Para abrir haga click aquí

Anuncio
Para abrir haga click aquí
Editorial
E
s inconcebible, de veras, que
la ética que es lo que engloba los valores que rigen
la conducta del ser humano, es
lo que menos importa a los dirigentes del PAN y PRD con tal de
mantener o lograr posiciones de
poder político.
conciliables de franco encono que
han llegado incluso al insulto grosero e infamante hacia el propio
Presidente de la República panista,
se unan en monstruoso amasiato
en busca del poder como ocurre
abiertamente en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Durango, por ahora.
La desvergüenza con que actúan
para formar perversa alianza en
pos de triunfar en algunas de las
elecciones que se celebrarán en 12
Estados de la República, primero
sorprendió a los ciudadanos para
luego desatar su indignación que,
conforme el tiempo avanza, crece en perjuicio de ellos mismos y
de sus posibles candidatos por su
falta de ideología y dignidad.
Aquellos que han aceptado o que
acepten ser candidatos de esta
vergonzante Alianza, francamente
no tienen pizca de decencia ni de
respeto a los electores.
No se comprende como pueden
llegar a plantearles a los ciudadanos un programa de gobierno que
francamente no es coincidente
entre los partidos que los postule
como sus candidatos.
Son muchísimos los militantes
tanto del PAN como del PRD que Mientras el PRD está favor del
están decepcionados por lo que aborto, el PAN está contra; mientras el PRD aprueba los matrimoestán haciendo sus dirigentes.
nios de homosexuales y lesbianas,
La ignominia es su divisa y por eso el PAN está en contra; mientras el
el repudio hacia ellos aumenta. Es PRD está a favor de que los gays
inaceptable que dos extremos, el adopten niños, el PAN los abode la derecha (PAN) y el de la iz- rrece por eso, ¿entonces que tipo,
quierda (PRD) con posturas irre- forma o propuestas de gobierno
Editorial
van a ofrecer sus candidatos para el PRI sea aplastado en las próxiconvencer a los ciudadanos para mas elecciones por el PAN y PRD,
que voten por ellos si sus posturas con todo y su perversa alianza.
son diametralmente opuestas?
El colmo es que en esta alianza
perversa del PAN y PRD están
arrastrando a dos partidos de izquierda que le siguen siendo fieles
al autollamado “Presidente Legítimo”, sí, a Andrés Manuel López
Obrador quien sigue acusando al
panista Felipe Calderón de que
“le robó la Presidencia de República” y que por lo mismo es un
“Presidente Espurio”.
Si el Partido del Trabajo y Convergencia no se deslindan de la
Alianza anunciada por el PAN y
PRD, se podría llegar a considerar
que el mismísimo “Peje” está de
acuerdo con ella y eso ya sería el
colmo de los colmos, aunque hay
que apuntar también que a López
Obrador se le podrá acusar de
todo, menos de ser un claudicante.
Como se observa este circo político, se considera muy difícil que
Candelero
DIRECTOR GENERAL
Abraham Mohamed
[email protected]
[email protected]
Tel: 56-06-89-21 / 56-06-87-8
SUBDIRECTOR GENERAL
Armando López Alanis
[email protected]
Tel: 25-96-30-30
APODERADO GENERAL
Lic. Juan Rodríguez Alanis
DIRECTOR JURÍDICO
Lic. Olivio Cruz Cantú
JEFE DE INFORMACIÓN
Martín Mendoza Diosdado
[email protected]
RELACIONES PÚBLICAS
Y PUBLICIDAD
Juan Piña Nava
[email protected]
CIRCULACIÓN
Mario David Aguilar
CANDELERO, es una publicación editada por el
Grupo Editorial Candelero S.A. de C.V., con domicilio
en Calle Tixcandal, Manzana 888, Lote 1 Bis, Colonia
Pedregal de San Nicolás, Delegación Tlalpán, México
D.F., C.P. 14100. Periodicidad: Quincenal, sin perjuicio
de ediciones especiales. Número de Reserva de Título
de Derecho de Autor, otorgada por la SEP: 04-2006030716180600; Certificado de Licitud de Título No
13505. Certificado de Contenido No. 11078, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Teléfonos / fax: 56-06-89-21 y 56-06-87-80. Talleres:
Impresiones Precisas Alfer SA de CV., Camino Real del
Ajusco No. 89, Int. 4, Ampliación Tepepan. C.P. 16029.
Delegación Xochimilco, México. D.F., Tel: 58-66-50-90.
Distribución directa.
Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva
de su autor y no necesariamente reflejan la opinión
de este medio, por lo que cualquier reclamación de
tipo legal deberá hacerse con él. Se prohíbe la reproducción total o parcial de artículos publicados en
este número, salvo autorización que se otorgue por
escrito. Quienes participan en la elaboración de esta
publicación lo hacen de forma voluntaria, por lo que
relevan de cualquier reclamación laboral o legal, presente o futura, a Editorial Candelero SA de CV, y a su
representante. Registrado en el Padrón de Medios de
la Secretaría de Gobernación con el Folio No. 006053. Nuestros correos electrónicos son:
[email protected]
[email protected]
Y nuestro portal es:
www.candelero.com.mx
Entra el Decálogo de Calderón a
su Prueba de Fuego en el Congreso
Sin Duda, el Rechazo a la Mayoría de las Iniciativas las
Usará Electoreramente el PAN
Por: Abraham Mohamed
[email protected]
S
i para el PRI la Reforma Política
no es prioridad, esto significa
que el Decálogo Calderonista
puede ser metido a la “congeladora”
del Congreso y, si bien le va al Presidente y a los panistas, solo habrán
de aprobarse dos de sus diez puntos por la imbatible mayoría priísta
en la Cámara de Diputados.
Y esos dos puntos serían el 5º y el
6º, pero eso sí, escrupulosamente
“requisitados”. En el 5º el Presidente Calderón propone incorporar la
figura de Iniciativa Ciudadana para
que cualquier mexicano con plenos
derechos pueda presentar iniciativas
de Ley ante el Congreso de la Unión
sobre temas que importen y que no
necesariamente se encuentren en la
agenda legislativa. Decimos que este
punto se puede aprobar, pero bien
requisitado, para evitar una avalancha
de iniciativas, muchas de ellas que pudieran ser hasta absurdas, y prácticamente sería imposible de atender.
7
El 6º se refiere a las candidaturas in- cada primer período ordinario de sedependientes para todos los cargos siones del Congreso, dos Iniciativas
Preferentes que deberán dictaminarde elección popular.
se y votarse por los legisladores anLe quiero decir que esto ya está tes de que concluya dicho período y
contemplado en la Constitución que que, en caso que no se dictamine y
establece que cualquier ciudadano no se vote en cualquier sentido somexicano en uso pleno de sus dere- bre cualquiera de ellas, esta se consichos, puede votar y ser votado y, si deraría aprobada.
ahora solo se puede ser candidato a
un cargo de elección popular si se es Aquí los legisladores, particularmenpostulado por algún Partido, es por- te los del PRI coinciden en que dicha
que se reformó la Ley Electoral para propuesta podría también aprobarque así fuera y que, por supuesto que se, siempre y cuando el Ejecutivo a
ahora con la iniciativa de Calderón su vez cancele su derecho de veto a
pudiera derogarse esa prohibición, las iniciativas que se presenten y se
pero siempre y cuando también se aprueben al interior del Congreso,
requisite, lo mismo que el 5º pun- algo que por supuesto, jamás aceptato anterior, para evitar que igual se ría un Presidente como el actual.
vaya a registrar la avalancha de ciudadanos ganosos de ser electos y se Como el asunto de esta Reforma
compliquen los procesos electorales es muy prolijo y por lo mismo bastante difícil de que se apruebe en su
a extremos insospechados.
totalidad en este régimen presidenEn el punto 9 de su Decálogo de cial, creo en lo personal que vamos
Reforma Política, Calderón propo- a tener que entender que no va a
ne que se faculte al Poder Ejecutivo avanzar más allá de lo que aquí adepara que pueda presentar al inicio de lantamos.
9
Para tiempos posteriores, es decir,
para unos cuantos años más – ya
llevamos 30 haciendo adecuaciones
al sistema político y mire nada más
como andamos todavía- habremos
de llegar a que las Legislaturas locales
de los Estados y la Asamblea del DF
aprueben la reelección consecutiva
de Alcaldes y Jefes Delegaciones hasta por 12 años, por supuesto también
“requisitados” con la revocación de
mandato en caso de incumplimiento o corrupción, algo que no planteó
Calderón en su Decálogo. La reelección de legisladores federal también
se propone hasta por 12 años, arguyendo Calderón que esta figura
existía en la Constitución de 1917
pero que se canceló en 1933, pero
que ahora con las circunstancias políticas actuales, sería conveniente que
se recuperara. El punto 3º. propone
reducir el número de 500 Diputados
a 400 (240 de mayoría y 160 de representación proporcional) y en vez
de 128 Senadores que se reduzcan
a 96, tres por entidad federativa.Y el
4º punto que tiene temblando a la
morralla partidista es el que plantea
el aumento del 2 al 4% de los votos
necesarios para que un partido político conserve su registro y acceda al
financiamiento público.
El 5º y 6º punto ya lo tratamos al
inicio.En el 7º punto se propone un
sistema de elección por mayoría absoluta con segunda vuelta en la elección del Presidente de la República,
es decir, será electo Presidente el
candidato que en la primera vuelta
obtenga más de la mitad de los votos emitidos, si no es así, pasarían a la
segunda vuelta los dos que haya obtenido el mayor número de votos.
Aquí se arguye que podría haber
mano negra para favorecer a algún
candidato si se echa mano de los
medios masivos de comunicación,
fundamentalmente radio y televisión,
por lo que no se ve que tal iniciativa vaya a aprobarse en éste período
de sesiones. El 8º punto de la Reforma Política propone reconocer
a la Suprema Corte de Justicia de la
Nación la atribución para presentar
iniciativas de Ley en el ámbito de su
competencia, algo que levantó crítico revuelo entre los legisladores por
considerar que se pretende violar el
principio de división de Poderes que
son columna vertebral del Estado
Mexicano. Como esto de la Reforma
Política, jamás Reforma de Estado es
algo que sacude a la clase política nacional, consideré prudente dárselo
a conocer con la mayor claridad y
sencillez posible, por razones de espacio, para que norme su criterio al
ampliar su información al entender
mejor los efectos que va a tener el
rechazo que el Decálogo de Iniciativas tendrá en el Congreso y que
sin duda habrá de ser aprovechado
electoreramente por el PAN, que es
el Partido del Presidente Calderón.
Ya verá…
FIDEL HERRERA LUCHA
POR MAS FACULTADES
PARA LOS ESTADOS
Al participar en el Foro del Senado
11
donde el tema fue la Reforma Política del Presidente Calderón, el gobernador priísta de Veracruz, Fidel
Herrera Beltrán exigió que se den
más facultades a los Gobiernos de
los Estados para ejercer mejor sus
responsabilidades en lo fiscal y en el
ejercicio del gasto y que se haga una
reforma integral y federalista. Reclamó el reconocimiento a las aportaciones que, en su caso hace Veracruz,
en materia de petróleo, gas y energía
nuclear. Clamó porque su Estado sea
tratado por la Federación al igual que
como se tratan a otras entidades del
norte y del centro de la República.
Fidel Herrera no se anduvo con rodeos y aprovechó el Foro para denunciar que los Gobiernos Estatales
que no son panistas padecen las disfunciones, recortes presupuestales y
falta de coordinación que afectan y
lastiman contraponiendo a las regiones con el Poder Federal. Dijo estar
de acuerdo en que nadie quiere una
República de virreyes, pero tampoco
de reyes. “Queremos una República
donde todos ante la Ley, comparta-
mos las responsabilidades y las asignaciones que la voluntad democrática nos señale y seamos igualmente
rendidores de cuenta”. Aseguró que
la propuesta del Presidente Calderón solo pretende transformar al
Poder Legislativo y fue contundente al afirmar que “no queremos un
centralismo avasallador y asfixiante,
y tampoco, por ningún asomo, feudalismos balcanizadotes que a veces
surgen como reacciones justificadas
ante desatinos, incoordinaciones o
abusos del poder bajo la estrategia
que se quiera justificar”.
Eso fue comidilla entre todos los
asistentes al Foro del Senado que en
su inmensa mayoría estuvieron totalmente de acuerdo con lo expuesto
sin ambages por el Gobernador de
Veracruz.
PA R PA D E O S … . PA R PA DEOS….
Marcelo Ebrard echa su cuarto a espadas y descalifica prácticamente el
decálogo presidencial y solo avaló las
candidaturas independientes y el referéndum…..Andrés Manuel López
Obrador se mantiene congruente
y no está de acuerdo con las monstruosas alianzas entre el PRD “Chuchista” y el PAN calderonista por lo
que ciertos candidatos como Gabino
Cué para la gubernatura de Oaxaca
definitivamente no tendrán el beneficio del “Efecto Peje” en el proceso
electoral y obviamente en la votación.
Y ya que hablamos de Oaxaca, todo
indica que hasta ahora, tal como lo
adelantamos en Candelero hace más
de un mes, el candidato del PRI para
relevar a Ulises Ruiz, será Eviel Pérez
Magaña, que lidera a sus paisanos en
la Cámara de Diputados……Para
el líder del PRI en el Senado, Manlio
Fabio Beltrones, el Presidente Calderón “se excedió” en su discurso al
defender su Reforma Política y fustigar a las dirigencias partidistas cuando dijo que “quieren mantener sistemas políticos cerrados en vez de
permitir que la ciudadanía participe
en la transformación de los mismos
para que den respuestas a las preocupaciones y necesidades de la so-
ciedad”, lo cual para Manlio, eso no
es verdad…..Sepa usted que ya está
lista la lana para el financiamiento de
los partidos en éste 2010, año donde
habrá elecciones en 12 Estados de
la República. Aquí le van las cifras: el
PRI recibirá 930.3 millones de pesos
para actividades ordinarias y 27.9 millones para actividades específicas; al
PAN se le entregarán $735.5 millones más $22 millones extras; el PRD
recibirá $390.9 millones y $11.7 millones más; el PVEM, $271 millones y
$8.1 millones; PT $204.4 millones y
$6.1 millones; al PANAL $199.2 millones y $5.9 millones y a Convergencia $178.4 millones y $5.3 millones.
Muy buen billete que sin duda hará
más ricos a algunos líderes partidistas, inclusive a algunos como Alberto
Anaya quien después del 4 de Julio,
día de las elecciones, tendrá que dejar
con su camarilla la dirigencia del PT,
porque la Suprema Corte así lo determinó al comprobarse que su elección había sido “irregular”...¿como
ve? Ah….Beto Anaya es muy cuate de AMLO…..
Por eso la Gente está hasta
la Madre de los Partidos
¡Cínicos y Desvergonzados!
PAN y PRD Unen sus Miserias para Postular como
Candidatos, a Engendros de su Amasiato Anti Natura
Por: Armando Rojas Arévalo
E
[email protected]
stimado Abraham: La cien- mensaje al padre Ripalda para que
cia se equivocó. El agua y el no se esté creyendo creador del
aceite si se mezclan. Lo com- catecismo. Si me preguntaras qué
prueban las alianzas que han celebrado el PAN y el PRD, en varios
estados de la República.
Manlio Fabio Beltrones las calificó
acertadamente, como antinatura,
mientras que Beatriz Paredes dijo
que son perversas; por su parte
Enrique Peña Nieto consideró
que eran como hacer pactos con
el diablo.
