documento - Plan de Promoción Exterior

Anuncio
 Canadá
Noviembre 2016
2
ÍNDICE
„ MAPA DE CANADÁ
3
„ ANOTACIONES GENERALES
4
„ RELACIONES COMERCIALES
5
• Relaciones comerciales Canadá/Murcia
6
• Tablas y gráficos Murcia/Canadá
7
• Relaciones comerciales Canadá/España
14
• Tablas y gráficos España/Canadá
15
• Acuerdo Económico y Comercial UE-Canadá
20
„ PERFIL SOCIOECONÓMICO Y EMPRESARIAL
22
• Entorno empresarial
23
• Estrategias de negociación
23
• Normas de protocolo
24
• Aspectos económicos
26
• Accesibilidad del mercado
26
• Perfil demográfico
30
• Perfil geográfico
30
• Perfil económico
30
„ INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y PRÁCTICA
31
• Información complementaria
32
• Información práctica
32
• Webs de interés
35
• Direcciones de organismos
36
• Fuentes documentales
38
"Este documento y todos sus contenidos son de uso público. Puede usarse parcialmente o en
su totalidad. Se agradecerá que se cite el INFO como fuente de la información usada. Modo
de citación: FUENTE: Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO)".
MAPA DE CANADÁ
3
4
ANOTACIONES GENERALES
• 16ª economía más grande del mundo en términos de PIB.
•
9º mayor importador y 11º exportador mundial.
•
Crecimiento económico del 2,5% en 2014 y del 1,1% en 2015 y previsión
de crecimiento del 1,5% para 2016.
•
Canadá dispone de importantes reservas energéticas y es el principal
proveedor de petróleo de los EE.UU., por delante de Arabia Saudí.
•
Se podrían mencionar como sectores de mayor interés: Infraestructuras
(concesiones), energías renovables, industriales (máquina herramienta,
componentes de automoción, tecnologías para las industrias del medio
ambiente y la energía, productos farmacéuticos, biotecnología,
aeronáutico), consumo (cerámica, calzado, muebles y mobiliario de
diseño, confección y moda, ropa y menaje de casa y cocina, joyas y
bisutería, juguetes) y alimentación (vino, aceite de oliva, cítricos,
conservas de pescados y vegetales, queso, productos gourmet).
•
El análisis de las importaciones de mercancías por países permite
destacar como principales proveedores a Estados Unidos, China y
México. España se sitúa en la vigésima posición.
•
Canadá es ante todo un mercado de precio en el que están presentes
los exportadores más competitivos del mundo. Los compradores
canadienses son muy exigentes en cuanto al cumplimiento de plazos de
entrega y valoran la capacidad de suministro y la calidad del servicio
postventa.
•
Canadá forma parte de la zona de libre comercio establecida por el
tratado NAFTA, firmado entre EE.UU., Méjico y Canadá en el año 1994.
Existe una fuerte interdependencia entre EE.UU. y Canadá a nivel
comercial; EE.UU. es el destino del 75% de las exportaciones
canadienses y el origen del 51% de las importaciones.
•
En cuanto a la clasificación riesgo país de COFACE, Canadá se
encuentra en el nivel A3.
EVALUACIÓN RIESGO PAÍS
A1
A2
A3
A4
B
C
D
Muy bajo
Bajo
Conveniente
Satisfactorio
Bastante elevado
Elevado
Muy elevado
5
Relaciones
comerciales
6
RELACIONES COMERCIALES CANADÁ/MURCIA
La cifra de exportaciones de la Región de Murcia a Canadá en 2015 fue de
33,48 millones de euros con una tasa de cobertura del 70,84%.
El número de empresas exportadoras de la Región de Murcia a este país fue de
208 en un total 2.336 operaciones comerciales. Canadá ocupa la posición 39
en el ranking de países donde exporta la Región de Murcia. En el ámbito
nacional se sitúa en el puesto 32.
Las principales partidas exportadas desde Murcia hasta este país fueron para
estos meses, conservas hortofrutícolas (7,91 millones de euros) que incluye
conservas vegetales (7,38 millones de euros) y conservas de frutas; vinos de
calidad producidos en una región determinada (V.C.P.R.D.) (6,58 millones de
euros), principalmente vinos con D.O. (6,23 millones de euros); confitería
(5,74 millones de euros, aproximadamente), exclusivamente confitería de
azúcar; hortofrutícolas frescos y congelados (5,44 millones de euros), entre
otras partidas cítricos y hortalizas y verduras frescas.
La cifra de importaciones recibidas en la Región de Murcia, en el período de
2015 considerado, fue de 47,26 millones de euros. Los principales productos
importados fueron combustibles y lubricantes (42,8 millones de euros);
alimentación animal (3,56 millones de euros); pintura, barnices, tinta de
imprenta y mastiques; hortalizas y verduras frescas y frutas congeladas.
