Descarga

Anuncio
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
-REEFD-
Edita: Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
C/ Comandante Zorita, nº 55, 28020 Madrid
Telf.: 91.501 05 99 / Fax: 91.501 09 41
Mail: [email protected] / [email protected]
Web: http://www.consejo-colef.es
Con las debidas licencias
Cada autor se responsabiliza del contenido científico de su colaboración
Depósito Legal: TO-4-1958
ISSN: 1133-6366
Maquetación e impresión: Printcolor
Periodicidad: Trimestral
Revista de Educación Física y Deportes decana en España
Fundada en septiembre de 1949.
Disponible en versión digital: http://www.consejo-colef.es
Indexada en:
DICE (CSIC. CINDOC. Aneca). Catálogo Latindex. IN-RECS. RESH. REBIUN
Número 404, año LXV, 1er trimestre, 2014, (nº 2, VI época)
La Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) es una publicación del Consejo General de Ilustres Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, editada desde 1949 y de forma ininterrumpida
desde 2004, actualmente tiene una periodicidad trimestral.
REEFD tiene como objeto primordial colaborar en la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias prácticas
de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito internacional sobre las
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), escritos en castellano.
Los trabajos deben ser originales, no publicados ni estar siendo considerados en otra revista para su publicación, siendo los autores los únicos responsables de las afirmaciones
sostenidas en su artículo.
Principalmente serán considerados para publicación investigaciones científicas originales
relacionadas con las siguientes áreas: Educación Física; Rendimiento deportivo; Ejercicio físico para la salud; Dirección y Gestión deportiva; Deporte y Ocio; Metodología de
la investigación en CAFD. También se incluirán: revisiones de la literatura, recensiones
críticas de libros (de publicación reciente), resúmenes de tesis doctorales, documentos
académicos y profesionales de interés para el colectivo, experiencias y buenas prácticas
en el ámbito de las CAFD.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
-REEFDNúmero 404, año LXV, 1º trimestre, 2014, (nº 2, VI época)
CONSEJO EDITORIAL / Editorial Board
Dr. Vicente Gambau i Pinasa (Presidente Consejo General COLEF y
CAFD)
D. Francesc Reig Camps (Vicepresidente COLEF de Catalunya)
Dª. Sonia Herce Azanza (Secretario General COLEF de Navarra)
D. Javier Frugoni Suarez (Interventor COLEF de Canarias)
Dª. Alicia Martín Pérez Vocal (COLEF de Madrid)
D. Jose Mª Pulido Gil (Tesorero en funciones COLEF de Extremadura)
Dr. Juan Antonio Samaranch Torelló (1920-2010). Miembro Honorífico
(Presidente del C.O.I. 1980-2001)
Comité de Redacción / Drafting Committee
Directora/Editora
Dra .Virginia Serrano Gómez
Editora de Área: Educación Física
Dra. Begoña Learreta Ramos, Universidad Europea de Madrid, España.
Editor de Área: Rendimiento deportivo
Dr. Óscar García García, Universidad de Vigo, España.
Editor de Área: Deporte y Ocio
Dr. Ferrán Calabuig Moreno, Universidad de Valencia, España.
Editor de Área: Ejercicio físico y Salud
Dr. Alfonso Jimenez Gutiérrez, Universidad Europea de Madrid, España.
ISEAL, Institute of Sport, Exercise and Active Living, Victoria University,
Australia.
Editor de Área: Dirección y Gestión deportiva
Dr. Eduardo Blanco Pereira, Universidad de A Coruña, España.
Asesor metodológico
Dr. Antonio Hernández Mendo, Universidad de Málaga, España.
Página 3
Editor de Área: Metodología en investigación de las CAFD
Dr. Julen Castellano Paulis, Universidad del País Vasco, España.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Consejo Científico Asesor / Scientific Advisory Committee
Página 4
Dra. Teresa Bardisa Ruiz, Universidad de Educación Nacional a Distancia,
España.
Dra. Josefina Martín Flórez, Dir. Territorial de Educación de Madrid Sur,
España.
Dr. Roberto Monjas Aguado, Universidad de Valladolid, España.
Dr. Juan Manuel García Manso, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
Dr. Gonzalo Cuadrado Saenz, Universidad de León, España.
Dr. Carlos Pablo Abellá, Universidad Católica de Valencia, España.
Dr. Brent A. Alvar, Rocky Mountain University, Provo, Utah.
Dr. Silvano Zanuso, Technogym Research Department, University of
Greenwich, UK.
Dr. Ángel Durántez, SPE Salud. España
Dr. Fernando Naclerio, University of Greenwich, UK.
Dr. Andrew Stewart, Victoria University, Melbourne, Australia.
Dr Cleber Dias, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
Dr. Alex Branco Fraga, Escola de Educação Física, Universidade Federal do
Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.
Dr. Jerónimo García Fernández, Universidad de Sevilla, España.
Dr. José Luis Felipe Hernández, Universidad Europea de Madrid, España.
Dra. Leonor Gallardo Guerrero, Universidad de Castilla-La Mancha,
España.
Dr. David Cabello Manrique, Universidad de Granada, España.
Dr. José Manuel Martins Meirim da Silva, Sociedade de Advogados, RLLisboa, Portugal.
Dr. Antonio Rial Boubeta, Universidad de Santiago de Compostela, España.
Dr. Oidui Usabiaga Arruabarrena, Universidad del País Vasco, España.
Dr. Ángel Blanco-Villaseñor, Universidad de Barcelona, España.
Dr. David Casamichana, Universidad de Cantabria, España.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Dr. Vicente Romo Pérez, Universidad de Vigo, España.
Dr. Vicente Gómez Encinas, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Dr. Nicolás de la Plata Caballero, Universidad Europea de Madrid, España.
Dr. Alberto Dorado Suárez, Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Dr. José Manuel Sánchez Santos, Universidad de A Coruña, España.
Dr. Luis Solar Cubillas, Universidad del País Vasco, España.
Dr. Alberto Blázquez Manzano, Universidad Internacional de la Rioja,
España.
Dr. Ignacio Jiménez Soto (Universidad de Granada, España)
Dr. Fernando del Villar Álvarez (Universidad de Extremadura, España)
Dra. Ana María Gómez Tafalla, Universidad de Valencia, España.
Dr. Carlos Lago Peñas, Universidad de Vigo, España.
Dr. Jesús Mora Vicente, Universidad de Cádiz, España.
Dra. Silvia Sedano Campo (Universidad Europea Miguel de Cervantes,
España)
Dr. Manuel Delgado Fernández, Universidad de Granada, España.
Dra. Helena Vila Suárez, Universidad de Vigo, España.
Dr. Toni Ardá Suárez, Universidad de A Coruña, España.
M. Teresa Anguera Argilaga, Universidad de Barcelona, España.
Dr. Camerino Oleguer Foguet, Universidad de Lérida, España.
Dr. Claudio Casal Sanjurjo, Universidad Católica de Valencia, España.
Dra. Marta Castañer Balcells, Universidad de Lérida, España.
Dra. Elena Escolano Pérez, Universidad de Zaragoza, España.
Dr. Júlio Garganta. Universidad de Porto, Portugal.
Dra. Marisa Herrero Nivela, Universidad de Zaragoza, España.
Dr. Xavier Iglesias Reig, Universidad de Lérida, España.
Dr. Gudberg Jonsson, University of Iceland, Islandia.
Dr. Daniel Lapresa Ajamil, Universidad de La Rioja, España.
Dr. António Lopes, Universidade Lusofona de Humanidades e Tecnologias,
Portugal.
Dr. Jose Luis Losada López, Universidad de Barcelona, España.
Dra. Verónica Morales Sánchez, Universidad de Málaga, España.
Dr. Cristòfol Salas. Inef de Cataluña, España.
Dra. Carmen Rosa Sánchez López, Universidad de La Laguna, España.
Dr. Pedro Sánchez Algarra, Universidad de Barcelona, España.
Dr. Carlos Santoyo, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Dr. Valentino Zurloni, L’Università di Milano-Bicocca, Italia.
Dra. Barbara Diana, L’Università di Milano-Bicocca, Italia.
Dr. Daniel Barreira, Universidad de Porto, Portugal.
Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Dr. José J. Barba Martín, Universidad de Valladolid, España.
Dra. Susana Mandizábal Albizu, Universidad de Castilla la Mancha, España.
Dra. Mª José Álvarez Barrio, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Dra. Kiki Ruano Arriagada, Universidad Europea de Madrid, España.
Página 5
Revisores Externos / Reviewers
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Página 6
Dr. Lorenzo Hernández. IES Parque de Lisboa (Alcorcón), España.
Dr. Ignacio Díez Vega, Universidad Europea de Madrid, España.
Dr. Darío Pérez Brunicardi, Universidad de Valladolid, España.
Dr. Ángel Pérez Pueyo, Universidad de León, España.
Dr. Antonio Méndez Giménez, Universidad de Oviedo, España.
Dr. Juan Carlos Manrique Arribas, Universidad de Valladolid, España.
Dr. Carlos Gutiérrez, Universidad de León, España.
Dr. Carlos Velázquez Callado, Universidad de Valladolid, España.
Dra. Víctor M. López Pastor, Universidad de Valladolid, España.
Dra. Ángeles Quintana Yañez, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Dr. Juan Pablo Cerezo, Consejo Superior de Deportes, España.
Dra. Rosario Romero Martín, Universidad de Zaragoza, España.
Dr. Ángel Luis Ramos Pérez, Universidad Europea de Madrid, España.
Dr. Juan Vázquez Menlle, Universidad Europea de Madrid, España.
Dr. Francisco Javier Castejón Oliva, Universidad Autónoma de Madrid,
España.
Dr. Alfonso García Monge, Universidad de Valladolid, España.
Dr. Alberto Martínez López, IES Castella Vetula, Burgos, España.
Dr. Lázaro MediaVilla Saldaña, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Dr. José Javier Mundina Gómez, Universitat de València, España.
Dr. Alberto Nuviala Nuviala, Universidad Pablo Olavide, España.
Dr. Josep Crespo Hervás, Universitat de València, España.
Dr. Pablo Burillo Naranjo, Universidad Camilo José Cela, España.
Dr. Juan Manuel Núñez Pomar, Universitat de València, España.
Dra. Ana María Gallardo Guerrero, Universidad Católica de Murcia, España.
Dr. Carlos Pérez Campos, Universidad Católica de Valencia, España.
Dr. Manuel Alonso Dos Santos, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
SUMARIO / SUMMARY
EDITORIAL
Learreta, B.
9-11
ARTÍCULOS ORIGINALES
Autofinanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en
España: cálculo y evolución / Self-financing in the municipal sports autonomus institution in Spain: Calculation and evolution.
García-Unanue , J., Felipe, J. L. y Gallardo, L.
15-26
Intervención para la reducción de la discriminación por sexo en las clases
de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados/ Gender discrimination in physical education classes according to contents and
groups used
Ramos Nateras, F. y Hernández-Mendo, A.
27-38
MISCELÁNEA
Revisión
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado,
presente y futuro/ Alternatives for monitoring physical demands in football:
past, present and future
Castellano, J. y Casamichana, D.
41-58
Revisión
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic/
Psychophysical changes in middle-aged women through aerobics
Juan-Llamas, C. y García Pastor, T.
59-68
Estudios y documentos
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018/ Proposal of the strategic plan of the galician rowing federation for the period 2014-2018
Cochón-Rial, M. y García-García, O.
69-81
Recensión
Recensión del Libro: Expresión Corporal. Fundamentos Motrices.
Molina Alventosa, J. P.
83-84
Tesis doctoral
Hábitos de entrenamiento y lesiones en jugadores de baloncesto de la región
de Murcia/ Training habits and sport injuries in spanish basketball players
Sánchez Jover, F.
85-86
La innovación en el patrocinio deportivo: Caso Plan Ado-9. /Innovation in
sport sponsorship: ADO-92 Plan Case.
García Pardo, C.
89-92
Página 7
EXPERIENCIA PRÁCTICA
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
EDITORIAL
Ser docente de Educación Física en centros escolares fue el origen de la profesión, casi exclusivamente la única opción laboral en los comienzos; incluso el
nombre de la titulación así lo contemplaba: Licenciatura en Educación Física; sin
embargo, el paso del tiempo y la evolución ha derivado en el nacimiento de otras
muchas salidas profesionales, vinculadas al ámbito de las Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte en toda su extensión. Esta evolución es una realidad, pero ser
docente de Educación Física sigue teniendo mucho peso en la profesión, el valor
de la tradición en este sentido juega un papel fundamental. El sistema educativo ha
contribuido a dignificar la profesión, robustecerla y darle visibilidad. El hecho de
existir la Educación Física como área curricular obligatoria fue una circunstancia
decisiva en el reconocimiento profesional. Actualmente el sistema educativo es el
escenario principal de la Educación Física, un área con un currículo normativo,
en un marco legislativo concreto. Las escuelas deportivas también han tenido y
tienen gran peso en este ámbito, aunque de una manera más flexible porque la
normativa así lo es también, pero con un gran protagonismo por la gran cantidad
y variedad de contextos en los que el deporte es impartido con un planteamiento
educativo, fuera del horario escolar.
La sección de Educación Física en la nueva andadura de esta revista pretende
suscitar investigación aplicada a este contexto, con intención de aportar valor a
quien desarrolla su actividad profesional en centros escolares o escuelas deportivas. Las investigaciones que se publiquen pretenden aportar reflexión, inspiración,
nuevo conocimiento y en definitiva manifestaciones de progreso y avance científico dentro del ámbito de la Educación Física y el deporte educativo.
Consideramos importante perfilar esta área curricular en el momento actual
para comprender su propia idiosincrasia como objeto de estudio, y por aproximación, saber qué temáticas, inquietudes, necesidades y retos serán los más relevantes para ser abordados mediante investigaciones sobre esta disciplina.
Nos encontramos en un momento de inquietud por el cambio legislativo que se
aproxima con la consiguiente modificación curricular que supondrá; por otra parte
las condiciones de los centros y del sistema educativo en general no atraviesan
por su mejor momento actualmente: elevado número de alumnos/as en las aulas,
profesorado muy afectado por condiciones laborales cada día más precarias, estudiantes y padres/madres en gran medida disconformes…
En otro sentido hay que reconocer el fenómeno actual del llamado “bilingüismo” que ha entrado en gran parte de los centros y está invadiendo las aulas, demandando una renovación del profesorado que debe asumir estos nuevos retos
profesionales.
La presencia de unas competencias básicas a fomentar en el alumnado, buscando su desarrollo integral, imprimen explícitamente un enfoque más humanista a la
Educación Física. Por otra parte, cabe señalar la influencia ejercida por la irrupción de las tecnologías que ya han evolucionado hacia un nuevo concepto por la
Página 9
Dra. Begoña Learreta Ramos
Editora del Área de Educación Física. REEFD
Página 10
dimensión de interacción y conectivismo que aporta; es el paso de TIC a TAC, de
tecnologías de la información y la comunicación a tecnologías para el aprendizaje
y el conocimiento, y también para la colaboración, gracias al conectivismo que
proporciona y a la sociedad-red que genera. La presencia de estas herramientas
tecnológicas llegan a las aulas, a todas las áreas curriculares, con el impacto que
esto puede tener en el proceso de enseñanza-aprendizaje, al margen del uso autónomo que el alumnado hace de ellas, imponiendo un nuevo sistema de interacción
social, aportando otros valores y otras formas de comportarse y relacionarse.
En otro sentido, las propias circunstancias sociales del momento se ven reflejadas en las aulas: alumnos y alumnas de familias golpeadas por el paro, inmigrantes
que en muchos casos no viven en las mejores condiciones sociales, generaciones
de adolescentes difíciles de complacer y de comprender…
Esta realidad educativa del momento no deja impasible a la Educación Física,
área curricular que se ve envuelta en las mismas circunstancias que cualquier otra,
al margen de la especificidad de la propia materia.
En este sentido específico se podrían citar como focos de atención: la presencia
ya consolidada de los libros de texto para este área como material de apoyo, y el
uso que se hace del mismo; un gran abanico de posibles prácticas lúdicas que cada
día compiten con más fuerza con la práctica deportiva, aportando unos valores
muy distintos a los que la actividad física y el deporte puede generar; el mundo
de los videojuegos y las redes sociales que imperan cada vez más en el sector de
la adolescencia y la juventud y compiten, muchas veces en lugar de complementar
o enriquecer el ocio activo de los/as escolares, con las prácticas de actividad física
que se les ofrece; la diversidad de enfoques de la propia disciplina, la heterogeneidad de sus contenidos y sus diferentes perspectivas a la hora de ser abordados;
sus diferentes orientaciones metodológicas nacidas de posturas paradigmáticas encontradas; la variedad de recursos en cuanto a materiales, herramientas digitales,
espacios que pueden ser escenarios para desarrollar la Educación Física; las diferentes manifestaciones que pueden darse de las relaciones en el aula; los roles que
se pueden asumir por parte del docente y discente; el manejo de la motivación o
las expectativas hacia el alumnado; la presencia de los valores; la eficacia de la enseñanza; el desarrollo motor; el rendimiento físico; los procesos de evaluación…
Todo ello constituyen temas específicos, propios de la Educación Física y de la
enseñanza del Deporte en contextos educativos, que bien merecen ser tratados
desde enfoques científicos, a través de trabajos de investigación que pueden ver la
luz en esta revista.
La formación del profesorado de Educación Física, su autopercepción, los procesos de evolución que desarrolla a lo largo de su vida profesional, sus intereses,
dificultades y la cultura profesional en definitiva que impera en cada momento
puede ser otro punto de interés de gran importancia en la investigación que cabe
esperarse de esta sección de la revista, tanto en lo que es la formación inicial como
permanente. El momento actual fomenta en gran medida los procesos de actualización y formación continua de los profesionales, afectando por consiguiente al
perfil del profesor o profesora de Educación Física, que tiene intención de mejorar
su cualificación mediante cursos de diferente naturaleza u otro tipo de prácticas
formativas dentro de la educación no formal, o a través de la educación formal
mediante los estudios de postgrado y doctorado, cada vez más extendida oferta, en
Learreta, B. (2014). Editorial.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 9-11.
Learreta, B. (2014). Editorial.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 9-11.
Página 11
el ámbito de la Educación Física.
Nos encontramos con un amplio espectro de posibles objetos de estudio que
pueden protagonizar la investigación que cabría desarrollarse en torno a la Educación Física y la enseñanza del Deporte en los contextos educativos, y esta editorial
no es más que el marco que pretende suscitar una investigación principalmente de
corte educativa porque éste es el contexto en el que se circunscribe la Educación
Física. Quizá de todas las secciones que la revista desarrolla ésta podría ser la más
próxima a un enfoque humanista, la más cercana a una investigación circunscrita
en las Ciencias Sociales.
La Educación en el momento actual debe asumir numerosos retos de complejidad creciente y la Educación Física no queda al margen de esta circunstancia.
La necesidad de educar en valores y de ayuda al alumnado a crecer como persona
es el verdadero reto que bien merece toda una vida profesional. La capacidad de
ilusionar al estudiante con la práctica de la actividad física y ayudarle a generar
un pensamiento crítico hacia ella también debe ser un reto. No se debería abordar
esta disciplina, únicamente desde el ámbito de la motricidad, de la corporalidad
o de la dimensión física; es necesario contextualizarla en un marco educativo y
asumir el componente integral del ser humano. Éste debe tener gran peso como
objeto de estudio y dar como resultado una investigación educativa y aplicada,
capaz de abordar situaciones problemáticas y escenarios educativos que merecen
ser tratados con perspectiva científica.
Esperamos por tanto poder contar con un aporte de valor en cuanto a lo que
se espera de los artículos de investigación del área de Educación Física, nacidos y
orientados al profesional que quiere enriquecerse a través de las aportaciones que
encontrará en esta revista.
ARTÍCULOS
ORIGINALES/
ORIGINAL PAPERS
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
ORIGINALES
AUTOFINANCIACIÓN EN LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
DEPORTIVOS MUNICIPALES EN ESPAÑA:
CÁLCULO Y EVOLUCIÓN
Jorge GARCÍA-UNANUE a José Luis FELIPE b Leonor GALLARDO a
Universidad de Castilla-La Mancha a Universidad Europea b
RESUMEN
Objetivos. La autofinanciación ha cobrado gran importancia en los servicios
deportivos municipales, siendo uno de los indicadores más utilizados y valorados
por los gestores deportivos. Por tanto, el objetivo de este estudio es analizar la
autofinanciación de los servicios deportivos municipales en España, así como su
evolución y posibles diferencias entre el 2002 y el 2011 y entre Comunidades
Autónomas, tomando como referencia los Organismos Autónomos Deportivos
Municipales. Metodología. Se ha calculado el porcentaje de autofinanciación de
los Organismos Autónomos Deportivos municipales en 10 años consecutivos, con
una muestra que oscila entre 194 y 225 entidades en función del año y un total de
2139 observaciones. Se han calculado los estadísticos descriptivos, los percentiles
25, 50 y 75, el número de entidades con más de un 50% de autofinanciación y se ha
realizado la prueba ANOVA para analizar las diferencias entre ejercicios. También
se ha calculado la media del porcentaje de autofinanciación por Comunidades Autónomas. Resultados. Los resultados muestran una baja autofinanciación en general, destacando que menos del 25% de las entidades superan el 50% de porcentaje
autofinanciación. Además los resultados sugieren que no existen diferencias significativas en el porcentaje de autofinanciación entre los ejercicios analizados. Por
último, el porcentaje de autofinanciación por Comunidades Autónomas presenta
diferencias de hasta el 40%. Conclusión. Se concluye que este estudio representa
una aproximación a la realidad de la autofinanciación en el territorio nacional, sirviendo de base para la evaluación y comparación de los Organismos Autónomos
Deportivos Municipales.
PALABRAS CLAVE: Deporte municipal, autofinanciación, condición financiera, medición del rendimiento, Organismo Autónomo.
ABSTRACT
Aim. The self-financing has gained great importance in the municipal sport services
and it is one of the most used and rated indicators by the sport managers. For this reason,
the aim of this study is to analyze the self-financing of municipal sport services in Spain, its
evolution and the possible differences between 2002 and 2011 and between Autonomous
Communities, taking as reference the Autonomous Sport Entities. Method. Self-financing
of Autonomous Sport Entities in 10 consecutive years was calculated in a sample between
Página 15
SELF-FINANCING IN THE MUNICIPAL SPORTS AUTONOMUS
INSTITUTION IN SPAIN: CALCULATION AND EVOLUTION
194 and 225 entities depending on the year and 2139 observations in total. Descriptive
statistics and percentiles 25, 50 and 75 were calculated, as the percentage of entities with
more that 50% of self-financing. A one way ANOVA was conducted to analyze the differences between years. Also the mean of self-financing was calculated in each Autonomous
Communities. Results. The results show a low level of self-financing in general, highlighting that less of the 25% of the entities overcome the 50% of self-financing. Also the results
suggest that do not exist significant differences in the percentage of self-financing between
years. Finally, the percentage of self-financing by Autonomous Communities shows differences of 40%. Conclusion. This study shows results which are close to the real situation of
the self-financing in the national territory, serving as a base for the evaluation and comparison of the municipal sport services.
KEYWORDS: Municipal sport, self-financing, financial condition, performance measurement, descentralization.
Página 16
Correspondencia: Jorge García- Unanue. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 17 de septiembre de 2013. Aceptado el 15 de noviembre de 2013
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
1. INTRODUCCIÓN
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Página 17
Los servicios deportivos municipales han estado experimentando grandes
cambios durante la última década, adaptándose a las múltiples fórmulas y estrategias de gestión que se han introducido en el sector. Entre ellas podemos destacar los diferentes niveles de descentralización que existen en la gestión de estos
servicios, desde la gestión por parte de la Administración Municipal sin ningún
área diferenciada hasta organismos autónomos locales y empresas públicas (Ley
7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local), así como la progresiva introducción de la gestión indirecta, cada vez más focalizada en servicios y actividades
concretas y el aumento del interés por medir y publicar sus resultados.
Desde el punto de vista teórico, podemos agrupar todo este proceso a un movimiento más amplio, y que afecta a la administración pública en su totalidad. Dicho proceso se ha denominado generalmente como Nueva Gestión Pública (Hood,
1991; Jansen, 2008), y está basado en la descentralización de los diferentes servicios, la orientación al resultado, la evaluación del desempeño y la adaptación de
técnicas y herramientas de gestión propias del sector privado para facilitarlo.
El deporte es considerado hoy día como un impulsador de la economía, adquiriendo una gran importancia en el crecimiento económico a escala local (Davies,
2002), además de ser considerado como un bien al que debe tener acceso toda la
población (Liu, Taylor y Shibli, 2009), dados los beneficios que acarrea. En España, los servicios deportivos municipales adquieren una gran importancia, ya que
gestionan la mayoría de las instalaciones deportivas (Gallardo, 2007) y dan servicio a la mayor parte de la población que práctica actividad física y deporte (García
Ferrando y Llopis Goig, 2011). Por tanto, el interés por la modernización de estas
entidades y de su gestión es un aspecto de especial relevancia en la investigación
sobre gestión deportiva en España.
La gestión deportiva pública y privada atiende a diferentes objetivos (Gallardo,
García-Tascón, Burillo y Salinero, 2008). Las organizaciones deportivas privadas
(exceptuando entidades sin ánimo de lucro) buscan mayores bene cios, mientras
que las organizaciones deportivas públicas prestan mayor atención en dar acceso a
colectivos especiales (Bakker, 2012). Sin embargo, estudios anteriores demuestran
que los estilos de gestión deportiva pública y privada no di eren en gran medida,
destacándola introducción de cada vez más herramientas de gestión en el sector público y municipal (Gallardo et al., 2008; García-Unanue, Gallardo y Felipe, 2012).
Entre estas herramientas de gestión introducidas en la gestión deportiva municipal podemos destacar la medición y evaluación del rendimiento (Liu, Taylor y
Shibli, 2007; 2009, Navarro Galera, Ortiz Rodríguez y López Hernández, 2008;
Rodríguez Bolívar, López Hernández y Ortiz Rodríguez, 2010), coincidiendo con
la evolución que ha experimentado esta herramienta en el resto del sector público
y su utilización en la toma de decisiones (Jansen, 2008). La utilización de indicadores para la medición del rendimiento permite la evaluación de los resultados, la
cuantificación de objetivos y da la oportunidad de valorar diferentes alternativas y
priorizar actividades (Kloot y Martin, 2000).
Además, la utilización de esta herramienta se facilita debido a la descentralización que experimentan estos servicios, operando muchos de ellos mediante fórmulas de gestión que permiten un mayor control sobre los resultados, al existir una
entidad claramente diferenciada, como es el caso de los Organismos Autónomos
(comúnmente denominados Patronatos, Fundaciones o Institutos de deportes en
Página 18
función de su localización y características concretas), definidos a través de la Ley
7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Ley 57/2003 de Medidas
para la Modernización de del Gobierno Local. Esto es debido a que poseen presupuestos diferenciados del resto de la Administración Municipal y que siguen la
misma normativa (Real Decreto Legislativo 2/2004 por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales) además de gestionar
instalaciones y prestar servicios directamente vinculados a dicha entidad.
Esta medición puede realizarse en diferentes dimensiones como la utilización
del servicio, la accesibilidad al mismo, los resultados económicos o la calidad
del servicio (Liu et al., 2009). Entre todas ellas cabe destacar la evolución de la
importancia de la dimensión económica, dado el contexto actual y la necesidad de
conseguir los mejores servicios manteniendo la sostenibilidad económica.
Dentro de la importancia que tiene el control económico por parte de los servicios deportivos municipales, es obligatorio analizar el caso del concepto de autonanciación. Es posiblemente el indicador más extendido y uno de los principales
puntos de referencia para la mayoría de las entidades prestadoras de estos servicios, formando parte de sus objetivos (Teruelo, 2009). Los textos de referencia en
la gestión deportiva municipal hacen especial mención al mismo (Gallardo y Jiménez, 2004) y la mayoría de entidades que publican memorias periódicas dedican
un amplio espacio a su cálculo y explicación.
La autofinanciación utilizada en la gestión deportiva municipal se entiende
como el porcentaje de los gastos del funcionamiento ordinarios cubiertos mediante los ingresos generados por la propia actividad, es decir, por el pago de los usuarios (Gallardo y Jiménez, 2004).
Aproximándonos al concepto general de medición del rendimiento, la autofinanciación se situaría como una parte del análisis de la condición financiera. La
condición financiera, en general, podría ser considerada como la habilidad de la
organización para hacer frente a las obligaciones financieras originadas por su actividad (Governmental Accounting Standards Board, GASB, 1987). Para su medición podemos diferenciar, entre otras, las dimensiones de sostenibilidad, entendida como la capacidad para mantener sus actividades sin endeudarse; flexibilidad,
que mide la capacidad para poder responder a los cambios y vulnerabilidad, donde
se analiza la dependencia de la entidad a recursos externos o que están fuera de
su control (Canadian Institute of Chartered Accountants, 2007). Este último punto
también ha sido denominado como independencia.
Estas 3 dimensiones pueden ser medidas mediante información presupuestaria
(Zafra-Gómez, López-Hernández y Hernández-Bastida, 2009a; 2009b), y dado el
significado de la autofinanciación, ésta formaría parte de la evaluación de la independencia financiera.
Sin embargo, la literatura de carácter técnico o científico que analice la autofinanciación de estas entidades es muy escasa, centrada en Comunidades Autónomas
concretas y en un ejercicio concreto (véase Arboledas y Puig, 2012; Gallardo, 2002), y
con muestras muy reducidas, quedando pendientes por tanto análisis en mayor profundidad que aumenten el conocimiento sobre la evolución y realidad de este indicador.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio es analizar la auto nanciación de los
servicios deportivos municipales en España, marcando puntos de referencia para
posibilitar la evaluación comparativa y analizando su evolución y posibles diferencias entre el 2002 y el 2011 y entre Comunidades Autónomas, tomando como
referencia los Organismos Autónomos Deportivos Municipales.
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
2. METODOLOGÍA
2.1. Muestra
Se utilizará como población los Organismos Autónomos Deportivos Municipales, ya que poseen una contabilidad presupuestaria independiente, facilitando la
adaptación del análisis de la condición financiera de cara a cumplir el objetivo de
este estudio.
La muestra para este estudio está compuesta por todos los Organismos Autónomos Municipales que prestan servicios deportivos y que han presentado información completa sobre sus liquidaciones presupuestarias entre los años 2002
y 2011(utilizando como fuente las bases de datos del Ministerio de Hacienda y
Administraciones Publicas), eliminando presupuestos atípicos que no se pudieron
contrastar. Por tanto, se ha utilizado toda la información disponible sobre el cierre
presupuestario para cada uno de los 10 años. En concreto, se han contabilizado un
total de 2139 observaciones y una muestra que oscila entre 194 y 225 municipios
en función del año (Tabla 1).
Tabla 1. Observaciones por ejercicio
Ejercicio
Observaciones
2002
222
2003
194
2004
219
2005
211
2006
211
2007
225
2008
215
2009
213
2010
219
2011
210
Total
2139
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Página 19
2.2. Medición de la autofinanciación y recogida de datos
El cálculo de la autofinanciación se ha realizado siguiendo el método más extendido y utilizado en la gestión deportiva municipal (Gallardo y Jiménez, 2004):
ingresos por tasas y precios públicos e ingresos patrimoniales (capítulos 3 y 5
del presupuesto de ingresos) dividido entre los gastos por personal y bienes y
servicios (capítulos 1 y 2 del presupuesto de gastos), tomando como referencia los
derechos reconocidos netos y las obligaciones reconocidas netas.
