Libro de fiestas RAFAL 2013

Anuncio
Dibujo Portada:
RICARDO VERGARA PÉREZ
Maquetación, diseño e impresión
Laboral Gráfica S.L. - Crevillent
Fiestas Patronales
en honor a la
Virgen del Rosario
SS.MM Los Reyes de España · Don Juan Carlos I y Doña Sofía
4
Rafal
Presidente del Gobierno · D. Mariano Rajoy
Fiestas Patronales 2013
5
Presidente de la Generalitat Valenciana · Excmo. Sr. Alberto Fabra Part
6
Rafal
Presidenta de la Diputación de Alicante · Excma. Sra. Luisa Pastor Lillo
Aprovecho la oportunidad que me brinda la Revista de Fiestas de Rafal para enviar un afectuoso saludo a los vecinos
y festeros de Rafal que se preparan para celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.
Rafal, en el centro de la huerta de la Vega Baja, atravesado por canales, azarbes y acequias, es un municipio donde
sus ricos bancales llenan los mercados de frutas y hortalizas de calidad reconocida. Pero también los vecinos de
Rafal tienen una merecida fama de ser buenos músicos, como demuestra su larga historia.
Las fiestas rafaleñas se caracterizan por el fervor de la procesión de madrugada en la que se interpretan canciones
típicas de la huerta al son de la dulzaina y el tambor. Son muchos además los vecinos que participan de manera muy
activa en el pasacalles del Día de la Morera, donde la charanga y los disfraces invaden las calles, y que acaba con la
popular sardinada.
Los festejos en este pequeño rincón de la Vega Baja alicantina permiten unas jornadas de diversión muy familiares.
Quiero por eso felicitar a todos cuantos se esfuerzan para que el programa de actos sea un motor de actividades y
que permita unos días de diversión a los vecinos de Rafal.
Felices fiestas.
Luisa Pastor Lillo
Presidenta de la Diputación de Alicante
Fiestas Patronales 2013
7
Alcalde del Exmo. Ayuntamiento de Rafal
Ilmo.Sr. D. Manuel Pineda Cuenca
Querido Pueblo:
Los cambios de temperatura nos indican que ya están
cerca nuestras fiestas, que es hora de sacar la manga larga. La luz ya no es la misma, es la luz otoñal que anuncia
que son los días que Rafal dedica a su Patrona, Nuestra
Señora la Virgen del Rosario.
Nuestra Comisión de fiestas ha preparado un programa
lleno de actividades para el disfrute de todos, mayores
y pequeños. Quiero agradecer su apoyo y esfuerzo por
hacer que cualquier evento se llene de encanto y de recuerdo.
Cuando las fiestas del Rosario se acercan, sacamos nuestras mejores galas para disfrutar de lo nuestro, de nuestras tradiciones. Entre todos tenemos la obligación de
preservarlas y transmitirlas a nuestros hijos, haciéndoles
participar en los actos tanto cívicos como religiosos que
8
Rafal
se organicen. Esto es, realmente, lo que nos une para
siempre. Es lo que nos identifica como rafaleños.
Hoy o mañana, estemos aquí o fuera de Rafal, en estos
días recordaremos el tiempo pasado. Nos acordaremos
de todo lo que nos hace sentirnos de Rafal. En cualquier lugar de España, Suiza, Bélgica, Inglaterra, Holanda,
Alemania,… donde haya un rafaleño, el día 7 de octubre
tendrá el aplomo suficiente para, sentados en la mesa,
hacer un brindis:
VIVA RAFAL Y VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO
Permítanme que, especialmente, salude a esos jóvenes,
que por la falta de trabajo han tenido que traspasar
nuestras fronteras. Un abrazo muy fuerte de Rafal para
todos ellos y para sus familiares, que sufren su ausencia.
De todos ellos, también me siento su Alcalde.
Concejala de Fiestas del Exmo. Ayuntamiento de Rafal
Sra. Yolanda Leal Monera
Un año más se acerca esa fecha tan importante para
todo el pueblo de Rafal, las fiestas en honor a Nuestra
Patrona la Virgen del Rosario.
Supone una alegría para mí, poder saludar a todos los
vecinos en estos días tan entrañables, días en los que las
calles romperán su tranquilidad llenándose de bullicio
y alegría, acogiendo los numerosos actos que con tanta
ilusión ha preparado la Comisión de Fiestas, a la cual le
doy las gracias.
Espero que una vez más la religiosidad, devoción y
alegría de mayores y pequeños se haga patente y estéis
dispuestos a vivir intensamente estos días tan especiales.
Como no puede ser de otro modo, en estos momentos
tan difíciles que atravesamos simplemente con vuestra
presencia y colaboración, engrandecéis todos y cada uno
de los actos que se organizan, ya que sin las comparsas,
asociaciones, comercios, empresas y vecinos en general
no sería posible llevar a cabo la realización de las
actividades que hacen posible el disfrutar de estos días
tanto a los rafaleños como a todos los que nos visitan.
No me queda más que daros las gracias y desearos unas
Felices Fiestas.