7
Tabla 1. Evolución exportaciones Región de Murcia-América del Norte
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES REGIÓN DE MURCIA-AMÉRICA DEL NORTE
Paises
34 -- AMÉRICA DEL NORTE
US -- Estados Unidos
CA -- Canadá
BM -- Bermudas
Millones €
Fuente: ESTACOM
2013
2014
214,70
191,03
23,01
0,66
2015
340,81
313,10
27,70
0,01
333,60
300,12
33,48
0,01
%2014/2015
-2,12
-4,15
20,85
-48,00
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES REGIÓN DE MURCIA-AMÉRICA DEL NORTE 2013-2015
350,00
300,00
250,00
200,00
150,00
100,00
50,00
0,00
2013
2014
2015
(millones €)
US -- Estados Unidos
CA -- Canadá
BM -- Bermudas
8
EXPORTACIONES REGIÓN DE MURCIA-AMÉRICA DEL NORTE 2015
10,03%
0,00%
89,96%
US -- Estados Unidos
CA -- Canadá
BM -- Bermudas
Tabla 2. Evolución nº empresas exportadoras Región de Murcia-Canadá
EVOLUCIÓN Nº EMPRESAS EXPORTADORAS REGIÓN DE MURCIA-CANADÁ
2011
161
TOTAL
Nº empresas
Fuente: ESTACOM
2012
162
2013
158
2014
184
2015
208
Tabla 3. Evolución nº operaciones de exportación Región de Murcia-Canadá
EVOLUCIÓN Nº OPERACIONES EXPORTADORAS REGIÓN DE MURCIA-CANADÁ
2011
TOTAL
1.220
Nº operaciones
Fuente: ESTACOM
2012
1.600
2013
1.540
2014
1.879
2015
2.336
9
Tabla 4.- Balanza comercial Murcia-Canadá
BALANZA COMERCIAL MURCIA-CANADÁ 2014-2015
2014 2014 2014 2015 2015 2015 2014 - Saldo
2015 - Saldo
Exportación Importación
Cobertura - % Exportación Importación
Cobertura - %
2,17
0,09
2,09
2.558,11
2,53
0,38
2,15
670,20
2,19
0,24
1,95
899,16
2,68
0,02
2,67
16.353,88
2,50
0,08
2,42
3.270,72
3,12
0,10
3,02
3.017,89
2,32
0,03
2,29
7.296,26
2,11
0,04
2,07
5.649,38
3,33
11,48
-8,14
29,03
3,32
24,07
-20,75
13,79
2,27
0,32
1,95
706,51
3,68
0,03
3,65
11.655,44
2,14
0,50
1,64
430,40
3,09
0,00
3,09
178.168,09
1,87
0,57
1,29
325,36
1,97
0,06
1,92
3.561,17
2,62
0,26
2,37
1.020,16
2,42
0,06
2,35
3.918,76
2,94
0,50
2,44
589,77
3,47
22,21
-18,75
15,61
1,24
0,57
0,67
217,35
2,25
0,23
2,02
959,78
2,10
0,28
1,83
756,21
2,83
0,05
2,78
5.657,09
27,70
14,91
12,79
185,82
33,48
47,26
-13,78
70,84
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
BALANZA COMERCIAL MURCIA-CANADÁ 2014-2015
60
47,26
50
(millones €)
40
30
33,48
27,70
20
10
14,91
12,79
0
-10
2014
2015
-13,78
-20
Exportaciones
Importaciones
Saldo
10
Tabla 5.- Evolución exportaciones Murcia-Canadá
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES MURCIA-CANADÁ 2010-2015
2010
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
2011
19,76
2012
19,72
2013
26,09
2014
23,01
2015
27,70
33,48
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES MURCIA-CANADÁ 2010-2015
40,00
33,48
35,00
30,00
26,09
27,70
25,00
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES
MURCIA-CANADÁ 2010-2015
23,01
20,00
19,76
19,72
15,00
10,00
5,00
0,00
2010
2011
2012
2013
(millones €)
2014
2015
11
Tabla 6.- Ranking productos exportados Murcia-Canadá
RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS MURCIA-CANADÁ 2015
Sectores ICEX
10105 -- CONSERVAS HORTOFRUTÍCOLAS
20101 -- V.C.P.R.D. (VINO DE CALIDAD PRODUCIDO EN UNA REGIÓN DETERMINADA)
10702 -- CONFITERÍA
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
10706 -- INGREDIENTES
40225 -- MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA
20103 -- VINOS DE MESA
30204 -- CALZADO
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
40303 -- INSTALACIONES COMPLETAS, MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA GENERAR ENERGÍA
30107 -- ARTÍCULOS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
40214 -- MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN
20104 -- RESTO DE VINOS
20202 -- OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
30103 -- MUEBLE
30109 -- EQUIPAMIENTO PARA COLECTIVIDADES
40601 -- PRODUCTOS SIN ELABORAR
40506 -- ENVASES Y EMBALAJES
30209 -- PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
20304 -- OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL
SubTotal
Total
Millones €
Fuente: ESTACOM
Millones - Euros
7,91
6,58
5,74
5,44
3,80
0,82
0,47
0,35
0,33
0,32
0,21
0,14
0,14
0,13
0,12
0,10
0,10
0,10
0,10
0,09
32,99
33,48
RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS MURCIA-CANADÁ 2015
1%
1%
1%
1%
5%
25%
2%
11%
16%
20%
17%
10105 -- CONSERVAS HORTOFRUTÍCOLAS
20101 -- V.C.P.R.D. (VINO DE CALIDAD PRODUCIDO EN UNA REGIÓN DETERMINADA)
10702 -- CONFITERÍA
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
10706 -- INGREDIENTES
40225 -- MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA
20103 -- VINOS DE MESA
30204 -- CALZADO
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
40303 -- INSTALACIONES COMPLETAS, MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA GENERAR ENERGÍA
Resto
12
Tabla 7.- Evolución importaciones Murcia-Canadá
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES MURCIA-CANADÁ 2010-2015
2010
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
2011
1,41
2012
2013
7,42
1,12
2014
1,31
2015
14,91
47,26
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES MURCIA-CANADÁ 2010-2015
50,00
47,26
45,00
40,00
35,00
30,00
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES
MURCIA-CANADÁ 2010-2015
25,00
20,00
14,91
15,00
10,00
5,00
7,42
1,41
1,12
1,31
0,00
2010
2011
2012
2013
(Millones €)
2014
2015
13
Tabla 8.- Ranking productos importados Murcia-Canadá
RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS MURCIA-CANADÁ 2015
Sectores ICEX
Millones - Euros
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
10104 -- ALIMENTACIÓN ANIMAL
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
10705 -- PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
10501 -- CARNES FRESCAS Y CONGELADAS
10602 -- PREPARADOS Y CONSERVAS DE PESCADO Y MARISCO
40226 -- DEMÁS MAQUINARIA Y BIENES DE EQUIPO
40215 -- MAQUINARIA DE OBRAS PÚBLICAS, CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA
40509 -- COMPONENTES, ACCESORIOS Y HERRAMIENTA DE CORTE PARA MAQUINARIA HERRAMIENTA
40102 -- INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
40604 -- OTROS PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN OTRO SECTOR
40202 -- MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO
SubTotal
Total
Millones €
Fuente: ESTACOM
RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS MURCIA-CANADÁ 2015
8%
2%
90%
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
10104 -- ALIMENTACIÓN ANIMAL
Resto
42,80
3,56
0,34
0,20
0,15
0,06
0,03
0,02
0,02
0,01
0,01
0,01
0,01
47,25
47,26
14
RELACIONES COMERCIALES CANADÁ/ESPAÑA
La cifra de exportaciones españolas a Canadá en el año 2015 fue de 1.372,06
millones de euros. La tasa de cobertura para este periodo fue del 138,86%.
En el ranking de productos exportados para 2015 por España destacan
industria química (417,07 millones de euros), donde se incluyen farmaquímica
(con más de 346 millones de euros) y química orgánica (poco más de 46
millones de euros, aproximadamente); combustibles y lubricantes (106,66
millones de euros); productos siderúrgicos (71,98 millones de euros); y vinos
de calidad producidos en una región determinada (67,98 millones de euros),
que incluye Vinos con D.O. (48,94 millones de euros) y Vinos con D.O.
calificada (19,05 millones de euros).