Los capítulos presupuestarios se ajustan a la Resolución de 19 de enero de
2009, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen los códigos que definen la clasificación económica.
Toda la información necesaria para medir la autofinanciación ha sido recopilada de las liquidaciones presupuestarias de cada organismo autónomo, recogidas en la base de datos de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y
Local, perteneciente a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y al
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, base de datos utilizadas en
la mayoría de investigaciones anteriores que han trabajado sobre presupuestos de
entidades municipales en España.
2.3. Análisis de datos
El análisis de datos se realizó utilizando el Software Stata versión 11.0. (Stata
Corp, Texas, USA).Primero se calcularon los estadísticos descriptivos para cada
uno de los ejercicios y en total, incluyendo una gráfica donde se observa la evolución de la media de autofinanciación a lo largo de los 10 ejercicios. Tras ello, se
calcularon los percentiles 25, 50 y 75, también para cada uno de los ejercicios y en
total, incluyendo también el número de entidades con una autofinanciación por encima del 50% en cada uno de los ejercicios. A continuación, se realizó un análisis
de varianza (ANOVA) siguiendo el método lineal general y el post-hoc de Bonferroni, para determinar si existen diferencias significativas entre los resultados de
ejercicios. Por último, se calculó la media del porcentaje de autofinanciación para
cada Comunidad Autónoma y ejercicio.
3. RESULTADOS
En la Tabla 2 se muestran los estadísticos descriptivos de la autofinanciación.
Se observa una gran diferencia entre el mínimo y el máximo, desde una autofinanciación cercana a 0 a doblar el 100%.
Tabla 2. Estadísticos Descriptivos
Ejercicio
N
Media
D.T.
Mínimo
Máximo
2002
222
35.510%
27.233%
0.0053%
207.102%
2003
194
35.194%
28.258%
0.0037%
191.047%
2004
219
35.283%
27.442%
0.0032%
171.633%
2005
211
32.486%
23.280%
0.0041%
159.908%
2006
211
32.541%
22.835%
0.0011%
154.427%
2007
225
31.575%
22.169%
0.0004%
145.876%
2008
215
31.717%
21.124%
0.0001%
124.057%
2009
213
32.587%
21.192%
0.0002%
134.616%
2010
219
36.224%
29.777%
0.0034%
247.176%
2011
210
35.844%
23.900%
0.0726%
147.376%
Total
2139
33.886%
24.900%
0.0001%
247.176%
Página 20
En la Figura 1 podemos observar la evolución de la media de autofinanciación,
destacando un descenso del 2004 al 2007 y un aumento del año 2007 al año 2010.
Sin embargo, la variación de la media entre los 10 años no ha superado el 5% en
términos de porcentaje de autofinanciación.
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Figura 1. Evolución de la media de autofinanciación de los Organismos Autónomos Deportivos españoles
En la Tabla 3 se presentan los percentiles 25, 50 y 75 para cada uno de los ejercicios, así como el porcentaje de entidades que supera el 50% de autofinanciación
y los resultados de la prueba ANOVA entre los 10 ejercicios.
Tabla 3. Percentiles, resultados del ANOVA y número de entidades con un resultado superior al 50% en la autofinanciación
Ejercicio
p25
p50
p75
Media
ANOVA
2002
18.198%
30.584%
45.996%
35.510%
21.62%
2003
17.619%
27.774%
46.230%
35.194%
22.16%
2004
17.265%
29.484%
47.704%
35.283%
21.00%
2005
16.880%
28.388%
44.063%
32.486%
19.43%
2006
17.310%
28.496%
45.538%
32.541%
19.91%
2007
17.517%
26.387%
43.150%
31.575%
2008
18.669%
26.528%
41.233%
31.717%
17.67%
2009
18.301%
28.278%
44.799%
32.587%
20.66%
2010
18.763%
30.256%
48.367%
36.224%
23.29%
2011
19.344%
30.400%
48.628%
35.844%
24.29%
Total
17.815%
28.673%
45.319%
33.886%
20.71%
p=0.2877
Autof.>50%*
17.33%
* Porcentaje de la muestra con un resultado de porcentaje de autofinanciación
superior al 50%.
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Página 21
No se observan diferencias significativas entre los 10 ejercicios, a pesar de los
cambios observados en la gráfica. En cuanto a los percentiles, se observa cómo no
siguen un mismo patrón entre ellos y respecto a la media, aumentando y disminu-
yendo independientemente, sin embargo, en general, encontramos los valores más
elevados en ambos extremos. Destaca que en todos los casos se da un percentil 75
menor al 50%.
Además, en ningún año se llega a alcanzar el 50% de autofinanciación por más
del 25% de las organizaciones analizadas. Observamos el menor valor en el año
2007 y el valor más elevado en el año 2011. Igualmente, si se analiza individualmente cada entidad se observa como mantienen un porcentaje de autofinanciación
similar, por lo que las entidades con un porcentaje de autofinanciación superior al
50% repiten por lo general en todos los ejercicios, y cuando se quedan fuera siguen
teniendo un dato cercano al 50% en la mayoría de los casos.
Por último, en la Tabla 4 se muestra la media del porcentaje de autofinanciación por Comunidad Autónoma y año. Se observan diferencias que llegan a
superar el 40% entre Comunidades Autónomas. Destacan porcentajes inferiores
en Extremadura o las Islas Canarias y porcentajes elevados en el País vasco y el
Principado de Asturias.
Tabla 4. Autofinanciación media de los Organismos Autónomos Deportivos Municipales por Comunidades Autónomas y año
And
Ara
Ast
Bal
Cant
CaL
CaM
Cat
Ext
Gal
2002
26.44
46.02
57.76
40.37
31.08
27.09
37.73
43.42
11.00
22.02
2003
26.23
47.06
52.65
44.45
32.47
24.57
36.67
46.38
14.31
20.80
2004
24.89
39.26
48.35
46.54
34.40
25.86
49.45
43.57
14.31
18.49
2005
25.02
40.80
44.45
43.58
35.59
21.02
31.70
40.39
15.44
19.56
2006
26.50
39.60
45.71
35.93
30.34
20.69
30.75
40.91
20.02
15.58
2007
25.38
38.22
46.87
27.62
35.48
20.18
31.53
40.56
14.59
13.66
2008
25.94
38.37
44.02
25.11
37.48
21.49
32.88
40.57
14.32
15.91
2009
26.21
38.41
42.46
33.41
34.02
21.40
34.83
40.93
14.80
15.17
2010
28.22
39.37
41.06
30.40
36.71
21.46
64.45
41.36
16.09
17.16
2011
27.67
41.74
40.67
28.84
35.88
23.99
47.88
44.42
16.34
22.00
Total
26.26
40.99
46.49
36.04
34.41
22.76
40.12
42.24
15.11
17.92
Ext
Mad
Mur
Nav
PVas
Val
Can
11.00
2002
36.83
25.71
38.89
50.16
29.30
5.29
46.38
14.31
2003
32.75
26.42
57.91
51.47
32.80
6.37
43.57
14.31
2004
29.06
30.20
39.99
60.41
37.15
6.24
40.39
15.44
2005
32.25
27.06
39.06
57.26
27.38
14.28
40.91
20.02
2006
32.65
27.06
41.33
52.20
28.92
16.12
40.56
14.59
2007
31.86
21.26
44.81
40.69
29.21
15.27
40.57
14.32
2008
28.15
22.71
55.25
42.17
27.57
9.67
40.93
14.80
2009
34.46
24.46
80.86
42.34
26.09
6.99
41.36
16.09
2010
41.21
22.87
58.82
45.08
29.06
8.68
44.42
16.34
2011
41.14
23.12
72.86
43.86
32.40
11.17
42.24
15.11
Total
34.01
25.05
49.75
46.58
30.02
10.09
Página 22
Cat
43.42
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Nota: Los resultados se expresan en porcentaje. And=Andalucía; Ara=Aragón; Ast=Principado
de Asturias; Bal=Islas Baleares; Cant=Cantabria; CaL=Castilla y León; CaM=CastillaLa Mancha; Cat=Cataluña; Ext=Extremadura; Gal=Galicia; Mad= Comunidad de Madrid;
Mur=Región de Murcia; Nav=Comunidad Foral de Navarra; PVas= País Vasco; Val= Comunidad Valenciana; Can=Islas Canarias. No se incluye la Ciudad Autónoma de Ceuta al existir
solamente un Municipio ni la Ciudad Autónoma de Melilla ni la Rioja al no existir ninguna
observación.
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Página 23
4. DISCUSIÓN
La autofinanciación es un concepto de gran valor en la gestión deportiva municipal. La evolución en la gestión de servicios deportivos municipales obliga a
mantener el servicio a pesar de recibir menores ingresos por parte de la Administración, lo que obliga a aumentar las fuentes de financiación propias y a reducir los
costes. Por tanto, coincidiendo con Teruelo (2009) y Gallardo y Jiménez (2004), la
autofinanciación debe formar parte de los objetivos de la organización si se quiere
alcanzar la sostenibilidad económica y la excelencia en el servicio.
En la Figura 1 podemos observar cómo se cumple el anterior argumento. La
autofinanciación parte de un punto superior en el año 2002 y 2003, descendiendo hasta el año 2007 y volviendo a subir hasta el año 2010 y 2011. Estos datos
coinciden con un periodo de mejor situación económica, donde posiblemente los
Municipios recibían mayores ingresos externos y un contexto de crisis económica,
marcado por una disminución de los ingresos externos y la necesidad de aumentar
los ingresos generados por la propia actividad para poder mantener el servicio.
Sin embargo, los resultados de la prueba de diferencia de medias sugieren que
no existen diferencias significativas entre ninguno de los 10 años analizados. Esto
puede ser debido al gran margen de valores que encontramos en la autofinanciación de estas entidades, que evitan que las diferencias entre las medias sean
significativas. Además, la variación entre el año con peores resultados y el año con
mejores resultados es de únicamente un 4% (en términos de porcentaje de autofinanciación). A pesar de ello, los resultados nos muestran una primera aproximación a la realidad de los servicios deportivos municipales y su evolución.
El gran margen en valores en el porcentaje de autofinanciación se puede vincular a la gran heterogeneidad que presentan los servicios deportivos municipales,
que también podría verse reflejada en los datos de este estudio a pesar de haber
seleccionado una muestra de Organismos Autónomos, que poseen una gestión más
semejante (Cabrero Martínez y Vicente Ríos 2012).
Estudios anteriores muestran como la gestión varía en gran medida entre entidades, lo que puede afectar a la autofinanciación. En concreto, podemos encontrar
diferentes estructuras en las que combinan la subcontratación, la gestión indirecta
(Arboledas y Puig, 2012; Cabrero Martínez y Vicente Ríos 2012) o la existencia de
más entidades municipales para la gestión de algún servicio o instalación concreta
(empresas públicas de servicios), normalmente destinada a deportes y espectáculos.
Una instalación deportiva municipal cedida para su gestión indirecta afecta a la autofinanciación, ya que parte de los gastos y los ingresos vinculados a
la misma dejaran de formar parte de los presupuestos del servicio deportivo.
Además, esta influencia variará también dentro de la misma gestión indirecta en
función del contrato acordado, ya que el servicio deportivo podrá asumir gastos
de la instalación que afectan a la autofinanciación (como por ejemplo parte de los
suministros de la instalación), y no recibir ningún ingreso de la misma, afectando
de esta manera de forma negativa al indicador.
Además, también se debe tener en cuenta la influencia de los factores externos
(sociodemográficos y económicos), ya que estudios realizados a nivel municipal
demuestran una influencia leve, aunque significativa, sobre los resultados económicos de la organización (Zafra-Gómez et al., 2009a; 2009b). Igualmente, los primeros estudios en los servicios deportivos municipales sobre este aspecto también
sugieren la existencia de esta influencia. En concreto destaca el estudio de Benito,
Solana y Moreno (2012), en el que se propone una forma de medir la eficiencia en
la prestación de instalaciones deportivas y se analiza la influencia de factores sociodemográficos, socioeconómicos y políticos, encontrando una ligera influencia.
Por otro lado, observando los percentiles de los 10 años analizados, se puede
afirmar que una organización que consiga una autofinanciación del 50% se situará
en el 25% de las mejores organizaciones en cuanto a lo que este indicador se refiere. Por lo tanto, marcar como objetivo alcanzar un porcentaje de autofinanciación
del 50% puede ser un reto más que ambicioso para muchas organizaciones. Por
ello, los datos presentados en la Tabla 3 pueden servir de referencia para establecer
un porcentaje de autofinanciación considerado como adecuado dentro del sector,
de manera que las entidades deportivas municipales puedan marcar sus objetivos
de forma justificada.
Por último, el cálculo de la media del porcentaje de autofinanciación por Comunidad Autónoma muestra grandes diferencias entre comunidades, obteniendo
resultados similares a estudios anteriores como Arboledas y Puig (2012) y Gallardo (2002), sugiriendo la posibilidad de que existan diferentes preferencias y
tendencias en la gestión de cada Comunidad Autónoma.
5. CONCLUSIONES
Los cambios en la autofinanciación a lo largo de los 10 ejercicios no son significativos, debido al gran margen que se puede observar en la autofinanciación entre
las entidades analizadas. Por tanto, la utilización de este indicador para comparar
los resultados obtenidos por la organización podría dar lugar a error si se utilizan
como referencia otras entidades donde debido a su gestión o características, la
autofinanciación carece de importancia para ellas.
Sin embargo, los datos presentados permiten observar una aproximación a la evolución de la autofinanciación, así como a la realidad de la misma en los organismos
autónomos deportivos municipales. En concreto gracias a los percentiles presentados podemos observar la situación de la autofinanciación de estas entidades en el
contexto nacional, permitiendo la creación de un contexto real sobre este indicador, así como datos contrastables para el posicionamiento y comparación de estas
entidades, pudiendo afirmar que porcentaje de autofinanciación se considera un
buen resultado en el contexto nacional.
6. APLICACIÓN PRÁCTICA
Página 24
En concreto, los resultados de este trabajo poseen la siguiente aplicación práctica:
 Ampliar el conocimiento sobre la realidad de la autofinanciación en organismos autónomos deportivos municipales, permitiendo que estas en-
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
tidades puedan fijar objetivos tomando como referencia los resultados
del sector.
 Contrastar la evolución de la autofinanciación en un servicio deportivo
municipal y posicionarse en los diferentes ejercicios analizados.
 Fomentar la publicación de este tipo de indicador gracias a la posibilidad
de contrastarlo con otros resultados, facilitando su interpretación y contextualización.
Sería posible ampliar esta investigación, atendiendo a más factores como el tamaño de la población y añadiendo nuevos servicios deportivos municipales con otras
formas de gestión.
7. AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el soporte financiero de la Universidad Europea (Proyecto
de Investigación 2013 UEM 09).
8. REFERENCIAS
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
Página 25
Arboledas, D. y Puig, N. (2012). Análisis comparativo de los servicios deportivos municipales
de Andalucía y Cataluña. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, VIII,
núm.29 (mayo-julio), 223-244.
Bakker, S. (2012). Does type of management matter? The case of tennis and swimming facilities
in the Netherlands. Paper presented at the 20th Conference of the European Association for
Sport Management (EASM), Aalborg/Denmark.
Benito, B., Solana, J. y Moreno, M. R. (2012). Assessing the efficiency of local entities in the
provision of public sports facilities. International Journal of Sport Finance, 7(46-72).
Cabrero Martínez, C. y Riquelme Ríos, R. (2012). Diagnóstico de la gestión deportiva en los
ayuntamientos de la provincia de Alicante. In F. Calabuir, M. Molinos & R. Sala (Eds.),
Economía del deporte en tiempos de crisis: Diazotec, S.A.
CICA (Canadian Institute of Chartered Accountants) (2007). Indicators of Government financial
condition. Toronto: CICA.
Davies, L. E. (2002). Sport in the city: measuring economic significance at the local level. European Sport Management Quarterly, 2(2), 83-107.
Gallardo, L. (2002). Características generales de los servicios deportivos municipales en Castilla-La Mancha. Revista Motricidad, 9, 165-191.
Gallardo, L. (2007). Censo Nacional de Instalaciones Deportivas de España-2005. Madrid:
Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación y Ciencia.
Gallardo, L. y Jiménez, A. (2004). La gestión de los servicios deportivos municipales. Barcelona:
INDE.
Gallardo, L., García-Tascón, M., Burillo, P. y Salinero, J. J. (2008). Difences of needs and problematics between managers in public and private sports organisations in Spain. Paper presented at the 16th EASM European Sport Management Conference. “Management at the
Heart of Sport”.Heidelberg/Bayreuth.
García Ferrando, M. y LLopis Goig, R. (2011). Encuesta sobre los hábitos deportivos en España
2010. Ideal democrático y bienestar personal Madrid: Consejo Superior de Deportes. Centro
de Investigaciones Sociológicas.
García-Unanue, J., Gallardo, L. y Felipe, J. L. (2012). La factura deportiva. Diseño e implantación de un modelo de cálculo de costes para los servicios deportivos municipales. Estudios
de Economía Aplicada, 30(2), 599-618.
GASB (Governmental Accounting Standards Board).(1987). Objetives of financial reporting.
Norwalk, CT: GASB.
Hood, C. (1991). A public management for all seasons? Public Administration, 69(1), 93-109.
Página 26
Jansen, E. P. (2008). New Public Management: perspectives on performance and the use of performance information. Financial Accountability & Management, 24(2), 0267-4424.
Kloot, L., y Martin, J. (2000). Strategic performance management: A balanced approach to
performance management issues in local government. Management Accounting Research,
11(2), 231-251.
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE
número 301 de 17/12/2003.
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. BOE nº 80 de 3/4/1985.
Liu, D. Y., Taylor, P. y Shibli, S. (2009). Sport Equity: Benchmarking the performance of english
public sport faiclities. European Sport Management Quarterly, 9(1), 3-21.
Liu, Y. D., Taylor, P. y Shibli, S. (2007). The operational efficiency of English public sport facilities.ManagingLeisure, 12(4), 251-272.
Navarro Galera, A., Ortiz Rodríguez, D. y López Hernández, A. M. (2008). Identifying barriers
to the application of standardized performance indicators in Local Government. Public Management Review, 10(2), 241-262.
Resolución de 19 de enero de 2009, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen los códigos que definen la clasificación económica.
Rodríguez Bolívar, M. P., López Hernández, A. M. y Ortiz Rodríguez, D. (2010). Implementing
the balanced scorecard in public sector agencies: An experience in municipal sport services.
Academia, Revista Latinoamericana de Administración, 45.
Teruelo, B. (2009). Deporte, gestión y Municipio o la gestión del deporte municipal. Paperpresented at the 1er Congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y Recreativas,
Barcelona.
Zafra-Gómez, J. L., López-Hernández, A. M. y Hernández-Bastida, A. (2009). Developing a
model to measure financial condition in Local Government: evaluating service quality
and minimizing the effects of the socioeconomic environment: an application to Spanish
municipalities. The American Review of Public Administration, 39, 425-449.
Zafra-Gómez, J. L., López-Hernández, A. M. y Hernández-Bastida, A. (2009). Evaluating financial performance in local government: maximizing the benchmarking value. International
Review of AdministrativeSciences, 75, 151-167.
García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).
Auto nanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en España: cálculo y evolución.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
ORIGINALES
INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN
POR SEXO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LOS
CONTENIDOS Y AGRUPAMIENTOS UTILIZADOS
Fernando RAMOS NATERAS, Antonio HERNÁNDEZ MENDO
Universidad de Málaga
RESUMEN
Objetivo. El objetivo del estudio fue comprobar la eficacia de un programa de
intervención específico en la reducción de las conductas y pensamientos sexistas
entre el alumnado. Un total de 97 estudiantes pertenecientes a sexto de Educación
Primaria participaron en este estudio. Metodología. Se utilizó una metodología de
investigación mixta que combinaba la utilización de los cuestionarios Inventario
de Sexismo Ambivalente (ISA) y Detección de Sexismo en adolescentes (DSA)
con la metodología observacional. Resultados. Los resultados muestran que las
conductas discriminatorias por razón de sexo son frecuentes en las clases de E.F.
y están relacionadas por los agrupamientos y contenidos utilizados por el profesorado. Las conductas negativas son más frecuentes en los chicos, quienes también
puntúan más alto que las chicas en las escalas de sexismo hostil del ISA y el DSA.
Conclusión. Por último, el programa de intervención planteado logró una reducción estadísticamente significativa de las conductas sexistas con posterioridad a su
aplicación, por lo que se concluye que el desarrollo de programas específicos con
intervenciones de tipo moral resulta eficaz en la lucha contra la discriminación por
sexos, recomendándose al profesorado de E.F. la utilización de estas técnicas y el
uso de agrupamientos mixtos y contenidos alternativos en sus clases.
PALABRAS CLAVE: Educación Física, discriminación, sexismo, género, observacional
ABSTRACT
Aim. The main objective of this study was testing the effectiveness of a specific program
to reduce sexists behaviors and thoughts in students. A total of 97 sixth grade primary
school pupils participated in this study. Method. We used mixed research methodology
that combines the questionnaires Ambivalent Sexism Inventory (ASI) and Adolescents
Sexism Detection (ASD) with observational methods. Results. The results demonstrate
that gender discriminatory behaviors are common in P.E classes and they are related with
contents and groups used by teacher. Sexist behaviors are more common in boys, who
also score higher than girls in hostile sexism scales. Significant relationships were found
between and cooperation and rejection behaviors of students. Conclusion. Finally, the
intervention program achieved a significant reduction in sexist behaviors after implementation, so it is concluded that specific programs with moral intervention are effective to
Página 27
GENDER DISCRIMINATION IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES
ACCORDING TO CONTENTS AND GROUPS USED
combat gender discrimination. PE teachers are encouraged to use these techniques, using
mixed groups and alternative contents in their classes.
KEYWORDS: Physical education, discrimination, sexist, gender, observational.
Página 28
Correspondencia: Antonio Hernández Mendo. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 8 de julio de 2013. Aceptado el 2 de diciembre de 2013
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
INTRODUCCIÓN
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 29
El exponente de la coexistencia de las nuevas y viejas formas de sexismo lo
constituye la teoría de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (2001), según la
cual existen dos tipos de sexismo: hostil y benévolo. El primero tiene una carga
afectiva negativa y consiste en un prejuicio hacia las mujeres que las considera en
una situación de inferioridad con respecto a los hombres. Por su parte, el sexismo
benévolo tiene una connotación más afectivo-positiva, ya que enfatiza la debilidad de la mujer y su necesidad de protección por parte del hombre. Las sospechas
acerca de que la situación de las niñas en las clases de E.F. esté en cierta medida
marginada respecto a la de los niños han dado lugar a un amplio cuerpo de investigación que ha analizado la práctica totalidad de los elementos a través de los
cuales se transmite dicha discriminación.
Uno de los campos más estudiados al respecto lo constituye la comparación
entre las clases de educación física mixtas y segregadas. Algunos estudios (Eccles
y Harold, 1991; Solomons, 1976) han encontrado que en los entornos mixtos la
experiencia de las chicas se caracteriza por una baja participación en las actividades físicas debida, entre otros motivos, a las amenazas verbales de los chicos y a
la exposición al contacto físico. No obstante, otros trabajos como los de Griffin
(1984a, 1985a, 1985b), encontraron que mientras las chicas con mayor destreza
se sentían más a gusto en este tipo de entorno, los chicos menos hábiles eran intimidados por sus compañeros masculinos. Las investigaciones también evidencian
que los chicos se consideran más capacitados que las chicas para realizar actividades físicas (Torre, 1998; Cervelló, Del Villar, Jiménez, Ramos y Blázquez, 2003;
López-López, Navarro-Valdivielso, Ojeda-García, Brito-Ojeda, Ruiz-Caballero y
Navarro-Hernández, 2012).
Los contenidos impartidos en las clases de educación física y los agrupamientos utilizados se muestran también como dos factores importantes. El trabajo de
Tannehill, Romar, O´Sullivan, England y Rosenberg (1994) concluyó que las clases de E.F. se caracterizan por la masiva existencia de juegos competitivos, mucho más cercanos al modelo masculino. Por su parte, Camarero, Tella y Mundina
(1997) demostraron que la forma de agrupar a los estudiantes durante las clases
de E.F. va a determinar en gran medida la aparición de discriminaciones por razón
de sexo.
En cuanto al análisis de la intervención docente, Griffin (1989) señala que,
aunque el profesorado no tiene la intención de tratar al alumnado de forma desigual, lo cierto es que raramente intervienen para corregir situaciones discriminatorias. Por ello, algunos autores (Álvarez-Bueno, Cano, Fernández-García, López,
Manzano y Vázquez, 1990; Lirgg, 1993, Treanor, Graber, Housner y Wiegand,
1998) insisten en la necesidad de introducir cambios metodológicos y desarrollar programas específicos (Anderssen y Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986,
Planchuelo, 2008).
La presente investigación pretende analizar la problemática de la discriminación por razón de sexo en las clases de E.F. al mismo tiempo que propone la
utilización de un programa de intervención coeducativo destinado a combatirla.
MÉTODO
2.1. Diseño
Este trabajo utiliza un diseño observacional que se sitúa en del cuadrante IV, y
corresponde a un diseño nomotético, de seguimiento y multidimensional (Anguera, Blanco-Villaseñor, Hernández-Mendo y Losada, 2011).
2.2. Participantes
Los participantes cursaban sexto de Educación Primaria en un Centro Público
de Educación Infantil y Primaria ubicado en un contexto socioeconómico mediobajo. Las edades de los noventa y siete estudiantes (43 chicas y 54 chicos) que
participaron en la presente investigación estaban comprendidas entre los 11 y los
13 años (M=12.44, SD=1.12). Los participantes se encontraban distribuidos en
cuatro grupos de clase de entre 24 y 25 estudiantes (M=24.25, SD=0.5) y una
composición por sexo homogénea en cada uno de los mismos (55.65% chicos y
44.35% chicas).
2.3. Instrumentos
Para el registro y análisis observacional se utilizó el programa informático
Hoisan 1.2 (Hernández-Mendo, López-López, Castellano-Paulis, Morales y Pastrana-Brincones, 2012). Los análisis de generalizabilidad se realizaron mediante
el programa EduG (Cardinet, Johnson, y Pini, 2010) y los análisis estadísticos se
realizaron mediante el SPSS v.17.0.
2.3.1. Cuestionarios para la medición del Sexismo Ambivalente
Se emplearon el Inventario de Sexismo Ambivalente en su versión para adolescentes diseñado por De Lemus, Castillo, Moya, Padilla y Ryan, (2008) y el cuestionario de Detección de Sexismo en Adolescentes diseñado por Recio, Cuadrado
y Ramos (2007). Ambos cuestionarios parten de la escala original denominada
Ambivalent Sexism Inventory (Glick y Fiske, 1996), adaptada y validada en España por Expósito, Moya y Glick (1998) con una muestra de universitarios, aunque
también han sido utilizados con éxito en muestras de estudiantes de Educación
Primaria (Ramos y Videra, 2011) y Secundaria, en el caso del DSA (Recio et al.,
2007). Ambas escalas son de tipo Likert con 6 posibilidades de respuesta que van
desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 6 (totalmente de acuerdo).
Página 30
2.3.2. Herramienta observacional.
La taxonomía conductual es mixta, combinando en su construcción los sistemas de categorías y los formatos de campo (Anguera, 1979; Hernández-Mendo, 1996; Castellano, Hernández-Mendo, Gómez de Segura, Fonretxa y Bueno,
2000). En la Tabla 1 podemos ver los 3 criterios y 15 categorías que componen la
herramienta observacional utilizada. Los tres criterios relevantes han sido diseñados en función de los objetivos de la investigación, desarrollándose para cada uno
de ellos un sistema de categorías exhaustivas y mutuamente excluyentes situadas
bajo su cobertura (Anguera 1979). Complementariamente, cada categoría tiene
asignada un listado de conductas denominadas grados de apertura, las cuales por
motivos de espacio solo se incluyen en la Categoría 1.1 a modo de ejemplo.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Tabla 1. Criterios y categorías de la herramienta de observación
CRITERIO 1. Conductas positivas hacia sus iguales de otro sexo.
1.1. Conducta de aceptación (ACEPT).
1.2. Conducta de relación (RELAC).
1.3. Conducta de colaboración (COLAB).
1.4. Conducta de ayuda (AYUD).
1.5. Sin categoría (SINC).
CRITERIO 2. Conductas negativas hacia sus iguales de otro sexo.
2.1. Conducta de separación (SEPA).
2.2. Conducta rechazo (RECH).
2.3. Agresión verbal (VERB).
2.4. Agresión física (FÍSICA).
2.5. Sin categoría (SINC).
CRITERIO 3. Grado de cooperación en la actividad
3.1. Conducta de cooperación completa (COOP).
3.2. Conducta de transformación de la tarea (TRAN).
3.3. Conducta de esquivo (ESQUI).
3.4. Conducta de no cooperación (NO).
3.5. Sin categoría (SINC).
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 31
2.4. Procedimiento
Previamente a la aplicación del programa se recopilaron todos los consentimientos informados para la grabación del alumnado y se realizaron diversas grabaciones piloto con el objetivo de perfeccionar la herramienta observacional y
decidir la ubicación definitiva de las videocámaras. Las sesiones de E.F. objeto
de investigación fueron desarrolladas durante seis meses, en el horario de E.F. de
cada grupo e impartidas por el profesor habitual. En cuanto a las fases de pre y
post intervención, se alternaron sesiones de E.F. con contenidos de tipo masculino, femenino y otros sin connotaciones sexistas como son los juegos y deportes
alternativos (pelota gigante, malabares, juegos de raqueta, etc). Se experimentaron
también cuatro formas diferentes de agrupamiento del alumnado: mixtos, con chicos y chicas mezclados dentro de cada grupo de trabajo; segregados, en los que los
grupos eran exclusivos de chicos o chicas; por nivel de habilidad, con grupos de
un nivel homogéneo independientemente del sexo; y libres, donde el alumnado se
agrupaba libremente sin que existiera intervención docente.
Durante la fase de pre y post intervención se adoptó una actitud neutra ante las
conductas discriminatorias por razón de sexo, interviniendo el docente sólo cuándo se presentaba algún incidente concreto. Pero durante la fase de intervención,
que se relegó a un segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases
de E.F. para incidir de forma más profunda sobre esta problemática mediante una
serie de técnicas específicas: speed dating, visionado de vídeos sobre igualdad de
género, presentación de leyendas deportivas femeninas, etc.
Antes de la fase de pretest y después de la fase de intervención, los participantes cumplimentaron los cuestionarios ISA y DSA.
Durante la fase de intervención, que constaba de 7 sesiones, se relegó a un
segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases de E.F. para incidir de forma más profunda sobre la igualdad de género mediante la utilización
de cuatro técnicas:
1. Speed dating. Se realizó en el aula ordinaria con el propósito de fomentar la
relación y el conocimiento mutuo entre los alumnos y las alumnas de cada grupo
participante. Para ello, se organizaron los pupitres formando un doble círculo con
las alumnas colocadas en el interior y los alumnos en el exterior. Con papel y bolígrafo como único material, cada pareja disponía de dos minutos para obtener todo
tipo de información sobre su compañero/a: viajes, música, cine, familia, fechas
importantes, curiosidades, etc. Cuando el tiempo se agotaba, el círculo exterior rotaba y los participantes cambiaban de pareja para iniciar de nuevo la misma tarea.