Fiestas Patronales 2013
9
10
Rafal
2013
Del 26 de septiembre al 4 de octubre
El tradicional “Zapatero”
06:00h. Despierta
07:00h.Rosario de la Aurora
07:30h. Celebración de la Eucaristía
19:00h. Rezo del Santo Rosario y Canto Solemne de Vísperas en
la Novena a la Virgen Santísima
20:00h. Celebración de la Eucaristía
ACTOS RELIGIOSOS
Domingo 29 de septiembre
19:00h. Ofrenda de Flores y Frutos en favor de Cáritas Parroquial
Lunes 7 de octubre
08:30h. Rosario de la Aurora
09:00h. Celebración de la Eucaristía
12:00h. Celebración Solemne de la Eucaristía en honor a la
Virgen Santísima Ntra. Sra. del Rosario y Patrona de Rafal
20:00h.Procesión con la imagen de nuestra Patrona
Martes 8 de octubre
09:00h. Celebración de la Eucaristía por todos los Difuntos y visita al
Campo Santo para la Ofrenda de Flores a nuestros seres queridos
Miércoles 9 de octubre
09:00h. Celebración de la Eucaristía
Sábado 12 de octubre
19:00h. Celebración de la Eucaristía
(Entra en vigor el horario de invierno)
Domingos 13, 20 y 27 de octubre
08:30h. Rosario de la Aurora
09:00h. Celebración de la Eucaristía
12:00h. Celebración de la Eucaristía
Fiestas Patronales 2013
11
COMISIÓNDEFIESTAS
12
Rafal
Queridos vecinos y vecinas:
Llegado el fin del verano, tienen lugar nuestras fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. Del Rosario y,
pese a que la economía sigue sin acompañar, hemos intentado crear unas fiestas en las que todos podamos disfrutar al máximo.
Junto con los actos más tradicionales como son: el pregón de fiestas, la elección de nuestras reinas,
etc., hemos querido introducir otros novedosos en los que seamos protagonistas todos los rafaleños y
rafaleñas.
Desde aquí nos gustaría dar ánimo a nuestro compañero “Pole” para que se recupere y pronto lo tengamos entre nosotros.
Sin más, la Comisión de Fiestas quiere desde aquí animaros a todos a que en estas fiestas salgáis a
disfrutar de todos los actos y seáis partícipes de nuestras fiestas. Porque no hemos de olvidar lo más
importante, que las fiestas son por y para cada uno de los rafaleños.
FELICES FIESTAS 2013.
PREGONERO2013
José Pascual Gumbao Martínez
Querido y estimado pueblo de Rafal:
Para mí, es un inmenso honor que me hayáis escogido como pregonero de las fiestas del presente
año pues con ello me acogéis como un rafaleño más, que con su presencia en los distintos actos, va
a intentar que vuelvan la ilusión, el optimismo y la diversión que siempre han acompañado a estas
Fiestas Patronales.
A pesar de la crisis económica que nos azota desde hace varios años, os animo a participar en todos
los actos que de manera sencilla y austera se van a celebrar, actos que con tanta dedicación y esfuerzo
se elaboran para que sean unos días especiales para todos.
Por mi parte voy a esforzarme al máximo para intentar arrancaros alguna sonrisa.
Espero que vuestras esperanzas no se vean defraudadas.
Os espero a todos.
¡Vivan las Fiestas de Rafal!
Fiestas Patronales 2013
13
Pregón2011
D. MANUEL MATEO CANDEL
PREGONERO DE FIESTAS 2.011
Santísima Virgen del Rosario,
Ilustrísimo Sr. Alcalde de Rafal, y miembros de la Corporación Municipal y autoridades
Sr. Cura Párroco,
Reinas y Damas,
Vecinos y amigos del pueblo de Rafal
Muy buenas noches y gracias por vuestra presencia.
Como todos sabemos, van a dar comienzo las fiestas de Rafal en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosario y hoy me encuentro con todos vosotros porque hace unos días recibí la inesperada visita del Sr. Alcalde, acompañado de dos de sus colaboradoras, y me ofrecieron la posibilidad de ser pregonero de estas vuestras fiestas.
No me sentía capaz pero creí que tampoco podía rechazar esta gran oportunidad que me daba el pueblo de Rafal, en el que
tantos años he trabajado y me siento como uno de ellos.
Nací en Cox en 1941. En el año 43 mi familia se trasladó a Callosa de Segura, pueblo en el que vivo desde entonces. Crecí en el
seno de una familia de siete hermanos, junto a mis padres, los cuales se dedicaban al comercio y la agricultura.
En mi periodo escolar tuve la suerte de tener un maestro, D. Pedro Aragonés, que influyó mucho en mi, en mi forma de pensar
y de ser. En este periodo me encontré con buenos compañeros, con los cuales sigo manteniendo la amistad en la actualidad y
nos juntamos habitualmente, y hoy se encuentran entre nosotros. D. Francisco Belda, traumatólogo del Hospital de Lorca, D.
Antonio Están profesor del colegio de los salesianos de Alicante y D. Roque Marco jubilado.
En un curso de verano en una academia en Callosa en el barrio de los Dolores, donde D. Antonio Calvo era el maestro, me
encontré con una persona muy conocida en Rafal, D. José Pascual Gumbao, también traumatólogo y casado con la hija de un
buen amigo, D. Trinitario Grau, ya fallecido. Un recuerdo para él.