España importó productos canadienses en 2015 por valor de 988,1 millones de
euros. Entre las principales partidas importadas destacan productos sin
elaborar (232,83 millones de euros), principalmente minerales metálicos y no
metálicas (117,15 millones de euros), cobre y sus aleaciones (78,25 millones
de euros) y materias primas para papel (21,69 millones de euros);
combustibles y lubricantes (157,5 millones de euros); equipos y material de
transporte (97,5 millones de euros) que incluye principalmente equipamiento
de navegación aérea (96,17 millones de euros); e industria química (74
millones de euros), entre otros farmoquímica (42,42 millones de euros), otros
productos químicos (10,94 millones de euros) y materias primas y
semimanufacturas de plástico (6,72 millones de euros).
15
Tabla 9.- Balanza comercial España-Canadá
BALANZA COMERCIAL ESPAÑA-CANADÁ 2014-2015
2014 2014 2014 2015 2015 2015 2014 - Saldo
2015 - Saldo
Exportación Importación
Cobertura - % Exportación Importación
Cobertura - %
75,98
76,94
-0,96
98,76
110,80
89,31
21,49
124,06
82,15
44,67
37,49
183,92
112,97
86,35
26,62
130,82
95,33
54,62
40,70
174,51
152,04
117,59
34,45
129,29
103,27
48,74
54,52
211,85
99,30
53,49
45,80
185,62
118,26
95,74
22,52
123,52
136,94
92,67
44,26
147,76
120,84
101,83
19,00
118,66
124,06
62,23
61,83
199,35
119,03
111,82
7,22
106,45
129,82
71,35
58,48
181,96
121,09
56,47
64,62
214,45
80,98
60,55
20,43
133,73
114,33
72,72
41,61
157,22
94,72
128,93
-34,21
73,47
158,88
140,46
18,42
113,12
120,73
101,14
19,59
119,37
110,78
100,05
10,73
110,72
107,40
49,79
57,61
215,70
95,62
52,58
43,04
181,86
102,30
74,69
27,62
136,98
1.315,55
956,64
358,92
137,52
1.372,06
988,10
383,96
138,86
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
BALANZA COMERCIAL ESPAÑA-CANADÁ 2014-2015
1.600
1.400
1.200
(millones €)
1.372,06
1.315,55
956,64
1.000
988,10
800
600
400
200
383,96
358,92
0
2014
Exportaciones
2015
Importaciones
Saldo
16
Tabla 10.- Evolución exportaciones España-Canadá
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
2010
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
2011
906,13
2012
1.179,16
2013
1.285,24
2014
1.114,35
2015
1.315,55
1.372,06
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
1.600,00
1.372,06
1.400,00
1.285,24
1.315,55
1.200,00
1.179,16
1.114,35
1.000,00
800,00
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES
ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
906,13
600,00
400,00
200,00
0,00
2010
2011
2012
2013
(millones €)
2014
2015
17
Tabla 11.- Ranking productos exportados España-Canadá
RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS ESPAÑA-CANADÁ 2015
Sectores ICEX
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
40505 -- PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
20101 -- V.C.P.R.D. (VINO DE CALIDAD PRODUCIDO EN UNA REGIÓN DETERMINADA)
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
30207 -- PRENDAS TEXTILES DE VESTIR
40204 -- VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
40205 -- EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE AUTOMOCIÓN
40206 -- EQUIPOS Y MATERIAL DE TRANSPORTE
40602 -- SEMIMANUFACTURAS DE MADERA Y PAPEL
10105 -- CONSERVAS HORTOFRUTÍCOLAS
40202 -- MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO
30204 -- CALZADO
40604 -- OTROS PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN OTRO SECTOR
40601 -- PRODUCTOS SIN ELABORAR
40214 -- MAQUINARIA DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN
30108 -- PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERÁMICOS
30209 -- PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
40215 -- MAQUINARIA DE OBRAS PÚBLICAS, CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA
40203 -- EQUIPOS PARA MANIPULACIÓN DE FLUIDOS
SubTotal
Total
Millones €
Fuente: ESTACOM
Millones - Euros
417,07
106,66
71,98
67,98
60,93
52,12
48,76
48,04
34,65
30,43
26,34
23,97
20,72
20,60
18,90
16,35
15,98
15,93
13,27
12,48
1.123,15
1.372,06
RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS ESPAÑA-CANADÁ 2015
30%
31%
2%
3%
8%
4%
4%
4%
4%
5%
5%
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
40505 -- PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
20101 -- V.C.P.R.D. (VINO DE CALIDAD PRODUCIDO EN UNA REGIÓN DETERMINADA)
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
30207 -- PRENDAS TEXTILES DE VESTIR
40204 -- VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
40205 -- EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE AUTOMOCIÓN
40206 -- EQUIPOS Y MATERIAL DE TRANSPORTE
40602 -- SEMIMANUFACTURAS DE MADERA Y PAPEL
Resto
18
Tabla 12.- Evolución importaciones España-Canadá
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
950,28
1.090,55 1.150,98 1.089,94
956,64
988,10
TOTAL
Millones €
Fuente: ESTACOM
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
1.400,00
1.150,98
1.200,00
1.089,94
1.090,55
1.000,00
988,10
956,64
950,28
800,00
EVOLUCIÓN IMPORTACIONES
ESPAÑA-CANADÁ 2010-2015
600,00
400,00
200,00
0,00
2010
2011
2012
2013
(millones €)
2014
2015
19
Tabla 13.- Ranking productos importados España-Canadá
RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS ESPAÑA-CANADÁ 2015
Sectores ICEX
40601 -- PRODUCTOS SIN ELABORAR
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
40206 -- EQUIPOS Y MATERIAL DE TRANSPORTE
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
10705 -- PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
40205 -- EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE AUTOMOCIÓN
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
40204 -- VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
40505 -- PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
10601 -- PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS FRESCOS Y CONGELADOS
10102 -- SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS
30209 -- PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
10104 -- ALIMENTACIÓN ANIMAL
40101 -- ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
40202 -- MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO
40102 -- INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
40207 -- EQUIPO MÉDICO-HOSPITALARIO
40303 -- INSTALACIONES COMPLETAS, MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA GENERAR ENERGÍA
30109 -- EQUIPAMIENTO PARA COLECTIVIDADES
40507 -- FERRETERÍA
SubTotal
Total
Millones €
Fuente: ESTACOM
Millones - Euros
232,83
157,50
97,50
74,00
59,71
40,31
38,81
24,98
24,81
23,53
23,52
22,14
21,56
16,08
12,50
11,53
10,18
7,43
5,75
5,39
910,06
988,10
RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS ESPAÑA-CANADÁ 2015
22%
23%
2%
3%
3%
16%
4%
4%
6%
7%
10%
40601 -- PRODUCTOS SIN ELABORAR
40301 -- COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
40206 -- EQUIPOS Y MATERIAL DE TRANSPORTE
40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA (PRODUCTOS QUÍMICOS)
10705 -- PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
40205 -- EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE AUTOMOCIÓN
10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y CONGELADOS
40204 -- VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
40505 -- PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
10601 -- PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS FRESCOS Y CONGELADOS
Resto
20
ACUERDO ECONÓMICO Y COMERCIAL UE-CANADÁ (CETA)
El tratado de libre comercio entre la UE y Canadá prevé la supresión del 99%
de los aranceles entre ambas regiones.