Imagínate por un momento que
las Hijas del Escapulario Divino
se hacen amantes del mismo Satanás, para instituir una nueva religión o de perdida mandarle un
Epistolario de un politicólogo
me parecen las tales alianzas, te
respondería en los mismos términos que hace unas décadas dijo
Porfirio Remigio, cuando le preguntaron qué opinaba sobre los
ciclistas franceses que le hicieron
trampa antes de llegar a la meta.
Pero no. Mejor que quede en esta
consideración:
mino el uso que le den a su cuerpecito. Allá ellos con su dolor o
placer. Allá ellos con su promiscuidad y exhibicionismo. Allá ellos
con sus traumas y complejos.Vivimos en una sociedad de libertades y cada quien puede hacer
con sus preferencias, un papalote
y echarlo a volar.
PAN y PRD unen sus miserias.
Si no, mira. El PAN se rasgó las
vestiduras cuando la Asamblea
Legislativa del DF aprobó la iniciativa del PRD autorizando el matrimonio entre gays y lesbianas, y
la adopción de niños por éstos.
Los Hijos de la Vela Perpetua se
escandalizaron y mandaron hacer
una “encuesta” entre la ciudadanía, para saber la opinión de ésta.
Tú que me conoces, Abraham, sabes que no soy de la Legión de
la Madre Teresa pero respeto las
preferencias ideológicas y sexuales de todos. Y en tratándose de
los homosexuales, me vale un co-
Pero, bueno, el caso no es éste. El
caso es que lo que tanto espanta
al PAN es lo que ahora está haciendo. El amasiato con el PRD
es antinatura política. Y lo que es
peor, el candidato de uno u otro,
finalmente son “engendros” de
ese amasiato o matrimonio antinatura.
¿No es eso ser cínico y desvergonzado?
Alguno de los dos partidos debería tener tantita dignidad y congruencia. También los candidatos.
Pero han hecho a un lado el decoro, para ganar. Lo que importa no
15
Eso en buen romance se llama no
tener…ética ideológica. Cuando César Nava llegó a la dirigencia del PAN a relevar al bocón
de Germán Martínez dijo que su
partido estaba decidido a hacer
alianzas hasta con LOPEZ OBRADOR, si era necesario; hoy pone
como condición que candidatos
y partidos que acepten las alianzas reconozcan a Calderón como
Presidente. ¿AMLO lo hará? Claro
que no, pero qué tal Chucho Ortega que ha demostrado no tener
escrúpulos.
Héte aquí, estimado Abraham,
que hasta los propios candidaXóchitl Gálvez
tos de ellos se ríen. Ahí tienes a
la Xóchitl Gálvez luciéndose en
es lo que diga la gente, sino ganar. una foto con El Peje, y a Gabino
Cué aceptando que el tabasqueño
¡Qué país!
es su amigo, pero que si llega al
Por una comisura de sus labios gobierno de Oaxaca respetará al
le mientan la madre al adversario Presidente.
ideológico, por el matrimonio entre homosexuales, y por la comi- Repito: unirán miserias. Tanto el
sura del otro lado se dan de besi- PAN como el PRD van de caída.
tos y hacen alianzas electoreras. Al PAN ya ni sus correligionarios
lo quieren por el caos en que se
encuentra el país, y al PRD por
sus cochineros. La única manera
de que puedan llegar a alguna gubernatura es apoyar a candidatos
comunes.
Rusa, bolcheviques y zaristas andarían tomados de la mano y dándose de besitos en público, como
los homosexuales.
Por eso la gente está hasta la madre de los partidos.
Está bien que en la guerra como
en el amor se valga de todo, pero Está bien que se crean “cochis”,
hay límites. Si en México se hubie- pero que no sean tan trompura llevado a cabo la Revolución dos…
El Péndulo de Chile
Por: Porfirio Muñoz Ledo
L
a segunda vuelta en la elección presidencial de Chile
confirmó la bipolaridad que
ha tensado la vida política y social de ese país. El giro pendular
hacia la derecha se resolvió esta
vez por la vía legal y civil de las
democracias avanzadas, donde los
cambios de gobierno —así sean
drásticos— no abonan a la fragilidad del Estado.
Ha sido el fin de un ciclo histórico
y la culminación del proceso de
transición. No sólo porque se ha
cumplido la segunda alternancia
sino porque entraña un cambio
generacional, sobre todo en el nivel ciudadano.También por la consolidación del marco institucional
y del horizonte de objetivos comunes que incide en el diálogo, la
tolerancia y la recomposición de
las formaciones políticas.
El resultado tiene significados varios en el plano electoral. Lo más
saliente: el desfase entre la popularidad de la presidenta Bachelet
(estimado en más de 80%) y la
derrota del candidato de la Concertación. Explicable tanto por las
divisiones previas en ese campo,
Bitácora Republicana
como porque las cualidades percibidas en aquélla no eran transferibles a Eduardo Frei. Es asimismo
consecuencia de la reforma impulsada por Lagos e Insulza en 2005,
que acortó el periodo presidencial a cuatro años pero mantuvo
la no reelección inmediata, con
lo que eliminaba de esta contienda a quien muy probablemente la
hubiese ganado: la presidenta en
funciones. Habilitaba a sus promotores para presentarse, pero
alentaba a los demócratas cristianos para exigir el principio de rotación, lo que finalmente ocurrió.
menes semi parlamentarios. Es tal
vez el fin del sistema binominal,
que articuló el esquema bipolar
en detrimento de los partidos minoritarios y atemperó la confrontación política. Erigido para abolir
el “Chile de los tres tercios” —al
que se atribuyó la caída de Allende— favoreció electoralmente
a la concertación, al tiempo que
coagulaba políticamente a las derechas.
Los parabienes de los derrotados hablan de institucionalidad,
pero también de la búsqueda de
consensos. Las “elecciones modélicas”, como las llamó El País,
son signo irrecusable de madurez
política y si no hacen verosímil el
“gobierno de Unidad” propuesto
por Piñera, alejan cuando menos
los ecos guerreros que subyacen
en la conciencia de los chilenos.
Falló pues la alternancia dentro
de la concertación y sus bases se
soliviantaron. El 20% de Enríquez
Ominami en la primera vuelta manifiesta la emergencia de un movimiento interno por el desgaste en
el ejercicio del poder y el reparto
de cuotas entre partidos aliados,
que asemejaba al sistema chileno Hace 52 años que la derecha no
con los rompecabezas de los regí- triunfaba por la vía electoral. A di-
19
ferencia de la dictadura, se trata
de una “derecha republicana”, que
parece estar dirigida más por liberales que por conservadores. Bastenier ha escriturado “la segunda
muerte del general”: el entierro
del “pinochetismo antropológico”,
esa sombra que había seguido “limitando, amagando, atemorizando”.
centes. Piñera ofreció gobernar
mejor con el mismo programa y
Frei no adelantó iniciativas serias
para atacar los problemas de la
desigualdad, la educación, el salario y el trabajo.
Los tiempos son también distintos. Volver a la prédica neoliberal
desmentida por la crisis sería un
anacronismo inconsecuente. UbiEl futuro está abierto: son nue- carse en el ala militarista de Lavos actores los socialistas insurgentes y los piñeristas liberados
del pasado. Los primeros podrían
abrirse paso mediante una plataforma de recambio y una reforma
constitucional que favoreciese el
pluralismo, una vez exorcizado el
fantasma de la inestabilidad. Los
segundos se consolidarían evitando el conflicto de intereses y la
“berlusconización” de la política.
La nueva cartografía política debiera resultar de una lectura correcta de las elecciones: de las mutaciones ocurridas en la sociedad
y el déficit de propuestas convin-
tinoamérica resultaría contradic- de la nueva realidad chilena un
torio y equivaldría a enfrentar el aporte de equilibrio, creatividad y
alba con el ocaso. Esperaríamos sensatez.
Premio Nóbel de la Guerra
Obama Resultó de la Misma Calaña que los Ku Klux
Klanes
Por: Eduardo López Betancourt
L
a gran decepción del 2009,
sin duda ha sido el presidente estadounidense Barack
Obama, quien causó las expectativas más intensas, sobre lo que podía ser una conducta responsable,
frente a las preocupantes e ingentes conflictivas mundiales.
Lamentablemente, Obama fue
simple “llamarada de petate”, todo
un fiasco; resultó de la misma calaña de los kukusklanes, criminales atávicos, genocidas perversos
que actuaban contra las minorías
raciales, de las que por cierto es
parte Obama.
Obama se condujo como cualquiera de sus predecesores en la
Casa Blanca. Se volvió intransi-
[email protected]
21
gente, demagogo; no obstante, en
forma por demás absurda, o tal
vez llena de ilusión, los letrados
en Copenhague le otorgaron el
Premio Nobel de la Paz. Obama,
ni tardo ni perezoso recibió lo
que bajo ningún concepto mere-
cía; y es que el primer mandatario
norteamericano de color, en lugar
de terminar con las infames, abusivas e infernales guerras en Iraq
y Afganistán, sigue enviando sus
tropas a aquellas latitudes. Es decir, no sólo optó por continuar la
ofensiva, sino que la incrementó.
La cuestión es: ¿qué hacen los
gringos en un territorio que no es
suyo?.....¿cuál es su papel en donde no les han llamado?
Por ejemplo, en Iraq es verdaderamente patético observar, cómo
las fuerzas armadas del Tío SAM
acabaron de manera atroz con
todo lo bello de ese hermoso
país, tierra que inspiró leyendas;
en esa dimensión, el mundo debe
manifestar su rechazo absoluto, a
quienes han pisoteado los derechos humanos de gente inocente, a ese invasor para el que no
existen leyes ni reglas, únicamente
su vil conducta, materializada en
corrupción, miedo generalizado y
muerte.
23
Nótese, la política de Obama es
fácil y clara: “o haces lo que te ordeno, o te inundo de marines”. De
ahí que todo el orbe se pregunta
¿por qué el Premio Nobel de la
Paz?
En realidad, Obama no fracasó
como algunos consideran, más
bien nos engañó, supo presentarse como una esperanza, pero en
el fondo es análogo a sus antecesores; mintió a quienes creían
en él con un proyecto de paz y
respeto, sin embargo, nunca tuvo
esa intención; ahora comprendemos, fue el candidato de la industria bélica, esa que tantos sucios
dividendos le ha dejado al sistema
estadounidense.
Obama acudió a Copenhague para
tomarnos nuevamente el pelo, habló demasiado y no cumplió nada.
Es una pena que haya desperdiciado la oportunidad de dar al
planeta otra imagen de los norteamericanos, borrar esa idea de
invasores sanguinarios, ladrones
de la dignidad y del dinero de todos los pueblos, particularmente
de los más desprotegidos. Barack
Obama con sus pretensiones, nos
confirma las tesis educativas del
reconocido pedagogo Benjamín
Bloom, quien asegura, que en seres
normales no importa el color ni la
condición social, mucho menos la
religión o costumbres; lo que influye y determina la conducta, es
precisamente la educación.
Para reafirmar su teoría, el autor
de la taxonomía educativa, reunió
a un grupo de niños de distintos
orígenes económicos y étnicos, a
quienes les dio la misma instrucción, intensificando el aprendizaje
de los menores, amén de utilizar
psicólogos, trabajadores sociales y
médicos, que se ocupaban de los
infantes desde los primeros meses
de nacidos; éstos, al ser bien atendidos, adquirieron conocimientos
excepcionales sin mostrar diferencia entre uno y otro; de tal suerte,
todos dominaban las matemáticas
y la literatura en igual dimensión,
todo tipo de helmintos en perjuicio de latinos, y aún, contra los de
su propia raza. Sin duda, el señor
Barack no recuerda aquel simpático
pero cruel cuento: un niño negro en el
pórtico de un puente, ve pasar a un
cargador que lleva un bulto de harina, súbitamente el hombre tropieza
cerca del pequeño, cayendo sobre el
menor el contenido del costal; de inmediato, lo ocurrido provoca la risa
e ironía de sus amiguitos de color, y
el niño cubierto de harina indignado
dice:”estos malditos negros no pueden verlo a uno blanco sin que se lleEs en la anterior dimensión, como nen de envidia”. Cualquier similitud
entendemos el comportamiento de Obama con esta historia es mera
de Obama, más no dejamos de coincidencia.
insistir, nos engañó a todos; pensamos se opondría al atropello,
que sería un auténtico adalid de
las causas nobles, repudiando la
guerra y los abusos; en síntesis,
un nuevo Abraham Lincoln o un
Nelson Mandela en Norteamérica, más no fue así, resultó ser otro
Bush, un terrible Harry S. Truman.
Es innegable, Obama aplaude el
proceder xenofóbico, que ejercen
inclusive, su forma de pensar era
similar. De esta manera, Benjamín
Bloom comprobó que los chicos podrían aprender a cualquier
edad, todo depende de cuándo se
les brinde la instrucción; por otro
lado, el entendimiento y el modo
de actuar, no era consecuencia de
sus orígenes raciales o sociales, así
un niño pobre, con idéntica educación que un rico, habiendo recibido a la par líneas ideológicas,
terminaban empatados en conocimientos.
Ya no hay Ninguna Autoridad a Quien Creerle
Los Mexicanos Están Desalentados Ante Tanta Mentira e Inmundicia Moral
Por: CPA.Armando Victoria
D
e verdad cuesta trabajo
decidir que asunto es más
importante ante el flujo
de información que de una o de
otra manera afecta la vida cotidiana, tanto de los ciudadanos como
del País. Lo cierto es que cualquier
ciudadano se siente desesperado,
confundido, desalentado ante tanta tragedia, tanta mentira y tanta
inmundicia moral.
Duele saber que no hay autoridad civil, religiosa, política, judicial que pare alguno de los males que nos aquejan, empezando
con las autoridades del DF que
nos hacen sentir como si estuviéramos en jauja, batiendo récords Guinness con el Arbol de
Navidad más alto del mundo
–aunque haya sido de utilería, no
natural- y con la Rosca de Reyes
que ya no supimos si se ganó la
distinción por ser la más grande
y ancha que se hizo en el planeta. Ah, ¿y con nuestras pistas de
hielo, que onda?
Ante esto que asombra, yo me
pregunto: ¿porqué no terminaron los segundos pisos que inició
el Peje?..... ¿quizás por no recordarnos a los ciudadanos que su
costo sigue manteniéndose en
total secreto a pesar de la Ley
de Transparencia?
Ahora nos informan que van a
crear un tranvía para que circule
por un tramo del Centro Histórico citadino y “que solo (¿)
costará 2 mil millones de pesos,
pero como este gobierno no
esos recursos y como su decisión es irreversible, se lo darán
concesionado a la empresa que
lo construirá y operará por 25
años para que haga su negocio.
Como según las cuentas alegres
del Gobierno capitalino establecen que se requieren 17 mil millones de pesos para salir tablas
con los Presupuestos tanto de
Egresos como de Ingresos, se
infiere que por eso subieron impuestos en el escandalosamente, del 5.5% al 620%; el tiempo
en los parquímetros aumentó
100%; el pasaje del metro y del
25
tren ligero 50%; el agua del 125%
hasta el 620% según las zonas y
así otros servicios incluyendo
el hospedaje que seguramente
aplaudirán los altos ejecutivos
del Turismo.
Esperemos a que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard nos diga
que paliativo nos devolverá la
tranquilidad y la capacidad de
compra. Hay que precisar que
las autoridades del DF han criticado y critican las medidas económicas tomadas por el Presidente Calderón, particularmente
el alza al precio de los combustibles acusando que ha sido el detonador para el disparo de los
precios de todo lo que consumimos. Si hay equidad, ¿Qué podrá
decir el señor Presidente sobre
los aumentos que en sus servicios le ha aplicado el gobierno
de Ebrard a los chilangos?
