mircoles, 2 de junio de 2010 ¥ 20,15 horas
LONDON SYMPHONY
ORCHESTRA
A UDITORIO
DE
Z ARAGOZA
LONDON SYMPHONY
ORCHESTRA
© ALBERTO VENZAGO
Considerada una de las cinco mejores orquestas del mundo por su
fuerza y calidad interpretativas, puede decirse que su trabajo es
mucho ms que ofrecer conciertos en las salas musicales. Sus
numerosas actividades incluyen un intenso e innovador programa
educacional y comunitario, una compaa discogrfica o una
interesante labor en el campo de la tecnologa de la informacin,
entre otras.
En su sede del Barbican Centre, la London Symphony Orchestra
ofrece ms conciertos que ninguna otra organizacin de msica
clsica de Londres. Sus grabaciones llegan a un pblico de millones
de personas, en bandas sonoras de pelculas ÐLa Guerra de las
GalaxiasÐ, en la radio, televisin, juegos de ordenador, aviones,
internet y en cualquier lugar donde se disfruta de la msica. LSO
Live es el sello discogrfico de orquesta que ms vende en el mundo
y habitualmente ocupa el primer puesto en las listas de iTunes.
Muy cerca del Barbican Centre, el LSO St. LukeÕs, centro de
educacin musical de UBS y la Orquesta, est ampliando su programa
artstico para incluir las producciones de BBC TV, los conciertos
de cmara en BBC Radio 3 y la serie UBS ÒSoundscapes: EclecticaÓ,
con los ms renombrados artistas de diversos medios musicales.
LSO Discovery hace ms accesible la educacin musical, con la
colaboracin de msicos de la London Symphony Orchestra y
animadores, utilizando nuevas tecnologas y estableciendo slidos
lazos con la comunidad local y los colegios del este de Londres.
Cien aos despus de su fundacin, todava sigue atrayendo a los
mejores intrpretes, muchos de los cuales han desarrollado
florecientes carreras como solistas, en la msica de cmara y en la
docencia, paralelamente a su trabajo con la Orquesta. La lista de
solistas y directores vinculados a ella es incomparable, comenzando
por su actual Director Titular, Valery Gergiev, su Presidente,
Sir Colin Davis, y Daniel Harding y Michael Tilson Thomas como
Directores Invitados Principales.
DANIEL HARDING
DIRECTORÊ
Daniel Harding es uno de los ms brillantes directores de la nueva generacin.
En la actualidad es el Director Invitado Principal de la London Symphony
Orchestra, as como Director Titular de la Swedish Radio Symphony
Orchestra y de la Mahler Chamber Orchestra. Anteriormente ocup los
puestos de Director Principal de la Trondheim Symphony de Noruega
(1997-2000), Director Invitado Principal de la Norrkping Symphony de
Suecia (1997-2003) y Director Titular de la Deutsche Kammerphilharmonie
de Bremen (1997-2003).
Por otra parte, Daniel Harding es un invitado habitual de la Staatskapelle
Dresden, Wiener Philharmoniker, Berliner Philharmoniker, Royal
Concertgebouw Orchestra, Gewandhausorchester Leipzig y Orchestra
Filarmonica della Scala. Asimismo, ha sido Director Invitado de la
Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Mnchner Philharmoniker,
Orchestre National de Lyon, Oslo Philharmonic, London Philharmonic,
Royal Stockholm Philharmonic, Orchestra di Santa Cecilia de Roma,
Orchestra of the Age of Enlightenment, Rotterdam Philharmonic, Frankfurt
Rundfunk Orchester y Orchestre des Champs-lyses. En EE. UU. y
Canad ha colaborado con la Philadelphia Orchestra, Los Angeles
Philharmonic y las Orquestas Sinfnicas de Chicago, Atlanta, Baltimore,
Houston y Toronto.
En el terreno operstico ha dirigido Otra vuelta de tuerca y Wozzeck en
el Royal Opera House y Covent Garden, Don Giovanni y Le nozze di
Figaro en el Festival de Salzburgo o Idomeneo y Salom en La Scala de
Miln. En el Festival de Aix-en-Provence ha llevado a cabo nuevas
producciones de Cos fan tutte, Don Giovanni, Otra vuelta de tuerca,
La Traviata, Evgueni Oneguin, La flauta mgica y Le nozze di Figaro.