Bruselas estima que tendrá un impacto favorable para el PIB europeo de
12.000 millones de euros anuales, mientras que los beneficios para Canadá
serán proporcionalmente mayores.
El Acuerdo Económico y Comercial Global, más conocido como CETA, uniría a
unos 35 millones de canadienses y unos 510 millones de europeos en un único
espacio de libre comercio. Suprimirá en la práctica el pago de 500 millones de
euros en derechos de aduana para los productos europeos exportados a
Canadá. La supresión de los aranceles no afectaría a los productos
considerados sensibles, como la carne de vacuno y de cerdo canadienses
exportadas a la UE. El acuerdo garantiza además una protección adicional a
143 productos europeos con denominación de origen controlado.
Este acuerdo no modificará las reglas europeas sobre seguridad alimentaria o
protección del medio ambiente, ya que las compañías canadienses no podrán
exportar productos que no respeten las normas del bloque.
Las empresas europeas podrán acceder a las licitaciones públicas canadienses,
incluso a nivel de las ciudades y las provincias que gestionan una parte
importante del gasto público.
El CETA se aprobó el 30 de octubre de 2016 y entrará provisionalmente en
vigor cuando la Eurocámara dé su consentimiento al texto, previsiblemente a
finales de 2016 o principios de 2017, y su aprobación definitiva solo llegará
con la ratificación de los 28 Parlamentos de los estados miembros y otros
tantos regionales, en un proceso que puede durar años.
21
COMERCIO EXTERIOR CANADIENSE POR PRODUCTOS
Exportaciones: Automóviles, máquinas, material eléctrico. Principales
clientes: EE.UU., China, Reino Unido, Japón.
Importaciones:
Combustibles,
automóviles,
proveedores: EE.UU., China, México, Alemania.
máquinas.
Principales
VALOR 2014 VALOR 2015 % VAR. 14/15
IMPORTACIONES
87 -- Vehículos automóviles, tractores,
ciclos, demás vehículos terrestres, sus
partes
84 -- Máquinas, reactores nucleares,
calderas, aparatos y artefactos mecánicos
85 -- Máquinas, aparatos y material
eléctrico ,sus partes; aparatos de
grabación
27 -- Combustibles minerales, aceites
minerales y productos de su destilación
39 -- Materias plásticas y manufacturas de
estas materias
90 -- Instrumentos, aparatos de óptica,
fotografía, cinematografía, medida
30 -- Productos farmacéuticos
71 -- Perlas finas o cultivadas, piedras
preciosas, semipreciosas y similares
73 -- Manufacturas de fundición, de hierro
o de acero
88 -- Navegación aérea o espacial
EXPORTACIONES
27 -- Combustibles minerales, aceites
minerales y productos de su destilación
87 -- Vehículos automóviles, tractores,
ciclos, demás vehículos terrestres, sus
partes
84 -- Máquinas, reactores nucleares,
calderas, aparatos y artefactos mecánicos
71 -- Perlas finas o cultivadas, piedras
preciosas, semipreciosas y similares
99 -- Materias no especificadas en otra
parte
85 -- Máquinas, aparatos y material
eléctrico, sus partes; aparatos de
grabación
39 -- Materias plásticas y manufacturas de
estas materias
88 -- Navegación aérea o espacial
44 -- Madera, carbón vegetal y
manufacturas de madera
76 -- Aluminio y manufacturas de aluminio
463.029.337
419.151.924
-9,48
70.522.278
66.821.352
-5,25
67.537.400
63.257.665
-6,34
44.093.440
41.312.273
-6,31
47.732.995
29.485.493
-38,23
16.088.277
14.948.813
-7,08
12.826.271
12.475.276
12.260.313
11.395.498
-4,41
-8,66
12.732.242
10.882.503
-14,53
11.720.251
7.774.083
463.029.337
9.782.710
8.804.784
419.151.924
-16,53
13,26
-9,48
473.556.513
408.803.979
-13,67
128.821.192
77.597.502
-39,76
59.707.397
60.291.879
0,98
32.555.047
31.099.023
-4,47
20.551.688
18.634.814
-9,33
16.016.162
17.843.785
11,41
13.624.158
13.170.786
13.204.683
12.477.473
-3,08
-5,26
12.429.559
12.655.906
12.335.694
11.765.848
-0,76
-7,03
Cálculos del CCI basados en estadísticas de UN COMTRADE (miles $)
Perfil
socioeconómico y
empresarial
22
23
ENTORNO EMPRESARIAL
• Canadá es la decimoquinta potencia económica del mundo y forma parte
del exclusivo grupo del G7.
• Desde el año 1992 forma parte del NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de
Norteamericano) conjuntamente con Estados Unidos y México. Si bien con
México todavía existen muchas restricciones, con Estados Unidos se ha
llegado a una verdadera zona de libre comercio.
• Es importante ser consciente de las diferencias entre Estados Unidos y
Canadá: el negociador canadiense es más reservado, se toma más tiempo
para decidir y se siente incómodo en situaciones de conflicto y presión.
• Canadá es un país multicultural: a la población originaria de Europa hay
que añadir una fuerte corriente inmigratoria de países en vías de
desarrollo, sobre todo de China e India.
• El país es oficialmente bilingüe, aunque sólo el 17% de la población habla
indistintamente los dos idiomas; el 68% sólo habla inglés y el 14% sólo
francés.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN
• Comercialmente, Canadá puede dividirse en cinco regiones: Ontario
(aproximadamente el 45% del mercado), Québec (20%), Columbia Británica
(15%), Las Praderas (15%) y las Provincias Atlánticas (5%).
• La distribución de productos industriales está dominada por un número
muy reducido de empresas concentradas geográficamente. La venta de
productos de consumo se realiza a través de importadores-distribuidores
que trabajan con exclusividad regional.
• Es aconsejable que la documentación promocional (folletos, catálogos,
tarjetas, etc.) vaya en inglés y francés. En el etiquetado de los productos
y en los manuales de instrucciones se obliga a utilizar los dos idiomas.
• El entorno de la negociación es formal en las grandes ciudades (Toronto,
Montreal) y más relajado en la zona oeste del país (Edmonton, Calgary,
Vancouver).
• En las conversaciones de negocios se suele entrar en materia
directamente. En el Canadá francófono puede haber una breve charla
sobre temas generales (el viaje, el tráfico, el tiempo, etc.).