Vaya sainete que traen el PRD,
el PAN y la alta jerarquía religio-
27
sa por el hecho de que el señor
Arzobispo Primado de México,
el Cardenal Norberto Rivera
con su coro de sacerdotes sataniza una decisión democrática,
buena o mala, pero constitucional como lo es los matrimonios
gays y la adopción de menores
que fue aprobada por la Asamblea Legislativa del DF. Debido
a esa postura, francamente los
representantes de la Iglesia Católica están fuera del marco legal
que la propia Constitución les
otorga.
Y en cuanto a la ahora novedosa,
fusión del aceite con el agua, o
sean las alianzas electorales del
PAN y PRD, dándose la mano
para derrotar al PRI, ¿a poco
de veras creen que los votantes
confiaremos en quienes se autonombran defensores de la moral,
de la familia y de su hermandad
con quienes atentan contra la
moral y la familia? Mientras los
perredistas se cambian de ropaje
al sentir la presión de los panistas y retiran su amenaza pública
de consignar a las autoridades
al Cardenal que se le olvidó que
estaba en un pulpito cristiano
¿católico?, los gays siguen siendo
discriminados.
Hay otro problemita de enfrentamiento y que es el derecho de
las mujeres a decidir sobre su
cuerpo y las recalcitrantes que se
oponen a que se legalice el aborto, algo que desde que el hombre
existe se ha venido practicando
ilegalmente con la consiguiente cauda de mujeres muertas o
mutiladas por someterse a tratamientos no profesionales. En
fin otra guerrita.
Y si de guerras se trata, nos viene al pensamiento la guerra que
sostiene la Presidencia de República contra el narco y el crimen
organizado. El uso del Ejército, en
mi opinión, no es desacertado.
Las fuerazas armadas, están para
defender a la República y quien
no quiera reconocer que el crimen y el narco son enemigos del
País, porque trata de evitar su lamentable desempeño, es que no
suma los “ejecutados” que ya rebasan los muertos ocasionados
en Ia otra guerra que enfrentan
nuestros vecinos del norte, con
todo y su Premio Nóbel.
Lo que una gran cantidad de comentaristas, en todos los medios,
han expresado, no es en apoyo a
los malhechores, sino en el procedimiento. Ya tenemos involucrado al Ejército y a las fuerzas
policíacas federales, que cuentan
con moderno y elegante edificio
y sistema de investigación pomposamente llamado “de inteligencia”. ¡Ah!...... ya se le cumplió
al Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, cobijado por
el señor Presidente Calderón,
su sueño de tener una policía
organizada a su gusto, pero las
sangrientas y espeluznantes eje-
cuciones continúan, inclusive de
funcionarios de todos los niveles
por que sabían mucho o porque
se la debían a los sicarios. En fin, la
responsabilidad que entre otras
tienen los gobiernos, es la garantizar la seguridad de los ciudadanos y aquí en México, hasta
ahora sigue sin cumplirse.
Si alcanza el espacio, solo un comentario más: ¿con su iniciativa de Reforma Política el Presidente Calderón de veras creerá
que somos una Nación de gente
educada moral y políticamente
honesta? Acaso no recuerda la
inmoralidad de comprobada de
altos funcionarios de gobiernos
pasados y del actual?.....¿A poco
ignora los contubernios entre empresarios y “sindicalistas
blancos”?....¿o las componendas
entre directivos de paraestatales
y sus sindicatos?..... ¿Se reeligirán
los legisladores y Alcaldes honestos, nada más?......¿quien lo va
a decir?
Hay que Frenar la Decadencia
Lo Ocurrido a Cabañas es Otra Fuerte Advertencia
para el Gobierno y Sociedad
Funcionan Todos los Antros Fuera de Horario por la
Corrupción
Por: Sócrates A. Campos Lemus
P
or supuesto que se vale y se
debe hablar bien de México,
por supuesto que el país no
tiene la culpa de que se encuentre
lleno de políticos ineptos, ineficientes, corruptos, degenerados,
oportunistas, malévolos y perversos.
La verdad es que, los mexicanos,
hemos permitido que esto suceda por la comodidad de dejar a
otros las responsabilidades que
tenemos para poner orden y disciplina dentro de nuestra casa.
La culpa es de todos nosotros
porque hemos dejado que un
grupito de políticos ineficientes,
lacayos, entreguistas, corruptos
nos gobiernen como se les pega
la gana y no protestamos porque
pensamos que la policía nos puede
aporrear; nos pueden correr del
empleo por el cual nos pagan mal
y peor nos tratan, nos pueden ce-
Que Conste...Son Reflexiones
rrar las puertas, pueden afectar a
nuestra familia, nos pueden acusar
de todo, desde terrorismo hasta
narcotráfico, por supuesto que
acusarnos ya de maricones o traidores o rateros no tiene el menor
impacto, porque ahora las acusaciones son de que se encuentra
uno metido en el narcotráfico o
que está ligado a las redes del terrorismo o cosas por el estilo.
mal de los políticos, de los policías
represivos y cómplices reales del
crimen organizado y de sus operadores, porque en el desorganizado, nadie mete mano.
Hablamos mal de los banqueros
y de lo especuladores que se han
enriquecido gracias al poder corruptor y al proteccionismo que a
sus intereses les han brindado los
políticos y los funcionarios de la
Así actúan los políticos represo- Secretaría de Hacienda.
res, los políticos que solamente
basan su estabilidad y fuerza en la Hablamos mal de esos banquebrutalidad de las policías y los gru- ros y empresarios que están topos paramilitares, no en el afecto, talmente ligados con el manejo
respeto y confianza del pueblo, de los recursos obtenidos por la
porque saben y saben bien de que corrupción, por la delincuencia,
el pueblo los rechaza, los abo- por el saqueo que se hace de los
rrece, los vomita y les teme por bienes nacionales, por el entreesa brutalidad y entreguismo de guismo, por la explotación, por el
la que han hecho gala en los últi- mal manejo de nuestro recursos,
mos quince años. Es lógico que bienes y presupuestos, ellos, esos
se debe y se puede hablar bien de banqueros y especuladores que
nuestro país, nuestro amado, má- ahora se presentan como mecegico y buen país, no hablamos mal nas y bienhechores sociales, solade él y de sus gentes, hablamos mente están encubriendo los mu-
31
chos millones que le han robado
a los mexicanos por medio del
ROBAPROA, de las protecciones
que les han brindado los políticos
y funcionarios y de los asaltos y
atracos que realizan en contra
de todo el pueblo mexicano y de
los intereses nacionales. De ellos
hablamos mal, no del país, señor
Presidente, no se confunda ni pretenda confundirnos.
que son los que protegen al verdadero crimen organizado que se
encuentra en las oficinas públicas
y privadas, no entre el pueblo trabajador y pagador, como lo es el
mexicano. Estamos hablando mal
de los funcionarios ineptos, flojos, corruptos amafiados, que se
sostienen en las oficinas públicas
dando muestras de lo que es el
poder real en este país.
No estamos hablando mal ni publicando cosas contra este empobrecido, explotado, reprimido, engañado país y sus gentes. ¡No!....,
estamos hablando de sus políticos,
de sus policías ineficientes, cómplices y corruptos del crimen organizado, de sus banqueros y especuladores, de los “empresarios”
explotadores, defraudadores, que
no pagan impuestos tal como lo
denunció, en un mal momento
de irritación y mal día, el mismo
Felipe Calderón, pero ante tal denuncia, no realizó ninguna acción
penal ni de investigación, estamos
hablando mal de los paramilitares
Estamos hablando mal de los maestros que han perdido su capacidad
de asombro y de fidelidad a su vocación al no dar clases, siendo víctimas de la manipulación política
que realiza un sindicato manipulado y manejado por Elba Esther
Gordillo y, donde, los funcionarios
de educación, solamente son par-
te de esa enorme mafia que ha
destruido la educación pública en
el país, para privilegiar la educación privada y confesional, donde,
en verdad, están los grandes intereses económicos de un grupo de
empresarios de la educación.
Estamos hablando mal de los sacerdotes que han dejado su vocación y espíritu pastoral para entrar en los terrenos de la política,
protegiendo, como lo han venido
haciendo, a un grupo de ricos que
son los que controlan la economía,
la política y la educación en este
país, empobrecido de tal suerte
que millones engrosan las listas
de pobres, marginados y desempleados, de los miles que tienen
que dejar a su país, a sus familias,
a sus amigos, para ir en busca de
empleo en otro país, saliendo,“expulsados por el hambre”, y retornando, explotados, robados, marginados, discriminados o muertos
por los norteamericanos que no
les pagan ni les atienden como seres humanos.
Estamos hablando mal, señor Presidente, de los políticos entreguistas que se han amafiado con los
norteamericanos para dar la explotación de nuestros recursos,
explotar los rubros financieros,
comerciales y productivos en este
país, desplazando a los nacionales
o bien, aliándose con ellos, para
continuar con esa política represiva y violenta donde se puede
asesinar, impunemente, a los dirigentes sociales, acusándoles de
terrorismo o de otros delitos que
ellos mismos inventan para dar
protección a las grandes mafias
de narcotraficantes que son las
que operan a nivel mundial y administran las enormes utilidades
que deja el sumir en la miseria y
en la drogadicción a miles de seres humanos en todo el Mundo.
Estamos hablando mal, señor Presidente, de las mujeres y familiares de esos políticos que solo se
muestran para recibir concesiones económicas que nos cuestan
a los mexicanos, o realizar ne-
33
gocios y explotar contratos de
obras y servicios, donde sus precios y montos no corresponden a
lo que se da en realidad y donde,
por este conducto, esos familiares
de los políticos y funcionarios, reciben grandes cantidades de dinero que se roban, sí, se roban a los
mexicanos, porque deberían ser
utilizados en obras que en verdad
se requieren y en generar trabajo para los ciudadanos, no riqueza
mal habida para sus familiares y
amafiados socios.
Por supuesto que no hablamos
mal de México ni de los mexicanos..... hablamos mal de esos funcionarios y políticos que han permitido que la política se degenere
para convertirse en el negocio de
unos cuántos, en el negocio de un
grupo mafioso que hace lo que le
viene en gana, que se roba lo que
quiere, estamos, por supuesto, hablando mal de los partidos y sus
“dirigentes” que solamente se han
convertido en negociantes, en explotadores, en cínicos, en corrup-
tos y en socios de los hombres del
poder, para continuar mamando
de la política y actuando en contra de los ciudadanos, a los que
engañan y mienten. Es en contra
de todos esos grupitos de los que
hablamos mal, señor Presidente,
no de México ni de los mexica-
nos que somos, porque formamos
parte del pueblo, gente sencilla y
buena, bien intencionada, dejados
y conchudos, porque por ello nos
han logrado explotar sin razón ni
control; nos han robado porque lo
hemos permitido y porque no hemos tenido las agallas para poner
un freno a los políticos, policías y
funcionarios, empresarios y especuladores financieros que son los
que han formado y forjado la desgracia y la crisis en el país.
Estamos hablando mal de nuestra confianza y falta de valor para
enfrentar los nuevos retos y para
eliminar, de una vez por todas, a
esta clase de vividores y oportunistas que son las que forman la
“clase política, empresarial, financiera y de especuladores” que siguen robando con impunidad a
los mexicanos.
Por eso estamos hablando mal,
pero de ese grupito, no de México ni de los mexicanos, que nos
merecen todo nuestro respeto,
consideración y cariño...
Así que, Presidente, no te confundas ni manipules las cosas.....
los comunicadores y los críticos,
amamos mucho a México y a los
mexicanos, no a sus políticos transas y rateros.
Haití
35
¿México Está Preparado Para Superar un Descomunal
Terremoto?
Por: María del Carmen Pascual de Islas
D
éjanos enjugar tus lágrimas que tu dolor, hermano, lo compartimos
nosotros. Bien sabemos de esa
lacerante y profunda angustia de
caer en un pozo profundo donde
no se ve el fin ni la luz de la esperanza, que mitigue la desesperación de la pérdida de tus seres
amados de nuestra tierra hecha
pedazos.
México, como siempre está presente. No importa si lo tratan
mal algunos países; con el corazón grande, sin buscar publicidad
ni aprovechar la tragedia humana,
sufren y se redimen en una unión
de almas de inmortal simbolismo
diciendo: “imaginemos un nuevo
Haití renovado, reconstruido a pe-
sar de la gran consternación por
la que atraviesan”. También sabemos que hay alarmantes signos de
inquietud en su espíritu, sintiendo
que sólo las tinieblas lo rodean.
Por eso yo te pido Haití que ores
ya que muchos lo hacemos por ti
para que pronto este mensaje sea
el sentimiento que mueva y agite
su alma con el fuego del amor y
del desinterés regido por la moral, no como un instinto ciego y
egoísta.
La verdad está en la grandeza de
nuestro ser pues todo este mundo es transitorio y aún en ésta
terrible desesperanza, hay que levantarse y salvar a la tierra del invasor que sigilosamente y aduciendo el orden, pretende dominarlos.
Haití: yo sé que el hambre tuya y
de tus hijos vencen a tu espíritu,
pero habemos muchas naciones
que queremos ayudar, organizar y
saberte libre, reconstruyéndote y
logrando que renazcas como país
sin volverte esclavo.
Acógete en la Unión Europea
para un gobierno justo donde inicies un nuevo amanecer y salves
tu dignidad. Y esto como dice el
refrán “Cuando veas las barbas
del vecino cortar, pon las tuyas a
remojar” ya que nadie sabe quien
seguirá en la lista de la naturaleza,
y me pregunto: ¿México está preparado para la fuerza descomunal
de un terremoto?
Si no mal recuerdo nosotros en
el 85 tuvimos muchas deficiencias
para remover escombros sin olvidar que como dice nuestro Himno
“un soldado en cada hijo te dio”
todos fuimos voluntarios, nadie
nos dijo que teníamos que hacer
y nos entregamos a la tarea de ser
sólo uno en la desgracia, una sociedad unida por la tristeza.
37
Demostramos que podíamos luchar por el bien de nuestro país
y por lo tanto fue el momento de
unir esfuerzos para salvar el rumbo de nuestra nación volviéndonos una sociedad consciente que
necesita apoyar a los indígenas; niños de la calle, huérfanos y otras
muchas situaciones, dándoles
educación a todos los desposeídos, haciéndoles saber que sólo
la educación y la cultura los sacarán de la pobreza con programas
de planeación familiar, reforestación y castigo a quien tire basura y a quien no cuide el agua en
lugar de darles limosnas y volverlos indigentes. Es mejor volverlos
creativos iniciando comunidades
que aprendan a abastecerse por
si mismas. Aclaro que ya hay varios pueblos que han iniciado sus
pequeñas y propias fábricas que
sirven para que todos ellos tengan lo necesario y más adelante
empiecen a exportar sus propios
productos.
¿Y qué propone el lector para
México? Necesitamos maestros
rurales, médicos, voluntariado
para enseñar y que aprendan que
el mundo no se compone en vociferar en charlas de café inútiles, se
necesita la acción. No nos vaya a
pasar que vengan los extranjeros
a enseñarnos como se levanta un
país.
Reconoce DIF Nacional Labor
de Rosa Borunda de Herrera
VERACRUZ, VER.- El sistema DIF Nacional hizo un reconocimiento al DIF Estatal-Veracruz
que encabeza Rosa Borunda de
Herrera, por la intensa labor desarrollada para el acopio de ayuda
humanitaria en respaldo a Haití.
La directora del DIF Nacional,
María Cecilia Landerreche Gómez Morín, así lo dijo durante la
ceremonia de banderazo de salida
el pasado 26 de Enero del buque
“Tarasco”, de la Marina Armada
mexicana, que trasladó más de
800 toneladas de medicamentos,
insumos y ropa para la devastada
isla.
