atletismo - Policlinica Lacibis

Anuncio
ATLETISMO
II parte
Coordinador
Dr. Ramón Olivé Vilás.
• Jefe del Servicio de Medicina del Deporte Consorci Sanitari de Terrassa
• Médico Consultor del Centro de Alto Rendimiento
• Profesor del Máster de Alto Rendimiento (COE)
• Miembro de la Comisión Médica del Comité Olímpico Español (COE)
• Profesor de la Universidad de Girona
• Profesor de la Universidad Internacional de Catalunya
ATLETISMO
Luis Lizaso Sainz.
• Entrenador RFEA.
• Licenciado en Educación Física.
• Profesor numerario de enseñanza secundaria.
Amaia
•
•
•
II parte
Bilbao Monasterio
Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
Servicio Médico RFEA
Servicio Médico Comité Paralímpico Español
Miguel Vélez Blasco
• Entrenador Nacional de Atletismo en el CAR de Sant Cugat
• Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona
• Responsable nacional de Salto de Altura de la RFEA
• Profesor de Rendimiento en Atletismo en el INEF de Catalunya (Barcelona)
• Profesor en el Master de Alto Rendimiento del C.O.E.
• Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEA.
Christophe Ramírez Parenteau
• Licenciado en Medicina y Cirugía
• Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
• Médico Adjunto de la Real Federación Española de Atletismo
Andreu Arquer Porcell
• Doctor en Medicina y Cirugía
• Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
• Especialista en Medicina del Trabajo
• Adjunto de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Atletismo del CAR de Sant Cugat
• Médico Acupuntor y médico Homeópata
Josep Marin Sospedra
• Entrenador de la RFEA en el CAR de Sant Cugat
• Responsable nacional del sector de marcha
Joan Riera Canals
• Especialista en Medicina de la Educación Fisica y del Deporte
• Departamento de Fisiología. CAR de Sant Cugat
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Sebastián Conesa Ros
• Entrenador de la RFEA
• Máster en alto rendimiento deportivo
Ángel Basas García
• Fisioterapeuta.
• Experto en fisioterapia deportiva y terapia manual osteopática.
• Responsable área de fisioterapia RFEA.
Miquel Àngel COS i MORERA.
• Fisioterapeuta y Osteópata de la R.F.E.Atletismo.
CAR de Sant Cugat
• Director del Máster de fisioterapia del deporte y recuperación
de la actividad física (UAB)
Introducción
­
Con este segundo número terminamos los capítulos
dedicados al atletismo, uno de los deportes más antiguos
practicados por el hombre y base de la mayoría de
disciplinas deportivas.
El temario desarrollado versa sobre las especialidades
de saltos (longitud, triple, altura, pértiga), lanzamientos
(peso, jabalina, disco, martillo), marcha atlética (20 km y
50 km) y pruebas combinadas (heptatlon y decatlon).
Algunas de las especialidades que se tratan en este
número ya estaban presentes en el programa de los
Juegos Olímpicos que se celebraban en la antigua Grecia
(776 a. C.) como son el salto de longitud que ha variado
poco del practicado en la actualidad, donde se caía sobre
un foso de tierra en el que se comparaban las huellas
dejadas por cada uno de los competidores y no se medía
la longitud alcanzada.
El salto de altura se atribuye sus inicios en los Juegos
Tailteann irlandeses, que podríamos asemejar a los
Juegos Olímpicos célticos, estos juegos se desarrollaron
desde el año 1829 a.C al 1180 d. C. Pero no es hasta
el siglo XVI cuando se encuentran los primeros registros
escritos sobre marcas y premios obtenidos por los
participantes en la Gran Bretaña (Escocia). Inicialmente
en las competiciones había dos modalidades de salto de
altura una que se realizaba con impulso mientras que la
otra era sin impulso. Estas dos modalidades estuvieron
presentes en los Juegos Olímpicos de París 1900, San
Luis 1904, Londres 1908 y Estocolmo 1912.
Otra de las especialidades que parece tener su origen en
esto Juegos Gaélicos (Tailteann) es el triple salto, aunque
el estilo difiere del que conocemos actualmente. Este
último fue impulsado por los americanos y se caracteriza
porque existe un impulso con la misma pierna de batida
(hop), una zancada (step) y el salto final de longitud, es
decir el estilo conocido como “hop, step and jump”. Esta
especialidad ha estado presente desde los primeros
Juegos Olímpicos de la era moderna en Atenas 1896.
El salto de pértiga o garrocha tiene, para algunos autores,
su origen en los Juegos Tailteann pero no es hasta el
siglo XVIII donde aparecen los primeros escritos sobre
el reglamento del salto. La evolución de las marcas del
salto de pértiga ha ido paralelo al material utilizado para
la construcción de la pértiga. Así en un inicio se usaba la
madera; después el bambú, hasta llegar a los materiales
actuales de fibra de vidrio y carbono. Esta prueba figura
en el programa oficial de los Juegos Olímpicos modernos
desde su primera edición, celebrada en 1896 en Atenas,
en lo que respecta a la categoría masculina, mientras
que en categoría femenina se introdujo en el año 2000,
en los Juegos Olímpicos de Sidney.
También los lanzamientos han estado presentes desde
los orígenes de los Juegos Olímpicos. En el lanzamiento
de disco, los atletas usaban un disco de bronce cuyo
tamaño y peso variaban según la categoría regularizada
por la edad del deportista. El disco más pesado del que
se tiene constancia era de 6,6 kilos con un diámetro
de 33 cm y el objetivo era lanzarlo a la mayor distancia
posible. En el lanzamiento de jabalina se usaba una jabalina
que tenía aproximadamente la altura del lanzador y su
grosor era de un dedo y no se valoraba la precisión en el
lanzamiento sino la distancia alcanzada.
Las pruebas combinadas se incorporaron en los juegos
olímpicos clásicos en el año 708 a. C con la prueba del
Pentatlón, que se convirtió con el tiempo en la especialidad
estrella. Constaba de una carrera de velocidad, salto de
longitud, lanzamientos de disco, jabalina y lucha.
La marcha atlética parece tener su origen en Inglaterra
en el siglo XVIII, donde se disputaban carreras populares
donde se cruzaban apuestas, pero su popularidad se
incrementa en el siglo XIX difundiéndose por otros
países europeos como Italia, Francia, Alemania y Suecia
donde se organizan marchas populares multitudinarias.
Su inclusión en el programa olímpico de la era moderna
se realiza en los Juegos de la IV Olimpiada, celebrada en
Londres en 1908 en la categoría masculina mientras que
la categoría femenina deberá esperar hasta el año 1992
en Barcelona para su inclusión.
Con estos dos números dedicados al atletismo hemos
hecho un repaso de los elementos esenciales que
caracterizan a cada una de las especialidades que
componen al atletismo. Desde aquí quiero darlas gracias
a cada uno de los autores de los artículos que conforman
estos dos números así como al Presidente R.F.E.A.
que tan amablemente se prestó a prologar el primer
número.
Dr. Ramón Olivé Vilás
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
ATLETISMO
II parte
Índice
1. Lanzamientos (peso, jabalina, disco, martillo)
Biomecánica y bases del entrenamiento
Lesiones específicas y tratamiento médico-quirúrgico
Lesiones de codo
Lesiones de muñeca
Lesiones de mano
8
8
24
2. Saltos (longitud, triple, altura, pértiga)
Análisis técnico
Lesiones específicas y tratamiento médico-quirúrgico
Síndrome de compresión anterior de tobillo
Tendinopatía rotuliana
Tendinitis de la pata de ganso
Lesiones músculotendinosas. Tratamiento fisioterápico
Lesiones musculares
Lesiones tendinosas
32
32
44
3. Marcha atlética (20 km y 50 km)
Características de los marchadores
Modelo técnico
Entrenamiento
Lesiones específicas y tratamiento médico-quirúrgico
Osteopatía dinámica de pubis
62
62
4. Pruebas combinadas (Heptatlón y Decatlón)
Mecánica de las pruebas
Entrenamiento de las combinadas
Patologías en pruebas combinadas
Tratamiento: conflicto rendimiento-tiempo
80
80
86
5. Aspectos médicos en el atletismo
Ácido láctico en el atletismo
Anemia en el deporte
Problemas médicos más frecuentes en los atletas de élite
Problemas hematológicos
Sobreentrenamiento
Triada de la mujer atleta
Asma/hiperreactividad bronquial relacionada
por el esfuerzo
Alteraciones secundarias a cambios en el huso horario
92
92
49
68
103
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
BIOMECÁNICA Y BASES
DE ENTRENAMIENTO
Lanzamiento de peso, disco,
jabalina y martillo. Son éstas
unas
especialidades
atléticas, donde los atletas que las
practican deben adquirir toda
una serie de habilidades que
les permitan, en un corto espacio de terreno (un círculo,
a excepción del lanzamiento
de jabalina), desarrollar un excepcional nivel de potencia que
transmitir al artefacto, para
que éste, una vez abandonada
la mano del lanzador, lo haga a
la mayor velocidad posible.
CIA (criterio de eficacia de
cualquiera de las técnicas utilizadas en los lanzamientos),
que recorrerá dicho artefacto, y ésta será tanto mayor
cuanto más favorables sean
dichas variables. Así pues, vemos que estos parámetros:
velocidad de lanzamiento del
artefacto, ángulo de lanzamiento respecto a la horizontal y la altura de lanzamiento
respecto al suelo, son los más
determinantes, sobre todo el
primero.
Dadas las características de
la superficie donde el lanzador debe ejecutar la técnica
de lanzamiento, en el caso del
disco, el martillo y el peso (técnica rotacional), el atleta utilizará giros para aprovechar al
máximo el espacio y conseguir
aumentar el recorrido de aceleración, mientras que en la
jabalina la toma de impulso es
rectilínea, teniendo además la
posibilidad de poder aumentar el recorrido de aceleración
en un espacio de terreno mucho mayor y el peso (técnica
rectilínea), donde el recorrido
de aceleración se obtiene mediante un desplazamiento rectilíneo, el lanzador intentará
conseguir la mayor velocidad
de descarga posible.
Toda la preparación del lanzador, tanto de índole condicional como técnica, va dirigida a
la mejora de esa velocidad de
lanzamiento de los diferentes
artefactos: el peso, el disco,
la jabalina y el martillo.
De esta manera, junto con
otras variables, como son el
ángulo de lanzamiento y la altura de lanzamiento, influirán
directamente en la DISTAN-
8
En el siguiente cuadro (Hay,
1985) podemos observar los
factores y parámetros que tienen una influencia directa en
la distancia a la que el artefacto lanzado por el/la lanzador/a
llegará, siendo los contemplados anteriormente los más
importantes y definitivos.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
FACTORES DE RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
ATLETA
LANZAMIENTO
Altura
Morfología
Velocidad
Fuerzas
ejercidas
Posición
Obviamente deberemos hacer
una notable diferencia entre
los lanzamientos aerodinámicos, donde la forma de los
propios artefactos permite
que la influencia del viento pueda llegar a ser determinante
en el vuelo y, por supuesto,
en la distancia que recorra el
propio artefacto, y los lanzamientos donde el factor aerodinámico es despreciable. En
los primeros situaremos al
lanzamiento de disco y de jabalina, colocando al lanzamiento de peso y martillo entre los
no aerodinámicos, es decir, en
los que la influencia del viento
Ángulo
Tiempo
Espacio
en el vuelo de los mismos es
insignificante o nula.
En el siguiente cuadro vamos
a establecer los diferentes pesos que tienen los artefactos,
tanto para hombres como
para mujeres. Aspecto éste a
tener en cuenta, sobre todo
porque nos puede hacer entender la importancia que tienen
los aspectos antropométricos
del lanzador/a, de manera que
cada disciplina de lanzamiento
permite localizar características antropométricas diferentes, bien en estructura, bien
en peso corporal.
PESO
DISCO
JABALINA
MARTILLO
HOMBRES
7.260 kg.
2 KG
800 gr
7.260 KG
MUJERES
4 kg.
1 kg.
600 gr
4 kg.
9
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
En el siguiente cuadro observaremos las características
antropométricas que presentan los/las lanzadores/as de
alto nivel en las diferentes
disciplinas de lanzamiento. En
el mismo se observan las diferencias existentes entre los
mismos, en función de la disciplina ejercitada.
CARACTERÍSTICAS DE LOS LANZADORES
10
HOMBRES
EDAD
ESTATURA
PESO
Ind.MC
Peso
27 ± 3
1,92 ± 0.06
126 ± 9
34 ± 3
Disco
29 ± 4
1,94 ± 0.05
116 ± 8
31 ± 2
Martillo
28 ± 4
1,88 ± 0.05
110 ± 8
31 ± 2
Jabalina
27 ± 4
1,89 ± 0.05
97 ± 7
27 ± 2
HOMBRES
EDAD
ESTATURA
PESO
Ind.MC
Peso
27 ± 4
1,79 ± 0.06
91 ± 7
28 ± 3
Disco
27 ± 3
1,79 ± 0.05
90 ± 8
28 ± 3
Martillo
25 ± 4
1,75 ± 0.05
83 ± 13
27 ± 3
Jabalina
26 ± 4
1,74 ± 0.05
73 ± 5
24 ± 2
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
ANÁLISIS
BIOMECÁNICO
DE LAS FASES DE LOS
LANZAMIENTOS
La Biomecánica es una herramienta de ayuda para los entrenadores, de manera que
permite conocer mejor la técnica y cuantificar las variables
del rendimiento de los mejores atletas y, de esta forma,
evaluar la técnica de nuestros
deportistas para establecer
estrategias de perfeccionamiento y mejorar el rendimiento.
Las fases en las que se puede dividir un lanzamiento para
su análisis biomecánico son
tres. Durante éstas, el atleta intenta alcanzar la máxima
velocidad en el extremo libre
de la cadena cinemática abierta (brazo, antebrazo y mano)
para transmitírsela al artefacto y que alcance la distancia
máxima.
1) Fase de aceleración del
artefacto.
2) Fase de descarga o de
acción final
3) Fase de vuelo
1) Fase de aceleración del artefacto.
En cada uno de los cuatro lanzamientos la fase de aceleración del artefacto es diferente.
Pero en todos los lanzamientos la característica común
es que se necesita acelerar el
artefacto para que, en el momento de liberarlo, salga con
la máxima velocidad y con el
ángulo adecuado.
La velocidad del artefacto debe
ganarse progresivamente; en
jabalina durante la carrera, y
en el resto de los lanzamientos en el círculo, realizando un
desplazamiento en la dirección
del lanzamiento y giros.
Durante esta fase el lanzador
y el artefacto forman un sistema único (atleta-artefacto)
y, por tanto, se mueven a la
misma velocidad.
En cada uno de los cuatro
lanzamientos se genera velocidad horizontal y vertical en
diferentes proporciones para
que el artefacto vuele, aunque
el instante final es el que decide la fase de vuelo.
Estas dos velocidades se consiguen por dos vías:
a) Mediante la traslación
del atleta, generando
cierta CANTIDAD DE
MOVIMIENTO.
b) Mediante movimientos de
rotación en el círculo de
lanzamiento, generando
MOMENTO ANGULAR
respecto a los ejes vertical
y horizontal (o sagital).
11
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
De la velocidad lineal resultante con la que se libera el
artefacto, un alto porcentaje
(en el caso del disco, de 92
a 94%) se obtiene gracias
al movimiento de rotación y
el resto al de traslación (Dapena, 1996). En jabalina, la
velocidad lineal se consigue
fundamentalmente por el movimiento de traslación.
2) Fase de descarga.
Las variables biomecánicas de
las que depende la distancia de
vuelo son la velocidad, la altura y el ángulo (todas ellas) de
salida del artefacto. Además,
lógicamente, los factores aerodinámicos cobran una gran
importancia en los lanzamientos de artefactos aerodinámicos (disco y jabalina) pudiendo
favorecer o perjudicar la distancia de lanzamiento.
El mecanismo articular por
el que se consigue la máxima
velocidad en la salida del artefacto es diferente en los cuatro lanzamientos (diferentes
técnicas de lanzar), pero en
todos existen dos características comunes que se han de
cumplir para que dicho lanzamiento sea eficaz:
a) La secuencia ordenada de
los movimientos de los
segmentos del cuerpo, y
b) El principio de transferencia
del momento angular.
12
a) Secuencia ordenada de
los movimientos de los
segmentos corporales.
Este requisito, también llamado de “secuencia ordenada de
impulsos parciales”, se refiere a que los movimientos de
los segmentos corporales deben actuar de forma secuencial transfiriendo su cantidad
de movimiento de unos segmentos a otros en dirección
proximal-distal (del apoyo hacia el artefacto). Para que la
transferencia sea eficaz deberá frenarse el extremo proximal para que el distal “recoja”
su velocidad y la pueda incrementar. La masa del atleta es
importante ya que permite estabilizar el cuerpo (sobre todo
en las rotaciones) y hace posible el frenado.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
3) Fase de vuelo.
PIERNA DE APOYO (ESTABILIZA)
TORSIÓN CADERAS-HOMBROS
FRENADO DE CADERAS
GIRO DEL TRONCO
FRENADO DEL HOMBRO
FRENADO DEL CODO (JABALINA)
LIBERACIÓN
Comienza cuando el artefacto
es liberado por el atleta y termina al aterrizar en el suelo.
El centro de gravedad del artefacto describe una trayectoria parabólica que depende
como ya hemos dicho de la altura de liberación, la velocidad
de lanzamiento y el ángulo de
lanzamiento, pero a causa de
la FORMA y el TAMAÑO de la
jabalina o el disco, en su vuelo
influyen también ciertas fuerzas aerodinámicas. Estos dos
proyectiles, en consecuencia,
no describen curvas parabólicas simples.
b) Principio de transferencia
del momento angular.
Este principio es equivalente al
anterior, pero referido al movimiento de rotación, donde
lo que se genera es velocidad
angular en lugar de lineal.
En las siguientes dos figuras
se muestran, por una parte
la velocidad angular creciente,
obtenida de forma concatenada, por los diferentes segmentos de una cadena cinemática abierta y, por otro, se
representa un ejemplo de las
velocidades lineales crecientes
de los segmentos de la cadena en el lanzamiento de peso,
hasta finalizar en el logro de la
máxima velocidad de salida del
artefacto.
13
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
DE LOS LANZAMIENTOS
El lanzamiento de disco, de
peso, de jabalina y de martillo,
forman el sector de los lanzamientos dentro del atletismo.
Cada una de estas disciplinas tiene unas características
propias y en su técnica, con la
salvedad de la adaptación en
los últimos años de la técnica
giratoria en el lanzamiento de
peso, son claramente diferentes.
Como ya hemos comentado
en apartados anteriores, hay
tres disciplinas que disponen
de un círculo para negociar
la máxima velocidad posible
de salida del artefacto lanzado (disco, peso y martillo), y
la jabalina que dispone de un
pasillo de unos 30 mts. de
longitud, donde el lanzador intenta conseguir el mismo objetivo: transmitir a la jabalina
la máxima velocidad posible de
salida.
A continuación vamos a describir las diferentes técnicas
que caracterizan a los lanzamientos.
Lanzamiento de disco
Descripción técnica
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
El lanzamiento de disco puede descomponerse en cuatro fases:
Fase de balanceo:
Se inicia el movimiento y el atleta se coloca para el giro.
Fase de giro:
El disco se acelera y la parte inferior del cuerpo gira por delante de la parte
superior del cuerpo, generando pre-tensión.
Fase de descarga:
Se produce velocidad adicional y se transfiere al disco antes de su liberación.
Fase de recuperación:
El atleta se frena y evita el lanzamiento nulo.
14
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
En este cuadro quedan descritas las diferentes fases
en las que se divide un lanzamiento de disco. En el inicio
del mismo, el atleta se sitúa
de espaldas a la dirección del
lanzamiento y se prepara para
realizar un giro sobre el pie
izquierdo (para un lanzador
diestro). Este giro se efectúa
sobre el metatarso del pie. En
el mismo, el lanzador intenta
adelantar su eje de caderas a
su eje de hombros, de manera
que al llegar a la posición de
final (fase de descarga) ambos
ejes estén opuestos, creando
una “pretensión” fundamentalmente en los músculos de la
cintura y tronco (sobre todo
en la parte anterior del mismo).
Tras soltar el disco, el lanzador debe realizar una serie de
movimientos de reequilibrio
con el objetivo de permanecer en el círculo y no cometer
un lanzamiento nulo (no puede abandonar el círculo antes
de que el artefacto toque el
suelo, ni puede abandonar el
círculo de la mitad hacia delante. Esta es una norma para
todos los lanzamientos que se
realizan en el círculo) que evite
la medición de la distancia alcanzada.
Lanzamiento de peso
ción del gesto técnico con dos
estilos claramente diferentes.
El estilo o técnica lineal y el estilo rotatorio o técnica rotatoria.
El estilo lineal, también conocido por técnica O’Brien, (en
honor al lanzador americano
que tras años de evolución en
dicha técnica lineal, acabó por
dejarnos un estilo bien definido, estilo que, por supuesto,
perdura hoy en día), es una
forma de lanzar el peso, donde el lanzador se desplaza linealmente por el círculo de
lanzamiento.
El estilo rotatorio, tiene su
fundamentación e inspiración
en el lanzamiento de disco. En
el intento de alargar el camino
de aceleración del artefacto
Alexander Baryschnikov, introdujo esta variante en la técnica del lanzamiento de peso.
Actualmente es un estilo cada
vez más extendido entre los/
las lanzadores/as, sobre todo
en el sexo masculino. En los
diferentes
campeonatos,
cualquiera que sea su nivel, se
observa como la mayor parte
de los lanzadores hace uso del
mismo.
En los siguientes gráficos observaremos
las
diferencias
entre ambos estilos.