• Los canadienses escuchan al interlocutor sin hacer interrupciones. Se
acostumbra a alternar el uso de la palabra de forma educada.
• El sentido del humor es una cualidad muy apreciada, sobre todo en
situaciones de cierta tensión o incertidumbre.
• A los canadienses les gusta negociar concesiones: la posición de partida
debe permitir un cierto margen de maniobra. Las concesiones más
importantes se hacen al principio de la negociación.
• La negociación debe apoyarse en datos y hechos empíricos. No es
aconsejable utilizar argumentos subjetivos o emocionales.
24
•
Es bastante usual la táctica de split the difference (partir la diferencia)
cuando se está en la negociación final del precio.
El poder de decisión está bastante descentralizado. Los mandos
intermedios tienen capacidad para decidir, aunque siempre de acuerdo a
la política general de la empresa.
Generalmente, no tienen dificultades para dar una respuesta negativa.
En la aplicación de la legislación hay que tener en cuenta que existen dos
sistemas legales: el Civil Law (para la provincia de Québec) y el Common
Law (para el resto del país).
Los contratos son extensos y detallados. En Québec deben traducirse al
francés.
•
•
•
•
NORMAS DE PROTOCOLO
• La forma de saludo habitual es el apretón de manos, sin hacer ninguna
inclinación. Los hombres deben esperar a que las mujeres extiendan la
mano primero.
• La expresión más utilizada para saludar es How are you?; también se
utiliza mucho Pleased to meet you. Otras expresiones de saludo más
coloquiales como Hi y Hello sólo deben usarse cuando ya hay una relación
personal.
• Los títulos profesionales (Doctor, Ingeniero, Abogado) no se emplean
habitualmente. Para presentar a las personas se utiliza Mr. y Mrs, seguido
del apellido. Para las mujeres cuyo estado civil no se conoce se emplea
Miss (pronunciado Mes)
• En las negociaciones se suele utilizar el apellido para dirigirse a las
personas, aunque cuando se habla por teléfono es común usar el nombre
propio.
• El contacto visual, aunque no demasiado intenso, es adecuado y transmite
interés y sinceridad.
• Cuando se conversa de pie se debe mantener una distancia aproximada de
medio metro.
• La cultura canadiense está más próxima a la británica que a la de Estados
Unidos. Incluso en la provincia de Québec –a pesar del idioma francés- se
parece más a la británica que a la francesa.
• A los canadienses que hablan inglés se les denomina anglophones
(anglófonos) y a los que hablan francés francophones (francófonos). El
término British Canadians debe evitarse ya que hay muchos canadienses
de habla inglesa cuyos antepasados no proceden de las Islas Británicas.
• Se considera inadecuado hablar en una lengua extranjera en presencia de
personas que no conocen esa lengua.
• En la conversación deben evitarse hablar de la soberanía de la provincia de
Québec así como establecer comparaciones con Estados Unidos.
25
•
Aunque oficialmente se utiliza el sistema de medidas métricas estándares,
en el mundo de la industria muchas personas siguen utilizando el sistema
de medidas británico (pulgadas, pies, etc.).
Los canadienses tienen verdadero interés en conocer las culturas de otros
países. Les interesará hablar de viajes, historia y gastronomía extranjera.
La presencia de grupos étnicos (hindúes, chinos, etc.) es creciente en
algunas zonas. En Vancouver muchos negocios están dominados por Chinos
emigrados de Hong Kong.
El signo “V” (de la victoria) hecho con la palma hacia dentro constituye un
insulto.
No hay tradición de hacer regalos. Lo más aconsejable son obsequios de
escaso valor aunque preferiblemente, representativos del país de origen.
En la forma de vestir los canadienses son conservadores. Siguiendo la
tradición británica valoran la ropa de apariencia gastada, más que las
últimas modas y los diseños originales.
Prácticamente, en todos los lugares públicos está prohibido fumar.
Cuando se viaja por el país hay que tener en cuenta las grandes distancias:
es el segundo país más grande del mundo, después de Rusia; tiene seis
zonas horarias con una diferencia máxima de cinco horas de la zona del
Atlántico a la del Pacífico.
•
•
•
•
•
•
•
26
ASPECTOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS
A nivel doméstico, la producción agraria primaria supone un 1,6% del PIB del
país. Dentro de la agricultura, el cultivo de cosechas (fundamentalmente trigo
y otros granos) y la industria ganadera son los principales subsectores. Canadá
es una de las naciones mineras más importantes del mundo, donde se explota
la extracción de más de 60 metales y minerales. El sector minero fue decisivo
para el desarrollo del país, y hoy en día sigue aportando el 8,5% del PIB.
Canadá es el primer productor de potasa (36%), el segundo de uranio (17%) y
se encuentra entre los diez primeros en la producción de níquel, titanio,
platino, cobalto, cobre, aluminio, diamantes, crisolito, zinc y molibdeno.
Canadá es el sexto productor mundial de petróleo y cuenta con las terceras
mayores reservas a nivel mundial, después de las de Venezuela y Arabia
Saudita.
Dentro del sector secundario, el subsector de mayor importancia es el de
manufacturas. Dentro de éste, los equipos de transporte (sobre todo la
industria del automóvil y sus partes), representan aproximadamente un 15%
de todos los bienes fabricados en el país. La construcción es una las industrias
más importantes de Canadá. Hay más de 265.000 empresas de construcción:
más de 68.000 en la construcción residencial; y más de 150.000 en oficios de
contratación. La industria de medios de transporte, la alimentación, los
productos del petróleo, y los productos químicos son las industrias
manufactureras más importantes del país. Resulta necesario señalar que
Canadá es un país líder en determinados sectores de las industrias de alta
tecnología, particularmente las telecomunicaciones, la industria aeronáutica
y aeroespacial, la industria de la informática y los equipos médicos.
El sector de los servicios financieros es un gran contribuyente al desarrollo
económico de Canadá.
ACCESIBILIDAD DEL MERCADO
SERVICIOS COMERCIALES Y BANCARIOS
COMERCIALIZACIÓN
Canadá es ante todo un mercado de precio en el que están presentes los
exportadores más competitivos del mundo. Los compradores canadienses son
muy exigentes en cuanto al cumplimiento de plazos de entrega y valoran la
capacidad de suministro y la calidad del servicio postventa.
Antes de emprender la comercialización de los productos en Canadá, la
empresa exportadora debe considerar detenidamente las limitaciones que
27
puedan derivarse, por una parte, de la enorme extensión territorial del país
con las consiguientes dificultades de transporte y, por otra, de la existencia
de mercados regionales muy diferentes. Por ello, resulta muy conveniente
realizar estudios de mercado previos para determinar con la mayor precisión
posible el grado de aceptación de los productos a comercializar, el área
geográfica más adecuada para la introducción de las mercancías, el canal de
distribución, etc. Por regla general conviene centrarse en primer lugar en las
ciudades y áreas metropolitanas de Toronto, Montreal, Vancouver, Calgary y
Edmonton.
