Sesión 13 Normatividad para Cajero Promotor de Servicios

Anuncio
Sesión 13 Normatividad para Cajero Promotor de Servicios
1.1 NORMAS GENERALES DEL RECIBIDOR-PAGADOR
1.1.1 Los Recibidores-Pagadores son los empleados encargados de. pagar y
recibir efectivo, cheques ó documentos en M.N. y M.E. , en las ventanillas de
atención al público, correspondientes a las operaciones que realicen los
clientes.
1.1.2 Se le asignará una caja metálica con cerradura, el para resguardo del
efectivo, cuya llave deberá mantener bajo su custodia personal
El duplicado de la llave de la caja metálica debe mantenerse en lacrado con
la firma del administrador y Jefe Operativo en Agencias, ó Cajero General y
Supervisor de Caja en la Oficina Principal, dentro de la bóveda ó caja fuerte.
En caso de in asistencia, el Recibidor - Pagador deberá remitir por medio de
una persona de confianza, la llave de su caja metálica a la oficina donde
labora a primera hora del día; asimismo, entregará la llave de su caja
metálica ql jefe de Operaciones ó Supervisor de Caja cuando sea transferido
de oficina
Si por alguna razón excepcional el Recibidor -Pagador no pudiese remitir su
llave, el Cajero General ye: Supervisor de Caja, ó el Administrador y el Jefe
de Operaciones podrán abrir el sobre lacrado que contiene la llave y que se
guarda en la bóveda.
1.1.3 Será responsable del efectivo de su caja metálica, el mismo que estará
debidamente ordenado de acuerdo a lo establecido en el punto 2.11.1 del
presente Manual
1.1.4 Diariamente retirará su caja metálica y firmará en señal de conformidad, el
original y la copia del reporte "Efectivo Recibido de Bóveda" ó del formulario
"Balancín de Caja" (F.1 01 ó F.1 02), en caso de no contar con sistema, el cual
deberá estar detallado por denominación. El original quedará en poder del
Jefe de Operaciones ó Supervisor de caja y la copia en poder del Recibidor
- Pagador para el control y cuadre de operaciones.
1.1.5 Diariamente al final de la jornada de Trabajo, el Recibidor - Pagador deberá
cuadrar el efectivo y entregar su caja metálica a bóveda. El Supervisor de
Caja (Oficina Principal) ó el Jefe de Operaciones (Agencias) efectuará el
recuento del efectivo, verificando que éste sea el mismo declarado por el
Recibidor - Pagador en el reporte "Efectivo Entregado a Bóveda" ó en el
formulario "Balancín de Caja", en caso de no contar con el Sistema de
"Línea", el cual deberá firmar en señal de conformidad, quedando el original
en poder del Recibidor - Pagador y la copia en poder del Jefe de
Operaciones o Supervisor de Caja, según sea el caso.
1.1.6 Por todo sobrante o faltante de caja detectado, se procederá de acuerdo a
las Normas Específicas del punto 2.10.1 del presente Manual
1.1.7 Existen límites rnaxirnos para las transacciones, los mismos que están
contenidos en el documento de Límites. Todo exceso a estos límites deberá
ser autorizado por el supervisor de Caja o Jefe de Operaciones, dejando
constancia del hecho colocando en los documentos pertinentes su Vo. Bo. y
su sello personal.
1.1.8 El exceso del límite de efectivo asignado a la Caja deberá ser depositado en
la bóveda de inmediato
Sesión 13 Normatividad para Cajero Promotor de Servicios
1.1.9 Tendrá asignado un código de usuario y una contraseña para operar en el
terminal del sistema; esta contraseña no deberá ser conocida por otro cajero,
empleado ° funcionario y deberá ser modificada, por lo menos, una vez al mes.
1.1.10 Diariamente al terminar sus labores de atención al público, deberá efectuar
su cuadre operativo, según los procedimientos específicos del presente
Manual.
1.1.11 Todo documento sustentatorio de una transacción, deberá ser refrendado por
la impresora y contar con el sello de ventanilla y el Va. Bo. Del RecibidorPagador en el original y en todas las copias, si las tuviese.
1.1.12 Por medidas de seguridad y orden , los Recibidores-Pagadores deberán
abstenerse de llenar boletas de depósito o retiro de los clientes.
1.1.13 De presentarse algún reclamo por parte del cliente, el Recibidor-Pagador
deberá comunicarlo de inmediato al Supervisor de Caja o al Jefe de
Operaciones según corresponda, quien a su vez adoptará las medidas
convenientes (Arqueo de Caja, etc.).
1.1.14 Toda operación debe procesarse inmediatamente, en el momento en .que
está se produce. En el caso específico de egreso de dinero, la operación
debe procesarse "antes" de efectuar el pago. Por ningún motivo se dejarán
operaciones para su proceso posterior, salvo el caso de desglose de cheque
establecido en la presente norma. En el caso de ingreso de dinero, la
operación debe procesarse "después" de recibir y contar el dinero
1.2
NORMAS DE SEGURIDAD
1.2.1 Está terminante prohibido dar información a terceros sobre los saldos de las
cuentas de los clientes, de sus nombres, direcciones, negocios, créditos y
modalidades de éstos, horas en que depositan o retiran dinero, tipos de letra
de sus clientes, etc. y en general. Sobre todo lo que se relaciona con clientes
o personas que realizan operaciones con el banco.