A este evento asistieron en representación del gobernador Fidel
Herrera Beltrán y la presidenta
del DIF Estatal, Rosa Borunda de
Herrera, la Secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López y la directora general del DIF
Estatal, Zita Pazzi Maza. “Quisiera
agradecer a las redes de los DIF
Estatales y en especial al sistema
DIF Veracruz por todo el apoyo
que ha brindado para hacer posible que lleguen también insumos
de transporte en este barco”, dijo
la funcionaria federal.
“Sé que en momentos difíciles los
mexicanos siempre nos sentimos
solidarios y estamos motivados
para ayudar a poder sobre pasar
un dolor que se ha sentido también en México”, agregó.
Durante el acto efectuado en el
muelle 2 de la Administración Portuaria Integral (API), la Secretaria
de Relaciones Exteriores, Patricia
Espinosa Cantellano, anunció que
también será habilitado el puerto
de Coatzacoalcos para enviar ayuda humanitaria recolectada por el
pueblo mexicano.
“Esta generosidad ha sido tan amplia que el puerto de Coatzacoalcos se habilitará para otros envíos
de los bienes que han sido reco-
39
buques -El Huasteco y El Papaloapan- con personal y ayuda a los
cuales se une el buque Tarasco,
que transporta más de 800 toneladas de víveres, medicamentos,
agua y material de apoyo. También
se han trasladado rescatistas, médicos y expertos para apoyar en
Reiteró que Haití seguirá recibien- estos difíciles momentos.
do todo el apoyo de México, en la
medida en que los mexicanos sigan haciendo sus donaciones.
lectados en escuelas, asociaciones,
pequeñas y grandes empresas y
que estamos comprometidos de
ver que lleguen a Haití y sean entregados a las personas que más
lo necesitan”, precisó la titular de
la SRE.
“La ayuda humanitaria que viaja en este buque es la expresión
de la solidaridad de los mexicanos con cada uno de los haitianos
que han sufrido la pérdida de algún ser querido o la destrucción
de sus hogares”, apuntó.Espinosa
Cantellano destacó que la ayuda
otorgada por México a Haití desde un principio ha sido significativa y continua.
Cabe recordar que a la fecha se
ha enviado un total de 14 aviones,
-en promedio de uno diario- dos
Rosa Borunda de Herrera
Mineros Tratados Como
Esclavos en Zacatecas
Son Explotados por el Grupo Carso, Solapados por el
Gobierno del Estado
Por: Armando López Alanis
Z
acatecas, Zac.- La
actividad minera en
México se consideró
por mucho tiempo como un
detonador para el desarrollo
regional, por el efecto multiplicador que provoca, generando
empleos y creando obras de
infraestructura en áreas apartadas. Por tanto, los mineros
mexicanos, iniciaron y prosiguieron durante tres siglos la
trascendental tarea de crear
los centros mineros de México, los entonces llamados reales de minas y fue así como
se fundaron Zacatecas, Chihuahua, Guanajuato, Parral, Charcas, Pachuca, Taxco, Fresnillo,
Sombrerete, Cananea, entre
otras ciudades. La minería debería ser, en teoría, desarrollo
económico para aquellos que
se encuentran en los alrededores de las minas, aunque la
realidad es triste, ya que la incesante corrupción ha hecho
41
de esta actividad una de las
más miserables y peligrosas.
Tuvimos la oportunidad de
visitar Noria de Angeles, en
Zacatecas, lugar donde se encontraba la mina más grande
de México, productora de plata esencialmente. Decimos se
encontraba, ya que según nos
informaron, se encuentra parada, pero eso sí, los impactos
ambientales ocasionados en
lugar no tienen nombre.
Muy cerca de Noria de Angeles (Boquillas, ojo Caliente), el
Grupo Carso, de Carlos Slim,
actualmente se encuentra explotando una mina de oro, tiene trabajadores (alrededor de
700 mineros) laborando tres
turnos, con una producción
del metal amarillo de entre 80
y 90 kilogramos cada 24 horas. La denominación de dicha
empresa es Servicios Minera
Real de Angeles, SA de CV.
Cientos de hectáreas quedaron contaminadas, inservibles,
los lugareños de Noria de Angeles, y otros municipios quedaron en la más atroz de las
miserias y plagados de enfermedades, y el gobierno del estado, al frente de Amalia García, nunca hizo nada por parar
la terrible explotación hacía
los trabajadores, claro como
ellos recibían sus ‘donativos
económicos’ por hacerse de
la ‘vista gorda’.
Como era de esperarse, esta
empresa de Slim otorga salarios de miseria, que ante la
pobreza extrema en que se
encuentran los zacatecanos,
no les queda de otra más que
aceptar bajo la amenaza de
que si se quejan les quitan su
fuente de empleo, son tratados
peor que esclavos en pleno Siglo XXI. Pero ahí no quedan
las cosas, de nueva cuenta el
gobierno que encabeza Amalia García, hace oídos sordos
43
ante las denuncias de los impactos que esta mina ocasiona
al medio ambiente, arrojando
desechos tóxicos que contaminan las tierras de cultivo.
Lo más alarmante, dicen los
mineros con los que platicamos, y que nos suplicaron no
reveláramos sus nombres por
obvias razones, aparte del oro
que se extrae, también están
sacando mercurio, un elemento muy peligroso, sin las mínimas condiciones de seguridad,
lo que ocasiona que los trabajadores enfermen constantemente, incluso, dicen, ya se
han registrado decesos.
A todo esto nos preguntamos
¿qué está esperando el gobierno federal para actuar rápida
y enérgicamente?, pues ya vimos que la administración de
Amalia García solo ha traído
corrupción, misma que se ve
reflejada en la inseguridad del
Estado. Qué barbaridad, cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, la esclavitud
con la que tratan a estos mi-
neros, deja mucho que desear
en el México que todos queremos. Ah, eso sí, como habrá
elecciones para gobernador
en Zacatecas, ya tendremos a
los aspirantes o suspirantes,
haciendo una bola de promesas, que como siempre, se las
llevará el viento.
Hasta se habla del “Cochinito” Para Ebrard
Por la Corrupción Casi Todos los Antros Operan Ilegalmente
El Atentado a Cabañas Destapó Otra Cloaca en el
Gobierno del DF
Por: Martín Mendoza Diosdado
S
álvese quien pueda……Gobierno del Distrito Federal,
delegados, policía judicial,
preventiva y efectivos de la Secretaría de Protección Civil realizan
desde el pasado fin de semana
sendos operativos contra establecimientos comerciales que no
cuenten con las normas mínimas
de seguridad.
a salir huyendo muchos.….Los
funcionarios encargados de otorgar licencias de funcionamiento y
de supervisar los horarios de funcionamiento se hacen de la vista
gorda, ¿por qué? ……pues por el
dinero de las “mordidas” que reciben. Pero ahora, según la decisión
del jefe de Gobierno, ni el “Dios
Baco” ayudará a los “Hombres de
la Noche” que se mueven en los
más de mil 680 “giros negros” que
funcionan en el DF. De todos esos
alcohólicas sitios, solo 592 cuentan con licencia para vender alcohol y el resto que son casi mil 100
no tienen registro o sencillamente
están completamente fuera de la
El artero atentado con el Futbolista Salvador Cabañas en el Club
Privado Bar Bar, abrió la “Caja de
Pandora” y si en realidad Marcelo
Ebrard Casaubond quiere terminar con la corrupción que impera en este sector, y así evitar que
crezca el rumor de que una buena
parte de “las mordidas” que pa- Ley, operando “clandestinamente”
gan los antreros son que “engor- solapados por la corrupción.…
de su cochinito presidencial”, van Carlos Augusto López, asambleís-
ta del PRD, dijo que podrían ser
“bombas de tiempo” los negocios
irregulares, por no contar con
medidas mínimas de seguridad y
protección civil y consideró que
el ataque del cual fue objeto el
futbolista Salvador Cabañas pudo
evitarse si el establecimiento contara con un programa interno de
seguridad, que obligue a los propietarios a colocar detectores de
metales en el acceso del lugar….
Chacaleo Legislativo
Contrario a ello, son múltiples
las denuncias de los abusos que
cometen los encargados de la seguridad en los antros, por lo que
después de los sangrientos hechos, el Gobierno de la capital del
país, que encabeza Marcelo Ebrard
Casaubon, por medio del Secretario de Gobierno, José Ángel Ávila
Pérez llamó a cuentas a los 16 delegados políticos a fin de que se
haga una revisión del Programa de
Verificación de Establecimientos
Mercantiles…
Salvador Cabañas, es quien sin
querer provocó que se abriera la
Caja de Pandora y obliga de cierta
manera al Gobierno de Marcelo
Ebrard a comprometerse a brindar más vigilancia, para evitar que
sigan ocurriendo casos como el
de Lobohombo, o el News Divine, en donde para variar las víctimas, fueron personas inocentes,
que sólo buscaban un rato de diversión…
47
Al respecto, la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) confirma la responsabilidad del Gobierno del DF durante el fallido y
mortal operativo en la discoteca
News Divine, al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González
Placencia destaca que el informe
de la ONU corrobora que los jóvenes después de ser aplastados
y empujados, en un tumulto ocasionado por la mala intervención
policiaca, fallecieron por asfixia.
Los cuerpos no presentaban ras-
tros de alcohol o droga… JOSÉ
JORGE BALDERAS GARZA, EL
JJ, se convirtió en el más buscado y tan es así que los agentes ya
hacen investigaciones en por lo
menos cuatro inmuebles en el DF,
rastrean por lo menos 10 vehículos, algunos de ellos de lujo, pro-
piedad del presunto agresor… El
JJ no los va esperar y se cometa
que ya les ganó la delantera a los
“sabuesos”, en cualquiera de sus
dos aeronaves….
Del escolta que fue confundido en
primera instancia por una persona que está detenida en el reclusorio, hasta el momento del cierre de esta edición, aún no había
sido identificado, sin embargo, se
asegura que al igual que Balderas
Garza, será detenido porque los
hombres de todas las corporaciones le siguen el rastro…Cabe
resaltar que el Bar Bar es un establecimiento comercial al que concurrían muchas personalidades y
a decir de diputados del PRD y
hasta el delegado Santillán, contaba con una licencia ordinaria, por
lo que en base al artículo 38, tenía
un horario de servicio permanente…Si pasaron 5 años y no hubo
inspecciones, es responsabilidad
de las autoridades o del dueño; si
la venta de bebidas embriagantes,
se realizaba después de las horas
permitidas, es culpa del dueño o
de las autoridades, tal vez después de que se investiguen bien a
bien los hechos, muchos empleados capitalinos tendrán que ser
llamados a cuentas, al menos eso
espera la ciudadanía, por el bien
de la poca o mucha credibilidad
en sus representantes…
Unidos la CONASEJU, PGR, PGJ-DF
y SSP-DF en la Prevención del Delito
Por: Abraham Mohamed
[email protected]
C
on el plausible interés de
poder contribuir en forma
efectiva para proteger a la
Sociedad de la feroz embestida de
la delincuencia organizada, la Confederación Nacional de Seguridad y
Justicia (CONASEJU) que preside
el Doctor en Derecho y muy experimentado ex jefe policíaco federal, Jorge Miguel Aldana Ibarra, hizo
posible que su Delegado en el DF,
licenciado Javier Mendoza Montes
lograra una amplia participación
ciudadana en Foros, Cursos de Capacitación e instructivas conferencias para la Prevención del Delito.
Los importantes eventos se realizaron este pasado Enero en las Delegaciones Magdalena Contreras,
Tlalpan, Miguel Hidalgo,Azcapozalco,
Venustiano Carranza, Alvaro Obregón yValle de Chalco. Específicamente el día 22, teniendo como sede el
Teatro Legaria del IMSS, se celebró
un Foro Ciudadano cuya temática,
durante 4 horas, fueron los Delitos
de Alto Impacto que nos tienen aterrorizados, como son los asesinatos,
secuestros y extorsiones; delitos cibernéticos, y la violencia intrafamiliar,
contra las mujeres y menores. Aparte se dio un curso de capacitación
de 20 horas en la Universidad Valle
El Doctor en Derecho, Jorge
Miguel Aldana Ibarra acompañado en el presidum del Foro
de Participación Ciudadana en
la Prevención del Delito.
49
de México, Campus San Angel expidiendo la PGR y la CONASEJU-DF
sus Certificados de Instructores en
Prevención del Delito a 150 líderes
sociales. Las enseñanzas y recomendaciones se encargaron de impartirlas a los ciudadanos que acudieron a
los eventos, los licenciado Fodel Jamil Semental, director de Prevención
del Delito de la PGR; Julieta Cordero Wilson, jefa del departamento
de Administración de la Unidad de
Prestaciones y Económicas y Social;
Israel Velázquez Olguín, coordinador de Seguridad de la delegación
Miguel Hidalgo; José Canales Flores,
de la dirección Cultural, Jurídica y de
Participación Social de la PGJ-DF; el
propio delegado de la Conaseju-DF,
licenciado Javier Mendoza Montes y
el doctor Ricardo Acuña Santollo, director de Prevención del Delito de
la SSP-DF.
Aspecto de la concurrencia al evento donde se dio capacitación e
instrucción a los ciudadanos sobre como protegerse de la delincuencia.
Congreso: Nace el TUCC
Pascual: Militares a los Cuarteles
Por: José Carlos Robles Montaño
A
días de que abrirse en este
mes de Febrero el nuevo
período de sesiones en el
Congreso de la Unión, surgió una
corriente política abrumadora:
“Todos Unidos Contra Calderón”
al que por sus siglas ya se conoce
como (TUCC), que es una especie
de singular “tribunal” que traerá a
rienda corta al residente de Los
Pinos y le va a exigir que rinda
cuentas claras de lo que ha hecho
en tres años y pico de un sexenio – que quedó en trienio-, de lo
que ha sido bueno para México y
los mexicanos y de los por qué de
los errores y traspiés cometidos
que nos tienen inmersos en un
hoyo económico de más de 300
mil millones de pesos, sin empleo
suficiente, con leyes impositivas
para empobrecer todavía más a
[email protected]
los que menos tienen y viviendo
en la ley de la pistola y del “sálvese el que pueda”. Los priístas de
Manlio Fabio Beltrones y Beatriz
Paredes ya le anticipan al michoacano que buscarán reformas para
que su presencia ante el Congreso,
A pleno sol
cada primero de Septiembre, sea
obligatoria para impedir que sólo
entregue su Informe por escrito
y no dé la cara ante Diputados y
Senadores.
el aceite como es la de ayuntarse con sus enemigos de por vida
de la corriente de izquierda, así
sea colaboracionista con el sólo
fin de buscar ganarle posiciones
de elección popular para no ser
Que tarde reconocen que no sir- arrasados, como sucedió el año
vió para maldita la cosa la civili- pasado, por los priístas.
dad con la que lo trataron, para
informar lo que se le pegue la gana Decisiones políticas anunciadas
y dejar en manos de sus Secreta- de domar a Fe-Cal para que rinrios del despacho la defensa y lo da cuentas de su gestión “ante los
deshecho por el panista. Aviso y padres de la patria y padres consdecisión política de los priístas de criptos” cada tres meses. Llevar,
someter a Calderón que hizo cre- ahora sí, a tribuna, para su discupitar los cimientos de Los Pinos sión y análisis las cuentas públicas
y encendió focos rojos en toda pendientes de Fox y las de Caldela estructura panista en el Poder rón que son auténticos hoyos neLegislativo que pilotea el capri- gros para que no se dejaran ver las
cho del michoacano, César Nava, montañas de lodo generadas por
quien ni de milagro podrá quitar- el panismo, sobre todo en materia
se las dentelladas que ya desde de dispendio presupuestal para
ahora le pegan los grandes dino- satisfacer las ambiciones econósaurios tricolores como Manlio micas de la familia blanquiazul que
Fabio Beltrones y Beatriz Paredes resultó más gandalla que la priísy el mismo “presidente legítimo” ta. Un Febrero siempre consiAndrés Manuel López Obrador, derado “loco”, que en lo político
porque busca unir el agua con va a provocar suicidios, infartos y
53
degollinas, que obligará a los legisladores a ponerse a tratamiento
de cuachalalate y ruda para calmar diarreas y dolores de cabeza;
así como a llevar armadura para
cuidarse de las puñaladas traperas
de sus antagonistas ideológicos
que los quieran zancadillear.