El lanzamiento de peso es el
único de los cuatro lanzamientos que permite la interpreta-
15
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Estilo Lineal
La técnica lineal
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
La técnica lineal del lanzamiento de peso se divide en las siguientes fases:
Fase de preparación inicial:
El atleta se coloca para iniciar el desplazamiento.
Fase de desplazamiento:
El atleta y el peso se aceleran, el atleta se prepara para la siguiente fase.
Fase de descarga:
Se produce velocidad adicional que se transfiere al peso antes de liberarlo.
Fase de recuperación:
El atleta frena y evita el nulo.
En el gráfico observamos la
secuencia técnica de este estilo.
La posición de partida es de
espaldas a la dirección del lanzamiento. En el desplazamiento o “deslizamiento” por el círculo, se intenta mantener los
hombros como en la posición
inicial, de tal manera que el eje
de caderas se adelante al eje
de hombros y se cree esa pretensión de los músculos de la
cintura y el tronco.
Tras llegar a la posición de final, también conocida como
posición de fuerza (fase de
16
descarga) el/la lanzador/a libera la mano del peso, empujando el mismo y transmitiéndole
la aceleración que la masa del/
la lanzador/a ha adquirido durante el desplazamiento, añadiendo a la misma un empuje
adicional de la musculatura de
tronco y brazos.
Tras liberar el peso, el/la
lanzador/a debe frenar su
inercia, para evitar realizar un
lanzamiento nulo. Nulo que ya
describimos en el lanzamiento
de disco como se produce.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
Técnica Rotatoria
La técnica rotatoria
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
La técnica rotatoria del lanzamiento de peso se divide en las siguientes fases:
Fase de preparación inicial:
El atleta se coloca en la posición óptima y genera la pre-tensión muscular.
Fase de giro:
El peso se acelera y el atleta se coloca en la posición adecuada para la descarga.
Fase de descarga:
Se produce velocidad adicional que se transfiere al peso antes de liberarlo.
Fase de recuperación:
El atleta frena y evita el nulo.
Como se puede observar, la
similitud de este estilo con la
técnica del lanzamiento de disco es total. Obviamente, los/
las lanzadores/as deben de
adaptarse a las dimensiones
más reducidas que presenta el
círculo de lanzamiento de peso
(2,13m.) respecto al del lanzamiento de disco (2,50m.). A
su vez, existe una notable diferencia, entre soportar en la
mano un artefacto de 7,260
kg. en el caso de los hombres
y de 4 kg. en el caso de las
mujeres, situado muy próximo al eje de gravedad del/la
lanzador/a y hacerlo con un
disco de 2 kg. para los hombres y 1 kg. para las mujeres,
alejado del citado eje de gravedad tanto en cuanto la longitud del brazo del/la lanzador/a
sea mayor o menor.
Lo primero se consigue imprimiendo un menor impulso en la
fase de giro, con el pie sobre el
que se produce el mismo, durante la fase de traslación del
giro. La adaptación del peso
del artefacto para el giro se
consigue con unos movimientos del tronco menos amplios
respecto al lanzamiento de
disco. A su vez, la acción final
en la fase de descarga es más
vertical que en lanzamiento de
disco, ya que el ángulo de salida del peso debe ser mayor
que el del disco.
En el gráfico podemos observar las diferentes fases del
lanzamiento.
17
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Lanzamiento del martillo
Descripción técnica
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
El lanzamiento del martillo se divide en las siguientes fases:
Fase de volteos:
Se inicia el movimiento del martillo y el atleta se coloca para iniciar el desplazamiento.
Fase de giros:
El atleta y el martillo se aceleran mediante 3-4 giros. Cada giro presenta dos
subfases: bipolar y unipodal.
Fase de descarga:
Se produce velocidad adicional que se transfiere al martillo antes de liberarlo.
No existe fase de recuperación, el atleta permanece en la posición de descarga
El lanzamiento de martillo podríamos decir que es el más
cíclico de todos los lanzamientos. Tras unos volteos
preliminares del martillo el/la
lanzador/a realiza tres o cuatro giros de una forma similar,
con el objetivo de aumentar,
en cada uno de ellos, la velocidad angular del martillo.
Dichos giros se realizan sobre
uno de los dos pies, recorriendo de talón a punta por la parte externa del pie el contacto
del mismo con el suelo (subfase unipodal del giro). En ese
momento el otro pie no está
en contacto con el suelo. El/la
lanzador/a debe de buscar que
ese pie, que pierde el contacto con el suelo, haga contacto
con el mismo (subfase bipodal
del giro) lo más rápidamente
posible, para seguir acelerando el artefacto.
El modelo del gráfico que aparece arriba, nos sugiere tres
18
giros antes de pasar a la fase
de descarga del artefacto.
Habitualmente van a ser cuatro los giros que los/las lanzadores/as realicen antes de
llegar a soltar el martillo. No
obstante, hemos de reseñar
que el actual record del mundo masculino está conseguido por Yuri Sedych realizando
tres giros.
Tres, cuatro giros, incluso
algún/a lanzador/a ha llegado
a realizar cinco. El objetivo de
cada giro es incrementar la
velocidad del martillo. De no
ser así, no tiene sentido aumentar el número de giros a
utilizar.
Tras soltar el martillo, el/la
lanzador/a permanece en contacto con el suelo, no debiendo de realizar movimientos
para reequilibrarse y evitar el
lanzamiento nulo.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
Lanzamiento de jabalina
Descripción técnica
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES
El lanzamiento de jabalina puede descomponerse en tres fases:
Carrera de impulso:
Subfase cíclica: se acelera el atleta y la jabalina.
Subfase acíclica (pasos especiales): se acelera más y se prepara el lanzamiento.
Fase de lanzamiento (parte de la subfase acíclica de la carrera):
Se genera velocidad adicional y se transfiere a la jabalina antes de liberarla.
Fase de recuperación:
El atleta se frena y evita el lanzamiento nulo.
El lanzamiento de jabalina, es
el único lanzamiento que no se
desarrolla en un círculo. El/la
lanzador/a, recorre una distancia
de unos 30m. aproximadamente, en su intento de incrementar,
durante la misma, la velocidad
del sistema atleta-artefacto. La
carrera de aceleración tiene dos
subfases claramente diferenciadas. En la primera de ellas, el/
la lanzador/a, realiza una carrera cíclica con la jabalina colocada
paralela al suelo, de manera que
el transporte de la misma, no
perturbe la citada carrera.
A continuación pasa a una subfase acíclica, donde el/la lanzador/a
realiza los llamados pasos de cruce (pueden ser cinco o siete). La
jabalina pasa a retrasar su posición respecto a la mantenida en
la anterior subfase. Con esos
pasos de cruce, existe un intento de adelantar el eje de caderas
al eje de hombros, creando una
pre-tensión en los músculos de la
cintura y tronco (sobre todo de la
parte anterior del mismo), al igual
que vimos en los lanzamientos de
disco y peso.
En la parte final de la subfase acíclica, el/la lanzador/a llega a la posición de fuerza. En la misma es
cuando se le transfiere a la jabalina toda la velocidad conseguida
en la carrera de aceleración y se
le añade la velocidad adicional que
genera el/la lanzador/a con los
grupos musculares implicados en
el gesto final del lanzamiento.
Una vez la jabalina abandona la
mano del/la lanzador/a, se debe
de frenar la inercia adquirida para
no seguir desplazándose en la dirección del lanzamiento y sobrepasar la línea que delimita el que
un lanzamiento sea considerado,
o no, nulo. Para ello algunos/as,
llegan incluso a lanzarse en plancha al suelo, consiguiendo un movimiento bastante espectacular.
19
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
ENTRENAMIENTO
Ya comentamos en la introducción que todo el entrenamiento al que se someten los
lanzadores/as, tiene como objetivo conseguir transmitir al
artefacto la máxima velocidad
de descarga posible. Para ello
se utilizan diferentes medios
de entrenamiento, medios que
deben de planificarse a lo largo de unos períodos o etapas
y presentarse secuencialmente a lo largo de la temporada
a planificar.
Los medios de trabajo utilizados en la preparación de los
lanzadores van, desde medios
de carácter genérico y/o generales hasta medios de carácter específico y/o especial.
La diferencia entre los mismos
radica tanto en la semejanza
de los ejercicios utilizados con
el gesto técnico específico de
cada lanzamiento, como en la
influencia que los medios de
entrenamiento utilizados tengan respecto al rendimiento
competitivo. Dicho de otra
manera, cuanto más se parece el ejercicio al gesto técnico
del lanzamiento, ese ejercicio
es de carácter más especial
y cuanto menos se parece,
es de carácter más general.
Cuanto más influencia tienen
en el rendimiento competitivo,
es de carácter más específico
y cuanta menos influencia, es
de carácter más genérico.
En el entrenamiento de alto nivel, la preparación general no
es de utilidad. Los ejercicios
20
de condición física general van
perdiendo su efecto a lo largo
del proceso de entrenamiento
del lanzador/a. No quiere decir
esto que no se deban utilizar,
pero hemos de hacerlo en los
períodos adecuados para que
tengan su efecto positivo y
útil.
Así pues, hemos de entender
que el entrenamiento de las
capacidades condicionales específicas debe de contemplarse de manera principal en el
entrenamiento de los lanzadores/as de alto nivel, mientras
que en las etapas de formación de los mismos, los medios serán más genéricos,
prevaleciendo éstos sobre los
específicos. Es el proceso metodológico lógico.
De igual forma hemos de contemplar a la intensidad del entrenamiento. Los lanzadores/
as de alto nivel aplican cargas
submáximas y máximas (más
del 80%), raramente menores, en todos aquellos medios
utilizados en la preparación
de los mismos, mientras que
los lanzadores/as en formación aplican cargas de menor
intensidad, sobre todo en lo
concerniente a las cargas especiales, donde la estabilidad
en la interpretación motriz del
gesto técnico no existe todavía y este tipo de cargas puede perturbar el aprendizaje del
mismo.
En el proceso de entrenamiento las cargas deben de ser
progresivas, es absolutamente necesario que el aumento
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
de volumen preceda siempre
al aumento de intensidad. El
aumento de volumen precediendo al aumento de intensidad, podríamos decir que tiene carácter de ley.
Dadas las condiciones en las
que los lanzadores/as deben
de intentar conseguir acelerar
el artefacto a lanzar (un círculo de reducidas dimensiones,
a excepción del lanzamiento
de jabalina), se debe aprender la técnica de lanzamiento
correctamente y, a su vez,
desarrollar ciertas capacidades condicionales que van a
tener una capital importancia
en el rendimiento competitivo
del/la lanzador/a.
Fuerza máxima, fuerza explosiva, fuerza elástico-explosiva,
fuerza especial (de aplicación
directa al gesto técnico) y técnica son las capacidades que
los/as lanzadores/as deben de
desarrollar, a través de múltiple ejercicios, de manera principal y todo el entrenamiento
debe tener como objetivo la
consecución de la mejora de
cada una de estas capacidades.
Al hablar de fuerza especial,
hacemos referencia a aquel
tipo de fuerza que educa o entrena a los músculos que soportan de manera principal la
estructura del ejercicio competitivo (Kutsnesov, 1975).
Se desarrolla a través de la
ejecución del gesto técnico,
pero realizado éste con artefactos de mayor o menor
peso que el estándar.
El entrenamiento dirigido a la
mejora y estabilización del gesto técnico específico de cada
disciplina de lanzamiento, le
denominamos entrenamiento
de técnica. Este tipo de lanzamientos se realiza con el peso
estándar del artefacto.
Para conseguir el desarrollo
de la condición física, tanto
general como específica, los
lanzadores/as utilizan diversos
medios de entrenamiento y estos medios son desarrollados
a través de diferentes ejercicios. Ejercicios, todos ellos,
que requieren de un aprendizaje en su ejecución para evitar posibles lesiones debidas
a repeticiones mal realizadas.
De ahí la importancia de que
en su etapa de formación,
los/as lanzadores/as consigan
realizar con una correcta ejecución todos estos ejercicios.
Hemos de tener en cuenta
que durante el proceso de entrenamiento, el/la atleta deberá realizar estos ejercicios en
múltiples ocasiones (repeticiones) y con una carga adicional
importante, tanto en cuanto
su nivel de fuerza vaya incrementándose, su masa corporal aumente y en función de la
etapa o período de la temporada.
Una vez conocida la clasificación de las diferentes manifestaciones de la fuerza vamos
a identificar cuales de ellas
presentan una mayor importancia, en su desarrollo, para
intentar que los lanzadores/as
21
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
consigan el objetivo principal
que persigue el entrenamiento: acelerar lo máximo posible
el recorrido de lanzamiento
y transmitir esa aceleración
al artefacto, de manera que
éste salga a la máxima velocidad de lanzamiento posible.
CONTENIDOS DE
ENTRENAMIENTO
FUERZA
MÁXIMA
Con este planteamiento, únicamente con la mejora en el
rendimiento de los ejercicios
FUERZA
EXPLOSIVA
FUERZA ELÁSTICOEXPLOSIVA
Multisaltos
X
X
Multilanzamientos
X
X
Carreras velocidad
FUERZA
ESPECIAL
TÉCNICA
X
Ejercicios musculación
X
X
X
Ejercicios halterofilia
X
X
X
Lanzamientos artefactos
pesados /ligeros
X
X
X
Técnica
X
X
X
El entrenamiento actual de
las
especialidades
atléticas
de lanzamientos, está basado
fundamentalmente en los conceptos de entrenamiento de
Bondartschuk, cuyo principal
criterio es que, después de
una etapa introductoria, basada en ejercicios de carácter
genérico, las diferentes manifestaciones de la fuerza contempladas como fundamentales anteriormente, la fuerza
especial, la velocidad y la técnica tienen que desarrollarse
en paralelo.
Esta preparación de las capacidades condicionales espaciales está en estrecha relación
con un dominio absoluto del
gesto técnico específico en
cada una de las disciplinas.
22
Por lo tanto, todos los medios de entrenamiento deben
de estar sometidos al gesto
técnico de competición.
de fuerza máxima, por ejemplo, no garantiza una mejora
en el resultado competitivo.
Evidentemente es una condición previa, pero es necesario
conseguir una transferencia
óptima al ejercicio competitivo, convertir en fuerza útil
todo lo mejorado en cualquiera de las manifestaciones de
la fuerza contempladas. En
la práctica del entrenamiento, se puede comprobar frecuentemente que una mejora
parcial de algunas manifestaciones de la fuerza, tiene poca
influencia positiva en la marca
de lanzamiento.
En la actualidad, el entrenamiento se organiza de tal
forma que las capacidades
condicionales específicas se
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
desarrollan
paralelamente.
Pero el diseño del mismo pasa
por contemplar de manera
secuencial el protagonismo de
cada una de estas capacidades condicionales específicas,
de tal forma que en cada una
de las etapas diseñadas, una
de estas capacidades tiene
más volumen de entrenamiento que las demás (pico de contenidos de entrenamiento).
Como ya hemos comentado, el
aumento de volumen debe de
preceder siempre al aumento
de la intensidad en el entrenamiento. Pero, obviamente,
el aumento de la última debe
de venir acompañado paralelamente por un descenso del
primero, de forma que conforme nos acercamos al período
de realización (etapa competitiva), el entrenamiento en los
lanzamientos se caracteriza
por una alta intensidad y un
volumen menor, en un intento de que los/las lanzadores/
as lleguen a este momento en
el mejor estado de forma, la
llamada “forma deportiva”.
En el gráfico queda expuesta
una planificación de 20 semanas. No obstante, en función
del tiempo de entrenamiento
que queramos planificar hasta
llegar a la etapa competitiva,
habrá de adaptarse el diseño
de la misma.
23
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
LESIONES ESPECÍFICAS Y
TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO
En este sector, las lesiones
se producen sobre todo en el
tronco y extremidades superiores, por repeticiones de los
lanzamientos durante entrenamientos y competiciones.
La articulación del hombro
(consultar capítulo de pruebas combinadas), soporta elevadas cargas de trabajo, por
lo que su patología se observa frecuentemente entre población lanzadora: hombro de
lanzador.
Lesiones por sobrecarga también son las lumbalgias, consecuencia de entrenamiento
específico con pesas, muchas
de las cuales proceden de protusiones y/o hernias de disco,
secundarias a este trabajo
(consultar capítulo velocidad).
A continuación, nos detendremos a citar patología de las
articulaciones pertenecientes
a miembro superior, exceptuando el hombro.
CODO
El codo es una articulación de
movilidad más reducida que el
hombro, lo que es sinónimo de
mayor estabilidad, y por tanto
de mayor número de lesiones
por sobreuso o sobrecarga
que por traumatismo brusco.
Funcionalmente, es la congruencia de tres articulaciones: la humerorradial, la humerocubital y la radiocubital
24
caudal. Pero anatómicamente,
esta división no puede sostenerse, ya que las tres articulaciones se confunden en una,
presentando una sola cavidad
articular, una sola sinovial y un
solo aparato ligamentoso.
Epitrocleitis
La epitrocleitis, también llamada epicondilitis medial, “codo
de jabalina”, es una lesión
correspondiente al grupo de
las entesitis, como patología
específica de la inserción muscular en la epitróclea del húmero; en la zona interna del
codo se produce una lesión de
sobrecarga.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
a) Etiopatogenia
El mecanismo lesional es la
continuidad de movimientos
repetitivos de flexión de la muñeca en pronación. Los responsables de la tracción sobre
la superficie ósea son los tendones de los músculos flexores de muñeca y dedos, y la
posición en valgo forzado del
codo (movimiento brusco del
antebrazo hacia afuera), que
tracciona sobre el ligamento
colateral del mismo.
Los jabalinistas refieren un lanzamiento al que se le imprime
mayor potencia de lo normal,
o por realizar el gesto técnico de manera errónea, en el
momento de impulsión de la
jabalina.
b) Clínica
Tras el lanzamiento, el dolor es
muy vivo en la cara interna del
codo, región epitroclear, y generalmente de irradiación por
el antebrazo, produciéndose
también impotencia funcional.
Este dolor se manifiesta con
la palpación directa de la cara
anterior de la epitróclea y con
los movimientos contrarresistidos de flexión de muñeca
y dedos, así como de pronación.
c) Pruebas complementarias
La radiología simple puede
mostrarnos un engrosamien-
to del periostio en la región
epitroclear, y en algunos casos microcalcificaciones.
Con la ecografía podemos confirmar el diagnóstico, sin necesidad de pasar a imágenes
de Resonancia Magnética.
d) Tratamiento
El tratamiento conservador
deberá intentarse en todos
los casos:
- Tratamiento agudo:
• reposo de la actividad
que lo provoca
• crioterapia
• AINES
• Infiltración local con
corticoides
- Rehabilitación: ejercicios
de fuerza y estabilización
articular, amplitud de
movimiento, modificación
del gesto deportivo
causante de la lesión.
El tratamiento quirúrgico se
reserva para los casos en los
que la clínica persiste, aun habiendo completado correctamente el tratamiento conservador.
Además de las medidas curativas, se hace necesario adecuar el gesto técnico, para reducir posibilidades de lesión.
Atrapamiento cubital; neuritis cubital
El
nervio
cubital,
desciende
25
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
medial a la arteria humeral,
atraviesa el tabique intermuscular interno; a continuación,
se introduce en el antebrazo
entre las fibras humerales y
cubitales del músculo cubital
anterior y pasa entre la epitroclea y el olécranon.
a) Etiopatogenia
El nervio cubital es fuente de
neuropatía por compresión a
nivel del túnel cubital del codo.
Este síndrome es también
denominado como “parálisis
cubital tardía”. Se produce el
atrapamiento, de manera crónica, por pequeños atropamientos en los lanzamientos;
también se ve favorecido por
26
la deformidad del codo en valgo, que los jabalinistas van adquiriendo.
Las zonas de compresión del
nervio cubital más frecuentes
suelen ser: a) el canal cubital, situado entre epitroclea y
olécranon, b) entre las inserciones humeral y cubital del
músculo cubital anterior, que
forman una fascia aponeurótica, c) entre ambos vientres
musculares del cubital anterior.
b) Clínica
Se caracteriza por dolor penetrante y agudo localizado sobre la epitroclea, que se irradia al borde cubital de la mano.
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
Frecuentemente se asocia a
trastornos sensitivos (parestesia, disestesia o anestesia)
de la mitad cubital del 4º dedo
y del 5º dedo. Estas parestesias aumentan cuando se
provoca la flexo-supinación del
codo. En casos prolongados,
se padece impotencia funcional progresiva de los músculos intrínsecos inervados por
el cubital, especialmente el
aductor del pulgar y 1º interóseo dorsal. Si el atrapamiento
se mantiene se puede llegar a
la clásica “garra cubital”.
c) Pruebas complementarias
El
estudio
neurofisiológico,
electromiograma y velocidad
de conducción, nos confirman
el diagnóstico clínico y establecen el nivel de la compresión y
el grado de la misma.
d) Tratamiento
En los casos de sintomatología ocasional y de baja intensidad y en los que las pruebas
neurofisiológicas
confirmen
un grado leve de atrapamiento del cubital, se puede intentar tratamiento conservador
empleando férulas inmovilizadoras durante el descanso
nocturno.
El tratamiento quirúrgico estará indicado cuando fracasa
el tratamiento conservador, o
en los que las pruebas objetivan grado moderado o severo
de atropamiento.
Artrosis de codo; degeneración cartílago articular
En los lanzadores es frecuente que la lesión ósea sea de
mayor grado, con fragmentación o fracturas y procesos
osteocondríticos
(degeneración del cartílago que recubre
la superficie ósea) tanto de la
epitroclea como del cóndilo.
a) Etiopatogenia
El lanzamiento de jabalina produce un estrés en valgo del
codo, que en un primer momento, es resistido por la
porción oblicua anterior del ligamento colateral medial, y en
segundo lugar, por la estabilidad de la articulación radiocubital. Lanzamientos repetidos,
especialmente si la técnica es
errónea, nos llevan a la laxitud
del ligamento, y a un grado de
inestabilidad de la articulación
en valgo.