En principio mi vida se desarrolló colaborando con mis padres, trabajando en un molino de pimentón y posteriormente de
piensos, y tocando algunos asuntos agrícolas. Ya en mi niñez visitaba Rafal acompañando a mi padre que tenía relaciones
comerciales con los señores de la carriola para la venta de pimentón y con Paco el Cosiol para el tema de los cañamones. Tengo
un grato recuerdo de ambos como personas serias y con gran personalidad.
Cuando comencé a trabajar fuera del negocio familiar, fue como empleado en una empresa de piensos compuestos, como
delegado de ventas en la provincia de Alicante. Con el tiempo derivé mi actividad hacia la compra-venta de productos agrícolas
comenzando en un principio con los cereales (que era el cultivo principal de nuestra comarca), y después con la alcachofa.
Mi hermano Carmelo, fallecido en 1982, y yo, empezamos nuestra actividad en Rafal en el año 1973 y en el 1976 se adquirió
la actual industria partiendo de unos 700m2, hasta la actualidad que tenemos unos 23.000 m2. En ese momento comenzamos
con 10 personas y hoy en día llegamos a ser hasta 130 en ciertas campañas colaborando.
Nuestra actividad, como creo que todos sabéis, es la fabricación de Conservas, principalmente la alcachofa, que fue con lo que
se comenzó y luego se fueron incorporando otros productos como el tomate, fritada, cabello de ángel, y últimamente las peras,
los higos, las bolas de melón y las fresas. Buscando nuevos mercados para ellos como los países Nórdicos de Europa.
Hemos ido creciendo poco a poco y esto ha sido por la ayuda de los trabajadores y trabajadoras que siempre han estado
incondicionalmente al servicio y disposición de la empresa.
En lo que más hemos crecido ha sido en todo tipo de controles,
• de higiene y seguridad en el trabajo, mejorando las condiciones de los trabajadores
• controles de producción final, tales como cierre, PH, pesos, sabor…
• de medio ambiente, como el cambio de energía de fuel-oil a gas natural, como la instalación de una depuradora con
aportación de oxigeno puro 100/100
Para todo esto ha hecho falta, aparte de unas instalaciones, un equipo técnico de personas formadas para la realización de
estos controles y todo ha ido dirigido por un técnico Licenciado en Química (Diego).
14
Rafal
La empresa ha recibido varios reconocimientos, como:
• Premio a la industria de la Cámara de Comercio de Alicante
• Premio Iniciativa empresarial agroalimentaria 2010 por Asaja Alicante
• Premio al mejor empresario 210 a la industria hortofrutícola
De todos los reconocimientos que he tenido el más importante para mí ha sido el de mis propios trabajadores, reconociendo el
esfuerzo y empeño en la continuidad de la actividad industrial.
Rafal y su historia
En el año 1242 en la Catedral de Orihuela se repartieron unas tierras, correspondiendo al Sr. Despuig 152 hectáreas o 1.800
tahúllas de tierra.
El Sr. Despuig se trajo 10 familias de Callosa para su población, por lo que creo que tenéis los rafaleños algo de callosinos.
Fue en el año 1636 cuando el Rey Felipe IV otorgó a D. Jerónimo Rocamora el título de Marqués de Rafal, casado con Dña. María
García de Lasa, y es cuando se crea el marquesado de Rafal.
Tres años más tarde el Sr. Marqués mandó edificar el templo de honor a la Virgen del Rosario, de la cual era muy devoto.
La primitiva imagen fue traída por el tercer marqués de puebla de Rocamora, del cual era Sr. Territorial.
Rafal era un pueblo totalmente agrícola en esos momentos, tenía unos 90 habitantes en sus tierras, donde había cultivos de
cereales, olivos y viña.
Con el tiempo los agricultores cambiaron al cáñamo, algodón y alcachofa. El cáñamo producto que dio mucho trabajo tanto en
la agricultura como en la industria, llegando Rafal a tener 80/100 trabajadores en este sector desde los años 1940 al 60, que fue
cuando las fibras sintéticas sustituyeron al cáñamo.
Ya en los años 60 se comenzó con la industria agroalimentaria, creándose 3 industrias en este sector que fueron
• La niña del Segura
• La Carriola
• Familia Salinas
También Rafal supo cambiar en cada momento y con el tiempo fue la construcción una fuente de trabajo importante creándose
en Rafal empresas de promoción de viviendas de todo tipo, como pisos, chalets, bungalós y también empresas de
albañilería, fontanería, pintura, electricidad, aluminio, etc.
También Rafal tiene empresas importantes en las obras públicas, como José Herrero Leal (“El tropel”) que empezó con un pequeño camión de transporte de todo tipo de mercancía y luego se quedó en el sector de obras públicas.
Entre otros empresarios importantes de Rafal se encuentra Constantino Gutiérrez de abonos y otros productos en Alicante.
También es importante en Rafal una industria de confección que comenzó como empresa familiar, llegando a tener un número
importante de trabajadores, es la familia Sanchez Murcia.