El incumplimiento de esta norma, ser considerado como violación del secreto
bancario, lo cual está tipificado como delito, según el código penal
1.2.2 Esta prohibido informar a terceros sobre la organización, procedimientos,
normas o cualquier directiva del banco, en lo especial en lo referente a
aspectos de seguridad interna, como responsables de las llaves de la
bóveda, vigilancia, horarios, etc.
1.2.3 Esta prohibido sacar de las oficinas (aunque sean Posteriormente devueltos)
formularios sellos, registros de firmas, valores, maquinas, etc.
1.2.4 Esta terminante prohibido aceptar encargos mediante la recepción de
efectivo y / o cheques para cubrir operaciones que aún no ha sido
liquidadas.
1.2.5 Esta terminante prohibida tomar dinero de la caja por motivos personales,
aunque éste sea repuesto posteriormente, en el transcurso del día.
1.2.6 En caso de producirse un asalto, deberá presionar discretamente, de ser
posible, el botón de alarma.
1.2.7 En los casos que deba retirarse momentáneamente de la ventanilla por
cualquier motivo, deberá cerrar su caja, poner el letrero de no atención al
público y deberá bloquear el terminal del sistema con la transacción
correspondiente.
1.2.8 Entiéndase como "CERRAR SU CAJA" el guardar el efectivo, documentos
valorados y demás documentos de importancia y su sello en el cajón de su
ventanilla bajo llave.
Sesión 13 Normatividad para Cajero Promotor de Servicios
1.2.9 Por ningún motivo permitirá que otra persona haga uso de su sello efe
Recibidor – Pagador
1.2.10 Cuando sea asignado a una oficina o agencia, deberá realizar un aqueo del
efectivo y / o documentos entregados, dejando constancia del hecho
mediante memorando dirigido al jefe de operaciones o al supervisor de caja
según corresponda, indicando el número de ventanilla y sello de Recibidor Pagador a usar; con copia al jefe del Departamento de Operaciones de
tratarse de la Oficina Principal o al Jefe de la Sección Administrativa de
Agencias, de tratarse de Agencias. '
1.3 . NORMAS PARA EL MANEJO DE DINERO
1.3.1 El Recibidor - Pagador deberá poner especial cuidado en el conteo del
dinero, y lo hará de adelante hacia atrás para permitirle a la persona que
efectúa la entrega, verificar la operación visualmente
1.3.2 Toda' la entrega será recontada en su totalidad por el Recibidor - Pagador,
poniendo especial cuidado en la función de recibir, contar y clasificar el
dinero, siguiendo los procedimientos de conteo especificados en el
procedimiento de Preparación y entrega de efectivo del presente Manual.
1.3.3 Verificará que los precintos de seguridad (Fajas) que coloque al dinero estén
adecuadamente ajustados.
1.3.4 Por ningún motivo se engraparán los billetes ni se colocarán billetes de otra
denominación para completar fajos
1.3.5 La recepción de los billetes se realizará en forma cuidadosa y se emplearán
las lámparas ultravioletas o lupas para la revisión de los billete, en caso que
se tenga dudas sobre la autenticidad de los mismos
De persistir la duda, solicitará la intervención del supervisor de caja (Oficina
Principal) o Jefe de Operaciones (Agencias), quien de aprobar la operación,
anotara en el recuadro del original y las copias del documento que sustenta la
operación
(boleta de depósito, liquidación, 8tC.), el número y denominación de el (los)
billete (s) observados y su Vo. Bo.
1.3.6 Los Recibidores - Pagadores se abstendrán de recibir billetes deteriorados
en moneda extranjera.
1.3.7 Después de contar el dinero, deberá colocar su firma y selló de Recibidor _
Pagador en el recuadro correspondiente del documento sustentatorio de la
operación. Por ningún motivo deberá firmar si dicha labor no ha sido
realizada.
1.3.8 Toda entrega o recepción de efectivo a la orden de Bóveda, debe ser
registrada en el sistema. Dicho registro es responsabilidad de quien entrega
el efectivo:
El Recibidor - Pagador cuando entrega efectivo a Bóveda.
El Supervisor de Caja o Jefe de Operaciones cuando entrega
efectivo a los Recibidores - Pagadores.
Además deberá emitir dos (02) ejemplares de los reportes correspondientes,
los mismos que deberán ser firmados tanto por quien entrega como por
quien recibe, en señal de conformidad de la operación.
El Original quedará siempre en poder de quien entrega y la copia en poder
de quien recibe.
Sesión 13 Normatividad para Cajero Promotor de Servicios
Descargar