La distribución comercial presenta un notable desarrollo. Por lo que se refiere
a la de bienes de consumo, es relativamente frecuente que los detallistas
prefieran tratar directamente con los importadores mayoristas antes que con
los fabricantes o exportadores extranjeros. Los importadores mayoristas
suelen operar en el ámbito provincial. A la hora de establecer un contrato de
representación comercial o agencia, es muy aconsejable buscar con
anterioridad asesoramiento legal canadiense.
Al planificar la promoción de un producto en Canadá hay que tener en cuenta
que la descentralización de los medios de comunicación de masas hace difícil
el uso de soportes de difusión nacional y que, además, existen dos mercados
muy diferentes desde el punto de vista lingüístico, Quebec (francés) y el resto
del país (inglés). Todo esto, sin entrar a considerar el peso de las diferencias
regionales que requieren, a su vez, un tratamiento específico. Las principales
ferias especializadas nacionales e internacionales se celebran en Toronto,
aunque algunos certámenes sectoriales de importancia tienen lugar también
en Montreal, Calgary o Vancouver. La asistencia a ferias especializadas puede
suponer una importante promoción para los productos españoles, así como un
medio eficaz para ir desarrollando o consolidando redes comerciales y
conocimiento de la idiosincrasia del país respecto a EE.UU. para no incurrir en
errores habituales.
BANCOS
El banco central del país es el Bank of Canada.
Los principales bancos canadienses se agrupan en lo que se conoce como los
“Seis Grandes”, que son el Royal Bank of Canada (RBC), el Canadian Imperial
Bank of Commerce, el Bank of Montreal, el Bank of Nova Scotia, el Toronto
Dominion Bank (TD Bank) y el National Bank of Canada. Estos bancos
representan el núcleo del sistema bancario canadiense y en conjunto
controlan el 90% de los activos bancarios totales.
Actualmente no hay presencia directa de bancos españoles en Canadá. El
grupo Santander tiene oficinas de representación en Toronto y Montreal desde
28
2006, al haber adquirido el portugués Banco Totta y mantener sus oficinas
bajo la marca española.
SISTEMA FISCAL
El tipo de gravamen general del impuesto sobre la renta de sociedades federal
es del 15%. Las empresas consideradas pequeñas bajo estándares federales,
con mayoría de capital canadiense, aplican un tipo inferior del 11%.
El tipo impositivo federal varía entre el 15% y 29%, mientras que los tipos
provinciales lo hacen desde un mínimo del 4% en Nunavut hasta un máximo
del 25,75% en Quebec. Los límites de ingresos para establecer el tipo
impositivo son diferentes en cada provincia, únicamente Alberta posee un tipo
fijo del 10%.
El tipo impositivo del impuesto federal sobre el valor añadido (GST) es del 5%.
Éste se aplica siempre sobre el precio de venta.
PROTECCIÓN DE PATENTES Y MARCAS
Canadá suscribe el Convenio de París sobre Propiedad Industrial (1883, 1967) y
es miembro de la Unión Internacional para la Protección de la Propiedad
Industrial. Desde 1988, es asimismo signatario del Tratado Internacional de
Cooperación en Materia de Patentes de 1970. La legislación básica canadiense
sobre propiedad industrial queda recogida en los Patent Act, Copyright Act,
Trade-Marks Act, y en el Integrated Circuit Topography Act. En relación con la
protección de las denominaciones de origen de los vinos, la Unión Europea y
Canadá firmaron en septiembre de 2003 un acuerdo por el que se reconocen
las denominaciones europeas y se establece el sistema de registro para su
debida protección.
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Los procedimientos de normalización en Canadá, integrados en el National
Standards System, incluyen a todos los entes públicos y privados que
refrendan la calidad de los productos y servicios que se comercializan en el
mercado canadiense.
El principal organismo público dentro del sistema es el Consejo de Normas de
Canadá (Standards Council of Canada – SCC). Éste tiene competencias para
acreditar a los organismos de desarrollo de normas y certificación (entidades
de certificación y laboratorios de ensayos y calibración), así como para
coordinar la actividad de todos los organismos del National Standards System.
El SCC es un organismo independiente del Estado, aunque financiado en parte
con fondos públicos. Para el exportador español que desee vender sus
productos y/o servicios en Canadá, el SCC es el mejor interlocutor para
encontrar la información necesaria para iniciar los trámites de certificación.
29
RÉGIMEN DE COMERCIO
El régimen de importación canadiense, regulado por La Ley de Aduanas
(Canada Customs Act), corresponde a un modelo de intercambio comercial
liberalizado. La mayoría de las importaciones no requieren autorización de
ningún tipo. Sin embargo, algunos bienes sólo pueden ser importados previa
obtención de una licencia. Es el caso del acero, armas, textiles y productos
agrícolas. La Ley de Permisos de Exportación e Importación (Export and
Import Permits Act) incluye una lista de control de importaciones en la que se
especifican todas las mercancías cuya importación en Canadá está prohibida o
sujeta a contingentes.
ARANCELES
La gran mayoría de los países recibe el trato arancelario de nación más
favorecida. España entra en ese grupo. Los países en desarrollo, al igual que
algunos países de la Commonwealth, reciben un trato más favorable con
aranceles preferenciales. Por otro lado, por el tratado de libre comercio
NAFTA se han eliminado prácticamente todas las barreras comerciales entre
EE.UU., México y Canadá (100% en bienes industriales y 95% en productos
agrícolas) desde el 1 de enero de 2003.
Canadá ha suscrito acuerdos bilaterales de libre comercio con Chile,
Colombia, Costa Rica, Honduras, Israel, Jordania, Panamá, Perú, Estados
Unidos, NAFTA y la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia,
Liechtenstein, Noruega y Suiza), Unión Europea (entrada en vigor prevista
para 2015) y Corea del Sur. A día de hoy, Canadá está pendiente de negociar
tratados de libre comercio con CA4, CARICOM, India, Israel, Japón, Marruecos,
República Dominicana, Singapur, Ucrania y la UE. También está en las
negociaciones del Acuerdo Trans Pacífico (TPP).