Como consecuencia, se produce un proceso de compresión
del borde medial del olécranon
en la fosa olecraniana, produciéndose una sinovitis a ese
nivel, o incluso la formación de
cuerpos libres. Con un persistente valgo, las fuerzas que
comprimen dicha zona, dañan
la articulación radiocubital, comenzando una degeneración
de la misma.
27
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
b) Clínica
a) Etiopatogenia
El atleta nos cuenta una inestabilidad e impotencia funcional, con dolor e inflamación
del codo. En casos avanzados,
podemos apreciar rigidez articular.
Nos encontramos frente a
un esguince de esta articulación, como consecuencia de
flexiones dorsales forzadas de
muñeca, por un episodio traumático con las pesas o con el
artefacto de la bola de peso,
que obligan a un movimiento
forzado de muñeca.
c) Pruebas complementarias
La radiografía simple es útil,
aunque debemos recurrir a la
Resonancia Magnética para
estudiar el grado de lesión con
precisión.
d) Tratamiento
El tratamiento conservador
cede todo el protagonismo a
la intervención quirúrgica, que
tiene como objetivo limpiar la
articulación. Con esta maniobra, conseguiremos alargar la
vida activa del lanzador.
MUÑECA
La muñeca está formada por
la congruencia de dos articulaciones: por un lado, la articulación radiocubital distal y por
otro, la articulación radiocarpiana. El cúbito contacta con
los huesos piramidal y semilunar del carpo, a través de un
disco articular.
Esguince de muñeca
Lesión completa o incompleta
que afecta al aparato capsuloligamentoso de la articulación.
28
Una expresión muy frecuente
es “muñeca abierta”, que refleja la sensación de distensión de dicha zona.
La clasificación de esguince
más aceptada es la del ACSM
(American College of Sport
Medicine), que establece tres
categorías:
- grado I: distensión
leve y microruptura
ligamentosa.
- grado II: elongación
y mayor número de
microrrupturas.
- grado III: rotura
completa de ligamento
b) Clínica
El dolor es el síntoma protagonista. Podemos apreciar
mayor o menor aumento de
volumen, debido a la inflamación en la zona. En los casos
de grado II o III, evidenciamos
hematoma.
La movilidad de la muñeca es
dolorosa, pero está conser-
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
vada en todos lo ejes articulares. El grado III presenta inestabilidad articular.
c) Pruebas complementarias
La radiología simple nos ayuda a descartar lesión ósea, en
aquellos casos de sospecha.
En ocasiones, nos encomendamos a la resonancia magnética, cuando el dolor persiste sin mejoría, después de
haber realizado el tratamiento
correctamente; es útil para
localizar
fracturas
ocultas,
necrosis avasculares, etc.
Ganglión dorsal de la muñeca
Es una lesión frecuente en lanzadores, sobre todo de peso,
aunque también aparece en
lanzadores de martillo. Representa alrededor de un 70%
de los tumores de la mano, y
suelen ser de naturaleza benigna.
Su localización más frecuente,
en el caso de los lanzadores,
resulta entre los huesos escafoides y semilunar, y conecta
con la membrana ligamentosa
y capsular.
d) Tratamiento
a) Etiopatogenia
Reposo de aquellas actividades en las que tenga que participar esta articulación. Crioterapia durante 15 minutos,
cada 3-4 horas, las primeras
48 horas; elevación; inmovilización selectiva mediante un
vendaje funcional; AINES orales.
La etiología es desconocida.
No suele existir antecedente
de traumatismo en la zona.
En los casos de rotura completa (grado III), será necesaria la reparación quirúrgica,
seguida de inmovilización durante 4-8 semanas.
Para una adecuada reanudación de la actividad física, será
necesario enfatizar en la estabilidad articular, mediante un
fortalecimiento específico.
b) Clinica
En ocasiones el lanzador refiere dolor, sobre todo en fases
iniciales, en las que el ganglión
todavía no es visible. Pero la
mayoría de las veces solo presenta clínica de compresión y
limitación de flexo-extensión
de muñeca, cuando el tumor
ya es visible.
El dolor es consecuencia de
la compresión que el ganglión
ejerce sobre estructuras nerviosas.
29
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
c) Pruebas complementarias
MANO
Resulta sencillo de realizar, ya
que la exploración es clara.
Para confirmar el diagnóstico,
podemos utilizar la ecografía o
bien la Resonancia Magnética
Nuclear.
La mayoría de lesiones relacionadas con los lanzamientos y
el extremo distal del miembro
superior, se limitan a las falanges y sus articulaciones. Se
atribuyen a contusiones con el
artefacto (peso, disco, martillo, etc).
d) Tratamiento
Punción-aspiración:
superior al 50%.
recidiva
Exéresis
del 5%.
recidiva
quirúrgica:
En multitud de ocasiones, no
ha hecho falta someter el ganglión a ningún tipo de tratamiento, ya que se ha retraído
por sí mismo.
30
La patología más usual es la
capsulitis, bien por contusión
directa, bien por maniobras
de flexión o hiperextensión
forzadas.
Capsulitis
Una lesión que frecuentemente se produce entre los lanzadores de peso, es la artritis
Lanzamientos (peso,
jabalina, disco, martillo)
postraumática
interfalángica
o capsulitis, que afecta generalmente a los dedos índice y
corazón.
a) Etiopatogenia
Los dedos 2º y 3º de la mano
que lanza, participan en la última aceleración de la salida de
la bola, y este es el momento
en el que padecen esta lesión.
Por otro lado, los continuos
ejercicios con pesas, dejan vulnerables a todo el conjunto de
falanges, para padecer artritis
de sus articulaciones.
b) Clínica
Dolor, tumefacción y dificultad
de movimiento.
c) Pruebas complementarias
La radiografía simple, nos permite descartar lesión ósea
asociada, y las imágenes ecográficas o de resonancia magnética, ponen de manifiesto la
inflamación articular.
d) Tratamiento
Crioterapia
local,
sindactilia
con el dedo contiguo y realizar
ejercicios de fortalecimiento,
una vez haya transcurrido la
fase aguda de inflamación.
31
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
LOS SALTOS
El objetivo de los saltos en el
Atletismo es lograr la mayor
distancia posible, ya sea en
longitud o en altura.
Debido a la tendencia, cada
vez más generalizada entre los
atletas de alto nivel, de alcanzar mayores velocidades de
carrera de impulso y un mayor aprovechamiento de las
fuerzas inerciales y reactivas
durante la fase de batida, en
la actualidad estas disciplinas
atléticas son menos “SALTO”
en el sentido tradicional de la
palabra y se han ido convirtiendo en “REBOTES”.
Como cualquier otra disciplina
deportiva y para facilitar su
estudio, podemos dividir cualquiera de los cuatro saltos
(longitud, triple, altura y pértiga) en las fases de carrera
de impulso, batida, vuelo/franqueo y aterrizaje. Cada una
de estas fases por separado
presenta unas características
dinámicas y cinemáticas diferentes de las que puede presentar al ejecutarse el ejercicio completo.
ANÁLISIS TÉCNICO
Aunque la fase de vuelo sea
la más espectacular y para
muchos espectadores la fase
determinante, ésta no es más
que el resultado de los esfuerzos anteriores realizados por
el atleta, es decir, la carrera de
impulso y la batida. Por tanto,
32
la trayectoria y los momentos
angulares durante el vuelo han
quedado fijados al despegar
del suelo y no pueden modificarse durante el vuelo (Figura
1). El atleta puede aumentar
o disminuir su velocidad angular hacia delante por disminución o aumento de su momento de inercia respectivamente
(manteniendo así invariable el
momento angular) (Figura 2).
La trayectoria del c.d.g. en la
fase de vuelo sigue las leyes
mecánicas del tiro parabólico,
caracterizándose por la AMPLITUD (longitud máxima que
alcanza el atleta) y la ALTURA
MÁXIMA (pico más alto de la
trayectoria). Ambas cosas están determinadas por la velocidad y el ángulo de despegue
o, lo que es lo mismo, por las
velocidades horizontal y vertical logradas al final de la batida.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Figura 1. Trayectoria parabólica no modificable
L = I·ω =
I
·ω
Figura 2. Momento angular no modificable.
Figura 3. Características de la parábola de vuelo.
33
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
La carrera de impulso
En la carrera de impulso el atleta busca alcanzar la mayor
velocidad horizontal en la que
todavía controla voluntariamente sus acciones. Se trata de una carrera rectilínea
en todos los saltos (35 a 40
m) menos en el de altura (20
a 25 m), donde es curva. Al
final de la carrera de impulso el atleta modifica su gesto
para colocarse adecuadamente y así poder realizar la batida con precisión y de la forma
biomecánicamente más efectiva. Las velocidades de carrera
que logran los atletas de alto
nivel pueden observarse en la
Tabla 1.
Tabla 1. Velocidad al final de la carrera de impulso
(valores aproximados en finalistas olímpicos)
Rendimiento
Velocidad
ALTURA
± 2.30 m
8.0 – 8.5 m/s
30 ±1 km/h)
PÉRTIGA
± 5.70 m
9.0 – 10.0 m/s
(34 ±2 km/h)
TRIPLE
± 17.00 m
10.0 – 10.5 m/s
(37 ±1 km/h)
LONGITUD
± 8.00 m
10.5 – 11.0 m/s
(39 ±1 km/h)
19”32
11.5 – 12 m/s
42 ±1 km/h)
R.M. 200 m
La máxima velocidad de carrera que ha alcanzado el hombre es de 12.35 m/s (Michael
Johnson, en su récord del
mundo de 200 m).
La batida
La batida es el elemento clave del Salto. Puede descomponerse en dos subfases: una
de AMORTIGUACIÓN y otra
ACELERANTE (Figura 4). Según la importancia relativa de
estas dos subfases en los
cuatro saltos, aparecerán di-
34
Figura 4. La fase de batida.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
ferencias en: a) la amplitud del
camino de impulsión (trayectoria del c.d.g. del atleta durante la batida) y b) la magnitud
de las fuerzas ejercidas.
a) Amplitud del camino de
impulsión:
Cuanto mayor sea la fase de
amortiguación, más marcado
será el cambio de dirección del
c.d.g. (p.e.: el salto de altura),
mayor será la deformación del
sistema (menor rebote), más
largo será el tiempo de apoyo
y mayor será la pérdida de velocidad horizontal. En la práctica, los atletas consiguen
aumentar la amortiguación al
colocar el apoyo de batida muy
por delante de la proyección en
el suelo del c.d.g. del cuerpo.
Si, por el contrario, el atleta
busca no modificar mucho la
trayectoria del c.d.g., reduce
la subfase de amortiguación y
aumenta la acelerante (p.e.:
el triple salto). En este caso,
la deformación del sistema
será menor (mayor rebote),
el tiempo de apoyo (tiempo de
batida) es relativamente más
corto y la pérdida de velocidad
horizontal es menor.
El
compromiso
entre
las
subfases de amortiguación y
acelerante está íntimamente
ligado a la relación entre las
magnitudes de las velocidades
vertical y horizontal de batida
y, en consecuencia, la forma y
amplitud del vuelo.
Tabla 2. Tiempo de batida y ángulo de despegue
(valores aproximados en finalistas olímpicos)
Rendimiento
Tiempo batida
Ángulo desp.
ALTURA
± 2.30 m
0.14 – 0.21 s
45 – 55º
PÉRTIGA
± 5.70 m
0.12 – 0.14 s
--
TRIPLE (*)
± 17.00 m
0.13 – 0.17 s
14 – 17º
LONGITUD
± 8.00 m
0.10 – 0.12 s
18 – 24º
6 Km/h
0.600 s
44.5 Km/h
0.078 s
Andar
R.M. 200 m
(*): según el apoyo de que se trate.
35
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Para tener conciencia de estos cortos tiempos de apoyo
(100 a 210 milisegundos) vale
la pena mencionar que al caminar a una velocidad de alrededor de 6 km/h (10 min el km),
el tiempo de apoyo es aproximadamente de 600 ms. En el
otro extremo, durante la carrera en la que logró su record
del mundo en 200 m, Michael
Johnson en el segmento de
máxima velocidad presentaba
un tiempo de apoyo de 78 milisegundos (Tabla 2).
reacción que se registraron
durante un entrenamiento de
los saltadores de la selección
española. El salto de altura se
realizó con carrera completa,
mientras que los otros dos
saltos se ejecutaron con una
carrera de impulso reducida
(acortada).
b) Magnitud de las fuerzas
ejercidas en la batida:
Si la batida se realiza sobre
una plataforma tensiométrica,
pueden registrarse las curvas
fuerza-tiempo y ver en cada
instante el valor de las fuerzas de reacción (verticales
y horizontales) durante esta
fase del salto. Los datos que
aparecen en la Tabla 3 son
de las fuerzas verticales de
Figura 5. Curva F-t de
la batida. F1 es el pico
de impacto, F2 pico
amortiguante y F3 pico
acelerante.
Tabla 3. Fuerzas verticales de reacción en la batida.
Datos de atletas de la selección española.
36
IMPACTO
AMORTIGUACIÓN
F2
t2
ACELERANTE
F3
t3
Rend.
tB
ALTURA
2.21 m
159 ms
6.8 · PC - 0.008 s
3.8 · PC - 0.013 s 6.1 · PC - 0.058 s
LONGITUD
6.90 m
134 ms
11.2 · PC - 0.016 s
3.2 · PC - 0.040 s 4.5 · PC - 0.053 s
TRIPLE
1º
2º
3º
14.49 m
5.08 m
4.55 m
4.86 m
140 ms
182 ms
180 ms
10.5 · PC - 0.008 s
13.2 · PC - 0.008 s
11.3 · PC
1.9 · PC - 0.019 s 4.3 · PC - 0.054 s
3.9 · PC - 0.031 s 4.7 · PC - 0.060 s
3.0 · PC - 0.026 s 4.4 · PC - 0.055 s
F1
t1
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
El pico de impacto llega a superar las 13 veces el peso corporal del atleta en el segundo
apoyo del triple salto. Para el
logro de un buen rendimiento,
esta fuerza de reacción debe
amortiguarse lo más rápidamente posible, potenciándose
así el posterior pico acelerante.
Si los saltos horizontales se
realizan con carrera completa aparecen picos de choque
aún mayores. Por ejemplo, un
saltador de longitud que llega
a la tabla de batida con una
velocidad de 10.65 m/s (38.3
km/h), debe soportar una
fuerza del orden de 17 veces
su peso corporal. Tanto en el
salto de longitud como en el
segundo salto del triple, no
son raros picos que superen
las 20 veces el peso corporal. Esta fuerza se concentra
principalmente en las articulaciones de la cadena cinética
del salto (cadera, rodilla y tobillo). Es evidente que el aparato
locomotor, especialmente los
ligamentos, cartílagos articulares, las inserciones y las zonas híbridas músculo-tendinosas deben estar preparadas
para soportar estas fuerzas
de reacción tan importantes
no sólo en un salto competitivo sino también por el gran
número de saltos que se realizan durante el entrenamiento
(Tabla 4). Sólo una musculatura fuerte puede proteger al
aparato locomotor pasivo.
Tabla 4. Volumen anual de saltos en saltadores de altura de alto nivel.
Saltos de Altura
2000 ± 100
Multisaltos horizontales
7500 ± 500
Multisaltos verticales
13000 ± 1000
Drop jumps
2300 ± 100
Saltos con barra de pesas
5500 ± 500
Número total de saltos
30000 ± 2500
Diferentes Investigaciones especializadas han evidenciado
los peligros de un apoyo incorrecto:
Durante la batida, las superficies articulares soportan una
sobrecarga repentina y breve. La mayor parte de esta
sobrecarga se produce en
el impacto al inicio del apoyo
(subfase de amortiguación) y
que puede durar unos 40 ms.
Durante los primeros 20-30
ms son los huesos de las articulaciones los que soportan
el impacto, a partir de aquí se
inicia la actividad muscular que
37
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
ayuda a soportar la carga total. Esto nos puede ayudar a
comprender la importancia de
esta subfase en relación a las
lesiones.
Cuando las fuerzas no actúan
en el centro de la articulación, el impacto que soportan
es mayor. Cuanto más cerca
del borde articular se encuentra el punto de aplicación de
la fuerza, más pequeña es la
superficie sobre la que se reparte esa fuerza, mayor es
la tensión y más irregular su
distribución. Por esta razón,
tan importante es el valor de
la fuerza como la dirección en
la que viene aplicada en la articulación. Dicho de otra manera, las articulaciones se sobrecargan cuando:
- el pie no se apoya en la dirección del salto,
- el pie se apoya sobre el
borde (exterior o interior),
- la pierna se coloca en rotación (interna o externa),
- la pierna se coloca demasiado flexionada y sin anticipación del talón.
Apoyo del pie en una batida
técnicamente correcta
En los saltos de longitud,
triple y pértiga
En la mayor parte de libros
especializados puede leerse
que la batida en el salto de
longitud es “un apoyo rápido
38
y activo del pie con escasa
utilización del talón”. Para un
espectador y también para un
entrenador es muy difícil ver
al detalle una batida desde una
posición lateral y elevada en
relación a la tabla; sobre todo
teniendo en cuenta que el ojo
humano puede tardar alrededor de 150 ms en acomodarse ya que el saltador llega
con una velocidad de carrera
importante y que la duración
de la batida no supera esos
150 milisegundos. Para analizar correctamente la batida
se debe recurrir a filmaciones
de alta velocidad (de hasta
200 imágenes por segundo)
con cámaras colocadas casi a
ras de suelo y orientadas lateral y/o frontalmente. Desde
un punto de vista preventivo,
el atleta ha de aprender a batir correctamente para evitar
las lesiones articulares. Se ha
demostrado que hay una clara relación entre un mal apoyo
del pie y las lesiones típicas en
la pierna de batida.
Descripción de una batida
correcta
La fase de batida es una “acción concentrada” donde interviene todo el cuerpo, pero
especialmente la pierna de
batida, la pierna libre de apoyo, los brazos y los hombros
como si se tratara de una acción de tijeras.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Figura 6. La batida en los saltos de longitud,
triple y pértiga.
Antes del apoyo del pie, la
pierna de batida inicia desde la
cadera un movimiento rápido
hacia abajo y atrás (en la jerga
técnica: “batida de zarpazo”).
El apoyo debe realizarse en la
dirección de carrera, evitando
apoyar el borde exterior del
pie o la supinación de éste.
Primero se apoya el borde
trasero del talón y, en este
momento, la planta no debe
estar a más de 10-15º respecto del suelo. Realizando a
continuación la flexión plantar
que debe ser rápida y activa.
En relación a esto, en ocasiones, los entrenadores dan
instrucciones a sus atletas del
tipo: “hunde la tabla con fuerza en el suelo”, o “salta como
si quemara el suelo”. Estas
informaciones provocan que
el atleta realice un apoyo rápido y golpeando la tabla con
un paso rápido desde el talón
hacia la punta, sin freno ni bloqueo. Algunos entrenadores
se ayudan para valorar la ejecución técnica colocando un
trozo de goma-espuma en la
zona de batida. En una batida correcta, la goma-espuma
sale despedida hacia atrás y
no se desplaza hacia delante
ni se queda en el mismo sitio.
En el salto de altura
La característica más llamativa en el salto de altura moderno es su carrera de impulso
curva que proporciona, entre
otras cosas, un aumento del
camino de impulsión al descender el c.d.g. por la simple
inclinación lateral que produce
en el atleta, evitando así una
flexión excesiva de las piernas
(deformación del sistema) que
no permitiría un aprovechamiento de las fuerzas de rebote. Pero esto también somete
principalmente al pie y al tobillo a una situación de estrés
importante.
Al final de la carrera, el c.d.g.
del atleta se mueve sobre el
plano horizontal al suelo en un
ángulo oblicuo p1 respecto al
listón.
39
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
alineada con su eje longitudinal, la fuerza tiende a rotar el
pie hacia fuera (en relación a la
pierna). En términos de Anatomía Funcional, hablaríamos
de una hiperpronación del pie).
Esto fuerza la parte medial de
la articulación con cargas de
tracción y produce la compresión en la parte lateral de la
articulación.
Figura 7. La carrera de
impulso en el salto de
altura.
Durante la fase de batida el
atleta empuja en el suelo vertical y horizontalmente. La
fuerza horizontal que el saltador ejerce en el suelo está
dirigida hacia delante, casi en
línea con la dirección final de
la carrera, pero generalmente
algo desviada hacia la zona de
aterrizaje.
La mayoría de los saltadores
de altura colocan el pie de batida cuando su eje longitudinal
no apunta en la misma dirección que el final de la carrera, ni con la fuerza horizontal; esta colocación es mucho
más paralela que las otras
dos. Dado que la fuerza de
reacción horizontal que recibe
el pie desde el suelo, no está
40
Resumiendo, durante la batida de altura, la entrada del pie
es en supinación y el abandono del apoyo es en pronación
a través del primer radio (metatarsiano y dedo primeros).
Si la pronación es muy severa
puede conducir a la lesión del
tobillo. Esto también ocasiona
que el pie esté menos apoyado por el borde externo y más
por el arco longitudinal (según
algunos investigadores esto
puede llevar a la lesión del pie
propiamente dicho).
La hiperpronación del pie o,
dicho de otra manera, el valgo forzado de la articulación
del tobillo tiene lugar en la mayoría de las batidas de saltadores de altura. Esto es difícil de observar ya que en los
mejores atletas la flexo-extensión del pie se realiza a más
de 20 radianes por segundo.