2. Visionado de vídeos. A través de las pizarras digitales de las aulas, se proyectaron dos pequeños vídeos acerca de la problemática de la discriminación
de género en la sociedad. Al finalizar el visionado de los mismos, se realizó
un pequeño debate seguido de una actividad donde los alumnos debían identificar situaciones de discriminación de género en su ámbito familiar y escolar.
3. Mural de la igualdad de género. Durante las sesiones de E.F. impartidas en la fase de intervención se colocó un gran mural en la pared donde el alumnado podía anotar las conductas de género surgidas
durante la clase, ya fueran negativas (con bolígrafo rojo) o positivas (con bolígrafo azul). Al final de la clase, todos los alumnos se sentaban frente al mural y se procedía a la lectura, discusión y reflexión de las conductas anotadas.
4. Leyendas deportivas. Con el fin de dar a conocer al alumnado la existencia
de grandes deportistas femeninas, durante la fase de intervención se dedicaron
los primeros minutos de cada sesión a presentar mediante fotografías y vídeos a
algunas de las más famosas deportistas femeninas de la historia. Nadia Comaneci,
Yelena Isinbayeba, o Steffi Graf fueron algunas de las grandes leyendas deportivas
comentadas durante estas sesiones.
En cuanto a la metodología observacional, tanto la observación como el registro fueron realizados por un solo observador, siendo las unidades de observación
de multieventos y el registro de los datos de carácter continuo. Se utilizó un muestreo focal donde se registraron todas las acciones de un sujeto previamente seleccionado durante un periodo de cinco minutos, transcurridos los cuales se procedía
a observar al siguiente participante. De esta forma todos los participantes eran
observados durante cada sesión.
RESULTADOS
Página 32
El mantenimiento de las propiedades psicométricas de los cuestionarios se garantizó mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, que sobrepasó el valor mínimo
de .70 (Nunnally, 1978) en todas las subescalas.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
El análisis de generalizabilidad se realizó a través del programa EduG (Cardinet, Johnson y Pini, 2010) con el objetivo de valorar los Índices de Fiabilidad
y Generalizabilidad, la homogeneidad de las categorías y la optimización del diseño de medida. Para la homogeneidad de las categorías se empleó un diseño de
dos facetas O/C (observadores/ categorías) que reveló que la mayor parte de la
variabilidad de las fuentes de varianza (90.8%), quedaba asociada a la faceta categorías, siendo muy baja en el resto de facetas observadores (0%) y observadores/
categorías (9.2%). Para el cálculo de los Índices de Fiabilidad y Generalizabilidad
se empleó un diseño de dos facetas: Sesiones/Categorías (S/C) obteniéndose unos
resultados de .91 y .90 respectivamente, lo que significa una alta fiabilidad para
la generalización de los resultados. En la optimización de los diseños de medida,
realizada con el objetivo de estimar el tamaño muestral adecuado, se obtuvieron
unos índices de .90 para la Fiabilidad y .89 para la Generalizabilidad en la fase
pretest, donde se analizaron 6 sesiones. En la fase postest, los resultados fueron
aún mejores y con sólo dos sesiones analizadas se obtuvieron índices de .91 y .90
respectivamente. La obtención de mejores índices de fiabilidad y generalizabilidad, a pesar de analizar 4 sesiones menos, se explica por la disminución de la
variabilidad en las frecuencias de las diferentes sesiones en función de los contenidos y agrupamientos utilizados.
En relación a los resultados obtenidos, en la Tabla 2 se observa cómo las conductas discriminatorias por razón de sexo disminuyen con posterioridad a la fase
de intervención.
Tabla 2. Diferencias entre las fases pretest y postest en relación a los cuestionarios (ISA y
DSA) y a la recategorización de las conductas negativas por razón de género.
DSA
hostil
DSA
benévolo
DSA
rasgos
DSA
roles
ISA
hostil
ISA
benévolo
Conductas
negativas
Pre
67.20
32.81
43.83
53.27
36.93
30.59
1349.83
Post
76.90
41.26
52.87
61.86
41.51
36.67
33.50
Sig.
.001
.000
.000
.000
.013
.000
.029
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 33
Los resultados obtenidos en los cuestionarios ISA y DSA indican que las puntuaciones obtenidas por el alumnado en todos los tipos de sexismo son mayores
en la fase postest, es decir, el grado de desacuerdo entre los estudiantes respecto
a las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es más alto con posterioridad a la
aplicación del programa de intervención. Los resultados obtenidos con la metodología observacional encontraron que las conductas negativas por razón de sexo
(recategorización de las categorías de separación, rechazo, agresión verbal y agresión) son significativamente mayores en las clases de E.F. previas a la intervención
(F=0.29, p<.05), reduciéndose drásticamente después de la misma. Dentro de las
mismas, las conductas de agresión, tanto física como verbal, son significativamente mayores (F=4.479, p<.05) en los chicos que en las chicas, dónde fueron inexistentes. No obstante, no se encontraron resultados significativos en cuanto a la recategorización de las conductas positivas por razón de sexo entre las dos fases.
En cuanto a las diferencias entre sexos, se han encontrado diferencias significativas en las puntuaciones sexistas de los cuestionarios dentro de la fase de
pretest (tabla 3).
Tabla 3. Puntuaciones en ISA y DSA por sexos dentro de la fase pretest
DSA
hostil
DSA
benévolo
DSA rasgos
DSA roles
ISA hostil
ISA
benévolo
Chicas
73.80
34.44
47.29
58.46
42.50
31.34
Chicos
61.71
31.54
41.25
48.74
32.57
29.91
Sig.
.001
.229
.022
.001
.000
.495
En dicha tabla podemos ver cómo el grado de desacuerdo de las chicas con
las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es significativamente superior al de
los chicos en todas las escalas a excepción de las que hacen referencia al sexismo
benévolo, donde no existen diferencias significativas entre ambos.
Respecto a las diferentes formas de agrupamiento que han sido utilizadas en la
presente investigación, los resultados hallados se exponen en la tabla 4.
Tabla 4. Conductas positivas y conductas de rechazo por razón de sexo en función de los
agrupamientos utilizados
Conductas positivas
Conductas de rechazo
Libre
13.00
3.00
Mixto
326.25
100.00
No Mixto
36.63
13.00
Por habilidad
252.63
.00
0.57
0.18
Sig.
Se han encontrado diferencias en el límite de la significatividad (F=2.817,
p=.057) en la recategorización de las conductas positivas por razón de sexo (compuestas por las categorías 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4), observándose una mayor frecuencia
de las mismas en las agrupaciones mixtas y por nivel de habilidad. Sin embargo, la
frecuencia de las conductas de rechazo es menor en el caso de los agrupamientos
por nivel de habilidad que en las mixtas (F=12.050, p=.018).
En relación a los tipos de contenidos desarrollados, no se han hallado relaciones significativas entre los mismos y las principales conductas sexistas, pero sí
en relación al criterio 3 “Grado de cooperación en la actividad” (Tabla 5).
Tabla 5. Descriptivos de la categoría 14 “Conductas de no cooperación” en cada tipo de contenido
N
Media
Masculino
4
100.75
Femenino
2
Alternativo
2
Total
8
Desviación
Error
Intervalo de confianza
típica
típico
para la media al 95%
Mínimo
Máximo
Límite
Límite
inferior
superior
-59.78
261.28
11
224
305
100.887
50.444
304.00
1.414
1.000
291.29
316.71
303
9.00
12.728
9.000
-105.36
123.36
0
18
128.63
133.063
47.045
17.38
239.87
0
305
Página 34
Los resultados al respecto indican que existen diferencias significativas en las
conductas de no cooperación (F=7.593, p<.05), siendo este tipo de comportamien-
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
to negativo muy frecuente en las sesiones desarrolladas con contenidos femeninos,
y en menor medida en las de contenido masculino. Sin embargo, en las sesiones
con contenidos alternativos este tipo de conducta resulta casi inexistente.
DISCUSIÓN
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 35
Las conductas negativas por razón de sexo parecen habituales en las clases de
Educación Física, tal y como ponen de manifiesto las investigaciones precedentes
(Álvarez-Bueno et al., 1990; Tannehill et al., 1994; Vázquez et al., 2000). Dichas
conductas provienen sobre todo de los chicos, mucho más indisciplinados que
las chicas en cuanto a niveles de fair play y relaciones sociales (Jiménez, 2004;
Fernández-Río, Méndez-Giménez, Cecchini y González, 2012). Los resultados
también revelan que los chicos obtienen puntuaciones más altas en sexismo hostil
que las chicas, mientras que no existen diferencias en sus puntuaciones respecto
al sexismo benévolo. Lameiras y Rodríguez (2002) y Recio et al. (2007) hallaron
resultados muy similares, lo que pone de manifiesto el peligro que encierra el
sexismo benévolo como nueva tendencia sexista.
Respecto a los diferentes tipos de contenidos utilizados en las sesiones de E.F.
(masculino, femenino o alternativo), se ha encontrado que las conductas de no
cooperación han sido mucho más frecuentes en las sesiones con contenidos tradicionalmente catalogados como femeninos o masculinos, por lo que se deduce que
continúa existiendo entre los estudiantes cierto rechazo a participar en actividades
físicas más propias del otro sexo. Dicho rechazo es todavía mayor en el caso de
actividades asociadas al estereotipo femenino por lo que las chicas parecen integrarse mejor en las actividades habituales de los chicos que al contrario (Tabernero
y Márquez, 1997). Según Terrón (2001), la explicación a este hecho podría estar
en la vergüenza masculina en manifestar sus sentimientos y su sensibilidad más
delicada y educada.
En cuanto al tipo de agrupamiento utilizado por el profesor de E.F., se aprecia
una clara tendencia de los agrupamientos mixtos y por nivel de habilidad a
favorecer las conductas positivas por razón de sexo, mostrándose éstos últimos
como los más idóneos por suscitar menores conductas negativas de rechazo que
los mixtos. Estos resultados nos sugieren que las conductas negativas por razón
de sexo no estarían tan relacionadas con el hecho de participar en un grupo mixto
sino más bien por el hecho de participar en un grupo con un nivel de habilidad
motriz desigual. Griffin (1984a, 1985a, 1985b), encontró que algunas chicas son
formidables oponentes para los adversarios masculinos, siendo reconocidas por
éstos como buenas jugadoras y sintiéndose éstas cómodas cuando participan con
los chicos. Otros estudios (Lirgg, 1993; Treanor et al, 1998) corroboran estos
resultados y defienden que las alumnas más hábiles prefieren las clases mixtas
mientras que las menos hábiles se encuentran más seguras en clases segregadas.
En el polo opuesto se situarían los agrupamientos libres y por sexo, cuyos resultados han sido muy similares ya que en la presente investigación se ha constatado que cuando el profesorado no interviene, los estudiantes acaban organizándose en función del sexo. Ambos tipos de agrupamientos se caracterizan por la
práctica inexistencia de conductas positivas o negativas por razón de sexo debido
a que la interacción entre sexos es mínima.
Por último, los resultados obtenidos en este estudio avalan el éxito de la intervención desarrollada, en consonancia con diferentes investigaciones (Anderssen y
Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986) que plantean la necesidad de desarrollar
programas de igualdad de trato entre ambos sexos para la erradicación de las conductas discriminatorias. También se sitúa en la línea de otro trabajos (HernándezMendo, Díaz y Morales-Sánchez, 2010; Hernández-Mendo y Planchuelo, 2012;
Hernández-Mendo, Olmedo Rueda y Planchuelo, 2012), donde se demostró la
eficacia de realizar intervenciones para el incremento del desarrollo moral. Gutiérrez-Sanmartín y Vivó (2003) señalan que en educación física es posible transmitir
valores y actitudes morales a través de la interacción entre docente y discente.
CONCLUSIONES
- Los resultados de las escalas ISA y DSA revelan que los chicos obtienen
puntuaciones más altas en sexismo hostil que las chicas, mientras que no existen
diferencias en sus puntuaciones respecto a un tipo de sexismo más sutil y aceptado
socialmente como es el sexismo benévolo.
- Las conductas negativas por razón de sexo son mucho más frecuentes en los
chicos que en las chicas, sobre todo las relativas a las agresiones verbales y físicas.
- El grado de participación de los estudiantes es mucho mayor en la sesiones con contenidos alternativos que en las sesiones con contenidos vinculados al
estereotipo masculino o femenino, siendo los contenidos femeninos los que generan mayor número de conductas de no cooperación entre el alumnado.
- La distribución del alumnado en grupos mixtos en función de sus niveles
de habilidad se muestra como la forma de agrupamiento más efectiva desde el
punto de vista de la igualdad de oportunidades entre los sexos.
- El desarrollo de programas específicos con intervenciones de tipo moral
se ha mostrado efectivo en la lucha contra las actitudes y conductas discriminatorias por razón de sexo del alumnado.
APLICACIÓN PRÁCTICA
Página 36
- El profesorado de E.F. debe ser consciente de que las conductas discriminatorias por razón de sexo ocurren a menudo en sus clases y no se limitan
exclusivamente al sexismo más tradicional, sino que incluyen otras formas más
modernas denominadas como sexismo benévolo.
- Los resultados de esta investigación muestran que se puede combatir
este tipo de conductas adoptando una serie de medidas, siendo las intervenciones
encaminadas al incremento del desarrollo moral, apoyadas por material auxiliar
(murales, vídeos…), las que se muestran más efectivas.
- La forma de agrupar al alumnado durante las clases de E.F. no debe dejarse al azar ni a la libre elección del alumnado. A este respecto, se recomienda la
creación de grupos mixtos con niveles de habilidad homogéneos.
- Otro de los factores importantes para conseguir verdaderas clases de E.F. de
igualdad entre los sexos consiste en diseñar una programación donde predominen los
contenidos alternativos, ya que éstos suscitan más participación entre el alumnado.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
8. REFERENCIAS
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 37
Álvarez-Bueno, G., Cano, S., Fernández-García, E., López, C., Manzano, A. y Vázquez, B.
(1990). Guía para una educación física no sexista. Madrid: Secretaría de estado para la
educación, Ministerio de Educación y Ciencia.
Anderssen, N. y Wold, B. (1992). Parental and peer influences on leisure-time physical activity in
young adolescents. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63 (4), 341-348
Anguera, M. T. (1979). Observational Typology. Quality & Quantity. European-American Journal of Methodology, 13 (6), 449-484
Anguera, M. T., Blanco-Villaseñor, A., Hernández-Mendo, A y Losada, J.L. (2011). Diseños
observacionales: Ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 11 (2), 63-76.
Camarero, S., Tella, V. y Mundina, J. J. (1997). La actividad deportiva en el ámbito escolar.
Valencia: Promolibro.
Cardinet, J., Johnson, S. y Pini, G. (2010). Applying Generalizability Theory using EduG. New
York: Routledge.
Castellano, J., Hernández-Mendo, A., Gómez de Segura, P., Fonretxa y Bueno, I. (2000). Sistema
de Codificación y Análisis de la Calidad del Dato en el Fútbol de Rendimiento. Psicothema,
12, (4), 635-641.
Cervelló, E., Del Villar, F., Jiménez, R., Ramos, L. y Blázquez, F. (2003). Clima motivacional
en el aula, criterios de éxito de los discentes y percepción de igualdad de trato en función
del género en las clases de Educación Física. Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didáctica, 21, 379-395.
De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. L. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación
del inventario de sexismo ambivalente para adolescentes. International Journal of Clinical
and Health Psychology, 8 (2), 537-562.
Dunbar, R. R. y O’Sullivan, M. M. (1986). Effects of intervention on differential treatment of
boys and girls in elementary physical education lessons. Journal of Teaching in Physical
Education, 5, 166-175
Eccles, J. S. y Harold, R. D. (1991). Gender differences in sport involvement: applying the
Eccles´ expectancy-value model. Journal of Applied Sport Psychology, 3, 7-35.
Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista
de Psicología Social, 13, 159-169.
Fernández-Río, J., Méndez-Giménez, A., Cecchini, J.A. y González, C. (2012). Achievement
goals and social goals´ influence on Physical Education students´ fair play. Revista de Psicodidáctica, 17 (1),73-91.
Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and
benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
Glick, P. y Fiske, S. T. (2001). An ambivalent alliance: Hostile and benevolent sexism as complementary justifications for gender inequality. American Psychologist, 56, 109-118.
Griffin, P. S. (1984a). Girls´ participation patterns in a middle school team sports unit. Journal of
Teaching in Physical Education, 4, 30-38.
Griffin, P. S. (1984b). Coed Physical Education: problems and promise. Journal of Physical
Education, Recreation and Dance, 55, 36-37.
Griffin, P. S. (1985a). Boys´ participation styles in a middle school physical education team
sports unit. Journal of Teaching in Physical Education, 4, 100-110.
Griffin, P. S. (1985b). Girls´ and boys´ participation styles in middle school Physical Education
team sport classes: a description and practical applications. Physical Educator, 42, 3-8.
Griffin, P. S. (1989). Gender as a socializing agent in Physical Education. En T.J. Templin and
P.G. Schempp (Eds.), Learning to teach: Socialization into Physical Education (pp. 219233). Indianapolis: Benchmark Press.He Hernáz
Gutiérrez-Sanmartín, M. y Vivó, P. (2003). Desarrollo Sociomoral en Educación Física. En M. J.
Mosquera, V. Gambau, R. Sánchez y X. Pujadas. (Coords.), Deporte y Postmodernidad (pp.
471-478). Madrid: Librerías Esteban Sanz.
Hernández-Mendo, A. (1996). Observación y análisis de patrones de juego en deportes sociomotores. Universidad de Santiago de Compostela: Tesis Doctoral.
Hernández-Mendo, A., Díaz, F. y Morales-Sánchez, V (2010).Construcción de una herramienta
Página 38
observacional para evaluar las conductas prosociales en las clases de educación física. Psicología del Deporte, 19(2), 305-318.
Hernández-Mendo,A., López-López, J.A., Castellano, J., Morales, V. y Pastrana- Brincones, J.L.
(2012). HOISAN 1.2: Programa Informático para uso en Metodología Observacional. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12 (1), 55-78.
Hernández-Mendo, A. y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta observacional para la evaluación del desarrollo moral en las clases de educación física en primaria. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2), 287-306.
Hernández-Mendo, A., Olmedo Rueda, L. y Planchuelo, L. (2012). Cuestionario de Desarrollo
Moral para Niños: Estudio Preliminar. Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamerica, 1(1), 57-73.
Jiménez, R. (2004). Motivación, trato de igualdad, comportamientos de disciplina y estilos de
vida saludables en estudiantes de Educación Física en secundaria. Tesis doctoral. Extremadura: Universidad de Extremadura.
Lameiras, M. y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista
de Psicología Social, 17(2), 119-127.
López-López, E.; Navarro-Valdivielso, M., Ojeda-García, R., Brito-Ojeda, E., Ruiz-Caballero,
J.A. y Navarro-Hernández, C.M. (2012): Diferencias de género observadas en los adolescentes de Canarias, en las actitudes hacía la actividad física y el deporte, competencia motriz, y
utilidad y valor percibido. Revista española de Educación Física y Deportes, 397, 105-115.
Lirgg, C. D. (1993). Effects of same-sex versus coeducational physical education on the selfperceptions of middle and high school students. Research Quarterly for Exercise of Sport,
64, 324-334.
Nunnally, J. C. (1978). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
Planchuelo, L. (2008). Intervención y evaluación del desarrollo moral en la educación física en
primaria. Tesis doctoral. Málaga: Universidad de Málaga
Ramos, F. y Videra, A. (2011). Influencia del feedback específico y socioafectivo sobre la discriminación de género en las clases de educación física. Wanceulen: Educación Física digital,
8, 15-24. http://www.wanceulen.com/revista-ef-digital/PDF/n8/8-2-Influencia_feedback_
discrimicancion_genero.pdf [Consulta: 10 de octubre de 2011].
Recio, P., Cuadrado, I. y Ramos, E. (2007). Propiedades psicométricas de la Escala de Detección
de Sexismo en Adolescentes (DSA). Psicothema, 19, 522-528.
Solomons, H. (1976). Sex-role-mediated achievement behaviors and interpersonal dynamics of
fifth-grade coeducational physical education classes. Dissertation Abstracts International,
37, 5545 A. University Microfilm No. DBJ77-06538.
Tabernero, B. y Márquez, S. (1997). Análisis de las relaciones chico-chica en las clases de Educación Física. Un ejemplo práctico de investigación-acción en la formación inicial del profesorado de Educación Física. Revista Española de Educación Física y Deportes, 1, 34-39.
Tannehill, D., Romar, J., O´Sullivan, M., England, K. y Rosenberg, D. (1994). Attitudes toward
Physical Education: their impact on how Physical Education teachers make sense of their
work. In M. O´Sullivan (Ed.). High school Physical Education teachers: their world of
work [Monograph]. Journal of Teaching in Physical Education, 13, 323-441.
Terrón, E. (2001). Coeducación y control social en la España de la posguerra. Revista de Educación, 326, 185-193.
Torre, E. (1998). La actividad físico-deportiva extraescolar y su interrelación con el área de
Educación Física en el alumnado de Enseñanzas Medias. Tesis Doctoral. Granada: Universidad de Granada.
Treanor, L., Graber, K., Housner, L. y Wiegand, R. (1998). Middle School Students’ Perceptions
of Coeducational and Same-Sex Physical Education Classes. Journal of Teaching in Physical Education, 18, 43-56.
Vázquez, B., Fernández-García, E. y Ferro, S. (2000). Educación Física y género: Modelos para
la observación y el análisis del comportamiento del alumnado y del profesorado. Madrid:
Gymnos.
Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación
por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38
Página 39
MISCELÁNEA/
MISCELLANY
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
REVISIÓN
ALTERNATIVAS EN LA MONITORIZACIÓN DE LAS DEMANDAS
FÍSICAS EN FÚTBOL: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Julen CASTELLANO PAULIS, David CASAMICHANA GÓMEZ
Universidad del País Vasco
RESUMEN
Durante las cuatro últimas décadas se han utilizado numerosas técnicas de registro, desde las manuales tipo ‘lápiz y papel’ (ahora informatizados) hasta sofisticados sistemas (radio o video tracking), con los que monitorizar los desplazamientos de los jugadores. Como ninguna de las alternativas aglutina un análisis
fiable, preciso, válido, sostenible (práctico y barato), inmediato y contextualizado
al despliegue táctico-estratégico del juego, una combinación de técnicas parece ser
la mejor manera de conocer lo que ocurrió o está ocurriendo durante un partido o
el entrenamiento. Superada la primera fase descriptiva del juego, gracias al cúmulo de conocimiento y a la utilización de indicadores particulares de rendimiento, se
está cada vez más cerca de conocer (probabilísticamente) lo que ocurrirá. Además,
la incorporación de nuevas variables colectivas y la implementación de técnicas
analíticas capaces de incorporar lo dinámico, son la base de la tendencia que está
tomando el desarrollo de los sistemas de registro y su aplicación en el análisis del
rendimiento en fútbol.
PALABRAS CLAVE: fútbol, análisis del movimiento, técnicas de registro, fiabilidad, validez
ABSTRACT
During the last four decades, there have been used numerous recording techniques,
from manual type like ‘pencil and paper’ (now computerized) to sophisticated systems
(radio or video tracking), with which to monitoring the movements of the players. None of
the alternatives have all the qualities to complete a reliable analysis, accurate, valid, sustainable (cheap and practical ), immediate and contextualized to the tactical and strategic
development of the game, so a combination of techniques seems to be the best way to know
what happened or is happening during a match or training. Overcome the descriptive phase
of the game, thanks to the knowledge and use of particular indicators of performance, we
are nearer to know (probabilistically) what will happen. Furthermore, the incorporation of
new team variables and implementation of analytical techniques capable of incorporating
the dynamic, are the basis of the trend that is taking the development of registration systems
and their application in football. Furthermore, the incorporation of new team’ variables and
implementation of analytical techniques capable to assess the dynamic of the play are the
Página 41
ALTERNATIVES FOR MONITORING PHYSICAL DEMANDS IN
FOOTBALL: PAST, PRESENT AND FUTURE
basis of a new approach in the development of registration systems and their application in
performance analysis in football.
KEYWORDS: football, time motion, recording techniques, reliability, validity.
Página 42
Correspondencia: Julen Castellano Paulis. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 16 de septiembre de 2013. Aceptado el 30 de septiembre de 2013
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
1. INTRODUCCIÓN
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 43
Han sido muchos los estudios que han analizado las demandas físicas del
jugador de fútbol durante los últimos casi 40 años, desde Reilly y Thomas
de 1976 hasta la actualidad. Para tal fin, numerosas técnicas e instrumentos
se han utilizado a lo largo de la historia en este deporte, los cuales aportan
diversos niveles de fiabilidad (Barris y Button, 2008; Carling, Bloomfield,
Nelsen, y Reilly, 2008). La monitorización de los desplazamientos realizados por los deportistas es una técnica útil para conocer las demandas físicas
de los jugadores (Rienzi, Drust, Reilly, Carter, y Martin, 2000), pudiendo
intervenir de manera específica en el entrenamiento y evaluar el rendimiento
durante las competiciones (Barros et al., 2007). Dicha monitorización pretende cuantificar los patrones de movimiento realizados por los deportistas
(Dobson y Keogh, 2007).
Aunque el amplio abanico de técnicas de registro de los patrones de
movimiento pueda agruparse en función de diferentes criterios (registro en
tiempo real o en diferido, inmediatez de los datos o necesidad de tratamiento
de los mismos, variables espacio-temporales inferidas o registradas mediante
observación, coste de las mismas, posibilidad de registro de uno, varios, todos los jugadores o ambos equipos que participan en la competición, etc), en
esta ocasión se diferenciarán los sistemas en tres grandes grupos atendiendo
a la intervención humana que se requiere en el proceso de codificación y registro de los desplazamientos: 1) aquellos que utilizan la técnica “manual”,
donde se incluyen todos aquellos que bien a través de “lápiz y papel”, contabilización de zancadas, magnetófono, software de observación o tabletas
digitalizadoras llevan a cabo el registro con una implicación personal mayor,
que requiere cierta inferencia del observador para codificar y posteriormente
registrar las variables físicas; 2) un segundo grupo, que utilizan procedimientos semiautomáticos de monitorización de los jugadores, y en donde el
soporte del vídeo es indispensable y la labor interpretativa de las conductas
queda en gran medida reducida; y finalmente, 3) el tercer grupo, de aquellos
que utilizan bien radiofrecuencia o telemetría (como los dispositivos GPS) y
que permiten un seguimiento y monitorización automático de los desplazamientos de los jugadores sin intervención de ‘intermediarios’.
Todos estos sistemas tienen ventajas e inconvenientes, que serán detallados en cada uno de los apartados correspondientes, en los que se mencionará de manera explícita cuestiones referentes a la descripción de la técnica,
estudios que la han utilizado y la fiabilidad y validez de los mismos. Se ha
procurado realizar una revisión extensa sobre las diferentes técnicas y procedimientos que existen y que han sido utilizados por los investigadores.
Finalmente se proponen los retos que se plantean ante esta nueva situación,
donde la incorporación de mediciones de nuevas variables y la implementación de nuevas técnicas de registro comienza a ser habitual en el análisis del
rendimiento.
2. TÉCNICAS DE REGISTRO: ALTERNATIVAS
2.1. Técnica de registro manual
2.1.1. Sistemas de registro de “lápiz y papel”
Aunque los métodos básicos de análisis del rendimiento han existido en el
béisbol estadounidense desde 1912, el nacimiento de los métodos actuales se produjo en 1950, cuando el analista Charles Reep recogió información acerca del
juego para planear la estrategia de su equipo de fútbol profesional (Pollard, 2002).
Esta técnica clásica de análisis del movimiento de los años 50 y 60 (Garganta,
1998) a través de la utilización del sistema “lápiz y papel” consistía en ir registrando los desplazamientos y las acciones de los jugadores (incluso zancadas,
Winterbotton en 1954) empleando un campo milimetrado de fútbol a escala 1:400
durante ciertos periodos de tiempo del partido, utilizando las medidas y marcas
del campo para ayudar a estimar las posiciones de los jugadores en el campo y las
distancias recorridas por los mismos. Al final del partido se calculaban las distancias recorridas por cada jugador sumando los recuadros que había completado. La
monitorización se realizaba habitualmente en directo y desde la zona de tribuna,
facilitando la estimación de la distancia una serie de líneas marcadas en el campo
(Ekblom, 1986). Estos sistemas manuales de monitorización de los desplazamientos de los jugadores son una forma sencilla y barata de hacer una aproximación a
la caracterización de los esfuerzos realizados por los deportistas (Barris y Button,
2008), sin embargo, dicha monitorización tiene el ‘riesgo’ de hacerse de manera
asistemática y subjetiva (Barbero-Álvarez, Soto, y Granda, 2005).
Página 44
2.1.2. Sistemas de registro a través de grabaciones magnetofónicas
Los métodos empleados por Reep se utilizaron posteriormente en un artículo
ampliamente citado de Reilly y Thomas (1976), quienes estudiaron los desplazamientos realizados por jugadores de la primera división inglesa. Posteriormente
este método ha sido replicado en otros trabajos con jugadores australianos de fútbol (Withers, Maricic, Wasilewski, y Nelly, 1982) o a jugadoras internacionales
féminas de fútbol (Scott y Drust, 2007). El procedimiento utilizado por Reilly
y Thomas (1976) consistió en verbalizar en una cinta magnetofónica durante el
transcurso del partido grabado en vídeo los desplazamientos (en función de una
serie de categorías de movimiento o velocidad establecidas previamente) que el
jugador observado iba realizando.
Posteriormente, Mayhew y Wenger (1985), utilizando las principales ideas
obtenidas de los trabajos de Reilly y Thomas (1976), Withers y col (1982) y la
técnica utilizada por Catterall, Reilly, Atkinson, y Coldwells (1993) para estudiar
las distancias recorridas por los árbitros, calculó el tiempo invertido por tres jugadores profesionales de fútbol en diferentes categorías de velocidad a través de
la verbalización de los desplazamientos de un jugador durante un partido para su
grabación en una cinta magnetofónica (Mayhew y Wenger, 1985). O´Donoghue,
Boyd, y Bleakley (2001) utilizaron esta técnica para comparar los desplazamientos realizados por deportistas profesionales, semiprofesionales y amateurs,
mientras que Allen, Butterly, Welsh, y Wood (1998) además incluyeron las
grabaciones de entrenamientos de los jugadores que luego iban a ser analizados
en competición, con el fin de poder conocer con mayor precisión la longitud del
paso o de zancada en cada uno de los desplazamientos utilizados en el estudio.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
La fiabilidad inter observador ha sido estudiada en algunos de los trabajos, obteniendo valores de entre un 0.3 hasta un 3% de diferencia en el estudio del % de
tiempo en diferentes categorías de velocidad (O´Donoghe et al., 2001) o de una
correlación de 0.95 y 0.97 en el estudio de la fiabilidad inter e intra observador
(Mayhew y Wenger, 1985).