Rafal ha sido conocida en toda la comarca por su banda de música, “en que fiestas no ha tocado la banda de Rafal”. Ha contado
con buenos y reconocidos músicos tales como, Agustín Bertomeu, que ingresó en la armada y dirigió muchas bandas del Ejército,
y habiendo recibido el premio Reina Sofía. También es conocido el Sr. Gabriel García Martínez, que actualmente dirige la banda
de Callosa.
Rafal sigue siendo un pueblo agrícola aunque gran parte de sus tierras son urbanas. Espero y deseo que sus gentes, sea en su
sector o en otro, sigan trabajando y que el pueblo siga creciendo como hasta este momento lo ha hecho.
Desde estas humildes palabras les animo a participar en todos los actos que este Alcaldía, la Concejalía, la Comisión de Fiestas
y los vecinos han organizado con tanta dedicación y esfuerzo, y al mismo tiempo que sean unos días especiales para todos.
Os deseo que tengáis unas buenas fiestas en compañía de vuestros familiares, amigos y los que vengan a visitarnos.
Mi agradecimiento al pueblo de Rafal, en el que he encontrado gente amable, responsable y trabajadora.
¡Felices Fiestas!
Fiestas Patronales 2013
15
Pregón2012
MARÍA ÁNGELES LASHERAS ESQUIVA
PREGONERA 2012
Buenas NOCHES: Rafaleños, señor Alcalde, autoridades, Reina, Damas , amigos… MADRE:
Me gustaría agradecer, antes de nada, a nuestro alcalde, que me propusiera como Pregonera de las Fiestas de Rafal 2012.
Me sorprendió inicialmente tan inesperada noticia, pero a la vez me llené de orgullo y
alegría por la tarea que me encomendaban, aunque enseguida me asusté por la gran responsabilidad que supone ser la Pregonera de las fiestas de mi pueblo!!
¿de qué iba ha hablar yo en el pregón?.
Pero… como iba a decir que no?!?!?!, Siendo así que el corazón pudo más que la razón . Y
acepté encantada este reto, esperando que el corazón y la razón me guiaran en mi pregón.
Como Rafaleña que soy, sabréis, que esta noche es muy especial para mi:
Un día de sentimientos de orgullo y alegría por lo que representa ser la pregonera de mi pueblo, rodeada de mi
familia, amigos y de los recuerdos de personas muy queridas, que ya no están:
entre esas personas: mi padre, Fernando El Molinero, que siempre ha sido mi referente, y estoy segura que donde
esté, también para él está noche, será muy especial…
Los recuerdos de mi infancia se encuentran inundados sobre todo por los aromas de Rafal:
*Jazmines y galán de noche que estaban en todas las casas.
*Aroma al pan amasado por mi madre.
*En Navidad, teniendo junto a mi casa, el horno del Panderas, a mantecaos, almendraos, pastas floras…
*Al olor a vino de la Bodega del Chiruli.
*Al olor de las monas de Pascua,
*Al del conejo frito con ñoras entreverás, en esas noches de verano cuando todo el mundo salía a cenar a la
puerta de sus casas…
Al olor a pimentón y especias del Molino de la Carriola donde mi abuelo Ángel era el Maestro Molinero
*y sobre todo, el aroma a madera de mi padre cuando venia de trabajar de la carpintero Paco el Bueno.
También sus SABORES, tienen un rincón en mis recuerdos:
*Los coyotes de la Pía
*Los chambis de mi tío José María.
*Las bambas del Troco.
*A pan con vino y azúcar, que me preparaba mi abuelita María.
*A pan con aceite y Cola Cao.
*A pan amasado con manteca de la Caldera de Matanza, que mi “mama”, me daba para merendar cuando venia
de la escuela.
*Las peladillas de las bodas y bautizos, donde los novios y padrinos las tiraban al aire y todos los crios nos
agolpábamos para cogerlas.
Y afortunadamente otros sabores que siguen presentes como:
*El Cocido con pelotas, que era el plato que comíamos el día de la Fiesta.
*El arroz con conejo Plato que comíamos cuando se podía…
*Las Camarrojas fritas con tomate y sardina de bota.
*La ensalada de lisones con alcaciles y olivas partidas .
*Y La Sémola de habas y alcachofas¡¡ MI MADRE ES LA MEJOR COCINANDO ESTE PLATO.
Una vez di a probar este plato a un critico gastronómico, y quedó sorprendido por sus sabores!!!
...Siendo estos aromas y sabores, para mi, la esencia de la cultura y cocina de nuestro pueblo.
Recuerdos de un Pueblo lleno de vida, sobre todo en la calle , donde se vivía más intensamente….
Recuerdos de un pueblo con calles inundadas de barro cuando llovía
*Las tertulias a las puertas de las casas.
*Los juegos en la Parrala con mis amigos, cuando los inventos como el Ordenador o la tele todavía no habían
llegado.
16
Rafal
Y los juegos en la calle no se habían perdido…
*La vaca, Que con carros cerraban la calle Hermanos Rodríguez,
¡¡Mi calle ¡¡ ….
y cuando la gente se subía a las rejas de las casas para salvarse de vaca.
*y en los días de fiesta recuerdo la charamita seguida por los Gigantes y Cabezudos y por todos los crios del pueblo
que recorríamos las calles.