Por lo que se ha de recurrir
a filmaciones con dos cámaras (análisis tridimensional) de
alta velocidad y con un aumento importante de la imagen del
pie.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Figura 8. La batida en el salto de altura.
En un esfuerzo por diagnosticar el riesgo de lesión del tobillo y del pie, en el C.A.R. de
Sant Cugat a partir de los trabajos realizados en Estados
Unidos por Jesús Dapena, se
miden los siguientes ángulos:
e1
e2
e3
pie – listón
pie – dirección final
de carrera
pie – fuerza horizontal
mostrado que las zapatillas
con suela inclinada (peraltada)
de 4 a 10 mm de diferencia
entre ambos bordes y reforzadas con taloneras disminuyen las deformaciones del pie
tales como la pronación forzada y la abducción producidas
durante la batida.
Para cuantificar el riesgo de
lesión, e3 es el más importante. Hasta el momento los valores límite no los conocemos
con certeza, pero la experiencia sugiere que:
- Valores <20º son razonablemente seguros,
- Valores de 20 a 25º son
poco seguros y
- Valores >25º son peligrosos.
En cuanto al calzado, investigaciones japonesas han de-
Figura 9. Ángulos
en la colocación
del pie en la batida
41
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
El entrenamiento de los saltos
El entrenamiento en estas disciplinas debe acondicionar al aparato locomotor pasivo para soportar las fuerzas de reacción
generadas durante la batida y
fundamentalmente mejorar la
técnica y desarrollar la velocidad
de carrera y la fuerza reactiva de
salto. En relación a esta última,
los medios de entrenamiento
han de jerarquizarse en función
de la tensión músculo-tendinosa
(Tabla 5) que provocan y, también, según la magnitud de las
fuerzas de impacto que presenten. Los ejercicios de más bajo
nivel de tensión e impacto representan estímulos entrenantes en un principio del proceso
de formación/entrenamiento y
42
van adaptando al aparato locomotor para poder soportar, en
el futuro, otros ejercicios cada
vez más exigentes (mayor nivel
de tensión) que van progresivamente sustituyendo a aquéllos. Además, hemos de tener
en cuenta, para no caer en el
error de desarrollar el tipo de
fuerza que interese, por el sólo
hecho de desarrollarla y no con
el fin de mejorar el rendimiento
en la manifestación de la fuerza específica (fuerza útil) del deporte/especialidad en cuestión,
que los ejercicios a lo largo de
una temporada y de la vida deportiva de un individuo deben
ir aproximando, cada vez más,
sus características cinéticas y
dinámicas al ejercicio de competición (Figura 10).
TIPOS DE MOVIMIENTOS
EN FUNCIÓN DE LA TENSIÓN
EJEMPLOS
LTH
Low tension movements
Movimientos de tensión baja
Carrera
Carrera en cuesta
Salto de longitud desde parado en arena
Multisaltos subiendo gradas
MTM
Middle tension movements
Movimientos de tensión media
Entrenamiento isocinético
Sobrecargas medias-bajas sin salto ni flexión profunda
HTM
High tension movements
Movimientos de tensión alta
Multisaltos simultáneos con gran flexión de rodillas
Flexión y rebote en sentadilla máxima
Caída sobre las dos piernas después de un salto
Drop con bloqueo en la caída desde alturas bajas
VHTM
Very high tension movements
Movimientos de tensión muy alta
Multisaltos verticales simultáneos con poca flexión de
rodillas
Salto a una elevación y rebote inmediato
Caída sobre una sola pierna
Multisaltos alternos y mixtos con carrera previa
Multisaltos sucesivos con carrera previa
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Figura 10. Orden cronológico de
utilización de los medios de
entrenamiento de la fuerza de
salto.
43
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
LESIONES ESPECÍFICAS Y
TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO
SÍNDROME DE COMPRESIÓN
ANTERIOR DE TOBILLO
En la literatura médica americana conocido como Anterior
Ankle Impingement Sindrome
que se podría traducir en castellano como síndrome limitante
de la porción anterior del tobillo
o síndrome de conflicto anterior de tobillo.
Se define como el cuadro clínico
que provoca dolor en la porción
anterior del tobillo al forzar la
flexión dorsal. Este dolor puede
venir provocado por conflicto
óseo, de partes bandas, de tipo
cartilaginoso o por un atrapamiento nervioso. Es un cuadro
que aparece en saltadores (por
lo que se llama tobillo del saltador), aunque también se pueda
ver ocasionalmente en corredores y lanzadores.
A nivel de fisiopatología se podrían distinguir varias acusas
distintas que provocan dolor en
la misma zona:
- Una tracción repetida de la
cápsula articular anterior del
tobillo en flexión plantar máxima, propia de esguinces de
repetición, o de aterrizajes
tras realizar saltos.
44
golpeo repetido al balón (causante del cuadro en jugadores de fútbol o pateadores de
rugby).
En todos los casos aparece un
factor de riesgo que magnifica
la fisiopatología del cuadro, la
inestabilidad de tobillo, que provocará un mayor movimiento
de la articulación en el momento del traumatismo con lo que
se dará más inflamación, con el
consiguiente tejido cicatricial y
la probable calcificación posterior con posterior formación de
osteofitos.
Histológicamente nos podemos
encontrar con una diversidad
de tejidos afectados, lo más característico es el osteofito, ya
sea a nivel tibial, astragalino o
de escafoides, o su variante de
cuerpo libre en la zona. Pero
también podemos ver una faceta de asentamiento en el astrágalo, una esclerosis subcondral,
una lesión cartilaginosa del tejido subsinovial, una condromatosis de la sinovial o la presencia de un tejido meniscóide (por
su semejanza al menisco de la
rodilla).
- Una compresión del astrágalo
contra la tibia en flexión dorsal forzada y rotación interna
del pie en la carrera o en la
batida de saltadores.
El pronóstico del cuadro va a
variar grandemente en función
de la presencia o no de de cambios artríticos en la articulación
del tobillo, por lo que Van Dick
clasificó de la siguiente manera
este cuadro en función de dichos cambios:
- Una contusión directa en el
labio cartilaginoso tibial por
Grado 0: articulación normal
o esclerosis subcondral.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Grado I: aparecen osteofitos
sin disminución de la interlínea articular.
Grado II: Disminución de la interlínea con o sin osteofitos.
Grado III: deformación o desaparición parcial o total de la
interlínea.
De la misma forma Scranton y
Mc Dermott lo graduaron como
sigue:
Grado I: Conflicto sinovial,
reacción inflamatoria en radiología, osteofitos menores
de 3mm.
Grado II: exostosis reactiva
osteocondral, osteofitos manifiestos mayores de 3 mm.
Sin osteofitos astragalitos.
Grado III: Exostosis significativa con o sin fragmentación,
con formación secundaria de
osteofitos en el dorso del astrágalo.
Grado IV: destrucción artrítica pan-talo-crural; cambios
artríticos mediales, laterales
o posteriores en radiología.
El diagnóstico de sospecha ya
debe estar presente ante un
deportista que refiere dolor a la
actividad deportiva y sensación
de rigidez con falta de velocidad
en el momento del despegue.
Este dolor es más severo al
realizar la flexión dorsal máxima
activa. Se reproduce el dolor al
tacto y la flexión plantar forzada y a veces en la flexión dorsal
forzada. La prueba provocadora que se debe realizar es pedir al deportista que estando
apoyado sobre ese pie se debe
caer hacia delante todo lo que
pueda sin despegar el talón del
suelo.
Las radiografías convencionales
en proyección lateral y la Tomografía Axial Computerizada así
como el estudio mediante RMN
son pruebas complementarias
que confirmarán el diagnóstico
con gran fiabilidad.
Dentro del diagnóstico diferencial no debemos olvidar nunca
las tendinopatías de tibial anterior y de extensor común de los
dedos, un atrapamiento nervioso, una fractura de fatiga u osteocondritis astragalina o una
neoplasia tumoral.
El tratamiento será inicialmente
sintomático con reposo relativo
(evitando el gesto deportivo doloroso), AINES orales y fisioterapia analgésica y anti-inflamatoria
mediante crio y electroterapia.
En un segundo momento y con
carácter curativo-preventivo el
deportista se deberá someter a
un concienzudo trabajo de fortalecimiento de la musculatura
del tobillo y de propiocepción
sobre terreno inestable. Las infiltraciones con corticoesteróides son a menudo una valiosa
ayuda en este cuadro. Cuando
el tratamiento conservador fracasa la indicación terapeútica
el la cirugía artroscópica, tras
la que nos veremos obligados
a volver a insistir en el trabajo
de potenciación y propiocepción
para evitar que se reproduzca
el cuadro, en cuanto pasen 2-3
semanas de la intervención.
45
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
El pronóstico de éxito con tratamiento ya sea conservador
o atroscópico siempre estará
claramente influenciado por los
cambios artrósicos ya mencionados anteriormente.
Las pruebas complementarias
de imagen pueden variar mucho,
desde una normalidad aparente, hasta grados evidentes de
degeneración y engrosamiento
del tendón a ese nivel.
TENDINOPATÍA ROTULIANA
Deben realizarse radiografías
simples de la rodilla para valorar
la forma y altura de la rotula,
y descarar la presencia de calcificaciones u otras anomalías,
que son excepcionales.
Esta es la lesión más característica de los saltadores, por
ello es denominada “Rodilla del
Saltador”. Sin embargo no es
exclusiva de esta especialidad.
Afecta con frecuencia a todos
los deportes que incluyen el salto en sus movimientos, sobre
todo voleibol, baloncesto, fútbol, tenis, etc…También afecta
a corredores y a ciclistas.
El término correcto para referirnos a la lesión por sobreuso
del tendón rotuliano es Tendinopatia Rotuliana. La definición de
tendinitis debe reservarse para
un proceso agudo inflamatorio.
Tendinosis es un término que
describe la degeneración del
tendón en su estudio anatómico-histológico.
El cuadro clínico consiste en el
dolor de diferente intensidad
que impide en mayor o menor
forma la ejecución del ejercicio.
El origen del dolor está en la inserción del tendón rotuliano en
el polo inferior de la rótula, en
su parte más profunda. La palpación de dicha zona con la rodilla extendida sujetando por arriba la rotula con la otra mano es
muy molesta para el paciente.
46
La ecografía y la resonancia son
muy útiles en la caracterización
de la lesión. En ambas puede
evidenciarse el engrosamiento
y desestructuración del tendón
en su zona proximal, cambios
degenerativos (tendinosis) del
mismo tendón, y cambios de
peritendinitis por acumulación
de líquido alrededor del tendón.
La ecografía puede realizarse
para control y seguimiento del
proceso, es más dinámica, y
más económica, pero depende
mucho de quién la realiza, y la
interpretación de las imágenes
es difícil para otra persona. La
Resonancia Magnética podría
reservarse para casos de mala
evolución, casos en los que se
plantee el tratamiento quirúrgico u otro tratamiento invasivo,
y casos en los que el paciente
va a consultar a un especialista ajeno al equipo en el que
la prueba diagnóstica fuese la
ecografía.
El pilar fundamental para superar la lesión es la evitación
temporal del factor desencade-
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
nante (salto, incluso carrera), la
modificación de la actividad (que
no el reposo, que puede ser incluso perjudicial), es decir realización de ejercicio en agua o
bici, musculación sin pliometría,
etc… evitando siempre cualquier
gesto que reproduzca el dolor.
En fases muy agudas pueden
prescribirse AINEs y crioterapia.
La fisioterapia siempre debe
aplicarse, tratando el conjunto
cuádriceps-tendón
rotuliano.
Las terapias más utilizadas por
sus buenos resultados son el
masaje profundo transverso,
los ultrasonidos, la iontoforesis y las corrientes eléctricas y
electroestimulación.
Un protocolo de trabajo excéntrico de no menos de 12 semanas, haciendo sentadillas con
una pierna en plano levemente
inclinado, con progresión en las
cargas, es obligatorio antes de
plantear ningún tratamiento invasivo.
En tendinopatias crónicas (tendinosis) se han utilizado además
parches locales de nitroglicerina con éxito. La infiltración
peritendinosa con corticoide y
anestésico local puede ser útil
en fases de peritendinitis.
Cuando el tratamiento rehabilitador y de fisioterapia, y los
cambios de la actividad, no mejoran lo suficiente al deportista, puede optarse por algunas
opciones más invasivas:
- Terapia con infiltraciones esclerosantes de polidocanol.
Se trata de acabar con la
neovascularización que existe en la proximidad de la zona
afectada del tendón.
- Terapia por ondas de choque
extracorpóreas.
Provocan
una respuesta inflamatoria
mecánica que puede favorecer la regeneración y cicatrización posterior de la lesión.
- Terapia con infiltración de plasma rico en factores de crecimiento plaquetarios. El fin es
similar al anterior, pero colocando directamente mediante
punción los factores estimuladores previamente obtenidos
de la sangre del paciente.
Existen estudios de resultados
buenos en torno al 80% de los
casos con estas opciones.
La mayoría de los casos que se
han tratado seriamente desde
fases precoces de la lesión evolucionan favorablemente. No se
puede decir lo mismo de pacientes que no cumplen los plazos
prescritos de reposo relativo y
cambio de actividad, rehabilitación, etc…
El tratamiento quirúrgico está
reservado para pacientes que
no han mejorado tras 6 meses
a 1 año de tratamiento conservador adecuado. Existen diferentes técnicas. La operación
clásica consiste en la incisión
longitudinal del tendón, resección de tejido degenerado o
quístico, y eventual resección o
perforación del polo inferior ro-
47
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
tuliano. En la actualidad cobran
relevancia la técnica artroscópica y el tratamiento con radiofrecuencia (coblation) del tendón.
Los resultados publicados son
buenos en la gran mayoría de
los casos, pero el nivel deportivo previo no se recupera en
cerca de un 20% de los deportistas.
TENDINITIS DE LA PATA DE
GANSO
La zona de la rodilla denominada
“Pata de Ganso” está constituida por la inserción tibial de los
tendones Sartorio, Semitendinoso y Recto interno (Gracilis).
El Sartorio cubre a los otros
dos, y juntos se insertan tras
cruzar la parte posteromedial
de la rodilla en la zona inmediatamente medial a la tuberosidad
tibial anterior. En dicha zona
existe una bolsa serosa que favorece su deslizamiento por el
borde interno de la tibia.
El dolor y la inflamación de la
zona caracterizan la lesión. En
ocasiones las molestias aparecen por ejercicios inadecuados
o repetitivos de los isquiotibiales.
El estudio inicial debe incluir radiografías de las rodillas y una
telemetría
en
bipedestación
(evaluar cambios degenerativos en deportistas veteranos
y descartar otras lesiones en
jóvenes, comprobar si existen
alteraciones de la carga en la
rodilla, varo o valgo, dismetrías,
etc…).
48
La ecografía puede confirmar
la existencia de una tendinitis o
bursitis de la zona.
Si las pruebas son negativas hay
que descartar lesiones intraarticulares con un estudio de Resonancia Magnética: Roturas
del menisco interno, lesiones
del cartílago, quiste de Baker…
Pueden ser lesiones asociadas
que necesiten un tratamiento
quirúrgico.
No es una lesión específica del
deporte, y se ve también con
frecuencia en personas sedentarias que tienen dolor en dicha
zona cuando caminan o están
de pie largo rato. En estos casos el dolor es rebelde al tratamiento,
que
básicamente
consiste en aines, frio local y
terapia física antiinflamatoria.
Si no hay mejoría las infiltraciones con corticoides suelen ser
resolutivas en la mayoría de los
casos.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
LESIONES MÚSCULOTENDINOSAS.
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO
LESIONES MUSCULARES
Principios que deben guiar nuestro tratamiento:
- Disminuir la extensión del daño
inicial; Reducir el dolor y la inflamación asociados.
- Promover la curación del tejido dañado.
- Mantener o restaurar la flexibilidad, fuerza, propiocepción
y estado general de forma durante el proceso de curación.
- Readaptar funcionalmente al
deportista lesionado para facilitar su regreso al deporte.
- Valorar y corregir los factores
predisponentes para reducir
la posibilidad de la recurrencia.
Los elementos más importantes del inicio del tratamiento en
lesiones agudas son el reposo,
el hielo, la compresión y la elevación. Más adelante, la movilización precoz y la termoterapia
cobran importancia. Merece la
pena destacar que la movilización precoz es especialmente
interesante en el tratamiento
de las lesiones musculares. Las
cargas tensionales tempranas
pueden favorecer el crecimiento de las fibras de colágeno.
La movilización precoz limitará
la formación de adherencias.
Origina, así mismo, una regeneración del tejido lesionado más
rápida e intensa, crecimiento
de vasos capilares y orientación
paralela de las fibras musculares.
En lo que respecta al tratamiento, nos centraremos en la
contractura, la distensión y la
rotura fibrilar. Exponemos unos
protocolos que nos sirvan de
guía en el diario manejo de nuestros atletas. Así pues, abordaremos el tratamiento de estas
patologías dando por sentado
que partimos de un diagnóstico claro. En el caso de existir
alguna duda sobre la diagnosis, realizaremos una actuación
precavida, tratando la entidad
como si fuera una rotura fibrilar, guiándonos posteriormente
pasadas 48 horas por la clínica
que será la que nos marcará las
pautas a seguir.
Los protocolos están elaborados para lesiones tipo y no olvidaremos que siempre será la
evolución la que dictará las normas de actuación. Por lo tanto
los protocolos se deben tomar
como guía, y serán adaptados a
cada caso.
Debemos tener en cuenta que
curar estas lesiones no es difícil, (aunque para ser exactos,
nosotros no curamos, más bien
ayudamos al organismo acelerando sus procesos biológicos)
pero no podemos saltarnos los
procesos de reparación y acelerar en exceso la recuperación,
pues si actuamos así conseguiremos muy posiblemente el
efecto contrario al deseado. Lo
realmente difícil es recuperar
la musculatura lo antes posible
con garantías para afrontar los
entrenamientos y competiciones sin riesgo de recidiva al menos a corto plazo. Por lo tanto nuestro trabajo no termina
cuando cede la sintomatología,
sino cuando el deportista se
encuentra en condiciones ópti-
49
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
mas para entrenar y competir.
Por esto, pensamos que la fase
mas complicada e importante
del tratamiento es la fase de
readaptación, sin la cual no tendremos garantías de éxito.
Protocolos fisioterápicos
Contractura Muscular
1ª Fase: 0-48 horas.
Relajación muscular; desde la
instauración hasta el final.
Exploración clínica. Diagnóstico
ecográfico.
Descanso
Hielo: 20 min. cada dos horas,
sin certeza diagnóstica. Si se
ha descartado la rotura fibrilar
se aplicará calor.
Relajantes musculares, por vía
oral. Si existe dolor: paracetamol. AINE no hasta descartar
la rotura fibrilar.
Micro-ondas: en el foco de la lesión (cabezal cercano al foco de
la lesión aprox.15cm)
Ultrasonidos en el foco de la lesión.
Interferencial: con la frecuencia portadora más amplia que
nos permita el aparato (400010000 khz.) modulada a un espectro de 1 a 5 Hz. con efecto
vibratorio-relajante.
2º Fase: 3º-9º día.
Readaptación.
Re-evaluación clínica continua.
Baño caliente con chorro subacuático o masaje. Días alternos.
Cinesiterapia progresiva y movilización precoz:
Contracciones máximas del antagonista en todo el recorrido
articular.
50
Concéntricos suaves del agonista con cargas bajas.
Estiramientos en progresión.
Pasadas 72 horas rodajes (carreras) suaves (“oxigenar la
musculatura”) y un acondicionamiento general.
Comenzar los entrenamientos
en progresión a partir del 5º-7º
día.
Por lo general se entrenará con
normalidad en 7-10 días si la
musculatura implicada es activa; antes, si la musculatura es
accesoria.
3ª Fase: a partir del 10ª-15ª
día.
Prevención.
Evaluación clínica y alta del tratamiento
Fortalecimiento mediante Ejercicios Excéntricos y electroestimulación en estiramiento, al
menos durante un mes más,
coordinándolo con el entrenamiento.
En el caso de una recidiva en
menos de un mes, cuando el atleta se haya recuperado de la
recaída, se ha de realizar una
valoración isocinética para descartar posibles descompensaciones musculares.
Elongación / Distensión
muscular
1ª Fase: 0-24 horas.
Anti-inflamatoria. Exploración clínica. Diagnóstico
ecográfico.
Descanso
Hielo: 15-20 min. cada dos horas.
Relajantes musculares, vía oral.
Sí existe dolor: paracetamol.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
AINE no hasta descartar la rotura fibrilar.
Vendaje compresivo.
2ª Fase:
Regeneración: pasadas 24 horas hasta la resolución
Re-evaluación clínica.
Relajantes
musculares
y/o
AINE.
Micro-ondas: periférico y en el
foco de la lesión (cabezal a una
distancia intermedia del foco
de la lesión, aproximadamente
20cm.)
Ultrasonidos: periférico y en el
foco de la lesión.
Cinesiterapia progresiva y movilización
precoz.:
Ejercicios
isométricos suaves en acortamiento muscular.
Readaptación: pasadas 48 horas.
Re-evaluación clínica.
Relajantes
musculares
y/o
AINE.
Rodajes (carreras) suaves si no
hay dolor.
Cinesiterapia:
Ejercicios Isométricos en acortamiento muscular y Ejercicios
Concéntricos suaves en recorrido articular no doloroso.
No estiraremos la musculatura hasta pasadas 96 horas y lo
haremos respetando siempre el
arco doloroso que no superaremos. Si la evolución es buena,
en le 5º día podrá iniciar los entrenamientos en progresión sin
solicitar en exceso la musculatura.