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 45
2.1.3. Sistemas de registro a través de aplicaciones informáticas
La observación a través de aplicaciones informáticas puede realizarse in situ
o a través del video, aunque preferentemente se ha utilizado la segunda opción,
habiendo sido una técnica muy utilizada, aunque actualmente en desuso, para conocer los desplazamientos realizados por los deportistas en competición (Dobson
y Keogh, 2007). Esta técnica de registro al permitir abordar el análisis de los deportes una vez que estos han sucedido, aumenta la posibilidad de mejorar la calidad del dato de los registros, pudiendo repetir el visionado del vídeo tantas veces
como se quiera, permitiendo análisis con mejores valores en cuanto a fiabilidad
inter e intra observadores se refiere.
El registro informatizado, inicialmente se llevaba a cabo mediante un teclado
tradicional, tipo QWERTY. Las teclas se programaban de forma que al pulsarlas
se registraba un código determinado. Olsen y Larsen (1997 y Hughes y Pettit
(2001), han utilizado este elemento, bien de forma aislada o bien en combinación
con el ratón. La introducción de teclados especiales (Concept Keyboard), permite
ampliar el espectro de parámetros registrados. La diferencia con los teclados normales de ordenador consiste en la disponibilidad de un mayor número de teclas y
en la asignación del concepto a registrar a cada tecla en lugar de una letra, lo cual
facilita la introducción rápida de datos. Franks (1988), Partridge y Franks (1989),
Dufour (1989) desarrollan teclados especiales para el registro de las acciones en
el fútbol.
Este sistema ha sido aplicado a diferentes estudios para analizar los movimientos
realizados por jugadores (Bangsbo, Norregaard y Thorso, 1991; Castellano, Masach
y Zubillaga, 1996) de diferentes niveles competitivos (Mohr, Krustrup y Bangsbo,
2003), para comparar las demandas de los mejores equipos de Dinamarca, Suecia y
Noruega (Randers, Jensen, y Krustrup, 2007), por mujeres (Krustrup, Mohr, Ellingsgaard, y Bangsbo, 2005; Mohr, Krustrup, Kirkendall, y Bangsbo, 2007).
El desarrollo tecnológico producto de los años ha provocado una mejora en
la calidad de las cámaras, así como la optimización en la introducción de códigos
como consecuencia del desarrollo en los softwares de tratamiento de la información.
Bloomfield, Polman, y O´Donoghue (2007) estudiaron las movimientos realizados
por los deportistas utilizando el software de registro Observer 5.1 (Noldus Information Technology, Holanda, http://www.noldus.com), y la herramienta de observación
“Bloomfield Movement Classification” (BCM, Bloomfield, Polman, y O´Donoghue,
2004). Bloomfield et al. (2004) sugieren que las categorías tradicionales de análisis
del movimiento de los deportistas son demasiado generales como para describir adecuadamente las demandas específicas de cada demarcación en el fútbol, por lo que
proponen el BCM, la cual contempla otro tipo de desplazamientos, giros y acciones
con balón. Las aplicaciones informáticas para la observación (Castellano, Perea,
Alday, y Hernández-Mendo, 2008) siguen vigentes, habiendo sido utilizadas para
monitorizar las actividades realizadas por hombres desentrenados y mujeres durante situaciones de juegos reducidos en fútbol (Randers et al., 2010b), por Tessitore,
Meeusen, Tiberi, Cortis, Pagano, y Capranica (2005) para analizar las demandas del
fútbol practicado por personas mayores o por Andersson, Randers, Heiner-Moller,
Krustrup, y Mohr (2010) quienes compararon las distancias recorridas de jugadoras
de máximo nivel durante partidos nacionales e internacionales.
Uno de los mayores inconvenientes de esta tecnología es que se basa principalmente en las habilidades de los observadores y requiere un largo periodo de
entrenamiento y esfuerzo para obtener y analizar los datos. A modo de ejemplo,
la codificación de 15 minutos de partido estudiando a un único jugador con el
sistema BCM requiere entre 4 a 6 horas de observación, codificación y registro
(Lythe, 2008). Además, son pocos los sistemas desarrollados que permiten analizar a todos los jugadores del mismo equipo durante el partido, monitorizando a
cada jugador con y sin balón (Liebermann, Katz, Hughes, Bartlett, McClements,
y Franks, 2002). En cuanto a la fiabilidad y precisión de estas técnicas de registro del movimiento los resultados son dispares. Así por ejemplo, Bangsbo et al.
(1991) estimaron errores menores al 4% en cada una de las categorías de velocidad. Krustrup y Bangsbo (2001) en su estudio estimaron diferencias del 1% en la
distancia total, y de entre el 2 y 5% en el estudio de las diferentes categorías de
velocidad establecidas. A pesar de estas aparentes desventajas, el uso de este método sigue siendo común. Las razones de la popularidad son el bajo coste y el hecho
de que el tratamiento manual de las secuencias de vídeo permite obtener otro tipo
de información que puede recogerse como categorías. Sin embargo, en conjunto
estos trabajos sugieren que los errores oscilan entre un 5 y 10%, y que la validez
y fiabilidad de la medición disminuye a medida que aumenta la velocidad de los
desplazamientos realizados, lo que podría resultar un problema importante ya que
estas categorías de movimiento son consideradas clave para el juego.
Con la intención de facilitar el registro de los datos en unos casos y, en otros,
para ubicar las acciones en el espacio, se incorporó en una primera fase el uso del
ratón y, posteriormente, las tabletas digitalizadoras. Estas permiten al observador situar, con una mayor precisión relativa, la acción específica en el espacio de
juego (Dufour, 1993; Gréhaigne, 1997). Después de una filmación individual de
los jugadores, Valente y Santos (2002), utilizaron un campograma o pantógrafo
de precisión a escala 1:500 unido a un lápiz digitalizador, para dibujar el trayecto
realizado por los jugadores y la determinación de la distancia recorrida por medio
de una mesa de digitalización acoplada al ordenador. Trabajos más recientes (Burgess, Naughton, y Norton, 2006; Edgecomb y Norton, 2006) han usado también
esta misma con el software comercial TrakPerformance (http://www.sportstec.
com/). El costo de personal (y la dudosa fiabilidad debido al seguimiento al jugador que deben realizar las cámaras) para la obtención de los registros de un único
jugador ha hecho que haya caído en desuso.
Página 46
2.1.4. Conclusión final
La información obtenida a través de sistemas manuales in situ o apoyados
por el vídeo es barata pero ardua (tiempo invertido en registrar), además, podría
presentar algunos problemas para la codificación de cierto tipo de variables no
directamente observables, como por ejemplo las velocidades o aceleraciones.
Por eso es preferible utilizarlo para codificar el contexto de las variables espaciotemporales de los jugadores. El análisis de los datos puede realizarse una vez se
ha codificado (aunque pueden obtenerse de manera inmediata una vez acabó el
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
proceso de recogida) y se puede utilizar para analizar tanto la competición como
el entrenamiento.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 47
2.2. Técnicas de registro semiautomáticas
Dentro de este apartado recogeremos los diferentes dispositivos que han utilizado el videotracking como técnica para el registro de las variables físicas (espacio-tiempo) que permite conocer los lugares y velocidades de desplazamiento que
los jugadores usan y realizan en el transcurso de la competición (o el entrenamiento). Es decir, el observador no asigna al desplazamiento una categoría ya que la
imagen de vídeo de los desplazamientos de los jugadores es digitalizada por softwares que permiten hacerlo de manera semiautomática. Si bien es verdad, algunas
de estas aplicaciones permiten complementar el registro con códigos, similar a las
‘técnicas manuales’ antes comentadas.
Uno de los primeros trabajos al que hemos tenido acceso y que comenzó a
utilizar esta técnica fue publicado a finales de los años 80 cuando Van Gool, Van
Gerven, y Boutmans (1988) filmaron un partido amistoso de fútbol en película de
cine de 16 mm con una frecuencia de grabación de 5 Hz (5 imágenes por segundo)
para posteriormente digitalizar los movimientos de todos los jugadores.
Por el contrario, caros y sofisticados sistemas de medición semiautomáticos
han sido desarrollados en la última década los cuales permiten monitorizar a todos los jugadores de manera casi automática. La compañía francesa Amisco® y
la inglesa ProZone® (recientemente fusionadas) actualmente dan servicio en las
principales ligas europeas. Otras compañías también usan el sistema pasivo de tecnologías como el Tracab® (Suiza), Verusco® (Nueva Zelanda) and VenatrackTM
(Inglaterra) (Redwood-Brown, Cranton y Sunderland, 2012).
El estadio y el campo tienen que ser calibrados en términos de altura, longitud
y anchura, y transformados a un modelo bidimensional (2D) para poder calcular
la posición de los deportistas (coordenadas x e y) durante el partido, reconstruyendo los movimientos de los jugadores (Carling, 2001). A pesar de ser en gran
medida automáticos, estos sistemas de monitorización requieren la introducción
de datos de manera ‘manual’. Un operador debe verificar continuamente si los
jugadores son correctamente monitorizados por el programa informático e incluir
las coordenadas cuando el sistema no haya sido capaz de hacerlo por sí mismo. La
monitorización automática no es siempre posible debido a los cambios en la cantidad de luz, así como por la oclusión entre jugadores que se juntan en una pequeña
zona del campo al mismo tiempo. En cualquier caso, a día de hoy es necesaria la
intervención a posteriori de un operador.
Actualmente siguen proliferando programas informáticos, lejos de la perspectiva de prestación de servicios de Amisco y ProZone, pudiéndose llevar a cabo
registros semiautomáticos sin necesidad de agentes externos (Barros et al., 2007;
Fernándes y Caixinha, 2005; Figueroa, Leite, y Barros, 2006a, 2006b; Silva, Araujo, Duarte, Parola, Lima, Nabais, 2011).
Estos sistemas semiautomáticos de análisis de la actividad del jugador han
sido utilizados para describir las principales competiciones de fútbol, como la liga
inglesa (Di Salvo, Gregson, Atkinson, Tordoff, y Drust, 2009), italiana (Vigne,
Gaudino, Rogowski, Alloatti, y Hautier, 2010), española (Dellal Chamari, Wong,
Ahmaidi, Keller, Barros, Bisciotti y Carling, 2011), francesa (Dellal, Wong, Moalla, y Chamari, 2010), o la Champions y la Europa League (Di Salvo, Baron, Gon-
zález-Haro, Gormasz, Pigozzi, y Bachl, 2010). A través de la utilización de esta
tecnología conocemos la distancia recorrida en función de diferentes puestos específicos ocupados dentro del terreno de juego (Di Salvo et al., 2010), diferencias
entre primeras y segundas partes con relación a variables asociadas al rendimiento
físico del futbolista (Rampinini, Impellizzeri, Castagna, Coutts, y Wisloff, 2009),
o la diferencia entre los equipos exitosos y menos exitosos (Di Salvo et al., 2009;
Rampinini et al., 2009), entre diversas competiciones (Dellal et al., 2011), la variabilidad en las acciones realizadas a alta velocidad comparando diferentes partidos
(Gregson, Drust, Atkinson, y Di Salvo, 2010) o el efecto en la distancia recorrida
de una sucesión de partidos en un breve espacio de tiempo (Lago, Ezequiel, LagoBallesteros, Casáis, y Domínguez, 2011). Las tendencias más actuales sobre el estudio del perfil físico de los jugadores en competición incluyen la influencia de las
variables contextuales o situacionales (Castellano, Blanco-Villaseñor, y Álvarez,
2011) que permiten explicar cada vez mejor las fuentes que aportan variabilidad
al análisis de la actividad del jugador de fútbol durante la competición.
Tradicionalmente, una de las mayores limitaciones de estos sistemas tuvo que
ver con la falta de inmediatez de la información ofrecida, ya que los resultados se
retrasaban 24-36 horas después de la finalización del partido, cuestión que se va
solventando (Carling et al., 2008). Es importante señalar que requieren ordenadores de gran capacidad y de una elevada experiencia de operadores en su manejo,
además de un precio elevado, la necesidad de una instalación fija en la mayoría
de los casos y de personal para el tratamiento de la información. Estos sistemas
parecen medir con un alto grado de fiabilidad y validez la actividad física y táctica
que desarrollan los jugadores que participan en la competición (Zubillaga, 2006).
La conclusión final es que el costo económico y de personal para los sistemas
de videotracking es su principal desventaja, además de exigir una instalación fija
de cámaras en el campo de competición, imposibilitando obtener los datos de los
jugadores de manera inmediata y durante los entrenamientos realizados (a no ser
que se utilicen aplicaciones para usuarios). Es indispensable el uso del vídeo y
registra únicamente variables espacio-temporales y las derivadas de ellas. La representación gráfica únicamente en 2 D así como la falta de orientación de los
jugadores son también limitaciones de este sistema.
Página 48
2.3. Técnicas de registro automáticas
2.3.1. Sistemas de medición basados en radiofrecuencia
La tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID en inglés, Radio
Frequency IDentification), se refiere al uso de radio frecuencia por medio de un
lector, para detectar y leer información proveniente de un dispositivo generalmente conocido como etiqueta RF o “taggent”. Es un sistema de almacenamiento y
recuperación de datos remotos. El propósito fundamental de esta tecnología es
transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante
ondas de radio. A diferencia del código de barras, la tecnología de RFID no requiere de un campo visual directo entre la etiqueta RF y el lector, pudiéndose leer,
inclusive, a través de paredes. La tecnología de RFID es mucho más versátil que
el código de barras y en algunos casos permite implementar nuevas aplicaciones
que anteriormente no eran posibles con la tecnología de código de barras. Esta tecnología la están utilizando actualmente dos empresas: Cairos (http://www.cairos.
com/) e Inmotio (http://www.inmotio.eu/content/sp/).
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
2.3.2. Sistemas de medición a través de dispositivos GPS o DGPS
Debido al gran desarrollo experimentado en los últimos años merecen especial atención los sistemas de posicionamiento global (Global Positioning System o
GPS) (Pino, Padilla, Pérez, Moreno, y De la Cruz, 2008). Se trata de un sistema de
localización, diseñado por el departamento de defensa de los Estados Unidos con
fines militares y operativo desde 1995 que consta actualmente de 27 satélites en
órbita terrestre que permiten la transmisión de señales a los receptores GPS para
determinar la ubicación, velocidad y dirección (Schutz y Herren, 2000; Terrier y
Schutz, 2003).
Un receptor GPS debe recibir la señal de al menos 3 satélites para localizar
la posición (Larsson, 2003). Utilizando esta información, un dispositivo de estas
características puede calcular y registrar información referente a la velocidad y a
la distancia recorrida principalmente (Reid, Duffield, Dawson, Baker, y Crespo,
2008). Los dispositivos receptores portátiles GPS se introducen en una pequeña
mochila almohadillada (arnés) incorporada a la espalda del jugador, justo debajo
del cuello. Además estos dispositivos permiten registrar datos referentes al tiempo, posición, altitud y dirección, además de registrar la frecuencia cardiaca cuando
el jugador está en posesión de una banda torácica.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 49
Así por ejemplo, el sistema Cairos (Holzer, Hartmann, Beetz, y Von der
Grün, 2003) utiliza unos transmisores instalados en las espinilleras de los jugadores (a 750 Hz) y en el balón (a 2000 Hz) que determinan sus posiciones instantáneas a lo largo de todo el partido. El error asociado al sistema Cairos es menor
de 3 cm en un desplazamiento a 150 km·h-1 (Holzer et al., 2003).
La empresa Inmotio Object Tracking BV, Amsterdam (Holanda) utiliza lo que
se denomina Local Position Measurement (LPM), con una frecuencia de muestreo
de 1000 Hz. Actualmente, con la colocación de un arnés con el transmisor este
sistema está siendo utilizado para monitorizar los desplazamientos de los jugadores por clubes como el Ajax de Amsterdam o el Bayern de Munich. Este sistema
permite obtener los datos de todos los jugadores en tiempo real, atendiendo tanto
a parámetros físicos (distancias y velocidades recorridas), fisiológicos (utilizando
una banda de medición de la frecuencia cardiaca) como táctico-estratégicos, ya
que permite obtener en tiempo real las representaciones 2D de los jugadores en el
espacio, además de información de distancias entre jugadores/líneas. Los puntos
fuertes de este sistema son: la alta validez y fiabilidad del sistema (debido a su
elevada frecuencia de muestreo), la posibilidad de obtener datos durante el entrenamiento en tiempo real y la ausencia de personal de una empresa proveedora
en el tratamiento de los datos como ocurría en los sistemas semiautomáticos de
monitorización antes comentados.
Frencken, Lemmink, y Delleman (2010) estudiaron la validez y fiabilidad del
sistema en carreras realizadas andando y a máxima velocidad en cuatro recorridos
diferentes, y compararon la distancia obtenida con la real y el tiempo invertido con
el tiempo registrado a través de la medición de células fotoeléctricas. Los resultados indican que la distancia recorrida es subestimada por el sistema LPM en un
1.6%, empeorando la fiabilidad a medida que aumenta la velocidad de los desplazamientos y el ángulo de giro de los mismos. La velocidad es subestimada entre un
1.3 y un 3.9%. El error de la medida aumenta a medida que aumenta la velocidad
del desplazamiento, sin embargo, permanece constante a pesar de la modificación
en el ángulo de los giros realizados durante el desplazamiento.
Página 50
Los dispositivos han sido utilizados para monitorizar la carga externa de los jugadores durante partidos y situaciones de entrenamiento en numerosos deportes de
equipo jugados en el exterior como el fútbol, hockey, rugby o el fútbol australiano
(Barbero-Álvarez, Coutts, Granda, Barbero-Álvarez, y Castagna, 2010), siendo
sencillo la monitorización de los jugadores al mismo tiempo y la practicidad en el
tiempo de análisis (Aughey y Fallon, 2010). Subrayamos su gran aplicabilidad debido a sus características: ligeros, pequeños, no muy caros, disminución de tiempo
de registro de datos por realizar análisis automáticos de un jugador por dispositivo
(Edgecomb y Norton, 2006; MacLeod, Morris, Nevill, y Sunderland, 2009).
Aunque estos sistemas de posicionamiento global han demostrado ser un método válido para determinar la posición de un sujeto durante estudios biológicos
y biomecánicos (Schutz y Herren, 2000; Terrier y Schutz, 2003), obteniéndose
resultados consistentes cuando se comparan pruebas realizadas en diferentes momentos del día, no afectando a los resultados la diferente configuración de los
satélites (Macleod et al., 2009; Petersen, Pyne, Portus, y Dawson, 2009), todavía
cuenta con algunas limitaciones para su uso, fundamentalmente respecto a su fiabilidad, que debe ser mejorada. Para realizar la comparación entre diferentes trabajos debemos de tener presente el modelo de dispositivo que se utiliza (Castellano, Fernández, Castillo, y Casamichana, 2010; Coutts y Duffield, 2010; Petersen
et al., 2009), debido a los algoritmos asociados a cada uno de ellos (Macleod et
al., 2009). Otro estudio (Castellano, Casamichana, Calleja-González, San Román,
y Ostojic, 2011) apunta a que una mayor frecuencia de registro aumenta la fiabilidad de los dispositivos. En ese trabajo los GPS analizados con una frecuencia de
muestreo de 10 Hz obtienen mejores resultados en carreras de 30 m (error típico,
ET = 0.2 m, coeficiente de variación, CV = 0.7%, sesgo = 6.5% y error estándar
de medida, SEE = 5.1%) que los obtenidos en trabajos anteriores (Duffield, Reid,
Baker, y Spratford, 2010; Petersen et al., 2009) cuando analizaron los dispositivos
con una frecuencia de muestreo de 1 y 5 Hz.
Otras limitaciones reportadas son la necesidad de implementar al jugador con el
dispositivo (Edgecomb y Norton, 2006), la imposibilidad de realizar registros en actividades cubiertas o la limitación para realizar registros en zonas urbanas, rodeadas
con altos edificios, los cuales pueden interferir en la señal de los satélites (Dobson y
Keogh, 2007), la prohibición de realizar registros en partidos oficiales, la ausencia
de información de los jugadores del equipo rival, y cómo no, el coste económico.
Con respecto a la posibilidad de obtener la información en tiempo real, es una
realidad que puede aplicarse en los deportes de equipo, aunque todavía con un
amplio margen de mejora (Aughey y Fallon, 2010). A pesar de que otras técnicas
de registro (las que no aportan inmediatez en la información) también podrían utilizar el conocimiento previo para contrastar la información, valorar el rendimiento
de jugadores, demarcaciones, líneas del sistema o equipos en el transcurso del
juego o el entrenamiento, puede ser un aspecto que empiece a ser cada vez más
común en la élite deportiva. La información en tiempo real se obtiene de los GPS
mediante una antena conectada a un ordenador. Comparando los valores obtenidos
de fiabilidad durante dos partidos de fútbol australiano mediante el análisis tradicional a posteriori y el novedoso análisis en tiempo real (Aughey y Fallon, 2010),
se han obtenido altas correlaciones entre todas las distancias obtenidas mediante
ambos mediciones (r > 0.93), pero con diferencias de hasta un 24% en la distancia
recorrida a sprint.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
2.3.3. Conclusión final
Los sistemas basados en el uso de receptores-emisores (radiofrecuencia y
GPS) son costosos y necesitan obligatoriamente el uso por parte de los jugadores
de dispositivos. Esto limita su uso en la competición, y en el mejor de los casos, a
los jugadores del equipo propio. Parece, que a medida que aumenta la frecuencia
de registro la validez y fiabilidad se ve mejorada. Únicamente recoge variables
espacio-temporales y sus derivados, al tiempo que puede reportar datos en tiempo
real. No requiere del vídeo pero puede implementarse para completar los análisis.
Estos sistemas no pueden aplicarse a eventos ya ocurridos.
Hace algunos años con la implementación del acelerómetro en dispositivos
portables (como los GPS), se ha abierto una nueva dimensión a la cuantificación
de la carga, a partir, sobre todo, de indicadores globales. Aunque todavía están
también en vías de desarrollo (Hausswirth, Le Meur, Couturier, Bernard y Brisswalter, 2009), la información aportada por los acelerómetros y giroscopios podría tener la ventaja de dar valores sobre impactos y cargas características de los
deportes con intermitencias, aceleraciones y cambios de dirección (Castellano y
Casamichana, 2013). Los indicadores de carga global resultantes de ellos quizás
puedan representar de una manera más fidedigna y, por tanto válida, las demandas
físicas de la competición o el entrenamiento (Casamichana, Castellano, CallejaGonzález, San Román y Castagna, 2013). Recientemente, con la inclusión de variables con relación al Inertial Movement Analysis technology (http://www.catapultsports.com) permite incorporar la medición del costo metabólico (Osgnach,
Poser, Bernardini, Rinaldo, y Di Prampero, 2010) monitorizando así la demanda
energética de la actividad desarrollada.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 51
2.4. Intercambiabilidad de las técnicas
Hasta aquí hemos descrito las principales técnicas de registro utilizadas en los
últimos 40 años para monitorizar los desplazamientos de los deportistas en competición o durante el entrenamiento. Se ha podido comprobar que cada una de las
técnicas presenta una validez y fiabilidad diferente, y pocos estudios han llevado
a cabo la comparación entre las diferentes técnicas de registro. Así por ejemplo,
Edgecomb y Norton (2006) compararon los resultados obtenidos a través de seguimiento por ordenador (computer-based tracking) y dispositivos GPS (SPI10,
GPSports); Roberts, Trewartha, y Stokes (2006) estudiaron la validez y fiabilidad
de un sistema de medición semiautomático (que utiliza 5 cámaras fijas instaladas
en el campo) comparándolo con las distancias y velocidades obtenidas con células
fotoeléctricas; y, Randers et al. (2010a) compararon 4 sistemas diferentes de análisis durante la realización de un partido amistoso de fútbol. Los sistemas estudiados
fueron: monitorización a través de vídeo, sistema de seguimiento semiautomático,
y dos dispositivos GPS con diferentes frecuencias de muestreo (1 y 5 Hz).
Como puede interpretarse de los resultados de los diferentes trabajos la estimación de las distancias recorridas durante los partidos son altamente dependientes
del sistema de registro utilizado, y estas diferencias deben ser tenidas en cuenta
cuando se comparan resultados obtenidos a través de diferentes sistemas. Además, se pueden encontrar otras diferencias entre sistemas, como es el caso del
videotracking que a diferencia de GPS, no permiten registrar actividades como
entradas, direccionalidad de los movimientos, hacia atrás o laterales (Macleod et
al., 2009), entre otros.
2.5. Reflexiones finales
En la actualidad, del conjunto de los sistemas de registro y análisis de los
desplazamientos de los deportistas podemos decir que ninguno presenta todas las
características ‘ideales’ y necesarias para aportar una pertinente, fiable, precisa,
válida, sostenible e inmediata información referente a los desplazamientos realizados por los jugadores participantes en partidos y entrenamientos dentro del ámbito
de los deportes colectivos, presentando diferentes niveles de aplicabilidad. Parece
ser que la tecnología que permita aunar softwares de registro con soporte de vídeo
digital (para la observación de conductas) junto con algún otro sistema automático de registro de variables físicas (tiempo y espacio) como puedan ser los GPS,
radiofrecuencia o el videotracking (cuando sea automático al 100%), será probablemente la mejor manera de monitorizar los desplazamientos y comportamientos
realizados por los deportistas durante los eventos deportivos. La complementación
entre técnicas de registro parece ser la solución para el futuro inmediato.
3. NUEVOS RETOS
Página 52
La digitalización o monitorización del movimiento de los jugadores, además de
los aspectos físicos del rendimiento del jugador que pueden extraerse (y que mayor
atención ha tenido en los últimos años), está dando paso a un nueva corriente donde
las variables físicas se reconvierten en eco-físicas (Duarte, Araujo, Correia, y Davids,
2012). El análisis de la complejidad, como es la diada formada por los dos equipos
en interacción, ha sido abordada por diferentes autores (Araujo, Davids, y Hristovski,
2006; Davids, Araújo, y Shuttleworth, 2005; Perl, 2006) a partir del estudio de las
distancias entre participantes, balón y objetivos de marca. En el fútbol, las oportunidades de acción surgen de la complementariedad de las relaciones de los jugadores
con el terreno de juego. Desde que Gréhaigne (1992) y Gréhaigne, Bouthier y David
(1997) propusieran hace dos décadas el concepto de espacio de juego efectivo, esta
perspectiva para comprender la relación de fuerzas (Gréhaigne, Godbout, y Zerai,
2011) ha tomado protagonismo desde que las técnicas de registro permiten medirlas. Reconstruir las ubicaciones (coordenadas espacio temporales) de los jugadores
durante el transcurso de la competición, desde hace algunos años, es una realidad
(Brekaoui, Cazorla, y Léger, 2010; Carling et al., 2008). Con la implementación tecnológica al deporte, comienza a resultar no muy complicado recoger las variables
que podrían ser relevantes para comprender la compleja dinámica del juego, desde
esta perspectiva holística. Los comportamientos colectivos de los como profundidad
y amplitud (Castellano, Álvarez, Figueira, Coutinho, y Sampaio, 2013), superficies
(Castellano, Álvarez, y Blanco-Villaseñor, 2013; Frecken, Van Der Plaats, Visscher, y
Lemmink, 2013; Moura, Martins, Anido, Barros, y Cunha, 2012), medidas de dispersión como el strength index (SI) (Bourbousson, Sèvee y McGarry, 2010) o distancias
longitudinales y laterales entre centroides (Frencken, de Poel, Visscher, y Lemmink,
2012), son ahora una realidad que está siendo investigada especialmente en el fútbol
de rendimiento, en la búsqueda de eventos relevantes del juego o perturbaciones que
predigan o sean provocados por comportamientos colectivos (Bartlett, Button, Robins, Dutt-Mazumder, y Kennedy, 2012).
Pero conocer más sobre los comportamientos colectivos, los contextos de interacción, no es suficiente; hay que incorporar la dimensión temporal en su análisis.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
La falta de certidumbre del juego en fútbol hace que los investigadores encuentren grandes dificultades para acotar, explicar y, por supuesto, predecir
una realidad, hasta cierto punto, ‘incontrolable’: el resultado final de un partido de fútbol. El acercamiento al objeto de estudio a partir de fundamentos
teóricos como Redes Neuronales (Duch, Waitzman, y Amaral, 2010), Lógica
Fuzzy, Teoría del Caos y de los Sistemas Dinámicos (McGarry, Anderson,
Wallace, Hughes, y Franks, 2002), o de modelos basados en perturbaciones (Hughes, Dawkins, David, y Mills, 1998), va tomando protagonismo,
fundamentando la aproximación a la comprensión de la dinámica del juego
desde presupuestos de no linealidad del comportamiento (Garganta, 2009).
Especialmente en la última década han proliferado en la literatura científica
las evidencias teóricas y experimentales aplicadas al ámbito del rendimiento
deportivo que han enfatizado la necesidad de una aproximación al análisis
de la acción de juego en los deportes colectivos, entre ellos el fútbol, desde
la perspectiva de los sistemas dinámicos (Duarte et al, 2010). Lo sustancial
de estos sistemas es que pasan por momentos o periodos de inestabilidad
(Reed y Hughes, 2006), aunque la mayor parte del tiempo se mantienen en
equilibro inestable.
Pero estos nuevos retos no podrán ser aplicados si no existente un entendimiento entre las partes implicadas en este proceso de innovación e intervención: investigadores y entrenadores. En un proceso más pausado los
primeros, más prácticos y aplicados los segundos. Los ‘puentes de unión’
no resultan sencillos (Drust y Green, 2013). Las dos perspectivas de las que
se asoman al fútbol, el del ámbito más sistemático y el de la pertinencia del
día a día, sitúan a ambos protagonistas alejados uno de otro, haciendo que
la influencia de la evidencia científica llegue con dificultades al “mundo
real” del fútbol. El hecho que no puede ser asimilada por el entorno existente
en el fútbol, dinámicas de progreso alejadas, no pertinencia de los estudios
(generalistas habitualmente), el desfase entre investigación y publicación de
resultados (provocando que la información está divorciada de los factores
que pueden influir en su aplicación), entre otros, pueden explicar este desentendimiento (Drust y Green, 2013). Solo queda que los vínculos de relación
se acerquen para facilitar un abordaje complejo y aplicado requerido para
saber más sobre la acción del juego en fútbol y poder intervenir en ella. Todo
un reto, en proceso de desarrollo, ya que requiere todavía un amplio esfuerzo
para poder ir construyendo conocimiento en el análisis del rendimiento de
los deportes colectivos.
4. APLICACIÓN PRÁCTICA
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 53
La implementación cada vez más extendida de la nueva tecnología en el análisis
del rendimiento abré nuevos horizontes para investigadores y entrenadores, con el
surgimiento de innovadoras variables colectivas y nuevos análisis implementados
al deporte capaces de incorporar lo dinámico. Contextualizar las conductas en el
flujo de la interacción del juego, considerando variables situacionales, son la base
de la tendencia que está tomando el desarrollo de los sistemas de registro y su
aplicación en el análisis del rendimiento en fútbol.
5. AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte de la investigación “Evaluación del proceso de entrenamiento y la competición en el fútbol de formación”, que ha sido subvencionado
por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), durante el periodo 2012-14 [Código 13523].
6. REFERENCIAS
Página 54
Allen, J., Butterly, R., Welsch, M., y Wood, R. (1998). The physical and physiological value
of 5-a-side soccer training to 11-a-side match play. Journal of Human Movement Studies,
34(1), 1-11.
Andersson, H., Randers, M. B., Heiner-Moller, A., Krustrup, P., y Mohr, M. (2010). Elite female
soccer players perform more high-intensity running when playing in international games
compared with domestic league games. Journal of Strength and Conditioning Research,
24(4), 912-919.