*La Noche de las Carretillas (La Cuerda), reservada sólo para los valientes ..¡al día siguiente La Parrala sobre todo,
estaba NEGRA de la cantidad de carretillas que se tiraban.
.De mi adolescencia… me vienen los recuerdos de los guateques que hacíamos en el chalet de Mª Carmen Murcia,
o en casa de Angelita.
.De las reuniones en el “LOCAL DE ENSAYO”. De mis amigos “Los Técnica 2000” donde se tocaban temas entonces
prohibidos como “Je T`aime “, tema que interpretaba como nadie Martín Salinas, que desgraciadamente ya no se
encuentra con nosotros.
….Recuerdo el “Teatro de la Pía” donde muchos de nosotros hemos pasado por allí , queriendo hacer nuestros
pinitos en el Artisteo del Teatro.
No podía ser de otra forma, teníamos entre nosotros a PEPE EL PACHO. Que de vocación era Director de Teatro
Mis primeros pasos en lo que hoy es mi profesión: La Hostelería, los di en la “Cantina del Cine” ;
muchos de los que estáis aquí, seguro que recordareis…
*Los chuscos de sepia, ¡¡¡qué buenos que estaban!!!
*Las habas hervidas.
El pulpo en salsa.
…y sobre todo, los porrones de vino blanco con cerveza, que algunos de ellos, cuando mi padre no miraba, yo me
empinaba.
Y creo…que fue en esos momentos cuando comenzó mi afición al vino!!
En la cantina colaborábamos toda la familia:
Mi padre y mi madre nos organizaban en cadena, como la Ford!:
*yo que era la mayor abría los quintos,
*mi hermana Inmaculada, las Pepsi-Colas,
*Gloria vendía los cucuruchos de pipas y
*Fernando que todavía era un enano, los Chupa Chus
Cuando me hice más mayor, ayudaba a mis padres en las verbenas sirviendo cubalibres y medios, que como algunos recordareis, se hacían en el “Cine de Verano”.
Como yo tenía que estar en la barra, y veía a mis amigos bailando al son de la música que tocaban los “Técnica
2000”, cuando mis padres se descuidaban, me escapaba para pegarme unos cuantos bailoteos, hasta que me pillaban y tenía que volver a la barra…
Pero bueno!!!! ya esta bien de hablar de mí, de mis recuerdos y vivencias…
Llega ahora el momento de hacer honor al significado que tiene en nuestro idioma la palabra PREGONAR, que no
es otro que hablar en voz alta y públicamente, las cosas buenas de una persona, de un grupo de ellas, o como en
este caso, de : NUESTRO PUEBLO!!
¿ Y QUE PODRIA DECIROS yo de nuestro Rafal?
¿Hablar de su Historia?
¿Hablar de sus orígenes?
..de la etimología de su nombre árab e?
No!!!.
No creo que me corresponda hablar a mí de esto, más bien creo que tengo que hablaros de lo mejor que conozco
de Rafal,
Que es un pueblo que no tiene grandes edificios históricos ni grandes monumentos, pero tiene algo mucho más
importante:
Vosotros…sus gentes!!!
Sus mayores, que le han dado con su trabajo la idiosincrasia a Rafal!!
Sus bellezas, como su Reina y sus Damas, que esta noche, van a ser coronadas para representarnos con orgullo.
Rafal es un pueblo de artistas. Ahí están sus músicos, representándonos por el Mundo!!
De gentes con inquietudes, distintas, únicas… y es tan especial Rafal, por que vosotros, así lo hacéis.
Con la lectura de este pregón empieza la cuenta atrás para el inicio de las Fiestas Patronales en honor de la Virgen
Fiestas Patronales 2013
17
del Rosario.
Días en que se suceden un sin fin de actos:
Comenzando con el “Despertar del Zapatero”, que con su repiqueteo constante e incansable nos anuncia, recorriendo las calles del pueblo, el inicio de un nuevo día.
Los “Pasa Calles” de nuestra Reina y sus Damas que con su gracia y belleza.
Las “Carreras de Cintas”, donde los jóvenes muestran su destreza y habilidad.
Las calles engalanadas con adornos, banderas y macetas que muestran la parte más desenfadada de mis queridos paisanos!!
Las Verbenas, donde los más incansables despliegan todo su arte, bailando sin cesar hasta altas horas de la madrugada.
El desfile multicolor donde los participantes con sus originales y coloristas disfraces nos enseñan la cara más divertida de las fiestas.
Las embajadas Mora y Cristiana, que con sus pasos característicos, sus lentejuelas y brillos, nos trasladan a una
época remota de nuestra historia.
La Toma del Castillo, que aunque sepamos cual es su final, nunca deja de sorprendernos gratamente!!
LA VIRGEN DEL ROSARIO, escoltada por un sinfín de luces que hacen de su recorrido por las calles de Rafal, un
acto solemne y respetuoso donde el silencio del momento sólo es perturbado por los acordes armónicos de nuestra
querida banda ARTE MUSICAL DE RAFAL.
La Alborada, que dibuja en la noche, majestuosas palmeras llenas de brillo y color, anunciando que la VIRGEN ya
ha llegado a la puerta de la Iglesia.