Más información en: http://madb.europa.eu/mkaccdb2/indexPubli.htm
30
PERFIL DEMOGRÁFICO
Población (2016)
Capital
Otras ciudades
Crecimiento población (2016)
Densidad demográfica (2016)
Pirámide de edad (2016)
Distribución por sexos (2016)
Grupos étnicos
Religión
Idioma
Moneda
35.362.905 habitantes
Ottawa
Toronto, Montreal, Vancouver, Québec
0,74%
3,54 hab/km2
0-14: 15,44%
15-64: 66,38%
>65: 18,18%
Hombres: 49,6%
Mujeres: 50,4%
Canadienses, ingleses, franceses, escoceses
Católicos, protestantes, ortodoxos
Inglés, francés
Dólar canadiense
PERFIL GEOGRÁFICO
Superficie
Fronteras
Costas
Elevaciones
Uso de la tierra (2011)
Total: 9.984.670 km2
Tierra: 9.093.507 km2
Agua: 891.163 km2
8.893 km
202.080 km
Punto más bajo: Océano Atlántico 0 m
Punto más alto: Monte Logan 5.959 m
Agricultura: 6,8%
Bosques: 34,1%
Otros: 59,1%
PERFIL ECONÓMICO
Datos generales (2015)
PIB por sectores (2015)
Tasa de paro (2015)
Tasa de inflación (2015)
PIB: 1,634 trillones $
Crecimiento real del PIB: 1,1 %
PIB per cápita: 45.600 $
Agricultura: 1,6%
Industria: 28,2%
Servicios: 70,3%
6,9%
1,1%
Información
complementaria y
práctica
31
32
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
BREVE REFERENCIA HISTÓRICA
Se cree que los Vikingos alcanzaron la costa atlántica de Canadá siglos antes
de que fuera avistado por el marinero inglés Juan Cabot, en 1497. Los
franceses declararon Nueva Francia una colonia en 1663, después de haber
establecido la ciudad de Québec (1608) y Montreal (1642). Los británicos
ganaron control sobe Nueva Francia en 1763. El Acta Norteamericano
Británica (BNA) o Estatuto de la América Británica Norte (EABN) se proclamó
en 1867 como Dominio de Canadá, consistente en Ontario, Québec, y las
anteriores colonias de Nueva Escocia y de Nueva Brunswick. El Acta de BNA
estableció un sistema de gobierno federal, basado en el parlamento y el
gabinete británicos, bajo la corona. Canadá fue proclamado un dominio
autónomo dentro del imperio británico en diciembre de 1931. Canadá separó
su conexión legislativa pasada con Gran Bretaña en 1982 obteniendo el
derecho de enmendar su constitución (BNA).
PERFIL POLÍTICO
Forma del Estado: Monarquía constitucional. La constitución canadiense
establece el federalismo como forma de gobierno.
Jefe del Estado: La Reina Isabel II de Inglaterra, representada en Canadá por
un Gobernador General.
Parlamento: Parlamento federal bicameral constituido por el Senado y la
Cámara de los Comunes. El Senado, órgano no electo está integrado por 105
miembros nombrados por el Gobernador General a propuesta del Primer
Ministro. La Cámara de los Comunes comprende 308 diputados, uno por
distrito electoral, elegidos cada cinco años por sufragio universal.
Organización territorial del Estado: Canadá está dividido en diez provincias y
tres territorios.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FORMALIDADES DE ENTRADA
Para estancias en Canadá de menos de 6 meses, los ciudadanos de la UE sólo
necesitan un pasaporte válido.
A partir del próximo 10 de noviembre (incluido) de 2016, para viajar a Canadá
será obligatorio obtener por vía electrónica una autorización de viaje con
carácter previo a su inicio. Desde el 1 de agosto de 2015, es posible obtener
esta autorización electrónica de viaje (AVE, eTA en sus siglas en inglés),
aunque no es obligatoria hasta el 10 de noviembre (incluido). Será exigible
para las personas que viajen por vía aérea y que no dispongan de un visado
canadiense en vigor o de una tarjeta de residencia permanente en Canadá en
vigor.
33
ENLACES DESDE ESPAÑA
VÍA AÉREA:
La compañía canadiense Air Transat ofrece vuelos a Málaga todo el año y a
Madrid y Barcelona en la época estival, desde Toronto y Montreal. Se puede
llegar a las principales ciudades canadienses desde las principales capitales
europeas y también desde Madrid o Barcelona vía algunas ciudades de EE.UU.
VÍA MARÍTIMA:
Existen varias líneas marítimas que enlazan los puertos españoles de
Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cádiz y Valencia con los principales puertos
canadienses.
FESTIVIDADES Y HORARIOS
Días festivos:
1 de enero (Año nuevo), Viernes Santo, tercer lunes de mayo (Día de la Reina
Victoria), 1 de julio (Día Nacional de Canadá), 3 de agosto (Civic Holiday),
primer lunes de septiembre (Día del Trabajo), segundo lunes de octubre (Día
de Acción de Gracias), 11 de noviembre (Día del Armisticio), 25 y 26 de
diciembre (Navidad y Boxing Day). Existen otros días festivos en las distintas
provincias canadienses.
Período anual de vacaciones:
El periodo mínimo anual de vacaciones pagadas para los trabajadores, según
la legislación federal, es de dos semanas. Las legislaciones provinciales
establecen mínimos similares de dos semanas, a excepción de Saskatchewan,
cuyo mínimo son tres semanas. El calendario vacacional de los estudiantes se
asemeja bastante al modelo español y se paralizan las clases en Navidad,
Semana Santa y verano.
Horario local:
Canadá está dividido en seis husos horarios. La diferencia horaria con respecto
a España (península) es de 4 horas y media en Terranova y Labrador, 5 horas
en Halifax (Nueva Escocia), 6 horas en Montreal (Quebec), Ottawa y Toronto
(Ontario), 8 horas en Calgary y Edmonton (Alberta), y 9 en Vancouver
(Columbia Británica).
Horario laboral:
BANCOS:
El horario varía mucho y a veces depende de la sucursal. En general, los
bancos abren de 10:00 a 17:00 h, de lunes a jueves, y de 10:00 a 18:00 h los
viernes. Algunos bancos abren los sábados.
34
COMERCIOS:
Las tiendas detallistas abren de lunes a miércoles de 9:00 a 18:00 h, y hasta
las 21:00 h los jueves y viernes. Los sábados de 9:00 a 17:00 h. Dependiendo
de las leyes locales algunas pequeñas tiendas permanecen abiertas por las
tardes y/o por las noches y también los domingos. Las tiendas de los centros
comerciales abren también los domingos, generalmente hasta las 17:00 h. Los
supermercados generalmente abren hasta las 21:00 h, pero también los hay
abiertos las 24 h.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
En general el horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 h.