Araújo, D., Davids, K., y Hristovski, R. (2006). The ecological dynamics of decision making in
sport. Psychology of Sport and Exercise, 7, 653-676.
Aughey, R., y Fallon, C. (2010). Real-time versus post-game GPS data in team sports. Journal of
Science and Medicine in Sport, 13(3), 348-349.
Bangsbo, J., Norregaard, L., y Thorso, F. (1991). Activity profile of competition soccer. Canadian Journal of Sport Science, 16(2), 100-116.
Barbero-Álvarez, J. C., Coutts, A., Granda, J., Barbero-Álvarez, V., y Castagna, C. (2010). The
validity and reliability of a global positioning satellite system device to assess speed and
repeated sprint ability (RSA) in athletes. Journal of Science and Medicine in Sport, 13(2),
232-235.
Barbero-Álvarez, J. C., Soto, V. M. y Granda, J. (2005). Diseño, desarrollo y validación de un
sistema fotogramétrico para la valoración cinemática de la competición en deportes de equipo. Motricidad - European Journal of Human Movement, 13, 145-160.
Barris, S., y Button, C. (2008). A review of vision-based motion analysis in sport. Sports Medicine, 38(12), 1205-1043.
Barros, R. M. L, Misuta, M. S., Menezes, R. P., Figueroa, P. J., Moura, F. A., Cunha, S. A., ...Leite, N. J. (2007). Analysis of the distances covered by first division Brazilian soccer players
obtained with an automatic tracking method. Journal of Sports in Science and Medicine,
6(2), 233-242.
Bartlett, R., Button, C., Robins, M., Dutt-Mazumder, A., y Kennedy, G. (2012). Analysing Team
Coordination Patterns from Player Movement Trajectories in Soccer: Methodological Considerations. International Journal of Performance Analysis in Sport, 12, 398-424.
Bekraoui, N., Cazorla, G., y Léger, L. (2010). Les systèmes d’enregistrement et d’analyse quantitatifs dans le football. Science & Sports, 25, 177-187.
Bloomfield, J., Polman, R., y O´Donoghue, P. (2004). The `Bloomfield Movement Classification´: Motion analysis of individuals in team sports. International Journal of Performance
Analysis of Sport, 4(2), 20-31.
Bloomfield, J., Polman, R., y O’Donoghue, P. (2007). Reliability of the Bloomfield Movement
Classification. International Journal of Performance Analysis of Sport, 7(1), 20-27.
Bourbousson, J., Sèvee, C. y McGarry, T. (2010). Space-time coordination dynamics in basketball: Part 2. The interaction between the two teams. Journal of Sports Sciences, 28, 349-358.
Burgess, D. J., Naughton, G., y Norton K.I. (2006). Profile of movement demands of national
football players in Australia. Journal of Science and Medicine in Sport, 9(4). 334-41.
Carling, C. (2001). Getting the most out of football video and match analysis. Insight FA Coaches
Association Journal, 5(3), 16-17.
Carling, C., Bloomfield, J., Nelsen, L., y Reilly, T. (2008). The role of motion analysis in elite
soccer: contemporary performance measurement techniques and work rate data. Sports Medicine, 38(10), 839-862.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 55
Casamichana D., Castellano, J., Calleja-González, J., San Román, J., y Castagna, C. (2013).
Relationship between indicators of training load in soccer players. Journal of Strength and
Conditioning Research. 27(2), 369-374.
Castellano, J., Álvarez, D., Figueira, B., Coutinho, D., y Sampaio, J. (2013 in press). Identifying
the effects from the quality of opposition in a Football team positioning strategy. International Journal of Performance Analysis in Sport.
Castellano, J., Álvarez, D., y Blanco-Villaseñor, A. (2013). Análisis del espacio de interacción en
fútbol. Revista de Psicología del Deporte, 22(2):437-446
Castellano, J., Blanco-Villaseñor, A., y Álvarez, D. (2011). Contextual Variables and Time-Motion Analysis in Soccer. International Journal of Sports Medicine, 32(6), 415-421.
Castellano, J., Casamichana, D., Calleja-González, J., San Román, J., y Ostojic, S. M. (2011).
Reliability and accuracy of 10 Hz GPS devices for short-distance exercise. Journal of Sports
Science and Medicine, 10(1), 233-234.
Castellano, J., Fernández, J. C., Castillo, A., y Casamichana, D. (2010). Fiabilidad intra-participante de diferentes modelos de dispositivos GPS implementados en un partido de fútbol 7.
Cultura, Ciencia y Deporte, 5(14), 83-95.
Castellano, J., Masach, J., y Zubillaga, A. (1996). Cuantificación del esfuerzo físico del jugador
de fútbol en competición. Training Futbol, 7, 27-42.
Castellano, J., Perea, A., Alday, L., y Hernández Mendo, A. (2008). The measuring and observation tool in sports. Beahaviour Research Methods, 40(3), 898-905.
Castellano, J., y Casamichana, D., (2013). Differences in the number of accelerations between
small-sided games and friendly matches in soccer. Journal of Sports Science and Medicine,
12(1), 209-210.
Catterall, C., Reilly, T., Atkinson G., y Coldwells, A. (1993). Analysis of the work rates and heart
rates of association football referees. British Journal of Sport Medicine, 27(3), 193-196.
Coutts, A., y Duffield, R. (2010). Validity and reliability of GPS devices for measuring movement demands of team sports. Journal of Science and Medicine in Sport, 13(1), 133-135.
Davids, K., Araújo, D. y Shuttleworth, R. (2005). Applications of dynamical systems theory
to football. In T. Reilly, J. Cabri y D. Araújo (Eds.), Science and football V, (pp.537-550).
London: Routledge, Taylor & Francis.
Dellal, A, Chamari, K., Wong, D. P., Ahmaidi, S., Keller, D., Barros, R., …Carling, C. (2011).
Comparison of physical and technical performance in European soccer match-play: FA Premier League and La Liga. European Journal of Sport Science, 11(1), 51-59.
Dellal, A., Wong, D. P., Moalla, W., y Chamari, K. (2010). Physical and technical activity of
soccer players in the French First League: With special reference to their playing position.
International Sport Medicine Journal, 11(2), 278-290.
Di Salvo, V., Baron, R., González-Haro, C., Gormasz, C., Pigozzi, F. y Bachl, N. (2010). Sprinting analysis of elite soccer players during European Champions League and UEFA Cup
matches. Journal of Sports Sciences, 28(14), 1489-1494.
Di Salvo, V., Gregson, W., Atkinson, G., Tordoff, P., y Drust, B. (2009). Analysis of high intensity
activity in premier league soccer. International Journal of Sports Medicine, 30(3), 205-212.
Dobson, B., y Keogh, J. (2007). Methodological issues for the application of time-motion analysis research. Strength and Conditioning Research, 29(2), 48-55.
Drust, B., y Green, M. (2013). Science and football: evaluating the influence of science on performance. Journal of Sports Sciences, 31(13), 1377-1382
Duarte, R., Araújo, D., Correia, V., y Davids, K. (2012). Sports teams as superorganisms: Implications of sociobiological models of behaviour for research and practice in team sports
performance analysis. Sports Medicine, 42(8), 633–642.
Duarte, R., Araújo, D., Fernandes, O., Fonseca, C., Correia, V., Gazimba, V., Travassos, B., Esteves, P., y José Lopes, L. V. (2010). Capturing complex human behaviors in representative
sports contexts with a single camera. Medicina (Kaunas), 46(6), 408-414.
Duch, J., Waitzman, J. S., Amaral, L. A. N. (2010). Quantifying the Performance of Individual
Players in a Team Activity. PLoS ONE, 5(6): e10937. doi:10.1371/journal.pone.0010937.
Duffield, R., Reid, M., Baker, J., y Spratford, W. (2010). Accuracy and reliability of GPS devices
for measurement of movement patterns in confined spaces for court-based sports. Journal of
Science and Medicine in Sport, 13(5), 523-525.
Dufour W. (1993). Computer-assisted scouting in soccer. En T. Reilly, J. Clarys, y A. Stibbe
(Eds.), Science and Football II (pp 160-166). London: E. and F.N. Spon.
Página 56
Dufour, W. (1989). Football; Les techniques d’observation du comportement moteur. Education
Physique Et Sport, 217, 68-73.
Edgecomb, S. J., y Norton, K. I. (2006). Comparison of global positioning and computerbased
tracking systems for measuring player movement distance during Australian Football. Journal of Science and Medicine in Sport, 9(1), 25-32.
Ekblom, B. (1986). Applied physiology of soccer. Sports Medicine, 3(1), 50-60.
Fernandes, O., y Caixinha, P. (2005). A new method of time motion analysis for soccer training
and competition. En T. Reilly, J. Cabri, y D. Araújo (Eds.), Science and Football V (pp.
270-271). Londres: Routledge.
Figueroa, P. J., Leite, N. J., y Barros, R. M. L. (2006a). Background recovering in outdoor image sequences: An example of soccer players segmentation. Image and Vision Computing,
24(4), 363-374.
Figueroa, P. J., Leite, N. J., y Barros, R. M. L. (2006b). Tracking soccer players aiming their
kinematical motion analysis. Computer Vision and Image Understanding, 101(2), 122-135.
Franks, I. M. (1988). Analysis of Association Football. Soccer Journal, 5(33), 35-43.
Frencken, W. G., De Poel, H. J., y Lemmink, K. A. P. M. (2011, May). Analysis of game dynamics and related game events in 11 vs 11 soccer. 7th World Congress on Science & football (p.
102). May 26-30, Nagoya (Japan).
Frencken, W. G., Lemmink, K., y Delleman, N. (2010). Soccer-specific accuracy and validity of
the local position measurement (LPM) system. Journal of Science and Medicine in Sport,
13(6), 641-645.
Frencken, W., Van der Plaats, J., Visscher, C., and Lemmink, K. (2013). Size matters: Pitch
dimensions constrain interactive team behaviour in soccer. Journal of Systems Science and
Complexity, 26(1), 85-93.
Garganta, J. (2009). Trends of tactical performace analysis in team sports: bringing the gap between research, training and competition. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 9(1),
81-89.
Garganta, J. M. (1988). A formaçao do jogador de futebol. Dossier Horizonte, 25, 23- 40.
Gregson, W., Drust, B., Atkinson, G., y Di Salvo, W. (2010). Match-to-match variability of highspeed activities in premier league soccer. International Journal of Sports Medicine, 31(4),
237-242.
Gréhaigne, J. F. (1997). Les formes de groupement en sport collectifs. Des aspects contradictoires. Education Physique et Sport, 265, 71-73.
Hausswirth, C., Le Meur, Y., Couturier, A., Bernard, T. y Brisswalter, J. (2009). Accuracy and
Repeatability of the Polar ® RS800sd to Evaluate Stride Rate and Running Speed. International Journal of Sports Medicine, 30, 354-359.
Holzer, C., Hartmann, U., Beetz, M., y Von der Grun, T. (2003) Match analysis by transmitter
position measurement. Book of Abstract of V World Congress of Science and Football (p.
152), Lisbon-Portugal.
Hughes, M., Dawkins, N., David, R., y Mills, J. (1998). The perturbation effect and goal opportunities in soccer. Journal of Sport Sciences, 16(1), 20.
Hughes, M., y Pettit, A. (2001). Patterns of play in the 1986 and 1998 World Cups for soccer. En
M. Hughes, y I. M. Franks (Eds.), Computer Science and Sport III (pp. 267-275). Cardiff:
Centre for performance analysis.
Krustrup, P., Mohr, M., Ellingsgaard, H., y Bangsbo, J. (2005). Physical demands during an
elite female soccer game: importance of training status. Medicine and Science in Sports and
Exercise, 37(7), 1242-1248.
Krustrup, P., y Bangsbo, J. (2001). Physiological demands of top-class soccer refereeing in relation to physical capacity: effect of intense intermittent exercise training. Journal of Sports
Sciences, 19(11), 881-891.
Lago, C., Ezequiel, J., Lago-Ballesteros, J., Casáis, L., y Domínguez, E. (2011). The influence
of a congested calendar on physical performance in elite soccer. Journal of Strength and
Conditioning Research, 25(8), 2111-2117.
Larsson, P. (2003). Global positioning system and sport-specific testing. Sports Medicine,
33(15), 1093-1101.
Liebermann, D. G., Katz, L., Hughes, M. D., Bartlett, R., M., McClements, J., y Franks, I. M.
(2002). Advances in the application of information technology to sport performance. Journal
of Sports Sciences, 20(10), 755-769.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
Página 57
Lythe, J. (2008). The physical demands of elite men’s field hockey and the effects of differing
substitution methods on the physical and technical outputs of strikers during match play.
Doctoral thesis: Auckland University of Technology.
MacLeod, H., Morris, J., Nevill, A., y Sunderland, C. (2009). The validity of a non-differential
global positioning system for assessing player movement patterns in field hockey. Journal of
Sports Sciences, 27(2), 121-128.
Mayhew, S., y Wenger, H. (1985). Time motion analysis of professional soccer. Journal of Human Movement Studies, 11, 49-52.
McGarry, T., Anderson, D. I., Wallace, S. A., Hughes, M. D., y Franks, I. M. (2002). Sports competition as a dynamical self-organizing system. Journal of Sport Sciences, 20(10), 771-781.
Mohr, M., Krustrup, P., Kirkendall, D., y Bangsbo, J. (2007). Differences in physical match
performance at two levels in female soccer. Journal of Science and Medicine in Sport, 6(suppl.10), 108.
Mohr, M., Krustrup, P., y Bangsbo, J. (2003). Match performance of high-standard soccer players
with special reference to development of fatigue. Journal of Sports Sciences, 21(7), 519-528.
Moura, F. A., Martins, L. E., Anido, R. de O., de Barros, R. M., y Cunha, S. A. (2012). Quantitative analysis of Brazilian football players’ organisation on the pitch, Sports Biomechanics,
11(1), 85-96.
O’Donoghue, P. G., Boyd, M., y Bleakley, E. W. (2001). Time-motion analysis of elite semi-professional and amateur soccer competition. Journal of Human Movement Studies, 41, 1-12.
Olsen, E., y Larsen, O. (1997). Use of match analysis by coaches. En T. Reilly, J. Bangsbo, y M.
Hughes (Eds.), Science and Football III (pp. 209-220). Londres: E. & F.N. Spon.
Osgnach, C., Poser, S., Bernardini, R., Rinaldo, R., Di Prampero, P. E. (2010). Energy cost and
metabolic power in elite soccer: a new match analysis approach. Medicine Science and Exercise, 4, 170-178.
Partridge, D., y Franks, I.M. (1989). A detailed Analysis of Crossing Opportunities From the
1986 World Cup (part I). Journal soccer, 8, 47-50.
Perl, J. (2006). Qualitative analysis of team interaction in games by means of the load-performance-metamodel PerPot. International Journal of Performance Analysis in Sports, 6(2),
34-51.
Petersen, C., Pyne, D., Portus, M., y Dawson, B. (2009). Validity and reliability of GPS units to
monitor cricket-specific movement patterns. International Journal of Sports Physiology and
Performance, 4(3) 381-393.
Pino, J., Padilla, C., Pérez, J. J., Moreno, M. I., y De la Cruz, E. (2008). Innovaciones tecnológicas en el control del entrenamiento. En J. Castellano (Ed.), Fútbol e Innovación (pp. 15-34).
Sevilla: Wanceulen.
Pollard, R. (2002). Charles Reep (1904-2002): pioneer of notational and performance analysis in
football. Journal of Sport Sciences, 20(10), 853-855.
Rampinini, E., Impelizzeri, F. M., Castagna, C., Coutts, A. J., y Wisloff, U. (2009). Technical
performance during soccer matches of the Italian serie A league: effect of fatigue and competitive level. Journal of Science and Medicine in Sport, 12(1), 227-233.
Randers, M. B., Jensen, J. M., y Krustrup, P. (2007). Comparison of activity profile during
matches in Danish and Swedish premier league and matches in Nordic royal league tournament. Journal of Sports Science and Medicine, 6(suppl.10), 16.
Randers, M. B., Mújika, I., Hewitt, A., Santisteban, J., Bischoff, R., Solano, R., …Mohr, M.
(2010a). Application of four different football match analysis systems: a comparative study.
Journal of Sports Sciences, 28(2), 171-182.
Randers, M. B., Nybo, L., Petersen, J., Nielsen, J. J., Christiansen, L., Bendiksen, M., …Krustrup, P. (2010b). Activity profile and physiological response to football for untrained males
and females, elderly, and youngsters: influence of the number of players. Scandinavian Journal of Science and Medicine in Sports, 20(suppl.1), 14-23.
Redwood-Brown, A., Cranton, W. y Sunderland, C. (2012). Validation of a real-time video analysis system for soccer. International Journal of Sports Medicine, 33, 635-640.
Reep, C., y Benjamin, B. (1968). Skill and chance in association football. Journal of Royal Statidtical Society A, 131, 581-586.
Reid, M., Duffield, R., Dawson, B., Baker, J., y Crespo, M. (2008). Quantification of the physiological and performance characteristics of on-court tennis drills. British Journal of Sports
Medicine, 42(2), 146-151.
Página 58
Reilly, T., y Thomas, V. (1976). A motion analysis of work-rate in different positional roles in
professional football match-play. Journal of Human Movement Studies, 2, 87-97.
Rienzi, E., Drust, B., Reilly, T., Carter, J. E. L., y Martin, A. (2000). Investigation of anthropometric and work-rate profiles of elite South American international soccer players. Journal
of Sports and Medical Physical Fitness, 40(2), 162-169.
Roberts, S., Trewartha, G., y Stokes, K. (2006). A comparison of time-motion analysis methods
for field-based sports. International Journal of Sports Physiology and Performance, 1(4),
388-399.
Schutz, Y., y Herren, R. (2000). Assessment of speed of human locomotion using a differential
satellite global positioning system. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(3),
642-646.
Scott, D., y Drust, B (2007). Work-rate analysis of elite female soccer players during match-play.
Journal of Science and Medicine in Sport, 6(suppl.10), 107-108.
Silva, J., Araujo, D., Duarte, R., Parola, A., Lima, J. C. y Nabais, F. (2011, May). A tracking
system using markers for association football. 7th World Congress on Science & football (p.
102). May 26-30, Nagoya (Japan).
Terrier, P., y Schutz, Y. (2003). Variability of gait patterns during unconstrained walking assessed
by satellite positioning (GPS). European Journal of Applied Physiology, 90, 554-561.
Tessitore, A., Meeusen, R., Tiberi, M., Cortis, C., Pagano, R., y Capranica, L. (2005). Aerobic
and anaerobic profiles, heart rate and match analysis in older soccer players. Ergonomics,
48(11-14), 1365-1377.
Valente, A., y Santos, P. (2002). Limiar aeróbio-anaeróbio e distancia percorrida en jogo. Estudo
numa equipa de futebol profissional da 1ª liga portuguesa. En A. Ardá, J. Garganta, y C.
Lago (Eds.), A investigaçao em futebol. Estudos Ibéricos (pp. 201-210). Porto: Faculdade de
Ciencias do Desporto e de Educaçao Física. Universidade do Porto.
Van Gool, D., Van Gerven, D., y Boutmans, J. (1988). The physiological load imposed on soccer
players during real match-play. En T. Reilly, A. Lees, K. Davis, y W. J. Murphy (Eds.), Science and Football I (pp. 51-59). Londres: E. & F.N. Spon.
Vigne, G., Gaudino, C., Rogowski, I., Alloatti, G., y Hautier, C. (2010). Activity profile in elite
Italian soccer team. International Journal of Sports Medicine, 31(5), 304-310.
Winterbottom, W. (1954). Voetballen. Antwerpen: De Vlijt.
Withers, R. T., Maricic, Z., Wasilewski, S., y Kelly, L. (1982). Match analysis of Australian professional soccer players. Journal of Human Movement Studies, 8, 159-176.
Zubillaga, A. (2006) La actividad del jugador de fútbol en alta competición: análisis de variabilidad. Tesis Doctoral: Universidad de Málaga.
Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).
Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
REVISIÓN
CAMBIOS PSICOFÍSICOS EN LAS MUJERES DE MEDIANA
EDAD A TRAVÉS DEL AERÓBIC
Carmen JUAN-LLAMAS, Teresa GARCÍA PASTOR
Universidad Camilo José Cela
RESUMEN
La mujer de mediana edad experimenta cambios corporales y psíquicos que
suele afectar a su autoestima, como los signos del envejecimiento, los cambios
hormonales, los cambios en los roles de la maternidad y la feminidad, y la insatisfacción con la imagen corporal. Estas alteraciones, a veces, producen desequilibrios emocionales que pueden derivar en la llamada crisis de la mediana edad.
El objetivo de este trabajo es comprobar si el aeróbic, realizado de forma regular,
produce mejoras, tanto físicas como psicológicas en este tipo de mujer, y que su
práctica ayudará a aumentar su autoestima, a disminuir el estrés y la ansiedad, y
mejorar sus relaciones sociales. La práctica de aeróbic no detiene el proceso natural de envejecimiento pero sí puede retrasarlo, manteniendo en buen estado las
funciones físicas y mentales durante más tiempo.
PALABRAS CLAVE: Aeróbic, salud, fitness, mujer, psicología.
PSYCHOPHYSICAL CHANGES IN MIDDLE-AGED WOMEN
THROUGH AEROBICS
ABSTRACT
The middle-aged woman experiencing physical and psychological changes that often
affect self-esteem, such as the signs of aging, the hormonal changes, the changes in the roles
of motherhood and femininity and image dissatisfaction body. These changes sometimes
cause emotional imbalances that can lead to the called middle-aged crisis. The aim of this
study is check that aerobic dance, done regularly, produces improvements physical and
psychological on women and that this practice will help increase your self-esteem, reduce
stress and anxiety and improve their social relationships. This physical activity does not
suspend the natural aging process but it slows down and improvement the good physical
and mental functions during longer.
KEYWORDS: Aerobic dance, health, fitness, women, psychology.
Página 59
Correspondencia: Carmen Juan-Llamas. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 6 de diciembre 2012. Aceptado el 7 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN
Se considera edad adulta intermedia o mediana edad a la edad comprendida entre
los 35 y los 65 años. Kusnetzoff (1986) la ubica entre los 38 y los 50 años para el hombre, y entre los 35 y 50 para la mujer. Ya desde 1965, el psicoanalista Elliott Jaques
introdujo el concepto ‘middle age crisis’ en el campo científico. Son varias las teorías
en torno a este fenómeno. Algunos autores dudan de la objetividad de este concepto
ya que opinan que las contrariedades no son exclusivas de la mediana edad y pueden
tener distinta repercusión a una edad que a otra. En ocasiones, las reacciones ante estas
son difíciles de distinguir de una depresión.
Otros autores indican que hay algunas culturas que pueden ser más sensibles a esta
crisis que otras. Menon (2001) alude a la inexistencia de la crisis de la mediana edad
en las culturas japonesa o india. Para llegar a este supuesto, se apoyó en el “culto a la
juventud” de las sociedades occidentales. Luego esta autora cree que se trata más de
un problema sociológico que psicológico.
Tanto hombres como mujeres deben adaptarse a estos cambios biológicos que inevitablemente se producirán. Estos cambios, según Potter y Perry (2002), se pueden
agrupar en:
1. Cambios físicos: que afectan a la percepción y a la imagen del cuerpo:
aparición de canas, arrugas y aumento del perímetro de la cintura entre otros.
También se produce una disminución de la capacidad auditiva y de la agudeza
visual. Los más significativos durante esta edad son la menopausia en la mujer
y el climaterio en el hombre.
2. Cambios cognitivos: que no se suelen producir, a excepción de la aparición
de enfermedades o como resultado de un traumatismo.
3. Cambios psicosociales: que incluyen hechos previsibles, como el abandono
del hogar familiar por parte de los hijos, e inesperados, como la separación
matrimonial o la muerte de algún familiar o amigo íntimo.
Página 60
Mencionaremos que estas alteraciones físicas y psicológicas no tienen por qué
aparecer necesariamente entre los rangos de edad antes citados.
Todos estos ajustes, que pueden durar meses o años, suelen tener como consecuencia un estrés que puede afectar al valor global de salud del adulto. Es en este momento
de la madurez, cuando el adulto empieza a adquirir un estilo de vida más saludable.
Las mujeres de mediana edad representan un importante porcentaje de la población española con tendencia a aumentar. De hecho, el 12,7% de la población son mujeres entre los 35 y 50 años de edad y el 21,6% entre los 35 y 65 años.
La mujer, al llegar a esta etapa de su vida, descubre que casi todo está por descubrir. Se muestra llena de energía, vital, ambiciosa, dispuesta a conquistar el mundo,
capaz de iniciar cursos, querer divertirse, etc. A esta mujer le surge la necesidad de
realizar cambios vitales significativos o de intentar conseguir metas no alcanzadas en
etapas pasadas. Esta repentina transformación surge al darse cuenta de que ha pasado
el tiempo, por lo que tampoco puede esperar que su cuerpo responda de la misma forma que lo hacía en las anteriores etapas de su vida.
Kovács, Jakab y Koop (2001) dicen que la salud mental de las mujeres de mediana
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Página 61
edad se ve influida por factores biológicos, psicológicos y sociales concretos, como,
por ejemplo, cambios hormonales debidos a la menopausia, cambios en los roles de la
maternidad y la feminidad, la falta de objetivos en la vida, la insatisfacción con su propia imagen corporal, etc. La autoestima de las mujeres de mediana edad puede verse
afectada por los signos del envejecimiento y los cambios hormonales y físicos debidos
a la edad (por ejemplo, aumento de peso); el ideal de mujer joven y esbelta transmitido
por los medios de comunicación también tiene un fuerte impacto negativo.
Potter y Perry (2002) afirman que “la práctica de ejercicio físico, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y buenos hábitos higiénicos que favorezcan cuerpos sanos y
vigorosos ayudan a fortalecer la autoestima, la imagen corporal favorable y la actitud
positiva hacia los cambios fisiológicos”. Por lo que sería importante que estas mujeres
introdujeran en sus rutinas diarias la práctica de algún tipo de actividad física.
Recordemos que la falta de actividad física es una de las causas más importantes
del desarrollo de las enfermedades en los seres humanos. La Federación Internacional
de Medicina del Deporte (FIMS) indica que el sedentarismo es un factor de riesgo de
primer orden que desarrolla enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales son las
principales causas de enfermedad y mortalidad en todo el mundo.
La práctica regular de ejercicio aeróbico sería el estímulo adecuado para mantener
o mejorar la aptitud física, la psicológica y la salud. Más concretamente, previene
enfermedades como: las cardiorrespiratorias (coronarias, cardiovasculares, derrames
cerebrales e hipertensión), las metabólicas (diabetes y obesidad), las musculares y
óseas (osteoporosis), las funcionales, el cáncer (de mama y colon) y la prevención de
fracturas y de depresión.
Cada día más y más personas creen que el entrenamiento físico sistemático es
esencial para preservar la salud. En los países desarrollados se observa que el entrenamiento físico sistemático no es solo propiedad privada de los más jóvenes, sino que
también las personas de más edad tienen la oportunidad de participar en ese entrenamiento físico adaptándolo a sus necesidades especiales y contando con la ayuda de
profesionales.
Además la actividad física practicada regularmente parece relacionarse con estilos de vida saludables, aunque debe mantenerse durante bastante tiempo para que sus
efectos sean visibles y de cierta duración.
El aeróbic y las clases colectivas pueden ser actividades apropiadas para las mujeres de mediana edad. Según Fernández, López y Moral (2004) aeróbic se define como
“el ejercicio físico aeróbico dirigido, de práctica masiva (en grupo) y acompañamiento
musical que se desarrolla y organiza para mejorar-mantener la condición física orientada a la salud”. El origen de las actuales clases colectivas está en el aeróbic. La historia
del aeróbic es relativamente corta (1968) pero, debido a su éxito, en la actualidad está
bastante difundido y consolidado. Como la sociedad actual tiende a practicar deportes
no competitivos, no es de extrañar que, en los datos publicados por García Ferrando
en el 2006, la amplia variedad de gimnasias rítmicas (aeróbic, rítmica, expresión corporal, gym-jazz, danza, step, pilates, etc.), fueran de las actividades más practicadas en
España. Su expansión es un hecho en todo el mundo, especialmente en los países occidentales. Schiffer, Kleinert, Sperlich, Schulte y Strüder (2009) confirman que, además
de las modalidades de ejercicio aeróbico clásico, carrera y ciclismo, el aeróbic y el
fitness son los ejercicios aeróbicos no competitivos más practicados entre los adultos.
El objetivo principal del aeróbic y las sesiones dirigidas, en estos rangos de edad,
debe ser el de alcanzar y/o mantener una buena condición física, sin olvidar sus caracte-
rísticas físicas y la respuesta de su cuerpo al ejercicio y al entrenamiento. Los ejercicios
que se pueden practicar son los mismos, aunque con unas ligeras adaptaciones al organismo maduro: intensidad moderada evitando el alto impacto y las excesivas repeticiones; mayor estabilidad base y mayor duración en el calentamiento, llevando un ritmo
más lento y aumentando el número de repeticiones al trabajar las articulaciones; mayor
duración y cuidado en el desarrollo de los estiramientos; utilizar simplicidad espacial
ya que su capacidad de reacción es más lenta y compleja y coreografías más cortas y
sencillas que permitan un buen control y una adecuada realización de los ejercicios .
Tihanyi (2005) comprobó que, practicando durante un año aeróbic de forma sistemática, las mujeres de mediana edad tuvieron efectos positivos en la imagen de sí
mismas, en la autoestima y en la condición física. También concluyó que la mejora de
su autoestima y de su propia imagen puede contribuir a una mejora de su calidad de la
vida y puede compensar los efectos negativos de la menopausia.
Es importante señalar que las sesiones de aeróbic también pueden ser una buena
oportunidad para relacionarse con otras personas, ya que es fácil entablar amistades
y nuevas relaciones; ayudan a perder la timidez y a integrarse dentro de un grupo
de personas. Fernández, López y Moral (2004) apoyan esta opinión y añaden que el
aeróbic mejora la relación con uno mismo y, consecuentemente con los demás.
Sin embargo, algunos de los efectos que pueden derivarse de la práctica regular
de una actividad deportiva pueden afectar negativamente a la calidad de vida y al
bienestar de quienes lo practican. Entre ellos podemos citar: la adicción a la actividad
en detrimento de otros valores (familia, amistad…), la extrema competitividad, el carácter de trabajo obligatorio autoimpuesto, la presencia de violencia o la ausencia de
diversión y disfrute.
El objetivo de este trabajo es comprobar hasta qué punto la actividad deportiva, y
de manera específica el aeróbic y las clases colectivas, realizada de forma regular produce mejoras, tanto físicas como psicológicas, en la mujer. Realizaremos una revisión
bibliográfica recopilando los estudios más relevantes en la materia.
METODOLOGÍA
Este artículo es una revisión bibliográfica. Para su realización, se inició una búsqueda de investigaciones que relacionaran mujeres de mediana edad y deporte.
Posteriormente, y de manera más específica, se acotó la búsqueda a mujeres de
mediana edad y aeróbic. Por último, y para profundizar más en el tema, se localizaron estudios sobre los efectos psicológicos del deporte en general y sus beneficios para la salud y, posteriormente, del aeróbic en concreto y sus beneficios para
la salud.