Periodo de sesiones del Congreso de Febrero, por lo demás, donde tendrán los legisladores que
encontrar acuerdos para llegar a
las fiestas del Bicentenario de la
Independencia y el Centenario de
la Revolución, que se aproximen,
cuando menos, a un raciocinio que
proyecte algo de altura política.
EL 1-2 DE LOS GRINGOS
El pasado jueves 21 la organización
defensora de los derechos humanos Human Rights Watch circuló
a nivel internacional su informe
anual dado a conocer en Washington, en el que pone de vuelta
y media al residente de Los Pinos
por haberle entregado al Ejército
el mando para combatir al crimen
organizado, a los narcos pues, soldados que han cometido “abusos
aberrantes” como torturas, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias y desapariciones de personas. El coco dado por HRW a
Calderón tuvo respuesta inmediata. Se decide sacar de esa “guerra
fallida”, cuando menos en Ciudad
Juárez, a los militares para dejarle
la responsabilidad de combatir a
los malos de la película, o sea a los
agentes federales de García Luna,
que sí saben como controlar a los
narcotraficantes vía acuerdos subterráneos o “dándoles piso” para
desaparecerlos.
Un botón de muestra más para
que nadie dude de que en Los Pinos la voz que manda es la de los
gringos a través de organizaciones
alternas muy ligadas a la ONU,
como la HRW, creada y mantenida, casi, por el imperio de los
caras pálidas. En cuanto le dijeron
al michoacano que cada día eran
más las violaciones cometidas por
los soldados deciden empezar a y aprueba la decisión inteligente
regresar a la tropa a los cuarte- del gobierno de hacer cambios en
les.
Ciudad Juárez para combatir a los
criminales: regresar a los soldados
a los cuarteles y dejarles esa responsabilidad a los policías federales que “sí saben como combatirlos”.
OJO MARCELO
Una voz que sí fue escuchada por
el gobierno, que en cambio jamás
hizo caso de la de los intelectuales y de organizaciones mexicanas
defensoras de derechos humanos,
de la urgente necesidad de ya no
utilizar a nuestros soldados en el
combate a los cárteles de las drogas porque nunca dejarían de presentarse abusos en esa guerra sin
fin y que siempre se responsabilizara de ellos a los soldados. Por
lo demás, ya se ve, que el señor
embajador de los Estados Unidos
en México, Carlos Pascual avala
Se presentan nuevos casos de “perros de pelea” que atacan a niños
y adultos en la vía pública. Uno de
tantos se acaba de dar en la calle
de Aguamarina, de la Nueva Sección Victoria, a un costado de los
almacenes Wal Mart, cuando un
can se le soltó a su dueño – perro y dueño están desaparecidos
–atacando a una niña que se encuentra al borde de la muerte.
El control de perros peligrosos,
que sus dueños sacan a defecar
en calles y jardines, sin bozal y sin
cuidado, es una asignatura pendiente que Marcelo Ebrard tiene
con los defeños.
Hueconomía
Por: Guillermo Fárber
BUHEDERA
[email protected]
M
e llega esta lista de EU:
“La economía está tan
mal que:
1) Pedí una hamburguesa en
McDonald’s y el dependiente me
preguntó si podía darme el lujo de
acompañarla con papitas.
2) Por cierto, esta cadena ya comenzó a vender sus hamburguesas de un cuartito de onza.
3) Los capitanes de empresa ya
comenzaron a jugar golfito en vez
de golf real.
4) Cuando el banco me rebotó un
cheque con la leyenda de “Fondos
insuficientes”, yo les pregunté si se
referían a los míos o a los suyos.
5) Los papás en colonias ricas tuvieron que despedir a las nanas y
aprenderse los nombres de sus
hijos.
6) La patrulla fronteriza pescó un
camión de indocumentados tratando de entrar en México.
7) Dick Cheney invitó a cazar a su
corredor de bolsa.
8) La mafia está despidiendo jueces.
9) Exxon-Mobil tuvo que despedir a 25 Congresistas.
10) El Congreso está investigando
los fraudes cometidos por Bernard Madoff en Wall Street. Eso
es excelente: el tipo que esfumó
50 millardos está siendo investigado por otros que esfumaron billones.
11) Anoche yo estaba tan deprimido respecto de la economía, las
guerras, el desempleo, mis ahorros y fondos de retiro, seguro
social, etcétera, que llamé a una
línea telefónica de asesoría en casos desesperados. Me respondieron en un call center en Pakistán,
y cuando les dije que pensaba suicidarme me preguntaron muy animados si me interesaba manejar
un camión.”
“ANTICÍCLICOS”
Para los idiotas que siguen creyendo que los gobiernos pueden
solucionar todos los problemas
económicos (hasta los causados
por ellos mismos, que son casi todos) aplicando medidas “anticíclicas” (que son todas variantes de
la misma pendejada: echarles encima dinero que los gobiernos no
tienen, tomado de préstamos que
“olvidan” que algún día hay que
pagar, negar o licuar, sembrando
Buhedera
57
que, en los años 90, Japón vertió
más cemento que ningún otro país
del mundo (algún comentarista se
refirió a esos estímulos inacabables como “vandalismo patrocinado por el Estado”). ¿Con el resultado de reanudar el crecimiento?
Errrrr, pues no…
así las semillas de broncas aun mayores para la sociedad). Todos los
gobiernos lo hacen siempre, y todos los gobiernos fallan siempre;
pero esa nimiedad no impide que
lo intenten oooooootra vez.
masiado grandes para fallar”, “estamos salvando empleos o vidas”
(como dice ahora el nuevo primer
ministro japonés,Yukio Hatoyama),
etcétera.
Pero es la misma gata revolcada
(como lo es la de Obama respecto
de Georgy-Boy). Ahora, dice Hatoyama, se trata de gastar “en el
bienestar de la gente” (whatever
that means) en vez de continuar
los usuales derroches previos de
gasto público en canalizar ríos y
hacer estacionamientos.
Ahora lo están intentando los gobiernos de EU, Inglaterra, España,
etcétera. Pero Japón les lleva ventaja pues tiene ya 20 años en esa
“brega de eternidad”: queriendo
“resolver” con más alcohol una
corrección económica (que es
siempre la cruda reacción a una
previa borrachera de créditos).
Los argumentos sentimentales Con tal fervor se emprendieron
nunca fallan con las galerías: “de- esos proyectos de obra pública
En fin, se trata de gastar, gastar, gastar hoy… y que el de atrás arree.
Gastar dinero que no se tiene
pero se consigue endeudando a
las generaciones que ni han nacido siquiera.
¿CALENTAMIENTO O ENFRIAMIENTO GLOBAL?
Fabio Cárdenas: “He estado viendo en las noticias y en otro de tus
artículos que hace frío en todos
lados. Sin embargo, en este punto
de Canadá en que me encuentro,
cerca de Toronto, no es así. De hecho estamos arriba del promedio
de temperatura para el mes de
enero.” De modo que olvídate de
este debate (anti)climático y mejor hazle caso al antiguo refrán:
para dormir bien en noches frías,
necesitas una cobija nueva arriba y
una vieja debajo.
CÁPSULAS
Mis cápsulas “Hueconomía” en
Canal 40 pasan los viernes a las
8 de la mañana, y estoy en radio
los miércoles de 8:30 a 9 en Radio ABC. También estoy haciendo
cápsulas culturales en canal 13.
Retrocedió México al Escenario de 1855: Masones
* Agotan el Tiempo los Legisladores de la
Partidocracia
* Insensibilidad para Atender los Reclamos Sociales
S
AN LUIS POTOSI.Lamenta el Consejo Masónico Mexicano (CMM) que
la partidocracia legislativa se distraiga en la “moderna” discusión
de preservar o anular el Estado
Laico en una propuesta Reforma
Política conservadora, sin atender
los urgentes problemas económicos, políticos y sociales que amenazan con la violencia social.
de un Emperador”, observó el liberal potosino Jaime Chalita Zarur, presidente nacional del CMM.
Una realidad del presente con las
cifras ignominiosas de la repartición democrática del hambre entre los mexicanos para favorecer
la salvaje concentración de la riqueza en una oligarquía asociada
con las transnacionales y bendecida por el alto clero político, dijo.
“La primera década del tercer
milenio con sus avances tecnológicos, es falso que sean perdidos,
ya que la certeza es de retrogradación en lo económico y social
a 1906 en que se incubó la Revolución Mexicana y en lo político a
1855 cuando el alto clero inició la
ofensiva contra las instituciones
llegando a cabildear la imposición
Al comentar sobre la reunión sobre la Reforma del Estado del 25
y 26 de enero en la Cámara de
Senadores, señaló Chalita Zarur
que en dos días es imposible llegar en un debate serio al análisis de la propuesta de diciembre
del señor Felipe Calderón, con su
efecto colateral de adjudicar al
Ejecutivo facultades democráti-
59
cas del Congreso de la Unión. Se
antoja pensar que es un intento
de la partidocracia legislativa para
dirimir sus intereses económicos
de grupo e individuales, en un año
eminentemente electoral en que
se elegirán a 12 gobernadores y
en 3 Estados habrá elecciones locales, acotó el presidente nacional
del CMM con más de 30 grandes
logias en su membrecía.
modelo económico que fracasó
desde su arribo al poder en el
dos mil, caracterizado por la metódica violación a la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, apuntó el dirigente
del CMM.
“Discusiones que lejos de ganar
tiempo, agotan la paciencia de los
empobrecidos mexicanos al límite del hambre”, concluyó Chalita
Argumentó Chalita Zarur que es Zarur.
más sencillo armar discusiones
etéreas sobre si es conveniente (Mario Luis Altuzar Suárez, Voceuna Reforma del Estado a enfren- ro del CMM)
tar el desafío real de ofrecer soluciones reales a la problemática
económica con su profundización
de la inequidad social, cancelando
la soberanía nacional a favor de la
lacayuna sumisión a los dictados
imperiales.
Condiciones altamente riesgosas
por la insensibilidad de los llamados “representantes populares”
al rechazo de los mexicanos a un
El Decálogo Calderonista de la Reforma Política, Parece
ser la “Crónica de una Sucesión Presidencial Anunciada”
Por lo de las Alianzas PAN-PRD, ya se Habla
del TUCOPRI (Todos Unidos Contra el PRI)
Por: Mtro. Erick Fco. Tapia Hernández
H
ace un mes el Presidente
de la República propuso
10 puntos de la reforma
política que el día de hoy parecen más bien la crónica de una
sucesión presidencial anunciada.
En los primeros dos puntos trata la reelección de alcaldes, diputados y senadores por distintos
periodos de tiempo, situación
que resulta paradójica porque en
primer lugar, antes de plantear
cualquier tipo de reelección debe
estar precedida por una reforma
efectiva en rendición de cuentas
de los funcionarios públicos ante
sus electores y en caso dado llegar a la revocación del mandato.
Hay la queja constante de que
muchos políticos postulados
para cargos públicos, sólo visitan
a los electores cuando andan en
campaña para llegar a un cargo o
en el último año del período para
el que fueron electos cuando aspiran a otro, con mucha propaganda, sonriendo, promocionando sus logros y resultados de
las obras que dizque gestionan o
realizan, la disminución de la inseguridad, las maravillosas fuentes
de empleo, etc. pero los ciuda-
danos solo tienen para quejarse
y protestar, marchas o groserías
cuando los vuelvan a ver pasar,
porque el susodicho además de
tener fuero no tiene obligación
jurídica aunque sí moral de responder ante ellos; lo cual, para
efectos prácticos da lo mismo. El
fin de la Reforma Política quizá es
hacer que los Senadores mayoría
del PAN repitan otro periodo y
no se pierdan esa ventaja para
poder ser una oposición fuerte
ante un Ejecutivo que se presume desde ahorita se vestirá de
cualquier color, menos del azul.
61
da ante el bajo porcentaje de preferencia electoral que aumenta
del 2% al 4%. Si se aprueba como
está la propuesta, podremos por
fin decir adiós al negocio el Partido Verde Ecologista, PT, Panal y
Convergencia.
El punto 5 que sin duda es benéfico en cualquier otro país porque propone que cualquier ciudadano pueda plantear iniciativas
de ley en el Congreso, en México podría ser riesgoso ya que
los medios de comunicación son
poco objetivos y muchas personas caen en la manipulación por
Lo referente a los puntos 3 y 4 del buenos discursos o promoción
Decálogo Calderonista afectan publicitaria.
la representación de los miembros del Congreso y la pérdida El 6 habla de las candidaturas inde registro de partidos políticos, dependientes que como he refesituación que debe de pensarse rido no debieron prohibirse con
el porcentaje ya que los partidos la anterior Reforma Electoral. El
pequeños perderían representa- problema es que debe blindarción casi total, aunque lo cierto se el sistema comicial para que
es que referente al registro, es no se hable de dinero ilícito en
exigencia ciudadana que se pier- las campañas políticas o de per-
63
sonas ambiciosas que con fuertes recursos económicos y buen
discurso puedan llegar a posiciones claves, por no decir riesgosas
para el país.
La Segunda Vuelta electoral se utiliza en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta
de los votos. Esa segunda ronda
sería protagonizada por los dos
candidatos con mayor preferencia electoral, posición en la cual
puede tener una buena opción el
partido del “presidente del empleo”, porque ¿quién pensaría el
año pasado alianzas del PRD y
PAN?....sería tanto como pensar
en el abrazo Calderón-Obrador,
más aún cuando están peleados
de manera irreconciliable en temas como bodas entre personas
del mismo sexo o el aborto diferencias que hoy dejan de lado
para buscar un espacio de poder.
Hoy el PAN tiene mucha preocupación por mandar a la cárcel a los
que promocionen narco corridos,
independientemente de que no
saben que esa reforma sería anticonstitucional porque violentaría
la libertad de expresión pilar de
cualquier país democrático, pensando quizá que estas reformas y
acciones maquillarán ante la sociedad los fracasos obtenidos en
lo que va del sexenio, dónde se
han dado el lujo de burlarse del
pueblo diciendo que la crisis, en para la Presidencia de la Repúbliopinión del ex secretario de Ha- ca y él sí es experto negociancienda iba a ser un “catarrito”.
do con Televisa. Recordemos los
permisos para Casinos y Sorteos
La respuesta va más allá, si de que les concedió a los “televisos”
verdad quisieran poner freno a la cuando era Secretario de Gobercontaminación mental, el primer nación y fue también pre candiprograma de TV que tendría que dato presidencial en el 2006.
salir sería el de “Mujeres Asesinas” de Televisa, o acaso, ¿hay más El punto 8 se refiere en forma
contaminación que eso?, máxime somera a facultar a la Suprema
con la ola de violencia que sufre Corte para que pueda presentar
el país.
iniciativas de Ley que tengan que
ver con su funcionamiento.