Iniciará los Ejercicios Concéntricos en recorrido articular completo, los Ejercicios Isométricos
en diferentes ángulos articulares y los Ejercicios excéntricos
con carga en progresión.
El comienzo normal de los entrenamientos será posible cuando
el músculo sea capaz de soportar contracciones isométricas
máximas en estiramiento máximo. Esto suele ocurrir normalmente entre el 7º-10º día.
3ª Fase: A partir del 10º día
Prevención.
Evaluación clínica y alta del tratamiento
Fortalecimiento mediante Ejercicios Excéntricos y electroestimulación en estiramiento, al
menos durante un mes más,
coordinándolo con el entrenamiento.
En el caso de una recidiva en
menos de un mes, cuando el atleta se haya recuperado de la
recaída, se ha de realizar una
valoración isocinética para descartar posibles descompensaciones musculares.
Rotura fibrilar
Por supuesto la evolución dependerá del grado de la rotura
y de su localización.
Dentro de la musculatura implicada en la articulación de la
rodilla, tendremos especial precaución en el recto anterior y
en los gemelos, músculos con
alto riesgo de recidiva temprana.
La fase de readaptación adquiere un papel imprescindible en la
prevención de recidivas.
1ª Fase: 0-48 horas.
Anti-inflamatoria.
Exploración clínica. Diagnóstico
ecográfico.
51
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Descanso
Hielo: 15-20 min. cada dos horas.
Relajantes musculares, vía oral.
Si existe dolor: paracetamol.
AINE no.
Vendaje compresivo.
Elevación.
2ª Fase: 3º-5º día.
Regeneradora.
Re-evaluación clínica constante.
Relajantes
musculares
y/o
AINE.
Micro-ondas: periférico al foco
de la lesión (cabezal alejado del
foco de la lesión, mas de 20
cm.)
Ultrasonidos: periférico la foco
de la lesión.
Vendaje compresivo hasta las
96 horas.
Movilización precoz, cinesiterapia: movilización articular sin estiramiento excesivo.
Isométricos sin resistencia y en
longitudes no dolorosas.
Concéntricos cuando los isométricos no son dolorosos con
carga.
Ejercicios dinámicos cuando los
anteriores no presenten dolor.
Masaje de Drenaje de la zona.
Movilización de planos.
3ª Fase: Desde el 6º día.
Readaptación.
Re-evaluación clínica constante.
Relajantes
musculares
y/o
AINE.
Micro-ondas: periférico y en el
foco de la lesión.
Ultrasonidos: en el foco de lesión.
Movilización de planos para evitar adherencias.
Masaje global del músculo.
52
Masaje Transverso Profundo
“Cyriax” después del Micro-onda y Ultrasonidos
Cinesiterapia progresiva y movilización precoz avanzando fase
anterior:
Comenzamos rodajes suaves o
ejercicios dinámicos sin dolor.
14º día subir las cargas en los
Ejercicios Concéntricos e Isométricos.
Estiramientos post-isométricos
ganando arco articular progresivamente.
Iniciar excéntricos.
Vigésimo primer día entrenamientos con normalidad pero
aún con precaución.
4ª Fase: A partir del 21-28º
día.
Prevención.
Evaluación clínica y alta del tratamiento
Fortalecimiento mediante excéntricos y electroestimulación
en estiramiento al menos durante un mes más, coordinándolo con el entrenamiento.
Realizar una valoración isocinética entre las seis y ocho semanas después de la rotura, una
vez que el deportista esté entrenando con normalidad para
confirmar la recuperación funcional del músculo lesionado.
LESIONES TENDINOSAS
¿Por qué los saltadores padecen tendinosis crónica?
No tenemos más que fijarnos
en el gesto repetitivo más o menos traumático para cualquiera
de los tendones. Estos gestos
y otros similares (saltos, frenadas, bloqueos, etc.) se realizan
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
miles de veces al año y aún con
una buena biomecánica el tendón siempre soportará tensiones bruscas y agresivas.
¿Cómo procedemos a plantear
la prevención?
El trabajo que propongo y que
lleva dando buenos resultados
desde hace doce años es una
adaptación del tendón a situaciones de tensión, acomodando
el tendón a la fuerza muscular
y a las tensiones bruscas a través de tensiones controladas y
no traumáticas. Si me lo permiten, “vacunaremos” el tendón
con dosis progresivas de tensión, que han demostrado que
facilitan el aumento de colágeno
participando así en la remodelación. También se ha comprobado que el excéntrico estimula los
mecanorreceptores de los tenocitos para producir colágeno
y probablemente la producción
de colágeno sea el fenómeno
celular clave para la recuperación de la tendinosis.
Fases de la prevención.
Dividiremos la prevención en
dos fases, una de normalización
y acondicionamiento musculotendinoso y otra de adaptación
progresiva a los cambios bruscos de tensión. Durante estas
dos fases será imprescindible
la coordinación fisioterapeutaentrenador, para compaginar e
incluir los ejercicios preventivos
dentro del sistema de entrenamientos de microciclos.
1ª Fase:Normalización músculotendón durante dos semanas:
Se caracterizará por un entrenamiento y acondicionamiento
progresivo de toda la musculatura de MMII. Nuestra misión
en esta fase será ayudar en la
preparación de la musculatura
mediante masaje y estiramientos.
Imprescindible no realizar gestos agresivos para el tendón
durante ésta fase.
2ª Fase:Adaptación a los cambios bruscos de tensión. Seis a
ocho semanas:
Ya conseguido un cierto tono
muscular en la primera fase,
ahora y muy progresivamente
iremos provocando situaciones
de tensión tendinosa controladas. Durante esta fase, los gestos que provoquen tensión en
el tendón también irán en progresión creciente, sin provocar
tensiones máximas al menos en
las primeras cuatro semanas.
Esta adaptación progresiva la
haremos a través de una serie
de ejercicios que combinan la
electroestimulación con ejercicios excéntricos e isométricos,
en los que la cualidad fundamental será la posición del tendón en un cierto grado de estiramiento al que se sumará una
tensión controlada a través de
la estimulación eléctrica.
La explicación científica para el
uso de estos dos métodos de
trabajo es la siguiente:
53
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Electroestimulación en estiramiento:
Conseguiremos
reforzar
la
musculatura a la vez que estiramos el sistema músculo-tendinoso, poniendo al tendón en
un estado de tensión controlada que aumentará conforme
aumenta la intensidad de la corriente. Los tendones (sanos o
lesionados) responden al stress
progresivo y controlado incrementando su fuerza tensil la
tensión longitudinal facilita el aumento de colágeno participando
así en la remodelación, por esto
y por la ganancia de fuerza que
se produce después de la electroroestimulación superpuesta
a una contracción isométrica
con el tendón en una posición
de estiramiento, realizamos la
electroestimulación combinada
con la contracción isométrica
con la articulación bloqueada,
con lo cual tendremos el sistma músculo-tendinoso en una
posición intermedia o máxima
de estiramiento. Aunque esta
teoría debe ser mas profundamente estudiada, pues mientras unos autores la defienden
y parece que demuestran en
sus trabajos, otros hacen diferenciaciones dependiendo de
la población, demostrándola en
personas entrenadas y rebatiéndola en personas sedentarias y otros la rebaten en sus
estudios.
Ejercicios excéntricos:
Numerosos artículos nos muestran los beneficios de los ejercicios excéntricos en las tendinopatías. Son propuestos en los
programas para las tendinopa-
54
tías, pues las roturas ocurren
en condiciones de carga excéntricas. Se muestra la implicación del modelos excéntrico en
las tendinosis, pues la carga
excéntrica juega un importante
papel tanto en la etiología como
en el tratamiento de la tendinitis
y otros articulos hacen referencia también a la protección muscular mediante la adaptación al
ejercicio excéntrico, incluso en
artículos recientes podemos
leer que el excéntrico estimula
los mecanorreceptores de los
tenocitos para producir conlágeno y probablemente la producción
de colágenos sea el
fenómeno celular clave para la
recuperación de la tencinosis.
Ejercicios de readaptación para
las lesiones musculotendinosas
de MMII:
Los ejercicios de readaptación
tendrán el objetivo de garantizar
la vuelta a la actividad deportiva
con normalidad y con el menor
riesgo posible de recidiva, por lo
que se considerará a ésta fase
como preventiva de futuras lesiones. No se puede entender
un protocolo sin esta fase que
se prolongará lo necesario una
vez comenzados los entrenamientos con normalidad.
Lo ideal para cuantificar de
forma objetiva la ganancia de
fuerza obtenida mediante estos ejercicios será una valoración isocinética periódica, que
es la que nos marcará la evolución muscular. Lógicamente el
deportista debe aumentar progresivamente las cargas. Si observamos que no es capaz de
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
incrementarlas deberemos replantear la situación y descartar si no lo hemos hecho antes,
una lesión con origen neurológico que nos esta impidiendo esa
ganancia de fuerza.
Para conseguir este objetivo,
deberemos someter a la musculatura a ejercicios de fortalecimiento en los que jugará un
papel fundamental el régimen de
contracción excéntrica y la electroestimulación en estiramiento
como ya hemos visto.
Ejercicios de readaptación del
cuádriceps y tendón rotuliano:
Expondremos a continuación algunos ejemplos de ejercicios de
readaptación musculotendinosa
de MMII.
Ejercicio 1:
Excéntricos e isométrico con
rodilla-cadera a 90º en cadena
cinética cerrada. Fig. 1
Como material de electroterapia he contado con diferentes electroestimuladores que
han evolucionado con los años,
utilizando en la actualidad un
MEGASONIC 313 de la casa
ELECTROMEDICARIN que nos
permite variar todos los parámetros de la corriente fabricando con esto la corriente idónea
para cada situación.
Ayudados por unas cinchas anchas e inelásticas, sujetas a la
espaldera y que nos abrazan
el 1/3 sup. de la pierna
bloqueando con un objeto el deslizamiento anterior de los pies,
hacemos una secuencia de tres
fases:
Los electrodos utilizados son
adhesivos reutilizables de 10
x 5 cm. con orificio central de
conexión que se prolonga de
extremo a extremo lo que nos
ofrece dos ventajas; cortar el
electrodo al tamaño deseado
teniendo siempre orificio de conexión y conectar dos canales
en el mismo electrodo.
Figura 1
1ª Fase excéntrica: Desde la
posición de bipedestación (0º
de F. de rodilla) vamos flexionando las rodillas mediante
una contracción excéntrica a
velocidad lenta de cuádriceps
hasta 90º .
2ª Fase isométrica: Mantenemos la posición en flexión durante 4 seg.
3ª Fase concéntrica: Desde la
posición de flexión extendemos mediante una contracción concéntrica a velocidad
media hasta 0º, volviendo a
la 1ª fase.
55
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Figura 2
Figura 3
Ejercicio 2: Excéntrico mas
isométrico con rodilla a 90º y
cadera a 0º en cadena cinética
cerrada. Fig. 2.
Ejercicio 3: Electroestimulación
isométrica de cuádriceps en estiramiento. Ver Fig. 3.
Igual que el ejercicio 2, pero
al ir flexionando las rodillas vamos extendiendo la cadera hasta 0º, quedando prácticamente
horizontales al suelo. Con esto
elongamos el recto anterior
aumentando de esta forma la
tensión sobre el recto anterior
y sobre el tendón. Este ejercicio sólo lo realizarán los atletas
que requieran un nivel de fuerza muy alto y por supuesto que
soporten el ejercicio.
56
Con el atleta sentado en la camilla y la rodilla bloqueada a 90º
provocaremos una contracción
isométrica en estiramiento por
estimulación eléctrica.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Figura 4
Inmediatamente antes de provocar la contracción, mandaremos al deportista que contraiga voluntariamente. En este
momento subimos la intensidad
del electro estimulador hasta
que notemos que la contracción supera a la voluntaria. A
partir de aquí aunque el atleta deje de contraer voluntariamente, la respuesta muscular
será la misma, pero debe continuar con la contracción voluntaria mientras dure el ejercicio,
pues una contracción voluntaria
es mas eficaz porque pone en
función todo el sistema de conducción desde el cerebro. Los
tiempos de contracción serán
de 4 segundos y los reposos de
8 segundos.
Ejercicio 4: Electroestimulación isométrica de cuadriceps
aumentando el estiramiento del
recto anterior con respecto al
ejercicio 3.Fig.4.
Figura 5, 5a y 5b
Igual que el ejercicio 2, pero el
atleta se tumba en decúbito supino sobre la camilla mantenien-
57
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
do la rodilla bloqueada a 90º,
con esto el recto anterior se
elonga aumentando de esta forma la tensión sobre el tendón
rotuliano. La pierna contraria
la flexionamos sobre la camilla
para proteger la zona lumbar.
Ejercicios de readaptación de
isquiosurales:
Ejercicio 1: Excéntrico manual
en d. supino. Fig 5, 5 A, 5 B.
Paciente en decúbito supino. En
este caso la rodilla permanece
en extensión. El deportista ejerce fuerza hacia abajo, evitando
la flexión de cadera y nosotros
vencemos esa fuerza flexionándole la cadera hasta llegar
a 90º. Si el paciente no tiene
la capacidad de llegar a 90º de
flexión de cadera llegaremos a
su máximo sin provocar dolor y
progresivamente iremos ganando arco articular hasta 90º.
58
Figura 6
Ejercicio 2: Electroestimulación
en estiramiento. Fig.6.
Colocamos al paciente con los
isquiosurales en estiramiento.
Aplicaremos la electroestimulación superpuesta a la contracción voluntaria con el músculo
en esta posición. Cada 3 contracciones aumentamos ligeramente el estiramiento.
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
Ejercicio 1: Excéntrico. Fig.7,
7A, 7B.
Con el paciente en apoyo bipodal en un escalón o en una máquina de gemelos, se pone de
puntillas sobre los dos pies y
debe volver a la posición de estiramiento de gemelos mediante una contracción excéntrica
lenta y terminando en una ligera
flexión de rodilla para estirar el
soleo.
Figura 8
Ejercicio 2: Electroestimulación
en estiramiento. Fig.8.
Figura 7,7a y 7b
Apoyados en una pared y con
los gemelos en estiramiento
aplicamos la electroestimulación. En este caso no debemos
contraer voluntariamente el gemelo, evitando de esta forma la
flexión plantar y el consiguiente
acortamiento de los gemelos.
Ejercicios de readaptación de
gemelos y soleo.
59
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
BIBLIOGRAFIA
1- Albert M. Entrenamiento muscular excéntrico en deportes y ortopedia. Capítulos 2 (John N. Howell) y 3
(Mark Albert). Ed. Paidotribo 1999.
2- Alfredson H,Pietila,Jonsson P,
Lorentzon R. Heavy-load eccentric calf muscle training for the
treatment of chronic Achiles tendinosis. American Journal of Sports
Medicine 1998;26:360-6. 3- Alfredson, H; Lorentzon,R. Chronic
Achiles
Tendinosis.
Recomendations for treatment and prevention.
Sports Medicine 2000 Feb;29(2)
135-146. 4- Alonso JM, Guillén
P. Tratamiento conservador de las
lesiones musculotendinosas. Medicine 1999; 7 (139) 65679-84.
5- Amiridis,I.G;et al. Co-activation
and tension-regulating phenomena
during isokinetic knee extension in
sedentary and highly skilled humans.
Europen Journal Appied Physiology 1996;73:149-156. 6- Basas
A: Electroestimulación “dinámica”
en el deporte. Fisioterapia AEF;
1997;19(NM1):53-59. 7- Basas
A: Metodología de la electroestimulación en el deporte. Fisioterapia AEF; 2001;23(NM2):36-47.
8- Basas A, de las Peñas C, Martín
JA: Tratamiento fisioterápico de la
rodilla. Mc Graw Hill-Interamericana. 2003. 9- Brukner P, Khan K.
Sports injuries. En: Brukner P, Khan
K. (dirs.). Clinical Sports Medicine.
Sydney, McGraw-Hill, 1994: 8-25.
10- Danowski R, Chanussot JC. Accidentes musculares. En: Danowski
R, Chanussot JC, (dirs.). Traumatología del deporte. Barcelona, Masson, 1992:292-307. 11- Ebbeling
CB, Clarkson PM: Muscle adaptation prior to recovery following excentric exercise. European Journal
of Applied Physiology and Occupational Physiology 60:26,1990.(27
Mark) 12- Fahey,T.D. et al. Influence of sex differences and knee joint position on electrical stimulation- modulated strength increases.
Medicine and science in sports and
exercise. Feb. 1985, 144-147.
60
13- Fredberg,U;Bolving,L. Jumper´s
Knee. Scandinavian journal of medicine and science in sports.Apr.
1999, 66-73. 14- Järvinen TAH,
et al. Muscle injuries. Biology and
treatment. AM L Sport Medicine.
2005; 33:745-764 15- Hawary,
R.; Stanish, W.D.; Curwin, S.L
Rehabilitation of Tendon Injuries.
Sports Medicine 24 (5):347-358,
1997 16- Hess, G.P. et al. Prevention and treatment of Overuse Tendon Injuries. Sports Medicine 8 (6):
371-384, 1989. 17- Koutedakis,Y.
et al. Maximal voluntary quadriceps strength patterns in Olympic overtrained athletes. Medicine
and science in sports and exercise
1995;27:566-572. 18- Leach R.
The prevention and rehabilitation
of soft tissue injuries. Int J Sports
Med 1982; 3 (1 Suppl): 18S. 19Lehto MUK, Järvinen MJ. Muscle
injuries, their healing process and
treatment. Annales Chirurgiae et
Gynaecologiae 1991; 80: 102-8.
20- Moretti, B. Et al. La patologia
tendinea del saltatore. Medicina
de lo Sport. Sep 1991. 257-262
21- Noonan TJ, Garrett WE. The
Rationale of Clinical Management
of Muscle Injuries. En: Chan KM,
Fu F, Mafulli N et al (dirs.). Controversies in Orthopedic Sports Medicine. Hong Kong: Wilkins and Wilkins, 1998; 486-93. 22- Nosaka
K,Clarkson PM, Mc-Guiggan ME,
Byrne JM: Time course of muscle
adaptation after high force eccentric exercise. European Journal oof
Applied Physiology and Occupational
Physiology 63:70, 1991.(28 Mark).
23- Pierroney et al: Kinésiterapie
2, Member Inférieur. Bilans. Techniques passives et actives. 1987.
Flammarion, Cheville-Larue, France.Panamericana. 24- Rocha J. La
ruptura fibrilar: tratamiento fisioterápico. Fisioterapia 1997; 19 (monográfico): 2-9. 25- Romero J.A. et
al. Effects of electrical stimulation of
normal quadriceps on strength and
girth. Medicine and science in sports
Saltos (longitud, triple,
altura, pértiga)
and exercise. 1982, 194-197. 26Schiavone Panni, A. et al. Patellar
Tendinopathy in Athletes. Sports
Medicine 2000, Vol. 28, No. 3. 27Seger,J.Y;Thorstensson.A. Electrically evoked eccentric and concentric torque-velocity relationships in
human knee extensor muscles. Acta
Physiol. Sacand 2000;169:63-69.
28- Stanish W.D.; Curwin S.; Mandell S. Tendinitis: its etiology and
treatment. Capítulo 3. Oxford University Press 2000. 29- Stanish
WD, Rubinovich RM,Curwin S: Eccentric execise in chronic tendinitis.
Clinical Orthopaedics and Related
Research
1986;208:65-8.
30Stanton P, Purdam C: Hamstring
injuries in sprinting-the role of eccentric execise. The Journal of Orthopaedic and Sport Physical Therapy. 10:343, 1989. 31- Strojnik,V.
Muscle activation level during maximal
voluntary effort. European journal
Applied Physiology 1995:72:144149. 32- Strojnik,V. The effects of
superimposed electrical stimulation
of the quadriceps muscles on performance in different motor task.
Journal of sports medicine and physical fitnes.1998;38:194-200. 33Thorndike,A. Athletic Injuries. Prevention, Diagnosis and Treatment.
Chapter 20; 199-212. 1962 fifth
Edition. Lea and Febiger. Philadelphia.
61
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
En el Atletismo se encuentran
habilidades tan naturales como
lanzar, saltar, correr y…. andar;
esta última es la actividad física
más practicada por el hombre.
El término “marcha” o “caminata” (como la denominan en Iberoamérica) define la actividad
humana más primaria, segura
y sana: la locomoción o desplazamiento a pie. Pero aunque la
marcha evoluciona a partir de
nuestra forma natural de andar, ofrece variaciones dirigidas
a conseguir mayor eficacia (mecánica) y eficiencia (economía de
esfuerzo).
Para el logro de un buen rendimiento competitivo, la técnica
es de gran importancia. Sin una
buena técnica no sólo es difícil
lograr buenas marcas sino que,
además, es muy posible la descalificación por parte de los jueces.
El artículo 230 del Reglamento
de la Federación Internacional
de Asociaciones de Atletismo
dice: “La marcha es una progresión de pasos de tal manera que el atleta se mantenga en
contacto con el suelo, a fin que
no se produzca pérdida de contacto visible” (a simple vista). Y
sigue, “la pierna que avanza tiene que estar recta (es decir, no
flexionada por la rodilla) desde
el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical”.
LAS CARACTERÍSTICAS
DE LOS MARCHADORES:
A partir de los promedios de los
50 mejores atletas del Ránking
Mundial de todos los tiempos,
podemos hacernos una idea de
la edad para el logro de la mejor
marca personal y las características antropométricas sencillas de estos especialistas (Tabla 1).
Por otra parte, basándonos en
nuestra experiencia con marchadores de alto nivel, estos
atletas deben presentar las siguientes características técnico-condicionales y psicológicas:
62
- Gran dominio postural
- Gran capacidad volitiva /
agónica.
- Buen sentido del ritmo.
- Gran movilidad articular de
caderas.