En la temporada 2007/2008 regres a La Scala con El castillo de Barbazul
y El prisionero de Dallapiccola.
Daniel Harding graba en exclusiva para Deutsche Grammophon.
Su primer disco para este sello, la Sinfona n.¼ 10 de Mahler, con la Wiener
Philharmoniker, fue editado en mayo de 2008.
© HARALD HOFFMANN
HKAN HARDENBERGER
TROMPETA
© MARCO BORGGREVE
Hkan Hardenberger es uno de los principales solistas de trompeta de nuestros das,
reconocido no solo por su virtuosismo sino tambin por su amplio repertorio, pionero en
las nuevas obras para su instrumento. Ha colaborado con algunas de las orquestas ms
importantes del mundo, entre ellas Los Angeles Philharmonic, Chicago Symphony, Wiener
Philharmoniker, Royal Stockholm Philharmonic, London Symphony, The Philharmonia,
Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y NHK Symphony Orchestra, as como
con destacados directores, como Pierre Boulez, Alan Gilbert, Daniel Harding, Paavo Jrvi,
Ingo Metzmacher, Andris Nelsons, Esa-Pekka Salonen, John Storgrds, Thomas Dausgaard
y David Zinman.
Las obras compuestas para l son clave en el repertorio e incluyen composiciones de
Sir Harrison Birtwistle, Hans Werner Henze, Rolf Martinsson, Olga Neuwirth, Arvo Prt,
Mark Anthony Turnage y H. K. Gruber, cuyo concierto Aerial ha interpretado en ms de
cincuenta ocasiones. Asimismo, ha grabado para los sellos Philips, EMI y BIS. Sus ms
recientes trabajos discogrficos incluyen un ced en recital, para BIS, y otro con obras de
Turnage, Gruber y Eotvs, con la Sinfnica de Gotemburgo y Peter Etvs, para Deutsche
Grammophon.
Despus del estreno mundial de Hardpace de Francesconi, con la Accademia Nazionale
di Santa Cecilia y Antonio Pappano, en Roma, la temporada pasada, sus proyectos incluyen
actuaciones con la Orchestra Nazionale della Rai de Turn, en el Septiembre Festival, con
la Nederlands Radio Filharmonie, en la Concertgebouw de çmsterdam, y con la Sinfnica
de Gotemburgo, en Suecia. Vuelve a interpretar el concierto Busking de Gruber, estrenado
la pasada temporada, con las Orquestas de Cmara de Suecia y Laponia. Adems, estrenar
en el Reino Unido Divertimento Macchiato de Schwertsik, con la Royal National Scottish
Orchestra.
Durante la temporada 2008/2009 colabor con la SWR Radio Orchestra (Friburgo, Pars
y Colonia), Bamberger Symphoniker, Danish National Symphony, Mnchner Philharmoniker
y Royal Stockholm Philharmonic, y realiz una gira por Italia y Austria con la Gustav
Mahler Jugendorchester. Tambin interpret el concierto de Haydn, con ocasin del
aniversario del compositor, con la Academy of St Martin in the Fields, en la Philharmonie
de Berln y el Musikverein de Viena. En recital colabora regularmente con los pianistas
Roland Pntinen y Jan Lundgren, el poeta sueco Jacques Werup y el percusionista Colin
Currie, con el que grab un ced en 2007 y actu en Hamburgo.
Nacido en Malmoe (Suecia), Hkan Hardenberger comenz sus estudios de Trompeta a los
8 aos de edad, con Bo Nilsson, y continu su formacin en el Conservatorio de Pars, con
Pierre Thibaud, y en Los çngeles, con Thomas Stevens. En la actualidad es profesor
del Malm Conservatoire y del Royal Northern College of Music de Manchester.