Pero no, no se habla fuerte de Televisa porque llegado el caso po- Por su parte, el 9 otorga el dedría hacer la diferencia para ganar recho al Poder Ejecutivo a prela segunda vuelta de quién pudie- sentar dos iniciativas preferentes
ra hacer competencia en el 2012, para que el Congreso tenga que
que como van las cosas pudiera votarlas obligatoriamente en el
ser a Beatriz Paredes, Manlio Fa- período de septiembre a diciembio o Peña Nieto, quienes como bre. En caso de que los proyectos
dijo Emilio Gamboa Patrón la se- no se trataran en ese término, se
mana pasada, son los posibles can- considerarán automáticamente
didatos presidenciales del PRI.
aprobados. ¿Así o más conveniente? ¿Y las reformas para poYa dijo Santiago Creel que tam- ner freno al poder del Ejecutivo
bién quiere competir por el PAN como los excesos de la policía y
65
las fuerzas armadas en sus brillantes operativos, se le olvidaron? En
una de esas, como está de moda
en Latinoamérica, propondrá una
iniciativa para su reelección. Señala también que si se tratara de
una Reforma Constitucional y el
Congreso no la discutiera, la pro-
puesta se llevará a Referéndum,
la cual quedaría aprobada con
el apoyo de los dos tercios de
los ciudadanos consultados. Eso
quiere decir que nuestros representantes perderían esa calidad,
contrario a la legitimidad que por
lo menos teóricamente ostentan.
Las propuestas sin lugar a dudas, dos contra Madrazo!). Por ahí se
tienden a debilitar en este mo- comenta que podría ser TUCOmento al Congreso de la Unión. PRI que significa (Todos Unidos
Contra el PRI) o algo así.
Finalmente el punto 10 contiene el
derecho a presentar observacio- ¡Que barbaridad!....como son canes por parte del Poder Ejecuti- paces de todo, quién sabe qué
vo a los proyectos aprobados por otra cosa se les vaya a ocurrir
el Congreso, lo cual vemos que soltándonos el cuento de que es
de todos modos realiza actual- por el bien de México.
mente y constituye un argumento más de la sesión presidencial
inminente de manera consciente o no, basta entre otras cosas
ver la cara de los legisladores panistas cuando comparecen algunos Secretarios del Gabinete del
Presidente y no tienen forma de
defenderlos y hoy se les ocurrieron alianzas impensables teórica
y fácticamente, como la recién
confirmada en Durango con el
PRD, PT, y Convergencia. qué tal,
¿eh?.....¡carro completo contra el
PRI! Y ya ironizando, le diré que
está por verse cuál será el lema
de campaña que se les ocurra,
como el TUCOM (¡Todos Uni-
Aún no hay Nada Definido y
Danzan $3 mil Millones
* ¿Qué Prevalecerá, la Credencial Para Votar con
Fotografía o la Cédula de Identidad Ciudadana?
* Sigue la disputa entre el IFE y la Secretaría de
gobernación
Por: Lic.Víctor Santiago Serrano
E
l 15 de agosto de 1990, se
publicó en el Diario Oficial
de la Federación el Código
Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE),
normatividad que motivó la creación del Instituto Federal Electoral
(IFE), al cual se le dotó de personalidad jurídica y patrimonio propios. En su integración participan
el Poder Legislativo de la Unión,
los partidos políticos nacionales y
los ciudadanos.
Este Instituto es un organismo público, autónomo, responsable de
cumplir con la función estatal de
organizar las elecciones federales,
es decir, las elecciones del Presi-
67
dente de la República y de los Di- Electoral, a través de un método
putados y Senadores que confor- censal, algo parecido al sistema implementado por el Instituto Naman el Congreso de la Unión.
cional de Estadística y Geografía
De acuerdo con lo establecido en (INEGI), pues en los dos primeros
nuestra Carta Magna y en el CO- años de creación visitaron casi 16
FIPE, los fines del Instituto son: millones de hogares en el país, locontribuir al desarrollo de la vida grando registrar en dicho Padrón
democrática, preservar el forta- a 39 millones de ciudadanos, y enlecimiento del régimen de parti- tregándoles consecuentemente
dos políticos, integrar el Registro una Credencial para Votar, la cual
Federal de Electores, asegurar a les permitió emitir su sufragio en
los ciudadanos el ejercicio de sus las elecciones de 1991.
derechos político electorales y vigilar el cumplimiento de sus obli- Al año siguiente, se elaboró un
gaciones; garantizar la celebración nuevo diseño para la Credencial
periódica y pacífica de las eleccio- de Elector, incluyéndose la fotones para renovar a los integran- grafía del ciudadano. Aquí, cabe
tes de los Poderes Legislativo y precisar, que en ese mismo año el
Ejecutivo de la Unión; velar por la Senado de la República determinó
autenticidad y efectividad del su- por unanimidad que la Credenfragio; llevar a cabo la promoción cial para Votar sirviera también
del voto y coadyuvar a la difusión como instrumento de identificación personal en cualquier trámide la cultura democrática.
te administrativo, hasta que fuera
Una de las acciones que más se le expedida la Cédula de Identificareconocen a esta Órgano Comi- ción Ciudadana, de acuerdo con
cial fue haber elaborado el Padrón lo establecido en la Ley General
69
culta a la Secretaría de Gobernación expedir Cédula de Identidad
Personal a mexicanos menores
de 18 años y Cédula de Identidad
Ciudadana a mexicanos mayores
de 18 años.
de Población. En este último ordenamiento se establece que los
ciudadanos mexicanos tienen la
obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y
obtener su Cédula de Identidad
Ciudadana, y será la Se cretaría de
Gobernación quien deberá expedir y poner a disposición del ciudadano la respectiva Cédula. Además, se reconoce a la Cédula como
el documento oficial de identificación, y que hace prueba plena
sobre los datos de identidad que
contiene en relación con su titular.
De acuerdo con el artículo 107,
la Cédula de Identidad Ciudadana
debe contener los siguientes datos y elementos de identificación:
apellido paterno, apellido materno
y nombre (s), Clave Única de Registro de Población, fotografía del
titular, lugar de nacimiento, fecha
de nacimiento, firma y huella dactilar; datos que contiene la Credencial para Votar con Fotografía
expedida por el IFE. Además en la
Ley General de Población se le fa-
Pero sabemos que ninguna de las
dos Cédulas de Identidad salieron;
sin embargo, en el año 2009, el presidente Felipe Calderón anunció
la creación de la nueva Cédula de
Identidad Ciudadana la cual, según
él, contará con la identidad biométrica de cada mexicano, siendo
estas las huellas dactilares, las retinas, el iris, los patrones faciales, de
venas de la mano o la geometría
de la palma de la mano. Refiriendo
que ese documento será garantía
de identidad legal y jurídica para
cada ciudadano del país.
Ante tales declaraciones, algunos
grupos de la Sociedad se pronunciaron a favor y otros en contra
de la creación de la Cédula de
Identidad Ciudadana; por ejemplo,
organizaciones no gubernamentales han cuestionado la legalidad
de la medida, pues recordemos
que la información que se manejará de todos los ciudadanos es
confidencial y podría caer en una
invasión a la intimidad; mientras
otras como México Unido Contra la Delincuencia consideran el
proyecto como fundamental para
combatir los fraudes, la cor rupción y el crimen. Por su parte, el
diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Pablo Escudero, quien fuera oficial
mayor de la Comisión Nacional
de Derechos Humanos, se reunió
con el ombudsman nacional Raúl
Plascencia, a quien pidió analizar
las implicaciones en materia de
derechos humanos que pudiera
tener la propuesta de la Secretaría de Gobernación.
Por otro lado, el Secretario de
Gobernación, sostuvo que detrás
de la Cédula de Identidad Ciudadana no hay “nada secreto”, por
71
lo que está abierto el diálogo y,
resaltó la garantía de que este instrumento será utilizado sólo en
beneficio de la ciudadanía y de la
eficacia de los programas públicos
y privados, pues para ello se hará
de la manera más seria y transparente para evitar cualquier manipulación o distorsión.
supuesto ya hay alrededor de 14
empresas, nacionales e internacionales, interesadas en participar en
la licitación respectiva.
Vamos más allá, ya que además de
los temas legales, hay una intención netamente económica, pues
la identidad personal también es
un indicador de competitividad. En
este rubro, México ocupa el lugar
número 60 del World Economic
Forum (WEF) y en el índice de
competitividad institucional está
en el lugar 97, precisamente por
la dudosa garantía de la identidad
de las personas.
Cabe señalar, que algunos Consejeros Generales del Instituto Federal Electoral entre los que se
encuentran Marco Baños, Javier
Guerrero y Arturo Sánchez quien
terminará su gestión este año, renunciaron a sus comisiones que
les fueron asignadas para avocarse
a defender la negativa de crear la La garantía de la identidad legal de
los individuos da certeza de pago
Cédula de Identidad.
a los bancos, a las aseguradoras,
A pesar de todo lo antes dicho, si a los centros comerciales y evita
es importante hacer hincapié que la evasión fiscal. Sin omitir señalar
el gobierno de Felipe Calderón que en nuestro país se ha acreestá decidido a crear su Cédula centado el fraude por identidad
de Identidad Ciudadana, conside- falsa en contra de las instituciones
rando una inversión que ronda financieras y comerciales, y contra
los 3,000 millones de pesos, y por el gobierno vía fiscal.
Bajo ese esquema, el gobierno está
convencido de que es necesario
crear una base de datos ligada al
registro de nacimientos y a la Clave Única de Registro de Población
(CURP).
La información oficial y los adelantos tecnológicos, como la identidad biométrica, permitirán una
mayor seguridad para identificar
a las personas por sobre las tradicionales huellas dactilares. Cabe
señalar que la Secretaría de Gobernación está digitalizando los libros de registros de nacimiento y
la certificación de las CURP. Hasta
ahora lleva 83 millones de 110 millones de mexicanos.
Solo queda esperar para ver quién
va resultar triunfador en esta contienda entre la permanencia de la
Credencial paraVotar con Fotografía como un documento oficial de
identificación, que expide el Instituto Federal Electoral y la creación
Cedula de Identidad Ciudadana
que expedirá la Secretaría de Gobernación, la cual ya es reconocida
por la Ley General de Población
como el documento oficial y que
hace prueba plena como el medio
de identificación.
Vale la Seguridad,
Pero Nadie Invierte
Al año se Pierden Miles de Empleos Pero los Accidentes
Laborales Aumentan
Por: María del Carmen Pascual L. de Islas
C
uernavaca, Mor.-A
pesar de que al año
se pierden cientos de
fuentes de empleo, son millones de pesos lo que se pierden
al año por concepto de accidentes de trabajo, pero eso no
es noticia para los medios, afirmó el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo,
José Pereznegrón Zarco.
En noviembre pasado se celebró el XLIII Congreso Nacional e Internacional de Seguridad, que anualmente organizan
el Comité Técnico de Normalización Nacional para Productos de Protección y Seguridad
Humana y la Asociación Inter-
disciplinaria de Salud Ocupacional e Higiene de México,
donde participan representantes de los Gobiernos del Distrito Federal y Federal, universidades y del sector empresarial,
así como de otros países para
73
ofrecer conferencias sobre lo
que se está haciendo en la materia. Los ponentes coincidieron en que al año se registran
500 mil accidentes laborales,
según cifras del IMSS, donde al
igual que empresas, ISSSTE y
demás instituciones del sector
salud llevan una doble “contabilidad” de registros de accidentes de trabajo.
Tan sólo la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
considera que los accidentes
de trabajo representan el 10%
del Producto Interno Bruto en
países en vía de de desarrollo, y
del 4% en países desarrollados.
José Álvarez Rosas, de Profepa,
reconoció que sólo se realizan
simulacros para fenómenos
sísmicos o primeros auxilios,
pero nunca ante una posible
emergencia de derrames, de
intoxicación y de contingencias sanitarias. “Las empresas
simulan con cumplir con la
ley”, dijo. El representante del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Manuel Díaz
Vega, reveló que ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se revisa el nuevo
listado de enfermedades ocasionadas por el trabajo, donde
se contempla ya el estrés, entre otras.
También habló del cambio de
formato para el reporte de
accidente de trabajo y otras
modalidades que lleva a cabo
el IMSS en beneficio de la clase trabajadora. “Aquí si se ha
cambiado, hay avances, hay voluntad política”, afirmó.El galeno informó que después de la
“sanción” de la OIT, esta lista
pasará a la Cámara de Diputados para que se modifique la
Ley Federal del Trabajo y contenga las nuevas enfermedades
laborales. La subdirectora para
la Prevención y Seguridad Social de la Secretaría del Trabajo
75
del Gobierno del Distrito Federal, Cointa Lagunes Cruz, comentó que se ofrecen cursos
de capacitación tanto a empresas como instituciones, pero
algunas han dejado de participar como la ALDF, el PARM
(partido que perdió su registro como tal en las elecciones
del 2000) y el PRD, manifestó
desconocer si los partidos políticos cuenta con Comisiones
de Seguridad Industrial e Higiene como lo marca la legisla-
ción laboral. Victoriano Angüis
Terrazas, el presidente organizador del Congreso, ofreció
una disculpa por la inasistencia
del representante de Petrobas de Brasil, Luiz Bardal, pero
destacó la presencia de Buenaventura Rubén Rigol Cardona,
de la Universidad de Holguín
de Cuba, de Marvin Ureña, de
Costa Rica, entre otras personalidades.
El responsable de la Coordinación de Seguridad Industrial e
Higiene del Metro de la ciudad
de México, José Pereznegrón
habló de la importancia de la
seguridad, pues anualmente se
pierde una parte importante
del Producto Interno Bruto en
incapacidades médicas por accidentes de trabajo. Luego de
ofrecer su conferencia magistral, el funcionario comentó
que si se le diera importancia a
la seguridad industrial, muchas
empresas públicas y privadas
elevarían sus rentabilidad y la
calidad de los servicios. Manifestó su preocupación de que
la seguridad industrial no sea
“noticia” para los medios, pues
sería importante que se dieran
a conocer los resultados de la
poca inversión que se canaliza
para la prevención y la cultura
de una seguridad, así como de
la capacitación laboral.
Comer es Importante
Cobrar Impuestos a la Economía Informal Sería Aplastar su Medio de Supervivencia
Mucho Cuidado: La Gente Hambrienta se Vuelve Bronca
Por: Hugo Salinas Price
E
n la sobremesa hace unos
días, le pregunté a un buen
amigo si sabía qué porcentaje de la economía mexicana era
“informal”, o sea, que no paga
impuestos. Me dijo que recientemente había leído que del 50 al
60% de la economía mexicana es
informal. Fue una agradable sorpresa para mí.
Los representantes oficiales del
sector empresarial en México
siempre se oponen a las alzas de
impuestos y uno de sus argumentos es: “No aumenten los impuestos sobre los que ya están pagando, mientras haya tantos que no
los pagan”. Me parece un argumento un tanto débil, por un par
de razones:
En primer lugar, creo que el sec-
tor “informal” – el que no paga
impuestos – realmente no puede
pagarlos. Cobrar impuestos a esta
gente significa aplastar su medio
de supervivencia, y eso significa
cólera social y desorden. La gente
hambrienta se vuelve bronca.
77
En segundo lugar, el gasto gubernamental es insaciable. ¿Hemos
de creer que si todos pagan impuestos, entonces el gobierno ya
dejará de aumentar su dispendio?
Claro que no.
ganizados, que pagan impuestos,
requieren de grandes cantidades
de capital para crear empleos; de
plano, no cuentan con las sumas
enormes de capital que se requerirían para dar empleo a toda la
población mexicana. México tieMe parece bien que tengamos tan ne una cabeza de gobierno que es
grande sector informal. Es buena demasiado grande para su cuerpo
noticia para el país. La gente se productivo pequeño.
las arregla para sobrevivir con el
escaso capital que tiene. Con mi- La gran proporción de la econonúscula cantidad de dinero ponen mía informal en México demuesa trabajar a sus familias y se ga- tra muy claramente que no necenan el sustento. Los negocios or- sitamos este gobierno inflado; nos
las podemos arreglar muy bien,
con mucho menos gobierno.