El día de la Morera que con sus andanzas y sardinadas, anuncian el final de las Fiestas y el inicio de la cuenta atrás
para las siguientes.
Días de felicidad y diversión, donde todos los rafaleños y rafaleñas, dejamos a un lado nuestras diferencias, y
nuestras preocupaciones, para mostrarnos optimistas e ilusionados, entre nosotros y con todos los convecinos y
amigos que nos visitan!!
SIN ALARGARME MAS Y DESEANDOLES A TODOS,
que haya Alegría , Amistad y Paz
.Qué olvidemos, Rencillas y Rencores!!
….Qué la fiesta empiece con ilusión!!
….Qué se acabe la crisis y haya trabajo para todos.
Y COMO BUENA PREGONERA QUE SE PRECIE, HABIENDO CONOCIDO al ÚLTIMO Pregonero de Rafal: Al COJO EL
QUINTALES ) , hombre que con su Cornetín PREGONABA por las calles los bandos y noticias del pueblo…
SOLICITO LA PRESENCIA DEL SEÑOR ALCALDE PARA QUE ME PRESTE PRESTE EL CORNETIN.
Y ahora voy a decir la frase, que muchos recordaran:
piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
“DE ORDEN DEL SEÑOR ALCALDE….
SE HACE SABER….
QUE QUEDAN INAUGURADAS LAS FIESTAS PATRONALES , EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO”..
TODOS COMIGO:
¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!!!
¡¡¡VIVA RAFAL!!!
¡¡¡QUE SUENE LA MÙSICA!!!
18
Rafal
Poesía
Tus ojos me miraron
me dijeron que si
y me hicieron feliz.
Bella estrella apareció
y le entregue mi corazón
si me rechazas
moriré de amor.
Apareciste por vez primera
como flor de primavera
abriendo la ventana de mi corazón
llenándolo de amor.
Al final de mi vida
te seguiré amando día a día
hasta la otra vida
con mi corazón te regalo
el jardín del amor.
Allí estaremos tú y yo
(Marcelino)
Fiestas Patronales 2013
19
Reina y Damas juveniles 2013
Mari Carmen Asín Saez - Reina Juvenil
20
Rafal
Aitana Amorós Sánchez
Dama Juvenil
Tamara Sola García
Dama Juvenil
Fiestas Patronales 2013
21
Reina infantil 2013
Claudia Herrero Velasco
22
Rafal
Reina infantil 2013
Ana Ballesta Velasco
Fiestas Patronales 2013
23
24
María Cabrera Cartagena
Damas infantiles 2013
Sofía García González
Rafal
PROGRAMA
DEFIESTAS
Fiestas Patronales 2013
25
PROGRAMADEFIESTAS
26
Rafal
SABADO 7 DE SEPTIEMBRE
23:30H. Verbena elección de reinas y damas en la Plaza de España
VIERNES 13, SABADO 14 Y DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE
Ruta de la tapa (inauguración: viernes a las 20:00h)
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE
20:30H. Presentación del Club de Futbol Rafal
SABADO 21 DE SEPTIEMBRE
11:00H. Gimkana en la Plaza de España (colabora la “Grana”)
20:00H. Recogida de Damas y Reinas para el acto de Pregón y Coronación.
23:30H. Verbena en la Plaza de España
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE
11:00H. Campeonato de Estruja femenino en el Parking Municipal
18:00H. Espectáculo de copla en el auditorio ( pro-obras parroquiales)
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE
19:00H. Teatro y homenaje a nuestros mayores. Lugar Plaza de España. Teatro en el Auditorio
Municipal.
SABADO 28 DE SEPTIEMBRE
09:30H. Juegos infantiles en bici organizado por el club ciclista Rafal. Lugar Plaza de España
22:00H. 1er. Concierto”Vereda Rock” 2013. Lugar polideportivo
23:30H. Fiesta con los Djs de la radio (Fran Muñoz y Víctor Sigüenza). Regalo de camisetas. Lugar
Plaza de España
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
08:30H. IX campeonato de golf “Virgen del Rosario” de Rafal. En el club de golf la Marquesa de
Ciudad Quesada.
