, Enterobacter cloacae 15%, Klebsiella pneumoniae 10%, Escherichia coli 10%, Stenotrophomonas malthophilia 4.9%, Pseudomona Aeruginosa 2,4%, Cándida albicans 2,4%. Otros 6 agentes conformaron el 15% restante. Respecto a la resistencia antibiótica, sólo 3 bacilos gram negativos aislados resultaron tener betalactamasa de espectro expandido (BLEE+). CONCLUSIÓN: Nuestros resultados se encuentran dentro del perfil esperado de acuerdo a la literatura revisada. Sin embargo, llama la atención en la epidemiología local la ausencia del aislamiento de Enterococcus durante el período y menor proporción de Candida spp. que lo descrito. Consideramos importante extender nuestro estudio a otros años y correlacionar los resultados con determinantes clínicas. PALABRAS CLAVE: Hemocultivos, resistencia, catéter. APLICACIÓN DE NUEVO SCORE DE RIESGO DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN UN PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR. Julio José Contreras Fernández1, Wilson Bajaña Loor1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El estudio de Framingham para evaluar el riesgo cardiovascular se inició con una cohorte de 5209 habitantes de Massachusetts. En 1994 se decide incorporar 506 participantes de diversas razas. Estas características incitan a buscar scores basados en cohortes multirraciales e internacionales. El año 2001, se presenta un score de riesgo cardiovascular a 5 años diseñado en base a estudios clínicos randomizados. OBJETIVO: Calcular el riesgo cardiovascular cuantitativo y cualitativo total en pacientes de un programa de salud cardiovascular. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó el nuevo score INDANA basado en 11 factores de riesgo cardiovascular (www.riskscore.org.uk) a pacientes controlados durante el mes de Marzo de 2009 en el programa de salud cardiovascular del consultorio “Dr. Steeger”. El score entrega un puntaje de 0 a 70, el cual se correlaciona con una mortalidad a 5 años de 0.04% a 37%. Se realizó consentimiento informado previo a la aplicación del score. Los RESULTADOS fueron analizados con el programa Microsoft Excel. RESULTADOS: Se analizó 53 pacientes (72% mujeres, 62,7±12,1 años), el 92% tiene hipertensión, el 51% tiene diabetes y el 36% tiene dislipidemia. La mediana del score fue de 39,5, con una mediana de la mortalidad a 5 años de 2,17. Según la clasificación cualitativa del score, el 21% posee riesgo promedio, el 28% riesgo bajo, el 23% riesgo alto y 28% riesgo muy alto. CONCLUSIÓN: El score utilizado es aplicable en Programas de Salud Cardiovascular chilenos y permite tener una visión clara respecto al riesgo de muerte cardiovascular a 5 años. PALABRAS CLAVE: Riesgo cardiovascular, programa de salud cardiovascular, enfermedad cardiovascular. PERFIL MICROBIOLÓGICO DE LOS UROCULTIVOS AMBULATORIOS DE LA RED HCUCH. ESTUDIO DE DOS AÑOS. Nancy Carolina Quinteros Gatica1, Daniela Otárola Bascur 1, Raúl Torres Gordillo1, Tamara Palavecino Bustos1, Dr. Carlos Gallardo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Hospital Clínico de la Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Las Infecciones del Tracto Urinario (ITU) representan una de las primeras causas de consulta médica ambulatoria. Debido al constante aumento de la resistencia bacteriana, es necesario el seguimiento periódico institucional de la misma para optimizar el tratamiento empírico. METODOLOGÍA: Para determinar el perfil microbiológico y resistencia antibiótica de las ITU extrahospitalarias, realizamos un estudio descriptivo a partir de los urocultivos realizados entre el 1 de mayo de 2007 y 30 de abril de 2009. RESULTADOS: De 698 urocultivos analizados, un 8% resultó polimicrobiano y un 25% positivos, correspondiendo un 91% a pacientes adultos. De éstos, un 79% provenían del sexo femenino. Del total de urocultivos positivos en adultos, el 66% aisló E. coli , seguida de Enterococcus sp (10%), Klebsiella pneumoniae (7%), Proteus mirabilis (4.8%), Streptococcus b hemolítico grupo B (4.1%), Staphylococcus coagulasa negativo (2.8%). Otros 8 agentes representaron el 6.2% restante. Con respecto a la resistencia, el 76% de las E. coli presentaban algún tipo de resistencia: Ampicilina 86%, Cefalosporinas de Primera Generación 60%, Ciprofloxacino 12.5% y un 9.7% a Nitrofurantoína y Gentamicina. Un 8.4% poseía Betalactamasa de Espectro Expandido (BLEE+), lo cual también se observó en Proteus (14%) y Klebsiella (10%). Ésta última además poseía un 10% de carbapenemasa. Enterococcus sp presentó un 43% de resistencia a Ciprofloxacino, mientras que el 90% de K. pneumoniae y 100% P. mirabilis fueron resistentes a Nitrofurantoína. CONCLUSIONES: Los microorganismos aislados con mayor frecuencia coinciden con la literatura, sin embargo, se observa una mayor resistencia a los antibióticos más comúnmente utilizados como tratamiento empírico en la consulta ambulatoria. PALABRAS CLAVE: Urocultivo, resistencia antibiótica, E. coli. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL DE EMBARAZADAS EN PRIMER CONTROL PRENATAL EN CESFAM CENTENARIO LOS ANDES. Carmen Javiera Martínez Castillo1, Catalina de los Ángeles Moyano Anfossi1, Carmen Castillo Taucher2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Salud de Aconcagua. INTRODUCCIÓN: La Evaluación Psicosocial Abreviada permite detectar e intervenir tempranamente sobre algunos factores de riesgo psicosocial que implican potenciales daños a la salud materna, fetal y el desarrollo posterior de ese niño en gestación. OBJETIVO: Describir factores de riesgo psicosociales al primer control prenatal de población urbana embarazada controlada en CESFAM Centenario Los Andes. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo transversal de 115 embarazadas controladas durante el 2008. Análisis realizado con el programa Stata 7.0. RESULTADOS: 29,69% del total de embarazadas presentó uno o más factores de riesgo psicosocial. El promedio de edad de las gestantes fue 24,42 años y edad gestacional de 14+4 semanas. El 23,48% ingresó a control prenatal posterior a las 20 semanas, 6,09% tiene escolaridad menor a sexto básico, 22,61% edad menor a 17 años y 11 meses, 30,43% tiene conflictos con maternidad, 21,74% refiere insuficiente apoyo social o familiar, 40,87% tiene síntomas depresivos, 20,87% usa o abusa de sustancias, 6,96% sufrió de violencia de género y 14,78% tenía otro factor de riesgo. Existe asociación significativa entre edad menor a 17 años y 11 meses y síntomas depresivos y uso o abuso de sustancias, también existe asociación entre insuficiente apoyo social o familiar y conflictos con la maternidad y violencia de género. CONCLUSIÓN: Casi el 30% de las embarazadas tiene algún factor de riesgo psicosocial, destacando: síntomas depresivos, conflictos con la maternidad e ingreso a control prenatal posterior a las 20 semanas, todo lo cual deberá ser considerado al momento de orientar esfuerzos y recursos. PALABRAS CLAVE: Evaluación Psicosocial Abreviada, Factor de riesgo psicosocial, Control prenatal. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 48 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EPIDEMIOLOGÍA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO REFERIDOS AL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL DEL SALVADOR, 2007. José Pablo Fernández Vergara1, Daniela de la Barra Escobar1, Denisse Finschi Pérez1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: En Chile los accidentes de tránsito afectan principalmente a hombres jóvenes en plena edad productiva, existiendo múltiples factores que influyen en la ocurrencia de estos eventos. OBJETIVO: investigar las características epidemiológicas de los lesionados ingresados a un servicio de urgencias de la ciudad de Santiago por accidentes de tránsito y tratar de buscar patrones al correlacionar los datos. MATERIAL Y MÉTODO: Se tomó una muestra de 728 personas ingresadas al Servicio de Urgencia del Salvador (SUS) durante el año 2007. Se registraron datos demográficos, grado de conciencia, pronóstico y riesgo vital, realización de alcoholemia y destino de los pacientes. RESULTADOS: el 66.07% fueron hombres, con un promedio de edad de 39.34 años (DS=14.56), contra 33.97% de mujeres cuya edad promedio fue de 41.33% (DS=17.00) .Los usuarios de FONASA corresponden a un 54.19%. El 66.35% de los pacientes fueron menores de 45 años, el 60.3% de los ingresos ocurrió entre las 6:00 Y 18:00 horas. Al 68.41% se le realizó el examen de alcoholemia. El 78.24% fue clasificado como de gravedad leve y el 72.48% de los pacientes fue dado de alta. CONCLUSIONES: Al analizar los resultados podemos ver que las personas implicadas en accidentes de tránsito son principalmente hombres jóvenes, de clase socio-económica media-baja. La mayoría de los accidentes ocurre durante horas del día, y que las lesiones son principalmente leves, permitiéndoles a los pacientes irse de alta a sus domicilios. PALABRAS CLAVE: Accidentes de Tránsito, Prevención de accidentes, Servicio de Urgencia, Epidemiología. ANÁLISIS A LA SELECCIÓN FEMENINA CHILENA DE BALONMANO: LESIONES DEPORTIVAS ENTRE 2006-2009. Maximiliano Barahona Vásquez1, Víctor Avillo Caroca 1, Victoria Cortés Zambelli, Dr. Iván Felipe Sepúlveda Amestoy2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Consultorio Cristo Vive. INTRODUCCIÓN: El balonmano es un deporte Olímpico desde 1936 y su versión femenina se practica en las olimpiadas desde 1972. En Chile, la selección femenina inició un nuevo proceso en 2006 cuyo objetivo final son las Olimpiadas 2012. OBJETIVO: Realizar un análisis observacional de las lesiones que se producen en este deporte y determinar el impacto en las jugadoras. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una encuesta a seleccionadas femeninas nacionales de balonmano que participaran en algún proceso entre 2006 y 2009 y que se mantuvieran activas en este deporte. RESULTADOS: Se totalizaron 50 lesiones, resultando 0,8 lesiones al año por cada jugadora. Estas lesiones produjeron 119 semanas de reposo deportivo, el 66% requirió sesiones de kinesioterapia y 3 de ellas cirugía, las cuales en un 100% se produjeron en partidos. La lesión más frecuente son los esguinces, siendo el de tobillo lo más común. La mayor parte del las lesiones se producen en los entrenamientos, sin embargo el 15% se producen durante los partidos y de éstas el 42% de ellas requirió cirugía. Alrededor del 30% de las lesiones en el periodo estudiado, ya las habían sufrido en otra ocasión. CONCLUSIONES: las lesiones en este grupo son frecuentes y tienen un alto impacto en reposo deportivo y costo de tratamiento. Un gran porcentaje son lesiones que ya se habían presentado, lo cual sugiere un programa de prevención. PALABRAS CLAVE: Lesiones Deportivas, Lesiones Balonmano, Lesiones en Mujeres. PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES PERTENECIENTES AL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR DEL CONSULTORIO “DR. STEEGER”. Julio José Contreras Fernández1, Wilson Bajaña Loor1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: En la población consultante de atención primaria, los síntomas depresivos tienen una prevalencia que fluctúa entre 10% y 37%. Estos síntomas pueden constituir un episodio depresivo, siendo este una comorbilidad determinante en pacientes con enfermedades crónicas no trasmisibles, ya que constituye un factor de riesgo para el control de estas. Es importante conocer en atención primaria la prevalencia de esta patología. OBJETIVO: Estudiar la prevalencia de síntomas depresivos y episodio depresivo menor y mayor en pacientes pertenecientes a un programa de salud cardiovascular. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó el instrumento PHQ-9 a pacientes pertenecientes al programa de salud cardiovascular del consultorio “Dr. Steeger” que consultaron durante el mes de Marzo de 2009, previo consentimiento informado. Los resultados fueron analizados con el programa Microsoft Excel. RESULTADOS: De un total de 58 pacientes (71% mujeres, 62,38±13,19 años), el 91% tiene hipertensión, el 48% tiene diabetes y el 34% tiene dislipidemia. El 55% posee más de una enfermedad crónica no trasmisible. Respecto a la prevalencia de depresión, sólo un 32% no presentó síntomas depresivos. El 68% restante presentó cuadros de distinta severidad, con un 37% de síntomas depresivos leves, 34% con episodio depresivo menor, un 26% con un episodio depresivo mayor moderado y un paciente (3%) con un episodio depresivo mayor severo. CONCLUSIONES: La prevalencia de síntomas depresivos y depresión en pacientes portadores de enfermedades crónicas no transmisibles es un problema frecuente a nivel de atención primaria en el programa de salud cardiovascular. PALABRAS CLAVE: Depresión, Enfermedades crónicas no transmisibles, Atención primaria. ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE INTENTOS SUICIDAS HOSPITALIZADOS POR EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL SALVADOR. Alberto Covarrubias González1, David Arcos Moya1, Luis Gómez Garcés1, Dr. Arturo Roizblat2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital del Salvador. INTRODUCCIÓN: Los intentos suicidas (IS) hospitalizados por servicios de urgencia general (S.U.G) son un fenómeno poco estudiado, ya que usualmente reciben hospitalizaciones abreviadas, careciendo de registros detallados. OBJETIVOS: Conocer las características biopsicosociales de los IS que son hospitalizados a través de los S.U.G. MATERIAL Y MÉTODO:: Se diseñó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de la población de IS hospitalizada a través del Servicio de Urgencia (Hospital Salvador) durante el año 2008. De las 232 consultas por IS durante el 2008, fueron hospitalizados 63 (21,3%) y 59 de éstas, tenían fichas disponibles y completas para estudio. Se registró la información, respetando la confidencialidad del paciente. RESULTADOS: sexo femenino 71%, sexo masculino 29% y mediana de edad 34 años. Un 79% presentó antecedentes psiquiátricos y un 56% IS previos. El tipo de IS predominante fue intoxicación con fármacos (89%), tóxicos (5%), lesiones autoinfligidas (4%) y gas (2%). Entre los fármacos destacan: benzodiacepinas (32%), tricíclicos (22%), serotoninérgicos (20%), antiepilépticos (19%), neurolépticos (19%), paracetamol (10%) y litio (3%). El principal diagnóstico fue depresión mayor (40%). El principal desencadenante de los IS fue “conflicto familiar” (27%) y el pensamiento previo al IS mas frecuente fue “querer desconectarse” (19%). Un 13% requirió tratamiento en unidad de pacientes críticos y un 5% presentó ideación suicida post IS. Al alta, el 59% fue derivado a atención primaria. CONCLUSIONES: Estos resultados contribuyen a delimitar el perfil de pacientes que cometen IS, lo cual permite focalizar la prevención y complementan estudios previos, centrados exclusivamente en IS hospitalizados en servicios de psiquiatría. PALABRAS CLAVE: Intentos Suicida, Intento Suicidas en Servicios de Urgencias, Intento Suicidas Hospitalizados. UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 49 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E HERIDAS POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO EN ADOLESCENTES ATENDIDOS EN HOSPITAL DE URGENCIA ASISTENCIA PÚBLICA. Raúl Alejandro Burgos Salinas1, Dr. Raúl Andrés Smith Plaza2, Dra. Pamela Verónica Bórquez Vera3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Urgencia, Mutual de Seguridad C.Ch.C. 3 Departamento de Medicina Legal, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: En Chile los accidentes y traumatismos son la principal causa de muerte en adolescentes (10 a 19 años); la incidencia de heridas por proyectil de arma de fuego (HPAF) ha aumentando en los últimos años, sin embargo, no existen registros adecuados de estas atenciones. El Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) brinda atención medico-quirúrgica a la población mayor de 14 años, abarcando la segunda mitad de la adolescencia. OBJETIVO: Caracterizar el patrón temporal de consulta en HUAP debido a HPAF en adolescentes entre 14 y 19 años. MATERIAL Y MÉTODO: Análisis retrospectivo de las atenciones de urgencia en el HUAP, entre los años 1998 y 2005, debido a HPAF en adolescentes entre 14 y 19 años. RESULTADOS: Se identificaron n=85 adolescentes con HPAF, 89.41% varones (n=76), con una relación lineal entre número de prestaciones y edad, concentrándose el 77,65% entre los 17 y 19 años (n=66). Se observó un patrón temporal bifásico con peak en los meses de enero y septiembre. El 60,00% de las prestaciones (n=51) se realizaron entre los días sábado, domingo y lunes, siendo la hora de mayor consulta entre las 22 y 2hrs (n=55). CONCLUSIONES: Las HPAF poseen una presentación tipo en adolescentes que coinciden con periodos-horarios no académicos. El subgrupo más afectado fue varones entre 17 y 19 años. Estudios posteriores deberán analizar la responsabilidad de terceros, topografía afectada, morbimortalidad y seguimiento en policlínico de cirugía; generando un protocolo de registro específico. PALABRAS CLAVE: Heridas por proyectil de arma de fuego, adolescentes, medicina legal. CIRUGÍA MENOR: EXPERIENCIA DE 6 MESES EN ATENCIÓN PRIMARIA. Maximiliano Barahona Vásquez1, Jaime Altamirano Villarroel1, Dr. Iván Felipe Sepúlveda Amestoy2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Consultorio Cristo Vive. INTRODUCCIÓN: La atención primaria de salud (ATS) es una estrategia de atención para la población, enfocada en los principales problemas de salud del país. Este modelo, establece que los consultorios son establecimientos responsables de dar soluciones efectivas, oportunas y eficientes a las necesidades de salud de las personas y familia. En este contexto, la cirugía menor asume procedimientos sencillos realizados sobre tejidos superficiales que requieren anestesia local, con el fin de mejorar la accesibilidad del paciente a la resolución de su patología. METODOLOGÍA: Se revisaron fichas clínicas de pacientes intervenidos entre Enero y Julio de 2008 en el Consultorio Cristo Vive de la comuna de Recoleta. RESULTADOS: Se realizaron 101 procedimientos, en 97 pacientes. El promedio de edad fue 43 años, sin embargo el mayor porcentaje tenía más de 60 años. El tiempo de espera mínimo (7días) entre diagnóstico-procedimiento se cumplió en el 57% de los pacientes, siendo el máximo de 28 días. Los diagnósticos preoperatorios más frecuentes fueron Onicocriptosis y Quiste sebáceo. En el 100% de los procedimientos se uso anestésico local y más del 50% no requirió uso de antibióticos post procedimiento. La tasa de complicaciones fue de 0,9/100pacientes. CONCLUSIÓN: La cirugía menor es una herramienta de la atención primaria resolutiva, que genera satisfacción en el usuario y con la cual todo médico general debería estar familiarizado. PALABRAS CLAVES: Cirugía Menor, Atención Primaria. COMPRENSIÓN DEL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE PACIENTES CONTROLADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. María de los Angeles Valdés Valdés1, Daniela Waissbluth1, Marjorie Sepúlveda Araya1, Dr. Bernardo Martorell2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La Hipertensión Arterial es una patología de alta prevalencia en Chile. Sin embargo, el óptimo control de las cifras de presión arterial se logra en una baja proporción. OBJETIVOS: Estudiar el nivel de comprensión de los pacientes hipertensos sobre el tratamiento no-farmacológico de la HTA. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con cincuenta hipertensos controlados un consultorio de la Región Metropolitana, a los cuales se les aplicó una encuesta vía telefónica sobre conocimientos y conductas relacionadas al tratamiento de la Hipertensión Arterial. Ésta incluyó preguntas de conocimiento general, específico y conductas. Para analizar el nivel de comprensión, se consideró como conocimiento suficiente un 60% de las respuestas correctas. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico STATA. RESULTADOS: El 8% de los encuestados no estaba al tanto de su condición de hipertenso. Los encuestados muestran un nivel de conocimiento suficiente, sin haber diferencias significativas según sexo, nivel educacional, complicaciones de la Hipertensión Arterial o años de tratamiento. El promedio de respuestas correctas para las preguntas de conocimientos generales fue de un 76% y de un 78% para las preguntas de conocimientos específicas. El 58% modificó sus hábitos alimentarios y un 15% refiere realizar más ejercicio tras el diagnóstico. CONCLUSIONES: Existe una comprensión suficiente sobre las bases del tratamiento de la Hipertensión Arterial y ciertos cambios en los hábitos de vida. Sin embargo es necesario realizar nuevos estudios con un mayor tamaño muestral. PALABRAS CLAVES: Hipertensión, comprensión, hábitos. HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONTROLADA VS NO CONTROLADA EN PACIENTES ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Raúl Espinoza Aravena1, Wilson Bajaña Loor1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La hipertensión arterial (HTA) es uno de los 4 factores mayores de riesgo modificables de morbimortalidad cardiovascular. Debido a su alta prevalencia es importante el control efectivo de esta enfermedad a partir de la atención primaria. OBJETIVOS: Evaluar diferencias entre pacientes hipertensos controlados y no controlados en la atención primaria de salud. MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluó a 53 pacientes hipertensos que asistieron a control en el consultorio Steeger (Cerro Navia) durante el mes de Marzo del 2009. Se registró edad, sexo, comorbilidades, hábitos, tratamiento farmacológico, complicaciones, peso, talla, y niveles de presión arterial (PA). Se dividieron en controlados (niveles de PAS <140 mmHg y PAD <90) y en no controlados (niveles de PAS = 140 mmHg y/o PAD = 90 mmHg). Se compararon parámetros entre los 2 grupos. Se respetó la confidencialidad de sus identidades. Análisis estadístico realizado con STATA9. RESULTADOS: 23,7% de los pacientes hipertensos se catalogaron como controlados. PAD 75 mmHg vs 92,6 mmHg (p<0,0001) y PAS 117,1 vs 153,6 mmHg (p<0,0001) en controlados y no controlados respectivamente. No hubo diferencias significativas en edad, sexo, tratamiento farmacológico, duración y adherencia al tratamiento, comorbilidades, complicaciones, ni diagnóstico nutricional entre ambos grupos. Los hipertensos no controlados resultaron realizar mayor actividad física y ser menos sedentarios que los controlados (p<0,05). CONCLUSIONES: Pocos pacientes hipertensos tienen niveles de PA controlados. No existen diferencias significativas entre hipertensos controlados y no controlados en la mayoría de los parámetros medidos. Se requiere evaluar un mayor número de pacientes para obtener resultados significativos. PALABRAS CLAVES: Hipertensión, tratamiento farmacológico, atención primaria. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 50 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E MUERTE POR ELECTROCUCIÓN, EXPERIENCIA DEL SERVICIO MÉDICO LEGAL - REGIÓN METROPOLITANA ENTRE 1997 y 2005. Raúl Burgos Salinas1, Dra. Pamela Bórquez Vera2, Dr. Raúl Smith Plaza3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Medicina Legal, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 3 Servicio de Urgencia, Mutual de Seguridad Cámara Chilena de la Construcción. INTRODUCCIÓN: La muerte por electrocución (MPE) es un problema sanitario que se presenta como accidente laboral, doméstico o acto delictivo; en nuestro país la MPE aún es poco estudiada. OBJETIVOS: Caracterizar al grupo de fallecidos con diagnóstico de MPE estudiados en el Servicio Médico Legal – Región Metropolitana (SML-RM) entre los años 1997 y 2005. MATERIAL Y MÉTODO: Análisis retrospectivo de los informes del SML-RM que reportaron MPE entre los años 1997 y 2005. RESULTADOS: En los 9 años se identificaron n=268 MPE, moda de 29 casos/años; varones 82.46% (n=221). El promedio de edad fue 30,83+16.66 años, encontrándose el 70,15% entre los 15-44 años y 2,24% en menores de 2 años (n=6). El 59,70% de las MPE se registraron entre diciembre y marzo. Las ocupaciones más frecuentes fueron: Obrero (n=46), Estudiante (n=45), Dueña de casa (n=21) y electricista-soldador (n=19). La alcoholemia fue >0,5 en el 15.30% concentrándose el 82,93% entre los 15-44 años (n=34/41). Según alcoholemia existió diferencia significativa para edad, género y estado civil (p<0,05). Ningún electricista-soldador presentó alcoholemia >0,5 en contraste a jubilados (50,00%), comerciantes (42,86%) y cesantes (37,50%). CONCLUSIONES: La MPE afecta principalmente a varones entre los 15-44 años en los meses de verano. Las ocupaciones más frecuentes fueron obrero, estudiante, dueña de casa y electricista-soldador. La alcoholemia positiva se concentró entre los 15-44 años, destacando jubilados, comerciantes y cesantes. Un programa de prevención en atención primaria podría disminuir la MPE en el grupo de riesgo identificado. PALABRAS CLAVES: Electrocución, Alcoholemia, Medicina Legal. CAMBIO EN EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LAS HOSPITALIZACIONES: EXPERIENCIA LOCAL EN UN SERVICIO DE NEUROLOGÍA. Felipe Zumaeta Valenzuela1, Claudio Zamorano Young1, Dr. Daniel Valenzuela Torres2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco-Trudeau. INTRODUCCIÓN: Los datos aportados por salud pública reportan un creciente envejecimiento de la población chilena y aumento de enfermedades crónicas como la patología cerebrovascular. Pero ¿Se ve esto reflejado en el perfil de los pacientes hospitalizados? MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron en forma sistemática los egresos del servicio de neurología del Complejo hospitalario Barros Luco-Trudeau de los años 2003 en comparación con el año 2008. RESULTADOS: Se obtuvo un total de egresos de 780 y 1004 para en año 2003 y 2008 respectivamente. Un 58,9% correspondió a patología cerebrovascular en el 2003 y un 70,2% en 2008, significando un 59,78% y 74,91% de días camas totales respectivamente. Los promedio de edad de pacientes con patología cerebrovascular fue 67,2 años el 2003 y 67,1 el 2008 con un promedio de dias-cama de 8.18 y 9.05 respectivamente. CONCLUSIONES: Se puede observar un aumento absoluto del número de hospitalizaciones y de días-cama por patología vascular en 5 años, concordando con la realidad de una mayor población senil, no obstante la implementación del programa GES pudo interferir en el número de indicaciones de hospitalización. El aumento de stroke en población joven, la trombosis venosa cerebral, disección carótida o uso de cocaína pueden explicar la escasa variación del promedio de edad de pacientes con dichas patologías. Un aumento del número de pacientes de otras especialidades hospitalizados en un servicio de neurología, abre el debate de la utilidad de servicios medico-quirúrgicos indiferenciados en los hospitales públicos chilenos. PALABRAS CLAVES: Cambios epidemiológicos, cerebrovascular, envejecimiento. INTEGRÓN CLASE-1 Y RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN CEPAS DE SHIGELLA AISLADAS EN 1994-1997 Y 2004-2007. Katia Corral Halal1, Camila De La Barra Escobar1, Dra. Cecilia Toro Ugalde2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Programa de Microbiología y Micología, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Shigella es agente causal de síndrome de diarrea aguda, para el cual se recomienda el uso de antimicrobianos en casos severos. Esta bacteria presenta resistencia a los antimicrobianos más usados, por la capacidad de adquirir elementos génicos móviles que portan determinantes de resistencia, codificados por ejemplo en integrones. MATERIALES Y MÉTODOS: En este trabajo, comparamos el fenotipo y genotipo de resistencia a antimicrobianos en cepas de Shigella flexneri y Shigella sonnei y determinamos la presencia y estructura génica de los integrones clase 1 (Int-1). Se utilizaron 376 cepas de S. sonnei y S. flexneri obtenidas en dos periodos (19951997 y 2004-2007). El perfil de resistencia a antimicrobianos se obtuvo usando la técnica de Kirby-Bauer. Mediante PCR, se detectó la presencia de la integrasa del Int-1 y los genes asociados a resistencia (oxa, aad y quacA) en 110 cepas. RESULTADOS: S. sonnei disminuyó la resistencia a ampicilina (AMP), cloranfenicol (CAF) y el perfil de multirresistencia a antibióticos (p <0,01), aumentando el número de cepas sensibles a los antibióticos analizados. En S. flexneri, aumentó la resistencia a AMP, CAF, cotrimoxazol (SXT), tetraciclina (TET) (p < 0.01) y el perfil de multirresistencia, disminuyendo el número de cepas sensibles. Se detectaron cepas sin Int-1 y cepas con Int-1, cuya organización génica predominante fue int-oxa en S. flexneri e intoxa-aad en S. sonnei. CONCLUSIÓN: A lo largo del tiempo, disminuyó la cantidad de cepas de S. sonnei resistentes, contrariamente la cantidad de cepas resistentes de S. flexneri aumentó, correlacionándose con la presencia de Int-1 en ambas especies. PALABRAS CLAVES: Shigelosis, resistencia bacteriana a antimicrobianos, Integrón clase 1. TAMIZAJE POST ACV AGUDO: USO DE LA VERSIÓN ABREVIADA DE LA EVALUACIÓN COGNITIVA DE MONTREAL (VA-MOCA). María Paz Marín Navarrete1, Norma Lorca Pino1, Dra. Carolina Delgado Derio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Hospital Clínico de la Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Post ACV 25% tiene demencia y 50% deterioro cognitivo. Es importante contar con marcadores precoces del pronóstico cognitivo. Una versión abreviada del MOCA ha sido recomendada para el tamizaje de deterioro cognitivo vascular. Consta de 4 ítems: orientación, fluidez fonética, memoria inmediata y evocación diferida (5min.) espontánea y con claves, puntaje total=12 puntos. OBJETIVOS: Determinar el valor predictivo del VAMOCA hospitalario, en la evolución cognitiva a 3 y 12 meses. PACIENTES Y MÉTODOS: Aquellos que ingresen con ACV al HCUCH. Al momento de su estabilización se realizará el VAMOCA al paciente y las escalas de IQCODE y Pfeffer al informante. Vía telefónica se controlará a todos con VAMOCA y RANKIN a los 3 y 12 meses. Un subgrupo aleatorio se controlará y clasificará clínicamente. RESULTADOS: Durante 3 meses se evaluaron 48 pacientes con ACV agudo, 17 se controlaron telefónicamente a los 3meses, edad=65, 52% hombres, escolaridad=10 años, NIHSS=5,8, mRs 3m>3<6=8, 2 fallecen, VAMOCAh=8,0, VAMOCA3meses=8,6. El VAMOCA hospitalario se correlacionó con la edad (r=-0,4,p<0,001), escolaridad (r=0,5,p<0,001), Pfeffer previo (r=-0,7,p=0,01), NIHSS(r=-0,55,p=0,005), mRs 3meses (r=0,7,p<0,001) y VAMOCA 3meses (r=0,7,p=0,01). CONCLUSIONES: El VAMOCA hospitalario, se correlaciona con la funcionalidad global a los 3 meses. Está pendiente evaluar su validez como predictor del estado cognitivo. PALABRAS CLAVES: Demencia, deterioro cognitico, Vamoca. UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 51 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA PLASMAFÉRESIS INDICADA POR EFERMEDADES NEUROLÓGICAS PERIODO 2002 – 2008. Lisandro Stuardo Tapia 1 , Álvaro Villegas1, Marco Ríos 1 , Varsha Vaswani1, Dr. Daniel Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco-Trudeau. INTRODUCCIÓN: La plasmaféresis es una herramienta a considerar en el manejo del Síndrome de Guillain Barré (SGB), Miastemia Gravis (MG) y neuropatía desmielinizante crónica (CIPD). Las reacciones adversas comparadas con inmunoglobulina han hecho que no sea considerada como primera alternativa. HIPÓTESIS: Nuestra experiencia clínica sugiere que en la actualidad la plasmaféresis presenta menos efectos adversos y mayor tolerabilidad. MATERIALES: Presentamos la experiencia 2002-2008 con un total de 81 pacientes y 295 procedimientos (1 a 5 por paciente). RESULTADOS: Reacciones adversas ocurrieron en un 40,7% de pacientes. (Hipotensión en 27,1% y Parestesias en 7,4%). Sólo en 2,7% de los procedimientos la reacción adversa significó la interrupción de este, siendo en su mayoría manejadas exitosamente sin complicaciones para el paciente. La tasa de éxito mejoró respecto del período 1995-2001. Haciendo un análisis por grupos no se encontró diferencias de reacciones adversas entre SGB, MG o CIPD. CONCLUSIONES: Nuestra experiencia demuestra que con un equipo entrenado la plasmaféresis puede ser un procedimiento seguro, comparable a inmunoglobulinas. PALABRAS CLAVES: Plasmaferesis, Síndrome Guillain Barré, Miastenia Gravis. PARÁMETROS CLÍNICOS, SEROLÓGICOS, ELECTROCARDIOGRÁFICOS Y PARASITOLÓGICOS COMO INDICADORES PREVIOS A TRATAMIENTO EN PACIENTES CHAGÁSICOS CRÓNICOS. Andrea Muñoz1, Fernando Quiroga1, Constanza Galleguillos1, Paula Fuenzalida1, Dra. Inés Zulantay2, Dr. Werner Apt2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Laboratorio de Parasitología Básico-Clínico, Programa de Biología Celular y Molecular, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Existe consenso internacional en la necesidad de tratar a todos los pacientes que tengan enfermedad de Chagas, independientemente del período en que se encuentran, exceptuando solo los casos de Core Bovis, insuficiencia cardíaca terminal y pacientes que presenten hepatopatías y neuropatías importantes. Dentro de las exclusiones debe considerarse a embarazadas, nodrizas y alcohólicos inveterados. Para realizar adecuada evaluación de la terapia, es fundamental contar con la información de la condición pre-terapia. OBJETIVO: Establecer la condición clínica, electrocardiográfica, serológica y parasitológica en individuos chagásicos crónicos que recibirán tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: 50 mujeres chagásicas jóvenes con enfermedad de Chagas crónica procedentes de la Provincia de Choapa pesquisadas en una investigación sobre la transmisión vertical de Trypanosoma cruzi. En todas se efectuó control clínico-epidemiológico por médico especialista, electrocardiograma de 12 derivaciones, estudio serológico mediante IFI y ELISA IgG, xenodiagnóstico (XD), PCR en sangre (PCR-S) y PCR en deyecciones de triatominos alimentados sobre los pacientes (PCR-XD). RESULTADOS: PCR-XD fue positivo en el 74% de los casos, PCR-S en el 59% y XD en el 6%. Un 4% de los pacientes fue positivo a las tres técnicas parasitológicas. 23 pacientes (46%) presentaron alteraciones del trazado electrocardiográfico (cardiópatas), pero ninguna de ellas constituye contraindicación para la terapia. Las cardiopatías más prevalentes correspondieron a intervalo QT prolongado (7), bradicardia sinusal aislada (3) o asociada a QT prolongado (3). CONCLUSIÓN: Se determinan los parámetros pre-terapia en un grupo de pacientes chagásicos crónicos, lo que permitirá realizar evaluación una vez que éstos sean tratados. SOBREPESO: ANÁLISIS COMO FACTOR DE MAL PRONÓSTICO EN CIRUGÍA DE HERNIA DEL NÚCLEO PULPOSO. Raúl Valenzuela Labra1, Alfredo Aliaga De La Fuente1, Dr. Alfredo Yáñez Lermanda2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento Neurología y Neurocirugía, Hospital Clínico Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La hernia del núcleo pulposo (HNP) sintomática es una patología frecuente en el mundo. La mayor prevalencia ocurre entre 30-50 años. En personas entre 25-55 años, el 95% de las HNP ocurren en niveles L4-L5 y L5-S1. Se desconocen datos nacionales. Se considera la cirugía como tratamiento cuando existe compresión radicular y los síntomas son persistentes sin respuesta adecuada al tratamiento conservador. Se ha planteado al exceso de peso como posible factor de mal pronóstico en pacientes con HNP. OBJETIVO: El propósito del presente trabajo es analizar la evolución de pacientes sometidos a cirugía de HNP y su relación con el IMC durante el año 2008 en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Universidad de Chile. PACIENTES Y MÉTODO: Se realizó un estudio prospectivo de pacientes desde marzo-2008 a noviembre-2008 periodo donde ingresaron 114 pacientes, 42 de estos cumplieron criterios de inclusión: HNP lumbar quirúrgica, 1 nivel comprometido, ciática predominante, radiculopatía clínica, <55 años. Se registró IMC e índice de discapacidad medido a través de escala de Oswestry al ingreso, al alta y a los 6 meses. RESULTADOS: No hubo mayores diferencias en sexo. Un 66,7% de los pacientes presentaba sobrepeso (IMC 25-29,9). Al ingreso un 85,7% presentó discapacidad severa, cifra que se reduce al alta (7,1%) y a los 6 meses (4,8%). No hubo resultados significativos entre discapacidad v/s IMC. CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes sometidos a cirugía en nuestro recinto ha tenido una evolución favorable, no pudiendo establecer en esta muestra una relación significativa entre exceso de peso y discapacidad. PALABRAS CLAVES: Hernia del Núcleo Pulposo, Sobrepeso, Oswestry. RESISTENCIA DE P. AERUGINOSA A ANTIMICROBIANOS EN UPC PEDIÁTRICO: UN PROBLEMA EMERGENTE. Álvaro Nakouzi Momares1, Dra. Marcela Concha2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Médico, UPC pediátrico, Hospital San Juan de Dios. INTRODUCCIÓN: Pseudomona aeruginosa, un bacilo gram negativo no fermentador que causa enfermedad en múltiples sistemas de nuestro organismo. Uno de los problemas para enfrentar este microorganismo es la gran capacidad de adquirir resistencia al uso de antimicobianos. El problema se hace crítico en las UPC debido a la instrumentación e invasión a que son sometidos los pacientes, mediante ventilación mecanica, cateter venoso central, etc. En este trabajo se pretende describir la resistencia de P. aeruginosa en una UPC pediátrica, y las implicancias que ésto conlleva. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un análisis de 56 casos de infección invasiva (neumonía nosocomial, sepsis) confirmada por P. aeruginosa entre los años 2007 y 2008 a través de los informes de cultivos con antibiogramas y revisión de fichas clínicas de la UPCP del Hospital San Juan de Dios. Los datos fueron analizados con Stata 8.0. RESULTADOS: Los antimicrobianos que tuvieron las más altas resistencias fueron: SulbactamCefoperazona (85% resistencia); Cefepime (78% resistencia) e Imipenem (61% resistencia). Luego un grupo intermedio con resistencias entre 40 y 60 %: Pipericilina-tazobactam, Meropenem, Gentamicina, Ceftazidima. Y un grupo de baja resistencia que incluye: Amikacina (35% resistencia); Ciprofloxacino (38% resistencia) y Colistín (3% de resistencia). CONCLUSIONES: Sin lugar a dudas, los resultados de resistencia de P. aeruginosa son abrumadores, desalentadores, en parte por la gravedad que presentan los niños hospitalizados en UPC, en parte por el uso masivo y continuo de antimicrobianos que permite una presión selectiva sobre las cepas con más alta resistencia. De este estudio podemos ver que todavía hay antimicrobianos que se pueden usar y que tienen relativa baja resistencia, como Colistín, o el propio Ciprofloxacino, entonces debemos ser rigurosos en la selección de antimicrobianos y no abusar de éstos, para tener recursos terapéuticos en infecciones graves causadas por Pseudomonas multiresistentes. PALABRAS CLAVE: Cuidados intensivos; Pseudomonas aeruginosa; resistencia antimicrobiana. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 52 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES GRAVES EN INTENTOS SUICIDAS HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL SALVADOR. Alberto Covarrubias González1, Luis Gómez Garcés1, David Arcos Moya1, Dr. Arturo Roizblat2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital del Salvador. INTRODUCCIÓN: A nivel nacional faltan estudios con fines preventivos que evalúen factores de riesgo (FR) asociados a complicaciones graves (CGr) tras intentos suicidas (IS). OBJETIVO: Identificar FR asociados a CGr tras IS. METODOLOGÍA: Se diseñó un estudio de casos y controles,retrospectivo, en la población de IS hospitalizados a través del Servicio de Urgencia (Hospital Salvador) del año 2008, considerando “caso” la presencia de CGr y “controles” su ausencia. Se hospitalizaron 63 IS durante el período y sólo 59 de éstas, tenían fichas disponibles y completas para estudio. Se registró la información, identificando posibles FR tales como sexo, edad, estado civil, tipo de familia, estación del año, antecedentes psiquiátricos, IS previos, tipo de intento suicida, fármacos y dosis utilizada, demora de atención psiquiátrica, diagnósticos psiquiátricos, justificación y sentimientos previos al intento suicida. Se definió CGr si presentó alguno de los siguientes: insuficiencia respiratoria grave, internación en UTI/ UCI, infarto miocárdico, arritmias y/o muerte. Se realizó el análisis estadístico calculando el odds ratio, con P menor a 0,05 e intervalo de confianza de 95%. Se registró la información respetando la confidencialidad del paciente. RESULTADOS: Se encontró una asociación significativa con CGr en los siguientes FR: estación del año (otoño), IS con antiepilépticos y neurolépticos en forma independiente y sentimiento previo a IS de “desesperanza”. CONCLUSIONES: Estos resultados contribuyen a delimitar los FR asociados a CGr en IS en los cuales focalizar la prevención y enfatiza la importancia de realizar una correcta evaluación del riesgo suicida antes de prescribir antiepilépticos y/o neurolépticos. PALABRAS CLAVE: Intentos Suicidas; Factores de Riesgo; Complicaciones Graves. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE CONSULTAS POR INTENTO DE SUICIDIO EN HOSPITAL DE LLAY-LLAY, MAYO 2008-ABRIL 2009. Pablo Montecinos Rojas1, Marcos Telias Barra1, Víctor Toledo Selman1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El perfil epidemiológico de los pacientes que hacen intento de suicidio ha sido extensamente estudiado. Los resultados han mostrado que las cifras son congruentes entre estudios, tanto a nivel global como entre distintas localidades. OBJETIVO: conocer una realidad local y compararla con la estadística ya conocida. MÉTODO: realizamos un estudio descriptivo de los pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital de Llay-Llay por intento de suicidio, en un periodo comprendido entre mayo 2008 y abril 2009. RESULTADOS: Se revisaron 49.652 hojas de atención de urgencia durante el período establecido, rescatando las variables de edad, sexo, método de intento, y conducta médica. Los resultados mostraron que un 0,2% de las consultas correspondieron a intentos de suicidio agrupando la mayor cantidad de éstas en los meses de Diciembre y Octubre de 2008. El promedio de edad de los intentos suicidas registrados fue de 28,9 años. Las mujeres constituyeron el mayor porcentaje de consultas, con un 78%. El método más utilizado fue el farmacológico con un 83,9%, siendo la principal familia de medicamentos utilizados las benzodiacepinas con un 26,9% y antidepresivos con 25,8%. Se decidió hospitalización en un 46% de las consultas. CONCLUSIÓN: el comportamiento epidemiológico de intento de suicidio en Llay Llay se asemeja a la realidad nacional e internacional revisada en la literatura. PALABRAS CLAVE: Suicidio, Intento de suicidio, Intoxicación medicamentosa. LA SALUD MENTAL EN UN CAMPAMENTO. Maximiliano Fernando Alea Muñoz1, Guillermo Mardones1, Nicolás Muñoz Silva1, Orlando Pavez Arévalo1, Martín Penna Navarro1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El campamento “El Arenal”, conformado el año 1994 se encuentra ubicado en la comuna de San José de Maipo. Esta comunidad tiene una población total de 50 personas. La población posee varios problemas en condicionantes del nivel de salud: empleos temporales, bajos ingresos, viviendas no sólidas, baja escolaridad y elevado alcoholismo. La percepción de la gente sobre los problemas comunitarios incluye principalmente el alcoholismo y la depresión. OBJETIVO Y METODOLOGÍA: Nos proponemos describir la salud mental entre 15 y 64 años, mediante una encuesta. RESULTADOS: La encuesta fue contestada por el 80% (n=40), 20% restante en su mayoría hombres. El promedio de edad de hombres fue de 28,8+-14 y 40,2+-16 en mujeres. Las ultimas 2 semanas: 33,3% de los hombres estuvo triste la mayor parte del día, 45,5% en mujeres; el 44% de los hombres anhedonia, mujeres 54,5%; 33% de los hombres dice tener alteraciones del apetito, mujeres 54,5%; 33% de los hombres tiene alteraciones del sueño, mujeres 54,5%; 33% de los hombres dice sentirse inútil, mujeres 27,3%. El 11% de los hombres reporta tristeza la mayor parte del día los últimos 2 años, 36,4% en mujeres. El 44% de los hombres presenta síntomas maniacos; 45,45% en mujeres. El tabaquismo es 78% en hombres y 54,5% en mujeres. El 66,6% de los hombres consume alcohol, 33,3% tolerancia, 33% dependencia y 44% problemático; 36,3% de las mujeres consume alcohol. Un 22,2% de los hombres consume marihuana, mujeres 9%. CONCLUSIÓN: el estado de salud mental del campamento es peor que el de la población general. PALABRAS CLAVE: Campamento, depresión, alcoholismo. APGAR V/S PESO NACIMIENTO Y OTROS FACTORES. EVALUACIÓN Y ANÁLISIS 1.229 RN. MATERNIDAD-HOSPITAL “SAN JOSÉ”PARRAL 2007-2008. Raúl Valenzuela Labra1, Pablo Valenzuela Labra2, Dr. Raúl Valenzuela López3, Dra. Elena Jacqueline Labra García4. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes 3 Pediatría, Hospital San José de Parral. 4 Maternidad, Hospital San José de Parral. INTRODUCCIÓN: El peso de nacimiento (PN) tiene una fuerte relación con la morbimortalidad neonatal y mortalidad infantil. También se lo ha descrito como factor asociado a desnutrición y menor tiempo de duración de lactancia materna. Distintas variables influyen en el PN que son necesarias reevaluar cada cierto tiempo. OBJETIVO: El propósito del presente trabajo es analizar la distribución y tendencia de los distintos PN, su relación con el Apgar al nacer, según tipo de parto entre los años 2007-2008 en la maternidad del Hospital San José de Parral, establecimiento asistencial de mediana complejidad perteneciente al Servicio de Salud del Maule. MÉTODO: Se consignaron los datos de nacimientos ocurridos de Enero-2007 hasta Diciembre-2008, registrándose: PN, sexo, apgar (al minuto y 5 minutos), tipo de parto. RESULTADOS: Se analizaron 1229RN, 611 de sexo masculino y 618 de sexo femenino, índice de masculinidad de 98.87hombres/100mujeres. Un 8.3% de neonatos pesaron<2500 gramos. El 70.46% de los casos se resolvió por vía vaginal. Presentaron Apgar<3 un 4.64% al minuto y un 2.6% a los 5 mintuos. Un 25.5% de RN<2500 gramos presentó Apgar<6. CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos son similares a lo publicado por la literatura. Existe una baja frecuencia de asfixia grave neonatal al minuto y a los 5 minutos de vida, sin embargo estas cifras son mayores a lo encontrado por centros de mayor complejidad. La asfixia grave se presenta más frecuentemente en RN con PN<2500 gramos, quienes concentran la mayor cantidad de Apgar<6. Estos datos deben corroborarse con lo obtenido en años anteriores para ver su tendencia en el tiempo. PALABRAS CLAVE: Apgar; Peso Nacimiento; Asfixia Neonatal. UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 53 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CIRUGÍA DE URGENCIA POR HERNIAS DE PARED ABDOMINAL DEL ADULTO MAYOR EN HOSPITAL REGIONAL CONCEPCIÓN. Javiera Hansen Salazar1, Consuelo Hansen Salazar1, Marco Marisio Luengo1, Violeta Rivas Pacheco1, Dr. Ernesto Hinrichs Oyarce2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Las Higueras. INTRODUCCIÓN: La cirugía de urgencia en el adulto mayor es frecuente, siendo la hernia de pared abdominal (HPA) una de las principales causas. Este grupo etario conlleva elevado riesgo quirúrgico, requiriendo diagnóstico y tratamiento oportuno. OBJETIVOS: Determinar características demográficas, clínicas y morbimortalidad de adultos mayores intervenidos por HPA. Describir hallazgos operatorios, conducta quirúrgica y evolución. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional transversal realizado mediante información obtenida de fichas clínicas seleccionadas según el registro de ingresos de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional Concepción (HCRC). Obteniéndose una muestra al azar de 28 pacientes adultos mayores intervenidos por HPA entre Julio 2007 - Septiembre 2008. RESULTADOS: La edad promedio fue 76 años y un 75% correspondía a pacientes de sexo femenino. Al ingreso, un 32,1% presentó hipertensión arterial (HTA) y un 10,7%, fiebre. Sin embargo, un 82,1% de los pacientes presentó antecedentes de al menos una comorbilidad, siendo las más frecuentes HTA (78,6%) y Diabetes Mellitus (17,9%). Las hernias más frecuentes fueron inguinal (42,9%), crural (25%) e insicional (21,4%), cuyo principal contenido fue intestino delgado (67,1%). El tratamiento quirúrgico realizado corresponde a una reducción en el 81% y resección en los casos restantes. Sólo 17,9% presentó complicaciones post-operatorias con predominio de infección de herida (40%). CONCLUSIONES: El adulto mayor presenta múltiples comorbilidades. La hernia inguinal con contenido intestinal fue la de mayor prevalencia siendo la reducción el tratamiento quirúrgico realizado principalmente. La evolución fue adecuada, un 17,9% presentó complicaciones siendo la principal la infección de herida operatoria. PALABRAS CLAVES: Hernias de pared abdominal, Urgencia, Adulto Mayor. CAMBIOS EN EL CUADRO CLÍNICO DEL EMBARAZO ECTÓPICO EN PERIODOS 1991-1993 Y 2006-2008, CONCEPCIÓN, CHILE. Ángela Contreras Alberti1, Camila Cores Cabezas1, Camila Cortés Gallegos1, Rodrigo Reyes Melo1, Dr. Jorge Cabrera Ditzel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Regional de Concepción. Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN: El Embarazo Ectópico (EE) requiere manejo precoz, ya que por sus complicaciones genera una elevada morbimortalidad materna. El EE es además de contingente importancia, puesto que su prevalencia ha ido en progresivo aumento. OBJETIVOS: Conocer la incidencia del EE, determinar las complicaciones más frecuentes que constituyan emergencia producto de éstos y analizar la variación que han presentado comparando los años 1991-1993 vs. 2006-2008 en Hospital Clínico Regional de Concepción (HCRC). PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio transversal retrospectivo de los registros de todas las pacientes con diagnóstico de EE atendidas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del HCRC, en años 1991-1993 y 2006-2008, correspondiendo a 500 pacientes, resguardándoles su identidad. Se utilizó prueba de Chi- Cuadrado corregida. RESULTADOS: La incidencia del EE aumentó de 11,9 cada 1000 resoluciones de embarazo en HCRC (RE) en periodo 1991-1993 a 16,2 cada 1000 RE en el periodo 20062008. En el primer periodo, 31 casos (12,6%) constituyeron una emergencia, de estos 28 casos con hemoperitoneo importante, 2 de ellos con shock hipovolémico. En el periodo 2006-2008, 5 casos (3,1%) constituyeron una emergencia por la presencia de hemoperitoneo. CONCLUSIONES: El EE ha aumentado su incidencia en 4,3 cada 1000 RE al comparar los periodos 1991-1993 vs 2006-2008, el cuadro clínico de emergencia por hemoperitoneo se reduce en 9.4% en el período 2006-2008, siendo estos datos estadísticamente significativos. Esta observación la interpretamos como un avance por diagnóstico precoz producto de mayor acceso e información de las usuarias y la utilización progresiva de ultrasonografía a nivel primario. PALABRAS CLAVE: Embarazo Ectópico, complicaciones, emergencia. ACCIDENTE VASCULAR MESENTÉRICO, SOSPECHA DIAGNÓSTICA EN UNIDAD DE URGENCIAS. Joaquin Gundelach Muñoz 1, Daniela Subiabre Ferrer 1 , Rubidia Valladares Vasquez1, Dr. Rodrigo Urrea Correa2, Dr. Rodrigo Baier Chandía2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Las Higueras. INTRODUCCIÓN: Entendemos como Accidente Vascular Mesentérico (AVM) una entidad clínica caracterizada por la interrupción del aporte sanguíneo a un determinado segmento intestinal. A pesar de tener una baja frecuencia, la sospecha clínica precoz es fundamental en el pronóstico. OBJETIVO: establecer la prevalencia de síntomas y signos frecuentes, y su asociación con AVM como hipótesis diagnóstica en la unidad de urgencias. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio retrospectivo de todos los casos de AVM diagnosticados por laparotomía exploradora o necropsia, en Hospital las Higueras Talcahuano entre los años 2004-2008 obteniendo un total de 20 casos. RESULTADOS: De todos los diagnósticos planteados en la unidad de emergencias el más frecuente fue abdomen agudo con un 24%, le siguió obstrucción intestinal con un 21%, gastroenteritis aguda con un 10%, luego con un 6,9% perforación de víscera hueca, dolor abdominal en estudio, enfermedad diverticular complicada y sepsis. Destaca que en sólo uno de los casos se planteó el diagnóstico de AVM. Dentro de los síntomas mas frecuentes destaca el dolor abdominal en un 95% de los casos, la distención abdominal en un 65%, irritación peritoneal en un 40%, vómitos e hipotensión en un 35%, diarrea en un 30% y, fiebre en un 5% y hemorragia digestiva baja en un 5%. CONCLUSIÓN: los AVM son una patología que no se tiene presente al momento de elaborar una hipótesis diagnóstica en urgencias, debido a lo inespecífico de su sintomatología, influyendo esto en el diagnóstico tardío y en el pronóstico de dicha enfermedad. PALABRAS CLAVES: Accidente Vascular Mesentérico, Isquemia Aguda, Revascularización. GESTANTES CON RIESGO PSICOSOCIAL INSCRITAS DURANTE 2008 EN CESFAM PAULINA AVENDAÑO, TALCAHUANO. Marcela Gómez Peñaloza1, Paula Galindo Santibáñez1, Fernanda Galindo Santibáñez1, Dra. Nancy Torres Silva2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 CESFAM Paulina Avendaño. Programa Chile Crece Contigo. OBJETIVO GENERAL: Evaluar gestantes en riesgo psicosocial en CESFAM Paulina Avendaño Pereda, ingresadas el año 2008. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Prevalencia de pacientes con riesgo psicosocial del total de gestantes. Prevalencia de ingreso posterior a 20 semanas, edad menor a 18 años, escolaridad, sintomatología depresiva, patología agregada, uso de sustancias y violencia intrafamiliar y su tipo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, corte transversal. Se realizó evaluación psicosocial abreviada (EPA) al total de gestantes inscritas el 2008 (281 pacientes). Consideramos gestantes con al menos un factor de riesgo (127 pacientes). Trabajaremos con el Universo. Datos recopilados de EPA y fichas clínicas. Variables consideradas: edad, ingreso posterior 20 semanas, escolaridad, sintomatología depresiva, apoyo familiar, uso de sustancias, violencia intrafamiliar y tipo, patología agregada. RESULTADOS: Gestantes con riesgo psicosocial: 45,2%. De éste, 14,9% menor a 18 años. Ingresaron a control posterior 20 semanas 8,66%. Sintomatología depresiva en 59, violencia intrafamiliar: 17%, de éste, 38,9% física. 50,4% tienen patología preexistente, del total, 14,15% de salud mental. 17,13% rechaza embarazo, 18% presenta problema social agregado. 92,1% derivadadas a unidades anexa al programa. 77,13% a psicólogo. DISCUSIÓN: La literatura nos habla de la importancia del factor psicosocial y necesidad de estudio, pesquisa y manejo, pues puede determinar un nuevo factor de riesgo para patologías del embarazo. Destacamos 17% que presenta rechazo al embarazo y 21% que consumía sustancias. Más de la mitad presenta sintomatología depresiva, 77% derivadas a psicólogo y 92% a otros programas, demostrando el papel protagónico del CESFAM. Nos gustaría poder relacionar estas pacientes luego, con patologías perinatales. PALABRAS CLAVE: psicosocial, gestantes de riesgo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 54 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON ACRETISMO PLACENTARIO. David Astudillo Jara1, Carola Salgado Alfaro1, Dr. Eduardo Astudillo Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Guillermo Grant Benavente. INTRODUCCIÓN: Acretismo placentario se define como una adherencia anormal de parte o la totalidad de la placenta a la pared uterina, con una parcial o completa ausencia de decidua basal. Los principales factores de riesgo identificados en la literatura son la edad (mayores de 30 años), gestas (multíparas de 2 a 3), placenta previa con antecedente de cesárea, historia de legrado uterino, entre otros. OBJETIVO: Describir los factores de riesgo presentes en las pacientes con acretismo placentario. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio retrospectivodescriptivo. Se revisaron las fichas clínicas de todas las pacientes con diagnóstico presuntivo de acretismo placentario por ecografía durante el periodo Enero (2006) - Junio (2008). RESULTADOS: Se analizaron 13 casos con acretismo placentario. La edad promedio fue de 33 años, con un rango de edad de 24 años. El número de gestas promedio fue de 4, con un rango de 3. El 76,9% (10 casos) presentaba antecedentes de cesárea previa, mientras que un 61,5% (8 casos) tenía historia de 2 o 3 cesáreas previas. Sólo 3 pacientes habían sido sometidas a un legrado con anterioridad. Destaca la presencia de placenta previa en la totalidad de los casos. CONCLUSIONES: Patología poco frecuente. Existe una alta prevalencia de cesárea anterior y placenta previa en las pacientes con acretismo placentario. La existencia de legrados previos fue baja en relación a la literatura disponible. En cambio, la edad y gesta promedio obtenida es concordante con la literatura actual. PALABRAS CLAVE: Placenta Acreta, riesgo. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON SEPTICEMIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RELACIONADA CON CATÉTER DE DIÁLISIS. Carolina Aguilar Lausic1, David Astudillo Jara1, Isabel Elicer Coopman1, María Figueroa Díaz1, Dr. Eduardo Barra Jofré2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Guillermo Grant Benavente. INTRODUCCIÓN: La Septicemia Relacionada a Catéter de Diálisis (SRCD) es una complicación grave, siendo causa importante de mortalidad en estos pacientes. Por ello es trascendental su diagnóstico precoz en base a sus características clínicas. Con este respecto, el microorganismo más frecuentemente aislado es el Staphylococcus aureus (SA). OBJETIVO: Describir las características clínicas de los pacientes con SRCD por SA. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo-retrospectivo. Se analizaron fichas clínicas de los pacientes notificados con SRCD, por el Comité de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital Guillermo Grant Benavente, entre Julio 2004 y Diciembre 2007. De estos, se seleccionaron los pacientes cuyos hemocultivos y cultivos de punta de catéter aislaron SA. RESULTADOS: De los pacientes notificados, 24 cumplieron con los requisitos para el estudio. La edad promedio de los pacientes fue 58 años. La distribución según sexo arrojó un 37,5% de mujeres y 62,5% de hombres. En relación a las manifestaciones clínicas encontramos que un 83,3% presentó fiebre, 45,8% evidenció compromiso del estado general (CEG), 41,7% presentó taquicardia, 33,3% calofríos, en un 20,8% hubo salida de secreción purulenta del sitio de inserción del catéter y un 8,3% presentó mialgias. Además, hubo 3 casos con hipotensión arterial. CONCLUSIONES: La manifestación clínica más frecuente en estos pacientes fue la presencia de fiebre, la cual se constató en la gran mayoría de estos. Fue seguida por la existencia de CEG y taquicardia, que estuvieron presentes en casi la mitad de los pacientes. Además, hubo un número limitado de casos que cursó con hipotensión. PALABRAS CLAVE: Septicemia, catéter, clínica. PERFIL MICROBIOLÓGICO EN SEPSIS ASOCIADA A CATÉTER DE HEMODIÁLISIS. David Astudillo Jara1, Carolina Aguilar Lausic1, Isabel Elicer Coopman1, María Figueroa Díaz1, Dr. Eduardo Barra2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Guillemo Grant Benavente. INTRODUCCIÓN: El uso de catéteres intravenosos en hemodiálisis se utiliza habitualmente para establecer un acceso temporal hasta la realización y maduración de una fístula arteriovenosa. Debido al uso generalizado e inadecuado de catéteres, ha sobrevenido un número importante de complicaciones asociadas a su utilización, como es la sepsis asociada a catéter de hemodiálisis (SACH). OBJETIVO: Describir el perfil microbiológico en los pacientes con SACH. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo-retrospectivo. Se analizaron fichas clínicas de los pacientes notificados con SACH por el comité de infecciones intrahospitalarias del Hospital Guillermo Grant Benavente entre Julio 2004 y Diciembre 2007. RESULTADOS: De los casos notificados con SACH, 32 cumplían con los requisitos para nuestro estudio. El microorganismo más frecuentemente aislado fue Staphylococcus aureus con un 71,8% del total, correspondiendo 34,3% (11 casos) a Staphylococcus aureus Meticilino Sensible (SAMS) y 37,5% (12 casos) a Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (SAMR). Otros microorganismos aislados fueron Staphylococcus Coagulasa Negativo (SCN) (9,37%), seguido por Stenotrophomonas maltophilia (6,2%), Klebsiella pneumoniae (3,1%), Klebsiella oxytoca (3,1%), Proteus mirabilis (3,12%) e infección simultánea por más de un agente (3,1%). 5 casos desarrollaron complicaciones secundarias a la sepsis, 3 de ellas se asociaron a SAMS, 1 a SAMR y 1 a SCN. CONCLUSIONES: Staphylococcus aureus fue el principal causante de SACH, existiendo una distribución similar entre SAMS y SAMR. Destaca como segundo agente etiológico el SCN. La presencia de complicaciones como shock séptico, endocarditis bacteriana, entre otras, se relacionó mayoritariamente a Staphylococcus aureus. PALABRAS CLAVE: Sepsis, catéter, hemodiálisis. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE UN GRUPO DE ADULTOS SEGÚN EXAMEN MÉDICO PREVENTIVO, ENERO DE 2009. Alejandra Ester Riquelme Urrutia1, Carlos Alberto Jaque Almendras1, Constanza Ríos Montenegro1, Nicolás Pavez Paredes1, Dra. Débora Alvarado Figueroa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Centro de Salud Familiar Los Volcanes - Chillán. Departamento de Salud Pública. Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN: La detección precoz de enfermedades o condiciones de salud resulta ser la estrategia más eficiente en mejorar el pronóstico de éstas. Es así como se elaboró un nuevo “examen médico preventivo del adulto” (EMPA) con enfoque anticipatorio, vigente desde el 2007. OBJETIVO: Evaluar RESULTADOS del EMPA, aplicado a usuarios del Centro de salud familiar Los Volcanes, población caracterizada por una alta vulnerabilidad biopsicosocial. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte trasversal, que incluyó 40 usuarios entre 20-64 años, a los que se les aplicó el EMPA como parte de las metas sanitarias. RESULTADOS: 77% correspondió a sexo femenino, en su mayoría entre 45-50 años (40%), con escolaridad Media rendida (55%). Respecto de los “factores de riesgo no modificables”, 27.5% presentaba al menos uno de ellos (especificados en el formato oficial), siendo de mayor prevalencia, antecedente familiar de diabetes (37.5%). De los “factores de riesgo modificables” (FRM), 45% presentó Índice de masa corporal sobre 30, 58% de mujeres y 38% de hombres presentaba circunferencia de cintura sobre lo normal, 50% es sedentaria y 20% fumadora. En cuanto a la pesquisa de Hipertensión arterial, 20% presentó cifras sospechosas. De la pesquisa de cáncer en la mujer, 64% tenía PAP vigente y 60% había hecho uso del beneficio de mamografía (usuarias de 50 años). No se logró pesquisar bebedores problema ni sospechosos de tuberculosis. CONCLUSIÓN: Siendo esta una población joven, es imprescindible abordar la gran prevalencia de FRM si queremos prevenir patologías crónicas que pudiesen acentuar aún más la vulnerabilidad de esta población. PALABRAS CLAVE: EMPA, factores de riesgo, enfoque anticipatorio. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 55 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DE UN GRUPO DE USUARIOS ADOLESCENTES CON ENFOQUE INTEGRAL Y PREVENTIVO. Carlos Alberto Jaque Almendras1, David Mauricio Astudillo Ortega1, Martina Alejandra Poblete Fierro1, Dra. Débora Alvarado Figueroa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Departamento de Salud Pública, Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN. La atención primaria (AP) ha adquirido gran importancia en las políticas sanitarias. Este cambio de orientación, basado en la promoción y prevención, persigue optimizar recursos que eviten intervenciones recuperativas más costosas. Aquí, los adolescentes adquieren relevancia, puesto que en este periodo es más efectiva la prevención, por las características propias de la etapa del ciclo vital. OBJETIVO. Valoración biopsicosocial de los adolescentes adscritos al Centro de Salud Familiar Los Volcanes (CESFAMLV), de la comuna de Chillán. MATERIAL Y MÉTODO. Se evalúan a 21 adolescentes del CESFAMLV, entre diciembre de 2008 y marzo de 2009, aplicándoles una encuesta sobre aspectos biopsicosociales. RESULTADOS: El promedio de edad fue 13,7 +/- 2,12 años. 13 son mujeres. 13 cursan entre 5º y 7º básico, con una calificación promedio de 5,4 +/- 0,61. 2 desempeñan labores remuneradas. 4 consumen sustancias, predominando el alcohol. 12 realizan actividades extraprogramática, mayoritariamente deportes. Según entorno familiar, 15 integran una familia nuclear. 14 presentan antecedentes mórbidos familiares, predominando la Hipertensión Arterial. 6 presentan patologías crónicas, primando las respiratorias. Según diagnóstico nutricional, el índice de masa corporal promedio fue de 21,6 +/- 3,85. En cuanto a la presencia de sintomatología depresiva, 6 presentan alguna y 7 fueron derivados. CONCLUSIÓN: El enfoque anticipatorio e integral adolescente en la AP permite pesquisar oportunamente situaciones riesgosas para la salud, pudiendo así realizar acciones preventivas pertinentes. En lo encontrado en esta muestra, queda en evidencia la importancia de un monitoreo constante de lo realizado, para mejorar así la efectividad de las intervenciones a realizar. PALABRAS CLAVE: Adolescente, Atención Primaria, Enfoque Biopsicosocial. ACCIDENTES VIALES: PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE VIOLENTA EN EL SERVICIO MÉDICO LEGAL DE CONCEPCIÓN, 2007. Gloria Andrea Torres Quiroz1, Juan Pablo Silva Carvajal1, Danitza Mandich Crovetto1, Claudia Cerna Nebreda1, Dra. Heidi Schuffeneger2, Dr. Darío Benavente2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio Médico Legal de Concepción. INTRODUCCIÓN: Los accidentes viales son la principal causa de muerte en población joven de nuestro país, por lo que es importante conocer el perfil local de esta epidemia, adecuando las medidas nacionales de prevención de forma eficiente a nuestra realidad regional. OBJETIVO: Caracterizar epidemiológicamente las muertes violentas por accidentes viales en la provincia de Concepción y alrededores. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizaron retrospectivamente 773 actas de autopsia correspondientes a la totalidad de las realizadas en el Servicio Médico Legal de Concepción durante el año 2007. RESULTADOS: 50.7% correspondió a muertes violentas, siendo la principal causa los accidentes de tránsito (31.4%). El 70.63% fueron hombres, edad promedio 43.91 años (D.S: 19.92). Entre los 18 y 35 años se ubicó un tercio de la población fallecida. La principal situación fue peatón atropellado (59.3%), siendo un 24.7% atropello por tren. De las alcoholemias positivas (41.16%), solo un 11.76% correspondió a mujeres, con promedio 1.31 gr/l, siendo este mucho más alto en hombres (2.18 gr/l). Esta diferencia se remarca en los accidentes ferroviarios, donde la edad femenina promedio fue menor (21 v/s 47 años), con un 100% de alcoholemias negativas versus un 100% positivas en población masculina. CONCLUSIONES: Destaca en nuestro medio la importancia del peatón dentro de los accidentes viales, especialmente en los atropellos por tren. Se hace imperativo buscar nuevas estrategias de prevención en pro de la seguridad de nuestro sistema ferroviario (Biotren), así como estudios de mayor profundidad para dilucidar la diferencia epidemiológica entre sexos en lo que respecta a atropellos. PALABRAS CLAVE: Accidentes viales, atropello, mortalidad. SITUACIÓN DEL PROGRAMA DE TBC CESFAM BOCA SUR 20052007. Andrea Salazar Uriarte1, Marcela Arriagada Arroyo1, María José Baros Llanca1, Dr. Gonzalo Inostroza Levy2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Hospital Clínico de la Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El Centro de Salud Familiar (CESFAM) Boca Sur está emplazado en la Segunda Transversal N° 457 Boca Sur en la comuna de San Pedro de la Paz. El programa de TBC considera vigilancia, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y control de todos los pacientes afectados por esta enfermedad en la población asignada. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, corte transversal.Universo: Todos los pacientes inscritos en el libro de registro y seguimiento de TBC.Obtención de los datos: Libro de registro del programa TBC Boca Sur. Análisis de los RESULTADOS mediante Microsft Excel. RESULTADOS: De los 45 pacientes diagnosticados de TBC: 43 ingresaron al programa de Boca Sur, los restantes fueron diagnosticados postmortem a través del Servicio Medico Legal. La incidencia de 41,4/100.000 habitantes. Entre los antecedentes mórbidos relacionados con riesgo de adquirir TBC, 12% presentaban alcoholismo, 14% inmunodepresión, 5% hacinamiento, 10% drogadicción, 10% desnutrición, 10% sin antecedentes. Un 39% no tenia registro. CONCLUSIONES: 1) La incidencia en Boca Sur es 3 veces mayor a la nacional, manteniendo valores en aumento. Esta incidencia es superior a los valores del Servicio de Salud Concepción y de San Pedro. 2) La incidencia de TBC en Boca sur es superior en hombres jovenes. 3) El sistema de registro de datos es deficiente. PALABRAS CLAVE: TBC, incidencia, programa TBC. SEGUIMIENTO DE MORDEDURA DE PERRO DE MANEJO AMBULATORIO EN EL HOSPITAL DE LEBU. Gloria Andrea Torres Quiroz1, Daniela Fernanda Subiabre Ferrer1, Joaquín Ignacio Gundelach Muñoz1, Dr. Rodrigo Subiabre Ferrer2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Cirugía, Hospital las Higueras. INTRODUCCIÓN: Las mordeduras de perro son motivo de consulta frecuente en unidades de emergencia de nuestro país, sin embargo, rara vez el seguimiento es realizado por el médico que brinda la atención de urgencia, perdiéndose la continuidad y oportunidad de conocer el resultado de nuestras acciones terapéuticas. OBJETIVO: Evaluar la evolución de las mordeduras de perro de manejo ambulatorio atendidas en el periodo 2006-2008 en el hospital de Lebu. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó seguimiento telefónico de los pacientes seleccionados, a los 3 meses de ocurrida la lesión, aplicando encuesta preestablecida. RESULTADOS: El 78.26% fueron hombres, siendo un 58.7% de edad escolar. El animal había sido provocado en un 86.96% y pudo ser observado en la totalidad de los casos. La lesión preponderante fue de extremidades superiores (65.21%). La infección se presentó en un 10.86%, evitándose en todas las lesiones de cabeza y cuello. Un 47.82% recibió vacuna antitetánica y en ningún caso fue necesario la utilización de vacuna antirábica. Un 54.34% recibió profilaxis antibiótica, no cumpliéndose el objetivo en un solo caso. La percepción del resultado estético fue buena en un 67.39%, sin embargo, en todos los casos de infección, la respuesta fue catalogada como insuficiente o mala. CONCLUSIONES: Es importante promover la prevención, en especial en las edades escolares. Una vez instalada la lesión, los esfuerzos deben ir hacia la disminución de la tasa de infección, por lo que podría ser válida la implementación de profilaxis antibiótica universal, necesitándose estudios más profundos al respecto. PALABRAS CLAVE: Mordedura de perro, infección, seguimiento. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 56 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DE CONSULTAS DE URGENCIA DEL HOSPITAL DE LAJA JUNIO DE 2007-MARZO DE 2008. Carolina Zurita Araneda1, Astrid Ojeda Vial1, Vania Cuevas Uribe1, Nicole Veyl Quinteros 1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN: El Hospital de Laja, ubicado de la provincia de Biobío, región del Biobío, atiende en el Servicio de Urgencia una población aproximada de 26322 habitantes, de Laja y San Rosendo. Para adecuarnos a sus necesidades, estudiamos los usuarios atendidos y caracterizar las consultas, especialmente respiratorias. OBJETIVOS: Analizar estadísticamente características de pacientes consultantes en el Servicio de Urgencia del Hospital de Laja realizadas entre 10 de junio 2007 al 08 de marzo 2008, con énfasis en el diagnóstico respiratorio. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio Descriptivo Observacional Retrospectivo. Se analizaron consultas de Urgencia, durante el 10 de junio 2007 y el 08 marzo de 2008, registradas en el Documento de Atención de Urgencia, utilizando variables edad, sexo, diagnóstico, y necesidad de hospitalización. RESULTADOS: El total de consultas fue de 28632, con un promedio diario de 105, correspondiendo un 51.5% al sexo femenino y 48.5% al masculino. Los menores de 1 año fueron el 4.82%, de 1 a 14 años 27.17%, de 15 a 64 años 58.73% y los mayores de 65 el 9.27%. Correspondieron a causa respiratorias un 27.7%, y otras causas 72.3%. Dentro de las respiratorias, las por Bronquitis y Síndrome Bronquial Obstructivo Agudo, fueron el 22.02%, Neumonia 3.64%; Influenza 0%; y 74.4% correspondió a otras causas respiratorias. Del total, el 1.75% se hospitalizó, siendo el 25.35% de éstas por causa respiratoria. CONCLUSIONES: Las patologías respiratorias representan el 27.7% de las consultas, por ello, el médico, en la práctica actual debe conocer este tipo de enfermedades para manejo y conducta óptima. PALABRAS CLAVE: Atención de Urgencia, Enfermedades Respiratorias, Laja. ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO EN PACIENTE JOVEN: ANÁLISIS DE UNA SERIE DE 9 CASOS. Luciano Zambrano Durán1, Mónica Arancibia Cabala1, Marcelo Ruiz Orellana1, Dr. Ramón Camaño Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Hospital Higueras, Talcahuano. INTRODUCCIÓN: El accidente cerebrovascular (ACV) en paciente joven es aquel déficit neurológico focal de inicio brusco y duración mayor a 24 horas secundario a alteraciones de la circulación cerebral en un paciente menor de 45 años , a pesar de su baja prevalencia el conocimiento de los factores de riesgo(FR) y el estudio adecuado permite mejorar su sobrevida y morbimortalidad. OBJETIVO: Analizar descriptivamente las características etiologícas, factores de riesgo y evolución de 9 pacientes menores 45 años internados por ACV en Hospital Higueras 2008. MATERIAL Y METODO: Estudio descriptivo de corte transversal. Se revisaron las fichas de 9 pacientes internados por ACV durante año 2008 Obteniéndose los siguientes datos: Edad, sexo, factores riesgo, entre otros. Los datos fueron analizados y tabulados mediante software ExcelXP. RESULTADOS: De un total de 254 pacientes ingresados por ACV un 3.5% (n=9) correspondieron a pacientes menores de 45 años. La edad promedio es de 38.5 años, predomina el sexo Masculino (67%) siendo eventos isquémicos 100% de los casos. De los (FR) se presenta HTA 44.4%, Tabaquismo 44,4%, Obesidad 44,4% ACV previo 22,2% de los casos.El 55,6% cumplía tratamiento de patologýas previas registrándose Antidepresivo 33,3%, Antiagregante 22,2%. Al ingreso un 89% presento focalidad motora y Sensitiva 33%. Se registro un fallecido 11 % (n=1) De las complicaciones durante la hospitalización correspondió solo óbito 1 caso. De los Estudios realizados Imagenológicos 100% y Hematológicos: 66.7% El Tratamiento post alta corresponde a Antiagregante (87.5%) y Estatinas (75%). CONCLUSIONES: En el abordaje del ACV en paciente joven se debería implementar estrategias de evaluación y un manejo protocolizado para disminuir la morbimortalidad en este grupo etario. PALABRAS CLAVES: joven, accidente vascular, Hospital Higueras. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES PORTADORES DE PATOLOGÍA OSTEOARTICULAR CONTROLADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. David Astudillo Ortega1, Alejandra Riquelme Urrutia1, Martina Poblete Fierro1, Carlos Jaque Almendras1, Dra. Débora Alvarado Figueroa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Departamento de Salud Pública, Universidad de Concepción. INTRODUCCIÓN: Las patologías músculoesqueléticas representan una de las consultas mas frecuentes en atención primaria de salud; constituyendo la primera causa de incapacidad permanente y más del 50% de las totales. El enfoque en el tratamiento del dolor crónico debe ser multidimensional y biopsicosocial. MÉTODO: El presente estudio descriptivo, de corte transversal, incluyó a 44 usuarios del Centro de Salud Los Volcanes de Chillán, atendidos en primera consulta o control correspondiente al programa de patología osteoarticular. RESULTADOS: El promedio de edad de la población estudiada fue de 59,2 años, la mayoría situados en la adultez media; el 81,8% fue de sexo femenino, en su mayoría dueñas de casa; el 79,5% presentó 2 o más comorbilidades, correspondiendo principalmente a patología cardiovascular y neuropsiaquiátrica; en el 90,9% se realizó el diagnóstico de malnutrición por exceso y el 63,6% fue clasificado como sedentario; el 20,5% presentó antecedentes familiares de patología osteoarticular; el diagnóstico de ingreso fue artrosis de rodilla en un 56,8% y el 34,5% integró el taller de rehabilitación física. El 100% de quienes participaron del taller de rehabilitación mostró una disminución del dolor evaluado por Escala Visual Análoga, en contraste con el 27% de quienes no participaron de él, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). DISCUSIÓN: Se concluye que las características socioculturales de la población constituyen determinantes trascendentales en la incidencia de este tipo de patologías y que la práctica supervisada de actividad física cumple un rol de suma importancia en el enfoque terapéutico que debemos plantear para este grupo de pacientes. PALABRAS CLAVE: Ostoarticular, Rehabilitación, Dolor. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL SAN JOSE DE PARRAL. María Javiera Pérez Etcheberry1, Alberto Francisco Pérez Etcheberry1, Juan Pablo Morales Etcheberry1, Dra. Francisca Morales2, Dr. Sergio Zuloaga2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Hospital San José de Parral. INTRODUCCIÓN: En nuestro país, muchos indicadores bio-demográficos y de salud han experimentado notables cambios en las últimas décadas, con una marcada reducción de la mortalidad infantil y aumento de la incidencia de patologías crónicas versus las infectocontagiosas. OBJETIVOS: analizar según género, edad y patología, los motivos de consulta pediátrica y hospitalizaciones; describir los cuidadores pediátricos, según la escolaridad, edad, estado civil y trabajo. MÉTODO: Se analizaron 200 fichas clínicas de pacientes pediátricos, contabilizando el número de consultas y hospitalizaciones en el servicio de pediatría del hospital San José de Parral durante los meses de enero a diciembre del año 2008. RESULTADOS: Se obtuvo un promedio de 2,96 consultas anuales por niño, donde las patologías respiratorias representan el 49 %, crónicas y trastornos alimenticios un 29%. El grupo etario más grande fue el lactante con un 38% era lactante y el más pequeño los adolescentes con 8%, donde el 55% era femenino. En relación a las hospitalizaciones el 80% eran lactantes, el 53% era masculino y el 60% fueron enfermedades respiratorias. Las madres presentaron una edad promedio de 24,4 años, el 79% era dueña de casa, el 48% era casada y el 29% presentaba una familia uniparental. El 32% de las madres tenía una escolaridad media completa y un 26% básica. CONCLUSIÓN: Concluimos que las enfermedades respiratorias son las más prevalentes y los lactantes los más afectado, tanto como causa de morbilidad como de hospitalización. Además el sexo predominante de las consultas de morbilidad es el femenino y en las hospitalizaciones esto se invierte. PALABRAS CLAVE: morbilidad, hospitalizaciones, cuidador pediátrico. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 57 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL SAN JOSE DE PARRAL. María Javiera Pérez Etcheberry1, Alberto Francisco Pérez Etcheberry1, Juan Pablo Morales Etcheberry1, Dr. Sergio Zuloaga2, Dra. Francisca Morales Etcheberry2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Hospital San José de Parral. INTRODUCCIÓN: En nuestro país las enfermedades psiquiátricas tienen una alta incidencia y un gran impacto socioeconómico, tanto para el paciente como para el servicio de salud, ya que producen una gran discapacidad laboral y consumen una gran cantidad de recursos. OBJETIVOS: describir según el género, escolaridad, edad, estado civil, trabajo y comorbilidades a los pacientes de salud mental, además analizar las patologías psiquiátricas más prevalentes. Se analizaron 124 fichas clínicas de pacientes psiquiátricos del servicio de salud mental del hospital San José de Parral, durante los meses de enero a diciembre del año 2008. RESULTADOS: el promedio de edad fue 49 años y el 97% era de sexo femenino, mientras que el 3% era masculino. El 74% era casada, 13% separada, 10% soltera y 3% conviviente. Por otro lado, el 52% tenía escolaridad media, 45% básica y 3% universitaria; siendo un 90% dueña de casa. Las principales comorbilidades asociadas fueron hipertensión arterial, patología gastrointestinal e hipotiroidismo. Además el 62% presentaba episodios depresivos, el 32% trastornos ansiosos, 3% trastornos de personalidades y 3% trastornos psicóticos. CONCLUSIÓN: los episodios depresivos son la patología psiquiátrica más frecuente, seguido por los trastornos ansiosos, donde destaca el trastorno de ansiedad generalizada. También existe una clara asociación de los síndromes depresivos al hipotiroidismo, siendo la hipertensión arterial la comorbilidad más frecuente. Finalmente la gran mayoría de los pacientes son mujeres, casadas, dueñas de casa y con escolaridad media. PALABRAS CLAVE: patologías psiquiátricas; comorbilidades asociadas; características personales. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 58 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE AMPUTACIONES DE EXTREMIDADES INFERIORES DEL HOSPITAL HENRÍQUEZ ARAVENA (PERIODO 20002007). Diego Armando Núñez1, María Francisca Correa1, Karen Iris Mascareño1, Dra. Roxana Ganoso Neira2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Las amputaciones de extremidades Inferiores son causa frecuente de discapacidad en el mundo. No existe información de las características regionales de ésta condición. OBJETIVOS: Describir la frecuencia, características y factores asociados de las amputaciones en el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA). PACIENTES Y MÉTODO: Se revisó los registros hospitalarios de procedimientos quirúrgicos de pabellón, realizados en el HHHA desde enero del 2000 a diciembre del 2007, se incluyó todos los pacientes sometidos a una amputación de extremidad inferior, se registraron datos biodemográficos, morbilidad asociada y tipo amputación. El análisis de datos se realizó con programa Stata 10.0 RESULTADOS: De 207341 procedimientos quirúrgicos 1601 fueron amputaciones, que corresponde a una prevalencia 1.8% amputaciones en promedio por año. Las causas más frecuentes de amputación fueron en orden de frecuencia; Pie diabético, causas vasculares y amputaciones traumáticas. El porcentaje de mujeres amputadas es 25% y de hombres 75% entre el 2000-2007. CONCLUSIONES: la prevalencia de amputaciones es de 1.8% en promedio por año, siendo la principal causa de amputación el pie diabético, esto corrobora el impacto que genera el manejo inadecuado de la diabetes, y la importancia del control y manejo adecuado para disminuir el total de amputaciones. PALABRAS CLAVE: Amputaciones, pie diabético, Temuco. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE EMBARAZADAS DE PUERTO NATALES, COMPARACIÓN ENTRE PRIMÍPARAS VERSUS MULTÍPARAS DURANTE 2004 A 2007. Daniela Sanhueza Vásquez1, Bárbara Oliva Ulloa1, Karen Mascareño Ulloa1, Diego Núñez Leiva1, Dra. Roxana Gayoso Neira2, Dr. Ricardo Cortés Salazar3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de La Frontera. 2 Endocrinóloga, Ciencias Preclinicas, Académico Universidad de la Frontera. 3 Médico General de Zona, Encargado sector Obstetricia y Puerperio, Hospital de Puerto Natales. INTRODUCCIÓN: El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de la mujer. El estado nutricional preconcepcional y la ganancia de peso durante la gestación influyen sobre los resultados perinatales. OBJETIVOS: Describir el perfil epidemiológico de las embarazadas de Puerto Natales comparando el perfil de primíparas y multíparas durante los años 2004 a 2007. PACIENTES Y MÉTODO: Se revisó las fichas clínicas de embarazadas controladas en el Hospital de Puerto Natales y tuvieron su parto en dicho establecimiento entre 2004 y 2007. El análisis estadístico: x2 y diferencia de promedios, programa STATA 10.0. RESULTADOS: Se encontró 400 embarazadas durante el período estudiado, de las cuales el 43% era primigesta. El promedio de edad de las primigestas fue de: 19,6 años (14 -33) y de 28,2 años (15-43), las multigestas El 42% de las primigestas tuvo sobrepeso u obesidad vs 63% de las multigestas (estadísticamente significativo). El peso de nacimiento promedio de primigestas fue: 3.398 gr y en las multigestas: 3.494 gr. La macrosomía fetal fue más frecuente entre las multigestas 13% vs 6%, aunque las primigestas tuvieron mayor porcentaje de complicaciones del parto: 12,8% vs 8,8% de las multigestas. CONCLUSIONES: Se encontró un porcentaje significativamente mayor de multigestas con sobrepeso y obesidad. Las multíparas tuvieron mayor porcentaje de macrosomía fetal. PALABRAS CLAVE: obesidad, perfil nutricional, adolescentes, embarazadas chilenas, Puerto Natales, UFRO. CONDILOMA ACUMINADO Y EMBARAZO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE TEMUCO. PERIODO 2005-2008. Bellanides Agustina Mansilla Aravena1, Cristián Nicolás Cancino Bustos1, Dra. Daniela García Concha2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de La Frontera. 2 Servicio de Ginecología, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: La condilomatosis es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes; el alto nivel hormonal y la inmunodepresión favorecen su aparición durante el embarazo, lo que involucra un manejo adecuado para evitar complicaciones maternofetales. OBJETIVO: Determinar características clínicas, terapéuticas y vía del parto de las pacientes embarazadas con condilomatosis en el Hospital Regional de Temuco (2005-2008). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 107 pacientes embarazadas con condilomatosis tratadas en el Hospital Regional de Temuco desde el 01/01/2005 al 31/12/2008. Los datos fueron extraídos de fichas clínicas y analizados con Microsoft Excel. RESULTADOS: El promedio de edad de las pacientes fue 23,4 años, siendo el grupo entre 14-24 años el más afectado (64,5%). La etnia mapuche se encontró en 19,6%. La localización más frecuente fue: vulvoperineal (70,1%), vaginal (20,6%) y en cervix (9,3%). El 56% de nuestras pacientes eran primigestas. La distribución según el número de condilomas en el momento del diagnóstico fue (1-5) 45,8%; (6-10) 32,7%; (11-20) 15%; y mayor a 20 un 6,5%. El 97% recibió tratamiento con crioterapia, asistiendo en promedio a 3 sesiones. Un 39,3% presentaba condilomas en momento del parto. El 92,5% tuvo un embarazo de término, siendo la vía vaginal la principal vía de parto (85%). En ningún caso se indicó cesárea por condilomatosis. CONCLUSIONES: Las primigestas entre 14 a 24 años fueron las más afectadas por condilomas acuminados. La crioterapia es un método seguro para el tratamiento de dicha afección. No se justifica la generalización de la cesárea en embarazadas con condilomatosis. PALABRAS CLAVE: condilomas, embarazo, cesárea. SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL EMBARAZO: UNA AMENAZA REAL. Karen Mascareño Ulloa1, Diego Núñez Leiva1, Bárbara Oliva Ulloa1, Natalia Dunay Osses2, Dra. Roxana Gayoso Neira3, 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 3 Endocrinóloga, Ciencias Preclínicas, Académico Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Debido al importante cambio nutricional en la población general de Chile y por la especial preocupación en las mujeres embarazadas por las graves consecuencias posteriores, y junto con los escasos estudios nacionales se decidió analizar las embarazadas que asistieron al Consultorio El Quisco los años 2005 y 2008. MATERIAL Y MÉTODO: estudio descriptivo retrospectivo que consistió en la revisión de las fichas control embarazadas años 2005 y 2008. RESULTADOS: La edad promedio fue de 25,3 años (DE 6,8), el índice de 2 masa corporal (IMC) fue de 25,7 y el 51% tenían un IMC sobre 25 kg/m , 31% de ellas con sobrepeso y 20% con obesidad. La media de incremento de peso durante el embarazo fue de 11 kilos. Dentro de las variables analizadas destacó que un 40% de las mujeres con IMC 2 sobre 25 kg/m controladas los años 2005 y 2008 tenían antecedentes de abortos previos. CONCLUSIONES: El problema de sobrepeso y obesidad es un problema real en las mujeres embarazadas de El Quisco que pese a los controles e intervenciones de salud programadas por el Servicio de Salud persiste y continúa en aumento, así como la asociación con antecedentes de abortos previos resultan alarmantes y de vital relevancia en programas de salud a futuro. PALABRAS CLAVE: Obesidad, embarazo. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 59 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PATOLOGÍA FRECUENTE EN ADULTOS JÓVENES HOSPITALIZADOS EN SERVICIO MEDICINA INTERNA HOSPITAL DOCTOR HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Jahzeel Gacitúa Becerra1, María Inés Barra Quintana1, Javier Jaramillo Medina1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento Ciencias Preclínicas, Departamento Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera INTRODUCCIÓN: Los adultos jóvenes son un subgrupo de pacientes, en los cuales, conocer sus diagnósticos de hospitalización más frecuentes, permitiría tomar acciones preventivas y terapéuticas tempranas. OBJETIVO: Describir la frecuencia de patologías diagnosticadas en pacientes entre 15 y 44 años de edad en el Servicio de Medicina Interna. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio de corte transversal, con análisis retrospectivo del censo diario de todos los pacientes hospitalizados en Servicio de Medicina del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, con edades entre 15 y 44 años durante el período Enero – Junio de 2008 (6 meses). Se registraron todos los diagnósticos por paciente. La información se almacenó y analizó con programa Microsoft ® Office Excel 2007. RESULTADOS: Se obtuvo una muestra de 460 pacientes, entre 15 y 44 años de edad, con diagnósticos confirmados. Un 42,4% en el tramo 15 a 29 y un 57,6% en el tramo 30 a 44 años. Hubo 55,2% de mujeres. El diagnóstico más frecuente fue intoxicación medicamentosa, en el 12,2% de los pacientes. Los trastornos mentales y del comportamiento, como grupo de diagnósticos, fueron los más frecuentes, con 20,2%. En mujeres, el diagnóstico más frecuente fue intoxicación medicamentosa. En hombres, el diagnóstico más frecuente hemorragia digestiva alta. Entre 15 – 29 años el diagnóstico más frecuente fue intoxicación medicamentosa y entre 30 – 44 años el diagnóstico más frecuente fue hipertensión arterial. CONCLUSIONES: Existen diferencias importantes en los diagnósticos según sexo y edad. La intoxicación medicamentosa es el diagnóstico más frecuente, con mayor presencia en mujeres (83,9%) menores de 30 años (64,3%). PALABRAS CLAVE: Diagnóstico frecuente, adulto joven, intoxicación medicamentosa. VALVULOPLASTÍA MITRAL PERCUTÁNEA CON BALÓN, EVALUACIÓN PREVIA Y RESULTADOS DE 10 PACIENTES. HOSPITAL REGIONAL TEMUCO. Felipe Eduardo Quiñinao Silva1, David Aaron Ibarra Gallardo1, Dr. Benjamín Stockins2, Dr. Pedro López2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Centro Cardiovascular, Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. INTRODUCCIÓN: La “Valvuloplastía Mitral Percutánea (VMP)” es un procedimiento aplicado con exitosos resultados inmediatos en “Estenosis Mitral (EM)”, donde el “Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA)” es un centro de referencia del sur del país. La enfermedad reumática, como etiología, ha disminuido en incidencia, al igual que este procedimiento. OBJETIVO: presentar antecedentes y resultados de 10 pacientes portadores de EM tratados entre los años 2007-2009 en HHHA. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión del registro de VMP y fichas clínicas de 10 pacientes con VMP entre los años 2007-2009. Casuística: 10 pacientes extraídos del registro de valvuloplastías, 9 mujeres y 1 hombre. Edad promedio: 49,5 años (+/- 15). RESULTADOS: 6 pacientes presentaron “Capacidad Funcional (CF)” III y 4 CF II. 4 pacientes presentaron valvulopatías agregadas, tres pacientes tenían más de una valvulopatía, siendo las más frecuentes la estenosis aórtica (3) e insuficiencia aórtica (3). El promedio de área mitral previo fue 1,2cm2. El índice de palacios fue 7,5 en promedio. Las presiones del Atrio izquierdo previo VMP promediaron 25,8 mmHg., posterior VMP promediaron 18,3 mmHg. La gradiente mitral previa VMP promedió 12,3 mmHg, y posterior VMP promedió 2,5 mmHg. Todas las VMP fueron exitosas. CONCLUSIONES: La VMP es una técnica eficaz para el tratamiento de la EM. La mayoría de los pacientes presentaba CF III. Las valvulopatías agregadas fueron una comorbilidad frecuente. Se observó una reducción de la presión del atrio izquierdo y de la gradiente mitral. El éxito del procedimiento fue concordante con el índice de palacios. PALABRAS CLAVE: Valvuloplastía percutánea con balón, Estenosis mitral, Valvuloplastía mitral. PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN POBLACIÓN MAPUCHE PERTENECIENTE A LA COMUNA DE CARAHUE. Muriel Catalá Toro1, Marco López Alarcón1, Dr. Armando Sierralta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Medicina interna, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: El síndrome de intestino irritable (SII) es una patología frecuente de consulta en atención primaria; en su diagnóstico es fundamental la clínica. La frecuencia de síntomas en población adulta occidental es aproximadamente 10%, independiente del país y etnia. Se presenta entre los 25 y 50 años; y parece ser tan frecuente en hombres como mujeres. OBJETIVO: Estudiar prevalencia del SII en mapuches mayores de 15 años, pertenecientes a áreas rurales de la comuna de Carahue, IX región, usando para el diagnóstico los criterios de Roma II. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó encuesta Roma II, herramienta validada, aplicada a 100 sujetos mayores de 15 años, seleccionados al azar de reducciones mapuches , determinando: edad de inicio de síntomas, patologías asociadas y antecedentes familiares. Análisis descriptivo utilizando sistema estadístico Stata 9.0, con nivel de significación 5%. RESULTADOS: Los datos obtenidos de 100 encuestas, 72 hombres y 28 mujeres mostraron una edad promedio de 48 y 47 años respectivamente (rango 17-77). Síntomas digestivos se detectaron en 34 sujetos (34%), cumplían criterios para SII 15 (15%), promedio edad 48 años (rango 22-77), 6 mujeres (40%) y 9 hombres (60%). La edad promedio de inicio de los síntomas fue 45 ± 15.8 años. Consultaron por estas molestias 4 sujetos (26%). En pacientes con SII no hubo asociación a colecistectomía previa. CONCLUSIÓN: En población mapuche estudiada la prevalencia de SII es similar a la registrada en Chile; menos de la mitad consulta por estas molestias. El antecedente de colecistectomía no es mayor en estos pacientes. PALABRAS CLAVE: Población mapuche, síndrome de intestino irritable, prevalencia. CAUSAS DE HOSPITALIZACIÓN SEGÚN GRUPO ETARIO EN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA, HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Daniela Natalie Galvez1, Fabián Gallegos1, Danilo Pérez1, Álvaro Colipe1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Endocrinóloga, Ciencias Preclínicas, Académico Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Las causas de hospitalización de pacientes en el servicio de medicina son de variada etiología y de disímil importancia, en relación a la frecuencia de éstas y su distribución en los diferentes rangos etarios. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es caracterizar, según sexo y edad, las causas de ingreso hospitalario del servicio de medicina del Hospital Hernán Henríquez Aravena en el mes de Marzo del año 2009. METODOLOGÍA: Se realizó un estudió transversal, mediante la revisión de fichas de los primeros 400 pacientes egresados en el mes de Marzo, de un total de 515, recogiéndose los siguientes aspectos: edad, sexo y diagnóstico principal de egreso. Los diagnósticos se agruparon utilizando como referencia la Clasificación Internacional de Enfermedades 10º (CIE-10), determinando los rangos etarios según la clasificación propuesta por el DEIS, siendo los datos expresados en números, porcentajes y promedios. RESULTADOS: Las enfermedades más frecuentes en hombres fueron las cardiovasculares con 45%, gastrointestinales 15% y respiratorias 10%. Las tres primeras en mujeres fueron las cardiovasculares con 36%, nefrourológicas con 15% y respiratorias 14%. Los mayores de 65 años representaron el 50% de las hospitalizaciones. Es importante destacar que las 9 etiologías más frecuentes constituyen un 42,5% de 111 causas, siendo la cardiopatía coronaria la más usual con un 9,25%. CONCLUSIONES: Estos resultados evidencian el rol y la importancia de las enfermedades cardiovasculares en la atención terciaria, y por ello de la pesquisa precoz y control adecuado de los factores de riesgo para prevenirlas. PALABRAS CLAVE: Causas hospitalización. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 60 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ESTANCIA MEDIA SEGÚN PATOLOGÍAS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Danilo Pérez1, Daniela Natalie Galvez1, Fabián Gallegos1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Endocrinóloga, Ciencias Preclínicas, Académico Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: La demanda de hospitalización es un tema difícil de abordar porque está determinado por la población, su red asistencial, la causa de hospitalización en sí y el tratamiento que esta requiera. Para aproximarse a esta situación se ha propuesto usar la estancia media (EM): cociente entre el total de días de estancia y el número de pacientes ingresados por causa. OBJETIVO: Establecer la EM y relacionarla con la frecuencia de patología hospitalaria en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Hernán Henríquez Aravena (SMHHHA). PACIENTES Y MÉTODO: Se revisó la ficha de los primeros 400 pacientes egresados del SMHHHA, en el mes de Marzo 2009, registrándose el diagnóstico principal, edad y tiempo de estadía. Los diagnósticos se agruparon utilizando como referencia la Clasificación Internacional de Enfermedades 10º. Análisis: porcentajes, distribuciones y EM. RESULTADOS: De un total de 400 pacientes hospitalizados, la EM del servicio fue de 5,9 días. La EM del grupo de enfermedades Cardiovasculares fue de 3,9 días, Respiratorias de 11,1 días, Nefrourológicas de 6,3 días, Hematológicas 14 días de EM, Reumatológicas 8,8 días de EM. CONCLUSIÓN: Las enfermedades con mayor EM fueron las Hematológicas que representan sólo el 3,5% de las hospitalizaciones con 14 días de EM, pero si asociamos la EM con el porcentaje en que se da la enfermedad, las de tipo respiratorio cobran mayor importancia. La EM emerge como una herramienta útil para determinar la importancia relativa de cada patología hospitalaria. PALABRAS CLAVE: Estancia media. SÍFILIS EN LA COMUNA DE NATALES: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. María Francisca Correa Vega1, Andrea Soledad Bravo Castro1, Diego Armando Núñez1, Dra. Roxana Gayoso2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. PATOLOGÍAS DIAGNOSTICADAS EN SERVICIO DE URGENCIA DE FUTALEUFÚ TRAS LA PRIMERA ERUPCIÓN DE VOLCÁN CHAITÉN. Esteban Fabián Espinoza García1, Carlos Patricio Ayala Pardo1, Dra. Roxana Marietta Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Futaleufú, zona de aislamiento crítico, fue una de las comunas más afectadas por la erupción del volcán Chaitén en mayo de 2008 debido a la ceniza y material particulado liberado al sector, situación por la cual es de interés comunitario realizar un primer estudio que objetivice la incidencia de patologías en la localidad tras la erupción. OBJETIVO: Analizar el perfil de enfermedades consultadas en el servicio de urgencia del hospital de Futaleufú entre mayo y octubre de 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de los diagnósticos realizados en las consultas del servicio de urgencia de Futaleufú entre mayo y octubre de 2008. Se excluyeron las consultas que no poseen datos biodemográficos, registrándose edad, sexo, fecha y diagnósticos de cada consulta, estos últimos siendo categorizados según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE-10). Se analizaron los RESULTADOS con Stata 10.0. RESULTADOS: De 1262 diagnósticos realizados durante el período, sólo 1245 (98,7% del total) poseen los criterios de inclusión; Sexo. Masculino: 559 (44,9%); Femenino: 686 (55,1%); Cantidad. Mayo: 303, junio: 200, julio: 189, agosto: 127, septiembre: 218, octubre: 208; Promedios de Medianas de edad: 32,5 años; Patologías según CIE-10. X: 432 (34,7%), XIX: 102 (8,2%), otras: 711 (57,1%); Sexo v/s tipo de patología. En ambos sexos predominan patologías respiratorias (36,7% en hombres y 33,0% en mujeres). CONCLUSIONES: El mayor número de diagnósticos ocurrió en mayo. En todos los meses predominaron patologías respiratorias en ambos sexos y todas las edades. PALABRAS CLAVE: Futaleufú; Chaitén; volcán. PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN POR EXCESO EN PRESCOLARES Y ESCOLARES DE LA COMUNA DE COLLIPULLI. Marco Alexis López Alarcón1, Muriel Macarena Catala Toro1, Dr. Cristián Cuitiño Albarado2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Hospital San Agustín Collipulli. INTRODUCCIÓN: La etapa preescolar y escolar es un periodo de transición en distintos aspectos, tanto a nivel sicológico, fisiológico y social, ya que en ella el niño comienza a ser independiente, capaz de tomar sus propias decisiones. Estudios nacionales demuestran cifras elevadas de malnutrición por exceso en escolares (17.2%). Por esto, resulta fundamental realizar intervención nutricional en las primeras etapas de la vida, con la finalidad de crear hábitos de vida saludable. OBJETIVO: Evaluar el estado nutricional en preescolares y escolares pertenecientes a la comuna de Collipulli y compararlas con los datos obtenidos hace un año. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, se seleccionaron al azar tres cursos por nivel, desde kinder a segundo básico, en dos escuelas básicas municipales de Collipulli. Para la evaluación nutricional se utilizaron los parámetros antropométricos propuestos en la Norma Técnica del Ministerio de Salud según grupo etario (Peso/Talla, Talla/edad e Índice de masa corporal/Edad). RESULTADOS: Se obtuvieron datos de 209 alumnos, 106 hombres y 103 mujeres. En preescolares se detectaron 16 sujetos con sobrepeso (25.4%) y 10 con obesidad (15.9%) mientras que en escolares se detectó 29 sujetos con sobrepeso (19.9%) y 32 con obesidad (21.9%). CONCLUSIÓN: La malnutrición por exceso en la población infantil sigue siendo un problema de salud pública. Las cifras obtenidas son similares a las nacionales y superior a las regionales. Se observó aumento en las cifras de malnutrición por exceso en el mismo grupo estudiado hace un año y preescolares con mayores índices de obesidad al momento de ingresar a Kinder. PALABRAS CLAVE: Evaluación nutricional, escolares, Collipulli. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) INTRODUCCIÓN: La sífilis es una enfermedad causada por una espiroqueta, Treponema Pallidum, la cual es exclusivamente humana. Es una enfermedad de salud pública de importancia, prevenible y tratable con medicamentos efectivos y de bajo costo. Un manejo adecuado evita secuelas, que incluyen lesiones cardiovasculares, nerviosas y malformaciones fetales. En el año 2008 la incidencia nacional es de 18.8 (por cien mil habitantes). En la región de Magallanes se observa una tasa 50.9. Al estudiar la situación de la comuna de Natales se observa que la tasa es de un 68.30, superando ampliamente a la región y al país. OBJETIVO: Analizar el perfil epidemiológico de los pacientes que presentan sífilis en la comuna de Natales entre enero 2004 y diciembre 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de los diagnósticos realizados en las consultas en el Hospital Augusto Esmmann del de la Comuna de Natales entre enero 2004 y diciembre del 2008. .Fueron incluidos pacientes notificados, mediante ficha ENO (96), y tarjeteros de control de infección de transmisión sexual (ITS) (10). Los criterios de exclusión fueron los fallecidos (1), y aquellos en que no se encontró la ficha clínica (13). RESULTADOS: De los pacientes analizados (RN-83 años), 39 eran mujeres (8 embarazadas), 53 hombres. Las edades de mayor prevalencia eran 26-35 años en hombres y de 15-25 años en mujeres. El motivo de consulta en ambos sexos fueron las lesiones genitales. Sólo 36 pacientes tenían solicitud para estudio de VIH, y 10 para alguna otra ITS. PALABRAS CLAVE: Sífilis, Comuna de Natales, Perfil epidemiológico. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L 61 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR DE CADERA EN PACIENTES OPERADOS EN UNIKLINIK BALGRIST, SUIZA. Rodrigo Candia Chamorro1, Roberto Riquelme Mendoza1, Dr. Raúl Riquelme Mendoza2, Dr. Víctor Montoya2, Dr. Nelson Matus3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de La Frontera. 2 Programa: Artrosis, Servicio de Medicina, Hospital Galvarino. 3 Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital Hernán Henríquez Aravena. Departamento de Cirugía y Traumatología, Programa: Cirugía de cadera. INTRODUCCIÓN: Muchos de los dolores inguinales considerados como idiopáticos y causantes de artrosis en pacientes jóvenes son provocados por una patología descubierta en los años 90 en Suiza, llamada Impingement o pinzamiento femoroacetabular, patología que aun en Chile no es conocida en forma generalizada. OBJETIVO: Conocer la presentación clínica y manejo de la patología. MATERIAL Y MÉTODO: Serie Retrospectiva de casos de pacientes operados en Uniklinik Balgrist, Zürich Suiza, con diagnóstico de impingement entre noviembre 2005- abril2006, obteniéndose 44 pacientes, cuyos datos fueron revisados en fichas clínicas y registrados en plantilla Excel, por autor durante pasantía en Balgrist. RESULTADOS: El promedio de edad fue 34,7 años, con una relación hombre:mujer 2.1. La principal forma de presentación fue dolor en la ingle (99%), de inicio progresivo sin trauma previo (76%), con un promedio de 28 meses de duración (rango 0,06-180 meses) previo a la cirugía. Se estudiaron con radiografía de pelvis y resonancia nuclear magnética encontrándose CAM aislado 18%, PINCER aislado (11%), Mixto (71%). El test de pinzamiento anterior estaba presente en el 100% de los pacientes. Se practico en un 73 % luxación controlada y en un 23% artroscopia, encontrándose en un 100% lesión labral y en un 80% lesión condral (entre las 10-15h del reloj), realizándoseles tallado del cuello (100%) y fijación condral en el 61%. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Son pacientes jóvenes con dolor inguinal, y test de pinzamiento anterior positivo a quienes se debe estudiar con mayor atención y solicitar radiografía de pelvis para confirmar diagnóstico. PALABRAS CLAVE: Pinzamiento femoroacetabular de cadera, femoroacetabular impingement. CARACTERIZACIÓN DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO, EN EL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, ENTRE 2001 Y 2008. Natalia Marcela Montiel Aranda1, Juan Ignacio Moreno Patiño1, Gonzalo Muñoz Del Solar1, Claudio Diego Correa Mardones1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiantes, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Neumotórax espontáneo (NE) es la presencia, sin antecedente de traumatismo, de variables grados de colapso pulmonar con aparición de aire en el espacio pleural. Corresponde a una patología poco prevalente, pero una causa frecuente de intervención quirúrgica del tórax, de la que existe poca información en Chile. Al Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) se derivan pacientes de toda la provincia de Cautín. OBJETIVO: Describir perfil epidemiológico de los pacientes con NE diagnosticados en HHHA durante los años 2001 a 2008. PACIENTES Y MÉTODO: Se obtuvo las fichas clínicas de los pacientes con NE diagnosticados en el HHHA Temuco durante los años 2001 a 2008. Se registraron los datos biodemográficos, características de la patología, factores de riesgo y comorbilidades, como las intervenciones terapéuticas realizadas. Se analizaron los datos con programa Stata 10.0. RESULTADOS: Hubo 59 casos de NE en 8 años, con tasa estimada de 11 casos millón habitantes año, distribuidos en 18,6% mujeres y 81,4% de hombres, con promedio de edad de 32.8 años (DS 19), el 55% fue pulmón derecho. El 31% habían presentado un neumotórax previamente, no hubo asociaciones significativas con hábito fumar, consumo alcohol u otras patologías respiratorias. El 15% se sometió a tratamiento conservador. CONCLUSIÓN: El NE es una patología poco prevalente, afecta preferentemente a hombres y adultos jóvenes. PALABRAS CLAVE: Neumotórax espontáneo, Epidemiología, Tratamiento. MORTALIDAD A 4 AÑOS EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA. Roberto Cristián Riquelme Mendoza 1 , Rodrigo Andrés Candia Chamorro1, Dr. Raúl Enrique Riquelme Mendoza2, Dr. Víctor Montoya Ogalde3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera 2 Programa: Artrosis, Servicio de Medicina, Hospital Galvarino. 3 Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital Hernán Henríquez Aravena. Departamento de Cirugía y Traumatología, Programa: Cirugía de cadera. INTRODUCCIÓN: La artroplastia total de cadera es el procedimiento que revolucionó el tratamiento de la artrosis de cadera. La mejoría en calidad de vida es significativa y su mortalidad directa mínima. OBJETIVO: Determinar mortalidad y su relación con la artroplastia total de cadera. MATERIAL Y MÉTODO: Serie retrospectiva de casos consecutivos entre abril 2004 – abril 2005 sometidos a artroplastia total de cadera en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco, con Diagnóstico de coxartrosis con limitación funcional severa. Se obtuvieron 93 pacientes cuyos datos fueron revisados en fichas clínicas y certificados de defunción con un seguimiento de 4 años. Registros en plantilla Excel. RESULTADOS: El estudio incluyó 93 pacientes sometidos a artroplastia total de cadera, habiendo 4 casos de intervención bilateral, con un total de 97 artroplastias. Con un seguimiento de 4 años desde la intervención encontramos una edad promedio de 73 ± 5 años, con una proporción mujer:hombre de 2:1, y una comorbilidad de 58% hipertensión arterial (HTA), 11% diabetes mellitas (DM), 9% cáncer operado para el grupo total. 10 pacientes fallecieron (10,75%) con un rango desde 10 días a 3 años 6 meses, con edad promedio de 77 ± 7 años y comorbilidad: 80% HTA y 20% DM. La etiología fue en un 50% cardiovascular, 20% respiratoria, 20% neoplásica y 10% renal. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Solo en 1 caso el paciente durante el postoperatorio descompenso su patología basal y falleció, el resto de las muertes se pueden atribuir a sus patologías basales. La sobrevida a 4 años es 89.25%. PALABRAS CLAVE: Artroplastía total de cadera, artrosis de cadera, mortalidad. CARACTERIZACIÓN DE CONSULTAS OFTALMOLÓGICAS EN SERVICIO URGENCIA HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, MARZO-ABRIL 2009, TEMUCO. Robinson Ortega Vega1, Edgardo Navarrete Fonseca1, Pablo Sandoval Mandujano1, Daniela Oliva1, Dr. Sergio Echeveria2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Servicio Oftalmología, Hospital Regional de Temuco. Director Depto. Especialidades Médicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: La evaluación oftalmológica oportuna en patologías graves tiene un rol fundamental en el pronóstico del paciente afectado. El Hospital Regional de Temuco, cuenta con un “Programa de Atención Ocular de Urgencias (PAOU)” para patologías oftalmológicas derivadas de la red asistencial que requieren de un diagnóstico y manejo precoz. OBJETIVO: Describir características epidemiológicas y diagnóstico establecido en pacientes atendidos en el PAOU durante marzo-abril 2009. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron fichas de atención de Urgencia y registros estadísticos de pacientes atendidos durante marzo-abril 2009 por PAOU, considerando edad, género, consulta correspondiente a GES, diagnóstico y número de hospitalizaciones en el tiempo establecido. RESULTADOS: Se atendieron 499 pacientes, 12,4% menores 15 años y 87,6% mayores de 15 años, promedio de 43,4 años. 73.3% hombres y 26.7% mujeres. 17.6% correspondió GES. Según diagnóstico: 41.3% cuerpo extraño (CE) corneal, 14% contusión ocular, 7,2 % conjuntivitis, 5,6% erosión corneal, 2,8% queratitis, 2,2% glaucoma agudo, 2% CE tarsal, 2% herida penetrante ocular (HPO), y el porcentaje restante entre hemorragia subconjuntival, contusión periocular y queratoconjuntivitis, entre otros. Se indicó hospitalización a 38 pacientes (7.6%). CONCLUSIONES: Aproximadamente el 75% de los pacientes fueron hombres. La etiología traumática (CE corneal y tarsal, contusión ocular y periocular y HPO) corresponden a alrededor del 60% de la consultas, lo que se correlaciona con los datos nacionales. Inferimos que la implementación del PAOU es útil en nuestra región, dado la alta taza de trauma ocular asociado a trabajos con alta exposición en ambiente rural. PALABRAS CLAVE: Urgencia Oftalmológica, trauma ocular, contusión ocular. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 62 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL USUARIO SERVICIO URGENCIA ADULTOS HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA FEBRERO-ABRIL 2009. Edgardo Navarrete Fonseca1, Pablo Sandoval Mandujano1, Robinson Ortega Vega1, Jessica Sandoval Cuitiño1, Dr. Mariano Flores2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Cirujano, Hospital Regional Temuco. Docente Depto. Cirugía y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: El Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco es un centro hospitalario de alta complejidad y principal centro de referencia de la Región de la Araucanía. OBJETIVO: Describir el perfil epidemiológico del usuario Servicio Urgencia Adulto (SUA) HHHA, período febrero-abril 2009. MATERIAL Y MATERIAL Y MÉTODO: Estudio Descriptivo. Se realizó un análisis de los registros estadístico del HHHA de consultas del SUA (> 15 años) del período febrero-abril 2009, analizando: edad, género, comuna de origen, procedencia (domicilio, red pública, centros privados, cárcel/cuartel policial, vía pública, establecimiento educacional, trabajo), movilización (ambulancia, caminando, locomoción colectiva, vehículo particular) y Previsión. RESULTADOS: Durante el período señalado se atendieron 17.770 pacientes. Hombres 49.9%, mujeres 50.1%. Edad promedio 44.2 años. Comuna de origen: 63.4% Temuco, 36.6% otras. Procedencia: 63.8% domicilio, 20.3% red pública de salud (hospitales, consultorios, postas), 9.4% vía pública, 1.8% lugar de trabajo, 1.4% de centros privados (Hospital, clínica, centro de diálisis), 1.4% establecimientos educacionales, 0.6% cárcel/cuartel policial, 1.3% otros (Teletón, Casa Madre Campesina). Movilización: 68.4% locomoción colectiva, 24.7% ambulancia, 5.0% vehículo particular, 1.8% caminando, 0.1% camillas (HHHA). Previsión: 89.9% FONASA. CONCLUSIONES: Los pacientes atendidos por el SUA del HHHA tiene una distribución por género muy similar, la mayoría corresponde a pacientes de la comuna de Temuco, provienen directamente de su domicilio, se movilizan en locomoción colectiva y son usuarios de FONASA. Pacientes derivados de centros de salud (público y privado) corresponde alrededor del 20% de los pacientes atendidos y se correlaciona con el número de pacientes transportados por ambulancias. PALABRAS CLAVE: Hospital, Servicio Urgencias, Ambulancia. TRAUMA RENAL: REVISIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA DE TEMUCO. Javier Alejandro Moraga Concha1, Carlos Colinas Vera1, Sebastián Ignacio Urrutia Varela1, Juan Colinas Vera1, Dr. Mario Orio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Servicio Urología, Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: El trauma es una patología en aumento. Un 10% de los pacientes con trauma abdominal presentan lesión del tracto urinario. OBJETIVOS: Revisar la experiencia en trauma renal del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de corte Transversal retrospectivo, en el que se revisaron todos los registros de alta con diagnóstico de trauma renal entre los años 2004 y 2008, con los que se construyó una base de datos compuesta de 30 consultas. El Análisis de datos, se realizó con Excel 2003 y Stata 9.0. RESULTADOS: Durante el periodo se hospitalizaron 30 pacientes con diagnóstico de trauma renal, cuyas edades fluctuaban entre los 4 y los 71 años encontrándose el 46,7% de los casos en el tramo de 019 años, 96,7% corresponden a hombres. El 80% correspondió a un trauma contuso. El 83,3% de los casos fueron tratados de forma conservadora. En el 20% de los pacientes no se realizó TAC. De los 30 pacientes, 46,7% fueron GI; 23,3% GII; 16,7% GIII; 13,3% GIV. Sólo en el 16,7% de los casos se observaron lesiones asociadas. CONCLUSIONES: El trauma renal es más frecuente en el sexo masculino y su mayor incidencia se observa en menores de 44 años. El trauma contuso predomina sobre el trauma penetrante en una relación de 4:1. El grado del trauma más observado fue GI. La tendencia es al tratamiento conservador sobre el quirúrgico y por último la mayoría de los traumas renales no tuvieron lesiones asociadas. PALABRAS CLAVE: Trauma abdominal, trauma renal, tracto urinario. DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE SEMINOMA PURO EN HOSPITAL REGIONAL DE TEMUCO DURANTE 2 AÑOS. Cristián Nicolás Cancino Bustos1, Bellanides Agustina Mansilla Aravena1, Dr. Carlos Lobos2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Servicio de Urología, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Temuco. INTRODUCCIÓN: Las neoplasias testiculares en nuestro país tienen una incidencia de 2-5 por 100.000 habitantes, siendo la primera neoplasia maligna en varones entre 15-35 años. OBJETIVO: Describir características epidemiológicas y clínicas en pacientes con seminoma puro atendidos en nuestro hospital entre el 2007 y 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 26 pacientes que fueron orquiectomizados entre 01/01/2007 al 31/12/2008 cuyo diagnóstico anatomopatológico fue seminoma puro. Los datos fueron extraídos de las fichas clínicas y analizados con Microsoft Excel. RESULTADOS: La edad al momento del diagnóstico es de 33,6 con edades extremas de 19 y 45 años. La etnia mapuche se encontró en un 34,6%. El motivo de consulta más frecuente fue aumento de volumen testicular indoloro (65,3%), algia testicular (23%), lumbago (7,6%). El tiempo de evolución en promedio fue de 7 meses. Antecedente de criptorquidia en 7,6%. El testículo derecho se afectó en 57,7%. La ecografía testicular fue concluyente en el 100%, mostrando microcalcificaciones en 30,7%. Los marcadores tumorales b-HCG fue positivo en 30,7%, a-FP fue negativa en el 100% y se encontró LDH positiva en 8% del Estadio I. El 15,3% presentó metástasis al diagnóstico, siendo la más frecuente retroperitoneal (75%). La terapia complementaria del Estadio I fue: Carbaplatino en 87%, 13% Radioterapia. CONCLUSIONES: Las características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio concuerdan con la literatura. No es posible estimar sobrevida debido al corto tiempo de seguimiento. Destacamos el uso de quimioterapia con carbaplatino para el tratamiento adyuvante del Seminoma Puro Etapa I en reemplazo de la radioterapia tradicional. PALABRAS CLAVE: Cáncer, Seminoma; Quimioterapia. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA EN PERSONAS SINTOMÁTICAS, REALIDAD HOSPITAL REGIONAL TEMUCO, AÑO 2008. Carlos Colinas Vera1, Javier Alejandro Moraga Concha1, Sebastián Ignacio Urrutia Varela1, Juan Pablo Colinas Vera1, Dr. Mario Orio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Servicio Urología, Hospital Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: La hiperplasia benigna de la próstata (HBP) constituye una condición frecuente y de alta prevalencia entre los mayores de 45 años, siendo causa importante de disfunción urinaria. Dado lo anterior, es importante su tratamiento, con objeto de mejorar la calidad de vida de los pacientes -razón por la cual se incluye entre las garantías explicitas en salud GES el 2007. OBJETIVOS: Conocer la indicación quirúrgica más prevalente entre los beneficiarios de cirugía de HPB GES del Hospital Regional de Temuco en el año 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de corte Transversal, en que se incluyó 222 cirugías de HPB GES realizadas el 2008. Se recopiló la información mediante revisión de fichas clínicas. El Análisis de datos se realizó con Excel 2003 y Stata 9.0. RESULTADOS: La indicación quirúrgica más prevalente de HPB GES del Hospital Regional de Temuco en el año 2008 fue retención urinaria crónica, con un 36,4%. En un 15.3% de las cirugías no se encontró indicación de cirugía GES. La mayor cantidad de cirugías se realizó durante los meses de verano. El 41,5% de las cirugías se observó en el segmento 70-79 años. CONCLUSIONES: La indicación quirúrgica más frecuente fue retención urinaria crónica. Un 15,3% no presentó Indicación de cirugía GES. El mayor número de cirugías fue durante el mes de enero. La mayor incidencia se observó en el tramo de 70-79 años de edad. PALABRAS CLAVE: HPB, GES, indicación quirúrgica. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 63 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DEMOGRÁFICA DE PACIENTES SOMETIDOS A VALVULOPLASTÍAS MITRALES EN EL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, 2002-2009. David Aaron Ibarra Gallardo1, Felipe Eduardo Quiñinao Silva1, Dr. Benjamín Stockins2, Dr. Pedro López2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Centro Cardiovascular Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Entre los años 2002 y 2009 la “Valvuloplastía Mitral Percutánea (VMP)” en el “Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA)” de Temuco, ha sido un procedimiento aplicado en forma periódica teniendo inmediatos resultados. OBJETIVO: Determinar las Características demográficas de los pacientes sometidos a VMP, entre los años 2002 al 2009. METODOLOGÍA: Revisión del registro de VMP, incluyendo a todos los pacientes desde abril del 2002 hasta abril del 2009. RESULTADOS: Se realizaron 62 VMP con un 92% de éxito, de las cuales el 21% (13) fueron en hombres entre 23 y 65 años (promedio: 46,1), y el 79% (49) fueron en mujeres entre 24 y 77 años (promedio: 47). El año 2007 se realizaron 19 VMP y el año 2008 fueron 4. El 98% de los pacientes pertenecen a FONASA, de los cuales el 48% son FONASA B, 42% son FONASA A; un 2% pertenece a ISAPRE. Los pacientes atendidos provenían en un 35% de La Región de los Lagos, 30% de la Región de la Araucanía y 28% de Temuco. CONCLUSIONES: La VMP es un procedimiento bastante exitoso. La mayoría de los procedimientos se realizaron en mujeres. La edad promedio de los pacientes no supera la quinta década y no difiere entre sexos. La cantidad de procedimientos varío entre los años. Casi todos los pacientes pertenecen al sistema público de salud. El HHHA es un centro de referencia de VMP, que recibe pacientes de otras regiones, sin embargo la mayoría de estos son de la Región de la Araucanía. PALABRAS CLAVE: Valvuloplastía Mitral Percutánea, Valvuloplastías en Temuco, éxito de Valvuloplastía. UTILIDAD DEL NIVEL DE CLARK COMO FACTOR PRONÓSTICO EN MELANOMA MALIGNO CON BRESLOW MENOR A 1MM. Álvaro San Martín Leal1, Luis Quiñinir Salvatici1, Miguel Ángel Villaseca Hernández1, Dr. Enrique Bellolio Jalón2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de La Frontera. 2 Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. INTRODUCCIÓN: El Melanoma Maligno primario de la piel es la causa más común de muerte por cáncer cutáneo. El índice de Clarck ha mostrado mayor utilidad en melanomas con espesor según Breslow menor a 1 mm y forma parte del estadiaje sólo en este tipo de lesiones. OBJETIVO: Determinar si el nivel de Clark es un factor pronóstico independiente en melanomas con Breslow <= a 1mm. MATERIAL Y MÉTODO: Se revisaron y tabularon los informes anatomopatológicos de pacientes diagnosticados con melanoma maligno de la piel en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco entre los años 1995 y 2008. Seleccionando los pacientes con espesor máximo según Breslow <= a 1 mm lo que corresponde a 97 pacientes. El tiempo de sobrevida se calculó desde el diagnóstico por biopsia hasta la fecha de defunción. En el análisis estadístico se uso software Stata 9.2 para windows. Se realizo análisis de sobrevida según método de Kaplan y Meyer y log-rank test. RESULTADOS: La diferencia de sobrevida en los melanomas con espesor máximo según Breslow <= 1, según el nivel de Clark, fue significativa con un p de 0,001 según método log-rank. El promedio de seguimiento fue de 73.9 DE±45.8 meses para los Clark I, 83.9 DE±50.4 meses para Clark II, 67.6 DE±56.6 meses para Clark III, 71.8 DE±52.3 meses para Clark IV y 60.6 DE±54.2 meses para Clark 5. CONCLUSIONES: Concordante con la literatura, el nivel de Clarck si corresponde a un factor pronóstico independiente en melanomas con Breslow menor a 1mm. PALABRAS CLAVE: Melanoma, Clark, Breslow. CAUSAS DE MORTALIDAD EN DIABÉTICOS DEL HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, TEMUCO. SEGUIMIENTO DE 7 AÑOS. Rodolfo Gustavo Saavedra Del Valle, Francisco Javier del Fierro Hoffstetter, Mauricio Salazar Carrillo, Roxana Gayoso Neira. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: Causas de Mortalidad en diabéticos del Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco. Seguimiento de 7 años. OBJETIVOS: Conocer las causas de mortalidad en pacientes del policlínico de diabetes del hospital Hernán Henríquez de Temuco. METODOLOGÍA: Se realiza una cohorte de 158 pacientes, con un seguimiento de 7 años, evaluando la causalidad de muerte en las fichas clínicas y/o certificados de defunción. RESULTADOS: De los 158 pacientes, 29 fallecieron en los 66,4 meses de seguimiento promedio (Desviación Estándar 24,9). Las causas de muertes observadas correspondieron a complicaciones cardiovasculares (31,05%) y neoplásicas (31.05%) principalmente. CONCLUSIONES: En la causalidad de muerte de pacientes diabéticos existe alta prevalencia de causas cardiovasculares y neoplásicas, no existiendo relevancia estadística dependiendo del tipo de diabetes o del sexo. Los datos obtenidos deben ser comparados con grupos de no diabéticos para establecer mayor o menor prevalencia de estas patologías en los diabéticos. PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus, Mortalidad, Causas. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES HIPERTENSOS DEL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR, HOSPITAL DE QUEILEN – CHILOE. Nathalia Del Pilar Peña López1, Prof. Ana María López2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Enfermera UCI Cardiológica, Hospital Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: El Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) fue creado para reorientar los actuales sub-programas de hipertensión y diabetes y pretender así mejorar en forma significativa su efectividad. Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) en Chile son la principal causa mortalidad y morbilidad; la mayoría de las ECVs comparten factores de riesgo, de ahí que la reducción en uno o más de ellos las pueden evitar. OBJETIVO: El objetivo principal del PSCV es la prevención de la morbilidad y mortalidad en sujetos en riesgo cardiovascular. Objetivo: conocer el perfil epidemiológico de los pacientes hipertensos del PSCV del Hospital de Queilen controlados entre enero 2003 y diciembre 2008. PACIENTES Y MÉTODO: se seleccionaron los pacientes sólo con hipertensión de la base de datos del PSCV. Los parámetros analizados fueron: género, edad, índice de masa corporal, presión arterial, glicemia, creatinina y perfil lipídico. RESULTADOS: 181 pacientes (71%) de todos los ingresados al PSCV son solo hipertensos, de ellos, 120 son mujeres (66,3%) y 115 pertenecen a la tercera edad (63,5%). El 65,7% tiene presiones arteriales sistólicas menores a 140mmHg y el 90,7% presiones arteriales diastólicas menores a 90mmHg. El 57,6% de los pacientes tienen algún grado de obesidad. El colesterol total se encuentra elevado en 92 pacientes (61,8%); el 48,8% de las mujeres tienen el colesterol HDL bajo. CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes hipertensos son mujeres, pertenecen a la tercera edad, tienen obesidad y dislipidemia. En cuanto al análisis de las presiones arteriales, más de la mitad tiene un buen control de estas. PALABRAS CLAVES: Programa de salud Cardiovascular, Hipertensión, Enfermedades cardiovasculares. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 64 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E OBESIDAD EN PACIENTES HIPERTENSOS Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN. Lindsay Rickenberg Escalona1, Dra. Karinne Rickenberg Escalona2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Centro de Salud Familiar Santa Rosa. INTRODUCCIÓN: La obesidad es una pandemia mundial, un factor de riesgo cardiovascular y de descompensación de las patologías de base de muchos pacientes. OBJETIVOS: Estimar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en la población de hipertensos del Centro de Salud familiar Santa Rosa, Temuco, y determinar la relación del Índice de Masa Corporal (IMC) con el grado de control de su Hipertensión Arterial. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio observacional de corte transversal. Ingresaron 332 pacientes que cumplieron con el criterio: hipertensos mayores de 20 años. Se definió obesidad con IMC >30 Kg/ m2 y sobrepeso entre 25 y 30 Kg/m2, presión controlada con niveles <140/90 mmHg y en diabéticos <130/80 mmHg. RESULTADOS: La prevalencia de obesidad fue 42.8%, sobrepeso 39.5. Hubo 66.6% no controlados de su presión arterial. En las mujeres estaban no controladas 55.3% de las con peso normal, 58.4% con sobrepeso y 66.1% de las obesas (p<0.05). En los hombres eran 60%, 84.1% y 84.4% respectivamente (p<0.05). CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes tienen su presión arterial no controlada, además el porcentaje no controlado es mayor a medida que aumenta el IMC en los dos sexos. PALABRAS CLAVES: Obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2. TIEMPO DE ESPERA PARA CIRUGÍA EN EL HOSPITAL DE NUEVA IMPERIAL DURANTE EL AÑO 2008. Paulo Flores Kruuse1, Luis del Valle Muñoz1, Juan Navarro Riquelme1, Karen Astete Ortega1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: El tiempo de espera es un factor relevante asociado a la calidad del servicio prestado por un servicio de salud, en la actualidad se priorizan ciertas intervenciones de acuerdo a las que son o no GES. OBJETIVO: Reportar el tiempo de espera para cirugías según si son patología GES, no GES, pediátrica, adulta y según especialidad quirúrgica en el Hospital de Nueva Imperial, de modo de extrapolarlo al servicio de Salud Araucanía Sur. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de la totalidad de cirugías realizadas en el Hospital de Nueva Imperial. En el cual se registraron 1888 intervenciones quirúrgicas (1500 adultos y 388 pediátricas), 1530 No ges y 388 GES. RESULTADOS: El PTE (promedio de tiempo de espera) en general fue de 88 días con una desviación estándar (DS= 157 días), el 76% se realizaron antes de los 3 meses, y la mayoría de las restantes antes del año. Para patologías GES fue de 73 días (N= 358) y No GES de 91 días (N= 1530). Las cirugías pediátricas presentaron un PTE de 135 días, versus un PTE en cirugía de adultos de 66 días. EL mayor PTE en cirugía pediátrica fue en otorrinolaringología (233 días), y en cirugía adultos fue urología (167 días) CONCLUSIÓN: La mayoría de las intervenciones quirúrgicas fueron resueltas dentro de los 3 primeros meses, Se observó un levemente menor promedio de tiempo de espera en patologías GES versus No GES, y el tiempo de espera fue menor en cirugías de adultos. PALABRAS CLAVES: Tiempo de espera, Cirugía pediátrica, cirugía adultos. PERFIL CLÍNICO DE PACIENTES DEL PROGRAMA CARDIOVASCULAR DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR SANTA ROSA TEMUCO. Lindsay Rickenberg Escalona, Dra. Karinne Rickenberg Escalona2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Centro de Salud Familiar Santa Rosa. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública y una de las principales causas de muerte en Chile. OBJETIVOS: Conocer el perfil clínico y factores de riesgo cardiovascular de los pacientes. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio observacional de corte transversal. Ingresaron 3857 pacientes entre 15 y 100 años que se controlaron en el programa cardiovascular desde marzo a diciembre del año 2008 en el Centro de Salud Familiar Santa Rosa Temuco. Los datos fueron obtenidos de las tarjetas de control. Se analizaron en el programa Excel y en epi-info 6.0. RESULTADOS: Del total de pacientes un 36.4% fueron hombres y 63.6% mujeres. La edad promedio fue 63.9+11.6 años. La prevalencia de hipertensión arterial fue de 95.1%, diabetes mellitus tipo 2 35.2%, dislipidemia 12.6%, tabaquismo 6.8%, obesidad 42.8%, sobrepeso 39.5%, sedentarismo 94%. Hubo 66.6% no controlados de su presión arterial (p<0.05). Hubo un 48.6% de pacientes en riesgo moderado, 13.6% en riesgo alto y 37.8% en riesgo máximo. CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes ingresa al programa con hipertensión arterial y se encuentran sobre su peso ideal. PALABRAS CLAVES: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, obesidad. CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN POBLACIÓN ALEDAÑA A VERTEDERO DE LONCOCHE. Miguel Ángel Feijóo Palacios1, Claudio Correa Mardones1, Felipe Moraga Gutierrez1, Natalia Pinilla Dalannais1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Endocrinóloga, Ciencias Preclinicas, Académico Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: En Chile no existe normativa vigente que considere el impacto en salud de personas que viven en las inmediaciones de un vertedero y que contemplen tanto el radio mínimo como las medidas adecuadas que eviten las probables afecciones infecciosas. OBJETIVOS: Cuantificar las enfermedades infectocontagiosas que afectan a la población colindante al vertedero y describir la frecuencia relativa que tienen las infecciones dermatológicas, respiratorias, gastrointestinales y genitourinarias desde la inauguración del vertedero a la fecha. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio se basa en un diseño descriptivo-longitudinal retrospectivo. Los pacientes incluidos corresponden a aquellos individuos que habitaron en un radio máximo de 800 metros alrededor del vertedero desde su apertura en 1996. Mediante entrevista personal y consentimiento se identifico los centros de salud a los cuales concurrieron y mediante la revisión de fichas clínicas, los datos correspondientes a consultas por enfermedades infectocontagiosas desarrolladas desde la apertura del vertedero. RESULTADOS: Se encuestó a 29 personas, se excluyeron 6 pacientes que no se encontró registro en el centro de salud. El promedio de edad fue de 39 años entre 4 y 81 años. Sólo 2 pacientes no presentaron patologias infectocontagiosas durante el período estudiado, de los restantes 21 pacientes, ellos desarrollaron 91 episodios infecciosos (4,3 episodios por persona), distribuidos en 33 infecciones de piel y mucosas, 37 respiratorias, 6 gatrointestinales y 8 genitourinarias. CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de patología infectocontagiosa en la población estudiada, destacando las infecciones respiratoria y de la piel, concordante con la situación ambiental al que están expuestos. PALABRAS CLAVES: Infectocontagioso, Vertedero, Infecciones. UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 65 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ANÁLISIS DE PATOLOGÍAS NEUROQUIRÚRGICAS TRATADAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE TEMUCO DURANTE EL AÑO 2008. Carlos Ayala Pardo1, Esteban Espinoza García1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: La neurocirugía se encarga del manejo quirúrgico y no quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso, incluyendo estructuras de soporte y vasculares. En el Hospital de Temuco, el servicio de neurocirugía posee una capacidad de 20 camas, con una rotación anual de aproximadamente 600 pacientes. En base a esta gran rotación, es de interés general el conocimiento y análisis del perfil de patologías tratadas en este servicio. OBJETIVO: Analizar el perfil patológico y biodemográfico de los pacientes egresados del servicio de neurocirugía del hospital regional de Temuco durante el año 2008. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal utilizando los registros de egreso del servicio de neurocirugía del hospital de Temuco de 2008, considerándose edad, sexo, diagnóstico de egreso según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE-10) e intervenciones quirúrgicas realizadas. Se analizaron resultados con Stata 10.0. RESULTADOS: Total de egresos: 612; Sexo. Masculino: 421 (68,8%), femenino: 191 (31,2%); Edad. Promedio: 48.4 años, mediana: 46 años; Patologías observadas. Hernia lumbar discal (HLD): 118 (19,3%), Traumatismo intracraneal no especificado: 87 (14,2%), Traumatismo cerebral difuso: 51 (8,3%), otras: 356 (68,2); En ambos sexos predominó HLD con 76 egresos en hombres (18,1%) y 42 en mujeres (22,0%); Patologías que requirieron cirugía: 319, predominando en ambos sexos HLD (105 intervenciones, 32,9%). CONCLUSIONES: Predomina HLD como diagnóstico de egreso, siendo la patología más intervenida en ambos géneros. Perfil etario: adultez media. Predominio masculino de egresos. Sólo la mitad de los egresos requirió cirugía. PALABRAS CLAVES: Neurocirugía, Temuco, egresos. PERFIL BIODEMOGRÁFICO DE PACIENTES TRATADOS POR MENINGIOMA EN HOSPITAL DE TEMUCO ENTRE 2003 Y 2008. Ricardo Arriagada Sepúlveda1, Fernando Cifuentes Jaramillo1, Esteban Espinoza García1, Dra. Roxana Marietta Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: El meningioma es el tumor benigno más frecuente del sistema nervioso central que se presenta en el tejido aracnoídeo, adherido a la duramadre y de crecimiento lento, siendo más frecuente en mujeres entre 50 a 60 años. La prevalencia de esta patología en la etnia mapuche no se ha observado, constituyendo un interesante tema a estudiar. OBJETIVO: Determinar el perfil biodemográfico de los pacientes que presentaron meningioma en el periodo 2003 al 2008 en el Hospital regional de Temuco, poniendo énfasis en su relación con la raza mapuche. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal utilizando los registros de egreso del servicio de neurocirugía del hospital de Temuco entre 2003 y 2008, considerando los datos de sexo, edad, diagnóstico relacionado con meningioma, cirugías realizadas debido a esta patología y la existencia de 1 ó 2 apellidos mapuches. Se analizaron resultados con Stata 10.0. RESULTADOS: Total de egresos por meningioma en el período estudiado: 58; Total de intervenciones quirúrgicas realizadas: 48 (82,8% del total); Análisis por género. Masculino: 16, femenino: 42; Edad promedio: 58,6 años; Pacientes con 2 apellidos mapuches: 6 (10,3%), con 1 apellido: 5 (8,6%). CONCLUSIONES: La edad de presentación media del meningioma corresponde a la adultez media, afectando principalmente al sexo femenino. Según este estudio no existe relación entre etnia mapuche y aparición de la enfermedad. PALABRAS CLAVES: meningioma, Temuco, mapuche. IMPACTO DEL AUGE EN LOS EGRESOS NEUROQUIRÚRGICOS EN RELACIÓN A HERNIA LUMBAR DISCAL EN TEMUCO. Esteban Espinoza García1, Fernando Cifuentes Jaramillo1, Ricardo Arriagada Sepúlveda1, Dra. Roxana Gayoso Neira2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Departamento de Ciencias Preclínicas, Universidad de la Frontera. INTRODUCCIÓN: La hernia lumbar discal (HLD) se presenta fundamentalmente entre los 30 y 50 años, asociada a lumbago y dolor radicular irradiado al miembro inferior, constituyendo una de las principales patologías observadas en el servicio de neurocirugía de Temuco. El 1 de julio de 2007 ingresa dentro de las Garantías Explícitas en Salud (GES) el tratamiento quirúrgico de esta patología en pacientes sintomáticos diagnosticados, siendo de interés conocer el impacto de su ingreso como patología GES en Temuco. OBJETIVO: Analizar el total de egresos neuroquirúrgicos por HLD antes y después de su incorporación como patología GES en el Hospital Regional de Temuco. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal utilizando los registros de egreso del servicio de neurocirugía del hospital de Temuco entre 2006 y 2008, considerándose el diagnóstico de egreso según la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE-10) e intervenciones quirúrgicas realizadas. Se analizaron resultados con Stata 10.0. RESULTADOS: Total de egresos por año. 2006: 442, 2007: 462, 2008: 612; Total de HLD diagnosticadas por año. 2006: 61 (13,8%), 2007: 83 (18,0%), 2008: 188 (19,3%); HLD intervenidas quirúrgicamente y porcentaje del total: 2006: 57 (85,2%), 2007: 65 (78,3%), 2008: 105 (89,0%). Total de HLD en 2007. Primer semestre (no GES): 28, segundo semestre (GES): 55; Total de cirugías por HLD en 2007. Primer semestre: 21 (75,0%), segundo semestre: 55 (100%). CONCLUSIONES: Aumentó el número de egresos y de cirugías por HLD luego de su incorporación al GES. PALABRAS CLAVES: Hernia discal, GES, Temuco. INDICACIONES DE ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL DE TEMUCO 2002 – 2008. Andrés Ignacio Troncoso Trujillo1, Andrea Odett Cartes Cantergiani1, Dra. Jacqueline Fierro2, Dra. Paula Troncoso2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Servicio Pediatría, Hospital Hernán Henríquez Aravena. INTRODUCCIÓN: La endoscopía digestiva alta (EDA) corresponde a uno de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos más utilizados en gastroenterología pediátrica. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de corte transversal, que incluyó a pacientes pediátricos a quienes se realizó EDA en Hospital de Temuco entre 2002 y 2008. OBJETIVO: Revisar las indicaciones de EDA y efectuar un perfil epidemiológico y clínico de pacientes descritos. RESULTADOS: De un total de 735 procedimientos, existe distribución similar entre niños y niñas, la mayoría sin apellidos de origen mapuche (76,6%). Media de edad 9,3 ± 4,0 años. El grupo etario con indicación más frecuente fueron los Adolescentes (55,1%) seguido de Escolares (26,7%). La indicación principal del estudio en el grupo total, fue con el diagnóstico clínico de Síndrome Ulceroso (13,1%), seguido de Dolor Abdominal Recurrente (12%) y Hemorragia Digestiva Alta (10,5%). El 86,4% de los procedimientos fueron realizados bajo sedación. En el 70,8% de los casos se encontró algún hallazgo patológico endoscópico, siendo los más frecuentes: Antropatía Nodular (12,3%), Gastropatía Aguda Eritematosa (9,4%) y Gastropatía Aguda Erosiva (6,3%). En lactantes menores, el hallazgo más frecuente fue Esofagitis Grado A (10%), en lactantes mayores Gastropatía Aguda Erosiva (15,5%), en Preescolares Estenosis Esofágica (6,6%), y en Escolares y Adolescentes Antropatía Nodular, 5,7% y 19,6%, respectivamente. CONCLUSIONES: Sin predominio por sexo. Adolescentes son el grupo etario predominante. La principal indicación de estudio endoscópico fue Síndrome Ulceroso y dentro de los hallazgos endoscópicos patológicos el más frecuente en el grupo total fue Antropatía Nodular. PALABRAS CLAVE: Endoscopía digestiva; pediatría; indicaciones. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 66 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E LINFONODO CENTINELA EN CÁNCER DE MAMA: EXPERIENCIA INICIAL DEL HOSPITAL PARROQUIAL DE SAN BERNARDO. José Eugenio Alzérreca Albornoz1, Natalia Badilla Piñeiro1, Dr. Michael Neumann Ventura2, Dr. José Manuel Torres Gallardo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Unidad de Patología Mamaria, Departamento de Cirugía, Hospital Parroquial de San Bernardo. INTRODUCCIÓN: El principal factor pronóstico en cáncer de mama precoz, corresponde al estado de los linfonodos axilares. Es así, que basado en la teoría de diseminación linfática tumoral, surge el concepto de linfonodo centinela (LNC) con el objetivo de evaluar extensión y pronóstico de la enfermedad. Esta técnica reduce la necesidad de disección axilar amplia evitando la morbilidad asociada. Reportamos nuestra experiencia con la técnica del LNC, en cáncer de mama, realizada en el Hospital Parroquial de San Bernardo (HPSB). MÉTODOS: Se revisó retrospectivamente la base de datos codificada con resguardo de identidad del HPSB, incluyéndose 25 pacientes de sexo femenino con cáncer de mama diagnosticado entre agosto del 2006 hasta octubre del 2008, de tamaño tumoral clínico menor a 3 centímetros en presencia de una axila sin linfonodos palpables. Se utilizó como técnica la inyección intradérmica periareolar de azul patente, con extirpación del LNC y biopsia contemporanea para decidir la necesidad de disección axilar ampliada. RESULTADOS: La edad promedio de la serie fue 55,3 años (±5 d.e). El tumor más frecuente fue el carcinoma ductal infiltrante (88%). El tamaño tumoral promedio anatomopatológico fue 1,4 cm (±0,8 d.e) con un número de LNC resecados en promedio de 1,4 (±0,5 d.e.) y un porcentaje de identificación de 92%. El seguimiento de las pacientes fue 10,3 meses (±6 d.e) y no se observaron complicaciones en la evolución. CONCLUSIONES: Los resultados son alentadores, similares a los descritos en la literatura y nos permiten plantear a futuro la incorporación de nuevas indicaciones y tecnología. PALABRAS CLAVE: Cáncer de mama, Linfonodo Centinela, Ganglio Centinela. NUEVOS MARCADORES MOLECULARES PARA EL ESTUDIO DE LA DISFUNCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL. Denisse del Pilar Tapia Retamal, Constanza Yen Lee, Carlos Irarrázabal Muñoz, Dr. Sergio Álvarez Días. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio de Fisiología Universidad de Los Andes. 3 Departamento de Cirugía, Unidad de Trasplante, Clínica Dávila. INTRODUCCIÓN: El trasplante es el procedimiento a elección para tratar a pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, pues aumenta la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes. La falla del trasplante renal se evalúa por medio de biopsias, que es el procedimiento para confirmar el deterioro del órgano trasplantado. Es por esto, que nuestro objetivo es analizar nuevos marcadores moleculares de la injuria renal temprana en el trasplante renal. METODOLOGÍA: Se extrajo mRNA total de mononucleares circulantes de sangre periférica y se preparó cDNA. El análisis corresponde al día previo al procedimiento y tres días post-operatorio. En el caso de donante vivo (DV), se extrajo una muestra del donante. Se analizó los niveles la expresión (mRNA) de componentes de estrés oxidativo (NOX-2, NCF-1) y activación de linfocitos (TonEBP/NFAT5) a través de RT-PCR. RESULTADOS: Los niveles de expresión de componentes de estrés oxidativo y activación de linfocitos es similar hasta el segundo día post-trasplante independiente de su origen (DV o donante cadáver DC). Sin embargo, los niveles de expresión en el tercer día son significativamente mayores en el paciente que recibió el órgano del donante cadáver ([NOX-2]DC / [NOX-2]DV 2,25 veces; [NCF-1]DC /[NCF-1]DV 258,27 veces y [TonEBP]DC/ [TonEBP]DV 47,03 veces, p<0.05). CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos, sugieren que la determinación de la expresión (mRNA) de NCF1, NOX-2 y TonEBP/NFAT5 podrían ser utilizados como marcadores tempranos de la injuria renal en el trasplante renal. PALABRAS CLAVE: Trasplante, marcadores moleculares, Función renal. NEUROPROTECCIÓN MEDIADA POR BDNF Y OXIDO NÍTRICO FRENTE A EXCITOTOXICIDAD EN NEURONAS CORTICALES E HIPOCAMPALES. Nicole Rogers Castillo1, Benjamín Bustos Knight1, Rodrigo González Martínez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Bioquímico, Universidad de Chile. Laboratorio de Neurociencias, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: En la epilepsia del lóbulo temporal, el hipocampo y estructuras adyacentes se convierten en focos epilépticos después de un insulto cerebral, como una convulsión prolongada (Status Epilepticus [SE]). La epileptogénesis está acompañada de una reorganización hipocampal que incluye muerte neuronal por excitotoxicidad (sobreestimulación de receptores gluitamatérgicos tipo NMDA). Se propone que la menor susceptibilidad de la corteza cerebral a epileptogénesis se debe a la presencia de mecanismos neuroprotectores que involucran la neurotrofina BDNF y la enzima óxido nítrico sintetasa (NOS). MATERIALES: Cultivos primarios de neuronas hipocampales y corticales de 10 días in vitro. MÉTODO: Se estableció un SE in vitro aplicando un antagonista GABAérgico y bicuculina 10 µM, por 48 hrs. Para evaluar excitotoxicidad, se agregó NMDA 30 µM e inhibidores farmacológicos para la vía de señalización puesta a prueba: L-NNA (inhibidor NOS), y un atrapador de BDNF, durante 1 hora a 37° C. Veintitrés horas después se evaluó la viabilidad celular mediante el test de exclusión de Azul de Tripán, reactivo que penetra neuronas muertas. Se calculó, observando al microscopio, el porcentaje de células muertas. Los datos se analizaron estadísticamente mediante análisis de varianza. RESULTADOS: Al inhibir la producción de oxido nítrico, la viabilidad neuronal fue: corticales 31±6,52%, hipocampales 79,2±5,37% (p<0,01). En ausencia de BDNF fue: 28,7±7,9% para neuronas corticales y 88,85±3,03% para neuronas hipocampales (p<0,01). CONCLUSIÓN: BDNF/NO son neuroprotectores en neuronas corticales. La potenciación de estos mecanismos podría ser una alternativa terapéutica en patologías que involucran muerte neuronal por excitotoxicidad. PALABRAS CLAVE: Status Epilepticus, Corteza Cerebral, BDNF. EVALUACIÓN DE ESTRÉS OXIDATIVO EN INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. Bernardita González Zúñiga1, Luz Puga Hoffens1, Carlos Irarrázabal Muñoz2, Dr. Antonio Vukusich Covacic3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio de Fisiología Universidad de Los Andes. 3 Clínica Dávila. INTRODUCCIÓN: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbimortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. OBJETIVO: Evaluar el efecto de espironolactona en relación a marcadores de estrés oxidativo y las características del daño cardiovascular de un grupo de pacientes, no diabéticos, con insuficiencia renal crónica terminal. MÉTODO: Se estudiaron 13 pacientes en hemodiálisis trisemanal (HD), en un estudio doble ciego randomizado (50mg espironolactona, post diálisis), con ecografía cardiaca y carotídea, exámenes de laboratorio, en los que se midió RNAm de marcadores de estrés oxidativo en mononucleares, pre diálisis. RESULTADOS: 45% hombres, 55% mujeres, edad 58 ± 15 años, el tiempo promedio desde inicio de diálisis fue de 6.5±5 años. Excluida la diabetes, la causa más frecuente de hemodiálisis fue la hipertensión arterial, 62% tenía hipertensión sistólica; 86% mostró hipertrofia ventricular izquierda, 100% concéntrica; 43% tenía dilatación auricular izquierda. Comparados con controles sanos, se encontró pretratamiento elevación de los dos marcadores de estrés medidos: NOX-2 (285.5±103 UA en HD y 81.0±16.8 UA en controles sanos) y NCF-1 225.8±46.7 UA en HD y 32.7±17.9 UA en los controles. Tratamiento con espironolactona disminuyó los valores de ambos marcadores de estrés, sin lograr significancia por el número de pacientes tratados. CONCLUSIONES: Se postula que en el daño cardiovascular de la insuficiencia renal terminal participaría el aumento del estrés oxidativo y que espironolactona podría ser capaz de proteger el sistema oxidativo de los tejidos en estos pacientes. PALABRAS CLAVE: Estrés oxidativo, espironolactona, enfermedad cardiovascular. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 67 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DISMINUCIÓN DEL DAÑO INDUCIDO EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA POR ADICIÓN DE bFGF RECOMBINANTE. Andrés Guillermo Tapia Mingo1, Ernesto Felipe Ewertz Miquel1, María José Torres Soto1, Dr. José Miguel Erpel Norambuena2, Dra. Sandra Villanueva Morales2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal crónica (IRC) es un síndrome clínico producido por un daño estructural irreversible de los nefrones, que genera deterioro de la función renal hacia un estado terminal. En la insuficiencia renal aguda se ha demostrado que la adición de bFGF disminuye el daño y estimula la inducción de nefrogenes reparadores. Estudios similares no se han realizado en IRC. OBJETIVO: Nuestro objetivo es analizar la evolución del daño en IRC, en animales tratados con bFGF, relacionando la presencia/ausencia de nefrogenes con la progresión del daño. Si bFGF está involucrado en la reparación renal, el daño inducido por IRC debería disminuir. METODOLOGÍA: Se usaron ratas macho Sprague Dowley, sometidas a nefrectomía 5/6. Un grupo fue tratado con bFGF 30 mg/Kg y otro grupo control, inyectado con suero fisiológico (n=7 por grupo). Los animales fueron sacrificados luego de 5 semanas y el riñón fue extraído. El daño funcional fue estudiado mediante creatininemia, el daño morfológico mediante los marcadores ED-1 (macrófagos) y á-SMA. Los nefrogenes BMP-7, LIM, bFGF, NOGGING, y WNT-4, los angiogenes VEFG, TIE-2, y los factores de transcripción HIF-1á SMAD y p-SMAD fueron estudiados mediante western blot e inmunohistoquímica. RESULTADOS: Se observó que los animales tratados con bFGF presentaron una disminución significativa en los niveles séricos de creatinina y de los marcadores de daño ED-1 y á-SMA (p<0,05). Los nefrogenes fueron reexpresados en estos animales, correlacionando la inducción de ellos con la disminución del daño. Se concluye que bFGF estimula la reexpresión de nefrogenes, disminuyendo el daño en IRC (Fondecyt 11075029, FAI 002-08). PALABRAS CLAVE: bFGF, IRC, nefrogenes. EXPRESIÓN DE NEFROGENES DURANTE LA REPARACIÓN RENAL EN INSUFICIENCIA RENAL AGUDA NEFROTÓXICA. Pía Escobar Adaros1, Ioram Jacubovsky Rosenblitt1, César Vergara2, José Miguel Erpel Norambuena2, Sandra Villanueva2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio de Fisiología Integrativa y Molecular, Universidad de los Andes. INTRODUCCIÓN: La insuficiencia renal aguda (IRA) es un síndrome clínico caracterizado por deterioro de la función renal a consecuencia de daño isquémico o nefrotóxico. En modelos de IRA isquémica, se ha reportado reexpresión de nefrogenes involucrados en la embriogénesis renal, demostrando su participación en la regeneración tisular. Esto no ha sido evaluado en IRA nefrotóxica. Nuestra hipótesis establece que en IRA nefrotóxica existe reexpresión de nefrogenes fetales. OBJETIVO: Nuestro objetivo es evaluar si estos nefrogenes se inducen de manera similar a lo reportado en IRA isquémica. Se usaron ratas Sprague Dawley macho inyectadas con 100mg/kg de 5-Hidroxitriptofano intraperitoneal; otro grupo control fue inyectado con suero fisiológico. Los animales fueron sacrificados entre los días 1 y 28 (n=5 por grupo) post-inyección. La función renal fue evaluada mediante Clearance de Creatinina, el daño histológico mediante tinción Hematoxilina-Eosina, y presencia de macrófagos (ED1). La expresión de los nefrogenes Lim-1, Noggin, GDNF, Ncam, BMP7 y Engrailed, se analizó mediante Western-Blott e inmunohistoquímica. RESULTADOS: Se observó disminución del Clearance de Creatinina, alteración histológica, y aumento de ED-1 los días 1 y 2 post-inyección, normalizándose progresivamente durante los días 3 y 4, y estabilizándose el día 7. La disminución del daño se relacionó con un aumento significativo de la expresión de todos los nefrogenes siendo máxima entre los días 2 y 7 (p<0,05). CONCLUSIÓN: Concluimos que en IRA nefrotóxica existe expresión de nefrogenes, compartiendo elementos con IRA isquémica y en correlación con la cascada molecular descrita durante la embriogénesis. Estos resultados podrían utilizarse para un futuro tratamiento de IRA nefrotóxica. PALABRAS CLAVE: Insuficiencia Renal Aguda Nefrotóxica, nefrogenes, daño renal. EXPRESIÓN DE ATM Y TonEBP EN RIÑÓN DE FETOS DE CONEJOS SOMETIDOS A ISQUEMIA. Fernando Javier Verdugo Thomas1, Sebastián Veloso Daettwayer1, César Vergara Fuentes1, Cristián Suazo Baeza1, Juan Eduardo Carreño Pavez2, Carlos Muñoz Irarrázabal2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio de Fisiología Integrativa, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. INTRODUCCIÓN: Se ha descrito que la médula renal de mamíferos presenta una alta expresión del factor respondedor a tonicidad (TonEBP). El modelo vigente señala que el aumento de la osmolaridad induce un daño genómico, lo que activa al factor mutado de ataxia telangiectasia (ATM), el cual estimula la expresión de TonEBP. La médula renal, además de estar sometida a un alto estrés osmótico, se caracteriza fisiológicamente por llevar a cabo sus funciones en una condición de hipoxia. HIPÓTESIS Y OBJETIVO: En procesos isquémicos se observa un incremento de la expresión proteica de ATM y TonEBP. MATERIALES Y MÉTODOS: Se tomó muestras de tejido renal de fetos de conejos controles y sometidos a isquemia intrauterina. Los tejidos fueron homogenizados y la expresión de ATM y TonEBP fue evaluada por Western blot utilizando anticuerpos específicos para estas proteínas. El análisis estadístico se realizó usando la prueba de Student (p<0,05). RESULTADOS: Los niveles de expresión proteica de ATM fueron significativamente más elevados en el grupo isquémico que en el control (0.844 vs 0.303, respectivamente; p<0.05). Con respecto a TonEBP los niveles de expresión fueron de 0,211 y 0,396 para el grupo control e isquémico, respectivamente (p<0,05). Los resultados se expresan en unidades arbitrarias. CONCLUSIONES: Los resultados muestran que en tejido renal sometido a isquemia aumenta la expresión proteica tanto de ATM como de TonEBP en comparación a los grupos control. Este fenómeno no ha sido descrito previamente, y plantea la posibilidad de que esta vía este implicada en situaciones fisiológicas y fisiopatológicas. PALABRAS CLAVE: Isquemia Renal, ATM, TonEBP. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LUXACIONES DE HOMBRO HOSPITAL DEL TRABAJADOR AÑO 2006-2007: REVISIÓN DE 232 CASOS. Nicolás Matías Ulzurrun Troncoso1, Pablo Alejandro Strodthoff RuizEsquide 1, Diego Nicolás Fritis Glasinovic1, Juan Pablo Rodríguez Arellano1, Dr. Esteban Monteverde2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Traumatólogo, Hospital del Trabajador de Santiago. INTRODUCCIÓN: Luxación de hombro es la causa más importante de luxación en articulaciones mayores, afectando estabilidad y funcionalidad del hombro. Se asocia a complicaciones neurovasculares y fracturas secundarias. OBJETIVO: mostrar las características epidemiológicas de las luxaciones de hombro atendidas en nuestro hospital. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo sobre los casos de luxación, demostrados radiográficamente, atendidos en el Hospital del Trabajador entre enero de 2006 a diciembre de 2007. Los datos fueron recopilados de la ficha electrónica. RESULTADOS: Hubo 232 casos, de los cuales 71% eran hombres y el rango de edad estaba entre 15 y 93 años (media de 45 años). El hombro derecho fue más afectado (56%) y el mecanismo lesional predominante fue el indirecto (54%). Luxación anterior ocurrió en 97% de los casos y el resto fueron luxaciones posteriores. En 38% de los casos hubo fractura asociada, siendo la de troquíter más frecuente (50%). 22% de los casos presentaba episodios previos de luxación, siendo significativamente mayor en los pacientes más jóvenes (<40 años; p<0.05). 97% de los casos requirió reducción cerrada y el resto reducción abierta. 12,5% presentó lesión del manguito rotador (MR), siendo significativamente mayor a medida que aumenta la edad (p<0.05). La lesión de Bankart se presentó en 12,9% y fue significativamente mayor en los pacientes de menor edad (<40 años; p<0,05). CONCLUSIÓN: la luxación de hombro se da principalemte en hombres y tiene alta incidencia de fracturas concomitantes. La recidiva, lesión de Bankart y del MR se ven influenciadas significativamente por la edad. PALABRAS CLAVE: Luxación, Hombro, Epidemiología. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 68 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ARTRITIS SÉPTICA: CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES PEDÍATRICOS EN CLÍNICA SANTA MARÍA. Pablo Alejandro Strodthoff Ruiz-Esquide1, Nicolás Matías Ulzurrun Troncoso1, Juan Pablo Rodríguez Arellano1, Dr. Hugo Marambio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Debería ser Pediatra Clínica Santa María. OBJETIVOS: Determinar la forma de presentación de esta enfermedad, describir los hallazgos imagenológicos y de laboratorio. MATERIAL Y MÉTODOS: Se registró de manera prospectiva la historia clínica, los hallazgos de examen físico, los RESULTADOS imagenológicos y de laboratorio de todos los pacientes en edad pediátrica diagnosticados con AS durante en periodo octubre 2002-agosto 2007. RESULTADOS: Ingresaron 21 pacientes al estudio, 52% fueron de sexo masculino. La edad promedio fue 3 años 8 meses (11 meses-10 años). La fiebre, el dolor y la impotencia funcional estaban presentes en un 95% del total. 9 pacientes cursaron durante las 2 semanas previas algún cuadro infeccioso concomitante, de ellos 5 correspondían a cuadros respiratorios altos. Al examen físico un 76% presentó signos inflamatorios locales. El compromiso siempre fue monoarticular. La rodilla y la cadera fueron las más afectadas con un 42% y un 38% respectivamente. La Proteína C Reactiva promedio de ingreso fue 38,1 (1-106) y los leucocitos 15000 (8800-22000). El cintigrama óseo mostró imágenes compatibles con AS en un 87% y la resonancia magnética en un 80%. Se logró aislar el germen por hemocultivo en un 26% de los casos y con el cultivo de líquido articular en un 38%, correspondiendo un 57% a estafilococos aureus. CONCLUSIÓN: Dado la gravedad del cuadro, es importante conocer presentación típica de esta enfermedad, para iniciar un tratamiento precoz y agresivo. PALABRAS CLAVE: Artritis séptica, artritis aguda. PARTICIPACIÓN DE LA CORTEZA RETROESPLENIAL EN LA REGULACIÓN DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y EN LA EFECTIVIDAD DEL ANTIDEPRESIVO FLUOXETINA. Nicholas Earle Gómez1, Estíbaliz Ampuero Llanos1, Úrsula Wyneken Hempel2, Dr. Javier Rubio Gallego2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio de Neurociencias, Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: La depresión es una patología neuropsiquiátrica que se caracteriza por una variedad de síntomas que incluyen alteraciones del ánimo, sueño, apetito, ansiedad y funciones cognitivas, entre otras, lo que reflejaría la alteración de diversas estructuras cerebrales. Los fármacos antidepresivos deben ser administrados por semanas antes de observar efectos terapéuticos, desconociéndose los mecanismos subyacentes a tales efectos. Estudios conductuales realizados en el laboratorio muestran que ratas adultas tratadas durante 4 semanas con 0,7 mg/kg de Fluoxetina (Flx) presentan menos síntomas depresivos como ansiedad y desesperanza aprendida. Al analizar los cerebros de estas ratas, se encontró que Flx induce plasticidad estructural en las sinapsis excitadoras de la corteza cerebral, cambios que fueron muy significativos en la corteza retroesplenial (RSC). OBJETIVOS: El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación de la RSC con síntomas depresivos y la efectividad de Flx. HIPÓTESIS: la RSC está implicada en el control de síntomas depresivos (ansiedad y desesperanza aprendida). MATERIAL Y MÉTODOS: El abordaje utilizado consistió en la inactivación funcional de la RSC en ratas control mediante inyección intracraneal de un anestésico local, bupivacaína. Se evaluó la ansiedad mediante el test de supresión de ingesta de alimentos en ambiente novedoso (NSFT) y desesperanza aprendida mediante los test de suspensión de la cola (TST) y test de nado forzado (FST). RESULTADOS: Nuestros datos indican una disminución de ansiedad (mediante NSFT) y desesperanza aprendida (mediante FST). CONCLUSIONES: Estos RESULTADOS sugieren que la RSC modula conductas depresivas y podría ser blanco de terapias específicas como la estimulación magnética transcraneana. PALABRAS CLAVE: Depresión, Antidepresivo, Fluoxetina, Corteza Retroesplenial. NEUMONÍA INTERSTICIAL USUAL: PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL HOSPITAL MILITAR DE SANTIAGO. Pablo Strodthoff Ruiz-Esquide1. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de los Andes. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades difusas del pulmón corresponden a un grupo heterogéneo de patologías, constituyendo la neumonía intersticial usual (UIP), la más frecuente de ellas. Su prevalencia en Chile es aún desconocida. OBJETIVOS: Estimar la prevalencia en la población cautiva beneficiaria del Hospital Militar de Santiago y realizar una descripción de las características clínicas, del examen físico y laboratorio de este grupo. MATERIAL Y MÉTODOS: Ingresaron al trabajo todos aquellos pacientes diagnosticados con UIP o que asistieron a control de su enfermedad entre abril 2007 y abril 2009, registrándose la historia, hallazgos al examen físico, resultados de exámenes de función pulmonar e imagenología. RESULTADOS: Ingresaron 11 pacientes. Uno fue confirmado con biopsia pulmonar, falleciendo posteriormente durante este periodo. La población beneficiaria es de 125000, siendo la prevalencia calculada 8/100000. La edad promedio al diagnóstico fue 71 años (54 -97), 8 pacientes eran de sexo masculino. Los pacientes fueron seguidos 24 meses (5-76). El motivo de consulta fue disnea en 6 pacientes, tos 5 pacientes. 3 pacientes estaban asintomáticos al momento del diagnóstico. Los estudios espirométricos precoces fueron dentro de rangos normales en 5 pacientes. El promedio de la capacidad vital forzada con respecto al teórico fue un 78% (115-48). En la radiografía de toráx y scanner es hallazgo más frecuente fue el infiltrado intesticial reticular de predominio bibasal. CONCLUSIONES: La prevalencia de UIP en el Hospital Militar de Santiago para este periodo es de 8/100000. Un número importante de ellos no muestra sintomatología ni alteraciones espirométricas al diagnóstico. PALABRAS CLAVE: Enfermedad pulmonar difusa, Neumonia intersticial usual. RECURRENCIA LOCO-REGIONAL EN CÁNCER DE MAMA: REPORTE DE 33 AÑOS DE EXPERIENCIA. Eugenio Alzérreca Albornoz1, Natalia Badilla Piñeiro1, Dr. Michael Neumann Ventura2, Dr. José Manuel Torres Gallardo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Departamento de Cirugía, Unidad de Patología Mamaria, Hospital Parroquial de San Bernardo. INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es la tercera causa de muerte por cáncer en mujeres chilenas. Su tratamiento es multidisciplinario, de acuerdo a esquemas terapéuticos. Una de las complicaciones del tratamiento es la recurrencia loco-regional (RLR), definida como la reaparición del cáncer en la pared torácica ipsilateral, mama preservada o linfonodos regionales. Se presenta la experiencia en RLR del Hospital Parroquial de San Bernardo (HPSB). OBJETIVOS: Determinar las características, incidencia y factores de riesgo de pacientes con RLR en cáncer de mama, del HPSB. MÉTODOS: Se revisó retrospectivamente la base de datos codificada de la Unidad de Patología Mamaria del HPSB existente entre abril 1976 hasta febrero de 2009 rescatandose 47 casos confirmados de RLR resguardando ética de identidad. RESULTADOS: La edad promedio de las pacientes con RLR fue 55 años (d.e. ±7años). Un 49% se encontraba en etapa II del cáncer primario. El subtipo histológico más frecuente fue el carcinoma ductal infiltrante en 87%. La incidencia de RLR fue 7,3% posterior a cirugía conservadora del cáncer primario y 5,5% posterior a cirugía radical, con un intervalo de aparición de RLR en 37 meses (d.e. ± 8). Su localización mas frecuente fue la cicatriz operatoria en 48% de los casos. Los márgenes quirúrgicos, el tamaño tumoral y el número de linfonodos comprometidos constituyeron los principales factores de riesgo calculados por ANOVA (p<0,001) CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos son similares a los descritos en la literatura y nos permiten la confección de protocolos de manejo de RLR a nivel local. PALABRAS CLAVES: Cáncer de mama, Recurrencia Loco-Regional, Recidiva local. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 69 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COLOCALIZACIÓN DE PROTEÍNAS PRO-EPILEPTOGÉNICAS EN SINAPSIS HIPOCAMPALES DESPUÉS DE CONVULSIONES. Aleksandar Munjin Paiva1, BQ. Rodrigo González Martínez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Laboratorio Neurociencias, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: La epilepsia del lóbulo temporal se desarrolla como consecuencia de insultos cerebrales como trauma, tumores, infartos, infección o convulsiones. Durante la epileptogénesis, los circuitos neuronales del lóbulo temporal, incluyendo al hipocampo, se reorganizan generando redes hiperexcitables. Esto involucra muerte neuronal, crecimiento axonal y dendrítico, y potenciación de sinapsis excitadoras, en respuesta a aumentos de óxido nítrico (sintetizado por la óxido nítrico sintasa (NOS)) y estimulación del receptor para la neurotrofinas TrkB (tyrosine kinase receptor, type B). Estas proteínas sinápticas podrían estar implicadas en la sensibilidad diferencial de hipocampo y corteza cerebral a la reorganización pro-epileptogénica. HIPÓTESIS: La localización de nNOS y TrkB aumenta en sinapsis excitatorias hipocampales, pero no corticales, después de convulsiones. MATERIALES Y MÉTODO: se indujeron convulsiones en ratas mediante inyección de ácido kaínico. Se obtuvieron membranas sinápticas reselladas (sinaptosomas) de corteza e hipocampo. En ellas, se midió la co-localización de nNOS, TrkB y un marcador de sinapsis excitadoras (Prosap2) mediante técnicas inmunohistoquímicas. Los resultados se sometieron a prueba de t-student. RESULTADOS: TrkB y nNOS aumentaron (de 20,6 ± 3,5 % a 35,7 ± 2,6 %, p = 0,0008) (de 32,4 ± 3,8 % a 51,5 ± 3,5 %, p = 0,0003) en sinaptosomas excitadores hipocampales después de convulsiones. En sinapsis excitadoras de corteza no se observaron cambios significativos. CONCLUSIÓN: nNOS y TrkB se localizan en sinapsis excitadoras hipocampales después de convulsiones contribuyendo a la epileptogénesis. La corteza cerebral es resistente a esta reorganización molecular y a la susceptibilidad de desarrollar focos epilépticos. PALABRAS CLAVES: Epileptogénesis, Óxido nítrico, Sinapsis excitadoras. BEVACIZUMAB EN EL SEGUNDO OJO DE PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR ETARIA Y TRATAMIENTO PREVIO CONTRALATERAL. Francisca Zuazo Echenique1, Dr Jorge Oporto2, Prof. Dr. Juan Verdaguer T2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Oftalmología, Fundación Oftalmológica Los Andes. INTRODUCCIÓN: El uso de bevacizumab intravítreo ha pasado a ser un pilar de tratamiento en membranas neovasculares en degeneración macular etaria (DMRE). Sin embargo, no todos los pacientes responden (53%) y se desconoce si la respuesta previa determina una respuesta similar en el ojo contralateral. OBJETIVO: Comparar agudeza visual (AV) del segundo ojo en pacientes con DMRE tratados previamente con bevacizumab en el ojo contralateral. MÉTODO: serie clínica retrospectiva intervencional 12 pacientes con DMRE bilateral comparando AV pre y post tratamiento en el primer y segundo ojo. Se consideró mejoría de AV una disminución mayor o igual a 0.2LogMAr. RESULTADOS: Edad promedio=74 años, media de diagnóstico entre un ojo y otro= 7.6 meses; media de inyecciones=7. Existe dependencia entre la respuesta al tratamiento del primer y segundo ojo (p=0.002). El 33.3% que mejoró su AV en el primer ojo, la totalidad la mejoró en el contralateral; el 25% que la redujo en el primero, la totalidad la mantuvo en el contralateral y del 41,7% que mantuvo su AV en el primer ojo, el 40% mejoró y el 60% la mantuvo en el contralateral. CONCLUSIÓN: La mejoría previa predispone a una mejoría del segundo ojo. El deterioro, en cambio, se asocia a mantención de la AV en el segundo ojo. PALABRAS CLAVES: bevacizumab, degeneración macular etaria, membrana neovascular. AGUDEZA VISUAL TRAS BEVACIZUMAB EN DEGENERACIÓN MACULAR ETARIA CON Y SIN DESPRENDIMIENTO DEL EPITELIO PIGMENTARIO. Francisca Zuazo Echenique1, Dr Jorge Oporto2, Dr. Juan Verdaguer T2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Oftalmología, Fundación Oftalmológica Los Andes. INTRODUCCIÓN: El uso de bevacizumab intravítreo ha pasado a ser un pilar de tratamiento en membranas neovasculares en degeneración macular etaria (DMRE). No está clara su seguridad en casos de desprendimiento del epitelio pigmentario (DEP). OBJETIVO: Evaluar resultado visual (AV) entre pacientes con DMRE con y sin DEP tratados con bevacizumab. MÉTODO: serie clínica retrospectiva intervencional 228 ojos (114 pacientes) evaluando AV entre grupos sin DEP (n=62) versus DEP (n=52) tras tratamiento con bevacizumab intravítreo. Se excluyeron DEP gigantes. Se consideró mejoría de AV una disminución mayor o igual a 0.2 LogMAR. RESULTADOS: Ambos grupos sin diferencia significativa en promedio de edad, media de inyecciones y de seguimiento. Se encontró diferencia en AV basal: 0.7LogMAR en DEP vs 0.5LogMAR en no DEP (p=0.009), no así en la AV a 6 meses: 0.43LogMAR vs 0.41LogMAR (p=0.08). En el grupo con y sin DEP, se logró mantener o mejorar la AV (82% vs 86% p=0.5). No hubo diferencia en ambos grupos entre AV basal y a 6 meses (p=0.21 con DEP y p=0.42 sin DEP). CONCLUSIÓN: El uso de bevacizumab intravítreo se asocia a mejoría o mantención de AV en pacientes con y sin DEP con tendencia a mejor resultado en pacientes con DEP no gigante. PALABRAS CLAVES: bevacizumab, degeneración macular etaria, desprendimiento epitelio pigmentario. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE CAUSAS DE HIPOACUSIA EN UNA ESCUELA DE NIÑOS SORDOS DE SANTIAGO. Camila Paz Galaz Aguilar1, Dra. Lucía Cifuentes2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Facultad de Medicina, Programa de Genética Humana, Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: Existen diversas causas de hipoacusia. Pueden obedecer a alteraciones genéticas o asociarse a factores etiológicos presentes durante el periodo de gestación (rubeola, etc.), el perinatal (hipoxia, etc.), la infancia o la adultez (otitis, etc.). OBJETIVO: Describir una muestra de escolares en Santiago de Chile afectados por la hipoacusia y analizar sus principales causas. PACIENTES Y MÉTODOS: Este estudio se realizó en la Escuela Jorge Otte Gabler. A través de una encuesta y la revisión de la ficha escolar de cada alumno encuestado, se obtuvieron los datos a analizar. Las probables causas de sordera para 83 niños de la escuela se clasificaron inicialmente en: desconocidas y conocidas, y estas últimas en congénitas y adquiridas. RESULTADOS: El grupo de sorderas de origen desconocido constituyen el 44,58% de casos. Dentro de las sorderas de causa conocida, existen un 32,53% de casos congénitos y un 22,89% de casos adquiridos. Del grupo congénito un 22,22% tiene antecedentes familiares de hipoacusia, mientras que en el grupo de causa desconocida este porcentaje alcanza un 37,8. CONCLUSIONES: La mayoría de las sorderas estudiadas son de causa desconocida. El grupo congénito es el segundo mas frecuente, con dos causas principales: sorderas sindromáticas (genéticas) y por Rubéola (teratógeno). En el grupo adquirido, la causa mas frecuente es la Meningitis. En las audiometrías la hipoacusia profunda fue la más frecuente. Cabe destacar que el número de alumnos sin audiometrías archivadas no es menor. Se observa un mayor porcentaje de antecedentes familiares de sordera es en el grupo de causas desconocidas. PALABRAS CLAVE: Causas de Hipoacusia, Sordera Congénita, Sordera Adquirida. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 70 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E SÍNTOMAS DEL “GENERAL HEALTH QUESTIONNAIRE” Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO MEDIO. Stephanie Anne Campbell Wagemann 1 , Dominique de VillersGrandchamps Zaldívar1, Carlo Lorenzo Paoletto1, Francisco Javier Figueroa Berríos1, Dra. Pilar Rojas Herrera2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Unidad de Salud Mental, Centro de Salud de la Universidad de Los Andes. INTRODUCCIÓN: En la adolescencia ocurren cambios que pueden causar cierto desequilibrio emocional, siendo importantes entre ellos la depresión mayor y los trastornos ansiosos (0,4-8,3% y 5-10% en Chile respectivamente). El rendimiento escolar es considerado un indicador de bienestar psicológico en adolescentes. Algunos estudios muestran una relación entre éste y sintomatología ansiosa y depresiva, pero todavía no está claro si los síntomas son responsables de mal rendimiento o viceversa. OBJETIVOS: Determinar si existe relación entre alteraciones en el test GHQ-28 y el rendimiento escolar en alumnos de Tercero y Cuarto medio de colegios del sector Oriente de Santiago de Chile, además de conocer la prevalencia de síntomas psiquiátricos en esta población y las diferencias según las áreas sintomáticas, sexo y curso. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó el test GHQ-28 modificado a 284 alumnos elegidos al azar, de tres colegios mixtos. Además se constató el promedio de notas obtenido durante el primer semestre del año 2008. RESULTADOS: La prevalencia de síntomas psiquiátricos fue de 19.4, encontrándose una diferencia significativa entre mujeres y hombres (IC 95% [2.8-10.9], con p<0.001), pero no entre los distintos cursos (p=0.984). Los síntomas ansiosos fueron los que se presentaron más frecuentemente, con una prevalencia de 14.2%. Además se encontró una relación estadísticamente significativa entre la presencia de síntomas psiquiátricos y bajo rendimiento escolar (IC 95% [1.75-5.46], con p<0.001). CONCLUSIONES: Existe relación entre las presencia de síntomas psiquiátricos y bajo rendimiento escolar en alumnos de Tercero y Cuarto medio, de colegios mixtos del sector Oriente de Santiago de Chile. PALABRAS CLAVE: GHQ-28; Rendimiento Escolar; Enseñanza Media. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y FACTORES DE RIESGO. Sebastián Gaete Prieto 1, Juan Pablo Rodríguez Arellano 1, Pablo Strodthoff Ruiz-Ezquide1, Nicolás Ulzurrun Troncoso1, Dr. Francisco Volpi Bustamante2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Psiquiatría, Hospital de San Bernardo. INTRODUCCIÓN: Existe una alta prevalencia de deterioro cognitivo durante la senescencia. La edad, el nivel educativo y algunas enfermedades crónicas han sido asociadas al deterioro de las funciones cognitivas. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de deterioro cognitivo en mayores de 60 años institucionalizados en el Hogar Rosita Renard de Nos y buscar asociación con edad, nivel educacional, HTA, DM2 y tiempo de institucionalización. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó el Mini Mental State Examination (MMSE) de Folstein, validado en Chile, a 50 personas de 60 años o más. Además se realizó una encuesta socio-demográfica y se revisaron la ficha social y médica de cada individuo. Los datos fueron analizados con Microsoft Excel 2003 y SPSS 15.0. Para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado y correlación y regresión lineal cuando fue necesario. RESULTADOS: 52% de las personas estudiadas presentaban deterioro cognitivo al momento del examen. Se encontró una correlación estadística entre el nivel educacional y el desempeño cognitivo en el examen. CONCLUSIONES: La prevalencia de deterioro cognitivo en sujetos mayores de 60 años institucionalizados en el Hogar Rosita Renard de Nos fue mayor que la prevalencia general en ancianos en Chile. Se encontró una asociación estadística entre el nivel educacional y el desempeño cognitivo. Además, observamos una tendencia de que a mayor tiempo de institucionalización, mayor deterioro cognitivo. PALABRAS CLAVE: Deterioro cognitivo, Nivel educacional, Institucionalización. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 71 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS, VENEZUELA HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA COMO MODIFICADORES DE FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME METABÓLICO. Hecmaurys Vanessa Estrada Bello1, Dra. Marioxy Morales2, Maura Bello Cortez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Venezuela. 2 Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Venezuela. INTRODUCCIÓN: Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo se han asociado al deterioro de la salud en la población de la tercera edad venezolana aunado al déficit en el conocimiento sobre los valores nutricionales de los alimentos y la cultura alimenticia venezolana; prevaleciendo de esta manera los factores de riesgo del síndrome metabólico (SM), los cuales son: resistencia a la insulina, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, entre otros. Por cual se planteó la hipótesis sobre la posibilidad de lograr reducir y controlar dichos factores a través de la influencia educativa. Fortaleciendo el conocimiento acerca de los valores nutricionales de los alimentos, la combinación balanceada de ellos, considerando su edad y su actividad física. Basándose el estudio en el 10° Congreso Nacional de Nutricionista y Dietistas en Venezuela. METODOLOGÍA: El presente estudio, aún en proceso, se realiza en base a una investigación de campo, descriptivo, documental y bibliográfico, en el Club de Abuelos de la comunidad de Bella Cagua, en Cagua – Estado Aragua – Venezuela. Con la totalidad de la población de adultos mayores que asisten al club antes referido, con edades entre 50 y 70 años, a los cuales se les realizaron estudios, como el control de la tensión arterial, mediciones antropométricas, índice de cintura cadera, valores de glicemia, colesterol y triacilglicéridos, para demostrar la existencia de dichos factores. PALABRAS CLAVE: Síndrome metabólico, hábitos alimenticios, actividad física y educación. INCIDENCIA DEL TABAQUISMO EN EL ADOLESCENTE COMO FACTOR DE RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Abril González Ramírez1 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Venezuela. INTRODUCCIÓN: La dependencia del tabaco o tabaquismo se considera una enfermedad crónica adictiva por la Organización Mundial de la Salud en 1995. Diversos estudios indican que los fumadores no sólo corren mayor riesgo de padecer enfermedades pulmonares, sino que también corren mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e infartos, entre otras. Esta investigación se propone analizar la propensión de riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares en adolescentes entre 18 a 25 años con hábitos tabaquitos, en el área de ciencias de la salud, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”- Venezuela. METODOLOGÍA: El presente estudio, aún en proceso, se realiza en base a una investigación de campo, descriptivo, documental y bibliográfico. Permitiendo fortalecer el conocimiento acerca de la consecuencia de poseer estos hábitos y generar una conciencia preventiva ya que, aunque el número de adolescentes consumidores descendió en los años setenta pero, actualmente sucede lo contrario al contrario desde 1980, e incluso se ha incrementado entre los jóvenes de sexo femenino hasta alcanzar niveles superiores a los jóvenes varones. PALABRAS CLAVE: Adolescencia, hábitos tabaquismo, trastornos cardiovasculares, educación. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 72 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E SOBREVIDA Y ANÁLISIS DESDE LA EVIDENCIA DE VARIABLES CLÍNICAS SEGÚN ETIOLOGÍA EN OBSTRUCCIÓN ARTERIAL AGUDA. Felipe Cardemil M.1, Carolina Opazo T.1, Diego Villagrán R.1, Natalia Jorquera P.2, Dr. Carlo Zúñiga G.3. 1 Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 3 Departamento de Cirugía Vascular, Servicio de Cirugía, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar. INTRODUCCIÓN: La obstrucción arterial aguda (OAA) de extremidades es un cuadro grave, con una mortalidad cercana al 20%, por lo que requiere un diagnóstico etiológico y manejo oportuno. El objetivo del presente estudio fue analizar sobrevida y variables clínicas según etiología. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de corte transversal de casos de OAA no traumáticos atendidos entre años 2003 y 2007 en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, con seguimiento vía registro civil y teléfono para obtener datos actualizados. RESULTADOS: 65 episodios de OAA en 60 pacientes durante el período. Se registraron 42 embolias (64,6%), 17 trombosis (26,1%), y 6 trombosis de by pass (9,2%). Se apreciaron diferencias significativas en edad (p=0,031) y género (p=0,033). Tabaquismo presentó un LR (+) de 2,61 y claudicación intermitente LR (+) 6,67 para predecir etiología trombótica. Antecedente de Accidente cerebro vascular presentó un LR (+) 4,65, arritmia LR (+) 12,05 e insuficiencia cardiaca LR (+) 8,76 para predecir etiología embólica. La sobrevida libre de amputación a 6 meses fue 90% (p=1). La sobrevida a 5 años fue 54,2%, siendo 37,8% en el grupo con embolia y 81,8% en el con trombosis (p<0,001). Pacientes con OAA de etiología embólica tenían un OR de 5,42 (IC95% 1,53-19,12) de fallecer comparados con pacientes con etiología trombótica. DISCUSION: Las variables clínicas analizadas se comportarían como factores predictores de la etiología de OAA, y por tanto del pronóstico y sobrevida de los pacientes. La mayor mortalidad del grupo de embolias se puede explicar por mayor edad, comorbilidades cardiovasculares, y embolias fatales a otros territorios. PALABRAS CLAVE: Obstrucción arterial aguda, comorbilidades, sobrevida. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-HISTOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON LINFOMA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO BARROS LUCO. José Bernal Riquelme1, Loreto Fuenzalida Coloma1, Carlos Valdebenito Parra1, Carolina Abarca Castillo1, Dr. Juan Rojas Pavez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio Anatomía Patológica, Complejo Asistencial Barros Luco. INTRODUCCIÓN: Los linfomas corresponden a la infiltración del tejido linfoide por células neoplásicas, que pueden originarse en los ganglios linfáticos u otro tejido. Se clasifican histológicamente en Linfoma de Hodgkin (EH) y No Hodgkin (LNH). Constituyen la quinta neoplasia más frecuente y a la vez la quinta causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. En Chile, patología GES desde el año 2005, el LNH es 5 veces más frecuente, debuta a edades más tardías y presenta menor sobrevida global, en comparación con el LH. OBJETIVOS: Determinar características clínico-histológicas de los pacientes con linfoma. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Revisión de biopsias del Complejo Asistencial Barros Luco, entre el 2000 y 2007, 328 pacientes presentaron linfoma. Variables analizadas: subtipo específico, edad y sexo. Se seleccionaron 100 fichas clínicas, evaluándose grado de malignidad, localización primaria, síntomas B y sobrevida. RESULTADOS: Del total, 57% eran hombres, edad promedio de 56 años(R: 14-93) y 81% eran LNH. De la submuestra representativa, LNH fue 78% con edad promedio 58 años y 62 % con grado intermedio de malignidad, 69% localización extraganglionar, 25% presentó síntomas B y el 91% estaban vivos. EH (22%) la edad promedio fue 45 años, 64% de la histopatología fue celularidad mixta y 27% esclerosis nodular, 68% localización ganglionar, 59% presentó síntomas B y todos estaban vivos. CONCLUSIONES: Los linfomas son una patología relevante en nuestro medio. Se establecieron concordancias respecto a las características clínicas con la literatura nacional e internacional y discrepancias respecto a la histología de EH. PALABRAS CLAVE: Linfoma no Hodgkin, Enfermedad de Hodgkin, epidemiología. HIPERPARATIROIDISMO DE RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA: 12 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU. Nicole Claramunt Torche1, Julio Eduardo Armijo Núñez1, Christian Enrico Mazzon Agurto1, Dr. Fernando Cossio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Barros Luco Trudeau. INTRODUCCIÓN: La cirugía de paratiroides está indicada en hiperparatiroidismo (HPT) primario sintomático e HPT secundario refractario a tratamiento. Son patologías poco frecuentes que causan gran malestar como artralgias, osteopenia, litiasis renal, hipertensión arterial y prurito. La cirugía tiene hasta un 95% de curación en la exploración inicial. OBJETIVO: analizar 12 años de experiencia clínica, quirúrgica y postquirúrgica en cirugía de HPT del Hospital Barros Luco Trudeau. MÉTODO: Se analizó 84 fichas clínicas correspondientes al total de HPT de resolución quirúrgica entre los años 1996 y 2008. Se usó el programa Microsoft Excel para analizar los datos según sexo, edad, presentación clínica, patologías asociadas, cirugía, complicaciones postquirúgicas y resultado anatomopatológico. Se comparó los resultados respecto de publicaciones nacionales e internacionales. RESULTADOS: Del total de 84 pacientes hubo 33 hombres y 51 mujeres. La edad promedio fue 50 años (23 a 77 años). La forma clínica fue 35,7% HPT primario, 45,2% secundario, 11,9% terciario y 7,2% indeterminado. Un 39,3% presentó patologías asociadas: 91% Insuficiencia Renal Crónica, 6% Hipertensión Arterial Crónica y 3% Diabetes Mellitus. La cirugía realizada fue 19% paratiroidectomía total, 59,5% subtotal y 21,5% resección de adenoma. La estadía hospitalaria post cirugía fue 6,68 días promedio (2 a 26 días). El 16,7% presentó complicaciones postoperatorias: 71,4% hipocalcemia, 14,3% hematoma cervical y 14,3% infección de herida operatoria. La histopatología fue 45% hiperplasia paratiroidea, 19% adenoma de paratiroides, 32,1% sin alteraciones y 3,9% cáncer de paratiroides. CONCLUSIÓN: Los resultados concuerdan con lo descrito en la literatura, excepto en el ámbito histopatológico. PALABRAS CLAVE: hiperparatiroidismo, cirugía de paratiroides, hiperparatiroidismo primario. EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE CÁNCER GÁSTRICO EN EL HOSPITAL BARROS LUCO TRUDEAU. Nicole Claramunt Torche1, Natalia Labarca Vásquez1, Pablo Alvayay Quilodrán1, Dr. Fernando Cossio2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Barros Luco Trudeau. INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico en Chile representa una de las primeras causas de muerte por tumores malignos. Nuestro objetivo es analizar 2 años de experiencia clínica y quirúrgica en pacientes hospitalizados por cáncer gástrico en el servicio de cirugía del Hospital Barros Luco Trudeau (HBLT). METODOLOGÍA: Se revisaron 216 fichas clínicas correspondientes al total de pacientes con cáncer gástrico hospitalizados en nuestro centro entre los años 2005 y 2007. Se usó Microsoft Excel para analizar los datos según edad, sexo, consumo de alcohol y tabaco, patologías asociadas, presentación clínica, hallazgos endoscópicos, cirugía e histopatología. RESULTADOS: En total 216 pacientes, edad promedio 64 años, relación hombre mujer 2:1. Tabaquismo 43% y consumo de alcohol 28%. Manifestaciones clínicas más frecuentes: hemorragia digestiva alta (29%), disminución de peso (63%) y dolor epigástrico (38%). Los estadios clínicamente avanzados representaron un 83%. Se operó un 70% del total de pacientes: 25% gastrectomía total, 17% subtotal, 12% laparotomía exploradora, 5% gastroenteroanastomosis y 1% mucosectomía endoscópica. La estadía hospitalaria post cirugía fue 9,2 días promedio, 31,4% presentó complicaciones postoperatorias. Histopatología: 94% adenocarcinoma gástrico. CONCLUSIÓN: El HBLT es un centro de derivación donde se opera principalmente cáncer gástrico en estadios avanzados, nuestros resultados concuerdan con lo descrito en la literatura nacional e internacional respecto de la experiencia en este tipo de cáncer. Se necesita fortalecer la detección, derivación y manejo del cáncer gástrico en estadio precoz. PALABRAS CLAVES: cáncer gástrico, adenocarcinoma gástrico, cirugía digestiva. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 73 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PUNTOS DE CORTE DE LEUCOCITOSIS, GRANULOCITOSIS Y PROTEINA C REACTIVA EN APENDICITIS AGUDA PEDIÁTRICA. Julio Armijo Núñez1, Enrico Mazzon Agurto1, Dr. Fernando Cossio Castro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Médico Servicio de Cirugía, Hospital Barros Luco Trudeau. OBJETIVOS: evaluar los puntos de corte óptimos para los recuentos de granulocitos, leucocitos y proteína C reactiva (PCR) en el diagnóstico de apendicitis aguda pediátrica. MÉTODO: analizamos retrospectivamente 208 fichas clínicas de pacientes con diagnóstico clínico de apendicitis aguda operados en el Servicio de Urgencia Infantil del Hospital Sótero del Río entre diciembre del 2006 y abril del 2007. Se correlacionó los valores de granulocitos, leucocitos y PCR con los diagnósticos postoperatorio de apendicitis (175 casos) y apéndices sanos (33 casos) a través del programa estadístico computacional SPS15.0, obteniéndose determinada sensibilidad y especificidad para cada examen; éstas se graficaron a través de la curva ROC (relative operating characteristics) para definir un punto de corte óptimo. RESULTADOS: Se obtuvo un punto de corte óptimo para leucocitosis de 10150/mm3 (sensibilidad: 81,9%; especificidad: 61,9%) y de 6463/ mm3 para granulocitosis (sensibilidad: 88,6%; especificidad: 61,9%). Para la PCR se obtuvo un punto de corte óptimo de 16,5 mg/L (sensibilidad: 63,9%; especificidad: 61,9%). CONCLUSIONES: la granulocitosis mayor a 6463/mm3 y leucocitosis mayor a 10150/mm3 tienen una buena sensibilidad pero baja especificidad en el diagnóstico de apendicitis aguda pediátrica. La PCR mayor a 16,5 mg/dl tiene baja sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de apendicitis aguda pediátrica. SÍNCOPE Y PRESÍNCOPE EN EMBARAZADAS; CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES DEL ÁREA NORTE DE LA REGIÓN METROPOLITANA. Pablo Ricardo Alvayay Quilodrán1, Natalia del Pilar Labarca Vásquez1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. INTRODUCCIÓN: El síncope y presíncope son frecuentes durante el embarazo, sin datos estadísticos reportados en Chile. En población estadounidense las prevalencias son 4,6% y 28,2%, respectivamente. Son importantes por causar lesiones, cambios en el estilo de vida o manifestar graves patologías subyacentes. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de síncope y presíncope en embarazadas del área norte de la región metropolitana y describir el perfil clínico, el efecto en la calidad de vida y consecuencias de éstos. PACIENTES Y MÉTODOS: Se estudió a pacientes puérperas del hospital San José durante Octubre del 2008, determinándose número de pacientes significativo (p <0,05). Se obtuvieron datos a partir de una encuesta y del carnet de embarazo. RESULTADOS: N=245, prevalencia de presíncope de 25,3% y de síncope 5,7%(14). Síntomas más frecuentes fueron disnea, alteraciones visuales, sudoración. De las pacientes con síncope y presíncope el 57,1% y el 25% dejó de hacer actividades de su vida diaria, el 28,6% y 37% de las pacientes consultó a su médico, respectivamente. Las patologías previas más frecuentes en pacientes con presíncope fueron obesidad (23%) y trastorno por abuso de sustancias (15,3%), de las patologías del embarazo destaca diabetes gestacional (26,1%). CONCLUSIÓN: El síncope y presíncope son comunes durante el embarazo. No se observó diferencias significativas (p<0,05) entre las prevalencias reportadas en estadounidenses y la encontrada en nuestra población encuestada. Produce preocupación y cambios en la calidad de vida de más de la mitad de las pacientes afectadas. Sólo el 21,4% de pacientes con síncope reportaron complicaciones, ninguna de gravedad. PALABRAS CLAVE: síncope, presíncope, puérperas. PREVALENCIA DE ONICOMICOSIS, ASOCIACIÓN CON DIABETES Y CONSUMO DE ALCOHOL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. José Ignacio Salas Pérez1, María José Heredia Leal1, Danilo Javier González Zapata1, Dieter Adelsdorfer Orellana1, Dra. Macarena Araya Sánchez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau. INTRODUCCIÓN: La onicomicosis es la infección superficial de uñas causadas por hongos dermatofitos de los géneros Trichophyton y Microsporum. Otros organismos pueden causar infecciones similares como Candida albicans en inmunocomprometidos, pudiendo derivar en complicaciones letales. OBJETIVOS: Cuantificar y comparar la prevalencia por sí sola y por sexo de onicomicosis, además de las variables Diabetes Mellitus 2 (DM2) y consumo de alcohol asociadas a onicomicosis en pacientes hospitalizados en un Hospital tipo 1. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal realizado en el período noviembre-diciembre de 2008. Muestra de 332 pacientes hospitalizados en los Servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Barros Luco, quienes fueron sometidos a examen físico. El riesgo relativo se calculó con fórmula Odds Ratio. RESULTADOS: Del total de 332 pacientes, 210 padecen de onicomicosis, correspondiendo al 63%. El total de hombres es 162, de los cuales 116 tiene onicomicosis (72%). De 170 mujeres sólo 94 (55%) padecen esta condición. Al relacionar Onicomicosis con DM2, se obtiene que del total de pacientes enfermos un 37,14% padece ambas patologías. Un 50,47% de los pacientes enfermos consume alcohol esporádicamente, y 5,23% son alcohólicos. Los pacientes enfermos tienen como edad promedio 65,1 años. CONCLUSIONES: La onicomicosis es una patología muy prevalente, 2/3 de los pacientes hospitalizados la padece, alcanzando su mayor prevalencia en hombres, la mitad de los pacientes enfermos consume alcohol, lo que podría influir en su tratamiento. Un tercio de los pacientes con onicomicosis tiene además DM2. El riesgo relativo de tener onicomicosis es 6,6 veces mayor en pacientes diabéticos. PALABRAS CLAVE: onicomicosis, diabetes, alcohol. ÚLCERAS POR DECÚBITO: EVALUACIÓN DEL RIESGO SEGÚN LA ESCALA DE NORTON. Osvaldo Arriagada Poblete1, Diana Fernández Rojas1, Javier Picarte Abuter1, Dr. Gonzalo Meza Sanz2, Dr. Eduardo Maddaleno Márquez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau. INTRODUCCIÓN: El desarrollo de úlceras por decúbito constituye un problema prevalente, de incidencia variable, cuyo manejo es difícil y costoso. La identificación de los pacientes en riesgo de desarrollar úlceras por decúbito es pilar fundamental de su manejo. Por esta razón se decide categorizar a los pacientes según el riesgo de desarrollar ulceras en su estadía hospitalaria para poder identificar la población de riesgo que se beneficie de un manejo oportuno y específico. MATERIALES Y MÉTODOS: Ingresan en este estudio todos los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Barros Luco Trudeau cuya estadía mínima fue de 3 semanas, a los cuales se aplicó como método de categorización de riesgo de desarrollar úlceras por decúbito la escala de Norton. Dicha escala evalúa los siguientes ítems: estado físico general, estado mental, actividad, movilidad, incontinencia y edad. RESULTADOS: El trabajo incluye 200 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión de los cuales 37 presentaron bajo riesgo (18.5 %), 89 mediano riesgo (44.5%) y 74 alto riesgo (37 %). El número de pacientes con ulceras fue de 63, todos ellos pertenecientes al grupo de alto riesgo, lo cual corresponde al 85.13% del total de dicho grupo. CONCLUSIÓN: La totalidad de la incidencia de escaras se observa en el grupo de pacientes catalogados como de alto riesgo, hecho que permite orientar y enfatizar la prevención y manejo preferentemente en este grupo. PALABRAS CLAVE: Úlceras, Norton, riesgo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 74 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E SEGMENTO ST NEGATIVO BASAL QUE SE NORMALIZA EN TEST DE ESFUERZO. Stella Barbagelata Galvez1, Lindsay Walton Díaz1, Mario Guerra Osorio1, Paula Unda Isamit1, Dr. Fabián González Vargas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Claudio Vicuña. INTRODUCCIÓN: El infradesnivel del segmento ST y T negativa son indicadores de isquemia miocárdica. Existe un grupo de pacientes asintomáticos con estos hallazgos en su electrocardiograma basal, que al continuar su estudio con un test de esfuerzo presentan normalización electrocardiográfica. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar si este fenómeno es estadísticamente significativo de manera de evitar la necesidad de realizar un test de esfuerzo en pacientes con estos hallazgos. METODOLOGÍA Y RESULTADOS: Se revisan un total de 2118 test de esfuerzo efectuados en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, en el periodo comprendido entre 17 de mayo del 2004 y 30 de mayo del 2008, en el que se encontraron 50 exámenes con ST deprimido y o T negativa que se normalizaron en el esfuerzo. El tamaño de la muestra se obtiene a través del test binomial. Con esta evidencia muestral se utiliza la distribución nula, con la cual extrapolamos la probabilidad de que se produzca un test de esfuerzo sin normalización del ST, resultando mayor a 0,9. Utilizando intervalo de confianza K, el valor específico de la probabilidad de que se produzca un test de esfuerzo sin normalización del ST se encuentra en el intervalo: (0,9699; 0,9829). De esto se desprende que el fenómeno en estudio, estadísticamente no es significativo. CONCLUSIÓN: Es así, como el presentar un infradesnivel ST o T negativa en el electrocardiograma basal no permite predecir ausencia de isquemia miocárdica al test de esfuerzo, por lo que se recomienda realizar el estudio frente a los hallazgos descritos. PALABRAS CLAVE: Isquemia miocárdica, Test de Esfuerzo, ST negativo. ACUPUNTURA EN LUMBAGO CRÓNICO: DISMINUCIÓN DE INTENSIDAD DE DOLOR DURANTE 3 MESES. Osvaldo Alfredo Arriagada Poblete1, Diana Isidora Fernándéz Rojas1, Juan Eduardo Riquelme Pozo1, Javier Eduardo Picarte Abuter1, Dr. Gonzalo Meza Sanz2, Dr. Eduardo Maddaleno Márquez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Hospital San José. INTRODUCCIÓN: La acupuntura estimula puntos específicos, utilizando agujas finas para curar enfermedades y/o mantener el estado de salud. Se ha demostrado su eficacia en numerosos estudios, respecto al manejo del dolor crónico, y al lumbago. MATERIALES Y MÉTODOS: Se recolectaron 25 pacientes de un acupunturista, con lumbago crónico derivados por médico alópata. Evaluando y planificando una terapia con acupuntura de 10 sesiones. En la sesiones 1, 3, 5, 7 y 10 se aplicó la encuesta de Latinen, utilizada para evaluación y seguimiento clínico y de investigación de dolor crónico, considerando intensidad de dolor, frecuencia de dolor, consumo analgésico, incapacidad y hábito de sueño; adjudicándole un puntaje del 1 al 4, según el manual de aplicación del test. Se analiza la variable de intensidad de dolor en términos de frecuencia relativa, como outcome primario del estudio, dado que es el tópico de mayor impacto en la calidad de vida de los pacientes en general. RESULTADOS: De los pacientes estudiados, en la evaluación inicial, presentan intensidad de dolor 1, 2, 3 y 4 en las siguientes frecuencias relativas: 0, 24, 32 y 44% respectivamente. En la tercera de acupuntura 8, 40, 32 y 20%. En la quinta, 16, 48, 28, 8%. En la séptima 28, 56, 16 y 0%. Y en la décima, 48, 44, 8 y 0%, respectivamente. CONCLUSIÓN: evidenciamos que la intensidad de dolor disminuye al menos 1 categoría de intensidad, y al final del tratamiento en al menos 2 categorías de intensidad de dolor. PALABRAS CLAVE: lumbago, acupuntura, dolor. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE EPICRISIS DEL SERVICIO DE MEDICINA DE HOSPITAL BARROS LUCO DURANTE UN AÑO. María José Heredia Leal1, Marcela Andrea Caro Elgueta1, Rodrigo Alejandro Jorquera López1, Macarena Araya Sánchez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Medicina. Hospital Barros Luco Trudeau. INTRODUCCIÓN: La importancia de las epicrisis radica en permitir a cada servicio hospitalario conocer datos epidemiológicos, patologías prevalentes y controlar días de estada. En Chile, según el registro ICARO y MINSAL, 78% de pacientes hospitalizados tienen sobre 60 años, estimándose 6 días de estada hospitalaria promedio. La OMS define polifarmacia como consumo de 3 o más fármacos simultáneamente. Las reacciones secundarias ocurren en 25% en mayores de 65 años. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, longitudinal. Revisión de 1780 epicrisis almacenadas prospectivamente en base informática, desde julio 2008 a junio 2009, excluyéndose aquellas con información incompleta. RESULTADOS: Del registro analizado, 53% son mujeres, 46% hombres, 51% mayores de 65 años, con mediana 66 años. La mayoría de ingresos involucró patología cardiovascular (35%) y nefrológica (18%). En cuanto a comorbilidades mostró 61% de hipertensos, 32% diabéticos, 23% insuficientes renales crónicos y 22% insuficientes cardiacos. La estada hospitalaria global fue 12,3 días promedio, sin diferencia por sexo; por especialidad, concentran mayor número, patologías nefrológicas (15,9), broncopulmonares (14,9); hematológicas (9,3) y digestivas (8,9) son las menores. La mediana de fármacos al alta fue 6, sin diferencia por edad. 88% de los pacientes cumplía criterios de polifarmacia. CONCLUSIÓN: Los servicios de medicina deberían tener especialistas y equipo adecuado para manejo geriátrico. Un tercio de los ingresos hospitalarios comprenden patología cardiovascular. Concordando lo anterior con el cambio demográfico nacional. Los días cama duplicaron el promedio país, reflejando un sistema ineficiente con mala administración de recursos. Existe alto porcentaje de polifarmacia, determinando incumplimiento del tratamiento y reacciones adversas. PALABRAS CLAVE: Epicrisis, polifarmacia, días de estada. DEPENDENCIA A BENZODIAZEPINAS EN UN CONSULTORIO: MAGNITUD DEL PROBLEMA Y ORIENTACIONES PARA EL MANEJO INTEGRAL. Felipe Romero Vera1, Dra. Isabel Galleguillos Fierro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Anestesiología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: La utilidad de las benzodiazepinas (BZD) para el control de la ansiedad, es ampliamente reconocida, tal como su potencial de abuso y dependencia. METODOLOGÍA: En este estudio descriptivo, la muestra está constituida por la población total adscrita a un consultorio de la zona suroriente de Santiago (n=60644). RESULTADOS: La población adulta (20 años y más) es de 41527 lo que representa el 68,5% del total. Durante ese período, una submuestra de 1081 pacientes fueron atendidos en el Programa de Salud Mental (1,8% de la población total). 111 pacientes fueron diagnosticados como dependientes a BZD (10,3% de la submuestra, 0,18% de la población total y 0,26% de población adulta). El estudio de la comorbilidad en estos pacientes demuestra que 74 (66,6%) tenían al menos un diagnóstico asociado en la esfera psiquiátrica. 5 (4,5%) eran portadores de una demencia, 10 (9,0%) trastorno del sueño, 3 (2,7%) dependencia alcoholica, 8 (7,2%) trastorno de pánico y 14 (12,6%) trastorno de ansiedad generalizada; 23 (20,7%) trastorno del ánimo, de los cuales 14 (12,6%) correspondían a una depresión crónica, uno (0,9%) a un episodio depresivo severo y uno a un trastorno afectivo bipolar. 18 pacientes (16,2%) reunían criterios para un trastorno mixto ansiosodepresivo y 13 (11,7%) para un trastorno de personalidad. CONCLUSIÓN: Los trastornos de tipo depresivo, ansioso y trastornos de personalidad fueron asociados con mayor frecuencia a la dependencia de BDZ. Para enfrentar este problema hay que determinar el grado de dependencia de cada paciente, desintoxicación en forma gradual, controlada, y prescripción controlada de estos fármacos. PALABRAS CLAVES: Benzodiazepinas, dependencia, manejo. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 75 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE HEMORRAGIA SUBARACNOÍDEA SECUNDARIA A ROTURA ANEURISMÁTICA DE MANEJO QUIRÚRGICO: PERFIL CLÍNICO Y MANEJO. AÑO 2008. Carolina Abarca Castillo1, Carlos Valdebenito Parra1, José Bernal Riquelme1, Loreto Fuenzalida Coloma1, Dr. Cristián Valdés2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio Neurocirugía, Hospital Barros Luco. INTRODUCCIÓN: La hemorragia subaracnoídea (HSA) es una urgencia cerebrovascular frecuente y de consecuencias devastadoras. OBJETIVO: Describir los aspectos clínicos y manejo de pacientes con HSA por ruptura aneurismática intervenidos por el servicio de Neurocirugía HBLT durante el 2008. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo, con registro desde fichas clínicas de las variables: edad, sexo, horas de evolución, Glasgow, WFNS, Fisher, características angiográficas y complicaciones postoperatorias. RESULTADOS: Edad media de presentación de 53 años, con relación mujeres: hombres = 1,8:1. Consultan en promedio con 32,2 hrs. de evolución, WFNS de ingreso entre 1 (51,6%) y 2 (35,4%) además de un alto riesgo de vasoespasmo (Fisher 3: 45,1%). Angiografía evidencia sólo aneurismas de circulación anterior, únicos en 58% y múltiples en 41,9%. El 77,41% de los aneurismas fue < a 5 mm (promedio: 4,8 mm), con vasoespasmo angiográfico confirmado en el 25% de los casos. Sólo un 54,8% se intervienen antes de los 3 días. Complicaciones médicas encontradas son Neumonía (54,8%), ITU (32,2%) y Sepsis (9,67%) en el 97,7% de los pacientes y quirúrgicas el vasoespasmo (32,25%) e hidrocefalia (19,35%). Al egreso han fallecido un 16,12% del total y un 41,93% presenta secuela. La morbimortalidad encontrada es de 38,7%. CONCLUSIONES: Se evidencia una patología grave, que pese a su normalización GES, es de consulta y manejo quirúrgico tardío. Aneurismas considerados de bajo riesgo, son los actuales causantes de HSA, motivando el manejo quirúrgico de los pacientes asintomáticos. Se mantiene alta la incidencia de vasoespasmo y complicaciones sépticas, que implican un alto riesgo de mortalidad. PALABRAS CLAVES: Aneurisma, Hemorragia Subaracnoídea, Vasoespasmo. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E COMORBILIDAD EN PACIENTES CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD LIMÍTROFE EN PROGRAMA SALUD MENTAL EN UN CONSULTORIO. Felipe Romero Vera1, Dra. Isabel Galleguillos Fierro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Anestesiologia, Hospital Clínico Universidad de Chile. INTRODUCCIÓN: El Trastorno de Personalidad Limítrofe (TPL) constituye un problema de abordaje complejo para cualquier médico. Los pacientes limítrofes no consultan espontáneamente o lo hacen por quejas somáticas recurrentes u otras patologías mentales. MÉTODO: La población estudiada fue el total de adscritos a un consultorio entre el 1 de Enero y el 30 de Junio 2005. En este período la población se estimaba en 60644 con una población adulta (20 años y más) de 41527. Para fines de prevalencia se consideró “población general” a la población adscrita total. Una submuestra del total está constituida por pacientes bajo control del Programa Salud Mental. RESULTADOS: Durante este período se atendieron 81 pacientes con diagnóstico o sospecha de trastorno de personalidad, principalmente del tipo limítrofe. Estos 81 pacientes representan el 0,13% de la “población general”; Se detectó al menos una comorbilidad en 62 pacientes (76,5%). 32 (40%) corresponden a patología afectiva: 17 (21%) depresión moderada, 8 (9,8%) depresión severa, 13 (16%) depresión recurrente o crónica; 17 dependencia a benzodiazepinas (21%), 4 abuso de alcohol y otras sustancias (4,8%), 17 trastorno de ansiedad, 5 trastorno de pánico (6,1%), 3 trastorno alimentario (3,6%), 3 riesgo inminente de suicidio y una derivación a recinto hospitalario (1,2%) por intento de suicidio. Además, al menos un paciente reunía criterios para un trastorno psicótico no especificado. CONCLUSIÓN: Debe sospecharse este trastorno en todos aquellos pacientes atendidos por trastornos del ánimo conducta suicida o parasuicida, en especial si es recurrente, así como en pacientes con abuso y/o dependencia a sustancias, derivando oportunamente al especialista. PALABRAS CLAVE: Personalidad; limítrofe; comorbilidad. RELACIÓN ENTRE TIPO DE LACTANCIA Y ESTADO NUTRICIONAL. Marcos Cristhoper Peñailillo Escárate, Stella Inti Barbagelata Gálvez, Lindsay Belaby Walton Díaz, Juan Pablo Perales Cartes, Dra. Paola Astudillo Carmi. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Patronato Nacional de la Infancia: Gota de Leche C. Valdés. INTRODUCCIÓN: La recomendación de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses no se realiza en todos los casos, surgiendo así la lactancia artificial y la lactancia mixta. OBJETIVO: Se realiza un análisis de los trastornos nutricionales en pacientes que reciben lactancia materna exclusiva, lactancia mixta y lactancia artificial hasta el tercer mes de vida. MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizan 121 casos de la fundación Patronato Nacional de la Infancia, área metropolitana norte durante los meses de Julio y Septiembre de 2008. Se clasifican según estado nutricional en por déficit (desnutrición y riesgo de desnutrición), exceso (sobrepeso y obesidad) y eutrofia, de acuerdo a la norma nacional y tipo de lactancia. Los resultados fueron analizados a través del programa estadístico GraphPad InStat versión 3.0a utilizándose el test de Chi-cuadrado. RESULTADOS: 56 casos de lactancia materna exclusiva, presentando 10% malnutrición por exceso, 1,7% malnutrición por déficit y 86% eutrofia. 45 casos de lactancia mixta, presentando 15% malnutrición por exceso, 36% malnutrición por déficit y 49% eutrofia. 21 casos de lactancia artificial, presentando 9,5% malnutrición por exceso, 29% malnutrición por déficit, 62% eutrofia. Observándose asociación estadísticamente significativa con un Chi-cuadrado de 22,5, 4 grados de libertad y un valor de P 0,0002. CONCLUSIONES: Se comprueba de manera estadísticamente significativa que las alternativas a la lactancia materna exclusiva presentan asociación a malnutrición por déficit y exceso, observándose de manera más acentuada en la lactancia mixta. Se propone el fomento de la lactancia materna como factor protector frente a las alteraciones del estado nutricional. PALABRAS CLAVE: Lactancia mixta, Lactancia artificial, Malnutrición. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 76 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E MORTALIDAD PERIOPERATORIA EN CIRUGÍA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL EN HOSPITAL GUSTAVO FRICKE ENTRE 1996-2005. Juan Pablo Ghiringhelli1, José Ramón Rodríguez1, Sergio Pacheco1, Hernán Leterier1, Dr. Lorenzo Merello2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Cirugía Cardiovascular, Servicio Cirugía, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar INTRODUCCIÓN: Durante las últimas dos décadas, la aplicación de nuevas técnicas quirúrgicas y los progresos en el manejo perioperatorio, han reducido la morbi-mortalidad en la cirugía de Aneurisma Aorta Abdominal (AAA). OBJETIVO: Describir las características clínicas, complicaciones y mortalidad perioperatoria en cirugía de urgencia y cirugía electiva de AAA. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes operados de AAA en el Servicio de Cirugía del Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar, desde el 1 Enero de 1996 al 1 Enero de 2005. RESULTADOS: Se incluyó un total de 91 pacientes. La hipertensión arterial y el hábito tabáquico fueron los antecedentes mórbidos más frecuentes. El tiempo anestésico promedio fue de 3 hrs 50 min (± 54,3 min) y el tiempo de clampeo aórtico promedio de 1 hr 23 min (± 30,9 min). En cirugía electiva, el hematocrito pre quirúrgico promedio fue de un 38% y de un 28% para cirugía de urgencia. La clasificación ASA, presión arterial media (PAM) al ingreso, PAM de inicio cirugía y tamaño del aneurisma fueron mayores para los casos operados de urgencia. En ambos grupos, las complicaciones postoperatorias no fatales mas frecuentes fueron acidosis metabólica e IRA prerrenal. La mortalidad en cirugía electiva fue de un 4% y de un 28% en cirugía de urgencia, con una mortalidad global de 10,9%. CONCLUSIÓN: En nuestra serie, la mortalidad perioperatoria en cirugía de AAA es mayor para cirugías de urgencias, con una mortalidad global similar a la descrita en otras series. PALABRAS CLAVE: aneurisma aorta abdominal; cirugía vascular; cirugía abdominal. PÓLIPOS ADENOMATOSOS COLÓNICOS DE ALTO RIESGO: CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO EN EL HOSPITAL GUSTAVO FRICKE 2005-2008. Álvaro Rodríguez Castelblanco1, Rodrigo Conlledo Villalobos1, Pía Poggi Sanz1, Nicole Carriel Peña1, Dr. Carlos Schlack Vargas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Cirujano Coloproctólogo, Departamento de Cirugía, Hospital Gustavo Fricke. Profesor adjunto Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: Los pólipos colónicos tienen una prevalencia mundial de 12-25%. La importancia del estudio de los pólipos colónicos adenomatosos (PCA) se debe al riesgo de progresión a Cáncer Colorrectal (CCR.) El riesgo de malignización depende del tamaño, histología, grado de displasia, base sésil y número de lesiones. Sin embargo, no existe consenso nacional sobre el manejo a seguir en pólipos de alto riesgo. OBJETIVO: Describir el manejo de los PCA de riesgo elevado resecados en el Hospital Gustavo Fricke. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo; se consideró todos los pacientes intervenidos vía endoscópica entre los años 2005 y 2008. Se revisó los informes de biopsia y se seleccionó aquellos con diagnóstico de PCA. La muestra final fue de 42 pacientes. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: 26 pacientes eran mujeres (61,9%) y 16 hombres (38,1%), con edad media de 69 años (DS 11,489; rango 45-89 años.) En el informe de endoscopía, no se describió la morfología en 16 casos(38,1%). Además, se utilizó la clasificación de Yamada de pólipos gástricos, para describir los PCA en 12 casos (28,6%). En los informes de biopsia, el grado de displasia fue informado en 3 casos (7,1%). En 7 casos no hubo control post-biopsia (16,7%). De acuerdo al consenso de la American College of Surgeons, 19 pacientes (45,2%) debieron realizarse una colonoscopía a los tres años; la que se hizo en 11 pacientes (26,19%). Se puede concluir que los informes de endoscopía y biopsia, y el manejo realizado post-polipectomía, son inadecuados, requiriendo de un consenso nacional para el manejo de los PCA de alto riesgo. PALABRAS CLAVE: pólipo adenomatoso, cáncer colorrectal. CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN EN ISQUEMIA CRÍTICA DE EXTREMIDADES INFERIORES: COMPLICACIONES, TIPOS DE PUENTES Y MATERIALES. Ernesto Donoso Machuca1, Camila Vera Sepúlveda1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La isquemia crítica de las extremidades inferiores (EEII) secundaria a patología arterial periférica crónica representa un importante porcentaje del quehacer quirúrgico vascular. El tratamiento quirúrgico comprende la revascularización endovascular y la tradicional (bypass), la cual es realizada con materiales autólogos como vena safena o con materiales sintéticos como Dacrón, Politetrafluoretileno (PTFE) o Gorotex. Además esta cirugía no está exenta de complicaciones locales y sistémicas. El objetivo es describir las complicaciones, tipos de puentes arteriales y materiales usados en la cirugía de revascularización de EEII. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó estudio retrospectivo tipo descriptivo comprendiendo 156 pacientes revascularizados con puentes arteriales entre Mayo 2003 y Mayo 2008 en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso. RESULTADOS: Se observó predominantemente lesiones femoropoplíteas (64.7%), seguido de lesiones poplíteo distales (34%). Para la confección de los puentes se utilizo vena safena invertida en 95 pacientes (60,9%), Dacrón 51 (32,7%) y PTFE 10 (6,3%). Respecto de complicaciones postoperatorias hubo 28 infecciones de sitio operatorio (17,9%), hematoma de sitio operatorio 10 (6,4%) infarto al miocardio 3 (1,9%), hemorragia 9 (5,8%). Siendo la complicación más frecuente la infección del sitio operatorio, la cual no guarda relación estadística con conservar la extremidad o fallecer durante el primer ingreso, calculado con test de Pearson (p=0.278 y p=0.861, respectivamente.) CONCLUSIÓN: Dado que corresponde a una cirugía tipo I, se espera que el índice de infecciones sea bajo, sin embargo, este porcentaje de infecciones puede explicarse por el estado previo del paciente y sus comorbilidades, la duración y tipo de cirugía. PALABRAS CLAVE: Isquemia de extremidades inferiores, Puentes arteriales, complicaciones postoperatorias. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES EN EL HOSPITAL DR EDUARDO PEREIRA DE VALPARAÍSO. Claudia Herrera Galleguillos1, Armando Valenzuela B.1, Dra. Loreto Vent Castillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Médico Cirujano, Servicio de Cirugía Adultos, Hospital Dr Eduardo Pereira, Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El cáncer papilar de tiroides (CPT) es la neoplasia endocrina más frecuente. Se ha observado un aumento en su prevalencia y agresividad. El objetivo del trabajo es estudiar el perfil epidemiológico del CPT, los factores de riesgo locales asociados a su aparición y estimar la presencia de un cambio en su historia natural. MATERIALES Y MÉTODOS: Corresponde a un estudio observacional de carácter retrospectivo. Se revisaron los antecedentes de 75 pacientes diagnosticados de CPT entre enero del 2002 y diciembre del 2007. Se analizaron factores de riesgo, características clínicas, estudio de imágenes, histológicos, procedimientos quirúrgicos y seguimiento postoperatorio. La tabulación de los datos se realizó con el Software Excel 2007 y su análisis con el programa Epiinfo 6. RESULTADOS: El CPT correspondió al 24% de las cirugías tiroideas realizadas en el periodo en estudio, con un aumento a partir del año 2006. El promedio de edad fue de 46 años. El principal motivo de consulta es el aumento de volumen cervical. No hubo diferencias significativas en cuanto a residencia y ocupación. En el 50% de los casos se realizó tiroidectomía total. Un 30% de los pacientes no recibió tratamiento complementario. Un 16% recidivó. Hubo diferencias significativas entre el valor de tiroglobulina post operatoria y la recidiva. CONCLUSIONES: Las características epidemiológicas locales del CPT coinciden con aquellas reportadas en la literatura. El corto periodo de estudio hace imposible obtener datos de recidiva y mortalidad. Sin embargo, se valida la medición de tiroglobulina postoperatoria como marcador de recidiva. PALABRAS CLAVE: cáncer papilar de tiroides, recidiva, factores de riesgo. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 77 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INCIDENCIA DE CÁNCER GÁSTRICO EN POBLACIÓN NAVAL DE LA V REGIÓN. María José Valenzuela Pérez1, Felipe Cárdenas Núñez1, Patricio Williams González1, Dr. Juan Suárez Molina2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Naval Almirante Nef. Departamento de Cirugía, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico es una de las patologías neoplásicas más frecuentes en el mundo. La incidencia de cáncer gástrico presenta una gran variabilidad en diversas partes del mundo alcanzando las mayores tasas en Japón. Chile no cuenta con estudios de incidencia de cáncer gástrico a nivel nacional. OBJETIVO: Determinar la incidencia de Adenocarcinoma Gástrico en la población naval de la V región y comparar las cifras obtenidas con las expuestas en la literatura nacional e internacional. MATERIALES Y METODO: Estudio descriptivo retrospectivo, basado en el diagnóstico histopatológico de adenocarcinoma gástrico, para ello se analizan todos los informes histopatológicos de biopsias gástricas durante un período de 10 años. RESULTADOS: Se encontró un total de 292 pacientes con biopsias positivas para cáncer gástrico. 213 de los casos correspondieron al sexo masculino y 79 fueron femeninos. La edad promedio de aparición del adenocarcinoma fue de 69,3 años. La incidencia general de adenocarcinoma gástrico fue de 37,1x100.000 habitantes. La incidencia según sexo fue de 48,7x100.000 para hombres y 22,5x100.000 para mujeres. La incidencia de cáncer gástrico en personas mayores de 65 años es significativamente superior que las personas menores de 65 años (p<0.05). DISCUSIÓN: La población naval se caracteriza por tener mayor población masculina y anciana; lo que difiere de la distribución poblacional tanto chilena como mundial. Al ajustar la tasa de incidencia con la población mundial observamos que el resultado es de 19,2x100.000 habitantes. El ajuste con la población chilena arrojó una incidencia de 20,2x100.000 habitantes. PALABRAS CLAVE: Cáncer, Adenocarcinoma Gástrico, Incidencia. ISQUEMIA CRÍTICA DE EXTREMIDADES INFERIORES, RIESGO DE AMPUTACIÓN EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN. Francisco Javier Asencio Pizarro1, Felipe Andrés Alegría González1, Ernesto Andrés Donoso Machuca1, Rodolfo Nikolas Bolados Ugrinovic1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La isquemia crítica de extremidades inferiores (ICEI) se define según el consenso TASC como dolor durante más de dos semanas, presión sistólica del tobillo menor o igual a 50-70 mmHg, presión sistólica en los ortejos menor o igual a 30-50 mmHg, o lesiones isquémicas del pie u ortejos. El diagnóstico es clínico y de laboratorio, basados en la clasificación de Leriche Fontaine (CLF), laboratorio vascular invasivo, y no invasivo. El objetivo es presentar el riesgo de amputación en pacientes con ICEI sometidos a cirugía de revascularización tipo puente arterial en el hospital Eduardo Pereira de Valparaíso entre mayo del 2003 y mayo del 2008. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio restrospectivo donde se estudiaron 119 pacientes sometidos a cirugía de revascularización, mayores de 18 años, excluyéndose isquemias agudas y secundarias a traumatismo. Se observaron variables demográficas, factores de riesgo cardiovascular y conservación de la extremidad revascularizada. RESULTADOS: De los 119 pacientes operados, 15 pacientes fueron sometidos a algún tipo de amputación mayor (13 amputaciones supracondíleas y 2 amputaciones infracondíleas) y 37 (31%) pacientes a la amputación de parte del pie. Se logró la conservación de la extremidad en 87.4% de los pacientes. Se observó amputación mayor en 12.6% luego del procedimiento no habiendo diferencias estadísticamente significativas según su CLF al diagnóstico, analizados con test de Pearson. CONCLUSIÓN: El tratamiento quirúrgico representa una alternativa eficaz para el pronóstico de la extremidad en pacientes con ICEI, evitando la amputación mayor. Las amputaciones menores están dadas por lesiones isquémicas en ortejos que no revierten tras la revascularización. PALABRAS CLAVES: Isquemia crítica, Cirugía de revascularización, Amputación. DETERMINACIÓN DE PROTEINA C REACTIVA Y AMILASEMIA COMO MARCADORES INICIALES DE SEVERIDAD EN PANCREATITIS AGUDA. Pablo Betancour Mazzey1, Diego Villagrán Ramírez1, Pablo Guzmán Cortés1, Felipe Cárdenas Núñez1, Dr. Andrés Villagrán Ramírez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: La determinación de severidad en pancreatitis aguda (PA) es fundamental. La medición de proteína C reactiva (PCR) y amilasa son de fácil realización y bajo costo. La evidencia actual otorga sólo a PCR valor pronóstico en PA. OBJETIVO: Determinar valor pronóstico de PCR y amilasemia en PA. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en pacientes ingresados al servicio de Cirugía, Cuidados Intensivos y Medicina Interna del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar durante el año 2007. Se identificaron características generales, etiología, score de Balthazar, PCR, amilasemia al ingreso, complicaciones y mortalidad. Se utilizó test de Mann Whitney para comparación de medianas y curvas ROC. RESULTADOS. Se estudiaron 59 pacientes, correspondiendo 54,23% a hombres. La edad media fue de 51 años. El 57,62% fue de etiología biliar. La media de hospitalización fue de 12 días. Se observaron complicaciones en el 40,67%, siendo la necrosis pancreática la más frecuente (20,33%). La amilasemia no mostró diferencias significativas entre pacientes con o sin criterios de gravedad imagenológica, complicaciones intrahospitalarias, mortalidad intrahospitalaria (p= 0,89; 0,13; 0,45 respectivamente). Las curvas ROC de amilasemia mostraron área bajo la curva de 0,51; 0,61; 0,61 respectivamente (Intervalo Confianza no significativo). En cuanto a PCR, existe diferencia significativa en pacientes con y sin gravedad imagenológica (33,5 versus 15,9; p=0,0009), complicaciones intrahospitalarias (40 versus 15,9; p<0,0001) y mortalidad intrahospitalaria (66 versus 22; p=0,0061). DISCUSIÓN. La amilasemia no tiene valor en la determinación de gravedad, complicaciones intrahospitalarias y mortalidad intrahospitalaria en PA, a diferencia del nivel de PCR. PALABRAS CLAVE: Pancreatitis Aguda, Proteína C Reactiva, Amilasemia. EXPECTATIVAS Y SATISFACCIÓN DEL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN EL HOSPITAL GUSTAVO FRICKE. Armando Valenzuela Barra1, Piero Bettoli Pizzagalli1, Javier Contreras Valenzuela1, José Tomás Barros Villalobos1, Dr. Carlos Schlack Vargas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Coloproctólogo, Servicio de Cirugía Adultos, Hospital Dr Gustavo Fricke, Viña del Mar. INTRODUCCIÓN: La opinión de los pacientes sobre la asistencia que reciben interesa tanto a administradores como a profesionales. El objetivo de este estudio es conocer las expectativas de los usuarios de una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y correlacionarlas con la satisfacción alcanzada al intervenirse a través de esta modalidad. MATERIALES Y MÉTODOS: Corresponde a un estudio observacional de carácter prospectivo. El periodo en estudio fue agosto-octubre 2008. Se utilizaron dos encuestas prediseñadas validadas. Ambas fueron aplicadas al grupo de pacientes seleccionados antes de la cirugía y postoperatorio. La tabulación de los datos se realizó con el programa FileMakerPro8 y su análisis con el programa MedCalc9.1.0.1. RESULTADOS: Se incluyeron pacientes sometidos a colecistectomía y hernioplastia. Respondieron la encuesta preoperatoria 85 pacientes. El 57% considera su patología muy importante. El tiempo considerado adecuado de espera es 4 semanas. 95% considera fundamental conocer la cirugía. El 50% considera 7 días como tiempo adecuado de reposo. La principal duda fue conocer las complicaciones. El 76% respondió la encuesta postoperatoria. El tiempo de espera fue 7 meses. El 85% recibió explicación médica. Un 7% presentó complicaciones, la principal, el dolor. El tiempo promedio de control fue 3 semanas. Retorno a actividades diarias 3 semanas. 90% de satisfacción. CONCLUSIONES: La CMA representa actualmente una opción óptima para agilizar las listas de espera y la reducción de costos, sin disminuir la calidad de la atención. Es fundamental brindar el apoyo necesario de tal manera que el paciente se sienta seguro al optar por esta modalidad. PALABRAS CLAVES: cirugía mayor ambulatoria, expectativas, satisfacción. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 78 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E GATRECTOMÍA VERTICAL EN PACIENTES OBESOS DEL HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA ENTRE SEPTIEMBRE DE 2006-2008. Felipe Celedón Porzio1, Maribel Acuña Salles1, José Andrés Estay1, Gabriel Cárdenas1, Dr. Julio González Pardo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Cirugía, Hospital Dr. Eduardo Pereira, Valparaíso. Jefe Cátedra Cirugía Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La Gastrectomía Vertical (GV) es un procedimiento bariátrico de tipo restrictivo relativamente incipiente, existiendo en nuestro medio a la fecha escasos estudios que avalen sus resultados. OBJETIVOS: Evaluar la pérdida ponderal y cambios en la calidad de vida de pacientes sometidos a Gastrectomía Vertical por sobrepeso y obesidad en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo y transversal. Se analizaron las fichas clínicas de 21 pacientes sometidos a GV entre los años 2006 y 2008 y se les contactó telefónicamente para la aplicación del Test de Moorehead. RESULTADOS: Al sexto mes postoperatorio el Índice de Masa Corporal (IMC) promedio pasó de 41,3 kg/m2 a 31,5 kg/m2 y el exceso de peso promedio disminuyó de 65,1% a 26,1% (p<0.001). El exceso de peso perdido al sexto mes fue de 63,6%. Las complicaciones postoperatorias fueron infrecuentes, siendo la más importante la falla respiratoria aguda (9,5%). La calidad de vida mejoró en el 100% de los pacientes. CONCLUSIÓN: La GV resultó ser una técnica bariátrica efectiva en reducir el exceso de peso y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se requiere completar el estudio a largo plazo para evaluar sus resultados en el tiempo. PALABRAS CLAVES: Gastrectomía Vertical, Obesidad, Test de Morread. ULTRASONOGRAFÍA TRES DIMENSIONES EN EVALUACIÓN DEL LABIO LEPORINO. SERIE CLÍNICA. Diego Villagrán Ramírez1, Pablo Betancour Mazzey1, Dr. William Stanley Espínola2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Naval Almirante Nef. INTRODUCCION: La fisura labiopalatina (FLP) es la malformación facial más común, afectando a 1,8/1000 nacimientos. En sus inicios, la ultrasonografía 2D (US2D) diagnosticaba FLP en 5,3% de los casos, siendo actualmente el 71,5-95%. Se ha reportado la utilidad de la ultrasonografía 3D (US3D) y del doppler color (DC) para evaluar la anatomía facial, en especial compromiso palatino. OBJETIVO: Reportar la utilidad de US3D y del DC en el estudio de FLP durante el control fetal prenatal. MATERIALES Y METODO: Estudio descriptivo retrospectivo, con revisión de casos de pesquisa prenatal de labio leporino por US2D, que concurrieron a ecografía rutinaria del segundo trimestre del embarazo a la Clínica de la Mujer de Viña del Mar entre 1997 hasta Abril de 2009. A todos se realizó US3D por un operador, mediante ecotomógrafo Madison 8800. En un caso se realizó imagen DC. Se realizó consejo genético, apoyo psicológico y educación prenatal. RESULTADOS: Se detectaron 7 casos de fetos con labio leporino, siendo corroborado en el postnatal. Uno presentó compromiso palatino. El DC permitió descartar la presencia de compromiso palatino en uno de los fetos, lo cual se correspondió con la US3D, siendo corroborado al nacimiento. DISCUSIÓN: La US3D permite estudiar la región facial, complementando la US2D en la observación del defecto labial y compromiso palatino. El DC permite observar el movimiento de líquido amniótico entre cavidades nasal y oral en caso de compromiso palatino, pudiendo utilizarse en aquellos centros sin US3D. El diagnóstico prenatal disminuye el impacto psicológico que provoca en los padres. PALABRAS CLAVE: Fisura labiopalatina, Ultrasonografía 3D, Doppler color. ENFERMEDAD ARTERIAL OCLUSIVA DE EXTREMIDADES INFERIORES: CONSERVACIÓN DE EXTREMIDAD RELACIONADA A FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. Felipe Alegría González1, Rodolfo Bolados Ugrinovic1, Camila Vera Sepúlveda1, Francisco Javier Asencio Pizarro1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La enfermedad arterial oclusiva de extremidades inferiores es una condición crónica y progresiva que altera la perfusión y vitalidad de la extremidad cuando la oclusión supera el 50% del lumen vascular pudiendo evolucionar a la isquemia crítica. Los factores de riesgo de orden pronóstico y perpetuantes son la Diabetes Mellitus (DM) y el tabaquismo, siendo la primera el hallazgo más frecuente. OBJETIVO: El objetivo es presentar la prevalencia de ciertos factores de riesgo cardiovascular asociados a la isquemia crítica, junto con el riesgo de perder la extremidad a un año de seguimiento. METODOLOGÍA: Se estudiaron retrospectivamente 156 pacientes revascularizados con puentes arteriales entre Mayo 2003 y Mayo 2008 en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, observando variables demográficas, factores de riesgo cardiovascular y conservación de la extremidad al año de seguimiento. RESULTADOS: La edad promedio fue 68 años, con predominio masculino. Conservaron la extremidad 142 pacientes (91.1%), observándose Hipertensión Arterial (HTA) en 86.5%, tabaquismo en 67.5%, y DM en 52.3%. Estos fueron hallados en conjunto en más del 50% de los pacientes. No se observó asociación estadística al relacionarlos por separado ni en conjunto con el riesgo de perder la extremidad. CONCLUSIONES: En este estudio, la HTA es el factor de riesgo más frecuente, lo cual difiere de la literatura internacional. La falta de asociación estadística entre estos factores de riesgo y la probabilidad de perder la extremidad puede deberse al sesgo de recolección de datos, la falta de control de la evolución de los factores estudiados. PALABRAS CLAVES: Isquemia de extremidades inferiores, factores de riesgo cardiovascular, amputación mayor. MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO: IMPACTO SOBRE LA HEMORRAGIA POSTPARTO INMEDIATA. Ernesto Andrés Donoso Machuca1, José Alejandro Ferrada Sánchez1, Carolina Loreto Carrasco Purull1, Dr. José Luis Collao2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Becado Cirugía, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El alumbramiento corresponde a la expulsión de la placenta y anexos ovulares. De acuerdo al uso de ocitocina y compresión externa del útero, se clasifica en alumbramiento activo y pasivo. Numerosos estudios han demostrado que el alumbramiento activo disminuye la tasa de hemorragia postparto inmediata, asociándose a menor riesgo de mortalidad materna. OBJETIVO: Establecer el impacto del alumbramiento activo en la hemorragia postparto inmediata. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en los años 2007 y 2008 en mujeres embarazadas entre 10 y 49 años de edad que consultaron en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso (HCVB), extrayéndose los datos del programa SIP (sistema informático perinatal) del Servicio de Ginecología y Obstetricia del HCVB. En el análisis de datos se usaron promedios, porcentajes y Xi cuadrado. RESULTADOS: La muestra incluyó un total de 5516 pacientes entre 10- 49 años de edad. De las cuales 3.757 (68,1%) fueron partos con alumbramiento pasivo y 1.759 (31,9%) activo. Se encontró 28 (0,5%) casos de hemorragia postparto inmediato. De los partos con manejo pasivo del alumbramiento, hubo 25 casos de hemorragia postparto inmediata correspondiendo a un 0,61%, mientras que los partos con manejo activo del alumbramiento, presentaron 5 casos de hemorragia posparto inmediata representando un 0,28%. Sin embargo estas diferencias no fueron estadísticamente significativa (p-value=0.063). CONCLUSIONES: Si bien la hemorragia postparto es más frecuente en el alumbramiento pasivo, no hay una clara diferencia entre este outcome y el tipo de alumbramiento. Sin embargo actualmente se recomienda realizar alumbramiento activo del parto. PALABRAS CLAVE: Alumbramiento, hemorragia postparto, parto. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 79 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PREVENCIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA. EVALUACIÓN AL MOMENTO DE LA DERIVACIÓN. José Alejandro Ferrada Sánchez1, Carolina Loreto Carrasco Purull1, Ernesto Andrés Donoso Machuca1, Dr. Luis Troncoso Castro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Profesor Auxiliar Cátedra Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: Actualmente la Diabetes Mellitus II (DMII) es la principal causa de Nefropatía Crónica (NC) a nivel mundial. Está demostrado que niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) <7%, presión arterial sistólica (PAS) <120mmHg, supresión hábito tabáquico, colesterol LDL bajo 100mg/dl y el uso de Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) y Antagonistas de Receptores de Angiotensina (ARAII) disminuyen sustancialmente el riesgo de desarrollo y progreso de Nefropatía Diabética. OBJETIVO: El presente trabajo pretende estudiar el manejo preventivo la nefropatía diabética, evaluando el estado general del paciente al momento de la derivación a Atención Secundaria. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizaron fichas clínicas de pacientes diabéticos derivados desde Atención Primaria al Hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP) durante el año 2007. Se estudiaron niveles de HbA1, PAS, colesterol LDL, hábito tabáquico y uso o no de IECA o ARAII. RESULTADOS: Se revisaron 45 casos de diabéticos que requirieron finalmente control por especialista, obteniéndose los siguientes resultados (medianas): HBA1c (9,5%), 85%> 7%; PAS (132mmHg), 76%>120mmhg; colesterol LDL (132mg/dl), 60%>100mg/dl. En 47% de los casos hubo uso de IECA y ningún caso se utilizó ARAII. En 53% de los casos el hábito tabáquico se encontraba ausente. DISCUSIÓN: Llama la atención un incumplimiento en las metas terapéuticas propuestas para estos pacientes a nivel de Atención Primaria, hecho que se presenta como un factor de mal pronóstico en la evolución de esta enfermedad hacia la Insuficiencia Renal Crónica. PALABRAS CLAVE: Nefropatía Diabética, Atención Primaria, prevención. SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES INGRESADOS POR IAM EN HOSPITAL VAN BUREN DE VALPARAÍSO. Raúl Patricio Rivera Montecinos1, Dra. Edda Spinetto2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Medicina Interna Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El síndrome metabólico es una constelación de signos y resultados de laboratorio, reconocido como factor de riesgo cardiovascular. El National Cholesterol Education Program-Adult Treatment Panel III (NCEP-ATP III) incorpora la medición de cintura abdominal, presión arterial, colesterol HDL, triglicéridos y glicemia. Es diagnóstico la alteración en 3 de los 5 criterios. OBJETIVOS: Conocer la frecuencia y distribución por género del síndrome metabólico en pacientes hospitalizados por infarto agudo del miocardio en el Servicio de Medicina del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo. Se analizaron pacientes con diagnóstico clínico, electrocardiográfico y enzimático confirmado para infarto agudo del miocardio, hospitalizados entre julio y noviembre de 2008 en el Servicio de Medicina del Hospital Carlos Van Buren. Se realizó entrevista personal y exámenes de laboratorio para determinar glicemia en ayunas y perfil lipídico. También circunferencia abdominal y presión arterial fueron medidas. RESULTADOS: De 38 pacientes hospitalizados, 32 cumplieron los criterios diagnósticos de infarto cardíaco y contaban con estudio completo de las variables a analizar. Veintidós varones y 10 mujeres. Dieciocho presentaron síndrome metabólico (56%). La hiperglicemia fue la alteración más observada en nuestra serie. CONCLUSIÓN. El síndrome metabólico fue una entidad frecuente en los pacientes hospitalizados por infarto agudo del miocardio de nuestra casuística. La hiperglicemia fue el criterio más observado en ambos sexos. El síndrome metabólico fue más frecuente en mujeres, pero el número de varones estudiados fue el doble. Se requiere un estudio con mayor número de pacientes para comparar ambos grupos. PALABRAS CLAVE: Síndrome metabólico, Infarto Agudo del Miocardio. ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN DE VALPARAÍSO. Javier Contreras Valenzuela1, Patricio Williams González1, Felipe Cárdenas Núñez1, Consuelo Ravanal Corvalán1, Dr. Claudio Etcheberry Pizarro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Carlos Van Buren. Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La endoscopía digestiva alta (EDA) es un método altamente utilizado, seguro y simple de realizar, llevando en algunos casos al posible uso indiscriminado de este procedimiento, lo cual nos lleva al objetivo de estudiar los diagnósticos médico-clínicos (MC) con indicación de EDA y su correlación con los hallazgos en este examen. METODOLOGÍA: El método utilizado fue la revisión de 843 informes de esófago-gastro-duodenoscopias hechas en pacientes hospitalizados en el Hospital Carlos Van Buren (HCVB) durante los años 2006 y 2007.RESULTADOS: 14 patologías principales por las cuales se realiza indicación de EDA (Hemorragia digestiva alta (HDA), síndrome ulceroso, anemia, disfagia, cáncer gástrico, epigastralgia, baja de peso, candidiasis esofágica, reflujo gastro-esofágico, síndrome emético, daño hepático crónico, síndrome diarreico, síndrome pilórico, metástasis de cáncer de fuera del aparato digestivo). EDA por HDA en 356 de los pacientes (42,23%), la causa más indicada. HDA con 272 hallazgos compatibles (74,16%), la más compatible con el diagnóstico MC. Cáncer gástrico con 12 hallazgos no compatibles (100%), la menos compatible con el diagnóstico MC. Proporción del universo total que correspondían a hallazgos positivos fue de 56,11%. Proporción del universo total que correspondían a hallazgos negativos fue de 43,89%. CONCLUSIÓN: Concluimos que la EDA en el HCVB es un método que está siendo eficientemente usado. Son 14 patologías principales por las que se indica la EDA siendo la HDA la mayor, teniendo más acierto en el diagnóstico MC, observándose que el Cáncer gástrico es el con mayores hallazgos negativos. PALABRAS CLAVE: Endoscopía digestiva alta, diagnóstico médico clínico, compatibilidad de hallazgos. CONTENCIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES CON AGITACIÓN PSICOMOTORA EN SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL GUSTAVO FRICKE. Patricio Williams González1, Carolina Opazo Tapia1, Consuelo Ravanal Corvalán1, Javier Contreras Valenzuela1, Dra. Silvana Miseronni Oneto2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Medicina, Hospital Dr. Gustavo Fricke. Departamento de Medicina Interna, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: En pacientes hospitalizados, la agitación psicomotora (AP) es un síndrome frecuente. OBJETIVOS: Describir las características epidemiológicas y manejo clínico de pacientes agitados en un Servicio de Medicina Interna. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo longitudinal. Se estudiaron todos los Pacientes hospitalizados en Servicio de Medicina del Hospital Gustavo Fricke, que en su evolución presentaron uno o más episodios de agitación psicomotora, que requirieron contención farmacológica. Entre 24 de Marzo al 23 de Mayo del 2008, 60 días continuos. RESULTADOS: De un total de 28 pacientes, 71% corresponde Hombres y 29% Mujeres. Intervalo de edad entre 16 - 90 años. El diagnóstico de ingreso más frecuente fue Enfermedades Neurológicas (39,2%), seguido de Enfermedades Respiratorias y Digestivas (25% y 17,85% respectivamente). El 57,1% de los pacientes tenía más de dos comorbilidades. El 50% de los pacientes padeció de 1 episodio de AP y 13.3% padeció más de dos. De los 50 episodios, 28% presentó alteraciones del lenguaje y desorientación, el 24% desarrolló sólo desorientación temporo-espacial. Como primera línea farmacológica se utilizaron neurolépticos, el más usado fue Haloperidol (64%; de los atípicos se administró Olanzapina (8%). De las Benzodiazepinas se utilizó Diazepam (6%) y Clonazepam (4%). La vía de administración más frecuente fue intramuscular (57%). CONCLUSIÓN: La AP ocurre con alta frecuencia en personas de mayor edad y con deterioro cognitivo previo. Factores de riesgo importantes son la edad y múltiples comorbilidades. En nuestro servicio no existe uniformidad en las drogas a usar, ni ajuste de dosis según condición del paciente. PALABRAS CLAVE: Agitación psicomotriz, contención farmacológica. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 80 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CORRELACIÓN DE HEMOGLOBINA CON CARGA VIRAL Y RECUENTO DE LINFOCITOS TCD4+ EN PACIENTES VIH POSITIVOS. Gregory Córdova Aitken1, Alejandro Fuentes Finkelstein1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: Anemia es la citopenia más común en los pacientes infectados por el VIH. HIPÓTESIS: La disminución del nivel de hemoglobina en pacientes infectados por el VIH se relaciona con menor recuento de linfocitosT (LT)CD4+ y con un aumento de la carga viral (CV). OBJETIVO GENERAL: Descubrir si existe correlación entre los niveles de hemoglobina de pacientes infectados por el VIH con el recuento de LTCD4+ y CV. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo. De un universo de 600 pacientes controlados en el Policlínico de Infectología del Hospital Gustavo Fricke, se seleccionaron 300 por azar simple, ajustándose 261 pacientes a criterios de inclusión y exclusión. Se consideraron las variables edad, sexo, hemoglobina, VCM, VHS, recuento de LTCD4+ y CV. Análisis estadístico se efectuó con programa SPSS v17.0. RESULTADOS: La anemia fue encontrada en un 11,1%, 29,7%, 63,4% y 73,7%, en pacientes con recuento LTCD4+ mayor de 500/mm3, entre 500 y 200/mm3, menor de 200/mm3 y menor de 50/mm3, respectivamente. Se evidenció correlación entre el recuento de LTCD4+ y la hemoglobina (r=0,47; p<0,0001) y entre LTCD4+ y VHS (r= –0,39; p<0,0001). El análisis de regresión lineal indicó que valores de hemoglobina pueden ser explicados en 40% por el recuento de LTCD4+ y VHS, debiendo disminuir en un 29% (p<0,0001) el recuento de LTCD4+ para que disminuya 1 gr/ dl el valor de hemoglobina. CONCLUSIONES: A menor recuento de LTCD4+ mayor era la prevalencia de anemia. Los niveles de hemoglobina podrían relacionarse directamente con el recuento de LTCD4+, pero no con la CV. PALABRAS CLAVE: VIH, hemoglobina, linfocitos T CD4+. RETRASO EN EL MANEJO DEL INFARTO MIOCÁRDICO, SERVICIO EMERGENCIA ADULTOS HOSPITAL VAN BUREN, AÑO 2006. Jorge Sebastián Varela Poblete1, Miguel Ángel Zúñiga Castillo1, Alejandro Joyas Domínguez1, Ignacio Sarmiento Golberg1, Dr. Luis Troncoso2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Medicina Interna, Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: Los beneficios demostrados del uso precoz de trombolíticos sobre la morbi-mortalidad en el infarto agudo al miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAM c/SDST) son mayores cuanto más tempranamente se instaure dicha terapia. OBJETIVO: Medir los tiempos que transcurren desde que el paciente consulta hasta que se realiza la trombolisis. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal extrayendo los datos de los registros de ingreso a la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Carlos Van Buren durante el año 2006 incluyendo sólo los diagnósticos de IAM c/SDST y BCRI presumiblemente nuevo. Se midió el tiempo del proceso diagnóstico y terapéutico. RESULTADOS: 78 registros cumplieron los criterios de inclusión, de ellos 48 recibieron la trombolisis. Las medianas de tiempo de atención, calculadas en minutos, fueron: a) Consulta – Toma ECG: 15, b) Consulta – Atención médica: 14.5, c) Consulta – Evaluación por Unidad de Cuidados intensivos: 28, d) Toma ECG – Administración de Trombolítico: 60 y e) Consulta – Administración de Trombolítico: 72. CONCLUSIONES: Todos los tiempos del proceso diagnóstico y terapéutico evidencian un retraso. Llama la atención el escaso tiempo de retraso desde la llegada del paciente a la primera evaluación por médico versus el gran retraso del tiempo entre la toma del ECG hasta la aplicación del trombolítico; esta discordancia temporal podría explicarse por múltiples factores. A nuestro juicio, el factor preponderante en el retraso del manejo global del IAM c/SDST es la importante carga asistencial existente. PALABRAS CLAVE: Infarto agudo al miocardio, trombolisis, retraso del manejo. NEFRITIS LÚPICA, RESPUESTA A TRATAMIENTO Y SOBREVIDA. HOSPITAL CARLOS VAN BUREN, VALPARAÍSO. Rolando David Ulloa Gallardo1, Marcos Andrés Coradines Yáñez1, Roberto Antonio Muñoz Burboa1, Sebastián Beltrán Cid1, Dr. Ulises Verdejo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: El Lupus Eritematoso Sistémico es un trastorno autoinmune que afecta múltiples órganos y sistemas. Una importante complicación es el compromiso renal. Un elevado porcentaje presenta esta complicación en algún momento de su enfermedad, desde proteinuria leve hasta una glomerulonefritis rápidamente progresiva. La disponibilidad de agentes inmunosupresores ha influido en el aumento de la supervivencia a la enfermedad. OBJETIVO: Evaluar respuesta, remisión y recaída de la enfermedad según esquema de tratamiento farmacológico y hallazgos en la biopsia, y sobrevida de la enfermedad durante el periodo del estudio. PACIENTES Y MÉTODOS: Trabajo descriptivo y retrospectivo en que se incluyeron pacientes con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico con biopsia renal compatible con nefropatía lúpica, entre 1997 y 2008 en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. RESULTADOS: Ingresaron al estudio 42 pacientes. Hallazgo histopatológico más frecuente resultó ser el grupo 4 según la clasificación OMS. La recaída más frecuente corresponde a la proteinúrica, en el 56% de los pacientes, seguida de la nefrítica leve, la que se presentó con mayor frecuencia en el grupo 4, con diferencia estadísticamente significativa. Al analizar las curvas de sobrevida no hubo diferencias significativas entre los grupos estudiados. CONCLUSIONES: La Nefropatía Lúpica clase 4 es la forma de presentación más severa, con menor respuesta al tratamiento, requiriendo un manejo inmunosupresor agresivo. Sin embargo al analizar las curvas de sobrevida por grupo no se pudo establecer asociación, debido al bajo número de muestra. PALABRAS CLAVE: Nefropatía lúpica, sobrevida, recaída. INFARTO MIOCÁRDICO TRANSMURAL: MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA SEGÚN LA CLASIFICACIÓN KILLIP EN HOSPITAL CARLOS VAN BUREN 2006-2007. Ignacio Sarmiento1, Jorge Varela Poblete1, Patricio Donaire Oyaneder1, Dr. Juan Rojas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Carlos van Buren. INTRODUCCIÓN: La disfunción ventricular, evaluada por Killip y Kimball, es un predictor en el pronóstico de un infarto miocárdico (IAM) transmural. OBJETIVO: Determinar la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes que cursan con IAM transmural dentro del Hospital Carlos van Buren (HCVB). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de carácter retrospectivo y descriptivo. La muestra incluye 247 pacientes que consultaron en la Unidad de Emergencia de Adultos del HCVB, con diagnóstico de infarto con supradesnivel del segmento ST, desde el 01/01/2006 hasta el 31/12/2007. Se elaboró una base de datos con diferentes variables, respecto a las características propias del paciente, del evento coronario, del manejo y evolución posterior. El Registro de Datos se realizó mediante el software Microsoft Excel; el análisis estadístico mediante el software Stata 9.1. RESULTADOS: Existe una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001) entre la mortalidad intrahospitalaria según la ausencia o presencia de disfunción ventricular durante el evento coronario (Killip I o Killip mayor a I respectivamente). Diferencia significativa respecto a la distribución de géneros según disfunción ventricular (p=0.047), siendo más frecuente en individuos femeninos. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre la ausencia o presencia de disfunción ventricular y algunas variables como el número de vasos comprometidos severamente (p=0.07), la pared infartada (p= 0.210) o el número de factores de riesgo del paciente (p= 0.661). CONCLUSIÓN: La mortalidad intrahospitalaria (18.22%) fue significativamente mayor a lo descrito en la literatura y se correlaciona con la presencia de disfunción ventricular. PALABRAS CLAVE: Killip, Infarto Miocárdico, Mortalidad, Disfunción Ventricular. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 81 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES INGRESADOS DE URGENCIA POR BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR MOBITZ II Y DE TERCER GRADO. Miguel Ángel Zúñiga Castillo1, Jorge Sebastián Varela Poblete1, Alejandro Joyas Domínguez1, José Ferrada Sanchez1, Dr. Luis Troncoso2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Medicina Interna, Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: Los bloqueos aurículoventriculares Mobitz II (BAVMII) y completo (BAVC) son graves trastornos de la conducción cardiaca que usualmente se manifiestan como síncope y que requieren marcapaso definitivo (MPD) y en ocasiones, como salvataje, marcapaso transitorio (MPT). OBJETIVO: Caracterizar a los pacientes ingresados por BAVMII y BAVC. PACIENTES Y MÉTODO: Fueron incluidos todos los pacientes ingresados a la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital Carlos Van Buren por BAVMII y BAVC, entre el 1 de Enero y 31 de Diciembre del 2006. Se analizaron motivos de consulta, diagnósticos electrocardiográficos de ingreso (con cardiólogo), edad, sexo, utilización de MPT o MPD, forma específica de estimulación, tiempo de demora en la instalación y mortalidad. RESULTADOS: Ingresaron 43 pacientes, consultando la mayoría por síncope (14 enfermos). Correspondieron 35 a BAVC (17 infrahisianos) y 8 BAVMII. Sólo los BAVC utilizaron MPT, alcanzando un total de 8 pacientes, siendo 6 transvenosos y 2 percutáneos. A 30 pacientes se les instaló MPD, todos fueron endocavitarios, bipolares y modo VVI. 10 fallecieron y 9 fueron BAVC. En 8 fallecidos figuró como causa del deceso el bloqueo aurículoventricular. CONCLUSIONES: El motivo de consulta más frecuente en general fue el síncope, lo que coincide con la literatura. El total de indicaciones de MPT fue el BAVC, lo que también concuerda con otras series. La mortalidad asociada fue de magnitud intermedia, sin embargo, tanto para este como para otros tópicos del trabajo no se encontró literatura disponible con la cual equipararse, lo cual estimula el desarrollo de nuevas investigaciones relacionadas. PALABRAS CLAVE: Bloqueo aurículoventricular, síncope, marcapaso. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA, SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR - QUILLOTA. Sebastián Felipe González Gallardo1, Andrés Robertson Marty1, Felipe Celedón Porzio1, Macarena Contreras Manzor1, Dr. Manuel de la Prida2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo Fricke. INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por una limitación progresiva del flujo aéreo; La Guía de la Organización de Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) propone la categorización de los pacientes en cuatro estadios. METODOLOGÍA: En este estudio descriptivo, transversal se caracteriza clínicamente a 202 pacientes con diagnóstico de EPOC de 7 salas ERA del Servicio de Salud Viña del MarQuillota. RESULTADOS: El promedio de edad de los pacientes fue de 69,7 años. Al comparar la clasificación según GOLD de los pacientes con el consumo de paquetes año de tabaco destaca que la gran mayoría de los pacientes GOLD 4 tienen un consumo de tabaco mayor o igual a 20 paquetes año, infiriéndose que la severidad de su etapa tiene directa relación con la alta cantidad de consumo de tabaco. Al comparar el antecedente de exacerbaciones según el grado de severidad de EPOC destaca la baja presencia de exacerbaciones, entre un 5 y un 20 %, en los pacientes clasificados como GOLD 1, 2 y 3, deduciéndose que la mayoría de los pacientes poseen un buen control de la enfermedad, de los pacientes clasificados GOLD 4 prácticamente la mitad ha presentado exacerbaciones. CONCLUSIONES: Concluimos que un gran porcentaje de pacientes no cumplen con los criterios que propone el GOLD para el diagnóstico de EPOC, respecto al tratamiento administrado en las salas ERA destaca la escasa homogeneidad en cuanto a tratamientos que podría ser estandarizados según severidad y condición del paciente. PALABRAS CLAVE: EPOC, GOLD, Salas ERA. LINFOMA NO HODGKIN EN PACIENTES MAYORES DE 70 AÑOS. Gabriel Cárdenas O.1, José Andrés Estay G.1, Maribel Acuña S.1, Carlos Merino M.2, Christine Rojas H.2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Hematología, Servicio de Medicina, Hospital Gustavo Fricke. INTRODUCCIÓN: los Linfomas No Hodgkin (LNH) constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias hematológicas de elevada prevalencia, cuyo riesgo de desarrollarlo se incrementa con la edad, alcanzando un riesgo de 1,43 en aquellos pacientes mayores de 70 años, y cuyo comportamiento biológico en este grupo de pacientes no ha sido suficientemente caracterizado. OBJETIVO: Realizar una descripción comparativa del comportamiento clínico e histológico de los LNH en pacientes mayores 70 años y menores de 70 años, así como una comparación de sus tiempos de sobrevida a 3 y 5 años. METODOLOGÍA: Estudio de tipo cohorte retrospectivo que incluyó103 registros de pacientes con LNH tratados por el departamento de hématooncología del Hospital Dr. Gustavo Fricke entre Enero de 1998 y Diciembre del 2007. RESULTADOS: Las variables clínicas y de laboratorio evaluadas no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos. La presentación histológica más frecuente en ambos grupos fueron los linfomas agresivos (53,5 y 66%), y de estos el LNH Difuso de Células Grandes B fue aquel que predominó (44,6 y 59,6%). La sobrevida a 3 y 5 años de seguimiento fue de 65% y 33% para los mayores de 70 años, y de un 90% y 75% para los menores de 70 años. CONCLUSIÓN: No existieron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos para las características clínicas e histológicas analizadas, sin embargo destaca la elevada prevalencia de LNH Difuso de células grandes B en aquellos mayores de 70 años (59,2%). La sobrevida a 3 y 5 años presentó una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (p=0,003). PALABRAS CLAVE: Linfoma no Hodgkin, mayores de 70 años. EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE CAPACIDAD PRONÓSTICA DE PARÁMETROS DE HEMOGRAMA EN PACIENTES SÉPTICOS HOSPITALIZADOS EN UCI. Felipe Cardemil Morales1, Carolina Andrea Opazo Tapia1, José Ramón Rodríguez Astudillo1, Natalia Ximena Jorquera Peña2, Dr. Carlos Merino M.3, Dr. Felipe Martínez L.3. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 3 Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar. NTRODUCCIÓN: La sepsis es la respuesta inflamatoria sistémica secundaria a un proceso infeccioso, asociada a mortalidad en hasta un 30% en pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad pronóstica del hemograma para predecir mortalidad en pacientes con sepsis en UCI. PACIENTES Y MÉTODO: Cohorte prospectiva en UCI de Hospital Fricke, Viña del Mar, en período Marzo-Mayo del 2009. Se excluyeron pacientes menores de 18 años, usuarios crónicos de corticoides, inmunosupresores, o con alguna inmunodepresión. Se analizó la mortalidad a 30 días. RESULTADOS: El promedio de edad en pacientes fallecidos fue 69,97 años, mientras que en sobrevivientes fue 50,42 (p=0,002). El APACHE-II promedio en fallecidos fue 24,29, mientras que en sobrevivientes fue 15,47 (p=0,43). Pacientes fallecidos tenían significativamente menor cantidad promedio de plaquetas que los sobrevivientes, con 151.480 contra 276.319 por mm3 (p=0,001). No se registraron diferencias significativas al analizar hemoglobina, leucocitos, y proteína c reactiva. Al evaluar el recuento diferencial de leucocitos, se apreció diferencia significativa en linfocitos (p=0,041), monocitos (p=0,041), y eosinófilos (p=0,005). La mortalidad fue de 29,4% (15/51). Al evaluar capacidad pronostica con curvas ROC, el recuento de plaquetas presentó el mejor resultado (AUC 0,787; p=0,001), mientras que eosinófilos (AUC 0,750; p=0,005), linfocitos (AUC 0,683; p=0,041), y monocitos (AUC 0,683; p=0,041) también fueron significativos. DISCUSION: Pacientes con menor promedio de plaquetas, eosinófilos, linfocitos y monocitos, presentaron significativa mayor mortalidad. El recuento promedio de plaquetas presentó una buena capacidad pronóstica de mortalidad intrahospitalaria, lo que podría ser de utilidad clínica. PALABRAS CLAVE: Hemograma, sepsis, mortalidad. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 82 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E RELACIÓN ENTRE DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y CÁNCER DE PÁNCREAS: ESTUDIO DESCRIPTIVO BASADO EN ANÁLISIS HISTOLÓGICO Y MORFOMÉTRICO. Karla González Bugueño1, Felipe Solís Loiza1, Álvaro Valdés Salazar1, Dr. Héctor Opazo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio Anatomía Patológica, Hospital Dr. Eduardo Pereira. INTRODUCCIÓN: La relación entre Diabetes Melitus Tipo 2 y cáncer de páncreas no está del todo aclarada. Aproximadamente el 80 % de los pacientes con cáncer de páncreas tienen intolerancia a la glucosa o franca diabetes. OBJETIVO: Evaluar, describir y comparar características morfológicas de cáncer de páncreas en pacientes con y sin antecedentes de Diabetes Mellitus Tipo 2. Establecer si existen variaciones, y si estas se relacionan con perfiles morfológicos diferentes en pacientes con y sin Diabetes Mellitus Tipo 2. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo basado en el análisis histológico y morfométrico de 19 muestras obtenidas a través de biopsias en pacientes con el diagnóstico de Cáncer de Páncreas en el hospital Dr. Eduardo Pereira, desde el año 1990 hasta 2007. El estudio histológico y morfométrico incluyo la determinación del grado histológico, grado de necrosis, recuento de vasos sanguíneos y cohesividad celular. Se recolectaron las fichas clínicas de los pacientes con diagnóstico de Cáncer de Páncreas y se determinó la presencia o ausencia de Diabetes Mellitus tipo 2, posterior al análisis de las muestras, y finalmente se plantearon las diferencias histológicas. RESULTADOS: En los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, a medida que aumentaba el grado histológico del tumor, aumentaba el recuento de vasos sanguíneos; mientras que los pacientes sin Diabetes Mellitus tipo 2 mostraban una disminución en el recuento de vasos sanguíneos (p < 0.05). CONCLUSIÓN: Este estudio demuestra que no existe una clara diferencia morfológica del cáncer de páncreas entre pacientes diabéticos y no diabéticos. PALABRAS CLAVE: Cáncer de Páncreas, Diabetes Mellitus tipo 2. NEOPLASIA FOLICULAR. REVISIÓN DE CASOS EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN DESDE 1999 AL 2007. Rolando David Ulloa Gallardo1, Sebastián Beltrán Cid1, Roberto Antonio Muñoz Burboa1, Dra. Eva Spinetto2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: Los nódulos tiroideos constituyen un hallazgo y motivo de consulta muy frecuente en la práctica clínica diaria. La punción con aguja fina constituye un elemento fundamental en su manejo y su interpretación requiere una alta experiencia. Aquellas punciones informadas como neoplasia folicular constituyen un grupo en el cual la exéresis quirúrgica es mandatoria con el fin de descartar o confirmar un carcinoma. OBJETIVO: Determinar la real frecuencia de carcinomas en aquellas punciones sobre nódulos tiroideos informadas como neoplasia folicular. MATERIALES Y MÉTODOS: Este trabajo es un estudio retrospectivo y descriptivo de los casos encontrados en el hospital Carlos Van Buren durante 9 años. RESULTADOS: Se encontró que el 9% de las punciones fueron informadas como neoplasia folicular, un 94% de estas fueron mujeres con una media de 47 años. De todas las neoplasias foliculares resecadas quirúrgicamente un 16% resultaron ser carcinomas en su mayoría del tipo papilar y el 100% de estos carcinomas se presentaron en mujeres. Nuestros hallazgos resultaron ser similares a lo descrito ya en la literatura. CONCLUSIÓN: Por lo anterior se concluye que aquellas punciones informadas como neoplasia folicular deben ser resecadas debido a que un número no despreciable de estas resultan ser carcinomas. PALABRAS CLAVES: neoplasia folicular, punción aspirativa, carcinoma. CORRELACIÓN ENTRE HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS EN APENDICES EXTRAÍDOS Y EL CURSO TEMPORAL DE LA APENDICITIS AGUDA. Sebastián González Gallardo 1, Begoña Etcheverry Giadrosich 1 , Macarena Contreras Manzor1, Dr. Nicolás González2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Naval Almirante Nef. INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda es una enfermedad médico-quirúrgica de relevancia mundial. En nuestro país se realizan diariamente gran cantidad de apendicectomías las cuales posteriormente se biopsian para determinar la causa del proceso patológico. Es de uso habitual en la practica médica la utilización de una clasificación que divide a la apendicitis aguda de acuerdo a fases como: aguda simple, flegmonosa, úlcero-flegmonosa, apostermatosa y gangrenosa. Se señala que la apendicitis aguda constituye un proceso continuo, en el cual se va progresando de etapa en etapa. Sin embargo, no existe ningún estudio que avale esta teoría. Frente a esto la hipótesis que cabe plantear es si la apendicitis aguda constituye un proceso continuo en el tiempo. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de 33 pacientes (5-50 años) intervenidos quirúrgicamente por diagnóstico de apendicitis aguda durante el primer semestre del año 2000, en el Hospital Naval Almirante Nef. CONCLUSIONES: Como conclusiones se obtuvo que el infiltrado de PMN pasadas las 30 horas de evolución se observa un 100% de las biopsias tienen infiltrado de todas las capas. En cuanto a la necrosis no se pudo obtener conclusiones. Del compromiso de vasos, podemos concluir que la frecuencia con que éste aparece, aumenta a medida que avanza en el tiempo. PALABRAS CLAVE: apendicitis aguda, correlación, curso temporal. MORBIMORTALIDAD EN ADULTOS MAYORES INGRESADOS A UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. José Antonio Moreno1, Piero Bettoli1, María José Valenzuela1, Dr. Claudio Puebla2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Hospital Naval Almirante Nef. INTRODUCCIÓN: El incremento de pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se debería en parte al aumento en la expectativa de vida y de enfermedades crónicas. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es analizar la morbimortalidad de adultos mayores que ingresan a una UCI. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de 302 pacientes que ingresaron a la UCI del Hospital Naval Almirante Nef en el período Enero a Diciembre de 2007. Se consideró a pacientes adultos mayores sobre 80 años. Se relacionaron variables de edad, APACHE II, diagnóstico, días en UCI, días de ventilación mecánica. RESULTADOS: Egresaron 47 pacientes mayores de 80 años (15,5%), 27 hombres y 20 mujeres. El promedio de estadía fue 5,9±8,4 días, APACHE II de 20±6,8, similar para paciente médicos (n=21) y quirúrgicos (n=26). Las principales causas de ingreso fueron digestivas 44%, respiratorias 31% y neurológicas 10%. La mortalidad fue de 38,2% (n =18), con una edad promedio de 85 años, 13,9±12,9 días UCI, APACHE II 26 y de ellos un 50% recibió ventilación mecánica invasiva. Las principales causas de muerte fueron neurológicas (31,8%), cardiovasculares (27%) y respiratorias (22,7%). Al comparar con menores de 80 años no se aprecia diferencia estadísticamente significativa en cuanto a mortalidad, días de ventilación mecánica y causa de muerte. Al eliminar el puntaje de edad en APACHE II existe similar gravedad a las 24 horas de ingreso. CONCLUSIÓN: Podemos concluir que para nuestra población en estudio, la edad no es un predictor de mortalidad. PALABRAS CLAVES: Unidad de Cuidados Intensivos, Adulto mayor, Medicina Intensiva. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 83 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ENCUESTA DE LOS CONOCIMIENTOS Y OPINIÓN A UN GRUPO DE MÉDICOS DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR SOBRE FALMED Y SU LABOR NACIONAL Y REGIONAL. Carlos Romero Cerda1, Nathalie Testart Dardel1, Magdalena González Marentis1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El abismante aumento de las demandas por responsabilidad médica, si bien no es un problema nuevo, últimamente ha generado un aumento de los costos de todo tipo en la atención sanitaria y, en muchos casos, el ejercicio de una medicina defensiva. El Colegio Médico ante este problema crea en 1994 el Fondo de Asistencia Legal Médica (FALMED) entidad que se encarga de la defensa jurídica de sus afiliados. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó una encuesta a 119 médicos de Valparaíso y Viña del Mar para evaluar sus conocimientos y opiniones acerca de este fondo de asistencia. RESULTADOS: Destacan entre los resultados que un 64% de los encuestados pertenecía a FALMED, encontrándose una mayor afiliación entre quienes se han visto involucrados en demandas. Que el mayor índice de satisfacción con el servicio y de conocimiento sobre temas legales correspondieron a los médicos que participaban de los eventos informativos organizados por FALMED. La mayoría de los encuestados, tanto inscritos como no, considera este servicio eficaz. PALABRAS CLAVES: Medicina legal, derecho, FALMED, COLMED, demanda, mal praxis, seguro, asesoría jurídica. EFECTO DE LA HIPOXIA NORMOBÁRICA SOBRE LA IRRIGACIÓN TESTICULAR. Gabriel Veillon Contreras1, Claudia Hurtado Gahona1, Jorge Cortés Henríquez1, Dra. Eva Madrid Arís2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La hipoxia es la privación de oxígeno a los tejidos, generando en los organismos fenómenos compensatorios para la entrega de éste, como fenómenos vasomotores y neoangiogénicos, mecanismos implicados en procesos de importancia clínica tales como neoplasias o infertilidad masculina. OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la hipoxia normobárica sobre la irrigación testicular de ratón. MATERIALES Y MÉTODOS: Para el estudio se utilizaron 28 ratones machos adultos que fueron separados en un grupo control (grupo C) de 8 ratones y un grupo experimental (grupo E) de 20 ratones expuestos 24 horas, 5, 10, 15 y 20 días a una concentración ambiental de oxígeno de un 8% (equivalente a 7000 metros de altura). Luego, mediante inmunohistoquímica se procedió al marcaje de lámina basal. Se midió el número y diámetro de vasos, el área vascular, área intersticial, el radio área vascular total / área intersticial total y el área de los túbulos seminíferos. RESULTADOS: Se evidenció una variación significativa en el número y diámetro de los vasos entre el grupo C y los ratones expuestos a hipoxia a partir desde las 24 horas de exposición hasta el día 20. Así mismo, se observó un aumento en la relación área vascular /área intersticial frente a la exposición a hipoxia normobárica. CONCLUSIÓN: A nivel testicular la hipoxia normobárica induce dos procesos: neoangiogénesis, y vasodilatación. Esto es más acentuado dentro de las primeras 24 horas de exposición a hipoxia normobárica. PALABRAS CLAVE: hipoxia normobárica, irrigación testicular, neoangiogénesis, vasodilatación, ratón. PRESENTACIÓN DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL HOSPITAL CARLOS VAN BUREN DE VALPARAÍSO 2003-2008. Sergio Pacheco Santibáñez1, Hernán Letelier Flores1, Pablo Pizarro Thompson 1 , Juan Pablo Ghiringhelli Morales 1, Dr. Juan Eurolo Montecinos2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Neurología, Hospital Carlos Van Buren. INTRODUCCIÓN: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) comprende a un heterogéneo grupo de polirradiculoneuropatías agudas mediadas inmunológicamente, desencadenadas generalmente después de un proceso infeccioso. A nivel local, existen pocos estudios sobre su presentación y manejo. OBJETIVOS: Describir las formas de presentación clínica, complicaciones y tratamiento empleado en el SGB. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, retrospectivo basado en la revisión de fichas clínicas de la totalidad de pacientes egresados con el diagnóstico de SGB en el Hospital Carlos Van Buren entre los años 2003 y 2008. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 15.0. Resultados mediante tablas, gráficos y estadística descriptiva. RESULTADOS: De un total de 48 pacientes, 30 (62.5%) de sexo masculino y 18 (37.5%) de sexo femenino, con un promedio de edad de 35.5±24.6 años. Un 27.1% presentó pródromo respiratorio, 25.0% pródromo digestivo, 75.0% evolucionó con tetraparesia, 45.8% presentó parestesias, 22.9% presentó ataxia, 45.8% presentó dolor, 39.6% presentó compromiso de pares craneales, siendo el VII el más comprometido (94.7%) y un 12.5% presentó compromiso autonómico. Un 68.8% recibió tratamiento, dentro de este un 69.7% con gammaglobulina. Un 22.9% requirió ventilación mecánica, falleciendo sólo 1 paciente (2.1%). El promedio de hospitalización fue de 22.1±27.8 días. CONCLUSIONES: En general, la presentación es similar a lo descrito en la literatura, destacando un bajo compromiso autonómico y respiratorio y una menor mortalidad. Una explicación plausible puede ser la temprana sospecha médica, disponibilidad de tratamiento y soporte ventilatorio oportuno. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Guillain-Barré, Polirradiculoneuropatías, Tetraparesia. FACTORES DE RIESGO DE FRACTURA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO. Felipe Fernández Barrientos1, Pablo Hidalgo Arancibia1, Ricardo Aris Serey1, Agatha Herrera Urzúa1, Dra. Aída Milinarsky2, Dra. María Teresa Torres2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Dpto. Pediatría, Universidad de Valparaíso. INTRODUCCIÓN: En el Chile del siglo XXI la magnitud del daño a la salud por enfermedades crónicas y la prevalencia de factores de riesgo son trascendentales. La información en nuestro país entregada por la estrategia global contra la obesidad (EGO- Chile) señala que la obesidad afecta al 7.4% de los menores de 6 años y alcanza el 17.3% de los niños de primero básico. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de sobrepeso (SP) y obesidad (OB) en una población pediátrica perteneciente a un centro de atención primaria de salud. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo, se analizaron los informes estadísticos de los niños entre 0 y 71 meses, correspondientes al año 2008 provenientes del programa de salud del niño, del centro de salud Lo Barnechea. Para la evaluación se utilizaron los parámetros antropométricos relación peso- edad (P/E), peso- talla (P/ T) y talla- edad (T/E), utilizando como referencia el patrón OMS 2006. RESULTADOS: Los niños en SP representan un 22.8% (n= 675) y en OB un 8.6% (n= 255). A los 71 meses la OB alcanza un 10.7% en mujeres y 9.4% en hombres. CONCLUSIONES: El SP en nuestra serie alcanza un 22.8%, sobrepasando la estadística nacional de 15.6%, pero inferior a otras series nacionales, en los menores de 71 meses. La prevalencia de la OB en nuestro estudio fue levemente superior (8.6%), respecto a estudios nacionales (7.4%). Debido a la alta prevalencia y consecuencias de la obesidad a largo plazo es imprescindible adoptar medidas preventivas precoces. PALABRAS CLAVE: densidad mineral ósea, fracturas recurrentes, pediatría. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 84 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EFECTO DEL DIÁMETRO DEL PASADOR DE SUTURA USADO EN LA REPARACIÓN DEL MANGUITO ROTADOR. Gonzalo Patricio Labarca Trucios1, Maximilian Fingerhuth1, Philipp Paul Gerardo Schwember Reinhardt1, Dr. Alex Vaisman Burucker2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Unidad de Cirugía de Rodilla y Artroscopia, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Clínica Alemana de Santiago y Universidad del Desarrollo. INTRODUCCIÓN: El tratamiento más efectivo para la reparación del manguito rotador es la cirugía artroscópica, cuya técnica implica el uso de un pasador de sutura a través del tendón. Hay una amplia variedad de pasadores de sutura, de distinto tamaño y geometría, que pudieran afectar de manera diferente la resistencia del tendón. No existe literatura sobre la relación entre el diámetro del pasador de sutura y la resistencia del tendón post cirugía, por lo que encontramos relevante evaluar este efecto. MATERIAL Y MÉTODO: 36 muestras de tendones del músculo infraespinoso de corderos ex-vivo fueron distribuidas en 3 grupos e intervenidas con pasadores de distinto diámetro (1,2 y 3mm). Se aplicó una fuerza de tracción axial y continua, hasta el desgarre del tendón, siendo registrado computacionalmente a través de un transductor PASCO®. Se utilizó una Prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para el análisis. RESULTADOS: El promedio para cada grupo: grupo 1 (276,4±71,5N), grupo 2 (257,5±65,2N), grupo 3 (207,3±43N). No hubo diferencia significativa entre los grupos 1 y 2, pero sí entre los grupos 1 y 3 (p?0,05). DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: El diámetro del pasador de sutura (simulado) tiene un efecto sobre la resistencia máxima alcanzada por el tendón antes de desgarrarse: se generaron diferencias en los tendones intervenidos, en función inversa al diámetro del pasador. En base a estos RESULTADOS se recomienda el uso de pasadores artroscópicos de menor diámetro al momento de reparar el manguito rotador. Se trabajó con las normas bioéticas de referente a investigación. PALABRAS CLAVE: Manguito rotador, pasador de sutura, efecto del diámetro. IMPORTANCIA DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA CONSULTORIO EL ROBLE. Cristián Vergara Flores1, Philippe Salles Gandara 1, Tatiana Torres Astorga1, Dr. Sebastián Araus Letelier2, Dra. Paula Martens Vega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Universidad del Desarrollo. INTRODUCCIÓN: La artrosis es un importante motivo de consulta en atención primaria, causante de invalidez, tiene predilección por articulaciones que soportan peso. Dentro de los factores de riesgo la obesidad es uno de los modificables más importantes, se sabe que existe asociación entre obesidad y mayor riesgo de artrosis de rodillas, existiendo incluso una relación casi lineal. Objetivos: Se busca determinar la trascendencia de la obesidad en el desarrollo de artrosis de rodilla, en la población que atiende el consultorio El Roble. MÉTODO: Estudio retrospectivo descriptivo. Se incluye pacientes ingresados al programa de Artrosis de Rodilla del Plan AUGE desde febrero 2008 a febrero 2009. Los datos referentes a peso, talla, índice de masa corporal (IMC), comorbilidades, se obtuvieron de la ficha electrónica. RESULTADOS: De un total de 92 pacientes, se registraron datos de 82 (resto sin datos de peso y talla). De estos, un 92 % tiene un IMC> 25, que corresponden a un 37% de sobrepeso y 55% de obesidad. Con respecto a las comorbilidades un 71% presenta hipertensión arterial y un 74% sedentarismo. CONCLUSIÓN: Este estudio demuestra la trascendencia que tiene la obesidad, destacando que prácticamente 9 de cada 10 pacientes con artrosis de rodilla en la población correspondiente, tiene como riesgo asociado sobrepeso u obesidad. También es importante mencionar la asociación con sedentarismo e hipertensión. Estos datos sirven para desarrollar programas de prevención de artrosis a este nivel, ya que la reducción de peso reduce el riesgo de desarrollar o agravar una artrosis de rodilla. PALABRAS CLAVE: artrosis, obesidad, índice de masa corporal. ESTUDIO BIOMECÁNICO DESCRIPTIVO DE RUPTURAS DE TENDÓN PATELAR PREVIAMENTE REPARADAS BAJO DOS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DISTINTAS. Gonzalo Patricio Labarca Trucios1, Olivia María Hernández Bellolio1, Maximilian Fingerhuth Crignola1, Dr. Alex Vaisman Burucker2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Unidad de Cirugía de Rodilla y Artroscopía, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Clínica Alemana de Santiago y Universidad del Desarrollo. INTRODUCCIÓN: La reparación del tendón patelar presenta una amplia variedad de técnicas quirúrgicas, Dentro de ellas, se encuentra la sutura tipo Bunnell, que consiste en entrelazar puntos a lo largo del tendón. Otra alternativa quirúrgica es la sutura de tipo Krackow, que incluye loops en forma de candado a lo largo del tendón. Existe escasa literatura que compare suturas de tendón patelar y no existe sobre la forma en que éstas fallan al someterlas a fuerzas. OBJETIVO: Evaluar el impacto biomecánico de la aplicación de una fuerza axial sobre la interfase sutura-tendón y su compromiso con la anatomía del tendón. MATERIAL Y MÉTODO: 30 muestras de tendón patelar de porcino ex vivo, en 3 grupos (1:Krackow.2:Bunnell.3: Control), se aplicó tracción axial, continua y progresiva hasta el fallo. RESULTADOS: no hay diferencia significativa entre grosor, largo y diámetro de los tendones (p<0,05). Grupo 1: Presenta dos comportamientos, corte del tendón con permanencia de suturas entre fibras(60%) y corte del tendón con desprendimiento de sutura y arrastre de fibras comprometidas (40%).Grupo 2: Presenta ruptura, separación y pérdida total de fibras correspondientes a la interfase sutura-tendón. (100%). Grupo 3: desgarro del tendón en toda la superficie en contacto (100%). CONCLUSIÓN: La sutura Krackow es menos perjudicial en la interfase suturatendón ya que mantiene parcialmente la integridad de las fibras comparado con la sutura tipo Bunnell, Este trabajo es la base para posteriores análisis funcionales de las distintas alternativas de reparación en tendón patelar. Se trabajó con las normas bioéticas referente a investigación PALABRAS CLAVE: Tendón patelar, Biomecánica, ruptura sutura. PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES EPILÉPTICOS DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR EL ROBLE. Philippe Salles Gándara1, Felipe Mandujano Torres1, Francesca Gorziglia Cascardo1, Dr. Sebastián Araus Letelier2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 CESFAM El Roble. INTRODUCCIÓN: La depresión, es una de las comorbilidades psiquiátricas más frecuentemente reportada en pacientes epilépticos. Un amplio número de estudios controlados, reportan prevalencias de depresión en rangos de 3% a 55%. Los síntomas depresivos deterioran la calidad de vida, pudiendo afectar el curso clínico de la epilepsia. La falla en reconocer los síndromes depresivos en los epilépticos queda en manifiesto, entre otros, al registrase una tasa 5 veces mayor de suicidios en estos pacientes que en los de la población general. Es por los antecedentes antes citados, que consideramos importante establecer la real prevalencia de depresión en epilépticos del CESFAM el Roble. METODOLOGÍA: En este estudio descriptivo, se incluyó el 65,9% (29 pacientes) de la población epiléptica mayor de 18 años, inscritos para retirar sus fármacos anti-epilépticos en el CESFAM el roble. RESULTADOS: A través de la revisión de ficha electrónica y citación de los pacientes para realizar una historia clínica dirigida, aplicando la escala CIE-10, se logró determinar una prevalencia de depresión del 44,82% (13 pacientes); de los cuales 10,34%, correspondían a depresión severa, 17,24% moderada y 17,24% leve. De los pacientes entrevistados solo 20,68% (6 pacientes) se encontraban en control y tratamiento farmacológico por depresión, el 24,13% (7 pacientes) restante con este diagnóstico, fue pesquisado a través de este estudio. CONCLUSIÓN: Estos resultados coinciden con las cifras reportadas en la literatura, demostrando que la depresión en los epilépticos de esta población se encontraba sub-diagnosticada, haciendo presente la necesidad de realizar una pesquisa dirigida de ésta comorbilidad a nivel de atención primaria. PALABRAS CLAVE: Epilepsia, Depresión, Prevalencia. UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 85 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E TUBERCULOSIS EN CENTRO DE SALUD FAMILIAR EL ROBLE, LA PINTANA. Felipe Mandujano Torres1, Cristián Vergara Flores1, Arturo Olid Torres2, Dr. Sebastián Araus Letelier3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Mayor 3 Medico general Consultorio El Roble INTRODUCCIÓN: La Tuberculosis continúa siendo un importante problema de salud pública en Chile, el año 2006 la incidencia de Tuberculosis fue de 14,2 x 100.000 habitantes, lo que nos sitúa dentro de los países en etapa de “umbral de eliminación”. Dentro de los objetivos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PCT) se encuentra la curación = 90%, lo que no se ha logrado debido al elevado número de abandonos y fallecidos. MÉTODO: Estudio retrospectivo descriptivo, se analizaron los archivos de Tuberculosis entre el año 2006 y 2008 del Centro de Salud Familiar (CESFAM) El Roble. RESULTADOS: el diagnóstico de Tuberculosis se realizó en 20 pacientes con un promedio de edad de 45,8 ± 14 años, de estos fueron 90% pulmonar y 10% ganglionar. Observando una incidencia de 12,7 x 100.000 habitantes el año 2008. Las comorbilidades más frecuentes fueron Diabetes Mellitus 15%, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) 15% y drogadicción 10%. El abandono de tratamiento fue de un 20% y falleció un 5% de los pacientes, obteniendo la curación en el 75% restante. CONCLUSIONES: La incidencia de Tuberculosis el año 2008 en el CESFAM El Roble es menor que la nacional acercándose a la etapa de “eliminación avanzada”. Las comorbilidades asociados son similares a las descritas en la literatura, siendo de gran importancia el SIDA. Similar a lo observado a nivel nacional no se logró la curación = 90%, dado el alto número de abandonos. Sería importante a futuro analizar las características de los pacientes que abandonaron la terapia. PALABRAS CLAVES: tuberculosis, incidencia, abandono tratamiento. ANÁLISIS DE EMBARAZADAS QUE RECUPERAN PESO PREGESTACIONAL AL SEXTO MES POSTPARTO EN CONSULTORIO GRANJA SUR. Daniela Guede Rojas1, Catalina Silva Bonometti1, Kristel Strodthoff Simunovic1, Dr. Raúl Casas Contreras2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Consultorio Granja Sur. INTRODUCCIÓN: El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad en la vida de la mujer. En Chile, el sobrepeso y la obesidad materna ha ido aumentando en forma significativa, lo cual requiere reevaluar las estrategias de intervención nutricional para evaluar el impacto que pueda tener sobre el pronóstico materno-infantil en el corto y largo plazo. Sobrepeso y obesidad afectan al 55,2% de las embarazadas a lo que se suma el aumento excesivo de peso durante el embarazo y retención posterior de este exceso. La obesidad constituye un factor de riesgo independiente para enfermedad cardiovascular. METODOLOGÍA: Con el objeto de evaluar el número de embarazadas que recuperaron su estado nutricional pregestacional se efectuó un estudio antropométrico de 204 gestantes en el cual se empleó el índice de masa corporal para conocer estado nutricional inicial y su recuperación durante el periodo postparto. RESULTADOS: La distribución según estado nutricional pregestacional es: 3.9% bajo peso, 59.8% eutróficas, 26.4% sobrepeso, 13.7% obesidad. En cuanto a la recuperación del peso al sexto mes postparto se distribuyó de la manera siguiente: pacientes bajo peso pregestacional 12.5% recupero su peso habitual, pacientes eutróficas solo 18%, pacientes con sobrepeso lo hizo el 22% y finalmente 53% de las pacientes obesas lo consiguió. CONCLUSIÓN: Por lo tanto deL grupo de pacientes que inició su embarazo eutrófica, el 82% cambió su estado nutricional a sobrepeso u obesidad y de las pacientes pregestacionales con sobrepeso u obesidad solo el 32% logró volver a su estado nutricional basal pero aún así persistieron en riesgo. PALABRAS CLAVES: IMC, obesidad, embarazo. ESTADO NUTRICIONAL INICIAL Y ALZA PONDERAL DURANTE EL EMBARAZO DE PACIENTES DEL CONSULTORIO LA GRANJA. Kristel Strodthoff Simunovic1, Catalina Silva Bonometti1, Daniela Guede Rojas1, Dr. Raúl Casas Contreras2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Consultorio Granja Sur. INTRODUCCIÓN: El estado nutricional de las embarazadas es un determinante de salud de ella misma y de su hijo. El sobrepeso y obesidad durante el embarazo se ha relacionado con anemia, déficit de micronutrientes materno y bajo peso al nacer (Robinovitch, 1995). El porcentaje total de embarazadas con obesidad y sobrepeso en Chile es del 54,26% (Mardones, 2000). OBJETIVO: Este trabajo evalúa el estado nutricional inicial (ENI) y el alza ponderal total (APT) durante el embarazo de 376 pacientes controladas en el consultorio La Granja Sur. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional longitudinal descriptivo en el que los datos fueron obtenidos del carné prenatal de las pacientes controladas en el consultorio Granja Sur cuyo parto resultó entre enero y octubre 2008. RESULTADOS: Un 58,52% tuvo un ENI eutrófico, 26,06% sobrepeso, 15,4% obesidad y 6,91% desnutrición. El APT promedio fue de 14,5 kg, percentil 50 en 14 kg. Un 66,41% de las embarazadas presentó un incremento igual o mayor de 12 kg. Un 35,38% presentó en la fecha de parto un estado nutricional normal, 32,82% sobrepeso, 26,41% obesidad y 5,38% bajo peso. CONCLUSIÓN: Pese a que la mayoría de las embarazadas inicia su control prenatal con IMC normal, el alza ponderal durante el embarazo es mayor a la recomendada y discretamente superior a la nacional estimada. Considerando los riesgos que esto conlleva, resulta trascendental el control del alza ponderal prenatal, así como de implementar un enfoque multidisciplinario y activo para el control de este problema. PALABRAS CLAVES: embarazo, obesidad, sobrepeso. CARACTERIZACIÓN DE EMBARAZO EN EDADES DE RIESGO, EN LA COMUNA DE LA PINTANA. Álvaro Daniel Gallardo Villalobos1, Diego Zamorano Valenzuela1, Pablo Galáz Rebollo2, Dra. Paula Martens Vega3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 3 CESFAM El Roble. INTRODUCCIÓN: El embarazo adolescente y el de gestantes tardías, implica un alto riesgo materno y fetal. A nivel nacional, la prevalencia es de 14,9% y de un 16,3% del total de nacidos vivos, respectivamente. El índice de complicaciones materno-fetales está determinado por diversas circunstancias, entre estas la edad. Teniendo esto en cuenta, la caracterización de esta subpoblación, permite determinar las condiciones, que perpetuán una alta prevalencia de embarazo en estas edades. METODOLOGÍA: El estudio que presentamos a continuación es de carácter: observacional, descriptivo, de prevalencia y retrospectivo. La unidad de análisis fue el carnet de embarazo de las pacientes ingresados al CESFAM EL Roble, durante el 2008. RESULTADOS: Se analizaron 298 pacientes que es el total de embarazadas ingresadas a una subdivisión de la población dependiente de este centro. El promedio de edad al ingreso fue 24,5 años y de las primigestas 20 años. De las pacientes analizadas, un 25% es < 19 años y un 10% es > 35 años. Los embarazos en < 19 años fueron planificados en un 20% de las pacientes (20-35: 80%, 35-40: 50%, 40 o >: 30%). En total, un 33% de las embarazadas tiene riesgo social, concentrándose en < 19 años con 67% y > 35 años, 38%. CONCLUSIÓN: Como conclusión, el embarazo en adolescentes ocurre en pacientes nulíparas (85%), no es planificado (80%) y tienen, generalmente, riesgo social (67%). Por otra parte, existe una menor prevalencia de gestantes tardías (10%), en comparación a cifras nacionales, siendo estos embarazos, en su mayoría, no planificados (57%). PALABRAS CLAVES: embarazo adolescente, gestantes tardías, embarazo alto riesgo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 86 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR EL ROBLE, LA PINTANA. Diego Ignacio Zamorano Valenzuela1, Álvaro Gallardo Villalobos1, Paula Carolina Martens Vega1, Paula Martens Vega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Consultorio El Roble. INTRODUCCIÓN: El 15% de los nacidos vivos en Chile son de madres menores de 19 años y están expuestos a mayores riesgos biológicos, psicológicos y sociales. La mayoría de los embarazos en adolescentes se produce en las comunas más pobres, correspondiendo a La Pintana el 21,6%. OBJETIVO: Describir los métodos anticonceptivos (MAC) utilizados en adolescentes en el CESFAM El Roble, sus complicaciones y eficacia. MÉTODOS: Estudio transversal con una muestra de 179 mujeres adolescentes entre 13 y 19 años, ingresadas el año 2008. Los datos son obtenidos de fichas médicas. RESULTADOS: De la muestra un 50% utiliza MAC de depósito, 31% Anticonceptivos Orales, 11% Dispositivo intrauterino (DIU), 5% Preservativo y 3% MAC inyectables. El 6% de las pacientes se embarazaron durante este periodo. La tasa de fracaso fue de 12,5% Anulette, 16,6% Levonorgestrel, 33% Cyclofem, 20% preservativo, que superan la tasa de falla que presentan con el uso habitual de la población. El resto de los MAC no presentó falla. El 9% de las pacientes presentaron complicaciones, de las cuales, el 7% corresponde a alteración en el patrón del sangrado secundario a Implanon. No se encontró diferencia en la eficacia y complicaciones según rango etario. CONCLUSIONES: Estos hallazgos sugieren que el MAC más utilizado es el Implanon siendo el que presenta menor tasa de falla y mayor número de complicaciones. Además la tasa de falla de los MAC es mucho mayor que el de la población general. PALABRAS CLAVES: Métodos Anticonceptivos, Adolescentes, Eficacia. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 87 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DEL MAR XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INTERVENCIÓN EN PACIENTES PORTADORES DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ESTUDIO COMUNITARIO. EXPERIENCIA DE ADHESIÓN. Pablo Vargas Mora1, Rodrigo Araya Riquelme1, Sebastián Córdova Ortega1, Dra. María Virginia Araya2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar. 2 Red de Prevención Cardiovascular de la Primera Región. INTRODUCCIÓN: La enfermedad cardiovascular es la epidemia del siglo XXI, haciéndose necesario un enfoque multidisciplinario, donde la prevención individual y poblacional juega un rol fundamental, ampliando los horizontes más allá de la propia consulta. OBJETIVO: Evaluar un tratamiento de intervención en pacientes portadores de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) que consultan voluntariamente en un estudio comunitario realizado en Iquique. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, longitudinal de 90 pacientes que consultan voluntariamente en un estudio comunitario en Agosto, 2007. Se miden parámetros antropométricos (peso, talla, circunferencia cintura, circunferencia cadera, índice estatura/cadera, índice cintura/cadera, índice de masa corporal (IMC); perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL, VLDL, triglicéridos); glicemia; presión arterial de pie y sentado. Se realiza intervención educacional, con charlas comunitarias y entrega de material impreso sobre prevención de FRCV. Un año después, se reevalúan los parámetros señalados a 44 pacientes (26 mujeres). Se aplica T Student. RESULTADOS: Edad promedio fue 57+10. 45,5% (11 mujeres y 9 hombres) logró una mejoría en al menos dos de las variables estudiadas, en: peso 75,8 v/s 75,04; presión arterial diastólica sentado 89,98mmHg v/s 84,41mmHG; colesterol total 212,75mg% v/s 202,70mg%; HDL 43,70mg% v/s 49,18mg%; LDL 127.65mg% v/s 112,72mg%; triglicéridos 220,98mg% v/s 179,82mg% e IMC 30,46 v/s 30,15 (p<0,05). CONCLUSIÓN: El apoyo profesional y educación sobre FRCV tuvo resultados aceptables para su manejo, lográndose una notable rehabilitación en el perfil lipídico, la presión arterial diastólica y el IMC. Se hace evidente la gran relevancia de la prevención para mejoría de los FRCV en la población general. PALABRAS CLAVES: Enfermedad Cardiovascular, Factores de riesgo cardiovascular, Prevención. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE HEMODIALIZADOS EN UNIDAD DE DIÁLISIS, HOSPITAL REGIONAL DE IQUIQUE, PERIODO 20062007. Mauricio Pino Latorre1, Kizzy Alfaro Sánchez1, Natacha Plaza Ugrinovic1, Janell Villagra Salfati1, Dra. Vivian Ayca Mejías2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar. 2 Unidad de Diálisis, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, Iquique. INTRODUCCIÓN: En Chile, la hemodiálisis como tratamiento de falla renal ha tenido un aumento progresivo de pacientes, producto del incremento en la prevalencia de enfermedades renales agudas, crónicas o descompensación de pacientes renales crónicos. OBJETIVOS: Caracterizar a pacientes hemodializados en Unidad de Diálisis. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Incluye totalidad de pacientes en hemodiálisis (n=208) atendidos en Unidad de Diálisis, periodo 2006-2007. Se utilizan datos de fichas clínicas y libro de ingresos-egresos de la unidad. Se analizan los datos según variables: sexo, edad, patología renal aguda, crónica y crónica aguda. RESULTADOS: Durante el periodo estudiado, 55.9 % son mujeres y 47.1% son hombres. Según rango etario: 27.4% son mayores de 70 años y 25.5% entre 60-69 años. Según enfermedad renal: 50.9% son crónicos, 36.5% son crónicos agudos y 12.5% son agudos. En el año 2006: 51.5% fueron mujeres, 29.7% mayores de 70 años y 93.1% crónicos. En año el 2007: 54.2% fueron hombres, 25.2% mayores de 70 años y 68.2% crónicos agudos. CONCLUSIONES: Del total de pacientes hemodializados en el periodo, la mayoría corresponde a mujeres, pacientes mayores de 60 años y pacientes en diálisis por enfermedad renal crónica. DISCUSIÓN: Los resultados encontrados coinciden con los datos epidemiológicos de otros centros de diálisis a nivel nacional e internacional. PALABRAS CLAVE: Hemodiálisis, Insuficiencia Renal. SCREENING DE ENFERMEDAD CORONARIA MEDIANTE CORONARIOGRAFÍA NO INVASIVA Y SCORE CALCIO, RETINOSCOPÍA Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES. Sebastián Ignacio Córdova Ortega1, Pablo Andrés Vargas1, Rodrigo Araya1, Katherine Lourdes Honores1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar. INTRODUCCIÓN: La enfermedad coronaria (EC) es la principal causa de morbimortalidad, se requieren métodos de screening precoces para detectar EC. OBJETIVO: El objetivo del estudio es correlacionar hallazgos encontrados en angio-TAC coronario, score calcio (SC), arterias de la retina (AR) y factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) en pacientes asintomáticos. MATERIALES Y MÉTODOS: Screening de pacientes asintomáticos que fueron sometidos a angio-TAC coronario con SC, en donde se evaluaron FRCV. Mediante fondoscopia directa las AR y glicemia, colesterol total (CT), LDL, HDL, triglicéridos y TSH. Se conformo el grupo de estudio (GE) (n35) y se subdividió en dos grupos según FRCV; G1 (1 o 2 FRCV) y G2 (>=3 FRCV). Se realiza prueba de Spearman. RESULTADOS: Los resultados fueron hombres 22 (62,8%) promedio de edad (PE) 54,7 años y mujeres 13 (37,2%) PE 61,7 años. El angio-TAC encontró lesiones coronarias en el 45% del GE, con 50% lesión de 3 vasos (L3V) y de estos 62,5% SC >200 unidades Agatston. En el 34,2% se encontró retinopatía: 58,3% grado 1 y 41,7% grado 2. G1 correspondió al 48,5% del grupo de estudio y G2 al 45,7% del grupo de estudio. G2 se correlacionó con fondo de ojo alterado, SC y lesión de arteria circunfleja en un 50%. El SC se correlacionó con valores elevados de glicemia, colesterol total, HDL, LDL y L3V. Existe una alta prevalencia de lesiones coronarias, principalmente L3V. CONCLUSIÓN: Existe una correlación significativa de G2 con fondo de ojo alterado, lesión coronaria, y SC, el cual se correlaciona con elevaciones de CT, HDL, LDL y glicemia. PALABRAS CLAVES: Coronariografía, Screening, score calcio, fondo de ojo, factores de riesgo cardiovascular. EXÁMENES REACTIVOS POSITIVOS EN POBLACIÓN DONANTE DE SANGRE PERIODO 2003-2005 BANCO SANGRE HOSPITAL IQUIQUE. Mauricio Pino Latorre1, Kizzy Alfaro Sánchez1, Natacha Plaza Ugrinovic1, Janell Villagra Salfati1, Sussie Marín2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar. 2 Banco de Sangre, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, Iquique. INTRODUCCIÓN: Es fundamental en seguridad transfusional contar con donantes de bajo riesgo pesquisando obligatoriamente ciertos reactivos para garantizar un proceso seguro. OBJETIVO: Identificar el número de reactivos positivos en la población donante en Banco de Sangre del Hospital de Iquique. MÉTODO: Estudio analítico retrospectivo. Utilizando como fuente de información las estadísticas de la Unidad Banco de Sangre del Hospital Regional de Iquique del período 2003-2005. Se consideraron un total de 10.869 pacientes, estudiándose finalmente 8.398 casos, correspondientes al total de donaciones efectivas. Se analizaron los datos por sexo y grupo etario, clasificando las donaciones de sangre en: donantes altruistas y donantes de reposición. A continuación, se revisaron los reactivos positivos para: VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Trypanosoma cruzi, HTLV y VDRL. RESULTADOS: Del total de pacientes estudiados el 31.26% corresponde a mujeres, 68.73% a hombres. El promedio de edad del grupo es 26 años. El 98.72% son donantes de reposición y el 1.28% corresponde a donantes altruistas. El total de reactivos positivos fue 3.09%. Resultando 3.39% para VIH, 2.26% Hepatitis B, 9.43% Hepatitis C, 26% Trypanosoma cruzi, 36.98% HTLV, 20% VDRL. CONCLUSIÓN: La mayor cantidad de reactivos positivos para los seis tipos analizados corresponde a HTLV. Discusión: Los resultados se correlacionan con lo descrito en la literatura. PALABRAS CLAVE: Donación efectiva, banco de sangre, reactivo positivo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 88 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD DEL MAR FACTORES PRONÓSTICO DE PARO CARDIORESPIRATORIO RECUPERADO REANIMADOS EN URGENCIA, IQUIQUE. AÑO 2001-2009. Eduardo Andrés Ramírez Gómez1, José Atilio Astorga Fuentes1, Tamara Alexandra Gajardo González1, Dr. Pablo Gaete Saldías2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar, Iquique. 2 UPCA, Servicio de Cardiología, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames. INTRODUCCIÓN: El paro cardiorrespiratorio recuperado (PCRr) es un entidad de múltiples etiologías y de mal pronóstico. Se propone estudiar la realidad local, respecto a los factores pronóstico del PCRr en urgencia de pacientes ambulatorios y que fueron ingresados a la unidad de paciente crítico adulto (UPCA). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo que incluyó a los pacientes ingresados al Servicio de Urgencia del Hospital de Iquique con PCRr que se trasladaron a UPCA entre Marzo de 2001-2009. Se estudiaron variables demográficas como: edad, sexo, procedencia; y variables clínicas: hora de ingreso, días cama UPCA, arritmia de ingreso, principales comorbilidades y exámenes de laboratorio de ingreso. RESULTADOS: Se revisaron 30 fichas de 54 casos totales. La relación de hombres/mujeres fue 23/7. La arritmia más común de ingreso fue la FV/TV 71%. Se destaca según hora de ingreso: mayor número casos entre las 16:00 y 00:00 horas de 47%, sobrevida entre las 00:00 y 08:00 de 100%. La hipertensión arterial fue la morbilidad más frecuente (43%). Mortalidad de 100% después de 10 días en UPCA. Sobrevida entre los 40 y 59 años de 61%. Mes de mayor incidencia noviembre (26%). Pacientes con normokalemia sobreviven un 64% . CONCLUSIÓN En nuestro estudio se reconocen factores pronósticos como hora de ingreso, días de UPCA, normokalemia y mes de evento que deben estudiarse. PALABRAS CLAVE: PCR, Unidad de paciente crítico, Pronóstico. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 89 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E EVALUACIÓN DE LA VALIDEZ DEL TEST MOCA V/S TEST MMSE PARA LA PESQUISA DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE EN LA POBLACIÓN ADULTO MAYOR DEL HOSPITAL DIPRECA. Ignacio Gacitúa Meneses1, Rodrigo González Valderrrama1, Josefina Fry Aleuy1, Andrés Azocar Pinna1, Irmeli Roine2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Departamento de Investigación. INTRODUCCIÓN: El deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una alteración de la memoria y otras funciones mentales, que se asocian al riesgo de padecer Enfermedad de Alzheimer (EA). Su prevalencia varía entre 2 – 30% en la población general, según diversos estudios. OBJETIVO: En el presente trabajo nos hemos propuesto determinar si el Montreal Cognitive Assessment test (MoCA) es un buen instrumento para evaluar el DCL en pacientes geriátricos. MÉTODOS: Se realizó un estudio piloto en pacientes geriátricos beneficiarios del hospital DIPRECA, que comparó el rendimiento del Minimental State Examination (MMSE) y Montreal Cognitive Assessment (MoCA) con respecto a una evaluación neuropsicológica (Gold Standard). RESULTADOS: De acuerdo a nuestros resultados, el MoCA resultó ser un mejor método de screening con respecto al MMSE, con una sensibilidad de 86% v/s un 71% del MMSE y un VPN de 80% v/s 75% respectivamente. Sin embargo su cuociente de probabilidad positivo resultó ser muy bajo (1,3). DISCUSIÓN: Del total de fichas recolectadas, el n final del estudio fue de 13 pacientes por lo que no es posible realizar comparaciones con otros autores ni sacar conclusiones confiables de nuestros resultados. PALABRAS CLAVES: MoCA, MMSE, test diagnóstico, Deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer. FRECUENCIA DEL USO DE PRESERVATIVO EN ESTUDIANTES DE 1° AÑO DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Nazareth Valentina Jiménez Fernández1, Andrea Macarena De la Barra Roche1, Cecilia Andrea Varela Urdanivia1, Ricardo Ignacio Bohn Rodríguez1, Irmeli Roine2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Departamento de Investigación. INTRODUCCIÓN: Tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, se ha visto una alta incidencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente en jóvenes, debido a falta de información y desinterés en los métodos de prevención. Actualmente el uso de preservativo no es tan frecuente, aunque es considerado como el método más efectivo de prevención de ETS. Estudios chilenos previos presentan mayor interés en avalar la efectividad y no la frecuencia del uso del preservativo. Entonces resulta interesante describir la frecuencia de uso del preservativo en estudiantes de primer año de universidad. OBJETIVOS: Describir el porcentaje y frecuencia de uso del preservativo en estudiantes de 1° año de la Universidad Diego Portales (UDP) y examinar asociaciones con otras características. Materiales y métodos: Se realizó durante el año 2007 un estudio descriptivo transversal en una muestra de 210 alumnos elegidos por conveniencia, a partir del universo de estudiantes de 1° año de las carreras de Medicina, Derecho y Psicología. RESULTADOS: El 89 % de los hombres utilizaron preservativo, comparado con 75% de las mujeres (p: 0,046). El hecho de tener una pareja estable redujo la probabilidad de utilizar el preservativo (OR: 0,33 IC:0,11-0,93). Entre los hombres, tener una madre con educación universitaria aumentó 5 veces la probabilidad de utilizar el preservativo (OR: 5,46 IC: 1,01-29,35). Conclusiones: Entre los estudiantes de 1° Año de la UDP es muy frecuente utilizar el preservativo, más por hombres que mujeres. El nivel educacional alto de la madre beneficia también en la prevención de ETS a sus hijos. PALABRAS CLAVE: ETS, preservativo, encuesta. FRECUENCIA DE ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL POLICLÍNICO DEL HOSPITAL DE PARRAL. Angelina Johanna Gasitulli Ortega1, Andrés Eduardo Rojas Ortiz1, Dra. Francisca Morales Etcheberry2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias De La Salud, Universidad Diego Portales. 2 Servicio de Pediatria, Hospital De Parral. INTRODUCCIÓN: En China y Suiza 60% de las consultas pediátricas son dermatológicas; siendo más frecuente las dermatitis alérgicas, seguidas de nevus y verrugas virales. OBJETIVOS: Determinar la frecuencia de enfermedades dermatológicas en pacientes pediátricos durante 6 meses. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo a partir de fichas clínicas de 150 pacientes atendidos en la consulta del Hospital de Parral durante Enero, 2007. Los datos recolectados fueron: edad, sexo, número de consultas y diagnósticos dermatológicos, en los últimos 6 meses. El director del Hospital aprobó la revisión de las fichas. RESULTADOS: 60 pacientes pediátricos (40%) consultaron por algún problema dermatológico. La edad media fue de 5,4 años (rango 1 a 14 años), 62% fueron hombres. El número de consultas/paciente fue en promedio 1,2 en 6 meses. Se realizaron 73 diagnósticos dermatológicos, las enfermedades alérgicas fueron un 32,8%, seguido por las de origen bacteriano 23,2% y parasitarias 17,8%. Del grupo femenino 64,4% tuvo enfermedades parasitarias y alérgicas, y del masculino 64,7% tuvo enfermedades alérgicas y bacterianas. Para las alérgicas el promedio de edad fue de 5,7 años, bacterianas 4,2 años, y parasitarias 7,6 años. CONCLUSIONES: Las enfermedades dermatológicas son bastante frecuentes en edades pediátricas. Observándose mayor prevalencia en varones, y en edad escolar. Las alérgicas son las más frecuentes, coincidente con las publicaciones consultadas, sin embargo, en nuestro estudio las bacterianas y parasitarias representaron un porcentaje importante. Conocer estos resultados es importante para enfatizar la educación y diagnóstico precoz en la población. PALABRAS CLAVE: Pediatría, Dermatología, Escolar. MANEJO DE FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL CON PLACA AUTOBLOQUEADA POLI AXIAL NUMELOCK II. Daniel Ignacio Salgado Martínez1, Dr. Gonzalo Gana Hervías2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Ortopedia y Traumatología Hospital Dipreca y Clínica Indisa. INTRODUCCIÓN: El tratamiento de las fracturas de húmero proximal ha tenido importantes avances gracias al desarrollo de las placas autobloqueadas. Presentan un mínimo contacto y por lo tanto menor daño perióstico; destacando su buena fijación en hueso osteoporótico. OBJETIVOS: Evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de fracturas de Húmero proximal con el uso de la placa autobloqueada. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO: Se revisaron todos aquellos registros clínicos correspondientes al año 2008. Criterios Inclusión: Fracturas de Húmero proximal Neer II–III en Hueso Osteoporótico de pacientes operados por el equipo de Hombro (Osteosíntesis con placa Numelock II) por fractura de húmero proximal en el Hospital Dipreca y Clínica Indisa. Analizando: edad, lateralidad, radiología, cirugía, evolución y complicaciones. Se emplearon las escalas de UCLA y CONSTANT para evaluación de los pacientes. Se utilizó el programa SPSS 15.0 con un p<0,05 como significativo. RESULTADOS: 15 pacientes, 9 (60%) hombres, edad promedio: 67,5 años (rango:51– 79) y lateralidad:derecho 8 (53%). Todos operados con anestesia general en posición “Silla de Playa” y abordaje deltopectoral bajo intensificador de imágenes. En post operatorio con cabestrillo simple y rehabilitación precoz. El score de UCLA fue bueno en 10 (67%) y el score de CONSTANT promedio: 79.2 ptos. (Mujeres: 81.8 puntos) p=NS. Complicaciones: aflojamiento distal (1 paciente). No se registraron infecciones ni complicaciones neurovasculares. CONCLUSIONES: El uso de placas autobloqueadas en fracturas de húmero proximal se asoció a excelentes resultados funcionales y radiológicos, con presencia de mínimas complicaciones, lo que se relaciona a una adecuada reducción y recuperación de la estabilidad de la fractura. PALABRAS CLAVE: Fractura de húmero proximal, placa autobloqueada, clasificación de Neer, score de UCLA, Score de Constant. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 90 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DISCREPANCIA RADIOLÓGICA EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. Daniel Ignacio Salgado Martínez1, Dr. Gonzalo Gana Hervías2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Ortopedia y Traumatología Hospital Dipreca, Hospital Van Buren y Clínica Indisa. INTRODUCCIÓN: La Displasia del Desarrollo de la Cadera (DDC) es una patología de gran importancia en nuestra población, con una incidencia del 1% en recién nacidos vivos. Su detección es fundamental a través del screening radiológico a los 3 meses de edad, siendo de vital importancia la evaluación oportuna y adecuada de la radiografía de caderas como apoyo a la clínica. OBJETIVOS: Evaluar la discrepancia en la interpretación radiológica de la radiografía de caderas a los 3 meses entre Radiólogo y Traumatólogo Infantil. MATERIAL Y MÉTODO: Se evaluaron 113 radiografías tomadas para detección de DDC. Niños entre 1 mes y 9 meses. Promedio de edad 3.7 meses, 60 Hombres 53 Mujeres. Todas las radiografías fueron evaluadas por Traumatólogo Infantil. Todas las radiografías con informe Radiológico (Médico Radiólogo). Se evalúa si hay DDC, radiografía normal y radiografía mal tomada o no permite diagnóstico. RESULTADOS: 23 pacientes con DDC (20.3% del total de pacientes). 6 pacientes con DDC con radiografías informadas como normales por Radiólogo. Concordancia DDC: 17 pacientes. Hubo un 26% de discrepancia radiológica para DDC. CONCLUSIÓN: La radiografía de caderas a los 3 meses es el método más usado en nuestro país para detectar DDC. Es de gran importancia la detección de DDC y su oportuna derivación. Realizar siempre examen físico y no confiar plenamente en el informe radiológico: siempre evaluar radiografía; ya que existe un porcentaje importante de discrepancia radiológica en su evaluación entre especialistas. (Radiólogo y Traumatólogo Infantil). PALABRAS CLAVE: Displasia del desarrollo de caderas, radiografía de caderas, screening radiológico. CONOCIMIENTO SOBRE EL SIGNIFICADO Y MANEJO DE FIEBRE EN PADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ASISTENTES AL CONSULTORIO LO HERMIDA, PEÑALOLÉN. Nicolás Martínez Roberts1, Caterina Dávila Forray1, Daniela Martínez Roberts1, Dra. Irmeli Roine S2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Jefe Investigación, Universidad Diego Portales. INTRODUCCIÓN: La fiebre es uno de los síntomas más comunes por el cual los padres buscan atención médica para sus hijos, siendo aproximadamente el 30% de la consulta pediátrica. La preocupación radica principalmente en que los padres creen que la fiebre, lejos de ser un síntoma, es una enfermedad propiamente tal. OBJETIVOS: Describir los conocimientos de padres de niños menores de 5 años que asisten al consultorio Lo Hermida, Peñalolén sobre la medición, significado y manejo de la fiebre. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta simple, anónima y previamente validada. Muestreo realizado por conveniencia. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la UDP y se aplicó Conocimiento Informado a cada participante. Los análisis estadísticos fueron realizados con el software Statview 5.1. RESULTADOS: Se encuestaron 120 personas, de edad promedio 29,5 ± 8,5 años (89% mujeres). 82% ha realizado una consulta médica porque un hijo tuvo fiebre. 95,8% posee un conocimiento global insuficiente sobre la fiebre y su manejo. El 34% no conoce la temperatura normal del cuerpo y el 56% no sabe qué es fiebre o considera como fiebre una cifra errónea. 35% no conoce a que temperatura dar un antipirético y el 52% no sabe la duración del efecto del antipirético. CONCLUSIÓN: A pesar de los avances tecnológicos y educacionales, existe mucha desinformación por parte de padres respecto a la fiebre, tanto en su significado, como en su manejo, lo que se traduce en un aumento de consultas en atención primaria. PALABRAS CLAVES: Fiebre, Padres, Antipiréticos, Menores de 5 años. ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR EN EL CESFAM LO HERMIDA DE PEÑALOLÉN DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2008. Nicolás Martínez Roberts1, Mauricio Agloni Tassara 1, Fernando Revuelta Martínez1, Daniela Martínez Roberts1, Dr. Paolo Bertolini2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 CESFAM Lo Hermida. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares constituyen las principales causas de morbimortalidad en nuestro país, llegando a representar el 27,1% del total de defunciones. La hipertensión es la enfermedad crónica más diagnosticada en Chile (10,3%).Desde el año 2002 el ministerio de salud comenzó a implementar el Programa de Salud Cardiovascular (PSCV), reorientando los antiguos sub-programas de pacientes crónicos. Según estadísticas del año 2006, la población en control en el PSCV abarca la cifra de 1.439.347 pacientes a nivel nacional, de los cuales 478.598 están clasificados dentro de la categoría de riesgo cardiovascular máximo. OBJETIVOS: Describir la situación actual del programa de salud cardiovascular en el CESFAM Lo Hermida de la comuna de Peñalolén a 6 años de su inicio, discutiendo sus virtudes y falencias. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio descriptivo, datos obtenidos en censo de diciembre del año 2008 del CESFAM Lo Hermida, de la comuna de Peñalolén, previa autorización del director. Los análisis estadísticos fueron realizados con el software Statview 5.1. RESULTADOS: Existían 5641 personas inscritas en el PSCV, 67% Mujeres. 97% de los inscritos son hipertensos, 50% dislipidémicos, 39% diabéticos, 30% Obesos y 21% tabáquicos. La mayoría (2206) clasificados como riesgo alto según OMS. Solo el 41.6% de hipertensos, 30% de diabéticos y 11% de dislipidémicos tiene un adecuado control de su patología. CONCLUSIÓN: Claramente podemos apreciar que en el CESFAM, existe una deficiencia máxima en el control de la población hipertensa y dislipidémica, que ha llevado al incumplimiento de las metas propuestas por el ministerio y el municipio. PALABRAS CLAVES: Programa de salud cardiovascular; Hipertensión; Diabetes RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y USO HABITUAL DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE LO HERMIDA Josefina Mejías Smith1, María Paz Wolfenson Rivas1, Denise Zalaquett Abufom1, María Pilar Martínez Sanguesa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Universidad Diego Portales. INTRODUCCIÓN: El embarazo en la adolescencia es un importante problema de salud pública, ya que anualmente 50.000 adolescentes se convierten en madres. Existe un inicio cada vez más precoz de la actividad sexual en los jóvenes, siendo un promedio de 14,8 años para las mujeres en Chile. En cuanto al uso de métodos anticonceptivos, un 90% de los jóvenes los conoce, sin embargo, sólo el 27% de ellos los usan. OBJETIVO: Es por esto que nuestro objetivo es describir la relación que existe entre conocimientos y uso de métodos anticonceptivos en niñas de 1º, 2º y 3º medio del Liceo 171 de la población Lo Hermida. METODOLOGÍA: El estudio realizado es descriptivo transversal, la muestra corresponde a 100 niñas que estén cursando 1º, 2º y 3º medio de la población Lo Hermida, durante el mes de Mayo del 2007, que asistan al Liceo 171, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento de medición consistió en una encuesta estructurada de 26 preguntas mixtas. RESULTADOS: En cuanto a los resultados encontramos que el 79% de las adolescentes presentaba un nivel intermedio de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y sólo un 21% los utilizaba habitualmente. El método más utilizado fue los anticonceptivos orales y el promedio de edad de inicio de actividad sexual fue de 13,6 años. El nivel de conocimiento de las adolescentes de este estudio es similar al encontrado en la literatura (81,7% vs 84,9%). Lo mismo sucede con el uso habitual de métodos anticonceptivos (21% vs 27%.) CONCLUSIÓN: Se concluyó que a pesar de existir un nivel de conocimiento intermedio sobre métodos anticonceptivos existe un uso muy limitado de éstos. PALABRAS CLAVES: sexualidad, mujeres adolescentes, anticoncepción, métodos anticonceptivos. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 91 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PREVALENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Mauricio Andrés Núñez Hernández1, Rodrigo Alberto Palma Gaete1, Caterina Dávila Forray 1 , Dominique Assael Navon1 , Dr. Sergio Weisstaub2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. INTRODUCCIÓN: La depresión es una enfermedad psiquiátrica que siempre debe ser diagnosticada y tratada oportunamente. Se espera que en el año 2020 sea la segunda causa de incapacidad en el mundo. Debido a la alta exigencia académica, factor de riesgo del desarrollo de depresión, a la que se exponen los estudiantes de medicina, es que es importante determinar la prevalencia de depresión en esta población. OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Diego Portales (UDP). Comparar ésta según curso, género. Determinar consumo de medicamentos antidepresivos y fuente de prescripción. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal. Universo, todos los estudiantes de medicina de la UDP. Se utilizó la escala autoaplicada de Zung, determinando depresión leve, moderada, severa o ausente. Las variables nominales se analizaron con el método estadístico Chi cuadrado. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la UDP. Se solicitó Conocimiento Informado a cada participante. RESULTADOS: Ingresaron al estudio el 83% de los estudiantes, 49% de ellos presentaron algún grado de depresión (54% mujeres). La mayoría (85%) de los sujetos en los que se detectó depresión esta fue leve. Solo el 6,2% de los sujetos tomaba antidepresivos, mayoritariamente indicados por médico psiquiatra (71%). CONCLUSIONES: Determinamos mayor prevalencia de depresión en estudiantes de Medicina de la UDP en comparación con la población Chilena (49% v/s 17%), la mayor proporción se encontró en mujeres. No encontramos una asociación entre el avance en la carrera y la prevalencia de depresión. PALABRAS CLAVE: Universitarios, Medicina, Depresión. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 92 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE URGENCIAS DE ADULTOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE CASTRO DURANTE EL AÑO 2008. Víctor Cifuentes1, Paloma Guerra1, Dra. Amanda Contreras2 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Mayor. 2 Hospital de Castro. INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo es una descripción de las atenciones de urgencias realizadas en el hospital de Castro durante todo el año 2008. OBJETIVOS: Identificar las patologías de más frecuente diagnóstico en el servicio de urgencias de un hospital de provincia. MATERIAL Y MÉTODO: se analizó la totalidad de atenciones a adultos durante el año 2008, clasificándolas por áreas médicas y a su vez por cada mes del año. RESULTADOS: De un total de 4886 atenciones, el área con más consultas fue el área digestiva con 1699 atenciones, la sigue área metabólica con 477, politraumatismo con 392, neurológica con 388, cardiovascular con 358, respiratorio con 277, infecciones con 247, intoxicaciones con 227 y renal con 213, siendo las áreas más frecuentes. En el extenso del trabajo se describe con mayor detalle el comportamiento a través de los meses del año, como las patologías más frecuentes dentro de cada área médica. CONCLUSIONES: En la población adulta la consulta más frecuente es de causa digestiva. En el presente trabajo no se discriminó patología quirúrgica de no quirúrgica. El número de consultas incluidas en este trabajo es suficientemente grande como para ser comparado con grandes estudios a nivel nacional. PALABRAS CLAVE: Urgencias, Castro, urgencia adultos. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DESREGULACIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA EN HIPERTENSIÓN SE RELACIONA CON MAYOR PREVALENCIA DE COMORBILIDADES METABÓLICAS. Benjamín García Bloj1, Maximiliano Hormazabal Vega1, Paulina Maira Berd1, María Fernanda Vidal Fuenzalida1, Dr. Julio Dupont2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Mayor. 2 CESFAM Garín. INTRODUCCIÓN: El Sistema Renina-Angiotensina (SRA) es uno de los principales reguladores del sistema cardiovascular y un responsable de las complicaciones metabólicas en la hipertensión arterial esencial. HIPÓTESIS: Hipertensos compensados en tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (iECA) tienen mejor regulación del SRA y menor prevalencia de alteraciones metabólicas que pacientes con terapias que no intervengan en el SRA. OBJETIVO: Relacionar parámetros metabólicos, en hipertensos compensados, con el grado de actividad plasmática de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). PACIENTES Y MÉTODO: Se realizó un estudio caso-control con una muestra aleatoria de hipertensos del CESFAM Garín, a quienes se les determinó el perfil metabólico según los criterios ATP III. Se dividieron en dos grupos según tratamiento: Uso de iECA (grupo iECA) y uso de otras terapias que no intervienen el SRA (grupo control). Se utilizó como indicador de la actividad del SRA la actividad plasmática de la ECA, medida en el DIAMOLAB Universidad Mayor. RESULTADOS: Se obtuvo una muestra total de 73 pacientes; 40 en el grupo IECA y 33 en el grupo control. La actividad de la ECA fue significativamente menor en el grupo iECA. El grupo control presentó una mayor prevalencia de síndrome metabólico, dislipidemia, factores de riesgo cardiovasculares y una mayor proporción de pacientes con riesgo cardiovascular (RCV) Framingham alto. CONCLUSIÓN: Concluimos que en pacientes hipertensos compensados poseen un mejor perfil metabólico y menor RCV cuando el SRA se encuentra inhibido a nivel de la ECA. PALABRAS CLAVES: Hipertensión, Sistema renina-angiotensina, Síndrome metabólico. UNIVERSIDAD MAYOR URGENCIAS PEDIÁTRICAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE CASTRO DURANTE EL AÑO 2008 Paloma Andrea Guerra Nanjari1, Víctor Cifuentes Ulloa1, Dra. Amanda Contreras2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Mayor. 2 Hospital de Castro. INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo es una descripción de las atenciones de urgencias realizadas en el hospital de Castro durante todo el año 2008. OBJETIVOS: Identificar las patologías de más frecuente diagnóstico en el servicio de urgencias de un hospital de provincia. MATERIALES Y MÉTODOS: se analizó la totalidad de atenciones pediátricas durante el año 2008, clasificándolas por áreas médicas y a su vez por cada mes del año. RESULTADOS: De un total de 1650 atenciones pediátricas, el área con más consultas fue digestivo con 590 atenciones, lo sigue respiratorio con 259, infeccioso con 206, politraumatismo con 196, neurológico con 86, metabólico con 75, intoxicación con 56, renal con 29 y urológico con 18, siendo las áreas más frecuentes. En el extenso del trabajo se describe con mayor detalle el comportamiento a través de los meses del año, como las patologías más frecuentes dentro de cada área médica. CONCLUSIONES: En la población pediátrica la consulta más frecuente es de causa digestiva. En el presente trabajo no se discriminó patología quirúrgica de no quirúrgica. El número de consultas incluidas en este trabajo es suficientemente grande como para ser comparado con grandes estudios a nivel nacional. PALABRAS CLAVE: Urgencias, Castro, urgencia pediátrica. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 93 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS EN PABELLÓN DE CIRUGÍA MENOR EN CESFAM HUALQUI. Ricardo Alfonso Salgado Meza1, Marcela del Pilar Padilla Arriagada1, Karine Duffau Valdés1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: Los procedimientos realizados en pabellones de Cirugía Menor en Atención Primaria han aumentado progresivamente, produciendo una descentralización de estas prestaciones de baja complejidad, disminuyendo así las listas de espera en centros de referencia. OBJETIVOS: Analizar los procedimientos realizados en pabellón de cirugía menor en CESFAM de Hualqui durante un año. MÉTODO: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo durante un año (enero 2008 a enero 2009) en pabellón de cirugía menor del CESFAM de Hualqui. Los datos se ordenaron según distribución modal simple. RESULTADOS: Se realizaron 185 procedimientos, un 63.7% en mujeres. La edad promedio fue 36 años, siendo el grupo etario de 11 a 20 años el más frecuente (26%), seguido por 51 a 60 años (16%). Un 12% fue realizado en adultos mayores (>65). El diagnóstico más frecuente fue pailomas con un 27%, seguido por onicocriptosis con 24%, verrugas con 15% c/u. La localización más frecuente de las lesiones fueron las extremidades con 70% y el tronco con 16%. La onicocriptosis fue más frecuente en ortejos (92%). Los procedimientos más comunes fueron: extirpaciones (64%), onisectomías (24%), electrocoagulación (15%). Las extirpaciones más frecuentes fueron papilomas (42%) seguidos por verrugas (22%). De 119 extirpaciones se realizaron 46 biopsias, concluyendo principalmente 46% de nevus dermicos, un 10% queratosis seborreica. No se presentaron complicaciones durante este periodo. Un 25% presentaba comorbilidad, siendo más frecuente la HTA (65%) y DM2 (30%). CONCLUSIONES: Los procedimientos en este tipo de pabellones incluyen múltiples patologías susceptibles de ser resueltas en atención primaria, sin complicaciones. PALABRAS CLAVE: Cirugía menor. PATRONES DE RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LA CLÍNICA BIO BIO EL AÑO 2008. Joaquín Andrés Saavedra Díaz1, María José Sierralta Sepúlveda2, Dra. Claudia Zemelman Merino3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 3 Clínica Bio-Bio. INTRODUCCIÓN: Dentro del género Staphylococcus se encuentra el Staphylococcus aureus, bacteria responsable de múltiples infecciones. Y Como tal, preocupa su creciente resistencia antimicrobiana, especialmente a nivel intrahospitalario, donde el uso indiscriminado de antibióticos ha permitido su multiresistencia a antimicrobianos de uso habitual, como son los betalactamicos. OBJETIVO: El Objetivo de este trabajo es, determinar la resistencia y sensibilidad antimicrobiana del Staphylococcus aureus en la clínica Bío Bío de concepción durante el año 2008. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo transversal de 2943 muestras de Staphylococcus spp. que llegaron al Laboratorio de la Clínica Bío Bío de Concepción durante el año 2008 procedentes de muestras biológicas de diversos pacientes. Para los cálculos estadísticos y el análisis y registro de datos se utilizó el programa Microsoft ® Excel 2000. RESULTADOS: Del total de 2943 muestras 2271 correspondian a Staphylococcus aureus identificadas por medio del Test de Coagulasa. Al realizar el antibiograma se observó una resistencia de 90,8% (n=317) a la Penicilina, 16,1% (n=56) a Oxacilina, 0,6% (n=2) a Vancomicina, 30,1% (n= 96) a Eritromicina, 15,5% (n=52) a Cloxacilina, 32,4% (n=24) a Cefradina, 26,6% (n=46) a Clindamicina y un 13,5% (n=44) a Cotrimoxazol. CONCLUSIONES: Los resultados dejan en evidencia la gran resistencia a Penicilina y por ello su inefectividad como tratamiento frente a esta bacteria, y una resistencia importante (15,5%) a Cloxacilina, que es el antibiótico de elección para infecciones por Staphylococcus aureus. Por otra parte Vancomicina muestra un gran porcentaje de sensibilidad (99,4%) lo que lo señala como un fármaco de elección frente a cepas multirresistentes. PALABRAS CLAVES: Staphylococcus aureus , Susceptibilidad Antibiótica, Resistencia antibiótica. PREVALENCIA DE CESÁREAS EN HOSPITAL BASE LOS ÁNGELES EN ENERO DE 2009. Verónica De la Maza Soto1, Paula Mackers Iglesias1, Rodrigo Sandoval Pooley1, Loreto Araneda Piña1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: Chile lidera los indicadores de salud materna, perinatal e infantil en Latinoamérica, pero presenta la tasa de cesárea más alta del mundo (42%). La organización mundial de la salud(OMS) estima adecuada una tasa entre un 10-15%. Valores mayores indicarían una atención obstétrica de mala calidad, por lo que es importante conocer las indicaciones precisas de cesárea. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de cesáreas realizadas en el Hospital base Los Ángeles (HBLA) en enero 2009, evaluar sus causas y relacionarlo con paridad, apgar, presentación fetal y peso. PACIENTES Y MÉTODO: Estudio de cohorte transversal, muestreo no probabilístico, se registraron 346 partos del HBLA, atendidos en enero 2009, y se registraron las variables peso, apgar, edad materna, edad gestacional, tipo de parto y patologías del embarazo. Se utilizó chi-cuadrado con corrección de Yates para establecer relación entre variables categóricas. RESULTADOS: Se atendieron 346 partos en enero 2009 en el HBLA, edad materna promedio de 26.17±7.1años. Un 35.8%(n=124) fueron cesáreas, de ellas, 60.4%(n=75) fueron de urgencia. De las cesáreas un 34.6%(n=43) correspondieron a primigestas(p= 0,154), un 80.6%(n=100) presentaron peso al nacer entre 25004000grs(p=0,107), un 11.2%(n=14) fueron podálicas(p=< 0.0001) y un 93.5%(n=116) presentaron apgar al minuto =7(p=0,964). CONCLUSIÓN: De todos los partos un tercio fueron cesáreas, cifra elevada en comparación con la estimada por la OMS. No hay diferencia significativa en relación a la paridad, peso al nacer y al apgar al minuto. Hay diferencia altamente significativa en relación a presentación podálica, resolviéndose todas por cesárea. PALABRAS CLAVE: Cesárea, paridad, presentación podálica. ANESTESIA Y ANALGESIA DEL PARTO EN EL HOSPITAL BASE DE LOS ÁNGELES DURANTE EL 2008. Ignacio Cabrera Samith1, Diego Pineda Donoso1, Rodrigo Pineda Donoso1, Iván Perales Cabezas1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: El alivio del dolor en el trabajo de parto ha recibido una atención constante objetivando el bienestar materno, disminuyendo el estrés causado por el dolor y reduciendo las consecuencias de éste sobre el concepto. OBJETIVO: Caracterizar la anestesia y analgesia utilizada en los distintos tipos de partos atendidos en el Hospital Base Los Ángeles durante el 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de cohorte transversal, muestreo no probabilístico, se registraron todos los partos atendidos durante el 2008 en el Hospital Base Los Ángeles, Chile. Se usó Chi-cuadrado para comparar variables categóricas y t-student para medias. RESULTADOS: De un total de 4.319 partos, 57,6% (n=2.491) fueron eutócicos; 4,7% (n=193) fueron vaginales distócicos y 37,9% (n=1.635) cesáreas. 93,5% (n=4.039) de todos los partos recibió anestesia y/o analgesia; 82,6% (n=2.216) de los partos normales recibió analgesia y/o anestesia durante el parto y el 97,4% de los partos distócicos (p<0,001). La anestesia en los partos normales fue epidural en el 66,1%; raquídea en el 3,4%; general en 0,1% y local en 19,1%. En los partos distócicos se usó epidural en 87,6%; raquídea 8,3%; general 0,5% y local 1%. En las cesáreas se usó epidural en 1,1%; raquídea 98,2%; general 0,6% y ninguna local. CONCLUSIÓN: El porcentaje de partos que no reciben analgesia y/o anestesia es bajo. Las distocias en los partos vaginales se asociaron a mayor uso de anestesia y/o analgesia. En los partos vaginales el tipo epidural fue la elección, en cambio, en las cesáreas fue la raquídea. PALABRAS CLAVE: Parto, Analgesia, Anestésicos. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 94 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERÍSTICAS PERINATALES ASOCIADAS AL PARTO EUTÓCICO CON EPISIOTOMÍA EN EL HOSPITAL BASE LOS ÁNGELES: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. Ignacio Cabrera Samith1, Iván Perales Cabezas1, Felipe Lepe Illesca1, Rodrigo Pineda Donoso1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: El parto eutócico presenta un feto en presentación cefálica flexionada, posición de vértice. La episiotomía es la incisión del periné, la vagina y el ano durante el parto. OBJETIVO: Comparar las características perinatales entre partos eutócicos con y sin episiotomía en el Hospital Base Los Ángeles. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de casos y controles, durante enero de 2009. Controles: partos eutócicos sin episiotomía. Casos: partos eutócicos con episiotomía. Variables: Paridad, Peso al nacer, macrosomía, edad gestacional, sexo del recién nacido, APGAR al 1° y 5° minuto. Se usó Test de Fisher para comparar variables categóricas y t-student para medias. RESULTADOS: 362 partos atendidos. 65,4% fueron eutócicos, de ellos 64,2% con episiotomía. Primigesta con episiotomía 40% y multíparas 24,2% (p<0,001). Peso al nacer con episiotomía 3.357 gr. y 3.491 gr. sin episiotomía (p>0,05). La macrosomía con episiotomía fue 5,7% y sin episiotomía fue 2,9% (p>0,05).La edad gestacional con episiotomía fue 39,0 semanas y sin episiotomía fue 39,2 semanas (p>0,05). En episiotomías 35,7% fueron hombres y 17,1% en partos sin episiotomía (p>0,05). El APGAR al minuto fue 7,9% con episiotomías y 8,1% sin episiotomía (p>0,05). El APGAR a los 5 minutos fue 9,1 con episiotomía y 9,0 sin. CONCLUSIÓN: A pesar de la alta prevalencia de la episiotomía no encontramos claras indicaciones, ya que no se observan diferencias entre los parámetros obstétricos estudiados. Tampoco son claros sus beneficios perinatales como se puede observar al no encontrar diferencias entre los APGAR al 1° y 5° minuto. PALABRAS CLAVE: Parto, episiotomía, APGAR. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DEL PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR CENTRO DE SALUD FAMILIAR PINARES. María Fernanda Contador González 1, Paulina Alejandra López Barrenechea1, Ricardo Alfonso Salgado Meza1, Dra. Daniela Rivera Espinoza 2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Centro de Salud Familiar Pinares, Chiguayante. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares son actualmente, una gran preocupación, debido al gran número de pacientes afectos, y a la gran morbimortalidad que implican. METODOLOGÍA: Se analizó el total de los pacientes con hipertensión arterial pertenecientes al programa de salud cardiovascular del centro de salud familiar Pinares, para lo cual revisó los grupos etarios en que estos se encuentran, género, rangos de presiones arteriales y patologías asociadas. De un total de 2020 pacientes pertenecientes al programa, se realizó una investigación descriptiva retrospectiva. RESULTADOS: Se obtiene que un 81.68%de los pacientes son de sexo femenino, y un 18.32% masculino, obteniéndose 4.50% de los pacientes entre 20 y 40 años de edad, un 48.27% entre los 41 y 65, un 37.33% entre los 66 y 80 y un 9.9% en los mayores de 80. Las cifras de presiones arteriales fluctuaron de la siguiente forma: un 48.27% de los pacientes en tratamiento maneja presiones en rango normal, un 39.70% se encuentra en etapa 1, un 9.65% en etapa 2 y un 2.37 en etapa 3. De ellos un 28.27% padece además de diabetes mellitus tipo 2, y un 44.06% de dislipidemia. CONCLUSIÓN: Se concluye que la gran mayoría de los pacientes es de sexo femenino, predominando la cuarta década en promedio para edad de mayor prevalencia. Se destaca a la vez que un gran porcentaje de pacientes bajo tratamiento maneja cifras tensionales normales, y otro gran numero se encuentra en la etapa 1. No es despreciable el porcentaje de pacientes con otras patologías cardiovasculares asociadas de gran importancia. PALABRAS CLAVE: Hipertensión arterial, cardiovascular. CARACTERIZACIÓN BENEFICIARIAS QUE ACUDEN A TOMARSE EL PAPANICOLAU EN CENTRO DE SALUD FAMILIAR PUERTO MONTT. Daniel Ignacio San Martín Rehbein1, Mariela Constanza Zapata Rojas1, Andras Gyorgy Eitler Heck1, Cristián Arcadio Contreras Gómez1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. INTRODUCCIÓN: A fines de los 70, se introdujo en Chile el examen de citología cervical para la pesquisa precoz de cáncer cervicouterino. La cobertura y frecuencia de la toma de este examen ha demostrado su utilidad para la pesquisa precoz, en las etapas preinavasoras de la patología, disminuyendo la mortalidad. OBJETIVO: Caracterizar e identificar los factores de riesgo de grupo usuario que acude a Consultorio Angelmó a realizarse el Papanicolau. Describir la frecuencia de factores de riesgo asociado a neoplasia intraepitelial (NIE) y Cáncer cervicouterino (CaCu). MÉTODO: Estudio descriptivo, cualitativo, transversal. Entrevista a una muestra de 208 mujeres (25-65 años) beneficiarias del Consultorio Angelmó, Servicio de Salud Reloncaví. RESULTADOS: Muestra en edad media, mayoritariamente soltera, dueña de casa con más de un hijo, estrato socioeconómico bajo y urbano con bajo nivel de escolaridad. Factores de riego encontrados: Coitarquia promedio 17,5 años, inicio de la actividad sexual antes de los 18 años 58,7%, más de tres parejas sexuales 26.4%, 12.5% condilomas genitales y 36.4% hábito tabáquico. CONCLUSIÓN: Nuestra encuesta dirigida a evaluar la frecuencia de factores de riesgo confirma lo descrito en la literatura. La alta frecuencia de factores de riesgo para NIE y cáncer cervicouterino en la población encuestada obliga a la adecuada ejecución del programa de pesquisa del Cancer Cervicouterino con una óptima cobertura de papanicolau. PALABRAS CLAVE: Papanicolau, Caracterización, Factores de Riesgo. SUSTANCIAS PARA MEJORAR RENDIMIENTO ACADÉMICO: CONSUMO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y DERECHO. Joaquín Andrés Saavedra Díaz1, María José Sierralta Sepúlveda1, Gabriela Inés Flores Flandes1, Dr. Javier Espinoza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Hospital Naval Talcahuano. INTRODUCCIÓN: Las carreras de Medicina y Derecho son carreras de alta exigencia académica lo que ha traído como consecuencia un aumento de consumo de diversas sustancias con el fin de mejorar el desempeño y el rendimiento académico. OBJETIVO: Determinar el uso de sustancias para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de Medicina y Derecho de la Universidad San Sebastián, Concepción. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal no experimental, con una muestra de 81 estudiantes de ambas carreras de 4° año de estudios durante el año 2009. El instrumento de evaluación fue un cuestionario anónimo con preguntas dirigidas de selección múltiple. RESULTADOS: De un total de 81 alumnos, el 65% respondió haber consumido alguna sustancia, de éstos el 67% de los estudiantes de Medicina consumió al menos una con ese fin, mientras que los de derecho llegaron al 64%. Las sustancias más utilizadas fueron Café (n=39;27%), Modafinilo (n=32;23%), Cigarrillos (n=21;15%), Bebidas Energizantes (n=20;14%), Gamalate (n=11;8%), Ácido Glutámico (n=9;6%), Piritinol (n=2;1%) y Otros (n=8;6%). El 31% lo hace para aumentar su concentración, el 58% para mantenerse despierto y el 9% para poder disminuir su ansiedad. El 68% de los estudiantes aumenta su consumo durante certámenes, el 19% los consume regularmente, mientras que el 13% los consume previo a cualquier evaluación. Los síntomas adversos más frecuentes descritos fueron cefalea, ansiedad, diarrea y naúseas. CONCLUSIÓN: Un gran porcentaje de los estudiantes de ambas carreras consume alguna sustancia para aumentar su rendimiento lo que se pudiese explicar por el alto grado de exigencia académica que se imparte. PALABRAS CLAVE: Rendimiento académico, estudios, sustancias. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 95 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL DE CONSULTAS EN EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL DE SANTA JUANA. Anne-Marie Chassin-Trubert Contreras1, Carolina Solis González1, Álvaro Medina Cisternas1, Carmen Luz Avendaño Monje1, Dra. Daniela Domínguez2, Dr. Lucien Chassin-Trubert3 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Servicio de Urgencia, Hospital de Coronel. 3 Hospital Naval de Viña del Mar. INTRODUCCIÓN: Los servicios de urgencia están orientados a atender problemas de salud que requieren atención inmediata. El sistema de categorización de pacientes es primordial y se hace indispensable informar y orientar a los usuarios sobre el buen uso del Servicio de Urgencia. OBJETIVO: Caracterizar el perfil de consultas en el servicio de urgencia del Hospital de Santa Juana. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionaron aleatoriamente 532 fichas de pacientes atendidos en el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Juana de Concepción, entre enero y abril del 2009. RESULTADOS: 54,1% de los consultantes son mujeres, el promedio de edad del grupo es de 35 años. El 90,9% es de Santa Juana, siendo el 50% tramo B. El 59,2% de las consultas se concentran entre las 16:00 hrs y 00:00 hrs y el promedio de atenciones diarias es de 37 pacientes. El 59,8% de las consultas corresponden a no pertinentes, del total de ellas, el 33,9% son de origen gastrointestinal, seguidas de patología respiratoria con 16,9%. Las patologías pertinentes constituyen un 40,2%; dentro de éstas, 33,6% corresponden a patología traumatológica, seguidas por patología gastrointestinal con 10,3%. Un 6% de los consultantes fue referido a un centro de atención terciaria. CONCLUSIÓN: Las patologías atendidas con mayor frecuencia en el servicio de urgencia fueron no pertinentes, correspondiendo mayoritariamente a patologías gastrointestinales, seguidas por patologías respiratorias. Existe una mayor proporción de consulta en población joven, predominando las mujeres. El porcentaje de casos derivados al Hospital Regional de Concepción es bajo. PALABRAS CLAVE: Urgencia, consulta, derivación. INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Y SUS CONSECUENCIAS, EN HOSPITAL SAN JOSÉ DE CORONEL, VIII REGIÓN, CHILE. Javier Nicolai Iribarren Montecinos1, John Paul Liscombe Sepúlveda 1, Maria Graciela del Valle Baeza1, Sebastián Nicolás Salazar Inzunza 1 , Dr. Rodolfo Eduardo Cortez Espinoza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Unidad de Endoscopía, Servico de Cirugía, Hospital San José de Coronel. INTRODUCCIÓN: La presencia de infección por Helicobacter pylori (HP), cambio por completo el concepto de enfermedad gastroduodenal. La evidencia señala que el HP juega un rol fundamental en el 60-70% de las ulceras gástricas. Por otro lado, existen datos concluyentes que relacionan al HP con la cadena de eventos que conducen al desarrollo de un cáncer gástrico. La infección por HP es una infección altamente prevalente en nuestro medio, y es un hallazgo muy frecuente en exámenes endoscopios digestivos altos. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de HP en pacientes entre 14-84 años, usuarios del hospital San José de Coronel, según biopsias realizadas durante el año 2008. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal donde se revisaron las biopsias de antro, fondo y cuerpo gástrico de 211 pacientes tomadas mediante endoscopia alta con gastroscopio en Hospital San José Coronel, VIII región, Chile, durante el año 2008, a las que se les aplicó el test de ureasa para comprobar la existencia de HP. RESULTADOS: La prevalecía de HP en las muestras fue de un 79.15%, de éstas un 75,4% fueron mujeres. Del total de pacientes con HP (+) un 66.47% tuvo algún grado de hiperplasia folicular con daño epitelial asociado y a un 25,55% se le agrego presencia de metaplasia intestinal. DISCUSIÓN: La población estudiada presentó una tendencia mayor comparada a la de algunos estudios en hospitales de Santiago que indican una prevalecía de un 44,9%, existiendo en este caso un 34,25% más de muestras con la presencia de HP. PALABRAS CLAVE: Helicobacter pylori, Gastritis crónica. PREVALENCIA DE ESOFAGITIS EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE CORONEL AÑOS 2007-2009. María Graciela Del Valle Baeza1, Javier Nicolai Iribarren Montecinos1, John Paul Liscombe Sepúlveda1, Sebastián Nicolás Salazar Inzunza1, Dr. Ionit Rosemblum Kirshbom2, Dr. Rodolfo Eduardo Cortez Espinoza3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Salud Pública, Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad San Sebastián. 3 Unidad de Endoscopía, Servico de Cirugía, Hospital San José de Coronel. INTRODUCCIÓN: La esofagitis (ES) por reflujo gastroesofágico (RGE) se presenta en un 29,9% de la población general, afectando principalmente a mujeres. Siendo la edad prevalente en ambos sexos entre los 25-44 años.OBJETIVO: Determinar y caracterizar la prevalencia de ES por RGE en pacientes entre 17-89 años, usuarios del hospital San José de Coronel, según biopsias realizadas desde Enero del 2007 a Mayo de 2009.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo y transversal. Se revisaron las biopsias de 200 pacientes, atendidos por médicos generales, en el servicio de medicina. El principal criterio de inclusión utilizado fue el de pirosis como motivo de consulta. RESULTADOS: La prevalencia de ES por RGE fue de 23% de la población beneficiaria, mayores de 14 años; de las 200 biopsias analizadas 82% presentan esofagitis, de éstas un 56.7% son mujeres. La mayoría de los exámenes pertenecían al grupo etario de 45 a 64 años. Según el grado de esofagitis y de EB, se obtuvo los siguientes valores para mujeres y hombres, respectivamente: ES leve 34,4% y 43.7%; moderada 49,5% y 45%; severa 16,1% y 11,3%; EB 7,5% y 8,45%. DISCUSIÓN: La población estudiada presentó una tendencia similar a la nacional, respecto a la mayor frecuencia de ES por RGE en el sexo femenino. Sin embargo, los resultados discrepan en cuanto a la edad prevalente en ambos sexos, ya que en Chile, se encuentra entre 2544 años, en cambio, en nuestro estudio es entre 45-64 años. La prevalencia de EB en coronel es similar a la literatura. PALABRAS CLAVE: Esofagitis, Reflujo Gastroesofágico, Esófago de Barret. HIPERPLASIA Y CARCINOMA EN BIOPSIAS ESTEREOTÁXICAS DE LESIONES NO PALPABLES DE LA MAMA. Paloma Andrea Núñez Delgado1, Nataly Alexandra López Sobrevía1, Karina Lobos Sánchez1, Camila Andrea Vivaldi Benítez1, Dr. José Schalper Pérez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Hospital Las Higueras. INTRODUCCIÓN: Entre las lesiones no palpables mamarias hay lesiones benignas, premalignas y cánceres de la mama. En Chile no existen estudios de frecuencia ni de correlación edad/patología de estas lesiones en biopsias estereotáxicas. OBJETIVOS: Identificar hiperplasias y cánceres de la mama en biopsias estereotáxicas de lesiones no palpables de la mama. Determinar la frecuencia de los subtipos de hiperplasias y de cánceres, y su correlación con la edad. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional-descriptivo de 180 biopsias de mama obtenidas por biopsia estereotáxica en lesiones no palpables entre marzo y diciembre de 2008 en el CEREDIM Talcahuano. RESULTADOS: 83 biopsias resultaron negativas: (46,1%). Las edades de las pacientes con lesión estuvieron entre 32 y 90 años de edad. 35 biopsias presentaron cáncer (19,4%) 25 carcinoma in situ (CIS) (13,9%) y 10 carcinoma infiltrante (CI) (5,6%). 62 biopsias presentaron hiperplasia (34,4%), 36 hiperplasia típica (HT) (20%) y 26 hiperplasia atípica (HA) (14,4%). CONCLUSIONES: El hallazgo de cáncer e hiperplasia epitelial ductal es un hallazgo frecuente en las biopsias estereotáxicas de lesiones no palpables de la mama. No hubo diferencias significativas en cuanto a las edades de presentación de las hiperplasias y de los cánceres. Los resultados son similares a los publicados. PALABRAS CLAVE: Biopsia, Carcinoma, Hiperplasia. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 96 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E HIPERPLASIA DUCTAL TÍPICA Y ATÍPICA EN BIOPSIAS ESTEREOTÁXICAS DE LESIONES NO PALPABLES DE LA MAMA. Camila Andrea Vivaldi Benítez, Karina Vanessa Lobos Sánchez, Paloma Andrea Núñez Delgado, Nataly Alexandra López Sobrevia, Dr. José Schalper Pérez. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Hospital Higueras. INTRODUCCIÓN: Las patologías músculoesqueléticas representan una de las consultas mas frecuentes en atención primaria de salud; constituyendo la primera causa de incapacidad permanente y más del 50% de las totales. El enfoque en el tratamiento del dolor crónico debe ser multidimensional y biopsicosocial. MÉTODO: El presente estudio descriptivo, de corte transversal, incluyó a 44 usuarios del Centro de Salud Los Volcanes de Chillán, atendidos en primera consulta o control correspondiente al programa de patología osteoarticular. RESULTADOS: El promedio de edad de la población estudiada fue de 59,2 años, la mayoría situados en la adultez media; el 81,8% fue de sexo femenino, en su mayoría dueñas de casa; el 79,5% presentó 2 o más comorbilidades, correspondiendo principalmente a patología cardiovascular y neuropsiaquiátrica; en el 90,9% se realizó el diagnóstico de malnutrición por exceso y el 63,6% fue clasificado como sedentario; el 20,5% presentó antecedentes familiares de patología osteoarticular; el diagnóstico de ingreso fue artrosis de rodilla en un 56,8% y el 34,5% integró el taller de rehabilitación física. El 100% de quienes participaron del taller de rehabilitación mostró una disminución del dolor evaluado por Escala Visual Análoga, en contraste con el 27% de quienes no participaron de él, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). DISCUSIÓN: Se concluye que las características socioculturales de la población constituyen determinantes trascendentales en la incidencia de este tipo de patologías y que la práctica supervisada de actividad física cumple un rol de suma importancia en el enfoque terapéutico que debemos plantear para este grupo de pacientes. PALABRAS CLAVE: Ostoarticular, Rehabilitación, Dolor. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL INMUNOHISTOQUÍMICO DE QUERATOQUISTES ODONTOGÉNICOS. Paola Andrea Díaz Avigliano, Pilar Andrea Cartes Valderrama. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: Los queratoquistes odontogénicos (QQO) corresponden a quistes odontogénicos que histopatológicamente presentan un epitelio plano estratificado, cuya superficie está queratinizada. Clínicamente son una entidad solitaria, asintomática, pequeña, radiolúcida, sin expansión de las corticales óseas y generalmente localizada en la mandíbula. Estudios recientes, histopatológicos e inmunohistoquímicos, demuestran diferencias significativas entre las variantes paraqueratinizada y ortoqueratinizada de estos quistes. Lo que tiene gran importancia debido al diferente comportamiento biológico de ambas entidades. MATERIAL Y MÉTODO: Para diferenciar las variantes ortoqueratinizada y paraqueratinizada de los QQO, analizamos inmunohistoquímicamente con citoqueratinas 10, 13 y 14; antígeno membrana epitelial (EMA); antígeno carcinoembrionario (CEA); Ki67 y antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) 11 queratoquistes odontogénicos de la Unidad de Patología del Hospital Las Higueras de Talcahuano, 6 de la variante ortoqueratinizada y 5 de la paraqueratinizada. RESULTADOS: Todos los quistes inmunomarcaron positivo para citoqueratina 10 en los estratos superficiales. Los QQO ortoqueratinizados inmunomarcaron negativo en la superficie para citoqueratinas 13 y 14, EMA, CEA, Ki67 y PCNA; en el estrato basal, inmunomarcaron positivo las citoqueratinas 10, 13 y 14, positivo en escasas células Ki67 y PCNA y negativo EMA y CEA. Los QQO paraqueratinizados inmunomarcaron positivo en la superficie para citoqueratinas 13 y 14, EMA, CEA, PCNA y Ki67; en estratos basales inmunomarcaron negativo citoqueratinas 10, 13 y 14, EMA, CEA y escasas células marcaron positivo Ki67 y PCNA. CONCLUSIÓN: Las diferencias inmunohistoquímicas encontradas permiten suponer que serían 2 entidades distintas y el empleo de esta técnica es de gran importancia para diferenciarlos, lo que tiene gran la importancia terapéutica. PALABRAS CLAVE: quiste odontogénico, queratoquiste odontogénico paraqueratinizado, queratoquistes odontogénico ortoqueratinizado, inmunohistoquímica. CÁNCER DE LA VESÍCULA BILIAR: ANÁLISIS ANÁTOMO-PATOLÓGICO DE 535 CASOS. Paola Andrea Díaz Avigliano, Pilar Andrea Cartes Valderrama. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. INTRODUCCIÓN: Chile presenta una elevada incidencia de cáncer de vesícula biliar (CVB) este es de mal pronóstico, baja sobrevida a 5 años, tiene una tasa de mortalidad de 12,5 y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. La colelitiasis es el factor mas frecuentemente asociado a CVB, alrededor del 47% de las mujeres adultas presentan colelitiasis y de ellas aproximadamente el 4% presentan CVB en distintos estadios. MATERIAL Y MÉTODO: se identificaron los canceres entre 27.741 biopsias de vesícula biliar de la Unidad de Patología del Hospital Las Higueras y el Laboratorio de Patológia Schalper de Concepción entre los anos 1979 y 2007. Todos los casos fueron procesados mediante un protocolo establecido. Las lesiones fueron clasificadas según, sexo, edad, tipo histológico, grado de diferenciación, nivel de infiltración parietal y presencia o no de permeación linfovascular. RESULTADOS: Se encontraron 535 vesícula biliar (VB) con neoplasias malignas (1,9 % de los casos). 84% fueron mujeres y 16 % hombres con edades comprendidas entre 22 Y 93 años. El principal tipo histológico fue Adenocarcinoma (95,9%) y el subtipo más frecuente fue el Tubular. El 66,4% de los Adenocarcinomas fueron moderadamente diferenciados y el 82,3% infiltraba hasta la mucosa, un 44,2% presentó permeación linfovascular. DISCUSIÓN: Las frecuencias de CVB por sexo, edad y tipo histológico son similares a las publicadas y el grado de diferenciación se correlaciono significativamente con el grado de infiltración y la permeación linfovascular. PALABRAS CLAVE: cáncer, vesícula biliar, anátomo-patológico, análisis. ESTUDIO DE PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS EN EL CONSULTORIO GENERAL RURAL DE COIHUECO. Bernardo Bancalari Simon1, José Manuel Vivanco Aguilar1, Diego Acosta Gallegos1, Manuel Acuña Medina1, Dr. Daniel Bancalari Díaz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Médico General de Zona, Consultorio Rural General de Coihueco. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de síndrome metabólico (SM) en la población adulta que se realizó el Examen Médico Preventivo (EMP) de la comuna de Coihueco según los criterios del ATP-III (National Cholesterol Education Program’s Adults Treatment Panel III Report.) MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional entre 173 participantes que se realizaron el EMP entre Enero- Junio de 2008. Se realizó ajuste por sexo, estado nutricional y edad, la cual se analizó en tres grupos de quince años (G1: 20-34; G2: 35-49; G3: 50-65). RESULTADOS: la prevalencia de SM fue 26,6%. En hombres la prevalencia fue 33,3% y en mujeres 23%. El 71% presentaba obesidad, 26% sobrepeso y sólo un caso era normal. El G3 resultó con un 34,3% de SM, G2 con 32,6% y G1 con 10,2%. CONCLUSIONES: el SM tiene alta prevalencia en la población estudiada, mayor que la prevalencia nacional, la que es particularmente elevada en los hombres. En esta serie la obesidad y el sobrepeso están altamente relacionados con el SM, así como los grupos de mayor edad. PALABRAS CLAVES: Síndrome metabólico, Estado nutricional, ATP III. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 97 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ESTUDIO DE PREVALENCIA DE PACIENTES CON DISLIPIDEMIA EN CONSULTORIO GENERAL RURAL SANTA CLARA. Bernardo Bancalari Simon1, Francisco Ramos Bull1, Matías Donoso Yáñez1, Feliciano Palma Germany1, Dr. David Clemo Steel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Médico General de Zona, Consultorio General Rural Santa Clara. OBJETIVO: describir la realidad local de los pacientes ingresados al subprograma de dislipidemia (DLP) del Consultorio General Rural Santa Clara. MATERIALES Y MÉTODO: estudio descriptivo observacional de 312 pacientes ingresados al programa de DLP hasta el año 2007, describiendo sexo, edad, estado nutricional y la presencia de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y/o Hipertensión arterial (HTA). RESULTADOs: El promedio de edad de los pacientes fue de 60 ± 9.2 años, de los cuales un 68% (212) correspondió al sexo femenino. Del total, un 62.5% (195) pacientes tienen HTA, un 6.7% (21) DM2, un 19.5% (61) ambas y un 30.7% (96) sólo DLP. Un 45% tenía obesidad, un 34% sobrepeso y un 21% normal según el IMC. Conclusiones: dentro de la población estudiada hay una alta asociación entre sobrepeso y obesidad con DLP, al igual que otras series. Hay una tendencia hacia el sexo femenino. La HTA es la comorbilidad más frecuente de estos pacientes. Un quinto de los pacientes tienen estado nutricional normal, y casi un tercio no tienen HTA ni DM2. DISCUSIÓN: los datos no son representativos de la población general por ser esta una población de riesgo. PALABRAS CLAVES: Dislipidemia, Obesidad, Hipertensión Arterial. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE AÑO 2008 EN HOSPITAL DE PUERTO MONTT. Yasna Agüero1, Evelyn Bórquez1, Paola Oyarzún1, Dr. Jaime Venegas Cortés1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Hospital Puerto Montt. INTRODUCCIÓN: La fibrilación auricular (FA), es la arritmia sostenida más frecuente en la práctica clínica y según los estudios Framingham, su incidencia aumenta en forma muy importante con la edad. En la gran mayoría hay cardiopatía asociada. OBJETIVO: Comparar características epidemiológicas de pacientes con FA en su primer episodio y FA crónica. MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizaron en planilla excel las fichas clínicas con diagnóstico de FA ingresados al servicio de medicina del Hospital de Puerto Montt durante el año 2008, incluyendo primer episodio de FA (grupo 1) y FA crónica (grupo2). Se obtuvieron datos como sexo, edad y patologías asociadas, considerando Hipertensión Arterial (HTA), Diabetes mellitus, valvulopatías y enfermedad coronaria. RESULTADOS: El total de pacientes fueron 116, correspondiendo a un 4,8% del total de ingresos al servicio de medicina. De estos un 50,86% fueron pacientes del grupo 1. Al comparar ambos grupos obtuvimos que: en el grupo 1 un 61,02% eran hombres, un 71,02% eran mayores de 60 años y dentro de las patologías asociadas destaca que un 40% padecía HTA y un 15,64% HTA más valvulopatías. En los pacientes del grupo 2 un 52,63% eran hombres, un 80,68% eran mayores de 60 años y dentro de las patologías asociadas destaca que un 24,56% tenía solo HA y un 17,51% HA más valvulopatías. CONCLUSIÓN: Observamos que en pacientes con primer episodio, existe mayor predilección por sexo masculino. En ambos grupos hay mayor frecuencia a partir de la sexta década de la vida, y en su mayoría asociada a comorbilidades cardiovasculares. PALABRAS CLAVES: fibrilación auricular. DERIVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BENEFICIARIAS PAPANICOLAU NO VIGENTE EN CENTRO DE SALUD FAMILIAR PUERTO MONTT. Daniel San Martín Rehbein1, Andras Eitler Heck1, Mariela Zapata Rojas1, Cristián Contreras Gómez1, Dr. José Caro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Departamento Ginecología Obstetricia. Universidad San Sebastián. Puerto Montt. INTRODUCCIÓN: A fines de los 70, se introdujo en Chile el examen de citología cervical para la pesquisa precoz de cáncer cervicouterino. La cobertura y frecuencia de la toma de este examen ha demostrado su utilidad para la pesquisa precoz, disminuyendo la mortalidad. OBJETIVO: Caracterización de mujeres cuyo Papanicolau no se encuentra vigente y que acude a Consultorio Angelmó a diferentes consultas de salud. Describir la frecuencia de factores de riesgo asociado a neoplasia intraepitelial y Cáncer cervicouterino, haciendo hincapié en el profesional que deriva a realizar el examen. MÉTODO: Estudio descriptivo, cualitativo, transversal. Entrevista a una muestra de 208 mujeres (25-65 años) beneficiarias del Consultorio Angelmó, Servicio de Salud Reloncaví, de las cuales un 37,9% no tenía vigente el papanicolau o nunca se lo había realizado. RESULTADOS: Promedio de edad 42,4 años, mayoritariamente soltera, dueña de casa con más de un hijo, estrato socioeconómico bajo, urbano y con mas de ocho años de estudio. Coitarquia promedio 17,5 años, inicio de la actividad sexual antes de los 18 años 69,9%, más de tres parejas sexuales 26,5%, 10,1% condilomas genitales y 34,1% hábito tabáquico, 53,1% sabe que papanicolau pesquisa cáncer cervicouterino, 31,6% derivada por matrona para la toma del examen, 8,8% derivada por médico, 37,9% sin derivación. CONCLUSIÓN: Encuesta dirigida a evaluar factores de riesgo confirma lo descrito en literatura. La alta frecuencia de éstos en la población encuestada obliga a una adecuada ejecución de programas de pesquisa, teniendo como falencia la falta de derivación oportuna. PALABRAS CLAVES: Papanicolau, Derivación, Caracterización. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES PORTADORES DE DIABETES MELLITUS TIPO II, CONTROLADOS EN EL CESFAM PINARES. Ricardo Salgado Meza1, María Fernanda Contador González1, Paulina López Barrenechea1, Marcela Padilla Arriagada1, Dra. Daniela Rivera Espinoza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Médico Integral, CESFAM Pinares, Chiguayante. INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus es una enfermedad de gran impacto, por el alto número de pacientes portadores de esta patología, y la gran discapacidad y mortalidad que produce, además de ocupar una buena parte de los recursos que se destinan a salud. OBJETIVOS: Analizar el perfil epidemiológico de pacientes Diabéticos tipo II en control en un CESFAM. MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo donde se considero el último control registrado en un año (enero 2008- enero 2009). RESULTADOS: de los 788 pacientes estudiados, 507 son mujeres y 281 hombres. Según la división etaria, el 7,74% son menores de 45 años, 44,79% se encuentran entre los 45 y 64 años, 43,90% están entre los 65 y 84 años, y un 3,42% tiene 85 o más años. El 72,3% son además hipertensos, un 32,23% son diabéticos y dislipidémicos. Según el IMC, un 0,40% se encuentra bajo los 18,5, un 14,32% está entre los 18,5-24,9 y el 85,27% está sobre 24,9. En un 3,42% se encontraron glicemias menores de 90 mg/dl, 31,21% tuvieron entre 90 y 130 mg/dl, y un 65,10% registraron sobre 130 mg/ dl. Con respecto a la HBA1C, un 44,54% presentó menos de 7%, y 55,45% tuvo 7% o más. Según el uso de insulina, el 86,55% no son usuarios, mientras que un 13,44% lo son. DISCUSIONES: La mayoría de estos pacientes son mujeres en edad media de la vida, que además poseen patologías concomitantes y con una evidente descompensación de su enfermedad de base. PALABRAS CLAVES: Diabetes Mellitus tipo 2. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 98 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PERFIL CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL HOSPITAL DE CORONEL. Anne-Marie Chassin-Trubert Contreras1, Álvaro Medina Cisternas1, Carolina Solis González1, Carmen Luz Avendaño Monje1, Dr. Lucien Chassin-Trubert2, TM. Ana Riquelme3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Hospital Naval de Viña del Mar. 2 Servicio de Oftalmología del Hospital de Coronel. INTRODUCCIÓN: Un adecuado control oftalmológico en forma periódica es primordial para la detección y tratamiento precoz de patologías oculares, responsables de diversos trastornos que afectan la calidad de vida, pudiendo llegar a ser, incluso, invalidantes. OBJETIVO: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que consultan en el Servicio de Oftalmología del Hospital de Coronel. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se revisaron, en forma aleatoria, 448 fichas de pacientes atendidos en el Servicio de Oftalmología del Hospital de Coronel. RESULTADOS: El 66,9% de las consultas corresponden a mujeres. El promedio de edad del grupo es de 45 años, siendo el 42,9% de los consultantes tramo A. El 58,9% de las consultas son debidas a trastornos de refracción; 11,6% a diferentes causas de ojo rojo superficial; 8,5% a catarata; 8,5% a glaucoma y 5,8% a retinopatía diabética. El principal motivo de consulta es dificultad para ver de cerca y/o de lejos, presente en el 47,1% de los pacientes. El 5,4% de los consultantes tiene examen oftalmológico normal. Un 24,5% presenta antecedentes de hipertensión arterial y 15,9% de diabetes mellitus. Un 3,6% fue derivado al Hospital Regional de Concepción. CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes que consultan en el Servicio de Oftalmología del Hospital de Coronel son mujeres. Los trastornos de refracción son la patología más frecuente dentro del grupo. Un importante porcentaje de los pacientes es diabético y/o hipertenso. Es baja la necesidad de derivación a centro hospitalario de mayor complejidad. PALABRAS CLAVES: oftalmología, trastorno, detección. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN SENSIBILIDAD A VANCOMICINA/CLOXACILINA EN STAPHYLOCOCCUS AUREUS. SERVICIO DE CIRUGÍA. HOSPITAL BASE VALDIVIA. PERÍODO 2000-2008. Joaquín Ulloa Miranda1, Felipe Valle Pineda1, Roberto Pérez Oyarzún1, Jonathan Zúñiga Alvarado1, Dra. Maritza Navarrete2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Servicio de Cirugía. Hospital Base Valdivia. INTRODUCCIÓN: La presencia de cepas de Staphylococcus aureus (S.aureus) meticilino resistentes, es responsable de numerosos brotes epidémicos en todos los hospitales del mundo. OBJETIVO: Identificar la presencia de S. aureus resistente a la Vancomicina, que condicionen su uso como alternativa terapéutica en cepas con sensibilidad disminuida a Cloxacilina, en el Servicio de Cirugía Adulto del Hospital Base de Valdivia (HBV). Periodo 2000-2008. MATERIALES Y MÉTODOS: Los aislamientos fueron obtenidos en heridas, escaras, hemocultivos, orina, secreción bronquial entre otras. La determinación de la sensibilidad antimicrobiana fue realizada a través del método “Sensident” (Semiautomatizado) en el Laboratorio de Microbiología del HBV. Para el registro y análisis estadístico se utilizo el programa Microsoft Excel®. RESULTADOS: En el periodo 2000-2008 la susceptibilidad del S.aureus a la Cloxacilina ha sido en promedio del 65%, alcanzando su valor mas bajo en el año 2003 con un 45%, mientras que el mayor número de cepas sensibles aparecen en el año 2007 con valores superiores al 70%. En el resto de los años analizados más del 50% de las cepas son sensibles a la Cloxacilina. En el caso de la sensibilidad a Vancomicina, no se detectan cepas resistentes en el periodo analizado. CONCLUSIÓN: Actualmente no existen registros de cepas resistentes a la Vancomicina, por lo que esta se convierte una excelente alternativa para tratar las infecciones por S. aureus que son resistentes a la acción de la Cloxacilina, lo cual permite que ésta y otras alternativas terapéuticas como los Aminoglicósisdos y Fluoroquinolonas recuperen sensibilidades aceptables. PALABRAS CLAVES: Staphylococcus, Vancomicina, Cloxacilina. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 99 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y RADIOLÓGICAS EN ENFERMEDAD DE PERTHES, EN EL HOSPITAL HERMINDA MARTIN DE CHILLÁN. María Olivares1, Marcia Pérez1, Andrea Osses1, Dr. Fernando Martínez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Herminda Martin de Chillán. INTRODUCCIÓN: La Enfermedad de Perthes (EP), corresponde a la necrosis avascular de la epífisis proximal femoral. Ocurre entre los 2 y 12 años, 15-25% son bilaterales. En Latinoamérica, tiene una Incidencia de 5/100000. OBJETIVOS: Describir cuáles son las manifestaciones clínicas y que hallazgos radiológicos son más frecuentes en la EP, en niños atendidos en Hospital Herminda Martin(HHM) de Chillán entre los años 2000 y 2007. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, que incluyó pacientes controlados en HHM, con diagnóstico de EP, entre los años 2000 y 2007. La información se obtiene a partir de datos en formato Excel del servicio de cirugía infantil. Luego se buscó las fichas en Archivos del HHM, y fueron revisadas. RESULTADOS: Se obtuvo 32 pacientes, con edad promedio de 7 años. De las manifestaciones clínicas, 100% presentó dolor de cadera, 85% claudicación, 80% gonalgia, 60% limitación en la abducción. En cuanto a hallazgos radiográficos, el 60% tenía subluxación lateral de la cabeza femoral, 35% con ensanchamiento del espacio articular coxofemoral, 30% fisura o fractura subcondral de la epífisis, 20% aplanamiento de la cabeza femoral. CONCLUSIONES: Las manifestaciones más frecuentes, son dolor y claudicación en la marcha. El dolor se presenta con mayormente en cadera, muslo y rodilla. Radiológicamente los hallazgos más frecuentes observados son la subluxación de la cabeza femoral y el ensanchamiento del espacio entre la porción interna de la epífisis y el fondo acetabular, por aparente hipertrofia del cartílago de crecimiento, el tejido sinovial y el ligamento redondo. PALABRAS CLAVES: Perthes, claudicación, Cabeza femoral. EVENTOS ECOGRÁFICOS EN EL EMBARAZO EN VÍAS DE PROLONGACIÓN. Williams Andrés Senler Becerra1, Mónica Alejandra Rodríguez Ireland1, Nicolás Armando Saa Muñoz1, Marcelo Julián Nogueira Espinoza1, Dr. Matías Cox Ureta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Servicio Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martín Chillán. INTRODUCCIÓN: El embarazo prolongado, aquel de más de 42 semanas, es considerado de alto riesgo por condicionar una mayor morbimortalidad perinatal. Es por esta razón que clásicamente se decide interrumpir el embarazo entre las 41 y 42 semanas, es decir, embarazo en vías de prolongación (EVP). En base a esto, surge la necesidad de buscar factores perinatales que indiquen fehacientemente el estado fetal para decidir el mejor momento de interrupción. OBJETIVO: describir los eventos ecográficos asociados al EVP, peso estimado fetal, índice de líquido amniótico (ILA), grado de madurez placentaria y doppler de arteria umbilical, además de evaluar la condición fetal con un registro basal no estresante (RBNE) y amnioscopía (AMPIA). METODOLOGÍA: Para esto se estudiaron todas las pacientes con EVP seguros y confiables pertenecientes al policlínico antenatal del Hospital Clínico Herminda Martin entre el 1 enero 2008 al 2 de abril 2009. RESULTADOS: de un total de 74 mujeres estudiadas, 16,22% eran menores de 19 años; 5,41% mayores de 40 años. El 10,81% presentó macrosomía fetal, el 18,91% tenía oligohidroamnios medido por ILA y 13,50% medido por bolsillo mayor. Un 56,76% presentaba una placenta grado 2 contra un 40,5% grado 3. No hubo casos de doppler umbilical alterado. En doppler de arteria cerebral media, 50% fue normal, 27% fue menor del percentil 5. El 95,95% presentó un RBNE reactivo. 85,14% presentó un AMPIA con líquido claro, contra un 4,05% que tenía meconio. CONCLUSIONES: Los factores estudiados no permiten establecer características fetales exclusivas de un EVP. PALABRAS CLAVE: Embarazo en vías de prolongación, eventos ecográficos, factores perinatales. CARACTERIZACIÓN HISTERECTOMÍA POST CESÁREA EN EL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN 2002 - 2008. Alfredo Javier Rojas Torres1, Valeria Cecilia Pozo Selman1, Osvaldo Sáez del Río1, Diego Ignacio Rocha Rencoret1, Dr. Francisco Baldecchi Quezada2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Obstetra, Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. INTRODUCCIÓN: La Histerectomía post cesárea (HPC) es una cirugía habitualmente urgente y de riesgo vital que pone a prueba las habilidades del equipo quirúrgico a cargo de la resolución de esta complicación. Las principales causas de esta intervención son la atonía uterina y el acretismo placentario. OBJETIVOS: Caracterizar el total de pacientes intervenidas con HPC en Hospital Clínico Herminda Martin entre años 2002–2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional descriptivo analizando las fichas clínicas de 20 pacientes de acuerdo a edad, paridad, edad gestacional, cicatrices uterinas, motivo cesárea, anestesia utilizada, estadía hospitalaria, causa y tipo de histerectomía. RESULTADOS: La edad promedio fue 35,1 años. Un 30% correspondió a multíparas de 1 (M1), 35% M2, 15% M3, 15% M4 y 5% M5. Un 45% no presentaba cicatriz uterina, 25% 1 cicatriz, 25% 2 cicatrices y 5% 3 cicatrices. El 75% correspondía a embarazos de término. Entre las causas de cesárea un 55% correspondió a placenta previa oclusiva total (PPOT), 15% distocia de posición y doble cesárea anterior, 10% preeclampsia y 5% rotura uterina. El 100% de la anestesia fue raquídea. Causas de HPC, 50% correspondió a placenta acreta, 30% atonía uterina y 10% desgarro uterino. Tipos de HPC, 60% subtotal y 40% total. Se presentó 1 caso de óbito. El promedio de días de hospitalización fue 13,5. CONCLUSIONES: La principal causa de HPC es el acretismo placentario seguido de la atonía uterina. El tipo de HPC más frecuente es subtotal. La causa de cesárea más frecuentemente asociada es la PPOT. PALABRAS CLAVE: Histerectomía post cesárea, acretismo placentario, placenta previa oclusiva total. RESOLUCIÓN DE EMBARAZO Y RESULTADOS PERINATALES DEL EMBARAZO EN VÍAS DE PROLONGACIÓN. Williams Andrés Senler Becerra1, Marcelo Julián Nogueira Espinoza1, Nicolás Armando Saa Muñoz1, Mónica Alejandra Rodríguez Ireland1, Dr. Matías Cox Ureta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Servicio Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martín Chillán. INTRODUCCIÓN: Se denomina embarazo en vías de prolongación (EVP) aquel que dura entre 41 y 42 semanas, embarazo prolongado si es mayor. Numerosas publicaciones señalan resultados perinatales adversos en embarazos prolongados. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo se centra en la resolución del EVP y sus resultados perinatales. METODOLOGÍA: Se incluyó los EVP del servicio de Obstetricia del Hospital Herminda Martin de Chillán entre el 1 enero 2008 al 2 de abril 2009 recopilando datos de vía de parto, inducción y método de él, causas de cesárea, macrosomía del recién nacido (mayor a 4000 gramos) y apgar menor a 6. RESULTADOS: Se reclutaron 73 casos, el 84.93% fue parto vaginal y el 15.06% cesárea. Del total, 83.4% requirió inducción (87% misoprostol, y 13% oxitocina). El 16.6% no se indujo, resultando un 54.5% de cesáreas y un 45.4% de parto vaginal eutócico. Del total de partos vaginales sólo 5 casos evolucionaron con un parto vaginal eutócico sin requerimiento de inducción (8% de los partos vaginales, que equivalen al 6.8% del total de casos).Del total de cesáreas, 45.45% fueron pacientes previamente inducidas. Las causas del total de cesáreas fueron: Oligoamnios 20%, desproporción cefalopélvica 13.3%, macrosomía fetal 26.6% y distocia de posición 13.3%. Acerca de los resultados perinatales el 20.5% presentó macrosomía y no hubo caso de apgar menor a 6. CONCLUSIONES: Un embarazo en vías de prolongación no predispone a resultados perinatales adversos, la vía de parto en su mayoría es la vía vaginal pero con la necesidad de inducción. PALABRAS CLAVE: Embarazo en vías de prolongación, resultados perinatales, inducción. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 100 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIARREA CRÓNICA EN HOSPITAL HERMINDA MARTÍN DE CHILLÁN. Eduardo Betancur1, Ignacio Flores 1, Ricardo Rebolledo1, Eduardo Otero1, Dr. Miguel Chang2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. INTRODUCCIÓN: Se define como diarrea crónica (DC) la producción de deposiciones blandas o líquidas, con aumento de volumen, por más de 4 semanas. Al ser causa frecuente de consulta, se decide estudiar sus hallazgos endoscópicos más frecuentes, utilizando para ello la endoscopia digestiva baja (EDB). OBJETIVOS: Determinar hallazgos mas frecuentes en la EDB en pacientes con diagnóstico de DC en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán (HCHM), y correlacionarlas según edad y sexo. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo todos los pacientes con diagnóstico de DC referidos a la unidad de endoscopia del HCHM desde enero/2005 a abril/2008. Se revisaron informes de endoscopía y se registraron los datos en excel, correlacionándolos según factores biodemográficos. RESULTADOS: Durante enero/2005 a abril/2008 se realizaron 54 EDB por DC, de estos 38 mujeres y 16 hombres; rango de edad desde los 23 a los 85 años. Lo más frecuente fue una EDB normal (27,7%), seguido por enfermedad diverticular (16,6%) y observación de colitis ulcerosa (16,6%). CONCLUSIONES: Lo más frecuente fue encontrar una EDB normal, probablemente asociado a cuadros de etiología funcional; el numero de hallazgos sugerentes de enfermedad diverticular se asocia probablemente con el predominio de pacientes con rango de edad sobre los 50 años, edad en la cual esta patología tiene alta prevalencia; el alto porcentaje de hallazgos sugerentes de enfermedades inflamatorias intestinales podría explicarse, ya que estas patologías suelen cursar con DC sin causa infecciosa y cuyo gold standard es la EDB y biopsia. PALABRAS CLAVE: Diarrea crónica, endoscopía digestiva baja, Enfermedades inflamatorias intestinales. CÁNCER GÁSTRICO: CLASIFICACIÓN BORMANN AL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO ENDOSCÓPICO. Christian Backhouse Quintana1, Claudio Arteaga Fuentes1, Arturo Nauto Belmar1, Mónica Carolina Jara Carreño1, Dr. Marlon Ponce Chancay2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín. INTRODUCCIÓN: En Chile el Cáncer Gástrico constituye la primera causa de muerte por tumores malignos y es reconocido como una prioridad de salud pública. La clasificación Bormann permite describir el cáncer gástrico avanzado. Se establecen cinco estadios según las características de la lesión a la Endoscopía Digestiva Alta (EDA). Las lesiones I y II tienen mejor pronóstico que las lesiones III y IV, sin embargo, como un factor aislado, no permite sacar conclusiones acerca de la sobrevida. Las lesiones tipo V son cuando no se asimilan a las anteriores cuatro. OBJETIVOS: Determinar la clasificación Bormann de los cánceres gástricos pesquisados mediante EDA en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán en el período Enero/2005 a Junio/ 2008. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo. Se revisaron resultados de 9.301 EDA que corresponden al total realizadas en el período señalado. Se seleccionaron aquellas con diagnóstico de cáncer gástrico según Clasificación Bormann. Los resultados se analizaron en planilla Excel. RESULTADOS: Del total de 9.301 EDA, 127 presentaban el diagnóstico de cáncer gástrico. De las 127, 18 (14,2%) se encontraban en estadio I de Bormann, 37 (29,1%) en estadio II, 24 (18,9%) en estadio III, 38 (29,9%) en estadio IV y 10 (7,9%) en estadio V. CONCLUSIONES: Los estadios II, III y IV fueron los más frecuentes al momento del diagnóstico, abarcando el 77,9% de los cánceres gástricos avanzados, lo que concuerda con la literatura disponible. En el 7,9% no se logró determinar el tipo de lesión. PALABRAS CLAVE: Cáncer Gástrico, Clasificación Bormann, Endoscopía Digestiva Alta. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES CON HALLAZGOS DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN LA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA. Edgard Fritz Venegas1, Catalina Carrasco Jara1, Francisca Canales Garrido1, Claudia Charnock1, Dr. Miguel Chang Garrido2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Gastroenterólogo, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. INTRODUCCIÓN: La sintomatología digestiva es una consulta frecuente. El conocimiento clínico y una anamnesis adecuadamente dirigida, permiten la sospecha y derivación precoz de patología digestiva. La endoscopia digestiva alta (EDA) a demostrado una gran sensibilidad en el diagnóstico de lesiones macroscópicas del tubo digestivo (LMTD), pero no siempre está disponible. OBJETIVOS: Describir las características clínicas de pacientes con LMTD en EDA en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM). MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, de corte trasversal. Se analizó 130 pacientes con EDA realizadas del 1 al 30 de abril 2009 en el HCHM, de éstos, sólo se estudió, los que tenían algún tipo de LMTD. Se excluyeron pacientes menores de 18 años, y los sin sintomatología especificada. Análisis en Statistics 6.0. RESULTADOS: 100 casos cumplieron los criterios de inclusión. El 70% fueron mujeres, edad promedio 60 años (rango 22 – 94 años). El 70% provenía de zona urbana, la patología mórbida más frecuente fue la hipertensión arterial (53%) seguida por diabetes mellitus II. El síntoma más frecuente fue epigastralgia (30%), seguida de pirosis y sensación de reflujo. La ubicación más frecuente de la lesiones fue estómago (45%), seguido por duodeno. La LMTD más frecuente fue gastritis (40%), seguido de lesiones sospechosas de neoplasia gástrica. CONCLUSIONES: Las LMTD son más frecuentes en mujeres, con edad promedio 60 años, de procedencia urbana. El principal síntoma asociado es epigastralgia seguido por pirosis y reflujo. La ubicación más frecuente es en estómago y la LMTD más diagnosticada es gastritis. PALABRAS CLAVE: Endoscopía, tubo digestivo, lesiones macroscópicas. CÁNCER GÁSTRICO: LOCALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SEGÚN ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA. Christian Backhouse Quintana, Claudio Arteaga Fuentes, Arturo Nauto Belmar, Mónica Carolina Jara, Dr. Marlon Ponce. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín. INTRODUCCIÓN: En Chile el Cáncer Gástrico es la principal causa de muerte por tumores malignos. Se puede clasificar según su localización, categorizándolos en tercio superior, medio e inferior. Clásicamente la ubicación preferente del cáncer gástrico es el tercio inferior del estómago, con compromiso antral. Según la literatura en la actualidad hay un aumento progresivo de la incidencia de los tumores proximales, con compromiso del cardias y de la unión gastroesofágica. OBJETIVOS: Determinar la localización, al momento del diagnóstico endoscópico, de los cánceres gástricos pesquisados en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán en el período Enero/2005 a Junio/ 2008. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se revisaron resultados de 9.301 Endoscopías Digestivas Altas (EDA) que corresponden al total realizadas en el período señalado. Se seleccionaron aquellas con diagnóstico de cáncer gástrico avanzado. Los pacientes seleccionados se subdividieron según la localización de la neoplasia en tercio superior, medio e inferior. RESULTADOS: Del total de 9.301 EDA, 127 presentaban el diagnóstico de cáncer gástrico avanzado. De ellas, 34 (26,7%) se encontraban en el tercio superior, 43 (33,8%) se localizaban en el tercio medio y 46 (36,2%) se encontraban en el tercio inferior. En 4 (3,1%) no se especificaba ubicación. CONCLUSIÓN: La ubicación más frecuente es el tercio inferior, aunque el tercio superior se presenta en 26,7% de los casos, lo que demuestra que probablemente en esta región nos encontramos en una etapa de transición epidemiológica, con aumento del tercio superior, principalmente de la región subcardial. PALABRAS CLAVE: Cáncer Gástrico, Localización, Endoscopía Digestiva Alta. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 101 UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE RECTORRAGIA EN HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN DE CHILLÁN. Eduardo Betancur1, Ignacio Flores1, Ricardo Rebolledo1, Eduardo Otero1, Dr. Miguel Chang2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Gastroenterólogo, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Se considera Rectorragia a la emisión de sangre roja por el ano, de forma aislada o en conjunto con las heces. Al ser causa frecuente de consulta, se decide estudiar sus hallazgos endoscópicos más frecuentes, utilizando para ello la endoscopia digestiva baja (EDB). OBJETIVO: Determinar los hallazgos más frecuentes en la EDB en pacientes con diagnóstico de rectorragia en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán (HCHM) y correlacionarlos según edad y sexo. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo todos los pacientes con diagnóstico de rectorragia referidos a la unidad de endoscopia del HCHM desde enero/2005 a mayo/2008. Se revisaron informes de endoscopía y se registraron los datos en planilla excel, correlacionándolos según factores biodemográficos. RESULTADOS: Durante enero/2005 y mayo/2008 se realizaron 334 EDB, 140 hombres y 194 mujeres, rango de edad entre 10 y 90 años. El hallazgo más frecuente, tanto para hombres como mujeres, fue la presencia de hemorroides, con un 37,14% y un 36,59% respectivamente, seguido de enfermedad diverticular, con un 10,71% y un 12,37% respectivamente. CONCLUSIONES: El hallazgo más frecuente fueron hemorroides, seguido de enfermedad diverticular. No existen diferencias según sexo ni edad con relación a datos globales. Los resultados se correlacionan con lo expresado en la literatura. PALABRAS CLAVE: Rectorragia, endoscopía digestiva baja, hemorroide. RIESGO CARDIOVASCULAR POR ÍNDICE DE FRAMINGHAM EN FUNCIONARIOS DE LA SALUD Y EN UNA POBLACIÓN GENERAL, EN LA COMUNA DE TOMÉ. Patricio Alfonso Alfaro Toloza1, Juan Carlos Ramírez Espinoza1, Dra. Lilian Kirsten Leopold2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Estadística, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Las enfermedades crónicas no transmisibles generan grandes gastos en los servicios de salud a nivel nacional y mundial, siendo la prevención y la pesquisa temprana herramientas que mejoran la morbi-mortalidad y los gastos. Las enfermedades cardiovasculares son las de mayor prevalencia e incidencia. OBJETIVO: Comparar el riesgo cardiovascular (RCV) entre funcionarios de la salud (FS) y una población general (PG). Creemos que el riesgo en funcionarios de la salud es inferior al de una población general, por su mayor grado de conocimiento en salud. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo corte transversal donde se obtuvieron los datos del examen médico preventivo realizados desde enero a diciembre de 2008 a funcionarios de la salud y a la población general de la comuna de Tomé. Se midió el RCV utilizando el índice Framingham (IF). Los datos fueron seleccionados con muestreo aleatorio simple, obteniendo los siguientes tamaños de muestra: de 35 para FS y de 168 para PG, con un nivel de 95% de confianza y un error de estimación máximo de +0,4. Para la comparación estadística se uso la prueba t-student. RESULTADOS: En los FS de un n=35, edad: 43,54 +- 12,72; Presión sistólica: 123,91+- 15,35; Colesterol total: 189,72 +- 12,13; Colesterol HDL: 46,68 +- 5,62 ; fumadores: 34.28% ; Se obtuvo un RCV medido por el IF de: 2,9 +- 2,49. En la PG de un n=168, edad: 42,07 +- 9,49; Presión sistólica: 116,56 +- 15,10; colesterol total: 190,33 +- 38,61; Colesterol HDL: 45,23 +- 9,99; Fumadores: 25,44%; Se obtuvo un RCV medido por el IF de: 2,57 +- 3,45. La significancia entre los dos RCV es de P=0,2958. CONCLUSIÓN: No existe evidencia significativa para decir que las medias de RCV calculadas por el IF entre la población de funcionarios de la salud y la población general sean distintas. La población de funcionarios de la Salud tiene RCV similares a la población general. PALABRAS CLAVE: Riesgo Cardiovascular, Índice de Framingham, Personal de la Salud. IMPACTO DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN EL DOLOR PERCIBIDO POR EL PACIENTE CON CÁNCER AVANZADO. Silvia Gallegos Espinoza1, Roberto Arellano Ruiz1, Victoria Olivares Torrijo1, Michael Grossmann Álvarez1, Dra. Ximena Pucheu Moris2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. INTRODUCCIÓN: El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los cuidados paliativos son un pilar en su tratamiento, es así como el 75% de las personas con cáncer avanzado requerirá de alivio del dolor y el 80% de este dolor puede ser controlado con medidas farmacológicas y no farmacológicas sencillas y de bajo costo. HIPÓTESIS: el tratamiento analgésico otorgado en la unidad de alivio del dolor (AD) y cuidados paliativos (CP), sí genera un alivio del dolor percibido por los pacientes. OBJETIVO: comparar la percepción del dolor entre el ingreso a la unidad de AD y CP y el mes de tratamiento. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizará un estudio analítico transversal, que incluirá a los pacientes que ingresen al policlínico de CP y AD del Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) del Hospital Clínico Herminda Martin dentro del período enero-abril 2009 completando un “n” de 50, que posean un cáncer avanzado, necesiten tratamiento para el dolor y que acepten ser encuestados dentro de un mes. Se comparará el dolor percibido al inicio y al mes de tratamiento de un mismo paciente mediante la estadística analítica t-student para muestras pareadas. REULTADOS: Se obtuvo un nivel de significación de 0,001 es decir, muestran alto nivel de confianza. Con una media de 1,48 en disminución del dolor percibido mediante EVA al mes de tratamiento, con una desviación estándar de 1,81. CONCLUSIÓN: podemos decir que sí existe alivio del dolor percibido por los pacientes de esta unidad al mes de tratamiento. PALABRAS CLAVE: Cáncer, Dolor, Paliativos. CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA, PROGRAMA ALIVIO DEL DOLOR - CUIDADOS PALIATIVOS, HOSPITAL DE TOMÉ. PERIODO 2005-2008. Claudia Andrea Aguilante Vidal1, Pamela Garcés Henríquez1, Carla Luisa García Berríos1, Elsa Adriana Gatica Díaz1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: “El programa Alivio del dolor y cuidados paliativos (PDCP)” tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de enfermos con cáncer avanzado a través de la oportuna derivación, ingreso, evaluación y tratamiento adecuado de la unidad paciente- familia. OBJETIVO: Caracterización clínica epidemiológica, del PDCP del hospital de Tome. Periodo 2005-2008. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron todas las fichas del total de pacientes ingresados en PDCP periodo 2005-2008. Recolectando datos como: tipo de cáncer, EVA, tiempo de sobrevida, tratamiento, entre otros. Se tabuló y analizó estadísticamente, excluyendo fichas incompletas. RESULTADOS: El total de pacientes fue de 239, siendo el 55,2% hombres. Edad promedio fue 67,4 años. Falleció el 78,2%. Localizaciones más frecuentes: Estomago 19,2 %, Próstata 7,9 % y Vesícula 7,1 %. Rango EVA de ingreso fue 4-5 en cáncer gástrico y vesícula; en próstata de 2-3. Tratamiento: analgésico no narcóticos 23,9% en gástrico y 21,1% en próstata; opiáceos débiles 29,4% en vesicular. EVA de egreso ? 