La economía informal sobrevive y
prospera porque los “impuestos”
que paga son las mordidas que
entrega a los inspectores.
Los inspectores recogen enormes
cantidades de dinero producto de
innumerables pequeñas mordidas;
este dinero lo comparten más
arriba con sus jefes.
79
El resultado es muy importante:
de 50 a 60% de México que es “informal” logra comer tres veces al
día. En todo el mundo, problemas
similares producen soluciones similares.
simplemente esté en casa viendo
televisión. Lo más probable es que
estén trabajando en la economía
informal para alimentar a sus familias y que no estén reportando
sus ingresos. Conseguir empleo
dentro de la economía formal,
En 1960, durante una visita a Tur- que paga impuestos, simplemente
quía, descubrí que los taxistas tra- no es posible en las circunstancias
bajaban ciertas rutas de la ciudad actuales.
transportando varios pasajeros a
la vez, a cambio de una cuota fija. Nuestro gobierno odia la “econoLos pasajeros subían y bajaban se- mía informal” y la quiere extermigún sus planes. Nadie planeó eso, nar. Por eso se ha legislado para
simplemente sucedió.
que todo depósito en cuenta bancaria que exceda de $15,000 pesos
Al regresar a la Ciudad de México, depositado en un mes, pagará un
me percaté que ya existía la misma solución aquí: los “peseros”.
La misma solución a un problema
similar, que no existía antes y que
no se planeó. Creo que es probable que los americanos también
busquen la solución a su problema existencial en la “economía informal”. Es más, creo que ya está
sucediendo. Con una tasa de desempleo oficial de 10.2%, no me
parece probable que esta gente
impuesto de 3%. Anteriormente,
la legislación de exterminio partía
de excedentes de $20,000 pesos
en un mes, con impuesto de 2%.
Lo que sucederá es que la gente
que no paga impuestos y que tiene algún negocito que le permite
sobrevivir, simplemente dejará de
depositar efectivo en su cuenta
bancaria. La tarjeta de crédito y la
computadora han topado con un
enemigo formidable: el estómago.
Una vez más, cuando un gobierno oprime a la población se vuelve irrelevante. La vida tiene que
seguir adelante. Comer es impor-
tante; más importante que todas
las leyes y reglamentos que se
puedan inventar. Ahora bien, si
logramos que los líderes políticos de México lleven adelante la
monetización de la onza de plata, con toda seguridad veremos
un incremento impresionante en
el ahorro nacional; no me puedo
imaginar cosa más saludable para
el país.
Necesitamos hacer algo nuevo,
algo que vaya más allá de la retórica diaria que nos inunda y que
ya nadie puede creer. Me he dirigido a innumerables grupos de estudiantes y líderes cívicos en todo
el país en años recientes y mis
discursos siempre han provocado
aplausos fuertes y largos. La idea
de la plata está bien sembrada en
la mente de los mexicanos.
La realización de esta sorprendente medida de monetizar la onza
de plata ocurrirá una vez que los
políticos comprendan que al favorecerla promueven su propio interés.
La Depresión por la Diabetes Mellitus Puede
Hacer que el Enfermo se Hunda en los Vicios
Escalofriante Relato que Conlleva Valiosas
Recomendaciones
Por: Lic. Eduardo Pedro de la Cruz
Titular del Despacho “D y D Abogados”
(2ª. de 2 partes)
E
ran como las cinco de la mañana cuando oigo una voz
que me dice “maldito borracho tiraste un poste de luz y otro
de teléfono”… me volví a quedar
dormido, inconsciente, la verdad
no lo sé. Un rato después vuelvo
a escuchar la misma voz que me
advertía: “no entiendes la gravedad del problema en que te has
metido……..de aquí directo al reclusorio”.
Después de algún tiempo más que
transcurrió me encontraba frente
a la persona que me habló, firmando mi declaración ante el Ministerio Público. Tengo vagos recuerdos de lo ocurrido, pero los poco
que se almacenó en mi mente son
hechos dramáticos. Recuerdo a
mi madre y a mi hermana llorando
amargamente porque “el bebé de
38, años” había tenido un accidente automovilístico. “¡Maldito briago!”….. mis compañeros de generación de la carrera de Derecho,
se encontraban apoyando al amigo
tanto moral como legalmente para
superar el percance.
Al filo del mediodía me encontraba en casa de mi madre, con una
pierna lastimada porque parte del
motor del carro se había metido
hasta el asiento delantero, tanto
del conductor como del pasajero. Aparte de la pierna maltrecha,
81
tenía múltiples golpes en el cuerpo, la nariz rota y los niveles de
azúcar ni como contárselos. ¡Ya
se imaginarán ustedes! Me dijeron
los doctores que tenía que estar
en recuperación cuando menos
un mes por mi situación de diabético, sin embargo por increíble
que parezca, la recuperación se
me dio en una semana, aunque no
totalmente, pero si fue notable la
mejoría al grado que generó múltiples comentarios entre mis familiares, amigos y otras personas
que se enteraron de lo ocurrido.
“Tu deberías estar muerto….. tu
automóvil quedó desecho…. quien
sabe a que Santo le rezaste”…..
“Dios no se lleva chingaderas”…..
“eres un pendejo, envidioso, tienes
dos hijos y una mujer que te quie-
83
ren y te aprecian”….. “por poco
matas a tu madre del susto”, eso
y muchas otras cosas me dijeron
que me hicieron pensar en que
tenían razón y que eso y más me
merecía.
Algunos otros amigos con más
mesura también me dieron una
repasada con consejos como éstos: “creo que tienes otra oportunidad para salir adelante, piénsalo ya no por ti, sino por tus hijos,
esposa, madre y hermana. Ya no
les causes más dolor…..“tus hijos
todavía son pequeños….. no frustres sus ilusiones. ¿O que acaso
quieres que queden marcados y
sean la mofa de la gente al quedar
huérfanos, víctimas de un pinche
borracho?”
Por momentos tuve la sensación
y el impulso de hincarme y pedir
perdón a mis amigos y familiares.
Nunca pude hacerlo….. no me salían las palabras…. y con mi madre
ni decirlo. Verla sufrir y llorar…..
para que les cuento. Solo sé ahora,
que todos nuestros actos tienen
secuelas y hay que vivirlas porque
nosotros mismos los provocamos.
Antes de mi accidente recuerdo
que con dos meses de anticipación baje veinte kilos de peso en
un abrir y cerrar de ojos. Orinaba
con mucho dolor ardor y esfuerzo. Los dolores interminables de
cabeza y no se diga el zumbido de
los oídos, todo por que un hombre de 38 años de edad había ignorado a la enfermedad por más
de diez años; sin embargo, ella no
olvidó y no perdonó, porque con
mi autoengaño y mi necedad de
ignorar un padecimiento, mi salud
se había deteriorado. El caso es
que los análisis nuevos de glucosa
y otros encargados por mi doctor
dieron un resultado tan deplorable que orilló al galeno a decirme
“de milagro vive, lo voy a empezar a medicar, para ver su reacción
porque de lo contrario usted sabe
el resultado final, todo depende
de usted”
Sin embargo mi actitud fue de
odio, rencor, rabia y autodestrucción, haciendo todo lo contrario
a lo recomendado por el doctor.
Simplemente dije “pues si me voy
a morir que sea contento….. tomaré alcohol a más no poder, de
todos modos me voy a morir”.
Imaginen ustedes un pinche loco
depresivo y aparte alcohólico.
Los pensamientos que generaba
mi mente eran atroces: “No es
justo, el teporocho de la esquina
malgasta su vida, él debería estar
enfermo, no yo”. “Malditos drogadictos desperdician un cuerpo
sano”. “Dios me castigó, no lo merezco”.
En esos momentos ni el mejor
psicólogo me hubiera convencido
de no tomar esa actitud, porque
déjenme les cuento que di pauta a
mi cobardía porque en vez de suicidarme o hacer frente a la vida
y a la enfermedad con valor, opté
por la actitud cobarde de refugiarme en el alcohol. Tuvo que pasar
algo trágico para entender que la
diabetes desde hace tiempo ya era
una especie de esposa para mi y
que lo único que podía hacer era
controlarla.
Todos los que padecemos esta
Que más les puedo decir si al ini- enfermedad, no esperemos a que
cio de este relato les platiqué el se manifiesten todos los síntomas.
desenlace de mi actitud estúpida. Hagamos caso al médico que nos
85
atiende y no a recomendaciones drástica como la mía, porque nadie
dizque milagrosas. No se esperen ha nacido con un cigarro insertado
a sufrir en carne propia una señal en la boca, o una ánfora de alcohol
en la mano. Espero que esta experiencia de vida les sirva a muchos
y decidan hacer frente al problema
recuerden que la manera de evitar
un problema es hacerle frente, ya
no se autodestruyan, no es fácil
cambiar posturas pero tampoco
imposible si esto les sirve de consuelo después del accidente rindo
tributo a Dios sinceramente,Todos
los días practico una hora diaria
de zumba, porque ya no puedo ju-
gar futbol debido al accidente y lo
más importante le hago caso a mi
doctor, la persona más importante
es uno mismo no se dejen vencer
por este padecimiento o cualquier
otro. Para cualquier comentario o
sugerencia, favor de comunicarse
a mi correo electrónico [email protected] o al teléfono
56 31 73 69 donde estoy a sus órdenes.
La Oposición está Dividida
en el Congreso de Morelos
* Se Habla de Sucias Componendas entre el Coordinador
del PRI y el Gobernador Panista
* La Auditoria Superior en Picada
Por: Teodoro Lavín
E
l golpeteo político se pone
cada vez más caliente en
el Congreso del Estado de
Morelos. Los legisladores de los
partidos de oposición al PAN se
lanzaron contra el Gobernador
panista Marco Adame Castillo reclamándole que fuera congruente con las declaraciones que hizo
el 2 de octubre de 1996 cuando
era diputado federal y le pidió al
entonces Gobernador morelense, Jorge Carrillo Olea, que con la
simple sospecha que había en su
contra, debía pedir licencia para
separarse del cargo y permitir
que se investigara y se aclarara su
situación legal. Ahora él, que está
bajo igual sospecha de que se gobierno está involucrado con la
delincuencia organizada y, por lo
mismo, si realmente es congruente con lo que le exigió a Carrillo
Olea, él debiera solicitar licencia a
fin de que se investigue, para em-
87
pezar, si existía o no la supuesta
protección por parte de funcionarios de su gobierno para el capo
Arturo Beltrán Leyva quien cayó
abatido por marinos de la Armada de México en Cuernavaca.
Después de todos los discursos
de cada una de las fracciones parlamentarias incluidas las del PRI a
través del diputado Andrés González, quien señaló que dichas
sospechas surgieron por informaciones publicadas en los medios
y a quien corrigió el coordinador
parlamentario, Jorge Arizmendi
García, se llegó a la conclusión de
que todas las indagaciones para
dilucidar el “sospechosismo” sobre el gobierno de Adame deben
hacerse de manera institucional
porque solo a través de las instituciones puede conocerse la verdad legal.
Tal discrepancia ha dado como
resultado que se presuma que ya
hay una convenenciera relación
entre el coordinador del PRI, Jorge Arizmendi y el Gobernador
Adame, llegándose a decir que
al parecer son hasta socios en la
Universidad Poblana, sobre todo
después de la lectura del libro
del ex -alcalde panista de Puebla
y miembro no solo del PAN, sino
del Yunque, el ahora famoso Luis
Paredes, cuando en su capítulo “Mi
vida en el Yunque”, señala el por
qué de la creación de la UPAEP,
cuya filial en Morelos es del di-
89
putado priísta. De la reunión, lo
realmente rescatable fueron los
discursos de las diputadas, que
cada día se distinguen más de sus
compañeros por estar realmente en defensa de los intereses de
la mayoría. Hortensia Figueroa y
Tania Valentina Rodríguez están
dando ejemplo a los demás de lo
que debe ser un legislador local
decente y, que desde luego, están
construyendo un prestigio, que si
bien en un principio ha traído un
distanciamiento entre las diferentes fracciones parlamentarias a la
larga las irá uniendo.
del Ejecutivo; pero definitivamente fueron las dos féminas quienes
se distinguieron por discursos serios y equilibrados con mensaje
político y congruencia con sus acciones. Para acabar de calentar el
ambiente, las Cámaras de Diputados y Senadores que conforman
el Congreso de la Unión, nombraron una Comisión Bicamaral que
presidirá el inefable César Augusto Santiago, dinosaurio que lo mejor que tiene es su mujer, la extraordinaria profesionista, María
de las Heras y quien cuenta con
la experiencia de muchos años en
el Revolucionario Institucional, así
El día anterior a dicha sesión hubo como los diputados Muñoz Ledo
una cena privada, con el Gober- y Fernández Noroña, por lo que
nador del Estado a la cual asistie- la situación producirá un desgaste
ron los coordinadores del PRI y
del PAN y un representante de la
fracción parlamentaria de Convergencia. Se dice que el coordinador
del PRD llegó cuando ya que se
había terminado la reunión, pero
la verdad es que durante su participación en la tribuna más alta del
Estado, se pronunció en contra
a la administración actual que si
no hay quien borde fino por parte
del Gobierno Estatal, su recuperación “estará en chino” y podría
culminar, para este fin de año, con
un desenlace semejante al del gobernador Carrillo Olea.
Las declaraciones de la Diputada del PT sobre la mala administración de la famosa y mal parida
desde sus inicios Auditoría Gubernamental, que la pasada legislatura terminó de hundir al convertirla en una dependencia llena de
“aviadores” y bajo el control del
coordinador panista ha permeado
en la desconfianza de la sociedad
ya que administraciones más corruptas como las de Cuernavaca
y casi todos los demás municipios,
la han usado como moneda de
cambio para negociar entre partidos los últimos trienios.
Eso nos permite vislumbrar cambios trascendentes, si es que los
diputados cumplen con su trabajo. La responsabilidad es de ellos
y así los juzgará la historia. El momento político lo amerita. Los
verdaderos cambios deben de
darse ahora y no después. La responsabilidad de quienes ocupan
la Comisión de Hacienda y sobre
todo quien la preside, Rabindranath Salazar, junto con Fernando
Martínez Cué que es uno de los
diputados con cierta experiencia,
tendrán que sacar la casta para
beneficio de los morelenses, siempre recordándoles a todos que el
problema no es llegar o sostenerse a costa de todo, sino salir por
la puerta grande, con la frente en
alto y con el respeto de los ciudadanos.
P.D. El cierre del restaurante de Vista Hermosa por el Ayuntamiento de
Cuernavaca, es algo que hay que
aplaudir por que el respetar la Ley ,
ha sido lo que menos han hecho los
antecesores del Joven Alcalde, quien
demuestra con hechos, que si tiene
con que gobernar la ciudad. Lástima
de las compañías….. perdón es mi
opinión.
El Manejo de los Recursos Puede ser
la Gloria o el Infierno de las Familias
Tienes que ser Precisos para Evitar que por
Falta de Acuerdo en los Gastos se llegue al Divorcio
Por: la Dra. Ma. del Carmen Domínguez Torres
Directora del Instituto de Educación e Investigación del Talento
2ª. de 2 partes
L
os problemas económicos
son la segunda causa de divorcio en el país y el manejo
de los recursos puede ser la gloria
o el infierno para las familias.
tración del capital y cuando se casan
muchas veces no concuerdan. Lo
que debe privar es una negociación
para que se llegue a un consenso
de lo que se debe hacer o no con el
capital que ingresa al hogar.