- Niveles de fuerza más
altos que los corredores
de pruebas de fondo,
especialmente a nivel de tren
superior.
- Buena capacidad aeróbica,
sobre todo en la prueba
de 20 Km; aunque no llega
a ser un factor limitante
del rendimiento en esta
especialidad.
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
Tabla 1: Características de los marchadores
Edad (años)
Estatura (m)
28 ± 5
27 ± 4
1.77 ± 0.06
1.76 ± 0.06
Peso (Kg)
Índice M.C. (Kg/m2)
66 ± 6
63 ± 7
21.0 ± 1.2
20.4 ± 1.5
53 ± 5
52 ± 5
19.3 ± 1.5
19.2 ± 1.3
HOMBRES
50 Km
20 Km
MUJERES
20 Km
10 Km
27 ± 5
26 ± 4
1.65 ± 0.05
1.65 ± 0.05
DESCRIPCIÓN DEL MODELO
TÉCNICO
Para facilitar su estudio, igual
que sucede en otras disciplinas
deportivas, el gesto técnico en
la Marcha Atlética puede descomponerse en diferentes fases
y subfases. Así, cada paso de la
Marcha comprende: una fase de
DOBLE APOYO y una fase de
APOYO SIMPLE, a su vez esta
última puede también dividirse en
las siguientes subfases:
- En la pierna de apoyo: Tracción, Sostén e Impulsión.
- En la pierna libre de apoyo:
Oscilación y Ataque.
La fase de apoyo simple proporciona aceleración y prepara la
colocación del pie libre.
La fase de doble apoyo es necesaria para mantener siempre el
contacto con el suelo.
Figura 1: Fases técnicas de la marcha atlética
63
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
La subfase de TRACCIÓN se
inicia al contactar el talón con
el suelo y termina al pasar el pie
por la vertical del cuerpo. Los
marchadores actuales tienden
a minimizar esta fase por llegada del apoyo en la vertical del
cuerpo. Como la EMG evidencia, aquí se produce una activación importante del glúteo mayor. La oscilación de la pelvis y
la acción correcta de los brazos
apoya el trabajo del glúteo mayor y reduce la posible fatiga.
cia arriba no deseado. Los grupos musculares que realizan la
máxima actividad (EMG) son,
en primer lugar, el glúteo mayor y, después, el glúteo mediano que actúa hasta el final de
la subfase. Los brazos ayudan
a las caderas y a que el centro
de masas del atleta presente
una trayectoria lo más horizontal posible al suelo. Es en esta
subfase donde se logra la mayor aceleración del movimiento
hacia delante.
En la subfase de SOSTÉN, la
pierna de apoyo, tal y como indica el reglamento, debe estar
totalmente extendida por la rodilla. Todo el peso del cuerpo,
actuando sobre el pie de apoyo.
Aquí la cadera del lado de apoyo se encuentra en su posición
más alta, mientras que la otra
cadera y los brazos están en
su posición más baja, lográndose de esta manera una menor
oscilación vertical del centro de
masas del atleta. Todo el cuerpo debe encontrarse muy relajado para lograr un menor gasto energético. En ningún otro
instante del gesto técnico de
la marcha se puede lograr esta
economía.
En la fase de DOBLE APOYO
ambos pies están en contacto
con el suelo (por Reglamento,
a simple vista). La pierna anterior debe estar con la rodilla totalmente extendida, con su pie
apoyando suavemente el talón
por delante de la vertical del
cuerpo y formando la articulación del tobillo un ángulo de 90º
aproximadamente. El pie retrasado contacta con el suelo por
la punta de los dedos y su tobillo presenta un ángulo mayor de
90º. Aquí puede observarse la
amplitud del paso. La amplitud
del paso resulta de la extensión
de las piernas y la rotación horizontal de las caderas, dependiendo también de la soltura
y de la movilidad articular del
marchador. La frecuencia y amplitud determinan la velocidad
del marchador. Cada atleta tiene su amplitud óptima y mejora
la velocidad por aumento de la
frecuencia.
La subfase de IMPULSIÓN comienza cuando la proyección
del centro de masas del atleta
sobrepasa el punto de apoyo y
finaliza al perder el pie contacto con el suelo. Si se inicia la
impulsión en el instante correcto, se logra un movimiento hacia delante. Si se inicia antes,
se produce un movimiento ha-
64
En cuanto a la pierna libre de
apoyo en las subfases de OSCILACIÓN y ATAQUE, después
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
de perder contacto, comienza a
rebasar la otra pierna, dirigiéndose hacia delante flexionada
por la rodilla. Esta articulación
no debe estar excesivamente
elevada pues esto alargaría la
trayectoria y prolongaría la oscilación (además de correr peligro de perder contacto con el
suelo –descalificación–). El pie libre pasa rozando el suelo, relajado sin contracción de los tibiales. Al final de la subfase, con
una suave extensión de la rodilla, se llega al suelo de talón. En
el contacto, la pierna libre debe
estar
totalmente
extendida
(exigencia del Reglamento). En
este momento, la musculatura
isquiotibial presenta la máxima
activación eléctrica (EMG). La
acción de los brazos es enérgica hacia el final de la subfase, apreciándose como los codos empujan hacia atrás. Los
hombros deben mantenerse totalmente relajados, evitando en
todo momento su elevación.
tén, instante en que se encuentra más alta. Cuando una cadera está en su punto más alto,
la otra (pierna libre) se halla en
su posición más baja. Contribuyendo estas acciones a que el
centro de masas del atleta se
mantenga en un plano lo más
paralelo posible al suelo.
Por su parte, el movimiento de
la pelvis en el plano horizontal
(atrás/adelante) contribuye a lograr mayor longitud del paso,
actuando la pelvis como prolongación de las piernas. Este movimiento apoyado por los músculos de la pelvis contribuye a
conseguir una mejor progresión
en la marcha y evita que las piernas soporten todo el esfuerzo.
En ocasiones, puede aparecer
otro movimiento en el plano lateral al sentido de la marcha,
pero debe ser minimizado por
no deseado.
Los PIES se colocan en el suelo
sobre una hipotética línea recta
con los dedos apuntando hacia
delante. El contacto con el suelo se produce de talón, pasando
por el borde externo de la planta hasta el metatarso. El empuje se produce desde el metatarso pasando por el dedo pulgar.
Las CADERAS describen un movimiento de rotación en los planos vertical y horizontal. La elevación de la cadera viene dada
por la obligatoriedad de mantener la pierna completamente
extendida en la subfase de sos-
Figura 2: La
colocación de los pies
65
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
El movimiento de los BRAZOS
debe ser amplio y sincronizado,
llegando por delante a la altura del esternón, mientras que
por detrás el codo alcanza la
altura del hombro. Los brazos
se encuentran flexionados por
el codo en un ángulo próximo a
90º. Un ángulo mayor obligaría
a un desplazamiento demasiado
grande de los brazos, lo que a
velocidades altas impide alcanzar la máxima amplitud. Las manos están cerradas, pero sin
tensión y alineadas con el antebrazo. Los brazos funcionan
como filtro a la componente de
elevación del cuerpo, siempre y
cuando los hombros se mantengan relajados al mismo tiempo
que se mueven enérgicamente
los brazos.
EL ENTRENAMIENTO DE LA
MARCHA ATLÉTICA
Igual que sucede en otras especialidades, el orden temporal
más lógico a seguir en el entrenamiento de los marchadores
es: 1º) el aprendizaje y logro
de una buena técnica y posteriormente su ejecución a alta
velocidad; 2º) la formación de
una estructura física capaz de
soportar las futuras cargas de
entrenamiento y 3º) la realización del trabajo específico de
la marcha atlética. En la figura
4 aparecen los diferentes factores que inciden en el rendimiento de los marchadores y
que deben desarrollarse con el
entrenamiento.
66
Figura 3: El movimiento
de las caderas
A lo largo de la vida deportiva
de los atletas de esta especialidad y con la intención de lograr
una progresión a largo plazo,
primero deben ir aumentando
las distancias de entrenamiento
a ritmos moderados y sólo al final utilizar en el entrenamiento
las distancias más cortas a alta
intensidad. No debe olvidarse
que las distancias de competición son 20 y 50 km para los
hombres y 20 km para las mujeres. Hay elementos que aumentan progresivamente en el
tiempo como por ejemplo el volumen total de entrenamiento,
mientras que otros disminuyen
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
RENDIMIENTO
TÉCNICA
RITMO DE COMPETICIÓN
Entrenamiento
energético
Psicología
Resistencia Aeróbica
Ritmo I
Ritmo II
Entrenamiento
mecánico
Coordinación
Rapidez
Ritmo III
Ritmo IV
General
Fuerza
Dirigida
Específica
Figura 4: Factores de rendimiento en la
marcha y su entrenamiento
tal y como sucede con los ejercicios de coordinación general.
Sin restarle importancia a las
capacidades de fuerza y técnica, no es posible obtener un
buen rendimiento deportivo sin
la inclusión del entrenamiento
específico en la preparación. En
efecto, durante su vida atlética,
el marchador deberá recorrer
una cantidad muy importante
de kilómetros por lo que es de
gran importancia adecuar el ritmo de cada entrenamiento a las
características que se pretendan mejorar. Para establecer
los diferentes ritmos de entrenamiento, normalmente se utilizan los niveles de concentración sanguínea de lactato y la
frecuencia cardiaca. En el caso
de atletas jóvenes, con la intención de comenzar la individualización del entrenamiento, puede utilizarse el porcentaje de la
frecuencia cardiaca máxima. En
la tabla 2 aparecen las velocidades de entrenamiento más
utilizadas.
Tabla 2: Velocidades de entrenamiento
Medios entrenamiento
Concentr. sanguínea de Lactato
Frecuencia cardiaca
Rapidez
Distancias
50 - 200 m
Resistencia a la rapidez
95-100% del máximo
200 - 400 m
Resistencia anaeróbica
más de 4 mmol·L-
90-95% del máximo
400 m - 2 km
Ritmo competición (R-IV)
alrededor de 4 mmol·L-1
85-95% del máximo
1 - 10 km
Aeróbico intensivo (R-III)
alrededor de 2 mmol·L-1
80-85% del máximo
5 - 50 km
Aeróbico extensivo (R-II)
entre 80% y el 90% 2 mmol·L-
Ritmo regeneración (R-I)
menos del 80% de 2 mmol·L-1
1
1
75-80% del máximo
10 - 50 km
menos del 75% del máximo
5 - 30 km
67
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
LESIONES ESPECÍFICAS Y
TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO
OSTEOPATÍA DINÁMICA
DE PUBIS
Cuando hablamos de Osteopatía Dinámica de Pubis nos estamos refiriendo a un síndrome o
conjunto de signos y síntomas
comunes a diferentes procesos, cuyo denominador común
es la existencia de un dolor crónico de localización pubiana. La
nominación tan diversa utilizada por diferentes autores para
nombrar este proceso doloroso, como pubalgia, síndrome
inguino-pubo-abdominal, osteocondropatía de pubis y un largo
etcétera, viene a demostrar un
cierto grado de confusión a la
hora de enjuiciar un mismo cuadro anátomo-clínico.
El denominador común en un
proceso crónico será la alteración producida a nivel del sistema músculo-esquelético entre músculos tónicos (tienden
a la hipertonía y acortamiento)
y músculos fásicos (tienden a
la hipotonía y laxitud), donde la
musculatura aductora en su última fase de instauración suele
presentar un hipertono y acortamiento, ganando la “guerra”
a otros grupos musculares.
La clasificación de la musculatura en tónica y fásica nos permitirá interpretar muchas de las
respuestas del sistema músculo-esquéletico. De esta forma,
podremos llegar a entender, por
ejemplo, por qué algunas patologías mejoran con el descanso
68
y otras en cambio, si bien con él
disminuyen y se alivia el dolor, al
reiniciar la actividad empeoran
de manera notoria.
La musculatura tónica está formada mayoritariamente por fibras de contracción lenta, conocidas también por fibras tipo
I , “Slow Twitch” (ST) o fibras rojas. Son fibras que están adaptadas a contracciones de baja
intensidad y larga duración (metabolismo básicamente aeróbico). Toda aquella musculatura
con una clara función de sostenimiento de estructuras, obligada a “trabajar” para asegurar el
equilibrio de la posición bípeda
y que se activan de forma automática (sin ser conscientes),
forma parte de la musculatura
tónica, también llamada musculatura estática. Los músculos
tónicos, delante de una patología crónica o de una inactividad
prolongada, tienden a la hipertonía, acortamiento y rigidez. Son
resistentes a la atrofia. Psoas
ilíaco, adductores, isquiotibiales, piramidal y cuadrado lumbar son los músculos tónicos
más importantes a valorar en
la disfunción púbica.
La musculatura fásica esta formada mayoritariamente por fibras de contracción rápida, llamadas también de tipo II, “Fast
Twitch” (FT) o fibra blanca. Son
fibras especialmente aptas para
contracciones de corta duración y alta intensidad (metabolismo básicamente anaeróbico).
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
Se trata de una musculatura
activada fundamentalmente de
forma voluntaria que tiene, por
tanto, una clara función dinámica.
Los músculos fásicos, delante de una patología crónica o
de una inactividad prolongada,
tenderá hacia la hipotonía, inhibición o debilidad. Se atrofian fácilmente. La valoración
de la musculatura abdominal y
glúteo mayor como músculos
fásicos es fundamental para
pautar un tratamiento individualizado.
TIPOS DE FIBRAS DEL MUSCULOESQUELÉTICO
FIBRAS DE CONTRACCIÓN LENTA
FIBRAS DE CONTRACCIÓN RÁPIDA
MÚSCULOS TÓNICOS O ESTÁTICOS
MÚSCULOS FÁSICOS O DINÁMICOS
POSTURALES
MOVIMIENTO
PATOLOGÍA O INACTIVIDAD
HIPERTONÍA Y ACORTAMIENTO
HIPOTONÍA Y DEBILIDAD
Tipos de fibras del sistema de músculo-esquéletico
y su comportamiento más común
69
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
De aquí podremos deducir, por
lo tanto, que -exceptuando
aquellos casos en que la entidad
de la patología requiera forzosamente descanso y/o inmovilización-, en la osteopatía dinámica de pubis será desaconsejable
el descanso, ya que lo único que
se consigue es aumentar aún
más las diferencias entre músculos tónicos y fásicos, retrasando el proceso de curación.
subcondral, disarmonía articular de la sínfisis púbica, etc. Lo
inteligente y deseable es llegar
al diagnóstico de una O.D.P. antes de que aparezcan estos signos que ya hacen evidente un
sufrimiento osteoarticular.
En la figura 5, observamos una
radiografía de pelvis de un marchador con un decalaje en la
sínfísis púbica.
Este desequilibrio de cadenas
musculares se produce por diferentes factores endógenos
y/o exógenos; establecer si la
musculatura aductora es la
causa primaria o secundaria a
otras alteraciones será fundamental para conseguir resolver
con éxito la patología.
Tres claves serán fundamentales para resolver esta alteración:
1-Diagnóstico precoz: Cuando
el deportista es diagnosticado
de una patología en la zona
inguinal, púbica o aductora
y ésta no sigue la evolución
lógica, tendiendo a variar la
clínica y/o a cronificarse, será
prudente dar un enfoque global.
Cuanto más avanzado esté el
síndrome púbico, más difícil
será resolverlo.
Es un error esperar que la imagen radiográfica muestre alteraciones tales como: amputación a nivel de los ángulos de la
sínfisis púbica, esclerosis ósea
70
Figura 5: Decalaje en
sínfisis púbica
2-Tratamiento individualizado:
Daremos un margen de seis a
ocho semanas para resolver el
cuadro definitivamente. Esto no
quiere decir tiempo de inactividad, todo lo contrario. Sólo en
la fase aguda se recomendará
reposo. Recomendar semanas
de descanso en una O.D.P. es
un error demasiado frecuente.
Tras períodos largos de descanso (vacaciones, por ejemplo), las
alteraciones incipientes en esta
zona terminan, reiniciada la ac-
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
tividad en las semanas y meses
posteriores, en alteraciones
importantes pudiendo llegar a
desencadenar una O.D.P.
Una vez pasada la fase aguda,
será conveniente realizar algún tipo de actividad aeróbica
de baja intensidad. Nunca con
dolor. Nunca inactividad. Tratar
únicamente la clínica (dolor púbico) es el segundo gran error.
El fisioterapeuta deberá, sobre
todo, reequilibrar las alteraciones del sistema músculoesquelético. Desde mi punto de
vista es fundamental realizar un
test manual de fuerza de glúteo
mayor (aponeurosis glútea) y
pared abdominal y aductores y
de extensibilidad de isquiotibiales y psoas ilínaco y aductores.
Según la valoración y el resultado, deberemos individualizar el
protocolo.
Después del trabajo aeróbico,
el deportista deberá realizar diferentes ejercicios de columna
y pelvis. Cuanto más avanzado es el proceso, es mas fácil
encontrar en el test manual de
valoración déficits asimétricos
de fuerza del glúteo mayor, así
como un acortamiento asimétrico del psoas.
El masaje transverso profundo
de Cyriax será fundamental aplicarlo las tres primeras semanas
(tanto en zona teno-perióstica,
tendinosa, como muscular).
Aunque generalmente el aductor se encuentre con mucho
tono y acortado, habrá perdido niveles de fuerza (el dolor lo
ha ido inhibiendo). El trabajo de
musculación de aductores se
realizará primero con isométricos, si el déficit de fuerza es
notorio, para, de manera progresiva, hacer isotónicos concéntricos y excéntricos en las
semanas posteriores. Las osteopatías que se hayan iniciado
con dolor abdominal bajo son,
por lo general, más difíciles de
resolver. Aunque son la minoría
las que se inician en esta zona,
las que lo hacen suelen ser debidas por un exceso de trabajo abdominal. El test manual de
fuerza y extensibilidad nos dirá
si es mejor no incorporar trabajo abdominal los primeros quince días.
Desde el punto de vista osteopático, según Fred Mitchell, deberemos discernir entre dos tipos de lesiones púbicas: pubis
ántero-inferior o pubis pósterosuperior. La radiografía de la figura 5, muestra claramente que
estaríamos ante un pubis antero-inferior derecho o posterosuperior izquierdo. Realizando
un test en bipedestación, con
el dedo pulgar de ambas manos
por debajo de las espinas ilíacas
postero superiores (E.I.P.S.), le
pedimos al paciente que flexione el tronco. La E.I.P.S. que se
“arrastre”, es decir, que suba
más, nos indicará el lado lesional (figuras 6 y 7). Otros signos
71
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
pueden ayudarnos al diagnóstico, además del test en flexión y
la radiografía. La palpación de la
sínfisis púbica y la “falsa dismetria” de extremidades inferiores. El pubis antero-inferior se
acompaña de una falsa pierna
corta, mientras que el posterosuperior lo hace con una falsa
pierna larga.
En casos avanzados, apreciar
si existe un déficit de fuerza
Figura 6
Figura 7
72
del glúteo mayor (músculo fásico) así como el acortamiento
del psoas (músculo tónico) nos
puede ser de gran ayuda para
etiquetar un pubis antero-inferior o póstero-superior respectivamente.
Glúteo mayor y psoas ilíaco son
dos pilares en recuperación y
estabilización pélvica del marchador.
La técnica de corrección de un
pubis antero-inferior izquierdo
sería como muestra la figura 8.
Nos colocamos en el lado contrario del pubis a tratar y fijamos con nuestro brazo craneal
la rodilla. La mano caudal la colocamos por debajo de la zona
isquiática. Pedimos al paciente
tres segundos de extensión de
cadera, tres segundos de relajación y ganamos una nueva
barrera motriz hacia la flexión
de cadera. Repetimos la misma
operación tres veces.
La técnica de corrección de un
pubis postero superior derecho sería como muestra la figura 9. Nos colocamos en el
lado del pubis a tratar. Fijamos
la hemipelvis del lado contrario.
Colocamos nuestra mano en
el 1/3 inferior del muslo. Pedimos al paciente tres segundos
de flexión de cadera, tres segundos de relajación y ganamos
la nueva barrera motriz hacia
la extensión de cadera. Repetimos la misma operación tres
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
veces. Esta técnica debe realizarse un mínimo de tres veces
por semana.
Figura 8
tias deberán cambiarse o modificarse los entrenamientos. Si
en algún momento de la fase de
tratamiento se provocara dolor agudo, se retrocedería en
el proceso de recuperación. El
trabajo explosivo, multisaltos,
arrastres... deberá incorporarse de una manera progresiva y
nunca antes de las tres semanas de tratamiento.
El trabajo de reequilibración
entre la musculatura glútea,
abdominal, aductores, psoas,
cuadrado lumbar, etcétera...
deberá hacerse tanto en la camilla con el fisioterapeuta como
en el gimnasio con el preparador físico. El fisioterapeuta será
el encargado de marcar, después de la valoración realizada,
la corrección de las asimetrías
valoradas.
Figura 9
3. Trabajo en equipo: La actividad se irá incrementando progresivamente. El deportista no
sólo debe estar atento en hacer la actividad sin dolor, sino
también en observar cómo se
asimila ésta en las horas posteriores. Si aparecieran las moles-
73
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Ejercicios de flexibilización y potenciación
de columna y pelvis
74
Figura 10
Figura 11
Figura 12
Figura 13
Figura 14
Figura 15
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
Figura 16
Figura 17
Figura 18
Figura 19
Figura 20
Figura 21
75
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
76
Figura 22
Figura 23
Figura 24
Figura 25
Figura 26
Figura 27
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
Figura 28
Figura 29
En las figuras 30 y 31, vemos una de las maneras posibles de trabajar en isometría, conéntrico o excéntrico, según en la fase en la
que nos encontremos.