11:00H. Campeonato de Estruja masculino en el Polideportivo Municipal
11:30H. Exhibición de ajedrez. Lugar Plaza de España
19:30H. Ofrenda de flores en honor a la Stma. Virgen del Rosario. Salida desde El Calvario
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
17:30H. Carrera de cintas infantil. Salida desde El Calvario
MARTES 1 DE OCTUBRE
17:30H. Juegos infantiles en la Plaza de España (colabora asociación la “Graná”)
19:00H. Exhibición de gimnasia rítmica y gimnasia del A.M.P.A
del colegio infantil y primaria Trinitario Seva. Lugar Pabellón Deportivo
MIERCOLES 2 DE OCTUBRE
17:30H. Juegos infantiles en la Plaza de España (colabora asociación la la “Graná”)
20:30H. Recogida de cargos festeros y a continuación tradicional “Toma del Castillo” en la Plaza
de España
17:30H. Juegos infantiles en la Plaza de España (colabora asociación la “Graná”)
17:30H. Elche C.F. ( tour de la ilusión, todos somos de primera) Plaza de España
21:00H. Retreta por las calles del pueblo con las comparsas y todo aquel que quiera participar
VIERNES 4 DE OCTUBRE
22:00H. Actuación en la Plaza de España
SABADO 5 DE OCTUBRE
11:00H. Colchonetas infantiles en la Plaza de España (colabora la “Grana”)
11:30H. 1er. Campeonato de futbolín en la Plaza de España
20:30H. Desfile de Moros y Cristianos. Salida desde El Calvario
23:30H. Verbena en la Plaza de España a cargo del grupo “5 Sentidos”. Tras la verbena habrá
“fiesta de la espuma”
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
10:30H. 1er. Espectáculo ecuestre,modalidad “INDOR” en el solar del Polígono Industrial
20:30H. Desfile multicolor presidido por damas y reinas. Salida desde El Calvario
23:30H. Discomovil en la Plaza de España
04:00H. Charanga por las calles del pueblo con salida desde la Plaza de España (al acabar habrá
pan con manteca y cerveza)
LUNES 7 DE OCTUBRE
10:00H. Pasacalles a cargo de la banda “Arte Musical”
12:00H. Misa en honor a Ntra. Patrona
20:00H. Procesión en honor a la Stma. Virgen del Rosario. Al acabar se disparara un castillo de
fuegos artificiales.
MARTES 8 DE OCTUBRE
11:00H. Desfile de Casas Baratas (Al finalizar habrá una sardinada en el lugar de partida)
20:00H. Concurso “Nuevos Talentos Rafal 2013” en la Plaza de España
MIERCOLES 9 DE OCTUBRE
09:00H. Paellas en la Plaza de España (Las mesas, sillas y cerveza correrán a cargo del Ayuntamiento)
DOMINGO 13 DE OCTUBRE
09:00H. Moto- almuerzo. Lugar: cafetería Boulevar “Cal Javi”
SABADO 19 DE OCTUBRE
De 18:00H. a 01:00H. II Concurso de pesca organizado por el club de pesca “El Boquerón”
PROGRAMADEFIESTAS
JUEVES 3 DE OCTUBRE
Fiestas Patronales 2013
27
moros y
cristianos
2013
28
Rafal
Aida Herrero Moreno - Daniel Riquelme Amoros
Abanderada y Abanderado Salicareros 2013
Comparsa
Salicareros
Que alegría volver a saludar a todos y cada uno de los habitantes de mi pueblo, y como no a todos los que vendréis
a visitarnos durante las maravillosas fiestas de nuestra patrona, La Virgen del Rosario.
Durante 365 días he disfrutado de ser abanderada de la comparsa con más antigüedad de mi pueblo, “Los Salicareros”. Para mí termina un año de momentos muy alegres, momentos que quedaran grabados en mi memoria para
siempre.
Ahora toca pasar el testigo a otra persona, alguien que como yo estará muy orgullosa de hacerlo.
Ya me despido no sin antes desearos a todos los rafaleños unas Felices Fiestas. Espero que las disfrutemos sin mucho derroche, con moderación ya que son tiempos difíciles. Pero estoy segura que aun con austeridad serán especiales como todos los años. ¡Viva la Virgen del Rosario!
Mercedes Sese Vital
Abanderada 2012
Fiestas Patronales 2013
29
Moros Al-Garagès
Queridos/as rafaleños/as, desde la Directiva de esta comparsa, Moros Al-Garagés, queremos desearos que paséis
unas fiestas llenas de buenos momentos y que todo discurra como debe ser, con buena armonía.
Queremos disculparnos con los festeros, ya que este año, desde esta comparsa, se ha decidido no participar en el
desfile formal de Moros y Cristianos. Nos duele mucho haber tomado esta decisión, pero la situación actual así lo
ha querido(“malos tiempos para la lírica”). Pero por supuesto que vamos a participar en todos los actos que sea
posible, en compañía del resto de comparsas: toma del castillo, retreta, desfile multicolor…..apoyando, dentro de lo
posible, a las Fiestas de Moros y Cristianos.
Como no, invitar a todo el mundo, rafaleños/as y visitantes, a nuestra kábila , ubicada frente al consultorio médico,
donde habrá barraca abierta a todo el que quiera disfrutar de un buen rato, porque eso es lo que se vive en nuestra
comparsa, buenos ratos.
30
Rafal
Mari Lorenzo Roch
Abanderada Tuareg 2013
Moros Tuareg
Queridos rafaleños y rafaleñas:
Desde la comparsa Moros Tuareg queremos desearos que paséis unas felices fiestas, disfrutando y olvidando por
unos días los duros tiempos que todos estamos atravesando. Esperamos que sigáis celebrando estos días con
nosotros, viniendo a nuestra kábila y participando de nuestros actos.
Este año contamos con nuevos miembros en la junta directiva, y en estas líneas les queremos agradecer sinceramente su esfuerzo y dedicación para que esta joven comparsa siga su camino.
También queremos dar la enhorabuena a nuestra abanderada y desearle que pase unas inmejorables fiestas. Sin
más, nos despedimos deseando unas buenísimas fiestas patronales 2013.