TABLA DE CAMBIOS PARA VIAJES (03/11/2016) Euro-Dólar canadiense
EUR
1
2
3
4
5
10
15
20
25
CAD
1,48
2,97
4,45
5,93
7,42
14,83
22,25
29,67
37,08
EUR
30
35
40
45
50
100
250
500
1000
CAD
44,50
51,92
59,33
66,75
74,17
148,34
370,84
741,68
1.483,37
CAD
1
2
3
4
5
10
15
20
25
EUR
0,67
1,35
2,02
2,70
3,37
6,74
10,11
13,48
16,85
CAD
30
35
40
45
50
100
250
500
1000
EUR
20,22
23,59
26,96
30,33
33,70
67,39
168,48
336,97
673,94
CLIMA
Dada la extensión y la diversidad del relieve del país, el clima canadiense
presenta considerables variaciones regionales.
ƒ
En la costa del Pacífico, los veranos son frescos y relativamente secos.
Los inviernos, en cambio, son templados, lluviosos, con nubosidad
abundante.
35
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
En el interior de la provincia de Columbia Británica, las variaciones
climatológicas están más ligadas a la altitud que a la latitud. Durante
el invierno, vientos húmedos provenientes del oeste provocan
abundantes nevadas en las laderas montañosas. Al contrario, en verano
domina una climatología seca y calurosa.
El interior del país, desde las Montañas Rocosas hasta los Grandes
Lagos, presenta un clima de tipo continental, con inviernos largos y
fríos, veranos cortos pero calurosos, y escasas precipitaciones.
Las regiones meridionales de Ontario y Québec tienen un clima
húmedo, con inviernos fríos, veranos calurosos y, por lo general,
abundantes precipitaciones a lo largo de todo el año.
Las provincias de la costa atlántica se caracterizan por un clima
húmedo de tipo continental, pese a la influencia del océano en el
litoral.
En cuanto a las islas del norte, la costa ártica y la región que bordea la
Bahía de Hudson, éstas presentan un clima netamente ártico,
caracterizado por largos inviernos glaciales, brevemente interrumpidos
en verano con temperaturas que rondan los 0º grados.
PRECAUCIONES SANITARIAS
En general, son buenas, si se tienen en cuenta las condiciones climáticas
extremas del país, donde es frecuente alcanzar temperaturas inferiores a los 30º C en invierno. No obstante, es necesario contar con un seguro médico
privado (enfermedad, accidentes y repatriación) pues el sistema hospitalario
canadiense es sólo público (no hay sanidad privada) y se encuentra colapsado
e infradotado.
WEBS DE INTERÉS
GOBIERNO DE CANADÁ
www.canada.gc.ca
Información y servicios sobre los diferentes departamentos que componen el
gobierno de Canadá, así como información para no canadienses que quieren
viajar al país. Información turística, de inmigración, etc. Contiene
información sobre la división administrativa del país, noticias de última
hora...En inglés y francés.
AGENCIA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE CANADÁ
www.statcan.gc.ca
Web para la búsqueda de información estadística relativa a la economía del
país. Encontrarán datos muy actuales sobre índice de precios al consumo,
censo de población, ratio de desempleo. En inglés y francés.
EXPORTACIONES Y DESARROLLO DE CANADÁ
www.edc.ca
36
Esta página pretende ofrecer a los exportadores toda la información sobre
seguros, financiación u otra documentación necesaria para llevar a cabo los
servicios de exportación. Información para pequeños inversores o noticias de
interés relativas al tema.
INVERTIR EN CANADÁ
www.investincanada.gc.ca
Información detallada y directivas para establecer una empresa en Canadá,
sectores industriales o el directorio de empresas del país son algunos de los
aspectos que pueden encontrarse en este portal. Otros datos sobre noticias y
eventos organizados por la Cámara y de las distintas regiones del país.
DIRECCIONES DE ORGANISMOS
EN ESPAÑA
EMBAJADA DE CANADÁ EN MADRID
CANCILLERÍA
Torre Espacio
Paseo de la Castellana 259D
28046 Madrid, España
tel: (34) 91 382 8400
fax: (34) 91 382 8490
c.e.: [email protected]
CONSULADO DE CANADÁ EN BARCELONA
Plaça de Catalunya, 9 1º 2ª
08002 Barcelona
tel.: 93 270 36 14
fax: 93 317 0541
c.e.: [email protected]
SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y
COMERCIO
Paseo de la Castellana, 162
28046 Madrid
tel.: 91 349 4000/902 446 006
fax: 91 457 8066
www.comercio.gob.es
ICEX EXPORTACIÓN E INVERSIONES
Paseo de la Castellana, 14-16
28046 Madrid
tel.: 91 349 6100/900 349 000
fax: 91 431 6128
37
http://www.icex.es/
EN CANADÁ
EMBAJADA DE ESPAÑA EN OTTAWA
CANCILLERÍA Y SECCIÓN CONSULAR
74, Stanley Avenue
Ottawa, Ontario K1M 1P4
tel.: 00 (1) 613 747 2252
fax: 00 (1) 613 744 1224
c.e.: [email protected]
OFICINAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA
En Ottawa
151 Slater Street, Suite 801
Ottawa, Ontario K1P 5H3
tel.: 00 (1) 613 236 0400
fax: 00 (1) 613 563 2849
c.e.: [email protected]
En Toronto
Esta Oficina cuenta con un Centro de Negocios especializado en alimentación
y vinos
2, Bloor Street East, Suite 1506
Toronto, Ontario M4W 1A8
tel.: 00 (1) 416 967 0488
fax: 00 (1) 416 968 9547
c.e.: [email protected]
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN MONTREAL
CANCILLERÍA
1, Westmount Square, Suite 1456
Montreal, Quebec H3Z 2P9
tel.: 00 (1) 514 935 5235
fax: 00 (1) 514 935 4655
c.e.: [email protected]
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN TORONTO
CANCILLERÍA
2, Bloor Street East, Suite 1201
Montreal, Quebec M4W 1A8
tel.: 00 (1) 416 977 1661
fax: 00 (1) 416 593 4949
c.e.: [email protected]
38
Datos de la Representación española:
Embajador: D. Carlos Gómez-Múgica Sanz.
FUENTES DOCUMENTALES
ESTADÍSTICAS Y DATOS DE NEGOCIOS
- Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es
- Ministerio de Asuntos Exteriores, www.mae.es - Monografías OID
HISTORIA
- Historia de Canadá,
http://www.monografias.com/trabajos12/canad/canad.shtml
POLÍTICA
- Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es
MAPAS Y DATOS SOCIO CULTURALES
- Mapa de Canadá, http://www.map-of-canada.org/canada-map-742.jpg
- Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es
- Ministerio de Asuntos Exteriores, www.mae.es - Monografías OID
- Cómo negociar con éxito en 50 países, Olegario Llamazares GarcíaLomas
OTROS DATOS
- Tabla de Cambio para Viajes © 1996 - 2016 OANDA Corporation. Todos
los derechos reservados
- Hora exacta en el mundo, http://www.horlogeparlante.com/spanish/
- Riesgo país, www.coface.fr
Descargar