Las bases de datos utilizadas fueron Teseo, SportDiscus, ERIC, Medline, Dialnet
y Rebiun, localizando en cada una de ellas la información relevante. También se
utilizaron buscadores como Google Académico, y algunas revistas científicas de
acceso libre. Toda esta información se complementó con algunos libros y más revistas científicas obtenidas en diferentes bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Página 62
2.1. Imagen corporal
Nuestra sociedad occidental ha convertido al cuerpo y a sus cuidados en un ne-
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Página 63
gocio. La preocupación por el cuerpo y la apariencia física se ha convertido en una
fuente de consumo y en una industria. La atención de muchas personas está centrada
en el aspecto físico, y esta preocupación por el cuerpo y la insatisfacción con el mismo
pueden ir desde una preocupación normal hasta llegar a ser patológica.
La imagen corporal es la representación del cuerpo que cada persona construye en
su mente. Según Salaberria, Rodríguez y Cruz (2007), “una cosa es la apariencia física
y otra distinta la imagen corporal, personas con una apariencia física que se aleja de los
cánones de belleza pueden sentirse bien con su imagen corporal y de modo contrario,
personas socialmente evaluadas como bellas pueden no sentirse así. La apariencia física es la primera fuente de información en la interacción social, es la realidad física, y
sabemos que la fealdad, la desfiguración, la deformación congénita, los traumatismos,
etc, aumentan el riesgo de problemas psicosociales de las personas que los padecen”.
Una imagen positiva de uno mismo indica un buen autoconocimiento. Esto muestra que el individuo que tiene una adecuada seguridad en sí mismo, no teme nuevos
retos ni se deja influenciar por situaciones imprevistas. Él/ella tiene por objetivo tener
éxito y no escatimará esfuerzos para lograrlo; no tiene problemas de adaptación social; encuentra alicientes para vivir; es abierto/a y honesto/a; se siente bien consigo
mismo/a; se acepta a sí mismo/a; reconoce y acepta sus propias limitaciones físicas y
mentales y, en general, posee una perspectiva optimista de la vida.
Si dirigimos nuestra atención al examen de la imagen y del peso corporal de las
mujeres que rondan los 50 años, los resultados del estudio de Judisch-Berg (1995)
mostraron que, el 96% de las mujeres con sobrepeso y el 46% de aquellas cuyo peso
está dentro de la media, no estaban satisfechas con su propia imagen corporal. Estos
datos corroboran los resultados de Loland (1998), que también concluyen que las mujeres están insatisfechas con su imagen corporal.
Kovács, Jakab y Koop (2001) llevaron a cabo una amplia investigación para saber
el motivo por el que las mujeres practican deportes de forma regular. Encontraron que
la insatisfacción con la imagen corporal es el motivo principal, especialmente en las
mujeres de mediana edad. En el mismo sentido, Minaríková y Fialová (1997) examinaron los efectos de la imagen corporal en el estilo de vida. Sus resultados mostraron
que la mejora del aspecto, la figura y la forma física son potentes factores de motivación para una mujer de cualquier edad a la hora de desarrollar un estilo de vida activo.
Así mismo, las conclusiones de Frederick y Shaw, en relación con las mujeres jóvenes,
mostraron que, en ocasiones, la imagen corporal conduce a una persona a participar en
actividades de tiempo libre.
Thogersen, Fox y Ntoumans (2002) examinaron el papel del entrenamiento físico
sistemático en relación con la autoestima en 239 mujeres danesas, de las cuales 88
tenían edades comprendidas entre 51 y 55 años. Los resultados mostraron que el entrenamiento físico sistemático mejoraba la seguridad en sí mismas y jugaba un papel
importante en el proceso de satisfacción con el propio cuerpo (físico, peso corporal,
salud). Una mejora en la condición física, la figura y el peso corporal dan lugar a una
mejor autoestima y a una mayor confianza en sí mismas. Al mismo tiempo, la mejora
de la figura, la salud y la condición física es consecuencia de la actividad física.
El aeróbic, practicado de forma regular, también mejora la imagen corporal. Tihanyi (2005) investigó los efectos de la práctica regular de aeróbic sobre la autoimagen
y la autoestima de la mujer de mediana edad. En este estudio se concluyó que un año
de programa sistemático de aeróbic produjo un cambio positivo en la autoimagen de
las mujeres de mediana edad; la confianza en sí mismas creció en lo relativo a sus
Página 64
condiciones físicas, sus habilidades y su entorno. Este resultado se muestra acorde con
diferentes investigaciones que también derivaron en una mejora de la autoimagen en
participantes en entrenamientos físicos sistemáticos.
Como aspecto negativo, D’Abundo (2009) considera que un excesivo hincapié
sobre la apariencia física en las sesiones de aeróbic puede ser nocivo para aquellas
mujeres que no cumplan las normas sociales de belleza establecidas. Este énfasis puede dar lugar a experiencias desequilibradas y poco saludables, que no contribuyen al
bienestar personal y sí a disminuir el grado de participación en las clases.
Como conclusión podemos afirmar que, con la práctica regular de ejercicio físico
y, en concreto, de aeróbic durante un tiempo prolongado se logran mejoras físicas y se
consiguen percepciones más positivas de la propia imagen y como consecuencia una
mejora en la autoestima.
2.2. Menopausia
La aparición de la menopausia es un hecho importante que se produce en la
mujer al alcanzar la etapa de la madurez. Ocurre típicamente entre los 45 y los
60 años de edad. En aproximadamente un 10 por ciento de las mujeres el único
síntoma de la menopausia es el cese de la menstruación. Entre el 70 y el 80 por
ciento de estas son conscientes de otros cambios, pero no presentan problemas. En
aproximadamente un 10 por ciento los cambios experimentados son tan importantes como para interferir en las actividades cotidianas.
La menopausia, según Kusnetzoff (1986), es “la ausencia definitiva de menstruación, por el hecho de que los ovarios dejan de producir mensualmente óvulos
y, por lo tanto, dejan de producir estrógeno y progesterona”. Pereira, Navarro, Betancourt y Reyes (1999) aseguran que a partir de la menopausia, se producen cambios fisiológicos permanentes en la mujer que se expresan con manifestaciones
clínicas como síntomas vasomotores, genitourinarios y psicológicos, entre otros.
Se dice que es un hecho relevante que actualmente ni la medicina ni los médicos pueden impedir, el proceso evolutivo y fisiológico de la menopausia, pero se
puede actuar sobre algunas de las consecuencias que provoca este déficit estrogénico, mejorar la calidad de vida y frenar los procesos evolutivos propios de este
período. La práctica regular de ejercicio físico puede paliar las alteraciones que
produce y mejorar la calidad de vida. Según Ros (2004), después de los primeros
años de la menopausia es frecuente que se produzca una rápida pérdida de masa
ósea inicial; justo en este período es cuando se debe continuar o iniciar la práctica
regular de una beneficiosa actividad física de forma habitual, especialmente entrenamiento de fuerza. El resultado obtenido puede ser una mujer que, a través de
esta saludable actividad, no solamente mejore su forma física y su estado anímico,
sino que “favorecerá el mantenimiento de su masa ósea y muscular, disminuirá los
factores de riesgo cardiovascular, evitará la obesidad, las fracturas óseas osteoporóticas, algunos cánceres y disminuirá el ritmo del envejecimiento”.
El aeróbic y las clases colectivas, como toda actividad física, también pueden
ayudar a paliar las alteraciones producidas por la menopausia.
En el estudio de Schiffer, Schulte y Sperlich (2008) sobre los efectos del aeróbic en la salud y en la mejora de la condición física en mujeres premenopáusicas de mediana edad, participaron dieciocho mujeres sanas y sedentarias. Doce
semanas de entrenamiento de aeróbic redujeron significativamente la frecuencia
cardíaca a determinadas velocidades de carrera en un test incremental. Los tests de
fuerza mostraron un aumento en la fuerza muscular abdominal. El entrenamiento
no dió lugar a una alteración significativa de las lipoproteínas de la sangre y la
composición corporal, pero la duración y la intensidad del estudio no fueron sufiJuan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
cientes para provocar mejoras en estos aspectos.
A la luz de estos hechos es posible considerar que un programa de actividad física aeróbica, junto con una dieta adecuada y un tratamiento farmacológico, pueda
ser adecuado para ayudar a paliar los cambios generados por la menopausia. Es la
manera deseable de llegar a la vejez en las mejores condiciones.
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Página 65
2.3. Beneficios psicológicos
Son varios los estudios que examinan los efectos de la actividad física en las mejoras psicológicas. Cantón señala que la práctica de ejercicio, además de reducir o
eliminar psicopatologías y sentimientos negativos (depresión, ansiedad), hace que
aparezcan estados emocionales agradables. Luego podríamos referirnos tanto a la prevención y mejora de estados negativos para la salud psicológica, como a la promoción
del bienestar emocional. Biddle (2000) también tiene una visión positiva de la práctica
de deporte en el bienestar mental, pero destaca que dependen en gran medida de la
ejecución y del tipo de actividad.
Martín (2000) señala que el esfuerzo realizado en una sesión de aeróbic resulta recomendable para la mejora de la autoestima, el autocontrol, el bienestar y la reducción
de los niveles de ansiedad. También mejora la capacidad de concentración ya que las
coreografías exigen un nivel de coordinación que obliga a permanecer en un estado de
atención elevado. En el estudio de Bartlewski, Van-Raalte y Brewer (1996), estudiantes universitarias que participaron en un programa de aeróbic a lo largo de un semestre
sentían menos angustia y tomaban mayor conciencia de su cuerpo.
Bartholomew y Miller (2002) llevaron a cabo un estudio que reflejaba el beneficio
emocional de la práctica regular de aeróbic. En general, la participación en la clase de
aeróbic produjo un aumento del sentimiento positivo y la energía, así como una reducción significativa del sentimiento negativo, la tensión y el cansancio.
Schiffer et al. (2009) nos aseguran que los sujetos que practicaron aeróbic de forma
regular se sentían cada vez más seguros y tranquilos. En estos se observó un incremento en la activación y salud percibidas, en combinación con un mayor bienestar
psicológico.
Salvador, Suay, Martínez-Sanchis, González-Bono, Rodríguez y Gilabert (1995)
indican que la actividad deportiva ejerce un efecto positivo sobre la salud mental e
incrementa los niveles basales de testosterona, lo que produce la disminución de los
indicadores de malestar psicológico (ansiedad y estados de ánimo negativos).
Según Arruza, Arribas, Gil, Irazusta, Romero y Cecchini (2008), la actividad físico-deportiva provoca la liberación de neurotransmisores cerebrales como serotonina,
dopamina y noradrenalina. También mencionan la influencia del ejercicio sobre estos
neurotransmisores que, además, están asociados al almacenamiento y recuperación
de la memoria y al estado de ánimo. Además, el aumento de la temperatura corporal
puede llevar a una relajación y a una mejora del estado de ánimo.
Long y Haney (1988) realizaron una evaluación de 14 meses de seguimiento sobre
39 trabajadoras con estrés asignadas al azar para realizar ejercicio aeróbico, o bien
ejercicios progresivos de relajación. En este seguimiento, ambos grupos mostraron
una ansiedad significativamente menor y una autoeficacia mayor. Además, estas mujeres tendían a afrontar las situaciones centrándose más en la causa del problema y
no tanto en reducir el malestar emocional asociado al estrés, y el 64% de ellas usaban
alguna forma estructurada de relajación o ejercicio con regularidad. En estos 14 meses
de seguimiento este estudio concluyó que 8 semanas caminando y corriendo, produce
y mantiene mejoras en la autoeficacia y la ansiedad, que son equivalentes a las producidas por 8 semanas de un programa de relajación progresiva. Los resultados de este
estudio corroboran la investigación anterior de Long que indicó que hacer ejercicio
aeróbico puede ser un tratamiento alternativo a programas de relajación tradicionales
para mujeres trabajadoras sedentarias que experimentan ansiedad.
El aeróbic, como cualquier actividad física, abre varias vías de solución al estrés.
Durante la clase, los participantes desconectan de los problemas cotidianos, descargan
adrenalina y liberan mucha energía. Al acabar la sesión se sentirán relajados y descansados psíquicamente. La sensación de energía desbordante al realizar ejercicio físico
duro es muy beneficiosa porque actúa a modo de antidepresivo natural.
Fernández, López y Moral (2004) concluyen que el aeróbic disminuye la ansiedad,
la depresión y el estrés.
Luego, de todos estos estudios podemos deducir que la actividad física produce beneficios psicológicos como: mejorar la libido, sentirse lleno de energía, dormir mejor y
facilitar estados de humor agradables que disminuyen el estrés, la ansiedad y mejoran
el estado de ánimo.
Se aconseja la práctica de aeróbic en concreto porque, además de las mejoras psicológicas de cualquier actividad deportiva, el uso de la música también mejora el estado de ánimo de los practicantes. Karageorghis y Terry (1997) identifican cuatro mecanismos a través de los cuales la música puede tener efectos psicofísicos en el deporte
y el ejercicio: reduce la sensación de fatiga, mejora el estado de ánimo, influye en la
excitación psicomotora y estimula la sincronización.
CONCLUSIONES
La práctica regular, tanto de ejercicio aeróbico como de aeróbic, está ampliamente recomendada para mejorar la calidad de vida de las mujeres de mediana edad. Ésta
puede ayudar a este colectivo a superar la llamada crisis de la mediana edad.
En lo que, sin duda, sí coinciden todos los autores es en señalar las mejoras
físicas y psicológicas que se producen en el organismo gracias a la práctica de
AF: se logran percepciones más positivas de la propia imagen, ayuda a paliar las
alteraciones de la menopausia, logro de beneficios psicológicos como mejorar la
libido, ayuda a sentirse lleno de energía, a dormir mejor, facilita estados de humor
agradables y se asegura la disminución del estrés y de la ansiedad. El aeróbic,
además de los beneficios mencionados, comunes en todas las actividades físicas,
también produce mejoras: psicofísicas gracias a la presencia de música.
Como principal conclusión indicaremos que las clases colectivas y la práctica
de aeróbic, realizadas de manera regular y adecuada, influye directamente sobre la
calidad de vida. El aeróbic es, por tanto, una actividad física que pretende mejorar
el bienestar físico, psíquico y social.
APLICACIÓN PRÁCTICA
Página 66
El ejercicio debe adaptarse en todo lo posible a las características individuales
de cada persona. Para ello, es importante el ajuste de la intensidad, la duración y la
frecuencia con que se practica. La actividad deportiva debe mantenerse constante
durante un tiempo prolongado para que los efectos sean visibles y de cierta duración. El ejercicio no es el elixir de la eterna juventud, no detiene el proceso natural
de envejecimiento pero sí lo retrasa, manteniendo en buen estado las funciones
físicas y mentales durante más tiempo.
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
REFERENCIAS
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
Página 67
Arruza, J. A., Arribas, S.; Gil, L., Irazusta, S., Romero, S. y Cecchini, J. Repercusiones de la duración
de la Actividad Físico-Deportiva sobre el bienestar psicológico (2008). Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 30 (8), 171-183.
Bandura, A. Self-efficacy(1977). Toward a unifying theory of behavioral change, Psychological Review, 84, 191-215.
Bartholomew, J. B. y Miller Bridget M. (2002). Affective responses to an Aerobic Dance Class: The
Impact of Perceived Performance. Physical Education, Recreation and Dance, 73, (3), 301-309.
Bartlewski, P., Van-Raalte, J. L. y Brewer, B. W. (1996). Effects of aerobic exercise on the social
physique anxiety and body esteem of female college students, Women in Sport and Physical
Activity Journal, 5, (2), 49-62.
Biddle, S. J.H. (2000). Emotion, mood and physical activity. NewYork, Routledge, Biddle S.J.H. Fox
K.R. Boutcher S.H. 63-88.
Boutcher, S. H. y Trenske, M. (1990). The effects of sensory deprivation and music on perceived exertion and affect during exercise, Journal of Sport and Exercise Psychology, 12. 167-176.
Cantón, E. Deporte, salud, bienestar y calidad de vida (2001). Cuadernillos de Psicología del Deporte, 1, 1.
Cantón, E. y Sánchez-Gombau, C. (1999). Estrategias de cambio de actitudes: la intervención mediada” psicológicamente en el entrenamiento deportivo. VII Congreso Nacional de Psicología de la
Actividad Física y del Deporte, 1. 60-68.
Copeland, B. L. y Franks, B. D. (1991). Effects of types and intensities of background music on treadmill endurance. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 15. 100-103.
D’Abundo, M. (2009). Issues of health, appearance and physical activity in aerobic classes for women”, Sport, Education and Society, 14, (3), 301-319.
Edelman, C. y MANDLE, C. L. (1997). Promoción de la salud durante toda la vida (4 ª ed.). St. Louis,
MO, Mosby
FEDA - Federación Española de Aeróbic. (1997). Curso para monitores de aeróbic. Guipúzcoa, Gráficas Alte.
Fernández, I.; López, Blanca y Moral, S. (2004). Manual de Aeróbic y Step. Barcelona: Paidotribo.
Frederick, C. Jody y Shaw, S. M. (1995). Body image as a leisure constraint: examining the experience of an aerobic exercise class for young women. Leisure Sciences, 17(2), 57-73.
García Ferrando, M. (1980-2005). Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la
población española. Revista Internacional de Sociología (LXIV), 44, 15-38.
INE (Instituto nacional de estadística). http://www.ine.es/jaxi/tabla.do. [Consulta: 03/05/2011]
Jaques, E. (1965). Death and the Midlife Crisis, International Journal of Phychoanalysis, 46, 502-514.
Jiménez, M. G.; Martínez, P; Miró, E. y Sánchez, A I. Bienestar psicológico y hábitos saludables:
¿están asociados a la práctica de ejercicio físico?”, International Journal of Clinical and Health
Psychology, 8, (1), 185-202.
Judisch-Berg, Kimberly M. (1995). The relationship of body image to body composition in women
fifty and older. Unpublished Master’s thesis, University of Wisconsin-La Crosse.
Karageorghis, C. I. y Terry, P. C. (1997). The psychophysical effects of music in sport and exercise: a
review”, Journal of Sport Behavior, 20, ( 1) 54-68.
Kovács, M., Jakab, E. y Kopp, M. (2001). Mental health of middle-aged and elderly women. Ed. I.
Nagy, T. Pongrácz & I. Gy. Tóth. 222-236.
Kusnetzoff, J. C. (1986) El Hombre Sexualmente Feliz. Buenos Aires, Javier Vergara, 131-149.
Kusnetzoff, J. C. (1987). La Mujer Sexualmente Feliz. Buenos Aires, Javier Vergara, pp. 131-173.
Lawlor, D. A. y Hopker, S. W. (2001). The effectiveness of exercise as an intervention in the management of depression: Systematic review and metaregression analysis of randomised controlled
trials. British Medical Journal, 322, 763-767.
Loland, N. W. (1998). Body image and physical activity: a survey among Norwegian men and women”, International Journal of Sport Psychology, 29, (4), 339-365.
Long, B. C. (1984). Aerobic conditioning and stress inoculation: A comparison of stress management
interventions. Cognitive Therapy and Research, 8, 517-541.
Long, Bonita C. (1985): Stress management interventions: A 15-month follow-up of aerobic conditioning and stress inoculation training. Cognitive Therapy and Research, 9, 471-478.
Long-term follow-up of stressed working women: A comparison of aerobic exercise and progressive
relaxation.
Página 68
Long, B. C. y Haney C. J. (1988). Long-Term Follow-up of Stressed Working Women: A Comparision of Aerobic Exercise and Progressive Relaxation. Journal of Sport and Exercise Psychology,
10, 461-470.
Lowdermilk, D. L., Perry, S. E. y Bobak, I. M. (2000). Enfermería Materno-Infantil. Editorial
Mosby.
Martín Rodríguez, M. (2000). Aeróbic y fitness, Fundamentos y principios básicos. Madrid, Librerías
Deportivas Esteban.
Mcauley, E., Courneya, K. S.; Rudolph, D. L. y Lox, Curt L. (1994). Enhancing exercise adherence
in middle-aged males and females. Preventive Medicine, 23, 498-506.
Menon, U. (2001). Handbook of Midlife Development, Nueva York, Lachman. 40-74.
Minaríková, D. y Fialová, L. (1997). Influence of body image to establish a life-style”, Acta Universitatis Carolinae Kinanthropologica, 33, (1) 51-59.
Pate, R. R.; Pratt, M.; Blair, S. N.; Haskell, . L.; Macera, C. A.; Bouchard, C.; Buchner, D.; Ettinger,
W.; Heath, G. W.; King, A. C.; Kriska, A.; Leon, A. S.; M., Bess H.; Morris, J.; Paffenbarger,
Ralph S. JR.; Patrick, K.; Pollock, M.; Rippe, James M.; Sallis, J. y Wilmore, J. H. (1995). Physical activity and public health: A recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine. JAMA, 273, 402-407.
Pereira, G.; Navarro, D.; Betancourt, V. y Reyes, A. (1999). Niveles de lipoproteína (a) en mujeres de
mediana edad. Informe preliminar. Rev. Cubana Endocrinol, 10, 2, 104-109.
Potter, P. y Perry, A. (2002). Fundamentos de enfermería. Elsevier Mosry, 241-243.
Raich, R. M. (2000). Imagen corporal. Madrid: Pirámide
Rani, N. J. y Rao, P.V. K. (1994). Body awareness and yoga training. Perceptual and Motor Skills,
79, (3), 1103-1106.
Ros, G. (2004). El deporte en la mujer menopáusica. Revista de la Sociedad Española de Médicos
Generales y de Familia, 65, 354-359.
Salaberria, K.; Rodríguez Vidarte, S. y Cruz, S. (2007). Percepción de la imagen corporal, Osasunaz,
8, 171-183.
Salvador, A., Suay, F.; Martínez-Sanchis, S.; González-Bono, E.; Rodríguez, M. y G., A. Deporte y
salud (1995). Efectos de la actividad deportiva sobre el bienestar psicológico y mecanismos hormonales subyacentes. Revista de Psicología General y Aplicaciones, 48,(1), 125-137.
Sánchez-Pérez, Á.. García Domínguez, F., Landabaso, V. y De Nicolás y Martínez, L. (1998). Participación en actividad física de una muestra universitaria a partir del modelo de las etapas de
cambio en el ejercicio físico: un estudio piloto. Revista de Psicología del Deporte, 7 (2), 233-245.
Sánchez-Gombau, C. y CANTÓN, E. (1999). Psicología de la actividad físico deportiva, estilos y
hábitos de vida: La psicología del deporte en España al final del milenio, 453-470.
Schiffer, T., Kleinert, J., Sperlich, B., Schulte, S, y Strüder, H, K. (2009). Effects of aerobic dance
and fitness programme on physiological and psychological performance in men and women, I.J.
Fitness, 5 (2). 37-46.
Schiffer, T., Schulte, S. y Sperlich, B. (2008). Aerobic dance: health and fitness effects on middle-aged
premenopausal women. Journal of Exercise Physiology online.
Skrinar, G. S., Bullen, B. A. y Cheek, J. M. (1986). Effects of endurance training on body consciouness in women”, Perceptual and Motor Skills, 62 (2) 483-490.
Thogersen, C., Fox, Keith y Ntoumans, N. (2002). Testing the role of physical acceptance in the
relationship between physical activity and self-esteem: An empirical study with Danish public
servants. European Journal of Sport Science, 2 (5) 1-10.
Tihanyi, Á. (2005). The effects of guided systematic aerobic dance programme on the self-esteem of
adults. Kinesiology, 37 (2) 141-150.
Wakefield, J. C., Schmitz, M. F., First, M. B. y Horwitz, Allan V. (2007). Extending the Bereavement
Exclusion for Major Depression to Other Losses”, Arch Gen Psychiatry, 64 (4) 433-440.
Weinberg, Robert S. y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico.
Barcelona: Ariel.
Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).
Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
ESTUDIO
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE LA FEDERACIÓN
GALLEGA DE REMO PARA EL PERIODO 2014-2018
Marta COCHÓN-RIAL, Oscar GARCÍA-GARCÍA
Universidad de Vigo
RESUMEN
Objetivo: El objetivo de este trabajo es crear el Plan Estratégico de la Federación Gallega de Remo (FEGAR) para el periodo 2014-2018. Método. El plan
estratégico se desarrolla elaborando un diagnóstico previo, que incluye la valoración de la calidad percibida que tienen los usuarios, y que finaliza implementando
un análisis DAFO: Sobre este análisis se sustenta la elección de los objetivos y de
las estrategias, así como los proyectos que deben concretar este plan estratégico.
Resultados. El análisis DAFO sugiere algunas debilidades como carencia de formación de la directiva, necesidad de fomentar y mejorar la comunicación; y amenazas como es la falta en sí mismo de un Plan estratégico, o alta dependencia de
recursos económicos provenientes de la administración pública. También sugiere
algunas fortalezas como son: una buena organización de eventos y gestión de los
árbitros. De igual modo sugiere algunas oportunidades como espacios naturales
óptimos para la práctica deportiva del remo. Conclusiones. Del análisis DAFO
surgen cuatro grandes objetivos para este periodo: mejorar la comunicación externa e interna; disponer de asesoramiento profesional en la gerencia; organizar
eventos deportivos atractivos para los deportistas de base que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil; y crear un grupo de deportistas que
reciban los recursos necesarios para su especialización. Para cada uno de ellos se
han seleccionado varias estrategias que se desarrollarán de forma concreta en seis
proyectos: cambio de imagen; la FEGAR más comunicativa; optimización de los
RRHH; captación y optimización de los recursos económico-financieros; motivando con eventos; y selección de talentos.
PALABRAS CLAVE: plan estratégico, proyecto, gestión, remo, federación.
ABSTRACT
Aim. The goal of this work is creating the Strategical Plan of the Galician Rowing
Federation (FEGAR) for the period 2014-2018. Method. The strategic plan is developed
elaborating a previous diagnose, through the contextualization of the FEGAR, from gauging the evaluation of the perceived quality from the users, in order to implement a SWOT
analysis on which to support the election of the objectives and strategies that allow its
Página 69
PROPOSAL OF THE STRATEGIC PLAN OF THE GALICIAN
ROWING FEDERATION FOR THE PERIOD 2014-2018
achievement, as well as the projects that must specify this strategical plan. Results. The
SWOT analysis suggests some weaknesses like the lack of training of the directive board,
the need to push and improve communication, and threats as the same lack of an Strategical
Plan, or high dependency on economical resources coming from public administrations,
and also suggests some strengths like good events organization and referees management,
and some opportunities like optimal natural environments for the practice of the sport of
rowing. Conclusion. From the SWOT analysis four big objectives come out for this period:
improving the internal and external communication; making professional assessment available on the management; creating sport events attractive for the junior athletes to increase
the participation on the modality of rowing mobile; and creating a group of athletes that
receive resources enough for their specialization, till reaching the high level. For each one
of them, several strategies have been selected to be developed specifically on six projects:
image revamp; the more communicative FEGAR; optimization of the HHRR; attraction
and optimization of economical-financial resources; motivating with events; and talents
selection.
KEYWORDS: strategic plan, project, management, rowing, perceived quality
Página 70
Correspondencia: Óscar García- García. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 24 de septiembre de 2013. Aceptado el 25 de noviembre de 2013
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
INTRODUCCIÓN
La planificación estratégica (PE) es el proceso por el que una organización, una
vez analizado el entorno en el que se desenvuelve y fijados sus objetivos a medio y
largo plazo, elige las estrategias más adecuadas para lograr esos objetivos y define
los proyectos a ejecutar para el desarrollo de esas estrategias (París, 2007). Para
ello se ha de establecer un sistema de seguimiento y actualización permanente
que adapte los citados objetivos, estrategias y programas a los posibles cambios,
externos e internos, que afectan a la organización.
Disponer de una PE en una organización deportiva va a permitir tener una
organización más sólida y adaptada a los continuos cambios del entorno. Con ello,
se busca la máxima implicación de los agentes interesados con el fin de construir
y mantener un vínculo sólido y permanente para la aceptación de la PE. Por el
contrario, Soucie (2002) señala que las consecuencias de una falta de planificación serán la ausencia de resultados y la disolución de los objetivos, un trabajo
realizado de forma mediocre o mala, un coste más elevado de lo previsto y un uso
inadecuado de los recursos humanos y materiales.
En este sentido, la ausencia de PE en las federaciones de remo españolas parece ser habitual, ya que no se han encontrado los PE publicitados en las once federaciones territoriales consultadas, ni en la federación española, por tanto, los beneficios antes señalados posiblemente no sean alcanzados. No obstante, sí se han
realizado algunos esfuerzos en el desarrollo de planes estratégicos en el deporte
del remo, como por ejemplo, el plan estratégico del remo 2003-2007 del gobierno
Vasco (Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, 2003).
A tenor de estas circunstancias, el objetivo es crear el Plan Estratégico de la Federación Gallega de Remo (FEGAR) para el período 2014-2018. Este PE debería
suponer una herramienta de gestión útil y eficaz con la que optimizar los recursos
y que permita disponer de una organización sólida y formal, para que el conjunto
de las personas que trabajan en la entidad, tengan una guía de trabajo, que permita
ir cumpliendo los objetivos fijados a través de las estrategias seleccionadas.
MÉTODO DE ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRÁTEGICO
Para la realización de este PE se han seguido las siguientes fases, tomando
como referencia la propuesta sugerida por París (2007), y atendiendo también a las
recomendaciones de elaboración de un PE sugeridas por Cámara (2005); Mestre et
al. (2002) y Quesada y Díez (2007):
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 71
1.1 Elaboración del diagnóstico
2.1.1. Contextualización de la FEGAR:
La FEGAR se encuadra jurídicamente en la Ley 3/2012 del 2 de abril del deporte de Galicia, donde se exponen las competencias que le corresponden a una
federación deportiva de la Comunidad Gallega. La contextualización, además, se
ha realizado tomando como base documentos adscritos al Consejo Superior de
Deportes (CSD, 2012). Mediante sus memorias e informes se ha podido establecer
una relación de licencias y clubes de toda España pudiendo servir de contraste con
los datos, no publicados, que disponía la propia FEGAR.
2.1.2. Realización de encuestas de calidad percibida:
Se han encuestado a diferentes colectivos del mundo del remo como son deportistas, técnicos, directivos y padres de deportistas. En trabajos previos, se ha
analizado la calidad de las federaciones deportivas gallegas, a través de la valoración que tienen los propios directivos, utilizando un instrumento, EGCED-09, basado en el modelo EFQM (European Foundation Quality Management) (Méndez,
2010). No obstante, al no existir un cuestionario validado para medir la calidad
percibida de los afiliados a federaciones deportivas, se ha elaborado un cuestionario ad hoc (tabla 1) partiendo del cuestionario de calidad percibida de usuarios de
clubes de golf de nueve hoyos, QGOLF-9 implementado por Serrano et al. (2013),
que ha mostrado tener unas notables propiedades psicométricas, y realizando pequeñas modificaciones sobre él. Este cuestionario, siguiendo la clasificación de
Anguera (2005), fue administrado en formato personal, cara a cara, a cada uno
de los 30 participantes que conformaron la muestra. Estos participantes fueron
seleccionados siguiendo un muestro por cuotas, es decir, se combinó el muestro
intencional con el accidental (Anguera, 2005) en las competiciones y clubes donde
se realizaron las entrevistas. La muestra incluye a todos los colectivos implicados
en la FEGAR (deportistas, técnicos, directivos de clubes, personal de la FEGAR,
del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, y padres de deportistas). La entrevista se realizó siguiendo las indicaciones de Serrano et al. (2013) y Serrano et al.