Es conveniente que la distribución
del dinero se de a través de un
acuerdo entre cónyuges ya que es
frecuente que los esposos no decidan de forma correcta la administración de los recursos tanto en
situaciones de abundancia como de
escasez.
Los problemas por dinero se pueden identificar antes de casarse, ya
que cada persona trae su propia
experiencia en cuanto a la adminis-
Para ello, es indispensable que los
gastos e ingresos se pongan en papel, y a partir de ahí se decida el
destino que se les dará.
91
Por lo tanto es conveniente realizar
una lista de cada uno de los conceptos en los que se gasta, ya que
esto permitirá visualizar en dónde
se desembolsa el dinero a corto
plazo, con lo que se definirán las
prioridades.
Para superar los conflictos en cuanto al dinero, se sugiere que si los
dos trabajan formen un fondo común para resolver los aspectos financieros; una vez que esto ocurra,
se recomienda dejar parte del ingreso para que la pareja lo gaste en
sus propios objetivos.
Organice su presupuesto.
Otros elementos a considerar es
que las personas deben tomar a la
familia como una empresa en cuanto a finanzas personales se refiere.
Deben saber cuáles son sus recursos, en qué los van a invertir y cuáles son las metas.
padres son derrochadores y que no
llevan un control del presupuesto,
ellos tienen altas probabilidades de
seguir ese ejemplo.
Un aspecto para que los niños puedan tener una cultura financiera es
darles cierta cantidad de dinero de
manera semanal y que ellos se encarguen de administrar sus gastos
de escuela o personales. Si logramos que lo hagan de una forma
prudente, estaremos favoreciendo
su conocimiento del valor del dinero y de esta manera nuestros hijos
tendrán la capacidad para manejar
correctamente sus recursos financieros.
En el manejo de finanzas familiares
es importante visualizar los gastos
de manera mensual, anual así como
a corto, mediano y largo plazo.
Al hacerlo se podrá saber cómo
va el presupuesto, aunque también
El siguiente paso será educar a los hay que considerar qué desembolhijos. Si los pequeños ven que los sos son los que se harán al año, tal
93
es el caso de la tenencia vehicular,
predial, pólizas de seguros para poder ahorrar y prevenir. Un análisis
del presupuesto permitirá calcular
cuánto se gastará en la carrera de
los pequeños, en la compra de una
casa, de un auto o aspectos relacionados con la salud, que no tienen
cierta periodicidad y son emergencias.
Para tener éxito en la economía
familiar se debe tomar en cuenta
el momento en el cual se vive, ya
que un hogar sin hijos los factores
son distintos. El pensar y hacer algo
sobre las finanzas nos quitará la
angustia sobre el futuro, porque si
se trabaja bien desde hoy, mañana
seguramente no habrá problemas.
Para los especialistas, uno de los
secretos de la vida es observar y
adaptarse a las diferentes etapas. El
proyecto de vida debe ir de la mano
de un plan financiero.
Productividad en la Familia.
Otro elemento para que las finanzas sean sanas es la productividad,
por lo tanto es conveniente enseñarles a los hijos a ser productivos,
orientándolos para que desarrollen
una cultura financiera, donde es indispensable enseñarles que el dinero no se obtiene estirando la mano
y que ellos pueden y lo deben ganar
con su esfuerzo.
Se pueden llevar a cabo diversas actividades en el hogar, donde los niños pueden colaborar por ejemplo
tapizar su cuarto, lavar los platos,
pintar alguna mesa o escritorio o
alguna otra actividad. Así, los recursos que se tenían destinados para
ese gasto se les da a los pequeños,
Fomentar una cultura financiera y
llevar un adecuado manejo de las finanzas podría parecer complicado,
pero resulta más sencillo de lo que
parece. Sólo es cuestión de organizarse y dar prioridad a los gastos
Los padres deben evitar al máximo de primera necesidad.
no hacer gastos excesivos o innecesarios.En este aspecto es como (Aviso):
ponerse en el justo medio de las co- Ofrecemos 5 becas para evaluación
sas, es decir, no tener excesos, pero psicológica y orientación a padres.
tampoco caer en la avaricia. Incluso, Si usted está interesado, favor de
muchas veces los padres terminan comunicarse al Tel. 517 11 28 para
pagando más en terapias u otros hacer cita de 10 a 14 y 16 a 18 hoescapes para compensar su falta ras de lunes a viernes o enviar un
de atención con su pareja o niños. correo a [email protected]
mencionando la palabra candelero
en asunto. El Instituto del Talento
llevará a cabo talleres por lo cual
invitamos cordialmente a nuestros
lectores de Candelero para que
asistan y se les otorgará media beca.
Estimados amigos: si algún tema es
de su interés, agradeceré sus comentarios y sugerencias enviándolas al correo apuntado.
Comuníquense con nosotros para
atenderlos con todo gusto.
y ellos tendrán más dinero y al mismo tiempo se les enseñará a que
pueden ganar su propio salario con
cuestiones sencillas y sin descuidar
sus estudios.
Reconocimiento a la Nueva
Policía de Cuernavaca
* Arranca la Caballada Priísta en Pos del Liderazgo Estatal
Por: Juan Piña
[email protected]
C
uernavaca, Mor.-. El
Alcalde de Cuernavaca,
Manuel Martínez Garrigós
reconoce que a pesar de los escasos recursos con los que cuenta la
Secretaria de Protección y Auxilio
Ciudadano del municipio, su titular Rogelio Sánchez Gatica y el
equipo que conforman el el Mayor Francisco Covarrubias y los
comandantes Isidro Landa, Gonzalo Barquin, Armando Verdugo
Henderson y Miguel Díaz Corona, han demostrado su capacidad
y empeño con la experiencia que
tiene cada uno de ellos. El equipo
está trabajando coordinadamente
y hacen notar su preocupacion y
compromiso constante para ofrecer seguridad a la comunidad. Está
por salir la convocatoria para ele-
Visión Política
del “dedazo”, mencionando a Víctor Saucedo Perdomo, ex coordinador de Manuel Martínez Garrigos, a quien etiquetan sus mismos
correligionarios como “un buen
negociador en lo obscurito”. Se
Ingeniero Julián Camacho, gobernador Torreblanca y Juan Piña N.
gir a quien será el presidente del
PRI en Morelos y ya se habla de
dos fórmulas que se pretenden utilizar para agenciarse el liderazgo.
Una es mediante la famosa regla
rumora también que el ex gobernador Antonio Riva Palacio con la
influencia que tiene en CEN del
PRI pudiera ubicarlo en esa posición, pero algunos de sus rivales
desmienten eso. El otro tirador es
el diputado federal plurinominal,
Samuel Palma César, quien es conocido por haber participado en el
grupo de asesores de Luis Donaldo Colosio, no cuenta con firme
estructura política y se dice que
está en espera de que la lideresa
Beatriz Paredes le haga el milagrito
de hacerlo dirigente de su partido
en Morelos, cosa que muchos no
creen que ocurra. El otro grupo lo
conforman tres aspirantes que se
cree que pueden tener mas posibilidades ya que dicen contar con
estructura y el apoyo de las bases.
Uno de ellos es Julio Espin el delfin
de Maricela y Guillermo del Valle
quienes con la astucia que les caracteriza les pueden dar madruguete a los demás competidores
mediante el apoyo de José Castro
Justo de quien se dice que le han
llenado los bolsillos de dinero, en
las multiples negociaciones que en
el pasado hizo este grupo con el
actual gobierno estatal panista.
97
A pesar de sus habilidades y artimañas y de buscar el apoyo del
gobernador veracruzano, Fidel
Herrera Beltrán se puede adelantar que no tendrá ningún efecto
en la contienda ya que Fidel es un
serio pre candidato a la Presidencia de la República y no es creible que se enrrole con cuadros
muy cuestionables. Fidel Herrera
es mucha pieza, tiene toda la experiencia política y no necesita de
ningún grupo minúsculo para lograr su propósito de llegar a la silla presidencial en el 2012. El otro
candidato con posibilidades es
Amado Orihuela. Hay quienes dicen que es el único candidato que
cubre el perfil , por ser un hombre
que emana del sector campesino
y que es un hombre de esfuerzo
y trabajo. Ademas cuenta con el
apoyo de los cuadros ganadores
de las pasadas contiendas del PRI.
Y el tercero que nadie ha tomado
en cuenta y lo subestiman como
enemigo sin peligro, es el famoso
“caballo negro”, Juan Carlos Gal-
ván que pudiera darles una amarga sorpresa a todos aquellos que
se creen dignos y merecedores de
ocupar la silla de la presidencia del
PRI en Morelos.
El Gobernador de Guerrero
Habla de Democracia con
Candelero
En entrevista exclusiva para Candelero, el Gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, anuncia
tener un gran reto a favor de la
democracia, donde se debe de tener pleno respeto y compromiso
de manera coordinada con firmes
Jefes policiacos encargados de
la seguridad en Cuernavaca.
convicciones en acciones de beneficios colectivos para resolver
problemas que generen credibilidad entre la población demostrando su preocupación en revertir las
condiciones de atraso y marginación al definir que de haber una
política incluyente se puede convertir en un instrumento poderoso para resolver problemas con
pasión y entrega que haga mejorar
las condiciones y la calidad de vida
para los guerrerenses .
el 24 de Febrero de 1821 cuando
se reconoció por primera vez y
de manera oficial la Independencia de México de España y donde
se integraron las tropas mexicanas
y españolas conformando el Ejército Trigarante; la confección de la
Bandera de México el mismo 24
de febrero de 1821 por el sastre y
peluquero José Magdaleno Ocampo; también el día 27 de octubre
de 1849 siendo Presidente de
México, José Joaquín de Herrera,
se erige el Estado de Guerrero y
Iguala es una Ciudad que se designa como su primera capiHonra la Historia de Méxi- tal a la ciudad de Iguala.
co
Es por eso que los habitantes de
Ante la cercanía del día en que se esta histórica ciudad y su Presihonra a nuestra Enseña Patria, des- dente Municipal, el doctor Raúl
taca la histórica ciudad de “Igua- Tovar Tavera se preparan para enla de la Independencia”, que es la galanar la próxima festividad del
tercera más importante del Estado Bicentenario de la Independencia
de Guerrero, después de Chilpan- y Centenario de la Revolución, incingo de los Bravos y Acapulco. La vitando a todos los mexicanos a
importancia de esta ciudad se basa visitarla para que enriquezcan su
en hechos históricos como la fir- acervo cultural y disfruten de su
ma del llamado Plan Iguala firmado hospitalidad.
Gracias a la Visión del Patriota Alejandro de la Cruz
99
Bazar Pericoapa: Incubadora de Empresarios
* 30 mil Familias han Resuelto Digna y Honestamente su
Problema de Subsistencia
* Genera 180 mil Empleos Indirectos en 2 mil Comercios
Fijos que ahí Operan
* Se Ubica en Canal de Miramontes y Calzada del Hueso
en el DF.
* Algo Insólito: en Pericoapa hay Seguridad para todos, en
sus pasillos, en sus cines, en sus áreas de diversión y en su
enorme estacionamiento.
* Todo lo de las grandes boutiques del mundo está al
alcance de las clases populares.
Por:Abraham Mohamed
COMO NACIO PERICOA- con la Delegación Tlalpan, un tianPA EN 1983
guis comercial que en muy poco
tiempo llegó a ser ampliamente
on una extraordinaria vi- conocido en la Ciudad de México,
sión, Alejandro de la Cruz por los bajos precios y novedades
González hace la friolera que en él se vendían en los puesde 30 años se atrevió a desarrollar tos móviles que se instalaban cada
en el sur de la ciudad, por la lateral fin de semana.
del Periférico, contiguo a lo que entonces era el Canal 13 (hoy TV Az- Así surgió “Peritrece”, cuyo éxito
teca) en un terreno que contrató fue tal, que a los cuatro años de
C
operar exigía por su crecimiento,
otra ubicación más amplia para
continuar desarrollándose.
El emprendedor Alejandro de la
Cruz, de modesto origen, con esforzados y estrictos padres que le
inculcaron los más preciados valores que enriquecen al ser humano
y con el apoyo decidido y firme de
su respetable esposa se dio a la tarea de buscar el necesario terreno
¡para crecer!
Y lo encontró en Canal de Miramontes y Calzada del Hueso, en
Villa Coapa, pero……el problema
era el dinero para comprarlo.
Eran varios millones de pesos lo
que costaba y no había tanto ahorrado ni bienes para completar su
pago.
Fueron muy arduas, tenaces y comprometidas las negociaciones para
conseguir financiamientos y plazos
de pago.
Pero Alejandro que ya había conformado el Grupo Adelac, que es
el apócope de su nombre, supo y
pudo adquirir el anhelado sitio para
fundar allí en 1983, hace ya casi 27
101
años, lo que desde el primer momento fue y es conocido como
Pericoapa. El Tianguis de Peritrece
evolucionó tanto al convertirse en
Bazar Pericoapa que de agrupar a
400 comerciantes en puestos desmontables, alberga ahora en casi 50
mil metros cuadrados, a 2 mil comercios fijos ya conocidos como
mini boutiques que operan no menos de 150 giros diferentes; cuenta
con 15 salas de cine de la cadena
Cinemark; tiene también una amplísima pista de hielo a precios muy
bajos; juegos infantiles; conocidos
restaurantes de comida rápida y
popular, al tiempo que en otra área
están ubicados restaurantes de reconocido prestigio como Chili’s, T.
G. I. Friday’s, Italianni’s, El Almacén
Porteño y un estacionamiento
para 1,200 automóviles.
de HSBC. Opera el Montepío Luz
Aviñón y hasta estéticas, ferreterías, farmacias y cerrajería están en
servicio.
Pero no solo eso, también hay actividades financieras, pues Banco
Afirme opera una sucursal con
su cajero automático funcionando también otros de Banamex y
Alejandro de la Cruz no para en sus
proyectos de desarrollo porque
confía en México y porque quiere que se oferten a precios bajos
todos los privilegios, beneficios y
¡Van a Crecer Todavía más!
¿Pero sabe que?….Pericoapa no
detiene su crecimiento. El Grupo
Adelac tiene proyectado no solo
modernizar todas sus instalaciones, sino que desarrollará un nivel
más en su amplísima superficie y
construirá muy pronto, ¡una torre médica y hasta un hotel de 5
estrellas!......Bueno, hasta para el
tramo de la acera de Pericoapa
sobre Canal de Miramontes se
tiene diseñada una transformación
tan extraordinaria, que será igual o
mejor que la avenida principal de
Las Vegas, en EU.
placeres que la vida puede brindarnos a todos, pero que desafortunadamente lo impide la ambición de
ciertos grupúsculos empresariales
a los que solo les importa enriquecerse exprimiendo a las mayorías
populares. De veras que Grupo
Adelac avanza como una empresa
líder en el sector comercial, al significarse también porque se oferten
en sus instalaciones los mejores
productos nacionales para impulsar el mercado interno y beneficiar así a las pequeñas y medianas
empresas que al reactivarse generarán empleos, eslabonándose en
esa forma la cadena productiva y
así impulsar la mejoría económica.
Alejandro de la Cruz es un ejemplo de empresario patriota. Ojala
y lo apoyaran aquellos que tienen
el poder político y económico para
que se abran más centros comerciales semejantes a Pericoapa en
las principales ciudades de la República y se contribuya, en serio, a
salir de la crisis que nos agobia y
empiece esa recuperación que la
inmensa mayoría de los mexicanos
anhelamos. PD: Tenía que escribir
ésta breve historia y propósito de
Pericoapa en reconocimiento al
enorme esfuerzo que por más de
30 años, Alejandro de la Cruz ha
mantenido para sacar adelante sus
proyectos de beneficio social. ¡Honor a quien honor merece!
Descargar