COMPONENTES
PRIMEROS VIOLINES
Sarah Nemtanu +
Carmine Lauri ++
Tomo Keller +++
Nicholas Wright
Ginette Decuyper
Jrg Hammann
Michael Humphrey
Maxine Kwok-Adams
Claire Parfitt
Laurent Quenelle
Colin Renwick
Ian Rhodes
Sylvain Vasseur
Hazel Mulligan
Moritz Pfister
Erzsebet Racz
Ê
SEGUNDOS VIOLINES
Evgeny Grach *
Sarah Quinn**
Miya Ichinose
Matthew Gardner
Belinda McFarlane
Iwona Muszynska
Philip Nolte
Paul Robson
Stephen Rowlinson
Norman Clarke
Caroline Frenkel
Oriana Kriszten
Samantha Wickramasinghe
David Worswick
Ê
VIOLAS
Edward Vanderspar *
Gillianne Haddow***
Lander Echevarra
German Clavijo
Richard Holttum
Robert Turner
Jonathan Welch
Michelle Bruil
Melanie Martin
Arun Menon
Caroline O'Neill
Fiona Opie
VIOLONCELLOS
Rebecca Gilliver *
Alastair Blayden**
Jennifer Brown
Daniel Gardner
Noel Bradshaw
Keith Glossop
Hilary Jones
Minat Lyons
Morwenna Del Mar
Kim Mackrell
Ê
CONTRABAJOS
Rick Stotijn****
Colin Paris***
Nicholas Worters**
Patrick Laurence
Michael Francis
Thomas Goodman
Jani Pensola
Benjamin Griffiths
Ê
FLAUTAS
Gareth Davies *
Karen Jones****
Siobhan Grealy
Ê
PICCOLO
Sharon Williams *
Ê
OBOES
Joseph Sanders****
Sasha Calin
Ê
CORNO INGLS
Christine Pendrill *
Ê
CLARINETES
Andrew Marriner *
James Burke
CLARINETE BAJO
Lorenzo Iosco *
Ê
CLARINETE EN MI BEMOL
Chi-Yu Mo *
SAXO ALTO
Simon Haram
Ê
SAXO TENOR
Timothy Holmes
Ê
FAGOTES
Rachel Gough *
Robert Bourton****
Joost Bosdijk
Ê
CONTRAFAGOT
Dominic Morgan *
Ê
TROMPAS
Timothy Jones *
David Pyatt *
Angela Barnes
Jonathan Lipton
Mark Vines
Ê
TROMPETAS
Philip Cobb *
Roderick Franks *
Gerald Ruddock
Nigel Gomm
Huw Morgan
Ê
TROMBONES
Dudley Bright *
James Maynard
Ê
TROMBîN BAJO
Paul Milner *
Ê
TUBA
Patrick Harrild *
Ê
TIMBALES
Nigel Thomas *
Ê
PERCUSIîN
Neil Percy *
David Jackson
Helen Edordu
Sam Walton
ARPAS
Bryn Lewis *
Karen Vaughan
Ê
TECLADOS
John Alley *
Alistair Young
DIRECTORA GENERAL
Kathryn McDowell
DIRECTORA DE
PROGRAMACIîN
Sue Mallet
COORDINADOR DE
CONCIERTOS Y GIRAS
Mark Richardson
GERENTE DE PERSONAL
Jemma Bogan
ARCHIVERO
Lee Reynolds
GERENTE DE PRODUCCIîN
Y TRANSPORTE
Alan Goode
AYUDANTE DE REGIDOR Y
DIRECTOR DE TRANSPORTE
Daniel Gobey
CONDUCTOR
Brian Hart
*solista
**solista asistente
***ayuda de solista
****solista invitado
+concertino invitado
++ayuda de concertino
+++ concertino asistente
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
R. WAGNER
Tristn e Isolda
(Preludio / Muerte de amor de Isolda)
duracin aproximada 20 min.
H. K. GRUBER
Aerial
(concierto para trompeta)
Wild Nights: Done with the Compass Ð Done with the Chart!
Gone Dancing
duracin aproximada 25 min.
HKAN HARDENBERGER
trompeta
SEGUNDA PARTE
J. SUK
Sinfona n.¼ 2 en Do m, Op. 27 ÒAsraelÓ
Andante sostenuto
Andante
Vivace
Adagio
Adagio e maestoso
LONDSYMPHORCESTA
duracin aproximada 60 min.
DANIEL HARDING
directorÊ
Imprime: Tipolnea ¥ D.L.: Z-2146/2010 ¥ La organizacin se reserva el derecho de variaciones de das y sustituciones de orquestas, solistas y programas por causas obligadas de fuerza mayor.