1 en los tres. Tiempo de sobrevida en Cáncer Gástrico, Prostático y vesicular fue de 168,8; 290,6 y 67,6 días respectivamente. DISCUSIÓN: El estudio presta utilidad evaluando prevalencia actual y tiempo de sobrevida a nivel local y efectividad del programa PDCP en el alivio del dolor. CONCLUSIONES: Hay mayor porcentaje de hombres sobre 63 años en el programa. El Cáncer mas prevalente fue gástrico. El tratamiento más usado fueron analgésicos no Narcóticos, logrando una notable disminución del dolor. El tiempo de sobrevida fue mayor en próstata y menor en vesícula. PALABRAS CLAVE: Cáncer avanzado, Paliativos REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 102 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PIE PLANO SEGÚN TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN. Luis Ziehe Moreira1, Paulina Ferrada Andrade1, Jonathan Alarcón Fuentes1, Dr. Pablo Schaufele2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Departamento de Anatomía, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: Considerada una enfermedad de la civilización, la caída del ángulo longitudinal interno del pie es la causa de consulta mas frecuente por afección podológica infantil. OBJETIVO: Determinar la relación entre el pie plano y ciertos factores como sexo, medio de transporte y tipo de establecimiento educacional. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizó el podograma de 180 niños sanos de la provincia de Concepción, 80 hombres y 100 mujeres, de 6 años mediante el método de Forriol, buscando una posible relación con los siguientes parámetros: Tipo de establecimiento educacional, sexo y medio de locomoción para llegar a este. RESULTADOS: La prueba de xi cuadrado de homogeneidad para prevalencia de pie plano según tipo de establecimiento y según sexo, arrojaron homogeneidad en los dos casos. El análisis posterior mediante pruebas paramétricas, en los 2 casos, arrojo resultados similares. La comparación de proporciones de pie plano según medio de transporte indicó que los que se movilizan a pie tienen igual o menos proporción de pie plano que los que se movilizan en vehículo. CONCLUSIÓN: No se puede establecer relación entre el pie plano y los factores como tipo de establecimiento y sexo, pero si hay diferencias en la proporción de los niños que se movilizan a pie y los que no lo hacen, indicando de esta forma una relación entre el transporte y la incidencia del pie plano. PALABRAS CLAVE: Pie plano, Afección podologica, podograma. ECOGRAFÍA TRANSRECTAL EN EL DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA PROSTÁTICA: HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN, AÑO 2007. Roberto Sebastián Arellano Ruiz1, Silvia Paulina Gallegos Espinoza1, Juan Pablo Rodríguez Arellano1, Raúl Eduardo Lynch Arellano1, Dra. Claudia Zavala Ulloa2, Dr. Juan Andreu Cuello2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. INTRODUCCIÓN: El interés de la ecografía prostática transrectal y, en general, de cualquier procedimiento diagnóstico aplicable a la próstata deriva de la inmensa frecuencia de problemas clínicos, tanto benignos como malignos, causados por este pequeño órgano. OBJETIVO: Determinar la frecuencia y el perfil clínico de las patologías prostáticas con diagnóstico por ecografía transrectal. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, que analizó las fichas clínicas de 96 pacientes derivados para ecocografía transrectal por sospecha diagnostica de adenoma de próstata o cáncer de próstata al departamento de Urología del HCHM durante el periodo correspondiente a todo el año 2007. Se excluyeron a todos aquellos pacientes sin antígeno prostático específico(APE). Datos analizados en Statistics 6.0 RESULTADOS: de los 96 pacientes incluidos en el estudio, 68 (70,8%) correspondieron a patología benigna de la próstata, su edad promedio fue de 68,6 años ± 9,6 con un APE promedio de 15 ng/ml ± 18,5; 24 (25%) correspondieron a cáncer de próstata en sus distintos grados, su edad promedio fue 72,7 ± 8,3, con un APE promedio de 81,8 ng/ml ± 130; y 4(4,2%) correspondieron a pacientes con próstata normal edad promedio 68,2 ± 10,6 con un APE promedio de 5,4 ng/ml ± 3,7. CONCLUSIÓN: los resultados arrojados por la ecografía transrectal muestran una mayor frecuencia de patología benigna de la próstata que de cáncer de próstata, observándose en este último un aumento en la edad y en el APE de los pacientes. PALABRAS CLAVE: Ecografía transrectal, cáncer de próstata, adenoma de próstata. TRAUMA OCULAR GRAVE: DERIVACIÓN A EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE CHILLÁN EN ENERO Y FEBRERO 2009. Catalina Loreto Carrasco Jara1, Francisca Verónica Canales Garrido1, Claudia Alarcón Charnock1, Edgard Felipe Fritz Venegas1, Dr. Mauricio Mellado Prudant2, Dr. Roberto Esteban Santana Ibáñez3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Servicio de Oftalmología, Hospital Herminda Martín. 3 Unidad de Emergencia, Hospital Herminda Martín. INTRODUCCIÓN: Trauma ocular corresponde al traumatismo del globo ocular y sus estructuras periféricas originado por diversos mecanismos que ocasionan daño tisular. Es motivo frecuente de consulta de urgencia siendo causa importante de discapacidad. En 2007 se incorporó a las Garantías Explícitas en Salud, y no existen publicaciones asociadas a las recomendaciones de la guía clínica. OBJETIVO: Nuestro objetivo es describir la demografía y diagnóstico de egreso de los pacientes derivados por sospecha de trauma ocular grave a la unidad de emergencia del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) y relacionarlos con las recomendaciones de la guía. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo a todos los pacientes derivados al HCHM con sospecha de trauma ocular grave en enero y febrero de 2009. Se revisaron los documentos de atención de urgencia y diagnósticos de egreso, se registraron los datos en una planilla Excel y se analizó biodemografía y diagnóstico. RESULTADOS: De 75 pacientes derivados, 75% eran de sexo masculino, 76% procedía de áreas de predominio rural. Los grupos etarios predominantes fueron la 3ª y 5ª década de vida (35% de derivados). Los diagnósticos de egreso fueron: trauma ocular (44%), cuerpo extraño corneal no penetrante (32%) y otros diagnósticos (24%). De los egresos por trauma ocular 42% (18% del total) fue clasificado como grave. CONCLUSIONES: Las derivaciones por trauma ocular son más frecuentes en hombres, entre 20 y 50 años, de procedencia rural. Al egreso sólo 18% de ellas corresponde a trauma ocular grave, existiendo sobrederivación con respecto a las recomendaciones. PALABRAS CLAVE: Trauma ocular, guía clínica, derivación CARACTERIZACIÓN DE CONSULTAS EN SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE TENO, DICIEMBRE DE 2008. Pablo Ignacio Navarro Guerra1, Natalia Hofmann Urrutia2, Mauro Morel Fuentes1, Felipe Jara Alcaíno3, Dra. Cecilia Bórquez Romero4, Dr. Edison Cuero Tapia5 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 3 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Católica de la Santísima Concepción. 4 Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad Católica del Norte. 5 Hospital de Teno. INTRODUCCION: En los últimos años los servicios de Urgencia de nuestro país han presentado un aumento en el número de consultas médico-quirúrgicas, sobre todo en los menores de quince años. Sin embargo, se ha demostrado que existe un alto porcentaje de consultas que no corresponden a urgencias, y que podrían ser resueltas en la Atención Primaria. Además, conlleva una distribución inadecuada de recursos y personal y un aumento en los tiempos de espera. OBJETIVOS: Caracterizar pacientes que consultan en el Servicio de Urgencias del Hospital de Teno. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivoretrospectivo, analizando registros de diciembre del 2008. Base de datos analizada con Openoffice.org Calc. RESULTADOS: Se analizaron 2141 fichas de Urgencia. Género: 53% mujeres, 47% hombres. Edad: 37,92% pediátricos, 52% adultos, 9,94% adultos mayores. Media de edad: 39 años. Mediana de edad: 26 años. Procedencia: 53% rural, 44% urbano, 2,6% fuera de la comuna. Motivos de consulta: 10,8% fiebre, 7,89% dolor abdominal, 4,67% tos. Diagnóstico: 36,4% evaluado por paramédico, 4,6% cefalea, 4,48% bronquitis aguda. Destino: 96,9% domicilio, 2% hospitalizado, 1% traslado. CONCLUSIONES: Los pacientes que consultan en urgencias se dividen en igual proporción de género, con mayor frecuencia de población rural y de pacientes adultos. Comparativamente a otros estudios, la media y mediana de edad es menor y hay mayor demanda pediátrica. Existe bajo porcentaje de hospitalización y traslado y alto porcentaje de pacientes evaluados por paramédicos; esto último ha permitido una disminución en la atención médica de urgencia y seleccionar las urgencias reales de aquellas que no lo son. PALABRAS CLAVE: Motivos consulta, urgencias, caracterización. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 103 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN PERFIL Y NIVEL DE FUNCIONALIDAD DE LAS FAMILIAS CON HIJOS PORTADORES DE PARÁLISIS CEREBRAL. María Paz Poblete de la Fuente1, Nicolás Zamorano Maldonado1, Marcia Pérez Cárdenas1, Dra. Ximena Espinoza2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica De La Santísima Concepción. 2 Departamento de Pediatría, Hospital Clínico Herminda Martín Chillán. INTRODUCCIÓN: La parálisis cerebral (PC) es una condición compleja que afecta a los niños y a la funcionalidad familiar. OBJETIVO: Describir el grado de funcionalidad de las familias con un hijo portador de PC. Determinar la estructura y la etapa del ciclo vital familiar. Materiales Y MÉTODOS: estudio descriptivo, corte transversal a través de la aplicación de una encuesta a un miembro de la familia con un hijo con PC beneficiarios del servicio de salud Ñuble durante el periodo Mayo 2008 a Mayo 2009. La encuesta incluyó el cuestionario funcionalidad familiar Faces III, ciclo vital familiar de la Organización Mundial de la Salud modificado y estructura familiar con clasificación demográfica de la familia. Los resultados del Faces III se analizaron con el sistema circunflejo de Olson. RESULTADOS: Se incluyeron 30 familias, de acuerdo a la estructura familiar 46.6% pertenece a familia extensa, 33.3% nuclear simple, 6.6% nuclear ampliada y 13.3% nuclear numerosa. De acuerdo con el ciclo vital familiar, 13.3% se encuentran en etapa de formación, 60% en etapa de extensión, 20% final de la extensión y 6.6% en etapa de contracción. Según los resultados del Faces III, 13.3% son funcionales, 53.3% moderadamente disfuncionales y un 33.3% son disfuncionales. CONCLUSIONES: La mayoría de las familias, en las cuales se incluye un hijo con PC, son disfuncionales o moderadamente disfuncionales, más de la mitad se encuentra en etapa de extensión familiar y una gran parte pertenece a una familia extensa. PALABRAS CLAVE: parálisis cerebral, funcionalidad familiar, ciclo vital familiar. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CALIDAD DEL SUEÑO DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS. Nicolás Sebastián Zamorano Maldonado1, María Paz Poblete De La Fuente1, Dr. Boris García2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Departamento de Nefrología, Hospital Clínico Herminda Martín. INTRODUCCIÓN: El sueño es un mecanismo fisiológico necesario en los seres humanos. Una mala calidad del sueño se asocia con alteraciones físicas, cognitivas y de la salud mental. Los pacientes en hemodiálisis son un grupo especialmente expuesto a estas alteraciones. OBJETIVO: Medir la calidad del sueño de pacientes en hemodiálisis en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) desde diciembre del año 2008 a abril del 2009. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, a través de la aplicación del Cuestionario de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) y toma de datos generales a la totalidad de los pacientes con insuficiencia renal crónica que llevan más de 12 meses dializándose en el HCHM. RESULTADOS: Se encuestaron a 64 pacientes, de los cuales 62,5% fueron hombres. La edad promedio fue de 43,1 años. El tiempo medio de tratamiento en hemodiálisis fue de 7,4 años. 65,6% de los encuestados resultaron ser “malos dormidores” y 34,4% “buenos dormidores”. El puntaje global promedio en el PSQI fue de 6,8 puntos, mostrando puntajes más altos en el componente de “latencia del sueño” con un promedio de 2,1 puntos. Los puntajes más bajos se detectaron en “uso de medicación para dormir” con un promedio de 0,2 puntos. CONCLUSIONES: La calidad del sueño de un gran porcentaje de los pacientes en hemodiálisis en el HCHM es mala. El componente que más se relaciona con el mal dormir es la latencia del sueño, mientras que el menos afectado es el uso de medicación para dormir. PALABRAS CLAVE: calidad del sueño, hemodiálisis, Insuficiencia renal crónica. CITOQUINAS EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO DE NIÑOS CON HIDROCEFALIA E INFECCIÓN ASOCIADA A DERIVACIÓN VENTRÍCULO PERITONEAL. Paulina Araneda Ortega1, Luis Ziehe Moreira1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: la hidrocefalia es una condición patólogica que condiciona alta morbi-mortalidad, el tratamiento de elección es la derivación ventrículo-peritoneal (DVP), cuya principal complicación es la infección induciendo la expresión de citoquinas cuya medición ha resultado útil para el diagnóstico y pronóstico. OBJETIVO: Cuantificar los niveles de Interleuquina-1beta (IL-1 b), Interleuquina-6 (IL-6) y Factor de Necrosis Tumoral alfa (TNFa) en un grupo de niños con ventriculitis asociada a Derivación Ventrículo Peritoneal (DVP). PACIENTES Y MÉTODO: diseño prospectivo observacional del 2001 al 2006, se tomaron muestras de 3 ml de LCR de 43 niños con DVP menores de 15 años, 1ml se usó para análisis citoquímico y cultivo, 2ml para ensayar las citoquinas se por quimioluminiscencia. RESULTADOS: De 43 cultivos realizados, 15 resultaron positivos y 28 negativos. El resultado de la medición de citoquinas arrojó lo siguiente: Existe diferencia significativa (P=0,00460) de TNFá entre infectados y no infectados al día 1.Para IL-1â,la diferencia fue significativa al día 1 (P=0,00062) y día 2 (P=0,0144). La IL-6 presentó diferencia significativa en los 4 días entre infectados y no infectados. CONCLUSIONES: La DVP asociada a ventriculitis cursa con niveles en LCR de TNFá, IL1b e IL-6 significativamente elevados con relación al grupo control. En ventriculitis se observó mejor rendimiento de los niveles de IL-6 con relación a IL-1b y TNFá. PALABRAS CLAVE: Citoquinas, Ventriculitis, hidrocefalia. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 104 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E NIVELES DE HDL, LDL Y TRIGLICÉRIDOS EN LA SANGRE Y PRESENCIA DE ACNÉ. Hernán Arturo Carrasco Gallegos1, Felipe Alejandro Mancilla Herrera1, Carolina Natalia Muñoz Arratia1, Cynthia Nicolle Rojo Arauna1, Dra. Patricia Ruth Cerda Soto2, Dr. Víctor Patricio Díaz Narváez3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Finis Terrae. 2 Dermatóloga, Masalud Ltda. 3 Docente Facultad de Medicina Universidad Finis Térrea. INTRODUCCIÓN: Existen evidencias de que la alteración de los niveles de algunas lipoproteínas serían causa de la presencia de acné. OBJETIVOS: Se realizó un estudio para determinar si existen diferencias entre los niveles de HDL, LDL y triglicéridos en sangre en dos grupos: con ausencia de acné (Grupo Control) y en presencia de acné (Grupo de Estudio). MATERIAL Y MÉTODOS: La muestra (n=56), de carácter intencional, estuvo constituida por varones entre 14 y 18 años provenientes del Colegio María Luisa Bombal y Colegio Melipilla. Estos fueron diagnosticados mediante un examen clínico realizado por un médico dermatólogo y carecían de terapia farmacológica. A todos los sujetos estudiados se les informó los objetivos de este estudio y firmaron el consentimiento correspondiente. Los niveles de las variables en estudio fueron determinadas mediante un perfil lipídico. Los resultados de las mediciones de cada variable en ambos grupos fueron comparados mediante una prueba t-student para dos medias de poblaciones diferentes, previa comprobación de homocedasticidad. El nivel de significación empleado fue de p<0,05. RESULTADOS: Se encontró que no existen diferencias significativas (p>0,05) entre los grupos control y estudio para las tres variables analizadas en este trabajo (HDL, LDL y triglicéridos). DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Una posible explicación a estos resultados es que la etiología del acné no obedecería en su totalidad a factores relacionados con el metabolismo de los lípidos, sino que jugaría un rol más determinante el patrón hereditario y, posiblemente, la presencia de otros factores no estudiados. PALABRAS CLAVE: acné, lipoproteínas, perfil lipídico. NIVEL DE COMPENSACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN UNA COMUNA RURAL DE CHILE. Valentina Brandi Falcone1, Ignacio Acosta Carrasco1, Christian Conde Abeliuk1, Dr. Víctor Díaz Narváez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Finis Terrae. 2 Ph.D. Profesor Metodología de la Investigación, Universidad Finis Terrae. INTRODUCCIÓN: La importancia de mantener un estricto control en el tratamiento y manejo de los distintos factores de riesgo cardiovascular es una necesidad por la mortalidad que éstas producen. OBJETIVO: El presente estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de compensación de los pacientes hipertensos, diabéticos e hipertensos más diabéticos y determinar qué grupos de la población están más afectados en la comuna rural de Hijuelas. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo y retrospectivo que evaluó a la población total inscrita en el Programa de Salud Cardiovascular de Hijuelas (494 hombres y 918 mujeres). Los niveles de compensación fueron determinados según el JNC7 y Guías Clínicas del MINSAL y las comparaciones entre los grupos se realizaron mediante la prueba binomial para muestras grandes (n>20) (p<0,05). RESULTADOS: En los hombres se observaron sólo diferencias en el nivel de compensación de hipertensos y diabéticos cuando fueron consideradas ambas patologías. En las mujeres se observó que las compensadas, en hipertensión, son mayores que las no compensadas; sin embargo, cuando se consideraron ambas patologías, los resultados muestran grandes diferencias pero en forma inversa a lo antes señalado. CONCLUSIÓN: Una posible explicación de estos resultados se puede deber al carácter sinérgico de ambas patologías, lo que produciría una mayor dificultad en cuanto a la compensación. En general la cantidad de sujetos compensados es inferior a la cantidad de no compensados. Estos resultados muestran la necesidad de mejorar la forma de reevaluar el control de los factores de riesgo cardiovascular en los sujetos que pertenecen a la población estudiada. PALABRAS CLAVES: diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular. ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE BACTERIEMIAS EN EL HOSPITAL BARROS LUCOS TRUDEAU JULIO 2007- JULIO 2008. Khanty Antonieta Loyola Avila1, Catherina de los Ángeles Rodas Krause1, Katherin Alvarez Zamora1, Ana Paulina Mallea Vergara1, Dra. Pilar Gambra Acle2, Victor Díaz Narvaez3. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Finis Terrae. 2 Infectología, Hospital Barros Luco Trudeau. 3 Estadística y Metodología de la investigación, Universidad Finis Terrae. INTRODUCCIÓN: Bacteremia se define como la presencia de bacterias en sangre demostrada mediante hemocultivo, conformando un síndrome clínico complejo que ocasiona importante morbimortalidad. OBJETIVOS: Aportar información epidemiológica observada en bacteriemias en la población intra y extra hospitalaria del Hospital Barros Luco Trudeau. METODOLOGÍA: Estudio de investigación epidemiológica, no experimental, descriptiva, de carácter retrospectivo. Se estudiaron 228 pacientes con hemocultivos positivos; los datos se recogieron en fichas con formato acorde a la investigación considerándose variables como: tipo y foco de bacteremia, enfermedad de base y uso de antibiótico correcto o incorrecto. Para describir la frecuencia según el lugar de adquisición, focos de origen y porcentaje de pacientes con patología de base se utilizaron gráficos de barras simples; para el comportamiento del tratamiento correcto ó incorrecto además, se compararon los resultados mediante una prueba binomial para muestras grandes (n>20). Las pruebas se consideraron significativas con un p<0,05. RESULTADOS: Se determinó que la mayoría de las bacteremias fueron de adquisición extrahospitalaria (34,6%) e intrahospitalaria clásica (32%), otras formas presentaban porcentajes muy bajos; la mayoría de los pacientes no presentaba patologías de base asociadas; fue posible determinar el foco de bacteremia (97%) y en el 25.9% de los casos el tratamiento fue incorrecto. CONCLUSIONES: Las bacteremias de adquisición extrahospitalarias son las más frecuentes, pero seguidas de cerca por las intrahospitalarias, por lo tanto se recomienda reforzar medidas de desinfección y antisepsia, además de manejar con criterio las terapias antibióticas para no incrementar mecanismos de resistencia. PALABRAS CLAVE: Bacteriemia, infección, incidencia, análisis epidemiológico. PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL DE SALUD DE LA CLÍNICA ALEMANA PUERTO VARAS. Andrés Eduardo Ramírez Carreño1, Carolina Natalia Muñoz Arratia1, Dr. Claudio Santibáñez Catalán2, Dr. Víctor Patricio Díaz Narváez3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Univesidad Finis Terrae. 2 Departamento de Medicina Interna, Clínica Alemana Puerto Varas. 3 Docente, Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae. INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Burnout es un fenómeno multicausal, complejo y poliédrico, en el que intervienen variados factores: desde variables personales hasta variables organizacionales. La Clínica Alemana de Puerto Varas, cuenta con 330 empleados del área salud. OBJETIVO: Describir la prevalencia y relaciones entre distintas variables laborales y los tres estamentos del Síndrome de Burnout (BO), cansancio emocional (CE), despersonalización (DP) y realización personal (RP). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, no experimental. Se aplicó un cuestionario anónimo autoadministrado previa validación con expertos, registrando sexo, edad, profesión, años de profesión y de servicio, junto con el Maslach Burnout Inventory. Se realizó análisis de estadística descriptiva de las variables con software SPSS 15.0 y prueba de Chi-Cuadrado para establecer las relaciones. RESULTADOS: El 25,4% del personal total contestó la encuesta (85), el 78,2% eran mujeres. Un 7,6% califico como BO, un 24,7% y 23% con alto grado de CE y DP respectivamente y un 23% con bajo grado de RP. Hay mayor despersonalización a mayor cantidad de años de profesión (p = 0,034) y entre RP y profesión (p = 0,046), siendo un 72% Técnicos Paramédicos. Las variables sexo y edad no presentan relación significativa con CE, DP y RP (p > 0,05). CONCLUSIONES: Todo el personal presenta un grado variable de Burnout. Hay mayor prevalencia de Burnout en los Técnicos Paramédicos. Se establece relación entre profesión y RP, junto con DP y los años de Servicio. A diferencia de lo descrito en la literatura, no se observa mayor prevalencia de Burnout según sexo y edad. PALABRAS CLAVE: Burnout, Despersonalización, Realización Personal. UNIVERSIDAD FINIS TERRAE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 105 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E UNIVERSIDAD FINIS TERRAE DIAGNÓSTICO DE LAS CONSULTAS DE MORBILIDAD EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNA DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA. Michel Klapp Oliger1, Gonzalo Galván Escobar1, Nicolás Olivares Swett1, Dra. Cecilia Iturra2. 1Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Finis Terrae. 2Postas Rurales San Vicente Tagua Tagua. INTRODUCCIÓN: Las Postas Rurales ejercen una labor fundamental en el manejo, control y seguimiento de pacientes en zonas alejadas de nuestro país. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo fue identificar cuáles son los diagnósticos clínicos más frecuentes en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, para así mejorar la destinación de recursos y mejorar la atención de salud en postas rurales. MÉTODO: Se obtuvieron los datos a partir de las hojas de registros de las Postas Rurales donde se colocaba el diagnóstico de la consulta, la edad y sexo de los pacientes. Se obtuvieron un total de 3.960 diagnósticos entre los meses de enero hasta agosto de 2008, los cuales fueron agrupados según el CIE 10 en distintos grupos de patologías. RESULTADOS: Los resultados mostraron que un 76% de las consultas eran realizadas por mujeres. CONCLUSIÓN: Las patologías que con más frecuencia se registraron, fueron las del grupo de enfermedades del sistema respiratorio, síntomas y observaciones no clasificados, seguido por desordenes mentales y, en cuarto lugar, el diagnóstico de ilegible. PALABRAS CLAVE: Posta Rural, Consulta Morbilidad, Atención Primaria. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 106 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E ASPECTOS RELEVANTES DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO, HOSPITAL SAN JOSÉ DEL CARMEN – COPIAPÓ. Leonardo Alcota Muñoz1, Gerardo Rearte Álvarez1, Dr. Juan Carlos Maurelia2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Pedro de Valdivia. 2 Universidad Pedro de Valdivia. INTRODUCCIÓN: Como SCA se agrupan un amplio espectro de cuadros de dolor torácico de origen isquémico, donde se incluyen los diferentes tipos de angina, infarto agudo al Miocardio (IAM) y otros. OBJETIVO: describir pacientes ingresados a la unidad de paciente crítico (UPC) con SCA. METODOLOGÍA: Trabajo transversal, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron fichas clínicas de pacientes que ingresaron a la UPC (UCI y UTI), del Hospital Regional de Copiapó, desde Enero a Diciembre de 2007. Para análisis y tabulación de datos se utilizó Microsoft Excel. RESULTADOS: La población objetivo es 111 registrados. El 32% es de género femenino y 68% masculino. El SCA aparece en varones desde 40 años, (peack entre 56 a 60 años), y en mujeres desde 50 años, (peack entre 76 a 80 años). Del total, el 77,5% provenía de la Unidad de Emergencia (UE), 21,6% desde otros servicios y 1% desde otro Hospital. Los tratamientos utilizados son: angioplastia 15 pacientes (13%), by pass 2 pacientes (2%), trombolisis, 62 pacientes (56%), otro tratamiento 32 pacientes (29%). Outcome: fallecidos 9 pacientes (8%); 8 por IAM y 1 por Angina Inestable, Trasladados: 28 pacientes (25%), Alta de la Unidad: 74 paciente (67%). CONCLUSIÓN: el SCA se manifiesta en una gran diversidad de pacientes. La prevalencia en varones se duplica con respecto a las mujeres, como sucede en países europeos. La gran concurrencia de SCA derivados de UE, hace pensar que la ocurrencia es inmediata, y de alto impacto. Sin embargo el sistema de salud se encuentra preparado para responder de buena manera. PALABRAS CLAVE: Síndrome Coronario Agudo (SCA), Unidad de Paciente Crítico (UPC), Hospital San José del Carmen – Copiapó. UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA CARACTERIZACIÓN DEL INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO EN PACIENTES JÓVENES (<35 AÑOS), HOSPITAL DE LA SERENA. Gerardo Rearte1, Leonardo Alcota1, Dr. Juan Carlos Maurelia2. 1 Estudiante Escuela de Medicina, Universidad Pedro de Valdivia. 2 Unidad Paciente Crítico, Hospital San José del Carmen, Copiapó. INTRODUCCIÓN: El desarrollo de un infarto agudo al miocardio (IAM) en individuos jóvenes (<35 años), es relativamente infrecuente. En diferentes publicaciones, la incidencia no es superior al 8%. El infarto puede producirse por varias causas, pero sobre todo por el estilo de vida. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal con el objetivo de conocer el tratamiento y los factores de riesgo que predisponen a un IAM en pacientes jóvenes = 35 años edad, que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de La Serena. Se revisaron fichas clínicas de pacientes que ingresaron a la UCI del Hospital de La Serena entre Marzo 2001 Marzo 2007. Para análisis y tabulación de datos se utilizó Microsoft Excel. La población objetivo fue de 9 pacientes, todos de género masculino y cuyas edades iban desde los 21 a 35 años. RESULTADOS: De la muestra, el 56% presentaba hipertensión arterial e hipercolesterolemia, el 67% llevaba un estilo de vida sedentario y el 78% estaba obeso. El 11% decía consumir alcohol frecuentemente, el 44% consumía algún tipo de drogas y el 67% presentaba tabaquismo. Además el 100% de los pacientes fueron tratados con terapia anticoagulante y nitritos. Un 44% tuvo, adicionalmente, tratamiento con trombolisis y el 33%, con angioplastía. CONCLUSIONES: Se concluye que la incidencia de IAM en paciente jóvenes es de baja frecuencia. La importancia reside en la prevención, pues se manifiesta lo influyente que son los estilos de vida saludables para mantener un buen estado de salud. PALABRAS CLAVE: Infarto Agudo al Miocardio (IAM), pacientes jóvenes (<35 años), Hospital de la Serena. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 107 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 108 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E CASOS CLÍNICOS CASOS CLÍNICOS REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 109 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL CON FINES SUICIDAS EN EL SERVICIO DE URGENCIA. Pablo Miranda1, Andrés Iglesias1, Christian Weiss1, Carla Brehme1, Dr. Sebastián Valderrama2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico UC. TUMOR SÓLIDO PSEUDOPAPILAR: UNA NEOPLASIA PANCREÁTICA INFRECUENTE. María Alejandra Villarroel Pérez1, América Román Quevedo1, Dra. Laura Carreño Toro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Anátomo Patólogo, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA GRAVE EN PEDIATRÍA: CASO CLÍNICO. Gustavo Javier Montesinos Abujatum1, Dr. Juan Carlos Pattillo Silva2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Sección Cirugía Pediátrica, División de Cirugía, Pontificia Universidad Católica de Chile. VIPOMA PANCREÁTICO COMO CAUSA DE SÍNDROME DE MALAABSORCIÓN: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Nicolás Iván Aviles1, Bárbara Del Castillo Ruiz1, Pilar Picart Cornejo1, Dr. Carlos Benavides Castillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Profesor Asociado Universidad de Chile, Director del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico San Borja Arriarán. OLIGOARTRITIS COMO PRESENTACIÓN CLÍNICA POCO FRECUENTE DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA. Günther Krögh Martino1, Dr. Andrés Aizman Sevilla2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Departamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile. HEMORRAGIA DIGESTIVA MASIVA LETAL POR LINFOMA INTESTINAL EN PACIENTE VIH/SIDA. Julio José Contreras Fernández1, Dr. Rodrigo Liendo2. 1 Alumno Universidad de Chile. 2 Complejo de Salud San Borja Arriarán. QUISTE INTERHEMISFÉRICO ASOCIADO A AGENESIA DEL CUERPO CALLOSO: REPORTE DE UN CASO. Alejandra Rojas Sepúlveda1, Victoria Leiderman Methol1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. SÍNDROME DE CHILAIDITI EN URGENCIAS. Paulina Reveco Olguea1, Juan Gabriel Arancibia Bernal1, Dra. Jerussa Crespo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Hospital Claudio Vicuña San Antonio. CASO CLÍNICO: MEDIASTINITIS NECROTIZANTE DESCEDENTE Luis Enrique Contreras Seitz1, Ingrid Plass del Corral1, Maria Soledad Contreras Seitz1, Claudio Mora Pavez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello. 2 Servicio Cirugia, Hospital El Pino. MASTOCITOSIS CUTÁNEA: PRESENTACIÓN DE UN CASO DE URTICARIA PIGMENTOSA. Daniel López Rojas1, Constanza Nieme Sánchez1, Dra. Carmen Varas Mundaca2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica del Norte. 2 Dermatología, Hospital de Coquimbo. FAMILIA COMPLETA CON FIBROSIS QUÍSTICA, A PROPÓSITO DE UN CASO. Angelo Bizjak Gómez1, Guillermo Castro G.1, Dra. Marcia Vega H.2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Antofagasta. 2 Servicio de Pediatría, Hospital Regional de Antofagasta. PAROTIDITIS AGUDA EN RECIÉN NACIDO. María Constanza Ramírez Rondón1, Daniela Witker Jiménez1, Dra. Javiera Kreft Vega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, Hospital Roberto del Río. CASOS CLÍNICOS ESTUDIANTES SÍNDROME DE KAWASAKI ATÍPICO EN LACTANTE MAYOR EN HOSPITAL DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS. Alejandra Paola Ledezma Soza1, Dr. Rodrigo Venegas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Pediatría Hospital Exequiel González Cortés. HTA REFRACTARIA, UN CASO DE MASA SUPRARRENAL Y TUMOR RENAL. Álvaro Nakouzi Momares1, Dr. Gonzalo Irusta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio Urología, Hospital San Juan de Dios. LIPOMA SUBMUCOSO COMO CAUSA DE INTUSUSCEPCIÓN. Jean Phillipe Bächler González1, Juan Carlos Olivares de la Fuente2, Luis Velozo Papez3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Cirugía Infantil, Hospital Roberto Del Río. 3 Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Roberto Del Río. ABSCESO MAMARIO POR PROPIONIBACTERIUM SP: A PROPÓSITO DE UN CASO Raúl Torres Gordillo1, Tamara Palavecino Bustos1, Daniela Otárola Bascur1, Dr. Hugo Salinas Portillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Universidad de Chile. TROMBOSIS DE VENA OVÁRICA Y VENA CAVA INFERIOR ASOCIADA A ENDOMETRITIS EN EL PUERPERIO. Tamara Palavecino Bustos1, Raúl Torres Gordillo1, Nancy Quinteros Gatica1, Dr. Hugo Salinas Portillo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico Universidad de Chile. CRECIMIENTO DISCORDANTE SEVERO EN EMBARAZO GEMELAR: REPORTE DE UN CASO. José Abarzúa G. 1, Marcia Venegas N. 1, Javiera Rojas P. 1, Dr. Sebastián Medel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile, Sede Centro. 2 Servicio Ginecología y Obstetricia, Complejo de Salud San Borja Arriarán. MANEJO Y RESULTADO PERINATAL EN PACIENTES CON INCOMPETENCIA CERVICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. David Arcos Moya1, Alberto Covarrubias Gonzalez 1, Luis Gomez Garces1, Dr. Ramón Almuna2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile, Sede Oriente. 2 Ginecólogo y docente Servicio de Ginecología, Hospital Luis Tisné, Campus Oriente, Universidad de Chile. PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE NO SECRETOR EN SERVICIO DE MEDICINA HOSPITAL CLÍNICO SAN BORJA ARRIARÁN. Rocío Tordecilla Fernández1, Camilo Piga Díaz1, Dr. Carlos Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Medicina, Complejo de Salud San Borja Arriarán. PRESENTACIÓN FULMINANTE DE PATOLOGÍA AUTOINMUNE: LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Romina Andino Navarrete1, Carlos Mandiola Bunster1, Dra. Lilian Soto Sáez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Reumatología, Medicina Interna, Hospital Clínico Universidad de Chile. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 110 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA O ENFERMEDAD DE POTT, PRESENTACIÓN DE UN CASO. Diego Hernán Aranguiz Quintanilla1, Víctor Avillo Caroca1, Eduardo Benedetto Causa1, Dr. Cristián Padilla Pacheco2, Dra. Solange Núñez Bravo3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universidad de Chile. 3 Servicio de Cirugía, Hospital Clínico Universidad de Chile. DOBLE TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS: A PROPÓSITO DE UN CASO. Andrea Urra Fuenzalida1, Katherine Venegas Barrera1, Eduardo Kindley Rosas1, Dr. Mario Delgado2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Unidad Cirugía Cardiaca, Hospital San Borja Arriarán. INFARTO DE ARTERIA COROÍDEA ANTERIOR DERECHA: REVISIÓN DE UN CASO CLÍNICO. Álvaro Villegas1, Lisandro Stuardo1, Varsha Vaswani1, Marco Ríos1, Dr. Daniel Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile, Sede Sur. 2 Servicio Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau. MIOPATÍA DISTAL POR DISFERLINOPATÍA. UNA ETIOLOGÍA INUSUAL DE PIE CAVO BILATERAL. Felipe Zumaeta Valenzuela1, Claudio Zamorano Young1, Dr. Daniel Valenzuela Torres2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Chile. 2 Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco. SÍNDROME AURÍCULOTEMPORAL: REPORTE DE UN CASO. Carlos Alberto Jaque Almendras1, Jorge Emmanuel Fierro Tornquist1, Martina Alejandra Pobrete1, Dra. Doris León Ho2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Unidad de Neuropediatría, Hospital Las Higueras de Talcahuano. ENFERMEDAD DE VERNEUIL GLÚTEA, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CON AUTOINJERTO. Joaquín Gundelach Muñoz1, Daniela Subiabre Ferrer1, Gloria Torres Quiroz1, Dr. Patricio Stevens2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción 2 Servicio de Cirugía, Hospital las Higueras. MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. Nicole Veyl Quinteros1, Felipe Acevedo Sylvester1, Maria Javiera Pérez Etcheberry1, Dra. Rosario Alarcón Cabrera2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Dermatología, Hospital Clínico Regional de Concepción. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E DESPRENDIMIENTO DEL EPITELIO PIGMENTARIO GIGANTE: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Francisca Zuazo Echenique 1, Dr Jorge Oporto2, Prof. Dr. Juan Verdaguer T.2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Oftalmología, Fundación Oftalmológica Los Andes. HEPATOCARCINOMA EN MUJER JOVEN: REPORTE DE UN CASO Eduardo Mordojovich Zúñiga1, Eduardo Mordojovich Soto2. 1 Estudiante, Escuela de Madicina, Universidad de Los Andes. 2 Servicio de Cirugía, Hospital Base de Puerto Montt. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA POR ÚLCERA DE DIEULAFOY: REPORTE DE UN CASO. Eugenio Alzérreca Albornoz1, Francisco Arancibia Molina1, Nicholas Earle Gómez1, Dra. Marina Becerra2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. 2 Servicio de Gastroenterología, Clínica Davila. SÍNDROME DE MILLER-FISHER, UNA VARIEDAD DEL SÍNDROME DE GUILLIAIN-BARRÉ: REPORTE DE UN CASO. Francisco Arancibia1, Sebastián Gaete1, Eugenio Alzérreca1, Nicholas Earle1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Los Andes. ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA SEGUIMIENTO DE DOS AÑOS. CASO CLÍNICO. Carlos Durán1, Dra. Nubia Mackenzie2, Prof. Miguel Velazco3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. 2 Servicio de Cardiología y Medicina Interna, Hospital Calles Sierra, Estado Falcón, Venezuela. 3 Clínica La Familia, Departamento de Neurología y de Neurofisiología, Estado Falcón, Venezuela. SÍNDROME DE FRASER: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO CON CARACTERÍSTICAS ATÍPICAS Y REVISIÓN EN LA LITERATURA. Enrico Masón Agurto1, Nicole Claramunt Torche1, Julio Armijo Núñez1, Dr. José Matus Erazo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Unidad de Neonatología, Hospital San Martín de Quillota. ENFERMEDAD DE OSGOOD SCHLATTER. PRESENTACIÓN DE UN CASO. Felipe Romero Vera1, Dra. Isabel Galleguillos Fierro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Anestesiología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. ENCEFALOPATÍA MITOCONDRIAL, ACIDOSIS LÁCTICA Y EPISODIOS “STROKE LIKE” (SÍNDROME DE MELAS), REPORTE DE UN CASO. Violeta Rivas Pacheco 1, Franco Serri Sepulveda1, Javiera Hansen Salazar1, Dra. Paulina Escobar Ceruti2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Concepción. 2 Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Regional Concepción. SÍNDROME DE MALROTACIÓN INTESTINAL, A PROPÓSITO DE UN CASO. Stella Inti Barbagelata Galvez1, Lindsay Belaby Walton Díaz1, Marcos Cristhoper Peñailillo Escarate1, Dr. Pedro Cortés Hinojosa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio Cirugía, Hospital San José. MUJER JOVEN CON TEP MASIVO BILATERAL, TROMBECTOMÍA ENDOVASCULAR DE URGENCIA Y SÍNDROME DE REPERFUSIÓN PULMONAR. Paulo Flores Kruuse1, Ismael Cañete Campos1, Esteban Espinoza García1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de La Frontera. TBC INTESTINAL EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CÁNCER COLÓNICO Diana Isidora Fernanández Rojas1, Osvaldo Arriagada Poblete1, Javier Picarte Abuter1, Dr. Eduardo Sebastián Maddaleno Márquez2, Dr. Gozalo Meza Sanz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Hospital San José. SÍNTOMAS DEPRESIVOS COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA. REPORTE DE CASO. Pablo Sandoval Mandujano1, Edgardo Navarrete Fonseca1, Robinson Ortega Vega1, Dr. Juan Carlos Bahamondes Soto2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de la Frontera. 2 Cirugía Cardiovascular, Hospital Regional Temuco. Depto Cirugía y Traumatología Facultad de Medicina, UFRO. CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE MUIR-TORRE. APOYO AL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER DIGESTIVO Y GENITOURINARIO. Marcela Caro Elgueta1, María José Heredia Leal1, Dra. Macarena Sánchez Araya2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Hospital Barros Luco Trudeau. CASOS CLÍNICOS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 111 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO CONGÉNITO FETAL. REPORTE DE UN CASO. Felipe Cardemil Morales1, Natalia Jorquera Peña2, Carolina Opazo Tapia1, Dr. William Stanley Espíndola3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 3 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Naval Almirante Nef. ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVIANA CON GRAN TUMOR ABDÓMINO-PÉLVICO COMO PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR ACTINOMYCES. Natalia Labarca Vásquez1, Pablo Alvayay Quilodrán1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. TAKO-TSUBO: SÍNDROME QUE SIMULA UN INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. REPORTE DE UN CASO. Juan Riquelme Pozo1, Paula Hasbún Acuña1, Dr. Michel Corón Pak2, Dr. Gonzalo Meza3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio de Medicina. Hospital San José. 3 Becado de Anestesiología, Universidad de Santiago de Chile. SÍNDROME MENÍNGEO COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE ENDOCARDITIS BACTERIANA. Omar Jesús Clavel Farfán1, Rodrigo Alejandro Jorquera López1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA POR DÉFICIT DE ADAMST13: REPORTE DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LITERATURA. Carlos Manuel Huaiquilaf Salazar1, Diego Soto Valdés1, Dra. Macarena Araya Sánchez2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Medicina Interna, Hospital Barros Luco Troudeau. DIVERTÍCULO DE ZENKER COMO CAUSA DE DISFAGIA EN EL PACIENTE GERIÁTRICO: PRESENTACIÓN DE UN CASO. Carolina Abarca Castillo1, Carlos Valdebenito Parra1, José Ignacio Salas1, Dra. Isabel Millar Valenzuela2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova. METÁSTASIS CEREBRAL COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE ADENOCARCINOMA PULMONAR. Mario Guerra Osorio 1, Ximena Meza Guzmán 1 , Rosario Páez Alcoholado1, Dr. Patricio Rossi Días-Muñoz2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. 2 Servicio Medicina, Centro Hospitalario San José. DEPRESIÓN MEDULAR SEVERA AGUDA SECUNDARIA A INFECCIÓN RESPIRATORIA POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE . Miguel Ángel Zúñiga Castillo1, Jorge Varela Poblete1, Carolina Carrasco Purull1, Alejandro Joyas Domínguez1, Dr. Miguel Valero Jara2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Pediatría, Hospital Carlos Van Buren. CASOS CLÍNICOS HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELOÍDEO, REPORTE DE UN CASO EN EL HOSPITAL SAN CAMILO DE SAN FELIPE. María Victoria Magna Santander1, José Antonio Escalona Solari 1, Maurice Antonio Cortés Sarmiento1, Dr. Javier Elorza Dabed2, Dr. Víctor Carriel Araya2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Anatomía Patológica, Hospital San Camilo. SÍNDROME DE KLIPPEL TREUNANAY, PRESENTACIÓN DE UN CASO. Pablo Pizarro1, Catalina Tobar1, Rodrigo Conlledo1, Sergio Pacheco1, Dr. Gabriel Seguel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso 2 Cirujano del Servicio de Cirugía del Hospital Eduardo Pereira, Universidad de Valparaíso. ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E PANCREATITIS AGUDA SEVERA POST CPRE. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Álvaro Valdés1, Dr. Gonzalo Caris2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. PERFORACIÓN ESOFÁGICA ESPONTÁNEA. REPORTE DE TRES CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Álvaro Valdés1, Daniela Asencio1, Dr. Gonzalo Caris2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR FETAL. REPORTE DE UN CASO. Diego Fernando Villagrán Ramírez1, Pablo Ignacio Betancour Mazzey1, Dr. William Stanley Espínola2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Naval Almirante Nef. CÁNCER CÉRVICO-UTERINO COMO CAUSA DE METRORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO. Ernesto Donoso Machuca1, José Ferrada Sánchez1, Carolina Carrasco Purull1, Rodolfo Bolados Ugrinovic1, Dr. José Luis Collao2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Becado de Cirugía, Universidad de Valparaíso. LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES B CUTÁNEO. REPORTE DE UN CASO. José Ramón Rodríguez Astudillo1, Juan Pablo Ghiringhelli Morales1, Dr. Carlos Merino Michel2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Gustavo Fricke. PROCESO DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE CROHN CON CARACTERÍSTICAS DE LINFOMA INTESTINAL. José Andrés Estay Girardi1, Maribel Acuña Sallés1, Dr. Alex Díaz Molina2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. 2 Gastroenterología, Medicina Interna, Hospital Gustavo Fricke. TUMOR NEUROECTODÉRMICO PRIMITIVO PERIFÉRICO: REPORTE DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Pamela Sierra Simon1, Andrés Schmidt-Hebbel Niehaus1, Dr. Roberto Cabrera Toro2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Servicio Radiología Hospital Padre Hurtado y Clínica Alemana de Santiago. LUXACIÓN SUBASTRAGALINA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Daniel Salgado Martínez1, Fernanda Ruiz2, Dr. Julio Arriagada V.3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 3 Servicio de Traumatología y Ortopedia, Hospital DIPRECA y Clínica Indisa. SÍNDROME PILÓRICO COMO DEBUT DE NEOPLASIA TESTICULAR OCULTA. Cristián Muñiz Herrera1, David Kohn Bitran1, Andrea Fuentealba Cargill1, Dr. Cristián Cavalla2, Dr. Juan Pablo Barroso2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Servicio de Cirugía Digestiva, Cirugía, Hospital Padre Hurtado. CARCINOMA DE CÉLULAS DE MERKEL: REPORTE DE UN CASO. Álvaro Gallardo Villalobos1, Cristián Vergera Flores1, Diego Zamorano Valenzuela1, Felipe Mandujano Torres1, Dr. Cristián Gallardo Villalobos2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Cirugía, Hospital San Borja Arriarán. GANGRENA DE FOURNIER COMO COMPLICACIÓN DE ESFINTEROTOMÍA LATERAL. Carlos Alberto Hermansen1, Baldo Rinaldi, Aldo Cuneo1, Andrés Mercado1, Alberto Rodríguez Navarro1, Gonzalo Wiedmaier1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 112 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POR ANTI-INFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES. Catalina Silva Bonometti1, Kristel Strodthoff Simunovic1, Daniela Guede Rojas1, Dr. Raúl Casas Contreras2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Médico General, Consultorio Granja Sur. HEPATOCARCINOMA FIBROLAMELAR: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO. HEPATOCARCINOMA FIBROLAMELAR JOVEN DE 17 AÑOS DE EDAD. Daniela Núñez Jiménez1, Paola Oyarzún Godoy1, Daniel González Carreño1, Dr. Julio Figueroa2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Cirugía, Hospital Base Puerto Montt. ARTRITIS COMO MANIFESTACIÓN EXTRAINTESTINAL EN PACIENTE CON COLITIS ULCEROSA. Valeria Cordero Kolff1, Bárbara Castro Jordán 1, Jorge Rodríguez Becker1, María Magdalena Canals Cavagnaro1, Dr. Cristián Labarca Solar2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Departamento Medicina Interna, Hospital Padre Hurtado. NEUMONÍA INTERSTICIAL NO CLASIFICABLE, INFORME DE UN CASO. HOSPITAL BASE DE PUERTO MONTT. Daniel Ignacio San Martín Rehbein1, Mariela Constanza Zapata Rojas1, Marietta Andrea Oyanader Espinoza1, Andras Gyorgy Eitler Heck1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. HIPERCALCEMIA TUMORAL SECUNDARIA A HEPATOCARCINOMA EN PACIENTE CON DAÑO HEPÁTICO CRÓNICO POR PROBABLE HEMOCROMATOSIS. Camila Paz Salas Alvarado1, Javiera Saavedra Názer1, Álvaro Link Gaisinsky1, Russi Lolas Bardessi1, Dra. Alejandra Álvarez Vargas2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo. 2 Becada Medicina Interna, Servicio de Medicina, Hospital Padre Hurtado. OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN UN PACIENTE CON ASMA SEVERA Y NEUMOMEDIASTINO. Jorge Barrientos Weston1, Pedro López Castro1, Francisco Rozas Correa1, Guillermo Araya Bolovic1, Dr. Heriberto Pérez Alarcón2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad del Mar, Sede Reñaca. 2 Clínica Reñaca, Departamento de Urgencias. V Región. EMPIEMA Y COLECCIÓN CON NIVEL HIDROAÉREO COMO COMPLICACIÓN DE NEUMONÍA EN UN PACIENTE ADULTO INMUNOCOMPETENTE. Vicente Merino Gallardo1, Fabiola Elías Domínguez1, Carlos Muñoz Orellana1, Dr. Rodrigo Moraga2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Diego Portales. 2 Servicio de Medicina, Hospital DIPRECA. ENCEFALOPATÍA AUTOINMUNE DISTIROÍDEA O ENCEFALOPATÍA DE HASHIMOTO EN HOMBRE ADULTO JOVEN. PRESENTACIÓN DE UN CASO. Carolina Solís González 1, Álvaro Medina Cisternas1, Anne-Marie Chassin-Trubert Contreras1, Dr. Iván Quevedo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 Servicio de Endocrinología, Inmunomédica Concepción. SÍNDROME DE KARTAGENER. REPORTE DE UN CASO. Consuelo Fernanda Rodríguez Martínez1, Ignacio Guillermo López Herane1, Marco Felipe Mendoza Espinoza1, Dra. Fernanda Acuña Arellano2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 CESFAM Hualqui. SÍNDROME DE QT PROLONGADO EN ESCOLAR DE 9 AÑOS, DIAGNOSTICADO POST PARO CARDIORRESPIRATORIO RECUPERADO. Bernardo Bancalari Simon1, Diego Acosta Gallegos1, Diego Arellano Maldonado1, Dr. Rodrigo Escobar2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. 2 UCI Pediátrica, Hospital Guillermo Grant Benavente. ADENOCARCINOMA MUCINOSO DEL APÉNDICE CECAL Y APENDICITIS AGUDA: ANÁLISIS DE DOS CASOS. Paola Andrea Díaz Avigliano1, Pilar Andrea Cartes Valderrama1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. CARCINOMA SUPRARRENAL INFORME DE UN CASO HOSPITAL BASE PUERTO MONTT. Marietta Oyanader Espinoza1, Daniel San Martín Rehbein1, Mariela Zapata Rojas1, Andras Eitler Heck1. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. CÁNCER DE PULMÓN ETAPA IIIA, SOBREVIDA INESPERADA LUEGO DE 13 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO. Felipe Aquiles Aparicio Constanzo1, Tomás Rodrigo Ramírez Carrasco1, Daniela Soledad Rossle Cerón1, Carlos Hugo Venegas Grollmus1, Dr. Alberto Rodolfo Rossle Schott2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad San Sebastián. 2 Hémato-Oncología, Medicina Interna, Hospital Clínico Regional de Concepción. HIDROCÉFALO NORMOTENSIVO: A PROPÓSITO DE UN CASO. Sebastián Placencia Paz1, Cristián Sánchez Mora1, Dr. Pablo Sánchez2, Dr. Eduardo Ramírez3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Neurólogo, Hospital Clínico Herminda Martín. 3 Neurocirujano, Hospital Clínico Herminda Martín. INTOXICACIÓN POR DATURA STRAMONIUM: REPORTE DE UN CASO. Eduardo Betancur Delgado1, Ignacio Flores Durán1, Ricardo Rebolledo Rebolledo1, Edgard Fritz Venegas1, Dr. Samuel Nauto2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 CESFAM Violeta Parra, Servicio de Salud Ñuble. TAQUICARDIA VENTRICULAR EN UN PACIENTE CON ENFERMEDAD CORONARIA DE 3 VASOS: REPORTE DE UN CASO. Roberto Arellano Ruiz1, Karen Butikofer Valenzuela1, Javier Orlando Epelde-Aguirre Islas1, Valeria Astete Inzunza1, Dr. José Morales2, Dra. Claudia Zavala2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Universidad Católica de la Santísima Concepción. HIDATIDOSIS HEPÁTICA COMPLICADA POST-TRAUMA ABDOMINAL, DIAGNÓSTICO EN LA UNIDAD DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE CHILLÁN. Catalina Loreto Carrasco Jara 1, Claudia Alarcón Charnock1, Francisca Verónica Canales Garrido1, Dra. Tamara Hormazábal Villagrán2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Servicio de Cirugía Infantil, Hospital Clínico Herminda Martín. HEMATOCOLPOMETRA POR HIMEN IMPERFORADO EN PACIENTE DE 15 AÑOS: REPORTE DE UN CASO. Alfredo Javier Rojas Torres1, Valeria Cecilia Pozo Selman1, Osvaldo Sáez del Río1, Beatriz Pérez Oyarce1, Dr. Raúl Vega2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Obstetra, Servicio de Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. MANEJO CONSERVADOR DE ECLAMPSIA EN GESTACIÓN DE 25 SEMANAS: UNA EXPERIENCIA CLÍNICA. Mónica Rodríguez Ireland1, Marcelo Nogueira Espinoza1, Williams Senler Becerra1, Nicolás Saa Muñoz1, Dr. Matías Cox Ureta2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. CASOS CLÍNICOS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 113 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE: REPORTE DE UN CASO. Luis Ziehe Moreira, Paulina Araneda Ortega, Dra. Andrea Meyer Kother2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Programa Inmunología Universidad Católica de la Santísima Concepción. SÍNDROME DE WEIL, CASO EN HOSPITAL HERMINDA MARTÍN DE CHILLÁN. Marcia Pérez1, Enid Ramírez1, Verónica Opazo1, Dr. Renato Ocampo2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. MIXOMA AURICULAR. REPORTE DE UN CASO EN EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN DE CHILLÁN. Eduardo Otero Venegas1, Verónica Opazo Basaur1, Jocelyn Pavez Cuadra1, Dr. Juan Morales2, Dr. Ricardo Arancibia Campo3. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Cardiología, Hospital Clínico Herminda Martín. 3 Unidad de Emergencia, Hospital Clínico Herminda Martín. ÍLEO PARALÍTICO SECUNDARIO A HIPOTIROIDISMO SEVERO. César Soto 1, Andrea Osses1, Francisca Lagos1, María Olivares 1, Dr. Marlon Ponce2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. CASOS CLÍNICOS FEOCROMOCITOMA, REPORTE DE UN CASO. María Paz Poblete De La Fuente1, Nicolás Zamorano Maldonado1, Dr. Renato Ocampo Avello2. 1 Estudiante, Escuela de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2 Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 114 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E XXXII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina Organizan Academia Científica de Estudiantes de Medicina - Universidad de Chile. ACEM UChile. Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile. ANACEM Chile. Patrocinan Facultad de Medicina - Universidad de Chile. Vicerrectoría de Extensión - Universidad de Chile. Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Ministerio de Salud - Gobierno de Chile. American College of Physicians - Capítulo Chileno. Asociación de Facultades de Medicina de Chile. ASOFAMECH. Auspician The New England Journal of Medicine British Medical Journal Librería Mediterráneo Windsor Suites Hotel Librería Alexbooks Isapre Masvida Grupo CTO Nescafé REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 115 UNIVERSIDAD DE CHILE XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad Andrés Bello Universidad Austral de Chile Universidad Católica del Norte Universidad de Antofagasta Universidad de Chile Universidad de Concepción Universidad de la Frontera Universidad de Los Andes Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Venezuela Universidad de Santiago de Chile Universidad de Valparaíso Universidad del Desarrollo Universidad del Mar Universidad Diego Portales Universidad Mayor Universidad San Sebastián Universidad Católica de la Santísima Concepción Universidad Finis Terrae Universidad Pedro de Valdivia REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 116 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E NOTAS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 117 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E NOTAS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 118 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E NOTAS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 119 UNIVERSIDAD DE CHILE DE ESTUDIANTES DE M E D I C I N A ANACEM C H I L E NOTAS XXXII C O N G R E S O C I E N T Í F I C O N A C I O N A L REVISTA ANACEM. VOL III N° 1 SUP. 1 (2009) 120 El presente texto contiene Fe de Errata, la que de encuentra disponible en www.acemuchile.cl