Figura 30
Figura 31
77
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Las figuras 32 y 33 nos muestran dos maneras posibles de testar
y trabajar el abdominal.
Figura 32
2-3-4 o 5 series concéntrico de 8-10 rep.
2-3-4 o 5 series excéntrico de 8-10 rep.
Figura 33
78
Marcha Atlética
(20 km y 50 km)
BIBLIOGRAFIA
ALTER, M. : “Los estiramientos. Bases cientificas y desarrollo de ejercicios”.Pag.20-88. Paidotribo. Barcelona 1990.
COS, F., PORTA, J. : “Amplitudes
de entrenamiento óptimos en el entrenamiento de la fuerza”. R.E.D.
Revista de Entrenamiento Deportivo. Tomo XII. Nº 3 . 1998.
COS, M.A. : “Fisioterapia y patología en el marchador” Pag.420 del libro de BRAVO J., GARCÍA-VERDUGO M. : “Carreras y marcha”. Real
Federación Española de Atletismo.
Madrid 1998.
ESNAULT, M.,VIEL, E. ”Stretching.
Automantenimiento muscular y articular”.Pag.108.
Masson, S.A. Pa-
ris 1998.
FLECK, S., KRAEMER, W. : “Designing resistance training programs”.
Human
Kinetics
Books.
Illinois.
1987.
FREIWALD, J. : “Prevención y rehabilitación en el deporte”. Pag.73.
Hispano Europea. Barcelona 1994.
GONZALEZ,
J.J.,
GOROSTIAGA,
E.: ”Fundamentos del entrenamiento de la fuerza”. Pag 53. INDE.Barcelona 1995.
PORTA, J, COS, F: ”L´acondicionament
físic en el casteller” del libro “Prevenció de lesions en els castellers”.Barcelona 1994.
SPRING, H. SCHNEIDER, W. : “Fitness. Teoría y práctica.”. Pag 120.
Ediciones SCRIBA, S.A. Barcelona
1993.
SOUCHARD, PH. : “Stretching Global Activo. De la perfección muscular
a los resultados deportivos”. Editorial
Paidotribo.Barcelona.
79
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
MECÁNICA DE LAS PRUEBAS
VELOCIDAD
Desarrollo de la aceleración
(potencia
aláctica,
50mts)
para después mantener la
velocidad (capacidad aláctica,
100mts), con un movimiento
cíclico que depende de la frecuencia (Tc-Tv) y la amplitud
(Dd-Da). Buscar la menor oscilación vertical. En los 200
(Potencia aláctica 50mts, capacidad aláctica 120mts, potencia láctica 200), buscar la
inclinación interior a la curva
para contrarrestar fuerzas y
entrar bien en la recta.
VALLAS
Consta de una fase de aceleración hasta la primera valla y
otra rítmica de cuatro apoyos
entre vallas. Hay que mantener cadera y talones altos
desarrollando una buena frecuencia entre vallas. Se crea
una pequeña elevación vertical
del centro de gravedad aproximadamente 30cm antes de la
valla; para franquear éstas,
se salta lejos de la valla y se
cae cerca para que no aumente mucho la altura del centro
de gravedad. Sobre la valla,
el cuerpo actúa como en una
balanza, inclinándose adelante
para pasarla rápido y buscar
el suelo.
SALTOS
Los saltos tienen una carrera
de aproximación, una fase de
preparación a la batida, la batida, el vuelo y la caída. Como
factores importantes están la
80
velocidad de salida y el ángulo
de salida.
- Longitud: Buscamos la máxima aceleración con una carrera de aproximadamente 40
metros, buscando no perder
velocidad en la batida sino acelerar. En la preparación a la
batida los dos últimos pasos
son de una proporción largocorto para buscar colocarse
debajo del pie de batida. En la
batida se produce una extensión completa de la pierna de
salto y la salida de la pierna
libre arriba cerca de la altura
de la cadera, los hombros y
el pecho crecen y se dirigen
adelante y arriba. En el vuelo
los brazos y la piernas sirven
como elementos equilibradores y ayudan a buscar una caída lo más eficaz posible.
- Altura: La carrera es de 8
a 12 pasos, se realiza haciendo la figura de una J con una
curva más abierta o más cerrada dependiendo de las características
del atleta. Es
progresiva, aunque bastante
menos rápida que la de longitud, a la entrada en la curvase
produce una inclinación hacia
el interior de ésta y en los dos
últimos pasos también largocorto el centro de gravedad
(la cadera) adelanta al eje de
hombros, estas inclinaciones
preparan al atleta para crear
el espacio de ataque al listón y
dar el tiempo de franqueo. En
la batida la pierna libre sube
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
arriba y gira un poco hacia el
interior de la curva; mientras
el pie de batida, la cadera y los
hombros se alinean y crecen
hacia arriba buscando la altura de franqueo se produce un
giro del eje vertical del saltador que se coloca de espaldas
al listón. En el vuelo las caderas suben hacia arriba, mientras la cabeza y los hombros
descienden detrás del listón;
por último se produce una
elevación de las piernas para
asegurar el franqueo y la caída en la colchoneta.
- Pértiga: Se realiza una carrera de 14 a 18 pasos, acelerando hasta la batida. En los
dos últimos pasos se produce
un adelantamiento de la pértiga para preparar la batida.
Este movimiento se conoce
como presentación y termina
con la batida, la pértiga debe
estar lo más alta posible respecto al suelo. La batida es
similar a la de longitud, en el
momento del despegue el atleta irá hacia dentro y arriba,
irá buscando una posición paralela a la pértiga a la vez que
la recuperación de la carga de
la pértiga que le llevará por
encima del listón. Una vez que
la pértiga esté casi vertical el
atleta empujará con sus brazos y girará sobre su eje para
franquear el listón y caer de
espaldas en la colchoneta.
do el desarrollo de la máxima
velocidad horizontal para conseguir una batida correcta, la
cual transformará esta velocidad horizontal en dos líneas
de fuerza en la batida una hacia delante y otra hacia arriba que serán de mayor intensidad una u otra dependiendo
de la especialidad.
LANZAMIENTOS
Constan de un desplazamiento
que sirve para una aceleración
inicial y buscar una colocación
de doble apoyo óptima. Posición de doble apoyo donde se
realizan las fuerzas y se genera la velocidad a través de una
distorsión del eje de caderas
respecto al de hombros. Fase
de expulsión del artefacto. El
lanzamiento depende de la velocidad de salida, de la altura
de salida y del ángulo de salida; la fase más importante es
la del doble apoyo que es donde se desarrolla el empuje de
la cadena cinética empezando
por el pie y cadera del lado
lanzador que choca contra la
pierna contraria y termina con
la alineación de hombros y el
lanzamiento del brazo. Las líneas de fuerza actúan de abajo a arriba y de atrás adelante.
- Peso: Desplazamiento de
espaldas por extensión de la
pierna del lado lanzador y empuje de la pierna de atrás.
- Generalidades de los saltos:
Carrera acelerando buscan-
81
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
- Disco: Salida de espaldas,
girando equilibrado sobre la
pierna del lado opuesto al lanzador buscando el centro del
círculo con la pierna lanzadora
que gira hasta colocar la pierna opuesta frente a la línea de
lanzamiento.
- Generalidades: Buscar adelantamiento de la cadera respecto a la línea de hombros
en la posición final para luego
alinear la línea de cadera y línea de hombros frente a la
zona de lanzamiento para realizar éste.
- Jabalina: Carrera acelerando para buscar la colocación
del artefacto y la llegada a la
posición óptima del lanzamiento.
EL ENTRENAMIENTO
DE LAS COMBINADAS
Debido a la gran cantidad de
técnicas que debemos trabajar de manera simultánea, hay
que crear patrones de movimientos para buscar similitudes mecánicas de las distintas
especialidades.
El
entrena-
miento tiene como base el trabajo de fuerza y velocidad así
como de resistencia específica
a la prueba. Se debe preparar
el entreno siguiendo el orden
de pruebas así como primera
y segunda jornada.
Ejemplo de distribución en entreno del orden de jornada y de pruebas:
Lunes
100, longitud, peso
Pesas y aeróbico
Martes
Vallas, disco
Pértiga
Miércoles
Jueves
Masaje o sauna
Viernes
Vallas, disco
Sábado
Pértiga y jabalina
Domingo
82
Altura y 400
Pesas y aeróbico
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
Desarrollo cuadro de distribución:
Lunes:
Mañana:
80 – 120 – 110 – 90
Acelerando R 8’ – 12’ – 11’
Técnica de longitud con 8
pasos
4 saltos con 12 pasos de
carrera
Lanzamiento de peso:
Atrás, pecho, finales
(12 repeticiones de cada),
4 completos.
Tarde:
Arrancada
½ Sentadilla 4x5 80%
R 4’ a 5’
Press Banca
Aeróbico rodar 30’
Flexibilidad y soltar.
Martes:
Mañana:
Movilidad con vallas
2x2x7 vallas R 5’ y 10’
Disco: Rodar, cortar la ola,
finales
(10 repeticiones todo),
4 completos.
Tarde:
Pértiga
Carrera en pista con la
pértiga
Presentaciones
Péndulos
Jagodin
Saltos en alturas medias
90% Marca
Miércoles:
Mañana: Descanso
Tarde:
Altura
Batidas
Tijeras
12 saltos a 20 cm de
mejor marca
Series 3x2x200 R5’ y 10’
Rodar y soltar
Jueves:
Mañana:
Masaje, sauna o
hidroterapia (contrastes)
Tarde: Descanso
Viernes:
Mañana:
Vallas
5 vallas R6’
7 vallas R8’
9 Vallas R10’
Disco, similar Martes.
Tarde:
Pesas (ídem Lunes)
Aeróbico 1600 R6’ (ritmo
1500)
1200
15’ cc Suave.
Sábado:
Mañana:
Pértiga, similar Martes.
Jabalina Tirar a clavar
Lanzar con dos cruces
Lanzamientos completos
Rodar y soltar.
83
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
En el periodo general se acentúan los trabajos genéricos:
Aeróbico, circuitos, multisaltos, multilanzamientos, fuerza-resistencia.
En el periodo especifico trabajo de especialidades: Intentando seguir el orden de la combinada.
- Velocidad, longitud, pesas
- Vallas, disco
- Altura, series
En el periodo de competición
trabajo explosivo y predominio
del descanso.
Ejemplo de circuitos de entrenamiento de general a específico:
1ª jornada:
Skipping 12’’, 60 m.l, 100 m.l.
Salto a pies juntos, pentas
con cuatro pasos, longitud
con diez pasos.
Lanzar peso hacia atrás,
lanzamiento de parado,
lanzamiento completo.
Botes verticales, saltos de
tijeras con cuatro pasos,
Fosbury con seis pasos.
1’ – 400 metros.
2ª jornada:
Movilidad de vallas, 60 vallas,
110 con 11 vallas.
Peso de 3 kg lanzado como
disco, disco de parado, disco
completo.
Presentaciones en el tartán,
péndulos en la colchoneta,
saltos con ocho pasos.
84
Balón medicinal trasnuca, lanzar con dos cruces, lanzar
con carrera.
6’ – 4 vueltas – 3 vueltas.
Entrenar la dificultad de paso
del 100 m.l a la longitud, al
ser pruebas seguidas las dos
tienen un componente en común, la velocidad, pero en
100 tenemos que acelerar y
mantener nuestra velocidad
hasta el final; en la longitud
debemos acelerar y alcanzar
la máxima velocidad, pero haciendo un ajuste visual y preparando el salto sin dejar de
acelerar. En la misma línea del
110 vallas, que es una prueba
de velocidad y lineal, al disco
una prueba girando sobre el
eje los apoyos del atleta para
lanzar.
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
85
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
PATOLOGÍAS EN PRUEBAS
COMBINADAS
Las pruebas combinadas engloban diferentes modalidades
atléticas, algunas de las cuales solicitan de manera especial la articulación del hombro:
LANZAMIENTO
DE
PESO,
SALTO CON PÉRTIGA Y LANZAMIENTO DE JABALINA.
Problemática lesional: los atletas de combinadas están
sometidos a entrenamientos
muy “globales” y, por supuesto, a durísimas competiciones
que duran un fin de semana
completo, participando en diferentes pruebas en un periodo corto de tiempo, y sin
apenas posibilidad de descansar. En estos bravos atletas
se hacen más necesarias que
nunca tanto la prevención de
lesiones como la dosificación
de sus posibilidades.
Figura 1
86
La lesión de hombro que más
frecuentemente nos encontraremos en estos deportistas
es la tendinopatía del manguito de los rotadores y tendón
del bíceps: conflicto subacromial o “impingement”.
El marco óseo del hombro,
formado por el acromion, la
cabeza humeral y el ligamento
acromiclavicular conforma un
espacio subacromial que en
ocasiones provoca conflicto
de espacio con las estructuras que discurren por él como
son: el tendón de la porción
larga del bíceps y el manguito de los rotadores (tendón
común de inserción de los
músculos supraespinoso, infraespinoso, subescapular y
redondo menor) y las bolsas
que protegen el deslizamiento
tendinoso, y que se traduce
en dolor (Figura 1).
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
Debido a que a menudo los
atletas deben funcionar al límite de sus capacidades, la
posibilidad de un resultado
satisfactorio en el tratamiento están algo disminuidas. La
gama de problemas ligados a
impingement (bursitis, tendinitis, desgarro del manguito,
hombro congelado, tendinitis
bicipital) hace del hombro un
candidato para muchas dificultades en el atleta “lanzador”.
Por desgracia, los atletas de
alto nivel tienen más necesidad de un periodo de recuperación prolongado y gradual,
pero en ocasiones no están
en disposición de aceptar esa
propuesta.
Los mecanismos más frecuentes son los microtraumatismos repetidos indirectos, producto de la sobresolicitación
del hombro en los lanzamientos y en el salto de pértiga,
que provoca la degeneración
del tendón, con el riesgo de
posible ruptura, primero parcial y luego total. Recordemos
que también después de una
luxación aguda de hombro se
produce una lesión del manguito. UN HOMBRO INESTABLE O LAXO ES CANDIDATO
A SUFRIR UNA LESIÓN TENDINOSA DEGENERATIVA.
Figura 2
contra la cara articular. Sin embargo, si la fuerza estabilizadora del manguito se debilita por
microtraumatismos
repetidos
del manguito rotador, en los
movimientos del brazo la parte
superior del húmero se desplaza hacia arriba contra el arco
En un hombro sano, la potente
fuerza hacia fuera del deltoides,
se contrapone a la de los rotadores; de este modo, la cabeza
del húmero permanece ajustada
87
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
coracoacromial, pinzando tendones y bolsa.
Otro mecanismo es el mecánico o ESTRUCTURAL: conflicto de espacio que se ve
agravado, por ejemplo, por
una artritis producida por un
antiguo esguince-luxación AC,
o por un manguito hipertrofiado, típico en deportistas,
o por la forma del acromion
(acromion tipo II (curvo) o tipo
III ( ganchoso )).
A
Se habla de impingement PRIMARIO cuando “la culpa” es
del techo (osteofitos, forma
acromial), y de impingement
secundario cuando la culpa es
del contenido.
CLÍNICA
Estadio I: es la inflamación
inicial de las estructuras tendinosas o bursas (bursitis y
tendinitis). Hay DOLOR progresivo y sordo que aumenta
con la elevación del brazo y el
intento de realizar movimientos circulares. Aparece con el
esfuerzo y puede dificultar la
realización del entrenamiento
(al principio el dolor aparece al
terminar la jornada deportiva,
pero si progresan las lesiones, las molestias dolorosas
aparecen en pleno ejercicio).
B
C
Figura 3
88
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
Exploración:
Dolor a la presión sobre
troquíter y borde acromial.
- Maniobra de Neer:
estrechamiento
subacromial. El paciente
realiza una elevaciónaducción del brazo y
aparece dolor en el arco
comprendido entre 60
120º (figura 3A).
- Maniobra de Hawkins: al
realizar una rotación interna
forzada del brazo, estando
el brazo en abducción de
90º y el codo flexionado, se
provoca dolor franco
(figura 3B).
- Maniobra de Jobe: con ella
se explora el supraespinoso
(figura 3C).
Estadio II: fibrosis y engrosamiento de los tendones del
manguito, del bíceps braquial
y de la bursa subacromial. La
tendinitis ya no es reversible, porque tiende a formarse
también un espolón óseo por
debajo del acromion, continuando un círculo vicioso porque provoca desgarros en el
manguito. Los síntomas tienen un carácter crónico con
evolución de años. Hay ya un
cierto grado de limitación de
los movimientos del hombro y
una crepitación importante al
realizarlos. DOLOR NOCTURNO.
Estadio III: no es común encontrar una rotura tendinosa parcial, y menos aún completa.
Pruebas complementarias
- Radiología simple: signos
indirectos son la esclerosis
del troquíter, un osteofito
inferior en la articulación
acromioclavicular o calcificaciones.
- Ecografía de partes blandas.
- RMN: la más útil en hombro
para ver tendones y músculos.
TRATAMIENTO:
CONFLICTO RENDIMIENTOTIEMPO
Estadios tratados con tratamiento conservador
FASE I: Volvemos a lo de
siempre: ¿está dispuesto el
atleta ante una lesión a permanecer
inactivo
durante
unas semanas? El deportista
debe ser más paciente que
cualquier otra persona con
esta patología y hacer frente
a esta “barrera de tiempo”. En
el estadio I, cuando es leve, se
anima al deportista a mantener reposo utilizando el brazo
afectado sólo para actividades
ligeramente por debajo de la
horizontal, para poco después
comenzar con la potenciación
del hombro desde el isométrico en primeras fases, hasta
isotónicos por debajo, y posteriormente por encima de la
horizontal.
89
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Uso de crioterapia en hombro y cuello, AINES, TENS y
ULTRASONIDOS aceleran la
disminución de la inflamación.
Estiramientos.
INFILTRACIONES si no funcionan las medidas básicas.
La rehabilitación se habrá
completado cuando se consiga una fuerza y resistencia
satisfactorias con un rango
de movilidad completo e indoloro y no exista signo clínico
de impacción.¿Y EN CUÁNTO
TIEMPO SUCEDE ESTO? La
recuperación es muy variable,
y más en el deporte. Depende
en gran medida del grado de
compromiso del deportista.
Los estadios II y III son susceptibles de tratamiento quirúrgico.
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de peso
90
Pruebas combinadas
(Heptatlón y Decatlón)
91
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
EL ÁCIDO LÁCTICO
EN EL ATLETISMO
El ácido láctico (o su forma ionizada, el lactato), es un ácido
carboxílico que se produce a
partir del piruvato a través de
la enzima lactato deshidrogenasa (LDH), proceso llamado
fermentación láctica.
El lactato se está produciendo constantemente, incluso
en condiciones de reposo. Su
concentración plasmática se
incrementa al aumentar las
tasas metabólicas, sobre todo
al realizar ejercicio físico, por
la mayor demanda de energía
asociada a la actividad.
En condiciones normales, la
glucosa es metabolizada mediante la glucolisis, siendo el
piruvato su producto final.
Éste es convertido en acetilCoA (mediante la piruvato deshidrogenasa) que se incorpora
al ciclo de Krebs, prosiguiendo
la obtención de energía. Cuando la intensidad de ejercicio
implica unas tasas energéticas elevadas, la piruvato deshidrogenasa no alcanza a convertir el piruvato a acetil-CoA
con la rapidez suficiente, con
lo que se acumula el primero,
que es convertido a lactato.
Cuando el lactato producido
sobrepasa la tasa de eliminación propia del lactato, su
concentración plasmática se
eleva, siendo este proceso el
conocido como umbral láctico.
En atletismo, el estudio de las
tasas de lactato nos puede
92
aportar información en muchas disciplinas, siendo la información distinta en cada
caso.
Así, en las pruebas aeróbicas
(siendo el maratón el ejemplo
más claro) el metabolismo aeróbico debe ser el preponderante, no llegando a saturarse
la capacidad de trabajo de la
piruvato deshidrogenasa, por
lo que no se debería acumular
lactato. Así, mediante un test
de campo podremos determinar la velocidad de carrera que
se asocia al umbral láctico y
así intentar predecir el tiempo
a realizar en una competición
teórica, y por consiguiente, el
estado de forma o la progresión del mismo si se realiza de
forma periódica.
En las pruebas de velocidad
corta y los concursos (saltos y lanzamiento) se supone
que toda la energía es obtenida mediante el metabolismo
anaeróbico aláctico (o fosfagénico). Cuando aparecen
tasas de láctico nos traduce
que las demandas energéticas
exceden las posibilidades de la
degradación de fosfágenos,
luego que se pueden llegar
a vaciar los depósitos de los
mismos, bajando el rendimiento si el atleta vuelve a competir antes de que el depósito
de fosfágenos haya vuelto a la
normalidad. Aquí cabe recordar que en pruebas de velocidad, en concursos y pruebas
combinadas se realizan varias
Aspectos Médicos
en el Atletismo
carreras, saltos o lanzamientos en una misma sesión de
competición. Por ello puede
resultar interesante controlar
los niveles de láctico (que no
debería aparecer) para comprobar si el atleta va a estar
en óptimas condiciones para
la próxima competición (salto, lanzamiento o carrera) o,
dicho de otra forma, cuánto
tiempo
necesita
descansar
para volver a ese óptimo estado y realizar de nuevo una
prestación al máximo nivel.