(2010) para este cuestionario.
COLECTIVOS
Hombre
Deportistas
Mujer
Directivos
Padres depor-
clubs
tistas
Técnicos
Personal
FEGAR
CGTD
Señale con una X la
valoración que le merece
cada uno de los siguientes
elementos referidos a la
FEGAR
Muy
Mala
Mala
PERSONAL
FEGAR
Buena
Muy
Buena
NS/
NC
Valoración
1. Desempeño de la directiva, ¿Cómo lo están
haciendo?
1
2
3
4
5
/
2. Profesionalidad de
la gerencia
1
2
3
4
5
/
3. Profesionalidad entrenador/
técnico
1
2
3
4
5
/
4. Trato y atención
prestadas
1
2
3
4
5
/
ORGANIZACIÓN
Y GESTIÓN
Página 72
Regular
Valoración
5. Organización y gestión de los recursos de la
FEGAR (RRHH, RREE)
1
2
3
4
5
/
6. Gestión de la información/comunicación (web,
e-mails, correo postal)
1
2
3
4
5
/
7. Gestión de las reclamaciones y sugerencias,
rápida y eficaz
1
2
3
4
5
/
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
8. Gestión medioambiental
1
2
3
4
5
/
9. Organización de eventos por
parte de la FEGAR
1
2
3
4
5
/
10. Gestión de los árbitros de la
FEGAR
1
2
3
4
5
/
INSTALACIONES
Valoración
11. Limpieza e higiene general
1
2
4
4
5
/
12. Estado físico-mantenimiento de las instalaciones (del club donde se organizan competiciones de
la FEGAR)
1
2
4
4
5
/
13. Estado físico- mantenimiento de los clubes en
general en Galicia
1
2
4
4
5
/
14. Estado de los vestuarios de las instalaciones
del club (donde se organizan competiciones de la
FEGAR)
1
2
4
4
5
/
15. Estado físico del mobiliario- material- equipamientos de la FEGAR
1
2
4
4
5
/
Valoración
CAMPO REGATAS
16. Existe control en las competiciones organizadas
por la FEGAR
1
2
5
4
5
/
17. Cumplimiento del reglamento en el campo de
regatas
1
2
5
4
5
/
18. Recorrido del
campo
1
2
5
4
5
/
19. Mantenimiento/estado del
campo
1
2
5
4
5
/
Tabla 1. Cuestionario inicial para medir la calidad percibida de los agentes de la FEGAR. Modificado de Serrano et al. (2013)
2.1.3. Análisis DAFO:
Los resultados de las encuestas y la información recopilada han servido para
desarrollar una matriz DAFO donde se han identificado las debilidades y fortalezas de la FEGAR y las amenazas y oportunidades del entorno.
1.1 Definición de objetivos:
Se trata de la elaboración de los objetivos en base al análisis DAFO. En su
elaboración han participado los técnicos que desarrollan el PE y miembros de la
directiva de la FEGAR, surgiendo de la interacción de ambos durante las reuniones pactadas.
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 73
1.2 Elaboración y selección de estrategias:
La elaboración de estrategias para cada objetivo determinado fue realizada también en conjunto, entre los técnicos del PE y directivos de la FEGAR, en reunio-
nes pactadas donde se anotaban todas las estrategias sugeridas. Posteriormente las
estrategias fueron seleccionadas de forma consensuada entre aquellas que habían
sido previamente sugeridas.
1.1 Elaboración de proyectos:
A partir de los objetivos y las estrategias seleccionadas se han elaborado los proyectos como herramienta operativa de gestión. Estos tendrán que ser desarrollados
por los responsables asignados, que tendrán que conseguir el alcance de su proyecto dentro del plazo y del presupuesto asignado. Los directores de cada proyecto
tendrán la competencia de poder formar su equipo de proyecto.
RESULTADO: PLAN ESTRATÉGICO FEGAR 2014-2018
La Memoria 2012 de licencias y clubes de remo del CSD (2012) señala un cambio
correspondiente a los últimos años recogidos, 2011 y 2012 tanto en el territorio español como en el gallego. El remo ha sufrido una disminución equivalente al 36%
de las licencias en España, que suman un total de 4763 licencias menos de un año
a otro. Concretamente en Galicia, la disminución de licencias ha sido más drástica, con un 74%, lo que equivale a 1726 licencias menos. Estos datos suponen que
Galicia desciende del tercer al quinto puesto en el número de licencias en España,
por debajo de las federaciones del País Vasco, Cataluña, Valencia y Andalucía.
Como consecuencia la aportación que hace el remo en Galicia al remo español ha
pasado de un 1,08 a un 0,28%. No obstante, a tenor de los datos de esta memoria
el número de clubes se mantiene, siguiendo la comunidad Gallega en el primer
puesto con un total de 44 clubes. Estos datos indican que a pesar de la disminución
del número de licencias deportivas de remo, el número de clubes en Galicia se
mantiene, disminuyendo solo en uno.
Los resultados de las encuestas de calidad percibida se presentan en la siguiente
tabla (tabla 2):
COLECTIVOS
Hombre
Deportistas
Directivos
clubs
Mujer
Padres deportistas
Técnicos
Personal
FEGAR
CGTD
Señale con una X la valoración que le merece cada uno
de los siguientes elementos
referidos a la FEGAR
Muy Mala
Mala
Regular
Buena
Muy
NS/
Buena
NC
Valoración
PERSONAL FEGAR
1. Desempeño de la directiva, ¿Cómo lo están haciendo?
6,67
26,67
50
10
0
6,67
6,67
46,67
33,33
6,67
3,33
3,33
0
6,67
10
40
10
33,33
6,67
13,33
36,67
30
10
3,33
2. Profesionalidad de la
gerencia
3. Profesionalidad entrenador/técnico
4. Trato y atención
Página 74
prestadas
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
ORGANIZACIÓN Y
GESTIÓN
Valoración
5. Organización y gestión de los recursos de la FEGAR
(RRHH, RREE)
6,67
46,67
20
10
0
16,67
mails, correo postal)
26,67
36,67
16,67
20
0
0
7. Gestión de las reclamaciones y sugerencias, rápida
y eficaz
6,67
20
23,33
23,33
3,33
23,33
3,33
3,33
23,33
16,67
3,33
50
10
6,67
16,67
60
3,33
3,33
3,33
6,67
23,33
36,67
26,67
3,33
6. Gestión de la información/comunicación (web, e-
8. Gestión medioambiental
9. Organización de eventos por parte de la
FEGAR
10. Gestión de los árbitros de la FEGAR
INSTALAValoración
CIONES
11. Limpieza e higiene
general
0
3,33
56,67
20
6,67
13,33
0
3,33
33,33
43,33
16,67
3,33
0
16,67
63,33
13,33
0
6,67
club (donde se organizan competiciones de la FEGAR)
0
6,67
56,67
33,33
0
3,33
15. Estado físico del mobiliario- material- equipamientos de la FEGAR
0
16,67
26,67
20
0
36,67
12. Estado físico-mantenimiento de las instalaciones
(del club donde se organizan competiciones de la
FEGAR)
13. Estado físico- mantenimiento de los clubes en
general en Galicia
14. Estado de los vestuarios de las instalaciones del
Valoración
CAMPO REGATAS
16. Existe control en las competiciones organizadas por
la FEGAR
3,33
10
23,33
56,67
3,33
3,33
10
3,33
30
46,67
6,67
3,33
17. Cumplimiento del reglamento en el campo de
regatas
18. Recorrido del campo
6,67
0
40
40
10
3,33
19. Mantenimiento/estado del campo
6,67
13,33
36,67
36,67
3,33
3,33
Tabla 2. Resultados del cuestionario de calidad percibida de los agentes de la FEGAR. Los resultados se expresan en porcentajes
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 75
Como se puede observar en la tabla 2, la percepción sobre el trabajo de la directiva
no es positiva, ya que solo el 10% opina que lo están haciendo bien y que su profesionalidad es buena o muy buena. No obstante, el 50% opina que el entrenador o
técnico federativo es un buen o muy buen profesional.
La gestión de los recursos y de la información de la FEGAR no está bien valorada,
solo un 10 y un 20% respectivamente opinan que es buena, sin embargo, la organización de eventos y la gestión de los árbitros obtiene una valoración positiva, con
un 63,3% en ambos casos opinando que es buena o muy buena.
Las instalaciones tampoco obtienen una valoración positiva exceptuando las del
club donde la FEGAR organiza competiciones. En el resto de ítems la valoración
más habitual es solo regular. Resulta llamativo que el 36,67% desconocen el
material y equipamientos de la FEGAR. Finalmente son los ítems de campo de
regatas donde se obtienen las mejores valoraciones de los encuestados.
Toda esta información ha resultado de mucha utilidad para poder desarrollar una
de las herramientas más interesantes para la gestión de las organizaciones deportivas, como es la metodología DAFO. Esta metodología intenta integrar en un mismo análisis los aspectos externos e internos que influyen positiva o negativamente
en la organización. A continuación se presenta la matriz DAFO establecida para
la FEGAR:
DEBILIDADES
AMENAZAS
- Carencia en la formación de la directiva.
- Falta de la implantación de un Plan Estratégico en
la FEGAR
- Necesidad de fomentar y mejorar la comunicación al
público vía internet.
- Inexistencia de higiene en los vestuarios donde se realizan competiciones organizadas por la FEGAR.
- Falta de patrocinadores privados y dependencia
de los recursos económicos por parte de la administración pública
- Desacuerdo en la gestión de los recursos humanos,
económicos y materiales.
- Clubs con tendencia a adquirir competencias de la
federación
- Desconocimiento por parte de algunos colectivos del
material y de técnico que está al cargo de la federación.
- Deportistas que emigran a otras comunidades.
- Ausencia de material competitivo.
- excesiva promoción del deporte espectáculo con
carácter profesional.
- Escasa eficacia a la hora de resolver las reclamaciones
o sugerencias.
- Diversidad de deportistas olímpicos de otros deportes en la comunidad Gallega.
- Cambio de hábitos sociales hacia actividades de
menos exigencia.
- Posición del remo respecto a otros deportes.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
- Buena realización de los eventos organizados por parte
de la FEGAR.
- La FEGAR es la federación de remo en toda España
que cuenta con más clubs de remo.
- Excelente gestión arbitral
- Nuevo espacio deportivo, aún por explotar, en As
Pontes.
- Competiciones controladas y buena aplicación del
reglamento en el campo de regatas.
- El deporte como valor en alza, tanto en el plano
promocional como en el formativo.
- Centro de tecnificación en Galicia con la modalidad
de remo.
- Zona de entrenamiento al aire libre, por lo que no
es necesario grandes infraestructuras para realizar la
actividad.
Tabla3. Matriz DAFO que concluye la elaboración del diagnóstico de la FEGAR
Página 76
A partir del análisis DAFO presentado en la tabla 3 se han determinado cuatro objetivos para ser alcanzados en el periodo 2014-2018. También se ha determinado
la selección de estrategias que permitan su consecución:
Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR
Estrategia 1.1: Diseño atractivo, más funcionalidad y actualización de la web periódicamente (calendario de competiciones, regatas y resultados oficiales, normativas, circulares, etc.)
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Estrategia 1.2: Implementar el proceso de información de la organización
Estrategia 1.3: Establecer mecanismos y canales de comunicación interna periódica con los deportistas y técnicos.
Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR
Estrategia 2.1: Incorporar recursos humanos de alta cualificación a la federación
Estrategia 2.2: Optimizar los RRHH disponibles en la federación, estableciendo
planes de formación que agilicen el funcionamiento administrativo
Estrategia 2.3: Disponer de asesoramiento profesional en la gestión económica
financiera que permita una mayor captación de recursos
Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base
que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.
Estrategia 3.1: Organizar campamentos que incluyan regatas en Castrelo de Miño
Estrategia 3.2: Dotar de premios en material deportivo para los ganadores de las
regatas
Estrategia 3.3: Organizar campañas de difusión de las competiciones
Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios para
su especialización, hasta llegar al alto nivel.
Estrategia 4.1: Seleccionar a deportistas de forma periódica para mantener una alta
motivación entre los remeros.
Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y
proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.
Estrategia 4.3: Garantizar una competición al año como selección ya sea nacional
o internacional
A partir de la selección de estrategias ligadas a cada objetivo, se proponen de forma
concreta los proyectos que harán que estas estrategias se lleven a cabo de una forma
eficaz y eficiente. A continuación se muestran los proyectos planteados, su relación
con cada objetivo y con cada estrategia que se ha redactado anteriormente en el PE.
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 77
Proyecto 1. Código P1-1.1 Cambio de imagen de la FEGAR en la web
Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR
Estrategia 1: Diseño atractivo, más funcionalidad y actualización de la web periódicamente
Proyecto 2. Código P2-135.323123 La FEGAR más comunicativa.
Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR
Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base
que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.
Proyecto 3. Código P3-2.12 Optimización de los RRHH en la FEGAR
Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR
Estrategia 2.1: Incorporar recursos humanos de alta cualificación a la federación
Estrategia 2.2 Optimizar los RRHH disponibles en la federación, estableciendo
planes de formación que agilicen el funcionamiento administrativo
Pryecto 4: Código: P4-2.3 Captación y optimización de los recursos económico-financiero
Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR
Estrategia 2.3: Disponer de asesoramiento profesional en la gestión económica
financiera que permita una mayor captación de recursos
Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios
para su especialización, hasta llegar al alto nivel.
Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y
proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.
Proyecto 5: Código: P5-3.12 Motivando con eventos
Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base
que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.
Estrategia 3.1: Organizar campamentos que incluyan regatas en Castrelo de Miño
Estrategia 3.2: Dotar de premios en material deportivo para los ganadores de las
regatas
Proyecto 6: Código: P6-4.123 Selección de talentos
Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios
para su especialización, hasta llegar al alto nivel.
Estrategia 4.1: Seleccionar a deportistas de forma periódica para mantener una alta
motivación entre los remeros.
Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y
proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.
Estrategia 4.3: Garantizar una competición al año como selección ya sea nacional
o internacional
DISCUSIÓN
Página 78
El objetivo de este trabajo era crear el Plan Estratégico de la Federación Gallega de Remo (FEGAR) para el periodo 2014-2018, siguiendo los pasos de elaboración de un diagnóstico previo, a través de la contextualización de la FEGAR, de
pulsar la valoración de la calidad que los usuarios tienen de la FEGAR, para poder
implementar un análisis DAFO sobre el que poder sustentar la elección de los objetivos y de las estrategias que permitan conseguirlos, así como los proyectos que
deben concretar este plan estratégico.
Existe una fuerte evidencia sobre los beneficios que supone para una organización deportiva implementar su plan estratégico (Cámara, 2005; Mestre et al.,
2002; París, 2007; Quesada y Díez, 2007). Sin embargo, parece que los directivos
de las federaciones deportivas son reacios a cambiar la forma de trabajar debido
a la amplia experiencia que poseen muchos de ellos, quizá por eso es tan inusual
encontrar un plan estratégico en una federación deportiva. Esta idea coincide con
la expresada por Soucie (2002) cuando constata, que en numerosos casos los gestores de la actividad física emprenden un proyecto sin planificación alguna. Soucie
(2002) atribuye este hecho a la impaciencia por obtener resultados, a la falta de
reflexión de los gestores para realizar una buena planificación, e incluso a la pereza mental e incapacidad para realizar el esfuerzo necesario que logre una correcta
planificación.
Elaborar un diagnóstico previo es el elemento clave que nos permitirá tomar
decisiones adecuadas en forma de objetivos que sean desarrollados a través de estrategias adecuadas. Los primeros datos del diagnóstico indican que a pesar de la
disminución del número de licencias deportivas de remo, el número de clubes en
Galicia se mantiene, por lo que cabe aventurar que algunos clubes que aún figuran
como activos hayan cesado en su actividad deportiva debido a la falta de remeros.
Este hecho supone un serio riesgo para la FEGAR.
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 79
El diagnóstico supone un paso relevante si se quiere iniciar el camino hacia
la calidad, tal y como sugieren Senlle et al. (2004), efectuar un diagnóstico de la
organización desde la perspectiva de los responsables, junto con la percepción de
los trabajadores y usuarios ayudará a tener una visión completa de todos los componentes implicados en el sistema deportivo. Pulsar la valoración de la calidad
percibida que tienen los usuarios parece ser relevante, ya que supone una de las
herramientas de mayor potencial para conocer las demandas de los usuarios, permitiendo alcanzar un gran conocimiento de la realidad, con bajo coste económico
y con un ahorro considerable de esfuerzo y de tiempo (Dorado y Gallardo, 2005).
En opinión de estos autores, los usuarios son los principales protagonistas en la
prestación de un servicio deportivo y constituyen el fin último en los objetivos de
la organización. Además es necesario señalar que la satisfacción del cliente no
es algo estable sino que seguramente variara a lo largo del tiempo en función de
cómo vaya percibiendo el servicio que recibe.
Méndez (2010) sugiere que los directivos tienen una valoración positiva
(buena o muy buena) de la Gestión de la Calidad de las Federaciones Deportivas
Gallegas, sin embargo no se tiene en cuenta la valoración que tienen de la gestión
de otros grupos de interés como son los deportistas, jueces, etc. Este hallazgo
contrasta con los resultados obtenidos por la encuesta realizada en este trabajo
donde la percepción que se tiene sobre el trabajo de la directiva no es positiva,
ya que solo el 10% opina que lo están haciendo bien y que su profesionalidad es
buena o muy buena, y donde además la gestión de los recursos y de la información de la FEGAR tampoco obtiene una valoración positiva. No obstante, estos
datos deben ser tomados simplemente como una primera aproximación, ya que
es necesario diseñar y validar un cuestionario ad hoc que permita conocer de
una forma científica el grado de satisfacción de los agentes que conforman la
FEGAR para poder realizar un análisis DAFO más exhaustivo, así como llegar a
encuestar a una muestra representativa de la misma. Este hecho es una limitación
de este estudio, ya que el diagnostico debe incluir la valoración de la calidad
percibida de la propia directiva, de los trabajadores y también de los usuarios,
deportistas, padres, etc. de tal forma que permita contrastar los resultados entre
los diferentes agentes que interactúan en la FEGAR
No obstante, el análisis DAFO mostrado en este trabajo ha resultado útil para
tomar decisiones, sabiendo el punto de partida, sobre qué quiere conseguir la
FEGAR a medio plazo. La limitación de establecer solo cuatro objetivos parece
oportuna si realmente se quiere ejecutar este plan estratégico, ya que debe estar
bien dimensionado. De igual forma ocurre con los proyectos, seis en total, que
dan cobertura a estos cuatro objetivos y sus correspondientes estrategias. No se ha
observado establecer mecanismos de seguimiento y control del PE, ya que se ha
estimado conveniente que sea cada proyecto el que implemente sus propios procesos de seguimiento y control, tal y como aparece en las estructuras predictivas de
gestión de proyectos como la guía PMBOK (PMI, 2013) o el modelo PRINCE2
(OGC, 2009). Para cerrar en firme el PE hubiera sido necesario dotar de partida
presupuestaría a cada uno de los proyectos y haberlos distribuido temporalmente
en el periodo determinado para ejecutar el plan estratégico. Ambas acciones no
han podido ser llevadas a cabo hasta ahora.
CONCLUSIONES
En conclusión, se ha propuesto un PE a la FEGAR para el periodo 2014-2018,
siguiendo los pasos de elaboración de un diagnóstico que concluye en un análisis
DAFO. A partir de este análisis se han determinado cuatro grandes objetivos: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR; Disponer de asesoramiento
profesional en la gerencia de la FEGAR; Organizar eventos deportivos atractivos
para los deportistas de base que aumenten la participación en la modalidad de
banco móvil; y Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios para su especialización, hasta llegar al alto nivel. Para cada uno de ellos se
han seleccionado varias estrategias que se desarrollarán de forma concreta en seis
proyectos: cambio de imagen de la FEGAR; La FEGAR más comunicativa; Optimización de los RRHH de la FEGAR; Captación y optimización de los recursos
económico-financieros; Motivando con eventos, y Selección de talentos. Este PE
supondría el primero en toda la trayectoria de esta federación.
APLICACIÓN PRÁCTICA
El conocimiento sobre el método de elaboración de un PE, y el ejemplo que supone este trabajo dentro de una federación deportiva podría animar a las directivas
de otras federaciones deportivas a realizar su PE, es decir a disponer de una guía,
de una hoja de ruta, en un periodo de tiempo limitado, que especifica la ejecución
de determinados proyectos para conseguir los objetivos marcados, sin embargo,
son muy escasas las federaciones que actualmente tienen una clara hoja de ruta
a través de un PE. Además la realización del PE es sólo el primer paso, ya que
a continuación deben iniciarse, planificarse, ejecutarse, controlarse y cerrar los
proyectos anidados en él, que harán realidad el PE. Un PE que no desarrolle sus
proyectos será simplemente un documento vacío o una declaración de intenciones.
REFERENCIAS
Página 80
Anguera, M.T. (2005). La metodología selectiva en la Psicología del deporte. En HernándezMendo (coord.). Psicología del Deporte: Metodología. Sevilla: Wanceulen Editorial
Deportiva
Cámara, L. (2005). Planificación estratégica. Guía para entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de inserción sociolaboral. Madrid: CIDEAL- Fundación asistencia técnica para
el desarrollo.
C.S.D. (2102). Licencias y Clubes 2012. Clasificación de federaciones por licencias, 2012.
Extraído del 25 de mayo, 2013 del sitio Web: http://www.csd.gob.es/csd/ asociaciones/
1fedagclub/03Lic/
Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. (2003). Plan estratégico del remo 2003-2007.
Dirección General de Deportes. Gobierno Vasco. Extraído del 27 de octubre, 2013 del sitio
web: https://www.euskadi.net/r46-518/es/contenidos/informacion/plan_remo_2003_2007/
es_5962/adjuntos/plan_estrat_remo_31_03_03.pdf
Dorado, A. y Gallardo, L. (2005). La gestión del deporte a través de la calidad. Barcelona: INDE
Méndez, B. (2010). La calidad de la gestión en las federaciones deportivas gallegas. Tesis doctoral no publicada. Universidad de Vigo.
Mestre, J.A. Brotóns, J.M. y Álvaro, M. (2002). La gestión deportiva: clubes y federaciones.
Barcelona: INDE
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).
Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.
Página 81
OGC - Office of Government Commerce (2009). Managing Successful Projects with PRINCE2
2009 edition. London: The Stationery Office
París, F. (2007). La planificación estratégica en las organizaciones deportivas. Barcelona: Paidotribo
PMI (2013). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide). Fifth
Edition. Pennsylvania: Project Management Institute
Quesada, S. y Díez, M.D. (2007). Dirección de Centros Deportivos. Principales funciones y
habilidades del director deportivo. Barcelona: Paidotribo.
Senlle, A., Gallardo, L. y Dorado, A. (2004). Calidad en las organizaciones deportivas. Barcelona: Gestión 2000.
Serrano-Gómez, V., Rial Boubeta, A., García-García, O. y Gambau Pinasa, V. (2013). QGOLF-9:
a scale to assess perceived quality in golf clubs. Revista de Psicología del Deporte, 22(1),
111-121.
Serrano-Gómez, V., Rial-Boubeta, A., García García, O. y Gambau Pinasa, V. (2010). La
evaluación de la calidad percibida del servicio como elemento clave para la gestión de los
clubs de golf en España. Apunts. Educación Física y Deportes, 102, 95-105.
Soucie, D. (2002). Administración, organización y gestión deportiva. Barcelona: INDE
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
RECENSIÓN
Recensión del Libro:
EXPRESIÓN CORPORAL. FUNDAMENTOS MOTRICES.
ISBN 978-84-370-9149-5
Autor de libro: Luís Antolín Jimeno (2013). Universitat de València.
La expresión corporal integra un conjunto de contenidos complicados de acotar dentro del ámbito académico y profesional de la actividad física y el deporte.
Tanto es así que, en muchas ocasiones, se le asignan o se considera que forman
parte de ella una serie de prácticas que, como mínimo, debieran generar cierta
controversia y debate académico-profesional. Pero la expresión corporal es algo
más que un conjunto de contenidos. Es una manera de entender y tratar el cuerpo
y el movimiento muy diferente a la que se realiza desde otros contenidos de la
actividad física y el deporte. El libro Expresión Corporal. Fundamentos motrices
ofrece una aclaración en este sentido y una caracterización de su conjunto de contenidos, aportando las bases teóricas y metodológicas para orientar y desarrollar
sus prácticas.
Página 83
J. Pere MOLINA ALVENTOSA
Universitat de València
Se trata pues de un manual orientado tanto al profesorado que imparte la materia
de Educación Física en la Educación Obligatoria, como al profesorado y al alumnado implicado en las asignaturas universitarias relacionadas con la expresión
corporal de los títulos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
o dentro de la mención de Educación Física del Grado en Maestro de Educación
Primaria. Pero también es un libro que resultará interesante para los profesionales de la danza y del teatro que quieran profundizar en el componente motriz de
la expresión corporal.
Expresión Corporal. Fundamentos motrices es un manual fruto del bagaje experiencial, formativo e investigador de su autor, el doctor Luís Antolín, profesor
titular en la Universitat de València que ha impartido, durante más de veinticinco
años, las materias relacionadas con la expresión corporal en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Con este manual, el profesor Antolín,
aborda la expresión corporal como un contenido de la educación física y como
una materia educativa que representa un conocimiento simbólico, artístico y humanista, inabordable desde la cuantificación y la lógica del rendimiento a la que
son sometidos otros contenidos motrices.
El manual se estructura en ocho capítulos, además de una introducción y un
epílogo. En el primero de ellos se realiza una aproximación conceptual a la expresión corporal como recurso educativo. En el segundo se caracteriza la creatividad
y la improvisación como principios metodológicos para orientar las prácticas expresivas. En el tercero se tratan el propio cuerpo, el espacio, el movimiento y su
organización temporal, el grupo y la relación con los demás, y los objetos como
estructuras de la motricidad expresiva. En el cuarto se plantea el valor gestual de
la motricidad. El quinto capítulo versa sobre el contacto corporal como contenido
expresivo. El sexto se centra en la relación entre sonido, música y movimiento. En
el séptimo se presenta a la dramatización y a la danza como referentes artísticos de
la expresión corporal. Y el octavo capítulo se dedica a las coreografías.
Cada uno de estos capítulos sigue una organización didáctica que comienza con un resumen del capítulo. Después se desarrollan los contenidos teóricos
acompañados de esquemas y mapas conceptuales que facilitan la comprensión, así
como el comentario de algún que otro ejemplo práctico ilustrativo. Y se finaliza
aportando una serie de lecturas recomendadas y comentadas que tienen que ver
con la formación del autor y que añaden un carácter transversal a los contenidos
tratados en el capítulo.
En definitiva, y utilizando palabras de su autor, Expresión Corporal. Fundamentos motrices, pretende ser un “manual sencillo sobre conceptos complejos” y,
aunque no estamos ante un texto científico en sentido académico, sí que subyace
un interés que anima a la investigación. Es, por tanto, un manual muy recomendable para el desarrollo de los contenidos de las asignaturas universitarias
relacionadas con la expresión corporal.
Página 84
Correspondencia: J. Pere Molina Alventosa. Email: [email protected]
Molina Alventosa, J.P. (2014).
Recensión del Libro: EXPRESIÓN CORPORAL. FUNDAMENTOS MOTRICES.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 83-84.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
RESUMEN DE TESIS DOCTORAL
HÁBITOS DE ENTRENAMIENTO Y LESIONES EN JUGADORES DE
BALONCESTO DE LA REGIÓN DE MURCIA
Federico SÁNCHEZ JOVER
Universidad de Murcia
RESUMEN
Se lleva a cabo un estudio sobre lesiones producidas en las temporadas 200607, 2007-08 y 2008-09, en jugadores de baloncesto, que incluye tipos, incidencia
y tratamiento de las mismas.
Participaron 217 jugadores que competían en la Federación de Baloncesto de
la Región de Murcia, en las categorías infantil y cadete, masculino y femenino.
Se les administró un cuestionario sobre hábitos y lesiones deportivas; el Cuestionario de Salud SF-36 v2 en español; y el cuestionario de actitudes, motivaciones e intereses hacia las actividades físico-deportivas (CAMIAF).
Los resultados muestran mayor consumo de agua en los partidos que en los
entrenamientos, y mayor consumo de alcohol que de tabaco durante los fines de
semana. Las lesiones se producen tanto en competición como en entrenamiento,
siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente en ambos casos. Tras el esquince de tobillo, el esguince-luxación de los dedos de la mano y el esguince de
rodilla, son las lesiones más prevalentes. Los jugadores que más se han lesionado
son los bases y aleros, seguido de los escoltas. El 53% ha sufrido alguna lesión
en las tres últimas temporadas, siendo la caída la causa más frecuente. La incidencia de lesiones por cada 1000 horas de exposición hallada en el estudio es de
1,39. Se han encontrado diferencias significativas en la producción de lesiones y
la realización de circuitos de habilidades y el trabajo de Interval Trainning en las
sesiones de entrenamiento. En cuanto a los motivos de práctica de baloncesto,
existen diferencias significativas por sexos en “para mejorar la imagen y aspecto
físico” y en “por los beneficios económicos”, y no se han encontrado diferencias
significativas entre los motivos hacia la práctica de baloncesto y la producción de
lesiones. El componente mental es un factor importante a considerar en la producción de lesiones.
PALABRAS CLAVE: Deporte. Lesiones. Epidemiología. Rehabilitación. Recuperación. Tratamiento. Prevención.
ABSTRACT
A survey was carried out on injuries produced in basketball players during the seasons
2006-07, 2007-08 and 2008-09, which included their type, incidence and treatment.
There took part 217 players who were competing in the Boys and Girls Basketball Federation of the Region of Murcia, being their categories - 12 to13 years old and 14 to15 years old -.
They were given a questionnaire related to habits and sports injuries; the SF-36 v2
Página 85
TRAINING HABITS AND SPORT INJURIES IN
SPANISH BASKETBALL PLAYERS
Health Questionnaire in Spanish; and the physical- sport activities questionnaire (CAMIAF) in as related to their attitude, motivation and interest.
The results showed major consumption of water during games being played than while
the trainings, and major consumption of alcohol than tobacco at the weekends. The injuries
took place both while competition and training, being ankle sprain the most frequent injury
in both cases. After ankle sprain; the prevailing injuries were sprain - luxation of the fingers
and knee sprain. Most of the players who got injured were point guards, shooting guards
and forwards. A 53 % had suffered some injury in the last three seasons, being falling off the
most frequent cause. The incidence of injuries out of every 1000 hours of exhibition found
in the study is 1.39. There have been found significant differences in the exposure to injuries at the outcome of skill circuits at Interval Training work during training hours. As for
the motivation to basketball players, significant differences exist between male or female
sexes “ to improve the image for a physical aspect “as well as “ for economic benefits”, but
there has not been found significant differences between the motivation towards basketball
players and the number of incurred injuries. The mental component is an important factor
to be considered in all caused injuries.
KEY WORDS: Sport. Injury. Epidemiology. Rehabilitation. Recovery. Treatment. Prevention.
Directora: Antonia Gómez Conesa (Universidad de Murcia)
Fecha de lectura: 30 de marzo de 2012
Universidad: Universidad de Murcia.
Departamento: Departamento de Fisioterapia
Página 86
Correspondencia: Federico Sánchez Jover. Email: [email protected]
Sánchez Jover, F. (2014).