La Junta Directiva: Ramón Navarro, María Pineda, Rosa Ruiz, Beatriz Arenas
Marina Ferrández, José Martínez, Juan Carlos Simón
Fiestas Patronales 2013
31
Ahinoa Marqués Morante - Ángel Antonio Griñán Belda
Abanderada y Abanderado Al-Rafalíes 2013
Moros Al-Rafalíes
Hola Rafal, os saludan los nuevos representantes de moros Al-rafalies año 2013, somos muy jóvenes, con gran inquietud, con mucha curiosidad por saber que se siente al ser los máximos representantes de esta comparsa en la
que hemos nacido.
Pensamos que esta es una forma de animar a todos los jóvenes de Rafal a participar de las fiestas de moros y cristianos, y como no de pasárnoslo bien, ya que nuestra comparsa está abierta a todos los que quieran participar de ella.
Os deseamos que disfrutéis de las fiestas patronales y de moros y cristianos.
Los abanderados:
Felices Fiestas
¡¡Vivan los Al-rafalies!!
32
Rafal
Ahinoa Marqués Morante
Ángel Antonio Griñán Belda
José Manuel Baeza Paredes - Esmeralda PLaza Madrid
Abanderados Contrabandistas 2013
Contrabandistas
Estimados rafaleños/as, como cada año en el mes de octubre llegan las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario. La comparsa contrabandista quiere ayudar a todos los vecinos del pueblo de Rafal a disfrutar sus fiestas, de tal
forma que por una semana olvidemos nuestros problemas. Somos una comparsa pequeña, pero con muchas ganas
de disfrutar cada momento de las fiestas, desde los más pequeños hasta los más mayores. En nuestra comparsa
cualquier rafaleño que quiera disfrutar con nosotros será bien recibido.
La comparsa contrabandista quiere agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Rafal su colaboración con las Fiestas de
Moros y Cristianos, así mismo a todos sus socios que ponen todo su empeño en estas fiestas.
Por último, invitar a todos y cada uno de los rafaleños a nuestra kábila, situada lugar de costumbre, os esperamos.
¡¡Felices Fiestas!!
Un saludo
La Junta Directiva:
Jaime Velasco
Joaquín Trives
Isabel Pérez
Fiestas Patronales 2013
33
Jacinto Milani - Josefa Ñiguez Martínez - Blanca Milani Ñiguez
Abanderados Templarios 2013
Caballeros
Templarios
Tenemos el orgullo de presentarles nuevamente nuestra comparsa. Después de unos años de ausencia, volvemos
a las calles de Rafal y una vez más, desde la comparsa Caballeros Templarios hemos querido aprovechar la ocasión
que nos brindan, para recordaos como siempre, que os esperamos nuevamente en nuestra barraca. Donde en ningún momento dejara de sonar la música para compartir juntos la alegría de las fiestas.
Daremos lo mejor de nosotros en el desfile, convirtiendo por unas horas nuestro pueblo en un espectáculo digno
de ver ,en cada uno de los actos engalanados con nuestras mejores galas, ya que nuevamente como antaño nos
proponemos en hacer realidad la ilusión de la fiesta.
Queremos dar las gracias a todos aquellos que hacéis posible que a día de hoy sigamos teniendo ganas de participar
en nuestras fiestas e invitar a todo el pueblo y visitantes a que vengan y disfruten esta festividad de la Virgen del
Rosario con el mismo entusiasmo que lo hacemos nosotros, la comparsa Caballeros Templarios.
¡FELICES FIESTAS!
34
Rafal
Rafal en el recuerdo
Fiestas Patronales 2013
35
Club de Fútbol Rafal
La Junta Directiva del Club de Futbol Rafal, a través de estas páginas, hace partícipe a todo el pueblo y alrededores
de la celebración esta temporada del 25 aniversario.
Es hora de agradecer a Presidentes, directivos, entrenadores, jugadores, padres, madres, comercios, empresas,
entidades colaboradoras y a todas aquellas personas que de un modo u otro han estado con nosotros todo este
tiempo.
Agradecer al Exmo. Ayuntamiento de Rafal y a su Concejalía de Deportes la confianza depositada en esta junta directiva que luchamos, trabajamos y nos comprometemos con el deporte que es una parte importante del futuro
de nuestro pueblo.
Animamos a todos a colaborar y participar en los actos y actividades que vamos a desarrollar durante nuestro 25
aniversario.
Por último, desde esta junta directiva deseamos que paséis unas felices fiestas en honor a nuestra Patrona la Virgen
del Rosario.
La Directiva.
36
Rafal
Policía Local de Rafal
El Oficial-Jefa de la Policía Local de Rafal, en representación de la plantilla, desea a los vecinos y visitantes unas
felices fiestas patronales. Durante las mismas seguiremos trabajando por vuestra seguridad y protección, esperando que discurran en armonía, fraternidad y pacífica convivencia.
D. José Cristian Cañizares Sánchez
Oficial-Jefe de la Policía Local de Rafal (Alicante)
Teléfonos de contacto
Policía Local: 966 752 017
Móvil: 630 077 891
Horario: 24 Horas
38
Rafal
Descargar