En todas las pruebas restantes, la glucolisis anaerobia juega un papel que será más o
menos preponderante dependiendo de la prueba, del atleta y del estado de forma del
mismo. Por ello los niveles de
lactato con los que debe convivir el deportista cobran una
importancia primordial, y por
ello se pueden realizar una
gran diversidad de tests para
comprobar si el atleta puede llegar a correr con tasas
máximas de lactato (concepto conocido en el mundo del
atletismo como potencia láctica), habiéndose visto tasas
próximas a 30 mmoles/litro
en corredores de 400 m lisos; comprobar si el atleta es
capaz de manejar niveles submáximos de ácido láctico y disminuir sus niveles con breves
descansos (la llamada capacidad láctica en nuestro mundo), dando por ejemplo tasas
entre 12 y 16 mmoles/litro,
mostrando niveles oscilantes
con la alternancia de ejercicio
intenso y suave. Para ello es
importante la toma de muestras, tanto en competición
como durante el entrenamiento habitual, para comprobar la
evolución de dichos niveles.
De forma práctica la toma de
una muestra de 20 microlitros de sangre capilar del pulpejo del dedo o del lóbulo de la
oreja resulta fácil en cuanto se
adquiere una experiencia básica. Personalmente prefiero el
pulpejo del dedo ya que, en el
Toma de micromuestra
en el pulpejo del dedo
de un atleta tras una
prueba máxima
93
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
caso de analizar un ejercicio
máximo, el deportista suele
estar jadeando con lo que resulta difícil tomar la muestra
del lóbulo de la oreja. El análisis de la muestra se puede
realizar de forma inmediata o
diferida dependiendo del analizador utilizado.
Una vez repasados estos
conceptos básicos, nos debemos enfrentar al diseño de
los protocolos a llevar a cabo,
que salvo en los casos de las
pruebas puramente aeróbicas
y de las pruebas en competición, deben ser consensuados
con el entrenador y el atleta
en cada caso para fijar los objetivos del test: son los llamados tests de entrenamiento.
En este caso los protocolos
variarán mucho dependiendo
del entrenamiento habitual de
cada grupo de atletas, ya que
con éste pretendemos comprobar si se cumplen los ob-
jetivos de entrenamiento de
cada microciclo diseñado por
el entrenador. Así, por dar un
ejemplo, si el objetivo es trabajar la llamada “capacidad
láctica” de un atleta, deberemos adecuar el test a la forma que tiene el entrenador de
trabajar este aspecto, para
comprobar su eficacia o no.
En un ejemplo práctico y real,
del que hemos ocultado el
nombre y variado las fechas,
el entrenador quería mejorar
la “capacidad láctica” de un
atleta determinado realizando 5x500 con 10’ de reposo.
Tras realizar el primer test,
comprobamos que la intensidad de trabajo y los reposos
eran los adecuados para lo
que se pretendía, por lo que
se plantea incrementar la velocidad de carrera tras unos
ciclos de entrenamiento (gráfico 1).
Gráfico 1
94
Aspectos Médicos
en el Atletismo
En este caso comprobamos
que el atleta no ha podido
terminar el test presentando unas tasas de lactato muy
altas, luego la intensidad de
trabajo era excesiva. Por ello
repetimos la misma intensidad
de trabajo, pasadas unas fechas (gráfico 2).
Gráfico 2
Esta vez el atleta consigue
correr con la intensidad solicitada, manteniendo los niveles
de lactato en los valores pretendidos, por lo que se puede
pasar a aumentar algo más la
intensidad de carrera pasados
unos ciclos de entrenamiento
(gráfico 3). Objetivo cumplido
(gráfico 4).
Gráfico 3
95
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
Gráfico 4
En el caso de las pruebas aeróbicas, realizamos un test repitiendo una carrera de al menos
8 minutos, a velocidad creciente con un breve descanso (de
1 minuto). Intentamos determinar el umbral láctico, y al día
siguiente (aunque lo ideal sería
a las 48 horas), realizamos una
prueba de 30 minutos a la velocidad prefijada la víspera para
comprobar los resultados.
Aquí se muestra otro ejemplo
real con nombres y fechas alteradas.
Tras realizar este test, se prefija un ritmo de carrera a 3’02”
el kilómetro en el caso de Pedro, y de 3’07” en el caso de
Juan, pero tras hablar con el
atleta y su entrenador, prefieren probar sobre un ritmo de
3’06” (gráfico 5).
Gráfico 5
96
Aspectos Médicos
en el Atletismo
Al día siguiente comprobamos
que Pedro se mantiene en valores que nos permiten decir que
se confirman los hallazgos de
la víspera, mientras que en el
caso de Juan el lactato se eleva
a lo largo de la carrera, confirmando que el ritmo de carrera
es excesivo (gráfico 6).
Gráfico 6
De la
diendo
nomio
demos
misma forma, depende los objetivos del biatleta-entrenador, porealizar una multitud
de tests intentando comprobar si el trabajo realizado va
en la dirección adecuada.
97
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
ANEMIA EN
EL DEPORTE
Uno de los problemas ante
el que nos encontramos en
el seguimiento biomédico de
los deportistas es el control
de las anemias. Su importancia en el deporte es debida al
papel fundamental que juega
en el transporte y liberación
de O2 a la célula muscular y
en la obtención de energía
por el metabolismo aeróbico.
Su diagnóstico, tratamiento y
prevención son de vital importancia para un correcto rendimiento.
Hemoglobina, hierro y transporte de oxígeno
La hemoglobina es la proteína
encargada del transporte de
oxígeno desde los pulmones
hasta los diferentes tejidos.
Un 98,5% de todo el oxígeno de la circulación sanguínea
está ligado a la hemoglobina
de los glóbulos rojos. Es una
molécula constituida por cuatro unidades, cada una de las
cuales posee una cadena larga de proteína llamada globina, compuesta por unos 150
aminoácidos, unidos a una
compleja estructura química
orgánica en formas de anillo
llamada porfirina. El oxígeno
se une al hem, que es el término dado al anillo de porfirina
más un átomo de hierro. Sin
hierro no se puede fabricar
hemoglobina, por tanto el estudio del metabolismo del hierro va a ser fundamental en
la prevención y el tratamiento
de estas anemias. En el organismo se encuentran aproxi-
98
madamente 4 g de hierro que
están repartidos en cuatro
compartimentos:
1.Hierro funcionante: que es
el cuantitativamente más importante (2,5 g) y el que tiene la función de transporte
de oxígeno. El más abundante
es el unido a la hemoglobina
(2 g), y el unido a la mioglobina
(300 mg) que se encuentra en
los músculos. El hierro de los
otros compuestos con grupo
hem son cuantitativamente
poco importantes pero sí lo
son funcionalmente.
2. Hierro circulante: es el que
proviene de la ingesta alimentaria, de los depósitos y de
la desintegración de los compuestos que lo contienen y que
está circulando en la sangre.
Está ligado a una beta-globulina llamada transferrina.
3. Hierro de los depósitos: se
encuentra principalmente en
el hígado, el bazo, la médula
ósea, las células parenquimatosas y las células del sistema
monocito-macrófago. En su
mayoría está ligado a proteínas en forma de ferritina.
Diagnóstico de
de las anemias
laboratorio
El diagnóstico de laboratorio
de una anemia se realiza mediante la práctica de un hemograma y de un estudio del
metabolismo del hierro. Los
parámetros más importantes
a estudiar son:
• Recuento de eritrocitos y
concentración de Hemo-
Aspectos Médicos
en el Atletismo
globina (Hb): cifras de Hb
inferiores a 13-14 g/dl en
hombres y 12 g/dl en mujeres son diagnósticas de
anemia.
Pseudoanemia dilucional
• Estudio morfológico de los
eritrocitos e índices eritrocitarios: Volumen corpuscular medio (VCM), Hemoglobina corpuscular media
(HCM)
y
Concentración
Corpuscular media de Hemoglobina (CCMH). Estos
índices nos permiten catalogar las anemias en normocíticas y normocrómicas, cuando estos valores
son normales, como sería
el caso de las anemias hemolíticas; microcíticas e hipocrómicas, cuando estos
índices son bajos, como
sería el caso de las anemias por déficit de hierro y
la Talasemia; macrocíticas
y normocrómicas, cuando
los hematíes son grandes,
como sería el caso de las
anemias por déficits de
B12 y ácido fólico.
Es frecuente que en nuestra
práctica diaria nos encontremos con atletas que presentan valores normales pero
bajos de Hb, pero sin encontrarse alterados el volumen
eritrocitario, la ferritina y la
haptoglobina. Ha sido descrita
como “pseudoanemia del deportista” y sería debida al aumento del volumen plasmático
que se produce por efecto del
entrenamiento, especialmente en los atletas de resistencia. El mecanismo por el que
se produce esta expansión del
volumen plasmático probablemente está relacionado con
aumentos en la producción
de ciertas hormonas como
la aldosterona, vasopresina
y renina, y de un aumento de
la síntesis de albúmina por el
hígado. Esto explica por qué
algunos estudios encuentran
mayor prevalencia de niveles
bajos de Hb en deportistas, si
comparamos con grupos control de no deportistas.
• Estudio del metabolismo
del hierro: hierro, ferritina, transferrina, índice de
saturación de transferrina.
Nos permitirá conocer el
hierro circulante y el de los
depósitos.
Dado que no es un estado patológico, en la mayoría de los
casos no precisa tratamiento,
únicamente hay que ser cuidadoso en hacer un diagnóstico
diferencial con los otros tipos
de anemias.
• En algunos casos nos interesará estudiar los niveles
de B12 y de ácido fólico.
Anemia hemolítica
La
hemólisis
intravascular
producida por el ejercicio está
descrita desde hace tiempo.
La etiología es por traumatis-
99
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
mo mecánico de los glóbulos
rojos asociado a la carrera,
especialmente en corredores
de larga distancia y sobre asfalto, por impacto de la planta
del pie en el suelo. Sin embargo existen otras posibles causas de hemólisis, como son
un aumento de la inestabilidad
de la membrana de los eritrocitos causada por la acidosis y
por trauma mecánico producido por la mayor velocidad de
la circulación sanguínea. Ambas situaciones pueden darse
en los entrenamientos a alta
intensidad; la propia contracción muscular intensa que reduce el diámetro vascular y la
hipertermia asociada al ejercicio son dos factores más que
pueden intervenir en la hemólisis.
La medida de la haptoglobina
sérica o la presencia de hemoglobina en orina son diagnósticas de hemólisis. Sin embargo
en deportistas es raro que la
hemólisis llegue a producir una
anemia. Si este fuera el caso
se trataría de una anemia macrocítica y con reticulocitosis.
Por consiguiente, si la hemólisis es moderada no necesita
tratamiento.
Ferropenia y anemia ferropénica
La deficiencia de hierro, con o
sin anemia, es frecuente en la
población general y en deportistas. El debate en la literatura científica es relativo a su
mayor o menor incidencia en
100
deportistas si lo relacionamos
con la población general. Los
estudios muestran resultados dispares, tanto en lo que
se refiere a la deficiencia de
hierro como a la anemia ferropénica. En la tabla 1 presentamos los datos referentes al
seguimiento de dos grupos de
deportistas, hombres y mujeres, correspondientes a marcha atlética ( Hombres n=21,
280 analíticas; Mujeres n=15,
130 analíticas) y piragüismo
slalom (Hombres n=29, 150
analíticas; Mujeres n=13, 75
analíticas). Podemos observar
que en ambos grupos los datos se encuentran en la media
de los valores normales para
la población, aunque con una
fuerte desviación estándar.
Parece claro sin embargo,
que habría más incidencia en
las especialidades de resistencia y sería proporcional a la intensidad del entrenamiento.
La etiología de la deficiencia de
hierro puede ser debida a un
aumento de las pérdidas o a
un déficit en la ingesta o absorción. A las pérdidas menstruales, la principal causa,
hemos de añadir las gastrointestinales, las urinarias y algunos autores hacen referencia
a las pérdidas por el sudor. La
insuficiente ingesta de hierro
con la alimentación presenta
quizás una mayor incidencia
en atletas y debe estudiarse
mediante un análisis nutricional adecuado.
Aspectos Médicos
en el Atletismo
En nuestro medio no es infrecuente la presencia de Alfa o
Beta-Talasemia, especialmente la Beta-Talasemia minor. Se
trata de defectos congénitos
en la síntesis de una o varias
cadenas globínicas normales.
La herencia muestra un patrón autosómico dominante y
es conveniente pensar siempre en ella ante un deportista que presenta un VCM bajo
persistente (<75) con hierro y
ferritinas normales, con una
pseudopoliglobulia y con anemia muy discreta o inexistente. La Beta-Talasemia minor
es prácticamente asintomática, pero la presencia de hipocromía hace que este trastorno genético pueda ser tomado
por una ferropenia y tratarse
con ferroterapia de forma inadecuada. El diagnóstico más
asequible es por electroforesis de hemoglobinas o bien
por la reacción en cadena de
la polimerasa (PCR). La detección de portadores y el consejo genético son importantes
para la prevención de formas
graves de talasemia.
o dos tomas, preferentemente antes de las comidas para
facilitar la absorción y, si es posible, acompañado de vitamina
C que favorece la absorción.
La duración del tratamiento
debe ser suficiente para volver a valores normales de hemoglobina, en caso de anemia
ferropénica, y para recuperar
los depósitos de hierro. En
caso de intolerancia (náuseas,
molestias abdominales, diarrea) debe descansarse unos
días e introducir de nuevo las
tomas con dosis más bajas, o
bien probar con otra presentación.
Tratamiento
Estudio y seguimiento de las
anemias en deportistas
El tratamiento de la anemia ferropénica o de la deficiencia de
hierro debe ser por vía oral, a
menos que exista razón justificada para utilizar otras vías.
Las sales ferrosas (lactato,
sulfato, gluconato, fumarato
etc.) se absorben mejor que
las sales férricas. La dosis de
hierro elemental debe ser de
100 a 200 mg diarios en una
En caso de intolerancia grave
o de mala respuesta al tratamiento por vía oral puede utilizarse la vía parenteral, por vía
endovenosa lenta o en perfusión, siempre en condiciones
hospitalarias dado el riesgo,
aunque pequeño, de reacciones anafilácticas graves. La
vía intramuscular actualmente está en desuso por el dolor
asociado en el punto de inyección y el riesgo de tatuaje.
En el seguimiento biomédico de
las anemias en el deportista,
la clínica y el laboratorio son
determinantes en la intervención, ya sea como tratamiento o bien como prevención,
siempre en el contexto del entrenamiento y el rendimiento.
Ante un deportista con mala
adaptación a las cargas de
101
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
entrenamiento y bajada en el
rendimiento, especialmente si
es del sexo femenino, en especialidades de fondo, en épocas
de cargas de entrenamiento
importante, atletas en crecimiento, sujetos a dietas hipocalóricas, etc. nos interesará
descartar la etiología anémica
del trastorno mediante una
analítica en la que exploraremos el hemograma y el metabolismo del hierro. En caso de
cifras bajas de hemoglobina
efectuaremos el diagnóstico
diferencial de las posibles causas: pseudoanemia dilucional,
hemólisis, ferropenia, etc, y
en función de los resultados
instauraremos el tratamiento
adecuado. Es muy útil disponer de un historial analítico de
los deportistas, que nos permita conocer la situación ba-
sal y poder valorar con más
precisión las variaciones en el
hemograma y los depósitos de
hierro. Así como un deportista con valores inferiores a lo
normal de ferritina, con o sin
anemia, precisa claramente un
tratamiento con hierro, ¿qué
decir de aquellos atletas con
ferritinas normales pero bajas
y con hemoglobinas normales o en el límite de la normalidad? ¿Hay que suplementar
con hierro? En estos casos
intermedios va a ser de gran
ayuda conocer el histórico de
las analíticas de esta persona
para poder actuar con conocimiento de causa.
En definitiva nuestro mejor
criterio médico va a ser el que
marque la pauta a seguir en
cada caso.
Hemograma y metabolismo de Fe en marcha atlética y piragua
Hombres
Hematies
Hb
Hto
VCM
Ferritina
4825
404
14,92
1,10
43,43
3,12
90,05
3,55
78,19
63,60
4874
498
15,18
0,57
44,07
4,60
89,74
7,72
99,31
78,93
Hematies
Hb
Hto
VCM
Ferritina
4213
314
13,14
0,70
38,40
2,15
91,72
3,46
44,78
44,12
4770
240
13,65
0,70
40,98
1,95
86,43
3,04
36,99
19,83
Marcha
N=21 (280 )
media
sd
Piragua
N=29 (150)
media
sd
Mujeres
Marcha
N=15 (130)
media
sd
Piragua
N=13 (75)
media
sd
102
Aspectos Médicos
en el Atletismo
PROBLEMAS MÉDICOS MÁS
FRECUENTES EN LOS ATLETAS DE ÉLITE
Los atletas se ven sometidos
a intensos entrenamientos,
dobles sesiones, viajes, retos
continuos… Estos son algunos
de los problemas secundarios
que nos podemos encontrar
en la consulta:
causa es el exceso de ejercicio
físico sin que el periodo de recuperación física y psicológica
sea el adecuado).
PROBLEMAS
GICOS
a) Coeficiente
testosterona/
cortisol: una reducción continuada de más del 30%
sería indicativa (asociación
del estado anabólico/catabólico).
b) En situaciones de sobreentrenamiento o fases preparatorias de gran exigencia
es común que en la misma
analítica observemos aumentos de los valores de
la CREATINA QUINASA,
LDH, UREA, etc.
HEMATOLÓ-
Seguiremos así los impactos
fisiológicos del entrenamiento, la posibilidad de un sobreentrenamiento, un mal estado nutricional. Los problemas
más vistos son:
a) Anemia por deficiencia de
hierro: debemos descartar, en primer lugar, las
pérdidas digestivas “crónicas”, y despistar la posibilidad de una hemólisis por
impacto (la mayoría de los
corredores de fondo tiene
los niveles de haptoglobina
disminuidos, lo que es una
indicación de hemólisis intravascular crónica).
b) En atletas de resistencia
suelen verse niveles bajos
de neutrófilos. Parece éste
un factor importante a la
hora de hacer que los atletas sean más susceptibles
a los agentes infecciosos,
como la gripe.
SOBREENTRENAMIENTO
Es un síndrome caracterizado
por un estado de fatiga crónica
y disminución del rendimiento
deportivo que suele instalarse
insidiosamente, siendo multifactorial (aunque la principal
¿Cómo evaluar las señales de
fatiga en una analítica?
TRIADA DE LA MUJER ATLETA
Es una afección que con frecuencia padecen las deportistas de élite y se caracteriza
por tres síntomas que se presentan simultáneamente:
1.Desórdenes en los hábitos
alimentarios.
2.Alteraciones en los periodos menstruales o ausencia de ellos.
3.Pérdida
de
resistencia
ósea y mayor fragilidad de
huesos con riesgo de lesiones.
Esta afección debe ser tratada y reconocida como una enfermedad, ya que puede ocasionar severas consecuencias
103
Saludinámica
COMUNICADOS MENARINI EN SALUD Y DEPORTE
en los tejidos óseos y a nivel
ginecológico en el organismo
de las mujeres.
Ante la presencia de estos
tres síntomas que se reconocen mediante interrogatorios
médicos o con una autoevaluación, se debe iniciar un tratamiento que revierta la situación (la densitometría ósea
también puede sernos de utilidad). Debe ser enviada al ginecólogo/endocrino para realizar
estudio hormonal.
nocimiento de las normativas
vigentes, en cuanto a qué tipo
de formulario se debe rellenar,
dónde mandarlo, qué pruebas
hay que realizar a los atletas
(y sus criterios de positividad),
y qué tipos de inhaladores son
permitidos con “declaraciones
de uso” y cuáles con “ autorizaciones de uso”. PARA MAS
INFORMACIÓN: www.rfea.es
(Departamento antidopaje).
ALTERACIONES
SECUNDARIAS A CAMBIOS EN EL
¿Cuál es su tratamiento?
1.Corregir aquellos hábitos
alimentarios nocivos que
permitan
regularizar
el
peso corporal en caso de
ser escaso.
2.Se debe moderar la práctica del atletismo a límites
adecuados, lo cual no suele ser bien aceptado por la
deportista.
ASMA/HIPERREACTIVIDAD
BRONQUIAL
RELACIONADA CON EL ESFUERZO
La dificultad en el manejo de
estos pacientes radica en el
diagnóstico, que debe ser muy
preciso: aunque en el 2010 la
normativa ha variado y permite el uso de ciertos inhaladores sin necesidad de pruebas
médicas, el atleta debe ser
responsable de conocer la
normativa actual. Asimismo,
el médico que trata a un atleta
de esta afección deberá tener
la suficiente precaución y co-
104
HUSO HORARIO
Los deportistas deben convertirse en verdaderos expertos
en el manejo de “su” jet-lag: en
ocasiones, no es suficiente el
tiempo que existe entre la llegada al país de destino y el día
de la competición.
Haciendo un resumen:
1.Cuando se viaja en dirección Oeste, el día se hace
Aspectos Médicos
en el Atletismo
más largo, así que lo que
más interesa es permanecer despierto en el avión,
con una dieta proteica.
2.Cuando se viaja hacia el
Este, el día se hace más
corto, de forma que es mejor descansar. La dieta rica
en carbohidratos es la más
conveniente para dormir.
Solemos dar una serie de
recomendaciones adicionales,
como ajustar el reloj a la hora
de destino nada más subir al
avión, evitar las siestas en los
primeros días de estancia, no
realizar entrenamientos fuertes en esos primeros días,
etc.
Son muchos más los problemas de salud relacionados con
el deporte de alto nivel, pero
no podemos ni debemos dejar de pensar que EL MAYOR
RIESGO PARA LA SALUD
DEL ATLETA ES, SIN DUDA,
EL DOPAJE.
BIBLIOGRAFÍA
De Castro del Pozo S. Metabolismo del hierro normal y patológico. Masson Ed, 1995.
Shaskey
DJ,
Green
GA.
Sports Haematology. Sports
Med 2000, jan; 29 (1): 2738.
105
Descargar