Resumen de tesis doctoral: Hábitos de entrenamiento y lesiones en jugadores de baloncesto de la región de Murcia.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 85-86.
EXPERIENCIA
PRÁCTICA/
PRACTICAL
EXPERIENCE
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
EXPERIENCIA PRÁCTICA
LA INNOVACIÓN EN EL PATROCINIO DEPORTIVO:
CASO PLAN ADO-92
Carlos GARCIA PARDO
Dorna Promociones del Deporte S.A
RESUMEN:
En esta experiencia práctica se pone de manifiesto cómo se puso en marcha el
plan ADO 92, y como gracias a esa iniciativa innovadora pudieron patrocinarse
muchos de los deportistas españoles ganadores de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El retorno del patrocinio de estos deportistas de éxito se hace evidente
en la imagen, ventas y posicionamiento de marca de las empresas patrocinadoras.
No obstante, para este tipo de patrocinio que supuso una gran innovación en su
momento, en la actualidad precisa de una empresa gestora y el apoyo técnico necesario para llegar a las empresas, con el fin de que valoren los beneficios que se
obtienen al vincular su marca con la imagen de los deportistas.
PALABRAS CLAVE: Patrocinio, Juegos Olímpicos, Marketing deportivo
INNOVATION IN SPORT SPONSORSHIP:
ADO-92 PLAN CASE ABSTRACT
This practical experience shows how it was started up the ADO-92 plan, and how thanks
to this innovative initiative could be sponsored many Spanish athletes, winners 1992 Olympics Games in Barcelona. It is evident the sponsorship return of these successful athletes, to
image, sales and positioning of brand of the sponsoring companies. However, for this type
of sponsorship that supposed an innovation at that time, is required currently a management
company, with the needed technical support, to reach so many companies with the purpose
that they value the profits obtained by linking their brand with the athletes´ image.
KEYWORDS: Sponsorship, Olympic Games, Sports Marketing
Página 89
Correspondencia: Carlos García Pardo. Email: [email protected]
Historia del artículo: Recibido el 12 de noviembre de 2013. Aceptado el 2 de diciembre de 2013.
INTRODUCCIÓN
Página 90
El 17 de octubre de 1986, el Comité Olímpico Internacional, a través de su presidente Juan Antonio Samaranch, anuncia la concesión a la ciudad de Barcelona de
la organización de los Juegos Olímpicos de 1992. Un hito histórico, considerando
que era la primera vez que una ciudad española obtenía la organización de unos
Juegos Olímpicos, tras cuatro intentos fallidos anteriores, en 1924, 1936 y 1940
con la candidata de Barcelona, y en 1972 con la candidatura de Madrid.
El panorama en cuanto a instalaciones deportivas, en concreto los años 1960 y
1970, era desolador, razón por la que mensajes institucionales como el conocido
slogan de “Contamos Contigo” lema correspondiente a una campaña de sensibilización de finales de los 60, no logró la incorporación ciudadana a la práctica
deportiva, principalmente, por que no había dónde hacerla.
En el momento de la concesión a Barcelona de los Juegos Olímpicos, y a seis
años vista de su celebración, la situación del deporte de alto nivel en España era
bastante preocupante. Hasta ese momento, nuestra cosecha de medallas olímpicas
era muy escasa:
- París (1900): 1 medalla de oro
- Amberes (1920): 2 medallas de plata
- Ámsterdam(1928):1 medalla de oro
- Los Ángeles (1932:1 medalla de bronce
- Londres (1948):1 medalla de plata
- Helsinki (1952):1medalla de plata
- Roma (1960):1 medalla de bronce
- Múnich(1972):1 medalla de bronce
- Montreal (1976):2 medallas de plata
- Moscú(1980):1 medalla de oro,3 medallas de plata y 2 medallas de bronce
- Los Ángeles (1984):1 medalla de oro,2 medallas de plata y 2 medallas
de bronce
- Seúl (1988): 1medalla de oro, 1 medalla de plata y 2 de bronce.
A pesar del bajo nivel deportivo de España en el ranking internacional en la
década de los 80, las nuevas políticas deportivas realizadas desde los ayuntamientos democráticos y el respaldo inversor de las Comunidades Autónomas, se estaba
empezando a disponer de unas infraestructuras deportivas más cercanas al ciudadano, aunque faltaba una cultura que impulsara a las personas de nuestro país a
practicar, a cualquier nivel, un deporte por el que se sintiera atraído.
En estas fechas, quien escribe, ya había fundado y gestionaba varias empresas relacionadas con el deporte y, aunque tenía la certeza de que íbamos a ser
capaces de organizar unos magníficos juegos (como se demostró), también me
preocupaba la posibilidad de que los resultados deportivos fueran decepcionantes en el acontecimiento deportivo más importante del mundo y que, además, se
celebraba en nuestro propio país.
Han pasado más de veinte años desde que Barcelona acogió los Juegos Olímpicos en 1992 y, en este período de tiempo, el deporte español ha experimentado
un crecimiento cuantitativo y cualitativo que ha generado una proyección internacional impensable por aquél entonces.
García Pardo, C. (2014).
Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.
DESARROLLO
A mediados de los 80, ante la relativa cercanía de ese momento en el que Barcelona y toda España iban a ser un escaparate ante el mundo, había que intentar
conseguir en el ámbito deportivo, los mejores resultados posibles. Solamente había dos caminos para conseguir este objetivo:
a) El primero más lento, pero posiblemente más sólido, consistía en elevar el
nivel medio y la cantidad de atletas practicantes de cualquier deporte o, dicho de
otro modo, poner en marcha campañas de promoción y de concienciación para
crear una verdadera cultura deportiva.
b) El segundo camino, dado el escaso tiempo disponible, consistía en dedicar
el máximo de recursos posibles a la preparación de un número reducido de atletas
que, potencialmente, pudieran optar a las medallas en Barcelona.
Ambos caminos, no solamente eran compatibles sino que se potencian de forma evidente. Basta con tener presentes casos como el de Santana (tenis), Ballesteros (golf) o Ángel Nieto (motos), como detonantes de la proliferación de numerosos practicantes en deportes casi olvidados en esos momentos.
Volviendo a 1986, entendía que el éxito en los Juegos Olímpicos de Barcelona tenía que pasar por un programa que potenciara al máximo las posibilidades
de un número reducido de deportistas. A través de un amigo común, tuve acceso
al responsable del Consejo Superior de Deportes, Javier Gómez Navarro, todavía
recién estrenado su cargo, al que expuse mi planteamiento que consistía, básicamente, en implicar a importantes empresas españolas, a TVE y al Consejo
Superior de Deportes en un programa de patrocinio que permitiera aumentar sustancialmente el presupuesto destinado a mejorar la condición técnica y personal
de los atletas elegidos para “el asalto” a las medallas en Barcelona, poniendo a
su disposición las mismas ayudas que pudieran disfrutar los deportistas de élite
de otros países. Tengo que decir que Gómez Navarro entendió perfectamente el
planteamiento e, incluso, dedicó parte importante de su tiempo a hacer realidad
el proyecto.
2.1. Antecedentes
A partir de ese momento, tuvieron lugar una serie de reuniones a las que asistieron los responsables de algunas de las empresas más importantes del país, y a
los que expusimos nuestras ideas. Hay que decir que la respuesta fue excelente y
tuvo como resultado la creación del programa ADO 92, que nos llevó a la consecución del mayor número de medallas olímpicas en unos juegos y que, a día de hoy,
aún no han sido superadas (13 medallas de oro, 7 medallas de plata y 2 medallas
de bronce).
García Pardo, C. (2014).
Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.
Página 91
Ante el gran éxito deportivo de Barcelona-92, el programa ADO continuó hasta la actualidad renovándose de Juegos en Juegos, con un resultado más o menos
satisfactorio, aunque sin alcanzar las cotas logradas en Barcelona. No hay que
olvidar, por otra parte, que allí se dieron cita una serie de factores (ambiente favorable, orgullo deportivo, objetivo claro en la vida de muchos deportistas) que
hicieron posible conseguir un número de medallas impensables a priori, y que
resultará difícil que se logren igualar o superar en el futuro.
2.2. Conceptualización
En el programa ADO 92, se identificaba a cada empresa con un deporte concreto y hay que reconocer que no se explotaron los éxitos de forma óptima, tal vez
por lo novedoso de esta forma de patrocinio y, fundamentalmente, por la falta de
inversión paralela necesaria para dar a conocer al país que el éxito de un deportista o un equipo había sido posible, en parte, por el esfuerzo y la aportación de la
empresa patrocinadora.
En los sucesivos programas ADO, el planteamiento consistió y sigue consistiendo en lograr una cantidad anual aportada por una serie de empresas que
financian conjuntamente a las federaciones olímpicas. Sin pretender criticar este
modelo de patrocinio que, indiscutiblemente, beneficia al deporte en general y
a muchos deportistas olímpicos en particular, en mi opinión, habría que complementarlo con un sistema de patrocinio individual, a cargo de empresas que
rentabilizaran realmente su inversión.
CONCLUSIONES
No hay que confundir un patrocinio que satisfaga las necesidades publicitarias
de una empresa con una suerte de peaje, basado en relaciones personales, que en
época de crisis es de difícil mantenimiento. ¿Alguien pone en duda la rentabilidad
del patrocinio de Fernando Alonso por parte del Banco Santander o la del patrocinio de Márquez y Pedrosa por parte de Estrella Galicia? Lo mismo se podría decir
del patrocinio de Pau Gasol, Rafa Nadal y tantos otros. Es evidente el retorno del
patrocinio de estos deportistas, a la imagen, ventas y posicionamiento de marca de
las empresas patrocinadoras.
Para este tipo de patrocinio que supuso una innovación en su momento, en la
actualidad precisa de una empresa gestora con el apoyo técnico necesario, para
llegar a muchas empresas que valoren los beneficios que se obtienen al vincular
su marca con la imagen de deportistas, como Ana Peleteiro, David Cal, Mireia
Belmonte, Malena Costa, Cáceres y tantos otros que, con el apoyo económico
necesario, pueden llegar a los puestos más altos (como ya algunos han acreditado).
Incluso, en algunos casos, se podría planificar la incorporación del deportista o deportistas patrocinados en su final de carrera deportiva, a la empresa patrocinadora,
con la debida formación precisa.
No hay que olvidar que el deporte inculca y desarrolla muchas cualidades personales (esfuerzo, constancia, carácter, solidaridad) muy necesarios en la vida laboral y empresarial.
Finalmente, recalcar que el deporte de alto nivel de un país, contribuye a la
proyección y fortalecimiento de su imagen, y en el caso de España, tiene un valor
añadido como destino turístico.
APLICACIÓN PRÁCTICA
Página 92
En estos tiempos de crisis económica, se deben poner en marcha fórmulas
alternativas de patrocinio, y el caso del Plan ADO es un ejemplo para generar
diferentes variantes.
García Pardo, C. (2014).
Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.
Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
NORMAS DE PUBLICACIÓN
Actualizado: 19-07-2013
Se presenta a continuación las nuevas normas de publicación de la Revista Española de Educación Física y Deportes - REEFD e instrucciones para los autores.
INFORMACIÓN GENERAL
La Revista española de Educación Física y Deportes (REEFD) es una publicación del Consejo General de Ilustres Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Consejo General
COLEF y CAFD), editada desde 1949 y de forma ininterrumpida desde 2004,
actualmente tiene una periodicidad trimestral.
Los manuscritos serán revisados doble ciego por al menos dos revisores/as externos. La revista adoptará y se adherirá a las normas de publicación establecidas
en APA (American Psychological Association) 6ª edición. No obstante, tanto en
lo que concierne a algunas cuestiones estilísticas, en lo referente a las consignas
tipográficas u otras cuestiones REEFD aplicará criterios que puedan diferir de los
incluidos en el manual de la APA. El cumplimiento de los requisitos establecidos
en APA facilitará la indización de la revista en las principales bases de datos de
revistas de la especialidad, con lo que ello supone de beneficio, por la mayor difusión de los trabajos publicados y, por lo tanto, para sus autores y centros de trabajo.
Cada número de la revista se edita en versión impresa. Su versión digital está
disponible en la web http://consejo-colef.es/index.php
ALCANCE Y POLÍTICA
REEFD tiene como objeto primordial colaborar en la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias prácticas de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito
internacional sobre las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD),
escritos en español (castellano).
Principalmente serán considerados para su publicación, investigaciones científicas originales relacionadas con las siguientes áreas: Educación Física; Rendimiento deportivo; Ejercicio físico para la salud; Deporte y Ocio; Dirección y
gestión deportiva; Metodología en investigación de las CAFD. También se incluirá una miscelánea donde tendrán cabida: revisiones de la literatura (evaluaciones
críticas), recensiones de libros (de publicación reciente hasta un año), resúmenes
de tesis doctorales, documentos académicos y profesionales. Y una sección de
experiencias prácticas de interés para el colectivo de las CAFD.
Página 93
Los trabajos deben ser originales, no publicados ni estar siendo considerados
en otra revista para su publicación, siendo los autores los únicos responsables de
las afirmaciones sostenidas en su artículo.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Los manuscritos teóricos como revisiones de la literatura (evaluaciones críticas)
se encargarán normalmente por parte de la REEFD a expertos de un área específica.
Sin embargo aquellos interesados en remitir algún manuscrito con estas características, podrá hacerlo dirigiéndose previamente a la Dirección/Edición de la REEFD:
[email protected]
Existe además, la posibilidad de proponer a la edición la publicación de Monográficos (un grupo de manuscritos acerca de un tema específico), Actas de congresos
o Suplementos (manuscritos relacionados con Congresos, Simposios o Conferencias) para lo que igualmente se debe remitir la propuesta previamente a la REEFD.
SECCIONES
• Editorial. De forma breve se expondrán cuestiones actuales y de interés, y
serán realizadas generalmente por un miembro del consejo editorial o editor
invitado.
•
Investigaciones originales. Artículos originales científicos de las CAFD.
•
Miscelánea. Revisiones críticas de la literatura, Recensiones bibliográficas,
Tesis doctorales, Documentos de interés académicos y profesionales…
• Experiencias prácticas. Sección de aplicaciones y experiencias prácticas
de interés, para colegiados y otros profesionales del sector de las CAFD.
Manuscritos para revisión por pares y ciego
Investigaciones originales (artículos científicos) y Revisiones críticas de la literatura.
Investigaciones originales (artículos científicos)
Son artículos que dan cuenta de un estudio empírico original configurados en
partes que reflejan los pasos se}guidos en la investigación. De forma orientativa
la estructura incluirá: Introducción (Planteamiento inicial). Método (Metodología,
participantes, procedimiento, instrumentos). Resultados. Discusión. Conclusión.
Aplicación práctica. Referencias.
Estos trabajos se encontrarán en el contexto de alguna de las siguientes áreas:
• Educación física. Trabajos científicos originales que generen conocimiento
sobre la conceptuación e implementación de la Educación Física en el sistema educativo, sobre su percepción por parte de los agentes implicados en los
procesos de enseñanza-aprendizaje en este contexto, su evolución y legislación, así como de la pedagogía del deporte en otros contextos formativos,
siempre que aporten investigaciones y experiencias capaces de despertar interés para profesores, maestros, técnicos, entrenadores, monitores, etc.
Página 94
•
Rendimiento deportivo. Trabajos científicos originales que incluyan los efectos de la carga de entrenamiento sobre las estructuras anatómicas y funcionales
del organismo, el análisis de los modelos de rendimiento, la planificación y
organización, el control, la prevención de lesiones deportivas, medios y métodos… que puedan interesar a los profesionales del entrenamiento, desde las
etapas de inicio deportivo hasta el alto rendimiento.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
•
Ejercicio físico para la salud. Trabajos científicos originales, relacionados
con el ejercicio físico para el mantenimiento y mejora de la calidad de vida
de las personas. La orientación del profesional de las CAFD en esta área
está mostrando cada vez mayor interés en la sociedad.
•
Deporte y ocio: Trabajos científicos originales que aborden temáticas relacionadas con las prácticas deportivas recreativas que están aumentando
considerablemente dentro del sector deportivo. Reúnen prácticas deportivas
como las actividades ecuestres, actividades náuticas, deportes de invierno,
deportes de raquetas, etc.
•
Dirección y gestión deportiva. Trabajos científicos originales que innoven,
resuelvan problemáticas y traten cuestiones de interés sobre dirección y gerencia de entidades deportivas, dirección técnica de servicios deportivos, coordinación de programas deportivos. También organización de eventos deportivos,
gestión pública del deporte, materias relacionadas con la dirección y gestión de
proyectos deportivos, y gestión de riesgos en el deporte.
•
Metodología en investigación de las CAFD. No cabe duda que esta área
forma parte de todas las demás, pero hemos querido dar su propio espacio a
trabajos científicos originales que traten aquellas cuestiones más novedosas
en cuanto a instrumentos, análisis de datos, procedimientos, metodología y
avances de la investigación en CAFD, que sean de interés para los profesionales de nuestro sector.
ESTRUCTURA DE LOS MANUSCRITOS
Los artículos o investigaciones originales de carácter científico, incluirán:
Artículos
Título
Debe ser informativo del contenido y tener fuerza por sí mismo, pues es lo que
aparecerá en los índices informativos y llamará la atención de los posibles lectores. Procurar concisión y evitar un excesivo verbalismo y longitud que no añada
información. Este debe tener una versión en español y otra en inglés.
Resumen
Debe reflejar el contenido y propósito del manuscrito. Si es la réplica del trabajo de otro autor debe mencionarse. La longitud no debe sobrepasar las 250 palabras. Debería incluir estos apartados: Objetivo. Método. Resultados. Conclusión.
Aplicación práctica.
Palabras clave: 5 palabras que reflejen el contenido específico del trabajo.
Tanto el resumen como las palabras claves deben presentarse en español e inglés.
Problema del que se parte, estado de la cuestión y enunciado del objetivo y/o
hipótesis de la investigación.
Página 95
Introducción
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Método
Descripción de la metodología empleada en el proceso de la investigación.
En esta sección debería detallarse suficientemente todos aquellos aspectos que
permitan al lector comprender qué y cómo se ha desarrollado la investigación.
Se detallarán los participantes (número de personas, sexo, edad, y otras características pertinentes en cada caso) y el procedimiento de selección. Instrumentos,
especificar sus características. Procedimiento que se ha llevado a cabo.
Resultados
Exposición de los resultados obtenidos. Los resultados del estudio deberían
ser presentados de la forma más precisa posible. La discusión de los mismos será
mínima en este apartado. Los resultados se podrán presentar en el texto, en Tablas
y/o Figuras. Las Figuras son exposiciones de datos en forma no lineal mediante
recursos icónicos de cualquier género. Las Tablas son un resumen organizado de
palabras o cifras en líneas o renglones. Tanto las Figuras como en las Tablas no
deben denominarse de ninguna otra manera. No se incluirán los mismos datos en
el texto, en las tablas o en las figuras.
Las Figuras y Tablas irán siendo introducidas donde corresponda en el texto,
con su numeración correlativa (poniendo la leyenda de las Figuras en su parte
inferior y la leyenda de las Tablas en su parte superior). Sólo se pondrán las estrictamente necesarias. Mantener las tablas en diseño simple.
Discusión
Este apartado debe relacionar los resultados del estudio con las referencias y
discutir la significación de lo conseguido en los resultados. No debe incluirse una
revisión general del problema. Se centrará en los resultados más importantes del
estudio y se evitará repetir los resultados mostrados en el apartado anterior. Evitar
la polémica, la trivialidad y las comparaciones teóricas superficiales.
Conclusión
Recapitulación de los hallazgos más importantes del trabajo para el futuro de
la investigación. Sólo deben relacionarse conclusiones que se apoyen en los resultados y discusión del estudio. Debe comentarse la significación del trabajo, sus
limitaciones y ventajas.
Aplicación práctica
Debe concretarse claramente la aplicación práctica que tendrán los resultados.
(Se aconseja incorporar entre 3 y 5 puntos que haga referencia a este apartado).
Página 96
Agradecimientos
Únicamente se agradecerá su colaboración a personas que hayan hecho contribuciones sustanciales al estudio pero sin llegar a merecer la calificación de autor,
debiendo disponer el autor de su consentimiento por escrito. Así mismo, El Council
Science Editors (CSE) recomienda a los autores, en su caso, una declaración explícita de la fuente de financiación de la investigación y que esta se ubique en los
agradecimientos.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Referencias
Las referencias se reseñarán a continuación de la aplicación práctica o de los agradecimientos si los hubiere, atendiendo a las 6ª edición de las normas APA American
Psychological Association: http://www.apa.org
http://www.apastyle.org/learn
Algunos ejemplos para la lista de referencias:
Libro:
Apellidos del/los autor/es, Iniciales. (fecha). Título del libro (en cursiva). Lugar
de publicación: Editor.
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que
el cociente intelectual. México: Ediciones B.
Capítulo de libro:
Apellido del/los autor/es, Iniciales. (Fecha). Título del capítulo. En Autor(s) del
libro (inicial de nombre y apellido), Título del libro (en cursiva) (páginas). Lugar
de edición: Editor.
Valcarce, M. y Serrano, V. (2011). Cómo implantar un CRM (Customer Relationship Management). En B. Sañudo y J. García. Dirección e innovación en los
centros de Fitness (pp.137-158). Sevilla: Wanceulen.
Artículo de revista:
Apellido del/los autor/es, Iniciales. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (en cursiva) (número de la revista), páginas. doi (si dispone)
Van Vugt, M., Hogan, R. y Kaiser, R. B. (2008). Leadership, followership and
evolution: Some lessons from the past. American Psychologist, 63 (3), 182-196.
doi:10.1037/0003-066X.63.3.182
Artículo de periódico:
Apellido del autor(es), Iniciales. (Fecha de publicación). Título del artículo. Nombre del periódico (en cursiva), páginas.
Schwartz, J. (30 de septiembre de 1993). Obesity affect economics, social status.
The Washington post, pp. 3-5.
Tesis doctoral:
Apellido, Nombre (año) Titulo en itálica de la disertación, tesis doctoral o de
maestría (Disertación, tesis doctoral o tesis de maestría no publicada). Nombre
de la institución, Localización.
Castellano, J. (2000). Observación y Análisis de la acción de juego en fútbol
(Tesis doctoral inédita). Universidad del País Vasco, San Sebastián.
Revisiones críticas de la literatura
Son artículos en los que el autor realiza una evaluación crítica de los trabajos publicados en algún campo específico de las ciencias del deporte realizados en un periodo
de tiempo variable. Suelen estar enfocadas a dar cuenta de los avances en el o los
Página 97
Anexo
Se incluirá sólo de ser necesario.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
aspectos escogidos por el autor; éste suele integrar tanto sus propias interpretaciones
como sus propuestas sobre los caminos que se deben seguir en el futuro. La estructura
de los artículos de revisión se basa en la relación conceptual, ateniéndose aproximadamente a estos principios: Definir y clarificar el problema. Repasar sumariamente las
investigaciones realizadas hasta el momento. Identificar relaciones, contradicciones,
lagunas o inconsistencias en la bibliografía especializada. Sugerir pasos para resolver
los problemas y avanzar en la investigación.
REMISIÓN DE MANUSCRITOS
Contenidos del manuscrito
Página de Título. Primera página del manuscrito.
A modo de portada del manuscrito esta primera página contendrá:
Título del artículo (conciso pero informativo) en español e inglés.
Nombre y dos apellidos de los autores, sus afiliaciones institucionales y correos
electrónicos.
Nombre y dirección postal institucional preferiblemente, del autor responsable de la
correspondencia del artículo, que no tiene por qué ser el primero.
Becas, ayudas o soporte financiero con el que se ha contado (Proyectos de Investigación) para la subvención del trabajo y otras especificaciones, cuando sea el caso.
Páginas de Resumen y palabras-clave. Segunda y tercera (si es necesaria) página del manuscrito.
Una segunda página independiente debe contener los nombres y apellidos de los
autores, el título del artículo y el título abreviado de la revista, un resumen del
contenido del artículo y el listado de palabras clave.
El Resumen del trabajo será de una extensión entre 150 y 250 palabras. Los trabajos originales deben estructurarse según estos apartados: Objetivo. Método. Resultados. Conclusión. Aplicación práctica.
Palabras clave: Debajo del resumen se especificarán 5 palabras clave que identifiquen el contenido del trabajo para su inclusión en los repertorios y bases de datos
nacionales e internacionales.
Tanto el título, resumen, como las palabras clave tendrán una versión en español
y otra en inglés
Página 98
Texto del manuscrito. Tercera o cuarta página será la del arranque del texto del
manuscrito.
La tercera o cuarta página y siguientes serán las dedicadas al texto del manuscrito. El documento debe estar elaborado en Microsoft Word o similar con documento
final en extensión .doc. Todo debe escribirse en tamaño DINA4 preferiblemente en
“Times New Roman”, letra 12 y con interlineado 1,5 (incluyendo las referencias)
y márgenes de 3 cms por los cuatro lados de cada hoja, utilizando la alineación del
texto a izquierda y derecha (justificada). La extensión recomendada del manuscrito
no deberá sobrepasar las 5000 palabras y 20 páginas incluyendo resumen y palabras claves (español e inglés), referencias, figuras y tablas (el número de figuras y
tablas no debe ser excesivo, estrictamente el necesario). Las páginas se enumerarán
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
consecutivamente con los números en la esquina superior derecha. Párrafos separados a 6 puntos. El manuscrito enviado debe llevar el número de línea por hoja, para
facilitar la revisión y en su caso posteriores mejoras del mismo.
Los epígrafes de los manuscritos se jerarquizarán siguiendo este orden y formato:
MAYÚSCULAS
Minúsculas
Minúsculas cursivas
El resto de manuscritos cumplirán las mismas normas referidas anteriormente
al texto, sin embargo la extensión será distinta para las siguientes: Las editoriales
y recensiones bibliográficas tendrán una extensión máxima de 1500 palabras. Los
documentos de interés académicos y profesionales y las experiencias prácticas
tendrán una extensión máxima de 3000 palabras y 10 páginas.
Los resúmenes de tesis doctorales tendrán una extensión máxima de 450 palabras. Y deberán ir acompañados de los siguientes elementos informativos: título,
nombre del autor, palabras claves, fecha completa de lectura, departamento y universidad donde se doctora, director/es y su afiliación, dirección de correo electrónico
del autor. El resumen, el título y las palabras clave deberán ser traducidos al inglés.
PROCESO EDITORIAL
Todo manuscrito enviado para su consideración a la REEFD debe ir acompañado
de una carta a la Dirección/Edición, firmada por todos los autores, en la que se solicitará la evaluación de los mismos para su publicación indicando el área al que va
dirigida y con indicación expresa de tratarse de un trabajo que no ha sido difundido
ni publicado anteriormente, ser enviado únicamente a la REEFD para su evaluación
y publicación si procede, así como declarar aceptar, la introducción de cambios en el
manuscrito por parte de la redacción de la revista si este fuera el caso.
Concretamente la carta a la Dirección/Edición se enviará al correo electrónico
[email protected] y debe contemplar:
El manuscrito es original y no ha sido publicado previamente, completo o en parte, o en otro idioma, ni está siendo considerado para publicación en otra revista.
Si ha existido financiación relacionada con el trabajo plasmado en el manuscrito, así se indica en el texto.
Que se han cumplido los principios éticos y deontológicos en relación a las
personas participantes en el estudio remitido.
Que la correspondencia referente al manuscrito remitido se realizará con el
autor de la correspondencia del que se indicará el nombre, afiliación, direc-
Página 99
Que todos los autores han leído el texto, son co-responsables, y que la autoría
es compartida por todos.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
ción completa postal, teléfono y correo electrónico, y que será esta persona la
encargada de mantenerse en contacto con los demás autores para la revisión y
aprobación final del artículo.
Forma de envío
La REEFD solamente aceptará manuscritos que sigan correctamente las Normas de Publicación. En la actualidad, estos serán remitidos para su evaluación
a través de correo electrónico [email protected] dejando sin
efecto la remisión en papel. En un futuro esperamos poder contar con una plataforma web que permita la remisión y evaluación de los manuscritos desde la misma.
La Redacción de la Revista acusará recibo a los autores de los trabajos que le
lleguen vía email. La Redacción pasará a considerar el trabajo para su publicación,
comprobando si se adecua a la cobertura de la revista y cumple las normas de publicación, en tal caso se procederá a su revisión (doble par ciego) y se informará al
autor que ha sido apto para su revisión.
Los manuscritos serán revisados de forma anónima por al menos dos expertos
en el objeto de estudio y/o metodología empleada. La redacción de la Revista, a
la vista de los informes externos, se reserva el derecho de aceptar / rechazar los
artículos para su publicación, así como de sugerir modificaciones. En el caso de
juicios dispares entre los dos evaluadores, los trabajos serán remitidos a un tercer
evaluador.
Los trabajos que sean revisados y puedan ser considerados publicables previa
modificación, deberán ser devueltos en el plazo máximo de 1 mes tanto si se solicitan correcciones menores como mayores. Los autores recibirán los informes de
evaluación de los revisores, de forma anónima, para que éstos puedan realizar (en
su caso) las correcciones o consideraciones oportunas.
Partiendo de la base de calidad científica y/o calidad técnica en caso de experiencias. En general, los factores en los que se funda la decisión sobre la aceptación-rechazo de los trabajos por parte de la redacción de la Revista son los siguientes: a) originalidad: totalmente original, información valiosa, repetición de
resultados conocidos; b) actualidad y novedad; c) relevancia: aplicabilidad de
los resultados para la resolución de problemas concretos; d) significación: avance del conocimiento científico; e) fiabilidad y validez científica: calidad metodológica contrastada; f) presentación: buena redacción, organización (coherencia
lógica y presentación material).
Página 100
La decisión de la revisión al autor, dependerá de la disponibilidad del evaluador y podrá tener un período de espera de 6 semanas. Los autores/as de artículos
aceptados recibirán las pruebas de imprenta para su corrección por correo electrónico en formato PDF. Deberán devolverlas dando su conformidad o corregidas a
la redacción de la revista dentro de las 72 horas siguientes a su recepción. Únicamente se pueden realizar mínimas correcciones sobre el contenido del manuscrito
original sin incurrir en un coste extra.
REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014
Conflicto de Intereses y Derechos de Autor
La Revista espera que los autores declaren cualquier asociación comercial que
pueda suponer un conflicto de intereses en conexión con el artículo remitido. La
publicación de artículos no da derecho a remuneración alguna; los derechos de
edición en cualquier medio son de la Revista y es necesario su permiso para cualquier reproducción.
Autoría
En la lista de autores firmantes deben figurar únicamente aquellas personas que
han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. La Revista no acepta
material previamente publicado. Los autores son responsables de obtener los permisos oportunos para reproducir parcialmente material (texto, tablas o figuras) de
otras publicaciones así como citar correctamente su procedencia.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican en la Revista.
Consentimiento Informado
Los autores deben mencionar en la sección de métodos que los procedimientos
utilizados en los participantes y controles han sido realizados tras obtención de un
consentimiento informado.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Página 101
Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la Revista son del autor(es) y no necesariamente de la redacción de la
revista. Tanto el Comité de redacción como la entidad editora (Consejo General
COLEF y CAFD de España) declinan cualquier responsabilidad sobre el material
publicado, ni garantizan o apoyan ningún producto o afirmación sobre el mismo
del fabricante que de ser el caso pudiera anunciarse en la Revista.
Descargar